01 12 16 ma byneon

Page 1

LA MEJOR REVISTA DIGITAL DEL MUNDO

ENTREVISTAS MARCA

POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

6 ·1 Jueves 1 diciembre 2016 • 1€

JOSÉ RAMÓN LETE

NUEVO SECRETARIO DE ESTADO PARA EL DEPORTE

ENZO, HIJO DE ZIZOU, SE ESTRENA COMO GOLEADOR EN SU PRIMER PARTIDO OFICIAL 1 Mariano enamora al Bernabéu con un ‘hat-trick’ 1 El Madrid cierra la eliminatoria contra la Cultural sumando 13 goles

¡GOL DE

ZIDANE!

“Lo primero son los deportistas”

Obradovic

“Cuando juega como equipo, el Madrid es impresionante” JORGE LORENZO

“Ducati es el mayor reto de mi vida” COPA DEL REY 0·6 Guijuelo-Atlético

Un Atlético de pata negra 1·1 Hércules-Barcelona

Aleñá y poco más 0·3 Toledo-Villarreal 1·5 Formentera-Sevilla 2·0 Córdoba-Málaga 1·0 Granada-Osasuna 0·1 UCAM-Celta 20.00 Valladolid-R. Sociedad 21.00 Nàstic-Alavés 21.00 Huesca-Las Palmas 22.00 Racing-Athletic

Bale recibe el alta y ya descansa en Gales

www.disfruta-de-un-consumo-responsable.com 25º

PABLO MORENO ARRIERO

@elend drinista facebo ook.com/endrinismo


Fútbol LaLiga Santander

2

Jueves 1 diciembre 2016

M

Primera Barcelona • Real Madrid (Faltan dos días) Aerolíneas Cristiano

altura que alcanza CR7

280

261cm 17

260

cm por encima del larguero

252 cm

244 cm

Altura de la portería

altura de la red de una canasta

240 220 200 180 160

1

Se eleva entre 50 y 55 cm y además, lo consigue en plena competición.

2

50-55 cm

Los brazos le ayudan a equilibrase mejor en el aire. Facilitan el control y la coordinación de la inercia para despegar en el eje vertical. No siempre llegar más rápido al salto garantiza alcanzar más altura.

3

140

El mérito de Cristiano está en disponer de la fuerza muscular suficiente en el tren inferior para controlar y elevarse sin desaprovechar la aceleración.

120 100

MUSCULATURA DEL SALTO La potencia en el salto de CR7 se basa en: A. Tríceps (gemelo, sóleo y poplíteo) musculatura extensora del tobillo. B. Musculatura extensora de la rodilla (cuádriceps). C. Musculatura extensora de la cadera (glúteos úteos e isquiotibiales).

CR7: El físico Condición física, táctica, técnica y valores antropométricos. No vale sólo con estar fuerte. Lo difícil es coordinar toda esa potencia y convertirla en decisiva sobre el campo.

A

80 60 50 40 20

B Potencia abdominal

C

Cristiano: Golpeo de libro SECA’ 4 ‘FOLHA Golpeo seco y escorado que consigue una

rápida elevación y una bajada en poco tiempo.

ABDOMINAL 3 MUSCULATURA Es la parte que más trabaja Cristiano en sus lanzamientos.

2 DISPARO DE PERFIL

2

LIDAD CENTRALIDAD Es básica la fuerza que realiza el enera mucha potencia y la tronco. Genera e a la pierna de golpeo. transfiere Cristiano se beneficia de su envergadura (1,86 m) y su golpeo gana fuerza ya que al serr sus piernas más largas, repercute en su palanca de golpeo.

Potencia en las piernas

Mayor potencia Golpe seco

Sube rápido

Pierde fuerza

1

3

El disparo se asemeja al conocido como ‘saque flotante’ del voleibol

4

1

PALANCA DE GOLPEO Cuanto más efecto palanca anca hace la pierna de golpeo, peo, más aceleración consigue. A igual velocidad angular, si la palanca de golpeo es más larga, mayor será la velocidad del impacto. INFOGRAFÍA: Elsa Martín / MARCA

Pablo Polo • Madrid

S

i Messi ha resultado una auténtica pesadilla para la afición del Bernabéu, también la afición culé del Camp Nou ha soñado en más de una ocasión con un monstruo llamado Cristiano. Desde que la estrella lusa llegara al Real Madrid en 2009, ha disputado 12 Clásicos en el campo del eterno rival y ha logrado 10 goles. De hecho, sólo se quedó sin anotar en cuatro partidos, tres de Liga y el de las semifinales de la Champions. Para entender mejor las cifras de Cristiano en el Camp Nou, basta con compararlas con las de Messi desde que ambos se miden en los Clásicos. En el feudo azulgrana, en los mismos partidos, el argentino ha logrado cinco goles, sólo dos en Liga y tres en dos partidos de la Supercopa. El último duelo en el Camp Nou Ronaldo obró la remon-

El terror del Camp Nou Messi: El cerebro

tada con el segundo tanto de los blancos. Es el último de El argentino muestra una gran habilidad para poder escabullirse de varios contrarios a la vez a grandes velocidades y en una larga cuenta. La realidad breves lapsos de tiempo. Esto se debe a que el cerebro de Messi está más activo que el de otros jugadores. es que en sus dos primeros partidos en feudo azulgrana fue donde menos se dejó ver, Messi, tiene la capacidad de obtener Utiliza el interior del pie para controlar cambios de Además, según estudios con el Sus 1-0 constantes del Madrid de Pellemucha información en el campo a la pelota y después el exterior para ritmo hacen de Messi un realizados, Messi a pesar grini y el duro 5-0 del año sitravés de estímulos visuales, tomar avanzar. Se mueve a través de toques gran regateador pero de ser zurdo, en acciones guiente, ya con Mourinho. decisiones rápidas y valerse de la cortos y avanza a gran velociad, lo que además, es capaz de realizar de precisión, como un Peropases Ronaldo experiencia de movimientos antes le permite escabullirse de los rivales de grandespertó precisión yenregate, también es capaz realizados para realizar sus regates. con gran facilidad. ejecutar a la perfección sus de utilizar la derecha. tonces. Ha logrado el doblete a puerta. en dosdisparos ocasiones: en la campaña 2012-2013, con un empate a dos, y en la vuelta de la copa del Rey de esa misma temporada, que se saldó con un 1-3. De los 12 duelos, el luso ha perdido seis, ha empatado tres y ha ganado otros tres. Estos datos, además, destierran la teoría de los más críticos con el portugués, que siempre le achacan que no aparece en los partidos grandes. Si el Camp Nou es suficiente motivación, no está demás recordar que el delantero llega también en un gran mo-

1

2

3

CRISTIANO RONALDO ha marcado ya 10 goles en el feudo azulgrana en los 12 partidos que ha disputado • En los mismos encuentros, Messi ha anotado cinco

4


El disparo se asemeja al conocido como ‘saque flotante’ del voleibol

peo, hace la pierna de golpeo, más aceleración consigue. A igual velocidad angular, si la palanca de golpeo es más larga, mayor será la velocidad del impacto.

4

M

Jueves 1 diciembre 2016 1

LaLiga Santander Fútbol

3

(Faltan dos días) Barcelona • Real Madrid Primera INFOGRAFÍA: Elsa Martín / MARCA

Messi: El cerebro El argentino muestra una gran habilidad para poder escabullirse de varios contrarios a la vez a grandes velocidades y en breves lapsos de tiempo. Esto se debe a que el cerebro de Messi está más activo que el de otros jugadores.

mento de forma, como Pichichi de la Liga con 10 dianas, una más que el propio Messi y dos más que Luis Suárez. Si bien es cierto que CR7 no arrancó la temporada en sus cifras habituales —le costó ganar la forma después de superar la lesión que sufrió en la final de la Euro— hay que decir que el luso ya ha cogido la velocidad de crucero. Suma 10 tantos en los mimos partidos de Liga, más dos en cinco de Champions. Le hizo tres al Alavés, se volvió a quedar en blanco ante el Leganés, otro hat-trick al Atlético en el Calderón y dos más al Sporting. El duelo de oro

El Camp Nou, por otro lado, recibe también a los dos principales candidatos por el Balón de Oro. Si bien es cierto que la votación ya está cerrada, el Clásico simboliza sin duda la gran final entre los dos grandes. Con Griezmann en un segundo plano (él mismo ha asumido que por ahora es imposible resistir ante los dos grandes), todo hace indicar que Ronaldo parte con cierta ventaja después de haber ganado la Euro y la Champions. Además, la teoría del supuesto bajón del

1

2

3

4

Messi, tiene la capacidad de obtener mucha información en el campo a través de estímulos visuales, tomar decisiones rápidas y valerse de la experiencia de movimientos antes realizados para realizar sus regates.

Utiliza el interior del pie para controlar la pelota y después el exterior para avanzar. Se mueve a través de toques cortos y avanza a gran velociad, lo que le permite escabullirse de los rivales con gran facilidad.

Además, según estudios realizados, Messi a pesar de ser zurdo, en acciones de precisión, como un regate, también es capaz de utilizar la derecha.

Sus constantes cambios de ritmo hacen de Messi un gran regateador pero además, es capaz de realizar pases de gran precisión y ejecutar a la perfección sus disparos a puerta.

luso en el arranque del campeonato y el buen sprint de Messi ha perdido fuerza en este último mes. La votación se cerró el pasado 25 de noviembre. Sólo seis días antes, el jugador del Real Madrid tomaba el Vicente Calderón. En cualquier caso, el Clásico es hace ya tiempo un duelo que mide a los dos mejores jugadores. A Ronaldo no le hace falta campaña alguna. Tampoco a Messi. El madridista llega enchufado. Por encima del Balón de Oro, CR7 sabe que un triunfo es llevarse media Liga del Camp Nou. No hay mayor premio. ■

LIGA 09/10 Messi

Cristiano

Marcador

0

0

1-0

0

5-0

1

1-2

2

2-2

0

2-1

1

2-1

1

1-2

10/11 0

11/12 0

12/13 2

13/14 0

14/15 0

15/16 0

Messi tiene una cuenta pendiente con el Clásico RACHA Lleva cinco partidos sin marcar a los blancos • En total, 400 minutos de sequía

SUPERCOPA Luis F. Rojo • Barcelona

11/12 Messi

Cristiano

Marcador

2

1

3-2

1

3-2

12/13 1

COPA 11/12 Messi

Cristiano

0

1

Marcador

2-2

2

1-3

12/13 0

CHAMPIONS 10/11 Messi

0

Cristiano

0

Cristiano Ronaldo y Messi, en un Clásico.

Marcador

1-1

El barcelonismo confía en Leo Messi para que el próximo sábado le dé una alegría después de la decepcionante imagen que dio el equipo en Anoeta. El Madrid se le ha dado bien al argentino. Desde que debu-

tara, le ha metido un total de 21 goles en las distintas competiciones. Sin embargo, últimamente no anda tan fino. En los últimos cinco partidos no ha sido capaz de perforar el marco madridista. Su último gol fue en la temporada 2013/14 con el Tata Martino en el banquillo azulgrana. Fue uno de los días más brillantes porque el Barcelona se impuso por 3-4 en el Bernabéu con un hat-trick del azulgrana. A partir de ahí, frenazo en seco. No marcó esa misma temporada en la final de Copa en Valencia que se llevó el Madrid y en los cuatro partidos de la era Luis Enrique no ha visto puerta. Ni siquiera en el 04 de la pasada campaña. Ese día, Messi solamente jugó poco más de media hora. Regresaba ese día de una lesión y Luis Enrique lo dejó de entrada en el banquillo. Cuando entró en el terreno de juego, el Barça ganaba ya por 0-3. En total, Messi lleva 400 minutos justos sin marcar al Madrid.

El argentino afronta el partido del sábado en un buen momento de forma. La prueba de ello son sus registros, con nueve goles en la Liga y otros tanto en la Champions. En los últimos encuentros también ha sido determinante marcando los dos frente al Celtic y el único que consiguió el equipo en San Sebastián. La gran esperanza

Unos números que invitan al optimismo de la culerada que saben que el argentino suele rendir a un gran nivel en los partidos complicados, a pesar de esa mala estadística que acumula últimamente. El problema con el que se ha encontrado el Barcelona es que sus compañeros de tridente no han estado a su altura. Neymar lleva siete partidos sin ver puerta y todavía no se ha estrenado en Liga en el Camp Nou. Suárez tampoco anda fino y le está costando más que otros años ver puerta. Está claro que para el partido del sábado la gran esperanza de los azulgranas se llama Leo Messi. ■


Fútbol LaLiga Santander • Barcelona - Real Madrid

4

El Clásico de los 1.000 millones INVERSIÓN Los dos gigantes del fútbol español han superado esa cifra de gasto para apuntalar sus plantillas P. Terroba y R. Aldunate • Madrid y Barcelona

lar competición inversora. 613,4 millones ha costado la actual plantilla blanca. Y sólo Cristiano Ronaldo (94), Gareth Bale (91) y James Rodríguez (80) suman casi la mitad del presupuesto. Inversiones, por otro lado, ya amortizadas. El delantero portugués, por ejemplo, es el único hombre

El mundo del fútbol se paraliza este sábado para asistir a uno de los partidos más importantes de la temporada, uno de los eventos deportivos más televisados y seguidos. El ganador de la campaña anterior de LaLiga y el reciente campeón de Europa se miden en el torneo doméstico en el primer Clásico de la campaña. Se miden los equipos, y se miden sus estrellas: un Clásico de 1.049 millones de euros. Esa es la cifra que entre los dos gigantes del fútbol español han desembolsado para contratar a sus actuales plantillas. Una cifra que sería mucho más alta si no hubiesen canteranos. Y es que, ¿cuánto habría costado ir al mercado a fichar a Messi, Busquets o Lucas Vázquez? El Real Madrid es el vencedor del duelo en esta particu-

del Clásico que puede presumir de firmar más de un gol por partido desde que aterrizó en el equipo blanco: 363 duelos ha jugado y 377 tantos ha marcado. Ni siquiera Messi llega a esa cifra (469 goles en 545 partidos). Entre 25 y 40 millones pagó el Real Madrid por otros

Neymar pasaría de ser el quinto más caro al tercero

1

Si todo depende del color del cristal con el que se mira, en el fichaje de Neymar, todo depende de a quién se le pregunta cuánto costó ficharlo. Si es a Bartomeu, dirá que 57,1 millones (17,1 para el Santos y 40 para el padre del futbolista). Con esa cifra, Neymar sería el quinto jugador más caro del Clásico. En cambio, si nos fijamos en todo lo que ha tenido que pagar el Barça para tener a Neymar en su equipo, la cifra se dispara hasta los 85,4 kilos, lo que le auparía a la tercera plaza ( a los 57,1 habría que sumar 10,1 de signing bonus, 4 de marketing, 2 de scouting, 2,5 para su Fundación, 7,9 de derecho de tanteo y 2 por ser finalista al Balón de Oro). Con multas y líos con Hacienda aumentaría a 104 kilos.

diez jugadores de su plantilla. Cinco de ellos, indiscutibles para Zidane (Kroos, Modric, Benzema, Ramos y Pepe) y los otros cinco (Danilo, Isco, Morata, Kovacic y Coentrao), piezas más o menos importantes en el planteamiento del preparador francés con las lesiones de los titulares. Y es que con Zizou, todos tienen un papel importante en el equipo.

Inversiones multimillonarias

91

27

2019

2020

2022

Karim Benzema

James Rodríguez

Gareth Bale

9

14

3

4

2020*

2020

2017

2020

2020

2021

2021

2022

Keylor Navas

Dani Carvajal

Pepe

Sergio Ramos

Raphael Varane

Nacho

Cristiano Ronaldo

Toni Kroos

*Fin de contrato

6 65

117

89

61

613,4 435,65 6

139 91

25

Canterano

TOTALBARCELONA

374

80 167

376

C 166

4 goles

363

10

327

67 partidos

6,5

333

94

489

135

INFOGRAFÍA: Sofía Valgañón

35

28

10

Real Madrid y Barcelona no reparan en gastos. Dos de los clubes más ricos del mundo se gastaron esto en sus plantillas.

MORATA El canterano está respondiendo a esa inversión con goles.

mente inferior porque en sus filas cuenta con más jugadores que han llegado al primer equipo provenientes de la cantera. El caso más claro es el de Lionel Messi, un futbolista que en el mercado tendría un va-

30 6,5

30 MILLONES

Los 94 kilos por CR7 ya están amortizados con sus 377 goles

También los canteranos. Es el caso de Nacho, que se formó en las categorías inferiores del conjunto madridista, subió del Castilla y no le costó nada a los blancos. El defensa se ha convertido en un pilar fundamental de este nuevo Madrid plagado de bajas, y lleva ya siete partidos como titular este curso. Y el resto de jugadores blancos, han costado menos de diez millones. Entre ellos, ti-

Coste del jugador MILLONES DE EUROS

RAFA CASAL

tularísimos como Keylor (10), Carvajal (6,5) o Casemiro (9). Auténticas gangas que se han convertido en fundamentales para Zidane. Los datos no mienten y estos dicen que el Real Madrid ha tenido que rascarse mucho más el bolsillo para poder confeccionar la plantilla con la que el sábado se presentará en Les Corts. La inversión de los catalanes ha sido notable-

Mayor gasto blanco

Ramiro Aldunate • Barcelona

TOTALR.MADRID

M

Jueves 1 diciembre 2016

26

2020

Marcelo

2020

Kiko Casilla

32

1 51

50

2021

27 3,9

30

31,5

163

69 11

15 6

19

23

39

C

1

2

2017

2021

2021

2021

2020

2021

2021

2018

2021

2018

Fabio Coentrao

Mateo Kovacic

Lucas Vázquez

Mariano Díaz

Luka Modric

Marco Asensio

Álvaro Morata

Isco

Danilo

Rubén Yáñez

1

Casemiro

5

30

185

C

103

68 17

30

4

4

647

1


M

Barcelona - Real Madrid • LaLiga Santander Fútbol

Jueves 1 diciembre 2016 PACO LARGO

ÁNGEL RIVERO

lor que superaría los 200 millones de euros y que los azulgranas ficharon cuando todavía era un niño. Por si ese ahorro no fuera suficiente, resulta que el equipo catalán cuenta con otros tres titulares que también tuvieron coste cero. Son Sergi Roberto, Sergio Busquets e Iniesta, ahora mismo indiscutibles para Luis Enrique. Los otros dos provenientes del filial, Masip y Rafinha, cuentan con una participa-

35 MILLONES ANDRÉ GOMES A pesar de su precio, el luso no termina de convencer.

M en

El pasado verano el Barça se gastó más de 122 kilos en seis fichajes

LONDRES

603

C

469

398

367

12

18

3,25

81

34

122 59

35

2021

Ter Stegen

112 19

2019

2019

Piqué

Rakitic

24

2

30 0

2021

Sergio Busquets

12

55

38

2020

C

154 95

91

56

7

0

8

2019

Denis Suárez

85,4

Arda Turán

2018

2022

2018

2021

Andrés Iniesta

Suárez

Messi

Neymar

7 0

16,5

168

C 116

8

11

0

5

Enviados especiales

2020

35

18

11 0

17

0

25

20

República Dominicana C

81 10 0

4

Gareth Bale recibió en la mañana de ayer el alta médica tras la operación a la que fue sometido el martes en los tendones peroneos del tobillo derecho. El futbolista galés salió a las 10 de la mañana del hospital King Edward VII de Londres. Lo hizo ayudándose de unas muletas y luciendo un aparatoso vendaje que le cubría la pierna derecha hasta la rodilla. Bale se marchó acompañado de un familiar y puso rumbo a Cardiff en una furgone-

ta. Estará en su ciudad descansando durante algunas semanas, hasta que esté en condiciones de empezar la dura rehabilitación que tiene por delante en la Ciudad Deportiva de Valdebebas. El galés, que manifestó a la salida del centro médico estar en buenas condiciones —“estoy bien, gracias”, comentó a MARCA sonriente—, espera volver a los terrenos de juego para el regreso de la Liga de Campeones en la eliminatoria de octavos, una vez finalizada la fase de grupos la próxima semana. Un plazo cercano a los tres meses es el periodo que le queda por delante al extremo del Real Madrid para volver a estar a disposición de Zidane. ■

Rafinha

14

294

13

12

OPERACIÓN Empezará en breve una recuperación de tres meses

Ángel Rivero

545

4

*

La Romana

I

Grand Bahia Principe La Romana 5*

Todo incluido

Vuelos y traslados incluidos

2

Pago en 3 meses

2021

Cillessen

L O en S NDRE

Bale descansa en Cardiff tras recibir el alta

J. I. García-Ochoa

C

2019

2022

2020

2021

2019

2021

2020

2021

2018

2017

Mascherano

Paco Alcácer

Jordi Alba

Digne

Sergi Roberto

André Gómes

Aleix Vidal

Umtiti

Mathieu

Masip

M en

LONDRES

Bale (27), con muletas, a su salida ayer del hospital.

Londres Inglaterra

C

M en

M en LONDRES

ción mucho menor en los planes del técnico culé. No obstante, eso no implica que el Barcelona no se haya dejado un dineral en los últimos años para apuntalar su plantilla. Con la previsión de que sería sancionado por la FIFA, Zubizarreta fichó en abundancia en el verano de 2014. De todos los que vinieron en aquel momento, aún siguen en la plantilla Luis Suárez (81 kilos), Rakitic (18) y Ter Stegen (12). Desde entonces, tampoco se han quedado quietos. Arda Turan, Aleix Vidal, Cillessen, Umtiti, Digne, Denis Suárez y André Gomes han llegado en los últimos dos años. ■

6,5

5

9 días | 7 noches

Navidad: salidas 19, 20 y 23 de diciembre

1.278€

Precio “desde” por persona y estancia en habitación doble en régimen indicado y válido para las fechas publicadas. Gastos de gestión (12€ por reserva) no incluidos. Consulta condiciones, planes de financiación y precios para otras fechas no publicadas. Plazas limitadas. Es un producto de soltour. C.I.C.MA 59, HERMOSILLA 112 - MADRID.

LO

en

NDR


6

Fútbol LaLiga Santander • Barcelona - Real Madrid

Jueves 1 diciembre 2016

La cobertura televisiva del Clásico El Clásico se verá en más de 185 países y tendrá una audiencia de unos 650 millones de espectadores.

INFOGRAFÍA: M.I/MARCA

650

3 4

1 2 5

17

7

45 14

8 9

15

18 19 20 21

16

10 12 13

11

22

4K

4K

33

38 34 35

FOX Italia 39

23 24

4K

40 41 42 43

Acreditaciones

230 Medios

26

36 37

4K

650

26

31 32

4K

beIN

Real Madrid TV

25

4K

27 28 29 30 Barça TV

millones de espectadores

6

8

46 44

Cámaras 4K

4K

Real Madrid Web

El Clásico estrenará la mejor tecnología MEDIAPRO Será el primer partido de una liga europea con repeticiones en 360º • Y el primer encuentro en España emitido en calidad 4K Luis Alberto Díaz • Madrid

Bienvenidos al mayor espectáculo del mundo. Un Barcelona - Real Madrid, o viceversa, requiere de la mejor calidad y el mejor nivel en todos los niveles. Y en el aspecto audiovisual no se iba a quedar atrás. Para ello, Mediapro, productora oficial de LaLiga y encargada de emitir la señal del encuentro, se va a volcar cien por cien con la emisión el próximo sábado estrenando varias novedades que estarán a la altura del evento. Cuando el colegiado Clos Gómez dictamine el comienzo del partido, el pitido inicial llegará a más de 185 países de la mano de más de 50 operadores internacionales que poseen los derechos audiovisuales de la competición.

Un dispositivo de última generación UN EVENTO UNIVERSAL

COMENTARISTAS DE LUJO

38 canales de todo el mundo con la señal personalizada

Los mejores apuntes por parte de exfutbolistas

Cadenas como Eleven (Polonia y Bélgica), beIN SPORT USA, beIn SPORTS Mena, beIN SPORTS Francia o FOX Italia dispondrá de su propia unidad móvil o DSNG en el Camp Nou.

NUEVAS FRONTERAS

Exjugadores o ilustres del mundo del fútbol estarán en el coliseo azulgrana para comentar el partido: Capello, Abidal, Ferrer, Saviola o Blind serán algunos de los especialistas que darán su particular visión del encuentro.

Barça y Madrid llegarán a rincones no conocidos

PROGRAMACIÓNESPECIAL

Será la primera ocasión que los canales VTV (Vietnam) o SLE (Japón) se desplacen a un partido entre dos de los mejores equipos de Europa para ofrecer todos los detalles e imágenes inéditas a sus espectadores.

La Junta de Gobierno, en sesión celebrada el día veinticinco de agosto de dos mil dieciséis, adoptó el acuerdo de aprobar inicialmente el Proyecto de Reparcelación de la Unidad de Ejecución 5C-4, tramitado a instancia de Don Carlos García de Ceca López. Sometiéndose el expediente al trámite de Información Pública por espacio de 20 días, en cumplimiento de lo establecido en la legislación vigente sobre la materia, al objeto de que pueda examinarse el expediente y formularse las alegaciones que se estimen procedentes.

En El Boalo, a fecha de firma digital. EL ALCALDE, Fdo.: Javier de los Nietos Miguel.

BeIN LaLiga ha puesto a disposición del espectador un canal 24 horas dedicado al Barça - Madrid con más de 100 horas centradas al mejor partido del mundo.

NO HAY JUSTICIA SIN IGUALDAD 902 40 07 07

www.manosunidas.org

No tiene el puesto asegurado ante el Barça

A Isco no le vale el talento Zizou se inclina por Casemiro para el once del Clásico, pero mantiene que será importante en el Camp Nou

I

sco Alarcón ha trabajo en el centro Historia convencido a del campo y CaseMARCA todos en los miro parece que últimos partidos. será el elegido paJosé Félix Díaz El internacional esra formar al lado de pañol ha aportado Kovacic y Modric, fibuen juego, trabajo e jos para el francés y incluso algún gol imporpara todo aquel que se pretante, como el logrado con cie en saber de fútbol. la selección española en Zidane sabe que la deciWembley. Sin embargo, es- sión de dejar fuera a Isco no tos argumentos no le valen será fácil de digerir para el para hacer suya la condición internacional. El Clásico es de titular indiscutible. el partido que a un jugador La recuperación de Case- le da el rango de importante miro y su más que probable dentro de un esquema y la titularidad el sábado, pare- ausencia no gusta. ce condenar de nuevo al maEl entrenador del Real Malagueño al banquillo. Curio- drid está convencido de que so, cuando muchos piden su Isco jugará un papel fundatitularidad. mental en el Camp Nou y así El mediapunta parece ha- se lo ha hecho saber en los ber encontrado en los últi- últimos días. Confía en el memos partidos el sitio perfec- diapunta y valora la respuesto para su fútbol, pero esa ta que ha dado cuando tres ubicación no le pertenece. meses atrás apenas contaba. Zidane quiere, cara al Camp Ahora vuelve a ser importanNou, poner más músculo y te, pero no lo suficiente. ■

m

APO CABALLERO

Todos los detalles

El despliegue de medios contará con ocho unidades móviles, seis DSNGs, ocho cámaras en 4K y más de 400 profesionales para hacer del partido un espectáculo global. 37 cámaras fijas se instalarán con la novedad de una cámara aérea, dos cámaras súperlentas que seguirán a CR7 y Messi, una travelling high speed y dos teleobjetivos fijados en Zizou y Luis Enrique. Hay que añadir las 38 cámaras de tecnología 360º, cámaras HD y 5k que permiten zoom digital que ofrecerán repeticiones con multiperspectiva, novedad en una liga europea con las que analizar al milímetro los detalles técnicos y las jugadas polémicas. ■

buzon@marca.com

En El Boalo, a fecha de firma digital. EL ALCALDE, Fdo.: Javier de los Nietos Miguel.

La Junta de Gobierno, en sesión celebrada el día uno de julio de dos mil dieciséis, adoptó el acuerdo de aprobar inicialmente el Proyecto de Reparcelación de la Unidad de Ejecución 5C-3, tramitado a instancia de la mercantil SUERTE DEL OLIVAR, S.L. Sometiéndose el expediente al trámite de Información Pública por espacio de 20 días, en cumplimiento de lo establecido en la legislación vigente sobre la materia, al objeto de que pueda examinarse el expediente y formularse las alegaciones que se estimen procedentes.

Una taquilla en exclusiva, beIN MAX El Clásico

Por primera vez en España El Clásico podrá verse en tecnología 4K. Un sistema que permitirá capturar los detalles más específicos del partido con un Super Zoom que brinda al espectador una experiencia de visión de realidad aumentada.

M

Isco (24), en el partido de ayer ante la Cultural Leonesa.

Peña madridista Verín

Esta organización de seguidores del Real Madrid de la localidad de Verín, Ourense, ha celebrado su sexto aniversario recientemente por todo lo alto. Al acto de conmemoración de sus seis años de vida asistió, en representación del club de Concha Espina, el exjugador blanco José Luis Morales. Envía las fotos de tu peña a

buzon@marca.com

TEBAS

“Que el Clásico sea un gran partido” Javier Tebas presentó junto a Microsoft un acuerdo para la transformación digital del campeonato. Allí, prefirió no mojarse de cara al Clásico: “Quiero que sea un gran partido y que LaLiga salga beneficiada. No toca decir quién quiero que gane, he dicho en otras ocasiones cuál es mi equipo, pero hoy no toca”. ■


M

7

Jueves 1 diciembre 2016

DEL 1 AL 4 DE DICIEMBRE

20

MONTAR EN BICI TIENE REGALO

%

DE DESCUENTO

EN TODA LA MARCA*


8

Fútbol Copa del Rey • Real Madrid 6 - Cultural Leonesa 1

Jueves 1 diciembre 2016

PABLO GARCÍA

M

PABLO MORENO ARRIERO

“El gol de Enzo significa mucho como padre y como entrenador”

ZIDANE (ENTRENADOR DEL REAL MADRID)

Con Odegaard más tirado a la banda derecha, Enzo fue media punta, donde más cómodo se encuentra él y donde dejó su sello su padre. Firmó también una especie de media ruleta poco antes del final, marca de la casa. Su padre, sin embargo, no movió un músculo desde el banquillo. Noche histórica

7-5-2006 Último gol de Zidane en el Bernabéu ante el Villarreal

30-11-2016 Primer gol de Enzo con el Madrid ante la Cultural

3.860 días después el Bernabéu cantó...

¡Gol de Zidane! ENZO vive el debut oficial soñado: gol para emular el último tanto de su padre de blanco en casa en 2006 • Zizou lo sacó en el 45’ y marcó en el 62’ • “Es un sueño, pero es el principio” Pablo Polo • Madrid

G

oooool de Zidane. Las radios cantaban el cuarto gol del Real Madrid ante La Cultural Leonesa. No arrancaba el siglo XXI, tampoco era el Madrid de los galácticos. Había vuelto Zizou, pero en una nueva versión. Era Enzo, el mayor de la saga, que ayer jugaba su primer partido oficial con la camiseta del primer equipo. Salió en la segunda parte y en el minuto 62 firmó un tanto que bien podía haberlo dibujado sobre el césped del Bernabéu su padre. Fue con un toque sutil, con la pierna derecha, suficiente para batir por bajo desde la frontal a Leandro.

Enzo se estrena con un golazo

4

62 62’INFOGRAFÍA: MAC/MARCA

RMA

ENZO

Enzo culmina con un derechazo ajustado una gran jugada que inició él mismo.

Mariano Odegaard

Enzo

1 CLE

Han pasado mas de 10 años desde que Zidane marcara un gol en el Bernabéu. El último fue un 16 de mayo de 2006, en un Sevilla-Real Madrid de la última jornada de Liga. Anotó 49 a lo largo de su carrera. Su último en el Bernabéu fue en el partido de su despedida en casa, ante el Villarreal, un 7 de mayo de 2006. 3860 días después, lo hizo otro Zidane. Enzo salió en la segunda parte y además marcó, y puede que pase tiempo hasta que se le vuelva a ver por el Bernabéu. Ya había jugado dos partidos esta pretemporada y el trofeo Santiago Bernabéu, pero era su puesta de largo en una cita oficial.

Enzo se convierte en el 392º goleador blanco en todas las competiciones. En una noche histórica para el madridismo y la familia Zidane, el destino que le espera a Enzo es cuando menos incierto. Su padre ya ha dicho en alguna ocasión que este será seguramente su último año en Segunda B, y es muy probable que el hijo mayor del entrenador eche a volar y busque convertirse en Enzo. Al fin y al cabo, el chico sueña con escribir su propia historia. Y si no puede ser en el Madrid, será en otro sitio. Zidane bendijo después el partido de su hijo y el de todo el equipo. “Como padre y como entrenador, estoy contento por su gol, pero contento por todo lo que hemos hecho esta noche. Para ellos es un día importante, para los que han debutado, y también para Rubén Yáñez. Cuando hable con Enzo a solas le diré algunas cosas, pero como entrenador pienso en el conjunto, en el respeto en el adversario, y en todos los jugadores que han tenido minutos”. El entrenador francés ponderó el trabajo de Casemiro, valoró a Mariano y afirmó que pase lo que pase en el Clásico “no será determinante para el futuro de la Liga”. Por su parte, a Enzo se le veía feliz: “Debutar con el Real Madrid y meter un gol siempre es un sueño, y estoy muy contento de que sea en el Bernabéu y con una victoria. Ha sido una noche muy bonita. Había que esperar el momento y ha llegado. Este es el principio y hay que seguir trabajando para tener más oportunidades”. ■


M

Investidura de Mariano MARCA tres goles en un nuevo paseo blanco • Casemiro, sin ritmo

Z

Real Madrid 6 - Cultural Leonesa 1 • Copa del Rey Fútbol

Jueves 1 diciembre 2016

idane, siempre correcto en las vísperas, había proclamado que su equipo debería respetar la competición, a sus aficionados y al rival, a la Cultural. Quiso borrar de la memoria de sus jugadores el 1-7 de León. Tan perezoso en otras ocasiones en circunstancias parecidas, su equipo, con muchos meritorios y canteranos, reseteó su disco duro, se aplicó como si tuviera la pantalla en blanco y volvió a abusar de su rival (6-1). La noche fue divertida, espléndida para Mariano, que se reivindicó con tres tantos. Enzo no sólo hizo feliz al entrenador, también al padre. Odegaard lució su zurda. Y Casemiro se probó para el Camp Nou. Su entrenador acabó satisfecho, pero al hispano-brasileño le faltó ritmo, como es lógico tras dos meses y medio parado. La aparición

de Casemiro en el once para el Clásico parece una apuesta de riesgo. Y no suele tomarlas Zidane. Carvajal e Isco jugaron medio partido. Su sustitución en el descanso habla precisamente de lo contrario. Quizá repita el once del Calderón salvo la baja de Bale. La Cultural, líder sólido en Segunda B, ofreció de nuevo la impronta de un equipo que intenta jugar bien al fútbol. Ha recibido 13 goles en los dos partidos ante el Madrid, si es que el dato encaja en la anterior reflexión, pero parece cargado de buenas intenciones.

La crónica Real Madrid Z. Zidane ★★ 13 x 2 x 3 6 27 14 22 x 20 10 19 26

Casilla 25 Yáñez 75' Carvajal 5 Varane 45' Pepe Nacho Tejero Casemiro Isco 29 Enzo 45' Asensio James Mariano Odegaard

por J. S.

6 1 ★ ★ ★★ ★ ★ ★★ ★★ ★ ★★ ★ ★★ ★ ★★★ ★★

S. Bernabéu (Madrid)

1 2 5 4 3 8 6 7 x 10 11 9 x x

13 Casilla Sin mucho 1 Leandro Le trabajo. No pudo marcaron seis hacer nada en el gol. goles.

Cultural Entrenador

R. de la Barrera ★

Leandro Bastos Morgado Iván González Víctor Díaz Yerai Cristóbal Jorge Orti 12 Moreno 80' Toni Villa Gallar Benja 14 Gianni 52' 15 Abdullah 70'

★ ★ ★★ ★ ★ ★★ ★ ★ s/c

★ ★★ ★ s/c

47.656 espectadores

Árbitro: Melero López (andaluz) ★ Tarjetas: w 30' Casemiro. w 32' Iván González. Gol: 1-0 1' Mariano. 2-0 23' James. 3-0 42' Mariano. 3-1 45' Yerai. 4-1 63' Enzo. 5-1 Mariano 87'. 6-1 Morgado, propia puerta. 89'.

En el primer minuto su intentona de hacer algo grande en el Bernabéu murió en las botas de Iván González. El regalo acabó en las botas de Asensio que cedió a Mariano para que el ariete iniciara su gran noche. El tanto avivó al Madrid, lleno de zurdos, con mucho filo y actitud. Intenso. James, que marcó de cabeza, también lució mejor. To-

Súper Clásico absoluto total. FC Barcelona - Real Madrid 3 Diciembre 16:15h en beIN LaLiga. Lo mejor es que tú eliges cómo disfrutarlo. Tranquilo, nervioso, con colegas o sin colegas. Por algo tienes Movistar ¿no?

El uno a uno

por Jesús Sánchez @Sánchez__Jesús

Entrenador

9

dos parecían volcados en agraciar a los 43.000 que acudieron al Bernabéu. Los goles fueron cayendo porque la Cultural sólo tenía opciones si hubiese encontrado desgana en su rival. Mariano, que ha metido cuatro en esta eliminatoria, ofreció todo su repertorio: oportunismo, potencia y remate. Fue una investidura con enero a la vuelta de la esquina. Yerai también anotó un tanto que no olvidará fácilmente para calmar el honor leonés. ■

2 Carvajal Jugó 45 minutos. Dio dos asistencias.

2 Bastos Sufrió a un Madrid volcado hacia la izquierda.

3 Pepe Segundo partido completo seguido. Buen nivel.

5 Morgado Correcto en su trabajo.

6 Nacho Lección de polivalencia del canterano.

4 Iván González La pifió en el primer gol del Madrid.

27 Tejero Buen partido en una banda ajena.

3 Víctor Díaz Con menos protagonismo que otras veces.

14 Casemiro Jugó todo el partido. Le falta ritmo. 10 James Mejor actitud. Buen encuentro.

8 Yerai De los mejores de su equipo. Marcó un buen gol.

6 Cristóbal Sin 20 Asensio Empezó grandes el partido mejor que lucimientos. lo acabó. 7 Jorge Ortí Jugó en banda y 22 Isco Medio después en punta. partido en cancha. Destellos de clase. 26 Odegaard Gran talento. Una zurda para enamorarse.

10 Villa No fue uno de sus mejores encuentros.

11 Gallar Jugó bastante mejor en 18 Mariano Está para lo que le echen. el partido de ida Tres goles. 9 Benja El máximo goleador de la 29 Enzo Un debut Cultural apenas para la historia con tuvo ocasiones. gol. No lo olvidará. 5 Varane Salió en la segunda parte por Carvajal. Muy sobrio y eficiente.

14 Gianni No fue titular y luego, tras salir, se resintió de una lesión.

25 Yáñez Debutó en esta temporada. Gran gesto de Zizou con el tercer portero.

15 Abdullah Muy vertical. 12 Moreno Sin minutos.

Felipe del Campo (40), en GOL.

TERTULIA DEL CLÁSICO

El director de MARCA, en GOL con los de As, Sport y MD Hugo Carrasco • Madrid

El Clásico comenzó a vivirse ayer en GOL. Con la presencia de Carlos Carpio (subdirector de MARCA) en el programa Camino al Clásico, presentado por Felipe del Campo, la cadena iniciaba la programación especial para el partido del sábado. Esta noche —22.30—, el programa ofrece una tertulia histórica en la que participará el director de MARCA, Juan Ignacio Gallardo. Con él charlarán sus homólogos de los otros tres periódicos deportivos más importantes del país (As, Mundo Deportivo y Sport). ■


10 Fútbol Copa del Rey • Hércules 1 - Barcelona 1

Jueves 1 diciembre 2016

M

MANUEL LORENZO

Fondo de armario Cillessen PORTERO

El meta holandés no transmite mucha seguridad. Sobre todo le cuesta dominar el área. De hecho, en el gol le remataron desde cerca.

Digne LATERAL IZQUIERDO

Comenzó llegando a línea de fondo, sin precisión en los centros, y acabó como central para hacer hueco a Nili. En el gol perdió la posición.

Umtiti CENTRAL DERECHO

Tiene opciones de jugar el Clásico, pero ayer no tuvo su mejor noche. Cometió algún error en el pase y estuvo pasivo en el gol de Mainz.

Aleix Vidal LATERAL DERECHO

El delantero David Mainz (31) celebra el gol del Hércules, tras meter el cuerpo en un centro desde la izquierda, ante las lamentaciones de Cillessen (27) y Digne (23).

Aleñá evita el fiasco EL HÉRCULES roza la campanada ante un Barça perezoso • El gol del canterano responde a la ventaja de Mainz, tras un error en cadena • Alcácer se marcha otra vez sin ver portería José María Rodríguez •

La Masía acudió al rescate. En vísperas de la visita del Real Madrid, el fondo de armario del Barça no fue capaz de imponerse a un Segunda B esforzado y con mucho mérito, aunque ayudado por las concesiones azulgranas. Un zurdazo lejano de Aleñá, prometedor interior de la cantera, evitó una derrota incomodísima en los tiempos que corren, por muchos titulares que faltaran. Si Luis Enrique tenía duda sobre si introducir alguna sorpresa en el once del Clásico, los aspirantes se las aclararon bastante. Nadie opositó a un puesto, ni siquiera Umtiti, que se contagió del apático tono general. Después de un inicio autoritario, el Barça de los meritorios diluyó por pereza. El Hércules calcó el 5-4-1 del Málaga en el Camp Nou y se dispuso a cerrar los espacios hasta desesperar a su rival. Cargó de novatos el centro del campo Luis Enrique, con Carbonell en el eje, escoltado por Denis y Aleñá. No fue suficiente para generar juego para Ra-

1 remate a puerta realizó Alcácer en el partido, en una falta que paró Buigues finha, Arda y Alcácer. Lujosos atacantes con poquísimo peso en el partido. La nueva oportunidad para Paco Alcácer dejó claro el momento del atacante valenciano. Empezó activo, lanzando una falta o pescando un balón imposible ante Román, cruzando demasiado. Después le entró la melancolía y se fue apagando poco a poco hasta escurrirse en el partido. Todos mirando

El caso es que el Hércules fue creciendo a medida que el Barça se aburría, y aunque no generó ocasiones claras, empezó a merodear el área de Cillessen, que tampoco anda sobrado de seguridad. Desde la

La crónica

20

por José María Rodríguez @26josele

Hércules Entrenador

Tevenet ★★ 1 2 4 5 6 3 7 x 8 10 11 x 9 x

Iván Buigues Dalmau Román Rojas Pedro Inglés Peña José Gaspar 15 Miñano 71' Omgba Juanma Salinas 14 Chechu 71' Mainz 16 Berrocal 79'

1 1 ★ ★ ★★ ★ ★ ★★ ★★ ★ ★ ★ ★★ ★ ★★ s/c

Rico Pérez (Alicante)

13 22 23 x 35 19 28 x 6 30 x 12 17 7

Barcelona Entrenador

Luis Enrique ★

Cillessen Aleix Vidal Umtiti 31 Nili 68' Borja López Digne Aleñá 29 Cardona 76' Denis Carbonell 21 André Gomes 68' Rafinha Alcácer Arda Turan

★ ★ —

★ ★ —

★★ ★ ★ ★ ★ ★ —

15.000 espectadores

Árbitro: Ocón Arranz (riojano) ★★ Tarjetas: w 90' Peña Goles: 1-0 52' Mainz empuja ante la pasividad de Umtiti, Borja López y Digne. 1-1 58' Aleñá sorprende a Iván Buigues con un zurdazo lejano.

seguridad defensiva impuesta por el mando de Paco Peña, único superviviente del histórico triunfo en el Camp Nou en la tarde de Valdez, el conjunto alicantino recordó su grandeza cercana. Gaspar mostró maneras aunque le fal-

tó rematar hasta que la defensa culé echó un cable. Fue tras el descanso, cuando un centro desde la izquierda de Salinas se fue cerrando y los zagueros se eliminaron uno a uno. Cayó Umtiti como desmayado, Borja López se

balones perdidos entregó Arda Turan que actuó en el extremo izquierdo inhibió para no marcar en propia puerta y Digne acompañó desde lejos a Mainz, que empujó con la tripa. El sueño del Hércules duró seis minutos. Desde el banquillo, Luis Enrique lanzó a los interiores y estos le dieron la razón. Denis activó el ataque y Aleñá igualó con un disparo envenenado pero parable. Buigues no interceptó el balón, aunque se redimió después con buenas manos a Digne, Gomes y Cardona. El esfuerzo pasó factura a los locales, que pudieron ceder al final. No habría sido justo tampoco para el Barça, que tan poco había hecho para ganar. Así que eliminatoria abierta. Parce mentira. ■

Partido regular del exsevillista, que no jugaba desde principios de septiembre. El centro del 1-0 llegó por su banda. En ataque, intentó pases profundos.

André Gomes MEDIOCENTRO

Entró en la segunda parte y tuvo una buena ocasión de cabeza, pero remató centrado. Tampoco tuvo su mejor noche. Jugó de pivote defensivo.

Denis Suárez INTERIOR IZQUIERDO

Tuvo detalles interesantes, como siempre, pero no fueron concluyentes. Puso un buen centro a balón parado.

Alcácer DELANTERO CENTRO

Tira desmarques, remata, lo intenta pero sin suerte... Hasta lanzó una falta que paró Buigues. Más de 500 minutos sin marcar.

Arda Turan EXTREMO IZQUIERDO

Actuó en su teórica mejor posición, pero ha vuelto al ritmo y al tono del curso pasado. No generó peligro alguno.


M

Hércules 1 - Barcelona 1 • Copa del Rey Fútbol 11

Jueves 1 diciembre 2016

Luis Enrique Entrenador del Barcelona EL RESULTADO

A un paso de reeditar el ‘caso Cheryshev’

“No estoy contento, pero con una defensa tan MARLON no fue a Alicante por problemas burocráticos replegada, cuesta” • Casi debutó en Anoeta • No podrá jugar hasta enero LA DEFENSA DE CINCO

“No tiene nada que ver; al Celtic le metimos siete con cinco defensas” LA ELIMINATORIA

“Está abierta, pero no es nada que no hayamos vivido otros años” EL CLÁSICO

“Lo sucedido en este partido no tendrá influencia en el Clásico”

Tevenet Entrenador del Hércules SATISFECHO

“Era un partido para disfrutar y veo muchas sonrisas aquí”

Xavi Hernández • Barcelona

Sin duda, el jugador del filial con más presencia en los planes de Luis Enrique desde el verano es Marlon Santos. El central brasileño gusta mucho al cuerpo técnico y participa en la mayoría de entrenamientos con el primer equipo, pero arrastra un asunto burocrático que no le permitirá debutar en Liga y Copa hasta enero, según confirmó MARCA a través de fuentes federativas. Estaba previsto que ayer viajara a Alicante para jugar contra el Hércules, pero finalmente se quedó en tierra porque el Barça detectó a última hora que su concurso habría sido tan irregular como el de Denis Cheryshev en el Cádiz-Real Madrid que motivó la eliminación de los blancos de la pasada Copa. El problema de Marlon está en su permiso de residencia, que se demoró unos días en relación al resto de la documentación necesaria para tramitar la ficha. El artículo 228 del reglamento de la Federación es el que explica que el brasileño, cedido por Fluminense, no pueda jugar has-

Mathieu recae y estará de baja entre 15 y 20 días

ta que vuelva a abrirse la inscripción. La normativa no permite al futbolista jugar en una categoría superior si la ficha no se tramitó a tiempo.

X. H. • Barcelona

A punto de sanción

Marlon tiene presencia con el primer equipo, entre otras cosas, porque Luis Enrique ha tenido que lamentar bastantes bajas en el eje de la defensa. Todos los centrales salvo Mascherano han tenido lesiones de más de una semana de baja en este primer tramo de la temporada. El que peor suerte está teniendo es Jeremy Mathieu, que sufrió una rotura de sóleo en la Supercopa de Cataluña, el 2 de noviembre, de la que todavía no se ha recuperado pese a que los médicos le pronosticaron tres semanas de baja. El club comunicó ayer que el francés ha sufrido complicaciones en la fase final del proceso que le llevarán a estar entre 15 y 20 días más en el dique seco. Parece difícil que pueda reaparecer antes de 2017.

Marlon estuvo a punto de incurrir en sanción el domingo en Anoeta, pues salió a calentar e incluso se despojó del chándal para sustituir a Gerard Piqué, que había pedido el cambio. Por suerte, el defensa barcelonés se recuperó y abortó la misión. Donde sí que pudo jugar el brasileño fue en Champions. En Glasgow, contra el Celtic, disputó los últimos 18 minutos en sustitución precisamente de Piqué. En principio, la ficha en la UEFA está tramitada de manera correcta. Hay que recordar que Marlon todavía pertenece al Fluminense. Cuando juegue cinco encuentros con el primer equipo, el Barça lo podrá adquirir en propiedad. De momento, el jugador tendrá que esperar para que se cumpla la cláusula. Sus oportunidades hasta enero se limitan al partido ante el Gladbach. ■

VIO POSIBLE LA VICTORIA

“Cuando haces lo más difícil, que es adelantarte, crees que puedes ganar”

CONSIGUE una TV de Samsung que se sorteará entre todos los acertantes A tres días del Clásico del Camp Nou, los vaticinios son de lo más variado. A pesar de la situación ventajosa del Real Madrid en la tabla y el mal momento que atraviesa el Barcelona, los participantes en la porra MARCA no se aventuran a dar un pronóstico del todo favorable al equipo de Zinedine Zidane. El factor campo a favor del Barça sigue siendo un elemento de peso que hace que muchos se decanten finalmente por una victoria local o un empate, como fue el caso de Manu Carreño, presentador de Deportes Cuatro, quien se aventuró con un 2-1, o de Jesús Álvarez, presentador de TVE, que piensa que el encuentro terminará con tablas

en el marcador (2-2), un resultado ya visto en los Clásicos. Los usuarios de MARCA.com pueden continuar dejando el resultado que creen que se dará en el Clásico y el primer goleador, si piensan que habrá goles, en el microsite que desde MARCA se ha habilitado hasta el sábado 3 a las 16:15 laporradelclasico.marca.com. Sólo por participar entrarás en el sorteo de dos camisetas, del Barcelona o del Real Madrid con el número que quieras a la espalda incluido. Si además, aciertas el resultado y el goleador, podrás hacerte con una TV de Samsung Curva Full HD de 40 pulgadas que se sorteará entre los acertantes. El único requisito para poder participar es estar registrado en MARCA.com. Si ya lo estás, corre y no pierdas la ocasión de conseguir alguno de estos fantásticos premios. Si aún no, hazlo en la página web de MARCA.com y participa con nosotros en la porra MARCA del Clásico que este próximo sábado disputarán el Barcelona y el Real Madrid. ■

DAVID OTERO

D. BUSTAMANTE

María Veiga • Madrid

CANTANTE

EL EQUIPO

“Están satisfechos y cansados, nos llevamos un dulce sabor de boca”

Participa en la porra MARCA del Clásico

Marlon (21) recibe instrucciones de Unzué (49) en Anoeta.

1-2

“Creo que ganará el Madrid porque van a jugar más relajados, tienen menos presión”. El cantante cree que la posición ventajosa del Madrid inclinará la balanza de su lado”.

CANTANTE

1-4

“La ventaja de seis puntos con la que llega el Madrid les da tranquilidad y al Barça le crea ansiedad. Creo que el estado de forma físico y anímico de los blancos es mejor esta vez”.


12 Fútbol

Jueves 1 diciembre 2016

M

Enviados especiales

Copa del Rey Guijuelo 0 • 6 Atlético

Salamanca

La piscina primero, el baño después

Isaac Suárez

Chema Rey

Correa (21), que firmó uno de los seis goles del Atlético, pugna por llevarse la pelota.

GOLEADA Un penalti inexistente despeja el camino del Atlético • Marcan Saúl, Vrsaljko, Carrasco (dos), Correa y Rober

E

l Guijuelo quería un partido de Primera, pero no contó con el apartado arbitral. Aquí el equipo chacinero, aquí un árbitro de la máxima categoría. Undiano, en este caso, que después de que el Atlético despachara media hora espeluznante tomó cartas en el asunto decretando como penalti lo que había sido infame piscinazo de Carrasco. Para patear tiró de galones Saúl, que ayer portaba el brazalete y que sí estaba entre los que había comprendido desde el arranque que allí se estaba jugando un partido oficial. Llegó el 0-1, en fin... y se acabó lo que se daba. Héctor decidió que la justicia era él y se equivocó de forma lamentable. Tan cierto es que su falta a Carrasco no era tal como que la que hizo justo después a Correa merecía mucho más que la amarilla con que despachó la acción el colegiado, que para entonces ya se había dado definitivamente a la fiesta. Uno vendrá que bueno te hará, andaría pensando su colega Mateu. La tangana fortaleció al equipo de Simeone, que decidió tomarse la noche con seriedad y que inmediatamente coleccionó varias oportunidades, una de ellas al palo, otra solucionada de forma espléndida por Royo, hasta que con la última del primer acto atinaron dos héroes inesperados, Thomas en la asistencia, Vrsaljko en el disparo sin dejarla caer.

La crónica por Alberto R. Barbero @albertorbarbero

Guijuelo Entrenador

Fabregat ★ 1 2 x 5 4 3 6 8 7 10 x 11 x 9

Kike Royo Álvaro 16 Jonathan 59' Héctor Ayala Aitor Aspas Jorge Juliá Luque Piojo Maiky 14 Néstor Gordillo 59' Carmona 15 Dimas 73' Pino

0 6 ★★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★

Estadio Helmántico

1 16 15 24 19 8 22 27 x 11 x 23 10 x

Atlético Entrenador

Simeone ★★

Moyá Vrsaljko Savic Giménez Lucas Saúl Thomas Caio 39 Juan Moreno 69' Correa 34 Olabe 81' Gaitán Carrasco 42 Rober 59'

★★ ★★ ★ ★ ★★ ★★ ★ ★ ★ ★★ ★ ★★ ★★ ★★

16.800 espectadores

Árbitro: Undiano Mallenco (navarro) — Tarjetas: w 28' Héctor w 60' Savic Goles: 0-1 28' Saúl, de penalti a la derecha de Royo. 0-2 44' Vrsaljko, sin dejarla caer, a pase de Thomas. 0-3 49' Carrasco completa una contra. 0-4 53' Carrasco resuelve una jugada de Gaitán y Saúl. 0-5 57' Correa aprovecha una asistencia de Lucas. 0-6 84' Rober controla en el área un pase de Vrsaljko y saca un buen disparo.

3 estrenos Rober, Juan Moreno y Olabe debutaron con el primer equipo

Luego sí, luego ya fue el Atlético que castiga. El que no consiente errores del rival, y en ocasiones ni siquiera aciertos. Porque aplaudía el Helmántico aún un caño de Carmona a Thomas y resulta que Carrasco ya había firmado el tercero a la contra. Porque rifaba un balón el portero local y resulta que el belga hacía doblete. Porque se venía abajo el Guijuelo, en fin, y resulta que Correa hurgaba en la herida. Los dos últimos, por cierto, a mayor gloria de los pases filtrados por Gaitán. Quedaba mu-

Fabregat

Simeone

Entrenador del Guijuelo

Entrenador del Atlético

PARTIDO

GOLEADA

“Mis jugadores han competido bien ante un equipo de élite” FUTURO

“Poco a poco va a mejorar la toma de decisiones” DESTACADO

“Kike Royo ha estado muy bien, ha parado mucho”

“Estoy contento con la actitud del equipo, hizo lo que tenía que hacer” CORREA

“Se está ganando minutos, el campo es el que habla” GAITÁN

“Demostró talento, actitud y lectura del partido; ojalá los mantenga”

cho por jugar, pero tampoco era cuestión de cebarse. El equipo rojiblanco redujo un par de marchas. Quede constancia aquí de que a la hora buscó por fin puerta la escuadra local, plantando a Pino delante de Moyá. Para desgracia del buen delantero local ese mano a mano fue para el rehabilitado portero rojiblanco, que de inicio había mostrado dudas en una salida y del que en el largo intervalo no hubo noticia alguna. Simeone, a favor de corriente, se permitió estrenar a tres canteranos. Rober, uno de ellos, aún tuvo tiempo de completar la goleada aprovechando que Vrsaljko seguía jugando a todo trapo. El marcador camuflaba así lo que había sido un rato potable del Guijuelo, que mientras no hubo goles fue capaz de tocar la pelota desde su pro-


M

Fútbol 13

Jueves 1 diciembre 2016 Miguel Ángel Moyá @M_A_Moya

30 de noviembre

Emociones y sensaciones buenas. Especial volver a jugar después de una lesión. Portería a cero y victoria

CHEMA REY

Carrasco y Saúl, goles y galones CAPITÁN El canterano portó el brazalete • El belga firmó dos tantos Isaac Suárez • Salamanca

El uno a uno por Luis Aznar

1 Kike Royo Sacó las 1 Moyá Comenzó que pudo. Una muy nervioso, pero sacó buena a Carrasco. un mano a mano.

pia portería hasta tres cuartos. Lo hacía aprovechando que el Atlético no salía a la presión, pero el caso es que lo hacía. Lo hacía sin profundizar después, pero el caso es que lo hacía. Lo hacía, lo hizo, mientras Undiano no dijo esta boca es mía. Tras el penalti, eso sí, se vino abajo estrepitosamente, mostrando las carencias lógicas de un equipo que lo pasa mal en la tercera categoría de nuestro fútbol y exhibiendo, ya de paso, todas las miserias de una competición, la Copa, a la que se respeta entre poco y nada con noches como la de ayer, en las que casi todos los grandes zarandearon a los pequeños con la vida extra que concede además un partido de vuelta. Ahora van ustedes y se plantan el 20 de diciembre en el Vicente Calderón. Con la que estará cayendo... ■

2 Álvaro Lo tuvo en chino con Gaitán y Lucas percutiendo.

16 Vrsaljko Golazo. Tuvo fe en la carrera y en el disparo.

5 Héctor Se le fue la mano con una entrada a Correa.

15 Savic Sufrió un percance y estuvo renqueante.

4 Ayala Aguantó el chaparrón como pudo en la zaga.

24 Giménez Sin trabajo detrás, se prodigó delante.

Si a pesar de que Simeone se había dejado a los pesos pesados en Madrid el Atlético seguía siendo reconocible era en buena parte por la presencia de Saúl y de Carrasco. Sin Gabi, Godín y Koke el canterano asumió los galones y ejerció de capitán. Al belga no le hizo falta brazalete para tirar del carro y demostrar que su fútbol es un lujo en citas de este calibre. No habría necesitado el piscinazo que encaminó la goleada para liquidar al Guijuelo. La capitanía de Saúl, por su parte, no iba a quedarse en una mera situación protocolaria, así que fue el primero en predicar con el ejemplo. Desde el eje del equipo, mandó en el centro del campo, lideró la presión y pisó el área contraria cuando debía. También se erigió en un valor seguro a la hora de transformar el penalti. Hasta lo celebró con rabia, en una muestra de que la honra del brazalete no entiende de partidos pequeños. No era su primer tanto ante el Guijuelo, pues hace tres campañas, cuando destacaba en el filial, ya había visto puerta. Carrasco sencillamente fue un tormento para el cuadro chacinero. Disparó al palo, exigió a Royo sacar una mano de

portero de Primera y no cesó de incordiar hasta que nada más iniciarse la segunda parte puso la directa hasta la meta rival para firmar el gol que se le resistía. Poco después, sólo tuvo que empujarla cuando Saúl volvió a agigantarse para regalársela desde dentro del área. Con el 0-5 Simeone decidió darle descanso, pero su hora de exhibición ya había justificado la entrada. ■

El Atlético no permitió que el Guijuelo alineara al meta Morales I. S. • Salamanca

1

El Guijuelo lo intentó hasta última hora, incluso en la comida de directivas que finalizó con regalo de jamones, pero el Atlético no accedió finalmente a dejar sin efecto la cláusula que impedía jugar al guardameta Carlos Morales, cedido por el club rojiblanco, remitiéndose en todo momento al pago de la penalización pactada. Fue Royo, habitual en Liga, el que se mantuvo bajo los palos de la escuadra local, situándose en el banquillo el juvenil Nene. La duda ahora, tras el 0-6, pasa por si Morales podrá jugar en el Calderón. AFP

3 Aspas Buscado y 19 Lucas Presente y superado por Correa futuro del Atlético. y Vrsaljko. Calidad y ganas. 6 Jorge Juliá El 8 Saúl Capitán con correr de los minutos galones. Partido le pasó factura. muy completo. 8 Luque Comenzó con protagonismo pero desapareció.

22 Thomas Gran pase a Vrsaljko en el segundo rojiblanco.

7 Piojo Lo intentó desde lejos sin demasiada suerte.

27 Caio Comenzó explosivo y se fue difuminando.

10 Maiky Varios detallazos de calidad individual.

11 Correa Mejor por dentro que pegado a la banda. Gol.

11 Carmona Tiró un caño de mucho mérito a Thomas.

23 Gaitán Trabajó para el equipo... tal y como le pidieron.

9 Pino Le llegaron pocos balones pero demostró clase.

10 Carrasco Lo buscó y lo buscó hasta que marcó... dos.

14 Néstor Moyá sacó bien su único disparo lejano .

42 Rober Debutó haciendo lo que sabe: marcar.

16 Jonathan Mala suerte, salió con 0-5 y se fue lesionado.

39 Juan Moreno Dejó algunos detalles en su debut.

15 Dimas Fue el último cambio pero tuvo una ocasión.

34 Olabe Llegó sobre la bocina y tuvo 10 minutos.

LOS TOQUES DE FUTRE

Paulo Futre

Una Copa sin interés El sistema debe cambiar: a doble partido resultan eliminatorias descafeinadas

E

n primer lugar el fútbol está de luto y me gustaría dar el pésame a la familia del ex jugador del Atlético Cléber Santana y a todos los que perdieron un ser querido en la catástrofe horrible del pasado martes.Mucho ánimo en estos momentos tan duros. Ayer, en el partido de ida de dieciseisavos de la Copa, el Atlético jugaba en casa del Guijuelo. Con todo mi respeto al humilde conjunto salmantino y otros de Segunda B, es una pena que esta competición tan importante y a la que tanto cariño tengo continúe con eliminatorias tan descafeinadas. Año tras año hasta los octavos de final es más de lo mismo, y no entiendo como la Federación no busca una solución mejor. En los últimos años, por estas fechas siempre pido públicamente que los hombres que controlan el fútbol en España miren a las otras grandes ligas europeas. Por ejemplo, la prestigiosa Copa de Inglaterra se juega a único partido hasta la final (aunque se permite replay en la casa del equipo visitante si hay empate), con estadios llenos hasta la bandera en cada enfrentamiento. Igual que la italiana, con eliminación directa hasta semifinales.La alemana, más de lo mismo. Pero sin duda alguna, puestos a soñar, el mejor sis-

tema es el francés: para empezar el sorteo de las rondas es puro, no se va filtrando por categorías, puede tocar quien sea y se juega en casa del equipo más pequeño. Además es siempre a un partido que se decide en prórroga y penaltis si hace falta. Así son posibles gestas heroicas como la del Guingamp en 2009, campeón de Copa siendo un equipo de Segunda. Hoy la Liga española es la mejor del mundo, pero para que el torneo de Su Majestad lo sea también el sistema debe cambiar y evitar estas eliminatorias pésimas para casi todo el mundo. Sólo pueden ser interesantes a nivel económico, porque a nivel deportivo hay pocas posibilidades de que se clasifique un humilde. El Alcorconazo fue una excepción. Me acuerdo hace unos años, cuando las primeras rondas eran a partido único en casa del rival más débil y la competición era mucho más interesante: si el equipo grande tiene un mal día puede ser eliminado, y así todos pueden soñar con ser campeones, como en aquella final Mallorca-Recreativo. Ahora eso es una utopía, totalmente imposible. El doble duelo lleva a partidos que parecen amistosos. Hay que cambiar, para que sigamos disfrutando de esta maravillosa competición.

CHEMA REY

MEDICINA DE LA TIERRA Una de las curiosidades del partido pasó por el maletín en forma de jamón exhibido por los servicios médicos del Guijuelo cuando tuvieron que saltar al césped. Saúl (21) y Carrasco (23) festejan uno de los goles ayer.


14 Fútbol Copa del Rey • Guijuelo 0 - Atlético 6

Jueves 1 diciembre 2016 FOTOS: CHEMA REY

M

El Atlético evita un ‘Cheryshev’ OLABE, convocado a última hora por si Keidi no podía ser alineado I. Suárez • Salamanca

Saúl (21) golpea la pelota en el penalti que supuso el 0-1.

Carrasco (23) dispara para completar la contra del tercer gol visitante.

Correa (21) se anticipa a la zaga para firmar el quinto.

Rober (20) aprovecha un bloqueo de Thomas (23) en el último gol.

El Atlético convocó en la mañana de ayer a Roberto Olabe, centrocampista del filial, para el encuentro que disputaría frente al Guijuelo sólo unas cuantas horas más tarde. Lo hizo pese a que ya había conformado una lista de 16 para viajar a Salamanca y ante la duda de si Keidi, canterano que también se desempeña en Tercera, podía disputar el choque copero. El centrocampista albanés había sido incluido por Simeone entre los primeros elegidos para el estreno en la competición, pero fue expulsado en el duelo del pasado fin de semana ante el Alcorcón B,

con lo que en los despachos no contaban con la certeza de que pudiera jugar el siguiente encuentro oficial. Ante la duda el Atlético elevó a la Federación una consulta que no fue atendida, lo que llevó al cuerpo técnico a cubrirse las espaldas con un decimoséptimo convocado para evitar contar con un hombre menos o, en el peor de los casos, incurrir en una alineación indebida que dejara a los rojiblancos fuera de la Copa a las primeras de cambio. Así las cosas, Keidi finalmente fue el único descarte y se quedó en la grada, mientras que Olabe disfrutó de 10 minutos en la recta final. ■ CHEMA REY

Jamón y mucha fiesta La goleada rojiblanca no impidió a los aficionados charros disfrutar dentro y fuera del estadio de una jornada histórica para el Guijuelo

E

l par de centenares de aficionados que recibió al Atlético en su hotel de concentración al mediodía ya presagiaba que esperaba día grande para los rojiblancos en Salamanca. Viandantes condistintivos del Atlético y un inusual bullicio por las calles de la capital charra denotaban que algo se cocía. El atasco que desde las seis de la tarde comenzó a formarse camino del Helmántico evocaba a los tiempos más gloriosos de la Unión Deportiva. Todo el fútbol de la provincia estaba citado en la capital por obra y gracia —las tres eliminatorias previas con gesta incluida en la prórroga de la última— del Guijuelo. Así que los 5.000 habitantes de la localidad tampoco

iban a faltar a una cita que ja- dad, no eran todos, varios mimás se habrían imaginado des- les aún maldecían el caos forde que hace 42 años vio la luz mado en los accesos al estadio. el club entre las más de 200 in- Corría el minuto 15 de la fiesdustrias jamoneras. Por dere- ta y por los vomitorios aún apacho propio iba a ser el equipo recía gente buscando sus resde fútbol el que paseara pectivas localidades. No el nombre de Guijuelo todos los días rendía Testigo por el mundo, pero visita el subcampeón sin perder las señas de Europa, así que la Directo de identidad. Por eso premisa era disfruI. Suárez en una animada fiestar y los más atrevita con disc jockey indos... soñar. Fueron cluido instalada en los los primeros que entoanexos del estadio un cornaron el “¡Sí, sí, sí, nos vatador de jamón hacía las deli- mos a Madrid!”. cias de los asistentes en los Hasta que al filo de la media prolegómenos del partido. hora Carrasco rompía las iluYa en el interior, bocadillo siones. Si su caída en el área no de ibérico en mano recibido en había convencido a casi nadie, la puerta, cerca de 17.000 afi- la concesión de córner en un cionados abarrotaron el Hel- remate fuera de Correa traslamántico para disfrutar de un dó la condición de aguafiestas encuentro de élite. A decir ver- a Undiano Mallenco. Vrsaljko,

antes del descanso, acabaría de aplacar los ánimos de la afición local. Así que para la segunda parte sólo quedaba la opción de disfrutar con la presencia de los héroes de Guijuelo enfrente del elenco de estrellas mundiales rojiblancas. Y así lo hicieron desde la grada. El eterno rival, presente

Los tres goles casi consecutivos del Atlético nada más comenzar el segundo acto devolvieron a la realidad a la hinchada local, hasta que decidió que nada iba a fastidiarle su gran día. Así que se vino arriba, realizó la ola, cantó como si fuera ganando, botó, se acordó del eterno rival (el Valladolid) y de la Unión y, sobre todo, acabó gritando con orgullo “¡Guijuelo, Guijuelo!”. ■

Olabe (20) intenta llevarse la pelota en el tramo final del partido.

DOBLE TURNO DEL CHOLO

Sesión matinal en Madrid, partido en Salamanca I. S. • Salamanca

La expedición del Atlético llegó a Salamanca a mediodía sin la presencia de Diego Pablo Simeone, que se había quedado en el Cerro del Espino dirigiendo la sesión de los futbolistas no convocados para el duelo copero (Juanfran, Godín, Filipe, Gabi, Tiago, Koke, Griez-

mann, Gameiro...), todos ellos presumibles titulares el sábado en la visita liguera del Espanyol. El técnico se incorporó al grupo a primera hora de la tarde, cuando los jugadores que sí se habían desplazado descansaban en el hotel tras una sesión de gimnasio y el correspondiente almuerzo. ■


M

15

Jueves 1 diciembre 2016

¿Por qué a mí? Si nunca he dado un parte.

Si este año te han subido el precio del seguro de tu coche o moto, vente a la Mutua y, sea cual sea,

TE LO BAJAMOS.

902 333 333 www.mutua.es

Sujeto a normas de suscripción. Nuevas contrataciones consumidores entre 30/09 y 31/12/2016. Primas según tarifa MM o descuento mínimo 10€ sobre precio renovación si es inferior. Bases www.mutua.es


16 Fútbol

M

Jueves 1 diciembre 2016

Copa del Rey Granada 1 • 0 Osasuna

Toledo 0 • 3 Villarreal MIGUEL ÁNGEL MOLINA

La crónica

IDA 1/16 COPA DE REY Partido

Res./Horarios

Leganés-Valencia

1-3

Sporting-Eibar

1-2

Alcorcón-Espanyol

1-1

Betis-Deportivo

1-0

Real Madrid-Cultural (global, 13-2)

6-1

Toledo-Villarreal

0-3

Formentera-Sevilla

1-5

Guijuelo-Atlético

0-6

Córdoba-Málaga

2-0

Granada-Osasuna

1-0

UCAM Murcia-Celta

0-1

Hércules-Barcelona

1-1

Valladolid-Real Sociedad

Atzili (23) remata ante la presencia de Iván Márquez (22).

El Granada se acuerda de ganar PRIMER TRIUNFO de la temporada • Toral decide con un golazo • Mario evita una derrota mayor

Hoy 20.00

Huesca-Las Palmas

Hoy 21.00

Nàstic-Alavés

Hoy 21.00

Racing-Athletic

Hoy 22.00

Pero como ni una cosa ni otra pueden pasar, la realidad es que ambos equipos afrontaron el partido pensando más en la Liga, donde realmente se juegan las habichuelas, que en la Copa. El Granada quizá fue el que menos movió el equipo y, por eso de jugar en casa, el que llevó el peso del partido. La cifras estadísticas le eran muy favorable, pero de poco le servía. En la primera parte, su posesión rondó el 70%, casi nada, pero sólo hizo intervenir un par de veces a Mario.

por M.Á. Rodríguez @Ma_rodriguezz

Toledo Entrenador

Onésimo ★ 1 2 4 5 3 8 x 8 10 11 x 7 9 x

Manolo Carlos Expósito Jon Echaide Adrián Jiménez Toni Israel Castro 12 Barranco 28' De Lerma Pablo González Jordan 15 Samu Villas 75' Owuso Roberto 14 Jokin Esparza 60'

0 3 ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★

El Salto del Caballo

25 22 12 23 3 16 14 7 x 8 17 x 24 x

Villarreal Entrenador

F. Escribá ★

Barbosa Rukavina Álvaro Bonera José Ángel Rodri Trigueros Cheryshev 19 Castillejo 19' Jonathan dos Santos Bakambu 2 Mario 82' Santos Borré 12 Sansone 80'

★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★★ ★ ★★ ★ —

4.200 espectadores

Árbitro: Estrada Fernández (catalán) ★ Tarjetas: w 34' De Lerma w 51' Pablo González w 57' Álvaro Goles: 0-1 14' Adrián (p.p.). 0-2 19' Bakambu. 0-3 81' Castillejo

Faena de aliño del Villarreal TRÁMITE El ‘submarino’ no da opción a un voluntarioso Toledo

Desafortunado Ponce

El Granada por fin se dio una alegría esta temporada. Ya era hora, pensarán sus aficionados. Vaya momento para hacerlo, dirán los de Osasuna. Una victoria que tiene su valor, el de adelantarse en la eliminatoria de Copa del Rey, pero poco más. Muy poco más. Seguro que Lucas Alcaraz y los suyos firmaban cambiar esta victoria por una en Liga que les diese tres puntos. El menú no era demasiado apetecible, para ser honestos. Último y penúltimo de la Liga, en momentos muy delicados y cargados de suplentes. Seguro que los nazaríes cambiarían este triunfo por uno el domingo, contra el Sevilla. Y Osasuna fijo que también firmaría esta derrota si alguien le asegurase el triunfo en El Molinón.

La crónica por ÓScar García @ogarciafutsal

Granada Entrenador

Lucas Alcaraz ★★ 13 19 6 3 14 11 x 26 8 x 15 x 23 9

Ochoa Cuenca Lombán Gastón Silva Tabanou Toral 16 Carcela 82’ Angban Javi Márquez 30 Entrena 78’ Atzili 18 Pereira 63’ Bueno Ponce

1 0 ★ ★ ★ ★★ ★ ★★ s/c

★★ ★ ★ ★★ ★ ★★ -

1 34 5 33 16 14 x 31 12 x 18 x 20 7

Osasuna Entrenador

J. Caparrós ★

Mario ★★★ Buñuel ★ David García ★ Iván Márquez ★★ Fuentes ★ Fausto Tienza ★ 15 Unai García 89’ s/c Imanol García ★ Riviere ★ 17 Jaime Romero 67’ ★ Fran Mérida ★★ 35 Olavide 75’ ★ De las Cuevas ★ Sergio León ★

Los Cármenes

8.872 espectadores

Árbitro: Bikandi Garrido (vasco) ★★ Tarjetas: No hubo Gol: 1-0 51’ Toral, por la escuadra desde fuera del área.

Toral estrena su cuenta como nazarí EL CENTROCAMPISTA marca su primer gol • Se tuvo que retirar lesionado del tobillo Jorge Azkoytia • Granada

La Copa se presentaba como un banco de pruebas para Alcaraz, que apostó por una alineación con los menos habituales. Como una “reválida individual” calificó el choque el técnico. Toral era uno de los llamados a reivindicarse. Acos-

tado sobre la derecha, se mostró muy participativo, implicado en la construcción del juego ofensivo nazarí. La guinda a su actuación llegó poco después de la reanudación, cuando cazó un balón en la frontal del área para hacer el 1-0. “Sabía que si me gi-

raba no iba a tener mucho tiempo, con la suerte de que ha sido gol. Nos da confianza y fuerza para seguir en Liga”, reconoció el catalán, que se lesionó. “No es grave”, dijo. Una victoria que, a su juicio, deber servir para tomar impulso en Liga: “Aunque era un partido de Copa, sabíamos que era importante. Nos da confianza y hay que llevarlo a la Liga el sábado, que ya toca”. ■

En ambas, el protagonista fue Ponce, que sigue peleado con el gol. El delantero falló primero un mano a mano en una contra bien trenzada y después no acertó a controlar bien, también solo ante Mario, para que la jugada la acabase rematando alta Toral. El centrocampista sí acertó en el inicio de la segunda parte. Recibió fuera del área, se giró y la puso con la izquierda en la escuadra, inalcanzable para Mario. Un tanto que no cambió demasiado las cosas. Ninguno de los dos está para florituras. Mientras Mario se convertía en un muro atrás, Osasuna no acabó de inquietar a Ochoa —un remate de Riviere en un córner alto fue su mejor ocasión— y dejó al Granada, que tuvo un tiro al palo, ir a Pamplona con ventaja. ■ MIGUEL ÁNGEL MOLINA

El Villarreal llegaba tocado en su orgullo al Salto del Caballo. Tres partidos seguidos sin conocer el triunfo es mucho castigo para el cuadro de Fran Escribá… y el Toledo pagó el pato. Así, el submarino dejó finiquitado su pase a los octavos de final de Copa. En un césped en muy malas condiciones por la lluvia, los amarillos juguetearon con un rival de Segunda B y asestaron un demoledor 0-3 que mató la eliminatoria. El Villarreal hizo lo que tenía que hacer. El momento de despejar dudas llegará el sábado en Butarque. El submarino salió a contemporizar ante un Toledo muy intenso en los primeros compases. Los amarillos esperaron un fallo del rival, que no tardó en caer. Lo cierto es que fue una cascada de errores. De Lerma no acertó al dejarle el esférico a su central,

Cheryshev les robó la cartera y su pase de la muerte fue introducido en propia portería por Adrián Jiménez. La línea que separa la valentía del suicidio es delgada y los de Onésimo la traspasaron. El equipo de Segunda B decidió que quería la pelota y el submarino le hizo feliz. Un robo en la frontal amarilla supuso el inicio de una contra que finiquitó Bakambu. Al Toledo sólo le quedaba salvar el honor y, por ello, tiró hacia adelante. De perdidos al río. Pero ya no había nada que hacer. La diferencia de calidad entre ambos equipos no daba otra opción. Tras los vestuarios, llegó el armisticio. El Villarreal levantó, aún más, el pie del acelerador y los toledanos bajaron un par de puntos su intensidad. Así, Castillejo cerró la cuenta en el minuto 87. El submarino mira a los octavos. ■ JUAN AGUADO

Toral (21) celebra su gol.

Sansone (25) felicita a Castillejo (21) por su gol ante el Toledo.


M

Jueves 1 diciembre 2016

17


18 Fútbol

Jueves 1 diciembre 2016

Copa del Rey UCAM Murcia 0 • 1 Celta

Córdoba 2 • 0 Málaga JUANCHI LÓPEZ

La crónica

IDA 1/16 COPA DE REY Partido

Res./Horarios

Leganés-Valencia

1-3

Sporting-Eibar

1-2

Alcorcón-Espanyol

1-1

Betis-Deportivo

1-0

Real Madrid-Cultural (global, 13-2)

6-1

Toledo-Villarreal

0-3

Formentera-Sevilla

1-5

Guijuelo-Atlético

0-6

Córdoba-Málaga

2-0

Granada-Osasuna

1-0

UCAM Murcia-Celta

0-1

Hércules-Barcelona Valladolid-Real Sociedad

Guidetti (24) se lleva el balón de espuela delante de Tito (31).

El Celta sale en defensa propia TRES ZAGUEROS participaron en el gol que dio la victoria a los celestes • Sergi Gómez hizo de ‘9’ El gol suele ser cosa de los delanteros, menos ayer en La Condomina. El Celta materializó algo difícil de repetir durante la temporada. Un partido espeso, con poco fútbol y casi sin ocasiones fue resuelto por la zaga celeste. En el minuto 42’ Roncaglia, el lateral zurdo ayer, enganchaba un balón suelto en el área rival tras el saque de una falta y lo estrellaba en el poste. El rebote salía hacia la izquierda donde estaba Cabral, uno de los centrales, que remataba y Sergi Gómez, el otro central, remachaba a bocajarro el 0-1 que, a la postre, daba la victoria a los de Berizzo. Un gol atípico, pero que fue suficiente para que el equipo de Primera decantara la eliminatoria a su favor. Enfrente, el UCAM no fue un rival

La crónica por Carlos González

UCAM Murcia Entrenador

J. L. Salmerón ★ 1 2 23 4 3 6 26 22 x 21 x 12 x 19

0 1

Biel Ribas ★ Tekio ★ Tito ★ Hugo Álvarez ★ Góngora ★ Basha ★ Isi Ros ★★ Juande ★ 15 Morillas 61' ★ Pere Milla ★ 9 Pallarés 67' ★ Guichón ★★ 18 Juanma Delgado 81' ★ Natalio ★

La Condomina

1 4 22 20 24 x 5 x 28 11 23 17 9 x

Celta Entrenador

E. Berizzo ★

Sergio David Costas Cabral Sergi Gómez Roncaglia 19 Jonny 81' Marcelo Díaz 18 Wass 46' Pape Pablo Hernández Señé Naranjo Guidetti 25 Rossi 66'

★ ★ ★ ★★ ★ ★ ★ ★ ★ ★★ ★★ ★ ★ ★

5.103 espectadores

Árbitro: Álvarez Izquierdo (catalán) ★★ Tarjetas: w 29' Guichón w 31' Pablo Hernández w 36' Góngora w 52' Naranjo w 74' Hugo Álvarez w 78' Rossi Gol: 0-1 42' Sergi Gómez.

Wass no se ha perdido ni un partido BERIZZO le ha utilizado en los 19 encuentros • Entró al descanso supliendo a Marcelo Díaz Joaquín Soler • Murcia

Daniel Wass es una pieza imprescindible para Eduardo Berizzo, tal y como quedó ayer demostrado. El danés empezó el partido como suplente, pero el técnico argentino decidió darle entrada en la segunda mitad por Marcelo Díaz. Con

esta decisión, el centrocampista ha participado ya en los 19 partidos que lleva el Celta en esta temporada: 13 en LaLiga, cinco en la Europa League y uno en Copa del Rey. Hasta el momento, el único que ha dado descanso a Wass en lo que va de temporada es

M

Hareide, el seleccionador danés. Desde el verano, y pese a que Dinamarca ha disputado seis encuentros, Wass sólo ha tenido minutos con su selección ante la República Checa y Liechtenstein. La pasada temporada, Daniel Wass también fue un fijo para Berizzo. Disputó 36 de los 38 partidos de Liga y siete de los ocho encuentros de Copa del Rey. ■

1-1 Hoy 20.00

Huesca-Las Palmas

Hoy 21.00

Nàstic-Alavés

Hoy 21.00

Racing-Athletic

Hoy 22.00

fácil, más bien al contrario. De hecho, hasta ese gol los locales habían demostrado más ganas y empuje. Guichón e Isi le buscaban las cosquillas a los célticos, pero sólo con tiros lejanos o jugadas poco claras. Mucha táctica y poca brillantez, aunque sí intensidad. El partido tuvo algún momento bronco, pero siempre con un equipo local que quería y no podía. El Celta, mientras, parecía tener claro que tarde o temprano iba a llegar su oportunidad, como así ocurrió en ese minuto 42 en una jugada a balón parado. En la segunda mitad el guión no cambió mucho. Berizzo dio entrada a Wass por Marcelo Díaz, pero el encuentro seguía siendo lento y pesado. Naranjo lo intentaba, pero no tenía su noche, mientras que Isi, por parte del UCAM, dejaba muestras de su talento, aunque no fue suficiente. Es más, a Rossi, que entró en la segunda mitad, le anularon justamente un gol en el 75’ por fuera de juego. Góngora, al palo

Los de Salmerón dieron un último arreón y un córner botado por Góngora se estrelló en el poste. Otro par de saques de esquina pusieron la emoción en los últimos segundos, pero los visitantes supieron sacar la cabeza. El Celta saca una mínima ventaja, pero la eliminatoria sigue abierta. ■ JUANCHI LÓPEZ

Señé (24) no llega al balón.

por Sergio Fernández @sergiofmarca

Córdoba Entrenador

L. Carrión ★★ 1 20 4 22 5 21 x 17 18 x 24 29 9 x

Razak Brimah Antoñito Héctor Rodas Bijimine Cisma Caballero 26 Esteve 59' Edu Ramos Pedro Ríos 30 Moha 69' Borja Domínguez Javi Galán Rodri 14 Piovacari 74'

2 0 ★★ ★ ★★ ★ ★ ★ ★ ★ ★★ ★★ ★★ ★ ★ ★

13 18 4 5 7 31 17 39 x 10 x 21 8

Málaga Entrenador

J. Ramos ★

Boyko Rosales M. Villanueva Llorente Juan Carlos Fornals Duda Ontiveros 26 En-Nesyri 59' Juanpi 11 Chory Castro 68' Jony Michael Santos

El Arcángel

★★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★

4.392 espectadores

Árbitro: Mateu Lahoz (valenciano) ★★ Tarjetas: w 52' Caballero w 58' Borja Domínguez w 79' Héctor Rodas w 89' Llorente w 92' Duda Goles: 1-0 72' Rodri 2-0 82' Borja Domínguez

El Arcángel bendice a Carrión EL CÓRDOBA deja alucinado a un Málaga con muy pocas ganas de Copa Esta es una de esas ocasiones en las que un delantero decide un partido y, por lo tanto, se convierte en protagonista indiscutible del mismo. Dejó, de todas formas, la sensación de que sólo ese —vital— detalle le separó de llevarse un suspenso en todas las crónicas. Rodri salió ayer a jugar para él y sólo para él. Individualista, poco práctico, sin visión de equipo. Sólo quería marcar su gol. Le salió bien, después de fallar lo suficiente como para haber desesperado a muchos. Señalaba su dorsal con suficiencia, ante la mirada del canterano Moha, que llevaba solo media hora, anhelando rematar. Pero fue gol. Y su equipo lo celebró viniéndose arriba ya sin Rodri en el verde. Moha tuvo otro arranque de gallardía y forzó un rechace que Borja Domínguez pescó fuera del área y reventó, superando al meta del Málaga que se quedó a kilómetros de alcanzar el balón. Un 2-0 sobresaliente en un partido que nadie se tomaba demasiado en serio. La primera mitad tuvo apenas tres latidos que animaron tímidamente un electrocardiograma desesperantemente plano. Rodri desperdició la más clara en una de esas acciones que definen a un atacante: dos contra uno, atrajo al defensor y dejó solo a Pedro Ríos al otro lado. Apenas tenía que tocar-

6 goles lleva Rodri entre Liga y Copa, es el máximo goleador del Córdoba

Duda Capitán del Málaga

“Siempre nos pasa lo mismo en defensa, a ver si espabilamos en la vuelta” la. Pasar. Pero no quiso. Hubiera sido gol 98 de 100 veces, si la hubiera cedido. Pero no quiso. Difícilmente se hubiera atrevido a desperdiciar una ocasión así en un choque que afrontasen más en serio. En el área contraria Razak consiguió salvar un uno contra uno ante Michael Santos y, a pesar de un arranque lleno de dudas, terminó firmando bonos suficientes como para contar con más minutos. Poco más, por parte del Málaga. Duda se enfadó, no sin razón: “Siempre nos pasa lo mismo con los fallos defensivos. A ver si espabilamos”, sentenció. Les quedan 90’ de Copa. ■


M

Fútbol 19

Jueves 1 diciembre 2016

Copa del Rey

Formentera 1 • 5 Sevilla RAMÓN NAVARRO

IDA 1/16 COPA DE REY Partido

1-3

Sporting-Eibar

1-2

Alcorcón-Espanyol

1-1

Betis-Deportivo

1-0

Real Madrid-Cultural (global, 13-2)

6-1

Toledo-Villarreal

0-3

Formentera-Sevilla

1-5

Guijuelo-Atlético

0-6

Córdoba-Málaga

2-0

Granada-Osasuna

1-0

UCAM Murcia-Celta

0-1

Hércules-Barcelona Valladolid-Real Sociedad

Ben Yedder (26) y Ganso (27) felicitan a Correa (22) por uno de sus goles ante el Formentera.

Un sueño de sólo ¡14 segundos! CORREA acabó con la ilusión local con tres goles y provocando dos penaltis • El Formentera, superado Alberto Fdez. •

Formentera vivió en la jornada de ayer un día de fiesta. El único equipo de Tercera división que quedaba en el torneo sabía que llegaba a esta ronda a disfrutar del fútbol. La visita del Sevilla era todo un acontecimiento en la isla. No se vivía un ambiente así desde los meses de verano, donde el turista pone este rincón mágico del mediterráneo a rebosar. Sin embargo, el sueño del Formentera terminó muy pronto. Tras una pérdida del equipo local en el saque inicial, Iborra buscó a Correa rápidamente, para que un regate del argentino sobre Liñán terminase con el balón en el punto de penalti. Habían transcurridos ¡14 segundos! y Ben Yedder colocó el 0-1 antes de que todos los espectadores se pudiesen sentar.

La crónica por Alberto Fernández @Albertoflorenzo

Formentera Entrenador

G. Sanjuán ★ 1 2 5 4 3 x 8 x 6 7 x 10 9 11

Marcos Manu Amores Javi Rosa Kiko Dailos 12 Michael 58' Willy 15 Górriz 58' Liñán Lolo 16 Goku 58' Gabri Juan Antonio Ojeda

1 5 ★★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★★ ★ ★

Municipal de Formentera

25 26 x 6 x 32 5 4 8 14 19 11 12

Sevilla Entrenador

Sampaoli ★

Sirigu David Carmona 28 Borja Lasso 80' Carriço 9 Vietto 87' Diego González Kolo Kranevitter Iborra Kiyotake Ganso Correa Ben Yedder

★ ★ ★ ★ s/c

★ ★ ★★ ★ ★ ★ ★★★ ★

2.400 espectadores

Árbitro: Martínez Munuera (valenciano) ★ Tarjetas: w 71' David Carmona w 79' Michael Goles: 0-1 1' Ben Yedder, de penalti. 0-2 15' Correa. 1-2 26' Gabri. 1-3 29' Correa. 1-4 43' Correa. 1-5 74' Ben Yedder, de penalti.

Correa abre su cuenta a lo grande EL ARGENTINO demostró a Sampaoli que puede ser una alternativa para la delantera A. F. • Sevilla

Si hay un jugador que haya podido abrir los ojos de Sampaoli gracias a su buen partido ante un rival de Tercera, ése es sin duda Joaquín Correa. Era un partido para demostrar, pese a la debilidad del adversario, que se quiere salir de ese esta-

tus de suplente. Y Correa lo hizo. Provocó dos penaltis y anotó tres goles. Porque el argentino es el fichaje más decepcionante hasta la fecha. No ha tenido apenas oportunidades y se le ve casi desenganchado del ritmo del grupo. En Formentera se

quitó esa careta de niño tímido para demostrar que puede ser una alternativa en el ataque sevillista. No es delantero pero jugó casi como referencia ofensiva. Controles, arrancadas y mirando a puerta sin miedo. Necesita Sampaoli hombres con llegada y gol. Parece que tenía uno que no daba el paso al frente. Veremos si Correa llega para quedarse en el once. ■

Res./Horarios

Leganés-Valencia

1-1 Hoy 20.00

Huesca-Las Palmas

Hoy 21.00

Nàstic-Alavés

Hoy 21.00

Racing-Athletic

Hoy 22.00

Lo normal es que el conjunto de Sampaoli no tuviese problemas para superar con claridad al equipo balear, pero el tanto en el primer minuto era un bofetón excesivo para el ánimo local. Y los sevillistas no bajaron el pistón. Varios acercamientos hasta que Correa, muy activo durante todo el choque, hacía el segundo al cuarto de hora. Con este resultado la eliminatoria ya tenía claro color andaluz. Le tocaba al Formentera quitarse sus miedos y comenzar a disfrutar. Gabri llevó el júbilo a las gradas todavía en el primer tiempo con el único tanto de los que vestían de rojo. Aviso para un Sevilla que sólo necesito tres minutos para poner el tercero. Otra vez Correa, que completó su hat-trick en el primer periodo. El segundo tiempo tuvo poco fútbol. El Sevilla bajó el ritmo, congeló el partido. El resultado deja con poca historia la vuelta en Nervión, como era de esperar. Eso sí, será un día para que los jugadores del Formentera, unos héroes que han puesto el nombre de la ciudad en el panorama futbolístico, disfruten de un escenario donde los sueños se cumplen. Porque para el Sevilla será un trámite. Tienen los hombres de Sampaoli una semana donde se va a decidir su futuro. Primero visitan al colista —Granada—, pero el 7 de diciembre tienen una final en Champions. La frontera está en Lyon. ■ RAMÓN NAVARRO

Ben Yedder (26) y Correa (22).


20 Fútbol

M

Jueves 1 diciembre 2016

Copa del Rey Dieciseisavos de final (ida) IMAGO SPORTFOTO

JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ

El Alcoraz · 21.00 beIN LaLiga Árbitro: Iglesias Villanueva (gallego)

HUESCA

4-3-3 4-2-3-1

1 Herrera (p.s.); 10 Camacho, 7 Ferreiro, 9 Lázaro, 15 Akapo y 12 Bambock. Entrenador: J. A. Anquela. 13

Queco Piña 24

2

Nagore

Jair

21

20

Í. López Brezancic 5

23

D. López

19

Aguilera

11

Cmiljanic

Á. González

26

Killian

18

Urko Vera Araujo Mate

10

19

Tyronne Montoro

20

El Zhar

6

Helder 22

7

J. Castellano 18

Aythami Lemos 17

Simón

3

2

Raúl 1

LAS PALMAS

4-2-3-1

13 Varas (p.s.); 25 Asdrúbal, 11 Momo, 17 Bigas, 24 Tana y 9 Livaja. Entrenador: Quique Setién.

EL HUESCA SUEÑA

Javi Castellano vuelve 15 meses después de su lesión Cristian Serrano • Huesca Jesús Izquierdo • Las Palmas

El Huesca tiene una nueva cita para seguir haciendo historia. Pese a que habrá minutos para los menos habituales, los aragoneses quieren seguir vivos en la Copa. Es la tercera vez consecutiva que un equipo de Primera visita el Alcoraz en el torneo del K.O., pero ante Las Palmas será un duelo más sentimental. En los últimos cursos, ha sido habitual el vaivén de futbolistas que han cruzado las islas para doctorarse en tierras aragonesas, además del caso de Luis Helguera, hombre fundamental en la confección de la plantilla azulgrana que ascendió a Segunda hace dos temporadas. Respecto a Las Palmas, desde el club ven en la Copa una fórmula eficaz de darle oportunidades a los que lo tienen más complicado en Liga. El once poco tendrá que ver con el que goleó al Athletic el pasado lunes. Volverá a jugar, 15 meses después, Javi Castellano. El mediocentro está recuperado de su lesión y apunta a titular. ■ EL DATO

1 Cuatro canarios crecieron en Huesca En los dos últimos años, Tyronne, Aythami, Héctor Figueroa y Jesús Valentín pasaron por el club oscense tras llegar desde Las Palmas.

COMPAÑERO DE GENERACIÓN DE BOJAN Y DE GEA Hijo del mítico delantero ‘Toro’ Aquino, Dani debutó con el Real Murcia con 16 años, anotando al año siguiente su primer tanto en Primera división. Campeón de Europa y subcampeón del Mundo sub 17 con España, compartió vestuario con De Gea, Bojan, Camacho, Illarramendi o Nacho.

Un ‘toro’ frente al Athletic AQUINO lidera a un Racing que ha eliminado a los rojiblancos en sus cuatro últimos duelos coperos • El que fuera subcampeón del Mundo sub 17 disfruta del fútbol en Segunda B Pedro Fernández • Santander Juanma Velasco • Bilbao

Racing y Athletic disputan esta noche el primer asalto de una eliminatoria con historia. El derbi del norte, como se han encargado a promocionar esta semana desde Santander, mide a dos de los 10 equipos fundadores de LaLiga en 1928. Sin embargo, en estos momentos, Racing y Athletic no viven vidas paralelas. Mientras los vizcaínos se mantienen bajo los focos de la élite, sus vecinos cántabros pelean por huir del anonimato de Segunda B. En esa tarea también se encuentra Dani Aquino. La que hoy es la gran figura del Racing fue hace menos de una década una de las mayores promesas del fútbol español. Sus inicios fueron de récord. Fijo con las selecciones inferiores, debutó en Segunda con el Real Murcia —gol incluido— con apenas 16 años. Y con 17 marcó en Primera. Fue, curiosamente, en El Sardinero, su casa desde el pasado verano. Entre Murcia y Santander, Aquino ha pasado por el Valladolid, el Oviedo, el Atlético de Madrid B —Simeone le dio unos minutos con el primer

Dani Aquino Delantero del Racing

“Es importante estar donde uno es feliz, yo lo soy en el Racing” ELIMINATORIAS ENTRE RACING Y ATHLETIC Temporada

Ronda

Clasificado

2007-08

Cuartos

Racing

2-0/3-3

Res.

2000-01

Octavos Racing

2-0/0-0

1998-99

Octavos Racing

2-2/1-0

1996-97

Octavos Racing

1-0/1-1

1990-91

4ª ronda Athletic

1-3/2-0

1929-30

1/16

Athletic

3-0/5-1

1927-28

Liguilla

Athletic

3-1/2-0

1925-26

Liguilla

Athletic

1-1/4-1

equipo en Zaragoza— y Numancia. Esta temporada, el delantero murciano suma 11 goles. A sus 26 años, es el Pichichi de su grupo junto a Benja (Cultural) y el tercer máximo goleador de la categoría. Ángel Viadero, entrenador del Racing, tuvo mucho que ver en la llegada de Aquino a Santander. Fueron rivales cuando el técnico dirigía al Sestao y el delantero marcaba goles para el filial atléti-

co. Por eso aprobó su fichaje. Y la apuesta no le ha podido salir mejor. Dani Aquino ha encontrado la felicidad deportiva y personal en Cantabria: “Soy feliz en Santander y también lo es mi familia. Es una gran ciudad y un gran club. Puede parecer que jugar en Segunda B es bajar de nivel, pero estoy en el Racing. Es un club histórico con el único objetivo de ascender. Es muy importante estar donde uno es feliz” La Copa ilusiona a Aquino: “La prioridad está en la Liga, pero este es un torneo muy bonito. He descubierto que hay cierto gusto en Santander cuando se elimina al Athletic, así que iremos a por todas”. Valverde va en serio

El Athletic no quiere bromas. Ni está para regalos. Valverde ha descartado salpicar la convocatoria de jugadores del filial. El once tendrá muchas caras reconocibles porque contará con titulares habituales. El técnico tiene muy presente los apuros que suele tener el equipo en arranques contra rivales de menor categoría y ha pedido a los suyos la máxima atención. ■

El Sardinero · 22.00 · beIN LaLiga Árbitro: Munuera Montero (andaluz)

Racing

Athletic

4-4-2

4-2-3-1

3

10

Santamaría

12

Caye Quintana

Gándara

8

Samuel

20

6 Alberto

2

7 Coulibaly

1 Iraizoz

Raúl García

25

Aduriz

11

Saborit

8

Aquino

Córcoles

Etxeita

22

Raúl

4

16

Vesga

Álvaro

1

Bóveda

Eraso

9

5

2

5

Héber

14

Iturraspe

Susaeta

24 Balenziaga

13 Iván Crespo (p.s.), 12 Bontempo, 14 Israel, 15 Josemi, 16 Laro Setién, 17 Camus y 18 Pablo Goñi.

26 Kepa (p.s.), 15 Lekue, 3 Elustondo, 6 San José, 19 Sabin, 7 Beñat y 10 Muniain.

Entrenador: Ángel Viadero

Entrenador: Ernesto Valverde

Viadero

Valverde

Entrenador del Racing

Entrenador del Athletic

SOBRE LAS OPCIONES

SOBRE EL RIVAL

“No sería la primera vez que un Primera cae con un Segunda B”

“Sé que el Racing tiene argumentos para meternos en un aprieto”


M

Fútbol 21

Jueves 1 diciembre 2016

Racing • Athletic Copa del Rey JUAN ECHEVERRÍA

El duelo en 5 toques

La estadística Desde 2009, el Athletic ha alcanzado tres finales La Copa del Rey ha sido la competición que más lejos ha tenido al Athletic en estos años. Caparrós, Bielsa, y Valverde alcanzaron la final, si bien ninguno de ellos la ganó. El trofeo fue rojiblanco por última vez en 1984.

La cifra

99 partidos de Copa jugó Gaínza, el que más en toda la historia del Athletic La pregunta

¿Entrarán Aduriz y Raúl en la lista?

Fran Yeste se encara con Iván Bolado en la última eliminatoria copera.

El Racing es una pesadilla VALVERDE tiene advertido al grupo • Txingurri marcó en el último triunfo rojiblanco en El Sardinero Juanma Velasco • Bilbao

La Copa tiene una sensibilidad especial para los aficionados del Athletic. El torneo de eliminatorias ha sido sustento de las ilusiones rojiblancas, que desde hace pocos años se reparten también entre la Europa League. No hay hincha del Athletic que a comienzo de temporada no conozca donde se disputa la final europea. Eso sí, a medida que el Athletic avanza rondas en la Copa, el gusanillo de final se convierte en constante. El campeonato más pasional de todos los que afronta el Athletic ha tenido a Valverde a punto de disfrutar del paraíso, pero también le ha metido en serios problemas. En el curso 2003-04, el de su debut al mando del equipo, la Copa del Rey fue envenenada y le mandó a casa en primera ronda con el modesto Gimnástica de Torrelavega. Enton-

6 derrotas en las ocho visitas coperas del Athletic a Santander ces esas rondas se jugaban a partido único en el campo del club de menor categoría. El Malecón le hizo pasar una tarde horrible. A partir de ahí, el torneo siempre ha tenido al Athletic entre los candidatos. El siguiente año le apartó de la final el Betis, que ganó a penaltis en San Mamés, y en las tres temporadas de su segunda etapa en el club nunca ha bajado de los cuartos de final. El choque de El Sardinero le ha puesto en guardia. “Como entrenador es el peor partido del

año porque es la eliminatoria en la que peor lo paso. Hay que mentalizarse muy bien porque el Racing tiene argumentos para meternos en un aprieto. Hace un año lo pasamos mal en La Línea, dos años atrás también hubo problemas con el Alcoyano. Respetamos mucho al rival y tendremos que poner todos nuestros argumentos”, dijo. Los cántabros querrán seguir con la tradición que dice que el Racing es casi invencible en los duelos coperos de su campo. Salvo en la cuarta eliminatoria del curso 199091, cuando el Athletic ganó por 1-3, no ha habido buenas caras en el autocar de regreso a Lezama. Aquella cita la recordará Valverde puesto que fue uno de los goleadores de la noche. El Txingurri hizo el 0-1 en el minuto 47. La vuelta fue para los leones (2-0), que desde entonces no han podido eliminar al Racing. ■

Valverde guardará hasta esta mañana la relación de futbolistas con los que jugará ante el Racing. Entre los elegidos parece que habrá hueco para Aduriz y Raúl García, sancionados contra el Eibar. Raúl, además, no jugará tampoco ante el Rapid en competición europea.

Herrerín lo verá desde Leganés CEDIDO El portero de la Copa y de Europa deja hoy su plaza a Iraizoz J. Velasco • Bilbao

El escenario cambió ayer para Herrerín. Pasadas las 18 horas se cerraron las condiciones de su cesión al Leganés hasta final de temporada. El portero llegará a su nuevo club para suplir la baja de Serantes, que el pasado fin de semana sufrió una grave lesión de rodilla. Se incorporará hoy mismo a los entrenamientos. El lunes tenía el foco puesto en el duelo de El Sardinero. Ahora lo verá por televisión. Herrerín no participó en el entrenamiento de ayer. El acuerdo se hizo efectivo con el equipo todavía en el vestuario, a punto de comenzar la última sesión preparatoria antes de afrontar la cita contra el Racing. Tuvo una rápida despedida. La plantilla le espera para el parón de Navidad. Y, si su club se lo permite, tendrá plaza en la selección de Euskadi que jugará el próximo 29 de diciembre en San Mamés. La salida de Herrerín, que en verano volverá a la disciplina rojiblanca porque su contrato como león se extien-

44 partidos ha jugado el portero entre Copa del Rey y Europa League de hasta 2019, deja a Valverde sin el portero de los torneos de eliminatorias. Nuevo reparto

El portero vizcaíno se había especializado en la Copa del Rey —21 partidos— la y Europa League —23—. Y provocará un cambio en la rotación de la portería, que tenía a Iraizoz y Kepa jugando un mes cada uno en LaLiga. Kepa no ha defendido nunca la portería del Athletic en Copa mientras que el último partido como titular de Gorka Iraizoz en el torneo queda para la final de 2012 contra el Barcelona. Los dos están preparados para el nuevo reparto de tareas. ■ REUTERS

El apunte Álvaro Peña se hizo ‘león’ con Marcelo Bielsa El centrocampista del Racing tiene pasado como futbolista en Lezama. Entró en el club en edad cadete y ascendió hasta el primer equipo, disputando dos partidos de Europa League en 2012 a las órdenes de Bielsa. Después salió al Lugo, en Segunda, y de allí al Racing, donde cumple su segunda temporada. Herrerín (28) despeja ante Matri (32) en el Athletic-Sassuolo.

La foto NACHO CUBERO

ESCASA EXPECTACIÓN

Se espera apenas media entrada en El Sardinero P. Fernández • Santander

César Díaz, operado. El jugador del Racing fue intervenido de la rotura del ligamento cruzado.

Lo peor sin duda de la eliminatoria será el ambiente en El Sardinero. A pesar de la cercanía entre Santander y Bilbao, 100 kilómetros, no se espera que se llegue ni siquiera a la media entrada en el estadio cántabro. La hora del choque, 22.00 horas, y el alto precio estable-

cido por la Directiva del club cántabro para las entradas —entre 25 y 70 euros—, ha hecho que no haya una afluencia masiva de espectadores esta noche en El Sardinero. Al cierre de las taquillas en la jornada de ayer apenas se habían vendido 2.000 entradas. Eso sí, los abonados del Racing podrán entrar gratis. ■


22

Jueves 1 diciembre 2016

M


M

Jueves 1 diciembre 2016 Fútbol

23

Copa del Rey Dieciseisavos de final (ida)

Primera BUENO/TUERRO-ARIAS

1998

Nou Estadi · 21.00 beIN LaLiga

Zorrilla · 20.00 · beIN LaLiga/Gol

Árbitro: Jaime Latre (aragonés)

Árbitro: Hernández Hernández (Las Palmas)

Valladolid

Real Sociedad

4-3-3

4-3-3

NÀSTIC

4-3-3 4-2-3-1

1 Reina (p.s.); 4 Molina, 19 Boiro, 21 Giner y 12 Jean Luc. Entrenador: Vicente Moreno.

3 Ángel

20

19 9

Jordán

24

Mata

7

8

Juanmi

Granero

25

Aritz Pau Torres

Saja

27 Anuar

5

10 Sergio Marcos

12

4

7 22

16

Markel

Luismi

Villar

16

7

Canales

Zurutuza

19

Cordero

15

Delgado

José Carlos

30

Katai

9

25

Espinoza

Yuri

14

Manu

Sobrino

25 Toño (p.s.); 2Carlos Martínez, 22 Navas, 27 Zubeldia, 24 Concha, 11 Vela y 26 Bautista.

Entrenador: Paco Herrera

Entrenador: Eusebio Sacristán

A ser profeta en su tierra

7

Krsticic

19

13 Becerra (p.s.); 8 Leao, 11 Guzmán, 17 Moyano, 20 Guitián, 23 Drazic y 28 Iban Salvador.

16

Maloku

Emaná C. Santos

Íñigo

17

3

Mossa

20

Zahibo

6

Lichnovsky

5

Bouzón

6

1 Rulli

Willian José Illarramendi

22

Kakabadze Lopo

15

Álex Pérez

1

13

Zaldua

15

2016

23

Theo Hdez.Laguardia Pantic 5

Viragay

2

22

Ortolá 13

ALAVÉS

4-2-3-1

1 Pacheco (p.s.); 21 K. Femenía, 11 I. Gómez, 17 Edgar y 18 Toquero. Entrenador: Mauricio Pellegrino. LINO GONZÁLEZ

EUSEBIO intentará lograr su primer triunfo en Zorrilla como míster rival Héctor Rodríguez • Valladolid Óscar Badallo • San Sebastián

Eusebio Sacristán intentará hoy ser profeta en su tierra, Valladolid, pero con la Real, y lograr un resultado positivo con el que tener esperanzas de pasar esta primera eliminatoria de Copa. El técnico pucelano regresa a Zorrilla, el campo en el que triunfó como futbolista, haciéndolo ahora como míster de un equipo que atraviesa su mejor momento de los últimos años. Eusebio dirigirá esta noche al conjunto realista en su casa, Pucela, con familiares y amigos en la grada, expectantes ante el gran momento de juego que atraviesa el equipo que ahora entrena y del que se está señalando al de La Seca como uno de los máximos responsables, hasta tal punto de que ya se ve como necesaria su renovación inmediata. El técnico necesitará mejorar su pasado como visitante en Zorrilla, en donde cayó las dos veces que se sentó en el banquillo visitante, con el Barça B. En la 2011-12, perdió 1-0, y en la

Paco Herrera

2014-15 encajó un 7-0 que seguro que aún le escuece. Afronta su tercer regreso a Valladolid con la única asignatura pendiente que le queda en la Real: hacer un buen papel en la Copa, tras ser eliminado el año pasado por la UD al inicio del torneo del K.O. Rotaciones blanquivioletas

Paco Herrera, que no podrá contar con los lesionados Rafa y José, aseguró que dará oportunidad a los futbolistas que menos minutos disfrutan en Liga, aunque está convencido de que su equipo será capaz de competir con uno de los conjuntos más en forma de Primera. ■

Eusebio

Entrenador del Valladolid

Entrenador de la Real

SOBRE EL RIVAL

SOBRE EL AMBIENTE

“Si vemos el partido del otro día hablamos de una Real de Champions”

“En Zorrilla estará mi familia, amigos, pero tengo que ser profesional”

Decálogo 6 de un disparate 7

Dudar de un periodista y decir que es el jefe de prensa de otro entrenador es lo mismo que dudar de Abelardo si se enfrenta al Barça. Otro disparate.

7-0 le ganó el Valladolid al Barça B de Eusebio la última vez que jugó el míster en Pucela

VIEJOS CONOCIDOS Abelardo y MARCA han convivido durante tres décadas, desde que debutó en Primera en 1989. En la imagen, un reportaje con la selección y otro reciente este curso.

Ortolá (23), en una sesión.

En el caso que atañe, mientras mejor le vaya al Sporting en Primera, mejor le irá a Radio MARCA Asturias.

VIAJE A TARRAGONA

Pellegrino no da descansos y se lleva a toda la plantilla Vicente Izquierdo • Tarragona Rafa Ubera • Vitoria

Vicente Moreno, técnico del Nàstic, aseguraba que su equipo va a por la Copa, aunque su prioridad es LaLiga:“Vamos a intentar pasar la eliminatoria’’, El portero Reina y algunos de los futbolistas con menos minutos podrán reivindicarse. Sobre el rival, dejó claro que “es un equipo de Primera división”, aunque la temporada pasada fuese rival de los tarraconenses en Segunda. Por su parte, Pellegrino desplaza a toda la plantilla. Tan sólo Raúl García se queda en Vitoria para disfrutar de su paternidad. Ortolá será titular en un duelo en el que el técnico anunció que dará oportunidad a los menos habituales. “Tengo muchos jugadores que se lo merecen. No hay tanta diferencia entre los que juegan y los que no”. El argentino consideró la Copa “un bonus” del que quieren seguir disfrutando. ■

Gerardo Riquelme

1

Se acepta la salida de tono que puede tener una persona en un momento de frustración como el que pudo vivir Abelardo el pasado martes. Es de humanos errar. Y también pedir disculpas. No las ha habido.

2

Las ruedas de prensa, por definición, admiten todo tipo de preguntas educadas y respuestas educadas. La pregunta del martes lo fue, la respuesta, no.

3

De toda la vida han existido tiranteces entre periodistas y protagonistas. Siempre se solucionaron entre bambalinas.

4

Un periodista no se tiene que sentir sportiguista. Ni atlético, madridista o culé. Se tiene que sentir periodista.

5

La cantidad de canales que hay hoy en día magnifican cualquier acto. Convertir esto en algo más que un roce es un disparate.

8 9

Abelardo es un tipo sin dobleces. Para lo bueno, la mayoría de las veces, y para lo malo. MARCA siempre se ha sentido cómodo con Abelardo. Lleva 28 años de convivencia como lo puede atestiguar nuestra hemeroteca. Y seguirán conviviendo muchos años.

10

MARCA no es un “puto periódico”. Es un diario que el 21 de diciembre cumple 78 años de historia y más de 25 como líder. Respeto. JOSUNE MTZ. DE ALBÉNIZ

EIBAR

Jota Peleteiro pide paso con su exhibición en Copa Ander Barroso • Eibar

Mendilibar se marchó con un buen sabor de boca de El Molinón. Más allá del excelente resultado, lo realmente positivo del choque ante el Sporting fue el nivel ofrecido por los menos habituales. El caso más remarcable fue el de Jota Peleteiro. El gallego,

cuyo futuro está en entredicho, dio una exhibición en El Molinón. Clave en el gol de Bebé, fue una pesadilla constante para Canella en la primera mitad. Acusó su inactividad tras el descanso, pero casi marcó con un gran disparo desde fuera del área que obligó a Mariño a intervenir. ■

Jota Peleteiro (25).


24 Fútbol LaLiga Santander

Jueves 1 diciembre 2016

M

Valencia C. F.

Agitador Bakkali

EL VALENCIA

DESDE DENTRO

Matt Ryan RESPONDE a la confianza de Prandelli con el tercer gol en Leganés • Aún no ha disputado se ve fuera del club un partido completo en Valencia • Funciona como revulsivo en las segundas partes APO CABALLERO

Fernando Álvarez • Valencia

Un dato sorprende en las estadísticas de Zakkaria Bakkali (Lieja, Bélgica, 1996). Desde que llegó al Valencia en julio de 2015 no ha disputado ni un solo partido completo con el Valencia. El joven internacional belga ha visto pasar por el despacho principal de la Ciudad Deportiva a Nuno, Neville, Ayestarán y Prandelli, además de Voro. El martes pasado, en el partido de Copa, apareció en el encuentro en el minuto 83 y le dio tiempo a marcar el gol que prácticamente sentencia la eliminatoria. Contó con cierta colaboración de la defensa pepinera, pero la ejecución no fue casual: rompió por velocidad con un desmarque explosivo desde la izquierda, un control orientado para ganar ángulo en la carrera y disparó al segundo palo desviado por un dubitativo defensor. Fue Voro el primero que le sacó partido esta campaña en el encuentro frente al Alavés, cuando salió en la segunda parte y forzó el penalti que finalmente daría la victoria, tras el lanzamiento de Parejo. Seguramente Prandelli había visto el final de ese partido porque hizo lo mismo en su primer encuentro en el banquillo en el que sacó a Bakkali en la segunda parte. Parece que se ha ganado el papel de acelerador de partidos. La diferencia entre mirar las estadísticas de Bakkali por partidos o por minutos es abismal. Ha participado en ocho partidos esta temporada. Pero sólo ha cumplido 114 minutos: menos de un cuarto de hora por encuentro. Aun así, ha tenido tiempo para marcar un gol y para forzar un penalti que supuso la victoria. Fuera de la lista Champions

La temporada pasada, su estreno en España, ya estuvo muy marcado por la crisis deportiva y los cambios de entrenador. De hecho, la primera decisión que tomó Nuno fue dejarlo fuera de la lista de la Champions por excedente de jugadores no nacionales. Así que Bakkali partía sólo con opciones de Liga y los partidos de Copa. Se dejó ver en los primeros meses y le marcó un golazo al Levante en un 3-0 en Mestalla.

F. Álvarez • Valencia

M

att Ryan ya tiene claro que Jaume es el segundo portero del Valencia. Así lo dejó claro Prandelli al darle la titularidad al valenciano en Leganés y lo recalcó cuando dijo que se iba a quedar cien por cien en el Valencia. El portero australiano busca ahora una salida en el mercado de invierno para tener minutos.

Ambiente Los aficionados se movilizan para animar la llegada del equipo antes del Málaga 1 Ya han debutado todos los jugadores esta temporada

Bakkali (20) celebra el gol que le marcó al Leganés el pasado martes en Butarque.

114 minutos ha disputado esta temporada en ocho partidos con un gol

2013 Un partido entero No completa uno desde hace más de tres años

17 años Su debut precoz con el PSV en la 13-14 no tuvo continuidad

Pero la temporada fue de mal en peor. Tras ir sorteando como podía una fuerte pubalgia, decidió operarse el 14 de marzo de 2016. Era la confirmación de un infortunio que le había perseguido casi desde que debutó en el PSV en la temporada 2013-14. Con 17 años, el jugador de ascendencia marroquí era una de las esperanzas más firmes para la selección belga, que pronto le hizo debu-

tar con la absoluta. El 10 de agosto de 2013 Bakkali hizo un hat-trick en la Eredivisie frente el NEC Nimega. A pesar de sus limitaciones físicas (mide 1,64) parecía que había nacido una estrella. Pero lo curioso es que ese ha sido su último partido completo en la máxima categoría hasta ahora. Siguió teniendo participaciones regulares en el equipo de Cocu, pero su aportación final —sólo tenía

Enzo Pérez tampoco llega a tiempo para el partido del Málaga F. Á. • Valencia

Enzo Pérez no va a llegar para estar listo para el partido contra el Málaga, salvo una mejora milagrosa en las próximas horas. El mediocentro argentino se perdió el partido de Copa por un problema muscular —según explicó Prandelli— y es muy probable que tampoco esté a tiempo para el encuentro del domingo. En ese caso, el técnico italiano tendría que volver a echar mano de los tres medios que actuaron en Butarque (Mario Suárez, Medrán y Parejo), aunque tendría la opción de hacer debutar a Carlos Soler, que viene participando con el primer equipo desde la pasada pretemporada.

17 años— fueron cuatro goles en 998 minutos (23 partidos). Los problemas habían comenzado cuando, después de explotar en el PSV, el club le propuso renovar y el jugador se hizo el remolón. Terminaba contrato en 2015 y el club holandés había recibido una oferta del Atlético, pero Bakkali no quiso salir. Entonces el director deportivo, Marcel Brands, lo mandó al filial. Jugó cinco partidos en Segunda división y pasó a la grada hasta junio de 2015, que fue cuando llegó libre al Valencia. La llegada de Prandelli al banquillo le ha abierto algunas esperanzas al delantero belga. El entrenador italiano está apostando por un equipo experimentado, pero no va a dejar de confiar en los jóvenes si le responden con madurez. De momento, el sistema 5-3-2 no favorece mucho a su juego que es más de ir por fuera en una línea de tres atacantes. Pero siempre ha dejado la sensación de provocar un cambio cuando salta al césped. ■

Con el estreno de Jaume en Copa ya han jugado todos los futbolistas con ficha profesional esta temporada. Carlos Soler, que pertenece a la primera plantilla, pero con ficha del filial, ha estado varias veces en el banquillo, pero aún no se ha estrenado.

1 Zorío pide a Lim que le venda sus acciones al club

El exvicepresidente Miguel Zorío presentó ayer una propuesta para que Lim venda sus acciones. Lim recuperaría los 220 millones vendiendo jugadores, con la venta de la parcela hotelera de Mestalla y con una cuota prorrateada entre los accionistas durante cinco años. ■ JOSÉ ANTONIO SANZ

Mathew Ryan (25).


M

LaLiga Santander Fútbol 25

Jueves 1 diciembre 2016

Espanyol FRANCESC ADELANTADO

FRANCESC ADELANTADO

Análisis por líneas

1 Roberto tuvo un actua-

La defensa y la meta.

ción correcta, pero no lo suficiente para poder pelear por el sitio con Diego López en LaLiga. La zaga, por su parte, tampoco se reivindicó. El partido sirvió, eso sí, para que Óscar Duarte cogiese minutos tras dos meses lesionado.

1 Diop, Marc Roca, Melendo Mediocentros.

y Hernán Pérez formaron de inicio. El senegalés no acaba de encontrar su mejor versión. Para Marc Roca, que sale de lesión, y Hernán, que cumplió sanción la semana pasada, el encuentro sirvió para volver a vestirse de corto. Melendo fue el más destacado del partido.

1 El andaluz actuó de me-

Salva Sevilla y Caicedo.

diapunta y se encargó de las jugadas a balón parado, pero sin fortuna. El ariete ecuatoriano tenía una oportunidad de oro para discutir la titularidad a Gerard Moreno o Baptistao, pero no la aprovechó. Incluso, el brasileño saltó al césped y se inventó la jugada del gol. Melendo (19) conduce el balón durante una sesión de entrenamiento en la Ciudad Deportiva.

Sólo Melendo “ supera el test

Melendo Jugador del Espanyol B

“Nos llevamos un buen empate para el partido de vuelta”

EN ALCORCÓN Fue el único jugador que aprovechó la oportunidad • Los suplentes no convencieron C. Navarro • Barcelona

El martes ante el Alcorcón los suplentes tenían una oportunidad de oro para dar un paso al frente, reivindicarse y convencer a Quique Sánchez Flores de que podían pelear por la titularidad. Pero, al final, de todos ellos, Melendo, con dorsal del Espanyol B, fue el único que superó el examen. El joven canterano, que disputaba su segundo encuentro oficial con el primer equipo, fue el más destacado. Sobre todo, se lució en la segunda mitad cuando se quitó la presión y se atrevió a probar más cosas. Después del encuentro ante el Alcorcón, no sería extraño que Melendo se convirtiese en el tercer jugador del Espanyol B que se queda definitivamente en el primer equipo tras Aarón y Marc Ro-

ca. “Quique me da mucha confianza. Me dice que haga lo que sé. En la segunda parte probé más cosas y estoy muy contento”, afirma. Según Melendo, lo mejor del encuentro fue el resultado. “Íbamos perdiendo y empatamos. En la

primera parte nos costó un poco más porque estaba el partido muy trabado. Creo que nos llevamos un buen resultado para la vuelta”, explica el joven futbolista. Cabe recordar que Melendo es el primer jugador que ha pasado por to-

“En la segunda parte probé más cosas y estoy muy feliz” das las categorías inferiores del Espanyol antes de llegar a la máxima categoría. El resto de protagonistas no convencieron. Incluso tuvieron que salir los teóricos titulares para rescatar un empate. Hay 20 precedentes

Piatti trabajará hoy al margen por unas molestias en la rodilla derecha C. N. • Barcelona

Quique Sánchez Flores está muy pendiente de la evolución de Piatti. El extremo, titular indiscutible, arrastra unas molestias en la rodilla derecha que ayer le obligaron a retirarse un poco antes de la sesión de entrenamiento. Durante las próximas horas, el futbolista se someterá a nuevos controles médicos. De momento, está previsto que esta mañana se ejercite de forma individualizada. Las sensaciones son buenas de cara al encuentro contra el Atlético de Madrid el sábado. Piatti es uno de los jugadores más en forma de la plantilla catalana. El extremo blanquiazul ha marcado cinco goles y ha dado siete asistencias.

El 1-1 es un marcador más que recurrente para los periquitos en los encuentros de ida. Los catalanes se han encontrado con este resultado hasta en 20 ocasiones y, al final, es balance es positivo. En 13 eliminatorias, los blanquiazules han pasado de ronda. En cambio, ha habido siete años donde los periquitos han dicho adiós a la competición. El más recordado, la semifinal ante el Athletic de la temporada 2014-15, cuando el partido acabó 1-1 en San Mamés y cayeron en casa por 0-2. ■

Demichelis (35) apoyado en el palo de la portería.

Demichelis, ‘olvidado’ SIN MINUTOS Ha participado en dos partidos?• No estuvo en la Copa C. N. • Barcelona

Demichelis es el gran olvidado de Quique Sánchez Flores. El central argentino llegó en verano y le costó ponerse al mismo nivel físico que sus compañeros. Pero, una vez lo consiguió, tampoco ha convencido al técnico madrileño. Incluso, en el encuentro de Copa ante el Alcorcón, donde jugaron los menos habituales, ni siquiera fue convocado. “Decisión técnica”, fue la única explicación que dio el preparador blanquiazul. El internacional argentino sólo ha disputado dos encuentros en toda la temporada. En la jornada nueve, contra el Eibar, jugó los 90 minutos. Ha sido la única titularidad de la que ha gozado hasta la fecha. En el siguiente compromiso, en el Benito Villamarín, saltó al césped en la recta final del choque. Con el regreso de Óscar Duarte, tras dos meses lesionado, parece más que probable que Demichelis pasará a ser el descarte habitual. Firmó sólo por un año. Contactos Lardín-Robert

El nuevo director deportivo aprovechó el desplazamiento a Alcorcón para conocer el sentir de la plantilla, hablar

EL DATO

1 Álvaro completa la sesión con el grupo El delantero se ejercitó ayer con normalidad tras superar unas molestias musculares en el sóleo. Era la tercera lesión que encadenaba.

con Quique Sánchez Flores, con los capitanes y con Ramón Robert. Tras estas conversaciones, el exjugador también mantuvo una breve conversación con el consejero delegado ayer en Cornellà. Así de frenéticas han sido las primeras horas desde que el exjugador llegase al cargo el pasado lunes. Además, cabe recordar que falta sólo un mes para la apertura de mercado y que el club trabaja a contrarreloj para firmar, al menos, un lateral derecho y, probablemente, otro izquierdo. La Dirección Deportiva también tiene encima de la mesa la renovación de Víctor Sánchez. Tras las duras palabras del mediocentro, hace casi un mes, todo sigue igual. De momento, la continuidad del de Rubí está en el aire. ■


26 Fútbol LaLiga Santander

Jueves 1 diciembre 2016

M

Real Betis KIKO HURTADO

EL BETIS

DESDE DENTRO

Torrecilla analizará el primer tercio M. Á. M, • Sevilla

C

omo ya es costumbre en su trayectoria profesional en los despachos, el director deportivo bético, Miguel Torrecilla, comparecerá hoy ante los medios de comunicación en el Benito Villamarín para hacer un primer análisis de la situación del equipo y de su proyecto, una vez transcurrido el primer tercio de competición liguera.

Vuelta al trabajo El Betis se ejercitará hoy a puerta cerrada desde las 10.30 horas José Carlos (20) controla un balón en el partido de Copa del Rey del pasado martes frente al Deportivo en el estadio Benito Villamarín.

Fabricando “ a un central “

Juan Merino Exentrenador del Betis

“Es un central con muy buena salida de balón, rápido y con anticipación”

JOSÉ CARLOS El Betis trabaja desde hace años en la evolución del zaguero de Paradas • Zurdo y con muy buena técnica, es una de las esperanzas de la cantera Miguel Á. Morán • Sevilla

Este martes, en el partido de Copa frente al Deportivo de la Coruña, José Carlos Ramírez cumplió un sueño. Después de varios años coqueteando con dar el salto, el joven central de Paradas disputó su primer partido oficial con la elástica verdiblanca. Un ansiado debut en el que dejó algunos detalles que demuestran por qué es uno de los futbolistas más prometedores de las categorías inferiores del Betis. En la planta noble del Benito Villamarín se afanan por alejarle de los focos. Tratan de evitar por todos los medios que se descentre. No en vano, llevan más de un lustro trabajando para intentar convertirle en

2019 fin de contrato renovó en abril tras rechazar una oferta del Villarreal B un central de primer nivel que, con el tiempo, pueda llegar a asentarse en el primer equipo. Por lo que su carrera está siendo cuidada al detalle. Natural de un pequeño pueblo de la Campiña de Morón y Marchena, José Carlos dio sus primeros pasos en el Paradas Balompié con apenas cinco

años. Y con ocho ya formaba parte de los benjamines del Betis. Aunque, tras tres temporadas en Los Bermejales, decidió volver a casa. Pero con 14 años, en edad cadete, el Betis volvió de nuevo a por él. Desde entonces no ha parado de crecer. Y no sólo físicamente, hasta alcanzar el 1,84 que le contempla, sino deportivamente. Siempre un paso por delante de los chicos de su edad. “Me alegra enormemente el debut de José Carlos. Es un central con muy buena salida de balón, rápido y con buena anticipación”, cuenta a MARCA el extécnico bético Juan Merino, uno de sus mentores. Con el linense se ganó un sitio en el filial cuando aún era

Gustavo Poyet Exentrenador del Betis

“Tiene algo difícil de encontrar: zurdo y de 1,84; hay que meterle potencia”

José Carlos Jugador del Betis

“No tengo palabras para definir mi debut, gracias a los que me apoyaron”

juvenil y llegó a la selección de su categoría para ser campeón de Europa sub 19 en Grecia, junto a Ceballos. “Hay muy pocos centrales zurdos con sus condiciones. Para estar en la élite, sabiendo que es muy joven y lo adquirirá con el tiempo, debe mejorar en contundencia, disputas con los adversarios y saber dónde arriesgar en la salida de balón”, añade. Cuatro convocatorias

Para Merino: “José Carlos es un chaval excelente, con muchas ganas de mejorar y poder ser un buen central”. No extraña, por tanto, que Gabriel Calderón, en la temporada 20132014, decidiera citarlo para dos partidos de Liga (ante Levante y Málaga). O que Pepe Mel, un año después, lo llevara en la lista de la última jornada en Segunda (ante el Sporting). Ambos vieron su potencial, al igual que Gustavo Poyet. El uruguayo, que lo llamó este año para el debut liguero en el Camp Nou, estaba obsesionado con convertirlo en una estrella: “A José Carlos quiero entrenarlo yo. Tiene algo difícil de encontrar: es zurdo y mide 1,84. Pero pesa 68 kilos. Le tenemos que meter seis u ocho kilos de potencia. Va a ser un central zurdo con una técnica envidiable”. Ahora es trabajo de Víctor Sánchez seguir guiándole por el buen camino. ■

1 El Betis-Deportivo, lo más visto en temáticas de pago

El partido de Copa del Rey entre Betis y Deportivo de la Coruña fue lo más visto en los canales temáticos de pago el pasado martes, con un 1,1% de share y una media de 199.000 telespectadores, por delante del Leganés - Valencia (1,2% y 185.000 telespectadores).

1 El Betis estudiará hoy si recurre la sanción a Piccini

El Comité de Competición no estimó las alegaciones presentadas por el Betis en relación a la expulsión de Piccini en Ipurua y decidió sancionar con un partido de suspensión al italiano. Los verdiblancos estudiarán hoy si recurren a Apelación para que pueda estar el domingo frente al Celta. ■ KIKO HURTADO

Miguel Torrecilla (46).


M

LaLiga Santander Fútbol 27

Jueves 1 diciembre 2016

Deportivo

El dilema de Garitano

AMADOR LORENZO

KIKO HURTADO

SISTEMA El técnico vasco no logra dar con la tecla para que el equipo deje de encajar tantos goles Pepe Torrente • La Coruña

El Deportivo tiene un problema con su sistema defensivo. El conjunto coruñés suma 10 partidos consecutivos encajando goles y de esta manera es complicado poder mejorar los resultados. Por eso, la búsqueda de solidez atrás es el primer aspecto que debe corregir Gaizka Garitano para darle la vuelta a una situación que se está complicando mucho, acumulando seis jornadas sin ganar y estando cerca de la zona de descenso. Los blanquiazules sólo han dejado la portería a cero en dos ocasiones en esta temporada y, curiosamente, ambos partidos han sido a domicilio —contra el Alavés y frente al Betis en Liga—. En Riazor, el dato es negativo, pues en ningún choque ha logrado parar al rival. El Dépor siempre ha tenido el lastre de haber en-

10 partidos seguidos encajando goles suma el Deportivo esta temporada cajado en todas las jornadas, lo que supone una mayor dificultad para lograr victorias. El técnico optó por cambiar el sistema en el choque del Benito Villamarín en Copa. El vasco alineó a tres centrales y dos carrileros, pero aún así Sanabria batió a Rubén Martínez. El lunes, el Dépor afronta un duelo vital contra la Real Sociedad. El equipo necesita ganar y recuperar sensaciones, pero todo pasa por tener seguridad en la zaga. ■

El técnico cambia de portero, pero tampoco funciona

Tino Fernández (50).

Pepe Torrente • La Coruña

A LAS 19.45 HORAS

Entre los cambios que ha realizado Gaizka Garitano para intentar cortar la sangría de goles que sufre el Deportivo, uno de ellos ha sido en la portería. El técnico vasco decidió que el argentino Lux dejase su lugar a su homólogo en el campo Tyton, pero el polaco tampoco ha sido capaz de dejar su meta a cero, por lo que los males continúan para los blanquiazules. En el vestuario son conscientes de que esa situación es la primera que deben mejorar para cambiar esta dinámica negativa que arrastran.

Hoy tendrá lugar la Junta de Accionistas Pepe Torrente • La Coruña

Garitano (41) gesticula en el Betis-Deportivo de Copa.

El Dépor celebra hoy su Junta de Accionistas, en la que se someterán a votación las cuentas de la pasada temporada y el presupuesto de la actual, que estará en torno a los 56 millones de euros. La reunión será en Palexco a las 19.45 horas. El presidente Tino Fernández hará un resumen del estado actual del club, de la deuda que ahora tiene la entidad y de la situación deportiva. ■

MAÑANA ENTREGA 15 COPA MUNDIAL DE CLUBES 2014

YA A LA VENTA EN TU QUIOSCO EL ESTUCHE DE LA COLECCIÓN POR SÓLO 2,95€


28

Jueves 1 diciembre 2016

M


M

LaLiga Santander Fútbol 29

Jueves 1 diciembre 2016 DESCARGA

LA APP

MundoMarca

Para Android e iOS

Lo más Fantasy

TOP 10 GENERAL MESSI DELANTERO BARCELONA

ESTADÍSTICAS Repasamos el once ideal de la jornada 13ª, analizamos al jugador mejor valorado y destacamos los rankings más importantes Ballesteros/Belltall • Madrid

P

redominio del color blanquiazul en el once ideal Fantasy de la 13ª jornada. Aparecen dos jugadores del Espanyol (el ‘MVP’ Piatti y Jurado), dos del Alavés (Pacheco e Ibai)

y otro del Deportivo (Celso Borges). Una alineación en la que vuelve a tener representantes el Atlético de Madrid con sus otros ‘Hombres G’ (los del centro de la defensa). Otro central, Nico Pareja, pone el sello sevillista en el

once ideal gracias al gol de la victoria que marcó ante el Valencia. Los jugadores de LaLiga Santander, sea cual sea el equipo y su nacionalidad, se van animando cada vez más a entrar en el once Fantasy de la jornada. Prueba de ello son

los casos del japonés del Eibar, Inui, y del uruguayo del Málaga, Michael Santos (11 y 15 puntos respectivamente). El que le ha cogido el ‘punto’ a estar en el combinado de estrellas Fantasy es Iago Aspas, que vol-

vió a brillar con 16 y ya es el sexto mejor jugador de LaLiga Fantasy MARCA. En el ‘Top 5’ de las subidas de mercado queda patente el buen momento del Espanyol con tres de sus jugadores (Piatti, Gerard y David López). ■

El once ideal de la 13ª jornada j

INFOGRAFÍA: MARCA

Puntos Fantasy

Pareja Parej Sevi Sevilla

Pacheco Alavés

BARCELONA

116

PEDRO LEÓN CENTROCAMPISTA EIBAR

KROOS CENTROCAMPISTA REAL MADRID

105 102

M. TRIGUEROS VILLARREAL

Inui In Ei Eibar

puntos

A Atl Atlético

DELANTERO

CENTROCAMPISTA

11

13

Giménez Gimé

NEYMAR

120

11 1

IAGO ASPAS DELANTERO

12

Jurado Jurad Espa Espanyol

M. Santos S

11 1

Málaga Mála

15

CELTA

PAREJO CENTROCAMPISTA

Ibai Godín Go Atlético A Atl

Alav Alavés

16

Iago Aspas Asp Celta

VALENCIA

16

ILLARRA Celso Borges Ce

BANQUILLO

12

Deportivo De

CENTROCAMPISTA

14

R. SOCIEDAD

Piatti Pia Espanyol Espa

18

CRISTIANO DELANTERO

Oblak (POR) Atlético 12 puntos

Femenía (DEF) Alavés 10 puntos

Koke (MED) Atlético 11 puntos

REAL MADRID

S. Enrich (DEL) Eibar 10 puntos

SUÁREZ

RANKINGS DE LA LIGA FANTASY MARCA| EL JUGADOR MÁS VALIOSO DE LA JORNADA Y LOS TOP MÁS DESTACADOS En racha (5 jornadas) CRISTIANO DELANTERO (RMAD)

61

VARANE DEFENSA (RMAD)

Sorpresa (votos encuesta) M. SANTOS DELANTERO (MÁL)

48% PACHECO PORTERO (ALA)

50

24%

IAGO ASPAS

CELSO BORGES

DELANTERO (CEL)

49

PIATTI DELANTERO (ESP)

47

YURI DEFENSA (RSO)

46

MEDIO (DEP)

17% INUI MEDIO (EIBAR)

11%

221 GERARD

134 117 PAREJA DEFENSA (SEV)

116 DAVID LÓPEZ DEFENSA (ESP)

92

94

93 92 92

C.B./J.M.B. • Madrid

DELANTERO (ESP)

DEFENSA (ATH)

BARCELONA

95

Cristiano prosigue su remontada y ya está en el ‘Top Ten’

DELANTERO (ESP)

YERAY

DELANTERO

ÁLEX CAPARRÓS

Subidas de mercado (%) PIATTI

95

Pablo Piatti, abrazado por Baptistao, cuajó un partido completísimo.

EL MEJOR JUGADOR

El Espanyol consiguió su primer ‘MVPiatti’ Fantasy C.B./J.M.B. • Madrid

Los ‘pericos’ ya pueden presumir de jugador ‘MVP’ Fantasy en una jornada de LaLiga Santander. Piatti hizo un partidazo ante el Leganés y sus 18 puntos le bastaron para ser el mejor de la 13ª fecha. El delantero argentino hizo doblete (8 puntos Fantasy) y,

además, sumó 2 puntos por minutos jugados, un punto por asistencia sin gol, uno por llegadas al área, uno por portería a cero, uno por tiros a puerta, uno por regates y otro por balones recuperados. Restó uno por posesiones perdidas, pero se llevó tres estrellas MARCA. ■

Trece jornadas han tenido que transcurrir para que Cristiano Ronaldo esté en su hábitat natural: entre los diez mejores de LaLiga Fantasy MARCA. El último mes ha supuesto el resurgir goleador del portugués, que llegará al Clásico en su mejor momento de forma. Suma ya un total de 92 puntos Fantasy y su operación remontada le sitúa a sólo 28 del ‘rey’ Messi. Pedro León aprovechó otra ausencia del lesionado Kroos para meterse en el podio de los más puntuados. ‘Illarra’ es el representate del equipo con mejor racha de LaLiga, la Real Sociedad y, a pesar de la crisis valencianista, Dani Parejo aguanta con mucho mérito en el ‘Top Ten Fantasy’. ■


30 La entrevista

Jueves 1 diciembre 2016

M

El presidente del CSD visita la redacción de MARCA

JOSÉ RAMÓN LETE “Mi prioridad es adaptarnos al Código Antidopaje” El presidente del CSD promete que el deportista será el gran protagonista de su mandato y que su misión más urgente es cumplir con el código AMA UNA ENTREVISTA DE: Juan Ignacio Gallardo, Gerardo Riquelme, Sergio Fernández y Paco Roche

J

osé Ramón Lete agradeció el detalle pero apenas se detuvo ante los recortes de su época de jugador de baloncesto que habíamos seleccionado para su visita. Parece claro que ese es un capítulo cerrado. No hay lugar para la nostalgia cuando uno tiene una agenda tan apretada como la suya. La situación de interinidad en la que vivió su antecesor durante casi un año le ha dejado muchos incendios que apagar. Pero el nuevo presidente del Consejo Superior de Deportes parece tener claras sus prioridades. Pregunta. ¿Cuáles van a ser las líneas básicas de su mandato? Respuesta. El principio básico es el deportista. El foco en el CSD tiene que estar centrado en los deportistas y contribuir a que tengan todos los instrumentos a su alcance para conseguir los máximos resultados. Después, ordenar si hay que ordenar y mantener lo que haya que mantener en el ambito del ordenamiento del deporte: federaciones, ADO, qui-

nielas, derechos del fútbol... También tengo un par de desafíos ambiciosos y no fáciles. Debemos coliderar un proyecto contra el sedentarismo, que es el cuarto motivo de muerte en el mundo y un desafío para todos los países. La administración del Estado debe coliderar y servir de paraguas al resto de administraciones para tener un proyecto integral y posiblemente único. Debemos incorporar más actividad física en los centros escolares. El segundo reto es buscar un nuevo modelo de financiación. Es algo que está en las agendas de todos. Se ha hablado mucho de la famosa Ley de Mecenazgo. Hubo un borrador que se tuvo que parar por la crisis económica. A la mínima oportunidad hay que plantearse un modelo más eficaz y facilitar la entrada de la empresa privada. P. ¿Cree que será posible en esta legislatura? R. Modificar en profundidad la Ley 49, que es de 2002, es complicado y no puedo ser muy optimista. Pero sin modificarla ofrece muchas opciones. Primero, considerar el deporte como actividad prioritarias de mecenazgo, lo que incrementa en 5 puntos la exención. Lue-

El secretario de Estado para el Deporte, José Ramón Lete (59), durante la entrevista, ayer en MARCA.

González Castaño, favorito a director general del CSD José Ramón Lete siempre ha sido una referencia en lo que a deporte se refiere para el presidente del Gobierno. El nuevo secretario de Estado no quiso soltar prenda sobre el que será su ‘número dos’, pero MARCA ha podido saber que, si no hay sorpresas, Mariano Rajoy contará con otro hombre de su entera confianza como nuevo director general del Consejo Superior de Deportes: Jaime González Castaño, hasta ahora su ayudante personal y uno de sus asesores más cercanos. Será nombrado, en condiciones normales, mañana en el Consejo de Ministros y sustituirá en el cargo a Óscar Graefenhain.

go está la declaración de Excepcional Interés Público, que no es menor. Así están Universo Mujer, España Compite y Plan de Deporte Base 2020. Llegar a deducirse el 20 por ciento de las aportaciones con los límites que establece la norma es muy importante, aunque no llegue a la inmensa mayoría de las entidades deportivas que son las que necesitan esa aportación. Esa reforma es compleja y no la tendremos a cortomedio plazo. P. La situación de interinidad en la que vivió su predecesor los últimos meses le ha dejado un puñado de asuntos urgentes. ¿Cuál es su máxima prioridad? R. Adaptar la legislación al código de la Agencia Mundial Antidopaje, que es algo que tiene una solución bastante rápida y razonable. Es lo que más me preocupa porque nos ha supuesto la declaración de no cumplimiento. Nuestro labo-

“ “ “No puedo ser optimista con respecto a la Ley de Mecenazgo”

“TVE debe estar en el Plan ADO sí o sí, pero hay que ver de qué forma”

ratorio está cerrado y nuestra credibilidad en cierto modo tocada. Ya hay un texto de Real Decreto Ley que intentaremos llevar de la forma más urgente al Parlamento.

joró con un oro más. Es fundamental, hay un antes y un después del Plan ADO, pero no todo es el dinero. El escenario económico general ha detraído recursos para el ciclo y para el programa. La televisión también ha bajado sus aportaciones y hay un nuevo interrogante porque Televisión Española no tiene los derechos. Estamos teniendo reuniones, porque TVE tiene que estar sí o sí, aunque hay que ver en qué términos. También tenemos que reunirnos con Eurosport e intensificar los contactos con los socios patrocinadores. Ya estamos haciendo gestiones. ■

P. Decía que el deportista tiene que ser el foco principal. Para ellos, el Plan ADO es una urgencia. R. Es verdad, pero hay que ver los datos. Yo estos días me estoy empachando de ver documentos y no todo es el dinero. Se bajó casi un 30 por ciento la aportación con respecto a Londres y las medallas fueron las mismas e incluso se ha me-


M

La entrevista 31

Jueves 1 diciembre 2016

FOTOS: RAFA CASAL

“En marzo lo normal es que ya haya presidente”

RFEF

Ya ha hablado con Villar y confía en poder desbloquear las elecciones a la presidencia • Es partidario de limitar los mandatos

L

José Ramón Lete posa para MARCA, ayer en la redacción.

“ “ “ “No todo es dinero, en Río mejoramos los resultados con un 30% menos”

“Son las Federaciones las que deben limitar los mandatos de sus presidentes”

“Es verdad que es urgente que se convoquen elecciones a la RFEF”

Ya no juega al baloncesto Aunque algunos compañeros siguen jugando, él prefirió empezar de cero otro deporte que ver cómo su nivel decaía

C

uesta adividedicó más de la mitad Historia nar que Jode su vida. Se mantieMARCA sé Ramón ne en forma haciendo Lete cumspinning y algo de páplirá el próximo año los del. La explicación ilus60. Se mantiene en muy tra el carácter reflexivo del buena forma, pero no precisa- nuevo presidente del CSD. Dimente por la práctica del ba- ce que en cualquier faceta de loncesto. El exjugador de Es- la vida hay que tratar de metudiantes, entre otros clubes, jorar y que él en el baloncesto ya no practica el deporte al que sólo podía asistir a su propio

m

declive, “La cabeza te pide que saltes y las metas como antes, pero tu cuerpo no puede y se produce frustración. Entonces empiezas a meter codazos y dar golpes porque hay chavales que saltan y corren más, y yo no quería hacer eso. Lo inteligente es empezar un deporte de cero para poder progresar”, explica. ■

e están esperando con esto: la irreconciliable pelea entre Tebas y Cardenal con Ángel María Villar es uno de los peores incendios que esperan en su despacho al nuevo secretario de Estado. La elecciones a la RFEF que nunca llegan. Están bloqueadas —con seis meses de retraso— por la inquina personal entre sus protagonistas. Ahora uno de los actores principales ha cambiado y la solución parece, por primera vez, factible. El primer paso lo dio Villar, de la mano de Alejandro Blanco, acudiendo a la toma de posesión de Lete. Este agradeció el gesto y se ha puesto ya en contacto con él. Todo bien, hasta ahora. “Hablé con él para agradecerle que viniera a mi toma de posesión y poco más. Ya verbalicé nuestra disposición al diálogo. Yo creo que la orden ministerial prevé recursos para desbloquear la situación. Estamos pendientes del recurso de reposición que solicitó la RFEF. Si somos capaces de que durante diciembre se desbloquee la situación, lo normal es que en marzo ya hubiera un presidente electo”, explica Lete. “No es la única Federación que se irá a 2017 con las elecciones. Tenemos pendiente ese recurso de reposición, que tendrá que evaluar la Comisión Directiva, pero es verdad que es urgente que se convoquen las elecciones”, añade. La vieja polémica de los presidentes eternos al frente de Federaciones deportivas no le es ajena pero, en este tema en concreto, no siente que la pelota esté en su tejado: “Soy partidario de la limitación de mandatos, pero no estoy seguro de que esta limitación tenga que salir de la vía pública. Creo que es una buena medida para la renovación de equipos, para la higiene y transparencia democrática, pero los que deben decidirlo son los que votan. Las Federaciones tienen posibilidad de autolimitarse, como algunas ya lo tienen en

Lete explica su posición respecto a las elecciones de la RFEF.

“Las situaciones personales me dan igual, quiero que el TAD haga justicia” sus estatutos, que sería lo razonable. No estoy seguro de que lo debamos hacer nosotros, porque lo que al final importa es que sean buenos dirigentes. Hay constituciones políticas que establecen mandatos de sus presidentes. La nuestra no, y sin embargo hay mandatarios que sí deciden dejarlo, autolimitarse”, apunta el presidente del CSD. TAD bloqueado, no se hablan

Uno de los daños colaterales de la polémica entre Villar y Cardenal ha sido el desprestigio del TAD, en el que sus miembros se encuentran en-

frentados de forma definitiva y su funcionamiento es cada vez más espeso y complejo. Son el máximo tribunal del deporte nacional, que ahora mismo parece estar en horas bajas. Una sensación que Lete no comparte: “Eso se puede pensar desde fuera. Yo creo en la independencia del TAD absolutamente. Y las situaciones personales de la gente, pues me importan poco. Yo quiero que cumplan con su labor, sean independientes y que hagan justicia. La imagen que haya me preocupa relativamente porque muchas veces es errónea”. ■


32 Entrevista con el presidente del CSD

19/25

Jueves 1 diciembre 2016

RAMON NAVARRO

M

NOTABLE

APROBÓ CON NOTA

Aceptó pasar un examen sorpresa sobre deporte

L

os deportistas españoles han recibido con los brazos abiertos a Lete por considerarlo uno de los suyos. Para saber hasta qué punto sigue el deporte, le propusimos someterse a un examen sorpresa. No sólo aceptó, sino que aprobó con nota.

1 Mireia Belmonte muerde el oro conseguido en los 200 metros mariposa este verano en Río.

“Hay capacidad para mejorar las medallas de Río” JOSÉ RAMÓN LETE no asume el reto de las 25 medallas de Cardenal pero está seguro de crecer

E

n su última entrevista con MARCA, Miguel Cardenal aseguró que España tiene capacidad para lograr 25 medallas en Tokio 2020. Su sucesor no quiere asumir ese reto. Sólo admite que España “tiene capacidad para mejorar los resultados de Río”. Lo justifica enumerando las medallas que se escaparon por poco este verano y cita los casos de Tamara Echegoyen, Javier Gómez Noya, Miguel Ángel López o las Guerreras. Además, insistió, “tenemos un potencial por debajo empujando de manera muy importante”. Eso sí, como casi todos sus predecesores, pide que no se “magnifique” el valor de las medallas olímpicas. Que el deporte debe reducir su dependencia del sector público es algo asumido ya a estas alturas. Lo que no parece que vaya a variar es la manera de distribuir los recursos públicos. El CSD seguirá subvencionando directamente a las federaciones, que serán quienes administren los fondos. Eso sí, incidirá, como ha venido haciendo en los últimos años, en que se apueste por el deporte femenino, que por otro lado es el que está tirando del carro del deporte español en las últimas citas olímpicas. En lo que también parece dispuesto a seguir los pasos de su predecesor es en la lu-

Nombres propios

Lydia Valentín

¿Quién logró la última medalla olímpica para España? Fue en ciclismo... Un chico encantador Carlos Coloma.

1

2

¿Para qué competición se ha clasificado recientemente la selección de fútbol femenino? Para el Campeonato de Europa.

1

3

¿Qué deportes se incorporarán al Programa Olímpico en Tokio 2020? El surf, el montañismo y... sé que hay al menos uno más...

0,5

4

¿Cuál fue el último ganador español de La Vuelta? ¿Purito Rodríguez?

5

Después del fútbol y el baloncesto, ¿cuál es la tercera Federación con más licencias en España? Podría ser la caza.

“Tenemos que ver qué instrumentos hay para resarcirla” 6 José Luis Sáez

“Me da pena, el deporte no se merece algo así” cha por sanear económicamente el deporte, aunque eso implique meter mano en su deporte. Cardenal planeaba hacer con el baloncesto algo parecido a lo que se ha hecho estos años con el fútbol, y Lete seguirá adelante con la idea. “Esto no tiene marcha atrás. El buen uso de los dineros públicos, la regulación de las ligas profesionales, etc. El si-

“Con un poco de suerte en Río habrían sido 22 medallas”

guiente paso es ver qué está pasando en el baloncesto, y que yo haya sido exjugador es un motivo más para hacerlo porque tengo más información”, aseguró. Lete pasó de puntillas por la polémica de José Luis Sáez, expresidente de la Federación de Baloncesto, acusado de gastar dinero de la FEB en cuestiones privadas. “Me produce cierta pena porque el deporte no se merece esto, pero tenemos instrumentos para corregir y sancionar esas actuaciones”, dijo, y anunció que el CSD está auditando las fundaciones de las federaciones y que depurará las responsabilidades. ■

0

1

¿En qué deporte de equipo ha ganado España más mundiales? Yo diría que en hockey patines.

1

7

¿Cuántas medallas paralímpicas tiene Teresa Perales? Más de 21, es la más laureada.

0,5

8

¿Cuántos españoles juegan actualmente en la NBA? Sergio Rodríguez, Ricky Rubio, Hernángomez, los Gasol... Creo que son seis, ¿no?

0

9

¿Cuántas medallas consiguió España en Barcelona 92? 22.

10

¿Cuántos españoles forman parte del COI en este momento? Marisol Casado, Patxi Perurena, y Samaranch.

11

1

Lete ve crónicas de MARCA de su época como jugador profesional.

a los ... años y, según la AMA, deberían hacerlo a los... De ocho a 10.

12

¿Cuántos ‘majors’ ha ganado Sergio García? Ninguno.

13

0

14

¿Cuántas veces fue campeón mundial Ángel Nieto? 12+1.

15

¿En qué escudería corre Carlos Sainz? ¿En Red Bull?

1

0

16

El triatlón consta de tres segmentos: carrera a pie, natación y bicicleta. ¿En qué orden se disputan? Primero natación, luego bicicleta y después la carrera a pie.

1

Recomendaciones UN LIBRO

‘El Ulises’ (James Joyce) ‘To be or not to be’ (Ernst Lubitsch)

Según la legislación española las infracciones por dopaje prescriben

1

¿Quién es el seleccionador sub 21 de fútbol? Acabo de estar con él porque jugaron el otro día en Pontevedra, pero no me sale el nombre.

UNA PELÍCULA

1

1

UNA SERIE

No veo ninguna UN GRUPO O COMPOSITOR

Van Morrison

17

¿Cuántos puntos vale un ensayo en rugby? Cinco.

18

1

¿Cuántas gimnastas componen un conjunto de rítmica? Cinco.

1

19

¿Cuánto saltó Ruth Beitia para ganar el oro en Río? No llegó a los dos metros.

0,5

20

¿A cuántos puntos se juega un set de bádminton? 21.

1

21

¿Qué diferencia hay entre un K2 y un C2? Ese es nuestro deporte, ¿lo tengo que explicar? Son embarcaciones diferentes y se rema en otra postura.

1

22

¿En qué deporte compite Ander Mirambell? Es el ‘skater’ de la nieve.

23

1

¿En qué modalidad ganó el oro Paco Fernández Ochoa en Sapporo? Slalom.

24

¿En qué año se aprobó la actual Ley del Deporte? En 1990.

0,5

1

25

¿Con qué apodo se conoce a las integrantes de la selección femenina de balonmano? Las despido mañana... a Las Guerreras.

1


M

Jueves 1 diciembre 2016

33


34 Fútbol LaLiga1|2|3

Jueves 1 diciembre 2016

M

Segunda ALMERÍA

GIRONA

NUMANCIA

RAYO

CÁDIZ

FÚTBOL SALA

Las bajas se ceban con los de Soriano

Borja García y Portu, Mikel Saizar, nuevo Amaya vuelve al Salvi Sánchez pide el dúo del momento jugador rojillo trabajo con el grupo calma y esfuerzo

Dos plazas para España en UEFA Cup

Txabi Ferrero • Almería

Jordi Danés • Girona

Alma • Soria

C. Álvarez Villacé • Madrid

Pepe Romero • Cádiz

Ó. García • Madrid

Los centrocampistas Fran Vélez y Ramón Azeez, por lesión, y Pape Diamanka, expulsado en Valladolid, causarán baja este sábado en Los Pajaritos. El lateral argentino Sebastián Dubarbier, en el dique seco desde la primera jornada, cierra el cuarteto de ausencias. ■

Borja García y Portu son una de las parejas de moda en Segunda. Los atacantes han intervenido en 16 de los 24 goles el Girona, segundo clasificado de la categoría. Borja lleva seis goles y tres asistencias y Portu ha marcado cuatro dianas y ha dado seis pases de gol. ■

El portero guipuzcoano Mikel Saizar es nuevo jugador del Numancia y se compromete con la entidad de Soria hasta el 30 de junio de 2017. Saizar ha jugado en el Real Unión, Real Sociedad, Pontevedra, Cultural, Guadalajara, Córdoba y AEK Larnaca. ■

El defensa sigue recuperándose de la lesión sufrida en Lugo. Ayer completó la doble sesión de entrenamientos con el resto de sus compañeros. Recortando plazos podría volver a estar disponible en la convocatoria de la semana que viene. Piti, Baena y Álex Moreno se retiraron antes. ■

La derrota de la pasada jornada ante el Nástic ha servido para devolver a los gaditanos a la realidad. “Hay que ser conscientes de lo que somos y trabajar al máximo”, aseguró el extremo Salvi Sánchez. Además, alertó de la visita del Zaragoza: “Ellos son favoritos”. ■

El Comité de fútbol sala de UEFA aprobó dos plazas para España, Rusia, Italia y Portugal en la próxima UEFA Cup, un Europeo de 16 equipos cada cuatro años desde 2022 y una Eurocopa sub 19 cada dos desde 2017. Estas medidas deberán ser ratificadas por el Comité Ejecutivo en marzo. ■

JOSÉ ANTONIO SANZ

UNA ENTREVISTA DE: Víctor Barea

E

Pregunta. ¿Qué balance hace de la temporada del Levante hasta el momento? Respuesta. Todos lo hubiéramos firmado de antemano, ha sido un muy buen inicio de campeonato. Acumular tantos partidos sin perder es muy complicado. Estoy muy satisfecho con el trabajo realizado, pero el camino es largo y duro y queda mucho por recorrer. Todavía no hemos llegado a la mitad pero las sensaciones son buenas, aunque de nada sirve si no lo acompañamos de una buena segunda mitad. P. Todos otorgan al Levante la vitola de principal candidato. ¿Se siente favorito? R. ¿Nos ven favoritos? Mientras nosotros no nos lo creamos me parece bien, pero para ser favorito hay que trabajar a diario. Favorito es el que gana los tres puntos. Si eres favorito y no consigues los puntos eso no sirve para nada. No hay nadie que barra en la categoría. El equipo que se confíe o se crea favorito no tiene nada que hacer. P. ¿Sueña con lograr el ascenso a Primera? R. Todos soñamos con lograr los mejores objetivos pero lo sueño yo y los otros 21 técnicos de Segunda. Sería el final feliz o el gran final de un libro. De momento, estamos escribiendo el libro y esperamos escribir un gran final para que el libro sea bueno.

“¿Favorito?, el equipo que se crea favorito no tiene nada que hacer”

l prólogo del arranque del campeonato invitó a comenzar la lectura de la temporada del Levante. Los primeros capítulos apuntaban a best-seller del imparable líder. Ahora llega el momento de darle continuidad y así concluir la campaña con ganas de volver a leer el libro que está escribiendo el equipo de Juan Ramón López Muñiz en Segunda. Todos hablan maravillas pero el desenlace debe esperar unos meses.

“Todos hubiéramos firmado de antemano este arranque de Liga” “Cualquier equipo de la zona alta podría competir en Primera”

Juan Ramón López Muñiz (48) posa para MARCA ante el escudo del Levante.

LÓPEZ MUÑIZ

“Esperamos escribir un gran final para que el libro sea bueno” El entrenador del Levante no entiende de favoritismos. Trabajo y puntos obtenidos son el único camino hacia el objetivo del ascenso P. El domingo juegan primero contra segundo clasificado. ¿Girona es una nueva oportunidad de dar otro puñetazo sobre la mesa? R. Es un partido importante, nos medimos a un equipo que viene por detrás a muy buen ritmo y que a final de temporada va a estar entre los seis primeros sin ninguna duda.

Ganar en su casa sería muy importante por el aspecto anímico. Un triunfo ante el Girona sería un empujón de moral importante, aunque la clasificación va a estar apretada hasta el final, somos conscientes de ello. No hay ningún equipo que haya ascendido dos meses antes de que finalice el campeonato.

P. La competencia es elevada en la zona alta. ¿Es el año de mayor dificultad? R. No pienso que sea la más competitiva, pero se va haciendo cada vez más fuerte y el año pasado también era muy competitiva. Todo el mundo se juega algo hasta el final y nadie se puede relajar. Cada vez se acumulan más equipos con

historia en la categoría. Al descender y no subir entonces cada vez se compite a mayor nivel en Segunda. Cualquiera de los de los equipos de la zona alta podría competir en Primera sin ningún tipo de problema. Ahora en LaLiga1|2|3 se juega muy bien y hay jugadores de gran nivel. El cambio de formato le vino muy bien.

P. ¿Qué equipo es el que más le ha sorprendido gratamente por el momento? R. El Reus está trabajando muy bien, viene de una categoría inferior y se ha adaptado perfectamente y eso es lo que intentamos hacer nosotros también. Trabajar y seguir en la misma posición,. Nuestra ambición debe ser mantenerla hasta el final. P. ¿Le preocupa el momento de Morales o la situación de Espinosa? R. No, trabajan bien y van a ser determinantes a final de temporada. Hay mucha competencia y no vale con estar bien, hay que estar mejor que el otro. Son grandes futbolistas y van a seguir ayudando al equipo, no hay nada raro. P. ¿Debe mirar el Levante al mercado de invierno? R. Me gustaría acabar la temporada con la misma plantilla. Se ha hecho un gran vestuario y han colocado al Levante en un sitio muy difícil y durante muchas jornadas. Estoy encantado con todos y eso es vital aunque al final hay situaciones que se dan y no son controlables. Si se diera algún caso habría que valorarlo, pero por nuestra parte está finiquitado. ■


M

LaLiga1|2|3 Fútbol 35

Jueves 1 diciembre 2016

Elche MANUEL LORENZO

LOLO, AUSENTE

Toril prueba a José Ángel en el puesto de mediocentro D. Marín • Elche

Nino (36), Lolo (32), Dorca (34) y Liberto (20), durante un rondo en un entrenamiento reciente.

Winter is coming Se acerca el invierno David Marín • Elche

Empieza diciembre y en el Elche últimamente eso es sinónimo de buenos resultados. Los franjiverdes no caen en partido correspondiente a Segunda división durante el último mes del año desde 2009. Son los Stark de la categoría de plata. Se acerca el invierno y esperan seguir reinando un año más durante estas fechas.

1 partidos. La última deUna racha que dura 13

rrota de los ilicitanos en diciembre se produjo en su despedida del año 2009, tras caer por 3-2 en Montilivi frente al Girona, donde desperdiciaron una ventaja de 1-2. Curiosamente, en aquel conjunto catalán jugó un integrante de la actual plantilla del Elche: Albert Dorca.

1

Nueve victorias y cuatro empates. En este tiempo,

los franjiverdes han ganado en el último mes del año a Salamanca, Alcorcón —dos veces—

,Barcelona B, Villarreal, Almería, Castilla, Girona y Córdoba y han empatado con Rayo, Sabadell, Barça B y Tenerife.

1 El equipo dirigido por Jo-

Dos goleadas en 2011.

sé Bordalás acabó ese año como un tiro –líder en Navidad– y sacó músculo en casa ante Barça B —3-0 con doblete de Nicki Bille— y Alcorcón —6-0 con hat-trick de Ángel—. En la segunda mitad del curso, el equipo se desinfló y el emblemático técnico alicantino acabó como Ned Stark.

1 2012. Fran Escribá reiAscenso encarrilado en

nó durante las cuatro estaciones de la temporada siguiente. Aquel Elche fue líder desde la jornada 1 a la 42, pero en diciembre logró tres victorias tan sufridas como importantes frente a Villarreal y Almería —dos rivales directos— y Real Madrid Castilla, equipo al que entrenaba Alberto Toril, actual técnico franjiverde.

DICIEMBRE El Elche no cae en el último mes del año en Segunda desde 2009 Los últimos ‘momentazos’ de diciembre DAVID MOIRON

3-1 AL SALAMANCA Una remontada para iniciar la buena racha Juanjo adelantó a los visitantes, pero Palanca, Linares y Generelo voltearon el marcador. Fue la última visita del club salmantino al estadio Martínez Valero.

6-0 AL ALCORCÓN Paliza y liderato para despedir el año 2011 Ángel anotó tres goles. Palanca, Nicki Bille y Xumetra completaron el set. Es la mayor goleada franjiverde de los últimos años. Líderes en Navidad.

0-1 AL CASTILLA ’Albacarazo’ rumbo a Primera división El partido llegó empatado al descuento. El Elche, con uno menos por la expulsión de Rivera. Minuto 93, falta para

Albacar, tras marcar al Castilla.

1 trario. Todo lo bien que En Primera, todo lo con-

le ha ido en esta década al Elche durante diciembre en Segunda vivió un paréntesis entre 2014 y 2015. En la máxima categoría, los ilicitanos hicieron pleno en Liga, pero de derrotas: cinco de cinco. Sólo ganaron un partido de Copa al Valladolid. La campaña pasada volvieron a la senda del triunfo, otra vez en Segunda.

1 racha. Este año, el Elche Hay premio si sigue la

Albacar y golazo. Toril y Álex lo vieron desde el banquillo rival, Pelayo en el césped. Otra Navidad como líderes. Esta vez no se escapó el ansiado ascenso.

2-1 AL CÓRDOBA Doblete del Pichichi para la última victoria de diciembre El Elche de Baraja despidió 2015 con un gran triunfo ante el por entonces líder. Sergio León se salió en el primer cuarto de hora con dos tantos.

se medirá a Mirandés y Reus a domicilio, además de recibir al Getafe. La plantilla tendrá más vacaciones si consigue buenos resultados. Si suman siete puntos en los cuatro últimos encuentros de 2016 alargarán las Navidades, según el diario Información. De momento ya tienen los tres del día del Mallorca. Rober Correa dejó claro ayer en sala de prensa que les motiva este premio. Este sábado llega el invierno del Elche. ■

La plantilla del Elche continuó ayer con la preparación del choque de este sábado frente al Mirandés, con una sesión de entrenamiento en la que no estuvieron ni el capitán Lolo ni el portero titular, Juan Carlos. Lolo, que tiene muchas papeletas para ser titular en Anduva por las bajas en el mediocentro de Matilla y Álex Fernández, no saltó al césped por decisión de los médicos franjiverdes, para controlar su carga de trabajo. Por su parte, Juan Carlos arrastra molestias en el aductor. Se espera que ambos evolucionen favorablemente. De cara al choque, Toril probó a José Ángel en la posición de mediocentro. El salmantino sería una alternativa más para ocupar ese rol, pese a que este curso siempre ha actuado como central. En el entreno también estuvieron dos centrocampistas del filial: Caballero y Javi Llor. El primero de ellos ya viajó a Almería hace un par de semanas. El encargado de pasar por sala de prensa fue Rober Correa, que ante el Mallorca recuperó la titularidad en el lateral derecho. “En Miranda espero un partido intenso. Quien tenga menos errores se llevará los tres puntos y será muy importante ganar todos los duelos. No cambiaremos de estilo”, dijo. “¿Jugar contra el colista? En Segunda te gana cualquiera. Queremos las dos victorias seguidas”, agregó. ■

Rober Correa Jugador del Elche

“No cambiaremos de estilo, será muy importante ganar todos los duelos” MANUEL LORENZO

Toril (43) y José Ángel (27).


36

Fútbol LaLiga1|2|3

Jueves 1 diciembre 2016

M

Real Zaragoza PACO MARTÍN

Estancamiento pero a medias CANI Lo ve en los resultados pero no en la evolución del equipo Sonia Gaudioso • Zaragoza

Alfredo Ortuño (25) se lleva el balón tras un partido con el Cádiz.

Ortuño tiene ángel en el Carranza

Cani no oculta que en los últimos partidos al Real Zaragoza le han faltado cosas para ganar, pero sigue creyendo que se encuentran en el buen camino. “Nos hemos estancado en cuanto a puntos, pero no en lo demás. Yo veo un equipo que está evolucionando y que todos juegan a lo mismo. En ese aspecto, estoy contento. Estamos mejorando semana a semana y lo haremos más. Iremos a más”, señaló. El aragonés cree que ha llegado el momento de ganar fuera de La Romareda: “A mí no me genera ansiedad jugar fuera de casa. Creo que últimamente estamos cerca de conseguir un triunfo. Llevamos dos partidos sin ganar y necesitamos hacerlo ya”. Tampoco las ausencias que volverá a tener el equipo en Cádiz deberían suponer un problema añadido. “Claro que las bajas nos debilitan pero no son una excusa. Saldrán otros compañeros y seguro que lo harán bien”, comentó.

Cani Jugador del Real Zaragoza

“Veo un equipo en el que todos juegan a lo mismo” Una de las líneas más señaladas en las últimas jornadas ha sido la defensa. No obstante, Cani no culpa a nadie de los resultados cosechados: “Nos penalizan mucho los errores. Los rivales apenas nos tiran a puerta y debemos reducir esos fallos. Pero no hay que individualizar. Porque entonces, ¿cuántos fallos tuve yo el otro día? Lo que pasa es que en defensa se notan más”. Cani volverá a ser titular en Cádiz y todo apunta a que lo hará en izquierda. “Me siento más cómodo por el centro, pero jugando en la banda también voy por dentro. No tengo problemas”, concluyó. ■ PABLO GARCÍA

GOLEADOR Se mide a su exequipo en su mejor momento • De sus ocho tantos, seis han sido en casa • Lleva más goles que cualquier zaragocista Christian Ortiz • Zaragoza

Mala temporada lleva el Real Zaragoza cuando le ha tocado medirse a jugadores con pasado blanquillo. Ya le marcaron Roger, Rodri y Culio. Además, le ganaron Abraham, Insa, Pedro, Dorca y Lolo y le sacaron un empate Guitián y Jorge Díaz. Todos ellos, cuajando un buen encuentro. Este sábado aparece Alfredo Ortuño con el Cádiz para impedir que los maños sumen su primer triunfo lejos de La Romareda. Un reto doble para los de Raúl Agné. El delantero murciano ya se midió al Real Zaragoza en la pasada campaña con el Mallorca, pero no pudo marcar, algo que buscará con el cuadro gaditano. Precisamente, con los andaluces, Ortuño ha encontrado la estabilidad y el ambiente idóneo para brillar. Se ha convertido en un ídolo de la hinchada amarilla. Es el tercer máximo goleador de

1.280 minutos El murciano ha sido titular en todos los partidos de Liga

José Mari, otra cara conocida C. Ortiz • Zaragoza

Aparte de Ortuño, el Real Zaragoza tendrá enfrente otro jugador que militó en sus filas. Se trata del centrocampista José Mari, que medirá a su exequipo por primera vez tras su marcha en 2014. El futbolista de Rota vivió la amarga experiencia del descenso y ahora es importante en el Cádiz.

Segunda con ocho tantos, a sólo dos de Joselu y Roger. Con esa cifra, el exzaragocista lleva más dianas que cualquier jugador del Real Zaragoza en la actual campaña. Ángel acumula siete tantos, Lanzarote, cinco y Juan Muñoz, tres. Ortuño salió del Real Zaragoza en enero de la pasada temporada al no contar para Lluís Carreras. Viendo su situación, el murciano declaró al club sus ganas de marcharse y le abrieron la puerta de salida a un delantero distinto a lo que tenía el equipo maño y que hubiera sido bastante útil. Al final, los aragoneses se quedaron con Ángel y Dongou y ni se clasificaron entre los seis primeros tras el ridículo de Palamós frente al Llagostera, conocido por todos. Ahora en el Cádiz, Ortuño es feliz. Especialmente en el Ramón de Carranza, donde ha marcado seis de sus ocho tantos. Gracias a sus dianas,

el cuadro andaluz está fuera del descenso y tiene cerca los puestos cabeceros. De hecho, lleva los mismos puntos que el Real Zaragoza. Muy motivado

El de Yecla tiene ganas de jugar este partido y demostrar su capacidad goleadora ante su exequipo. Si marca el sábado, lo celebrará, algo normal, teniendo en cuenta las veces que fue pitado por La Romareda, incluida en su visita con el Mallorca. La defensa zaragocista, en entredicho durante todo el año, tendrá que estar muy pendiente de Ortuño y del resto del equipo, puesto que los gaditanos sólo han perdido un encuentro delante de su afición. Un duro rival. Todavía no está claro si Bagnack regresará al centro de la zaga o será José Enrique el que mantenga su puesto junto a Leandro Cabrera. ■

Cani (35) pelea un balón en Getafe.

ENTRENAMIENTO

José Enrique y Casado se recuperan de sus problemas S. G. • Zaragoza

Raúl Agné pudo trabajar ayer con José Enrique y Jorge Casado, una vez superadas la gastroenteritis y el proceso vírico, respectivamente, que les impidieron ejercitarse el martes. También volvieron a entrenarse con los mayores Pombo, Delmás, Zalaya, Guti, Rai y Barrera. Con las ba-

jas de Ros, Edu García, Xumetra, Marcelo Silva y Wilk, el técnico, que ofrecerá hoy su habitual rueda de prensa, sólo cuenta con 17 futbolistas de la primera plantilla, con lo que deberá citar a uno o dos jugadores del filial. El equipo partirá mañana a las 10.20 horas en tren y trabajará por la tarde en Sevilla. ■


M

LaLiga1|2|3 Fútbol 37

Jueves 1 diciembre 2016

Oviedo REAL OVIEDO

Obligados a levantarse LINARES espera el apoyo total de la grada el domingo ante el Nàstic C. García • Oviedo

La primera plantilla del Oviedo, junto al cuerpo técnico y el Consejo visitó ayer las instalaciones de su patrocinador Procoin.

El Oviedo se marca deuda cero de base

Si hubo un mensaje unitario tras el 5-1 de Alcorcón ese fue el de las disculpas hacia la afición. Cerca de un millar de oviedistas estaban en las gradas de Santo Domingo y sufrieron con la derrota del Oviedo. Linares reiteró ayer el dolor del vestuario y se mostró seguro de poder compensarles el próximo domingo, como hicieron tras la derrota de Huesca. “Si fuimos capaces de levantarnos ese día a parte de por nuestro orgullo fue por la afición, que nos llevó en volandas. Y así va a ser otra vez”. Dentro de la caseta ya se han analizado los errores cometidos: “De los cinco goles, cuatro fueron regalos nuestros, algo atípico en un equipo que se había mostrado muy serio. Ahora hay que recuperar esa solidez que habíamos demostrado”. Cuando tocó preparar la visita del Levante el aspecto anímico llegó por la entidad del

4 goles Son los que lleva Linares en la presente Liga rival y su condición de líder. El Nástic llega en descenso pero cambiando su dinámica. “Viene de conseguir tres victorias de los cuatro últimos partidos. Es un equipo muy complicado al que los resultados no acompañaron al principio y que ahora sólo está a un partido de salir de ahí”. Linares advierte a todos: “No va a ser más fácil que el Levante ni mucho menos”. Los últimos duelos contra el Nástic le traen buenos recuerdos: “Tengo ganas de marcar pero sobre todo de volver a ganar y si marco mucho mejor”. ■ JAVIER GARCÍA

APUESTA Jorge Menéndez Vallina asegura que los débitos lastran los proyectos del Grupo Carso y trabajan para acabar con ellos Chisco García • Oviedo

Nadie discute el cambio que está sufriendo el fútbol español en lo que a niveles de deuda se refiere. El descenso del endeudamiento es una constante en las últimas campañas y el Oviedo es uno de los ejemplos más claros que hay. Los 15,5 millones arrastrados en 2012 quedarán en 4,5 al final de este ejercicio y podría estar a cero en 2018, si asciende a Primera o en 2019 si sigue en Segunda. Esa es la base para cimentar el futuro. Jorge Menéndez Vallina, presidente del Consejo de Administración oviedista, destacó la apuesta del Grupo Carso en esta misión y confirmó esa meta como el principal objetivo a corto plazo para la entidad: “Lo importante es sanear al Real Oviedo y desde ahí podemos crecer y afrontar nuevos proyectos”. Hasta el momento, el principal trabajo de todos los dirigentes

Jorge Menéndez Vallina Presidente del Real Oviedo

“El Real Oviedo ya vale más de lo que valía hace años” “Lo importante es sanear a la entidad y desde ahí podemos crecer” “Las deudas te acaban lastrando y no te dejan afrontar otros proyectos”

van en esa línea: “Las deudas te acaban lastrando y no te permite afrontar otros proyectos, por eso el objetivo de Carso es ese, además de los deportivos”. Sus declaraciones se produjeron en un escenario que viene a ratificar esa apuesta. La plantilla, cuerpo técnico y Consejo visitaron las instalaciones del patrocinador principal de la sociedad, Procoin, y allí Vallina puso en valor la relevancia de estos acuerdos: “Es una empresa asturiana que ha apostado muy fuerte por nosotros y queremos agradecérselo con este acto, como haremos con otros”. La llegada de Procoin y la de los mejicanos de Inter no serán los últimos contratos publicitarios que se firmen: “La gente se va sumando y es importante que haya patrocinios”. Todos estos pasos están ayudando a que el Oviedo vaya recuperando su valor. La

decisión de aplicar una prima de emisión a las acciones que saldrán a la venta en la próxima ampliación de capital es la mejor prueba. “Se ha triplicado el valor y los que tenemos acciones sabemos que ahora valen tres veces más”, apostilló Vallina. Fernando Hierro (48) y Linares (34) en El Requexón.

Aumento del tope salarial

Cuando se dé luz verde a esa nueva entrada de capital en la sociedad, el Consejo espera que no sólo sea el Grupo Carso quién acuda: “El Oviedo ya vale más de lo que valía hace años, es una apuesta sin dudas y creo que acudirá gente”. Otra consecuencia directa de estas medidas será el aumento del tope salarial, pero no quiso precisarlo para evitar especulaciones, al igual que la decisión de incorporar refuerzos en invierno. La otra buena noticia es que la campaña de abonados va bien: “Creo que vamos a superar la del año pasado”. ■

ENSAYO

El meta Santi se une al grupo y Bedia sigue fuera C. G. • Oviedo

Fernando Hierro sigue preparando el duelo contra el Nástic y lo hace sin el concurso de Edu Bedia. El medio cántabro no ha saltado al terreno de juego en lo que va de semana y parece descartado para el encuentro del próximo domingo y será la única baja de los azules. El técnico malagueño

ha decidido que el portero del filial Santi se una a los trabajos con el primer equipo para suplir la ausencia por lesión de Alfonso Herrero. El exportero del Castilla sufrió un esguince de tobillo el pasado viernes y ya se perdió el duelo del Vetusta frente al Tuilla y seguirá en el parte médico algunas semanas más. ■


38

Jueves 1 diciembre 2016

CONSIGUE EN EXCLUSIVA CON MARCA

TU

ACTIONCAM

0x720) 30fps Resolución de video: HD 720P (128 rpolado Resolución imagen hasta 5Mpx inte Pantalla de 2” Angulo de visión de 120°

POR SÓLO

39,95€ Promoción válida para todo el territorio peninsular y Baleares. Unidades limitadas a 1000. Bases depositadas en www.marca.com/promociones/videocamaraprixton/

DOMINGO 4 CARTILLA

SIN CUPONES

ACCESORIOS

DV610

PRECIO DE MERCADO

AL MEJOR PRECIO

49,95€

Carcasa sumergible Soporte para bicicleta Soporte para casco, Correa de ajuste

Sumergible hasta 10 metros SD de hasta 32GB Memoria externa compatible con

la Marco adaptador universal para fijar CableUSB

Conexión USB 2.0 Zoom digital 4X Batería de Litio 500 mAh 3,7 V

DV700

P(1920*1080P) Resolución de video: FULL HD 1080 30fps Resolución imagen 5 Mpx

POR SÓLO

69,95€

PRECIO DE MERCADO

Pantalla táctil de 2,4” Angulo de visión de 140° Sumergible hasta 10 metros

89,95€

Tira casco Sujeción casco,

SD de hasta 32GB Memoria externa compatible con Conexión USB 2.0 / mini HDMI Batería de Litio 1500mAh

POR SÓLO

99,95€ 119,95€

Carcasa sumergible Sujeción manillar bici

L HD 60 FPS

Reesolución de video: 4K 25 fps/ FUL Reesolución imagen 8 Mpx

Paantalla 0,9” TFT al Fuunción grabación Realidad Virtu Seensor: Sony 179 microSD hasta 64 GB Meemoria externa compatible con I Conexiones USB/ mini HDMI/ WIF Batería de litio de 1000 mAh

WIFI

RESÉRVALO ENVÍO A DOMICILIO

GRATIS

NUEVO

Ventosa, para coche Cable USB Mando a distancia.

ACCESORIOS

DV360º

PRECIO DE MERCADO

ACCESORIOS

Carcasa sumergible Sujeción tabla de surf Sujeción manillar bici,

GRATIS CAPTURANDO ESTE CÓDIGO

o en www.marca.com/promociones/videocamaraprixton/

SUSCRÍBETE A MARCA Y LLÉVATELO

GRATIS

91 205 37 14 Unidades limitadas

Clip Adhesivos Tiras velcro Cable usb

sin carcasa,

M


M

LaLiga1|2|3 Fútbol 39

Jueves 1 diciembre 2016

Segunda

El Mallorca, una fábrica de defensas

SANTIAGO FERRERO

FILIAL El equipo B acumula seis jornadas sin encajar un gol • Joan Sastre, Juanjo Nieto, Baba y One, en el punto de mira de Fernando Vázquez TOORU SHIMADA

Paco Muñoz • Palma

El Mallorca no quiere salir fuera de la isla a buscar jugadores para cubrir la retaguardia. El espejo del trabajo de la cantera se ve reflejado en el Mallorca B, que milita en el grupo III de Segunda B. Los guardametas Valens y Parera han adquirido protagonismo esta temporada y a corto plazo se espera que Joan Sastre, One, Juanjo Nieto y Baba puedan dar el salto al primer equipo. Olaizola ha conseguido un equipo muy sólido que le ha permitido sumar seis jornadas sin encajar ningún gol. “Hacemos un trabajo de metodología para que el jugador vaya progresando con garantía de rendimiento. Héctor Cúper me enseño que los equipos hay que empezarlos por atrás. Nuestro problema es la falta de gol”, señala el técnico del filial bermellón. El club no quiere volver a repetir la experiencia de tener que recurrir a la cesión de un lateral como Alberto López,

Vitolo celebra un gol en un entrenamiento con el Tenerife.

Vitolo sigue en ‘su casa’ TENERIFE El centrocampista amplía su contrato un año más Jorge Martínez • Tenerife

Javier Olaizola Entrenador del Mallorca B

“El trabajo de metodología es para mejorar al jugador ” “Es un error que los jóvenes no jueguen con el Mallorca B si no van convocados” que llega procedente del Málaga, sin ningún protagonismo. En una situación similar están Pleguezuelo, Adrián Dalmau o Damià Sabater, que por edad podrían jugar en Segunda B cuando no forman parte de la convocatoria. “Es una equivocación que un futbolista joven no juegue si tiene la oportunidad. Nosotros cuando subimos un juvenil a Segunda B es para que juegue. A la gente joven le cuesta entenderlo, sería comprensible si el filial estuviese en Ter-

Maheta Molango, abrazándose con Javier Olaizola.

Carlos Suárez volverá al palco del Iberostar el próximo domingo P. M.• Palma

Carlos Suárez ha pasado página a la tensión que vivió la pasada temporada en el palco del Iberostar Estadi. El presidente del Valladolid abandonó su asiento antes de finalizar el partido pero no ha tenido ningún tipo de dudas en tomar la decisión de volver a la isla para acompañar a su equipo. “No tengo ningún problema con Maheta, tenemos una buena relación y lo que pasó es producto de la tensión. Mi idea es viajar el fin de semana y cenar con Mateo Alemany. Lo bueno de estar tantos años en el fútbol es seguir conservando estas grandes amistades”.

cera, pero estando en Segunda B no hay tanta diferencia y si jugasen con nosotros estarían más disponibles para el entrenador del primer equipo. La mitad de las plantillas a los que nos enfrentamos tienen una media de edad muy alta y les iría bien para curtirse”. El Mallorca ha implantado un mismo sistema de juego durante las últimas temporadas basado en un 4-2-3-1 desde infantiles hasta el filial. Olaizola finaliza contrato en junio y la intención es renovarle. ■

Era cuestión de días y finalmente el centrocampista blanquiazul Vitolo ha renovado con el Tenerife hasta junio de 2018. De esta forma, el futbolista amplía una temporada su contrato con el equipo de su tierra para seguir formando parte del centro del campo chicharrero. Un puesto que ocupa desde que llegó hace dos temporadas procedente del Elazigspor turco. “Tengo 33 años, la próxima 34 y hay edades en las cuales uno debe seguir demostrando que puede estar al nivel profesional. Es justo y no tengo ningún problema en seguir firmando año a año. Son propuestas que si se analizan entre ambas partes son normales”, declaró el jugador en la sala de prensa del Heliodoro Rodríguez López. Vitolo, que es el que más juega en lo que va de temporada, 1.440 minutos en 16 partidos, ha reconocido la importancia del técnico Martí a la hora de tomar esta decisión. “Ha tenido muchísimo peso, ha dado informes positivos sobre mi trabajo diario”, explicó. Cerrar el círculo

La historia del mediocentro blanquiazul es la del jugador que llegó al primer equipo del Tenerife desde la cantera. Allí consiguió destacar y salir para jugar en Primera división y en la Champions League, para volver a la isla y ayudar al equipo del que es también aficionado a conseguir los objetivos. “No tengo ahora mismo

Vitolo Jugador del Tenerife

“No tengo otra meta que devolver al Tenerife a Primera”

7 temporadas ha vestido la camiseta blanquiazul en dos etapas otra meta laboralmente que devolver al Tenerife a Primera. Están las ganas, el grupo, el club intentando enganchar a la gente y creo que estamos en el punto clave. Si ganamos al Huesca podemos creernos que somos un equipo preparado para luchar por los playoffs”, analizó el de Valleseco. El futbolista cumple este curso siete temporadas vistiendo la camiseta del Tenerife repartidas en dos etapas. En total suma 168 partidos —163 en Liga y cinco de Copa—, con lo que figura entre los 45 futbolistas de la historia del club en relación a encuentros disputados.“No me pongo fecha de caducidad, estoy totalmente seguro de que nos veremos en años siguientes. Voy a seguir dando guerra, por trabajo y por ganas no me gana nadie”, concluye. ■


40 Fútbol

Jueves 1 diciembre 2016

M

Internacional La tragedia del Chapecoense REUTERS

1

AFP

2

Víctor Hugo Marulanda Director dep. de At. Nacional

“La azafata estaba en shock, despertó tras el impacto”

Reinaldo Rueda Entrenador del At. Nacional 1. Cavani marcó con el PSG y mostró ese lema en su camiseta. 2. Hilton, brasileño y capitán del Montpellier, antes de jugar ayer. 3. Lucas Pérez, Gabriel y Ramsey, del Arsenal. 4. Un hincha del Nacional. 5. Homenaje en el estadio del ‘Chape’. REUTERS

3

REUTERS

4

REUTERS

5

“El error de lo de la gasolina es absurdo, no se puede explicar” vido. Ximena Suárez —la azafata— nos dijo que no se acordaba del momento exacto del impacto y que cuando se despertó, tras el golpe, salió a gatas desde dentro del avión y trató de acercarse a la montaña más cercana porque temía que el avión explotara. Olía mucho a aceite y gasolina. Eso nos dijo”. El título, para ‘Chape’

“Gateó hasta el monte, temía que explotara el avión” LA AZAFATA escapó de forma milagrosa del accidente • Nos lo cuentan el director deportivo y el técnico del rival, At. Nacional F. Torres y J. Castro • Madrid

MARCA habló ayer con Víctor Hugo Marulanda, el director deportivo del Atlético Nacional, rival del Chapecoense en esa final de la Sudamericana que nunca llegó a celebrarse:

“Fui con el míster, Reinaldo Rueda, a visitar a los supervivientes al hospital. Sólo pudimos dialogar con la azafata y el técnico de la tripulación. Dos de los jugadores estaban siendo operados en ese mo-

mento y el otro, en la UCI”. El relato es estremecedor: “En sus rostros —dice Marulanda— aún había secuelas del miedo por el que habían pasado. Estaban en shock y sorprendidos de haber sobrevi-

“¡No me lo creo!, fui en la cabina del piloto en ese avión hace poco” J. Castro • Madrid

Reinaldo Rueda nos habla desde Medellín con incredulidad por lo vivido: “Yo mismo fui en ese avión con el equipo hace poco. Era habitual para el club coger ese aparato con el mismo piloto que se estrelló. Era un señor joven, aunque con experiencia. Acababa de tener su segundo niño, me lo contó el otro día cuando me invitó a la cabina. El avión era cómodo, suave, sin ninguna anormalidad. Y la tripulación, boliviana, era amable... ¡No me lo creo!”.

MARCA también se puso en contacto con el citado Reinaldo Rueda, que nos reiteró la propuesta de su club de darle el título a su malogrado rival. Esto nos decía ayer desde Medellín: “Con todo el respeto para nuestra afición, creo que la solidaridad exigía ese gesto que hemos tenido, por encima de la competición”. Sobre el accidente, nos contó algunos detalles de su visita al hospital a ver a los heridos: “El error de no tener suficiente gasolina es absurdo, increíble. No se puede explicar la magnitud del mismo. Sí me sorprendió que la azafata nos contó que cuando estaba bajando el avión, antes de estrellarse, intentó irse a la delantera de la cabina, y ya había jugadores levantados, presos del pánico. Se quedó atrás y se salvó. Un milagro”. ■ Reinaldo Rueda (59), técnico del At. Nacional.


M

Fútbol 41

Jueves 1 diciembre 2016

La tragedia del Chapecoense Internacional ÁNGEL RIVERO

1

La falta de combustible, la hipótesis más probable

Medell Med ellín Medellín

2

Lugar del accidente

Distancia a Medellín: 2.970 km

Bogotá

3

Colombia

Zona ampliada de los últimos minutos de vuelo

Otro avión en emergencia se cruzó en el camino

1

Cuando el avión siniestrado estaba cerca del destino, otra aeronave con problemas, que sí había solicitado el aterrizaje, retarda la aproximación del avión del equipo.

Pérdida de señal

Autonomía: 2.909 km

El avión, al tener que dar un rodeo, se queda ‘seco’

2

La distancia en línea recta entre las dos ciudades es de 2.970 km, ligeramente menor que la autonomía de combustible que tenía la aeronave siniestrada. Al realizar la aproximación a Medellín, el piloto no se declara en emergencia y hace maniobras circulares. Una explicación puede ser que el piloto quiso disimular que llegaba justo de carburante y evitar así una posible sanción futura. Altura

Distancia a Bogotá: 2.760 km

Renunció a repostar pese a tener autorización

El avión tenía autorización para aterrizar en Bogotá y repostar para llegar sin problemas a Medellín. No lo hizo y fue directo a Medellín.

Últimos minutos

Velocidad

30.000 pies

3

20.000 pies 10.000 pies 0

Sólo tras unos minutos, el piloto sí solicita aterrizar urgentemente por fallo eléctrico y falta de combustible. Ya era tarde.

Bolivia

Pérdida de señal

Altimetría y velocidad del vuelo Altura

Velocidad

400 nudos

30.000 pies

300 nudos

20.000 pies

200 nudos

10.000 pies

100 nudos

SALIDA Santa Cruz de la Sierra TRAYECTORIA DEL AVIÓN AUTONOMÍA DEL APARATO

HORA

22:30

23:00

23:30

29 nov

00:30

01:00

01:30

02:00

02:30

Fuente: flightradar24.com y decalraciones de Juan Sebastián Upegui, copiloto del vuelo Avianca 9356.

ALTERNATIVA POSIBLE

La última hora sobre la tragedia del Chapecoense AFP

CLÉBER SANTANA

la última jornada del Brasileirao. “Rezo para que Jackson [el meta al que le amputaron una pierna] se recupere, lástima que no pueda seguir su carrera”, dijo.

La esposa revela que se iban a tatuar un corazón y un avión “Era para celebrar un viaje que teníamos pensado realizar a Punta Cana el 9 de diciembre”, reveló Rosangela Loureiro, esposa de Cléber, que ya se había realizado el tatuaje.

FUNERAL COLECTIVO El Chapecoense pone su estadio a disposición “El club sugiere hacer en el estadio un funeral colectivo”, reveló Walter Feldman, secretario general de la CBF. Dos aviones esperaban anoche órdenes para volar a Colombia y repatriar a las víctimas.

NETO Los médicos creen que el zaguero podría volver a jugar El defensa sigue peleando por su vida. “Tiene múltiples

APOYO MASIVO Neto (31), tras ser rescatado.

El ‘Chape’ recibió 13.000 peticiones de nuevos socios

traumatismos y está con respiración asistida. Eso sí, si no tiene daño neurológico, podría volver a jugar al fútbol”, indicó Guillermo León Molina, director general de la clínica San Juan de Dios. Neto, lógicamente, necesitaría una larga recuperación.

“No sabíamos de la grandeza de nuestro club. En 2005 estábamos llenos de deudas e íbamos a quebrar. Ahora, de ayer a hoy, recibimos 13.000 peticiones para ser socio”, reveló el vicepresidente Tozzo.

NIVALDO El meta anuncia su retirada inmediata a los 42 años Nivaldo declaró no estar en condiciones de jugar, en caso de que el Chapecoense lo haga,

MÁS DRAMA Un miembro del ‘staff’ murió después de ser rescatado “Cuando le sacamos del avión perdió las señales vitales y murió”, reveló uno de los socorristas sin detallar el nombre del implicado.

ENTRÉNATE PARA LA VIDA

Patricia Ramírez

¿Puedo volver a recuperar mi vida ahora?

U

na tragedia deja mucho más que una tragedia. Deja un antes y un después. La vida de los que están relacionados con el accidente del Chapecoense nunca volverá a ser como antes. Nunca. Unos, por la tremenda pérdida, y los seis supervivientes porque vivirán emociones para las que no están preparados ni entrenados. ¿Cómo enfocarán ahora sus vidas, serán capaces de volver a jugar al fútbol... si es que físicamente se recupera alguno? ¿Y los que no volaron? Todo va a depender de cómo se vayan gestionando las etapas del duelo, del posible estrés postraumático, del modelo explicativo que utilicen para comprender la tragedia. Volver a jugar puede ser una motivación, una manera de normalizar en lo posible sus vidas y el tributo y homenaje a los compañeros. Pero también puede ser un recuerdo angustioso del propio accidente. No se puede anticipar cuál va a ser la respuesta de cada uno. Algunos tendrán pesadillas, tendrán noches sin dormir, flashbacks con imágenes horribles, miedo y fobia a volar, angustia, pena, incluso negación de lo que ha ocurrido. Otros pueden interpretar la experiencia como una segunda oportunidad y dar las gracias por seguir vivos. Desde la parte más emocional, sería positivo que el fútbol se volviera a contemplar como una ilusión, una oportunidad. Ahora llega un momento en el que cada uno tiene que gestionar sus emociones y encajar lo sucedido. Lo normal es atravesar una fase de negación, otra de rabia, de aceptación y desconsuelo hasta llegar a la fase final en la que se decide actuar y seguir el camino. No hay una regla general que nos permita predecir cómo va a reaccionar cada uno. Todo necesita tiempo y permitir que las emociones broten, fluyan, sin forzar, sin hacerse el valiente, sin disimular el dolor. t @patri_psicologa

Javier Aguirre (57), junto a Cléber Santana en 2007.

“Cléber no daba ni un problema” JAVI AGUIRRE El técnico azteca lo tuvo en el Atlético en la 07-08 Juan Castro • Madrid

Javier Aguirre, entrenador del Atlético de Madrid en la etapa 2006-09, coincidió con Cléber Santana en la temporada 2007-08, la primera del fallecido capitán del Chapecoense en la entidad rojiblanca. Cléber, una de las 71 víctimas del accidente, estuvo luego una segunda etapa en el Vicente Calderón (09-10), pero Aguirre ya se había ido de allí. MARCA se puso en contacto con el entrenador mexicano, que actualmente dirige al Al-Wahda de los Emiratos Árabes Unidos. El Vasco, desde Abu Dabi, nos comenta lo siguiente: “Recuerdo perfectamente a Cléber. Era un chico callado, no tuvo muchas opciones, porque había grandes centrocampistas en ese equipo, pero era un buen chico y buen compañero. Nunca nos dio ningún problema. ¡Qué pena todo lo que ha pasado, qué tristeza!”. Futbolísticamente, el propio Aguirre reconoce que no le dio las oportunidades que el jugador hubiera querido: “En aquel entonces, había mu-

Javier Aguirre Extécnico del Atlético (06-09)

“Santana fue una especie de guía para Diego Costa en 2007” cha competencia en el club y Cléber no tuvo mucha ocasión de mostrar su juego”. Anécdota con Diego Costa

Por último, Aguirre, desde Emiratos, nos relata una anécdota que recuerda sobre el ya fallecido capitán del Chapecoense: “Coincidió mucho en esa primera pretemporada —hablamos de junio de 2007— con un joven Diego Costa. Cléber era siete años mayor y fue como una especie de guía para Diego en esos primeros meses en la entidad, aunque luego Costa se marchó cedido al Celta y no estuvo con Santana en el equipo”. El Vasco expresó su pésame público por el fallecido. ■


42

Jueves 1 diciembre 2016

CONSIGUE EN EXCLUSIVA CON

MARCA

TU MICRO ARCADE

RECREATIVA ESTILO RETRO

POR SÓLO

29, 60

95€

Promoción válida para Península y Baleares. Envío a baleares por 4,90€ más. Unidades limitadas a 600. Bases depositadas en www.marca.com/promociones/microarcade/

PRECIO DE MERCADO

54,95€ 3 74,95€

LLÉVATE 2 POR SÓLO LLÉVATE POR SÓLO

240

JUEGOS 16 BITS

INCLUIDOS

- PANTALLA: 2.5” TFT - ALIMENTACION: 3 PILAS AA (no incluidas) - VOLUMEN AJUSTABLE - MEDIDAS: 15 x 9 x 8.8 cm

RESÉRVALO

NUEVO www.mmshop.es

GRATIS CAPTURANDO ESTE CÓDIGO

o en www.marca.com/promociones/microarcade/

SIN CUPONE S DOMINGO 4 CA RT I L L A

GRATIS ENVÍO

A DOMICILIO

A PENÍNSULA

M


M

Internacional 43

Jueves 1 diciembre 2016

El trío del olvido

AFP

Noticias del mundo MUNDIAL 2006

COPA DE LA LIGA El United pasa a semis goleando al West Ham con dos goles de Martial y dos asistencias de Mkhitaryan • Regresó Schweinsteiger REUTERS

Álvaro de Grado • Mánchester

Era un día para reivindicarse. Ante la atenta mirada de Mou, varios de los no habituales del United tenían la oportunidad de mostrarle al luso que merecen más minutos. Dos de ellos, Martial y Mkhitaryan, lo hicieron. El tercero, Schweinsteiger, disputó sus primeros minutos desde marzo y fue recibido con una ovación atronadora meses después de haber sido descartado en los planes de Mou. Los casos guardan similitudes: han jugado menos de lo que les hubiera gustado, no han brillado en los primeros meses de competición y han recibido críticas de Mourinho. De Martial, que marcó 17 goles en 45 participaciones el año pasado, dijo lo siguiente tras dejarle fuera de la lista ante el Feyenoord hace unos días: “Los jugadores tienen que ganarse su puesto”. Argumentó, además, que tiene que adaptarse al nuevo ritmo del equipo, distinto al que imponía Van Gaal: “El equipo juega muy diferente. El año pasado se adaptaban más a Anthony, que estaba más cómodo. Probablemente necesite tiempo, pero tenemos a Lingard, Mata, Depay, Rashford... Tienes una, dos, tres oportunidades. Si no las aprovechas, alguien lo hará”, comentó. Después de cuatro empates seguidos en Old Trafford en Premier, el Manchester United necesitaba transformar en resultados el arsenal ofensivo del equipo. En la alineación titular, Rooney, Ibrahimovic, Mkhitaryan y Martial. El resultado de 4-1 era todo lo que buscaban y los protagonistas de la noche, también. Ibrahimovic abrió y cerró el marcador, Martial anotó un doblete con el que calma su ansia goleadora y Mkhitaryan confirmó las buenas sensaciones que apuntó en la Europa League. El frente ofensivo de los red devils pasó muy por encima de

El Arsenal cae eliminado y todo apunta a una final ‘Pool’-United

su rival y los dos examinados de la noche, el francés y el armenio, fueron sustituidos con ovación. El United ha encontrado en la Copa de la Liga un torneo en la que tienen un título a tres partidos de distancia... y en el que la plantilla aprovecha sus oportunidades. ■

Chievo-Novara (2ª)

3-0

Torino-Pisa (2ª)

4-0

RESULTADOS DE LA COPA DE LA LIGA CUARTOS DE FINAL [Sólo Ida] Liverpool-Leeds (2ª división) Hull City-Newcastle (2ª)

2-0 1-1 (3-1 pen.)

Arsenal-Southampton

0-2

Man. United-West Ham

4-1

SEMIFINALES [Ida y vuelta] Man. United-Hull City

9 enero/23 enero

Liverpool-Southampton

9 enero/23 enero

Mou cumplió ayer su sanción Á. De Grado • Mánchester

Mourinho cumplió anoche el partido de sanción que le impuso la Federación inglesa por “conducta inapropiada”. La patada a la botella que Jonathan Moss consideró merecedora de expulsión le costará, además, una multa de 18.800 euros. Cabe recordar que el luso reaccionó así después de que Pogba viera la amarilla por simular una falta. El propio Pogba y Fellaini tampoco jugaron anoche por acumulación de amonestaciones.

Víctor Romero •

Barry Bennell ya tiene otra causa abierta en su contra. “Tras revisar las pruebas, y de acuerdo con el código vigente, el señor Bennell ha sido acusado de ocho agresiones sexuales contra un menor de 14 años. Los procedimientos judiciales en

su contra empezarán ahora”, señaló la Fiscalía. Bennell, que el viernes fue ingresado tras ser declarado “inconsciente”, ya ha sido dado de alta y, a sus 62 años, se enfrenta a una nueva pena de cárcel. Ya cumplió una condena de 9 años después de reco-

nocer 23 cargos sexuales contra niños de entre 9 y 15 años. Por su parte, Derek Bell, exjugador del Newcastle, declaró que pensó en matar a George Ordmond, el técnico que abusó de él con 12 años: “Iba a ir a matar al tipo. A cada lugar que iba le veía. Fui a su casa con un cuchillo de 12 pulgadas escondido en el bolsillo y tiré la puerta abajo. Por suerte para él, esa tarde no estaba en casa”. ■

DIECISEISAVOS DE FINAL [Partido único]

El Arsenal dijo adiós al primer título de la temporada. Lucas Pérez reapareció tras su lesión en un equipo plagado de no habituales (Emiliano Martínez, Jenkinson, Holding, Reine-Adelaide...) que cayó 0-2 ante el Southampton. Clasie (13’) y Bertrand (38’) marcaron los goles de los ‘Saints’. Anoche, tras los partidos, se celebró el sorteo de semifinales. El United recibirá al Hull el 9 de enero y visitará el KCOM Stadium el 23 de enero. El ‘Pool’ también jugará primero en casa frente al Southampton. Por tanto, si ‘reds’ y ‘diablos rojos’ cumplen con su condición de favoritos, se verán las caras en la gran final que se disputará en Wembley el 26 de febrero.

Imputan a Bennell por ocho agresiones ABUSOS Otro exjugador revela que trató de matar al técnico que le agredió sexualmente

RESULTADOS DE LA ‘COPPA’ DE ITALIA Empoli-Cesena (2ª división)

AFP

ESCALOFRÍO Adrián salió a tapar y clavó sus tacos en la rodilla de Ibra. El sueco anotó el 0-1 en este lance y pudo seguir jugando.

La Policía realizó registros “en diferentes lugares de Suiza en relación con Urs Linsi” y la dudosa concesión del Mundial a Alemania. El exsecretario general de la FIFA se suma a una lista de cinco sospechosos que encabeza Beckenbauer.

Á. de Grado • Mánchester

1

Bastian Schweinsteiger (32) sustituye a Anthony Martial (20).

El exsecretario de la FIFA también es sospechoso

Palermo-Spezia (2ª)

1-2

0-0 (4-5 pen.)

Atalanta-Pescara

3-0

Sampdoria-Cagliari

3-0

Genoa-Perugia (2ª)

18.00 Hoy

Bolonia-Hellas Verona

21.00 Hoy

HASTA LA EURO 2020

El interino Southgate se convierte en seleccionador inglés

* Aún sin Milan, Lazio, ni equipos europeos

A. Rubio •

RUSIA Sancionan con tres partidos a Javi García por agresión El medio español del Zenit golpeó con el codo a Gazinski, del Krasnodar, en una jugada en la que ninguno llegaba al balón. Javi García cumplirá dos partidos. El tercero quedará en función de su comportamiento.

LIGUE 1 El Niza gana al Guingamp y se mantiene líder El cuadro de Lucien Favre se impuso 0-1, sin el lesionado Balotelli, gracias a un genial gol de Belhanda y sigue líder por décima jornada seguida. El PSG, que venció 2-0 al Angers, aprovechó el tropiezo del Mónaco para escalar a la segunda plaza. Marcaron Thiago Silva y Cavani. Jesé entró en el 58’ por Ikone y tiró al poste. Ben Arfa fue titular.

Francia Lille-Caen

4-2 Nantes-Lyon

0-6

Lorient-Rennes

2-1 Bastia-Gir. Burdeos

1-1

(Éder 14’, Sliti 24’, De Preville 64’, Marcos Lopes 65’) (Feret 31’, Rodelin 84’) (Ciani 28’, Waris 46’) (Sio 32’)

(Tolisso 16’, Lacazette 39’ pen., Gonalons 42’, Valbuena 60’, Diakhaby 75’, Fekir 81’)

(Thievy Bifouma 49’) (Laborde 78’)

Dijon-Mónaco

1-1 St.-Étienne-O. Marsella 0-0 (Sammaritano 87’) (Guido Carrillo 17’) Toulouse-Montpellier 1-0 Guingamp-Niza 0-1 (Issiaga Sylla 19’) (Belhanda 5’) PSG-Angers 2-0 Nancy-Metz 4-0 (Thiago Silva 34’, Cavani 66’ pen.) (Benoit Pedretti 38’, Cuffaut 79’, Dia 80’, Ait Bennasser 90’) EQUIPO

1 Niza 2 PSG 3 Mónaco 4 O. Lyon 5 Gir. Burdeos 6 Rennes 7 Guingamp 8 Toulouse 9 Saint-Étienne 10 Angers 11 O. Marsella 12 Metz 13 Nancy 14 Montpellier 15 Dijon 16 Bastia 17 Lille 18 Caen 19 Nantes 20 Lorient

PTOS

36 35 33 25 24 24 23 22 22 18 18 18 16 16 15 14 14 14 13 11

J

G

15 11 15 11 15 10 15 8 15 6 15 7 15 6 15 6 15 5 15 5 15 4 15 5 15 4 15 3 15 3 15 3 15 4 15 4 15 3 15 3

E

P GF GC

3 1 2 2 3 2 1 6 6 3 3 5 5 4 4 5 7 3 3 7 6 5 3 7 4 7 7 5 6 6 5 7 2 9 2 9 4 8 2 10

27 30 44 28 20 16 19 18 16 13 13 16 12 20 19 12 14 13 9 14

10 8 16 18 17 19 15 13 12 16 17 29 19 28 22 15 21 27 24 27

Máximos goleadores: Cavani (PSG) 14, Lacazette (Lyon) 11, Pléa (Niza) 8, Braithwaite (Toulouse) 7, Balotelli (Niza)... 6.

Bennell, en una imagen de archivo.

Southgate (46), en un entreno.

Se clasifican para Champions League Se clasifican para Europa League Promociona para no descender Descienden

La Federación inglesa deshojó la margarita. El comité de expertos integrado por Greg Clarke (presidente), Dan Ashworth (director técnico) y Martin Glenn (director ejecutivo) decretó que Gareth Southgate es un “candidato excepcional [para suceder como seleccionador a Sam Allardyce] tras haber dejado muy buenas impresiones durante los cuatro partidos que dirigió como interino”. Los pross, con Southgate en el banquillo, ganaron a Escocia (3-0) y Malta (2-0) y empataron con Eslovenia (0-0) y España (2-2). “Creo que contamos con un potencial enorme y voy a darlo todo para brindar a Inglaterra una selección de la que puedan estar orgullosos y con la que se van a divertir”, aseguró Southgate, que firmó un contrato por cuatro años —hasta la Euro 2020— a razón de 2,3 millones de euros anuales. “Gareth es un gran embajador de lo que representa la FA. Se trata de un buen analista táctico y un líder, además, de ser un ganador, lo que es importante”, indicó Martin Glenn. Southgate, curiosamente, toma las riendas con el peor porcentaje de victorias (28,4%) de un seleccionador inglés en los últimos 20 años. Sus números están muy lejos del 56,2% de Capello. Conviene recordar que Southgate entrenó al Boro antes de dirigir a la sub 21 inglesa. De sus 151 partidos con el Middlesbrough (2006-09) ganó 45, empató 43 y perdió 63. En su última temporada en el cargo acabó descendiendo a Segunda división. ■

10 puntos de 12 posibles Inglaterra lidera su grupo rumbo al Mundial de Rusia


44

Jueves 1 diciembre 2016

M


M

Mundo MARCA 45

Jueves 1 diciembre 2016

MARCAPlus

13 millones de gracias DOS ESTRELLAS La revista digital volvió a tocar el cielo el pasado martes en Londres Nacho Labarga • Madrid

MARCA Plus, revista digital de MARCA nacida en verano de 2014, consiguió este martes, 29 de noviembre el Magazine of the year de los Digital Magazine Awards de Londres. La publicación, que ve la luz cada 15 días en los kioskos de Apple Store, Google Play y en la web de MARCA.com, fue galardonada en la categoría Deportes & Fitness, superando a Alpha Man y The Sword. Con este reconocimiento se ‘renovaba’ el éxito obtenido hace un año en la capital inglesa. El reconocimiento se hizo público en la noche del martes en la Gala realizada en la cumbre internacional del ‘Digital Magazine Awards 2016’

celebrada en Proud Camden Gallery ante la presencia de editores de más de 40 países. La publicación creada hace más de dos años, que ha puesto ya en circulación 63 números y que acumula un total de 13 millones de descargas, abrocha así una nueva conquista que le sitúa como

líder del sector. MARCA Plus, que se ha convertido también en revista oficial de torneos de relevancia como el Mutua Madrid Open y el Giro de Italia, ya fue reconocida en el pasado como The Best App of 2014 por Appel, además de haberse hecho acreedora de la Special Mention en los European Digital Magazine Awards de 2016. Ahora, en este noviembre que acabó ayer, logra revalidar un Digital Magazine Award que a lo largo de sus seis ediciones lo han ganado medios tan prestigiosos como The New York Times, Men´s Health, BBC Top Gear, Wired o The New Yorker. ■


46 Polideportivo

Baloncesto

Jueves 1 diciembre 2016

Euroliga

M

Enviado especial Estambul Turquía José Luis Martínez DIEGO G SOUTO

“Estoy feliz de que el Fenerbahce sea un equipo al que todo el mundo respeta” “Para mí el Madrid siempre va a estar entre los favoritos, es un histórico” P. Han hecho pocos retoques. ¿Los ‘fichajes’ más importantes fueron las renovaciones de Udoh y de Vesely? R. Sí, era muy importante mantener el bloque y lo hemos conseguido gracias a que los jugadores se sienten bien aquí y son felices. Hemos cambiado a un jugador: salió Hickman y llegó Nunnaly. Y hemos fichado a Duran, un pívot joven.

El entrenador del Fenerbahce Zeljko Obradovic (56) posa para MARCA con un escudo del Real Madrid.

ZELJKO OBRADOVIC

“Cuando juega como equipo, el Madrid es impresionante” El entrenador del Fenerbahce atiende a MARCA en la víspera de recibir en Estambul la visita de ‘su’ Madrid, al que llevó a conquistar su octava Copa de Europa en 1995 UNA ENTREVISTA DE: José Luis Martínez

E

s el entrenador más laureado del continente con ocho Copas de Europa, pero sigue con la misma humildad de siempre. Zeljko Obradovic (Cacak, 1960), técnico del Fenerbahce, atiende a MARCA antes de recibir hoy al Madrid. De su mano, el Fenerbahce ha ingresado en el club de los grandes, pero no olvida su pasado. Y lleva al Madrid en el corazón.

Pregunta. ¿En qué momento se encuentra el Fenerbahce para recibir al Madrid? Respuesta. Aún trabajamos para encontrar nuestro mejor nivel. Hemos tenido problemas con algunos jugadores, como Bogdanovic, que aún no se entrena, pero el equipo responde cuando debe luchar y competir. Hay que ir partido a partido. P. ¿Cómo lleva un calendario tan cargado con jornadas dobles entre semana además de los partidos de sus Ligas?

R. Es diferente a lo que era antes, te intentas ajustar a las nuevas circunstancias y ver lo que es mejor para el equipo. Hay que dar descanso a los jugadores para que estén frescos, de cabeza sobre todo, y también de cuerpo. Es así y va a ser siempre así a partir de ahora. P. En su primer año llevó al Fenerbahce a su primera ‘Final Four’, y en el segundo disputó la final de la Euroliga. La afición le va a pedir que gane el título, y más con la

‘Final Four’ en Estambul. ¿Es ya el Fenerbahce un grande? R. Yo estoy feliz de que ahora mismo sea un equipo al que todo el mundo respeta, este es un gran paso que hemos dado. Hemos jugado dos Final Four, hemos ganado algunos títulos aquí y hay una unión fantástica entre el equipo y la afición. Cuando yo llegué aquí iban a la cancha un promedio de 3.000 personas por partido en Euroliga y ahora van 12.000. Estamos contentos porque eso significa que la gente cree en nosotros.

P. ¿Ahora llega la presión de ganar títulos para mantener contenta a la afición? R. No tenemos ningún tipo de presión. Yo ya estoy acostumbrado en mi carrera a que esté donde esté siempre hay una gran expectación, así que no es nuevo para mí. Intento quitar presión a los jugadores. Sabemos que tenemos calidad suficiente para jugar contra todos, pero siempre que estemos a tope y luchemos al máximo, si no, podemos perder contra cualquiera también.

P. Llega el Madrid, al que llevó a ganar la octava Copa de Europa en 1995. Han pasado ya 21 años desde aquello. ¿En qué ha cambiado Obradovic en este tiempo? R. He cambiado algo seguro. Son 21 años más entrenando, he vivido muchas cosas y vas cogiendo mucha más experiencia. Seguro que soy bastante diferente al entrenador que era entonces, pero siempre intento hacer lo mejor para el equipo y el club donde trabajo. P. ¿Sigue siendo especial enfrentarse al Madrid, un equipo donde los aficionados le siguen teniendo mucho cariño? R. Claro, siempre tienes buenos recuerdos, amigos que siguen allí... También es un partido especial siempre por todo lo que representa el Madrid en Europa, el club que ha ganado más Copas de Europa que nadie. Para todos es especial. P. ¿Qué le parece la plantilla que ha hecho el Madrid? R. Tiene un gran equipo y grandes individualidades, pero lo más importante del Madrid es que están jugando como equipo, se nota el trabajo de Pablo [Laso]. Los nombres no juegan, son buenos jugadores, pero cuando juegan como equipo el Madrid es algo impresionante. P. ¿Le sorprende que ganase en el Palau por 39 puntos? R. Lo vi por televisión. El Madrid sentenció en el primer tiempo. El Barcelona ha tenido muchos problemas, pero el Madrid jugó un partido muy, muy bueno y ganó fácil. P. ¿Cuáles son los mayores peligros del Madrid?


M

Polideportivo 47

Jueves 1 diciembre 2016 Sergio Llull @23Llull

30 de noviembre

Hoy cumple años @SoyElChapu! Siempre en mi equipo, en el de básket y en el de la vida! Muchas felicidades.

Euroliga Baloncesto

PABLO GARCÍA

R. Me preocupan todos sus jugadores, porque tienen varias posibilidades para cada puesto y pueden formar muchos quintetos totalmente distintos según les convenga. Pueden jugar con quintetos más pequeños, más grandes, presionar... pueden jugar todo lo que quieran porque tienen mucha calidad en todos los puestos. P. ¿Está al tanto del gran momento de forma de Llull? R. No es nada nuevo si digo en qué momento y en qué forma tan fantástica está Llull, es muy bonito verle jugar. P. ¿Qué le parece la explosión de Doncic, un chaval de 17 años y que ya acapara protagonismo en Liga y Euroliga? R. Coja mis declaraciones de hace un año, yo ya dije entonces que iba a ser así. No parece que tenga 17 años, parece un jugador muy maduro que haya jugado no sé cuántas Euroligas por la calidad que aporta. No se puede hablar de un chaval ya, sino de un jugador serio que aporta al equipo muchísimas cosas. ¿Hasta dónde va a llegar? Esa es la cuestión. P. Otra vez tendrá delante a Pablo Laso. ¿Es verdad que cuando era jugador suyo le decía que dejase de pensar y se pusiese a jugar? R. Es verdad [risas]. Lo único que intentaba como entrenador era que disfrutara en la cancha. Se le veía ya que era muy inteligente y pensaba mucho en el juego. Pablo y yo tenemos una relación muy cordial y muy buena desde que fue mi jugador. Ahora está haciendo un gran trabajo en el Madrid y le tengo un gran respeto. P. ¿Están los bases más preparados para ser entrenadores? R. Si a algún jugador le gusta de verdad el baloncesto y está pensando siempre en él, puede hacer cosas también como entrenador. Haber jugado de base ayuda porque en esa posición tiene mucha responsabilidad en el juego global. P. ¿Ve al Madrid como uno de los grandes candidatos para llegar a la ‘Final Four’? R. Eso son cosas para los aficionados y los periodistas. Para mí el Madrid siempre está entre los favoritos, es un histórico, como lo son el Barcelona, el Olympiacos, el Panathinaikos, el Maccabi, el CSKA... Ahora ha llegado el Fenerbahce, se habla un poco del Efes y de algunos otros que pueden sorprender, pero estos históricos van a estar siempre entre los favoritos.

EUROLIGA

“Llull está en gran forma, es muy bonito verle jugar”

“Doncic ya no es un chaval, parece que haya jugado no sé cuántas Euroligas” “Laso está haciendo un gran trabajo en el Madrid, le tengo un gran respeto” P. La pasada temporada el Fenerbahce fue muy superior y derrotó al Madrid en cuartos con claridad (3-0). ¿Se puede extraer alguna conclusión de aquello para hoy? R. No, no, no... Eso fue el año pasado. Ahora todo es absolutamente diferente. Nuevo partido, nuevo sistema de competición y sensaciones diferentes. He dicho a mis jugadores que esto ya es pasado. P. ¿Alguna vez se ha parado a pensar que ha ganado ocho Copas de Europa, sólo una menos que el Madrid, un club con 85 años de historia? R. ¡Y yo qué sé! [risas]. Ahora sólo estoy pensando en la temporada que estamos jugando y en el partido de esta semana. Son datos que he conseguido gracias al trabajo con los jugadores donde he estado de entre-

P. ¿Y le queda mucho? Tiene sólo 56 años. R. Sí, sí, mientras siga disfrutando del baloncesto seguiré. P. ¿Estaba en Estambul en el golpe de estado de julio? R. Estaba en Barcelona y nada más verlo por la televisión llamé a todo el mundo del club a ver cómo estaban. Tres días después cogí un vuelo hacia Estambul para ver a la gente y darles ánimos. Estuve con el presidente y con toda la gente que trabaja en el club, que me explicaron lo sucedido, pero ya estaban bastante tranquilos. P. ¿Echa algo de menos de España? ¿Amigos, alguna comida, la gente, el clima? R. Sigo teniendo mi casa en Barcelona y siempre paso parte de mis vacaciones en España. Echo de menos un poco de todo. Siempre que me toca jugar en España, y este año hemos ido ya a Barcelona y a Vitoria, es algo especial. No puedo pasar mucho tiempo en España, pero el que estoy lo disfruto mucho. Vivo la vida a tope. P. ¿Le gustaría volver a entrenar a un equipo español? R. Vivo temporada a temporada, no sé dónde entrenaré en el futuro. Vivo el presente. P. ¿Qué le parece el juego de los Warriors y el de Curry, que se las tira todas desde ocho y nueve metros? Para el espectador es atractivo, pero como entrenador ¿le gusta ese estilo? R. Sí, me gusta mucho porque se divierten y juegan con mucha libertad. Se ve que los jugadores disfrutan mucho. Están jugando muy bien, porque cuando entras en detalles, y estoy hablando ahora como entrenador, ves muchas cosas muy buenas. Tienen una estructura de ataque impresionante. ■

Grupo A

Unics Kazán - EA7 Armani Milán

Hoy 17.00

Nizhny Novgorod - Lietkabelis Panevezys

91-89

Fenerbahce - Real Madrid

Hoy 18.45

Cedevita Zagreb - MZT Skopje Aerodrom

95-61

Brose Bamberg - CSKA Moscú

Hoy 20.00

Descansa: Herbalife Gran Canaria

Maccabi Tel Aviv - Anadolu Efes

Hoy 20.05

Darussafaka Dogus - Olympiacos

Mañ. 18.00

Estrella Roja - Zalgiris Kaunas

Mañ. 19.00

FC Barcelona Lassa - Panathinaikos

Mañ. 21.00

Baskonia - Galatasaray

Mañ. 21.00

Clasificación

Sergio Llull (29).

nador. Algún día, cuando se acabe esta aventura de entrenador, ya tendré tiempo para pensar en las cosas que he hecho.

EUROCOPA • JORNADA 8

Jornada 10

SERGIO LLULL

“Es mi mejor momento, pero se puede mejorar” Sergio Llull pasó por Planeta Basket para analizar la actualidad del Madrid y su comienzo de campaña. “Estoy en el mejor momento de mi carrera, pero siempre se puede mejorar. Intento jugar lo mejor que puedo y ayudar al equipo. Estoy con mucha confianza”, dijo. El base habló la de la NBA: “Firmé un contrato para cumplirlo. No me da envidia ver a Sergio, Ricky y Calderón. Soy feliz en el Madrid y compito para ganar. No podría vivir en un equipo que gana 15 partidos”. Y de Doncic asegura que “el futuro es suyo. Juega como un veterano”. ■ Ulker Sport Arena Mov+ 20.00 h

Fenerbahce Real Madrid

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

EQUIPOS

J

G

P

PF

PC

CSKA Moscú Real Madrid Fenerbahce Maccabi Tel Aviv Panathinaikos Olympiacos Darussafaka Dogus Baskonia Armani Milán Estrella Roja Anadolu Efes FC Barcelona Lassa Zalgiris Kaunas Galatasaray Brose Bamberg Unics Kazán

9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

8 7 6 5 5 5 5 5 4 4 4 4 3 3 2 2

1 2 3 4 4 4 4 4 5 5 5 5 6 6 7 7

843 818 694 741 699 714 733 736 775 656 767 634 721 754 697 709

754 722 697 723 682 699 726 733 790 674 788 680 743 804 724 752

LEB ORO

JORN. 12

Partidos

1 2 3 4 5

J

Q. Cerrato Palencia RETAbet.es GBC Actel Força Lleida Ourense Candelas Breogán Leyma Coruña U. Financiera Oviedo S. Pablo Inm. Burgos Sáenz H. Araberri Palma Air Europa Cáceres CB Prat Magia Huesca Melilla Marín Peixegalego Tau Castelló Barcelona Lassa B Calzados Robusta

G

12 12 12 12 11 11 11 12 12 12 11 12 12 11 12 11 12 12

P

9 3 9 3 8 4 8 4 8 3 8 3 8 3 7 5 7 5 6 6 5 6 4 8 4 8 4 7 3 9 3 8 2 10 2 10

6 dic.

PF

PC

984 907 852 800 949 889 942 906 960 845 900 842 866 848 971 924 924 918 930 905 817 898 901 933 908 961 845 864 853 957 846 875 836 895 919 1036

LA JORNADA NBA Hornets (10-8) - Pistons (9-10)

89-112

Nets (5-12) - Clippers (14-5)

G

P

PF

PC

6 7 6 7 6

5 5 3 3 0

1 2 3 4 6

579 594 480 553 460

482 562 527 566 529

88-77

Lietuvos Rytas - RETAbet Bilbao

83-71

Descansa: Montakit Fuenlabrada

Clasificación 1 2 3 4 5

EQUIPOS

J

G

P

PF

PC

Khimki Moscú Lietuvos Rytas Montakit Fuenlabrada Alba Berlín RETABET Bilbao

7 6 6 7 6

5 3 3 3 2

2 3 3 4 4

629 516 532 582 470

558 494 528 637 512

Grupo C UCAM Murcia - Zenit San Petersburgo

77-90

Bayern Múnich - Unicaja

72-69

Descansa: Buducnost Voli

Clasificación EQUIPOS

J

Herbalife Granca Cedevita Zagreb Nizhny Novgorod Lietkabelis Panevezys MZT Skopje Aerodrom

Grupo B

Clasificación

71-51

Leyma Coruña - Cafés Candelas Breogán

EQUIPOS

Khimki Moscú - Alba Berlín

Resultados y horarios

Melilla - Unión Financiera Oviedo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Clasificación

127-122 (2 pró.)

1 2 3 4 5

EQUIPOS

J

G

P

PF

PC

Bayern Múnich Zenit S. Petersburgo UCAM Murcia Unicaja Buducnost

7 6 7 6 6

5 4 4 3 0

2 2 3 3 6

561 513 569 478 412

517 488 573 452 503

Grupo D Hapoel Jerusalem - Olimpia Ljubljana Ratiopharm Ulm - Lokomotiv Kubán

81-69 105-101

Descansa: Valencia Basket

Clasificación 1 2 3 4 5

EQUIPOS

J

G

P

PF

PC

Valencia Basket Hapoel Jerusalem Ratiopharm Ulm Lokomotiv Kuban Olimpia Ljubljana

6 6 7 6 7

5 4 4 2 1

1 2 3 4 6

504 502 548 445 503

421 488 569 459 565

LIETUVOS RYTAS 83 Broadus (0), Logan (23), Jomantas (3), Gordon (8), Lapeta (4); Fisher (15), Akognon (2), Gailius (9), Gudaitis (11), Giedraitis (8) y Jucikas (0).

RETABET BILBAO 71

7 Enfermería: Draper (espalda) y Thompkins (cadera), no viajaron. Bogdanovic, baja turca.

Bucks (8-8) - Cavaliers (13-3)

118-101

Jazz (11-8) - Rockets (11-7)

120-101

Borg (6), Bamforth (16), Mumbrú (2), Hervelle (10), Eric (13); Tabu (3), Lapornik (4), Todorovic (7), Nikolic (0), Buva (10), Mendia (0) y Salgado (0).

(14-4) 83-95

Parciales: 21-9, 21-26, 20-16 y 21-20.

7 Atención a: Ekpe Udoh, que el año pasado fue el verdugo blanco en cuartos.

Partido

7 Pablo Laso: “No es un partido decisivo, pero no debemos dejar los deberes para próximas jornadas”.

Pau Gasol San Antonio Spurs Spurs-Magic

PTOS.

T. CAMPO

REB.

ASIST.

TAP.

MIN.

2/6

6

3

-

22

T. CAMPO

REB.

ASIST.

TAP.

MIN.

10,8 48,5%

7,2

2,7 1,1 25,6

6

Temporada PTOS.

José Calderón Los Angeles Lakers Pelicans-Lakers

Noticias del básket

(9-10) 105-88

PTOS.

T. CAMPO

REB.

ASIST.

REC.

MIN.

1/5

1

6

-

16

REC.

MIN.

HERBALIFE GRANCA

Temporada

Casimiro, técnico del mes

PTOS.

T. CAMPO

REB.

ASIST.

4,9

51,2%

1,9

2,9 0,5 13,9

CHAMPIONS FIBA

Serge Ibaka Orlando Magic Spurs-Magic

El Iberostar, sin problemas

Partido

Los canarios se impusieron por 73-59 al Mega Leks.

PTOS.

(7-11) 83-95

T. CAMPO

REB.

ASIST.

TAP.

MIN.

7/11

7

2

1

34

T. CAMPO

REB.

ASIST.

TAP.

MIN.

14,6 47,9%

6,7

0,8 1,6 30,4

18

EUROLIGA FEMENINA

Temporada

Paseo del Perfumerías

PTOS.

Derrotó al CCC Polkowice por 81-60 y sigue en la zona alta.

Campazzo (17), Baron (12), Rojas (0), Radovic (9), Faverani (12); Antelo (6), Benite (2), Llompart (6), Delía (4) y Pocius (9).

ZENIT S. PETERSBURGO 90 Markovic (14), Toolson (22), Timma (16), White (6), Desyatnikov (1); Vikhrov (5), Mbakwe (4), Razumov (0), Sidorov (0), Sergeev (4), Valiev (7) y Landry (11). Parciales: 10-22, 22-25, 25-21 y 20-22.

Partido 2

El entrenador del Granca ha sido elegido el mejor de noviembre en la Liga Endesa.

UCAM MURCIA 77

BAYERN MÚNICH 72 Gavel (2), Reeding (4), Lucic (5), Kleber (9), Balvin (0); King (3), Johnson (20), Dedovic (7), Barthel (8), Booker (4) y Taylor (10).

UNICAJA 69 Fogg (12), Díaz (4), Díez (6), Brooks (7), Musli (9); Smith (13), Lafayette (2), Waczynski (4), Suárez (3) y Ndiaye (9). Parciales: 13-12, 22-25, 18-15 y 19-17.

El Unicaja alcanza el ‘Top 16’ y el Bilbao se complica

Los malagueños perdieron en casa del Bayern pero pese a ello lograron la clasificación. Mientras, un mal inicio condenó al Bilbao, en apuros como colista de su grupo. • M. G. P.


48 Polideportivo Golf

Jueves 1 diciembre 2016

Tiger contra los elementos WOODS El hombre que revolucionó el golf vuelve tras más de un año ausente... y quiere ganar Paco Roche y Enrique Mellado •

Tiger Woods vuelve hoy a la competición después de 466 días ausente por una lesión de espalda que le llegó a tener postrado en la cama, sin poder caminar durante meses. Una lesión de la que se sabe poco, como con todo lo que rodea a este mito viviente del deporte, pero que según él mismo ha admitido le hizo pensar seriamente en la retirada. “La incertidumbre ha sido lo peor de estos últimos meses”, aseguró el martes Woods en la rueda de prensa previa al Hero World Challenge, torneo que organiza su fundación en Albany (Bahamas) y en el que se medirá a 17 jugadores del Top 40 mundial en 72 hoyos sin corte. “Estoy mucho mejor que el año pasado. Entonces no podía ni levantarme de la cama, necesitaba ayuda. Fue un momento muy duro. Si no podía levantarme, ¿cómo se supone que iba a realizar un swing a más de 100 kilómetros por hora?”, reflexionaba ante los centenares de periodistas presentes en la conferencia de prensa. La reaparición de Tiger, prevista para octubre en el Safeway Open y pospuesta a última hora, es sin duda el acontecimiento golfístico más esperado del último lustro. Lo aguardan con ansiedad los aficionados y, muy especialmente, la industria, que ha perdido a su principal locomotora. Aún aspira al récord de Nicklaus

Esa incertidumbre a la que se refería no logró, sin embargo, minar la ambición competitiva del hombre que revolucionó el golf —el deporte y también el negocio— a mediados del siglo pasado y que se niega a ceder en esa carrera que libra desde hace años por superar los 18 majors de Jack Nicklaus. “Creo que puedo batir su récord”, insistía hace unos meses Tiger, cuando la prensa especializada todavía cuestionaba que pudiera volver a tomar la salida en un tor-

Un campeón muy castigado por las lesiones Los más de 20 años que lleva al máximo nivel han dejado muy lastrado a Tiger Woods, que acumula hasta tres operaciones en la espalda y otras tantas en la rodilla izquierda.

neo profesional. “Claro que puede hacerlo”, concedía recientemente Nicklaus. En esa carrera, Woods corre contra sí mismo. No se atisba a nadie que pueda amenazar sus asombrosos registros. A saber, 73 triunfos en el PGA Tour, 14 majors ganados, incluyendo un particular Grand Slam consecutivo entre 2000 y 2001, más de 100 millones en ingresos sólo en premios (contando acuerdos comerciales se calcula que ha ganado más de 1.500 millones) y una ristra de récords que darían para una enciclopedia. Pero carga con una mochila muy pesada. Su cuerpo acumula casi tantas cicatrices como trofeos tie-

Codo • Junio 2013 Esguince en el codo izquierdo (un mes de baja).

Pierna izquierda

Cuello • Mayo 2010 Se retira de The Players por una inflamación vertebral en el cuello.

Espalda

INFOGRAFÍA: R. GIMENO

Año con lesión

Victorias (

• Agosto Se retira del WGC Bridgestone con dolores de espalda.

1996

2

1997

4

2015

1998

1

• Febrero Se retira del Farmers Insurance por molestias en la zona lumbar.

1999

8

2000

9

2001

5

2002

5

2003

5

2004

1

2005

6

2006

8

2007

7

2008

4

2009

6

2010

0

2011

0

2012

3

2013

5

2014

0

2015

0

2016

No jugó

1 • Diciembre 2002 Le extraen líquido del ligamento cruzado anterior de la rodilla.

2008

Majors)

• Septiembre Tras terminar décimo en el Wyndham Championship, anuncia que se ha sometido a una segunda microcirugía en la espalda y que se retirará hasta principios de 2016. • Octubre Se somete a una tercera operación de espalda y dice que no hay fecha para su reaparición.

ne en sus vitrinas, consecuencia, como él mismo ha admitido, de haberlo llevado al límite durante años. Por eso, dice, se ha tomado tanto tiempo en reaparecer en esta ocasión. Supera las 300 yardas

A los problemas de espalda hay que añadir las numerosas lesiones que ya padecía en la rodilla y el tendón de Aquiles de la pierna izquierda y que le han obligado a reinventar una y otra vez su técnica durante la última década. Y a eso, claro, se suman los 41 años que cumplirá este mismo mes. Sólo 23 jugadores han conseguido ganar un major pasados los 40. Y únicamente uno —Vijay Singh en 2004— lo ha conseguido en este siglo en el que los jóvenes pegadores se han hecho con el dominio del golf mundial. Cuando Tiger llegó al circuito, sus 296 yardas de promedio le convertían en el segundo mejor pegador. Ahora hay hasta 50 jugadores que superan las 300 yardas. Según ha dicho recientemente, en estos momentos brepasa las 300 yardas con el driver y las 235 con el hierro 3.

Tiger Woods Exnúmero 1 del mundo

2014 • Abril Microcirugía por pinzamiento en un nervio de la espalda.

M

2 • Abril Atroscopia en la rodilla izquierda.

• Junio Cirugía reconstructiva del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda (nueve meses de baja).

• Junio Doble fractura por estrés en la tibia izquierda.

• Mayo 2011 Se retira de The Players por un esguince en el ligamento colateral medio de la rodilla izquierda y un esguince en el tendón de Aquiles izquierdo (tres meses de baja).

• Marzo 2012 Se retira del WGC Cadillac Championship por una lesión en el tendón de Aquiles (tres semanas de baja).

“Intentaré hacer lo que hice siempre: tratar de ganar” “Claro que pensé en la retirada, fue una opción muy real”

898 puesto ocupa Tiger Woods en el ranking mundial actualmente

683

semanas encabezó el ranking mundial, 281 de ellas consecutivas

23

jugadores ganaron un ‘major’ pasados los 40; Nicklaus logró 3


M

Balonmano Polideportivo 49

Jueves 1 diciembre 2016

“En octubre sólo podía dar El golf le necesita un puñado de golpes, ahora puedo ejecutar cualquier golpe”, explicaba el exnúmero 1 mundial, que hoy estrenará bola —una Bridgestone 330S—driver y hierros TaylorMade y un putter Scotty Cameron que ya usó en el pasaordan Spieth o Dusdo. Los pocos que le han visto tin Johnson han jugar se muestran positivamantenido vivo el mente sorprendidos. “Las conorgullo del golf estadiciones eran muy complicadounidense, que incluso ha das, con vientos de más de 30 recuperado la Ryder sin la kilómetros por hora, y le ha participación directa de su pegado muy bien”, confesaba histórico estandarte. Pero el lunes Justin Rose tras jugar ninguno, ni tampoco Jason nueve hoyos con él. Day o McIlroy, han llenado “Voy a tratar de hacer lo que el enorme vacío que Woods siempre hago. Venir a un torha dejado en la industria y neo e intentar ganarlo”, ha que tiene su principal dicho Woods, que sin dusíntoma en la deciHistoria da tiene la mente puesta sión de Nike y AdiMARCA en llegar a su máximo nidas de dejar la favel al Masters de Augusta, bricación de material para centrarse su torneo fetiche. Dadas las circunstancias, ganar parece en la ropa y el calzado. un objetivo poco realista. PeNo es casualidad que sus ro con Tiger de por medio ventas se hayan resentido cualquier cosa es posible. No durante la convalecencia de es la primera vez que tiene que Woods, que ha provocado, parar por lesión y hasta ahoentre otras cosas, la caída ra siempre consiguió regrede las audiencias a niveles sar triunfante. ■ de principios de los 90, anAFP tes de lo que se llamó el Efecto Tiger, que según varios estudios duplicó los ingresos de todos los golfistas. Tras su irrupción, las bolsas pasaron de crecer un 3 por ciento anual a hacerlo un 10 por ciento. “Tiger ha tirado del carro todo este tiempo, aumentando las audiencias y atrayendo a nuevos patrocinadores de los que todos nos hemos beneficiado. Por eso le echamos tanto de menos”, ha admitido Phil Mickelson, uno de sus principales rivales en el campo. ■

En busca de otro ‘Efecto Tiger’

Carmen Martín Jugadora de balonmano

“Transmite mucho de lo que hemos vivido desde que éramos jóvenes”

J

m

Tiger Woods (40).

UN DOBLE RETO: FÍSICO Y PSICOLÓGICO

Ignacio Guerras

Óscar del Río

“Será difícil volver a verle en un Top 10”

“Debe ajustar sus objetivos a la realidad”

I

scar del Río es el psicólogo de la Federación Española de Golf. Cree que a Tiger Woods no le pesará la presión de saberse observado por todo el mundo, ya que lleva viviendo con ella toda su carrera. Lo que cree que puede marcar su rendimiento desde el punto de vista piscológico es la confianza que tenga en sí mismo que, según el psicólogo, dependerá de cómo se haya sentido entrenando en los últimos tiempos. Y su confianza, dice, dependerá en gran medida de que sea capaz de adaptar sus expectativas a su nueva realidad. “Si sus objetivos son muy elevados y su confianza no está al mismo nivel, puede caer en la frustración”, dice.

g nacio Guerras es traumatólogo y presidente de la Federación Madrileña de Golf. Una voz autorizada para diagnosticar lo que podemos esperar de Woods desde el punto de vista físico, siempre teniendo en cuenta el secretismo que ha rodeado a las últimas dolencias del golfista. Y no es muy optimista. Guerras cree que como mucho veremos “el 75 por ciento” de lo que fue el mejor Tiger. Más que por los problemas de espalda, cree que las lesiones de rodilla serán su principal condicionante. “Su calidad es incuestionable, pero creo que será muy difícil volver a verle entre los 10 o incluso 20 primeros de un torneo”, concluye.

Ó

La joven jugadora, de incógnito en el vestuario de las ‘Guerreras’.

“Tú también puedes ser una Guerrera” BALONMANO El spot de promoción del Campeonato de Europa femenino está dedicado a las jóvenes • Lo coprotagoniza una jugadora de 13 años J. R. • Madrid

En el multitudinario manequin challenge que escenificaron dos mil quinientas pico personas el pasado domingo durante un tiempo muerto del España-Polonia del Torneo Internacional predominaba la juventud. Elda, una plaza histórica del balonmano femenino, arropó a las Guerreras y disfrutó de su victoria. Este equipo nacional ha contribuido decisivamente con sus resultados a lo largo de los últimos ocho años a mantener viva la llama del balonmano femenino, en una época en la que la mayoría de sus meLIGA LOTERÍAS ASOBAL

Mano a mano con sus ídolos. La jugadora madrileña elegida para protagonizar el nuevo sport de las ‘Guerreras’ compzrte rodaje con su ídolo, Carmen Martín, y Silvia Navarro.

jores jugadoras han tenido que emigrar al extranjero, y también ha inspirado a nuevas generaciones de practicantes, que sueñan con emular a las Guerreras. Esta es la idea-fuerza que transmite el spot promocional de la participación de España en el Campeonato de Europa, que comienza el próximo domingo en Suecia. Una muchacha de 13 años, Irene Torrecilla, jugadora del Club Balonmano San Sebastián de los Reyes, de Madrid, y admiradora de la internacional Carmen Martín, es la coprotagonista y el hilo conductor. Irene, que se entrena en una pista al aire libre, persigue un autógrafo de Carmen y se cuela en el vestuario de las internacionales. Un balón suelto le concede la oportunidad de compartir una sesión con su ídolo, que la adiestra en el lanzamiento frente a Silvia Navarro. Transmisión de valores

“El spot transmite mucho de lo que hemos vivido nosotras desde que éramos jóvenes, la forma de trabajar, de exigirnos, unos valores muy buenos, conforme a lo que somos, humildes, humanas y sobre todo con la cabeza muy puesta en lo nuestro”, explica la extremo del CSM Bucuresti, campeona con el club rumano de la última Champions League femenina. “Te das cuenta de que niños y niñas jovencitos se inspiran un poco en ti y les encantaría llegar a ser lo que tú eres y estás haciendo. Es una alegría ver que se esfuerzan día a día para llegar a ser una Guerrera”. ■

LA JORNADA DE ASOBAL

Jornada 13 Programa

Bada Huesca – Fraikin Granollers Ángel Ximénez Pte. Genil – Barcelona Naturhouse La Rioja – Villa de Aranda

28 - 28 29 - 35 Hoy, 20.30

Clasificación EQUIPO

PTOS

1 FC Barcelona 2 Naturhouse 3 Abanca Ademar 4 Granollers 5 Pto. Sagunto 6 Bada Huesca 7 Anaitasuna 8 Villa de Aranda 9 At. Valladolid 10 Cdad. Encantada 11 Guadalajara 12 A. Ximénez 13 Bidasoa 14 Sinfín 15 Benidorm 16 Frig. Morrazo

26 22 19 16 13 13 11 11 10 10 10 9 9 7 5 5

J

G E P

PF

PC

13 13 0 0 435 327 13 11 0 2 383 323 12 9 1 2 325 283 13 7 2 4 377 350 12 5 3 4 315 320 13 6 1 6 338 350 12 4 3 5 319 313 13 4 3 6 346 357 11 5 0 6 305 298 12 5 0 7 316 339 12 5 0 7 306 334 13 4 1 8 356 384 12 3 3 6 314 323 11 3 1 8 278 297 12 2 1 9 281 323 12 2 1 9 321 382

Puestos de descenso

A.X. PTE. GENILBARCELONA

BADA HUESCA FRAIKIN GRANOLLERS

NATURHOUSE LA RIOJAVILLA DE ARANDA

El Barcelona no deja margen a la sorpresa

El Huesca deja escapar un punto

Naturhouse, en bache, salva los muebles

El Barcelona no dio opción alguna a la sorpresa y se impuso por 29-35, al Ángel Ximénez Avia. El equipo pontanés jugó de tú a tú al equipo catalán en los primeros 25 minutos. A partir de aquí el mayor potencial del Barcelona le permitió dominar el marcador hasta el final con diferencias cómodas. Destacar por parte local a Rudovic y Jallouz por los azulgrana. • José Saldaña

El Fraikin Granollers rascó un punto en el Palacio oscense tras un partido que dominaron con claridad los hombres de Nolasco. Teixeira y Marcelo llevaron el empuje local, consiguiendo una cómoda renta en el marcador de cinco goles (18-13). En el tramo final los catalanes apretaron y redujeron distancias hasta igualar la contienda (28-28). • Jesús Pena

El Naturhouse La Rioja demostró que continúa en un bache de juego, pero logró arreglar su encuentro ante el Villa de Aranda en los últimos instantes y sumó un triunfo por la mínima (29-28). Javier Muñoz marcó de siete metros el gol de la victoria y el Villa de Aranda malgastó el último balón del partido con el que no pudo empatar para llevarse un punto que mereció. • Roberto Urraca


50 Polideportivo

Jueves 1 diciembre 2016

M

AFP

En breve BALONMANO Francisco Blázquez será reelegido presidente hoy El expresidente de la Federación Española de Balonmano (RFEBM), Francisco Blázquez, será reelegido hoy por la Asamblea de la Federación para un segundo mandato al ser el único candidato que se ha presentado.

VELA El ‘velero de la esperanza’ llega a La Martinica

Serguei Karjakin (26) frente a Magnus Carlsen (26) ayer en la gran final disputada en Nueva York.

Carlsen vuelve a coronarse AJEDREZ El prodigio noruego retiene el título mundial al ganar al ruso Karjakin 3-1 en el desempate Jesús J. Boyero •

El noruego Magnus Carlsen retuvo el título mundial ante el ruso Serguei Karjakin al ganar por 3-1 las partidas de desempate del encuentro disputado en Nueva York. Una victoria que significa para el ganador un premio de 600.000 euros, mientras que el perdedor recibirá 400.000. Carlsen, 20º campeón del mundo desde que el austrohúngaro Wihlem Steinitz fuera coronado por vez primera en 1886, ha sido el protagonista absoluto para lo bueno y para lo malo, cometiendo muchos errores, salvando un marcador en desventaja en las partidas a ritmo normal (6-6), desaprovechando claras oportunidades de victoria ante un rival que, aunque en teoría era inferior, tenía clara la estrategia: resistir hasta inocular el veneno de la desconfianza. Karjakin no podía ganar, pero Carlsen era capaz de dar rienda a sus demonios, de ser su peor enemigo y perder. Síntoma de ello fue cuando perdió la 8ª partida y, aparte de no comparecer en la conferencia de prensa, comenzó a dar patadas a una puerta. Para concluir su “ataque de nervios”, desoyendo los consejos alimentarios de su médico, pidió una pizza. Toda ha quedado ya en el olvido y finalmente, en el día de su 26º cumpleaños rodeado de toda su familia, logró controlarse

26 años cumplió ayer el campeón noruego Magnus Carlsen mentalmente no sin antes sufrir varias decepciones, y consiguió un triunfo que figurará en la paginas de historia de las leyendas del ajedrez. Una partida para la historia

La primera de las cuatro partidas semirrápidas de desempate, disputada en la modalidad de 25 minutos más 10 segundos adicionales de desempate, concluyó en tablas en 37 movimientos sin mucha historia. En la segunda, Carlsen, con las piezas blancas, aprovechó la falta de tiempo de Karjakin para lograr una prometedora posición. Después de una imprecisión del ruso en la jugada 23, el noruego consiguió ventaja decisiva en un final donde contaba con la pareja de alfiles y tres peones contra torre y tres peones. Una posición fácil de ganar para cualquier jugador semiprofesional y más aún para el campeón del mundo. Sin embargo, los nervios atenazaron a Carlsen quien, de manera increíble en

palabras de la húngara Judit Polgar —la mejor jugadora de la historia y ahora comentarista—, hasta en tres ocasiones, dejó escapar el triunfo. Unas tablas de las que dejan huella, de las que ponen a prueba la moral de cualquier deportista, más si cabe si es el favorito, sin apenas tiempo para recuperarse. Ahí es cuando los verdaderos campeones demuestran su carácter y Carlsen lo hizo sin precipitarse ni mostrar ansiedad. La táctica de Karjakin de esperar acontecimientos terminó pasándole factura en el tercer juego cuando cometió un grave error con menos de un minuto en el reloj. Demasiadas concesiones hasta para un desconocido Carlsen, que ya no perdonó y logró una decisiva victoria. En la cuarta, Karjakin, con la desventaja añadida de jugar con negras, se lanzó desesperado a por la victoria. Por vez primera tenía que jugar a ganar, algo a lo que no está acostumbrado, y Carlsen, sin inmutarse, casi disfrutando, consiguió ventaja decisiva. Ni siquiera, como en Campeonatos del Mundo anteriores, hubieron tablas de cortesía. Karjakin no las pidió y Carlsen tampoco las ofreció. El campeón obligó al aspirante a rendirse y terminó con el sueño de que el título volviera a Rusia, la madre patria del ajedrez, como deseaba Vladimir Putin. ■

Tras dos semanas de travesía, las cinco mujeres que superaron un cáncer de mama y se marcaron el reto de cruzar el Atlántico, llegaron a la isla Martinica, en pleno Caribe. Han sido casi 5.000 kilómetros en un velero superando tormentas, oleajes y desperfectos en el barco.

VOLEIBOL Las elecciones a presidente se retrasan al 29 de enero La Junta Electoral de la Federación Española ha designado el 29 de enero como nueva fecha para celebrar la Asamblea para la elección de Presidente tras la decisión del TAD de que se repita el voto por correo de los deportistas de alto nivel, tras la reclamación presentada por Liliana Fernández. • Alberto Rivas

RUGBY Puntos de bonificación para 2017 en el Seis Naciones Los puntos de bonificación ofensiva y defensiva, ya en vigor en las grandes competiciones de rugby, serán introducidos en el VI Naciones de 2017. Un equipo que consiga al menos cuatro ensayos en un partido recibirá un punto suplementario. Se decidió también conceder tres puntos suplementarios al que gane todos los partidos.

Las Leonas del rugby a 7 vuelven a la competición La selección femenina de Rugby a 7 vuelve hoy a la competición, tras lograr el diploma olímpico, con la disputa del Seven de Dubai, primera cita de las Series Mundiales. Las chicas de Eusebio Quevedo, que se estrena como seleccionador, se medirán a Inglaterra.

NATACIÓN Hosszu ‘obliga’ a dimitir al presidente de su federación Criticado por varias estrellas de la natación húngara, entre ellas Katinka Hosszu, triple campeona olímpica en los Juegos de Rio, el presidente de la Federación nacional, Tamas Gyarfas, anunció ayer su dimisión, a siete meses del Mundial de Budapest.

CALLE 8

Begoña Fleitas

Deporte, valores... y Sergio Sánchez

L

DIEGO G.SOUTO

os grandes campeones lo son por sus épicas victorias, por sus momentos de gloria y superación, pero también por sus lecciones de deportividad y saber estar dentro y fuera de las canchas. No hace falta poner ejemplos de auténticos números 1 que todos tenemos en la cabeza. El deporte de élite, por su extrema competitividad, por el dinero y el espectáculo que mueven algunos de sus circos, se aleja en ocasiones de los valores de respeto y nobleza que nos desvivimos por enseñar a los más pequeños como inherentes al juego. Pero tenemos la obligación de seguir potenciándolos... aunque algunos se empeñen en dinamitarlos. Declaraciones y gestos como los que acumula Sergio Sánchez en su dilatada carrera de pataletas (desde aquel “le pegaré con la medalla en la cara” en referencia a Lissavetzky hasta el último corte de mangas al cruzar la meta de Soria hace unas semanas) manchan igual o más un currículo deportivo también salpicado por un positivo cuyo castigo ya ha cumplido —otro debate es si la ley deportiva debería ampliar o no estas sanciones— y que le hace ser seleccionable de nuevo para cualquier competición. El atletismo es un deporte individual que en determinadas competiciones pone en juego medallas de equipo y el Europeo de cross de la próxima semana es un ejemplo de ello. Ahí, además de los criterios objetivos que expone la Federación al inicio de la temporada como requisito para ser seleccionados, entran en liza otros que tienen que ver precisa-

El atleta Sergio Sánchez.

Su ausencia de la selección no se cimenta en su pasado de dopaje mente con la esencia del deporte, con los valores de respeto, compañerismo y deportividad que también hay que cumplir, como una marca o una mínima más. La ausencia de Sergio Sánchez de la selección para Chia no se cimenta en su pasado de dopaje, valorable como un error esporádico o un engaño consciente para atajar hasta el éxito, sino en su presente plagado de salidas de tono y faltas de respeto generales hacia compañeros con los que debería luchar en pos de un éxito. En busca de una defensa a ultranza, el leonés está en su derecho de acudir al TAS pero igual no tendría que llegar tan lejos si, más allá de los posibles problemas personales que él alega, aprendiera que en el deporte se gana o se pierde... pero siempre con valores. ■

WATERPOLO

El Barceloneta debuta en la Champions goleando Piscina Sant Sebatià

AT- BARCELONETA

12

López; Famera, S. Rasovic (3), Munarriz (2, 1p); Larumbe, Minguell (4),Bustos , V. Rasovic (1), Tahull, Fernández (1), Mallarach (1).

PARTIZÁN

3

Goleadores: Repanovic (2), Jaksic (3), Radojevic (2). Parciales: 5-1, 3-1, 1-1, 3-2.

El Atlètic Barceloneta debutó en la LEN Champions League, en su grupo B, con un con-

tundente triunfo en su piscina frente al Partizan de Belgrado (12-5). El equipo marinero salió en tromba, con dos goles en tres minutos de juego. Un primer parcial de 5-1 y un 8-2 al descanso, que dejaron el encuentro muy encarrilado. En el descanso se homenajeó al excapitán y exentrenador del Barceloneta Daniel Martín. ■


M

51

Jueves 1 diciembre 2016

EDICIÓN COLECCIONISTA

Promoción válida en todo el territorio nacional. Bases depositadas en www.marca.com/promociones

las aventuras de

LAS MEJORES HISTORIETAS DE LOS DOS AGENTES DE LA T.I.A, LOS PERSONAJES MÁS POPULARES DEL CÓMIC ESPAÑOL EN UNA EDICIÓN EXCLUSIVA Pánico en el zoo (1975) LIBRO 14 Objetivo: eliminar al “Rana” (1976) Secuestro aéreo (1979)

, 95

XTO LIBROLIBRO 14

9 • Las mejores aventuras seleccionadas por Ibáñez en una edición EXCLUSIVA.. • Libros de 144 páginas. • Encuadernación en tapa dura. • Todos los títulos imprescindibles.

PRÓXIMA ENTREGA Domingo 11 Los que volvieron de Allá (1987) 15 El candidato (1989) Va la T.I.A. y se pone al día (1989)

CADA DOMINGO UNA NUEVA ENTREGA SUSCRÍBETE Y LLÉVATELOS

GRATIS

91 205 37 14


52 Polideportivo Atletismo

Jueves 1 diciembre 2016

M

HASTPHOTO

10 euros Las inscripciones para la prueba ya están abiertas Playa de la Malvarrosa. Casi dos kilómetros por el paseo marítimo con el mar como acompañante nos brindarán unas vistas atractivas que animarán los kilómetros finales de los corredores rumbo de vuelta a la Avenida del Tarongers. Las fechas, además del hecho de que sea un 10K homologado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), hacen que además sea una cita que atrae corredores de todo el país. ¡Es la última gran oportunidad de acreditar una marca que permite al corredor competir en la San Silvestre Vallecana desde el cajón de salida que sus piernas merecen! Imagen de los corredores durante la fulgurante salida de la Sanitas MARCA Running Series Valencia en su edición de 2015.

Una carrera familiar

Cárgate el cronómetro SANITAS MARCA VALENCIA El 18 de diciembre vuelve uno de los 10K más rápidos de la ciudad del running • La prueba cuenta con un trazado homologado por la RFEA HECTOR DOMINGO

Alberto Chilet • Valencia

El circuito Sanitas Marca Running Series está en su recta final. Tras visitar los cuatro puntos cardinales de la Península Ibérica, con citas en Alicante, Gijón, Madrid y Zaragoza, la edición 2016 del mejor circuito de 10K cierra su periplo en una de las capitales de running nacional: Valencia. El 18 de diciembre, ya imbuidos por el espíritu navideño y con ese ambiente festivo de la San Silvestre Vallecana, la Sanitas Marca Running Series Valencia ofrece a los corredores el momento perfecto para darse un regalo anticipado: la consecu-

Dos opciones para inscribirse A. Ch. • Valencia

Los corredores en la Avenida dels Tarongers.

ción de la marca personal. Y es que este circuito de 10K es completamente urbano, llano, rapidísimo y además homologado es ideal para romper el crono.

Con salida y llegada en la Avenida del Tarongers, los participantes se lanzarán por sus largas avenidas, una delicia para volar sobre el asfalto. Ese tramo final por el pa-

La inscripción cuesta 10 euros y se puede realizar desde los portales sanitasmarcarunningseries.com; carreraspopulares.com y ticketsport.es. También se puede hacer en Deportes Marathon (C/ Armando Palacio, 4); Bikila Valencia (C/ Marques de Sant Joan, 9) y en Urban running Valencia (C/Hernández Lázaro, 7). No hay excusa para volar en la Sanitas MARCA Valencia.

COCHES DEE COLECCIÓN N RÉPLICAS OFICIALES DE LOS MODELOS MÁS EMBLEMÁTICOS S

CADA DOMINGO UN NUEVO COCHE POR SÓLO LO 2,95€ Promoción válida en todo el territorio nacional hasta agotar existencias. TELÉFONO ATENCIÓN AL CLIENTE 910501629 de lunes a viernes de 9:00 a 20:00h. Bases disponibles en www.marca.com/promociones

seo marítimo de la playa de la Malvarrosa antes de retornar a Tarongers suponen un aliciente extra para impulsar esos últimos metros hacia la consecución de grandes registros. Y es que en esta edición 2016 se mantiene el recorrido habitual de la SMRS de Valencia, 10.000 metros hechos por y para correr muy rápido, como se ha demostrado en pasadas ediciones. De nuevo con la Avenida del Tarongers como punto de salida, este recorrido de 10K es plenamente urbano y llano, básicamente compuesto por largas rectas que recorren las proximidades de la

En la capital valenciana no faltará el momento infantil, una de las grandes apuestas de esta edición del circuito Sanitas Marca Running Series en la promoción del deporte en nuestra sociedad. Así, tras el 10K llegará el momento de los pequeños de la casa, con la nueva zona Sport&Family. Los pequeños de la casa podrán acompañar a sus padres a esta fiesta del deporte que es la SMRS Valencia, participando de forma gratuita en cinco actividades deportivas de baja dificultad y muy entretenidas: fútbol, baloncesto, rugby, tenis y salto de altura. Además de compartir una mañana deportiva en familia, los niños descubrirán con la zona Sport&Family que el deporte puede ser francamente divertido. La zona Sport&Family es completamente gratuita para niños de 3 a 16 años. No hay excusas para cerrar el año 2016, volando en el circuito más rápido de Valencia. ■

DOMINGO 4 Entrega 34

BENTLEY CONTINENTAL

, 95

Por sólo

2€


M

Jueves 1 diciembre 2016

53


54 Motor

Jueves 1 diciembre 2016

M

Motociclismo PACO LARGO

PACO LARGO

Con un simulador de moto... de color rojo Ducati.

UNA ENTREVISTA DE: Dídac Piferrer

J

l orge Lorenzo (Mallor-

ca, 1987) está encantado con su nueva etapa en Ducati. Más allá de las prestaciones de la moto, envueltas en un halo de misterio, el piloto describe con emoción este capítulo de su carrera deportiva. Su ilusión es enorme y su motivación, absoluta. El pentacampeón del mundo estará a los mandos de una máquina histórica y está decidido a llevarla a lo más alto. Es un reto mayúsculo, pero advierte de que su objetivo es ganar más de las dos carreras que consiguió la marca. Lorenzo no tiene la menor intención de apartarse de los focos el próximo curso.

Jorge Lorenzo (29), en su exposición en Andorra la Vella con una foto de Ayrton Senna al fondo.

JORGE LORENZO

“Estoy con Ducati por pasión” El balear se confiesa más ilusionado que nunca y con motivación para ser el segundo campeón ‘ducatista’

Pregunta. ¿Está ante uno de los retos más grandes de su carrera? Respuesta. Sin duda lo es. No es como cuando tenía que conseguir resultados sí o sí en 125, ya que si no lograba éxitos me iba a casa. Ahora es una presión diferente, porque tienes la vida resuelta y estás aquí por pasión y por conseguir tus objetivos. Sin duda es ilusionante. Estoy muy, muy feliz y muy ilusionado por estar en Ducati. P. ¿Necesitaba un estímulo así? Se le nota con más hambre que nunca. R. Siempre he intentado ser lo más competitivo posible. De todos modos, quieras que no, al estar tantos años con el mismo equipo, la misma gente y la misma moto puedes perder un poco la chispa que puede dar un proyecto nuevo. Y, sobre todo, por ser piloto Ducati. Estoy más ilusionado que nunca y tengo ganas de empezar. P. ¿Qué es lo que hace tan especial a una marca como Ducati? R. Estar una fábrica japonesa como Yamaha, Honda y Suzuki también es muy im-

“Al estar tantos años con la misma moto puedes perder la chispa de lo nuevo” “Ducati es como la Ferrari de dos ruedas, estar con ellos es especial” “El motor es espléndido, pero en un circuito hay una recta y 15 curvas” “Mi motivación es gigante, estoy más ilusionado que nunca” portante... pero formar parte de una europea, italiana como Ducati... es histórica, como la Ferrari de las dos ruedas. Para mí supone algo muy bonito y especial, como también el cariño de la gente hacia ti. P. Usted sorprendió a muchos al optar por la marca italiana y rechazar la renovación de Yamaha. R. Tenía dos opciones. Podía quedarme en Yamaha. La oferta era muy buena y es un equipo ganador con el que podía seguir luchando por el Mundial. P. Y apostó por un desafío superlativo. Sólo Casey Stoner en 2007 ha ganado el título con este equipo en MotoGP desde que entraron en la categoría en 2003. R. La oferta que me hizo Ducati también era buenísima y ser el hecho de ser el segundo campeón de la historia de la marca es una motivación gigante para mí.


M

Motor 55

Jueves 1 diciembre 2016 Álex Palou @AlexPalou

30 de noviembre

Buahhh!!! No sabéis la bestia que es esto P2 de rookies hoy. Mil gracias Campos por esta gran oportunidad! #Enamorado

Motor

FOTOS: RV RACINGPRESS

AFP

P. Todo el mundo habla de la potencia de Ducati. De su velocidad punta. ¿Qué se siente cuando se sube uno a ella? R. El motor es espléndido. P. Desde fuera, parece una bestia de moto. ¿Qué es lo que más impresiona desde dentro? R. El motor. Ahora hay que trabajar para hacerla más completa. Ya ha ganado dos carreras en una temporada y lo que queremos ahora es vencer en más de dos, es nuestro objetivo.

Con la Yamaha M1 de 2015 con la que fue campeón y que le regaló la casa japonesa.

Con el mono de Valentino Rossi.

Con el mono de Schumacher.

P. Lo dice serio. Pero a la vez es ambicioso. ¿Bastará con la velocidad punta y la potencia de la Desmosedici GP17 para luchar por el título? R. El motor es muy potente y la velocidad máxima es muy buena. Tiene puntos muy fuertes y puntos más débiles y debes trabajar en ellos. La potencia siempre ha sido importante en el mundo del motociclismo, pero un circuito tiene una recta o dos y unas 15 curvas. Y las curvas marcan la diferencia, pero si corres más en una recta son décimas gratis que te llevas. P. En su recién inaugurado museo en Andorra hay espacio para un título más como mínimo... R. No lo sé. Igual no lo consigo nunca más. Siempre es muy complicado y soy un gran afortunado de haberlo hecho cinco veces. Tengo la ilusión de lograrlo lo antes posible, pero depende de la moto, la suerte y la forma física. Todo es importantísimo y tenemos que hacerlo perfecto para que así sea. Ojalá sea pronto, incluso el año que viene. ■

Nieto: “Seguirá siendo campeón y le irá bien con la Ducati” D. P. • Andorra la Vella El mallorquín, ayer, mostrando el casco de Ayrton Senna.

Inaugura su Museo de los campeones en Andorra D. Piferrer • Andorra la Vella

El mallorquín inauguró su Museo de los campeones en Andorra por todo lo alto, acompañado de Nieto, Aspar, Crivillé, Aleix Espargaró, etc. Comenzó guardando objetos y acabó por obsesionarse por hasta comprar piezas de coleccionista. Así tiene monos o cascos de campeones de Fórmula 1 o MotoGP. “El casco de Senna es el que más me ha costado conseguir”, desveló. Por cierto, que sólo hay una moto, la Yamaha M1 con la que logró el título en 2015. “Es la pieza más valiosa”, relató.

El de Palma, hasta desveló lo que sudó para que Giacomo Agostini le diera algo. Tuvo que ir conduciendo en coche hasta Bérgamo “conduciendo cuatro horas desde Lugano. Me invitó a cenar en su casa con su familia y a ver el museo que tiene él allí, que es impresionante. Sólo así accedió a darme el mono”, confesó entre risas. En el espacio, de unos 400 metros cuadrados, hay una zona para Michael Schumacher, “uno de mis pilotos favoritos”, y otra para los pilotos “que más me costó ganar”, Stoner, Márquez y Rossi.

1

Ángel Nieto es declarado amigo de Rossi, pero también se lleva muy bien con Lorenzo. Le acompañó en la presentación y no dudó de sus futuros éxitos de rojo. “El museo es una verdadera maravilla digna de un gran campeón. Seguro que seguirá siéndolo y que le irá muy bien con la Ducati”, dijo fundiéndose en un abrazo con Jorge. Incluso hubo espacio para una broma porque el mallorquín le recordó que no tiene ningún objeto del 12+1 veces campeón. Pronto ambos pondrán remedio a tal ausencia.

Rosberg, ayer en Wiesbaden (Alemania) celebrando el título.

“Será difícil que seamos amigos” ROSBERG afirma que entiende que Hamilton “sobrepasara los límites” Miguel Sanz • Madrid

El nuevo campeón mundial de Fórmula 1, Nico Rosberg, sigue celebrando su título por tercer día consecutivo tras Abu Dabi y Malasia y ayer en Wiesbaden, su localidad natal, definió como está su relación con Lewis Hamilton. “Nuestra relación seguirá siempre siendo difícil, somos rivales, pero el hecho de conocerle desde la infancia ayuda en las fases complicadas”. Preguntado en varias ocasiones por la actitud de Hamilton, ralentizando el ritmo de la carrera, Rosberg cambió el rictus: “Veo triste que se ha-

CONSEJO MUNDIAL FIA

Le Mans y F1 no coincidirán en 2017 El Consejo Mundial de la FIA, reunido en Viena, publicó el calendario definitivo de F1 con 20 carreras y sin Alemania, y en el que al fin no se coincide con las 24 Horas de Le Mans lo que dejaría la puerta abierta a un debut de Alonso. ■

ble tanto de eso... Puedo entender el lado del equipo, pero al mismo tiempo, puedo entender a Lewis, somos rivales en el coche y se trata del título mundial. Puedo entender que también sobrepase los límites”, comentó sobre la actitud del británico, que ignoró las instrucciones desde el box. ¿Qué hubiera hecho él en el lugar de Hamilton?: “Eso es demasiado hipotético y no tiene sentido. No descarto que mejore la relación, pero pilotamos todo el tiempo para ganar la carrera y el título. Lo que nos ayuda es tener una base de respeto el uno ante el otro”, cerró. ■ CALENDARIO DEL MUNDIAL DE F1 2017 Fecha

G. Premio Fecha

26 marzo Australia 30 julio

G. Premio

Hungría

9 abril

China 27 agosto

16 abril

Bahrein 3 septiembre

30 abril

Bélgica Italia

Rusia 17 sep.

Singapur

14 mayo

España 1 octubre

Malasia

28 mayo

Mónaco 8 octubre

Japón

7 junio

Canadá 22 octubre

EEUU

25 junio Azerbaiyán 29 octubre

México

9 julio 16 julio

Austria 12 noviembre Brasil G. Bretaña 26 noviembre A. Dabi


56 Servicios

M

Jueves 1 diciembre 2016 RAFA CASAL

Clasificaciones Liga Santander Equipos

Ptos.

Sorteos J

La Once

G

E

P GF GC

1 Real Madrid 33 13 10

3

0 36 11

2 Barcelona

27 13

8

3

2 33 14

3 Sevilla

27 13

8

3

2 24 18

4 Atlético

24 13

7

3

3 28 11

5 R. Sociedad

23 13

7

2

4 22 14

6 Villarreal

22 13

6

4

3 19 10

7 Eibar

21 13

6

3

4 20 16

8 Athletic

20 13

6

2

5 17 16

9 Celta

20 13

6

2

5 21 23

Triplex de la Once

10 Las Palmas

19 13

5

4

4 24 21

Miércoles 30

11 Málaga

19 13

5

4

4 21 19

Número:

12 Espanyol

18 13

4

6

3 17 17

13 Alavés

16 13

4

4

5 13 16

El 7/39

14 Betis

14 13

4

2

7 14 25

15 Leganés

13 13

4

1

8 11 25

16 Valencia

11 13

3

2

8 17 24

17 Deportivo

10 13

2

4

7 13 23

18 Sporting

9 13

2

3

8 12 27

19 Osasuna

7 13

1

4

8 12 26

20 Granada

5 13

0

5

8 11 29

Jornada 14

Miércoles 30

Súper Once Miércoles 30 02-03-04-08-18-20-21-28-29-31 38-49-50-52-59-63-65-67-72-79

Jueves 24 01 06

S3 16.15 h beIN LaLiga

Leganés - Villarreal Melero López (andaluz)

S3 18.30 h beIN LaLiga

Atlético - Espanyol Jaime Latre (aragonés)

S3 20.45 h Movistar Partidazo

MARCA apoya al fútbol no profesional

D4 16.15 h beIN LaLiga

Alavés - Las Palmas Fernández Borbalán (andaluz)

D4 18.30 h beIN LaLiga

Sporting - Osasuna De Burgos Bengoetxea (vasco)

D4 18.30 h beIN LaLiga

Valencia - Málaga Iglesias Villanueva (gallego)

D4 20.45 h beIN LaLiga

Deportivo - Real Sociedad Munuera Montero (andaluz)

L5 20.45 h GOL

Equipos

SEGUNDA B Y TERCERA Acuerdo de MARCA con la Comisión de Clubes para que el balompié amateur tenga una mayor visibilidad Julia del Mar Cortezón • Madrid

Liga 1|2|3 Ptos.

J

G

E

P GF GC

1 Levante

31 15

9

4

2 22 12

2 Girona

27 16

7

6

3 24 15

3 Sevilla At.

27 16

7

6

3 20 15

4 Reus

24 16

6

6

4 15 12

5 Getafe

24 16

6

6

4 14 14

6 Oviedo

23 16

6

5

5 16 16

7 Huesca

22 16

6

4

6 21 18

8 Elche

22 16

6

4

6 24 23

9 Tenerife

22 16

5

7

4 17 17

10 Lugo

21 16

5

6

5 23 22

11 Zaragoza

21 16

5

6

5 23 22

12 Cádiz

21 16

5

6

5 17 16

13 Mallorca

19 16

4

7

5 16 15

14 Valladolid

19 16

5

4

7 14 15

15 Alcorcón

19 16

5

4

7 12 16

16 Córdoba

19 16

4

7

5 16 21

17 UCAM Murcia 18 16

4

6

6 18 20

18 Almería

18 16

4

6

6 18 20

19 Numancia

17 16

3

8

5 19 23

20 Rayo Vallec. 16 15

4

4

7 17 20

21 Gimnástic

16 16

3

7

6 15 21

22 Mirandés

16 16

3

7

6 16 24

COPA DEL REY (1/16 ) Vuelta Real Madrid - Cultural Leonesa Ida: Cultural, 1; R. Madrid, 7

6-1

Ida Leganés - Valencia

1-3

Alcorcón - Espanyol

1-1

Sporting - Eibar

1-2

Betis - Deportivo

1-0

Formentera - Sevilla

1-5

Toledo - Villarreal

0-3

UCAM Murcia - Celta

0-1

Guijuelo - Atlético

0-6

Granada - Osasuna

1-0

Córdoba - Málaga

2-0

Hércules - Barcelona

1-1

Valladolid - R. Sociedad Nàstic - Alavés

beIN L. 20.00 h

beIN LaLiga 21.00 h

Huesca - Las Palmas beIN LaLiga 21.00 h Racing - Athletic

beIN LaLiga 22.00 h

18

21

33

0,00 9.554,13 77,68 10,00

Primitiva

Barcelona - Real Madrid Clos Gómez (aragonés)

Athletic - Eibar Estrada Fernández (catalán)

13

Reintegro: 03 De 7 0 De 6 1 De 5 82 De 4 1.309

Óscar Garvin, presidente del CCT, y Juan Ignacio Gallardo, director de MARCA, firmando el acuerdo.

D4 12.00 h beIN LaLiga

989

Lunes 28 01 05 11

Granada - Sevilla S3 13.00 h González González (cast.-leonés) beIN LaLiga

Betis - Celta Sánchez Martínez (murciano)

73020 7-0 004

Número: Reintegro: Serie La Paga:

MARCA y la Comisión Clubes de Tercera y Segunda B (CCT) han firmado un acuerdo que pretende dar relevancia al fútbol no profesional a través de los distintos canales del mundo MARCA. De esta forma, MARCA se involucra en la labor que la CCT viene realizando en los últimos años en pro del fútbol no profesional de Segunda B y Tercera en relación a la modernización, profesionalización de la gestión de los clubes, formación, cumplimiento de la legalidad, mejora de la economía de los clubes y en general desarrollo del futbol EL SACAPUNTAS Radio MARCA Albacete 95.9 Alicante 96.8 Almansa (Albacete)101.8 Almería 92.1 Barcelona 89.1 Bilbao 103.4 Cáceres 90.4 Cádiz 101.7 Castellón 93.8 Córdoba 102.9 Coruña 106.8 Éibar 100.8 Gijón 101.7 Guadalajara 104.5 Hellín 90.6 Huelva 97.7 Ibiza 98.7 Lanzarote 104.5 Las Palmas 88.2 León 100.6 Madrid 103.5 Madrid Noroeste 94.2 Málaga 96.9 Mallorca 91.6 Menorca 102.1 Navarra 101.9 Ochagavía 97.3 Elche 101.4 Oviedo 105.0

Rioja 90.6 Rioja Baja 106.3 S. Sebastián 92.9 Santa Cruz de Tenerife 91.5 Santander 94.2 Sevilla 94.0 Solo Radio Cartagena 98.8 Solo Radio Cieza 101.3 Solo Radio Jumilla 104.2 Solo Radio Murcia 88.9 Solo Radio Noroeste Cehegín 87.6 Solo Radio Torrepacheco 90.0 Tenerife Norte 97.7 Tenerife Sur 97.8 Tenerife Suroeste 91.1 Tortosa (Tarragona) 101.9 Valencia 98.7 Valladolid 101.5 Vigo 87.5 Zaragoza 87.6

no profesional. El acuerdo incluye por una parte a MARCA, MARCA.com y Radio MARCA y por otra a la CCT y todos los clubes de Segunda B y Tercera que forman parte de esta asociación. 254 clubes afiliados

Óscar Garvin, presidente de CCT, dijo que la asociación se crea: “Para la defensa de los intereses de todos estos equipos no profesionales a nivel nacional. En busca de recuperar la fuerza y la visibilidad que tenían antaño, así como su expansión”. Y es que no hay que olvidar que es-

Fue portada tal día como hoy 1 de diciembre de 1977

te fútbol engloba a 360 ciudades de España: “Cuando desaparezca la palabra miedo, tendremos todos los clubes en CCT”, y que con esta firma: “Habrá un antes y un después para las entidades no profesionales”. La Comisión tiene a 254 clubes afiliados, y 17 que se unirán en breve. “Aunque el objetivo es que se unan el ciento por ciento de los clubes, ya que si faltase uno sería un fracaso”, explicó Garvin, quien deja claro: “El objetivo es que los clubes tengan una supervivencia en todos los sentidos”. ■

Calendario deportivo nacional

España se clasificó para el Mundial de Argentina.

Fecha

Deporte

Competición

2-12

Baloncesto

LEB Oro

Fase

2-12

Fútbol Sala

Primera división

3-12

Baloncesto

Liga Endesa

11ª Jornada

3-12

Rugby

División Honor

10ª Jornada

3-12

Baloncesto

Liga femenina

11ª Jornada

3-12

Hockey hierba

División Honor masculina

10ª Jornada

3-12

Fútbol sala

Segunda división

12ª jornada

3-12

Balonmano

Liga Loterias ASOBAL

13ª jornada

3-12

Hockey patines

OK Liga femenina

8ª Jornada

3-12

Hockey patines

OK Liga masculina

11ª Jornada

3-12

Baloncesto

LEB Plata

11ª Jornada

3-12

Voleibol

Superliga masculina

7ª Jornada

11-12

Hockey hierba

División Honor femenina

7ª Jornada

12ª Jornada 9ª Jornada

M GRUPO UNIDAD EDITORIAL

Gerardo Riquelme

DIRECTOR JUAN IGNACIO GALLARDO juancho.gallardo@marca.com

carlos.carpio@marca.com

REDACTORES JEFE Roberto Palomar rpalomar@marca.com

José María Rodríguez jrodriguez@marca.com

riquelme@marca.com

Juan Carlos Díaz

Eduardo García

Jose Félix Díaz

eduardo.garcia@radiomarca.com

Emilio Contreras econtreras@marca.com

jcd@marca.com

josefelix.diaz@marca.com

Germán Pizarro (Infografía) german.pizarro@marca.com

Javier Domínguez fjd@marca.com

Fernando Carnerero fcarnerero@marca.com

Hugo Cerezo

hcerezof@marca.com

Javier Rodríguez (Diseño) javier.rodriguez@marca.com

Raúl Varela

rvarela@radiomarca.com

Rafael Sahuquillo

rsahuquillo@radiomarca.com

10

Sábado 26 03 14 Compl: 47 Especial De 6 De 5 + C De 5 De 4 De 3

14

PRESIDENTE: ANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO VICEPRESIDENTE: Giampaolo Zambeletti DIRECTOR GENERAL: Javier Cabrerizo DIRECTOR GENERAL DE PUBLICACIONES: Aurelio Fernández DIRECTOR GENERAL DE PUBLICIDAD: Jesús Zaballa DIRECTOR GERENTE: Aloysio Araujo DIRECTOR DE PUBLICIDAD ÁREA PRENSA: Gonzalo Casas Edita: Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U.

34

46

Reint: 4 El Joker: 1 267 822 0 0,00 1 1.680.711,62 9 28.011,86 223 2.449,47 11.705 75,38 226.016 8,00

15

19

20

28

Reint: 4 El Joker: 4 185 724 1 25.148.442,04 4 374.883,34 5 44.986,00 300 1.624,49 14.836 53,06 261.854 8,00

Gordo Primitiva Domingo 27 08 17 Clave: 6 5+1 5+0 4+1 4+0 3+1 3+0 2+1 2+0

22

39

0 0 10 190 922 9.024 15.704 146.317

48

0,00 0,00 19.627,39 185,41 43,67 14,50 6,41 3,00

Euromillones Martes 29 21 26

27

28

38

El Millón: 0 189.176,27 58.748,41 3.918,50 211,39 127,46 73,83 22,38 16,61 13,08 11,70 8,35 4,26

Estrellas: 09 y 11 5+2 0 5+1 4 5+0 3 4+2 22 4+1 435 3+2 1.007 4+0 986 2+2 14.978 3+1 21.331 3+0 51.277 1+2 81.038 2+1 340.644 2+0 821.109

Bonoloto Lunes 28 07 20

21

30

Complementario: 31

Martes 29 01 07

09

14

Complementario: 12

Miércoles 30 11 14 28

Jueves 24 09 23

37

37

28

Complementario: 24

16

30

40

49

Reintegro: 2 0 84.471,29 1.157,14 35,56 4,00

40

41

48

Reintegro: 8

22

Complementario: 47

Sábado 26 10 27

49

Reintegro: 2

Complementario: 04

Viernes 25 09 10 15

45

Reintegro: 5

Complementario: 31 De 6 0 De 5 + C 2 De 5 73 De 4 3.761 De 3 71.434

Staff SUBDIRECTORES Carlos Carpio

Compl: 24 Especial De 6 De 5 + C De 5 De 4 De 3

37

46

Reintegro: 9

29

40

46

Reintegro: 1

PARA CONFIRMAR CONSULTAR LISTAS OFICIALES


M

Televisión Servicios 57

Jueves 1 diciembre 2016

Esta parrilla se publica con el horario peninsular, salvo la programación de la televisión autonómica canaria.

Canales deportivos Teledeporte

Movistar Fútbol

14.10 Copa Davis: Final: Croacia-Argentina 16.00 Conexión TDP 16.15 Copa España Ciclocross: Manlleu 16.35 Cross Internacional Alcobendas 16.50 Evasión 17.00 Avance Teledeporte 17.10 Maratón S. Sebastián 17.30 Triatlón Larga Distancia Culla 18.10 EHF: Montpellier HBLa Rioja 19.30 Saltos Madrid Horse Week Trofeo Uax 20.30 Conexión TDP 21.00 Snowboard: Finales 22.45 Motor Sofa 23.00 Estudio Estadio 00.30 Saltos Madrid Horse Week: Gran Premio 01.30 Triatlón Larga Distancia Culla

09.15 Fútbol Brasileño: PalmeirasChapecoense 11.00 Compact Copa 12.00 Premier League: SouthamptonEverton 13.45 #SienteLaPremier 14.15 Liga holandesa: Heerenveen-Ajax 16.00 Compact Copa 17.00 Premier League: Manchester.-West H. 18.45 Bundesliga weekly 19.15 Footbrazil 19.45 Bundesliga: Eintracht F.-Borussia D. 21.30 Fiebre Maldini: Especial R. Carlos 22.50 Premier L.: ArsenalBournemouth 00.35 Compact Copa 01.55 Bundesliga: Bayern M.-B. Leverkusen

Movistar Dep-1

Movistar Dep-2

08.00 NFL. Oakland R.aiders-Carolina P. 11.14 Vendée Globe 11.30 Clubbers Liga ACB 12.20 Fia World Rallycross 13.15 NBA: Toronto R.aptors-Memphis G. 15.45 NBA Live 16.00 Minuto #0 17.05 Clubbers Liga ACB 17.55 NBA Live 18.10 Eurofighters 18.40 Euroliga baloncesto: Fenerbahce-Real Madrid 21.00 NBA: Portland Trail Blazlers-Indiana P. 23.00 Generación NBA 00.00 Euroliga baloncesto: Fenerbahce-Real Madrid 02.00 NBA: Cleveland Cavaliers-Los Angeles Clippers

11.10 Run to Valencia 11.30 Liga Asobal: Bada Huesca-F.Granollers 13.10 Clubbers Liga ACB 14.00 NFL: B. RavensCincinnati Bengals 17.00 NBA Live 17.15 Tie Break: Senior Masters Cup en Marbella 17.45 Vendée Globe 18.00 NBA: Toronto Raptors-Memphis G. 20.25 Clubbers Liga ACB 21.15 Euroliga Baloncesto: Fenerbahce-Real Madrid 23.00 Transworld Sport 00.00 Tie Break 00.30 Generación NBA 01.30 NFL en acción 02.25 NFL: Minnesota Vikings-Dallas Cowboys

Autonómicas GOL 10.30 Resum Copa Rey: Hércules-Barcelona 11.00 Borussia D. TV 12.00 Liga Campeones Baloncesto: Iberostar Tenerife-MEGA Leks 14.00 Liga Española 199899: Barça-R. Madrid 16.00 Liga Campeones Baloncesto: HL 16.30 Resumen Copa Rey: Hércules- Barcelona 17.00 Los Clásicos 18.00 Gol Sports 18.30 Resumen Copa Rey: Guijuelo-Atlético 19.00 Gol Sports 20.00 Offside 21.00 Magazine 1|2|3 21.30 Special El Clásico 22.30 Directo Gol: Camino al Clásico 23.30 Directo Gol: Jueves 00.30 Copa del Rey: HL

R. Madrid TV 11.00 11.10 12.00 12.10 13.00 13.10 14.00 14.45 15.40 18.00 19.00 20.30 21.35 22.00 22.45 23.45 00.15 02.00

Informativo Hoy jugamos Informativo Historia que tú hiciste Informativo Historia que tú hiciste Informativo 90 Minuti G. documentales del deporte La Tertulia Fútbol: Cadete AMoratalaz Fútbol: Benjamin BGredos Guadarrama Informativo La Tertulia 90 Minuti Informativo Historias que tú hiciste Informativo

Eurosport 08.30 MLS: Toronto FCMontreal Impact 10.15 WTCC All Access 10.45 Biatlón: Oestersund. Individual femenino 11.45 Saltos de Esquí: Ruka. HS 142 13.00 Snooker: York: Octavos de final 14.00 Snooker: York: Octavos de final 17.00 Biatlón: Oestersund. Individual femenino 17.45 Biatlón: Oestersund. Individual masculino 19.40 News 2016 19.45 WATTS Magazine 20.00 Snooker: York Octavos 22.55 News 2016 23.00 Biatlón: Oestersund. Individual masculino 00.00 Biatlón: Oestersund. Individual femenino

Barça TV 08.30 10.00 10.05 10.20 11.15 11.27 12.00 12.05 14.00 14.15 14.45 15.00 15.15 17.00 17.15 17.30 19.15 19.30 21.00 21.30 23.00 00.30

Infantil B-Vilanova Barça News Flash 600’’ Història d’una rivalitat 600’’ Gols de clàssic Barça News Flash Barça-Madrid Barça News Recorda míster Barça-Reial Madrid Barça News Barça-Madrid Barça News Hércules-Barça Barça-R. Madrid La prèvia Hora B Quina Penya! Puente Genil-Barça Lassa Hora B Quina Penya!

Tu espíritu de lucha elige Euroliga

beIN Sports 08.30 Ligue 1: PSG-Angers SCO 10.30 AC Milan TV 11.00 Serie A: Empoli-AC Milan 13.00 AC Milan TV 13.30 Borussia D. TV 14.30 Offside 15.00 UEFA Champions League: SSC NapoliDinamo Kiev 17.00 Champions League: Atlético de MadridPSV Eindhoven 19.00 XTRA Semanal 20.00 This is Paris 20.30 Copa de Brasil: Grêmio-Atl. Mineiro 22.30 AC Milan TV 23.00 Serie A: Empoli-AC Milan. Desde el Stadio Carlo Castellani de Empoli. 01.00 AC Milan TV

17.35

Fenerbahce R. Madrid Hoy, a las 18:45 h.

Barcelona Panathinaikos Mañana, a las 21:00 h.

beIN LaLiga 09.00 Copa del Rey: SD Formentera-Sevilla 11.00 LaLiga World 11.30 Resúmenes Copa del Rey 12.00 LaLiga ZAP 12.30 Resúmenes Copa del Rey 13.30 Crónicas de LaLiga 14.00 LaLiga News 14.30 LaLiga World 15.00 Especial El Clásico 16.45 Resumen Copa Rey 17.30 LaLiga ZAP 18.00 LaLiga News 18.30 La Liga Show 19.00 XTRA Semanal 20.00 Copa del Rey: Real Valladolid-Real Sociedad 22.00 Copa del Rey: Racing Santander-Athletic 00.00 Xtra 00.45 La Liga Show

Telemadrid 08.00 11.00 12.05 14.00 15.15 15.35 15.50

Baskonia Galatasaray Mañana, a las 21:00 h.

Dial 55

19.05 20.30 21.15 21.25 21.35 22.15 00.00 02.00 02.50

Madrid contigo Aquí en Madrid Las claves del día Telenoticias Hora Deportiva El tiempo Cine: La fuerza de la nobleza Cine: Historia de un condenado Aquí en Madrid Telenoticias Hora Deportiva El tiempo Ruta 179 Cine: Al filo de la muerte Diario de la noche Agente especial Aeropuerto

IB3 09.30 11.05 11.25 12.35 13.20 13.50 13.59 15.30 16.20 17.20 19.10 20.30 21.30 21.40 22.55 00.15 00.30

Al Dia Balears salvatge Ara mateix Migjorn Bon Profit Tots consumidors IB3 Notícies Tira tira L’anell Cine: Cabalgando al infierno Ara mateix IB3 Notícies Els entusiastes Uep! Com anam? Dues Voltes Notícies nit Uep! Com anam?

Canal Sur

Elige todo movistarplus.es/euroliga

08.00 10.30 13.30 13.55 15.10 15.45 18.30 19.55 20.25 21.30 22.20 23.45 00.15 00.45

Buenos días La mañana con Ana Tiempo extra Canal Sur Noticias ¡Vaya tela! La tarde, aquí y ahora Andalucía directo Cómetelo Canal Sur Noticias ¡Vaya tela! AD Fiesta Andalucía Patrimonio Inmaterial Aunque tú no lo sepas Fringe

TV3 07.57 Els Matins 13.20 Espai Terra 14.00 Telenotícies comarques 14.30 Telenotícies migdia 15.40 Cuines 15.50 La Riera 16.35 Divendres 19.10 Unitat d’investigació 20.10 El Gran Dictat 21.00 Telenotícies vespre 21.55 Polònia 22.40 Fora de sèrie 23.50 El disc de la Marató 00.30 El Faro, cruïlla de camins 01.16 KMM 02.15 Ritmes a l’estudi

Canales generalistas TVE 1 08.30 Los desayunos de TVE 10.05 La mañana 13.25 Torres en la cocina 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón 15.00 Telediario 16.00 Informativo territorial 16.15 El tiempo 16.25 Acacias, 38 17.25 Seis hermanas 18.25 Centro médico 19.35 España directo 20.30 Aquí la Tierra 21.00 Telediario. 21.50 El tiempo. 22.05 Hora Punta. 22.50 Víctor Ros 00.05 Viaje al centro de la tele 01.55 La noche en 24h 03.40 TVE es música

La Sexta 09.05 Crímenes imperfectos 10.10 Las primeras 48 horas 12.10 Al rojo vivo 14.00 Noticias La Sexta 14.55 Jugones. Presentado por Josep Pedrerol. 15.20 Jugones: el análisis 15.30 La Sexta Meteo 15.45 Zapeando. Presentado por Frank Blanco. 17.15 Más vale tarde 20.00 Noticias La Sexta 20.45 La Sexta Meteo 21.00 Deportes La Sexta 21.30 El intermedio. Presentado por el Gran Wyoming. 22.30 Pesadilla en la cocina. Presentado por Alberto Chicote. 02.30 Juega con el 8

La 2 11.15 La arqueología: una historia secreta 12.00 Cine: Las panteras se comen a los ricos 13.35 ¡Cómo nos reímos! (Xpress) 14.10 Cougar Town 14.50 Paraísos cercanos 15.45 Saber y ganar 16.20 Búhos, detrás de la magia 18.10 Asesinos creativos de África 18.55 Tips 20.00 Cougar Town 20.45 ¡Cómo nos reímos! (Xpress) 20.50 Días de cine 21.55 Historia de nuestro cine 22.10 Cine: Luna de lobos. 23.45 La 2 Noticias 00.10 La gran odisea de la humanidad

#0 09.40 Cine: Romeo debe morir. EE.UU. 2000. 11.31 U2: iNNOCENCE + eXPERIENCE Live in Paris 14.01 Hackea tu vida 14.30 Minuto #0 15.35 Cine: Camino hacia la gloria. 17.27 CSI: Miami 18.55 Vida salvaje con Tim 19.55 Acceso restringido 20.45 Likes 22.00 Caos F.C.: Canillejas 23.00 Late Motiv: R.Cuevas 00.05 Diario vice: Reina del dancehall/Truvada ¿el final del sida? 00.35 Video Killed The Radio Star 01.00 Generación NBA 02.00 NBA: Cleveland Cavaliers-Los Angeles Clippers

Murcia TV

DMAX Antena 3 08.30 Espejo Público 12.20 Karlos Arguiñano en tu cocina 12.45 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpson 15.00 Noticias Antena 3 15.45 Deportes Antena 3 16.00 La previsión de las 4 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de Puente Viejo 18.45 Ahora caigo 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias Antena 3 21.30 Deportes Antena 3 21.40 La previsión de las 9 21.45 El hormiguero 3.0 22.40 Cine: El invitado. EE.UU. 2012. Director: Daniel Espinosa. 01.00 Cine: Acosada íntimamente

Mega 08.55 Los restauradores 09.40 El precio de la historia 10.55 ¿Quién da más? 12.05 El Equipo A 12.10 Desafío bajo cero 13.05 Mountain men 14.55 Cazatesoros 16.45 Los restauradores 17.55 El precio de la historia 19.05 Locos por los coches 19.55 ¿Quién da más? 21.05 Restaurante indiscreto 22.50 Enviado especial. 00.00 El Chiringuito de Jugones. Programa que analizalas noticias más destacadas del deporte 02.30 Crímenes imperfectos

Cuatro 08.30 Gym Tony XS 09.30 Alerta Cobra 11.25 Las mañanas de Cuatro (Primera Hora) 12.30 Las mañanas de Cuatro 14.15 Noticias Cuatro 14.45 El Tiempo Cuatro 14.55 Noticias Cuatro Deportes 15.25 Deportes Cuatro 15.50 Hazte un selfi 17.00 Hazte un selfi más 17.30 Hawai 5.0 19.15 NCIS: Los Ángeles 20.00 Noticias Cuatro 21.00 Deportes Cuatro 21.20 El Tiempo Cuatro 21.30 First Dates: En anteriores citas 21.45 First Dates. 22.45 Mentes Criminales 02.45 Puro Cuatro

Energy 06.55 M.I.R.-Médico Interno Residente 09.15 Rex, un policía diferente 12.15 Rex, Unidad Especial 15.35 Walker Texas Ranger 20.10 C.S.I.: Las Vegas. 22.45 Sin rastro. Un grupo de agentes del FBI se encarga de solucionar las desapariciones de personas, tratando de aclarar si han sido secuestradas, se han suicidado o han huido. 03.30 Cuenta atrás.Serie policíaca centrada en el trabajo de una brigada de policía que se enfrenta a casos en los que las situaciones límites

08.00 12.00 12.45 13.30 14.00 15.00 16.00

Telecinco 06.30 Informativos T5 08.55 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa 14.15 Cámbiame 15.00 Informativos Telecinco mediodía 15.35 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Sálvame limón 17.00 Sálvame naranja 20.10 Pasapalabra. 21.05 Informativos 21.35 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 Gran Hermano 17. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 01.45 Gran Hermano 17: la casa en directo 02.30 Premier casino 04.00 Fusión sonora

17.30 20.00 20.55 21.00 21.35 22.00 23.00 00.00 00.45 01.15

22.30 h · ESPAÑA DIVIDIDA La Guerra Civil en color Tras décadas en archivos, se han rescatado películas en color de la Guerra Civil. Imágenes inéditas nos recuerdan una guerra que en el pasado solo se ha visto en blanco y negro.

13TV 09.55 El mapa del tiempo 10.00 La tienda de Galería del Coleccionista 10.55 El mapa del tiempo 11.00 Santa misa 11.40 Hoy es noticia 14.00 Al día-1ª edición 14.55 Al día-El tiempo 15.00 Cine: Arenas de muerte. EE.UU. 1957. Director: Henry Hathaway 17.15 Cine: Los profesionales del oro. Italia. 1968. 18.50 Presentación cine western 19.00 Cine: Vengadores. EE.UU. 1952 20.30 Al día-2ª edición 21.15 Al descubierto 21.45 El cascabel 00.30 Detrás de la verdad 01.45 Teletienda

07.30 ¿Cómo lo hacen? 10.00 Monstruos de río 11.40 Supervivencia en pareja 12.30 Dúo de supervivientes 14.15 Container Wars 16.05 Alaska, última frontera 17.55 Fast N’ Loud Ferrari (2ª parte)/REO de 1917. 18.50 Joyas sobre ruedas Willys Jeep Estados Unidos. Mike se traslada a Estados Unidos para localizar al abuelo de los 4x4 19.45 Construcciones Salvajes

21.35 ¿Cómo lo hacen? 22.30 España dividida: La Guerra Civil en color 23.25 La mirada de los Historiadores 00.25 España dividida: La Guerra Civil en color 01.20 Fidel Castro: En la Mira Una mirada a la vida de Fidel Castro a través de los ojos de los espías que le han estado observando durante más de medio siglo. 02.10 Historia prohibida 03.45 Mitos y leyendas

Buenos días Murcia Hamburgo 112 Cocina con Baró Diario de campo Informativo Jóvenes Jinetes Cine: El oro de MacKenna Murcia conecta Informativos El tiempo Picoesquina Achooo Código 112 Matrioshki Crónicas Vampíricas El día en imágenes Murcia en Vivo

ETB 11.40 Oihaneder bere saltsan 12.05 Burubero 13.00 GTG 3x2 14.00 Gaur Egun 15.00 DBH 15.10 Txoriene Zigor Iturrietarekin 16.15 Ahoz Aho 18.20 Iparraldearen Orena 18.30 Abenturaroa 19.05 Burubero 20.00 Gaur Egun 21.15 GTG 3x2 22.20 Udazken loreak 23.15 EITB Kultura 23.45 Europa transit 01.35 Musika gauak Jazz

CYLTV 11.25 13.00 14.00 14.30 15.30 16.15 16.30 18.15 18.45 20.30 21.30 22.00 00.00 00.50

Vamos a ver Tesoros en casa Qué sabes de CyL CyLTV Noticias CyLTV Noticias El tiempo Vamos a ver Qué sabes de CyL Cine: El loco, loco mundo del gendarme CyLTV Noticias Nuestras Cortes Hecho en CyL CyLTV Noticias Nuestras Cortes

TVG 08.00 10.30 10.55 11.45 12.30 13.50 13.55 14.25 15.40 16.35 17.50 18.25 19.00 20.28 20.30 20.58 22.20 23.30 00.50

Bos días A Cociña de André O Faro Augasquentes A Revista Cada día un libro Galicia noticias Telexornal Mediodía Fontealba Padre Casares Verbas van Galicia 4.0 Área pública Información estado do mar Galicia noticias Telexornal Serán Augasquentes O gato con botas Telexornal noite

TV Canarias 06.30 Canarias Dmoda 07.00 Hoteles y gastronomía de Canarias 07.45 Buenos días 10.45 La mañana 13.15 Canarias Hoy 14.30 Telenoticias 15.45 Cine: Las aventuras de Buffalo Bill 17.55 Cine: El jugador de Natchez 19.30 Los mejores vecinos 20.30 Telenoticias 21.30 Cine: Rescate 23.40 Transporter 01.30 Canarias Hoy 02.30 Macaronesia Sport

CLMTV 09.30 10.30 11.30 12.15 14.00 14.45 15.00 15.15 15.30 18.15 20.00 20.45 21.07 21.15 22.30 23.30 02.00

Chicas del mercadillo Campo bravo CM por el mundo Estando contigo CM a las 2 La cancha CM a las 3 El campo En compañía Cine: Hacia los grandes horizontes CM a las 8 La cancha El campo Ancha es CM El pueblo más bonito CM por el mundo Fringe (Al límite)

Esport 3 13.53 Cuiner sota pressió 14.17 Aventuras culinarias 15.00 Amistades extrañas entre animales 15.44 Luntanyes del món 16.27 Thalassa 16.41 Cami de Sant Jaume 17.07 Els Estats Units 17.59 Aventuras culinarias 18.41 Euroliga: Fenerbahce- Real Madrid 20.30 Esport Club 21.00 Crackòvia 21.40 Noosa Triathlon 22.35 Temps d’aventura 23.00 El Club de la Mitjanit 01.00 324 Esports

C. Extremadura 10.30 11.15 11.45 12.55 13.25 13.55 14.55 15.25 15.40 17.50 19.20 20.30 22.00 23.20 23.50 00.50

El guardián Interferencias.TV Extremadura Abierto Tu Empleo En su punto con Granero Noticias El último poli duro Avance Extra Tarde Extra tarde Cine: Los cuatreros del Mississippi Extremadura Abierto Noticias Cine: Proyecto X En escena Entrada libre Informativos

Aragón TV 06.00 06.05 06.10 07.00 08.00 10.00 12.00 12.30 13.20 14.00 15.00 16.30 20.30 21.30 23.50 00.20 01.25

Common mistakes Stuff Vaughan 4.0 Euronews Buenos días Aragón Aragón en abierto La llave maestra La repera Atrápame si puedes Aragón Noticias Cine: Coraje, sudor y pólvora Aragón en abierto Aragón Noticias La Báscula En ruta con la ciencia El avispero Aragón Noticias

TPA 10.30 11.25 12.25 13.25 13.59 15.05 16.00 17.50 18.24 19.29 20.29 21.38 22.10 00.20 01.15

El Faro De hoy no pasa Conexión Asturias El Picu TPA Noticias Güelos Cine: El gavilán pistolero La Quintana de Pola De hoy no pasa Conexión Asturias TPA Noticias El Picu De folixa en folixa Pieces Axenda Pieces

M UNIDAD EDITORIAL INFORMACIÓN DEPORTIVA S.L.U. Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta. 28033 Madrid. Copyright 2015 • Imprime: Bermont Impresión S.L. • Distribuye: Logintegral 2000, S.A.U. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, distribuida, comunicada públicamente o utilizada, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, ni modificada, alterada o almacenada sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora. Queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de MARCA a través de recopilaciones de artículos periodísticos, conforme al Artículo 32.1 de la LEY 23/2006, texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. • D.L.M. 620 1958.


M

58

Jueves 1 de Diciembre de 2016

M

e refiero a Messi y a Cristiano, no a los Barça-Madrid. Es evidente que el día que ellos ya no estén los Clásicos seguirán siendo partidos apasionantes porque esa rivalidad futbolística no va a prescribir nunca, pero nada volverá a ser igual. Durante los últimos ocho años nos hemos acostumbrado de tal forma a sus prodigios que ya otorgamos carácter de normalidad a lo que en realidad nunca ha dejado de ser extraordinario. Hagan la prueba: comparen sus números con los de cualquier otro de los fantásticos futbolistas que les rodean en sus respectivos equipos. Decía Baltasar Gracián que “la costumbre disminuye la admiración y una mediana novedad suele vencer a la mayor eminencia envejecida”. Es un consuelo comprobar que hace cuatrocientos años éramos igual de zoquetes. Porque hay que ser un zoquete para no darse cuenta del privilegio que supone asistir en directo a esta rivalidad entre dos genios del fútbol como seguramente no haya habido ni vuelva a haber otra en la historia de este deporte. En vez de deleitarse cada jornada con sus exhibiciones, muchos se obcecan en desmerecer (o descalificar directamente) los méritos de uno para colocar por encima a su preferido, como si no pudiera admirarse a ambos como merecen. Es la cultura del odio y la banalidad que campa a sus anchas en las redes sociales y radiografía las miserias de una sociedad corroída por una degradación de valores alarmante. INFLUENCIA CRECIENTE

Así, después de leer su enésimo entierro deportivo tras salir de una delicada lesión, Cristiano ya encabeza el Pichichi con su promedio habitual: un gol por partido. Si él está acabado, cómo estarán los demás. Messi, por su parte, aglutina por completo el juego de un Barça plano en la zona ancha al que la Real Sociedad recordó cómo jugaba el Barça de Guardiola. La creciente dependencia del 10 ha despersonalizado el fútbol

¡Vaya machada!

M

Nico Rosberg • Piloto de Fórmula 1

YHFAAWNYGK

“Es casi imposible tener una buena relación con Hamilton”

No se acostumbren a Messi y a Cristiano

posicional y de triangulaciones de un Barcelona que sorprendentemente ya no sabe qué hacer con la pelota. Acercándose al área el portugués y alejándose el argentino, la influencia que ejercen en sus equipos, lejos de disminuir, aumenta. Por eso mismo sus clubes son los primeros que conocen la magnitud del vacío que un día dejará su ausencia y, previsores, hace tiempo se preocuparon en buscarles el recambio que asegurase un relevo lo menos traumático posible. Así fue como llegaron Neymar y Bale, dos de los principales candidatos a ocupar el trono que (colóquenlos en el orden que prefieran) ostentan Messi y Cristiano a mucha distancia del resto.

Semana de Barcelona-Real Madrid, el mejor partido que se puede ver hoy, con los dos monstruos. Un consejo: disfrútenlo porque no van a durar siempre.

El fondo y las formas Carlos Carpio

Subdirector de MARCA @Carpio_Marca ANGEL RIVERO

Cristiano y Messi durante uno de los 25 Clásicos que han compartido.

LA AMENAZA INGLESA

Mis portadas favoritas

9 DICIEMBRE 2011 Mourinho, Guardiola y los Madrid-Barça más intensos Entre junio de 2010 y junio de 2013 los Clásicos vivieron una etapa demasiado ‘caliente’ con Mourinho frente a Guardiola, una rivalidad ya legendaria.

Me gusta Manolo Sanchís @msanchisoficial 16 de noviembre

Qué barbaridad!!! Qué excepcionales son @TeamMessi y @Cristiano. Más q criticar habría que agradecer...

AÑO LXXVII. NÚMERO 26.734 PRECIOS EN EL EXTRANJERO: ALEMANIA 2,05. BÉLGICA 2,00. FRANCIA 2,05. ITALIA 1,75. PORTUGAL CONT. 1,35 €. REINO UNIDO 1,2 £. IRLANDA 2,20. CHF 4,50. EE.UU. 1,95 $. PROMOCIONES DE VENTA SÓLO EN ESPAÑA

...

Pero no sólo Madrid y Barcelona persiguen garantizarse ese relevo. La semana pasada Mauricio Pochettino avisaba en una entrevista en MARCA: “Los próximos Messi y Cristiano estarán en la Premier”. Y me temo que pueda tener razón el técnico del Totenham. Como también lo teme el presidente de LaLiga, Javier Tebas, quien sabe mejor que nadie el incomparable reclamo que para nuestro fútbol supone contar con los dos mejores. De ahí que se esté afanando en renegociar contratos de imagen y patrocinio y en expandir la marca a nivel internacional a la sombra de estos dos gigantes. Hace un mes, en una conferencia sobre el futuro de la industria del fútbol profesional, Tebas expuso el riesgo que acecha: “Tenemos que alcanzar a la Premier en cuatro años, porque si no reducimos esa diferencia (el valor de negocio del fútbol inglés, 5.982 millones, casi duplica al español, 3.682) no podremos tener a los mejores jugadores. La Premier será la NBA y LaLiga será la ACB”. Pero en cuatro años Dios proveerá. Como decía antes, estamos en semana de BarçaMadrid: frente a frente los dos mejores equipos, los dos mejores futbolistas. Hágame caso y disfrute. De los dos. ■


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.