LO QUE TODO LOCUTOR DEBE SABER II
POMPEYO DANIEL ALIAGA SALTACH ÍN Por: Juan Máximo Calero Valverde
R
adio Junín en la administración de Raúl Tasa, en el año de 1965, lanzó al aire un programa concurso denominado “Haga lo que Pueda”, donde los participantes se presentaban a cantar, declamar, locutar,tocar instrumentos musicalesy precisamente se presenta el fotógrafo Pompeyo Daniel Aliaga SaltachÍn, en busca de nuevos horizontes. Resultó uno de los ganadores como “Maestro de Ceremonias”. Se llenó de alegría cuando el administrador de la Radio, “El Chino” Tasa le dijo “muchacho tienes condiciones y mañana tienes tu propio programa”.Pompeyo no podía creer, ante tantos participantes, le pareció un sueño.
para dirigir el Informativo de las “9 de la Noche” como se llamaba aquel año, convirtiéndose hasta la actualidad como: “Servicio Informativo Radio Sucesos Centro”. Este Informativo se fortalece con el ingreso de jóvenes periodistas que pasan a ocupar Jefaturas de Redacción, Locales, Regionales, Policiales. Basta mencionar al periodista Colegiado Raúl Mayo Filio, quién fue el primer Jefe de Redacción. Más tarde se sucedieron otros hombres de prensa que ocuparon las jefaturas como Israel Galván Camargo, Nilo Calero Pérez, Hernán Tenicela Fierro.
Igualmente, se iniciaron como promisores periodistas en “RSC” el Dr. César Márquez Lozano, Luis Madrid Ayala, Rubén Peñaloza, Comenzó con su programa César Gamarra Berrocal (reco“Música al Momento”, donde nocido poeta), Hernán Villagapresentaba a artistas de la ray, Wilfredo Maldonado, Antonio localidad e invitados nacionales Mandujano, Elio Mendoza, Ana y extranjeros así como al Trío los María Abad Shoster,Eduardo Sanginés Paraguayos con Luis Alberto del Arrieta. Igualmente, transitaron periodistas Paraná entre otros. De la misma manera, comenzó con su labor periodística leyendo de fuste y de calidad reconocida como Herman las noticias en esa época del diario La Voz de Salgado Ballarta(Amauta Nacional del periodisHuancayo, así comenzó a ganar experiencia mo), Marino Valdéz Montalvo, Enrique Aliaga Saltachin , Dr. Tito Abad Oré ,Elvira Dorregaray, radial. Augusto Vera Díaz y Juan Calero. . El joven periodista Pompeyo Aliaga Sal Por el profesionalismo de este personal, tachín, es llamado por el Sr Alfredo Elejalde Granados, propietario de aquél entonces de es que “Radio Sucesos Centro” el año 2012 Radio “Huancayo” OAXP que se transmitía fue declarado “Claustro Periodístico” de la desde la Av. Giráldez, para integrar el plantel de Región.Igualmente el INC filial Junín lo declaró periodistas del programa “El Perú y la Verdad”, como “Patrimonio Cultural Vivo de la Nación espacio que se difundía a la una de la tarde y Huanca”.Pompeyo Aliaga Saltachín, forjador donde se hacían comentarios diversos, sobre de auténticos periodistas y locutores, hasta la fecha, tiene muchos reconocimientos entre política de la región. ellos el “Micrófono de Oro”, como el Locutor de Don Alfredo Elejalde, un auténtico Broad todos los tiempos entregado por la Asociación caster, de olfato y visión profesional, le encarga de locutores del Perú.
24