3okokokok

Page 1

diarioelunico@gmail.com

LOCALES

Del 1 al 15 de setiembre del 2014

A CASI UN MES DE SU LANZAMIENTO

LIMA NORTE ESPERA AVANCE DE PLAN DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA

GREMIOS EMPRESARIALES BUSCAN DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA

H

an pasado ya casi un mes desde que el Presidente Ollanta Humala suscribiera en el Parque Infantas del distrito de los Olivos, el Decreto Supremo de creación de la Comisión Multisectorial Permanente para la Diversificación Productiva, la cual está presidida por el ministro de la Producción, Piero Ghezzi, e integrada por la jefa del Consejo de Ministros, Ana Jara; y los titulares de Economía, Comercio Exterior y Turismo, Agricultura, Energía y Minas, Transportes. Pequeños, Medianos y grandes empresarios de Lima Norte esperan ahora el avance de un Plan que estaría dando resultados recién el año 2015, sin embargo esperan que se solucionen las limitaciones que sufren diariamente las empresas que tienen distintas actividades

productivas y que se permita reducir los costos operativos y de transacción del sector productivo. En este avance del Plan de Diversificación Productiva se elaborará

una agenda que abarque la simplificación de trámites propiamente dicho, la elaboración de informes en los que se identifiquen las oportunidades de mejora para la

APYMI RESALTA LA IMPORTANCIA DE TENER UN PARQUE INDUSTRIAL La Asociación de Pequeños y Medianos Industriales (APYMI), estuvo presente en el lanzamiento del Plan de Diversificación Productiva llevado a cabo el mes pasado. De la mano de su directiva encabezado por su Presidente Diómedes Rivera, sus Asociados demostraron un vez más la fuerza Industrial que representan en Lima Norte. “Una ley más , interesante en teoría pero sería mucho más viable si todo lo que se propone para lograr la diversificación productiva, se canalice a través de la centralización de todos los entes productivos en un PARQUE

INDUSTRIAL TECNO ECOLÓGICO, en el cual se puedan desarrollar las diversas actividades de la mano con entes de capacitación como universidades e instituciones tecnológicos”, dijo Joe Sahua Estelo, directivo de APYMI. El Estado debe entender que tener entes productivos en un solo lugar será ventajoso para la recaudación fiscal, para generar empleos formales y en el futuro la población tenga una pensión digna. Saludamos el interés de los propulsores de esta medida, pero es importante escuchar a los entes involucrados para que juntos podamos mejor esa iniciativa”, finalizó.

optimización de trámites y procedimientos, la facilitación del pago de impuestos y la sistematización de la demanda de información empresarial por parte del Estado.

3

NADIE HACE NADA

PROPAGANDA POLÍTICA INVADE DISTRITOS EN LIMA NORTE A unas semanas de llevarse a cabo los comicios electorales, distritos como Carabayllo, Comas y otros en Lima Norte, vienen siendo invadidas por las excesivas propagandas políticas que con toda frescura han colocado, los diferentes candidatos que postulan por un lugar en los sillones municipales. Existen dos ordenanzas vigentes que regulan la difusión y control de la propaganda electoral. La Ordenanza 970 del 12 de agosto del 2006 y la Ordenanza 393 del 10 de julio del 2002. En ambas se establecen las prohibiciones, límites y parámetros para la colocación de paneles. Sin embargo, no se cumplen provocando una contaminación visual en la población. La molestia de transeúntes y transportistas no se deja de mostrar. Los paneles, afiches, paneles, banners y demás no tienen que desaparecer, simplemente se tienen que reubicar y colocarse respetando las reglas establecidas, lo cual nos lleva a concluir que son competencia de los municipios respectivos, regularlos.

ANTE LLEGADA DE ELECCIONES

RAFAEL ÁLVAREZ COMPROMETIDO EN SACAR ADELANTE CARABAYLLO

PARQUE INDUSTRIAL ES UNO DE LOS PROYECTOS QUE APOYA DESDE HACE AÑOS El alcalde de Carabayllo Rafael Álvarez,viene apoyando los diferentes Proyectos que se tienen en vista de sacar adelante el progreso de su distrito. Uno de ellos es el Parque Industrial al que brinda su apoyo desde hace años, buscando fuentes de trabajo para que el 80% de personas que salen a buscar empleo afuera, se queden y busquen en Lima Norte. Álvarez es consciente de que en Carabaylloes necesario y prioritario que los industriales se asienten, brindando mano de obra y todo aquello que conlleve a tener un Parque Industrial al servicio de la población. El compromiso con este distrito

ANTE CONSTANTES ACCIDENTES

HARÁN 2 PUENTES PEATONALES EN PUENTE PIEDRA

desde el inicio de su gestión, le ha permitido a ganar la confianza de los ciudadanos, es por eso que está seguro que en las próximas elecciones la población le dará su respaldo.”Me he entregado con todo cariño a trabajar por Carabayllo”, pienso que la población me dará su respaldo afirmó.

Ante los constantes accidentes de tránsito que se registran en la zona por falta de un puente peatonal, un semáforo o cruce que facilite a los peatones a cruzar la vía. , la Concesionaria Rutas de Lima en coordinación con la Municipalidad Metropolitana de Lima, tienen previsto la construcción de dos puentes peatonales en el distrito de Puente Piedra. Estas nuevas estructuras estarán ubicadas en la zona de FAMESA (km 28 de la Panamericana Norte), y el otro en la zona denominada Naranjito.Este nuevo puente en la zona de Famesa será un puente inclusivo, con una longitud de 31 metros de largo por 2.5 metros de ancho, una estructura de concreto armado con accesos y rampas a ambos lados de la vía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.