Revista social municipal nº12 abril 2017

Page 1

REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

0


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

REVISTA SOCIAL Nº 12. Abril 2017

Este boletín se realiza con la colaboración de diferentes colectivos y entidades, se aconseja confirmar la información, ya que podría sufrir cambios y/o modificaciones.

©Concejalía de Políticas Sociales e Igualdad. Cooperación Social. Ayuntamiento de Huelva Edificio Gota de Leche Paseo de Independencia, 47. 21002. Huelva Tel. 959 210167 Mail: cooperacion.social@huelva.es Web: www.huelva.es

ÍNDICE ACCIONES SOLIDARIAS…………………………………………………….

2-5

CAMPAÑAS……………………………………………………………………..

6-8

OCIO………………………………………………………………………………..

9-14

DÍA INTERNACIONAL DEL PUEBLO GITANO…………………….

15

PRESENTACIÓN CORTO HACAN………………………………………

15

TALLERES…………………………………………………………………………

16-20

FORMACIÓN……………………………………………………………………

21-28

INFORMACIÓN…………………………………………………….…………..

29-31

VOLUNTARIADO………………………………………………………………

32-33

Textos y maquetación: Juana Martín Foto portada: FEAFES Huelva

* Si desea recibir mensualmente en su mail este boletín (PDF) puede solicitarlo a través de revista.social@huelva.es

EN PRIMERA PERSONA Hoy entrevistamos a - FEAFES HUELVA………………..…….……………………………………

34-36

- HACAN……………………………………………………………………….

37-40

- CODENAF……………………………………………………….……….…..

41-43

COLABORAN……………………………………………………………..…….

44-46

1


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

ACCIONES SOLIDARIAS I VI PASEO EN BICICLETA A FAVOR DEL AUTISMO

VIII ALMUERZO SOLIDARIO

Día 2 de abril, a las 12.00h Donación: 3€ dorsal solidario (con cuyo número entrarás en el sorteo de 2 bicicletas) Para todos los públicos Al finalizar la actividad tendremos atracciones infantiles, convivencia con barra solidaria, Masterclass abierta de Latino con los chic@s del O2 Wellness y Actuación de la Comparsa: "Mi Barrio". Ven y apoya a nuestra #MareaAzul Los dorsales pueden adquirirse anticipadamente en el Centro Deportivo O2 Wellness, en la Sede de Autismo Huelva (c/Condado 12) o 1 HORA ANTES DE LA CARRERA en las Carpas de la Avenida de Andalucía.

Día 21 de abril, a las 14.30 h. Escuela de Hostelería Sta. Mª de Belén. Carretera de la Cinta, nº 3 Información: Casa Paco Girón, 618 199 719, asociacion@casapacogiron.com y http://www.casapacogiron.com/

5ª CARRERA INFANTIL KILOS X KM A beneficio de Cruz Roja Huelva y Banco de Alimentos de Huelva Día 22 de abril Huelva

---- --------------------------

* Si desea recibir mensualmente en su mail este boletín (PDF) puede solicitarlo a través de revista.social@huelva.es

2


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

ACCIONES SOLIDARIAS II OPERACIÓN KILO. PARTICIPA COMO VOLUNTARIO O COMO DONANTE

CAFÉ COLOQUIO ACOGIMIENTO FAMILIAR DE MENORES

Organiza Banco de Alimentos de Huelva Durante el mes de abril estaremos recogiendo alimentos en los siguientes supermercados: Días 21 y 22 de abril - Mas (calle San Sebastián, 4). Huelva Días 28 Y 29 de abril - El Jamón (Paseo de las Palmeras, 27). Huelva - El Jamón (Calle Artesanos, 12). Huelva - Mercadona (Avenida de Andalucía, s/n). Huelva

Día 25 de abril, a las 17.00 h. Avda. de la Ría 3, 1ª planta. Huelva

2º MERCADO DE COOPERATIVAS ESCOLARES Día 26 de abril, de 10.00 a 13.00 h. Puestos solidarios. Animación Infantil. Juegos y bailes. Magia y Música Plaza de los Descubridores. Barriada de la Hispanidad

3


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

ACCIONES SOLIDARIAS III DESFILE DE TRAJES DE BAÑO Y LENCERÍA

CHERNOBIL, EL ENEMIGO INVISIBLE INFANCIAS ROBADAS Programa de Sanación y captación de familias guardadoras

Día 25 de abril, a las 17.30 h. Salón de Actos del Edf. Gota de Leche. Paseo de Independencia, 47. Huelva Información: 959 812 345 y www.aocamhuelva.es

Objetivo: necesitamos familias guardadoras durante 45 días en verano para acoger a niños afectados por Chernóbil: orfanatos, necesidades especiales y riesgo. Se solidario y da vida a estos niños En Huelva y Provincia Información: 645 436 610, www.asnia.es, asnia.huelva@gmail.com y https://www.facebook.com/asnia.huelva/

---- --------------------------

* Si eres una asociación o entidad social y deseas publicitar tus actividades y eventos sociales remite al correo electrónico revista.social@huelva.es antes del día 22 del mes anterior al de la publicación del boletín y la incluiremos!!

RECOGIDA EN CONTENEDORES PARA RECICLAJE DE ACEITE Y ROPA Madre Coraje Información: 959 251 983, 608 186 654 y madrecorajehuelva@gmail.com

Ubicaciíon: http://maps.google.es/maps/ms?msid=211155808091801903 341.0004b46e19b23af8955e3&msa=0

4


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

ACCIONES SOLIDARIAS IV COLABORA CON LA ASOCIACIÓN (DEBRA) PIEL DE MARIPOSA

VOLUNTAPP

Es más conocida como Piel de Mariposa, de nombre científico Epidermólisis bullosa, es una enfermedad rara donde la piel es extremadamente frágil y se deprende con el más leve roce provocando ampollas y heridas por todo el cuerpo desde el nacimiento. ¿Cómo puedes colaborar? Dales visibilidad siguiéndoles en Facebook, Twitter y YouTube: @pieldemariposa Hazte benefactor o colabora con un 1€ al mes a través de su grupo de Teaming “Vuela por la Piel de Mariposa. Haz regalos y compras solidarias En Farmacia Paús (Paseo las Palmeras, 21), podrás adquirir coloridos broches de mariposa, cuyos fondos recaudados se destinan a la Asociación. En www.pieldemariposa.es encontrarás además otros regalos solidarios como tazas, camisetas, llaveros y muchos más. Convierte el detalle de tu boda, comunión o bautizo en una donación y cuéntaselo a todos tus invitados. Y el día de tu cumpleaños, ¿qué mejor regalo que sentirse bien? Pide a tus invitados que inviertan el dinero de tu regalo en una donación. Participa en las actividades que la Asociación organiza en distintos puntos de España o crea tu propio evento en Huelva: Piensa en algo sencillo y divertido. Pide ayuda a tus amigos y familiares. Involucra a tu colegio, empresa, barrio… La Asociación puede darte ideas y ayudarte. Llámales. Información: 952 816 434 y www.pieldemariposa.es

Es una Plataforma de información, formación, coordinación, participación y gestión, permanentemente e inmediata, del voluntariado de la provincia de Huelva. Pretende utilizar las TIC, como intermediarias para potenciar la solidaridad, la participación y la responsabilidad civil, de cara a los colectivos más desfavorecidos. Favoreciendo la coordinación, la espontaneidad de la acción voluntaria, la eficacia de la acción social y la respuesta inmediata a las necesidades más urgentes del entorno.

MERCADILLO SOLIDARIO Domingos de 10.00 a 15.00 h. Iniciativa: Asociación Entre dos Caminos Colabora: Ayuntamiento de Huelva Parte de la recaudación se destinará al Fondo de Emergencia Social Marismas del Polvorín. Detrás del Media Markt. Huelva

ASOCIACIÓN ZARPAS Y HUELLAS Necesitamos ayuda económica: No disponemos de ningún tipo de ayuda local ni de socios. Tan solo contamos con pequeñas donaciones de colaboradores y el teaming (plataforma donde los teamers pueden donarnos 1€ al mes). Cualquier tipo de ayuda sea la cantidad que sea es muy necesaria. No solo ayudamos a colonias, también tenemos a muchos gatos en casas de acogida a los que tenemos que alimentar y llevar al veterinario. La cuenta para ayudarnos es: Openbank: ES05 0073 0100 58 0504966944 - BIC/SWIFT: OPENESMM. Titular: Asociación Zarpas y Huellas. PayPal: zarpasyhuellas@gmail.com. Concepto: Donativo Colonias. Teaming: www.teaming.net/asociacionzarpasyhuellas Información: www.zarpasyhuellas.org

5

Información: www.voluntapp.org info@voluntapp.org

e


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

CAMPAÑAS I II CERTAMEN EMPLEADO PÚBLICO DEL AÑO

ECUADOR ELIGE CON TRANSPARENCIA Comicios de abril 2017

En Educación, Sanidad, Justicia, Seguridad y Emergencias, y Administración General y Otros Servicios Públicos. Proponer candidaturas: http://huelvabuenasnoticias.com/empleadopublico-ejemplar Posteriormente se abre un plazo de otro mes para votar a los candidatos de cada modalidad, en otro enlace que abrirá el periódico huelvabuenasnoticias. Información: vicepresidente21@csi-f.es y prensa21@csi-f.es

Día 2 de abril, de 7.00 a 17.00 h. Centro Social Municipal La Orden Avda. Diego Morón 1. Huelva

6

* Si eres una asociación o entidad social y deseas publicitar tus actividades y eventos sociales remite al correo electrónico revista.social@huelva.es antes del día 22 del mes anterior al de la publicación del boletín y la incluiremos!!


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

CAMPAÑAS II GARANTÍA JUVENIL CRUZ ROJA

NUEVOS REQUISITOS GARANTÍA JUVENIL

Infórmate y asesórate, aprende a buscar trabajo, descubre tus puntos fuertes y los que necesitas mejorar, mejora tu formación, realiza prácticas no profesionales, prepárate para volver a tus estudios, comprueba qué oficios te interesan…. Cruz Roja Española- Huelva Información: 959 261 211

Iniciativa europea que pretende facilitar a los jóvenes el acceso al mercado de trabajo. Para jóvenes de 16 a 29 años, que no estén cursando estudios ni formación ocupacional, tampoco deben tener contrato laboral. Tener un día en desempleo y un día sin formación/educación. Creación de Usuario/Contraseña en Casa de la Juventud La Ruta. C/Salamanca s/n. Huelva Necesita cita previa: 959 263 742 y 959 263 019 Información: http://www.empleo.gob.es/es/garantiajuvenil/accesoJovenes .html

HAZTE SOCIO DE CIENCIATERAPIA En Cienciaterapia realizamos talleres de ciencia divertida a niños hospitalizados para aliviar sus días de ingreso y fomentar las vocaciones científicas entre la población infantil. ¡Entra en www.cienciaterapia.org/socios y ayuda a nuestros pequeños guerreros!

FIBRONUBA Asociación de personas que padecen fibromialgia Entidad cuyo fin es la lucha para que avance la investigación sobre esta enfermedad y defender los derechos de quienes la padecen para su mejora de la calidad de vida. Alameda Sundheim 8 Entreplanta. Huelva Información: 653 699 461 y http://asociacionfibronuba.jimdo.com

7


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

CAMPAÑAS III PROGRAMA GUÍA Programa Preventivo para Atención, Orientación e Intervención a Familias con Menores en situación de conflicto social

Del 18 de abril al 13 de junio, los martes de 17.30 a 20.00 h. Centro Social La Orden. C/San Bartolomé de la Torre s/n. Información: 959 153 303 y 959 270 247

8


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

OCIO I I JORNADA DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

VISITA GUIADA A LA FUENTE VIEJA Día 1 de abril. Duración 2 horas Información: ww.platalea.com

Día 1 de abril organiza Actividades Aula de Sostenibilidad UHU colabora Mosquito Club, Autoridad Portuaria de Huelva y colectivo Traperos de Emaús Huelva. Nuevo Paseo de la Ría. Terraza 7. Mosquito Club Huelva

ASOCIACIÓN NTRA. SRA. DEL PRADO EN SU DOLOR - Día 1 de abril, a partir de las 10:30 h. Jornada de talleres cofrades, desayuno y convivencia para los más jóvenes. Antigua Sede de la Parroquia de San Pablo. - Viernes de Dolores 7 de abril. - A las 12.00 h. Acto y oración previos a la salida procesional. - A las 19.00 h. Salida Procesional de la Venerada Imagen de Ntra. Sra. del Prado en su Dolor, desde el Centro Municipal Sociocultural Lazareto.

¡AVE, CON ENSALADA (.) CÉSAR! Del 1 de abril, a las 21.00 h. Patio Tochodadaista La 13. C/Berdigón 3. Huelva

I MUESTRA DE SABORES DE CUARESMA Hasta el 2 de abril, de 11.00 a 22.00h, Área de Desarrollo Local e Innovación Empresarial Soportales de la fachada de la Diputación de Huelva Avda. Martín Alonso Pinzón, 9. Huelva

ENRIQUE GARCÍA BOLAÑOS Presentación de Señales, de Ediciones de La Isla de Siltolá Letras Capitales Interviene Mariví Vázquez Aguado martes Día 4 de abril, a las 19.30 h. Biblioteca Pública Provincial de Huelva

9


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

OCIO II EXPOSICIÓN CONCURSO DIBUJO INFANTIL: ARQUETECTURA

FOLCLORE Y TRADICIONES Banda Sinfónica Municipal de Huelva En colaboración con la Federación de Asociaciones La Casa de Iberoamérica en Huelva Director: Francisco Andrés de la Poza

Del 5 de abril al 4 de mayo , de 9.00 a 13.30 h. Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva. C/Puerto 37. Huelva

Del 6 de abril, a las 21.00 h. Casa Colón. Huelva

TALLERES CENTRO DE PARTICIPACIÓN ACTIVA MORA CLAROS

AC TIVIDADES CENTRO DE PARTICIPACIÓN ACTIVA MORA CLAROS -

Días 6, 20 y 27 de abril, a las 17.00 h. Baile Semanal Día 21 de abril, de 11.00 a 12.00 h. Charla “Música de nuestra época” - Días 24 y 25 de abril, de 17.00 a 20.30 h. Jornadas de atención plena e inteligencia emocional - Día 26 de abril, a las 19.00 h. Presentación del libro Tiempo Infinito de Reyes Andreo - Día 28 de abril, por la mañana. Toma de tensión. Calle Alcalde Mora Claros, 15. Huelva Información: cpa-moraclaros.hu.cips@juntadeandalucia.es Y 959 101 079

10

- Proyecto “corazones solidarios. Martes y jueves, de 17.00 a 19.00 h. - Recursos Informáticos. Lunes y miércoles, de 10.00 a 12.00 h. - Despertar con una sonrisa. Martes y jueves, de 10.00 a 12.00 h. - Crea y diseña Informática. Martes y jueves, de 12.00 a 13.30 h. - Poesía. Martes, de 18.00 a 20.00 h. - Lectoescritura. Martes y jueves, de 11.00 a 13.00 h. - Manualidades y reciclaje. Martes y jueves, de 17.00 a 19.00 h. - Coro Voces de Otoño. Lunes y miércoles, de 19.00 a 20.30 h. - Yoga. Martes y jueves, de 10.00 a 11.00 h. - Mantenimiento físico. Lunes, martes, miércoles y jueves, de 10.30 a11.30 h. - Amigos lectores. Lunes y miércoles, de 19.00 a 20.30 h. Calle Alcalde Mora Claros, 15. Huelva Información: cpa-moraclaros.hu.cips@juntadeandalucia.es


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

OCIO III TERTULIA FOTOGRÁFICA CON TOÑO MÉNDEZ

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA El verbo convertido en imagen De la Asociación Huelva y sus Fotógrafos

Del 6 de abril, a las 19.00 h. Organiza: Asociación Huelva y sus Fotógrafos Casa de la Juventud La Ruta. C/Salamanca s/n. Huelv a

Hasta el 5 de abril, de lunes a viernes de 9 a 21 h. Casa de la Juventud La Ruta. C/Salamanca s/n. Huelv a

JUAN ANTONIO GUZMÁN Presentación del libro La música de las estrellas, de Apuleyo Ediciones Presentado por Francisco Rey y Francisco Ruano. Recitan: Juan José Oña y Cristóbal Ponce de León. Escaparate Andaluz Día 6 de abril, a las 19.30 h. Biblioteca Pública Provincial de Huelva

XVII EDICIÓN DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA DEL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE HUELVA Hasta el 28 de abril, a las 14.00 h. Los participantes podrán presentarse a las siguientes categorías: 1. Fotografía realizada en la provincia de Huelva. 2. Fotografía realizada fuera de la provincia de Huelva. 3. Fotografía realizada por Arquitecto, relacionada con la Arquitectura del Agua dentro o fuera de la provincia de Huelva Entrega: Secretaría del Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva Calle del Puerto, 37. 21001 Huelva.

11


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

OCIO IV PROGRAMACIÓN GRAN TEATRO

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS INKUSEN

Días 5,6 y 7 de abril, a las 18.30 h. Cine: VI Muestra Del Audiovisual Andaluz. Fundación Audiovisual de Andalucía. - Día 20 de abril, a las 21.00 h. Circuito Andajazz Concierto Daniel Cano Quintet - Día 21 de abril, a las 21.00 h. Teatro CLIMAX. De Alejandro Melero. Dirección: Paco Rodríguez e Isidro Romero. Con Alicia Fernández, José Sospedra, Berta Hernández y Víctor Palmero. - Día 22 de abril, a las 21.00 h. Musical : París en Blanco, Negro y Rojo Lucía Gavasa Y Jolís - Días 28 y 29 MUESTRA DE DANZA: Stands y actividades de academias de baile en Plaza de las Monjas Gran Teatro. Huelva Información: www.huelva.es/cultura -

Días 8 y 9 de abril Juegos de mesa, videojuegos, k-pop, conferencias, torneos… Casa de la Juventud “La Ruta”. C/Salamanca s/n. Huelva

EXPOJOVEN Copiando a la Maestra Pilar Barroso Del 17 de abril al 18 de mayo Alumnos de Pintura del programa Cultura en los Barrios Entrada libre Casa de la Juventud La Ruta. C/Salamanca s/n. Huelv a

XXIV PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS JOSÉ NOGALES

12

Diputación Provincial de Huelva | Área de Cultura Estadio Iberoamericano. C/ Honduras s/n. Huelva Información: 959 494 600, cultura@diphuelva.org y http://www.diphuelva.es/portalweb/zonas/7/Ficheros/Bases _Premio_Jos%C3%A9_Nogales_2017.pdf


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

OCIO V XXX ANIVERSARIO CONCIERTOS ESCOLARES MÚSICA Y MAGIA

BAILE PARA MAYORES Grupo Crescendo

Días 18 y 19 de abril, a las 10.30 y 12.00 h (dos sesiones cada día) Entrada 1 € para escolares y profesores, previa reserva. Auditorio Casa Colón. Huelva

Días 28 de abril, de 18.30 a 20.30 h. Concertado por invitaciones a asociaciones de mayores Centro Social Lazareto

X ENCUENTRO INTERGENERACIONAL DE COROS ROCIEROS Y ARTISTAS FLAMENCOS “AMPARO CORREA” Día 27 de abril, a las 17.30 h. Participarán los coros rocieros de Mayores de Cristina Pinedo, Voces del Conquero, Nuevo Molino, Lazareto, junto con Aires de Camino, la Asociación Cultural Flamenca “Amparo Correa” y, por cerrar, otros dos importantes coros rocieros de Huelva. Todo, mediante el abono de una muy módica entrada con la pretensión de recaudar fondos para ayudas a familias en extrema necesidad. Gran Teatro de Huelva

13


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

OCIO VI PATINAJE SAFA FUNCADIA

¿TE GUSTA CANTAR? SE BUSCAN NUEVAS VOCES Coro Teatro Lírico de Huelva

Lunes y miércoles de 17.00 a 18.00 h. Alumnado de Primaria y ESO Precio 18 €/mes Información: www.grupojapon.es y 665 556 262

Actividad anual Información: 636 684 838 y 610 728 800

CLASES GRATUITAS DE BAILE LATINO Cada lunes no festivo, a las 18.00 h. Edad mínima 16 años Organiza: Nuevo Horizonte Sede de la Asociación, c/ Río Bidasoa, s/n (Local Nuevo Horizonte). Huelva. Información: nuevohorizonte@obrasocialmarista.es, 959 229 592 y 680 628 372

AULA DE VIDEOJUEGOS Viernes de 17.00 a 21.00 h. Comunidad Super Smash Bros Casa de la Juventud de Huelva “La Ruta”. C.S.M. La Morana C/Salamanca s/n. Huelva casadelajuventud@huelva.es

14


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

DÍA INTERNACIONAL DEL PUEBLO GITANO

CORTO “MOCHILAS DE SUEÑOS” HACA Hoy en día no nos sorprende ver en las noticias la problemática de la inmigración. Frases como “100 inmigrantes han intentado saltar la valla”, “se ha rescatado una patera donde viajaban más de 60 inmigrantes”, “mueren dos menores al tratar de cruzar y llegar a España”… ya no consiguen emocionarnos. ¿Por qué ocurre esto?, podemos hablar de la saturación de los medios que diariamente nos hablan del tema, de la pérdida de valores que existe actualmente en nuestra sociedad y de la que continuamente nos quejamos, de la preocupación por los propios problemas existentes en nuestro país… sin embargo, yo quiero creer y sigo haciéndolo en las personas, en la solidaridad, en el apoyo mutuo… y así lo siento en el día a día en mi trabajo.

DÍA INTERNACIONAL DEL PUEBLO GITANO -

Lunes 3 de abril: CEIP Tres de Agosto. Martes 4 de abril:SEPE Hispanidad. Miercoles 5 de abril: FP Salesianos ( encuadrada en el Foro de Educación y Formación del Distrito V). Ciudad de los Niños. Viernes 7 de abril: CEIP Tres Carabelas. Talleres de Sensibilización sobre el Gitano dirigido al alumnado de los Centros Educativos de Secundaria, Formación Profesional, Institutos de Bachiller y Centros de Adultos del Distrito 5. Distrito 5 de Huelva

Desde la Asociación Hacan, hemos querido realizar este corto con nuestros jóvenes, donde contamos su verdad, todo lo que han tenido que pasar para llegar a nuestro país, y lo hacemos poniéndonos en su piel. Queremos mostrar cómo a pesar de que ellos llegan con miedo, dudas, incertidumbre, y tras pasar circunstancias muy duras en su camino, cuando llegan a un país donde encuentran a gente que es capaz de ponerse en el lugar de ellos, que se preocupan por su bienestar y que tratan de conocerlos, logran con éxito alcanzar su proceso de integración. Son jóvenes que a pesar de tener historias muy duras, siempre están dispuestos a aprender y a formarse, con deseos de establecerse y encontrar la paz que no han tenido en su país de origen. Todos los días repito la misma frase, soy de las personas más afortunadas por tener este trabajo, en el cuál siento que día a día me hacen enriquecerme y sentirme mejor persona, y son ellos los que con sus ganas de vivir, y sus batallas diarias me contagian y motivan para continuar en la lucha (Paula Cardoso)

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA GITANAS TRABAJADORAS De Juana Martín Del 6 al 12 de abril, de 9.00 a 14 y de 17 a 20.00 h. Inauguración el día 6 de abril, a las 18.00 h. Centro Social El Torrejón. Huelva Información: 600 453 027

http://www.jamesonnotodofilmfest.com/fi…/mochilasde-suenos/

15


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

TALLERES I TALLER DE ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES SANAS DE PAREJA

TALLER DE LOS SENTIDOS Mindfulness (Atención Plena)

Del 1 de abril, al 30 de junio , jueves de 17.30 a 18.30 h. Centro de Día “La Botica”. Arquisocial S.L

Día 3 de abril, de 17.00 a 19.00 h. Sede ADEMO. C/Hélica 4. Huelva

TALLER DE ECONOMÍA DOMÉSTICA Del 1 de abril, al 30 de junio , jueves de 12.00 a 13.00 h. Centro de Día “La Botica”. Arquisocial S.L

TALLER DE FOTOGRAFÍA PARA MAYORES “Huelva ciudad amigable” A cargo de Juana Martín Día 4 de abril, de 17.00 a 19.00 h. Destinado a mayores voluntarios Edifio Gota de Leche. Sala Turquesa. Huelva

TALLER DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO: RESTAURANTE-BAR

TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN SOCIAL

Día 1 de abril, de 10.00 a 12.00 h. Centro de Día “La Botica”. Arquisocial S.L

Día 22 de abril, de 9.00 a 14.00 h. Presencial 5 horas 30 eruos colegiados y amigoas del COPESA. 40 euros resto de personas interesadas En Cruz Roja Huelva Información: CoPESA

TALLER HISTÓRICO DE MATEMÁTICAS Lunes, martes y jueves, de 16.00 a 17.00 h. Inscripción previa en casadelajuventud@huelva.es

16


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

TALLERES II TALLER DE TEATRO “SACA LA HEROÍNA QUE HAY EN TI”

TALLERES DE PREVENCIÓN EN DETERIORO COGNITIVO “CONOCE TU CEREBRO”

Miércoles de 17.30 a 19.30h. Sede COCEMFE Huelva, Avda. Sundheim nº 8, entreplanta. Huelva Información: 959 258 644, mariajosegalianoluna@gmail.com y Facebook: Luna Huelva Mujeres con Discapacidad

3 de Mayo. 17:00H. Sesión 8. Prevención. Círculo de la salud cerebral. 1. Introducción. 17:00H. 2. Sesión práctica. Habla con el Personal training. 18:00H. 10 de Mayo. 18:00H. Sesión 9. Estimulación cognitiva de andar por casa: ¿Qué elementos de nuestra vida cotidiana nos ayudan a mantener en forma nuestro cerebro? 17. de Mayo. 17:00H. Sesión 10. Herramientas y recursos interactivos que nos ayudan a mantener el cerebro en forma. 1. Introducción. 17:00H. 2. Sesión práctica. Técnico informático. 18:00h. Información: 959 233 704, 660 424 179 y ademo@esclerosismultiplehuelva.org

TRANQUI LA MENTE Taller grupal para los menores impartido por la Asociación Hacán Miércoles de abril, de 16.30 a 17.30 h. Asociación Hacán Información: 959 284 338

PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA MUJERES CON DISCAPACIDAD. PAIMD TALLERES DE EMPODERAMIENTO Y AUTOESTIMA Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA.

CLASES DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS Nivel básico: martes de 11:00 a 13:00 (inscripción previa presencial en Casa de la Juventud, en horario de mañana)

17

Hasta diciembre de 2017. Se van a realizar un total de 6 talleres que tendrán una duración de 30 horas, en el que pueden participar unas 12 ó 15 mujeres por cada taller. Las plazas son limitadas y es necesaria la inscripción previa Inscripción: Asociación Luna, en Alameda Sundheim, nº 8 entreplanta, o 959 258 644


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

TALLERES III TALLERES DIRIGIDOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, Y A PERSONAS CUIDADORAS

TALLER DE TÉCNICAS DE ESTUDIO Martes y jueves de 13.00 a 14.00 h. Para menores-jóvenes del Centro La Botica Centro de Día “La Botica”. Arquisocial S.L

Alameda Sundheim, nº 8. Entreplanta. Huelva Información: 959 258 644 y areasocial@cocemfehuelva.es

TALLER DE EMPODERAMIENTO: “ACCESIBILIDAD Y COACHING EN CLAVE DE GÉNERO” Lunes de 17.30 a 19.30h. Sede de COCEMFE Huelva sita en Avda. Sundheim nº8, entreplanta, Huelva. Información: 959 258 644, mariajosegalianoluna@gmail.com y Facebook: Luna Huelva Mujeres con Discapacidad

PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA MUJERES CON DISCAPACIDAD. PAIMD TALLERES DE EMPODERAMIENTO Y AUTOESTIMA Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA. Hasta diciembre de 2017. Se van a realizar un total de 6 talleres que tendrán una duración de 30 horas, en el que pueden participar unas 12 ó 15 mujeres por cada taller. Las plazas son limitadas y es necesaria la inscripción previa Inscripción: Asociación Luna, en Alameda Sundheim, nº 8 entreplanta, o 959 258 644

TALLER DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA Todos los martes, de 10.30 h a 12.00 h. Aula de Mayores del Centro Socio-Cultural “El Lazareto”

GIMNASIA PARA MAYORES 18

Los martes y jueves, de 12.15 a 13.00 h. Salón de Actos del Centro Socio-Cultural “El Lazareto”


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

TALLERES IV TALLERES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EMOCIONAL

TALLERES DE AUTONOMÍA PERSONAL Abril Beneficiarios: menores de la Asociación Hacán Información: 959 833 493

Hasta mayo Teléfono de la Esperanza. Avenida Andalucía, 11, Bajo. Huelva Información): 959 281 515, huelva@telefonodelaesperanza.org y www.telefonodelaesperanza.org

TALLERES PARA LA INTERGRACIÓN “VOCES DEL CONQUERO” - Baile para chicos /as con discapacidad intelectual, lunes de 17.00 a 19 horas - Manualidades. Miércoles y jueves 17.00 a 19 horas Los talleres de integración no solo son para discapacitados si no que pueden hacerlo todos los chicos/as que quieran C/ Alcalde Antonio Morano Montiel (antigua asociación de vecinos la Morana) Organiza: Voces del Conquero Información: 959 280 827 y 665 803 698

TERAPIA SOCIAL Proyección de película, intervención de profesionales y testimonios de miembros de la asociación. Día 28 de abril, de 19.00 a 21.00 h. Asociación de vecinos Cristóbal Colón de Huelva. Información: 666 321 906, aonujer@gmail.com y www.aonujer.org

TALLERES FORMATIVOS E INFORMATIVOS Fechas aún por concretar Cuidados oncoestéticos durante el tratamiento de quimioterapia. Formación del Voluntariado. Cuidados del Linfedema y hábitos de vida saludable. Crecimiento personal. Autoestima. Taller testimonial-vivencial. Sede de la Asociación Información: 959-812 345 y 659 781 169

COMPÁS FLAMENCO. Cultura en los Barrios Martes y viernes de 16.00 a 18.00 h. Salón de Actos. Centro Social Marismas del Odiel C/Paula Santiago s/n. Huelva Información: 959 210 262 y 626 359 395

19


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

TALLERES V TALLER DE SURF EN HUELVA SAFA Funcadia

TALLERES DE LAS ASOCIACIONES A.V.A.D.I Y DOWN HUELVA VIDA ADULTA CURSO 2016-2017.

Todos los viernes, de 16.30 a 18.00 h. Abierto plazo de inscripción Para alumnos de E.S.O. Para edades comprendidas entre los 11 y 17 años. Este taller es una propuesta de ocio alternativo para el alumnado que llega a la ESO y no ha sido capaz de encontrar ninguna actividad que le ayude a disfrutar de su tiempo libre de un modo equilibrado. La mayoría del alumnado que participa en este taller, realiza, dos días a la semana, de forma libre, cursos de natación.Los fines de semana de todo el año, cuando las condiciones meteorológicas lo permiten, los chicos que lo desean se reúnen con la Escuela de surf Suroeste (que colabora con Japón Sport en la gestión de extraescolares del centro) en las playas de Mazagón y practican lo que han aprendido. Resulta una actividad treméndamente gratificante y refrescante que vale la pena probar. Precio 18 € /mes Información: 665 556 262 y www.grupojapon.es

- Clases de Hipoterapia: Gratuitas para socios/as - Taller de Biodanza/Baile: Martes o jueves de de 17.00 a 18.00h. 15€/mes. - Taller de Informática: Lunes y miércoles de 17.00 a 18.30h o de 18.30h a 20.00h. 20 €/mes - Taller de Manualidades: Lunes y miércoles de 18.30 a 20.00h. 20 €/mes (Material incluido) - Programa de Ocio: Salidas viernes y sábados, Viajes y Excursiones. 20 €/mes - Programa de Empleo: Horario ajustable en función de las nuevas inscripciones. 20 €/mes - Programa "Yo también puedo" (Fomento de Autonomía y Vida Independiente): 5 días a la semana (lunes a viernes de 9.30 a 13.30). 150 €/mes. 2 días a la semana (aún por determinar). 60 €/mes Sede Asociaciones: Plaza de la Malagueña, Blq 30-3. Huelva Información: 959 223 990, 602 812 288 y avadi-downhuelva@hotmail.com

TALLERES DE AYUDA MUTUA Y RECUPERACIÓN DE LA VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO Martes y jueves, de 17.00h a 19.30 h. Hasta junio 2017 Las madres podrán llevar a sus menores ya que habrá una monitora para ellos que a través de juegos y diversión reforzarán valores en igualdad.Organiza: Asociación MIRIADAS Información: Wp 666 500 660 o miriadasmujer@yahoo.es

PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES “MUJERES EN ZONA DE CONFLICTO” -

martes, de 11.00 a 12.30 h y de 17.00 a 18.30 h. Clases de Español. Centro Intercultural MZC C/Cartaya nº1 Bajo - jueves, de 11.00 a 13.00 h y de 17.00 a 19.00 h. Taller de Crecimiento Personal dirigido a mujeres. Centro Intercultural MZC C/Cartaya nº1 Bajo Información: 959 251 396, huelva@mzc.es y www.mzc.es

PROGRAMA DE SALUD Y AUTOCUIDADO De lunes a jueves de 7.30 a 13.00 h. Viernes de 7.30 a 12.00 h. Salón de Actos. Centro Social Marismas del Odiel. C/Paula Santiago s/n Información: 959 263 742

TALLER DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA PARA PERSONAS MAYORES Por Julia Mayo

20

Carácter permanente Hasta finales de junio, de 10.00 a 1.001 h. Cinco grupos compuesto por entre 15 a 18 personas mayores de 65 años Información: Centro Social "La Orden" (psicóloga del equipo)


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

FORMACIÓN I CUIDAD DE LA PIEL FRENTE A LA EXPOSICIÓN SOLAR

ESCUELA DE FAMILIAS CRISTINA PINEDO Inscripción hasta el 7 de abril Calendario: 18 y 25 de abril, 2, 9, 16 y 23 de mayo, 6, 13, 15 y 20 de mayo. Centro Social Cristina Pinedo Información: 959 210 262 y 625 359 395

Día 4 de abril, de 12.30 a 13.30 h. Salón de Actos. Facultad de Ciencias Experimentales Universidad de Huelva Información: www.uhu.es/sacu/cursos y www.uhu.es/sacu/salud

JORNADA ACCESIBILIDAD Y AUTOPROTECCIÓN EN CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES Día 5 de abril, de 9.30 a 14.00 h. Centro de Día de Personas Mayores Mora Claros Gratuito. Plazas limitadas Información: formacion@cuartosector.coop

CURSO DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS Abril Menores con los que se viene trajando Asociación Hacán Información: 959 284 338

CHARLA INFORMATIVA RECURSOS SOCIALES DISPONIBLES TRAS DCA Día 6 de abril, de 11.30 a 14.00 h. Dirigido a pacientes y familias con necesidades de activar recursos sociales. Organiza Asociación de Daño Cerebral Adquirido Huelva. Colabora: Unidad de Trabajo Social y Formación HIE. Salón de Actos del Hospital Infanta Elena. Huelva Información. asdacehuelva@gmail.com y 637 833 545

21


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

FORMACIÓN II JORNADAS SOBRE EL PAPEL DE LOS JÓVENES EN LAS ENTIDADES SOCIALES

XXV ANIVERSARIO HUELVA TELÉFONO DE LA ESPERANZA CHARLA COLOQUIO EMILIO CARRILLO Consciencia y Vida Cotidiana

Día 17, 18 y 19 de abril, a partir de las 9.30 h. Casa de la Juventud “La Ruta”. Calle Salamanca s/n. Huelva Información: amjforumandalucia@hotmail.com (mandar nombre y apellidos y DNI. Asunto: Inscripción jornada Huelva)

Día 18 de abril, a las 19.00 horas Gran Teatro de Huelva Información: 959 281 515 y huelva@telefonodelaesperanza.org

CICLO CLARLA-COLOQUIO: EL ESTAR DE LA EDUCACIÓN SOCIAL: ESPACIOS DE DESARROLLO DE LA PROFESIÓN “EL ESTAR DE LA EDUCACIÓN SOCIAL EN EL TERCER SECTOR Y VOLUNTARIADO” Día 25 de abril de 2017, a las 17.30 h. Aula I.2.1 de la Facultad de Trabajo Social Información: www.copesa.es, copesa@copesa.es, huelva@copesa.es, 957 201 287 y 656 936 674

22


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

FORMACIÓN III JORNADAS DE ATENCIÓN PLENA E INTELIGENCIA EMOCIONAL Con José Manuel del Valle Álvarez

DOS CURSOS CON ESPECIALIDADES: - Animador infantil y juvenil - Animador turístico 295 Horas (195 h. teórica presencial + 100 h. de formación práctica). Bolsa de trabajo. Inscripciones: www.grupojapon.es, 665 556 262, 959 73 63 88 y formacion@grupojapon.es Grupo Japón. C/ Santiago Apóstol nº37. 21002 Huelva

Días 24 y 25 de abril, de 17.00 a 20.30h. Requisito de participación: ser socio/a del CPA Mora Claros

V CONGRESO NACIONAL DE SALUD MENTAL Días 26 y 27 de abril Facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva Información: http://bit.ly/2m22KfB

AULA ABIERTA. INFORMATICA – INTERNET Todos los viernes de 9.30 a 13.30 h Acceso libre y gratuito. Para trabajos en el ordenador, navegar por la red, consultar tu e-mail, administración on-line, búsqueda de empleo. Con el apoyo de Monitores. Centro Social Marismas del Odiel. C/ Paula Santiago s/n Barriada Marismas del Odiel (frente al Humilladero de la Cinta) Información: 959 263 742, 959 263 019 y cs.marismasodiel@huelva.es

AULA INTERCULTURAL

23

Clases de español gratuitas De martes a viernes no festivos, de 19.00 a 21.00 h. Barriada Pérez Cubillas. C/Río Bidasoa (Local NH) Información: 959 229 592 y 680 628 372 y nuevohorizonte@obrasocialmarista.es


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

FORMACIÓN IV CURSO PANTALLAS Y MENORES: RELACIONES E IDENTIDAD DIGITAL EN LA RED

EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD LGTBI Por Ángel Elías Díaz Taller del 'Plan de Sensibilización Código Joven“

Del 10 de mayo al 20 de junio Plazo de inscripción: Hasta el 30 de abril 60 Horas On Line Tasas de Inscripción: Colegiados/as CoPESA/CGCEES: 135 €. Otros/as Profesionales y estudiantes: 175 € Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Andalucía (CoPESA) Información: 9572 01 287, 656 936 674, copesa@copesa.es y www.copesa.es

Del 5 de mayo, de 10 a 14 h. Duración 4 horas 1. Tipos de orientaciones sexuales. 2. Definición y caracteristicas del bullying LGTBIFobico y diferenciación respecto a otro tipo de agresiones. 3. ¿Qué factores intervienen en un caso de bullying?. 4. Tipos de bullying. 5. Acciones que se presentan con mayor frecuencia. 6. Causas del bullying. 7. Caracteríscas y consecuencias del agresor, victima y observador. 8. Factores favorecedores del maltrato. 9. Indicadores acoso escolar del agresor, victima y observador. 10. ¿Por qué el acosado/a no explica la situación en casa? 11. Medidas para la prevención y actuación contra el bullying. 12. Empoderamiento del menor LGTBI: La autoaceptación. 13. Mitos y recomendaciones acerca del maltrato. IAJ. Consejería de Igualdad y Políticas Sociales Información: 959 011 950

ESCUELA PARA PADRES Y MADRES Día 4 y 18 de abril, de 19.00 a 20.30 h. Familias de los menores infractores con los que se viene trajando Asociación Hacán Información: 959 284 338

JÓVENES CON HORIZONTE Lunes no festivos de 19.30 a 21.00 h. Sede de la Asociación, c/ Río Bidasoa, s/n (Local Nuevo Horizonte). Huelva. Información: 959 229 592 y 680 628 372 y nuevohorizonte@obrasocialmarista.es

24


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

FORMACIÓN V ESTUDIO DIRIGIDO

CINEFORUM "RELACIONES DE UNA NOCHE"

De lunes a viernes no festivos de 17:00 a 19:00 h. Asociación, c/ Río Bidasoa, s/n (Local Nuevo Horizonte). Información: 680 628 372 y nuevohorizonte@obrasocialmarista.es

Día 19 y 27 abril (por la tarde) Universidad de Huelva. Campus de El Carmen Información: 959 218 000 SEAC: Servicio Empleo y Atención a la comunidad. Universidad de Huelva.

TALLER IAJ "PENSAMIENTO CRÍTICO" Día 26 de abril, de 17.00 a 21.00 h. Universidad de Huelva. Campus de El Carmen Información: 959 218 000 SEAC: Servicio Empleo y Atención a la comunidad. Universidad de Huelva.

TALLER DEL 'PLAN DE SENSIBILIZACIÓN CÓDIGO JOVEN“ 2017. Y TÚ ¿CÓMO CAMBIAS EL MUNDO? 1. Qué es y qué implica ser voluntario/a. 2. Qúe tipos y formas de voluntariado existen. 3. Educación en valores. Definición de solidaridad. 4. Vías de participación solidaria. Programas de voluntariado. 5. Ante la desigualdad ¿Qúe puedo hacer yo? IAJ. Consejería de Igualdad y Políticas Sociales Información: 959 011 950

TALLER STOP NO RACISMO/XENOFOBIA Día 20 de junio IAJ. Consejería de Igualdad y Políticas Sociales Información: 959 011 950

25


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

FORMACIÓN VI PROGRAMA PEDAGÓGICO ADOLESCENCIA Y ALCOHOL

ANDALUCÍA COMPROMISO DIGITAL TALLER NUEVAS TECNOLOGÍAS

Horario de mañana acordado con el centro educativo Institutos de Huelva: Estuaria, Alto Conquero, San Sebastián, Ciudad de los niños y Fuentepiña. Huelva Información: www.alcoholysociedad.org, c.ros@alcoholysociedad.org

Para asociaciones. Mínimo 10/12 personas. Para acompañamiento digital: 5 personas. Dentro de la oferta formativa encontrarás diferentes formatos: - Acompañamientos Digitales: Es la cara más humana y personalizada del programa. Es para un máximo de 5 personas con especiales dificultades de acceso al mundo digital. - Iniciación y acercamiento al PC - Primeros Pasos con Internet - Iniciación a redes sociales - Manejo de dispositivos tecnológicos - Otros usos de internet. - Jornadas de sensibilización: Jornadas participativas (2 horas) o talleres (4 horas) destinados a generar actitudes de confianza y seguridad en el aprendizaje y uso de las nuevas tecnologías. - Búsqueda de empleo a través de internet - El Videocurriculum - Nuevas profesiones TIC - Usos de las TIC para apoyo a la dependencia - Banca y compra Online - Comercio electrónico (ciudadano/empresas) - Trámites Administración Pública - Marketing online - Nuevos dispositivos tecnológicos - Comunicación en Internet y herramientas 2.0 - Certificado Digital - Redes Sociales - Seguridad Informática - Servicios en la nube - Educar para Proteger -Cursos Presenciales: Cursos formativos para la capacidad en las nuevas tecnologías de la información. Suelen durar entre 12-20 horas. Recursos y tendencias de empleabilidad online Creación de blogs y web con Wordpress Introducción al diseño de aplicaciones móviles Gestiones por Internet: Banca online, compras por internet y servicios públicos digitales Seguridad Informática Uso seguro y responsable de las TIC TIC para mejorar la calidad de vida Primeros pasos en Internet y sus herramientas de comunicación Introducción a las Redes Sociales Ofimática nivel básico Ofimática nivel medio Presentaciones eficaces con Prezi

PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Talleres dirigidos a cuidadores/as y a personas con discapacidad Comienzo en marzo, los miércoles 16.30-19.30 Federación de personas con discapacidad física y/u orgánica. Cocemfe Huelva. Dirección: Alameda Sundheim, nº 8, entreplanta. Huelva. Información: 959 258 644, 959 282 252 y cocemfehuelva@gmail.com

CURSOS AULA MENTOR Abierta matrícula Información: www.aulamentor.es

CURSO “CÓMO PONERSE UN PAÑUELO DURANTE EL TRATAMIENTO DE QUIMIOTERAPIA” Lunes, jueves y viernes de 9.30 a 13.30 h. Martes y miércoles de 16.30 a 20.30 h. Información: 959 812 345 y www.aocamhuelva.es

Curso: “Cómo ponerse un pañuelo durante el tratamiento de quimioterapia” “La verdadera belleza, es una buena

actitud. Ante todo, tú” Lugar: Sede AOCAM

… continua

ORGANIZA: Teléfono de Contacto

959—812 345 Horario Lunes – Jueves—Viernes: 9,30 A 13,30 Martes y Miércoles: 16,30 A 20,30

26


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

FORMACIÓN VII … continua -Cursos online: A través de la plataforma digital de formación de Andalucía Compromiso Digital se presenta una amplia gama de cursos. - TIC y Búsqueda activa de Empleo: Búsqueda, yacimientos, nuevas profesiones y módulo de voluntariado. - Iniciación al diseño y programación web - Introducción al diseño de aplicaciones para móviles - Recursos y tendencias de empleabilidad online - Community manager - Iniciación al SEO/SEM - Dinamizador/a de cursos elearning - Edición de imagen - Aplicaciones en la nube para la mejora de la productividad - Seguridad Informática - Emprender en la red. Creación de tiendas online con Prestashop - Dependencia 2.0: el uso de las TIC para el apoyo a la dependencia Concejalía de Políticas Sociales e igualdad. Ayuntamiento de Huelva Información: cooperación.social@huelva.es

… continua UNIÓN DE CONSUMIDORES DE HUELVA Suministros básicos en el hogar ❒ Suministro domiciliario de agua ❒ Suministro domiciliario de gas ❒ Suministro domiciliario de luz Servicios Bancarios ❒ Créditos al consumo y sobreendeudamiento ❒ Cláusulas suelo hipotecarias Telecomunicaciones ❒ Redes sociales y Ciberseguridad ❒ Telefonía ❒ Nociones básicas de Consumo ASOCIACIÓN DE AMAS DE CASA, CONSUMIDORES Y USUARIOS VIRGEN DE LA CINTA ❒ Consumo responsable y sostenible ❒ La factura de la luz en 12 claves ❒ El etiquetado alimentario ❒ Consumo compulsivo ❒ Consumo igualitario ❒ Las redes sociales ❒ Ventas a distancia y fuera de establecimiento mercantil ❒ Prácticas comerciales desleales ❒ Seguridad en los productos ❒ El comercio electrónico FACUA- HUELVA ❒ Derechos de las personas consumidoras y usuarias (vías para reclamar) ❒ Derechos como usuarios de telefonía móvil ❒ Internet y comercio electrónico ❒ Redes sociales ❒ Seguridad en la red ❒ Servicios bancarios ❒ El sistema arbitral de consumo ❒ Suministro de agua ❒ Suministro de gas ❒ Suministro eléctrico ❒ Derechos de los usuarios de transporte aéreo ❒ Viajar con derechos Para jóvenes a partir de 6º de Primaria: ❒ Buen uso de Internet y redes sociales ❒ Las redes sociales Información: cooperación.social@huelva.es

II PLAN LOCAL DE SALUD FORMACIÓN EN CONSUMO Acciones formativas destinadas a colectivos sociales de la ciudad. Las charlas tendrán una duración aproximada de una hora y se realizarán en las sedes de aquellas asociaciones que completen un mínimo de 20 personas inscritas, en caso de no cubrirse las mismas, se podrán realizar agrupamientos entre asociaciones próximas. Plazo abierto, solicite ficha de inscripción en Área de Cooperación Social, Edificio Gota de Leche 2ª planta ó a cooperacion.social@huelva.es). … continua

27


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

FORMACIÓN VIII II PLAN LOCAL DE SALUD PLAN FORMATIVO

❒ ❒ ❒ ❒ ❒ ❒ ❒

Desde el Plan Local de Salud se oferta un amplio abanico de acciones formativas destinadas a colectivos sociales de la ciudad. Las charlas tendrán una duración aproximada de una hora y se realizarán en las sedes de aquellas asociaciones que completen un mínimo de 20 personas inscritas, en caso de no cubrirse las mismas, se podrán realizar agrupamientos entre asociaciones próximas. Plazo abierto, solicite ficha de inscripción en Área de Cooperación Social, Edificio Gota de Leche 2ª planta ó a cooperacion.social@huelva.es)

… continua Salud sexual Trastornos de Conducta Trastornos de ansiedad Trastornos afectivos Separaciones y divorcios Habilidades sociales. Autoconcepto y autoestima Límite y normas en familia

COLEGIO OFICIAL DE FISIOTERAPEUTAS ❒ ❒ ❒ ❒ ❒ ❒

Salud postural en la escuela Fisioterapia y suelo pélvico Ejercicio Terapéutico en el mayor Ejercicio Terapéutico en Fibromialgia Cuidar al Cuidador Taller de ejercicio terapéutico adatado a personas con enfermedades crónicas y degenerativas ❒ Fisioterapia en pacientes cardiópatas y prevención de factores de riesgo cardiovascular Información: cooperación.social@huelva.es

COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE HUELVA ❒ Alergias y asma ❒ Fibromialgia ❒ Prevención de las patologías coronarias ❒ Trastornos del sueño ❒ El colesterol ❒ La osteoporosis ❒ La menopausia ❒ El Parkinson ❒ Alzheimer ❒ Prevención de la gripe ❒ Varices y “juanetes” ❒ Cuidados renales ❒ La vista. Autocuidados y prevención ❒ La obesidad ❒ La artrosis ❒ La tromboflebitis ❒ Mamas. Autocuidados y Exploración ❒ Próstata. Vigilancia y prevención ❒ Autocuidados y protección de la piel ❒ Cuidados odontológicos ❒ La salud a partir de los 65 años

PROGRAMA EDUCATIVO DE ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR "CRECIENDO EN FAMILIA" De lunes a viernes no festivos de 10.30 a 14.00 h. Sede de la Asociación, c/ Río Bidasoa, s/n. (Local Nuevo Horizonte). Huelva. Información: 959 229 592, 680 628 372 y lolafp.nuevohorizonte@gmail.com

COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA ❒ Consejos prácticos y básicos sobre autocuidados en el diabético ❒ Consejos básicos y prácticos sobre autocuidados en el paciente hipertenso ❒ Accidentes domésticos y primeros auxilios ❒ Formación para familiares y cuidadores ❒ Reanimación cardiopulmonar básica (RCP

COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS ❒ Acoso Escolar ❒ Trastornos de la alimentación. Anorexia y Bulimia ❒ Prevención del consumo de alcohol y tabaco

28 … continua


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

INFORMACIÓN I FOMENTO DE LA AUTONOMÍA PERSONAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Dirigido a menores y adultos con discapacidad

PUNTO DE SALUD SEXUAL Información sexualidad. Métodos anticonceptivos. Pruebas de VIH. Info ETS. Consejos seso saludable. Asesoría personalizada. Planificaciíon familiar

Martes y jueves de 8.00 a 15.:00 y de 16.00 a 18.00 h. Servicio permanente. Gabinete de Psicología, Rehabilitación Neuropsicológica y Terapia Ocupacional. Federación de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica. Cocemfe. Alameda Sundheim, nº 8, entreplanta. Huelva. Información: 959 258 644, 959 282 252, mail: cocemfehuelva@gmail.com

Todos los viernes, de 18.00 a 20.00 h. Casa de la Juventud LA RUTA. C/Salamanca s/n. Huelva Información: informacionsexual@huelva.es

PUNTO DE INFORMACIÓN Y BÚSQUEDA DE EMPLEO De lunes a viernes no festivos de 11.30 a 13.30 h. Sede de la Asociación, c/ Río Bidasoa, s/n (Local Nuevo Horizonte). Huelva. Jueves de 10.00 a 14.00 h. Unidad itinerante de Andalucía Orienta gestionada por la Fundación Proyecto Don Bosco se desarrolla en nuestro local. Información: 959 229 592 y 680 628 372 y nuevohorizonte@obrasocialmarista.es

UNIDAD ANDALUCÍA ORIENTA FUNDACIÓN PROYECTO DON BOSCO De lunes a jueves de 8.00 a 15.00 y de 16.00 a 18.00. Viernes de 8.00 a 15.00 h. Fundación Proyecto Don Bosco. Calle Gladiolo s/n. Edificio Valdocco, 1ª planta. Huelva Información: t.borrero@proyectodonbosco.com, 959 611 899 y 626 036 097

INCORPORA JOVEN OBRA SOCIAL “LA CAIXA” De lunes a jueves de 8.00 a 15.00 y de 16.00 a 18.00. Viernes de 8.00 a 15.00. Posibilidad de accedeso a bolsa de trabajo de personas en

CAPACITACIÓN PROFESIONAL Desarrollo de acciones formativas que favorezcan la inserción de jóvenes de edades comprendidas entre 16-29 años. Formación técnica para el desempeño de la ocupación y transversal para la adquisición de competencias y habilidades sociales. De lunes a jueves de 8.00 a 15.00 y de 16.00 a 18.00. Viernes de 8.00 a 15.00. Fundación Proyecto Don Bosco. Calle Gladiolo s/n. Edificio Valdocco, 1ª planta. Huelva Información: www.fundacionproyectodonbosco.com, t.borrero@proyectodonbosco.com, 959 611 899 y 626 036 097

situación o riesgo de exclusión social (jóvenes con dificultades para acceder al primer puesto de trabajo, parados de larga duración, mujeres víctimas de violencia doméstica y personas con discapacidad, entre otros colectivos). Fundación Proyecto Don Bosco. Calle Gladiolo s/n. Edificio Valdocco, 1ª planta. Huelva Información: www.fundacionproyectodonbosco.com, c.muniz@proyectodonbosco.com, 959 611 899 y 626 036 097

29


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

INFORMACIÓN II SERVICIO DE FISOTERAPIA

ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN, EDUCACIÓN Y EMPLEO, CON TALLERES Y FORMACIONES, PROGRAMA DE EMPLEO Y PROGRAMA DE EDUCACIÓN PROMOCIONAL

De lunes a viernes, de 8.00 a 15.00 h. Miércoles de 17 a 20 h. Federación de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica. COCEMFE Huelva Avda. Alameda Sundheim 8, entreplanta. Huelva Información: 959 258 644, 959 282 52, 630 973 539 y cocemfehuelva@gmail.com

Fundación Secretariado Gitano C/San Andrés, nº 7. 21004 Huelva Información: www.gitanos.org

PROYECTO DIRIGIDO A MUJERES INMIGRANTES Asociación de Mujeres CAMINAR Hasta abril Se intentará dar una respuesta y cobertura adecuada a sus demandas a través de determinadas actividades partiendo de un estudio de sus necesidades formativas y laborales. Nuestro Servicio de información estará abierto todo el año y cada miércoles de 10.00 a 13.00 h. Información: laura@mujerescaminar.org

ATENCIÓN PERSONALIZADA GESTIONES INTERNET Vida laboral, cita SAE, cita DNI, cita médicos, certificados (SAE, empadronamiento, Seguridad Social…), becas y matrículas de estudio, inscripción Garantía Juvenil, otras gestiones administrativas online. Cita previa. Lunes, martes y miércoles, de 9.30 a 13.30 h. Centro Social Marismas del Odiel. C/ Paula Santiago, s/n (frente al humilladero de la Cinta) Información: 959 263 742 y 959 263 019

TU CORAJE, NUESTRO CORAJE Apoyo a mujeres con cáncer de mama Martes y jueves de 10.30 a 13.00 h. Centro Social Marismas del Odiel. Huelva Información: 959 263 742 y cs.marismasodiel@huelva.es

SERVICIO DE INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PARA EL EMPLEO Todos los martes y jueves, de 9.00 a 14.00 h. Acciones Fundamentales que realiza: - Información, Orientación y Acompañamiento en la búsqueda de empleo.- Elaboración de itinerarios de Inserción sociolaboral.- Información sobre Cursos Formación- Realización de Currículo Vitae. - Preparación de entrevista de Trabajo. Bolsas de Trabajo.- Empleo jóvenes. - Empleo mayores de 30… Mediante Cita previa. Centro Social Marismas del Odiel C/ Paula Santiago, s/n (frente al humilladero de la Cinta) Información: 959 263 742 y csmarismasodiel@huelva.es

AYUDAS SOCIALES AGUAS DE HUELVA

30

Lunes no festivos, de 19:30 a 21:00 h. Jubilado@s y pensionistas, desempleados cuya unidad familiar no supere ingresos anuales equivalentes a 3 veces el salario mínimo interprofesional. Familias numerosas Información: Centros Sociales Municipales Huelva


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

INFORMACIÓN III GABINETE DE PSICOLOGÍA Y REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA

TERAPIA OCUPACIONAL Alameda de Sundheim, 8. Huelva Información: 959 258 644, autonomiapersonal@cocemfehuelva.es

Psicología Clínica Individual y grupal: Depresión, Ansiedad, Fobias, Obsesiones y compulsiones, Habilidades Sociales, Autoestima. - Rehabilitación Cognitiva: Daño Cerebral Congénito y Adquirido (Accidentes Cerebrovasculares, Traumatismos Cranoencefálicos, Demencias, Tumores Cerebrales, Parálisis Cerebral…) - Modificación de Conducta - Información, Orientación y Apoyo a la Familia Alameda de Sundheim, 8. Huelva Información: 959 258 644, autonomiapersonal@cocemfehuelva.es -

APOYO A ALUMNOS/AS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES POR MOTIVOS DE DISCAPACIDAD CON APOYO A LAS TIC´S COCEMFE Huelva Alameda Sundheim 8, entreplanta. Huelva Información: educacionirpf.huelva@gmail.com y 959 258 644

31


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

VOLUNTARIADO I ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES

¿QUIERES SER VOLUNTARI@? VIDA. VOLUNTARIADO PERRERA DE HUELVA

Perfil: personas mayores de 20 años, responsables y comprometidas Información: 959 261 211 Cruz Roja Huelva

Nuestra asociación, como asociación sin ánimo de lucro, basa su trabajo en la existencia de personas que de forma voluntaria colaboran en la realización de todas aquellas tareas que ayudan a los animales abandonados a tener una vida mejor y más digna. Entre estas tareas están las de ir a la perrera municipal a pasearlos, cepillarlos, asearlos cuando van a viajar a sus hogares al ser adoptados, colaborar con sus traslados a centros veterinarios, etc. Si te gustan los animales y quieres formar parte de nuestro voluntariado escríbenos Asociación Hada “Huelva Ayuda y Defensa Animal” Información: voluntariado@asociacionhada.org y www.asociacionhada.org

HAZ VOLUNTARIADO OXFAM INTERMÓN Demanda de voluntarios de larga duración “Una tarde a la semana”. Tienda de Comercio Justo. C/San José 14. Huelva Información: 959 245 613 y thuelva@oxfamintermon.org

SE NECESITA VOLUNTARIADO ESCUELAS SEGUNDAS OPORTUNIDADES Perfil del voluntario: Psicología, Psicopedagogía, Magisterio, Educación Social, Trabajo Social Información: crjhuelva2@cruzroja.es y 959 261 211

BUSCAMOS VOLUNTARIOS Asociación Autismo Ánsares Información: 959 155 602 y 610 861 487

SE NECESITA VOLUNTARIADO EDUCACIÓN PARA LA SALUD

HAZTE VOLUNTARIO DE CRUZ ROJA Paseo Buenos Aires s/n. (junto Plaza de la Merced). Huelva Información: 649 475 015

32

Perfil del voluntario: Psicología, Psicopedagogía, Magisterio… Información: crjhuelva4@cruzroja.es y 959 261 211


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

VOLUNTARIADO II ASOCIACIÓN ZARPAS Y HUELLAS

SE BUSCAN VOLUNTARIOS PARA LA ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE PERSONAS CON ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS DE HUELVA

Necesitamos voluntarios: Personas dispuestas a ayudar de manera gratuita y responsable en el cuidado de la colonia, la alimentación y captura de los gatos para su esterilización. Si quieres formar parte activa de nuestra asociación y tener un contacto directo con estos gatetes, llámanos al 644 720 429 o mándanos un correo a zarpasyhuellas@gmail.com

Información:C/Galaroza n1- 18. Huelva. 959 236732 y 717 064 869.

MAYORES COLABORADORES Para mayores interesados en participar en campañas de colaboración de diferente índole. Inscríbete de lunes a viernes de 9.00 a 13.00 h. Concejalía de Políticas Sociales e Igualdad Área del Mayor del Ayuntamiento de Huelva Edificio de la Gota de Leche, Paseo de Independencia, 47. 2º planta. Huelva Información: 959 210 548, 959 210 547 y mayores@huelva.es

CAMPAÑA DE CAPTACIÓN DE PERSONAS USUARIAS PARA PROYECTOS DE MAYORES Cruz Roja

BUSCAMOS VOLUNTARIOS PARA NUESTROS TALLERES Y ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE Aspedio trabaja por y para las personas con discapacidad y su entorno, creando un punto de encuentro en el que fomenta la plena igualdad y la CONVIVENCIA, abordando de forma integral la discapacidad. Perfil del voluntario: mayores de 18 años, comprometidos. Información: Aspedio (Asociación de Personas con Discapacidad Onubense), en C/Dr. Plácido Bañuelos nº7, 21004, Huelva. Información: 959 52 32 02/ 644 43 17 84, aspediohuelva@gmail.com y Facebook: Aspedio Huelva

33


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

ENTREVISTA. FEAFES HUELVA I Presidenta Josefa Ruiz Perea.

Vicepresidenta, María Domínguez Macías

¿Cuándo y cómo surge vuestra Asociación? La Asociación nace en Agosto de 1992, después de la Reforma Psiquiátrica, para dar respuesta a las necesidades de los familiares de Personas con Enfermedad Mental respecto al conocimiento de la enfermedad de su familiar y los recursos disponibles, ya que a partir de ese memento son las familias las que asumen el cuidado de sus familiares con problemas de salud mental. Para ello, la Asociación crea un servicio de Información, Asesoramiento y un programa de Escuela de Familias mediante el que los familiares que se forman para pasar a convertirse en “Familias Rehabilitadoras” lo cual ayuda a prevenir el número de recaídas de los pacientes, logrando con ello una mejora en su calidad de vida. ¿Dónde estáis ubicados? ¿Cuál es vuestro horario? Nos encontramos en la Calle Jerez de la Frontera Nº 8, Local, en Huelva capital, en horario de 09:00 a 14:00 horas por las mañanas y de 16:30 a 20:30 horas por las tardes, de lunes a viernes. También contamos con una Delegación en Arroyomolinos de León, otra en Zalamea la Real y otra de reciente creación en San Juan del Puerto.

¿Qué objetivos tenéis? - Mejorar la calidad de vida de las Personas con Enfermedad Mental y de sus Familias y defender sus derechos. - Solicitar a las Instituciones Públicas una adecuada calidad asistencial socio-sanitaria, que tiene que redundar en la integración social y en la desaparición del estigma. - Normalizar los derechos de las Personas con Enfermedad Mental y de sus Familias para su equiparación con el resto de patologías. - Orientar la atención terapéutica hacia el logro de una mayor autonomía para los afectados, guiándolos hacia su integración en la comunidad, evitando su marginación social y promoviendo la comprensión social. - Sensibilizar a los Poderes Públicos hacia la Salud Mental. - Dar servicio de asesoramiento y de información a Familiares para contribuir a mejorar el conocimiento de la enfermedad, la prevención de recaídas y un mejor afrontamiento de la enfermedad por parte de la - Familia, posibilitando contactos entre Familiares y - Allegados con fines de Ayuda Mutua. - Procurar las relaciones de colaboración y de comunicación con - Entidades, Instituciones y Administraciones vinculadas a la Salud Mental y al Bienestar Social - Organizar y promover programas y servicios de información y orientación, ocupacionales, de acompañamiento, laborales, de ocio y tiempo libre para las Personas con Enfermedad Mental y sus Familiares. ¿Cuáles son vuestras actividades anuales? A lo largo del año desarrollamos los siguientes programas y actividades: - Servicio de Atención Familiar, SAF - Programa de Acompañamiento Integral - Escuela de Familias - Grupos de Ayuda Mutua, tanto de familiares como de personas con enfermedad mental - Club Social, para actividades de ocio y tiempo libre para personas con problemas salud mental - Formación a Profesionales y Auxiliares de ayuda a domicilio de los Servicios Sociales de la Diputación de Huelva - Programa de Rehabilitación Psicosocial en el Centro Penitenciario de Huelva dirigido a internos con problemas de salud mental. - Proyecto de sensibilización y concienciación en Salud Mental, con actividades como: Carrera Popular por la salud mental, Congreso Nacional de Salud Mental, Embajadores por la Salud Mental, Reconocimientos Cazaestigma a Entidades y personas solidarias y comprometidas con la Salud Mental, Charlas de Sensibilización en Centros Educativos, Asociaciones y otros, Mesas informativas y concentración con lectura de manifiesto en el Parlamento de Andalucía por el Día 34 Mundial de la Salud Mental.


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

ENTREVISTA. FEAFES HUELVA II … continúa

¿Entre vuestras actividades cuál tiene más “tirón”? Aunque todas son importantes, nuestro Congreso Nacional de Salud Mental, que este año va a celebrar su quinta edición, es sin duda la que mayor repercusión está tomando por difundirse a nivel nacional, aunque no podemos obviar la importancia del programa de formación en salud mental al personal de los Servicios Sociales de la Diputación de Huelva, tanto a los profesionales como a sus auxiliares de la ayuda a domicilio y la Carrera Popular por la salud Mental que cada año congrega a más de 400 corredores.

 

           

Foto FEAFES

La Asamblea General de Socios/as. La Junta Directiva, cuya composición (donde se incluyen en la misma los y las responsables de las delegaciones) es: Presidenta Vicepresidenta Secretario Tesorero 5 Vocales: Representantes de la Delegación FEAFES-HUELVA en Zalamea la Real: Delegada Subdelegada Representantes de la Delegación FEAFES-HUELVA en Arroyomolinos de León: Delegado Subdelegada Representantes de la Delegación FEAFES-HUELVA en San Juan Del Puerto:  Delegada  Subdelegada

¿Recibís algún tipo de ayuda? No disponemos de una partida presupuestaria anual determinada por lo que nos resulta muy difícil mantener en funcionamiento los programas que desarrolla la Entidad, por ello para dicho mantenimiento, nos financiamos a través de pequeñas cuantías como son: la aportación que hacen los socios, concursos, proyectos que presentamos a distintas Entidades, alguna ayuda que recibimos de la Confederación y/o Federación y actividades que organizamos a lo largo del año para la captación de recursos (venta de lotería, sorteo de cesta de Navidad, carrera Popular…).

Foto FEAFES. VI Carrera Solidaria 2016 ¿Qué perfil de personas tenéis en vuestra Asociación? Familiares y personas con problemas de salud mental. Adultos, con edades comprendidas entre los 20-50 años aproximadamente y en una proporción similar entre hombres y mujeres. ¿Cuántos socios/as tenéis? Aproximadamente unos 400 socios distribuidos entre Huelva y toda la provincia. ¿Cómo estáis organizados? Los órganos de gobierno de la Asociación, actuando bajo el principio de funcionamiento democrático, son:

Foto FEAFES. Embajadores de la Salud

35 … continúa

… continúa


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

ENTREVISTA. FEAFES HUELVA III … continúa

… continúa

¿Qué habéis logrado desde vuestra creación en todos estos años?

¿Qué necesitaríais? Como referimos anteriormente, las principales necesidades son poder contar con un espacio propio, que nos identifique y sirva de referencia para toda la población de Huelva y la provincia y que consideramos merecido después de 25 años de reconocido trabajo. Así como poder contar con una cuantía anual fija que nos permita dar continuidad y estabilidad a los servicios que prestamos, así como lo reciben otras Entidades vinculadas al trabajo con personas con discapacidad, ya que el colectivo de personas para el que trabajamos también sufren la discapacidad aunque aparentemente no sea visible.

Este año 2017 FEAFES Huelva cumple su 25 aniversario. Desde su creación hasta hoy hemos crecido considerablemente tanto en número de personas asociadas a la Entidad como de programas y actividades que se vienen desarrollando, ampliando cada vez más el ámbito de actuación y alcanzando por tanto a un mayor número de población. En los inicios solo se procuraba atención y asesoramiento a los familiares de personas con esquizofrenia, mientras que hoy se da cobertura tanto a familiares como a las personas que padecen trastorno mental grave, sin olvidar el resto de los programas nombrados anteriormente que se han ido implementando a lo largo de estos 25 años. ¿Cuáles son Asociación?

vuestras

principales

dificultades

en

¿Os han reconocido alguna vez vuestra labor? Recientemente nuestro trabajo ha sido reconocido con un Galardón que ha supuesto para nosotros una inyección de energía y positividad, ya que ha sido la Universidad de Huelva la que ha tenido a bien otorgarnos la Medalla de la Universidad el pasado día 3 de marzo (Día de la Universidad) en un emotivo acto celebrado el salón de actos del pabellón Jacobo Del Barco en el Campus Del Carmen de la UHU

la

Una de las principales dificultades con que nos encontramos es la de no disponer de una asignación económica fija anual que nos permita dar estabilidad y continuidad a los profesionales que desarrollan el trabajo y ponen en marcha los programas que ofrece la Entidad. Por ello nos vemos obligados a participar en distintos concursos de proyectos y subvenciones, así como organizar otras actividades benéficas para la recaudación de recursos económicos, o interrumpir las actividades durante el verano para ahorrar en costes. Otra de las dificultades es la de no contar con unas instalaciones propias en las que ubicarnos, ya que nuestra Entidad se encuentra situada en un local arrendado para el que necesitamos contar con la ayuda de la Fundación FAISEM para hacer frente al coste que supone dicho arrendamiento.

Contactos para más información: www.feafes-huelva.org feafes-huelva@hotmail.com Teléfonos 959 247 410 / 697 331 467 @Feafes Huelva Salud Mental @FEAFESHUELVA

36 … continúa


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

ENTREVISTA. HACAN I Entrevistamos a Noel Alfaro Martin, psicólogo de 44 años de edad y Presidente de la Asociación Hacan.

… continúa Este Centro de Día establecía para ellos programas educativos de diversa índole que atendían aspectos de crecimiento personal, laborales o prelaborales, académicos, formativos y/o de ocio. La idea era que los menores contaran durante buena parte del día con un recurso donde integrarse mediante su participación en actividades que compensaran las carencias que les condujo a la conducta infractora. Desde entonces, la Asociación Hacan ha desarrollado diversos programas y servicios destinados a menores, como pudieron ser el Servicio de Tratamiento Ambulatorio de Salud Mental (2010-2013) y Programas de Garantía Social dependiente de la de la Delegación de Empleo (2007-2008). En la actualidad, dentro del área de Justicia Juvenil gestiona el denominado Servicio Integral de Medio Abierto (SIMA) de Huelva, dependiente de la Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación de la Junta de Andalucía, resultante de la integración de los antiguos Equipo de Medio Abierto, Servicio de Tratamiento Ambulatorio de Salud Mental y Servicio de Tratamiento Ambulatorio de Drogas. En el área de protección de menores, la entidad gestiona el Servicio de Inserción Sociolaboral Media Intensidad de Huelva, dependiente de la Delegación de Igualdad, salud y políticas sociales de Huelva. Un servicio creado para la integración social y laboral de menores pertenecientes a la red de protección de menores en Huelva. Su función principal es ofrecer un programa de intervención que permita a estos y estas menores adquirir recursos personales y laborales para lograr una emancipación adecuada, siendo de especial relevancia la integración laboral como fundamento de adaptación y autonomía, con estos jóvenes tutelados y extutelados.

Noel Alfaro (Foto: Juana Martín)

Creación e historia de la Asociación. El nacimiento de la asociación se produce en el 2003, su finalidad era crear una entidad capaz de ofrecer un marco de trabajo para los sectores desfavorecidos en general y para la atención a menores y jóvenes en riesgo de exclusión en particular. Las inquietudes parten de una serie de profesionales forjados en el trabajo con menores inadaptados y con problemas de conducta, pertenecientes a las redes de justicia juvenil y de protección de menores. Una vez fundada la entidad, se pone en marcha el Centro de Día de Huelva, con la finalidad de ejecutar o dar contenido a las medidas judiciales de régimen abierto que fueran impuestas por los Juzgados de Menores a jóvenes ubicados geográficamente dentro de la provincia de Huelva.

… continúa

Equipo de trabajo. Foto Hacan

37

… continúa


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

ENTREVISTA. HACAN II … continúa

… continúa

¿Dónde estáis ubicados y cuál es vuestro horario?

Tienen como finalidad conseguir que los y las menores que se encuentran en situación de desamparo o lo hubieran estado en el pasado, aprendan a desenvolverse y consigan integrarse de manera autónoma en la sociedad. Tarea difícil y de incalculable valor, pues permite a una persona que parte de circunstancias desfavorables, superar las dificultades inherentes a su historia para situarse entre los miembros adaptados y productivos dentro de una sociedad competitiva y con escasez de recursos para la inserción laboral. Desde aquí la Asociación aprovecha para reconocer con el mismo entusiasmo que en el caso anterior a las profesionales y el profesional de este equipo.

El Servicio Integral de Medio Abierto de Huelva se encuentra ubicado en C/Fuenteheridos nº 29, en la barriada conocida como El Molino de la Vega. Por su parte, el Servicio de Integración Sociolaboral Media Intensidad se encuentra en Avda. Alemania nº 19. ¿Cuáles son los objetivos de vuestra entidad? Tanto en un servicio como en otro, se persigue como objetivo principal la adaptación positiva de los menores y jóvenes como miembros productivos y útiles de la sociedad. El factor diferenciador se encuentra en que los motivos de inadaptación o riesgo de exclusión que presentan son diferentes dependiendo del servicio. Así, en el SIMA los chicos y chicas con quienes trabajamos presentan como elemento común el haber realizado alguna actividad catalogada por los Juzgados y Fiscalías de Menores como delictiva y por lo tanto sujeta a responsabilidad penal. En el Servicio de Integración Sociolaboral Media Intensidad, el riesgo de exclusión sobreviene de las circunstancias que situaron al menor en posición de desamparo o desprotección. En el primer caso, el objetivo es compensar las circunstancias que conducen al menor a cometer un delito, que pueden ser variadas, complejas y de diferente naturaleza, entre otras se pueden citar circunstancias personales, familiares, ambientales, educativas, de consumo de tóxicos, de problemas de conducta, de fracaso y/o absentismo escolar, de grupo de iguales o de dificultad para la inserción laboral. En cualquier caso, siempre se requiere una evaluación individualizada, pues cada caso responde a sus propios condicionantes y particularidades. Igualmente el programa de intervención que compense las carencias tendrá un carácter individualizado, esto es, será creado para cada chico o chica en particular. Para ello, el SIMA cuenta con 13 profesionales pertenecientes a las disciplinas de la psicología, el trabajo social, la psicopedagogía, el magisterio y el derecho. Profesionales que desde aquí esta Asociación quiere reconocer, pues atienden individualmente a cada infractor/a en toda la provincia de Huelva.

Taller Grupal “Tanqui la Mente”. Foto Hacan

¿Qué actividades desarrolláis en la actualidad? Las actividades a las que se recurre para el alcance de los objetivos previstos son muy diversas pues deben atender elementos y circunstancias muy variables entre las personas con las que se trabaja. Para la atención a aspectos psicológicos, a veces psicopatológicos, consumo de sustancias, problemas de conducta u otros, se cuenta en el SIMA con un equipo de tratamiento ambulatorio de salud mental y de drogas conformado por psicólogas con titulación en psicología clínica, una de ellas, y especializada en el tratamiento de drogas, la otra. En cuanto a los factores familiares, el SIMA provee una escuela de padres y un servicio de atención individualizada a familias, dirigidos por una psicóloga y una trabajadora social especializadas en estos aspectos.

Por su parte, el equipo perteneciente al Servicio de Inserción Sociolaboral Media Intensidad está conformado por cuatro profesionales (2 psicólogas, una maestra y un trabajador social).

38 … continúa

… continúa


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

ENTREVISTA. HACAN III … continúa

… continúa

Para aspectos relacionados con las carencias educativas que los jóvenes y menores pueden arrastrar, se desarrollan talleres y programas educativos que cambian en función de la demanda y necesidades, pero que suelen acoger aspectos como la educación para el ocio y el deporte, competencia social, educación vial, refuerzo educativo, instrumentales básicas, educación para la salud, etc.

En cuanto a la clase social, sigue estando la clase social más desfavorecida en un mayor número de casos. En cuanto a los menores pertenecientes a la red de protección, últimamente destaca un alto porcentaje de Menores Inmigrantes No Acompañados (MENA), que suman a sus dificultades de desprotección, las dificultades idiomáticas o de costumbres culturales. Por ello, el equipo profesional se adapta a las necesidades generando programas de intervención en interculturalidad, aprendizaje de la lengua española u otros destinados a facilitar la integración y desarrollo de estos menores extranjeros.

Especial relevancia tiene el área de integración laboral, por lo que se ponen en marcha programas encaminados a que los y las menores pasen por fases interdependientes e inclusivas. En primer lugar se trata de que desarrollen los hábitos y responsabilidades básicas que toda persona debe adquirir para poder integrarse laboralmente con éxito. A continuación se entra en una fase de orientación en la que se enseñan las técnicas y herramientas de búsqueda de empleo. Por último y con la colaboración de las empresas se gestiona la posibilidad de realizar prácticas laborales. La inserción social y laboral tiene un especial peso en el recurso de Inserción Sociolaboral Media Intensidad. Por ello se incide para crear conocimientos y hábitos enfocados hacia estos fines, utilizando las mismas estrategias educativas y de inserción arriba descritas.

Taller de Cocina. Foto Hacan

¿Cuáles son los logros destacables durante estos años de trabajo? Creemos humildemente que desee el 2003 hasta la fecha hemos favorecido cambios y modificado inercias importantes. Por destacar algunas cuestiones, podríamos afirmar que la sociedad onubense comienza a entender y a sensibilizarse a ante los menores infractores, alejándose de posturas punitivas y de resarcimiento. El trabajo realizado mediante convenios con empresas y ayuntamientos ha ido forjando una percepción de que la reinserción es posible y que es trabajo de todos.

Taller de Informática. Foto Hacan

¿Con qué colectivo trabajáis? Entre el colectivo de menores y jóvenes infractores se puede destacar que a través de los años ha ido variando el tipo de delito. Han descendido significativamente los delitos por hurto y robo de vehículo, quedándose los delitos de robo en una posición importante pero discreta. Crece entre los jóvenes los delitos relacionados con agresiones violentas, tanto dentro del grupo de iguales como en cuanto al ejercicio de la violencia o el maltrato intrafamiliar. … continúa

Por otro lado en aspectos relacionados con la parte de protección, media intensidad, se ha desarrollado una adaptación muy individualizada en el trabajo, coordinándonos tanto con los centros residenciales, como con las familias donde residen extutelados, suponiendo para ellos una alternativa de ayuda a su quehacer diario.

39

… continúa


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

ENTREVISTA. HACAN IV … continúa

… continúa

¿Cuáles son las principales dificultades de la asociación?

¿Se ha producido un reconocimiento de vuestra labor?

Como asociación dedicada a labores sociales, se depende en gran medida de que existan recursos públicos dedicados a crear, promover y desarrollar este tipo de servicios. Al igual que la nuestra, existen muchas entidades dedicadas a estas labores así como múltiples profesionales formados en disciplinas relacionadas con lo social. Sin embargo los recursos públicos son limitados.

El principal reconocimiento se obtiene cuando aquellos y aquellas menores con los que interviniste en su día vienen a visitarte, pasados los años, y les gusta recrear aquellas entrevistas, recordar los momentos malos y buenos vividos a tu lado, contarte que les va bien, que aprendieron mucho y que se acuerdan del equipo. Contactos para más información Servicio Integral de Medio Abierto (SIMA) C/ Fuenteheridos, nº 29, 21002—Huelva Telf. Y Fax. : 959 284 338 /657 747 991 serviciointegralhacan@outlook.com

Servicio de Inserción Sociolaboral Media Intensidad Avda de Alemania, nº 19, 21002– Huelva Telf. Y Fax: 959 833 493 /640 689 461 insercionsociolaboralhacan@outlook.es Actividad de Ocio y Tiempo Libre. Foto Hacan

Actividad Cultural. Foto Hacan

… continúa

40


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

ENTREVISTA. CODENAF I ¿Dónde estáis ubicados? ¿Cuál es vuestro horario? La nueva sede de CODENAF-HUELVA está ubicada en C/San José (Plaza del Lino) nº 16. Y nuestro horario y días de atención al público son: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00, los martes y jueves de 17:00 a 20:00. Nuestro teléfono de contacto es 959 046 790.

¿Qué objetivos tenéis? La delegación de CODENAF en Huelva persigue dos objetivos. Malika Ziate (Foto: Juana Martín)

El primero es contribuir a la integración de la ciudadanía migrantes residentes en Huelva y provincia. Y sabiendo que ello no sería posible sin un trabajo integral e integrante, nuestras acciones abarcan distintas áreas: la mediación interlingüística e intercultural, la formación, la atención y asesoramiento socio-laboral, sanitario y jurídico, así como la investigación sobre las migraciones y la sensibilización social contra el racismo y la xenofobia.

¿Qué es CODENAF, cuándo y cómo surgió? Cooperación y Desarrollo con el Norte de África (CODENAF) es una ONG de ámbito nacional constituida en noviembre de 1996 en Granada por un grupo jóvenes marroquíes con dilatada experiencia en materia de asociacionismo y de cooperación al desarrollo. Salvo error mío, Codenaf es la única asociación creada y representada por ciudadanos de origen marroquí, al menos aquí en Huelva y provincia.

El segundo objetivo es, tal como figura en los estatutos de CODENAF, contribuir a la educación, y formación para el conocimiento, respeto y solidaridad con los países, y gestionar la cooperación internacional para el desarrollo sostenible de los países del Norte de África.

CODENAF cuenta con una sede central ubicada en Sevilla y cuatro delegaciones situadas en Almería, Granada, Huelva y Málaga. La delegación de Huelva se creó en 2005. CODENAF es miembro de los tres consejos de la inmigración: el local, regional y nacional. Es también miembro de la Coordinadora Andaluza de ONG de Desarrollo (CAONGD). Y a nivel local formamos parte de la mesa de inmigración y de la plataforma Huelva-Intercultural. Asimismo, tenemos varios convenios de colaboración firmados y otros en fase de formalización. … continúa

41


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

ENTREVISTA. CODENAF II ¿Cuáles son vuestras actividades anuales?

¿Entre vuestras actividades cuál tiene más “tirón”?

Desde su inicio en el año 2005, CODENAF-HUELVA ha diseñado y ejecutado actividades que responden a los resultados de los estudios de diagnóstico de necesidades que realizamos anualmente. Lamentablemente, desde 2012 hasta el finales del 2015, estas actividades eran de carácter temporal ya que siendo, como todo el mundo sabe, una entidad sin ánimo de lucro y con socios no están obligados a abonar cuota alguna, CODENAF-HUELVA depende casi en exclusiva de las subvenciones y ayudas. La novedad con la que la asociación cuenta y que me gustaría transmitir es la siguiente: Se ha creado en 2016 un servicio de carácter permanente. Se trata del Servicio de Atención Integral y de sus de tres áreas:

Sin duda las actividades de las áreas del Servicio de Atención Integral mencionadas anteriormente. Son servicios muy demandados por la población migrante y también por el personal de los Servicios Comunitarios y de los Servicios Sociales.

Área de Atención y asesoramiento socio laboral y jurídico. Área de Mediación Interlingüística e Intercultural. Área de Intervención especializada en género en clave de interculturalidad.

¿Qué perfil de personas tenéis en vuestra asociación?

Además de permanentes, dichas áreas son de carácter bidireccional, es decir, atienden tanto a demandas de personas migrantes y como demandas de recursos humanos de la Administración Pública y del Sector Asociativo.

Siendo nuestras acciones de carácter bidireccional, no sólo atendemos a personas migrantes sino también a la población autóctona e instituciones públicas y privadas que directa o indirectamente están relacionados con el tema de la migración económica.

En cuanto a las actividades temporales que actualmente se encuentran en fase de ejecución son:

¿Cuántos socios/as tenéis?

1. 2. 3.

Actualmente en Huelva contamos con 2500 personas sosias y vamos en aumento.

Atención Integral a Infancia y Familias en las Barriadas de la Zona de Marismas del Odiel. Atención y Formación para la Integración y la inmersión lingüística. Asesoramiento jurídico en materia de ley de extranjería.

¿Recibís algún tipo de ayuda? Somos una institución sin ánimo de lucro y como tal existimos gracias a dos tipos ingresos: Subvenciones públicas (locales, regionales y nacionales) y convenios con entidades públicas y fundaciones bancarias. ¿Qué habéis logrado desde vuestra creación en todos estos años? Resulta sumamente difícil sintetizar en varias frases los logros adquiridos durante casi dos décadas de existencias así que os remito nuestras memorias y de forma sintetizada a nuestra página web.

… continúa

42


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

ENTREVISTA. CODENAF III ¿Cuáles son vuestras principales dificultades en la asociación?

¿Os han reconocido alguna vez vuestra labor? Afortunadamente a menudo recibimos muestras de gratitud y agradecimiento de las personas que realmente nos importan, nuestros usuarios, que evalúan mejor que nadie el trabajo que realizamos. Igualmente recibimos reconocimientos de otros organismos e instituciones. Justo el mes pasado la asociación Mujeres entre dos Mundos reconoció la buena labor y trayectoria de CODENAF en la sede de la Diputación de Huelva.

La vulnerabilidad e inseguridad económica que padecemos todas las instituciones sin ánimo de lucro. Como acabo de comentar, la sede y sus profesionales existimos gracias a subvenciones, ayudas y convenios. Y como sabes, la resolución favorable de los proyectos y programas que presentamos ante los organismos financiadores no depende solamente de la justificación de su viabilidad sino de otros indicadores tales como la escasez de presupuestos asignados al sector asociativo, las decisiones políticas, entre otros. Desafortunadamente la sostenibilidad del tejido asociativo en general, y de Codenaf-Huelva en particular, se están viendo amenazadas. En el caso particular de Huelva diría que la crisis económica ha condenado a la desaparición de VARIAS asociaciones de personas migrantes y pro migrantes, concretamente entre los años 2.012 y 2.016 CODENAFHUELVA estuvo a punto de desaparecer, viéndose obligada a solicitar la cesión de espacios para poder ejecutar sus actividades.

Foto CODENAF. Entrega Premio por Mujeres entre dos mundos

¿Qué necesitaríais? Mayor y mejor apoyo logístico y económico por parte de las instituciones públicas y privadas, muy especialmente de las locales y provinciales: ayuntamientos, diputación y delegaciones. Los recortes llevados a cabo por estas instituciones han afectado y afectan a uno de los colectivos más vulnerables, la población migrante, y en consecuencia, al sector asociativo de inmigrantes o pro inmigrantes.

… continúa

43

Foto CODENAF. Presidente de CODENAF, Said Bentrika y Lucia Vizcaya Vázquez


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

COLABORAN I Banco de Alimentos de Huelva

Servicio de Empleo y Atención a la Comunidad Universidad de Huelva

Federación Española de Bebidas Espirituosas

Aula Voluntariado UHU

Fibronuba Huelva

Banda Sinfónica Municipal de Huelva

Casa Paco Girón

Distrito V

ASNIA

Universidad de Huelva Asociación Hacán

Arquisocial SL

La Breva

AFA AOCAM Asociación Onubense de Cáncer de Mama Santa Águeda

Cienciaterapia Ciencia divertida para niños hospitalizados Asociación Juvenil Tierras de Fantasía

Casa de la Juventud La Ruta

Fundación Proyecto Don Bosco Sanidad, Seguridad y Salud COPESA

44


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

COLABORAN I Fundación Alcohol y Sociedad

Piel de Mariposa

Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental

Aguas de Huelva

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Huelva

Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía

Down Huelva. Vida Adulta

AVADI

Colegio Oficial de Enfermería de Huelva

Federación Provincial de Huelva de Asociaciones Solidarias con el Sáhara

Huelva Saludable

HADA

Asociación Huelva con el Sahara

Unión de Consumidores

ÁNSARES. Asociación de Autismo en Huelva

Teléfono de la Esperanza Asociación Provincial de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Virgen de la Cinta

Cruz Roja

OXFAM INTERMÓN HUELVA

Asociación Alcores

FACUA- Huelva

45


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

ABRIL 2017

COLABORAN II Unidad de Orientaciíon Profesional

Aula de Sostenibilidad de la UHU

Participación Activa Mora Claros

Proyecto Redes

Madre Coraje

AONUJER

SAFA Funcadia

Fundación Valdocco Asociación Caminar

ASPEDIO ACCEM

Fundación Caja Rural del Sur Asociación Huelva y sus Fotógrafos

Asociación Onubense de Mujeres con Discapacidad Luna Huelva Asociación de Daño Cerebral Adquirido. ASDACE HUELVA

APREJA

CODENAF

Nuevo Horizonte

ASPAPRONIAS

Amnistía Internacional FEAFES HUELVA

Grupo Escolar La Hispanidad

ADEMO

46


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.