04 01 17

Page 1

1·4

Este Valencia es una ruina

El Celta apabulla al equipo ‘che’ en el retorno de Voro al banquillo • Mestalla explota

Nº1 EN APUESTAS DE FÚTBOL REAL MADRID

1.36

X

5.25

SEVILLA

7.00

+18 Juegue con responsabilidad. Todas las cuotas están sujetas a posibles fluctuaciones.

Miércoles 4 enero 2017 • 1€ • www.marca.com • Radio MARCA •

REAL MADRID

21.15

@marca

SEVILLA

REEDITAN LA FINAL DE NORUEGA...

SUPERCOPA CON UN MADRID PLAGADO DE BAJAS

0·2

1 Zidane jugará por primera vez con dos ‘nueves’: Morata y Benzema 1 Sitio para Isco en la media punta 1 Vietto, la amenaza sevillista

Los blancos estrenan el escudo de campeones del mundo FRANCESENA, CIEGO Y CAMPEÓN MUNDIAL

BALONCESTO 77·62 LIGA ENDESA

El surfista que siente las olas

El Baskonia deja seco al Madrid

El Atlético asfixia a Las Palmas Los rojiblancos imponen su estilo en el Gran Canaria • Koke y Griezmann, goleadores

0·3 Osasuna-Eibar 2·2 Deportivo-Alavés 19.00 R. Sociedad-Villarreal 19.00 Alcorcón-Córdoba


Fútbol

2

Miércoles 4 enero 2017

M

Copa del Rey Real Madrid • Sevilla

El Sevilla amena Balance del año

La mejor racha del Real Madrid

Liga

9-4-2016

Partidos Victorias 28 Empates 7

Victorias

Empates

(75,5%)

(20,75%)

40

Derrotas 1

11

Total partidos 53

Total 36 Goles A favor

En contra Total goles

Total goles 11ª Champions 150

Mayo

5º Mundial de Clubes

3º Supercopa de Europ Europa

Diciembre

Agosto

Derrotas

2

(3,75%)

A favor

Vic. Emp.

1 RMA - Eibar

4-0

2 RMA - Wolfsburgo

3-0

3 Getafe - RMA

1-5

4 RMA - Villarreal

3-0

5 R. Vallecano - RMA

2-3

6 M. City - RMA

0-0

7 R. Sociedad - RMA

0-1

8 RMA - M. City

1-0

9 RMA - Valencia

3-2

10 Deportivo - RMA

0-2

11 RMA - Atlético

1-1

12 RMA - Sevilla

3-2

13 R. Sociedad - RMA

0-3

14 RMA - Celta

2-1

15 RMA- Osasuna

5-2

16 RMA-Sporting Port.

2-1

17 Espanyol - RMA

0-2

18 RMA - Villarreal

1-1

Total 12

19 RMA - Las Palmas

2-2

Goles

20 Borussia D. - RMA

2-2

21 RMA - Eibar

1-1

22 Betis - RMA

1-6

Copa

23 RMA - Legia V.

5-1

Victorias 2

24 RMA - Athletic

2-1

25 C. Leonesa - RMA

1-7

26 Alavés - RMA

1-4

27 Legia Var. - RMA

3-3

28 RMA - Leganés

3-0

29 Atlético - RMA

0-3

105

31

Champions

48 En contra

Victorias 7 Empates 4 Derrotas 1

23

11

Goles 13

2

Mundialito Victorias 2

30 Sporting Port. - RMA 1-2

Goles 6

2

Supercopa Victorias 1 Goles 3 2

31 RMA - Sporting

2-1

32 RMA - C. Leonesa

6-1

33 Barcelona - RMA

1-1

34 RMA - Borussia

2-2

35 RMA - Deportivo

3-2

36 Almería - RMA

0-2

37 RMA - Kashima

4-2

18-12-2016

+18 Juegue con responsabilidad. Todas las cuotas están sujetas a posibles fluctuaciones.

1.36 7.00 5.25

REAL MAD SEVILLA EMPATE


M

Fútbol

Miércoles 4 enero 2017

aza la fiesta ZIDANE cumple un año en el banquillo del Madrid con tres títulos en su palmarés • Los de Sampaoli buscan la revancha de su derrota en la Supercopa de Europa David G. Medina • Madrid Alberto Fdez • Sevilla

Llegó hace hoy un año para coger un equipo que se deshacía de la mano de Rafa Benítez. Sin experiencia, pero con toneladas del carisma de quien fuera una leyenda vestido de corto, Zinedine Zidane asumió el reto de devolver al Real Madrid —al equipo con el que conquistó la Novena gracias a su histórica volea— a lo más alto del fútbol mundial. Y vaya si lo ha logrado. Con trabajo, ganándose a un vestuario que otros fueron incapaces de controlar. Con esfuerzo, como siempre repite el galo, llegan los éxitos en forma de títulos. Zizou, en ese sentido, puede presumir de tres. De una Champions, de un Mundial de Clubes... Y de una Supercopa de Europa. Precisamente en esta última tuvo enfrente a su rival de esta noche. Aquel día de agosto, un Madrid sin Bale y Cristiano tiró de oficio y del talento de los jóvenes Carvajal, Asensio y compañía para sumar otro título a una vitrina, la del Bernabéu, que tiene pinta de seguir engordando en lo que queda de temporada. En busca del récord

El Sevilla, entonces, fue un durísimo rival. Y ahora que llegan tres partidos en 11 días, volverá a ser una piedra de toque durísima para un conjunto que busca pasar a la historia firmando el mejor récord de partidos sin perder. Acumula 37 y de superar con

DRID

éxito el triple duelo con los de Sampaoli, y el encuentro del sábado ante el Granada, habrá dejado atrás los 39 partidos invicto del Barcelona de Luis Enrique. Como en aquella noche de Trondheim de la Supercopa, Zizou tampoco podrá contar con sus dos mejores futbolistas. Ni Bale ni Cristiano en el césped, ni siquiera le podrá ayudar la cabeza milagrosa de Ramos, pero con jugadores de primera fila como Benzema, Morata, Modric, Kroos... Una tropa que, demostrado queda, es garantía suficiente para acu-

37 partidos seguidos lleva el Real Madrid sin conocer la derrota dir a cualquier guerra. Y lo de los próximos Madrid-Sevilla será una batalla en busca de una plaza en los cuartos de Copa... y una defensa blanca del liderato en Liga.

El plan de Sampaoli pasa por anular las contras madridistas

AFP

A. F. • Sevilla

Sampaoli tiene un plan para el partido de esta noche. Y este pasa por no dejar que el Real Madrid se encuentre cómodo en el juego a la contra, ya que lo de otorgarle la pelota y esperar atrás (como hizo en Turín o Lyon durante la fase de grupos de la Champions) está descartado. El técnico teme lo poco que necesitan los blancos para generar ocasiones de gol y convertirlas. No quiere salir del Santiago Bernabéu con los halagos del juego atrevido y preciosista si después el marcador dice lo contrario.

Sampaoli, en un partido.

El Sevilla, por su parte, saldrá a mostrarse como es, con gallardía y tratando de imponer su ritmo de juego, eso sí, sin descuidar lo más mínimo la faceta defensiva. Es decir, que los tres centrales serán defensas y los dos carrileros deberán someterse a los rigores defensivos del más concienzudo de los laterales. El repliegue, entiende el cuerpo técnico de Sampaoli, es fundamental ante equipos de la magnitud del Real Madrid. A lomos de Nasri

Y queda el ataque. La manija la llevará Samir Nasri. Está picado y es un escenario perfecto para su lucimiento. Por delante tendrá a Vitolo y Vietto y está por ver si Sarabia, ya que medita darle la titularidad al madrileño en su casa o protegerse con Iborra en la medular. Sabe a su vez que Zidane, sin la BBC, colocará a cuatro centrocampistas y por ahí puede comenzar a perder un duelo que, como todos entre grandes equipos, tendrá mucho de pizarra y de táctica. En definitiva, primer combate entre Madrid y Sevilla. Uno de los equipos de moda, por su propuesta vistosa, en España y Europa visita un Santiago Bernabéu cuyos aficionados han olvidado la última vez que vieron perder a los suyos . Hoy, eso sí, tendrá una de las pruebas más difíciles de cuantas se puede encontrar... Justo el día que se celebra el primer aniversario de Zidane. ■

3

Santiago Bernabéu · 21.15 · BeIN LaLiga Árbitro: Mateu Lahoz (valenciano)

Real Madrid

Sevilla

4-4-2

3-4-1-2

12

22

Marcelo

Isco

3 Mariano

20

6

8

9

Nacho

Kroos

Benzema

Vitolo

8 Iborra

13

10

Casilla

Nasri

5 Varane

14

21

Carvajal

Modric

1 Rico

N’Zonzi

9 19

21 Pareja

15

Casemiro Morata

2

23 Rami

Vietto

18

24 Mercado

Escudero

1 Keylor Navas (p.s.), 15 Coentrao, 23 Danilo, 10 James, 20 Asensio, 26 Odegaard y 18 Mariano.

25 Sirigu (p.s.), 4 Kranevitter, 19 Ganso, 14 Kiyotake, 17 Sarabia, 11 Ganso y 12 Ben Yedder.

Entrenador: Zinedine Zidane

Entrenador: Jorge Sampaoli

Nº1 EN APUESTAS DE FÚTBOL

1 1.36

x 5.25

2 7.00

+18 Juegue con responsabilidad. Todas las cuotas están sujetas a posibles fluctuaciones.

Isco para afinar el ataque blanco EL MALAGUEÑO se perfila como la gran novedad en el medio campo P. Polo/J. F. Díaz • Madrid

El Real Madrid no va a variar el plan inicial, el que tan buen resultado le dio hasta diciembre. Como parece además que la plaga de lesiones sigue siendo el peor rival de los blancos, Zizou arranca el 2017 como acabó el 2016, con rotaciones. Sin Cristiano, Bale y Lucas Vázquez, Isco se perfila como la gran novedad para este primer duelo frente al Sevilla, para jugar además donde más le gusta, por detrás de los dos puntas: Benzema y Morata. Pero habrá más cambios. El Madrid tiene las bajas de Ramos y Pepe, por lo que el entrenador volverá a apostar por la pareja Varane-Nacho que tan buen resultado le ha dado. Isco vuelve a tener por tanto minutos con Zidane después de perder peso en los úl-

timos partidos de 2016 en los que el galo dio más oportunidades a James, su gran rival por un puesto en el once. Isco no jugó el último partido de la Champions ante el Borussia, fue titular ante el Dépor pero sustituido en el minuto 79, y tampoco jugó en la semifinal del Mundialito frente al América. Sí que apareció en la final frente al Kashima, para entrar en la segunda mitad por Lucas Vázquez. El 22 espera seguir teniendo protagonismo en este 2016. Es Zidane quien debe repartir minutos y ser capaz de contentar a todos. El galo ya ha hablado con James y le ha dejado claro que cuenta con él, pero no hay sitio para todos. La Copa da más opciones a ambos y Zizou seguirá moviendo el banquillo. ■

Nº1 EN APUESTAS DE FÚTBOL


4

Fútbol Copa del Rey • Real Madrid - Sevilla

Miércoles 4 enero 2017 PABLO GARCÍA

M PABLO GARCÍA

EL CAMBIO DE CASI SIEMPRE Hasta en 10 ocasiones esta temporada, Morata ha entrado en lugar de Benzema. Habitualmente, en el minuto 70 más o menos. Esta noche, los dos saldrán de inicio por segunda vez esta curso. Habrá ‘doble 9’. CHEMA REY

Hoy salen juntos BENZEMA Y MORATA Zidane, ante la ausencia de Cristiano, jugará con dos nueves puros por primera vez esta temporada • Suman 19 goles J. I. García-Ochoa • Madrid

Lo anunció MARCA el 24 de diciembre. Lo confirmó ayer Zinedine Zidane. Cristiano Ronaldo no jugará la ida de Copa ante el Sevilla. Año nuevo, CR7 nuevo. El portugués empieza a dosificarse para llegar en plenitud al tramo decisivo de la temporada. Tras el Mundial de Clubes y las vacaciones, toca ahora ponerse a punto con una minipretemporada que no se alargará mucho más. Descansará hoy, pero lo más probable es que el sábado ya esté en el césped para medirse al Granada. Pero esta noche, ante un Sevilla que viajó a Madrid con todo, no estará Ronaldo. Tampoco Bale. Y tampoco

143 minutos han disputado juntos Benzema y Morata esta temporada Lucas Vázquez. Así que por primera vez en este curso, Zinedine jugará en ataque con dos nueves puros: Benzema y Morata. Habituados a chocarse las manos en la banda, normalmente en torno al minuto 70, esta vez serán los encargados de atacar la zaga sevillista.

En la presente temporada sólo una vez han coincidido en el once titular, aunque no formaron pareja de ataque. Ante el Legia, el 2 de de noviembre, Zidane juntó a la BBC con Morata, que jugó en la banda izquierda. El experimento no salió bien y en el 65’, el francés retiró a Karim del campo. El Madrid empató a tres aquella noche. El relevo de siempre

Lo habitual en la presente temporada es que Norata sea el relevo de Benzema. Así ha sucedido hasta en 10 ocasiones esta temporada. Seis veces en Liga,

PABLO MORENO

La Copa de Mariano: 4 goles en dos partidos H. Carrasco • Madrid

Uno de los protagonistas en la anterior eliminatoria, frente a la Cultural Leonesa, fue Mariano. El canterano anotó cuatro goles en los dos encuentros de dieciseisavos, que junto al otro marcado en Liga, le convierten en uno de los delanteros más efectivos del panorama internacional. El jugador sabe que su oportunidad este año llegará en Copa y esta noche, pese a la titularidad de Morata y Benzema, el ariete dominicano tendrá una oportunidad de reivindicarse y de demostrarle de nuevo a Zidane que aprovecha como nadie los minutos de los que dispone.

tres en Champions y una en el Mundial de Clubes, Morata entró en lugar de Benzema, que sigue gozando del cartel de titularísimo por delante del español, con el que especulaban ayer desde Italia con un posible regreso a la Juve. Nada de eso, Morata es feliz en el Real Madrid y no se plantea un cambio de aires. “Está feliz aquí, está en su casa”, aseguraba ayer Zidane. Morata y Benzema sólo suman 143 minutos juntos, por lo que esta noche se verá a otro Madrid en ataque. La idea de Zidane es jugar con tres centrocampistas —Casemiro, Kroos y Modric— y con Isco de mediapunta, de enlace con Benzema y Morata, que suman juntos 19 goles esta temporada. Karim suma 10 dianas y espera mantener en este inicio de año las buenas sensaciones que dejó en el final de 2016. Decisivo ante el Borussia con dos goles y clave en la final del Mundial de Clubes, el francés va de menos a más esta temporada. Morata, nueve tantos, espera echar la puerta del Madrid abajo definitivamente. ■


M

Real Madrid - Sevilla • Copa del Rey Fútbol

Miércoles 4 enero 2017

El derbi de Vietto

RAMÓN NAVARRO

ROJIBLANCO El ‘9’ será la principal arma ofensiva en el Bernabéu • Suma cinco goles en sus dos últimos partidos • Le marcó al Madrid en el Calderón PABLO GARCÍA

Alberto Fdez. • Sevilla

Pocos seguidores del Atlético de Madrid recordarán momentos de alegría que propiciase Vietto en su único –por ahora– año de rojiblanco. Sólo uno, aunque ése se multiplicaba por bastantes más. El argentino le hizo un gol al Real Madrid en el derbi del Vicente Calderón del pasado año. Su única y máxima proeza. No tuvo demasiadas oportunidades para demostrar su valía. Y Simeone lo acabó apartando en busca de otro perfil de delantero. Tampoco cuajó Jackson Martínez ese mismo año. El colombiano se marchó a China las pasadas navidades, mientras Vietto, tras coquetear con el Barcelona, se puso a las órdenes de Sampaoli en el Sevilla. Hizo el camino inverso a Gameiro y hasta la fecha está claro quién puede sonreír. Vietto no ha encandilado a la afición sevillista, quien ve en él un buen complemento para

Luciano Vietto celebra el empate del Atlético (1-1) ante el Madrid la pasada temporada.

otro goleador, pero no un ‘9’ que pueda llevar el peso de un equipo que desea aspirar a todo en las tres competiciones. Números importantes

Eso sí, lo que nadie podrá discutir es que Vietto no lleva malos registros a la altura de curso que se encuentra. 10 goles suma en su cuenta anotadora, por los tres que hizo el pasado curso. Y encima llega en su mejor momento antes de las vacaciones. Tras unos partidos fuera del once, Sampao-

10 goles suma en 23 partidos, por los tres que hizo en 28 de rojiblanco li lo colocó en punta frente al Málaga. Firmó dos de los cuatro goles en 11 minutos que anotaron los sevillistas.

Después le tocó participar en el festín ante la SD Formentera. Un hat-trick que le permitió irse de vacaciones con un balón como regalo navideño por adelantado. Ahora visita el Santiago Bernabéu vestido enteramente de rojo, de ese color que se acostumbró a llevar en el vecino de la capital de España. Su cesión cada día es más rentable para las dos partes y desea dar ese paso más en Chamartín, para que el Atlético aprecie a ese goleador que dejó escapar. ■

5

Vietto (23) muestra su triplete ante el Formentera.


6

Fútbol Copa del Rey • Real Madrid - Sevilla

Miércoles 4 enero 2017

M REUTERS

9

2

partidos ha jugado James de titular esta campaña

goles y nueve asistencias ha firmado este curso

James (25) lanza un córner en el Bernabéu durante un partido esta temporada.

El último tren del

“Quiere estar aquí”

Sabe que no tendrá otra oportunidad para triunfar en el Real Madrid José Félix Díaz• Madrid

Z

ZIDANE aclaró la situación de James tras sus polémicas palabras en Japón • El técnico le apoya: “Es difícil cuando no juegas una final” Patricia Terroba • Madrid

James Rodríguez se queda en el Real Madrid. Ayer Zidane lo garantizó en su primera rueda de prensa este año, en la que aclaró las polémicas declaraciones del colombiano tras la final del Mundialito, en las que aseguraba que iba a plantearse su futuro en el club. “James es un jugador importante del Madrid. Me voy a comportar con él como con los demás. Entiendo que es complicado cuando no juegas una final, estás enfadado. A veces es difícil. Pero vamos a seguir trabajando todos juntos”, aseguró el entrenador.

Panticosa | Huesca

Zinedine Zidane Director técnico de Ferrari

“Me sorprendería que Cristiano no ganase The Best” “Va a ser un partido complicado para nosotros, espero que también para ellos”

Hotel Resort Balneario de Panticosa 4*

Entrenador desde hace justo un año, por lo que ayer Zizou hizo balance de estos últimos 12 meses: “Estaba más estresado en la presentación. Siempre estamos con nervios, pero prefiero el partido de mañana a la presentación. Ha sido un año increíble, aunque no me conformo. Cuando era jugador siempre buscaba mejorar, y ahora más todavía”. Además, reconoció que “el mejor momento del año fue ganar la Champions”. Y aseguró también que no recuerda ninguno negativo. Sobre Cristiano, que no jugará hoy, Zizou fue claro: “ Me sorpren-

10

SE QUEDA EN EL MADRID Tal y como adelantó MARCA ayer, Zizou habló con James para garantizarle que cuenta con él.

dería que no ganase el premio The Best, se lo merece todo”. Y para terminar la rueda de prensa, el galo analizó al Sevilla, al mismo equipo ante el que conquistó su segundo título, la Supercopa de Europa: “Va a ser un partido complicado para nosotros, espero que para ellos también. Es muy bueno y han pasado seis meses del triunfo en la Supercopa, por lo que no te asegura ganar ahora”. ■

inedine Zidane le considera uno más. Quiere tenerle a su lado. Al menos hasta final de temporada. Florentino Pérez apostó por su fichaje y le gustaría que el James que deslumbró en su primera temporada, regresara para quedarse. Sus compañeros le aprecian, pero los capitanes le han pedido que calle y apriete los dientes. Ante esta situación, el panorama del colombiano no puede ser otro que el de seguir en el Real Madrid hasta final de temporada. No hay otra opción. Eso sí, James Rodríguez sabe que está ante su última oportunidad tras temporada y media viviendo de espaldas a la realidad del equipo. Des-

de la llegada de Benítez no es el mismo y la presencia de Zidane tampoco ha servido para poner rumbo a una trayectoria que le parecía conducir hacia el sitio reservado a los jugadores diferentes, a los que marcan una época. El colombiano es consciente de que el nuevo perdón recibido por su díscolo comportamiento es el último cartucho que le queda vestido de blanco. No hay vuelta atrás. La ausencia en la final de Yokohama y sus posteriores palabras sorprendieron y enfadaron a todos. Club, técnico, compañeros y hasta a su representante, que vio como James se saltaba todo lo pactado y cuestionaba su continuidad en el Real Madrid cuando eso no tocaba hasta el próximo 30 de junio. ■

CAMPEÓN DEL MUNDO

,

3 noches

2

Incluye 3 días de forfait en la Estación de Panticosa.

Desayuno incluido

Pago en 3 meses

Enero

163€

Precio “desde” por persona y estancia en habitación doble y régimen indicado, válido para determinadas fechas del mes publicado. Gastos de gestión (10€ por reserva) no incluidos. Plazas limitadas. Consulta condiciones y planes de financiación. C.I.C.MA.59, HERMOSILLA 112 - MADRID.

El Real Madrid se estrena esta noche con el escudo Hugo Carrasco • Madrid

El Real Madrid disputará su primer partido del año esta noche. Los hombres de Zidane se estrenan como campeones del mundo tras el título levantado en Japón. Al ser su primero choque desde entonces, los blancos lucirán por primera vez la escarapela en

el pecho que les acredita como tales y que les acompañará durante todo el 2017. Hace dos años ya lo portaron y precisamente no les trajo muy buenos recuerdos a los madridistas. Hoy ante el Sevilla, esperan comenzar con buen pie para ahuyentar viejos fantasmas. ■


M

MiĂŠrcoles 4 enero 2017

7


8

Fútbol Copa del Rey • Real Madrid - Sevilla

Miércoles 4 enero 2017

M

El ‘arte’ de sembrar el césped de trampas Intenta imponer su estilo y si no lo consigue empuja al rival a jugar como más le interesa • La ocupación de los espacios, por delante del sistema ASÍ JUEGA EL RIVAL

Variante 1-3-4-2-1

Enrique Ortego

L

os resultados no engañan. En este caso confirman en la clasificación la imagen expuesta sobre el terreno de juego. El Sevilla es tercero en la Liga tras el Madrid y el Barça y está clasificado para octavos de la Champions por méritos propios. De menos a más en juego y rendimiento colectivo, Sampaoli ha cambiado totalmente los conceptos futbolísticos de la era Emery. ¿Mejor? ¿Peor? Para gustos, los colores, pero los dos estilos están en las antípodas. La primera premisa de este Sevilla es ser protagonista. Tener el balón. Mandar. Llevar la iniciativa desde la zona de iniciación. Ocupar con cuantos más jugadores mejor el campo rival. Los cuatro primeros partidos oficiales, las Supercopas, de Europa y de España, contra el Madrid y el Barça, y el primer partido de Liga contra el Espanyol, con 12 goles en contra, casi obligaron a Sampaoli a racionalizar, en parte, sus kamikazes planteamientos. Los errores en el balance defensivo penalizaron de forma excesiva su propuesta y a partir de entonces retocó algunos conceptos.

Variante 1-4-1-4-1

S. Rico

S. Rico

Mercado Rami Mariano

Pareja

N’Zonzi

Escudero

Nasri F. Vázquez Vitolo

Vietto

Defensa de tres En Liga: 7 partidos

x x x x x x x x x x x

2

1-3-5-2

1

1-3-4-1-2

1

Número de partidos

Mercado

N’Zonzi

Vitolo

Nasri

Vázquez Escudero

x x x x x x

Defensa de cuatro

x x x x x

9 partidos:

6 2

1-4-2-3-1 1-4-1-3-2

1

En Champions: 1 partido

5 partidos

En Supercopa de España: 1 partido (contra el Barcelona)

1 partido (contra el Barcelona)

En Supercopa de Europa: 1 partido (contra el Real Madrid)

plican por infinito. Ha jugado con un mediocentro y con dos. Con extremos y con interiores que dejan la banda a los laterales. Con un mediapunta y con dos. Con dos hombres arriba y con uno. En el último partido de la Champions, contra el Lyon, jugó con dos delanteros centros falsos: Nasri y Vitolo.

Juego colectivo 0000000000 Múltiples variantes

¿Con qué sistema juega el Sevilla? Son tantos que mejor sería señalar con cuál no ha jugado en estos 25 partidos oficiales. Sampaoli es un camaleón de la pizarra. Más importante que el dibujo táctico en sí, prima la ocupación de los espacios e imponer su estilo. A nivel posicional, la diferencia más singular es jugar con una defensa de tres o con una línea de cuatro. La particularidad es que los componentes de esa última línea no tienen por qué ser tres centrales específicos. Mariano o Mercado, de profesión laterales, han jugado ahí. De centro del campo hacia delante las variantes se multi-

Pareja

1-4-1-4-1 3

1-3-4-2-1

Rami

Vietto

Todas las variantes

1-3-3-3-1

Mariano

Vitolo (27) celebra un gol con el Sevilla esta temporada.

del guardameta si quiere salir en corto. Presionar esa salida con seis o siete jugadores en campo contrario es una imagen habitual. Es su zona preferida para plantar sus trampas. Obsesionado con su idea de la posesión, intenta la recuperación de forma inmediata. La consigna es obligar al contrario a salir por fuera, que lleve el balón a la banda y ahí tender la emboscada con presión sobre el poseedor del balón y los posibles receptores. Evidentemente una táctica tan arriesgada tiene sus inconvenientes. El equipo que sale de esa primera arremetida tiene campo libre. Y los cambios de orientación le hacen mucho daño.

Juego medio campo 0000000000 Salir con el balón jugado

Todas estas situaciones sólo se entienden desde la exagerada polivalencia de media docena de jugadores que rotan por distintas demarcaciones sin aparente problema, ni merma en su rendimiento. Vitolo y Sarabia son un ejemplo. Han jugado de laterales, de interiores y de teóricos delanteros. En la Liga, Sampaoli no ha repetido nunca un mismo once. En siete ha arrancado con tres en el fondo y en nueve, con cuatro. En la Champions ha apostado más por esta segunda tendencia. Sólo ante el Dinamo de Zagreb jugó con la primera. Si el rival no le permite dominar la situación con el balón a través de ataques posicionales y jugar con sus reglas, su inmediata respuesta es intentar condicionarle de tal manera que al final termine jugando de tal manera que cometa errores y no se sienta cómodo. Es cuestión de sembrar de ‘trampas’ el terreno de juego, en todas las zonas, para terminar saliéndose con la suya.

Juego defensivo 0000000000 Defensa de tres o cuatro

El Sevilla comienza a defender cuando el portero contrario tiene el balón. Tal cual. La presión es tan alta que a veces el hombre más adelantado intenta tapar la salida del primer pase

Sergio Rico es el primer eslabón de la iniciación del juego. Los centrales se abren, los laterales se adelantan y el mediocentro baja para ofrecerse. Sampaoli prefiere jugar mejor con uno que con dos para tener más limpia la salida y más jugadores para recibir más arriba. La idea es avanzar líneas a través del balón. No busca circulaciones largas salvo que el rival se repliegue mucho en su campo. Acumula muchos hombres cerca de la zona del balón y pretende tener siempre la opción de la profundidad en el juego interior y de la amplitud en el juego exterior.

Juego ataque 0000000000 Llega mucho, marca poco

Para tener un alto porcentaje de posesión y atacar con muchos hombres no termina de materializar su dominio en gol. De ahí la búsqueda de un delantero en el mercado de invierno. En la transición ofensiva, el equipo pierde su orden al incorporar tantos jugadores arriba, pero a la hora del repliegue saben dónde tienen que recuperar la posición. Los rivales que se le encierran atrás le crean más problemas que los que le buscan arriba. Su respuesta está preparada. Atrae al rival a su campo a base de circulaciones más largas y lentas, para, cuando el contrario tiene menos elementos atrás, jugar más en largo. ■

Benzema y Nasri, portada de L’Équipe, antes de disputar la Euro 2008.

Dos gallos en distinto corral Nasri y Benzema se llevan enfrentando desde los 10 años, en la cantera de Lyon y Marsella

T

an lejos, tan en la Ligue 1. Ambos Historia cerca. Así debutaron el mismo MARCA ha sido la año, en 2004. carrera de Fueron los años Pablo Polo Benzema y Nasri desen los que Benzema de que se enfrentaron y Nasri se erigían copor primera vez. Ambos mo las grandes promeproducto de la generación del sas de la Ligue 1, hasta que 87 que ganó el Europeo sub 17 Samir voló al Arsenal en 2008. en 2004 a España, se vieron las Karim lo haría una temporacaras con apenas 10 años, cuan- da después al Madrid. Desde do se enfrentaron en la Copa entonces, no han vuelto a verDanone con Lyon y Marsella por se las caras. El único enfrenrepresentar a Francia en la fa- tamiento posible, el Madridse final del torneo. Karim entró City de Champions del año paen la cantera del OL con 9 años, sado, el sevillista estaba Nasri lo hizo con ocho en la del lesionado. OM, tras despuntar ambos en Muy cerca, sin embargo, los equipos de su barrio. siempre estuvieron con Les Aquello no era más que el Bleus, desde categorías infeprincipio, después llegarían sus riores. Ambos debutaron con duelos en la Copa de Francia la absoluta el mismo día, un alevín y juvenil hasta que am- 27 de marzo de 2008 ante Ausbos se vieron las caras por pri- tria. Gol de Karim... a pase de mera vez como profesionales Nasri. Tan lejos, tan cerca. ■

m

Nasri (izquierda) y Karim (derecha), tras ganar la Euro sub-17 en 2004.


M

MANERAS DE VIVIR

David G. Medina

ZZ consigue hasta ‘frenar’ a Cristiano

L

Real Madrid - Sevilla • Copa del Rey Fútbol

Miércoles 4 enero 2017

o que no lograron su compatriota Mourinho, ni un Ancelotti con el que guardaba una excelente relación ni, por supuesto, Rafa Benítez, lo está consiguiendo Zinedine Zidane. Y es que ‘frenar’ el hambre competitiva del futbolista más voraz de la actualidad, y quizá de los últimos lustros, no es una tarea fácil ni para un mito como el francés... pero es cuestión de convencimiento. De convencer a Cristiano de que las temporadas tienen 60 partidos, no sólo uno. De convencer a Cristiano de que es mejor frenar en enero que llegar exhausto, y con molestias, a mayo. De convencer a Cristiano de que lograr más de 50 goles por temporada no es lo más importante, al menos no es lo único importante. De convencerle, en definitiva, de que le necesitará volando sobre el césped cuando la temporada alcance sus encuentros más importantes, cuando los títulos estén en juego, cuando Zizou tenga que tirar, sí o sí, de su mejor futbolista para seguir poblando la vitrina de trofeos del Santiago Bernabéu. Hace sólo unos meses, de hecho, Ronaldo perseguía acabar la Liga disputando todos y cada uno de los minutos. Una lesión cortó su objetivo cuando había firmado los 3.060 minutos de las primeras 34 fechas. Ahora, hoy por ejemplo, el delantero descansará para seguir buscando su forma ideal. Da igual que enfrente esté el Sevilla. O que el Madrid se juegue acceder a los cuartos de Copa. Por supuesto, sería imposible lograrlo, el afán por ser el mejor de Cristiano no frena un ápice. Ni ahora que está a las puertas de los 32 años, ni ahora que acumula, semana a semana, todos los premios al mejor futbolista de un 2016 en el que, como repite siempre que le preguntan al luso, ha sido un año perfecto. Para que el 2017 sea parecido, para que los trofeos individuales y colectivos vuelvan a brillar en sus manos, Cristiano sabe que debe dosificarse.

JOSÉ A. GARCÍA

Sarabia, perla en la generación del 92 MORATA Y CARVAJAL coincidieron con el sevillista en el Castilla y hoy serán rivales A. F. • Sevilla

Pablo Sarabia guarda un gran recuerdo de su etapa en el Real Madrid. De juvenil era uno de esos jugadores que todos los ojeadores sabían que llegaría lejos. Pertenece a la generación del 92, esa que le hizo compar-

tir vestuario e ilusiones con algunos de sus rivales esta noche, como Morata o Carvajal. Se da la circunstancia que el primero que debutó con el primer equipo fue el sevillista. Sustituyó a Cristiano en un duelo de Champions ante el

Auxerre. Le dio tiempo a regalar una asistencia de tacón. Fueron sus únicos 20 minutos oficiales con el Real Madrid. Morata debutaría días después. Carvajal tuvo que esperar a regresar de Leverkusen. Sarabia se ha medido ocho veces a su ex equipo y siempre ha caído derrotado. Hoy llega con el Sevilla para recordar y cambiar su historia. ■

Morata y Sarabia, con Özil y Pepe, antes duelo ante el Auxerre en 2010.

COPA DEL REY – MIÉRCOLES 4 DE ENERO – BEIN LA LIGA 21:15 H

1.36 7.00 5.25

REAL MADRID SEVILLA EMPATE ANTICIPADAS - MÚLTIPLES OPCIONES INCLUYENDO:

MARCADOR CORRECTO Real Madrid gana 1-0 Sevilla gana 0-1 Empate 1-1 Etc.

DESCANSO/FINAL 10.00 26.00 11.00

GOLES – MÁS/MENOS DE Más de 2.5 Menos de 2.5

Real Madrid – Real Madrid Sevilla – Sevilla Empate – Empate Etc.

2.00 11.00 9.00

AMBOS EQUIPOS ANOTARÁN 1.40 2.87

9

Sí No

OFERTA DEVOLUCIÓN EN EMPATES 0-0 SI CUALQUIER ENCUENTRO DE FÚTBOL TERMINA 0-0, DEVOLVEREMOS TODAS LAS APUESTAS ANTICIPADAS PERDEDORAS EN LAS OPCIONES DESCANSO/FINAL, MARCADOR CORRECTO Y SCORECAST.†

1.57 2.25

HASTA 100€ DE BONUS PARA NUEVOS CLIENTES

Toda la Liga Santander, 2ª, 2ªB, 3ª, Copa del Rey, Champions, UEFA, ligas europeas… Número 1 en apuestas de fútbol. Ver términos y condiciones del ‘Bonus’ en la página web. +18 Juegue con responsabilidad. ‘Bonus de ingreso’ de hasta 100 euros, ingreso mínimo de 10 euros, requisito de apuesta (rollover) de 3 veces en 90 días desde el momento en que se abona. †Disponible para apuestas anticipadas en cualquier encuentro de fútbol para los mercados Descanso/Final, Marcador correcto y Scorecast. Devolución si el encuentro termina 0-0. Oferta no válida para apuestas cerradas totalmente. En caso de que haya cerrado una apuesta parcialmente, solo se devolverá la parte de la apuesta que se mantiene activa. Se aplicarán otras condiciones. Todas las cuotas están sujetas a posibles fluctuaciones.


10 Fútbol Copa del Rey • Real Madrid - Sevilla

Miércoles 4 enero 2017 KIKO HURTADO

M

Monchi acelera por Jovetic y Lenglet espera MERCADO Sampaoli pide la llegada de un central cuanto antes R. Guevara • Sevilla

Steven N’Zonzi (28) celebra su gol frente al Atlético de Madrid esta temporada.

El rompecorazones N’ZONZI pisa por primera vez el Bernabéu con media Europa siguiendo sus pasos • Clave en el juego de Sampaoli, desea lucirse ante el Madrid A. Fdez. • Sevilla

Promoción válida en todo el territorio nacional hasta agotar existencias. TELÉFONO ATENCIÓN AL CLIENTE 910501629 de lunes a viernes de 9:00 a 20:00h. Bases disponibles en www.marca.com/promociones

No hay mañana que el director deportivo del Sevilla, Monchi, no desayune leyendo alguna noticia que sitúe a Steven N’Zonzi en alguno de los grandes equipos de Europa. Arsenal, Chelsea, Manchester City o Juventus son varios de los que se han interesado por la situación del centrocampista francés. La cláusula de N’Zonzi es de 30 millones de euros, una cifra casi insignificante para los grandes trasatlánticos europeos. Sobre todo en Inglaterra, donde el ‘15’ ha desarrollado gran parte de su carrera futbolística, desean repatriar al todocampista del Sevilla, que de la mano de Jorge Sampaoli ha adquirido una dimensión colosal. Roba, juega, asiste y marca.

22 partidos acumula este curso con tres goles desde su posición de pivote

30 millones es la actual cláusula de rescisión del jugador francés

Y para no defraudar a esos clubes y aficionados a los que ha robado, y en algunos casos romperá, el corazón, N’Zonzi debuta esta noche en el Santiago Bernabéu con la sana intención de dejar su sello en el coliseo merengue. Será un día para comprobar hasta que punto ha crecido este mediocentro. No lo tendrá sencillo. Zidane, una vez que no puede colocar a toda su artillería, fortalecerá el centro del campo. No será tan fácil elevar la línea de presión y quitarle la pelota a los Modric, Kroos y compañía tampoco será tarea sencilla. La esperada renovación

Y viendo todo lo que se está desatando alrededor de N’Zonzi, en el Sevilla llevan

meses tratando de convencer al jugador para que ponga su firma en un nuevo contrato. Unos documentos que recogerían una importante subida salarial, a la vez que un aumento de su cláusula. Ahí está el meollo de esta cuestión. La progresión de N’Zonzi obliga al Sevilla a ponerle el cartel de transferible en verano. El jugador tiene palabra y no se quiere mover en este mercado, pero en verano llegará su momento. Negocio para ambos y una forma de cubrirse las espaldas del propio medio galo si tuviera alguna lesión de gravedad. Lo cierto es que el Real Madrid –el Barcelona sí lo ha seguido– es de los pocos grandes a los que no se ha relacionado con N’Zonzi. Todo puede cambiar esta noche. ■

SÁBA Á ADO 7

DVD EPISO ODIO 62 DVD EPISO ODIO 63

LA SAGA DE LOS SAIYANS

SUSCRÍBETE Y LLÉVATELO

tras que el central presiona para salir ya. “Es un chico muy joven con un enorme futuro, y el club lo estaba observando desde hace un tiempo”, señalaba ayer Sampaoli, quien también admitía el interés por otro futbolista, Stevan Jovetic: “Es un jugador que estábamos observando, pero todavía no hay nada concreto”. A tres bandas

El Sevilla tiene convencido al delantero y ahora trata de hacerle ver al Inter que su propuesta es la mejor para revalorizar al futbolista. Jovetic dejó el City este verano y llegó al Inter en calidad de cedido 18 meses. Transcurrido este tiempo el equipo italiano debe abonar 12 millones de compra. Ese contrato desearían traspasárselo al Sevilla, pero en Nervión no apuntan tan alto. Monchi pretende una cesión con una opción de compra, que siguiendo la lógica sería de la misma cantidad que el Inter debe pagar al City, aunque sin obligatoriedad. El jugador espera novedades con el Inter en Marbella. ■ AFP

Jovetic (27) pugna por un balón con Wague (25) en un Inter-Udinese.

DOMIN D NGO 8 N

DVD EPISO D ODIO 64 O DVD EPISO D ODIO 65 O

CADA ENTREGA 2 DVDS POR SÓLO

, 95

2€

GRATIS

91 205 37 14

Al margen del partido de Copa que se disputa esta noche en el Santiago Bernabéu, la actualidad en el Sevilla viene marcada por los movimientos del mercado. No es una misión fácil, pero Sampaoli prioriza la llegada de un central. Necesidad obliga. “Se está haciendo difícil conseguir jugadores a la altura de lo que hoy el club necesita para potenciar lo que tenemos. Estamos a la espera de saber qué pasa con Kolo y otras alternativas. Seguramente esto se va a ver de aquí a una semana o 10 días”, comentó ayer el técnico. Sampaoli quiere tener cuanto antes a un central, debido a las bajas y a la más que probable salida de Kolo. “Tiene que ser rápido porque tenemos dos torneos a la vez y tenemos que modificar la forma de inclusión del equipo en la línea anterior, porque no contamos con futbolistas en esa situación”. El mejor posicionado es Clement Lenglet. El Nancy trata de retener al jugador hasta el verano, cuando piensa que sacará una mayor tajada, mien-

Film ©1989 Toei Animation Co., Ltd. ©Bird Studio/Shueisha, Toei Animation


M

11

Miércoles 4 enero 2017

¿Por qué a mí? Si soy cliente de toda la vida.

Si este año te han subido el precio del seguro de tu coche o moto, vente a la Mutua y, sea cual sea,

TE LO BAJAMOS.

902 333 333 www.mutua.es

Sujeto a normas de suscripción. Nuevas contrataciones consumidores entre 01/01/2017 y 31/03/2017. Primas según tarifa MM o descuento mínimo 10€ sobre precio renovación si es inferior. Bases www.mutua.es


12 Fútbol LaLiga Santander

Miércoles 4 enero 2017

M

F. C. Barcelona FRANCESC ADELANTADO

EL BARÇA

DESDE DENTRO

Las fiestas pasan factura a Leo L. F. R. • Barcelona

L

as fiestas navideñas pasan factura a Leo Messi. Por lo menos, es lo que se desprende de los datos de las últimas temporadas en las que el argentino raramente es titular después del parón invernal. Los entrenadores suelen reservarle, por lo menos de inicio, en el primer partido del año. En el pasado ejercicio sí jugó porque la Liga no se de-

Mascherano: “Llega la segunda parte de la temporada y queremos disputar todos los títulos” Los jugadores del Barcelona, durante el entrenamiento celebrado ayer en el Mini Estadi.

La segunda línea afila sus armas GOLES DE CENTROCAMPISTAS A ESTAS ALTURAS

Lejos de ser fagocitada por la MSN, la medular azulgrana ha dado un paso adelante este año. Es la responsable de prácticamente uno de cada tres goles de los culés en lo que llevamos de curso y en algunos encuentros sus tantos han resultado decisivos. Con 22 de los 74 tantos azulgranas en el casillero de sus centrocampistas, el mediocampo del Barça es un factor muy a tener en cuenta por los entrenadores rivales. Lo sabe muy bien Ernesto Valverde, técnico del Athletic y, por lo tanto, del próximo rival de los catalanes. El Txingurri tiene un ejemplo reciente de lo letales que pueden llegar a ser los centrocampistas culés. Y es que el encuentro de la primera vuelta de Liga entre vascos y catalanes se resolvió con victoria del Barça por la mínima gracias a un tanto de Ivan Rakitic.

TEMP. 16-17

Dudas con el tridente

LETALES El centro del campo culé no marcaba tantos goles desde la época de Guardiola • Casi el 30% de los tantos azulgranas este curso son de centrocampistas Ramiro Aldunate • Barcelona

En un equipo como este Barça, en el que el tridente de delanteros acapara todos los focos y se encarga de hacer la mayoría de los goles, llama la atención el papel que están jugando este curso los centrocampistas en el aspecto goleador. Hay que remontarse a la temporada 11-12 para encontrar un Barcelona con tanta pegada en la segunda línea como este.

22 de 74 goles (29.7%)

Rakitic (3), Arda (11), Rafinha (6), Iniesta (1), Aleñá (1) TEMP. 15-16

7 de 73 goles (9.5%)

Rakitic (3), Iniesta (1), Sergi Roberto (1), Rafinha (1), Kaptoum (1) TEMP. 14-15

10 de 65 goles (15.38%)

Busquets (1), Rakitic (4), Xavi (1), Iniesta (2), Rafinha (1), Sergi Roberto (1) TEMP. 13-14

15 de 72 goles (20.8%)

Busquets (2), Cesc (9), Iniesta (1), Xavi (3) TEMP. 12-13

17 de 80 goles (21.25%)

Cesc (7), Busquets (1), Iniesta (3), Xavi (5), Song (1) TEMP. 11-12

29 de 85 goles (34.11%)

Xavi (8), Cesc (11), Iniesta (4), Thiago (4), Keita (1) y Song (1)

El papel del centro del campo azulgrana toma aún más importancia si uno se fija en las circunstancias particulares en las que el Barça llega a este partido. Los tres delanteros titulares del conjunto culé llegarán a la cita de mañana con sólo tres entrenamientos a sus espaldas y después de haber es-

22 goles Llevan marcados los centrocampistas culés por ahora

11 tantos Son obra de Arda, el tercer jugador con más goles del equipo tado 14 días de vacaciones, lo que hace pensar que quizás Luis Enrique haga algún tipo de rotación. Por ejemplo, viene siendo costumbre que Messi empiecen en el banquillo el primer partido del año, lo que daría un mayor protagonismo a los centrocampistas en la cita de San Mamés. Si así fuera, los números de los jugadores de la medular invitan al optimismo entre los culés. Valga como ejemplo el caso de Arda Turan, que con 11 goles es el tercer máximo anotador del equipo. ■

tuvo, pero en el resto, salvo el año en el que Tito Vilanova fue el técnico, nunca salió de titular. O entró en la segunda parte o ni siquiera fue convocado. Rijkaard no le convocó nunca y Guardiola solamente lo hizo en una ocasión.

1 A Suárez le habría gustado jugar una Libertadores

Luis Suárez confesó en una entrevista radiofónica concedida en su país, que le hubiera gustado jugar una Copa Libertadores. “Me queda la espina de no haber podido disfrutar más en Nacional. Jugar una Libertadores es una espina que me quedó clavada. Pero bueno, ya habrá tiempo para todo esto”, dijo el delantero azulgrana en el programa ‘Tuya y mía’ . ■ AFP

Leo Messi (29).


M

LaLiga Santander Fútbol 13

Miércoles 4 enero 2017 Ivan Rakitic @ivanrakitic

3 de enero

Un día especial... Primero en el Mini con nuestra afición y luego en el hospital visitando a los más pequeños con mi capi

F. C. Barcelona

El Barça deja que los niños se le acerquen

FRANCESC ADELANTADO

ENTRENAMIENTO abierto en el Mini y visita a hospitales infantiles Ramiro Aldunate • Barcelona

Como cada Navidad, el Barcelona llevó a cabo su clásico entrenamiento de puertas abiertas. Se trata de un gesto con el que el club intenta hacerle un guiño a los más pequeños a pocos días para la llegada de los Reyes Magos. La intención era que el Mini Estadi se llenara y, de hecho, el club vendió las 15.000 entradas que completan el aforo del campo del filial, pero estuvo lejos de conseguirse. Entre los que compraron las entradas para revenderlas —gratis para los socios y costaban 5 euros para el resto, pero había reventas en los aledaños ofreciéndolas a 10 euros— y los que se quedaron en casa, al final la cita congregó

a 10.408 espectadores, según datos del Barcelona. Eso no impidió una mañana festiva para los miles de niños reunidos en el graderío. Todos los pesos pesados del vestuario participaron en el entrenamiento y sólo Cillessen, lesionado, se perdió la cita. La sesión, en la que sólo faltó el balón para el calentamiento, hizo las delicias de los espectadores. Messi se llevó las mayores ovaciones y hubo cánticos en los que se le pedía que renovara. El argentino, muy cercano, saludó a la grada en diversas ocasiones. Tras el baño de masas, la plantilla se dividió en grupos y visitó a niños enfermos en hospitales infantiles de Barcelona y Badalona. ■

El Barça calienta ante el público congregado en las gradas del Mini Estadi. AFP

Messi (29) y Luis Suárez (29), en la visita al Hospital.

AFP

Varios jugadores del Barcelona, junto a niños ingresados.

REMITIDO


14 Fútbol LaLiga Santander

Miércoles 4 enero 2017

M

Athletic

El gran reto de Iraizoz

Valverde

HISTÓRICO El Barcelona es el rival al que más veces se ha enfrentado Gorka como león • En 23 partidos sólo ha conseguido dos victorias y ha dejado tres veces su portería a cero JOSUNE MTZ. DE ALBÉNIZ

Juanma Velasco • Bilbao

La eliminatoria de Copa contra el Barcelona pasa por Iraizoz. El portero será el encargado de sostener las acometidas azulgranas. Es el rival al que más veces se ha enfrentado vistiendo la rojiblanca. Suma 22 partidos contra el Barça defendiendo la portería del Athletic. Hay otro más, pero sólo estuvo cuatro minutos en el campo porque fue expulsado. El reto de vivir un clásico en forma de eliminatoria le llega con 35 años, a unos meses de cambiar de registro porque su cumpleaños es en marzo. El sorteo le ha puesto enfrente de un equipo que le ha hecho 47 goles en todas las

Habla de El Barcelona

“Es favorito, pero tenemos opciones y no hay nada escrito” La victoria en la Supercopa de 2015 y la eliminatoria abierta en la pasada edición de Copa dan motivos a los leones para creer en seguir adelante.

47

La MSN

“Me encantaría que vinieran desenchufados, pero de todo”

goles encajados por Iraizoz en los duelos con el Barcelona competiciones y que es una de las peores amenazas a las que puede hacer frente un guardameta. En los más de 20 partidos que ha jugado contra el Barcelona sólo en tres ocasiones ha terminado con la portería a cero. La primera fue en una eliminatoria de Copa que se decidió en San Mamés. Los leones de Caparrós empataron a cero en la ida y repitieron igualada en La Catedral (1-1), donde decidió el valor doble de los goles conseguidos como visitante. Las otras dos ocasiones sin que nadie del Barcelona celebrase un tanto frente a Iraizoz fueron más que satisfactorias. El 1 de diciembre de 2013 fue clave para que el Athletic lograse su último triunfo en Liga ante los azulgrana con un gol de Muniain. La otra muesca de alegría se ciñe a la Supercopa de 2015 con la rotunda victoria en San Mamés (4-0), que fue la que allanó el camino hacia el título. Iraizoz, que desde el comienzo de diciembre mira la Liga desde el banquillo, sabe que su actividad durante enero ira pareja a la vida que tenga el Athletic en la Copa. ■

El descanso para Messi, Neymar y Suárez no le hace concebir esperanzas sobre una posible relajación de la MSN. “Peligrosos hasta llegando el jueves”.

El plan

“Si vamos a ir a por ellos hay que ir de verdad, sin medias tintas”

Iraizoz (35) trata de impedir el remate de Luis Suárez (29).

ADURIZ, A POR TODAS

4 PARTIDOS EN 9 DÍAS

“Lucharemos juntos por un gran papel”

La plantilla se repartirá esfuerzos

J. M. V. • Bilbao

J. M. V. • Bilbao

El buen hacer de Iraizoz debería ir compensado con el acierto en ataque. Y ahí es Aduriz el que tiene mucho que decir. El pichichi rojiblanco resaltó: “La Copa nos ilusiona mucho, tanto como la Europa League. Sabemos que poder levantar un campeonato es muy difícil..., pero estamos muy concienciados en luchar todos juntos y hacer un buen papel”. En una entrevista concedida a LaLiga, el delantero re-

cordó su hat-trick ante el Barça en el partido de ida de la Supercopa, que puso en bandeja la consecución del título: “Seguramente aquella sea mi segunda mejor noche, porque la mejor fue la que culminó con el título en Barcelona. Yo marqué tres goles, pero eso sólo fue la primera parte del torneo, y a pesar del 4-0 a favor te queda esa duda de si podrás superar el Camp Nou. Esas dos noches seguramente han sido las dos más significativas de mi carrera”. ■

El regreso de la competición será comprimido para los leones. El Athletic tiene programados cuatro partidos en los próximos nueve días. Apenas tendrá descanso porque la finalización de los encuentros de Copa y el comienzo de los de la Liga estarán casi cosidos. El mediodía del domingo jugarán contra el Alavés y el sábado siguiente, también al mediodía, visitarán al Leganés. La acumulación de esfuerzos obligará a Valverde a ser

precavido con sus futbolistas. No puede llevarles al límite porque queda un tramo largo de competición y en caso de eliminar al Barça habrás más partidos entre semana durante el mes de enero. La rotación de minutos alcanzará a todas las líneas y será especial con los futbolistas que han tenido un parón con problemas físicos. Beñat se acaba de recuperar de una rotura muscular y no podrá jugarlo todo. Igual que Lekue, con molestias musculares. ■

La presión en campo rival ha sido arma del Athletic en los últimos enfrentamientos ante el Barça. “Si hay un intercambio de golpes habrá dificultades”.

Yeray

“Reaccionó con entereza. Su estado anímico es bueno, sin dudas” La enfermedad del central ha impactado en el vestuario. También su forma de afrontarla. Eso sí, todavía no se ha pautado cuál será el tratamiento.


M

15

Miércoles 4 enero 2017

EN ESTA

CABE TODO DISCOVERY... Y MAX

NUEVOS EPISODIOS

+12

CONTROL DE FRONTERAS

ESTA NOCHE 22:30H

#ControlDeFronteras8

DMAX.es


16 Fútbol

Miércoles 4 enero 2017

M

Copa del Rey Las Palmas 0 • 2 Atlético

No hay quien lo soporte

GERARDO OJEDA

VICTORIA para encarrilar la clasificación de un Atlético que asfixia a Las Palmas con su presión • Koke abre el marcador y Griezmann culmina una delicia colectiva

D

e repente, sucedió. Año nuevo, vida nueva. Llevaba el Atlético un buen rato tocando la pelota en mediocampo. Lateralizando, que diría Simeone, sin que la acción pareciera dirigirse a buen puerto alguno. Pero Koke levantó la cabeza, gesto del que conviene abusar todo lo que se pueda, para observar que Vrsaljko se filtraba por su banda. Por la derecha, que al croata sí le gusta. Así que le puso una delicia a la que el lateral dio continuidad con un servicio al segundo palo que superó completamente a Raúl Lizoain, no así a Gameiro. El francés la devolvió al corazón para que marcara el otro francés, léase Griezmann. Era el 0-2, había sido una maravilla, es prácticamente la clasificación rojiblanca, quién sabe lo que será. Porque ese chispazo de arte no debe esconder que lo del equipo rojiblanco, si va, irá despacio. Lo de que mejore la construcción de juego, se entiende. Porque esta vez no hay un solo reproche que hacer a la presión sobre el rival, de manera que Las Palmas se sintió notablemente asfixiado, antes del primer gol en la propia salida de balón, después en su recorrido a partir de mediocampo. El Atlético era un campo de minas que por las buenas o por las malas dinamitaba cualquier arranque local. Ganaba metros de vez en cuando la muchachada de Setién, sí, pero, para qué negarlo, era más bien por la inercia del resultado. No hubo

La crónica por Alberto R. Barbero @albertorbarbero

Las Palmas Entrenador

Q. Setién ★ 1 2 5 16 23 15 14 4 x 8 25 x 21 x

Raúl Lizoain David Simón David García Aythami Dani Castellano Roque Mesa Hernán Vicente 18 J. Castellano 67' El Zhar Asdrúbal 19 Mateo 77' Jonathan Viera 7 Boateng 72'

0 2 ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ s/c

★ s/c

Gran Canaria

1 16 15 2 3 20 x 14 x 8 6 7 21 x

Atlético Entrenador

Simeone ★★

Moyá Vrsaljko Savic Godín Filipe Luis Juanfran 11 Correa 63' Gabi 23 Gaitán 74' Saúl Koke Griezmann Gameiro 24 Giménez 63'

★★ ★★ ★★ ★★ ★★ ★ ★ ★★ ★ ★ ★★ ★★ ★ ★

26.032 espectadores

Árbitro: Martínez Munuera (valenciano) ★ Tarjetas: w 26' Koke w 46' Gabi w 70' Vrsaljko w 79' David García w 79' Boateng Goles: 0-1 23' Koke recoge la pelota en el borde del área y saca un derechazo cruzado. 0-2 50' Griezmann remacha de cabeza un servicio de Gameiro desde el segundo palo.

12 goles en Copa El Atlético le había endosado un global de 10-1 al Guijuelo modo de meter la cuchara en las cercanías de Moyá. En enero, como en diciembre. Un robo de Saúl a Roque Mesa anduvo en el origen de la jugada que abrió el marcador, más allá de que entonces fuera el propio recuperador el que

abriera la lata, más allá de que en este caso la acción se orientara hacia la derecha para que Vrsaljko, sí, otra vez él, pusiera un servicio que, rechazado de aquella manera, cayó a merced del zapatazo de Koke. Andaba en el camino de la pelota Gameiro, por cierto, y algo hizo por molestar al meta, pero lo cierto es que nadie la tocó en su letal recorrido hacia la jaula amarilla. El Atlético había conseguido lo que a veces tanto le cuesta conseguir, un gol, de modo que por un rato consideró conveniente echar un paso hacia atrás. Las Palmas apenas dispuso de una ocasión antes del des-

PAREJA LETAL Griezmann (25) y Koke (24) se abrazan tras uno de sus goles.

Asdrúbal, titular antes de irse al fútbol tailandés A. R. B. • Las Palmas

Setién apostó ayer por Asdrúbal como referencia ofensiva... en el que ambos sabían iba a ser último partido del punta con la camiseta amarilla. El jugador se despidió con palabras de agradecimiento: “Me llevo muy buenos recuerdos y les deseo toda la suerte del mundo”. Su próximo destino pasa por el fútbol tailandés, concretamente por el Thai Port, con el que tiene un acuerdo cerrado: “Una experiencia es lo que me pide el cuerpo y espero que salga bien”, añadió. Arranca así el proceso de salidas anunciado por el entrenador en su comparecencia del pasado lunes. El golfista Rafa Cabrera, por otra parte, hizo el saque de honor previo al encuentro.

canso. Y como en la antes relatada hubo un delantero en el recorrido del balón hacia la meta, aunque en este caso sí la tocó, vaya si la tocó: para su desgracia, Asdrúbal desvió hacia la nada el disparo de Dani Castellano. El punta local era el perfecto ejemplo de una alineación que mezclaba titulares habituales con otros que ni mucho menos lo son: el chico pone rumbo ya mismo hacia el fútbol tailandés, pero una cosa es que quisiera salir por la puerta grande y otra que pudiera hacerlo absolutamente fuera de forma y con tipos como el de Montenegro o el de Uruguay


M

Fútbol 17

Miércoles 4 enero 2017

Enviado especial Las Palmas Gran Canaria Alberto R. Barbero

El uno a uno 1 Raúl Lizoain Poco pudo hacer para evitar la derrota.

1 Moyá Muy seguro en el poco trabajo que se le exigió.

2 David Simón Lejos del que deslumbró en años anteriores.

16 Vrsaljko Férreo atrás y punzante arriba, participó en 5 David García Apagó los dos goles. algún incendio antes 15 Savic Sin hacer de los tantos. ruido, despachó una 16 Aythami Un mal labor sin agobios. pase en su zona casi cuesta un gol pronto. 23 Dani Castellano Se animó de inicio, desapareció luego. 15 Roque Mesa Un futbolista con letras mayúsculas, juega y hace jugar. 14 Hernán Trabajo oscuro, sin mucho peso en el juego. 4 Vicente Hizo gala de su llegada, pero apenas tuvo un tiro. 8 El Zhar Perdido, apenas intervino y no desequilibró.

2 Godín Correcto, aunque aún no esté a su mejor nivel. 3 Filipe Luis Volvió, lo que ya supone una gran noticia. 20 Juanfran Ilusión no le falta, engrasa bien con Vrsaljko. 14 Gabi Otro día más en la oficina. 8 Saúl Mordió sin parar, un robo originó el primer gol. 6 Koke En su mejor versión: goleador, pasador, influyente...

7 Griezmann Por fin 25 Asdrúbal Amargo rompió su sequía, se adiós, pifió un remate asoció como siempre. franco y poco más. 21 Gameiro Reñido 21 Jonathan Viera con el gol, generoso Todo el peligro salió siempre, de ahí el 0-2. de sus botas, habla el 16 Correa Eléctrico, idioma de Roque. pero sin acierto ante 18 Javi Castellano No pudo cambiar el signo del duelo. 7 Boateng Le dio tiempo a ver una tarjeta por protestar.

la portería. 24 Giménez Sigue de prácticas, aún le quedan muchas para dominar el oficio.

23 Gaitán Poco a 19 Mateo García Ya poco, integrándose estaba todo decidido. en el equipo.

soplándole el cogote. Godín no es el que fue, pero sigue siendo Godín. Mal asunto para el rival. En el arranque del segundo acto pasó lo que pasó, ese periscopio de Koke, esa combinación digna de grandes causas, y con el 0-2 el partido y la eliminatoria se rompieron en mil pedazos: Las Palmas ya no tuvo fuelle y, en lo que Gameiro fallaba goles, Simeone decidió tirar de probeta una vez más, porque si al personal no le convence lo de Giménez como pivote va a ser problema única y exclusivamente del personal, bueno es El Cholo para eso. Que lo sostengan o que lo soporten, ya lo dejó dicho, pero mientras lo hagan la autoridad es suya. Y si la utiliza con el uruguayo, a callar todo el mundo. Gabi flirteaba con la segunda tarjeta, de hecho, así que un rato después hizo mutis por el foro sabiendo que su plaza estaba cubierta. Bien cubierta. Setién dio carrete a Boateng, pero todo apunta a que para entonces, si no antes, andaba pensando mucho más en el próximo compromiso liguero que en esta Copa de nuestras entretelas, de la que el Atlético parece servirse otra ronda. El partido de vuelta, a todo esto, se jugará a orillas del Manzanares un 10 de enero y a las 21.15 horas. A los programadores alguien debería explicarles aquello de las temperaturas, porque en ciertas circunstancias el fútbol se antoja insoportable. O insostenible, mire usted. ■

GERARDO OJEDA

Setién

FUTBOLITIS

Entrenador de Las Palmas ELIMINATORIA

Marcos López

“Remontar un 0-2 es difícil que se pueda arreglar”

Sonríe Griezmann

E

PUNTERÍA

“No hemos podido convertir la posesión” CLAVE DEL RESULTADO

“En este equipo, además de ser muy buenos, es que corren mucho” ATLÉTICO

“No es un equipo que se relaje ni pierda el rigor” MERCADO

“La salida de Asdrúbal ya estaba decidida”

Simeone Entrenador del Atlético PARTIDO DE VUELTA

“La historia de la Copa no te deja relajarte, habrá que ir con tensión” INTENSIDAD

“Apostamos fuerte por todos los partidos” PRECEDENTE

“La referencia del partido del Calderón no nos ha servido para hoy” LAS PALMAS

“Desde que está Setién tienen un estilo definido” ESTILO

“La U.D. juega siempre de la misma manera”

Griezmann (25) se lleva un balón ante David García (34) y Hernán (26).

Griezmann vuelve a la senda del gol SEQUÍA El francés no anotaba desde el 23 de noviembre • En Liga lleva 764 minutos sin marcar Isaac Suárez •

Año nuevo, vida nueva. El 2016 había echado el cierre con un Griezmann desconocido, no tanto por su influencia y su participación en el juego del Atlético, sino por su alarmante falta de gol. Sin embargo, 2017 parece haber traído la antigua versión del francés, la del máximo artillero rojiblanco que a base de tantos pedía un sitio en la mesa a la que se sientan habitualmente Messi y Cristiano Ronaldo. Simeone nunca había mostrado preocupación ante la mala racha de Griezmann, ya que entendía que su juego no venía estando muy alejado del que le había convertido en el jugador franquicia del Calderón. Sin embargo, el paso de los encuentros con la pólvora mojada no hacía más que sembrar el desconcierto, comenzando a obsesionar incluso al propio delantero. Ayer, por fin, pudo romper con parte de su mal fario. Había que remontarse al pasado 23 de noviembre para encontrar la última celebración de un gol de Griezmann en un partido oficial. Desde que en el minuto 66 anotaba en el Calderón para refrendar el 2-0

516 minutos llevaba Griezmann a cero desde que marcara al PSV

Koke: “Hemos recuperado nuestra agresividad” J. Márquez •

1

Koke habló al finalizar el choque frente a Las Palmas: “Hemos planteado un partido con mucha intensidad, hemos recuperado nuestra agresividad que habíamos perdido en los últimos partidos y vamos mejorando”. El jugador rojiblanco remarcó la importancia del resultado: “Estoy contento por la victoria del equipo y por poder encarrilar la eliminatoria”. El centrocampista destacó la recuperación de la idea del equipo: “Es un trabajo de día a día y no tenemos que salirnos de nuestro partido a partido”.

frente al PSV, había abandonado por completo la senda del gol. Completó 83 minutos en el 0-3 frente a Osasuna y jugó íntegramente los cuatro partidos siguientes —el empate (0-0) frente al Espanyol, y las derrotas en Múnich (1-0) y Villarreal (3-0)—, pero no fue hasta entrada la segunda parte de ayer cuando se reencontró con la diana. En total, 516 minutos, lo que se dice pronto. sobre todo en el caso de la estrella del equipo. Nueve duelos a cero en Liga

Pese al toque de cabeza con el que empujó al fondo de las mallas el servicio de Gameiro, Griezmann aún tiene un reto inminente en el nuevo año, ya que su sequía en Liga aún continúa vigente de forma alarmante. El 7 rojiblanco no marca en el campeonato doméstico desde el pasado 2 de octubre en Valencia (02), encadenando 764 minutos sin batir a un guardameta rival. Desde entonces, Granada, Sevilla, Málaga, Real Sociedad, Real Madrid, los citados Osasuna, Málaga y Espanyol y Las Palmas le resultaron infranqueables. Su objetivo es el Eibar. ■

l Atleti compite por los títulos. Copa y Champions no dependen de terceros. Esfuerzo pleno, disciplina táctica y mentalidad para dejarse la piel en cada balón dividido son exigencias que van con la propuesta del Cholo. Los principios fundamentales no se tocan pero la variante del doble lateral –Vrsaljko con Juanfran como avanzado– ha pasado la reválida. Lado fuerte, lado débil. En la izquierda, Filipe Luis. Sólo él. Koke, como Zidane hacía en aquel Madrid, se aleja de la banda para acercarse a los puntas dibujando un triángulo ofensivo con un pasador y dos goleadores. Por la derecha, el doble lateral. Recorrido, profundidad y centros al área sobre la carrera sin necesidad de regate. Al remate, dos. Gameiro y Griezmann contra los centrales con Koke al rechace. Las vías. La dupla y Koke para el segundo y el primer gol. De manual. Operación blindaje. El Atlético es gol partido. El uno a cero es el primer paso para cualquier cosa. Sin la sensación de fortaleza en la retaguardia nada funciona en ataque. Prohibido el descontrol, las renuncias en defensa de los que tienen un pie privilegiado, y las distancias excesivas. Portería a cero y defensa de 11. Contra Las Palmas fueron Griezmann y Gameiro los encargados de oscurecer a Roque Mesa. Los puntas cerraban las líneas de pase y Saúl salía a su marcaje dejando a los canarios sin su chamán. Gol del Principito. Faltó Gameiro –ansiedad y malas decisiones en las ocasiones que tuvo– pero el primer paso es Griezmann. El Atlético necesita sus goles. Su sonrisa reduce la presión y genera un margen competitivo para que Simeone dosifique esfuerzos sin castigar a sus bastiones. La lógica indica que Gameiro llegará –valor añadido obligatorio para celebrar a final de curso– pero antes tiene que ser Antoine quien haga más fácil el partido a partido colchonero. No hay otro como él.


18 Fútbol Copa del Rey • Las Palmas 0 - Atlético 2

Miércoles 4 enero 2017

M

GERARDO OJEDA

LOS TOQUES DE FUTRE

Paulo Futre

Terrorífico calendario

E

Saúl (22) felicita a Vrsaljko (24) en presencia de Filipe (31), Griezmann (25) y Juanfran (31) tras el segundo gol del Atético.

La derecha funciona ÉXITO La dupla formada por Vrsaljko y Juanfran en la banda hace olvidar la ausencia de Carrasco • Correa también se movió por el costado Isaac Suárez •

Simeone lo había dejado claro antes de viajar a Las Palmas: ante la falta de un jugador específico para ocupar la línea del centro del campo por la derecha, el desagrado de Carrasco por actuar en ese flanco y el buen momento de Vrsaljko, iba a seguir insistiendo por Juanfran como interior. Era el tercer partido consecutivo que lo hacía, y nuevamente, los hechos vuelven a darle la razón. La banda funciona. Vrsaljko y Juanfran formaron una pareja, como ya había ocurrido en el partido de vuelta de la anterior eliminatoria frente al Guijuelo y en el amistoso del pasado viernes en Arabia frente al Al Ittihad, sin apenas carencias. El lateral croata cada día presenta más argumentos para que su

candidatura a adueñarse del puesto sea firme, mientras que al alicantino no le está resultando demasiado complicado desempolvar su traje de centrocampista. La actividad de uno y otro se tradujo en un inicio de encuentro en el que el Atlético volcó el ataque por esa banda. Incluso acabó resultando tan solvente que los dos tantos rojiblancos tuvieron su origen desde ese lado. La participación de Vrsaljko tuvo una gran influencia en ambos, pues ahí estaba para sacar un centro. En la acción del tanto de Koke fue repelido por un defensa en primera instancia, pero la insistencia del defensa balcánico fue decisiva para que el esférico acabara llegando a los pies del canterano rojiblanco.

SEGUNDO GALARDÓN

Filipe Luis: “El equipo ha vuelto a ser sólido” J. Márquez •

El lateral brasileño del Atlético destacó la actitud del equipo en el encuentro de ayer: “El equipo ha vuelto a ser sólido, intenso e incómodo para el rival. La solidez defensiva que nos faltaba la hemos recuperado. Volvemos a ser el Atlético”, sentenció. En cuanto al cruce de Copa, Filipe Luis recalcó la importancia de la victoria frente al conjunto amarillo en el choque de ida: “Sabemos que el primer partido es importante y sacamos un gran resultado”.

En la jugada del segundo gol su servicio sí que no ofreció ninguna duda. Levantó la cabeza y puso el balón por el segundo palo en el que nadie salvo él esperaba la aparición de Gameiro. Para entonces Juanfran enfilaba sus últimos minutos antes de ser sustituido al empezar a acusar el enorme desgaste del primer tiempo especialmente. El de Crevillente, pese a su nueva misión de interior, también se compenetró perfectamente con Vrsaljko a la hora de las ayudas defensivas y de liberar al lateral para atacar. Por si el mensaje a Carrasco de que sí hay serios voluntarios para la banda derecha no había sido suficiente, Correa también lanzó sus ofensivas desde ese flanco, aumentando la competencia. ■

VICENTE CALDERÓN

Oblak, elegido otra vez El Atlético abre hoy las mejor jugador de Eslovenia puertas del entrenamiento A. R. B. • Las Palmas

Jan Oblak está de baja, pero sigue recibiendo reconocimientos por su rendimiento en 2016. El actual Zamora de la Liga ha sido elegido por segundo año consecutivo como mejor jugador de su país, tras una votación organizada por la revista Ekipa entre 30 periodistas

eslovenos, en la que el guardameta del Atlético ha obtenido 131 votos, superando así los 117 de Ilicic, jugador del Inter. El 13 rojiblanco mantiene su proceso de recuperación después de que el pasado 14 de diciembre fuera sometido a una cirugía artroscópica en el hombro izquierdo. ■

A. R. B. • Las Palmas

El Vicente Calderón acogerá hoy una jornada de puertas abiertas a la que, para presenciar el entrenamiento del primer equipo rojiblanco a partir de las 12.00 horas, están invitados los más de 96.000 socios que tiene a día de hoy el Atlético. Las entradas para

los que no lo sean oscilan entre los cinco euros de los menores de 12 años y los diez del público general, pudiendo adquirirse en taquillas desde las 9.00 horas. La sesión servirá como recuperación para los titulares ayer en Gran Canaria, con la visita liguera al Eibar como próximo objetivo. ■

n primer lugar quiero desear un feliz 2017 a todos los lectores de MARCA. Antes de opinar sobre el primer partido del año del Atlético de Madrid, tengo que hablar de la locura que está viviendo el fútbol mundial. El año pasado, cuando cerró el mercado de invierno con las contrataciones carísimas de varios jugadores para la liga china, ejemplo de Ramires por 32 millones de euros, también Jackson por 42 o Alex Teixeira, del Shakhtar Donetsk, por 50, entre muchas otras estrellas y todos ellos cobrando sueldos imposibles de pagar en Europa o en cualquier otra parte del mundo, dejé dicho y escrito que dentro de un corto periodo de tiempo, tal vez diez años, estaremos mirando por la tele en los fines de semana ese campeonato. Y todo por

dentro de muy poco tiempo los mejores jugadores del mundo estarán en la liga china, ya que ninguna otra en el planeta podrá competir con ella económicamente. ¡Qué barbaridad de contratos! Cambiando de tema, ayer empezaban los octavos de final de la Copa del Rey, una competición especial y que todos los técnicos y jugadores quieren ganar, pero en la que cada día es más duro y difícil llegar a la final. El 8 de febrero sabremos quién son los dos finalistas de esta edición y ojalá que el Atlético sea uno de ellos a pesar de este calendario terrorífico, que puede hundir físicamente a cualquiera de los cuatro equipos que llegan a las semifinales, ya que tienen que jugar los octavos y los cuartos en el mes de enero, con partidos de Liga por medio, y la semifinal en la primera GERARDO OJEDA

Quique Setién (58) y Simeone (46) se saludan antes del choque.

una sencilla razón: porque allá van a estar los mejores jugadores del planeta. Ha pasado solamente un año, pero después de que Witsel rechace a un equipazo como la Juventus para irse al Tianjin Quanjian chino, con un contrato de tres años a 16 millones por temporada, o de que Tévez deje a su Boca para iniciar una aventura de dos años a cambio de 40 millones de euros, o de los 61 millones que pagarán al Chesea por Óscar, sin olvidar la noticia de hace pocas semanas respecto a la oferta que podrían hacer a Messi, cinco años de contrato y 100 millones netos por año para el genio argentino, hoy no tengo la mínima duda: infelizmente, con esta locura de cifras

semana de febrero, todo ello a doble partido. El desgaste físico y psicológico de los jugadores será brutal, y sin duda puede influir en el desenlace de cualquier equipo cara al final de temporada, pero, como siempre digo, teniendo un preparador físico extraordinario este calendario de locos no me asusta. El Profe Ortega ya ha demostrado con creces que es uno de los mejores del mundo en su profesión. Sería perfecto, insisto, que en febrero el Atlético fuese uno de los finalistas, pero para eso tiene que traspasar muchos obstáculos difíciles y anoche, en Las Palmas, tenía el primer reto. Lo superó, y tanto que sí, encarrilando la ronda de octavos.


M

19

Miércoles 4 enero 2017

E T N E I U G SI

Cada uno

WiFi integrado

32 "/ 81 ,3

r e f o e d s e l i M

cm

O L , s o O ñ e N u s S s Á u s R r i A l p T m R u c a r ACE tas pa

Micro y control Auricular SE-MS5T • Rango de frecuencia de 9-40 KHz • 230 gramos de peso Ref.: 1352321/2/3/4

LED HD 32 PFH 5301 • Smart TV • 2 USB y 2 HDMI • Pixel Plus HD Ref.: 1343501 Clasificación energética

Ofertas válidas hasta el 5 de enero de 2017. Todos los precios incluyen IVA y RAEE (reciclado de los aparatos eléctricos y electrónicos). Precios expresados en euros.

Síguenos en:

Descárgate nuestra APP

MEDIA MARKT Alcalá de Henares ∙ MEDIA MARKT Alcorcón ∙ MEDIA MARKT Castellana 200 ∙ MEDIA MARKT Collado Villalba ∙ MEDIA MARKT Getafe ∙ MEDIA MARKT Goya ∙ MEDIA MARKT Islazul MEDIA MARKT Leganés ∙ MEDIA MARKT Majadahonda ∙ MEDIA MARKT Madrid, Plenilunio ∙ MEDIA MARKT Rivas Vaciamadrid ∙ MEDIA MARKT San Sebastián de los Reyes ∙ MEDIA MARKT Villaverde

A+

mediamarkt.es


20 Fútbol

Miércoles 4 enero 2017

M

Copa del Rey Octavos de final (Ida) FOTOS: JOSÉ ANTONIO SANZ

Jaume Doménech Jugador del Valencia

“No sé qué decir, ha sido un desastre, no hay que resignarse”

Guilherme Siqueira Jugador del Valencia

“Las palabras sobran, hay que dar la cara por el club” Pañuelos al consumarse la goleada del Celta.

Voro Entrenador del Valencia

“Esta situación puede con los jugadores”

18 Munir (21) se lamenta de una ocasión fallada durante el partido.

Layhoon (52) cierra los ojos en el palco de Mestalla.

Siniestro total VALENCIA SE REBELA La afición carga contra Lim y el director deportivo García Pitarch • Voro se ve capaz de salvar al equipo JOSÉ ANTONIO SANZ

Darío Puig • Valencia

La crisis deportiva, institucional y social que vive el Valencia explotó ayer en Mestalla antes, durante y después del partido contra el Celta. El valencianismo había encontrado un culpable antes del ridículo frente al Celta. Peter Lim, al que más de un millar de aficionados de la Curva Nord le pedían que se marche una hora antes del encuentro. Después se sumó todo el estadio durante la desastrosa primera parte. Con el desengaño del resultado final, de nuevo la afición se concentró a las puertas del estadio. Mestalla culpa directamente a Peter Lim. Sin división de opiniones entre los aficionados. Tal es el ambiente de deses-

peración que los 15 minutos de fútbol tras el gol de Parejo (1-3) animaron a una grada que necesita antidepresivos para no echarse a llorar. Pero el cuarto gol del Celta le hizo poner los pies en tierra. De nuevo. Entonces el ‘Peter vete ya’ ya era ensordecedor. Se apunta directo al magnate, desde los dos fondos, la Grada de la Mar y hasta tribuna. En esta zona del campo estaba la presidenta, Layhoon, que no se había visto en una de esas todavía —que se lo cuente a Paco Roig tras un Valencia-Salamanca en 1997 o a Juan Soler tras un ValenciaAthletic en 2007 —. También hubo mensaje para el director deportivo, Suso García Pitarch, al que Mestalla le cen-

CONCENTRACIÓN AL FINAL Unas 2.000 personas acudieron al final del partido a la puerta que da acceso al palco presidencial. de Mestalla para cargar contra Peter Lim.

suró por unanimidad y por vez primera. La situación que se vive ya es irrespirable. Pitarch aguantó en el palco estoicamente, pero se marchó antes de tiem-

po para reunirse posteriormente en el vestuario con la presidenta y el técnico Voro. Y mientras, fuera del estadio, ya se empezaban a congregar aficionados... ¡cinco

minutos antes de cumplirse el tiempo reglamentario! Desde dentro se oía con nitidez: “Peter vete ya”, “Peter, canalla fuera de Mestalla”, “Peter Lim, ¿dónde estás?”. Se repetía continuamente mientras se consumaban los minutos finales del duelo. Parecía un guión preconcebido. Todo acabó mal en 2016... y todo empieza del revés en 2017. El minuto 18 volvía a encontrar un Mestalla al unísono contra Peter Lim. Esta vez sí. Ha habido amagos a lo largo de los últimos meses pero siempre esos conatos del ‘Peter vete ya’ de la parte más activa de la grada siempre se silenciaban con silbidos del resto de Mestalla. Ayer hubo un cambio. El hastío y la decep-

partidos encajando El Valencia ha recibido goles en todos los encuentros ción se apoderaron de los aficionados que ya no aguantaban más y es cuando la grada entera empezó con el ya manido ‘Peter vete ya’. El 0-3 reflejaba la impotencia de los futbolistas. Pero ese marcador en sólo 19 minutos sacó la rabia e impotencia de unos aficionados que ya no soportan tantos tragos amargos. Miraban el luminoso y no se lo podían creer. Apenas empezado el partido y la Copa tirada por la borda por esa congestión que sufre el equipo y de la que no sabe salir. Tras el partido, Voro se mantenía firme en su ánimo a pesar de la dura derrota a las primeras de cambio: “Estoy a disposición del club y me han transmitido total confianza. Me siento capacitado para poder ayudar con los jugadores para sacarlo adelante. Es difícil tras esta dura derrota y sigo pensando lo mismo. Ha habido hoy circunstancias adversas”. Jaume Doménech fue al más autocrítico en Bein Sports: “No sé ni que decir, ha sido un desastre. No podemos hacer estos partidos en casa. Lo único que podemos hacer es no resignarnos, el lunes tenemos una final”. ■


M

Fútbol 21

Miércoles 4 enero 2017

Octavos de final (Ida) Copa del Rey JOSÉ ANTONIO SANZ

La crónica por Javier Hernández

Valencia Entrenador

Voro ★ 13 2 40 7 6 8 x 20 x 9 10 22 19 x

Jaume Domènech Cancelo Javi Jiménez Mario Suárez Siqueira Enzo Pérez 28 Carlos Soler 46' Medrán 11 Bakkali 61' Munir Parejo Santi Mina Rodrigo 27 Rafa Mir 79'

1 4 ★ — — — — —

★ —

★ —

★ ★ —

1 2 22 24 19 5 6 8 x 18 x 10 x 7

Celta Entrenador

Berizzo ★★★

Sergio Hugo Mallo Cabral Roncaglia Jonny Marcelo Díaz Radoja Pablo Hernández 28 Pape 78' Wass 11 Pione 83' Aspas 9 Guidetti 72' Bongonda

Mestalla

★ ★★ ★★ ★★ ★★ ★★ ★★ ★★ ★ ★★

30.000 espectadores

Árbitro: Estrada Fernández (catalán) ★ Tarjetas: w 23' Medrán w 26' Enzo Pérez w 57' Sergio w 57' Munir w 68' Siqueira Goles: 0-1 3' Aspas, de penalti. 0-2 14' Bongonda. 0-3 19' Wass remata un centro de Bongonda. 1-3 58' Parejo, de penalti. 1-4 75' Guidetti, a pase de Bongonda.

Bongonda se pasea en Mestalla CLAVE Protagonista en tres de los goles del Celta • Triste debut de Voro

S

alvo descalabro histórico, el Celta certificó en Mestalla su presencia en los cuartos de la Copa. Es más, Berizzo podrá si quiere rotar a sus mejores futbolistas en Balaídos —Bongonda incluido— después de mandar a su rival a la lona en el primer asalto. Fueron cuatro goles, pero hubieran sido más si el Valencia y el Celta se lo hubieran propuesto. Y no sólo por la evidente diferencia futbolística que existe entre ambos equipos. Porque el partido de ayer tiene más mucho que ver con la psiquiatría. El estado de desquiciamiento que se vive en Mestalla hace tiempo que sobrepasó cualquier límite. Los primeros 20 minutos del Valencia fueron un despropósito. El equipo de Voro allanó la goleada del Celta con una colección de horrores que explican su drama. Esos tres goles que sentenciaron la eliminatoria llegaron después de tres fallos graves, inexplicables en jugadores de élite. Podría decirse que el partido duró lo que tardó en llegar el primer borrón. Ocurrió en el segundo minuto, cuando Mestalla andaba más pendiente de pasar factura a Parejo. En ese clima hostil perdió Enzo un balón donde no debía. La jugada acabó con un penalti que fabricaron entre Javi Jiménez y Tucu Hernández. La inexperiencia del central y la picar-

BONGONDA El extremo belga, que aterrizó en Vigo hace dos años, firmó un partidazo ayer en Mestalla JOSÉ ANTONIO SANZ

Antonio Estévez • Vigo

s/c

★★ ★★ ★★★

13 goles suma Iago Aspas esta temporada con la camiseta del Celta día del argentino convencieron a Estrada Fernández. Aspas, de nuevo letal, no dudó desde los 11 metros. El Celta, una vez que constató que el Valencia había empezado 2017 en el mismo agujero negro en el que despidió 2016, se lanzó a la yugular, adelantando la presión ante un rival preso del pánico. Liderado por un Bongonda imparable, amplió rápidamente su ventaja con dos rápidos zarpazos. El belga, autor del 0-2 y asistente de Wass en el 0-3, sacó partido de dos errores de bulto de Cancelo, muy despistado en labores defensivas. Con la eliminatoria resuelta, Voro buscó frenar la sangría. Dio a su equipo otro aire con los cambios y, con la complicidad del Celta, equilibró el duelo, llegando a recortar distancias en un penalti que transformó Parejo. Pero ni el Valencia ni Mestalla soñaban con nada más. Por si acaso, Guidetti incendió de nuevo la grada local resolviendo una contra de forma magistral. ■

Una ‘ganga’ que llegó en invierno

Enzo (30) y Mario (29).

TRES COMPETICIONES

Pleno goleador para Iago Aspas, Wass y Guidetti A. Estévez • Vigo

Iago Aspas, Daniel Wass y John Guidetti se convirtieron ayer en los primeros jugadores célticos en conseguir golear en los tres torneos en los que compite esta temporada el cuadro vigués. Rossi y Orellana también podrán hacerlo en el futuro, ya que ambos han marcado en LaLiga y en la Europa League. Aspas contabiliza como celeste 13 goles, de los que 10 son en el torneo de la regularidad, dos en Europa y uno en la Copa. Por su parte, Guidetti logró anoche su quinto tanto (uno, tres y uno), mientras que Wass ha hecho uno en cada campeonato. ■

PABLO HERNÁNDEZ

“Sabíamos que el inicio del partido podía ser clave” A. Estévez • Vigo

La goleada céltica se empezó a fraguar con la caída dentro del área local de Pablo Hernández que Estrada Fernández entendió que era merecedora del máximo castigo. “Nunca trato de complicarle la vida a un colega. El contacto existió. Me caí a consecuencia de la entrada sufrida”, señaló el de Tucumán. Para el centrocampista del Celta el encuentro se resolvió por la vía rápida: “Sabíamos que los primeros minutos iban a ser muy importantes. Por eso salimos con todo y esos tres goles nos dieron tranquilidad y mucha confianza. A partir de ahí, supimos manejar el partido”. ■

Para que luego digan que el de invierno es un mercado difícil y en el que es casi imposible que se puedan conseguir verdaderas gangas. Dentro de pocos días se cumplirán dos años desde que Théo Bongonda fichó por el Celta y, sin ningún género de dudas, el partido que firmó ayer contra el Valencia fue el más brillante y completo desde su llegada al fútbol español procedente del modesto Zulte-Waregem. Un auténtico partidazo el que firmó el futbolista celeste. La contratación del extremo belga —que es internacional sub 21 con su país— fue una clarísima apuesta de futuro de la entidad viguesa. Inicialmente tuvo que vivir a la sombra de Nolito, y mientras se contemplaba su período de adaptación al que considera “mejor campeonato del mundo”, poco a poco fue ganándose la confianza de Berizzo hasta convertirse en un fijo para el entrenador del conjunto gallego. Un gol y dos asistencias salieron ayer de las botas del futbolista celeste sobre el césped de Mestalla. Hurgó en la herida del Valencia. Durante los algo más de 90 minutos fue una pesadilla para Joao Cancelo, al que superó una y otra vez cuando tuvo ocasión de encararle o ganarle la espalda. Y si también es cierto que la fortuna le acompañó en el remate que supuso el 0-2 al desviarlo Javi Jiménez, sus dos pases de gol a Wass y Guidetti fueron la guinda a un espléndido partido en lo individual y también en lo colectivo. Ambicioso

Con más de un pie en los cuartos de final, Bongonda es el portavoz de un equipo que está ilusionado con llegar muy lejos en esta Copa del Rey. “Tenemos plantilla para aspirar a lo máximo. El año pasado llegamos hasta las semifinales y ahora queremos plantarnos en la final”, destacó el jugador del Celta. La sentencia se producirá el jueves de la próxima semana en Balaídos, aunque el Celta tiene todo a su favor. ■

Iago Aspas (29) y Bongonda (21) celebran un gol ante el Valencia.

Théo Bongonda Jugador del Celta

“Aspiramos al máximo, queremos llegar a la final”

20 partidos ha disputado este año entre Liga, Copa y Europa League


22

MiĂŠrcoles 4 enero 2017

M


M

Fútbol 23

Miércoles 4 enero 2017

Octavos de final (Ida) Copa del Rey DANI FERNÁ’NDEZ

Nano (21) celebra ante la cámara de televisión el gol con el que el Eibar abrió su claro triunfo en El Sadar.

El balón gana al sudor EL EIBAR sitúa los dos pies en cuartos a base de dominar siempre el juego ante un Osasuna que no transmite nada más que esfuerzo

La crónica por Miguel Ángel Lara @miguelangelara

Osasuna Entrenador

J. Caparrós — 1 3 31 x 33 16 x 34 6 14 10 x 9 7

Mario Tano Imanol García 8 Causic 46' Márquez Fuentes 39 Lorea 79' Buñuel Oier Fausto Tienza Torres 11 Berenguer 46' Riera Sergio León

0 3 ★ — —

★ — —

★ ★ ★ ★ —

★ —

El Sadar

1 18 15 3 19 x 5 x 6 11 24 25 22 x

Eibar Entrenador

Mendilibar ★★

Yoel Arbilla Dos Santos Gálvez Luna 7 Capa 80' Escalante 16 Fran Rico 68' Rivera Peña Adrián Bebé Nano 17 Kike 72'

★★ ★ ★ ★ ★★ ★ ★ ★ ★★ ★★ ★★ ★★ ★★ ★

12.651 espectadores

Árbitro: González González (castellanoleonés) ★★★ Tarjetas: w 40' Arbilla w 45' Imanol García w 60' Rivera w 86' Riera w Goles: 0-1 27' Nano 0-2 74' Bebé 0-3 90' Adrián

L

a aventura del Eibar vivió ayer un nuevo capítulo desconocido, el de llegar a los cuartos de final de la Copa por primera vez en su historia. Es verdad que queda la vuelta y que en fútbol se ha visto de todo, pero lo que ayer se contempló en Pamplona deja pocas dudas sobre qué equipo va estar entre los ocho mejores. Osasuna y Eibar viven en dos planetas diferentes. Los navarros andan perdidos y a los vascos les sobra confianza. Tanto como para irse del

partido durante un tramo del mismo, el que coincidió con la irrupción en el partido de Berenguer, y dar algo de aire a un rival que no es capaz ni de aprovechar esas lagunas, esa vida que le dieron. Antes del minuto de partido ya se vio de qué iba la noche. La banda izquierda del Eibar, una zona de peligro para los rojillos de inicio a fin, dejó a Bebé ante Mario para exigir por primera vez al portero cántabro. Todo lo que son buenas sensaciones en el Eibar, como el

gol de Nano —sólo ha jugado siete partidos desde que llegó a Ipurua— son malas vibraciones en Osasuna. Es verdad que en la situación que anda el equipo de El Sadar la Copa es más un peligro que algo atractivo. Pero también lo es que el bloque de Caparrós no tiene nada de fútbol, que todo lo que deja son litros de sudor de jugadores que no se acercan al nivel que exige el ecosistema en el que intentan sobrevivir. Al margen de alguna cosa de Sergio León, aislado siempre, poco más transmite un grupo en el que cada gesto invita a pensar que su vida en Primera tiene fecha de caducidad. El sello de Mendilibar

Lo que el Eibar muestra sobre el campo en cada partido lleva el sello de su entrenador. Mendilibar es un ejemplo, un técnico capaz de reiventarse cada verano para formar un grupo capaz de seguir por la senda que él marca. La Copa la está aprovechando para dar minutos a los que menos juegan, pero manteniendo siempre una idea. A ella se adaptan los que entran con la misma dinámica que los que más juegan. Lo mostraron ayer Rivera, Nano o Yoel. El Eibar es un equipo de autor formado y desarrollado. Osasuna no se sabe bien todavía qué quiere ser. ■

Caparrós Entrenador de Osasuna LECTURA DEL PARTIDO

“Es un palo, un paso atrás, el Eibar nos superó” PARTIDO DE VUELTA

“Llevo muchos años en esto y nunca voy a tirar la toalla”

Mendilibar Entrenador del Eibar LA CLAVE DE LA VICTORIA

“Supimos tener paciencia tras hacer el 0-1” ¿SE VE CLASIFICADO?

“No es fácil remontar un 0-3, pero todo puede pasar”


24 Fútbol

Miércoles 4 enero 2017

M

Copa del Rey Deportivo 2 • 2 Alavés AMADOR LORENZO

Joselu Delantero del Deportivo

“Este equipo nunca se rinde, es un buen resultado tras el 0-2”

Joselu (26) celebra el tanto del empate que marcó anoche en Copa ante el Alavés en el minuto 93.

El Ramos de Joselu EMPATA en el 93’ de cabeza • El Alavés, con un gran Llorente, desaprovecha una ventaja de 0-2

J

oselu estaba sobre el césped en el Bernabéu cuando Sergio Ramos marcó en el 93’ el gol de la victoria del Madrid. Ayer se desquitó a lo grande, marcando el empate a dos en ese mismo minuto, también de cabeza, cuando el Alavés lo tenía todo de cara tras una gran primera parte en la que se puso 0-2. Los locales estuvieron contra las cuerdas casi todo el encuentro hasta que Pellegrino hizo un movimiento que se volvió en su contra. Prescindió de Camarasa, una de sus referencias, para poner a Raúl García en el lateral zurdo y

La crónica por Carlos González

Deportivo Entrenador

adelantar a Theo. Dos minutos después, en el 74’, Bruno Gama le hacía un lío a Raúl y ponía el 1-2 en el marcador. El Alavés perdió el control del choque y sufrió demasiado hasta que Joselu, en el último suspiro, logró ese empate a dos. La historia en la primera parte fue radicalmente distinta. En el 3’, Feddal cruzó un balón sin aparente peligro y Christian Santos, tras un grave error defensivo de Arribas, hizo un gran control con el pecho para batir después con la zurda a Rubén. El gol fue un jarro de agua fría para un equi-

G. Garitano ★ 25 2 14 6 16 22 x 5 21 8 x 9 x 7

Rubén Juanfran Arribas Albentosa Luisinho Borges 20 Guilherme 61' Mosquera Bruno Gama Çolak 28 Óscar Pinchi 61' Marlos 21 Borja Valle 72' Joselu

Riazor

2 2 ★ ★ —

★ ★ ★ ★★ ★ ★★ —

★ ★ ★ ★★

13 21 5 24 15 6 23 x 8 x 17 25 x 9

Alavés Entrenador

M. Pellegrino ★

Ortolá Femenía Laguardia Feddal Theo Marcos Llorente Krsticic 16 Dani Torres 88' Camarasa 3 Raúl García 72' Edgar Katai 11 Ibai 76' Santos

★★ ★ ★ ★ ★ ★★★ ★ s/c

★★ —

★ ★ ★ ★★

17.000 espectadores

Árbitro: Hernández Hernández (canario) ★ Tarjetas: w 54' Edgar w 64' Krsticic w 71' Luisinho w 87' Bruno Gama w 93' Joselu Goles: 0-1 3' Santos marca con la zurda. 0-2 46' Edgar, de penalti. 1-2 74' Bruno Gama, con la derecha. 2-2 93' Joselu, de cabeza.

po local que salió dormido, sin chispa. El Dépor, lejos de reaccionar, no dio señales de vida en toda la primera mitad. Sólo un cabezazo de Arribas, una acción de Marlos y algún disparo desde fuera del área crearon alguna duda en el sistema defensivo del conjunto vitoriano. Marcos Llorente se convirtió en el rey del partido. Siempre bien colocado, ayudó atrás a sus centrales y fue ese faro que necesitan los laterales y el resto de centrocampistas a la hora de salir con el balón bien jugado. El joven futbolista madrileño completó una gran primera mitad con una cabalgada ya en el minuto 46 que acabó con un inocente penalti de Mosquera. Edgar puso el 0-2 al filo del descanso, dejando al Dépor más tocado todavía. Mosquera, Borges y Çolak estaban desaparecidos y sólo Marlos dejaba algún detalle, mientras que Joselu tampoco daba señales de vida. Hasta ese momento no había color. El Alavés no había sufrido porque su rival tampoco le puso a prueba. El inicio de la segunda mitad fue un calco, pero todo cambió con el gol de Bruno Gama. Al Alavés le entró el miedo en el cuerpo y el Dépor, con el empuje de Pinchi y Guilherme, fue a la búsqueda de la igualada. En el 87’, Ibai se resbala y hace un penalti claro sobre Juanfran que Hernández Hernández se traga. El Dépor estaba crecido y Albentosa pudo empatar con un gran cabezazo, pero Ortolá hizo la parada del partido, algo que ya no pudo hacer en el 93’ con Joselu. ■

INTERÉS

Capel, objetivo deportivista para la banda izquierda Pepe Torrente • La Coruña

El Deportivo sigue buscando jugadores para reforzar la plantilla tras la salida de Babel y la lesión de Carles Gil. Hay varios nombres sobre la mesa y uno de ellos es Diego Capel. El andaluz juega en el Anderlecht y es un hombre seguido desde hace años. El jugador ve con buenos ojos su fichaje por el Dépor y está deseando volver a España. Su posición natural es la de extremo izquierdo, pero se puede adaptar a otras zonas del ataque. Tiene 28 años y fue internacional con Del Bosque. En la entidad gallega pretenden hacer varias incorporaciones este invierno. De hecho Borja Valle está pendiente de la llegada de algún refuerzo para cerrar definitivamente su cesión al Elche. ■ KIKO HURTADO

Capel (28), con Andalucía.

COPA DEL REY Octavos de final (IDA) Osasuna - Eibar Nano, Bebé y Adrián

0-3

Valencia - Celta 1-4 (Parejo, p.) (Aspas, p., Bongonda, Wass y Guidetti) Deportivo - Alavés 2-2 (Bruno Gama y Joselu) (Santos y Édgar, p.) Las Palmas - Atlético Koke y Griezmann

0-2

Alcorcón - Córdoba Prieto Iglesias (navarro)

19.00 h. beIN LaLiga

Real Sociedad - Villarreal Clos Gómez (aragonés)

19.00 h. beIN LaLiga

Real Madrid - Sevilla Mateu Lahoz (valenciano)

21.15 h. beIN LaLiga

Athletic - Barcelona Fernández Borbalán (andaluz)

J5 21.15 h. GOL


M

25

Miércoles 4 enero 2017

E T N E I U G I S O L , O eños N

u s S s Á u s R r i A l p T m u c a r ACER tas pa r e f o e d s e l i M

Cepillo dental PRO 750 CROSS ACTION + ESTUCHE • 20.000 pulsaciones y 8.800 oscilaciones por minuto • Sensor de presión • Temporizador de 2 minutos Ref.: 1294117

Oferta válida hasta el 5 de enero de 2017. Todos los precios incluyen IVA y RAEE (reciclado de los aparatos eléctricos y electrónicos). Precios expresados en euros.

Tecnología de limpieza 3D

Síguenos en:

Descárgate nuestra APP

MEDIA MARKT Alcalá de Henares ∙ MEDIA MARKT Alcorcón ∙ MEDIA MARKT Castellana 200 ∙ MEDIA MARKT Collado Villalba ∙ MEDIA MARKT Getafe ∙ MEDIA MARKT Goya ∙ MEDIA MARKT Islazul MEDIA MARKT Leganés ∙ MEDIA MARKT Majadahonda ∙ MEDIA MARKT Madrid, Plenilunio ∙ MEDIA MARKT Rivas Vaciamadrid ∙ MEDIA MARKT San Sebastián de los Reyes ∙ MEDIA MARKT Villaverde

mediamarkt.es


26 Fútbol

Miércoles 4 enero 2017

M

Copa del Rey Octavos de final (Ida) PABLO GARCÍA

UNA PLANTILLA ILUSIONADA. El Alcorcón quiere seguir haciendo historia y conseguir por primera vez el pase a cuartos de final de la Copa del Rey. Un torneo que le ha dado muchas alegrías al conjunto alfarero, como cuando consiguió eliminar al Real Madrid de Pellegrini en la temporada 2009-10 con el famoso ‘Alcorconazo’.

Una Copa para soñar ALCORCÓN Y CÓRDOBA quieren hacerse un hueco entre los ocho mejores equipos del país en este torneo • Los andaluces, los únicos que han ganado en Santo Domingo en Liga Álex Jiménez • Alcorcón Rafa Fernández • Córdoba

Llega el deseado partido de octavos de final para los únicos dos equipos que no son de Primera y que siguen vivos en la Copa del Rey. Alcorcón y Córdoba se miden en Santo Domingo sin nada que perder para intentar meterse entre los ocho mejores equipos del país en el torneo del K.O. El Alcorcón afronta por cuarta vez en su historia un encuentro de octavos con mucha ilusión, aunque también con prudencia. Los amarillos, que pisaron por última vez esta ronda hace tres años, saben que la eliminatoria será complicada y que la prioridad del equipo continúa estando en Liga, donde son decimoséptimos a un solo punto del descenso, pero tampoco esconden su deseo de deshacerse del Córdoba y alcanzar los cuartos por primera vez en su historia. Para ello, saben que volverá a ser fundamental hacerse fuertes en Santo Domingo. El Alcorcón es de los mejores equipos de Segunda en casa, donde sólo ha recibido tres goles en Liga más otro ante el Espanyol en el tramo final del partido de dieciseisavos de Copa. Precisamente, el Córdoba ha sido el único equipo capaz

Además, se espera con los brazos abiertos la vuelta del exalfarero Juli, hoy en las filas del Córdoba y del que se guarda un grato recuerdo en Alcorcón. Víctor Pérez, ex del Córdoba, también se medirá a su antiguo club, aunque no se espera que sea titular

Santo Domingo· 19.00 horas · beIN LaLiga Max1 Árbitro: Prieto Iglesias (navarro)

Alcorcón

Córdoba

4-2-3-1

4-1-4-1

5

17

Razvan

Iván Alejo

18

14

Dani Jiménez

Álvaro Rey

22 Nélson

Pedro Ríos

Antoñito

7 D. Rodríguez

13

Fede Vega

20

34

2

Esteve

Caro

8

Unai Elgezabal Aguza

2

18

20

Kieszek

Edu Ramos

Rodri

24

6

B. Domínguez

Luso

Tropi

21 Óscar Plano

29

16

Javi Galán

Samuel

1 Dmitrovic (p.s), 26 Adrián Diéguez, 16 Bellvís, 6 Toribio, 12 Víctor Pérez, 9 Samu Delgado y 10 Pablo Pérez.

35 Pedro Luis (p.s.); 31 Pablo Vázquez, 11 Alfaro, 21 Caballero, 19 Guille Donoso, 10 Juli y 14 Piovaccari.

Entrenador: Julio Velázquez

Entrenador: Luis Carrión 1 2,25

de ganar en feudo alfarero esta temporada gracias a un tanto de Alfaro el pasado 20 de septiembre. Desde entonces, tuvieron que pasar más de dos meses para volver a ver un gol visitante en Alcorcón, hasta el logrado por Jonathan Pereira en la goleada por 5-1 ante el Oviedo. Desde el club alcorconero se espera que la grada y

X 3,10

partido ha perdido el Alcorcón en Santo Domingo en Liga y fue ante el Córdoba

Problemas en la zaga

1

17

9

1

2 3,40

la ciudad acompañen al equipo y hagan de Santo Domingo una caldera. Para ello, modificaron los precios de las entradas una vez sacadas a la venta y hasta las 18.00 de hoy, los empadronados en la ciudad podrán adquirir un pase a precio de entre 9 y 20 euros para arengar a su equipo en la cita copera.

En lo deportivo, Velázquez volverá a confiar en los menos habituales, que hasta el momento han cumplido a las mil maravillas en Copa. Así, el portero Dani Jiménez y jugadores como Nélson, Tropi, Álvaro Rey, Iván Alejo, Samu Delgado o Aguza tendrán su oportunidad. La gran duda volverá a estar en el eje de la zaga. Con Rafa Páez y David Navarro aún tocados, Unai Elgezabal parece que será titular y junto a él formarán Fede Vega, Diéguez o Stéphane. Por su parte, el Córdoba llega también con problemas en defensa. Sin los centrales disponibles —Deivid y Héctor Rodas lesionados y Bijimine con la selección de Congo—, Carrión se lleva al defensa del filial Pablo Vázquez. En ataque, podría volver a optar por dar minutos a Piovaccari y Pedro Ríos, que destacaron en la eliminatoria ante el Málaga. ■

El reto verdiblanco de llegar a cuartos 15 años después R. F. • Córdoba

Apear con suficiencia al Málaga, su cuarto equipo de Primera derrumbado en la última década —ningún equipo de Segunda eliminó a tantos— permite al Córdoba medirse desde hoy al Alcorcón en una bonita ocasión para los dos equipos de llegar a los cuartos de final de la Copa. Los blanquiverdes no alcanzan esa ronda desde 2002, cuando fueron capaces de eliminar al Mallorca de Eto’o en octavos (2-1 y 1-1). Luego cayeron ante el matagigantes de aquella edición, el Figueras, de Segunda B (0-2 en El Arcángel y 0-0 en Cataluña).

J. Velázquez Entrenador del Alcorcón SOBRE EL PASE A CUARTOS

“Los favoritos son ellos, intentaremos hacer el partido más serio posible” EL PARTIDO

“El objetivo es salir a por la victoria desde el primer minuto” LA AFICIÓN

“Es excepcional, intentaremos que la gente se vaya orgullosa” POR Á. JIMÉNEZ

L. Carrión Entrenador del Córdoba EL RIVAL

“Han mejorado con Velázquez y ahora es difícil hacerles gol” SOBRE LA MARCHA EN LIGA

“La Copa no nos distrae la atención de la Liga, eso es un tópico” POR R. FERNÁNDEZ


M

Fútbol 27

Miércoles 4 enero 2017

Octavos de finaL (Ida) Copa del Rey

La historia empezó contra el Villarreal 30 AÑOS La Real y el ‘submarino’ se enfrentaron por primera vez en la Copa en la 1986-87, edición que terminó ganando el conjunto txuriurdin A. MUXIKA

Óscar Badallo • San Sebastián Miguel Á. Rodríguez • Villarreal

Villarreal y Real Sociedad vuelven a verse las caras en la Copa del Rey. Una eliminatoria que va camino de convertirse en clásica. El bombo ha querido que el submarino y el conjunto donostiarra se hayan medido en eliminatoria en dos de las últimas tres ediciones del torneo del K.O. Además, es la cuarta ocasión en la que ambos se encuentran en el camino de este trofeo. La primera fue hace justo 30 años, en una edición de la campaña 1986-87 que los txuriurdin terminaron ganando, levantando su último título oficial. Roberto López Ufarte fue el autor del gol del triunfo realista y cree que, como puede ser ahora, pasar aquella ronda fue clave para soñar con hacer algo grande, como así fue. López Ufarte recuerda con nitidez aquel duelo. “Me acuerdo que jugamos el año en el que ganamos el último título de Copa. Fue un partido durísimo. Marqué el 0-1 y nos tocó defender mucho y bien, porque el público de allí apretó de lo lindo. Veníamos de los títulos de Liga, varios éramos internacionales... Para ellos fue un gran partido y lo tuvimos que trabajar mucho”, afirma. El sufrimiento en aquel encuentro, que se saldó con ese 0-1, marcó a la Real: “Aquel partido y el anterior, en Montijo, nos hicieron pensar que podíamos ganar la Copa. Lo pasamos mal en las dos primeras rondas, contra dos equipos de inferior categoría, creo que en Tercera estaba entonces el Vi-

Anoeta · 19.00 · beIN LaLiga Árbitro: Clos Gómez (aragonés)

Real Sociedad

Villarreal

4-3-3

4-4-2

19 18

Yuri

6

17

Oyarzabal

Zurutuza Iñigo Mtnez.

4

1

8

2

Jonathan

Mario

18

14

Sansone Trigueros

25

12

Barbosa

Illarramendi Willian José

Rulli

10

22 Navas

20

Pato

10 X. Prieto

5 Musacchio

11 Vela

Zaldua

25 Toño (p. s.), 15 Aritz, 3 Mikel, 8 Granero, 16 Canales, 7 Juanmi y 26 Bautista. Entrenador: Eusebio Sacristán

12

16 Rodrigo

Álvaro

20

11

Soriano

J. Costa

1 Asenjo (p. s.), 22 Rukavina, 3 José Ángel, 15 Bonera, 4 N’Diaye, 19 Samu Castillejo, 49 Leo Suárez y 24 Santos Borré. Entrenador: Fran Escribá 1 2,05

0-1 Resultado del primer duelo copero entre amarillos y vascos

Tomás Pina (29) y Moi Gómez (22) persiguen a Yuri (26) durante un partido de Copa en la 2014-15.

llarreal. Sacarlos adelante nos convenció de ir a por todas. Teníamos una gran defensa y luego arriba alguna caía”. El exrealista ve muy ajustada la ronda que empieza hoy: “Es igualada y atractiva, entre dos de los equipos que mejor fútbol hacen. La Real y el Villarreal están demostrando que se pueden ganar muchos partidos con un estilo de juego vistoso y ofensivo”. El que fuese pequeño diablo de la Liga conoce bien al Villa-

López Ufarte Exjugador de la Real

“Fue un partido durísimo, el público apretó de lo lindo”

rreal. “Ha crecido mucho desde entonces. Le he seguido bastante en este tiempo, porque mi difunto hermano, Alejandro, estuvo varios años en su escuela de fútbol. Empezaron a inculcar el juego de toque y se ha asentado ya entre los grandes”, indica. Sin Bruno ni Víctor Ruiz

En esta última etapa, el conjunto castellonense ha vuelto a ser rival de la Real en dos ocasiones. En la 2013-14 y en la

2014-15. En la primera ocasión fueron los donostiarras los que se clasificaron, mientras que al año siguiente, los pupilos de Marcelino lograron el pase. Los amarillos se agarran con todo a la buena racha que tienen ante los vascos. El Villarreal tiene tomada la medida a su rival de hoy, ya que los amarillos sólo han perdido uno de los últimos 14 partidos contra la Real Sociedad. Para la cita de hoy, Escribá tiene bajas sensibles. El técnico no podrá contar con dos de sus jugadores clave: Bruno y Víctor Ruiz no han viajado por sendas contusiones en el pie. Tampoco han entrado en la lista por lesión Cheryshev y Soldado. Por el contrario, el Villarreal recupera a Bonera, Musacchio y Castillejo. El que apunta al once para el duelo de esta tarde es Pato. ■

X 3,25

2 3,80

Eusebio Entrenador de la Real TOCADOS

“Vela y Zurutuza no han entrenado todos los días, pero están para jugar” SU RENOVACIÓN

“Vamos a hablar para intentar llegar a un acuerdo”

Fran Escribá Entrenador del Villarreal ROTACIONES

“Quedan días para el Barça y saldremos con los mejores” LA CLAVE

“Tenemos un nivel parecido, un error puede decidir”


28 Fútbol LaLiga Santander

Miércoles 4 enero 2017

M

Primera

Peñaranda se hace rogar

Nereo Champagne

MÁLAGA El fichaje todavía no es oficial porque falta un pequeño trámite burocrático que debe resolverse hoy • El acuerdo es total y el jugador llegará cedido hasta junio de 2017 MARILÚ BAEZ

Enrique Ortiz • Málaga

Ataque cubierto

Con la llegada de Peñaranda, el Málaga ya tiene perfectamente cubierta la parcela ofensiva. Su presencia se suma a la de Michael Santos, Sandro, Charles y En-Nesyri. Desde hace ya varias semanas, más incluso tras atar al nuevo delantero, la Dirección Deportiva encabezada por Francesc Arnau busca al objetivo primordial en este mercado, el defensa central.

Habla de LaLiga

“Es la que tiene a los dos mejores del mundo, Messi y Cristiano” El nuevo guardameta del Leganés está entusiasmado con su llegada a la competición española. Lo asume como un reto en su carrera futbolística.

Preferencias

“Me tira más Messi, pero Cristiano es muy buen profesional” El argentino no disimula que admira a su paisano, pero al tiempo destaca la calidad del delantero del Real Madrid. Le ilusiona poder medirse a ellos.

Peñaranda (19) posa para MARCA haciendo un gesto de aprobación tras pasar el reconocimiento médico con el Málaga.

El cuerpo técnico espera contar con el venezolano ante el Celta E. O. • Málaga

Peñaranda llegó a Málaga el lunes y ayer terminó de superar las pruebas médicas. Pero, de momento, hasta que no firme el contrato, el delantero no puede entrenarse con los que son sus nuevos compañeros. El equipo se ejercita hoy a partir de las 10.30 horas en el Ciudad de Málaga. Si el papel que esperan en las oficinas del club llega antes del inicio de la sesión del primer equipo, el jugador podrá firmar y trabajar por primera vez bajo las órdenes de Marcelo Romero. Si no, tendrá que esperar al jueves. La idea que tiene el cuerpo técnico es que esté disponible para el partido del domingo ante el Celta de Vigo.

Es una de las parcelas donde el conjunto blanquiazul tiene necesidades. También ocurre lo mismo en el centro del campo, aunque las fuerzas se volcarán mayormente en reforzar el eje de la zaga. La defensa ha sido la línea más señalada debido a los errores que se han cometido en la mayoría de encuentros. Se espera más de Llorente y Koné, que ahora se encuentra en la Copa de África. De ser el cuarto central, Mikel pasó a ser un fijo para Juande por varias lesiones. Una de

ellas la de Weligton, que incluso ha llegado a poner su ficha a disposición del club para que se pudiese inscribir a Peñaranda. Miguel Torres también ha jugado en alguna ocasión de central e incluso llegó a debutar Luis Muñoz, el canterano de 20 años. Entre sanciones, lesiones y mal rendimiento, la defensa no terminó de convencer en ningún momento y ahora se reforzará. Si hay más margen de maniobra, el Málaga también intentará firmar a un mediocentro defensivo. ■

Un reto

“Uno sueña con ahogarles los gritos de gol a esas bestias” Champagne no se amilana y está deseando poder jugar esos partidos contra el Barça y el Madrid para medirse ante Leo Messi y Cristiano Ronaldo.

EDICIÓN COLECCIONISTA

las aventuras de

, 95

LIBRO 19

9 SUSCRÍBETE

Y LLÉVATELOS

CADA DOMINGO UNA NUEVA ENTREGA

GRATIS

91 205 37 14

Promoción válida en todo el territorio nacional. Bases depositadas en www.marca.com/promociones

Estaba todo hecho. Adalberto Peñaranda había pasado el reconocimiento médico ayer por la mañana y el acuerdo entre los clubes implicados era absoluto. Desde el club apuntaban que su incorporación se haría oficial por la tarde y que el jugador sería presentado esta misma mañana. Pero el jugador venezolano no pudo firmar ayer su nuevo contrato por un pequeño trámite burocrático. Falta por llegar un papel a las oficinas del club blanquiazul, algo que ocurrirá a lo largo del día de hoy. Por lo tanto, no es oficial pero sí oficioso.El acuerdo es total y Peñaranda llegará al equipo malaguista en calidad de cedido hasta junio de 2017 para reforzar el ataque. Pertenece al Watford, aunque viene de jugar en el Udinese, equipo donde estaba cedido y no consiguió encajar. Peñaranda, de 19 años, era un objetivo que tenía el Málaga en agenda desde hace años, concretamente desde que era juvenil, y ahora ha podido firmar a un jugador que no ha tenido suerte en Italia y que busca volver a la liga española, donde sí realizó un gran papel con el Granada.


M

MiĂŠrcoles 4 enero 2017

29


30 Fútbol LaLiga Santander

Miércoles 4 enero 2017

M

Espanyol FRANCESC ADELANTADO

EL ESPANYOL

Roberto

DESDE DENTRO

Víctor Sánchez da el susto C. N. • Barcelona

E

l catalán se retiró antes de la sesión por una leve sobrecarga en el gemelo interno de la pierna derecha que no le impedirá, en principio, jugar el viernes. Javi López tampoco completó el entrenamiento por unas molestias en el talón. En cambio, Baptistao está casi descartado, mientras que Diego López aumentó la carga de trabajo.

Sesión Los catalanes mantuvieron una charla de 20 minutos antes de saltar ayer al césped

Caicedo (28) conduce el balón ante la oposición de varios jugadores del Dépor en el encuentro de la temporada pasada en Cornellà.

El Deportivo, un ‘amigo’ en Cornellà REGISTROS Los gallegos nunca han ganado ni han marcado en el RCDE Stadium • Los catalanes han sumado 13 puntos de 15 ante el próximo rival Cristina Navarro • Barcelona

El Dépor es, sobre el papel, el mejor rival para que el Espanyol olvide la eliminación de Copa a manos del Alcorcón y la derrota en el Camp Nou y recupere las buenas sensaciones que estaba transmitiendo en la Liga. Cornellà se ha convertido en un estadio maldito para los gallegos. Desde que se inauguró el feudo periquito, en la temporada 200910, los visitantes jamás han ganado ni marcado en el RCDE Stadium. Una racha que los espanyolistas esperan mantener este viernes, en el primer encuentro de 2017. Hasta el momento, el mejor marcador que han logrado los visitantes fue el 0-0 de la temporada 14-15. Única vez que el Dépor ha sumado un punto en Cornellà. El resto de compromisos se cuentan por derrotas. El marcador más repetido, el 2-0, que se ha dado hasta en tres ocasiones. Ambos equipos se han enfrentado en el RCDE Stadium en cinco compromisos en Liga, no hay que olvidar que los gallegos estuvieron en Segunda división en este tiempo dos campañas, y los catalanes han

0-0

7

resultado Es el mejor marcador que han logrado en el estadio del Espanyol

tantos Han celebrado los periquitos en casa ante los gallegos

sumado 13 de los 15 puntos posibles.

un tanto de Marco Asensio, un partido que supuso el primer triunfo del Espanyol en el año 2016. Era febrero y, hasta ese momento, los catalanes encadenaban dos meses sin

Punto de inflexión

El curso pasado, el cuadro de Galca se impuso por 1-0 con

Víctor Vázquez estaría en la agenda blanquiazul C. N. • Barcelona

1

Víctor Vázquez sería uno de los jugadores que sigue de cerca la Dirección Deportiva. El mediapunta quiere salir de México, actualmente está en el Cruz Azul, y regresar a la Liga. “Hay varios equipos españoles interesados en él, pero hay el problema del límite salarial y, si no hay salidas no puede haber entradas. Es el mismo caso que le ocurre al Espanyol”, reconoce su agente en declaraciones a RKB. El futbolista valoraría mucho poder regresar a su ciudad y daría prioridad a la propuesta periquita. Betis, Alavés y Brujas también le siguen de cerca. No obstante, sólo firmaría por el Espanyol en caso de que se marchase Caicedo, ya que la prioridad del club este enero es un lateral derecho.

ganar. El cargo del entrenador rumano estaba en entredicho, pero ese triunfo supuso su continuidad y que los periquitos pusiesen algo de tierra de por medio con las posiciones de descenso. Ahora la plantilla también espera que el compromiso contra el Dépor sirva para dejar atrás la mala última semana de competición del año pasado. Además, los gallegos llegarán algo más cansados que el bloque de Quique Sánchez Flores al partido en Cornellà, ya que ayer jugaron encuentro de Copa ante el Alavés. La historia, a favor

El gafe del conjunto gallego ante el Espanyol va más allá de la etapa en el nuevo estadio y le persigue desde hace muchas campañas. El último triunfo como visitante del Deportivo en Barcelona data de la temporada 2006-07, por 1-3 en el Olímpico de Montjuïc. Históricamente, ambos bloques se han visto las caras en 41 ocasiones y los periquitos han sumado los tres puntos en 27 de ellas. Únicamente, han perdido siete partidos y han empatado otros siete. ■

1 La plantilla visitará a los niños ingresados en Can Ruti

Los catalanes se desplazarán al hospital Germans Trias i Pujol para repartir juguetes entre los pequeños que pasan estos días en el centro hospitalario. Está previsto que la plantilla al completo acuda a esta tradicional cita navideña tras el entrenamiento en la Ciudad Deportiva. Ramón Robert, consejero delegado, encabezará la expedición.

1 Los pequeños, protagonistas en el encuentro del viernes

El Espanyol ha puesto en marcha una campaña para que Cornellà luzca su mejor cara el día de Reyes. Cada socio podrá comprar entradas para niños, hasta 15 años, por 5 ó 10 euros. ■ FRANCESC ADELANTADO

Habla de Mercado

“A día de hoy no me he planteado ninguna salida de la entidad” El meta no está teniendo protagonismo y, debido a su ostracismo, es uno de los jugadores que entran en las quinielas para abandonar Cornellà este enero.

Titular el viernes

“No lo interpreto como una final, tengo la confianza renovada” El madrileño podría salir de inicio ante el Dépor si Diego López no se recupera. Hasta ahora, ha participado en tres partidos de Liga y ha encajado 11 goles.

Camp Nou

“Entendí las críticas, acusé el salir frío y también la inactividad” Roberto fue muy cuestionado tras su actuación contra el Barça, donde no estuvo afortunado en los tantos azulgranas. Pasó página rápido.

Carácter

“Me caracterizo por no decaer y ahora no es una excepción” El cancerbero considera que en una carrera deportiva se viven todos los momentos y ahora le está tocando uno malo. Espera que su situación cambie. Víctor Sánchez (29).


M

LaLiga Santander Fútbol 31

Miércoles 4 enero 2017

Primera

Otro año pendiente de los juzgados

MIGUEL ÁNGEL MOLINA

BETIS La sentencia de lo Mercantil y el juicio penal contra Lopera, en la agenda para 2017 • La posible negociación para lograr un pacto está sobre la mesa RAMÓN NAVARRO

R. Guevara • Sevilla

Como viene ocurriendo desde la intervención del club en 2010, el año que acaba de comenzar viene cargado de asuntos judiciales en el Betis. El Juzgado de lo Mercantil, el de lo Penal y la Audiencia Provincial de Sevilla tienen mucho que decir, tanto en lo ocurrido años atrás y las indemnizaciones por los posibles perjuicios causados, como en la futura situación accionarial. El calendario es intenso aunque todo dependerá, lógicamente, de si las partes implicadas, como ya hicieran en varias ocasiones a finales de 2015 o en septiembre del pasado año, se sientan de nuevo a negociar en busca de un acuerdo definitivo para retirar las denuncias a cambio del retorno del 51,34% de acciones de FARUSA al club.

Los granadinos celebran el triunfo ante el Sevilla en el inicio de 2016.

Se atasca en los inicios de año GRANADA Cuatro derrotas y una sola victoria en los últimos ‘estrenos’ Jorge Azcoytia • Granada

1 Tras la aprobación del Concurso de Acreedores.

convenio y la calificación del concurso como culpable, a raíz del juicio celebrado en marzo del pasado año, se impusieron numerosas penas de inhabilitación así como indemnizaciones de algo más de un millón de euros. La sentencia no es firme, pero el plazo para presentar recursos de apelación está suspendido a la espera de que se resuelvan solicitudes de aclaración, rectificación y complemento.

1

Manuel Ruiz de Lopera, en una de sus comparecencias.

Acción social de responsabilidad. El 8 de febre-

ro está señalada la audiencia previa al juicio contra Manuel Castaño, Jaime Rodríguez-Sacristán, Ángel Vergara, Luis Oliver y José León en relación a la demanda de acción social de responsabilidad, en la que el Betis reclama una indemnización solidaria de algo más de 1,3 millones de euros. Será uno de los primeros asuntos legales de este nuevo año.

1 ta es, probablemente, la Vista para sentencia. Es-

causa más relevante de cuantas tienen que ver con el futuro del club. La pasada primavera se celebró en el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Sevilla

El Betis aprieta por Muniesa y el Stoke se resiste R. G. • Sevilla

Torrecilla busca central y Muniesa, como informó MARCA el pasado 31 de agosto, fue una de las posibilidades que los verdiblancos estudiaron ya en los últimos días del mercado veraniego. Ahora lo intenta de nuevo el Betis aunque el Stoke City, de momento, se resiste a dejar salir al futbolista.

el juicio ordinario en relación a la demanda sobre la posible nulidad de suscripción de acciones del Betis por parte de FARUSA, la empresa de Manuel Ruiz de Lopera. Se acusa al empresario de El Fontanal de no desembolsar el 31,38% de títulos de la entidad en 1992, durante su conversión en S.A.D., y valerse de asistencia financiera, algo prohibido por la Ley. Tras numerosos retrasos, el juez Javier Carretero comunicó a las partes hace un par de semanas que ya está visto para sentencia, así que habrá resolución en breve. De lo que ocurra con ese 31,38% dependerá

que el Betis vuelva a manos de su expresidente, que tendría que nombrar a un tercero para dirigir el club ya que está inhabilitado, o que las acciones regresen al club para ser puestas a disposición de los accionistas.

1 abril comenzará el juicio Juicio penal. El 18 de

oral contra Lopera por presuntos delitos de apropiación indebida y administración desleal. La Fiscalía pide tres años de cárcel y 3,6 millones de euros de indemnización, mientras que las acusaciones particulares solicitan hasta 14 años y 25,6 millones. ■

Estas fechas están cuajadas de innumerables tradiciones y el Granada también tiene la suya propia, que pasa por tropezar en el primer encuentro del año, algo que intentará evitar en el Santiago Bernabéu. Desde su regreso a Primera, los polvorones se han solido atragantar en el club nazarí, incapaz de estrenar el año con buen pie. En la campaña 2011-12, los Reyes olvidaron las peticiones rojiblancas y el Granada cayó derrotado de forma contundente ante el Real Madrid, que se impuso por un claro 5-1. Los resultados no mejoraron en los siguientes cursos y el conjunto nazarí encajó dos nuevas derrotas ante Valencia y Almería, que prolongaron la resaca navideña para el cuadro granadino. El Córdoba tampoco perdonó al Granada en la temporada 2014-15, al derrotar a los pupilos de Caparrós por 2-0 tan sólo tres días después de las campanadas. En las últimas cinco campañas, el Granada acumula cuatro derrotas y tan sólo un triunfo en los duelos que abren el año, con un saldo de 13 goles en contra y cuatro a favor. Cifras que confirman la tendencia negativa que arrastran los nazaríes tras el parón invernal.

13 goles Ha encajado en los partidos de inicio de año Pero el Granada ya logró esquivar esta estadística gris la temporada pasada, cuando se impuso por 2-1 a otro rival de tronío como el Sevilla, que no pudo contrarrestar los tantos de Peñaranda y Success. Al igual que este año, el conjunto rojiblanco afrontaba el encuentro ante los hispalenses inmerso en los puestos de descenso y con la imperiosa necesidad de puntuar para tomar algo de impulso. Aquellos tres puntos sirvieron para que el equipo de Sandoval respirase, escapando de los puestos de descenso, algo que intentarán emular el sábado en el Bernabéu. El Granada está preparando a conciencia el partido contra el conjunto blanco y, a pesar de las bajas, Alcaraz intentará presentar un equipo sólido y rocoso, como el que ya puso en problemas al Barcelona en su feudo, tratando de arrancar con tres puntos el año. ■


32

MiĂŠrcoles 4 enero 2017

M


M

LaLiga Santander Fútbol 33

Miércoles 4 enero 2017

Sporting

Mareo, ante la falta de fichajes

TUERO-ARIAS

Burgui: “Al Valencia no lo cuento, no es nuestro rival” B. García • Gijón

CANTERA Varios hombres del filial tienen opciones de viajar al duelo del sábado para cubrir las ausencias Borja García • Gijón

La vuelta al trabajo del Sporting en este 2017 no ha venido acompañada de buenas noticias en lo que al apartado físico se refiere, sobre todo en la línea defensiva. Lora está descartado para el encuentro de este sábado y Amorebieta está sancionado, por lo que ya son dos efectivos menos de los que dispondrá Abelardo. Lillo no acaba de reincorporarse al grupo, por lo que también es seria duda para su participación ante Las Palmas. En el flanco ofensivo, Carlos Castro también es baja segura. Con todas estas ausencias, los hombres del filial han vuelto a ganar peso en los entrenamientos en la semana previa al primer encuentro del nuevo año.

5 jugadores del filial, en el entrenamiento de ayer debido a las numerosas bajas Los movimientos de cara a incorporar refuerzos en el mercado invernal se desarrollan a un ritmo lento. Eso hace que, de momento, la cantera sea la alternativa a la hora de tapar agujeros, como puede ocurrir en el encuentro del sábado. Ayer martes, hasta cuatro guajes del filial estuvieron en la sesión del primer equipo: Cristian Salvador,

Ricky, Pelayo Suárez y Rubén Sánchez. Juan Rodríguez ya es un habitual en las convocatorias y en la dinámica de Abelardo, pero las bajas pueden abrir la puerta a alguno de estos cuatro jugadores menos habituales. Rubén Sánchez, que ya aprovechó sus minutos en Copa anotando un buen gol, podría ser el encargado de cubrir la ausencia de Carlos Castro y Cristian Salvador la de Lillo, si el técnico asturiano continúa apostando por la defensa de cinco y el alicantino no se recupera. La solución para los problemas del Sporting en este arranque de 2017 vuelve a estar en casa, ante la falta de fichajes. Con tal cantidad de bajas, Mareo vuelve a estar ahí para echar una mano. ■

PERMANENCIA

Nacho Cases (29), junto a Juan Rodríguez (21), en una sesión.

Pese a que todavía queda más de la mitad de la competición, las cuentas comienzan a hacerse en todos los ámbitos, incluido dentro de los vestuarios. En el día de ayer, Burgui expresaba las suyas en sala de prensa: “Al Valencia no lo cuento, por lo que estamos a cuatro puntos ya del Leganés y del Deportivo y eso son dos partidos”. El extremo cedido por el Real Madrid explicaba la razón por la que no contaba con el equipo dirigido por Voro: “El Valencia tiene potencial para estar muchísimo más arriba. No es nuestro rival, aunque está ahí abajo y ojalá siga estando ahí”. Acostumbrado a autoexigirse, Burgui siempre suele tener una visión positiva de las cosas, algo que se plasma también en la visión que tiene acerca del Sporting. “Confío en este grupo y creo que está capacitado para estar el año que viene en Primera”, reconoce el jugador. ■


34 Fútbol LaLiga1|2|3

Miércoles 4 enero 2017

M

Segunda MIRANDÉS

CÁDIZ

ALMERÍA

Rivales directos para empezar 2017

Mantecón regresa a Elche con un sabor amargo

Vélez: “No tengo que Rharsalla rescinde agradar a nadie” tras estar apartado

Vuelta al trabajo sin Richy, lesionado

Txabi Ferrero • Almería

Vicente Moreno • Tarragona

Jordi Danés • Girona

Pepe Romero • Cádiz

“Yo no tengo que agradar a nadie. Me considero un jugador de equipo y trabajo para ayudar a mis compañeros y al Almería”, declaró en el día de ayer Fran Vélez en su primera comparecencia pública tras prorrogar su contrato hasta el año 2019. ■

El Nàstic y Mohammed Rharsalla separan sus caminos después de rescindir el contrato del extremo hispano-marroquí. El jugador llevaba un mes apartado del grupo por indisciplina. Merino no contaba con él y el jugador abandona la disciplina tarraconense.■

Después de tres días de descanso, el Girona volvió al trabajo y lo hizo con toda la plantilla a disposición de Machín a excepción del lesionado Richy. Ya trabajaron con el resto de los compañeros los refuerzos Maffeo y Angeliño, así como los lesionados Granell y Kiko Olivas. ■

Aitor Castillo • Miranda de Ebro

Arrancar el año con buen pie. Ese es el objetivo de un Mirandés que afronta su particular Tourmalet en este arranque de 2017. Mallorca y Numancia, rivales directos de los rojillos en la lucha por la permanencia, cierran la primera vuelta en el calendario rojillo. ■

Fue uno de los artífices del último ascenso del Elche a Primera y del Cádiz a Segunda el pasado verano, pero no está teniendo el protagonismo que quisiera. Su regreso a tierras alicantinas no será como soñaba: “Fueron cuatro años inolvidables y será un

partido especial porque le tengo mucho cariño al club. Sabemos que vamos a un campo muy complicado para enfrentarnos a un gran equipo”. El ahora capitán cadista asume su rol en el equipo: “Comencé jugando, ahora estoy haciéndolo menos, pero estoy contento porque no es fácil estar aquí”. ■

Presa no deja salir a Piti

NÀSTIC

GIRONA

DAVID MOIRÓN

El mercado se mueve J. NAVACERRADA

RAYO El presidente no le da la carta de libertad para jugar en Chipre Sergio Mora (37) y Carlos Peña (33), posando en el Coliseum. C. Álvarez Villacé • Madrid

En una jornada larga para el jugador y la entidad, las reuniones se produjeron tanto por la mañana como por la tarde para terminar de confeccionar la salida de Piti. De hecho, el propio jugador se despidió de sus compañeros tras la sesión de entrenamiento, en la cual él no participó por encontrarse en el gimnasio entrenando a menor ritmo a la espera de oficializar su marcha. Al mediodía, el presidente del Rayo, Raúl Martín Presa, acudió a la Ciudad Deportiva para estudiar la situación. El jugador planteó su deseo de abandonar la entidad el pasado 27 de diciembre, pero hasta el día de ayer no pudo reunirse con Presa. Con quien sí lo hizo la tarde anterior fue con el director deportivo, Ramón Planes, llegando incluso a recoger pertenencias. Sin embargo, la mañana finalizó para Piti con la negativa del presidente para concederle la rescisión del contrato, al cual le restan sólo seis meses de duración. La opinión del cuerpo técnico, incluso, era propicia a facilitar la salida, ya que actualmente es el cuarto delantero de la plantilla. Por la tarde, a las 18.30 horas, estaba planificada la segunda reunión entre Piti, la Dirección Deportiva y Presa. Pasadas las 19.00 horas, comenzó el tránsito en las oficinas, con continuas idas y venidas de

Planes, Presa, Cobeño —adjunto a la Dirección Deportiva— y José María Sardá —vicepresidente—. El acuerdo no llegaba hasta que a las 21.00 horas Piti abandonaba las oficinas.

GETAFE

Siguen negociando

Carlos Peña y Sergio Mora fueron presentados como nuevos jugadores del Getafe y ya están disponibles para el duelo frente al Almería. Ambos afirman que el objetivo es el

Sergio Mora y Carlos Peña ya piensan en el ascenso Juancar Navacerrada • Getafe

La comunicación recibida por parte del club, remitida al futbolista, establece que se debe seguir negociando con el AEL Limassol. En el día de hoy, el jugador no se ejercitará con el resto de sus compañeros en la doble sesión de entrenamiento planificada y espera que el club le dé permiso para viajar a Chipre y finalizar las negociaciones. ■

ascenso. Mora se mostró ilusionado por su vuelta 15 años después: “Sólo guardo momentos positivos de mi etapa aquí”. Peña llega para disfrutar de los minutos que no ha tenido en Oviedo: “Quiero aportar ilusión y trabajo”. ■ C. SERRANO

Piti Jugador del Rayo

“Si el club me da permiso, viajo a Chipre a firmar”

Lluis Sastre (30), junto al director deportivo, Lalo Arantegui.

HUESCA

Vuelve un Sastre más maduro y listo para jugar

EL DATO

1

Cristian Serrano • Huesca

Sólo ha disputado siete partidos esta temporada

Lluis Sastre ya se entrena con el Huesca. La nueva incorporación se ejercitó ayer por primera vez junto a sus compañeros. El balear regresa al conjunto azulgrana, donde estuvo

No entró en los planes de Sandoval primero y ahora, con Baraja, es el cuarto delantero del equipo. Ha jugado 197 minutos en Liga. Piti (35), durante un partido con el Rayo esta temporada.

cinco años, con el objetivo de ayudar al Huesca a lograr la permanencia. Reconoce ser ahora un jugador más hecho. “Soy más completo”, declaró. “Me falta ritmo porque no he tenido minutos en Leganés, pero estoy apto”, afirmó. ■


M

MiĂŠrcoles 4 enero 2017

35


36 Fútbol LaLiga1|2|3

Miércoles 4 enero 2017

M

Segunda MANUEL LORENZO

PACO MARTÍN

Rafa y Casadesús tienen la llave LEVANTE Ambos acaban contrato en junio y pueden salir en enero Víctor Barea • Valencia

Juan Carlos (28), durante un entrenamiento.

Alberto Cifuentes (37) saluda a su afición.

Guantes de fuego ELCHE Juan Carlos y Alberto Cifuentes se verán las caras este domingo en el Martínez Valero • Son los dos porteros que más paran de Segunda David Marín • Elche

Los guantes de los porteros de Elche y Cádiz echarán humo este domingo en el Martínez Valero. Así será, al menos, si se mantiene la tónica habitual de la temporada, ya que Juan Carlos y Alberto Cifuentes son los dos guardametas de Segunda división que más paradas realizan. El franjiverde lidera este ránking de forma muy apretada, ya que sólo dispone de una intervención de renta con respecto a su próximo rival. Juan Carlos ha firmado 69 paradas por las 68 de Alberto. Atrás ha quedado Sergio Pérez, meta del Mirandés que ha perdido la titularidad en las últimas semanas y que hasta hace poco estaba en los guarismos de los dos primeros. Si bien Juan Carlos está por delante de Alberto en paradas realizadas y en despejes —25 a 17—, el cancerbero del conjunto gaditano mejora ampliamente en los goles encajados. El 1 del Cádiz ha recibido 18 tantos, siete menos que el 13 del Elche, que ha sacado en 25 ocasiones el balón de su portería. En la clasifi-

69

68

paradas Juan Carlos lidera el ránking entre los porteros de Segunda

tiros ha detenido Alberto, que le sigue aunque ha encajado siete goles menos

cación del trofeo Zamora, Cifuentes es segundo por detrás de Edgar Badía, del Reus. Los dos porteros saben que esta jornada tendrán una papeleta complicada enfrente,

ya que franjiverdes y amarillos son dos de los conjuntos más goleadores de la categoría. Ambas escuadras han anotado 27 dianas y sólo tienen por delante a Girona, Lugo y

Iriondo se muestra tranquilo ante su estreno liguero como titular D. M. • Elche

Urtzi Iriondo pasó ayer por sala de prensa, en una semana en la que afronta, salvo sorpresa, su gran oportunidad de la temporada, ya que será titular por primera vez en Liga. “Ya tenía ganas. He entrenado duro y ver esa posibilidad me pone contento”, explicó. “Esto es fútbol profesional y te tienes que adaptar. Psicológicamente soy fuerte”, aseveró sobre su situación en el Elche hasta el momento, sin apenas contar para Toril. “Puede que para mí el partido contra el Cádiz sea una prueba, pero lo veo como uno más. Importante, pero uno más”, agregó. Iriondo también elogió a Edu Albacar: “Me hará ser mejor en el futuro”.

Huesca. Sin ir más lejos, el Cádiz ha hecho 14 goles en las últimas cinco jornadas, repartidos en cuatro encuentros, ya que frente al Nàstic se quedaron a cero.

La posibilidad de reforzar el equipo en ataque durante el mercado invernal pasa por la opción de salida de Rafael Martins o Víctor Casadesús. López Muñiz está contento con su tridente ofensivo, pero ni el club —tiene jugadores en agenda— ni los propios futbolistas descartan una posible salida antes del próximo 31 de enero. El líder otea el mercado invernal desde la tranquilidad que otorga la solvencia mostrada hasta el momento, pero eso no significa que cierre las puertas a una posible variación en plantilla para afrontar lo que resta de temporada. En este sentido, el movimiento pasa por el intercambio de piezas en la delantera. Rafael y Casadesús tienen opciones que podrían culminar con su salida del club. La situación de ambos es seguida por varios clubes de Portugal, por lo que la posibilidad de encontrar minutos hasta final de temporada en otros equipos les hace dudar de su continuidad en Mallorca, sobre todo, al jugador balear. Los dos finalizan contrato en junio, aspecto a tener en cuenta de manera especial con Rafael tras las conversaciones mantenidas meses atrás

2 goles han marcado entre los dos jugadores esta temporada para prolongar su continuidad. Ninguna de las partes quiere tampoco perder dinero y no están dispuestas a forzar la situación. Mientras tanto, la opción Naranjo sigue ahí. Es el candidato número uno de la Dirección Deportiva en caso de acudir al mercado en busca de refuerzos. El atacante no cuenta para Berizzo y la cúpula deportiva del club tiene muy buenos informes de un jugador que busca minutos fuera de Vigo Todos al Ciutat

Los que tienen las puertas abiertas de par en par, pero del estadio, son los aficionados. El Levante trabajará mañana en el feudo de Orriols y ha invitado a todos sus aficionados a presenciar en directo la penúltima sesión de trabajo antes de recibir al Lugo el próximo sábado en el Ciutat de València. ■ VICENTE RODRÍGUEZ

Juan Carlos no entrenó ayer

El portero del Elche se ausentó en la sesión preparatoria de ayer, por motivos personales, ya que recibió permiso para asistir al nacimiento de su hijo. En estas fechas navideñas vivió la otra cara de la moneda, por el fallecimiento de su abuelo. Por lo tanto, el partido contra el Cádiz tendrá emotividad extra para él. Alberto Toril tampoco tuvo a sus órdenes a Edu Albacar, con gripe. Su baja no es significativa, ya que está sancionado y no podrá jugar el domingo. Armando realizó trabajo específico debido a unas molestias musculares sufridas durante la semana pasada. En cuanto a la actualidad de mercado, el Elche sigue pendiente del Deportivo para oficializar la cesión de Borja Valle, mientras que Lolo tiene un principio de acuerdo para dejar la entidad. El andaluz podría irse al extranjero. ■

Casadesús (31), tras marcar su único gol con el Levante esta campaña.


M

LaLiga1|2|3 Fútbol 37

Miércoles 4 enero 2017

Real Zaragoza ASDIL FOTOGRAFO

El bar de los forofos Luis Alegre

¿Por qué no?

Chuli (25) intenta un remate en un entrenamiento con el Almería.

Pendientes de Chuli FICHAJE El Zaragoza sigue negociando con el Almería, que también lo hace con otros equipos • Jesús Valentín será presentado hoy Sonia Gaudioso • Madrid

El Zaragoza cerró ayer el fichaje de Jesús Valentín, su primer refuerzo invernal, y espera que el segundo sea Chuli. Como informó MARCA, el delantero onubense ya le comunicó al Almería la semana pasada que su deseo era jugar en el conjunto aragonés, pero el acuerdo aún no se ha dado. El delantero tiene otros pretendientes y el Girona lo tiene en su punto de mira por si le falla su primera opción; Sobrino. La decisión de Chuli de apostar por Zaragoza es firme, pero hay alguna oferta económica que tiene el Almería sobre la mesa que mejora la de los maños. Un problema. Pese a todo, Raúl Agné cuenta con él para dotar de más velocidad y profundidad su ataque, aunque sabe que para poder tener a Chuli también tendrá que esperar a que el club cierre la salida de Juan Muñoz. El andaluz está cerca del Córdoba. Al que ya tendrá a partir de hoy será a Valentín. Su incorporación esta semana era vital, porque está previsto que el central debute este mismo domingo contra el Girona. La sanción de Marcelo Silva y la

ASÍ ES JESÚS VALENTÍN

Un central en crecimiento El zaguero ha mostrado su mejor versión en Segunda este curso

F

ÁLVARO CALVO

érreo, seguro y polivalente. Jesús Valentín ha podido por fin demostrar este curso las cualidades que se le intuyeron la temporada pasada. Central por naturaleza, también puePerfil de jugar como pivote MARCA defensivo. Su buena C. Serrano colocación y el desplazamiento en largo del balón acompañan su juego. Jesús y Jair en princi- Jesús Valentín (25) pio estaban llamados a tener un rol secundario. Sin en cuenta en Jesús es el psiembargo las bajas les han cológico. Si éste acompaña, ofrecido dar un paso al fren- su rendimiento es bueno. Este y se han revelado como ta temporada se ha visto la una pareja de centrales fia- versión más regular del zable. En seis partidos jugan- guero que puede jugar en do juntos el Huesca ha en- ambos perfiles de la defencajado tres goles. Pero el fac- sa, aunque se siente más cótor más importante a tener modo en el diestro.

nula confianza en Bagnack y Popa, ambos en la rampa de salida, harán que el canario tenga su primera oportunidad nada más llegar. Valentín todavía se ejercitó ayer por la mañana con la Sociedad Deportiva Huesca, aunque lo hizo al margen, a la espera de viajar a Zaragoza para firmar su nuevo contrato. Lo hizo por la tarde y será hoy por la mañana cuando ya realice el primer entrenamiento como blanquillo. A partir de las 13.00 horas será presentado en La Romareda. Ha firmado por lo que resta de temporada y dos años más. No podrá jugar el derbi

El choque entre el Huesca y el Real Zaragoza se disputará en El Alcoraz el 4 de febrero, a las 20.00 horas. Un partido que no podrá jugar Valentín, ya que pese a ser un traspaso, los oscenses le han pedido a los maños que fijen esa cláusula para dejarlo salir ahora. También ha quedado pactada la cantidad que tendrán que pagar a sus vecinos. Dependerá de los objetivos de los zaragocistas. Si hay ascenso, será mayor. Además, los azulgranas se quedan con el 50% de una futura venta. ■

¿Te imaginas que este año subamos el Zaragoza y el Huesca a Primera?”. Hasta hace nada, lo que insinuaba esta pregunta era un brindis al sol, un disparate sin ningún sentido de la realidad. Pero es muy llamativo que, en las charlas del bar, este sea el tema estrella durante las navidades. Nadie lo considera imposible. Por primera vez en la historia, aspirar a que el Real Zaragoza y la Sociedad Deportiva Huesca rivalicen en la máxima categoría no parece una completa locura. A falta de dos encuentros para cerrar la primera vuelta, ambos equipos presentan resultados similares: los mismos puntos (27) y la misma cantidad de victorias (7), empates (6) y derrotas (6). Pero, más allá de esa circunstancia, hay que admitir que las sensaciones globales que ha transmitido el Huesca han sido mejores que las del Zaragoza, un conjunto menos afinado, armónico, sólido y confiable. La comparación entre los goles conseguidos -27 el Huesca, 28 el Zaragoza – y los encajados- 22 el Huesca, 27 el Zaragoza- sugiere una capacidad ofensiva muy parecida pero una mayor fragilidad defensiva del Zaragoza, nuestro más claro talón de Aquiles. Ese importante detalle se refleja en la clasificación: aunque igualados a puntos, el Huesca, sexto, ocupa puestos de promoción y el Zaragoza no. Que el Zaragoza acabe de fichar a Jesús Valentín, un defensa central que no ha sido titular con el Huesca, se revela ahora como una poderosa metáfora. El Huesca y el Zaragoza, hacia Primera. ¿Por qué no?. Para lograr este sueño aragonés han de coincidir un par de requisitos, y ninguno es sencillo: que el Huesca insista en la progresión que, en realidad, inició en la última fase de la temporada anterior y que el Zaragoza se libere de sus fantasmas, se desate de una vez por todas y cumpla una segunda vuelta para enmarcar. Va a ser muy complicado pero, ahora mismo, esta ilusión puramente navideña no nos la quita nadie.


38

MiĂŠrcoles 4 enero 2017

M


M

LaLiga1|2|3 Fútbol 39

Miércoles 4 enero 2017

Segunda CÉSAR MINGUELA

CD TENERIFE

MALLORCA

El club, dispuesto a pagar a la Cultu la cláusula de Gallar Sebastián Canals • Palma

Moyano (30), Igor Lichnovsky (22), Guitián (26), Sergio Marcos (24) y Fran Albert (37) en un entrenamiento.

La defensa, en estado de alerta VALLADOLID Paco Herrera cumple con lo prometido y aumenta la tensión defensiva con trabajo extra Héctor Rodríguez • Valladolid

Antes de iniciar el periodo navideño, Paco Herrera advirtió de su intención de aumentar el rigor defensivo del Valladolid y de insistir en el trabajo de dos acciones que no terminaban de encontrar una solución clara: los centros laterales y las jugadas de estrategia. Así, el técnico blanquivioleta ha cumplido su palabra y en las primeras sesiones del año está insistiendo especialmente en el trabajo de su defensa, aunque centrado más en la actitud y la mentalidad de esas acciones que en cuestiones de disposición táctica. De este modo lo confirmó Igor Lichnovsky: “Lo hemos estado trabajando a lo largo de la temporada y últimamente estamos haciendo más hincapié en eso. Depende mucho de nuestra actitud en esos balones y creo que se está notando que estamos mejorando mucho”. Eso sí, el zaguero chileno no quiere que este tipo de acciones se conviertan en una obsesión: “La exigencia es en todos los ámbitos. Todos los días hacemos posesión y fútbol y creo que el míster ha enfatizado en decir eso, pero no es bueno darle tanta importancia”. Otro análisis diferente merece para el zaguero del Valla-

Igor Lichnovsky Jugador del Valladolid

“La defensa depende mucho de la actitud en esos balones y estamos mejor” “Falta demostrar algo más y ahora no hay margen de error” Toda la plantilla blanquivioleta en condiciones H. R. • Valladolid

El Valladolid se ejercitó ayer en los Campos Anexos con todos los integrantes de la primera plantilla en condiciones de ser alineados, más la participación de los canteranos Anuar y Zambrano, una vez recuperados de sus respectivas lesiones musculares. Los pupilos de Paco Herrera se ejercitarán hoy a puerta cerrada en el césped de Zorrilla y el jueves tendrán su última sesión.

dolid la dificultad que está teniendo el equipo vallisoletano en mantener una línea regular de juego. En este caso, Lichnovsky sí que reconoce que se necesita una mejoría inmediata y que, a pesar de no haber alcanzado el ecuador del campeonato, “no hay margen de error”. “Nos gustaría tener un equilibrio y creo que lo estamos buscando. Sabemos que cuando ganamos no somos los mejores y cuando perdemos no somos los peores. Tenemos confianza pero falta demostrar algo más; ahora no hay margen de error y queda demostrarlo”, explicó.

El Mallorca estrecha el cerco sobre el extremo de la Cultural Leonesa, Álex Gallar. El futbolista de 24 años es uno de los objetivos de la Dirección Deportiva que dirige Javier Recio y su llegada podría anunciarse en las próximas horas. La entidad mallorquinista haría un esfuerzo para incorporar al jugador, ya que abonaría la cláusula de rescisión de 100.000 euros. Existe ya un principio de acuerdo entre el Mallorca y el entorno del futbolista. Ante la negativa de negociar una cifra económica con el equipo leonés por el traspaso, la entidad mallorquinista depositaría tal cantidad. El Mallorca se habría adelantado al interés de otros equipos como Valladolid o Cádiz. Gallar termina contrato el próximo 30 de junio, pero existe una cláusula donde se estipula que si jugara una cantidad de partidos quedaría renovado. Una cifra a que aún no ha llegado y por ello el Mallorca quiere concretar su pase en el actual mercado invernal. Desde la Dirección Deportiva del Mallorca consideran a Álex Gallar como el perfil idóneo para que llegue al equipo. Es joven, con hambre de triunfar y además ya conoce al club al haber formado años atrás en las categorías inferiores. ■

Dan con la clave

Eso sí, el chileno no quiere dar pistas de la solución que se ha encontrado al problema: “Si lo dijera te abriría la puerta del vestuario. Sabemos lo que pasa, lo hemos hablado y ceo que ahora podemos demostrar que somos capaces de lograr esa regularidad”. Titular en la última derrota del Real Valladolid en Getafe, Igor Lichnovsky espera ahora mantener su puesto para recibir al Reus este sábado: “Todos competimos para ser titulares, pero las ansias de serlo no pueden superar la importancia del equipo”. ■

ACTO SOLIDARIO. Un grupo de jugadores del Tenerife firmaron autógrafos y repartieron fotografías a los niños ingresados en la planta de Pediatría del Hospital Universitario de Canarias.

Vuelven para tocar los ‘playoffs’ CAMILLE Afirma que la meta es llegar a la zona alta cuanto antes Jorge Martínez • Tenerife

Cada uno de los jugadores del Tenerife le pidieron al 2017 que viniera con un ascenso a Primera división. Al menos eso parece al escuchar en los primeros días de entrenamiento a los jugadores blanquiazules en rueda de prensa. El último en pasar ha sido el defensa Camille y el francés opina igual que sus compañeros. “A nivel colectivo quiero que nos metamos en playoffs, que es el objetivo. Hemos visto que todo está igualado aún y puedes estar arriba o abajo. Todavía quedan muchos partidos y todo es posible. Lo que está claro es que llego con muchas ganas de empezar y jugar el primer partido del año”, afirmó el jugador. Nástic, rival trampa

Álex Gallar (24).

100.000 euros es la cláusula que tiene Álex Gallar con la Cultural

La próxima salida de los blanquiazules será para visitar al Nástic en el primer partido del 2017. Pese a que el equipo catalán es el última de la categoría, en el vestuario de Martí nadie se fía. “Cuando un equipo cambia de entrenador siempre tiene esa chispa, tendrán ganas de ganar pero al ser el primer partido del año todos los equipos tienen la motivación de empezar bien. Será difícil pero tenemos capacidad para

Camille Jugador del Tenerife

“LLevaremos cinco mejoras, unas serán visibles y otras no” EL DATO

1 Partido amistoso en la zona sur de la isla El Tenerife se acerca hoy a los aficionados del Sur con un partido amistosos a las 20.30 horas que le medirá al Raqui San Isidro en La Palmera.

conseguir los tres puntos”, analizó el lateral. En el Nástic destaca la vuelta de Emaná, que ya la temporada pasada fue clave para que el equipo de Tarragona luchase por ascender a Primera. En su contra, el equipo ahora dirigido por Juan Merino no gana en Liga en las últimas tres jornadas y la salvación se encuentra a seis puntos. El Tenerife podrá contar con Lozano con casi total seguridad para esta cita que tendrá lugar el domingo a las 15.00 horas en Canarias. ■


40

MiĂŠrcoles 4 enero 2017

M


M

LaLiga1|2|3 Fútbol 41

Miércoles 4 enero 2017

Oviedo

Crece la pelea en ataque REAL OVIEDO

RECUPERADO Toché ya se entrena con el grupo y estará a disposición de Hierro en Sevilla

Jonathan Pereira Futbolista del Oviedo

“Tenemos muchas ganas de que vuelva la competición”

Chisco García • Oviedo

Más competencia para el ataque, más quebraderos de cabeza para Fernando Hierro y más competitividad en el equipo. Así marcha la semana en el Oviedo. Toché se unió ayer al grupo y estará en condiciones de pelear por la titularidad en el estreno futbolístico de 2017 en el Sánchez-Pizjuán. Tras acabar con un problema muscular el partido frente al Nàstic, Toché estuvo toda la semana pasada sin entrenarse. Tampoco compareció en la primera sesión del año, pero ayer completó el trabajo con normalidad. Con el murciano listo y la llegada de Saúl Berjón, sólo Michu está en el dique seco, pero Hierro dispone de

REGALOS. Jonathan Vila, Juan Carlos, Óscar Gil y Jonatha Pereira tuvieron ayer un encuentro con niños en la sede de Tartiere Auto, patrocinador del club, para firmarles autógrafos y sortear regalos.

recursos y alternativas suficientes para preparar el choque frente al filial sevillista. Jonathan Pereira es otro de los aspirantes a jugar de inicio en Sevilla. El gallego ya echa de menos los partidos oficia-

les: “Hay ganas de recuperar la rutina, de que vuelva la competición”. El delantero tuvo buenas palabras para su nuevo compañero en la zona de ataque: “Se le ve que tiene cosas, es algo importante para

los delanteros, siempre tiene el pase entre líneas en la cabeza” y confirmó que la obligación del grupo es: “Recibirlos de la mejor manera posible”. Visitar el Pizjuán es una buena noticia por lo imponente

del escenario, pero el hecho de jugar contra un filial no debe despistar a nadie: “Es un equipo trabajado, que sabe manejar los resultados, ordenado”. Esas no son sus únicas virtudes: “Tiene muy buen ritmo, jugadores muy buenos, y cuando van por delante son muy difíciles de batir. Tendremos que trabajarlo mucho”. Siendo conscientes de todas esas dificultades, en el ánimo del vestuario azul sólo hay una idea: “Es un partido importante, a ver si podemos volver a engancharnos arriba”. El equipo sabe que debe cambiar la imagen de sus tres últimas salidas que se saldaron con derrotas. ■

ACTO NAVIDEÑO

Visita a los niños ingresados en maternidad C. G. • Oviedo

Como es tradición cada temporada, una representación de la primera plantilla oviedista aprovechará la jornada de hoy para realizar la visita a la planta de maternidad del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y repartir regalos entre los niños ingresados y que no pueden pasar las Navidades, ni la noche de Reyes, con sus familias. No va a ser la única actividad con niños de la semana. El plan de trabajo de los azules establece entrenamiento a puerta abierta el viernes, a las 12.00 horas, para que los más pequeños puedan asistir y luego habrá sesión de fotos y autógrafos como otro regalo de una noche mágica. La sesión de puertas abiertas para los pequeños se ha venido repitiendo en las últimas temporadas y en esta ocasión coincidirá con la festividad de Reyes . Aunque el equipo cambie de planes, se antepone la cercanía con los niños. ■

6

VIERNES

ENTREGA 20 COPA INTERCONTINENTAL 1998

YA A LA VENTA EN TU QUIOSCO EL ESTUCHE DE LA COLECCIÓN POR SÓLO 2,95€


42 Fútbol

Miércoles 4 enero 2017

M

Internacional Premier League

“ Récord con acento español “

Antonio Conte Entrenador del Chelsea

“Diego Costa es uno de los mejores arietes del mundo”

Diego Costa Delantero del Chelsea

CHELSEA Diego Costa, Azpilicueta, Marcos Alonso y Pedro tienen un rol capital en la racha “Este entrenador de 13 victorias seguidas de los ‘blues’ • El protagonismo de Cesc ha crecido recientemente es un poco más amigable”

AFP

Álvaro de Grado • Mánchester

Octubre, noviembre, diciembre y un partido en enero. En total, 13 victorias seguidas en Premier, la misma marca que alcanzó el Arsenal 2001-02. En otras palabras, si los de Conte vencen esta noche al Tottenham pondrán un nuevo tope histórico de triunfos consecutivos. Un récord con acento castellano. Los nuestros se reparten el ¡30,99%! de los minutos del Chelsea, lo que les convierte en la nacionalidad más repetida dentro del cuadro blue. Lo que comenzó en un rutinario 0-2 contra el Hull fue muy interesante tanto por el momento en el que se produjo como por las formas. En primer lugar, aquella victoria llegó tras dos derrotas consecutivas ante rivales directos: 1-2 contra el Liverpool y 3-0 ante el Arsenal. Y, además, supuso el inicio del cambio: una defensa con tres centrales (Azpilicueta, David Luiz y Cahill) y dos carrileros (Moses y Marcos Alonso) que, junto a Courtois, han marcado un registro defensivo espectacular. Durante las 13 victorias seguidas, los blues sólo han concedido cuatro goles. Un récord made in Spain. De los cinco integrantes de la Armada, cuatro son indiscutibles. Con la excepción de Cesc, que ha ido creciendo en importancia, la importancia de los españoles es rotunda. El mejor ejemplo es Azpilicueta, que en 2016 fue el jugador que más minutos jugó entre todas las competiciones (3.420). En esta Premier ha jugado todos los minutos (1.710)... en cualquier posición de la zaga. Aquel juvenil que comenzó en Osasuna como lateral derecho, luego se convirtió en uno de los mejores laterales zurdos de la Premier y ahora se ha reinventado como central. Marcos Alonso, que suma un gol y dos asistencias en Liga, sube y baja la banda izquierda sin parar. Pedro presiona, roba y ha aportado cuatro tantos y cinco pases de gol. Diego Cos-

Pep Guardiola Entrenador del Man. City

“Llevamos siete partidos más que el Chelsea, se nota” ta, por su parte, es uno de los más serios candidatos a mejor jugador del año en Inglaterra gracias a sus 14 goles. Además, este año no ha sido expulsado y desde que comenzó octubre sólo ha visto una tarjeta amarilla. “Está muy centrado en ayudar al equipo con y sin balón y está marcando muchos goles, tiene que continuar así”, asegura Conte. Sin jugar en Europa

Que el Chelsea no esté jugando competición europea está sirviendo para que continúe el eterno debate inglés: menos partidos, menos carga de minutos. Sin ir más lejos, Pep Guardiola, técnico del Manchester City, argumentaba este conflicto: “Hemos jugado siete partidos más que el Chelsea, se nota. El Liverpool estuvo muy cerca de ganar el título hace poco porque jugaban un partido a la semana. Al Leicester le pasó lo mismo. Este año, Chelsea y Liverpool son quienes juegan menos”. Y, efectivamente, ambos lideran la tabla. ■

César Azpilicueta (27) y Cesc Fàbregas (29) se abrazan a Diego Costa (28) para celebrar un gol del Chelsea.

LA APORTACIÓN DE LOS ESPAÑOLES DEL CHELSEA

D. COSTA

AZPILICUETA

PEDRO

M. ALONSO

CESC

El goleador del año: 14 dianas en Liga

Nadie lleva más minutos que él en la Premier.

Cuatro goles y seis asistencias para ‘PR11’.

Diecisiete victorias seguidas como titular

No es titular indiscutible, pero rinde siempre.

La mejor versión de Diego Costa desde que llegó a Inglaterra. A falta de media temporada, está a sólo seis goles de las cifras de la 2014-15. Ha asistido (5) o marcado (14) en 15 de los 18 partidos de esta Premier.

Courtois y Azpilicueta son los únicos jugadores del Chelsea que lo han jugado todo. 20 partidos completos. Ni una lesión. Ni un cambio. Un seguro en la defensa de tres centrales que ha armado Conte.

Contra el Tottenham regresará de su partido de sanción. Junto a Hazard y detrás de Costa, el ex del Barcelona asegura rendimiento y trabajo en un esquema donde se necesita sacrificio... y velocidad.

Si se suman sus últimas 4 titularidades con el Sunderland hace tres temporadas y las 13 siguientes con el Chelsea, Marcos está a sólo tres partidos del récord de Arjen Robben en la Premier (20).

Año complicado para Fàbregas, que entre Kanté y Matic ha perdido protagonismo (sólo cinco veces titular). Sin embargo, garantiza resultados: un gol y cinco asistencias para el centrocampista catalán.


M

Fútbol 43

Miércoles 4 enero 2017 Patrick Kluivert @PatrickKluivert

3 de enero

Bienvenido al Paris Saint-Germain, Draxler. Tu etapa en el club será un desafío extraordinario.

PREMIER LEAGUE

White Hart Lane · 21.00 · Movistar Fútbol

Tottenham

Chelsea

4-2-3-1

3-4-3

3

15

23

Rose

12

5

Wanyama Vertonghen

22 Willian

10 Kane

1

20

Lloris

Alli

4 Alderweireld

3

4 13

19

30

Diego Costa

David Luiz

Courtois

7 10

19

Dembélé

Walker

Azpilicueta

Fàbregas

Kanté

24

Hazard

7

3

Son

Cahill

Alonso

13 Vorm (p.s.), 33 Davies, 29 Winks, 16 Trippier, 38 CarterVickers, 27 Wimmer, 15 Dier y 9 Janssen.

1 Begovic (p.s.), 2 Ivanovic, 5 Zouma, 14 Loftus-Cheek, 21 Matic, 23 Batshuayi y 11 Pedro.

Entrenador: Mauricio Pochettino.

Entrenador: Antonio Conte. 1 2,70

X 3,10

2 2,85

El Tottenham llega con ganas de ‘vendetta’

AFP

El exfutbolista del Deportivo de La Coruña anotó su primer gol en Premier League —ya había marcado en Champions y Copa de la Liga— en el empate in extremis del Arsenal en casa del Bournemouth (3-3). Una preciosa volea a pase de Alexis que puso el momentáneo 3-2 en el marcador, que hasta el minuto 70 reflejaba un claro 3-0. Alexis primero, Lucas Pérez después y Giroud en el descuento salvaron un punto para los gunners. El empate final puede ser peor tras el duelo de hoy entre el Tottenham y el Chelsea: si ganan los spurs , los de Wenger se quedarían fuera de puestos Champions; si ganan los de Conte, el líder se alejaría a 11 puntos, diciendo adiós a pelear la Premier. ■ REUTERS

Julian Draxler (23) durante un partido con el Wolfsburgo.

Draxler, primer gran traspaso de 2017 El PSG hace oficial la contratación del mediapunta alemán del Wolfsburgo... y descarta a Jesé para un torneo invernal Víctor Romero •

El Leicester ganó la Premier League 2016 y pocos recordarán al resto de aspirantes. La historia les pertenece por méritos propios y el paso de los años engrandecerá su inmenso logro. Sin embargo, a tres jornadas del final, el Tottenham todavía tenía opciones de levantar el trofeo. Pocas, pero aún tenía. El conjunto de Pochettino peleó hasta el final de la temporada y no se rindió hasta que el 2 de mayo comprobó que ya no le salían las cuentas. Aquel día, en Stamford Bridge, un Chelsea que no se jugaba nada y que se paseaba en Liga en una modesta 9ª posición les quitó todas las ilusiones (2-2). Los Spurs desperdiciaron un 0-2 a favor contra su rival londinense y Cahill y Hazard sirvieron la primera copa de la fiesta del Leicester, que esa misma noche, en casa de Vardy, celebró el título por todo lo alto en un vídeo que, con toda justicia, dio la vuelta al mundo. El partido acabó en tangana con Cesc, que, en su condición de ex del Arsenal, había declarado que no quería que el Tottenham ganar la Premier. Además, Démbélé metió un dedo en el ojo a Costa y éste, según la Prensa inglesa, mordió a Vorm.

A. Conte Entrenador del Chelsea SOBRE LAS 13 VICTORIAS

“Todos sabemos que es muy difícil repetir esta racha de resultados”

Pérez (28) rematando a gol.

Inglaterra Everton-Southampton 3-0 ‘Boro’-Leicester 0-0 (Enner Valencia 73’, Baines 81’ pen., Bournemouth-Arsenal 3-3 Lukaku 89’)

El nuevo curso ha cambiado los papeles. El Chelsea es el rival a batir gracias a sus 13 triunfos consecutivos y el Tottenham, 5º a 10 puntos, es un aspirante más para entrar en el Top 4, las posiciones que dan acceso a la Champions, de donde fueron eliminados este curso a las primeras de cambio. Duelo de ‘killers’: Kane-Costa

La rivalidad se extiende a la tabla de máximos artilleros, donde Diego Costa está imparable (14), aunque Harry Kane no le deje mucha distancia (10). El delantero inglés es uno de los más efectivos de la historia de la Premier en sus primeros 100 partidos (59 goles). Por detrás, Hazard (nueve) y Alli (ocho) mantienen una lucha paralela. “Dele Alli es la aparición más importante de los últimos años”, aseguró Pochettino en una entrevista. ■

Man. City-Burnley

(Daniels 16’, Wilson 20’ pen., Fraser

(Clichy 58’, Agüero 62’) (Mee 70’)

Sunderland-Liverpool (Defoe 25’ pen. y 84’ pen.) (Sturridge 19’, Mané 72’)

West Brom-Hull City

2-1 58’) (Sánchez 70’, Pérez 75’, Giroud 92’) Crystal Palace-Swansea 1-2 2-2 (Zaha 83’) (Mawson 42’, Rangel 88’) Stoke-Watford 2-0 (Shawcross 45’, Crouch 49’)

3-1 Tottenham-Chelsea

(Brunt 49’, McAuley 62’, Morrison 73’) (Snodgrass 21’)

(Hoy, 21.00 h, Movistar Fútbol)

West Ham-Man. United 0-2 (Mata 63’, Ibrahimovic 78’) EQUIPO

1 Chelsea 2 Liverpool 3 Man. City 4 Arsenal 5 Tottenham 6 Man. United 7 Everton 8 West Brom 9 Bournemouth 10 Southampton 11 Stoke City 12 Burnley 13 West Ham 14 Watford 15 Leicester City 16 Middlesbrough 17 Crystal Palace 18 Sunderland 19 Swansea City 20 Hull City

PTOS

J

G

E

49 44 42 41 39 39 30 29 25 24 24 23 22 22 21 19 17 15 13 13

19 20 20 20 19 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

16 13 13 12 11 11 8 8 7 6 6 7 6 6 5 4 4 4 3 3

1 5 3 5 6 6 6 5 4 6 6 2 4 4 6 7 5 3 4 4

P GF GC

2 2 4 3 2 3 6 7 9 8 8 11 10 10 9 9 11 13 13 13

42 48 41 44 37 31 28 28 29 19 24 22 23 23 24 17 30 19 22 17

13 23 22 22 14 19 23 24 34 25 32 31 35 36 31 22 36 37 45 44

Máx. goleadores: Diego Costa (Chelsea) 14, Ibra (Man. United) y Alexis (Arsenal) 13, Agüero (City), Lukaku (Everton) y Defoe (Sunderland) 11. Se clasifican para Champions League Se clasifican para Europa League Descienden

neo invernal que disputará el club francés. La llegada de Draxler a París acaparó todos los focos de un día en el que también se cerró el anunciado traspaso del belga Axel Witsel del Zenit al Tianjin Quanjian

chino. El belga se embolsará 20 millones de euros por cada una de las cinco temporadas que ha firmado por el club que dirige Fabio Cannavaro. En Inglaterra, el Leicester hizo oficial la llegada del nigeriano Ndidi, ex del Genk. En Italia, otro traspaso oficializado ayer fue el del venezolano Tomás Rincón, ex del Genoa, por la Juventus. El centrocampista internacional vinotinto vestirá de bianconeri a cambio de ocho millones de euros, Pavoletti, compañero de Rincón en el Genoa, vestirá la elástica del Nápoles a cambio de 15 kilos. ■

Merino y el Colonia

Iturbe, al ‘Toro’

Lemar, el ‘bávaro’

El español está cerca de ir cedido al Colonia por el Dortmund, que prefiere que siga formándose en Alemania.

Según apuntan medios italianos, el medio de la Roma estaría a un paso de recalar cedido en el Torino.

Según ha publicado ‘L’Équipe’, el Bayern se ha interesado en fichar a Thomas Lemar, del Mónaco.

P

DERBI El Chelsea dejó a los ‘Spurs’ sin opciones de ganar la pasada Liga Álvaro de Grado • Mánchester

baile del mercado invernal

Víctor Romero •

28

Moses

Eriksen

Comienza el

Lucas Pérez se estrena en Liga con empate (3-3)

Árbitro: Martin Atkinson (ING)

Internacional

or primera vez en mi carrera, voy a conocer un nuevo país, una nueva Liga. Estoy muy orgulloso de dar este paso a un club que se ha convertido en una referencia en Europa”. Lo que era un secreto a voces se oficializó ayer. Julian Draxler, mediapunta alemán de 23 años, se enroló en las filas del PSG de Unai Emery, que pagó 40 millones de euros al Wolfsburgo. Llega Draxler... y Jesé está cada vez más fuera del PSG. El canario no ha sido convocado por Emery para un tor-

Julian Draxler Futbolista del PSG

“Estoy orgulloso de fichar por un club referente en Europa”

Se dispara la rumorología

Noticias del mundo CATAR Xavi Hernández, nombrado mejor jugador de diciembre En total, tres goles y cinco asistencias aportó el español en las cuatro victorias y un empate cosechados en los cinco partidos que jugó.

MERCADO El Swansea hace oficial la contratación de Clement Paul Clement, ayudante de

Ancelotti en el Bayern, coge las riendas de los ‘cisnes’, últimos. El Hull, también en descenso, destituyó a Mike Phelan.

TORNEO AMISTOSO El Inter gana un triangular al Marbella y al Linense

INGLATERRA

Ganó 3-2 a la Balompédica y al Marbella en los penaltis, tras empatar 1-1.

La FA investiga a Sagna por quejarse de los árbitros

‘TAÇA DE LA LIGA’

El ‘citizen’ protestó en Instagram por haber ganado ante el Burnley pese a jugar “10 contra 12”. Borró el post, pero la Federación le podría sancionar.

El Benfica goleó y el Oporto cayó derrotado sin Casillas ‘Las Águilas’ ganaron 4-0 al Vazela, de Segunda. El Oporto perdió 1-0 ante el Moreirense.


44

Fútbol

Miércoles 4 enero 2017

La Navidad en M

Hoy, capítulo 10

MARCOS TÉBAR

PABLO GARCÍA

Habla de La India

“Es un país duro de ver, la gente vive con muy poco, hay mucha pobreza en la calle” Nivel futbolístico

“Me sorprendió, era más alto de lo que creía, se asemeja a la Segunda española” Futuro

“Estos seis meses me gustaría jugar en España, pero quiero volver a la India”

“Vivir y jugar en la India te cambia la mentalidad” El madrileño ha alcanzado el ‘nirvana’ en el Delhi Dynamos. Aunque se le escapó la Liga, su maleta vuelve llena de experiencias vitales UNA ENTREVISTA DE: David Timón y Alberto Rubio

J

ugar en la India es una experiencia que hay que vivir”, confiesa Marcos Tébar (Madrid, 1986). Aterrizó en Dehli de rebote, pero le gustaría volver y, de paso, conquistar un título que los penaltis le arrebataron en semis. Ahora está libre y espera ofertas, a poder ser, de España. Pregunta. ¿Por qué la India? Respuesta. Tuve un verano bas-

tante movido. Firmé un precontrato en Chipre, pero surgieron problemas y... me quedé un poco colgado. Tenía ofertas de España y Grecia, pero me llegó la de la India y pensé que era un mercado nuevo. Además, Jofre y Borja me hablaron muy bien de la Superliga. P. ¿La India es una experiencia más vital o futbolística? R. Es un país duro de ver. Hay cosas complicadas de asimilar. Llama la atención la pobreza que hay en la calle. La gente vi-

ve con muy poco. La Liga, sin embargo, está creciendo. Está bien organizada y es bonita de jugar. Dura sólo tres meses y hay partidos cada tres días y muchos viajes, lo que te permite conocer muchas ciudades en poco tiempo. Pudimos visitar, por ejemplo, el Taj Mahal. Fue un sueño hecho realidad. P. Aún es joven y canterano del Madrid. ¿Tiene trato de estrella en la India? R. En Dehli son más de cricket. En Calcuta y Kerala son más

“Acabé en el Delhi Dynamos gracias a una propuesta que recibí a través de Instagram”

1

“Fue bastante extraño. Contactó conmigo vía Instagram un representante italiano. Al principio no me creía mucho lo que me estaba contando. Hablé con él, vi que todo estaba correcto y se hizo”.

futboleros y sí te paran por la calle. Está claro que el pasado madridista llama la atención. P. Ha jugado en Primera, Segunda, Segunda B y Tercera, ¿con qué categoría compararía la Superliga? R. El nivel es más alto de lo que creía. Lo equipararía con la Segunda española pese a que los jugadores indios [debe haber cinco en el campo] bajan un poco el nivel. P. Futbolísticamente, ¿qué le ha llamado la atención? R. Al principio la intensidad era baja debido al calor, jugábamos a 35 grados, pero, sobre todo, a la humedad, que hacía que saltaras al campo chorreando desde el primer minuto. P. ¿Le gustaría probar alguna Liga más exótica? R. Estos seis meses me gustaría jugar en España y, luego, ya se verá. Sí me gustaría repetir en la India como ha hecho Borja, que es una estrella allí. Ha sido una gran experiencia y volveré. No sé cuándo.

P. ¿Le han llamado muchos españoles para ir a la India? R. Me han llamado varios. Parece que se ha puesto de moda y todo el mundo quiere ir para allá debido a que es una Liga corta y hay buenos sueldos. P. Hélder Postiga, Riise, Malouda, Forlán... ¿Qué jugador franquicia de la India podría jugar aún a buen nivel? R. Malouda, que era mi compañero en el equipo. Empezó más flojo, pero se puso a tono físicamente y terminó siendo el mejor jugador de la Liga.

Las 12 uvas Cuando vuelve a casa por Navidad, ¿qué es lo primero que hace?

Langostinos.

En Nochevieja, en su casa, además de uvas, siempre se toma…

P. ¿Qué les faltó para proclamarse campeones? R. Todo el mundo decía allí Le dejo a mi que éramos el mejor equipo madre, que es la de la Liga, pero la lotería de que mejor lo los penaltis nos dejó fuera en hace. semifinales. P. ¿Cree que Zambrotta, su técnico en Delhi, hará carrera como entrenador? R. Era su primera experiencia como técnico y sus vivencias como jugador de Barça, Juve o Milan le han ayudado a llegar a manejar ciertos aspectos bastante bien. Aún tiene cosas que mejorar, pero con nosotros hizo buen trabajo. P. ¿Le preguntaron a Zambrotta por las bolas del sorteo de la Champions? R. La verdad es que no [ríe]. P. El Girona tuvo que pagar 100 euros por usted cuando abandonó el Madrid. ¿Cómo fue aquello? R. Se le dio mucho bombo. En muchos traspasos se pone una pequeña cantidad para cerrar el acuerdo. En mi caso eran 100 euros, pero podía haber sido uno. Era algo simbólico. P. ¿Qué contrastes le ha tocado vivir en la India? R. Justo antes de los partidos hay una cuenta atrás y todo el estadio grita “10, 9, 8...”. Luego, cuando empieza el choque, lanzan fuegos artificiales. En nuestro primer partido fuera llegamos al hotel a las 3.00 de la madrugada, al día siguiente jugábamos, y nos encontramos con que en las habitaciones sólo había una cama de 90 para cada dos. Rubén [excentral del Madrid] y yo bajamos a recepción a reclamar y nos cambiaron de habitación, pero los indios no se quejaron. Ellos se sienten unos privilegiados con lo poco que tienen y, al ver lo que ven cada día, no se quejan de nada: ni de los campos, ni de los vestuarios... Los jugadores que venimos de otros sitios nos quejamos de todo, pero vivir y jugar en la India te hace cambiar de mentalidad. ■

M

Tomar un poco de jamón con la familia y los amigos.

¿Qué plato nunca falta en su casa en la cena de Nochebuena?

Suelo comer chucherías.

¿Le gusta cocinar algo durante estos días de Navidad?

¿Cómo consigue no coger peso durante las fiestas de Navidad?

Intento ir al gimnasio, correr, jugar al pádel con los amigos...

Turrones.

¿Turrones o polvorones?

¿Ha jugado lotería de Navidad? ¿Cuánto?

Campana sobre campana.

No, no he jugado.

¿Cuál es su villancico preferido?

¿Ve alguna película cada Navidad en su casa?

‘Pretty woman’, que la suelen poner todas las Navidades.

Unas zapatillas de fútbol sala rojas.

¿Cuál fue el regalo de Reyes que más ilusión le hizo?

¿Qué les pide a los Reyes?

El Ipad. Ahí lo llevo todo: series, libros, películas...

Un equipo.

Cuando regrese a Alemania, ¿qué se va a llevar en la maleta?


M

Fútbol 45

Miércoles 4 enero 2017

Vinnie Jones

1 grandes deportistas del pasado y qué hacen en la actualidad.

Serial MARCA. Repasamos estos días las historias más curiosas de

REUTERS

‘Bad Boy’ en el césped y en el cine

PASÓ A LA HISTORIA POR...

El gran ‘tipo duro’ del fútbol inglés

“No tengas cuidado con el perro, pero sí con el dueño”, reza un cartel en su puerta

Lideró al Wimbledon que ganó la FA Cup en 1988

1

En los años 80, el Wimbledon fue quemando etapas y divisiones hasta que alcanzó la extinta First Division. Vinnie Jones fue parte importante de la metamorfosis de un equipo conocido como la ‘Crazy Gang’ y que se coló en la élite inglesa con un fútbol poco vistoso, agresivo y efectivo. De la cuarta a la Primera división en cinco temporadas y en seis a ganar la FA Cup a un Liverpool que brillaba en Inglaterra. El gol de Lawrie Sánchez tumbó (0-1) a los ‘reds’ en Wembley y le dio a Jones el único título en una carrera que le llevó al Chelsea, al Leeds, al Sheffield United y al QPR. Aunque nació en Inglaterra, Jones fue internacional con Gales.

Suya es la expulsión más rápida de la historia

1

En una eliminatoria de FA Cup entre el Chelsea y el Sheffield United en 1992 Vinnie Jones, entonces en los ‘blues’, fue expulsado a los ¡tres segundos! del inicio del encuentro por una dura entrada sobre Dave Whitehouse. “Fui demasiado fuerte, demasiado salvaje o demasiado pronto, pero después de tres segundos no fui tan ‘sangriento”, confesó en su autobiografía.

Oscar al mejor actor de ‘reparto’ EL EXMEDIO se ha convertido en un icono del cine de acción compartiendo cartel con Travolta, Schwarzenegger, Jason Statham o Bruce Willis Jon Prada •

Cuando la Premier League era aún un embrión, Vinnie Jones ya causaba estragos en los campos británicos. “Soy la persona más amable que conozco”, confesaba un futbolista duro al que sus rivales temían por unas malas artes que los árbitros castigaban. En el césped no hacía prisioneros y en la televisión, cuando aún llevaba las botas puestas, no huía de la polémica. En 1992 protagonizó y comercializó el documental Soccer’s Hard Men (los hombres

duros del fútbol) en el que recopiló duras entradas propias y ajenas dando consejos de cómo maniatar o dejar K.O. a un rival. “No es para tanto. Sólo enseño lo que hago en el campo”, sostuvo Jones, que fue sancionado por ello. Fueron los primeros pinitos frente a la cámara de un tipo duro al que el director de cine británico Guy Ritchie introdujo en el mundo del celuloide en 1998 haciendo de matón en la película Lock, Stock and Two Smoking Barrels. Con sus tobillos aún ca-

lientes, arrancó la carrera en el cine de un Jones que desde entonces ha actuado en más de 50 largometrajes. Con Ritchie empezó todo

Su presencia física y su carácter han convertido a Jones en un icono del cine de acción... y de comedia. En Snatch (2000) compartió reparto con Brad Pitt y Benicio del Toro haciendo de cazarrecompensas y en Mean Machine (2001) hizo de excapitán maldito de Inglaterra. En ambas coincidiendo con Jason Statham,

12 rojas adornan su carrera duro del cine y amigo del exjugador. En EuroTrip (2004), Jones se metió en la piel de un hincha del Manchester United y en X-Men III, la decisión final (2006) fue villano enfrentándose a Hugh Jackman y Halle Berry, con los que había actuado ya en Swordfish (2001) junto a John Travolta. Del football a Hollywood sin vuelta atrás. El cine es su nueva vida. Actuó junto a Arnold Schwarzenegger y Stallone en Plan de Escape (2013), con Nicolas Cage en 60 Segundos (2000) y con Bruce Willis en Fuego Cruzado (2012). En series como Arrow o doblando personajes de dibujos animados Jones también ha dejado su sello. “Me siento mejor jugando delante del público, comparto la presión con otras 10 personas”, declaró en MARCA. Un Oscar al mejor actor de reparto. ■ MARCA.COM Puedes disfrutar del reportaje completo en nuestra web

1

A lo largo de su trayectoria, Vinnie Jones acumuló más de 40 sanciones por su juego duro y sus entradas. La medular era suya y destruía el juego rival con lances violentos, codazos y acciones agresivas. Fue expulsado 12 veces y comparte con Roy Keane el ´título’ de duro del ‘football’.

‘Amargó’ a Gascoigne

1

Los marcajes de Jones causaban estragos. En el césped no tenía piedad. En 1987, en un duelo entre el Wimbledon y el Newcastle, Jones ‘amargó’ a Gascoigne, la emergente estrella inglesa, siendo su sombra. ‘Gazza’ sufrió empujones, golpes, amenazas y escupitajos. Jones incluso le agarró de los testículos en una imagen que dio la vuelta al mundo.


46 Polideportivo

Miércoles 4 enero 2017

Surf Campeón del mundo ciego ISA / SEAN EVANS

EN EL MUNDIAL Aitor Francesena compitiendo en San Diego.

El murciélago de las olas AITOR Francesena, campeón del mundo de surf adaptado, se quedó ciego hace cinco años por el impacto de una ola Almudena Rivera • Madrid

“Durante años, al despertarme cada mañana y abrir los ojos pensaba: ‘Otro día más, a ver si hay suerte y hoy no es el día”, rememora Aitor Francesena. El surfista vasco, que nació hace 46 años con un glaucoma congénito, vivía con el temor de que en cualquier momento podía quedarse cie-

EL DATO

1 Hará el saque de honor en Anoeta hoy Aitor Francesena hará el saque de honor del Real Sociedad-Villarreal (19:00 horas) de Copa del Rey.

go. Tenía incluso pesadillas. “Soñaba que dejaba de ver y entonces me despertaba”, cuenta. Por eso decidió exprimir la vida al máximo. “Tengo que correr”, le decía a su novia de entonces. Y lo hizo. No paró de viajar, contemplaba las puestas de sol durante más de 20 minutos por si ésa era la última que ve-

UN HOMBRE FELIZ Francesena se confiesa un hombre feliz a pesar de la ceguera.

SIROKO

M


M

Polideportivo 47

Miércoles 4 enero 2017

Campeón del mundo ciego Surf SIROKO

LOS GUÍAS DEL CAMPEÓN MUNDIAL Aitor Francesena se proclamó en diciembre campeón del mundo de surf adaptado. En las fotos de abajo se le ve celebrándolo junto a Ibon Illarramendi (su guía) y antes de entrar al agua a competir con él. Ibón es sus ojos en el mar. En la foto de la izquierda posa junto a Jazz, su perro guía, sus ojos en el día a día en la calle. ISA / SEAN EVANS

MIKEL ZUBILLAGA

El Gran Kahuna español Francesena creó la primera escuela de surf española y entrenó, entre otros, a Aritz Aranburu

A

itor es una fuente do a lo largo de mi vida”, recode inspiración, noce Aitor, quien se dio cuentiene una historia ta de que aquel chaval tenía muy bonita de su- algo especial. “Todavía no he peración que sirve de motiva- visto a ningún otro con la misción para cualquiera, no sólo ma ambición y el mismo amor para los que practicamos surf por el surf que Aritz. Se notay le conocemos desde hace ba que quería llegar lejos. Quiaños. Es un luchador y su zás hubiese gente con más haejemplo sigue muy presente bilidad o más estilo, pero traen mí. Él me enseñó a luchar bajaba como ningún otro. por mis sueños. Es una per- Nadie sabe bien todo lo que ha sona a la que la vida se le ha tenido que hacer para llegar a puesto cuesta arriba y no ha la élite”, confiesa. tirado la toalla. Ésa ha sido la Las horas de entrenamienmayor enseñanza que he to dieron sus frutos y Aranbuaprendido de él”, dice ru se proclamó campeón Aritz Aranburu, el mede Europa en 2007 y Historia jor surfista español consiguió ser el priMARCA de la historia. mer español en esCuando tenía sie- Almudena Rivera tar entre los 34 mete años se apuntó a jores del mundo. un curso de iniciación en la escuela de surf de Querer es poder Aitor Francesena, la primeDice que la “tozudez” de ra de España. Ya entonces a Aranburu fue clave, un rasgo Aitor le llamaban ‘Gallo’, mo- que ambos comparten. “Yo te que le habían puesto desde también soy muy cabezón y crío pero bien podría haber si- cuando me propongo algo voy do el Gran Kahuna español, en a muerte a por ello”, dice. Se homenaje al inventor del surf propuso ser campeón del munmoderno. do, entrenó duro y lo logró. ‘Gallo’ ofreció a Aritz un curA sus alumnos trata de so de perfeccionamiento cuan- transmitirles el leitmotiv de do tenía 14 años y éste ni se lo su vida, que no es otro que Quepensó. Las olas eran su pasión rer es poder, el título además y juntos formaron durante una de uno de sus manuales de década un exitoso tándem co- surf, referencia en el sector. mo entrenador y rider basado “Con ilusión y ganas todo se en las tres ‘eses’: sacrificio, su- consigue. No hay nada impoperación y satisfacción. “Esas sible, siempre hay alguna matres eses me han acompaña- nera de hacer las cosas”. ■

m

ía y VIVIÓ, en mayúsculas. “Hice todo lo que quería, sólo me queda saltar de un avión y eso puedo hacerlo ahora también aunque no vea”, reflexiona. Se sometió a “innumerables operaciones” en ambos ojos pero todas sin éxito y acabó perdiendo la vista del derecho con 14 años, justo uno después de empezar a practicar surf. “Dicen que la perdí porque me entró arena en el ojo y me provocó una infección”, cuenta. Entonces en su casa le tenían prohibido practicarlo. “Era un deporte de riesgo para mi vista, por eso lo hacía a escondidas”, confiesa. El pionero español del surf

Se fabricó su propia tabla sin que sus padres se enterasen y se cambiaba de ropa en casa de un amigo para que no le pillasen. El surf era su vida, lo que realmente le hacía feliz, y al final su familia tuvo que ceder. “En mi casa empezamos a comer en función de las mareas”, cuenta sonriendo. Abrió la primera escuela de este deporte en España en 1988, concreta-

Aitor Francesena Surfista profesional

“Me he pasado la vida escapando de la ceguera” “En el agua soy como un murciélago, mis oídos me dan datos sobre las olas” mente en Zarautz, su tierra; fue el primer entrenador de surf de nuestro país, seleccionador nacional y su método de enseñanza es el que se explica aún hoy en casi todas las escuelas. Y todo viendo sólo por el ojo izquierdo, que cada día iba perdiendo más visión. “Me he pasado la vida escapando de la ceguera. No quería ni ver a los ciegos con el bastón. Me agobiaba mucho porque siempre he querido ser muy autosuficiente. Nunca me verás con bastón porque hace ruido, la gente te mi-

ra y les das pena y eso me mata. Pensar que ése iba a ser mi futuro me hacía sufrir muchísimo”, confiesa. Porque Aitor tenía claro que por mucho que tratase de escapar, ese día iba a llegar. “Una doctora me había dicho hace años: ‘Si ves nacer a tu hija será la bomba’. Por suerte la vi nacer y la he visto crecer durante años”, dice sin poder contener la emoción al hablar de Uxue, que ya tiene 12. Y ese día llegó en julio de 2012. Le habían hecho dos trasplantes de córnea y estaba esperando el tercero cuando tuvo el accidente. “Las olas eran muy complejas, con mucha curva y la tabla no enganchó bien. Me caí de costado con el ojo izquierdo abierto, me impactó la ola y el ojo reventó como un chipirón”, explica de forma bastante gráfica. En ese momento suspiró. “Pensé que ya se había acabado, que había llegado el momento que tanto temía pero tenía la cabeza preparada para ello. Cuando me monté en la ambulancia ya estaba pensando cómo iba a funcionar a partir de entonces. Estoy ciego pero soy feliz porque la vida sigue

y se pueden hacer muchas cosas”, cuenta. Volver a empezar

Y entre esas cosas estaba volver a surfear. Tres meses después de salir del hospital lo hizo, a pesar de que todos le decían que estaba jugando con fuego. “Pensaba que iba a ser imposible, que me iba a marear. Me metí al mar con unas gafas de piscina para probar lo que sentía. Remé un par de olas y me sentí bien. Cogí una, me puse de pie y desde entonces no he parado”, dice riendo. Empezó con tablas anchas y cogiendo olas pequeñas. Hoy en día su tabla es estrecha y las olas enormes. “Hago como un murciélago, mis oídos me dan muchísimos datos de las olas, como su tamaño”, explica. Acabó 2016 proclamándose campeón de surf adaptado en La Jolla (San Diego, California). Allí compitió junto a su guía Ibón Illarramendi y gracias a la Federación Española de surf. “No echo de menos nada de mi vida de antes. Ahora disfruto más de cada momento. Antes iba tan rápido que no me daba tiempo a disfrutar de todo lo que hacía”. ■

PACOTWO

El surfista Aritz Aranburu cogiendo una ola hace años.


48 Baloncesto Liga Endesa

Miércoles 4 enero 2017

M

El Madrid descarrila en Vitoria UN BASKONIA poderoso deja al líder en su peor anotación de la temporada José Luis del Campo • Vitoria

Descarriló el Madrid en la visita al Baskonia y encajó su segunda derrota consecutiva a domicilio en la fase regular —y tercera en cuatro partidos entre todas las competiciones— que permite al Barcelona darle alcance en lo alto de la clasificación. Los blancos colapsaron en unos cuartos intermedios para olvidar en los que se gestó su peor anotación de la temporada. Los 62 puntos son 28 menos que los que promediaba. Lo peor para el Madrid llegó tras el paso por los vestuarios. Asistió impotente al aluvión de puntos del Baskonia que, tras la igualada a 32, redujo a escombros a los blancos con un parcial de 15-0 que rompió el partido. Se movieron a impulsos vitorianos y madrileños en un primer cuarto de intercambio de golpes y canastas. Salieron más entonados los de Laso que dominaron los cinco primeros minutos (10-11). Entraron después en un apagón ofensivo que permitió al Baskonia para amagar con su primera escapada (20-13). Sin embargo, el Madrid se rehizo con los movimientos de banquillo para encadenar media docena de puntos con el despertar de Rudy y llegar a rebufo de los vitorianos al cerrar el primer acto (20-19). Llegó un segundo acto en el que ninguno de los dos contendientes dio muestras de ser los mejores ataques de la fase regular. Los puntos llegaron con sufrimiento. Dentro del pobre espectáculo estuvo más atinado el Baskonia que, empezó a padecer los problemas de faltas de Hanga y Beaubois, y no pudo tomar el pulso del duelo. Mientras, la pareja LlullDoncic empezó a hacerse notar y con su aportación el Madrid pudo alcanzar el intermedio a sólo cinco puntos de

Buesa Arena

14.136 espectadores

77 62 Baskonia 20

12

33

PT 16 PRIGIONI 2 VOIGTMANN 5 HANGA 16 SEDEKERSKIS 2 BEAUBOIS 0 BLAZIC 2 DIOP 7 TILLIE 14 SHENGEILA 7 BUDINGER 6 LUZ TOTALES 77

LARKIN

Real Madrid 12

T1 T2 5/5 4/7 1/2 1/3 2/4 4/4 3/4 0/2 1/1 0/1 1/1 1/1 3/5 2/2 3/5 1/1 3/5 3/6

19

08

T3 RB AS 1/6 4 3 0/1 2 2 0/1 7 1 2/5 2 3 1 0/1 2 0/3 4 1 1 2/3 4 3 1 0/3 6 1

14/18 24/41 5/23 34

15

MI 32 13 25 24 04 11 08 20 18 17 28

20

V M 2 1 1 2 s/c 1 2 2 1 2

15 2 6 18 2 -5 2 5 12 8 10

14 200 75 14

V M 1 3 1 s/c DONCIC 2 1 MACIULIS 3 1 REYES 5 1 AYÓN 6 CARROLL HUNTER 7 1 LLULL 1 1 TAYLOR 1 TOTALES 32 7 ÁRBITROS: Pérez Pizarro (1), Calatrava (1) y Martínez (1). RANDOLPH DRAPER FERNÁNDEZ NOCIONI

PT 9 3 12 0 12 2 6 2 2 6 8 0 62

T1 T2 T3 3/4 3/7 1/2 7/7 1/3 1/3 0/2 4/5 1/4 2/4 1/1 0/1 3/3 0/1 0/4 1/2 1/1 0/2 0/1 3/6 0/1 2/2 3/7 0/2 0/3 0/4 16/23 17/37 4/22

RB AS 4 1

MI 23 12 1 21 05 20 15 1 12 2 22 11 18 3 24 1 18 9 200

19 0 15 -3 6 3 11 0 -3 7 5 -8 52

28 puntos menos de los que promediaba anotó el Madrid en el Buesa distancia (32-27). Era la mejor noticia para él. En la primera mitad Shane Larkin anotó sólo dos puntos, los primeros de su equipo. Estuvo bien contenido por la defensa blanca, pero tras el descanso se desató. Amagó el Madrid con imponer su paso en la reanudación, llegando a igualar a 32, pero luego se evaporó. En cuatro minutos tenebrosos encajó un parcial de

15-0 que dio alas al Baskonia. Mal lo debió ver Laso cuando, en pleno chaparrón, hizo un cuádruple cambio en busca de una reacción que no llegó. Para entonces el cuadro vitoriano ya había alcanzado su punto de ebullición con Larkin enchufadísimo. Randolph cortó la sequía visitante, aunque no hubo manera de suturar una brecha que llegó a los 23 puntos de renta con la canasta de Shengelia para cerrar el tercer cuarto (65-42). Tiró por la borda sus opciones de poder conquistar el Buesa Arena con un pésimo cuarto el Real Madrid en el que permitió anotar nada menos que 33 puntos a los vitorianos y perder 10 balones en un periodo para olvidar. Hasta ese momento, acumulaba más pérdidas que canastas en juego, señal del paupérrimo rendimiento del equipo. Maquillaje visitante

La desventaja del Madrid era enorme para pensar en dar un doble mortal y enderezar el rumbo en Vitoria en el periodo final. Sólo el Baskonia podía perder un partido que reventó en 10 minutos perfectos. Media docena de puntos de Hunter, sin respuesta desde el bando local, obligaron a Sito Alonso a llamar a sus hombres a capítulo en su banquillo cuando habían transcurrido tres minutos del último periodo. No fue más que un espejismo porque enseguida repusieron los locales la veintena de puntos de ventaja, en medio del intercambio de canastas en el que se convirtió el final del partido. Salió más beneficiado el cuadro madrileño porque la relajación vitoriana permitió dejar el rejonazo en 15 de desventaja. Tal vez poco para lo ofrecido por un Madrid que pasa por su peor momento de la temporada. ■

“Asumo las culpas” LASO, crítico con sus jugadores y consigo mismo tras ser arrollados J. L. Del Campo • Vitoria

Pablo Laso, como no podía ser de otra manera, acabó muy descontento con el primer partido de 2017, en el que su equipo ofreció la peor imagen de la temporada. Fue arrollado y el técnico fue crítico consigo mismo y con sus jugadores. “Hay que asumir la culpas. El primero, yo. La Liga es muy exigente y nosotros sabemos lo complicado que es. Parece que porque seamos el Madrid vamos a ganar los par-

tidos y no es así. Hemos sufrido dos derrotas fuera de casa con dos equipos que han sido superiores. No hemos estado bien y como entrenador acepto eso y tengo parte de la culpa en que el equipo no haya sido capaz de entender mejor los partidos”, reconoció. El entrenador madridista se centró en dos estadísticas que, a su entender, marcaron el desarrollo del encuentro: “La falta de rebote condicionó la primera parte. Les per-

Pablo Laso Entrenador del Real Madrid

“Parece que porque seamos el Madrid vamos a ganar” mitió dominar el partido, pero no el marcador. Luego, si te cogen 13 rebotes ofensivos y además pierdes 19 balones... Tendríamos que haberlo metido todo para poder ganar. Hemos estado muy mal desde el principio”. ■


M

Baloncesto 49

Miércoles 4 enero 2017 LINO GONZALEZ

Luka Doncic (17), acosado por la defensa de Tillie (28) y Hanga (27).

AFP

EUROCOPA TOP 16 - JORNADA 1

LIGA ENDESA Jornada 15

Grupo E

Valencia - ICL Manresa

100-55

UCAM Murcia-Montakit Fuenlabrada

Hoy 20.45

RETAbet Bilbao - Betis Energía Plus

82-85

Herbalife Granca-Lokomotiv Kubán

Hoy 21.00

Herbalife Gran Canaria - Divina S. Joventut

98-80

Iberostar Tenerife - MoraBanc Andorra

89-72

UCAM Murcia - Movistar Estudiantes

100-91 87-69 75-86

Nizhny Novgorod-Zenit S. Petersburgo

Hoy 17.30

Baskonia - Real Madrid

77-62

Lietuvos Rytas-Hapoel Jerusalén

Hoy 18.00

EQUIPOS

J

G

P

PF

PC

Cedevita Zagreb-Valencia Basket

Hoy 19.00

Alba Berlín-Unicaja

Hoy 20.00

1 Real Madrid

14 11

3 1241 1064

2 Barcelona Lassa

14 11

3 1174 1099

3 Valencia Básket

14 10

4 1166 1031

4 Iberostar Tenerife

14 10

4 1108 1014

5 Baskonia

14 9

5 1188 1097

6 Unicaja

14 9

5 1195 1121

7 Herbalife G. Canaria

15 9

6 1274 1154

8 MoraBanc Andorra

14 8

6 1168 1194

9 RETAbet Bilbao

14 7

7 1109 1136

10 Montakit Fuenlabrada14 6

8 1063 1156

11 R. Betis Energía Plus 14 6

8 1061 1174

Rafa Martín • Fuenlabrada

12 UCAM Murcia

14 5

9 1139 1159

13 Tecnyconta Zaragoza 14 5

9 1097 1129

Los cinco equipos de la Liga Endesa que siguen en la Eurocopa —en la primera fase sólo cedió el RETAbet Bilbao— arrancan el Top 16 con la vista puesta en los playoffs de cuartos de final, a los que accederán los dos primeros de cada grupo. Eso impedirá el pleno, pues el grupo E se ha convertido en una pequeña división de la ACB con UCAM Murcia, Montakit Fuenlabrada y Herbalife Gran Canaria. Habrá al menos un clasificado y también por lo menos un eliminado. Murcianos y fuenlabreños abren los duelos entre españoles esta tarde reeditando el duelo de fechas recientes en la ACB. Se lo llevaron los del Sur de Madrid (86-83), que saben que su principal objetivo es la competición nacional, “pero queremos seguir jugando bien, luchando y meternos en los playoffs”, advierte Diagné. Hoy, el Fuenla no podrá contar con Pako Cruz, en México por motivos personales. Mientras, el Granca espera prolongar su buen momento ante el Lokomotiv Kubán. Los otros dos participantes nacionales, Unicaja y Valencia, también comparten grupo, en este caso el H. Ambos comienzan el Top 16 a domicilio. Los malagueños visitan al Alba y los valencianos han viajado a Zagreb para medirse al Cedevita. ■

15 Río Natura Monbus

14 4 10 1041 1145

16 Divina Seg. Joventut 15 4 11 1149 1250 17 ICL Manresa

14 2 12

992 1195

Próxima jornada RETAbet Bilbao - Herbalife Gran Canaria Sáb. 7 18.30 Barcelona Lassa - Río Natura Monbus Dom. 8 12.30 Movistar Estu - Tecnyconta Zaragoza

Dom. 8 12.30

UCAM Murcia - Valencia Basket

Dom. 8 12.30

Montakit Fuenlabrada - Baskonia

Dom. 8 12.30

Real Betis Energía Plus - Unicaja

Dom. 8 12.30

Real Madrid - MoraBanc Andorra

Dom. 8 18.30

ICL Manresa - Iberostar Tenerife

Dom. 8 19.00

Descansa: Divina Seguros Joventut

Noticias del basket LIGA ENDESA Vitor Faverani, mejor jugador de la jornada 15 El pívot del UCAM Murcia ha sido el MVP de la jornada que finalizó ayer. Ante el Movistar Estudiantes hizo su tope de valoración en la ACB (31) e igualó el de puntos (21).

CHAMPIONS FIBA Un triple de White apuntala el liderato del Iberostar

El Buesa Arena volvió a responder ante la visita del Real Madrid y registró la mejor entrada de la temporada en lo que ha transcurrido de Liga Endesa. Fueron 14.316 espectadores los que acudieron al coliseo vitoriano a presenciar el triunfo del Baskonia, el segundo de esta campaña sobre los blancos después de ganar en Madrid en la primera vuelta de la fase regular de la Euroliga. El partido fue un buen calentamiento para la Copa del Rey, que se celebrará en el mismo recinto entre el 16 y el 19 de febrero. ■

Grupo G

Grupo H

14 Movistar Estudiantes 14 4 10 1122 1169

J. L. C. • Vitoria

Hoy 20.00

Tecnyconta Zaragoza - Barça Lassa

Clasificación

El Buesa, a reventar: 14.316 espectadores

Hoy 17.30

Ratiopharm Ulm-Bayern Múnich

Unicaja - Río Natura Monbus

Descansa: Montakit Fuenlabrada

RÉCORD DE ASISTENCIA

Grupo F Khimki-Lietkabelis Panevezys

Davin White le dio el triunfo al Iberostar Tenerife en su visita al Strasbourg. Un triple del base cuando restaban tres segundos colocó el 72-75 final. El triunfo deja a los canarios como líderes con dos triunfos de ventaja sobre los franceses.

EUROLIGA FEMENINA El Perfumerías recibe al Nadezhda mirando arriba

EUROCOPA

Cinco equipos españoles en busca de los cuartos

ACB MEDIA

Las salmantinas vuelven a la competición internacional con un duelo directo por las primeras plazas del grupo. Son terceras con un balance de 4-2 y reciben al Nadezhda ruso, segundo con 5-1.

LEB ORO - JORN. 18 Partidos

Resultados/Horarios

RETAbet.es GBC-Palma Air Europa

78-73

Actel Força Lleida-S. Pablo Inmobiliaria Burgos 78-80 Quesos Cerrato Palencia-Cáceres

89-74

Leyma Coruña-Magia Huesca

Hoy 20.00

TAU Castelló-Sáenz Horeca Araberri

Hoy 20.30

Unión Financiera Oviedo-Ourense

Hoy 20.45

Melilla-Marín Peixegalego

Hoy 21.00

CB Prat-FC Barcelona Lassa

26 enero

C. Candelas Breogán-Calzados Robusta

28 marzo

O’Leary entra ante Campazzo.

Jimmy Butler (27) hace una bandeja durante el partido frente a los Hornets.

El año de los anotadores en trance NBA Butler mete 52 puntos y es el octavo que llega a los 50 este curso

Serge Ibaka Orlando Magic Knicks-Magic

Partido PTOS.

T. CAMPO

REB.

ASIST.

TAP.

MIN.

22

10/20

6

-

-

31

T. CAMPO

REB.

ASIST.

TAP.

MIN.

15,7 49,6%

6,8

1,1 1,8 30,4

Temporada PTOS.

Willy Hernangómez New York Knicks Knicks-Magic

Se suceden las cifras estratosféricas en una temporada que apunta a histórica en la NBA. El último hito lo firmó Jimmy Butler, que anotó 52 puntos para derrotar a los Hornets por 118-111. El alero de los Bulls es el octavo jugador que alcanza los 50 en el presente curso y el tercero que lo hace en los últimos cuatro días después de Isaiah Thomas y James Harden. Es el año de los anotadores en trance. En la campaña anterior y en la 89-90 también fueron ocho los que llegaron a los 50 puntos, pero nunca lo hicieron tan rápido. El año pasado, Kobe Bryant se sumó a la lista en el último partido de la Liga regular y de su carrera. Hace 27 años, Hakeem Olajuwon completó los ocho nombres a mediados de abril. Es más que probable que la nómina de esta temporada termine incluyendo más jugadores que alcancen la cincuentena. Porque queda mucho tiempo y, principalmente, porque grandes nombres de la Liga todavía no han tenido su día de éxtasis anota-

LOS OCHO JUGADORES DEL CLUB DE LOS 50 Nombre

Equipo

Puntos Rival

A. Davis

Pelicans 50

Nuggets

R. Westbrook

Thunder 51

Suns

J. Butler

Bulls

Hornets

J. Wall

Wizards 52

Magic

I. Thomas

Celtics

Heat

52 52

J. Harden

Rockets 53

Knicks

D. Cousins

Kings

Blazers

K. Thompson

Warriors 60

55

Pacers

dor: Kevin Durant, Stephen Curry, Damian Lillard, LeBron James, Kyrie Irving... Sin Wade, tocado, y sin Rondo, de nuevo calentando banquillo, Butler fue el faro de los Bulls. Anotó 20 puntos en la primera mitad, pero dejó lo mejor para el final: 17 en los últimos cuatro minutos. “Sólo jugué al baloncesto. No sabía cuántos puntos llevaba”, dijo la estrella de los Bulls, que se quedó a uno de su mejor registro como profesional. La jornada también dio para ver otro triple-doble de James Harden: 23 puntos, 10 rebotes y las mismas asistencias. Es el noveno que consigue esta temporada y el tercero consecutivo. Otro abonado a las estadísticas colosales. ■

(16-18) 103-115

Partido PTOS.

Nacho Duque

(16-20) 103-115

4

T. CAMPO

REB.

ASIST.

TAP.

MIN.

2/3

3

2

-

16

TAP.

MIN.

Temporada PTOS.

T. CAMPO

REB.

ASIST.

5,5

56,3%

4,7

0,8 0,5 13,7

Álex Abrines Oklahoma C. Thunder (21-14) Bucks-Thunder 98-94

Partido PTOS.

T. CAMPO

REB.

ASIST.

REC.

MIN.

6

2/6

2

1

1

14

T. CAMPO

REB.

ASIST.

REC.

MIN.

5,6 37,7%

1,2

0,4 0,4 13,7

Temporada PTOS.

Nikola Mirotic Chicago Bulls Bulls-Hornets

(17-18) 118-111

Partido PTOS.

12

T. CAMPO

REB.

ASIST.

TAP.

MIN.

4/10

2

-

2

28

TAP.

MIN.

Temporada PTOS.

T. CAMPO

REB.

ASIST.

9,4

38,4%

5,6

0,8 0,9 23,2

LA JORNADA NBA Partidos

Cavaliers (26-7) - Pelicans (14-22)

Resultados

90-82

Nets (8-25) - Jazz (22-13)

89-101

Rockets (27-9) - Wizards (16-17)

101-91

Clippers (23-14) - Suns (10-25) Warriors (30-5) - Nuggets (14-20)

109-98 127-119


50 Polideportivo

Miércoles 4 enero 2017 AFP

AFP

16 roturas de saque Se repartieron Garbiñe y Kasatkina en su partido

Garbiñe Muguruza (23) celebra su triunfo.

Nadal (30) levanta el puño en señal de victoria.

Los líderes de la Armada alzan la voz TENIS Nadal y Garbiñe pasan ronda en Brisbane • La española levanta pelota de partido ante Kasatkina Joan Solsona •

Quedan 12 días para que se inicie el Open de Australia, primer Grand Slam de la temporada, y Rafael Nadal y Garbiñe Muguruza están dando señales de encontrarse en condiciones de optar al título en las pistas del Mel-

bourne Park. Los dos líderes de la Armada, tanto por tenis como por ranking, jugaron y ganaron ayer sus partidos en el torneo de Brisbane. Nadal, después de cerrar el año con una victoria en la exhibición de Abu Dabi, encadenó su cuarto triunfo tras

derrotar a Aleksandr Dolgopolov por un doble 6-3. El único contratiempo que tuvo el manacorí fue al inicio, cuando su rival se adelantó por 13. Fue un espejismo porque en el momento que Rafa sacó a pasear su derecha se acabó cualquier tipo de resistencia.

Chambers corre en 6.64... con 38 años ATLETISMO El británico, oro mundial en 60 metros en Doha, ya prepara el año ‘indoor’ B. F. • Madrid

Aunque la temporada de campo a través no ha finalizado, y apenas hay pruebas en pista cubierta todavía, algunos atletas han madrugado para estrenarse en la competición bajo techo. Un ejemplo de ello es el británico Dwain Chambers, que ha

debutado en 2017 con una marca de 6.64 en los 60 metros... a sus 38 años. El que fuera campeón del mundo de la distancia en Doha en 2010 corrió en la pista de Lee Valley, donde se entrena habitualmente, y demostró que todavía se encuentra en forma y que en principio

M

preparará el próximo Campeonato de Europa de pista cubierta que se disputará en Belgrado. Dado que todavía no hay atletas que hayan corrido esta prueba en 2017, Chambers se ha colocado con su actuación como simbólico líder del año. Además, con los 6.64 el británico intentará acercarse a la marca mundial para mayores de 35 años, que fijó Kim Collins en 6.47. ■

Murray llega en Doha a las 25 victorias seguidas J. S. •

A pesar de haber perdido en las semifinales del Mubadala World Tennis Championship de Abu Dabi, Andy Murray sigue con su luna de miel con el circuito profesional. Y es que desde que cedió el pasado mes de septiembre en las semifinales de la Copa Davis ante Juan Martín Del Potro no conoce la derrota. El escocés superó ayer a Jeremy Chardy por 6-0 y 76 (2) en su estreno en el Qatar Exxon Mobil Open. Era la vigésimo quinta victoria consecutiva para el rey de la ATP desde que tomó la corona de Novak Djokovic en el Masters 1.000 de ParísBercy. Murray se medirá ahora a Gerald Melzer.

El campeón de 14 grandes, que nunca antes había participado en Brisbane y que espera a Mischa Zverev por un puesto en los cuartos, llenó la pista central Pat Rafter de una afición deseosa de ver su mejor versión. La española, abonada al sufrimiento pero con sinónimo de triunfo, ya había dejado el pabellón lleno y emocionado. Después de superar en tres sets a Samantha Stosur, volvió a necesitar la manga de desempate para acceder a los cuartos con un tanteo de 7-5, 3-6 y 7-6 (7). Su última víctima fue Daria Kasatkina, que sacó para el partido con 4-5 en el tercer set y que tuvo punto de victoria con 6-7 en el tie break. “Fue una batalla que se decidió por pocos puntos”, decía la séptima de la WTA. Nadal y Garbiñe descansarán hoy antes de afrontar su siguiente compromiso. Su mirada está puesta en Brisbane pero, de reojo, miran a su puesta a punto para el Abierto aussie. La derecha del balear vuelve a funcionar al igual que el resto. De hecho, ante Dolgopolov decantó a su favor el 72 por ciento desde la devolución con el segundo saque del ucraniano. Derrota en la Copa Hopman

La pupila de Sam Sumyk empieza a ganar los partidos que antes siempre perdía por la tensión del momento. Muguruza aún no sabe cuál será su obstáculo hacia semifinales. Saldrá del partido entre Svetlana Kuznetsova y la desconocida Destanee Aiava. No todo fueron buenas noticias para el tenis español. Feliciano López y Lara Arruabarrena cedieron por 3-0 ante los Estados Unidos de Jack Sock y Coco Vandeweghe en su segunda serie de la Copa Hopman. Les queda la República Checa. ■

Noticias del mundo NATACIÓN David Meca intenta hoy de nuevo el cruce del Estrecho David Meca intentará hoy cruzar por tercera vez el Estrecho de Gibraltar a nado. Meca, que aplazó el reto el lunes por el mal tiempo, partirá a las 9.30 horas desde Tarifa.

BALONMANO Gurutz suple a Pérez de Vargas en la selección El portero Gurutz Aginagalde fue llamado por la selección masculina de balonmano para cubrir la ausencia de Gonzalo Pérez de Vargas que, por motivos personales, retrasá su incorporación. Aginagalde sólo participará en los entrenamientos de los ‘Hispanos’ previos al Torneo Internacional de España.

CICLISMO Barbero y De la Parte se estrenan con el Movistar Carlos Barbero y Víctor de la Parte, dos nuevos refuerzos del Movistar, debutarán con el equipo de Eusebio Unzué en el Tour Down Under, que se disputará del 15 al 22 de este mes en Australia. Además de éstos, el equipo español estará fromado por Jasha Sutterlin, Gorka Izagirre, Marc Soler y los hermanos José y Jesús Herrada.

SKELETON Suspendido por dopaje el campeón olímpico Tretiakov Alexander Tretiakov, campeón olímpico en los Juegos de invierno de Sochi 2014, es uno de los cuatro deportistas rusos suspendidos por dopaje en dichos juegos. Los otros tres pilotos sancionados son Yelena Nikitina, que ganó el bronce olímpico, Olga Potylizina y Maria Orlova.

ESQUÍ ALPINO Un error acaba con la racha victoriosa de Shiffrin La estadounidense Mikaela Shiffrin, que se saltó una puerta y quedó eliminada de la Copa del Mundo de Zagreb, puso fin puso fin a su racha de 12 victorias seguidas en eslalom.

MARCADOR ESQUÍ Copa del Mundo femenina Eslalom de Zagreb: 1. Zuzulova (ESQ), 2:02.53; 2. Vlhova (ESQ), a 24; 3. Strachova (RCH), a 52; 4. Hansdotter (SUE), a 83; 5. Schild (AUT), a 1.16; 6. Gagnon (CAN), a 1.91. General de eslalom: 1. Shiffrin (USA), 400 puntos; 2. Zuzulova (ESQ), 390; 3. Holdener (SUI), 260. General Copa del mundo: 1. Shiffrin (USA), 798 puntos; 2. Gut (SUI), 583.

TENIS Torneos de la semana Brisbane (ATP. 470.889 e. Dura) 1ª ronda: Schwartzman (ARG) a Querrey (USA), 6-2, 6-4; Zverev (ALE) a De Minaur (AUS), 6-3, 6-3; Rafael Nadal a Dolgopolov (UCR), 6-3, 6-3; Groth (AUS) a Herbert (FRA), 6-3, 5-7, 7-5; Donaldson (USA) a Muller (LUX), 6-4, 6-4; Pouille (FRA) a Simon (FRA), 7-6, 7-

6; Troicki (SRB) a Nishioka (JAP), 6-4, 7-5. Doha (ATP. 1.267.670 e. Dura) 1ª ronda: Murray (GBR) a Chardy (FRA), 60, 7-6; Melzer (AUT) a Mathieu (FRA), 6-7, 6-3, 6-2; Kohlschreiber (ALE) a Jaziri (TUN), 6-2, 7-6; Tsonga (FRA) a Kuznetsov (RUS), 6-1, 4-6, 6-2; Karlovic (CRO) a Marchenko (UCR), 7-6, 7-6; Khachanov (RUS) a Shannan Zayid (QAT), 6-1, 6-3. Chennai (ATP. 480.485 e. Dura) 1ª ronda: Lu (TPE) a Albot (MDA), 6-2, 6-1; Paire (FRA) a Kravchuk (RUS), 6-3, 6-4; Bhambri (IND) a Ramanathan (IND), 6-1, 6-1; Bedene (GBR) a Guillermo García-López, 6-3, 6-3; Youzhny (RUS) a Myneni (IND), 6-4, 63; Olivo (ARG) a Ruud (NOR), 7-6, 6-2; Dutra Silva (BRA) a Lajovic (SRB), 7-6, 4-6, 7-6. Brisbane (WTA. 845.669 e. Dura) 2ª ronda: Svitolina (UCR) a Rogers (USA), 75, 2-6, 7-5; Pliskova (RCH) a Muhammad

(USA), 6-1, 6-4; Garbiñe Muguruza a Kasatkina (RUS), 7-5, 3-6, 7-6; Cornet (FRA) a McHale (USA), 6-2, 6-1. 1ª ronda: Aiava (AUS) a Mattek-Sands (USA), 2-6, 6-3, 6-4. Shenzhen (WTA. 595.464 e. Dura) 2ª ronda: Radwanska (POL) a Cirstea (RUM), 6-0, 6-3; Riske (USA) a Pironkova (BUL), 61, 6-1; Wang (CHN) a Niculescu (RUM), 7-6, 6-4; Konta (GBR) a King (USA), 1-6, 6-3, 6-2. Auckland (WTA. 215.431 e. Dura) 1ª ronda: S. Williams (USA) a Parmentier (FRA), 6-3, 6-4; Brengle (USA) a Loeb (USA), 6-4, 7-6; Lucic-Baroni (CRO) a Barthel (ALE), 6-3, 3-6, 6-3; Strycova (RCH) a Stefkova (RCH), 6-4, 6-3; Davis (USA) a Bertens (HOL), 7-6, 6-4; Lepchenko (USA) a Rodionova (AUS), 6-3, 6-4; Wozniacki (DIN) a Gibbs (USA), 61, 6-0; Wickmayer (BEL) a Larsson (SUE), 61, 6-2; Osaka (JAP) a Beck (ALE), 6-2, 6-4.


M

MiĂŠrcoles 4 enero 2017

51


52

Polideportivo

Miércoles 4 enero 2017

M

GERMAN PARGA

ENTRÉNATE PARA LA VIDA

Patricia Ramírez

Sin ilusión, los sueños, ¿qué serían?

L

David Martín, de blanco a la derecha, celebrando un triunfo europeo con el Atlétic-Barceloneta

Transición de vértigo WATERPOLO El nuevo seleccionador masculino, David Martín, dejó de jugar hace tres años • Sólo ha dirigido a la júnior en el Mundial 2014 Javier Romano • Madrid

A David Martín su 40 cumpleaños, el pasado martes, le trajo como regalo el nombramiento como seleccionador masculino de waterpolo. Sucede a Gabriel Hernández, que también cumplía años (37) el mismo día. La Federación Española de Natación ha puesto en los últimos tiempos al frente de sus equipos a técnicos con un pasado reciente como jugadores internacionales. En el caso de Martín sólo han transcurrido tres años desde que colgó el gorro. Olímpico en Pekín 2008 y subcampeón mundial en 2009 como hitos en su trayectoria internacional, Martín se retiró en 2013 en el Atlétic-Barceloneta. Pasó a ser ayudante de su hermano Jesús en el club marinero; lo fue de Rafael Aguilar en el Mundial 2013 y dirigió la selección juvenil subcampeona en el Mundial 2014. Desde septiembre es director técnico de la Federación Catalana, un cargo que compaginará con el de seleccionador nacional, al menos hasta 2018. Martín relativiza su corta trayectoria como preparador: “Quizá este cargo me pilla joven, pero va ligado a la experiencia deportiva. Tuve el privilegio de competir a alto nivel en el Barceloneta. Ya en los últimos años como jugador

David Martín Seleccionador de waterpolo

“En mis últimos años de jugador ya pensaba como técnico” “El objetivo es crear un estilo, formar jabatos y currantes” mi cabeza funcionaba como si fuera un entrenador y ocho años en la selección me dieron la experiencia necesaria para afrontar este reto”, sos-

tiene el nuevo seleccionador, avalado por Aguilar, director técnico de la Española. Espejo de los clubes

Valora la etapa de su antecesor como “muy buena”, pero confía en tener más suerte con los resultados que Hernández, “porque la línea entre el éxito y el fracaso es muy delgada”. También asume que tendrá que lidiar con la situación de semiprofesionalismo del waterpolo español, que repercute en el equipo nacional. “Este es un deporte muy duro, que requiere muchas horas de entrenamiento y la recompensa no está acorde con esa dedicación. Por tanto, el compromiso debe ser titánico”, sostiene.

Mundial y Europeo en Barcelona, ‘créditos’ de un máster acelerado David Martín confía en que su nuevo cometido sea “un máster acelerado”, para llegar bien preparado al 2020. Pero quemará etapas con cierta premura. Dentro de seis meses aguarda el Campeonato del Mundo y en el verano de 2018 el Europeo que se disputará en Barcelona. Las selecciones no disputarán este año la Liga Mundial, y eso le priva al nuevo responsable masculino de un banco de pruebas muy valioso. En cuanto al Europeo 2018, “sé lo que es competir en casa y lo importante que es sacar un buen resultado. Yo soy el primero que me pongo presión”, reconoce. “Será un buen test para comprobar si los jóvenes están preparados para el 2020”.

Su predecesor movió en tres años a bastantes jugadores y rejuveneció la selección, pero las medallas que se logran en categorías inferiores ya no se trasladan de forma automática a la absoluta. “Un júnior serbio tiene el mismo nivel que uno español, pero con 18 o 19 años juega la Copa de Europa con el Partizán y tiene un desarrollo acorde a nivel internacional. Aquí no disponen de esa continuidad y su evolución no es la misma”, explica Martín. “Hasta esta temporada, sólo el Barceloneta competía en Europa”, recuerda. “Si los jugadores no están acostumbrados a ese tipo de partidos no adquieren el bagaje necesario. Uno de los objetivos es que los clubes salgan a Europa”, defiende. La época dorada del waterpolo masculino español, campeón olímpico en 1996, del mundo en 1998 y 2001, la protagonizó una selección plagada de nombres de prestigio mundial. En la actual, sólo el capitán Guillermo Molina ostenta ese cartel. “Las figuras ayudan a potenciar un equipo, pero se puede jugar bien sin ellas”, opina su nuevo técnico. “El objetivo es crear un estilo de juego y una identidad de grupo con las que podamos plantar cara a cualquiera. Formar jabatos y currantes”. ■

a palabra ilusión viene del latín illusio y se define como concepto, imagen o representación sin verdadera realidad, sugeridos por la imaginación o causados por engaño de los sentidos. Una ilusión es una distorsión de la percepción. Pero en su segunda acepción, ilusión significa esperanza cuyo cumplimiento parece especialmente atractivo. En el deporte de competición, de formación y en la vida cotidiana, hablamos de lo importante que es tener ilusión, porque quien mantiene la ilusión, mantiene la esperanza. Todos sabemos lo complicado que es ganar, alcanzar tus metas. Y las conseguimos porque nos motivan, nos enriquecen, nos mejoran, nos ayudan a avanzar y a sentirnos poderosos. Sin ilusión no seríamos capaces de casi nada. Conseguir objetivos implica esfuerzo, renuncias, horas de entrenamiento, superar lesiones, enfermedades, separaciones, pérdidas de empleo. Si no hubiera ilusión, la tristeza y la apatía nos impedirían avanzar, buscar soluciones y sobreponernos. Lo más importante de tus objetivos es que te agiten por dentro y que se te ilumine la mirada cuando fantasees con ellos. Pero una vez tenemos aquello que nos llena de energía, debemos elaborar un plan para materializarlo, desde sacar la mínima para clasificarte para un mundial a querer ganar la Champions. Fantasear con el objetivo nos hará sentir bien, podrá incluso emocionarnos, pero por sí mismo no hará que ocurra. q Define tu objetivo en términos de rendimiento y no sólo de resultado. Es cierto que no puedes quitarte de tu cabeza la idea del mundial o de la Champions, o encon-

trar trabajo. Pero sobre todo desarrolla de qué manera intervendrás tú, desde lo que depende de ti y controlas, para acercarte a la meta. q Comparte tu plan con aquéllos que puedan ayudarte. El hecho de compartirlo te favorece en dos aspectos. Primero, los demás sabrán cómo ayudar si tú les dices cómo y también aumenta el compromiso que tienes con tu objetivo. Nos cuesta fallar a los demás. q Todo lo controlable bajo control. Elabora de forma minuciosa tu calendario deportivo o tu plan para encontrar trabajo. Con quién cuentas, dónde, cómo, cuándo. Lleva

Si no hubiera ilusión, la apatía y la tristeza nos impedirían seguir una agenda, un mural, un collage. Vete recogiendo lo que te funciona, motive o tus soluciones a errores cometidos. q Elimina las dificultades o anticípate a ellas. No podrás hacerlo con todas, de hecho, la incertidumbre existe. Pero sí puedes anticipar posibles problemas y tener una solución preparada. Cuando un infortunio nos coge por sorpresa, nos deja a veces sin margen de maniobra. Y cuando esto ocurre, nos bloquea. Poder anticiparte elimina riesgos. q Sé flexible. Puede que tengas que modificar tu plan u objetivo a lo largo de la temporada. No pasa nada. La flexibilidad nos permite mayor capacidad de reacción. t@Patri_Psicologa

AFP

INNSBRUCK, DESDE EL CIELO El polaco Zyla ‘vuela’ en Innsbruck, donde hoy se celebra la tercera cita del torneo ‘Cuatro Trampolines’.


M

MiĂŠrcoles 4 enero 2017

53


54 Motor

Miércoles 4 enero 2017

M

Enviado especial

Raids Dakar 2017

S. Miguel de Tucumán Argentina Daniel G. Lifona TEAM HIMOINSA

Rosa Romero: “No parece que tenga 59, es muy válido” D. G. L. • Tucumán

Antonio Ramos será la sombra y el guardaespaldas de Rosa Romero. La catalana confía en la experiencia del murciano para sacarla de apuros. “Antonio es una persona que lleva miles de kilómetros en moto. Se dedica a hacer excursiones todo el año, así que es una persona que en el terreno es muy válida, tiene recursos para todo. Cualquier cosa que pueda suceder, seguramente ya le habrá pasado en sus excursiones. Es como tener la seguridad de que arreglaremos cualquier avería o cualquier problema que ocurra”, explica Rosa. “No parece que tenga 59 años, está todo el año activo encima de la moto”, añade.

Antonio Ramos Piloto Himoinsa Dakar motos

“La edad es un hándicap, pero no debo tener problemas” “En el equipo me tienen acuchillado, se meten conmigo por lo de abuelo” Antonio Ramos (59), delante de su KTM en un entrenamiento con el equipo Himoinsa.

Ramos volvió en el descuento ‘EL ABUELO’ Tras 11 Dakares, el último en 2007, no corrió durante una década • Tiene 59 años y cinco nietos Daniel G. Lifona • Tucumán

Con 59 años, el murciano Antonio Ramos es el piloto español de más edad en el Dakar junto a Criado, además de uno de los más veteranos de la prueba. Tiene que aguantar que sus compañeros del equipo Himoinsa, La Roja del Dakar, lo llamen abuelo con bastante

61 años Franco Picco, el más veterano en motos en el Dakar 2017

guasa. “El equipo me tiene un poco acuchillado. Alguna vez tengo que decirles alguna palabrota porque siempre se están metiendo conmigo en plan de broma”, confiesa Ramos. Eso sí, es abuelo de verdad, pues tiene cinco nietos. El murciano, con 11 participaciones hasta 2007, regresa

al Dakar después de 10 años sin competir. “Participé por última vez en 2007 y automáticamente dejé de correr. No he hecho ni una carrera desde entonces, pero nunca he dejado de montar en moto, aunque sea de paseo o de turismo. Organizo viajes para grupos por Marruecos y todos

“Me había olvidado del Dakar, se me había ido la ilusión que tuve antes” los meses estoy allí. Hasta estuve viviendo en Marruecos más de un año. Eso hace que se te olvide el ritmo de carrera, pero desde que Miguel (Puertas) me pidió entrar en el equipo empecé a entrenar más en serio, con mucho más físico y a coger un poco más de ritmo. Vengo con cero competición”, advierte. Ramos llegó a aparcar el Dakar y pensaba que nunca volvería a competir. “Sinceramente, me había olvidado por completo del Dakar. Por mi mente nunca pasaba el volver a disputarlo. Ha sido una sorpresa tremenda. Ni tan siquiera bromeaba con nadie, se me había ido esa ilusión que tuve en otra época. Pero, claro, te llama un equipo así y es imposible que digas que no”, reconoce a MARCA.

Mecánico de profesión, su labor en el Himoinsa Team es ser el mochilero de su compañera Rosa Romero. El gregario fiel que se sacrifica por otros. “Yo vengo para ayudar a Rosa a que consiga su objetivo de acabar el Dakar una vez más. Eso significa que tengo que hacer lo que haga falta. Ella va a ser la que mande. Si hay que reparar la moto y perder dos o tres horas, remolcarla o llegar a las 5 de la mañana, lo haré. La cuestión es llegar antes de que empiece la etapa del día siguiente. Esa es mi misión. Y, al mismo tiempo, si otro componente del equipo tiene algún problema por alguna desgracia, lógicamente, ayudarlo también. Tengo bastantes conocimientos de mecánica y eso puede ser de bastante utilidad en un momento determinado”, explica. Miguel Puertas, director del Himoinsa, eligió personalmente a Ramos por su capacidad para resolver situaciones difíciles. “Miguel me conoce bien. Sabe que, normalmente, no me rindo fácilmente. Sabe que siempre acabo si no hay ninguna desgracia ni mala suerte. Porque tengo físico, estoy acostumbrado a echar muchas horas encima de la moto y tengo conocimientos mecánicos. Supongo que habrá valorado todo eso y ha pensado que soy la persona indicada para ir con Rosa este año”, analiza Antonio. Ramos reconoce que su edad es una dificultad añadida, pero está seguro de sus capacidades. “La edad es un hándicap, no cabe la más mínima duda. Y a cierta edad, el hándicap es mayor. Como tengo 59 años es un obstáculo un poco más importante. Pero, para el ritmo que debo llevar, el trabajo que tengo que hacer y lo que me he preparado todos estos meses, teóricamente no debo de tener ningún problema”, asegura. “Hay gente de mi edad en moto, incluso hay uno que tiene dos años más, el italiano Franco Picco (61), un piloto de mucho nivel en su época”, se defiende, aunque reconoce que lo suyo es una excepción. “Normalmente, la gente que compite aquí tiene 35 años de media”. Acabar los seis

Antonio admite que el objetivo del equipo es terminar el Dakar con los seis pilotos, aunque confirma la ambición de algunos integrantes del Himoinsa. “Es muy importante que acabemos todos, pero el objetivo está más alto. Hay dos pilotos en el equipo, Gerard Farrés e Iván Cervantes, que tienen mucho nivel de pilotaje y darán alguna sorpresa. El tiempo lo dirá”, avisa. ■


M

Motor 55

Miércoles 4 enero 2017 Joaquim Rodríguez @PuritoRodriguez

3 de enero

Salida Motera en bici!! cracks @AleixEspargaro y @maverickmack25 me sacaron los... !! Cuando coja una @MotoGP os la devuelvo

Motor AFP

A PIE DE DUNA

Alonso: “Schumi fue mi rival con más talento”

Joan Barreda

Está saliendo todo como lo planeamos

Goyo de Andrés • Madrid

L

a de ayer fue una etapa rápida, con mucho polvo y una parte realmente peligrosa, con muchos agujeros en la ruta. Salimos con ritmo seguro, siempre conservando, ya que aún no era el momento de tomar riesgos. El Dakar no ha hecho nada más que empezar y en estas primeras etapas siempre es complicado sacar demasiadas diferencias. Hasta el momento, está saliendo todo como lo habíamos planteado. Las etapas con más navegación van a tomar pronto el protagonismo y nosotros sabemos que ahí tendremos un plus y podremos ir restando segundos a los pilotos de cabeza. Lo más importante es saber Etapa 1 administrarse bien, quekm BOLIVIA dan muchosEspecial días de39 com454haskm petición porTOTAL delante ta Buenos Aires. Hoy afrontamos la terPARAGUAY cera etapa del Dakar, la Asunción primera con algo de navegación y desierto abierto. Será un día importante Resistencia con 780 kilómetros y 364 de especial. La de hoy va a ser una etapa mixta, con cambios de navegación y mucho ARGENTINA terreno fuera de pista, ideal para empezar a marcar diferencias. Lo más importante será manteEtapa 7 ner la calma y tener la mente despejada para, en Especial 322 km La Paz TOTAL 622 km los momentos delicados de navegación, tomar riesBOLIVIA gos y saber qué camino es Uyuni el que hay que elegir. ¡EsPARAGUAY toy preparado para dar el máximo!

Sébastien Loeb (42) supera una zona de agua en el transcurso de la etapa de ayer.

Loeb gana a 200 km/h LÍDER Vuela en una etapa al estilo Mundial de rallies • Sainz, tercero, y Roma, quinto • Price vence y lidera en motos yendo a 180 km/h D. G. Lifona • Tucumán

Etapa 2

En un trazado rápido, más BOLIVIA Especialde 275 km propio del Mundial rallies 803 kmno y en el que la TOTAL navegación resultaba determinante, Sébastien Loeb aprovechó para PARAGUAY S. Miguel ganar la segunda etapa del Dade Tucumán kar y arrebatarle el liderato de la general a Nasser al Attiyah, que fue segundo en la esResistencia pecial del día y sólo está a 28 segundos del francés. ARGENTINA El nueve veces campeón del mundo de rallies puso su Peugeot a más de 200 km/h entre 284 km Camiones yESP. Resistencia San Miguel de TOTAL 812 km Tucumán, a pesar del molesto polvo que se levanta en las pistas de la región del Chaco Etapa 8 y las vacas que pastan a sus anchas en esaEspecial región492 dekm ArBOLIVIA TOTAL 892 km gentina. Carlos Sainz fue tercero en la etapa y también en la geneUyuni PARAGUAY ral. “Ha sido una especial muy rápida, con situaciones camSalta biantes a lo largo de los kilómetros cronometrados, unas

Etapa 3

Etapa 4 CLASIFICACIONES

BOLIVIA

BOLIVIA

Especial 364 km TOTAL 780 km PARAGUAY S. Salvador de Jujuy S. Miguel de Tucumán ARGENTINA

Camiones

ESP. 199 km TOTAL 757 km

zonas con barro y otras con Etapa 9 polvo. Hemos perdido un poco de tiempo, ya que una Especial 406alarkm BOLIVIA TOTAL 977 km ma del coche se activaba de vez en cuando, lo que nos hacía ir con precaución cuando PARAGUAY se disparaba”, comentó. Nani Roma se mantiene entre los cinco Salta de arriba. El barcelonés tuvo un problema con el lim-

Especial 416 km

Motos TOTAL 521 km Etapa 2: 1. Price (KTM), 2h37:32; 2. Gonçalves (Honda), a 3:51; 3. De Soultrait (Yamaha), a 4:06; 4. Tupiza Sunderland (KTM), a 4:19. 5. Quintanilla (Husqvarna), aPARAGUAY 4:48; 8. Barreda (Honda), a 6:25; 9. Farrés S. Salvador (KTM), a 7:26; 11. Pedrero (Sherco), a de Jujuy 8:09; 13. Walkner (KTM), a 8:22; 14. Cervantes (KTM), a 10:38; 15. Monleón (KTM), a 10:59; 24. Sanz (KTM), a 16:29. General: 1. Price (KTM), 3h03:17; 2. Gonçalves (Honda), a 2:54; 3. Sunderland (KTM), a 3:23. 8. Barreda (Honda), a 5:32; 9. Pedrero (Sherco), a 6:46; 10. Farrés (KTM), a 6:49; 11. Walkner (KTM), a 7:39; 14. Cervantes ARGENTINA (KTM), a 10:09; 17. Monleón (KTM), a 11:19; 25. Sanz (KTM), a 17:25; 27. Gimeno (KTM), a 19:30; 30. Oliveras (KTM), a 20:25; 40. Solá (Yamaha), a 33:44.

Etapa 10

Coches Etapa 2: 1. Loeb (Peugeot), 2h06:55; 2. Al BOLIVIA Attiyah (Toyota), a 1:23;449 3. Sainz Especial km (Peugeot), a 2:18; 4.TOTAL De Villiers 751 km (Toyota), a 2:19; 5. Roma (Toyota), a 3:22; 7. Peterhansel (Peugeot), a 6:47; 35. Foj (Mitsubishi), a 53:09. General: 1. Loeb (Peugeot), 2h33:31; PARAGUAY 2. Al Attiyah (Toyota), a 28 segundos; 3. Sainz (Peugeot), a 1:56; 4. De Villiers (Toyota), 2:05; 5. Roma (Toyoa), a 2:56; 7. Peterhansel (Peugeot), a 7:26; 35. Foj (Mitsubishi), a 1h:01.35.

Chilecito

ARGENTINA

ARGENTINA

piaparabrisas. Etapa 5 “Debía ir buscando charcos para limpiar y BOLIVIA Especial 447 km poder ver”, desveló. TOTALun 692 km Xevi Pons sufrió vuelco Oruro al comienzo. Pudo seguir, pero se le salió una rueda. EspePARAGUAY Tupizay confiaba rá a la asistencia en llegar. Barreda, tranquilo

En motos, Toby Price dio un ARGENTINA golpe de autoridad, aventajando en casi tres minutos y medio al segundo clasificado y colocándose al frente de la 438 km Camiones general. LlegóESP. a rodar a km más TOTAL 683 de 180 km/h. “Vi muchas vacas, en Australia estoy acostumbrado a los canguros”, broEtapa 11 meó el campeón. El mejor español, Joan Especial Barreda, no 288 km BOLIVIA TOTAL 754 km arriesgó más de lo necesario y acabó décimo. Ahora es noveno en la general aPARAGUAY cinco minutos y medio del australiano. Walkner fue sancionado por perder la tarjeta con los tiempos. ■ ARGENTINA

Chilecito San Juan

San Juan ARGENTINA

FÓRMULA 1

ARGENTINA

Coches UTV

El día en el que Michael cumplió 48 años, Fernando Alonso elogió al alemán. “De todos los pilotos contra los que he competido él fue sin duda el más talentoso. Todo el mundo respeta a Michael, es una leyenda. Para mi generación él siempre será el hombre que dominó la F1. Fue todo un privilegio para mí el tener la oportunidad de competir contra él y pelear por el Mundial. Era realmente especial”, dijo a Auto Motor und Sport. El asturiano recordó las batallas en pista que tuvo con el teutón. “Era duro y nunca se rendía; aprovechaba al máximo cada oportunidad que se encontraba. Daba lo mejor de sí mismo todo el tiempo. En la temporada 2006, incluso cuando tenías un fin de semana perfecto y conseguías ganarle algunos puntos, aún terminaba tercero o cuarto. Sólo Michael podía hacer eso”, concluyó. ■

Etapa 6

MOTOR EN BREVES La Paz

Especial 527 km TOTAL 786 km Oruro

FÓRMULA 1

BOLIVIA récord en Mercedes, PARAGUAY premios: 5 millones

De los 16,5 que repartió la F1, los campeones se llevaron casi un tercio.

FÓRMULAARGENTINA 1

Kimi: “Adoro los 70, con Lauda o Fittipaldi” Confesó que no le gusta leer ESP. 513 km Camiones ni escuchar música. Y que TOTAL 772su km lugar ideal es su casa.

MOTOCICLISMO Etapa 12

Nace la European Talent Cup en elBOLIVIA FIM CEV Especial 64 km

786 km Será el trampolínTOTAL para llegar al Mundial Junior. Y de ahí al Mundial de Moto3. Para PARAGUAY pilotos de 13 a 17 años. Las motos, Honda de 250 y 4T a semejanza de la Asia Talent Cup. ARGENTINA

Río Cuarto

ESP. 292 km TOTAL 759 km

RENDIMIENTO SIN LÍMITES Mantén tu motor más joven, por más tiempo

Buenos Aires Río Cuarto


56 Servicios Clasificaciones Liga Santander Equipos

Ptos.

Las notas J

3

Sorteos

Bongonda

G

E

P GF GC

1 R. Madrid

37 15 11

4

0 40 14

2 Barcelona

34 16 10

4

2 41 16

3 Sevilla

33 16 10

3

3 32 21

4 Villarreal

29 16

8

5

3 25 11

5 R. Sociedad

29 16

9

2

5 28 21

6 Atlético

28 16

8

4

4 29 14

7 Athletic

26 16

8

2

6 22 19

8 Eibar

23 16

6

5

5 22 20

9 Espanyol

22 16

5

7

4 20 22

10 Las Palmas

21 16

5

6

5 26 24

11 Málaga

21 16

5

6

5 25 26

12 Alavés

21 16

5

6

5 15 17

13 Celta

21 16

6

3

7 25 31

14 Betis

18 16

5

3

8 18 29

15 Deportivo

16 16

4

4

8 22 27

16 Leganés

16 16

4

4

8 13 27

MARCA • Madrid

17 Valencia

12 15

3

3

9 21 29

18 Sporting

12 16

3

3 10 17 33

19 Granada

9 16

1

6

20 Osasuna

7 16

1

4 11 13 34

La Liga Nacional de Fútbol Sala ha llegado a un acuerdo con el Grupo Discovery para la emisión de todas sus competiciones a través de su canal Eurosport 2. A partir de febrero y durante las tres próximas campañas, el canal internacional de deportes ofrecerá cada viernes un partido de Liga regular y Play Off, cua-

9 14 33

Jornada 17

Exhibición del jugador belga del Celta en Mestalla al marcar un tanto y dar dos asistencias de gol.

2

Bebé El jugador del Eibar marcó el segundo tanto ante Osasuna y además dejó detalles de gran calidad.

1

Fichaje televisivo

Adam Hanga El jugador húngaro del Baskonia fue el máximo anotador y el mejor valorado en la victoria ante el Real Madrid.

0

Eurosport con la Liga de fútbol sala tro partidos de la Copa, la Supercopa y la Final de Liga. Con este acuerdo, la LNFS da un paso más en su estrategia de expansión mediática posicionando todas sus competiciones en las cadenas Eurosport y Teledeporte, y ampliando la difusión televisiva del Fútbol Sala, con la emisión de dos partidos a nivel nacional cada jornada.

Número:

Hoy 19.00 R.Sociedad - Villarreal

Copa del Rey

beIN LaLiga

El 7/39

Hoy 19.00 Alcorcón - Córdoba

Copa del Rey

beIN LaLiga MAX1

Hoy 20.00 Berlin - Málaga

Eurocup

Eurosport 2

Hoy 20.45 UCAM - Fuenlabrada

Eurocup

LaOtra

Hoy 21.00 Tottenham - Chelsea

Premier League

Copa del Rey

Mañ. 02.00 Cavaliers - Bulls

NBA

Movistar Deportes 1

Mañ. 20.00 Brose - Barcelona

Euroliga

Movistar Deportes 1

Mañ. 21.00 Baskonia - Unics Kazan

Euroliga

Movistar Deportes 1

Mañ. 21.15 Athletic - Barcelona

Copa del Rey

V-6 19.00 España - Polonia

Mem. Domingo Bárcenas

V-6 20.55 West Ham - Manch. City

FA Cup

Las Palmas - Sporting Munuera Montero (andaluz)

S7 18.30 h beIN LaLiga

Real Sociedad - Sevilla Martínez Munuera (valenciano)

S7 20.45 h beIN LaLiga

Athletic - Alavés Del Cerro Grande (madrileño)

D8 12.00 h beIN LaLiga

V-6 21.00 Mónaco - AC Ajaccio

Copa francesa

Betis - Leganés Estrada Fernández (catalán)

D8 16.15 h beIN LaLiga

V-6 21.00 Real Madrid - CSKA

Euroliga

Liga 1|2|3 Equipos

Ptos.

beIN LaLiga

GOL

Movistar + Astra beIN Sports España #0

S-7 10.30 Real Sociedad - At. Madrid Liga femenina Iberdrola S-7 13.30 Manchester Utd. - Reading FA Cup

Centrocampista del Real Madrid y campeón del Mundial 2014.

Delantero del Athletic con 31 partidos en 1ª.

Javi Fuego, 30

beIN LaLiga Movistar + Astra

S-7 16.00 Catgas Energía - Barcelona LNFS

Mediocentro del Espanyol con 227 encuentros en Primera.

Teledeporte

Teledeporte

S-7 16.00 Albacete - Betis

Liga femenina Iberdrola

S-7 18.00 Empoli - Palermo

Serie A

GOL beIN Sports

Martes 3 306

Lunes 2 01 06

13

16

Jueves 29 07 19 Compl: 10 Especial De 6 De 5 + C De 5 De 4 De 3

28

Sábado 17 11 18 Compl: 32 Especial De 6 De 5 + C De 5 De 4 De 3

33

31

34

Domingo 1 06 10 Clave: 16 5+1 5+0 4+1 4+0 3+1 3+0 2+1 2+0

32

2 Girona

33 19

9

6

4 31 20

3 Getafe

31 19

8

7

4 21 17

S-7 18.30 Preston - Arsenal

FA Cup

4 Cádiz

30 19

8

6

5 27 18

S-7 19.15 Vitoria Guim. - Benfica

Liga NOS

beIN Max1

5 Lugo

28 19

7

7

5 29 25

6 Huesca

27 19

7

6

6 28 22

S-7 20.45 Napoli- Sampdoria

Serie A

beIN Max2

7 Reus

27 19

7

6

6 17 15

S-7 21.00 PSG - Bastia

Copa francesa

beIN Sports

8 Zaragoza

27 19

7

6

6 27 27

Euromillones

S-7 21.30 Paços Ferreira - Porto

Liga NOS

beIN Max3

9 Sevilla At.

27 19

7

6

6 21 22

10 Elche

26 19

7

5

7 27 26

D-8 12.30 Real Betis - Unicaja

Liga Endesa

Multideporte 3

Martes 3 19 23

11 Tenerife

26 19

6

8

5 20 19

D-8 12.30 UCAM Murcia - Valencia

Liga Endesa

Multideporte 2

12 Oviedo

26 19

7

5

7 19 20

13 Valladolid

25 19

7

4

8 23 18

14 Córdoba

25 19

6

7

6 21 26

15 Numancia

23 19

5

8

6 24 27

16 Rayo Vallec. 22 19

6

4

9 21 23

17 Alcorcón

22 19

6

4

9 14 21

18 Mirandés

22 19

5

7

7 19 30

19 Almería

21 19

5

6

8 21 24

20 Mallorca

19 19

4

7

8 18 23

21 UCAM Murcia 18 18

4

6

8 21 27

22 Gimnástic

3

7

9 17 27

16 19

Jornada 20 Valladolid - Reus

V6 16.00 h

Almería - Getafe

V6 16.00 h

Numancia - Huesca

V6 18.00 h

Mallorca - Mirandés

V6 18.00 h

Levante - Lugo

S7 18.00 h

Córdoba - Rayo

S7 20.00 h

Alcorcón - UCAM Murcia

D8 12.00 h

Nàstic - Tenerife

D8 16.00 h

Zaragoza - Girona

D8 18.00 h

Elche - Cádiz

D8 18.00 h

Sevilla Atlético - Oviedo

D8 20.00 h

Copa del Rey (Octavos, ida) Osasuna - Eibar

0-3

Valencia - Celta

1-4

Deportivo - Alavés

2-2

Las Palmas - Atlético

0-2

Real Sociedad - Villarreal

Hoy 19.00 h

Alcorcón - Córdoba

Hoy 19.00 h

Real Madrid - Sevilla Athletic - Barcelona

Hoy 21.15 h Mañ. 21.15 h

Exbalonmanista. Bronce en los JJOO de Londres 2012.

EL SACAPUNTAS Radio MARCA Albacete 95.9 Alicante 96.8 Almansa (Albacete)101.8 Almería 92.1 Barcelona 89.1 Bilbao 103.4 Cáceres 90.4 Cádiz 101.7 Castellón 93.8 Córdoba 102.9 Coruña 106.8 Éibar 100.8 Gijón 101.7 Guadalajara 104.5 Hellín 90.6 Huelva 97.7 Ibiza 98.7 Lanzarote 104.5 Las Palmas 88.2 León 100.6 Madrid 103.5 Madrid Noroeste 94.2 Málaga 96.9 Mallorca 91.6 Menorca 102.1 Navarra 101.9 Ochagavía 97.3 Elche 101.4 Oviedo 105.0

Rioja 90.6 Rioja Baja 106.3 S. Sebastián 92.9 Santa Cruz de Tenerife 91.5 Santander 94.2 Sevilla 94.0 Solo Radio Cartagena 98.8 Solo Radio Cieza 101.3 Solo Radio Jumilla 104.2 Solo Radio Murcia 88.9 Solo Radio Noroeste Cehegín 87.6 Solo Radio Torrepacheco 90.0 Tenerife Norte 97.7 Tenerife Sur 97.8 Tenerife Suroeste 91.1 Tortosa (Tarragona) 101.9 Valencia 98.7 Valladolid 101.5 Vigo 87.5 Zaragoza 87.6

ELdato SACAPUNTAS El

Calendario deportivo nacional

67 años hacía que el Celta no le marcaba cuatro goles al Valencia Atención al lector

912053714 Atención al suscriptor

Fecha

Deporte

Competición

Fase

6-1

Baloncesto

Liga LEB Oro

19ª jornada

7-1

Fútbol Sala

LNFS

14ª jornada

7-1

Baloncesto

Liga Femenina

13ª jornada

7-1

Waterpolo

División de Honor

11ª jornada

7-1

11ª jornada

Voleibol

Superliga masculina

7-1 y 8-1 Voleibol

Superliga femenina

12ª jornada

7-1

Hockey patines

OK Liga masculina

15ª jornada

8-1

Rugby

División de Honor

13ª jornada

8-1

Baloncesto

Liga Endesa

16ª jornada

14-1

Balonmano

División de honor

11ª jornada

14-1

Hockey patines

OK Liga femenina

16ª jornada

4-2

Balonmano

Liga Asobal

16ª jornada

910501629 Staff

M GRUPO UNIDAD EDITORIAL

DIRECTOR JUAN IGNACIO GALLARDO @jigallardo

SUBDIRECTORES Carlos Carpio carlos.carpio@marca.com

Gerardo Riquelme

Juan Carlos Díaz Jose Félix Díaz

econtreras@marca.com

jcd@marca.com

josefelix.diaz@marca.com

Germán Pizarro (Infografía) german.pizarro@marca.com

Javier Domínguez fjd@marca.com

Fernando Carnerero fcarnerero@marca.com

Hugo Cerezo

hcerezof@marca.com

Javier Rodríguez (Diseño) javier.rodriguez@marca.com

Raúl Varela

rvarela@radiomarca.com

Rafael Sahuquillo

rsahuquillo@radiomarca.com

PRESIDENTE: ANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO

34

49

El Millón: 0,00 0,00 134.726,38 2.904,78 162,51 118,71 49,42 21,73 15,21 14.207 16.564 8,77 3,96

27

31

Complementario: 4

Martes 3 05 06

15

Jueves 29 11 12

19

33

38

Reintegro: 3

39

Complementario: 27 De 6 0 De 5 + C 4 De 5 47 De 4 3.414 De 3 66.047

Complementario: 34

Eduardo García Emilio Contreras

Lunes 2 08 25

José María Rodríguez jrodriguez@marca.com

51

Bonoloto

Miércoles 28 02 09 16

riquelme@marca.com

eduardo.garcia@radiomarca.com

27

Estrellas: 1 y 11 5+2 0 5+1 0 5+0 7 4+2 30 4+1 572 3+2 1.093 4+0 1.489 2+2 15.593 3+1 23.554 3+0 65.312 1+2 79.367 2+1 327.904 2+0 891.999

REDACTORES JEFE Roberto Palomar rpalomar@marca.com

45

0,00 95.762,06 2.901,88 257,13 50,47 18,75 7,50 3,00

Liga Endesa

Exjugador yexpresidente del Málaga.

45

0 2 12 158 920 8.047 15.467 137.506

S-7 18.30 Bilbao Basket - Herbalife

Jugadora de volley-playa junto a Elsa Baquerizo.

35

Gordo Primitiva

3 25 14

Andrea Barnó, 37 años

45

Reint: 4 El Joker: 4 981 133 0 0,00 0 0,00 3 81.008,86 118 4.462,35 8.838 96,24 181.237 8,00

P GF GC

Fernando Sanz, 43 años

38

Reint: 1 El Joker: 7 080 888 0 0,00 2 809.598,52 9 26.986,62 240 2.192,66 13.213 64,34 234.563 8,00

E

Liliana Fernández, 30

36

Primitiva

4

Movistar + Astra

32

0,00 0,00 110,54 10,00

G

Movistar Deportes 1

22

Reintegro: 05 De 7 0 De 6 0 De 5 59 De 4 1.062

37 18 11

1 Levante

J

TV Canaria net

Hoy 21.15 R.Madrid - Sevilla

S7 16.15 h beIN LaLiga

Sabin Merino, 25 años

Triplex de la Once

Teledeporte

Eibar - Atlético Gil Manzano (extremeño)

Toni Kroos, 27

Martes 3 25 31 37 38 39 44 45 49 51 56 57 61 62 63 66 70 71 72 75 78

Eurocup

S7 13.00 h beIN LaLiga

Celta - Málaga D8 18.30 h González González (cast.-leonés) beIN LaLiga

Súper Once

Hoy 19.00 Zagreb - Valencia

#0/Movistar Fútbol

68653 6-3 040

Número: Reintegro: Serie La Paga:

Eurosport 2

Hoy 21.00 H. Gran Canaria - L. Kuban Eurocup

Hoy cumplen años

Martes 3

Eurocup

Real Madrid - Granada Bikandi Garrido (vasco)

L9 20.45 h beIN LaLiga

Se vio superado por la situación ante el Celta y siendo capitán del Valencia no se comportó como tal.

Hoy 18.00 Lietuvos - Hapoel

V6 20.45 h GOL

Villarreal - Barcelona D8 20.45 h Iglesias Villanueva (gallego) Movistar Partidazo

La Once

Enzo Pérez

Deporte en televisión

Espanyol - Deportivo De Burgos Bengoetxea (vasco)

Osasuna - Valencia Álvarez Izquierdo (catalán)

M

Miércoles 4 enero 2017

43

48

Reintegro: 0 0,00 38.116,52 1.621,98 35,36 4,00

25

31

36

Reintegro: 0

30

Complementario: 34

40

48

Reintegro: 8

VICEPRESIDENTE: Giampaolo Zambeletti DIRECTOR GENERAL: Javier Cabrerizo DIRECTOR GENERAL DE PUBLICACIONES: Aurelio Fernández DIRECTOR GENERAL DE PUBLICIDAD: Jesús Zaballa DIRECTOR GERENTE: Aloysio Araujo DIRECTOR DE PUBLICIDAD ÁREA PRENSA: Arantxa Sánchez Fernández

Viernes 30 08 21 25

Edita: Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U.

PARA CONFIRMAR CONSULTAR LISTAS OFICIALES

33

Complementario: 4

Sábado 17 02 04

12

Complementario: 14

35

45

Reintegro: 5

17

33

46

Reintegro: 18


M

Televisión Servicios 57

Miércoles 4 enero 2017

Esta parrilla se publica con el horario peninsular, salvo la programación de la televisión autonómica canaria.

Canales deportivos Teledeporte 09.30 09.45 11.00 12.30 13.25 13.30 14.00 14.55 15.10 16.30 18.30 18.55 20.45 21.05 22.00 23.00 00.45

Body Board Fronton Rally Dakar: Etapa 2 Estudio Estadio Patinaje Artístico Family On Ice La Vuelta por Dentro Jara y sedal Copa Mundo de Vela Voleibol All Star Iberdrola Europ. Sincronizada: Final libre Europeo Gimnasia Rítmica Pista Azul Eurocup: Cedevita Z.Valencia Basket Evasión Patinaje artístico Carnaval On Ice Rally Dakar: Etapa 3 Estudio Estadio Gimnasia Artística: Por equipos

Movistar Dep-1 09.45 10.15 12.45 13.45 15.45 16.00 17.05 18.05 20.35 20.50 22.35 23.30 00.00 02.00

Euroleague Weekly NFL: Lios-Packers NFL en acción Liga Endesa: Baskonia-R. Madrid NBA Live Minuto #0 Generación NBA: Especial de Navidad NBA: Boston CelitcsUtah Jazz NBA Live Liga ACB: Tecnyconta Zaragoza-Barcelona Lassa Clubbers Liga ACB: Lo mejor del año ATP al descubierto NBA: Los Angeles Clippers-Phoenix Suns NBA: Cleveland Cavaliers-Chicago Bulls

Movistar Fútbol 10.45 Compact Copa 11.10 Bundesliga: Borussia D.-Hertha Berlín 12.55 Compact Copa 13.15 Premier: Crystal Palace-Swansea 15.00 Compact Copa 15.20 Premier League: Stoke City-Watford 17.05 El día del fútbol. Copa Rey. 8º ida 17.55 Premier League: BournemouthArsenal 19.40 Tveo: Esp. Navidad 20.55 Premier League: Tottenham-Chelsea 23.00 Premier L. World 23.35 El día del fútbol. Copa del Rey. Octavos ida 00.20 Premier League: Manchester CityBurnley

Movistar Dep-2 09.55 Clubbers Liga ACB 10.45 Euroleague Weekly 11.15 Liga Endesa: Baskonia-R. Madrid 13.00 HL Tenis Masters 1000: S. Review 14.00 NBA: Boston CelitcsUtah Jazz 16.30 NBA Live 16.45 Liga ACB: Tecnyconta Zaragoza-Barcelona 18.30 NBA Inside Stuff 19.00 Tie Break: Los mejores momentos 20.30 Tveo: Esp.l Navidad 21.45 NBA Live 22.00 ATP al descubierto 22.30 HL Tenis Masters 1000: S. Review 23.30 Liga ACB: BaskoniaReal Madrid 01.15 NFL: Washington Redskins-New York Giants

Autonómicas GOL 11.00 LaLiga: Jornada 16. Resumen 12.00 Bowl Games NCAA: USC-Penn St. 14.00 Liga BBVA: Villarreal CF-FC Barcelona. Jornada 35. 16.00 NHL: TorontoWashington. 18.00 Gol Sports 19.00 Gol Sports 20.00 Las Mejores Crónicas de LaLiga del 2016 21.00 LaLiga: J16 Resumen 22.00 LaLiga World 22.30 Directo Gol: La Previa Miércoles 04/01/2017 23.15 Directo Gol: Copa del Rey Miércoles 04/01/2017. 01.00 NHL: WinnipegFlorida 03.30 Teletienda

R. Madrid TV 11.00 11.10 12.00 12.10 13.00 13.10 14.00 14.45 15.40 17.15 18.30 21.15 23.05 05.35

Informativo La Tertulia Informativo Historia que tú hiciste: Supercopa Europa 2014 Informativo Historia que tú hiciste: Supercopa Europa 2014 Informativo 90 Minuti G. documentales del deporte Liga Benjamin 2017: RM Benjamin B-EMF Noblejas Hoy Jugamos: La cuenta Atrás. C. Rey Hoy Jugamos: Minuto a minuto. Copa del Rey Hoy Jugamos Historias con alma

Eurosport 11.15 Esquí fondo: Persecución fem. 12.15 Esquí fondo: Persecución masc. 13.45 Torneo 4 Trampolines: Innsbruck. HS 130 15.45 ATP Doha, Qatar 2017. Tercer día 19.45 Esquí Alpino: Zagreb. Exhibiciones 20.40 News 2017 20.45 Esquí fondo: Persecución fem. 21.30 Torneo 4 Trampolines: Innsbruck. HS 130 22.30 Esquí fondo: Persecución masc. 23.05 Rally Dakar: Etapa 3 23.30 Hall of Fame Rio Final 00.30 Torneo 4 Trampolines: HS 130

Barça TV 11.00 Entrenament del 1er equip de futbol 11.15 Athletic Club-Barça 11.30 Jugadors Llegenda 12.00 Barça News Flash 12.05 Històries 12.30 600’’ 12.45 Roda de premsa 13.30 @fcbfemení: l’any de la consolidació 13.45 Athletic Club-Barça 14.00 Barça News 14.15 La prèvia 14.30 Aquí Palau! 15.00 Barça News 15.15 Athletic Club-Barça 17.00 Barça News 17.15 T. Saragossa-Barça L. 18.45 Roda de premsa 19.15 La prèvia 19.30 Hora B 21.00 Barça-Athletic Club 23.00 Hora B 00.30 Roda de premsa

Telemadrid

beIN Sports

08.50 09.40 10.25 11.10 12.05 14.00 15.15 15.55

09.30 Ligue 1: Mónaco-PSG 11.30 Xtra Copa del Rey 12.30 Mid Season Review Ligue 1 13.00 Serie A: SSC NapoliInter 15.00 Archivos de La Liga 16.00 Ligue 1: Olympique de Marsella-Nancy 18.00 Xtra Copa del Rey 19.00 Mid Season Review Ligue 1 19.30 Total Italian Especial 20.00 UEFA Champions League: PSG-Arsenal 22.00 Champions League: PSV EindhovenBayern de Múnich 00.00 Total Italian Especial 00.30 LaLiga Docs: La Isla de la Cantera 01.30 Archivos de La Liga 02.30 Europa League: Ath. Bilbao-Sassuolo C.

17.35 19.05 20.30 21.15 21.35 22.20 00.00 01.00 02.00

Premier League Tottenham Chelsea

beIN LaLiga 09.30 Copa del Rey: Valencia CF-Celta de Vigo 11.30 Los Goles de Cristiano Ronaldo 12.30 LaLiga World 13.00 LaLiga Chronicles: Las Mejores Crónicas de 2016 14.00 LaLiga News 14.30 LaLiga World 15.00 Los goles de Messi 16.00 Copa del Rey: UD Las Palmas-Atlético de Madrid 18.00 Xtra Copa del Rey 19.00 Copa del Rey: Real Sociedad-Villarreal CF 21.15 Copa del Rey: Real Madrid-Sevilla FC 23.15 El club 01.15 Copa del Rey: AD Alcorcón-Córdoba CF

Hoy, a las 21:00 h.

Dial 45

Dial 7

Agente especial Encantador de setas Con ciencia Aquí en Madrid Las claves del día Telenoticias Hora Deportiva Cine: Quincannon, explorador de la frontera Cine: Rebelión en Fort Laramie Aquí en Madrid Telenoticias Hora Deportiva Animalia Cine: El cuarto ángel Diario de la noche Un plan perfecto Hecho en Madrid

IB3 09.00 10.00 12.25 12.45 13.30 14.00 15.30 15.55 17.00 19.20 20.30 21.40 22.55 00.40 00.50 01.50

Vallterra Petits Balears salvatge Migjorn Bon Profit IB3 Notícies El Nadal d’IB3 L’anell Cine: Doce del patíbulo Mira per on! IB3 Notícies El Nadal d’IB3 Cine: promeses del l’est IB3 Notícies Postals! IB3 Notícies

Canal Sur

Elige todo movistarplus.es/futbol

06.30 Emplead@s 07.00 Noticias Primera Hora 08.00 Buenos días 10.30 La mañana con Ana 13.30 Tiempo extra 13.55 Canal Sur Noticias 15.10 ¡Vaya tela! 15.45 La tarde, aquí y ahora 18.30 Andalucía directo 19.55 Cómetelo 20.25 Canal Sur Noticias 21.45 Y tú, ¿qué opinas? 00.05 Cine 02.15 Cómetelo 02.50 Hijos de Andalucía 03.30 Variedades (musical)

TV3 10.50 GR Pirineus 11.25 Annika Bengzton: Un lugar en el sol 13.05 Camins perillosos 14.00 Telenotícies comarques 14.30 Telenotícies migdia 15.40 La profecia d’Avinyó 17.35 Els misteris de Mary Higgins Clark 19.25 Mr. Bean 20.00 Merlí 21.00 Telenotícies vespre 21.55 Alguna pregunta més? 22.35 Cine: Habitacions tancades 00.20 Valor afegit

Canales generalistas TVE 1 06.30 10.05 13.25 14.00 14.30 15.00 16.00 16.15 16.25 17.25 18.25 19.25 20.30 21.00 21.50 22.05 22.40 00.10 02.00 03.30

Telediario matinal La mañana Torres en la cocina Informativo territorial Corazón Telediario Informativo territorial El tiempo Acacias, 38 Seis hermanas Centro médico España directo Aquí la Tierra Telediario El tiempo Hora Punta Cine: La niñera mágica. EE.UU. 2005. Director: Kirk Jones OT. El reencuentro Cine: Flashdance TVE es música

La Sexta 07.15 ¿Quién vive ahí? 09.05 Crímenes imperfectos 10.10 Primeras 48 horas 12.10 Al rojo vivo 14.00 Noticias La Sexta 14.55 Jugones 15.20 Jugones: el análisis 15.30 La Sexta Meteo 15.45 Zapeando 17.15 Más vale tarde 20.00 Noticias 2a Sexta 20.45 La Sexta Meteo 21.00 Deportes La Sexta 21.30 El Intermedio Christmas Edition 22.30 Cine: El gato con botas. EE.UU. 2011. Director: C. Miller. 00.05 Cine: La maldición de Chucky. EE.UU. 2013. 01.50 Crímenes imperfectos

La 2 12.00 Cine: Manoa, la ciudad de oro. 13.20 ¡Cómo nos reímos! 13.45 España entre el cielo y la tierra 14.40 Grandes viajes ferroviarios continentales 15.45 Saber y ganar 16.20 Aprendiendo a ser osos 18.10 Documenta2 18.55 Tips 20.00 Cachitos de hierro y cromo 21.00 Las princesas americanas del millón de dólares 21.55 Historia de nuestro cine 22.10 Cine: El triangulito. 23.30 ¡Cómo nos reímos! 00.30 Cine: Nacidas para sufrir. España. 2009

#0 07.40 07.55 10.36 10.39 11.59 13.30 14.30 15.35

17.56 19.41 20.55 23.00

00.38 01.28

Antena 3 06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo Público 12.20 Karlos Arguiñano en tu cocina 12.45 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpson 15.00 Noticias Antena 3 15.45 Deportes Antena 3 16.00 La previsión de las 4 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de Puente Viejo 18.45 Ahora caigo 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias Antena 3 21.30 Deportes Antena 3 21.40 La previsión de las 9 21.45 El hormiguero 3.0 22.40 Hipnotízame. 02.15 Cine: Sola con un extraño 03.00 Comprando en casa

Mega Informe Robinson Cachorros Disneymanía Cine: Pocahontas Cine: Atado a ti Caos F.C. Minuto #0 Cine: Alatriste. España. 2006. Director: Díaz Yanes, Agustín Díaz Yanes. . Cine: Ratatouille. EE.UU. 2007. Minuto #0 Premier League: Tottenham-Chelsea Cine: Vacaciones en el infierno. EE.UU. 2012. Director: Adrian Grunberg. El día del fútbol. Copa del Rey. Octavos ida The Good Wife

Murcia TV

DMAX

06.00 Crímenes imperfectos 06.50 El Chiringuito de Jugones 09.00 Los restauradores 09.45 El precio de la historia 10.50 ¿Quién da más? 12.10 Bares, restaurantes y más... 13.10 Desafío bajo cero 15.00 Cazatesoros 16.45 Los restauradores 17.40 El precio de la historia 18.55 ¿Quién da más? 20.05 Empeños a lo bestia. 21.00 Restaurante indiscreto. 22.45 Policías en acción 00.00 El Chiringuito de Jugones. 02.30 Crímenes imperfectos

Cuatro 09.30 Alerta Cobra 11.25 Las mañanas de Cuatro 14.15 Noticias Cuatro mediodía 14.45 El Tiempo Cuatro 14.55 Noticias Cuatro Deportes 15.25 Deportes Cuatro 16.00 Hawai 5.0 17.30 NCIS: Los Ángeles 19.30 Hazte un selfi 20.00 Noticias Cuatro noche 21.00 Deportes Cuatro 21.20 El Tiempo Cuatro 21.30 First Dates 22.40 Cine: Star Wars. Episodio VI: El retorno del Jedi. EE.UU. 1983. Director: Richard Marquand. 01.15 Elementary

Energy 07.00 M.I.R.-Médico Interno Residente 10.00 Rex, Unidad Especial 12.15 Rex, un policía diferente 14.30 Flashpoint 15.30 Flashpoint 16.25 Walker Texas Ranger 20.05 C.S.I.: Las Vegas: Desatado 21.00 C.S.I. Nueva York: Muerto por dentro 21.45 C.S.I. Nueva York: Me llamo Mac Taylor. 22.40 Hawai 5.0: Desgracia compartida, menos sufrida 23.10 Hawai 5.0: El buen soldado 00.00 Hawai 5.0: La piedra angular 00.50 Hawai 5.0: Activos 01.40 Hawai 5.0: Wawahi Moe’uhane

09.00 10.00 12.05 12.45 13.30 14.00 15.00 15.45

Telecinco 06.30 Informativos T5 08.55 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa 14.15 Cámbiame 15.00 Informativos Telecinco mediodía 15.35 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Sálvame limón 17.00 Sálvame naranja 20.10 Pasapalabra 21.05 Informativos Telecinco noche 21.35 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 Cine: Grace de Mónaco. Francia. 2014. Director: Olivier Dahan. 00.00 Cine: Hitchcock. EE.UU. 2012. 01.45 Cine: Black Car

17.30 20.00 20.15 22.30 00.00 01.30

22.30 h · CONTROL DE FRONTERAS: ESPAÑA En esta serie seremos testigos de las actuaciones de los Servicios de Control de Fronteras de España en su lucha constante para combatir las drogas, las armas y los terroristas.

13TV 10.00 Audiencia General 10.30 La tienda de Galería del Coleccionista 10.55 El mapa del tiempo 11.00 Santa misa 11.40 Misioneros por el mundo 14.00 Al día-1ª edición 14.50 Al día-El tiempo 15.00 Cine: Cita en Hong Kong. EE.UU. 1955. 17.15 Cine: Revuelta en Haití. EE.UU. 1952. 18.50 Presentación cine western 19.00 Cine: Destry: honor y venganza. 20.30 Al día-2ª edición 21.10 Al día-El tiempo 21.15 Al descubierto 22.15 Cine: Eraser, eliminador. 00.15 Cine: Desafío total. 02.00 Teletienda

06.00 Te lo dije 07.30 ¿Cómo lo hacen? 09.35 El último superviviente 11.15 Monstruos de río El diablo de las profundidades. 12.05 Dúo de superviventes 13.55 Cazasubastas 16.20 Alaska, última frontera La gota que colma el vaso. El regreso de Atz Lee a la cabaña se ve interrumpido y recurre a un colono veterano. Los Kilcher, unidos, protegen la cabaña de Shane.

17.45 Camioneros de Australia 19.40 Wild Frank 21.30 ¿Cómo lo hacen? 22.30 Control de Fronteras: España 23.25 Lugares míticos de América Alcatraz. 00.25 Cine: Apolo 13 Basada en hechos reales, la película cuenta la historia del Apolo 13, una nave espacial que haciendo un viaje de rutina a la Luna tuvo un fallo en el sistema 02.35 Raro, rarísimo 03.20 Alienígenas: caso abierto

Wasabi Murcia conecta Hamburgo 112 Cocina con Baró Diario del Campo Informativo Jóvenes Jinetes Cine: El vengador sin piedad Murcia conecta Informativos Eurocup: UCAM CB Murcia-Montakit Fuenlabrada Cine: Best Seller (El Premio) Cine: Furia española Murcia en Vivo

ETB 07.58 10.15 10.45 12.55 13.30 14.00 15.00 16.10 17.05 18.15 19.05 20.00 21.15 22.25 00.00 00.25

Egun on Euskadi Zu kirolari Airean Euskal Herria zuzenean Hizka mizka Gaur egun Txorien zigor Baserri eta txankarra Udazken Loreak DBH Burubero Gaur egun GTG 3x2 Zinez: Amama Gol festa Mara mara

CYLTV 07.30 Concierto OSCYL 10.00 Concienrto Familiar de Navidad 11.30 CyL Canta en Navidad 13.30 Duelo de fogones 14.30 CyLTV Noticias 16.30 Cine: Sombrero de copa 18.30 Cine: Gumbus 20.30 CyLTV Noticias 21.30 Un año en imágenes 22.30 Cine: Tú y yo 00.25 CyLTV Noticias 01.05 Tesoros en casa 02.00 Música CyL

TVG 08.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.50 13.55 14.25 15.40 16.45 17.55 19.00 20.28 20.30 20.58 22.00

Bos días A Cociña de André O Faro Mellor xuntos A Revista Cada día un libro Galicia noticias Telexornal Fontealba Padre Casares Ti verás Área pública Información do mar Galicia noticias Telexornal Land Rober (Tunai Show) 00.00 Cine: Sen identidade 01.45 Telexornal noite 04.36 Mar de fondo

TV Canarias 07.45 Buenos días, Canarias 10.40 Cine: Winky y el caballo mágico 12.25 Cine: Los cocodrilos 3. Todos para uno 14.30 Telenoticias 15.45 Cine: El gran duelo 17.35 Buenas tardes 20.30 Telenoticias 21.30 Cine: La cosecha 23.20 Todo lucha 00.25 Eurocup de baloncesto: Herbalife Gran CanariaLokomotiv Kuban Krasnodar 02.10 Noche M

CLMTV 09.30 Las chicas del mercadillo 10.30 Nuestro campo bravo 11.30 CM por el mundo 12.15 Estando contigo 14.00 CM a las 2 14.45 La cancha 15.00 CM a las 3 15.15 El campo 15.30 En compañía 18.15 Cine: Sierra Barón 20.00 CM a las 8 20.45 La cancha 21.05 El campo 21.15 Ancha es CM 22.30 Cine: Caperucita Roja 00.30 Cine: Doble cuerpo

Esport 3 13.31 14.00 15.00 15.53 16.40 16.58 17.24 18.17 18.47 19.30 19.35 20.00 21.00 21.45 22.10 22.15 23.00 01.00

Recetas francesas L’hort al plat Gober, Els Estats Units Thalassa GR Barcelona El món des de l’aire Recetas francesas Els tresors Zona zàping Roda de premsa Esport Club Rally Dakar 2017 Temps d’aventura Zona zàping Rally Dakar 2017 El Club de la Mitjanit 324 Esports

C. Extremadura 08.30 10.25 11.10 11.45 13.00 13.55 14.55 15.40 17.05 18.50 20.30 21.25 21.55 22.50 00.40

Fenómeno fan Los siete magníficos Interferencias.TV Extremadura Abierto En su punto con Granero Noticias El último poli duro Cine: El hechizo de la dama gris Cine: El genio Extremadura Abierto edición Navidad Noticias Extremadura Viva Senderos Reporterox De compras

Aragón TV 07.00 Euronews 08.00 Buenos días Aragón 10.00 Cine: El perro que salvó la Navidad 11.40 Ventana indiscreta 12.00 La llave maestra 12.30 La repera 13.20 Atrápame si puedes 14.00 Aragón Noticias 15.00 Cine: Bandido 16.35 Aragón en abierto 20.30 Aragón Noticias 21.30 La Extra 22.00 Cine: Jamón, jamón 23.45 El avispero 00.50 Aragón Noticias 2 01.45 Atrápame si puedes 02.15 Ventana indiscreta

TPA 07.59 10.00 10.30 11.25 12.25 13.25 13.59 15.05 16.00 17.50 18.24 19.29 20.29 21.38 22.10 00.10

TPA Noticias Matinal Saludables Mochileros De hoy no pasa Conexión Asturias El Picu TPA Noticias 5 planes Cine: Niños grandes La Quintana de Pola De hoy no pasa Conexión Asturias TPA Noticias El Picu Mochileros Sigue la corriente

M UNIDAD EDITORIAL INFORMACIÓN DEPORTIVA S.L.U. Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta. 28033 Madrid. Copyright 2017 • Imprime: Bermont Impresión S.L. • Distribuye: Logintegral 2000, S.A.U. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, distribuida, comunicada públicamente o utilizada, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, ni modificada, alterada o almacenada sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora. Queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de MARCA a través de recopilaciones de artículos periodísticos, conforme al Artículo 32.1 de la LEY 23/2006, texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. • D.L.M. 620 1958.


M

Miércoles 4 de Enero de 2017

¡Vaya machada!

Tommy Docherty • Extécnico del United

“Si Mourinho fuese de chocolate se comería a sí mismo”

HHCWPKQT7A

105 años al esprint

AFP

CICLISMO Robert Marchand pretende establecer hoy el récord del mundo de la hora para personas de su edad, algo inédito. Posee ya el de mayores de 100. Almudena Rivera • Madrid

N

o soy un fenómeno ni un campeón, soy un tipo normal”, dice Robert Marchand a Le Parisien. Pero un tipo normal no vive dos Guerras Mundiales, es testigo de la entrada de las tropas alemanas a su ciudad natal de Amiens en 1914, conoce 16 Presidentes de la República francesa, ha sido miembro de la Resistencia, es encarcelado por rechazar dar clases a niños de los colaboradores en la Europa ocupada por los nazis, ha sido campeón de Francia de gimnasia, bombero en París, criador de pollos en Venezuela y leñador en Canadá. Pero, sobre todo, un tipo normal no llega en forma a los 105 años y pretende establecer con su bicicleta el récord del mundo de la hora para personas de su edad. Lo hará hoy a las 16:00 horas en en el velódromo de Saint-Quentin-en-Yvelines, a 34 kilómetros de París, el mismo escenario en el que ya lo batió hace dos años (26,927 km), entonces para categoría de mayores de 100 años. Esta vez confía en poder recorrer 23 ó 24 kilómetros en una hora. “Si hago 30 dirán que estaba dopado”, bromea en declaraciones a AFP. Su regla de oro es no pasar de las 110 pulsaciones por minuto y su única poción mágica es tomar un poco de miel antes.

“Deporte, frutas, legumbres, nada de fumar y poco alcohol” “No soy un fenómeno ni un campeón, sólo soy un tipo normal” MARCHAND (CICLISTA)

Trató de triunfar en el ciclismo cuando tenía 20 años pero su escasa estatura –mide 1,58 metros– le impidieron convertirse en profesional. El responsable de su club de entonces le dijo que siendo bajito no llegaría lejos. Lo retomó años depués y participó en su primera ruta de largo recorrido a los 86 años. En 2012 estableció el récord de velocidad en 100 kilómetros para centenarios, al recorrer esa distancia en 4 horas, 17 minutos y 27 segundos.

Pero, ¿cuál es el secreto para mantenerse en forma a su edad? “Toda mi vida he hecho deporte, he comido mucha fruta y legumbres, no tomo demasiado café, nada de cigarrillos, y poco alcohol”, explica. No sigue ningún régimen y reconoce que sólo come carne una vez a la semana porque prefiere el pescado, no por recomendación médica. Cada mañana hace estiramientos en casa, tiene un entrenador personal y sale con los cicloturistas de Mitry, localidad en la que reside. “Su cuerpo es pequeño pero tiene un corazón que bombea tanta sangre por minuto como el de una persona más grande”, dice sobre él Veronique Billat, psicóloga y profesora de Universidad que le sigue desde que cumplió 100 años. Vive solo en su casa y él mismo cocina y hace la compra. No depende de nadie, tiene la cabeza en perfectas condiciones y su único achaque es que tiene dificultades de audición. “Este hombre nos va a enterrar a todos”, dice riendo un amigo suyo a Le Parisien. ■

ROBERT MARCHAND Robert Marchand ya batió a sus 102 años el récord de la hora para centenarios estableciendo un registro de 26 kilómetros y 927 metros.

COCHES DEE COLECCIÓN N RÉPLICAS OFICIALES DE LOS MODELOS MÁS EMBLEMÁTICOS

CADA DOMINGO UN NUEVO COCHE POR SÓL LO 2,95€ Promoción válida en todo el territorio nacional hasta agotar existencias. TELÉFONO ATENCIÓN AL CLIENTE 910501629 de lunes a viernes de 9:00 a 20:00h. Bases disponibles en www.marca.com/promociones AÑO LXXVII. NÚMERO 26.766 PRECIOS EN EL EXTRANJERO: ALEMANIA 2,05. BÉLGICA 2,00. FRANCIA 2,05. ITALIA 1,75. PORTUGAL CONT. 1,35 €. REINO UNIDO 1,2 £. IRLANDA 2,20. CHF 4,50. EE.UU. 1,95 $. PROMOCIONES DE VENTA SÓLO EN ESPAÑA

DOMINGO 8 Entrega E 39

VOL LKSWAGEN TUAREG T

, 95

Por sólo

2€


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.