P 14 y 39

Page 1

JUAN CARLOS CALERO CORONACIÓN - JUAN MÁXIMO CALERO VALVERDE

WILFREDO ANTONIO PIZARRO COLLAO

C

onocido radialmente como Willy Antonio Pizarro, laboró en el Banco Popular del Perú donde llegó a ser dirigente bancario e inició su travesía radial en Radio Mundo. Formó la Asociación de Productores Asociados “PROAS” en el que sus integrantes tenían que presentar sus programas con la plantilla de entrada grabada con su voz: “PROAS EN EL AIRE PRESENTA A... Y SU PROGRAMA…”

era alagada por los más críticos hombres de radio y dejaba maravillados a los radioescuchas huancaínos. Se distinguió por ser una persona exigente para consigo mismo y para con su personal que le tocaba dirigir, inclusive con su propio sonidista. De baja estatura pero de una dicción mágica, caracterizó a varias emisoras huancaínas, fue Director Artístico en muchas de ellas.Como tal recordaremos su paso por Radio Stéreo 90, en 1995, donde se daba el tiempo de escuchar uno a uno los temas de los casetts que tenía la radio y daba el visto bueno y malo de cada una de ellas. Empleó un reloj musical que debía ser respetado por los locutores y operadores. A esta radio le cambió su slogan, la identificó como “Radio Stéreo 90… es de la Familia”.

En esta etapa, los informativos leían noticias retrasadas de los periódicos que llegaban de la Capital después de tres días, el único diario huancaíno era “La Voz”. También copiaban noticias de algunas emisoras de Lima como: Radio Victoria, Unión, el Sol que llegaban a través de su onda corta. Más adelante, ya en Radio Bolognesi , Willy produjo su programa “Discorama” que ganó gran sintonía.

Años después retomaría su acercamiento a Dios a través de un grupo religioso, se retiró por un tiempo de las cabinas pero después produjo programas de contenido cristiano, trabajó en Radio Maranatha y Radio Scala de Oro, gracias a la buena relación con Plinio Lozano,que era gerente de esta última, grabó varios spots que identificaba exclusivamente a esta emisora.

Posteriormente, Amador Serpa administrador de tienda comercial “La Pequeñita”, tomó a concesión Radio 15.50 para luego destinar a Willy como Administrador. A partir de entonces tomó el mismo estilo de Radio Mar de la Capital y a través de una locución ágil logró ubicar en uno de los primeros lugares a esta emisora. Willy, mantuvo la preferencia de los oyentes. Por buen tiempo destacaron los programas “El Mundo en Domingo”, “Sabilongo y Silvestre” que lo conducían con Mauro Rosas Díaz, gran locutor de aquella época. Fue estricto dentro de su programación y siempre buscó la puntualidad de sus locutores y un marco de referencia dentro de las noticias e historia de los artistas.

En la actualidad, Willy Antonio se encuentra alejado de la radio, manifiesta que solo seguirá compartiendo su voz con los oyentes siempre en cuando el mensaje sea evangelizador. Dedica la mayor parte de su tiempo a Dios y solo le toca recordar grandes momentos de su paso por la locución huancaína. Saludos Willy.

Era impecable en el momento de estar frente a los micrófonos, su voz

14

LO QUE TODO LOCUTOR DEBE SABER III

¿QUÉ TAN BUENA ES MI VOZ? Miguel Alejandro Torres Tener una buena voz es un don, pero saber qué hacer con ella es el reto. El hecho de que una persona hable bien o tenga un tono agradable no significa que pueda convertirse en un locutor profesional. También el hecho de que una persona pueda hacer diferentes voces no significa que éste pueda llegar a cumplir con las demandas de un productor.

Aunque si puedes contar con uno desde el inicio de tu carrera esto evitará que “aprendas” muchas cosas que después tendrás que “desaprender”. Por lo general, las personas nos desempeñamos mejor en ambientes familiares; esto no siempre es fácil en el negocio de la locución. Las situaciones de trabajo varían constantemente, ingenieros, directores, escritores, productores, clientes, incluso el lugar puede cambiar de una sesión a otra. Naturalmente, mientras más trabajos de locución comercial realices, más familiarizado estarás con estos elementos y te sentirás más cómodo y mucho más confiado.

El arte de la locución requiere coordinación perfecta entre el cerebro-ojos-boca. Los ojos deben ser capaces de seguir las palabras escritas en un guión con fluidez, el cerebro debe ser capaz de descifrar los mensajes escritos y al mismo tiempo mantener vivas las indicaciones del director y la boca debe tener la capacidad y la confianza de pronunciar las palabras de la forma correcta y con la intención indicada.

Como en cualquier otra industria, llegar a ser un buen locutor profesional requiere de compromiso, dedicación, perseverancia y algo muy importante… paciencia. Habrá días en que pensarás que esto no es para ti y habrá otros días que pienses que es la mejor profesión del mundo. Es una especie de relación amor-odio, como suele darse en un matrimonio. La práctica diaria es muy importante. Muchos tardan años antes de poder lograr una buena locución profesional.

El nerviosismo, la inseguridad y bloqueos mentales interfieren con el delicado equilibrio ojos-cerebro-boca, de muchos locutores profesionales, entonces se produce un corto circuito. Las palabras saldrán mal dichas, las intenciones no serán las adecuadas y las frases carecerán de sincronización y armonía; lo que impedirá la ejecución de una buena locución profesional.

Muchas veces hacer una excelente locución profesional no es suficiente. Hay que tener un genuino deseo de ayudar al prójimo. Esto debe ser lo que te mueve e inspira a levantarte cada día y dar lo mejor de ti mismo. Esta carrera como todas cuenta con infinidad de altibajos. Cuando estás en la cima tal vez te puedas dar el lujo de ser un poco arrogante, pero cuando estés abajo, es ahí donde se aprende la humildad y el aprecio por aquellas personas que quieren trabajar contigo.

Es importante contar con un talento natural que te permita avanzar rápidamente en el mundo de la locución. Pero es más importante aún la disciplina y la pasión que sientas por esta industria. Cuándo sientas que tu carrera como locutor profesional se ha estancado, es buen momento de conseguir el asesoramiento de un buen coach.

39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
P 14 y 39 by Juan Carlos Calero Coronacion - Issuu