Día Internacional de la Mujer 2017 Socias de la Asociación Huelva y sus Fotógrafos
Mujeres
Fotógrafas en Huelva
El presente libreto, sólo es una excusa para recordar la lucha de
millones de personas por la equidad, la participación y el desarrollo de la mujer en todos los ámbitos de la vida. Aunque el calendario nos marca el 8 de marzo como día memorable, no deberíamos olvidar que el día a día hará que sea posible ese objetivo. A lo largo de la historia de la humanidad, el papel de la mujer ha estado relegado a ámbitos muy determinados, y aún hoy día el pensamiento arcaico impide un avance pleno que sitúe a la mujer en un plano de paridad con el hombre. A primeros de 1900 miles de mujeres salieron a la calle exigiendo y reivindicando mejoras laborales y sociales, desde entonces hasta ahora los cambios han sido significativos en muchos países, pero queda una gran labor por delante. Desde nuestra humilde Asociación “Huelva y sus Fotógrafos”, damos sitio a nuestras socias, queremos que conozcáis su trabajo y que ellas presenten a sus referentes femeninas es esta disciplina artística. Juana Martín
Rocío Escudero Alfonso RETRATO
“La primera fotógrafa por la que me interesé desde muy niña fue Anne Geddes, fotógrafa australiana reconocida por sus creativos retratos a bebés. Tuve varios de sus libros cuando esto de internet no te lo ponía tan fácil y la habitación de mi hija estaba forrada de cuadros con sus fotos”. http://www.annegeddes.com
Autora: RocĂo Escudero Alfonso
Juana Martín Infantes AUTORRETRATO Y RETRATO
“Me impresiona el trabajo de la fotógrafa Francesca Woodman – 1958-1981-. Se crió en un entorno familiar artístico, sus primeras obras las realizó con tan solo 13 años. Todo gira entorno al retrato y autorretrato, y con el tiempo tendió al surrealismo y el futurismo. Sus trabajos pasaban desapercibidos en las galerías y sus esfuerzos no obtenían la respuesta esperada, todo esto le sumió en una gran depresión que terminó con el suicidio”.
http://www.artnet.com/artists/francesca-woodman/
Autora: Juana MartĂn
Aurora Martín RETRATO
“Cuando estudié fotografía en la Escuela de Arte, estudiamos a Julia Margaret Cameron, fue una fotógrafa que me cautivó, me atraían sus imperfectas imágenes, sus comienzos y la vida que llevaba”. https://es.wikipedia.org/wiki/Julia_Margaret_Cameron
Autora: Aurora MartĂn
M.J Cabello ANIMALES (gatos)
“Admiro profundamente a Vivian Maier, nacida el 1 de Febrero de 1926 en Nueva York. Una mujer cuyo trabajo de niñera y aficionada a la fotografía me demostró, al leer su biografía, que un fotógrafo nace, que no necesita de grandes medios fotográficos para realizar grandes tomas. Ella con su cámara -la de aquella época- y mucha lectura de libros de arte, creo, nos enseñó a muchos aficionados a continuar con tan bella práctica. Cuando decaigo, pienso en ella, y vuelven mis ánimos.”. www.vivianmaier.com
Autora: M.J. Cabello
Carmen Torres Chaguaceda DETALLES Y MACRO
“Me gustaría dar a conocer un poco el trabajo de una fotógrafa japonesa que me gusta mucho. Su nombre es Miki Asai. Esta fotógrafa se dedica a captar impresionantes macros de la naturaleza que le rodea, sin salir la mayoría de las veces de su propio jardín. http://www.serplus.es/blog/fotografia-y-video/macros-de-miki-asai-la-magia-de-cerca/”-
Autora: Carmen Torres Chaguaceda
Mari Carmen Macías Caparrós ESCENAS COTIDIANAS
“Me gusta, cómo no, Ana Escobar ya que observa la fotografía como un fenómeno natural. Investiga temas del apego emocional con la fotografía perteneciente al álbum de familia, experimentando con alquimia shamanismo y magia a través de la performance y el arte multimedia. Diplomada y Máster en Fotografía de la Universidad de Artes de Londres (UAL, LCC)”. www.thespacebetween.eu
Autora: Mari Carmen MacĂas CaparrĂłs
Sonia Herencia ATARDECERES
“Me gusta La estadounidense Eve Arnold. Sus fotos de actores y actrices americanos me hicieron compañía mientras crecía, como buena amante del cine que soy. Para mí sus fotos tienen ese glamour que rodeaba el mundillo del cine hollybudiense de los años 50”.
https://pro.magnumphotos.com/C.aspx?VP3=CMS3&VF=MAGO31_10_VForm&ERID=24KL53ZGM6
Autora: Sonia Herencia
Sonia Vázquez Romero MOVIMIENTO Y AMANECERES
“Como fotógrafa de la historia me quedaría con Sally Mann, sus fotografías son contemporáneas que retratan a la infancia en el mundo de los adultos; tema de las que por desgracia, día a día se ve más... niños que quieren ser mayores antes de tiempo”.
http://sallymann.com
Cristina García Jurado- Centurión PAISAJES
“Linda Wolf es una conocida fotógrafa humanista nacida en 1950 en Estados Unidos. Ha destacado tanto por su fotografía como por su activismo social, es la fundadora de la organización sin ánimo de lucro Teen Talking Circles. Su fotografía ha estado influenciada desde sus comienzos por su activismo en el movimiento de liberación de la mujer de los 60, y se centra en reportajes sobre temas como la diversidad cultural, la mujer o la justicia social, aunque también se ha dedicado al fotoperiodismo. Es miembro fundador de la organización Women in Photography International.”. http://www.lindawolf.net
Autora: Cristina GarcĂa Jurado-CenturiĂłn
Flor Núñez DETALLES Y LUGARES RURALES
“Jade Beall, una fotógrafa estadounidense que está al frente del proyecto fotográfico «A Beautiful Body» (Un cuerpo hermoso), una recopilación de fotografías de cuerpos reales, sin retoques, de mujeres que han sido madres. http://www.jadebeall.com/index/G0000Wm35big.yVE
Autora: Flor Núñez
Olga Garrido MOMENTOS, RETRATO Y PAISAJE
“Os presento a Elizabeth Gadd, una joven artista canadiense que fotografía personas en unos paisajes maravillosos y de ensueños. Se crió en un entorno bello del que se enamoró de sus bosques, colinas y montañas. Tras un proyecto 365 días, descubre su verdadera vocación en el campo de la fotografía: paisajes con gente. http://www.elizabethgadd.com
Autora: Olga Garrido
Pilar Franco González MOMENTOS Y DETALLES
“A Lucía Alonso parece que le gusta todo, y eso es lo que hace en sus fotografías captar un poco de todo. En su apartado Biografía de Facebook se puede leer: Profesionalmente fotografía de boda, estilo de vida, producto o retrato. Personalmente eso y todo lo demás. La fotografía es mis ojos, mis manos, mis orejas, mi boca y mi nariz. Me gusta mucho mirar las cosas. Me gusta mucho mirar la luz.”.
http://pelillosderaton.com
Autora: Pilar Franco Gonzรกlez
Carolina Luengo MOVIMIENTO, ESENCIA HUMANA
“Isabel Muñoz me gusta mucho por toda su trayectoria, ha viajado por todo el mundo y ha captado al ser humano en todas sus esencias. consigue sacar ser humano en todo su contexto y en la mayor expresión. Sus encuadres, su forma de componer, es diferente. También me encantas sus fotos de danza y ballet, pues es una pasión mía”.
http://www.isabelmunoz.es
Autora: Carolina Luengo
Pilar Rodríguez Barranco SOCIAL Y DE AUTOR
“Quiero destacar el trabajo de la fotoperiodista onubense Natalia Sancha por su labor en Oriente Medio, su compromiso con ese pueblo dándole voz y haciendo llegar su situación al resto del mundo, aun consciente del riesgo que ello conlleva”. http://huelvabuenasnoticias.com/2016/02/10/la-fotoperiodista-onubense-natalia-sancha-nos-cuentasu-experiencia-desde-libano/
Autora: Pilar RodrĂguez Barranco
Caye Santana MARINAS
“Me encanta Deborah Smrekar, es una fotógrafa viajera a la que le gusta realizar imágenes de la vida marina, con unos resultados asombrosos. Ha sido colaboradora de Discovey Channel y Animal Planet”. http://www.mujeresviajeras.com/deborah-smrekar-fotografa-marina/
Autora: Caye Santana
Ángela González Muñoz NOCTURNAS Y PAISAJES
“Lejos del género que personalmente me gusta, el trabajo de Carmen Núñez me enamora, es una mujer luchadora, que transmite sentimiento, serenidad y realidad. Es de San Bartolomé.
https://www.facebook.com/carmen.nunez.779?fref=ts
Autora: Ángela González Muñoz
www.huelvaysusfotografos.com huelvaysf@gmail.com