Principios de Ingeniería Financiera

Page 1

Capítulo 1 - El Mercado de Derivados

CAPÍTULO 1 El Mercado de Derivados 1.1

Introducción

Hacia comienzos de la década de los 70 del siglo XX, se produjeron grandes desarrollos en el mundo de las finanzas que constituyeron un verdadero quiebre en esta ciencia, al punto que puede decirse que desde entonces las finanzas cambiaron para siempre. Con la introducción de los conceptos novedosos de Fischer Black, Myron Scholes y Robert Merton sobre cómo valorar opciones, los cuales se explican en detalle en este libro, se le dio un mayor formalismo a las finanzas, creándoles un vínculo muy fuerte con las matemáticas y la física. En efecto, conceptos como el del movimiento Browniano, ampliamente utilizado en física para determinar el más probable movimiento de partículas, se adaptaron a las finanzas para modelar el precio a seguir por un activo. Igualmente conceptos matemáticos como las Martingalas tuvieron una amplia aplicación con la introducción por parte de Black, Scholes y Merton del concepto de probabilidades neutrales al riesgo en la valoración de opciones. Así las cosas las finanzas modernas pueden clasificarse en dos grandes grupos: Gerencia Financiera e Ingeniería Financiera. La primera trata con temas relacionados con la valoración de empresas, efectos contables sobre el valor de las empresas, valor económico agregado, entre otros. La ingeniería financiera por su parte toca los temas comentados en el párrafo anterior. Como lo definiera el profesor John Finnerty en un artículo del Journal of Financial Management en el invierno de 1988, “La Ingeniería Financiera abarca el diseño, desarrollo e implementación de instrumentos y procesos financieros innovadores, así como la formulación de soluciones creativas para problemas financieros”. Así pues el rol del ingeniero financiero puede resumirse en idear nuevos productos o técnicas de gestión y de inversión. Sin duda que de las dos ramas de las finanzas modernas, la ingeniería financiera es bastante más complicada y exigente que la Gerencia Financiera. El ingeniero financiero debe dominar técnicas convencionales como el cálculo determinístico y la estadística, además de otros temas menos comunes como el cálculo estocástico y las ecuaciones diferenciales parciales.

1.2

Mercados Derivados en Economías Emergentes

Aunque mercados como el de forward peso/dólar han mostrado en Colombia un incremento considerable en los volúmenes negociados, tal como se muestra en la gráfica 1.1, todavía muchos manejadores de este tipo de portafolios no son conscientes de cómo controlar los riesgos a los que están expuestos.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.