Pag 1 y 5

Page 1

JUAN MÁXIMO CALERO VALVERDE Terminó sus estudios secundarios en 1970, en el Colegio Politécnico Regional del Centro del Perú de Huancayo en la especialidad de Electricidad, optando el título de Técnico por el Ministerio de Educación, luego enrumbó al norte del país para laborar en OFASA (Obra Filantrópica de Asistencia Social), por motivos familiares retornó a la Incontrastable. Un día, acompañado de un grupo de amigos llegaron a presentarse a Radio Huancayo, en principio pensaron que la cola que se hacía era para obtener entradas libres al Auditórium de esta emisora, que cada fin de semana presentaba artistas musicales; ellos ni se imaginaron que se trataba de un concurso de locución. Todo esto ocurría en 1974, el concurso estaba bajo las órdenes de Oswaldo Rojas Rey cuando entonces Radio Huancayo pertenecía a la Cadena Radial de la RBC, con su slogan “Radio Huancayo, el Triángulo de la Popularidad RBC, nunca te fallo”. Fue así que visitó por primera vez un estudio de radio. En los resultados finales quedó seleccionado con otro locutor, pero a falta de experiencia y trayectoria, salió eliminado. Más adelante, conoció a Eliseo Márquez muy conocido por su barrio como el famoso “Manyute”, el primer promotor del grupo musical “La V Rebelión”, quien le apoyó con la compra de un espacio en Radio Junín. Así empezó su trabajo de radiodifusión, renunciando hasta ese entonces al trabajo habitual que realizaba. Conocido como “Max Val”, por el apelativo que utilizaba en la radio, Juan Calero Valverde laboró 40 años en medios de comunicación radial, televisivo y escrito. Estudió periodismo en el Instituto Jaime Bausate y Mesa. Postuló a la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) y terminó en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, logrando titularse en esta profesión tan hermosa. Actualmente comparte la radio, el periodismo y labores de Relaciones Públicas en diferentes municipios de la zona central del Perú. Además participa de la historia que tienen muchos locutores a través de la publicación “LO QUE TODO LOCUTOR DEBE DE SABER”, juntamente con su hijo Juan Carlos Calero Coronación, conocido como Juan Calero “Junior”.

CARLOS COMÚN GAVILÁN EL CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE LA PROVINCIA DE TAYACAJA QUE TÚ YA CONOCES MARCA LOS ARBOLITOS:

JUAN CARLOS CALERO CORONACIÓN

LO QUE TODO LOCUTOR DEBE SABER III

2014

...MÁS LOCUTORES EN LA HISTORIA DE LA LOCUCIÓN HUANCAÍNA AUTORES: LIC. JUAN CARLOS CALERO CORONACIÓN LIC. JUAN MÁXIMO CALERO VALVERDE

Desde joven conoció el mundo de la radio, muy dedicado a esta labor tuvo la oportunidad de estudiar Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), obteniendo el título de Licenciado en Ciencias de la Comunicación el año 2002. En su vida radial conoció a locutores de mucha experiencia, ellos le enseñaron a guiar su camino y fortalecer su vocación en el mundo de las comunicaciones. Su primera experiencia frente a los micrófonos la tuvo en Radio Stéreo 90 en el año de 1994, cuando apenas había acabado la secundaria en el Colegio Nacional “Santa Isabel”. Su alegría de estar en las cabinas de radio se consolidaron cuando con el transcurso de los años tuvo la posibilidad de estar en CPN Radio Filial- Huancayo, Radio “Mantaro”, “Estación X” y “Futura” (Ex Sonorama). Asimismo, estuvo en Radio “Rumbo”, “Scala de Oro” y “Cumbre”, en todas estas emisoras condujo diferentes programas desde informativos, musicales y deportivos, teniendo con este último la posibilidad de formar su propio Plantel “Punto Deportivo”, en el que, hasta hoy, es director y narrador. Su paso por diferentes medios le permitió hacer amistad con hombres de radio de gran prestigio como Oswaldo Rojas, Willy Antonio Pizarro, Marco Antonio Ponce, Nico Bernal y otros. Juan Calero “Junior”, como también se le conoce, tuvo un paréntesis en su vida, viajó a los Estados Unidos en el año 2002, donde radicó durante 7 años en Miami. No descuidó su profesión de comunicador e hizo estudios de Radio y Televisión en los programas en español de la Koupeck Center de la Universidad de Miami, al mismo tiempo fue corresponsal internacional para varios noticieros de la ciudad de Huancayo. Actualmente, está otra vez en el Perú y viviendo en Lima, ha dirigido medios escritos como “El Cercado”, “El Rotativo” y ahora está a cargo de “EL Único” en Lima Norte. Es redactor en la revista PERÚ BROADCASTING. También acaba de recibir el Diplomado en Periodismo Parlamentario. Continuando con su espacio en el mundo del deporte, conduce satisfactoriamente su programa “Punto Deportivo” por la Radio de Federación de Periodistas (FPP) y Radio 560 en Lima y que llega a Huancayo a través de la AM.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.