Aves de La Paz • Entre Ríos

Page 1



Para mis nietos. Fran, Camila, Juampi y Tomás. El lema de la abuela Norita: “Conocer para conservar y conservar para conocer”.


Agradecimientos Al Presidente Municipal Dr. Bruno Sarubi, al Presidente del Honorable Concejo Deliberante Dr. Walter Martin, a los concejales Juan Varese y Francisco Raspini, a la Secretaria de Turismo Sta. Florencia E. Patat, al Director de Ambiente y Producción Sr. Josías Garnier y a la Directora de Cultura Prof. Alejandra Miranda por los aportes que hicieron posible la concreción de este libro. Al naturalista, ornitólogo, investigador y docente Fabricio Reales a quien le debo los valiosísimos aportes y consejos para la creación de este material. Su energía y entusiasmo al enterarse de este proyecto, potenciaron mi trabajo. Al escritor y hermano mayor Pedro Navarro, que con eterna paciencia corrige mis textos. A los amigos que comparten la misma pasión por la fotografía de naturaleza, con quienes hemos compartido intercambios, charlas, salidas y noches de fogón, y que desinteresadamente colaboraron en esta guía fotográfica ellos son: • Beatriz Romero • Daniel Benítez • Fabricio Reales

• Javier Wioneczack • Jorge La Grotteria • Jorge Schlemmer

• Julio Pintos • Luis Lugo • Nicolás Pavese

• Pablo Re • Roberto Güller

Navarro, Miguel Eduardo Aves de la Paz / Miguel Eduardo Navarro. - 1a ed. Concordia : Miguel Eduardo Navarro, 2021. 88 p. ; 21 x 15 cm. ISBN 978-987-88-1470-4 1. Aves. 2. Guías. 3. Fotografía. I. Título. CDD 598.0982 Datos Técnicos • Tapa: Cardenal Amarillo » Declarado Monumento Natural (Decreto del Gobernador de E.R. N°4.933/02) • DG y Editorial: Juan Pedro Carbonara para Estudio Más Creativo. www.estudiomascreativo.com • Impreso en Rosario, Santa Fe | República Argentina | Septiembre de 2021


PRÓLOGO

AVES DE LA PAZ

En los últimos años, la observación de aves se ha convertido en un pasatiempo muy popular y en constante crecimiento, muy presente en las actividades al aire libre y de los paquetes del ecoturismo. Observar aves nos permite acercarnos a la naturaleza y además nos brinda la oportunidad de salir a conocer y disfrutar de lugares nuevos. Este descubrimiento, nos ayuda a comprender la importancia de nuestra influencia en el medio ambiente y con ello a valorar y tomar como propia la acción de conservación. La presente guía de aves, es un trabajo especializado de fotografía de Miguel Navarro, que evidencia una sentida pasión del autor de poner en foco esta clase animal característica y susceptible de habitar todos los ambientes que nos rodean. El Departamento La Paz, presenta numerosos paisajes ya sea modificados por el hombre como naturales que albergan un 30% de las especies de aves que habitan en Argentina. El autor nos invita a descubrir y conocer 300 especies de aves retratadas, con imágenes de calidad que han sido captadas a través de su lente y, con información adicional que enriquece la descripción de cada una de ellas en el contenido de esta guía. Esta obra, es un excelente material de divulgación que será de relevancia para los paceños y para todas las personas que busquen disfrutar del ecosistema junto a las aves en La Paz. Es una propuesta alentadora para quienes deseen emprender un pasatiempo recreativo que les permita apreciar y comprender el maravilloso mundo de Las Aves. Quien se acerque a esta obra, se sorprenderá de la rica avifauna que nos rodea, y anhelo que, para muchos se convierta en su primer guía de campo. Fabricio Reales


IN TRODUCCIÓN »4

¿Por qué son importantes las aves? Las aves son importantes indicadores de la salud ecológica y revelan de esta manera la salud de nuestros valores éticos. Poseen una habilidad que todos desearíamos y que solo tenemos en sueños: el vuelo. Hay, sin embargo, una capacidad crucial que nosotros tenemos y de la cual carecen las aves: el dominio del entorno. Ellas no pueden proteger humedales, gestionar pesquerías ni climatizar nidos. Solo cuentan con los instintos y capacidades físicas legadas por la evolución, las cuales le han dado un resultado excelente durante mucho tiempo. Tenían 150 millones de años de experiencia cuando aparecimos los seres humanos. Y si bien la humanidad tiene la posibilidad de ser consciente y discernir, en este momento estamos cambiando el planeta –su superficie, su clima, sus océanos– tan deprisa que las aves no pueden adaptarse por la vía evolutiva. Nuestra capacidad de discernir entre lo que está bien y lo que está mal, y de sacrificar deliberadamente una mínima parte de nuestra comodidad por un bien mayor, ¿no debería hacernos más sensibles a las demandas de la naturaleza? El futuro de la mayoría de las especies de aves depende de que nos comprometamos a conservarlas. El futuro del planeta dependerá de nuestras acciones. Las ciudades del futuro no podrán prescindir de la biodiversidad y, por tanto, tampoco de lo orgánico. La comunidad científica está de acuerdo en que también hay que prestar atención a los ecosistemas urbanos, que hasta ahora no siempre han sido tenidos en cuenta por la investigación. A nivel urbano un ecosistema sano y equilibrado se traduce en beneficios para los habitantes. Las aves son sin duda una herramienta reconocida para valorar la diversidad y la integridad de los ecosistemas a nivel global. Están presentes en todos los hábitats, pueden desplazarse con presteza y responden de forma rápida a los cambios en la cadena alimentaria o a las alteraciones en su medio físico. Por tanto, son un excelente testigo de la salud del medio ambiente y del deterioro o buena conservación de los ecosistemas.


¿Cómo transmitir a las futuras generaciones valores, tradiciones e instituciones que apoyen la prosperidad a largo plazo de las comunidades humanas y ecológicas de la Tierra? En primer lugar, reconociendo que la libertad de acción de cada generación se encuentra condicionada por las necesidades de las generaciones futuras. Y luego, realizando acciones concretas para la preservación de la biodiversidad. El Plan de gestión integral del arroyo Cabayú Cuatiá es fundamental para el futuro desarrollo de La Paz ya que su saneamiento permitirá al ciudadano conectarse con la historia, la identidad, la biodiversidad y finalmente con los valores éticos a través de la educación. Permitirá también, recorrerlo como un aula al aire libre en las que observar y reconocer a decenas de especies diferentes. La “excusa” son las aves, pero la finalidad es que los más jóvenes valoren la biodiversidad urbana, aprendan a cuidarla y, con lo aprendido, disfruten más de sus paseos por las zonas verdes de su ciudad. Lo más importante no es cuántas aves vemos, ni cómo ni dónde las identificamos. Lo más importante es que cale el mensaje de la trascendencia de la biodiversidad que rodea a los niños, de lo cerca que están de su disfrute, de la función de las aves dentro de ella y de todas las cosas que pueden hacer para que se mantenga o incluso mejore.

“Proteger a las aves es proteger la biodiversidad y el futuro”


“Conocer para conservar y conservar para conocer” Es el lema que le propongo a mis nietos en la dedicatoria, y hago extensivo a todo el público que acceda a esta obra. La biodiversidad en los ambientes y su conservación pueden ser medidas, en parte, por los habitantes naturales que en ellos encontremos y las aves, siempre atractivas, son una buena excusa para explorar y descubrir la salud de esos espacios. Al comenzar este proyecto llevaba un registro de algo más de 250 especies para el Departamento y después de un fascinante trabajo de recopilación en De la Peña 2012; Dardanelli et al. 2018; eBird 2021; Ecoregistros 2021 y más los datos aportados por el Ornitólogo Fabricio Reales (investigador del CONICET y docente de UADER) y por los observadores de aves paceños María Ester Barolín y Héctor González pude llegar a contabilizar 300 especies de aves para el Departamento La Paz, número impresionante, ya que representa un 75% del total de las aves registradas en la Provincia de Entre Ríos. Entre ellas tenemos 2 especies de interés provincial; El Cardenal Amarillo (Decreto del Gobernador de E.R. N°4.933/02, que lo declara Monumento Natural)* y el Federal (Resolución N.º 0851/15 de la Dirección General de Recursos Naturales que lo declara Monumento Natural)*. Este número nos habla de la riqueza del Departamento en ambientes y lugares que las aves eligen para residir, pasar una temporada o simplemente detenerse para reponer fuerzas en sus largos viajes migratorios. Varios son los ambientes que se encuentran en La Paz, por un lado, los naturales: islas, esteros y bañados; selvas ribereñas y en galería, y monte nativo/espinal. Y los que fueron modificados por la presencia humana: poblados, áreas rurales y humedales “artificiales” como las arroceras. Conforme al último trabajo de zonificación de los bosques nativos en el Departamento La Paz según las categorías de conservación, la proporción de los ambientes son: Río Paraná 2,14%; Otras tierras -Zonas urbanas, chacras, zonas forestales- 41,59%; Monte nativo 40,4%; Monte selva 5,2% Bañados con monte selva 7,31% e Islas con selva ribereña 3,36% (Sabattini et al., 2009). Cada uno de estos ambientes, incluso las áreas rurales y poblados, son el hogar de las diversas especies que registramos. Las áreas naturales son de suma importancia para mantener la biodiversidad y los humedales “artificiales” como las arroceras, también suman una gran importancia en su función de sustento de aves migratorias en sus paradas de alimentación y ambiente propicio para la procreación y alimentación de diversas especies. Aquí debo mencionar la gran importancia de las áreas naturales protegidas que existen en La Paz para la ayuda de la conservación y lo importante que sería seguir sumando espacios de este tipo. A la fecha las áreas protegidas son: »6


Reserva Natural Municipal La Curtiembre, a 4 kilómetros del centro de La Paz, fue creada en 1993 (Ordenanza 304/93 del H.C.D. de La Paz) con el objeto de conservar una región de la costa del Río Paraná con características propias de la selva en galería. Reserva de uso múltiple Paraná Medio, es una reserva pública de 72.500 hectáreas. (LEY Nº 9.485/03)*, con el objeto de proteger y conservar los ambientes de islas, esteros y costas del río Paraná. Reserva privada Don Sebastián, es una reserva de usos múltiples de 1.727 hectáreas. (LEY Nº 10.537/17)*, con el objeto de conservar los ambientes de montes naturales/espinal y selvas en galería del arroyo Guayquiraró y Las Mulas. La construcción de esta guía, me llevó a revisar la actualización de los nombres científicos y comunes según el CARO** para el año 2021, y en este chequeo pude ver que algunos nombres elegidos como comunes diferían de los usados popularmente en esta región, por ello, en la inteligencia de no perder los valores culturales locales, sabiendo que son aquellos que representan un conjunto de creencias, lenguas, costumbres, tradiciones y relaciones que identifican a una sociedad o grupo de personas, es que profundicé mi actualización en el conocimiento de estos nombres. En ese camino, fue muy grato conocer la historia de vida de amantes de las aves que, ya desde su cuna isleña, fueron heredando nombres para las aves que los acompañaban en sus correrías infantiles. Y esos nombres también son rescatados en esta guía, para que, al leerla, quien es paceño pueda identificarse con los nombres locales y conocer los propuestos para el país, pero también para quien es de otro lugar pueda conocer los nombres de uso local. Aves de La Paz, fue concebida como una guía fotográfica de campo en la que están presente todas las aves registradas en el Departamento hasta la fecha. Fue así que listé, además de las comunes o fáciles de observar, aquellas de difícil observación, raras y con muy pocos registros. El orden del listado corresponde al de CARO**. En su construcción, esta obra está contemplada con una foto de buena calidad con la que se pueda identificar a la especie visualmente, y también, con datos específicos de tamaño relativo en centímetros del ave en su postura natural, siguiendo a, Narosky & Yzurieta 2010, advierto que esta medida puede diferir del dato científico de largo total del animal estirado. También aporto, datos de posibilidad de observación, de status de conservación en Argentina, de residencia y una breve descripción de ambientes en los que habita cada especie. Miguel Navarro * Secretaría de Ambiente, Gob. de E.R. Áreas Naturales Protegidas y Monumentos Naturales. Descargado el 04/09/21 de https://www.entrerios.gov.ar/ambiente/ ** CARO Comité Argentino de Registros Ornitológicos. Descargado el 30/04/21 de https://www.avesargentinas.org.ar/lista-de-las-aves-argentinas-0


Para el lector Recomendaciones de cómo leer esta guía. Anatidae (A) » Cairina moschata (B) | 10 (C) Pato Real (D) / Pato Picazo (E) 2 (F) | Am (G) | Destacada (H) 65cm 53cm (I) Ph (J): Miguel Navarro Residente, (K) es un pato grande y robusto. Habitan en islas, lagunas poco profundas. Anidan en los árboles. (L)

A) Familia B) Nombre científico C) Número de especie D) Nombre común CARO E) Nombre común local F) Grado de abundancia: 5 » Abundante 4 » Frecuente 3 » Poco frecuente 2 » Poco observada 1 » Ocasional G) Grado de amenaza en Argentina según escala: NA » No amenazada CA » Casi amenazada Vu » Vulnerable Am » Amenazada EPe » Peligro EPex » Peligro de extinción H) Observaciones, que puede referirse a especie destacada o especie exótica. I) Tamaño en centímetros de la postura natural. Solo indica dos medidas si hay diferencias entre macho J) Fotógrafo K) Si es residente o visitante. L) Breve descripción de lugares que habita.

» 8 | Aves de La Paz

y hembra

.


Rheidae » Rhea americana | 1 Ñandú / idem 2 | Vu | Destacada Ph: Miguel Navarro

150cm

130cm

Residente. Habita áreas abiertas como campos de pastoreo, chacras agrícolas y sectores con árboles y arbustos dispersos. No vuela y de veloz carrera.

Tinamidae » Rhynchotus rufescens | 2 Colorada / Martineta 3 | NA | 38cm Ph: Miguel Navarro Residente. Su fuerte silbido suele escucharse todo el día, hace vuelos cortos y sostenidos. Habita en campos de pastoreo y áreas rurales, muy huidizo.

Tinamidae » Nothura maculosa | 3 Inambú Campestre / Perdiz 4 | NA | 25cm Ph: Miguel Navarro Residente. Generalmente pasa desapercibido mimetizado en su ambiente. Habita Pastizales bajos, campos de pastoreo y chacras agrícolas, huidizo.

Anhimidae » Chauna torquata | 4 Chajá / idem 4 | NA | 85cm Ph: Miguel Navarro Residente. Muy visto en el suelo, suele concentrarse en bandadas. Emite un fuerte grito de aleta, habita islas, esteros, bañados y lagunas en campos.

|9«


Anatidae » Dendrocygna bicolor | 5 Sirirí Colorado / Sirirí 2 | NA | 38cm Ph: Miguel Navarro Residente. Se encuentra en bandadas de Sirirí Pampa. Habita islas, esteros, pantanos, lagunas y puede verse en arroceras inundadas en preparación.

Anatidae » Dendrocygna viduata | 6 Sirirí Pampa / Sirirí 3 | NA | 38cm Ph: Miguel Navarro Residente. Generalmente se encuentra en grandes bandadas. Habita islas, esteros, pantanos, lagunas y puede verse en arroceras inundadas en preparación. Anatidae » Dendrocygna autumnalis | 7 Sirirí Viente Negro / Sirirí 3 | NA | 38cm Ph: Miguel Navarro Residente. Se encuentra en bandadas de Sirirí Pampa. Habita islas, esteros, pantanos, lagunas y puede verse en arroceras inundadas en preparación.

Anatidae » Coscoroba coscoroba | 8 Coscoroba / Ganso Blanco 2 | NA | 65cm Ph: Miguel Navarro Residente. Cisne blanco distintivo, puede confundírselo con aves acuáticas domésticas y blancas. Habita en islas, lagunas, riachos de movimiento lento, humedales con aguas abiertas.

» 10 | Aves de La Paz


Anatidae » Cygnus melancoryphus | 9 Cisne Cuello Negro / idem 2 | NA | 80cm Ph: Miguel Navarro ¿Residente? Inconfundible cuello negro que le da su nombre. Poco visto en lagunas, riachos de movimiento lento, humedales con aguas abiertas.

Anatidae » Cairina moschata | 10 Pato Real / Pato Picazo 2 | Am | Destacada 65cm Ph: Miguel Navarro

53cm

Es un pato grande y robusto. Habitan en islas, lagunas poco profundas. Anidan en los árboles.

Anatidae » Sarkidiornis sylvicola | 11 Pato Crestudo / idem 1 | Am | Destacada Ph: Jorge Schlemmer

60cm

48cm

Ave acuática grande y visitante ocasional, Se encuentra en ríos, lagunas y puede verse en arroceras donde por lo general es poco común. Normalmente silencioso.

Anatidae » Callonetta leucophrys | 12 Pato de Collar / idem 3 | NA | 28cm Ph: Miguel Navarro Residente. Se lo ve en pareja perchando en árboles bajos. Habita esteros, lagunas, humedales y puede verse en arroceras inundadas en preparación.

| 11 «


Anatidae » Amazonetta brasiliensis | 13 Pato Cutirí / Pato Silbador 4 | NA | 35cm Ph: Miguel Navarro Residente. Bastante común. Habita esteros, islas, lagunas, humedales y puede verse en arroceras inundadas en preparación.

Anatidae » Spatula versicolor | 14 Pato Capuchino / idem 3 | NA | 31cm Ph: Miguel Navarro Residente. Pato pequeño que se asocia con otras aves acuáticas. Habita en esteros, lagunas, humedales y puede verse en arroceras inundadas en preparación. Anatidae » Spatula platalea | 15 Pato Cuchara / idem 1 | NA | 36cm Ph: Miguel Navarro Visitante invernal. Se lo ve en esteros, lagunas, humedales y campos arroceros inundados.

Anatidae » Anas bahamensis | 16 Pato Gargantilla / idem 2 | NA | 35cm Ph: Miguel Navarro Visitante invernal. Se lo ve en esteros, lagunas, humedales.

» 12 | Aves de La Paz


Anatidae » Anas georgica | 17 Pato Maicero / idem 2 | NA | 39cm Ph: Miguel Navarro Residente. Se lo ve en esteros, lagunas, humedales.

Anatidae » Anas flavirostris | 18 Pato Barcino / idem 4 | NA | 33cm Ph: Miguel Navarro Residente. Bastante común. Habita islas, esteros, lagunas, humedales y puede verse en arroceras inundadas en preparación.

Anatidae » Netta peposaca | 19 Pato Picazo / Pato Crestón 2 | NA | 43cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita islas, esteros, lagunas, humedales y puede verse en arroceras inundadas en preparación.

Anatidae » Heteronetta atricapilla | 20 Pato Cabeza Negra / idem 1 | NA | 34cm Ph: Miguel Navarro Pato pequeño, poco común. Habita esteros, lagunas, humedales. Tiene la particularidad de poner sus huevos en nidos de pollonas.

| 13 «


Anatidae » Nomonyx dominicus | 21 Pato Fierro / idem 1 | NA | 30cm Ph: Miguel Navarro Pato buceador, muy poco visto, suele verse más el plumaje de hembras. Habita esteros, lagunas y se lo ha visto en campos preparados para arroz e inundados.

Cracidae » Ortalis canicollis | 22 Charata / Pava de Monte 3 | NA | Destacada | 52cm Ph: Miguel Navarro Residente. En Departamento La Paz se observan las mayores poblaciones de la Provincia. Habita en bosques/espinal y se lo encuentra en grupos, son aves grandes y ruidosas. Se alimenta de frutos y semillas. Phoenicopteridae » Phoenicopterus chilensis | 23 Flamenco Austral / Flamenco 1 | Vu | Destacada | 70cm Ph: Miguel Navarro Visitante ocasional. Muy poco visto. Habita lagunas de poca profundidad.

Podicipedidae » Tachybaptus dominicus | 24 Macá Gris / Macacito 1 | NA | 19cm Ph: Miguel Navarro Es el zambullidor más pequeño. Habitualmente se lo ve solitario o en pareja, aunque es muy poco observado. Habita islas y humedales.

» 14 | Aves de La Paz


Podicipedidae » Rollandia rolland | 25 Macá Cara Blanca / Macá Bolita 2 | NA | 23cm Ph: Miguel Navarro Residente. Pequeño zambullidor que bucea y pueda permanecer bastante tiempo bajo el agua. Habita en islas, zanjas, esteros, lagunas y humedales.

Podicipedidae » Podilymbus podiceps | 26 Macá Pico Grueso / Macacito 4 | NA | 28cm Ph: Miguel Navarro Residente. Pequeño zambullidor que bucea y pueda permanecer bastante tiempo bajo el agua. Habita en islas, zanjas, esteros, lagunas y humedales.

Podicipedidae » Podiceps major | 27 Macá Grande / Macá 3 | NA | 44cm Ph: Miguel Navarro Residente. Es un zambullidor grande. Hhabita áreas abiertas en ríos, esteros y lagunas.

Columbidae » Columba livia | 28 Paloma Casera / Paloma Mensajera 3 | NA | Exótica | 32cm Ph: Miguel Navarro Residente. Introducida desde Eurasia. Muy bien adaptada a ciudades y zonas agrícolas.

| 15 «


Columbidae » Patagioenas picazuro | 29 Paloma Picazuró / P. de Monte o Torcaza 5 | NA | 34cm Ph: Miguel Navarro Residente. Paloma grande que se observa muy frecuentemente en centros urbanos, bosques/ espinal, zonas agrícola-ganaderas, islas y esteros, etc.

Columbidae » Patagioenas maculosa | 30 Paloma Ala Manchada / Paloma 5 | NA | 32cm Ph: Miguel Navarro Residente. Paloma grande que se observa muy frecuentemente en centros urbanos, bosques/ espinal, zonas agrícola-ganaderas, islas y esteros, etc.

Columbidae » Columbina talpacoti | 31 Torcacita Colorada / idem 2 | NA | 15cm Ph: Miguel Navarro Residente. Pequeña, siempre en bandadas. Habita en islas, campos abiertos y húmedos, esteros y bañados.

Columbidae » Columbina picui | 32 Torcacita Picuí / Palomita de la virgen 4 | NA | 15cm Ph: Miguel Navarro Residente. Abundante, pequeña siempre en bandadas. Habita áreas abiertas, incluyendo pastizales, bordes de bosques y a menudo áreas urbanas.

» 16 | Aves de La Paz


Columbidae » Leptotila verreauxi | 33 Yerutí Gris / Yerutí 5 | NA | 26cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita zonas arboladas, generalmente se observa en el suelo dentro de selvas y bosques/espinal, también se la ve en campos de rastrojos.

Columbidae » Zenaida auriculata | 34 Torcaza / idem 5 | NA | 22cm Ph: Miguel Navarro Residente y muy abundante. Se la suele ver en bandadas y habita zonas abiertas y perturbadas, incluyendo campos agrícolas, pueblos, ciudades y matorrales.

Cuculidae » Guira guira | 35 Pirincho / idem 5 | NA | 36cm Ph: Miguel Navarro Residente. Abundante y bullanguero, siempre en bandada. Habita islas y áreas abiertas como matorrales, campos agrícolas, pastizales. Toma pose característica de espaldas al sol con las plumas abiertas. Cuculidae » Crotophaga ani | 36 Anó Chico / Pirincho negro 2 | NA | 32cm Ph: Miguel Navarro Residente. En bandadas. Habita esteros y humedales, se ven en bordes de ceibales y pastizales de las islas.

| 17 «


Ph: Nicolás Pavese

Ph: Julio Pintos

Cuculidae » Crotophaga major | 37 Anó Grande / idem » 1 | NA | 41cm Visitante estival. Generalmente en bandadas. Se lo observa principalmente en el norte del departamento en orillas del río Guayquiraró.

Cuculidae » Tapera naevia | 38 Crespín / idem » 3 | NA | 28cm Residente. Más oído por su fuerte canto que visto, solitario, pone huevos en nidos ajenos. Habita en bosques/espinal, selva ribereña y cerca de poblados con monte. Cuculidae » Coccycua cinerea | 39 Cuclillo Chico / idem 2 | NA | 21cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Huidizo. Habita en bosques/espinal, islas y selva en galería. Poco visto.

Cuculidae » Piaya cayana | 40 Tingazú / idem 1 | NA | 45cm Ph: Miguel Navarro Residente. De muy difícil avistaje. Habita en islas y selva en galería. Suele estar en los estratos medios y altos.

» 18 | Aves de La Paz


Ph: Pablo Re

Ph: Luis Lugo

Cuculidae » Coccyzus melacoryphus | 41

Cuculidae » Coccyzus americanus | 42

Cuclillo Canela / Cuclillo 3 | NA | 26cm

Cuclillo Pico Amarillo / Cuclillo 1 | NA | 26cm

Visitante estival. Habita en arboledas, bosques/espinal, bordes de bosques y selva en galería.

Visitante estival. Migratorio de Norteamérica donde nidifica. Difícil de observar, habita en islas y bosques.

Ph: Miguel Navarro De hábitos nocturnos, permanece durante el día en extremos de ramas o postes simulando una extensión de los mismos. Vocaliza con un largo silbo que supone un lamento humano. Habita en bosques/espinal y selvas.

Nyctibiidae » Nyctibius griseus | 43 Urutaú / idem 3 | NA | 34cm Residente

| 19 «


Caprimulgidae » Chordeiles nacunda | 44 Ñacundá / idem 3 | NA | 28cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita áreas rurales, en los bordes abiertos de bosques y humedales. Se lo puede observar a veces formando grandes bandadas.

Caprimulgidae » Systellura longirostris | 45 Atajacaminos Ñañarca / Dormilón 2 | NA | 22cm Ph: Jorge Schlemmer Residente. Raro, de hábitos nocturnos. Habita áreas abiertas y cercanas a bosques, por la noche se los encuentra en los caminos rurales.

Caprimulgidae » Setopagis parvula | 46 Atajacaminos Chico / Dormilón 3 | NA | 18cm Ph: Daniel Benítez Visitante estival. De hábitos nocturnos. Habita sectores abiertos como pastizales, zonas arbustivas y bordes de bosques, por la noche se los encuentra en los caminos rurales, habitualmente junto a forestaciones de eucaliptus. Caprimulgidae » Hydropsalis torquata | 47 Atajacaminos Tijera / Dormilón coludo 3 | NA | 50cm 30cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. De hábitos nocturnos. Habita pastizales con arbustos dispersos y en bordes de bosques, por la noche se los encuentra en los caminos rurales.

» 20 | Aves de La Paz


Trochilidae » Florisuga fusca | 48 Picaflor Negro / idem 1 | NA | 9cm Ph: Miguel Navarro Se lo observa en verano, aunque muy poco visto. Habita la selva en galería de márgenes de los ríos y en caseríos cercanos a estos ambientes.

Trochilidae » Polytmus guainumbi | 49 Picaflor de Antifaz / idem 1 | Vu | 8cm Ph: Jorge La Grotteria Muy raro en nuestro departamento. Habita en el norte de Corrientes, Misiones, visto en bosque/espinal.

Trochilidae » Sappho sparganurus | 50 Picaflor Cometa / idem 1 | NA | 15cm Ph: Miguel Navarro Muy raro en nuestro departamento. De ambientes áridos, habita la zona cordillerana y llega ocasionalmente a la región.

Trochilidae » Heliomaster furcifer | 51 Picaflor de Barbijo / idem 3 | NA | 10cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en bosques/espinal, selva en galería y poblados. Deslumbrando el macho con su barbijo rojo rubí, en la época nupcial.

| 21 «


Trochilidae » Chlorostilbon lucidus | 52 Picaflor Verde / Picaflor 4 | NA | 7cm Ph: Miguel Navarro Residente. Es el picaflor más abundante y habita en bosques/espinal, selva en galería y poblados.

Trochilidae » Leucochloris albicollis | 53 Picaflor Garganta Blanca / Picaflor 1 | NA | 8cm Ph: Miguel Navarro Muy raro. Habita bosques y arboledas, es atraído por los eucaliptales, también visto en la flor del palo borracho.

Trochilidae » Hylocharis chrysura | 54 Picaflor Bronceado / Picaflor 3 | NA | 8cm Ph: Miguel Navarro Residente. Picaflor muy abundante que habita en bosques/espinal, selva en galería y poblados.

Aramidae » Aramus guarauna | 55 Carau / idem 4 | NA | 54cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita esteros y pantanos. Muy habitual en campos de arroz donde es muy beneficioso ya que se alimenta preferentemente con caracol manzana que es una plaga del cultivo.

» 22 | Aves de La Paz


Rallidae » Porphyrio martinica | 56 Pollona Azul / Gallineta azul 2 | NA | 28cm Ph: Fabricio Reales Residente. Habita islas, pantanos, esteros y humedales en general con mucha vegetación. Muy huidizo y solitario.

Rallidae » Laterallus melanophaius | 57 Burrito Canela / Burrito 3 | NA | 16cm Ph: Miguel Navarro Residente. Más oído por su fuerte vocalización que visto, habita esteros y humedales con pajonales muy diversos.

Rallidae » Pardirallus maculatus | 58 Gallineta Overa / idem 2 | NA | 24cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en humedales con vegetación densa, muy difícil de observar, suele procrear en cultivos de arroz.

Rallidae » Pardirallus sanguinolentus | 59 Gallineta Pico Pintado / Gallareta 3 | NA | 27cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita bordes de varios tipos de humedales, incluso junto a asentamientos humanos, de veloz carrera en espacios abiertos.

| 23 «


Rallidae » Aramides ypecaha | 60 Ipacaá / Gallineta 4 | NA | 42cm Ph: Miguel Navarro Residente. De estridente vocalización, anda habitualmente en pareja. Habita islas, pantanos abiertos, bosques, pastizales, campos y chacras agrícolas.

Rallidae » Aramides cajaneus | 61 Chiricote / Gallareta 3 | NA | 36cm Ph: Miguel Navarro Residente. Menos visto que el Ipacaá. Habita la selva en galería, ambientes de vegetación ribereña, y también cerca de las ciudades.

Rallidae » Porphyriops melanops | 62 Pollona Pintada / idem 3 | NA | 20cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en esteros, bañados y bordes de lagunas con vegetación.

Rallidae » Gallinula galeata | 63 Pollona Negra / Gallareta negra 4 | NA | 29cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en humedales, nunca lejos del agua. Puede observársela nadando o caminando a lo largo del borde de la vegetación acuática.

» 24 | Aves de La Paz


Rallidae » Fulica rufifrons | 64 Gallareta Escudete Rojo / Gallareta 2 | NA | 32cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita estanques, también humedales con espejos de agua, siempre cerca de la vegetación. Camina en las orillas.

Rallidae » Fulica armillata | 65 Gallareta Ligas Rojas / Gallareta 3 | NA | 35cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita estanques y humedales con espejos de agua, se alimenta principalmente al nadar, pero también camina fácilmente en las costas.

Rallidae » Fulica leucoptera | 66 Gallareta Chica / Gallareta 3 | NA | 30cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita estanques y humedales con espejos de agua, se alimenta mayormente al nadar, a menudo en aguas abiertas más lejos que otras gallaretas.

Charadriidae » Pluvialis dominica | 67 Chorlo Pampa / idem 1 | NA | 22cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Se reproduce en la tundra del ártico (norte de Alaska y Canadá), confiado. En su migración, hace paradas de recuperación en campos de arroz, esteros y bañados

| 25 «


Charadriidae » Oreopholus ruficollis | 68 Chorlo Cabezón / idem 1 | NA | 25cm Ph: Jorge Schlemmer Visitante invernal. Se reproduce en la estepa patagónica, habitando áreas agrícolas y pastizales.

Charadriidae » Vanellus chilensis | 69 Tero / idem 5 | NA | 31cm Ph: Miguel Navarro Residente. Agresivo haciendo vuelos amenazantes, siempre visto. Habita diversos tipos de ambientes abiertos. Siempre vigilante, da fuertes llamados de alerta. Charadriidae » Charadrius modestus | 70 Chorlito Pecho Canela / idem 1 | NA | 18cm Ph: Jorge Schlemmer Visitante invernal. Se reproduce en la estepa patagónica y turberas de Malvinas. Es confiado, poco visto en esteros y bañados.

Charadriidae » Charadrius collaris | 71 Chorlito de Collar / Chorlito de Collar 2 | NA | 13cm Ph: Miguel Navarro Residente. Es veloz y muy activo, siempre en movimiento. Habita playas de ríos y arroyos, se lo ve en campos de arroz en preparación.

» 26 | Aves de La Paz


Recurvirostridae » Himantopus mexicanus | 72 Terito Real / Tero Real 3 | NA | 34cm Ph: Miguel Navarro Residente. Pasivo, se lo ve en grupos, es playero por lo que habita humedales de aguas escasas. Muy esbelto y distinguido.

Scolopacidae » Calidris bairdii | 73 Playerito Unicolor / idem 2 | NA | 15cm Ph: Miguel Navarro

Ph: Miguel Navarro

Visitante estival. Se reproduce en la tundra del ártico (norte de Alaska y Canadá), confiado. En su migración, hace paradas de recuperación en campos de arroz, esteros y bañados.

Scolopacidae » Limosa haemastica | 74 Becasa de Mar / idem » 1 | NA | 33cm Visitante estival se reproduce en la tundra del ártico (norte de Alaska y Canadá), confiado. En su migración, hace paradas de recuperación en campos de arroz, esteros y bañados.

Scolopacidae » Bartramia longicauda | 75 Batitú / idem » 2 | Vu | Destacada | 25cm Visitante estival se reproduce en la tundra del ártico (norte de Alaska y Canadá), llega en bandadas pequeñas a pastizales, campos agrícolas y arroceras en preparación, muy desconfiado, más oído que visto.

| 27 «


Scolopacidae » Calidris fuscicollis | 76 Playerito Rabadilla Blanca / idem 2 | NA | 15cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Se reproduce en la tundra del ártico (norte de Alaska y Canadá), confiado. En su migración, hace paradas de recuperación en campos de arroz, esteros y bañados. Scolopacidae » Calidris subruficollis | 77 Playerito Canela / idem 1 | Am | Destacada | 17cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Se reproduce en la tundra del ártico (norte de Alaska y Canadá), confiado. En su migración, hace paradas de recuperación en campos de arroz, esteros y bañados. Scolopacidae » Calidris melanotos | 78 Playerito Pectoral / idem 3 | NA | 18cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Se reproduce en la tundra del ártico (norte de Alaska y Canadá), confiado. En su migración, hace paradas de recuperación en campos de arroz, esteros y bañados. Scolopacidae » Gallinago paraguaiae | 79 Becasina de Bañado / Rallador 3 | NA | 23cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita humedales y campos anegados. En vuelo se escucha un característico sonido áspero y vibrante, como “rayando” producido con las plumas de la cola.

» 28 | Aves de La Paz


Scolopacidae » Phalaropus tricolor | 80 Falaropo Común / idem 1 | NA | 18cm Ph: Jorge Schlemmer Visitante estival. Nidifica en Norteamérica. Habita humedales generalmente en bandadas. Al alimentarse hace un giro característico de 360°.

Scolopacidae » Tringa solitaria | 81 Pitotoi Solitario / idem 3 | NA | 19cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Nidifica en Norteamérica, más bien solitario. Se lo observa en bañados, esteros y campos anegados.

Scolopacidae » Tringa melanoleuca | 82 Pitotoi Grande / idem 3 | NA | 29cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Nidifica en Norteamérica, se lo observa en bañados, esteros y campos anegados. Se lo diferencia del chico (además de por su tamaño cuando están juntos), por el largo del pico de relación 1,5 a 1 con respecto a la cabeza. Scolopacidae » Tringa flavipes | 83 Pitotoi Chico / idem 3 | NA | 23cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Nidifica en Norteamérica, se lo observa en bañados, esteros y campos anegados. Se lo diferencia del grande (además de por su tamaño cuando están juntos), por el largo del pico de relación 1 a 1 con respecto a la cabeza.

| 29 «


Jacanidae » Jacana jacana | 84 Jacana / Gallito de agua 5 | NA | 22cm Ph: Miguel Navarro Residente. Muy abundante, habita humedales con vegetación y camina sobre ella gracias a sus patas con dedos muy largos.

Rostratulidae » Nycticryphes semicollaris | 85 Aguatero / idem 2 | NA | 17cm Ph: Miguel Navarro Residente. Es silencioso y de hábitos crepusculares, difícil de observar. Habita humedales con pastizales de poca altura, pero también con juncales. Suele quedarse inmóvil en orillas descubiertas y se lo ve en arroceras en inicio de inundación. Rynchopidae » Rynchops niger | 86 Rayador / Martin 2 | NA | 40cm Ph: Miguel Navarro Residente. Se lo puede observar en ríos, arroyos y en valetones y desagües de arroceras, es de proporciones extrañas ya que la mandíbula inferior es mucho más grande que la mandíbula superior por su adaptación para alimentarse “rayando el agua”. Laridae » Chroicocephalus maculipennis | 87 Gaviota Capucho Café / Gaviota 2 | NA | 35cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita ríos, lagunas y diversos hábitats acuáticos, con capucha café solo en período nupcial.

» 30 | Aves de La Paz


Laridae » Chroicocephalus cirrocephalus | 88 Gaviota Capucho Gris / Gaviota 2 | NA | 38cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita ríos, lagunas y diversos hábitats acuáticos, con capucha gris solo en período nupcial.

Laridae » Larus dominicanus | 89 Gaviota Cocinera / Gaviota 2 | NA | 55cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita ríos, lagunas y diversos hábitats acuáticos, se la puede ver en zonas urbanas y basurales.

Laridae » Sternula superciliaris | 90 Gaviotín de Río / Gaviotín 3 | NA | 22cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita ríos lagunas y bañados. Se lo puede ver haciendo picadas para pescar. Tiene una extensa corona negra y una pequeña mancha blanca en la frente en el período nupcial. Laridae » Phaetusa simplex | 91 Atí / Martincito 3 | NA | 36cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita ríos lagunas y bañados. Pesca zambulléndose y caza insectos al vuelo. Presenta corona negra en período nupcial.

| 31 «


Laridae » Sterna trudeaui | 92 Gaviotín Lagunero / Gaviotín 1 | NA | 30cm Ph: Miguel Navarro Poco visto. Habita ríos lagunas y bañados. En período nupcial presenta vientre gris.

Ciconiidae » Ciconia maguari | 93 Cigüeña Americana / Tuyango 3 | NA | 85cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita islas, humedales abiertos, esteros, áreas rurales y arroceras.

Ciconiidae » Jabiru mycteria | 94 Yabirú / Juan grande 2 | NA | 110cm Ph: Miguel Navarro Poco visto. Muy distinguible por su gran tamaño. Se lo ve en esteros, bañados y campos inundados.

Ciconiidae » Mycteria americana | 95 Tuyuyú / Cabeza de hueso 3 | NA | 65cm Ph: Miguel Navarro Residente. Se lo ven grupos en esteros, bañados y arroceras después de la cosecha. Suele perchar en los árboles.

» 32 | Aves de La Paz


Anhingidae » Anhinga anhinga | 96 Aninga /Biguá víbora 2 | NA | 66cm Ph: Miguel Navarro Residente. De largo cuello serpentiforme y vistosa pose de descanso con las alas abiertas. Poco visto, habita islas, esteros, ríos y arroyos.

Phalacrocoracidae » Phalacrocorax brasilianus | 97 Biguá / idem 4 | NA | 63cm Ph: Miguel Navarro

Ph: Miguel Navarro

Residente. Habita islas, ríos, arroyos y humedales, se lo ve en valetones de riego y desagües de arroceras. Se zambulle para pescar sus presas.

Ardeidae » Tigrisoma lineatum | 98 Hocó Colorado / Hocó » 3 | NA | 62cm Residente. Habita humedales y bordes de bosques. Se lo suele ver sobre árboles.

Ardeidae » Botaurus pinnatus | 99 Mirasol Grande / idem » 1 | NA | 55cm Muy poco observado. Vive en juncales y se lo puede ver en las arroceras en sus primeros estadios de riego.

| 33 «


Ardeidae » Nycticorax nycticorax | 100 Garza Bruja / Guaco o Garza loca 3 | NA | 47cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita humedales, es gregaria y arborícola. Se alimenta de peces y otras presas durante la noche.

Ardeidae » Butorides striata | 101 Garcita Azulada / Toquincho 3 | NA | 34cm Ph: Miguel Navarro Residente. Normalmente solitaria. Se la encuentra perchada en humedales con vegetación, campos agrícolas, ríos y lagos.

Ardeidae » Bubulcus ibis | 102 Garcita Bueyera / Garcita 4 | NA | 35cm Ph: Miguel Navarro Residente. Se observan bandadas cerca del ganado o siguiendo tractores en el campo, también cazando batracios en las arroceras.

Ardeidae » Ardea cocoi | 103 Garza Mora / Garza 4 | NA | 75cm Ph: Miguel Navarro Residente. Garza muy grande, arisca y solitaria. Habita islas, esteros, bañados y montes húmedos abiertos. Suele percharse en árboles.

» 34 | Aves de La Paz


Ardeidae » Ardea alba | 104 Garza Blanca / Garza 4 | NA | 65cm Ph: Miguel Navarro Residente. Garza grande, se la ve en grupos y a veces en los árboles. Habita islas, esteros y bañados y se alimenta acechando a sus presas muy despacio.

Ardeidae » Syrigma sibilatrix | 105 Chiflón / Mirasol 4 | NA | 48cm Ph: Miguel Navarro Residente. Siempre en parejas, al volar emite un silbido característico que le da su nombre. Habita en islas, humedales, áreas rurales y arboledas.

Ardeidae » Egretta thula | 106 Garcita Blanca / Garcita 4 | NA | 40cm Ph: Miguel Navarro Residente. Se la ve en grupos en esteros, bordes de ríos y arroyos. Como la garza blanca acecha a sus presas sigilosamente.

Threskiornithidae » Platalea ajaja | 107 Espátula Rosada / Pato rosado 2 | NA | 55cm Ph: Miguel Navarro Residente. Muy distinguida por sus colores rosados, se la ve en pequeños grupos. Habita en humedales, campos anegados y se las puede ver en las arroceras después de la cosecha.

| 35 «


Threskiornithidae » Phimosus infuscatus | 108 Cuervillo Cara Pelada / Bandurria 3 | NA | 40cm Ph: Miguel Navarro Residente. Se lo puede observar en bandadas no grandes. Habita humedales poco profundos, arroceras en preparación anegadas.

Threskiornithidae » Theristicus caerulescens | 109 Bandurria Mora / idem 4 | NA | 62cm Ph: Miguel Navarro Residente. Se la observa en parejas o pequeñas bandadas, habita esteros, campos inundados y se las puede observar en las arroceras en las primeras etapas del riego.

Threskiornithidae » Plegadis chihi | 110 Cuervillo de Cañada / Bandurria 3 | NA | 40cm Ph: Miguel Navarro Residente. Se pueden observar grandes bandadas volando en V. Habita áreas rurales y humedales poco profundos, arroceras en preparación anegadas. Cathartidae » Coragyps atratus | 111 Jote Cabeza Negra / Cuervo - Buitre 4 | NA | 53cm Ph: Miguel Navarro Residente. 1,40 metros de envergadura. Gregario y confiado. Se lo observa el vuelo alto o perchado en árboles, carroñero. Habita casi todos los ambientes.

» 36 | Aves de La Paz


Cathartidae » Cathartes aura | 112 Jote Cabeza Colorada / Cuervo cabeza colorada – Buitre 4 | NA | 55cm Ph: Miguel Navarro Residente. 1,75 metros de envergadura. Poco gregario. Tiene una silueta más delgada que el negro y en vuelo simula una V con sus alas, carroñero. Habita en diversos ambientes. Cathartidae » Cathartes burrovianus | 113 Jote Cabeza Amarilla / Cuervo - Buitre 2 | NA | Destacada | 51cm Ph: Miguel Navarro 1,60 metros de envergadura. Residente. Poco vista en la provincia y de avistaje habitual en La Paz. Muy parecido al de cabeza colorada, algo más pequeño, carroñero. Habita en bosques, bañados y esteros. Se lo puede observar en árboles bajos y alambrados. Pandionidae » Pandion haliaetus | 114 Águila Pescadora / idem 1 | NA | Destacada | 50cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Migrando en soledad desde Norteamérica y habita grandes ríos y lagos los que explora en vuelo rasante o largándose en picada con las patas hacia adelante para capturar sus presas.

Accipitridae » Elanus leucurus | 115 Milano Blanco / idem 1 | NA | 35cm Ph: Miguel Navarro Residente, aunque poco visto. Se percha encima de la vegetación alta en paisajes abiertos incluyendo áreas agrícolas. Halconea para divisar sus presas.

| 37 «


Accipitridae » Ictinia mississippiensis | 116 Milano Boreal / idem 1 | NA | 35cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Se lo puede observar en vuelo en grandes bandadas, cazando insectos. Difícilmente cerca de poblados.

Accipitridae » Rostrhamus sociabilis | 117 Caracolero / idem 3 | NA | 38cm Ph: Miguel Navarro Residente. Gregario. Pueden verse grandes bandadas. Habita ambientes palustres, posee un pico especialista para alimentarse del caracol manzana. Siempre visto en arroceras donde se alimenta de este caracol plaga de los cultivos. Accipitridae » Busarellus nigricollis | 118 Aguilucho Pampa / idem 1 | NA | 46cm 50cm Ph: Miguel Navarro Muy poco visto. Perchando junto a ríos, arroyos e incluso valetones de arrocera, atento, para lanzarse a capturar peces o ranas.

Accipitridae » Geranospiza caerulescens | 119 Gavilán Patas Largas / idem 2 | NA | 46cm Ph: Miguel Navarro Residente. Confiado, habita selvas en galería y bosques. Recorre a saltos entre ramas buscando presas en las cavidades de los árboles.

» 38 | Aves de La Paz


Accipitridae » Circus buffoni | 120 Gavilán Planeador / idem 2 | NA | 50cm 55cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita esteros, humedales y áreas rurales. Se lo observa en su vuelo típico planeando a baja altura buscando presas.

Accipitridae » Parabuteo unicinctus | 121 Gavilán Mixto / idem 3 | NA | 46cm Ph: Miguel Navarro

54cm

Accipitridae » Circus cinereus | 122 Gavilán Ceniciento / idem 1 | NA | 40cm 48cm Muy poco visto. Más habitual al sur de la Provincia. Usualmente se ve en vuelo, cazando a baja altura sobre áreas abiertas.

Ph: Miguel Navarro

Ph: Beatriz Romero

Residente. Habita en bosques, arboledas y campos agrícolas. Planea alto y suele vérselo perchado en postes altos y atalayas.

Accipitridae » Buteogallus coronatus | 123 Águila Coronada / idem 1 | EPe | Destacada | 62cm 72cm Muy rara. Ya que es escasa en el oeste del país, su ambiente natural. Águila grande con cresta característica de zonas abiertas y deshabitadas.

| 39 «


Accipitridae » Buteogallus meridionalis | 124 Aguilucho Colorado / Águila Colorada 4 | NA | 46cm 50cm Ph: Miguel Navarro Residente. Muy vista en el Departamento, tanto en áreas rurales como en esteros y bosques.

Accipitridae » Buteogallus urubutinga | 125 Aguila Negra / idem 2 | NA | 58cm Ph: Miguel Navarro

64cm

Residente. Habita en islas, esteros y bosques. Se la observa perchada, a veces junto al agua lista para lanzarse a pescar, de imponente vuelo.

Accipitridae » Geranoaetus melanoleucus | 126 Águila Mora / idem 1 | NA | 60cm Ph: Miguel Navarro

70cm

Residente. Muy poco vista, anida en antiguos montes de eucaliptus. Águila grande de imponente vuelo en áreas abiertas, campos y humedales.

Accipitridae » Geranoaetus albicaudatus | 127 Aguilucho Alas Largas / idem 1 | NA | 48cm 58cm Ph: Miguel Navarro Residente. Muy poco vista, habita bosques y áreas rurales. Posando, las alas son más largas y sobrepasan la cola.

» 40 | Aves de La Paz


Accipitridae » Buteo swainsoni | 128 Aguilucho Langostero / idem 2 | NA | 44cm 52cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Migrante del oeste de Estados Unidos y Canadá donde procrea. Se lo ve en grandes bandadas con muchos juveniles. Se alimentan principalmente de tucuras. Accipitridae » Rupornis magnirostris | 129 Taguató / Caranchillo 4 | NA | 34cm Ph: Miguel Navarro Residente. Abundante y solitario. De fuerte grito, habita bosques, bordes de selvas y arboledas.

Accipitridae » Accipiter striatus | 130 Esparvero Estriado / idem 2 | NA | 34cm 38cm Ph: Fabricio Reales Residente. Habita en bosques y selvas en galería. Difícil de observar, se alimenta de otras aves que captura al vuelo.

Accipitridae » Accipiter bicolor | 131 Esparvero Variado / idem 2 | NA | 32cm 40cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en bosques y selvas en galería. Difícil de observar, se alimenta de otras aves.

| 41 «


Ph: Miguel Navarro Tytonidae » Tyto alba | 132 Lechuza de Campanario / idem » 3 | NA | 36cm Residente. Habita áreas rurales y poblados, a menudo en construcciones abandonadas. De hábitos nocturnos, se alimenta principalmente de roedores, presenta un llamativo disco facial acorazonado.

Strigidae » Bubo virginianus | 133 Ñacurutú / Búho » 3 | NA | 50cm Residente. Visible, habita bosques, islas y poblados. De hábitos nocturnos, se anuncia con su vocalización profunda y se alimenta de roedores, aves y reptiles

Strigidae » Athene cunicularia | 134 Lechucita de las Vizcacheras / idem 4 | NA | 25cm Ph: Miguel Navarro Residente. Diurna, terrícola, suele percharse en hormigueros, pequeñas lomadas y postes cerca de su cueva. Habita praderas, parques y áreas rurales.

Strigidae » Asio flammeus | 135 Lechuzón de Campo / idem 1 | Vu | Destacada | 38cm Ph: Miguel Navarro Residente. Muy poco visto, de hábitos diurnos, terrícola. Habita pastizales y áreas naturales donde vuela bajo y se posa en lugares altos como postes.

» 42 | Aves de La Paz


Ph: Miguel Navarro Strigidae » Megascops choliba | 136 Alilicucú Común / idem » 4 | NA | 22cm Residente. Oculto, pasivo, habita bosque, selvas y poblados. De día se lo puede encontrar durmiendo en ramas y construcciones abandonadas.

Strigidae » Asio clamator | 137 Lechuzón Orejudo / idem » 1 | NA | 36cm Residente. Habita sabanas y arboledas. De hábitos nocturnos, se percha en sectores de vegetación densa desde donde caza. Strigidae » Glaucidium brasilianum | 138 Caburé Chico / Caburé 3 | NA | 16cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita bosques, islas y poblados. Activo de día, se alimenta de pequeñas aves. En su presencia se suelen alborotar sus presas alrededor de él.

Alcedinidae » Megaceryle torquata | 139 Martín Pescador Grande / Matraca 3 | NA | 36cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en humedales. Cuando vuela hace un fuerte matraqueo, se percha junto al agua desde donde vigila y se lanza a pescar, también halconea y ataca.

| 43 «


Alcedinidae » Chloroceryle americana | 140 Martin Pescador Chico / idem 4 | NA | 17cm Ph: Miguel Navarro Residente. Parece una miniatura del mediano. Habita humedales, se percha junto al agua desde donde vigila y se lanza a pescar

Alcedinidae » Chloroceryle amazona | 141 Martín Pescador Mediano / idem 4 | NA | 26cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en humedales, se percha junto al agua desde donde vigila y se lanza a pescar.

Picidae » Picumnus cirratus | 142 Carpinterito Barrado / idem 4 | NA | 8cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita bosques secos/espinal. Muy inquieto recorre las ramas buscando alimento.

Picidae » Dryobates spilogaster | 143 Carpintero Oliva Manchado / idem 1 | NA | 14cm Ph: Miguel Navarro Residente. Poco visto, habita en selvas y bosques húmedos. Es muy audible por su rápido picoteo que suena como tamborilleo.

» 44 | Aves de La Paz


Picidae » Melanerpes candidus | 144 Carpintero Blanco / idem 3 | NA | 24cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en bosque abiertos y palmares. Se mueve en grupos bullangueros, vuela alto y suele cazar en vuelo.

Picidae » Melanerpes cactorum | 145 Carpintero del Cardón / idem 4 | NA | 16cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita bosques secos/espinal y cardones. De variada alimentación. Caza en el aire.

Picidae » Dryobates mixtus | 146 Carpinterito Bataráz Chico / idem 4 | NA | 15cm Ph: Julio Pintos Residente. Habita bosques y arboledas a media altura. Es muy audible por su rápido picoteo que suena como tamborilleo.

Picidae » Campephilus leucopogon | 147 Carpintero Lomo Blanco / idem 3 | NA | 28cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita bosques secos y palmares. Hace un tamborilleo doble muy característico.

| 45 «


Picidae » Colaptes melanochloros | 148 Carpintero Real / Picapalo 4 | NA | 23cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en bosques, palmares, arboledas y áreas rurales, es bastante arborícola y se alimenta de larvas y escarabajos que viven en la madera.

Picidae » Colaptes campestris | 149 Carpintero Campestre / idem 4 | NA | 28cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita pastizales, palmares y áreas rurales. Típicamente terrestre, aunque también es algo arborícola. Se lo puede ver alimentándose en grupo.

Falconidae » Caracara plancus | 150 Carancho / idem 4 | NA | 55cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en diversos ambientes incluso urbanos. Rapaz grande de hábitats abiertos. A menudo se desplaza por el suelo o se posa visiblemente en postes.

Falconidae » Milvago chimachima | 151 Chimachima / idem 2 | NA | 37cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita bordes de selvas y bosques, más arborícola que el chimango, se lo puede ver sobre el ganado incluso se lo ha visto “garrapateando” a carpinchos.

» 46 | Aves de La Paz


Falconidae » Milvago chimango | 152 Chimango / idem 3 | NA | 37cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita diversos ambientes incluso urbanos. Muy visible, como el carancho se lo puede ver en rutas comiendo carroña. Se lo suele ver en grupos.

Falconidae » Falco peregrinus | 153 Halcón Peregrino / idem 1 | NA | Destacada | 37cm Ph: Jorge Schlemmer

42cm

Ph: Miguel Navarro

Visitante ocasional. Poco visto. Se posa muy alto desde donde se larga para cazar aves en vuelo con rápidas picadas.

Falconidae » Falco sparverius | 154 Halconcito Colorado / idem 4 | NA | 25cm 28cm Residente. Habita en áreas abiertas y rurales, en bosques, arboledas y poblados. Confiado, muy visto, halconea y se lanza a cazar sus presas, que consiste en insectos, reptiles y otras aves. También lo hace desde atalayas altos.

Falconidae » Falco femoralis | 155 Halcón Plomizo / idem 3 | NA | 33cm 38cm Residente. Habita áreas rurales. Caza en vuelo.

| 47 «


Psittacidae » Myiopsitta monachus | 156 Cotorra Común / Loro 5 | NA | 27cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita bosque, arboledas, áreas rurales y poblados. Hace grandes nidos comunitarios de ramas espinosas, muy visibles en rutas.

Psittacidae » Thectocercus acuticaudatus | 157 Calancate Cabeza Azul / Loro 3 | NA | 35cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en bosques, arboledas y poblados. Generalmente observado en pequeñas bandadas, produce agudos llamados chirriantes.

Psittacidae » Psittacara leucophthalmus | 158 Calancate Ala Roja / Loro 2 | NA | 33cm Ph: Roberto Güller Residente. Habita selvas, bosques y poblado. Se lo puede encontrar en grandes grupos ruidosos.

Thamnophilidae » Taraba major | 159 Chororó / Chioró 4 | NA | 20cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita bordes de bosque, matorrales y enredaderas, más oído que visto. Canta desde adentro de zarzales muy enredados.

» 48 | Aves de La Paz


Thamnophilidae » Thamnophilus ruficapillus | 160 Choca Corona Rojiza / idem 1 | NA | 16cm Ph: Miguel Navarro Residente. Muy poco observada, habita selvas y bosques húmedos.

Thamnophilidae » Thamnophilus caerulescens | 161 Choca Corona Negruzca / idem 4 | NA | 13cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en los niveles inferiores y medios del bosque primario y secundario.

Furnariidae » Campylorhamphus trochilirostris | 162 Picapalo Colorado / idem 2 | NA | 21cm Ph: Fabricio Reales Residente. Habita en selva en galería e islas. Posee un pico notablemente largo y curvado.

Furnariidae » Drymornis bridgesii | 163 Chinchero Grande / idem 4 | NA | 26cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en bosques y arboledas y suele ser bastante terrícola.

| 49 «


Furnariidae » Lepidocolaptes angustirostris | 164 Chinchero Chico / idem 4 | NA | 18cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en bosques, arboledas y selva en galería. Se lo puede ver alimentándose muy activo recorriendo los troncos de árboles.

Furnariidae » Tarphonomus certhioides | 165 Bandurrita Chaqueña / idem 3 | NA | 16cm Ph: Daniel Benitez Residente. Habita en bosques y sabanas. Es más oída que vista, se oculta en los matorrales.

Furnariidae » Furnarius rufus | 166 Hornero / Casero 5 | NA | 18cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en áreas rurales, bosques y poblados. Siempre visto, construye su nido como casa de barro en sitios visibles. Terrícola, siempre en pareja y de vocalización estridente. Furnariidae » Phleocryptes melanops | 167 Junquero / idem 3 | NA | 13cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en juncales. Más oído que visto, suele descender a la base de los juncos a alimentarse.

» 50 | Aves de La Paz


Furnariidae » Cinclodes fuscus | 168 Remolinera Parda / idem 2 | NA | 16cm Ph: Miguel Navarro Migrador. Visitante invernal. Recorre las playas de los ríos y arroyos con carreras rápidas.

Furnariidae » Syndactyla rufosuperciliata | 169 Ticotico Estriado / idem 2 | NA | 16cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita estratos bajos de selvas y bosques húmedos. Recorre los árboles buscando insectos.

Furnariidae » Leptasthenura platensis | 170 Coludito Copetón / idem 3 | NA | 16cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en bosques. Visible ya que se posa al descubierto.

Furnariidae » Phacellodomus sibilatrix | 171 Espinero Chico / idem 3 | NA | 12cm Ph: Daniel Benitez Residente. Habita en bosques. Recorre arbustos y matorrales.

| 51 «


Furnariidae » Phacellodomus striaticollis | 172 Espinero Pecho Manchado / idem 3 | NA | 16cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita bosques, pastizales y se puede ver en juncales.

Furnariidae » Phacellodomus ruber | 173 Espinero Grande / Chotoi 3 | NA | 18cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en bosques y selva en galería, en árboles cerca del agua. Siempre en pareja, posee una vocalización muy potente.

Furnariidae » Anumbius annumbi | 174 Leñatero / idem 3 | NA | 18cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita bosque, áreas rurales y poblados. Se expone, su nido es voluminoso y visible.

Furnariidae » Coryphistera alaudina | 175 Crestudo / idem 3 | NA | 15cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en bosques, áreas rurales y poblados. Siempre en grupitos, bastante terrícola, hace nidos comunitarios.

» 52 | Aves de La Paz


Furnariidae » Asthenes baeri | 176 Canastero Chaqueño / idem 3 | NA | 14cm Ph: Fabricio Reales Residente. Habita en bosques y matorrales secos. Es tímido y se mantiene oculto, se zambulle rápido en la vegetación.

Furnariidae » Cranioleuca pyrrhophia | 177 Curutié Blanco / idem 3 | NA | 14cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en bosques, matorrales y áreas rurales. Es confiado e inquieto, recorre y se cuelga de las ramas de los árboles.

Furnariidae » Pseudoseisura lophotes | 178 Cacholote Castaño / Caserote 4 | NA | 23cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en áreas rurales y bosques. Construye un gran nido con palitos, se lo ve en parejas y es muy bullanguero.

Furnariidae » Certhiaxis cinnamomeus | 179 Curutié Colorado / idem 3 | NA | 13cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita juncales y esteros. Es confiado pero inquieto, de vocalización potente

| 53 «


Furnariidae » Schoeniophylax phryganophilus | 180 Chotoy / idem 3 | NA | 18cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita bosques, matorrales y áreas rurales. De distinguida cola, es tímido, pero se lo puede observar bien.

Furnariidae » Synallaxis spixi | 181 Pijuí Plomizo / idem 2 | NA | 15cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en selvas, bosques y matorrales. Muy difícil de observar, siempre oculto en el ramerío.

Furnariidae » Synallaxis albescens | 182 Pijuí Cola Parda / idem 2 | NA | 14cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en bosques, matorrales y áreas rurales. Se mantiene oculto en el ramerío.

Furnariidae » Synallaxis frontalis | 183 Pijuí Frente Gris / idem 4 | NA | 15cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en bosques y bordes de selva. Más oído que visto, se mantiene oculto en el ramerío.

» 54 | Aves de La Paz


Cotingidae » Phytotoma rutila | 184 Cortarramas / idem 2 | NA | 17cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita bosques y arboledas. Se suele perchar en lo alto de árboles y vocalizar con voz chirriante.

Tityridae » Xenopsaris albinucha | 185 Tijerilla / idem 2 | NA | 12cm Ph: Jorge Schlemmer Visitante estival. Habita bosques y ambientes húmedos. Se percha en posición vertical, a menudo en ramas sin hojas.

Tityridae » Pachyramphus viridis | 186 Anambé Verdoso / idem 2 | NA | 14cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Habita en estratos altos de selvas y bosques. Difícil de observar, más oído que visto.

Tityridae » Pachyramphus validus | 187 Anambé Negro / idem 3 | NA | 15cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Habita en selvas, bosques y arboledas. Se los puede encontrar en los niveles medios en los árboles.

| 55 «


Tyrannidae » Phylloscartes ventralis | 188 Mosqueta Carasucia / idem 3 | NA | 10cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en estratos medios y altos de selvas. Posee una larga y delgada cola característica. Es muy activa y recorredora.

Tyrannidae » Hemitriccus margaritaceiventer | 189 Mosqueta Ojo Dorado / idem 4 | NA | 10cm Ph: Julio Pintos Residente. Habita estratos bajos y medios de bosques y selvas. Confiada, más oída que vista.

Tyrannidae » Euscarthmus meloryphus | 190 Barullero / idem 4 | NA | 10cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Habita en matorrales y vegetación baja, en selvas y bosques. Más oído que visto, vocaliza con un repetido y sonoro canto.

Tyrannidae » Camptostoma obsoletum | 191 Piojito Silbón / idem 4 | NA | 9cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en la copa de árboles bajos en bosques y sabanas. Recorredor, mantiene postura erguida al percharse.

» 56 | Aves de La Paz


Tyrannidae » Elaenia albiceps | 192 Fiofío Silbón / idem 1 | NA | 13cm Ph: Pablo Re Visitante invernal. Poco visto, se lo puede observar ocasionalmente en su paso desde la Patagonia al Pantanal en Brasil.

Tyrannidae » Elaenia spectabilis | 193 Fiofío Grande / idem 3 | NA | 16cm Ph: Jorge Schlemmer Visitante estival. Habita bosques y sabanas. No es selvático, posee un fuerte y explosivo silbo.

Tyrannidae » Elaenia parvirostris | 194 Fiofío Pico Corto / idem 4 | NA | 13cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Habita bosques, sabanas y arboledas.

Tyrannidae » Suiriri suiriri | 195 Suirirí Gris / idem 3 | NA | 13cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en bosques semi abiertos.

| 57 «


Tyrannidae » Polystictus pectoralis | 196 Tachurí Canela / idem 1 | Vu | Destacada | 9cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Habita en humedales y sus cercanías. De muy difícil observación. Caza en vuelo.

Tyrannidae » Pseudocolopteryx flaviventris | 197 Doradito Pampeano / idem 2 | NA | 10cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en juncales. Es confiado pero difícil de observar por el ambiente en que se mueve.

Tyrannidae » Serpophaga nigricans | 198 Piojito Gris / idem 3 | NA | 11cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en humedales. Es confiado, palustre, se lo puede encontrar en sitios visibles.

Tyrannidae » Serpophaga subcristata | 199 Piojito Tiquitiqui / idem 4 | NA | 9cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita bosques abiertos, arboledas y poblados. Pequeño recorredor e inquieto.

» 58 | Aves de La Paz


Tyrannidae » Serpophaga griseicapilla | 200 Piojito Trinador / idem 3 | NA | 8cm Ph: Miguel Navarro Visitante invernal. Indistinguible con el piojito tiquitiqui, solo se lo puede diferenciar por la vocalización.

Tyrannidae » Pitangus sulphuratus | 201 Benteveo / Bicho Feo o Pitogüé 4 | NA | 22cm Ph: Miguel Navarro Residente. Diversos ambientes, muy frecuente junto al agua donde halconea y pesca. Siempre visible, bullanguero.

Tyrannidae » Machetornis rixosa | 202 Picabuey / Domador o Garrapatero 4 | NA | 17cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita bosques, áreas rurales y poblados. Confiado, muy visible, caza en carreritas. Se lo ve sobre el ganado.

Tyrannidae » Megarynchus pitangua | 203 Pitanguá / idem 1 | NA | 21cm Ph: Miguel Navarro Habita en lo alto de selvas, y bosques. Muy difícil de observar, estamos en el límite sur de su distribución.

| 59 «


Tyrannidae » Myiodynastes maculatus | 204 Benteveo Rayado / idem 3 | NA | 19cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Habita en los estratos altos de selvas y bosques por lo que es más oído que visto.

Tyrannidae » Empidonomus aurantioatrocristatus | 205 Tuquito Gris / idem 3 | NA | 17cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Habita bosques secos, siempre en sitios visibles, muy confiado y observador, se posa en el extremo de las ramas, cables o alambrados.

Tyrannidae » Tyrannus melancholicus | 206 Suirirí Real / idem 3 | NA | 20cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Habita bosques, arboledas y áreas rurales. Perchado siempre visible y alto.

Tyrannidae » Tyrannus savana | 207 Tijereta / idem 3 | NA | 38cm Ph: Miguel Navarro

28cm

Migrador, visitante estival. Inconfundible por su larguísima cola de 28cm. Habita en bosques y áreas rurales donde anida.

» 60 | Aves de La Paz


Ph: Miguel Navarro

Ph: Pablo Re Tyrannidae » Casiornis rufus | 208 Burlisto Castaño / idem » 1 | NA | 16cm Se desconoce si es residente. Habita el estrato medio de selvas y bosques. Muy difícil de observar.

Tyrannidae » Myiarchus ferox | 209 Burlisto Pico Negro / idem » 1 | NA | 18cm Visitante estival. Habita en selvas y bosques húmedos. Muy poco visto. Tyrannidae » Myiarchus swainsoni | 210 Burlisto Pico Canela / idem 3 | NA | 18cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Habita Bosques secos, espinal y selvas. De notable pico canela, se lo observa perchado en lo alto de los árboles.

Tyrannidae » Myiarchus tyrannulus | 211 Burlisto Cola Castaña / idem 2 | NA | 18cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Habita sectores boscosos especialmente cerca de agua.

| 61 «


Tyrannidae » Myiophobus fasciatus | 212 Mosqueta Estriada / idem 4 | NA | 12cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Habita en islas, bosques, selvas y arboledas, a menudo a baja altura y cerca del agua.

Tyrannidae » Sublegatus modestus | 213 Suirirí Pico Corto / idem 3 | NA | 13cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Habita estratos bajos de selvas y bosques. Se lo encuentra en sitios visibles.

Tyrannidae » Pyrocephalus rubinus | 214 Churrinche / Brasita de Fuego 3 | NA | 11cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Habita bosques y áreas rurales, donde anida.

Tyrannidae » Fluvicola albiventer | 215 Viudita Blanca / Viudita Lomo Negro 2 | NA | 12cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Habita islas, esteros, lagunas bordes de ríos y arroyos. Bastante terrícola, palustre, se la encuentra en lugares visibles.

» 62 | Aves de La Paz


Tyrannidae » Arundinicola leucocephala | 216 Lavandera / idem 1 | NA | 12cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita juncales y esteros. Muy poco vista, hay registros en Paso Telégrafo.

Tyrannidae » Lessonia rufa | 217 Sobrepuesto Austral / Sobrepuesto 1 | NA | 11cm Ph: Miguel Navarro Visitante invernal. Se lo encuentra en campos y rastrojos, a veces cerca del agua. Terrícola, es inquieto, hace carreras cortas.

Tyrannidae » Hymenops perspicillatus | 218 Pico de Plata / idem 3 | NA | 13cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en humedales y cercanías. Se exhibe en lo alto de matas y postes.

Tyrannidae » Knipolegus aterrimus | 219 Viudita Trinadora / Viudita Común 2 | NA | 16cm Ph: Pablo Re Residente. Habita matorrales y bosques abiertos. Se percha en posición vertical en arbustos y árboles, saliendo para atrapar insectos al vuelo.

| 63 «


Tyrannidae » Knipolegus cyanirostris | 220 Viudita Pico Celeste / idem 2 | NA | 16cm Ph: Daniel Benitez Residente. Habita a lo largo de los bordes del bosque húmedo, así como en selva de galería, a menudo cerca del agua.

Tyrannidae » Satrapa icterophrys | 221 Suirirí Amarillo / idem 2 | NA | 16cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Se la observa en islas, bordes de bosques y en zonas pantanosas semiabiertas.

Tyrannidae » Xolmis cinereus | 222 Monjita Cenicienta / Monjita Gris 3 | NA | 20cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Se la observa en bosques, áreas rurales y poblados.

Tyrannidae » Xolmis coronatus | 223 Monjita Coronada / idem 3 | NA | 20cm Ph: Jorge Schlemmer Visitante invernal. Llega a bosques secos y áreas rurales. Parece un benteveo blanco y negro.

» 64 | Aves de La Paz


Tyrannidae » Xolmis irupero | 224 Monjita Blanca / Viudita de la Virgen 4 | NA | 17cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en bosques y áreas rurales. Siempre distinguible incluso de lejos por percharse en lugares altos donde resalta su blanco.

Tyrannidae » Lathrotriccus euleri | 225 Mosqueta Parda / idem 2 | NA | 12cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en los estratos bajos y medios de selvas y bosques. Caza saltando o en vuelo elástico.

Vireonidae » Cyclarhis gujanensis | 226 Juan Chiviro / idem 4 | NA | 15cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en selvas, bosques y arboledas. Más oído que visto, confiado, busca comida sin apuro.

Vireonidae » Vireo olivaceus | 227 Chiví-Chiví / idem 3 | NA | 13cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Se lo observa en estratos medios y altos en islas, selvas, áreas rurales y poblados.

| 65 «


Corvidae » Cyanocorax chrysops | 228 Urraca Criolla / Urraca 2 | NA | 32cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita bosques y selva en galería, en donde a menudo forma parte de bandadas grandes y ruidosas.

Hirundinidae » Pygochelidon cyanoleuca | 229 Golondrina Barranquera / Golondrina 2 | NA | 11cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Habita diversos ambientes, incluso poblados y selvas. Se la observa en vuelo bajo sobre el agua, en bandadas.

Hirundinidae » Alopochelidon fucata | 230 Golondrina Cabeza Canela / Golondrina 1 | NA | 11cm Ph: Miguel Navarro Residente. Muy poco vista, habita áreas rurales y otros ambientes abiertos, cerca del agua. Suele estar en bandadas. Posa en cables y alambres.

Hirundinidae » Stelgidopteryx ruficollis | 231 Golondrina Ribereña / Golondrina 2 | NA | 13cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Habita pastizales, ríos y lagos, a menudo en pequeñas bandadas dispersas. Se la ve perchada en ramas expuestas.

» 66 | Aves de La Paz


Hirundinidae » Progne tapera | 232 Golondrina Parda / Golondrina 4 | NA | 16cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Se la ve en bosques y áreas rurales. Se percha en lugares visibles.

Hirundinidae » Progne chalybea | 233 Golondrina Doméstica / Golondrina 3 | NA | 18cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival en áreas rurales y poblados. A veces grandes bandadas en árboles de ciudades.

Hirundinidae » Progne elegans | 234 Golondrina Negra / Golondrina 1 | NA | 18cm Ph: Miguel Navarro Visitante invernal poco visto. En áreas rurales y poblados.

Hirundinidae » Tachycineta leucorrhoa | 235 Golondrina Ceja Blanca / Golondrina 3 | NA | 13cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en diversos ambientes. Se ven bandadas posadas en lugares expuestos como cables.

| 67 «


Hirundinidae » Tachycineta leucopyga | 236 Golondrina Patagónica / Golondrina 2 | NA | 13cm Ph: Miguel Navarro Visitante invernal. Se la observa en áreas rurales, muy parecida a la ceja blanca, sin ceja blanca.

Hirundinidae » Riparia riparia | 237 Golondrina Zapadora / Golondrina 2 | NA | 11cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Se la puede observar perchada en alambrados en áreas rurales.

Hirundinidae » Hirundo rustica | 238 Golondrina Tijerita / Golondrina Tijera 2 | NA | 15cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Se la observa en sabanas, áreas rurales y palustres.

Troglodytidae » Troglodytes aedon | 239 Ratona / Ratucha - Tacuarita 4 | NA | 10cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en diversos ambientes, incluso anida en patios, se ve en jardines.

» 68 | Aves de La Paz


Polioptilidae » Polioptila dumicola | 240 Tacuarita Azul / idem 4 | NA | 11cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en copas de arbustos, bosques, sabanas y arboledas. Muy inquieta y recorredora, curiosa.

Turdidae » Turdus rufiventris | 241 Zorzal Colorado / idem 4 | NA | 23cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en selvas, bosques, arboledas y poblados.

Turdidae » Turdus amaurochalinus | 242 Zorzal Chalchalero / Zorzal Blanco 4 | NA | 21cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en bosques, arboledas y poblados.

Mimidae » Mimus saturninus | 243 Calandria Grande / Calandria 4 | NA | 25cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en sabanas, bordes de bosques, áreas rurales y poblados. Vocalización melodiosa, imita otros cantos.

| 69 «


Mimidae » Mimus triurus | 244 Calandria Real / idem 3 | NA | 20cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Se la observa en sabanas y áreas rurales.

Sturnidae » Sturnus vulgaris | 245 Estornino Pinto / idem 2 | Exótico | 20cm Ph: Miguel Navarro Residente. Invasor en expansión. Se lo ve en diversos ambientes. Suele poseer dormideros grupales.

Passeridae » Passer domesticus | 246 Gorrión / idem 4 | Exótico | 13cm Ph: Miguel Navarro Residente. Peridoméstico, muy conocido. Habita áreas urbanas y rurales. Introducido de Europa.

Motacillidae » Anthus lutescens | 247 Cachirla Chica / idem 2 | NA | 12cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en áreas rurales y pastizales húmedos. Terrícola, difícil de observar.

» 70 | Aves de La Paz


Motacillidae » Anthus furcatus | 248 Cachirla Uña Corta / idem 2 | NA | 14cm Ph: Jorge Schlemmer Residente. Habita pastizales cortos, áreas rurales y campos arados. Terrícola, difícil de observar.

Motacillidae » Anthus correndera | 249 Cachirla Goteada / idem 1 | NA | 14cm Ph: Pablo Re Residente. Habita en pastizales húmedos y áreas rurales. Terrícola, muy difícil de observar.

Fringillidae » Spinus magellanicus | 250 Cabecitanegra / idem 3 | NA | 12cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita diversos ambientes, áreas rurales, arboledas y poblados.

Fringillidae » Euphonia chlorotica | 251 Tangará Garganta Negra / Tangará 2 | Vu | Destacada | 9cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en selvas, bosques, sabanas y poblados.

| 71 «


Ph: Jorge Shclemmer

Ph: Miguel Navarro Passerellidae » Zonotrichia capensis | 252 Chingolo / Cachilo » 5 | NA | 12cm Residente. Habita casi todos los ambientes, incluso en poblados. Muy común observarlo, confiado.

Passerellidae » Rhynchospiza strigiceps | 253 Cachilo Corona Castaña / idem » 2 | NA | 15cm Residente. Habita ambientes herbáceos abiertos con árboles dispersos y matorrales bajos. Muy difícil de observar.

Passerellidae » Ammodramus humeralis | 254 Cachilo Ceja Amarilla / idem 3 | NA | 11cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita sabanas, pastizales y áreas rurales. Es confiado y terrícola.

Passerellidae » Arremon flavirostris | 255 Cerquero de Collar / idem 2 | NA | 15cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en selvas. Explora los estratos medios en busca de frutos y baja al suelo a buscar insectos.

» 72 | Aves de La Paz


Icteridae » Leistes superciliaris | 256 Pecho Colorado / idem 3 | NA | 17cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en pastizales y áreas rurales. Visible, siempre expuesto sobre matas o postes. Es gregario.

Icteridae » Cacicus solitarius | 257 Boyero Negro / Boyero 3 | NA | 24cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en estratos medios y altos de selvas, sabanas y bosques y cerca del agua. Construye un característico nido colgante.

Icteridae » Cacicus chrysopterus | 258 Boyero Ala Amarilla / Mundo Alegre 2 | NA | 21cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en bosques y selvas. Construye nido similar al de 257 pero color negro.

Icteridae » Icterus pyrrhopterus | 259 Boyerito / Boyerín 3 | NA | 19cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en bosques, orillas de selvas, bañados y poblados. Es acrobático, arborícola e inquieto.

| 73 «


Icteridae » Molothrus rufoaxillaris | 260 Tordo Pico Corto / idem 4 | NA | 18cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en bosques y áreas rurales. En grupo con el Tordo Músico a quién parasita. Se lo ve sobre el ganado.

Icteridae » Molothrus bonariensis | 261 Tordo Renegrido / Morajú 4 | NA | 19cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita diversos ambientes, bañados y poblados. Se observan en grandes bandadas. Parasita a varias especies.

Icteridae » Amblyramphus holosericeus | 262 Federal / Juan soldado 2 | Vu | Destacada | 22cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita islas, esteros y humedales con vegetación. Se lo puede ver perchado en juncales. Declarado Monumento Natural Prov. por la Dir. Gral. de Recursos Naturales, Gob. de E.R. res. N° 0851/15. https://www.entrerios. gov.ar/ambiente/ (descargado el 04-09-2021) Icteridae » Gnorimopsar chopi | 263 Chopí / Tordo 1 | NA | 22cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en bosques, áreas rurales, sabanas y palmares. Se lo ve en bandaditas, es confiado. Tiene hábitos terrícolas y arborícolas.

» 74 | Aves de La Paz


Icteridae » Agelaioides badius | 264 Tordo Músico / Urraca o Chinita 4 | NA | 18cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en sabanas, bosques áreas rurales y poblados. Muy vistos en las arroceras.

Icteridae » Agelasticus cyanopus | 265 Varillero Negro / idem 3 | NA | 18cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en esteros con vegetación acuática. Muy vistos en bandadas en arroceras.

Icteridae » Agelasticus thilius | 266 Varillero Ala Amarilla / idem 2 | NA | 17cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en esteros y bañados con vegetación acuática.

Icteridae » Chrysomus ruficapillus | 267 Varillero Congo / idem 3 | NA | 17cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en esteros y bañados con vegetación acuática. Muy vistos en bandadas en arroceras.

| 75 «


Icteridae » Pseudoleistes guirahuro | 268 Pecho Amarillo Grande / idem 2 | NA | 22cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita humedales con vegetación y áreas rurales. Muy poco observado.

Icteridae » Pseudoleistes virescens | 269 Pecho Amarillo / idem 3 | NA | 21cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita humedales con vegetación y áreas rurales. Se alimenta en campos y pernocta en bañados.

Parulidae » Geothlypis aequinoctialis | 270 Arañero Cara Negra / idem 3 | NA | 13cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en selvas, bosques, pajonales y juncales. Oculto en la maraña.

Parulidae » Setophaga pitiayumi | 271 Pitiayumí / idem 3 | NA | 9cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en estratos altos y medios de selvas y bosques, arboledas.

» 76 | Aves de La Paz


Parulidae » Myiothlypis leucoblephara | 272 Arañero Silbón / idem 3 | NA | 12cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en estratos bajos de selvas y bosques. Siempre se escucha su fuerte silbo, más oído que visto.

Parulidae » Basileuterus culicivorus | 273 Arañero Coronado Chico / idem 2 | NA | 12cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita estratos bajos y medios de selvas, bosques.

Cardinalidae » Piranga flava | 274 Fueguero / idem 2 | NA | 17cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en selvas, montes y bosques. Se lo observa perchado en los estratos altos, en sitios visibles o volando.

Cardinalidae » Cyanoloxia glaucocaerulea | 275 Reinamora Chica / idem 1 | Vu | Destacada | 14cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en selvas y bosque húmedos. Muy poco observada.

| 77 «


Cardinalidae » Cyanoloxia brissonii | 276 Reinamora Grande / idem 3 | NA | 16cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en selvas bosques y sabanas. Puede ser escurridizo, y prefiere forrajear en matorrales densos.

Thraupidae » Sicalis flaveola | 277 Jilguero Dorado / Misto 4 | NA | 12cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita Bosques, áreas rurales y poblados. Muy abundante, siempre se lo ve o se lo escucha. Bastante arborícola, anda en parejas.

Thraupidae » Sicalis luteola | 278 Misto / Jilguero 4 | NA | 12cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita sabanas, pastizales y áreas rurales. A veces en grandes bandadas, es más terrícola.

Thraupidae » Volatinia jacarina | 279 Volatinero / Africanito 2 | NA | 9cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Habita en pastizales y áreas rurales. Notable comportamiento de continuos saltos desde su percha hacia la que regresa.

» 78 | Aves de La Paz


Thraupidae » Tachyphonus rufus | 280 Frutero Negro / idem 2 | NA | 17cm Ph: Javier Wioneczack Residente. Habita en bosques y selvas. Se lo puede encontrar en árboles fructificando.

Thraupidae » Coryphospingus cucullatus | 281 Brasita de Fuego / Rayito de Sol 3 | NA | 12cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en selvas, bosques y áreas rurales con vegetación. Bastante terrícola y de arbustos.

Thraupidae » Sporophila leucoptera | 282 Corbatita Blanco / idem 1 | NA | 11cm Ph: Nicolás Pavese Visitante estival. Habita en pastizales y humedales. Muy poco visto en nuestro Departamento.

Thraupidae » Sporophila hypoxantha | 283 Capuchino Canela / Chilenito 2 | Vu | Destacada | 9cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Habita pastizales y vegetación palustre.

| 79 «


Thraupidae » Sporophila ruficollis | 284 Capuchino Garganta Café / Chilenito 2 | Vu | Destacada | 9cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival. Habita esteros, sabanas, pastizales y áreas rurales.

Thraupidae » Sporophila palustris | 285 Capuchino Pecho Blanco / idem 2 | EPex | Destacada | 9cm Ph: Miguel Navarro Visitante estival, habita en vegetación palustre, pajonales. Difícil de encontrar, en peligro de extinción.

Thraupidae » Sporophila hypochroma | 286 Capuchino Castaño / Chilenito 2 | Am | Destacada | 9cm Ph: Miguel Navarro Se desconoce su residencia. Habita en pastizales altos cerca del agua.

Thraupidae » Sporophila caerulescens | 287 Corbatita / idem 3 | NA | 10cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en sabanas, áreas rurales y poblados.

» 80 | Aves de La Paz


Thraupidae » Sporophila collaris | 288 Corbatita Domino / Dominó 3 | NA | 11cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en pastizales, sabanas y en vegetación acuática. Es bastante palustre.

Thraupidae » Saltatricula multicolor | 289 Pepitero Chico / Chivirín 3 | NA | 15cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en selvas y bosques. Parece un pequeño pepitero de collar.

Thraupidae » Saltator coerulescens | 290 Pepitero Gris / Chiviro Gris 3 | NA | 20cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en bosques y selva en galería. Tímido, se alimenta silenciosamente.

Thraupidae » Saltator similis | 291 Pepitero Verdoso / Chiviro Verde 3 | NA | 19cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita bosques húmedos y selva en galería.

| 81 «


Thraupidae » Saltator aurantiirostris | 292 Pepitero de Collar / Juan Chiviro 4 | NA | 18cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en bosques, sabanas y áreas rurales. El canto fuerte y alegre puede llamar la atención, pero a menudo canta desde una percha oculta.

Thraupidae » Embernagra platensis | 293 Verdón / idem 3 | NA | 20cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en sabanas, pastizales y juncales. Muy confiado, siempre a la vista en lo alto da matas y juncos.

Thraupidae » Poospiza nigrorufa | 294 Sietevestidos Pampeano / Sietevestidos 3 | NA | 13cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita islas, selvas, bosques y juncales, cerca del agua. Más oído que visto.

Thraupidae » Microspingus melanoleucus | 295 Monterita Cabeza Negra / Monjita 3 | NA | 12cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en bosques y cercanías de selvas. Muy inquieta y recorredora, confiada.

» 82 | Aves de La Paz


Ph: Miguel Navarro Thraupidae » Gubernatrix cristata | 296 Cardenal Amarillo / idem 2 | EPe | Destacada | 18cm Ph: Miguel Navarro Residente. Está presente en bosques abiertos, evitando pastizales y hábitats modificados por el hombre. Busca alimento en el suelo en parejas. De hermoso canto. Territorial. Ahora es muy raro debido a que es capturado ilegalmente para ser comercializado como mascota. Declarado Monumento Natural Provincial por Decreto del Gobernador de Entre Ríos N° 4.933/02. https://www.entrerios.gov.ar/ambiente/ (descargado el 04-09-2021) Ph: Fabricio Reales

| 83 «


Thraupidae » Paroaria coronata | 297 Cardenal Copete Rojo / Cardenal 4 | NA | 17cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en islas, bosques, y áreas rurales. Siempre visto, en bandadas.

Thraupidae » Paroaria capitata | 298 Cardenilla / Cardenilla 2 | NA | 15cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita en islas, esteros, selvas y bosques. Siempre se la encuentra cerca del agua.

Thraupidae » Rauenia bonariensis | 299 Naranjero / Siete Colores 2 | NA | 17cm Ph: Javier Wioneczack Residente. Habita bosques, áreas rurales y poblados. Arborícola, usualmente en parejas o pequeños grupos. Forrajea desde las partes bajas a altas en arbustos y árboles. Thraupidae » Thraupis sayaca | 300 Celestino / Celestina 3 | NA | 15cm Ph: Miguel Navarro Residente. Habita bosques, selvas, áreas rurales y poblados. Confiado, se lo puede ver en los frutales del jardín.

» 84 | Aves de La Paz


BIBLIOGR AFÍ A

Barolín, M.E. (Com. Pers. 2021) lista de Aves de La Paz, inédito.

Dardanelli, S., Reales, C. F., & Sarquis, J. A. (2018). Avifaunal inventory of northern Entre Ríos, Argentina: noteworthy records and conservation prospects. Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales nueva serie, 20(2), 217-227.

De la Peña, M. R. (2012). Distribución y citas de aves de Entre Ríos. Ediciones Biológica, Serie Naturaleza, Conservación y Sociedad, (6), 206.

eBird 2021. eBird: base de datos en línea de distribución y abundancia de aves. http://www.ebird.org (acceso el 7 de agosto de 2021).

ECOREGISTROS. 2018. Aves del Departamento La Paz, Entre Ríos, Argentina. Listado sistemático. Accedido de http://www.ecoregistros.org el 12/08/2021.

González, H. -Guardafauna Reserva Natural Municipal La Curtiembre(Com. Pers. 2021) Nombres comunes de aves de La Paz, inédito.

Monteleone, D., Gallegos, D., Roesler, I., Areta, J.I., Baigorria, J., Quillén Vidoz, J., Mangini, G., Imberti, S., Jordan, E.A., Pearman, M. & Gorleri, F. Comité Argentino de Registros Ornitológicos (CARO). Descargado de https://www.avesargentinas.org.ar/lista-de-las-aves-argentinas-0 el 30/04/21”

Narosky, T., & Yzurieta, D. (2010). Aves de Argentina y Uruguay—birds of Argentina and Uruguay: Guía de Identificación Edición Total—a field guide total edition, 16a ed. Vázquez Mazzini, Buenos Aires.

Reales, C. F (Com. Pers. 2021) lista de Aves de La Paz, inédito.

Sabattini, R.A.; Ledesma, S.; Muracciole, B. & Sabatini, J. (2008). Categorización de las áreas de montes nativos en departamento La Paz, Entre Ríos. Revista COPAER 26: 12-15

Sabattini, R.A; Ledesma, S; Brizuela, A; Sabattini, J; Fontana, E; Diez, J. & Muracciole, B. (2009). INFORME I. Zonificación de los bosques nativos en el Departamento La Paz (Entre Ríos) según las categorías de conservación. Trabajo por Convenio entre la FCA UNER y la Dirección General de Recursos Naturales de la Secretaría de la Producción del Gobierno de Entre Ríos.

| 85 «


ÍNDICE REFERENCIAS Nombre Común Nombre Científico

41 41 75 75 75 30 39 40 40 37 40 40 41 38 43 66 12 74 72 55 55 12 13 13 33 33 17 18 71 71 70 52 24 24 22 76 77 77 35 34 72 63 43 42 53 20 20 20 42 31 36 50 27 56 77 27 27 28 59 60 33 33 73 73 73

Accipiter bicolor Accipiter striatus Agelaioides badius Agelasticus cyanopus Agelasticus thilius Aguatero Águila Coronada Aguila Mora Aguila Negra Águila Pescadora Aguilucho Alas Largas Aguilucho Colorado Aguilucho Langostero Aguilucho Pampa Alilicucú Común Alopochelidon fucata Amazonetta brasiliensis Amblyramphus holosericeus Ammodramus humeralis Anambé Negro Anambé Verdoso Anas bahamensis Anas flavirostris Anas georgica Anhinga anhinga Aninga Anó Chico Anó Grande Anthus correndera Anthus furcatus Anthus lutescens Anumbius annumbi Aramides cajaneus Aramides ypecaha Aramus guarauna Arañero Cara Negra Arañero Coronado Chico Arañero Silbón Ardea alba Ardea cocoi Arremon flavirostris Arundinicola leucocephala Asio clamator Asio flammeus Asthenes baeri Atajacaminos Chico Atajacaminos Ñañarca Atajacaminos Tijera Athene cunicularia Atí Bandurria Mora Bandurrita Chaqueña Bartramia longicauda Barullero Basileuterus culicivorus Batitú Becasa de Mar Becasina de Bañado Benteveo Benteveo Rayado Biguá Botaurus pinnatus Boyerito Boyero Ala Amarilla Boyero Negro

» 86 | Aves de La Paz

79 42 34 61 61 61 61 23 38 41 39 40 40 34 71 43 72 72 70 71 71 53 73 73 11 48 48 69 70 27 28 28 28 11 45 56 49 53 79 80 80 80 46 38 46 22 83 84 84 44 45 45 46 45 45 44 46 61 37 37 84 72 53 9 26

Brasita de Fuego Bubo virginianus Bubulcus ibis Burlisto Castaño Burlisto Cola Castaña Burlisto Pico Canela Burlisto Pico Negro Burrito Canela Busarellus nigricollis Buteo swainsoni Buteogallus coronatus Buteogallus meridionalis Buteogallus urubutinga Butorides striata Cabecitanegra Caburé Chico Cachilo Ceja Amarilla Cachilo Corona Castaña Cachirla Chica Cachirla Goteada Cachirla Uña Corta Cacholote Castaño Cacicus chrysopterus Cacicus solitarius Cairina moschata Calancate Ala Roja Calancate Cabeza Azul Calandria Grande Calandria Real Calidris bairdii Calidris fuscicollis Calidris melanotos Calidris subruficollis Callonetta leucophrys Campephilus leucopogon Camptostoma obsoletum Campylorhamphus trochilirostris Canastero Chaqueño Capuchino Canela Capuchino Castaño Capuchino Garganta Café Capuchino Pecho Blanco Caracara plancus Caracolero Carancho Carau Cardenal Amarillo Cardenal Copete Rojo Cardenilla Carpinterito Barrado Carpinterito Bataráz Chico Carpintero Blanco Carpintero Campestre Carpintero del Cardón Carpintero Lomo Blanco Carpintero Oliva Manchado Carpintero Real Casiornis rufus Cathartes aura Cathartes burrovianus Celestino Cerquero de Collar Certhiaxis cinnamomeus Chajá Charadrius collaris

26 14 9 35 46 47 50 49 72 24 65 44 44 22 49 49 74 20 26 26 26 25 48 54 31 30 75 62 32 32 51 39 39 11 18 19 19 46 46 9 51 15 16 16 36 80 79 81 55 52 79 10 10 48 53 18 52 17 18 19 18 19 36 36 53

Charadrius modestus Charata Chauna torquata Chiflón Chimachima Chimango Chinchero Chico Chinchero Grande Chingolo Chiricote Chiví-chiví Chloroceryle amazona Chloroceryle americana Chlorostilbon lucidus Choca Corona Negruzca Choca Corona Rojiza Chopí Chordeiles nacunda Chorlito de Collar Chorlito Pecho Canela Chorlo Cabezón Chorlo Pampa Chororó Chotoy Chroicocephalus cirrocephalus Chroicocephalus maculipennis Chrysomus ruficapillus Churrinche Ciconia maguari Cigüeña Americana Cinclodes fuscus Circus buffoni Circus cinereus Cisne Cuello Negro Coccycua cinerea Coccyzus americanus Coccyzus melacoryphus Colaptes campestris Colaptes melanochloros Colorada Coludito Copetón Columba livia Columbina picui Columbina talpacoti Coragyps atratus Corbatita Corbatita Blanco Corbatita Domino Cortarramas Coryphistera alaudina Coryphospingus cucullatus Coscoroba Coscoroba coscoroba Cotorra Común Cranioleuca pyrrhophia Crespín Crestudo Crotophaga ani Crotophaga major Cuclillo Canela Cuclillo Chico Cuclillo Pico Amarillo Cuervillo Cara Pelada Cuervillo de Cañada Curutié Blanco


53 66 78 77 65 11 10 10 10 58 49 45 44 35 57 57 57 37 82 60 41 41 35 51 52 52 70 71 56 29 47 47 47 74 57 57 57 14 21 62 79 77 25 25 25 50 25 25 25 28 23 23 24 34 35 34 35 34 34 39 39 38 39 30

Curutié Colorado Cyanocorax chrysops Cyanoloxia brissonii Cyanoloxia glaucocaerulea Cyclarhis gujanensis Cygnus melancoryphus Dendrocygna autumnalis Dendrocygna bicolor Dendrocygna viduata Doradito Pampeano Drymornis bridgesii Dryobates mixtus Dryobates spilogaster Egretta thula Elaenia albiceps Elaenia parvirostris Elaenia spectabilis Elanus leucurus Embernagra platensis Empidonomus aurantioatrocristatus Esparvero Estriado Esparvero Variado Espátula Rosada Espinero Chico Espinero Grande Espinero Pecho Manchado Estornino Pinto Euphonia chlorotica Euscarthmus meloryphus Falaropo Común Falco femoralis Falco peregrinus Falco sparverius Federal Fiofío Grande Fiofío Pico Corto Fiofío Silbón Flamenco Austral Florisuga fusca Fluvicola albiventer Frutero Negro Fueguero Fulica armillata Fulica leucoptera Fulica rufifrons Furnarius rufus Gallareta Chica Gallareta Escudete Rojo Gallereta Ligas Rojas Gallinago paraguaiae Gallineta Overa Gallineta Pico Pintado Gallinula galeata Garcita Azulada Garcita Blanca Garcita Bueyera Garza Blanca Garza Bruja Garza Mora Gavilán Ceniciento Gavilán Mixto Gavilán Patas Largas Gavilán Planeador Gaviota Capucho Café

31 31 31 32 76 40 40 38 43 74 66 66 67 67 67 67 68 66 68 68 70 83 17 47 47 47 21 56 13 27 68 33 50 20 22 63 73 38 9 24 32 30 30 78 37 37 36 65 50 63 64 31 23 65 63 42 42 42 43 73 52 50 51 17 63

Gaviota Capucho Gris Gaviota Cocinera Gaviotín de Río Gaviotín Lagunero Geothlypis aequinoctialis Geranoaetus albicaudatus Geranoaetus melanoleucus Geranospiza caerulescens Glaucidium brasilianum Gnorimopsar chopi Golondrina Barranquera Golondrina Cabeza Canela Golondrina Ceja Blanca Golondrina Doméstica Golondrina Negra Golondrina Parda Golondrina Patagónica Golondrina Ribereña Golondrina Tijerita Golondrina Zapadora Gorrión Gubernatrix cristata Guira guira Halcón Peregrino Halcón Plomizo Halconcito Colorado Heliomaster furcifer Hemitriccus margaritaceiventer Heteronetta atricapilla Himantopus mexicanus Hirundo rustica Hocó Colorado Hornero Hydropsalis torquata Hylocharis chrysura Hymenops perspicillatus Icterus pyrrhopterus Ictinia mississippiensis Inambú Campestre Ipacaá Jabiru mycteria Jacana Jacana jacana Jilguero Dorado Jote Cabeza Amarilla Jote Cabeza Colorada Jote Cabeza Negra Juan Chiviro Junquero Knipolegus aterrimus Knipolegus cyanirostris Larus dominicanus Laterallus melanophaius Lathrotriccus euleri Lavandera Lechucita de las Vizcacheras Lechuza de Campanario Lechuzón de Campo Lechuzón Orejudo Leistes superciliaris Leñatero Lepidocolaptes angustirostris Leptasthenura platensis Leptotila verreauxi Lessonia rufa

22 27 15 15 14 15 59 44 43 44 43 59 43 45 45 82 37 38 46 47 69 70 33 78 74 74 65 64 64 82 56 62 56 65 32 61 61 61 60 62 48 77 84 13 14 9 19 34 30 20 42 9 26 14 55 55 16 15 16 37 39 23 23 84 84

Leucochloris albicollis Limosa haemastica Macá Cara Blanca Macá Grande Macá Gris Macá Pico Grueso Machetornis rixosa Martin Pescador Chico Martín Pescador Grande Martín Pescador Mediano Megaceryle torquata Megarynchus pitangua Megascops choliba Melanerpes cactorum Melanerpes candidus Microspingus melanoleucus Milano Blanco Milano Boreal Milvago chimachima Milvago chimango Mimus saturninus Mimus triurus Mirasol Grande Misto Molothrus bonariensis Molothrus rufoaxillaris Monjita Blanca Monjita Cenicienta Monjita Coronada Monterita Cabeza Negra Mosqueta Carasucia Mosqueta Estriada Mosqueta Ojo Dorado Mosqueta Parda Mycteria americana Myiarchus ferox Myiarchus swainsoni Myiarchus tyrannulus Myiodynastes maculatus Myiophobus fasciatus Myiopsitta monachus Myiothlypis leucoblephara Naranjero Netta peposaca Nomonyx dominicus Nothura maculosa Nyctibius griseus Nycticorax nycticorax Nycticryphes semicollaris Ñacundá Ñacurutú Ñandú Oreopholus ruficollis Ortalis canicollis Pachyramphus validus Pachyramphus viridis Paloma Ala Manchada Paloma Casera Paloma Picazuro Pandion haliaetus Parabuteo unicinctus Pardirallus maculatus Pardirallus sanguinolentus Paroaria capitata Paroaria coronata

70 16 16 13 13 12 11 12 12 11 14 12 13 13 11 76 76 73 81 82 81 81 52 51 52 31 33 29 36 50 14 56 55 18 59 22 21 21 21 22 21 22 49 63 44 54 54 54 58 56 58 59 77 17 59 59 76 29 29 29 35 28 28 28 27

Passer domesticus Patagioenas maculosa Patagioenas picazuro Pato Barcino Pato Cabeza Negra Pato Capuchino Pato Crestudo Pato Cuchara Pato Cutirí Pato de Collar Pato Fierro Pato Gargantilla Pato Maicero Pato Picazo Pato Real Pecho Amarillo Pecho Amarillo Grande Pecho Colorado Pepitero Chico Pepitero de Collar Pepitero Gris Pepitero Verdoso Phacellodomus ruber Phacellodomus sibilatrix Phacellodomus striaticollis Phaetusa simplex Phalacrocorax brasilianus Phalaropus tricolor Phimosus infuscatus Phleocryptes melanops Phoenicopterus chilensis Phylloscartes ventralis Phytotoma rutila Piaya cayana Picabuey Picaflor Bronceado Picaflor Cometa Picaflor de Antifaz Picaflor de Barbijo Picaflor Garganta Blanca Picaflor Negro Picaflor Verde Picapalo Colorado Pico de Plata Picumnus cirratus Pijuí Cola Parda Pijuí Frente Gris Pijuí Plomizo Piojito Gris Piojito Silbón Piojito Tiquitiqui Piojito Trinador Piranga flava Pirincho Pitanguá Pitangus sulphuratus Pitiayumí Pitotoi Chico Pitotoi Grande Pitotoi Solitario Platalea ajaja Playerito Canela Playerito Pectoral Playerito Rabadilla Blanca Playerito Unicolor

| 87 «


36 25 15 15 69 23 24 24 58 21 82 23 24 67 67 67 58 76 76 53 48 66 62 68 84 30 77 78 51 9 72 9 68 15 38 41 30 82 81 81 81 21 11 64 54 59 58 58 20 76 78 78 82 10 10 10 63 12 12 71 80 81 80 79 79

Plegadis chihi Pluvialis dominica Podiceps major Podilymbus podiceps Polioptila dumicola Pollona Azul Pollona Negra Pollona Pintada Polystictus pectoralis Polytmus guainumbi Poospiza nigrorufa Porphyrio martinica Porphyriops melanops Progne chalybea Progne elegans Progne tapera Pseudocolopteryx flaviventris Pseudoleistes guirahuro Pseudoleistes virescens Pseudoseisura lophotes Psittacara leucophthalmus Pygochelidon cyanoleuca Pyrocephalus rubinus Ratona Rauenia bonariensis Rayador Reinamora Chica Reinamora Grande Remolinera Parda Rhea americana Rhynchospiza strigiceps Rhynchotus rufescens Riparia riparia Rollandia rolland Rostrhamus sociabilis Rupornis magnirostris Rynchops niger Saltator aurantiirostris Saltator coerulescens Saltator similis Saltatricula multicolor Sappho sparganurus Sarkidiornis sylvicola Satrapa icterophrys Schoeniophylax phryganophilus Serpophaga griseicapilla Serpophaga nigricans Serpophaga subcristata Setopagis parvula Setophaga pitiayumi Sicalis flaveola Sicalis luteola Sietevestidos Pampeano Sirirí Colorado Sirirí Pampa Sirirí Vientre Negro Sobrepuesto Austral Spatula platalea Spatula versicolor Spinus magellanicus Sporophila caerulescens Sporophila collaris Sporophila hypochroma Sporophila hypoxantha Sporophila leucoptera

» 88 | Aves de La Paz

80 80 66 32 31 70 62 64 57 62 60 57 54 54 54 51 35 20 58 14 68 67 79 69 41 71 18 48 50 27 26 49 49 48 36 84 51 33 60 55 18 16 16 17 75 74 74 29 29 29 68 60 69 69 32 60 60 42 66 19 26 75 75 75 82

Sporophila palustris Sporophila ruficollis Stelgidopteryx ruficollis Sterna trudeaui Sternula superciliaris Sturnus vulgaris Sublegatus modestus Suirirí Amarillo Suirirí Gris Suirirí Pico Corto Suirirí Real Suiriri suiriri Synallaxis albescens Synallaxis frontalis Synallaxis spixi Syndactyla rufosuperciliata Syrigma sibilatrix Systellura longirostris Tachurí Canela Tachybaptus dominicus Tachycineta leucopyga Tachycineta leucorrhoa Tachyphonus rufus Tacuarita Azul Taguató Tangará Garganta Negra Tapera naevia Taraba major Tarphonomus certhioides Terito Real Tero Thamnophilus caerulescens Thamnophilus ruficapillus Thectocercus acuticaudatus Theristicus caerulescens Thraupis sayaca Ticotico Estriado Tigrisoma lineatum Tijereta Tijerilla Tingazú Torcacita Colorada Torcacita Picuí Torcaza Tordo Músico Tordo Pico Corto Tordo Renegrido Tringa flavipes Tringa melanoleuca Tringa solitaria Troglodytes aedon Tuquito Gris Turdus amaurochalinus Turdus rufiventris Tuyuyú Tyrannus melancholicus Tyrannus savana Tyto alba Urraca Criolla Urutaú Vanellus chilensis Varillero Ala Amarilla Varillero Congo Varillero Negro Verdón

65 62 64 63 78 78 55 64 64 65 32 17 17 72 69 69

Vireo olivaceus Viudita Blanca Viudita Pico Celeste Viudita Trinadora Volatinero Volatinia jacarina Xenopsaris albinucha Xolmis cinereus Xolmis coronatus Xolmis irupero Yabirú Yerutí Gris Zenaida auriculata Zonotrichia capensis Zorzal Chalchalero Zorzal Colorado




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.