Boletin

Page 1

AD

U N IV E R S ID

VA L D IZ Á N

ASOCIACIÓN

IO

TRABAJANDO EN EQUIPO

NAL HER CIO MI NA L

HUÁNUCO

Islas de Paz

BOLETÍN INFORMATIVO

EDICIÓN Nº1 - 2011

DIRECTOR DE DEUPS MV. Carlos A. PINEDA CASTILLO JEFE DE LA OFICINA DE DEUPS Lic. Teresa LUI CHING JEFE DE LA UNIDAD DE EXTENSIÓN Msc. Carlos BABASTRE FUENTES JEFE DE LA UNIDAD DE PROYECCIÓN SOCIAL Mg. Mitzi QUIÑONEZ FLORES

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - HUÁNUCO

DRE

SEDA HUÁNUCO

CENTRO POBLADO

San Sebastián de Shismay

IREPAZ

COMISIÓN DE MEJORAMIENTO CONTINUO DEUPS

Mv. Carlos Pineda Castillo Mg. Mario Aguilar Pari Mg. Mauro Ríos Rojas Mg. Calef Miraval Trinidad Mg. Pedro Pablo Saquicaray y Ávila Lic. Lucinda Chávez Castellares Lic. Teresa Lui Chin y González

TRABAJOS:

El rector de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Dr. Victor Cuadros Ojeda, firma el convenio UNHEVAL - SHISMAY

RECIENTE CONVENIO FIRMADO CON EL POBLADO DE SHISMAY ACERCA A LA UNHEVAL A UNO DE SUS OBJETIVOS MAS IMPORTANTES “LAS COMUNIDADES” CON EL OBJETIVO DE CONOCER SUS NECESIDADES Y APROVECHAR SUS RECURSOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN, LOS ALUMNOS Y PROFESORES DESARROLLARAN ACTIVIDADES QUE AYUDEN A CONCRETAR ESTOS OBJETIVOS.

TELÉFONO: (062) 512341 ANEXO:224 4to PISO - EDIFICIO BLOC A CON LAS POBLACIÓN

CON LAS INSTITUCIONES

CON LOS ALUMNOS


La imagen y vinculación institucional que viene impulsando la presente gestión Universitaria, no podría tener resultados si todos sus miembros no contribuyen al tan ansioso posicionamiento institucional. Es por eso que la Di-rección de Extensión Universitaria y Proyección Social y los coordinadores de las 17 carreras profesiona-les compartimos el deseo de expandir nuestros servicios a quienes mas lo necesitan, buscando en ellos explotar sus capacidades para el beneficio de sus comunidades encontrando soluciones diversas que les permita vivir con dignidad, venciendo cualquier tipo de segregación. Todo ello nos obliga a prepararnos, desde lo mas elemental, por ello en la DEUPS seguimos en proceso de reorganización, buscando coincidencias que generen normas claras y precisas que nos permita alcanzar los objetivos y evaluar nuestra intervención en el desarrollo de la comunidad. “Avanzando” recoge el quehacer de las facultades en materia de Extensión Universitaria y Proyección Social, labor que a través de la DEUPS han tenido el reconoci-miento de la vicerrectoria académica y que con el nuevo enfoque que se le pretende instaurar, lograremos también el reconocimiento de la comunidad en pleno.

Dirigido por: Vice rectorado Académico. Dirección de Extensión Universitaria y Proyección Social Edición 1 - 2011 Diseño y Diagramación: Martín Alcántara Linda E. Impresión: Unidad de Editorial Universitaria José Arquíñigo Herrada Jorge Alejo Herrera LEY 14915D1964

Editorial Universitaria UNHEVAL

Desarrollar programas de extensión universitaria y proyección social hacia la comunidad, en búsqueda del desarrollo de los sectores sociales, ofreciendo alternativas de solución a sus necesidades, mediante la transferencia de conocimientos científicos, innovaciones y tecnologías.

Unidad estructurada contribuyendo al desarrollo regional desde la extensión universitaria y proyección social, minimizando indicadores de pobreza y extrema pobreza con una formación integral de los profesionales de la UNHEVAL.

VISIÓN

VALORES

SOLIDARIDAD

EQUIDAD LIBERTAD METAS

Personal de la Biblioteca Central para mejorar el servicio de atención a los usuarios.

1evento con participación , UNHEVAL y otras Instituciones

1 Programa de Consultoría que consistiría en lo psicológico económico social

03 reuniones de trabajo del centro de desarrollo juvenil universitario

La Dirección y jefatura de Extensión Universitaria y proyección social y unidades operativas La Dirección y jefatura de Extensión Universitaria y proyección social y unidades operativas

La Dirección y jefatura de Extensión Universitaria y proyección social y unidades operativas La Dirección y jefatura de Extensión Universitaria y proyección social y unidades operativas La Dirección y jefatura de Extensión Universitaria y proyección social y unidades operativas

X

X

X

X

X

X

X

04 Convenios Monitoreo y Seguimiento de los Proyectos de Extensión Universitaria y Proyección Social de docentes de las 13 Facultades.

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

06 espacios radiales

X

X

X

X

X

X

05 Distritos y comunidades (focalizadas) Beneficiarios: Centros educativos, padres de familia y Comunidades.

02 Boletín

La Dirección y jefatura de Extensión Universitaria 01 Revistas y proyección social y unidades operativas

La Dirección y jefatura de Extensión Universitaria y proyección social y unidades operativas La Dirección y jefatura de Extensión Universitaria y proyección social y unidades operativas

La Dirección y jefatura de Extensión Universitaria y proyección social y unidades operativas La Dirección y jefatura de Extensión Universitaria y proyección social y unidades operativas

La Dirección y jefatura de Extensión 09 Proyectos y/o Planes de Trabajo Jefatura de Extensión Universitaria. (Capacitaciones) Universitaria y proyección social La Dirección y jefatura de Extensión Universitaria y 01Proyectos y/o Planes de Trabajo Jefatura de la Unidad de Proyección Social (Campaña de Salud) Hco. La Dirección y jefatura de Extensión Universitaria y 01 Proyecto y/o Planes de Trabajo (Campaña de Salud en Pillco marca) Jefatura de la Unidad de Proyección Social

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

MESES

MISIÓN

La Dirección y jefatura de Extensión 13 facultades Verificación de Planes de Trabajo del Universitaria y proyección social 2010 con los Informes Finales del 2010 La Dirección y jefatura de Extensión Universitaria Informe General de Evaluación de actividades de extensión y proyección social y registro y proyección social y unidades operativas La Dirección y jefatura de Extensión 13 Proyectos y/o Planes de Trabajo facultades del centro de extensión y proyección social Universitaria y proyección social

HONESTIDAD

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2011

EN LA DIRECCIÓN


CMC COMISIÓN DE MEJORAMIENTO CONTINUO El año 2010 la Dirección de Extensión Universitaria y Proyección Social, en el marco del Círculo de Mejoramiento Continuo ( Resolución Nº 0630 – 2010. UNHEVAL.CU), asume el Proyecto de creación e implementación de la Dirección Académica de Responsabilidad Social, con la finalidad de replantear la gestión actual.

ACTIVIDADES

Cumpliendo con nuestra labor, la oficina de Extensión Universitaria y Proyección Social de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, realizó las actividades programadas para el año 2010, desarrollando actividades de proyección social en diversas comunidades de nuestra región, acercándonos a las necesidades de la población.

ACTIVIDADES REALIZADAS - Propuesta del Proyecto de Responsabilidad Social Universitaria.

L DE E U OQ E IAL F C D N O E O VO EC T A D S E Y NU RO BILID ARIA P SA SIT EL ON ER SP UNIV E R

- Monitoreo y Supervisión de los proyectos de proyección social y extensión universitaria presentado por los docentes y alumnos universitarios. - Firma de convenios con el MINSA, Dirección Regional de Educación, SEDA, IREPAZ, Islas de Paz. - Se realizaron “Jornadas de Atención Integral” en centros poblados de “Shismay, Margos, Obas, Jacas Grande. - Aprobación de 14 proyectos de la Facultad de Enfermería con presupuesto por la oficina de planificación, para su ejecución en el año 2011.

CONFORMADO POR LOS SIGUIENTES DOCENTES: Mv. Carlos Pineda Castillo ? Mag. Mario Aguilar Pari ? Lic. Maura Ruis Rojas ? Lic. Lucinda Chávez Castellares ? Ing. Calef Miraval Trinidad ? Mag. Pedro Saquicoray y Ávila ? Lic. Teresa Luiching González ?

En diciembre se llevó acabo “donación de libros a la institución educativa José Varallanos de Jesús, provincia de Lauricocha” gracias al producto de la donación de personas interesadas en la labor social

EN LA UNHEVAL APOSTAMOS POR EL TRABAJO EN EQUIPO

“Navidad con sonrisa y salud en el asilo de ancianos Santa Sofía” actividad de proyección social realizada en diciembre del 2010 por la Lic. Enf. Clara Ibazeta Valdivieso con el apoyo del Rector de la UNHEVAL, Dr. Víctor Cuadros Ojeda; el Vicerrector Académico, Dr. Pedro Villavicencio Guardia; Vicerrector Administrativo, Mg. Erasmo Fernández Sixto; docentes y alumnos de la Facultad de Enfermería. Con el objetivo de animar y aliviar algunas urgencias de las personas de la tercera edad albergadas en el asilo, con los cuales se compartió una chocolatada y entrega de presentes.

EL NUEVO ENFOQUE DEL PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA (RUS) Enfoque que busca redefinir concepto, vivir en un ambiente de identidad institucional y compromiso en lo que a deberes y derechos se refiere y desarrollo de valores.

“Ayudemos a Ayudar” campaña navideña realizada por la dirección de Extension Universitaria y Proyección Social; en el poblado de Huacaybamba, con obsequios que se hicieron llegar a los niños, gracias al aporte de las diversas facultades y profesores de nuestra institución.

NOS ACERCAMOS PARA CONOCER SUS NECESIDADES Y AYUDARLOS A MEJORAR


EN LA DIRECCIÓN

El trabajo que realiza la Oficina de Extensión Universitaria y Proyección Social de la UNHEVAL trabaja continuamente con los diferentes poblados de la región Huánuco, con el fin de educar, informar y concientizar sobre temas de importancia

FACULTADES Y ESCUELAS ACADÉMICO PROFESIONALES

1 FALCULTAD DE

2

ENFERMERÍA

En el Distrito de Jacas Grande, un trabajo en equipo, con la participación de diferentes facultades y escuelas académico profesional -Facultad de medicina Veterinaria y Zootecnia -Facultad de ciencias sociales – E.A.P. Sociología -Facultad de ciencias medicas – E.A.P. Psicología - Odontología -Facultad de ciencias Agrarias – E.A.P. Agroindustrial

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

3OBSTETRICIA

LAS ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL FORMAN PARTE DE LA AGENDA ANUAL DE LAS FACULTADES Y ESCUELAS ACADÉMICO PROFESIONALES DE LA UNHEVAL Mg. Denessi Palacios, charla a la población de Jacas Grande

JORNADAS DE ATENCIÓN INTEGRAL

En el Distrito de Obas. -Facultad de derecho y ciencias políticas -Facultad de medicina Veterinaria -Facultad de ciencias sociales – E.A.P. Sociología -Facultad de ciencias medicas – E.A.P. Psicología Odontología -Facultad de ciencias Agrarias – E.A.P. Agroindustrial -Oficina de relaciones publicas -Sede de la UNHEVAL en Obas Jornada de atención integral al niño preescolar de la institución Nª 180 de Pitumama, realizado por docentes de la facultad de enfermería y alumnos del 4to año. Atención a niños del poblado de Pitumama En el Distrito de Margos -Facultad de medicina Veterinaria y zootecnia -Facultad de derecho y ciencias políticas -Facultad de ciencias sociales – E.A.P. Sociología -Facultad de ciencias medicas – E.A.P. Odontología -Facultad de enfermería

En el centro poblado de Shismay -Facultad de medicina Veterinaria y zootecnia -Facultad de derecho y ciencias políticas -Facultad de ciencias sociales – E.A.P. Sociología -Facultad de ciencias medicas – E.A.P. Odontología -Facultad de enfermería -Oficina de relaciones publicas

Jornada de atención Integral a la población de Shismay

La Facultad de Enfermería, llevó acabo el proyecto “Prevención de la gripe AH1N1 en el distrito de Chinchao – Huánuco”, con el objetivo de combatir las infecciones respiratorias, como principal causa de morbi-mortalidad, y a la vez propiciar cambios de conducta frente a la prevención de la influencia AH1N1 y su epidemiologia. “Habilidades sociales para el desarrollo Integral de adolecentes escolares, del Colegio Nacional Illatupa - Huánuco” el cual se desarrollo en el periodo de enero a diciembre del 2010, dirigido a alumnos del 4to y 5to año de educación secundaria, a cargo de docentes de la Facultad de Obstetricia En junio la Facultad de Ingeniería de Sistemas, llevó acabo la actividad denominada “Una mirada a la educación de los niños en los pueblos rurales de la región Huánuco”, la que contemplo la visita a las escuelas de Macas y Yacumali de la provincia de Lauricocha, donando cuadernos, lapiceros, borradores y tarjadores a los estudiantes.

Pobladores del distrito de Chinchao reciben orientación para la prevención de la gripe AH1N1

Alumnos del colegio Illatupa (Huánuco) reciben capacitación para desarrollar habilidades sociales para lograr el desarrollo.

Alumnos de la escuela de Macas, reciben orientación y charlas de concientización por parte de alumnos de la Facultad de Ingeniería de Sistemas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.