Pag17

Page 1

LO QUE TODO LOCUTOR DEBE SABER II

LUIS MADRID AYALA Por: Juan Máximo Calero Valverde

S

u futuro en la locución ya estaba mar cado desde los siete años de edad, destacando en su centro de estudios en la primera Capital e Histórica del Perú, Jauja. Gustó bastante de la lectura y era el señalado por los profesores para que lea las composi ciones en las fechas memorables y presentes, haciendo de maestro de ceremonia, en las actuaciones de su Plantel. Cuando cumplió 14 años de edad, estuvo en un Radio Club Infantil y comenzó a pisar los primeros peldaños de la radiodifusión y lo hizo en Radio Jauja, dirigió un programa infantil con el seudónimo “Tío Albertico” y que tuvo gran acogida en su público. El panorama radiofónico se le iba ampliando cada vez más.

del informativo Radio Sucesos Centro. Fue contratado para dirigir y actuar como maestro de ceremonia en la inauguración de Mutual Junín, donde precisamente estuvieron los gerentes y dueños de las diversas emisoras de la Incontrastable. Luis Madrid causó sorpresa a los radiodifusores haciéndose más conocido.

A los 17 años viajó a Cerro de Pasco, se unió a las filas de la poderosa empresa norteamericana “Cooper Corporation” y laboró en la Superintenden cia Industrial y Recursos Humanos, haciéndose cargo del módulo de grabaciones donde realizaba programas para las 14 unidades de producción. De igual forma, lo hizo para Radio Corporación, Pasco y Radio La Oroya.

Con la experiencia ya ganada, formó su propio programa informativo llamado “Radio Periódico La Primera de Primera”, con un equipo de periodistas como: Raúl Mayo, Carlos Ordóñez, Julio Vargas, Walter Lazo. Como comentaristas, Fernando Calle Ayen, José Vega y José Carlos Vilcapoma.

Y como tenía tiempo, luego de las grabaciones para completar sus horas de trabajo, le dieron la potestad de escoger otra unidad e ingenuamente solicitó laborar en el laboratorio para analizar metales. Por su falta de experien cia de laboratorista se intoxicó al malograrse la centrífuga que jala el gas, razón por lo que inmediatamente fue evacuado al hospital. Una vez dado de alta, retornó a Jauja y de ahí a la ciudad de Huancayo, poniéndose en contacto con el periodista Pompeyo Aliaga con quien comenzó a laborar como narrador

19

Como Narradores: Elio Mendoza, Gustavo Gonzales Uriola, Isabel Loredo, Vilma Muñoz. Dirigió programas en Sonorama Radio con mú sica instrumental, en Tarma condujo programas desde las ocho de la mañana a seis dela tarde junto a Manuel Jiménez. También, laboró como animador en la peña el Algarrobo, donde presentaba artistas criollos. Actualmente viene trabajando en la Municipalidad de Huancayo en el área de Relaciones Públicas e Imagen Institucional y con los contratos constantes de las diversas institu ciones, como “Maestro de Ceremonias”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.