Pag34

Page 1

LO QUE TODO LOCUTOR DEBE SABER II

MAURO ALIPIO ROSAS DÍAZ Por: Juan Máximo Calero Valverde

F

ue uno de los grandes locutores que siempre tenía en mente el Código del Locutor Peruano: “Que debe ser guía y orientador de la opinión pública”, por esta misma razón, en 1969 realizó la gran maratón de locución que duró cinco días en la Plaza Huamanmarca, los fondos recaudados fueron destinados a la compañía de bomberos.

gran sintonía fue “El Mundo en Domingo”, conducido por Willy Antonio Pizarro y Mauro En 1979, Mauro Rosas, en coordinación Rosas, con espacios culturales, sociales y con el colega Emil Méndez y un grupo de -lo noticias,aquí es donde combinan dos maestros cutores de Radio Andina, entre ellos: Remigio de la locución y crean los personajes de “Sabilongo y Silvestre” y el famoso “Topo Gigio”, con Poma, Víctor Castro Pimentel, Leoncio Boni facio, Carlos Veliz y amigos, quienes sumaron lo cual la sociedad identificó a Mauro. a 10 personas; realizaron la primera peregriMauricio o “Topo Gigio”, así como lo lla nación a la Virgen de Cocharcas, partiendo de maban de cariño sus amigos más cercanos, la puerta de Radio Andina hacia Sapallanga. realizó juntamente con Luis Alberto Quiñónez labores de publiaddres (radio de circuito cerrado) en el mercado Modelo de Huancayo. Durante su trayectoria radial, fue un gran guerrero de la comunicación con esa sangre de los Chinchilpos y Gamonales, de la tierra de Huayucachi que lo vio nacer.

Año tras año, los devotos de la Vir gen van creciendo más y ahora son cientos de peregrinos que llegan a la gruta de la “Mamacha Cocharcas”, bajo la coordinación del Arzobispado, pero queda en la historia que los iniciadores fueron nues tros colegas locutores nombrados.

El corazón de nuestro “Gran Maestro de la Locución”, Mauro Alipio Rosas Díaz, dejó de latir el 21 de mayo de 1992, a las once de la noche y dejando dos grandes herencias: “La superación constante intelectual - profesional del locutor” y una “hermosa biblioteca”, la cual está al cuidado de su hija Iris Rosas Escurra, ella se siente muy orgullosa de su padre.

Mauro,se inició en la locución en el Radio Club Isabelino, ingre sando a Radio Huancayo, en 196375, donde dirigió su programa “Rocío Musical”. En radio 15.50 trabajó en los años de 1982-85, con su producción” Las Mañanas de Mauro”. También laboró en Radio Universal, años 1987-88. Uno de los programas con

36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Pag34 by Juan Carlos Calero Coronacion - Issuu