M160210

Page 1

MARTES 16 de FEBRERO de 2010 1 euro MAÑANA

OBJETIVO:

ACABAR CON LA

MALDICION El Madrid lleva cinco años sin pasar de octavos • Los blancos no han vencido nunca en Lyon • La plantilla está convencida de que esta vez cambiará la historia • Albiol regresa al once inicial • Benzema empezará en el banquillo

20.45 T

O . L Y VE R. MA ON DRID CASIL

ARBEL

ALBIO OA

LAS

L S. R AM

XABI

Kaká y Cristiano sí saben lo que es ganar al Olympique de Lyon

OS

MARC

LASS KAKÁ CRIST

IANO

GRAN

HIGUA

ERO

ÍN

LLORIS EL META FRANCÉS

GRANERO APUESTA POR

TEME LO QUE SE LE VIENE ENCIMA

UNA GRAN NOCHE EUROPEA

“Vamos a demostrar que somos el Madrid” AFP

“Hay que ponerse en la piel del portero cuando tira Ronaldo”

ELO

XAVI NUEVA BAJA AZULGRANA

HOY LE DAMOS LA COMIDA A...

REYES DE VILLANO A HÉROE ATLÉTICO

GASOL BRILLA EN EL ‘ALL STAR’

Guardiola se queda 2 semanas sin ‘cerebro’

Camacho: “Lo de Pep no se repetirá ni en 100 años”

“Hay aficionados que me han pedido perdón”

Pau, elegido mejor jugador europeo de 2009

1·0

TENERIFE-MALLORCA

NINO MARCA EL PRIMER GOL DE LOS LUNES


2

MARTES 16 FEBRERO 2010

M

OLYMPIQUE LYON - REAL MADRID

EL REAL MADRID REGRESA A LA CHAMPIONS EN SU MEJOR MOMENTO

Optimismo y goles contra la maldición Después de cinco años sin pasar de los octavos, los blancos quieren recuperar su prestigio • El peligro del Lyon es su juego directo • Destaca por la velocidad de los tres delanteros: Govou, Gomis y Lisandro LA PREVIA Santiago Segurola La recta final de la temporada empieza esta noche en Lyon. Regresa la competición más prestigiosa del fútbol. Son los octavos de final de la Liga de Campeones. Es el torneo fetiche del Madrid y es el muro donde se ha estrellado en las últimas cinco temporadas. Si algo ha trastornado al club y sus aficionados ha sido esta sucesión de fracasos. Esta noche, el Madrid acude con todas las estrellas que reclutó para recuperar el prestigio perdido en Europa. No será fácil. Por tradición, el Olympique de Lyon suele ponerle en dificultades. El Madrid llega al partido en el momento más optimista de la temporada. Ha recuperado a la mayoría de los lesionados y sólo pierde a Guti, cuya ausencia se ha explicado de diferentes maneras: esguince en el tobillo, pubalgia, tirón abdominal... El caso es que no ha viajado a Lyon. Su puesto volverá a ocuparlo Lass Diarra, centrocampista de batalla que tendrá mucho trabajo frente a un equipo que se ha caracterizado por su dinamismo. El resto del equipo será el mismo de Xerez, con el cambio de Garay por Albiol. La defensa funciona y el medio campo se ha estabilizado. Higuaín y Cristiano Ronaldo serán los artilleros. El Olympique parece un poco menos que en sus mejores años, los de Juninho Pernambucano, Essien, Malouda, Abidal, Diarra y un incipiente Benzema, que regresa hoy en las filas contrarias. No se le espera entre los titula-

res, pero viajó con el equipo, recuperado de su lesión muscular. Por ahora, el titular es Higuaín, que se defiende con goles. En este capítulo, el Madrid parece afinado. Ha marcado tres tantos en cada uno de los tres últimos partidos, dos de ellos fuera del Bernabéu, frente al Deportivo y el Xerez. En la Copa de Europa es el máximo goleador. Le vendría de perlas marcar algún tanto en Lyon. Suele ser la garantía para el pase a la siguiente ronda. De aquel temible Olympique que apuntaba grandes cosas al actual, se aprecia un ligero descenso. El conjunto se convirtió en la nodriza de varios de los principales equipos de Europa. Sus mejores jugadores ficharon por el Chelsea, el Barcelona y el Real Madrid. También le afecta la ausencia de Juninho Pernambucano, su experto lanzador de faltas. El brasileño abandonó el club en verano. Pero no es un equipo cualquiera. El argentino Lisandro, un goleador de raza, es una seria amenaza. El Lyon pretenderá imponerse por velocidad y un juego directo hacia sus delanteros, el ágil Govou, el poderoso Gomis y el certero Lisandro. El Madrid ha jugado con autoridad en los últimos partidos, especialmente fuera de su estadio. Será interesante observar su respuesta en un campo exigente. Su ideal de partido es uno que le permita el control del juego y una presencia frecuente en el área del equipo francés. Es lo que hizo en Marsella en la primera fase del torneo. Si se dan estas condiciones, será la noche adecuada para gente como Cristiano Ronaldo, Higuaín y Kaká.

20 45

ESTADIO

O. LYON 30 32 10 7 19 41 29

TVE

GERLAND

Vercoutre Gassama Ederson Bastos Ch. Delgado Gonalons Tafer

1 4 3 3 1. Lloris 13. Reveillere

2. Cris

4. Boumsong

20. Cissokho

17. Makoun

28. Toulalan

6. Kallstrom

14. Govou

18. Gomis

19. Lisandro

ENTRENADOR

CLAUDE PUEL BAJAS

Benzema, ayer en Gerland.

Ninguna

KARIM BENZEMA

R. MADRID 25 19 15 6 5 7 11

Adán Garay Drenthe Diarra Gago Raúl Benzema

ENTRENADOR

20. Higuaín

9. Cristiano 8. Kaká

24. Granero

10. Lass 22. Xabi Alonso

12. Marcelo 4. Sergio Ramos

18. Raúl Albiol 2. Arbeloa

1. Casillas

1 4 4 2

MANUEL PELLEGRINI BAJAS

ÁRBITRO

Pepe, Guti, Metzelder y Van der Vaart

M. ATKINSON (ING) PREVISIÓN: Despejado 1º

Albiol por Garay, novedad en el once ■ Todo apunta a que Pellegrini repetirá el once de Xerez con la única novedad de la entrada de Raúl Albiol por Garay. Sin embargo, maneja otras opciones, como que la pareja de centrales esté formada por Al-

biol y el propio Garay, Ramos pase a la derecha y Arbeloa a la izquierda. Esto provocaría que Marcelo fuera suplente o bien ocupara un puesto como interior, lo que relegaría a la suplencia a Granero.

Muy motivado tras entrenar ayer a tope en ‘su’ campo PABLO POLO ❙ LYON

Karim Benzema fue protagonista ayer en Lyon. El francés se entrenó a tope en la sesión oficial del Real Madrid en Gerland, demostrando que sus problemas musculares han quedado ya en el olvido. El retorno a Lyon es muy especial para Benzema. Toda su familia y muchos de sus amigos de la infancia acudirán esta noche al estadio lionés para ver en directo al joven delantero francés. Y todos vestirán camisetas del Madrid con el nombre de Benzema en la espalda. Karim confiesa que el de hoy no será un partido más: “El día del sorteo presentí que nos tocaría el Olympique, que volvería aquí, con mi familia y amigos”.


MARTES 16 FEBRERO 2010

LIGA DE CAMPEONES

ENVIADOS ESPECIALES BEATRIZ GUZMÁN

M

RODOLFO ESPINOSA

Cristiano intenta un control durante el entrenamiento de ayer del Real Madrid en el estadio Gerland.

BEATRIZ GUZMÁN

PABLO POLO

Pellegrini charla con sus jugadores durante la sesión de ayer en Gerland.

PELLEGRINI

“Ronaldo siempre es un plus, por eso es el mejor del mundo”

BEATRIZ GUZMÁN

LYON (FRANCIA)

3

■ PABLO POLO ❙ Manuel Pellegrini analizó el estado de ánimo del Real Madrid para el retorno esta noche a la Champions League. Un encuentro que llega apenas 48 horas después de que su equipo haya recortado distancias con el Barça en la clasificación de la Liga española. “Son dos competiciones distintas. Sabemos que la Liga de Campeones es importante, pero nos da más confianza para este partido el momento en que llega el Madrid que cómo se pueda encontrar el Barça”, aseguraba en la rueda de prensa oficial en Gerland el entrenador del Real Madrid. El chileno tuvo que hacer frente a la pregunta de rigor sobre Cristiano Ronaldo. Y su respuesta fue llamativa: “Aunque sin él también ganábamos nos da un plus, por algo es el mejor jugador del mundo. Es un baluarte más para revertir los malos resultados que hemos tenido en Lyon en el pasado”. Y sobre Kaká, apuntó: “Es un gran profesional que siempre se exige mucho. Ahora está plenamente curado y no tiene dolores. Todos sabemos la capacidad que tiene como jugador”. Pese a la maldición madridista en octavos —cinco años cayendo en la primera eliminatoria de la Liga de Campeones—, el entrenador asegura que el pa-

Pesa más nuestra confianza que las frustraciones de los años anteriores” sado no es algo que pese en el vestuario. “No es un tema que se toque entre los jugadores, se habla más de nuestro buen momento. El ambiente que reina en el vestuario es que estamos en un gran momento para superar a un rival difícil como el Lyon. Tenemos que hacer un gran partido aquí y luego rematarlo en Madrid. Pero estamos más orientados en la confianza, en el momento que vive el plantel, que en la frustración de no haber pasado de octavos en los años anteriores”. Pellegrini no cree que “esta sea una semana decisiva porque quedan por jugar 48 puntos en Liga y un partido de vuelta en Champions”. Del cruce ante el Olympique, recuerda que “son dos partidos y las cosas se deciden en Madrid. Es importante hacer un buen partido aquí para pasar a cuartos”. El técnico confirmó también que “Benzema está en condiciones de jugar. Está muy contento de volver porque fue un jugador muy importante en Lyon y aquí le quieren mucho”.


4

M

MARTES 16 FEBRERO 2010

OLYMPIQUE LYON - REAL MADRID

AMBOS SABEN CÓMO ELIMINAR AL LYON

Con Kaká y Ronaldo es otra historia El brasileño lo hizo con el Milan en 2006 • Cristiano le imitó en 2008, gol incluido Turno de Champions. El Real Madrid aparca la Liga para centrarse en la vieja Copa de Europa, el gran sueño de los blancos, que aspiran a conquistar su trofeo predilecto en pleno Bernabéu. El sorteo de octavos no fue benévolo con el Madrid, al menos según los precedentes. El Olympique de Lyon ya hizo hincar la rodilla a los blancos en Gerland en dos ocasiones. Fue en las fases de grupos de las campañas 2005-06 y 2006-07, que registraron contundentes victorias locales: 3-0 y 2-0. Dos resultados que, de haberse dado en un cruce, habrían supuesto la eliminación del Madrid, que no pasó de dos tristes empates en casa. Sin embargo, este Madrid presume de ser muy distinto de aquéllos. Sólo Casillas y Ramos sobreviven como habituales en el once inicial de Pellegrini. Y, además, los blancos cuentan ahora con Kaká y Cristiano. Dos futbolistas que sí saben lo que es ganar al Olympique de Lyon. Kaká fue el primero. Ocurrió en Champions, en cuartos de la edición 2005-06. En Francia, su Milan arrancó un empate a cero que hizo bueno en San Siro: claro 3-1 para los rossoneri. Kaká no marcó, pero jugó los 180 minutos de la eliminatoria. Dos temporadas después fue Cristiano el que se cruzó en el camino del Olympique. 2008 fue, además, el año de Ronaldo y de su Manchester. En octavos, los red devils eliminaron al Lyon de Benzema, que hizo el gol del empate en Gerland (1-1, Tevez). Pero en la vuelta mandó Cristiano, que anotó la solitaria diana que eliminaba a los galos. Poco después, el United conquistaría su tercera Copa de Europa ante el

El equipo está ahora a un gran nivel, pero aún podemos jugar mejor” KAKÁ

Estamos en la buena línea, la que hay que seguir de aquí en adelante” CRISTIANO

Chelsea en la final de Moscú. Ahora, Kaká y Cristiano llegan a la cita europea en buen momento. Tras liderar el triunfo blanco en Jerez, ambos saben que la

REUTERS

SANTIAGO SIGUERO ❙ MADRID

Kaká y Cristiano se abrazan tras un gol del segundo en el Xerez-Madrid del pasado sábado en Chapín.


MARTES 16 FEBRERO 2010

LIGA DE CAMPEONES

temporada entra en su fase decisiva. “El equipo está a un gran nivel, pero aún podemos mejorar. ¿Cristiano? Es muy fácil jugar a su lado. Además, somos buenos amigos y esa sintonía se nota en el campo”, dice el 8. El luso, mientras, se confiesa “muy contento por los dos goles” que anotó ante el Xerez. “Ésa es la buena línea, la que tenemos que seguir de aquí al final”. Y es que los dos saben que la Copa de Europa significa tanto para el madridismo por algo. También que el OL suele atragantársele a los blancos. Pero ambos confían en que esta vez no se repita la historia.

TESTIGO

M

M

LAS CLAVES DE UNA SOCIEDAD DE LUJO

PELLEGRINI ‘PICA’ A CR9 / El técnico aprovechó el vuelo de vuelta desde Jerez para hacer piña. Incluso bromeó con el portugués... ante la presencia de Kaká.

EL MEJOR ASISTENTE Y EL MEJOR REMATADOR ■ Kaká y Cristiano fueron las dos grandes apuestas del Madrid el pasado verano. Ambos han tenido distintos problemas, pero los dos comienzan a presentar números más que respetables. El brasileño es el mejor asistente del Madrid, con siete pases de gol. Y CR9 suma ya 17 tantos entre Liga y Champions.

CÓMPLICES DENTRO Y FUERA DEL CAMPO

RODOLFO ESPINOSA

El portugués ya conquistó el Vélodrome ■ El pasado 8 de diciembre, el Madrid jugaba la primera final de la temporada. Los blancos visitaban el Vélodrome de Marsella con la obligación de ganar al otro Olympique para pasar a octavos como primeros de grupo. El Madrid dependía de sí mismo, aunque el OM también se jugaba la vida y el Milan acechaba la primera plaza. Sin embargo, los de Manuel Pellegrini, comandados por un excepcional Cristiano Ronaldo, no dejaron resquicio a la menor duda. El luso abrió el marcador nada más comenzar el partido gracias un gran libre directo, Albiol puso a los madrileños por delante tras el empate de Lucho González y el propio Cristiano cerró el partido en su recta final. Al ex del United no le pesó la responsabilidad en un partido en el que no jugó Kaká, en tratamiento de su pubalgia, y que dio al Madrid el pase a como primero de grupo.

5

■ La complicidad entre Kaká y Cristiano quedó reflejada el sábado en la celebración del 0-2. El luso cabeceó a la red un gran pase de Kaká y quiso dedicárselo con un gesto muy expresivo a su compañero. Pese a que sus respectivas imágenes públicas son muy distintas, ambos comparten una creciente amistad.

Pellegrini, hablando con Cristiano Ronaldo y Kaká, durante un entrenamiento en Valdebebas.

“¿Le has dado las gracias?” JUAN IGNACIO GARCÍA-OCHOA ❙ MADRID

Manuel Pellegrini no es una persona que suela mostrar su alegría en público, pero en el viaje de regreso desde Jerez de la Frontera no pudo ocultar su satisfacción y se mostró más afable y animado que de costumbre. El Ingeniero se levantó en pleno vuelo y fue hablando y bromeando con casi todos sus jugadores. Charló con Iker y con Raúl, se rió con Albiol, Drenthe y Mahamadou Diarra y bromeó con Cristiano Ronaldo y Kaká, inseparables hasta en el avión. Así las cosas, en un momento del viaje, Pellegrini se acercó a Cristiano y le dijo ante la presencia de Kaká. “¿Qué, le has dado

las gracias por los pases de gol?”. Las dos estrellas se rieron y ahí empezó una pequeña tertulia en la que quedó de manifiesto el buen rollo que hay entre el técnico y sus jugadores franquicia. Hablaron del partido, de los goles de Cristiano y de algunas de las anécdotas que dejó el partido, como la presencia de Massa, Barrichello y Alguersuari en las gradas del estadio de Chapín. Pellegrini está haciendo de psicólogo con CR9 y Kaká y por ahora está cumpliendo su objetivo. El chileno ha logrado tener una afinidad con ellos y es habitual verles hablando y riendo, tanto en los entrenamientos como en los hoteles de concenta-

ción. Sin ir más lejos, durante el partido del sábado ante el Xerez se pudo ver cómo Kaká y su entrenador mantenían una animada charla junto al banquillo, aún con el partido en juego. También lo hizo con Xabi Alonso, al que dio 25 minutos de descanso. El técnico chileno está intentando unir a la plantilla y mantener una relación cercana con sus jugadores. Todas las semanas habla con sus futbolistas para mantenerles en tensión y comprometidos con el grupo. El domingo, ya de vuelta en Madrid y después de siete días en los que les prohibió hablar del Olympique, empezó a prepararles para el siguiente reto: Gerland.

VECINOS Y RESIDENTES EN POZUELO DE ALARCÓN ■ Cristiano abrió camino y Kaká le siguió. El portugués eligió la exclusividad de ‘La Finca’ para fijar su residencia en Madrid y Kaká ha sido uno de los jugadores madridistas que ha seguido sus pasos. Con una particularidad: el brasileño se ha comprado la casa que está justo al lado de la de su compañero.

UNIDOS POR EL IDIOMA DESDE EL PRINCIPIO ■ CR9 y Kaká hicieron pronto buenas migas en Madrid. El hecho de compartir idioma hizo que desde el principio comenzaran a formar sociedad, junto con Marcelo y Pepe. Es bastante habitual verlos hacer juntos carrera continua, compartir rondos o en los diferentes hoteles de concentración del equipo blanco.


6

MARTES 16 FEBRERO 2010

M

OLYMPIQUE LYON - R. MADRID

Granero posa para MARCA con las camisetas del Real Madrid y el Olympique de Lyon.

Vuelve a ser un fijo en el once

RODOLFO ESPINOSA

■ Esteban Granero se ha vuelto a ganar la confianza de Pellegrini. Si hoy es titular sumará su tercer partido consecutivo en el equipo inicial. Algo que no sucedía desde que, entre la jornada 7 y 8 de Liga, también tuvo un sitio en el once con la visita del Milan. Ahora lleva dos partidos —Espanyol y Xerez— como titular y ante el Lyon quiere seguir conservando su puesto.

GRANERO APUESTA PORQUE HOY SE VERÁ LA MEJOR VERSIÓN DE SU EQUIPO

“Vamos a demostrar que somos el Real Madrid” Avisa de la motivación que tienen: “Va a ser una eliminatoria dura, pero creo que llegamos en el mejor momento” • Es ambicioso: “Tenemos la obligación de ganar” JOSÉ L. CALDERÓN ❙ MADRID

Esteban Granero lleva una racha de partidos jugando a un altísimo nivel. Su entrada en el once ha coincidido con la mejoría en el juego del equipo. Ahora el Madrid no sólo gana, sino que además tiene momentos en los que alcanza

la excelencia. Pellegrini, fiel a su idea de recompensar a los que se esfuerzan a diario y trabajan por mejorar, seguirá apostando por este chico de la cantera. El Pirata tiene muchas ganas de disputar esta eliminatoria de la Champions y demostrar que el

Llegamos bien y estoy convencido de que vamos a pasar” ESTEBAN GRANERO Jugador del Real Madrid

Real Madrid es un serio candidato a ganar la Décima. Pero advierte de lo duro que será el camino hasta alcanzar la deseada final. Primero hay que eliminar a un Lyon que, en su estadio, tiene tomada la medida a los madridistas: “Va a ser una eliminatoria

dura, pero es la parte más bonita de la temporada. Te lo juegas todo en dos partidos, pero creo que el equipo llega en el mejor momento y estamos con muchas ganas de que llegue el enfrentamiento. Tenemos la obligación de ganar y vamos a demostrar que somos el Real Madrid”. Esta temporada ya acabaron con la maldición de Riazor, lo que ahora les sirve de ejemplo para hacer lo mismo en Gerland, un estadio que no trae buenos recuerdos a los aficionados blancos. Tanto él como sus compañeros no quieren oír hablar de maldiciones: “No pienso que nos cueste más ganar al Lyon por este asunto. Es algo parecido a lo del Deportivo en Riazor. Son dos partidos en los que, a pesar de tener un rival muy potente, tenemos que demostrar que somos el Real Madrid y que queremos llegar a la final en nuestro estadio y ganarla. Eso va a ser lo último que valga y no lo que haya pasado en años anteriores. Llegamos muy bien y estoy convencido de que vamos a pasar”. Hoy será uno de los protagonistas en un campo difícil, ante un rival rocoso y en un ambiente hostil. Granero vive este duelo con mucha intensidad y, si juega, piensa darlo todo. Ahora se siente importante y así lo reconoce: “Me gusta verme de titular en todos los partidos, pero como es algo que no depende de mí no pierdo ni un minuto en darle vueltas. Lo único que puedo hacer es entrenarme fuerte y estar al cien por cien para llegar en condiciones para el choque. Lo otro ya es un asunto del entrenador”.

EL CENTRAL GUARDA MUY MALOS RECUERDOS DEL LUSO

Cris será la sombra de Ronaldo P.P. ❙ LYON

Cris será el marcador de Cristiano Ronaldo. El francés ya sufrió al luso en un duelo de Champions contra el Manchester United: “No tengo buenos recuerdos de Ronaldo porque nos eliminó el United. Es un jugador que marca diferencias y hay que tener cuidado siempre

con él. Pero luego están Kaká, Karim, Higuaín... Hay que estar atentos a todos”. Cris no quiere dar un resultado, pero tiene un objetivo. “Hay que intentar no encajar goles, hay que saber en todo momento que este tipo de eliminatorias no se decide en la ida y que hay un choque de vuelta. Hay que

jugar sin perder la paciencia. Creo que estamos preparados para plantar cara al Madrid”. De Benzema tiene claro que ahora no valen sentimentalismos. “Vivimos juntos momentos inolvidables, pero va a hacer todo por el Madrid y yo por el Lyon. En el campo somos ahora enemigos, fuera amigos”.


MARTES 16 FEBRERO 2010

LIGA DE CAMPEONES

EL FRANCÉS ESTÁ CONVENCIDO DE QUE ESTA NOCHE SE VERÁ A UN GRAN MADRID

Zidane sueña con la Décima “Con el paso de las jornadas les veo cada vez mejor”, dice el asesor de Florentino Pérez • “El Lyon no es el de las siete ligas, pero para ellos será el partido del año” Zinedine Zidane fue otro de los focos de atención del Real Madrid ayer a la llegada del equipo a Lyon. El asesor deportivo del presidente está viviendo una nueva aventura en la que fue su casa durante cinco años. Zizou acompaña al equipo y está convencido de que hoy se verá a un gran Madrid. “Les estoy viendo bien, sobre todo en los últimos partidos, en los que además de ganar, jugaron muy bien, con personalidad y con goles. Además, ahora dependen de sí mismos tras perder el Barcelona en el Calderón”. El ex jugador blanco reconoce que el Lyon de hoy “no es el que ganó las siete ligas en Francia. Es otro Lyon muy distinto, pero habrá que estar muy atentos porque para ellos será el partido del año. El Madrid tiene que jugar como sabe. Va a ser difícil para el Madrid, pero está habituado a jugar este tipo de partidos y seguro que lo hace bien”, señala.

RODOLFO ESPINOSA

J. C. D. ❙ MADRID

CON EL EQUIPO

En la imagen, Zinedine Zidane junto a Jorge Valdano, a la llegada del Real Madrid ayer al aeropuerto de Lyon. El francés, asesor de Florentino Pérez, fue vitoreado por sus compatriotas.

Su compatriota Benzema será sin duda uno de los protagonistas del partido. Le recuerda a cuando él visitó Francia con la camiseta del Madrid: “Karim hi-

zo cosas buenas aquí y la gente se va a acordar de todo lo que ha hecho. También me pasó a mí cuando jugamos contra el Olympique de Marsella”.

Al que seguro van a estar esperando es a Cristiano Ronaldo, que atraviesa por un momento enorme. “Lo que está haciendo impresiona a todos. Lo está haciendo fenomenal. Tiene una confianza enorme y eso además de notarse es fundamental para los que juegan a su alrededor. En el Manchester United Cristiano era más individualista y en el Real Madrid se le ve a gusto, encantado de jugar con los demás. Sigue haciendo su juego, pero juega también con el equipo y yo lo veo fenomenal”. Como buen madridista, Zizou no se olvida de que la final de la Liga de Campeones es en el Santiago Bernabéu y sueña con ver ese día al Madrid levantando la copa. “Va a ser difícil llegar porque hay muchos equipos, pero veo bien al Madrid. Con el paso de las jornadas le veo cada vez mejor. ¿Pensar en la Décima? Ojalá podamos conseguirla”, asegura el astro francés.

7

M

DETALLES DEL PARTIDO ■ El Madrid, de blanco. Será una de las curiosidades de la noche. Los de Pellegrini, a pesar de jugar como visitantes, vestirán con la primera equipación, mientras que el Olympique lo hará con su segunda, de negro. ■ ¿Y sin publicidad? El Madrid está negociando para poder lucir su patrocinador. La normativa francesa no permite que se exhiba publicidad de casas de apuestas en competiciones deportivas. Al Lyon le patrocina ‘BetClic’ y al Real Madrid, ‘Bwin’. ■ Claude Puel. El entrenador del Olympique de Lyon guarda un mal recuerdo de Manuel Pellegrini. En la temporada 2005-06, como entrenador del Lille, cayó eliminado por el Villarreal que entrenaba el técnico chileno. ■ Récord de asistencia. El estadio de Gerland presentará hoy un récord de asistencia de público local y otro récord de recaudación. El Real Madrid no ha hecho uso de todas las entradas que le facilitaron y el Olympique de Lyon las ha podido vender a sus aficionados. Habrá más de 40.000 hinchas del Olympique de Lyon animando esta noche a su equipo.


8

MARTES 16 FEBRERO 2010

OLYMPIQUE LYON - R. MADRID

M ENTREVISTA

HUGO LLORIS

EL GUARDAMETA DEL OLYMPIQUE DE LYON NO ESCONDE SU ENORME PREOCUPACIÓN POR TENER ENFRENTE AL CRACK PORTUGUÉS

““Hay que ponerse en la piel

del portero cuando tira CR9” Hugo Lloris (Niza, 1986) es una de las grandes promesas bajo palos en el fútbol francés. El Lyon pagó 8,5 millones de euros por este guardameta que hoy quiere lucirse ante el Real Madrid. El portero charla con MARCA de lo que se le viene encima: desde los zambombazos de Ronaldo a las armas del Madrid, pasando por Casillas, el mejor para él.

UNA ENTREVISTA DE

PABLO POLO

P. ¿Cómo ve al equipo de Pellegrini en estos momentos? R. Hay equipos con jugadores que están por encima y allí hay varios. Para hacer algo debemos estar todos a tope, ellos marcan las diferencias en cualquier momento. Habrá que emplearse a fondo y estar concentrados. P. ¿Tan difícil es parar un disparo de Ronaldo de falta? R. Sí, así es. Por lo que veo por la televisión hay que ponerse en la piel de un portero. Parece un fallo, pero es que ese balón de Adidas cambia mucho la trayectoria, te despista, y es muy complicado detenerlo. Hay que estar muy rápido y con mucha concentración los 90 minutos. P. ¿Es ésa su mayor preocupación para este partido? R. Hay más cosas que las faltas de Cristiano Ronaldo. Si no estamos al doscientos por cien no vamos a tener muchas opciones. Lo más importante es creer siempre en la victoria y no tener que reprocharse nada cuando acabe el partido.

BEATRIZ GUZMÁN

PREGUNTA. ¿Hay miedo al Real Madrid? RESPUESTA. No, eso no, pero sí que hay respeto. Nos medimos a uno de los mejores de Europa y este partido es un gran acontecimiento para el Lyon.

P. No sea tan pesimista, si el Real Madrid no ha ganado nunca en Lyon. R. Pero era otra época. No quedan muchos de los que perdían aquí, tampoco en el Olympique. Si se repite sería extraordinario.

Benzema es imprevisible, es muy bueno y al Madrid van los buenos”

Tenemos que jugar al 200% para poner en problemas al Real Madrid”

Iker Casillas es ahora mismo el mejor portero del mundo, el más completo”

No podemos caer en los errores del año pasado contra el Barça. Fallamos dos o tres ocasiones claras en el primer tiempo de la ida en casa y lo pagamos en la vuelta. Es lo que tienen los grandes, hay que hacer un partido redondo para ganarles. P. ¿Y cómo cree que se le puede ganar a este Real Madrid? R. Sabemos que los detalles son clave en estos partidos. En la vuelta contra el Barça nos echamos atrás. Hay que creer hasta el final en la victoria, aunque sea el Madrid e infunda respeto. P. Quien no le puede sorprender después de tantos entrenamientos juntos es Benzema... R. Es un amigo, ex compañero, hemos compartido grandes momentos juntos, pero ahora estamos todos contentos por él. Nos alegra verle en el Madrid y que haga más grande su carrera. Benzema es imprevisible, es complicado leer su juego cuando te encara, no sabes bien qué

puede hacer y eso es muy incómodo para un portero. Es hábil ante el portero, fuerte, se desmarca bien... Karim es muy bueno y al Madrid van los buenos. P. ¿Y qué le parece Casillas, es otro ‘galáctico’? R. Casillas es ahora el número uno. Es un modelo para los demás, ha crecido y ha triunfado en su equipo. Lleva una carrera extraordinaria, sólo tengo palabras de admiración hacia él. P. ¿Qué es lo que más admira de sus características? R. Es completo. Lo mejor que tiene es la velocidad de reacción, los reflejos, una explosividad que le hace ganar muchas batallas en el uno contra uno gracias a su anticipación. Lee bien al delantero y la fuerza del Real Madrid es tener también un portero inmenso, que marca diferencias en los momentos clave. Es un guardameta que le ha permitido ganar muchos puntos y eso es algo fundamental.

P. Dígame la forma de dar un susto al Real Madrid. R. La respuesta del colectivo nos dará las opciones. Podemos ponerles en problemas si todos somos disciplinados y ponemos los cinco sentidos. P. ¿El de hoy es el partido de la temporada para ustedes? R. Nuestro objetivo es meternos en puestos de Champions y, por qué no, esperar a que ceda un poco el Burdeos. Hemos pasado ya el peor momento y ahora nos vamos recuperando y ganando en confianza. Si encima dejamos al Real Madrid en la cuneta, imagínese. P. ¿Ve a los blancos como aspirantes al título? R. El Real Madrid es uno de los principales favoritos, y más con la final en el Bernabéu. Ganará el mejor. Están el Barça, el Chelsea, el United, incluso el Bayern... La Champions es una gran competición que todo jugador sueña con ganar algún día.


MARTES 16 FEBRERO 2010

LIGA DE CAMPEONES

9

M

PORTERÍA A CERO EN 13 PARTIDOS DE 22

El Madrid llega con un muro PABLO POLO ❙ LYON HUGO CEREZO ❙ MADRID

El Madrid se presenta en Gerland con un muro de hormigón delante de Casillas. Con el de Xerez son ya 13 los partidos en los que los madridistas se han marchado imbatidos en Liga, una cifra de récord, que iguala los registros del Madrid de la temporada 5758 en las primeras 22 jornadas. Las credenciales blancas del centro del campo para atrás son sobresalientes. De hecho, siempre en Liga, Casillas tiene más cerca ahora a Valdés en la clasificación del Zamora, tras los dos goles marcados por el Atlético al azulgrana. Víctor ha encajado 13 por los 15 de Iker. En Champions no puede sacar pecho el Madrid. Ha sido batido siete veces. Iker habló ayer de es-

te asunto. “En Champions hemos dejado una vez o dos sólo la portería a cero —contra Olympique de Marsella y Zúrich en el Bernabéu— y eso no es bueno si quieres llegar lejos. Para pasar eliminatorias en la Champions tienes que encajar pocos goles y hacer muchos”, subrayó el de Móstoles. Bien lo sabe el guardameta, que en sus dos partidos en Lyon no ha podido mantener su portería precintada. De hecho, se llevó cinco goles, tres en la primera visita y dos en la segunda. Sus verdugos fueron Carew, Juninho y Wiltord en la 05-06 y Fred y el ahora colchonero Tiago en la 0607. En el Santiago Bernabéu también ha encajado, tres en total. Carew en el primer envite (1-1) y otra vez Carew y Florient Malouda en el segundo (2-2).

BEATRIZ GUZMÁN

Igualan el récord de la 57-58 • Casillas: “Hay que encajar menos en Champions”

Iker Casillas vuela para despejar de puños un balón en el entrenamiento vespertino del Madrid ayer en Gerland.

Iker, Marcelo, Xabi y Lass, apercibidos ■ ‘Alerta amarilla’ esta noche en Lyon. Casillas, Marcelo, Xabi Alonso y Lass Diarra, los cuatro de la partida, están a una amarilla de perderse el partido de vuelta. El portero reconoce que es una situación nueva. “Es curioso, nunca me había pasado. Sabes que en una acción aislada te puedes perder el siguiente partido. Son dos tarjetas por dos penaltis, aunque uno no fue. Tendré que andar con cuidado y no perder tiempo en los saques”, aseguraba.

Aun así, Iker confía en que cualquier tiempo pasado sea peor. “En Lyon no tenemos recuerdos del todo buenos, más malos que buenos, pero de aquella etapa quedamos ya pocos. Ahora tenemos jugadores que han llegado lejos en la Champions, más lejos que el Real Madrid, y pasar los octavos es más factible”. Y si no encaja goles, más todavía.


10

MARTES 16 FEBRERO 2010

OLYMPIQUE LYON - REAL MADRID

M

EL RIVAL

M

ANÁLISIS / Nada que ver el actual Lyon con el que ganó siete Ligas consecutivas (2002-2008). Con la sucesiva marcha de sus estrellas, coronada este curso con las de Juninho y Benzema, ha perdido su personalidad futbolística. Su entrenador puede revolucionar hoy el equipo ante la visita del Real Madrid.

Defiende mal, juega lento y vive de individualidades POR ENRIQUE ORTEGO

ASÍ JUEGA EL OLYMPIQUE DE LYON uarto en su Campeonato, a ocho puntos del líder Girondins, y eliminado en enero de la Copa de la Liga y de la Copa de Francia, el Olympique de Lyon (OL) se agarra a la Champions sin excesiva confianza. Ni la propia empresa cree en sí misma. Bernard Lacombe, mánager del club, acaba de reconocer que “futbolísticamente ahora somos un equipo débil”. Las palabras del capitán, Cris, son definitivas. “Un buen resultado hoy sería un 0-0”. Su rendimiento es tan flojo y la confianza de eliminar al Madrid tan escasa, que la Prensa francesa especulaba ayer con una auténtica revolución en el once titular de hoy con cambios en todas las líneas. Recientemente L’Équipe ha preguntado a jugadores de los equipos que recientemente se han enfrentado al rival del Madrid y las conclusiones no dejan lugar a dudas. Marchal, del Lorient, con el que se ha enfrentado dos veces, asegura: “No he notado un gran dominio colectivo. Físicamente son fuertes, individualmente tienen jugadores para hacer cosas, pero no veo combinación en su juego”. Ferte (Nancy) apostilla: “Tienen el alma de un gran equipo, pero en el juego no son excepcionales. Con el Madrid hay una gran diferencia”. En resumen, consideran que son aplicados en su trabajo, pero no brillantes. MARCA ha analizado el juego del OL en sus tres últimos partidos de Liga y las impresiones son idénticas. A pesar de que está invicto en el Campeonato en este 2010 — cuatro victorias y un empate— la sensación que ofrece es la de un equipo sin confianza, que no cree en sí mismo y que ya no asusta como hace unos años.

C

JUEGO COLECTIVO. La falta de un fútbol combinativo es uno de sus grandes defectos. No juega en equipo. Se mueve a impulsos. No marca el ritmo de los partidos ni ante rivales de menor envergadura como le sucedió el sábado ante el Lens. No

SUS ALTERNATIVAS TÁCTICAS SISTEMA MÁS CLÁSICO 4-5-1 Lloris

Réveillère Cris

Cissokho

SISTEMA MÁS OFENSIVO 4-2-4

Pjanic

Lloris

Réveillère

Boumsong

Cris

¿REVOLUCIÓN HOY? Entre el 4-4-2 y el 4-5-1

Cissokho

Boumsong

Cris

Källström Toulalan

Toulalan

Lloris

Réveillère

Makoun

Källström

Cissokho

Toulalan

Gonalons

Källström

Govou

Bastos Lisandro

Gomis Lisandro

Govou

■ Con Pjanic de titular. En los últimos encuentros, Puel ha utilizado este dibujo flexible. Un 4-3-3 en ataque que se convierte en un 45-1 cuando el contrario tiene el balón. El bosnio Pjanic es la referencia en el centro del campo.

Govou

Lisandro

Gomis

Delgado

■ Cuando va perdiendo. El recurso preferido del técnico cuando va por debajo en el marcador es quitar un centrocampista, casi siempre Pjanic, y dar entrada a un cuarto delantero, bien Delgado o en su defecto el brasileño Bastos.

■ Cambios en todas las líneas. Puel medita para hoy un once muy distinto al de los últimos partidos. Toulalan, central; Gonalons o Pjanic, como organizadores, Lisandro, ariete y Bastos, por la izquierda, para apoyar la zona ancha.

ACCIONES A BALÓN PARADO CÓRNER EN CONTRA DESDE LA DERECHA Källström Cissokho Cris Boumsong Pjanic

Govou

CÓRNER A FAVOR DESDE LA DERECHA Govou

Gomis Toulalan

Cris Lisandro

Källström Boumsong Gomis

Réveillère Toulalan

Pjanic

Lisandro

■ Marcajes al hombre y muchos despistes. Bastante vulnerable en estas jugadas a pesar de la experiencia y envergadura de sus hombres. Tanto en córners como en faltas laterales marca al hombre. Cinco marcajes individuales, un hombre al primer palo, otro a la corta, dos al rechace y uno arriba.

hay fluidez en sus movimientos de repliegue y despliegue y falta ligazón entre sus líneas. El equipo, por su falta de confianza, tiende a meterse muy atrás y se rompe en dos mitades con las líneas muy distantes. Encuentra muchas más respuestas individuales que colectivas. La interrogante hoy es cómo afrontará el partido de esta noche. Si intenta explotar el peligro que lleva sus individualidades ofensivas o por el contrario se encierra atrás y juega descaradamente a la contra para no recibir un gol. Ayer, después del entrenamiento, la prensa fran-

■ A pierna cambiada. Bastos, un guante. Tampoco en ataque tiene el OL acciones especiales. Si está en el campo, el brasileño Bastos es el dueño de la estrategia. De lo contrario, Källström, zurdo desde la derecha y Pjanic, diestro desde la izquierda, tienen su protagonismo. Cinco al remate.

cesa apostaba por un equipo inédito. Toulalan pasaría a jugar de central, donde ya lo ha hecho en los cuatro primeros partidos de Champions; el joven Gonalons sería el canalizador del juego desde la posición de medio centro, con Makoun y Källström a sus costados. Arriba, el sacrificado sería Gomis. Lisandro jugaría en su sitio natural y Bastos a la izquierda. JUEGO DEFENSIVO. Defiende mal en general y su zaga acrecienta el pecado por su falta de contundencia. Sólo en 13 de los 35 encuentros que ha dis-

para defender en su área y se descolocan con facilidad, algo extraño en dos hombres de experiencia. De ahí la posible entrada de Toulalan en el eje de la defensa. En los laterales hay poca consistencia defensiva. Les gusta más subir que bajar y dejan su espalda al descubierto.

putado en la temporada ha dejado su portería a cero. Hacía años que no había recibido 28 goles en 24 partidos de Campeonato. La estadística apunta que ha mejorado algo en los últimos compromisos ligueros, donde sólo ha recibido dos goles en cinco partidos, pero la realidad es que sigue igual de vulnerable. Buena prueba de ello es que Puel hace cambios constamente en esa línea. Sus males más agudos llegan por el centro, donde Cris y Boumsong tienen más fachada que interior. Ambos son lentos y lo saben, con lo que se meten

TRANSICIÓN. Por encima de todo le falta un hombre creativo que salga con el balón jugado y lidere las acciones de transición. El teórico encargado de esta labor, Toulalan, no se parece en nada al de hace un par de temporadas. Pasa inadvertido y está más preocupado de echar una mano a sus dos centrales que de abastecer de balones a sus compañeros de ataque. A sus costados suelen jugar Pjanic o Makoun y Källström, ninguno de los dos tiene personalidad tampoco para asumir el rol de la elaboración del juego. JUEGO DE ATAQUE. Ofensivamente el OL tiene mucho donde elegir. Hasta cinco y seis hombres se alternan en las tres teóricas plazas de ataque, aunque los dos hombres de fuera trabajan mucho en el centro del campo. La opción más ofensiva y la que más ha utilizado el técnico pasa por el tridente GovouGomis-Lisandro. Los laterales suelen doblar por las bandas si tienen espacios. El argentino Delgado y el brasileño Michel Bastos son las otras dos opciones para jugar por fuera. Ambos suelen caer en la banda zurda. Delgado suele revolucionar los partidos con su dinamismo y marca goles. JUEGO A BALÓN PARADO Muy vulnerables. Han recibido bastantes goles a la salida de saques de esquina, sobre todo en lanzamientos cerrados al área pequeña. Defienden con marcajes individuales, pero pierden de vista fácilmente sus objetivos. En ataque tampoco tienen jugadas especialmente ensayadas. Si está Bastos sobre el campo tienen mucho más peligro, porque con su izquierda las pone muy bien de rosca.


MARTES 16 FEBRERO 2010

LIGA DE CAMPEONES

CLAUDE PUEL

Delantero

Técnico Castres (Francia) 2-9-61 · 8 partidos 6 G · 1 E · 1 d · 19 F · 5 C

Argentina 2-3-83 · 7 partidos 444 minutos · 5 goles

Un ariete que juega por todo el frente del ataque y marca

Metódico, pero medita cambios para sobrevivir ■ Atraviesa el técnico del OL sus peores momentos desde que llegó en julio de 2008 a Gerland. La temporada pasada el equipo sólo consiguió ser tercero y en la Champions le eliminó el Barça en octavos de final. Esta temporada ya está fuera de la Copa y de la Copa de la Liga y públicamente él mismo ha dicho que el objetivo vuelve a ser subir al podio para optar de nuevo a entrar en la máxima competición continental. Por ahora no ha encontrado el equipo ideal, Gerland en cada partido le protesta el estilo de juego y los cambios y para hoy no habría que descartar una transformación del equipo. Renovarse o morir.

■ De la importancia que tiene Lisandro para el Olympique de Lyon se desprende que el sábado Puel le dejara inicialmente en el banquillo para que descansara. Como el equipo no encontraba puerta tuvo que recurrir a él en la segunda parte y suyo fue el maravilloso pase a Delgado que supuso el gol del triunfo del equipo. Llegado esta temporada procedente del Oporto (24 millones) para suplir el hueco de Benzema, el argentino es el máximo goleador del equipo en las dos grandes competiciones. Si en la Champions suma cinco tantos, en el Campeonato ya lleva nueve, cinco con la derecha y cuatro con la izquierda. A pesar de ello no está jugando en su posición ideal. La presencia

6

de Gomis, otro ariete clásico, y con menos recursos para jugar por las bandas, le ha desplazado a los costados. Y rara vez ha jugado de referencia ofensivo del equipo. Tan pronto juega por la derecha (contra el Toulouse), como por la izquierda (PSG), como por el centro por detrás de Gomis (Lens), aunque es en la banda zurda donde es más habitual y desde donde se proyecta en ataque. Trabajador, valiente, con una buena técnica individual, sabe moverse entre líneas y llegar desde atrás. En el Oporto jugó cuatro temporadas —máximo goleador en la 2007-08— donde llegó procedente de Racing de Avellaneda. VALORACIÓN MARCA

HUGO LLORIS

REVEILLERE

CRIS

BOUMSONG

CISSOKHO

1

13

3

4

20

Portero

Lat. der.

Central

Central

Lat. izq.

Francia 26-12-86 años · 8 partidos 720 minutos ·

Francia 10-11-79 · 7 partidos 558 minutos ·

Brasil 3-6-1977 · 8 partidos 673 minutos ·

Francia 14-12-79 · 2 partidos 180 minutos ·

Francia 15-9-87 · 8 partidos 708 minutos · 1 gol

■ A dos centímetros del 1,90, no sólo domina el juego aéreo sino que va muy bien por bajo. Tiene reflejos y sale con decisión. Esta temporada se ha consagrado como el mejor portero de Francia y es titular indiscutible en la selección. Zurdo. VALORACIÓN MARCA

7

■ Aquejado de gastroenteritis, es duda. Ataca mejor que defiende. Pasó por el Valencia casi inadvertido. El club lleva tiempo buscando un lateral y alterna el puesto con Lovren, que no puede jugar Champions. De no jugar, lo haría Gassama VALORACIÓN MARCA

5

■ El capitán no atraviesa por su mejor momento de forma. Físicamente ya no es el portento de los últimos años y cuando se le mide en velocidad lo pasa mal. En el juego aéreo casi es más eficaz en el área contraria que en la suya. Experiencia. VALORACIÓN MARCA

5

■ Tiene el mismo problema que su compañero de zaga cuando tiene que jugársela por velocidad. Más lento, incluso. Cuando sale de su posición se siente incómodo. Su mal momento de forma podría llevarle al banquillo y jugar Toulalan en su puesto. VALORACIÓN MARCA

5

VALORACIÓN MARCA

TOULALAN

KÁLLSTRÓM

GOVOU

GOMIS

17

28

6

14

10

Medio

Medio

Medio

Delantero

Delantero

Camerún 29-05-83 · 7 partidos 639 minutos ·

Francia 10-9-83 · 6 partidos 523 minutos

Suecia 24-8-1982 · 6 partidos 611 minutos · 1 gol

Francia 27-7-1979 ·6 partidos 364 minutos · 1 gol

Francia 6-8-85 · 7 partidos 454 minutos · 4 goles

■ Lo más normal es que sea titular en perjuicio de Pjanic. Se coloca a la derecha de Toulalan. Ha regresado de la Copa de África en buena forma y ya ha jugado un partido de Liga, aunque fue expulsado. Más defensivo. Un todoterreno.

6

■ ¿Medio centro o central? Esa es la gran duda para hoy. Centrocampista de oficio, no extraña jugar atrás. Siempre bien colocado, trabajador, con oficio, atento a las coberturas de los laterales. Lento, pero más rápido que Boumsong. VALORACIÓN MARCA

6

■ Zurdo, con buena técnica y gran disparo de media distancia. Algo lento de maniobra, piensa rápido. Se mueve a la izquierda de Toulalan. Saca las jugadas a balón parado desde la derecha a balón parado y lanza las faltas frontales. VALORACIÓN MARCA

6

■ Lleva de titular desde que ha salido de la lesión. No tiene la velocidad de hace unos años, pero lo compensa trabajando más por todo el campo. Rápido, buenas diagonales. Cuando encara puede hacer daño en el uno contra uno. VALORACIÓN MARCA

6

7

■ Llegado esta temporada del Oporto, es un buen lateral. Agresivo, rápido, sube muy bien al ataque y centra bien. Su aportanción ofensiva conlleva que deja muchos espacios a su espalda. A veces no baja con la celeridad precisa.

MAKOUN

VALORACIÓN MARCA

M

LISANDRO LÓPEZ 9

VALORACIÓN MARCA

11

6

■ Se esperaba más de él a pesar de sus 4 goles en la Champions y 7 en la Liga. Es la referencia ofensiva, aunque la prensa francesa especulaba ayer con su suplencia. Luchador, va siempre al choque, bien en el juego de cabeza. VALORACIÓN MARCA

6


12 M

MARTES 16 FEBRERO 2010

OLYMPIQUE LYON - REAL MADRID

SÓLO REAL MADRID E INTER HAN GANADO LA COPA DE EUROPA EN SU ESTADIO

El gafe persigue al anfitrión desde los tiempos de Gento Los madrileños lograron el título ante la Fiorentina... en 1957 • Y los italianos ganaron al Benfica en San Siro en el 65 • La Roma perdió ‘su’ final ante el Liverpool en 1984 SANTIAGO SIGUERO ❙ MADRID

“La Copa de Europa es el torneo más complicado del mundo y, además, sabemos que el club organizador no suele ganarla”. La frase la pronunció Emilio Butragueño en Nyon tras el sorteo de octavos de la Champions. Y la historia le da la razón. De hecho, sólo dos equipos han conseguido ganar la orejona en su estadio. Curiosamente, el primero en hacerlo fue el Real Madrid, que ganó la Segunda ante la Fiorentina en pleno Chamartín. Era 1957. Otros tiempos. La misma categoría en la que se puede inscribir el triunfo del Inter de Milán de Luis Suárez ante el Benfica en 1965. La del próximo 22 de mayo será la cuarta final de Copa de Eu-

ropa que se dispute en el Bernabéu. La primera la ganó el Madrid —30 de mayo de 1957, goles de Di Stéfano, de penalti, y Paco Gento—, pero en la segunda se dio un batacazo de los que hacen época. En octavos —por entonces segunda ronda— del curso 68-69, los blancos cayeron ante el Rapid de Viena, favorecido por el doble valor de los goles a domicilio. El Milan acabó ganando esa final, la segunda del Bernabéu, ante un Ajax en el que Johan Cruyff aún esperaba refuerzos. 4-1 para los italianos. El Madrid se quedó mucho más cerca de jugar su final en 1980. El equipo avanzó a empujones —remontadas ante el Oporto y, sobre todo, ante el Celtic de Glasgow— hasta semifinales,

GANARON EN SUS ESTADIOS: 1956-57 Real Madrid, 2; Fiorentina, 0 (Di Stéfano, de penalti, y Gento). 1964-65 Inter, 1 (Jair da Costa); Benfica, 0.

PERDIÓ EN SU ESTADIO: 1983-84 Liverpool, 1; Roma, 1. Pen: 4-2.

GANARON EN SUS PAÍSES: 1966-67 Manchester United, 4; Benfica, 1. Wembley, Londres. 1971-72 Ajax, 2; Inter, 0. De Kuip , Rotterdam 1977-78 Liverpool, 1; Brujas, 0. Wembley 1995-96 Juventus, 1; Ajax, 1. Olímpico de Roma 1996-97 Borussia Dortmund, 3; Juventus, 1. Olímpico de Múnich

PERDIERON EN SUS PAÍSES: 1955-56 Real Madrid, 4; Stade de Reims, 2. Parque de los Príncipes, París. 1985-86 Barcelona, 0; Steaua, 0. Pen: 2-0. Ramón Sánchez Pizjuán, Sevilla.

donde esperaba un semidesconocido Hamburgo. Los blancos ganaron fácil en el partido de ida (2-0), pero en Alemania sufrieron la primera de una larga serie de humillaciones históricas a manos de equipos germanos. El 5-1 del Volkparkstadion situó a los tremendos Kaltz y Hrubesch en la particular galería de pesadillas del madridismo. Como se ha comentado, hace 45 años que el equipo organizador no gana la Champions en su estadio. Nadie estuvo más cerca que la Roma, que aprovechó la conquista del segundo Scudetto de su historia para lanzarse con todo a dominar Europa. Era el equipo de los Conti, Falcao, Toninho Cerezo o Graziani. Ante un Olímpico volcado, los giallo-

rossi llevaron la final viva hasta la tanda de penaltis, en la que las curtidas estrellas del Liverpool impusieron su experiencia. Mientras, los locales, atenazados por la presión, se estrellaban hasta dos veces ante los sucios trucos del peculiar Bruce Grobelaar. Fue un drama casi nacional.


MARTES 16 FEBRERO 2010

LIGA DE CAMPEONES

13 M

Once del Madrid que ganó ante la Fiorentina la Copa de Europa 56-57.

MIS BALONAZOS

POR ROBERTO GÓMEZ

Llegó el momento de dar un golpe en Europa ste es otro Real Madrid. Y ha llegado el momento de verle en acción en Europa, en la competición que verdaderamente desean en el club. Florentino, Valdano y todos los jugadores tienen claro que el gran objetivo es la Décima. También lo sabe Pellegrini, que parece haber dado con la tecla del equipo y el sistema de juego. Así que todo está servido para ver a este gran Real Madrid. No valen excusas. Se habla de la maldición del campo del Lyon. No hay campo maldito si eres el equipo que aspira a ganar esta Champions y eso se lo tienen que grabar en la cabeza los futbolistas que salgan hoy al terreno de juego. También se lo tiene que hacer ver el técnico chileno, que psicología tiene y mucha. Pellegrini no se debe hacer líos. El equipo sabe a lo que juega y tiene que seguir apostan-

É

Aunque no son situaciones comparables a la de la Roma, dos equipos han perdido finales de Copa de Europa jugadas en sus países: el Stade de Reims ante el Real Madrid en 1956 y, 30 años después, el Barça ante el Steaua en la célebre tanda de penaltis que encumbró a Duckadam.

Las dos últimas finales, en el Camp Nou ■ Las dos últimas finales que se han jugado en España tuvieron lugar en el Camp Nou. En 1989, el Milan, tras aplastar al Madrid en semifinales, hizo lo propio con el Steaua. Una década después, ni Athletic, ni Barça ni Madrid pudieron llegar a una final, entre Manchester y Bayern, que forma ya parte de la historia.

do por los mismos. Que siga Arbeloa en el lateral derecho, que está funcionando muy bien. Marcelo en la izquierda y Sergio Ramos con Albiol en el centro de la defensa. Por delante también se ha definido el equipo. Xabi Alonso tiene el control de las operaciones y Granero y Lass hacen un trabajo fundamental. Kaká ya ha conectado con Cristiano Ronaldo y ésa es la mejor noticia para un equipo que debe ganar esta noche en Lyon. Arriba debe jugar Higuaín, aunque hay que tener tacto y dejar que Benzema salga unos minutos. Juega en su ciudad, ante su gente, ha hecho un esfuerzo para llegar a este encuentro y se merece verle en acción. Eso es motivar a un chico que quiere triunfar en el Real Madrid. Llegó el momento de dar la cara en Europa y estamos deseando ver a este Madrid que ya lideran Kaká y Ronaldo.


14

MARTES 16 FEBRERO 2010

M

OLYMPIQUE LYON - R. MADRID

ASÍ ESTÁN LAS APUESTAS PARA EL TÍTULO DE LIGA BARCELONA

1,50

1,50

1,50

1,50

1,50

1,30

1,65

1,50

REAL MADRID

2,50

2,75

2,50

2,50

2,50

3,50

2,65

2,40

ACORTA DISTANCIAS GANAR EL TÍTULO SE PAGA A SÓLO 2,40

Los blancos se disparan en las apuestas para la Liga Antes de esta jornada, la cotización del Madrid subía de los 3 euros • El Barça todavía es favorito y está alrededor de 1,50 CHEMA REY

HUGO CEREZO ❙ MADRID

Los jugadores madridistas celebran el gol de Arbeloa al Xerez.

No hay mejor termómetro para medir las aspiraciones del Real Madrid en la Liga que las casas de apuestas. Cuan-

do hay dinero de por medio no caben las imprecisiones. Razón por la que ayer ya se podía ver reflejado —en jugandovoy.com y el resto de casas— el terreno ganado por los blancos al Barça en la pelea por la Liga. Los culés siguen siendo favoritos, pero menos. La cotización azulgrana sube (alrededor de 1,50) y la del Madrid baja (hasta menos de 2,50). Estos baremos se corresponden prácticamente con los de inicio de temporada, cuando no había diferencias entre ambos puesto que el curso no había empezado. Que el Barcelona revalidara el título se pagaba entonces a 1,84, mientras que el entorchado madridista sólo subía hasta los 2,10, la distancia protocolaria que se dedicaba al actual campeón del título liguero. La diferencia actualmente es mayor, pero ha bajado desde los últimos pinchazos de principios de año en Pamplona y Bilbao. Ahí la cotización de la 31ª Liga madridista subió hasta más de 3 euros. Antes de visitar el Reyno, la

cotización azulgrana era de 1,61 y la blanca, 2,24, unos registros a los que se está volviendo a asomar después de que las casas de apuestas revisaran los precios a la conclusión de la 22ª jornada, tras la victoria blanca en Chapín y la derrota culé en el Calderón. En cuanto a la pelea por el Pichichi, Leo Messi sigue siendo favorito. Pese a no marcar en la última jornada, el gol que le lleva de ventaja a Villa —16 por 15— se refleja en los precios. El argentino se paga a 2,60 mientras que el asturiano está en los 3 euros. Cristiano Ronaldo, al que la lesión y la sanción le han hecho perder muchos puestos, a pesar de su último doblete en Xerez, es el quinto favorito, a 10 euros —suma 11 goles—. Tiene por delante a Ibrahimovic (7 euros) y a Higuaín. El argentino, máximo goleador del Real Madrid en Liga con 12 tantos, no ha perdido muchas posiciones durante las tres semanas que ha estado de baja y se mantiene por delante de CR9. El tercero en discordia es Benzema, décimo favorito (51 euros).

Los azulgranas volverán a jugar antes ■ El Real Madrid volverá a jugar esta jornada sabiendo lo que ha hecho el Barça. Los de Guardiola se medirán al Racing de Sergio Canales el sábado a las 20.00 horas, mientras que los blancos cerrarán la jornada del domingo contra el Villarreal (21.00 horas). Las tres jornadas anteriores a ésta el Barça siempre había jugado por delante de los blancos, hasta el pasado fin de semana, en el que los de Pellegrini disputaron su encuentro el sábado en Xerez y el Barcelona, el domingo. La presión de ponerse a dos puntos surtió efecto, pero no se podrá repetir esta semana.


MARTES 16 FEBRERO 2010

PRIMERA | LIGA BBVA

POR JESÚS RAMOS

Don Luis Molowny a sirvienta le llevó casi a rastras al colegio. Entró y, cuando esta se marchó, Luis se fue a la calle. Era su primer día de escuela y tenía 5 años. Los pescozones que recibió no los olvidó nunca. Hizo un equipo en La Higuerita en el que era presidente, entrenador y jugador. Y ahí tuvo su primera equipación. Cuando fue a hacer una prueba al Tenerife no le cogieron por bajito, por eso preguntaba a su madre: “¿Por qué no crezco?”. Llegó a los juveniles del Tenerife con 15 años. Al año siguiente pasó al Santa Cruz, filial tinerfeño, pero salió una orden por la que se requería tener 18 años para jugar en regional y el pobre Luis se vio disputando sólo partidos amistosos. De Las Palmas fueron a buscarlo para jugar en el Marino. El presidente, Eufemiano Fuentes, tuvo que prometer a su padre que lo cuidaría como a un hijo. Cuando cumplió los 18 años le hicieron su primera ficha profesional: 5.000 pesetas por 5 años y 200 de sueldo. En 1946, Bernabéu le dijo a Quincoces: “Lo ves jugar. Y lo haga bien o mal, fíchalo y te lo traes”. El Marino organizó un encuentro para que lo viera don Jacinto. El Chucho, que era su marcador, le decía: “¿Pero qué haces, si yo no te marco? ¡Lúcete!”. Pero ni por esas. Menos mal que Quincoces tenía ordenes concretas. Empezó a entrenar a las órdenes de Albéniz en la Ciudad Universitaria porque Chamartín estaba en obras. Su primer encuentro lo jugó contra el Barcelona en el Metropolitano. Marcó el gol de la victoria de cabeza, algo inusual en él. Cuando debutó con la selección contra Portugal, el árbitro le felicitó por su excelente actuación. Y cuando vino a jugar San Lorenzo de Almagro, el capitán Ángel Zubieta dijo: “Es uno de los más extraordinarios jugadores que he visto nunca”. Decían que jugaba con las mangas bajadas porque no se acostumbraba al clima de Madrid. El Mangas lo dejó claro: “Esa preocupación que tuve por mi estatura me hacía cogerme las mangas, como si así pudiera estirarme o, por lo menos, me facilitara la tarea de saltar”. Descanse en paz, don Luis.

L

M

FEDERACIÓN NO CONTEMPLA QUE PUEDA SER BUTRAGUEÑO

Villar quiere a Florentino en la Junta M.A. LARA ❙ MADRID

La salida de Ramón Calderón de la Junta Directiva de la Federación abre las puertas al regreso del Real Madrid a la misma. Ángel María Villar quiere que eso

ocurra siempre y cuando el representante del equipo blanco, como pasa con todos los equipos que están presentes en este órgano federativo, sea Florentino. El presidente tiene la potestad de

elegir a los 62 miembros que le acompañan y su idea es que un club de la categoría, la historia y el peso del Real Madrid en nuestro fútbol ha de estar representado por su máximo mandatario.

RODOLFO ESPINOSA

NI MÁS... NI MENOS

15

Villar, dialogando con Florentino.


16

MARTES 16 FEBRERO 2010

M OPINIÓN

LOS PUNTOS SOBRE LAS ÍES EDUARDO INDA El resucitador POR

U

ffffff!”. “Ya era hora”. “Hay que fastidiarse con estos tíos”. “Pues no somos tan malos”. “¿Por qué unos días lo hacemos tan rematadamente mal y otros tan insuperablemente bien?”. “¿Por qué narices tenemos que ser siempre unos sufridores?”. “¿Qué pecado habríamos cometido en la otra vida para que ésta sea un valle de lágrimas?”. Seguro que estos pensamientos y alguno más transitaron por el coco de Juan Colchonero a las once menos cuarto de la noche de anteayer cuando el —esta vez sí— imparcial Iturralde González sopló el pito marcando el camino de los vestuarios. El equipo que palmaba hasta con el Recreativo de Huelva se pegó un partidazo ante el de momento y hasta nueva orden mejor equipo del mundo que firmarían desde Manuel Pellegrini hasta Carlo Ancelotti pasando por Alex Fer-

Quique ha logrado un tres en uno: ha resucitado la Liga, a un equipo muerto y ¡¡¡a Reyes!!! guson o José Mourinho. El planteamiento de El Faraonito Quique Flores fue de manual de Escuela de Entrenadores. La lección magistral de pressing que le dio a Pep Guardiola fue de las que hacen época. Por cierto: haría bien El Ingeniero en empollarse el vídeo del partido un porrón de veces a ver si se le pega algo de cara a ese 11 de abril en el que, quién lo iba a decir, se le va a presentar la oportunidad de su vida. El Barça es ganable tal y como demostró el Día de Reyes Manolo Jiménez y ahora ha hecho el sobrino de Doña Lola. Que el Barça ya no es lo que era lo soltó este menda hará cosa de dos meses entre el escándalo de la corrección política imperante y el histerismo del barcelonismo con menos seny. Barcelonismo cascarrabias que, dicho sea de paso, es cuantitativamente hablando una minoría bastante minoritaria. Cuando esta Liga 2009-2010 echaba sus primeros dientes también subrayé que este año tenía que ser sí o sí el año del Atleti. Un equipo con la mejor delantera de nuestro país no puede y, sobre todo, no debe aceptar como si tal cosa la condición de comparsa. Contando como cuenta con el Bota de Oro (Diego Forlán) y con el que más pronto que tarde será Balón de Oro (Sergio Agüero) no puedes conformarte con ejercer el rol de equipo del montón. No digo yo que tenga que ganar por bemoles la Liga o la Champions

porque tanto atrás como en el medio sigue habiendo agujeros del tamaño de un cráter volcánico. Pero sí que hay madera más que suficiente para ocupar el tercer lugar del podio. Como mínimo. También destaqué la importancia de una cantera que pasa por ser la segunda mejor de este país todavía llamado España, si no la mejor. Hablé de un De Gea que va para muy grande de este negocio pero ni por lo más remoto podía intuir que un chavalito llamado Domínguez tendría en sus manos la fórmula mágica para arreglar el secular déficit de una zaga rojiblanca que se había ganado por méritos propios la condición de coladero del Reino. Pero hay muchos más: Koke, Borja, Keko, Joel y un tan largo como cualitativamente llamativo etcétera que va a dar que hablar y mucho. El papel de Quique en toda esta historia no es baladí. Yo apostillaría que es clave por no decir que esencial. Tan efectivos han sido ese dejar hacer y la proverbial mano izquierda de Enrique Cerezo como el puño de hierro en guante de seda del hijo de Isidro y la hermanísima Carmen Flores. Contra el vicio de fichar medianías a precio de cracks, el pequeño pero matón entrenador madrileño ha impuesto la virtud de una cantera que nunca falla. Ha hecho de la necesidad de remendar el equipo a coste cero una virtud. Y no le ha salido bien porque le ha salido requetebién. Que en el vestuario atlético, como en todos los vestuarios, había letales camarillas, perturbadoras bandas y diabólicos intereses lo sabíamos todos. Lo que nunca intuímos es que el nuevo entrenador le metiera mano al tema a las primeras de cambio con un par. Se ha atrevido a

sentar al fichaje del año (Asenjo) para dar la alternativa a un barbilampiño de 19 años (De Gea), ha sido capaz de resucitar a un Reyes al que todos veíamos como ex jugador y, ahí es nada, ha antepuesto su conciencia a la de otros. Cosa rara en el fútbol español y desconocida en un Atlético en el que durante casi dos décadas el preparador era una extensión del despacho presidencial. Que el Atlético se crece en las segundas vueltas lo sabíamos. Que contra el Barça parece siempre el Manchester United, también. Pero nadie habría augurado hace ni tan siquiera dos meses que sería finalista de la Copa del Rey. Vamos, que ni un solo integrante de la mejor afición de España se hubiera apostado un chavo a que estarían en condiciones de meterse un título en el petate. Y más en un año en el que ha quedado demostrado que al club le va

tanto mejor cuanto más lejos están los Gil del primer plano. Ahora sólo queda esperar que, poco a poco, el colchonerismo jubile de una puñetera vez esa psique colectiva que le ha hecho ir por la vida de conformista outsider. Quitarse de encima esa etiqueta de “El Pupas” que algún malvado les endosó. Para ganar en la vida no basta con disponer de los mejores. Antes de cualquier otra consideración es condición sine qua non creérselo. Los mimbres para los cestos de la excelencia los tienen: una cantera plagada de chicos con ganas de comerse el mundo que no saben lo que es la maldición rojiblanca, un entrenador para años si no le da la ventolera a alguno que yo me sé, una primera plantilla de postín y una hinchada que es como un padre porque está siempre a las duras y a las maduras. Quién le iba a decir al mundo rojiblanco que ellos animarían una Liga que se

Ha hecho de la necesidad de tirar de la cantera una virtud y de la mano dura un mecanismo infalible nos antojaba vista para sentencia. Es más: quién les iba pronosticar que sin quererlo le echarían semejante mano al tan odiado como eterno rival de este mismo lado del Manzanares. Pellegrini debe tener claro que ni a Fernando VII se las ponían tan a huevo. Le han regalado la mejor plantilla del mundo-mundial, un calendario que para sí quisiera Pep y el factor Bernabéu. Claro que siempre puede aparecer un Quique que te amargue la fiesta. inda@marca.com


MARTES 16 FEBRERO 2010

17


18

MARTES 16 FEBRERO 2010

M LIGA DE CAMPEONES

RESTO DE PARTIDOS

BECKHAM APARCA SUS SENTIMIENTOS Y APUESTA POR LOS ‘ROSSONERI’ EN EL MILÁN-MANCHESTER

“Soy del United de toda la vida, pero quiero ganar” El volante inglés no se ha enfrentado nunca al equipo que le vio nacer desde su adiós • Será titular pese a su suplencia en los dos últimos partidos • Gary Neville: “Va a ser una noche muy especial para David” UNA INFORMACIÓN DE DAVID RUIZ ❙

TV Estadio: San Siro (Milán) Árbitro: O. Benquerença (Portugal) GOL T, 20.45

Milán

4-3-3

Entrenador: Leonardo

1

Dida 20

13

Abate

Nesta

33

77

Thiago Silva Antonini

32

21

23

Beckham

Pirlo

Ambrosini

7

11

80

Pato

Huntelaar

Ronaldinho

bien y gran parte de culpa del nivel que están mostrando la tiene Rooney. Siempre he dicho que Wayne es uno de los mejores goleadores del mundo, y lo está demostrando en un gran club como es el United”. Becks considera fundamental obtener la victoria para encarar sin presión la visita al Teatro de los Sueños: “Siempre es bueno sacar un buen resultado en el primer partido, especialmente si juegas en casa. Va a ser una eliminatoria muy complicada, pero nosotros también somos fuertes y cuando jugamos bien, somos un equipo realmente bueno”.

10

Rooney 17

16

Nani

Carrick

GIGGS Y NEVILLE LE AÑORAN

18

24

25

Scholes Fletcher Valencia

3

5

23

2

Evra

Ferdinand

Evans

Gary Neville

1

Van der Sar

Man. United

4-5-1

Entrenador: Alex Ferguson

AFP

David Beckham se citará esta noche con su pasado cuando el Manchester United ponga los pies en San Siro para inaugurar una de las eliminatorias más apasionantes y esperadas de los octavos de final de la Liga de Campeones. Siete años después de abandonar Old Trafford para seguir su carrera en el Real Madrid, el centrocampista rossonero se verá las caras por primera vez con el equipo en el que echó los dientes como futbolista y cuya elástica vistió en 394 partidos oficiales durante 12 campañas. Un bagaje imposible de olvidar, aunque la profesionalidad del spice boy está por encima de sus sentimientos: “Va a ser una eliminatoria fascinante que es parte de la historia del fútbol. Está claro que sentiré emociones fuertes cuando salte al césped porque soy hincha del Manchester y lo seré toda mi vida, pero lo más importante es que mi equipo pueda batir al United y siga adelante en la Champions. Es lo que espero y deseo”. El internacional sajón aseguró ayer que no le temblará el pulso frente a sus amigos Gary Neville o Scholes: “No creo que sea un problema para mí. Llevo ya muchos partidos encima. De lo que sí estoy seguro es de que, si marco, no lo celebraré por respeto a la afición del United”. El 32 rossonero, que estará en el once inicial milanista a pesar de haber sido suplente en los dos últimos encuentros del equipo de Leonardo, destacó la fortaleza mental de su ex equipo y avisó de la peligrosidad de Rooney: “Obviamente, hay unos cuantos jugadores que ya no están, pero en esencia el equipo no ha cambiado tanto. Siguen teniendo ese gran espíritu de grupo que les hace tan fuertes. Están jugando

David Beckham se ejercitaba junto a sus compañeros en la sesión de ayer.

Milan • Manchester United

1 2.87

X 3.10

2 2.62

LAS CUOTAS PUDEN SUFRIR PEQUEÑAS MODIFICACIONES

Los ‘diablos rojos’ viajaron sin Giggs, Anderson ni Vidic ■ El campeón inglés llegó a tierras italianas tocado en su línea de flotación por culpa de las bajas de Ryan Giggs, Nemanja Vidic y el brasileño Anderson, todos ellos por lesión. Todo apunta a que el joven Evans será el sustituto del serbio en el eje de la zaga. En las filas lombardas, además de

Beckham, Thiago Silva recupera su puesto en el once de salida. Empero, la gran novedad de Leonardo será la presencia del holandés Huntelaar en el tridente ofensivo milanista. Borriello, el ariete titular, no está del todo recuperado y el técnico brasileño se la jugará con el ex madridista.

Ryan Giggs será uno de los grandes ausentes de la primera entrega. Una inoportuna fractura de codo impedirá al galés reencontrarse con su ex compañero, con el que sigue teniendo relación: “Seguimos hablando y no ha cambiado nada. Sigue siendo la misma persona de antes. David ama el fútbol y se vuelca en su trabajo y en su equipo. Se cuida para estar en la mejor forma posible. Será fantástico para nuestros hinchas volver a verle porque David es un gran jugador que hizo cosas muy importantes para el United”, dijo el galés. Gary Neville, su mejor amigo de sus tiempos en Old Trafford, sabe lo mucho que significa para David esta eliminatoria: “Hablé con él la semana pasada y me dijo que estaba muy ilusionado. Será una noche especial para él y estoy seguro que nuestros aficionados le recibirán como se merece. Le deseo todo lo mejor y que lo disfrute, pero no demasiado”. Curiosamente, el choque de esta noche llega siete años y un día después de la bota voladora que Ferguson lanzó a Beckham y que fue el detonante de su marcha.


MARTES 16 FEBRERO 2010

LIGA DE CAMPEONES

RESTO DE PARTIDOS M

GANÓ SUS ÚLTIMOS 12 PARTIDOS

Intimida la gran racha del Bayern El dúo Robben-Ribéry, su mejor arma • La ‘Fiore’ no contará con Santana

AFP

Kaká conduce la pelota escoltado por Gattuso en su etapa como milanista.

ÚLTIMO DUELO DESTROZÓ AL UNITED

Kaká se labró su Balón de Oro El brasileño le hizo dos goles en la ida y uno en la vuelta • Nunca eliminó al Milán D. RUIZ ❙

El United ya no cuenta en sus filas con Cristiano Ronaldo, pero el Milan tampoco tiene a Kaká. Y es que el brasileño fue la gran figura del cuarto y último choque de trenes entre ingleses e italianos en la máxima competición continental. Se produjo en las semifinales de la Champions de la 2006-07 y la doble exhibición del hoy 8 madridista fue determinante para que el enganche paulista conquistara ese año el Balón de Oro. En la ida, jugada el 24 de abril, Kaká firmó dos golazos que hicieron tambalearse Old Trafford, aunque dos tantos de Ronney en la segunda mitad dieron un pírrico triunfo a los de Ferguson. Una semana más tarde (2 de mayo) en San Siro, el internacional brasileño abría el marcador en la rotunda goleada infligida por el Milan a los ingleses (3-0), que les metió de cabeza en la final de Atenas, en la que derrotaron al Liverpool de Benítez. Aquella derrota en San Siro fue de hecho la útima sufrida por los mancunians lejos de su casa en competición europea —excepción hecha de la final del año pasado en Roma—. Desde entonces, el United ha disputado 15 encuentros, con un balance de nueve triunfos y seis empates.

El Arsenal es el único equipo inglés que ha sido capaz de conquistar el feudo lombardo. Lo hizo dos años atrás con un inesperado 0-2 (golazo de Cesc incluido), que dejó fuera de combate en octavos de final al Milán, que había ganado 0-1 en la ida.

LA HISTORIA SONRÍE AL MILÁN ■ Remontada ‘rossonera’ La primera vez que se cruzaron fue en las semis de la Copa de Europa 57-58. El Milán, tras caer por 2-1 en Old Trafford, se convirtió en el primer equipo en remontar al United en la vuelta (4-0). ■ Repitió el Milán Ambos se volvieron a cruzar en las semis de la 68-69. El Milán pasó tras vencer 2-0 en casa y caer 1-0 en Manchester con gol de Charlton. ■ No hay dos sin tres El Milán ganó por 1-0 en la ida y en la vuelta cuando ambos clubes se enfrentaron en octavos de la Champions de la 04/05. ■ El último precedente En las semis de la 06-07, el United ganó 3-2 en Old Trafford y el Milán se impuso en San Siro (3-0).

CR9 ES LÍDER

Regresa el ‘Champions Número Uno’ A. RUBIO ❙ MADRID

Vuelve Champions Número Uno, el concurso con el que MARCA y La Gazzetta te invitan a elegir al mejor futbolista de la Champions a través de sus respectivos webs. Una vez se haya completado la ida de los octavos, tendrás hasta las 20.00 horas del jueves 25 para votar al jugador más destacado.

ASÍ VA LA GENERAL JUGADOR

VOTOS

1 C. Ronaldo (Real Madrid) 229.853 2 Pato (Milán) 58.049 3 Messi (Barcelona) 43.517 4 Xavi (Barcelona) 34.199 5 Cesc (Arsenal) 33.270 6 Iniesta (Barcelona) 27.502 7 Lass Diarra (Real Madrid) 22.823 8 Grafite (Wolfsburgo) 20.254 9 Pedro (Barcelona) 19.893 10 Higuaín (Real Madrid) 17.653

LA QUINIELA Jornada 38 FERNANDO CARNERERO y DAVID PECKER 1. Lyon • Real Madrid Hoy 20.45 TVE 1 • Gerland • Atkinson (ING)

2. Oporto • Arsenal Mañ. 20.45 Aut. • Dragao • Hansson (SUE)

3. Bayern • Fioretina Mañ. 20.45 Gol TV • Allianz Arena • Ovrebo (NOR)

4. Everton • Sporting L. Hoy 18.45 • Goodison Park • Ceferin (ESL)

5. Hertha Berlín • Benfica

P. ÍÑIGUEZ Y N. LUZ ❙ HAMBURGO Y OPORTO

El prometedor presente del Bayern no deja dudas de que asumen el papel de favoritos para el choque de mañana ante la Fiorentina. A pesar de que los viola fueron el mejor equipo italiano en la fase de grupos, en la actualidad el rodillo teutón está que se sale, liderando la Bundesliga en un apasionante duelo, cabeza a cabeza, con el Bayer Leverkusen. Los 12 últimos partidos disputados por el Bayern y que se cuentan con triunfos, no dejan lugar a dudas del excelente momento por el que atraviesan los Robben, Ribéry, Müller y Mario Gómez, que superan con creces las enormes ventajas que muestran en su retaguardia los hombres de Louis van Gaal. La Fiorentina recibió un duro golpe al confirmar que unos de sus pilares en el mediocampo, Mario Santana, se perderá por lesión el partido de mañana ante el Bayern. Un duro contratiempo para el club dirigido por

19

Día 18 21.05 • Olímpico •

6. Atlético • Galatasaray Día 18. 21.05 • V. Calderón •

7. Ajax • Juventus Día 18 19.00 Sportmanía • Ámsterdam Arena •

8. Brujas • Valencia Día 18 19.00 C+ • Jan Breydel •

9. Villarreal • Wolfsburgo Día 18 19.00 C+L • El Madrigal •

10. Lille • Fenerbahce

Cesare Prandelli, ya que además, no atraviesan un racha favorable en la Serie A, en la que sólo han registrado un empate como resultado positivo en los últimos cinco partidos. Mientras el Oporto no pasa por su mejor momento futbolístico y no fue capaz de vencer al penúltimo —Leixoes— en la última jornada liguera y se aleja a nueve puntos de la cabeza, el Arsenal confirmó que llegará a la ciudad portuaria sin Arshavin, lesionado ante el Liverpool.

Día 18 19.00 • Lille Metropole •

11. Athletic • Anderlecht Día 18 21.05 C+ • San Mamés •

12. Panathinaikos•Roma Día 18 21.05 Sportm. • Olimpiako •

13. Liverpool • Unirea U. Día 18 21.05 C+L • Anfield•

14. Hamburgo • PSV Día 18 21.05 • Nordbank Arena •

15. Milan • Manchester U. Hoy 20.45 Gol TV • San Siro • Benquerenca (POR)

1 X2 1 X2

1 X2 1 X2 1 X2 1 X2 1 X2 1 X2 1 X2

1 X2 1 X2 1 X2 1 X2 1 X2 1 X2


M

BARCELONA LESIONES REUNIÓN PARA TRANQUILIZAR A LA PLANTILLA

Psicosis: Xavi es el sexto que cae en una semana El canterano estará dos semanas fuera por una rotura fibrilar • En el club culé buscan los motivos de tanta lesión muscular L.F. ROJO / S. FONT ❙ BARCELONA

Seis lesiones musculares en apenas una semana han encendido todas las alarmas en el Barcelona y, sobre todo, han llenado de preocupación el vestuario del primer equipo, que está viendo a sus componentes caer como moscas. El último ha sido Xavi, que deberá estar dos semanas de baja y se perderá la ida de Champions ante el Stuttgart. La lesión de Xavi fue una sorpresa, que se unió a la confirmación de las cuatro semanas de baja de Keita. El canterano una rotura fibrilar en los isquiotibiales de la pierna derecha. El impacto fue tal en el vestuario que el cuerpo técnico se vio obligado a organizar una reunión ayer mismo a la que asistieron todos los miembros relacionados con el primer equipo: jugadores, técnicos, personal médico, fisios y recuperadores. En la reunión, de un cuarto de hora, se analizaron diferentes aspectos. Básicamente se intentó dejar claro que la derrota ante el Atlético sólo había sido un error, que el equipo seguía dependiendo de sí mismo y, sobre todo, se intentó tranquilizar a los futbolistas para que no temieran un alud de lesiones musculares como hace unas temporadas sucedió con los ligamentos de rodilla. El club maneja diferentes teorías por las que se podrían estar produciendo tantas lesiones de carácter muscular. Se apunta a una caída de tensión producida por no tener que disputar partidos entre semana. Acostumbrados desde que llegó Guardiola a jugar dos encuentros por semana, la eliminación de Copa les ha permitido diseñar de diferente forma la semana. “No creo que haya una bajada de tensión”, asegura Pedro, mientras que Iniesta piensa que es “una contradicción porque tenemos más tiempo para preparar más los partidos”. En cualquier caso, disponer de una semana entera ha variado el plan de entrenamientos. Esta variación es otra de las causas a las que se apunta. La preparación física ha decidido implantar un entrenamiento

ALEJANDRO GARCÍA

20

MARTES 16 FEBRERO 2010

Xavi se dirige a su coche en la Ciudad Deportiva del Barcelona.

Pep tirará de la cantera ■ Pep Guardiola se verá obligado a tirar de la cantera en los próximos partidos debido a las numerosas bajas. Por eso ayer decidió que varios futbolistas del filial se ejercitaran con el primer equipo. A Bartra, Muniesa y Jonathan, que estuvieron en El Calderón, se sumaron otros tres canteranos: Assulin, Oriol Romeu y el portero Jordi Masip. Por otro lado, Alves se ejercitó al margen del grupo pero tocando balón, y se espera que Chigrinski reciba en breve el alta.

fuerte de carga los miércoles, sustituyéndolo por lo que vendría a ser el partido. Esta carga podría haber sido excesiva y habría perjudicado a jugadores como Chigrinski. También la precipitación ha sido determinante. Fue lo que le sucedió a Dani Alves, a quien se le intentó alinear antes de estar recuperado del todo. El brasileño se rompió en el calentamiento ante el Getafe. Y la Copa de África también ha tenido su importancia en las lesiones de Keita y Touré, ya que la preparación que han seguido los africanos ha sido muy diferente a la que tenía programada el Barcelona. Ahora Guardiola deberá afrontar los próximos partidos sin el concurso de Xavi, Touré, Keita, Abidal, ni Alves. Y Chigrinski, quizás.


MARTES 16 FEBRERO 2010

PRIMERA | LIGA BBVA

TERCER PARTIDO EN EL BANQUILLO

Henry no cuenta para Guardiola

PEDRO

Thierry Henry se protege del frío en el banquillo del Camp Nou.

Sin embargo, dentro del club lo niegan y aseguran que se trata de un tema puntual y que Henry volverá a las alineaciones. El francés no fue a Reus por una gastroenteritis, según informó el club. Lo que está claro es que Henry nos seguirá la próxima temporada en el Barcelona. Al menos, el club azulgrana lo pondrá en el mercado. Y no será fácil colocarlo ya que su actual ficha

está al alcance de muy pocos. El mercado norteamericano puede ser su destino. Henry hasta el momento ha jugado en Liga 910 minutos. Su rendimiento no estaba siendo bueno, pero Guardiola lo mantenía en el once inicial. Hasta que desapareció. En Gijón estuvo descartado; frente a Getafe le tocó en la grada, aunque luego fue al banquillo por la lesión de Alves; y en el Calderón tampoco jugó.

■ S. F. ❙ Pedro le quitó hierro a la derrota ante el Atlético. “Algún día teníamos que perder, pero ahora hay que pensar en el Racing. Seguimos líderes, a dos puntos, sólo debemos fijarnos en nosotros e intentar perder los menos puntos posibles”, explicó el canario. Tras desbancar a Henry de la titularidad se mostró modesto: “Es un grandísimo jugador que lo ha ganado todo. Yo estoy empezando. Tengo mucho que aprender de él”.

DIEGO G. SOUTO

equipo, salvo algunos movimientos tácticos que tanto gustan al entrenador según sus palabras. Pero si miramos otros datos, el rendimiento de Henry es desesperante. Sobre todo teniendo en cuenta que es uno de los jugadores con mejor ficha en la plantilla azulgrana. Henry ocupa el decimotercer puesto en lo que hace referencia a minutos jugados. Para que se hagan una idea, está a la altura de minutos disputados por Maxwell. Pero donde su estadística es nefasta es en el aspecto goleador. Sólo lleva dos tantos en esta temporada. Sale a un promedio de un gol cada 450 minutos. Alves y Piqué han marcado más goles esta temporada. Las malas lenguas dicen que Pep le está pasando factura por no ir al entrenamiento de Reus.

FRANCESC ADELANTADO

Thierry Henry ha desaparecido de las alineaciones de Pep Guardiola. A pesar de que el técnico sigue defendiendo al francés en sus declaraciones públicas, la realidad es que Thierry lleva ya tres partidos sin jugar un sólo minuto con el conjunto azulgrana. Es más, en el partido frente al Getafe su destino era la grada y sólo bajó al banquillo al lesionarse Alves en el calentamiento. A nadie ha extrañado la decisión de Pep. Henry no es ni mucho menos el de la temporada anterior. Ya le habían advertido que así sería el rendimiento del delantero en esta campaña después de haberlo ganado todo. Pero Pep quiso darle un año más de confianza. El resultado es que Henry apenas ha aportado nada al

M

“Algún día había que perder, pero seguimos siendo líderes”

Hasta 13 futbolistas han jugado más que él • ‘Tití’ no seguirá la próxima campaña LUIS F. ROJO ❙ BARCELONA

21

Pedro recibe una entrada.


22 M

MARTES 16 FEBRERO 2010

ATLÉTICO

REYES AGRADECE QUE LA AFICIÓN ROJIBLANCA HAYA CAMBIADO LA OPINIÓN QUE TENÍA SOBRE ÉL

“Muchos aficionados me han pedido perdón” “Es duro que tu afición grite ‘Reyes, muérete” • “Ojalá ganemos la Copa con un gol mío” • “Me gustaría acabar mi carrera aquí” D. G. MEDINA ❙ MADRID

José Antonio Reyes pasó en la tarde de ayer por los micrófonos del programa Intermedio, de Radio MARCA. El utrerano, uno de los mejores jugadores del Atlético de Madrid en la victoria ante el Barcelona, analizó el dulce momento que vive en la actualidad: “Cuando tienes la confianza del técnico, la vida te va mejor que cuando no la tienes. Es verdad que hace meses era duro que tu propia afición te gritara ‘Reyes, muérete’. Lo importante es que he cambiado esos insultos por aplausos. Hay que ser mentalmente muy fuerte para llevar esta situación adelante. Hoy te pueden matar y al día siguiente sacarte a hombros. Es una situación que hay que llevar con la máxima naturalidad posible”. El extremo no dudó en reconocer que la afición ahora le ve con otros ojos, tras una relación tormentosa en sus primeros tiempos en el club de la ribera del Manzanares. “Ha habido aficionados, incluso ultras, que me han pedido perdón cuando se han encontrado conmigo por la calle. Hay que reconocer, igual que antes hubo insultos, que ahora muchos me han pedido perdón”, comentó. José Antonio Reyes no dudó en alabar a su actual entrenador, el mismo que ha vuelto a confiar en él tras el ostracismo que vivió con Abel Resino: “Hay que agradecer a Quique la confianza que ha depositado en mi forma de jugar. Cuando no la tienes, sabes que, aunque juegues bien un partido, al segundo día te van a mandar al banquillo. Con él estoy volviendo a ser el Reyes que era en mi época en

Lo mejor de la jugada ante el Barça es que acabó en gol” Lo importante es que he cambiado los insultos por aplausos” Todo el equipo piensa que hay que renovar a Quique” JOSÉ ANTONIO REYES Jugador del Atlético de Madrid

el Sevilla. De Abel no me he olvidado, porque sencillamente nunca le he tenido en mi mente. No contaba conmigo nada y era muy evidente. Ojalá renueven a Quique Sánchez Flores. No lo pienso yo, sino que lo pensamos todos en el equipo”. Sobre el partido ante el Barcelona, Reyes sabe que la clave estuvo en el funcionamiento colectivo: “Todos hicimos lo que debíamos. La jugada del gol fue bastante bonita, pero lo importante es que acabó dentro. Maxwell me dio dos codazos y creo que debió ser expulsado. Pero el árbitro es el que decide. No sé si hubiera sido expulsado en caso de ser Cristiano Ronaldo. No me meto en eso”. Preguntado sobre si el Atlético de Madrid es o no —a día de hoy— un grande, el utrerano no lo dudó ni un instante: “El Atlético sigue siendo un equipo de los grandes. Nuestro objetivo no es

ganar sólo al Real Madrid o al Barcelona, nosotros debemos ganar a todo el mundo con el que juguemos. No podemos pensar que ganando a ambos la temporada está solucionada. Nuestro objetivo es entrar en Champions, pero se ha diluido con el principio que tuvimos. Pero vamos a pelear por estar lo más arriba posible. No decimos que ser cuarto sea imposible. Mientras haya puntos, hay esperanza. No podemos volver a jugar un partido bien y dos mal. Eso no podemos repetirlo. Somos un equipo grande y hay que salir siempre con mentalidad de ganar”. LA FINAL, EL GRAN RETO

El jugador utrerano no olvida el que a día de hoy sigue siendo gran reto de la temporada, la final de Copa del Rey que enfrentará al Atlético con el Sevilla, su ex equipo: “Claro que será especial para mí. Espero que si Dios quiere la ganemos. Está claro que yo soy sevillista, porque me formé allí y debuté con 16 años en Primera. Pero ahora mismo miro por mis intereses y estos pasan porque le ocurran las mejores cosas posibles al Atlético. Lo que más ilusión me haría es ganar la Copa del Rey vestido de rojiblanco. Y que sea con un gol mío en el partido decisivo”. José Antonio no pudo evitar hablar de su futuro, pues acaba contrato el 30 de junio de 2011: “Me queda un añito de contrato con el Atlético. A lo mejor habría que ir hablando de la renovación pronto. Me gustaría acabar mi carrera aquí, ahora que la afición ha vuelto a creer en mi juego”. Le toca, así, esperar acontecimientos en forma de movimientos del club.

■ No sólo en el Atlético piensa José Antonio Reyes. Esta temporada se juega el Mundial y su buen momento de forma le ‘obliga’ a pensar en su presencia en la cita de Sudáfrica: “Llegué a ser internacional y no descarto volver. Pero primero tengo que seguir jugando bien en el Atlético. Lo que llegue después, bienvenido sea. La selección es lo más bonito que le puede pasar a un jugador”. El utrerano reconoce que será muy difícil estar en la

lista que dé Vicente del Bosque a mediados de mayo: “Ahora mismo el equipo está casi hecho, pero nunca se puede decir no a nada. Si viene la sorpresa, mejor. En caso contrario, seguiré peleando y jugando con el Atlético, que es lo que quiero”. Reyes sabe -a día de hoy- que es muy difícil ser uno de los 23 jugadores que lucharán por el Mundial, pero no se rinde: “El sueño de la selección no se me ha quitado de la cabeza”.

ÁNGEL RIVERO

Todavía sueña con poder jugar el próximo Mundial

Reyes aplaude a la afición tras ser sustituido ante el Barcelona.


MARTES 16 FEBRERO 2010

PRIMERA | LIGA BBVA

23 M

DEFENSA ACOMPAÑA LOS MOVIMIENTOS

Con Quique ya son cinco ALBERTO R. BARBERO ❙ MADRID

Quique Sánchez Flores sugirió, en las reuniones mantenidas con los dirigentes del Atlético durante el pasado mercado invernal, que el club debía destinar el dinero de que dispusiera a reforzar la plantilla de mediocampo hacia delante. Entendía el técnico, asumiendo el maltrecho estado de las arcas rojiblancas, que los problemas defensivos podrían solucionarse por una doble vía, recuperando la confianza de los futbolistas y consiguiendo que éstos asumiesen una serie de automatismos en los movimientos. El tiempo y los datos han venido a darle la razón, por mucho que de vez en cuando la zaga siga pegándose tiros en los pies, metáfo-

ra que utilizó el propio Quique para definir los frecuentes errores defensivos. El Atlético, que había encajado 27 goles en los 15 partidos de Liga que jugó antes de que finalizara 2009, a 1,8 dianas por encuentro, ha mejorado sus cifras en las siete jornadas disputadas este año: ocho dianas recibidas en tal intervalo marcan un porcentaje de 1,1 por duelo, sensiblemente inferior al mencionado. Cuatro de esos choques los jugó David de Gea bajo palos, sí, pero también Sergio Asenjo mantuvo el tipo en los tres que pudo jugar. El trabajo de Quique tiene mucho que ver con tales estadísticas: conseguida su línea de cuatro ideal —Ujfalusi por la dere-

ÁNGEL RIVERO

El Atlético recibe menos goles desde que comenzó 2010 • Los automatismos, clave

Quique forma línea con los cuatro defensas rojiblancos en un ataque del Barcelona.

cha, Perea y Domínguez en el eje y Antonio López por la izquierda—, el míster ha insistido en ella hasta elevar notablemente su rendimiento. Por detrás quedan Valera —que está teniendo minutos—, Juanito —que no juega, pero tampoco se cae de las convocatorias—, y Pablo, Cabrera y Pernía —que apenas cuentan—. Las imágenes del choque ante

el Barcelona, en las que prácticamente acompañaba los movimientos de sus futbolistas, demuestran la importancia que concede a esa parcela. Como quiera que los datos ofensivos también resultan sensiblemente positivos —21 goles a favor en 15 partidos de 2009, a 1,4 por encuentro, por 12 en 7 choques de 2010, a 1,7—, la con-

secuencia no puede ser otra que cierta mejoría a efectos de clasificación: los 14 puntos en cuatro meses del pasado año han pasado a ser 13 en mes y medio del presente, de manera que el Atlético repite su mejor puesto en lo que va de campaña, undécimo, pero deja ya la zona de descenso prácticamente a la misma distancia que la europea.


24

MARTES 16 FEBRERO 2010

M PRIMERA | LIGA BBVA TENERIFE 1 - MALLORCA 0

GANA TRAS OCHO JORNADAS EN EL PRIMER PARTIDO DEL RECUPERADO FORMATO

Al Tenerife le van los lunes Nino decide con un gol muy protestado por el Mallorca • Dominio al final pero sin puntería • Los baleares siguen negados a domicilio y pierden plaza en Champions TENERIFE

LA CRÓNICA Tanto protestar por jugar en lunes y al final, puede que el Tenerife tenga que solicitar ser elegido más veces para el último partido de la jornada. Siempre será mejor que jugar el domingo a las cuatro de la tarde, como les ha pasado muchas veces, y si, encima, ganas ocho partidos después... El caso es que la Liga recuperó el partido de los lunes y la gente de Tenerife se encargó de disfrutarlo en la grada a base de disfraces y cánticos. En el campo, los de Oltra, por una vez, ejercieron de veteranos. Al menos en la primera parte, tocaron menos que su rival y tuvieron más efectividad. De hecho, Nino marcó en la primera que tuvo, un gol con polémica por un fuera de juego difícil de ver hasta en la tele. El Mallorca se vio obligado a hacer lo que no quería, tomar la iniciativa. Mario se multiplicó en en defensa y ataque, y los de Manzano fueron teniendo presencia en la cancha rival, que no pegada. Las ocasiones bermellonas llegaban poquito a poco, pero desde lejos, y ahí Aragoneses anduvo seguro. De Aduriz apenas hubo noticias, mientras el Tenerife parecía sentirse bien jugando a la contra. A los locales les duró la buena onda el primer cuarto de hora de la segunda parte, hasta que el Mallorca se vino arriba. Los de Manzano se hartaron de colgar balones al área, pero lo suyo no es jugar fuera de casa, donde sólo han sumado siete puntos. Toda la efectividad que muestran en el Ono Estadi se transforma en es-

13 2 24 19 6 8 23 17

21

27

7 E

0 MALLORCA 2 13 Aouate 1 3 Josemi 1 4 Ramis 1 16 Nunes 1 17 Ayoze 1 19 Martí 2 6 Mario 72’ 1 20 Pezzolano 1 10 Julio Álvarez 62’ 2 9 Webó - 24 Borja Valero 2 11 Castro 1 21 Aduriz 83’ 2 7 Varela 2 E Gregorio Manzano

Aragoneses Bertrán Culebras Luna Sicilia Ricardo M. Alonso Juanlu 70’ 20 Richi Alfaro 91’ 9 Ángel Omar 65’ 10 Ayoze Nino José L. Oltra

ESTADIO: Heliodoro Rguez. López

1 1 1 2 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1

PRIMERA Equipos

Ptos.

G

E

P

GF GC

1

Barcelona

55

22

17

4

1

53

13

2

R. Madrid

53

22

17

2

3

53

15

3

Valencia

43

22

12

7

3

39

21

Sevilla

39

22

12

3

7

33

24

5

Mallorca

37

22

11

4

7

35

24

6

Deportivo

35

22

10

5

7

24

24

7

Athletic

33

22

10

3

9

28

29

8

Getafe

32

22

10

2

10

30

28

9

Osasuna

29

22

8

5

9

21

22

10

Villarreal

29

22

8

5

9

33

31

11

Atlético

27

22

7

6

9

33

35

12

Espanyol

26

22

7

5

10

16

29

13

Sporting

25

22

6

7

9

22

26

14

Racing

25

22

6

7

9

24

31

15

Málaga

24

22

5

9

8

26

26

16

Almería

23

22

5

8

9

24

33

17

Zaragoza

21

22

5

6

11

26

44

18

Tenerife

20

22

5

5

12

18

40

19

Valladolid

19

22

3

10

9

25

39

11

22

2

5

15

12

41

JORNADA 22 Tenerife - Mallorca

PRÓXIMA JORNADA Deportivo - Xerez

S 20 | 18.00 h.

Pérez Lasa (vasco)

GOL T / C+LIGA

Barcelona - Racing

17.966

S 20 | 20.00 h.

Fernández Borbalán (andaluz)

ÁRBITRO: Mejuto González (asturiano) (1). TARJETAS: ❚ 60’ Ricardo ❚ 69’ Sicilia ❚ 88’ Culebras ❚ 93’ Webó GOLES: 1-0 (14’) Nino supera a Aouate en su salida tras quedarse solo en una posición que los baleares protestaron como fuera de juego. LA ANÉCDOTA: José Luis Astiazarán y Carlos del Campo, los dos máximos mandatarios de la Liga de Fútbol Profesional, quisieron asistir al primer partido de esta temporada que se disputa en lunes.

GOL T / C+LIGA

Mallorca - Sevilla

S 20 | 22.00 h.

Teixeira Vitienes (cántabro)

LA SEXTA / AUT

Málaga - Espanyol

D 21 | 17.00 h.

González González (castellano-leonés)

PPV

Athletic - Tenerife

D 21 | 17.00 h.

Undiano Mallenco (navarro)

PPV

Osasuna - Valladolid

D 21 | 17.00 h.

Iturralde González (vasco)

PPV

Zaragoza - Sporting

D 21 | 17.00 h.

Mateu Lahoz (valenciano)

PPV

Almería - Atlético

LAS ESTADÍSTICAS Remates a puerta

3 (33%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (67%) 6

Intervenciones portero 6 (75%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (25%) 2 Balones perdidos 77 (49%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (51%) 78 Balones recuperados 59 (56%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (44%) 47 Posesión 49% ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ 51%

Delgado Ferreiro (vasco)

GOL T / C+LIGA

Real Madrid - Villarreal

D 21 | 21.00 h.

L 22 | 21.00 h.

Paradas Romero (andaluz)

GOL T / C+LIGA

Equipos

Nunes y Culebras pugnan por un balón.

mo estuviera viendo el partido. El resto lo puso el Heliodoro, que festejó por todo lo alto una victoria muy trabajada de los suyos. Siguen en descenso, pero ya saben manejar el resultado. Será cuestión de jugar los lunes...

MARCA.COM

NO TE PIERDAS LOS VÍDEOS DE TODOS LOS GOLES Y UN RESUMEN PERSONALIZADO DEL PARTIDO EN MARCA.COM

G

E

1

Hércules

47

24

13

8

3

38

2

R. Sociedad

47

24

13

8

3

36

21

3

Cartagena

43

24

12

7

5

35

22

UN GOL EN POSICIÓN DUDOSA

Ptos.

J

GF GC 19

4

Levante

39

24

10

9

5

30

23

Numancia

39

24

11

6

7

33

28 33

6

Villarreal B

36

24

10

6

8

35

7

Betis

35

24

9

8

7

32

25

8

Gimnástic

35

24

10

5

9

25

26

9

Elche

34

24

9

7

8

35

35

10

Córdoba

32

24

7

11

6

20

25

11

Rayo

31

24

7

10

7

36

32

12

Salamanca

30

24

7

9

8

27

30

13

Huesca

29

24

6

11

7

19

20

14

Recreativo

29

24

7

8

9

20

22

15

Las Palmas

28

24

6

10

8

25

27

16

Albacete

27

24

6

9

9

33

39

17

Celta

26

24

5

11

8

20

25

18

Girona

26

24

6

8

10

32

38

19

Cádiz Real Unión

22 Castellón

24

24

5

9

10

24

37

23

24

4

11

9

28

32

21

24

5

6

13

19

29

19

24

4

7

13

22

36

PRÓXIMA JORNADA Elche - Levante

■ La toma recoge el momento en el que Alfaro da el pase a Nino que desembocó en el único gol del partido. El delantero del Tenerife podría estar habilitado por Josemi. Sea como fuere, es difícil discernir si hay fuera de juego o no.

P

5

21

A quien no le fue tan bien en la noche del lunes fue a Manolo Martínez. El alicantino se quedó finalmente fuera de la lista de convocados del Tenerife al no poder superar las molestias musculares que arrastraba. Hizo una prueba antes del encuentro, pero entre el jugador y el cuerpo técnico decidideron que lo mejor era que no arriesgara. Su puesto en el once tinerfeñista lo ocupó Culebras.

CANAL +

Valencia - Getafe

SEGUNDA

casez de puntería lejos de Palma. Lo intentaron, pero ni Mario, ni Webó, ni Aduriz acertaron con la meta local. Ya no ocupan plaza de Champions. Enfrente, Nino siguió siendo un incordio, para que al Mallorca no se olvidara de defender. Dejó para el recuerdo una internada imposible en la línea de fondo. Es de esperar que Onési-

Nino volvió a marcar dos meses después

D 21 | 19.00 h.

Muñiz Fernández (asturiano)

Córners 5 (33%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (67%) 10

SEIS JORNADAS HA ESTADO A CERO

El partido de ayer le dio una buena alegría a Nino. El menudo delantero del Tenerife rompió su mala racha anotadora y firmó un gol después de seis jornadas de sequía. Su última diana la había logrado el 20 de diciembre, en el empate del equipo de Oltra ante el Atlético (1-1). Con este tanto, Nino ya suma seis y se confirma como el máximo goleador del Tenerife.

1-0

(Nino)

20 Murcia

PACO SIMÓN ❙ TENERIFE

J

4

20 Xerez

SANTIAGO FERRERO0

Nacho Silván

1

CLASIFICACION

V 19 | 21.00 h.

Mariscal Sánchez (andaluz)

GOL T / C+LIGA

Villarreal B - Recreativo

S 20 | 18.00 h.

Piñeiro Crespo (asturiano) Betis - Albacete

S 20 | 18.00 h.

Gil Manzano (extremeño) Castellón - Cartagena

S 20 | 18.00 h.

Miranda Torres (catalán) Cádiz - Hércules Del Cerro Grande (madrileño)

D 21 | 12.00 h. CANAL +

Girona - Real Sociedad

D 21 | 17.00 h.

Lesma López (madrileño)

GOL T / C+LIGA

Nástic - Huesca

D 21 | 17.00 h.

Iglesias Villanueva (gallego) Murcia - Numancia

D 21 | 17.00 h.

Lizondo Cortés (valenciano) Celta - Córdoba

D 21 | 17.00 h.

Hernández Hernández (canario) Real Unión - Rayo Vallecano

D 21 | 17.00 h.

Bernabé García (murciano) Las Palmas - Salamanca Teixeira Vitienes (cántabro)

D 21 | 18.00 h.


MARTES 16 FEBRERO 2010

25


26

MARTES 16 FEBRERO 2010


MARTES 16 FEBRERO 2010

EL TEMA DEL DÍA

27 M

PAU PAU ENTRA EN EL EL ESTE DERROTA AL OESTE ANTE 108.731 PERSONAS, RÉCORD EN UN PARTIDO DE BASKET EN EL QUE GASOL (13+6) DA LA TALLA.

comentaba Gasol tras la derrota en su tercer All Star. Como siempre, el ÑBA se preocupaba por lo demás en lugar de por sí mismo, algo inviable en un All Star Game, pero los aficionados lo vieron de lujo gracias a dos pantallas gigantes tan largas como la pista y otras dos con un ancho similar al de la cancha, además de cuatro auxiliares, también de considerables dimensiones. A través de esos gigantescos plasmas muchos vieron un desenlace de partido de órdago. Wade, a la postre MVP del encuentro, anotó dos tiros libres a falta de 12 segundos para poner al Este dos arriba (139-137). El alemán Dirk Nowitzki, megaestrella de los Mavericks, dio la réplica a falta de 7.7 (139-139), y se llevó una estruendosa ovación. Y Bosh, natural de Texas afincado en los Raptors, metió otros dos tiros libres a falta de cinco segundos para el Este. Melo Anthony marró el triple que hubiese significado la victoria del Oeste y haber redondeado una gran actuación con su coronación como MVP. “Todos me dijeron que me la jugara yo, y pensé que entraba, pero me equivoqué”, señaló al final del partido.

EDUARDO SCHELL ❙ DALLAS

o suyo habría sido que Carmelo Anthony hubiese anotado el triple de la victoria. O mejor, que lo hubiese metido Dirk Nowitzki, el ídolo de Dallas, sobre la bocina. El no va más: que Kobe, vestido de calle en primera fila junto a su mujer, se hubiese vestido de corto para jugar los últimos cinco segundos y anotar el triple ganador del Oeste mientras estallaban los focos, como le ocurrió a Robert Redford en El Mejor. Pero ninguna de las tres opciones sucedió y el Este se llevó una victoria por la mínima (141-139) —y la prima— en un All Star que pasará a la historia por el récord de asistencia a un partido de baloncesto al congregar a 108.731 personas —superando las 78.129 del Michigan State-Kentucky de 2003— y también por el espectacular show montado en el estadio de los Dallas Cowboys. Una vez más, la NBA se lo montó a lo grande, como les gusta hacer las cosas a los texanos. Y lo bordó. Triunfó por todo lo alto. Más que en una cancha de baloncesto, reconvirtió el pabellón de la NFL en un teatro colosal, un escenario que vio buen baloncesto y un show grandioso. Un espectáculo lúdico-deportivo ciclópeo que pasará a la historia de este deporte. “No sé qué tal lo habrá visto la gente de la grada 584 porque a mí me parecía demasiado grande para el baloncesto, pero yo me lo he pasado bien y he disfrutado”,

L

RAFA CASAL

La grada alta pudo seguir el partido por dos pantallas tan largas como la pista

Pau Gasol, brazos en jarra, observa pensativo a sus compañeros en un momento del partido.

Una prórroga o una victoria sobre la bocina habría engrandecido la leyenda de este All Star. “Da igual dónde sea el siguiente, comparado con éste será un bajón por el ambientazo, el escenario y el estadio”, apuntaba Deron Williams, base de los Jazz y autor de 14 puntos. Los demás jugadores se expresaron en la misma línea. “Ha sido algo histórico”, subrayó Wade, MVP del partido. “Impone meter los tiros libres finales ante tanta gente”, apuntó Bosh tras certificar el triunfo del Este. Fue un final de infarto, de los mejores que se recuerdan en la historia de los All Star, donde las CONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE


28

MARTES 16 FEBRERO 2010

EL TEMA DEL DÍA

M

VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR

defensas ya se sabe que brillan por su ausencia, permitiendo más entradas y mates de la cuenta. La prórroga habría hecho aún más rentable el precio de la entrada, pero tampoco se le puede pedir más a un menú tan elaborado como atractivo, muy al gusto del espectador norteamericano. La presentación de los jugadores corrió a cargo de Usher, que ofreció un miniconcierto ataviado con un arriesgado body de cuero. El descanso fue amenizado con una doble actuación de Shakira, sensacional loba, y Alicia Keys, brillante, tuneando Empire State of Mind a Welcome to All Star. El espectáculo de las cheerleaders de los Cowboys tampoco tuvo desperdicio, y la nota humorística la pusieron el concurso de mates de las mascotas y el bis musical

El estadio, de más de 1.000 millones, es uno de los más modernos del planeta versión hinchable, con el dinosaurio de Toronto zampándose a una animadora. Sí, francamente brillante. Más de uno se quedó ojiplático viendo el percal. La NBA, una factoría de entretenimiento, demostró que sabe vender el muñeco como nadie y puso un envoltorio de lujo en forma de faraónico pabellón repleto de tiendas y restaurantes para obtener un espectáculo delicatessen. Ayer no tocaba hablar de crisis, aunque David Stern, comisionado de la NBA, reconociese que el negocio no va bien y que este año la liga puede perder en torno a unos 400 millones de dólares. Visto lo visto, cualquiera lo diría. 108.731

Cowboys Stadium (Dallas)

OESTE 34

35

DUNCAN NOWITZKI STOUDEMIRE NASH ANTHONY KIDD BILLUPS RANDOLPH PAU GASOL KAMAN D. WILLIAMS DURANT TOTALES

139 40

30

PT

T1

3 22 12 4 27 0 17 8 13 4 14 15 139

1/2 6/6 2/2

T2

T3

ESTE 37

39

RB AS MI

1/4 4 13 8/15 0/1 4 2 28 5/10 10 20 2/4 1 13 20 0/1 12/18 1/4 10 2 29 0/1 2 1 06 1/3 5/8 5 26 4/10 6 2 19 3/3 5/9 6 20 2/4 3 1 11 4/7 2/4 3 6 28 6/11 1/3 5 20 12/14 50/94 9/21 54 32 240

M 0 2 1 1 2 0 2 1 1 0 1 1 12

141 42

PT

DEL MÚSCULO A LA MANO DE WILLIAMS ■ LeBron paseó sus músculos por la cancha del Cowboys Stadium. A la izquierda, se estira. A la derecha, Williams, tras hacer un mate y topar con el tablero.

23

T1

T2

T3

RB AS MI

M

3 2 13 5 6 32 5 1 27 1 1 18 6 11 31 3 1 16 2 1 12 10 1 29 12 4 2 14 1 5 20 4 15

0 2 2 1 3 0 0 2 1 1 0 1

GARNETT LEBRON JAMES HOWARD JOHNSON WADE WALLACE LEE BOSH PIERCE HORFORD RONDO ROSE

4 25 17 10 28 2 4 23 8 8 4 8

TOTALES

141 15/21 54/87 6/17 40 35 240

4/4 2/3 4/6

5/7 0/1

2/4 9/16 6/8 2/3 12/15 1/3 2/3 9/16 1/3 4/5 2/3 4/8

1/6 1/2 2/5 0/1

2/3

ÁRB.: Foster, Richardson y Capers.

13

ES CIERTO: EN TEXAS TODO ES A LO GRANDE

E.S. ❙ DALLAS

l envoltorio fue brutal y el partido no se resolvió hasta la última jugada, con detalles de calidad, como si de un guión de Hollywood se tratara. Wade, uno de los superhéroes de este campeonato, se llevó el MVP. Es un tío que cae bien a casi todo el mundo. Hubo unanimidad. Seguro que hubiera preferido contratar a Amaré Stoudemire, porque

E

se ha pasado todo el fin de semana tirándole los tejos para que fiche por Miami, pero se tuvo que contentar con el premio al jugador más valioso, el primero de su carrera. Todo cuadró. Lo que se vivió en el Dallas Cowboys Stadium fue uno de los mayores espectáculos lúdico-deportivos de la historia, algo nunca visto. Entre que en Texas el lema es que “aquí todo es a lo grande” y que la NBA es la mayor y mejor factoría de


MARTES 16 FEBRERO 2010

EL TEMA DEL DÍA

29 M

ENVIADOS ESPECIALES DALLAS

EDUARDO SCHELL

RAFA CASAL

ESTRELLA DE ROCK ■ Por primera vez en los últimos 12 años, se jugó un ‘All Star’ y no participaron Shaq y Kobe. La estrella de los Lakers, el segundo más votado, lo vio desde el banquillo junto a Pau Gasol, que disfrutó mucho del partido. Antes, arriba, había sido presentado como si de un concierto se tratara. A la derecha, Wade, el MVP del partido.

LA PANTALLA MÁS GRANDE DEL MUNDO ■ La tiene este estadio y en ella se puede comprobar el número exacto de asistentes al encuentro. El sello de récord Guinness certifica que es el partido de baloncesto NBA más visto en la historia de este deporte.

entretenimiento del planeta, el resultado fue un All Star Game mayúsculo, de dimensiones ciclópeas. Difícilmente podrá repetirse algo parecido. Si uno ha visto en Star Wars La Estrella de la Muerte de Darth Vader, se hace una idea de lo gigantesco que puede ser el estadio de los Cowboys reconvertido a cancha de basket. Y por dentro, por si todavía siguen asombrados y no se han hecho a la idea, deja en

módulo habitable de 33 metros cuadrados a la supernave interespacial de los humanos de Wall-E. Parecía una película de dibujos animados. USA Basketball aprovechó para presentar a los jugadores que competirán en Turquía para recuperar el cetro mundial del baloncesto que todavía tiene la ÑBA. Ya se sabe, pero no pierden el tiempo en demostrar que van en serio. Se lo tienen que agradecer a un tío cabal como Je-

rry Colangelo, que ha ido diciendo en Dallas que quiere volver a hacerse con las riendas de una franquicia NBA. Como todo buen deporte profesional americano, también hubo partido en las interrupciones, demasiadas para cualquier europeo. El menú fue el de siempre, para no perder el hilo, pero a lo grande: cheerleaders elegidas por no se sabe quién y mascotas matadoras, malabaristas, la kiss cam que

suele dar imagenes hilarantes de besos, los bailarines con kilos de más que provocan muchas carcajadas por aquí y un pequeño homenaje a Magic, Mullin, Pippen y Pat Ewing, cuatro leyendas del baloncesto. La NBA siempre tiene tiempo para homenajear a sus clásicos. Deberíamos aprender. Como siempre, lo de menos fue el resultado de un partido ofensivo sin defensas (76-69 al descanso) pero que estuvo mucho mejor que

en otras ocasiones. Al menos la emoción por conocer al vencedor se mantuvo hasta el último minuto. Siendo, como es, un simulacro, no resulto un duelo de cartón piedra. Se trataba de vender el muñeco, que diría Andrés Montes, pasar a la historia, y se logró con creces. La factoría de entretenimiento se superó con un show gigantesco, al estilo de Texas. FOTOS: RAFA CASAL Y AGENCIAS


30

MARTES 16 FEBRERO 2010

M

EL TEMA DEL DÍA

GASOL ES ELEGIDO OTRA VEZ MEJOR JUGADOR EUROPEO RECIBE 433 VOTOS Y DIRK NOWITZKI, SEGUNDO, 94 • “ES UN HONOR, CIERRA UN 2009 INOLVIDABLE” • DICE QUE LE GUSTARÍA “UN ‘ALL STAR’ EN BARCELONA” E.S. ❙ DALLAS

au firmó una tarjeta de presentación más que digna en su tercer All Star —como reflejaba su chándal con tres estrellas—: 13 puntos, con cinco de nueve en tiros, seis rebotes y un robo en 20 minutos y 18 segundos. Está claro que este tipo de partidos, más enfocados al lucimiento personal de las súperestrellas mediáticas, no le favorece, pero supo y pudo encajar de la mejor forma posible. Cuando despertó a la mañana siguiente se encontró con una grata noticia. FIBA Europa le había elegido por segundo año consecutivo el Mejor Jugador Europeo. El ala-pívot de los Lakers recibió 433 votos. El alemán Dirk Nowitzki, segundo, tuvo 99 y el serbio Milos Teodosic 63. Los expertos han valorado un 2009 espectacular para el catalán. Cronológicamente: segunda participación en el All Star, anillo de la NBA con los Lakers y medalla de oro en el Europeo de Polonia con la ÑBA, donde fue además el MVP. Rudy Fernández, sexto, y Juan Carlos Navarro, séptimo, completaron la presencia española en el top-10. “El premio cierra un año 2009 maravilloso. Será difícil que lo olvide”. A Pau, eso sí, le habría gustado ganar al Este: “Del All Star me quedo con todo, ha sido una experiencia genial y me ha encantado poder vivirla. Estoy muy satisfecho, aunque me habría gus-

L

RAFA CASAL

P

Espectacular mate de Pau durante el ‘All StarGame’.

a NBA quería llegar, al menos, a 90.000, Marc Cuban vaticinaba que se alcanzarían los 100.000 y al final fueron 108.713 los espectadores que vieron en directo la 59ª edición del All Star Game en Dallas. La NBA pulverizó de un plumazo el récord de asistencia a un partido de baloncesto —que estaba en 78.129— y el del propio Cowboys Stadium (105.121). El mismo fin de semana en el que las negociaciones entre el sindicato de jugadores y la patronal se han congelado y se adivina un horizonte más que complicado para 2011 y casi el mismo día en el que David Stern reconocía que la Liga podría perder este año 400 millones de dólares, la NBA dejó al mundo estupefacto —una vez más— gracias a un grandioso espectáculo que año a año trata de reinventarse y de sorprender. Y lo más increíble es que lo consigue.

tado haber ganado. Dentro de lo que cabe que es el partido, estoy satisfecho, pero no me gusta perder ni en los amistosos”. Pau, como todos, alucinó con la nave nodriza del Cowboys Stadium. Sólo faltó que despegara al hiperespacio. “Ha sido una experiencia única, irrepetible. No podía creerme cuánta gente había de público. Imponía un poco al principio cuando miraba arriba y veías esas pedazo de pantallas, luego ya te sueltas y juegas al basket”. Y Pau cumplió, con creces para lo que se espera de un pívot y reserva. Con él en la cancha completando el quinteto ‘B’ con Deron Williams, Billups, Durant y Randolph, el Oeste remontó y plantó cara al Este. “En el último cuarto se ha puesto todo un poco más serio, después todos hemos apretado un poquito el pistón y se ha igualado mucho. Al final todos quieren ganar y lo hemos intentado, pero no ha podido ser”, dijo. Pese a su carácter competitivo, la derrota no le amargó en exceso. “Esta vez me he sentido más cómodo, ya no es la presión del primer All Star, me he relajado y he disfrutado intentando ayudar a mi equipo”, apuntó. Oficializado ya el BarcelonaLakers de octubre, Pau fue claro: “Me encantaría que alguna vez se jugase un All Star en Barcelona para que la gente pudiese disfrutar de esta experiencia, aunque sería complicado hacerlo en mitad de la temporada”.

PUNTO PELOTA POR JORGE QUIROGA

La NBA se supera otra vez... ¿y ahora qué? 108.713 es mucho más que una brutal cifra de aficionados reunidos en un campo de football para ver un partido de baloncesto, es la absoluta constatación del enorme poder de convocatoria que tiene el All Star y de la inagotable fábrica de ideas que tiene la NBA. Por cierto, esa fábrica debería empezar a inten-

EL ‘ALL STAR’ EN BREVES STOUDEMIRE SE ACERCA A LOS HEAT El ala-pívot de los Suns, que estaba próximo a los Cavs, podría acabar en Miami para jugar junto a Wade, el MVP del ‘All Star Game’. Phoenix también medita un traspaso a los Sixers para hacerse con los servicios de Iguodala.

MARC GASOL EJERCIÓ DE COMENTARISTA El mediano de los Gasol fue uno de los 108.000 presentes en el Cowboys Stadium para ver el Partido de las Estrellas. Además, el pívot de los Grizzlies hizo de analista del partido en la retransmisión de Cuatro.

UN PARTIDO QUE DEJA INGRESOS DE 152 MILLONES Los responsables de la NBA calculan que el impacto económico del ‘All Star Game’ en la ciudad de Dallas ascendió a 152 millones. Es el segundo más rentable de la historia después del que se celebró en Las Vegas en 2007.

Shakira, durante su actuación.

SHAKIRA DICE QUE ES DE LOS LAKERS La cantante colombiana Shakira fue una de los estrellas invitadas en el ‘All Star’. Después, cuando finalizó el encuentro, reveló que es seguidora de los Lakers. Su númerito fue de lo más aplaudido durante el show en el Cowboys Stadium.

sificar sus esfuerzos en pensar alternativas para el sábado. Ya ni el concurso de triples salva un día que empieza a desafinar demasiado entre los partidos de rookies y sophomores —el viernes— y el partido de los mayores del domingo. El récord de asistencia en un marco tan original como el Cowboys Stadium va a obligar a la NBA a trabajar de lo lindo de cara a futuras ediciones del All Star Weekend. ¿Qué nos espera ahora? ¿Un partido en una plataforma petrolífera en alta mar? ¿Una pista suspendida en el aire, quizá algo en el espacio? ¿Un choque virtual? ¿O simplemente empezar a vender el All Star fuera de las fronteras norteamericanas? Sea lo que sea, tendrá que ser algo de impacto superlativo. Lo que se ha conseguido en Dallas es algo histórico y será el punto de comparación de esta fiesta de las estrellas en próximas ediciones.


MARTES 16 FEBRERO 2010

31 M

COPA COCA-COLA SEDES Y CAMPEONES SEDE

CELEBRACIÓN

Córdoba C. SAN FRANCISCO DE SALES

Mallorca C. NTRA. SRA. DE MONTESIÓN

Granada IES AMÉRICO CASTRO A

Málaga COLEGIO LOS OLIVOS

Sevilla IES BELLAVISTA

Valencia SALESIANOS SAN JUAN BOSCO

Murcia IES LOS CANTOS

Alicante

20 y 21 feb.

ALICANTE Y ALBACETE

La Coruña

27 y 28 feb.

LA CORUÑA Y LUGO

Vigo

27 y 28 feb.

PONTEVEDRA Y ORENSE

Tenerife

6 y 7 mar.

CANARIAS

Toledo

Los jugadores del IES Los Cantos celebran el triunfo ante el San Buenaventura en la final en la muerte súbita.

Salamanca

MURCIA SAN BUENAVENTURA, ‘ETERNO SUBCAMPEÓN’, FALLA EL PENALTI DECISIVO

SALAMANCA Y ZAMORA

El IES Los Cantos conquista el título en la muerte súbita

VALLADOLID, SORIA Y BURGOS

Era su primera participación • Copa los trofeos: Miguel Ángel Fernández y Javier Huéscar, mejor portero y jugador, respectivamente • Alicante es la próxima sede

Valladolid León

Para la localidad murciana de Bullas, cuya población apenas supera los 12.000 habitantes, situada a unos 52 kilómetros de la capital, su instituto, el IES Los Cantos, es un motivo de orgullo. Y ahora, Bullas puede presumir más, puesto que este pasado fin de semana se convirtió en el ganador de la fase murciana de la Copa Coca-Cola que se ha celebrado en la Instalación Deportiva José Barnes.

El IES Los Cantos, que debe su nombre al asentamiento romano en el que se encuentra, se comportó como un auténtico tapado en la competición. No en vano, era su primera participación, tal y como explica Blas, su profesor de Educación Física y responsable del equipo: “Teníamos muchas ganas de jugarla, pero no sabíamos cómo nos podían ir las cosas, aunque al final todo ha salido bien”. A pesar de su condición de debutantes, creían mucho en sus

posibilidades. “Se ha podido reunir un buen bloque, con jugadores que militan tanto en el equipo del Bullas, como en el de otras localidades e incluso en el Real Murcia”, afirma el entrenador del IES Los Cantos. Blas destaca el gran nivel que había en la fase de Murcia: “No ha sido nada fácil ganar el título. Los equipos eran muy competitivos, sobre todo el Colegio San Buenaventura, al que ganamos en la muerte súbita porque ellos fallaron su penalti”. Se da la cir-

cunstancia de que era la quinta oportunidad en la que el San Buenaventura acaba la fase en segunda posición en Murcia. El IES Los Cantos ha copado todos los reconocimientos, porque Miguel Ángel Fernández fue reconocido como mejor portero y Javier Huéscar, el mejor jugador. De este último, Blas destaca: “Tiene la portería entre ceja y ceja y ha marcado siempre”. Este fin de semana la competición viaja hasta Alicante, con equipos alicantinos y albaceteños.

13 y 14 mar. 13 y 14 mar. 20 y 21 mar.

LEÓN, PALENCIA Y ZAMORA

Badajoz

10 y 11 abr.

BADAJOZ Y CÁCERES

Asturias

24 y 25 abr.

ASTURIAS

Lleida

24 y 25 abr.

LLEIDA

Zaragoza

8 y 9 may.

ZARAGOZA, HUESCA Y TERUEL

Barcelona I

8 y 9 may.

BARCELONA, TARRAGONA Y GIRONA

Barcelona II JOSÉ A. GIMÉNEZ ❙

6 y 7 mar.

TOLEDO, C. REAL Y CUENCA

15 y 16 may.

BARCELONA, TARRAGONA Y GIRONA

Santander

22 y 23 may.

CANTABRIA Y PALENCIA

Bilbao

22 y 23 may.

BILBAO, S. SEBASTIÁN Y BURGOS

Pamplona

29 y 30 may.

PAMPLONA, VITORIA Y S. SEBASTIÁN

Logroño

29 y 30 may.

LOGROÑO

Madrid I

5 y 6 jun.

MADRID,ÁVILA,SEGOVIA,GUADALAJARA

Madrid II

12 y 13 jun.

MADRID,ÁVILA,SEGOVIA,GUADALAJARA

VALENCIA MEJOR JUGADOR Y PICHICHI

Canales lleva al San Juan Bosco a Pamplona Canales es el apellido de moda en el fútbol español y, por supuesto, en la Copa Coca-Cola. En Valencia, el Salesianos San Juan Bosco se alzó con el billete para la fase final de Pamplona gracias a la determinante actuación de su Iván, Canales, por supuesto. El habilidoso delantero salesiano se proclamó también mejor jugador de la fase valenciana y por sus siete goles, alguno de ellos determinantes, como el que

consiguió en la final, en la que su equipo fue muy superior al Julio Verne, al que superó por 3-0. De esta forma, el Colegio Salesianos vuelve a inscribir su palmarés en la fase valenciana de la Copa Coca-Cola, puesto que la ganó hace dos temporadas. Guillén Baena y Jordí Agustí compartieron el galardón al mejor portero, ya que consiguieron que su equipo, el IES Puçol, sólo recibiera tres en la competición.

Los jugadores del Colegio Salesianos San Juan Bosco de Valencia posan con su trofeo y con el de Iván Canales.


32 M

MARTES 16 FEBRERO 2010

Hoy le damos la comida a...

J. ANTONIO CAMACHO EX JUGADOR, TÉCNICO, SELECCIONADOR Y LO QUE LE ECHEN ENCIMA • ES UN HOMBRE DE FÚTBOL Y DE ESTO LO SABE TODO: ES CAMACHO

“Lo de Guardiola no se repetirá ni en 100 años” ◗ Entrantes PREGUNTA. ¿Qué balance hace de lo que llevamos de campaña? RESPUESTA. Este año la diferencia de Barcelona y Real Madrid con el resto es mayor, su ventaja es demasiado clara. Luego están Sevilla y Valencia y después todos los demás. P. ¿Y Osasuna dónde está? R. Espero que sigamos donde estamos, en mitad de la tabla y que no bajemos. Hemos tenido posibilidades de estar más arriba, pero por una cosa u otra no lo hemos logrado. El equipo es muy competitivo, somos de los pocos que no hemos perdido contra Real Madrid y Barcelona, llevamos varias victorias fuera y sólo hemos recibido 22 goles. P. ¿Quiénes son las perlas de Osasuna? R. Gente de la casa como Azpilicueta, Monreal, Galán, Rúper, de 20 años y con mucho futuro. Azpilicueta y Monreal estarán en algún grande si no se confunden los grandes y con eso creo que está todo dicho. Ellos no se confunden, son futbolistas de máxima exigencia. P. ¿Y este año cómo van los arbitrajes después de lo de la temporada pasada? R. Yo siempre he dicho que nos traten como a los demás, con errores a favor y en contra. El año pasado no recibimos nada a favor. Este año está siendo todo más neutral. Para los equipos pequeños que no ten den y no te quiten es todo un exitazo. P. Está contento en Pamplona y su continuidad parece asegurada.... R. Yo estoy muy a gusto donde me dejan trabajar. El presidente me deja hacerlo y estoy muy contento. Sobre seguir, yo siempre firmo un año porque para qué voy a firmar tres si

F. Carnerero, J. M. Rodríguez, C. Carpio, J. A. Camacho, J. I. Gallardo y A. Cabeza.

El Barça está un pelín mejor que el Madrid, pero ojo con las bajas” Azpilicueta y Monreal irán a grandes porque tienen ese nivel” Del Bosque no se topará con un Al Ghandour” Messi está por encima de CR9, ha tenido más continuidad”

no estoy a gusto. El mes que viene el club tiene la opción de renovarme y si lo hacen yo encantado porque di mi palabra. Que no lo hacen, pues a otro sitio o a mi casa. No pasa nada.

◗ Plato principal P. ¿Cómo ve la lucha por arriba? R. Muy igualada. Los dos equipos tienen punch para seguir ese ritmo y el partido del Bernabéu va a dictar mucho. El Barcelona lleva ventaja, el Madrid no puede permitirse ningún privilegio. P. ¿Es bueno para la Liga que sea cosa de dos? R. No es algo de aquí, pasa en Italia o en Inglaterra. El Inter no tiene rival en Italia y aquí el Madrid le está haciendo mucha más sombra al Barcelona que la temporada pasada y eso es algo bonito. Tenemos en nuestra Liga a casi todos los mejores jugadores del mundo y eso es importante. P. ¿Messi o Cristiano? R. Creo que Messi está un poco por encima porque Cristiano ha tenido problemas de lesiones y expulsiones. Le ha faltado continuidad. Messi está ahí siempre, va Pichichi este año... Pero hay mucha competitividad entre ambos.


MARTES 16 FEBRERO 2010

33 M

CON LA COLABORACIÓN DE:

◗ El menú ◗ Entrantes

◗ Entrantes

Jamón de Jabugo Tomate raff Ensalada de langostino

¿Cómo van este año los arbitrajes?

◗ Plato principal Besugo a la espalda

◗ Postre Surtido de la casa

◗ Vino

◗ Plato principal ¿Es bueno una Liga de dos equipos? ¿Messi o Cristiano?

◗ Postre ¿Qué le parecen los partidos de los lunes?

◗ Café y puro ¿Esperaba el éxito de Guardiola?

Cepa 21

◗ Puro Montecristo A

FOTOS: JOSÉ ANTONIO GARCÍA MOLERO

decisivo para los dos, sobre todo por la Champions y porque no pueden tener fallos en Liga porque cada vez que da menos

P. Como jugador de carácter, que lo era, ¿cree que Cristiano, que tiene un temperamento parecido al suyo, se va a adaptar bien a la Liga española y a sus arbitrajes? R. Cristiano se adapta a todo lo que sea necesario. En su cabeza prevalece el fútbol, triunfar y eso está por encima de todo. Pero también hay que decir que cuando uno comete un error debe pagarlo tal y como están establecidas las reglas del fútbol español. Si por mi fuera no sancionaría a nadie sin jugar, lo haría de forma económica.

◗ Postre P. ¿Qué le parecen los partidos de los lunes? R. Me parecen una aportación de la Liga de Fútbol Profesional a las televisiones. Las televisiones mandan y es algo a lo que tendremos que acostumbrarnos todos. Nosotros tenemos pronto un partido contra el Sporting que tiene muchas papeletas. Tendrá lo positivo y lo negativo, sobre todo en asistencia al campo ya que un lunes por la noche te quedas en casa a no ser que sea necesario para el equipo. P. ¿Cómo está el fútbol español económicamente? R. Está difícil, como todo. Pero el fútbol siempre se ha manejado en estas

situaciones. Tu afición quiere que el equipo gane, para ganar hay que fichar y para fichar hay que tener dinero y no hay dinero para todo. P. ¿Algún equipo vive por encima de sus posibilidades? R. Seguro. Muchísimos. Estando en Osasuna se me han escapado jugadores que han ido a otros equipo que en teoría no podían ficharlos económicamente. La LFP debe ser auditora del fútbol y decidir qué equipo puede fichar o no. No hace falta que venga una Ley Concursal a controlar a un equipo, eso debe hacerlo la LFP. Si no, ¿para qué está?

◗ Café y puro P. ¿Cuándo juegue en la segunda vuelta en el Bernabéu no mirará al banquillo local con añoranza? R. No. Ya he estado muchas veces en ese banquillo. Yo soy madridista y lo seguiré siendo, que nadie se confunda con esto. Le deseo siempre lo mejor siempre que no juegue contra mis equipos. P. ¿A quién ve mejor al Barcelona o al Madrid? R. Ahora mismo veo un pelín mejor al Barcelona, pero tiene un montón de bajas y eso lo puede notar. El Madrid ya las ha tenido y ahora se verá cómo está. El mes de marzo va a ser

P. ¿Cómo es su relación con Florentino Pérez? R. Buenísima. Le deseo lo mejor a él y a su familia. Cuando estuve siempre le dije las cosas muy claras y en este aspecto no hay ningún problema. P. ¿Volverá al Real Madrid en un futuro? R. Como entrenador seguro que no. Ya estuve a punto de volver tras las elecciones que perdimos porque una jueza se inventó que no valía el voto por correo. Me considero vencedor virtual de esas elecciones y hubiera entrado en la dirección deportiva. P. ¿Qué le enseñó Molowny a Camacho? R. Quiero mandarle un saludo a toda su familia. A mí me hizo debutar con 18 años y eso fue muy importante para mí. Me llevé un disgusto enorme cuando me enteré. Era un hombre que era fútbol. El señor Malbo y él han sido la historia del Madrid que no ha conocido nadie. Eran el fútbol. Veías a Molowny y te quedabas con la boca abierta. Tuve la suerte de que me pasó al primer equipo con 18 años. P. ¿Te gustaría ser un Molowny en el futuro? R. Si, porque no. En el Madrid hay gente preparada que puede trabajar en equipo, pero tienen que dejarles trabajar. P. ¿Esperaba el éxito que ha tenido Guardiola en el Barcelona? R. Ni yo ni nadie. He tenido a Pep como jugador y siempre ha tenido una inquietud terrible. Pero, ¿quíén se esperaba que el Barcelona ganara todos los títulos que ha jugado? Ni él, ni nadie. Es algo que no se va a repetir en 100 años. P. ¿Qué culpa tiene él de los éxitos del Barcelona? R. Su éxito es conseguir que las figuras mundiales que tiene trabajen co-

◗ La propina ¿Ve a La Roja con hambre para el Mundial?

mo obreros. Y esa es la mentalidad. La culpa es de él y de el jugador que acepta ser un obrero. Ello venían con hambre tras no ganar nada el año anterior y aceptan todo. Si en un equipo tres o cuatro jugadores no lo aceptaran no hay nada que hacer. Y ese hambre lo tiene ahora este Real Madrid.

◗ La propina P. ¿Y en la selección ve hambre por ganar el Mundial? R. Si, se junta todo. Es la primera vez que va a disputar un Mundial con vitola de favorita por ser campeona de Europa. España está en las quinielas de toda la gente del fútbol. P. Una ventaja que va a tener Del Bosque en Sudáfrica es que no se va a encontrar con ningún Al Ghandour... R. No está Al Ghandour y que no salga ningún Al Ghandour de turno, que también es importante. España tiene mucha superioridad, pero ya se ha visto en la Copa Confederaciones que una selección como Estados Unidos te puede complicar la vida. No hay que ser tan optimistas. España va a estar por primera vez entre las cuatro o cinco selecciones favoritas para ganar el Mundial. Entre los diez mejores del mundo hay cinco españoles. Por números es la mejor selección de la historia. P. ¿Vislumbra alguna final? R. Me da igual. Que uno sea España y el que venga detrás que arree. España tiene un grupo para disfrutarlo y luego tiene unos cruces complicados. La gente dice que para ser campeón del Mundo tienes que ganar a todos, pero esto no es así. Cuanto más tarde se le gane a todos, mejor. España lo que tiene que hacer es llegar a los últimos partidos en las mejores condiciones posibles. Si todos los jugadores que ha pedido el seleccionador están en óptimas condiciones en el Mundial, apaga y vámonos. Los demás equipos que saquen a quien quieran.

PRODUCCIÓN: SOFÍA MARTÍN


34

MARTES 16 FEBRERO 2010

M PRIMERA | LIGA BBVA NOTICIAS DE PRIMERA

LAS TARJETAS PROVOCADAS POR MUNITIS, COLSA Y TCHITÉ CREAN POLÉMICA

El Racing se rinde antes de viajar al Camp Nou

■ Athletic Pablo Orbaiz se disculpó por su reacción tras ser expulsado ante el Villarreal, cuando tiró del pelo a Marco Rubén y agarró del brazo a Clos Gómez. “Sé que he cometido un error. He dado un mal ejemplo y tengo que pedir dispulpas”, reconoció el mediocentro navarro. ■ Valencia El lateral Bruno estará un mes de baja a causa de una fisura en una antigua calcificación en el tobillo derecho acompañada de derrame articular importante.

Los jugadores eran conscientes de que cumplirían ciclo ante el Barça • El club recurrirá la roja al belga para que la dejen en amarilla • Malestar entre la afición El Racing acudirá al partido del sábado en el Camp Nou bastante mermado, después de que Colsa y Munitis viesen la quinta cartulina amarilla en el choque ante el Málaga y Tchité fuese expulsado por protestar airadamente una decisión de Delgado Ferreiro. Los tres se perderán este encuentro, que al parecer estaba marcado en rojo para el conjunto cántabro, y se reservarán para estar limpios en la siguiente jornada, en la que se miden al Almería. Los servicios jurídicos del conjunto cántabro van a recurrir la expulsión de Tchité con el fin que al menos le quiten la tarjeta roja y la dejen sólo en amarilla, aunque también en este caso estaría sancionado, al cumplir ciclo, para el encuentro ante el Barça. Antes de empezar el partido ante el Málaga, había cuatro futbolistas al borde de la suspensión: Pinillos, Colsa, Munitis y Tchité. La forma en la que vieron, o provocaron, la tarjeta Colsa, Munitis y Tchité invita a pensar que se han querido borrar del partido ante el conjunto azulgrana de la próxima jornada. Colsa se ganó la cartulina por adelantarse en una falta y no guardar la distancia reglamentaria. Munitis, por su parte, vio la tarjeta por una falta, cuando el partido estaba totalmente sentenciado, ya que el Málaga ganaba por 0-3. A Tchité se le fue la mano, porque debía pensar que protestando al árbitro haciendo el signo de las gafas con las manos, tan sólo le iba a sacar la cartulina amarilla, pero Delgado Ferreiro optó por la roja e hizo constar en el acta las palabras que le dirigió el

■ Deportivo La falta de efectividad ante la meta rival se ha convertido en un problema importante para el equipo gallego, que sólo hecho cinco goles en los últimos ocho partidos.

delantero cántabro mientras insistía con los anteojos: “Éste está ciego, que no lo ha visto”. Exceso de vista, desde luego, el del jugador africano. Pinillos, por su parte, no realizó ningún intento por ver la tarjeta, de lo que se deduce que debe tener ganas de jugar en el Camp Nou o que era consciente de que las numerosas bajas en la defensa montañesa hacen que sea imprescindible su presencia ante el Barcelona.

■ Getafe Míchel ha concedido a sus jugadores una doble jornada de descanso tras el maratón del mes de enero y aprovechando que la semana próxima juega en Mestalla el lunes. ■ Osasuna Juanfran, operado de apendicitis hace dos semanas, trabaja ya y hasta podría llegar a jugar ante el Valladolid.

SIN COMENTARIOS

El Racing disfrutó de día libre en la jornada de ayer y nadie se quiso pronunciar sobre las ausencias voluntarias en el estadio del líder. Miguel Ángel Portugal se mostraba firme en la rueda de prensa, nada más acabar el partido ante el Málaga: “No creo que las tarjetas de Munitis, Tchité y Colsa hayan sido forzadas, responden a lances del partido. Desde luego no estaba hablado con anterioridad. Preguntadles a ellos, pues a mí estas cosas no me gustan”. Ayer el entrenador se ratificó en la intención de no hacer ninguna declaración sobre este espinoso asunto. El caso es que en Santander tampoco ha sentado bien el proceder del vestuario cántabro, parta de donde parta la idea. Los aficionados se mostraron bastante críticos con el equipo y los comentarios en las tertulias y foros se centraron en censurar mayoritariamente a los jugadores y técnico. Pocos entienden que se renuncie a un partido que, a la vista de las lesiones que padece el Barça en estos momentos, podría ser propicio para puntuar.

JOSE RAMÓN GONZÁLEZ

PEDRO FERNÁNDEZ ❙ SANTANDER

Delgado Ferreiro se dispone a mostrar la tarjeta amarilla a Munitis.

El ‘dúo sacapuntos’ se borró del mismo partido hace tres temporadas ■ P.F. ❙ Curiosamente, hace tres temporadas, cuando Miguel Ángel Portugal dirigía al Racing en su primera etapa, Munitis y Zigic protagonizaron una situación similar a la de ahora, antes de un partido ante el Barcelona en el Camp Nou. En el choque liguero previo a la visita al feudo azulgrana, ambos futbolistas tenían cuatro tarjetas amarillas y vieron la quinta de forma sospechosa, lo que conllevó que se perdieran el partido frente al cuadro culé. La ausencia del denominado ‘Dúo sacapuntos’ se tradujo en un claro triunfo local, por 2-0, con goles de Ronaldinho.

■ Villarreal Gonzalo Rodríguez sufre una rotura en el recto de la pierna izquierda y estará tres semanas de baja. Su ausencia para el Bernabéu se une a la Godín, sancionado, y a la duda de Fuster. Vuelven Joseba Llorente y Bruno. ■ Espanyol Pochettino ha tenido premio en su constante apuesta por José Callejón, que ha jugado 21 de los 22 partidos ligueros y que ante el Depor rompió una prolongada sequía marcando un gol y dando el otro. ■ Sporting Barral y Morán regresarán al equipo tras cumplir uno sanción y el otro después de superar sus molestias. ■ Málaga Por primera vez marcaron dos delanteros en el mismo partido: Caicedo y Obina. ■ Selección Pelayo, como en la Eurocopa, será la aseguradora de La Roja para el Mundial de Sudáfrica.

AMBICIOSO SUEÑA CON EL TÍTULO MIENTRAS SU RENOVACIÓN SIGUE PARADA

ALEJANDRO RODRÍGUEZ ❙ SEVILLA

Luis Fabiano recibió ayer el premio Sambagold, que distingue al mejor jugador brasileño en Europa. Sucede en el palmarés al madridista Kaká. El delantero aprovechó el homenaje para volver a presentar la candidatura de su equipo al título de Liga. “Creo que ahora con

la vuelta de jugadores importantes volverá a verse el Sevilla de antes. Sufrimos mucho con las lesiones. Volveremos a ganar partidos importantes”, explicó, al tiempo que anunció problemas para el Barcelona: “Todos los equipos sufren con lesiones, y creo que hay Liga, porque el Barca va a sufrir con las lesiones”.

Luis Fabiano se muestra ambicioso, aunque lo que no está tan claro es su continuidad en el Sevilla. Acaba contrato en 2011 y el club nervionense se huele que volará en verano. La Dirección Deportiva ya puesto en marcha la maquinaria para fichar delanteros para la próxima campaña. En realidad, la marcha de Luis

Fabiano parece obligada. El futbolista es uno de los que más cobra en la plantilla —más de 2,5 millones netos— y difícilmente el club podrá mejorarle el contrato y sí hacer caja en junio. Y es que Luis Fabiano tiene ya 29 años y sabe que está ante la última oportunidad de firmar el mejor contrato de su carrera deportiva.

KIKO HURTADO

Luis Fabiano se empeña en no renunciar a la Liga

Luis Fabiano recibió el Sambagold.


MARTES 16 FEBRERO 2010

PRIMERA | LIGA BBVA

Pelayo Mutua de Seguros y Reaseguros a Prima Fija

RANKING LÍDERES EN FALTAS COMETIDAS Y RECIBIDAS

Los goleadores van a la guerra

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL CON DOBLE CARÁCTER ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA En cumplimiento de lo que establecen los Artº. 17 y siguientes de los Estatutos Sociales, por acuerdo del Consejo de Administración en su reunión del día 21 de Enero de 2010, se convoca a todas las Señoras/Señores Mutualistas a la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria correspondiente al ejercicio de 2009 y, que tendrá lugar en Madrid el día 18 de Marzo de 2010, a las 16:00 horas en primera convocatoria y a las 17:00 horas en segunda convocatoria, en el Auditorio Sur de IFEMA, Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid, para deliberar y resolver sobre los asuntos correspondientes al siguiente: ORDEN DEL DÍA SESIÓN ORDINARIA 1º.- Examen, y aprobación si procede, del Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Movimientos del epígrafe del Fondo Mutual, Memoria e Informe de Gestión, que incluye el Informe Anual acerca del grado de cumplimiento de los Códigos de Conducta de Gobierno Corporativo, Código de las Inversiones Financieras e Informe Anual de la Comisión de Auditoria, del Ejercicio anual cerrado a 31 de Diciembre de 2009 de Pelayo Mutua de Seguros y Reaseguros a Prima Fija, así como del Grupo Consolidado de Empresas Filiales. 2º.- Propuesta de aplicación del resultado del Ejercicio de 2009. 3º.- Propuesta de reelección o nombramiento de nuevos Auditores de cuentas para el ejercicio 2010 de Pelayo Mutua de Seguros y Reaseguros a Prima Fija, así como del Grupo Consolidado de Empresas. 4º.- Memoria del Defensor del Cliente. 5º.- Información sobre el Código Ético de la Entidad. 6º.- Propuestas a la Asamblea General de las Sras./Sres. Mutualistas presentadas dentro del periodo estatutario (Artículo 12-n de los Estatutos). 7º- Cese Estatutario del Vicepresidente y elección del Vicepresidente por el periodo Estatutario pendiente de vigencia del cargo. 8º.- Elección Estatutaria de cargos vacantes (Artículo 24 y 25 de los Estatutos), Tercera terna: Secretario, Vocal Consejero 3º y Vocal Consejero 4º. 9º.- Ratificación del nombramiento de Vocal Consejero 6º designado por cooptación. 10º.-Delegación de facultades en el Consejo de Administración para la elevación a público de los acuerdos adoptados en la Asamblea General Extraordinaria y Ordinaria, con las más amplias facultades, para interpretar, rectificar, subsanar, completar, ejecutar y desarrollar los mismos, hasta su inscripción en el Registro Mercantil. 11º.- Ruegos y Preguntas. 12º.-Designación de tres Mutualistas para la firma y aprobación del Acta (Artículo 22 de los Estatutos).

Diego Costa es al que más le ‘pegan’ • Llorente, el segundo que más infracciones hace • Soldado, en el podio de amarillas

FALTAS COMETIDAS P

JUGADOR

1 2 3 4 5

Llorente Munitis Camuñas Aduriz Ibrahimovic

KIKO HURTADO

J.I. PÉREZ / M.Á. LARA ❙ MADRID

La vida del delantero no es fácil. Viven en perpetua lucha con la defensa rival, pelean hasta el último suspiro cada balón que les llega, reciben muchas faltas... Van a la guerra en cada partido. Sin embargo, tanta intensidad también tiene consecuencias negativas y muchos de ellos ven demasiadas tarjetas. Soldado es el ariete que más amarillas recibe. Lleva 10 y la próxima jornada no podrá jugar con el Getafe ante el Valencia. En el ranking global, el azulón ocupa el segundo puesto empatado con Assunçao, centrocampista del Atlético de Madrid. A ambos sólo les supera Luna, defensa del Tenerife, que ha visto 14. Mientras, a David Barral, el killer del Sporting, le han mostrado ocho y también está entre los futbolistas más tarjeteados. Muchas de estas cartulinas son por protestar. Desesperados por un agarrón, por un fuera de juego, por una patada recibida que queda sin sanción... los goleadores increpan al colegiado. Amarilla. Sin embargo, otras veces la pugna por un balón con un zaguero desemboca en infracción del delantero, lo mismo que cuando presionan hasta la extenuación para impedir que el rival saque cómodo la pelota.

Soldado se lanza al suelo para intentar robarle el balón a Navas.

Los arietes también están entre los que más faltas hacen. Llorente, la referencia en ataque del Athletic, es el segundo jugador del campeonato que más comete. Lleva 55, sólo 11 menos que el líder Assunçao. Munitis, con 43, ocupa los primeros puestos. Sometidos a la presión por marcar, al calentón por los golpes y agarrones que reciben,

en ocasiones los delanteros pierden los nervios. Cristiano Ronaldo ya ha visto dos rojas. Gonzalo, central del Villarreal, es el único del campeonato que le supera: tiene 3. Pero los arietes también son los que más faltas reciben. Diego Costa, con 73, lidera la clasificación de la Liga. Luis García, Munitis, Piatti y Soldado están en el Top Ten.

AMARILLAS RECIBIDAS

FALTAS RECIBIDAS

TOTAL

P

JUGADOR

55 43 42 42 39

1 2 3 4 5

Soldado David Barral Iván Alonso Diego Costa Aduriz

TOTAL

P

JUGADOR

10 8 7 7 6

1 2 3 4 5

Diego Costa Luis García Munitis Piatti Soldado

35

TOTAL

73 59 58 58 51

ORDEN DEL DÍA SESIÓN EXTRAORDINARIA 1º.- Propuesta de aprobación del Reglamento de la Asamblea General. 2º.- Propuesta de ratificación del Reglamento del Consejo de Administración. 3º.- Propuesta de modificación, adaptación y aprobación si procede, de los Estatutos Sociales de la Mutua (artículos 6, 25, 26 y 37). 4º.- Delegación de facultades en el Consejo de Administración para la elevación a público de los acuerdos adoptados en la Asamblea General Extraordinaria y Ordinaria, con las más amplias facultades, para interpretar, rectificar, subsanar, completar, ejecutar y desarrollar los mismos, hasta su inscripción en el Registro Mercantil. 5º.- Ruegos y Preguntas. 6º.- Designación de tres Mutualistas para la firma y aprobación del Acta (Artículo 22 de los Estatutos). El Consejo de Administración ha acordado que la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Mutualistas se celebrará con la asistencia e intervención de Notario que levantará el Acta de la misma, a tenor de lo dispuesto en el Art. 18 de los Estatutos Sociales. DERECHO DE INFORMACIÓN: De conformidad con los Artículos 12 f, 17 y 20 b de los Estatutos Sociales, los Documentos Básicos, las Cuentas Anuales, el Informe de Gestión y el Informe de Auditoria, el texto integro de las modificaciones estatutarias que se propondrán en la Asamblea General y el informe justificativo de las mismas, así como el texto del Reglamento de la Asamblea General, Reglamento del Consejo de Administración y Código Ético de la Entidad, estarán a disposición de las Sras./Sres. Mutualistas, previa solicitud, de forma gratuita, desde la fecha de esta Convocatoria hasta el día de la celebración de la Asamblea General. Así mismo se informa que se pueden consultar en la página web de la Entidad www.pelayo.com, mediante un acceso directo en la página principal, los documentos relativos a la Asamblea General de Mutualistas, la Memoria e Informe de Gestión, que incluye el Informe Anual acerca del grado de cumplimiento de los Códigos de Conducta del Gobierno Corporativo, Código de las Inversiones Financieras e Informe Anual de la Comisión de Auditoria, correspondiente al ejercicio de 2009, el texto integro de las modificaciones estatutarias que se propondrán, el informe justificativo de las mismas, el texto del Reglamento de la Asamblea General, Reglamento del Consejo de Administración, el Código Ético de la Entidad y el texto de las propuestas que se presentaran a la Asamblea. Cualquier otra información relevante sobre la Asamblea General de Mutualistas se facilitará a través de los núms. de teléfono 915920100-915920120, correo electrónico asambleamutua@pelayo.com y en la oficina principal del Edificio Social, sito en la C/ Santa Engracia nº 67-69 de Madrid, en horario de 9 a 14 h y de 16 a 18 h, de lunes a jueves, y de 9 a 14:30 h los viernes. DERECHO DE ASISTENCIA: De conformidad con el Artº. 18 de los Estatutos Sociales, para la asistencia a la Asamblea se exigirá la presentación de la TARJETA DE ASISTENCIA y el D.N.I. de las Sras./Sres. Mutualistas. Dicha tarjeta podrán solicitarla en las Oficinas Centrales de la Mutua dentro del plazo estatutario. Se extenderán nominalmente, indicando, en su caso, si es el propio Mutualista o en representación (esta delegación deberá hacerse de forma escrita y expresa y registrarse en el plazo establecido en los Estatutos). Los Mutualistas que quieran concurrir a la Asamblea General por medios telemáticos y ejercitar su derecho al voto electrónico, deberán acreditar su personalidad y obtener su tarjeta de asistencia con los mismos requisitos y plazos que para el resto de Mutualistas, debiendo registrar además, el día que se les haga entrega de su tarjeta de asistencia, su correspondiente firma electrónica avanzada. DERECHO DE VOTO: De conformidad con el Artº. 22, el derecho de voto puede ejercitarse en la Asamblea General bien personalmente por la presencia del propio Mutualista, por medio de otro Mutualista mediante delegación expresa y escrita en la forma que determinan estos Estatutos, o bien mediante voto electrónico. En caso de que el Mutualista opte por ejercer el voto electrónico éste no podrá delegarse y solo podrá emitirse durante la celebración de la Asamblea; a estos efectos el Consejo de Administración, de conformidad con el Artº 17 de los Estatutos Sociales, informará debidamente a los Mutualistas de los medios disponibles y la forma para el ejercicio del voto electrónico, así como de los sistemas que faciliten el seguimiento de la Asamblea a distancia, a través de medios de difusión telemáticos, y cualquier otra cuestión que se considere conveniente y útil para el Mutualista a estos efectos. Aunque en el presente anuncio estén previstas dos convocatorias, el Consejo de Administración se permite recordar a las Sras./Sres. Mutualistas para evitarles molestias innecesarias, que normalmente, no es posible reunir en primera convocatoria el quórum de asistencia exigido por la referida Ley, por lo cual la Asamblea General se celebrará, probablemente, en segunda convocatoria, el mismo día a las 17:00 horas en el Auditorio Sur de Ifema, Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid. Madrid, 16 de febrero de 2010 Vº Bº El Presidente. Fdo.: José Boada Bravo Por el Consejo de Administración. El Secretario. Fdo.: José Mª Aumente Merino


36

MARTES 16 FEBRERO 2010

M PRIMERA | LIGA BBVA

ZARAGOZA MUESTRA SU REPERTORIO

INICIATIVA LFP

Suazo ya mete miedo a España

Quiere lanzar un torneo en Japón de pretemporada RAMÓN FUENTES ❙ MADRID

SONIA GAUDIOSO ❙ ZARAGOZA

Con la derecha y con la izquierda, de tiro cruzado y por la escuadra, de vaselina, de cabeza, de tacón, de chilena y de penalti. A la media vuelta y regateando al portero, con autopase y aprovechando una pared, con el exterior, con el interior y de punterola. El repertorio goleador de Humberto Suazo no tiene fin. Gran parte de él ya lo había mostrado en Chile y México, pero el domingo decidió empezar a presentarlo en nuestro país. Su última joya la fabricó en Zorrilla, para mostrar a los de Vicente del Bosque un aperitivo de lo que se encontrarán en junio cuando se enfrenten a Chile en la primera fase del Mundial. A El Chupete le ha costado muy poco adaptarse a la Liga de

las estrellas y frente al Valladolid se sacó un gol al más estilo Suazo. El delantero recogió un balón en la banda, a la altura del centro del campo, se fue en velocidad de sus marcadores, se plantó en la frontal del área y con un punterazo la clavó en la portería de Justo Villar. “Ése es Suazo. De vez en cuando tiene esos chispazos que acaban en gol y estoy seguro de que va a hacer muchos más”, señaló Gay. Suazo lleva haciendo goles toda su vida y dispara desde cualquier lado. En Chile marcó 110 dianas en 137 encuentros , mientras que en México firmó 44 en 85 partidos. Con la selección lleva 17 en 41 choques internacionales. En el Zaragoza, por el momento, lleva dos goles en su cuenta particular y todo hace in-

SANTIAGO FERRERO

En Valladolid se inventó un gran gol · La selección empieza a ver cómo se las gasta

Suazo, junto a Ander, celebra un gol tapándose los oídos.

De vez en cuando tiene esos chispazos que acaban en gol” JOSÉ AURELIO GAY Entrenador del Zaragoza

Es un jugador que tiene confianza y nos da seguridad” LEO PONZIO Centrocampista del Zaragoza

dicar que acabará la temporada con muchos más. Frenarlo es muy difícil y en carrera es imprevisible. El domingo le dio un importante punto al Zaragoza y sus compañeros están encantados con su trabajo: “Es un jugador que aparece en situaciones decisivas. En Valladolid marcó un golazo y, para nosotros, es un respiro y nos da seguridad. Se tiene mucha confianza y es muy importante para el equipo, al igual que lo es en la selección chilena. Ojalá siga así”, comentó ayer Leo Ponzio.

El deseo de expansión de la LFP no tiene límites. De sobra es conocida la intención en un futuro de adecuar los horarios de la Liga española al mercado asiático. Pero, a corto plazo, se han puesto como objetivo implantar su marca e imagen en Japón, la India y China. Con esta premisa viaja mañana día 17 una delegación al país nipón con un claro objetivo: organizar un gran torneo de pretemporada en tierras japonesas. Ahora mismo todo es un proyecto, pero sería una acción sin precedentes en nuestro fútbol. Participarían tres equipos españoles de postín, aunque aún no han trascendido, que se enfrentarían bien a un equipo local, a la selección de Japón o una selección de estrellas del lugar. Un cuadranlugar que permitiría expandir al mercado japonés la imagen de la LFP y del BBVA, entidad bancaria que da nombre a la competición y que también vería reforzada su imagen de marca.


MARTES 16 FEBRERO 2010

37

PRIMERA | LIGA BBVA REAL VALLADOLID M EL BRASILEÑO ESTÁ ACOSTUMBRADO A QUE LOS DEFENSAS LE FRENEN COMO SEA

DOCTOR GRANDE

Diego Costa asimila que los rivales le van a seguir dando

“Lo normal es que no pueda jugar en Pamplona” J.M.O. ❙ VALLADOLID

El delantero espera y quiere recuperarse para Osasuna • Los médicos piensan que tendrá que parar unas dos semanas • Asegura que el Valladolid seguirá luchando Aunque el técnico del Zaragoza dijo que él no había dado ordenes a sus jugadores de parar a Diego Costa a cualquier precio, la impresión que sacaron los aficionados de Zorrilla es bien distinta. El delantero no pudo acabar el partido y en Valladolid ya están hartos de la permisividad arbitral con quienes convierten a menudo a su estrella en el pim-pam-pum de los partidos: “La verdad es que ya estoy acostumbrado a que los defensas traten de frenarme por las buenas o por las malas. Lo del pasado domingo es lo habitual, aunque con la mala suerte de que no pudiera acabar el partido”. Diego Costa recibió un golpe en el codo, paradójicamente de su compañero Manucho, y un esguince acromio-clavicular al ser derribado por un contrario. El Pichichi blanquivioleta lleva el brazo derecho en cabestrillo, pero no pierde la sonrisa: “Estoy algo mejor y espero que con el tratamiento pueda estar para Pamplona, aunque los médicos prefieren esperar a ver la evolución. Lo del golpe en el codo está mejor e, incluso, he podido conducir con esa mano desde mi casa al estadio”. El optimismo del brasileño no concuerda con lo que, poco después, contaría uno de los doctores del club, que se teme que su lesión en el hombro necesite un par de semanas de baja. Incluso, Diego Costa se permitió bromear con las patadas que recibió el domingo: “Sólo hay un sitio donde no me dieron... afortunadamente”. En vista de que a veces los árbitros le amonestan a él, en lugar de a quienes lo merecen, Diego ha optado por armarse de paciencia: “Cuando recibes una y otra, y otra más, te enciendes y te dan ganas de responder con la misma mone-

CÉSAR MINGUELA

JOSE M. ORTEGA❙ VALLADOLID

Los médicos y fisios del Valladolid sujetan el hombro derecho de Diego Costa para que siga jugando ante el Zaragoza.

Cuando recibes una y otra vez, te enciendes y te dan ganas de responder” Sólo hay un sitio donde no me dieron, afortunadamente” DIEGO COSTA Delantero del Real Valladolid

da, pero inmediatamente piensas en la situación que atraviesa el equipo y te callas porque no podemos permitirnos el lujo de una expulsión”. El brasileño llevaba más de un mes sin marcar y, dentro de la decepción que supuso el empate, al menos él sí estaba contento por haberse reencontrado con el gol: “Fue una alegría marcar, aunque después no sirviera de mucho. Tuve otra oportunidad muy clara, pero la pelota se fue al palo y en el rechace la pelota se marchó por

encima del larguero. En esa acción tuvimos la victoria, pero tendremos que seguir luchando”. El Valladolid empezó bien el partido, ofreciendo una imagen mejor que la que venía siendo habitual, pero el gol del empate desenterró viejos errores: “Estábamos jugando bien y, además, nos pusimos por delante porque hicimos méritos para ello, pero se repitió la historia y el Zaragoza empató en la primera ocasión de peligro. La verdad es que el gol de Suazo nos hizo daño”.

A pesar del optimismo que sobre su recuperación mostró Diego Costa, el doctor Pablo Grande rebajó las opciones de una rápida recuperación: “Sufre un esguince acromio-clavicular de grado 1 que se produjo al caer sobre el hombro derecho y, en ese tipo de patologías, el tratamiento se suele alargar por espacio de 15 días. Lo normal es que no pueda jugar en Pamplona, pero vamos a hacer dobles sesiones de tratamiento con la intención de acortar los plazos. El brazo lo tiene inmovilizado y le estamos aplicando fisioterapia para más tarde, cuando el dolor haya remitido, comenzar a ganar un poco de fuerza”. Sobre la posibilidad de que pudiera jugar con el hombro inmovilizado, el doctor Grande la desestimó: “No es una zona muy agradecida para las protecciones e inmovilizaciones. El futbolista está dispuesto a todo para poder jugar el domingo, pero lo normal en este tipo de lesiones es ese plazo de un par de semanas”. Otro problema inesperado es el de la lesión de Sereno. El portugués se lesionó de importancia en el entrenamiento del sábado: “La clínica de bíceps femoral que presenta el jugador es clarísima, pero como en la ecografía no se detecta, vamos a hacerle una resonancia por si se tratara de un problema de la fascia que envuelve la musculatura, pero ya digo que todo apunta a una rotura de fibras que precisará un plazo mínimo de tres semanas”. Hay que recordar que las fuertes heladas que desde hace tiempo viene padeciendo la capital del Pisuerga, han dejado el césped tanto de Zorrilla, como de los Anexos, muy duro, que es la causa de muchos de los problemas físicos que sufren los jugadores, ya que además de los lesionados arrastran problemas de sobrecargas musculares Pedro López, Manucho y César Arzo.

LA SESIÓN DE AYER SE DESARROLLÓ A DOS BAJO CERO

JOSÉ M. ORTEGA ❙ VALLADOLID

Onésimo ha decidido adelantar el comienzo de los entrenamientos a las 10.30 horas, lo que se respetó escrupulosamente en la sesión de ayer, lunes. Salvo Diego Costa, Sereno, Canobbio, Sisi y Jacobo, que integran la lista de lesionados, el resto de los componentes de la plantilla trabaja-

ron en los Anexos, bien pertrechados para resguardarse del intenso frío —2 grados bajo cero a la hora de iniciarse la sesión— que está sacudiendo la capital vallisoletana. Los que jugaron el domingo se retiraron después de 45 minutos de carrera continua y ejercicios de recuperación, mientras que el

resto alargó el trabajo por espacio de 90 minutos. La gran novedad del entrenamiento la protagonizaron Álvaro Rubio y Marcos, que después de dos semanas de baja han vuelto al grupo realizando la sesión completa y, según propia confesión de ambos, con bastantes buenas sensaciones.

CÉSAR MINGUELA

Entrenamientos más tempraneros

Onésimo se lamenta de una jugada durante el pasado partido ante el Zaragoza.


38

MARTES 16 FEBRERO 2010

M PRIMERA | LIGA BBVA ALMERÍA DESPUÉS DEL MINUTO 85

Lleva cuatro puntos sobre la bocina TXABI FERRERO ❙ ALMERÍA

PACO MARTÍN

Los partidos no acaban hasta el pitido inicial. La Unión Deportiva ha hecho suya esta evidencia y ha buscado la buena suerte hasta las últimas consecuencias. Los rojiblancos, cual jornaleros que faenan de sol a sol y sol tras sol, no se han quitado el buzo de trabajo antes de tiempo y, a pico y pala, han rescatado cuatro puntos en tres partidos cuando el tiempo reglamentario agonizaba. El gol de Fernando Soriano el domingo en el Coliseum Alfonso Pérez se une a los agónicos conseguidos por Ortiz Bernal y Pablo Piatti. El capitán hizo feliz, precisamente, a Juanma Lillo en su debut, ya que llegó a tiempo de dejar los tres puntos en casa con un gol quedando cuatro minutos para el final. De esta forma, permitía al técnico guipuzcoano sumar su primer triunfo en la máxima categoría, cuando el Xerez acariciaba ya la posibilidad de salir con un empate del Estadio Mediterráneo. Piatti, por su parte, acertó por doble partida en la visita del Almería al Vicente Calderón en la primera vuelta. Su segundo tanto, el que estableció el empate final 2-2, llegó cuando al partido le restaban 60 segundos para en-

ASÍ ES IMPOSIBLE

La realidad salta a la vista, por mucho que algunos no quieran ver que el Estadio de Chapín está en mal estado. Los jugadores azulinos llevan mucho tiempo quejándose del deterioro, agigantado por la lluvia, del césped.

XEREZ CHAPÍN Y EL ANEXO ESTÁN EN PÉSIMAS CONDICIONES

‘Pipo’ Gorosito se queda sin campos para entrenar RUBÉN GUERRERO ❙ JEREZ

Los campos de Jerez no son de Primera. Bien es cierto que la lluvia está haciendo estragos este invierno, pero como comentaba ayer Momo: “En el norte también llueve bastante y los campos no están tan mal como aquí”. El problema del Anexo y de Chapín no es de hace unos días, ya que los jugadores azulinos llevan lidiando años con lo que es un auténtico contratiempo. Gorosito se ha quedado ahora sin campos de entrenamiento, ya que tanto Chapín como el Anexo están impracticables por el agua y el barro. Entrenarse en dichas superficies es, cuanto menos, arriesgado para los jugadores. Por esta razón, el Xe-

Las condiciones no son las óptimas para profesionales" ÁLEX BERGANTIÑOS Jugador del Xerez

rez se marchará hoy hasta la barriada del Polígono de San Benito para entrenarse en el campo de césped artificial en el que normalmente se ejercitan los equipos de fútbol base de dicha barriada jerezana. Ayer, los jugadores azulinos tuvieron que entrenarse en el Palacio de los Deportes de Chapín. El equipo debió cambiar sobre la marcha de planes debido a las fuertes precipitaciones y al

mal estado de los campos. El fútbol sala se convirtió en el protagonista de la sesión. MARCA fue el primero en denunciar hace más de dos años que el Xerez se tenía que entrenar en una pradera hípica, donde también los azulinos se ejercitaron el año pasado. Pero entonces los buenos resultados del equipo taparon unas adversidades que ahora son más notables en Primera. Álex Bergantiños apuntaba ayer bien claro: “Las condiciones del campo no son las más óptimas para un equipo profesional y es difícil trabajar día a día en estas condiciones. Sabemos que no hay más medios y tenemos que adaptarnos a estas condiciones”.

RODOLFO ESPINOSA

El equipo tuvo que trabajar ayer en el Palacio de los Deportes • Los azulinos se ejercitarán hoy sobre césped artificial

trar en el tiempo de prolongación añadido. Soriano apuró más el domingo y puso su rúbrica al empate ya en el periodo añadido. Bien es cierto que las victorias no llegan al Almería. Las buscan como han hecho en los siete partidos con su nuevo técnico. En el Sánchez Pizjuán, la única derrota con el preparador tolosarra, un charco se interpuso en su camino. En el Madrigal, les faltó tiempo y en el Nuevo Zorrilla, les sobraron 10 para ganar. Pero con todo, los andaluces están aún muy lejos de ser el especialista en rentabilizar sus goles agónicos que fue en la etapa con Unai Emery en el banquillo. Los almerienses, bajo la dirección del actual técnico del Valencia, llegaron a sumar hasta 14 puntos —sobre un total de 52 a la conclusión del campeonato- en la recta final de seis partidos de la temporada 07-08. Sevilla, Espanyol, Recreativo, Villarreal cayeron en aquella campaña en el Mediterráneo con goles marcados entre los minutos 83 y 88. El Barça se dejó también un punto con un tanto postrero de cabeza de Kalu Uche, en el 89’, y el Zaragoza maldijo el acierto del Pichichi rojiblanco Álvaro Negredo en el minuto 88, en La Romareda.

Pellerano y Juanma Ortiz felicitan a Soriano tras marcar en Getafe.

PARA RIAZOR EL LATERAL Y DAVID PRIETO, RECUPERADOS

HA MARCADO A LOS TRES EQUIPOS

Depor y Racing no olvidan a Francis

Piatti, terror madrileño

R. GUERRERO ❙ JEREZ

T. F. ❙ ALMERÍAa

Francis va a tener muy complicado seguir en el Xerez. Aunque su primera opción es el conjunto azulino, son varios los equipos de Primera que están siguiéndole de cerca esta temporada. Deportivo y Racing tienen anotado su nombre en sus agendas desde el curso pasado.

Y el seguimiento está creciendo en los últimos tiempos. El lateral, que ha estado el último mes lesionado, ya está recuperado y podrá estar a disposición de Gorosito para el compromiso del sábado precisamente ante el Depor. David Prieto también está disponible tras dejar atrás su esguince de tobillo.

Por otro lado, Momo está a 10 partidos de renovar automáticamente por la entidad azulina. Desde el club nadie se ha dirigido, por ahora, al centrocampista canario para negociar su futuro. Eso sí, a la mesa de su representante ya han llegado algunas ofertas de conjuntos de Primera.

Piatti se sacudió la ansiedad que lastraba su rendimiento y forma de jugar reencontrándose con el gol en Getafe. El tercer tanto de su cuenta particular interrumpe más de cuatro meses de sequía. El futbolista argentino no marcaba desde la cuarta jornada del campeonato, cuando el 23 de

septiembre de 2009 hizo los dos goles del empate en el Vicente Calderón ante el Atlético. Y es que los equipos madrileños le inspiran, pues cuatro de sus ocho goles como almeriense los han recibido los equipos de la capital. Marcó la pasada campaña al Real Madrid y ésta lo hecho a rojiblancos y azulones.


MARTES 16 FEBRERO 2010

39

SEGUNDA | LIGA ADELANTE M HUESCA

El club prescinde de Florentín y probará a Silva

PABLOGARCIA

J. M. PARDINA ❙ HUESCA

Felipe Miñambres, nuevo entrenador del Rayo Vallecano, posa para MARCA tras dirigir ayer su primera sesión de entrenamiento en Las Rozas.

RAYO FELIPE MIÑAMBRES TOMA LAS RIENDAS TRAS LA DESTITUCIÓN DE PEPE MEL

“No me planteo objetivos” La racha de siete jornadas consecutivas sin ganar acaba con el madrileño • El respaldo de plantilla y afición no salva al técnico • Miñambres habla de pensar sólo en cada partido FROILÁN MORA ❙ MADRID

Hacía tiempo que la cuerda estaba cada día un poco más tensa hasta que ayer, finalmente, terminó por romperse. A primera hora de la mañana el Rayo Vallecano destituía a Pepe Mel, el técnico que ha devuelto a los franjirrojos al fútbol profesional. En su lugar —en principio de manera provisional— el club ha designado a Felipe Miñambres, quien hasta ayer era el director deportivo de la entidad y principal responsable de la plantilla confeccionada para esta temporada. De poco ha servido a Mel el respaldo del vestuario y, fundamentalmente, de una afición que está entregada al madrileño. Los siete partidos consecutivos sin ganar y el hecho de tener al equipo a 12 puntos del ascenso han sido una losa muy pesada para el técnico. La sesión de entrenamiento de ayer ya fue dirigida por un activo Felipe Miñambres. En ella hubo trabajo con balón desde el princi-

pio y el nuevo míster quiso estar muy pendiente de cada acción. Después, Miñambres se presentó ante los medios siendo muy prudente con respecto a las aspiraciones del Rayo en lo que resta de temporada: “Soy una persona del club, así que sólo deseo lo mejor para el Rayo. No me planteo objetivos, el reto que me marco no es otro que ganar el domingo en Irún. En eso debemos enfocar todos nuestros esfuerzos e ilusiones. Hay que cambiar un poco la dinámica de empatar y perder y conseguir los tres puntos”, dijo. En cuanto a lo esporádico de su paso por el banquillo franjirrojo, Felipe dijo: “De momento es provisional, pero yo voy a trabajar como si fuese a quedarme toda la temporada. Una posición interina no va a cambiar lo que yo intente transmitir y lo que yo pida a los jugadores. Ellos deben saber que va a haber una exigencia total en el tiempo que esté dirigiéndoles”, aseguró Felipe Miñambres.

A partir de ahora soy, y siempre seré, un rayista de a pie” PEPE MEL Ex entrenador del Rayo Vallecano

Voy a trabajar como si fuese a estar toda la temporada” FELIPE MIÑAMBRES Nuevo entrenador del Rayo Vallecano

EL ADN DE... Felipe Miñambres ➜ Fecha de nacimiento: 29-4-65 Astorga (León).

➜ Como jugador: Militó en las filas de Zamora, Sporting y Tenerife.

➜ Como entrenador: Tenerife, Hércules, Salamanca, Alicante y Lleida.

Por su parte, Pepe Mel se despidió sin rencores: “Esto es triste porque son tres años y medio en esta casa y la verdad es que al final uno la lleva dentro. Esperemos que esta medida sea la acertada para que el Rayo, mi Rayo, tenga la estabilidad que ha tenido estos tres años”. Pepe Mel quiso enviar un mensaje la afición: “Quiero despedirme de la gente. He notado mucho cariño todo este tiempo y ahora soy, y siempre seré, un rayista de a pie. Espero de corazón que el equipo enderece el rumbo. Estoy seguro de que no va a tener ningún problema para hacer una buena clasificación”, dijo. Mel destacó que se veía con fuerzas de seguir: “Así se lo he hecho saber a José María Ruiz-Mateos. No tengo ningún problema en comprometerme con él a que el Rayo va a quedar entre los siete primeros. El miedo que tienen es que se repita la historia del descenso a Segunda B, pero eso es impensable para mí”, aseguró triste.

GIRONA SELECCIONÓ SUS MEJORES JUGADAS Y RECUPERÓ LA AUTOCRÍTICA

Julià motivó a los suyos con un vídeo a lo Guardiola JORDI DANÉS ❙ GERONA

El entrenador del Girona, Narcís Julià, pasó antes del encuentro en Vallecas un vídeo con goles, jugadas y acciones de mérito que había hecho el equipo durante la temporada para intentar motivar a la plantilla, que no conocía la victoria desde que se iniciara este 2010.

Las imágenes para que el equipo recobrara la autoestima surgieron efecto, ya que la respuesta fue un concluyente 0-3 en el campo del Rayo Vallecano. El Girona no marcaba tres tantos a domicilio desde hacía más de dos años, cuando en enero de 2008 venció 1-3 en el campo del Dénia, la temporada del título de

Segunda B y el posterior ascenso a Segunda A. No fueron todo buenas noticias en la visita del pasado sábado a Vallecas, pues una de las dos incorporaciones del club durante este mercado de invierno, Marcos Tébar, cayó lesionado y se perderá, como mínimo, los dos próximos partidos, ante la Real

Sociedad en casa y en el Stadium Gal frente al Real Unión. Tébar, titular desde que llegó, sufre una rotura muscular de grado 1 en el bíceps femoral de la pierna izquierda. Con esta baja, el Girona cruza los dedos para que Dorca se recupere, pues en caso contrario tendrá problemas para formar el doble pivote.

El Huesca ha decidido prescindir de Derlis Florentín, el último fichaje del periodo invernal, porque el paraguayo no ha dejado de poner excusas para volar a España desde el pasado 2 de febrero y la semana pasada el club descubrió que estaba entrenando con el Sportivo Luqueño de su país. El Huesca tiene los derechos del jugador que estaba jugando en el Atenas de Uruguay, presentó el tránsfer en la FEF y la LFP tiene toda la documentación, pero el club azulgrana no quiere perjudicar al delantero. “Si nosotros queremos no juega en ningún sitio, pero ¿ganas algo con que no juegue?”, señala Petón, asesor externo de los oscenses, quien apuntó que el Huesca no ha hecho ningún desembolso por el jugador ni ha perdido ningún euro por esta operación frustrada. El club ya tiene en la reserva una alternativa, el brasileño con pasaporte comunitario Rodrigo Silva, que ha jugado en el Estrella Roja, La Nucia, CSD Comunicaciones, Etoile CF, Club Luján de Noruega Sporte Guarulhos, Settempeda de Islas Feroe, Santa Ana de Ucrania y AJM Montleveque de azerbaiyán. Se espera que llegue a Huesca esta semana para pasar unos días a prueba. Por otro lado, la entidad azulgrana inauguró ayer una exposición fotográfica en la que se recogen los Cien años del fútbol en Huesca.

NOTICIAS DE SEGUNDA ■ Cádiz El uruguayo Andrés Fleurquin, alejado de los terrenos de juego desde hace una semanas por problemas en los isquiotibiales, se marcó el plazo de “una o dos semanas” para su reaparición. ❙ J. Bautista ■ Real Unión Pese a que la derrota en Cartagena deja la salvación a cinco puntos, Montoro no baja los brazos y apela “a seguir luchando” para mantenerse en Segunda ❙ Ó. Badallo ■ Córdoba La victoria ante el Cádiz ha elevado la moral de la plantilla, que en boca de Asen fija el envite ante el Celta como “el momento para dar un paso hacia delante”. ❙ R. Peralbo ■ SEGUNDA B / VILLANOVENSE El técnico, Domingo Suero, fue destituido, tras perder con el Cacereño. El conjunto pacense es colista del Grupo II. ❙ P. F.


40

MARTES 16 FEBRERO 2010

M

INTERNACIONAL LOS MURCIANOS HAN GANADO LIGA, COPA Y SUPERCOPA

ElPozo e Inter, duelo por el trono mundial AFP

Los de Duda suman más títulos nacionales que los alcalaínos en las últimas cinco temporadas • En cambio, fallan en Europa Tras los dos últimos títulos de ElPozo —Copa y Supercopa— y los consiguientes varapalos sufridos por Inter Movistar, una pregunta está en el aire: ¿Cúal de los dos equipos ostenta la supremacía mundial? Ciñéndonos a los títulos disputados en las últimas cinco campañas en territorio español, los murcianos salen vencedores —7-6—. En cambio, los discípulos de Candelas campean triunfantes por Europa, la asignatura pendiente de los de Duda. Curiosamente, ElPozo, subcampeón de la Copa de Europa en la 07-08, encadena 12 victorias consecutivas desde que cayera eliminado el pasado noviembre en la Fase Élite de la UEFA Futsal Cup. Duda, técnico de los murcianos, habló sobre la rivalidad que mantienen con la máquina verde: “Si se toma como referencia que la Liga española es la mejor del mundo y que somos campeones de los tres últimos títulos, no es ninguna barbaridad hablar de la supremacía de ElPozo”. Sin embargo, el preparador brasileño no quiere que nadie se duerma en los laureles: “Aceptamos los elogios, pero sabemos que en este mundo las cosas pueden cambiar de aquí a un mes si no trabajamos duro”. Además, no escatima en elogios hacia los alcalaínos: “Esta temporada no podemos hacer pleno porque ya hemos caído en Europa. De ahí que lo que ha hecho el Inter en las últimos campañas tenga mucho mérito. La gente se cree que es muy fácil ganar, pero la igualdad cada vez es mayor. Que nadie se olvi-

PREMIER ESTUDIAN LA PROPUESTA

Unos ‘playoffs’ para ir a la Champions Los clubes clasificados entre el cuarto y séptimo puesto optarían a la última plaza VÍCTOR VAGO ❙ LONDRES

Una vez más, la Premier quiere implantar un modelo diferente al que se utiliza en el resto del continente para clasificar a sus representantes para la Champions. Desde siempre, los clasificados en los primeros puestos de la tabla son los que juegan la máxima competencia continental. Pero ahora, los ingleses —siempre según la prensa— estudia implantar unos playoffs que se jugaría entre los equipos que se ubiquen entre el cuarto y séptimo puesto. La propuesta volvería a estudiarse en el mes de abril, después de que los clubes más pequeños

NOTICIAS DEL MUNDO

ARGENTINA (Clausura) Gimnasia LP - Racing

(Zelaya 45’) (L. López 84’)

(Pérez 30’)

1-0

0-2

Independ.-Estudiantes 3-2

2-0

(Battión 58’, J. Rodríguez 93’)

(Silvera 43’, Gandín 57’, Piatti 78’) (Núñez 58’, Morales Neumann 71’)

Colón - River Plate

Argentinos - Newell’s

(Ayala 10’, Luna 57’ p.)

Banfield - Lanús

1-0

(Fuertes 43’ p.)

(anoche)

Boca - At. Tucumán 0-0 Huracán - Godoy Cruz 0-0 San Lorenzo - Vélez 0-0

CLASIFICACIÓN Equipos

2. Vélez Sarsfield 4. Independiente 5. Colón 1. Godoy Cruz 10. Chacarita Juniors 15. Tigre 7. Estudiantes 9. Banfield 8. Gimnasia La Plata 3. Boca Juniors 11. Huracán 16. Argentinos Juniors 17. Newell’s Old Boys 13. River Plate 12. San Lorenzo 6. Racing Club 14. Lanús 20. Arsenal 18. Atlético Tucumán 19. Rosario Central

Ptos.

J

G

E

P

GF GC

8 8 8 8 7 7 6 6 6 5 5 4 4 4 4 3 3 3 2 2

4 4 4 4 4 4 4 3 4 4 4 2 3 4 4 4 4 4 4 4

2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0

2 2 2 2 1 1 0 0 0 2 2 1 1 1 1 0 0 0 2 2

0 0 0 0 1 1 2 1 2 1 1 0 1 2 2 3 3 3 2 2

6 2 6 3 6 4 2 0 7 5 5 4 8 6 4 2 5 4 7 7 4 4 8 5 5 4 3 4 1 3 6 7 7 11 4 10 1 4 1 5

Con 4 goles: Andrés Silvera (Independiente).

■ Euro 2016 Francia, Italia y Turquía, los tres países que quieren albergar la Eurocopa de ese año, acudieron a la sede de la UEFA en Nyon para entregar la documentación pertinente. ■ Argentina El Racing de Avellaneda destituyó al entrenador Claudio Vivas por los malos resultados del equipo en las primeras cuatro jornadas del torneo Clausura. Diego Cagna se perfila como su sustituto.

PALMARÉS DE LAS ÚLTIMAS CINCO TEMPORADAS ELPOZO MURCIA En España: 3 Ligas (05-06, 06-07 y 08-09) 2 Copas (07-08 y 09-10) 2 Supercopas (06-07 y 09-10) En Europa: Copa Ibérica (06-07) INTER MOVISTAR En España: 1 Liga (07-08) 2 Copas (06-07 y 08-09) 3 Supercopas (05-06, 07-08 y 08-09) En Europa: 2 Copas de Europa (05-06 y 08-09) 1 Recopa (07-08) 3 Intercontinentales (05-06, 06-07 y 07-08)

de de que nosotros hemos perdido más finales de las que hemos ganado”. Kike tiene la clave del exitoso momento que atraviesa ElPozo: “Hemos demostrado que este equipo es inconformista. Estamos en un momento muy maduro en el que hemos juntado calidad, talento y experiencia”. Tomás de Dios, técnico de Lobelle, que cayó ante los murcianos en la Copa y en la Supercopa, se rinde a ElPozo: “Nos ha ganado el mejor equipo del mundo tácticamente”. Alemao también elogia a los de Duda: “En estos últimos años, ElPozo ha demostrado estar por encima del Inter”. El propio Jesús Candelas, preparador del Inter Movistar, se mostró muy crítico con la actuación de su equipo: “Tras el parón, no hemos llegado ni siquiera a un notable. Hemos obtenido un aprobado raspado”.

La Corporación municipal de Santiago y la Xunta homenajearon a Lobelle como si los gallegos hubieran ganado la Copa. Alemao dijo: “Somos el mejor equipo de la historia del club”.

■ Hiddink El técnico holandés, que dejará Rusia cuando acabe su contrato en junio, se hará cargo de la selección turca, según la prensa de aquel país. ■ Buffon El meta de la Juve fue investigado con vídeo por blasfemar supuestamente tras fallar en uno de los goles que encajó el domingo ante el Genoa.

Wilde besa la Copa de España que ElPozo conquistó ante Lobelle.

LOBELLE, TRATO DE CAMPEÓN

-

Rosario C. - Chacarita 1-1 Arsenal - Tigre

—en realidad serían los grandes beneficiados— estuviesen de acuerdo. “Tenemos en cuenta todo tipo de ideas”, dijo escuetamente un portavoz de la Premier League. La medida puede romper la hegemonía de los big four —United, Arsenal, Chelsea y Liverpool—. Ellos fueron los que se clasificaron a la Liga de Campeones en los últimos seis años, rota sólo por la presencia del Everton en 2005, y van camino de repetir en esta edición. Para que la medida sea efectiva, necesitaría al menos 16 votos a favor, según el reglamento que tienen los clubes.

LNFS

UNA INFORMACIÓN DE Ó. GARCÍA/A. RUBIO ❙

Degen y Carragher (Liverpool) disputan un balón con Kranjcar (Tottenham).


MARTES 16 FEBRERO 2010

MUNDO MARCA

41 M

MARCA AMPLÍA LAS UNIDADES DISPONIBLES ANTE LA GRAN DEMANDA DE NUESTROS LECTORES

¡Aún puedes conseguirla! Descarga ya tu cartilla de www.marca.com/promociones • Podrás reservar tu prenda de moda durante esta semana LUCÍA SALCEDO ❙ MADRID

La Panama Jack de MARCA ya se ha convertido en la prenda de moda de la primavera. Está siendo tal la sensación que ha causado entre nuestros lectores que hemos agotado las primeras unidades y ya hemos reservado más para que ninguno se queden sin ella. Una Panama Jack que nuestro diario te trae gratis* y en exclusiva. Descarga la cartilla de www.marca.com\promociones y cumpliméntala con 25 cupones (cinco cupones comodines) que se publicarán, de lunes a domingo, hasta el 11 de marzo. Los comodines se publicarán entre el 12 al 16 de marzo. Lo primero que debes hacer para conseguirla es reservarla antes del 22 de febrero: Llamando al 807 517 800** indicando el código del producto

(Talla M: 260/Talla L: 261/Talla XL: 262), código del punto de venta y tu número de móvil o enviando un SMS al 25900*** con el siguiente texto:MARCA(espacio)CODPROMO(espacio)CODIGODECENTRO. Esta segunda entrega estará disponible a partir del 15 de abril. **Coste de la llamada 1,16 euros/min desde red fija y 1,51 euros/min desde red móvil, IVA incluido. Duración máxima 3 minutos.; diariamente, de 0 a 24 horas *** Coste: 1,74 euros, impuestos incluidos. Bases:www.marca.com Operado por Smartphone C/ Fortuny 51, Madrid 28010 promociones@smartphone.es

* Sólo tienes que abonar los gastos de transporte y manipulación: 3,95 euros.

LOGOTIPO DE PANAMA JACK

CINTURÓN CON HEBILLA

4 BOLSILLOS CON TAPA


42

MARTES 16 FEBRERO 2010

M OLIMPISMO

VANCOUVER 2010

DEFAGO GANA EL DESCENSO, LA PRUEBA REINA DE LOS JUEGOS EN LA QUE SIEMPRE FRACASAN LOS ‘CRACKS’

La carrera maldita El campeón sólo había ganado tres carreras en su vida • Hacía 22 años que los suizos no repetían un oro invernal • España, con 38, lidera esa singular espera • Las condiciones de la nieve destrozan los planes JOSÉ M. CASTILLO ❙ VANCOUVER

Nadie sabe explicar por qué, pero lo cierto es que la prueba reina de los Juegos Olímpicos de Invierno, el descenso masculino, es también la más pródiga en ganadores sorpresa como Didier Defago, un suizo de 32 años que ayer supo adaptarse a las complicadas condiciones de la pista Dave Murray de Whistler para superar a dos de los grandes favoritos en esta especialidad, el noruego Aksel Lund Svindal y el estadounidense Bode Miller. Éste, si bien se quedó sin el ansiado oro, sí que mantiene vivo su sueño de sumar cinco medallas en las cinco pruebas alpinas. “Sabía que podía hacerlo bien en esta pista”, decía Defago tras proclamarse campeón olímpico con una frialdad que sólo un suizo como él podría mostrar. Había entrado en el trío de suizos que disputarían el descenso tras hacer un gran entrenamiento el jueves. Sólo el gran favorito, Didier Cuche, el hombre que había arrebatado el año pasado el título de mejor de-

portista suizo de 2009 al mismísimo Federer, era indiscutible. Pero los últimos buenos resultados de Defago en los entrenamientos y la confianza que le habían dado convencieron al seleccionador suizo. Como ocurrió con Deneriaz en Turín, el ganador del descenso no fue el esperado. Al igual que el francés, Defago se sube a lo más alto del olimpo de la velocidad con sólo tres triunfos previos en la Copa del Mundo, los dos últimos precisamente en descenso en enero del año pasado. Defago es la demostración palpable de cómo esta disciplina exige una formación que sólo los años dan y que sitúa en la cima a hombres en torno a la treintena, a diferencia de las especialidades técnicas, donde la explosividad de los jóvenes tiene más opciones. Quizá por ello, o porque Defago tenía otras cosas en la cabeza, pasaron siete años entre su primer éxito, en el supergigante de Gardena-Groeden de 2002, y los descensos triunfales en las míticas pistas de Wengen y Kitzbuehel.

RESULTADOS Esquí alpino (descenso masculino) 1. Defago (SUI), 1:54.31; 2. Svindal (NOR), a 0.07; 3. Miller (USA), a 0.09; 4. Scheiber (AUT), a 0.21; 5. Guay (CAN), a 0.33; 6. Cuche (SUI), a 0.36; 7. Poisson (FRA), a 0.51; 8. Buechel (LIE), a 0.53;... 44. Ferrán Terra, a 4.54; 51. Paul de la Cuesta, a 5.53.

Combinada nórdica (hombres) 1. Chappuis (FRA), 25:47.1; 2. Spillane (USA), a 0.4; 3. Pittin (ITA), a 0.8; 4. Lodwick (USA), a 1.5.

Patinaje velocidad (3.000 m. mujeres) 1. Sablikova (RCH), 4:02.53; 2. Beckert (ALE), 4:04.62; 3. Groves (CAN), 4:04.84.

Luge (monoplaza hombres) 1. Loch (ALE), 3:13.085; 2. Moller (ALE), a 0.679; 3. Zöggeler (ITA), a 1.290; 4. Demtschenko (RUS), a 1.320.

Freestyle (final baches masculino) 1. Bilodeau (CAN), 26,75; 2. Begg-Smith (AUS), 26,58; 3. Wilson (USA), 26,08; 4. Marquis (CAN), 25,88.

Esquí de fondo (10 km libre femenino) 1. Kalla (SUE), 24:58,4; 2. Smigun-Vaehi (EST), a 6.6; 3. Björgen (NOR), a 15.9; 4. Haag (SUE), a 20.9; 5. Kowalczyk (POL), a 21.7;... 38. Laura Orgue, a 2:11.0.

EL PROGRAMA DE HOY (hora españ.) Finales y españoles 19.30 Biatlón: 10 km persecución mujeres. 21.15 Snowboard femenino: Boardercross. 21.45 Biatlón: 12,5 km persecución hombres. 22.30 Esquí alpino: Supercombinada hombres. PAUL DE LA CUESTA y FERRÁN TERRA. 23.50 Luge. Monoplaza mujeres. 23.52 Patinaje de velocidad. 500 metros mujeres. 01.30 Patinaje. Programa corto. JAVIER FERNÁNDEZ

MEDALLERO P

PAÍS

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7

Francia Alemania EE.UU. Canadá Corea del Sur R. Checa Suiza

2 1 1 1 1 1 1

0 3 2 1 1 0 0

1 0 3 1 0 0 0

Entre tanto, el suizo tuvo tiempo para terminar sus estudios de arquitectura, que, como él mismo explica, le han ayudado a poner precisión en su carrera deportiva. Suiza, en plena edad de oro de su esquí, no pudo situar a su gran estrella, Cuche, en el podio, pero sí que rompió, gracias a Defago, con 22 años de espera desde el último título olímpico en la prueba reina, logrado por Zurbriggen en Calgary 88. Era el tercer mayor lapso de tiempo en la historia de los Juegos que un país esperaba para repetir un oro olímpico, sólo superado por Suecia, que lleva esperando desde 1980, y España, que aún vive del recuerdo del oro de Paquito Fernández en 1972. Con la pista transformada respecto a los días anteriores por el frío de la última noche, los kamikazes no tuvieron que jugarse el tipo como se temía y la máxima velocidad del ganador fue de 117,2 kilómetros por hora. Ni esa excusa tendrán los austriacos, que por primera vez desde Lillehammer 94 se quedan sin podio.


MARTES 16 FEBRERO 2010

OLIMPISMO

ENVIADO ESPECIAL VANCOUVER

43

VANCOUVER 2010 M

JOSÉ MANUEL CASTILLO

HISTORIA

M

SEXTO EN VANCOUVER / Tras golpearse la cabeza con el fondo de una piscina en 2002, el estadounidense perdió la capacidad para recordar las cosas más recientes.

ON THE ROCKS POR SONIA LAFUENTE

Me queda mucho aún

Bill Demong, el hombre sin memoria E

Jordi Font no soporta el dolor ■ Llegaba con la clavícula mal soldada tras apenas cuatro semanas de habérsela fracturado y ayer Jordi Font tuvo que rendirse a la evidencia. El intenso dolor que sintió al superar el primer repecho de la primera ronda de clasificación de snowboard cross le obligó a detenerse y abandonar la competición. “La clavícula está inestable”, había reconocido el médico de la Federación, Daniel Brotons, por lo que las posibilidades de que el catalán pudiese hacer la machada quedaban reducidas al mínimo. Por otra parte, Regino Hernández logró clasificarse para los octavos de final, donde pasaban los 32 mejores.

La prueba de la combinada nórdica (trampolín corto y 10 km) disputada ayer será, seguramente, inolvidable para todos los participantes, desde el primero hasta el último. Para todos excepto para uno, el estadounidense Bill Demong, que compitió ayer —finalizó en sexta posición—, pero al que seguramente se lo tengan que recordar poco después de cruzar la línea de meta. Demong, de 29 años, sufrió un grave accidente en agosto de 2002 al lanzarse a una piscina y golpearse violentamente la cabeza contra el fondo. Sufrió una tremenda fractura craneal de 17 centímetros desde el hueso orbital hasta la coronilla. Demong se recuperó, pero perdió su capacidad para recordar las cosas recientes. Su memoria a corto plazo había quedado seriamente dañada y el hasta entonces brillante especialista en combinar el esquí de fondo con los saltos de esquí tuvo que estar un año entero alejado de la competición. En ese tiempo, aprendió carpintería como parte de la terapia para recuperar su capacidad para recordar: “Tenía que apuntar en un papel la medida que acababa de tomar para cortar un trozo de madera porque cuando iba a hacerlo ya no lo recordaba”, cuenta el americano. El accidente, que podía haberle costado la vida, le sirvió para adquirir hábitos que le han convertido en “una persona más ordenada”. Durante los primeros meses se veía obligado a cubrir las paredes de su casa con postit en los que anotaba las cosas que necesitaba recordar. Pese a ello, logró ser un destacado en combinada nórdica y habitual en la selección estadounidense,

GETTY IMAGES

El suizo Didier Defago, durante un momento del descenso de ayer donde se proclamó campeón olímpico.

AFP

J. M. CASTILLO ❙ VANCOUVER

El estadounidense Bill Demong, durante la competición.

con la que protagonizó un acontecimiento único. En los Mundiales de 2009, en la prueba por equipos, Bill fue descalificado en saltos por haber olvidado ponerse su dorsal, lo que dejó a su equipo sin opción de medalla. Para hacerse perdonar, ganó dos días después el oro en la prueba del trampolín largo. Sus

compañeros le respetan por la fuerza de voluntad y la capacidad para entrenarse que demuestra. Nunca se cansa de hacer esquí de fondo, esquí de montaña y unas horas de ciclismo cada día. “Creo que no se ha tomado un día libre desde que tenía 13 años”, contaba su compatriota Anders Johnson.

l presidente del COE, Alejandro Blanco, estuvo el otro día con nosotros viendo el entrenamiento de Javi Fernández, que hizo el cuádruple, como todos los días, y le salió muy bien. Lo que pasa es que hacía algo de calor en la pista y en esas condiciones, si entrenas rápido, se suelen hinchar un poco las manos, así que se le veía que estaba incómodo. Le toca salir en el puesto 15, el último de su grupo, pero él quería que le tocase con Plushenko o alguno de los grandes y no ha tenido suerte. Mi caso en la Villa es un poco especial porque yo voy a estar muchos días aquí, mientras que muchas de las chicas ni siquiera han llegado. Meterte en la dinámica de competición, entrenando como si fueras a competir ya, cuando te quedan tantos días —no me toca hasta el 23— se puede hacer monótono. Lo que hacen algunas que ya están aquí es irse a entrenar a pistas distintas, fuera de las olímpicas, pero nosotros no tenemos esos medios. Sin embargo, lo llevo bien porque soy una persona tranquila. Sólo me pongo atacada con la competición y dicen que así es como mejor rindo. Regino Hernández, el de snowboard, es como uno más de nuestro apartamento. Siempre que no está entrenando está por aquí y Gloria, la vicepresidenta de la Federación, le pregunta si vive ya con nosotros. Le conozco desde hace dos años, y es de mi edad, así que nos llevamos muy bien. Jordi Font, por ejemplo, es más mayor y está más con los técnicos que con nosotros. Cuestión de edad, aunque todos son muy majos.


44

MARTES 16 FEBRERO 2010

M BALONCESTO os Goya más brillantes de su historia nos han abierto al cine español más abierto de la historia. Un espectáculo bien llevado y sin publicidad demostró que esa ceremonia podía hacerse atractiva. En ella, mucho trabajo, mucha ilusión y mucha historia. Las nuevas figuras Tosar y Dueñas al lado de compañeros como Coronado, Sánchez-Gijón, Boto… la familia Guillén Cuervo y tantos más. El Goya especial a Mercero. Enhorabuena, Álex, por vuestros premios. Enhorabuena a todo el cine español, sin duda, en su mejor año. Goyas de terciopelo. Faltó un Goya a la justicia divina a Hervelle, se tenía que haber hecho una excepción. Axel recibió lo que este tipo de baloncesto, sin raíces, le había quitado. Nunca entendí su salida del Madrid, pero no es momento ahora de aprovechar un resultado aislado. Me alegro por él. Viendo a Mercero me acordé de Emiliano y Buscató. Emiliano y Buscató no estuvieron en los Goya, pero seguro que estarán muy cerca de la Copa del Rey y a ellos dedico estas líneas. Un Madrid-Joventut tiene la suavidad del terciopelo que el tiempo hizo fino. Tanto que, si nos fijamos bien, a través de él, podemos ver a Emiliano dejando

L

DESDE LA BASE POR JUAN ANTONIO CORBALÁN

Nino y Emi, premios Goya una bandeja, a pase de Llull, con aquella elegancia que sólo tienen los galgos. O una suspensión de Buscató a pase de Franch. Los más nostálgicos podemos ver imágenes de tiempos distintos. El Nino y Emi, con sangres de pipermint y horchata, vivieron juntos y se retiraron juntos. Fueron los primeros símbolos del baloncesto español y de sus clubes, que hoy, cuarenta años después, tratan de adecuarse a los tiempos que corren. Badalona y Jordi Villacampa pueden presumir de haber sacado generaciones de jugadores de referencia. Nunca un equipo sonó más catalán que aquel de los Margall y Nino con Lluís en el banco. Entonces, la

senyera delegaba en la bandera verde y negra de la Penya. O aquella generación del baby-boom badalonés: Margall, Cairó, Bosch, Filbá, Fernández, Mulá… ganaron con la Penya la Copa de Cartagena, allá por los ochenta. El Madrid de mi época fue su víctima. El gran Barça de los noventa tuvo que doblegarse a otra de ellas, llevada por Villacampa y Lolo Sainz. Un balón robado por Tomás Jofresa y unos libres de Ferran Martínez tuvieron la culpa. Después vinieron los Jofresa, dos grandes bases para revivir al Jofresa pívot que fue su padre en la Manresa grande y pequeña a la vez, en la que todo olía y huele a motor y baloncesto. Hace sólo dos años que la última hornada ha dejado el nido. Pero hoy el Joventut necesita un grande para hacerse grande. Con el Madrid enfrente, su club nodriza adquiere más entidad: el modelo tradicional contra el baloncesto neocon. El nuevo Madrid, que cerró su escuela hace treinta años, trata de recuperar un club, no sólo un equipo. Necesita estos torneos, donde tres partidos dan la gloria, hasta que el trabajo y el tiempo ahormen definitivamente el equipo entre los grandes. Objetivos intermedios para alcanzar los principales. Suenan otros nombres, pero en la memoria aún se ve a Nino y Emi. Mis Goyas de honor. Larga vida.

SCARIOLO CONFIRMA QUE JUGARÁ EN VITORIA, TAL Y COMO ADELANTÓ MARCA

España vuelve a Euskadi No compite en el País Vasco desde que jugó contra EE.UU. en Bilbao en el 88 • El Buesa Arena, sede de un cuadrangular de primer nivel • Será la segunda semana de agosto España jugará su primer torneo de preparación para el Mundial de Turquía en Vitoria, según confirmó el seleccionador nacional, Sergio Scariolo, a Efe, noticia adelantada por MARCA en exclusiva el pasado 26 de noviembre y que significa el retorno del combinado español al País Vasco para competir 22 años después de que lo hiciese por última vez. La FEB firmó el pasado 25 de noviembre un convenio por el que España, selección campeona del mundo, de Europa y subcampeona olímpica, se comprometía a disputar un torneo amistoso en Euskadi, tal y como adelantó este periódico. El baloncesto tomó así la delantera una vez más al fútbol, tras aprobar el Parlamento vasco el 16 de noviembre una resolución en la que invitaba a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a contar con Euskadi “en la programación de las próximas citas”. La fecha no está fijada aún, aunque existe una propuesta para que sea la segunda semana de agosto, coincidiendo con las fiestas de la Virgen Blanca, patrona de Vitoria. Tampoco se conocen los rivales, pero la intención de la

TIROS LIBRES JESÚS SÁNCHEZ

FEB es que el cuadrangular, que se disputará en el Buesa Arena, sea de primerísimo nivel. La Federación baraja los nombres de Lituania, Eslovenia y Brasil, aunque Argentina podría entrar también en esa terna de candidatos. No es habitual en los últimos tiempos ver a España en el País Vasco. De hecho, la selección española de fútbol no juega allí desde el año 1967. Y el combinado nacional de baloncesto lleva 22 años sin competir en Euskadi. Su última presencia data de 1988, cuando España, dirigida

por Antonio Díaz Miguel, se enfrentó en el pabellón de La Casilla de Bilbao a Estados Unidos, que llegó con David Robinson y Alonzo Mourning de estandartes. La anécdota de ese partido es que España no jugó de rojo, pues lució una camiseta en honor a la Asociación de Baloncestistas Españoles. Los norteamericanos no dieron opción (87-109). La primera comparecencia de la selección española en Euskadi de la que se tiene constancia data de 1953. España cayó derrotada en Bilbao ante Bélgica (48-50). En 1972, también en Bilbao, se impuso a Rumanía (82-72) y dos días después repitió triunfo ante el mismo rival, pero esta vez en Vitoria (82-81). Ya en 1975 cayó derrotada ante Canadá en Bilbao (94-102), y su última aparición fue la ya reseñada del partido ante Estados Unidos, también en Bilbao. El reencuentro también será especial para Sergio Scariolo, que dirigió al Baskonia hace doce temporadas y ya ha pasado por el Buesa Arena en diversas ocasiones como entrenador del Unicaja, del Real Madrid y del Khimki, al que condujo al triunfo la pasada semana ante el Baskonia.

■ Salgado ya piensa en el Caja Laboral Después de su exhibición en Madrid, el base del Bilbao cree que para ganar al Caja y plantarse en sefiminales de la Copa “hay que anular a Splitter”. Eso dijo a Efe. ■ La NBA no perderá de vista el torneo Un total de nueve franquicias (Oklahoma, Nets, Blazers, Wolves, Sixers, Pacers, Bobcats y Spurs) estarán representadas en la Copa de Bilbao. Una cita como esta sirvió a Pau en 2001 y a Rudy en 2008 pare enamorar al basket americano. ■ Valencia, pendiente de Rafa Martínez El Power Electronics mima la recuperación de su escolta titular, que es dudoso para el encuentro del próximo jueves ante Asefa Estudiantes. Perovic, mientras, acudirá a Bilbao sin temor. “A un partido podemos ganar a cualquiera. Ya demostramos que el Barcelona no es extraterrestre”. ■ Carlos Suárez ya es el nacional más valorado El alero de Estudiantes es sexto en valoración de la ACB y primer nacional. Ha superado en esta jornada a Navarro con el que se enfrentó en el Palau. Promedia 16,4 puntos por encuentro. Ante el Barcelona consiguió 19.

RAFA CASAL

RAFA UBERA ❙ VITORIA

NOTICIAS DE LA COPA

Ricky, saludando a la grada.

l. C. Suárez. El mejor nacional en valoración. Por fin, regularidad. Gran temporada. Y su salud a prueba de bomba en manos de Joaquín Juan. 2. Massey. Ficha por el Xacobeo. Vuelve el espectáculo. 2+1. Hervelle. Rendimiento extraordinario y después, un señor con sus declaraciones. Chapeau.

■ El BEC estrenará un vídeomarcador único en España Tiene pantallas de 4x4 metros que le convierten en el más grande de cuántos existen en territorio nacional. El partido Valencia-Estudiantes lo estrenará. ■ “Hemos de demostrar por qué somos favoritos”, dice Navarro Así se expresó ‘La Bomba’, el líder del Barcelona, a las puertas de la Copa. “Por el juego exhibido hasta ahora nos hemos ganado el respeto”. ❙ D. PIFERRER


MARTES 16 FEBRERO 2010

45

POLIDEPORTIVO TENIS M GANA EN SAN JOSÉ ANTE ANDY RODDICK

principio, Wawrinka tiene días suficientes para ponerse a punto para la cita en el coso taurino de la capital riojana. Una muestra del nivel exhibido por Verdasco es que, en el último set, cedió sólo siete puntos con el servicio y, tras romper a Roddick en el noveno juego de la manga de desempate, selló el triunfo con un saque directo a 130 millas, lo que equivale a 209 kilómetros por hora. Llegó a disparar el contador hasta los 241 km/h, para un total de 15 aces, ante la mirada atónita de su rival, que precisamente tiene el récord de velocidad en 249.5. Al madrileño no le ha afectado el cambio de raqueta y ha roto con el mito que perseguía y persigue a muchos jugadores que nunca se adaptaron a una nueva arma de juego. El caso más conocido fue el de Marat

Verdasco se revaloriza Segundo título en la pista dura en EE.UU. • Sufre un pinzamiento cerca del glúteo Fernando Verdasco se está convirtiendo en el gran héroe americano sin tener esa nacionalidad. Verdasco, madrileño de 26 años, afincado en Las Vegas y que comparte empresa de representación con medio firmamento hollywoodiense, sumó en la madrugada del lunes sobre el cemento americano su segundo título en esas tierras —el pasado mes de agosto ganó en New Haven— de los cuatro que figuran en su palmarés. El español completaba así una semana que había empezado el lunes, estrenando raqueta —de Tecnifibre a Yonex—, y conociendo y posteriormente pasando por encima de Pete Sampras en dos sets. Uno más necesitó Fer para derrotar en la jornada dominical a Andy Roddick por 36, 6-4 y 6-4. Era su tercer triunfo sobre A-Rod en 10 enfrentamientos. Pero, sobre todo, significaba romper la racha negativa ante un top ten, ya que una victoria ante uno de los diez primeros ATP se le resiste a la segunda raqueta del tenis nacional desde que superó al galo Jo-Wilfried Tsonga en los cuartos del Open de Australia de 2009. Las 15 derrotas consecutivas pasaban a mejor vida. “Es verdad que había perdido muchos partidos con los mejores, pero con marcadores igualados como en el pasado Masters de Londres. Pude ganar a Federer,

Murray y Del Potro, pero perdí. Ahora espero que vencer en San José me dé confianza para los siguientes compromisos”, apunta el flamante campeón. Esta semana aparece como segundo favorito en el ATP de Memphis, un Open 500 donde se encontrará a los mismos adversarios. La alegría por la victoria contrastaba con el dolor que siente a la altura del glúteo y que le persigue desde su participación en el Open de Australia. Los médicos pensaban que era el nervio ciático, pero unas pruebas en San José dieron definitivamente con la dolencia: pinzamiento en un músculo. El tenista, por ello, se ha visto obligado a combinar sus partidos con sesiones de fisioterapia, además de ingerir antiinflamatorios para calmar el dolor. El mismo tratamiento seguirá en la ciudad de Elvis Presley, donde debutará con el francés Jeremy Chardy. Atento a esas molestias andará Albert Costa, seleccionador nacional de la Copa Davis y que tiene hasta el próximo martes para oficializar el cuarteto que se enfrentará a la Suiza del ausente Roger Federer del 5 al 7 de marzo en Logroño. Stanislas Wawrinka, la gran incógnita de los helvéticos por el nacimiento de su primer hijo, tuvo el pasado viernes a su retoño, fruto de la relación con la presentadora de televisión Ilham Vuilloud. En un

GESTINVAL 97, SOCIEDAD LIMITADA Se convoca Junta General Extraordinaria de socios a celebrar en el domicilio social el día 5/03/2010 a las 17,00 horas, con el siguiente ORDEN DEL DIA: 1.- Cese y nombramiento de Administrador. 2.- Traslado de domicilio social. Modificación de Estatutos. 3.- Modificación de la forma y plazo de convocatoria de la Junta General. Modificación de estatutos. 4.- Facultar para elevación a público. El texto íntegro de la modificación estatutaria propuesta estará a disposición de los socios en el domicilio social desde la fecha de la convocatoria. Fdo.: El Administrador único.

La Junta de Gobierno Local del día 08/02/2010 aprobó inicialmente el proyecto de reparcelación de la UE-H-HERRERIA, de acuerdo a la Ley 9/01 y Legislación de Régimen Local lo que se expone por plazo de veinte días para alegaciones. Igualmente se aprobó en la misma Junta de Gobierno Local la constitución de servidumbre, y comodato, y convenio de realojo para gestionar toda la actuación por el sistema de cooperación. Torrejón de Ardoz a 9 de febrero de 2010. Alcalde Presidente. Fdo.: Pedro Rollán Ojeda.

Ganar a Roddick me dará confianza para lo que viene” FERNANDO VERDASCO Número 11 del ranking ATP

AFP

JOAN SOLSONA ❙ BARCELONA

Fernando Verdasco, durante un encuentro.

Nadal volvió a los entrenamientos como número 3 del ranking mundial ■ Rafael Nadal se levantó ayer con una sonrisa en los labios. A diferencia de las dos últimas semanas, donde había combinado gimnasio, golf y pruebas médicas en Barcelona, el tenista se dirigió a entrenar sobre una cancha de tenis. Era la primera vez que pisaba una pista desde que el 26 de enero tuvo que abandonar en el tercer set de su partido de cuartos del Open de Australia con Andy Murray. A la buena noticia de que la recuperación va por buen camino se unió su regreso al podio ATP gracias a que Murray perdió los 500 puntos de campeón en Rotterdam.

ONETO 1967, S.L. (Sociedad absorbente)

Safin, que pasó de Head a Dunlop gracias a un contrato millonario. No se adaptaba y acabó por jugar con una Head pintada con el logo se Dunlop. Así era el ruso, genio y figura. La buena salud del tenis masculino español se demuestra en que, en apenas siete días, se han levantado tres torneos, dos en superficie dura y uno en tierra, y no ha sido necesaria otra conquista de Rafael Nadal, líder de la Armada desde 2005. Feliciano López se impuso en Johannesburgo y le han secundado Juan Carlos Ferrero y Verdasco. Ni el valenciano ni el madrileño avanzaron posiciones en la clasificación mundial, más apretada que nunca. Sin embargo, Fernando se encuentra a 110 puntos de regresar al top 10, posición de privilegio que cedió tras caer en los octavos del Abierto australiano con el ruso Nikolay Davydenko.

QUICKMOTOR ALCOBENDAS, S.L.

METALÚRGICAS ONETO, S.L.

(SOCIEDAD ABSORBENTE)

(Sociedad absorbida)

Y QUICKCAR ALCOBENDAS, S.L. SOCIEDAD UNIPERSONAL

Acuerdo de fusión De conformidad con lo dispuesto en el artículo 43 de la Ley 3/2009, de 3 de abril, sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles, se hace público que las Juntas Generales Extraordinarias y Universales de socios de las mercantiles “Oneto 1967, S.L.” y “Metalúrgicas Oneto, S.L.”, celebradas el día 15 de Diciembre de 2009 con la asistencia de todo el capital social en ambos casos, acordaron por unanimidad la fusión de las citadas sociedades mediante la absorción de “Metalúrgicas Oneto S.L.” por parte de “Oneto 1967, S.L.”, con extinción de la sociedad absorbida mediante la disolución sin liquidación de ésta y la transmisión en bloque de su patrimonio social a la Sociedad absorbente que adquirirá, por sucesión universal, los derechos y obligaciones de aquélla. La fusión se acordó sobre el balance de fusión de las sociedades participantes en el proceso de fusión cerrado a 30 de Septiembre de 2009 y que también fue aprobado por unanimidad, de manera que las operaciones mercantiles de la sociedad “Metalúrgicas Oneto, S.L.” (sociedad absorbida y extinguida) se considerarán a efectos contables realizadas por “Oneto 1967, S.L.” (Sociedad abosrbente), desde el día 1 de Octubre de 2009, día siguiente al del cierre del balance de fusión. El texto íntegro de los acuerdos adoptados y el balance de fusión se encuentran a disposición y podrán ser obtenidos por los socios y acreedores de las sociedades participantes en el proceso de fusión, en el domicilio social de la sociedad absorbente, (calle Severo Ochoa nº 13, en Paracuellos del Jarama, Madrid). Igualmente se hace constar que de acuerdo con lo previsto en el artículo 44 de la Ley 3/2009, de 3 de Abril, durante el plazo de un mes a contar desde la publicación del anuncio de fusión, los acreedores de las sociedades que se fusionan podrán oponerse a la fusión en los términos previstos en el referido artículo. En Paracuellos del Jarama, (Madrid), a 15 de Diciembre de 2009. Miguel Oneto Sánchez, Administrador Solidario “Oneto 1967, S.L.”. Mercedes Oneto Sánchez, Administradora Solidaria “Metalúrgicas Oneto S.L.” (sociedad absorbida).

(SOCIEDAD ABSORBIDA) FUSIÓN POR ABSORCIÓN De conformidad con el artículo 43 de la Ley 3/2009. se hace público que la Junta General Extraordinaria y Universal de QUICKMOTOR ALCOBENDAS, S.L celebrada el día 4 de enero de 2010, ha acordado por unanimidad la fusión por absorción de la sociedad íntegramente participada QUICKCAR ALCOBENDAS, S.L. SOCIEDAD UNIPERSONAL, por su socio único QUICK MOTOR ALCOBENDAS, S.L. Se hace constar el derecho de los socios y de los acreedores a obtener el texto íntegro de los acuerdos adoptados y del Balance de fusión, documentos que están a disposición de los interesados en el domicilio social de cada una de las sociedades, así como el derecho de los acreedores de oponerse a la fusión en los términos establecidos en el artículo 44 de la Ley 3/2009 durante el plazo de un mes a contar desde la publicación del último anuncio de fusión Madrid, a 4 de enero de 2010, Francisco Javier Sancho Ibañez, como Administrador Único de la sociedad absorbente, QUICKMOTOR ALCOBENDAS, S.L y de la sociedad absorbida, QUICKCAR ALCOBENDAS S.L.


46

MARTES 16 FEBRERO 2010

M POLIDEPORTIVO VELA

VEINTITRÉS ESPAÑOLES HAN CONTRIBUIDO A QUE ESTADOS UNIDOS RECUPERE LA AMERICA’S CUP

La ‘Armada’ del Oracle Ingenieros navales y electrónicos son la gran aportación nacional en un equipo que tiene la NASA y la BMW a su servicio • España ya no sólo exporta regatistas, también cerebros • Tercera Copa de Ruiz de Elvira En un desafío de Copa América, es casi tan importante la labor que se realiza fuera del barco como la que ejercen los propios tripulantes. El enorme avance tecnológico que siempre caracteriza a esta competición obliga a los equipos punteros a contratar a los mejores en cada campo. España siempre se ha caracterizado por nutrir de excelentes regatistas otros proyectos internacionales, pero en los últimos años se ha producido una explosión de los cerebros nacionales que se han labrado un merecido prestigio. El actual campeón de la America’s Cup, el BMW Oracle, no ha dudado a la hora de contratar producto español para hacer historia devolviendo la Jarra de las Cien Guineas a los Estados Unidos.

ELECTRÓNICA El apartado en el que más destaca la importancia de los cerebros españoles es en el desarrollo de toda la electrónica del equipo. En un desafío como el americano, que tiene el apoyo de la NASA y la infraestructura al completo de la BMW a su entera disposición, dos ingenieros formados en La Almunia, Javier Cuevas y José Luis Vela, han sido los artífices de un sistema formado por 120 sensores que informan fielmente de todo lo que pasa en el barco, desde las tensiones soportadas hasta datos básicos como la velocidad, dirección... y los canalizan como elige la tripulación.

mente en diálogo con los trimmers —los que manejan las velas en el barco— para analizar sus sensaciones y hacer continuas modificaciones que se cotejan con cientos de horas con el simulador en el ordenador.

Su gran descubrimiento fue el programa Racing Bravo, que fue creado para el Bravo España de 2000 y que fue evolucionando hasta que en la edición de 2007 la mayor parte de los equipos acabó comprando sus derechos. Cuevas estaba en Alinghi y Vela en el Desafío, pero una oferta de Russell Coutts los juntó en el BMW Oracle para ganar la 33ª America’s Cup. Junto a ellos, también forma parte del equipo de electrónica Eduardo Aldaz, probablemente

Vela, Cuevas y Aldaz han desarrollado toda la electrónica el hombre que mejor conoce las reacciones del campo de regatas de Valencia. En 2007 desarrolló el sistema de medición meteorológica para ACM, y ahora ha seguido desarrollando su especialidad para los americanos.

DISEÑO DEL BARCO Manolo Ruiz de Elvira se ha convertido en el único español con tres America’s Cup en su palmarés. El diseñador, nacido en Punta Umbría y madrileño de adopción, ganó con Alinghi las dos anteriores ediciones de la America’s Cup y fue pieza clave junto a Rolf Vrolijk en el desarrollo de los veleros suizos. Ruiz de Elvira fue uno de los primeros fichajes

JOSE ANTONIO SANZ

NACHO GÓMEZ ❙ VALENCIA

Manolo Ruiz de Elvira posa para MARCA junto a la Jarra de las Cien Guineas.

estrella que realizó Russell Coutts tras asumir el mando del BMW Oracle.

DISEÑO DE VELAS Otro de los clásicos españoles en el BMW Oracle es Juan Messeguer. El valenciano es uno de los

mayores especialistas en el diseño de velas que hay en el mundo. Ya fichó por el equipo americano en la pasada edición de Valencia, después de haber trabajado en 2003 para los italianos de Luna Rossa. Su labor es fundamental, ya que está constante-

METEOROLOGÍA El equipo de meteorología ha sido una de las apuestas más claras del BMW Oracle por el producto español. Tanto Alinghi como los americanos tenían dos opciones: una es basarse en las innovaciones tecnológicas para intentar predecir los caprichos del viento y la otra es confiar en las sensaciones de los regatistas para adivinar lo que va a suceder. En el caso del Alinghi, apostaron por unos aviones meteorológicos para calcular la previsión. En el caso del BMW Oracle, prefirieron apostar por la contratación de varios regatistas valencianos que conocen el campo de regatas como la palma de su mano. El fichaje más sonado fue el de Nacho Braqueháis, uno de los mejores regatistas españoles del momento, trímer de mayor en el Luna Rossa en la pasada edición. John Kostecki, táctico de los americanos, no dudaba en telefonear a Braqueháis antes de la salida para apostar por sus decisiones. Junto a él, Pablo Mira, Elvira Llabrés, Aitana Forcén y Simón Cardona completaban el equipo de meteorología. “Estamos aquí por méritos propios”, resume Braqueháis.


MARTES 16 FEBRERO 2010

47

POLIDEPORTIVO M AJEDREZ

COSTA DEL SOL EL PRONÓSTICO DECARLOSMOYANO (21-02-10)

Topalov se aferra al primer puesto

4ª CARRERA • PREMIO LOTOTURF • 13:00 H. • 9.350 E • 1.800 M • PRONÓSTICO: 7-8-3-4

JESÚS J. BOYERO ❙ LINARES

CABALLO

KG

JINETE

CUADRA

VALORACIÓN

1

62

J. E. Jarcovsky

Dehesa La Toma

Dura escala

4

61

N. García

S. Elizondo Teknica

Reaparece

4

3 Vinculado

61

M. Salokanto

Dos Hermanos

Buen momento

5

4 Mister Lucky

59

P. L. Roque

El K.-Chirulo

Correrá bien

5

5 Flyvell

59

M. Borrego

Río Cubas

No nos gusta

3

6 Flow Boy

59

J. Croquevieille

Luis A. Nuñez

Como sorpresa

4

7

59

J. L. Martínez

Sanluqueña

Gran momento

5

8 Comanche Trail

54

N. Naylor

Soñador & Sunshine R. Puede figurar

9 Rockellio

56

F. Alvarado

Castillo de Chareta

No nos gusta

3

10 Almighty Jade

55

R. H. Huayas

Dos Hermanos

No creemos

3

No Nines

2 Selamy

Topalov, frente a Aronian, y el español Vallejo, ante Gelfand, tuvieron que emplear todo su talento táctico para salvar sus partidas de la tercera jornada del XXVII Ciudad de Linares. Unas tablas que permiten a Topalov, número 2 del mundo, mantener la primera posición en compañía del ruso Alexander Grischuk, y a Vallejo el tercer puesto.

11

Coonla

Jimmy Falabella

12 Rising Moon

54,5 49

PTS M

5

O. Urbina

C.D.H. Los Aspir. 2 T. No parece

3

J. M. Sanchez C.

Ygda. Cortiñal

3

No nos gusta

VOLEIBOL

BALONMANO

Puerto Real medita dejar la Superliga

La Rioja-Valladolid, nuevo duelo Asobal

ALBERTO RIVAS ❙ MADRID

El Valladolid visita hoy la cancha del Naturhouse La Rioja con el objetivo de lograr una victoria que le permita mantener la tercera plaza de la clasificación. Los pupilos de Juan Carlos Pastor sólo han tenido una jornada de descanso, algo que espera poder aprovechar La Rioja, que tiene dos bajas seguras —Paco López y Baskin— y otras dos probables —Amargant y Ales Silva—.

Cajasol Puerto Real mediante un comunicado oficial anunció que “debido al incumplimiento económico de instituciones y patrocinador concede la carta de libertad a toda su plantilla al no poder hacer frente al resto de pagos”. Según los jugadores que se queden se planteará afrontar los últimos partidos de la Superliga o retirarse de dicha competición.

ATLETISMO

MARCADOR

Paquillo tiene complicadísimo ir a los Juegos

AJEDREZ TORNEO DE LINARES 3ª jornada: Aronian (ARM), 0,5; Topalov (BUL), 0,5. Gashimov (AZE), 0,5; Grischuk (RUS), 0,5. Gelfand (ISR), 0,5; Francisco Vallejo, 0,5. Clasificación: 1. Topalov (BUL), 2; 2. Grischuk (RUS), 2; 3. Francisco Vallejo, 1,5; 4. Aronian (ARM), 1,5; 5. Gelfand (ISR), 1; 6. Gashimov (AZE), 1. HOY: Gashimov-Aronian; Gelfand-Topalov; GrischukFrancisco Vallejo.

G. R.❙ MADRID

Paquillo Fernández tiene complicadísimo acudir a los Juegos Olímpicos de Londres a pesar de su arrepentimiento y su intención de colaborar en la investigación de la Operación Grial. La sanción de dos años por posesión de sustancias dopantes que le aplicará la Federación Española de Atletismo, siguiendo lo que marca el reglamento de la IAAF, sólo podría ser reducida en un 50% —un año—, con lo que no cumpliría el margen que el COI determinó antes de Pekín 2008, que impide participar a un deportista que arrastre una sanción de más de seis meses por dopaje en los siguientes Juegos. Aunque el Código Mundial Antidopaje contempla la reducción de penas hasta en tres cuartas partes por colaboración, la Ley Orgánica 7/2006 no repara en tanta generosidad con el arrepentido, norma por la que será juzgado. No obstante, su gesto le servirá, seguramente, para regresar a la competición en los Mundiales de Atletismo de Daegu (Corea), en verano de 2011. La única posibilidad que se atisba en el panorama es que el COI, en consonancia con la política internacional que están llevando los países para potenciar la figura de los arrepentidos, amplíe a un año antes de Londres la sanción máxima permitida para poder ser olímpico.

CICLISMO TOUR DE OMÁN

RODOLFO ESPINOSA

2ª etapa: 1. Bennati (Liquigas), 3h.33:03; 2. Farrar (Garmin), m.t.; 3. Boasson Hagen (Sky), m.t.; General: 1. Boasson Hagen (Sky), 4h.55:15; 2. Casper (Saur-Sojasun), m.t.; 3. Bennati (Liquigas), m.t.

Floyd Landis, durante una entrevista con MARCA en Madrid.

CICLISMO SE INFILTRÓ EN EL WEB DE CHATENAY-MALABRY

Landis, en busca y captura por ‘hacker’ Un juez galo emite una orden de arresto contra el ciclista estadounidense por un supuesto delito de piratería informática

MIGUEL ÁNGEL MOLINA

V. JORDÁN ❙ MADRID

Paquillo Fernández, el viernes.

Desde que en julio del 2006 diera positivo y fuese desposeído de su triunfo en el Tour de Francia, la vida de Floyd Landis poco ha tenido que ver con el deporte y sí mucho con juzgados, enrevesados vaivenes legales, polémicas... y ahora como si de una película policiaca se tratara ha sido declarado en busca y captura por haber hackeado presuntamente el sitio del laboratorio francés de ChatenayMalabry. El corredor estadounidense dio positivo por testosterona y su victoria en la ronda gala de ese año pasó a manos del español Óscar Pereiro. No obstante, Landis se resistía a aceptar la realidad y apeló al TAS, basando toda su defensa en “irregula-

ridades cometidas por el laboratorio” francés, pero el TAS desestimó sus alegaciones y acabó desposeyendo al estadounidense de su triunfo. En septiembre de 2006, es decir, dos meses después del positivo de Floyd Landis, el laboratorio de Chatenay-Malabry denunciaba infiltraciones no permitidas en su sistema informático y ponía el caso en manos de la justicia francesa, quien tras una larga investigación a través de una red de hackers daba con la IP del ordenador del entrenador de Landis, Arnie Bake. “Parece que Landis hizo todo lo que pudo para entrar en nuestro sistema informático para probar que el laboratorio estaba equivocado. Floyd mostró en su defensa muchos documentos que

había obtenido por hackear no sólo a nosotros sino también a numerosas instancias deportivas”, afirmaba ayer Pierre Bordry, el presidente de la Agencia Francesa de Lucha Antidopaje (AFLD). De esta forma, ambos, tanto Landis como Bake, eran citados a declarar por un juez francés en la primavera del 2009, pero ninguno se presentó y el pasado mes de enero el juez galo Thomas Cassuto, del Tribunal de Gran Instancia de Nanterre, emitía una orden de arresto internacional contra el ciclista estadounidense. Floyd Landis, además, andaba en trámites de fichar por el equipo Rock Racing, una vez que su sanción de dos años había expirado.

GOLF TORNEO DE PEBBLE BEACH (PGA) Clasificación final: 1. Johnson (USA), 270 (64, 68, 64, 74); 2. Duval (USA), 271 (67, 68, 67, 69); +. Holmes (USA), 271 (65, 67, 68, 71); 4. Marino (USA), 273 (68, 67, 67, 71); 5. Teater (USA), 274 (70, 67, 68, 69); +. Hayes (USA), 274 (68, 71, 63, 72); +. Goydos (USA), 274 (67, 65, 64, 78); 8. Gillis (USA), 275 (69, 68, 69, 69); +. Mickelson (USA), 275 (68, 67, 69, 71); ... 52. Sergio García, 283 (68, 71, 67, 77).

CLASIFICACIÓN MUNDIAL 1. Woods (USA), 12.85; 2. Stricker (USA), 7.99; 3. Mickelson (USA), 7.64; 4. Westwood (ING), 7.06; 5. Furyk (USA), 5.35; 6. Kaymer (ALE), 5.29; ... 15. Sergio García, 4.08; 30. Álvaro Quirós, 2.93; 32. Miguel A. Jiménez, 2.87.

HOCKEY AMISTOSO España, 2; Alicante, 2

TENIS TORNEOS DE LA SEMANA COSTA DO SAUIPE (ATP. 323.770 euros. Tierra) Final: Juan Carlos Ferrero a Kubot (POL), 6-1, 6-0. SAN JOSÉ (ATP. 388.524 euros. Dura) Final: Fernando Verdasco a Roddick (USA), 3-6, 6-4, 6-4. MARSELLA (ATP. 512.750 euros. Dura) 1ª ronda: Serra (FRA) a Kunitsyn (RUS), 6-3, 6-3; Baghdatis (CYP) a Brands (ALE), 6-3, 6-2. BUENOS AIRES (ATP. 348.563 euros. Tierra) 1ª ronda: Hanescu (RUM) a Schwank (ARG), 6-3, 7-5. MEMPHIS (ATP. 806.688 euros. Dura) 1ª ronda: Petzschner (ALE) a Dent (USA), 1-6, 6-3, 6-4. DUBAI (WTA. 1.466.710 euros. Dura) 1ª ronda: Cibulkova (ESQ) a Shvedova (KAZ), 6-4, 6-4; Razzano (FRA) a Sfar (TUN), 6-2, 6-2; Peer (ISR) a Wickmayer (BEL), 3-6, 6-2, 7-5; Dulgheru (RUM) a Schnyder (SUI), 6-2, 6-2; María José Martínez a Brianti (ITA), 6-4, 3-6, 6-3; Govortsova (BIE) a Benesova (RCH), 64, 6-1; Garbin (ITA) a Stosur (AUS), 3-6, 6-2, 7-6; Rezai (FRA) a Bammer (AUT), 6-3, 5-7, 7-5; Zvonareva (RUS) a Vesnina (RUS), 6-4, 4-6, 7-5; Petkovic (ALE) a Bondarenko (UCR), 2-6, 6-4, 6-3; Pennetta (ITA) a Czink (HUN), 6-4, 61; Vögele (SUI) a Petrova (RUS), 7-6, 7-6; Anabel Medina a Mirza (IND), 6-3, 6-4. 2ª ronda: Radwanska (POL) a Sevastova (LAT), 6-3, 6-3. BOGOTÁ (WTA. 161.338 euros. Tierra) 1ª ronda: Gallovits (RUM) a Lourdes Domínguez, 6-2, 6-1; Záhlavová (RCH) a Panova (RUS), 6-3, 6-2; Kerber (ALE) a Fichman (CAN), 6-3, 3-6, 6-4; Errani (ITA) a Yakimova (BIE), 6-0, 6-4. MEMPHIS (WTA. 161.338 euros. Dura) 1ª ronda: Kanepi (EST) a Rus (HOL), 6-0, 6-4; De Brito (POR) a Brengle (USA), 6-3, 6-3; Tomljanovic (CRO) a Kucova (ESQ), 6-4, 6-4.

CLASIFICACIÓN ATP 1. Federer (SUI), 11.350; 2. Djokovic (SRB), 8.310; 3. Rafael Nadal, 7.370; 4. Murray (GBR), 7.300; 5. Del Potro (ARG), 6.355; ... 11. Fernando Verdasco, 2.860.


48

MARTES 16 FEBRERO 2010

M

ENTREVISTA

MOTOCICLISMO PRETEMPORADA

CARMELO EZPELETA

EL JEFE DEL MUNDIAL DE MOTOS CONSIDERA UN ORGULLO QUE EL CAMPEÓN DE MOTOGP COQUETEE CON LA F1

““Ya me gustaría que

Alonso y Ferrari lleguen a ser un icono como Rossi” Carmelo Ezpeleta (Barcelona, 1946) sabe que por mucho Rossi que haya en las motos, las ‘vacas gordas’ de 2007 tardarán mucho en volver. Eso sí, ni Alonso y Ferrari alteran al consejero delegado de Dorna, la empresa que gestiona el Mundial de velocidad. No teme ser eclipsado. Ni por ellos, ni por Valentino en la F1, ni mucho menos por las Superbikes. Confía en ‘su’ deporte, aunque dice no controlarlo. JAIME MARTÍN ❙ MADRID

PREGUNTA. Toca hablar un poco de Economía. ¿Cree que, como dice Zapatero, lo peor de la crisis ya ha pasado? ¿Al menos en las motos? RESPUESTA. No. No ha pasado. En España hay crisis todavía. No vemos señas de que el tema esté como estaba. Y será difícil que estemos como estábamos hace dos años, pero en otros países sí se empieza a ver una posibilidad de interés. Nosotros hemos intentado hacer un ejercicio de adaptarnos a la situación y hemos conseguido rebajar costes. Hemos asumido que el apartado de patrocinios descendería y, al final, los resultados están siendo posibles. Va a llevar años que la situación vuelva a ser como en 2006 ó 2007, globalmente. P. ¿Y a nivel de motos, también? R. Nosotros hemos tomado medidas para que el espectáculo sea mejor, no peor. Creemos que tendremos mejor campeonato en 2010 que en 2009 y que el 2011 y el 2012, sobre todo, serán mejores. P. ¿Eso puede ser porque ya antes de la crisis se crearon comisiones para lograr patrocinios y otras medidas? R. No sólo por eso. Ya a finales de 2008 optamos por el neumático único, algo que fue criticado por algunos. Se ha demos-

trado que hubiera sido inviable proseguir con una competición entre fabricantes de ruedas. Tuvimos la suerte de conocer nuestro producto y podernos mover antes. P. A ver si puede explicar esto brevemente: Dorna es una empresa y, como tal, está para ganar dinero, pero también se tiene que preocupar por el bien de un deporte, algo que no les sucede a todas las empresas. R. Las empresas se tienen que preocupar por la materia prima. Un petrolero tiene como objetivo ganar dinero, pero tiene que preocuparse del medio ambiente, de que no se estropeen los yacimientos... etc. Nuestra materia prima es el Mundial por eso nos tenemos que preocupar de tener un buen suministro de la misma. El deporte es la materia prima de este negocio. P. ¿Qué le diría a la gente que critica a Dorna por pensar que tiene demasiado control sobre ese deporte? R. Le diría que no sabe de que habla. Nosotros no tenemos ningún control sobre el deporte. El deporte pertenece a la FIM. Y ellos, junto a nosotros, los constructores y los equipos vamos adaptándonos a los tiempos que corren. Dorna por sí sola no puede cambiar absolutamente nada. P. ¿Se puede permitir un campeonato que esté tres meses sin que se hable prácticamente nada de él? R. Evidentemente sería mejor que no, pero tiene una razón. Es por la reducción de costes. Ninguna reducción se hace sin dolor. Ése es uno de los daños colaterales de la crisis. Cuando no la había, todo el mundo entrenaba las veces que le daba la gana y se gastaba un dinero. Ahora, no. Ya lo tenemos en cuenta y tenemos que ver cómo lo hacemos para que no estemos tanto tiempo sin que se hable de lo nuestro.

para Lorenzo, Stoner o Pedrosa. Si ganara tan fácil, no le ofrecerían nada.

Que Rossi pruebe un Ferrari también es mérito de Lorenzo, Stoner y Pedrosa” Tiene más mérito ser campeón de 125cc que de Superbikes” Que Alonso tenga éxito con Ferrari también nos ayuda a las motos” P. ¿No es paradójico que últimamente se hable más de la gran estrella de MotoGP, Rossi, por la F1? R. Se habla de la gran estrella de MotoGP. Eso no quita para que Valentino sea lo que es. Es como cuando se habla de los futbolistas en verano porque salen con una chica muy guapa. Es un futbolista, no un torero. Me gustaría una presencia más real, pero eso se puede hacer aumentando el calendario en el futuro. Los test cuestan dinero y no te dan nada. Las carreras

cuestan el mismo dinero que un test y te dan un dinero. Eso será un tema a estudiar en el futuro. Evidentemente, tendría que ser fuera de Europa, por el frío, y es complicado hacer un calendario. Además, como en la F1, se necesita un tiempo para que se desarrollen los modelos del año siguiente. P. ¿Podría ser hasta un orgullo para las motos que Rossi se pasara a la F1? R. Un día dejará las motos. Lo ideal para nosotros es que siguiera hasta los 60 años, pero no creo que fuera lo ideal para él. Se retirará cuando tenga suficiente de motos, no porque haya otras cosas. Si se hubiera querido ir porque la oferta de la F1 le hubiera parecido interesante... Ya la tuvo y no la cogió. Si se va a la F1, se irá para hacerlo muy bien. Está probando con Ferrari, que es la escudería más importante del mundo. No conozco ningún otro deporte del motor en que te ofrezcan un volante de F1 por ser el campeón. El ganador de la GP2 no tiene un volante en Ferrari. Algo nos tendrá que poner orgullosos. Es un mérito suyo, no nuestro, pero gana los campeonatos peleando contra otros que son muy buenos. El que Valentino vaya a probar un Ferrari es un mérito para él... y también

P. ¿Cree que Valentino tiene un gran poder en Yamaha y en el Mundial? R. En Yamaha, sí. Los hechos lo han demostrado. En el campeonato, evidentemente que tiene una influencia. Viene todos los viernes a la Comisión de Grandes Premios a la que pueden venir todos los pilotos. Como viene Capirossi y, a casi todas Stoner. Tienen influencia en la seguridad y en las medidas que se toman. Para eso se creó la comisión. Pero la misma influencia que tiene Valentino la pueden tener los demás si quieren venir. P. ¿Hay algo de miedo a que Alonso con Ferrari pueda eclipsar a las motos? R. Estoy encantado de que Alonso esté en Ferrari porque yo he sido ferrarista toda mi vida. En las motos no puedo tener un favorito, pero en la F1, sí. Ahora puedo juntar las dos cosas: que el español que gana, vaya en un Ferrari. Deseo que ganen todo lo que puedan. Eso nos ayuda a nosotros más que nada. En España, si Alonso ganara y Lorenzo o Pedrosa ganaran, estaría muy bien. Y no creo que haya que hacer una competición de popularidad. Estoy contento con la popularidad de los pilotos de motos. No los españoles porque no puedo ser español con las motos. Estoy encantado de la importancia que tiene Valentino en el mundo. A mí ya me gustaría que Alonso y Ferrari pudieran constituir un icono tan grande como el que Valentino es ahora en el mundo. P. Le comento una frase de Toseland: “Creo que he dado un paso atrás yéndome de MotoGP a Superbikes”. ¿Qué le parece? R. Es lo normal. Es lo mismo que si un futbolista dijera: he dado un paso atrás jugando en Segunda y no en Primera. Es alguien que dice la verdad. Si no lo di-


MARTES 16 FEBRERO 2010

SCHUMI AFIRMA VERSE CAPAZ FÍSICAMENTE DE LUCHAR POR EL TÍTULO VARIAS TEMPORADAS

49 M

ECCLESTONE LES ESTÁ AYUDANDO

Campos Meta no duda que irá a Bahréin El jueves anunciarán el nuevo dueño o socio • Bernie les ha ofrecido pilotos

FOTOS: DIEGO G. SOUTO

MIGUEL SANZ ❙ MADRID

P. ¿Y qué le decimos a los que afirman que son más divertidas las carreras de Superbikes que las de MotoGP? R. Que se lo digan a las televisiones. Las audiencias demuestran cuáles son más divertidas y que se lo diga a lo que pagan los circuitos por tener una carrera o la otra. P. También Dorna podría decir que las de 125cc son muy entretenidas. R. Nadie puede discutir si el Xerez-Real Madrid es más divertido que un Hércules-Castellón. Unos jugaban en Primera y otros en Segunda. El campo del Xerez estaba lleno y el otro, tenía la gente que tiene. El impacto de lo que se divierte una persona no vale para nada. Valen las cifras. A mí me gusta mucho la cesta punta. El frontón lleno son 1.100 personas. Es lo que es, otra división. Las Superbikes están muy bien. Tienen dos misiones: gente que está empezando y que, cuando son muy buenos, pasan a Mo-

toGP, y otros que, cuando pierden su plaza en MotoGP se van a Superbikes porque no se van a ir a casa. No hay ninguno que haya sido campeón en MotoGP, que al año siguiente se haya ido a ganar en Superbikes. Y al revés son todos. Es como si dijéramos: Cristiano que ha sido un fenómeno en el Madrid, ahora quiere irse al Numancia. Eso no pasa. P. ¿Cómo valora las críticas por una supuesta marginación de 125cc y 250cc (ahora Moto2)? R. MotoGP es el mejor campeonato del mundo. Moto2, el segundo, y 125cc, el tercero. Y los demás que se coloquen como quieran. Para mí tiene más mérito ser campeón de 125cc que de cualquier otro campeonato. Entiendo esas opiniones, pero es nuestra

idea definida. Esa es de las pocas imposiciones que hemos hecho. P. Va con su idea de que sólo puede haber un número limitado de héroes, que tienen que estar en la mejor competición, MotoGP. R. Es más tener héroes públicos. Un chico que hace el 24 en 125cc es un héroe. Pero si tienes que constituir iconos es difícil tener 90.

el momento, que busque un patrocinador propio, como ocurre en la mitad de los equipos de la parrilla, desde USF1 hasta el mismísimo Renault. El propio Bernie Ecclestone, que aconsejó al equipo español buscar un nuevo socio e incluso ofreció un par de pilotos con fuertes patrocinadores, está muy interesado en que estén en Bahréin todos los equipos nuevos, ya que fue una apuesta de la FIA, y por eso prometió mediar con Dallara, constructor del chasis, para acelerar la salida del equipo del retraso importante en que se encontraba. EL 11 DE MARZO DECIDE LA FIA

Es esa nueva situación la que lleva al optimismo sobre la presencia en Bahréin, pese a que faltan apenas tres semanas para que se realice el transporte del material. La FIA, por si acaso, se reúne en Consejo Mundial justo un día antes del inicio del Gran Premio, el 11 de marzo, y podría decidir quitar la licencia o amnistiar a las escuderías que se ausenten.

P. Ha dicho que la era de las 800cc será juzgada como fantástica. ¿Tanto las aprecia? R. Sí. Han sido cinco años extraordinarios. Hemos visto grandísimas carreras. 400 millones de personas en el mundo no pueden ponerse delante del televisor a ver una mierda de carrera.

RV RACINGPRESS

cen los demás, es porque no son tan sinceros. No admite discusión. Eso no quiere decir que las carreras no sean divertidas y otras cosas. En Segunda división hay partidos divertidísimos y hay partidos de Primera que son un pestiño. Pero Primera división es Primera y Segunda, Segunda.

El equipo Campos Meta estará en la primera carrera de la temporada en Bahréin. Así lo creen sus rectores, a los que no les cabe la menor duda, en particular al único dueño del accionariado, el empresario José Ramón Carabantes, que cuenta con los dos coches, que no es poca cosa, y con el apoyo del propio Bernie Ecclestone para cubrir los últimos plazos, terminar los monoplazas y llevarlos a Bahréin. Carabantes quiere seguir en la Fórmula 1. Con esa idea sigue negociando con varios pilotos su incorporación al equipo y anunciará previsiblemente el jueves quién es el nuevo inversor o dueño mayoritario de las acciones, así como el organigrama del equipo, una vez que no se llegó al acuerdo con el sudafricano Tony Teixeira. Tras las salidas temporales del propio Adrián Campos y de Meta Image, el otro socio fundador, Carabantes tiene vía libre para negociar e incluso se le ha pedido a Bruno Senna, el único piloto confirmado hasta

Bruno Senna es el único piloto confirmado por Campos Meta.

Modelo de empresario para los futuros dirigentes internacionales

BREVES DEL MOTOR

■ Carmelo Ezpeleta no sólo es apreciado por gente como Bernie Ecclestone. El catalán también es un modelo para futuros empresarios. De hecho, ayer pronunció una conferencia en la apertura del Master in Sports Management en el IE Business School de Madrid. En ella expuso las claves que han llevado a la empresa que dirige, Dorna, a convertirse en una de las firmas más importantes en el mundo del deporte mundial. El barcelonés también comentó la situación económica actual global. Ve síntomas de recuperación, pero en otros países.

■ Cuarenta y tres motos de la nueva categoría Moto2 y 125cc en Montmeló Mañana y durante tres días, arranca en Montmeló el Gran Premio Cero de 2010 para las cilindradas pequeñas en el que sólo faltará Toni Elías, uno de los grandes animadores de la nueva categoría de Moto2.

■ McMurray gana las 500 Millas de Daytona El estadounidense de Chevrolet se adjudicó la carrera tras seis horas en las que lideró la prueba en las últimas dos vueltas. Los ex pilotos de F1 Juan Pablo Montoya y Scott Speed finalizaron décimo y decimonoveno respectivamente.


50

MARTES 16 FEBRERO 2010

M

FORO MARCA

Con la colaboración de:

MAÑANA ESTARÁ EN EL FORO MARCA DE LA CASA DE AMÉRICA

Seve, a escena X. T. ❙ MADRID

Pionero, mago, adelantado a su tiempo, genio... Los cronistas del siglo XX desgastaron los diccionarios en busca de un calificativo que se acercara a la imaginación que Severiano Ballesteros desplegó con los palos. En unos tiempos donde España estaba anclada en el monocultivo y el resto de deportes se ceñían a figuras sueltas —Nieto, Paquito Fernández Ochoa, un iniciático Carlos Sainz...—, Seve labró su leyenda en España y rescató para el pueblo un deporte en manos de la burguesía. “Yo nací entre vacas”, se vanagloriaba. Más de tres décadas después, Seve es un mito. Ha acaparado un sinfín de premios —el último, el de personalidad del deporte de la BBC— y sus palabras tienen eco en todo el mundo. El cántabro ha escogido el FORO MARCA del deporte para volver a conectarse con el mundo, rememo-

Hoy, último día de entradas ■ Hoy es el último día para poder recoger tu entrada del FORO MARCA. La manera de participar es enviar un SMS al 25900 con la palabra clave MARCA (espacio) FORO (espacio) y el nombre de la persona en mayúsculas. Acto seguido, el lector recibirá otro SMS que le servirá para acceder al foro en la Casa de América, una hora y media antes del inicio del evento, a las 17.30. El coste del mensaje es de 1,39 euros. Además, también se podrán recoger las entradas en persona en la sede de Unidad Editorial (Av. San Luis, 25).

rar sus viejas historias y contar sus proyectos de futuro, que ya no se ciñen exclusivamente a los campos de golf, donde ha experimentado todos los roles, de jugador a diseñador. Desde que en octubre de 2008 le atacara a traición la enfermedad, cuando se dirigía a una feria de golf en Múnich, Seve tiene en mente ayudar a todos los que han sufrido tumores cerebrales a través de su fundación. La cita será desde las 19.00 en la Casa de América de Madrid, donde presidirá una mesa en la que también estará sentado su amigo José María Olazábal, el jugador con el que formó la pareja que aún conserva el mejor balance de victorias-derrotas en la Ryder Cup. En el anfiteatro estarán sus amigos, muchos deportistas y un gran número de personalidades de España y Cantabria, la región que le vio nacer en abril de 1957.

ÁNGEL RIVERO

Ballesteros es hoy en día una de las voces más autorizadas del golf mundial, seguido en todo el planeta • La cita, a las 19.00

Seve Ballesteros, en el último torneo que jugó en Madrid.


MARTES 16 FEBRERO 2010

MUNDO MARCA

51 M

CUARTA EDICIÓN DEL PREMIO MARCA

Los Emires ganan la copla deportiva DANIEL PINILLA ❙ CÁDIZ

Los yuyudólares se han convertido este año por méritos propios en la moneda de curso ilegal más popular del carnaval gaditano. La chirigota de Yuyu, menos conocido como José Guerrero Roldán, ha brillado en las tablas del Teatro Falla y también lo ha hecho en el Mundo MARCA. De hecho, el jurado de la cuarta edición del premio MARCA a la mejor copla deportiva, amadrinado por la alcaldesa, Teófila Martínez, decidió por unanimidad durante la madrugada del pasado sábado concederle el primer puesto de la edición del presente 2010 a Los emires por donde se mire, la chirigota de Yuyu. Ellos van de jeques absolutamente puestos de dinero hasta los topes. La presentación de su actuación cuenta que acaban de

llegar a Cádiz, han comprado el equipo amarillo y exponen sus planes de futuro. Impagable copla que ha resultado justamente premiada. “El premio de la copla deportiva MARCA nos va a venir muy bien a Los Emires, porque tal y como está la crisis del petróleo.... los jeques árabes estan locos con el mundo del fútbol. Lo vemos en la Premier, vinieron a Cádiz con Eriksson, y al final lo compramos Los Emires”, señaló Yuyu nada más conocer el galardón. El chirigotero analizó en los micrófonos de Radio MARCA el mérito de los autores carnavaleros, “en los carnavales de Cadiz hay que trabajar al limite del tiempo, porque los canciones tienen que ir ligadas a la actualidad”. El segundo puesto ha recaído en la chirigota Los parapapá, de

PACO MARTIN

La chirigota de Yuyu vence con un ‘jeque’ en blanco • Los Parapapá y el Canijo, premiados

José Guerrero, Yuyu, y su chirigota en plena actuación en las tablas del Gran Teatro Falla.

Kike Remolino y Lolo Seda. Ellos van de elfos al servicio de PapáNoel y le tiran un cuplé a la presentación de Diego Tristán en el Cádiz, comparada con la que se vivió con Cristiano en el Madrid. Arte a raudales. La tercera plaza ha ido a parar a manos de Los que siempre te dan la espalda, por obra y gracia de Antonio Pedro Serrano, el Ca-

nijo de Carmona. La chirigota va de... taxistas, en clara alusión a su nombre. La copla premiada es un cuplé escrito con mucho ingenio a cuenta de la línea de ropa íntima que no hace mucho sacó el Madrid al mercado. ENTREGA DE LOS GALARDONES

Un año más se ha constatado un enorme nivel de talento en los

autores que comparecen para participar en el Gran Teatro Falla. El creciente número de coplas dedicadas al mundo del deporte da alas a MARCA a seguir tendiendo puentes entre ambos mundos. En los próximos días se anunciará el lugar y la fecha de la ceremonia de entrega de los premios. Será por todo lo alto...


MARTES 16 FEBRERO 2010

52

90.0 97.7

Zaragoza

Vigo

Valladolid

97.8 90.9 101.5

SUDOKU

EL TIEMPO

Valencia

Tenerife Sur

Tenerife Norte

Solo Radio Torrepacheco

Solo Radio Noroeste Cehegín

Solo Radio Murcia

Solo Radio Jumilla

Solo Radio Cieza

Solo Radio Cartagena

Santa Cruz de Tenerife

Sevilla

San Sebastián

Santander

San Juan (Alicante)

Rosal de la Frontera (Huelva)

Rioja Baja

Rioja

Radio Aquí Toledo

Pontevedra

Pamplona

Mallorca

Palencia

Málaga

Orense

Madrid Sur

Menorca

Madrid Norte

Madrid

León

Las Palmas

Lanzarote

Ibiza

Cádiz

Almería

SORTEOS

Hellín (Albacete)

91.5 94.2 99.7 106.9 98.8 101.3 104.2 88.9 87.6

Guadalajara

94.1

Coruña

91.6 102.1 89.3 98.8 105.6 103.5 104.6 90.6 106.3 97.7 93.7

Córdoba

96.9

Castellón

92.7

Bilbao

90.9 101.8 99.5 89.1 106.2 101.6 105.5 102.9 89.2 104.1 90.6 98.7 93.6 88.2 100.6 103.5 94.6

Barcelona

Almadén de la Plata (Sevilla)

96.8

Almansa (Albacete)

Alicante

Santiago de Compostela

VARIOS

M

101.9 104.1

Nº 1.704 Nivel: Avanzado

La Once Lunes 15 Número: . . . . . . . . . . . . . . . . 38378 Reintegro: . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 · 8 Serie: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ·

El 7/39 Domingo 14 1 2 5 6

9

19

29

Reintegro: 3 De 7 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . BOTE De 6 . . . . . . 13 . . . . . . . . . . 1.591,05 De 5 . . . . . . 315 . . . . . . . . . . . 43,77 De 4 . . . . . . 3.621 . . . . . . . . . . . . . 6 De 3 . . . . . . 21.594 . . . . . . . . . . . . 1

Primitiva Sábado 13 6 15 17

19

20

30

Complementario: 48 Reintegro: 5 De 6 . . . . . . 3 . . . . . . . . 850.783,80 De 5+C . . . . 6 . . . . . . . . . 65.444,91 De 5 . . . . . . 364 . . . . . . . . 2.157,52 De 4 . . . . . . 18.461 . . . . . . . . 63,81 De 3 . . . . . . 309.040 . . . . . . . . . . 8

Gordo Primitiva Domingo 14 8 25 29

41

49

Clave: 8 5 + 1 . . . . . . 0. . . . . . . . . . . . . BOTE 5+0......0................0 4 + 1 . . . . . . 40 . . . . . . . . . 9.470,12 4 + 0 . . . . . . 327. . . . . . . . . . 207,92 3 + 1 . . . . . . 1.870 . . . . . . . . . 41,55 3 + 0 . . . . . . 16.392 . . . . . . . . 15,41 2 + 1 . . . . . . 30.008 . . . . . . . . 6,47 2 + 0 . . . . . . 273.348 . . . . . . . . . . 3

Euromillones Viernes 12 1 5 18

38

45

Estrellas: 4 y 6 5 + 2 . . . . . . 1 . . . . . . . . 64.809.203 5 + 1 . . . . . . 2 . . . . . . . . . 570.771,33 5 + 0 . . . . . . 4 . . . . . . . . . 97.185,39 4 + 2 . . . . . . 29 . . . . . . . . . 5.933,17 4 + 1 . . . . . . 443 . . . . . . . . . . 314,61 4 + 0 . . . . . . 751 . . . . . . . . . . . 132,31 3 + 2 . . . . . . 1.704 . . . . . . . . . 86,50 3 + 1 . . . . . . 22.704 . . . . . . . 33,56 2 + 2 . . . . . . 28.335 . . . . . . . .23,61 3 + 0 . . . . . . 37.231 . . . . . . . . 18,73 1 + 2 . . . . . . 160.348 . . . . . . . . 9,75 2 + 1 . . . . . . 353.106 . . . . . . . 10,12

30

36

39

Complementario: 41 Reintegro: 0 De 6 . . . . . . 1 . . . . . . . 1.645.644,44 De 5 + C . . . 0 . . . . . . . . . . . . . . 0,00 De 5 . . . . . . 82 . . . . . . . . . 4.201,58 De 4 . . . . . . 4.935 . . . . . . . . . 36,85 De 3 . . . . . . 98.289 . . . . . . . . . 4,00

La Quiniela Jornada 37 · 14 de febrero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

A Coruña Albacete Alicante/Alacant Almería Ávila Badajoz Barcelona Bilbao Burgos Cáceres Cádiz Castellón de la Plana Ceuta Ciudad Real Córdoba Cuenca Girona Granada

MÁX. MIN.

12 7 15 14 7 13 12 11 6 11 17 12 17 7 15 3 10 13

6 3 7 10 1 9 6 4 0 7 13 6 12 3 10 0 1 6

Espanyol - Deportivo Xerez - Real Madrid Villarreal - Athletic Club Tenerife - Mallorca Sevilla - Osasuna Valladolid - Zaragoza Getafe - Almería At. Madrid - Barcelona Racing - Málaga R. Sociedad - Gimnástic Huesca - Murcia Numancia - Las Palmas Levante - Celta Recreativo - Betis

1 2 1 1 1 X X 1 2 1 1 1 1 X

Pleno al 15:

15 Sporting - Valencia

X

Recaudación . . . . . . 13.435.420,50 De 15 . . . . . 13 . . . . . . . 103.349,39 De 14 . . . . . 61 . . . . . . . . 26.430,34 De 13 . . . . . 1.964 . . . . . . . . 547,27 De 12 . . . . . 24.587 . . . . . . . . 43,72 De 11 . . . . . 165.236 . . . . . . . . 6,50 De 10 . . . . . 715.043 . . . . . . . . . 1,69 PARA CONFIRMAR CONSULTAR LISTAS OFICIALES

CIUDAD

MÁX. MIN.

Guadalajara Huelva Huesca Jaén Las Palmas León Lleida Logroño Lugo Madrid Málaga Melilla Murcia Ourense Oviedo Palencia Palma de Mallorca Pamplona

5 16 8 12 23 5 9 8 10 6 16 18 14 13 9 6 12 7

0 12 2 7 17 -1 1 2 2 2 13 14 6 3 3 1 4 1

CIUDAD

Pontevedra Salamanca San Sebastián Santa Cruz de Tenerife Santander Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Vitoria Zamora Zaragoza

MÁX. MIN.

12 11 10 23 11 7 16 5 12 7 6 13 8 6 9 9

5 2 3 17 5 2 13 -1 4 0 3 7 2 0 2 4

INFORMACIÓN DE LA AEMET.

¿Cómo se juega? Completa el tablero (subdividido en nueve cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en nueve filas y columnas) rellenando las celdas con los números del 1 al 9. Los números no se deben repetir en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado.

Teléfono de atención al lector e información de suscripciones

Solución al nº 1.703

902373337

CARTAS AL DIRECTOR Las cartas por correo a Cartas al Director, Diario Marca, Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta, Madrid 28033. También a la dirección de correo cartasaldirector@marca.com. Máximo 15 líneas. MARCA no se compromete a su publicación.

El Madrid no tiene por qué imitar al Barcelona

Bonoloto Lunes 15 1 9 22

CIUDAD

No tengo la menor duda de que el Real Madrid ha sido, es, y seguirá siendo, el mejor del mundo, aunque últimamente estoy viendo, leyendo y escuchando cosas que nos están haciendo parecernos al barcelonismo histórico. Y aquí es donde el madridismo no debería caer. Hay que ser puro, blanco y ante todo deportivo. Esta reflexión viene al caso por lo del Villarato y lo de las ayudas que el Barcelona está recibiendo de algunos árbitros. A mí, como madridista, me duele que esta gente se crea que con esta campaña está ayudando a su equipo: en mi opinión están completamente equivocados. Jamás hemos sido ni seremos como el Barcelona que cuando las cosas no le han ido bien se han pasado la temporada piando y quejándose sin razón.

No es justo decir que el Barcelona está líder por las ayudas arbítrales, porque hay que reconocer, por encima de todo, que sólo hace unos días gano con toda justicia el ser el mejor equipo del mundo. Bien es verdad que esta temporada, como suele ocurrir en ocasiones, ha habido algún partido en el que ha tenido la suerte del campeón, y las decisiones equivocadas de los árbitros le han favorecido, pero sin desmerecer su buen juego que ya demostró la pasada temporada. Intentar buscar culpables por los cuales el Madrid no ha tenido esa suerte es más propio del que se siente grande y al mismo tiempo segundón. Ismael Lara (Badalona)

Arbeloa reclama su puesto natural El lateral derecho del Real Madrid nunca había sido tan infranqueable, seguro y rápido como está siendo

esta temporada. La culpa de ello la tiene Álvaro Arbeloa, un jugador que sabe realizar su trabajo como ningún otro, sin aspavientos ni florituras. Un futbolista que desempeña su función a la perfección, polivalente y que atesora cualidades suficientes para jugar tanto de central como en ambos laterales. Encima ahora se destapa como un baluarte ofensivo, recorriendo la banda una y otra vez buscando asistir a algún compañero. Encima, también aparece para marcar en los momentos más oportunos. Los aficionados sabemos de la oscura labor de Arbeloa y posiblemente ahora mismo sea uno de los mejores laterales del mundo y lo tenemos aquí, en el Real Madrid. Disfrutemos de su juego y dejemos que los demás equipos sufran al no poder contar en su filas con Alvaro Arbeloa.

El Atlético vive una semana de ensueño

El doble rasero del arbitraje en ACB

El Atlético ha vivido su semana de pasión. Acostumbrados los aficionados como estamos a las malas noticias, en esta ocasión nos hemos podido llevar el doble alegrón. Primero por clasificarnos después de diez años para la final de la Copa del Rey. Y de postre una victoria de calidad contra el Barcelona, además jugando a un gran nivel en la zona defensiva, que han supuesto tres puntos importantes para poner tierra de por medio con la parte delicada de la clasificación. Pero que nadie se confunda, aún hay que agarrar seis o siete triunfos para garantizar la permanencia y hacer menos sufrida la travesía por el desierto liguero. Europa queda lejos de cara al año que viene, vía Liga, pero no conviene perder esta inyección anímica.

Soy un aficionado al baloncesto y me siento defraudado por la catadura moral de los colegiados. El sábado asistí al arbitraje del Barcelona-Estudiantes, en el cual cuando se llevaban mas de nueve minutos cuando le pitaron la primera personal al Barcelona. Eso es inconcebible pero llego a la conclusión de que, como dijo Aito, haz 10 personales y te pitaran una. Pues en eso estamos. No quito méritos a la defensa que hacen ni que tienen un gran equipo, pero de eso a lo que les consienten va mucho.

Ramón Santamarina (Calahorra)

Juan Antonio Velarde (Tenerife)

Felipe Martínez (León) FE DE ERRATAS Debido a un error en el diario de ayer, lunes 15 de febrero, no salió publicado el cupón número 1 de la promoción CAZADORA PANAMA JACK. Hoy se publicará el cupón número 1 y el cupón número 2 de la promoción. Sentimos las molestias.


MARTES 16 FEBRERO 2010

TELEVISIÓN TVE 1

TVE 2

ANTENA 3

CUATRO

TELECINCO

53 M

LA SEXTA

06.00 Noticias 24 horas. 06.30 Teledario matinal. 09.00 Los desayunos de TVE. Presenta: Ana Pastor García. 10.15 La mañana de la 1. Presentado por Mariló Montero. 14.00 Informativo territorial. 14.30 Corazón. Presentado por Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1. 16.05 El tiempo. 16.15 Amar en tiempos revueltos. A Salvador le espera una desagradable sorpresa en el Café del Teatro. 17.00 En nombre del amor. 18.25 España directo. 20.00 Gente. Presentado por María Avizanda. 20.30 Desafío Champions. 20.45 Futbol UEFA League..«Olympique Lyon-Real Madrid». Incluye TELEDIARIO 2 (21.30). 23.00 Españoles en el mundo. 00.55 La noche en 24 horas. 02.15 Deporte noche. 03.10 Tve es música.

06.30 That´s english. 07.00 Los Lunnis. 09.35 Aquí hay trabajo. 10.00 La aventura del saber. 11.00 Juegos Olímpicos de Invierno 2010. 13.00 Los Lunnis. 15.30 Saber y ganar. 16.00 Grandes Documentales. «La vida en el Paraíso Salvaje» y «El Campo de Batalla de l Oso Polar». 19.00 El hombre y la tierra. «Las cigüeñas II». 19.30 Página 2. 20.00 la 2 Noticias. 20.30 Camara abierta. 21.00 La lista. 21.30 Sorteo Euromillones y Bonoloto. 22.00 El cine de la 2. «El Cuerno de la Abundacincia». España. 2008, 98 minutos. Director: Félix Piñuela. Interpretes:Yoima Valdes y Paula Ali. 23.40 Concierto Radio 3. «Cristina Narea». 00.30 Tve es música. 01.20 Juegos Olímpicos de Invierno 2010.

06.30 Las noticias de la mañana. Con Sandra Golpe, Luis Fraga y Javier Alba. 08.45 Espejo Publico. Programa presentado por Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. 14.00 Los Simpson. Serie. Episodios de esta mañana: «Diatriba de una ama de casa loca» y «La familia va a Washington». 15.00 Antena 3. Noticias 1. Espacio presentado por Roberto Arce, Mónica Carrillo y Pilar Galán. 15.50 La previsión de las 4. 16.00 Ven a cenar conmigo. 16.45 Tal cual lo contamos. 19.15 El diario. 21.00 Antena 3 Noticias 2. 21.45 El club del chiste. 22.15 Los Protegidos. Serie. «El Muntante». En casa de la familia Castillo los días transcurren, pero la normalidad ansiada nunca llega. 00.00 Los hombres de Paco. «Todos los planes de Lucas Fernández». 02.15 Astro show.

07.00 Matinal Cuatro. 09.15 Medicopter. 10.20 Alerta cobra: Unidad especial. «Juguete peligroso» y «Recuerdos perdidos». 12.30 Las mañanas de Cuatro. 13.55 Noticias Cuatro. 14.55 Noticias Cuatro Deportes. 15.40 Valientes. «El primer beso». 16.40 Betty. «Reina por un día» y« El extra». 18.15 El zapping de Surferos. 18.50 Password. Presentado por Ana Milán. 19.55 Noticias Cuatro. 20.55 Vaya tropa. 21.35 El hormiguero. El programa de Pablo Motos. 22.15 Perdidos: «Lo que hizo Kate». 23.20 Hay alguien ahí. «Tienes que morir». Rebeca mantiene secuestrada a la pequeña Ana. 01.05 Cine Cuatro «Amenaza en las profundidades». 02.45 Marca y gana. 06.15 Shopping. Televenta.

06.30 Informativos Telecinco. 09.00 El programa de Ana Rosa. 12.30 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.00 Karlos Arguiñano en tu cocina. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. Hoy: No quiero cuidar de mis nietos. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras. 15.45 Sálvame diario. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 19.00 Toma cero y a jugar... 20.00 Pasapalabra. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Jose Ribagorda y Marta Fernández. 21.45 Gran Hermano. El reencuentro. Presentado por Mercedes Milá. Los espectadores serán testigos además de la expulsión de una de las parejas que actualmente residen en la casa. 01.30 Gran Hermano: La casa en directo. 02.30 Si lo aciertas, ganas. 04.00 Infocomerciales. 05.00 Fusión sonora.

06.00 LaSexta en concierto. 07.00 Lo mejor de la Sexta. 07.30 Buenafuente. 08.30 Cocina con Bruno Oteiza. Presentado por Bruno Oteiza. 09.00 Despierta y gana. 10.35 Jag: Alerta Roja. «Mensajes cruzados». 11.30 Crímenes imperfectos. 13.30 Crímenes imperfectos: Investigadores forenses. 14.00 La Sexta Noticias. 14.55 Padre de familia. «Petrasado». 15.25 Sé lo que hicisteis... 17.30 Qué vida más triste. 18.00 Numb3rs. «En clave de venganza». 19.00 Navy: Investigación criminal. «Congelado». 20.00 laSexta Noticias. 20.55 ¿Quién vive ahí?». 21.30 El intermedio. 22.35 Cine : «Virus». 00.20 Buenafuente. 01.40 El intermedio. 02.40 Astro tv.

23.00 · REPORTAJE

22.00 · CINE

22.15 · SERIE

22.15 · SERIE

19.00 · CONCURSO

22.00 · CINE

Españoles en el mundo

El cuerno de la abundancia

Los protegidos

Perdidos

Pasapalabra

Virus

Los reporteros del programa viajan hasta una de las ciudades más fotografiadas del mundo y que presume de ser la ciudad más tolerante de Estados Unidos: San Francisco.

En un pueblo cubano se difunde la noticia de que unas monjas dejaron una fortuna a todos los que se apelliden Castiñeyras. Bernardo inicia los trámites para cobrar su parte.

Sandra extraña un pendiente muy querido, el que le regaló su hermana y que dijo le devolvería. Se teme lo peor: que lo ha perdido en Villa Dorita pero no duda en volver a buscarlo.

Kate sigue huyendo del resto de sus compañeros de la isla. Mientras, Jack está embarcado en algo que podría suponer que podría poner en peligro la vida de un amigo.

Christian Gávez presenta este espacio en el que dos concursantes, ayudados por dos famosos, tratan de responder con acierto a diferentes retos antes de llegar al rosco final.

TELEMADRID

CMTV

06.30 Telenoticias sin fronteras. 07.00 Telenoticias. 09.00 El círculo a primera hora. 09.30 Buenos días Madrid. 12.30 Walker, Texas Ranger. «Una imagen de padre». 13.15 Alto y claro. 14.00 Telenoticias. 15.00 Deportes. 15.20 El tiempo. 15.30 Cifras y letras. 16.05 Cine western. «Primeros Golper de Butch Cassidy y Sundance». 18.10 Madrid Directo. Presenta Marta Landín. 19.10 Cine de tarde. «El Señor de Ballantry». 20.55 Telenoticias. 21.35 Deportes. 21.45 El tiempo. 22.10 Madrid opina. 00.00 Diario de la noche. 00.45 Zona Champions. 01.10 Gabinete de crisis. 01.45 First Wave II. 03.15 Destino Europa.

EXTREMADURA TV

07.00 Kosmi club. 09.20 Cuando seas mía. 10.50 Cuidado con el ángel. 12.25 Walker Texas Ranger. 13.55 CMT Noticias 1. 15.05 El tiempo 1. 15.10 Todo deporte 1. 15.30 Cifras y letras. 16.00 Rex. 17.45 CLM en vivo. 18.30 Cine del oeste. «Orgullo de raza». En la Irlanda de 1815 los patriotas luchan contra el invasor inglés. Michael Martin, un joven impulsivo y audaz miembro de una sociedad revolucionaria irlandesa que lucha contra el dominio inglés. 20.30 CMT Noticias 2. 21.00 El tiempo 2. 21.15 Todo deporte 2. Programa que recoge la actualidad diaria en el mundo del deporte. 21.30 La vida en broma. 22.00 Tal como somos. 02.45 Zona Champions. 04.45 Planta 25.

09.00 El día es nuestro. 10.25 Acorralada. 11.50 Cuidado con el ángel. 12.35 En su punto. 13.05 Ruta Oeste. 13.35 Zippi Zapping. 13.45 Sargento Keroro. 14.10 Robotboy. 14.20 Rantaró, el ninja boy. 15.30 Cifras y letras. 16.00 Al Oeste. «Canadian Pacific». 17.45 Rex, un policía diferente. 18.30 La tarde de Extremadura. 20.00 En su punto. 20.30 Extremadura 20:30. 21.05 El tiempo. 21.10 El juego de llaves. 21.45 Duende joven. Diario. 21.55 Martes de cine. «El novio de mi madre». 23.25 Zona Champions Resumen. 01.20 Extremadura 20:30. 01.55 El tiempo. 02.00 Euronews. 02.30 Cine de madrugada . «Dientes de sable».

TELEVISIONES DEPORTIVAS EUROSPORT 10.15 Esquí de fondo: Juegos Olímpicos de Invierno, Vancouver, Canadá. 19.00 Esquí Alpino: Juegos Olímpicos de Invierno, Vancouver, Canadá. 21.00 Snowboard: Juegos Olímpicos de Invierno. 22.30 Esquí Alpino. 23.30 Patinaje de Velocidad. 01.30 Juegos Olímpicos de Invierno, Vancouver, Canadá. Patinaje 03.00 Patinaje Artístico.

SPORTMANIA 10.15 Fútbol en Acción: Bundesliga: Bayern «Munich - Borussia Dortmund». 12.00 Casa Club: US PGA Tour. 15.00 NBA+: NBA. All Star Weekend. «Rookies Sophomores». 17.45 Torneo 6 Naciones: «Italia - Inglaterra». 22.15 Fiebre Maldini. 00.10 Highlights Liga turca. 01.10 Atletismo: Meeting Düsseldorf.

CANAL BARÇA 07.00 Recorda Mister. 10.45 La nit del lloro. 14.00 BN Migdia . (Directo). 14.30 El quadrat verd. 16.15 El partit. Futbol base. «Aleví A-Damm». 18.10 Temps de joc. El proper rival «FCB-Racing». 21.00 Els secrets de la Copa. 22.00 La nit del lloro. 01.15 BN Nit. 01.45 Temps de joc. 600” de futbol «FCB-Racing». 02.30 La nit del lloro .

C+ DEPORTES 09.30 Casa Club: US PGA Tou . 11.00 París 2010. WTA Tour. 15.10 Liga ASOBAL: «Ciudad Real - Ademar». 18.00 NBA+: NBA. All Star Weekend. «Este Oeste». 20.45 Los especialistas del balonmano. 00.45 Superliga de Voleibol. 01.00 NBA+. 04.30 NBA+: NBA. «Los Angeles Lakers - Golden State Warriors».

CANAL SUR 07.30 Tierra al mar. 08.00 Noticias a primera hora. 08.10 El meridiano. 09.00 Buenos dias Andalucía. 10.00 Mira la vida. 13.05 Walke, Texas Ranger. 14.00 Canal sur Noticias. 15.35 Un gancho al corazón. 16.25 La tarde, aquí y ahora. Magacín conducido por Juan y Medio que combina actualidad, entretenimiento y servicio público. 18.35 Andalucia Directo. 20.25 Canal Sur Noticias. 21.40 Arrayán. 22.15 Padre Medina. El Padre Medina, formado en un moderno seminario, llega a un pequeño pueblo del interior a sustituir al viejo Padre Primitivo, un hombre que llevaba toda la vida en ese lugar. 00.35 Zona Champions. «Milán Manchester United». 02.25 Pan del cielo. 02.40 Musical. 03.00 Espacio comercial.

CANAL 2 ANDALUCÍA 07.20 La banda. 09.05 Fiesta TV. 09.30 El club de las ideas. Presentado por Pedro Martos. 10.00 Caminos del hierro. 10.20 Emplea2. 11.00 Telesigno. 11.30 Al sur. 12.00 Telenoticias. Informativo diario. 12.20 NCI noticias. 12.35 El meridiano. 13.10 Cifras y letras. 13.40 La banda. 17.40 Fiesta Tv. 18.05 Dawson Crece. 18.50 Seaquest. 19.35 Xena. 20.25 Crónicas de Sara Connor. 21.10 Cifras y letras. 21.40 Taxi. 22.15 1001 noches. 23.55 La noche al día. 00.25 Caminos de la memoria. 00.55 Es posible. 01.25 Músical. 01.50 El público lee.

Tras perder su carga, el remolcador ‘Sea Star’ divisa un navío científico ruso supuestamente abandonado. Todo resulta una trampa mortal para su tripulación.

VEO 7 06.30 Elements. 07.00 Animalia. 07.30 Records Breakers. 08.00 Es la mañana. 10.00 El marcador. 12.30 Veo Cine. «La reina de Montana». Presentado por Carlos Pumares. 14.30 Veo cocina. 15.00 Planeta salvaje. Programa documental sobre los animales salvajes, sus costumbres y el medio que los rodea. 16.00 Ley y orden. 17.00 Veo cine. «Ruta 9». 19.30 Veo Marca. 20.30 7 noticias 7 opiniones. Los informativos realizados por las redacciones de los dos periódicos más importantes del mercado, El Mundo y Marca. Con la economía de Expansión y el tiempo según el INM. 21.00 Vídeo blog El Mundo en 2`. 22.00 La vuelta al mundo. 00.00 El marcador. 02.00 Bellas y ambiciosas. 02.30 Call TV. 05.00 Bellas y ambiciosas.

CHAMPIONS TVE OFRECE EL OLYMPIQUE-R. MADRID TELEDEPORTE 10.20 JJ.OO Invierno 2010. Esquí cross femenino. 12.35 JJ.OO Invierno 2010. Hockey Hielo femenino. 15.30 JJ.OO Invierno 2010. Esquí alpino. 19.00 JJ.OO Invierno 2010. Patinaje Artistico. 22.45 JJ.OO Invierno 2010. Curling masculino. 23.30 JJ.OO Invierno 2010. Esquí alpino femenino. 00.00 JJ.OO Invierno 2010. Hockey Hielo femenino.

REALMADRID TV 11.10 Partido Champions «Olympique de Marsella Real Madrid». 12.00 Boletín Informativo. 14.30 Informativo. 20.00 Informativo previa Champions. 20.45 La fábrica. 22.15 Partido liga «Xerez - Real Madrid». 00.00 Partido Champions «Olympique Lyonnais Real Madrid». 01.40 Los goles de la liga.

C+ FÚTBOL 10.10 FA Cup: «Crystal Palace - Aston Villa». 18.45 UEFA Europa League: «Everton - Sporting de Portugal» (Directo). 21.30 Chelsea TV: Rewind: «Chelsea - Burnley». 22.00 FA Cup: «Chelsea Cardiff». 00.00 Chelsea TV: Entrevista a Drogba. 01.15 Bundesliga:«Bayer LeverkusenWolfsburgo».

GOL TV 10.15 Liga Adelante. «Levante - Celta». 12.30 Liga BBVA «Atlético de Madrid - Barcelona». 14.00 Informe especial Kaká. 19.30 Previa Champions League. (Directo). 20.45 Champions League. «Milán - Manchester United». (Directo). 22.45 Post Champions League. 00.00 Premier League «Stoke City - Manchester City». 01.50 Resumen Copa.

Vuelve el mejor fútbol europeo G. G. ❙ MADRID

Con la jornada liguera aún fresca en la memoria, los aficionados al fútbol no tienen tiempo para la tranquilidad. La pelota vuelve a ser protagonista con el regreso del mejor fútbol continental. Tras el parón invernal, la Champions vuelve a escena y sin tiempo para las cábalas y las excusas. Se acabó la ronda de grupos y los cruces no permiten fallos de ningún tipo. El Real Madrid será el encargado de abrir el telón. Los de Pellegrini visitan Gerland, donde siempre han perdido, para tratar de encarrilar la eliminatoria de octavos frente al Olympiqye de Lyon, un cruce que no supera desde hace cinco temporadas.

Cristiano celebra un gol.

Televisión Española recupera su programa más visto y lo hace con un auténtico partidazo. A partir de las 20.30 horas —hora en que comienza la conexión con la previa—, Sergio Sauca, acompañado de Andoni Zubizarreta, narrará todo lo que suceda en la ciudad francesa en la que el Madrid intentará romper con su maldición.

El de Lyon no será el único partido de la jornada. Otro encuentro con mucho morbo será el que dispute el Manchester United en Milán. Los chicos de sir Alex Ferguson visitan la capital lombarda donde se enfrentarán ante el Milan. Allí se rencontrarán con un viejo conocido: David Beckham. El antiguo capitán de los red devils jugará por primera vez ante el equipo en el que se formó en el otro partido del día. Y es que las cosas han cambiado en esta Champions. Hasta ahora, todos los octavos se disputaban en la misma semana. Esta temporada, los choques se alternan, disputándose una semana cuatro y a la siguiente el resto.


54

MARTES 16 FEBRERO 2010

M LO DICE MARCA

EL ARCÓMETRO

ADIVINA, ADIVINANZA

RADIO ACUTO El Clásico altera el horario de los toros

FERRERO -VERDASCO La Armada ha empezado el año con buen pie. Ferrero ganó en Brasil y Verdasco hizo lo propio ante Roddick en el Torneo de San José.

Todo parece indicar que el gran Clásico de la segunda vuelta de la Liga, el Real Madrid-Barcelona, se va a disputar el próximo sábado 10 de abril a partir de las 22.00 horas. Para ese mismo día estaba previsto que se celebrarse la famosa corrida de primavera de Brihuega, en Guadalajara, que contará este año con un cartel de lujo: Enrique Ponce, Cayetano Rivera y Morante de la Puebla.

JAMES SPITHILL

Por eso, Maximino Pérez, empresario taurino de la plaza, ha decidido posponer el festejo. Será el domingo a partir de las 17.30 horas. No lo ha hecho sólo para que los aficionados a los toros y al fútbol no tengan que elegir entre la corrida y el partido, sin duda dos espectáculos de primer nivel, sino porque, además, piensa invitar, entre otros, a los jugado-

res del Real Madrid Raúl, Sergio Ramos, Iker Casillas y Xabi Alonso, futbolistas y buenos aficionados a los toros. Ese día, el Real Madrid podría ser ya líder de la clasificación y, por tanto, favorito para hacerse con el título. Sea como sea, lo que es seguro es que los blancos disfrutarán de un gran festejo, pues esta corrida está considerada el aperitivo de San Isidro.

PERLAS CULTIVADAS

El trimarán estadounidense BMW Oracle se impuso al Alinghi en la 33ª edición de la Copa de la América, que se ha disputado en Valencia.

PAU GASOL Disputó su tercer Partido de las Estrellas de la NBA. No desentonó en un encuentro que pasó a la historia por disputarse ante más de 108.000 aficionados.

ANDY POWELL El jugador galés de rugby celebró el triunfo de su selección sobre Escocia conduciendo borracho por la carretera un carrito de golf robado.

“Lo de los tres bases me estaba matando”

“Algún día teníamos que perder en Liga”

“Ferguson ha sido un padre para mí”

“Estoy seguro de que Ribéry se quedará”

JAVI SALGADO

PEDRO RODRÍGUEZ

DAVID BECKHAM

PHILIPP LAHM

El capitán del Bizkaia Basket comentó que la rotación de tres bases que tenía el equipo con Vidaurreta no le beneficiaba porque había partidos en que apenas tocaba el balón y no entraba en juego. Por lo visto, en el equipo bilbaíno más de dos también son multitud.

Pues sí, Pedro, no hay mal que 100 años dure ni rachas de imbatibilidad que aguanten visitas al Calderón. Una vez más el Atlético de Madrid volvió a demostrar que es la kryptonita del Barcelona y que cada vez que los de Pep se asoman al Manzanares caen derrotados.

¿Estará David presentando su candidatura a hijo pródigo del United? Él sabrá, pero si antes de dejar Old Trafford Ferguson le tiraba botas a la cabeza, ahora, más que ponerle un cordero en la mesa, igual se lo arroja a la cara. Casi mejor no arriesgarse.

El defensa del Bayern de Múnich ha declarado que su compañero francés seguirá la próxima temporada en el Allianz Arena. Él puede que esté convencido, pero seguro que desde el Real Madrid y el Barça hacen lo posible para que Ribéry cambie de opinión.

VISTO EN MARCA.COM FLOYD LANDIS Un juez ha emitido una orden de arresto internacional contra el ciclista por haber supuestamente hackeado el sistema informático de un laboratorio.

EL DATAZO JUGADOR CON LA MEJOR MEDIA DE PUNTOS EN LA

COPA DEL REY

31,67

LAS 10 NOTICIAS MÁS LEÍDAS 1.- El ‘Pep Team’ no puede con el Real Madrid de Capello. 2.- Kumaritashvili advirtió a su padre: “Papá, me da miedo uno de los giros”. 3.- Wade se consagra y Pau se luce en el mejor All Star de los últimos años. 4.- Álbum: Los famosos aportan glamour al All Star de la NBA. 5.- Álbum: Vancouver se tiñe de luto con la muerte de Kumaritashvili. 6.- ¿Blasfemó Gianluigi Buffon en el partido que jugó la Juventus ante el Genoa? 7.- Pep Guardiola pierde a su cerebro Xavi durante quince días. 8.- Brasil presenta su nueva camiseta azul, su segunda equipación para asaltar el Mundial. 9.- Álbum: La mirada más curiosa e indiscreta del All Star de la NBA. 10.- Cerezo: “Somos el único equipo que ha ganado al campeón del mundo”.

LOS 5 VÍDEOS MÁS VISTOS

¿Qué jugador casi pierde el vuelo a Milán? A estas alturas de temporada, las bajas son el gran enemigo de los técnicos. Cuando no son las lesiones, es la acumulación de tarjetas, pero es raro el entrenador que puede contar con todos sus efectivos. Por eso, que un jugador se pierda un partido de Champions por llegar tarde al aeropuerto es algo que puede molestar y mucho a su técnico. Sobre todo si el tipo en cuestión es una de las estrellas del equipo. Esto es lo que estuvo a punto de ocurrirle a uno de los grandes cracks del Manchester United, que hoy juega ante el Milan el primer partido de su eliminatoria de octavos de la Champions. Llegó 35 minutos tarde al aeropuerto y tuvo que ser escoltado por un policía para saltarse el control de pasaportes y subirse el avión. No es difícil imaginarse la cara con la que le recibió Ferguson. Habrá que ver si hoy paga su retraso con la suplencia. Adivina, adivinanza, ¿qué jugador casi pierde el vuelo a Milán?

SOLUCIÓN DE AYER ¿Qué club europeo se está planteando juntar a Romario y Ronaldo? La respuesta es: PSV Eindhoven

ENCUESTA.COM NUESTRA ENCUESTA MARCA.COM DE HOY Xavi ha sido el último en caer en el equipo azulgrana, que también cuenta con las ausencias por lesión de Alves, Abidal, Touré, Keita...

¿Acusará el Barcelona las bajas en los próximos partidos? LOS RESULTADOS MAÑANA EN MARCA

1.- El Atlético de Madrid frena al Barcelona en el Vicente Calderón. 2.- El meta Bravo le dio el triunfo a la Real Sociedad ante el Nástic. 3.- Maxwell sólo vio tarjeta amarilla por su codazo a Reyes. 4.- Lo mejor del tercer All Star de Pau Gasol, el mejor de los últimos años. 5.- El canastón de Pau Gasol que aplaudió hasta Schwarzenegger.

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE AYER Los internautas están muy divididos en cuanto al favoritismo del Madrid para hacerse con la Liga. El Barça continúa siendo el líder y la afición se reparte entre azulgranas y madridistas.

Tras la derrota del Barcelona, ¿es el Real Madrid favorito para ganar la Liga? SÍ

49%

NO

51%

En la encuesta participaron 42.524 internautas


MARTES 16 FEBRERO 2010

55

LO DICE MARCA M

DEPORTIVAMENTE

MARCA

POR

GRUPO UNIDAD EDITORIAL

JAVIER CLEMENTE

PRESIDENTA CARMEN IGLESIAS CONSEJERO DELEGADO ANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO

Ése no era el Barça

Director general de publicidad: Alejandro de Vicente Directores generales: Luis Enriquez (Prensa y Revistas) y Jaime Gutiérrez-Colomer (Audiovisual) Directora de operaciones: Yolanda López Edita: Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U. Director comercial: Jesús Zaballa Publicidad: Carlos Linares-Rivas Marketing: Virginia Roel

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL PEDRO J. RAMÍREZ DIRECTOR: EDUARDO INDA Adjunto al director: Santiago Segurola Directores adjuntos: Francisco Justicia, Miguel Ángel Turci y Francisco García Caridad Director de Arte: José Juan Gámez Subdirectores: Juan Ignacio Gallardo y Carlos Carpio Redactores Jefe: Ángel Cabeza, Juan Manuel Bueno, Roberto Palomar, Gerardo Riquelme y José María Rodríguez Redacción: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta - 28033 Madrid

Tal como va la Liga, con Barcelona y Real Madrid tan igualados y picados, cuando uno de los dos tiene un partido difícil, como en este caso el Barça en el Manzanares, me gusta pensar cómo van a plantear los partidos. Y, claro, uno se equivoca. Yo no pensaba que esta jornada iba a ser así. No lo digo por los resultados, pues todo el mundo sabía que el Real Madrid iba a ganar en el campo del colista, sino en cómo ganó. Por otro lado, el Barça podía perder en el Manzanares, pues el Atlético de Madrid tiene dos puntas tan rápidos como Forlán y Agüero, que a veces son determinantes, así como dos jugadores de banda —Simao y Reyes— que son peligrosos dependiendo del día que tengan, pero me sorprendió cómo perdió. Cuando uno, siendo entrenador, analiza cómo se va a jugar un partido, más de una vez se lleva una sorpresa, que es lo que me ha pasado a mí. Pero no importa, eso pasa muchas veces. El sábado, en un campo no tan deplorable como algunos dijeron, pues se podía jugar, se lo pueden preguntar a Arbeloa, el Real Madrid las pasó canutas. No pensaba que iba a tardar casi una hora en hacer un gol y menos aún que el lo que lo iba a hacer fuese el lateral, aunque viendo el partido, tenía su lógica. El colista hizo lo que todo el mundo entendía que iba a hacer: encerrarse, defender a ultranza e intentar aprovechar alguna contra, algún córner o alguna falta para hacer un gol. Y luego, a defenderse. Eso pensaba yo y eso ocurrió. Mi sorpresa fue el Real Madrid, con la vuelta de Cristiano Ronaldo. Las formas de Pellegrini, que respeto pero no comparto, no las entendí. Pensaba que contra un equipo cerrado iba a abrir el campo al máximo para tener espacios. Y que con la velocidad y alta calidad de sus jugadores se iba a imponer, pues el Xerez

no podría aguantar tanto tiempo replegado. Me sorprendieron, pues, las formas de Pellegrini, o sea, meter las bandas al centro para dejar que sólo fuesen los laterales los que las ocupasen. Los pobres Marcelo y Arbeloa tuvieron que hacer 70 metros cada vez. ¡Uf, qué palizas se pegan! Como cobren por kilómetros, se forran. Sin embargo, Cristiano, Kaká, Higuaín, Granero y los demás, todos apelotonados en el centro, sin sitio, sin espacios. Si no llega a ser por Arbeloa... El Barça iba al Manzanares con un montón de ausencias. Está bien que Pep dé confianza y anime a su gente, pero con esas bajas no tiene un equipo de tanto nivel. Pensando en el partido y teniendo en cuenta a esos dos rapidísimos puntas, yo pensaba que era en el contraataque donde el Atlético tenía su arma para ganar, no en la batalla del mediocampo, arma fundamental del Barça. Tres centrocampistas suyos contra dos del Atlético. Imposible que paren ahí. LA LIGA DEPENDE DE LOS AZULGRANAS. Yo pensaba que no había ni color. Parar ese centro del campo con Assunçao y Tiago me parecía imposible, pero Xavi, Iniesta y Busquets no tuvieron un buen día. Y eso puede ocurrir. Yo entiendo que se puede jugar mal y no ganar, pero permitirle al Atlético hacer su juego, no tanto. Hizo el Barça un fútbol individual, de mucha conducción, lento, con pases cortos y por el centro, cuando lo mejor que tiene es el juego por las bandas y la velocidad. Claro que sin Alves ni Abidal es difícil usar las bandas. Para mí la sorpresa no fue el resultado, sino la forma en que jugó el Barça. Ahora en Madrid dicen que la Liga está en manos del Real Madrid, pero yo estoy más de acuerdo en que la Liga todavía depende del Barça porque va dos puntos por delante, aunque no se sabe lo que va a durar.

TRIBUNA MARCA

POR

RAMÓN FUENTES

Yo soy de Pau Gasol Sí, yo soy de Pau Gasol, de todo lo que significa este chico alto, risueño, bonachón, con esa cara de no haber roto nunca un plato, esa barba de misionero. No me meto en ningún charco si apuesto a que es el mejor embajador del deporte español. Y no sólo del baloncesto. No tengo intención de poner los dientes largos a nadie, pero estos días tengo el privilegio de visitar Los Ángeles, Hollywood, Santa Mónica... y, cómo no, a Pau Gasol. He tenido la suerte de compartir unas horas con él y es simplemente de 10. Su saber estar, su educación, su simpatía, sus gui-

ños con la prensa. ¡Y estamos hablando del mejor jugador español de baloncesto de la historia! Pero es lo que tiene Pau. Lo lleva en la sangre, desde pequeñito. Está educado en el trabajo, en el esfuerzo, en el respeto y en el triunfo. Así se lo enseñaron sus padres cuando apenas levantaba un palmo del suelo, y lo sigue llevando entre ceja y ceja. Es alucinante, sí, digo bien, alucinante que Pau Gasol sea como es. Tan natural como el yogur. A veces parece que no hubiera ganado un anillo de la NBA. Y que se descuide un poquito Kobe con su lesión,

Este Real Madrid está construido para ganar partidos como el de hoy Ha llegado la hora de la verdad. Se acabó la fase de construcción y también la de rodaje. Hoy, en el estadio Gerland de Lyon, el Real Madrid tiene que demostrar que vuelve a estar a la altura de su historia. Una institución con nueve Copas de Europa no puede pasarse cinco años consecutivos sin pisar los cuartos de final de la Champions. Lo dijo el sábado Jorge Valdano: nadie tiene más obligaciones con esta competición que el Real Madrid. Ese compromiso, y no otro, es el que ha llevado al club a acometer un esfuerzo económico sin precedentes. Por eso el equipo de Pellegrini tiene que acabar de una vez por todas con la maldición de los octavos. Pero no basta con eso. Esta noche arranca una carrera que debe terminar el próximo 22 de mayo en el Santiago Bernabéu. El Real Madrid se juega muchas cosas en este partido. Debe confirmar que el fútbol que se vio el sábado ante el Xerez puede verse también frente a los grandes de Europa. Además, tiene que traerse un resultado que le permita dejar la eliminatoria encarrilada. Pero, por encima de todo, ha de demostrar que está preparado para reclamar el papel que por historia y por plantilla le corresponde: el de mejor equipo del mundo. Y eso sólo se consigue no fallando nunca a la cita con las finales. A partir de los octavos, la Champions es una competición diferente a todas. Ante los grandes transatlánticos europeos no vale ser mejor, hay que demostrarlo. Aquí no se ganan partidos por inercia. La Liga de Campeones pone a prueba la calidad de los equipos, pero también su fortaleza, su espíritu y su carácter. De la categoría de Casillas, Arbeloa, Ramos, Albiol, Xabi, Kaká, CR9 o Benzema nadie puede dudar. Lo que se trata de demostrar es la personalidad del conjunto. El primer paso para llegar al Bernabéu es dar un golpe de autoridad esta noche. No se trata sólo de ganar, se trata de imponerse. En definitiva, de volver a ser el Real Madrid.

M

MIS BREVERÍAS

POR

MIGUEL ÁNGEL MÉNDEZ

Quique que Pau le quita el adjetivo de jugador franquicia. Todo lo que toca el de Sant Boi lo convierte en oro. Es como el genio de la lámpara. Hasta ha cumplido dos de esos deseos: un título de la NBA y un Mundial de baloncesto. Ya sólo falta el tercero: un oro olímpico. Y Pau lo conseguirá porque no deja de frotar su lámpara. Bueno, aquí Pau está en cada rincón, codeándose con el glamour de los actores de la meca del cine. ¡Ya quisiera alguno ser como él! Por esto, y por muchas cosas más, empezando por su baloncesto, yo soy de Pau. Enhorabuena.

Todo lo que se diga del Atleti es poco. Está fuera de cualquier análisis racional. Hay que entenderlo con el corazón y punto. Por eso es diferente. Para lo bueno y para lo malo. Y por eso conviene reconocerle a Quique que le ha cogido el punto. Ya sé que puede resultar atrevido el juicio, pero así lo parece. Seguro que algún gambazo ha metido, pero justo es asignarle parte del éxito. Con naturalidad, le ha dado confianza a Domínguez, junto a De Gea, la mejor noticia en el Atleti desde la llegada, hace ya casi nueve años, al Cerro del Espino de un tal Fernando. Y por recuperar a Reyes, tan buen futbolista que da coraje haberle visto perdido tanto tiempo… Con esa naturalidad ha conseguido que sus jugadores le entiendan —bien porque se lo explica en el vestuario o porque no le queda otra—, y en sala de prensa, donde los mensajes se amplifican y escuecen algo más, señalando los defectos, que han sido muchos. Y por qué no decirlo, por poner cordura en un vestuario que, sin ser especialito, tiene sus cosas. Y sus celos. Y sus egos.


MARCA

MARTES 16 DE FEBRERO

A LA ÚLTIMA

ALTA DEFINICIÓN

por

Julio César Iglesias

Frente al Barcelona tuvo el empaque de una gran figura. Su juego vistoso y profundo renueva una célebre máxima taurina: quien tiene la moneda, la cambia.

LA MOVIOLA

Rey de reyes or fin reapareció José Antonio vestido de luces. Llevábamos esperándole desde los años en que recorría Sevilla con sus primeros haigas, sus zapatos de tafilete y su capote de paseo. Entonces era el último intérprete de un estilo, el barroco andaluz, en el que convivían el fútbol y la tauromaquia. Venía de Utrera con el aire aflamencado de todos los artistas de la tierra: llegaba con la mística que se atribuye a los zurdos con regate y a los diestros con pellizco. Oficialmente se había hecho jugador en la escuela local, pero quienes le buscaban algún parentesco con Pepillo, Del Sol y otros antecesores olvidaban que los genios no tienen escuela. Quizá le hiciéramos un pésimo favor cuando le colgamos prematuramente el cartel de figura y quizá se hizo un pésimo regalo cuando decidió mudarse a la pérfida Londres, una ciudad fascinante donde anuncian fish and chips sin conocer las papas aliñadas ni el auténtico pescado frito. Le veíamos pasear la pechera roja del Arsenal como un alma en pena y hacíamos cábalas, sin duda erróneas, sobre una historia oculta en la que había novias oportunistas, madres descontentas, tardes demasiado cortas y noches demasiado largas. Ocasionalmente salía de su escondite en la banda, encaraba, citaba de lejos y llevaba el balón a los medios en dos recortes y tres zancadas. A su manera mezclaba el cante con la geometría; enganchaba unos cuantos arabescos y

Álvaro

JOSÉ A. GARCÍA

P

Reyes festeja un tanto del equipo rojiblanco.

luego metía los balones muy templados, porque él, un poco Morante y un poco Paula, no concibe el fútbol sin el temple. Al parecer, aquellos alardes que llenaban de emoción y de confusión a un tipo cartesiano como Arsène Wenger eran tiempo perdido: según se comentaba en los cenácu-

los del periodismo y en las academias del chismorreo, las calles de la City le devoraban. Aunque dejó destellos que nos permitían reconocerle, nunca vimos a un zocato tan liberal conduciendo por la izquierda. Volvió acompañado de su acento mixto y de su leyenda de

vividor. Según sus detractores tenía más coches que el perrito piloto. Si alguien decía “¿Sabes que se ha comprado diez deportivos, incluido un McLaren?”, alguien respondía “¿Diez? ¡A mí me han dicho que son 20!”. Puede que aquel maquinismo tuviera un fondo de realidad, pero era un supuesto imposible: no hay manos para tanto volante ni gasolina para tanto depósito ni dinero para tanto parquímetro. Apenas dejó un golazo al Mallorca en el Bernabéu y el sentimiento de que en aquella cabeza tan brillante había un cable pelado. Dio cuatro chispazos y se fue. Nadie sabe muy bien cómo pasaron por su cuerpo los meses en Portugal. En la duda seguíamos con el máximo interés sus andanzas con el Benfica. Si un día le veíamos pegar algún quiebro, otro le imaginábamos cortejando a las fadistas en el barrio de Alfama. Luego reapareció en el Atleti, un club apasionado que no acepta las relaciones de conveniencia. Aquello sólo podía ir de dos formas: o muy bien o muy mal. El domingo, después de una relación tormentosa, completó su operación retorno. Se ajustó el terno, rojiblanco y oro, por supuesto, cargó la suerte, se arrimó como nunca y puso a hervir el Calderón. Las estadísticas sólo dirán que ganó el partido, pero su toreo fue un premio en sí mismo. También lo fue su divisa: ‘Nunca es tarde para resucitar’.

Arbeloa se anticipó al pase mordido que le servía Granero. En el pastizal de Chapín, una ensalada de hierbas que acabó siendo un puré de verduras, el partido se había descompuesto. Atrapar allí un balón largo era una empresa tan complicada como pinchar una oliva con un tenedor de goma. Por eso metió el cuerpo para limpiar la maniobra. De pronto estaba en línea con el palo derecho. Había llegado a la tronera del gol y debería resolver inmediatamente un dilema: tirar o centrar. Como tantas otras veces, en el fotograma de la jugada se reunían los personajes que animan la película del fútbol. Allí estaba Renan, el portero, con la mirada fija y los aplomos abiertos para el salto. A la izquierda, los centrales buscaban la difícil equidistancia: se movían a mitad de camino entre Higuaín, Cristiano y él mismo, a la espera de intervenir. Finalmente decidieron que, como indica el manual, aquello terminaría en un toque paralelo hacia los goleadores. Alvaro les cambió el paso. Miró, apuntó y clavó la pelota en el fondo de la jaula. Sereno y decidido como un samurai, fue la versión española del guerrero tranquilo.

ATENCIÓN AL CLIENTE Y SUSCRIPTOR: ☎ 902 37 33 37 • Redacción en Madrid: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta. 28033 Madrid. ☎914435000 • Redacciones en: Barcelona ☎932276700 • Bilbao ☎944739150 • La Coruña ☎981218025/26/27 • Madrid ☎914435000 • Sevilla ☎954991440 • Valencia ☎963517776 • PUBLICIDAD: Avenida de San Luis, 25. 28033 Madrid. ☎914435512. Director de Publicidad: Antonio Cedrón. Jefe Publicidad Ediciones: Ignacio Arcos. Jefe de Publicidad: Jaime Caro. Andalucía: Antonio Martos. ☎954991440. Barcelona: Jefe de Publicidad: Oscar Coma. ☎932276711. Bilbao: Juan Luis González. ☎944739100. Valencia: J. Vicente Sánchez- Beato. ☎963517776. La Coruña: José Antonio Carrera de la Fuente. ☎981208537. Zaragoza: Álvaro Cardemil. ☎976794064. Vigo: Manuel Carrera de la Fuente. ☎986229128. Control y coordinación: Ignacio Belloso. ☎914435261 -Fax: 914435647. Anuncios oficiales y financieros: Fernando Garrido. ☎914435201. • © Madrid 2009 • Imprime: Recoprint impresión S. L. ☎916927320 • Distribuye: Logintegral 2000, S.A.U. ☎91 586 43 48. UNIDAD EDITORIAL INFORMACIÓN DEPORTIVA S.L.U. Madrid 2009. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, distribuida, comunicada públicamente o utilizada, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, ni modificada, alterada o almacenada sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora. Queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de MARCA a través de recopilaciones de artículos periodísticos, conforme al Artículo 32.1 de la LEY 23/2006, texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. · D. L. M.620 1958.

AÑO LXXI. NÚMERO 24.278. PRECIOS EN EL EXTRANJERO: ALEMANIA 2,05. BÉLGICA 2,00. FRANCIA 2,05. ITALIA 1,75. PORTUGAL CONT. 1,35. REINO UNIDO 1,2 £. IRLANDA 2,20. CHF 4,50. EE.UU. 1,95 $. PROMOCIONES DE VENTA SOLO EN ESPAÑA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.