Revista Social Municipal nº15 (julio 2017)

Page 1

REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

JULIO 2017

0


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

JULIO 2017

REVISTA SOCIAL Nº 15. Julio 2017

Este boletín se realiza con la colaboración de diferentes colectivos y entidades, se aconseja confirmar la información, ya que podría sufrir cambios y/o modificaciones.

©Concejalía de Políticas Sociales e Igualdad. Cooperación Social. Ayuntamiento de Huelva Edificio Gota de Leche Paseo de Independencia, 47. 21002. Huelva Tel. 959 210167 Mail: cooperacion.social@huelva.es Web: www.huelva.es

ÍNDICE ACCIONES SOLIDARIAS…………………………………………………….

2

CAMPAÑAS……………………………………………………………………..

3

OCIO………………………………………………………………………………..

4-7

TALLERES…………………………………………………………………………

8- 10

FORMACIÓN……………………………………………………………………

11

INFORMACIÓN…………………………………………………….…………..

12

VOLUNTARIADO………………………………………………………………

12-13

Textos y maquetación: Juana Martín Foto portada:

* Si desea recibir mensualmente en su mail este boletín (PDF) puede solicitarlo a través de revista.social@huelva.es

ENTREVISTA ASMES (Asociación de Síndrome de Ménière España)…..…

14-16

COLABORAN……………………………………………………………..…….

17

1


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

JULIO 2017

ACCIONES SOLIDARIAS DICCIONARIO SOLIDARIO

ACOGIMIENTO FAMIIAR DE MENORES CAFÉ COLOQUIO

Si no lo usas dónalo para personas usuarias de CREA Cruz Roja Huelva

Día 25 de julio, a las 11.00 h. 27 niños y niñas con menos de 10 años te esperan para ser acogidos temporalmente Avda. de la Ríoa 3- 1º. Huelva

---- --------------------------

* Si desea recibir mensualmente en su mail este boletín (PDF) puede solicitarlo a través de revista.social@huelva.es

2


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

JULIO 2017

CAMPAÑAS FUNDACIÓN DE AYUDA A LA INFANCIA, JUVENTUD Y MAYORES SANTA MARÍA DE BELÉN

HAZTE AMIGA Y AMIGO DEL CoPESA Si estás interesado/a en recibir noticias de la Educación Social y disfrutar de algunos servicios y descuentos del CoPESA pero no posees las condiciones para poder colegiarte, ¡¡hazte amigo y amiga del CoPESA!! De lunes a viernes de 8.00 a 14.00 h. Martes y jueves de 16.00 a 20.00 h. Tasas de inscripción: El primer trimestre del año: 25 euros En el segundo trimestre: 18 euros En el tercer trimestre: 12 euros En el cuarto trimestre: 6 euros Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Andalucía (CoPESA) Información: 957 20 12 87, 656 93 66 74 y copesa@copesa.es

“AVANZANDO EN EL RESPETO, LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y APOSTANDO POR LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE LOS COLECTIVOS EN SITUACIÓN O RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL EN LA CIUDAD DE HUELVA” Nuestro Objetivo. La Fundación sigue trabajando para mejorar y ofrecer mecanismos y herramientas que contribuyan a mejorar la formación y empleabilidad de nuestros jóvenes y adultos A través de: 

NUEVOS REQUISITOS GARANTÍA JUVENIL Iniciativa europea que pretende facilitar a los jóvenes el acceso al mercado de trabajo. Para jóvenes de 16 a 29 años, que no estén cursando estudios ni formación ocupacional, tampoco deben tener contrato laboral. Tener un día en desempleo y un día sin formación/educación. Creación de Usuario/Contraseña en Casa de la Juventud La Ruta. C/Salamanca s/n. Huelva Necesita cita previa: 959 263 742 y 959 263 019 Información: http://www.empleo.gob.es/es/garantiajuvenil/accesoJovenes .html

NUEVOS HORIZONTES ASOCIACIÓN BENÉFICO SOCIAL DE FORMACIÓN E INSERCIÓN EN EL BELÉN DE BELÉN, entidad que brinda la oportunidad a nuestros destinatarios de adquirir conocimientos y habilidades, a través de propuesta formativa de Educación Secundaria Obligatoria, Ciclos Formativos de Grado Medio de “Técnico en Cocina y Gastronomía” y “Técnico en Instalación y Amueblamiento” y Grado Superior de “Técnico Superior en Dirección de Cocina” , así como el Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI). ESCUELA DE HOSTELERÍA SANTA MARÍA DE BELÉN, donde nuestros alumnos y alumnas de los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior en Restauración se forman y adquieren las destrezas y habilidades necesarias en el sector de la restauración. ASOCIACIÓN PARA AYUDAR A MAMÁ, Centro Socioeducativo "Para Ayudar a Mamá" es un recurso que ofrece respuestas educativas a niños y niñas de 0 a 3 años, preferentemente de la Zona Onubense de Marismas del Odiel, y a sus madres y padres en tanto que facilita el acceso a la formación y al empleo. ASOCIACIÓN MANANTIALES, asociación que desarrolla y gestiona proyectos cuyo objetivo es fomentar la integración sociolaboral de personas con especiales dificultades en el mundo laboral, dando un servicio personalizado de intermediación entre las empresas y los futuros trabajadores/as, proporcionando asesoramiento y apoyo en la inserción. Los itinerarios formativos desarrollados por Manantiales han sido de “Camarero/a de piso”, “Técnicas Básicas de Explotaciones Agrarias”, “Ayudante de Cocina” y “Camarero/a de Restaurante”.

Desde este centro también damos un servicio especializado en catering para colectividades a través de CATERING VIRGEN DE LA CINTA. Atendemos a comedores en centros educativos, empresas privadas y residencias y centros de mayores. SI ESTÁS INTERESADO Y DESEAS MÁS INFORMACIÓN NOS PUEDES ENCONTRAR EN C/Carretera de la Cinta nº 3 de Huelva, Teléfono 959 15 44 15.

3

ESPERAMOS VUESTRA VISITA


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

JULIO 2017

OCIO I VISITA A LA FUENTE VIEJA

XXVII SEMANA CULTURAL AVV “CRISTÓBAL COLÓN” DE LAS COLONIAS

Día 1 de julio, de 19.00 a 21.00 h. Organiza: Aguas de Hiuelva Información: www.platalea.com

Día 1 de Julio, sábado: (Gran Verbena Popular en zona de Fábrica de Harinas). - 8,00 a 13,00 H.- Tradicional Concurso de Pesca en Playa del Espigón o Playa del Vigía, a Determinar por los Concursantes, con importantes premios. - 21,30 H.- Actuación del Cuadro Flamenco de la Tertulia Cultural Flamenca de Las Colonias - 22.30 H.- VERBENA POPULAR: Con Orquesta, para amenizar el Baile, hasta las 2,00 Horas. Durante la Velada realizaremos los tradicionales Concursos de Sevillanas, juegos, sorteos y otros. (Para pequeños y mayores). Día 2 de Julio, Domingo: (Escenario Fábrica de Harinas). - 21,00 H.- Exposición y entrega de Trofeos. - 21,30 H.- Despedida y Clausura de la XXV Semana Cultural, - Equipo de Música para amenizar La Velada hasta las 12,00 horas

JULIOTECA Del 1 al 21 de julio Espacio de juegos de mesa y/o manualidades: miércoles de 11.00 a 13.00 h. Refuerzo de asignaturas pendientes: martes y jueves de 11.00 a 13.00 h. Salida lúdica: último viernes del mes. Seguimiento familiar: lunes y viernes de 9.00 a 14.00 h. En la sede de la Asociación, c/ Río Bidasoa, s/n (Local Nuevo Horizonte). 21007-Huelva. Organiza: Nuevo Horizonte. Colabora: Obra Social La Caixa Información: 680 628 372 y nuevohorizonte@obrasocialmarista.es

VISITA MONUMENTO A COLÓN Días 1, 8, 15, 22 y 29 de julio, de 19.00 a 21.00 h. Organiza: Puerto de Hiuelva Información: www.platalea.com

4


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

JULIO 2017

OCIO II FESTIVAL

PROGRAMACIÓN DEL GRAN TEATRO

Hasta el 1 de julio Plaza de las Monjas. Huelva

-

Día 6 de julio, a las 21.00 h. Teatro: Obra de Dios, con Mariano Peña (estreno nacional) Día 13 de julio, a las 21.00 h. Concierto: Obús Día 20 de julio, a las 21.00 h. Concierto: Botello- Ruciero & Asociados Día 27 de julio, a las 21.00 h. Teatro: Las bicicletas son para el verano. Entradas en www.huelvatickets.com Taquilla del Gran Teatro de 10.30 a 13.30 y de 18 a 20h., de martes a viernes y dos horas antes de cada función. Gran Teatro de Huelva

PROGRAMA VERANEANDO 2017 Inicio a partir del 3 de julio Valdocco. C/Gladiolo 2. Bda. Alcalde Diego Sayago. Huelva Información: 690 817 821

5


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

JULIO 2017

OCIO III RAP OPEN MIC

EXPOJOVENLARUTA

Martes 4 de julio Fiesta del Agua, a las 18.30 h. Después del éxito de la primera edición del micro abierto organizado por la casa de la juventud La Ruta, se invita a los jóvenes aficionados al rap o a la música y el buen rato en general a participar en el OpenMic Dos, que como novedad empezará con una fiesta del agua dónde los asistentes batallarán con sus propias armas acuáticas para sofocar el calor, mientras la música de Jamanama inspira a los artistas de la rima. La Casa de la Juventud La Ruta, CSM LA Morana C/ Salamanca s/n en las pistas deportivas. Huelva

Si quieres un espacio para exponer tu obra La Ruta es una opción Un espacio gratuito. Pide fecha y organiza tu evento Inofraicón: 677 907 038 y casadelajuventud@huelva.es

---- --------------------------

* Si desea recibir mensualmente en su mail este boletín (PDF) puede solicitarlo a través de revista.social@huelva.es

6


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

JULIO 2017

OCIO IV OLIMPIADAS INFANTILES “CHAMPAGNAT”

VELADA DE SANTA ANA

Días 19 y 20 de julio, a partir de las 19.30 h. Campo de Fútbol de la Barriada Pérez Cubillas Organiza: Nuevo Horizonte Información: 680 628 372 y nuevohorizonte@obrasocialmarista.es

Días 21 y 22 de julio Asociación de Vecinos Santa Ana-Matadero Barrio El Matadero

---- --------------------------

* Si eres una asociación o entidad social y deseas publicitar tus actividades y eventos sociales remite al correo electrónico revista.social@huelva.es antes del día 22 del mes anterior al de la publicación del boletín y la incluiremos!!

7


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

JULIO 2017

TALLERES I CERTIFICADO DIGITAL

LA ERA DEL VIDEO

Días 18 y 19 de julio, de 10.00 a 13.00 h. Para jóvenes del Programa Labora de Huelva Organizan: Programa Labora y Fundación Diagrama Colabora: Andalucía Compromiso Digital

Martes y jueves hasta el 5 de septiembre, de 10.00 a 13.30 h. Casa de la Juventud La Ruta. C/Salamanca s/n. Huelva Información: inscripcionlaruta@huelva.es

HABILIDADES SOCIALES PARA EL EMPLEO Días 26 de julio y 2 de agosto, e 10.00 a 12.30 h. Para jóvenes del Programa Labora de Huelva Organizan: Programa Labora y Fundación Diagrama Colabora: Andalucía Compromiso Zalamea la Real

TALLER DE OCIO Y ACTIVIDADES CULTURALES Los jueves de 10.00 a 13.30 h. Taller grupal para los menores de la Asociación Hacan Información: 959 284 339, 657 747 991 y serviciointegralhacan@outlook.com

8


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

JULIO 2017

TALLERES II TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS

MATEMÁTICAS

Los lunes de 9.00 a 10.00h. Para menores del Centro de Día La Botica

A partir del 3 de julio, los martes y jueves de 10.00 a 11.30 h. Javi Ruíz, organiza en la casa de la juventud La Ruta, talleres sobre un punto de vista lúdico y diferente de las matemáticas. Para jóvenes que tengan curiosidad sobre esta ciencia, o aquellos que necesiten otra forma verlas para completar o profundizar en sus estudios. Casa de la Juventud La Ruta C/Salamanca s/n. Huelva Información: divulgandomatematicas@huelva.es

TALLER DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Los lunes de 18.00 a 19.00h. Para menores del Centro de Día La Botica

TALLER DE TÉCNICAS CULINARIAS De lunes a viernes de 1o.00 a 12.00h. Para menores del Centro de Día La Botica

---- --------------------------

* Si desea recibir mensualmente en su mail este boletín (PDF) puede solicitarlo a través de revista.social@huelva.es 9


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

JULIO 2017

TALLERES III CENTRO DE PARTICIPACIÓN ACTIVA “MORA CLAROS”

TALLER DE MEDIACIÓN Los miércoles de 18.00 a 19.00h. Para menores del Centro de Día La Botica

-

Pilates. Lunes y jueves, de 10:30 a 12:00 h. Habilidades Sociales. Martes y jueves, de 10:30 a 12:00h Memoria. Lunes y miércoles, de 10:00 a 11:30h Mantenimiento físico. Martes y miércoles, de 11:00 a12:00 h. C/ Alcalde Mora Claros 15. Huelva Información: 959 101 079

DEJA TU HUELLA. SIGUE LA RUTA Si te gusta el dibujo y la pintura infórmate El gran artista onubense Josema López Vidal está decorando a base de precisos pincelazos la casa de la juventud La Ruta. En un proyecto de participación, Josema busca artistas que aporten y ayuden a transformar la casa de la juventud en un espacio dinámico, atractivo y que gracias a su trabajo, tenga valor artístico en si mismo. Cualquier persona puede venir a ver la obra, colaborar, o ver en directo cómo trabaja esta promesa del arte onubense Casa de la Juventud La Ruta. C/Salamanca s/n. Huelva Información: inscripcionlaruta@huelva.es

HUERTOS ADAPTADOS PARA LA ACCESIBILIDAD Taller plantas aromáticas: Los cinco sentidos en el huerto Julio de 10.00 a 12.00 h. Destinado a entidades de personas con discapacidad pertenecientes al Consejo de Autonomía Personal. El número de participantes será ente 6-8 personas y se requiere que vengan acompañadas por monitores de la asociación cuya función será de apoyo y acompañamiento. Los talleres se desarrollarán en una parcela de 45 metros cuadrados donde la accesibilidad en silla de rueda es la más favorable y cuenta con una mesa de cultivo en altura que permite el fácil acceso y manejo para la realización de las actividades, a los participantes con necesidades específicas. Información: cooperacion.social@huelva.es, 661 432 060 y 959 210 527

10


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

JULIO 2017

FORMACIÓN I COMBOROCK 2017

ESCUELA PARA PADRES Y MADRES

Impartido por Jhon Conde De 14 a 20 años Casa de la Juventud La Ruta. C/Salamanca s/n. Huelva Información: inscripcionlaruta@huelva.es

Días 11 y 25 de julio, de 19.00 a 20.30 h. Para familias de los menores infractores con los que interviene la Asociación Hacan Información: 959 284 339, 657 747 991 y serviciointegralhacan@outlook.com

CRECIENDO EN FAMILIA Lunes a Viernes no festivos de 9.00 a 14.00 h. En la sede de la Asociación, c/ Río Bidasoa, s/n (Local Nuevo Horizonte). 21007-Huelva. Los Jueves de 10.00 a 14.00 h. la unidad itinerante de Andalucía Orienta gestionada por la Fundación Proyecto Don Bosco se desarrolla en nuestro local. Información: 680 628 372 y nuevohorizonte@obrasocialmarista.es

CURSO EL INFORME SOCIOEDUCATIVO 30 Horas ONLINE con una sesión práctica-presencial en Mollina (Málaga) Del 18 de Septiembre al 18 de Octubre ONLINE Con una sesión práctica-presencial un sábado en Mollina (Málaga) Tasas de Inscripción:  Colegiados/as CoPESA/CGCEES/Amigos del CoPESA: 80 euros  Otros/as Profesionales: 135 euros COLEGIO PROFESIONAL DE EDUCADORAS Y EDUCADORES SOCIALES DE ANDALUCÍA (CoPESA) Información: 957 20 12 87, 656 93 66 74 y copesa@copesa.es

11


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

JULIO 2017

INFORMACIÓN

VOLUNTARIADO I

SERVICIO PARA MAYORES Información: 959 261 211 Cruz Roja Paseo de Buenos Aires s/n. Huelva

ESCUELAS SEGUNDAS OPORTUNIDADES Información: 959 261 211 Para jóvenes entre 16 y 29 años. Cruz Roja Información: 959 261 211 y logasa@cruzroja.es

12


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

JULIO 2017

VOLUNTARIADO II CRUZ ROJA NECESITA VOLUNARIOS

13


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

JULIO 2017

ENTREVISTA Asociación Síndrome de Ménìere España I - ¿Qué objetivos tenéis? Abordamos varios ámbitos de trabajo:

- Presidente: Roberto Calderón Ruiz

Concienciación Social Realizar una labor de difusión y concienciación social sobre el Síndrome de Ménière y sus particularidades. Asesoramiento a pacientes asociados Asesorar acerca de tratamientos médicos a los pacientes y sus familiares. Capacitar, mediante ponencias, cursos y talleres, a pacientes, familiares y amigos. Ofrecer apoyo psicológico e información sobre tratamientos psicológicos a pacientes y familiares. A nivel sanitario Concienciar a las autoridades sanitarias de la importancia de la Enfermedad de Ménière y todas las patologías del equilibrio, y su necesaria atención superespecializada, dotando a los centros asistenciales de Unidades Específicas de Patología Vestibular. Difusión de información entre médicos generalistas para que puedan reconocer los casos probables y remitirlos correctamente.

- ¿Cuándo y cómo surge vuestra Asociación? ASMES (Asociación de Síndrome de Ménière España), es una Asociación sin ánimo de lucro de ámbito estatal, fue registrada en Ministerio del Interior, con el número 611720 de Asociaciones, y presentada oficialmente el 17 de Septiembre de 2016.

A nivel investigador Obtención de recursos económicos para continuar las líneas de investigación existentes y abrir otras nuevas, sobre el origen, el diagnóstico y el tratamiento de la Enfermedad de Ménière.

ASMES surge a raíz de que enfermos de Ménière concurrieran en un grupo cerrado de Facebook y coincidieran en la necesidad de crear una Asociación que ayudara a enfermos, apoyara la investigación y diera a conocer la enfermedad.

Colaborar con el grupo de Investigación Otología y Otoneurología - Genómica de trastornos vestibulares del centro GENyO (Genómica e investigación oncológica) - de Granada, en la creación de un protocolo para optimizar e incrementar el banco de muestras de sangre de pacientes y familiares para investigar la genética del Ménière.

- ¿Dónde estáis ubicados? Actualmente no tenemos una ubicación física aunque la Asociación es de ámbito nacional. Esperamos en un futuro poder disponer de un sitio físico en el que podamos atender a todo el mundo. - ¿Cuál es vuestro horario? Todas las personas que trabajamos en ASMES padecemos Ménière y somos voluntarios. Cada uno adapta su tiempo y su estado de salud a las labores que desempeña dentro de la Asociación, algunos lo compaginan con su trabajo. Se puede decir que nuestro horario de atención es prácticamente todo el día.

A nivel laboral Revisar con las autoridades competentes la definición y graduación de minusvalía derivadas de patologías del equilibrio, adaptadas a los avances diagnósticos actuales. Asesorar sobre temas laborales: bajas, invalidez e incapacidad laboral.

14 Secretario José Juan Ramírez Calcinados


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

JULIO 2017

ENTREVISTA Asociación Síndrome de Ménìere España II - ¿Cuáles son vuestras actividades anuales? Todas las actividades están enfocadas a ayudar a paliar los síntomas del síndrome de Ménière así como crear conciencia social. Se realizan actividades destinadas a promocionar la calidad de vida de los pacientes con síndrome de Ménière, por ejemplo: •

• •

A través de la página web, de la intervención en medios de comunicación (envío constante de notas de prensa), talleres informativos y redes sociales, se realiza una labor de difusión y concienciación social sobre el síndrome de Ménière. Se llevan a cabo acciones de recaudación de fondos destinados a la investigación sobre el síndrome de Ménière. La Asociación está en contacto a nivel internacional con otras Asociaciones de Síndrome Ménière de otros países para poder estar al día de ensayos clínicos e iniciativas globales si las hubiese. Resolver cualquier tipo de consulta respecto al síndrome de Ménière y la Asociación. Apoyo psicológico a pacientes del Sídnrome de Ménière a través de medidas como la colaboración con el teléfono de la esperanza. Convenios de colaboración con empresas y entidades para descuentos en audífonos, rehabilitación vestibular...

- ¿Qué perfil de personas tenéis en vuestra Asociación? El perfil de socio es fundamentalmente personas que padecen la enfermedad y un porcentaje muy bajo de familiares de afectados por este síndrome. - ¿Cuántos socios/as tenéis? Más de 200. - ¿Cómo estáis organizados? La Junta Directiva la componen 7 personas que trabajan constantemente para conseguir los objetivos marcados. A esta Junta hay que añadir una red de colaboradores en diferentes partes de la geografía española que ayudan a coordinar y desarrollar acciones en sus respectivas ciudades.

- Destacar las actividades de Huelva. Huelva es una de las ciudades en las que hemos estado muy activos con los medios de comunicación, tanto prensa de papel, prensa digital como en radio. •

En septiembre tenemos previsto hacer la presentación oficial del libro de testimonios que hemos editado. El 25 de noviembre Huelva acogerá por primera vez el “Fair Saturday”, es un festival en el que se pretende cambiar el mundo mediante el arte y la cultura. Este fesfival cuenta con un buen número de actividades y eventos organizados en colaboración de colectivos e instituciones. Desde ASMES estamos trabajando para estar presente en esta jornada.

- ¿Recibís algún tipo de ayuda? A día de hoy no tenemos ningún tipo de ayuda económica de tipo pública, somos una Asociación muy joven, en unos meses cumpliremos el primer año de vida. Necesitamos darnos a conocer más para optar a este tipo de ayudas. Lo que si hemos conseguido son colaboradores privados que en momentos puntuales nos han dado una aportación económica para poder llevar a cabo alguna acción. - ¿Qué habéis logrado desde vuestra creación en todos estos años? Para la poca andadura que tenemos hemos conseguido bastantes cosas.

- ¿Entre vuestras actividades cuál tiene más “tirón”? Actualmente tenemos activa una campaña de recaudación de fondos para financiar una beca pre-doctoral para investigar el síndrome de Ménière en España. La campaña ha tenido muy buena acogida y, aunque queda un mes de campaña, estamos contentos con la aceptación que ha tenido y esperamos conseguir nuestro objetivo.

15

En navidades con apenas 3 meses como Asociación hicimos una subasta de miniaturas que fue todo un éxito, con el dinero recaudado compramos un frigorífico para el laboratorio de GENyo.


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

JULIO 2017

ENTREVISTA Asociación Síndrome de Ménìere España III •

Hemos conseguido que el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba habilite una unidad de patología vestibular.

Hemos desarrollado una app mobile llamada “Meniere” para pacientes y médicos. La idea es facilitar que los pacientes puedan registrar su sintomatología durante las crisis de vértigo junto con las características de esos síntomas (intensidad, frecuencia, duración, etc.) y varias cosas más, para así hacer un mejor seguimiento durante la consulta con el otorrino. El dinero recaudado de las descargas de la app será íntegro para ASMES.

Presentamos un escrito para solicitar que el síndrome de Ménière sea incluido en toda España en la lista de enfermedades que dan lugar a la percepción del 100% de la retribución en el caso de incapacidad temporal (baja) para de momento los funcionarios de Justicia.

- ¿Cuáles son vuestras principales dificultades en la Asociación? En cuanto a organización creo que somos afortunados, el grupo de personas que trabajamos en ASMES estamos muy implicados con la causa y pese a trabajar a distancia nos coordinamos muy bien. En cuanto a Asociación, necesitamos crecer y para eso se necesita tiempo.

- ¿Qué necesitaríais? Ser más grandes, contar con mayor número de socios para poder tener más fuerza y hacer acciones más potentes.

Hemos escrito un libro de testimonios de enfermos de Ménière que en breve saldrá a la venta, el dinero recaudado irá a ASMES.

Trabajamos constantemente para conseguir colaboradores que ofrezcan beneficios para nuestros socios.

Estamos asociados a FEDER Española De Enfermedades Raras).

Trabajamos guías específicas para nuestros socios, por ejemplo, uso de audífonos, medidas dietéticas, hábitos saludables, terminología relacionada con la enfermedad.

Tenemos presencia en talleres o conferencias específicas de Ménière, acúfenos o hipoacusia.

- ¿Os han reconocido alguna vez vuestra labor? Para nosotros cada socio nuevo que conseguimos, cada entrevista publicada en medios de comunicación, cada objetivo cumplido es un reconocimiento a nuestra labor. - Contactos para más información (web, mail, teléfono, facebook...)

(Federación

ASMES también está en las redes sociales: En Facebook: https://www.facebook.com/asociacionsindromedemenierees pana/?fref=ts. En Twitter https://twitter.com/ASMES2016 En Instagram: https://www.instagram.com/asmes2016 En Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCRs0T4bU0RxfuFtiWFW ih-w Pagina web: www.asmespana.es Correo electrónico: asmespana@gmail.com

16


REVISTA SOCIAL MUNICIPAL HUELVA

JULIO 2017

COLABORAN I Asociación de Vecinos Santa Ana

AONUJER

Nuevo Horizonte

Asociación Manantiales. Formación e Inserción Sociolaboral

Casa de la Juventud La Ruta

Fundación Diagrama

Fundación Valdocco

Catering CuestalaCinta

Labora

Distrito V APREJA Asociación Hacán

Asociación Síndrome de Melíère España

AOCAM Asociación Onubense de Cáncer de Mama Santa Águeda

Fundación de Ayuda a la Infancia, Juventud y Mayores

Arquisocial SL

AFA

Asociación Alcores

Asociación Benéfico Social de Formación e Insercíon en el Belén de Huelva

HADA COPESA

Asociación Ayuda a Mama I y II

Aula de la Naturaleza Parque Moret

Cruz Roja

Participación Activa Mora Claros

Aguas de Huelva

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.