CHEMA REY Y PABLO GARCÍA
Ramos se reunió ayer con Mou para cerrar la crisis JUEVES 16 de DICIEMBRE de 2010 1 euro
FORO CON DI STÉFANO LOS MARQUISTAS SE LO PASARON EN GRANDE ESCUCHANDO AL MEJOR DE LA HISTORIA
CON MORAL
GANAREMOS
LA DECIMA
“Tenemos un equipo formidable”
2
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
M FORO MARCA/Ballesteros
DI STÉFANO ALABA EL PROYECTO
“Tenemos una plantilla muy buena” “Mourinho lo está haciendo muy bien”, sentencia ‘La Saeta’ • “El Real Madrid ha ganado en seguridad, efectividad y la temporada que está haciendo es buena” • “Con moral ganaremos la Décima” ULISES SÁNCHEZ-FLOR Antes de empezar el FORO MARCA/Ballesteros, Alfredo di Stéfano, sentado en una silla y sujetando su bastón con firmeza, le decía a Fernando Fernádez Tapias, vicepresidente primero del Real Madrid, lo siguiente: “No sé por qué insiste tanto la prensa con el fichaje de un delantero. No hace falta. Hay que tener confianza con Benzema, ese chico es bueno. Yo, a Llorente, no lo veo para el Madrid”. Más tarde, ante una multitud de personas ilustres, ya metidos en pleno fragor del FORO, con Florentino Pérez a su derecha y Eduardo Inda a su izquierda en la mesa presidencial, el presidente de honor del Real Madrid fue contundente con la pregunta estrella que le formuló Olga Viza, la moderadora: “¿Qué si hay que fichar a un ‘9’ en el mercado de invierno? No”, dijo. La Saeta siguió su respuesta ante la atenta y paciente mirada de Florentino. El presidente escucha estos días distintas opiniones. “Ahora no ficharía a ninguno. Hay que trabajar con los jugadores que tenemos, que son muy buenos. No hay que volverse locos porque tenemos un equipo fenomenal y sólo hay que conjuntarlo”, dijo Alfredo. Olga Viza pasó la pelota a Florentino Pérez para que diera su punto de vista o matizara algo si le parecía oportuno. El presidente corroboró las palabras de Di Stéfano y dijo: “Donde hay patrón, no manda marinero”. La sentencia sobre este asunto la dejó, de nuevo, La Saeta: “Si Florentino me hace caso es porque tengo razón”.
ELOGIOS PARA HIGUAÍN Di Stéfano fue claro. No es partidario de hacer un fichaje en el mercado de invierno porque entiende que la plantilla es amplia y hay alternativas para suplir la momentánea baja de Gonzalo Higuaín. También se refirió al delantero argentino para decir: “Es un chico que tiene gol y lo está demostrando. Quiere hacer las cosas bien y ojalá la lesión no sea de gravedad”. Es partidario de esperar a El Pipita y mientras no esté apostar por Benzema en la punta de ataque. OPINIÓN SOBRE POR MOURINHO Entre anécdotas y vídeos, Alfredo fue contestando las preguntas que giran entorno a la actualidad del equipo. La primera, la del ‘9’, la dejó clara.
Quedaba por conocer su opinión sobre el trabajo que está haciendo Mourinho al frente del equipo y las posibilidades que tiene de ganar algún título. Se le preguntó concretamente por si veía al Madrid capacitado para ganar la Décima. Di Stéfano es optimista y considera que el proyecto deportivo está en buenas manos: “Mourinho lo está haciendo muy bien, fenomenal. El Real Madrid ha ganado en seguridad y efectividad. La temporada que está haciendo es buena y ojalá siga así para ganar alguno de los títulos. Yo creo que sí podemos ganar la Décima, pero hay que tener moral y seguir para delante, como los de Alicante”. Jorge Valdano, Miguel Pardeza y Emilio Butragueño, invitados de lujo y responsables en la parcela depor-
“Ante el Barça perdí 5-1, al menos metimos uno” No podía faltar alguna alusión al 5-0 del Camp Nou, a la reciente goleada que consiguió el Barcelona ante el Real Madrid. Es la primera vez que se le preguntaba a Alfredo di Stéfano sobre este resultado y lo que fue el partido. Pero la pregunta, hecha de la forma más ingeniosa por un internauta, estaba formulada de la siguiente manera: “¿Cuando fue jugador y se enfrentó al Barcelona perdió alguna vez por 5-0?”. La Saeta, sin inmutarse y sacando pecho, contestó: “La primera temporada en la que llegué al Real Madrid ganamos 5-0 al Barcelona en nuestro estadio. Luego perdimos 5-1, al menos metimos un gol, y ya no es lo mismo”. A Alfredo nunca le gustaba perder e hizo hincapié en ese gol que marcaron que vale para restarle importancia a la ‘manita’. Su respuesta, dicha con esa gracia que le caracteriza, provocó las carcajadas de los asistentes y hasta del propio presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. Di Stéfano siempre sale de los apuros.
tiva, seguían todas sus respuestas como los alumnos que apuntan la lección del maestro. Eduardo Inda profundizó en el asunto de Mourinho con la siguiente pregunta: “¿Mourinho puede ser el Miguel Muñoz del Real Madrid?”. La respuesta de La Saeta, siempre sincero, sembró dudas: “Es difícil. Si contesto puedo quedar mal. Rial tenía una frase que decía que se puede triunfar de dos maneras: arrastrándose como una serpiente o volando como un águila”.
CRISTIANO ANTES QUE MESSI Fue contestando a cada una de las preguntas con una claridad y un sentido del humor geniales, que provocaban los continuos aplausos de los asistentes. Se le puso en un aprieto cuando se le preguntó que eligiera entre Cristiano Ronaldo o Messi: “A mí me gustaría tener a los dos en mi equipo. Pero me quedo con Cristiano porque ya lo tenemos”. MESSI, BALÓN DE ORO Las preguntas se sucedían y no podía faltar su preferencia para ganar el Balón de Oro.
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010 PATROCINADORES DEL FORO
Enrique Di Stéfano Cerezo M
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, Alfredo di Stéfano y el director de MARCA, Eduardo Inda, en un momento distendido de los muchos que se vivieron en el FORO.
“
Me quedo con Cristiano antes que con Messi porque está en mi equipo”
“
No ficharía a otro delantero, no creo que haya que volverse locos”
Fue desgranando a cada uno de los tres candidatos: “Messi es un gran jugador. Xavi es el constructor total e Iniesta es constructor y goleador. Los tres son completos. Pero a mí el que más me gusta es Messi. Más que ninguno. De todas maneras tengo que decir que esto es un juego colectivo. En el fútbol puede
83 periodistas de 47 medios cubrieron el FORO La presencia de Di Stéfano en el FORO MARCA/Ballesteros congregó a un gran número de medios. En total, 83 periodistas de 47 medios distintos se dieron cita en el Auditorio de la Fundación Lázaro Galdiano. Entre los medios asistentes al FORO del deporte figuran Efe TVE, Europa Press, Antena 3, Cuatro, Telecinco, La Sexta, MARCA TV, IB 3 (Islas Baleares), Telemadrid, Castilla la Mancha TV, VEO 7, Real Madrid TV , El Mundo, Radio MARCA, Ser, COPE, Punto Radio, Onda Cero, Radio Libertad, Realmadrid.com y Liga BBVA entre muchos otros.
3
haber cambiado la velocidad a la que se juega, pero sigue siendo colectividad y si esto funciona se hace un gran equipo. La prueba es el Barcelona”.
EL PRECIO DE CR7 Y EL SUYO Otra de sus respuestas más ingeniosas y que levantó al público fue cuando se refirió a los precios que se pagan por los futbolistas. “Si Cristiano Ronaldo costó 96 millones de euros, ¿cuánto valdría usted hoy?”, formuló un internauta de MARCA.com. Alfredo, rápido de reflejos, dijo: “Yo costaría 9 millones. Pero no es una cuestión de dinero. Los tiempos han cambiado. En mi época se compraban los pisos por 200.000 pesetas y ahora se pagan 20 millones. Antes se cobraba un sueldo de 10.000 pesetas y ahora se puede cobrar 100.000 euros. Yo estuve, por ejemplo, yendo dos años en tranvía porque Bernabéu nos prohibía el coche. Había orden y mando en el equipo. Todo ha cambiado y todo depende de la estabilidad que hay en el equipo”. CONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE
4
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
M FORO MARCA/Ballesteros VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR
LA CATEGORÍA DE MARADONA También había interés por conocer lo que piensa sobre Maradona como entrenador y se le preguntó si lo veía capacitado para hacerse cargo del banquillo del Real Madrid. Alfredo ensalzó la figura de Maradona, pero aclaró que no es lo mismo ser jugador que entrenador: “Maradona tiene categoría para dirigir un equipo, pero no sé si está preparado para el Madrid. Hay que tener bastante aguante. Tiene conocimientos. No vamos a discutir que fue un jugador de primera categoría. Pero no es lo mismo ser jugador que entrenador. Yo fui entrenador y logré cinco subcampeonatos y me llamaban Poulidor”. EL SORDOMUDO Contó una de sus mejores anécdotas como jugador de Huracán: “Estaba a préstamo en este equipo y jugamos contra Ferrocarril Oeste. En una ju-
“
Maradona tiene categoría, pero no sé si está preparado para el Madrid”
LA BRONCA AL PORTERO Alfredo es un libro abierto y no paró de contar anécdotas. Una de ellas se refirió a la que vivió con Ochaita, un portero de su equipo: “En un partido le tiraron un balón largo que se iba para fuera y él dio un salto para agarrarla. Me acerqué y le dije que las que vayan para fuera no las meta para adentro. Él iba sacando pecho creyendo que había hecho un paradón”. EL GOL DE VALLADOLID Desveló que uno de sus mejores goles lo marcó al Valladolid: “Jugamos en Zorrilla y le metí un gol de tacón a un portero que era amigo mío. Fue un buen gol, que lo vieron las 15.000 personas que asistieron al estadio. Pero el portero no me lo perdonó porque dio la vuelta al mundo”.
“¿Que si he perdido peso? Sí, Raúl, será de veros jugar”
gada de ataque vino una pelota larga y yo, que iba a rematar desde el punto de penalti, me asusté cuando ví que el defensa hacía una chilena. Le tuve que pegar con el codo, agachado, y nadie lo vio. Fue gol. Cuando regresé a casa me estaba esperando un hincha de Ferrocarril, que era sordomudo. Lo había visto. Le cogí y me le llevé a casa. Fue el único que vio la jugada”.
La foto de familia del FORO estuvo formada por: Eduardo Inda, director de MARCA; Florentino Pérez, presidente del Real Madrid; Alfredo di Stéfano; Carlos Bettini, embajador de Argentina en España y la periodista Olga Viza, que volvió a moderar magistralmente el FORO MARCA.
SERGIO FERNÁNDEZ El que tiene una anécdota personal con Di Stéfano la guarda como un premio, y la cuenta cada vez que puede. Jorge Valdano le conoce desde hace ya muchos años. Concretamente desde una tarde cuando todavía jugaba en el Alavés y don Alfredo llegaba a Vitoria como entrenador rival. Compartían el mismo hotel de concentración. El hoy director general del Real Madrid, aburrido, salió a su coche a escuchar música —entonces no había Ipod— y Di Stéfano, que andaba por allí, se metió en el vehículo y empezó a charlar con él y darle consejos. La Saeta Rubia siempre tiene una contestación ingeniosa, aunque a veces te saque los colores. El propio Valdano, entre risas, recuerda la última comida del Real Madrid el año pasado. En un momento dado, Raúl, como capitán, se levanta a presentar sus respetos al presidente de Honor:
“Le veo muy bien don Alfredo, ha perdido usted peso”, dijo el hoy jugador del Schalke. “Sí, de veros jugar a vosotros”, replicó Di Stéfano sonriente. Ayer el protagonista de la velada esperaba su momento antes de entrar en el auditorio sentado, tranquilo, aferrado a su contundente bastón y con mirada guasona. De buen humor. Los presentes rumiaban sus ganas de saludarle y expresarle su cariño, por miedo a que se fatigase. Parecía cansado, pero una vez más estuvo brillante. Miguel Bosé no se resistió y se sentó a su lado. “¿Usted recuerda a mi padre?”. “Pues claro, nene, tu papá era un crack. Un fenómeno. En todo... para qué vamos a escondernos”, aseguró socarrón. A Bosé se le caían los lagrimones de la risa. “Recuerdo que una vez pregunté a mi padre si yo alguna vez le había visto jugar. Y resulta que sí, que en la 60-61 me había llevado al campo a ver un partido de Copa del Generalísimo. ¡Cómo lamento no acordarme”, señala Bosé.
REACCIONES
A José María García se le llena el pecho de orgullo al contar su anécdota preferida: “Para la final de Champions de París entre el Madrid y el Valencia, preparé un programa con leyendas de ambos clubes, en La Castellana. Por el Madrid invité a Kopa, Mateos, Rial, Gento y a él. Pero el Real Madrid decidió a última hora llevarlos al partido. Di Stéfano, tajante, respondió sin dudar: “Yo he quedado con El Pequeño y no me muevo de aquí”. Y así fue, claro”, relata el periodista. Para Emilio Butragueño los recuerdos y las emociones se agolpaban ayer en la cabeza. “¿Anécdotas? No te puedo contar una anécdota, porque mi vida cambió a partir de una frase de Alfredo. Fue el día de mi debut, en el descanso del partido. Sanchís tenía un problema y casi sin mirarme me dijo: Nene, calentá. Seguramente es la frase más relevante de mi vida. Todo empezó ahí”, explica con cariño El Buitre.
“Real Madrid y Di Stéfano son sinónimos, ha sido clave para lo que hoy es nuestro club”
“Conservo una camiseta suya con la que ganó una Copa de Europa, ¡y está sin lavar!”
“La modernidad en el fútbol empezó gracias al juego de Alfredo di Stéfano”
“Tuve la suerte de jugar con él y me demostró lo grande que es, en lo serio y en la broma”
“Sin Alfredo, nada hubiera sido lo mismo en este deporte ni en este club”
MIGUEL PARDEZA Dtor. Deportivo
JIMMY G. ARNAU Colaborador de MARCA
MIGUEL BOSÉ Cantante
JUAN SANTISTEBAN Ex jugador y entrenador
FLORENTINO PÉREZ Presidente del R.Madrid
“Todo lo que nos decía Alfredo era importante, no puedo destacar algo concreto” RICARDO GALLEGO Ex jugador
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010 PATROCINADORES DEL FORO
Enrique Di Stéfano Cerezo M
DISCURSO DE EDUARDO INDA
Loa al futbolista eterno
Excelentísimo embajador de la República Argentina. Excelentísimo vicealcalde de la Villa y Corte. Señor presidente del Real Madrid. Señoras, señores, marquistas todos. Bienvenidos a éste su FORO que cumple su decimosexta edición con un Alfredo di Stéfano que no es un jugador de fútbol sino más bien EL JUGADOR de fútbol. Así como la historia de La Saeta Rubia se podría entender sin el fútbol, la historia del fútbol no se podría entender sin él. Con un ADN como él al lado me niego a hacer una presentación al uso. —No les recordaré que cambió la historia del Real Madrid ganando ocho de las 10 ligas posteriores a su llegada en 1953. —Tampoco me recrearé en otro hecho que cobra hoy más vigencia que nunca y que no es otro que con él se quebró la hegemonía de un Fútbol Club Barcelona que hasta que irrumpió el tándem Bernabéu-Di Stéfano lo ganaba todo y que después se pasó años y años ganando poco, muy poco, un par de Ligas y alguna Copa de Ferias. —Ni siquiera mencionaré la madre de todas las estadísticas: ésa que recuerda que ha ganado más Copas de Europa (5) que nadie excepción hecha de un entrañable Gento (6) al que la historia no ha hecho la justicia que debería. —Y desde luego no voy a recordar lo que me ha contado hoy Jorge Valdano en la comida de Navidad de la Casa Blanca. Una estadística que lo resume todo: hasta su aterrizaje en Barajas, los vikingos sólo lucían en sus vitrinas dos Ligas. Después de él y hasta hoy han conquistado más que todos los demás clubes juntos, Barça incluido. El maestro Anson, que también estaba a mi vera en la blanca comida de Navidad del club más blanco, ha apuntalado el valdaniano apunte con otro que desconocía: el Real Madrid se salvó de milagro de descender en los últimos minutos del último partido de la temporada 43-44. No seré yo, por tanto, quien insista en una perogrullada que sostiene que Ber-
Alfredo di Stéfano y Eduardo Inda, ayer, en la mesa presidencial del FORO MARCA/Ballesteros.
nabéu cambió el fútbol mundial desde los despachos y nuestro forero de hoy desde el terreno de juego. El uno creó la Copa de Europa y el otro se puso a ganarla como loco jugando como nadie ha jugado nunca jamás en compañía de un tal Puskas, un cual Kopa y un pascual Gento. ¿Por qué afirmo tan tajantemente esto último si no he visto jugar jamás a Di Stéfano —cuando nací el genio ya había colgado las botas— más allá de esas borrosas imágenes del NO-DO que tantas y tantas veces me he tragado en casa y en el cine?
Hasta él se habían ganado 2 ligas, tras él másque los demás juntos Claro que tampoco fui contemporáneo de Churchill y eso no me impide diagnosticar que ha sido el mejor político de la historia. Ni tampoco viví ni sobreviví a Velázquez y esa circunstancia no me invalida a la hora de afirmar que es el pintor más grande de todos los tiempos. Y jamás escuché en vivo y en directo a Enrico Caruso y ello no obsta para que le considere el number one del bel canto. Y desde luego el hecho de que no sufriera ni padeciera el nazismo no me incapacita para proclamar su vomitiva inmoralidad. Y en el caso que nos ocupa he de decir que el 90% o el 95% de los mayores de 70 años, empezando por mi padre, es decir, todos los que han tenido la oportunidad de
5
contemplar el juego de los más grandes, coinciden: La Saeta Rubia es mejor que Pelé, mucho mejor que Cruyff, bastante mejor que Maradona y sustancialmente mejor que Zidane. Y no creo que a estos cuatro pedazo de futbolistas les dé tampoco por desmentirle porque estoy seguro de que piensan lo mismo. Y si nos atenemos al currículo he de concluir lo mismo: nadie ha ganado tanto como él. Y si no comió nada a nivel de selecciones fue porque Argentina no concurrió a Suecia 58 y porque él arribó lesionado a un Mundial de Chile 62 en el que iba a vestir la roja. Pero a mí tanto o más que el futbolista o la persona me maravilla el personaje. Alfredo es un personajón como la copa de un pino, una vida de leyenda. No conozco gente en la que concurran varias circunstancias a cual más singular: ser el mejor pelotero de la historia, haber ejercido en sus ratos libres de actor, haber sido el primer hombre anuncio con ese hito de la historia de la publicidad que fueron las medias Berkshire y haber sido secuestrado. Sólo los más viejos del lugar recordarán que le raptaron durante unos bolos merengues por Colombia. En realidad, habría que hablar de secuestro exprés, duró dos días, y de secuestro light, durante esas 48 horas le dejaron ver la tele, jugar al ajedrez, al dominó, apostar a las carreras y comer a la carta. Un menda tuvo la ocasión de comprobar que es un personaje de película hará un par de años en su casa-museo de Pedro Muruguza
cuando Juan Ignacio Gallardo le preguntó en presencia de un menda y Amalio Moratalla si él fue “el primer galáctico”. Nuestro subdirector no salió volando por la ventana del quinto piso de milagro. Lo cual no le libró de llevarse un rapapolvo galáctico mientras nosotros nos teníamos que morder la lengua para no jartarnos a reír. “Que sea la p*** última vez que empleas esa p*** palabra en tu p*** vida”, le soltó a un Juancho cuya muy oscura tez quedó literalmente demacrada. Y cada vez que he tenido la oportunidad y, sobre todo,
No estaría mal que a los del 5-0 les dieran unas clases de ‘distefanismo’ el honor de compartir mesa y mantel con él he disfrutado. Aunque no fue a la universidad, se licenció cum laude en la escuela de la vida. No sólo sabe mucho de todo sino que, además, posee una memoria de elefante que convierte en una delicia el hecho de poner el oído. Y para completar el círculo virtuoso atesora otra virtud que vale su peso en oro: habla como nadie o, mejor dicho, como sólo los argentinos saben hacerlo. Así como Valdano tiene el piquito de oro propio de los actores de una historia de amor, Don Alfredo se desenvuelve dialécticamente con la facilidad y la contundencia de los especialistas dramáticos. Tenía razón el presidente del Real Madrid cuando dos
días más tarde del manotazo apeló al “espíritu de Di Stéfano”. Don Alfredo acumula en su uno setenta y poco todos los valores de un Real Madrid que proverbialmente ha sido santo y seña de los mejores valores del ser humano. Es humilde, valiente, indomable, tiene raza, guarda dentro de sí esa pizca de instinto asesino imprescindible para pasar de ostentar la condición de estrella a la de superlativo y es de una perseverancia que asusta. Por todo ello es la antítesis de ese hedonismo infantil que invade cual lacra a los futbolistas de nuestro tiempo. A los de aquí, a los de allá y a los de acullá. Seguramente porque habiendo sido el mejor ganó 50 ó 100 veces menos en pesetas contantes que cualquiera de los cracks de moda actualmente. Tampoco se me ha borrado del disco duro un lunes saliendo del Bernabéu por Concha Espina cuando, de repente, frenó en seco, tomó el bastón y apuntó a la acera de enfrente. “Cuando yo llegué todo eso eran huertas. Alguien me dijo de comprarlas y yo respondí que ‘no’, entre otras cosas, porque en aquella época no nos dedicábamos nada más que a jugar. ¿Imaginas la de dinero que hubiera hecho?”, nos soltó. No estaría de más que a todos los miembros de la primera plantilla les dieran unas leccioncitas de distefanismo. Para que algunos se enteren de qué va esto del Madrid. Para que aprendan a comportarse pública y privadamente. Y, obviamente, para que se les quede algo de ese gen ganador que hizo de este equipo el mejor del siglo XX. Este argentino de Las Barracas era un genio. Talento puro. Acumulaba aptitud para este deporte en cantidades industriales. Pero sin esa actitud que él y Don Santiago alumbraron no hubiera pasado de ser el típico pavo real modelo eterna promesa. Y que los más jóvenes tengan en cuenta que a él le ocurrió lo contrario que a ellos: que dio mucho más de lo que recibió. Lo cual dispara exponencialmente la categoría del que yo un día bauticé como EL FUTBOLISTA ETERNO.
6
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
M FORO MARCA/Ballesteros
UNA LEGIÓN DE AMIGOS LE DEDICAN MENSAJES
Por tierra, mar y vídeo Don Alfredo disfruta de las cariñosas grabaciones enviadas para la ocasión por Rafa Nadal, Plácido Domingo, José María Aznar, Ruiz Gallardón, Esperanza Aguirre o Quique Sánchez Flores NACHO SILVÁN El Auditorio de la Fundación Lázaro Galiano se quedó pequeño, muy pequeño —no había ni un asiento libre—, para disfrutar del Foro MARCA/Ballesteros dedicado a Alfredo di Stéfano. Pero fueron muchos los que pudieron seguirlo en directo a través de MARCA.com y también las personalidades que aportaron su granito de arena al evento pese a no poder asistir. Y quisieron hacerlo a través del vídeo, una hermosa mezcla de imágenes y voces que dejaron grabadas especialmente para la ocasión y con las que Don Alfredo llegó a emocionarse por momentos. Especialmente cuando se emitió en la sala el sencillo vídeo de Norma, su hermana, que le puso al borde de las lágrimas. Más incluso que algunas de las vivencias que recordó de su infancia. Di Stéfano no pudo evitar el piropo público hacia algunas de las personalidades que quisieron grabar sus mensajes, como José María Aznar, — “un madridista de ley”—, afirmó La Saeta Rubia. El ex presidente dijo en el vídeo: “fue mi ídolo de niño, yo de niño quería ser Di Stefano, luego la vida me llevó a ser otras cosas también importantes de las cuales no me voy a quejar, pero del niño que tenía su ídolo, luego hemos pasado a una amistad que siempre hemos cuidado”. Especialmente aplaudida fue la grabación que dejó Plácido Domingo, que acabó su vídeo entonando el himno del Centenario blanco y su “hala Madrid” tan característico. El tenor se excusó al no asistir por encontrarse en Viena. Uno de los grandes detallazos de la tarde lo puso otro dueño de una voz privilegiada, Julio Iglesias, que escribió una carta personal e intransferible para el mito madridista. “Qué suerte tengo de conocerte”, dijo luego Di Stéfano de él en el estrado. Un sinfín de muestras de cariño y admiración que llegaron de todos
HALA MADRID NADAL NO QUISO FALTAR ■ Rafa Nadal, madridista acérrimo, no pudo acudir, pero sí dejó su mensaje grabado.
AMIGO AZNAR ■ El ex presidente del Gobierno reafirmó a través de su vídeo su admiración y amistad con Don Alfredo.
los estamentos de la sociedad, incluido el bando atlético. Y es que el homenajeado tiene una relación muy especial con el actual entrenador del equipo rojiblanco, Quique Sánchez Flores. El que fuera jugador del Real Madrid, entre otros, estuvo muy afectuoso: “Hola Alfredo, la primera pregunta que me surge es cómo llamarte, padrino, padre, entrenador, persona admirada. Me parece que fundamentalmente una persona absolutamente influyente en mi vida, no sólo en el mundo del fútbol, también en la vida de las personas. Muy pronto me dí cuenta Alfredo que tienes la capacidad de ser una persona y un padrino magnético, que fuiste capaz de arrastrar voluntades e influencias desde muy de pequeño”. Otro deportista, Rafa Nadal, fue más breve en su vídeo, pero no dejó
LAS FRASES
■ Plácido Domingo regaló a través de su vídeo una interpretación a capella del himno del Centenario madridista.
Plácido Domingo hasta cantó para él lugar a dudas en los elogios que dejó grabados. “Eres de los deportistas más grandes de la historia”, afirmó. Desde la política se escucharon los testimonios de Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz Gallardón. La presidenta de la Comunidad de Madrid dijo: “Quiero felicitar a MARCA por haber organizado este homenaje a Alfredo Di Stéfano. Además de la admiración impresionante que le tengo, porque creo que es uno de los mejores futbolistas de todo el siglo XX, si no el mejor, es una de esas personas que todo el
“Alfredo, para todos eres uno de los más grandes deportistas de la historia”
“Cuando una persona perdura tanto en el tiempo y tan alto, es una leyenda”
“Siempre digo que eres el mejor al que he visto jugar y, además, eres mi amigo”
“Nos ha hecho gozar mucho tiempo a los merengues, lo llevamos en el corazón”
“Es una pena que no tengas unos años menos ahora que se busca un delantero”
RAFA NADAL Tenista
QUIQUE S. FLORES Técnico del Atlético
JOSÉ MARÍA AZNAR Ex presidente español
PLÁCIDO DOMINGO Tenor
ESPERANZA AGUIRRE Presidenta de la CAM
“Ese talento y enorme generosidad los uniste a Madrid y te lo agradecemos” A. RUIZ GALLARDÓN Alcalde de Madrid
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010 PATROCINADORES DEL FORO
Enrique Di Stéfano Cerezo M
UN MOMENTO ESPECIAL ■ Norma, hermana de Don Alfredo, grabó una felicitación delante de un jazmín querido para la familia.
Julio Iglesias Cantante Julio Iglesias no estuvo presente en el Foro MARCA Ballesteros de ayer en Madrid, pero en su lugar hizo algo excepcional. Y es que, en lugar de grabar un vídeo, el cantante y ex integrante de las categorías inferiores del Real Madrid, quiso escribir esta cariñosa carta para Don Alfredo.
mundo respeta. Y es que, cuando habla, se produce el silencio porque todo lo que dice está lleno de buen sentido. Alfredo Di Stéfano es un mago sin ninguna duda del balón, una de las personas que ha llevado al Real Madrid a los mejores momentos de su historia”. Por su parte, el alcalde de la capital de España puso el acento en lo importante que es para Madrid haber sido el eje de la vida de Di Stéfano durante décadas. “Siento, Don Alfredo, no poder estar con usted ahora en el Foro MARCA porque sabe lo que le quiero, pero eso es menos importante que lo que le quiere y lo que le admira la ciudad de Madrid. Usted, medalla de oro de Madrid, de lo que estamos profundamente orgullosos, es sencillamente el mejor futbolista de toda la historia y ese talento con enorme generosidad lo unió a Madrid, al nombre de Madrid, por lo que esta ciudad y todos sus ciudadanos siempre le estaremos agradecido”, aseguró Ruiz Gallardón. Fueron sólamente una pequeña pero muy estimable representación de las muchísimas personalidades que hubieran querido decirle algo ayer a Di Stéfano. MARCA se encargó de hacerle llegar los mensajes y eñ homenajeado, pese a emocionarse por momentos, justificó tantas toneladas de afecto. “Es que soy querendón. Me hago querer”, resumió Don Alfredo.
7
SE EMOCIONA CON UN VÍDEO DE SU HERMANA
Lágrimas albicelestes Norma Di Stéfano, Grondona, Carrizo y Macaya envían desde Argentina unas felicitaciones muy especiales para el mítico futbolista homenajeado N. S. Especialmente emotivas para Alfredo Di Stéfano fueron las intervenciones grabadas desde Argentina, su país natal. Le traen muchos recuerdos. A través de la pantalla gigante se pudieron escuchar los elogios de Julios Grondona, presidente del fútbol argentino, Amadeo Carrizo, portero que coincidió con la Saeta Rubia en sus inicios, y Enrique Macaya Márquez, uno de los más grandes periodistas deportivos de aquel país. Pero la intervención que llegó más cerca del corazón del homenajeado fue la de Norma Di Stéfano. La menor de tres hermanos, Norma, igual que Alfredo y Tulio, amó el deporte y se distinguió como jugadora de baloncesto. Vive actualmente en el barrio de Flores. “Este jazmín, no sé si te acordarás Alfredo, lo trajo papá de Barracas. Estaba en una maceta y
■ Don Alfredo se emociona durante la emisión del vídeo grabado por su hermana Norma desde Buenos Aires.
ahora mira lo que es. Más de 80 años tiene”, dijo, llevando de golpe muchos recuerdos infantiles a la mente de Di Stéfano. “Quería saludarte a vos y a toda la gente que te ha ayudado, al Real Madrid, y que pasen muy felices fiestas”, añadió y descubrió que al míti-
co ex jugador le llamaban Fito de pequeño. “Venía de Alfredito”, explicó luego Di Stéfano. Grondona contó lo difícil que era frenar a La Saeta Rubia en el campo: “Me preguntaron si en alguna oportunidad tuve algún recuerdo tuyo. Te fuiste muy joven, pero jugaste un partido en la cancha de Huracán, todavía ibas vestido coscrito. River te había dado prestado y vos jugaste, como siempre, de 9 entre Mendes y Sigme. Rosi te marcaba y cuando terminó el partido, manifestó: “Cuando lo veía pasar, ya se había ido hace rato”. Por su parte, Carrizo contó que un día se lesionó y Di Stéfano lo sustituyó bajo palos uos minutos. “Atajaba bien”, dijo tras ver el vídeo Don Alfredo. Aunque, ¿es que hay algo que haga mal? VÍDEOS ARGENTINA : VERONICA BRUNATI Y GUSTAVO ORTIZ
LAS FRASES “Mira este jazmín que hay detrás de mí, lo plantó papá de una maceta y ya tiene más de 80 años”
“Vos no traspirabas la camiseta, vos regabas los campos con tu sangre”
“Te recuerdo siempre como un grande que fuiste como jugador de fútbol y como persona”
“Alfredo, tú representas de forma permanente a nuestro fútbol con tu sola presencia”
NORMA DI STÉFANO Hermana de Don Alfredo
MACAYA MÁRQUEZ Periodista argentino
AMADEO CARRIZO Ex portero argentino
JULIO GRONDONA Presidente de la AFA
8
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
M FORO MARCA/Ballesteros
UN DUELO CON MUCHO ARTE
Un pase y un quiebro a Miguel Bosé
El maestro José María García, el presidente de honor del Madrid Alfredo di Stéfano, el vicepresidente Fernando Fernández Tapias y el vicealcalde de Madrid Manuel Cobo.
Don Alfredo reúne a una alineación de estrellas que disfruta con su colección de anécdotas JOSÉ LUIS HURTADO Fundación Lázaro Galdiano de Madrid. Un hombre con bastón recorre la alfombra roja. Él habría ganado un Óscar al fútbol con sus películas en el Monumental de River o el Bernabéu. Es Alfredo di Stéfano. Una portada gigante del 24 de diciembre de 1957, cuando MARCA valía 5 pesetas, le muestra en una acrobacia con el título Un genio del fútbol moderno. Es de un número extraordinario de Navidad. La calificación también vale para el FORO MARCA/Ballesteros celebrado ayer. El ‘9’ que necesita el Madrid es un imán para amigos y admiradores. Son mayoría los del fútbol, pero también los hay de la política, la cultura y la comunicación. La cabalgata madridista impone. Florentino Pérez llegó junto a Jorge Valdano. También acudieron Fernando Fernández Tapias, Miguel Pardeza, Emilio Butragueño y Antonio Galeano, el director de Comunicación. Además, una alineación con Gallego, Miera, Zoco, Manolo Sanchís (hijo), Santisteban, Santamaría, De Felipe, Pachín o Morales. El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, llega puntual como si tuviera enchufe en los semáforos. Poco después Miguel Bosé hace su entrada con ese empaque que viene de familia. Lo hace con impecable uniforme neroazzurro (azul y negro) para jugar un derbi con las azafatas, de rojo y negro como el Milan. Miguelito saluda a Florentino con un cariñoso: “¿Qué pasa señor?”. No
Miguel Sanromán abraza cariñosamente a Nanette, hija de Alfredo Di Stéfano.
El artista le hace una pregunta ‘golfa’
Enrique Pérez ‘Pachín’ y José Luis PérezPaya, dos instituciones del Madrid.
Alfredo di Stéfano charla con Santiago Segurola, adjunto al director de MARCA.
le llamó papito, por si hay suspicaces. La hija de Di Stéfano, Nanette, también se incorpora al Papitour. El Atleti da calor a un viejo rival. Ahí estaban Gárate, San Román, Juan Carlos Pedraza. Collar o Adelardo. José María García atiende tanto a Don Alfredo como a Pepe Legrá.
UNA MULTA TORERA Olga Viza, maestra de ceremonias, también va del Milan. En el turno de preguntas requiere una de Miguel Bosé, que opta por una pregunta que él denomina golfa. Don Alfredo revela que fue vecino de su padre, Luis Miguel Dominguín, en aquellos aburridos tiempos de los 50 y los 60 con Ava Gardner por Madrid... Bosé ríe y no cuenta más el amante bandido. Di Stéfano, sí, y al menos se gana una multa que ya ha prescrito por reconocer que alguna escapada “por lo bajini” en algún tentadero. El ex-colegiado Soriano Aladrén, atento, no le muestra tarjeta. Sandoval, técnico del Rayo, disfruta con tanta historia. Roberto Gómez le hace un anuncio gratis porque el entrenador tiene un restaurante en Humanes. Roberto y sus comidazas. CONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE
Ricardo Gallego no quiso perderse ayer la cita con el FORO MARCA.
Francisco Justicia, director adjunto de MARCA; Juan Ignacio Gallardo, subdirector de MARCA; Miguel Ángel Turci, director adjunto de MARCA; y Carlos Carpio, subdirector de MARCA.
Álvaro de Marichalar posa junto a su esposa tras el FORO MARCA de ayer.
Amalio Moratalla, periodista y colaborador de MARCA, ayer en el FORO. ■ Vicente Nicolás, de joyería Nicol’s, entregó en la tarde de ayer a Don Alfredo di Stéfano, el reloj, de edición limitada y personalizado, con el que obsequia a todos los invitados estelares que protagonizan el FORO MARCA/ Ballesteros.
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010 PATROCINADORES DEL FORO
Enrique Di Stéfano Cerezo M
Emilio Butragueño, Enrique Ortego y Eduardo Inda, durante el cóctel con el finalizó ayer el FORO MARCA/Ballesteros que tuvo lugar en el Auditorio de la Fundación Lázaro Galdiano.
Jorge Valdano, director general del Real Madrid conversa junto al cantante Miguel Bosé, Macarena Rey, de Boca a Boca y a su representante Liliana García.
Martín Bahamontes regaló a Di Stéfano mazapán de Toledo, tras el FORO.
El directivo del Real Madrid, Luis Gómez Montejano, también acudió al evento.
Miguel Pardeza y Manuel Sanchís, ayer en la Fundación Lázaro Galdiano.
9
Enrique Sánchez, presidente del Grupo Sagital, a su llegada al FORO MARCA.
10
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
M FORO MARCA/Ballesteros VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR
Jimmy Giménez Arnau tampoco falta. Con su habitual timidez le hace una pregunta a Leticia Sabater que no desvelo por si alguien lee este texto en horario infantil. Jimmy está ahora ocupado en un libro, no apto para todos los públicos. El embajador de Argentina, Carlos Bettini, da fe de que está en un acto en el que se mezcla la diplomacia con el descaro, según quiera el protagonista. Álvaro de Marichalar acude con su esposa Ekaterina, casi tan alta como Garbajosa.
Enrique Collar y Juan Santisteban, atentos, durante un momento del FORO.
EL GOL DEL SORDOMUDO Di Stéfano cuenta el gol del sordomudo a petición de Enrique Ortego, Balón de Oro en el conocimiento del personaje. En la pantalla caen por videoconferencia testimonios de su hermana Norma, Nadal, Aznar, Gallardón, Quique Flores, Grondona, Esperanza Aguirre o Plácido Domingo, que concluye con un Madriiiiiiiiiiiiiidddd con el que casi rompe los bafles.
No habla de perros y gatos, lo hace de gallinas, águilas y serpientes El genio del fútbol moderno está muy a gusto. Se atreve hasta con el Facebook, pero para denominarlo palabrota. En su penúltima sorpresa destapa su apodo de Fito, de cuando el MARCA valía 5 pesetas o menos. Este Fittipaldi del fútbol no da tregua y combate con Olga Viza en cada pregunta. De los medios de comunicación tambíen se puede ver entre otros a Iñaki Cano, José Ángel de la Casa, Loli Hernández, Amalio Moratalla o Carlos Carbajosa, que comprueban cómo anda el maestro de conocimiento animal. Si Mourinho habló de perros y gatos, Di Stéfano marca diferencias y cita a gallinas, serpientes y águilas. Para seguir con El hombre y la tierra, Federico Martín Bahamontes, pasea su estela de El Águila de Toledo.
EL DÍA QUE ME QUIERAS Por parte de Unidad Editorial, acudieron entre otros, Elicia Martínez, gerente; Paco García Caridad, director adjunto del diario y director de Radio MARCA; los subdirectores Juan Ignacio Gallardo y Carlos Carpio; los directores adjuntos Miguel Ángel Turci y Francisco Justicia; Santiago Segurola, adjunto al director, y Eduardo Inda, director de MARCA. Se acaban las preguntas y las anécdotas, pero no los aplausos. Don Alfredo se levanta y suena El día que me quieras, el último tango en Madrid, con la voz de Carlos Gardel. A Di Stéfano ese día le llegó hace mucho, mucho antes de que el MARCA costara 5 pesetas.
PRODUCCIÓN SOFÍA MARTÍN, ÓSCAR JIMÉNEZ FOTOS: CHEMA REY, PABLO GARCÍA Y D. G. SOUTO
Miguel Bosé, un gran madridista reconocido acudió al FORO MARCA/Ballesteros para acompañar a Don Alfredo di Stéfano en un día tan especial para todos.
Florentino Pérez, Adolfo Donati, Miguel Ángel Turci y Alex Baixas, director gral. de MARCA.
Zoco, Pedro de Felipe y el colaborador de MARCA Jimmy Giménez-Arnau.
Fernando Fdez. Tapias, Vicente Garrido, de AUGEO y García Caridad, dtor. de Radio Marca.
El periodista José Ángel de la Casa y el mítico jugador rojiblanco, Adelardo.
El maestro del periodismo José María García saluda cariñosamente al boxeador José Legrá, poco antes del comienzo del FORO.
José Ramón Sandoval, actual técnico del Rayo.
Roberto Gómez, colaborador de MARCA, fiel al FORO.
El mítico jugador del Atlético, José Eulogio Gárate.
Morales, actual técnico de los veteranos del Real Madrid.
José Emilio Santamaría y Jorge Valdano, tras el evento.
Vicente Miera acompañó a Di Stéfano en el FORO MARCA.
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
11
12
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
M FORO MARCA/Ballesteros FUTBOLERO YO SOY POR ENRIQUE ORTEGO
¡Qué bueno que te quedaste! s un dicho muy argentino. ¡Qué bueno que viniste! En este caso, en el de Don Alfredo, es más apropiado decir ¡qué bueno que viniste y qué bueno que te quedaste para siempre! ¡Y qué bueno que he tenido la fortuna de conocerte, de tratarte, de escucharte y de aprender de todas y cada una de tus vivencias! Ayer te ganaste a todo el público del Foro MARCA/Ballesteros como te ganaste el viejo Chamartín el primer día que jugaste con la camiseta azul de Millonarios, aquel ballet que marcó una época futbolística. Ese día Don Santiago dijo a sus más íntimos que jugarías en ese estadio pero vestido de blanco y con el escudo del Real Madrid en el pecho. Hecho. Ya no marcas goles de cabeza ni con la derecha ni con la izquierda, ni de taco —como llamas a los goles de tacón—, ni siquiera de puño, como aquel que le hiciste a Ferrocarril Oeste con Huracán y sólo un chaval sordomudo de tu barrio supo cómo había sido... Ahora goleas con la palabra y esa desorbitada memoria que Dios te dio. Hablas de Pedernera con devo-
E
Alfredo di Stéfano, en su anterior etapa como colaborador de MARCA, durante la Eurocopa de 2008.
ESCRIBIRÁ TODAS LAS SEMANAS
Di Stéfano ficha por MARCA También realizará un chat cada 15 días para que los internautas formulen sus preguntas y grabará un espacio mensual para los espectadores de MARCA TV SERGIO FERNÁNDEZ Nada más empezar el Foro MARCA/Ballesteros, Eduardo Inda desveló la sorpresa mejor guardada de la tarde: “Un regalo de Navidad para los lectores y usuarios de MARCA”. Alfredo di Stéfano volverá a colaborar tanto en el periódico como en el sitio web y en MARCA TV. Durante su intervención de ayer, Di Stéfano dejó claro que, a pesar de los años y los achaques, su cerebro y su ingenio están a la altura del mejor de los colaboradores de cualquiera de los soportes de MARCA. Es una fuente inagotable de sabiduría futbolística, pero también de sentido del humor, ironía, jugosas anécdotas que forman parte ya de la historia del fútbol y exhibe una envidiable rapidez en la réplica. El presidente de Honor del Real Madrid volverá a colaborar con MARCA escribiendo un artículo de opinión semanal sobre la actualidad futbolística. Don Alfredo regresa de esta forma al periódico, tras sus experiencias previas durante la Eurocopa de 2008 y Mundial 2002.
Dos adivinanzas para los lectores de su primer chat Dentro de 15 días don Alfredo di Stéfano participará en un chat con los usuarios de una red social, algo que tenía sorprendido al argentino: “¿’Facebook’, qué palabrota es esa? ¿Y yo me tengo que meter ahí?”, bromeaba. Fue el propio presidente de Honor del Real Madrid quien quiso formular dos preguntas para que los participantes en el chat, ofrecieran sus posibles respuestas: “La primera es más inocente: ¿Qué le dice la cucharita al flan?”. El público, sorprendido, aventuraba algunas posibles respuestas. “Y la segunda, que es un poco más adulta: ¿Por qué las gallinas no tienen tetas?”, inquirió Di Stéfano. La sorpresa se transformó en carcajada. “De fútbol ya está la gente hasta la coronilla, ¿no?”, sentenció ‘La Saeta Rubia’ ante una audiencia entregada.
Los usuarios de MARCA.com, por su parte, podrán interactuar con La Saeta Rubia, ya que realizará un chat cada 15 días, en el que los internautas podrán preguntar lo que quieran a Di Stéfano. Los espectadores que ayer pudieron acudir al Auditorio de la Fundación Lázaro Galdiano comprobaron cómo don Alfredo sigue siendo muy capaz de asombrar a todos. Y sin necesidad de tocar un balón. Durante más de dos horas, el argentino derrochó chascarrillos para todos, contestaciones brillantes y silencios absolutos, cuando la seriedad de la pregunta lo requería. “Está usted para ir al Club de la Comedia”, aseguró Miguel Bosé, que pidió el micrófono en pleno Foro para felicitar al homenajeado. Esta capacidad de despertar el interés del público la comprobarán también los telespectadores de MARCA TV, que están de enhorabuena ya que Don Alfredo grabará pequeños espacios mensuales en los que, además de tratar los temas que dicte la actualidad, compartirá su sabiduría futbolística. Un lujo.
“Vine a echar una mano y he metido la pata hasta dentro. Les he hundido más. Lo siento” ción, como si le hubieras visto jugar anoche en esa parabólica de tu casa que agarra todos los canales futbolísticos y siempre tienes un recuerdo para tus compañeros de fatigas que siempre están a tu lado. Si ellos no se cansan de escucharte imagínate, como dirías en argentino, qué supuso escucharte a los lectores de MARCA que ayer estuvieron en el Foro. Me consta que te emocionaste con los vídeos. Al ver a tu hermana Norma en el patio de su casa, a tu ahijado Quique Sánchez Flores, a tu vecino Enrique Macaya y al gran Carrizo. Y también te emociona, aunque los veas a diario, ver que Florentino Pérez siempre está a tu lado, Valdano se ríe de tus ocurrencias aunque las haya escuchado mil veces y tus niños de la Quinta siempre estén ahí cerca. La última de tus genialidades dialécticas nos la contó ayer Butragueño a Eduardo Inda y a mí. Situémonos en el tiempo. Segunda etapa como entrenador del Real Madrid. El Spartak de Moscú gana en el Santiago Bernabéu (1-3) y os echa de Europa. Al día siguiente vas al estadio a despedirte. Todos hacen un corro a tu alrededor. “Señores, voy a ir cortito y al pie. Vine para echar una mano y he metido la pata hasta dentro. Les he hundido más de lo que estaban. Lo siento”.
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
13
14 M
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
REAL MADRID
SELLARON LA PAZ AYER EN VALDEBEBAS TRAS ENTRENAR
Ramos se reunió con Mou para cerrar la crisis El luso recordó a Sergio que hay unas normas que cumplir en el vestuario • El jugador reprochó a Mourinho las formas y ambos coincidieron que lo primero es el grupo viar la concentración de los jugadores en plena competición. Ramos tampoco estaba excesivamente molesto por las declaraciones de su técnico en la rueda de prensa antes del partido frente al Zaragoza, en las que aseguraba que Arbeloa iba a ser titular aunque él no se hubiera lesionado. El ex del Sevilla sufrió un esguince de rodilla en el entrenamiento del sábado que le apartó de la convocatoria y que le mantiene como duda para el partido del domingo. El futbolista de Camas cree que el luso quería motivar a un futbolista que iba a ser titular y no darle un palo a él por lanzar un penalti frente al Athletic o dar una rueda de prensa en contra de su voluntad. ESPERA UNA REACCIÓN
MARCA adelantó el mosqueo con Sergio que provocó la reunión ■ La portada de MARCA fue lo más comentado en todos los corrillos futboleros en la jornada de ayer. En el entrenamiento de Valdebebas, era el debate central de los periodistas que acudieron a cubrir la sesión del equipo. Tampoco faltaron comentarios sobre la noticia del mosqueo de Mourinho con Ramos durante la comida para la prensa que celebró el Real Madrid. También se habló de asunto en el Foro MARCA/Ballesteros con Alfredo di Stéfano como protagonista. La reunión de ayer entre el técnico y el jugador tras el entrenamiento no hacía más que confirmar que MARCA había dado en el clavo con la noticia. Con este encuentro de ayer se zanja el ‘caso Ramos’. Jugador y entrenador han sabido dar carpetazo al asunto a tiempo, asunto del que este diario ha informado puntualmente de todos los roces.
Mourinho espera a partir de ahora una respuesta más positiva de Ramos tanto dentro como fuera del terreno de juego. El entrenador nunca ha dudado de la calidad del futbolista, pero le ha pedido que esté más centrado en el terreno de juego. Su objetivo no es otro que sacar del lateral todo el talento y el potencial que lleva dentro por su bien y por el de todo el equipo. Sergio ya sabe de primera mano cómo se las gasta el entrenador y está dispuesto a acatar cualquier decisión de su técnico. Sin embargo, ambos tienen claro que van a remar en la misma dirección y el sevillano es el primero que quiere convencer al luso de que puede contar con él para lo que quiera. Ambos han tensado la cuerda hasta el máximo, pero una vez más Mourinho ha sabido rentabilizar el enfrentamiento para conseguir la reacción que buscaba del jugador. El entrenador valora el gesto del sevillano de hablar con él e intentar solucionar los problemas.
ANGEL RIVERO
PABLO POLO ❙ MADRID Caso cerrado. Mourinho y Sergio Ramos se reunieron ayer en Valdebebas tras el entrenamiento para sellar la paz. Fue el internacional sevillano quien pidió un encuentro privado con el entrenador para aclarar las cosas. El luso también puso de su parte y, tras decirse a la cara lo que no les había gustado a uno del otro, ambos acordaron que por el bien del Real Madrid había que zanjar el asunto. Aunque fue un encuentro cordial, cada uno dijo lo que piensa y hubo reproches mutuos, pero la reunión acabó con la crisis desbloqueada. El entrenador dejó claro al jugador que hay unas normas que respetar y que habrá castigo para el que se las salte. El luso también insistió en la decisión equivocada, a su parecer, de dar una rueda de prensa 48 horas después del mazazo del Camp Nou. El jugador desoyó las recomendaciones de su técnico y habló ante la Prensa para imponer sus intereses personales a los del equipo, según la opinión de Mou, que quiere controlar también las comparecencias públicas de sus jugadores. Ramos asumió sus errores, pero también le reprochó al técnico sus formas, en ocasiones demasiados ásperas. Ya lo fue en su día con Pedro León o con Benzema. Les reprendió públicamente, pero también dentro del vestuario. Las broncas del entrenador no son fáciles de olvidar. Dice lo que piensa sin pelos en la lengua y puede ser muy duro, algo que incluso él mismo ha reconocido públicamente. Sin embargo, Mourinho y Ramos limaron asperezas rápido. Si algo tienen claro uno y otro es que lo primero es el Real Madrid y el grupo de trabajo. Y no quieren ocupar la portada de MARCA con la noticia de un enfrentamiento que sólo consigue des-
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
15 M
CONFIDENCIAL
M
SERGIO SE VE APTO / Le ha dicho a Mou que estará recuperado para medirse a su ex equipo.
“Míster, cuente conmigo para el domingo” HUGO CEREZO ❙ MADRID Sergio Ramos sigue forzando para recuperarse del esguince de rodilla de grado I-II que sufrió el pasado sábado y que le impidió viajar a La Romareda. El camero está acortando los plazos, que hablaban de entre dos y tres semanas, para poder jugar este domingo frente a su ex equipo, el Sevilla. A pesar de que ayer no se ejercitó sobre el césped de Valdebebas junto al resto de sus compañeros, se lo dejó claro a Mourinho al término de la reunión que mantuvo con él. “Míster, cuente conmigo el domingo que estaré listo para lo que necesite el equipo”, le dijo ayer el segundo capitán al preparador luso, con el que limó asperezas definitivamente. Su compromiso con el equipo está fuera de toda duda. Es el segundo capitán y en la caseta todos piensan que defiende el brazalete perfectamente pese a sus 24 años. Por eso se está exprimiendo en Valdebebas cada día, con vistas a que Mourinho pueda contar con él para el último partido liguero del año 2010. Las bajas de Marcelo y Xabi Alonso ponen en dificultades al luso para armar un once de garantías frente a un Sevilla que llegará motivado tras sellar ayer su pase a los octavos de la UEFA Europa League. Si Sergio está listo, Mou y su cuerpo técnico tendrán un problema menos. Puesto que Arbeloa podría pasar al lateral izquierdo y no tendría que mover más piezas. OLVIDAR EL BACHE
Eso sí, en caso de que Sergio, por alguna recaída, no llegara a tiempo, Mou debería mover de posición a un jugador, o bien pasar a Raúl Albiol, central nato, al carril diestro, o apostar por Lass, al que Mou necesita en el centro del campo por la ausencia de Xabi Alonso y dado su gran nivel mostrado en La Romareda. Además de la necesidad del equipo, Sergio Ramos quiere estar en un encuentro importante para él. Sergio ha vivido malas experiencias en los últimos encuentros. El bache empezó con el Athletic, al tirar el penalti que le correspondía a
CLASIFICACIÓN PRIMERA Equipos
Ptos.
J
G
E
P GF GC
1 Barcelona 2 R. Madrid 3 Villarreal
40 38 30
15 15 15
13 12 9
1 2 3
1 1 3
46 38 27
8 12 13
4 5 6 7
Espanyol Valencia Atlético Getafe
28 25 23 23
15 15 15 15
9 7 7 7
1 4 2 2
5 4 6 6
17 22 24 23
17 18 19 20
8 Athletic 9 R. Sociedad 10 Mallorca
22 22 21
15 15 15
7 7 6
1 1 3
7 7 6
23 21 15
26 24 17
11 12 13 14
20 18 17 17
15 15 15 15
6 5 4 5
2 3 5 2
7 7 6 8
21 18 12 13
26 22 18 23
15 Osasuna 16 Levante 17 Almería
16 15 13
15 15 15
4 4 2
4 3 7
7 8 6
15 17 13
20 24 22
18 Málaga 19 Sporting 20 Zaragoza
13 11 9
15 15 15
4 2 1
1 5 6
10 8 8
20 12 14
32 23 27
Sevilla Hércules Deportivo Racing
PRÓXIMA JORNADA Villarreal - Mallorca S18 | 18.00 h. Turienzo Álvarez (castellano-leonés) Gol T / C+L Levante - Athletic S18 | 18.00 h. González González (castellano-leonés) PPV Deportivo - Sporting S18 | 18.00 h. Velasco Carballo (madrileño) PPV Espanyol - Barcelona S18 | 20.00 h. Undiano Mallenco (navarro) Gol T / C+L Real Sociedad - Valencia S18 |22.00 h. Iglesias Villanueva (gallego) La Sexta / Autonómicas Almería - Getafe D19 | 17.00 h. Álvarez Izquierdo (catalán) PPV Osasuna - Zaragoza D19 | 17.00 h. Mateu Lahoz (valenciano) PPV Málaga - Atlético D19 | 19.00 h. Teixeira Vitienes (cántrabro) Gol T / C+L Real Madrid - Sevilla D19 | 21.00 h. Clos Gómez (aragonés) C+ Racing - Hércules L20 | 21.00 h. Pérez Lasa (vasco) Gol T / PPV
SEGUNDA Equipos
ANGEL RIVERO
Sergio Ramos y Mourinho dialogan en un frío entrenamiento en la Ciudad Deportiva de Valdebebas.
Sergio Ramos toca el balón.
Cristiano Ronaldo. Continuó forzando la tarjeta amarilla contra el Ajax en Ámsterdam a instancias de Mou y la posterior sanción de la UEFA. Y terminó en el Clásico, con el 5-0 y la postrera expulsión por su patada a Messi. Desde el 29-N, primero por sanciones y después por lesión —además del castigo que le tenía pensado imponer Mourinho al mandarle al banquillo en La Romareda— no ha vuelto a vestirse de corto. El domingo quiere hacerlo ante el club que le vio nacer.
Ptos.
J
G
E
P GF GC
36
16
11
3
2
38
16
2 3 4
Rayo 33 Celta 30 Barcelona B 26
16 16 16
10 8 7
3 6 5
3 2 4
27 28 25
15 16 23
5 6 7 8
Cartagena Xerez Elche Salamanca
25 24 24 24
16 16 16 16
7 7 6 7
4 3 6 3
5 6 4 6
22 24 15 19
19 23 14 19
9 10 11
Granada Valladolid Numancia
22 22 21
15 16 16
6 6 6
4 4 3
5 6 7
30 24 21
20 23 21
12 13 14
Las Palmas Villarreal B Girona
21 21 18
16 16 16
5 6 4
6 3 6
5 7 6
25 19 21
27 26 21
15 16 17 18
Recreativo Alcorcón Córdoba Huesca
18 18 17 17
16 16 16 16
3 5 3 3
9 3 8 8
4 8 5 5
16 19 21 12
18 24 23 17
19 20 21
Albacete 14 Ponferradina 14 Tenerife 13
16 16 15
2 3 3
8 5 4
6 8 8
14 12 12
19 28 23
22
Gimnástic
12
16
2
6
8
13
22
1
Betis
PRÓXIMA JORNADA Xerez - Girona Amoedo Chas (gallego) Elche - Rayo Vallecano Miranda Torres (catalán) Tenerife - Betis Gil Manzano (extremeño) Celta - Salamanca Piñeiro Crespo (asturiano) Alcorcón - Villarreal B Jaime Latre (aragonés) Huesca - Granada Hernández Hernández (Las Palmas) Nàstic - Recreativo Martínez Munuera (valenciano) Córdoba - Valladolid Prieto Iglesias (navarro) Numancia - Albacete Pérez Montero (andaluz) Cartagena - Las Palmas Cerro Grande (madrileño) Barcelona B - Ponferradina Ocón Arráiz (riojano)
V17 | 21.00 h. Gol T / C+L S18 | 16.00 h. MARCA TV S18 | 17.00 h. i. TVC / CS S18 | 18.00 h. TVG 2 S18 | 18.00 h. La Otra / Punt 2 S18 | 18.00 h. Aragón TV S18 | 18.00 h. C33 S18 | 18.00 h. S18 | 18.00 h. CMT D19 | 12.00 h. C+ D19 | 17.00 h. Gol T / C+L
16
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
M REAL MADRID
FLORENTINO ELOGIA AL PORTUGUÉS EN LA COMIDA DE NAVIDAD CON LA PRENSA
ALPRIMERTOQUE
“Mourinho está ante el mayor desafío de toda su carrera”
POR ÁNGEL RODRÍGUEZ
La cantera blanca existe
D
El presidente del Real Madrid hace balance • “Hemos sentado las bases para cumplir los sueños de los madridistas” • “Contamos con el mejor entrenador del mundo” Tenemos un equipo joven, con talento y hambre de éxitos” FLORENTINO PÉREZ Presidente del Real Madrid
esta ilusión que es el Real Madrid nos podamos ver. Les deseo salud y felicidad y que pasen estas fiestas muy bien en compañía de la familia”. En la comida estuvieron presentes decenas de representantes de los medios, entre los que había profesionales de Italia, Francia, Inglaterra, Japón o Portugal. Por parte del club blanco acudieron, entre otros, los directivos Enrique Sánchez y Eduardo Fernández de Blas, los directores generales Jorge Valdano y José Ángel Sánchez, y el director deportivo, Miguel Pardeza.
EL ‘PRESI’, CON LOS MEDIOS Florentino presidió la mesa en la que estaban el periodista y académico Luis María Anson, Eduardo Inda, director de MARCA. Alfredo Relaño, de ‘As’, y Álex Grijelmo, de EFE.
PABLO GARCÍA
HUGO CEREZO ❙ MADRID Florentino Pérez presidió ayer la tradicional comida navideña con los medios de comunicación, celebrada en el antepalco del Santiago Bernabéu, a la que acudieron los profesionales que cubren habitualmente la información del club madridista. El presidente blanco, en el discurso que sirvió de pistoletazo de salida al ágape, habló sobre el entorno del club. “Es el club más especial del mundo porque ninguno tiene más presión. Todo lo que pasa goza de una repercusión gigantesca. Es una realidad que hemos heredado y tenemos que saber vivir con ella”, señaló. También hizo un somero balance del tiempo que ha transcurrido desde su vuelta al sillón presidencial: “Llevamos año y medio aquí y hemos sentado las bases para cumplir los sueños de todos los madridistas. Haciendo un análisis menos emotivo, en algo hemos mejorado. Hemos conseguido la paz institucional”. En lo deportivo, Pérez subrayó: “Tenemos un equipo joven y de futuro. Tienen talento y hambre de éxitos. Además, contamos con el mejor entrenador del mundo, como muestra su currículum. Pero entrenar al Real Madrid es el mayor desafío a lo largo de su larga vida profesional”. Para acabar, Florentino Pérez, siempre acorde a la política del Real Madrid de superación continua, concretó. “Apostamos por mejorar y estar a la altura de la institución. Trataremos de hacer un Madrid cada vez mejor”. No sin antes mostrar su lado más navideño. “Veo a mucha gente conocida, lo que es un buen síntoma. Quiere decir que la salud ha permitido que todos los que trabajamos en torno a
COTIZACIÓN EL ‘1’ SE PAGA A SÓLO 1,20
El Madrid, favorito en las apuestas ante el Sevilla H. C. ❙ MADRID El Real Madrid es el claro favorito para vencer al Sevilla el próximo domingo en el Bernabéu. Las cotizaciones de las casas de apuestas así lo evidencian. El triunfo madridista se paga a 1,20 euros, un precio im-
propio de un equipo de la categoría del Sevilla, aunque esté pasando por un mal momento. El empate se va hasta unos atractivos 6 euros, mientras que la sorpresa, es decir, la victoria de los de Manzano, se dispara hasta los 14 euros.
esde hace muchos años La Fábrica blanca se convirtió en la cantera del fútbol español y hasta europeo. Desde hace varias temporadas, esta cantera dejó de abastecer al primer equipo del Real Madrid. Mienten quienes aseguren que de las categorías inferiores madridistas no salen jugadores. Salen muchos, pero para otros clubes. El problema está en el cortocircuito que se produce a la hora de dar el salto definitivo al primer equipo. Todo tiene una explicación. Los últimos entrenadores que ha tenido el Real Madrid llegaban con el agua al cuello, a ganarse el puesto. El proyecto no existe. Se trata del club que representa la máxima expresión del resultadismo. Con esa presión no hay técnico capaz de arriesgar para dar paso a los nuevos valores. Con la llegada de José Mourinho parecía que el panorama podría cambiar. Sigue bajo la presión del resultado, pero tiene poder y crédito para apostar por la cantera. No lo está haciendo. La aparición de ciertos jugadores como Adán, Mateos, Morata, Juan Carlos o Sarabia no es real. La comparación con el Barça es inevitable. Cualquier aficionado sabe cómo juegan Thiago, Nolito o Jeffren porque Guardiola los ha utilizado en partidos, unos intrascendentes, otros no tanto. Pero desde el principio. Los jóvenes madridistas se tienen que conformar con los minutos de la basura. Para el público en general son desconocidos y el Madrid no les presenta en sociedad. Lo normal es que terminen desarrollando su carrera en otros clubes como otros tantos casos. El cortocircuito continúa. No sé si a Mourinho no le interesa arreglarlo o es que simplemente no ve madera. Informes ha pedido. Controla a todos los canteranos. Lo que nadie se traga, por ahora, es que se cuente con los chavales para la primera plantilla, tal vez no lo merezcan todavía. Mientras eso llega, el Madrid seguirá abasteciendo al fútbol español y europeo con jóvenes talentos a los que se les resiste tomar la alternativa en el club de su amores. Nadie dijo que fuese fácil.
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
17
18
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
M REAL MADRID
LASS SIGUE SIN ASEGURAR QUE NO SE MOVERÁ DEL MADRID PESE A SER TITULAR
MISBALONAZOS
“¿Mi futuro? No lo sé ni yo, sólo Dios lo sabe”
POR ROBERTO GÓMEZ
Palabra de Don Alfredo
F
ANGEL RIVERO
El francés insiste en que en enero hará balance de su situación • Admite que está más contento pero su objetivo es ser titular cada semana • Prefiere jugar de mediocentro PABLO POLO ❙ MADRID Lass Diarra quiere más. Ayer daba rueda de prensa el francés aprovechando que el viento por fin le sopla a favor. La mayoría apostaba por un cambio de discurso después de haber jugado los dos últimos partidos de titular, pero parece que el galo se empeña en ponerse en el mercado de invierno. La sensación que queda, tras la rueda de prensa de ayer, es que Lass no quiere continuar en el Real Madrid si no consigue hacerse con un hueco en el once del portugués. La pregunta no pudo ser más directa: ‘¿Puede asegurar que seguirá en el Madrid hasta junio?’ Tampoco Lass se anda por las ramas: “Yo pienso en el próximo partido. De lo que pase después, no lo sé, ya veremos. ¿Mi futuro? No lo sé ni yo, sólo Dios lo sabe”. El mediocentro admite que su peor momento en el Madrid ha pasado, pero no las tiene todas consigo: “Tengo contrato con el Madrid. Hace mes y medio mi situación era más delicada, pero ahora estoy mejor y mi objetivo es imponerme en este equipo y jugar cada semana. Depende de mí llamar a la puerta y demostrar que no estoy muerto. Sé que si juego en mi equipo volveré a la selección”. El centrocampista insiste en sus últimas declaraciones sobre su futuro del pasado mes de octubre. “Me acuerdo perfectamente de lo que dije. En enero haré balance, pero ahora pienso en el próximo partido con el Sevilla. No me como la cabeza. Si juego, intento ayudar, dar lo mejor de mí y que mi equipo gane”. Al margen de su futuro, Lass está preparado para jugar donde le pongan, pero muestra sus pre-
Lass se puso unos llamativos cascos para escuchar de la traductora las preguntas de los periodistas.
Quiero imponerme aquí y demostrar que no estoy muerto” LASS DIARRA Jugador del Real Madrid
ferencias: “Yo soy un medio defensivo y es ahí donde más rindo, pero no tengo problema en ayudar al equipo de lateral”. Sobre las supuestas diferencias entre Casillas y Cristiano, Lass no ve nada raro: “Entre los
ue tajante el presidente de honor del Madrid, Don Alfredo di Stéfano, ante la pregunta de Olga Viza en el Foro MARCA/Ballesteros: “¿Debería haber fichajes en el mercado de invierno?”. Respuesta seca y contundente: “Con la plantilla que tenemos podemos llegar hasta el final”. Eduardo Inda, director de MARCA, cuestionó a Florentino Pérez por el mismo asunto. Y el presidente tampoco dejó lugar a dudas: “Lo que diga Don Alfredo, que es lo que vale porque es el que manda”. Y me parece muy bien. Ya está bien de gastar por gastar, de traer jugadores que no aportan nada, tipo Cassano, Gravesen, Huntelaar y compañía. Con lo que hay y teniendo en cuenta que el mejor ‘9’ del Real Madrid es Cristiano Ronaldo, Mourinho debe apañarse hasta que se recupere Gonzalo Higuaín. Cuentan Fernando Hierro y Luis Milla que en las categorías inferiores de la selección española, el centro del campo es del Barcelona, pero que el ataque es madridista, con Álvaro Morata y Pablo Sarabia. Son ellos los que tienen que ser los refuerzos de invierno. Estos mirlos han demostrado que están preparados para dar el salto. Y a Mourinho no le tiene que temblar el pulso para confirmar la alternativa que ya les ha dado. Pero no consiste en que salgan en el minuto 89, sino que estén
dos todo va bien. Iker es el capitán y Ronaldo, uno de nuestros líderes. Hacen un buen trabajo en el campo, todos lo podéis ver”. Por último, Lass admite que le gustaría “una mini revancha” con el Lyon en Champions.
CR7 TRABAJA AL MARGEN EN EL GIMNASIO Y MOU LLAMA A CINCO CANTERANOS
Nueve bajas en el entrenamiento, incluido Cristiano P. P. ❙ MADRID Cristiano se sumó ayer a la larga lista de bajas para el entrenamiento. Mourinho puede estar tranquilo porque el luso se quedó ayer en el gimnasio para realizar trabajo específico pero no tendrá problemas para medirse al Sevilla el próximo domingo. El futbolista trabajó en solitario y aprovechó para darle un respiro
a su tobillo, que se trata casi a diario para llegar en condiciones a cada encuentro. Con la baja de CR7 fueron nueve las ausencias. Diarra y Albiol, que disputaron el partido benéfico de amigos de Ronaldo y Zidane, se quedaron en el gimnasio junto a los lesionados Sergio Ramos, Kaká, Canales, Higuaín, Dudek y Gago. El sevillano está
haciendo todo lo posible para llegar al partido ante sus paisanos. La buena noticia para el técnico es que recupera a Khedira, que no pudo jugar los dos últimos partidos por una contusión en el músculo tibial anterior de la pierna derecha —en el segundo, frente al Zaragoza, también estaba sancionado—. El alemán es vital por la baja de Xabi Alonso.
Ante la plaga de bajas, Mourinho tiró de la cantera ya que del primer equipo sólo había 16 jugadores. Cuatro futbolistas del Castilla: Juanfran, Morata, Sarabia y Álex Fernández, y un jugador del juvenil, el portero Pacheco, trabajaron a las órdenes de Mourinho. El entrenador sigue buscando su once para el partido del próximo domingo.
de salida. Lo mismo que Valdano apostó por Raúl y Del Bosque por Casillas, el técnico luso debe dejar su sello con estos dos jugadores, ambos internacionales sub 19 y que ya fueron terceros en el Mundial sub 17 del año pasado. Además, cuentan con el apoyo de la afición, que tiene ganas de ver chavales de Madrid en su once. Ellos sí que sienten los colores.
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
19
REAL MADRID M EL MADRID PUEDE COBRAR AÚN 5 KILOS
an obligados a negociar el traspaso. Esos cinco millones son una cantidad nada despreciable para el Madrid y cualquier otro club en los tiempos que corren. Según informa La Reppública, el Milan ya habría alcanzado un acuerdo con el futbolista pero aguarda a la resolución judicial. Si el Tribunal de Arbitraje decide finalmente rescindir hoy su contrato, el jugador quedaría libre y el Milan no debería pagar ni un euro por el traspaso invernal.
El último servicio de Cassano
EN LUGAR DE RONALDINHO
P. POLO ❙ MADRID El Real Madrid decidió traspasar a Antonio Cassano en junio de 2007 después de una temporada y media con más escándalos que goles. El club blanco lo vendió a la Sampdoria pero su última pelea con su presidente, Riccardo Garrone, al que insultó, le ha apartado del equipo. El Milan quiere pescar en río revuelto y su idea es llevárselo gratis si consigue desvincularse de la Sampdoria, que le tiene castigado desde el pasado mes de octubre.
Y es aquí donde el Real Madrid entra en juego como parte interesada. La realidad es que al club blanco no le interesa que el Tribunal de Arbitraje decida rescindir el contrato del jugador, puesto que no vería un euro en caso de un hipotético traspaso. Según el acuerdo que se alcanzó en su día entre los blancos y la Sampdoria, el Madrid recibiría unos cinco millones si el futbolista era traspasado a otro equipo, por lo que en el Bernabéu interesa que los clubes italianos se ve-
PABLO GARCÍA
Los blancos se llevarían dicha cantidad si el jugador es traspasado al Milan en enero
Cassano conduce el balón en un partido con el Real Madrid.
El club que preside Galliani ha pensado en Cassano como el sustituto de Ronaldinho. El brasileño no entra en los planes de Allegri y tan sólo ha sido titular en uno de los últimos nueve partidos del equipo. Ronaldinho apunta a Los Angeles Galaxy y su marcha dejaría un puesto libre en la plantilla rossonera para el mercado de invierno. El ex futbolista del Barça quiere jugar y sabe que en Italia ya lo tiene más que complicado. Beckham, que coincidió con él en el Milan, estaría encantado de reencontrarse con su ex compañero en la Mayor Soccer League. Ronaldinho también tiene una oferta del Palmeiras para volver a jugar en su país. Roberto de Assis, hermano y a su vez representante, ha confirmado que aún no hay un acuerdo con el Milan para rescindir el contrato.
20
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
M REAL MADRID
NUEVO MÉTODO DE TRABAJO DEL TÉCNICO
El corralito de Mourinho PABLO POLO ❙ MADRID
Mourinho sigue trabajando para optimizar el rendimiento de su equipo, tanto a nivel individual como colectivo. Uno de los objetivos del entrenador es mejorar la rapidez de ejecución de sus jugadores, es decir, mejorar la velocidad mental. No juega más rápido el que más corre, sino el primero que es capaz de tomar la decisión correcta. Por eso mismo, el portugués ha trasladado a Valdebebas un método de trabajo que ya utilizan las categorías inferiores de la selección española en las instalaciones de Las Rozas. Se trata de un campo indoor, cerrado por los cuatro costados, y apenas del tamaño de un área
grande, en el que Mou tiene pensado encerrar a sus jugadores. El entrenador ya ha trabajado en espacios reducidos, pero el hecho de cerrar el campo eleva sin duda la intensidad del juego y obliga al futbolista a multiplicarse en la toma de decisiones. El luso cree que el jugador decide en función de los hábitos adquiridos, no al azar, siempre y cuando se repitan situaciones del partido. El campo también se puede utilizar para trabajar ejercicios de presión con un grupo reducido de jugadores o mejorar en la segunda jugada, es decir, en anticiparse tras el rechace del contrario. Mou trabaja siempre pensando en el partido siguiente. No sería extraño que el entrenador reali-
ÁNGEL RIVERO
El luso instala un campo reducido y cerrado para mejorar la intensidad y la presión
El campo reducido y cerrado, al estilo ‘indoor’, se montaba ayer en uno de los terrenos de juego de Valdebebas.
zara algún tipo de ejercicio en este campo con vistas al encuentro del domingo ante el Sevilla. Mourinho utiliza el balón en todos sus ejercicios para huir de la monotonía y ha descartado siempre el trabajo físico sin la pelota. El luso se decanta por un entrenamiento globalizado, que enmarque todas las facetas del juego, y su objetivo es estimular a sus futbolistas con distintos métodos para mejorar la táctica sin caer en el aburrimiento.
El objetivo de Mou es que sus jugadores sepan afrontar un problema que surja durante el juego gracias a un alto nivel de concentración. Con este campo reducido y cerrado, los jugadores elevan la intensidad, no por el hecho del desgaste físico, sino por la obligación que exige a nivel mental. De hecho, en los métodos de Mou la intensidad de los entrenamientos se mide en base a este último parámetro, no a los kilómetros o ejercicios que pueda ha-
cer el futbolista a lo largo de los 90 minutos que dura la sesión. El portugués tiene a Rui Faría como mano derecha para desarrollar su metodología y aplicar los distintos ejercicios. Desde que el técnico comenzó a trabajar con sus jugadores en Los Ángeles, éstos han destacado la diversidad de sus entrenamientos y la intensidad. Lo que más agradecen los futbolistas es que nunca dejan de lado el balón. Con Mourinho se acabaron las series.
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
21
REAL MADRID M HISTORIA
M
DUDEK, A PAPILLAS / El meta polaco debe mantener la mandíbula bloqueada y no puede masticar ni hablar. Se alimenta de líquidos y purés. Pero se lo toma con humor.
JUAN IGNACIO GARCÍA OCHOA ❙ MADRID Jerzy Dudek está pasando por algo más duro que la soledad del lesionado. Y es que la fractura de mandíbula que sufrió ante el Auxerre le mantendrá con la boca cerrada hasta el lunes. Para alguien tan dicharachero como él, uno de los grandes animadores del vestuario y de su núcleo familiar, es todo un problema. Dudek no puede hablar con normalidad desde el pasado miércoles, hace ocho días. Sólo masculla y se comunica por gestos y SMS. Los problemas también llegan a la hora de comer. El polaco sólo se alimenta a base de líquidos, papillas y purés. No puede abrir la boca y, por supuesto, tampoco masticar. Así que las comidas se han conver-
tido en un suplicio para él. Desde el club le han dado precisas instrucciones sobre cómo tiene que alimentarse, así que en este sentido no tiene que romperse mucho la cabeza. Pero durante más de 10 días sólo podrá comer con cuchara y pajita. SE LO TOMA CON FILOSOFÍA
“En boca cerrada no entran moscas”, aseguró entre dientes nada más salir del hospital, haciendo gala de su buen humor y tirando de refranero español tras casi cuatro años en España. Ni en los peores momentos pierde su sonrisa, aunque esta lesión le ha hecho daño de verdad. Aún sufre bruscos cambios de humor cuando alterna emociones y piensa en la ovación que le dio el Bernabéu... y recuerda
que tuvo que abandonar su partido a los 45 minutos. Sabe que pudo ser su último encuentro con la camiseta del Madrid. Dudek se volverá a ver con el maxilofacial el lunes para comprobar que todo va bien y que no tendrá que pasar por el quirófano. Aunque los servicios médicos le diagnosticaron una baja de casi seis semanas, el objetivo del portero polaco es estar con sus compañeros a mediados de enero. En este sentido, Dudek celebra que la lesión le haya llegado justo antes del parón navideño. Al menos gana una semana. Y es que, aunque parezca mentira, hay mucho en juego. Adán viene apretando y hacerse un hueco en el banquillo como segundo portero no va a ser fácil.
JOSE A. GARCIA
“En boca cerrada no entran moscas”
Arbeloa y Pedro León consuelan a Dudek tras lesionarse contra el Auxerre.
22
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
M REAL MADRID EL MADRID EN BREVES
EVENTO SOLIDARIO EL PRÓXIMO DÍA 23
El Buitre y Sanchís se unen al Partido por la ilusión
■ Seis días de vacaciones navideñas. Los jugadores blancos comenzarán sus vacaciones navideñas tras el partido copero ante el Levante del día 22 y volverán a los entrenamientos el día 29 para preparar el choque liguero ante el Getafe del 1 ó 2 de enero.
Ya se han vendido unas 2.000 entradas • Jugarán Zidane, Guti, Piqué, Busquets... H. C. ❙ MADRID El Partido por la ilusión sigue sumando estrellas del mundo del fútbol, que participarán en este partido amistoso apadrinado por Iker Casillas y Luis Figo, con el patrocinio de la Fundación Repsol y el Consejo Superior de Deportes y cuyos beneficios irán destinados a proyectos benéficos. Los últimos en sumarse han sido Emilio Butragueño y Manolo Sanchís, ambos ex jugadores de la Quinta del Buitre. Allí se reencontrarán con otro gran compañero de batallas, Fernando Hierro, que también participará en esta fiesta solidaria. Los técnicos de ambos equipos serán Vicente del Bosque y Míchel, que tendrán bajo sus órdenes —aunque no habrá muchas
en este evento benéfico— otros ex jugadores de la talla de Zinedine Zidane. También se vestirán de corto estrellas actuales, como los ex madridistas Guti y Fabio Cannavaro y dos de los recientes campeones del mundo, Sergio Busquets y Gerard Piqué, que pondrán la nota morbosa al medirse a Casillas y alguno de sus compañeros blancos. La cita será el próximo 23 de diciembre a las 20.30 horas en el Palacio de los Deportes de Madrid y será retransmitido en directo por La Sexta y en diferido en MARCA TV. Ya se han vendido más de 2.000 entradas, que tienen un precio de 12 euros para los adultos y 7 para los niños y se pueden adquirir en El Corte Inglés o llamando al 902 400 222.
■ Continúa el trabajo en Valdebebas. Mourinho sigue preparando el encuentro del domingo frente al Sevilla con una nueva sesión matutina hoy (10.30 horas) en la Ciudad Deportiva. ■ Precios asequibles para ver al Levante en Copa. Ver el partido del próximo miércoles (22.00 horas) costará entre 15 y 60 euros para el público en general.
Imagen del cartel anunciando el evento que organizan Casillas y Figo.
El 50 por ciento de los beneficios se destinará a la Liga por la Solidaridad, un proyecto de la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes, que hará una gira por varias lo-
calidades de Madrid en 2011. Del otro 50%, cada 25 será para cada una de las dos futuras Fundaciones de Figo y Casillas, que nuevamente se han volcado con las causas solidarias.
■ La Fundación, con los niños. Hoy a las 13.15 horas se celebrará en el Bernabéu el acto ‘En Navidad ningún niño sin juguete’, organizado por la Fundación del club y la Comunidad de Madrid. ■ Presentación en Valdebebas. Hoy a las 16.30 tendrá lugar la presentación del libro ‘Jugadas a balón parado en el fútbol’, a cargo de Butragueño y de los autores, el ex jugador blanco Alfonso Fraile y Fernando Agudo.
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
23
24
B. LEVERKUSEN - ATLÉTICO
RAFA CASAL
M
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
Los jugadores del Atlético de Madrid hacen un corro en un momento del entrenamiento de ayer por la tarde en el césped del Bay Arena, estadio del Bayer Leverkusen.
EL ATLÉTICO NECESITA SUMAR UN PUNTO MÁS QUE EL ARIS ANTE EL ROSENBORG
Ganar y rezar Agüero y Forlán liderarán el once de Quique • Existe poco optimismo entre la expedición rojiblanca • El Bayer Leverkusen, campeón de grupo, no se juega nada DAVID G. MEDINA ❙ LEVERKUSEN “Creo que tenemos opciones. Debemos ganar y ponernos a rezar por si el Rosenborg nos hace un favor”. La frase, del segundo técnico rojiblanco Fran Escribá, resume el sentir del Atlético para lo que se avecina en el partido de hoy. La clasificación está difícil, casi imposible, pero los rojiblancos están obligados a ganar en Leverkusen a la espera de un favor, igual de complicado o más que la victoria atlética, del Rosenborg en Salónica. El Atlético de Quique, que defiende título en la Europa League, se autoflageló de manera inaudita ante el Aris en el Calderón. Con una victoria hubiera sellado el pase. Pero perdió y así volaron del Manzanares casi todas las posibilidades de pasar de ronda. Lo de hoy, por tanto, puede considerarse un simulacro tras, como dicen desde el club, uno de los mayores ridículos de la historia reciente. No obstante, el Atlético durmió en Leverkusen soñando con el milagro. Salvo Ujfalusi, que descansa por agotamiento —aunque su cara al conocer la decisión de Quique no mostraba lo mismo—, los rojiblancos llegan a Alemania con todo su arsenal. Están Agüero y Reyes, que tuvieron que
abandonar la sesión del martes antes de tiempo. Está Simao, que tiene pie y medio fuera del Atlético. Incluso está Asenjo, que completa la lista de 19 en su primer viaje tras más de siete meses fuera por su grave lesión de rodilla. El vuelo chárter UX 1903 de Air Europa que trasladó ayer al Atlético destino a Colonia no se parecía, en nada, a otros viajes europeos. Normalmente, el equipo llena, entre aficionados y prensa, las más de 200 plazas del avión. Ayer 89 valientes, contando los jugadores y representantes del club, volaron a Alemania con la sensación de hacer un viaje a ninguna parte. 180 minutos después, los 90 del Bayer-Atlético y los 90 del Aris-Rosenborg, se verá si el desplazamiento tenía un destino no esperado. POCOS CAMBIOS EN EL ONCE
Quique no hará apenas cambios en el once. Ni el partido de Málaga, trascendental para no perder la estela de la Champions, le hará rotar a sus habituales. De Gea estará bajo los palos. Valera y Filipe Luis coparán los laterales, con el inamovible Perea y Domínguez como pareja de centrales. Godín, que pagó ante el Deportivo su mal partido ante el Le-
19 00
ESTADIO
B.LEVERK. 33 5 17 23 7 11 19
Canal +
BAYARENA
Bobel Friedrich Vida Vidal Barnetta Kiebling Derdiyok
4 2 3 1 27. Castro
36. Giefer 2. Schwaab 4. Hyppia
8. Bender 28. Kaplan
3. Reinartz
14. Balitsch
10. Renato Augusto
31. Jorgensen
ENTRENADOR
JUPP HEYNCKES
9. Helmes
ATLÉTICO 27 3 15 12 8 11 22
Joel A. López Godín Assunçao Raúl García Fran Mérida Diego Costa
10. Agüero
20. Simao
4. Mario Suárez
14. Filipe Luis 18. Domínguez 13. De Gea
4 4 2
ENTRENADOR
QUIQUE S. FLORES ÁRBITRO
TUDOR (RUM) PREVISIÓN Nieve -7º
7. Forlán
5. Tiago
21. Perea
vante, podría entrar en el equipo en lugar del canterano. En la medular Mario y Tiago apuntan al doble pivote, con Assunçao apretando para recuperar un puesto que, hasta hace nada, era suyo. Reyes y Simao coparán las bandas. El primero estuvo cerca de, casualmente, volver a perderse un incómodo viaje europeo. El luso realizó su más que probable último desplazamiento continental como rojiblanco. Delante a Quique no le queda otra que tirar de estrellas. Forlán, que ya estaba en Alemania tras recoger el premio como mejor jugador del Mundial, se asociará con un Kun en estado de gracia. ¿El objetivo? Hacer los deberes y rezar para que el Rosenborg le dé un susto al Aris. ¿Y el Bayer Leverkusen? Clasificado anda ya como campeón de grupo. No se juega nada, salvo el honor, por lo que Heynckes hará
19. Reyes
2. Valera
GRAN DEFENSA El Bayer Leverkusen sólo ha encajado un gol en Europa rotaciones para mantener el nivel en la Bundesliga, donde están realizando una gran temporada. Hoy jugará sin presión, pero con ese gen competitivo alemán. Tampoco hay que olvidar la solidez que están mostrando atrás. Es la mejor defensa de la Europa League. El Bayer Leverkusen sólo ha encajado un gol en los cinco partidos que ha disputado. Curiosamente, ese tanto llegó ante los de Quique en el Calderón. Lo marco Simao, de penalti. La única baja será René Adler, el meta titular del equipo alemán, que no podrá jugar por unas molestias musculares.
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
25 M
EUROPA LEAGUE ENVIADOS ESPECIALES LEVERKUSEN
“
DAVID G. MEDINA
RAFA CASAL
ARIS-ROSENBORG
QUIQUE SÁNCHEZ FLORES
El Atlético juega con un ojo puesto en Salónica
“No sería un fracaso quedar eliminados” “ Lo de Simao es por ahora una probabilidad, no algo que esté finiquitado”
Kleanthis Vikelidis Stadium
“
Existe interés por Juanfran, pero aún no hay nada decidido” de Simao en el mercado de invierno. “Mientras los futbolistas estén en el Atlético, los utilizaré siempre. Pasó con Jurado y pasará con él. Lo de Simao es una probabilidad, no algo que esté finiquitado. Pero en estos tres partidos será un jugador importante como siempre”, dijo. Sobre el osasunista Juanfran, el mejor colocado para sustituir al futbolista portugués, comentó: “Con un partido tan importante por delante no podemos hablar de eso. Existe la posibilidad, pero las decisiones no están tomadas”. Por último, Quique Sánchez Flores analizó la situación por la que atraviesa el Atlético de Madrid: “Este equipo, a estas alturas, es infinitamente mejor que el de la temporada pasada. Tiene muchas cosas al alza. El año pasado estaba preocupado, pero ahora es estable. La fe del entrenador en esta plantilla es espectacular”.
19.00 horas
ARIS: 14 Sifakis; 32 Vangjeli, 3 Oriol, 24 Lazaridis, 16 Michel; 20 Javito, 14 Faty, 8 Toja, 19 Mendrinos; 10 Koke; y 9 Cesarec. ROSENBORG: 1 Örlund; 2 Lustig, 19 Henriksen, 5 Bjärsmyr, 3 Dorsin; 15 Skjelbred, 4 Annan, 11 Demidov; 7 Olsen, 14 Iversen y 30 Prica. ÁRBITRO: Thomas Einwaller (Austria).
PEDRO MATESANZ RAFA CASAL
■ D. G. MEDINA ❙ Quique Sánchez Flores no pierde la esperanza de pasar a la siguiente ronda de la Europa League. Y para ello ha convencido a sus jugadores de que tienen que salir a por todas para ganar al Bayer Leverkusen. “Si no hacemos lo que debemos, no habrá nada que hacer. Tenemos un rival muy difícil, que no tiene presión, pero es alemán y sabe hacer su trabajo. El nuestro es ganar para tener posibilidades de pasar de ronda”, afirmó. El míster explicó las consecuencias que puede tener en la plantilla caer a las primeras de cambio en Europa: “El vestuario ya ha anticipado los efectos de una posible eliminación. Sufrimos después del partido ante el Aris y ahí empezamos la batalla de la reconstrucción. Mañana —por hoy— podemos ser un equipo muy feliz o eliminado. Nunca lo valoraré como un fracaso. No creo en el éxito o en el fracaso en el mundo del deporte. Estamos abiertos a quedar eliminados”. Jupp Heynckes no alineará el once de gala del Bayer Leverkusen, pero Quique no cree que eso sea dar alguna ventaja al Atlético de Madrid: “No condicionará el encuentro, porque los jugadores desearán ganarse el puesto. Tendremos un rival con gran motivación”. El preparador rojiblanco también se refirió a la posible salida
MAVROMATIS ❙ ATENAS Tan decisivo es para el Atlético el encuentro que disputa contra el Bayer Leverkusen como el que enfrentará en Salónica al Aris y al Rosenborg. Ahí los griegos se juegan el pase a la siguiente fase, algo que conseguirán automáticamente —en detrimento de los rojiblancos— si ganan a los noruegos, que han perdido los tres últimos partidos y ya están eliminados.
Quique controla de forma acrobática un balón en el entrenamiento de ayer.
““Para mí no hay partidos JUPP HEYNCKES
de poca importancia” ■ D.G.M. ❙ Aunque el Bayer Leverkusen ya está clasificado para la siguiente fase de la Europa League, Jupp Heynckes, técnico del conjunto alemán, se toma muy en serio el encuentro de esta tarde contra el Atlético de Madrid. “Queremos confirmar nuestro buen nivel de las últimas semanas y
no hay partidos menos importantes para mí. Queremos demostrar nuestra fortaleza contra un rival potente”, aseguró el entrenador. Heynckes confirmó que hará rotaciones en once: “Los habituales han disputado muchos partidos y no estaría mal darles un descanso”.
Fallece el padre del delegado del primer equipo J.I.P. ❙ MADRID Pedro Matesanz del Caz, padre del delegado del primer equipo rojiblanco, Pedro Pablo Matesanz, falleció a la edad de 86 años. El entierro tuvo lugar en la tarde de ayer y los restos mortales del difunto ya descansan en el cementerio de la localidad segoviana de El Espinar. El Atlético de Madrid, en nombre del presidente Enrique Cerezo y del consejero delegado Miguel Ángel Gil, se unió al dolor de la familia Matesanz y mostró su pésame a través de un comunicado en su página web.
26
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
M EUROPA LEAGUE
SEVILLA 2 - BORUSSIA DORTMUND 2 EUROPA LEAGUE GRUPO A 19.00 19.00
Salzburgo - Lech Poznan Juventus - Manchester City EQUIPOS PTOS 1 Man. City 10 2 Lech Pozn. 8 3 Juventus 5 4 Salzburgo 2
J G E 5 3 1 5 2 2 5 0 5 5 0 2
P 1 1 0 3
GF 10 10 6 1
GC 5 8 6 8
GRUPO B Leverkusen - ATLÉTICO Aris - Rosenborg EQUIPOS PTOS 1 Bayer L. 11 2 Aris 7 3 ATLÉTICO 7 4 Rosenborg 3
J 5 5 5 5
C+/C+L 19.00 Spo. 19.00 G 3 2 2 1
E 2 1 1 0
P 0 2 2 4
GF 7 5 8 3
GC 1 5 6 11
GRUPO C 19.00 19.00
Lille - Gante Levski - Sporting EQUIPOS PTOS 1 Sporting 12 2 Gante 7 3 Lille 5 4 Levski 4
J 5 5 5 5
G 4 2 1 1
E 0 1 2 1
P 1 2 2 3
GF 14 8 5 5
GC 5 10 6 11
GRUPO D Brujas - VILLARREAL Dinamo Zagreb - PAOK
KIKO HURTADO
EQUIPOS PTOS 1 VILLARREAL12 2 PAOK 11 3 D. Zagreb 7 4 Brujas 3
Kanouté corre alborozado, perseguido por Luis Fabiano, tras marcar el 2-1 que a la postre daría la clasificación al Sevilla.
LA MAGIA DE KANOUTÉ EMERGE PARA REMONTAR EL GOL INICIAL DE KAGAWA
LA CRÓNICA Federico Quintero El Sevilla consiguió la proeza. Los hombres de Manzano consiguieron el que puede ser su gran punto de inflexión en la temporada. Logró el pase a la siguiente ronda con enorme sufrimiento, pero valió la pena. Los alemanes daban el primer zarpazo con un gol de Kagawa tras un rechace de Escudé. En los siguientes 15 minutos se vieron al que dicen es el equipo más en forma en Europa, con un fútbol electrizante, músculo en el centro del campo, juego vertical en la medular y conexión veloz con las bandas. Pero cuando más sangre fresca olían los alemanes, la grada empezó a rugir y los de Manzano se inyectaron del ambiente. Y como si de un oportuno conjuro se tratara apareció el mejor Sevilla de la temporada, con unos minutos realmente buenos. La varita mágica la puso Kanouté. Cuando algunos hablaban de su pronta retirada no hace mucho, el líder malí se ha erigido
en una auténtica estrella. Ayer le bastaron 40 minutos para dejar su sello y al equipo muy vivo en Europa. Empezó a bajar balones en el centro del campo, darse la vuelta y jugar con las bandas. En uno de esos arreones de calidad, Kanouté controló un balón entre tres consiguió centrar para que Luis Fabiano tocara el balón y un indultado Romaric mandara el esférico a las mallas. No bastó con eso. El Sevilla seguía apareciendo y Perotti, cambiado de banda, puso una
parábola preciosa para que Kanouté, siempre él, se elevara entre los simples mortales y desatara la locura. Un minuto después, por desgracia, el malí se lesionaba. Con él fuera de juego, el Sevilla tiró de casta y coraje en la segunda parte. El Borussia empató en un córner mal defendido y hubo que sufrir lo indecible para mantener el resultado. Las salidas en falso de Palop y balones colgados al área pusieron el alma en un puño a los aficionados. Pero no pasó de ahí.
Kanouté, héroe y lesionado, puede perderse el partido contra el Madrid ■ No todas las noticias del Sevilla en la noche de ayer fueron positivas. El héroe de la noche, Frederik Kanouté, que generó la jugada del primer gol y marcó el segundo tuvo que marcharse lesionado antes del descanso. Se rompió justo en la jugada del segundo gol sevillista. El malí se llevó la mano a la parte posterior del muslo derecho y todo apunta a una rotura fibrilar en el bíceps femoral, aunque habrá que confirmar si se queda en contractura o rotura total. El mejor jugador del Sevilla tiene muy difícil jugar contra el Madrid. Perotti también se retiró por lesión.
SEVILLA 2 1 24 23 14 20 9
8 6
16 12
10 E
Palop Konko Alexis Escudé Dabo Perotti 60’ 4 Cáceres Zokora Romaric 85’ 2 Fazio Capel Kanouté 40’ 11 Renato Luis Fabiano Gregorio Manzano
1 1 3 1 2 1 2 1 2 2 3 1 1 2
22
8 16
31 23 18 E
Weidenfeller Piszczek Subotic Hummels Schmelzer 87’ 13 Le Tallec Bender 77’ 32 Da Silva Sahin Blaszczykowski 67’ 7 Lewandowski Götze Kagawa Lucas Barrios Jürgen Klopp
ESTADIO: Sánchez Pizjuán
E 0 2 1 3
P 2 1 3 3
GF 8 5 4 4
GC 5 3 5 8
GRUPO E 3-0 0-0
AZ Alkmaar - BATE Borisov Dinamo Kiev - Sheriff EQUIPOS 1 D. Kiev 2 BATE 3 AZ 4 Sheriff
PTOS 11 10 7 5
J 6 6 6 6
G 3 3 2 1
E 2 1 1 2
P 1 2 3 3
GF 10 11 8 5
GC 6 11 10 7
1-1 0-1
Sparta Praga - CSKA Moscú Lausana - Palermo EQUIPOS PTOS 1 CSKA M. 16 2 Sparta Pr. 9 3 Palermo 7 4 Lausana 1
J G 6 5 6 2 6 2 6 0
E 1 3 1 1
P 0 1 3 5
GF 18 12 7 5
GC 3 12 11 16
GRUPO G 21.05 21.05
AEK - Zenit San Petersburgo Anderlecht - Hajduk
2 BORUSSIA 1 26 4 20 29
J G 6 4 6 3 6 2 6 0
GRUPO F
El Sevilla defiende con uñas y dientes su clasificación Romaric logra el primer gol y el malí da la vuelta al marcador • El Borussia iguala tras el descanso y pone la incertidumbre
1-2 0-1
1 1 2 1 2 1 3 1 1 1 2 1 1
35.000
ÁRBITRO: Aleksei N¡colaev (ruso) (3). TARJETAS: ❚ 24’ Romaric ❚ 36’ Schmelzer ❚ 36’ Alexis ❚ 82’ Zokora ❚ 89’ Subotic ❚ 89’ Weidenfeller ❚ 90’ Palop GOLES: 0-1 (4’) Kawaga, de tiro fuera del área que tropieza en un defensa. 1-1 (31’) Romaric aprovecha un rechace para batir a Weindefeller. 2-1 (35’) Kanouté, de cabeza a centro de Perotti. 2-2 (50’) Subotic remata de cabeza un córner. LAS ESTADÍSTICAS
EQUIPOS PTOS 1 Zenit 15 2 AEK 7 3 Anderlecht 4 4 Hajduk 3
J 5 5 5 5
G E 5 0 2 1 1 1 1 0
P 0 2 3 4
GF 15 9 6 5
GC 6 10 8 11
GRUPO H GETAFE - Young Boys Stuttgart - Odense EQUIPOS PTOS 1 Stuttgart 12 2 Y. Boys 9 3 GETAFE 4 4 Odense 4
C+/C+L 21.05 Spor. 21.05
J G 5 4 5 3 5 1 5 1
E 0 0 1 1
P 1 2 3 3
GF 11 10 3 7
GC 5 9 8 9
GRUPO I 21.05 21.05
Debrecen - Sampdoria PSV Eindhoven - Metalist EQUIPOS PTOS 1 PSV 13 2 Metalist 10 3 Sampdoria 5 4 Debrecen 0
J G E 5 4 1 5 3 1 5 1 2 5 0 0
P 0 1 2 5
GF 10 9 4 2
GC 3 4 5 13
GRUPO J SEVILLA - B. Dortmund Karpaty Lviv - PSG EQUIPOS PTOS 1 París SG 12 2 SEVILLA 10 3 Dortmund 9 4 Karpaty 1
2-2 1-1
J G 6 3 6 3 6 2 6 0
E 3 1 3 1
P 0 2 1 5
GF 9 10 10 4
GC 4 7 7 15
GRUPO K
Remates a puerta
6 (67%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (29%) 3 Córners 4 (57%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (43%) 3 Intervenciones portero 1 (20%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (80%) 4 Balones perdidos 120 (53%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (47%) 108 Balones recuperados 70 (43%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (57%) 92 Posesión
47% ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ 53%
MARCA.COM
NO TE PIERDAS LOS VÍDEOS DE TODOS LOS GOLES Y UN RESUMEN PERSONALIZADO DEL PARTIDO EN MARCA.COM
0-0 1-0
Liverpool - FC Utrecht Nápoles - Steaua Bucarest EQUIPOS PTOS 1 Liverpool 10 2 Nápoles 7 3 Steaua 6 4 Utrecht 5
J G 6 2 6 1 6 1 6 0
E 4 4 3 5
P 0 1 2 1
GF 8 8 9 5
GC 3 9 11 7
GRUPO L 3-1 2-0
Oporto - CSKA Sofía Besiktas - Rapid Viena EQUIPOS PTOS 1 Oporto 16 2 Besiktas 13 3 Rapid V. 3 4 CSKA Sofía 3
J 6 6 6 6
G E 5 1 4 1 1 0 1 0
P 0 1 5 5
GF 14 9 5 4
GC 4 6 12 10
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
EUROPA LEAGUE
27
SEVILLA 2 - BORUSSIA DORTMUND 2 M
JUEGO AÉREO ES LA REFERENCIA DEL EQUIPO POR ARRIBA
Lucas Barrios sólo deja algunos detalles en Nervión El ariete que interesa al Madrid lucha mucho, pero no puede con los centrales • Vive siempre al límite del fuera de juego Lucas Barrios pasó de puntillas por el Sánchez Pizjuán. El delantero centro del Borussia de Dortmund, en la agenda del Real Madrid como posible recambio para Gonzalo Higuaín en el próximo mercado de invierno, se fajó a destajo con los centrales del Sevilla, pero perdió muchas más batallas de las que ganó. Dejó sólo algunos detalles de jugador de clase, con mucha movilidad arriba y un potente juego aéreo. De hecho, es la referencia alemana cada vez que el juego se cortucircuita por el medio. Los centrocampistas no tienen reparo alguno en mandar la pelota arriba para que Barrios la baje. Jugó todo el partido y lo cierto es que no se le puede reprochar demasiado. Sólo tuvo una ocasión clara de gol, pero su remate
cruzado se marchó a tres palmos del palo izquierdo de Palop. Lo intentó siempre y dio la cara, aunque sin suerte.
Vive al límite del fuera de juego y su mejor detalle fue un pase de espuela en una contra que acabó en ocasión germana.
RAMÓN NAVARRO
ALEJANDRO RODRÍGUEZ ❙ SEVILLA
Lucas Barrios controla el balón con el pecho durante el partido.
28
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
M
EL TEMA DEL DÍA
El Mazembe al completo pide, de rodillas y bajo los palos, el apoyo divino antes de jugar.
EL MILAGRO DEL
EL MAZEMBE DEL CON SUDAMERICANO EN JU ES LA HISTORIA DE UN
TODOPODER UNA INFORMACIÓN DE DAVID RUIZ ❙ frica sigue de fiesta. Ghana encendió la mecha revolucionaria del continente negro a mitad de año en Sudáfrica y el Mazembe congoleño ha recogido el testigo en el Mundial de clubes de Abu Dhabi dando un pasito más al inmiscuirse contra todo pronóstico en esa batalla interminable que tienen desde 1960 Europa y Sudamérica por gobernar el planeta fútbol. Los goles de Kabangu y Kaluyituka no sólo sirvieron para doblegar a un estupefacto Internacional de Porto Alegre, sino también para poner en el mapa a los cuervos de Lubumbashi. El otro Inter, el de Benítez, es su último obstáculo camino de la gloria...
REZOS Y RITOS, UNIDOS DESDE SU FUNDACIÓN Fundado por monjes benedictinos en 1939, la religión siempre ha estado presente a lo largo de la existencia del Tout Puissance Mazembe —Todo Poderoso, en francés—. Los rezos de toda la escuadra bajo los palos antes del inicio de cada período no son una simple pose. Se trata de una tradición íntimamente ligada a su origen divino. Lo mismo sucede con sus danzas animistas, un clásico de todo equipo del África subsahariana que se precie. El Kidibouake, una interpretación muy personal de Kidiaba, su portero, es una danza marfileña
AFP
A
LA DANZA DE LA VICTORIA
Tras las plegarias del comienzo, llegaron los goles de Kaluyituka y Kabangu y el Mazembe acabó de fiesta. Kimwaki dirigió la ‘Punda’, la danza del pequeño caballo que los congoleños hacen después de cada triunfo.
a prueba de abdominales consistente en sentarse y dar múltiples saltitos con las posaderas tras los goles. La Punda, o danza del pequeño caballo, la interpreta todo el equipo en fila india y con ella dan gracias a Dios por el triunfo.
REY DE ÁFRICA EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS Cuatro veces campeón de su continente —es el tercer equipo con más entorchados después de los
egipcios Al Ahly (6) y Zamalek (5)—, el Mazembe vive su segundo ciclo dorado gracias a las dos Champions logradas en 2009 y 2010 a costa del Heartland nigeriano y del Esperance tunecino. El primero tuvo lugar a fines de los años 60, con aquel inolvidable equipo que disputó cuatro finales consecutivas de la máxima competición continental, ganando las dos primeras (67 y 68). Una Recopa africana (1980), una
Supercopa (2009) y 16 Ligas completan el palmarés del club más laureado del antiguo Zaire.
MOISE KATUMBI, ‘EL BERLUSCONI AFRICANO’ El secreto del éxito del Mazembe tiene nombre y apellidos: Moise Katumbi Chapwe. Hijo de un comerciante hebreo y de una noble zaireña, este rico empresario de 46 años se convirtió en el mecenas de los Cuervos en 2003 deci-
dido a seguir los pasos de Silvio Berlusconi, su modelo y referente. Dueño de la Katanga Mining Company —que preside su mujer—, que explota los yacimientos de cobre y uranio de la citada región, ha invertido más de 8 millones de euros para convertir al Mazembe en la envidia de su continente. Y no sólo por los éxitos acumulados sobre el césped. Su chequera ha servido para construir una ciudad deportiva con tres campos de juego, 24 habitaciones y piscina. Los jugadores disfrutan además de un avión privado que les traslada en todos sus desplazamientos y autobús. Además, tiene proyectado gastarse otro kilo y medio para remodelar el viejo Stade de la Kenya. El fútbol, al igual que a Il Cavaliere, abrió a Katumbi las puertas de la política y desde hace tres años es el gobernador de la provincia más rica de la República Democrática del Congo, cargo que no le impide seguir presidiendo a los blanquinegros. En eso saca ventaja a Don Silvio.
SALARIOS EUROPEOS RETIENEN A SUS CRACKS El Mazembe es un rara avis en el fútbol africano. El presidente Katumbi no sólo es capaz de retener a jugadores del calibre de Kaluyituka —máximo artillero de la Champions de 2009—, Mihayo, Kimwaki, Bedi o Mputu Mabi con salarios que oscilan entre los 4.000 y los 16.000 euros mensua-
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
EL TEMA DEL DÍA
29 M
SE CUELA EN LA FINAL SIN SU GRAN ESTRELLA
GETTY IMAGES
L
NGO SERÁ EL PRIMER EQUIPO NO EUROPEO NI GAR LA FINAL DEL MUNDIAL DE CLUBES • ÉSTA EQUIPO FORJADO A BASE DE FE Y TALONARIO
ROSO DE GARZITTO AL ‘GURÚ’ N’DIAYE
táctica europea, que unida al talento natural de sus discípulos, ha permitido a los congoleños sumar cinco títulos en dos años. El último, la Champions del mes pasado, llegó de la mano de su sucesor, el senegalés Lamine N’Diaye, elevado desde el martes a la catego-
El portero Kidiaba hace el ‘kidibouake’ cada vez que el Mazembe logra marcar.
La explosión deportiva de los Cuervos coincidió con la llegada al banquillo de Diego Garzitto en 2008. Ex seleccionador de Togo y Etiopía, este técnico franco-italiano dotó al equipo de una estructura
REUTERS
les, una barbaridad para esas latitudes, sino que además logró convencer a talentos de países vecinos, caso de Sunzu o Singuluma, ambos de Zambia, para retrasar su viaje a Europa y hacer historia con el club de Lubumbashi. Los sueldos, además, nunca se retrasan, algo de lo que no pueden presumir ni en nuestra Liga.
ría de gurú después de su genial plantamiento para tumbar al campeón de América. La intromisión del dueño del club en el trabajo de Garzitto — práctica muy berlusconiana— fue la causa del relevo en el banquillo, poco antes de la ida de la final de la Liga de Campeones.
“MI SECRETO ES QUE YO NACÍ YA PORTERO” Si Katumbi es el dueño absoluto del TPM más allá de la línea de cal, Muteba Kidiaba es el líder indiscutible de la formación congoleña, máxime después de la ausencia forzada de Mputu. A sus 35 años, el guardameta titular del Mazembe y de los Leopardos, está viviendo una dulcísima segunda juventud cuando, en buena lógica, debería estar entrenando a los porteros del club al que arrivó hace siete temporadas. “Tenía pensado retirarme después de ganar la Champions del año pasado, pero decidí seguir para estar en el Mundial de clubes. Y ya no he encontrado el momento de parar”, dice. Su partidazo ante el Inter brasuca dejó claro que su papel en esta escuadra va mucho más allá del de mero showman y pastor espiritual: “Mi verdadero secreto es que nací portero”, confiesa entre risas. El sábado irá a la caza de otro milagro.
Sin embargo, el pasado mes de mayo su carácter volvió a jugarle una mala pasada. Durante la disputa de la Copa Kagame, un torneo en el que intervienen equipos del este y el centro de África, Mputu perdió los nervios después de que le anularan un gol al Mazembe ante el APR ruandés y agredió brutalmente al colegiado del encuentro. Mientras Mputu fue castigado con un año sin jugar, su compañero de equipo Guy Lusadisu, otro de los implicados en la reyerta, fue suspendido 11 meses y tampoco participa en el Mundialito. Lejos de amilanarse por la sanción de su capitán y la marcha del entrenador Diego Garzitto, el Todopoderoso revalidó su condición de campeón de África para, pase lo que pase en la final del Mundialito, escribir la página más brillante del fútbol africano a nivel de clubes tras eliminar al Pachuca (1-0) y al Internacional de Porto Alegre.
GETTY IMAGES
ALBERTO RUBIO ❙ a clasificación para la final del TP Mazembe tiene un mayor valor si consideramos que el conjunto que dirige Lamine N’Diaye se personó en Abu Dhabi sin su capitán y gran estrella: Tresor Mputu Mabi (Kinshasa, 1985). Considerado durante mucho tiempo como uno de los herederos naturales de Samuel Eto'o, Mputu saltó a la fama en la Copa de África de 2006. Tras marcar un tanto en el partido inaugural contra Togo, el atacante congoleño fue expulsado a los 20 minutos contra Angola por propinar una patada en los genitales a Kali. Una imagen que dio la vuelta al planeta y le privó de jugar el resto del torneo. A base de goles, el punta del TP Mazembe volvió a ser noticia por sus méritos sobre el césped. En 2007, Mputu se proclamó máximo goleador de la Champions League africana, con nueve dianas, y la IFFHS le nombró máximo artillero mundial. Su fama no tardó en traspasar fronteras e incluso estuvo a prueba en las filas del Arsenal. Pese a que descartó su contratación, Wenger no dudó en elogiarle públicamente y definirle como uno de los jugadores con más futuro de África. Desoyendo los cantos de sirena procedentes de Europa, Mputu condujo a la República Democrática del Congo al título y fue elegido MVP de la primera edición de la CHAN, una especie Copa de África de Naciones que sólo pueden disputar futbolistas que aún militen el Continente Negro. Por si fuera poco, Mputu puso el broche de oro a su gran temporada brindando al Mazembe la tercera Champions League africana de su historia tras 41 años de sequía y disputando la pasada edición del Mundial de Clubes, aunque cayeron en cuartos contra el Pohang Steelers coreano (2-1).
Mputu, en el Mundial de clubes 2009.
30
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
M EUROPA LEAGUE
BRUJAS 1 - VILLARREAL 2
VICTORIA EN BÉLGICA ROSSI VUELVE A SER DETERMINANTE CON SUS DOS GOLES
Líderes en una noche de brujas El Villarreal logra su objetivo en un partido marcado por el frío • Los amarillos dan la vuelta al marcador en cinco minutos • Se estrenan fuera de casa en Europa
BRUJAS 13 17 18 11 6 24 14 32
44
20
Bruno Llamas El Villarreal cumplió con su objetivo en Brujas y con su victoria en tierras belgas acaba la fase de grupos como líder de su grupo en un partido donde el frío y la dureza del rival se presentaron como los principales problemas. Tras empezar la competición de manera irregular con una derrota en Croacia, el conjunto de Garrido ha ido creciendo para acabar como un equipo sólido. El submarino, además, tenía la deuda pendiente de lograr su primera victoria a domicilio en Europa esta temporada. Ayer lo logró. Rossi, de nuevo, marcó la diferencia y fue el temible referente en el ataque como en el partido ante el Dinamo de Zagreb. Si ante los croatas dio la clasificación a su equipo, ayer le otorgó el liderato con sus goles. El italiano está siendo una pieza clave y, junto a Nilmar, han sentado las bases del cuadro de
La Plana en la parcela ofensiva. Dos delanteros que cumplen con su cometido y que están llevando al Villarreal a firmar una temporada que invita a soñar. Los de Garrido no especularon, pese a que se vieron obligados a remontar un gol en contra. Eso sí, no tardaron ni cinco minutos. El Villarreal en su primer acercamiento ya pudo inaugurar el marcador, pero Capdevila mandó al palo en un error garrafal. El Brujas se encontró con el tanto de Kouemaha en un rechace a los 25 minutos, pero la aparición de Rossi no se hizo esperar y a la siguiente jugada empató el choque. El Bambino no acabó ahí con su repertorio y dos minutos después provocó el penalti de Donk que él mismo transformó. Con todo a favor, los amarillos guardaron fuerzas y dejaron hacer a un equipo negado y sin ideas que nunca puso en serios problemas el liderato de un submarino que navega por aguas tranquilas en Europa.
40 E
1
2 VILLARREAL 2 13 Diego López 1 27 Mario Gaspar 1 2 Gonzalo 1 4 Musacchio 1 11 Capdevila 1 10 Cani 59’ 1 20 Borja Valero 1 19 Senna 1 21 Bruno 2 10 Cazorla 81’ 1 6 Ángel 2 9 Marco Ruben 77’ 1 12 Altidore 2 22 Rossi 1 E Juan Carlos Garrido
ESTADIO: Jan Breydelstadion
2 1 2 2 1 1 1 1 2 2 1 1 3 2
8.000
ÁRBITRO: Milorad Mazic (Serbia) (2). TARJETAS: ❚ 31’ Donk ❚ 71’ Capdevila ❚ 79’ Senna ❚ 84’ Camozzato GOLES: 1-0 (27’) Kouemaha cabecea en plancha al fondo de la red un balón despejado por Diego López a disparo de Blondel. 1-1 (29’) Rossi marca de gran cabezazo tras una buena asistencia de Capdevila. 1-2 (29’) Rossi marca de penalti cometido sobre él mismo por Donk. EL DATO: El Villarreal cumplió ayer en Brujas su partido número 50 en competición europea. LAS ESTADÍSTICAS Remates a puerta 5 (30%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (70%) 12 Córners 2 (23%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (77%) 7 Intervenciones portero 14 (73%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (27%) 5 Balones perdidos 66 (51%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (49%) 63 Balones recuperados 44 (50%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (50%) 45 Posesión 49% ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ 51% REUTERS
LA CRÓNICA
De Vlieger Camozzato Donk Blondel Dalmat Van Gijseghem Simaeys Odjidja 72’ 3 Van der Heyden Perisic 64’ 10 Dirar Vargas 64’ 16 Lestienne Kouemaha Adrie Koster
MARCA.COM
Rossi intenta golpear ante la oposición de un jugador del Brujas.
PUEDES VER LOS GOLES Y LAS MEJORES IMÁGENES DEL PARTIDO ENTRE EL BRUJAS Y EL VILLARREAL EN NUESTRO SITIO WEB
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
EUROPA LEAGUE
31
GETAFE- YOUNG BOYS M
GETAFE-YOUNG BOYS MERO TRÁMITE
TV
Estadio: Coliseum Alfonso Pérez Árbitro: Pieter Vink (Holanda)
Getafe
Adiós a Europa pensando volver
C+/C+L 21.05
4-2-3-1
13 Codina, 23 Iván Marcano, 30 Álex Pérez, 28 Escassi, 18 Boateng, 17 Víctor Sánchez y 7 Miku
Entrenador: Míchel 1
Ustari 20
2
4
32
Pablo Pintos Cata Díaz Ibrahim Kas A. Cañas
Cuatro canteranos convocados • Cañas y Sardinero serán titulares esta noche
22
21
Casquero Mosquera 19
10
27
Arizmendi
Albín
Sardinero
9
No sorprende, por tanto, que el técnico haya citado a cuatro canteranos —Adrián Sardinero, Adrián Cañas, Álex Pérez y Escassi— y que confirmara la presencia de Sardinero y Cañas en el once inicial que salte esta noche al terreno de juego. Para el resto de posiciones optarán los futbolistas que no están siendo titulares en los últimos encuentros, Cata Díaz y Albín, que se perderán la cita del domingo en Almería por sanción. Míchel, no obstante, aprovechará el partido para realizar un entrenamiento previo, para lo que ha realizado una extensa convocatoria en la que están los 21 jugadores del primer equipo, salvo los lesionados Mario y Borja, y los cuatro canteranos. La gélida noche que se espera en Getafe —está previsto que los
Colunga 24
Mayuka 19
10
21
Lulic
Costanzo
Degen
11
17
Doubai
Spycher
16
4
20
7
Raimondi
Nef
Affolter
Sutter
1
Wölffli ANGEL RIVERO
JOSÉ A. GIMÉNEZ ❙ MADRID El del Young Boys será el último partido europeo del Getafe, de momento, porque el conjunto azulón tiene ánimos de revancha tras su prematura eliminación y espera desquitarse en cuanto pueda. Una oportunidad que Ángel Torres, presidente de la entidad, confía en que se presente la próxima temporada ya que ve a los suyos “capaces de volver a luchar por el sexto puesto en la Liga como la pasada temporada”. A pesar de que el encuentro es un mérito trámite, Míchel, entrenador del Getafe, quiere aprovechar la ocasión para “despedirnos bien de Europa, ganando el partido y, de paso, para premiar a la gente que trabaja en la cantera, porque esperamos que en el futuro el Getafe sea un equipo de cantera”.
Alex Pérez protege el balón ante Adrián Cañas en un entrenamiento.
Young Boys
4-2-3-1
35 Burki, 13 De Pierro, 33 Zimmermann, 22 Hochstrasser, 14 C. Schneuwly, 31 Darío Dussin y 9 M. Schneuwly
Entrenador: Vladimir Petkovic
termómetros marquen un grado bajo cero— restará afluencia al Coliseum, algo habitual en la aventura del equipo en la UEFA Europa League. Lo que sí está garantizado es la presencia de 250 seguidores del Young Boys, que
celebrarán la clasificación de los suyos para los treintaidosavos de final. Vladimir Petkovic, técnico de los de Berna, aprovechará el partido para dar minutos a los menos habituales porque será segundo pase lo que pase.
EL DATO: El Getafe, que ocupa el puesto número 63 entre todos los equipos que están disputando competiciones europeas, buscará una victoria que le permita mejorar su actual coeficiente de 5,27.
MARCA.COM
SIGUE EN DIRECTO EL PARTIDO ENTRE EL GETAFE Y EL YOUNG BOYS Y COMÉNTALO EN NUESTRO MARCADOR.
32 M
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
BARCELONA
REALIDAD DIFERENTE EL PAÍS QUE SE PUBLICITARÁ EN LA CAMISETA SE RIGE POR LA LEY ISLÁMICA
En Qatar hay menos libertad de la que proclama Guardiola
D. PIFERRER ❙ BARCELONA Aunque Pep Guardiola asegurase el sábado pasado que en Qatar, una de cuyas fundaciones gubernamentales se publicitará en la camiseta del Barça, sí hay libertad, lo cierto es que no es así de ninguna manera. Este país musulmán se rige por la ley islámica en cuestiones como la familia, los herederos y algunos actos criminales, permitiendo el castigo corporal, la amputación y la pena capital. Guardiola vivió un año en el país árabe, en la temporada 2006-2007, porque se retiró del fútbol tras formar parte del principal club del país, el Al Ahli.
FRANCESC ADELANTADO
El castigo corporal, la amputación y la pena de muerte están entre las penas que pueden aplicarse • Se prohíbe la homosexualidad y la mujer es discriminada • La monarquía absolutista prohíbe los partidos
Guardiola con la camiseta para promocionar el Mundial en Qatar 2022.
... PERO SE RESTRINGE EL CONSUMO DE ALCOHOL
... PERO NO HAY PARTIDOS NI LIBERTAD DE PRENSA
... PERO LA LEY ISLÁMICA PERMITE LA AMPUTACIÓN POR ROBO
... PERO TIENEN CON LOS TURISTAS MÉTODOS MEDIEVALES
No se permite la venta de alcohol en todo el territorio. Solamente está permitido a los extranjeros en la intimidad de sus hoteles y cuidando de que no haya con ellos naturales del país.
Monarquía absolutista, en Qatar están prohibidos los partidos y todos los medios y los periodistas se imponen la autocensura. Además, el régimen invierte en los medios de comunicación.
Ha sido habitual durante muchos años que la persona que haya sido considerada culpable de un robo se la castigue con la amputación de una mano. Se han llegado a denunciar casos de niños a los que se les ha aplicado esta parte tan brutal de la ley islámica. El castigo corporal en forma de azotes es también habitual como pena para los delitos no considerados de mucha gravedad.
Las guías turísticas son contundentes aunque intentan ser suaves. Se permite la entrada al país de mujeres solas e incluso que circulen solas, pero no deben mostrar ni un ápice de los brazos ni las piernas. No pueden llevar ropa escotada ni ceñida, ni hablar en alto en público, ni tampoco hacer comentarios políticos o religiosos. Hay prohibición de fotografiar edificios públicos.
... PERO PIDEN A LA ONU QUE CONDENE LA BLASFEMIA
... PERO SE DESPRECIA POR COMPLETO A LA MUJER
Qatar lleva desde 1999 intentando incorporar a alguna de las resoluciones de Naciones Unidas que se acepten los castigos por blasfemar o ser irreverente hacia lo venerado por una religión, no necesariamente la musulmana.
Qatar discrimina a la mujer, a la que se considera inferior al hombre. Tienen que vestir con recato y hay zonas exclusivamente para ellas. O mejor dicho, zonas a las que no pueden acceder porque son sólo para hombres.
... PERO NUNCA HA FIRMADO UN ACUERDO DE DERECHOS HUMANOS
... PERO, EL ADULTERIO SE CASTIGA CON LA LAPIDACIÓN
Qatar se mantiene al margen de grandes acuerdos internacionales tales como el pacto de derechos económicos, sociales y culturales (derechos laborales, a la salud y a la educación), la Carta Universal de los Derechos Humanos (derechos civiles y políticos) o protección ante las desapariciones forzosas. Está pendiente de firmar el acuerdo contra la tortura.
El castigo que puede recibir una persona que haya sido condenada por un tribunal islámico por un delito de adulterio es la muerte por lapidación. Esto es, resulta apedreada en público hasta que deja de respirar. Es cierto que no se aplica desde hace tiempo, pero el castigo no se ha derogado y podría utilizarse en cualquier momento.
... PERO HAY PENA DE MUERTE PARA LOS APOSTATAS
Qatar es un país en el que la negación, renuncia o abjuración de la fe musulmana está considerado como un crimen que se castiga con la pena de muerte.
... PERO SE PROHIBE Y PENA LA HOMOSEXUALIDAD
Los homosexuales no tienen cabida en el régimen qatarí y la sodomía está penada con una fuerte multa y con un mínimo de cinco años de cárcel. Si la persona practicante es extranjera, es deportada automáticamente.
CRUYFF
“El Barça ha dejado de ser más que un club para ser un club más”
FRANCESC ADELANTADO
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
Toda la plantilla del Barcelona y el cuerpo técnico celebra la Supercopa de la pasada campaña.
FIESTA EN ZÚRICH LO CONVERTIRÍAN EN HOMENAJE AL CLUB
El Barça quiere llevar a toda su plantilla al Balón de Oro Los tres finalistas son Messi, Iniesta y Xavi • Pep quiere que la gala sea una fiesta culé • Dependerá del partido de Copa JUAN IGNACIO GALLARDO ❙ El Barcelona está barajando la idea de invitar a toda la plantilla a la gala de entrega del Balón de Oro que tendrá lugar en Zúrich el próximo 10 de enero. Los tres finalistas del premio son futbolistas del Barcelona: Messi, Iniesta y Xavi. El reconocimiento que supone que tres futbolistas criados en la cantera del Barcelona hayan sido nominados como los tres mejores del mundo, ha hecho que Guardiola pretenda que todos los jugadores estén ese día en Suiza. Por primera vez en la historia, los tres finalistas nominados pertenecen a una misma cantera. Si finalmente acudieran todos los jugadores, sería una fiesta absolutamente culé. Además de los tres futbolistas, Pep Guar-
diola también está nominado como mejor entrenador junto a Vicente Del Bosque y Mourinho, aunque el favorito parece ser el seleccionador español. Los futbolistas saldrían después del entrenamiento de la mañana en un vuelo privado para estar en el Palacio de Congresos de Zúrich a las siete de la tarde, hora en la que comienza la gala. Una vez finalizada la misma, toda la expedición regresaría a Barcelona también en vuelo privado. CUARTOS DE COPA DEL REY
El gran problema con el que se pueden enfrentar es con el partido de Copa de cuartos de final si eliminan al Athletic en octavos. Según el sorteo, si los azulgranas dejaran a los leones en la cuneta se enfrentarían al ven-
cedor de la eliminatoria entre el Betis y el Getafe. El partido de ida se disputaría el martes 11 o el miércoles 13 en el Camp Nou. Todo dependerá de la fecha que dictamine la Federación Española junto a las televisiones con los derechos. Si el partido es el miércoles en teoría no habría problema para que fueran todos los jugadores. En cambio, si finalmente fuera el martes sería más complicado. Según las noticias avanzadas por la Prensa italiana, el ganador del Balón de Oro será Iniesta aunque muchos se lo darían a Xavi. El último en manifestarse ha sido Johan Cruyff que ayer dijo claramente que se lo merecía. “Cuando Xavi no juega bien el rendimiento del equipo baja considerablemente”, dijo el ex entrenador azulgrana.
BOJAN Y BUSQUETS MÁS CERCA DE LLEGAR AL ACUERDO
La renovación de Alves, atascada LUIS F. ROJO ❙ BARCELONA El Barcelona y Dani Alves no llegan a un acuerdo. A pesar de que llevan más de medio año negociando no encuentran la fórmula para renovar el contrato del brasileño. Las posturas siguen tan distantes que el Barcelona ya está pensando la opción de no renovar al jugador, esperar a que acabe su contrato en
2012 y ponerse ya a buscar un sustituto. El club no ha aceptado la última propuesta de Joaquín Macanás, representante de Alves, que consistía en cobrar una prima por la renovación. Ambas partes se han dado unos días de plazo para buscar nuevas fórmulas, pero la realidad es que la negociación está atascada.
En cambio, las renovaciones de Busquets y Bojan sí van por buen camino. Ayer se produjo un nuevo encuentro entre el representante del primero, José María Orobitg, y miembros del club que acercaron posturas. Podría darse el caso de que las renovaciones de estos dos jugadores se cerraran antes de fin de año.
33
34
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
ZARAGOZA
TONI GALÁN
M
Javier Aguirre da instrucciones al once con el que ensayó durante el entrenamiento de ayer.
EL TÉCNICO ENSAYÓ CON UN ONCE EN EL QUE NO ESTABAN SINAMA NI EDMILSON
Aguirre escucha a La Romareda La afición silbó el domingo al francés y al brasileño • Leo Franco, otro señalado, y Doblas se alternaron en la portería • Pinter y Marco Pérez serán los beneficiados SONIA GAUDIOSO ❙ ZARAGOZA Javier Aguirre parece haber escuchado a la afición de La Romareda y, si no cambia de idea en los próximos días, le hará caso. En el entrenamiento de ayer en la Ciudad Deportiva, el técnico no ensayó en el once inicial con dos de los jugadores que el pasado domingo frente al Real Madrid fueron silbados al ser sustituidos: Sinama-Pongolle y Edmilson. El tercero que también fue señalado por la grada, Leo Franco, tampoco tiene seguro su puesto, ya que ayer se alternó en la portería con Toni Doblas. Sin embargo, todo indica que el argentino mantendrá su puesto, al menos, un partido más. Los puestos de Sinama y Edmilson fueron cubiertos ayer por Marco Pérez y Adam Pinter. El colombiano comenzó siendo el punta titular del Zaragoza, pero con el paso de las jornadas quedó en un segundo plano y últimamente había pasado incluso a un tercero. Pero la falta de pe-
gada del equipo y la idea del técnico de buscar soluciones nuevas puede hacer que, finalmente, El Vasco decida darle una oportunidad desde el principio a La Sombra, que no es titular desde la jornada quinta contra el Atlético en el Calderón. Desde entonces ha participado en ocho partidos más, pero ha seguido sin suerte y continúa estancado en el gol que le hizo al Málaga en el segundo encuentro del campeonato. Por su parte, Pinter tampoco ha disfrutado de muchas oportunidades esta temporada y so-
lamente ha disputado cinco partidos, dos de ellos como titular. El primero fue en Bilbao—donde fue expulsado— y el último en Valencia. Frente al Real Madrid salió en los últimos minutos del choque y Aguirre lo probó en la misma posición en la que se está desenvolviendo Edmilson desde su llegada, es decir, como pivote por delante de la línea defensiva. Al técnico mexicano le gusta que ese papel lo desempeñe un futbolista con buena visión de juego y sobre todo gran envergadura, y Pinter encaja con ese
‘El Vasco’ se queda con 18 justos ■ Las bajas por sanción de Lanzaro y Gabi han hecho que para el partido del domingo Javier Aguirre se quede con los 18 jugadores justos para completar la convocatoria. La plantilla es corta y hasta que lleguen más fichajes, el mexicano tendrá que correr riesgos todas las semanas. Además, el técnico sabe que el peligro por tarjetas sigue presente, ya que Ponzio y Contini continúan con cuatro amarillas cada uno.
perfil, aunque lo cierto es que tiene peor pase en largo que el brasileño, todo un especialista en esa faceta. JUGARÁN PONZIO Y CONTINI
No son los únicos cambios que tiene previsto realizar Aguirre para el importante partido contra Osasuna. Habrá otros dos más, pero en este caso por obligación. Maurizio Lanzaro y Gabi no podrán jugar por acumulación de amarillas y el mexicano ya tiene claro quiénes serán sus recambios. Matteo Contini recuperará su puesto en el centro de la zaga junto a Jiri Jarosik, después de dos jornadas sin jugar, una por sanción y otra por decisión técnica. El puesto del capitán zaragocista en el centro del campo lo ocupará Leo Ponzio. El argentino también ha perdido la titularidad con la llegada de Aguirre y llevaba tres encuentros fuera del once inicial, aunque uno fue por sanción tras ser expulsado en Getafe.
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
35 M
LOS TÉCNICOS SABEN QUE ES EL PUESTO QUE MÁS URGE REFORZAR EN ENERO
LESIONADO
El club sigue rastreando el mercado de delanteros
Uche comienza al fin a correr suavemente S. G. ❙ ZARAGOZA Víctor Laguardia ya lleva varios días saliendo a correr al campo, pero Ikechukwu Uche todavía no lo había comenzado a hacer hasta ayer por la mañana. El nigeriano dio un paso más en la recuperación de su grave lesión de rodilla y va siguiendo los plazos establecidos por los médicos. No hay prisas, pero la idea del delantero es poder ayudar al equipo en la recta final de un campeonato que al igual que el año pasado terminará de nuevo en el mes de mayo. La nueva lesión de Uche en la pretemporada supuso un duro golpe para los técnicos, que confiaban en él como uno de los mejores fichajes de esta campaña. El club aragonés pagó el año pasado alrededor de cinco millones al Getafe y aún no ha podido disfrutar de él. En la segunda jornada en Sevilla se rompió el ligamento cruzado y este verano ya estaba recuperado, pero en Vitoria se rompió el menisco.
El Zaragoza tiene abiertos varios frentes, tanto con jugadores nacionales como con extranjeros • Giovani se aleja por el interés del Génova • Corominas, nueva opción
DESPEDIDA
FRANCESC ADELANTADO
CHRISTIAN ORTIZ ❙ ZARAGOZA Cada vez va quedando menos para la apertura del mercado de invierno y los directivos del Zaragoza siguen sondeando el mercado en busca de jugadores que sirvan para evitar el descenso del equipo maño. Principalmente, el puesto que se quiere reforzar es el de la delantera, ya que hasta la fecha los tres puntas del conjunto de Javier Aguirre, SinamaPongolle, Braulio y Marco Pérez, sólo han sido capaces de anotar cuatro tantos. Esa falta de gol y esa carencia de un ‘9’ goleador están haciendo que el club haya preguntado ya por varios atacantes. Dos de ellos como Carlos Vela y Giovani Dos Santos tienen acento mexicano como El Vasco. Ésa es la principal esperanza para convencer tanto al club de origen como al futbolista de una cesión al equipo blanquillo. Sin embargo, Vela tiene más novias y el Arsenal no parece muy dispuesto a cederlo, mientras que el Tottenham sí quiere desprenderse de Giovani, pero en forma de traspaso. El Génova parece el candidato más fuerte a llevárselo. Otro que también está en la agenda maña —además de Jara y de De Jong— y que podría recalar en el Zaragoza es Semih Senturk. El delantero turco juega en el Fenerbahçe y tiene un buen cartel en Europa. De hecho, el interés de los blanquillos no es el único, ya que el Tottenham, el Deportivo y el Málaga también andan detrás de él. Además, el mercado nacional también es una gran opción para los zaragocistas y otros dos puntas interesan. Uno es Nolito, del Barcelona B, y el otro Ferrán Corominas, del Espanyol, como
Corominas, durante un partido con el Espanyol esta pretemporada.
El club celebrará hoy la Navidad con la prensa tras el entrenamiento ■ Como ya viene siendo habitual durante los últimos años, el club aragonés invitará hoy a la prensa que cubre la actualidad del equipo diariamente a la tradicional copa de Navidad, que en esta ocasión irá acompañada de un aperitivo. La cita será en la cafetería de la Ciudad Deportiva después del entrenamiento que el conjunto de Javier Aguirre realice, a partir de las 10.30 horas, en las mismas instalaciones. Está previsto que al acto también acuda el presidente zaragocista, Agapito Iglesias, y alguno de los técnicos o consejeros de la entidad blanquilla. C. O.
apuntaban ayer en Barcelona. El primero quiere jugar en la máxima categoría y en el club azulgrana lo tiene difícil, pero Guardiola no desea dejarlo marchar por su corta plantilla. El segundo tampoco está gozando de minutos y vería con buenos ojos una salida, aunque el interés de Depor y Mallorca dificulta la operación. Sebastián Balsas, de San Lorenzo, es otra opción. El uruguayo tiene a su familia en Zaragoza y no pondría muchos impedimentos.
Ernesto Bello abandona el club mañana C. O. ❙ ZARAGOZA Ernesto Bello dejará de ser mañana el director de la Ciudad Deportiva para regresar al club de donde vino, el Deportivo. El pasado martes, aprovechando la entrega de premios a los canteranos más destacados de la propia Ciudad Deportiva, el Zaragoza, con Agapito a la cabeza, le rindió un homenaje, donde se le dio las gracias y se le deseó suerte. En dicho acto se premiaron a jugadores como Sergio Escuder, Daniel Conde, Víctor Gombau, José Molinos, Ramiro Mayor, Óscar Zapata, Jorge Ortí y Álex Sánchez.
36
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
M PRIMERA
LEVANTE EL CLUB BUSCA RENTABILIZAR SU IMAGEN AL MÁXIMO
Caicedo ya es la estrella granota
VICENTE CALDERÓN • 29 DE DICIEMBRE • 20:00 H.
KAPPA VESTIRÁ A LOS DOS CONTENDIENTES
M.Á. RODRÍGUEZ❙ VALENCIA Llegó el último, pero ya se ha convertido en el nuevo referente mediático del Levante. Felipe Caicedo es el principal reclamo granota para la campaña de captación de nuevos abonados que el club presentó ayer. El club de Orriols espera alcanzar los 15.000 abonados y para ello tira de su estrella emergente. Realmente, el Levante nunca tuvo en Primera un delantero como Felipao. Le han bastado 11 participaciones —siete como titular y cuatro como suplente— para meterse en el bolsillo a la hinchada. Sus estadísticas abruman. En Liga, Caicedo ha marcado seis goles en 524 minutos. Sale a más de un tanto por partido —un gol cada 87 minutos—. Además, ha mostrado un acierto goleador brutal, ya que sus seis dianas —cinco con el pie izquierdo y una con el derecho— llegan después de disparar 13 veces a portería. El 43% de los disparos de Caicedo acaban en gol. Números que han vuelto a situar al killer granota en el escaparate. Tiempo atrás se asociaba su nombre al Werder Bremen y ya no son pocos los rotativos británicos que le vinculan con equipos de la Premier. En este sentido, en el Levante están muy tranquilos debido a que cuentan con una opción de compra de un millón de euros sobre el jugador. Sin embargo, ayer el presidente, Quico Catalán, no aclaró si esta cláusula se iba a hacer efectiva en breve, tal y como aseguró su director deportivo el pasado lunes: “El mejor fichaje ahora es la afición. No voy a hablar de ese tema. El Levante sólo piensa en la permanencia”.
La firma Kappa será el patrocinador técnico de la III Champions for Africa, tras el acuerdo entre la entidad italiana y Unicef. La firma vestirá a los dos equipos, el que represente a la Liga BBVA y el Africa United, que estará integrado por jugadores africanos de nuestra Liga, reforzados por futbolistas de otras competiciones y ex estrellas como Pantic. (También puedes colaborar enviando un SMS con la palabra Unicef al número 28028 (1), o bien si lo prefieres llamando al número de teléfono 905456156 (2). Los beneficios de tu mensaje o llamada serán destinados a apoyar los programas de educación Escuelas para África de Unicef y Ciudad de los Niños de la Fundación Kanouté en África.)
Quico Catalán, junto a la imagen promocional de Felipe Caicedo.
-
AFP
Es el reclamo de la campaña de captación • El club aspira a los 15.000 socios • Catalán no desvela si comprarán al ecuatoriano
La selección de la Liga BBVA se pondrá esta camiseta. MÁS INFORMACIÓN EN LA WEB: WWW.CHAMPIONSFORAFRICA.ES
Iborra se someterá a nuevas pruebas y Miguel Pérez visita al doctor Cugat ■ Miguel Pérez busca una nueva vuelta de tuerca a su recuperación. Después de ver cómo su evolución se estancaba y volvían antiguos dolores a su gemelo izquierdo, el extremo derecho se desplazará hoy a Barcelona para someterse a una revisión por parte del prestigioso traumatólogo Ramón Cugat. No será el único granota que visiten, en breve, al médico. Vicente Iborra se someterá a nuevas pruebas para comprobar la evolución de su fractura en el lumbar número cinco. Las sensaciones del canterano son muy buenas y ahora se busca la confirmación. M. Á. R
ENTRADAS YA A LA VENTA EN SERVICAIXA. FILA CERO EN LA CUENTA BBVA 0182-5906 –85-0201516498 MEDIOS OFICIALES
MARCA
MARCA.COM
MARCA
AFE
MALLORCA
RANKING FIFA
RACING
Becas de estudios a casi mil jugadores
El club oficializa el fichaje de Ienaga
España, la mejor selección de 2010
Bolado podría decir adiós a la campaña
N. SILVÁN ❙ MADRID La Asociación de Futbolistas Españoles anunció que ya está pagando becas para estudiar a 952 jugadores. Van de 480 a 540 euros — , el montante total es de 464.653 euros— y llama la atención que 389 de ellas sean para estudios universitarios medios, superiores y de post-grado. La AFE y la LFP se reúnen hoy para hablar de los pagos pendientes.
P. MUÑOZ ❙ PALMA El Mallorca oficializó ayer el fichaje del japonés Akihiro Ienaga. El mediapunta de 24 años firmó su contrato en Palma que le vincula al club balear hasta 2015 con una clausula de 18 millones. No obstante, será presentado la última semana del presente mes. Al ser extracomunitario se incorporará a la primera plantilla si Castro es traspasado.
NACHO SILVÁN ❙ MADRID La Roja sigue haciendo historia. La FIFA certificó ayer, por medio de su clasificación anual, que España ha sido el mejor equipo de 2010. Se trata de un ranking elaborado en base a puntos obtenidos en los partidos. Y los datos son claros: La Roja suma 1.887 puntos, por delante de Holanda, con 1.723, que es el equipo con mayor progreso de puntos del año. El tercero del Mundial, Alemania, también se sitúa en
el tercer puesto de este ranking, al adelantar a Brasil, tradicional dominador de esta clasificación desde que fue creada en 1994. Desde entonces y hasta 2001 siempre fue el mejor equipo del año. España obtiene este galardón por tercer año consecutivo y se convierte en la segunda selección en enlazar tanto tiempo en la cima. La Roja se situó por primera vez al frente en julio de 2008. Desde entonces, ha sido líder en 24 meses de los últimos 30.
P. FERNÁNDEZ ❙ SANTANDER Iván Bolado se retiró aquejado de una lesión en su rodilla izquierda. El delantero notó en el ensayo un fuerte dolor lo que le hizo parar. Tras un primer reconocimiento, los doctores del Racing han indicado que sufre una torsión en la rodilla izquierda con posible afectación ligamentaria. Bolado ya se rompió el ligamento cruzado en 2009.
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
37
SEGUNDA VALLADOLID M MERCADO NO ESTÁ TENIENDO LOS MINUTOS QUE ESPERABA
Keita se está planteando abandonar el Valladolid JOSÉ MIGUEL ORTEGA ❙ VALLADOLID Llegó al Valladolid en el último minuto del último día hábil para realizar fichajes. Tanto el presidente, como el director deportivo y el entrenador calificaron la incorporación de Keita como un refuerzo de lujo “que todos los equipos de Segunda y algunos de Primera quisieran tener”. Keita tenía una elevada ficha en el Mallorca e hizo un esfuerzo económico para facilitar la cesión al conjunto blanquivioleta, donde presumiblemente iba a tener más importancia de la que había tenido en el equipo isleño. Pero las cosas están siendo muy diferentes a como el delantero de Guinea Konakry las había imaginado. Con el Mallorca en Primera intervino en 24 partidos el primer año con cinco goles y en 23 el segundo con tres
Pedro López y Baraja, dudas ■ Cuatro bajas seguras y dos dudas tiene el Real Valladolid para el partido del próximo sábado en Córdoba. Los lesionados Carlos Lázaro, Calle y Jesús Rueda están descartados y el sancionado Nauzet, también. Queda por ver cómo evolucionan Pedro López y Javi Baraja, que ayer ni siquiera estuvieron sobre el césped de Zorrilla. Por otro lado, la entidad blanquivioleta celebró anoche en el nuevo hotel Marqués de la Ensenada su tradicional cena de Navidad. ❙ J.M.O.
tantos. En Segunda, con el Valladolid ha jugado seis choques de Liga —ninguno completo— y dos de Copa, no habiéndose estrenado aún como goleador. Antonio Gómez, el hombre que lo había calificado como un refuerzo que todos envidiarían en la categoría, apostó por Javi Guerra y Calle, relegando a Keita a presencias testimoniales en el once. El delantero vio entreabierta la puerta de la esperanza con el cambio de entrenador, pero en el primer encuentro con Abel en el banquillo sólo jugó 16 minutos, como reemplazo de Jofre. “Siempre que llega un nuevo míster se abren las posibilidades para la plantilla, pero se necesitan más partidos para saberlo. El otro día jugué pocos minutos, pero tengo la esperanza de que mi situación pueda mejorar”, dice.
CESAR MINGUELA
Llegó como refuerzo estrella y apenas ha contado para Antonio Gómez ni para Abel • Su agente hablará con Carlos Suárez
Keita, en el encuentro de Copa ante el Espanyol.
Después de que el Valladolid le convenciera para que aceptara su oferta, Keita reconoce que no podía imaginar lo difícil que iba a resultarle encontrar un hueco: “Acepté venir porque quería demostrar que podía jugar más minutos de los que tenía en el Mallorca, pero después de cuatro meses la situación es distinta a la que me había imaginado. Mi confianza y mi calidad están afectadas y vivo una situación muy difícil, porque no soy el mismo jugador”.
Keita deja entrever la posibilidad de aprovechar el mercado de invierno para cambiar de aires: “No jugar es un desastre para cualquier futbolista y esta situación no puede continuar. Mi representante viene a Valladolid para hablar con el presidente y valorar la opción de buscar una salida que nos convenga a los dos. Yo tengo equipos que están interesados y podríamos llegar a un acuerdo, pero la última palabra la tiene el club”.
38
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
M SEGUNDA NOTICIAS DE SEGUNDA
SEGUNDA B PIDE INGRESAR DOS DE LAS TRES MENSUALIDADES QUE LES ADEUDAN
La plantilla del Jaen irá a la huelga si no cobra mañana
■ Albacete Tarantino estará cuatro semanas de baja por una lesión muscular. ❙ F. VILLAESCUSA ■ Recre Los sevillistas Luna y Rodri, y Chando, del Murcia, suenan como refuerzos. ❙ J.C.G. ■ Numancia La buena temporada de Cédric no está pasando desapercibida e incluso el Barcelona ha preguntado por él. “Siempre es un halago que un equipo tan grande se fije en ti. Pero yo estoy sólo pensando en el Numancia y en ganar el sábado”, señaló el futbolista. ❙ ALMA
Los capitanes se reunieron ayer con representantes de la AFE • El máximo accionista les ha prometido el pago de una de las nóminas • El club no paga ni siquiera la Lotería
Joan Baptista Milà
300 espectadores
1
SANTBOIÀ
Rafa Leva (2); Isaac (1), José (2), Cárdenas (A) (2), Josué (1); Heredia (1), Aleix Vall (1), Monti (1) ( Z77’ Maik) (1); Peque (2) ( Z74’ Blas) (1), Fran Erencia (A) (2) y Fran Piera (1).
1
ALZIRA
Sito (2); Peque (A) (2) ( Z46’ Bucho), Cristian (2), Rafa Jimeno (2), Ballester (A) (2); David Fas (A) (3), Pablo Vidal (A) (2); Pulga (A) (2) ( Z83’ Tino) (1), Ruano (2), Lechuga (A) (3) ( Z76’ Rafa) (1); y Rubén Pérez (A) (2). ÁRBITRO: Sánchez Ramos (tinerfeño) (3).
GOLES: 0-1 7’ David Fas, de penalti. 1-1 20’ Fran Erencia.
❙ MARCIAL FONTANALS Estadio Balear
500 espectadores
LARREA
AT. BALEARES
Los jugadores del Jaén protestan de rodillas en el encuentro ante el Lucena.
Acuerdo en el Caravaca ■ El capitán del Caravaca, Toni Soldevilla, afirmó ayer haber llegado a un acuerdo con la Directiva para percibir parte de los emolumentos (el 50%) que el club les adeuda. “Todo va por buen camino y esperamos que el domingo todos podamos disfrutar del fútbol”, dijo el defensa. No obstante, se mostró tajante en el caso de que los dirigentes, al final, no cumplieran lo pactado: “No jugaríamos ante el Almería B”. ❙ CECILIO JUÁREZ
Si no nos abonan dos mensualidades no jugaremos en Sevilla”
ÁRBITRO: Suárez Betancour (Las Palmas) (2).
EL GOL: 0-1 47’ Manteca.
ESPÍN
❙ JAUME OLIVER
Necesitamos el dinero para seguir viviendo” FABIOS
to de apropiación indebida al no pagar los décimos de lotería que retiró para venderla el club, hace unas semanas, por valor de 32.800 euros.
1
Morales (1); Raúl (2) (R 80’), Pelegrín (3), Moyano (2), Socías (2); Joel (2) ( Z85’ Adai) (-), Xavi Mora (A) (2), Tarradellas (3), Héctor Bueno (A) (1) ( Z60’ Dani Martí) (2); Curro (2) y Manteca (3) ( Z71’ Álex) (-).
Jugador del Jaén
Jugador del Jaén
0
Nico (0); Bio (A) (0) ( Z85’ Hoyos) (-), Del Castillo (1), Valentín (0), Tena (1); Ernesto (A) (1) ( Z75’ Savoia) (-), Lawal (1), Coco (1), Martins (A) (1); Lucas (1) y Peter (2).
SANT ANDREU
Pinilla JOSÉ ROJAS OCAÑA
PEDRO TOMÁS ❙ JAÉN El Jaén es un polvorín a punto de estallar. La inquietud es grande en una plantilla que lleva tres mensualidades sin cobrar —septiembre, octubre y noviembre— y que ha provocado que hayan tomado una decisión drástica: si mañana no le abonan dos de las tres mensualidades pendientes no viajarán el domingo para jugar contra el Sevilla Atlético. “No podemos estar más tiempo con esta incertidumbre. Nuestra postura sigue siendo la misma, si bien mañana nos reuniremos para analizar como está la situación y tomar una decisión de cara al partido del domingo. Si no nos abonan dos mensualidades, no jugaremos contra el Sevilla Atlético”, afirma Espín, que junto al otro capitán, Antonio Fabios, y los representantes de la AFE, Luis Gil y Jesule, respectivamente, se reunieron con el nuevo accionista del club, Rafael Teruel, y el vicepresidente de la entidad, Juan Pedro Peláez, para desbloquear esta situación. Fabios espera que las buenas palabras e intenciones del nuevo accionista mayoritario no caigan en saco roto: “Necesitamos el dinero para seguir viviendo. Cada jugador tiene pagos que atender y problemas que resolver”. Curiosamente, los jugadores han tomado la decisión de seguir con el plante después de haber escuchado como Teruel se había comprometido a buscar 40.000 euros como garantía de pago de una de las tres nóminas pendientes, dinero que saldría del patrocinador del club, Ibereólica. Y por si fuera poco, ayer la entidad tuvo otro sobresalto. El ex máximo accionista, Carlos Sánchez, ha sido denunciado, por el administrador de loterías Francisco Javier Cazorla, por un deli-
REUNIÓN CON LA AFE
800 espectadores
TERUEL
1
Caballero (1); Jaime (1), Aimar (1), Negral (1), Javi (1); Cristian (1) ( Z58’ Monforte) (2), Valleros (1), Salva (1), Borja (1) ( Z75’ Enric Pi) (1); Juli (1) y Joselu (1) ( Z58’ Ador) (1).
SP. MAHONÉS
1
Moso (A) (1); Camacho (1), Raúl Capó (1), Jeroni (A) (1), Martí Noceras (1) ( Z78’ Mourad) (-); Moyano (1) ( Z90’ Newman) (-), Méndez (1) ( Z92 García) (-), Vates (A) (2), Iray Barreto (A) (1); Marcos (1) y Rubén Carreras (1).
El capitán del Jaén, Espín, el máximo accionista, Rafael Teruel, y el gerente, Juan Pedro Peláez.
ÁRBITRO: Suberbiola Zúñiga (vasco) (1).
GOLES: 0-1 22’ Vates. 1-1 69’ Monforte.
FÚTBOL SALA INTER MOVISTAR CREA EL CAMPEONATO ALEVÍN
LA ROJA CINCO AÑOS SIN PERDER
Nace el I Torneo José María García
España continúa invicta
ÓSCAR GARCÍA ❙ MADRID El Inter Movistar mantiene su apuesta por el fútbol sala de base con la creación del I Torneo de Navidad José María García de categoría alevín que se disputará en la localidad madrileña de El Escorial los días 28 y 29 de diciembre. El campeonato, que será presentado hoy en el Ayuntamiento de El Escorial, contará con la
PalaJacazzi (Caserta)
participación de cuatro clubes de la Liga MARCA —Inter Movistar, que formará con dos equipos, Caja Segovia, Barcelo-
na y Gestesa Guadalajara—, además del equipo del colegio El Valle y las selecciones de Torrejón y El Escorial. Éste no es el único proyecto del club para estas fechas, ya que acaba de rubricar un acuerdo con FEAPS Madrid para celebrar una cita especial de la Gira Movistar Megacracks en la que participarán de 300 deportistas con discapacidad.
ITALIA
1
Barigelli, Baptistella, Ippoliti, Saad y Lima. También jugaron: Ercolessi, Bertoni, Dos Santos, Fortino, Gigliofiorito, Melise y Mammarella.
ESPAÑA
4
Juanjo, Kike, Aicardo, Alemao y Fernandao. También: Ortiz (A), Pola, Torras, Usín, Lin, Matamoros y L. Amado. ÁRBITROS: Giacomin (Italia) y Peña Díaz (España)
GOLES: 0-1 4’ Fernandao. 1-1 16’ Fortino. 1-2 33’ Ortiz. 1-3 39’ Torras. 1-4 40’ Torras.
Tras el empate del martes, España solventó con victoria su segundo amistoso contra Italia, por lo que cierra su quinto año natural consecutivo sin perder, desde que lo hiciera en 2005 en Brasil. Pese al tempranero gol de Fernando, los italianos mantuvieron la incertidumbre hasta la recta final, en la que Torras sentenció con un doblete
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
39
INTERNACIONAL M OTRO PARTIDO DE
ESTA ENTRADA ACABÓ CON SNEIJDER
Colombia dirime su final entre Tolima y Caldas
AFP
Wesley tuvo que retirarse lesionado en el minuto dos por esta entrada de Kim Sung Hwan, que le tocó el muslo. “No creo que pueda jugar la final”, dijo anoche Rafa Benítez.
MUNDIAL DE CLUBES EL INTER SE METE EN LA FINAL AL GOLEAR AL SEONGNAM COREANO
Benítez salva su primer ‘match ball’ Fácil partido para los italianos, que superaron la lesión de Sneijder • El técnico español volverá a jugársela el sábado ante el Mazembe • Stankovic y Javier Zanetti, los mejores Zayed Sports City (Abu Dhabi)
36.000
SEONGNAM ILHWA
0
Sung Ryong Jung; Jae Sung Ko, Ognenovski, Byung Kuk Cho, Sung Hwan Kim; Chul Hong, Sung Kuk Choi ( Z69’ Ho Young-Song), Jae Cheol ( Z69’ Jin Cheon-Kwang), Molina; Radoncic ( Z87’ Jin Ryong-Kim) y Dong Geon Cho.
INTER DE MILÁN
3
Julio César; Zanetti, Lucio, Córdoba, Chivu ( Z79’ Santon); Stankovic, Cambiasso; Pandev, Sneijder ( Z4’ Thiago Motta), Eto’o; y D. Milito ( Z77’ Muntari). ÁRBITRO: Roberto Moreno (Panamá). Sólo amonestó a Sasa Ognenovski (31’).
GOLES: 0-1 3’ Stankovic define a la perfección una jugada desde la derecha.
0-2 32’ Zanetti combina con Diego Milito, éste le devuelve la pelota de tacón de forma espectacular, Zanetti se adentra en el área y cruza con la derecha. 0-3 73’ Diego Milito se revuelve rápidamente dentro del área y coloca el balón.
UNA CRÓNICA DE ❙ JUAN CASTRO El Inter de Milán disputará la final del Mundialito de clubes del próximo sábado ante el sorprendente Mazembe congoleño. El conjunto de Rafael Benítez no tuvo ningún problema para derrotar de una forma muy fácil —mucho más de lo que se esperaba pese al potencial de ambos— al Seongnam Ilhwa, el equipo sur-
coreano que había llegado a estas semifinales del Mundialito. La victoria supone, entre otras cosas, que el entrenador español supere el primer match point que su presidente, Massimo Moratti, le ha puesto sobre la mesa. Y es que si Rafa no gana este Mundialito lo tendrá muy complicado para seguir en el club debido, sobre todo, a la desastrosa marcha del equipo en el Calcio, donde ya está a 13 puntos del líder, el Milan, acérrimo enemigo de los interistas. No obstante, el partido clave será el citado del sábado ante el Mazembe. Pero ayer el Inter, por lo pronto, jugó bien y solventó rápido el partido. Rafa Benítez recuperó a casi todos sus lesionados y tan sólo Maicon se quedó fuera del once. Eso sí, la mala noticia del partido fue la prematura lesión —minuto 2— del holandés Wesley Sneijder. Una entrada de un coreano le forzó el muslo, siendo sustituido por Motta. Será seria duda para la final. El Inter reaccionó bien y dos minutos después ya estaba 0-1
El Inter se acercaría a la gesta azulgrana ■ El Inter afronta el sábado varios retos. Uno es conquistar la competición que ya ganó en dos ocasiones (1964 y 1965), si bien entonces se denominaba Copa Intercontinental. Además, si los de Rafa Benítez ganan este Mundialito de Clubes, los milaneses pueden ampliar la relación de éxitos de 2010, año en el que ya han ganado cuatro títulos: Scudetto italiano, la Coppa, la Supercopa (en agosto ante la Roma) y la Liga de Campeones. Sólo se le resiste, por ahora, la Supercopa europea, conquistada por el Atlético de Madrid. Recordemos que el Barça histórico consiguió los seis.
arriba. Con Moratti, dueño del club, apretando desde el palco, los jugadores respondieron poco después con otros dos goles, el primero tras un terrible taconazo de Diego Milito definido por Javier Zanetti magistralmente. Por último, en otro partido del día, el Pachuca mexicano acabó quinto tras vencer al Wahda Sports Club, de Emiratos Árabes, en los penaltis tras el 2-2 final.
J. C. ❙ MADRID Los amantes del mejor fútbol sudamericano tienen otra cita esta noche (21.00 horas) en MARCA TV, la televisión del deporte. El sorprendente Deportes Tolima, de la ciudad de Ibagué, y el más conocido Once Caldas, de Manizales, se enfrentarán en el partido de ida de la final del Torneo Clausura de Colombia. La vuelta se jugará en Manizales la próxima semana. El equipo pijao, como así se conoce al Deportes Tolima, se clasificó contra pronóstico para la final al derrotar a Santa Fe por 1-0. Wilder Medina, delantero de moda del fútbol colombiano con 16 dianas en esta segunda parte de la temporada, es la figura del cuadro local que veremos hoy en MARCA TV.
NOTICIAS DEL MUNDO ■ Marsella El campeón francés cerró el fichaje del lateral Fanni (Rennes) para cubrir la larga ausencia por lesión del español Azpilicueta, que el pasado viernes fue operado en Barcelona de los ligamentos cruzados de su rodilla izquierda. ■ Argentina El uruguayo Jorge ‘Polilla’ Da Silva fue nombrado nuevo técnico del Godoy Cruz, revelación del último Apertura, en sustitución de Omar Asad. ■ Tévez El delantero argentino del City negó que vaya a declararse en huelga porque su club no haya aceptado su petición de ser traspasado. ■ Cabañas El ariete paraguayo viajó a Buenos Aires para ver la posibilidad de que le extraigan la bala que aún tiene en la cabeza. ■ Man. United El brasileño Anderson renovó su contrato por cuatro años, hasta el 2015.
JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº6 MADRID Procedimiento: JURISDICCIÓN VOLUNTARIA GENERAL 862/2.010 En los autos de referencia se ha dictado la siguiente resolución: PARTE DISPOSITIVA DISPONGO: Que ESTIMANDO parcialmente la solicitud formulada por el Procurador de los Tribunales D. Ramón Rodríguez Nogueira, en nombre y representación de D. Joaquín Sastre Martín, debo CONVOCAR JUDICIALMENTE a los socios de la mercantil “HIGIENE Y GERIATRÍA S.A.” para la celebración de Junta General Extraordinaria, que se celebrará en la calle Joaquín García Morato número 28 -hoy Avenida de la Concordia número 50- sita en Los Molinos (Madrid), señalando para su celebración el día 18 de enero de 2.011 a las 16:00 horas en primera convocatoria y en el mismo lugar a la misma hora del día siguiente en segunda convocatoria, bajo la presidencia de D. Joaquín Sastre Martín, actuando como Secretario D. José Luis Palacios Pérez, con las formalidades previstas en el T.R.L.S.A., con el siguiente orden del día: PRIMERO .- Nombramiento de administradores de la sociedad. SEGUNDO .- Delegación de facultades para la protocolización y ejecución de los acuerdos adoptados. Lectura y aprobación del acta de la Junta; Asimismo declarar de cargo de la sociedad los gastos de dicha convocatoria. Llévese a cabo la convocatoria de la Junta mediante anuncio publicado en el BORME y en uno de los diarios de mayor circulación de madrid, con al menos un mes antes de la fecha fijada para su celebración debiendo constar en el anuncio los datos de la sociedad, la fecha, hora, lugar de celebración de la junta y el orden del día señalado y demás extremos estatutarios. Y para que sirva de notificación y citación a los herederos desconocidos de Don JOAQUÍN SASTRE MARTÍN se expide la presente en MADRID a veinticinco de noviembre de dos mil diez. EL/LA SECRETARIO.
40 M
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
DOPAJE OPERACIÓN GALGO
MANUEL PASCUA SIEMPRE MANTUVO EL MISMO PERVERSO DISCURSO
“Para estar arriba hay que doparse” Técnicos que aprendieron el atletismo con él intentan desmarcarse de esos pensamientos sucios • Los atletas son los primeros que piden contundencia en la acción • Bezabeh ya no duerme en la Blume GERARDO RIQUELME ❙ MADRID “Manuel Pascua fue honesto en su discurso siempre. Él sostenía que para estar arriba hay que doparse. Nosotros somos de una opinión radicalmente distinta a la suya, pero él te lo decía sin darle más vueltas”, dice un técnico que le conoce. En las más de cuatro décadas que el entrenador de 77 años ha pasado en las pistas del INEF, con Pascua aprendieron muchos de los entrenadores que ahora poblan el atletismo español. Nadie discute la valía de sus conocimientos sanos, de técnica de entrenamiento, trabajo de compensación y demás. Eso fue lo que transmitió en la superficie. Las prácticas perversas, las ayudas biomédicas como él y Eufemiano catalogaban a lo que hoy se conoce como el dopaje, también las puso sobre la mesa, pero la práctica totalidad de sus pupilos se desmarcaron. “Sería hipócrita decir que era un entrenador malo”, recuerda otra de las fuentes. “Hace un mes le entregaron
JOSÉ A. GARCÍA
Aquí se tiene que ir a por todas salpique a quien salpique” ÁNGEL DAVID RODRÍGUEZ Velocista español
El entrenador Manuel Pascua da instrucciones al velocista Francis Obikwelu durante una sesión de entrenamiento en la residencia Blume en 2004.
el premio al mejor entrenador europeo, que a nadie se le olvide”. Hace justo una semana, Pascua, el hombre que vivía en las pistas y que pasaba más tiempo que nadie, fue detenido en el transcurso de la Operación Galgo. En el momento de detenerlo acompañaba a Bezabeh a casa de Alberto León a lo que la Guardia Civil interpretó como una autotransfusión. Hoy ni uno ni otro, ambos en libertad, están donde se les frecuentaba ver a diario. Bezabeh, que espera un hijo para primeros de año, ha sido expulsado de la Blume; Pascua de sus labores de entrenador. Allí lo único que se ve ahora es un discurso único de los más de 110
atletas que ya se han adherido al manifiesto que comenzó a gestarse por las redes sociales. Es la voz de los atletas, hartos de que se les señale por las calles como si todos estuvieran en el mismo saco. “La sensación que hay en las pistas es de que se carguen a quien se tengan que cargar. Tienen que ir a por todas y si eso salpica a alguien de los de arriba, que sigan para adelante”, dice Ángel David Rodríguez, el atleta que abrió el foro privado para comentar con sus compañeros más cercanos que algo había que hacer. Se dice, erróneamente, que ahora los atletas quieren ir más allá, que quieren presentarse co-
Venta de Baños apoya a Marta ■ La alcaldesa de Venta de Baños, Consolación Pablos ha convocado hoy una junta de portavoces “para llegar a un acuerdo para una moción que se va a presentar en apoyo a Marta Domínguez. Hasta que no se posicione el juez, apoyamos su inocencia”. La atleta palentina es imagen del cross que se celebra el próximo domingo en dicha localidad.
mo acusación. “Que yo sepa eso no es así”, aclara El Pájaro. “Los atletas ya hemos hecho lo único que podíamos hacer. Bueno, es verdad que todavía se puede hacer más. El que tenga pruebas que acuse. Pero para eso hay que tener pruebas”, cuenta el velocista que sufría ayer en Madrid a cuatro grados sobre cero la dureza del entrenamiento invernal. “Alzo la voz por los muchos atletas que creemos en la limpieza de nuestro deporte, ya que es injusto que nos salpique. El que hace trampas nunca sentirá el orgullo del éxito”, había proclamado antes por la mañana, en el INEF, delante de las pistas, Artu-
ro Casado, el campeón de Europa de 1.500 metros. “Si ha hecho algo, Marta tiene que pagarlo”, refrendó Jesús España en el mismo foro, señal inequívoca de que todos los mensajes que intenta lanzar el tocadísimo atletismo español es una petición para que no se juzgue a todos con el mismo, e injusto, rasero. No obstante, el ambiente también se tensa en ocasiones. “Bueno, hay alguna conversación que sube de tono cuando a algún amigo de la gente que está implicada escucha algo que no le siente bien, pero nada más”, dice uno de los que residen en la Blume.
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
SIGA TODA LA INFORMACIÓN DE LA OPERACIÓN GALGO EN LA PÁGINA DE MARCA.COM
41 M
NURIA FDEZ.
“Mi madre pensó que yo estaba detenida”
AFP
La atleta Nuria Fernández, que declaró el pasado jueves como testigo dentro de la investigación de la Operación Galgo por su relación profesional con Manuel Pascua, mostró cautela sobre el caso. “Hay que esperar, pero las informaciones que no son ciertas hacen daño”, aseguró. Nuria se refería así a las noticias erróneas que apuntaron que había sido detenida. “Cuando se destapó el asunto, mi madre me llamó mientras entrenaba porque pensaba que estaba detenida y me comentó que había dicho Sara Carbonero que me había dopado”, aseguró Fernández, que participó ayer en el INEF en el coloquio Preparando el éxito, organizado por la Fundación Madrid Olímpico, junto a Chema Martínez, Arturo Casado y Jesús España. Los deportistas hicieron hincapié en que “la mayoría del atletismo español está limpio, no sucio”.
FUENTES, EN LAS PALMAS
El médico canario Eufemiano Fuentes, presunto implicado en una trama de dopaje en el deporte de élite, sale del Centro Médico Altavista de Las Palmas, donde se reincorporó a su trabajo el pasado lunes. Fuentes declaró en el juzgado número 24 de Madrid el pasado domingo por su supuesta relación con esta red.
SE ESTÁN ANALIZANDO LOS PRODUCTOS HALLADOS EN EL REGISTRO DE PALENCIA
Pastillas en casa de Marta G. RIQUELME ❙ MADRID El cuerpo de élite de la Guardia Civil, la UCO, encontró únicamente pastillas —pendientes de analizar por el Laboratorio de Madrid— y zinc en el registro que llevaron a cabo el pasado jueves en el domicilio de la atleta Marta Domínguez en Palencia, dentro de los 15 llevados a cabo en diversas ciudades españolas: Madrid, Las Palmas, Alicante, Segovia y Palencia. Según fuentes de la investigación, en ningún momento se incautaron allí ningún tipo de inyectables ni de EPO, como habían apuntado estos días ciertas informaciones. Si los análisis demostrasen que esas pastillas no fuesen sustancias prohibidas, coincidiría con la versión que Marta ofreció el lunes de que no se había encontrado en su casa “ningún rastro de sustancias dopantes”. Sin embargo, la UCO, tal y como sostiene desde el pasado jue-
ves, atribuye a la atleta palentina el papel de suministradora de sustancias prohibidas. Según fuentes de la investigación, las escuchas telefónicas realizadas desde que se iniciaron las pesquisas sobre esta trama el pasado abril son las que implican presuntamente a Domínguez en este rol que constituiría, en caso de demostrarse, un delito contra la salud pública. Además, como publicó este periódico el pasado domingo, la investigación relaciona a Marta Domínguez con la Operación Puerto tras la documentación incautada el pasado viernes a Eufemiano Fuentes en su domicilio. Fue la supuesta aparición de su número de teléfono —algo despreciado hace cuatro años— ligado a una de las bolsas de sangre lo que lleva a la investigación a sostener esa acusación. De confirmarse este extremo, la atleta podría ser sancionada
AFP
La atleta apuntó que la Guardia Civil no había encontrado “ningún rastro de tratamientos dopantes” • Tiene como abogado a José Rodríguez, el mismo que Valverde y Paquillo
Puerta del domicilio de Marta.
deportivamente, ya que los castigos por dopaje prescriben a los ocho años. En su defensa, Marta ha contratado los servicios de José Rodríguez, que es el mismo abogado que ha defendido los casos de
Alejandro Valverde, Paquillo Fernández y Yesenia Centeno, en los últimos tiempos. La campeona del mundo de los 3.000 obstáculos es una de las personas imputadas que todavía no ha declarado ante la juez. Lo hizo el pasado jueves en Palencia ante la Guardia Civil durante ocho horas. Después, fue puesta en libertad inmediatamente, ya que la palentina se encuentra embarazada de cuatro meses y medio. La amiocentesis a la que fue sometida Marta Domínguez ha retrasado, además, su declaración de forma indefinida, pese a que estaba prevista en un principio para la jornada de ayer por videoconferencia. A ello se ha unido que la jueza titular Mercedes Pérez Barrios, que se reincorporó ayer a su puesto después de haber estado de baja cuatro días por enfermedad, quiere ser la que la interrogue personalmente.
Nuria, junto a Javier Hernández.
LA OPERACIÓN GALGO, AL DÍA ■ Del Bosque desmiente que exista dopaje en el fútbol El seleccionador aseguró que “no quiero ni defenderme. Es una tontería. Ni lo he visto nunca cerca mío ni he visto a nadie que pudiera hacerme sospechar de cualquier cosa. Se ve dañada la imagen, pero desde el fútbol español no debemos intentar defendernos porque no nos sentimos acusados”. ■ Chema Martínez aboga por sanciones más duras “No se puede generalizar, pero para el que haga trampas soy partidario de sanciones ejemplarizantes”. ■ Jaime Lissavetzky, en la mesa redonda ‘El dopaje en el deporte profesional’ Será ponente en la presentación del IX Curso de Derecho y Gestión del Deporte de la Fundación Estudiantes y GómezAcebo y Pombo.
42 M
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
BALONCESTO
EUROLIGA
INFERIOR TODO EL PARTIDO, SUCUMBE ANTE EL CONSISTENTE BAMBERG
Cara B del Madrid La buena trayectoria blanca la frena el Brose Baskets, ya eliminado de la Euroliga • El equipo de Messina siempre fue a remolque lastrado por un día nefasto en el triple: 4 de 22 • Se salvaron Garbajosa y Fischer Stechert Arena
20
20
22
20
PT TONOLLI WASHINGTON VITALI CROSARIOL TRAORE DATOME DJEDOVIC MARCHETTI DASIC IANNILLI HEYVELT TOTALES
81
T1
T2
T3
18 3/3
6/7 0/1
1/3 0/1
TOTALES
9 3/4
3/6
5
1/1
1/3
01 2 32 16 13 1 28 1 35 6 33
20 -2 -4 18 12 32
3 0 0 2 1 3
3
28
9 1
6
1 13
7 1
81 22/24 22/40 5/16 31 11 200 93 11
ÁRB.: Dubravko, Eddie y Javor.
82
20
T1
T2
T3
RB AS MI V M
0/1 1/4 1/4 1/4 6/9 3/5
5 4
1/3 1/4 0/3 4/4 2/4 2/3 4/8
4 3 5 3 5
17
14
20
PT TOMIC PRIGIONI SUAREZ F. REYES MIROTIC S. RODRIGUEZ VELICKOVIC GARBAJOSA VIDAL FISCHER LLULL TUCKER TOTALES
5 27 13 1 13 9 1 23 19 02 -1
2 1 2 -
1 5 3 1 2
0 1 2 2 2
18 21 34 35 27
12 16 13 10
82 19/22 15/36 11/20 29 19 200 91 12
REAL MADRID
75
24
T1
T2
4 0/3
2/4
10 2/2 4 2/2 3 1/1
14 15 16 9 75
4/7 1/3 1/1 0/2 4/4
5/5 4/6 3/4 17/23
T3 0/2 0/5
2/7
RB AS MI V M
4
1 12 1 0 21 -2 0 2 28 14 1 11 1 0 04 1 2 19 0
7
1 25 13 2
2 5 2
5/10 14 3/5 2/5 4 3/5 0/3 3 3 23/41 4/22 37 13
28 30 31 14 22 10 200 82
3 2 1 9
ÁRB.: Christodoulou, christos [gre] y Jovcic
Carlos Suárez y Jacobsen pelean por la pelota en una imagen del Real Madrid-Bamberg.
UNICAJA 15
25
RB AS MI V M
1 2 1 12 2/2 5/12 10 14 4/4 2/5 2/6 4 23 10/11 5/8 1/3 3
25
GOLDSBERRY 5 2/4 TERRY 13 8/8 SUPUT 21 TADDA STUCKEY LAND PLEISS E 2 ROBERTS 4 2/2 JACOBSEN 14 2/3 GAVEL 13 3/3 HINES 10 2/2
3.251
19
17
PT
Palalottomatica (Roma)
LOTTOMATICA
6.800
BROSE BASKETS
-
JESÚS SÁNCHEZ ❙ El Real Madrid, voluntarioso, pero tierno, tenaz, aunque desacertado, con dos o más personalidades, el Madrid de estos meses, en definitiva, reapareció en Alemania en todo su esplendor. El líder de la ACB sucumbió ante un buen equipo, el Brose Baskets, que ya tuvo que ganar en la Caja Mágica y se mostró muy superior en su cancha. Siempre por debajo, el equipo de Messina acabó justo ahí, en la lona. La cara B del Madrid, que a veces suena cuando menos se espera, no fue tan estridente como la de Charleroi. Voluntad hubo, acierto poco. Por si fuera poco, el rival, el Bamberg, no permite despistes en su cancha. Pregunten en El Pireo. La conclusión a todo esto fue un equipo que murió en el intento de remontar un partido que fue perdiendo poco a poco, casi desde el inicio, víctima de su nefasto día en el triple (4 de 22) y de la consistencia alemana. Suput fue un dolor de muelas en el primer tiempo. Haría 13 puntos en 20 minutos. No es precisamente una estrella del baloncesto europeo, pero el Madrid no encontró remedio para frenarle. Y lo pagó. Comienza a ser preocupante para este equipo su incapacidad para sobreponerse a situaciones complicadas. Todo le tiene que ir sobre ruedas para sacar el partido adelante. A excepción del triunfo en Bilbao, si vive a remolque, muere por detrás. Es un buen rodador y mal escalador. Sigue tierno. El Bamberg fue martilleando poco a poco el aro hasta que puso el encuentro muy cuesta arriba. El Madrid, que no funcionó con su quinteto inicial por sus di-
20
PT BERNI FREIRE PRINTEZIS BARRERA C. JIMÉNEZ TRIPKOVIC BLAKNEY G. RUBIO LIMA MCINTYRE ARCHIBALD S. BLANCO TOTALES
75
15
T1
4 10 2/2 10 2/2 8 2/2
T2
T3
0/2 0/2 2/2
0/1 0/1
RB AS MI V M 1 1
1 13 -2 0 2 06 13 2 1
1/2 2/6 6 1/2 2/10 4 2/5 2
27 11 1 5 31 8 1 4 22 8 1
4 2/4 5 10 2/2 1/2 2/6 1 3 18 9/10 9 1 11 5/5 3/6 0/1 1 2 75 13/13 19/32 8/30 30 23
12 17 28 29 240
5 7 24 12 79
1 1 2 2 10
ficultades extremas en el ataque estático, reaccionó con la entrada de Garbajosa y Fischer. Jorge puso los puntos y D’Or los rebotes y la intimidación. No hubo mucho más salvo Llull. El Bamberg, que ganaba por seis al descanso, se disparó en la reanudación. No se rajó el Madrid, pero fue incapaz de darle la vuelta, con Suput haciendo el agujero un poco más profundo. No lo superó el equipo de Messina, pese a la intentona. Mal presagio para defender el liderato en Vitoria este sábado.
DERROTA EN ROMA, PERO UNICAJA RECUPERA A SU ESTRELLA
La vuelta de McIntyre no es suficiente JESÚS BALLESTEROS ❙ Llegaba Unicaja a Roma con los deberes hechos y con la sana intención de romper su mala racha a domicilio en esta Euroliga —sólo ha ganado un partido como visitante—, pero lo único positivo que trajo de su viaje a la capital italiana fue la vuelta de su estrella Terrell McIntyre quien jugó
más de 17 minutos y regresa en un momento propicio para que los malagueños recuperen el rumbo en la ACB. El duelo siguió el guión previsto entre dos equipos de enormes similitudes en cuanto a potencial. Con la ausencia de Freeland, el escocés Archibald asumió buena parte del peso anotador con-
trarrestando el soberbio partido de Djedovic (32 de valoración). Unicaja llegó al último cuarto con opciones, pero en los minutos finales echó por tierra su empresa. El equipo se mostró algo plano en la finalización y mostró cierta pasividad en el tiro que acabó ofreciendo el triunfo final a la Lottomatica.
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
43 M
NO TE PIERDAS CADA DÍA EN MARCA.COM TODA LA INFORMACIÓN DEL MUNDO DEL BALONCESTO
| JORNADA 9
VENCIÓ EN LA PRÓRROGA TRAS IR +19
EUROLIGA
Baskonia de dos personalidades
Zalgiris - Caja Laboral Partizan - Asseco Prokom Maccabi - Khimki
GRUPO A
CLASIFICACIÓN 1 Maccabi 2 Zalgiris 3 Partizan 4 Caja Laboral 5 Khimki 6 Asseco Prokom
BIEN BARAC Y SAN EMETERIO
Barac y San Emeterio se echaron al equipo a la espalda en ataque y, con un 6-19, el Caja Laboral pareció sentenciar (62-78 en el 34). Sin embargo, una nueva pájara le condenó a sufrir en la prórroga tras encajar un 18-2 en los seis últimos minutos del tiempo reglamentario. Teletovic, que no anotó en el segundo tiempo, emergió en la prórroga para firmar el triunfo. Igualó el récord de triples de la Euroliga.
18.45 C33
Siemens Arena
P PF PC 1 636 552 4 673 672 4 587 630 5 722 713 5 595 584 7 617 679
67-80 81-75 82-75
CLASIFICACIÓN J 9 9 9 9 9 9
G 6 5 5 5 3 3
P PF PC 3 716 648 4 640 617 4 679 687 4 651 681 6 646 672 6 642 669
GRUPO C Cholet Basket - Cibona Zagreb 81-65 Lietuvos - Regal Barcelona Hoy 19.45 h Montepaschi - Fenerbahçe Hoy 20.45 h
CLASIFICACIÓN J 8 8 8 9 8 9
G 7 6 6 4 2 0
P PF PC 1 621 523 2 637 568 2 606 549 5 644 681 6 597 620 9 600 764
GETTY IMAGES
1 Montepaschi Siena 2 Fenerbahçe Ulker 3 Regal Barcelona 4 Cholet 5 Lietuvos Rytas 6 Cibona Zagreb
REUTERS
GRUPO D Efes Pilsen - Panathinaikos xx-xx Union Olimpija - CSKA xx-xx Milano - Power Elec. Valencia Hoy 20.45 h
S. Darius and S. Girenas (Kaunas)
ZALGIRIS KAUNAS 16
17
27
PT POCIUS KALNIETIS DELININKAITIS KLIMAVICIUS JANKUNAS BEGIC KUZMINSKAS SALENGA MILAKNIS WATSON COLLINS SAMHAN TOTALES
89 20
T1
10 3/4 10 9 2/2 6 17 4/4 10 9 2/3 10 8 2/2
9
T2
T3
2/3 2/4 2/3 3/4 5/7 5/10 0/1 2/3 2/2 3/6 0/1
1/4 2/3 1/6 0/3 1/5
RB AS MI V M 1 1 3 3 4 2 1 1 2 5 3
0/1 1/1 2/3 0/1
25
TOTALES
95
18 10
PT RIBAS GARCIA HUERTAS LOGAN TELETOVIC MUSLI SAN EMETERIO HAISLIP OLESON BARAC BJELICA
1 24 6 1 5 29 11 1 3 20 12 1 14 6 1 2 30 16 2 3 26 5 1 08 -3 0 17 6 1 21 8 1 1 19 15 2 1 16 0
89 13/15 26/44 8/27 32 13 225 88 11
CAJA LABORAL 27
5.000
T1
15
T2
RB AS MI V M
T3
1 05
2 -
4 2 32 1/2
2/6 0/3 5 13 28 10 1 1/2 0/1 1 3 22 1 0 2/9 9/13 8 35 23 3
21 6/7
6/11
1/1 0/3 12 3/4 2/4 21 1/3 10/13 3 1/1
3 3 3 1
3 1 7 7
41 14 32 42 07
29 -4 16 25 4
3 0 3 2 1
95 8/12 24/45 13/26 37 27 225 111 13
ÁRB.: Cerebuch, Radovic, Latisevs.
20.45 P2
Biella Forum
■ Pascual: “El sello Barcelona está por encima de las especulaciones. Jugamos para ganar”.
■ El dato Si el Valencia gana por 11 puntos o más, despenderá de sí mismo en la última jornada para clasificarse. ■ El apunte El triunfo del Milano en Valencia supuso la destitución de Husseín. ■ Enfermería Richardson baja y puede volver Augustine.
Pau Gasol lanza a canasta durante el Wizards-Lakers
CLASIFICACIÓN
A Barac se le escapa el balón.
Armani Jeans Milano Power Electronics Valencia
■ Pelear por el liderato Pasa únicamente por ganar en Vilnius.
G 7 5 5 4 3 2
Spirou Charleroi - Olympiacos Lottomatica Roma - Unicaja Brose Baskets - Real Madrid
1 Olympiacos 2 Real Madrid 3 Unicaja 4 Lottomatica Roma 5 Spirou Charleroi 6 Brose Baskets
Lietuvos Rytas Regal Barcelona
■ Navarro. Podría jugar unos minutos. “Ahora estoy mejor de cabeza, pero lo he pasado muy mal”.
J 8 9 9 9 8 9
GRUPO B
Teletovic, 9 triples, iguala el récord de la Euroliga • Puede meterse hoy en el Top-16 RAFA UBERA ❙ El Caja Laboral se condena a una agónica prórroga para dejar casi sellado su pase al Top 16. Si el Kihmki pierde hoy en cancha del Maccabi, el cuadro alavés estará clasificado a falta de una jornada. Si los rusos ganan, a los de Ivanovic les bastará con superar al Partizan en Vitoria en la última jornada para pasar el corte. Ayer, Teletovic, con 32 puntos y un espectacular 9 de 13 en triples, fue el reflejo de su escuadra, que mostró sus dos caras mas opuestas, la mejor hasta el descanso y la peor hasta la prórroga. El bosnio se salió en unos primeros 20 minutos marcados por el desigual acierto de ambos equipos desde los 6,75. Marchó al vestuario con 7/8 en triples y 26 puntos. Mientras el Baskonia arrojó en la primera mitad un sobresaliente 8 de 12 desde los 6,75, el Zalgiris se vio lastrado por un 0 de 9, lo que le llevó a acumular una desventaja de 19 puntos en el ecuador de un choque desconcertante (33-52). En la segunda parte, todo se torció. El equipo local, algo desconcertado tras cesar en la víspera a su entrenador, Aco Petrovic, elevó su intensidad defensa y encontró el aro en sus tiros lejanos. Perdió el hilo el Baskonia, que se vio contra las cuerdas con un 237 (56-59 en el 25).
89-95 61-59 Hoy 20.00 h
1 Panathinaikos 2 Union Olimpija 3 Efes Pilsen 4 Olimpia Milán 5 Power E. Valencia 6 CSKA Moscú
J 9 9 9 8 8 9
G P 6 3 6 3 5 4 4 4 3 5 2 7
PF 709 712 687 615 536 605
PC 641 705 690 598 558 672
NBA | RESULTADOS N. Jersey Nets - Philadelphia 76ers 77-82 Charlotte Bobcats - Toronto Raptors 97-91 Detroit Pistons - Atlanta Hawks 103-80 H. Rockets - Sacramento Kings 118-105 Denver Nuggets - Orlando Magic 111-94 G. S. Warriors - Minnesota Wolves 108-99
NOTICIAS DEL BASKET ■ Plaza, sincero. “La hemos cagado” Así valoró el técnico del Cajasol la derrota de su equipo en la Eurocup. El entrenador catalán recordó que su equipo puede cumplir todos los objetivos. En Europa deberá ganar por cinco o más al Hapoel en Jerusalén para clasificarse. ■ Agotados los abonos más baratos para la Copa Ya no se pueden comprar abonos de 125 euros para la Copa de Madrid (10 al 13 de febrero). Habían salido a la venta 2.709. ■ Kobe, embajador mundial de Turkish Airlines La compañía turca, la cuarta de Europa, ha fichado a la estrella de los Lakers como imagen mundial para los próximos dos años. ■ Euroliga femenina El Ekaterimburgo se impuso al Rivas Ecopolis (68-60). Fue la nota discordante de una jornada con victorias holgadas del Halcón Avenida sobre el Tarbes (87-49) y del Ros Casares ante el Beretta-Familia (65-51).
NBA LOS LAKERS ‘FICHAN’ A DOS PÍVOTS
Pau ya se puede tomar un respiro Bynum vuelve tras perderse 25 partidos • Traspasan a Vujacic por Joe Smith KERRY FREYNE ❙ Pau Gasol es el quinto jugador que más minutos está en cancha de la NBA. Juega 39 por partido. Su primer mes y medio de temporada ha sido extenuante y su cuerpo ha emitido algunas señales de agotamiento. Ahora, el alapívot de los Lakers se puede tomar un respiro. El campeón acaba de fichar dos pívots que asegurarán minutos de descanso durante los partidos para el catalán. Andrew Bynum, convaleciente de una operación en la rodilla del pasado verano, reapareció en Washington tras perderse los primeros 25 partidos de su equipo. Se trata del center titular y de un jugador interior más para entrar en la rotación. Bynum disputó 17 minutos y no se resintió de sus problemas. Su vuelta es una extraordinaria noticia para los Lakers y también para Pau. No sólo es interesante lo que pueda descansar. Con el retorno de Bynum, Gasol volverá a su posición habitual de ala-pívot, no tendrá que defender a jugadores más pesados que él y, por tanto, se desgastará menos. Además, los Lakers añadieron a su rotación de pívots otro juga-
dor más. Traspasaron al esloveno Sasha Vujacic a los Nets y se hicieron con los servicios del veterano Joe Smith, center de 35 años y 2,08, que fue número 1 del draft en 1995, y los derechos del pívot ucraniano del Valencia Lischuck. Smith se incorporará el viernes a la disciplina de los Lakers si supera las pruebas médicas y puede debutar ante los Sixers, otro de los rivales del campeón en su gira por la Conferencia Este. Después de ver a Obama, apenas tuvieron problemas para batir a uno de sus equipos, los Wizards (89-103). Pau jugó sólo 31minutos, es noticia, y bordeó el triple-doble: 16 puntos, 9 rebotes y 7 asistencias.
TEMPORADA 10-11 PAU GASOL Los Angeles Lakers 89-103
Wizards - Lakers ESTADÍSTICA DEL PARTIDO PTOS. T. CAMPO
16
6/11
REB.
ASIST.
TAP.
MIN.
9
7
0
31
ASIST.
TAP.
MIN.
4,3
2,2
39
MEDIA DE LA TEMPORADA PTOS. T. CAMPO
REB.
19,5 51,2% 11,3
44 M
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
BALONCESTO LIGA ACB
ODISEA DEL ESTUDIANTES EN GRECIA
Un viaje de cinco horas pasa a ser de más de un día JUAN AGUADO
Vuelve de Salónica y pasa por Macedonia y Alemania por una huelga de transportes Luis Casimiro, pensativo junto a su banquillo durante un partido del Estudiantes. JESÚS SÁNCHEZ ❙ El campeón de la Eurocup juega la Euroliga. Es un gran botín, prestigio aparte, a la hora de participar en la segunda competición continental. El estímulo es tan grande como el esfuerzo. El Asefa Estudiantes jugó el pasado martes en Salónica. Está previsto que su expedición aterrice hoy por la mañana en Madrid. La típica odisea que arranca en Grecia. El club colegial estaba avisado. Había convocada una huelga de transportistas en el país heleno. Su idea era eludirla. Por eso, según acabó su partido ante el PAOK, 10 de la noche hora local, se fue en autobús hasta Skopje, la capital de Macedonia. Llegó a
La huelga nos ha matado, pero son gajes de este oficio LUIS CASIMIRO Entrenador del Asefa Estudiantes
las tres de la madrugada después de casi tres horas de desplazamiento para cubrir los 242 kilómetros que separan la capital de Macedonia de Salónica. La expedición colegial, que en principio tenía que haber retornado vía Múnich, durmió en Skopje. Ayer, al despertar, su plan de vuelo había cambiado. La alternativa era volar hasta Madrid pasando por Dusseldorf.
Nada problemático en principio, pero el viaje se terminó de complicar porque el control de Aduana fue severo y el avión terminó despegando con hora y media de retraso. Era casi imposible enlazar con el vuelo previsto desde Dusseldorf hasta Madrid. Así pasó. La aventura no acabó allí. Al no haber plazas disponbiles en el siguiente avión, el Estu viajó hasta Frankfurt y desde allí pilló otro vuelo hasta Madrid. Aterrizó pasada la medionoche tras más de un día de viaje “La huelga de Grecia nos ha matado, pero esto son gajes del oficio”, asumía el entrenador Luis Casimiro.
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
45
POLIDEPORTIVO OLIMPISMO M GALA DEL BOSQUE Y CAL, ESTRELLAS
FOTOS: BEATRIZ GUZMAN
El COE saca a relucir el deporte Manel Estiarte se lleva el premio anual del COI • Pau, galardón por su solidaridad G. RIQUELME ❙ MADRID Aunque en los corrillos eran inevitables las menciones a la Operación Galgo —Alejandro Blanco también cree que si hay condenados habría que quitarle medallas y becas—, el COE se encargó de recordar ayer el exitoso momento del deporte español. Fue en su gala anual, presidida por la Copa del Mundo de fútbol, el tótem de 2010 sobre el que giran alrededor numerosos triunfos que no quedan manchados en ningún momento por las tristes noticias que emite nuestro país estos días. Del Bosque, como máximo responsable de la victoria en Sudáfrica, recogió el premio a los valores olímpicos. Igual distinción alcanzó David Cal, que por la máxima que rige en el COE será el abanderado en los Juegos Olímpicos de Londres,
y el ministro de Educación Ángel Gabilondo, que ha contribuido a introducir el olimpismo en la asignatura Educación para la Ciudadanía.El fútbol, además, cobró doble protagonismo al recibir la federación de la Placa al Mérito Deportivo, junto a las de atletismo, patinaje, motociclismo y piragüismo. Además, el Gimnàstic de Tarragona y el Club Natació Barcelona también recibieron la Placa Olímpica al Mérito Deportivo, por su centenario y el Club de Campo de Madrid por su apoyo a las candidaturas olímpicas.El premio anual del COI recayó en manos de Manel Estiarte. Además se entregaron los premios Fundación SOS por la solidaridad que recayeron en Pau Gasol, el COE, BBVA y Fundación Plan.
LA GALA ANUAL DEL COMITÉ OLÍMPICO Arriba, Vicente del Bosque recibe junto a Alejandro Blanco y Jaime Lissavetzky el premio al valor olímpico, la misma distinción que se entregó a David Cal. A la derecha, José María Odriozola, presidente de atletismo, recibió la Placa al Mérito Deportivo para su federación.
46
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
GETTY IMAGES
M POLIDEPORTIVO NATACIÓN
Mireia Belmonte no puede ocultar su asombro y alegría tras ganar su segunda medalla de oro seguida en Dubai, en los 400 m estilos.
MUNDIALES EN PISCINA DE 25 M DOBLE TRIUNFO DE LA ESPAÑOLA EN 200 MARIPOSA Y 400 ESTILOS
Mireia Belmonte Superstar Conquista los dos oros con 45 minutos de diferencia • Bate el récord de Europa de los 400 m estilos, en su segunda final • China mejora el primer récord mundial de 2010 en el relevo femenino de 4x200 libres
TÁCTICA INTELIGENTE
En su primera final, la de 200 mariposa, Belmonte no se dejó llevar por el ritmo suicida de la plusmarquista mundial, la china Zige Liu, y de la australiana de origen español Gálvez, subcampeona en 2008. Mireia era quinta aún por los 150 metros, pero su ataque final fue demoledor para vencer con 2:03.59. Sólo la siguió, aunque a medio segundo, la británica Lowe, mientras Liu y Gálvez se hundían. A las 17.17 salía del agua coronada campeona mundial. A las
200 MARIPOSA
400 ESTILOS
Wildeboer y Peris nadan hoy finales ■ Tres españoles, además de Belmonte, compitieron en la jornada inaugural de los Mundiales en piscina corta. Los dos espaldistas Aschwin Wildeboer y Mercedes Peris, se metieron en las finales de 100 metros, que se disputan hoy. El tercero, Rafael Muñoz, apenas se dejó ver. Wildeboer hizo el sexto mejor tiempo (50.90) en una prueba repleta de figuras y que está predestinada para el triunfo del ruso Donets. El español tendrá que mejorar bastante para luchar, al menos, por el bronce. Peris se coló octava explotando de salida su velocidad punta en su semifinal (58.31). Es su primera final en un Mundial y confirma sus progresos en el hectómetro. Muñoz se quedó en un discretísimo puesto 32 en las eliminatorias de los 100 mariposa, con un tiempo flojo para él (52,54). Habrá dos finalista españolas más hoy: Erika Villaécija y Mireia Belmonte nadan la serie rápida de los 800 libres.
AFP
ella es así, capaz de asombrarse de sí misma. Esta doble campanada arroja inmejorables perspectivas sobre la nueva etapa que ha iniciado Belmonte con otro entrenador, el francés Frédérick Vergnoux, contratado por el Sabadell. No llegaba a Dubai con una preparación especifica ni una puesta a punto completa, pero demostró una confianza absoluta. “Lo más importante es verla controlándose emocionalmente, sin cometer errores”, destacó el director técnico de la Federación Española, Luis Villanueva, encantado de que apareciera “la Mireia que nos gusta, después de muchos tropiezos contra la misma piedra”.
AFP
JAVIER ROMANO ❙ Al cabo de una semana de actualidad embarazosa para el deporte español a cuenta de la Operación Galgo una noticia positiva viene a poner algo de almíbar entre tanta cochambre. Mireia Belmonte, esa nadadora imprevisible, desveló ayer su mejor rostro en los Mundiales en piscina de 25 metros, que comenzaron en Dubai, y se hizo con dos títulos: los de 200 metros mariposa y 400 metros estilos. Son los primeros de la natación española en los 17 años de esta competición. Sólo los grandes nombres de este deporte son capaces de un alarde como el que protagonizó esta nadadora de Badalona de 20 años. En apenas 45 minutos ganó dos de las pruebas más exigentes, donde la capacidad agonística del organismo se lleva al límite y sus secuelas en forma de ácido láctico disparado agarrotan los músculos. Mireia triunfó, se relajó lo imprescindible, festejó su éxito en el podio, volvió a calarse el gorro y las gafas y repitió una prestación soberana en su segunda final, batiendo además el récord de Europa de los 400 estilos (4:24.21). A colegir por sus gestos, no parecía dar crédito a lo que acababa de conseguir. Pero
17.45 sonaba el himno español en su honor. A las 18.02 el bocinazo de salida la lanzaba a otra batalla descomunal. Era el turno de los 400 estilos, con una participación de alto relieve y al menos seis candidatas al triunfo. Mireia lideró el tramo de mariposa; cedió lo justo en la espalda, el único estilo donde flojea y que está trabajando a conciencia para mejorar. Era quinta a mitad de prueba, pero en la braza desencadenó su irresistible ataque recuperando la cabeza. Defendió el segundo de ventaja adquirido ante la acometida de la china Shiwen Ye, un fenómeno de 14 años surgido de la inescrutable natación de su país. La española encontró reservas donde ya no debía quedar casi nada para tocar primera, con 34 centésima de ventaja, y batir el récord europeo de la británica Milley, cuarta ayer. Ni el estadounidense Lochte, ganador de los 200 libres y que acabará probablemente como la figura de estos Campeonatos, ni el cuarteto femenino chino de 4x200, autor del único récord mundial del año (7:35.94) en una prueba que se nada poco internacionalmente en piscina corta, le robaron el protagonismo estelar de la jornada a la española.
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
47
POLIDEPORTIVO M
MARCADOR
VOLEIBOL
El CAI Teruel vuelve de Serbia con tres puntos RADNICKI KRAGUJEVAC
1
NHL Filadelfia, 3 ; Pittsburgh, 2 Edmonton, 1 ; Toronto, 4
NATACIÓN
ÁRBITROS: Rajkovic (CRO) y Huhtaniska (FIN). MARCADOR: 23-25, 27-25, 19-25, 14-25 en
MUNDIALES PISCINA 25 M
28, 30, 27 y 21 minutos.
España debuta en la Davis en Charleroi La eliminatoria BélgicaEspaña, correspondiente a la primera ronda de la edición de la Copa Davis de 2011, se disputará en el Sprioudome de Charleroi, según informó ayer la Federación Internacional de Tenis (ITF). Ésta, en cambio, no indica el tipo de superficie que la federación belga tiene previsto instalar en el pabellón de Charleroi. En la primera eliminatoria, que se disputará entre el 4 y el 6 de marzo, Serbia comenzará la defensa de su título contra India en el Spens Sports Center de Novi Sad, en tanto que Francia, subcampeona, aún no sabe dónde jugará en Austria.
BALONMANO
Dinamarca-Noruega en las semifinales Noruega y Dinamarca, las dos anfitrionas del Europeo femenino de balonmano, se enfrentarán en las semifinales. El otro cruce será Rumanía-Suecia. La selección española disputa hoy (18.45, Teledeporte) su último partido de la segunda fase ante Croacia. Si gana, se clasificaría para disputar la séptima plaza frente a Holanda.
Grupo B: Noliko Maaseik (BEL), 3; Lannutti Cuneo (ITA), 1 (2522, 15-25, 25-18, 25-23). Radnicki Kragujevac (SRB), 1; CAI Teruel, 3 (23-25, 27-25, 19-25, 14-25). Clasificación: : 1. Noliko Maaseik, 9 puntos; 2. Lannutti Cuneo, 8; 3. CAI Teruel, 7; 4. Radnicki Kragujevac, 0.
HOCKEY HIELO
Rojas (10), Bernal (8), Cáceres (18), Batista (21), García-Torres (9), Hernán (2) y Efrón (líbero). Machaón (0), Subiela (0) y Suela (4). Errores contrario: 28.
TENIS
CHAMPIONS MASCULINA (4ªJORN.)
Grupo I: España-Croacia. Hoy, 18.45 (Teledeporte).
Clasificación: 1. Suecia, 8; 2. Noruega, 8; 3. Francia, 6; 4. Holanda, 4; 5. Hungría, 4; 6. Ucrania,0. Clasificados para semifinales: Noruega, Suecia, Dinamarca y Rumanía.
3
ALBERTO RIVAS ❙ El CAI Teruel puso fin a su participación este año en la Champions League con una clara victoria sobre el Radnicki, cenicienta del grupo, que aún no ha puntuado. Al equipo aragonés le costó doblegar al conjunto serbio en los dos primeros sets, desperdiciando en el segundo una ventaja que mantuvo hasta los puntos finales. A partir del tercero demostró su superioridad, y los locales no fueron rivales.
VOLEIBOL
EUROPEO FEM (2ª FASE-3ª JORNADA) Grupo II: Ucrania, 19; Francia, 31. Suecia, 24; Hungría, 19. Holanda, 35; Noruega, 13.
Jovanovic (6), Stevanovic (7), Maksimovic (5), Hadzifejzovic (14), Ivovic (16), Radovic (9) y Pantelic (líbero). Cirovic (0), Perovic (0) y Opacic (4). Errores contrario: 22.
CAI TERUEL
BALONMANO
Poggi devuelve la bola durante la jornada de ayer.
PÁDEL ESTRELLA DAMM MASTER PRO
Juan y Bela dan la primera paliza del torneo
HOMBRES 200 libres: 1. Lochte (USA), 1:41.08; 2. Izotov (RUS), 1:41.70; 3. Mellouli (TUN), 1:42.02; 4. Lobintsev (RUS), 1:42.02; 5. Biedermann (ALE), 1:42.19; 6. Korzienowski (POL), 1:42.73; 7. D’Orsogna (AUS), 1:42.96; 8. Fraser (ICA), 1:43.91. 4x100 libres: 1. Francia (Bernard, Bousquet, Gillot, Agnel), 3:04.78; 2. Rusia (Lagunov, Fesikov, Lobintsev, Izotov), 3:04.82; 3. Brasil (Santos, Cielo, Chierghini, Oliveira), 3:05.74; 4. Estados Unidos, 3:06.10; 5. Australia, 3:06.18; 6. Italia, 3:06.56; 7. China, 3:11.03; 8. Suecia, 3:11.29. MUJERES 200 mariposa: 1. Mireia Belmonte, 2:03.59; 2. Lowe (GBR), 2:03.94; 3. Granlund (SUE), 2:04.38; 4. Hosszú (HUN), 2:04.68; 5. Liu (CHN), 2:04.78; 6. Gálvez (AUS), 2:04.98; 7. Lacroix (CAN), 2:06.52; 8. Polieri (ITA), 2:06.98. 400 estilos: 1. Mireia Belmonte, 4:24.21 (récord de Europa; anterior, 4:24.51); 2. Shiwen Ye (CHN), 4:24.55; 3. Xuanxu Li (CHN), 4:29.05; 4. Milley (GBR), 4:29.77; 5. Jakabos (HUN), 4:30.44; 6. Kukors (UA), 4:31.01; 7. Zavadova (CHE), 4:35.01; 8. Fujino (JAP), 4:36.16. 4x200 libres: 1. China (Qian Chen, Yi Tang, Jing Liu, Qianwei Zhu), 7:35.94 (récord del mundo; anterior, 7:38.90); 2. Australia (Evans, Nielsen, Stubbins, Palmer), 7:37.57; 3. Francia (Muffat, Balmy, Lazare, Cyrielle-Etienne), 7:38.33; 4. Estados Unidos, 7:38.42, 5. Suecia, 7:41.91; 6. Italia, 7:46.80; 7. Hungría, 7:47.70; 8. Rusia, 7:48.97.
CHAMPIONS FEMENINA (4ªJORN.) Grupo C: Jamper Aguere, 0; Zürich (SUI), 3 (15-25, 19-25, 20-25). Clasificación: Eczacibasi Istanbul, 9 puntos; 2. Volero Zürich, 9; 3. ASPTT Mulhouse, 3; Jamper Aguere, 0.
COPA CEV FEMENINA 1/16 vuelta: LP Salo (FIN), 0; Valeriano Alles Menorca, 3 (2125, 21-25, 23-25). Clasificado Valeriano Alles Menorca.
CHALLENGE CUP FEMENINA 2ª ronda, vuelta: Sm Aesch (SUI), 3; Oxidoc Palma, 0 (2518, 25-19, 25-22).
WATERPOLO SUPERCOPA DE EUROPA MAS. Pro Recco (ITA), 13; VA Cattaro (MON), 4.
LIGAS AL DÍA HOCKEY PATINES O.K. LIGA RESULTADOS | J 12
Barcelona - Alcoy Noia - Vilanova Blanes - Voltregá Lloret - G.E. I E.G. Roncato Vic - Tenerife Reus - Liceo
5-2 3-6 3-2 1-1 2-1 1-2
WATERPOLO DIVISION DE HONOR MAS. RESULTADOS | J 12
At. Barceloneta - Mataró (4-2, 3-1, 3-1 y 2-0) CN Barcelona - W. Navarra (2-2, 3-2, 2-2 y 3-1)
12 - 4 10 - 7
Sorpresa: Poggi y Sanyo vencen a Auguste y Reca • Mieres y Lima, en forma FERNANDO CARREÑO ❙ MADRID La primera jornada del Estrella Damm Master Pádel Pro Tour 2010, el mejor torneo de pádel del mundo, registró fuera de la pista una gran animación en el village del Pabellón 6 del IFEMA de Madrid y una ocupación de las gradas que rozó el lleno en sus casi cinco mil localidades. Dentro de la misma, una sorpresa y un resultado esperado. Fernando Poggi y Sanyo Gutiérrez vencieron a Hernán Bebe Auguste y Gaby Reca, y Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguín arrollaron a Agustín Gómez Silingo y Seba Nerone dentro de la primera jornada de la liguilla previa. El torneo se inició con el encuentro del grupo A entre Miguel Lamperti y Matías Diaz frente al dúo formado por el brasileño Marcello Jardim y Willy Lahoz. Era la cuarta vez que se enfrentaban este año y acabó siendo el cuarto triunfo de la tercera mejor pareja del mundo sobre la octava, por 6-4 y 6-4 en este caso. Marcello y el madrileño Willy consiguieron el resultado más apretado de la temporada ante Miguel y Matías, pero no lograron arrebatarles un set. La sorpresa de la primera jornada saltó en el duelo del grupo B entre Fernando Poggi
y Carlos Sanyo Gutiérrez, frente a los veteranos Hernán Bebe Auguste y Gabriel Reca. Vencieron los primeros, que habían perdido cuatro de los cinco partidos jugados contra sus rivales este año, por 6-7, 63, 7-6. En la última manga, Bebe y Reca estuvieron a punto de hacer valer el pronóstico pues, de estar 4-1 abajo, consiguieron ponerse 6-5 arriba con saque de sus rivales. Se llegó, sin embargo, al desempate, resuelto por Sanyo y Fernando a la tercera bola de partido. A continuación saltaron a la pista Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguín, la mejor pareja de todos los tiempos, para hacer frente a Seba Nerone y Agustín Gómez Silingo, uno de los dúos reformados a última hora, y debutante en este Master. La categoría de los favoritos se unió a la falta de rodaje y el duelo acabó con un 6-1 y 6-1. Son, por tanto, primeros líderes del Grupo A. En el choque final de la jornada, del Grupo B Juani Mieres y Pablo Lima, favoritos para discutir el triunfo a Juan Martín y Bela, demostraron estar en forma para cumplir con su cometido, derrotando a Cristian Díaz y Maxi Grabiel, otra de las nuevas parejas por 6-4 y 6-1.
NUEVA GENERACION GYP, SA A los efectos que determina el artículo 289 de la Ley de Sociedades de Capital , se hace público que la compañía mercantil, "Nueva Generación GYP, SA", de acuerdo con la Junta extraordinaria celebrada el 10 de diciembre de 2010, y por unanimidad, se ha llegado a lo siguiente: 1º Modificación del artículo 2º de los estatutos relativo al objeto social de la empresa, que en adelante tendrá la siguiente redacción: Artículo 2º.- Constituye su objeto: "Intermediación del comercio y comercialización al MAYOR de artículos de ferretería, menaje, jardinería y electrodomésticos. Las actividades enumeradas podrán también ser desarrolladas por la Sociedad, total o parcialmente, de modo indirecto, mediante la participación en otra sociedad con objeto análogo. Si las disposiciones legales exigiesen para el ejercicio de alguna de las actividades comprendidas en el objeto social, algún título profesional o autorización administrativa, dichas actividades deberán realizarse por medio de persona que ostente la requerida titulación y, en su caso no podrán iniciarse antes de que se hayan cumplido los requisitos administrativos exigidos.
MERINERO MORALES S.A. En Junta Universal celebrada en el domicilio de la entidad el día 10 de diciembre de 2010 se acordó por unanimidad la sustitución del objeto social, siendo la nueva redacción del artículo 2º de los ESTATUTOS SOCIALES EL SIGUIENTE: “Artículo 2º.- Constituye su objeto: La compraventa y arrendamiento de toda clase de fincas, rústicas o urbanas, su parcelación y urbanización, la intermediación inmobiliaria y la promoción, construcción, rehabilitación, gestión o mantenimiento de toda clase de inmuebles. El comercio de productos alimenticios y la intermediación en el mismo.” En Pozuelo de Alarcón (Madrid), a 10 de Diciembre de 2010. Fdo. El Administrador único.
2º Traslado de domicilio social, pasando del anterior sito en el Polígono Francisco Lobato, calle Curtidores, 9 de Medina del Campo, código postal 47400, provincia de Valladolid, al nuevo domicilio social, en la Avenida Vía Láctea, nº 4, local nº 26 (Centro de Empresas) en San Fernando de Henares, código postal 28830, provincia de Madrid.
JUZGADO DE PRIMERA INSTRUCCIÓN Nº 2 DE MONDOÑEDO
Medina del Campo, 10 de diciembre de 2010.- , Secretaria del Consejo de Administración.- Dña. María José González Suárez
HAGO SABER: Que en este Juzgado y con el nº 000119/2.010 se sigue a instancia de BERNABÉ FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ expediente para la declaración de fallecimiento de MANUELA FERNÁNDEZ GINZO, nacida en A PONTENOVA, Lugo, el día el 15-051.896, emigrando a Cuba en 1.914, sin que desde entonces hasta hoy se haya tenido noticias, ignorándose su paradero. Lo que se hace público para los que tengan noticias de la existencia puedan ponerlos en conocimiento del Juzgado y ser oídos.
EDICTO D. AGUSTÍN ARTIME VELARDE, SECRETARIO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 002 DE LOS DE MONDOÑEDO.
Dado en Mondoñedo, veintiuno de junio de 2.010 EL/LA SECRETARIO
48
FÓRMULA 1
-
M
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
ALONSO ASEGURA QUE JAMÁS TUVO ESA SENSACIÓN ANTES EN LA F1
“En Ferrari me levanto cada mañana con una sonrisa” El piloto asturiano critica a la prensa británica que se ha ensañado con él durante todo el año • Cree que, en conjunto, el Ferrari es el coche más completo • Ama la bicicleta pero también ir al supermercado, al cine... religión, un modo de vida, un honor”. Una filosofía que encaja con su forma de entender el deporte, de respirar, de caminar... UNOS VALORES ÚNICOS
“Creo que he encontrado en este equipo los valores que yo mismo tengo —la determinación, la profesionalidad, un equipo muy feliz—”, agrega el campeón, que recuerda su entrada en Maranello como la de un niño en Disneyland, con ciertos nervios pero con la relajación de estar en un lugar sagrado, indescriptible. “Fui descubriendo la fábrica, paso a paso, el circuito de Fiorano, la casa de Enzo Ferrari...”, repasa el español.
Tras la sobresaliente calificación de su temporada a cargo de Luca Cordero di Montezemolo, Fernando reconoce que se pasaron “momentos muy malos”, como Valencia o Silverstone. “Ahí llegó el momento de demostrarles que no iba a tirar la toalla. Intenté hacerles entender que jamás lo haría”, explica Fernando. Luego, Alonso lamenta que se perdiera mucho tiempo durante la temporada tratado de perfeccionar determinados aspectos del coche e incluso muestra su sorpresa “de que se permitiera el uso de los difusores soplados, que es algo de lo que la gente no habla mucho, pero bueno... está bien”. Alonso admite que el co-
che más veloz, especialmente en calificación “era Red Bull”, pero sigue creyendo que, en conjunto, “Ferrari tiene el mejor coche”. PASA DE LAS CRÍTICAS
El piloto asturiano, fiel a su forma de entender el deporte y la vida le resta importancia a las críticas que puedan arreciar desde diferentes frentes o lo que puedan pensar de él. “Supongo que es parte del deporte y del éxito en la vida. Leí el otro día que los jugadores de baloncesto Kobe Bryant y Lebron James son los dos hombres con menor popularidad de los Estados Unidos, y eso quiere decir muchas cosas”, comenta el campeón.
Fernando achaca estos comportamientos a las envidias que genera la popularidad. “Cuando haces algo bien y encima tienes éxito, por cualquier razón, a la gente no le gusta. Sin embargo, cuando terminas el 18 en cada carrera entonces eres... ¡un chaval majo! Por eso yo espero seguir siendo malo en el futuro”, bromea el piloto español en declaraciones a Autosport. Y en ese sentido recuerda con cierto desdén lo sucedido en Hockenheim, cuando Fernando fue acribillado por la prensa británica por una maniobra extraña con Felipe Massa que se entendió como un fraude al deporte. “Creo que fue un problema suyo
Fernando, a bordo de un Ferrari antiguo durante la celebración de las Finales Mundiales de Ferrari en Cheste.
AFP
ALBERTO GÓMEZ El concepto de felicidad es muy relativo. Para Fernando Alonso, la felicidad es vestirse de rojo, calzarse los botines Puma y asomarse a la banqueta de un Ferrari justo antes de que el bramido del motor lo traspase. “Desde que soy piloto Ferrari, cada mañana, cuando me levanto, lo hago con una sonrisa. Me miro en el espejo y sonrío, soy parte de este equipo”, declaró ayer el asturiano. Más allá de los resultados, de las victorias, de las anécdotas de un campeonato caprichoso que se le escapó entre las manos en el último suspiro, Fernando es simple y llanamente feliz sólo por pertenecer a Ferrari, “una
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
HOY SE ESTRENA LA PELÍCULA DOCUMENTAL ‘JORGE’ SOBRE LA VIDA DE JORGE LORENZO
49 M
DEBUT EL PILOTO MEXICANO COMPETIRÁ EN 2011 CON SAUBER Alonso sonríe en la entrevista que concedió a MARCA.
Pérez recibe consejos de Alonso en su bautismo
“
Creo que he encontrado en Ferrari los valores que yo mismo tengo”
“
Cuando haces algo bien y tienes éxito a alguna gente no le gusta mucho”
“
Parece que la unión que existe en Ferrari no es buena para algunos” FERNANDO ALONSO
Piloto de Ferrari
—de los periodistas ingleses— y lo siento por ellos porque quizás no son felices o no tienen una buena vida”, continúa, con ironía. “La unión que hay en Ferrari y nuestra relación no es algo bueno para algunos, pero ese problema es de ellos”, agrega. También habla de su vida personal. Una vida sencilla, marcada por el ciclismo. “Amo la bicicleta y cuando me levanto por la mañana trato de coger la bicicleta y hacer tres o cuatro horas. Luego, por las tardes, me gusta hacer cosas normales como ir al supermercado, al cine, cosas de un chico de 29 años”, revela. Admite que no es un seguidor de la F1 ni de su historia “porque en España no era un deporte popular hace años”, pero sí se identifica con Ayrton Senna “porque aunque no se vieran sus carreras en España sí que aparecía en los medios porque lo ganaba todo”.
A. G. Treinta años más tarde, la Fórmula 1 contará con un nuevo piloto mexicano en sus filas. El último que pisó pista fue Héctor Alonso Rebaque, en aquel celebérrimo Gran Premio en Las Vegas del año 1981 —disputó un total de 41 grandes premios—. Su sucesor será Sergio Pérez, que se convertirá en el quinto mexicano de la historia en competir en la máxima expresión del automovilismo. Antes lo hicieron los hermanos Rodríguez, Moisés Solana y Rebaque. Sergio, que forma parte de la Ferrari Driver Academy, corre-
rá de la mano de Sauber en 2011 y estuvo hace unos días en Maranello, la sede de la Scuderia. “Fue un día muy productivo porque estuve con la gente del Ferrari Driver Academy para definir todos los detalles sobre mi futuro. Fue un día excelente para mí y para mi carrera”, comentó Pérez. MAESTRO DE LUJO
En esa reunión, Pérez se llevó una sorpresa mayúscula. “Tuve la oportunidad de charlar con Fernando Alonso, quien me dio algunos consejos para mi primera temporada en la Fórmula
1. Me voy muy motivado de aquí y con muchas ganas para lo que venga”, añadió el mexicano, que tendrá de patrocinador a Telmex en su nueva aventura en el Gran circo. Pérez viajó a Zurich para comenzar un programa de entrenamiento físico con Sauber de cara a la próxima temporada. Se ejercitará durante una semana antes de regresar a México para pasar con su familia las fiestas de Navidad. Checo Pérez regresará a Europa el próximo mes de enero para integrarse de lleno a su equipo.
KH7
JOSE ANTONIO SANZ. VICENTE RODRÍGUEZ
Ambos coinciden en Maranello y charlan sobre el estreno • Treinta años después, México tiene un piloto en la Fórmula 1
KH7, A POR TODAS
KH7 presentó el Dakar 2011 en todas las categorías. De izquierda a derecha: Arcarons (motos), Criado (camiones), Juventeny (camiones) y Esteve (comentarista televisivo), Sanz (motos), Roma (coches) y Román (camiones).
96.8 90.9 101.8 99.5
89.1 106.2 90.4 101.6 105.5 102.9 89.2 104.5 90.6 97.7
SORTEOS
98.7 93.6 88.2 100.6 103.5 94.6 94.2 92.7 96.9 91.6 102.1 89.3 98.8 105.6 103.5 104.6 90.6 106.3 93.7 94.1
91.5 94.2 106.9 98.8 101.3 104.2 88.9 87.6 90.0
Zaragoza
Vigo
Valladolid
97.7 97.8 101.9 90.9 101.5 101.9 87.6
SUDOKU
EL TIEMPO
Valencia
Tortosa (Tarragona)
Tenerife Sur
Tenerife Norte
Solo Radio Torrepacheco
Solo Radio Noroeste Cehegín
Solo Radio Murcia
Solo Radio Jumilla
Solo Radio Cieza
Solo Radio Cartagena
Sevilla
Santander
Santa Cruz de Tenerife
San Sebastián
San Juan (Alicante)
Rioja Baja
Rioja
Radio Aquí Toledo
Pontevedra
Pamplona
Palencia
Orense
Menorca
Mallorca
Málaga
Madrid Sur
Madrid Noroeste
Madrid Norte
Madrid
León
Las Palmas
Lanzarote
Ibiza
Huelva
Hellín (Albacete)
Guadalajara
Coruña
Córdoba
Castellón
Cádiz
Cáceres
Bilbao
Almería
Almansa (Albacete)
Alicante
Barcelona
VARIOS
M
Almadén de la Plata (Sevilla)
50
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
Nº 2.007 Nivel: Medio
La Once Miércoles 15 Número: . . . . . . . . . . . . . . . . . 38838 Reintegro: . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 · 8 Serie: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
Súper Once Miércoles 15 05, 07, 10, 11, 14, 23, 27, 29, 31, 32 34, 40, 43, 47, 50, 58, 60, 70, 75, 78
El 7/39 Domingo 12 10 11 18 23
24
32
34
Reintegro: 0 De 7 . . . . . . - . . . . . . . . . . . . . . . . . De 6 . . . . . . 2 . . . . . . . . . . 7.290,35 De 5 . . . . . . 64 . . . . . . . . . . . 151,88 De 4 . . . . . . 1.238 . . . . . . . . . 10,00 De 3 . . . . . . 13.156 . . . . . . . . . 1,00
Primitiva Sábado 11 3 7 18
26
37
44
Complementario: 24 Reintegro: 1 De 6 . . . . . . 1 . . . . . . 2.423.253,87 De 5+C . . . . 16 . . . . . . . . 23.300,52 De 5 . . . . . . 440 . . . . . . . 1.694,58 De 4 . . . . . . 19.177 . . . . . . . . 58,32 De 3 . . . . . . 322.838 . . . . . . . . . . . 8
Gordo Primitiva Domingo 12 12 18 20
23
49
Clave: 9 5 + 1 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . .BOTE 5 + 0 . . . . . .0 . . . . . . . . . . . . . .0,00 4 + 1 . . . . . . 45 . . . . . . . . .6.952,56 4 + 0 . . . . . . 366 . . . . . . . . . .153,43 3 + 1 . . . . . . 1.721 . . . . . . . . . .37,29 3 + 0 . . . . . . 16.865 . . . . . . . . .12,37 2 + 1 . . . . . . 26.221 . . . . . . . . . .6,12 2 + 0 . . . . . . 255.242 . . . . . . . .3,00
Euromillones Viernes 10 2 3
10
33
46
Estrellas: 7 y 8 5 + 2 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . BOTE 5 + 1 . . . . . . 4 . . . . . . . . 792.483,33 5 + 0 . . . . . . 8 . . . . . . . . 112.446,96 4 + 2 . . . . . . 82 . . . . . . . . . 7.836,03 4 + 1 . . . . . . 1.492 . . . . . . . . . 287,11 4 + 0 . . . . . . 2.306 . . . . . . . . 130,03 3 + 2 . . . . . . 3.898 . . . . . . . . 109,89 3 + 1 . . . . . . 72.998 . . . . . . . 29,93 2 + 2 . . . . . . 60.294 . . . . . . . . 31,26 3 + 0 . . . . . . 112.168 . . . . . . . . 17,95 1 + 2 . . . . . . 323.112 . . . . . . . 13,39 2 + 1 . . . . . . 1.127.365 . . . . . . . 9,12
Bonoloto Miércoles 15 10 19 29
34
44
49
Complementario: 22 Reintegro: 9 De 6 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . BOTE De 5 + C . . . 3 . . . . . . . . . 66.527,97 De 5 . . . . . . 60 . . . . . . . . . 1.663,20 De 4 . . . . . . 4.028 . . . . . . . . . 39,23 De 3 . . . . . . 82.964 . . . . . . . . . 4,00
La Quiniela Jornada 28 · 12 de diciembre 1 Getafe - Villarreal 2 Sevilla - Almería 3 Zaragoza - Real Madrid 4 Valencia - Osasuna 5 Barcelona - R.Sociedad 6 Athletic - Espanyol 7 Sporting - Levante 8 Hércules - Málaga 9 Mallorca - Racing 10 Granada - Gimnástic 11 Betis - Córdoba 12 Valladolid - Numancia 13 Las Palmas - Xerez 14 Girona - Celta
1 2 2 X 1 1 X 1 2 1 1 2 2 X
Pleno al 15:
15 Atlético - Deportivo 1 Recaudación 10.926.809,50 De 15 . . . . . 1 . . . . . . .1.448.849,73 De 14 . . . . . 1 . . . . . . . . 1.311.217,14 De 13 . . . . . 64 . . . . . . . . 13.658,51 De 12 . . . . . 1.090 . . . . . . . . 801,97 De 11 . . . . . 10.497 . . . . . . . 83,28 De 10 . . . . . 71.367 . . . . . . . . 13,78 PARA CONFIRMAR CONSULTAR LISTAS OFICIALES
CIUDAD
A Coruña Albacete Alicante/Alacant Almería Ávila Badajoz Barcelona Bilbao Burgos Cáceres Cádiz Castellón de la Plana Ceuta Ciudad Real Córdoba Cuenca Girona Granada
MÁX. MIN.
11 8 11 11 2 9 10 10 2 7 11 10 15 9 7 4 9 7
5 -3 1 7 -6 0 2 2 -3 0 8 2 10 -2 0 -4 -1 -3
CIUDAD
MÁX. MIN.
Guadalajara Huelva Huesca Jaén Las Palmas León Lleida Logroño Lugo Madrid Málaga Melilla Murcia Ourense Oviedo Palencia Palma de Mallorca Pamplona
6 11 4 5 25 4 6 5 9 7 14 12 10 9 8 3 9 4
-5 3 -5 0 18 -5 -5 -3 -1 -1 7 8 -1 -1 2 -4 4 -4
CIUDAD
Pontevedra Salamanca San Sebastián Santa Cruz de Tenerife Santander Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Vitoria Zamora Zaragoza
MÁX. MIN.
9 5 10 24 12 3 9 2 10 4 9 11 3 6 5 5
2 -5 1 18 3 -4 2 -6 2 -8 -3 2 -4 -4 -4 -3
INFORMACIÓN DE LA AEMET.
¿Cómo se juega? Completa el tablero (subdividido en nueve cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en nueve filas y columnas) rellenando las celdas con los números del 1 al 9. Los números no se deben repetir en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado.
Teléfono de atención al lector e información de suscripciones
Solución al nº 2.006
902373337
CARTAS AL DIRECTOR Las cartas por correo a Cartas al Director, Diario Marca, Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta, Madrid 28033. También a la dirección de correo cartasaldirector@marca.com. Máximo 15 líneas. MARCA no se compromete a su publicación.
Este Barcelona no tiene nada de humilde El Barça está demostrando que no es un club perfecto como nos quieren hacer pensar su entrenador y algunos de sus jugadores con su falsa humildad, pero con detalles en el campo que contradicen las ruedas de prensa. Hay muchos ejemplos que confirman esto, sobre todo en el Clásico. El detalle de Piqué con la manita abierta no es que sea de una persona muy humilde. Una cosa es el éxito y otra regocijarse, aunque estés jugando en tu estadio y vayas goleando al eterno rival. Otra cosa es lo que pasó con Guardiola y Cristiano. Primero le quita la pelota y no deja continuar el juego y, después, con un perfecto teatro, se lleva la mano a la cara como si le hubiese pegado cuando sólo fue un empujón. Después, los jugadores del Barça se comportaron como si se hubiese co-
metido un asesinato en pleno partido. Y eso es sólo del Clásico, porque con Osasuna no han sido muy caballerosos tampoco, dejándolos plantados y manejando los horarios como si fuesen la Federación. Puedo reconocer que el Barça jugase en el Clásico como si los jugadores del Madrid fuesen niños disfrazados de mayores, y que sus futbolistas son tan buenos que tiene ocho campeones del mundo en su plantilla y que juegan muy bien, pero no nos hagan creer que son humildes. No insulten nuestra inteligencia. Eso sí, la venganza es un plato que se sirve frío y, en este caso, se sirve en mayo. Lourdes Martín (Salamanca)
Las declaraciones de Alves suenan a guasa Señor Alves, leo con sorpresa en el diario MARCA que usted hace un juicio de valor sobre el comportamien-
to del señor Cristiano Ronaldo en los terrenos de juego. Me da la impresión de que que usted no tiene espejos o padece la mayor ceguera jamás conocida. Que hable usted de comportamiento y de humildad suena a aberracion. Usted, que se ríe de todas las decisiones que toman los árbitros. Suena a guasa. Más le valdría copiar de iconos barcelonistas como el señor Puyol, una persona coherente y sensata. Jacinto Cabrera (correo electrónico)
Enhorabuena a la afición del Espanyol Quisiera dar la enhorabuena a la afición del Espanyol. Acabo de leer en su periódico que piensa recibir en pie y con una cerrada ovación a Andrés Iniesta por su gesto con Dani Jarque tras marcar el gol de la final y del Mundial y, sinceramente, me parece un detalle espectacular del que muchos de-
berían tomar nota. Gestos así son los que realmente favorecen el juego limpio. Mario García (Madrid)
Reflexión sobre el caso de Marta Domínguez Muestro aquí mi tristeza por el caso de Marta Domínguez. Un suceso que nos debe conmover por cuanto de emblemática y carismática tenía esta atleta palentina. Se había convertido en un símbolo, en una diosa, en un ejemplo de tenacidaz. Sus gestas y medallas eran jaleadas, festejadas por todos. De pronto la convertimos en un angel caído por culpa del mardito parné, es decir, de los estimulantes, cuya raíz es la publicidad. Las principales marcas sólo quieren campeones, líderes, deportistas galácticos a los que pagan espléndidamente por llevar en su pecho el logotipo oportuno. Pero para estar en lo más alto es preciso tener un cuer-
po perfecto y una preparación divina. Como entre competición y competición apenas hay margen para recuperar, se ven obligados a acudir a lo sobrenatural. Una vez enganchados a los éxitos, ya no saben y no quieren bajarse del pedestal. Se ven enriquecidos y poner freno ya es imposible. Es el mundo de la gloria y de la corona de laurel que hemos creado. El ángel caído tiene ahora que pasar por la humillación y el descrédito. Algo durísimo que hunde anímicamente al afectado. Lo que es improcedente es colgar pancartas que digan: “Marta, estamos contigo”. No, porque entonces somos copartícipes de la trampa. No debemos estigmatizar a Marta ni a ningún otro deportista. Que sea feliz en su nuevo futuro tras el fallo final y simplemente que se someta a las leyes y que cada palo aguante su vela. Juan Louzán (Madrid)
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
TELEVISIÓN TVE 1
TVE 2
ANTENA 3
CUATRO
TELECINCO
51 M
LA SEXTA
06.30 Telediario matinal. 09.00 Los desayunos de la TVE. 10.15 La mañana de La 1. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.05 El tiempo. 16.15 Amar en tiempos revueltos. 17.05 El clon. 18.20 España directo diario. 20.00 Gente. 21.00 Telediario 2. 22.05 El tiempo. 22.15 Cuentame cómo pasó. «El empujoncito». 23.25 Cine. «Serrallonga». España. 2009. 75min. Director: Esteve Rovira. Historia de un bandolero que se convierte en leyenda en una época dura, donde la lucha por sobrevivir era la principal preocupación de un pueblo en el que el bandolerismo era una salida en Cataluña. 00.15 Como hemos cambiado. 00.45 Cine. «Durmiendo con un extraño». 01.10 Cine. «Equipo de ataque». 02.40 La noche en 24 horas.
07.00 Conciertos de Radio 3. 07.30 Para todos La 2. 09.30 Aquí hay trabajo. 10.00 La aventura del saber. 11.00 Documentales culturales. 12.00 Reportero de la historia. 12.30 Para todos La 2. 14.30 Miradas 2. 15.00 Tres 14. «Poder». 15.30 Saber y ganar. 16.00 Grandes documentales. 16.55 Documentales de naturaleza. 18.25 Biodiario. 18.30 Creadores de hoy. 19.00 America total. «Olmecas». 19.30 El hombre y la tierra. 20.00 La 2 Noticias. 20.30 Miradas 2. 21.00 Mi reino por un caballo. 21.35 Nube de tags. 22.00 Imprescindibles. «Maruja Mallo». 23.25 Dias de cine. «Tron Legacy». 00.25 Musical.es. 01.55 ZZZ. 02.00 Conciertos de Radio 3. 02.35 Mi reino por un caballo.
08.45 Espejo Público. 12.30 La ruleta de la suerte. 14.00 Los Simpson. «E pluribus Wiggum» y «Bart, el asesino». 15.00 Antena 3 Noticias 1. 15.50 La previsión de las 4. 16.00 Tardes de cine «Una proposición decente». Canadá. 2007. 84min. Director: Nelly Fearnley. Intérpretes: Jessica Tuck, Spencer Rochfort y Andrew Airlie. Thia, una ejecutiva volcada en su trabajo, comienza una repentina relación amorosa con un constructor aficionado a la escalada que se rinde a sus encantos. 17.45 3D. 18.45 El diario. 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina. 21.00 Antena 3 Noticias 2. 22.00 Cine: «Tarragona: Paraíso en llamas». 2007. 182min. Director: Peter Keglevic. Intérpretes: Tim Bergmann, Sophie von Kessel y Johanner Brandrup. 01.30 Estrellas Póker Tour. 02.30 Adivina quién gana esta noche.
07.15 Gastronomía insólita. «Bolivia». 08.00 El zapping de Surferos. 09.10 Alerta Cobra. «Ojo por ojo», «Vive y deja vivir», «Ruina total» y «Éxodus». 12.55 Las mañanas de Cuatro. 13.55 Noticias Cuatro. 14.50 Deportes Cuatro. 15.40 Tonterías las justas. 17.05 Fama Revolution. 18.30 Dame una pista. 19.35 Malas pulgas. 20.30 Noticias Cuatro. Toda la actualidad con Javier Ruiz y Ane Ibarzabal. 21.10 Deportes Cuatro. 21.30 El hormiguero 2.0. 22.35 Castle. «Amores que matan», «Un hombre de familia» y «La quinta bala». Castle y Beckett deben investigar la muerte del asistente del fiscal del distrito, a quien asesinaron y después lanzaron desde un quinto piso a la calle. 01.15 Dexter. «Devuélvase al remitente» y «Círculo de amigos». 03.15 Cuatro Astros.
06.30 Informativos Telecinco. 09.00 El programa de Ana Rosa. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Emma García presenta este programa de búsqueda de pareja en el que dos candidatos tienen la oportunidad de elegir a quienes desean conocer mejor entre un numeroso grupo de pretendientes. 14.30 De buena ley. Programa presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. 15.45 Sálvame Diario. Programa presentado por Jorge Javier Vázquez, que incluye noticas del corazón y la actualidad del mundo de la televisión. 20.00 Pasapalabra. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Gran Hermano. Presentado por Mercedes Milá. 01.45 Gran Hermano: la casa en directo. 02.15 Full de ases. 02.45 Locos por ganar. 04.30 Infocomerciales.
07.00 La Sexta en concierto. 08.10 Lo mejor de La Sexta. 08.30 Navy: Investigación Criminal. 09.25 Documental. «Real NCIS». 10.20 Crímenes imperfectos. 12.00 Crímenes imperfectos. «Huella latente». 13.00 Crímenes imperfectos. «Historias criminales». 14.00 La Sexta Noticias. 14.55 La Sexta Deportes. 15.20 Sé lo que hicísteis... 17.10 Numb3rs. «Jaque mate». 18.05 Caso abierto. «Lee entre líneas». 19.00 Navy: Investigación Criminal. «Permiso terminal». 20.00 La Sexta Noticias. 20.55 La Sexta Deportes. 21.30 El Intermedio. 22.15 Bones. «Los huesos que no eran huesos» y «Los huesos en la línea azul». 00.00 Buenafuente. 01.20 El Intermedio. 02.15 Astro TV. 06.00 Teletienda.
22.15 · SERIE
15.30 · CONCURSO
22.00 · CINE
21.30 · ENTRETENIMIENTO
20.00 · CONCURSO
19.00 · SERIE
Cuéntame cómo pasó
Saber y ganar
Tarragona: paraíso en llamas
El hormiguero
Pasapalabra
Navy: investigación criminal
Septiembre de 1978, los Alcántara vuelven a la rutina tras las vacaciones. Antonio no para de tener problemas y Curro constantemente le está llamando para que los solucione.
Jordi Hurtado conduce el programa más veterano de la televisión en España, un concurso en el que tres participantes se miden en pruebas de cultura general.
El camping de Els Alfacs es un paraíso para los veraneantes. El 11 de julio de 1978, un camión cisterna que transportaba propileno explosiona a su paso por el camping.
Pablo Motos y su equipo reciben a los actores Paz Vega y Fele Martínez, protagonistas de ‘Don Mendo Rock, ¿la venganza?’. Además, actuarán en directo ‘The Baseballs’.
Concurso presentado por Christian Gálvez en el que dos concursantes, ayudados por dos personajes famosos, pugnan por hacerse con el rosco final.
TELEMADRID
CMTV
07.00 Telenoticias. 08.30 El círculo. 09.30 Buenos días, Madrid. 11.30 Walker Texas Ranger VI. 13.00 Alto y claro. 14.00 Telenoticias. 15.00 Deportes. 15.20 El tiempo. 15.30 Cifras y letras. 16.10 Cine Western «Entre el valor y el dinero». EE.UU. 1954. Director: Richard Carlson. Intérpretes: Rory Calhoun, Colleen Miller y George Nader. 17.30 Madrid Directo. 18.35 Cine de tarde «El zorro de los oceanos». 20.55 Telenoticias. 21.40 Deportes. 22.00 El tiempo. 22.10 Cine, una de acción. «Daño colateral» 00.00 Diario de la noche. 01.00 Territorio comanche. 02.30 Hecho en Madrid. 03.30 Son - ámbulos.
EXTREMADURA TV
09.55 Olvidarte jamás. 10.30 Mañana es para siempre. 12.15 Los plateados. 13.15 El equipo A. 13.55 CMT Noticias 1. 15.00 Todo deporte 1. 15.05 El tiempo 1. 15.30 Castilla-La Mancha en 25. 16.00 Cine bélico. «Cadenas de libertad». Reino Unido. 1969. 98min. Director: J. Lee Thompson. Intérpretes: David Niven, Topol, Anna Karina y John Hurt. 17.50 CLM en vivo. 18.30 Cine del Oeste. «El hombre de las pistolas de oro». 20.55 CMT Noticias 2. 21.25 El tiempo 2. 21.35 Todo deporte 2. 21.45 La vida en broma. 22.15 Cine de noche. «Hombres de negro II». 00.00 Cine de noche 2. «Memorias del ángel caído». 02.00 Cine de noche 3: «Hacia rutas salvajes».
ARAGÓN TV
08.00 Euronews. 09.30 Tu empleo. 10.00 Información. 10.25 Fiestas y ferias de Extremadura. 11.00 Ruta Oeste. 11.30 En su punto. 12.00 Hoy en dia. 13.55 Solo dxt. 14.30 Extremadura 14:30. 15.30 Documental jueves. 16.25 Al oeste jueves. «El Zorro Justiciero». España. 1969. 80min. Director: Rafael Romero Marchent. Intérpretes: Martin Moore, Carlos Romero Marchent y Simoneta Blondell. 17.40 Rex. 18.30 La tarde de Extremadura. 20.00 En su punto. 20.30 Extremadura 20:30. 21.05 El tiempo. 21.15 El juego de las llaves. 21.45 Mamá Carlota. 21.55 La isla de viernes. 23.30 Policía criminal de colonia. 02.30 Euronews.
08.00 Buenos días, Aragón. 09.45 La Doctora Quinn. 11.15 Sin ir más lejos. 13.30 Xlacara. 14.00 Aragón Noticias 1. 15.00 Cine. «El virginiano». EE.UU. 1946. Director: Stuart Gilmore. Intépretes: Joel McCrea, Brian Donlevy y Sonny Tufts. La acción se centra en un cowboy fuera de la ley de Virginia, que vuelve a liderar una banda de ladrones. 16.45 Los siete magníficos. 17.30 Walker, Texas Ranger. 18.15 Aragón en abierto. 19.45 Renegado. 20.30 Aragón Noticias 2. 21.15 Aftersun. 22.15 Cine. «Secuestro». EE.UU. 1997. Director: Jeb Stuart. Intérpretes: Dennis Quaid, Jared Leto, Danny Glover. 00.20 Aragón Noticias 3. 00.50 Cine. «La mancha humana». 02.35 Cine. «Scaramouche». 04.25 Espacios musicales.
TELEVISIONES DEPORTIVAS
MARCA TV OFRECE OTRA NOCHE DE FÚTBOL
GOL T
Colombia decide su campeón
08.15 Premier World Show. 10.00 Mundo Gol Club. 12.30 Champions League Edición Limitada. 14.00 Gol Noticias. 15.30 Premier World Show. 16.15 Gol Zap. 18.45 Entrevistas Gol: Manuel Pellegrini. 20.00 Mundo Gol. 21.00 Premier League. «Tottenham - Chelsea». 00.00 Entrevistas Gol: Joaquín Caparrós.
EUROSPORT 08.30 Natación: Mundial de Piscina Corta. (Directo). 12.15 Esquí Alpino: Copa del Mundo, Val Gardena Groeden. (Directo). 16.00 Natación: Mundial de Piscina Corta, Dubai, Emiratos Árabes. (Directo). 20.00 Fight Sport: Fight Club Magazine. 22.00 Hípica: Saltos, Londres, Reino Unido. (Directo). 23.15 Biatlón: Copa del Mundo.
TELEDEPORTE 08.00 Natación. Campeonato del Mundo. 11.50 Baloncesto Euroliga. «Roma-Unicaja». 15.35 World of freesports. 16.00 Natación. Campeonato del Mundo. (Directo). 18.45 Balonmano Campeonato de Europa. «EspañaCroacia». (Directo). 20.30 Baloncesto Euroliga. «Lietuvos Rytas-Regal F.C. Barcelona». 00.35 Balonmano.
REAL MADRID TV 09.00 Boletín informativo. 10.00 Boletín informativo. 10.10 Partido Liga. «ZaragozaReal Madrid». 12.50 Los goles de la Liga 10/11. 15.00 La fábrica. 16.30 6,75. 18.00 La tertulia. 19.30 Top Goals. 22.00 Informativo. 22.30 La tertulia. 00.10 Partido Liga. «ZaragozaReal Madrid».
J. C. ❙ MADRID
MARCA TV no para de dar fútbol. Esta noche (21.00) la televisión del deporte ofrece a sus fieles la emocionante final —partido de ida— del Torneo Clausura de Colombia entre Deportes Tolima y Once Caldas. El estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué se llenará para presenciar este choque que será narrado por Pablo García Cuervo, con Juan Castro, especialista de MARCA en fútbol internacional, y Rodrigo Marciel, como comentaristas. El partido de vuelta será la próxima semana en Manizales. MARCA TV sigue así en su idea de dar fútbol en prime time muchos días a la semana. NADAL, EN ‘AL PRIMER TOQUE’
Por otro lado, los amantes al deporte tienen una importante cita en la radio. Concretamente, en Al primer toque, de Onda Cero. Ángel Rodríguez y su equipo se des-
MARCA TV
Un veterano de guerra es víctima de un atentado. El equipo de NCIS, con Gibbs al frente, pide a la agente del FBI Lina Reyes que les deje intervenir en la investigación.
MARCA TV está disponible en la TDT nacional, ONO, R-Galicia, TeleCable y Euskaltel.
16.00 · DEPORTES Tiramillas El magazine que cada tarde conducen Miguel Serrano Olivares y Marina Palmero recibe hoy al flamante campeón del mundo de MotoGP. Jorge Lorenzo charlará sobre su experiencia durante la pasada temporada y contará sus sensaciones de cara a la próxima, en la que afronta el duro reto de revalidar el título. Además, hablará sobre ‘Jorge’, el documental que protagoniza y que se estrena esta noche en Madrid. El programa contará también con la presencia de Menottinto, el alter ego del periodista Raúl Jimeno. 07.00 Teletienda. 09.45 MARCA Rec. 10.45 Futboleros (Repetición). Magacine de tertulia con Patxi Alonso y Kiko Narváez en el que, junto a los más expertos comentaristas, debatirán sobre las noticias y los personajes más destacados de la jornada. 13.00 MARCA Center 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. Contiene sección: Liga Adelante. 15.30 MARCA Rec. 16.00 Tiramillas. Presentado por Marina
Palmero y Miguel Serrano Olivares. Tertulias, entrevistas, conexiones en directo, reportajes y entretenimiento conforman los pilares de un programa que pretende revolucionar las tardes televisivas. Invitado: Jorge Lorenzo. 18.00 MARCA Center 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 Fútbol. Liga Colombiana. «Deportes Tolima-Once Caldas» 23.00 Futboleros. Presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call Tv.
Marangoni, en la Copa Sudamericana. plazan hoy hasta la localidad de Manacor, en Mallorca, para entrevistar en exclusiva a Rafa Nadal, nuestro mejor tenista. El número 1 del tenis mundial abrirá las puertas de su hogar a Onda Cero. Rafa repasará la temporada que acaba de terminar —la mejor de su carrera— y dará sus impresiones de cara a la que está por venir. Además, contará cómo le gusta pasar los pocos momentos de vacaciones que le deja la dura temporada tenística.
VEO 7 06.00 Veo tendencias. 06.30 La vuelta al mundo. 08.30 Así son las mañanas. 09.00 Animalia. 09.55 Avance informativo. 11.00 New York Undercovers. 12.00 Veo cine. «La última orden». EE.UU. 1928. Director: Josef von Sternberg. Intérpretes: Emil Jannings, Evelyn Brent y William Powell. 14.00 El Marcador: primer tiemo. 14.30 7 noticias. 15.15 Ley y orden. 17.30 Veo cine. «American graffiti». EE.UU.
1973. 110min. Director: George Lucas. Intérpretes: Richard Dreyfuss, Ronny Howard, Paul Le Mat. Es la última noche del verano de 1962 y los jóvenes de Modesto, California, quieren divertirse antes de que lleguen sus resonsabilidades como adultos. Todos los adolescentes del pueblo salen esa noche para beber, ligar, pasearse, ir a la bolera o bailar. 19.30 El Marcador: segundo tiempo. 21.00 7 Noticias. 21.50 El tiempo. 22.00 La vuelta al mundo con Carlos Cuesta. 00.45 Bellas y ambiciosas.
52
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
M LO DICE MARCA
EL ARCÓMETRO
ADIVINA, ADIVINANZA
RADIO ACUTO El Barça busca catering
MIREIA BELMONTE La catalana inauguró ayer el medallero de la delegación española en los Mundiales de piscina corta con dos oros en los 200 mariposa y los 400 estilos.
El Barcelona está llevando a cabo estos días un proceso de selección para contratar una nueva empresa de catering para el palco del Camp Nou de cara a todos los partidos del Barça y también los que puedan disputar la selección española o los amistosos de la selección catalana. En total se han presentado 12 empresas. La mejor colocada, de momento, es Paradis, de Armando y Víctor Béjar.
Esta empresa era, hasta hace muy poco tiempo, la encargada de hacer las comidas de los jugadores del primer equipo del Barcelona, tanto después de los entrenamientos diarios como a la conclusión de los partidos. Esto ha cambiado recientemente, pues los nutricionistas del club azulgrana decidieron no renovar el contrato y fichar a un catering francés.
J. C. GARRIDO / G. MANZANO
La compañía que se haga finalmente con este contrato tendrá que estar preparada para dar servicio cada fin de semana a aproximadamente unas 2.000 personas, que son más o menos las que acoge durante cada partido la zona noble del Camp Nou, entre el palco presidencial y los diferentes palcos privados con los que cuenta el estadio del Barcelona.
PERLAS CULTIVADAS
Tras ganar al Brujas y empatar con el Borussia Dortmund, respectivamente, Villarreal y Sevilla están ya en los dieciseisavos de final de la Europa League.
RAFA BENÍTEZ El Inter de Milán accedió ayer a la final del Mundial de clubes tras golear con comodidad al Ilhwa. Esperemos que sea el inicio de la remontada.
PEP GUARDIOLA La realidad ha demostrado que en Qatar no existen las libertades que él pregonaba. Además, ha vuelto a cerrar los entrenamientos a la prensa.
“El Barça ya no es ‘Mès que un club”
“El míster es como el jefe de una empresa”
“¿Fácil el Levante? Igual nos meten tres”
“Muchos goles me los ponen en bandeja”
JOHAN CRUYFF
ALBELDA
GURPEGUI
RUBÉN CASTRO
El ex presidente de honor del Barcelona ha sacado la lengua a pasear y no deja títere con cabeza. No contento con criticar la publicidad de Qatar en las camisetas del Barça, ahora ha puesto en solfa el lema vital del club. Cruyff en estado puro.
David Albelda compara el fútbol con una oficina o con una cadena de montaje. Así evita meterse en líos y no critica los enfados que de vez en cuando tiene Emery. Para el capitán, el entrenador es el jefe y ya se sabe que el jefe siempre tiene razón.
Con esa humildad demostrada por Gurpegui, el Athletic no debería tener problemas para jugar contra el Levante. Si algo ha demostrado el equipo de Luis García es que puede hacerle un traje a cualquiera. No está de más que los leones vayan prevenidos.
El goleador del Betis es un hombre agradecido y no le duelen prendas a la hora de reconocer que alguno de los 11 tantos que ha marcado se los han puesto a huevo. Tan es así que Rubén Castro había pronosticado 15 goles y ahora tiene que subir la apuesta.
LA VENTANA DE MARCA.COM JOSE MARÍA GONZÁLEZ El ex representante de Salvador Cabañas se encuentra en prisión preventiva por presunta estafa al futbolista, que colgó las botas tras ser tiroteado.
EL DATAZO LOS ANGELES LAKERS SERÁ EL 11º EQUIPO DE JOE SMITH EN LA NBA
LAS 10 NOTICIAS MÁS LEÍDAS
LOS 5 VÍDEOS MÁS VISTOS
¿Qué tenista tendrá su propio calendario? Las hermanas Williams, Maria Sharapova, Ana Ivanovic y, más recientemente, Caroline Wozniacki tienen fama de ser las mujeres más mediáticas del tenis mundial, pero no son las únicas que llaman la atención fuera de las pistas. Otra de ellas es nuetro misterioso personaje de hoy. Aunque ahora está lejos del top ten, en su día llegó a ser número 5 del mundo. Ha ganado tres títulos de la WTA y en 2008 alcanzó las semifinales en Australia. Sin embargo, en los últimos días ha sido noticia por su actividad como modelo. Esta mujer, nacida en un país del Este, ha posado para un calendario de cara al próximo año. A diferencia de otros almanaques en los que participan diferentes personajes, en éste es ella la protagonista de todo el año: 12 meses marcados, sin duda, por la sensualidad. El dinero que recaude se destinará a obras benéficas en Camboya. Adivina, adivinanza, ¿qué tenista tendrá su propio calendario?
SOLUCIÓN DE AYER ¿Qué jugador de la Premier bebía zumo de sapo? La respuesta es: Park Ji-Sung (Manchester United)
ENCUESTA.COM NUESTRA ENCUESTA MARCA.COM DE HOY Lass Diarra afirmó, en la rueda de prensa de ayer, que aún no tiene decidido su futuro. No quiso sacar de dudas a los medios de comunicación.
1.- Los uniformes más sexys de la historia del
¿Debe quedarse Lass en el Real Madrid?
deporte. 2.- Segunda entrega de los topless manuales más sexys. 3.- Los Lakers se quitan de en medio a Vujacic
LOS RESULTADOS MAÑANA EN MARCA
y fichan a un número 1 del draft. 4.- Jorge Messi: “Leo no jugará nunca en el
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE AYER El aficionado culé
Madrid”.
parece estar muy satisfecho con el rendimiento de Dani Alves porque la mayoría renovaría al brasileño a cualquier precio.
5.- Leo Messi, 10 años soñando en azulgrana. 6.- Negredo critica la política de cantera del Real Madrid. 7.- Klopp: “En Alemania hay buenos jugadores para jugar en el Madrid, pero no en el Barca.
¿Debe el Barcelona renovar a Alves a cualquier precio?
1.- El gol más escandaloso del año. 2.- Un jugador atiza a un árbitro.
8.- Fotogalería. Un gol a la pobreza.
3.- Diez años de Messi.
9.- Fotogalería. Las mejores imágenes del día.
4.- El nuevo amigo de Iniesta.
10.- Cheque en blanco a Pep Guardiola.
5.- Los 10 mejores goles de la liga brasileña.
SÍ
54%
NO
46%
En la encuesta participaron 21.307 internautas
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
53
LO DICE MARCA M
LA CARA NORTE
MARCA
POR
GRUPO UNIDAD EDITORIAL
ROBERTO PALOMAR
CONSEJERO DELEGADO ANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO
Los limpios Lo mejor de toda esta mierda de la Operación Galgo, al margen de que se persiga a un atajo de delincuentes, está siendo la reacción en bloque de un determinado número de atletas que se consideran víctimas y que, ciertamente, lo son. Gente limpia entre los que hay campeones y también segundones, atletas que se han quedado a las puertas de una gran competición o de no entrar en la élite por no ir hasta las cejas. Tipos que han sido estafados por sus propios compañeros de entrenamiento, que sí lo iban. Deportistas de una pieza que ahora necesitan saber. Por ejemplo, ¿desde cuándo llevan metiéndose porquería los sospechosos habituales?, ¿cuánto tiempo llevan engañando, robando medallas, marcas, becas y subvenciones? TIRAR DE LA MANTA. La gente honesta del atletismo, que la hay, necesita respuestas y verdades a las que agarrarse para que su deporte no se desmorone como en su día se desmoronó el ciclismo. La cosa, en el fondo, no es tan difícil. Basta con que los imputados desmonten la trama. Sería suficiente con que Marta Domínguez, si se demuestra su culpabilidad, tire de la manta, caiga quien caiga. Ésa es la esperanza que tienen los atletas que ahora se han unido en una especie de tribu que podría denominarse Los Limpios, aunque suene a cachondeo.
Como en todo trabajo de investigación, la falta de pruebas para ejecutar la denuncia está siendo una traba. La Guardia Civil está en ello pero el periodista se encuentra con dos versiones cuando habla con los atletas. Delante del micrófono, te dicen una cosa. Y off the récord, otra. Ante el micrófono, lo estamos viendo, leyendo y escuchando todos los días: la presunción de inocencia, la búsqueda de la verdad y todo lo políticamente correcto que permiten las circunstancias. Los off the récord, a los que no se les puede poner nombre y apellido por una cuestión de ética periodística, son demoledores: “Les teníamos ganas”, “ya era hora de que cayeran”, “a mí no me sorprende nada, todos sabíamos lo que había”, “se estaban pasando y se lo habíamos advertido”, “no se puede estar en forma todo el año y éstos lo estaban”, “desaparecían tres semanas y volvían hechos unos campeones”, “es una vergüenza cómo se estaban tapando algunas cosas desde arriba”. Tremendo. Así que el último servicio que pueden prestar al atletismo quienes han contribuido a cargárselo es dar nombres, cifras, datos, direcciones, números de cuenta... Colaborar, en definitiva, porque la dignidad perdida ya no la van a recuperar. Esto no es Disneylandia y no va a aparecer por Palencia un príncipe azul montado en un caballo blanco que rescate a la princesa del castillo. Lo más probable es que aparezca otra vez la Guardia Civil.
TRIBUNA MARCA
POR
ANDRÉS SÁNCHEZ MAGRO
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL PEDRO J. RAMÍREZ DIRECTOR: EDUARDO INDA
PRESIDENTA CARMEN IGLESIAS
Director general de publicidad: Alejandro de Vicente Director general de negocio: Luis Enríquez Director general de MARCA: Alex Baixas Gerente: Elicia Martínez Directora de operaciones: Yolanda López Edita: Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U. Director comercial: Jesús Zaballa Publicidad: Carlos Linares-Rivas Marketing: Virginia Roel
Adjunto al director: Santiago Segurola Directores adjuntos: Francisco Justicia, Miguel Ángel Turci y Francisco García Caridad Director de Arte: José Juan Gámez Subdirectores: Juan Ignacio Gallardo y Carlos Carpio Redactores Jefe: Ángel Cabeza, Roberto Palomar, Gerardo Riquelme, José María Rodríguez, Juan Manuel Bueno (Fotografía), Germán Pizarro (Infografía), Javier Domínguez, Emilio Contreras (Marca.com), Juan José Anaut (Redes sociales) y Sofía Martín (Coordinación multisoporte) Redacción: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta - 28033 Madrid
Di Stéfano sigue siendo el gran gurú del madridismo Alfredo di Stéfano jugó ayer su enésimo partido con el Real Madrid. Y lo ganó, claro. Se ganó al público, a los compañeros de su época que le arropaban, a los futbolistas a los que un día dio el relevo, a Florentino Pérez, a Valdano y a todo aquel que tuvo el privilegio de pasar 90 minutos deliciosos con el más grande en el Foro MARCA/Ballesteros. Porque eso es lo que vino a durar su comparecencia: lo que un partido de fútbol. No podía ser de otra manera. Don Alfredo sigue ejerciendo de guía espiritual del madridismo. Sus postulados son tan válidos en la actualidad como lo eran en los años 50, cuando imponía magisterio en el césped. Hoy, Di Stéfano es una persona informada, que está al día, un venerable delantero al que no se le escapa un detalle y que tiene autoridad moral y sabiduría suficiente como para que el madridismo vuelva sus ojos hacia él cada vez que lo necesite. En estos tiempos de reconstrucción, Di Stéfano es el oráculo que el club no puede dejar de consultar. Su bastón no es sólo un trozo de madera labrada con el que se ayuda a caminar. Es también un bastón de mando desde el que gobierna como un patriarca. Y habla de la Décima como una posibilidad real y antepone a Cristiano Ronaldo por encima de Messi sólo por el hecho de que vista de blanco y resuelve el enigma del Balón de Oro con una moneda al aire y se lame las heridas del último 5-0 recordando que un día fue al revés y que puede volver a repetirse. Todo en un tono de respeto, alternando genialidades con verdades como puños. En las redacciones de los periódicos, cuando un asunto se complica, se suele manejar una frase tópica pero muy útil: “Ante la duda, periodismo”. El Real Madrid tiene la inmensa fortuna de contar con su gurú particular: “En caso de duda, Di Stéfano”.
M
MIS BREVERÍAS
POR
JOSÉ LUIS RUIZ
¡Ojo con el mercado de invierno!
Los tiempos han cambiado
Todos los años la misma cantinela. Cuando llega el final de año y se produce el parón liguero, los secretarios técnicos de los equipos de fútbol se dedican a peinar el mercado buscando la ganga. Y, como sucede con muchas rebajas, el dinero del pobre va dos veces al mercado. Pues, salvo excepciones gloriosas como Panucci en el Real Madrid y Davids en el Barcelona, son pocos los peloteros del frío que han dejado huella en la memoria. Ésta es una época, como casi todas, buena para los comisionistas del fútbol y para aquellos
Definitivamente, nos hemos mal acostumbrado. La Roja obtiene por tercer año seguido el título de Equipo del Año otorgado por la FIFA y la noticia casi pasa de puntillas. La selección española, vigente campeona de Europa y del mundo, será recordada tanto por su ética como por su estética. No es tan difícil ganar con grandes jugadores, pero sí es complicado merecer esos triunfos. Los pupilos de Del Bosque han llegado a la cima y han sabido mantenerse en ella. Poco importa que pierdan con estrépito esos amistosos tan inanes como jugosos en el aspecto económico. Lo esencial es que ahora compiten como nadie. Recuerdo cuando España siempre era favorita para todo y luego no ganaba nada. Siempre hubo hornadas de buenos jugadores que nos invitaban a soñar, pero en el momento de la verdad se desinflaba el globo y acabábamos poniendo un sinfín de excusas. Ahora somos la referencia mundial. ¿La Furia? No, eso no es un estilo. La Roja de Xavi e Iniesta escenifica eso de que la poesía es un arma cargada de futuro.
que, como los malos estudiantes, siempre están pendientes de la recuperación. Hay que mirar más a la cantera que, como nos enseña el Barça, al final es la única ley que no necesita cotizaciones bursátiles. Este año dicen que Simao abandona el Atlético de Madrid, con lo que se sembrarán más dudas en el equipo de Quique Sánchez Flores, aunque se alivie la tesorería. Mourinho busca un ‘9’ y, vaya por dónde, se habla de todos los delanteros europeos y de recuperar al desterrado Álvaro Negredo. O al valencianis-
ta Mata. E incluso al canario David Silva... o al deseado león, Fernando Llorente. Mientras, el fútbol británico se ha fijado en Jesús Navas y en el guardameta rojiblanco David de Gea, y el Inter tal vez recupere al cuestionado Kaká. Ya verán como, después de todo, quienes más fichan en el mercado de la segunda vuelta serán los equipos a los que agobia el descenso. Y, salvo milagro, ni evitarán el descenso ni la ruina económica. ¡Más temple, menos telefonazos de última hora y más cantera!
54
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
M LO DICE MARCA
¿QUIÉN DA MÁS? LA GUERRA DE LOS CONFIDENCIALES
ROBERTO GÓMEZ
Del Bosque, embajador del turismo español icente del Bosque no es sólo uno de los hombres más queridos y respetados de España, sino también del extranjero. El gran juego que exhibió La Roja durante el pasado Mundial y la extraordinaria simpatía que derrocha el seleccionador en cada una de sus apariciones públicas le han convertido en una de las personas más respetadas del mundo. Por eso, la Secretaría de Estado de Turismo, que ocupa un gran aficionado al deporte como es Juan Mesquida, ha decidido nombrarle embajador del turismo español. Este galardón premia la buena labor profesional y acredita a quien lo recibe para promocionar la imagen de España en el mundo. De la enorme importancia de esta distinción hablan por sí solas las otras dos figuras premiadas: Antonio Banderas, uno de los actores —y ahora también director— más famosos del mundo, y Ferrán Adriá, considerado unánimemente el mejor cocinero del planeta. Con este elenco, el turismo español puede sentirse mejor representado que nunca.
V
HA SIDO PREMIADO JUNTO A ANTONIO BANDERAS Y FERRÁN ADRIÁ
JOSÉ VICENTE HERNÁEZ
Rakitic no saldrá del Schalke 04 hasta junio LAS OFERTAS QUE LE HAN LLEGADO DE ITALIA SUPERAN LA DEL ATLÉTICO
e pronto se ha convertido en una de las perlas del mercado de invierno, debido principalmente al éxito de Jurado. Ivan Rakitic, suizo de nacimiento —Rheinfelden, 10 de marzo de 1988— pero internacional con Croacia, cuyos colores defendió también en la última Eurocopa, ha pasado en poco de tiempo de ser una de las grandes esperanzas del Schalke 04, que en el verano de 2007 pagó 5 millones por él, a ocupante habitual del banquillo. Lo que hace interesante a Rakitic, un jugador que gusta mucho en el Atlético de Madrid, es que acaba su contrato esta temporada con el Schalke 04, por lo que en el mes de junio quedará libre. De ahí que el club alemán intente traspasarlo en el mercado de invierno, aunque sea por una cantidad muy baja, antes que no ver un euro. Pero las intenciones de Rakitic son muy distintas. No quiere ser traspasado ahora, sino quedar libre en junio. Y le atraen más las ofertas que le han llegado de Italia que la del club rojiblanco.
D
Hierro y el balón de la Euro
Robben vuelve en enero
El balón de la próxima Eurocopa será mejor que el Jabulani. Eso al menos es lo que dicen los técnicos que están reunidos en Zúrich para transmitir sus opiniones y las de los jugadores de cara a la fabricación del nuevo esférico. Entre ellos está Fernando Hierro, que aportará la visión de Casillas, Reina y Valdés. Los porteros tienen mucho que decir en este asunto.
Poco se habla últimamemnte de Robben, sin duda la gran estrella del Bayern de Múnich, por encima incluso de Ribéry. Robben se lesionó en la final del Mundial contra España. Tras una larga inactividad, el ex madridista ya ve la luz al final del túnel, hasta el punto de que su regreso está previsto para el 15 de enero contra el Wolfsburgo.
Juande Ramos está de vacaciones en España. El parón invernal de la Liga ucraniana le ha permitido pasar las fiestas en casa. El próximo 8 de enero regresará a Ucrania, pero muy pronto estará de vuelta. Y es que su equipo, el Dnipro, va a realizar la pretemporada en nuestro país. Durante más de un mes estará concentrado en las localidades de Valencia, Oliva, Murcia y Benahavís.
Ceballos llegará en Navidad
ÁNGEL RIVERO
Juande se trae al Dnipro
El paraguayo Ceballos, delantero goleador del Cerro Porteño, en el que juega cedido por el Atlas mexicano, puede ser uno de los fichajes en este mercado de invierno. Dos equipos en apuros están interesados. A Ceballos lo representan los vascos Iñaki Urquijo y Juan Vergara, los mismos que hace dos años pudieron traer al fútbol español al hoy famoso Lucas Barrios por la friolera de 5 millones.
ATENCIÓN AL CLIENTE Y SUSCRIPTOR: ☎ 902 37 33 37 • Redacción en Madrid: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta. 28033 Madrid. ☎914435000 • Redacciones en: Barcelona ☎934962400 • Bilbao ☎944739150 • La Coruña ☎981218025/26/27 • Madrid ☎914435000 • Sevilla ☎954991440 • Valencia ☎963517776 • PUBLICIDAD: Avenida de San Luis, 25. 28033 Madrid. ☎914435512. Director de Publicidad: Antonio Cedrón. Jefe Publicidad Ediciones: Ignacio Arcos. Jefe de Publicidad: Jaime Caro. Andalucía: Antonio Martos. ☎954991440. Barcelona: Jefe de Publicidad: Oscar Coma. ☎932276711. Bilbao: Juan Luis González. ☎944739100. Valencia: J. Vicente Sánchez- Beato. ☎963517776. La Coruña: José Antonio Carrera de la Fuente. ☎981208537. Zaragoza: Álvaro Cardemil. ☎976794064. Vigo: Manuel Carrera de la Fuente. ☎986229128. Control y coordinación: Ignacio Belloso. ☎914435261 -Fax: 914435647. Anuncios oficiales y financieros: Fernando Garrido. ☎914435201. • © Madrid 2009 • Imprime: Recoprint impresión S. L. ☎916927320 • Distribuye: Logintegral 2000, S.A.U. ☎91 443 55 77. UNIDAD EDITORIAL INFORMACIÓN DEPORTIVA S.L.U. Madrid 2009. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, distribuida, comunicada públicamente o utilizada, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, ni modificada, alterada o almacenada sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora. Queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de MARCA a través de recopilaciones de artículos periodísticos, conforme al Artículo 32.1 de la LEY 23/2006, texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. · D. L. M.620 1958.
JUEVES 16 DICIEMBRE 2010
55
BARCELONA
Cruyff: “El Barça ya no es más que un club es sólo un club más”
19.00 C+ B. LEVERKUSEN · ATLÉTICO
Forlán y Kun ataque de un Atleti que jugará a siete bajo cero
Un laboratorio analiza pastillas requisadas en casa de Marta Domínguez Contrata al abogado de Paquillo y Valverde
MUNDIALES EN PISCINA CORTA
Mireia gana dos oros en un intervalo de 45 minutos EUROPA LEAGUE BRUJAS 2·2 B.SEVILLA DORTMUND 1·2 VILLARREAL
Pepe Legrá saluda a Di Stéfano ante García.
“Mou lo está haciendo fenomenal: el Madrid ha ganado con él mucha seguridad y efectividad” “Yo no ficharía otro delantero... los jugadores que tenemos son muy buenos”
Eduardo Inda, Florentino Pérez, Alfredo di Stéfano, el embajador de Argentina y Olga Viza.
LA SAETA FICHA POR MARCA, MARCA.COM Y MARCA TV
Miguel Bosé con La Saeta.
“Me quedo con Cristiano antes que con Messi porque lo tengo en mi equipo”
Jorge Valdano a su llegada al FORO.
AÑO LXXI. NÚMERO 24.580. PRECIOS EN EL EXTRANJERO: ALEMANIA 2,05. BÉLGICA 2,00. FRANCIA 2,05. ITALIA 1,75. PORTUGAL CONT. 1,35. REINO UNIDO 1,2 £. IRLANDA 2,20. CHF 4,50. EE.UU. 1,95 $. PROMOCIONES DE VENTA SOLO EN ESPAÑA