EL ORIGEN DE LA VIDA

Page 1

EL ORIGEN DE LA VIDA

Pรกgina 1 de 10


DESCRIPCIÓN

Mi nombre es Juan Bustamante Centurión y curso el IV ciclo de la carrera de idiomas extranjeras, mi centro de estudios es el instituto internacional EIIM, me gusta mucho la ciencia y averiguar el porqué de las cosas y el origen de los sucesos que hoy existen, creo en totalidad en la biblia y de todo el contenido que ella tiene y puedo decir que la biblia no es de ignorantes sino de personas con un gran entendimiento de las cosas ya que cuando el hombre se acerca a Dios, él se encarga de abrir el entendimiento de las cosas que ocurren o que han ocurrido.

Página 2 de 10


INDICE EL ORIGEN DE LA VIDA (según el materialismo)

6

EL ORIGEN DE LA VIDA (según el materialismo)

Pues polvo eres, y al polvo volverás.

8

5

FRASES

Página 3 de 10

7


Pรกgina 4 de 10


EL ORIGEN DE LA VIDA (según el materialismo) Este autor habla sobre como se origino la vida mediante un proceso evolutivo descartando la teoría del creacionismo religioso.

Alexandr Oparin (1894 -1980) EL ORIGEN DE LA VIDA. Conclusión: Hemos pasado revista al largo camino seguido por el desarrollo de la materia y que condujo a la aparición de la vida en la Tierra. Al principio, vimos al carbono disperso en átomos sueltos por la atmósfera incandescente de las estrellas. Posteriormente, lo descubrimos formando parte de los hidrocarburos que se originaron en la superficie de la Tierra. Más adelante estos hidrocarburos dieron derivados oxigenados y nitrogenados y se convirtieron en las substancias orgánicas más simples. En las aguas del océano primitivo esas substancias formaron cuerpos más complejos. Aparecieron las proteínas y otras substancias análogas. Así fue como se formó el material de que están constituidos los animales y los vegetales. Al principio, este material se hallaba simplemente disuelto, pero después se separó, formando los coacervados. Los coacervados primitivos tenían una estructura relativamente sencilla, pero poco a poco se fueron produciendo en ellos cambios esenciales. Se fueron haciendo cada vez más complicados, y su estructura cada vez más perfecta, hasta que por fin se convirtieron en seres vivos primitivos, progenitores de todo lo vivo en la Tierra. La vida siguió desarrollándose. Al principio, los seres vivos carecían de estructura celular. Pero en una determinada etapa del desarrollo de la vida surgió la célula, se formaron, primero, organismos unicelulares y, luego, organismos pluricelulares, que poblaron nuestro planeta. Así es como la ciencia ha echado por tierra las elucubraciones religiosas acerca del principio espiritual de la vida y el origen divino de los seres vivos

Página 5 de 10


EL ORIGEN DE LA VIDA (según el creacionismo) Este es un informe donde tiene su postura sobre el creacionismo y cree que la vida fue formada por un ser sobrenatural. Duane T. Gish, Ph.D.(1977) EL ORIGEN DE LA VIDA: CRÍTICA Conclusión: También es cierto que una creación sobrenatural, esto es, divina, de la vida no habrá dejado evidencia para un escrutinio científico. Pero tenemos dos fuentes de evidencia para nuestra fe de que la vida. Ha sido creada divinamente. La primera y supremamente importante, y suficiente en sí misma, es la Revelación que Dios nos ha dado en la Biblia, de que «En el principio Dios creó ...» Cómo creó Dios, qué medios utilizó, de ello no podemos tener ninguna idea, puesto que Él escogió no revelárnoslo, pero el registro bíblico nos revela que Él es el Creador de la vida. La segunda es que nuestra consideración de todos los aspectos del problema del origen de la vida nos ha convencido de la imposibilidad de que el origen de la vida hubiera tenido una base puramente mecanicista, naturalista, evolucionista. Hay tan sólo dos posibles alternativas para explicar el origen de la vida: O bien se debió a un proceso evolutivo, o a una creación divina. Ya que nuestras consideraciones han eliminado la primera, solo queda la segunda posibilidad. Tanto los evolucionistas como los creacionistas creen que el hombre ha sido derivado del polvo de la tierra. El evolucionista cree que este origen se debió tan sólo a leyes químicas y físicas, que fue completamente fortuito y sin propósito. El creacionista cree que este origen se debió a un acto creador de Dios, y que por lo tanto no fue fortuito ni carente de propósito. La tremenda diferencia entre el hombre y los animales, inexplicable sobre una base evolucionista, es evidencia del origen no fortuito, sino lleno de propósito, del hombre. Todas las cosas por Él fueron hechas, y sin Él nada de lo que ha sido hecho fue hecho. — Juan 1:1-3. Porque en Él vivimos, y nos movemos, y somos... — Hechos 17:28.

Página 6 de 10


PUES POLVO ERES, Y AL POLVO VOLVERÁS. El barro rojo La figura más recordada cuando el texto bíblico cita a Dios modelando los elementos de la tierra y haciendo de ellos el ser humano, es la de un artesano que esculpe un muñeco y le da vida. No en vano, el nombre del primer hombre, Adán, que deriva del hebreo “adom”, que significa “tierra roja”. Entonces entra en el campo un “ingrediente” indispensable no solo para la constitución y supervivencia de nuestro cuerpo (presente en 70 a 75%), sino para la de todo ser vivo: el agua. La analogía es perfecta. Cuando pensamos en un artesano o alfarero modelando el barro de acuerdo con la forma deseada, no puede hacerlo con la tierra seca. Sin agregarle agua a la arcilla, simplemente no se la puede moldear. Del agua provienen muchos de los elementos necesarios para nuestra constitución y para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Ella es mucho más que simplemente la unión de átomos de hidrógeno y oxígeno, pues está repleta de sales minerales. ¿Ya leyó el rótulo del agua mineral que usted consume? Cualquier marca tiene en su composición sodio, potasio, magnesio y calcio, solo para citar algunos de los elementos presentes, que cambian de acuerdo con la fuente de donde fueron extraídos. Y esos elementos son “capturados” por el agua de la tierra o del suelo rocoso por donde pasa hasta llegar a la fuente. Somos, por lo tanto, de la misma materia prima creada por Dios para modelar el universo, del cual, por más que la mayoría de las veces nos olvidemos, somos parte. Pero, si analizamos mejor, incluso la más simple ameba también es un ser vivo. Y también tiene agua, carbono, como nosotros. Solo que el pequeño unicelular no fue hecho a la imagen y semejanza de Dios, como también atestigua la Palabra de Dios, y ahí está la diferencia. En el “soplo de vida” en nuestras narices. Dios nos dio esa vida, colocando en el cuerpo que Él formó, nuestro espíritu, nuestra alma.

Comentario: Estas investigaciones sobre el origen de la vida de todo ser vivo se hace presente en toda la creación. En este caso como el Genesis Dios dijo que el hombre fue creado del polvo de la tierra lo cual se han dado cuenta que el polvo tiene los mismos elementos que el hombre dando credibilidad a la palabra de Dios.

Página 7 de 10


FRASES DE LA EVOLUCIÓN Y EL CREACIONISMO HENRY LIPSON «Así, si la materia viva no tiene su origen en el juego mutuo de los átomos, de las fuerzas naturales y de la radiación, ¿cómo ha llegado a existir? Hay otra teoría, ahora fuera de favor, que se basa en las ideas de Lamarck: la que dice que, si un organismo necesita una mejora, la desarrollará y la transmitirá a su progenie. Me parece que deberíamos ir más allá y admitir que la única explicación aceptable es la creación. Sé que eso es anatema para los físicos, como desde luego lo es para mí mismo, pero no debemos rechazar una teoría que no nos gusta si la evidencia experimental la apoya»

HENRY LIPSON «How has the time to exist come? There is another theory, now out of favor, that is based on the ideas of Lamarck: the one that says that, if an organism needs an improvement, the development and the transmission to its progeny. I think we should go further and admit that the only explanation is creation. I know that this is anathema to physicists, as it has been for me since then, but we should not reject a theory that we do not like, nor should experimental evidence support it. "

La historia de la evolución es que la vida escapa a todas las barreras. La vida evade los encierros. La vida se expande a nuevos territorios. De manera dolorosa, quizás hasta peligrosa, pero la vida encuentra el modo. No pretendo filosofar, pero así son las cosas.

MICHAEL CRICHTON The history of evolution is that life escapes all barriers. Life evades confinements. Life expands to new territories. Painfully, perhaps even dangerous, but life finds its way. I do not pretend to philosophize, but that's the way things are.

Página 8 de 10


CONCLUSIÓN En conclusiones podemos decir que las evidencias hablan por sí mismo del origen de la vida ya que podemos ver como esta diseñado el universo podemos decir que hay un ser Skadhajkdadjhdajdkadjkhohd sobrenatural que hizo la materia para que todo se genere; ya que nadie puede crear materia adadajkdlbdqhqeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeejeha sino solo tiene la potestad de modificarla nada más, y ver también que como el ser humano sdnnnnnnddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddsavdnsamd tiene similitudes con la naturaleza, por lo cual podemos decir que hay un diseñador que hizo basduasbjdkjjjjjjjjjjjjjjjjjj todo lo que hoy podemos observar, el hizo la vida para que pueda pasar por diferentes etapas, hizo también los recurso naturaleza para que la vida se pueda desenvolver y a acomodarse al medio que ÉL en su sola potestad lo quiso hacer para beneficio de los seres vivos, muchas personas se tendrán muchas preguntas acerca Dios y quien lo creo a ÉL, pero como dice la biblia: Deuteronomio 29:29 “Las cosas secretas pertenecen al SEÑOR nuestro Dios, más las cosas reveladas nos pertenecen a nosotros y a nuestros hijos para siempre, a fin de que guardemos todas las palabras de esta ley”.

Página 9 de 10


Pรกgina 10 de 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.