Jueves 29 diciembre 2016 • 1€
EL HOMBRE ~ DEL ANO ZIDANE, EL MAGO DE 2016
EL GATO ROMERO ES EL NUEVO ENTRENADOR DEL MÁLAGA
REALMADRID.COM
2
Fútbol LaLiga Santander
Jueves 29 diciembre 2016
M
Real Madrid MANGO
“
“
Sergio Ramos Capitán del Real Madrid
Cristiano Ronaldo Delantero del Real Madrid
“Con Zidane hay mucho ‘feeling’, la gente está alegre”
“Le admiraba como jugador y ahora le admiro como técnico”
3
17
El entrenador que menos ha tardado en conseguir tres trofeos.
Ningún entrenador de LaLiga tiene este registro en la historia.
títulos ganados en 11 meses
victorias en sus 20 primeros partidos
2
77%
77
16
37
26
El técnico que menos perdió en sus primeros 365 días al frente de un equipo.
En todas las competiciones que ha disputado el equipo blanco en 2016.
Más que nadie en el mismo periodo de tiempo. Dejó de ganar sólo 13 puntos.
Superó el récord de Muñoz en el Madrid (15) e igualó el de Guardiola en La Liga.
No lo hace desde el 4 de abril. Récord en el club, a dos del absoluto (39).
Récord en la historia del Real Madrid, superando al anterior (25 partidos).
derrotas en un año como entrenador
Porcentaje de triunfos al frente del Madrid
Puntos en los primeros 30 partidos de Liga
victorias seguidas en LaLiga
Partidos sin perder con el Madrid
Partidos invicto en el inicio de temporada
M
LaLiga Santander Fútbol
Jueves 29 diciembre 2016 Raphael Varane @raphaelvarane
Antonio siempre con una sonrisa para hacernos trabajar duro !! @realmadrid #PrepaPhysique
FeliZZ Año Héroe siempre, Zidane termina 2016 arropado por el elogio • El hombre que moldeó el destino del Madrid • Difícil encasillarle en un estilo: su credo es ganar
CAMPAÑA MANGO El entrenador del Real Madrid posando para una sesión de fotos de la colección Mango Man.
“Zidane ha cambiado nuestra historia” FLORENTINO PÉREZ, PRESIDENTE DEL REAL MADRID
Jesús Sánchez
F
ue catalogado como galáctico en su época de futbolista. La denominación fue el distintivo de una época para el madridismo coronada con un gol que quizá se ideó en otro planeta. Patrimonio del imaginario colectivo del Real Madrid, el marciano de la volea y los controles de pelota imposibles (el hombre fuera de la ley de la gravedad) se convirtió después en asesor de Florentino Pérez, un gran mitómano que ya tuvo a su lado a Di Stéfano. Su ojo verde rasgado detectó a Varane, entre otros. Ejerció de asistente de Ancelotti, un maestro entre los hombres tranquilos que terminó de moldear su aplomo. No se trata de hablar mucho, se trata de decir lo justo
a su debido tiempo y con una sonrisa. Un poco más tarde se convirtió en entrenador del filial, donde le reclamaron el carnet como si hubiera que justificar la nobleza. Se podría decir que Zinedine Zidane lo ha visto todo, lo ha hecho todo, Bernabéu adentro. Ha sido estrella y apuntador, príncipe y corista, fichaje y ojeador, futbolista y entrenador,
Se podría decir que Zizou lo ha sido todo Bernabéu adentro mito y líder. Héroe siempre, sólo le falta aparecer en el escudo ahora que los emblemas se renuevan en este mundo de diseño. Algún castizo hablaría de Real Madriz. Como estamos a las puertas de 2017 se puede decir, dando la vuel-
ta al deseo, año felizz. El último capítulo en su gran aventura en el club blanco se está escribiendo en estos meses. Y, perdonen, no es historia por hacer: Zizou está haciendo historia. El elogio ha arropado al entrenador francés al final del 2016 de la misma manera que la incertidumbre alumbró su llegada allá por el 4 de enero. El efectivo aparato propagandístico del club blanco, con su gigantesco manto mediático del que participa casi todo dios, intentaba devolver la fe al madridismo. La vuelta de la fe
Con las primeras victorias la ilusión se desbordó en una cruzada para restaurar la esperanza en un equipo que no había podido digerir a Benítez. La apuesta, pese al mensaje de optimismo, era tan arriesgada como ambiciosa. Por primera vez, Florentino tenía a un ídolo en el banquillo. Por primera vez, al entrenador del Madrid, respetado por unos y por
3
28 de diciembre
otros (menos una inmensa minoría que le acusaba de novato) se le dejaba ser entrenador. Y lo que nació como un gigantesco clavo ardiente donde se agarraron los feligreses ha terminado en la comunión de una misa dominical donde se santifican los resultados. En realidad, Zidane, con tres títulos y dos derrotas en un año como evangelio tras 53 partidos, es un misterio. Crees o no crees. En su vestuario lo hacen. También lo era como jugador. No parecía correr, parecía flotar. Hizo mucho, pero acaba de llegar. Sigue siendo pronto para evaluarle. Nadie sabe si se acerca a Guardiola o a Simeone, si prefiere la posesión o el equilibrio, el toque o el vértigo, el ataque a la defensa o un poco de las dos. Imposible encasillarle en un estilo. Participa de varios y de ninguno. Su equipo no enamora ni tampoco pierde. Conoce bien el único credo del club: ganar. Y tiene suerte, por supuesto. Ni alguien con tanta clase se atreve a regatearla. ■
Real Madrid El uno a uno del Real Madrid
10 ZIDANE Mano izquierda desde el primer día, va mostrando su librillo 1 incendio hace justo un año. Florentino miró a su alrededor y encontró a Zidane. De inmediato, Zizou, que El vestuario del Real Madrid corría grave riesgo de
fue la gran estrella del fútbol mundial hace una década y media, se reveló como un especialista en gestión de egos. En el vestuario, que nunca llegó a comulgar con Rafa Benítez, recibieron con los brazos abiertos a un técnico al que conocían de su etapa de segundo con Carlo Ancelotti. En esa época, ZZ ejercía de susurrador de la plantilla. Era el encargado de mimar la psique de jugadores que atravesaban momentos especialmente sensibles, como Benzema, Jesé, Varane... Ese bagaje le sirvió para tener mucho terreno ganado con los jugadores, a los que en su condición de antiguo grande habla de igual a igual. Por el camino han caído tres títulos de cuatro posibles —la Copa no cuenta— y la Liga, que estaba en arameo, se peleó hasta el último aliento. Son 53 partidos, sólo dos derrotas. Poco a poco se ha ido descubriendo también al Zidane entrenador. Y es un técnico dúctil. Aunque su idea para un equipo grande es el 4-3-3, no duda en cambiar según las situaciones de plantilla o partido. Ha jugado 4-4-2 cuando ha faltado alguien de la BBC e incluso 3-5-2 cuando la situación exigía arrojo ofensivo, como en la final del Mundial del Clubes. Con el tiempo va mostrando su librillo. Y mientras, sigue sonriendo.
x Continúa en la página siguiente
La Massana Andorra
5 noches
2
Pago en 3 meses
Anyòs Park 4* The Mountain & Wellness Resort Enero Apartamento 4 personas Junior Suite 2 personas
197€ A 280€ AD
Incluye 5 días de forfait en Pal - Arinsal
Precios “desde” por persona y estancia en habitación Junior Suite ocupada por 2 personas o apartamento ocupado por 4 personas, válidos para determinadas fechas de enero. Gastos de gestión (12€ por reserva) no incluidos. Consulta condiciones y planes de financiación. Plazas limitadas. A: alojamiento. AD: Alojamiento y desayuno. C.I.C.MA 59, HERMOSILLA 112 - MADRID.
Fútbol LaLiga Santander
4
Jueves 29 diciembre 2016
El uno a uno del Real Madrid
8
8
KEYLOR NAVAS
6
Desaprovechó una gran oportunidad para incomodar a Keylor Navas
9
RAPHAEL VARANE
Ha remontado y se ha liberado del poderoso yugo de Pepe
8
SERGIO RAMOS
Sin competencia, el carril del ‘2’ es suyo por muchas temporadas
1 pasada temporada. Dio puntos y partidos al Real Ma-
Danilo para tenerle firme. tópico esta temporada, y gros. Y punto. Ahí termi1 1 1 1 año, pero nadie puede neRespondió con fiereza al desaun tópico peligroso. Circulaba la na el análisis. En otro caso, de gar su trascedencia en el juego
drid. Pero pasó por el quirófano, con una lesión complicada para un portero (tendón de Aquiles) y, aunque Zidane no dudó ni un instante en devolverle su condición de indiscutible, lo cierto es que su producción de prodigios ha mermado. Saca las posibles, pero ya no algunas imposibles. Y en el Madrid, un equipo en el que al portero no se le llama dos veces, se espera la vuelta de su mejor versión.
fío. Seguro atrás —aunque a veces paga el peaje de un equipo que le exige producir en campo contrario— y cada vez más determinante en ataque, sólo se le puede achacar un exceso de vehemencia en ciertas acciones defensivas en las que roza el límite. Su momento del año fue la arrancada racial que dio al Madrid la Supercopa ante el Sevilla.
A Carvajal le ficharon a
El dueño y señor de todos los prodigios en la Casa Blanca
MARCELO VIEIRA
Tras brillar en la primera mitad del año, busca su mejor nivel Keylor hizo milagros la
KIKO CASILLA
Por Santiago Siguero
8
DANI CARVAJAL
M
Varane ha desterrado un
especie de que no podía jugar 10 partidos seguidos, que su rodilla no soportaba tanta carga de minutos. Pues bien, Varane ha jugado. Mucho. Y bien. Hasta el punto de acercarse mucho al proyecto de gran central que se dibujó en sus primeros años de blanco. En la nueva temporada se ha impuesto a Pepe, un miura en la defensa blanca desde hace una década. Sigue faltándole un gramo de la mala baba que ha hecho grande al luso.
El funambulista de la banda izquierda del Bernabéu
Es el hombre de los mila-
un central de su edad y experiencia se ponderarían valores como el poso o la toma correcta de decisiones. Pero no el de Ramos. Hace goles decisivos, y a estas alturas es de necios hablar de casualidad. Además, su liderazgo contagia al equipo, que se muestra más lánguido cuando Sergio falta. Este año ha marcado en las finales de dos de los tres títulos ganados por el Real Madrid. Poco más que decir, señoría.
No ha acabado bien el
ofensivo del Madrid desde hace años. Sus ejercicios de equilibrismo con la línea de cal y el balón serán recordados durante décadas en el Bernabéu. También están, cierto, esos corredores que deja a sus espaldas cuando no halla la manera de desandar alguna correría ofensiva. Pero en la balanza pesan más sus alegres aventuras atacantes. Un dato: fue el que faltó cuando al Madrid le agarró la ‘fiebre amarilla’ de los empates.
Partidos
42
Despejes puño 18
Partidos
40
Recuperacio. 201
Partidos
37
Recuperacio. 201
Partidos
36
Recuperacio. 204
Partidos
42
Recuperacio. 249
Minutos
3840
Bal. atrapados 29
Titular
38
Falt. cometidas 50
Titular
34
Falt. cometidas26
Titular
36
Falt. cometidas53
Titular
38
Fal. cometidas 27
Paradas
118
Part. sin encajar 14
Minutos
3365
Asistencias gol 8
Minutos
3159
Asistencias gol 1
Minutos
3247
Asistencias gol 1
Minuios
3487
Asistencias gol 4
% Paradas
75,1
Penaltis parados 1
Goles
1
Tarjetas ama. 14
Goles
Tarjetas ama.
Goles
7
Tarjetas ama. 13
Goles
7,5
8
KÉPLER L. PEPE
Intratable en la primera mitad del año, terrenal en la segunda
3
5
NACHO FERNÁNDEZ
Ha pasado del “siempre cumple” al “siempre destaca”
2
6,5
DANILO DA SILVA
Muy lejos de la relación calidadprecio que se esperaba
JAMES RODRÍGUEZ
El único jugador que borra la sonrisa de la cara de Zidane
1
7,5
Tarjetas ama.
2
MATEO KOVACIC
Un rendimiento que avala un buen recorrido en el club
taño cacique de la defensa gador se instala un cliché, la carrera deportiva de 1 una oportunidad que rara 1 1 1 vez se da en la vida de un porblanca, parece haber perdido el es difícil salir del lugar común. Danilo. Llegó para competir
1 blema. James cree que es 1 mente exigido ante la auZidane, y Zidane cree que es Ja- sencia de Casemiro. Su gran
tero suplente. La lesión de Keylor le puso en el escaparate durante varios partidos. No dio un golpe de estado. Seguramente más por culpa de la fragilidad defensiva del equipo, un mal habitual sobre todo en la temporada 16-17, que por sus errores. Pese a todo, puede presumir de haber sido el portero titular del equipo en el segundo título oficial de la temporada, la Supercopa, aunque lo hizo encajando dos goles.
mes. El caso es que el colombiano no disfruta del tiempo de juego que su estatus —y su calidad, sobradamente acreditada en su primer curso de blanco— demandan. El jugador está a disgusto y Zidane, todo sonrisas en público, sólo tuerce el gesto cuando se le pregunta por el ‘10’. Pese a su papel secundario, de su zurda han salida esta temporada más pases de gol que de ningún otro jugador madridista. Por algo será.
A Casilla se le presentó
El tiempo pasa y Pepe, an-
paso en la carrera con el pujante Varane. Pese a todo, en la primera mitad del año, siendo ya todo un veterano, se las apañó para hacerse un hueco en el once, y lo mantuvo hasta la final del Milán. Con su país ganó además la Euro y fue elegido mejor jugador de la final. Tras un verano de gloria, todo cambió. Hasta el punto de que Pepe podría estar apurando sus últimos días de blanco. Sic transit...
Cuando en torno a un ju-
No ha sido el mejor año en
Nacho lo ha conseguido. Jugando de central, su puesto —pese a la buena disposición que muestra cuando le tocar echarse a la izquierda—, no sólo ha cumplido. Ha brillado. No es casualidad. Nacho es un caramelo para muchos equipos en los que sería titular sin pestañear. En el Madrid compite con tres gigantes, pero no se achica. Está por ver hasta dónde llega su paciencia.
con Carvajal, pero a día de hoy está muy lejos de eso. Tanto como del rendimiento que se esperaba para un jugador de 30 millones de euros. Pese a ello, en ocasiones parece asomar el buen futbolista que hay debajo de ese montón de billetes. En cualquier caso, siempre fuera del Bernabéu. En la que debería ser su casa, Danilo juega hecho un manojo de nervios. Una situación muy difícil de revertir.
Houston, tenemos un pro-
Kovacic ha sido especial-
prueba llegó en el Camp Nou, en el que hubo trabajo extra de vigilancia a un tal Messi. No sólo no desentonó, sino que cumplió con nota. A nivel de estilo, es radicalmente opuesto a su compañero brasileño. Endiabladamente vertical, lo mejor de su repertorio son las rápidas conducciones que rompen líneas rivales. A nivel defensivo, carece aún de gran rigor táctico, pero es joven y ha demostrado tener recorrido.
Partidos
12
Despejes puño 2
Partidos
29
Recuperacio. 171
Partidos
21
Recuperacio. 71
Partidos
24
Recuperacio. 91
Partidos
37
Pas. buenos 1185
Minutos
1096
Bal. atrapados 3
Titular
29
Falt. cometidas30
Titular
15
Falt. cometidas22
Titular
22
Faltas cometidas1
Titular
21
Pases malos 177
Titular
Paradas
29
Par. sin encajar 3
Minutos
2574
Asistencias gol 1
Minutos
1536
Asistencias gol 1
Minutos
1987
Asistencias gol 1
Minutos
1999
Asistencias gol 12
Minutos
% Paradas 69,05
Penaltis parados1
Goles
Tarjetas ama.
Goles
Tarjetas ama.
Goles
Tarjetas ama.
Goles
Remates
Goles
2
5
1
4
1
6
7
53
Partidos
33
Pas. buenos 1132
19
Pases malos 107
1826
Asistencias gol 1
1
Remates
1
M
LaLiga Santander Fútbol
Jueves 29 diciembre 2016
7,5
CARLOS H. CASEMIRO
Un especialista como hay pocos en lo suyo, Zidane no le pide más
9
8
LUKA MODRIC
El pequeño genio que ha hecho grande al Real Madrid
9
TONI KROOS
Fiabilidad alemana y un portento del balón parado
9
GARETH BALE
Un salto adelante en la jerarquía de la plantilla madridista
10
KARIM BENZEMA
El lubricante perfecto para el engranaje del ataque blanco
5
CRISTIANO RONALDO
Un año inolvidable para el dueño del gol en el Madrid
evidencia y varias opiniosencias, pero sobre todo tido malo de Kroos. Es temporada, Bale ha sido 1 1 1 1 nes. La certeza es que el Madrid sus ausencias. El desplome de fiable como un Volkswagen, tan el jugador con más filo de los
para paladares finos. Un 1 1 de la manada. Doble camsector del Bernabéu le reprocha peón de Europa, a nivel de club
dejó de perder cuando Zidane le dio las llaves del trastero. Las opiniones son de todos los colores, desde la que postula que un medio del Madrid debe ofrecer más cosas con balón hasta la que cuestiona la necesidad de la misma posición de mediocentro defensivo. Da para debate, aunque para Zidane no lo hay. Sabe qué le puede dar Casemiro y eso es exactamente lo que espera de él. Ni más ni menos. La poesía queda en manos de Kroos y Modric.
que no se pegue carreras ‘tribuneras’ en pos de balones imposibles. Simplemente, no está en su ADN futbolístico. Concibe el juego de otra manera. No es frío, sino cerebral. Y su capacidad de análisis y lectura es esencial para el funcionamiento del ataque blanco, en el que pone la pausa donde otros eligen vértigo. No le exijan como ‘9’ porque no lo es. Karim es el mediapunta en un equipo que juega sin mediapunta.
Sobre Casemiro hay una
De Modric hablan sus pre-
hace dos años, brutal, coincidió con la ausencia del croata. Pero no fue por casualidad, sino por causalidad. Cuando Modric piensa, al Madrid se le conectan las neuronas. Si no, apagón. Maduro, en el mejor momento de su carrera, ha impreso su sello al equipo al menos en la misma medida que los grandes nombres que integran su línea de ataque. Además, es un notable recuperador de balones.
Es difícil recordar un par-
sólido como indica su denominación de origen. Seguramente sea el jugador que más agradeció la apuesta de Zidane por Casemiro. Eso le permite tener más vuelo, llegar más al área rival. Jugar, en suma, más parecido a como lo hacía en el Bayern –que aún se hace cruces por dejarle escapar— y en su selección. Además, es un filón en la pelota parada. Su derecha es un guante del que está sacando petróleo la nutrida nómina de poderosos rematadores blancos.
En varios momentos de la
tres integrantes de la celebérrima BBC. Un ascenso que quedó rubricado en la tanda de penaltis de Milán. Gareth, tieso de calambres, no dudó en asumir la responsabilidad que correspondía a su estatus. Puede que le falte brillar más en el capítulo anotador, pero no es nada fácil cobrarse todas las presas buenas en un hábitat dominado con puño de hierro por el superdepredador Cristiano.
y de selección, y cuarto Balón de Oro de su carrera. Quitarle cuatro Balones de Oro a Messi es una barbaridad sólo al alcance del portugués, que cada vez se siente más a gusto jugando en posiciones centradas. Con el paso de los años, está pasando de generar peligro por fuera a hacerlo por dentro. Tiene el gol por castigo, 55 este año. Por ahí pasa el futuro de una carrera que aún se prevé larga en el Madrid y Portugal.
28
Pas. buenos 1287
Partidos
38
Pas. buenos 2269
Partidos
44
Pas. buenos 3098
Partidos
33
128
Partidos
40
124
Partidos
44
Titular
25
Pases malos 181
Titular
35
Pases malos 256
Titular
42
Pases malos 201
Minutos
2637
Rem. portería 42
Minutos
2776
Rem. portería 60
Minutos
3905
Rem. portería112
2241
Recuperacio. 178
Minutos
3142
Asistencias gol 3
Minutos
3770
Assitencias gol 16
Goles
18
Pases buenos894
Goles
23
Pases buenos842
Goles
42
Pas. buenos 1108
Remates
Goles
Remates
Goles
Remates
Asistencias gol 7
Falt. recibidas 39
Asistencias gol 9
Falt. recibidas 20
Asistencias gol 14
Falt. recibidas 66
Goles
1
8,5
27
MARCO ASENSIO
3
7,5
39
2
9
ISCO ALARCÓN
37
7,5
LUCAS VÁZQUEZ
Jugador de momentos, continúa falto de regularidad
aún en el Espanyol, fue 1 notable. El salto al Madrid era
jugador número 12 de la ta. Su fuerte es el remate. 1 nos momentos de Isco. In- 1 1 1 blanco se insistía en que, a cluso muy buenos, como el parplantilla. Si falta un medio, ZidaLo ha acreditado, pese a haber falta del galáctico de turno, el fi-
un riesgo, pero lo asumió con una naturalidad pasmosa. Se hizo hueco en la pretemporada y en cada ocasión de la que ha dispuesto ha demostrado que no le pesa la camiseta del Madrid. Al contrario. Es de los que parece que ha nacido para llevarla. Además, tiene muy claro cuál es su rol en la plantilla y lo ha asumido a la perfección. Zidane, mientras, mima a una zurda que le tiene cautivado desde el verano.
tido Liga en el Calderón. Claro que jugó en su puesto, de mediapunta. El problema, en el Madrid de Zidane, es que no hay hueco para ese perfil. En el 4-3-3 no cabe, y las migajas las recoge un Benzema que está por delante de Isco en las preferencias de Zidane. Pese a todo, volvió a ser importante en una final de Champions, una vez más saliendo desde el banquillo. Un rol que no parece satisfacerle.
Partidos Titular Minutos Goles
17 9 896 6
En 2016 ha habido bue-
El sueño del rematador más puro de la plantilla
8,5
ÁLVARO MORATA
Demostró que la camiseta del Madrid le queda como un guante Su primera mitad del año,
Redefine el concepto de perfecto jugador de equipo
MARIANO DÍAZ
Remates
Sigue siendo el macho alfa
Partidos
Minutos
Remates
Benzema es un jugador
Se ha consolidado como el
ne llama a Lucas; si falta un punta —Bale—, también. Puede jugar —lo hizo con Benítez— hasta de lateral derecho. Pero se trata de poner en valor sus virtudes como extremo, la posición que figura en su DNI: uno contra uno, desborde, descaro, atrevimiento, asistencias. Todo ello, aderezado con el corazón de un canterano. La grada le adora. Con toda la razón.
El ‘fichaje’ responde con muchos goles en pocos minutos
Mariano es un especialis-
Este verano, desde el club
dispuesto de muy pocos minutos. Ha marcado hasta con el hombro. Remataría hasta un balón medicinal porque lleva el gol en la sangre. Y tiene hambre. Sabe que podría regalar sus goles a muchos otros equipos, pero él insiste en quedarse en el Madrid. Pudo salir en verano y podrá hacerlo en invierno, pero Mariano tiene un sueño. Y, aparte de rematador, es cabezón.
chaje era Morata. Que los 30 millones que costó recuperarle de la Juve así le homologaban. Lo cierto es que sus números están a la altura de esa cifra. Sobre todo si se tiene en cuenta que no ha jugado todo lo que el propio Morata esparaba. Pese a todo, su actitud es intachable. Sabe que sólo podrá hacer temblar a la sacrosanta BBC a base de trabajo... y más goles.
Pases buenos419
Partidos
40
Pas. buenos 1419
Partidos
42
Pases buenos903
Partidos
6
Asistencias gol 1
Partidos
Pases malos
Titular
26
Pases malos 159
Titular
18
Pases malos 167
Titular
1
Remates
Titular
2176
Asistencias gol 8
Minutos
2176
Asistencias gol 10
Minutos
Remates
Goles
Remates
Goles
46
Asistencias gol 1
Minutos
Remates
Goles
23
4
40
4
37
157 5
Rem. portería
11 7
Pases buenos 24
Minutos Goles
21 9
Asistencias gol 3 Remates
36
4
Remates
275
FABIO COENTRAO
Un expediente X con botas de taco mejor que el propio Coen1 trao. Ahora mismo, no está para Nadie definió su situación
jugar en el Madrid. Tuvo cierto protagonismo en el Mónaco, pero la grave lesión que sufrió le afectó tanto en lo físico como en lo anímico. En ambos aspectos sigue lastrado a estas alturas. Partidos
3
Recuperaciones 5
Minutos
128
Faltas cometidas7
6 RUBÉN YÁÑEZ Apenas tuvo protagonismo Cultural, en un duelo to1 talmente intrascendente. ZidaJugó 14 minutos ante la
ne quiso tener un detalle para con un jugador al que todos destacan por su labor diaria y su aportación a la química entre la terna de porteros del equipo.
937
Rem. portería 20
Partidos
1
9
Pases buenos201
Minutos
14
Paradas
0
Despejes
0
6
Fútbol
Jueves 29 diciembre 2016
La Navidad en M
Hoy, capítulo 4
BORJA MAYORAL “Antes de triunfar en el Madrid tengo que triunfar en el Wolfsburgo” El delantero empieza a tener minutos en su aventura en el fútbol alemán, pero sigue de cerca las evoluciones de su equipo, al que espera volver listo para ‘romperla’ Liga para mí y tengo como espejo a Carvajal, que hizo una gran temporada allí.
UNA ENTREVISTA DE: Delfín Melero y Rubén Jiménez
E
n sus años en la cantera del Real Madrid no paró de ascender a base de goles hasta llegar al primer equipo. El pasado verano, Borja Mayoral (Parla, 1997) decidió irse a Alemania para realizar un Erasmus futbolístico que le permita regresar a casa con madurez suficiente para hacerse con un puesto en el equipo de su vida. Las cosas no empezaron como esperaba, pero sigue luchando.
P. ¿Cómo va a contarle a Zidane que ha elegido salir al Wolfsburgo? R. Me reuní con él en Valdebebas para hablar del futuro, de qué opinaba... Me dijo que era lo mejor para mí, salir, crecer y tener minutos en la Bundesliga. Ahí estoy trabajando duro para tener cada día más minutos.
1
“Este año he jugado con Vallejo, con Marc Torrejón... Al final siempre te cambias la camiseta y hablas con ellos de todo un poco. A Jesús le conozco desde hace mucho tiempo y me alegro por él. ¿Juntos en el Madrid?. Ojalá”.
P. Siempre que se pregunta a los jugadores del Madrid sobre qué cambió Zidane se habla de que mejoró el ánimo de la plantilla... R. Cuando hay un cambio de entrenador el equipo está mejor, con más ganas... Zidane le dio a la plantilla esa alegría, ese saber llevar al grupo, que es muy difícil en un vestuario como el del Madrid. Es su punto fuerte, sabe llevar a los que juegan y a los que no y eso le está dando todo. P. ¿Tiene algo especial? R. Tiene esa chispilla, esa alegría que tiene... Y que es Zidane, le tienes mucho respeto. Es diferente... Todo el mundo sabe quién es, se lo ha ganado. P. ¿Cómo es entrenar sabiendo que compite con la BBC? R. Son entrenamientos muy buenos, con mucha alegría y aprendiendo de los mejores que son ellos. Disfrutaba todos los días y aprovechaba cada entrenamiento, cada balón que tenía para aprender y mejorar.
Pregunta. ¿Cómo surge su salida al Wolfsburgo? Respuesta. Hablé con el club y mis agentes y vimos que la mejor opción era el Wolfsburgo. Es un gran reto y lo estoy afrontando. Nos reunimos en mi casa y vimos lo que había. Nos decidimos por este reto y lo estoy afrontando con ganas. P. ¿Le habló Carvajal de la Bundesliga? ¿Le aconsejó? R. Es un sitio para crecer y madurar como persona, para coger minutos... Es una buena
“Vallejo es muy bueno y lo está demostrando, todo el mundo lo está viendo”
Borja Mayoral (19) posa con un regalo en su visita a la redacción de MARCA.
M
P. ¿Serían intocables para usted como lo son para Zidane? R. Yo no soy entrenador, habría que verme ahí puesto... Pero son el mejor tridente del mundo y es difícil quitarlos.
Mañana, capítulo 5: ‘Chico’ Flores P: ¿Cuál es el secreto de Cristiano para mantenerse en lo más alto? R. Su superación, sus ganas de crecer, de querer meter más goles... No hay secreto, cuidarse, alimentarse bien, creerse que es el mejor... Eso es lo que le hace estar ahí. P. Ha alabado mucho a Benzema... ¿Qué tiene que no tengan los demás? R. Lo que más me gusta es su talento, cuando tiene el balón se ve algo diferente, esos jugadores me encantan y Karim es un referente para mí. P. Ahora que juega en el Wolfsburgo, ¿cree que el año pasado se le infravaloró para quitarle mérito a la remontada del Madrid? R. No era el peor del sorteo, se vio que allí costó mucho, el Wolfsburgo ganó 2-0 y si le ganas 2-0 al Madrid no es casualidad, es por algo. Tiene grandes jugadores, aunque luego en el Bernabéu el Madrid estuvo a tope y Cristiano enchufadísimo. El Wolfsburgo es un gran club y un gran equipo y no fue nada fácil pasar esa eliminatoria. P. -¿Se tiene esa sensación de que se les faltó al respeto como rivales del Madrid en Champions? R. No hemos hablado mucho de eso, hemos hablado de la eliminatoria. Ellos me decían que cuando les tocó el Madrid no creían mucho pero ya que estás ahí y juegas en tu campo... que crees que puedes pasar. Ellos tampoco estaban muy acostumbrados a ese tipo de partidos, la afición apretó mucho y al final pasó el Real Madrid. P. Usted que jugó un derbi... ¿cómo es salir a un Bernabéu encendido? ¿Qué le dijo Zidane? R. Fue todo rápido y mejor. Si me pongo a pensarlo igual me pongo más nervioso. Llego al vestuario al descanso y veo que Benzema se sube a la camilla con los fisios, me doy cuenta y me dice el segundo entrenador que me ponga las botas que voy a salir... Rápido me puse las espinilleras, me puse las botas, salí a calentar y sólo pensaba en el partido... Fue una pasada, una pena la derrota, pero es algo que nunca voy a olvidar, con 18 años jugar un partido así... P. Además el Bernabéu siempre arropa a los canteranos... R. Me apoyó mucho la afición y eso me dio más fuerza. P. ¿Fue más emocionante ese día o el debut?
M
Fútbol
Jueves 29 diciembre 2016
7
Las 12 uvas FOTOS: CHEMA REY
Habla de El ‘efecto Zidane’
“Zidane le dio alegría a la plantilla cuando llegó, tiene esa chispilla...” Su salida
“Zidane me dijo que lo mejor era salir, tener minutos y crecer fuera” Competencia
“¿BBC innegociable? Son los mejores del mundo, es difícil quitarlos” Autocrítica
“En el Madrid están los mejores y si sales del Castilla, no eres el mejor” La sub 21
“Celades me llevó cuando había otros marcando goles ya en Primera” Con ganas
“No estoy jugando todo lo que yo quería pero me gustan los retos” R. El debut nunca lo vas a olvidar, pero fueron cinco minutos. Pero el del Atleti es especial, te ves ahí jugando y es increíble... No voy a olvidar ni ese ni el de Las Palmas. P. ¿Ahora hay que salir del Madrid para volver y triunfar en el primer equipo? R. En el Real Madrid están los mejores y si tú sales del Castilla no eres el mejor. Tienes que aprender en otro sitio para ser el mejor. Hay muchos canteranos fuera pero si sales y ellos confían y creen en esa idea, en que salgas cedido para volver, es que están pendientes de ti y quieren que triunfes en el Real Madrid. P. Y ese es el sueño de Borja Mayoral... R. Soy madridista desde pequeño, llevaba desde los diez años en el Madrid y es un sue-
ño, pero antes tengo que triunfar en el Wolfsburgo si quiero volver al Madrid.
Cuando vuelve a casa por Navidad, ¿qué es lo primero que hace?
P. ¿Cómo es la vida de un cedido del Madrid en otro vesMi padre es tuario? charcutero y se R. Ahora mismo soy jugador encarga de traer del Wolfsburgo. Soy jugador todo el del Madrid pero todo lo sienembutido para las fiestas. to del Wolfsburgo. Es verdad que en el Madrid están pendientes de ti, te ayuda a crecer En Nochevieja y te ayuda pero estoy centraen su casa do en mi club y todo lo relaciosiempre se no con el Wolfsburgo. toma… P. Siendo delantero español y en Alemania, le tienen que hablar de Raúl. R. Raúl es un mito, un espejo en el que se tiene que fijar todo canterano, lo que ha conseguido es algo tan grande... Para mí es una referencia, me fijaba mucho en él. Draxler me hablaba de él, jugó con él... Draxler es muy bueno, ahora se ha ido a París y le deseo lo mejor. P. ¿Qué importaría de allí? R. Ahora hace dos, tres grados bajo cero. Y los ambientes en los campos alemanes son... Pierdes, vas a la afición a aplaudir y todo el mundo aplaude, está todo el mundo unido. Me lo traería a España. Es muy bonito cuando la afición te anima y tú vas perdiendo. Después de cada partido hay que ir a la afición aunque hayas perdido 5-0, a agradecerles que se hayan desplazado. P. Ahora ha dado el salto a la sub 21, se ha clasificado para el Europeo... R. No estaba yendo convocado y Celades me llevó cuando había delanteros en Primera marcando goles, le estoy muy agradecido a él por esa confianza. Me dio minutos, aunque para mí ir era un premio, estar con esos grandes jugadores. A base de trabajo tuve la recompensa de ser titular contra Austria, que fue mi debut como titular y además nos clasificamos para el Europeo de Polonia. P. ¿Qué espera del Europeo? R. Tengo muchas ganas, es un escaparate muy grande y seguro que hacemos un gran papel y vamos a ganar porque somos España. P. ¿Y el año que viene le vemos en el Madrid? R. Hay que ser realistas, no estoy jugando todo lo que yo quería, pero es un gran reto, me gustan los grandes retos y voy a trabajar duro para jugar más minutos y conseguir experiencia. Cuando acabe el año hablaré con los clubes, con mis agentes y todo se decidirá. ■
En Alemania sí que algo he hecho, pero cuando vengo aquí no...
¿Cómo consigue no coger peso durante las fiestas de Navidad?
Turrones.
¿Ha jugado lotería de Navidad? ¿Cuánto?
El de “Ande, ande, ande...”
Visitar a mi familia y a mis amigos.
¿Qué plato nunca falta en su casa en la cena de Nochebuena?
Solemos comer cordero, además de lo que trae mi padre.
¿Le gusta cocinar algo durante estos días de Navidad?
Hay que comer bien y no pasarse, además salgo a correr un poco.
¿Turrones o polvorones?
Con la sub 21, nos jugamos los décimos en un entrenamiento.
¿Cuál es su villancico preferido?
¿Ve alguna película cada Navidad en su casa?
No es algo que solamos hacer en casa.
Me trajeron un balón y hasta dormía con él, estaba acolchado y me gustaba.
¿Cuál fue el regalo de Reyes que más ilusión le hizo?
¿Qué le pide a los Reyes?
Mis cosas de la insulina, que es algo que no me puedo olvidar y llevo siempre.
Salud para los míos, que el Wolfsburgo entre en Europa y, para mí, madurar.
Cuando regrese a Alemania, ¿qué se va a llevar en la maleta?
8
Jueves 29 diciembre 2016
CONSIGUE EN EXCLUSIVA CON MARCA
TU
ROBOT INTELIGENTE ELEMENTS BOT AL MEJOR PRECIO
ELEMENTS BOT ES SERVICIAL Y ANIMADO, ES EL COMPLEMENTO PERFECTO PARA DISFRUTAR DE UN BUEN RATO DE DIVERSIÓN
“EL REGALO IDEAL DE REYES”
Promoción válida para todo el para territorio Peninsular y Baleares. Unidades limitadas a 1000. Bases depositadas en www.marca.com/promociones/robotinteligente
CARACTERISTICAS • Funciones: Avanzar y retroceder, giros a izquierda y derecha, bailar, evitar obstáculos, transportar objetos no pesados en la bandeja. • Distancia de uso: 20 metros. • Frecuencia: 2,4 GHz. POR SÓLO • Carga a través de USB. • Tiempo de carga: 90 min. • Tiempo de uso: 60 min. aprox. • Batería: 7.4V 400mA Li-Po (incluida). PRECIO DE MERCADO • Batería: 3.7V 140mA Li-Po (incluida). • Peso: 300 gr. • Dimensiones: 13.5 x 7.1 x 19.1 cm.
59
CONTENIDO DE LA CAJA • Elements Bot. • Soporte para fijar de pie al robot. • Baterías del robot y control remoto. • Control remoto. • Cargador. • Bandeja.
,95€ 129€
2 años
de garantia
GRATIS
RESÉRVALO CAPTURANDO ESTE CÓDIGO o en www.marca.com/promociones/robotinteligente/ O SI LO PREFIERES _ENVIANDO UN SMS AL 27766 (1,45 euros IVA incluido Servicio prestado por Telkia SL C/Chile, 4. 28290 Las Rozas de Madrid. Teléfono de atención al cliente 902091539. eMail: sms@ramedia.es) · MARCA (espacio) Código de Promoción 502 (espacio) Código Postal. · Ejemplo: MARCA 502 28002
_LLAMANDO AL NÚMERO 807 517 800 (Coste de la llamada: 1,21 euros por minuto desde red fija y de 1,58 euros por minuto desde red móvil, impuestos incluidos. Operado por EUROMATICA C/Miraltajo, 32 - 45516 La Puebla de Montalbán - promociones@ramedia.es) · Código de promoción 502 + Código postal + Número de móvil
_LLAMANDO A LA OPERADORA 807 517 001 ENTREGAS EN OFICINA MRW O A DOMICILIO. (Coste de la llamada: 1,21 euros por minuto desde red fija y de 1,58 euros por minuto desde red móvil, impuestos incluidos. Operado por EUROMATICA C/Miraltajo, 32 - 45516 La Puebla de Montalbán - promociones@ramedia.es) (De L – V de 9 a 18 hrs.) · Código de envío a domicilio: 501 Teléfono de atención: 902 400 306 (De L – V de 9 a 18 hrs.)
ENVÍO A DOMICILIO
GRATIS
DISTRIBUIDO POR:
TRANSPORTE URGENTE
M
M
LaLiga Santander Fútbol
Jueves 29 diciembre 2016
9
REALMADRID.COM
El Real Madrid en breves
1 rá el Madrid-Granada.
Bikandi Garrido arbitra-
El colegiado vasco Iñaki Bikandi Garrido dirigirá el primer choque en Liga de los de Zidane este año, ante el Granada en el Bernabéu. Será la cuarta vez que arbitra a los blancos en la competición doméstica. Las tres anteriores, con triunfo del Madrid.
1 dores Cinco Estrellas.
Isco y Benzema, juga-
Isco y Benzema recibieron ayer el premio Jugador Cinco Estrellas Mahou. El malagueño
Los jugadores del Madrid realizan carrera continua en Valdebebas.
Sigue el Plan Pintus SESIÓN FÍSICA Los blancos realizaron 40 minutos de carrera continua • Pepe y Bale siguen recuperándose Patricia Terroba • Madrid
El Plan Pintus sigue su cauce. En la segunda sesión de la semana, los jugadores del Madrid se dedicaron únicamente a correr para recuperar la mejor forma física lo antes posible y estar al cien por cien para enfrentarse al Sevilla en Copa el próximo 4 de enero. 40 minutos de carrera conti-
nua sobre un circuito por los campos 1, 2 y 3 de Valdebebas, y con Antonio Pintus al mando. En eso consistió el entrenamiento de ayer. Un entrenamiento en el que participaron los jugadores del Castilla Enzo y Odegaard. Los que no se dejaron ver por el césped de la Ciudad Deportiva fueron Coentrao, Sergio
Ramos, Kovacic y Lucas Vázquez, que se entrenaron en el gimnasio. Pepe, por su parte, se ejercitó en solitario prosiguiendo con su recuperación. Al igual que Gareth Bale, que compartió una instantánea en una bicibleta estática en las instalaciones de Valdebebas, anunciando su vuelta al trabajo.
Esta Navidad vuelve a disfrutar como un niño_ Descúbrelo en masunidosquenunca.com
El objetivo principal del exigente plan del preparador físico es evitar lo que ya sucedió en 2015 e intentar que el equipo continúe con la racha de triunfos. Además, Pintus busca que el equipo afronte uno de los meses más complicados del calendario en la mejor forma física. En enero, los de Zidane tienen seis citas. Cuatro de ellas, en las dos primeras semanas. Comenzarán el 4 midiéndose al Sevilla en Copa; el sábado 7 se enfrenatrán al Granada en Liga; de nuevo ante el Sevilla jugarán el 12 y el 15. Y acabarán el mes frente al Málaga, el 21, y frente a la Real, el 29. ■
y el francés fueron reconocidos por los aficionados, a través de las redes sociales, como los mejores del mes de noviembre, Isco, y de diciembre, Karim.
1 a la venta desde hoy
Las entradas para Copa,
Las entradas para el público general para el partido de Copa del Rey entre el Real Madrid y el Sevilla se pondrán a la venta hoy a las 10.00 horas. El precio de los billetes oscilará entre los 15 euros, las más baratas, y los 60, las más caras en las gradas.
buzon@marca.com
Federación de peñas de Andalucía Asistió al encuentro de Champions entre el Sporting de Lisboa y el Real Madrid, disputado en la capital portuguesa. BUZÓN DE PEÑAS Envía las fotos de tu peña a buzon@marca.com
10 Fútbol LaLiga Santander
Jueves 29 diciembre 2016
M
F. C. Barcelona La selección catalana, en el momento en el que sonó su himno.
Esteladas, sí; Superliga, no PACTO DE NO AGRESIÓN El Barça retira el recurso ante el TAS y promete a la UEFA máxima fidelidad y no apoyar el superproyecto Enrique Ortego • Madrid
Los partidos que se juegan en los despachos a veces son más interesantes que los que se disputan sobre el campo y casos como las sanciones a los clubes españoles por el fichaje de menores por supuesta violación del reglamento de la FIFA o el enfrentamiento del Barça con la UEFA por las esteladas, se han dirimido entre bambalinas. Más política que deporte. Sorprendió en términos políticos, jurídicos y sociales que el club azulgrana retirara el recurso presentado ante el TAS
por las sanciones impuestas por la UEFA ante la exhibición constante en las últimas temporadas de banderas esteladas durante los partidos de la Champions, después de que su presidente, Bartomeu, hubiera significado públicamente que agotaría todas las instancias para conseguir la revocación de dichas sanciones. A cambio de dar por finalizado el litigio y ante la marcha atrás del club azulgrana, la UEFA bendijo la nueva situación y destacó en un comunicado oficial que mostraba su satis-
facción por el hecho y apreciaba que el Barça reconociera que, cuando se trata de la aplicación del Reglamento Disciplinario de la UEFA vigente, hay poco margen de maniobra para los organismos disciplinarios en lo relativo a salirse de lo que establecen las normas y que tienen la obligación de aplicarlas tal y como están, incluyendo todo lo relativo a la existente prohibición de la exhibición de mensajes de tipo político en partidos de fútbol. La UEFA también se muestra dispuesta a examinar el al-
SUPERLIGA EN MARCHA
1 Tres años de transición y negociaciones Formalizada la venta de los derechos de TV de la Champions y la Europa League para el periodo entre 2018 y 2021, sería a partir de entonces cuando la ECA pondría en marcha su competición. La UEFA tiene este tiempo para intentar que no se le vaya el negocio de las manos.
cance preciso de su vigente Reglamento Disciplinario. En este contexto, la UEFA pondrá en marcha un Grupo de Trabajo, en el que participarán los clubes y las federaciones, con el objetivo de revisar el marco jurídico disciplinario proponiendo las recomendaciones apropiadas. Para archivar todas las sanciones por el asunto de las esteladas, el club azulgrana, además de retirar el recurso ante el TAS, habría tenido que comprometerse con la UEFA en otros temas que ahora
mismo preocupan al máximo organismo del fútbol europeo, especialmente el de la Superliga europea, que la ECA (Asociación de clubes europeos) quiere sacar adelante para 2021, bien en colaboración con la propia UEFA, o de forma independiente y que significaría el final de la Champions tal y como se contempla en estos momentos. El Barça frente a la ECA
Josep María Bertomeu, miembro del Comité Ejecutivo de la ECA, se comprometió en su reunión con el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferín, a no colaborar con el resto de los clubes en este proyecto que ya está muy avanzado e incluso en intentar convencer a otros grandes clubes para que sigan bajo el auspicio de la UEFA y con el modelo de la Champions actual o bien remozado por enésima vez. Hasta ahora el Barça se había mostrado solidario con el Bayern Múnich, Real Madrid y Juventus que son los clubes más activos y que abanderan el nuevo escenario económico y deportivo del fútbol continental. Estas conversaciones a nivel presidencial han sido reforzadas por ejecutivos de ambas partes en reuniones posteriores. ■
M
LaLiga Santander Fútbol 11
Jueves 29 diciembre 2016 FC Barcelona @FCBarcelona_es
28 de diciembre
@andresiniesta8, protagonista de la Revista: “La Masía me ha llevado a ser la persona y el jugador que soy hoy”
EL BARCELONA
DESDE DENTRO
Iniesta para toda la vida X. H. • Barcelona Un cartel reivindicativo en las gradas de Montilivi.
“No puedo hablar mal de Cataluña, que es mi tierra, ni de España, que siempre me ha acogido bien” XAVI HERNÁNDEZ (JUGADOR DEL AL SADD)
E
l capitán del Barcelona, Andrés Iniesta, explica en una entrevista a la revista del club sus intenciones de cara al futuro: “¿Retirarme aquí? Yo espero que sí. Es la ilusión que tengo y que he tenido desde hace tiempo”. Iniesta acaba contrato en 2018 y el Barça le planteará una renovación.
Van der Vaart: “Con 16 años, el Barça me quería, pero ni siquiera pensé en el traspaso” Xavi Hernández (36) se zafa de un defensa tunecino.
1
Las ovaciones son para Xavi CON CATALUÑA Túnez gana en los penaltis • ‘Hat-trick’ de Msakni Montilivi 8.311 espectadores
CATALUÑA 3
Masip (1) (x 46’ Edgar Badia) (2); Pol Lirola (1) (x 46’Gerard Valentín) (3); Sergi Gómez (2) (x 74 Marc Crosas); Fontàs (1) (x 46’ De la Bella) (1); Aarón Martín (1) (x 46’ Víctor Álvarez); Xavi (2) (x 64’ Oriol Riera; Marc Roca (1) (x 46’ Samper) (1); Sergi Roberto (1) (x 46’ Verdú) (3); Gerard Moreno (1) (x 46’ Pere Pons) (1); Sergio García (3); y Víctor Rodríguez (1) (x 46’ Álvaro Vázquez) (1). Entrenador: Gerard López y Sergio González (2).
TÚNEZ 3
Aymen Mathlouthi (1) (x 46’Jeridi) (1); Ben Youssef (1); Boughatas (1); Haddadi (1); Dhaouadi (1); Lahmar (2) (x 46’ Sassi) (1), Sliti Naïm (2) (x 46’ Beguir) (1); Khenisi (1) (x 46’ Khelifa) (1); Msakni (3) (x 74’ Ben Amor) Azzouni (1) y Mathlouti (1). Entrenador: Kasperczak (2). Árbitro: Álvarez Izquierdo (catalán) (2) Tarjetas: w 89' Ben Amor w 89' Sergio García Goles: 0-1 18' Msakni, tras un rápido contragolpe 0-2 30' Msakni, tras pase de Naïm. 1-2 35' Gerard Moreno, con la izquierda desde la frontal del área. 1-3 66' Msakni, con la derecha 2-3 69' Sergio García, tras asistencia de Gerard Valentín por la derecha. 3-3 79' Joan Verdú, de cabeza. Tanda de penaltis: 2-4.
M. Carmen Torres •
El amistoso, y reivindicativo, encuentro entre Cataluña y Túnez estuvo marcado por el fútbol qatarí. Los protagonistas del partido juegan en equipos de ese país: las mayores ovaciones fueron para Xavi, que volvía a exhibir su talento en territorio nacional un año y medio después; Sergio García tuvo un papel destacado y jugó todo el encuentro; y Msakni, el mejor futbolista del choque, firmó un hat-trick. El conjunto africano se llevó el trofeo, pero tuvo que esperar a los penaltis. La primera parte fue de Túnez, más rodada y compenetrada. Los catalanes no reaccionaron hasta la segunda, justo a tiempo de firmar un empate que les llevaría a los penaltis. “Cataluña se ha ganado a pulso competir oficialmente”, aseguró Carles Puigdemont a TV3. ■
Xavi pide un esfuerzo para renovar a Messi
El centrocampista egarense habló en Girona antes del amistoso de Cataluña y aprovechó para repasar la actualidad. Entre otras cosas, pidió un esfuerzo al Barcelona para “seguir disfrutando del mejor jugador de la historia”.
1 Ya se sabe el árbitro del Athletic-Barcelona
El andaluz David Fernández Borbalán será el encargado de impartir justicia el próximo 5 de enero en San Mamés, en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey. Es uno de los árbitros más experimentados de Primera. ■ CHEMA REY
Fernández Borbalán (43).
Casi un cuarto de siglo después...
Nº DE FICHAJES
TEMPORADA
5 2014-15
2016-17 Alcácer cácer 1 gol Digne gne 1 gol Cillessen llessen Umtiti André Gomes Denis Suárez
Nº DE GOLES
GOLES/JUGADOR
7
1,4
2 2013-14 11
5,5
2 2012-13
1,5
3
2 2011-12 16
8
3 2010-11 13
4,3
3 2009-10 12 5 2008-09
6 jugadores 2 goles
1,2
4 2007-08 10
2,5
3 2006-07 10
3,3
5
2,5
7 2004-05 29
4,14
3 2003-04 11
3,66
2 2002-03
0,33
goles/jugador esta temporada
4
6
2 2005-06
INFOGRAFÍA: A. Carbonero B.
FOTOS: EDDY KELELE
F. C. Barcelona
7
3,5
6 2001-02 14
2,3
5 2000-01
6
1,2
3 1999-00 12
4
4 1998-99
8
2
6 1997-98 14
2,3
7 1996-97 46
6,57
5 1995-96 21 7 1994-95
4,2
4
0,57
3 1993-94 15
5
2 1992-93
0 Pablo Alfaro y Soler
Los fichajes no la saben meter DOS GOLES suman los nuevos desde el verano • Es el peor registro antes de Navidad desde la 1992-93 FRANCESC ADELANTADO
Xavi Hernández • Barcelona
Hubo que esperar hasta el último encuentro de 2016 en el Camp Nou para que alguna de loa seis incorporaciones que hizo el Barcelona este verano se estrenara en el capítulo goleador. Lucas Digne y Paco Alcácer, por este orden, marcaron contra el Hércules y pusieron fin a una sequía que empezaba a alarmar sobre todo en el caso del delantero valenciano, que vive a la sombra de la MSN y hasta el momento no había materializado sus oportunidades. Pero esos dos goles antes de Navidad no evitan que la estadística realizadora de los fichajes sea históricamente mala. No en vano, hay que remontarse a la temporada 1992-93 para encontrar una aportación peor de los recién llegados en este apartado. Tras la primera Copa de Europa de la historia del Barça, Cruyff subió a jugadores del filial y fichó a Alfaro y repescó a Soler. No marcaron ningún gol antes de Navidad, aunque es igualmente cierto que no jugaron demasiado. Los fichajes que Robert y Luis Enrique hicieron este verano son de largo recorrido. Todos son jóvenes. Umtiti, André Gomes y Denis Suárez han tenido ratos muy prometedo-
Alcácer (23) celebra su único gol con el Barcelona.
res, pero aún no han podido ver portería. Digne y Alcácer marcaron sobre la bocina contra un rival menor, mientras que Cillessen es portero. Los pobres números goleadores que suman todos ellos contrastan, por ejemplo, con los 46 que marcaron entre Ro-
naldo, Giovanni, Luis Enrique, Stoichkov y Pizzi antes de Navidad en 1996. La segunda flota de incorporaciones más prolífica de los últimos años es la de 2004, con Eto’o, Deco, Larsson y Giuly acumulando un total de 29 tantos antes del cambio de año. ■
12 Fútbol LaLiga Santander
Jueves 29 diciembre 2016
M
Atlético FOTOS: JOCELYN DOMÍNGUEZ
UNA ENTREVISTA DE: Charly Siffredi
A
l momento de escuchar hablar a Maximiliano Rodríguez (Rosario, Santa Fe) se percibe en sus palabras un gran amor no sólo por el fútbol y su ciudad natal sino, además, un grato recuerdo de su paso por el Atlético de Madrid (2005-2009). La Fiera, apodo que ha acompañado al atacante durante toda su carrera, recibió a MARCA en el predio de Newell’s, club de sus amores, y recordó su paso por el conjunto rojiblanco, “un gigante que hace unos años estaba dormido”. Pregunta. Usted ha pasado por España, Inglaterra y Argentina, ¿en cuál de los tres países se muestran más pasionales? Respuesta. El fútbol argentino es diferente porque se vive de una manera muy particular, especialmente en Rosario. Aquí el hincha es feliz cuando su equipo gana y el eterno rival pierde, ahí sale todo redondo. Mientras que en España e Inglaterra la pasión se controla, sin duda son un ejemplo a seguir en algunas cosas.
El que fuera capitán del Atlético repasa con MARCA y desde su Rosario natal la actualidad del club rojiblanco, al que sigue muy de cerca
MAXI RODRÍGUEZ
“Simeone se merece un monumento”
P. ¿Cómo es eso? R. Sí, recuerdo que una vez con el Liverpool derrotamos a un equipo y lo mandamos a Segunda división. La afición rival en ningún momento se pasó de la raya, mientras que acá se toma todo muy a pecho y los extremos siempre suelen ser malos. En Argentina, lamentablemente, a veces nos acostumbrados a eso, a lo malo. P. ¿De qué manera recuerda las previas al derbi entre Espanyol y Barça? Era usted todavía muy joven. R. Los clásicos siempre se quieren ganar, pero es un duelo complicado. El Barcelona es un monstruo y se complica bastante hacerle sombra, incluso en los fichajes. Cuando llegué con 21 años al Espanyol, me adapté muy bien. Le estoy muy agradecido, ya que fue el primer club que confió en mí para llevarme a Europa. P. ¿Qué recuerda de su paso por el Atlético? R. El club sumaba muchos años de no dar el presente y pisar fuerte en Champions ni Europa League. Pero cuando llegué esos caminos comenzaron a allanarse, aunque só-
M
LaLiga Santander Fútbol 13
Jueves 29 diciembre 2016 Miguel Ángel Moyá @M_A_Moya
28 de diciembre
Se acaban unos bonitos días en familia ¡Preparado para retomar los entrenamientos con ilusión!
Atlético ANDREA COMAS
lo llegamos a cuartos. Nos faltaba un salto de calidad que, hace unos años, con El Cholo Simeone se ha dado. P. ¿Qué diferencias encuentra con la institución actualmente? R. Siempre fue un equipo grande, de eso no hay duda. Pero en mi época se trató de un gigante dormido, porque le costaba dar ese salto. Más tarde coincidió con un gran entrenador como Simeone y, sumado a que creció notablemente en lo económico, no tiene nada que envidiarle ahora a Real Madrid o Barcelona. Es difícil competir con esos clubes, pero el equipo que armó El Cholo ya ha salido campeón y llegó a dos finales de Champions League, algo que es realmente difícil. P. ¿No cree que ésa es una deuda pendiente? R. Sí, siempre habrá quienes digan que falta ese trofeo en este ciclo. Pero el trabajo que hay detrás también es muy importante. Se dice que del segundo no se acuerda nadie, pero por lo que logró de momento Simeone ya se merece un monumento. P. ¿Recuerda alguna anécdota de su etapa en el Vicente Calderón? R. Sí, una vez pasó en el Calderón que en medio del partido comenzaron a cantar por él. El Cholo estaba dirigiendo en Argentina por aquel entonces, pero a miles de kilómetros cantaban y lo pedían. Eso quiere decir que ya desde antes venía haciendo bien las cosas. Además de meterse en el corazón de los hinchas desde que fuera jugador y ahora en el banquillo, ha logrado entrar en la historia grande del club. P. ¿Le hubiese gustado jugar en este Atlético? R. Sin duda. Simeone es un técnico inteligente, capaz, motivador. Son los míster que viven el fútbol de una manera muy especial. Para ellos no es un trabajo sino un estilo de vida. Tuve la posibilidad de compartir entrenamientos con él y siempre fue igual. P. Imagino que usted todavía sigue la campaña del Atlético, aunque sea desde la distancia. R. Sí, sobre el torneo español que es largo, y el terreno perdido de momento se puede recuperar en el futuro. Aunque antes está la Champions, algo que seguramente Simeone siempre quiere ganar pese a que ya ha hecho bastante metiéndose en octavos en un grupo con el Bayern.
Habla de... Agradecimiento
“En el Atlético me trataron muy bien, fue un capítulo maravilloso” Anécdota
“Tuve que jugar con los colores de Rosario y pensé ‘esto no me puede pasar a mí” Capitán
“Llevar el brazalete del Atlético fue una inolvidable responsabilidad” Pasado
“En mi época el club era un gigante dormido, le costó dar el salto” Competencia
“El Atlético ya no tiene nada que envidiar a Barcelona o Real Madrid” Cholo
“Sin duda me hubiera gustado jugar a las órdenes de Simeone” Liverpool
“El Atlético quería que renovara, pero siempre quise jugar en la Premier” Messi
“El hincha de Newell’s siempre va a querer que vuelva, pero no es fácil” P. ¿Cómo fue llevar la cinta de capitán allí? R. Tras la partida de Fernando Torres al Liverpool me tocó esa inolvidable responsabilidad en el Atlético. No es sencillo, y más siendo extranjero, porque siempre te cues-
ta el doble y te miran diferente. Pero hablando dentro del campo de juego llegué a cumplir ese objetivo. Admito que en el Atlético me trataron muy bien y soy un agradecido porque fue un capítulo maravilloso en mi carrera profesional. P. Es fanático de Newell’s, pero vistió una camiseta del Atlético con los colores de Rosario Central, eterno rival rosarino. Son cosas que pasan en el fútbol y no se pueden evitar... R. El día que se presentó esa camiseta yo me reía y me decía ‘esto no me puede estar pasando’. Hice un gol ante el Mallorca con esa zamarra... y cuando terminó aquel partido la regalé. P. ¿Y la camiseta que le regaló el presidente Enrique Cerezo el día de su adiós al Atlético? R. Esa la guardo y cuido como oro. Está en el museo personal. El Atlético fue un paso muy lindo e importante en mi carrera. Tanto él como Miguel Ángel Gil hicieron que junto con mi familia nos sintiésemos siempre en casa durante nuestra etapa en Madrid. Ellos querían que siguiera, pero luego me fui al Liverpool. P. ¿Por qué se fue si era tan querido? R. Desde el club querían que renavara el contrato. Pero cuando me llamó Rafa Benítez y me habló sobre la posibilidad de ir al Liverpool no pude decir que no. La Premier League era una Liga en donde siempre había querido jugar. Fue por un desafío personal que dejé el Atlético. P. ¿Habla seguido con Leo Messi? R. Sí, pero tratamos de tocar temas que no sean siempre fútbol. Obvio que hablamos de Newell’s y de la selección argentina, pero nos conocemos hace tantos años que tratamos de hablar de otras cosas diferentes. P. ¿No le ha dicho nada para que en un futuro vuelva a Newell’s? R. El hincha de Newell’s siempre va a querer eso, no hay ninguna duda de que es su sueño. Pero no son decisiones fáciles, se toman con su debido tiempo de reflexión. Si viene tiene que entender que es un fútbol completamente diferente, en donde el mismo Rosario parece un mundo aparte desde lo pasional. El hincha de Newell’s siempre lo va a querer ver con su camiseta. ■
Simeone (46) y Mourinho (53), durante un partido del Atlético contra el Real Madrid.
Segundo en crecimiento TASACIÓN El Atlético es el equipo que más aumenta su valor de mercado en 2016, sólo por detrás del United • Ha sumado 147 millones desde el comienzo de año Ainhoa Sánchez • Madrid
El crecimiento que el Atlético experimenta durante los últimos años no ha hecho más que reforzarse en este 2016. En el año que se va el rojiblanco ha sido el club de la Liga española cuyo valor de mercado más ha aumentado desde el mes de enero hasta ahora. Según el portal web Transfermarkt, el Atlético ha conseguido crecer en ese sentido más de un 40%. La diferencia de tasación desde principios de año hasta ahora ha pasado de 362 millones de euros a los 509 actuales, una diferencia de 147 que es la más grande que ha experimentado cualquier otra entidad del fútbol español. El segundo en esa lista es el Barcelona, con 75 millones más en su valoración.
Griezmann, el que más se ha revalorizado Griezmann va a terminar el año como el futbolista que más ha aumentado su valor de mercado en 2016, según la web ‘Transfermarkt’. El francés empezó el año con una tasación de 50 millones de euros, pero lo ha incrementado hasta los 80.
EQUIPOS QUE MÁS HAN CRECIDO Equipo
Liga
Manchester
Premier
Millones (€)
Atlético
LaLiga
147
Leicester
Premier
115
Inter
Serie A
88,9
Arsenal
Premier
88,5
West Ham
Premier
77,75
155
Barcelona
LaLiga
75
Juventus
Serie A
65,83
Bournemouth
Premier
62
Comparando el crecimiento de la entidad rojiblanca con el resto de los equipos de las cinco grandes ligas de Europa —LaLiga, Premier League, Bundesliga, Ligue 1 y la Serie A—, tan solo hay un conjunto que le supere a la hora de aumentar su valor cuantificado. Es el Manchester United de
Mourinho, que este año ha crecido en 155 millones, lo que supone un porcentaje cercano a ese 40% que el Atlético supera. Los 393,25 millones en los que estaba valorado el club han pasado a 548,25, con los fichajes de futbolistas como Pogba o Ibrahimovic en primera línea. El Leicester, el tercero
No es usual que los clubes de fútbol experimenten tanta diferencia en cuanto a su valor. De hecho, además de United y Atlético, sólo hay otro club que haya superado los 100 millones de tasación desde que se inició 2016 hasta ahora. El tercero en discordia que completa el podio vuelve a ser otro equipo inglés y es el campeón de la última Premier: el Leicester. Comenzó con un valor de 100 kilos y ahora dice adiós al año con 115 millones más en su valor, lo que supone lógicamente un 115%. El resto de equipos no han vivido tal crecimiento. En la Bundesliga fue el Bayer, próximo rival en Champions del Atlético, el que más millones aumentó superando los 58; en Francia el Niza se ha quedado en los 44 millones de diferencia; y en la Serie A ha sido el Inter quien ha incrementado su valoración en casi 89 millones de euros. ■
14 Fútbol LaLiga Santander
Jueves 29 diciembre 2016 PABLO MORENO
M
Un guía de leyenda ADELARDO inauguró el ‘Legend Tour’ en el Calderón • Hoy, Pedraza A. Sánchez • Madrid
Los jugadores del Atlético hacen carrera continua ayer durante el entrenamiento vespertino en Majadahonda.
Césped... y avión ENTRENAMIENTO El Atlético volvió ayer al trabajo y vuela hoy mismo hacia Arabia • Filipe Luis se ejercitó al mismo ritmo que sus compañeros Ainhoa Sánchez • Madrid
El Atlético volvió ayer al trabajo después de los siete días de vacaciones que ha podido disfrutar con motivo de la Navidad. Jugadores y cuerpo técnico se reencontraron en la Ciudad Deportiva rojiblanca para comenzar a preparar el amistoso de mañana contra el Al-Ittihad y pensar ya en los siguientes partidos oficiales, léanse el choque de Copa ante Las Palmas y el encuentro de Liga ante el Eibar. Hoy, sin más tiempo que perder, el equipo también se ejercitará en Majadahonda. La sesión está fijada para las 11.00 horas y será el último entrenamiento que completarán los jugadores del Atlético antes de viajar hacia Arabia Saudí a primera hora de la tarde.
Será el último partido del año antes de que el día 3 de enero vuelva la competición oficial para los rojiblancos con la visita al equipo de Quique Setién. Esa misma semana, el sábado, El Cholo y los suyos vuelven a jugar en Liga. Lo harán en Ipurua, ante el Eibar, para intentar recuperar desde la primera jornada del año la diferencia que les separa de los puestos de cabeza, a los que están acostumbrados desde la llegada de Simeone al Manzanares. Tanto el técnico argentino como sus jugadores han querido aprovechar al máximo los días de vacaciones de Navidad. De hecho, los futbolistas sudamericanos no volvieron a la capital de España hasta el mismo día de ayer e
6 partidos se ha perdido Filipe Luis por lesión esta temporada
buen nivel y al mismo ritmo que sus compañeros, sin rastro de la lesión muscular que sufría en el muslo izquierdo, por lo que todo apunta a que Simeone podrá contar con él para el primer duelo del año, la ida de octavos de Copa ante Las Palmas.
Adelardo Rodríguez se convirtió ayer en el primer veterano en ejercer como guía en el tour del Vicente Calderón. Bajo el nombre de Legend Tour, los aficionados rojiblancos pueden disfrutar en estos últimos días de 2016 y en los primeros de 2017 una experiencia única en el estadio. Cuatro veteranos han sido elegidos para acompañar a los seguidores rojiblancos en su paseo por el campo y el museo del equipo y contar sus anécdotas: el primero de ellos fue ayer el actual presidente de honor de la Fundación del club y jugador que más partidos ha disputado con la rojiblanca (550), Adelardo. Los simpatizantes del Atlético que ayer decidieron dedicar la soleada mañana en Madrid a hacer el tour pudieron disfrutar de la compañía de Adelardo y de las distintas historias de su etapa como jugador que el veterano quiso compartir con esos aficionados que estuvieron junto a él. Además, antes de terminar el recorrido el exjugador rojiblanco atendió a los seguidores en el mismo césped del Vi-
550 partidos disputó Adelardo con la camiseta del Atlético cente Calderón, firmando autógrafos y fotografiándose con quienes se lo pedían. Hoy el Legend Tour vivirá el segundo de los cuatro capítulos en los que está dividido. El guía que se encargará de contar los secretos que guarda la ribera del Manzanares y cómo vivió su etapa deportiva es Pedraza. Ya en enero, Solozábal el día 3 y Manolo el 4 guiarán a la afición por el estadio. Quienes quieran compartir este momento con alguno de los tres veteranos deberá hacer una reserva por teléfono o por correo electrónico. Además el precio para el público general será de 25 euros y de 15 para los socios del club. Los niños menores de 12 años tendrán un descuento del 50%. ■ CLUBATLÉTICODEMADRID.COM
Tiago, en el gimnasio
incluso el propio Cholo apuró cuanto pudo sus días de descanso y no aterrizó en Madrid hasta unas horas antes del entrenamiento. En cuanto a la sesión, tras media hora trabajando en el gimnasio los jugadores del Atlético saltaron al campo uno de la Ciudad Deportiva. Entre ellos destacó la presencia de Filipe Luis, que se ejercitó a
Así las cosas, los únicos ausentes que no saltaron al verde en el entrenamiento de ayer fueron Augusto y Oblak que se quedaron dentro de las instalaciones para recuperarse de sus respectivas lesiones; y Tiago, aún con las molestias en la rodilla que le obligaron a retirarse del partido ante el Villarreal y perderse los compromisos ante Las Palmas y Guijuelo. ■
Adelardo (77) bromea junto a algunos seguidores del Atlético.
M
Jueves 29 diciembre 2016
15
16 Fútbol LaLiga Santander
Jueves 29 diciembre 2016
M
Primera Las edades de los banquillos de Primera
AÑOS MESES DÍAS
40
40
6 26
11 5
‘Gato’ Romero
Víctor S. del Amo
41 6 22
44
45
46
46
46
47
7 7
2 26
8 23
9 2
9 11
1 23
Zidane
Pellegrino
Abelardo
A. Garitano
50
51
51
52
2 15
7 10
8 28
11 23
8 24
Berizzo
Lucas Alcaraz
Fran Escribá
Sánchez-Flores
47
Entrenador Equipo
(Málaga)
(Betis)
G. Garitano
(Deportivo)
(R. Madrid)
(Alavés)
Luis Enrique
(Barcelona)
Simeone
(Atlético)
(Sporting)
(Leganés)
Don Gato
MÁLAGA Marcelo Romero se convirte en el nuevo técnico, tras no cuajar el resto de opciones sondeadas GREGORIO TORRES/LA OPINIÓN DE MÁLAGA
Marcos G. Parajón • Málaga
Nuevo e inesperado golpe de efecto en el Málaga. Será Marcelo Romero el que tome las riendas del conjunto blanquiazul, como mínimo, hasta final de temporada. De esta forma, se abortan todas las vías que manejaba el director deportivo, Francesc Arnau, toda vez que ninguna de las opciones sondeadas han encajado en el perfil deseado por el propietario de la entidad de Martiricos, Abdullah Al-Thani. Los acontecimientos se han sucedido de forma paulatina en las oficinas de La Rosaleda después de que, hace exactamente una semana, el propio Al-Thani anunciase la renuncia de Juande Ramos. Así, tras estudiar a fondo todas las vías abiertas, el club ha elegido al Gato Romero, un hombre de la casa, para que tome el relevo en el banquillo blanquiazul y siga dando continuidad al proyecto iniciado hace siete meses. La decisión se tomó a primera hora del día de ayer, después de que la opción de Sergio González no encajase con el perfil buscado por la propiedad, a pesar de que se había avanzado en las negociaciones. Pese a que el acuerdo con el ex del Espanyol parecía cercano, tras no fructificar el intento por Óscar García Junyent, los focos acabaron centrándose en el charrúa, que ya dirigió el entrenamiento de ayer, aunque de forma interina. A pesar de no estar en la baraja inicial de candidatos, Romero cuenta con todo el apo-
(Celta)
(Granada)
yo de la Dirección Deportiva, que ha tenido en cuenta el hecho de que sea una persona que conoce a la perfección la entidad, algo que se ha valorado ante la situación compleja que se vive en la entidad de Martiricos. Y es que el nombramiento del nuevo patrón malaguista, tal y como ha venido informando MARCA estos días, ha puesto de manifiesto una dualidad de criterios, ya que el jeque quería un entrenador con prestigio internacional, mientras que Arnau prefería un técnico joven. Tiene el aval de la plantilla
Más allá de conocer cada recodo de la entidad, otro punto que ha decantado la balanza hacia el que fuese mediocentro blanquiazul ha sido su gran relación con buena parte de la actual plantilla malaguista. El hecho de haber sido el segundo entrenador durante las dos temporadas que estuvo Javi Gracia en el banquillo blanquiazul, así como ayudante en estos últimos siete meses de Juande, le ha permitido ser respetado en el vestuario, algo que ha jugado a su favor horas antes de que se abrochase su nombramiento. Todo ello le ha convertido en el elegido y no de manera provisional. Tal es la confianza que hay en los entresijos de la entidad malaguista que no se descarta que pueda continuar más allá del mes de ju-
(Villarreal)
(Espanyol)
Valverde
(Athletic)
147 partidos oficiales disputó Romero con la camiseta del Málaga nio para que arme su propio proyecto en el club. Ahora, tras su súbito ascenso, ya que con Juande era José Gómez el que ejercía como segundo entrenador, además de conseguir resultados de inmediato para paliar el cisma institucional, tendrá voz decisiva a la hora de actuar en el venidero mercado invernal de traspasos. La marcha de Juande frenó en seco todas las operaciones que Arnau ya había iniciado. Ello, junto a otros pormenores, hizo que quedase prácticamente descartado el fichaje del delantero costamarfileño del CSKA de Moscú Lacina Traoré. Ahora, será Romero quien decida si dar validez a la hoja de ruta consensuada con su predecesor o realizar variaciones. El ciclo del Gato en el banquillo ha comenzado. Una apuesta cuyos horizontes tienen como meta el final de la presente temporada, aunque serán los resultados y el crédito de Arnau los que decidan si habrá alguna variación en los próximos meses. ■
Al-Thani asegura su “apoyo completo” al uruguayo M. G. P. • Málaga
1
Romero (40) observa a Chory Castro (32) en el entrenamiento de ayer.
Tal y como viene siendo norma habitual, el jeque Abdullah Al-Thani volvió a manifestarse a través de sus perfiles en las redes sociales. Ayer, tras el nombramiento de Romero como nuevo inquilino del banquillo malaguista, el mandatario catarí le envió un mensaje de ánimo de cara al reto que se le presenta al uruguayo, que será presentado mañana cuando se termine de conformar el cuerpo técnico que le aconpañará en esta nueva etapa. “Gato, confiamos en usted. Tiene mi apoyo completo y le deseo todo el éxito”, subrayó en Twitter el propietario y presidente del Málaga, que baraja regresar a la Costa del Sol en los próximos días.
M
LaLiga Santander Fútbol 17
Jueves 29 diciembre 2016 Aymeric Laporte a.laporte 28 de diciembre
Buenos momentos con el @clubdeldeportista
KIKO HURTADO
55
56
9 16
10 17
10 17
Eusebio
Mendilibar
52
(R. Sociedad)
(Eibar)
Sampaoli
(Sevilla)
58
59
4 3
5 12
Setién
(Las Palmas)
Prandelli
(Valencia)
Primera
61
ALAVÉS
OSASUNA
‘Iraultza 1921’ no irá a San Mamés
Vueve pensando en Empieza a preparar el duelo de Copa la cita del Bernabéu
3 16
Rafa Ubera • Vitoria
Gonzalo Velasco • Pamplona
Javier Palma • Granada
El grupo de animación Iraultza 1921 ha decidido no acudir al estadio San Mamés el próximo 8 de enero en protesta por lo que considera “precio desorbitado” de las entradas para el partido ante el Deportivo Alavés, que oscilan entre 45 y 50 euros. ■
Osasuna tuvo una primera toma de contacto tras las vacaciones. No estuvo Oriol Riera porque jugó con la selección catalana. El delantero del filial Nuha ocupó su lugar. De las Cuevas no se entrenó porque se encuentra lesionado del hombro. Oier sí se ejercitó con el grupo. ■
La plantilla del Granada regresa a partir de las 16.30 horas a los entrenamientos para preparar el duelo ante el Madrid. Mañana habrá doble sesión, y el sábado, último día del año, el plantel rojiblanco se ejercitará sólo por la mañana. Descansará el domingo. ■
Caparrós
(Osasuna)
GRANADA
Joaquín (35).
PARTIDO BENÉFICO
RETRATO DEL NUEVO TÉCNICO
Balaídos cierra el círculo Romero debutará en Vigo, donde se lesionó de gravedad en 2005 Mes de agosto de 2005. El Má- en un ERE que le obligó a dar laga llegó a Vigo para abrir una el penúltimo viraje a una canueva temporada más en la rrera que concluyó en el moélite. De aquel partido regre- desto Lucena. só a la Costa del Sol el Una vez retirado, conjunto blanquiazul mantuvo su residenPerfil con un vacío tremencia en la Costa del do. Su pulmón, MarSol, lo que le perMARCA celo Romero, se lemitió estar ligado M. G. Parajón sionó de gravedad de diferentes foren la rodilla. Pese a mas al Málaga. Su que en un primer moexperiencia en los mento evitó el quirófano, banquillos se reduce a su fue el principio del final de su paso por el Alhaurín de la Toexitosa carrera como jugador. rre, de Tercera División. PrePrecisamente. el destino le de- cisamente, aquel fue el últivolverá la próxima semana a mo escalón antes de regresar Balaídos. Ésta vez, lo hará pa- a Martiricos, donde en 2014 ra debutar como entrenador se convirtió en el segundo endel equipo de su vida. trenador de Javi Gracia. Seis fueron las temporadas Su buen hacer le permitió que permaneció en el Málaga, estar bien valorado tanto dendonde maduró personal y pro- tro del vestuario como entre fesionalmente. Aterrizó en La los directivos, que, tras la marRosaleda con 25 años para su- cha del técnico navarro a Kaplir a referentes como Movi- zan, decidieron mantenerle lla y De los Santos. Coincidió al lado de Juande Ramos. con Duda, que aún sigue en la A sus 40 años, se convierte plantilla. Pese al titubeo ini- en el entrenador más joven de cial, se ganó el reconocimien- Primera esta temporada, reto de una grada que le despi- gresando al lugar donde cayó dió con cariño un 9 de junio y que ahora le verá liderar, con de 2007, cuando fue incluido todos los galones. ■ RAMÓN NAVARRO
El Villamarín acoge la tercera edición del ‘Champions for Life’ Miguel Á. Morán • Sevilla
Esta tarde, a partir de las 19.00 horas, el estadio Benito Villamarín de Sevilla, con el Betis como anfitrión, será el escenario en el que se celebre la tercera edición del Champions for Life. Este popular partido de fútbol solidario enfrentará a la Selección Andaluza, dirigida por Francisco Chaparro y Antonio Álvarez, ante un combinado de LaLiga, que estará a las órdenes de Milinko Pantic y Fernando Morientes. El encuentro está organizado por LaLiga, a través de su Fundación, a favor de UNICEF Comité Español, que destinará los fondos conseguidos a la infancia que vive situaciones de emergencia, y de proyectos sociales presentados por la Fundación y los clubes, relacionados con las necesidades más básicas de los más pequeños de todo el mundo. Será retransmitido en directo por Teledeporte y servirá, además, para conmemorar el centenario de la Real Federación Andaluza de Fútbol. Las entradas están a la venta desde cinco euros. ■ 19.00 horas · Benito Villamarín
SELECCIÓN ANDALUZA
Convocados: Alexis Ruano, Rafa Navarro, Dani Ceballos, Cejudo, Joaquín, Duarte, Jurado, Reyes, Salva Sevilla, Javi López, Barral, Javi Varas, Víctor Díaz, Rubén Pérez, Recio, Fuentes, Sergio León, Raúl Navas, Juanmi, Sergio Rico, Medrán, Capel, Luis Alberto, Chico Flores, Brahim, Suso y Carlos Marchena. Entrenadores: Francisco Chaparro y Antonio Álvarez.
SELECCIÓN DE LALIGA
Convocados Laguardia, Mikel Rico, Saborit, Sanabria, Nahuel, Naranjo, Albentosa, Luna, Diop, Rubén Vezo, Roque Mesa, Bustinza, Herrerín, Juampi, Mariano, Lucas Silva, Granero, Burgui, Diego González, Gayá, José Ángel, Andrés Fernández, Álvaro García, De los Reyes. Entrenadores: Milinko Pantic y Fernando Morientes.
Duda y Romero bromean en una sesión en 2004.
Árbitro: José Luis Munuera.
“La oferta del City era grandísima” LAPORTE admite lo apetecible de la proposición • Es feliz en el Athletic pero no descarta salir en el futuro JUAN ECHEVERRÍA
Macu Briones • Bilbao
A sus 22 años, Aymeric Laporte descolla en la zaga del Athletic. El club rojiblanco le ha servido de escaparate para mostrarse a Europa y convertirse en uno de los jugadores más deseados por los grandes clubes del Viejo Continente. El verano pasado, Guardiola quiso llevárselo al Manchester City. “No cabe duda de que era una grandísima oferta, una salida muy buena, no sólo para mí, sino para cualquier jugador”, reconoce Laporte en una entrevista exclusiva al Club del Deportista. En una demostración de compromiso con el club que le aupó a la élite, prolongó el pasado mes de junio su contrato hasta el 30 de junio de 2020. “La filosofía del Athletic es algo muy especial”. Pero el central no descarta nada de cara al futuro. “Son cosas que hay que pensárselas. Si llegan ofertas, las estudiaré”, reconoce. Laporte llegó a Lezama en 2009, después de llamar la atención en un torneo amistoso con la selección de Aquitania. “Antes de venir, albergaba algunas dudas. Tenía 15 años, podía salir bien, pero también podía ser un fracaso porque no todos los jugadores llegan a Primera, y encima estando lejos de mi familia”, confiesa. Bielsa le dio la alternativa en el primer equipo en 2012, en un partido de Europa League, y ya no se bajó de la titularidad: “Ocupar el sitio de Amorebieta tuvo mucha repercusión. Pero cuando Bielsa me dio la oportunidad, no la iba a dejar escapar”. Define
Aymeric Laporte (22) conduce el cuero en un partido en San Mamés.
CENTRAL DE MODA El cotizado central francés protagoniza la portada de este mes del Club del Deportista.
al técnico rosarino con una palabra: “Complicado. Tiene cosas buenas y malas. Es la persona que más sabe de fútbol en el mundo. Pero es difícil”, resume. Debutar con los Bleus es su sueño. La Roja no entra en sus planes: “Mi opción primera es la selección francesa. Espero que me den la oportunidad y la pueda aprovechar”. Reconoce a su compatriota Griezmann su gran momento de forma. “Ha hecho una muy buena temporada. Pero Messi o Cristiano están un peldaño por encima”, asevera. ■
18 Fútbol LaLiga Santander
Jueves 29 diciembre 2016
M
Primera SPORTING
EIBAR
LEGANÉS
Sin refuerzos para la cita ante la UD
Ximo Navarro es el El griego Siovas elegido si se va Capa llega como cedido
Pablo García Cuervo • Gijón
Ander Barroso • Eibar
Javi Carrasco • Leganés
El Sporting volverá hoy a los entrenamientos a las 10.30 horas en las instalaciones de Mareo. Será una jornada de puertas abiertas. No se esperá que lleguen refuerzos para el duelo ante la UD Las Palmas. Además, la operación salida está atascada. ■
Ximo Navarro es la primera opción que maneja Fran Garagarza si finalmente Capa decide cambiar de aires en verano. El lateral del Almería, que finaliza contrato en 2017, ya estuvo en la órbita del Eibar el pasado mercado estival y aterrizaría en Ipurua a coste cero.
El defensa griego, Dimitros Siovas, se incorporará cedido al Leganés con opción de compra hasta final de temporada. Siovas, de 28 años y 1,92 de estatura, llegará el conjunto blanquiazul, procedente del Olympiakos, donde ha logrado cuatro Ligas y dos Copas. ■
De charco en charco SEVILLA La Agencia Antidopaje investiga a Nasri por un tratamiento intravenoso en Los Ángeles RAMÓN NAVARRO
Miguel Á. Morán • Sevilla
Samir Nasri, centrocampista francés del Sevilla cedido por el Manchester City, está siendo investigado por la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD) por un tratamiento de infusiones intravenosas al que se sometió esta semana durante sus vacaciones en una clínica de Los Ángeles. El club nervionense, que desconocía el asunto, recababa ayer tarde información antes de hacer pública su postura al respecto. La historia, como avanzó El País y pudo confirmar este periódico, comenzó al filo de la medianoche del martes, cuando alguien, presuntamente, pirateó la cuenta personal del jugador en Twitter y, respondiendo al mensaje publicado por la clínica Drip Doctors -en la que Nasri se habría sometido al tratamiento-, escribió comentarios subidos de tono asegurando haber recibido además otros servicios de carácter sexual. Tras un primer borrado de dichos comentarios, señalando a un hacker como responsable de los mismos, y al ver que seguían publicándose tuits no escritos por él, Nasri decidió cancelar temporalmente su cuenta. Ya de madrugada, una vez resuelta la intromisión, el francés reactivó su perfil informando de lo ocurrido y pidiendo disculpas. Pero el comentario inicial de la clínica Drip Doctors, en el que indicaba que había “pro-
BETIS
VILLARREAL
Haro y Torrecilla trazarán hoy su plan para fichar
Santos Borré tendrá su oportunidad
Miguel Á. Morán • Sevilla
Las bajas de Bakambú y Soldado, así como el número de partidos por jugar en los dos próximos meses, le darán las oportunidades necesarias a Santos Borré. El colombiano, que no ha marcado en Liga, dice: “Ojalá en 2017 se me den las cosas mejor con el gol”. ■
El presidente y el director deportivo del Betis tienen previsto verse las caras hoy jueves en una reunión en las oficinas del Benito Villamarín para trazar su estrategia de cara al inminente mercado invernal de fichajes, en el que los verdiblan-
El ‘hackeo’ de su Twitter destapó su paso por una clínica privada porcionado a Nasri una carga de Immunity IV Drip para mantenerlo hidratado y al máximo de salud durante su intensa temporada con el Sevilla”, llamó la atención de Richard Ings, exresponsable de la Agencia Antidopaje Australiana, que alertó a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y la AEPSAD. Una infusión a medida
El tratamiento que supuestamente recibió Nasri es, según la propia web de Drip Doctors, una infusión hecha a medida para elevar el sistema inmunológico y prevenir enfermedades, con altas dosis de vitaminas B y C, lisina y zinc, además de nutrientes formulados especialmente para ayudar a combatir superbacterias y virus comunes. Este tipo de infusiones intravenosas sólo están permitidas si no exceden los 50 mililitros por intervalo de seis horas y si su contenido no está incluido en la lista de sustancias prohibidas, tal y como recoge la resolución de la Presidencia del CSD publicada en el BOE el 18/12/2014. Nasri, que tiene previsto regresar hoy a Sevilla, será el encargado de dar explicaciones a los investigadores. ■ Samir Nasri (29), pensativo, durante un entrenamiento con el Sevilla.
Esperando a Krohn-Dehli para la lista de la Champions
cos intentarán realizar una o dos contrataciones. La idea del club pasa por dar cuatro bajas (Fabián, que ya fue cedido al Elche, Musonda, Nahuel y Zozulya) para aumentar el límite de gasto disponible antes de cerrar la llegada de un central zurdo y, tal vez, un jugador de banda. ■
La pelota, en el tejado de Setién LAS PALMAS le ha presentado al técnico una oferta de renovación Jesús Izquierdo • Las Palmas
La UD Las Palmas ha movido ficha para que Quique Setién siga en el banquillo del equipo. El club está muy contento con el trabajo de su entrenador y es por ello que le ha presentado una oferta de renovación. Así lo admitió el presidente amarillo en la Junta General de Accionistas: “La UD ya le ha hecho una oferta a Quique Setién que imagino que en los próximos días responderá”. Será Setién el que de-
Quique Setién (58).
cida su futuro. El cántabro es uno de los entrenadores de moda del fútbol español y son muchos los clubes que se han fijado en él para la próxima temporada. En manos del míster cántabro
El tema económico no debería ser un problema, sin embargo Ramírez entendería que quisiera cambiar de aires buscando una mayor meta deportiva: “Si por casualidad nuestro míster entiende que la oferta no es suficientemente importante para él, no pasa nada. Si se va Quique, buscaremos a otro”. Lo que busca el entrenador es tener más control en el equipo y que se amplíe su campo en la confección de la plantilla, algo que, de momento, no casa con la ideología del club. La Dirección Deportiva y el propio presidente tienen muy en cuenta el criterio del entrenador, pero las decisiones se toman en el despacho de Toni Cruz y Luis Helguera, los mismos que están llevando el asunto de la renovación. El club espera la respuesta de Setién, que tiene la pelota en su tejado. ■
REAL SOCIEDAD Krohn-Dehli (33).
Zurutuza vuelve a sufrir una sobrecarga muscular
Miguel Á. Morán • Sevilla
Óscar Badallo • San Sebastián
Hoy se cumplen ocho meses del paso por el quirófano de Krohn-Dehli, tras la fractura-arrancamiento del polo inferior de la rótula de la rodilla izquierda que sufrió en el partido de ida de semifinales de la pasada edición de la Europa League en Ucrania, frente al Shakhtar Donetsk. Sampaoli y Lillo, muy interesados siempre en la evolución del jugador, —que creen que puede encajar en sus planes—, vislumbran ya la fase final de su recuperación. De su estado dependerá que sea uno de los tres nombres que el Sevilla puede inscribir para la Champions League en enero.
La plantilla de la Real volvió ayer a los entrenamientos, con la inesperada ausencia de Zurutuza, que vuelve a sufrir la sobrecarga muscular que ya tuvo en las semanas anteriores al parón. Tampoco estuvieron a las órdenes de Eusebio los
1
Víctor Franch • Villarreal
lesionados Agirretxe, Carlos Martínez y Markel; y Granero, Navas y Juanmi, que hoy juegan el Champions For Life. El pucelano perderá hoy más efectivos, ya que Zaldua, Mikel, Iñigo, Yuri, Illarramendi, Prieto y Oyarzabal se incorporarán a la disciplina de la selección de Euskadi. ■
M
LaLiga Santander Fútbol 19
Jueves 29 diciembre 2016
Primera JORGE LANDÍN
DEPORTIVO
“Tenemos ilusión y esperanza en llegar lejos en la Copa” Pepe Torrente • La Coruña
La plantilla del Deportivo regresa hoy a las 17.30 horas a los entrenamientos para empezar a preparar el partido de Copa del Rey frente al Alavés del 3 de enero. Desde el club hay mucha ilusión puesta en el torneo del K.O, en un año en el que eliminar al Alavés supondría meterse en cuartos. “Es un torneo donde el Dépor hace mucho que no destaca y en otros momentos fue muy importante, hasta el punto de lograr dos títulos. Tenemos la ilusión y la esperanza de llegar lejos”, indica Enrique Calvete, uno de los directivos. De todos modos, el dirigente no se fía de un Alavés que, a pesar de ser un recién ascendido a Primera, ha completado un gran inicio de Liga. “No es una perita en dulce. Serán partidos muy difíciles. Fácil no hay nada y menos la Copa, y menos teniendo que compatibilizarla con la Liga, pero tenemos esa ilusión”, señaló. ■ Iago Aspas (29) posa para MARCA junto a un arbol de Navidad.
Cierre de un año perfecto IAGO ASPAS despide un 2016 marcado por grandes hitos • Debutó con la selección, con el Celta en Europa y fue padre por primera vez Rafa Valero • Celta
Seguro que Iago Aspas recordará el año 2016 durante toda su vida. Tiene importantes motivos para ello. Fue el año en el que consiguió debutar con la selección española, en el que jugó por primera vez en Europa con el Celta, equipo con el que marcó 20 goles y, en lo personal, fue padre de su primer hijo. Hay una fecha que aparecerá siempre en rojo en su biografía deportiva. El 15 de noviembre debutaba con la selección española. Lo hacía en un marco incomparable como es el estadio de Wembley, jugaba los segundos 45 minutos y marcaba un gol que ayudaba a que España se llevase
21 goles ha marcado Aspas en 2016 entre el Celta y la selección un empate ante Inglaterra. Pero el año que está a punto de echar el candado, también fue en el que debutó con el Celta en competición europea. Un sueño de niño cumplido y que le acompañó desde los ocho años, cuando por primera vez cruzó las puertas de las instalaciones de A Madroa para pasar una prueba con las ca-
tegorías inferiores del club vigués. El inicio de una carrera marcada por el celeste. Además, en este año 2016 que termina, Iago Aspas se hinchó a marcar goles. Desde el primero hasta el último mes no paró de ver puerta, lo que le permite ser, en la actualidad, el líder el Trofeo Zarra, que le acredita como máximo goleador nacional. Los números son apabullantes. En este año Iago Aspas ha disputado 33 encuentros de Liga, sumando un total de 2.591 minutos y haciendo 16 goles, además de dar cinco asistencias. En la Copa del Rey jugó cuatro encuentros, en los que acumuló un total de 344 minutos y anotó dos tantos. Mientras, en la competición
Los 24 goles de Mauro en la 55-56 son su gran reto R. V. • Vigo
Con 10 tantos antes de acabar la primera vuelta, Aspas está a tres de mejorar su mejor registro, que logró la pasada campaña. Más lejos quedan sus dos grandes retos. El primero es alcanzar los 17 de Catanha en la 2001-02, que suponen el mejor registro del club vigués en el siglo XXI. De lograrlo, entraría en el top 10 de goleadores históricos del club en Primera. Más complicado es llegar a los 24 de Mauro en la 1955-56, el jugador que más tantos hizo en una temporada con el Celta en la máxima categoría. PACHECO/ARCHIVO MARCA
Mauro, en la 54-55.
en la que ha tenido menos participación ha sido en Europa League, entrando en cuatro partidos, sumando sólo 123 minutos, pero que no le impidieron hacer otros dos goles y dar una asistencia. En total ha disputado con el Celta 41 partidos, 35 de ellos como titular, jugado 3.058 minutos, ha marcado 20 tantos y dado seis asistencias. A ello hay que sumarle los 45 minutos jugados con España en Wembley y el gol que allí también materializó. Un futuro en celeste
La estadística no deja mentir. A sus 29 años, Iago Aspas atraviesa el mejor momento de su carrera, siendo uno de los futbolistas de moda de LaLiga. Muchos clubes piensan en él de cara al futuro. pero el delantero de Moaña lo tiene claro. “Seguiré en el Celta”, ha afirmado varias ocasiones. Sus experiencias en el Liverpool y el Sevilla le han demostrado que él sólo es feliz en su casa, vistiendo la celeste y besando el escudo de su club cada vez que hace un gol. El pasado 19 de diciembre disputó su partido 100 en Primera división en un escenario especial como es San Mamés y lo celebró con un gol. Su próximo reto es Mestalla, el próximo día 3 de enero en la Copa del Rey. ■
II. Anuncios y avisos legales CONVOCATORIAS DE JUNTAS “HIJOS DE LUIS CHAO SOBRINO, SOCIEDAD ANÓNIMA” Complemento de convocatoria a la Junta General de Accionistas de “Hijos de Luis Chao Sobrino, Sociedad Anónima” (la “Sociedad”) convocada para su celebración en su domicilio social el 16 de enero de 2017, a las 13 horas en primera convocatoria, y en su caso, en igual ubicación y hora, el 17 de enero de 2017 en segunda convocatoria (la “Junta General”). Don Luis Antonio Chao Gómez, como accionista titular de 37 acciones representativas de un 9,25% de capital social de la “Sociedad” de conformidad con lo establecido en la Ley de Sociedades de Capital, se remite la presente solicitud de publicación de un complemento a la convocatoria de la Junta General para que se incluya en el Orden del Día como asunto Segundo el siguiente punto a tratar: Segundo.- Ampliación del capital social por creación de nuevas acciones mediante aportación dineraria en la cifra de CUATROCIENTOS OCHENTA MIL OCHOCIENTOS OCHO EUROS (480.808 € ) mediante la emisión de OCHOCIENTAS (800) nuevas acciones, individuales, al portador, de la misma clase y serie, de SEISCIENTOS UN EUROS Y UN CÉNTIMO DE EURO (601,01 € ) de valor nominal cada una de ellas, numeradas correlativamente de la 401 a la 1.200, ambas inclusive, sin prima de emisión y la consiguiente modificación estatutaria del artículo quinto -Capital Social- de los Estatutos Sociales en la cantidad que corresponda. El importe del nominal suscrito será satisfecho mediante aportaciones dinerarias y desembolsado íntegramente en el momento de su suscripción. Los actuales accionistas podrán suscribir las nuevas acciones creadas en proporción al valor nominal de las acciones que posean en el capital social de la “Sociedad”, fijándose un plazo que será de un mes natural desde la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Registro Mercantil de la ampliación de capital en su caso acordada por la Junta General. Una vez cumplido este plazo, en el caso de que restara capital por suscribir, se abriría un nuevo periodo de 15 días naturales para que los accionistas que hubieren acudido a la suscripción planteada puedan suscribir y desembolsar el capital pendiente de suscribir. En el caso de que hubiera más de un accionista interesado en suscribir el resto de capital no suscrito, se prorratearía en proporción al valor nominal de las acciones que posean en el capital social de la “Sociedad”. Se prevé expresamente la posibilidad de suscripción incompleta de la ampliación de capital de manera que, si ésta no fuera suscrita íntegramente, la cuantía de la ampliación de capital quedará limitada al valor nominal de las acciones efectivamente suscritas y desembolsadas dentro del correspondiente periodo de suscripción, quedando sin efecto en cuanto al resto. Se pone a disposición de la “Sociedad” informe justificativo de la modificación estatutaria propuesta. Ribadavia, 23 de diciembre de 2016 El accionista, Don Luis Antonio Chao Gómez
20
Jueves 29 diciembre 2016
M
M
LaLiga Santander Fútbol 21
Jueves 29 diciembre 2016
Valencia C. F.
Un puzle de dudas tras Zaza
VICENTE RODRÍGUEZ
VICENTE RODRÍGUEZ
EL ARIETE es prioritario y está cerca, pero la gestión de nuevas altas y bajas bloquea al club • “No saben cómo moverse”, aseguran agentes REUTERS
Dario Puig • Valencia
situación clasificatoria que atraviesa, pero también su propia imagen. Y esas son las consecuencias, primero, de la batalla de poder deportivo y, segundo, de la capacidad económica que tiene para confeccionar dicho plantel. De hecho, están transmitiendo a representantes que hay músculo financiero atrás —sorprendentemente es lo que les manifiestan cuando desde el club se manda inputs en público de que se ha cerrado el grifo a cualquier inversión—... pero el problema es el Fair Play financiero. Es la gran losa que pesa ahora mismo y que no va a permitir cerrar una revolución de forma tan rápida como posiblemente pensaban García Pitarch y Prandelli. La operación de Zaza al Valencia es lo único que está enfilado sobre todo después de los progresos que ha hecho la entidad con la Juventus. Es el objetivo más claro que tenían desde el club hace más de un mes. Se pule que no haya una opción de compra que es lo que condena esta operación porque había que asumir en el fair play un 25% de cargo y por tanto dejaba sin margen de maniobra al club. Solo falta ese acuerdo definitivo salvo que se tuerza en el tramo final. ■
Sí. Un puzzle (de dudas) tras Simone Zaza que es la operación que va a llegar a buen puerto en los próximos días por el interés que ha mostrado el club en obtener dicha cesión... pero a partir de ahí hay un punto aparte dado el bloqueo que hay porque el Valencia es un club en el que su difícil gestión también afecta a la parcela deportiva. La batalla interna que se dirime en el Valencia no es una invención mediática. Va más allá... de puertas hacia fuera. Y eso está repercutiendo en el sector de los agentes. La situación que atraviesa la entidad en pleno proceso de acometer lo que se ha llamado una revolución en su plantilla para salvar la temporada genera muchas dudas en representantes que han recibido la llamada de personas vinculadas al club que han
18 millones de euros La Juventus fichó a Zaza del Saussolo en verano de 2015 proyectado interés en ciertos jugadores pero no hay autonomía de ir más allá y avanzar en una negociación. Por ahora. Y ya han pasado más de 15 días de la gran sentada en Singapur entre Lim, LayHoon, Suso y Prandelli. MARCA se puso en contacto con agentes a los que el club ha hecho consultas por futbolistas y asisten atónitos por cómo se está moviendo en esa parcela. Muestran interés en jugadores, pero transmiten dudas porque no saben lo que va a deparar la entidad en materia deportiva en horas, días... o las próximas semanas. “La situación es rara. No saben cómo moverse”. Palabra por escrito de un agente al que han contactado. El Valencia se está jugando su futuro a corto plazo por la
“A mi hijo le gustaría trabajar con Prandelli” M.Á.R • Valencia
El padre de Simone Zaza, Antonio Zaza, confirmó ayer las negociaciones con el Valencia y que el jugador no va a volver a la Juventus. “Zaza no va a regresar a la Juventus. ¿Valencia? También existe la serie A. Estamos hablando con el Valencia, pero no es la única situación concreta que estamos considerando. Es evidente que a mi hijo le encantaría ser entrenado por un gran entrenador como Cesare Prandelli pero es posible que Simone pueda volver a jugar en la Serie A”, dijo el padre del punta. ■ Simone Zaza (25), durante un partido con la selección italiana.
Parejo (27) y Vinicius (23), en imágenes del entrenamiento de ayer.
Parejo y Vinicius marcan la vuelta PRANDELLI Regresa al trabajo a la espera de los fichajes que reclama M.Á. Rodríguez • Valencia
El Valencia vuelve al trabajo con muchas dudas en el ambiente. Prandelli espera refuerzos y el mercado invernal está a pocas fechas de subir el telón. La operación Zaza parece que está muy encaminada, pero el técnico italiano quiere más. Y es que, hasta el momento, la anhelada revolución se reduce en dos nombres: Vinicius Araujo, el ‘nuevo’, y Dani Parejo que está en la rampa de salida y con sus acciones cotizando muy a la baja tras el célebre vídeo en una discoteca con copa y cachimba en mano. El director deportivo del Valencia, García Pitarch, afirmaba en una reciente entrevista que lo “mejor con Parejo sería encontrar encontrar una salida, pero una salida que no perjudique a nadie”. La realidad es que Parejo comenzó a trabajar ayer con sus compañeros y que
el club trabaja en buscar la solución más satisfactoria para todas las partes. No hay avances en su posible salida. Vinicius vuelve al Valencia y es la principal novedad del equipo en su regreso tras las vacaciones puesto que de momento es el único refuerzo que hay -regresa tras acabarse su cesión en el Recife- aunque se antoja complicado que pase el corte de Prandelli. Quien se ha ausentado es Aymen Abdennour que ya se encuentra concentrado con la selección de Túnez para la disputa de la Copa África. El tunecino no fue la única ausencia de la sesión post vacacional. Jugadores lesionados como Garay, Nani y Mangala trabajaron al margen con los recuperadores. Ryan,lesionado, tenía permiso para incorporarse más tarde al igual que Medrán que tiene que disputar el partido benéfico Champions for Life. ■
NO USÓ EL PERMISO
PRANDELLI APRIETA
Alves adelanta su vuelta al trabajo
Dobles sesiones hasta Nochevieja
M.Á.R • Valencia
M.Á.R • Valencia
Diego Alves adelantó ayer su vuelta a los entrenamientos con el Valencia. El portero contaba con permiso del club para incorporarse un día más tarde al trabajo, pero se las ingenió para estar en Paterna el mismo día que el resto de sus compañeros. El portero ya prepara el próximo partido. ■
Cesare Prandelli afina con la preparación de sus jugadores antes de que regrese la competición. El técnico italiano ha dispuesto un plan de dobles sesiones durante toda la semana. El italiano ha dado un respiro para Nochevieja, ya que el día 1 de enero tendrán sesión vespertina. ■
22
Jueves 29 diciembre 2016
M
M
LaLiga Santander Fútbol 23
Jueves 29 diciembre 2016
Espanyol PACO LARGO
Demichelis ya no volverá al RCDE Stadium PERMISO INDEFINIDO Hasta que encuentre equipo • Su ficha era alta M. C. T. • Barcelona
Los jugadores del Espanyol firman autógrafos y se hacen fotografías con los pequeños seguidores blanquiazules.
La locura blanquiazul FIRMAS Casi 2.000 niños participan en la matinal de firmas y fotografías con sus ídolos • Día de sonrisas PACO LARGO
D. Piferrer • Barcelona
Como ver a los Reyes Magos. O casi. Ayer era un día especial para los pericos más pequeños. La firma de autógrafos de la plantilla es una tradición navideña muy esperada, como quedó claro ayer en Cornellà. Casi 2.000 niños y niñas se acercaron al estadio para estar más cerca que nunca de sus ídolos. La presencia de aficionados superó a la de otras ediciones y el club se vio obligado a cerrar el acceso media ahora antes debido a la cola. Todos, también los jugadores, acabaron encantados. Desde las 10.30 horas, el equipo de Quique Sánchez Flores, que cedió todo el protagonismo a sus pupilos y no estuvo en el acto, notó el calor de su afición. La sesión matinal, obviamente a puerta abierta, tuvo un público numeroso. Al final, antes de las firmas, los futbolistas recompensaron a a los asistentes regalando balones. No faltaron las anécdotas entre autógra-
fo y autógrafo. “Diego, ¡estás firmando que te quedas, eh!”, soltó un padre al portero gallego, cedido. Nadie quería quedarse sin su póster autografiado. No faltaron los selfies, los apretones de mano, las sonrisas y los nervios. Y no sólo los más pequeños disfrutaron, también sus acompañantes. “Raúl, si llego a saber que estabas te traigo una foto juntos para que me la firmes”, desvelaba una madre a Tamudo, presente también, como un futbolista más. Un lujo, como exclamaron algunos asistentes, poder saludar y conversar brevemente con la plantilla de Quique.
Martin Demichelis dejará en la próximas horas de ser jugador del Espanyol. El central argentino fue la única baja en la sesión de entrenamiento de ayer. El veterano zaguero, de 36 años, tiene permiso indefinido del club para ausentarse ya que está buscando equipo. Todo apunta a que dirigirá su carrera hacia la MLS, pero aún no ha firmado con ninguna entidad. El exjugador del Málaga apenas ha estado cinco meses en el RCDE Stadium, pero su paso será recordado tanto por su brevedad como por su escasa participación en el bloque. Demichelis, que llegó al Espanyol con el visto bueno de Quique Sánchez Flores, sólo ha participado en dos encuentros, contra el Betis y contra el Eibar, y sólo en uno ha salido de inicio. En total, 99 minutos. Llegó después de estar todo el verano sin equipo y sin realizar, por lo tanto, la pretemporada, por lo que le costó entrar en la dinámica del resto del grupo. Cuando la al-
2 encuentros ha disputado el central argentino, uno de titular canzó, los dos sitios en el eje de la zaga estaban cubiertos y tampoco aprovechó las dos oportunidades que le dio Quique Sánchez Flores. La salida de Demichelis permitirá al Espanyol cerrar incorporaciones, ya que su marcha aleja al vestuario del techo del tope salarial marcado y que rozaba. Ahora, tendrá un poco de margen de maniobra en la incorporación de algún otro jugador. La prioridad es reforzar la zaga, sobre todo los laterales. Sólo en el caso de que haya más bajas, como la de Felipe Caicedo, el cuerpo técnico se planteará fichajes en este inmediato mes de enero. ■ FRANCESC ADELANTADO
“
Jurado Centrocampista del Espanyol
“Intentamos que los niños cumplan sus sueños”
Martin Demichelis (36), en un momento de una sesión.
Raúl Tamudo (39), con un joven seguidor del Espanyol. PACO LARGO
Los seguidores siguieron el entrenamiento desde las gradas.
Los jugadores estaban emocionados. Ayer nadie tenía prisa. Desde que empezó la temporada, la comunión con la grada de Cornellà-El Prat ha sido enorme y era un día para devolver el cariño. “Es algo muy bonito que en estas fechas nos acerquen a los niños. En otros equipos ya hemos vivido actos similares y es bueno ver su cara de felicidad. Intentamos que por un rato se olviden de todo y cumplan sus sueños”, explicaba Jurado después del entrenamiento. ■
LESIONADOS
Caicedo, baja de la sesión por un proceso febril D. Piferrer • Barcelona
Felipe Caicedo sufre un proceso febril de origen vírico. El ecuatoriano intentó ejercitarse con el grupo, pero los médicos le mandaron a casa. Hoy, los galenos controlarán su evolución. El resto de lesionados siguen al margen del grupo: Víctor Sánchez, Baptistao y
Diego López trabajaron en la Ciudad Deportiva y David López, en Cornellà-El Prat. Por otra parte, Diop se reincorporó a los entrenamientos después de disfrutar de un día más de descanso, con permiso. Hoy, última sesión en Sant Adrià antes de regresar el día 2 de enero. ■
24
Fútbol
Jueves 29 diciembre 2016
M
Récords de Primera en 2016 ROBERTO PARDO
16
1.700
encadenaron 16 triunfos entre la 27ª jornada de la 15-16 y la 4ª de esta Liga.
victoria en Riazor ante el Deportivo (0-2), en el último partido de la 15-16.
44.000
5
Victorias del Real Madrid. Los de Zidane
Puntos a domicilio logró el Madrid con la
Goles de los equipos locales con el 2-0 de la
entre la 5ª y 13ª jornada, igualando por quinta la mejor marca en su campo. Los jugadores del Real Madrid celebran un tanto en el 1-6 al Betis.
1.500
No se veía una Liga con tanto gol 72 desde 1963
Partidos en Primera alcanzó el Deportivo con el duelo ante el Sporting de la 7ª jornada, que acabó 2-1 a su favor.
Willian Jose (25).
1,32
Media de puntos el mejor año de la UD Las Palmas, superando los 1,31 que alcanzó en 2000 y los 1,29 de 1969.
21
Derrotas en 2016 del Valencia en Liga, su peor registro en la máxima categoría, cuatro más que las sufridas en 1997.
5
Partidos sin encajar del Espanyol entre la 10ª y 14ª jornada. Cuarta vez que iguala su récord. La anterior, en la 08-09.
9
Derrotas en casa del Deportivo en 2016, igualando su peor marca en año natural en Liga, que estableció en 2007.
3.700 Goles en casa del Barcelona con el tanto
de Rafinha que le dio el triunfo ante el Granada el pasado 29 de octubre.
R. Molina y D. Pecker • Madrid
El parón navideño de la Primera división española llega dejando en la retina de los aficionados 458 goles en los 159 encuentros disputados, con una media espectacular de 2,94 tantos por encuentro. Tan brillante, que es el mejor registro de la competición desde la temporada 1962-63, la última en la que el promedio se mantuvo por encima de los tres goles. Los partidos en los que se ven más goles son los del Real Madrid (3,6), Barcelona (3,56) y Celta (3,5) y en los que menos, Alavés (2) y Villarreal (2,25). Sin embargo, la clave de este festival realizador hay que buscarla sobre todo en el rendimiento aún más impactante de los equipos visitantes, MEDIA DE GOLES EN LOS PARTIDOS QUE JUEGAN... Más
Med.
Menos
que han firmado una media de 1,29 goles por desplazamiento (205 en 159 duelos), una cifra que no se veía en los estadios españoles desde la Liga 1950-51. En este aspecto, el Real Madrid y el Barcelona son las locomotoras. Los madridistas llevan la segunda mejor marca en la historia de la Liga española, con 21 goles en 7 salidas: 3 por cita, sólo superados por los 3,11 (28 en 9) que selló el Athletic en la 1923-33. Muy cerca, el equipo azulgrana es cuarto histórico, con 2,87. Este arranque de temporada convierte a la Liga Santander en el torneo más goleador entre las importantes, seguida por la Premier League y por la Serie A, que disputa el segundo puesto a los ingleses. ■ ESPAÑA ES DONDE SE CELEBRAN MÁS GOLES
Med.
Liga
1 R. MADRID 3,60 1 ALAVÉS
2,00
1 ESPAÑA
Goles Media Local Visit.
468
2,94 1,65 1,29
2 Barcelona
3,56 2 Villarreal
2,25
2 Inglaterra
504
2,81 1,61 1,20
3 Celta
3,50 3 Leganés
2,50
3 Italia
500
2,81 1,61 1,20
4 Valencia
3,33 4 Athletic
2,56
4 Alemania
391
2,72 1,57 1,15
5 Sevilla
3,31 5 Espanyol
2,63
5 Holanda
414
2,71 1,46 1,24
6 Málaga
3,19 5 Eibar
2,63
6 Francia
478
2,54 1,54 1,01
7 Las Palmas 3,13 7 Atlético
2,69
7 Portugal
318
2,36 1,33 1,03
7 Sporting
2,94
8 Argentina
450
2,14 1,20 0,94
3,13 8 Osasuna
con el jugado ante el Athletic en la 11ª jornada de esta temporada.
1.600 Goles visitantes del Atlético. Y fue en el Bernabéu al marcar
Griezmann el 0-1 en la 26ª jornada de la 15-16.
2.200 Puntos en casa del Valencia en su historia
500
Goles del Villarreal en casa Trigueros fue el autor al redondear el triunfo por 5-0 ante el Celta el pasado 16 de octubre.
300
Derrotas del Rayo Vallecano con el tropiezo ante el Barcelona al perder por 1-5 en la 27ª jornada de la pasada campaña.
en Primera con el empate a dos que logró ante el Málaga el 4 de diciembre.
Goles en contra encajó el Granada
LOS EQUIPOS VISITANTES marcan el mejor registro desde la 1950-51 para un global de 2,94 tantos por encuentro esta campaña
2.600 Partidos en Liga alcanzó el Espanyol
Griezmann (25).
Victorias en La Rosaleda del Málaga
Real Sociedad ante el Alavés, logrado el 22 de octubre por Willian Jose. JOSUNE MTNEZ. DE ALBÉNIZ
DIEGO G. SOUTO
en 2016 siendo su peor registro histórico, con tres más que el año anterior. JUAN ECHEVARRÍA
VICENTE RODRÍGUEZ
6
Derrotas de Osasuna. El conjunto rojillo igualó su peor racha de derrotas en Primera con sus tropiezos en los últimos seis juegos. Luis Suárez (29).
600
5.000
llevó de El Sadar ante Osasuna por 1-2 en la novena jornada.
del azulgrana Luis Suárez ante el Valencia esta campaña.
Triunfos del Betis en Liga con la victoria que se
Victorias a domicilio en la Liga gracias al gol
Aduriz (35).
3.000 1.100 1.700 Goles en San Mamés del Athletic con el tanto
goles fuera de casa lleva la Real Sociedad
partidos en Primera sumó el Betis al
que protagonizó Aduriz ante el Deportivo el pasado 2 de marzo.
con el marcado por Yuri el 5 de diciembre, con derrota por 5-1 ante el Deportivo.
disputar ante Osasuna su partido jugado el pasado 21 de octubre.
0
4
100
en 18 encuentros. Antes sólo lo logró el Zaragoza en 1939, jugando tres partidos.
entre las rondas 26 y 32 de la pasada Liga, significando su récord en Primera.
ante el Celta, que le dio la victoria, en la 12ª jornada, por 1-0.
56
400
21
ante el Málaga el 2 de mayo, cuando perdió 3-1.
en un año natural, igualando las de 1995 y cuatro menos que en su peor curso, en 1997.
Derrotas fuera del Real Madrid en 2016,
Goles en la 16-17 en los partidos del Celta, sólo uno menos de los que se ven en los duelos de Liga del Barcelona.
Victorias visitantes de la UD Las Palmas
Partidos del Levante en la máxima categoría con el duelo
Goles del Eibar con el tanto de Fran Rico
Derrotas del Sporting
M
Jueves 29 diciembre 2016
25
26 Fútbol
Jueves 29 diciembre 2016
M
0
Fútbol 7 XXI Torneo Internacional Sub 12 LaLigaPromises
El espíritu de Sergio Ramos llega al alevín SIBACHA, central del Madrid, marca de cabeza en el último minuto de cuartos • El 4 blanco cabeceó a la red un córner y pasaron por penaltis
CUARTOS DE FINAL PSG
Louis; Lamy, Kamara, Ganouni, Yohan, Aymen y Melamine. También jugaron: Nelemiah, Wilson, Ismael, Enzo y Solo.
Iván; Amanuel, Diego, Joselito, Rivera, Bueno y Barbate. También jugaron: José Antonio, Adri, Mario, Manuel Ángel y Chupete.
SEVILLA
1 (0)
BARCELONA
MADRID
1 (2)
Alain; Larios, Pol, Digo, Capdevila, Planas y Garrido. También jugaron: Álvaro, Gerard, Pablo López, Gavi y Caravaca.
4
Goles: 0-1 1’ Garrido 0-2 5’ Capdevila. 0-3 7’ Planas. 0-4 14’ Pablo López. Árbitro: Barrenechea Montero. Estadio: El Peñón. 6.000 espect.
Ángel Hernández; Gonzalo, Sibacha, Cucalón, Lancha, Moraga y Nobrega. También jugaron: Diego, David, Nico, Mario Martín y Albajara.
Goles: 1-0 10’ Barbate. 1-1 23’ Sibacha. Penaltis: 0-0 Rivera. 0-1 Nobrega. 0-1 Joselito. 0-2 Mario Martín. Árbitro: Bueno Grimal.
LALIGA
Julia del Mar Cortezón • Puerto de la Cruz
1
SPORTING
2
Javier; Miguel, Mateo, Aaron Quintana, Jorge Montes, Christian y Diego. También jugaron: Rogelio, Sergio, Yabsira, Adrián y Rueda.
Goles: 0-1 4’ Christian.0-2 9’ Diego. 12 10’ Carlos.
ATLÉTICO
1
Alex; Jorge, Francisco Gómez, Sergio Fernández, Aitor Gismera, Sergio Cestero y Garnacho. También jugaron: Luciano, Joao Assunçao, De Teresa, Marcos Denia y Fede Oliva.
VILLARREAL
0
Sergi Torner; Paco Tekaling, Mario Ferrandez, Gracia, Punzano, Requena y Lucas. También jugaron: Javi Guerrero, Mezquita, Estrada, Molero e Ibeas. Gol: 1-0 22’ Garnacho. Árbitro: Mendoza Castellanos.
Árbitro: Cardós Paterna.
FASE DE GRUPOS DORTMUND
0
VALENCIA
0
Semin; Max, Nmandi, Hamza, Isaak, Samuel y Jonah. También jugaron: Ousmane, Serkan, Ngufor, Mika y Ferruh.
Vassi; Marcos, Cristhian, Ferrer, Tejón, Cubi y Tomás. También jugaron: Daniel, Diego, Monti, Adrián y Leo.
Cepellín podría jugar en el Madrid el año que viene David Cepellín, Cepe, delantero del Betis, podría jugar la proxima temporada en el Real Madrid. El club blanco sigue al goleador desde hace varias campañas, y el año pasado ‘tanteó’ al futbolista y al club verdiblanco para ver si podía salir. Este año, todo hace indicar que Madrid y Betis llegarán a un acuerdo para que Cepe juegue con la casaca blanca la temporada 2017-18.
La sentencia de Gismera
La otra semifinal tendrá al Sporting y al Atlético como protagonistas, donde comparecerá el capitán atlético Aitor Gismera, al que hay que JORNADA DE HOY Semifinales Sporting - Atlético
11.00 LaSexta
Barcelona - Real Madrid
11.45 LaSexta
All Star Sel. Tenerife - Sel . LaLigaPromises 20.45 Final
21.30
LaSexta
atribuirle una de las frases lapidarias en la historia del fútbol alevín que evidencia la claridad de sus ideas. Al término de la pasada temporada, al centrocampista le salían novias por todos los lados. En una reunión familiar, se habló de los equipos que le pretendían. Y, Aitor Gismera, en un momento dado escuchó parte de una de las conversaciones. Entonces, se fue hacia la mesa donde estaban los adultos hablando, y tras mirar a todos, sentenció: “Estoy donde quiero estar. Juego con los que quiero jugar. Estoy y soy feliz y nada ni nadie me va a cambiar ¿queda claro?”. Palabra de atlético. Si su familia lo tenía claro, ahora más. ■
JUVENTUS
0
Estadio: El Peñón. 6.000 espect.
Árbitro: Cardós Paterna.
REAL MADRID
0
BETIS
0
VILLARREAL
BARCELONA
0
SEVILLA
1
Álvaro; Pablo, Diego, Capdevila, Larios, Gai y Caravaca. También jugaron: Alain, Pol, Gerard, Aleix, Xavier.
Iván; Amanuel, Diego, Rivera, Bueno, Joselito y Barbate. También jugaron: José Antonio, Adri, Mario, Manuel Ángel y Chupete.
Gol: 0-1 12’ Amanuel. Árbitro: Bueno Grimal.
Árbitro: Pérez Lima.
vuelta al mundo y, desde entonces, se les llama cariñosamete la plantilla del vídeo.
0
Álex; Joao Assunçao, Sergio Fernández, Francisco, Aitor Gismera, Sergio Cestero y Garnacho. También jugaron: Luciano, Jorge, Marcos Denia, De Teresa y Fede Oliva.
Árbitro: Barrenechea Montero.
Alfredo; Felipe, Páez, Alberto Vela, Peregrina, Del Castillo y Pecellín. También jugaron: Adrián, Mateo, Alberto, Ángel y Germán.
El central Sibacha (12), en el momento de marcar el gol al Sevilla en el último minuto.
ATLÉTICO
Simone; Roberto, Michele, Luca, Nicolo, Lorenzo y Giuseppe. También jugaron: Lorenzo, Petrasi, Leonardo, Alessandro y Heritier.
Diego Piñeiro; David Jiménez, Álex, Marc Cucalón, Mario Martín, Lancha y Albajara. También jugaron: Ángel, Nico, Moraga, Gonzalo y Nobrega.
La ‘Profe’ de Moraga
El centrocampista blanco es uno de los jugadores claves en este equipo por la inteligencia que tiene, tanto en la futbolística como en su vida estudiantil. Es el que mejor notas saca y siempre agradece que su profesora le ponga notas motivadoras. En la última se podía leer: “Es un orgullo para mí, enseñar a una persona tan inteligente y disciplinada como tú”. Él la enseña cosas del fútbol y, ahora, Moraga tendrá que explicarle a su profesora qué es el espíritu Sergio Ramos. Al final, en su colegio, los hace a todos del Real Madrid. El Madrid se enfrentará hoy —11.45 horas— al Barcelona, en la primera semifinal. El equipo azulgrana que pasará a la historia del fútbol, entre otras cosas, por no celebrar un campeonato por irse a consolar a un equipo japonés, cuyos jugadores lloraban desconsolados al perder la final. Aquel vídeo de la solidaridad y deportividad azulgrana dio la
BETIS
Alfredo; Adrián Vázquez, Felipe, Páez, Gonzalo, Mateo Flores y David Pecellín. También jugaron: Alberto, Carlos, Mario, Ángel y Germán.
Del espíritu de Juanito se pasó al de Sergio Ramos. Así de simple. Anoche, los alevines perdían (0-1) ante el Sevilla en cuartos de final y el cronómetro bordeaba el último minuto, el 24. Un saque de esquina era la ocasión perfecta para marcar. Marcos Moraga —el más listo de la clase— cogió enseguida el balón y se fue para el córner. Echando un vistazo, como si tal cosa, dibujó en su cabeza donde lo iba a poner. Mientras, Sibacha subía a rematar. El central blanco, con el 4 a la espalda, se colocó perfectamente. Sabía que el balón le iba a llegar. Y, por supuesto que le llegó... para saltar y marcar el empate, rozando el tiempo de la bocina e imitar a uno de sus ídolos: Sergio Ramós. El espíritu del andaluz se trasladó a Tenerife con los alevines. Empate que dio, tras la tanda de penaltis, el pase a semifinales de los blancos. La estrategia, que más de una vez, ha ejecutado el conjunto blanco a lo largo del curso volvió a ser decisiva. Y es que donde Moraga pone el ojo...
5
GRUPO A
Javi; Mario, Paco Tekaling, Saúl Gracia, Iker Punzano, Blas e Ibeas. También jugaron: Sergi, José Mezquita, Samuel,Requena y Lucas.
MIDDLESBROUGH
0
Chambers; Wood, McCormick, Holvey, Thompson, Twedd y Fletcher. También jugaron: Burns, Finh, Gray,Griffiths, Hegarty, Jhonson y Taylor.
Clasificación EQUIPO
1 2 3 4
G
E
P GF GC
3 3 3 3
2 1 0 0
1 2 2 1
0 0 1 2
4 3 0 1
1 0 1 6
Clasificación EQUIPO
SPORTING
0
PSG
1
Javier; Mateo, Miguel, Aaron, Sergio, Yabsira y Adrián. También jugaron: Rogelio, Jorge, Christian, Diego y Rueda.
1 2 3 4
PSG Atlético Sporting Juventus
PTOS
J
G
E
P GF GC
7 5 3 1
3 3 3 3
2 1 1 0
1 2 0 1
0 0 2 2
3 4 5 0
1 2 4 3
GRUPO C
Louis; Lamy, Kamara, Ganouni, Yohan, Aymen y Melamine. También jugaron: Nelemiah, Wilson, Ismael, Enzo y Solo.
Árbitro: Pérez Lima.
J
7 5 2 1
GRUPO B
Goles: 1-0 8’ Gracia.2-0 16’ Punzano.3-0 18’ Requena.4-0 19’ Lucas.5-0 20’ Lucas. Árbitro: Mendoza Castellanos.
Gol: 0-1 9’ Aymen.
PTOS
Betis Real Madrid Valencia B. Dortmund
Clasificación EQUIPO
1 2 3 4
Sevilla Villarreal Barcelona Middlesbrough
PTOS
J
G
E
P GF GC
7 5 4 0
3 3 3 3
2 1 1 0
1 2 1 0
0 0 1 2
5 1 6 1 8 1 0 16
M
Fútbol 27
Jueves 29 diciembre 2016
Enviada especial
XXI Torneo Internacional Sub 12 LaLigaPromises
Puerto de la Cruz Santa Cruz de Tenerife
Fútbol
Julia del Mar Cortezón LALIGA
EMOTIVO MINUTO DE SILENCIO Carmelo Zubiaur, el creador y diseñador del Torneo alevín, perdió ayer a su madre, y tuvo que viajar a Bilbao para estar con toda su familia. Todas las plantillas del campeonato quisieron rendir homenaje a su creador guardando un emotivo minuto de silencio, como se aprecia en la foto del partido Barça-Sevilla. El ganador de esta edición se lo dedicará a Carmelo.
Dos pueblos pegados a la tele
S
on lo últimos en llegar al Villarreal y, en cuestión de meses, ya están totalmente integrados. Es la primera vez que viajan con sus compañeros para disputar un torneo y están felices. Son Dani Requena y Blas Molero. Dos chicos de Granada fichados por el club amarillo. Atrás dejaron su familia, sus amigos, su casa, su escuela... para iniciar una nueva andadura en el mundo del fútbol lejos de todo lo que tenían alizan para ver jugar a los hasta esa fecha, pero hoy por críos. “Para nosotros es una hoy están orgullosos de la de- satisfacción que los nuestros cisión tomada y, sobre todo, nos apoyen desde la distande ver como sus pueblos se cia”. A pesar de la fama que han cogido, restan imporvuelcan con ellos. Alatancia al hecho: “Nomedilla y Cenes de la Historia sotros no somos imVega, ambas localiportantes, sólo jugadades de Granada, MARCA mos al fútbol en el son las que vieron J. M. Cortezón Villarreal”. Su grupo nacer y criarse futde amigos de la infanbolísticamente a escia han creado un grutos dos jugadores y, po de whatsapp desde donahora, están de fiesta mayor, ya que a dos de sus peques de les animan y van contanles televisan los partidos. do los partidos: “Muchas veces Aunque no quieren dar im- al leerlo te das cuenta de toportancia a esta circunstan- do lo que ha sucedido a lo larcia, las dos poblaciones se pa- go de los encuentros”.
Alamedilla y Cenes de la Vega, de Granada, se ‘paralizan’ para ver a sus vecinos Molero y Requena DANIEL L. CETRULO
Afirman que separarse de la familia fue lo más duro: “Está claro que al inicio lo pasas mal, pero poco a poco con el cariño de los compañeros y del club, te vas acoplando hasta sentirte bien”. Molero cuenta que su Alamedilla tiene unos 500 habitants, mientras que Cenes de la Vega de Requena le duplica: “En vacaciones, y siempre que el fútbol y los estudios nos dan un respiro nos vamos para nuestros pueblos”. Charlas con los Primeras
m
Requena (12) y Molero (12) posan para MARCA.
Los dos han alucinado con la cercanía que tiene la cantera con el primer equipo: “Cuando estamos comiendo en la residencia del club, siempre se acercan para hablar con nosotros y preguntarnos cosas. Son súper cercanos y muy cariñosos con nosotros, y con todos los compañeros”. Samu Castillejo es el ídolo de Requena, mientras Molero afirma que a él algun día le gustaría parecerse a Soriano: “Aunque eso va a ser muy complicado, es uno de mis ejemplos a seguir”. ■
FUTBOLITIS
Marcos López
Aquí y ahora
N
ada es más divertido que ver jugar a los niños. Vivenciar su empeño, sentir su pasión y la energía que ponen en cada balón dividido resulta adictivo. Ningún partido es menor porque ellos no renuncian a nada. El Torneo de la Liga es un sueño para estos pequeños futbolistas. La presión es el enemigo. Los padres, el entorno, los entrenadores. El club. Los soñadores sólo quieren jugar, sonreir y ganar cada duelo hasta que suena el despertador. Para todos habrá un último día. Los padres están obligados a ir un paso por delante. Si detrás del deportista hay una persona, será sencillo que el último día pase a ser una excelente oportunidad para actualizar los sueños sin dejar de perseguir un imposible. Los entrenadores son ejemplo. Nuestros formadores saben transmitir conocimientos y eso no deja de ser un máster para los menores, ya que nada es mejor que saber leer el juego con tus propios ojos. Los descartados podrían ser los elegidos en el futuro. En el fútbol o en las ciencias porque la vida es bella. También sin balón. El halago debilita. El equipo que gane el Torneo tendrá que luchar contra sí mismo. Futbolistas son los del primer equipo, que cambiarían muchas de sus vivencias futbolísticas. El miedo al abismo, la presión excesiva, la soledad. No permitamos que los niños lleguen a sentir eso. No mientras sueñen. t@marcoslopez
28 Fútbol LaLiga1|2|3
Jueves 29 diciembre 2016
M
Segunda
ALEJANDRO GONZÁLEZ “Mi padre ha dado un paso atrás para que el club pueda crecer” Sucede a Carlos González y es el presidente más joven del fútbol profesional, con 25 años • Sus prioridades son la Ciudad Deportiva y potenciar así la imagen del club en Córdoba DAVID MOIRON
UNA ENTREVISTA DE: Froilán Mora y Sergio Fdez.
P. ¿Su padre lo deja para desbloquear problemas y que el club crezca? R. Sí. Tomó la decisión de dejarlo para permitir que el club creciese. Creo que él sabía que necesitaba entrar gente nueva. Él se ha expuesto más y yo pretendo ser más plano. No puedo pretender que todo el mundo esté contento ni que la gente me quiera y me dé abrazos por la calle sin conocerme. Nos jugamos mucho en este proyecto. Somos los primeros interesados en que todo esto salga bien. P. ¿Conseguirán construir la Ciudad Deportiva? R. El tema de la mejora de instalaciones es otro de mis proyectos más importantes. Las administraciones tienen que involucrarse con nosotros… y nosotros con ellas. Hay que sentarse, ver qué cosas están pendientes y trabajarlas. Hay que desarrollar el club y la Ciudad Deportiva es un proyecto que quiero desarrollar.
N
o hereda el Córdoba sin más: lleva años trabajando en el club y ahora toma el mando con los objetivos claros de desbloquear lo problemas para la construcción de una Ciudad Deportiva y de conseguir por fin el cariño de la afición cordobesista. Pregunta. ¿Cómo van los primeros días en el cargo? Respuesta. Mi vida no ha cambiado demasiado al asumir la presidencia porque llevo ya tres temporadas trabajando en el club. Ya estaba antes en el Consejo de Administración, por lo que conozco los procesos internos y estoy familiarizado con ellos. El cambio en realidad es a nivel mediático y en cuanto a que ahora tengo libertad plena en la toma de decisiones, pero es un cargo que llevo ya tiempo conociendo bien.
P. ¿Cómo termina alguien con 25 años presidiendo un club de fútbol? R. Mi vida no ha cambiado mucho porque llevo ya tres temporadas trabajando en el club. Estaba antes en el Consejo de Administración y conozco los procesos. El cambio es casi más a nivel mediático. P. ¿Usted jugaba al fútbol? R. Sí, me encantaba. Jugué federado muchos años en mi colegio, El Prado. Compartí vestuario con Morata algún año. Él tenía un año menos. Después cambié de colegio terminé dedicándome a otras cosas.
P. ¿En qué se diferenciará su gestión a la de su padre? R. Mi principal intención es potenciar la imagen del club en la ciudad. Creo que fuera de Córdoba toda España es consciente de nuestros éxitos desde que llegó Carlos González. Pero mi idea es mandar un mensaje de unidad y colaboración a la ciudad, al tejido empresarial y a todas las instituciones. Mi gran objetivo a corto plazo es conseguir que el Córdoba esté totalmente integrado en la ciudad y que la propia ciudad vea al club como un medio para crecer. P. ¿Logrará que les quieran? R. La afición del Córdoba es la mejor que hay. Da mucho, se
entrega, pero también exige mucho. Eso tiene una serie de beneficios, ya que la masa social es espectacular, tenemos una de las mejores cifras de la categoría y el equipo nunca se siente solo. Pero claro, eso conlleva con que cada fallo se pague. No se puede descansar ni un día. Lo que quiero es que nos dejen trabajar y que nos juzguen por lo que hagamos.
P. Diagnostique al equipo. R. Creo que tenemos un problema en la defensa. Deivid está lesionado y no hemos querido sustituirle porque no hemos querido fichar por fichar. Decidimos traer a alguien que sumase. En un proyecto como el del Córdoba, además, tiene que haber cabida para que los jóvenes suban.
Alejandro González (25) posa en la redacción de MARCA tras conceder su primera entrevista como presidente del Córdoba.
P. ¿Hay dinero para fichar? R. Nosotros hemos apostado fuerte por fichar —en el pasado verano— a jugadores, incluso pagando traspasos, que es algo que al Córdoba se le
M
LaLiga1|2|3 Fútbol 29
Jueves 29 diciembre 2016
Segunda DAVID MOIRON
exige, que haga ese esfuerzo. Pero estando en Segundadivisión no siempre es tan fácil, no siempre depende de la voluntad del club por traer a un jugador. En cualquier caso, nosotros fichamos en el pasado verano a los jugadores que quisimos.
habla de Oltra
“No nos pusimos nerviosos, pero la racha se prolongaba y entendimos que había que cambiar”
P. Han apostado por un entrenador de la casa, Carrión, ¿es una jugada a largo plazo? R. Luis ya ha conseguido éxitos con el club y estaba claro que iba a ser antes o después entrenador del Córdoba, simplemente la situación se precipitó. Fue voluntad nuestra elegir a Luis. Nunca ha habido otra opción. Lo más bonito para un entrenador es darle un proyecto desde el inicio, pero una de las grandes virtudes de Carrión es que no pone pegas ni trabas. Trabaja con lo que tiene y lo exprime. P. ¿No le temblará el pulso si fallan los resultado? R. Estamos totalmente seguros de Carrión nos va a llevar al éxito, porque es un perfil de entrenador que siempre nos ha apasionado, que representa el perfil de técnico que buscábamos y comprende la filosofía del club, de la casa por completo. Todo lo que conlleva Luis Carrión es éxito seguro y estamos contentos. P. Con un rival de Segunda y Eibar u Osasuna en el horizonte, que presumiblemente no apostarán por el torneo del KO, ¿la Copa mola más que nunca? R. La Copa este año puede llegar a molar mucho. Alcorcón y Córdoba tienen una posibilidad real de meterse en cuartos. Después nos enfrentaríamos a Osasuna o Eibar, dos equipos centrados en Liga y claro que puede ser una oportunidad para meter el pie ahí en unas semifinales, pero eso viene después, lo primero es el cruce de cuartos. P. Si usted tiene que rodar el vídeo que grabó su padre de ‘La Copa mola’, se muere... R. Lo del rodaje aquel se hizo en un momento muy puntual
PACO MARTIN
Su juventud
“Los jóvenes tenemos mucho que decir, es más importante la preparación y la actitud, que la edad” ¿Un delantero?
Alejandro González, con la camiseta del Córdoba.
“Nos apasiona ese perfil de técnico, que entiende la filosofía de la casa. Es un éxito seguro”
“
Alejandro González Presidente del Córdoba
“Si yo tengo que grabar el anuncio de ‘La Copa mola’, me muero de vergüenza” en el que el club necesitaba potenciar su imagen. Esos anuncios se hicieron en mi casa y yo los veía y alucinaba. Descubrí la grandeza del márketing en el salón de mi casa. Necesitas poco dinero, pero
El Córdoba quiere ‘pescar’ en Vigo y pretende a David Costas y a Naranjo
el impacto en audiencia y demás costaría un montón de dinero si lo hubiésemos hecho por la vía de la publicidad. P. ¿Se ve protagonizando algo parecido si se plantan en semifinales este año? R. Si yo tuviera que hacer algo así me moriría de la vergüenza. Eso sí, como aficionado los disfruté mucho en su momento. Y como persona con humor me reí un montón. Sirvió para llamar la atención, para hacer una gran taquilla y una repercusión mayor de la habitual. Ese anuncio se usa de ejemplo en algunos cursos. ■
Filial
“Nos gastamos mucho dinero en formación y debe haber sitio para ellos en el primer equipo” Expansión
“Trabajamos mucho en el extranjero, hay un proyecto super profesionalizado, muy sólido”
JORGE LANDIN
El director deportivo del Cádiz, Juan Carlos Cordero, tiene claro que el equipo amarillo no tiene techo siempre que mantenga los valores que le han llevado a acabar 2016 en playoffs: “Esa humildad y hambre que veo en el equipo en cada entrenamiento hace que el Cádiz esté sacando resultados. Se puede seguir mejorando porque hay jugadores que quieren crecer en el Cádiz y a partir de ahí tenemos que seguir aportando al máximo”, dice. La vista en el mercado invernal
Con el mercado invernal a la vuelta de la esquina, Cordero no esconde que pueden mejorar en muchos aspectos”, pero los fichajes no sólo dependen de lo deportivo: “Hay un control financiero y creo que en esta base hemos trabajado para que el equipo sea un trampolín y todos crezcan aquí. Podemos mejorar la plantilla si es posible, vamos a tener paciencia en el mercado y si hay salidas de jugadores, y el control financiero lo permite, mejoraremos el equipo”.
30
puntos ha cosechado el Cádiz en 19 jornadas de Segunda división Ya no esconde el deseo de dar salida a Calvo, Juanjo y Abel Gómez: “Me he sentado con ellos para hablarles de su situación”. Al igual que reconoce los movimientos que se han realizado en las últimas semanas: “Hemos hecho un seguimiento de todas las divisiones, de jugadores que no estén jugando. Al principio son reacios a bajar de categoría pero el mercado va a ir poniendo a cada uno en su sitio. Puede que aparezca un jugador que quiere salir de su equipo en el mercado”. Para finalizar, no descartó del todo la marcha de un Gastón del Castillo que no está teniendo minutos. “Gastón es muy joven y es verdad que no está jugando. Tenemos que hablar con él y ver su opinión”. ■
ALMERÍA
Tres sesiones dobles y descanso para fin de año
S. Fdez. • Madrid
Los recuerzos del mercado invernal para el club cordobesista parecen apuntar hacia Vigo. El primero, un defensa, David Costas, que gusta mucho en El Arcángel y parece que las conversaciones van bien encaminadas. Para reforzar el ataque Naranjo es otra buena opción, aunque cuenta con muchas ‘novias’ en Segunda y parece más complicado porque el Celta ofrece menos facilidades y las condiciones para alcanzar un acuerdo resultarían no imposibles, pero menos idóneas para el mercado invernal. En ambos casos querrían cerrar cuanto antes las operaciones, para poder empezar a trabajar pronto a las órdenes de Carrión.
Cordero piensa en los fichajes
“Intentamos a Roger y a David Rodríguez, CÁDIZ El control financiero hace barajamos un perfil condicionar la llegada de fichajes difícil de contratar, Pepe Romero • Cádiz pero ilusionante” Luis Carrión
El expresidente, Carlos González, en el anuncio de ‘La Copa mola’.
Juan Carlos Cordero (40), visualizando un entrenamiento del Cádiz.
Txabi Ferrero • Almería
David Costas (21), con Berizzo (47) durante un entrenamiento.
Álex Quintanilla, tocado en la rodilla derecha, y Antonio Puertas, con fiebre, han sido las bajas del Almería en su regreso navideño a la actividad diaria. Soriano ha programado tres sesiones dobles, la primera de las cuales tuvo lugar ayer.
Por su parte, la plantilla almeriense descansará el fin de semana para poder afrontar el final del año recargando las pilas. Todo para poder afrontar con ganas el próximo encuentro liguero, ante el Getafe. Los de Bordalás pondrán a prueba a un Almería que desea salir del descenso. ■
30
Jueves 29 diciembre 2016
M
M
LaLiga1|2|3 Fútbol 31
Jueves 29 diciembre 2016
Oviedo
Saúl Berjón es el nuevo arma FICHAJE Será presentado por la tarde en el Tartiere • Entrenará con el grupo Chisco García • Oviedo
Saúl Berjón es el primer refuerzo del mercado de invierno del Oviedo. El delantero ovetense firmó ayer su contrato con el conjunto azul por lo que resta de temporada y dos más. Esta mañana se incorporará al trabajo con el resto de compañeros y será presentado a partir de las 19.30 horas en el Tartiere, en un acto de puertas abiertas para todos los aficionados. Formado en las categorías inferiores del Oviedo, en las que permaneció siete temporadas, Saúl Berjón acabó dejando la disciplina oviedista para jugar en equipos como el Berrón, Lealtad, Langreo o Pájara Playas. Las Palmas le abrió las puertas del fútbol profesional y también pasó por el Barcelona B, Alcorcón y Real Murcia, antes de que el Eibar
Así serán las indumentarias que luzcan los protagonistas del derbi solidario en Pola de Lena.
Pañales de época APOYO El campo del Lenense acogerá un Oviedo-Sporting solidario recreando un partido de los años 50 a favor de la ‘Red Madre Asturias’ Chisco García • Oviedo
Goles y rivalidad de época convertidos en pañales. Así se explica el fin último del duelo que se disputará el sábado para despedir el año en el campo del Lenense. La iniciativa nace de la Asociación Deporte Solidario (ADS) y Red Madre Asturias será la destinataria de la acción. Marco Rodríguez es uno de los miembros fundadores de la asociación (ADS) y gran impulsor de esta idea. Hasta este año, ellos eran los encargados de organizar la tradicional Gala de la Solidaridad y en los últimos años lo compaginaron con este partido solidario que ayuda a madres con dificultades. “Hay que dar las gracias a todos los implicados porque desde el primer minuto se volcaron con nosotros”, explica Rodríguez. La idea es recrear un derbi entre Oviedo y Sporting pero mirando a los años 50. Se ha confeccionado equipaciones de la época, fabricadas una a una por Magdalena Heres.
No sólo los futbolistas irán vestidos de época, el árbitro, Mejuto González, también vestirá la clásica indumentaria de los trencillas y hasta los banderines que se intercambien los equipos serán recreaciones de los de aquellos años.
“
Marco Rodríguez Fundación Deporte Solidario
“Damos gracias porque se volcaron desde el comienzo”
Ambos se volcaron con la idea
Tanto Oviedo como Sporting de Gijón se volcaron desde el primer instante con la idea y cedieron el uso de sus mar-
137 madres atendidas en 2016 y más de 22.000 pañales repartidos C. G. • Oviedo
Rosario González es la presidenta de ‘Red Madre’ en Asturias y fue la encargada de explicar el trabajo que llevan a cabo: “Somos 40 asociaciones en toda España, y el objetivo es apoyar y ayudar a todas las madres que ante un embarazo imprevisto se ven desamparadas por cualquier circunstancia”. En el Principado, durante 2015 fueron atendidas un total de 135 madres en situación de riesgo que repartieron 22.967 pañales, además de ropa, alimentos, cochecitos o cunas. Durante 2016 la cifra aumentó en dos más. González no se cansó de dar las gracias a los implicados en la idea: “Estoy abrumada por todo el apoyo”.
cas a los promotores de la iniciativa para poder dar más realce al partido. Sobre el terreno de juego de enfrentarán exfutbolistas de ambos clubes junto a deportistas conocidos por su defensa de los colores azules y rojiblancos, al igual que habrá periodistas, músicos y un montón de amigos que quieren ayudar despidiendo el año con esta iniciativa. Uno de los grandes promotores de la idea es el periodista de la Cadena Cope, Heri Frade, natural de Pola de Lena y muy vinculado al Lenense. No faltará detalle y hasta los balones serán réplicas de aquellos años. ■
le contratase para su estreno en Primera. Tras dos campañas con los armeros, el pasado verano firmó por el Pumas de México pero no tuvo demasiada fortuna y rescindió su contrato. Desde principios de diciembre se esperaba su fichaje y ayer se convirtió en una realidad. Fernando Hierro suma más calidad al ataque. ■ JUAN ECHEVERRÍA
Saúl Berjón (30).
ENTRENAMIENTOS
Michu, Verdés y Toché trabajan al margen del grupo C. G. • Oviedo
Michu, que sigue recuperándose de la lesión muscular que sufrió en Zaragoza, junto a Verdés y Toché son las tres ausencias por problemas físicos en las sesiones de trabajo del equipo. Fernando Hierro ha diseñado una semana con doble sesión ayer y también hoy y está previsto que haya descanso el fin de semana y que los futbolistas puedan pasar el fin de año con sus familias, para volver al trabajo el lunes 2 y empezar a preparar la visita al Sánchez Pizjuán. Verdés sigue con su plan de trabajo específico para prevenir problemas musculares y todos confían en que pueda ejercitarse con normalidad a partir de la próxima semana. Además, Toché acabó el encuentro ante el Córdoba con unas molestias musculares y también se está trabajando con precaución. Martín Alaniz es la otra ausencia de los ensayos de esta semana. En este caso, el futbolista uruguayo tiene permiso del club hasta el próximo día 2 pero todo apunta a que puede ser la segunda baja en este mercado. ■
NO HAY JUSTICIA SIN IGUALDAD 902 40 07 07
www.manosunidas.org
32
Fútbol LaLiga1|2|3
Jueves 29 diciembre 2016
M
Segunda
Vicente Moreno (42), ayer, en un instante de su rueda de prensa de despedida como entrenador del Nàstic.
Emotiva despedida NÀSTIC Vicente Moreno se marcha del club entre lágrimas en una sala de prensa llena hasta los topes • Merino ya es oficialmente su sustituto Vicente M. Izquierdo • Tarragona
Entre lágrimas y aplausos dijo adiós un Vicente Moreno que deja el Nàstic de Tarragona como uno de los mejores técnicos de la historia del club. “Desde ahora, tú y Luis César —artífice del último ascenso del club a Primera división— sois mis entrenadores’’, manifestaba el presidente del Nàstic. Un Josep Maria Andreu que acabó llorando en la despedida del técnico, junto al mismo Vicente y a un Emilio Viqueira quien, aunque quería disimularlas, no pudo esconder sus lágrimas.
EL PRÓXIMO SÁBADO CON
16 puntos obtuvo el Nàstic con Moreno al mando en 19 jornadas de Liga La sala de prensa del Nou Estadi, a reventar, fue testigo de la última comparecencia pública del técnico que consiguió devolver al equipo a Segunda y que fue capaz de quedar tercero la pasada campa-
“
ña en la categoría de Plata. Muchos querían escuchar las explicaciones de Moreno, y él las dio. Recordó lo sucedido Vicente Moreno el 23 de diciembre. “Pedí una Exentrenador del Nàstic reunión con los responsables del club, y entre todos decidi- “Pedí una reunión mos que lo mejor era rescin- con los responsables dir el contrato’’. Él se seguía viendo “con y lo mejor era salir” fuerzas’’, aunque su coherencia le impedía seguir. Si bien es cierto que hace dos meses “Hay una situación aseguró rotundamente que él y una trayectoria nunca pediría marcharse del que no se pueden club, ayer apostilló que “lo que un día es blanco, mañana pue- dejar de lado” de ser negro’’. A nivel de resultados, el club está realizando
ESPECIAL BOLSA Con los datos de todas las empresas cotizadas al cierre del año Y ADEMÁS...
Los grandes líderes mundiales opinan sobre 2017
una temporada pésima, ya que hace demasiadas semanas que vive en el farolillo rojo de la Liga 123. “No podemos obviar que hay una situación deportiva y una trayectoria que no se pueden dejar de lado’’, añadió sobre la situación actual del equipo. La hora de Merino
Ahora al Nàstic le toca mirar hacia adelante y anunciar a un nuevo técnico, que ya es oficialmente, Juan Merino. Entrenador que después de salvar al Real Betis Balompié el pasado curso, se pondrá hoy manos a la obra con la que será su plantilla hasta finales de temporada. De momento, se encontrará con dos novedades, como serán Achille Emaná y Manu Barreiro, refuerzos de lujo del mercado de invierno. El tercero en llegar será, con casi toda seguridad, Luismi, del Valladolid, que vendrá a Tarragona en calidad de cedido hasta final de Liga. ■
M
LaLiga1|2|3 Fútbol 33
Jueves 29 diciembre 2016
Elche
El año del León y los regresos RESUMEN DE 2016 Sergio León, pichichi de Segunda división, fue el gran protagonista franjiverde hasta el mes de agosto • La vuelta de ilustres como Nino, Edu Albacar o Pelegrín marcan el proyecto de esta campaña MANUEL LORENZO
David Marín • Elche
Acaba el año 2016 y el resumen del Elche en pocas palabras podría ser: permanencia, Sergio León y regresos. 12 meses en los que los franjiverdes no han pasado apuros, pero tampoco han conseguido meterse en el grupo de los mejores. Tras la tormenta vivida en 2015, quizás la mejor noticia para los ilicitanos ha sido la calma en la que se han instalado en los últimos tiempos.
1 raniego. Sergio León ha Pichichi y culebrón ve-
sido el principal protagonista del Elche en 2016. El delantero andaluz acabó siendo el máximo goleador de Segunda la temporada pasada, lo que provocó que despertara el interés de numerosos equipos de Primera. Finalmente acabó en Osasuna, tras un mes de culebrón en el que todas las partes tensaron la cuerda al máximo para sacar el mayor provecho posible. El montante del traspaso se cifró en más de 1,7 millones de euros. En el conjunto navarro, León ha dejado varios momentos brillantes en su estreno en la máxima categoría.
1 Nino, Edu Albacar y Pe-
Tres regresos ilustres.
legrín volvieron al Elche el pasado verano. El primero lo hizo tras dejar el club hace justo una década y triunfar en Tenerife y Osasuna. A sus 36 años es el máximo goleador franjiverde, con seis tantos en Liga y otro en Copa. Los otros dos retornaron tras un curso en el que el la-
45 partidos oficiales disputó el Elche: 13 triunfos, 19 empates y 13 derrotas teral ejerció de secretario técnico y el central ascendió a Primera con el Alavés. Ambos son titulares con Toril. Los tres veteranos encabezan un proyecto al que se sumaron durante el verano hombres fichados en propiedad como Álex Fernández, Guillermo, Juan Carlos, Pedro o
Sergio León (27) celebra un gol con el Elche.
Pelegrín (37), Albacar (37) y Nino (36), en primer plano, durante un entrenamiento de esta temporada.
Matilla; más cedidos como Hervías o Correa. Guillermo —cuatro tantos en Liga—, Pedro —cuatro asistencias—, Juan Carlos —segundo portero que más para— o Hervías, están siendo los mejores. El joven Liberto ha brillado en la parte final del año. En total, 17 futbolistas han debutado durante 2016 con el Elche.
1 dos. El Elche ha disputaEquilibrio en los resulta-
do 45 partidos oficiales durante 2016, todos de Liga salvo dos de Copa del Rey. Los franjiverdes han sumado las mismas victorias que derrotas, un total de 13 en cada apartado. Destacan los 19 empa-
tes, la gran mayoría durante el curso pasado. La mayor goleada a favor fue el 0-3 al Huesca. En contra, han perdido tres partidos por tres goles de diferencia: contra Oviedo (3-0), Alcorcón (4-1) y Lugo (0-3). Destacaron otros resultados como los dos triunfos ante el Zaragoza, el 4-4 frente al Nàstic o el 2-2 con el Getafe, con 45 minutos de gran fútbol.
1 tidumbre institucional. Calma deportiva, incer-
El Elche no pasó apuros para conseguir la permanencia el curso pasado ni ha tocado los puestos bajos este. Rubén Baraja rechazó continuar en verano y Lucas Alcaraz dio la es-
Doble sesión y triple descanso D. M. • Elche
El Elche tuvo ayer la segunda sesión de trabajo tras el parón navideño. Al concluir la misma, la plantilla se citó para comer junto al cuerpo técnico y la Directiva. Hoy se ejercitarán por la mañana y por la tarde. Después, Toril dará tres días de descanso a los suyos, hasta el próximo lunes. Para entonces espera disponer ya del refuerzo de Borja Valle, una vez se abra el mercado invernal.
pantada con su presentación oficial preparada. Ramón Planes, director deportivo, también se marchó. Llegaron Alberto Toril —al banquillo— y Molina —al despacho—. También se vivió un cambio presidencial, con la salida de Juan Serrano del Consejo —junto a la del vicepresidente José Alberola— y la llegada de Diego García, como representante de Helike Football Management. El club sigue en situación de incertidumbre, presentó pérdidas en su cuentas anuales, está pendiente de la aprobación del convenio de acreedores y con un proceso de compraventa paralizado en los juzgados. ■
34
Jueves 29 diciembre 2016
M
M
LaLiga1|2|3 Fútbol 35
Jueves 29 diciembre 2016
Real Zaragoza
Chuli se acerca otra vez FICHAJE El Real Zaragoza pelea con seis equipos más por hacerse con la cesión del onubense • No va a seguir en el Almería y su futuro se decidirá esta misma semana
EL REAL ZARAGOZA DESDE DENTRO
Zapater sube la exigencia del equipo
CURRO VALLEJO
Sonia Gaudioso • Zaragoza
S. G. • Zaragoza
pesar de las fiestas navideñas, el Real Zaragoza continúa trabajando en varios frentes abiertos. Además de intentar fichar un central, que es lo que más le urge en estos momentos y se espera que llegue de forma inminente, y un centrocampista creativo, también está tratando de reforzarse con un atacante. En las últimas horas, ha intensificado su interés por Chuli, que saldrá cedido del Almería y, de nuevo, el conjunto aragonés pretende incorporarlo. Para el onubense, el Real Zaragoza es una de sus opciones preferidas y decidirá su futuro esta misma semana. De hecho, en verano del 2014 Chuli fue jugador del Real Zaragoza durante 10 minutos —llegó a estar inscrito— pero finalmente Laliga frustró su cesión al superar el límite salarial impuesto a la entidad blanquilla. Ángel Martín González, director deportivo de los maños en aquella época, lo volvió a intentar en enero del 2015, pero el Leganés, con más recursos económicos, se lo llevó. Por tercera vez, el director deportivo madrileño volvió a la carga en verano del año pasado, pero en esta ocasión fue el Almería el que consiguió su fichaje pagando medio kilo al Betis. Así que el Real Zaragoza apostó por Ángel, que estaba libre y tenía el mismo perfil que el punta andaluz. Ahora Chuli ha vuelto a ponerse en el camino del Real Zaragoza, después de haber perdido todo el protagonismo en el cuadro que dirige Fernando Soriano. Esta vez ha sido Narciso Juliá el que ya le ha transmitido el interés tanto al Almería como al representante de Chuli para traerlo en este próximo mes de enero. El problema es que está peleando con otros seis equipos que también están detrás de un futbolista que hace unos cuantos meses sí marcaba las diferencias en Segunda división. En media temporada en el Leganés firmó 11 goles. No obstante, en el Almería no ha sabido mantener su nivel y no ha convencido. Sus números son claros. En el último curso sólo hizo seis dianas en 36 partidos y en la presente campaña aún no ha ce-
lberto Zapater fue el encargado de hablar ayer tras las vacaciones y pese a los dos últimos resultados, se mostró autocrítico con el equipo: ”Tácticamente nos queda trabajo por hacer. Lo hemos medio arreglado con las dos últimas victorias, pero todos somos conscientes de que se puede hacer mejor. Vamos a ir para arriba”, señaló.
A
A
Hoy habla Raúl Agné El técnico dará su última rueda de prensa del 2016 tras la sesión 1 Cabrera llegó justo y Agné pudo trabajar con todos
Chuli (25), durante un entrenamiento con el Almería.
lebrado ninguno en sus ocho encuentros disputados. Sólo en cuatro de ellos fue titular. El nuevo interés del Real Zaragoza por Chuli llama un tanto la atención, teniendo en cuenta que el delantero es de las mismas características que Ángel y Jean Marie Dongou. El futbolista onubense también ha jugado alguna vez en banda como extremo, pero es una posición en la que no se siente demasiado cómodo y en la que no ha rendido tan bien como cuando ha sido la referencia ofensiva.
8 partidos de Liga Son los que ha jugado este año con el Almería
cambio de delanteros, pese a que el que tendrá la última palabra será el club sevillista. Lo que falta por saber es si en caso de fichar a Chuli, el andaluz será el sustituto de Juan Muñoz o, además, llegará otro punta de más envergadura como el club maño quería en un principio. Tras lo visto en Vallecas en la última jornada de liga, Ag-
Popa, Bagnack, Morán y Muñoz volvieron pensando en su salida
Juan Muñoz dejará el club
S. G. • Zaragoza
Lo que parece claro es que Juan Muñoz saldrá en las próximas horas. Raúl Agné no cuenta con él y prefiere un jugador de otro estilo, con lo que regresará al Sevilla Atlético para ser cedido de nuevo en este mercado invernal. Precisamente el Almería se ha interesado por él y no se descarta que pueda haber un inter-
Los cuatro jugadores se encuentran en la rampa de salida, pero ninguno de ellos faltó en la doble sesión que había programado Agné. Popa se marchará cedido y su representante le busca nuevo destino desde hace unas semanas. También Juan Muñoz ya sabe que no cuentan con él y el Sevilla Atlético estudia otras propuestas para que continúe su progresión. Los casos de Erik Morán y Bagnack son más complejos y todo hace indicar que se alargarán durante el mes de enero. El vasco tiene buen cartel y su salida liberaría su ficha para fichar a otro centrocampista. Con el camerunés, el club deberá llegar a un acuerdo para rescindir.
né ya empezó a dejar claras sus intenciones de jugar arriba con tres futbolistas bajitos y veloces. En esa ocasión fueron Xiscu, Ángel y Dongou los elegidos. Lanzarote fue suplente. Veremos si en la próxima jornada ante el Girona se repite apuesta o fue algo puntual. La llegada de Chuli puede confirmar que el Real Zaragoza seguirá basando todo su juego por dentro.
La primera sesión, tras las vacaciones navideñas, no tuvo ausentes. Leandro Cabrera llegó en taxi justo a las 10.00 horas y saltó al campo cuando sus compañeros llevaban cinco minutos haciendo carrera continua. Así, Agné contó con todos sus hombres, incluidos los que estaban lesionados. Edu García, Isaac, Fran Rodríguez y Jordi Xumetra trabajaron con normalidad.
1 Buenacasa se incorpora 0al trabajo de los mayores
El delantero del filial ha superado su lesión y volvió a trabajar con el primer equipo, pero solo por la mañana. También lo hicieron Raí, Raúl Guti, Zalaya y Xiscu, que es fijo. ■
Xumetra, nueva opción
La recuperación del catalán le abre otra ventana a Agné. El de Mequinenza todavía no ha podido utilizarlo debido a su fractura de peroné. Xumetra ya está listo para reaparecer y el técnico lo conoce muy bien, ya que lo dirigió en el Girona. En principio, el extremo lleva tiempo sin jugar y su vuelta al once se hará progresivamente, aunque está llamado a ser un hombre importante en la segunda vuelta del campeonato. ■
TONI GALÁN
Zapater (31).
36
Jueves 29 diciembre 2016
M
COCHES DE COLECCIÓN COCHE RÉPLICAS OFICIALES DE LOS MODELOS MÁS
SÁBADO 31 ASTON MARTIN V12
, 95
Por sólo
2€
RÉPLICAS OFICIALES Reproducciones a escala realizadas con gran realismo y calidad. Desde aquellos modelos clásicos que hicieron historia hasta los deportivos más actuales.
de los modelos más emblemáticos
ENTREGA 38
ASTON MARTIN V12
PRÓXIMA ENTREGA
VOLSKWAGEN TUAREG 08/01/17
CADA DOMINGO UN NUEVO COCHE POR SÓLO 2,95€ SUSCRÍBETE
Y LLÉVATELOS
GRATIS
91 205 37 14
Promoción válida en todo el territorio nacional hasta agotar existencias. TELÉFONO ATENCIÓN AL CLIENTE 910501629 de lunes a viernes de 9:00 a 20:00h. Bases disponibles en www.marca.com/promociones. El domingo 25 de diciembre y el domingo 1 de enero no se publica el diario MARCA. Las entregas 37 y 38 de la promoción Coches de colección se entregarán el sábado 24 y el sábado 31 de diciembre.
Entrega 38
M
LaLiga1|2|3 Fútbol 37
Jueves 29 diciembre 2016
Segunda CESAR MINGUELA
SANTIAGO FERRERO
MALLORCA
Olaizola apuesta por Nieto y por cambiar el sistema Paco Muñoz • Palma
Edu Oriol (30), durante un entrenamiento del Tenerife en la presente temporada.
Nuevo empezar para Edu Oriol TENERIFE El defensa blanquiazul espera en 2017 poder olvidar las lesiones para ayudar al equipo Jorge Martínez• Tenerife
Al mirar la lista de minutos jugados por los futbolistas que componen la plantilla del Tenerife, en el último lugar se lee el nombre de Edu Oriol. Uno de los fichajes de este curso que no trajo consigo la suerte y al que las lesiones han tenido apartado del terreno de juego prácticamente desde el inicio del curso hasta el parón invernal. El lateral comenzó sin problemas físicos la pretemporada y fue titular en la primera fecha del calendario oficial ante el Córdoba, al igual que debutó en el Heliodoro Rodríguez López, saliendo de suplente, en la segunda jornada contra el Sevilla Atlético. Ante el Elche cayó lesionado de un esguince de rodilla y a partir de ahí, fue apartado del grupo y trabajando a destajo para volver y ayudar al equipo en una posición ocupada durante todo este tiempo por Raúl Cámara. En la primera práctica de esta semana se pudo ver a Edu Oriol entrenarse con el grupo, por lo que las buenas noticias parecen llegar a un jugador que tan sólo suma 110 minutos disputados esta campaña y que ha confesado que este periodo lesionado ha sido muy duro, con recaída incluida tras el partido disputado ante el Girona, donde fue convocado pero no jugó.
110 minutos Es el futbolista que menos ha jugado de la plantilla
Amistoso ante el Raqui San Isidro por Navidad J. M. • Tenerife
El Tenerife quiere acercarse a los aficionados blanquiazules de todas las localidades de la isla y lo quiere hacer a través de amistosos. Con este objetivo, el conjunto dirigido por José Luis Martí jugará ante el Raqui San Isidro el miércoles 4 de diciembre, en la semana previa al primer partido liguero tras el parón navideño contra el Nàstic. El partido ante el equipo de la categoría Preferente tinerfeña dará comienzo a las 20.30 horas en el Campo La Palmera, en el sur de la isla. Las entradas tendrán un precio de 5 euros los adulto y 2 para los niños. La fundación del jugador del Chelsea Pedro recogerá juguetes.
Si todo marcha bien, Martí podrá contar con el futbolista catalán una vez que este haya cogido ritmo de partidos tras tantos meses en el dique seco, y conseguir así una alternativa más para la defensa blanquiazul. Oriol también podría ser un refuerzo para el centro del campo, ya que por su polivalencia, el técnico balear ya lo probó en la posición de interior durante los partidos disputados en la pretemporada. De momento, en la mente del jugador está ir recuperando sensaciones y en lo emocional, demostrar su valía tras disputar trece partidos el curso pasada en el Llagostera, un conjunto que pese a descender contó con una plantilla de la cual varios jugadores han reforzado equipos de Segunda división. Junto a Edu Oriol también se unión al grupo para ejercitarse Anthony El Choco Lozano. El delantero parece haber cumplido los plazos y pese a no estar al cien por cien a día de hoy todo hace indicar que podrá ayudar a sus compañeros en la visita a Tarragona del día 8 de enero. Su vuelta al once dependerá del nombre que todo el mundo espera pero sigue sin llegar. El de un delantero para reforzar el ataque blanquiazul. Entre Chuli, Kike Sola y Jose Naranjo. ■
El parón navideño le ha servido a Olaizola para implantar los primeros cambios. En la sesión de entrenamiento de ayer se pudo comprobar que el equipo puede pasar a jugar con un 4-4-2 en lugar del 4-2-3-1 de las últimas jornadas. El objetivo del técnico vasco es dar más solidez defensiva y más contundencia en ataque. En el apartado individual destaca la apuesta por Juanjo Nieto, que ha empezado a entrenar con el primer equipo. Olaizola tiene depositada mucha confianza en el lateral derecho y no se descarta que pueda formar parte de la convocatoria ante el Mirandés. Otro de los posibles beneficiados es Óscar Díaz si el equipo pasa a jugar con delanteros. En el apartado físico Olaizola ha depositado la confianza en el prepador físico, Jaume Moll, y han llegado a la conclusión que los entrenamientos deben ser más reducidos para buscar más intensidad y de esta forma, que los futbolistas lleguen con más frescura a los partidos. El Mallorca sigue contando con la baja de Santamaría y Campabadal que sigue entrenando al margen de sus compañeros. Por su parte, Héctor Yuste espera que el parón navideño le venga bien al vestuario para cargar las pilas. El capitán es partidario de marcarse objetivos a corto plazo. “Desconectar nos ha ayudado. Estas vacaciones nos han venido bien para limpiar la cabeza porque estábamos mal. El parón nos vendrá bien para coger confianza. No me marco retos más allá del Mirandés y ahora hay que intentar sumar los puntos. Tengo claro que el equipo dará la cara. No queda otra que afrontar todo volver a ser un equipo fuerte”, concluyó. ■ TOORU SHIMADA
Javier Olaizola (47).
Carlos Suárez (48), en la sala de prensa del José Zorrilla.
Sin dinero para hacer fichajes VALLADOLID Pasa de 400.000 euros a 40.000 para contratar jugadores J. I. Fernández • Valladolid
La economía de este año en el Valladolid no está para lanzar cohetes. Todo lo contrario. La tercera temporada en Segunda división pasa factura al presupuesto que hay para fichar. Si en pasadas campañas, el director deportivo, Braulio Vázquez, siempre dejó un remanente para sacarse un conejo de invierno de la chistera, en esta ocasión, habrá que acudir a las rebajas. Sirva como ejemplo que el pasado invierno dispuso de 400.000 euros y ahora a esa cifra hay que quitarla un cero si no hay más salidas de jugadores. Atrás quedan otras temporadas cuando el Valladolid apostó por dar un golpe encima de la mesa. Hace 12 meses llegaron hasta cuatro fichajes: Rennella, Roger, Borja y Karanpelas. Cuatro nombres de postín que finalmente no aportaron nada en la lucha por el ascenso, al contrario, estuvieron más cerca del descenso. Rennella, quien accedió a salir del Betis y aceptar la oferta de la Dirección Deportiva blanquivioleta, llegó con la vitola de estrella y salió estrellado. Mientras que el pistolero Roger no fue el de la anterior campaña. Los otro dos estuvieron correctos, sin más. Por su parte, también llegaron en la 2014-15 tres nombres con caché. Pereira fue la primera sorpresa del director deportivo, pues firmaba a un jugador de Primera para pelear en Segunda. Hasta los últimos días de enero el Valladolid no completó los deseos de Rubi. Un delantero y un hombre de banda: Túlio de Melo y Hernán Pérez. Otros dos futbolis-
EL DATO
1 Lleva siete fichajes de invierno en la era Braulio Rennella, Roger, Borja y Karanpelas (2016) y Pereira, Tulio de Melo y Hernán Pérez (2015), altas invernales en los últimos años.
tas que colmaban las expectativas de la afición, sobre todo con el rápido extremo del Villarreal. El Real Valladolid se había movido bien en el mercado de invierno, aunque después dos de ellos no dieran el rendimiento esperado. La salida de Luismi al Nàstic, se prevé que se cierre hoy definitivamente, permite la liberación de media ficha que es de 40.000 euros. Una cantidad que no se puede superar debido al límite salarial y por la que ningún futbolista de nivel puede venir a Zorrilla. En esta ocasión, Braulio tendría que convencer a algún equipo que tenga a una joven promesa con ganas de tener minutos en la división de Plata. Y es que ni sumando las medias fichas de otros que tienen la etiqueta de vendibles como Ibán Salvador, Drazic y Guzmán se llegaría a los 100.000 euros. En esta ocasión toca hacer el milagro de los panes y los peces, o tener que lidiar con lo que llegó el pasado mes de julio. La primera plantilla regresa hoy de sus vacaciones navideñas. Paco Herrera, que contará con todos los jugadores, comenzará a preparar ya el primer partido del 2017, que será la visita del Reus el viernes 6 de enero, a las 16 horas. ■
38 Fútbol LaLiga1|2|3
M
Jueves 29 diciembre 2016
Segunda JOSÉ ANTONIO SANZ
Carla Sobrino • Madrid
BALANCE EN LAS PORTERÍAS DE PLATA
L
a portería es un lugar intocable. Estar bajo palos es casi exclusivo de un sólo jugador durante la temporada. O al menos eso es lo que parece. Los técnicos se rompen la cabeza para formar el mejor once y las rotaciones son algo habitual. Parece que eso sólo ocurre en el caso de delanteros, defensas o centrocampistas. Pero nadie diría que en la portería se rota tanto o más que en el resto de demarcaciones. Los datos no dejan lugar a dudas: 15 de los 22 equipos han utilizado al menos a dos porteros. Los motivos que llevan a los técnicos a cambiar a su guardameta a priori titular son de diversa índole, desde la decisión de los propios entrenadores hasta la obligación de hacerlo, bien por lesión o por compromisos con sus selecciones.
1
El entrenador tiene la última palabra. Se guía por
resultados, evidencias y sensaciones. Es el caso de Irureta en el Zaragoza, titular las 10 primeras jornadas hasta que Milla colocó a Ratón en su lugar. La llegada de Agné no cambió nada, pero sí le dio su confianza en las dos últimas fechas. El colista Nàstic apostó por Saja a principio de temporada. Pero tras nueve jornadas y una buena actuación en Copa ante el Rayo, Dimitrievski se ganó la confianza de Vicente Moreno. La situación del Mirandés es similar. En un intento de solucionar los problemas en defensa, el ya extécnico Terrazas sentó a Sergio, que fue titular 14 jornadas, y dio entrada a Roberto, que suma dos victorias y un empate en cinco partidos. Los malos resultados del UCAM hasta ahora hicieron que Salmerón diese una oportunidad a Fernando, titular en siete partidos, en la undécima fecha. Pero no han mejorado mucho.
1 ese cambio. Lesión o comLa obligación de hacer
promiso de selección son los motivos que causan baja forzosa. El primero lo sufren Ma-
2€
`95
Portero/part.
Dmitrovic/18
D. Jiménez/1
Almería
Casto/18
Cádiz
Cifuentes/19
Córdoba
Kieszek/19
Elche
Juan Carlos/18
Julián/1 Germán/1
Getafe
Alberto García/15
Nàstic
Saja/10
Guaita/4 Dimitrievski/9
Girona
Bonó/12
Huesca
Herrera/19
Levante*
Raúl H./13
René/7 Remiro/4
Lugo
José Juan/19
Mallorca
Santamaría/13
Numancia Munir/13
Cabrero/6 Roberto/5
Aitor Fernández/7
Oviedo
Juan Carlos/19
Rayo
Gazzaniga/11
-
Reus
Edgar Badía/19
Toño/8 -
Sevilla At. Caro/15 Tenerife
Dani H./16
UCAM
Biel/11
Soriano/4 Falcón/4 Fernando/7
Valladolid Isaac Becerra/19 Zaragoza Irureta/12
Ratón/7
*También jugó en el Levante Koke/1
Remiro (21), estirándose en la visita del Zaragoza al Ciutàt de Valencia.
Ya rotan hasta los porteros CAMBIOS 15 equipos de Segunda han utilizado al menos dos metas • Varios han sido por decisión técnica llorca y Rayo. Cabrero cubrió la portería bermellona cuando Santamaría sufrió una lesión muscular. Y el franjirrojo Gazzaniga tuvo que estar a la altura de un Toño que volvía a ser operado de su rodilla izquierda. El segundo es el caso del Tenerife, donde Dani Hernández se perdió tres partidos por estar con Venezuela. Lo mismo le pasó al Sevilla Atlético y Numancia. Soriano y Aitor también jugaron algún partido por lesión de sus homólogos.
7 clubes de Segunda son los únicos que han usado sólo un guardameta en Liga
Alberto García le arrebató la titularidad a Guaita en el Getafe. Bono y René se reparten los minutos en el Girona. El marroquí fue titular, pero con la Copa de África cerca Machín ha apostado por el gaditano.
1 corcón, Almería y Elche. Tres casos peculiares: Al-
Comparten que su arquero titular sólo se ha perdido un duelo. En el caso de los alfareros, un encuentro de selecciones colocó a Dani Jiménez ante el Nu-
Cinco conjuntos de Primera creen en sus metas titulares C. Sobrino • Madrid
Las rotaciones en la portería son más evidentes aún si se pone la vista en Primera división, ya que sólo cinco equipos han mantenido un único inquilino bajo palos. En este sentido, los afortunados son los inquilinos de las metas de Granada, Alavés, Betis, Real Sociedad, y Villarreal, únicos que lo han jugado todo.
mancia. En cuanto a los ilicitanos, Juan Carlos sufrió molestias musculares y no pudo estar contra el Mirandés. Y el rojiblanco Casto estuvo tres semanas fuera, por lo que estuvo en la grada frente al Girona.
1 utilizado tres. Remiro tuLevante, el único que ha
vo la titularidad en las cinco primeras jornadas. Al término de este periodo coincidió con la recuperación de Raúl Fernández de su lesión. Desde entonces, Muñiz ha depositado toda su confianza en el vasco. El canterano Koke debutó con el primer equipo ante el Nàstic en la tercera fecha, porque Remiro estaba con su selección.
1 vibles de Segunda. Cádiz,
Los guardametas inamo-
Córdoba, Huesca, Lugo, Oviedo, Valladolid y Reus son los siete clubes de Segunda que pueden presumir de tener a buen seguro la portería, porque sus inquilinos han disputado todos los minutos posible en LaLiga. Son los únicos que no han rotado. Algo que en la categoría llama la atención después de corroborar que 15 de los 22 equipos de Plata han utilizado, al menos, dos cancerberos en lo que se lleva disputada de Liga. ■
SÁBADO 31 DE DICIEMBRE
LLA SAG GA DE LOS SAIYANS G
POR SÓLO
Portero/Partidos
Alcórcón
Mirandés Sergio Pérez/14
VIERNES 30 DE DICIEMBRE
ENTREGA 19 COPA DE EUROPA 1958
Equipo
DVD EPISODIO 60 D DVD EPISODIO 61 D POR SÓLO
COCHES DE COLECCIÓN POR SÓLO
38ª ENTREGA NTREGA ASTON N MARTIN V V12
2€ 2€ `95
El diario MARCA no se publica el 1 de enero en edición Nacional. Los episodios correspondientes a ese día, se entregarán el sábado 7 de enero.
`95
El diario MARCA A no se publica el 1 de enero en edición Nacio Nacional. Las entregas correspondientes a ese día, se adelantan al sábado 31 de diciembre.
las aventuras de
ENTREGA 18 POR SÓLO
9€
`95
M
39
Jueves 29 diciembre 2016
DÉJATE DE COLONIAS Estos Reyes,
19.11.2017
Consigue tu dorsal para regalar en VALENCIACIUDADDELRUNNING.COM
info@ valenciaciudaddelrunning.com
RUNNER SUPPORT / ATENCIÓN AL CORREDOR: +34 963 940 200 +34 672 114 201
22.10.2017
19.11.2017
40 Fútbol LaLiga1|2|3
Jueves 29 diciembre 2016
Carmelo
M
1 grandes deportistas del pasado y qué hacen en la actualidad.
Serial MARCA. Repasamos estos días las historias más curiosas de
PASÓ A LA HISTORIA POR...
Ser un clásico del fútbol ochentero
Dos lesiones casi le parten su carrera
1
HOMBRE DE FÚTBOL Y BODEGA Accionista del Cádiz y empresario de éxito en El Puerto de Santa María
El ‘Beckenbauer’ de las bodegas EL MÍTICO exdefensa del Cádiz dirige una empresa de vinagre que exporta sus productos por los cinco continentes • Ve a su equipo en Primera Pablo Díaz • Madrid
Promoción válida en todo el territorio nacional hasta agotar existencias. TELÉFONO ATENCIÓN AL CLIENTE 910501629 de lunes a viernes de 9:00 a 20:00h. Bases disponibles en www.marca.com/promociones. El domingo 25 de diciembre y el domingo 1 de enero no se publica el diario MARCA. Los episodios de la promoción Dragon Ball Z correspondientes al domingo 25 se entregarán el 31 de diciembre, y los episodios correspondientes al domingo 1 se entregarán el 7 de enero.
Carmelo Navarro (Murcia, 1959) es un símbolo del Odio al fútbol moderno, una corriente melancólica que añora el fútbol de antes, el de las décadas de los 80 y 90. Un central alto, calvo, de bigote frondoso y desgarbado pero con una salida de balón envidiable, que le llevó a ser apodado en Cádiz como el Beckenbauer de la Bahía. Quizá si dos lesiones no hubieran partido su carrera y su físico le hubiera acompañado, hablaríamos hoy de un líbero de más altos vuelos. “De la mar, el mero y del Cádiz, Carmelo”, se oía en el Carranza tras sus escapadas al ataque. Con él, el equipo ga-
ditano consigue mantenerse seis temporadas seguidas en Primera, salvándose casi siempre a última hora. Junto a los Mejías, Szendrei, Juan José, Linares...y, por supuesto, Mágico González, pasan al recuerdo colectivo y al club de las leyendas de cualquier buen aficionado cadista. Tras retirarse comentó varios partidos de Segunda División en Canal+. Pero su futuro no era la televisión, él lo sabía desde que era futbolista. Por su padre
Carmelo heredó una pequeña empresa familiar de vinagre y, alejado del estereotipo del futbolista que no sabe más allá que dedicarse a esa habi-
lidad, la amplió y la universalizó. “Los negocios y el fútbol se parecen en que tienes que formar un equipo que reme en la misma dirección. Poquito a poquito, pieza a piza, partido a partido”, asemeja. Capitanea Vinagres de Yerma’ que emplea 17 personas y fabrica 16 tipos de vinagres y cremas balsámicas diferentes, productos que están repartidos por los cinco continentes a través de marcas propias y blancas. El saber no le vino sólo. Lo vivió desde pequeño. “Yo antes de entrenar me iba a la bodega con mi padre, a aprender. Y después de entrenar, muchos días también. Todo lo que sé me lo enseñó él”, ex-
plica. Murió en 2004 y él recogió el testigo, con mucho ya aprendido, expandiendo sus vinagres por todo el mundo. “Voy a trabajar como cuando iba a entrenar, con la misma ilusión”, dice.
Nacido en Murcia y criado entre La Coruña y Cádiz, antes de vestir de amarillo, Carmelo jugó con Salamanca, Betis y Recreativo de Huelva. Dos lesiones de gravedad, una en cada rodilla, le hicieron replantearse su carrera. “Quizá si no me hubiera roto habría sido más”, duda. Víctor Espárrago, su mentor, le llevó del Recre al Cádiz, y allí encontró su lugar en el fútbol (244 partidos), convirtiéndose en una leyenda del fútbol modesto.
Seis campañas seguidas con el Cádiz en Primera
1
El mejor Cádiz de la historia es el de Carmelo, Szendrei, Mejías, Cortijo, Barla, Linares, Quevedo, Kiko y Mágico. De 1987 a 1993, años mágicos en la Tacita, se mantuvo milagrosamente en Primera, sacando la cabeza siempre del pozo a última hora. “Éramos una familia, una panda de amigos. Ese era nuestro secreto. Cuando acabábamos de entrenar, nos íbamos a un ultramarinos cerca del Carranza a tomar una Coca-Cola y un bocadillo. Eso ahora no pasa”, rememora Carmelo echando la vista atrás.
La filosofía de Mágico
1
Compartió vestuario con Mágico González durante las cinco campañas del genio salvadoreño en el vestuario gaditano. “Era un placer entrenar con él y ver lo que hace. Pero era más fenómeno como persona. A cualquiera de Cádiz le preguntas y te dice que le hubiera gustado ser Mágico. Su filosofía era disfrutar del fútbol y de la vida y hacer disfrutar a los demás”, recuerda Carmelo del genio salvadoreño.
Su conexión con Guardiola
Carmelo acostumbra a comparar el fútbol de antes y el de hoy. Su amistad con Lorenzo Buenaventura, preparador físico que ha acompañado a Pep al Bayern y ahora al City, les hace sacar conclusiones. “Me cuenta cosas de ahora que alucinas si miras atrás. Es otro mundo completamente distinto. Nosotros entrenábamos dos horas y ellos se tienen que cuidar todo el día”. Aún así, no se achanta. “No deja de ser fútbol, si jugara hoy me cuidaría más y jugaría en algún equipo de Primera”, asume. Su voz cambia al hablar del Cádiz. “Hace mucho que no estamos así. La afición está ilusionada. Y la verdad, tenemos posibilidades de subir. Lo veo”, imagina. ■
Carmelo, temporada 89-90, en la presentación del Cádiz.
MARCA.COM Puedes disfrutar del reportaje completo en nuestra web
SÁBADO 31 S
LA SAGA DE LOS SAIYANS
SUSCRÍBETE Y LLÉVATELO
D DVD EPISODIO 60 D DVD EPISODIO 61
GRATIS
91 205 37 14
Film ©1989 Toei Animatio on Co., Ltd. o ©Bird Studio/Shueisha, Studio/Shueisha Toei Toe e Animation
CADA ENTREGA 2 DVDS POR SÓLO
, 95
2€
M
Fútbol Sala 41
Jueves 29 diciembre 2016
Jornada 12 LNFS
RICARDINHO
Es la figura más representativa del fútbol sala europeo y, posiblemente, mundial. Un mago que lamenta cómo cada vez es más complicado que se puedan ver trucos como los suyos
“Soy de dar espectáculo y cada vez se deja menos” “ R UNA ENTREVISTA DE: Óscar García
icardinho (Gondomar, 1985) pone hoy fin ante el Peñíscola a un año en el que hizo un gol con su selcción que dio la vuelta al mundo, pero en el que también vio cómo se le escapaba la UEFA Cup en casa. Ganar la máxima competición europea con el Movistar Inter es su gran sueño para 2017. Pregunta. ¿Qué balance hace de 2016? Respuesta. Muy positivo. No perfecto, porque es difícil, pero creo que ganar Liga y Copa y estar en la final four es algo muy bueno. Ganando estos títulos todos los años, la gente estará contenta. Pero tenemos la ilusión de la UEFA Cup que se nos escapó. Este año hemos empezado menos bien y echo la culpa al Mundial porque no son las fechas mejores. P. ¿Firma ganar la UEFA Cup y no ganar nada más? R. Sí, cambio todo por ganar la Copa de Europa. Si tengo que firmar perder la Liga y caer pronto en Copa por ganar la UEFA Cup, lo hago. Sé que a la gente no le gustará, que no iba
“Si tengo que firmar no ganar Liga y Copa por ganar la UEFA Cup, lo hago”
“En el fútbol sala actual se están perdiendo la calidad y la técnica”
a estar contenta, pero lo haría. Es un título que nos hace falta ganarlo. A mí y al club para estar en el top europeo. Pero somos el Inter y tenemos que pelear por todo.
P. ¿La UEFA Cup y el Europeo son las espinas de 2016? R. Para mí, más la UEFA Cup. En la Euro sabíamos que era más difícil, pero perder la UEFA Cup me costó mucho. Primero, por ser en casa, no lo pudimos aprovechar. Aunque la ganemos este año, no será igual. Era en casa, con nuestras familias. A Kazajistán seguramente no vaya nadie. Sería la guinda para este proyecto y para José María García, que da la vida por el club.
P. Jesús Velasco se ha quejado últimamente, y usted también, de que el fútbol sala es cada vez más físico.
R. Estamos haciendo el fútbol sala como el fútbol. Creo que si es lo que quieren UEFA y FIFA, lo están haciendo mal. Esto no es fútbol. Nunca quieren comparar, pues no comparemos las reglas. Al final, algún día llegarán los de baloncesto o los de balonmano, que son unos cracks en lo suyo, a jugar a esto, porque pueden meter las manos, echarse encima... Serían la leche. Estamos perdiendo la calidad y la técnica, los goles. La gente juega mucho con las manos, se está dejando. No sé si son los de arriba o si son los árbitros. No hay un equilibrio, te tienes que adaptar en cada partido. Unos árbitros te dejan meter la mano y con otros no puedes tocar. Hay que pensar más en eso que en si la camiseta está por dentro o la imagen guapa de la tele. Eso son extras. La gente viene a ver fútbol sala, goles, espectáculo...
P. ¿Cree que hace falta una sentada entre jugadores, técnicos y directivos?
R. Creo que deberían aclarar las reglas. O igual el problema no son las reglas, sino los árbitros. O mejoramos todos o algún día la mejor Liga del mundo será una Liga normal. Hablo de aquí y hablo de UEFA. A veces parece que estamos jugando otra cosa. Yo soy de dar espectáculo y no están dejando. El fútbol es contacto y el fútbol sala es otra cosa. P. Tiene 31 años. ¿Se ve jugando hasta los 40? R. No. Quiero dejar el fútbol sala cuando sienta que no soy importante. No me veo para hacer sólo una cosa o para jugar cinco minutos. Necesito sentirme importante, ayudar defendiendo y atacando. Cuando llegas a una edad, te tienes que controlar. Falcao HOY, JORNADA 12 Horarios Partidos
Horarios
ElPozo Murcia-Gran Canaria
GTM Hoy 20.00
Santiago Futsal-Jaén P. Interior
Hoy 20.45
Movistar Inter-Peñíscola Rehab.
TDP Hoy 21.00
Catgas S. C.-Aspil Vidal
E3 Mañ. 19.00
Levante Dom.-B. Juan Gil Jumilla
Mañ. 20.00
Magna Gurpea-Barça Lassa MARCA.com Mañ. 20.30 Palma Futsal-P. R. Cartagena
Mañ. 20.30
Ríos Renovables-P. Rubén Burela
Mañ. 20.45
Clasificación EQUIPO
PTOS
1 Barcelona Lassa 2 Movistar Inter 3 ElPozo Murcia 4 Catgas S. C. 5 Peñíscola Rehab. 6 Magna Gurpea 7 Jaén Paraíso Int. 8 Palma Futsal 9 Aspil Vidal 10 P. R. Burela 11 Santiago Futsal 12 P. R. Cartagena 13 Ríos Renovables 14 Gran Canaria 15 Levante Dom. 16 B. J. Gil Jumilla
28 27 25 23 23 21 20 20 16 15 13 12 12 11 6 1
J
G
E
12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
9 9 7 7 7 6 6 6 5 5 4 3 3 3 1 0
1 2 0 3 4 1 2 3 2 3 3 3 2 4 2 4 1 6 0 7 1 7 3 6 3 6 2 7 3 8 1 11
P GF GC
60 52 54 54 43 41 44 41 30 45 36 32 36 35 22 22
26 21 28 40 31 33 28 30 33 50 50 40 48 52 54 83
se centraba más en sólo atacar y está llegando a finales y ganando títulos con casi 40 años, así que lo está haciendo bien. Pero yo no me veo así. Espero que las lesiones me vayan respetando. P. ¿A esa edad se ve en el Movistar Inter o en otra Liga como EE.UU., Dubai o Croacia, de donde llegan ofertas? R. Me encanta Madrid, fue una adaptación muy fácil, estoy muy cerca de mi casa, es el mejor equipo del mundo... Pero esto es corto y no tengo 25 años. La gente me está valorando mucho. Se habla de números que para el fútbol sala son muy buenos, algo impensable hace tiempo. Pero yo estoy muy bien, tengo años de contrato y el club me ha dicho que no quiere venderme, que tiene un proyecto para mí. Me siento muy cómodo, muy bien, pero mañana no se sabe. El club ya conoce que me gustaría jugar en EE.UU. o Dubai con 37 ó 38 años, donde pueda ayudar y aquí ya no lo pueda hacer. Hoy estoy aquí y mañana no lo sé. Hasta final de temporada estaré aquí y luego ya se verá. P. ¿Pero no será lo mismo irse habiendo ganado la UEFA Cup o sin hacerlo? R. Si lo digo, la gente comparará con lo que dije en el Benfica, que si la ganaba me iba. Sí que me gustaría ganar la UEFA Cup, me hace falta. Me cuesta mucho no haberla ganado con el Inter, me falta ese título. Sería algo muy importante. No sé si lo lograremos. Es muy difícil condicionarlo. Hoy digo una cosa y luego igual las cosas cambian. Yo estoy muy a gusto y siempre que hay algo se lo digo al club. Lo importante es que haya sinceridad y respeto, y lo hay. P. Ya ha hablado de la UEFA Cup y de que no haya lesiones. ¿Qué más le pide a 2017? R. El deseo que tenía en este 2016 era el de ser otra vez el mejor jugador del mundo, pero va a ser dificil porque no he ganado ni la Copa de Europa ni el Mundial. Me gustaría por igualar con Falcao, con mi ídolo, pero sé que va a ser difícil. Así que mi deseo es tener ganas y fuerzas para conseguirlo en 2018. ■
JUAN AGUADO
42 Fútbol
Jueves 29 diciembre 2016
M
Internacional
Campeones de Europa ¡y libres!
ÁNGEL RIVERO
NAVAS Y CAZORLA, dos de los muchos jugadores de postín que acaban contrato en junio de 2017 • Desde el domingo, pueden negociar su fichaje por otro club Juan Castro • Madrid
Son libres... y sin compromiso. A partir del 1 de enero pueden salir a buscar novia, pues la actual pareja o no le quiere o no le expresa su amor. Valga este (incomparable) símil para describir la situación de los numerosos jugadores de élite que terminan su vinculación actual —firmada, no valen las opciones— el 30 de junio de 2017.
Son nombres, y jugadores, muy apetitosos, quizá de una enjundia inusitada si tenemos en cuenta otros mercados invernales. Hacía tiempo que futbolistas tan grossos no finalizaban sus contratos dentro de medio año. Amén de los reseñados en la información de abajo, nombres como John Obi Mikel, Pablo Zabaleta, Antonio Valencia, Mario Balotelli, John Terry, Sebastian Larsson... y un largo etcétera están ya agitándose en las secretarías técnicas de media Europa. Todo ello, insistimos, sin contar los jugadores que tienen posibles opciones —pues
“
Arsène Wenger Sobre la situación de Cazorla
“Hay opción de un año más, pero no se verá hasta enero” “Será decisión mía y no depende de si se recupera bien o no”
interpretamos que aún no están firmadas– y exceptuando casos como el de Fernando Torres, que están bajo el paragüas de la Liga española. Navas y Cazorla
Pero vayamos a los dos jugadores españoles, de los que actúan fuera de nuestro país, que más relevancia tienen. Ambos son campeones de Europa y, en un caso, el de Jesús Navas, del mundo, ya que Santi Cazorla se perdió ese torneo por lesión.
ALGUNOS CASOS RELEVANTES Jugador
Equipo
Jugador
John Obi Mikel
Chelsea
Yoan Gouffran
Newcastle
Jan Kirchhoff
Sunderland
Pablo Zabaleta Antonio Valencia Mario Balotelli John Terry Sebastian Larsson Per Mertesacker Gaël Clichy Eric Choupo-Moting Bacary Sagna Nemanja Maksimovic Óscar Trejo
Man. City Man. United Niza Chelsea Sunderland Arsenal
Ibrahim Afellay
Equipo
Stoke City
Thiago Motta Mathieu Flamini Michale Carrick David Villa
PSG Crystal Palace Man. United New York City
Man. City
Sergio García
Al-Rayyan
Schalke
Víctor Cuesta
Independiente
Man. City
‘Chico’ Flores
Lekhwiya
F.C. Astana Toulouse
Darijo Srna
Shakhtar
Ricardo Quaresma
Besiktas
Navas y Cazorla acaban contrato en junio. Sí, desde el domingo son agentes libres para negociar por el club que deseen, situación a la que, por supuesto, han contribuido sus respectivos clubes, Manchester City y Arsenal, que no parecen, por ahora al menos, muy interesados en prorrogar sus contratos y acabar con esta temporalidad que les tiene en ascuas. Navas entra y sale de los onces de Guardiola en el City. No es un fijo en la titular, pero sí es tenido en cuenta por Pep para revolucionar los choques. Eso sí, no lleva ni un solo gol. Cazorla, que no juega aquejado del Aquiles desde el 19 de octubre, se recuperará de su lesión en marzo. El Arsenal tiene opción de un año más, pero Wenger no se mojará hasta enero. ¿Será una de las perlas libres a partir de junio? Un campeón de Europa puede estar suelto. ■
Jesús Navas y Santi Cazorla, en un entrenamiento con La Roja.
LOS CASOS MÁS LLAMATIVOS AFP
AFP
AXEL WITSEL
XABI ALONSO
ARJEN ROBBEN
IKER CASILLAS
El medio belga costó 40... y en junio puede irse libre
O sigue en el Bayern o se va a una Liga ya menor
Una estrella con riesgo: lesiones y 32 años
Firmó por dos años, pero en Oporto están contentos
El belga es un buen jugador, pero lo que le pagó el Zenit al Benfica fue demasiado.
No hay opción de que vuelva a España. Tiene claro que será el Bayern... o algo tipo EE.UU.
Probablemente, no renueve con el Bayern. Es un crack, pero con ciertos riesgos.
El primer año, más discreto, pero en éste está siendo top. Sólo 7 goles en contra en Liga.
YAYA TOURÉ
ADRIÁN SAN MIGUEL
BRANISLAV IVANOVIC
ZLATAN IBRAHIMOVIC
Recuperado por Pep, pero con un futuro incierto
La Liga mira hacia un portero que ha rendido
32 años, sí, pero siempre asegura rendimiento
Firmó por un año, aunque cobra unos 15 ‘kilos’
Es verdad que Guardiola lo utiliza ahora en el City, pero su salida parece insalvable.
Es suplente en el West Ham, que lo renovó dos años en 2015. Buena opción para aquí.
El lateral o central serbio del Chelsea es una buena opción a un año o dos vista.
El sueco llegó sólo para un año. No está siendo decisivo y su sueldo es prohibitivo.
Xabi Alonso (35).
Arjen Robben (32).
M
Fútbol 43
Jueves 29 diciembre 2016 Chelsea FC @ChelseaFC
28 de diciembre
Happy birthday @marcosalonso03!
REUTERS
CUMBRE EN EMIRATOS
La función del técnico, a debate en Dubái
EDINSON CAVANI PSG
Harry Kane (23) falló el penalti y la pelota se fue muy arriba.
copa de Francia, Liga, Copa y Copa de la Liga) con el PSG anotando 25 goles entre todas las competiciones. Sin Ibrahimovic en París, ha centrado su posición en ataque y está saliéndose, superando la veintena de dianas.
lantero del Athletic de Bilbao logró terminar 2016 con 29 tantos, repartidos entre Liga, Europa League y Copa del Rey. Además, marcó dos goles en su regreso a la selección española, con quien participó en la Eurocopa.
LEONARDO BONUCCI Juventus
“
“La clave del ‘míster’ es identificarte con la plantilla y trabajar una idea de juego”
“
Fernando Santos Seleccionador de Portugal
“Que las estrellas confíen en su propio entrenador es fundamental”
Rafa Mainez •
Tres puntos que volaron al norte de Londres y que suponen que el Tottenham se coloque a un punto del Arsenal, o lo que es lo mismo, a un punto de los puestos de Champions. Los de Pochettino se merecieron la victoria pero el vendaval goleador vivido en la segunda mitad no fue demasiado injusto con el trabajo del Southampton. Los londinenses remontaron un gol de Van Dijk en el minuto 2, gracias a un Dele Alli muy activo durante todo el choque y al acierto de Kane. Un acierto que, eso sí, no tuvo cuando, ya en la segunda parte, mandó un penalti a las nubes que podría haber significado el 1-3. Lo positivo para el Tottenham, tras esa pena máxima, fue la expulsión de Redmond. Antes de eso, Kane puso el 1-2 allanando el terreno para la tranquilidad de Mauricio Pochettino. El resultado final llegaría en los últimos minutos, gracias al tanto de Son. Alli certificaba su partidazo y su doblete en el 87’, poniendo el 1-4 final. Efectividad a balón parado, pero poco juego de los spurs. ■
Inglaterra Southampton-Tottenham 1-4 (Dele Alli 19’ y 87’, Kane 52’, HeungMin Son 85’, )
(Van Dijk 2’)
EQUIPO
PTOS
J
G
E
46 40 39 37 36 33 26 24 23 22 22 21 21 20 18 17 16 14 12 12
18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18
15 12 12 11 10 9 7 6 6 6 6 6 5 6 4 4 4 4 3 3
1 4 3 4 6 6 5 6 5 4 4 3 6 2 6 5 4 2 3 3
1 Chelsea 2 Liverpool 3 Man. City 4 Arsenal 5 Tottenham 6 Man. United 7 Everton 8 Southampton 9 West Brom 10 Watford 11 West Ham 12 Bournemouth 13 Stoke City 14 Burnley 15 Middlesbrough 16 Leicester 17 Crystal Palace 18 Sunderland 19 Swansea 20 Hull City
P GF GC
2 2 3 3 2 3 6 6 7 8 8 9 7 10 8 9 10 12 12 12
38 45 39 39 33 27 23 18 23 22 23 23 20 17 16 23 29 16 21 14
11 21 20 19 13 18 21 20 22 30 32 31 28 28 20 31 33 31 41 39
Máximo goleador: Diego Costa (Chelsea) 13 Se clasifican para Champions League Se clasifican para Europa League Descienden
LA PRÓXIMA JORNADA SE INICIA YA MAÑANA 19ª jornada Hull City-Everton
21.00 mañana
Burnley-Sunderland
16.00 Sábado
Chelsea-Stoke City
16.00 Sábado
Leicester-West Ham
16.00 Sábado
Man. United-Boro
16.00 Sábado
Southampton-West Brom.
16.00 Sábado
Swansea-Bournemouth
16.00 Sábado
Liverpool-Man. City
18.30 Sábado
Watford-Tottenham
14.30 Domingo
Arsenal-Crystal Palace
17.00 Domingo
Noticias del mundo
“
Fabio Capello Entrenador italiano
“Los que sabemos lo importante para el equipo, somos los técnicos, no la prensa”
PREMIER LEAGUE
INGLATERRA
Mou: “El éxito de Karanka no me ha sorprendido nada”
Gascoigne acaba en el hospital tras una pelea
José Mourinho elogió, en unas palabras a Fútbol Táctico.com, a su anterior pupilo, al que se enfrentará por primera ver el sábado en un United-Boro: “Aitor es un técnico muy bien preparado. Está demostrando independencia en su trabajo. Es un hombre leal y muy honesto en su trabajo”.
El exjugador Paul Gascoigne, crack de, entre otros equipos, el Tottenham, tuvo que recibir el martes atención médica en un hospital de Londres tras una pelea en un hotel de la ciudad, desencadenada al parecer por un excesivo consumo de alcohol. ‘Gazza’ es dependiente desde hace años.
Aritz Aduriz vivió con 35
27
MESUT ÖZIL Arsenal
la Juventus y con Italia con1 vierten a Leonardo Bonucci en
1 2016. Su gol al Ludogorets quedará para siempre señalado
uno de los mejores centrales del mundo. Toda una garantía a la hora de defender y un auténtico líder capaz de echarse el equipo a la espalda en los partidos más importantes y en las situaciones más comprometidas. Su juego aéreo le convierte en amenaza.
como uno de los mejores de la historia de la Champions. El Emirates se maravilla con sus actuaciones, que han devuelto la ilusión a la hinchada del Arsenal de reconquistar los grandes títulos. Con Alemania llegó a semis de la Euro siendo de nuevo vital para su selección.
Sus grandes actuaciones con
Unai Emery Entrenador del PSG
ARITZ ADURIZ Athletic
años el mejor momento 1 de su extensa carrera. El de-
Kane, gol, triunfo 28 y penalti al cielo PREMIER Mandó una pena máxima a las nubes • El Tottenham golea
29
charrúa Cavani. El punta 1 uruguayo ganó todo (Super2016 ha sido el año del
1
La segunda jornada de las Conferencias Internacionales organizadas en Dubái ofreció un interesante debate entre tres prestigiosos y exitosos entrenadores mundiales.
LOS 100 DE M
30
Carlos Carpio • Dubái
Internacional
26
YANNICK CARRASCO Atlético
El mago volvió a brillar en
25
KARIM BENZEMA R. Madrid
finitivo de la explosión de 1 Carrasco. El belga se ha coloca-
lo personal, Benzema ha 1 sacado a relucir todo su buen
do en la élite del fútbol gracias a ofrecer algo distinto a lo que hasta ahora se podía encontrar a orillas del Calderón. Derroche de técnica y desborde que le hace único en el sistema de Simeone. Marcó en la final de Champions.
fútbol para compensar, sobre el césped, lo que se hablaba de él por otros asuntos. Deschamps le dejó fuera de la Eurocopa, la cadera le ha molestado en exceso, pero Karim demostró en la final del Mundial de Clubes que tiene la cabeza centrada en su trabajo con un partidazo.
Este 2016 ha sido el año de-
24
ARTURO VIDAL Bayern
En un año para olvidar en
23
GIANLUIGI BUFFON Juventus
por Múnich, la Serie A por la 1 Bundesliga y siguió llegando y
38 años, Gianluigi Buffon, 1 continúa siendo uno de los me-
marcando. Siete goles y la ‘Ensaladera’ con el Bayern adornaron una temporada en la que el medio chileno puso la guinda a su año conquistando su segunda Copa América consecutiva, con su selección, aportando dos goles y volviendo a ser fundamental.
jores porteros del mundo. En el ocaso de su carrera, el legendario guardameta sigue defendiendo de forma esplendorosa la portería de la Juventus y de Italia. El fútbol le tiene reservado un hueco entre los más grandes de la historia, pero no tiene prisa por irse a ocuparlo.
Arturo Vidal cambió Turín
22
DIMITRI PAYET West Ham
Nadie discute que, a sus
21
TONI KROOS R. Madrid
Payet le coloca por derecho 1 propio entre los mejores de 2016.
Real Madrid en la final de la 1 Champions en San Siro. E infinidad
El internacional francés fue, según el barómetro de la UEFA, el mejor de un torneo en el que brilló con tres tantos y grandes actuaciones. Sonó para los grandes de Europa pero se quedó en el West Ham, donde sigue demostrando ser un especialista en faltas.
de tantos de los blancos en este 2016 llevan su firma. Consolidado como pivote único o más adelantado cuando tiene guardaespaldas, Kroos forma con Modric una sociedad inseparable en el conjunto blanco y ha conseguido ponerse a su altura. Y eso son palabras mayores.
La gran Eurocopa de Dimitri
De sus botas nació el gol del
44 Polideportivo
Jueves 29 diciembre 2016
M
Tenis
Volver a empezar NADAL reaparece dos meses y medio después de su último partido en el circuito • Juega hoy ante Berdych en Abu Dabi • Afronta su 16ª temporada en activo David Menayo • Madrid
‘Tengo que aprender a conformarme con lo que la vida me da (...) Tengo que dejar de ser cobarde y afrontar lo que el miedo me da...’. La letra de la canción Volver a empezar de Pablo Alborán sirve para explicar el arranque de temporada de Rafael Nadal, que hoy regresa a la competición tras dos meses y medio de su último partido una vez superadas las molestias en su muñeca izquierda. “Es bueno estar de vuelta. Me siento en forma, sano y listo para jugar”, aseguró Nadal ayer en el acto promocional del Mubadala World Tennis Championship que protagonizó junto a Andy Murray, actual número 1 del circuito. Junto a ellos serán de la partida en este torneo de exhibición Milos Raonic, Tomas Berdych, Jo-Wilfried Tsonga y David Goffin. No será la primera vez que Rafa ponga la primera pica en su calendario en Abu Dabi, un torneo que ha ganado en tres ocasiones (2010, 2011, 2016) y ha sido una vez más finalista (2009). “Tengo buenos recuerdos de haber ganado aquí, así que espero poder jugar bien otra vez y conseguir hacer buenos partidos”, subraya. El último partido de Nadal fue el pasado 12 de octubre cuando cayó en su debut en Shangái ante Viktor Troicki en dos sets (6-3, 7-6). Una derrota que sería el umbral del anuncio del punto y final a una temporada marcada por una lesión de muñeca que arrastraba desde el Mutua Madrid Open, que le obligó a retirarse de Roland Garros en tercera ronda y que le privó de jugar en París-Berçy y Copa Masters en el final de curso. El “edema óseo de sobrecarga” con el que fue diagnosticado parece formar parte ya del pasado. Rafa ha podido realizar su habitual pretemporada en Manacor, donde ganó el Campeonato de España en dobles junto a Marc López, hasta que el lunes llegó a Abu Dabi junto a Toni Nadal, uno de los tres técnicos que esta temporada tendrá en su staff —junto a Francis Roig y Carlos Moyà—. “Carlos me cono-
ce bien, sabe lo que necesito y llega con ilusión de trabajar”, asevera Rafa, que en Qatar estará a solas junto a su tío a la espera de que todo el team coincida ya en Melbourne. Actualmente en el noveno puesto del ranking, el reto de Nadal comienza hoy mismo frente a Berdych, con el que debutará sobre el cemento qatarí.
Masters), donde apenas suma 370 puntos. “He podido trabajar cosas que no eran posibles los dos años anteriores porque las rodillas no me lo permitían”, afirma Nadal. “Siento la motivación suficiente para seguir unos años más. Creo que puedo competir por cosas importantes en los próximos tres años”, dice. Todo un líder
“
La ATP publicó ayer un estudio donde le señala como el jugador con mejor porcentaje encarando bolas de break: 69% con primer servicio y 52% con segundo saque. Ahora es momento de pasar al ataque. No es la primera vez que Nadal resurge de sus cenizas. Ya consiguió reinventarse antaño y escalar hasta lo más alto. No es hora de hablar de oponentes ni rivalidades. Ni siquiera de testar más allá de las prestaciones que puede ofrecer estando totalmente sano. ‘Volver a empezar de cero contigo o sin ti, volver a empezar de cero de nuevo estoy aquí’, canta Pablo López. Nadal está de vuelta. ■
Rafael Nadal Número 9 de la ATP
“Me siento en forma, sano y listo para jugar” “He entrenado bien, pero jugar es lo que te acaba dando la confianza” “Tengo la ilusión de siempre; el objetivo es competir bien durante todo el año” Ambos se han cruzado en 23 ocasiones hasta la fecha con un bagaje de 19-4 favorable al español. Si gana, Rafa disputaría las semifinales ante Raonic, que dejó de trabajar con Moyà para estar tutelado ahora por Richard Krajicek. “He entrenado bien, estoy preparado para empezar la
temporada y ahora tengo que jugar los máximos partidos posibles porque la competición es la que te da la confianza”, afirma Nadal, que lleva más de un mes entrenando con intensidad. Cambios en el calendario
Abu Dabi será la primera parada de un recorrido que contará este curso, salvo contratiempos, con 21 paradas. Nadal arrancará con seis torneos en dura (Brisbane, Open de Australia, Rotterdam, Acapulco, Indian Wells, Miami), donde apenas defiende 800 puntos. Después jugará cinco torneos en tierra (Montecarlo, Barcelona, Madrid, Roma, Roland Garros), donde suma 2.130 puntos, y uno en hierba (Wimbledon), donde todo lo que haga será sumar. Acabará el año con ocho torneos en cemento (Montreal, Cincinnati, US Open, Pekín, Shangái, Basilea, París-Berçy, Copa AFP
M
Polideportivo 45
Jueves 29 diciembre 2016 Anabel Medina @anabelmedina
28 de diciembre
Ha sido un placer haber compartido contigo tantos años en el circuito @WTA. I will miss you @AnaIvanovic! #ThankYou
Tenis
Más de tres lustros a tope Cuando Rafael Nadal pise la pista de Brisbane, dará comienzo su decimosexta temporada como tenista profesional. Lo ha ganado todo pero sigue teniendo hambre de retos.
Calendario para 2017 FEBRERO
1
16
Brisbane ATP 250 Dura 150 (Doha 16) -
Open Australia Grand Slam Dura 10 Campeón
JULIO
28
13
27
Rotterdam ATP 500 Dura Subcampeón
9
Acapulco ATP 500 Dura Indoor 90 Campeón (2)
22
Indian Wells Masters 1.000 Dura 360 Campeón (3)
16
Miami Masters 1.000 Dura 10 Subcampeón
24
Montecarlo Masters 1.000 Dura 1.000 Campeón (9)
7
Godó ATP 250 Tierra 500 Campeón (9)
13
Montreal Masters 1.000 Dura Campeón (3)
28
Cincinatti Masters 1.000 Dura 90 Campeón
Madrid Open Masters 1.000 Tierra 360 Campeón (4)
8
Pekin ATP 500 Dura 90 Campeón
23
Shanghai Masters 1.000 Dura 10 Subcampeón
12
París-Bercy Masters 1.000 Dura Indoor Subcampeón
Finales ATP ATP 250 Dura Indoor Subcampeón
Partidos Rivales individuales diferentes
Victorias 806
980
Derrotas 174 Victorias individuales
Victorias dobles
Victorias Copa Davis
Puesto en el ránking
21
2
2
21
2
20
51
1
1
2 19
20
2
1
4
3
4 9
18
17
16
15 12
11
250
24
23
49
Roma Masters 1.000 Tierra 180 Campeón (7)
30
Basilea ATP 500 Dura Indoor Subcampeón
Trayectoria de Rafa Citas por temporada
14
NOVIEMBRE
2
US Open Grand Slam Dura 180 Campeón (2)
Ana Ivanovic cuelga la raqueta a sus 29 años D. Menayo • Madrid
OCTUBRE
7
Wimbledon Grand Slam Hierba Campeón (2)
MAYO
ABRIL
AGOSTO
3
Roland Garrros Grand Slam Tierra 90 Campeón (9)
MARZO
Día
Sede Tipo de torneo Superficie Pnts. que defiende Mejor resultado
INFOGRAFÍA: R. GIMENO
ENERO
RETIRADA
Clave
11
16
5 3 1
200
1
0
2002
L
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Titulares en el banquillo
as informaciones sobre tenis que se difundan a lo largo de 2017 podrán tener un cierto sabor nostálgico, pues reflejarán también el ‘retorno’ a las pistas de varios históricos de nuestro tenis, aunque evidentemente en los ‘banquillos’ de algunos de los lideres de nuestro tenis. Una tendencia iniciada hace algunas temporadas en el tenis internacional (con Iván Lendl apoyando a Andy Murray, Boris Becker a Novak Djokovic o Carlos Moyá y el mismísimo John McEnroe, que nunca tuvo entrenador, trabajando junto a Milos Raonic) llega aho- briela Sabatini o, en la actualidad, Galo Blanco con Karen ra al tenis español . Ciertamente, han sido ya Khachanov, además del papel bastantes los exjugadores es- de Pepe Higueras como forjador de estrellas en Estapañoles que llevan ya dos Unidos —estuvo tiempo asesorando a Historia tras Michael Chang, jugadores de primer por ejemplo—. nivel en los circuitos MARCA Pero es ahora masculino y femeniF.M. Carreño cuando algunos de no. Al margen del ya quienes fueron pricitado caso de Moyá, meros espadas pasan Álex Corretja ayudó a a ocupar un papel protaAndy Murray a evolucionar sobre la tierra, el mismo Ma- gonista con los actuales lídenolo Santana apoyó a Jennifer res. Juan Carlos Ferrero, todo Capriati y su padre en Barce- un número 1 del mundo y un lona 92, Ángel Giménez cola- muy prestigioso entrenador boró con la mejor época de Ga- de formación a través de su
Algunos de los líderes del tenis español incorporan a sus equipos para la nueva temporada el talento de antiguos números 1 JOSE A. GARCIA
m
Emilio Sánchez Vicario (51) junto a Carlos Moyá (40).
2014
2015
2016
Academia JC Ferrero-Equelite, ha dejado sentir su mano en la progresión de Pablo Carreño y Nicolás Almagro tras su última lesión. A su nombre se sumarán en 2017 otros dos líderes de nuestro tenis, que además fueron capitanes de Copa Davis. El primer nombre en anunciarse fue el de Carlos Moyá, que tras su experiencia junto a Milos Raonic vuelve como parte del equipo de Rafael Nadal, con quien le une una estrecha relación personal y a quien ‘apadrinó’ en sus primeros pasos (jugaron los dobles de Atenas 2004, por ejemplo). Después ha sido Fernando Verdasco quien anunció el ‘retorno’ al circuito de Emilio Sánchez Vicario como miembro de su equipo, junto a Nacho Truyol. Emilio, que también estuvo entre los forjadores del actual número 1 Andy Murray, no se habia vínculado antes directamente con ningún jugador, y lo ha hecho con quien ganó el punto decisivo de la Copa Davis que se conquistó ante Argentina en Mar del Plata en 2008. Una tendencia positiva: el tenis español tiene acumulado mucho talento histórico. ■
Ana Ivanovic, una de las 22 mujeres que han ejercido como número uno en el circuito, anunció ayer su retirada a través de las redes sociales. La serbia deja un currículo con 15 títulos en su haber, destacando el Roland Garros conquistado en 2008, y un final lastrado por las lesiones. “Después de 13 años como profesional, he tomado la difícil decisión de dejar la competición”, dijo Ivanovic, que a pesar de todo destacó la parte positiva de toda una vida. “He ganado 15 títulos WTA y he jugado tres finales de Grand Slam y una de Fed Cup. Fui número uno del mundo, lo más alto que nunca soñé. Un bagaje bastante bueno para una chica de Serbia”, enumeró. El 30 de agosto disputó su último partido al ceder en primera ronda del US Open ante Denisa Allertova. Poco después anunciaba que ponía fin a la temporada al no superar diversos problemas físicos en el tobillo y la muñeca. “El deporte profesional te exige dar el máximo y yo no puedo ofrecerlo en estos momentos. Ya no puedo ser la chica que admiran los jóvenes como yo hacía con Mónica Seles cuando era niña. Por eso decidí dejarlo”, argumentó. Considerada recientemente por Donald Trump como “la mujer más bella del mundo”, Ivanovic seguirá ligada al deporte como “embajadora de la vida sana”, tarea que compaginará con sus negocios en el mundo de la moda y sus acciones humanitarias con UNICEF. “Yo he cumplido mis sueños y quiero ayudar a otros que cumplan los suyos”, finiquitó la ya extenista serbia, casada desde el pasado verano con el futbolista alemán Bastian Schweinsteiger con quien reside en Manchester. ■ AFP
Ana Ivanovic (29), en acción.
46 Baloncesto Euroliga
Jueves 29 diciembre 2016
M
GETTY IMAGES
Ayón (31) es taponado por Khryapa (34) y Augustine (32) en la visita del Madrid al CSKA.
portante de ellos, el que sufre Llull, que se resintió de unos dolores en la rodilla izquierda ante el Betis y es seria duda para el partido. Su concurso dependerá de su evolución en las últimas horas. La baja del, hoy por hoy, jugador franquicia del Madrid sería fatal. Sobre todo porque los turcos tienen al timón a dos grandes bases: Heurtel y Granger. Y también porque Luka Doncic aún no está al cien por cien de su maltrecho tobillo, como se pudo apreciar en el último partido, lo que dejaría a Draper como único base en plenitud. Y ahí no acaban los males del Madrid, que tiene a tres jugadores aquejados de gripe en una epidemia que se ha ido transmitiendo de jugador en jugador en los últimos días. Viejos conocidos ACB
Viaje a ninguna parte EL MADRID visita al Efes con la duda de Llull, con Doncic tocado y varios griposos • Cuatro derrotas en los últimos cinco partidos a domicilio • Lleva dos K.O. en Estambul
José Luis Martínez • Madrid
V
iajar por Europa se ha convertido en los últimos tiempos en una tortura para el Madrid, perdido y sin rumbo en cuanto coge un avión y atraviesa la frontera española. El paréntesis de su colosal victoria en Barcelona (63-102) fue tan gigantesco como efímero, pues ha perdido en cuatro de sus cinco últimas salidas. CSKA, Fenerbahce, Darussafaka y Estrella Roja han puesto de manifiesto la fragilidad a domicilio de los blancos, que hoy visitan al irregular Anadolu Efes con la intención de romper esa mala racha viajera que se ha visto ampliada por su última derrota liguera en Sevilla ante el Betis. No lo van a tener nada fácil y no tanto porque el rival vaya a ser de los más exigentes, que lo es, como por los problemas físicos que le acucian en los últimos días. El más im-
En estas condiciones tan precarias podría considerarse una proeza que el Madrid lograse rescatar la victoria ante un Efes plagado de viejos conocidos de la ACB. Desde Perasovic en el banquillo, pasando por el ex barcelonista Deshaun Thomas, el ex del Unicaja Jason Granger, el ex del Granca Alen Omic o el exbaskonista Thomas Heurtel. La exarmada española forma parte del núcleo duro del conjunto turco que completan por méritos propios Derrick Brown, su gran estilete ofensivo, y dos bestias pardas en la pintura como Honeycutt y Dunston, grandes culpables de que el Efes sea el equipo que más rebotes ofensivos captura de la Euroliga (14,2). El nuevo formato de competición, a falta de esta última jornada de la primera vuelta, está demostrando que las victorias a domicilio están más cotizadas que nunca. Con la excepción del CSKA, con un balance de 6-1 en sus salidas —su competicíón doméstica light le permite viajar siempre con más gasolina que los equipos con Ligas competitivas— a los equipos les cuesta dios y ayuda ganar fuera. Hasta ahora los desplazamientos de los 15 equipos se han saldado con un 63,8 % de derrotas. Mala racha en Estambul
El Madrid vuelve a Estambul tras haber caído allí ante Fenerbahce (78-77) y Darussafaka (81-68). Laso avisa: “Será un partido muy difícil contra un equipo muy físico y atlético, con jugadores que pueden jugar en varias posiciones, y con bases anotadores y creativos. Es un equipo muy sólido, para mí el más físico y atlético de la Euroliga”. Ayón cree que tienen que ser más duros: “Tenemos que aumentar nuestra intensidad dentro del campo, poner más físico y así podremos igualar lo que nos ha faltado en los dos últimos partidos fuera”. ■
Abdi Ipekci
Mov+ 18.00 h
Anadolu Efes Real Madrid 7 Precedentes: El Madrid domina en sus duelos (17-7). En la última década es de 13-3. 7 El dato: El Madrid es el segundo equipo más anotador de la Euroliga (87,4) y el Anadolu Efes, el tercero (84,7). 7 Atención a: Brown (13,7) y Heurtel (13,2), peligro ofensivo. Honeycutt y Dunston, entre los mejores reboteadores.
LOS RESULTADOS DEL MADRID A DOMICILIO Jornada
Rival
2
Maccabi Tel Aviv
Resultado
4
Armani Milan
6
CSKA Moscú
8
Barcelona Lassa
10
Fenerbahce
78-77
12
Darussafaka Dogus
81-68
14
Estrella Roja
82-70
82-89 90-101 91-90 63-102
EQUIPOS CON MÁS VICTORIAS FUERA Equipo
Victorias
CSKA Moscú
6
1
Darussafaka
4
3
Fenerbahce
4
3
Anadolu Efes
3
5
Baskonia
3
4
Maccabi
3
4
Real Madrid
3
4
Panathinaikos
2
4
Estrella Roja
2
5
Unics Kazan
2
5
Zalgiris Kaunas
2
5
Barcelona
2
6
Armani Milan
1
6
Brose Bamberg
1
6
Galatasaray
0
6
“
Derrotas
Pablo Laso Entrenador del Real Madrid
“El Efes es el equipo más físico y atlético de la Euroliga.” Llull sigue con molestias en la rodilla y es duda J. L. M. • Madrid
Sergio Llull se resintió de unas molestias en la rodilla izquierda en el partido ante el Real Betis —en algunos momentos de la segunda parte se le vio cojear ostensiblemente— y su concurso es duda. Ayer, a su llegada a Estambul persistía el dolor y el cuerpo técnico y médico del Madrid está pendiente de su evolución en las últimas horas para ver si puede o no saltar a la cancha. El base menorquín es el máximo anotador blanco en el torneo (17,9) y el máximo asistente (5,9). Su baja, de confirmarse, sería un palo muy duro ante bases del nivel de Heurtel o Granger. ■
M
Liga Endesa Baloncesto 47
Jueves 29 diciembre 2016
AFP
LINO GONZALEZ
Fernando Martín 5.553 espectadores
EUROLIGA
86 83
Jornada 15 Anadolu Efes - Real Madrid
18.00 h
Estrella Roja - CSKA Moscú
19.00 h
Olympiacos - Fenerbahce
20.00 h
Armani Milan - Zalgiris Kaunas
20.45 h
Baskonia - Maccabi Tel Aviv
21.00 h
Unics Kazan - Panathinaikos
Mañ. 17.00 h
Galatasaray - Brose Bamberg
Mañ. 18.00 h
Barcelona Lassa - Darussafaka Dogus Mañ. 21.00 h
Clasificación EQUIPOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
J
CSKA Moscú REAL MADRID Olympiacos Panathinaikos BASKONIA Fenerbahce Istanbul Darufassaka Anadolu Efes Estrella Roja BARCELONA LASSA Brose Bramberg Zalgiris Kaunas Unics Kazán Maccabi Tel Aviv Armani Milán Galatasaray
14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14
PF
PC
12 2 1259 9 5 1224 9 5 1108 9 5 1077 9 5 1103 9 5 1068 8 6 1094 7 7 1165 6 8 1037 6 8 1001 5 9 1115 5 9 1139 5 9 1120 5 9 1106 4 10 1145 4 10 1093
G
P
1133 1126 1051 1022 1069 1073 1092 1184 1050 1041 1165 1165 1151 1143 1227 1197
Montakit Fuenlabrada 21
24
El Baskonia quiere hurgar en la herida EL MACCABI llega con cinco derrotas consecutivas y un entrenador nuevo • Bargnani continúa de baja José Luis del Campo • Vitoria
Buesa Arena
El Baskonia recibe al Maccabi (21.00 h M+)) en un partido que supondrá el broche a su andadura de este año en la Euroliga. El 2016 quedará grabado en la memoria azulgrana como el del retorno a una Final Four con su presencia en Berlín, ocho años después de su última participación. Todo aquello son recuerdos y los de Sito Alonso deben apretar esta noche para doblegar a un Maccabi que llega inmerso en una crisis deportiva tras encadenar cinco derrotas. Incluso han recurrido los hebreos a su cuarto entrenador del año con la llegada de Ainars Bagatskis, que deja su sitio de ayudante de David Blatt en el Darussafaka. Los hebreos podrán contar también con Quincy Miller, que tras superar su grave lesión de rodilla de este verano, llega a Vitoria para jugar sus
Baskonia Maccabi Tel Aviv
Mov+ 20.00 h
7 Precedentes: Se han medido 24 veces en Euroliga (14 en el ‘Top 16’ o la ‘Final Four’) con un empate a triunfos (12-12). 7 Enfermería: Quincy Miller podría reaparecer con el Maccabi, y Bargnani sigue siendo baja en el Baskonia. 7 Atención a: El duelo anotador entre Shane Larkin (13,5) y Andrew Goudelock (16.9),
primeros minutos, aunque no se espera que sea un elemento determinante. Los vitorianos tratarán de dejar unas buenas sensaciones a su hinchada tras la dolorosa derrota del martes en Gran Canaria y la pobre imagen de las dos últimas semanas, con
la derrota en la cancha de Panathinaikos y el apurado triunfo ante el Barcelona. Sito Alonso confía en tener la versión europea de sus hombres que, sobre todo en el Buesa, exhiben su mejor intensidad defensiva y han sido capaces de dejar en 52 puntos a temibles rivales como el Fenerbahce o Darussafaka. Andrea Bargnani sigue de baja y será otra oportunidad para que Prigioni se acerque a su mejor estado de forma y puede anotar sus primeros puntos en su vuelta a Vitoria. De momento ha jugado tres partidos y todos los ha terminado en valoración negativa y sin anotar un punto. El Baskonia está en disposición de superar otro hito en su andadura continental. Está a 53 puntos de alcanzar la barrera de los 30.000 en Euroliga. Solo tiene por delante al CSKA, con 30.129 puntos. ■
94-82
ICL Manresa - Movistar Estudiantes
77-75
MoraBanc Andorra - Unicaja
92-87
Herbalife Gran Canaria - Baskonia
74-61
Betis Energía Plus - Real Madrid
86-85
Montakit Fuenlabrada - UCAM Murcia
86-83
Divina S. Joventut - Tecnyconta Zarag.
84-80
Río Natura Monbus - RETAbet Bilbao
77-83
Descansa: Iberostar Tenerife
Clasificación PF
PC
1 Real Madrid
EQUIPOS
13 11
J
G
P
2 1179
987
2 Barcelona Lassa
13 10
3 1088 1024
3 Valencia Básket
13 9
4 1066
976
4 Iberostar Tenerife
13 9
4 1019
942
5 Baskonia
13 8
5 1111 1035
6 Unicaja
13 8
5 1108 1052
7 MoraBanc Andorra
13 8
5 1096 1105
8 Herbalife G. Canaria 14 8
6 1176 1074
9 RETAbet Bilbao
13 7
6 1027 1051
10 Montakit Fuenlabrada14 6
8 1063 1156
11 Tecnyconta Zaragoza 13 5
8 1022 1043
12 R. Betis Energía Plus 13 5
8
13 UCAM Murcia
13 4
9 1039 1068
14 Movistar Estudiantes 13 4
9 1031 1069
15 Río Natura Monbus
9
13 4
976 1092
DIAGNÉ PAUNIC TOTALES
9 1/2 4/6 4 11 2/4 3/5 1/3 8 86 11/16 21/39 11/21 28 PT
17 ICL Manresa
13 2 11
Fontes do Sar
937 1095
5.701 espectadores
77 83 Río Natura Monbus 15
20
DULKYS LLOVET URTASUN
PUSTOVYI YUSTA WHITTINGTON
BENDZIUS
19
23
21
PT T1 T2 T3 RB AS 4 2/5 0/3 1 4 3 1/2 1/1 2 1 15 12 12 19
1/1 1/2 2/3 7/7
PECHACEK CÁRDENAS
ALLEN
22
5
7/9 4/4 1/2 5/7 0/1 3/7 2/7 0/2 1/3 1/2
2 6 8 6 2 1 2
3 1 4 1
20
20
MI 23 19
V M -2 0 6 1
20 25 21 32 04 18 16
15 20 20 23 4 2
2 3 3 2 1 1
MCCONNELL
Noticias del basket
POZAS TOTALES
7 2/2 1/2 1/3 77 14/17 24/40 5/18 30 PT T1 T2 13 3/3 2/2 0/2 7 1/4 0/2
ICL MANRESA
RETABET BILBAO
LIGA CHINA
Con moral para visitar esta noche (20.30 h) al Valencia
Nikolic, baja seis semanas al ser operado la muñeca
Cunningham anota 74 puntos y su equipo pierde
BAMFORTH BORG
El ICL Manresa visita esta tarde al Valencia (20.30) en partido adelantado de la decimoquinta jornada de la Liga Endesa y lo hace con moral tras el triunfo ante el Estudiantes con el que rompió una racha de 10 derrotas consecutivas y ganó en casa ocho meses después. • C. J.
Danilo Nikolic fue operado con éxito de la fractura del escafoides que sufre en la muñeca derecha, según informó el club bilbaíno en un comunicado. Esa lesión mantendrá alejado de las canchas al ala-pívot montenegrino por un periodo estimado de seis semanas.
El exjugador de Mavs, Hawks, Kings, Clippers, Cavs y Bucks, con más de 80 partidos NBA a sus espaldas, metió 74 puntos en la derrota de su equipo, los Jiangsu Tongxi por 129-148 contra Fujian Sturgeons. El jugador de 25 años firmó 15/24 t2, 7/14 t3 y 23/29 tl en los 45 minutos que jugó.
MENDIA LAPORNIK SALGADO
TABU
9 8 2/2 MUMBRÚ 11 HERVELLE 7 2/2 TODOROVIC 8 VUCETIC BUVA 9 3/4 ERIC 11 3/4 TOTALES 83 14/19
0/1 1/3 1/2 1/1
6 22 5 2 20 200 93 15
T3 RB AS 2/5 2 1 0/1 1 4 2/4 2 3 2 3/7 1 2/2 3/8 2 5 1/1 2 4 2/3 1
3/5 0/1 2 4/5 8 12/23 15/32 21
MI 25 13 24 11 15 04 25 24 18
V M 9 2 -1 1 5 1 3 1 4 1 9 3 7 1 10 1 9 1
22 10 2 20 14 2 19 200 79 16
ÁRBITROS: Daniel Hierrezuelo (1), Oscar Perea (1) y Andrés Fernández (1).
T2
T3
14
MI 19 22 11 29 14 22 10 18 05
V M 18 2 14 2 2 1 11 2 7 1 5 1 -1 0 11 2 0
1 21 9 2 2 29 15 2 15 200 91 15
RB AS
ANTELO 15 3/4 3/3 2/4 8 CAMPAZZO 19 2/2 4/9 3/8 2 BENITE LLOMPART RADOVIC
6
3/4
1/4 0/1 0/2 2/3 1/1 2/5 2/9 1/3
9 2/2 15 5/5 3 1/2 11 2 3 83
MI
V M
1/2 0/1 1/2 18/24
7
26 32 16 08 17 24 10
24 11 4 -2 13 6 2
1 3 2 1
5/8 0/1 6 1/2 4 1/3 0/1 7 19/37 9/30 34
2 1 1
2 2 1 0 1 1 0
27 12 1 14 6 1 26 5 1 14 200 81 10 2 1
ROJAS TOTALES ÁRBITROS: J.A. Martín Bertrán (0), Jorge Martínez (0) y J.J. Martínez Díez (0).
Popovic lidera el triunfo del Fuenlabrada ante el Murcia
El Montakit Fuenla derrotó al UCAM Murcia en un partido lleno de alternativas. Popovic, bien secundado por Hakanson, lideró la ofensiva local ante un rival bien dirigido por Campazzo, secundado siempre por Antelo y Baron. R. M. Municipal
4.563 espectadores
84 80 Divina Seguros Joventut 25
12
21
PT DIMITRIJEVIC SMITH
JORDAN TOTALES
26
6 2
Tecnyconta Zaragoza 19
20
21
T1
T2
T3
RB AS
MI
V M
2/2 1/2 2/4 2/2
2/4 0/2 6/9 3/6 4/4
0/3 1/4 1/4 1/2 4/10
2 1 6 4 7
15 25 26 31 35
-1 4 16 11 23
4
SÁBAT 5 ABALDE 16 VIDAL 11 BOGDANOVIC 22 NOGUÉS VENTURA GIELO LAPORNIK STUTZ
RETAbet Bilbao
T1
21
ORTEGA
972 1058
16 Divina Seg. Joventut 14 4 10 1069 1152
19
12
POCIUS
Barcelona Lassa - Valencia Basket
29
T3 RB AS 3/4 3 1 1/2 4 0/1 2 3/6 3 3 1/2 2 3 1 2/3 2 3 1
SMITS REY GONZÕLEZ
DELÍA
Jornada 14
T2 1/1 2/3 1/2 1/3 4/8 2/5 0/1 3/4 0/1
WEAR
FAVERANI OLAIZOLA
LIGA ENDESA
20
PT T1 POPOVIC 15 4/4 OLEARY 9 2/4 RUPNIK 2 HAKANSON 13 2/2 SEKULIC 8 CRUZ 7
BARON
Rodrigue Beaubois (28) y Rafa Luz (24) se saludan durante el partido ante el Fenerbahce.
21
UCAM Murcia
20
1/2
1/1 1/2 1/1 0/2 0/1 0/1 8 4/7 10 2/3 4/7 84 10/15 25/42 8/28
1 5 1 2
0 1 2 1 2
18 4 1 05 05 -1 13 8 1 4 27 18 2 14 200 82 10 1
1 6 8 35
Westbrook tira ante Richardson.
LA JORNADA NBA
Otro ‘triple-doble’ de Westbrook, el trigésimo en 2016 Andrés Castrejón
Russell Westbrook firmó otra actuación portentosa en la victoria de los Thunder en Miami (94-106) al firmar 29 puntos (11/21 t2, 0/1 tl y 7/10 tiros libres), 17 rebotes (todos defensivos, y 11 asistencias en 37 minutos en cancha. Es su decimoquinto tripledoble de la temporada y el trigésimo que consigue en el año 2016, con lo que iguala al legendario Oscar Robertson, único que había alcanzado esa cifra en un año natural. Westbrook, además, tiene dos partidos más antes de que acabe el año —esta noche en Memphis y el sábado en casa ante los Clippers— para poder superarlo. Robertson ha sido el único jugador en la historia de la NBA que ha promediado un tripledoble en una temporada entera. Fue en la campaña 61-62, cuando militaba en los Cincinnati Royals, al acreditar 30,8 puntos, 12,5 rebotes y 11,4 asistencias a final de temporada. Testigo de esa nueva exhibición fue el español Álex Abrines, que contribuyó al triunfo de los Thunder con 14 puntos (4/7 triples) en 22 minutos. ■ RESULTADOS NBA Partidos
2 1
1 5
BELLAS 8 1/2 2/6 1/6 GECEVICIUS 12 1/2 1/2 3/4 4
6 2
MI 15 10 19 12 28 25
2 1
22 20
HOLT KRALJEVIC JUSKEVICIUS GARCÍA
PT 6
T1
10 2/2
T2 T3 3/3
RB AS
1/1 2/5
Resultados
V M 6 M 4 M 3 M 8 M 3 1 19 2
Lakers (12-23) - Jazz (19-13)
100-102
Mavericks (9-23) - Rockets (24-9)
107-123
13 1 12 1
Partido
Marc Gasol Memphis Grizzlies Celtics - Grizzlies
BARREIRO
BENZING NOREL SERVERA FOTU
11 4/4 10 2/2
2/3 1/3 4/6
3 6
8 4/5 0/1 4 15 8/8 2/4 1/5 5 80 18/20 19/30 8/24 25
22 12 1 1 27 15 2 18 200 95 10
JELOVAC TOTALES ÁRBITROS: Jiménez Trujillo (2, Castillo (2) y Raúl Zamorano (2).
PTOS.
T. CAMPO
REB.
ASIST.
TAP.
MIN.
9/20
4
9
3
38
T. CAMPO
REB.
ASIST.
TAP.
MIN.
19,9 45,2%
6,2
4,3 1,5 33
26
Temporada PTOS.
El Divina Joventut toma aire en un final ajustado
El partido entre el Divina Seguros Joventut y el Tecnyconta Zaragoza no se decidió hasta los últimos segundos. Vidal y Sàbat pusieron los puntos en los compases decisivos. La igualdad fue máxima. Los catalanes ganan cuatro jornadas después. • D. P.
(20-14) 113-103
Álex Abrines Oklahoma C. Thunder (20-12) Heat - Thunder 94-106
Partido PTOS.
T. CAMPO
REB.
ASIST.
REC.
MIN.
5/9
2
-
-
22
T. CAMPO
REB.
ASIST.
REC.
MIN.
5,2 37,9%
1,1
0,4 0,3 13
14
Temporada PTOS.
48 Baloncesto NBA
Jueves 29 diciembre 2016
“La NBA tiene un gran problema con el dopaje” SOSPECHA George Karl, con 26 temporadas de experiencia, se explaya en su biografía ‘Furious George’ y habla sobre el consumo de sustancias ilegales entre los jugadores de la liga Guillermo García
George Karl, técnico con 26 temporadas de experiencia a sus espaldas y uno de los nueve entrenadores que ha alcanzado las 1.000 victorias en la NBA, parece dispuesto a abrir la caja de Pandora con la publicación de su biografía Furious George. Un libro del que se van conociendo pequeños extractos a través de la prensa y que ya se ha cobrado víctimas en forma de jugadores como Carmelo Anthony -“Era un manipulador, adicto a la fama y muy infeliz cuando tenía que compartir esa fama y que ahora”- apunta directamente a la NBA y su política antidopaje. El veterano entrenador, ex del Real Madrid en dos etapas en la década de los 80 y 90, habla sin tapujos del consumo de esteroides y admite que la
“
RAFA CASAL
George Karl Ex entrenador de la NBA
“Es evidente que hay jugadores que se dopan” “¿Por qué van a Alemania en verano? Dudo que sea por el chucrut” NBA tiene un problema con el dopaje. “Tenemos unos controles más exhaustivos que los de la NFL o la MLB. Es cierto, es algo de lo que fanfarroneamos pero seguimos teniendo problema con las drogas, di-
George Karl se lamenta durante un partido al frente de los Nuggets.
ferente al que tuvimos hace 30 años. Éste me molesta mucho más que el de aquellos idiotas que se metieron en problemas por el uso de drogas recreativas”, asegura Karl en las páginas de su libro. El que fuera técnico del año en 2013 y cuatro veces entrenador ‘all star’ continúa con su confesión: “Hablo de sustancias dopantes que mejoran el rendimiento de los deportistas como los esteroides, la hormona del crecimiento y cosas así. Es obvio que algunos jugadores de la NBA se dopan. ¿Cómo si no son capaces de envejecer y a la vez estar cada vez más delgados y más en forma? ¿Cómo se recuperan de algunas lesiones tan rápido? ¿Por qué demonios van a Alemania durante el verano? Dudo mucho que sea por el chucrut”.
M
Karl apunta directamente a los procesos de recuperación de algunas estrellas como Kobe Bryant, que en su día viajaron a Europa para recuperarse de lesiones crónicas con tratamientos sobre los que el técnico deja planeando la sombra de la sospecha. El que fuera entrenador de Cavaliers, Warriors, Sonics, Bucks, Nuggets y Kings termina esta parte del libro desconfiando de los actuales sistemas de control en la NBA: “Creo que los jugadores van a Alemania más por esas sustancias, que son más nuevas y más difíciles de detectar y que las pueden tener en Europa. Por desgracia los controles siempre parecen ir por detrás del dopaje y del uso de este tipo de sustancias. Lance Armstrong, por ejemplo, nunca dio positivo en un control. Creo que el objetivo que debemos perseguir es que triunfen los mejores deportistas, no los tramposos más fuertes y ricos que utilizan a los mejores científicos, pero no sé qué hacer al respecto”. De momento, es el último pasaje de un libro en el que George Karl desvela las interioridades de un mundo que conoce a la perfección tras 26 temporadas como entrenador en la NBA. Ahora queda por ver hacia dónde se dirige su siguiente bala. ■
M
49
Jueves 29 diciembre 2016
CONSIGUE EN EXCLUSIVA CON
MARCA
ESCÁNER Y UN RATÓN INALÁMBRICO COMBINADOS EN UN SOLO DISPOSITIVO ¡OLVÍDATE DE TRANSCRIBIR TEXTOS! ¡ESCANEA CUALQUIER DOCUMENTO Y CONVIÉRTELO FÁCILMENTE EN UN TEXTO EDITABLE! POR SÓLO
99€
Promoción válida para todo el para territorio Peninsular y Baleares. Unidades limitadas a 300. Bases depositadas en www.marca.com/promociones/ratonescaner
PRECIO DE MERCADO
129€
Basta con pulsar el botón de escaneado, deslizarlo por un documento y ver como textos e imágenes aparecen al instante en la pantalla del ordenador gracias a la transmisión directa por Wifi y convierte el documento en PDF, Word o Excel con un clic.
RESÉRVALO YA GRATIS CAPTURANDO ESTE CÓDIGO o en www.marca.com/promociones/ratonescaner
O SI LO PREFIERES ENVIANDO UN SMS AL 27766 (1,45 euros IVA incluido Servicio prestado por Telkia SL C/Chile, 4. 28290 Las Rozas de Madrid. Teléfono de atención al cliente 902091539. eMail: sms@ ramedia.es) con el siguiente texto: MARCA (espacio) Código de Promoción 465 (espacio) Código Postal. Ejemplo: MARCA 465 28017 LLAMANDO AL NÚMERO 807 517 800 (Coste de la llamada: 1,21 euros por minuto desde red fija y de 1,58 euros por minuto desde red móvil, impuestos incluidos. Operado por EUROMATICA C/ Miraltajo, 32 - 45516 La Puebla de Montalbán - promociones@ramedia.es) y
ENVÍO A DOMICILIO
GRATIS
A PENÍNSULA
DISTRIBUIDO POR:
TRANSPORTE URGENTE
siga las instrucciones que se indican. Código de promoción 465 + Código postal + Número de móvil
LLAMANDO A LA OPERADORA 807 517 001 ENTREGAS EN OFICINA MRW O A DOMICILIO. (Coste de la llamada: 1,21 euros por minuto desde red fija y de 1,58 euros por minuto desde red móvil, impuestos incluidos. Operado por EUROMATICA C/Miraltajo, 32 - 45516 La Puebla de Montalbán - promociones@ramedia.es) y mediante una operadora podrás gestionar la reserva. Código de envío a domicilio: 463
Teléfono de atención: 902 400 306 (De L – V de 9 a 18 hrs.)
50 Polideportivo
Jueves 29 diciembre 2016
M
FOTOS: DIEGO G SOUTO
UNA VIDA AL FILO
Sebastián Álvaro*
Un año de alpinismo
D
Pendiente de todo Entrenando, ‘supervisando’ los ensayos y explicando el alcance del espectáculo, la implicación de Javier Fernández en el Revolution on Ice es máxima. Es su iniciativa personal y apuesta por asentar el patinaje en España.
Un gran día con Javi REVOLUTION ON ICE El bicampeón del mundo llena hoy Vistalegre con su espectáculo • Lidera una subasta solidaria para nuestros internacionales Fernando M. Carreño • Madrid
Javier Fernández ha competido ya en varias ocasiones en España. Con motivo de las finales del ISU Grand Prix en Barcelona lo ha hecho ante grandes aforos. Pero hoy en el Palacio de Vistalegre de Madrid el bicampeón mundial y tetracampeón europeo, el especialista que ha puesto a España en el paisaje de una de las modalidades deportivas de mayor repercusión mundial, lo hará en un evento novedoso en cuya organización, además, se ha involucrado personalmente. La exhibición Revolution On Ice, en la que él será protagonista, tiene el objetivo de acercar otra modalidad del patinaje, la exhibición, al gran público. Y hacerlo con la música en directo que aportarán los populares Sweet California, Los Patax, Huecco, Henry Méndez, Diana Navarro y Eva Ruiz, así como otros patinadores de primer nivel como la
rusa y vigente campeona del mundo y de Europa, Evgenia Medvedeva, la japonesa Miki Ando, el canadiense Shawn Sawyer, la pareja italiana Anna Capellini-Luca Lanotte y la estadounidense Zachary Donohue-Madison Hubbell. Javier y su empresa han echado el resto para organizar este “evento navideño, en el que habrá un poco de todo” —pro-
mete Javier Fernández, que pasó su infancia a poca distancia del Palacio de Vistalegre— porque “hay que seguir promocionando el patinaje, haciendo eventos, saliendo más en televisiones y empresas. Esto sigue siendo una modalidad nueva”. El hecho de que el patinaje se popularice redundaría evidentemente en beneficio de
Vienen de Japón, Rusia, Canadá Alemania y EEUU para ver a Javi F. M.C. • Madrid
El poder de convocatoria de Javier Fernández no conoce fronteras. Hasta del lejano Japón, donde el español es una figura sumamente popular y habitual en numerosas exhibiciones, alrededor de una decena de incondicionales se han desplazado hasta Madrid para estar en el Palacio de Vistalegre, al margen de preverse una significativa afluencia de la colonia nipona en la capital. Francia, Canadá, Rusia, Alemania y Estados Unidos son otros de los lugares desde los que se ha registrado compra de entradas para estar en la primera gran exhibición de patinaje sobre hielo en nuestro país.
todos los practicantes de la modalidad. Y así, coincidiendo con la gran exhibición, Javier encabeza de forma desinteresada una subasta a beneficio del equipo español de patinaje artístico sénior, en la que se podrán adquirir objetos de sus integrantes (a través de subastas.doctorpatin.com) desde el día 30: el objetivo, ayudar a la preparación del Europeo de enero y el Mundial preolímpico de marzo. Víctimas de la escasez de fondos federativos —las Federaciones española y madrileña también colaboran en la iniciativa—y de patrocinadores, sostenidos en prácticamente todos los casos por el esfuerzo familiar, internacionales del nivel de Javier Raya, Sonia Lafuente o la dupla Sara Hurtado-Kirill Khaliavin entre otros, se beneficiarán de esta iniciativa. Y por supuesto, de que eventos como Revolution on Ice aclimaten al patinaje artístico en España. ■
e nuevo en marcha el vizcaíno Alex Txikon se encuentra en estos días en Katmandú para intentar el Everest en invierno, uno de los tres ochomiles que aún le faltan por escalar. Cuando todo parecía indicar que formaría cordada con Ali Sadpara —el alpinista pakistaní que había llegado en cabeza a la cima del Nanga— este se ha quedado en España, con el billete de avión y el material de escalada, como se suele decir, “compuesta y sin novio”. Nadie ha explicado con claridad esta actitud, impropia con alguien tan noble y buena persona como es el porteador pakistaní. A cambio Txikon se ha rodeado de un grupo de jóvenes fuertes — pero inexpertos en montañas tan altas y escaladas invernales— y también de un grupo de sherpas de la agencia Seven Summits con muchas ascensiones al Everest. Todo el mundo conoce la forma de trabajar de estos sherpas que utilizan botellas de oxígeno para colocar las cuerdas fijas y guiar a sus clientes en primavera. Es la gran incógnita para esta ascensión donde estarán puestas todas las miradas a partir de ahora. Sin duda, la ascensión al Nanga de Txikon, Simone Moro y Ali Sadpara ha sido la actividad más relevante del año que termina, con aperturas de rutas difíciles en montañas muy comprometidas que han marcado el camino del alpinismo más extremo, como la cumbre Norte del Gasherbrum IV (7.905 m) en estilo alpino —probablemente la montaña más bella del mundo— o la ruta abierta en el Kyzyl Asker (5.842 m), notablemente más bajo pero en el rincón más remoto de la frontera china con Kirguistán.
Panorámica del Everest.
Pero la nueva ruta rusa al Thalay Sagar (6.904 m) o la abierta por los veteranos británicos Mick Fowler y Victor Sanders en el Sersank Peak (6.050 m) en el Himalaya indio son actividades muy notables en el año que termina. En el que también han sobresalido españoles como Martín Elias —uno de nuestros más prometedores alpinistas— que dentro de una cordada internacional lograría escalar la mítica Estrella Imposible al Bhagirathi. Pero también nuestros veteranos montañeros españoles siguen con una vitalidad envidiable. Juanito Oiarzabal y Alberto Zeraín iniciaron el proyecto para que Juanito se convierta en el primer alpinista en coronar los 14 ochomiles por segunda vez. Aunque Juanito tuvo un grave problema de salud, que le obligó a retirarse, su compañero Zeraín lograría ascender al Dhaulagiri y al Manaslu. También Carlos Soria consiguió el Annapurna, su duodécimo ochomil y espera terminar los dos que le faltan ¡cerca de los 80 años! Por último, en el particular partido que libran Ferran Latorre y Óscar Cadiach por ser el primer catalán en alcanzar la corona de los 14 ochomiles, Ferrán logró empatar a 13 con Óscar tras escalar el Makalu y el Nanga Parbat. Recordemos que iba perdiendo 13 a 8 y le ha dado la vuelta al marcador, algo realmente notable y nunca visto en el panorama internacional. Todo parece indicar que esta primavera o, a lo sumo, el verano, tendremos ganador. Feliz 2017, lleno de montañas y Aventuras. *Sebastián Álvaro es creador de ‘al filo de lo imposible’
M
Polideportivo 51
Jueves 29 diciembre 2016
MUNDIAL DE AJEDREZ DE PARTIDAS RÁPIDAS
Rusia se niega a sí misma RUSADA Rechaza haber aceptado la existencia de un plan de dopaje Martha Camina • New York
ATLETISMO
Las mejores atletas españolas se citan en la San Silvestre La Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana vivierá una de sus mejores ediciones. El plantel de participantes asegura una de las carreras más emocionantes de los últimos años. No sólo en categoría masculina con la presencia de Ilias Fifa, Adel Mechaal, Toni Abadía, David Bustos, Javier Guerra, Jesús España, Sebastián Martos o el doble vencedor en 2014 y 2015 Mike Kigen. La prueba femenina también contará con un cartel de lujo. En la representación española destaca con las figuras de Nuria Fernández, una habitual de la carrera y sexta en la pasada edición, Alessandra Aguilar, una de las mejores maratonianas nacionales de todos los tiempos, Azucena Díaz, la única de nuestras maratonianas que acabó los 42,195 kilómetros de Río; Solange Pereira, que participará por primera vez en la carrera, así como la leonesa Blanca Fernández y la salmantina Gema Martín. Ellas serán las encargadas de intentar ganar una prueba que no conoce vencedora nacional desde el triunfo de Marta Domínguez en 2008. Entre las corredoras internacionales, las principales estrellas a batir serán la keniata Brigid Kosgei, ganadora del Maratón de Milán en abril de este año, y la polaca Karolina Jarzynska, segunda en la San Silvestre de Oporto, celebrada el día 19, con un tiempo de 33:15. ■ JUNTA DE ANDALUCIA
Azucena Díaz.
Vasily Ivanchuk, durante una de las partidas del Mundial de Doha
Ivanchuk ya tiene su corona El genial y veterano ucranio se libera de sus miedos para proclamarse campeón en Doha
A
lguien puede imaginarse a una estrella del deporte aprender y hablar español con un libro de cómo hacerlo en 30 lecciones y un mes o cambiar una vestimenta formal por un chándal del Real Madrid para disputar algunas partidas del Ciudad de Linares, el torneo otrora más importante del circuito profesional? Sí, se puede imaginar si se piensa en el ucranio Vasily Ivanchuk, de 47 años, un genio del tablero que logró ayer en Doha (Emiratos Arabes) el título mundial de partidas rápidas (15 minutos más 10 segundos adicionales por movimiento) superando en el desempate al ruso Alexander Grischuk y al gran favorito como campeón en las dos ediciones anteriores, el noruego Magnus Carlsen. Todo esto en un día que también hará historia en el ajedrez español por el séptimo puesto del madrileño David Antón, 62º cabeza de serie, de un total de 106 participantes. El palmarés de Ivanchuk es casi insuperable, salvo por el hecho de que sólo ha sido subcampeón del mundo ab-
soluto. El talento del tres ve- tud y su energía son tan imces ganador de Linares era portantes para conseguir un evidente desde sus años ju- buen resultado. Enamorado veniles, hasta el extremo de de ajedrez trasparente y lique en la ciudad jiennense neal del mítico José Raúl Cadio una soberana paliza al pablanca, hasta el extremo entonces casi imbatible Gary de jugar casi gratis en su amaKasparov en 1991. da Cuba para poder visitar la Pero su fragilidad nervio- tumba del tercer campeón sa cuando las cosas no mar- del mundo (1921-1927), Ivanchan como deben hacerlo fue chuk dominó la competición una pesada losa. Esto lo sus- de principio a fin, con victocribió el campeón ruria incluida ante Carlsen so Anatoly Karpov, en 52 movimientos, y Historia quien siempre ha sumó 11 puntos en tenido un gran 15 rondas, con un MARCA acierto en sus probalance de 9 triunJesús Boyero nósticos sobre las fos, por 4 tablas y 2 futuras estrellas del derrotas. tablero. Ivanchuk, el La gran revelación veterano de la superélifue, sin embargo, el mate junto con el indio Viswa- drileño David Antón, de 21 nathan Anand, dejó a un la- años, 111 en las listas mundo sus aspiraciones a la co- diales. La séptima posición rona y decidió divertirse es un refrendo a su progrejugando al ajedrez. Y cuan- sión y a resultados como el do el ucranio deja a un lado subcampeonato del mundo sus miedos y las musas acu- juvenil (2013) y de Europa abden a él, es capaz de ganar el soluto (2014). La tenacidad mundial de rápidas, una es- de Antón, su capacidad de pecialidad en la que los refle- trabajo y su gran madurez jos son tan importante como psicológica, no hacen sino la comprensión del juego. presagiar un brillante futuLa mano, cuando el tiem- ro para este ajedrecista que po apremia, hace jugadas que tuvo que apartar sus estudios el cerebro no tiene tiempo de universitarios de Matemátianalizar y por eso la juven- cas para profesionalizarse. ■
m
Primero, un comunicado de la Agencia Antidopaje Rusa (RUSADA). Poco después, la propia Anna Antseliovich, su directora general. La maquinaria rusa se puso en marcha para negar que hubieran admitido la existencia de una red de dopaje generalizada en su deporte, como apuntaban unas declaraciones recogidas por The New York Times. El diario estadounidense publicó un reportaje en el que Antseliovich habría dicho que los hechos denunciados por el Informe McLaren fueron “una conspiración institucional”. Sin embargo, negó que las máximas autoridades de Rusia estuvieran involucradas. El Informe McLaren, auspiciado por la Agencia Mundial Antidopaje, desveló que más de 1.000 deportistas rusos, de 30 disciplinas diferentes, se beneficiaron de una presuntad red de ocultación de positivos. El programa de dopaje arrancó en 2011 y se extendió más allá de los Juegos de Sochi. Hasta la fecha, 31 deportistas rusos han sido desposeídos de sus medallas olímpicas al comprobarse su implicación en la trama de dopaje y confirmarse sus positivos en el reanálisis de muestras. La RUSADA señaló que los comentarios de Antseliovich fueron “distorsionados”. La protagonista confirmó esta
1.000 Más de un millar de rusos de 30 deportes, implicados en el dopaje
31 deportistas rusos han sido desposeídos de sus medallas olímpicas versión. “Obviamente mis palabras fueron sacadas de contexto. En la entrevista de una hora con el diario lo que sí dije era que había quedado sorprendida con el informe McLaren, esas sí fueron mis palabras. Creo que todos quedamos sorprendidos”, afirmó Antseliovich. En el reportaje The New York Times también se recogen palabras de Vitaly Smirnov, nombrado por Putin para reformar el sistema antidopaje de Rusia, en relación a las medidas que deben tomar: “Hay que encontrar las razones de por qué los jóvenes deportistas están de acuerdo con ser dopados”, afirma. ■
Noticias del mundo SALTOS DE ESQUÍ
HOCKEY PATINES
Domen Prevc, favorito en el Cuatro Trampolines
Vic disputa su primera Copa Intercontinental
A sus 17 años, Domen Prevc, actual líder de la Copa del Mundo, parte como favorito en el Torneo de los Cuatro Trampolines que arranca hoy en Oberstdorf. Su hermano Peter, Severin Freund, Daniel André Tande y Stefan Kraft serán sus rivales en un cita que vivirá su segunda parada en Garmisch-Partenkirchen.
CP Vic y el equipo argentino del Huracán de Buenos Aires disputan hoy, a las 20.30, la Copa Intercontinental. Es la primera participación en dicha competición del Vic, que contará con la ventaja de disputar el encuentro en su pabellón ante un rival que también es novel. • A. Rivas
VOLEIBOL
Mikaela Shiffrin logra el doblete en Semmering
Gradas llenas en la vuelta del All Stars a Guadalajara El All Stars Iberdrola tuvo como campeón al combinado formado por jugadoras del Naturhouse Ciudad de Logroño, Fígaro Peluqueros, Barça, Aguere, Feel Alcobendas y VP Madrid. Camila Maldonado, del Naturhouse, fue MVP. • A. Rivas
ESQUÍ Mikaela Shiffrin se impuso en el segundo gigante de Semmering (Austria) de la Copa del Mundo. Superó a la francesa Tessa Worley. Anna Fenninger, que volvía a competir tras 431 días lesionada, acabó en el puesto 25 tras no pasar de la primera ronda en el gigante del martes.
52 Motor
Jueves 29 diciembre 2016
M
Fórmula 1 RV RACING PRESS
Salida del circuito de Yas Marina G.P. ABU DABI
27-11-2016
Fernando Alonso
Marco Canseco •
F
ernando Alonso no sólo ha estado pendiente de los grandes premios, de la evolución del coche y del camino que toma monoplaza de 2017, que debería ser el del salto de calidad para el proyecto McLaren Honda. Durante la temporada 2016 también ha preparado el cambio de compañero, pues llega el belga Stoffel Vandoorne. Cuidadoso como es, detallista hasta la obsesión, al piloto español no le agradan las sorpresas inesperadas y ha aprovechado este curso para conocer muy de cerca al que será su primer rival en la pista. En F1 se mide siempre el rendimiento por lo que consigue el socio en el mismo garaje, con la idéntica mecánica y medios. Lewis 2007 en el recuerdo
Y a Alonso le pesa todavía aquella experiencia de 2007, donde hasta el último momento [finales de noviembre, pues se estuvo barajando a Pedro de la Rosa muy seriamente] no supo que su compañero sería Hamilton. Aquella primera pasada en la curva 1 de Albert Park y la euforia de los mecánicos de McLaren, agitando los puños ante el descaro de Lewis, siguen grabados a fuego en su cerebro. La gestión personal y emocional de aquella temporada,
Stoffel Vandoorne
Alberto Fernández (amigo de Alonso)
Hasta que la pista los separe Alonso y Vandoorne, su nuevo compañero, han trabado una amistad que quedará en suspenso sobre el asfalto la más polémica y vibrante de los últimos 30 años, es una de las cuestiones que Fernando cambiaría si volviese atrás en el tiempo. Y eso que es una de las personas que menos arrepentimientos o remordimientos pasados alberga. Le gustaría haber estado sobre aviso y eso se lo anotó para ocasiones futuras. Desde la carrera de Bahréin,
aquella que la FIA le impidió correr a Fernando por llegar con una fractura de costilla, Fernando ha estado muy cerca de Vandoorne, que tuvo el honor de conseguir los primeros puntos para McLaren en 2016, el día de su debut. El belga, no es ningún crío. Tiene 24 años, uno más que
Hamilton cuando debutó) y llega como campeón de la GP2 en 2015. Es uno de los mejores pilotos recientes en categorías inferiores, con un 23% de victorias (32 en 139 carreras disputadas en monoplazas) y un 53% de podios (74 en total). Es por eso que el asturiano está advertido.
En aquella prueba, Fernando pudo verle desenvolverse en pista, observar con detenimiento su pilotaje, su telemetría y su capacidad de evolucionar a lo largo del fin de semana. Y le aconsejó para mejorar y batir a Button. Inseparables en Abu Dabi
Y la convivencia ha acabado en amistad. En el último Gran
Premio de Abu Dabi, el cierre de la campaña, ambos compartieron el coche para trasladarse al hotel y Stoffel no se separó de Fernando en todo el fin de semana. El último día, con Rosberg ya campeón, Vandoorne incluso bromeaba llamando “pesado” al español, cuando entró al box de Mercedes para felicitar a todos los mecánicos del equipo de Brackley, alguno de los cuales era de los suyos en la época de Renault. Con una sonrisa, su nuevo compañero lo esperó para regresar al hotel cercano. Desde Jules Bianchi, con el que Fernando trabó una gran amistad, no ha tenido tanta cercanía con algún piloto de su mismo equipo. Un perfil similar
Han congeniado, no hay duda de eso, aunque esa relación de colegueo se deberá romper cada fin de semana dentro de la pista. Fernando ya tiene un perfil muy definido de Vandoorne, con sus virtudes y defectos. Habrá una lucha deportiva sin sobresaltos y hoy nada parece augurar una confrontación de egos, algo que irá en beneficio del coche y del equipo. Eso sí, a decir de quienes le conocen, Vandoorne no dejaría ganar ni a su padre, algo que podría llamarse el primer punto del credo de Alonso en su vida deportiva. ■
M
Motor 53
Jueves 29 diciembre 2016
Dakar 2017 Raids @CSAINZ_OFICIAL
Momentos de 2016
Su sombra en el debut de Bahréin M. Sanz • Madrid
Fernando, aún lesionado tras el accidente de Australia, fue la sombra de Stoffel durante los entrenamientos y la carrera de Bahréin, acompañando al belga incluso en la parrilla y aconsejándole en cada momento, además de comprobar de primera mano sus cualidades al volante. RV RACING PRESS
Alonso y Vandoorne.
“No es inglés, no habrá problemas” En Monza (septiembre), se anunció oficialmente que Stoffel sería el compañero de Alonso. “¿Temes que pueda ocurrir como con Hamilton?”, le preguntaron al español. “No habrá problemas, no es inglés”, fue la respuesta con retranca del español, recordando el tumultuoso 2007 con el británico en una escudería británica.
ASÍ LO VEN PILOTOS Y PERIODISTAS
Magnussen: “Tiene que aprender de Alonso, es mejor y más experto” 1
Kevin Magnussen tiene una relación de amor odio con McLaren. Fue el equipo donde debutó en 2014, con podio y todo, y de donde salió despedido cuando llegó Fernando Alonso en 2015. “Con Alonso, Stoffel se enfrenta a uno de los mejores del deporte y podrá demostrar adecuadamente lo que puede hacer. Tiene todo lo que se puede pedir”, resume. Y también le advierte. “Viene de GP2, de la Súper Fórmula en Japón, pero está acostumbrado a ganar, acostumbrado a ser un poco egoísta en la forma en que trabajas, sin mirar tanto a tu compañero de equipo, porque lo vences fácilmente. Ahora va a ser diferente. Tendrá a alguien a quien tendrá que prestar atención, tendrá que mirar lo que está haciendo y aprender de lo que está haciendo, porque él es mejor que tú, porque tiene mucha expe-
RV RACINGPRESS
Carlos Sainz, padre e hijo, junto a Alejandro Sanz ayer.
El dúo de 2017 durante el Gran Premio de Brasil.
riencia, y a la experiencia es a lo que realmente debes prestar atención y aprender de ella tanto como puedas”. Certero y preciso análisis del danés.
Jacky Ickx: “Debe tener muy claro que su peor enemigo es Alonso”
CARLOS viaja a Asunción, sede de la salida del Dakar, como favorito
1
Laia Sanz y Joan Barreda llegaron ayer a Paraguay, junto a Albert Llovera o Nani Roma desde el aeropuerto de Barcelona, y hoy lo hará Carlos Sainz, otro de los grandes favoritos a la victoria en coches y puntal de la Armada española, que ayer apuraba su último entrenamiento en el gimnasio junto a su hijo y un invitado de lujo, el cantante Alejandro Sainz. En Asunción, la capital paraguaya, ya están esperando sus vehículos, estacionados en un gran edificio de la Fuerza Aérea paraguaya a la espera del rally Dakar que arrancará oficialmente el domingo. La 39° edición del raid más famoso del mundo, la quinta que se desarrolla en Sudamérica, invade poco a poco Asunción con 491 pilotos y copilotos que utilizarán 316 vehículos. Todos ellos participarán en la salida simbólica del 1 de enero y que será presenciada por los presidentes de Paraguay y Bolivia, Horacio Cartes y Evo Morales bajo un dispositivo
El legendario piloto belga Jacky Ickx se ha mostrado esta semana rotundo en su columna habitual en Le Soir, donde advierte a Vanddorne de que el peligro se llama Alonso. “Creo que nos hará soñar en 2017, pero ahora tiene que empezar el año con una sola cosa en mente: Su peor enemigo es Alonso y debe te-
ner el único objetivo de ser más rápido que él. La F1 es una selva y su única ley es vencer a su compañero de equipo”, advierte el que fuera piloto de Ferrari y Brabham.
RV RACINGPRESS
Vandoorne, durante el Gran Premio de Bahréin en el que puntuó en su primera carrera en la Fórmula 1.
Prensa belga: “Stoffel no se apartará como hizo Felipe Massa en Ferrari” La broma a Vandoorne.
El ‘no es tu coche’ del GP de Japón Durante la foto oficial de despedida de la temporada en el Gran Premio de Japón (octubre) Vandoorne se sentó solo en un monoplaza para no interferir en el ButtonAlonso, pero al ver el asturiano que se quedaba con ‘su’ coche, fue a por el belga y ‘amáblemente’ le sacó y empujó de su monoplaza en plan broma.
Sainz completa la ‘Armada’ en Paraguay
1
Los periodistas belgas que cubren la F1 habitualmente tienen claro el perfil de Vandoorne y su rol junto a Fernando. “Él sabe perfectamente que está en el inicio y que el trabajo serio empieza ahora. La pregunta importante es ¿tendrán un buen coche o no? Y si lo tiene será interesante porque Stoffel hace su propio camino, no mira los cronos de su compañero, asegura Jo Bossuyt de ‘Het Laastste Nieuws’ y presente en la F1 desde 1977. “No creo que pueda igualar a Fernando, tiene mucha más experiencia y creo que Alonso es el mejor, pelea por todo. No creo que se sea realista pidiendo eso a Stoffel, pero si el coche empieza a ir bien, Fernando no lo va a tener tan fácil como lo tuvo con Massa. ¿Recuerdas Hockenheim 2010 cuando se apartó? Pues eso no pasaría con Stoffel, que diría “no oigo bien, no sé qué me decis, la radio está rota…”, afirma el fotógrafo Georges De Coster.
RV RACINGPRESS
M. S./ EFE • Madrid
de seguridad excepcional ya que se espera una entrada masiva de turistas en la frontera con Argentina, distante a unos 50 kms. de Asunción. ■
TOTAL, socio de Peugeot, llega a su taller nº 200 TOTAL España, que apoya a Peugeot y al bicampeón español Carlos Sainz en su asalto al título en el iminente Dakar, acaba de inaugurar en España el taller 200 —’Talleres Valle’, en el número 3 de la calle Azcona de Madrid— de su Red ‘TOTAL Rapid Oil Change’, la cadena auspiciada por Lubricantes Total y dedicada a la mecánica rápida del automóvil, que se ha convertido en el ‘Experto en Cambio de Aceite’ para un gran número de automovilistas comprometidos con el correcto mantenimiento de sus vehículos. ■
Breves del motor
Alonso y Vandoorne, en el ‘paddock’ de la F1.
RED BULL
DAKAR
Ricciardo: “En igualdad, ganaría a Hamilton”
Robbie Gordon confirma su ausencia en esta edición
“Claro que lo haría”, dice el australiano de Red Bull, al que le gustaría tener al británico como compañero de equipo: “Sería una bonita lucha. Lewis siempre ha sido amable conmigo, pero algunos días se puede tratar con él y otros está totalmente cerrado”.
El estadounidense, todo un clásico con su Gordini de color naranja, afirma que “tengo otros proyectos en Estados Unidos y China”. Gorden se une así a las bajas de Benavides, Menzies, Ramírez, Nifontova y el catalán Nandu Jubany.
54 Servicios Clasificaciones Liga Santander Equipos
Ptos.
Las notas J
G
E
P GF GC
1 R. Madrid
37 15 11
4
0 40 14
2 Barcelona
34 16 10
4
2 41 16
3 Sevilla
33 16 10
3
3 32 21
4 Villarreal
29 16
8
5
3 25 11
5 R. Sociedad
29 16
9
2
5 28 21
6 Atlético
28 16
8
4
4 29 14
7 Athletic
26 16
8
2
6 22 19
8 Eibar
23 16
6
5
5 22 20
9 Espanyol
22 16
5
7
4 20 22
10 Las Palmas
21 16
5
6
5 26 24
11 Málaga
21 16
5
6
5 25 26
12 Alavés
21 16
5
6
5 15 17
13 Celta
21 16
6
3
7 25 31
14 Betis
18 16
5
3
8 18 29
15 Deportivo
16 16
4
4
8 22 27
16 Leganés
16 16
4
4
8 13 27
17 Valencia
12 15
3
3
9 21 29
18 Sporting
12 16
3
3 10 17 33
19 Granada
9 16
1
6
20 Osasuna
7 16
1
4 11 13 34
9 14 33
3
Sorteos
2
Russell Westbrook El base de los Thunder logró el decimoquinto triple-doble de su temporada.
Vassily Ivanchuk El ucraniano se proclamó campeón del mundo de ajedrez rápido al ganar a Carlsen.
1
Hoy cumplen años
Delle Alli El joven centrocampista inglés fue la estrella del triunfo de los Spurs al sumar un doblete.
0
La Once
Fútbol argentino
Miércoles 28
En sólo 14 jornadas, 20 entrenadores han dimitido o han sido destituidos.
Deporte en televisión Día Hora Evento
Competición
Retransmitido por
Hoy 11.00 Torneo alevín (semifinales) LaLiga Promises
Diego Mainz, 34
Kei Nishikori, 27
Juanjo Lobato, 28
Central del Granada con ocho temporadas en 1ª.
Tenista japonés, quinto en el ranking ATP.
Ciclista español del LottoNLJumbo.
LaSexta
Teledeporte
Lunes 26 03 10 13
Hoy 18.00 Anadolu-Real Madrid
Euroliga
Hoy 19.00 Andalucia-LaLiga Team
Champions For Life
Hoy 20.30 Valencia-Manresa
Liga Endesa
Movistar Deportes 1 Teledeporte Movistar Deportes 2
Hoy 21.00 Baskonia-Maccabi
Euroliga
GOL Movistar Deportes 1
S7 13.00 h beIN LaLiga
Mañ. 02.00 Cavaliers-Celtics
NBA
Eibar - Atlético Gil Manzano (extremeño)
S7 16.15 h beIN LaLiga
Mañ. 20.00 Bilbao-Betis
Liga Endesa
Movistar Multideporte 1
Mañ. 20.30 Gran Canaria-Joventut
Liga Endesa
Movistar Multideporte 3
Mañ. 20.30 UCAM-Estudiantes
Liga Endesa
Movistar Multideporte 2
Mañ. 20.30 Tenerife-Andorra
Liga Endesa
Movistar Multideporte 4
Mañ. 20.45 Málaga-Obradoiro
Liga Endesa
Movistar Multideporte 5
Fue portada tal día como hoy
Mañ. 21.00 Barcelona-Darussafaka
Euroliga
Movistar Deportes 1
29 de diciembre de 2011
S-31 02.30 Spurs-Trail Blazzers
NBA
Movistar Deportes 1
S-31. 16.00 Chelsea-Stoke
Premier League
Movistar Fútbol
S-31 18.30 Liverpool-Manchester City Premier League
#0/Movistar Fútbol
S7 20.45 h beIN LaLiga
Athletic - Alavés Del Cerro Grande (madrileño)
D8 12.00 h beIN LaLiga
Betis - Leganés Estrada Fernández (catalán)
D8 16.15 h beIN LaLiga
Las Palmas - Sporting Munuera Montero (andaluz)
D8 18.30 h beIN LaLiga
Nadadora paralímpica, 26 medallas en JJOO.
Nadadora, oro en 200 estilos en el Mundial Jr 2011.
Exfutbolista español, cuatro temporadas en 1ª.
Villarreal - Barcelona D8 20.45 h Iglesias Villanueva (gallego) Movistar Partidazo
Liga 1|2|3 Equipos
G
E
P GF GC
1 Levante
37 18 11
4
3 25 14
2 Girona
33 19
9
6
4 31 20
3 Getafe
31 19
8
7
4 21 17
4 Cádiz
30 19
8
6
5 27 18
5 Lugo
28 19
7
7
5 29 25
6 Huesca
27 19
7
6
6 28 22
7 Reus
27 19
7
6
6 17 15
8 Zaragoza
27 19
7
6
6 27 27
9 Sevilla At.
J
27 19
7
6
6 21 22
10 Elche
26 19
7
5
7 27 26
11 Tenerife
26 19
6
8
5 20 19
12 Oviedo
26 19
7
5
7 19 20
13 Valladolid
25 19
7
4
8 23 18
14 Córdoba
25 19
6
7
6 21 26
15 Numancia
23 19
5
8
6 24 27
16 Rayo Vallec. 22 19
6
4
9 21 23
17 Alcorcón
22 19
6
4
9 14 21
18 Mirandés
22 19
5
7
7 19 30
19 Almería
21 19
5
6
8 21 24
20 Mallorca
19 19
4
7
8 18 23
21 UCAM Murcia 18 18
4
6
8 21 27
22 Gimnástic
3
7
9 17 27
16 19
Jornada 20 Valladolid - Reus Sin determinar
V6 16.00 h LaLiga 123
Almería - Getafe Sin determinar
V6 16.00 h LaLiga 123
Numancia - Huesca Sin determinar
V6 18.00 h LaLiga 123
Mallorca - Mirandés Sin determinar
V6 18.00 h LaLiga 123
Levante - Lugo Sin determinar
S7 18.00 h LaLiga 123
Córdoba - Rayo Sin determinar
S7 20.00 h LaLiga 123
Alcorcón - UCAM Murcia Sin determinar
D8 12.00 h LaLiga 123
Nàstic - Tenerife Sin determinar Zaragoza - Girona Sin determinar Elche - Cádiz Sin determinar
1€
El Barcelona obtiene 4 matrículas de honor y 8 sobresalientes
EL
Ptos.
D8 16.00 h LaLiga 123 D8 18.00 h Movistar Partidazo D8 18.00 h LaLiga 123
Sevilla Atlético - Oviedo D8 20.00 h Sin determinar GOL / LaLiga 123
MARCA elige el equipo del año
El alumno aventajado JUEVES 29 DICIEMBRE 2011
L9 20.45 h beIN LaLiga
1
19.00 PARTIDO POR LA ILUSIÓN
22.00 LA NOCHE DEL BOXEO
EOUIPO
DEL ANO
00.00 FUTBOLEROS
LA PARADA DEL AÑO
116.000 INTERNAUTAS NO PUEDEN EQUIVOCARSE El equipo de ensueño: Casillas; Alves, Piqué, Ramos, Marcelo; Xavi, Di María, Iniesta; Cristiano, Messi y Agüero 115.910 personas votan en MARCA.com a los mejores de 2011 en sus demarcaciones
Iker Casillas a Manu del Moral [17-12-2011]
EL GOL DEL AÑO
Rooney al Manchester City [17-2-2011]
LA PIFIA DEL AÑO
Valdés en el Madrid-Barça [10-12-2011]
El Madrid, de la ‘A’ a la ‘Z’ 2011:
una Copa, siete Clásicos y líder
Nuevo Mestalla, un lugar para soñar el futuro CHAMPIONS FOR AFRICA
Hay que llenar hoy Mestalla de solidaridad 20.00 H.
EL SACAPUNTAS Radio MARCA Albacete 95.9 Alicante 96.8 Almansa (Albacete)101.8 Almería 92.1 Barcelona 89.1 Bilbao 103.4 Cáceres 90.4 Cádiz 101.7 Castellón 93.8 Córdoba 102.9 Coruña 106.8 Éibar 100.8 Gijón 101.7 Guadalajara 104.5 Hellín 90.6 Huelva 97.7 Ibiza 98.7 Lanzarote 104.5 Las Palmas 88.2 León 100.6 Madrid 103.5 Madrid Noroeste 94.2 Málaga 96.9 Mallorca 91.6 Menorca 102.1 Navarra 101.9 Ochagavía 97.3 Elche 101.4 Oviedo 105.0
Rioja 90.6 Rioja Baja 106.3 S. Sebastián 92.9 Santa Cruz de Tenerife 91.5 Santander 94.2 Sevilla 94.0 Solo Radio Cartagena 98.8 Solo Radio Cieza 101.3 Solo Radio Jumilla 104.2 Solo Radio Murcia 88.9 Solo Radio Noroeste Cehegín 87.6 Solo Radio Torrepacheco 90.0 Tenerife Norte 97.7 Tenerife Sur 97.8 Tenerife Suroeste 91.1 Tortosa (Tarragona) 101.9 Valencia 98.7 Valladolid 101.5 Vigo 87.5 Zaragoza 87.6
Los lectores del diario MARCA seleccionaron al que sería el mejor equipo de 2011. Un once con 10 jugadores de la Liga española: Casillas, Ramos, Pique, Alves, Marcelo, Di Maria, Xavi, Iniesta, Ronaldo y Messi, al que se le sumaba el ‘Kun’ Agüero, del Manchester City. ELdato SACAPUNTAS El
LaSexta #0
Cuatro goles en casa no encajaba el Southampton desde noviembre del 98. Atención al lector
912053714 Atención al suscriptor
Compl: 04 Especial De 6 De 5 + C De 5 De 4 De 3
31
Sábado 17 11 18 Compl: 32 Especial De 6 De 5 + C De 5 De 4 De 3
39
31
34
Domingo 25 09 18
00.00 Hawks-Spurs
NBA
Movistar Deportes 1
L-2
20.00 Zaragoza-Barcelona
Liga Endesa
Movistar Deportes 1
L-2
13.30 Middlesbrough-Leicester
Premier League
Movisar Fútbol
L-2
16.00 Manchester City-Burnley
Premier League
Movistar Fútbol
L-2
16.00 Everton-Southampton
Premier League
Movistar Fútbol
Euromillones
L-2
16.00 Sunderland-Liverpool
Premier League
Movistar Fútbol
L-2
16.00 W.Bromwich-Hull City
Premier League
Movistar Fútbol
Martes 27 03 22
L-2
18.15 West Ham-Manchester
Premier League
Movistar Fútbol
Competición LNFS
13ª jornada
Fase
Hoy
Baloncesto
Liga Endesa
15ª jornada
30-12
Baloncesto
Liga LEB Oro
17ª jornada
7-1
Baloncesto
Liga Femenina
13ª jornada
7-1
Waterpolo
División de Honor
11ª jornada
7-1
11ª jornada
Voleibol
Superliga masculina
7-1 y 8-1 Voleibol
Superliga femenina
12ª jornada
7-1
Hockey patines
OK Liga masculina
15ª jornada
8-1
Rugby
División de Honor
13ª jornada
14-1
Balonmano
División de honor
11ª jornada
14-1
Hockey patines
OK Liga femenina
16ª jornada
4-2
Balonmano
Liga Asobal
16ª jornada
M
SUBDIRECTORES Carlos Carpio
GRUPO UNIDAD EDITORIAL
Gerardo Riquelme
carlos.carpio@marca.com
rpalomar@marca.com
José María Rodríguez jrodriguez@marca.com
riquelme@marca.com
Juan Carlos Díaz
Eduardo García
Jose Félix Díaz
eduardo.garcia@radiomarca.com
Emilio Contreras econtreras@marca.com
jcd@marca.com
josefelix.diaz@marca.com
Germán Pizarro (Infografía) german.pizarro@marca.com
Javier Domínguez fjd@marca.com
Fernando Carnerero fcarnerero@marca.com
Hugo Cerezo
hcerezof@marca.com
Javier Rodríguez (Diseño) javier.rodriguez@marca.com
Raúl Varela
rvarela@radiomarca.com
Rafael Sahuquillo
rsahuquillo@radiomarca.com
Clave: 6 5+1 5+0 4+1 4+0 3+1 3+0 2+1 2+0
19
PRESIDENTE: ANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO
35
45
0 0 23 179 989 9.312 15.973 145.801
45
25
Estrellas: 7 y 12 5+2 1 5+1 3 5+0 2 4+2 14 4+1 497 3+2 795 4+0 1.218 2+2 11.807 3+1 22.240 3+0 54.968 1+2 61.594 2+1 326.595 2+0 811.831
53
0,00 0,00 9.629,93 222,09 45,94 15,86 7,11 3,00
32
39
El Millón: 25.251.858,00 251.503,36 87.867,00 6.139,77 184,48 160,98 59,59 28,31 15,89 12,16 15,35 8,69 4,29
Bonoloto Lunes 26 03 09
17
20
Complementario: 19
Martes 27 12 13
22
23
Complementario: 5
Miércoles 28 02 09 16
Jueves 22 08 10
28
25
26
Reintegro: 2
47
48
Reintegro: 1
25
Complementario: 34 De 6 0 De 5 + C 4 De 5 78 De 4 4.906 De 3 90.236
REDACTORES JEFE Roberto Palomar
49
Gordo Primitiva
L-2
Deporte
47
Reint: 4 El Joker: 4 981 133 0 0,00 0 0,00 3 81.008,86 118 4.462,35 8.838 96,24 181.237 8,00
Movistar Fútbol
Fútbol Sala
34
Reint: 9 El Joker: 8 846 306 0 0,00 1 1.728.900,40 2 129.667,53 168 3.344,60 9.818 92,45 193.933 8,00
Premier League
Staff
juancho.gallardo@marca.com
Jueves 22 17 28
D-1 17.00 Arsenal-Crystal Palace
Hoy
33
Primitiva
Movistar Fútbol
Fecha
31
0,00 0,00 107,14 10,00
Premier League
910501629
DIRECTOR JUAN IGNACIO GALLARDO
25
Reintegro: 02 De 7 0 De 6 0 De 5 56 De 4 916
D-1 14.30 Watford-Tottenham
Calendario deportivo nacional
1998
966
Número:
Mubadala WTC
Real Madrid - Granada Bikandi Garrido (vasco)
Real Sociedad - Sevilla Martínez Munuera (valenciano)
Miércoles 28
Hoy 16.00 Nadal-Berdych
LaLiga Promises
Quique Martín, 44
Triplex de la Once El 7/39
Hoy 21.30 Torneo alevín (final)
Beatriz Gomez, 22
Miércoles 28 02-03-06-07-12-14-18-21-22-25 26-31-33-58-59-60-64-72-76-80
Teledeporte
V6 20.45 h GOL
Teresa Perales, 41
Súper Once
Mubadala WTC
Espanyol - Deportivo De Burgos Bengoetxea (vasco)
Celta - Málaga S7 18.30 h González González (cast.-leonés) beIN LaLiga
66278 6-8 028
Número: Reintegro: Serie La Paga:
Hoy 14.00 Goffin-Tsonga
Hoy 20.45 S. Tenerife-LaLiga Promises LaLiga Promises
Jornada 17
Osasuna - Valencia Álvarez Izquierdo (catalán)
M
Jueves 29 diciembre 2016
31
36
Reintegro: 0 0,00 46.039,41 1.180,50 29,72 4,00
36
Complementario: 24
42
43
Reintegro: 3
VICEPRESIDENTE: Giampaolo Zambeletti DIRECTOR GENERAL: Javier Cabrerizo DIRECTOR GENERAL DE PUBLICACIONES: Aurelio Fernández DIRECTOR GENERAL DE PUBLICIDAD: Jesús Zaballa DIRECTOR GERENTE: Aloysio Araujo DIRECTOR DE PUBLICIDAD ÁREA PRENSA: Gonzalo Casas
Viernes 23 21 27 30
Edita: Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U.
PARA CONFIRMAR CONSULTAR LISTAS OFICIALES
40
Complementario: 09
Sábado 17 02 04
12
Complementario: 14
43
47
Reintegro: 5
17
33
46
Reintegro: 18
M
Televisión Servicios 55
Jueves 29 diciembre 2016
Esta parrilla se publica con el horario peninsular, salvo la programación de la televisión autonómica canaria.
Canales deportivos Teledeporte 09.05 JJOO Río: Bádminton: Fin Fem. 10.35 JJOO Río: Voley playa femenino: Alemania-Brasil 11.20 JJOO Río: Gimnasia Artíst. Fin Aparatos 13.20 JJOO Río: Rugby Masculino: Final 14.00 Mubadala World Tennis: 1º Partido 16.00 Mubadala World Tennis: 2º Partido 18.00 Mountain Bike Titan Tropic 18.30 World Padel Tour: Resumen 19.00 Champions for life. Selección AndaluzaSelección Liga 20.45 Fútbol Sala: Movistar Inter-Peñíscola
Movistar Fútbol 10.15 Bundesliga: Bayern M.- Hertha Berlín 12.00 Bundesliga Clubs 12.15 Caos F.C. 13.15 LaLiga: EspanyolReal Madrid 15.00 El sueño del Lega 15.45 Premier: ArsenalWest Bromwich 17.30 El día después: Especial Navidad 18.30 Premier League: SouthamptonTottenham 20.15 Premier L. World 20.45 Informe Robinson: piezas 21.15 Premier League: Liverpool-Stoke City 23.00 Chapecoense, orgullo y dolor 00.00 Premier: WatfordCrystal Palace 01.45 Fiebre Maldini
Movistar Dep-1
Movistar Dep-2
11.05 Clubbers Liga ACB: Mejor de Clubbers 11.45 Tie Break: Un año de Tenis 13.15 NBA: Atlanta HawksNew York Knicks 15.45 NBA Live 16.00 Minuto #0 16.35 Informe Robinson: piezas 17.05 Clubbers Liga Endesa: Lo mejor 17.55 Euroliga: AnadoluReal Madrid 20.15 Gillette World Sport 20.45 Euroliga: BaskoniaMaccabi 23.00 Generación NBA 00.00 Liga ACB: Valencia Basket-ICL Manresa 01.45 NBA Live 02.00 NBA: Cleveland Cavaliers-Boston Celtics
10.15 Tveo: Especial Navidad 11.30 Liga Endesa: D. Seguros JoventutTecnyconta Zaragoza 13.15 NBA Inside Stuff 13.45 De Rally: Lo mejor del Cto. 2016 14.30 Highlights FIA World Rally Championship 15.30 Clubbers Liga ACB: Mejor de Clubbers 16.15 Liga Endesa: Rio Natura M.-RETAbet Bilbao Basket 18.00 NBA: Atlanta HawksNew York Knicks 20.25 Liga ACB: Valencia Basket-ICL Manresa 22.30 Gillette World Sport 23.00 Euroliga: AnadoluReal Madrid 00.45 Euroliga: BaskoniaMaccabi
Autonómicas GOL 10.00 Arsenal Tv: ArsenalWest Bromwich 13.00 Las Mejores Crónicas de LaLiga del 2016 14.00 LaLiga Docs 15.00 NHL: Carolina H.Pittsburg Penguins 17.00 Copa Mundo Snowboard 17.30 LaLiga: Best goals 18.00 Goles de C. Ronaldo 19.00 LaLiga review 2016 19.45 Offside 20.45 LaLiga Promises: Selección TenerifeSelección La Liga Promises 21.30 LaLiga: Best goals 22.00 Los Goles de Messi 23.30 Velada UFC 207 Main Card Las Vegas 01.00 NHL: Boston-Buffalo. Boston-Buffalo. 03.30 Los Goles de Messi
R. Madrid TV 08.40 11.00 11.10 12.00 12.10 13.00 13.10 14.00 14.45 15.40 18.00 20.00 20.40 21.00 22.30 23.30 00.00 01.40 02.00
La Tertulia Informativo La Tertulia Informativo Historia que tú hiciste Informativo Historia que tú hiciste Informativo 90 Minuti Los grandes documentales del deporte La Tertulia Informativo 15 minutos La Tertulia 90 Minuti Informativo Historia que tú hiciste 15 minutos Informativo
Eurosport 10.15 12.00 13.00 13.45 15.00 16.00 16.30 18.00 19.00 20.00 21.00 21.45 22.30 23.30 00.30
E. Alpino: Super-G T. 4 Trampolines E. Alpino: Super-G Esquí Alpino: Super Combinada Slalom Esquí Alpino: slalom Esquí Alpino: Super Combinada Slalom Torneo 4 Trampolines: Oberstdorf Esquí Alpino: Slalom Esquí Alpino: Super Combinada Slalom T. 4 Trampolines: Oberstdorf Esquí Alpino: Slalom Esquí Alpino: Super Combinada Slalom T. 4 Trampolines: Oberstdorf Biatlón: World Team Challenge T.o 4 Trampolines
Barça TV 09.00 Deportivo-Barça 10.45 La Cara B 11.00 Torneig La Liga Promises: Semifinal 12.35 Barça-Espanyol 12.45 Tots els gols 2016 14.05 Històries 14.35 Barça L.-València B. 16.15 Jugadors Llegenda 17.15 Barça-Arsenal 19.30 Melodia inesperada 20.05 Promeses 20.35 600’’ 21.00 Quina Penya! 21.30 Torneig La Liga Promises: Final 22.30 @fcbfemení: l’any de la consolidació 22.45 Barça-Manchester C. 23.00 Barça News Flash 23.05 Quina Penya! 23.30 Torneig La Liga Promises 01.00 Jugadors Llegenda
Tu espíritu de lucha elige Euroliga
beIN Sports 09.30 Ligue 1: MonacoOlympique Marsella 11.30 Primeira Liga: Rio Ave-Sporting 13.30 Serie A Show 14.00 Mid Season Review Ligue 1 14.30 Champions League Magazine 15.00 Ligue 1: ToulousePSG 17.00 Borussia D. TV 18.00 Serie A: JuventusNapoli 20.00 UEFA Champions League: Sporting Clube de PortugalReal Madrid 22.00 UEFA Champions League: PSG-Arsenal 00.00 Universo Valdano: Diego Pablo Simeone 01.00 LaLiga Docs: Fútbol Herria
Anadolu Efes Real Madrid Hoy, a las 18:00 h. Baskonia Maccabi Tel Aviv Hoy, a las 21:00 h.
Dial 55
beIN LaLiga 10.30 La Liga TBM 11.30 LaLiga: Resumen de LaLiga 2016 12.30 LaLiga Chronicles: Mejores Crónicas 13.30 LaLiga Docs: Fútbol Herria 14.30 Offside 15.15 Los 50 Mejores Goles del Año 2016 16.00 LaLiga ZAP 17.00 La Liga TBM 18.00 Informes GolT Especial: Atlético de Madrid: Campeón de Liga 2013-14 18.45 LaLiga ZAP 19.45 Las Mejores Crónicas de LaLiga 20.45 Offside 21.30 Los goles de Messi 00.30 LaLiga Docs: La Isla de la Cantera 01.30 La Liga TBM
Barcelona Darussafaka Dogus Mañana, a las 21:00 h.
00.50 01.05
Elige todo movistarplus.es/euroliga
16
COPA COPAS DEINTER EUROPA 1958 CONTINENTALES
YA A LA VENTA EN TU QUIOSCO EL ESTUCHE DE LA COLECCIÓN POR SÓLO 2,95€
TVE 1
14.30 15.00 16.00 16.15 16.25 17.25 18.25 19.25 20.30 21.00 21.50 22.05 22.40
00.15
Noticias 24h La mañana Torres en la cocina Informativo territorial Corazón Telediario Informativo territorial El tiempo Acacias, 38 Seis hermanas Centro médico España directo Aquí la Tierra Telediario El tiempo Hora Punta Cine: X-Men 3: la decisión final. EE.UU. 2006. Director: Brett Ratner. Cine: Destino final 5. EE.UU. 2011.
La Sexta 09.05 Crímenes imperfectos 10.10 Primeras 48 horas 11.00 XXI edición del Torneo Internacional LaLiga Promises 13.00 Al rojo vivo 14.00 Noticias La Sexta 14.55 Jugones 15.20 Jugones: el análisis 15.30 La Sexta Meteo 15.45 Zapeando 17.15 Más vale tarde 20.00 Noticias La Sexta 20.45 La Sexta Meteo 21.00 Deportes La Sexta 21.30 XXI edición del Torneo Internacional LaLiga Promises: Final 22.30 Pesadilla en la cocina 00.30 Pesadilla en la cocina
La 2 09.25 Animales que cambiaron la historia 12.00 Cine: La carabina de plata. Francia. 1964. 13.30 ¡Cómo nos reímos! 13.55 Cougar Town 14.40 Comida a lo grande 15.45 Saber y ganar 16.20 La vida secreta de los canguros 17.15 Canadá salvaje 18.05 Dietrich, Garbo: el ángel y la divina 19.00 Tips 20.00 Cachitos de hierro y cromo 21.00 Días de cine 21.55 Historia de nuestro cine 22.10 Cine: La tonta del bote. España. 1970. 23.50 Un mundo aparte 00.45 Cine: Blackthorn. Sin destino. España
#0 10.22 10.25 11.54 13.27 14.30 15.05 16.40 16.44 18.23 19.18 21.00 22.00 23.00 01.00 02.00 04.45
DMAX Antena 3 09.00 Espejo Público 12.20 Karlos Arguiñano en tu cocina 12.45 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpson 15.00 Noticias Antena 3 15.45 Deportes Antena 3 16.00 La previsión de las 4 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de Puente Viejo 18.45 Ahora caigo 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias Antena 3 21.30 Deportes Antena 3 21.40 La previsión de las 9 21.45 El hormiguero 3.0 22.40 Cine: En busca de la felicidad. EE.UU. 2006. Director: Gabriele Muccino. 01.00 Cine: Amor con preaviso.
Mega Disneymanía Cine: Aladdin Mi mejor amigo La vida secreta de los niños Minuto #0 Cine: Odd Thomas, cazador de fantasmas. Disneymanía Cine: Buscando a Nemo. EE.UU. 2003. Cómo se hizo Planeta Tierra II Downton Abbey Chapecoense, orgullo y dolor Caos F.C. Cine: 9 días. EE.UU. 2002. Generación NBA NBA: C. CavaliersBoston Celtics Pool Fiction
09.10 Los restauradores 10.05 El precio de la historia 11.20 ¿Quién da más? 12.35 Bares, restaurantes y más... 14.00 Cazatesoros 16.45 Los restauradores 17.35 El precio de la historia 18.40 ¿Quién da más? 20.00 Empeños a lo bestia. 21.00 Restaurante indiscreto 22.15 Mountain men. 00.00 El Chiringuito de Jugones. Programa que analiza las noticias más destacadas del deporte, sobre todo del fútbol. 02.00 Crímenes imperfectos
Cuatro 09.30 Alerta Cobra 11.25 Las mañanas de Cuatro 14.15 Noticias Cuatro 14.45 El Tiempo Cuatro 14.55 Noticias Cuatro Deportes 15.25 Deportes Cuatro 16.00 Hawai 5.0 17.30 NCIS: Los Ángeles 19.30 Hazte un selfi 20.00 Noticias Cuatro 21.00 Deportes Cuatro 21.20 El Tiempo Cuatro 21.30 First Dates: En anteriores citas 21.45 First Dates 22.55 Mentes Criminales: Sin Fronteras: Ciudadanos del mundo 23.45 Mentes criminales 03.00 Puro Cuatro 04.00 La tienda en casa
Energy 07.00 M.I.R.-Médico Interno Residente 09.00 Rex, un policía diferente 11.55 Rex, Unidad Especial 15.35 Walker Texas Ranger 20.15 C.S.I.: Las Vegas: Cartas y Karts 21.00 C.S.I.: Las Vegas: Dunas y penas 22.00 C.S.I.: Las Vegas 22.45 C.S.I.: Las Vegas: Muerte en directo 23.30 Sin rastro: Niño perdido 00.30 Sin rastro: Operación limpieza 01.15 Sin rastro: Res Ipsa 02.10 Sin rastro: La estrella solitaria 02.45 Sin rastro: Transiciones 03.30 Sin rastro: Clarividencia
00.15 00.45
TV3 11.14 Cine: Annika Bengzton: Studio Sex 13.00 Els camins perillosos 14.00 Telenotícies comarques 14.30 Telenotícies migdia 15.40 Mujeres de Bletchley 17.30 Els misteris de Mary Higgins Clark 19.20 Mr. Bean 20.00 Merlí 21.00 Telenotícies vespre 21.55 Polònia 22.35 Us pensàveu que ho havíeu vist tot? 23.40 Cine: Buscant l’Amanda 01.17 El Faro
17.30 20.00 21.00 21.30 22.00 23.30 01.15 02.00
20.35 h · Wild Frank En África Frank viaja a África para encontrar los cinco grandes mamíferos. Desde Zambia al desierto del Kalahari, pasando por el río Zambeze River, seguirá los pasos del Dr. Livingstone.
06.00 Te lo dije 07.30 ¿Cómo lo hacen? 09.35 El último superviviente 11.15 En lo desconocido con Ed Stafford 12.05 Dúo de supervivientes 13.55 ¡Me lo llevo! 15.50 Alaska, última frontera 17.45 Camioneros de Australia 19.40 Wild Frank Wild Frank en África. Frank viaja a África para encontrar los cinco grandes mamíferos. 20.35 Wild Frank 21.30 ¿Cómo lo hacen?
Buenos días La mañana con Ana Tiempo extra Canal Sur Noticias ¡Vaya tela! La tarde, aquí y ahora Andalucía directo Cómetelo Canal Sur Noticias ¡Vaya tela! AD Fiesta Andalucía Patrimonio Inmaterial Aunque tú no lo sepas Fringe
Murcia TV
13TV 10.00 La tienda de Galería del Coleccionista 10.55 El mapa del tiempo 11.00 Santa misa 11.40 Hoy es noticia 14.00 Al día-1ª edición 14.50 Al día-El tiempo 15.00 Cine: Mongol. Rusia. 2007. Director: Sergey Bodrov. 17.15 Cine: Llamada salvaje. Canadá. 1997. Director: Peter Svatek. 18.50 Presentación cine western 19.00 Cine: Río de pólvora. EE.UU. 1953. Director: Louis King. 20.30 Al día-2ª edición 21.10 Al día-El tiempo 21.15 Al descubierto 21.45 El cascabel 00.30 Detrás de la verdad
18.30 19.55 20.25 21.30 22.20 23.45
09.00 10.00 12.30 13.30 14.00 15.00 16.00
Telecinco 08.55 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa 14.15 Cámbiame 15.00 Informativos Telecinco mediodía 15.35 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Sálvame limón 17.00 Sálvame naranja 20.10 Pasapalabra 21.05 Informativos Telecinco noche 21.35 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 Cine: Non-Stop (Sin escalas). EE.UU. 2014. Director: Jaume Collet-Serra. 00.00 Cine: Armageddon. EE.UU. 1998. Director: M. Bay 02.45 Premier casino
Vallterra Petits Balears salvatge Migjorn Bon Profit IB3 Notícies El Nadal d’IB3 L’anell Cine: Billy Elliot La serra de Tramuntana IB3 Notícies El Nadal d’IB3 Uep! Com anam? Premis 31 de Desembre 2016 IB3 Notícies Nit Uep! Com anam?
Canal Sur 08.00 10.30 13.30 13.55 15.10 15.45
ENTREGA 19 CUARTA ENTREGA
06.00 10.05 13.25 14.00
IB3 08.40 09.30 12.15 12.35 13.30 14.00 15.30 15.55 17.05 19.15 20.30 21.40 22.05 23.20
VIERNES MAÑANA
Canales generalistas
Telemadrid 08.25 Embajadores de Madrid 09.10 Aeropuerto 10.10 Documental 11.10 Aquí en Madrid 12.05 Las claves del día 14.00 Telenoticias 15.15 Hora Deportiva 15.55 Cine: Horizontes de grandeza 19.15 Aquí en Madrid 20.30 Telenoticias 21.15 Hora Deportiva 21.30 La nieve en Telemadrid 21.35 Ruta 179 22.15 Cine: Mejor otro día 00.00 Diario de la noche 01.10 Un plan perfecto 02.05 Hecho en Madrid
22.30 Enigmas de nuestra Historia Episodio 4. El “detective” histórico Lorenzo Fernández Bueno sigue la pista que algunos de los mitos, leyendas y misterios más famosos de la historia universal han dejado en España. 23.25 Mitos y leyendas Las minas del verdadero rey Salomón. 00.25 La segunda guerra mundial en color 02.10 Historia prohibida 03.45 Mitos y leyendas
Wasabi Murcia conecta Hamburgo 112 Diario del Campo Informativo Jóvenes Jinetes Cine: No soy un asesino Murcia conecta Informativos Picoesquina Achooo Cine: The shepherd: el patrullero Cine: Testigo protegido Crónicas Vampíricas Murcia en Vivo
ETB 11.10 Euskal Herritik 11.40 Oihaneder bere saltsan 12.05 Burubero 13.00 GTG 3x2 14.00 Gaur Egun 15.00 DBH 15.10 Txoriene Zigor Iturrietarekin 16.15 Ahoz Aho 18.20 Iparraldearen Orena 18.30 Abenturaroa 19.05 Burubero 20.00 Gaur Egun 21.15 GTG 3x2 22.25 Udazken loreak 23.20 Europa transit 00.30 Hitzetik hortzera
CYLTV 09.00 Cine: Corgo 10.30 Infocomerciales 11.30 Cine: Los osos amorosos 13.00 Tesoros en casa 14.00 Qué sabes de CyL 14.30 CyLTV Noticias 15.30 CyLTV Noticias 16.30 Cine: Anna Karenina 19.30 Me vuelvo al pueblo 20.30 CyLTV Noticias 21.15 El tiempo 21.30 Nuestras Cortes 22.00 Hecho en CyL 00.00 CyLTV Noticias 00.50 Nuestras Cortes
TVG 08.00 10.30 11.00 12.30 13.50 13.55 14.25 15.40 16.45 17.55 19.00 20.28 20.30 20.58 22.00 22.30 00.00
Bos días A Cociña de André O Faro A Revista Cada día un libro Galicia noticias Telexornal Fontealba Padre Casares Ti verás Área pública Información do mar Galicia noticias Telexornal Nós Amor e compañía Cine: O vello que saltou pola ventá e escapou 01.30 Telexornal noite
TV Canarias 06.30 Canarias Dmoda 06.55 Hoteles y gastronomía 07.45 Buenos días 10.40 Cine: El tesoro de los caballeros templarios: El arca 12.20 Cine: El príncipe de los ladrones 14.30 Telenoticias 15.45 Cine: Texas Tren 17.30 Buenas tardes 20.30 Telenoticias 21.30 Cine: Mátalos suavemente 23.20 Transporter 01.15 Macaronesia Sport 01.40 Noche M
CLMTV 09.30 10.30 11.30 12.15 14.00 14.45 15.00 15.15 15.30 18.15 20.00 20.45 21.07 21.15 22.30 00.30
Chicas del mercadillo Campo bravo CM por el mundo Estando contigo CM a las 2 La cancha CM a las 3 El campo En compañía Cine: Un rey para cuatro reinas CM a las 8 La cancha El campo Ancha es CM Cine: Layer Cake: Crimen organizado Cine: Ántrax
Esport 3 13.50 14.16 15.00 15.42 16.28 16.45 17.55 19.45 20.09 20.25 22.00 22.35 23.00 00.05
Cocina cosmopolita Els tresors Amistades extrañas Els Estats Units Thalassa Chiloé Eurolliga: Anadolu Efes-Real Madrid Temps d’aventura Especials esports Hoquei patins: Club Patí Vic-Huracán Fútbol Sala: M. InterP. Rehabmedic Temps de neu Rally Dakar: Presentación 324 Esports
C. Extremadura 08.30 10.30 11.15 11.45 13.00 13.55 14.50 15.25 15.40 17.40 19.20 20.30 21.30 22.00 23.30 01.50
Fenómeno fan Los siete magníficos Interferencias.TV Extremadura Abierto En su punto con Granero Noticias El último poli duro Avance Extra Tarde Extra tarde Cine: Tierras lejanas Extremadura Abierto Noticias Extremadura Viva Cine: Gravity Cine: Las flores de la guerra Noticias
Aragón TV 06.00 06.05 06.10 07.00 08.00 10.00 13.20 14.00 15.00 16.40 20.30 21.30 23.50 00.20 01.25 02.20 02.50
Common mistakes Stuff Vaughan 4.0 Euronews Buenos días Aragón Aragón Cup 2016 Atrápame si puedes Aragón Noticias Cine: El jardín del diablo Aragón en abierto Aragón Noticias La Báscula En ruta con la ciencia El avispero Aragón Noticias Atrápame si puedes Minutos musicales
TPA 10.00 10.30 11.25 12.25 13.25 13.59 15.05 15.35 17.50 18.24 19.29 20.29 21.38 22.10 00.20
Saludables Mochileros De hoy no pasa Conexión Asturias El Picu TPA Noticias Güelos Cine: Noviembre dulce La Quintana de Pola De hoy no pasa Conexión Asturias TPA Noticias El Picu De folixa en folixa Pieces
M UNIDAD EDITORIAL INFORMACIÓN DEPORTIVA S.L.U. Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta. 28033 Madrid. Copyright 2015 • Imprime: Bermont Impresión S.L. • Distribuye: Logintegral 2000, S.A.U. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, distribuida, comunicada públicamente o utilizada, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, ni modificada, alterada o almacenada sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora. Queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de MARCA a través de recopilaciones de artículos periodísticos, conforme al Artículo 32.1 de la LEY 23/2006, texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. • D.L.M. 620 1958.
M
Jueves 29 de Diciembre de 2016
Fernando Llamas • Madrid
F
ue un hechizo. Un flechazo. En la pantalla saludaba Chris Boardman con su revolucionaria Lotus 108, una bicicleta de estética muy rompedora. Disparo. Comienza la persecución individual de los Juegos de Barcelona 92. En cuatro kilómetros, el chico del mono británico ajustado conquista la medalla de oro. Bradley Wiggins, un muchacho de 12 años está en Kilsburn, en el área de Londres, y apaga la tele. “Yo quiero hacer eso”, piensa. Y decide. Así empezó el cuento que ayer concluyó con la retirada, a los 36 años de edad, de Sir Bradley Wiggins, caballero de la Orden Británica por orden de Su Majestad la Reina de Inglaterra merced a sus conquistas olímpicas –que este verano ascendieron a cinco oros– y al hecho más significativo: por primera vez en la historia, un británico subió a lo más alto del podio final del Tour de Francia, carrera imposible para ese país hasta 2012. Antes de Wiggins y del actual dominador, Chris Froome, en el Reino Unido sólo recordaban alguna batalla ganada por Tom Simpson, el ciclista que falleció en una etapa que ascendía el Mont Ventoux en 1967.
¡Vaya machada!
Valtteri Bottas • Piloto de Williams
HHCY3YWR9G
“Mi objetivo en la vida es ser campeón y no voy a parar”
El adiós de un ‘Sir’ Rockero, rebelde y polémico hasta el final, Bradley Wiggins se retira del deporte que le enamoró a los 12 años ANGEL MARTINEZ
Cuando dejó la cerveza perdió peso y mejoró en la montaña
EL CABALLERO ‘MOD’
La imitación de Boardman condujo a Wiggins a los Juegos de Sydney 2000 y a una medalla de bronce en persecución por equipos. Los excelentes resultados le habían apartado de un designio sórdido en el que menudeaba el alcohol, la droga que había dañado la salud de su padre australiano y roto la pareja que éste componía con su madre, Linda. Mucho después, con el éxito y el dinero en el bolsillo, hemos podido ver a Sir Brad bebiendo cerveza sin red o fumando sin disimulo en el restaurante de su amigo Tolo en Port de Pollença (Mallorca). Distensiones siempre seguidas de épocas sacrificadas y, sobre todo, de re-
sultados. Wiggins se había apuntado con retraso a la estética mod, la tribu social que en los 70 había divulgado el grupo The Who en el disco y la película Quadrophenia . También nos ha enseñado su colección de bicicletas antiguas y su camiseta de Joy Division, la banda postpunk del epiléptico, oscuro y suicida Ian Curtis. Pero una cosa es la estética y otra la capacidad para sacar adelante el trabajo. Wiggins ha sido tenaz, tanto en la pista como en la carretera. Al dejar al cerveza vio que se convertía en un peso ligero en la montaña a pesar de su 1,90 de estatura. Comenzaba en 2009, con el Garmin-Slipstream, la aventura de conquistar la cima del Tour de Francia. Un cuarto puesto sorprendente que dio paso a la irrupción brutal de su figura en las carreras por etapas hasta posar de amarillo ante el Arco de Triunfo.
El vencedor del Tour de Francia 2012, Bradley Wiggins, se lanza vestido de amarillo en la última contrarreloj de aquella edición.
Un capítulo final de oro y sospecha
C
inco oros olímpicos, gesticuló Wiggins tras su última conquista, la persecución por equipos en Río de Janeiro. Un final de carrera magnífico, que el inglés nacido en Bélgica ha prolongado hasta el invierno, entre las dudas de si continuar con su equipo homónimo –Team Wiggins– y las sospechas de una medicación excesiva detectada por los ‘hackers’ rusos de Fancy Bears. Tirando de ese hilo, investigaciones periodísticas inglesas han forzado la intervención del Parlamento británico, que ha llamado a declarar al ciclista y a su entorno, en especial a su mentor en el Team Sky desde 2010 hasta 2015, Dave Brailsford.
El Adn de
Bradley Wiggins 28-04-1980 • Gante (Bélgica) Nacionalidad británica
1 Altura: 1.90 m 1 Peso: 77-83 Kg 1 Títulos olímpicos: Crono (ruta, 2012); pers. individual (04, 08); pers. equipos (08, 16) 1 Mundiales: CRI (2014); pers. ind. (03, 07, 08); pers. eq. (07, 08); madison (2016) 1 Tour de Francia: 1º + 2 etapas (2012); 4º (2009). 14 días con el maillot amarillo 1 Vuelta: 3º (2011). 1 Récord Hora: 54,526 km
No volvió al Tour de Francia, donde tomó el relevo del equipo su peor enemigo, Chris Froome, el compañero al que paró cuado atacaba para asegurarse su triunfo en 2012. Las relaciones entre ambos fueron imposibles, aunque Wiggins se mantuvo en el equipo Sky hasta abril de 2015, cuando fundó su propia marca, el equipo Wiggins de categoría Continental. Al colofón de su quinta medalla olímpica en Río 2016 le ha seguido un escándalo relacionado con una medicación autorizada recibida en 2011. Un recital de acusaciones, silencios y sospechas que no borra la trayectoria de un mito enamorado de las bicicletas supersónicas. El único que ha ganado oros en pista y ruta sin pestañear. ■
EDICIÓN COLECCIONISTA
las aventuras de
CADA DOMINGO UNA NUEVA ENTREGA
Promoción válida en todo el territorio nacional. Bases depositadas en www.elmundo. es/promociones. El domingo 25 de diciembre y el domingo 1 de enero no se publica el diario MARCA. Las entregas 17 y 18 de la promoción Mortadelo y Filemón se entregarán el sábado 24 y el sábado 31 de diciembre.
, 95
LIBRO 18
9 SUSCRÍBETE
Y LLÉVATELOS
GRATIS
91 205 37 14
AÑO LXXVII. NÚMERO 26.761 PRECIOS EN EL EXTRANJERO: ALEMANIA 2,05. BÉLGICA 2,00. FRANCIA 2,05. ITALIA 1,75. PORTUGAL CONT. 1,35 €. REINO UNIDO 1,2 £. IRLANDA 2,20. CHF 4,50. EE.UU. 1,95 $. PROMOCIONES DE VENTA SÓLO EN ESPAÑA