LO QUE TODO LOCUTOR DEBE SABER II
TEÓFILO DANIEL LEIVA ARANGÜENA Werne Porta Morales
T
eófilo Daniel Leiva, se constituyó como uno de los grandes comentaristas deportivos de Huancayo, su voz emergió por diversas emisoras. También alternó en la radio como en la televisión, una de ellas en la primera y pionera de Huancayo, conocida como Canal de TV-3, ubicada en la calle Real, a un costado del diario PRIMICIA (hoy la farmacia Arcángel). Fue un periodista deportivo que sudaba Vega, Israel Galván, los Hermanos Vergara; la camiseta por Huancayo, laboró en diversos entre otros ya retirados de esta noble profesión. planteles deportivos junto a Julio Vargas, Lucho de los Ángeles. Acompañó para realizar sus - co Para hacer realidad el Círculo de Periomentarios y entrevistas al legendario equipo distas Deportivos del Perú - Filial Huancayo, del”Unión Ocopilla”. Hacía programas llevaron a cabo varias reuniones en la directos, habiendo entrevistado al sala de Redacción del desaparegran “Nene” Teófilo Cubillas Ari cido Diario La Voz de Huancayo zaga, al extinto boxeador Mauro (hoy oficina central de Caja Mina, la gran Cecilia Tait, entre Huancayo),es así como el 28 de otros deportistas, dirigentes y diciembre de 1970, cumplen di personalidades que llegaban cho sueño, siendo sus primeros a nuestra ciudad. presidentes Herman Salgado Ballarta así como Rafael CasaSu nombre cruzó la fronfranca Ramos. tera del público deportivo en la década del sesenta y setenta, En otro dato, el hoy Estadio como un acérrimo crítico del estadio Huancayo, cuyo nombre original era “Edilberto Chávez”, hoy estadio Huan“Edilberto Chávez” rodeado de eucacayo, al que llamaba “Potrero de Ocopilla” y liptos con una tribuna rústica de madera con gracias a ello se hizo realidad la construcción techo de calamina y un campo de tierra con del Coloso de Ocopilla. piedras, se convertía inaccesible cuando llovía, es por eso que Teófilo Daniel Leiva lo bautizó Teófilo Daniel Leiva Arangüena, abogado como el “Potrero de Ocopilla”. Más adelante de profesión y periodista de vocación,cumplió se iniciaron campañas para salvar el estadio. los 101 años de edad (28 de abril de 1912) en la ciudad de Lima, donde radica actualmente Gracias al periodismo y a los fondos de junto a sus familiares.Fue uno de los funda la Ley 14700 gestada por el extinto Ramiro dores del Círculo de Periodistas Deportivos Prialé Prialé, se empieza hacer realidad dicho junto a los extintos Rafael Casafranca Ramos, estadio, cuyos planos originales lo constituía Herman Salgado Ballarta, Julio Vargas Cacomo uno de los escenarios deportivos, más jahuanca, Alberto “Tato” Buendía, “Pepucho” modernos de Sudamérica de aquellos años.
23