LO QUE TODO LOCUTOR DEBE SABER II
JULIO VARGAS CAJAHUANCA Por: Juan Carlos Calero Coronación
E
sta vez nos ubicamos en 1959, al pie de los viejos maderos de la única tribuna del “Edilberto Chávez” que sostenían sonoros altoparlantes, ahí Julio Vargas Cajahuanca lanzó su primer grito de gol; lo hizo cuando era aún estudiante de la G.U.E “Santa Isabel”. Aconteció durante un clásico de balompié escolar y llamó la atención del profesor Raúl Taza Cevallos, director de Radio Junín, quien lo tentó para pertenecer a su plana de locutores.
de Radio Huancayo; secundado por José Manuel Aguirre, César Véliz, Nico Bernal, Nemen Quintana, Tato Buendía; con el soporte técnico de Crisóstomo Manrique.
Mil emociones palpitan en el cofre de los recuerdos de Julio Vargas, vivencias deportivas que son parte del rico historial de esta generosa tierra. Así, hace 40 años, por citar “El bichito de la narración deportiva, pren dió en mí al sintonizar permanentemente las un suceso, narró la inauguración del estadio Huancayo. Apenas con la tribuna de occidente, trasmisiones de los partidos de fútbol profesional por las emisoras limeñas; era la época el escenario lucía impresionante con miles de dorada de Oscar Artacho, Humberto Martínez espectadores alborozados por el acontecimiento. El clásico del fútbol peruano fue el partido Morosini, Alfono “Pocho” Rospigliosi, Lucho Vélez, Juan Velarde, entre otros maestros del inaugural y gritó el gol de Andrés Zegarra de Alianza Lima que superó a Universitario de micrófono”, recuerda. Deportes por 1 a 0. Fue entonces la narración del pleito entre Su voz también detalló la inolvidable inau los seleccionados de Junín y Pasco, librado guración del Coliseo Wanka, igualmente las en el estadio cerreño “Patarcocha” por el brillantes performances de Teodoro “Zorro” campeonato nacional, que marcó su debut. Por fin, el docente del C.E 511, Raúl Taza, lo Yangali, quien ganó dos ediciones del Gran Premio Los Caminos del Inca. Dio emoción había convencido a realizar este hecho histó rico, que marcó el inicio de su carrera exitosa a las primeras ediciones de la gran Maratón de Los Andes, exaltando las extraordinarias en el mundo deportivo. actuaciones de los atletas Hugo Gavino, Or“Llegó la Copa Perú y cambiamos de camilando Calderón, Ruth Jaime, iniciadores de seta, pasamos a Radio Bolognesi; además Rauna deslumbrante era que le dio a Huancayo dio Junín desapareció del dial; pérdida que me el título de “Cuna del Fondismo”. dolió en el alma. Cubrimos la campaña librada Es la apretada síntesis de una larga historia por Unión Ocopilla, quizás el mejor equipo que representó a Huancayo. Oscar Hayén Lete era del periodismo deportivo, que Julio la mantiene en el cofre de los recuerdos y que hoy retirado el promotor”, manifesta. de los micrófonos, los evoca con emoción Luego se dio la era del Deportivo Junín, y bastante dicha de ser por siempre y para con su capitán Isaac Correa, los gritos de gol siempre, otro de los huancaínos exitosos en de Julio Vargas se emitieron por los micrófonos la locución peruana.
37