4okok

Page 1

4 LOCALES

Del 1 al 15 de setiembre de 2014

TERMINAL TERRESTRE PLAZA NORTE EN INDEPENDENCIA

Cuenta con gran cantidad de empresas de transportes interprovinciales e internacionales

E

s uno de los terminales más importantes de Lima, ubicado en el cono norte de la ciudad capital. Fue inaugurado en el año 2010 y dentro de su establecimiento cuenta con gran cantidad de empresas de transportes interprovinciales e internacionales. Está ubicado en la intersección de la Carretera Panamericana Norte-Av. Tomas Valle y Av. Túpac Amaru en el distrito de Independencia, construida sobre un terreno de 45 mil metros cuadrados y con una inversión de 25 millones de dólares.La moderna infraestructura fue construida por la corporación E. Wong. Alrededor de 15,000 personas por día utilizan este terminal. Cuenta con un área de 45 mil metros cuadrados,126 locales de atención de diversas empresas de transporte, más de 70 rampas para embarque y desembarque, más de 70 empresas de transporte,zona de encomiendas, cómoda Sala VIP con servicios exclusivos de

internet, cable, aire acondicionado. Tiene sala de reposo, zona de guardaequipajes. Paradero formal de taxis. Con una moderna infraestructura, el Gran Terminal Terrestre, ofrece un servicio integral de calidad, tanto para los pasajeros como para las empresas de transporte. Es el primer terminal terrestre en el Perú que

incorpora en su gestión y operación, estándares de atención al pasajero similares a los de un terminal aéreo moderno. Además, está integrado al Centro Comercial Plaza Norte a través de una conexión directa que permite el libre tránsito entre ambas instalaciones. Su infraestructura puede ser comparada con el Aeropuerto Internacional

Jorge Chávez por la calidad y diversidad de servicios que acoge para los viajeros, como estacionamientos, taxis empadronados, salas con servicios electrónicos de comunicación e información y registro de pasajeros. Solo queda cuidarlo y disfrutar de unTerminal que nos permite llegar a diferentes destinos de nuestro hermoso Perú y fuera de él.

En el establecimiento de Lima Norte

MÁS DE 30 MIL VISITAN A DIARIO MERCADO UNICACHI El gran mercado de abastos Unicachi, ubicado en Lima Norte,recibe a diario más de 30 mil personas, es decir ingresan de 30 a 40 personas por minuto solo por una puerta. Además registra un estimado de ventas diarias de más de S/. 2 millones, afirmó su presidente, Egardo Pumarica. “A diario ingresan toneladas de productos, tubérculos, hortalizas, frutas frescas. Hay una renovación constante de stock a lo largo del día. Estamos en el mismo nivel que el mercado de Santa Anita”, expresó. A ese centro de abastos de la primera de Pro ingresan por minuto entre 30 y 40

personas solo por una puerta. “Es decir, a diario nos visitan más de treinta mil, tenemos más ventas que cualquier supermercado”. Con motivo de sus 15 años de fundación, empezaron a ampliar sus instalaciones. De un espacio de 10,000 metros cuadrados pasarán a trabajar en un área de 40,000 metros cuadrados. Así se convertirán en el primer abastecedor de mercadería de Lima Norte. Casi 500 nuevas tiendas, hechas con estructura de metal, de dos pisos, serán inauguradas dentro de pocos días. Una construcción que no tiene nada que envidiarle a los grandes

centros comerciales. Pumarica dijo que esta nueva construcción está siguiendo todos los estándares de seguridad, hay sistema contra incendios. Se está aplastando la informalidad, muchos están formando sus mypes y hay una nueva generación de emprendedores que

van a sacar adelante Lima Norte. En Unicachi, se vende la mayor cantidad de hamburguesas de Lima. Más de dos toneladas por día, de todas la marcas. Solo en lo que va de enero a agosto, los comerciantes han facturado cerca de S/. 4 millones por este concepto.

MALESTAR POR TRABAJOS EN PANAMERICANA NORTE Continúa el malestar de los ciudadanos por los trabajos que se vienen realizando para la construcción de obras de mejoramiento y reordenamieto de la carretera Panamericana Norte, como parte del proyecto Vías Nuevas de Lima. Se trata de una inversión 100% privada de aproximadamente 2.020 millones de soles en obras en las tres vías de acceso más importantes a la capital que incluye la construcción de pasos a nivel y desnivel, puentes peatonales, ampliación de vías auxiliares. Los trabajos en la Panamericana Norte comienzaron con la construcción del Paso a Desnivel Los Alisos y por este motivo se restringió el uso de las vías a intervenir en función al“Plan de Desvíos”, aprobado por la Municipalidad Metropolitana de Lima. Próximamente se construirá un óvalo elevado en el cruce de la Panamericana Norte con 25 de Enero y se iniciarán los trabajos para mejorar el

pavimento de toda la vía. Durante aproximadamente dos meses, para la construcción del Paso a Desnivel Los Alisos, será necesario el desvío de la Panamericana Norte (por cierre de la vía) a las vías auxiliares en ambos sentidos (Av. Alfredo Mendiola), así como el cierre temporal de la Av. Los Alisos. Los vehículos de carga y pesados podrán circular por la Av. Alfredo Mendiola. Se recomienda que los vehículos livianos y particulares usen los desvíos habilitados en: Av. Naranjal – Av. Las Palmeras – Av. Carlos Izaguirre. Este Plan comenzó el 14 de agosto. La obra del Paso a Desnivel en Los Alisos dura alrededor de 9 meses. Estos trabajos afectará a poco más de un millón de personas, según estimaciones de los municipios de Los Olivos e Independencia.

ESTACIÓN NARANJAL SERÁ PUNTO DE PARTIDA DE RUTA “ANTÚNEZ DE MAYOLO” La ruta alimentadora ‘Antúnez de Mayolo’, tendrá un nuevo recorrido. Se iniciará en la estación Naranjal, recorrerá las avenidas Los Alisos, Las Palmeras, Antúnez de Mayolo, Daniel Alcides Carrión, Santa Rosa y llegará hasta la avenida Alcides Vigo Hurtado (cuadra uno) en San Martín de Porres. Así lo dio a conocer Gustavo Guerra, presidente de Protansporte quien además dijo que las mejoras en la ruta ‘Antúnez de Mayolo’ del Metropolitano brindarán un mejor servicio y reducirá el tiempo de viaje (ida y vuelta) de 51 a 47 minutos. Es importante señalar que la información de cada uno de

estos servicios de transporte se difunde en los distritos de Los Olivos y San Martín de Porres. Ello, con el fin de notificar a los vecinos que trasladan desde la zona de Izaguirre hasta la estación Naranjal del Metropolitano. Actualmente, el Metropolitano cuenta con 204 buses, los cuales tienen 12 y 9 metros de largo. Estos vehículos atenderán los servicios de rutas alimentadoras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.