Pag11

Page 1

LO QUE TODO LOCUTOR DEBE SABER II

JOSÉ CARLOS KOVALEFF DEL CASTILLO Por: Juan Carlos Calero Coronación

J

osé Carlos Kovaleff del Castillo, más conocido como José “Cobas”, fue uno de esos huancaínos que en la actualidad nos inspira a seguir amando la locución, él abrió su propio camino rumbo al éxito y consagrarse en la historia de la radiodifusión peruana. No es para menos, este huancaíno se ha ganado un lugar muy respetado en la Capital, lugar donde actualmente reside y al cual llegó a los 10 años de edad. Casado con Doña Rebeca del Castillo y padre de tres hijos, por muchos años tuvo su voz inspiradora y majestuosa que llegó a todo el Perú, la que a su vez le sirvió para anunciar noticias, hacer comentarios, encantar a corazones enamorados que cada noche escuchaban uno de sus programas más exitosos en toda su carrera como locutor. Sin embargo, antes de mencionar ese trampolín de fama, les diremos que “Cobas” inició su carrera a los 25 años de edad y tuvo la gran oportunidad de trabajar en Radio Luz, Reloj, Noticias, Atalaya, 11.60, Unión, Noticias y en Radio América, ésta última le sirvió para convivir con el público por 21 años. Los ojos se le llenan de lágrimas cuando cuenta y relata aquellos años maravillosos en el que su amor por la radio era, como hasta hoy, en todo su esplendor. José Carlos, como también se le conoce cuenta que nació en una casa ubicada frente al Ferrocarril en Huancayo, ahí vivió sus primeros años hasta que emigró a Lima para luego consagrarse como locutor en todas las emisoras mencionadas. Como buen huancaíno se hizo muy popular y conquistó a los limeños con su voz melodiosa en uno de los más reconocidos programas románticos de la década de los 70

13

“LO QUE EL MUNDO NECESITA ES AMOR”. Este programa identificó a José Carlos como uno de los mejores locutores del Perú. Noche a noche los corazones limeños suspi raban de amor al escuchar a aquel hombre de bigotes, bajo de estatura, pero grande para encantar con su voz. Fueron años recitándole al sentimiento, la dulzura y el romanticismo. Su paso por las aulas universitarias le sirvieron también para desembocar sus co nocimientos y dirigir con profesionalismo sus programas en la Radio. Estudió y fue penúltima promoción en la Universidad Católica del Perú y que años más tarde, tras un convenio con la Universidad San Martin de Porres, le otorga el título de Periodista. Finalmente, José Carlos “Cobas”, tuvo también su participación en las Radios de Huancayo, lo hacía con programas grabados con su voz, los cuales eran enviados a uno de sus mejores amigos y locutor de aquel entonces José Cáceres, quién los emitía en la Ciudad Incontrastable. Es otro de los grandes ejemplos a seguir. ¡Felicidades José Carlos!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.