Marca13dic16rdf

Page 1

Martes 13 de diciembre de 2016 • 1€ • www.marca.com • Radio MARCA •

Martes 13 de diciembre de 2016 • 1€ • www.marca.com • Radio MARCA •

@marca

@marca

CUATRO

DE ORO

1 CR7, coronado como mejor jugador del mundo 2016

OCTAVOS DE CHAMPIONS

R. Madrid Nápoles

PSG Barça

Bayer L. Atlético

Sevilla Leicester

16 AVOS

DE EUROPA LEAGUE

Athletic Apoel Nicosia

Villarreal Roma

Celta Shakhtar D.


2

Fútbol

Martes 13 diciembre 2016

M

Balón de oro El cuarto de Cristiano

EL PRIMERO DE DI STÉFANO En 1957, Di Stéfano ganó su primer Balón de Oro. AFP

ESTRELLA CHARLTON Bobby Charlton, del United, ganó su único Balón en el 66.

ARRANCA LA ERA CRUYFF Johan ganó el primero de sus tres Balones en el 71.

LA SEGUNDA DEL ‘KAISER’ Beckenbauer ganó su segundo trofeo en el 76.

REY KEEGAN EN EL 78 El inglés ganó el primero de sus dos Balones seguidos.

DOMINIO DE PLATINI El galo conquistó en el 83 el primero de sus tres premios.

Para enm CRISTIANO gana su cuarto Balón de Oro por mayoría aplastante • No hubo sorpresas y CR7 se impuso a Messi y Griezmann Pablo Polo • Madrid

Cristiano, sonriente, posa con el Balón de Oro que le acredita como mejor jugador del año en la sala de trofeos del Bernabéu.

No hubo sorpresa y se impuso la lógica. Cristiano ganó ayer su cuarto Balón de Oro, trofeo que otorga la revista France Football, por mayoría aplastante: 745 votos por los 316 de Messi. La publicación francesa lo anunció ayer pasadas las 20.00 horas después de ir desvelando a lo largo de la tarde el resultado de la votación entre los 17 aspirantes —de un total de 30— que recibieron algún punto. Cristiano recibió el trofeo el pasado jueves en la sala de trofeos del Santiago Bernabéu, acompañado de su familia, y escoltado por las 11 Copas de Europa del club. Para esta edición, la puesta en escena fue mucho más discreta después de que la FIFA y la revista se volvieran a separar para la entrega del galardón. El máximo organismo del fútbol entregará su premio a mejor jugador del año el próximo mes de enero, galardón bautizado como The Best. No hubo por tanto gala en Zúrich ni la clásica foto de los tres finalistas. En esta ocasión, mientras que Cristiano dormía en Japón, el canal oficial de France Football emitía las primeras declaraciones del astro portugués en la sala de trofeos.

Cristiano ha sido elegido el mejor jugador del año gracias a la votación de 173 periodistas de otros tantos países circunscritos a la FIFA. Desde un primer momento, Ronaldo se posicionó como el gran favorito, pese al empeño de algunos medios galos de aupar a Griezmann a lo más alto, después de terminar la Eurocopa como Pichichi, y de otros en este mismo país que confiaban en que Messi lograra su sexto galardón, aprovechando que el madridista arrancaba la temporada recién salido de la lesión que sufrió en la final de la Eurocopa y que le impidió iniciar la temporada en plenitud de condiciones. Todo a su favor

Sin embargo, tanto por rendimiento individual, o bien por títulos, argumentos que siempre se esgrimen según intereses a la hora de justificar el ganador, Ronaldo fue el mejor, así que el debate para esta edición se antojaba un tanto ficticio. CR7 ganó la Champions con el Real Madrid y la Eurocopa con Portugal contra todo pronóstico puesto que había selecciones más potentes. Si bien tuvo que retirarse lesionado en la final tras una entrada de Payet, el portugués


M

Fútbol

Martes 13 diciembre 2016 Real Madrid C. F. @realmadrid

3

12 de diciembre

¡Felicidades a @Cristiano por ganar su cuarto Balón de Oro! #HalaMadrid

EL FONDO Y LAS FORMAS

Carlos Carpio

Quitarle tres Balones de Oro a Messi

EL MILAN DE VAN BASTEN Van Basten ganó tres Balones en el reinado del Milan.

EL ÚNICO DE ZIDANE En el 98, Zidane ganó el Mundial... y su único Balón.

SE ESTRENA CRISTIANO CR7 ganó su primer Balón de Oro, en 2008, en el United.

marcar fue decisivo en el camino de su selección hasta la cita de París. Con el Madrid, prácticamente lo mismo o más, con el penalti decisivo en la final ante el Atlético y 16 dianas en la edición de la Champions, el mejor registro en la historia de la competición. Cristiano logra así su cuarto galardón, por los cinco de Messi, en la 61 edición del trofeo, desde que se diera a conocer el primer ganador en 1956, Stanley Matthews. Desde que Ronaldo se llevara en 2008 su primer premio, entonces como jugador del Manchester United, el luso se ha ido disputando el premio con Messi todos estos años. Los otros tres que ganó CR7 lo hizo ya como jugador del Real Madrid, en 2013, 2014 y este de 2016. Leo ganó en 2009, 2010, 2011, 2012 y 2015. Madrid y Barça dominan PORTADA DE ORO Cristiano es la portada de la revista France Football como ganador de la 61 edición del trofeo Balón de Oro.

Toda su familia asistió a la entrega en el Bernabéu Fue un acto privado celebrado en la zona noble del Santiago Bernabéu el pasado jueves. El acto fue llevado en secreto por los responsables de ‘France Football’, la publicación francesa que vuelve a conceder en exclusiva el Balón de Oro tras varios años en los que el galardón lo asumió la FIFA. No hubo gala con la pompa de otras temporadas. Cristiano Ronaldo lució el traje que llevó en el día de su renovación, pero descartó en esta ocasión las gafas. Al acto asistió toda la familia del delantero madridista, incluido su hijo, que chocó la mano con Cristiano nada más recibir el trofeo, un balón de oro. La decisión final de la revista gala se ha llevado en secreto hasta ayer.

Messi ha sido esta vez segundo, con 316 puntos. El tercero, como se esperaba, Antoine Griezmann, aunque no ha llegado a disputar la segunda plaza al azulgrana y se queda con 198 puntos. Cuarto ha sido Luis Suárez (91 votos), que terminó la Liga como Pichichi, quinto Neymar (68), y sexto otro madridista, Gareth Bale (60), tras ganar la Champions y hacer historia con Gales en la Euro, donde alcanzó las semifinales pese a partir como una de las cenicientas del torneo. Pepe (noveno) también se ha colado en el top ten. Cristiano se mostraba feliz tras recibir el premio. El luso sostiene que cerró la mejor temporada de su carrera. Y no le falta razón. ■

Q

uitarle un Balón de Oro a Messi tiene un mérito enorme porque el argentino, jugando a un 70% de sus posibilidades, marca la diferencia. Quitarle dos implica un rendimiento extraordinario y sostenido en el tiempo. Quitarle tres es una heroicidad. Puede sonar exagerado, pero es que ganar tres de los cuatro últimos galardones individuales que reconocen al mejor futbolista del mundo compitiendo con un Messi en plenitud es precisamente eso, una exageración. Cuando Cristiano conquista su primer Balón de Oro con el Manchester United en 2008, Guardiola acaba de ocupar el banquillo del Barcelona, Messi tiene 21 años y su explosión todavía no se ha producido. Los cuatro años siguientes el 10 azulgrana encadena cuatro Balones de Oro en una racha sin parangón. Cristiano rinde a un nivel altísimo, superando los 50 goles por temporada, pero no le alcanza. Es la era Messi en su máximo apogeo, rodeado de un Barcelona majestuoso. A partir de 2013 comienza el reinado de Cristiano en este premio, con tres Balones de Oro en cuatro años coincidiendo con la madurez de su gran rival y, paradójicamente, también con las especulaciones sobre el inicio del declive deportivo (¿?) del portugués. Los debates sobre la supremacía de uno sobre el otro se recrudecen. Respetando el gusto personal de todo el mundo, no parece descabellado pensar que, en caso de que no hubiera existido uno de los dos protagonistas de esta rivalidad legendaria, el otro habría ganado nueve Balones de Oro. Suena hasta aburrido. Messi tiene un don para jugar al fútbol y cuando lo explota es incomparable. Cristiano ha logrado acercarse a ese nivel de excelencia gracias a su talento pero, sobre todo, a su esfuerzo, a su ambición y a su constancia. El suyo es el premio a la cultura del trabajo.

...Y ahora, a por el ‘The Best’ CR7 también es el gran favorito para conquistar el premio de FIFA David G. Medina • Madrid

El Balón de Oro que ayer concedió France Football a Cristiano Ronaldo, el cuarto para el 9 del Real Madrid, no será el último gran premio individual que se entregará a los mejores futbolistas de 2016. El próximo 9 de enero, en Zurich, tendrá lugar la gala que FIFA organizará para entregar los trofeos The Best. Se trata de un premio de nueva creación tras separar sus caminos el máximo organismo del fútbol mundial y la revista francesa. Tras hacer pública la lista de los 23 candidatos, la propia FIFA ya ha dado a conocer los tres jugadores que coparán el podio. A falta de saber el orden final, Cristiano, Messi y Griezmann son los tres futbolistas más votados tras superar a estrellas como Agüero, Bale, Buffon, De Bruyne, Ibrahimovic, Kroos, Modric o Neymar. Iniesta y Sergio Ramos son los españoles de la lista. Cristiano, con la Champions y la Eurocopa en el zurrón en este 2016, vuelve a ser el favorito para sumar este nuevo trofeo individual. Cuando decimos nuevo, hay que explicar que FIFA ya concedía, lo hizo hasta 2010 en el que se unió a France Football, su propio trofeo a mejor futbolista del año. Entonces se llamaba FIFA World Player y Ronaldo fue el penúltimo vencedor en 2009. Cristiano y Messi. De ellos saldrá, nuevamente, el primer ganador de este trofeo. La gran temporada firmada por Griezmann, fiEL MEJOR DE LA CHAMPIONS Cristiano también ganó en 2016 el premio al mejor jugador de la última Champions.

23 candidatos salieron en la primera lista del The Best que dará FIFA nalista de Champions y Eurocopa, le ha valido para colarse en la fiesta de los delanteros de Madrid y Barcelona, pero todo indica que no será suficiente para arrebatar el primer The Best a los futbolistas que acumulan nueve Balones de Oro consecutivos. Los 23 nombres de la lista fueron seleccionados por un grupo de expertos de la Comisión de Fútbol de la FIFA. A partir de ahí, votación entre capitanes de las selecciones, seleccionadores, periodistas y aficionados. Una visión de conjunto para definir el que ha sido, los premios mandan, el mejor futbolista del año. Cristiano, otra vez, es el gran favorito. ■

ÁNGEL RIVERO


4

Fútbol

Martes 13 diciembre 2016

M

Balón de oro El cuarto de Cristiano

“ “Ha sido un año

Cristiano Ronaldo Jugador del Real Madrid

“Es un orgullo. Muy pocos jugadores mantienen su nivel año tras año”

inolvidable”

CR “Estoy muy feliz es un honor recibir este trofeo” • “Respeto la Champions pero la Eurocopa estuvo un paso arriba” Laura Rubio• Madrid

Cuantas veces habremos oído la frase “Todo esfuerzo tiene su recompensa”. Ayer, fue Cristiano, quién nada más recibir su cuarto Balón de Oro dio veracidad a la famosa cita: “Siempre que recibo un premio de este nivel es muy especial, es la recompensa al sacrificio de todo el año. Yo he trabajado mucho para ganar esto, me siento contento. A nivel global ha sido un año inolvidable. Valió la pena trabajar tanto durante el año, hacer tantos sacrificios” El portugués no dudó en hacer participe del premio a los que le han acompañado a lo largo de su vida: “Mis compañeros, mi familia que me cuidan y ayudan a mantener mi nivel año tras año que no es fácil... Hay muy pocos jugadores que mantengan su nivel y eso me llena de orgullo”. Además, añadió “Si el Real Madrid o Portugal no ganan, yo no gano así que siempre el equipo primero”. A diferencia del resto de sus trofeos, este Balón de Oro tenía algo especial. El astro luso recibió el galardón en el Santiago Bernabéu algo que para el jugador “Es especial, pero no sólo por recibirlo aquí en el Bernabú, la casa

del club de mi corazón. También con el Manchester fue muy emotivo. El escenario es perfecto para un galardón de esta dimensión”. Su lucha por el trofeo individual ha estado marcada por dos grandes conquistas: la Champions y la Eurocopa. El portugués valora este año como el “mejor año de mi carrera a nivel colectivo e individual”, pero a la hora de elegir entre ambas competiciones lo tiene claro: “Lograr un título con Portugal era algo que me faltaba en mi currículum, fue uno de los momentos más importantes. Hay que respetar la Champions, pero el título de Portugal estuvo un pa-

so arriba de la Champions, porque ha sido con Portugal. El Real Madrid está acostumbrado a ganar Champions, pero Portugal nunca ha ganado un título importante.” El portugués no pudo evitar mostrar en su rostro la felicidad que le supone el galardón. Lo definió como un sueño más cumplido: “Es un gran honor ganar este premio. La emoción que siento es grande. El sueño se ha hecho realidad de nuevo y es la cuarta vez. Estoy muy feliz. Es increíble recibir este trofeo de nuevo”. Con el póker completado Cristiano ya piensa en la manita de oro para liderar el ranking junto a su fiel competidor, Leo Messi. ■

LaLiga copa los seis primeros puestos... Y Pepe es noveno D. G. M. • Madrid

“Si el Real Madrid o Portugal no ganan yo no gano, así que siempre el equipo primero” “Lograr un título con Portugal era algo que me faltaba en mi currículum” “Este premio es la recompensa al sacrificio de todo un año” “Ha sido el mejor año de mi carrera a nivel colectivo e individual”

De los 13 jugadores de LaLiga en la lista de los 30 primeros, destaca que el top-6 está copado íntegramente por jugadores que militan en España. Tras Cristiano, Messi y Griezmann, aparecen dos delanteros del Barcelona (Luis Suárez y Neymar, cuarto y quinto). El sexto es para Gareth Bale. Otros madridistas como Pepe, en noveno lugar, y Modric y Kroos, en el decimoséptimo, forman parte de la cotizada lista del Balón de Oro que este año ha vuelto a otorgar France Football.

Cristiano (31) coloca en el Bernabéu el trofeo que ganó en 2014.

PABLO GARCÍA


M

Fútbol

Martes 13 diciembre 2016 Álvaro Arbeloa @aarbeloa17

5

12 de diciembre

Felicidades a mi amigo @Cristiano por su cuarto Balón de Oro. ¡Justo y merecido premio a un año sencillamente excepcional!

REUTERS

La Lista 1. Cristiano Ronaldo 2. Lionel Messi 3. Antoine Griezmann 4. Luis Suárez

REUTERS

Suárez, único ganador español EN 1960 el jugador del Barcelona levantó el galardón con 25 años Patricia Terroba • Madrid

Griezmann remata en un partido del Atlético

Un gallo mete el pico: Griezmann

5. Neymar 6. Gareth Bale 7. Riyad Mahrez 8. Jamie Vardy

REUTERS

EL DELANTERO del Atlético, tercero, se consagra entre los más grandes de Europa • Messi es segundo Laura Rubio • Madrid

Antoine Griezmann se ha instalado entre los mejores jugadores del continente en los últimos años, coincidiendo con la ascensión del Atlético. El delantero francés acabó ayer por primera vez en su carrera en el podio del Balón de Oro. Cristiano Ronaldo, como se esperaba, se hizo con el trofeo y el segundo puesto fue para el azulgrana Leo Messi. Los dos grandes dominadores del galardón no bajan del segundo escalón. Para France Football, el tercer puesto en el escalafón es para el galo, que confirma lo que ya se sabía: su ascensión al primer plano del futbol continental. Griezmann, que había dado como favorito para el premio a Cristiano, ya acabó en el segundo puesto en el trofeo al mejor jugador de la Champions League que conquistó Cristiano. Entonces, tercero fue el delantero galés Gareth Bale. Ahora Antoine se ha convertido en el tercer jugador de una lista donde mandan desde hace tiempo el crack portugués y Messi. Es decir, el delantero del Atlético es el primero de los jugadores mortales si por dioses se entienden a los dos futbolistas anteriores. Desde 2008, el madridista y el azulgrana se reparten el premio.

2 porteros en la lista que vio ayer la luz: Buffon y Rui Patricio FRANCESC ADELANTADO

Parece una dictadura alimentada por una extraordinaria rivalidad. Tiene mucho mérito lo de Griezmann, que ya está sentado en la mesa de los jugadores más grandes del panorama europeo. La lista final no deparó demasiadas sorpresas. Bale, que jugó una fantástica Eurocopa acabó en el puesto sexto. Neymar en el quinto. Y Suárez en el cuarto. El Barça metió tres jugadores entre los cinco primeros. El Madrid sólo al ganador, a Cristiano Ronaldo.

En 1960 Luis Suárez levantaba el Balón de Oro y se convertía así en el primer español que lograba hacerse con el galardón. El primero y el único. Porque desde entonces, ningún otro jugador de España ha conseguido ganar el trofeo que reconoce al mejor del mundo. Muy cerca estuvo de lograr la hazaña el mítico Raúl. El madridista entró entre los nominados al premio en 2001, pero Owen fue finalmente el ganador, y el 7 quedó segundo. Tercero quedó Amancio en 1964, por detrás del propio Luis Suárez y Denis Law, el ganador aquella temporada. Emilio Butragueño fue otro de los españoles que logró hacerse un hueco entre los tres finalistas. En 1986, el jugador del Real Madrid no fue capaz de superar a Gary Lineker e Igor Belánov y tuvo que conformarse con la tercera posición. Sólo tres jugadores españoles consiguieron en el si-

7 españoles han conseguido entrar entre los tres finalistas glo XX entrar entre los tres mejores del mundo. Y sólo uno, Luis Suárez, proclamarse campeón. Desde el año 2000, cuatro han logrado ‘colarse’ en el podium. El primero, Raúl en 2001. Fernando Torres, en 2008, quedó tercero por detrás de Messi y Cristiano Ronaldo. En 2009, Xabi Hernández compartió de nuevo el podium con el argentino y el portugués por delante. Y repitió en 2010 y en 2011. E Iniesta fue el séptimo español que consiguió entrar entre los tres finalistas. En 2010 quedó segundo, y en 2012, ocupó el tercer puesto. ■

9. Pepe 9. Gianluigi Buffon 11. Pierre-Emerick Aubameyang REUTERS

Honra a un defensa

Lionel Messi.

En el Top 10 se coló por primera vez Pepe. Fue el primer defensa en un lista dominada por los delanteros. El gol manda en las votaciones. El central portugués fue noveno empatado con Buffon, uno de los porteros que figura junto a Rui Patricio, puesto 12º. La magnífica Eurocopa del futbolista luso le aupó a un puesto de privilegio. De hecho, fue el mejor jugador de la final entre Portugal y Francia. El rival del Sevilla en la Champions, el Leicester, que ha conquistado en 2016 su primera Premier League, fue muy valorado en las votaciones. En el puesto séptimo apareció Riyad Mahrez y en el séptimo Jamie Vardy. ■

Luis Suárez con su único Balón de Oro.

12. Rui Patricio 13. Zlatan Ibrahimovic 14. Arturo Vidal 14. Paul Pogba 16. Robert

Fin de año en Nueva York 8 días | 6 noches

2

Lewandowski

17. Dimitri Payet 17. Luka Modric 17. Toni Kroos

Pago en 3 meses

I

26 de diciembre

1.850€

Hotel categoría turista

Vuelos y traslados incluidos

Precio “desde” por persona y estancia en habitación doble y régimen de solo alojamiento. Incluye: vuelos en clase turista, salida desde Madrid, tasas aéreas y traslados. Gastos de gestión (12€ por reserva) no incluidos. Consulta condiciones y planes de financiación. Plazas limitadas. C.I.C.MA.59, HERMOSILLA 112 - MADRID


6

Fútbol

Martes 13 diciembre 2016

M

Balón de oro El cuarto de Cristiano

2016 Real Madrid

SUS NÚMEROS ESTE AÑO Con el Real Madrid

TÍTULOS

Partidos

42 Champions League

Supercopa Europa

Con Portugal Partidos

Goles

Media goles/partido

38

13

0,90

Eurocopa (Con Portugal)

Goles

13

Media goles/partido tido

1

Cristiano, suma y sigue

TODOS LOS GANADORES DEL BALÓN DE ORO 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

VITRINA DE TROFEOS

2008 Manchester United

Equipos con más títulos

23 años

TÍTULOS

SUS NÚMEROS

Barcelona

11

• Mundial de Clubes • Liga de Campeones • Premier League • Charity Shield • Pichichi • FIFA World Player

Real Madrid

9

• Partidos

58

• Goles

35

Juventus

8

Milan

8

• Media goles/Partido 1,65

Bayern Múnich

5

2013 Real Madrid

Manchester United

4

28 años

TÍTULOS

Inter Milán

2

• Pichichi Champions

SUS NUMEROS • Partidos

59

• Goles

69

Hamburgo

2

Dínamo Kiev

• Media goles/Partido 0,85

2

2014 Real Madrid

Equipos con 1 título

Benfica, LIverpool, B. Mönchengladbach Ajax, Dukla Praga, Blackpool, Borussia Dortmund, Dínamo Moscú, Ferencvaros y Olympique Masella.

29 años TÍTULOS

• Copa del Rey • Mundial de Clubes • Liga de Campeones • Supercopa de Europa • Pichichi Liga • Pichichi Champions

SUS NUMEROS

8

• Partidos

61

• Goles

60

Alemania

7

• Media goles/Partido 1,01

Holanda

2016 Real Madrid

7

Francia

6

31 años

TÍTULOS

Brasil

• Liga de Campeones • Supercopa de Europa • Eurocopa • Pichichi Champions

SUS NUMEROS

6

Portugal

6

• Partidos

55

• Goles

51

Inglaterra

• Media goles/Partido 1,07 Italia

Jugadores más laureados Messi

5

2009 2010 2011 2012 2015

Cristiano

18 países distintos han recibido el Balón de Oro

Argentina

4

200 2008 2013 201 2014 201 2016 201

Cruyff

5

3 3

3

197 1971 1973 197 1974 197

Platini

3

1983 198 1984 198 1985 198

Van Basten

3

1988 1989 1992

República Checa

2

JUGADOR

EQUIPO

NAC.

Stanley Matthews Alfredo Di Stéfano Raymond Kopa Alfredo Di Stéfano Luis Suárez Omar Sivori Josef Masopust Lev Yashin Denis Law Eusebio Bobby Charlton Florian Albert George Best Gianni Rivera Gerd Müller Johan Cruyff Franz Beckenbauer Johan Cruyff Johan Cruyff Oleg Blochin Franz Beckenbauer Allan Simonsen Kevin Keegan Kevin Keegan Karl-H. Rummenigge Karl-H. Rummenigge Paolo Rossi Michel Platini Michel Platini Michel Platini Igor Belanov Ruud Gullit Marco van Basten Marco van Basten Lothar Matthäus Jean-Pierre Papin Marco van Basten Roberto Baggio Hristo Stoichkov George Weah Matthias Sammer Ronaldo Zinedine Zidane Rivaldo Luis Figo Michael Owen Ronaldo Pavel Nedved Andriy Shevchenko Ronaldinho Fabio Cannavaro Kaká Cristiano Ronaldo Lionel Messi Lionel Messi Lionel Messi Lionel Messi Cristiano Ronaldo Cristiano Ronaldo Lionel Messi Cristiano Ronaldo

Blackpool Real Madrid Real Madrid Real Madrid Barcelona Juventus Dukla Praga Dinamo Moscú M. United Benfica M. United Ferencvaros M. United Milan B. Múnich Ajax B. Múnich Barcelona Barcelona Dinamo Kiev B. Múnich B. Möench. Hamburgo Hamburgo B. Múnich B. Múnich Juventus Juventus Juventus Juventus Dinamo Kiev Milan Milan Milan Inter Milan Ol. Marsella Milan Juventus Barcelona Milan B. Dortmund Inter Milán Juventus Barcelona Real Madrid Liverpool Real Madrid Juventus Milan Barcelona Real Madrid Milan M. United Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona Real Madrid Real Madrid Barcelona Real Madrid

ING ARG-ESP FRA ARG-ESP ESP ARG-ITA RCH URSS ESC POR ING HUN IRN ITA ALE HOL ALE HOL HOL URSS ALE DIN ING ING ALE ALE ITA FRA FRA FRA URSS HOL HOL HOL ALE FRA HOL ITA BUL LIB ALE BRA FRA BRA POR ING BRA RCH UCR BRA BRA BRA POR ARG ARG ARG ARG POR POR ARG POR

e ort l N ca e ar a ía a ad ia ria añ oci ngr land inam ulga ibia cran B Esp Esc Hu D L U Ir

URSS

1

1

1

1

1

1

1

1

INFOGRAFÍA: Martina Gil / MARCA


M

7

Martes 13 diciembre 2016

POR EL PRECIO DE UN TERCEROS,

EL SEGURO CON TODO.

902 123 437 TM

Sujeto a disponibilidad en la red de talleres colaboradores de LĂ­nea Directa. Consulte nuestra red de talleres colaboradores en www.lineadirecta.com


8

Fútbol Mundial de Clubes

Martes 13 diciembre 2016

M

Real Madrid

Panorámica del Nissan Stadium de Yokohama.

Cuenta atrás en Yokohama FIFA cuida con esmero el escenario en el que el Madrid debutará este jueves en el Mundial ante el América CHEMA REY

José Félix Díaz • Yokohama

El hoy llamado Nissan Stadium se pone guapo para la semifinal del jueves que enfrentará al Real Madrid con el América de México. MARCA pudo comprobar de primera mano, en la mañana del lunes, que la FIFA está cuidando hasta el último detalle para que nada falle en la triple cita que le queda por delante con la semifinal del equipo blanco, así como la final y el partido para el tercer y cuarto puesto del Mundial. Cuatro empleados trabajaban a tope con un césped que sin ser una alfombra, sí que no pondrá problemas a la práctica del fútbol de calidad. Hasta la hora de inicio del partido del jueves, 11.30 hora española, los cuidados se iban a multiplicar, pero las heladas previstas para los próximos días dificultarán un tanto que el estado mejore con tan poco margen para estar en perfectas condiciones.

El estadio Internacional de Yokohama es, pese a que sólo tiene 19 años de vida, uno de los recintos deportivos con más carga futbolística que se pueda encontrar. Construido para dar forma a la final de la Copa del Mundo que disputaron Brasil y Alemania en el año 2002 el estadio ha sido la sede de la Copa de las Confederaciones de 2001, sede de seis ediciones de la final de la Copa Mundial de clubes, así como tres finales de la Copa Intercontinental. Último Mundial de clubes

Tribuna principal del estadio en el que jugará el Madrid ante el América el jueves.

Feudo del Yokohama Marinos y de la selección El Nissan Stadium, o Estadio Internacional de Yokohama, es el feudo del Yokohama Marinos, uno de los equipos con más tradición de Japón. También es el recinto habitual de la selección nipona. Con ambas escuadras como locales, no es ex-

traño ver llenos en sus gradas, ya que los hinchas al fútbol en Japón son muy pasionales. Llenos que, por cierto, se repetirá en las dos presencias del Madrid sobre el césped, tanto en la semifinal contra el América como en la posible final.

Además, el estadio será sede de la Copa del Mundo de rugby de 2019, así como de los Juegos Olímpicos de Tokyo de 2020. Pero no todo es futuro, ya que también dio forma a la final del campeonato del este de Asia en 2003. La próxima edición del Mundial de clubes que organiza la FIFA dejará el Nissan Stadium para viajar hasta Emiratos Árabes. Este país acogerá, así las cosas, las dos ediciones venideras del torneo al que aspira conquistar el equipo de Zidane el próximo domingo.

Con una capacidad de 72.327 espectadores, el estadio es propiedad de la firma de automóviles Nissan desde 2005, momento en el que se hizo con la gestión del escenario más simbólico de cuantos existen en el país del Sol Naciente. La firma japonesa también tiene la propiedad de un estadio de fútbol americano en Nashville. El momento culmen del estadio se vivió en 2002 con motivo de la final de la Copa del mundo en la que Brasil derrotó a Alemania gracias a la portentosa actuación de Ronaldo Nazario y la mala noche de Oliver Kahn, que curiosamente fue elegido mejor jugador de la cita, ya que la votación se cerró instantes antes de que ayudara al triunfo brasileño. El delantero, curiosamente, acabó ese verano fichando... Por el Real Madrid de Florentino Pérez. Buenos precedentes

El Nissan Stadium trae suerte a los equipos españoles. El Real Madrid ya sabe lo que es levantar un título, más concretamente la Intercontinental de 2002 ante el Olimpia de Asunción de Paraguay. En aquel equipo militaba Zinedine Zidane, que 16 años después puede volver a ganar título en la sede del Yokohama Marinos. El Barcelona, por su parte, ha perdido la final del Mundial de clubes en los años 2006 ante Internacional de Porto Alegre. Para los catalanes, eso sí, ha sido un buen escenario en citas posteriores, ya que ha ganado las de 2011 ante el entonces Santos del ahora barcelinista Neymar y la de 2015 ante el River Plate. ■


M

Mundial de Clubes Fútbol

Martes 13 diciembre 2016

9

Despliegue MARCA Yokohama Japón

José Félix Díaz

J.I. García-Ochoa

Chema Rey

Iñaki Redondo

M.Á. Toribio

CHEMA REY

REALMADRID.COM

RENGLONES TORCIDOS

Santiago Siguero

El Madrid y el sesgo del superviviente

E

‘RONNIE’, EMPERADOR DE YOKOHAMA

Ronaldo, rodeado de compañeros, campeón Intercontinental 2002.

El templo de Ronaldo J.F.D. • Yokohama

1

El Nissan Stadium trae buenos recuerdos al madridismo, ya que en él se conquistó la su cuarta Copa Intercontinental, y muy especialmente a uno de los grandes iconos del madridismo en los últimos años. Ronaldo Nazario de Lima, Ronnie, vivió los momentos más felices de su vida en el estadio de Yokohama. Allí, en 2002, lideró a Brasil a la conquista de su quinto Campeonato del Mundo, en el torneo que certificó su retorno a la cúspide del fútbol mundial tras varios años de calvario con las lesiones en Italia. Pocos meses después, en diciembre de ese año, conquistaba con el Madrid la citada Intercontinental, en un partido en el que volvió a anotar y fue elegido, como había ocurrido antes en el Mundial, mejor jugador del torneo.

Ronaldo, junto a Rivaldo, posa con la copa del Mundial.

n la Segunda Guerra Mundial, a los militares británicos se les planteó un problema. Los aviones que regresaban de misiones de bombardeo en Alemania estaban llenos de agujeros de los antiaéreos nazis. Se decidió reforzar las partes en las que los aviones presentaban más balazos. Hasta que un ingeniero pensó: “No, estos aviones han vuelto, las balas enemigas no han logrado derribarlos. No hay que reforzar las zonas dañadas, sino las que no tienen agujeros”. El ingeniero, al que los mandos tomaron por loco, acababa de definir un fenómeno conocido como el sesgo del superviviente. Es otra arista de ese lugar común que dice que la historia la escriben los vencedores. En todo caso, la escriben los que regresan a casa. Son muchos los que no lo consiguen. Por eso el sesgo del superviviente puede ofrecer una visión deformada de la realidad. En fútbol, el Madrid es el sesgo del superviviente por excelencia. Siempre sobrevive a los balazos enemigos. ¿Y cómo lo hace? De manera indescifrable para muchos, que suelen incurrir con una frecuencia vergonzante en el tópico: “El Madrid no juega a nada”. Aunque es verdad que, mientras que de otros equipos se puede afirmar, con toda rotundidad, que tienen un estilo básico bien definido, el Madrid confunde porque los tiene todos y ninguno. En el mismo partido ataca, defiende, cambia de piel como un camaleón, juega con cuatro mediapuntas o con dos pivotes. Pero las balas enemigas nunca le alcanzan en zonas vitales, porque su estilo es sobrevivir. Vencer. Mientras los generales rivales se devanan los sesos tratando de explicarse cómo han caído sus naves, el caza de Zidane, desde hace 35 partidos, siempre regresa a la base. Y, cuando la metralla rival roza alguna parte sensible, aparece Sergio Ramos. El sesgo del sesgo. El del último superviviente.

t@SantiSiguero

Zidane (44) firma autógrafos a los aficionados a su llegada a Japón.

“Hay que cerrar antes los partidos” Zidane quiere advertir a sus jugadores en Japón del peligro de no sentenciar a tiempo a los rivales

C

errar los partidos. No dar vida al rival. No regalar ocasiones. Son consignas que Zidane tiene grabadas a fuego tras los últimos partidos del Real Madrid y que están llevando al límite del sufrimiento a los seguidores madridistas. Eso de ganar o salvar partidos en los últimos minutos está bien y hace que la heroica suba enteros, pero son riesgos que el técnico francés quiere erradicar del libro de estilo de su equipo. Curiosamente, ese sufrimiento, ese no ver resuelto ningún partido, está ejerciendo de nexo de unión entre equipo y afición. Los seguidores ven en estos triunfos y en las apariciones de Ramos como una parte más de la leyenda de la entidad blanca, por lo que la comunión está siendo total y absoluta en los últimos

partidos. Poco importa si el equipo no juega todo lo bien que se espera, que la afición lleva a los de Zidane en volandas hacia la aparición final del capitán. La situación de no sentenciar al rival no gusta ni a Zidane ni al club. La moneda está cayendo de cara en todas las ocasio-

El francés sabe que en torneos tan cortos no hay margen de error nes, pero el riesgo que se asume es demasiado como para hacer de momentos así una rutina. Zidane ya ha insistido en diferentes ocasiones en lo peli-

Zinedine Zidane

Marcelo

Entrenador del Madrid SOBRE EL VIAJE

groso de las bajadas de tensión de sus jugadores. Lo ha hablado con ellos, pero ahora quiere incidir durante estos días en Japón. El carácter eliminatorio del partido del jueves ante el América de México ya ha puesto en marcha todas las alarmas posibles. No se admite el fallo ni la relajación. Lo sabe Zidane y así lo ha transmitido al vestuario. En Liga la carrera es larga y se puede permitir algún que otro fallo, pero en estos torneos tan cortos y decisivos, no hay margen de error. El técnico sabe que su carrera está empezando, de forma brillante, pero con todavía mucho camino por recorrer. Es consciente de que en un fútbol tan competitivo como el actual no hay lugar a errores así porque se terminan pagando. ■

Jugador del Madrid SOBRE LAS ROTACIONES

SOBRE LOS GOELS DE RAMOS

“Yo estoy muerto, “No eran un riesgo, “Creo que no es lógico que jugaron nueve debemos estén cansandos” españoles” acostumbrarnos” SOBRE BENZEMA

SOBRE LOS SUPLENTES

“No siempre se “Estoy contento puede jugar bien, por la respuesta es de los mejores” de todos”

SOBRE EL MUNDIAL DE CLUBES

“Es un sueño estar aquí, lo veía en los dibujos animados”


10 Fútbol Mundial de Clubes

Martes 13 diciembre 2016

M

FOTOS: CHEMA REY

Crónicas niponas LOCURA EN JAPÓN Los jugadores del Madrid firmaron autógrafos Tras la sesión de entrenamiento, los jugadores del Real Madrid firmaron autógrafos a un selecto grupo de aficionados japoneses, en un acto promovido por Adidas. Estuvieron todos los futbolistas, incluido Sergio Ramos, que no se había entrenado con el grupo.

PREPARACIÓN Nuevo entrenamiento a las cinco de la tarde

Cristiano y Pintus, corriendo.

El Real Madrid repetirá hoy el mismo plan de trabajo que ayer. El equipo blanco se ejercitará a las cinco de la tarde en las instalaciones del Yokohama F.C. El entrenamiento será cerrado para los aficionados y contará con 15 minutos de puertas abiertas para la prensa.

Los jugadores del Real Madrid, haciendo carrera continua durante el entrenamiento de ayer.

PUERTA CON PUERTA El Madrid y el América, separados por 400 metros

Zinedine Zidane dio una charla a sus jugadores al empezar el entrenamiento.

Isco, Casemiro y Danilo, en la sesión de ayer en Japón.

A la carrera contra el jet-lag ZIDANE programó un entrenamiento de recuperación sin balón como parte del protocolo para recuperar las piernas de sus futbolistas tras el viaje y adaptarse al nuevo horario J. I. García-Ochoa • Yokohama

“Estoy un poco muerto”, reconocía Zidane cuando le preguntaron por la adaptación al horario japonés. Y como el entrenador del Madrid, otro buen puñado de jugadores sufría ayer los efectos del viaje. Y es que las ocho horas de diferencia que hay entre España y Tokio y las 13 horas de vuelo son el primer rival con el que tiene lidiar el Madrid en este Mundial. De ahí, que la sesión de entrenamiento de ayer en Japón fuera completamente diferente a lo que viene siendo habitual en Madrid. No hubo balón sobre el césped. El preparador

Sergio Ramos, cargado, no trabajó con sus compañeros J. F. Díaz • Yokohama

1

Sergio Ramos fue el único ausente, además de Gareth Bale, en la sesión de entrenamiento del Real Madrid en Yokohama. El defensa no saltó al terreno de juego con sus compañeros y se quedó trabajando en el interior de las instalaciones del Mitsuzawa, habitual estadio del Yokohama F.C. El sevillano, héroe del Real Madrid en los dos últimos partidos de Liga, sufre una sobrecarga y no debería tener en principio problemas para medirse al América de México el próximo jueves. No obstante, si no remiten las molestias, Zidane es partidario de no arriesgar y de reservarle para la hipotética final. El futbolista de Camas ha jugado prácticamente todos los minutos desde que reapareciera tras la lesión en la rodilla que le tuvo más de un mes alejado de los terrenos de juego.

físico Antonio Pintus ordenó a sus jugadores calzarse las zapatillas... y ponerse a correr. La sesión estaba así programada desde Madrid como parte del protocolo para minimizar al máximo los efectos del jet-lag. El plan de adaptación empezó con el mismo horario del viaje. Tras jugar ante el Deportivo en la noche del sábado, se apostó por viajar temprano en la mañana del domingo para provocar así el sueño de los jugadores durante el vuelo. El objetivo era convertir el horario matinal del vuelo en una fase de sueño nocturna, ya que el Real Madrid aterrizaría en el aeropuerto de Haneda a primera hora de la mañana. Los médicos y los preparadores físicos recomendaron dormir unas seis horas en el avión, instrucción que la gran mayoría logró seguir más o menos con éxito. Una vez aterrizados en Japón, se hizo lo posible para aguantar despiertos hasta la noche. Y entre medias, 25 minutos de carrera continua, ideal para soltar piernas, activar el cuerpo y terminar de cansar a los jugadores para que cayeran derrotados al llegar la noche. Hoy deben amanecer adaptados al nuevo horario. ■

El rival del Madrid en las semifinales ya está en Yokohama, hospedado a menos de 500 metros. El América llegó ayer por la tarde a Yokohama procedente de Osaka, donde logró la clasificación para la siguiente ronda. Su hotel, vecino al del Madrid y con idénticas vistas.

Yokohama Bay, hotel del América.

LLENAZO Todo vendido para ver al Real Madrid En las calles no hay mucho ambiente de Mundial de Clubes, pero los aficionados agotaron las entradas para la semifinal del Real Madrid hace ya algunos días. Habrá más de 72.000 personas en las gradas.

FIFA Los árbitros también se entrenan en Yokohama Los árbitros se entrenaron ayer dirigiendo encuentros simulados de juveniles en los que se recreaban continuamente situaciones reales de juego que pueden darse en un partido.


M

Mundial de Clubes Fútbol 11

Martes 13 diciembre 2016

D. GONZALO DE BENITO SECADES?

CHEMA REY

P. ¿Y al embajador le gusta el fútbol? R. Sí, intento seguirlo. Este fin de semana se resolvió con el gol de Sergio Ramos, que siempre está ahí oportuno para marcar. Dicen que es el mejor defensa del mundo y, bueno, por algo es mi jugador preferido.

Embajador español en Japón

“Hay pocas marcas como el Real Madrid”

P. ¿Es de algún equipo? R. Sigo a todos los equipos. Al Madrid, al Atlético como madrileño que soy...También sigo al Barça, que ha elegido a un estudio japonés —Nikken Sekkey— para reformar su estadio... P. ¿Pero alguno mueve tanto como el Madrid? R. Estuve en la selva amazónica de Perú y ahí ves a la gente con mucha necesidad... pero nunca falta una camiseta del Madrid. En Japón tampoco, claro. También estuve muy cerca del Madrid cuando yo estaba en Abu Dabi y el club negociaba con Fly Emirates. Hay pocas marcas como el Madrid.

La Embajada de España en Japón abre sus puertas a MARCA para hablar de la participación del Real Madrid en el Mundial UNA ENTREVISTA DE: Juan Ignacio García-Ochoa

D

on Gonzalo de Benito de Secades (Madrid, 1951) es el Embajador de España en Japón desde hace dos años. Estos días vive entre la locura que supone la llegada del Real Madrid. Pregunta. ¿Qué significa la llegada del Real Madrid para Japón? Respuesta. Pues mira, te pongo un ejemplo. Acabo de almorzar con el vicepresidente de Honda y lo primero que ha

“Lo primero que hace el vicepresidente de Honda es preguntarme por el Real Madrid” “En Japón no importa hacer siete horas de cola para comer... o por el Real Madrid”

hecho ha sido preguntarme por el Real Madrid. Así que imagina. Estos días, todos quieren saber sobre el Madrid. P. Había 600 personas esperando al equipo en el aeropuerto. R. No me extraña. Y eso que el equipo llegó a las cinco de la mañana. Los japoneses son muy pacientes, muy determinados y serios en lo que hacen. Los apasionados del Madrid, que hay muchos, no tienen problemas en hacer largas esperas. Las colas no son un problema en Japón, pueden esperar siete horas para co-

Don Gonzalo de Benito Secades, en la embajada de España.

mer en un restaurante, así que si viene el Real Madrid... P. ¿Tanto les gusta el fútbol a los japoneses?

R. Les gusta mucho, sí. Y creo que aquí la más seguida ya es la española. Está ahí, ahí con la inglesa, pero por encima de la Bundesliga.

P. ¿Y qué tal es Florentino? R. Es un gran presidente y un gran empresario. Promueve los intereses de España desde el punto de vista deportivo y económico y eso es bueno. P. ¿Verá el Mundial? R. No estaré en el campo, pero seguro que gana el Madrid. ■


12 Fútbol Mundial de Clubes

Martes 13 diciembre 2016

M

JUAN AGUADO

ENTRÉNATE PARA LA VIDA

Patricia Ramírez

Pundonor

L

Mariano (23), durante el partido del pasado sábado ante el Deportivo y que supuso su estreno goleador en Primera división.

El sueño de Mariano INTERÉS El delantero insiste en quedarse pese a que club y técnico quieren que sume minutos en un Primera • El Sevilla ya ha preguntado por él José Félix Díaz • Yokohama

Mariano no se quiere bajar de la nube en la que vive. El dominicano soñaba con hacer realidad algo como lo que está viviendo en las últimas semanas. Su persistencia está dando sus frutos y si durante el verano pasado dio la espalda a todo aquel que se le acercaba a decirle que cambiara de aires y no siguiera vestido de blanco, ahora sigue aferrado al sueño y por el momento tampoco entra en su cabeza eso de marcharse del Real Madrid en busca de minutos lejos del que considera el equipo de su vida.

PROMEDIO GOLEADOR EN EL REAL MADRID Jugador

Prom.

Part.

Goles

Mariano

31.4

6

5

Enzo Zidane

45

1

1

Morata

102.11

19

9

C..Ronaldo

123.42

17

12

Benzema

139.25

18

8

Asensio

144.33

17

6

Gareth Bale

187.29

16

7

Sergio Ramos 254.4

14

5

James

420

15

2

Varane

550

19

3

El expunta del Badalona ha aparecido más sobre el terreno de juego en las dos últimas semanas, que en los cuatro meses anteriores de competición. CHEMA REY

Las lesiones han ayudado un tanto a esa mutación en el rol delantero, pero lo cierto es que la respuesta está siendo positiva. Tanto, que su promedio goleador es brutal. Un tanto cada 31,4 minutos, una cifra espectacular comparada con los goles que aporta Morata (cada 102 minutos), Cristiano (cada 123) o Benzema (cada 139). Cuatro en goles

Pese a los cuatro goles en las últimas dos semanas, tanto Zidane como en la zona noble del Bernabéu piensan que lo mejor que podría hacer Mariano es buscarse la vida lejos del día

a día madridista en el próximo mercado de invierno. Equipos como el Sevilla o el Villarreal han preguntado por la situación del punta, que está demostrando tener hambre y gol por igual. Esa voracidad acompañada de rapidez y gol que enseña en cada rato que Zidane se lo permite, ha llevado al dominicano a ser una de las joyas del mercado. La situación que vive y ese interés que ha levantado en muchos equipos, no ha logrado modificar su indomable espíritu de querer triunfar en el Madrid. Su ambición es quedarse por encima de todo y todos, tal y como hizo en verano. No tiene previsto escuchar oferta alguna y todo porque ve posible cumplir su sueño, el de triunfar de blanco. El tiempo le está dando la razón y poco a poco logra asomar la cabeza. ■

LA MADRE DE JAMES

“Mi hijo está en el club de sus sueños y no se rendirá” J. F. D. • Yokohama

James (25), en el entrenamiento de ayer en el estadio Mitsuzawa.

La madre de James habló ayer de la situación de su hijo en el Madrid. Los dos últimos partidos de titular la hacen ver las cosas bien distintas a Pilar Rubio: “A veces a una le da un poco de rabiecita, pero es normal. Lo que sé es que está jugando en el club de sus sue-

ños, lo que siempre quiso, y James no se va a rendir”. Sobre lo que dijo Zidane, que James no saldrá en enero, Pilar Rubio, en declaraciones a la cadena Noticias Uno, apuntó: “Creo que esa es una decisión que toman entre ellos. Si el técnico dijo eso, por algo será”. ■

a RAE define “pundonor” como el sentimiento que impulsa a una persona a mantener su buena fama y superarse. El sábado oí que el Real Madrid ganó gracias al pundonor. En fútbol se traduce en que no jugaron su mejor partido, no salió un juego bonito, no brilló el talento, pero sí lo hicieron las ganas de llevarse los tres puntos. Ganó la actitud por encima del juego. Cualquier entrenador, desde el que entrena deporte de formación a todo el que se dedica un equipo de profesionales, lo mínimo que espera de sus jugadores es el deseo de darlo todo. Es decir, compromiso. Porque el deportista comprometido convierte su partido, sus entrenamientos y su equipo en una prioridad. Tener pundonor se puede inculcar desde pequeño. Pero no se trata solo de un valor que tenga que sacar el jugador, sino que es fruto del sentimiento. Es el club, el liderazgo del entrenador, el trato que se tenga con el deportista, las experiencias positivas vividas o la complicidad que se genera lo que despertará el sentimiento en el jugador. ¿De qué se alimenta el pundonor?

1

Sentirte respetado, valorado y querido por el club. Nadie está dis-

puesto a dar más de lo mínimo cuando no recibe lo mismo de la otra parte. Los jugadores no son mercancía con la que intercambiar intereses en el club. Los jugadores son personas. Si los tratas con humanidad y respeto, pondrán su ta-

lento, su esfuerzo y su trabajo al servicio del equipo.

2

De ser una persona de valores y de palabra.

Al margen de lo que uno recibe en el club en el que juegue, lo que inculquemos de pequeños deja huella. Han sido entrenados para ser disciplinados, responsables y generosos, tendrán mayor probabilidad de jugar con pundonor en el futuro.

No se trata de algo que se tiene o no, se educa y siente

3

De los sentimientos que generes en el jugador. El deportista

4

Complicidad, cooperación y compañerismo. Cuando emocio-

que llega nuevo a un club, sobre todo los extranjeros, desconocen su historia, el peso de su afición o las gestas conseguidas. No se trata de darles una clase de historia, pero sí de transmitirles el sentimiento, el valor del club, los méritos logrados. Una posible idea sería prepararles un vídeo emotivo en el que mostraran momentos históricos, goles, títulos conseguidos y jugadores emblema. Y que durante unos minutos vivieran la emoción y supieran qué escudo y qué camiseta van a representar.

nalmente te sientes unido al grupo, cuando tus compañeros son generosos contigo, cuando hay un ambiente en el que todos están a gusto, apetece más trabajar y entregarse por completo. El líder tiene la obligación de trabajar la sinergia para que la máquina funcione con precisión, con los mismos valores y con eficacia.

5

Un buen liderazgo. Ba-

sado en el respeto, la escucha, la ayuda, la comunicación educada y amable, la benevolencia y el interés honesto por sacar lo mejor de su jugador. El pundonor no es algo que se tenga o no se tenga. Se educa y se siente. t@Patri_Psicologa


M

Martes 13 diciembre 2016

13


14 Fútbol

Martes 13 diciembre 2016

M

Champions Sorteo de octavos PSG-BARCELONA

IDA 14/02/2017 VUELTA 08/03/2017

La vuelta de los Príncipes

Messi disputa un balón a Maxwell en los cuartos de final de la 2014-15.

BARCELONA Se medirá por cuarta vez en cinco temporadas con el PSG • En la 2014-15 acabó ganando la Champions Alberto Rubio •

El PSG-Barcelona va camino de convertirse en un Clásico de la Champions. Sus caminos se cruzarán por cuarta vez en cinco temporadas. El Paris SaintGermain fue uno de los escollos que el Barça tuvo que superar —primero en la fase de grupos y luego en cuartos de final— camino de la conquista de su quinta Copa de Europa en la 2014-15. En la 2012-13, con Ancelotti en el banquillo parisino, también se impusieron, de nuevo en cuartos, por el valor doble de los goles (2-2 y 1-1). La victoria más trascendental, desde el bando culé, sigue siendo la final de la Recopa ganada al PSG (1-0) con gol de Ronaldo Nazario en Rótterdam. Se encontrarán con un PSG que ha mutado de piel con respecto a las últimas temporadas. La pérdida de Zlatan Ibrahimovic —Pichichi histórico del club con 156 goles en 180 partidos— tiene un valor capital. Todo giraba en torno a él. De su marcha se han beneficiado Cavani, que ha dejado la banda para jugar de ‘9’, y Lucas Moura, que se ha abierto un hueco en el once a base de goles y asistencias. Marquinhos, por su parte, ha atenuado el vacío dejado en la zaga por David Luiz. Los fichajes, por ahora, no han funcionado. Krychowiak, Jesé, Meunier y Ben Arfa juegan un papel residual. Aréola, que regresó tras sus cesiones a Bastia y Villarreal, le ha quitado el sitio a Trapp en portería, pero no está marcando di-

Emery sólo ha ganado una vez en 23 partidos al Barcelona A. Rubio •

1

El emparejamiento con el Barça no le debió hacer demasiada gracia a Unai Emery. El extécnico de Almería (2006-08), Valencia (2008-12) y Sevilla (2013-16) sólo ha conseguido ganar a los azulgrana en uno de los 23 partidos que se han visto las caras. Su balance lo completan seis empates y 16 derrotas. En el Camp Nou, de hecho, ha caído en sus nueve visitas. Su única victoria llegó, eso sí, la temporada pasada. ‘Su’ Sevilla le ganó 2-1 al Barcelona, en LaLiga y en el Pizjuán, gracias a los goles de KrohnDehli (52’) e Iborra (58’). Neymar (72’) recortó distancias.

ferencias: siete de los últimos ocho tiros a portería que ha recibido han acabado en gol. Un inicio complicado

La gran novedad es, sin duda, la presencia de Unai Emery en el banquillo. Tras ganar tres Europa League con el Sevilla, Nasser Al-Khelaïfi creyó que era el candidato ideal para cumplir el ansiado reto del PSG: ganar la Champions. Las cosas, sin embargo, no han empezado del todo bien. Ganó la Supercopa, pero cedió el liderato del grupo en Europa al empatar con el Ludogorets (2-2) y marcha tercero en Liga a tres puntos del Mónaco y cuatro del Niza. Emery, por ahora, reclama tiempo: “Está costando porque es un proceso. La idea y el estilo no cambian. Somos un equipo de posesión... pero hay que mirar más a la portería rival, mejorar la presión y defender más lejos de nuestra área”. No lo ha logrado aún. El PSG es el equipo que más pases efectúa de las grandes Ligas (11.555), domina la posesión (64,79%), pero ocupa la posición 37 en el apartado de pases realizados en el último tercio de campo (957) y es 12º en el apartado de tiros a puerta (86). El Barça no era, desde luego, el rival que quería el PSG. “Sabíamos que nos podía tocar... y nos ha tocado. Es uno de los más fuertes”, señaló el exazulgrana Kluivert, ahora director deportivo de los PSG. Jordi Mestre, vicepresidente culé, tampoco parecía satisfecho: “El PSG es un equipazo, además de ser un viejo conocido, no va a ser fácil... pero vamos a ver”. ■

Lo mejor

Paris Saint-Germain (4-3-3)

1 por banda. Los laterales

Ha potenciado el fútbol

19

7

Aurier

6

Lucas Moura

tienen mucha presencia en el juego. Lucas Moura también ha dado un paso al frente.

Verratti

4 Marquinhos

9

8

Cavani

Motta

16 Aréola

2 14

11

Matuidi

Verratti se consolida

Ve el fútbol como nadie. Tiene un guante en el pie y, además, se ha acercado al gol.

Thiago Silva Di María

1 como ‘su’ referente.

20 Kurzawa

Lo peor

Entrenador: Unai Emery

1 horizontal. Es el equipo Un fútbol demasiado

Los precedentes Temporada Competición

Ronda

Partido

Resultado

2014-15

Champions

Cuartos

PSG-Barcelona

1-3

2014-15

Champions

Cuartos

Barcelona-PSG

2-0

2014-15

Champions

Fase de grupos PSG-Barcelona

3-2

2014-15

Champions

Fase de grupos Barcelona-PSG

3-1

2012-13

Champions

Cuartos

PSG-Barcelona

2-2

2012-13

Champions

Cuartos

Barcelona-PSG

1-1

1996-97

Recopa

Final

Barcelona-PSG

1-0

1994-95

Champions

Cuartos

Barcelona-PSG

1-1

1994-95

Champions

Cuartos

PSG-Barcelona

2-1

que más pases realiza (11.555), pero sólo 957 los efectúa en el último tercio de campo.

1 jando dudas. Trapp no La portería sigue de-

convencía... y Aréola, tampoco. El ex del Villarreal ha recibido gol en siete de los últimos ocho tiros que ha recibido.


M

Fútbol 15

Martes 13 diciembre 2016 Kasper Schmeichel @kschmeichel1

12 de diciembre

Nuestro camino en la Champions League continúa contra el Sevilla. ¡Qué ganas de que lleguen los partidos!

SEVILLA-LEICESTER FRANCESC ADELANTADO

IDA 22/02/2017 VUELTA 14/03/2017

El deseado LEICESTER El campeón inglés maquilla en Europa su mal comienzo liguero • Era el más apetecible de todos AFP

Jon Prada •

Al Sevilla le ha tocado el deseado. “Todos los segundos querían jugar contra nosotros. No vamos a ser favoritos. Nunca lo somos”, confesó Claudio Ranieri tras ligar su destino en los octavos al Sevilla. El Leicester es un rival sin experiencia en Europa, que está cerca del descenso en Liga—es decimocuarto, a cuatro puntos de la zona roja— pero es un conjunto incómodo y competitivo. Por algo son los campeones de la última Premier. “Quizás hemos estado más concentrados en la Liga de Campeones. Ahora es importante volver a la Premier”, sostuvo Ranieri tras clasificarse para los octavos como primeros de grupo con brillantez. El Leicester tiene dos caras. Los foxes han ganado los mismos partidos (cuatro) en Liga que en Europa. Ningún equipo inglés debutó de forma tan perfecta como los zorros en la máxima competición continental. Ha dejado más veces la portería a cero en Europa (cuatro) que en Liga (tres). En Premier ha logrado un punto fuera... y en Champions cuatro. Peca de irregularidad.

La estrella

Cavani pelea en goles con Messi A. Rubio •

1

El ‘Matador’ trata de olvidar a Ibra con goles. Veintidós dianas en 21 partidos —15 en 16 partidos de Ligue 1 y seis en seis encuentros de Champions— le colocan como el jugador que más goles ha marcado de las grandes Ligas de Europa... igualado con Messi. Leo suma 22 tantos —11 en Liga y 10 en Champions— en 19 choques. Sólo el bajo coeficiente de la Ligue 1 —los goles se multiplican por 1,5 en lugar de dos— impide a Cavani liderar la Bota de Oro. La eliminatoria será especial para el charrúa, que se verá las caras sobre el césped con su compatriota Luis Suárez.

Vardy (29) regatea a Claudio Bravo (33) y marca en el último Leicester-Manchester City.

17

26 19 Slimani

4

5

Drinkwater

Morgan

Lo mejor

1 vuelan al contraataque Jamie Vardy y Mahrez

Cuando el punta inglés y el extremo argelino conectan, el Leicester vuela. No están tan finos como en mayo pero son un peligro con espacios.

9

13

6

Amartey

Huth

11 Albrighton

Entrenador: Claudio Ranieri

El jefe

El milagro de Ranieri continúa J. Prada •

El Leicester desafió a la lógica el pasado curso y conquistó sorprendentemente la Premier con un fútbol intenso y de contraataque. Este verano ha renovado a casi todas sus estrellas –Vardy, Mahrez, Drinkwater, Morgan...— en busca de la gesta europea. Es un conjunto sólido y competitivo. Es la obra de Ranieri.

1 Schmeichel

Vardy

1

Monchi Director deportivo del Sevilla

Simpson

Mahrez

Vardy y Mahrez ‘asustan’

El engranaje del Leicester sólo ha perdido una pieza, pero la baja de Kanté se nota en la medular. Además, ninguno de sus jugadores está al nivel de los que conquistaron la Premier. Nada volverá a ser como antes. Mahrez y Vardy sobresalen en una plantilla en la que está el español Luis Hernández. El delantero inglés —24 goles la última Premier— terminó con una sequía de 1.233 minutos con su hat-trick al City. Y el mediapunta argelino es un torbellino: eléctrico, escurridizo y creativo ha anotado cuatro goles en Champions tras

Leicester City (4-4-2)

28 Fuchs

“Es el campeón de la Premier y al City le ha metido cuatro” salirse el curso pasado —17 tantos y 10 regalos—. Vardy, Mahrez y Slimani —fichaje estrella— son los tres atacantes que dan sentido a las contras y a los balones que lanza Drinkwater. El sudor y el sacrificio del bloque hacen el resto. La goleada (4-2) al City de Pep demuestra lo que es el Leicester: un equipo pegajoso, que presiona y ahoga la salida de balón de su rival y le castiga a la contra. No busca la posesión. Siempre quiere correr. No engaña a nadie. ■

Lo peor

1 la Premier... al peor

Del mejor visitante de

El Leicester fue un suplicio a domicilio la pasada liga inglesa (39 puntos) y ésta sólo ha logrado un punto. Su único triunfo fuera, en Brujas (0-3).


16 Fútbol LaLiga Santander

Martes 13 diciembre 2016

M

Sevilla F. C.

Premio al 8

RAMÓN NAVARRO

Iborra no olvidará nunca el 11 de diciembre de 2016, día de su primer triplete, que le lleva a sumar ya 25 goles con el Sevilla

H

TWITTER

ay días que quedan grabados a fuego en la mente de una persona. Momentos importantes que siempre se llevan en la memoria y el corazón y que, en algunos casos, puedes incluso guardar algún objeto que te recuerde siempre aquel momento. Es lo que le ocurrirá de ahora en adelante a Vicente Iborra. Cada vez que gire la cabeza en su casa y vea ese balón firmado sabrá que una vez en su carrera hizo un hat-trick. Porque si difícil es hacer tres goles en su solo partido para un futbolista que no sea delantero, más aún lo es en 45 minutos de juego. De hecho, se ha convertido en el primer centrocampista suplente en la historia de LaLiga que ha conseguido esta hazaña. Por todo ello, las muestras de cariño no han parado para el querido futbolista valenciano. Además de ser el capitán del Sevilla, es un hombre apreciado por sus compañeros y la inmensa mayoría de la afición sevillista. Tres años y medio de profesionalidad absoluta y dedicación pura y dura. Ese es su aval para que cuando tuvo una mareante oferta para salir el pasado verano el club decidiera no traspasarlo. Necesitaba al alma del vestuario, al líder natural... y a un goleador que no se descubre ahora. Porque Iborra, si bien estrenó la faceta goleadora en esta complicada temporada para él en Vigo, lo cierto es que estos tres goles no hacen más que engrosar unos números nada habituales en un mediocentro. El valenciano suma ya 25 dianas en su trayectoria como jugador del Sevilla, en algo menos de 150 partidos oficiales. Firmas en el balón

Nico Pareja (32), junto al readaptador físico José Conde.

Lo de Pareja se queda en susto LESIÓN Sus molestias en la rodilla izquierda no revisten gravedad R. G. • Sevilla

PROTAGONISTA El vestuario del Sevilla rodea al capitán Vicente Iborra, que posa feliz con el balón del partido tras marcar los tres goles visitantes en Balaídos. A la izquierda, el mismo balón con las dedicatorias de los compañeros y la camisetas que lució el valenciano.

Historia

Nunca olvidará ViMARCA cente Iborra su priAlberto Fdez. mer triplete con el donde conserva los Sevilla. Ni por el remejores momentos de cuerdo de una tarde su carrera deportiva. mágica ni por los numeroMensajes cariñosos como sos mensajes que recibió a través de las redes sociales y del el de Sergio Rico: “No marcamóvil, que todavía no ha ter- bas desde cadete, pero aún así minado de leer y, sobre todo, te queremos”, o los más caripor la camiseta del partido y ñosos de sus inseparables Niel balón, firmado por todos co Pareja y Vitolo, quien le llasus compañeros, que ocupa- ma “hermano”. Vicente Iborán un lugar destacado en el rra ha tomado el relevo dentro mini-museo del valenciano del grupo de un futbolista tan

m

148 partidos ha disputado Iborra como sevillista y ha marcado 25 goles

querido como Coke y es una pieza fundamental para mantener la armonía en una plantilla que una temporada más se ha visto reforzada con muchas caras nuevas y otras tantas salidas importantes. La foto compartida por jugadores como Pablo Sarabia o Gaby Mercado, donde todos rodean y señalan al protagonista de Balaídos, es la mejor muestra de la unidad del grupo y del peso de Iborrra dentro del equipo. El centrocampista ha disputado ya 148 partidos con la camiseta del Sevilla y en su cuenta particular aparecen 25 goles. Los tres últimos tardará en olvidarlos porque fue en un mismo partido, convirtiéndose además en el jugador que, saliendo desde el banquillo, marca tres goles fuera de casa por primera vez en la historia de la Liga. Lo hizo Vicente Iborra de la Fuente. Un premio para el 8 nervionense. Muchas felicidades. ■

Buenas noticias desde la enfermería sevillista. En el partido disputado en Balaídos se encendían las alarmas cuando Nico Pareja se retiraba al descanso con una “leve inflamación de la rodilla izquierda”, según el parte del club. Afortunadamente, las pruebas médicas a las que fue sometido ayer el central para comprobar el alcance de esas molestias descartan una mayor gravedad, por lo que Pareja realizará trabajo de readaptación en las próximos entrenamientos. El argentino cumple su cuarta temporada con la camiseta del Sevilla. La actual campaña ha disputado 18 partidos (12 de LaLiga, cinco de Champions y la Supercopa de Europa), y ha marcado dos goles (ante la Juve y el Valencia). Bajas ante el Málaga

Cabe recordar que Escudero, Ganso y Carriço se perdieron el último partido en tierras gallegas por lesión, amén de los ya conocidos Tremoulinas y

94 partidos suma el argentino con la camiseta del Sevilla Krohn-Dehli. A ellos se les unirán además los sancionados Mariano y Franco Vázquez, que cumplen ciclo de amarillas tras las que vieron ante el Celta el pasado domingo. Está por ver durante la semana si alguno de los jugadores con molestias, tal es el caso de Escudero y Ganso, se recuperan a tiempo para el último partido de LaLiga en el Sánchez-Pizjuán de este año 2016 (el próximo sábado frente al Málaga). Quedará todavía un choque más antes de las vacaciones navideñas en Nervión, el correspondiente a la vuelta de dieciseisavos de la Copa frente al Formentera. ■

VUELTA DE OCTAVOS

Varias combinaciones para ir a Leicester el 14 de marzo R. G. • Sevilla

Nada más conocer el rival de los octavos de la Champions y el orden del sorteo, el sevillismo comenzó a moverse buscando combinaciones para viajar a Leicester el próximo 14 de marzo. La ilusión de seguir escribiendo un nuevo capítulo de

la historia sevillista, esta vez en Champions, es máxima y hay varias opciones para desplazarse por cuenta propia. East Midlands es el aeropuerto más cercano (vuelos desde Faro y Málaga). Vía Londres o Manchester (algo más de dos horas en coche) o Birmingham (45 minutos más). ■


M

17

Martes 13 diciembre 2016

Pórtate todo lo mal que quieras pero no con su pelo regalándole la ghd que se merece. La styler ghd platinum moldea el cabello creando ondas, rizos o lisos brillantes respetando en todo momento la salud de su cabello. Ahora disponible en edición limitada copper luxe. Pilla las pistas y hazle el regalo que realmente desea. ¿Te lo deletreamos? G.H.D. De venta en peluquerías ghd, centros específicos de El Corte Inglés y tienda online ghdhair.com ¿De qué es culpable Blanca Suárez? Averígualo en ghdhair.com/es/BlancaSuarez


18 Fútbol

M

Martes 13 diciembre 2016

Champions Sorteo de octavos REAL MADRID-NÁPOLES

OPORTO-JUVENTUS

IDA 15/02/2017 VUELTA 07/03/2017 X

I 22/02/2017

V 14/03/2017 BEATRIZ GUZMÁN

José Miguel González, ‘Míchel’ Exjugador del Real Madrid

“A día de hoy, el Nápoles es más difícil que el PSG” Otro de los protagonistas de aquella eliminatoria, Míchel, también valoró la dificultad que entraña el Nápoles: “A día de hoy creo que son, a doble partido, un rival más complicado que el PSG”. Una ‘squadra a la spagnola’

Diego Armando Maradona trata de avanzar entre medias de Chendo y Míchel.

¡Va por ‘La Quinta’! REAL MADRID Reeditará la mítica eliminatoria que protagonizó ante el Nápoles de Maradona • Los ‘azzurri’ han perdido potencial sin Higuaín A. Rubio •

La eliminatoria entre Real Madrid y Nápoles destila aroma añejo. Resulta imposible no acordarse de la eliminatoria que enfrentó a ambos, con La Quinta del Buitre y Maradona como protagonistas, en la primera ronda de la Copa de Eu-

Lo mejor

ropa 1987-88. El partido de ida, jugado a puerta cerrada en el Bernabéu, se resolvió con 2-0 gracias a los goles de Míchel, de penalti, y Tendillo. Para el recuerdo queda, a modo de anécdota, el caño que le tiró Chendo a El Diego. Atrevimiento en estado puro.

El Madrid selló el pase empatando en San Paolo (1-1) merced a un tanto de un Butragueño que ayer no dudó en aludir a aquel encuentro: “Ya conocemos el ambiente de ese estadio. En 1987 nos encontramos una atmósfera fabulosa para ellos y difícil para nosotros. A

La estrella

Nápoles (4-3-3)

1 mente dinámico.

Un equipo terrible-

Al Nápoles le gusta manejar la posesión y dominar los partidos, pero también disfruta corriendo con Callejón, Mertens e Insigne como grandes amenazas.

20

Callejón

Zielinski

1

Hysaj

33 Albiol

99

8

25

Milik

Jorginho

Reina

26 Koulibaly

17

14

dini no rindió como ariete. Ubicar a Mertens como ‘falso 9’ ha dado réditos en ciertos partidos, pero no parece una solución definitiva. Milik, en principio, estará listo para el Madrid.

Callejón puede batir su mejor marca de goles

2

7

Lo peor Lo ha pasado mal con la baja de Milik. Gabbia-

Hamsik

Mertens

31 Ghoulam

Entrenador: Mauricio Sarri

Los precedentes Temporada Competición

los 5 minutos nos marcaron el 1-0 y luego tuvimos suerte de empatar antes del descanso”. El ahora director de relaciones institucionales blanco añadió, acto seguido: “Tienen un muy buen entrenador. Han crecido mucho en los últimos años y va a ser un rival muy difícil”.

Benítez, primero, y Sarri, después, han dotado al Nápoles de un claro acento español en su plantilla —cuenta con Reina, Albiol y Callejón— y en su estilo de juego. “Cada uno piensa el fútbol acorde a su mentalidad. Si mi equipo hiciera un partido basado en la defensa y en el contragolpe me iría para casa en el minuto 30. No me divertiría, y sin diversión podría quedarme a trabajar en un banco”, asegura Sarri, antiguo empleado de banca. Una ambiciosa declaración de intenciones que viene avalada con datos. El Napoli es el equipo con más posesión de la Serie A (61,19%), el que más pasa (10.259) y el que más tira a puerta (109). Todo ello sin descuidar la defensa. También lidera el apartado de recuperaciones (1.046) y marchan segundos en tiros recibidos (149). Han perdido potencial en ataque con la marcha de Higuaín. Y sobre todo, a raíz de la lesión de Milik, que podría reaparecer en enero. Callejón y Mertens han tratado de paliar una carencia que el propio Sarri ha intentado subsanar potenciando la llegada desde segunda línea de Hamsik y Zielinski. ■

Partido

Resultado

1987-88

Copa de Europa 1ª ronda

Ronda

Real Madrid-Nápoles

2-0

1987-88

Copa de Europa 1ª ronda

Nápoles-Real Madrid

2-0

A. Rubio •

1

El ex del Real Madrid es indiscutible. Desde que llegó a Italia sólo se ha perdido un partido de Serie A. Sus diagonales son una amenaza constante para las defensas rivales. Esta temporada, especialmente. ‘Calleti’ suma siete goles —los mismos que el curso pasado— en 15 partidos de Liga. Muy mal se le tendría que dar para no superar las 15 dianas que firmó en la 2013-14. La no presencia de un delantaro tan referente como Higuaín ha beneficiado su poderío anotador.

Iker (35) y Buffon (38).

Casillas y Buffon, dos leyendas otra vez cara a cara Carlos González • Madrid

Se han visto en mil batallas y repiten una vez más. Casillas y Buffon se medirán en los octavos de final de la Champions, aunque esta vez con dos camisetas con la que jamás se habían enfrentado. El sorteo ha deparado un atractivo Oporto-Juventus que tiene como los dos principales protagonistas a estos guardametas legendarios. Iker fue el primero que recibió con una tremenda alegría la noticia del emparejamiento frente a su admirado rival y así lo expresó en las redes sociales: “Un lujo poder

Iker Casillas Guardameta del Oporto

“Un lujo poder enfrentarnos de nuevo, amigo” enfrentarnos de nuevo, amigo”. El cancerbero italiano también ha mostrado siempre un enorme respeto por el guardameta madrileño. La eliminatoria se las trae, aunque los turineses parten como favoritos. Además, Casillas siempre ha caído en las eliminatorias ante la Juventus. La última, en la semifinal de la Champions que jugó con el Real Madrid en la temporada 2014-15, en el que fue su último encuentro con el conjunto blanco en Europa. Otro aliciente será jugar por primera vez frente a Gonzalo Higuaín. El morbo está servido. ■


M

Fútbol 19

Martes 13 diciembre 2016 Arkadiusz Milik @arekmilik9

12 de diciembre

Jugamos a fútbol por momentos como este, tenemos un gran desafío por delante, ya esperamos al Real Madrid.

BAYER LEVERKUSEN-ATLÉTICO

BAYERN-ARSENAL

IDA 21/02/2017 VUELTA 15/03/2017

No dan dolor de cabeza ATLÉTICO El Leverkusen, patrocinado por la multinacional de la aspirina, es un equipo en retroceso este año • Ya visitó Madrid hace dos ediciones... en el descubrimiento de Oblak DIEGO G. SOUTO

Juan Castro • Madrid

El Bayer Leverkusen se vuelve a cruzar con el Atlético en la Champions dos años después de que los rojiblancos le eliminaran en los penaltis tras dos ajustados 1-0. En aquella tanda se descubrió al crack Oblak. “Fue una eliminatoria difícil en la que tuvimos que pasar por la tanda. Es un conjunto fuerte, otro alemán tras el Bayern. Será una eliminatoria abierta”, decía ayer el gerente Clemente Villaverde. A aquel Atlético, curiosamente, le guillotinó en cuartos un tanto salvador del entonces madridista Chicharito Hernández, al que ahora se encontrará de nuevo, aunque en las filas alemanas. Pero este Bayer no es tan fino como aquel, pese a que no ha pasado mucho tiempo y los jugadores no son tan diferentes. El once de Roger Schmidt, un técnico atrevido y de ideas frescas, deambula por la octava posición de la Bundesliga, con iguales triunfos (seis) que derrotas, y con iguales goles a favor (21) que en contra. Buenos jugadores

Dicho esto, hablamos de un equipo con buenos jugadores. Quizá no tiene ningún crack mundial, pero sí algunos nombres muy reconocibles (Chicharito, Aránguiz o el esloveno Kampl) y algún gran especialista, como Çalhanoglu, un futbolista irregular aunque con clase, otrora —ahora mismo, no—, el mejor especialista de faltas directas del mundo. Ha bajado su producción

en esto, si bien todavía es el segundo máximo goleador del equipo con cuatro tantos. Lo mejor del Bayer, sin embargo, está por venir, y puede que al Atlético no le afecte. Salvo ventas futuras y cercanas, los jóvenes de este club pueden ser brillantes: Leno (24); Tah, internacional absoluto a sus 20; Jedvaj (21); el brasile-

Chicharito, Volland, Kampl, Tah, Çalhanoglu... nombres que no deslumbran pero sí son buenos jugadores. No están bien, pero deben renacer.

Clemente Villaverde Gerente del Atlético

“Es un conjunto fuerte, muy alemán, estará todo abierto”

10

39

Çalhanoglu

Henrichs

7

20

4

Chicharito

Aránguiz

Tah

31

15

21

Volland

Baumgartlinger

Toprak

1

19

18

Brandt

Wendell

ño Wendell (23); el también internacional teutón Julian Brandt (20); el ucraniano Yurchenko (22); el juvenil Henrichs (19), ya establecido en el lateral derecho... o izquierdo; o Kevin Volland, otro titular de nuevo cuño en Alemania, aunque ahora lesionado. Quizá ese sea su valor y su propio pecado este año, una irregularidad producto de su juventud y de su atrevida propuesta, normalmente amarrada en el centro del campo

por el trabajo del singular austríaco Baumgartlinger y el chileno Aránguiz. Schmidt cuenta, eso sí, con bastantes variantes en ataque, si bien suelen ser desordenadas: Lars Bender, Bellarabi, Mehmedi, el citado Jedvaj o el veterano Kiessling aportan soluciones cuando el once inicial no carbura. Y no está carburando. En fin, atléticos, que, por ahora, este Bayer de la aspirina no da dolor de cabeza en Europa. ■

Chicharito, un goleador seco desde hace 11 partidos J. Castro • Madrid

1

Entrenador: Roger Schmidt

En Bundesliga han encajado 21 goles en 14 choques, los mismos que marcó. Sus laterales, sobre todo si Jedvaj está, conceden mucho atrás.

David Timón •

En 2005 (con Magath en el banquillo), en 2013 (con Heynckes) y en 2014 (con Guardiola), el Bayern ya fulminó al Arsenal de Wenger en la ronda de octavos de esas respectivas ediciones de Champions. Ahora, Ancelotti quiere alargar la maldición muniquesa que cae sobre los gunners, cuya primera plaza en su grupo —terminando por delante del PSG— no les ha servido para evitar a uno de los grandes cocos del bombo, y cambiar así la escasa fortuna que acostumbran a tener en el sorteo en los últimos años. Barça, (dos veces), Mónaco, Milan y, precisamente, Bayern (también dos veces) han sido los verdugos de los ingleses en las seis últimas campañas de Champions, siempre en octavos de final. Aunque los bávaros llevaban desde la 09-10 sin clasificarse como segundos, Wenger no se fía y confía en el buen momento de Özil y Alexis para pasar. ■

I 21/02/2017

La estrella

Leno

Lo peor

1

Bayern, un ‘hueso’ para superar la maldición de octavos

V 15/03/2017

Bayer Leverkusen (4-4-2)

Buenos jugadores que pueden despertar

Demasiadas ventajas en su defensa

V 07/03/2017

MAN. CITY-MÓNACO Oblak, tras pararle el penalti a Çalhanoglu en los octavos de la Champions 14-15.

Lo mejor

1

I 15/02/2017

Los precedentes Temporada Competición

Ronda

Partido

Resultado

2014-15

Champions

Octavos

Atlético-Leverkusen

1-0 * penaltis

2014-15

Champions

Octavos

Leverkusen-Atlético

1-0

2010-11

Europa League

Fase grupos

Leverkusen-Atlético

1-1

2010-11

Europa League

Fase grupos

Atlético-Leverkusen

1-1

La estrella del Bayer sigue siendo Chicharito Hernández, por más que el delantero mexicano lleve 11 partidos sin ‘mojar’ —desde el 1 de octubre ante el Borussia Dortmund—. Aun así, sigue siendo el máximo goleador del equipo. ‘Chícharo’ regresa a Madrid tras su aceptable año en el Real Madrid (1415). En esta ciudad conoció, además, a su futura esposa, la cántabra Lucía Villalón.

Falcao, contra la racha de Guardiola David Timón •

Como técnico, Guardiola nunca cayó en una ronda anterior a semifinales por lo que el Mónaco, el equipo más goleador de las grandes Ligas europeas —53 tantos—, tratará de romper esa racha. El competitivo bloque de Jardim desafía la actual irregularidad citizen. ■

BENFICA-DORTMUND I 14/02/2017 V 08/03/2017

Lisboa desafía al equipazo de Tuchel David Timón •

El empate de Reus en el Bernabéu valió su peso en oro, y los de Dortmund se enfrentarán al Benfica en octavos. Una de las eliminatorias llamadas a sorprender por su talento tanto en el campo —Dembelé, Weigl, Nelsinho o Grimaldo—, como en los banquillos —Tuchel y Rui Vitoria. ■


20 Fútbol LaLiga Santander

Martes 13 diciembre 2016

M

F. C. Barcelona 6 temporadas en la camiseta azulgrana Qatar se estampó en la camiseta culé desde 2011. Primero con Foundation, luego con Airways. INFOGRAFÍA: MARCA

Temporadas

2011-12

2013-14

2012-13

Último anuncio en Qatar

2014-15

Xavi Hernández • Barcelona

E

AMISTOSO INCÓMODO del Barcelona en Doha ante el Al Ahli (17.00 h, Mega) AFP

l Barcelona aterrizó ayer por la tarde en Doha para cumplir casi por última vez con Qatar. Justo la misma semana en que el club azulgrana prevé aprobar en Asamblea el millonario acuerdo de patrocinio con Rakuten, el primer equipo voló al emirato para jugar un partido amistoso contra el Al-Ahli, de los Emiratos Árabes Unidos, donde muchas estrellas deciden acabar sus días como profesional. El choque cae en mitad del calendario oficial y responde a una de las cláusulas que Qatar firmó con el Barça para seguir siendo su principal patrocinador hasta el 30 de junio de 2017. La prórroga (el pacto inicial finalizaba en 2016) fue una urgencia derivada de la falta de acuerdo con otra empresa. Luis Enrique subió a 23 jugadores al avión. Son todos los disponibles de la primera plantilla (sólo Mathieu se ha quedado en Barcelona) y dos del filial: Borja López y Carles Aleñá. También Neymar, sancionado y tocado en los últimos dos encuentros oficiales, fue incluido en la lista para un partido que despierta desgana en el vestuario azulgrana y que condiciona la preparación del derbi contra el Espanyol del próximo domingo. Pese a tanto inconveniente, la cita va implícitamente en el contrato de todos los jugadores y técnicos. No en vano, en parte gracias al dinero de Qatar, el Barcelona ha podido pagar sus suculentas nó-

2015-16

Cronología

1 do en 2010.

Aprobación del acuer-

Rosell sacó adelante el patrocinio con Qatar en su primera asamblea.

1 primera fórmula.

2016-17

minas. El partido de hoy, que se podrá seguir por Mega a partir de las cinco de la tarde, supone un último servicio a los más de 35 millones anuales que han solucionado los números de la entidad al mismo tiempo que la abocaban a un profundo debate ético.

Qatar Foundation, la

Las dos primeras campañas del patrocinio fueron bajo esta denominación.

1 tar Airways.

En verano de 2013, Qa-

De golpe y porrazo, la aerolínea empezó a anunciarse en la camiseta y en todos los rincones del club.

1 renovar en 2015.

Acuerdo verbal para

Lo cerró Faus, pero Bartomeu lo quiso revisar.

1 tiempo.

Prórroga para ganar

El acuerdo sigue hasta 2017 en las mismas condiciones.

El cambio de 2013

Lejanos en el tiempo quedan los equilibrios de Sandro Rosell, Javier Faus y compañía para defender las bondades qataríes. “Qatar Foundation es una ONG de un país que quiere darse a conocer a través de la educación y el deporte”, contó en su día el exvicepresidente económico culé para poder tirar adelante un acuerdo que en verano de 2013 se quitó la careta solidaria para dejar paso a una potente aerolínea. A partir del año que viene, Rakuten facilitará que el Barcelona pueda pasar página de cinco temporadas al servicio de un régimen dudosamente democrático. ■

Vía libre para Rakuten horas antes del derbi en el Camp Nou X. H. • Barcelona

El Barcelona celebrará este domingo una Asamblea principalmente para aprobar el acuerdo con la multinacional japonesa Rakuten, que aportará un máximo de 61,5 millones de euros anuales a la causa barcelonista. Son 55 fijos y 5,5 variables (1,5 por ganar la Liga y 5 por ganar la Champions). El acuerdo será hasta junio de 2021, fecha en que terminará el mandato de Josep Maria Bartomeu como presidente. Las condiciones son muy propicias para que los compromisarios acepten la entrada del capital nipón a las arcas del club. Mucho más que en 2010, cuando Rosell sudó tinta para dar luz verde a Qatar.

QATAR 2022

EN DOHA

Xavi regaló entradas a los trabajadores de Qatar 2022 Juan Castro • Madrid

El trofeo por el que pelearán el Barcelona y el Al-Ahli FC esta tarde.

Los trabajadores de Qatar 2022 se vieron sorprendidos por Xavi Hernández en plena jornada de trabajo. El exjugador del Barça, ahora en el Al Sadd, repartió entradas gratis para el amistoso de hoy. El crack, embajador del Comité organizador del Mundial, de-

partió con los trabajadores que están haciendo posible la construcción de los recintos que albergarán la Copa del Mundo. “A todos nos entusiasmó su cercanía en esta visita sorpresa”, comentó uno de los agraciados. “Eso sí, espero un 5-0 del Barça en el partido”, sentenció el trabajador. ■

Xavi, entregando unas entradas.


M

LaLiga Santander Fútbol 21

Martes 13 diciembre 2016 FC Barcelona @FCBarcelona_es

12 de diciembre

... Y @LUISENRIQUE21 no se ha equivocado (06/12/2016)

F. C. Barcelona

10.000 firmas para que La 41 Roja juegue en Barcelona CAMPAÑA La plataforma ‘Barcelona con la selección’ pide apoyos para que el partido contra Italia del año que viene se dispute en la Ciudad Condal ARCHIVO MARCA

Ramiro Aldunate • Barcelona

No será por no intentarlo. La plataforma Barcelona con la selección insiste en su iniciativa para conseguir que la selección española dispute un partido en Barcelona el año que viene. La cosa va en serio. Están recogiendo firmas con este fin y ayer anunciaron que ya han superado las 10.000 a través de la web change.org. El objetivo es que el partido entre España e Italia por la clasificación para el próximo Mundial, que debe jugarse en nuestro país el 2 de septiembre del año que viene, se juegue en Barcelona. Teniendo en cuenta el clima político y que La Roja no juega en Cataluña desde hace 12 años, el reto se antoja complicado. No obstante, los integrantes de Barcelona con la selec-

Imagen del España-Holanda jugado en el Camp Nou en 1987, el último que el Barça acogió en su campo.

años han pasado desde el último partido oficial de España en Cataluña ción se muestran esperanzados y confían en poder sacar adelante su propuesta. Para ello contactarán con responsables políticos autonómicos y estatales, así como con los presidentes de las federaciones catalana y española y del Barça y el Espanyol. Lo ideal sería que alguno de los dos clubes se ofreciera voluntariamente a albergar el encuentro, algo que todavía no ha sucedido. A pesar de llevar tanto tiempo sin jugar un partido en tierras catalanas, Barcelona sigue siendo una de las ciudades españolas que más encuentros de La Roja ha albergado en la historia (18), sólo superada por Madrid, Sevilla y Valencia. El último encuentro amistoso disputado en la Ciudad Condal fue en 2004 y el oficial en 1975. ■

PIQUÉ

“Podría no dar ni una entrevista más y no pasaría nada” R. A. • Barcelona

Gerard Piqué reflexionó sobre el papel de los medios y cómo se relacionan con los deportistas de elite en una entrevista con la revista Panenka. El defensa se mostró crítico con la labor de los medios y comprensivo con iniciativas como la que el Barça estuvo a punto de llevar a cabo recientemente, de prohibir a sus jugadores hablar a los medios que no fueran los oficiales del club. “Comprendo que el Barça se blinde, había que cortar de raíz la mala prensa”, afirma el central catalán. Además, relativizó la importancia actual de la Prensa, ya que considera que con las redes sociales los deportistas ya llegan al público. “El jugador tiene cada vez más poder y usa menos a la prensa. Podría no dar ni una entrevista más y no pasaría nada”, asegura. No obstante, hizo un guiño a los diarios tradicionales porque “todavía hay mucha gente que los consume para informarse”. ■


22 Fútbol LaLiga Santander

Martes 13 diciembre 2016

M

Primera Villarreal 3 • 0 Atlético Gameiro (29), Carrasco (23), Koke (24) y Griezmann (25), tras el tercer gol.

El ‘submarino’ para tocar fondo DEBACLE de un Atlético en franca decadencia • Dos errores costaron dos goles y dos lesiones antes del descanso • Espléndido Villarreal

V

aya por delante que el Villarreal despachó un partido magnífico a mayor gloria de Bruno y Trigueros, impresionante doble pivote alumbren los focos o no, pero como ya son unos cuantos los

que lo hacen con el Atlético delante habrá que atender inmediatamente al delicado estado de la salud rojiblanca, lo que en este caso puede tomarse como quiera el lector, si es que lectores hay: como metáfora de la franca decadencia

futbolística a la que parece arrastrada la muchachada del Cholo, pero también directamente como preocupación por las lesiones que sacaron del campo a Tiago y Oblak, no sin que antes cada uno de ellos concediera un gol. A perro fla-

co, ya se sabe. No está mal como metáfora tocar fondo ante un submarino. Nada como un balón atrás para reflejar la trayectoria del Atlético de un tiempo a esta parte. El de Tiago poco antes de la media hora, blando, di-

vidido, infame, para que Soriano fuera con más determinación que Godín y Trigueros aprovechara con clase ese lance ganado por su compañero. Simeone sacó inmediatamente del campo al portugués, pero a buenas horas mangas ver-

des. El 5 ya estaba ofreciendo la sensación de acudir a cada litigio con demasiadas precauciones y no estaba la noche para conceder ventajas. Esa imagen de Tiago desbordado física y anímicamente es el espejo de su equipo a día de hoy: lo que fueron, lo que son, lo que quién sabe si volverán a ser. Y el caso es que el Atlético se había rehecho del primer arreón local, en el que Savic evitó que una chilena de Jonathan desde fuera del área se convirtiera en la diana de la Liga. Y el caso, incluso, es que había merodeado la portería de Asenjo. Abundando en la cuestión, justo después del balón atrás la escuadra visitante pudo tomar un impulso hacia adelante, cuando Griezmann se plantó mano a mano con el palentino. Pero era que no y que mil veces no, así que el portero local fue capaz de sacar la pelota a un tipo que, definitivamente, parecía mucho mejor fut-


M

LaLiga Santander Fútbol 23

Martes 13 diciembre 2016

Enviado especial Villarreal Luis Aznar AFP

Fran Escribá

La crónica

Entrenador del Villarreal

por Alberto R. Barbero @albertorbarbero

Villarreal Entrenador

F. Escribá ★★★ 1 2 12 6 11 21 14 x 20 8 10 x 19 x

Asenjo Mario Álvaro Víctor Ruiz Jaume Costa Bruno Trigueros 4 N’Diaye 90' Soriano J. Dos Santos Pato 16 Rodri 78' Sansone 24 Santos Borré 89’

3 0 ★★ ★★ ★★ ★★ ★★ ★★★ ★★★ s/c

★★ ★★★ ★★ ★ ★ s/c

El Madrigal

13 x 20 15 2 19 5 x 14 6 11 x 7 21

ACTITUD

Atlético Entrenador

D. P. Simeone —

Oblak 1 Moyá 40' Juanfran Savic Godín Lucas Tiago 8 Saúl 29' Gabi Koke Correa 10 Carrasco 65' Griezmann Gameiro

★ ★ ★ —

★ —

★ — — —

★ —

19.370 espectadores

Árbitro: Hernández Hernández (canario) ★ Tarjetas: w 41' Sansone w 45' Correa w 45' Jonathan w 67' Gabi w 84' Álvaro w 84' Saúl Goles: 1-015' Trigueros aprovecha una cesión de Tiago hacia atrás en la que Soriano se impone a Godín. 2-0 37' Jonathan aprovecha un balón rechazado por Oblak a disparo de Pato. 3-0 92' Soriano hace la pared con N’Diaye y marca con la izquierda.

El uno a uno 1 Asenjo Decisivo en un mano a mano con Griezmann.

13 Oblak Error y lesión en la misma acción. Baja sensible.

2 Mario Atrás no tuvo problemas, adelante la buscó.

20 Juanfran Buscó la línea de fondo sin excesiva suerte.

12 Álvaro Ejemplar 15 Savic Le ganan la en el eje para suplir espalda en la jugada la baja de Musacchio. del segundo. 6 Víctor Ruiz Sobrio para dejar a cero a un rival complicado.

2 Godín Blando en el primero; señalado desde la grada.

11 J. Costa Bonita pelea con Juanfran por el carril.

19 Lucas Lo pasó mal, pero no estuvo entre los peores.

21 Bruno Capaz de 5 Tiago Ya se le zamparse solo al notaba incómodo mediocampo rival (I). antes de su error. 14 Trigueros Capaz 14 Gabi Quién lo ha de zamparse solo al visto, quién lo ve... mediocampo rival (II). Pésimo partido. 20 Soriano Su gol de 6 Koke Una al palo y última hora corona desaparición un partido completo. absoluta posterior. 8 J. Dos Santos Otro 11 Correa La fe que que rubricó una gran le tienen es a día de noche marcando. hoy inexplicable.

bolista cuando no andaba empeñado en sentarse en las mesas que no son suyas: el día daba para la paradoja, porque del 7 rojiblanco se habían acordado poco antes en alguno de esos premios individuales que se han adueñado de un deporte colectivo. Ni rastro del que maravilló, oigan.

10 Pato Mientras le 7 Griezmann Fuera duró el fuelle tuvo de foco. No basta mucha participación. con algún detalle. 19 Sansone Poca 21 Gameiro Actitud cosa, pero su equipo intachable aunque no necesitó más. no le salga nada. 16 Rodri Para controlar aún más en el último tramo.

8 Saúl Por Tiago. Sin el peso que requería ya la noche.

24 S. Borré Minutos 1 Moyá La verdad al final. Participación es que no tuvo testimonial. excesivo trabajo. 4 N’Diaye Menos tiempo aún... pero participó en el 3-0.

10 Carrasco Encara, pero se olvida de que hay compañeros.

El pase de Bruno

Como no hubo 1-1, hubo 2-0. Suele pasar. Andaba el Atlético acomodándose aún a la irrupción de Saúl cuando Bruno lo descascarilló del todo poniendo a la espalda de los centrales una pelota que Pato resolvió con un disparo que no parecía gran cosa hasta que Oblak lo dejó muerto a mayor gloria de Jonathan: mientras el mexicano hacía el segundo a la segunda, primero topó con el palo, el esloveno se dolía del hombro. Vaya usted a saber si fue fallo por lesión o lesión por fallo, aunque ateniéndose a las consecuencias eso sea lo de

El Villarreal, otra vez de Champions M. Á. Rodríguez. • Villarreal

15ª jornada y cuartos con 26 puntos. El Villarreal vuelve a los puestos de Champions. Tras un mes abonado a la irregularidad en Liga, los amarillos se han rehecho: clasificación para los dieciseisavos de final de la Europa League y victoria de prestigio ante el Atlético. El equipo de Escribá sigue con paso firme.

menos: dos goles y dos bajas era el tenebroso saldo rojiblanco al entreacto. El Villarreal, perro viejo, se aplicaba con la misma intensidad que antes, no fuera a ser. Hernández Hernández tuvo que tirar de tarjetas justo antes del descanso, con lo limpio que le estaba quedando aquello. Obligado por los cambios, a Simeone sólo le quedaba un movimiento por hacer. Aguardó acontecimientos por si acaso, pero el arranque impetuoso del segundo acto se vino abajo a la que Gameiro tocó la cara de Asenjo cuando ambos pelearon la pelota en la primera y prácticamente única ocasión rojiblanca. Hubo que atender al portero, que afortunadamente no alimentó la lista de accidentados, y en esos minutos de parón se le fue la espuma a la botella rojiblanca. Luego sí, luego apareció Carrasco por fin, en detrimento de un Correa lamentable, que no es interior ni lo intenta, pero el partido ya era lo que quería el Villarreal que fuera: un para acá para allá insulso, en el que la gente de Escribá aún guardaba el último zarpazo. Que llegó desde la bota izquierdo de Soriano tras hacer la pared con el recién ingresado N’Diaye. Así andaba el asunto: cualquiera que pasara por allí hacía daño al Atlético, que definitivamente tiene problemas mucho más importantes que el diseño de un escudo. Entonces sí, entonces El Madrigal se dio definitivamente a la fiesta después de haber pasado buena parte de la noche más pendiente del colegiado que de la exhibición que estaba marcándose su equipo. Porque en este país somos así: indignados por naturaleza. Ya verán, por ejemplo, la que le va a caer al Atlético. ■

“Pasar de ronda en Europa nos alivió y hoy hemos brillado” CLAVE

“No concedimos errores y se logró que ellos no generaran peligro” MANU TRIGUEROS

“Está en un momento extraordinario” ESTRENO ANTE EL ATLÉTICO

“Yo sigo sin marcarles, pero mi equipo ganó” UNIDAD

“Creemos en el equipo y ellos en el cuerpo técnico”

D. P. Simeone Entrenador del Atlético ANÁLISIS

“Todo lo que pueda explicar no va a alcanzar para este resultado” OCASIONES

“Tuvimos cuatro claras, el Villarreal sí las aprovechó” SENSACIÓN

“El equipo pelea, trabaja y busca lo mejor para ganar”

LOS TOQUES DE FUTRE

Paulo Futre

Domínguez

M

ás allá de la derrota, tengo que hablar obligatoriamente de la película de terror que ha vivido el ex jugador del Atlético Domínguez. Cuando un niño llega a los alevines rojiblancos tiene dos grandes sueños: el primero es ser titular un día en el primer equipo y el segundo es ser capitán. Pero son difíciles de lograr y sólo unos cuantos consiguen concretarlos. Si no me equivoco, con menos de 23 años sólo dos: Torres y Domínguez. Este campeón ganó dos Europa Leagues y una Supercopa con el Atlético y fue un pilar importantísimo para Quique Flores. En la conquista de los primeros títulos continentales, Álvaro jugó todo el partido en las finales contra el Fulham y contra el Inter. En 2012 fue traspasado al Gladbach, pero se quedó en el corazón de los colchoneros. Cuando el día 6 anunciaba que se retiraba del fútbol con 27 años, porque corría el riesgo de quedarse inválido, fue un auténtico choque para mí. Cuando después leí su entrevista en MARCA, explicando el por qué de su abandono, me quedé alucinado y sin palabras ante frases como éstas: “En mayo de 2015, antes de un partido contra el Hertha, me quedé bloqueado, no podía andar. El médico me infiltró y me dijo que eso le podía pasar a cualquiera”. “Jugué sin poder esprintar y sin poder saltar. Apreté los dientes como pude. Al terminar les dije que no podía moverme y el doctor me dijo que lo que necesitaba eran unas vacaciones”. “Lo único que me aliviaba el dolor era estar en la cama. En el campo era un profesional y fuera un inválido. Con el

tiempo tuve que empezar a pedir a mis amigos que me hicieran la compra y la comida”. “Fui a ver a Wohlfahrt Müller, una eminencia. En cuanto vio las pruebas me dijo que al quirófano. Tenía tres hernias lumbares salvajes”. “Cuando les dije que tenía que dejarlo, el director deportivo me dijo, textualmente: ‘A lo mejor no nos hemos tomado esta lesión tan en serio como merecía’”. “El doctor no ha reconocido su error, a mí nadie me ha pedido perdón”. “Yo ofrecí mi salud por el equipo y ellos sólo pensaban en ahorrarse seis semanas de mi salario”. Seguro que en los años 60 y 70 algún jugador pasó por esta situación, pero estamos casi en 2017, la medicina ha mejorado una barbaridad y nunca hubiera imaginado escuchar esta película hoy, más aún con las palabras posteriores del sinvergüenza del director deportivo: “Entendemos que es un momento difícil, pero sólo me cabe decir que tanto el cuerpo médico como el club han hecho lo posible para ayudarle cuanto estaba en nuestras manos”. ¡Qué gentuza! Álvaro, siento mucho por todo lo que has pasado. Por las barbaridades que te hicieron tienes que denunciar, para que nadie vuelva a sufrir esta injusticia. Todo lo que necesites de mi parte, aquí estaré. Para lo que sea. Por último, la entrevista en MARCA terminaba así: “Me encantaría seguir ligado al fútbol”. Presidente y consejero delegado, si hay un exjugador que merece tener un cargo en la estructura del club, ése es Domínguez. ■

AFP

SOLUCIONES

“Aceptamos la crítica, debemos trabajar y mejorar” LESIÓN DE OBLAK

“Es lo peor, hay que esperar que no sea grave”

ASENJO, MÁS ZAMORA El portero del Villarreal dejó su marco a cero por séptima vez, lo que le afianza como el menos goleado de la Liga. Sólo ha recibido 10 goles en 15 citas (0,66 por duelo).


24 Fútbol LaLiga Santander • Villarreal 3 - Atlético 0

Martes 13 diciembre 2016 CARME RIPOLLÉS

M

La niebla obligó a cambiar el plan de vuelta CHÁRTER La expedición tuvo que ir a Valencia para tomar el avión L. Aznar • Villarreal

Oblak (23) se retira con gestos de dolor en su hombro mientras le ayudan los miembros de los servicios médicos.

Donde más duele OBLAK sufrió una luxación en el hombro izquierdo en la acción del 2-0 • Podría estar fuera un mes • Tiago pidió el cambio tras la primera diana LUIS AZNAR

Luis Aznar • Villarreal

El Atlético no regresó ayer a Madrid únicamente con el disgusto de la derrota y con la sensación de que poco a poco se le escapan los equipos que comandan la tabla. En el avión de vuelta a la capital iban además dos futbolistas lesionados. Se trata de Jan Oblak, vital en el once rojiblanco, y Tiago Mendes, que había regresado a las alineaciones en el último mes. Ambos tuvieron que ser sustituidos durante el transcurso del primer tiempo en El Madrigal. El caso del portero apunta mayor gravedad que el del centrocampista, toda vez que sufre una lesión en el hombro, una articulación que ya le había dado problemas en el pasado y que le ha tenido varias semanas entre algodones, obligándole incluso a perderse entrenamientos. El esloveno tuvo que ser trasladado al Hospital de Villarreal para determinar el alcance exacto de la dolencia a través de un estudio radiológico. Las pruebas que le realizaron determinaron que sufre una “luxación en el hombro izquierdo”, con lo que inmediatamente se procedió a reducirla en el mis-

Con el brazo en cabestrillo.

mo centro hospitalario castellonense. Ahora queda esperar el periodo de baja para el 13, aunque no será menor de un mes siempre que no requiera una intervención quirúrgica. El meta se lesionó en la jugada que terminó con Dos Santos empujando el balón a la red y firmando el segundo del Villarreal. Oblak había tratado de despejar previamente un remate de Pato, pero el esférico quedó muerto en el área y el 13 rojiblanco enseguida notó que algo no iba bien y pidió ser atendido por los galenos. Tras una primera exploración, José María Vi-

Correa vio la quinta amarilla y será baja ante Las Palmas L. A. • Villarreal

1

Ángel Correa llevaba varias jornadas viviendo al límite de la suspensión y será el próximo sábado, frente a Las Palmas, cuando no pueda enfundarse la rojiblanca por acumulación de amarillas. El argentino vio la quinta del curso ayer en El Madrigal, tras realizar una entrada al filo del descanso que Hernández Hernández consideró merecedora de amonestación. El 11 rojiblanco, que había sido la gran novedad en el equipo titular de Simeone, se perderá la próxima jornada liguera en el Calderón y será el primero de todo el plantel que tenga que ver un partido desde la grada por esta circunstancia, pese a que ni su zona de influencia es la zaga ni está entre los que más han jugado.

Si el Atlético pone un circo, ayer le crecen los enanos. Los rojiblancos no sólo salieron goleados de su visita a Villarreal, sino que además vieron cómo dos de sus hombres retornaban a Madrid lesionados y, para colmo, tuvieron que cambiar el plan de viaje de vuelta por culpa de las condiciones meteorológicas. El equipo tenía previsto tomar el mismo chárter con el que se desplazaron el pasado domingo, pero la niebla provocó problemas¡ de visibilidad, que no afectaban a un hipotético despegue, sino al aterrizaje de la máquina que había sido utilizada durante la estancia del Atlético en Villarreal. Cuando se dispuso a volver para buscar a la expedición, se topó con que era imposible tomar tierra en el aeropuerto de Castellón. Así las cosas, el avión cambió su ruta y se dirigió a Valencia, donde esperó a que el Atlético llegara pasada la una de la madrugada. Allí sí que había podido aterrizar para, tiempo después y con el Atlé-

tico en su interior, poner rumbo a Madrid. Las condiciones que esperaban al equipo de Simeone en la capital de España eran incluso peores que las de su lugar de origen, pero las autoridades aeroportuarias habían indicado que no tendrían problema para tomar tierra en el aeropuerto de Barajas. Así pues, los responsables de la expedición tomaron la decisión de volar. Con retraso, pero volar. ■

Tercer partido consecutivo sin ver puerta L. A. • Villarreal

El Atlético no marcó ni ayer ni al Bayern ni al Espanyol, remontándose su último tanto a la goleada al Guijuelo. El de Villarreal es el séptimo encuentro del curso sin ver puerta. En esta sequía llama la atención Griezmann, que acumula 694 minuto sin marcar en Liga.

llalón, jefe de los servicios médicos del Atlético, ordenó el cambio y, acto seguido y con claros gestos de dolor, el meta fue trasladado al hospital.

AFP

Molestias en la rodilla

Tiago, por su parte, también cayó lesionado en la jugada que finalizó con el primer tanto. Suya fue la entrega que se quedó corta y que terminó aprovechando Manu Trigueros. Sin que la jugada hubiera acabado aún, el portugués ya había levantado la mano mirando hacia el banquillo con gesto contrariado. La sustitución no se hizo esperar, ya que el 5 había sentido molestias en la rodilla derecha y no se veía en condiciones de continuar. Saúl fue el encargado de sustituirle y él, previo paso fugaz por el banquillo y breve charla con Simeone, se retiró al vestuario en solitario sin esperar siquiera al final del primer acto. Tiago no tuvo que visitar hospital alguno y el parte médico ofrecido por el Atlético habla únicamente de “molestias en la rodilla derecha”, sin especificar el problema concretamente, con lo que ahora sólo queda esperar cómo evoluciona su articulación. ■

Los jugadores del Atlético se lamentan durante el partido.

OTRO GOL DEL PIVOTE

Trigueros: “En el vestuario no hemos tenido dudas” Miguel Á. Rodríguez. • Villarreal

Manu Trigueros anotó su cuarto gol en lo que va de temporada y habló tras finalizar el choque frente al Atlético: “Estoy muy feliz por todo el trabajo. Ya es mi séptima temporada aquí, cada año estoy creciendo más en este equipo y me siento muy contento”.

El Villarreal rompió una racha de tres partidos sin conocer la victoria: “Dentro del vestuario nunca ha habido ninguna duda. Sabíamos que íbamos a salir de esta dinámica un poco mala. Volvemos a ser cuartos tras la victoria”, dijo el centrocampista amarillo. ■


M

Villarreal 3 - Atlético 0 • LaLiga Santander Fútbol 25

Martes 13 diciembre 2016

“Es el momento más difícil desde que llegó El Cholo” GABI lo deja claro: “Ahora se verá si somos un equipo, no podemos mirar hacia otro lado” • Savic: “Espero que volvamos, tenemos jugadores y fuerza” MIGUEL ÁNGEL POLO

Luis Aznar • Villarreal

Gabi puso voz a un vestuario roto. El capitán del Atlético compareció ante los medios para reflejar la complicada situación rojiblanca: “Es el momento más complicado desde que llegó El Cholo. Ahora se verá si somos un equipo. Más que nunca tenemos que agarrarnos al partido a partido. Se está torciendo todo, pero queda mucho y la única manera de mejorar es trabajar. No podemos mirar hacia otro lado, porque con lo que estamos haciendo no nos llega para ganar. Aceptamos las críticas que puedan venir”. Eso sí, al 14 le parece exagerado el 3-0: “El resultado tan abultado no es justo. Han aprovechado nuestros errores y a nosotros no nos ha acompañado la suerte. Es momento de recapacitar”. También pasó por la zona mixta Savic, que abundó en las tesis de su compañero: “Es-

YOUTH LEAGUE

El Altinordu turco, próximo rival del Juvenil rojiblanco J. M. M. • Madrid

El Juvenil A del Atlético se medirá al Altinordu turco en el play-off de la UEFA Youth League que dará acceso a la ronda de octavos de final. Al clasificarse como segundo de grupo, el conjunto rojiblanco, dirigido por Manolo Cano, tendrá que jugar a domicilio ante uno de los campeones de las ligas juveniles: el equipo de Turquía, para acceder a esta fase del torneo, elimi-

nó primero al Levski de Sofía y después al Sparta de Praga. El encuentro se disputará a partido único en el campo del Altinordu, el miércoles 8 de febrero. En el sorteo que se celebró ayer en Nyon también estaba el Midtjylland danés, que apeó al Atlético de la competición la temporada pasada. Real Madrid, Barcelona y Sevilla, como primeros de grupo, se ahorran esta ronda. ■

LUTO ROJIBLANCO

Fallece Polo, delantero del Atlético en los años 60 I. Suárez • Madrid

Gabi (33) controla la pelota mientras Pato (27) trata de arrebatársela y Bruno (32) observa la acción.

tamos pasando por un mal momento. Espero que volvamos lo antes posible, porque tenemos los jugadores y la fuerza. Para mí hay mucho

por jugar, porque la temporada pasada el Barcelona estaba a 12 puntos y a dos partidos para el final seguíamos peleando”.

El montenegrino lamentaba el desarrollo del choque: “No tenemos suerte ni en el primer gol ni en el segundo y después tuvimos ocasiones”. ■

El Atlético está de luto tras anunciar oficialmente la pérdida de Manuel Bermúdez Arias, más conocido como Polo, a los 80 años de edad. Nacido en El Ferrol el 24 de agosto de 1936, el delantero recaló en la entidad rojiblanca en 1959, tras el desembolso de 600.000 pesetas al Deportivo, suponiendo entonces el traspaso más elevado de la historia del club gallego.

¡Feliz mitad de precio!

Esta Navidad vente a Movistar con FUSIÓN CONTIGO al 50%.

Fijo Fibra 50Mb 2 líneas móviles

Una de regalo

25€ /mes durante 6 meses

Para nuevas altas hasta el 10/01/17. 1ª línea móvil: 200 min./mes, Internet móvil 2GB/mes. Superados los 200 min, 21,78 cts./min. y 20 cts. de establecimiento de llamada. 2ª línea móvil: 0cts./min. y 20 cts. de establecimiento de llamada, Internet móvil 200 Mb/mes. Sujeto a disponibilidad de cobertura. Permanencia de 3 meses para nuevas instalaciones de fibra. Telefónica de España, S.A.U., C/ Gran Vía nº 28, 28013 Madrid.

Polo permaneció en el Atlético siete temporadas, entre 1959 y 1966, disputando 56 encuentros oficiales y anotando 12 tantos. Durante ese periodo, el delantero, que también se desempeñaba como extremo derecho, conquistó tres Copas (1960, 1961 y 1965), una Recopa (1962) y una Liga (65-66). Con el Dépor, mientras, había jugado 121 partidos oficiales en las cinco campañas anteriores. ■


26 Fútbol

Martes 13 diciembre 2016

M

Europa League Sorteo de dieciseisavos

Una trampa para Celta y Villarreal

VILLARREAL-ROMA

IDA 16/02/2017 VUELTA 23/02/2017 AFP

SHAKHTAR Y ROMA Los de Berizzo se la jugarán en Ucrania y los de Escribá en Italia UNA INFORMACIÓN DE: Víctor Franch, Antonio Estévez y Juanma Velasco.

PARTIDOS Y HORARIOS DE LA IDA (16-02-17) Partido

Horarios

Krasnodar (RUS) - Fenerbahçe (TUR) 17.00 19.00

el equipo vuelva a su mejor nivel en febrero: “El precedente ante el Nápoles vale como ejemplo de lo que somos capaces. Queremos llegar lo más lejos posible”. Esa combinación de precaución e ilusión se respira también en Vigo tras el emparejamiento ante el Shakhtar. Felipe Miñambres, director deportivo, sabe lo que tendrán enfrente: “Es un equipo con talento individual, con muchos futbolistas brasileños”. Tampoco Iago Aspas vio cumplidos sus deseos. Había pedido evitar a rusos y ucranianos. “No hemos tenido suerte, ya que el Shakhtar era, con Zenit y Tottenham, el equipo más fuerte del bombo. Me preocupan las condiciones climatológicas que podamos encontrarnos allí. Por eso, será importante lograr un buen resultado en Balaídos”.

Eran dos de los rivales a evitar. La Roma y el Shakhtar estaban tachados en todas las listas de peticiones de los equipos que conformaban el bombo 2. Nadie los quería, pero alguien se tenía que enfrentar a ellos. Y los desafortunados, en esta ocasión, fueron dos clubes españoles. El Villarreal se la jugará ante la Roma y el Celta buscará los octavos ante el Shakhtar. Díficil papeleta para ambos, que observaron con sana envidia cómo el bombo emparejaba al Athletic con el APOEL Nicosia, un rival a priori muy inferior. En El Madrigal ya llueve sobre mojado. El pasado año, al equipo entonces dirigido por Marcelino, le tocó eliminar en diecisesisavos al Nápoles. Por ello, el representante del Villarreal en el sorteo de Nyon, el exfutbolista Marcos Senna, se lo toma con filosofía: “Puede ser que sea el más fuerte, el peor que podría tocarnos, pero tenemos que encarar el partido con ilusión. Pero hay que pensar que es un gran estadio, una gran ciudad y un equipo con mucha tradición y que eso nos ilusiona”. Senna asume que el Villarreal no está ahora en su mejor momento, pero espera que

Rostov (RUS) - Sparta Praga (RCH)

UNITED-SAINT-ÉTIENNE

RIVAL DEL BESIKTAS

GLADBACH-FIORENTINA

Morbo por el duelo entre los Pogba

El Hapoel Be’er Sheva irá a Turquía

Una eliminatoria entre dos históricos

C. G. •

C. G. •

C. G. •

El destino ha sido caprichoso y ha emparejado a los hermanos Pogba en los dieciseisavos de final de la Europa League. Florentin, el mayor, jugador del Saint Etienne, se medira al más famoso, Paul, que juega en el Manchester United. Ambos pondrán el morbo en la eliminatoria. ■

El Hapoel Be’er Sheva de Israel será el rival del Besiktas en esta eliminatoria. Tras los terribles atentados que tuvieron lugar el pasado sábado en Estambul a las puertas del Vodafone Arena, estadio del Besiktas, seguro que las medidas de seguridad se dispararán con este duelo en Turquía. ■

Una de las eliminatorias más atractivas será la que mida a dos históricos del fútbol europeo como el Borussia Mönchengladbach y la Fiorentina. El primero, además, llega tras quedar tercero en un grupo complicadísimo de Champions en el que estaba con el Barcelona y el City. ■

Gladbach (ALE) - Fiorentina (ITA)

19.00

CELTA - Shakhtar Donetsk (UCR)

19.00

AZ (HOL) - Olympique Lyon (FRA)

19.00

Astra (RUM) - Racing Genk (BEL)

19.00

Ludogorets (BUL) - Copenhague (DIN) 19.00 Olympiacos (GRE) - Osmanlispor (TUR) 19.00 Gante (BEL) - Tottenham (ING)

19.00

ATHLETIC - APOEL (CHI)

21.05

Legia (POL) - Ajax (HOL)

21.05

Anderlecht (BEL) - Zenit (RUS)

21.05

Man. United (ING) - St-Étienne (FRA) 21.05 VILLARREAL - Roma (ITA)

21.05

Hapoel Be’er-Sheva (ISR) - Besiktas (TUR) 21.05 PAOK (GRE) - Schalke 04 (ALE)

21.05

Marcos Senna Relaciones Inst. del Villarreal

“Es el peor rival, pero queremos llegar muy lejos”

Iago Aspas Delantero del Celta

“Me preocupa el clima que nos vamos a encontrar”

El APOEL cayó bien en Bilbao

En el Athletic, nada que objetar a su duelo con el APOEL. Los leones sólo se han medido en una ocasión a un equipo chipriota. Fue en 1994 y estuvieron a punto de caer tras perder con el Anorthosis 2-0 en la ida. Tanto Urrutia como Valverde estaban en el equipo “Esperamos que nos vaya mejor. Somos optimistas, pero siempre respetamos al rival”, asegura el presidente. ■

Los futbolistas de la Roma celebran en el Olímpico su victoria ante la Lazio por 0-2 en el último derbi.

Todos los caminos pasan por Roma VILLARREAL El ‘submarino’ se mide al peor enemigo posible... al que ya superó en la Copa UEFA 2003-04 Víctor Romero •

En la previa del sorteo de Europa League, los españoles, todos en el bombo 2, no querían ver ni en pintura a uno de sus posibles rivales: la Roma. Y, al final, la más fea bailará en Villarreal. Los de Luciano Spalletti eran el equipo más complicado de los cabezas de serie debido a su destacada temporada hasta el momento y al enorme estado de forma de su tripleta ofensiva —Dzeko, Salah y Perotti—, una de las mejores de Europa. Los precedentes, sin embargo, sonríen al submarino amarillo: en la histórica temporada 2003-04, cuando alcanzaron las semifinales en la extinta Copa de la UEFA, dejaron en el camino a la Roma, al ganar por un global de 3-2 en los octavos. Aquella aventura finalizó en la penúltima ronda, cuando el vecino Valencia eliminó a los castellonenses en semis. Quedan más de dos meses hasta el 16 de febrero cuando se vuelvan a enfrentar. Hasta entonces, los de Escribá deben seguir con la senda y asegurar posición europea para afrontar el duelo con todas las garantías. Al final, el sorteo ha regalado un temible choque a los de El Madrigal. Si quieren llegar a la final de Solna deberán asaltar la Ciudad Eterna. ■

Roma (4-3-3) 2

11

4

Salah

Nainggolan

Rüdiger

44 Manolas

9

16

Dzeko

De Rossi

1 20

Szczesny

Fazio

8

6

Perotti

Strootman

13 Bruno Peres

Entrenador: Luciano Spalletti

La estrella

Dzeko lidera un tridente que asusta V. Romero •

1

El bosnio está cuajando una temporada de ensueño, con casi 20 goles en toda la temporada. A sus 30 años, el 9 romano está viviendo una segunda juventud de la mano de Spalletti. Además está bien flanqueado por Salah en la derecha y Perotti en la izquierda, dos futbolistas que están en un momento dulce de sus respectivas carreras, tras haber superado un bajón. Los goles correrán de su cuenta.


M

Fútbol 27

Martes 13 diciembre 2016

Sorteo de dieciseisavos Europa League CELTA-SHAKHTAR

IDA 16/02/2017 VUELTA 23/02/2017

ATHLETIC-APOEL

IDA 16/02/2017 VUELTA 23/02/2017

AFP

El once del Shakhtar Donestk que se enfrentó al Konyaspor en Europa League.

REUTERS

Los jugadores del APOEL celebran un tanto marcado al Olympiacos en Europa League.

Una difícil pareja Un rival apetecible de baile ucraniana que llega en auge CELTA Se medirá con el Shakhtar, que se clasificó con pleno de victorias y como equipo más goleador

ATHLETIC El APOEL, poco a poco, escala posiciones en Europa • En la 2011-12 llegó a cuartos de Champions

Víctor Romero •

A. Rubio •

Cuando salió el nombre del Shakhtar Donetsk emparejado al del Celta, la sonrisa desapareció del rostro de los vigueses. Para estar en octavos de final, los de Berizzo deberán superar a uno de los cocos que siguen en liza. No es casualidad que la temporada 2016-17 del Shakhtar está siendo inmaculada. Cojan aire: 30 partidos disputados, con 26 victorias, tres empates... y una sola derrota —20 ante el Young Boys y que les dejó fuera de la Champions League—. En esos 30 partidos han logrado anotar 71 goles, encajando apenas 17. En términos clasificatorios, estos números se traducen en un sobrado liderato en la Premier League ucraniana —con 13 puntos de ventaja sobre el Dinamo Kiev, al que ayer derrotaron 3-4— y una fase de grupos perfecta en la Europa League: seis partidos, seis victorias, con 21 goles a favor y apenas cinco en contra. A favor de los celestes juegan dos factores: el exilio al que está sometido el club ucraniano, que disputa sus partidos como local en Leópolis, alejado de la conflictiva Donetsk; y que el derbi ucraniano de ayer ante el Dinamo será su último partido oficial antes del duelo de febrero. Aún así, la suerte no fue celtiña. ■

Shakhtar Donetsk (4-2-3-1) 33

11

Srna

Marlos

8 Fred

18 Ordets

19

74

30

Ferreyra

Kovalenko

Pyatov

6 Stepanenko

44 Rakitskiy

10

31

Bernard

Ismaily

Entrenador: Paulo Fonseca

La estrella RAMÓN NAVARRO

Kovalenko pone orden en el caos V. Romero •

1

Marlos, Bernard, Fred, Taison, Dentinho... la tradicional ‘colonia’ brasileña del Donetsk sigue teniendo su peso en el conjunto que dirige el portugués Paulo Fonseca. Eso sí, desde esta temporada cuentan con el apoyo de Kovalenko en la sala de máquinas. El, probablemente, mayor talento ucraniano del futuro, da sentido al fútbol ‘minero’ y gestiona las jugadas de ataque que se encargan de finalizar los brasileños.

El Athletic fue el gran beneficiado del sorteo de ayer. APOEL y Osmanlispor eran, sobre el papel, las Cenicientas del bombo de los cabezas de serie. Mal haría, sin embargo, en confiarse. Bien lo sabe Ernesto Valverde de su etapa de jugador. El Athletic, con el Txingurri y Urrutia como titulares, perdió 2-0 ante el Anorthosis en la ida de la primera ronda de la UEFA 1994-95. Tocó remontar en San Mamés (3-0) para pasar. El APOEL, poco a poco, va asomando la cabeza en el panorama europeo. Su gran hazaña fue alcanzar los cuartos de la Champions —cayó ante el Madrid— en la 2011-12. En octavos eliminó al Lyon. De aquel equipo sobresale en el once titular Nuno Morais, que, a sus 32 años, sigue moviendo los hilos en la medular. El estilo de aquel equipo dirigido por Ivan Jovanovic que apostaba por dormir los partidos para matarlos a la contra ha cambiado. El hispano-danés Thomas Christiansen —internacional con España— apuesta más por el toque. Le está dando buen resultado en Europa. Pasó a octavos como líder del grupo B por delante de Olympiacos. En Liga van terceros con 33 puntos, los mismos que AEK Larnaka, líder. Arriba, Soteriou, De Camargo y Efrem marcan diferencias. ■

APOEL (4-4-2) 21

7

Milanov

Efrem

20 Sotiriou

9 De Camargo

5

26

Carlao

Morais

99

16

23

Vinicius

Astiz

46

3

Aloneftis

R. Lago

Waterman

Entrenador: Thomas Christiansen

La estrella AFP

Camargo, un ‘9’ venido a menos A. Rubio •

1

Los españoles Urko Pardo, Iñaki Astiz, Roberto Lago y Andrea Orlandi comparten vestuario con un delantero que prometía mucho en sus inicios. Sus buenas temporadas en el Standard le valieron a Igor de Camargo para marcharse al Gladbach por 5 kilos. El internacional belga destacó siempre más por sus maneras que por sus goles. Ahora no es titular en Liga, pero ha brillado en Europa.


28 Fútbol LaLiga Santander

Martes 13 diciembre 2016

M

Athletic AFP

Claves del sorteo EL SCOUTING Se verán de dos a tres partidos en directo Los encargados de análisis del club han comenzado a recopilar información del APOEL y pronto estarán en condición de estudiar varios partidos. También habrá un seguimiento en directo. Uno de los partidos que no se perderán desde la tribuna será el que en febrero enfrentará al APOEL con el Larnaca, líder de Chipre.

EL VIAJE El Athletic volará el martes: cerca de 5 horas de avión Los casi 4.300 kilómetros de distancia que hay entre Bilbao y Nicosia obligarán al equipo a viajar el martes, posiblemente después de entrenar. Tendrán tiempo para descansar y aclimatarse a la isla. El partido de vuelta se jugará a las 19.00 horas y es posible que el viaje de regreso se haga al término del encuentro.

CON HINCHADA Astiz, Pardo y Bañuelos, como en su casa

Vista panorámica del estadio del APOEL de Nicosia donde el Athletic jugará la vuelta de los dieciseisavos de final.

Aquí estará el billete EUROPA LEAGUE Valverde conoció a su rival mientras entrenaba • La eliminatoria se resolverá en un estadio caliente • San Mamés, fundamental Juanma Velasco • Bilbao

En Nicosia, en el GSP Stadium. Allí se jugará el Athletic su clasificación para la ronda de octavos de final de la Europa League. Un partido diferente al resto. La distancia con Bilbao y la dificultad de las comunicaciones —en vuelo regular no hay manera de llegar hasta Chipre sin tomar tres aviones— provocará que entre los 22.800 aficionados que pueden repartirse por el estadio no haya muchos con camisetas del Athletic. El 5% que reserva la UEFA para la hinchada rival en este tipo de partidos quedarán muy largos para los seguidores rojiblancos. Los leones lo afrontarán en un ambiente que no conocen y ante un rival del que empezarán a hablar en poco tiempo. El desconocimiento que existe del APOEL no quiere

12 goles marcados en los seis partidos europeos como local del APOEL este curso

1.150 entradas a disposición del Athletic para un viaje complicado

decir que sean una banda, que es algo muy dado a pensar por el aficionado cuando por medio está el Athletic y una eliminatoria continental. Nada más lejos de lo que quiere Valverde. El técnico se enteró del sorteo mientras dirigía el entrenamiento de sus jugadores. Cuando salió la bolita estaba sentado sobre un balón, mirando los ejercicios sin perder de vista el reloj. Sabía que algo estaba pasando en Nyon y que era uno de los protagonistas. Gurpegui fue el que le transmitió el nombre del rival. Los jugadores —los que no fueron titulares ante el Betis— charlaron un momento de su próximo evento europeo. Y siguieron entrenando. Queda lejos, casi en marzo. Valverde se empeñará en hacer ver a jugadores y aficionados que el emparejamien-

Beñat Jugador del Athletic

“Estamos contentos con lo que ha tocado, pero sabemos que nada será fácil”

Ander Murillo Jugador del AEK Larnaca

“Su hinchada es muy visceral y hace los partidos complicados”

to no será un trámite. Señales de que el fútbol en Nicosia es capaz de dar un vuelco a más de un corazón. La advertencia también llega desde Chipre. Ander Murillo, formado en Lezama y con pasado en el primer equipo del Athletic, es ahora uno de los lugartenientes de campo del AEK Larnaca que entrena Imanol Idiakez. El donostiarra advirtió del potencial del APOEL. “Es un equipo muy físico. Tienen muy claro que la competición europea es diferente para ellos porque con lo que ingresan cubren buena parte del presupuesto y los jugadores lo tienen también como un escaparate”, explicó en Onda Vasca. El central se refirió también al carácter pasional de sus aficionados, “que son muy de extremos y con las bengalas van casi como la afición del Legia. En este partido van a ir a tope porque son muy viscerales y eso hace que los partidos allí sean más complicados”. ■

El plantel del APOEL tiene varios conocidos de la Liga. Y entre ellos destacan tres que traerán afición a San Mamés. Iñaki Astiz es un defensa navarro que jugó en Osasuna, Urko Pardo tiene padre vasco y junto a ellos está Julio Bañuelos, exjugador y exentrenador del Mirandés que es asistente de Christiansen. También está Roberto Lago, ex del Celta y Getafe.

Astiz (33), en su etapa en Osasuna.

LA LIGA Dépor, Valencia y Granada, entre la eliminatoria San Mamés tendrá protagonismo la segunda quincena de febrero con tres partidos de importancia. Antes de jugar la ida contra el APOEL, el Athletic recibirá al Deportivo mientras que el partido que seguirá al choque europeo será la visita a Mestalla. Los leones jugarán de nuevo en casa (Granada) tras el viaje a Nicosia.


M

LaLiga Santander Fútbol 29

Martes 13 diciembre 2016

Athletic JUAN ECHEVERRÍA

Aketxe está casi a tope antes de salir cedido EN EL GRUPO Pasa una prueba de exigencia y pronto trabajará con normalidad • Varios clubes de Segunda le quieren en enero Juanma Velasco • Bilbao

El próximo parón navideño traerá un regalo para Aketxe. El centrocampista de Romo recibirá el alta médica en apenas dos semanas y estará en condiciones de empezar a competir con la entrada del nuevo año. Muy recuperado de la rotura del ligamento cruzado de la rodilla derecha que sufrió el pasado mes de mayo, el zurdo realizó ayer la ma-

yor parte del entrenamiento con el grupo. Participó en una sesión intensa en la que manejó el disparo con las dos piernas. Valverde, Aspiazu, el doctor Lekue y el preparador físico Xabier Clemente siguieron sus movimientos. Le dieron tregua cuando iban a comenzar los partidillos. Pronto estará tomando parte en los mismos. Aketxe finalizó la temporada

en el Bilbao Athletic, donde se reenganchó en enero después de no haber fructificado una cesión al Zaragoza. El zurdo tuvo una participación importante en el filial y se lesionó en su mejor momento. Varios clubes de Primera y otros de Segunda se habían interesado por su situación de cara a la temporada en curso. La lesión que se produjo en el partido del exilio de La-

sesarre contra el Alavés le llegó en el peor momento. Su camino inmediato, salvo que Valverde decida lo contrario, está en una cesión a Segunda. Hay varios clubes al tanto de su recuperación y dispuestos a tenerlo en sus filas. Todos los que se han interesado por el futbolista saben que viene de una grave lesión y que deberá entrar poco a poco en el equipo. No les importa porque la Segunda división es más larga y le ven con opciones de ser determinante en a partir de primavera. ■

Aketxe (22) y Toquero (32), en el Bilbao Ath.-Alavés de su lesión.

PORTEROS

Unai Simón empieza a entrenar con Valverde

OPERACIÓN “STOCK FUERA”

J. M. V. • Bilbao

La cesión de Herrerín al Leganés ha provocado un salto en el escalafón de porteros. Unai Simón, guardameta del Bilbao Athletic, entrenará determinados días junto a Kepa e Iraizoz. También contará para los partidos europeos como tercer portero. Es uno de los que estará en la convocatoria para viajar a Chipre en la eliminatoria europea. En los desplazamientos de largo recorrido Valverde siempre quiere tres porteros. Esa plaza es para Simón. El equipo se entrenó ayer en dos grupos diferentes, con una sesión de recuperación para los que jugaron 45 minutos o más. Estuvieron todos los convocados frente al Betis salvo Muniain, que no salió al exterior. Iraizoz protagonizó el susto del día tras impactar con la cabeza contra la portería tras realizar una buena parada. Los leones tendrán dos días de descanso porque no jugarán hasta el lunes. Aduriz y Beñat los inician con sus galardones tras ser distinguidos ayer en los XVI Premios del Deporte de Onda Cero Bizkaia. ■ ÁNGEL RIVERO

EN VEHÍCULOS NUEVOS

47

UNIDADES DE LA GAMA NISSAN

29%

MÁXIMO DE DESCUENTO*

APROVECHA LAS MEJORES OFERTAS Y LOS MEJORES DESCUENTOS. HASTA UN 29% DE DESCUENTO EN 47 UNIDADES HASTA FINAL DE AÑO. LEJARZA

Ctra. Luchana - Asua, km.12 - 48950 Erandio - Tel: 944 533 700 Gran Vía, 76 - 48011 Bilbao - Tel: 944 420 312 Ctra. Bilbao - Santander, km.120 - 48930 Barakaldo - Tel: 944 920 702 Etxe Aurreko, 2 - Pol. Ind. Artunduaga - 48970 Basauri - Tel: 944 262 333 www.lejarza.es Consumo mixto: 3,6 - 9,5 l/100 km. Emisiones de CO2: 94 - 172 g/km.

Unai Simón (19).

*Oferta válida exclusivamente para unidades en stock de vehículos nuevos de cada modelo, y vigente hasta el 31 de diciembre de 2016. Consultar condiciones de la oferta (descuento promocional) para cada modelo: X-Trail. Qashqai, Juke y Pulsar. Descuento máximo a aplicar en función del modelo en el PVP recomendado de cada vehículo en Península y Baleares. Para clientes particulares, empresas y autónomos que financien a través de RCI Banque (según condiciones contractuales) un capital mínimo de 6.000 € con una duración y permanencia mínima de la financiación de 36 meses (IVA, impuesto de matriculación, transporte y descuento promocional incluidos).


30

Martes 13 diciembre 2016

CONSIGUE EN EXCLUSIVA CON

MARCA

TU TORRE DE SONIDO BLUETOOTH AL MEJOR PRECIO DISFRUTA DE TU MÚSICA PREFERIDA CON DISEÑO, ESTILO Y CALIDAD,, GRACIAS AL BLUETOOTH SPEAKER TOWER DE 20W DE APPROX.

DOMINGO 18

CARTILLA

SIN CUPONES

POR SÓLO

39,90€ Promoción válida para todo el para territorio Peninsular. Unidades limitadas a 950. Bases depositadas en www.marca.com/promociones/torreapprox/

PRECIO DE MERCADO

POR SÓLO

39,90€

68,99€

PRECIO DE MERCADO

appSOUL

appTRANCE

· Altavoces ocultos · Bluetooth · Potencia RMS: 20W · Reproductor por Usb, Entrada Auxiliar · Dimensiones torre: 100*130*990mm · Peso: 3.2kg

· Bluetooth · Potencia RMS: 20W · Reproductor por Usb, Entrada Auxiliar · Dimensiones torre: 100*110*990mm · Peso: 3.2kg

Un altavoz en negro con tecnología bluetooth con el que podrás reproducir todas tus canciones preferidas desde tu hogar sin necesidad de cables y con una calidad de audio excelente.

RESÉRVALO

DISTRIBUIDO POR:

TRANSPORTE URGENTE

ENVÍO A DOMICILIO

GRATIS

A PENÍNSULA

68,99€

NUEVO

GRATIS CAPTURANDO ESTE CÓDIGO

o en www.marca.com/promociones/torreapprox/

M


M

LaLiga Santander Fútbol 31

Martes 13 diciembre 2016

Celta

Mouriño insiste en comprar Balaídos

JORGE LANDÍN

JUNTA GENERAL Lo defiende como la opción para que el club crezca • No descarta construir fuera de Vigo Antonio Estévez • Vigo

Más de cuatro horas duró la Junta General de Accionistas, la más polémica a la que ha tenido que hacer frente Carlos Mouriño desde 2007, año y medio después de acceder a la presidencia del Celta. La posible venta del club a un grupo inversor asiático y el proyecto del actual Consejo de Administración para hacerse con la titularidad de Balaídos, que rechaza de forma frontal el Concello de Vigo, dividieron a los más de 200 accionistas que se dieron cita en en el Auditorio Mar de Vigo y que representaban a algo más del 60% del capital social. Tanto las cuentas como el informe deportivo presentado por Felipe Miñambres fueron aprobados por los presentes, siendo en el quinto y últi-

50 millones de euros irían destinados al nuevo estadio mo punto del orden del día (ruegos y preguntas) donde se produjo un intenso debate que posiblemente no esperaba Carlos Mouriño tras la campaña publicitaria y las sucesivas reuniones mantenidas con diferentes colectivos. “Tengo la conciencia muy tranquila y me siento tan celtista como cualquiera de vosotros”. Mouriño volvió a repetir no sentirse en deuda con

Firmes posturas del presidente y del alcalde vigués A. E. • Vigo

Sigue la guerra táctica entre el presidente celeste y el alcalde vigués Abel Caballero. Ambos miden mucho sus declaraciones y, así, ayer el mandatario deportivo se limitó a reiterar “que todas nuestras propuestas respecto a Balaídos fueron rechazadas”, o que “cuando se dio vía libre a la Ciudad Deportiva de Valladares, no había problema alguno con el Plan General”. Y explicó que, respecto al proyecto original, se ha suprimido el aparcamiento subterráneo.

Carlos Mouriño (73), durante una comparecencia ante los medios de comunicación.

nadie “porque soy una persona con independencia económica y política que no le debe favores absolutamente a nadie”. Respecto a la posible venta de su paquete de acciones reconoció que desde hace tiempo hay depositadas en dos cuentas bancarias unas cantidades económicas que no precisó, “pero que en ningún caso son avales y que no suponen ningún compromi-

so de venta por nuestra parte”, dijo al respecto. Contradictorio

Pese a sus intentos y al incurrir en varias contradicciones, Mouriño no convenció a una parte de los accionistas. Respecto a Balaídos dijo “que no hay voluntad política para que esto sea posible” y que hacerse con el estadio es para que el Celta pueda seguir crecien-

do. Volvió a tomar en consideración la opción de construir fuera de Vigo un estadio nuevo por 50 millones de euros, “aunque antes de irnos, agotaremos todas las opciones en Vigo y eso pasa porque dentro del municipio se nos concedan terrenos”, señaló. Intervenciones acaloradas y hasta subidas de tono fueron una constante durante las casi tres horas de debate. ■


32 Fútbol LaLiga Santander

Martes 13 diciembre 2016

M

Valencia C. F.

Carta al Rey Lim

EL VALENCIA

DESDE DENTRO JOSÉ ANTONIO SANZ

EN MARCHA Prandelli regresa de Singapur con la promesa de que habrá ‘mejoras’ en la plantilla • El italiano expone al dueño su visión del equipo y las necesidades urgentes Diego Picó • Valencia

Kilómetro cero. Peter Lim sentó ayer por la tarde a sus ejecutivos en torno a la mesa. El proyecto de Meriton en el Valencia está a punto de explotar. Los nefastos resultados deportivos, unidos a la falta de planificación y a la deficiente estructura, han generado una sensación de caos del que ya nadie se salva. En un lujoso restaurante de Singapur, el dueño, que lleva casi un año sin pisar la ciudad en la que juega el equipo de su propiedad, escuchó atentamente el relato de los hechos que sobre la mesa pusieron Layhoon Chan —su presidenta—, García Pitarch —su director deportivo— y el último en llegar, Cesare Prandelli —su entrenador—. El italiano, que sólo ha ganado un partido de los ocho que lleva sentado en el banquillo, fue rotundo. O se hace un cambio radical en la plantilla o el peligro de descenso es real. Prandelli quiere fichajes, pero también habló de la posibilidad de que haya salidas. La plantilla no le ha respondido y es obvio —tras el golpe y escarnio público al que sometió al grupo en la previa del partido ante La Real— que no tiene demasiadas esperanzas puestas en la reacción. Lim escuchó y se puso serio. Dos años después de iniciar su proyecto, todo se ha hecho mal y el cansancio —tras una inversión cercana a las 200 millones de euros— está en el aire. Habrá un esfuerzo extra para fichajes y en ellos predominará la palabra de Prandelli. La gestión de plantilla de Pitarch ha sido muy deficiente —el equipo está en el puesto 17— por lo que al necesitar una reacción inmediata se intentará contentar al entrenador, que debe explotar a

la plantilla hasta final de temporada. Prandelli quiere gente de peso en el centro del campo. Su principal diagnóstico es ese. Más que un nueve, que resulta imprescindible, el italiano necesita gente con jerarquía en la medular, que contagie al resto, que haga sólido a un equipo débil dentro y fuera del campo. Para el italiano es clave encontrar un líder, un futbolis-

El propetario del Valencia, Peter Lim (63).

34 millones invirtió en fichajes Lim durante el mercado de verano El repaso de Lim

1 confeccionada

Una plantilla mal

Peter Lim abrirá la mano, pero los responsables tuvieron que rendir cuentas. Una plantilla mal confeccionada y con necesidad urgente de ser rescatada es cosa de García Pitarch.

1 campo nuevo

El campo vacío y el

La responsabilidad del aspecto social es cosa de Layhoon. Las críticas al club y a su dueño se multiplican. La presidenta parece desbordada y su única reacción es pedir ayuda en cada intervención pública.

1 dos es urgente

Mejorar los resulta-

Para Prandelli también hay un apartado. El entrenador ha llegado con fuerza y es el único que no debe favores. Sin embargo, lleva seis puntos de 24 posibles, por lo que sus peticiones, aunque bastante sesudas, tienen menos fuerza que si las realizara con el respaldo de los resultados.

ta que sea capaz de aglutinar el nivel del resto y él mismo puso a Lim en la pista de algunos nombres. Con el sello italiano

Hernanes, centrocampista brasileño de la Juventus, sin minutos, es el objetivo del entrenador. Es el jugador que le haría cuadrar al equipo. La opción de Zaza, también de la Juve, pero cedido en el West Ham, es otro de los jugadores a los que el entorno de Prandelli ya se ha encargado de llamar. Son opciones complicadas, pero entran dentro del proyecto de cesiones de jugadores que puedan ofrecer rendimiento inmediato. Lim dio orden a Layhoon de estar preparada por si hay que aumentar la opción del bonus del fairplay financiero. En la mano del magnate de Singapur está poner 20 millones extras para poder fichar un futbolista de campanillas —teniendo en cuenta que en el mercado invernal poco se puede encontrar—. Según la versión del club, el hecho de que la multa de la Unión Europea no esté resuelta impide hacer grandes movimientos. Desde el club trascendió ayer que tras la reunión Prandelli regresó a Valencia y hoy se pondrá nuevamente a las órdenes del equipo. La que permanecerá unos días más en Singapur será la presidenta, dispuesta a dar una explicación pública. Desde el Valencia no quieren dar la sensación de euforia de que todo se puede fichar, pero quieren transmitir la idea de que habrá refuerzos y se podrá mejorar el equipo con creces, algo que no es demasiado difícil. ■

Vinicius, el delantero de Pitarch, se despide de Recife D. P. • Valencia

EL DATO

1

Con una victoria en casa. Vinicius Araujo, con el nueve a la espalda, jugó los últimos 15 minutos de la temporada en Brasil. El ‘nueve’ que Pitarch ha recuperado para la causa valencianista y que en breve se pondrá a las órdenes de Prandelli, ha disputado 480 minutos en 16 partidos, en la gran mayoría de ellos como suplente. Su cifra de goles, dos, no invita al optimismo. El brasileño, que llegó de la mano de Rufete en el mercado invernal, sólo ha marcado siete goles oficiales desde que fichó por el club. Hizo tres en Bélgica, (ninguno en Liga) y dos con el Corintias y dos con el Recife durante dos años en Brasil. Sin duda, un delantero poco fiable para salir del pozo valencianista.

1 La multa de la UE obliga a Peter a ‘mojarse’ Pese a las ventas multitudinarias de este verano, el club tiene poco margen de fichajes debido a la sanción de 23,3 millones. JOSE ANTONIO SANZ

Ryan (24), en una sesión.

Ryan ya no se entrena hasta Año Nuevo D. Puig • Valencia

M

aty Ryan se sometió ayer a una intervención quirúrgica en la que le extirparon un pequeño fibroma, según explicaba ayer el cuerpo médico a través de un comunicado oficial. El meta australiano cierra así un 2016 para olvidar, a la espera de que regrese a la actividad en Año Nuevo... en el Valencia o en otro club.

Y Mangala, al margen El central viajó a Anoeta para no jugar... y sigue ejercitándose al margen 1 El Valencia-Real Madrid se jugará el 21 ó 22 de febrero

El partido de Liga aplazado por el Mundialito de Clubes ya tiene semana después de que se diera a conocer el calendario del Real Madrid en la eliminatoria de Champions ante el Nápoles. El partido de Mestalla se jugará el 21 ó 22 de febrero.

1 La Fundación, en un torneo solidario en Camboya

La Fundación Valencia y la ONG Cambodian Children´s Mama Mae han colaborado en un torneo solidario celebrado en Puok, Siem Reap (Camboya), junto con otros clubes europeos, en del Día Universal del Niño. ■


M

LaLiga Santander Fútbol 33

Martes 13 diciembre 2016

Valencia C. F.

K.O. Cancelo

JOSUNE MTZ. DE ALBÉNIZ

LaLiga condena los actos de violencia y apoya al club

REINCIDENTE El luso no sabe autogestionarse cuando ve una tarjeta y deja al equipo con 10 por tercera vez Darío Puig • Valencia

Joao Cancelo no aprende. Otra vez expulsado. Justo en el momento en que el Valencia más estaba apretando a la Real Sociedad, ya que aún estaba vivo el encuentro. Pero quedarse con uno menos fue un golpe que notaron mucho. Al final, el equipo local se rehizo y sentenció el choque con esa ventaja numérica de efectivos. En el partido de Anoeta se vieron 10 cartulinas sobre el campo —dos más en el banquillo del Valencia—, pero quien se llevó la peor parte fue Cancelo. De hecho, fue el primer jugador blanquinegro que recibió una amarilla en dicho duelo. Era el minuto 52. La segunda la vio en el 82’, lo que viene a confirmar que no sabe gestionar esos momentos, por otros casos en los que le ha sucedido lo mismo.

19 amarillas ha visto Cancelo en el Valencia y le han supuesto tres rojas La primera expulsión que sufrió en el Valencia fue el 2 de febrero de 2015 en un choque jugado ante el Málaga en La Rosaleda. Perdió 1-0, pero el lateral portugués vio cartulina amarilla en los minutos 59 y 73, que también frenaron la reacción del equipo. Esa campaña 2014-15 vio cuatro amarillas y una roja. Le volvió a suceder en un partido clave, el de la destitución de Nuno. Sevilla-Valen-

D. P. • Valencia

cia jugado el 29 de noviembre de 2015. Perdió 1-0 y supuso la destitución del técnico luso. Aquella noche la expulsión por doble amarilla de Cancelo no ayudó, de nuevo, al equipo. Primera cartulina en el minuto 10 y la segunda en el 35. Otro grave fallo a la hora de mesurar los tiempos del partido con una tarjeta. Gary ya lo vio venir

Es una situación que se vuelve a repetir con el lateral portugués. Ya ha ocurrido en tres ocasiones. De hecho, el año pasado Gary Neville decidió cambiar al defensa en un partido —curiosamente en Anoeta— cuando ya llevaba una cartulina para evitar un mal mayor. La vio en la primera parte, y como los jugadores realistas lo buscaban, el inglés lo sustituyó en el descanso. ■

EMITE UN COMUNICADO

Estrada Fernández (40) muestra la tarjeta roja a Cancelo (22).

LaLiga emitió ayer un comunicado público en el que mostraba todo su apoyo al Valencia y a sus jugadores tras los incidentes ocurridos en la Ciudad Deportiva de Paterna el pasado sábado por la noche cuando el equipo llegó procedente de San Sebastián. Según el comunicado, “LaLiga expresa su más radical rechazo a este tipo de comportamientos, así como el total apoyo al club y a sus jugadores. Ninguna circunstancia puede excusar estos comportamientos violentos que deben ser erradicados del entorno del fútbol”. La Dirección de Integridad y Seguridad de LaLiga se está informando de los hechos y autores: “A la mayor brevedad, serán puestos a disposición de la Policía Nacional y de la Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, para que se lleven a cabo los procedimientos sancionadores oportunos”. ■


34 Fútbol LaLiga Santander

Martes 13 diciembre 2016

M

Espanyol JOMA

M. Carmen Torres • Barcelona

C

on humildad y mucho respeto. Así afronta el Espanyol el próximo compromiso de Liga: ante el Barcelona en el Camp Nou. Pero esa prudencia no es sinónimo de fragilidad o sumisión y tampoco impide que los periquitos crean en sus opciones de doblegar al conjunto culé. Saben que parten en desventaja estadística, lo dice la histo-

Un equipo en racha

1 sin perder. Los cataNueve encuentros

G. Moreno

Caicedo

83 puntos

22 puntos

GENERAL

GENERAL

lanes no salen derrotados desde el 25 de septiembre, desde el choque contra el Celta en el RCDE Stadium. El resto de partidos se han saldado con cinco empates y cuatro triunfos.

1

Ejemplares Diego López y la defensa.

Los blanquiazules sólo han encajado un gol en los últimos seis encuentros. El meta gallego ha estado 586 minutos imbatido. Cop rompió su racha en el tiempo añadido del pasado domingo. La defensa es inamovible: la forman Víctor Sánchez, David López, Diego Reyes y Aarón.

ria, pero no de juego o moral. Los de Quique Sánchez Flores se sienten seguros y rearmados anímicamente tras los últimos resultados. El encuentro les llega en el mejor momento de la temporada. El expreparador del Getafe ha logrado cambiarle la cara, futbolística y moral, a este bloque en poco tiempo y muestra de ello es la actitud con la que el vestuario y la afición afrontan el derbi de este do-

1 a domicilio. El cua-

Tercer mejor equipo

dro de Quique Sánchez Flores es el tercer bloque que más puntos rasca fuera de su casa, empatado con el Sevilla. Ha sumado 12. Los primeros son Barcelona y Real Madrid.

08-09

1

último éxito perico en el Camp Nou: De la Peña marcó dos goles

Buen momento de los delanteros. El pi-

chichi blanquiazul es Gerard Moreno con seis tantos, pero Piatti lleva cinco y Baptistao, tres. Además, Caicedo estrenó su cuenta goleadora ante el Sporting de Gijón.

07-08

1 puestos europeos. Están acariciando

La buena racha de resultados, ha sumado siete de los últimos nueve puntos que había en juego, les ha colocado cerca de las posiciones continentales.

último empate de los catalanes en el estadio azulgrana: acabó 0-0 Gerard Moreno (24) y Felipe Caicedo (28) celebran el gol del ecuatoriano ante el Sporting.

mingo. En todos existe la confianza de poder sacar algo positivo. No descartan nada. “Un derbi es siempre un partido fantástico. Será difícil, pero queremos hacer un gran encuentro y tenemos la esperanza de hacer algo importante”, apunta Diego López, uno de los hombres más destacados de la plantilla espanyolista. La presencia del guardameta gallego bajo palos es, de hecho, uno de los argumentos del vestuario y la afición para creer en una victoria que resultaría histórica. Alejados en la tabla

Pese al excelente momento de los de Quique Sánchez Flores, la diferencia en la clasificación sigue siendo notable: el Barcelona suma 31 puntos y

Próximo objetivo: Camp Nou GRAN MOMENTO Los periquitos están seguros de sus opciones en el derbi

el Espanyol, 22. Pero los blanquiazules están en línea ascendente y el choque en el Camp Nou es uno de los grandes retos de la plantilla este curso, en el que, además, los de Luis Enrique se están mostrando titubeantes en casa en este arranque de competición. “Estamos ante un encuentro bonito y también complicado, pero vamos a intentar hacer grandes cosas”, insiste también Álvaro Vázquez, canterano espanyolista y, por lo tanto, buen conocedor de la gran rivalidad existente entre ambas instituciones. Él la ha vivido en las diferentes categorías del fútbol español. El último éxito del cuadro periquito en el Camp Nou data de la campaña 2008-09. Los blanquiazules se impusieron

por dos goles a uno gracias a dos acciones de Iván de la Peña. El encuentro ha pasado a la historia como el De la Peñazo. Hasta ese partido, los espanyolistas habían encadenado 26 partidos sin imponerse en feudo culé. El último empate es de un curso anterior, de la 07-08 y concluyó en 0-0. Pero el más famoso es el de la temporada 06-07, disputado en junio y conocido como el Tamudazo. El 2-2 que mostró el marcador final frustró el título de Liga al Barcelona, que levantó el Real Madrid. Este año, el resultado del derbi del domingo no resultará decisivo para ninguno de los dos equipos porque aún falta mucha competición por disputar, aunque puede dejar muy tocado al combinado azulgrana, que está a seis puntos del Real Madrid. Un marcador positivo puede servir, en cambio, al Espanyol, más allá de acercarse aún más a los puestos europeos que ya acaricia, para confirmar su estado de gracia. Encadena nueve encuentros sin

Diego López Portero del Espanyol

“Tenemos la esperanza de hacer algo importante en el Camp Nou”

Álvaro Vázquez Delantero del Espanyol

“Es un partido bonito y difícil en el que esperamos hacer grandes cosas” perder y es uno de los equipos más fiables a domicilio. Puntuar en el Camp Nou sería un espaldarazo definitivo al trabajo de Quique Sánchez Flores que elevaría, además, la confianza de todo el bloque para afrontar lo que resta de temporada. El técnico madrileño ya ha comentado que no piensa frenar la euforia de la grada, ni tampoco la del vestuario, porque pese al excelente rendimiento de los últimos meses ve a sus hombres centrados y con los pies en el suelo. Esta mañana, el extécnico de Valencia empezará a preparar el choque en la Ciudad Deportiva. Todos saben que esta semana habrá muchas miradas y esperanzas puestas en ellos. ■


M

LaLiga Santander Fútbol 35

Martes 13 diciembre 2016

Espanyol FRANCESC ADELANTADO

EL ESPANYOL

DESDE DENTRO

Una sesión pendiente de Hernán C. N. • Barcelona

L

os galenos del Espanyol volverán a evaluar esta mañana a Hernán Pérez. El extremo recibió un golpe en las costillas durante el encuentro ante el Sporting que, incluso, le obligó a retirarse del terreno de juego. Los médicos ya descartaron una fractura, pero están a la espera de que baje la inflamación para dar un diagnóstico más preciso. Chen Yansheng (45) en la anterior Junta General de Accionistas del Espanyol.

Campaña de abonos Descuento del 40% para la segunda vuelta del curso

Un paseo 143 para Chen

millones es la deuda bruta del club, que desciende en 48

JUNTA La cita con los accionistas será muy plácida • Presenta cifras positivas y en línea ascendente C. Navarro • Barcelona

Chen Yansheng presidirá esta tarde su primera Junta Ordinaria, una de las más plácidas de los últimos tiempos. El presidente posee el 99,35 por ciento de las acciones, por lo que no tendrá problemas para aprobar los puntos del día. Además, la entidad presentará unos números positivos. La deuda bruta desciende de 191 millones a 143, mientras que la neta pasa de 133 a 110. “El trabajo que hemos hecho es resolver los problemas financieros rediseñando la estructura organizativa del club y otras mejoras en el aspecto deportivo. Ahora, en cuanto al aspecto social, uno de los objetivos es hacer más grande la afición. En tercer lugar, esperamos que la mejora de los resultados del equipo y el aumento del número de socios pueda generar más posibilidades de negocio. Si todos estos aspectos mejoran, se creará un círculo virtuoso y cada vez llegaremos más lejos”, explica Chen Yansheng. El Espanyol presentará un resultado neto de 2,11 millones, prácticamente la cantidad más alta de la última década. Además, en la 2016-17, el

club espera obtener unos ingresos de 78 kilos. El club también expondrá que ha liquidado dos de los grandes dolores de cabeza que han lastrado a la institución en los últimos años. Por un lado, los 14,1 millones pendientes del pago por la construcción del estadio y, por otro, el crédito sindicado, que estaría amortizado. Agencia Tributaria

El tercer actor en los problemas económicos del Espanyol, Hacienda, es el más inflexible de todos. Los diferentes aplazamientos del club con la agencia tributaria han lleva-

99,35 por ciento del capital social está en manos del presidente perico do a deudas de 27,5 millones y 17,5, a corto plazo. En un año vista habría una tercera cantidad a pagar de 43,8. Pese a esta clara mejora, el fondo de maniobra sigue siendo negativo y estaría tasado en -43,9. De todas formas, esta cifra ya no sería válida porque la ampliación, que se cerró en 75,2 millones en septiembre, no aparece reflejada en el ejercicio de la 2015-16. ■

El presidente asiático no tiene intención de comprar el Joventut

1 Corominas jugará en el Doxa de Chipre

El delantero, que se estaba ejercitando en la Ciudad Deportiva desde el verano a la espera de una oferta, jugará finalmente en la Segunda división chipriota. Ayer, el Doxa anunció el acuerdo. El año pasado militó en el Mallorca.

1 Melendo formará parte del primer equipo en la 2017-18

La entidad quiere ampliar el vínculo del canterano hasta 2020, según COPE. Además, el nuevo contrato también incluiría una cláusula por la que el jugador pasaría a formar parte del primer equipo, a todos los efectos, la próxima temporada. El joven mediocentro ya ha debutado con Quique. ■

Un perico ejemplar CELEBRACIÓN El exculé celebra 150 partidos • “Ha sido un gran día” C. N. • Barcelona

El récord de imbatibilidad de Diego López no fue la única efeméride en el encuentro ante el Sporting. Víctor Sánchez cumplió su partido 150 en Liga con la camiseta del Espanyol. El polivalente jugador, que aterrizó en Cornellá casi por casualidad tras quebrar en Neuchatel, se ha convertido en una piedra angular. No salió de la cantera, pero es uno de los futbolistas que más cariño despierta entre la afición. “Fue un gran día. Para mí es un orgullo alcanzar esta cifra de partidos con el Espanyol. Lo cierto es que fue una jornada completa porque el equipo logró los tres puntos y la afición terminó contenta. Diego batió su récord, marcaron Felipe y Leo y todo el bloque hizo un partido muy completo. Ojalá podamos seguir acumulando buenos resultados y dar más alegrías”, afirma Víctor Sánchez, que militó en el Barcelona. En el mercado de enero de la 2011-12, el catalán llegó al Espanyol, pero esos últimos meses de competición estuvieron marcados por las lesiones. Pocos podían imaginar entonces el gran rendimiento que daría el catalán. Debutó ante la Real Sociedad y, ese curso, sólo participó en seis encuentros de Liga.

El año siguiente ya fue el de su consagración. Disputó 33 compromisos, los mismos que la temporada 2013-14. En la 2014-15 jugó 34 partidos y, en la pasada, 29. Con Quique Sánchez Flores ha estado sobre el césped todos los minutos que lleva rodando el balón. Su polivalencia ha sido clave en su destacado rol: lateral derecho, izquierdo, medio e, incluso, extremo. Renovación

Precisamente, el segundo capitán ha alcanzado esta elevada cifra en el momento en el que en los despachos de Cornellà se está tratando su ampliación de contrato. Las conversaciones, que vivieron un episodio polémico tras la queja del futbolista y la réplica del club, se retomaron la semana pasada. Ambas partes tiene muy buena predisposición. El mediocentro tiene contrato hasta 2018, pero su ficha es de las que el club fijaba antes de la llegada de Chen Yansheng. Con el desembarco del nuevo presidente, la masa salarial de la plantilla ha aumentado y el club trabaja para solucionar las diferencias económicas entre ambas etapas. ■

Víctor Sánchez (29), durante una sesión en la Ciudad Deportiva.

FRANCESC ADELANTADO

C. N. • Barcelona

Chen Yansheng no tiene intención de adquirir el Joventut de Badalona, según apuntan fuentes cercanas al presidente del Espanyol. La noticia corrió ayer por la mañana en Barcelona y se aseguraba que el empresario se haría cargo de las diferentes deudas del club de baloncesto, especialmente los cuatro millones a Hacienda. Todo este rumor surgió porque en la agenda del presidente está previsto, si le da tiempo en su corta estancia en la Ciudad Condal, celebrar una reunión institucional con la entidad de Badalona. Precisamente, el máximo accionista aprovecha sus estancias en España para conocer otras entidades. Hernán Pérez (27). FRANCESC ADELANTADO


36 Fútbol LaLiga Santander

Martes 13 diciembre 2016

M

Primera HORARIOS JORNADA 19 20, 21, 22 y 23 de enero de 2017 UD Las Palmas - Deportivo

Vie. 20, 20.45

GERARDO OJEDA

LEGANÉS

LALIGA

Guerrero estrena su cuenta goleadora

‘Champions for Life’, el 29 en el Villamarín

Espanyol - Granada

Sáb. 21, 13.00

Real Madrid - Málaga

Sáb. 21, 16.15

Javi Carrasco • Madrid

V. Romero • Madrid

Alavés - Leganés

Sáb. 21, 18.30

Villarreal - Valencia

Sáb. 21, 20.45

Miguel Ángel Guerrero se estrenó como goleador pepinero saliendo del banquillo. Fue protagonista de la jugada donde se señaló el penalti que dio un punto al Leganés. “Cada vez que salgo trato de ayudar lo máximo. Estoy contento, sobre todo el punto conseguido”. ■

Mañana a las 13.30 horas en la Puerta de Jerez (Sevilla) se presentarán las equipaciones de la selección Andaluza y la selección de LaLiga, que se enfrentarán en la tercera edición del partido Champions for Life, que se celebrará el 29 de diciembre en el Benito Villamarín. ■

Osasuna - Sevilla

Dom. 22, 12.00

Athletic - Atlético

Dom. 22, 16.15

Betis - Sporting

Dom. 22, 18.30

Eibar - Barcelona

Dom. 22, 20.45

Real Sociedad - Celta

Lun. 23, 20.45

Final de la primera vuelta. El Athletic-Atlético será el partido estrella de la jornada.

Guerrero (26) controla el balón ante la oposición de Bigas (26).

El gafe de los Flaño OSASUNA Los gemelos sufren la misma lesión con 105 días de diferencia • El capitán, Miguel, dice adiós a la temporada tras romperse el cruzado • Digard también se rompió AFP

DANIEL FERNÁNDEZ

Gonzalo Velasco • Pamplona

Con lo bien que les fueron los seis primeros meses del año, los hermanos Flaño no podían imaginar que 2016 iba a terminar de esta forma. De la alegría de un ascenso a Primera, a terminar sufriendo la otra cara del fútbol: las lesiones. Y una de las peores en ambos casos. Ayer se confirmó la grave lesión sufrida por Miguel Flaño durante el Osasuna-Barcelona del sábado. El futbolista sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda, por lo que dice adiós a la temporada. Se da la circunstancia de que hace tres meses su hermano gemelo Javier, también integrante del primer equipo rojillo, sufrió una lesión similar de la que se está recuperando. A la delicada situación deportiva se están uniendo lesiones graves. Tres hasta el momento junto con la del francés Didier Digard. Y, además, en tres demarcaciones clave en la planificación de la temporada. Javier Flaño ha sido indiscutible desde que volviera a Pamplona en esta segunda etapa: primero en el lateral derecho y después en el izquierdo. Marcó el gol que dio una agónica salvación en Sabadell, evitando el descenso a Segunda B y siendo el origen del Osasuna que recuperó la máxima categoría el pasado mes de junio. No sólo los Flaño

Didier Digard recaló en Osasuna con el difícil objetivo de cubrir la vacante de Mikel Merino, traspasado al Borussia de Dortmund. El francés se lesionó en pretemporada y no había disputado ni tres partidos de Liga, todos ellos

Miguel Flaño (32), en la jugada en la que se lesionó.

27-8-16 Javier Flaño se lesiona ante la Real Sociedad en la segunda jornada

Más lesiones rojillas

1 El francés cayó lesio-

Digard, jornada 10

nado de gravedad (cruzado de la rodilla derecha) ante el Athletic. Entre 6 y 8 meses.

1 jornada 6

Mario Fernández,

10-12-16 Miguel Flaño se lesiona ante el Barcelona en la 15ª jornada

Tres semanas por lesión muscular en el partido ante el Villarreal.

1 nada 3

Fausto Tienza, jor-

Ante el Real Madrid: dos semanas de baja por elongación en el bíceps.

Javi Flaño (32), tras lesionarse contra la Real Sociedad.

como titular, cuando volvió a caer lesionado. Esta vez de gravedad con una rotura completa del ligamento cruzado anterior con afección al menisco interno de su rodilla derecha. Y el percance de Miguel Flaño llega cuando el capitán se había asentado en el once con Caparrós después de que el andaluz no hubiera contado en dos de sus primeros tres partidos. Flaño arrebató la titularidad a otros dos canteranos: David y Unai García. El jugador del filial Márquez se ha hecho con el otro puesto de central al lado del veterano defensa. Veremos qué ocurre con él sin el capitán.

La lesión de Miguel Flaño es un duro golpe para el eje de la zaga. Se trata de la línea que más está notando el cambio de categoría. La temporada pasada, en Segunda, Osasuna forjó su éxito gracias a una férrea defensa. Su puerta imbatida en 22 de los 46 partidos disputados. Casi el 50 por ciento. Este curso la historia es bien diferente. Osasuna sólo ha mantenido su portería a cero en uno de los 16 partidos disputados. Únicamente lo logró ante el Celta en El Sadar. Así pues, Osasuna sopesa reforzarse en el mercado invernal con un central además del portero y centrocampista que ya buscaban. ■


M

Martes 13 diciembre 2016

37


38 Fútbol LaLiga Santander

Martes 13 diciembre 2016

M

Sporting TUERO-ARIAS

EL SPORTING

DESDE DENTRO

Preocupación en Mareo por la dinámica

Cop

GENERAL

73 puntos

P. G. C. • Gijón

L

a última derrota ha vuelto a dejar la moral del equipo tocada. Calma tensa en Mareo ante una situación que no se acaba de encauzar después la inversión realizada en verano, y donde se advierte un pesimismo cada vez más preocupante. La comitiva del Consejo en Barcelona estuvo liderada por el vicepresidente Martínez ante la

Javi Fuego: ”No vi al Sporting tocado anímicamente, lo importante es que sean positivos” Duje Cop (26) es aupado por sus compañeros tras marcar frente al Leganés.

Cop mantiene el tipo RENDIMIENTO Sostiene los números anotadores del Sporting y justifica la inversión del club • Se destapa como un especialista a balón parado pese al fallo del Bernabéu Pablo García Cuervo • Gijón

Ni siquiera los estimables números de Duje Cop salvan la deriva rojiblanca, que tratará el sábado de recuperar la sonrisa en el último partido liguero del año 2016. El croata es imprescindible en todos los esquemas de Abelardo y ha respondido con goles a la confianza otorgada por el entrenador. La apuesta fue determinante. El Sporting necesitaba un sustituto de garantías para cubrir la baja de Sanabria y realizó un considerable desembolso por un futbolista que, de momento, está respondiendo a las expectativas. Cop ya ha anotado seis goles, entre otras cosas, por su marcada incidencia en todas las operaciones de ataque rojiblancas. Además de sus movimientos en favor de la creación del equipo, el internacional es un futbolista estratégico en las acciones a balón parado. Desde que Isma López fa-

6

7

tantos ha anotado ya Cop en el presente curso con el Sporting

goles anotó el croata en la pasada Liga con el Málaga

llara el penalti ante el Athletic, la responsabilidad recayó en el atacante. Duje Cop no sólo es el encargado de ejecutar las penas máximas, sino que también asume la responsabilidad en las faltas al borde del área. Su acierto es máximo tras marcar dos goles casi idénticos frente al Málaga y al Espanyol. Se ha descubierto como un especialista a balón parado. Sin premio

El croata ya lleva más de la mitad de los goles que hizo Sanabria P. G. Cuervo • Gijón

Si Duje Cop continúa en la media mostrada hasta el momento, su progresión podría rondar las 15 dianas. De momento, ya lleva más de la mitad de los goles que convirtió Sanabria el curso pasado (11). Al contrario que el paraguayo, Cop distribuye de manera más equilibrada sus goles en los encuentros. El año pasado, a estas alturas, Sanabria había hecho ya cinco, distribuidos en dos partidos: Riazor y la visita de Las Palmas, donde anotó un ‘hat trick’, el primero de los dos que selló con la camiseta del rojiblanca. En ambos encuentros el Sporting conquistó la victoria. El rol de Sanabria ha cambiado con la llegada de Víctor al Betis.

El debe del croata es que sus dianas aporten puntos al equipo. Sólo en dos oportunidades, los tantos anotados por Duje Cop sirvieron para sumar. En ambos casos, de tres en tres. Anotó el primer gol de la temporada para el Sporting frente al Athletic y volvió a hacerlo frente al Leganés, el primero que transformó de penalti, en ese caso cometido sobre Víctor Rodríguez. Cop también convirtió un penalti en Balaídos que neutralizó en la reanudación el

Celta con otra pena máxima que ejecutó Iago Aspas. Lo mismo sucedió contra la Real Sociedad, cuyo zapatazo empató momentáneamente el encuentro antes de que los de Eusebio remontaran. Igual pasó en Málaga y Cornellá: sus golazos nos los pudo traducir el Sporting en puntos. Cop tiene la espina de no haber transformado el penalti del Bernabéu, que podría haber supuesto un punto para los rojiblancos. La temporada del croata va camino de superar sus mejores registros. El curso pasado, tuvo que esperar a la jornada 15 para estrenarse con el equipo que entonces dirigía Javi Gracia. Llegó a marcar siete goles con el equipo andaluz en todo el curso, por los seis que ya suma a estas alturas. Únicamente marcó un gol de penalti con el Málaga en toda la temporada, aunque hizo un doblete, algo que aún no ha conseguido en Gijón. ■

ausencia de Javier Fernández. También viajó el consejero Fernando Losada y el director deportivo. Nico Rodríguez tiene en la agenda al centrocampista senegalés Diop, al que vió en Cornellá.

1 Nacho Cases, invitado al acto de Ángel Cappa

Cappa presenta hoy en Gijón su último libro ‘También nos roban el fútbol’, que escribió junto con su hija María Cappa. El acto será a las 19.30 horas en el Colegio Público Jovellanos en la calle La Merced de Gijón con entrada libre. Al acto acudirá como invitado Nacho Cases, aficionado a la literatura. La plantilla disfrutará hoy de una jornada de descanso para comenzar mañana a pensar en el partido ante el Villarreal. ■ TUERO-ARIAS

Nacho Cases (29).


M

LaLiga Santander Fútbol 39

Martes 13 diciembre 2016

Real Betis RAMÓN NAVARRO

Alberto Fdez. • Sevilla

L

os dirigentes del Betis decidieron el pasado 12 de noviembre —ayer hizo un mes— darle las llaves del equipo a Víctor Sánchez del Amo. El madrileño, con la única experiencia en la elite española de haber entrenado al Deportivo, ha demostrado en 30 días que la actual plantilla bética tiene mimbres para hacer algo más que el anterior entrenador, y que con sólo necesitaba estar bien trabajada. En cinco partidos suma las mismas victorias —tres— que su antecesor en 11. Aunque lo más destacado es que el conjunto verdiblanco ya va mostrando una cara reconocible. Tiene un plan, con diferentes variantes según el rival, y sabe ejecutarlo a la perfección. Ha iniciado un camino que le debe llevar a pasar un año sin sobresaltos y, según avance el campeonato, poder mirar a otros objetivos.

1 preparador madrileño EL BETIS llegó con la idea nítida de corCambios de sistema. El

Víctor (40) felicita a sus jugadores en el partido frente al Athletic.

tar la sangría de goles en contra. Le está costando, aunque en tres de sus cinco partidos, el equipo no ha encajado ni un solo gol. Con tres hombres atrás y dos laterales largos, más la presencia de dos mediocentros defensivos ha tratado de crear un muro de cara a los rivales. Eso sí, la defensa comienza por los delanteros en su presión. Sin embargo, lo que más ha sorprendido ha sido su capacidad de análisis de los rivales, a sí como la forma de plantear los encuentros según las virtudes de los mismos. Ante el Athletic plantó un 4-4-2 con cuatro defensores centrales haciendo la línea defensiva, lo dos laterales como extremos, y Joaquín y Ceballos como mediocentros. Un entramado que en algunos momentos era defensa de tres y en otros podía ser incluso de seis.

1 Porque ningún entrena-

DESDE DENTRO

Una rueda de prensa muy especial A. F. • Sevilla

D

entro de las actividades organizadas por el Betis con motivo del Mes del Niño, a las 17.00 horas Joaquín Sánchez protagonizará una rueda de prensa muy especial. El jugador se someterá únicamente a preguntas de periodistas de entre 6 y 12 años. Los pequeños aprovecharán para preguntar de todo a un ídolo que no tiene pelos en la lengua.

Agenda El Betis regresa esta mañana, 10.30 horas, a los entrenamientos pensando ya en Vitoria

La implicación del grupo.

3

dor triunfa si no tiene el apoyo total e incondicional del vestuario. Algo muy sencillo de decir pero no tan fácil de conseguir. Centrarse sólo en parte de la plantilla, orillando a los que te crean problemas o simplemente no te gustan, es el primer paso para el desastre. Víctor, con esa serenidad que desprende, ha logrado que Joaquín sea capaz de jugar de mediocentro ante el Athletic, con un derroche físico que el portuense ni recordaba. Muestras de justicia de cara a los jugadores, sentando al que no está en su mejor momento y premiando al que se lo trabaja durante la semana. Pequeñas dosis de coherencia para crear un oasis de paz en Heliópolis.

victorias y tres partidos de los cinco con Víctor con la portería a cero

1 encajando el difícil puzzLa delantera. Y si bien va

1 nos siempre deben jugar Dani Ceballos. Los bue-

juntos. Esta frase, siempre matizable, esconde esa manía persecutoria que tienen algunos técnicos contra el jugador fino y de buen toque. Como si ser técnico fuera aparejado con ser frío, indisciplinado o poco trabajador. Algo así pudo pasar en el Betis con Dani Ceballos hasta hace un mes. Desde la llegada de Víctor, el utrerano es la clave de bóveda del equipo. Sobre él recae el peso del juego verdiblanco, desde la organización defensiva, comenzando por la presión alta, hasta la salida de balón, e incluso el último pase cuando la jugada le permite incorporarse al ataque. Los 12 kilómetros recorridos ante el Athletic —el que más hizo— son una prueba de que calidad y trabajo pueden ir perfectamente unidos.

Un mes para volver a creer VÍCTOR demuestra en 30 días que el Betis sí podía ser competitivo • La implicación de todo el grupo, clave

1 rioso es el caso de Dani Otros apartados. Si cu-

Ceballos, no lo es menos que un hombre como Ryan Donk no contara con minutos, con lo que necesitaba este equi-

po de un hombre poderoso en el centro del campo, o en defensa, para jugar ante equipos con poderío aéreo. Sin él sobre la hierba, el domingo hubiera sido el día más feliz

de Raúl García y Aduriz. Los amargó. Y no sólo el holandés, jugadores: como Bruno o el canterano José Carlos demuestran que Víctor tiene donde elegir.

le defensivo, mejor va si cabe la idea que ha traído Víctor para el ataque. Los dos estiletes, probablemente los mejores jugadores de la plantilla, deben partir desde el inicio y aprender a convivir y entenderse en la punta del ataque. Rubén y Sanabria comienzan a darle puntos al Betis gracias a la sociedad que se está generando. El paraguayo es el mejor aliado para un goleador como el canario, ya que abre espacios, se pelea con los defensores y permite al 24 tener los espacios necesarios para el gol. Rubén pedía jugar con otro compañero arriba. No era complicado saber por qué lo decía. Ver para creer.

1 Sólo un susto para Pezzella; hoy ya se entrenará

El examen médico al que fue sometido el central argentino reveló una sobrecarga muscular por deshidratación y mala ingesta calórica. Este susto no evitará que hoy se ejercite junto al resto de sus compañeros.

1 Hugo Galera mantendrá su apoyo a Haro y Catalán

El expresidente del Betis, Hugo Galera, se mostró bastante molesto con los actuales dirigentes del Betis en la negociación con Lopera, llamando en Radio Sevilla incluso “pacificador” a Ángel Haro por intentar llegar a un acuerdo “tomando una iniciativa que no correspondía”. Aun así, mantendrá su apoyo para la Junta. ■ KIKO HURTADO

1 te el Athletic no llegó de La estrategia. El gol an-

un balón parado, desde donde el Betis ha conseguido tres de los ocho tantos anotados en el último mes. Víctor es un trabajador incansable de la pizarra y sus jugadores ya le están sacando rédito. Hace 31 días desde la firma de Víctor. El bético ha vuelto a sonreír. Encara lo que queda de curso con la ilusión renovada y esperando que este nuevo rumbo no sea un espejismo. ■

Joaquín Sánchez (35).


40 Fútbol LaLiga Santander

M

Martes 13 diciembre 2016

Las Palmas DIEGO G. SOUTO

UNA HORA MENOS

Jesús Izquierdo

Las verdades y vergüenzas de Setién

N

Griezmann (25) ejecuta la falta que supuso el gol del triunfo atlético ante Las Palmas en la jornada 1 de la 2015-16.

Campo maldito MALA RACHA Los amarillos no ganan en el Vicente Calderón desde 1969 • Dos triunfos de los canarios en 28 visitas al Manzanares Jesús Izquierdo • Las Palmas

El pánico se apodera de la UD Las Palmas cuando tiene que jugar en el Vicente Calderón. En las 28 visitas que los amarillos han realizado al feudo rojiblanco, sólo han conseguido dos victorias. La última vez que ganó la UD Las Palmas —el 21 de noviembre de 1969— no había nacido ninguno de los jugadores de la presente plantilla amarilla. 16 años han pasado desde aquella victoria con goles de León y Trona. Un 2-1 que todavía perdura en la mente de los más mayores de casa, pero que queda muy lejos en el recuerdo. Lejos también queda el último gol de los amarillos en el estadio atlético. Lo anotó Almeida el domingo 21 de septiembre de 1986. Aquella tarde de otoño, canarios y colchoneros empataron a un gol. Última oportunidad

La afición amarilla acudirá en masa a ver el último partido de los suyos en uno de los templos del actual fútbol español. En tan sólo dos días, la afición de la UD ha acabado con todas las entradas que el club madrileño le facilitó al club canario. La hinchada siempre

35

1-0

años han pasado desde el último triunfo en el Vicente Calderón

resultado del partido de la temporada pasada en el feudo atlético

es bien recibida para una afición amiga como la del Atlético, otro factor importante para el desembarco canario en la capital. La realidad es totalmente diferente. El año pasado, con

Paco Herrera en el banquillo, Las Palmas estuvo a punto de sacar algo positivo del Vicente Calderón. Un gol de falta de Griezmann selló el triunfo de los atléticos ante una UD que debutaba tras 15 años en el in-

Primer y último partido de Javi Castellano en Primera división J.I. • Las Palmas

El 22 de agosto de 2015 está marcado en el calendario de Javi Castellano. Era el día de su debut —y del de muchos de sus compañeros— en Primera división. Fue el primero y, hasta la fecha, el último del canterano. Algo en su rodilla hizo crack y desde ese momento sólo ha jugado unos minutos en la Copa del Rey. Recuperado de su lesión de rodilla, el mediocentro sueña con estar en la lista de los jugadores que viajarán el viernes a Madrid. El Atlético de Madrid vuelve a cruzarse en el camino de un Javi Castellano que busca volver a su mejor nivel, retomando su fútbol donde lo dejó: el Vicente Calderón.

fierno. El equipo, ahora con Setién, ya no es un novato. Su buena temporada hace pensar que la sorpresa no sería tan mayúscula como en anteriores ocasiones. La última podría ser la definitiva. Y es que con el Calderón contando los minutos para mudarse a la periferia y convertirse en el Wanda Metropolitano, la UD quiere borrar la racha negativa en el Vicente Calderón. Buenas relaciones

Las Palmas y el Atlético de Madrid son dos clubes con muy buenas relaciones. Tanto es así que el club madrileño fue uno de los padres fundadores de la actual UD. Además, el trasvase de jugadores entre ambos equipos ha sido abundante. El último en hacerlo fue Héctor Hernández, jugador canterano de los amarillos, hoy en el Albacete. Del aeropuerto de Gando al metro de Pirámides han emigrado jugadores como Martín Cabral y Pepene —a finales de los años 20—, Silva y Mujica —a las órdenes de Helenio Herrera— o más actuales como Juanito, Valerón o Jorge Larena. ■

ada más finalizar el partido del pasado sábado, Setién se abrió como una enciclopedia de las que nuestros padres tenían en el salón de las visitas. El técnico cántabro expresó en sala de prensa lo que muchos de los aficionados maldecían en el coche camino a casa. No nos engañemos, la UD Las Palmas salvó un punto ante el Leganés. No hay más ciego que el que no quiere ver, ni más mentiroso que el que se cree sus propias falacias. Las Palmas no jugó bien y su entrenador lo expresó alto y claro: “Estaba rezando para mantener el 1-0”. Muy mal lo tuvo que pasar el técnico amarillo en el banquillo para encomendarse a lo divino en lugar de cambiar la situación de un encuentro que se iba poniendo cuesta arriba con el paso de los minutos. Setién actuó tarde y mal. Sacó a Montoro enviando un mensaje de conformismo a la grada y a la plantilla. No quiero decir que tenga culpa el chaval de todo esto. Líbreme Dios. Pero quizá haber ido a por el partido cuando el Leganés estaba noqueado no hubiera estado de más. Esa es la máxima de Setién. Esa frase lapidaria que ha repetido desde que tomó tierra en la isla: “La idea es innegociable”. Pues el sábado se negoció y salió cruz. Tiró de la manta el técnico aburriendo a Viera, a Vicente y a Tana, en lugar de ir a por el segundo gol. Cuando juegas a empatar sueles perder. Otra frase lapidaria que vale —por lo menos a mí— para resumir la segunda parte de la UD. Jugó Las Palmas a dejar pasar el reloj y a esperar a que Jonathan Viera, como viene siendo demasiado habitual, inventase alguna genialidad que tirase abajo el muro del Leganés. Viera es el mejor, pero es humano. Setién fue autocrítico sacando sus vergüenzas y sus verdades. Chapeau por el técnico. Pero sólo con Dios y con Viera no se ganan partidos.

ENTRENAMIENTO

La plantilla comienza a mirar al Atlético J.I. • Las Palmas

La UD Las Palmas comenzó su semana de trabajo en el campo de Las Burras. Ayer por la tarde, los jugadores se citaron para comenzar a preparar el importante choque de los amarillos en el Vicente Calderón el sábado a las 15.15 horas frente al Atlético. Dani Castellano entró en dinámica de grupo y podría ser la novedad de la lista de convocados. A pesar de buen momento de forma de Hélder Lopes, Dani cuenta con la confianza de Setién. Por su parte, Kevin Prince Boateng trabajó con el readaptador y su presencia sigue siendo una incógnita. El internacional por Ghana sigue teniendo molestias en el gemelo. Los que podrían perderse el partido son Aythami y Araujo, que trabaja con los fisioterapeutas. El argentino causará baja el próximo sábado. ■ GERARDO OJEDA

Kevin Prince Boateng (29).

HISTORIA

Hoy se presenta el libro sobre Pacuco Rosales J.I. • Las Palmas

A las 19.45 horas, en el CICCA, se presenta el libro que detalla todos los pasos seguidos por Pacuco Rosales, exentrenador canario, desde que inició su carrera futbolística, hasta su reciente retirada de los banquillos. Su estancia en la UD Las Palmas en la 1995-96, a la que ascendió a Segunda, tiene un tratamiento detallado al haber sido su etapa más recordada. La obra, que ha sido escrita por el periodista Ignacio Sánchez Acedo, que ha contado con la supervisión directa del propio Pacuco Rosales, consta de 18 capítulos y cuenta con un generoso apoyo gráfico y estadístico. ■


M

Martes 13 diciembre 2016

41


42 Fútbol LaLiga Santander

Martes 13 diciembre 2016

M

Real Sociedad

Satrústegui avala a Willian José GOLEADORES Sólo el máximo goleador de la historia txuriurdin, Kodro, Kovacevic y Agirretxe llevaban nueve tantos o más a estas alturas de Liga • Le gustan sus cabezazos AFP

Óscar Badallo • San Sebastián

lantero de su equipo. “Me está gustando mucho. Me recuerda al tipo de delantero de mi época, muy peleón en defensa y muy buen finalizador. Tiene un gran remate de cabeza, con los pies anda bien, interviene en el juego del equipo... Con Agirretxe lesionado, su aportación está siendo fundamental para la buena marcha”, destaca.

Willian José alcanzó el sábado frente al Valencia los nueve goles en las 15 primeras jornadas de Liga, algo que en los últimos 40 años solamente han conseguido su compañero Imanol Agirretxe, que en la pasada Liga llevaba una docena, Darko Kovacevic, Meho Kodro y Jesús Mari Satrústegui, este último hasta en ¡tres campeonatos consecutivos! El máximo realizador en la historia del club txuriurdin avala al brasileño a través de MARCA. Willian José encarriló con su tempranero doblete el triunfo contra el Valencia, llegando a nueve goles antes de que una lesión le mandase al banquillo y, quién sabe, le impidiese lograr su primer hat-trick con la camiseta blan-

quiazul y aumentar un poco más su ya excelente cifra anotadora. El carioca se maneja en los números de los mejores arietes de la historia de la Real. En las últimas décadas, han sido sólo cuatro los que han tenido unas cifras similares. Sin ir más lejos, Agirretxe llevaba 12 tantos a estas alturas del pasado campeonato. El ‘9’ goleó en las jornadas 4, 5 (3), 7, 9, 10 (2), 12, 14 (2) y 15. Darko Kovacevic tenía nueve en la inolvidable 2002-03, tras anotar en las jornadas 1, 2 (2), 3 (2), 7, 9 y 12 (2). Meho Kodro había alcanzado la decena en la 1993-94, fechas 2, 6 (2), 7, 8 (2), 12 (2) y 15 (2). Y Jesús Satrustegui marchaba con nueve en la 1976-77, jornadas 5, 7 (2), 10, 13 (2), 14 y 15 (2); con 10 en la 1977-78, marcando en la 2 (4), 6 (3), 8 y 11 (2), y con nueve en la 1978-79, jornadas 2, 4, 5 (2), 6 (2), 13 (2) y 14. El máximo goleador de la historia de la entidad txuriurdin, con 162 dianas, se deshace en elogios con el actual de-

Jesús Mari Satrústegui (62).

ASÍ LE VE

Jesús Mari Satrustegui Exjugador de a Real

“Tiene un gran salto y buena visión para rematar de cabeza” “Es muy peleón y está siendo fundamental” “Quiero animar a Agirretxe; lo suyo es una pena” W. José GENERAL

96 puntos

Los dos tantos de Willian José el sábado pasado llegaron con la cabeza, un arte en el que Satrústegui era especialista. “Fueron dos muy buenos cabezazos. Tiene un gran salto y muy buena visión para el remate, cualidades con las que está haciendo y puede hacer mucho daño”, considera. El ariete de la Real de las Ligas no ve fácil hacer nueve goles en 15 jornadas. “Nunca es fácil hacer un gol y es muy complicados hacerlos con tanta asiduidad. Willian José, además, tiene el mérito de hacerlos nada más llegar a la Real, lo que quiere decir que se ha adaptado muy bien y que es muy bueno. Espero que la lesión no sea nada y pueda seguir jugando y ayudando al equipo con goles”, apunta. Satrústegui se acordó también de Imanol Agirretxe. “Es una gran pena lo que está pasando. Me recordó a mí, que me lesioné en el mejor momento de mi carrera, con 28 años, y luego ya no fui el mismo. Ahora hay muchos adelantos y seguro que, con los tratamientos de ahora y las dos operaciones, Imanol conseguirá recuperar su gran nivel. Le mando muchos ánimos y mucha fuerza”, aprovecha. El antiguo ‘9’ presenció en su localidad de socio en Anoeta el triunfo del pasado sábado contra el Valencia. “Al equipo le veo francamente bien, desde casi el inicio de Liga. Está jugando muy bien, teniendo el balón y buscando el ataque siempre que puede. Es un estilo muy bonito para el espectador. El sábado salió muy fuerte y el único pero fue que no mató el partido en el primer tiempo, y luego nos tocó sufrir un poco. Por el penalti que le pitaron a Iñigo, que me pilló justo enfrente de mi sitio y para mí no fue. El equipo de Eusebio ha conseguido ponerse ahí arriba en la clasificación y a ver si aguantamos toda la Liga”. ■

LA REAL SOCIEDAD DESDE DENTRO

La plantilla ya piensa en el Granada Ó. B. • San Sebastián

L

a plantilla txuriurdin regresará hoy a los entrenamientos, a partir de las 11.00 horas en Zubieta y a puerta abierta, para preparar ya el encuentro de este próximo sábado en Granada. Eusebio tendrá la baja de Zurutuza y deberá estar pendiente de la evolución del tobillo izquierdo de Willian José. Gaztañaga y Pardo trabajarán con los demás.

Junta de Accionistas Se celebrará mañana a las 19.00 en el Palacio del Kursaal

1 Las chicas llegan a Navidad en la undécima posición

El equipo femenino cerró con una derrota en Valencia, por 3-0, su participación en 2016 en la Liga, en la que llegará a la Navidad en la undécima plaza, a cuatro puntos de los puestos de Copa de la Reina.

1 El Sanse está a cinco puntos de la zona de playoff

El Sanse sumó el domingo en Navalcarnero su sexta jornada consecutiva sin perder, tras empatar a un tanto, pero pese a ello sólo se ha distanciado de los puestos de descenso en tres puntos. El playoff lo tiene a cinco puntos, lo que demuestra la gran igualdad que hay en el grupo. ■ JOSUNE MTZ. DE ALBENIZ

Aperribay (50).


M

LaLiga Santander Fútbol 43

Martes 13 diciembre 2016

Deportivo

Busca el equilibrio

AMADOR LORENZO

GARITANO no da con la tecla para que el Dépor sea más sólido atrás y más efectivo en ataque • No está imbatido desde el 19 de septiembre PABLO GARCÍA

Pepe Torrente • La Coruña

Equilibrio. Eso es lo que buscan todos los equipos para lograr resultados. Los entrenadores intentan formar bloques sólidos atrás, pero con capacidad de hacer ocasiones y marcar goles en la parte ofensiva. Esa idea es la que sigue rastreando Garitano para mejorar los resultados del Deportivo. En el inicio de temporada los blanquiazules tuvieron un grave problema realizador. En las primeras ocho jornadas hicieron seis tantos, una cantidad demasiado baja para intentar sacar adelante los encuentros. Atrás tenía mejores números, ya que logró dejar la portería a cero en dos ocasiones, ante el Alavés en Mendizorroza y el Betis en el Benito Villamarín. El cuadro herculino llegó a ser de los equipos menos goleadores de Primera. Poco a poco, el fútbol ofensivo ha ido a más. La mejoría de Babel, el mayor protagonismo de Carles Gil y la recuperación de Joselu han permitido al conjunto de Garitano tener mucha más capacidad de cara a puerta. En los últimos seis compromisos ligueros, los gallegos han marcado 16 goles, una cifra que sólo se ha traducido en cinco puntos. Y es que la mejoría atacante ha venido acompañada de una pérdida de solidez atrás. En todos los encuentros ha recibido goles. A domicilio, que suele costar siempre más marcar, hizo tres en Málaga y dos en el Santiago Bernabéu, pero ambos choques se saldaron con derrota.

Bruno Gama (29) controla el balón durante un entrenamiento.

Bruno Gama apura su vuelta RECUPERACIÓN El jugador luso quiere estar ante el Betis en la Copa P. Torrente • La Coruña

Un rival directo

El Dépor tiene esta semana un importante partido. Recibe el domingo en Riazor a Osasuna, rival directo en la pelea por la permanencia. La plantilla trabajará desde hoy con la intención de mantener la linea ofensiva pero mejorando atrás. El equilibrio es la clave para regresar a la senda del triunfo y terminar bien el año 2016, ya que el duelo ante los navarros es el último compromiso liguero antes del parón de Navidad. Luego al plantel ya sólo le quedaría el choque de vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, donde le tocará remontar ante el Betis el 1-0 que consechó en la ida.

`Garitano, durante el partido del pasado fin de semana en el Santiago Bernabéu.

Joselu busca la titularidad y Gaizka medita variar el dibujo P. T. • La Coruña

Joselu marcó dos goles en la segunda parte frente al Real Madrid en el Santiago Bernabéu demostrando que su lesión de rodilla es pasado y que cada día está mejor en el aspecto físico. El ariete compartió delantera con Andone y ambos mostraron que son compatibles. Habrá que ver cómo evolucionan los entrenamientos y si Garitano opta por darles la oportunidad desde el inicio del partido contra Osasuna o sigue manteniendo a Çolak en la mediapunta a la espera de que Joselu siga ganando minutos de competición en la segunda mitad. El técnico del conjunto blanquiazul medita cambiar de dibujo si entra Joselu.

El conjunto gallego lleva muchas jornadas sin echar el candado en su portería. Y en varios partidos ha salido goleado. Es cierto que ahora el equipo de Garitano también marca sus dianas para sumar puntos, cosa que antes se les resistía. El último duelo en el que no tuvo que recoger el balón de dentro de su portería fue en Mendizorroza, frente al Alavés de Pellegrino, el 19 de septiembre. Garitano tiene el reto de lograr que este Dépor sea más sólido defensivamente. ■

Bruno Gama está dando pasos de gigante para poder disputar el partido de Copa del Rey en Riazor el próximo día 21. El jugador portugués, que se recupera de una lesión muscular de grado II en el tercio medio del bíceps femoral izquierdo, se entrenó el pasado domingo con el grupo durante una parte de la sesión. La segunda parte del entrenamiento fue guiado por el preparador físico José Ángel Franganillo sobre el césped de la Ciudad Deportiva. El jugador, que ya se había ejercitado en otras ocasiones sobre el campo, lo había hecho al margen y en compañía del readaptador Fran Molano. Con este regreso continúa dando pequeños pasos en su recuperación de una lesión en la que el plazo estimado es de alrededor de tres semanas. El extremo confía en poder disputar algunos minutos antes de que finalice el año. Garitano está colocando en las bandas a Ryan Babel y a Carles Gil. Es cierto que tanto Bruno

2 semanas lleva el portugués lesionado y se ha perdido dos partidos Gama como Marlos Morenos han jugado muchos minutos esta temporada. El técnico espera que esta competencia sea buena para el equipo. Refuerzo de invierno

El parón obligado le llegó a Bruno en el peor momento. El futbolista luso cuajó su mejor partido ante el Málaga en La Rosaleda. Fue él quien sufrió el penalti con el que Celso Borges estrenaría el marcador y se prodigó en más ocasiones en ataque. Ahora espera estar ante el Betis de Víctor Sánchez del Amo. Garitano se frota las manos, ya que podría ser un gran refuerzo para los próximos compromisos. ■

UN DUELO CLAVE

La vuelta de Caparrós, otro aliciente ante Osasuna P. T. • La Coruña

Garitano planea cinco sesiones para preparar el choque ante Osasuna. La primera plantilla empezará a entrenarse esta mañana en la Ciudad Deportiva de Abegondo de cara al partido crucial para los gallegos que cierra el campeonato de Liga en este año 2016. Una de las sesiones

será a puerta cerrada en el estadio de Riazor. Garitano medita realizar cambios de cara al encuentro frente al conjunto rojillo. El choque será el domingo, en un duelo vital para los navarros. La vuelta de Caparrós a La Coruña es un aliciente más para una afición que llenará el estadio. ■


44 Fútbol LaLiga Santander

Martes 13 diciembre 2016

M

Primera LIBRE DIRECTO

Antonio Jesús Merchán

Del respeto a Kameni a la decisión de Juande

J

Juande Ramos (62) y Francesc Arnau (41), en el palco de La Rosaleda.

Arnau enciende la maquinaria MÁLAGA El club ya trabaja para reforzar el plantel en enero • Las bajas abren otras vías más allá del 9 Marcos G. Parajón • Málaga

El mes de diciembre no frena y en las oficinas de La Rosaleda comienza a notarse la cercanía del mercado invernal de fichajes. Ante la estrechez presupuestaria, en el Málaga ya trabajan en las vías para poder acometer algunas de las operaciones que hay encima de la mesa del director deportivo, Francesc Arnau. No obstante, pese a que la intención es incorporar al menos un jugador para completar la plantilla, no se producirá la revolución de hace un año. La idea de que en verano no se abrochó del todo el equipo ha quedado patente con la plaga de lesiones que han dificultado la tarea a Juande Ramos. El técnico manchego no recibió la guinda en forma de delantero que exigió en verano y la intención del club era poder acometer ese fichaje en invierno. No obstante, las bajas de larga duración de Weligton y Kuzmanovic han abierto otras posibilidades. De este modo, el foco está puesto sobre el mercado de mediocentros, ya que la posición está siendo ocupada, además de Camacho, por un Pablo Fornals que, pese a estar cuajando un buen rendimiento, está fuera de su puesto natural. Ya se rastrean opciones

10 operaciones realizó Arnau en la última ventana invernal de fichajes Recio confirma su recuperación y ya está con el grupo M. G. P. • Málaga

La primera sesión de la semana dejó una noticia muy esperada por Juande Ramos. Recio ya ha olvidado su lesión en el aductor y se ejercitó ayer con el resto del grupo, confirmando así su progresiva recuperación. El mediocentro malagueño, que a finales de la pasada semana ya apuntó su mejoría, trabajó con normalidad más de dos meses después. De esta manera, si no ocurre ningún contratiempo a lo largo de la semana, estará disponible para el encuentro del sábado ante el Sevilla. Camacho, por contra, volvió a trabajar de forma más suave ante la fatiga física que arrastra.

y hay encima de la mesa jugadores de LaLiga que gustan. En cuanto a la operación del delantero, la situación está en el mismo punto que en verano. Tal y como ya argumentó en septiembre Arnau, el mercado de arietes presenta la complicación de que las opciones que encajen en los márgenes económicos del club son escasas. Pocos movimientos

Pese a que la búsqueda está siendo activa y el club ya está en alerta ante posibles ofrecimientos y jugadores con pocos minutos en esta primera mitad de la temporada, esta ventana invernal de traspasos no dejará el ramillete de operaciones que protagonizó la entidad blanquiazul la pasada temporada. Entonces, Arnau, días después de su nombramiento, tuvo que acometer una revolución en una plantilla que merodeaba los puestos de descenso, algo que no ocurre en la presente temporada, en el que no hay urgencias en la clasificación. En cuanto a salidas, no se manejan. En Martiricos se confía plenamente en el actual plantel, más aún después del buen rendimiento de los jugadores canteranos en las últimas semanas. ■

uande ha abierto la caja de Pandora sin necesidad en la portería del Málaga. Huelga decir que está en su derecho. Es él quien se juega su continuidad en el cargo en función de los resultados y, por lo tanto, quien decide con qué soldados afronta la guerra del fútbol. Sin embargo, hay códigos del vestuario que no deben tomarse a la ligera, incluso, si parte de ese vestuario estuviese de acuerdo con la decisión de su general. Hasta ahora, ninguno de los argumentos deportivos del manchego para colocar a Boyko de titular en detrimento de Kameni se sostienen. Boyko, en sus dos partidos como titular en Liga, no ha demostrado dar más seguridad al equipo que el camerunés. Es más, ha tenido fallos garrafales que han costado o goles o sustos a la zaga malaguista. Pero es que, además, Kameni, salvo al principio, estaba completando una gran campaña, con su excelso partido en el Camp Nou como ejemplo. Si el míster considera que el ucraniano juega mejor con los pies y da más seguridad a la defensa está en su derecho de darle la titularidad. Pero también en la obligación de respetar a Kameni como profesional y no dar excusas banales o imponer su autoridad sin ninguna explicación razonable para apartarlo del once. El camerunés es un icono para el malaguismo y no alzó la voz para recriminar su suplencia ante Willy. Su profesionalidad y comportamiento merecen un respeto por parte de Juande y del club. Si no le quieren, que lo dejen salir gratis y se ahorren su ficha, pero que no lo ninguneen ni le hagan de menos, o la factura la abonará la entidad más pronto que tarde. Kameni se ha ganado el derecho de no estar a la sombra del primero que llegue, por mucho que éste sea el ojito derecho del míster. ¡Memoria, Compromiso y Fe!, sobre todo esto último.

A ritmo de permanencia GRANADA Alcanzar la salvación ya no es algo utópico para el club Jorge Azcoytia • Granada

La llegada de Lucas Alcaraz al banquillo nazarí ha sido positiva. Pocas dudas quedan ya, tras ocho jornadas disputadas con el técnico granadino a los mandos. En este periodo, el equipo ha logrado limar diferencias con los puestos de salvación, al tiempo que afinaba su engranaje en busca de un rendimiento óptimo. Dejando a un lado los caprichos del calendario, aparcando los condicionantes anímicos y haciendo un ejercicio de abstracción, se podría dibujar un horizonte bien diferente para el Granada. Si la Liga hubiese comenzado tras el aterrizaje de Alcaraz en Los Cármenes, el Granada marcharía fuera de los puestos de descenso con siete puntos, manteniéndose por encima de cinco rivales. Con los siete puntos cosechados en esas ocho jornadas, el conjunto rojiblanco adelantaría a Sporting, Valencia, Dépor y Leganés, acer-

4 puestos subiría, si hubiese arrancado con la llegada de Alcaraz cándose a la zona media, en caso de sumar un nuevo triunfo ante la Real. Tal periplo no comenzó nada bien. La primera y abultada derrota ante el Atlético habría hecho saltar todas las alarmas, una incertidumbre apaciguada en las siguientes jornadas, con una imagen mucho más sólida y con empates balsámicos. El Granada de Alcaraz hubiese ido creciendo hasta colocarse en una situación propicia para matenerse a flote. Pero la realidad manda, y el cuadro nazarí deberá seguir cosechando buenos resultados para revertir su situación. ■ MIGUEL ÁNGEL MOLINA

Alcaraz (50) no pierde detalle de un encuentro.

AUSENCIAS

Póker de bajas en la vuelta a los entrenamientos J. Azcoytia • Granada

Tras dos días de descanso, el equipo nazarí regresó ayer al trabajo con las ausencias de Foulquier, Cuenca, Gastón Silva y Carcela. El lateral francés, que ya se perdió el duelo contra el Málaga, siguió su proceso de recuperación en el gimnasio, y

aún no está descartado para el encuentro ante la Real. Por su parte, Gastón Silva y Carcela terminaron en partido de La Rosaleda con diferentes molestias musculares y no saltaron al césped. El parte de bajas se completó con Cuenca, que arrastra un fuerte proceso febril. ■


M

LaLiga Santander Fútbol 45

Martes 13 diciembre 2016

Primera

Cambio de estilo

JOSUNE MTZ. DE ALBÉNIZ

EIBAR Mendilibar ha variado el ‘look’ del juego armero • La mentalidad ofensiva del técnico y su gusto por la posesión han calado en el equipo JOSUNE MTZ. DE ALBÉNIZ

Ander Barroso • Eibar

El primer empate sin goles del Eibar en Ipurua desde su ascenso estuvo rodeado de luces y sombras. Más luces que sombras siendo justos. El conjunto armero realizó uno de los partidos más discretos que se le recuerdan como local este curso y fue incapaz de generar ocasiones claras frente a una de las zagas más solidas que ha pasado por Ipurua en lo que va de temporada. No obstante, el derbi ante el Alavés viene a confirmar el cambio de estilo que están experimentando los armeros con Mendilibar en el banquillo. El Eibar fue el único equipo que quiso los tres puntos y Pellegrino elaboró un planteamiento para contrarrestar la fortaleza azulgrana que sirve para entender el respeto que se está ganando el cuadro azulgrana últimamente en la máxima categoría. La propuesta que ha instaurado Mendilibar ha eliminado del mapa todos los tópicos

Christian Santos (28) disputa un balón con Pedro León (30).

La frustración de Christian Santos ALAVÉS El venezolano lamentó el mal juego del equipo en Ipurua José Luis del Campo • Vitoria

El empate sin goles logrado por el Alavés y las escasas ocasiones generadas por los albiazules llevaron a Christian Santos a levantar la voz señalando las maneras de jugar del equipo en Ipurua “con más trabajo que fútbol” y llegando con nula peligrosidad a la meta de Yoel en acciones hilvanadas. El venezolano, que fue titular por segunda ocasión en LaLiga, expresó su contrariedad con el desarrollo del duelo. “Jugando con dos delanteros podíamos haber puesto centros desde media distancia. No sé por qué se tomaron otras decisiones”, reivindicó a modo de protesta. Santos, eso sí, se mostró agradecido por la “oportunidad” brindada por Mauricio Pellegrino para llevar la responsabilidad ofensiva en Eibar. “Las cosas no se dan como uno quisiera, aunque yo sigo enchufado”, enfatizó el nueve albiazul. El venezolano fue una de las apuestas ofensivas del vera-

63% de posesión tuvo el Eibar en el derbi del domingo pasado ante el Alavés que existían acerca del juego rudimentario del cuadro armero. Este Eibar no entiende de improvisaciones ni especulaciones. Su única forma de competir es salir a ganar desde el primer minuto. Una mentalidad que hasta hace unos años era poco frecuentada en Ipurua. La iniciativa

Jugar el mayor tiempo posible en campo contrario es una de las grandes obsesiones de Mendilibar, que no se amilana a la hora de presionar la salida del balón del contrario. Le importa bien poco quién sea el rival que esté enfrente. El de Zaldibar no quiere tener la posesión por tenerla. La quiere para llegar rápido al área del contrario y ser lo más efectivo posible. El balón largo sigue siendo un recurso en este Eibar, pe-

Mendilibar (55) golpea un balón en una sesión en Atxabalpe.

El sexto equipo de LaLiga que menos disparos concede a puerta Ander Barroso • Eibar

A Mendilibar le costó encontrar el equilibrio entre la defensa y el ataque a lo largo del curso pasado. De hecho, el Eibar fue el segundo equipo que más tantos recibió en la segunda vuelta. El de Zaldibar parece haber dado con la tecla en su segundo año y el conjunto azulgrana está evidenciando una mejoría considerable en la zaga. Tanto es así que es el sexto equipo de LaLiga que menos disparos recibe a portería. En lo que va de Liga ha concedido 55 —3,6 por partido—. Real Madrid, Barcelona, Atlético, Villarreal y Athletic son los únicos equipos que superan a los de Mendilibar en este apartado.

ro la diferencia es que ahora dispone de diferentes formas para hacer daño al rival. El gran mérito de Mendilibar radica en haber sido capaz de implantar un estilo de juego más vistoso manteniendo la intensidad que siempre ha caracterizado al equipo armero. La transformación que ha vivido el club en los últimos años también ha tenido sus efectos en la forma de jugar. Ipurua sigue conservando la garra de los suyos, pero ahora también disfruta del buen fútbol. ■

Christian Santos Jugador del Alavés

“Ante el Eibar, tuvimos mucho más trabajo que fútbol” no al concretar su fichaje desde el Nimega holandés. Allí anotó 23 tantos en su primer año y contribuyó al ascenso del equipo a la máxima categoría. Respondió con goles también en la Primera división, anotando 18 y llamando la atención del Alavés. Sin embargo, en Vitoria se ha topado con la firme oposición de Deyverson, que es el ariete titular y está respondiendo con cuatro tantos marcados en LaLiga. De momento, el venezolano permanece a la sombra. Se estrenó como goleador ante Osasuna, desde el punto de penalti, y marcó en el duelo de Copa del Rey en Tarragona. ■

PARTIDO DEL VIERNES

Pellegrino tiene a todos disponibles para el Betis J. L. C. • Vitoria

El Alavés pasó página tras el punto en Eibar y se centró desde la sesión de ayer en la última jornada liguera del año, la visita del Betis el viernes a Mendizorroza. Pellegrino tuvo a todos sus hombres en condiciones en una suave sesión de trabajo para los que actuaron en Ipurua y más in-

tensa para el resto. Estuvieron todos los jugadores, incluido Manu Barreiro que la pasada semana arrastró problemas en el tobillo. Para recibir a los verdiblancos, Pellegrino no va a contar con ninguna ausencia por causa de lesiones ni con jugadores sancionados. ■


46 Fútbol LaLiga1|2|3

Martes 13 diciembre 2016

M

Real Zaragoza TONI GALÁN

EL REAL ZARAGOZA DESDE DENTRO

Casado pasó la noche en observación S. G. • Zaragoza

T

ras el partido contra el Oviedo, Jorge Casado fue trasladado al Hospital Quironsalud Zaragoza después de sufrir un golpe costal. El defensa fue sometido a pruebas para descartar cualquier problema grave. Ayer por la mañana recibió el alta. Casado permanecerá pendiente de evolución antes de su reincorporación al trabajo.

Jornada de descanso La plantilla volverá a los entrenamientos mañana, a las 10.30 horas Raúl Agné (46) sentado en el banquillo antes del partido contra el Oviedo.

Agné busca su once OBJETIVO El técnico no ha repetido equipo en siete jornadas • Hay tres posiciones que no tienen un dueño claro: la portería, el lateral derecho y la banda izquierda Sonia Gaudioso • Zaragoza

El pasado domingo ante el Oviedo, Raúl Agné volvió a darle una vuelta a su equipo con la intención de cambiar la dinámica negativa que llevaba el Real Zaragoza . Lo consiguió porque ganó, aunque el técnico continúa sin tener un once definido. Después de siete partidos en el banquillo, Agné no ha repetido alineación nunca. Síntoma de que las bajas le han trastocado los planes y que hay varias posiciones en las que no le convence lo que tiene, al no contar con un fondo de armario de garantías. Tras el último encuentro en La Romareda, el preparador blanquillo mostró claras sus intenciones. “Cuando llegas en una temporada empezada, lo que quieres es encontrar un once ya. En esa búsqueda estamos. En la de un once que nos permita ser fuertes y crecer como equipo. Yo no enga-

ño. Cuento con todos, pero es absurdo negar que lo que busco es un once”, indicó. El técnico debutó ante el Almería con un once en el que decidió jugar con dos puntas: Ángel y Juan Muñoz. Sin embargo, en Mallorca tuvo que cambiar por las molestias de Cani y la baja de Lanzarote. Edu García y Barrera tuvieron su oportunidad. Una jornada más tarde frente al Mirandés, Edu siguió como titular, pero a última hora faltó Ángel por su inminente paternidad. En Getafe entró Bagnack por el lesionado Marcelo Silva. Contra el Reus, el entrenador blanquillo probó con José Enrique de central y Casado de lateral. En Cádiz, Barrera ocupó el lugar de Edu García y Erik Morán el del sancionado Ros. Frente al Oviedo, Agné fue más allá. Cambió a Ratón por Irureta, apostó de inicio por Xiscu en la izquierda y sorprendió con Bagnack de

Raúl Agné Técnico del Real Zaragoza

“Cuento con todos, pero no niego que busco un once”

ZARAGOZA

4-2-3-1 ?

¿? ?

14

4

¿?

M. Silva

19

Cabrera J. Enrique

10

21

Javi Ros

Zapater

12

8

?

Lanzarote

Cani

¿?

9

Ángel

Xiscu convence en la banda izquierda en su debut como titular S. G. • Zaragoza

Desde que Xumetra se lesionó, la banda izquierda ha sido un quebradero de cabeza tanto para Milla como para Raúl Agné. El turolense llegó a probar a Cani, Pombo y hasta a Javi Ros en esa posición. El de Mequinenza prefirió a Álex Barrera y, sobre todo, a Edu García. Pero el extremo tampoco está disponible desde hace dos jornadas. Cani también jugó con él como interior, pero ya es sabido que rinde más por el centro. Así, ante el Oviedo Agné decidió dejar a un lado los experimentos y apostó por un recambio natural. Xiscu se estrenó el domingo como titular y fue uno de los destacados. Apunta a seguir en Vallecas.

lateral derecho por un Fran que no se recuperó a tiempo, pero que había firmado su peor partido en el Carranza y había dejado su puesto en duda. Ocho jugadores fijos

El de Mequinenza tiene a ocho futbolistas fijos: Marcelo Silva, Cabrera, José Enrique, Ros, Zapater, Cani, Lanzarote y Ángel. Pero hay tres posiciones en las que no hay un dueño claro: la portería, el lateral derecho y la banda izquierda, donde nunca ha tenido a Xumetra, aún lesionado. Agné explicó el cambio de portero: “La portería del Real Zaragoza siempre ha sido cuestionada. Y esa responsabilidad para un chico joven como Ratón, y en la situación en la que estamos, no le va bien. Luego está que yo creo mucho en Xabi. Es él el que ha jugado en Segunda y en Primera. Al final, si te han fichado para eso, es para jugar”. ■

1 23 miembros de Ligallo y Avispero detenidos

La Policía ha detenido a 23 miembros de Ligallo y Avispero por los incidentes que protagonizaron en Getafe, el 20 de noviembre. El club ya anunció que tomará medidas. Mientras, no venderá entradas a nadie de esos grupos para los partidos de fuera.

1 La campaña ‘Ningún niño sin juguete’ empieza hoy

La Fundación Real Zaragoza, junto a Obra Social ‘La Caixa’, lanza una nueva edición de esta campaña solidaria. Los jugadores recibirán las donaciones —juguetes y alimentos— desde hoy por la tarde hasta el jueves. ■ TONI GALÁN

Jorge Casado (27).


M

LaLiga1|2|3 Fútbol 47

Martes 13 diciembre 2016

Huesca ÁLVARO CALVO

El bar de los forofos Luis Alegre

El Ángel que no cesa

L Gonzalo Melero (22) conduce el balón durante el partido ante el UCAM el pasado sábado.

El nuevo creador MELERO se convierte en el faro del juego del Huesca • Los azulgranas acumulan dos partidos seguidos arrollando al rival en la posesión Cristian Serrano • Huesca

Hace unos meses era complicado imaginar un Huesca tan jugón como se ha demostrado a posteriori. Parecía que faltase un líder en la creación y que la única opción de juego era la del contraataque. Sin embargo, Anquela ha encontrado un nuevo camino para ir hacia la victoria. El doble pivote azulgrana se compone de equilibrio y músculo, pero también de juego. Primero probó con Camacho y acertó, pero una lesión sacó del once al capitán. Entonces apareció Melero, que se ha desvelado como la última revelación de la plantilla azulgrana. El madrileño llegó de tapado al Huesca y ahora es uno de los jugadores más influyentes en el juego del conjunto oscense. El equipo de Anquela ha acabado los dos últimos partidos con más del 60% de la posesión, algo complicadísimo en una categoría como Segunda división, que tantas veces se muestra vibrante, pero también tosca. Frente al UCAM, el Huesca encontró el premio que faltó en Tenerife. La eficacia acom-

10 partidos acumula Melero siendo titular; todos de forma consecutiva pañó, pero maniatar a los rivales en una Liga tan igualada es muy difícil, y los oscenses arrinconaron a su rival. La aparición de Melero ha contribuido a ello.

Su presencia en el campo exige menos a Samu, que en las primeras jornadas trabajó a destajo para ayudar en el mediocentro. El joven futbolista criado en la Fábrica se ha convertido en el nuevo constructor del juego del Huesca. Cada vez abarca más campo. Tiene un buen despliegue físico, también sabe robar y, además, tiene gol. Melero le hizo dos goles al UCAM, y en Tenerife dispuso de varias ocasiones claras, un balón al palo incluido. Lleva cuatro en total, uno menos que Samu y Lá-

Acuerdo de colaboración con el argentino San Lorenzo de Almagro C. Serrano • Huesca

El Huesca amplía fronteras y une fuerzas junto al San Lorenzo de Almagro. Ambos clubes han firmado un convenio para promocionar y formar futbolistas. De ahora en adelante, el conjunto argentino pondrá a disposición del Huesca jugadores para que puedan madurar en el conjunto aragonés. La primera toma de contacto ha tenido lugar en Argentina. Hasta allí se han desplazado Lalo Arantegui, director deportivo, Petón, miembro del Consejo, y Leo Franco, director de relaciones exteriores. El acuerdo incluye visitas a partidos y la participación conjunta en giras. El equipo regresa al trabajo a las 10.30 horas.

zaro, máximos goleadores del equipo. El centrocampista comenzó su andadura de forma tímida y escaso de confianza, pero la historia ha cambiado. Sus compañeros confían más en él y el mediocentro cree más en sus posibilidades. “La confianza es fundamental para nosotros. Yo confío en mí más que nunca, creo que estoy en el mejor momento de mi vida”, describía Melero, al finalizar el último partido. Podría igualar su mejor racha

Melero mejora cada día sus registros. En cuanto a tantos, podría superar su año más goleador, que fue en Segunda B en el Real Madrid C, donde anotó siete dianas. En Huesca va camino de encontrar la regularidad que ya rozó en la Ponferradina el curso pasado. Llegó a acumular 11 partidos consecutivos como titular, aunque únicamente en cinco disputó los 90 minutos. Este curso suma ya 10 encuentros seguidos y sólo ha sido sustituido una vez. En Lugo podría igualar su mejor momento, si Anquela repite con él en el once inicial. ■

a victoria ante el Oviedo arrojó sus sombras pero, considerando de dónde veníamos y el lugar en el que nos hubiera dejado la derrota, nos supo a gloria. Se trataba de detener la hemorragia y eso, por el momento, se ha conseguido. A Raúl Agné le dio un ataque de entrenador, revolucionó el equipo de modo inesperado y la apuesta le salió muy bien. Especialmente, nos encandiló el desparpajo de Xiscu, una sorpresa muy agradable, uno de esos futbolistas que nos hacen pensar en que aún podemos aspirar a lo mejor. Y, cómo no, nos hizo muy felices el doblete de Ángel Rodríguez. Ángel llegó en el verano de 2015, cuando acabábamos de decir adiós a Borja Bastón. De una manera más o menos consciente, le atribuimos una responsabilidad excesiva: marcar goles y contribuir a que no añoráramos demasiado al gran delantero que había volado. Su primera temporada fue irregular: marcó diez tantos en 32 partidos y alternó momentos muy inspirados con otros nada afortunados. Para algunos siempre estaba bajo sospecha, tal vez porque no podían evitar las comparaciones. Sin embargo, a los forofos del bar nos gustaba. Apreciábamos su calidad, su movilidad, su compromiso, su afán de superación y su espíritu altamente competitivo. En los 17 partidos que llevamos esta temporada, Ángel ha logrado ya nueve goles, uno menos que en toda la anterior. Si jugara casi todos los partidos que quedan y mantuviera el ritmo, al final lograría unos 22 goles, una marca digna de aquel Borja Bastón. Pero tampoco le pedimos tanto ni esa presión ha de asfixiarle. Nos conformamos con que mantenga su obsesión por ser mejor a cada rato. Eso solo nos puede dar alegrías.


48 Fútbol LaLiga1|2|3

Martes 13 diciembre 2016

M

Segunda

Acuerdo con Francisco

El grupo de WhatsApp: La Segunda mola UNA VISIÓN DESENFADADA DE LA JORNADA por Froilán Mora y Adrián Angulo

Domingo

UCAM MURCIA El almeriense es el elegido por el club universitario para luchar por la permanencia y tratar de salvar al equipo del descenso

8

Pocas categorías hay más igualadas que la LaLiga 1|2|3, pero casi ninguna es más exigente o cruel. Con la destitución de José María Salmerón ya son ocho los entrenadores que han sufrido la temida maldición de no poder comerse el turrón en el banquillo del equipo con el que comenzaron el curso. Curiosamente, Francisco Rodríguez, otro técnico almeriense, será, salvo inesperado imprevisto, el encargado de asumir el complicado reto de mantener al UCAM Murcia en Segunda. El técnico de 38 años recogerá el testigo de Salmerón, con el equipo en la penúltima posición, aunque a dos puntos de la salvación cuando aún quedan por disputarse 24 jornadas de Liga. Francisco es una apuesta decidida del director deportivo del club universitario, Pedro Reverte, que le conoce de la etapa en la que ambos trabajaron en el Almería. El máximo responsable de esta parcela técnica, considera que, a pesar de su juventud y poca experiencia en los banquillos ajenos al conjunto de su tierra, reúne los requisitos para levantar el ánimo de un vestuario castigado por los malos resultados.

tarse en el banquillo del primer equipo en la campaña 2013-14. En ese ejercicio logró la continuidad del club en Segunda, ganándose una nueva oportunidad en la máxima categoría del fútbol español. No obstante, el mal arranque de sus hombres precipitó su salida en diciembre de 2014, llegando a dirigir a los almerienses un total de 57 partidos en Primera división.

Francisco (38), en su anterior etapa como técnico del Almería.

FICHAJE Achille regresa al conjunto catalán hasta final de temporada, más otra opcional El binomio Nàstic de Tarragona-Achille Emaná, interrumpido durante seis meses a causa de la aventura japonesa del camerunés, sigue muy vivo. De hecho, el media punta se comprometió ayer con el con-

Cómo están de calientes los banquillos. Ocho técnicos que no se comen ya las uvas. Eso de… “Entrenador nuevo, victoria segura” no se ha cumplido 11:07

Claudio Barragán ha entrado al grupo encajando una manita

junto tarraconense para lo que queda temporada, teniendo opción a otra más. A sus 34 años, el que fue uno de los héroes de la pasada temporada, una campaña que casi acaba con el Nàstic en Primera, vuelve a Tarragona con ganas de rescatar a un equi-

po que vive una situación muy diferente a la que él dejó. Colista, el conjunto de Vicente Moreno va a remodelar profundamente su plantilla, y Emaná es el primer paso. Por otra parte, el club anunció que el central Bruno Perone, de 29 años y procedente del Wilmington Hammerheads de la USL de los Estados Unidos, estará a prueba durante los próximos días. ■

El hasta el pasado domingo, entrenador del UCAM, José María Salmerón, dedicó unas palabras a todas las personas que le han acompañado en estos 15 meses en el club universitario: “Su llamada hace año y medio convirtió mi vida en un reto apasionante, el de luchar por un ascenso que, finalmente y gracias al trabajo de mucha gente, consiguió dejarnos imágenes imborrables en la memoria. Además, convertirme en el primer entrenador de este club en el fútbol profesional me hace sentir doblemente orgulloso”. El almeriense también se acordó de Pedro Reverte, su principal valedor para que su llegada al UCAM fuera una realidad. Asimismo, evidenciando un trato cordial en su marcha, expresó su deseo de que el equipo logre el objetivo de la permanencia en Segunda. ■ JOAN ROGALL

12:39

Valladolid Cinco lobitos tiene la loba… Vaya carro de goles os lleváis para el norte vecinos!!! 12:45

Mirandés 12:46

Olaizola también se ha unido al grupo con otra derrota

Despedida de Salmerón

Emaná vuelve al rescate del Nástic

Vicente M. Izquierdo • Tarragona

A tope de power... Nos enganchamos al tren de los ‘playoffs’ 10:00

entrenadores han sido destituidos tras la disputa de 18 jornadas de Liga

Hasta el final de temporada

El inminente nuevo entrenador del UCAM sólo se comprometerá con la entidad presidida por José Luis Mendoza hasta el final de la presente campaña, sin incluir cláusula alguna de renovación automática si logra el objetivo de la permanencia. Francisco completó dos temporadas en el filial del Almería, ganándose la oportunidad de sen-

Ayer

Huesca

AFP

Joaquín Soler • Murcia

José María Salmerón ha abandonado el grupo

13:24

Almería Lo sentimos por el debut del míster del Mallorca. A su costa salimos del descenso… Por fin!! 13:26 Mallorca Olaizola nos va a sacar del pozo. A Primeeeeeraaaa. Ya lo veréis… 14:49 Cádiz Flipaoooooooooooooooos. A la chita callando nos colamos cuartos 15:30 Córdoba Cuesta abajo, de culo y sin frenos… Adiós al ‘Efecto Carrión’

18:47

Zaragoza Tres jornadas después vemos la luz Tenemos ‘Ángel de la guarda’ jijijiji

19:05

Oviedo Cachis en la mar… Sin Michu, lesionado, y con 10 jugadores ya podréis, mañicos... 20:01 Levante Volvemos a tener colchón de margen… Para que luego digan. Mañana, a por el Rayito 21:30 Rayo Cuidadín, vamos a seguir dando ‘guerra’ para rato 21:46

Sevilla Atlético Dejad de llorar. Somos los únicos que en 18 jornadas no nos han pitado un penalti a favor 21:46 Emaná (34), celebrando un gol.


M

LaLiga1|2|3 Fútbol 49

Martes 13 diciembre 2016

Segunda CURRO VALLEJO

Jugar en casa es una tortura CÓRDOBA es el segundo peor local de Segunda • Superado por el UCAM Rafa Fernández • Córdoba

Fidel (27) celebra el gol de penalti anotado frente al Mallorca el pasado domingo en la victoria del Almería 2-1.

Los tenores del gol ALMERÍA Quique (7), Puertas (6) y Fidel (4) han firmado 17 de los 20 tantos del equipo • Sólo se han quedado sin anotar en un partido Txabi Ferrero • Almería

Los goles en el Almería son cosa de tres. Quique González es el pichichi rojiblanco con siete dianas. Le siguen Antonio Puertas (seis) y Fidel Chaves (cuatro). El triángulo mágico ha firmado 17 de los 20 goles anotados por los de Fernando Soriano. Ramón Azeez (dos) y Fran Vélez (uno) son los únicos unionistas que escapan a esta suerte de triopolio. Los rojiblancos han visto portería en nueve encuentros —siete en casa y dos a domicilio— los tres tenores del gol se han quedado sin anotar tan sólo en uno de estos partidos, el inaugural del Estadio Mediterráneo frente al Cádiz. El autor del gol del empate de entonces fue Ramón Azeez, un goleador totalmente inesperado, al tratarse de un centrocampista defensivo, muy físico y con poca llegada. De hecho, la hoja de servicios del centrocampista nigeriano, que ayer cumplió 24 años, presentaba dos tantos, en los partidos contra el Betis de la temporada 2013-14,

Ocho jugadores acaban contrato T. F. • Almería

El próximo 30 de junio de 2017, un total de ocho jugadores terminan el contrato que les une al Almería. Uno de ellos es Antonio Puertas, pieza clave en la delantera del equipo andaluz en la presente temporada con seis goles anotados en los 18 partidos de Liga que se han disputado hasta la fecha. Ante la gran campaña que esta realizando el futbolista nacido en Benahadux (Almería), el club ya le ha planteado la renovación y las dos partes se reunirán esta semana, según ha anunciado el jugador español de 24 años. Otros futbolistas que también finalizan su contrato con el equipo de Fernando Soriano son Ximo Navarro, Isidoro, Juanjo, Corona, Jonathan Zongo y los porteros Julián Cuesta y Casto.

5 jugadores son los que han marcado al menos un gol esta campaña en 47 partidos en Primera con el primer equipo del Almería. El africano, mundialista en Brasil 2014, empaló el rechace de un saque de esquina botado por Fidel Chaves. El ex del Córdoba lidera la lista de asistencias del equipo con cinco pases de gol. Quique (cinco), Puertas (cinco) y Fidel (tres) han marcado 13 de los 16 goles locales y han firmado los únicos cuatro a domicilio que ha marcado el club, en el caso del vallisoletano por partida doble. El casillero goleador se completa con el doble acierto de Azeez —Cádiz y Rayo— y el cabezazo de Fran Vélez, otro mediocentro defensivo, que cerró la victoria 3-1 sobre el Córdoba.

Si el Córdoba quiere conservar alguna esperanza de competir por el ascenso a Primera en la segunda vuelta, debe empezar por solucionar una tremenda estadística que, tras 18 jornadas, ya no es casualidad. El equipo ahora entrenado por Luis Carrión es el segundo peor local de Segunda, superado tan sólo por el UCAM. La derrota blanquiverde cosechada contra el Cádiz el pasado domingo es la cuarta en el Nuevo Arcángel esta campaña y la tercera consecutiva —perdió también ante Mallorca y Getafe—. El Córdoba sólo ha sumado 11 puntos de 27 posibles, el mismo bagaje que el colista Nàstic. Precisamente, los catalanes fueron la última víctima blanquiverde en casa, el 24 de septiembre. Esos números tan pobres, que sólo empeora el UCAM con nueve puntos, contrastan con los de otros aspirantes al ascenso como Levante y Girona, aún invictos en el Ciu-

3 meses son los que lleva el Córdoba sin ganar en casa en Liga tat de València y Montilivi, respectivamente. Además, los granotas suman 20 puntos —aún con el partido ante el Rayo pendiente— y los rojiblancos en casa. Alcorcón y Zaragoza también alcanzaron los 20 y Huesca los 19. Propósitos para el nuevo año

Esa necesaria mejoría en casa será el primer propósito de 2017. De momento, al Córdoba le toca pensar en el partido de Oviedo, que empezará a preparar hoy con tres hombres especialmente felices, los canteranos Javi Galán, Esteve y Marc Vito, que renovaron ayer su contrato hasta 2020. ■ LARREA

La relación con el gol de este trío de futbolistas vivió su último episodio este pasado domingo ante el Mallorca. El almeriense Antonio Puertas abrió el camino del triunfo con su sexto gol del curso con un zurdazo por la escuadra repleto de plasticidad y dificultad. Y Fidel Chaves abrochó la victoria almeriense desde los 11 metros. Gol con dedicatoria

El onubense, según el mismo desveló, le dedicó el gol a un sobrino, presente en el graderío. Lo pudo hacer por el detalle de su compañero, Quique González, que le cedió su habitual protagonismo. El vallisoletano ha lanzado tres. Dos —Levante y Zaragoza— acabaron en gol. No así el que chutó en el Sánchez-Pizjuán contra el Sevilla Atlético. Fidel, de esta forma, se redimió con ese gol del penalti que desaprovechó el curso pasado en el Nuevo Arcángel frente al Mallorca a los cinco minutos de juego, pero que no negó la victoria final de los dirigidos por José Luis Oltra. ■

Ortuño (25) celebra su segundo gol ante el Córdoba el pasado domingo.

CÁDIZ

El Cádiz se corona en dos meses de remontada Pepe Romero • Cádiz

El Cádiz ya es el mejor equipo de LaLiga 123 de las ultimas siete semanas. Los excelentes números de los de Álvaro Cervera —16 de 21 posibles— le han consolidado por segunda jornada en puestos de playoff. Y lo más importante en su objetivo, a ocho de la zona de descenso.

Pero las estadísticas no quedan ahí y demuestran la fortaleza actual del equipo. Ha sido el menos goleado de los últimos dos meses con sólo tres goles recibidos, y en la faceta goleadora es el tercero con 12, por detrás de Huesca (15) y Girona (13). Ahí destacan especialmente los 11 goles de Ortuño como máximo goleador. ■


50 Fútbol LaLiga1|2|3

Martes 13 diciembre 2016

M

Oviedo

Solidaridad en azul

TONI GALÁN

CAMPAÑA La entidad presenta sus iniciativas para acercar el club a los aficionados • Contratarán dos mujeres desempleadas que sean socias CHISCO GARCÍA

Chisco García • Oviedo

Cada vez que llega la Navidad, los clubes muestran su lado más solidario y tratan de echar un cable a aquellos que más lo necesitan. El Oviedo no es ninguna excepción y ayer presentó su campaña para estas fechas, que incluye desde el nuevo tramo para hacer socios hasta la contratación de dos mujeres en desempleo que sean socias del club. David Alonso Mata, gerente de la entidad azul, fue el encargado de presentar el paquete de medidas que se pondrán en marcha de forma inmediata: “Nuestra intención es acercarnos a la sociedad y por eso ponemos en marcha ‘Nos quedamos contigo’, la campaña para Navidad”. Como primera medida solidaria estará el contrato laboral que tendrán dos socias del club que estén actualmente en el paro, que reforzarán el personal en las tiendas oficiales del club entre el 15 de este mes y el 31 de enero, en una iniciativa que podría tener continuidad en otras facetas del club con el tiempo. Otra medida que ya estuvo en vigor hace algunos años es la entrada solidaria. El Oviedo colocará unas urnas en sus tiendas e introducirá una entrada para sus partidos por cada 50 euros de compra que se materialicen. El reparto de esas entradas se llevará a cabio a través de distintas asociaciones que se encargarán de llevar al fútbol a los sectores menos favorecidos.

Michu (30) se retira lesionado, en el partido ante el Zaragoza.

Michu estará de baja hasta 2017 LESIONADO No volverá a jugar este año por una rotura muscular C. García • Oviedo

Campaña de abonos

Otro de los platos fuertes para las próximas semanas es la puesta en macha de la campaña de abonados para la segunda vuelta. “La cifra actual ronda los 19.000 y nos gustaría alcanzar las cifras de la pasada temporada, cuando superamos los 20.000 abonados”, explicó Alonso. Aquellos que lo deseen podrán adquirir sus carnets de socio desde el lunes de la próxima semana y hasta el 31 de enero. De momento, sólo se despacharán en la tienda oficial del centro comercial Modoo y a partir del 8 de enero estarán también disponibles en las oficinas del club en el estadio Carlos Tartiere. Los precios de estos carnets irán desde los 190 euros que

David Alonso Mata, gerente del Oviedo, presentando la campaña de Navidad ‘Nos quedamos contigo’.

La primera plantilla también estará presente en los actos C. G. • Oviedo

No sólo habrá solidaridad institucional. Los componentes de la primera plantilla tendrán su cuota de protagonismo. El día 27 una parte del equipo acudirá a la residencia Ovida para compartir unos minutos con los internados en el centro. Dos días después llevarán alimentos a la Cocina Económica de la capital asturiana, los futbolistas harán una donación económica y el club doblará esa aportación para la compra de alimentos. La tradicional visita a los niños ingresados en el Hospital central quedará pendiente para el 4 de enero y habrá un entrenamiento de puertas abiertas para que los más pequeños puedan estar cerca de sus jugadores.

costará el recibo de un adulto en tribuna o los 145 euros del anillo azul. Los desempleados pagarán 95 euros, los jubilados 70, 80 euros los menores de 25, mientras que los niños podrán sacar un carnet por 35 euros y los socios bebé tendrán un coste de 15 euros. Una de las ventajas que proporcionará este carnet de abonado para la segunda vuelta es que incluirá el duelo contra el Elche, que será el primero de 2017 en el Tartiere y que pondrá fin a la primera vuelta de la competición. ■

Michu fue el primer protagonista negativo de la visita del Oviedo a La Romareda. El canterano azul tuvo que pedir el cambio a los pocos minutos de comenzar. Tras un disparo desde fuera del área, el jugador se llevó la mano a la pierna y muy rápido hizo el gesto de pedir el cambio. A falta de las pruebas médicas que confirmen el alcance exacto de su problema, todo apunta a una rotura muscular que le tendrá parado hasta 2017. A favor de Michu está el hecho de que ahora llega el parón navideño y eso le concede tres semanas de margen para poder recuperarse. El primer objetivo del club y del entrenador sería que el futbolista esté recuperado para el partido ante el Sevilla Atlético el próximo 8 de enero a las 20.00 horas, en la visita al Ramón Sánchez-Pizjuán. Mientras Michu ingresa en el parte médico, para esta semana está previsto que Edu Bedía pueda reincorporarse a las sesiones de trabajo jun-

3 ausencias seguras tendrá el Oviedo para cerrar el 2016 frente al Córdoba to al resto de sus compañeros. El cántabro lleva dos semanas alejado de los entrenamientos por culpa de un golpe en el tendón de Aquiles que le impedía ejercitarse en el terreno de juego y que también le dificultaba los trabajos individuales en el gimnasio. El técnico Fernando Hierro confirmó el pasado viernes la positiva evolución de esa dolencia y anunciaba que para mediados de esta semana estaba prevista su vuelta al grupo, aunque se plantea complicado que vaya a estar en condiciones para pelear por un puesto en la convocatoria, tras este nuevo parón por debido a un problema físico. ■

SANCIONADOS

Christian Fernández y Verdés esperan castigo C. G. • Oviedo

Michu no va a ser la única baja del Oviedo en el partido del próximo sábado frente al Córdoba. Christian Fernández vio la quinta amarilla de la temporada y tendrá que cumplir un encuentro de sanción ante el conjunto andaluz. Héctor Verdés también recibió la roja directa por una fortísima

entrada a Lanzarote y espera la decisión del Comité de Competición. La redacción del acta recoge como motivo de la expulsión: “Zancadillear a un adversario en la disputa de balón con uso de fuerza excesiva”, lo que puede dejar el castigo en un partido o dos como máximo. ■


M

LaLiga1|2|3 Fútbol 51

Martes 13 diciembre 2016

Elche

Radiografía al Elche “

Dr. Pedro Ripoll Director médico del Elche

LESIONES El doctor Ripoll analiza el alto número de bajas que sufre el equipo • No ve motivos para la alarma: “Estamos dentro de la media”

“Estoy convencido de que Matilla se recuperará bien”

MANUEL LORENZO

David Marín • Elche

El alto número de lesionados que está sufriendo el Elche preocupa en el cuerpo técnico y el entorno, pero desde los servicios médicos se trata de poner calma a la situación. Lo hace el doctor Pedro Ripoll, director de los galenos franjiverdes, al analizar para MARCA los 18 lesionados que ha tenido Alberto Toril. “Hay que diferenciar las lesiones accidentales de las que sufren la musculatura y los tendones por muchos factores. De las primeras tenemos a Matilla, Mandi y Pedro, pero no me gusta hablar de mala suerte. De las otras quizá la tasa sí sea un poco más alta”, explica Ripoll. “No veo motivos para la alarma. Estamos dentro de la media si lo comparamos con otros clubes. Y lo mejor es que gracias a los tratamientos no hay recaídas

Un futbolista del Elche se duele en el césped durante el partido contra el Getafe.

ni se alargan plazos”, añade. Ripoll recuerda los casos de Armando y Pol, que consiguieron recortar el tiempo de recuperación. “No me gustan

esos récords, sino que se recuperen bien”, comenta. “Lamentablemente tenemos el caso de Matilla. Es una desgracia que se haya lesionado

la rodilla que tenía sana, pero tiene 28 años y le veo animado. Estoy convencido de que se recuperará perfectamente en seis o siete meses”,

pronóstica sobre un futbolista que mañana pasará por sus manos en el quirófano. Al hablar de Eldin al doctor Ripoll sí se le nota algo más preocupado, aunque no pierde la serenidad de un buen cirujano. “De la tendinosis rotuliana está recuperado. Ahora está teniendo molestias musculares en la rodilla que se operó en Valencia. ¿Pueden derivar de esa grave lesión? Indudablemente tiene que haber relación”, asevera. El último en pasar consulta con el director de los servicios médicos es Pedro. “Tiene afectado el ligamento lateral interno. Le hemos hecho el primer diagnóstico, el de fuera de la articulación. Ahora hay que ver la resonancia de la zona interna”, diserta Ripoll. El jueves se conocerá el pronóstico definitivo. ■

PENALTIS

La plantilla tiene más candidatos si Albacar renuncia D. M. • Elche

En Elche aún colea el debate abierto el sábado sobre los lanzamientos de penalti. Tras el segundo fallo consecutivo de Edu Albacar y su anuncio posteriormente rectificado de que no seguiría tirándolos, estos días se tomará la mejor decisión, en frío y no en caliente. Los franjiverdes tienen actualmente en su plantilla hasta ocho futbolistas que han marcado algún penalti a lo largo de su carrera. Nino ha anotado 17 goles de este tipo, aunque no marca desde los 11 metros desde 2011. El siguiente es Albacar con 13, mientras que Pedro cerraría el podio con ocho. Hugo Fraile (6), Matilla (5), Guillermo (4), Álex (2) y Dorca (1) son el resto. El problema es que, si Albacar renuncia, los otros dos lanzadores de este curso —Matilla y Pedro— están lesionados. Los galones posiblemente pasarían a Nino. Ayer, en sala de prensa, Guillermo se mostró dispuesto a tirarlos. ■

VIERNES

16

ENTREGA 17 COPA LATINA 1955

YA A LA VENTA EN TU QUIOSCO EL ESTUCHE DE LA COLECCIÓN POR SÓLO 2,95€


52 Fútbol LaLiga1|2|3

Martes 13 diciembre 2016

M

Segunda TOORU SHIMADA

La llama de Omar Perdomo se consume TENERIFE El jugador pasa de ser clave el curso pasado a ser suplente Jorge Martínez • Tenerife

Jesús Cabrero (35), durante un entrenamiento con el Mallorca esta temporada.

Cabrero no se rinde MALLORCA El portero no da el brazo a torcer y rompe una lanza en favor de sus compañeros • Reclama paciencia para el nuevo técnico Paco Muñoz • Palma

Jesús Cabrero sigue remando contra viento y marea. La situación del Mallorca tras volver a los puestos de descenso no ha variado el pleno convencimiento de uno de los capitanes del vestuario. El guardameta de 35 años no tira la toalla del ascenso a pesar de la corriente de opinión que se ha generado tras las últimas tres derrotas consecutivas. “Creo que hay plantilla para estar en los puestos de arriba. No nos vamos a amparar en la suerte pero no la hemos tenido. Vamos a solucionar el problema y este equipo va a tirar hacia arriba. Cuando no llegan los resultados poco se puede decir y dentro del vestuario pensamos en corregir los pequeños detalles que nos están faltando para que los partidos se decanten de nuestro lado”, señala. El Mallorca está con los mismos puntos que la pasada temporada a estas alturas del campeonato y Cabrero es consciente que la categoría de Plata da

muchas vueltas. Hace un año la Ponferradina le sacaba nueve puntos al Almería y seis al conjunto isleño y acabó descendiendo a Segunda B. El meta aragonés está convencido que su equipo tiene que seguir afrontando los encuentros con la intención de llevar el peso como sucedió en los Juegos del Mediterráneo. “La idea es seguir saliendo a por los partidos presionando arriba como lo hicimos ante el Almería durante los primeros minutos y esperar que las ocasiones acaben entrando más pronto que tarde. Si hubiésemos marcado alguna de las ocasiones, el partido hubiese cambiado totalmente. El míster ha tenido tres días para trabajar y no ha podido perfilar todo lo que quiere. Hay cosas buenas y toca mirar hacia delante porque hay tiempo para reaccionar”. Cabrero aprovechó la ausencia por lesión para volver a ser titular en Almería. El estado de forma físico y mental que atraviesa le da confianza para seguir confiando en op-

3 temporadas lleva Cabrero defendiendo la portería bermellona

Jesús Cabrero Guardameta del Mallorca

“Hay tiempo y plantilla para poder reaccionar” tar a mantenerse en el once inicial durante los próximos partidos. “Estoy con ganas y preparado para lo que decidiese antes Vázquez y ahora Olaizola. Es una decisión que no depende de mi y lógicamente quiero ayudar desde dentro del campo, pero si tiene que ser desde fuera para

que el equipo salga adelante lo haré”, señaló el portero. El consejero delegado del club, Maheta Molango, y el director deportivo, Javi Recio, estuvieron en el entrenamiento de ayer hablando con algunos futbolistas para conocer de primera mano sus impresiones tras la última derrota. Rotaciones en el once

Javier Olaizola ha dado descanso hoy y a partir de mañana empezará a preparar el último partido del año que se disputará en Soria ante el Numancia. El técnico vasco no descarta realizar algunos cambios en el once y futbolistas como Pleguezuelo o Juan Rodríguez cuentan con opciones de ser titulares. Otra de las variante que se contempla para el lateral derecho es Juanjo Nieto, que esta temporada ha estado a las órdenes de Olaizola en el Mallorca B. Dejan Lekic también cuenta con posibilidades de jugar de inicio tras marcar en Almería y anotar el segundo gol en su cuenta personal. ■

La temporada pasada el canterano Omar Perdomo llegó al primer equipo y su papel fue clave para que el conjunto blanquiazul consiguiera el objetivo de la permanencia. Con la llegada de José Luis Martí al banquillo chicharrerro a mitad de temporada el grancanario ganó protagonismo, llegando a sumar un total de 35 partidos y anotando cinco goles, lo que le convirtió en el cuarto goleador de la entidad canaria por detrás de Nano, Lozano y Suso Santana. El mismo Martí ha desplazado a Omar al banquillo esta campaña, pese a que el técnico balear ha defendido que el jugador tendrá sus oportunidades de aquí al final de curso, pero la realidad del extremo blanquiazul está siendo complicada, ya que tiene un rol de jugador para últimos minutos. A día de hoy, Perdomo es el jugador que menos minutos ha aportado con 272. Por detrás de él sólo están el portero suplente Falcón y Edu Oriol, lesionado durante casi todo el inicio de temporada. Un ejemplo en el que fijarse para no perder la fe lo tiene en Cristo González. El delantero tinerfeño, también canterano, estaba entre los jugadores que menos minutos aportaba al equipo pero, en las últimas semanas, se ha convertido en un fijo de las alineaciones de Martí, coincidiendo con la buena dinámica de los blanquiazules hasta el partido ante el Levante.

272 minutos jugados Sólo Falcón y el lesionado Edu Oriol juegan menos que él El compromiso del jugador con el equipo isleño es total y su rendimiento en los minutos jugados ha sido positivo, consiguiendo incluso un gol ante el Elche. Sin embargo, el aficionado ve como uno de los jóvenes con mayor proyección no tiene la oportunidad. ■

Cena de Navidad con peñas y grupos animación J. M. • Tenerife

El próximo viernes se celebrará un nuevo encuentro entre aficionados blanquiazules aprovechando estas fechas especiales y antes del último partido de Liga del año, que se disputará el sábado en el Heliodoro Rodríguez López. En el evento, que tendrá lugar en el Restaurante Bodegón Juanito, se sorteará un viaje para dos personas para seguir al equipo en uno de los desplazamientos que haga lejos de la isla en la segunda vuelta del curso. Las entradas tendrán un precio único de 14 euros. SANTIAGO FERRERO

Omar (23) dispara en un entrenamiento del Tenerife.


M

LaLiga1|2|3 Fútbol 53

Martes 13 diciembre 2016

Valladolid CÉSAR MINGUELA

El sitio natural de Mata POSICIÓN HABITUAL Paco Herrera optó por el madrileño como ariete • El jugador blanquivioleta marcó dos goles en su regreso a la delantera Héctor Rodríguez • Valladolid

Mata (28) celebra con Villar (28) uno de sus goles ante el Mirandés.

Este verano, el Valladolid se hizo con los servicios de Jaime Mata con el objetivo de que fuese uno de los delanteros de referencia del nuevo proyecto blanquivioleta. Sin embargo, en las primeras jornadas, Paco Herrera utilizó al punta en la banda izquierda, intentando aprovechar el compromiso del futbolista y su polivalencia para cubrir una posición que todavía esperaba nuevos refuerzos. El técnico blanquivioleta quedó satisfecho con el rendimiento de Mata, pero el jugador no se sentía realizado al no poder explotar completamente sus cualidades. Entonces, llegó el encuentro copero ante la Real Sociedad, y Paco Herrera comprobó que el delantero multiplicaba sus virtudes jugando en su posición

natural. Una circunstancia que confirmaron los dos goles que anotó el pasado domingo ante el Mirandés. La reacción del entrenador catalán fue inmediata en la rueda de prensa posterior a ese partido: “Por fin lo he puesto de delantero centro. Soy muy burro”. Por su parte, el ariete no podía estar más satisfecho con el cambio: “Me había acostumbrado a marcar sólo de penalti y, por fin, he podido hacerlo en una acción de juego. Estoy muy feliz”. Su mejor versión

Jaime Mata asegura que jugar en su sitio natural traerá buenos números al equipo. “Llevo dos partidos en los que estoy en una posición más natural. Por eso, estoy más cómodo y puedo hacer movimientos más espontáneos. Eso se tiene que reflejar en los resultados. Estoy muy contento, porque voy

8 goles ha marcado el Valladolid en los dos últimos encuentros Ayer, suave sesión de recuperación H. R. • Valladolid

El Valladolid se entrenó ayer en una sesión de recuperación en los Campos Anexos para los titulares contra el Mirandés, y más exigente para los suplentes. El equipo empezará mañana a preparar el duelo ante el Getafe, para el que Herrera podrá contar con todos.

cumpliendo mis objetivos”, añadió el ariete madrileño. A pesar de haber jugado fuera de su espacio natural, Mata no tiene palabras de reproche hacia su entrenador. Insiste en su compromiso con el colectivo. “El equipo necesitaba que me moviese un poco hacia la banda para ayudar al lateral. Eso es algo que he tenido que asumir: reforzar al equipo en todo lo que podía. No es mi sitio natural, porque es diferente al de delantero”, afirmó. Mata tiene competencia

Ahora, con ocho goles blanquivioletas en dos partidos, parece que los delanteros del Valladolid han afinado su puntería y que la competencia seguirá beneficiando al equipo. “Es bueno que los de arriba hagamos goles, que todos participemos y que se lo pongamos difícil al entrenador”. ■

COCHES DE COLECCIÓN DOMING GO 18 Entrega 36

RENAUL LT 5

, 95

Por sólo

2€ Reproducciones a escala realizadas con gran realismo y calidad. Desde aquellos modelos clásicos que hicieron historia hasta los deportivos más actuales.

CADA DOMINGO UN NUEVO COCHE POR SÓLO 2,95€ SUSCRÍBASE

Y LLÉVESELOS

GRATIS

91 205 37 14

Promoción válida en todo el territorio nacional hasta agotar existencias. TELÉFONO ATENCIÓN AL CLIENTE 910501629 de lunes a viernes de 9:00 a 20:00h. Bases disponibles en www.marca.com/promociones

RÉPLICAS OFICIALES DE LOS MODELOS MÁS EMB


54 Fútbol

Martes 13 diciembre 2016

M

Internacional La tragedia del Chapecoense Rafael Henzel es uno de los seis supervivientes del terrible accidente del avión de LaMia que transportaba a 77 pasajeros hacia Medellín. Allí el Chapecoense iba a jugar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana ante el Atlético Nacional. MARCA se puso en contacto con el periodista de Radio Oeste Capital de la ciudad de Chapecó que relata el accidente y el posterior rescate del avión siniestrado en el Cerro Gordo, cercano al aeropuerto José María Córdoba de Ríonegro.

viese ocurriendo. Desmiento totalmente que la tripulación nos previniese en algún instante sobre la falta de combustible y de que podíamos realizar un aterrizaje de emergencia. Esa información nunca, insisto nunca, nos la proporcionaron. No recuerdo cuánto tiempo pasó desde que se apagaron las luces y el avión se estrelló. Sólo me acuerdo que miré hacia mi izquierda, ya que estaba en la penúltima fila del avión en el lado derecho, y vi a un comisario de abordo que tenía el cinturón de seguridad bien extendido. Por esa imagen, imagino que ni esa

Una información de Fabián Torres

“Me llamo Rafael Henzel y quiero contar mi experiencia

tras haber sobrevivido a la tragedia del avión en el que iba la plantilla del Chapecoense. Aquella noche fallecieron 71 personas y sobrevivieron sólo seis, uno de ellos soy yo. La aventura de aquel viaje la comenzamos en Sao Paulo y tras poco más de una hora llegamos a Santa Cruz de la Sierra. Allí nos estaba esperando el avión de LaMia para trasladarnos a Medellín. El ambiente que había en la delegación era de felicidad. To-

do el mundo estaba alegre por el acontecimiento al que íbamos. En ese vuelo 2933 convivíamos la plantilla, los entrenadores, la prensa, empresarios. Todo era en el marco de un clima festivo. El vuelo desde Bolivia transcurría con normalidad hasta

que cogimos una turbulencia y saltó una alarma, que a la postre, sería la única que hicieron sonar los comisarios de abordo. El vuelo se estaba extendiendo más tiempo de lo normal. Comenzamos a preguntar si no era ya hora de aterrizar. “Fal-

tan 10 minutos para llegar”, nos dijeron algunos miembros de la tripulación. A cada consulta que hacíamos, teníamos la misma respuesta. “Diez minutos”. De un momento a otro, las luces del avión se apagaron sin que nadie nos informase de alguna anomalía que estu-

persona sabía exactamente lo que estaba ocurriendo. Cuando el avión quedó a oscuras, hubo un silencio sepulcral. Aterrador. Todos los motores dejaron de funcionar. Después de ese silencio tan atroz, el avión se estrelló. Tuve la suerte de despertarme cuando un grupo de rescate pasaba cerca de donde había caído y comencé a gritarles para llamarles la atención y que me atendieran. Fui el penúltimo en ser rescatado. Mi asiento había quedado atrapado entre dos árboles y mis piernas estaban aprisionadas entre las ramas. Cuando desperté ví a mis dos colegas, Renan Agnolin y Djalma Neto, con los que iba sentados en la misma fila, junto a mí. Se habían despegado los tres asientos a la vez. Yo iba en medio de ambos. Fui más afortunado. Ellos dos fallecieron. A partir de ese momento comenzó un problema muy serio y demasiado complicado para que pudieran sacarme y ponerme a salvo. Ellos andaban sin camillas, en el suelo había muchas piedras y no estaba firme por el agua que había. Todo estaba enfangado. Además, para completar ese momento de angustia, mi cuerpo estaba en la parte alta y para bajarme y ponerme a salvo era demasiado empinado. El esfuerzo que hizo el equipo de rescate para sacarme de allí sin que se agravase lesión alguna fue tremendo. Después de varias peripecias lograron

llevarme a una zona en la que había ambulancias. El tiempo se consumía lentísimo. Pasaron 40 minutos hasta que llegué al hospital. Desde que desperté quedé lúcido y recuerdo todo. Tanto es así que al llegar al hospital pedí hablar con mi familia en Chapecó para informarles que había sobrevivido. Esa llamada fue un alivio para mi familia. Las primeras informaciones que les había llegado era que había dos pasajeros con el nombre de Rafael y que uno de ellos había fallecido. Nadie podía precisaba a qué Rafael mencionaban. Me marcó mucho durante esa llamada cuando mi hijo [tiene 11 años] me dijo que él sabía que yo no había muerto porque me sentía vivo dentro suyo. Que mi respiración estaba presente en su corazón. Esas palabras fueron una inyección de vida en mi cuerpo. Por un milagro de Dios ahora mismo estoy relatando esta tragedia tan dolorosa. Ahora lo que quiero es regresar a Chapecó para continuar con mi recuperación y poder retomar mi vida cotidiana y profesional. Si Dios quiere, espero que 2017 sea un mejor año, aunque, personalmente, no me quejo por cómo me fue en 2016 y tampoco maldigo este terrible accidente del avión que llevaba al Chapecoense, porque estoy con vida y con mi familia. Lo único doloroso es que ya no tendremos a nuestro lado a los chicos del equipo y tampoco a mis compañeros de trabajo que fallecieron. Estas pérdidas son lo que más me apenan si tengo que dar una opinión sobre el accidente. Lo que sí quiero decir en voz muy alta es que esta tragedia que unió para siempre a Colombia y a Brasil y que ha unido al mundo entero debe penetrar en el corazón de todos los aficionados para recordar que el fútbol es eso: hermandad entre todos y bajo ningún concepto tiene que haber peleas, violencia o muertes. No. Este acontecimiento tiene que quedar como un legado de toda esa unión mundial que hubo alrededor del Chapecoense en estas dos semanas. En la cabeza de los hinchas tiene que entrar que el fútbol es todo lo bonito que pueda ocurrir dentro del campo de juego. Y al pueblo colombiano le agradezco enormemente lo que hicieron por todos nosotros”. ■


M

Fútbol 55

Martes 13 diciembre 2016

Internacional Serie A

Fútbol Sala Cuartos de final de Copa AFP X

Santa Coloma-ElPozo, una final anticipada COPA DEL REY Valdepeñas, único Segunda, intentará sorprender a Magna Gurpea • Jaén y Burela, favoritos Joaquín Soler • Murcia

De Rossi (33), Strootman (26) y Dzeko (30) felicitan a Nainggolan (28) tras marcar el belga el 1-0.

‘Nainggolazo’

ElPozo Murcia, vigente campeón de Copa, visita esta noche al Catgas Energía Santa Coloma en el partido más interesante de los cuartos de final. La eliminatoria, a partido único, se puede decir que es una final anticipada entre los dos únicos equipos de los que han llegado a cuartos de final que han disputado ya alguna final. Además, vienen de eliminar a Movistar Inter y Palma Futsal respectivamente.

PARTIDOS Valdepeñas - Magna Gurpea

20.30h.

Levante - Jaén Paraíso

20.30 h.

Catgas Energía Sta. Coloma - ElPozo 21.00 h. G. Canaria - Pescados Rubén 21.00 h. (Día 14)

En las otras eliminatorias, destacar la visita del Magna Gurpea al Valdepeñas, único equipo de Segunda que sigue en el torneo. Los navarros deberían imponer su superioridad ante un equipo que no ha ganado sus últimos cuatro partidos como local.

Levante-Jaén Paraíso completa la jornada de hoy en un partido en el que parecen favoritos los andaluces pese a que el Levante eliminara al Barcelona en la ronda anterior. Por último, Gran CanariaPescados Rubén Burela cerrará mañana las eliminatorias. Es curioso que estos dos choques se han jugado en la última jornada liguera con victorias de Jaén (4-2) en tierras andaluzas y Burela (410) en Gran Canaria. ■

Olímpico 50.000 espectadores

ROMA 1

Szczesny; Rüdiger, Manolas, Fazio, Emerson; De Rossi, Strootman; Bruno Peres (x 42’ El Shaarawy), Nainggolan, Perotti; y Dzeko. Entrenador: Luciano Spalletti.

MILAN 0

Donnarumma; Abate, Paletta, Romagnoli, De Sciglio; Pasalic (x 85’ Honda). Locatelli, Bertolacci (x 67’ Mati Fernández); Suso, Lapadula (x 71’ Luiz Adriano) y Niang. Entrenador: Vicenzo Montella (2). Árbitro: Paolo Mazzoleni (Bérgamo) Tarjetas: w 18' Pasalic w 26' Szczesny w 78' Paletta w 84' Rüdiger. Gol: 1-0 62' Nainggolan sorprende con un gran zurdazo a Donnarumma.

Stéfano Rosso • Milán

Le bastó un ninja a la Roma para ganar al Milan y proclamarse como gran rival de la Juventus. El zurdazo desde fuera del área de Nainggolan deja en cuatro puntos la desventaja respecto a los bianconeri en la tabla y manda una señal muy clara: la Serie A aún está abierta. Una victoria que respalda la filosofía de Spalletti, ya que desde que volvió a la Ro-

Italia Fiorentina-Sassuolo

2-1 Zielinski 51’) (Kalinic 10’ y 39’) (Acerbi 79’) Atalanta-Udinese 1-3 Roma-Milan x-x (Kurtic 47’) (Zapata 45’, Fofana 72’ y Thereau 87’)

()

2-1 Bolonia-Empoli (Palladino 24’ pen., Ferrari 83’) Palermo-Chievo

0-0 0-2

Sampdoria-Lazio

1-2 Torino-Juventus

1-3

0-5 Inter-Genoa

2-0

Crotone-Pescara (Campagnaro 82’)

(Birsa 14’ y Pellissier 49’)

(Schick 89’) (Milinkovic-Savic 40’ y Parolo 45’)

Cagliari-Nápoles

(Belotti 16’) (Higuaín 28’ y 82’, Pjanic 92’)

(Mertens 34’, 71’ y 74’, Hamsik 45’, (Brozovic 38’ y 69’) EQUIPO

1 Juventus 2 Roma 3 Milan 4 Nápoles 5 Lazio 6 Atalanta 7 Fiorentina 8 Torino 9 Inter Milán 10 Chievo Verona 11 Sampdoria 12 Udinese 13 Genoa 14 Cagliari 15 Sassuolo 16 Bolonia 17 Émpoli 18 Crotone 19 Pescara 20 Palermo

PTOS

39 35 32 31 31 28 26 25 24 22 22 21 20 20 17 17 11 9 8 6

J

G

16 13 16 11 16 10 16 9 16 9 16 9 15 7 16 7 16 7 16 6 16 6 16 6 15 5 16 6 16 5 16 4 16 2 16 2 16 1 16 1

E

P GF GC

0 3 35 14 2 3 36 16 2 4 27 20 4 3 32 15 4 3 29 17 1 6 25 20 5 3 24 17 4 5 32 22 3 6 24 21 4 6 16 16 4 6 20 22 3 7 22 24 5 5 17 17 2 8 23 37 2 9 21 28 5 7 14 22 5 9 7 24 3 11 14 30 5 10 13 29 3 12 11 31

Máximos goleadores: Dzeko (Roma) e Icardi (Inter) 12 Belotti (Torino) 11 Higuaín (Juve), Immobile (Lazio) 9 Salah (Roma) 8... Se clasifican para Champions League Se clasifican para Europa League Descienden

ma, Nainggolan ha sido su apuesta mayor. En un equipo pleno de enganches, se ha decantado para esa posición por el belga, pese a haber jugado siempre de interior. No se ha plegado a las criticas y el tiempo le ha dado la razón. Fue decisivo en el derbi ante la Lazio y repitió en un momento señalado. Era el partido de los cruces en los banquillos, con Vincenzo Montella volviendo a medirse a Spalletti, tras haber sido jugador suyo en sus últimos años en la Roma. Y contrariamente a su maestro, Montella fue traicionado por su apuesta más grande: M’Baye Niang, que falló un penalti que pudo cambiar el partido con 0-0, en el que es su segundo error consecutivo, tras el del Crotone, pero el de ayer tenía más importancia. Y en siete días la Roma viajará al Juventus Stadium, para medirse a la Vecchia Signora. De ahí saldrá el verdadero líder de la Serie A. ■

Noticias del mundo

1 no se hará efectiva

1 en La Línea en enero

Chapecoense y At. Mineiro no serán sancionados con una multa de 30.000 dólares y la pérdida de dos puntos por no disputar el pasado fin de semana la última jornada del ‘Brasileirao’. La Justicia Deportiva brasileña no aplicará la sanción por entender que la ausencia en el choque fue de fuerza mayo.

El mítico club italiano hará el stage de invierno en nuestro país, y en enero jugará un triangular en La Línea de La Concepción ante la Balompédica y el Marbella.

La sanción al ‘Chape’

El Inter milanés jugará

1

Buonanotte, elegido mejor jugador en Chile

El argentino Diego Buonanotte, de Universidad

Católica y ex del Málaga, fue elegido por los técnicos y capitanes de los clubes de Primera como el mejor jugador del Apertura chileno.

1

El Wolfsburgo despide a su director deportivo

Klaus Allofs dejó de ser el responsable directivo de los ‘lobos’. Por otro lado, el CSKA ruso contrató a Gancharenko como sustituto de Slutsky.

Promoción válida en todo el territorio nacional hasta agotar existencias. TELÉFONO ATENCIÓN AL CLIENTE 910501629 de lunes a viernes de 9:00 a 20:00h h. Bases disponibles en www.marca.co om/promociones

ITALIA El belga decide con un zurdazo el duelo de los perseguidores de la Juve • Niang falló un penalti con 0-0

LA SAGGA DE LOS SAAIYANS SÁBADDDO 17

+ EPISOOODIO 54 DVD DVD EPISOOODIO 55

DDOMINGO 18 DVD EPISOOODIO 56 DVD EPISOOODIO 57

CADA ENTREGA 2 DVDS POR SÓLO

, 95

2€

SUSCRÍBETE Y LLÉVATELO Film ©1989 Toei Animation Co., Ltd. ©Bird Studio/Shueisha, Toei Animation

GRATIS

91 205 37 14


56 Polideportivo

Martes 13 diciembre 2016

M

Baloncesto Liga Endesa

Manos blancas REAL MADRID Es el mejor equipo de la Liga en asistencias, tapones y triples • También es el que menos balones pierde y menos faltas hace

EL MEJOR EQUIPO ACB EN FACETAS CLAVES Equipo

Asis

Part

Real Madrid

224

11

Media

20,36

Unicaja

215

11

19,55

Valencia

197

11

17,91

Equipo

Pérd

Part

Media

Real Madrid

119

11

10,82

Movistar Estu

129

11

11,73

Unicaja

132

11

12,00

Equipo

Triples Int

Real Madrid

107

275

38,91%

I. Tenerife

119

313

38,02%

Unicaja

100

264

37,88%

José Luis Martínez • Madrid

Equipo

Tap

Part

Media

El Real Madrid sacó lustre a su liderato en Bilbao y demostró tener una de las plantillas más completas de Europa. Da igual que no juegue Llull, su jugador más valorado en este inicio de campaña. Cuando Pablo Laso abre el armario, a cualquiera de sus jugadores le queda bien el frac de titular. Un día abre la pasarela Randolph, otra Doncic —cada vez más—, hay focos para Rudy, Reyes, Ayón, Hunter, Maciulis, Nocioni... Todos tienen su cuota de protagonismo. Todos aportan y ese es uno de los grandes valores del Madrid. El poderío madridista se asienta en un compendio de virtudes que acentúan su eficacia en todas las facetas del juego. No es extraño que sea el mejor equipo de la Liga en asistencias (20,36 de media), un síntoma de la generosidad que impera en un grupo muy bien avenido en el que el luci-

Real Madrid

36

11

3,27

Gran Canaria

37

12

3,08

Barcelona

33

11

3,00

ÁNGEL RIVERO

Pablo Laso Entrenador Real Madrid

“Jugar perfecto es muy difícil, pero el equipo está listo” “Mis jugadores son capaces de identificar cada partido y les alabo por ello” un 38,91% de acierto (107/275). Siete de sus jugadores (Draper, Nocioni, Thompkins, Maciulis, Doncic, Llull y Taylor) promedian un 40% o más de acierto desde esa distancia. Los blancos tampoco regatean esfuerzos cuando hay que flexionar las piernas para defender. Es el sexto equipo de la Liga que más balones recupera (8,09 de promedio) y la tercera mejor defensa (76,5).

89,8 puntos promedia el Madrid por partido, el mejor ataque de la Liga miento personal está totalmente supeditado al bien del colectivo. Todos lo asumen con naturalidad. No es fácil con tal acumulación de estrellas por metro cuadrado. En ese terreno Llull (5,5) y Doncic (4,5) han asumido a la perfección el vacío dejado por Sergio Rodríguez, mejor pasador del campeonato en las campañas 2013-14 y 2015-16. Pero los blancos no sólo utilizan las manos para asistir, también para intimidar a los rivales. Es el equipo más taponador de la Liga (3,2 de media). Una virtud que aúna la intensidad y la ambición de sus jugadores, y que encarna a la perfección Randolph (1,6), el mejor de la Liga en esa faceta. Y cuando se trata de tirar, la buena mano de los madridistas queda patente sobre todo desde el triple. Es el mejor equipo del campeonato con

%T3

Máxima concentración

Doncic (17) se dispone a chocar su mano con la de Rudy (31) durante un partido de esta temporada.

El Madrid demuestra que se puede defender a un nivel altísimo sin necesidad de repartir estopa. Las ayudas, la anticipación y la concentración son claves para aplicar esa intensidad sin ser penalizados con muchas faltas. No en vano, es el equipo de la Liga que menos personales comete (17,27). Esa concentración que suelen mostrar también les permite acumular muy pocas pérdidas de balón, los que menos de la Liga (10,8 de media), pese a jugar a un ritmo alto, muchas veces con transiciones rapidísimas de alto riesgo. Ahí no acaban las bondades de este equipo, el más valorado de la Liga (110,64), el mejor ataque (89,8) y el segundo mejor en rebotes (36,5). Laso aplaude a sus chicos: “El equipo está preparado y sabemos que jugar perfecto es muy difícil contra diferentes rivales. Alabo a mis jugadores porque son capaces de identificar cada partido sabiendo el calendario que nos queda”. ■


M

Polideportivo 57

Martes 13 diciembre 2016

Liga Endesa Baloncesto FRANCESC ADELANTADO

Jackson ‘five’ EL ESCOLTA del Estu suma cinco partidos por encima de 24 puntos Nacho Duque • Madrid

Georgios Bartzokas (51) protesta una decisión arbitral en un partido.

El peor inicio del Barça en 10 años LESIONES y el nuevo formato de la Euroliga, lastre para los azulgranas • Cinco derrotas seguidas fuera del Palau Joan Solsona • Barcelona

El Barcelona Lassa tiene dos caras muy distintas en función de si juegan en el Palau o lo hace como visitante. Así lo demuestra la estadística. Sus últimos cinco partidos lejos de su pista han acabado con derrota. El último de ellos el domingo ante el Morabanc Andorra. La falta de victorias ha llevado a los azulgranas a los peores registros a estas alturas de competición en los últimos 10 años, coincidiendo con Dusko Ivanovic en el banquillo. Las lesiones en la plantilla pero, sobre todo, el nuevo formato de la Euroliga con los 16 mejores equipos del viejo continente —todos los partidos son de máximo nivel a diferencia del pasado—, hacen que el Barça presente un balance de ocho victorias por tres derrotas en la Liga ACB y cinco triunfos por una derrota más en Europa. Georgios Bartzokas, entrenador azulgrana, reconoce que “estoy preocupado pero no estamos en crisis. Me pregunto cómo es posible que nos hayan metido noventa puntos y que les hayamos permitido porcentajes cercanos al 60 por ciento”. Precisamente en la anotación, pero a favor, está otro de los problemas actuales del conjunto. De las 11 jornadas disputadas en la Euroliga, en seis de

NÚMEROS A ESTAS ALTURAS DESDE 2006 Temp.

ACB

Euroliga

16-17

8-3

5-6

Total

13-9

15-16

10-1

6-5

16-6

14-15

9-2

9-2

18-4

13-14

8-3

8-3

16-6

12-13

7-4

10-1

17-5

11-12

10-1

10-1

20-2

10-11

8-3

8-3

16-6

09-10

10-1

11-0

21-1

08-09

8-3

9-2

17-5

07-08

9-2

8-3

17-5

06-07

5-6

8-3

13-9

Holmes termina su contrato en el mes de enero J.S. • Barcelona

Johathan Holmes llegó el pasado 4 de noviembre a la disciplina azulgrana como relevo de urgencia de los lesionados Claver y Doellman. Holmes termina contrato a principios de enero y la idea es no renovar el vínculo si no hay otra lesión de algún ala-pívot en las dos próximas semanas. El Barcelona, sin embargo, sigue atento al mercado por si existe la posibilidad de reforzar el equipo con un hombre alto que dé un relevo de garantías a Tomic, algo que ahora mismo no hace Dorsey en los minutos que cuenta en pista.

ellas, los hombres de Bartzokas se han quedado por debajo de los 70 puntos. El calendario tampoco ayuda a los barcelonistas, que tienen que afrontar ahora dos salidas más de manera consecutiva en la máxima competición europea. Esta semana visitan Moscú para medirse al CSKA, donde por suerte para ellos no estarán Teodosic ni De Colo, y después viajarán a Vitoria para

Georgios Bartzokas Entrenador del Barça Lassa

“Estoy preocupado, pero no estamos en crisis”

Antes de comenzar la temporada dijo que podía ser el mejor anotador de la ACB y a fe que está haciendo lo posible por lograrlo. Edwin Jackson firmó 26 puntos al Baskonia, sumando su quinto partido consecutivo por encima de 24. El escolta del Movistar Estudiantes había hecho antes 27 al Joventut, 25 al Barça, 27 al Granca y 24 al Andorra. En los cinco encuentros, además, alcanzó al menos los 23 de valoración. Son los Jackson five. Una racha así no se veía en la ACB desde hacía casi una década. El último fue Rudy Fernández en la temporada 200708, la última con el Joventut antes de ir a la NBA. El ahora jugador madridista encadenó entonces cinco encuentros con un mínimo de 26 puntos y 30 de valoración. Unas jornadas antes en ese mismo curso enlazó otros cinco con mínimos de 25 y 29, respectivamente. Jackson es el mejor anotador de la Liga Endesa con un promedio de 21,4 puntos. De finalizar la temporada con esos dígitos, sería el mejor registro en los últimos 12 años, desde que Charlie Bell (Breogán) finalizara con 27 puntos de media el ejercicio 04-05. También data de entonces que un jugador anote al menos 10 en todos los partidos de Liga. Otro hito al alcance del francés. El escolta del Estudiantes ha vuelto a mostrar las dotes de artillero que le hicieron mejor anotador de la Liga france-

MEJORES ANOTADORES DE LA ACB Temp. Jugador

Equipo

16-17 E. Jackson

Estudiantes

Puntos

21,4

15-16 D. Adams

Baskonia

17,2

14-15 A. Panko

Fuenlabrada 18,6

13-14 A. Panko

Fuenlabrada 17,9

12-13 C. English

Estudiantes

17,2

11-12 A. Panko

Gipuzkoa

18,9

10-11 J. Carroll

Gran Canaria 19,6

09-10 J. Carroll

Gran Canaria 19,1

08-09 I. Rakocevic

Baskonia

19,8

07-08 R. Fernández

Joventut

21,2

06-07 J. C. Navarro

Barcelona

17,3

05-06 L. Roe

Caja S. F.

19,7

04-05 Ch. Bell

Breogán

27,0

sa antes de recalar en el Barça. Ni con los azulgranas ni con el Unicaja tuvo un papel protagonista que sí disfruta ahora. Es el referente colegial y como tal se autoexige. “Dos de cinco en tiros libres. Es una vergüenza. Y fallo el tiro para forzar la prórroga. Tengo que mejorar”, escribió en Twitter tras la derrota en Vitoria. ■

Edwin Jackson (27) lanza a canasta.

Marc culmina su semana fantástica con el MVP del Oeste Andrés Castrejón

Marc Gasol y LeBron James fueron elegidos MVP semanales en la NBA como los mejores jugadores del Oeste y del Este respectivamente. Para el de los Grizzlies supone su segundo honor de este tipo —el primero fue en enero de 2012—. The King ya suma 56, tres de ellas este año. Marc lideró a los Grizzlies a un récord perfecto de 4-0 con unos promedios de 27,3 puntos (cuarto del Oeste), 10 rebotes, 5,3 asistencias y 1,5 tapones. Comenzó la semana firmando el segundo triple-doble de su carrera (28 puntos, 11 rebotes y 10 asistencias ante los Pelicans), para lograr luego 26 puntos y 12 rebotes ante los Sixers y 36 puntos y nueve rechaces frente a Portland. Demostrando que su dimensión como jugador ha crecido, ahora domina también el rango del triple, Marc sigue su particular camino hacia el altar que le señale como mejor pívot de la NBA. Por su parte Willy Hernangómez aprovechó bien los minutos que disfrutó en el triunfo de los Knicks en su visita a los Lakers. El pívot destacó en el rebote, igulando su tope en esa estadística con 12 capturas. ■ LA JORNADA NBA Partidos

Resultados

Pistons (13-13) - Sixers (6-18)

79-97

Suns (7-16) - Pelicans (8-17)

119-120

Willy Hernangómez New York Knicks Lakers-Knicks

(14-10) 112-118

Partido PTOS.

6

T. CAMPO

REB.

ASIST.

TAP.

MIN.

3/8

12

1

2

20

TAP.

MIN.

Temporada PTOS.

T. CAMPO

REB.

ASIST.

5,5

57,3%

4,7

0,8 0,5 13,5

Ricky Rubio Minnesota Wolves (6-18) Wolves-Warriors 108-116

ACB MEDIA

medirse al Baskonia, que presenta mejores registros en el cómputo global de las dos competiciones en disputa. La noticia positiva es que la enfermería se va vaciando y actualmente sólo son baja Juan Carlos Navarro, Pau Ribas y Shane Lawal. Mientras a los dos últimos no se les espera, Navarro ya fue inscrito el domingo en Andorra aunque finalmente no jugó. Podría regresar el viernes en Moscú o el domingo en casa con el Divina Joventut. ■

NBA

Noticias del basket

Partido PTOS.

8

IBEROSTAR TENERIFE

ICL MANRESA

Beirán sufre una rotura parcial del cruzado

Brion Rush se desvincula del club

El alero se lesionó la rodilla derecha en una de las últimas acciones del partido ante el UCAM Murcia. Las primeras pruebas han descubierto también una contusión ósea de la meseta tibial y un esguince de rodilla. El tiempo de baja será estimado tras nuevas exploraciones.

El base no seguirá en el club, tras haber finalizado la vinculación entre ambos • C. J.

FINAL FOUR EUROLIGA Las localidades se acaban en hora y media Las entradas para público general, a la venta ayer se agotaron en tiempo récord.

T. CAMPO

REB.

ASIST.

REC.

MIN.

3/10

5

6

1

32

REC.

MIN.

Temporada PTOS.

T. CAMPO

REB.

ASIST.

6,7

36,1%

3,8

6,4 1,4 30,5

Álex Abrines Oklahoma C. Thunder (15-9) Thunder-Celtics 99-96

Partido PTOS.

T. CAMPO

REB.

ASIST.

REC.

MIN.

0

-

-

-

-

5

T. CAMPO

REB.

ASIST.

REC.

MIN.

4,0 35,4%

0,9

0,4 0,3 12,2

Temporada PTOS.


58 Polideportivo

Martes 13 diciembre 2016

M

Deporte Andaluz DUATLÓN

Doncel y Jiménez se imponen en el estreno de Alhaurín A.Cejas • Sevilla

José Luis Doncel (CT Tiburones de Estepona–Achedosol) y Beatriz Jiménez (Alhaurín Irontriath) vencieron en el I Duatlón Cros de Alhaurín de la Torre, en el que se dieron cita unos 200 atletas. José Mario García y María Bravo acabaron segundos en una prueba que recorrió los caminos rurales cercanos a la Sierra de Alhaurín, testigos del paso de los duatletas en un circuito que formado por 6 kilómetros de carrera a pie, 20 de BTT y 3 más a pie. ■

Acto de presentación de la carrera en Jaén, con la presencia del delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio de la Torre.

La Garza a través

Duatletas corriendo en Alhaurín.

ATLETISMO

ATLETISMO El Parque Deportivo de Linares acogerá el domingo el XVII Cross Campo a Través con 800 participantes • Se correrá también el Andaluz Universitario de la categoría

López Cuenca, en la vicepresidencia de la Española

Antonio Cejas • Sevilla

A.Cejas • Sevilla

Más de 800 atletas han confirmado ya su participación en el XVII Cross Campo a Través de La Garza, que se va a celebrar el próximo domingo en las instalaciones del Parque Deportivo La Garza de Linares (Jaén). Esta cita acogerá también, y por segundo año consecutivo, el Campeonato de Andalucía Universitario de esta disciplina. La carrera fue presentada ayer en Jaén por el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo,

Antonio de la Torre, acompañado por la vicerrectora de Extensión Universitaria de la Universidad de Jaén, María Dolores Rincón; el diputado de Deportes, Juan Ángel Pérez; el director del Parque Deportivo La Garza, Antonio Quesada; y el concejal de Deportes de Linares, Rafael Sampedro. La Consejería de Turismo y Deporte, con la colaboración de la Diputación provincial de Jaén y la delegación local de la Federación Andaluza de Atletismo, son los organiza-

Muchas mejoras en el 2017 para una instalación multidisciplinar A.Cejas • Sevilla

El Parque Deportivo La Garza va a contar a lo largo del inminente 2017 con un serie de mejoras para consolidar la línea de buena ocupación de los últimos años. Hasta la primera semana de diciembre de 2016, en estas instalaciones se han registrado un total de 162.200 usos, lo que supone igualar las cifras de 2015, que fueron 171.300. Por espacios y servicios, destacan las piscinas de verano, con 56.800, y el campo de golf, con más de 54.000. También es significativo el número de pernoctaciones en las cabañas de la instalación, que llegan a las 3.300, en su mayoría realizadas por deportistas de clubes y federaciones.

dores de una prueba en la que se pondrán en liza las categorías Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete, Juvenil, Absoluta y Veterano, además de los Discapacitados. La competición se incluye dentro del XX Circuito Provincial de Campo a Través de Jaén. Entretanto, en el Campeonato de Andalucía Universitario participarán 140 atletas procedentes de nueve centros académicos andaluces. Cada universidad podrá inscribir cinco chicas y 12 chicos para la competición. ■

El presidente de la Federación Andaluza de Atletismo, Enrique López Cuenca, repetirá cargo en la Española (RFEA) ya que ha vuelto a ser nombrado vicepresidente por el máximo responsable de la misma elegido hace escasos días, Raúl Chapado. López Cuenca (1955) , fundador del club Nerja de Atletismo allá por el mes de diciembre de 1983, ostenta además el cargo de vicepresidente de la Federación Iberoamericana de Atletismo. ■

Gerena decidió los títulos del Andaluz 2016 TRIAL José Manuel Moreno en Clásicos, Jaime Calvo en Infantiles y Carlos López en la categoría de Cadetes, campeones A.Cejas• Sevilla

Los Campeonatos de Andalucía de Motociclismo 2016 echaron el cierre el pasado fin de semana en la localidad sevillana de Gerena, con la celebración de la última cita regional de Trial para las cate-

gorías de Clásicos, Expertos, Infantiles y Cadetes. Fue organizada por el MC Semotrial, con la colaboración del Ayuntamiento de Gerena. En Clásicos, el último triunfo se lo llevó el cordobés José Manuel Alcalá, seguido del ga-

ditano José Manuel Moreno, a la postre vencedor del Andaluz. El podio de la carrera lo cerró José Rafael Moreno. Por su parte, en la modalidad de Clásicos Expertos, se impuso el cordobés Joaquín Salcedo, inmediatamente seguido por el sevillano Antonio Bohorquez y por Manuel Rull, tercero. Javier Terrín, por otro lado, venció en Infantiles, aunque

el título final del Campeonato fue para el malagueño Jaime Calvo, el gran dominador de la categoría. Y en los Cadetes, el título se lo jugaban el cordobés Carlos López y el sevillano Alfonso Jiménez, siendo al final el primero de ellos el que se llevó el gato al agua. Les acompañó en este último cajón de la temporada el extremeño Ramón Godino. ■

Uno de los pilotos, en plena competición en la localidad de Gerena.


M

Polideportivo 59

Martes 13 diciembre 2016

Deporte Andaluz FÚTBOL SALA El anfitrión Córdoba fue el gran dominador en el Campeonato de Andalucía Infantil y Cadete jugado en Vista Alegre, al imponerse en ambas categorías. Los combinados que acabaron segundos (también en los dos casos) fueron los de Almería y, por su parte, Granada fue tercera tras vencer a Jaén (Infantil) y Málaga (Cadete).

Cultura y fútbol, de la mano en el IAD

OTROS DEPORTES

VELA

El IV Campeonato de Cruceros puso el fin en Benalmádena

1

Las aguas de Benalmádena acogieron la última prueba del IV Campeonato de Cruceros Costa del Sol, en la que ganaron la embarcación Mister J, propiedad de Pablo Corrales (en ORC1), el Astraea 295 Sprinter Marathon Dos, de Adonis Escudero (en ORC2) y el Yantlant 24 Krusty Krab, de E. Esteve (ORC3).

GOLF

El Pequecircuito clausuró el año con una recogida de alimentos

1

La Escuela de Golf de Miguel Ángel Jiménez fue la sede de una jornada solidaria en la que, además, fueron galardonados los mejores del 2016: Jaime Cruz y Silvia Barnes (Alevín), Nilo Natoli-José Mª Sánchez, que terminaron empatados en chicos, y Marta Carbajo (Benjamín 1), Íñigo Ferreira y Valeria Ramírez (Benjamín 2) y Juan Á. Mercado y Victoria Godino (Especial).

Un buen puñado de niños posa en el cierre del Pequecircuito.

BIATLÓN

JORNADAS El Instituto Andaluz del Deporte conmemora sus 30 años con mesas redondas en Málaga • Rosa Regás y Antonio Soler, ponentes

La granadina Victoria Padial, sin errores en el tiro en Pokljuka

A.Cejas • Sevilla

1

La Consejería de Turismo y Deporte, a través del Instituto Andaluz del Deporte (IAD), celebra hoy y mañana dos mesas redondas sobre la cultura del fútbol con la participación de escritores y profesionales del ámbito deportivo. Esta iniciativa, que se organiza en colaboración con el Centro Andaluz de las Letras, pretende dar a conocer desde una perspectiva creativa distintos aspectos del fútbol. La primera mesa redonda sobre ‘Fútbol y Literatura’ con-

tará con los ponentes Rosa Regás, escritora y directora de la Biblioteca Nacional desde 2004 a 2007; el escritor malagueño Antonio Soler; y la vicepresidenta y entrenadora del equipo de fútbol femenino Club Atlético Málaga, Isabel Guerrero. Estas actividades, organizadas con motivo del 30 aniversario del IAD, será en la sede del centro en Málaga, desde las 19.30 a las 21.00 horas. En la segunda actividad, que estará moderada por la directora del IAD, Lucía Quiroga,

se hablará sobre ‘Fútbol y Comunicación’ con el responsable de Comunicación de la Real Federación Andaluza de Fútbol, Bartolomé Cabello, y con la investigadora y docente en Comunicación en la Universidad de Málaga y ex directora de la Comunicación y de Marketing del Málaga Club de Fútbol, Gema Lobillo. Valores

Esta iniciativa pretende promocionar de forma conjunta los valores del deporte y de la cultura y potenciar el desa-

rrollo de actuaciones y proyectos de carácter interdisciplinario que confluyan en una mayor relación entre estos ámbitos. El Instituto Andaluz del Deporte cumple 30 años de vida siendo el órgano de la Junta de Andalucía encargado de desarrollar las competencias sobre formación deportiva e investigación, estudio, documentación y difusión de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y de la expedición de titulaciones náutico-deportivas. ■ JESÚS RUIZ

BALONMANO

Victoria Padial finalizó sin cometer errores en el tiro en la segunda prueba de la Copa del Mundo, disputada hasta el pasado domingo en Pokljuka (Eslovenia). La granadina hizo un tiempo total de carrera de 22:44.1, que le permitió concluir en el puesto 72. La vencedora de la cita fue la alemana Dahlmeier.

AUTOMOVILISMO

El mal estado de la pista dejó a Casabermeja sin su II Autocross

1

El II Autocross Avilés Motorsport Casabermeja, que se tendría que haber disputado el pasado domingo, fue finalmente suspendido por encontrarse la pista en mal estado a causa de las inundaciones de los días previos en la zona, y por resultar imposible repararla para el buen funcionamiento de la prueba.

RUGBY

El Ángel Ximénez cierra la primera vuelta a lo grande

El Hernani sorprende al Ciencias en La Cartuja

A.Cejas • Sevilla

A.Cejas • Sevilla

El Ángel Ximénez firmó una gran actuación ante el BM Benidorm en la última jornada de la primera vuelta de la Liga Asobal, logrando un importante triunfo por 25-21 en el Pabellón Alcalde Miguel Salas de Puente Genil, ante unos 800 espectadores.

Los tantos de Rudovic (8) y Cuenca (5) resultaron decisivos en un choque muy igualado pero que, en los primeros minutos, corrió el riesgo de romperse a favor de los visitantes (2-5 min.12) si no llega a ser por una espléndida actuación del meta del Ángel Ximénez, Jorge Oliva. ■

Acción de ataque del conjunto de Puente Genil ante el Benidorm.

El Hernani, vicecolista de la División de Honor, llevó la desesperación a La Cartuja hispalense con el inesperado triunfo por 12-17 contra el Ciencias Fundación Cajasol, al que no le consoló ni el hecho de haber logrado el punto de bonificación defensiva.

Los vascos consiguieron ponerse con un claro 7-17 a su favor, pero le dieron cierta posibilidad de remontada a los locales con hasta tres exclusiones temporales. No obstante, los de Juan González Marruecos y Javier Manada cayeron finalmente víctimas de su precipitación. ■


60 Polideportivo

Martes 13 diciembre 2016

Lo mejor, para el final PÁDEL Madrid acoge el Master final del World Pádel Tour, una cita históricamente proclive a las sorpresas • Bela y Lima, favoritos en una cita que aún no tienen en su palmarés PABLO MORENO

Fernando M. Carreño • Madrid

Una navideña presentación en la Plaza Mayor de Madrid ha sido el primer acto de la gran fiesta anual del pádel: el Master Final del World Pádel Tour, que a partir de mañana reunirá en el Pabellón 12 del IFEMA de Madrid a quienes a lo largo del año se han hecho con los puestos de liderazgo en el mejor circuito de pádel del mundo.

Bela y Lima, ante su ulti-

teguin y Pablo Lima son sin lugar a dudas los grandes favoritos del torneo masculino pero, en la línea de lo apuntado, esta es una de los escasísimas citas que aún no han ganado. El año pasado perdieron en el IFEMA su único partido del año y luego una lesión de Pablo les apartó de la final. Esta temporada, eso sí, han ganado 12 de las 14 citas en las que han participado. Sólo Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez les han ganado este año.

1

Dictadura o reconquista femenina. La compe-

titividad del circuito femenino hace que el Master del World Pádel Tour se presen-

Gisela Pulido, 10 veces campeona del mundo de kitesurf en la modalidad ‘freestyle’, ha comenzado a entrenar ‘hydrofoil’ ante la posibilidad de que pueda ser olímpica en el futuro. La española valoró como “más factible” que sea olímpica esta novedosa especialidad que la que siempre ha practicado.

CICLISMO Contador debutará con el Trek en Andalucía Alberto Contador debutará con el conjunto TrekSegafredo en la Vuelta a Andalucía que se disputará del 15 al 19 de febrero.

ALPINISMO Fallece un hombre de 27 años en el Pirineo Catalán

Marta Marreron y Alejandra Salazar pelotean con Sanyo Gutiérrez y Maxi Sánchez en la Plaza Mayor de Madrid.

te como un duelo entre las número 1, Alejandra Salazar y Marta Marrero, contra Mapi y Majo Sánchez Alayeto, sus predecesoras. Las primeras han ganado siete títulos —entre ellos, los cinco últimos— y las segundas, tres. Al acecho, Amatriain-Llaguno, NavarroReiter y Triay-Sáinz.

5.000

1 novedades. El hecho de

Cuadros con líderes y

que los ránkings del World Pádel Tour sean individuales y no por parejas hace que tres de los dúos participantes en el cuadro masculino y uno en el femenino no sean habituales a causa de las lesiones de Juan Martín Díaz, Gómez Silingo, Ramiro Moyano y Franco Stupaczuk. En el femeni-

CICLISMO El belga fue atropellado por una moto en la carrera de su país • Ya logra decir algunas palabras y da pedales en el hospital Con el fin de año termina también el calvario de belga Stig broeckx, el joven ciclista que, junto a una veintena de corredores más, fue atropellado por dos motocicletas durante el transcurso de la Vuelta a Bél-

Gisela Pulido entrena el hydrofoil por si es olímpico

El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, recordó que sólo puede haber un comité olímpico por Estado. Las declaraciones de Blanco llegan después del acuerdo firmado ayer para formalizar un pacto para reactivar el Comité Olímpico de Cataluña.

espectadores acogerá la pista central del Master final del WPT

Maxi Sánchez Tricampeón del Master

“Este es el torneo más bonito de la temporada”

no, Alba Galán y Marta Ortega vuelven a unirse para el Master. En cualquier caso son los mejor clasificados quienes toman parte.

1

A cara de perro desde el primer momento. En el

torneo masculino los favoritos Fernando Belasteguin y Pablo Lima encabezan el grupo A, frente a Matías Díaz Maxi Sánchez —tres finales este año—, Adrián Allemandi-Álex Ruiz y Aday SantanaWilly Lahoz. En el B lidera la segunda pareja del ránking, Paquito Navarro-Sanyo Gutiérrez —únicos en vencer a Bela y Lima este año y que siempre han jugado como mínimo cuartos de final— Juani Mieres-Miguel Lamperti, Cris-

tian Gutiérrez-Maxi Grabiel y Marcello Jardim-Lucho Capra.

1 mujeres. En el femenino La ‘tercera vía’ entre las

Alejandra Salazar-Marta Marrero, Eli Amatriain-Patty Llaguno y las emergentes Lucía Sáinz-Gemma Triay se enfrentarán en el Grupo A y Mapi y Majo Sánchez Alayeto, Carolina Navarro-Cecilia Reiter y Alba Galán-Marta Ortega en el B. Las dos primeras parejas de cada fase de grupos se las verán en semifinales.

1 nizativo Quienes acudan

Cuidado al detalle orga-

al IFEMA gozarán del mejor pádel del mundo y village, y también de actuaciones musicales y guardería infantil. ■ LOTTO-SOUDAL

Broeckx sale del coma medio año después

Enrique Bernaola •

KITE SURF

Blanco recuerda que sólo habrá un comité por Estado

El más impredecible de

1 mo reto. Fernando Belas-

Noticias del basket

OLIMPISMO

1 los torneos El Master final del World Pádel Tour ha sido históricamente un torneo abonado a las sorpresas. El manejo de la condición física y los cambios de pareja establecen unas condiciones de juego diferentes al resto del circuito. Por ejemplo, en la final 2015 Maxi Sánchez y Sanyo Gutiérrez vencieron a Fernando Belasteguin y Juan Martín Díaz en su último partido como pareja después de 12 años en el número 1. Laprimacía de los últimos corresponde a Maxi Sánchez, campeón los tres últimos años con distintas parejas.

M

gica en mayo de este año. Pero el del Lotto-Soudal se llevó la peor parte. Su fractura craneal obligó a los médicos a someterle a un coma inducido. La cosa fue a peor cuando, un mes más tarde, los médicos confirmaron que el ciclis-

ta de 26 años se encontraba en estado vegetativo y sin muchas opciones de sobrevivir. Pero todo dio un vuelco en los últimos meses donde experimentó mucha mejoría hasta salir ayer del coma. “Está aprendiendo a tragar de forma independiente y ha dicho algunas palabras por primera vez. Está fuera del coma vegetativo e incluso ha ganado masa muscular. Incluso

hace bicicleta en una especie de máquina”, decía ayer el médico del equipo, Servaes Bingé, en declaraciones a Sporza.be. Ahora le queda un largo camio de rehabilitación y tiempo para olvidar un año que empeó torcido cuando, en la Kuurne-Bruselas-Kuurne del mes de febrero, fue también atropellado por otra moto de carrera. ■

Un hombre de 27 años falleció ayer al caer mientras escalaba el pico Gra de Fajol Petit. Hasta el lugar del suceso acudieron los Mossos d’Esquadra, Bomberos y Emergencias, que no pudieron salvar la vida al joven.

MARCADOR NATACIÓN Mundiales 25 m Hombres. 1.500 libre: 1. Park (CRS), 14:15.51; 2. Paltrinieri (ITA), 14:21.94; 3. Wojdak (POL), 14:25.37. 100 libre: 1. Bilis (LIT), 46.58; 2. Shioura (JAP), 46.59; 3. D’Orsogna (AUS), 46.70. 200 espalda: 1. Kawecki (POL), 1:47.63; 2. Pebley (USA), 1:48.98; 3. Kaneko (JAP), 1:49.18. 50 braza: 1. Van der Burgh (SAF), 25.64; 2. Stevens, (ESL), 25.85; 3. Lima (BRA), 25.98. 4x100 estilos: 1. Rusia, 3:21.17; 2. Australia, 3:23.56; 3. Japón, 3:24.71. Mujeres. 4x50 libre: 1. Canadá, 1:35.00; 2. Holanda, 1:35.37; 3. Italia, 1:35.61. 200 braza: 1. Renshaw (GBR), 2:18.51; 2. Wog (CAN), 2:18.52; 3. Tutton (GBR), 2:18.83. 100 mariposa: 1. Hosszu (HUN), 55.12; 2. Worrel (USA), 55.22; 3. Ikee (JAP), 55.64. 50 libre: 1. Kromowidjojo (HOL), 23.60; 2. Di Pietro (ITA), 23.90; 3. Kennedy (USA), 23.93. 4x100 estilos: 1. Estados Unidos, 3:47.89; 2. Canadá, 3:48.87; 3. Australia, 3:49.66.

GOLF Clasificaciones mundiales Masculina: 1. Day (AUS), 11.36 puntos; 2. McIlroy (NIR), 10.20; 3. D. Johnson (USA), 9.86; 4. Stenson (SUE), 8.97; 5. Spieth (USA), 8.42; 6. Matsuyama (JPN), 7.64; 7. Scott (AUS), 6.75; 8. Reed (USA), 5.66; 9. Noren (SUE), 5.56; 10. Watson (USA), 5.42... 13. Sergio García, 4.90... 27. Rafael Cabrera, 3.59.

Stig Broeckx (26).

Femenina: 1. Ko (NZL), 11.95; 2. Jutanugarn (TAI), 8.11; 3. Chun (COR), 7.59; 4. Feng (CHN), 7.22; 5. Thompson (USA), 6.55; 6. Kim (COE), 6.38; 7. Jang (COE), 6.13; 8. Henderson (CAN), 6.12; 9. Ryu (COR), 6.02... 20. Carlota Ciganda, 3.66... 49. Azahara Muñoz, 2.10... 95. Beatriz Recari, 1.24


M

Polideportivo 61

Martes 13 diciembre 2016 AFP

Hosszu es la Cristiano de la natación

MEDALLAS DE HOSSZU EN EL ÚLTIMO AÑO Competición

MUNDIALES 25 M La nadadora del año según la FINA sumó 9 medallas AFP

Barbosa y Huber intentar atrapar el rebote tras una parada de Navarro.

No tiran la toalla BALONMANO · EUROPEO FEMENINO España empata y frena el camino de Alemania a semifinales Scandinavium Gotemburgo

ESPAÑA

20

ESPAÑA

Gol Pen Exc M

Navarro - - Martín 3 - 1 Sans - - Chávez - - Glez. Garibay1 - Lara Glez. - - Barbosa 5 - López - - Hernández - - 1 Egozkue 1 - Nely Carla - - Aguilar 3 - Pena 7 6 Mireya Glez. - - Lanz: 14/27 Pen: 6/9

3 2 1 1 2 2 2 1 1 1 0 3 2 0

1.700

20 Gol Pen Exc M

Woltering - - Lang 1 - Loerper 1 - Naidziniavic. 2 1 Hubinger 5 - Huber 2 2 Karolius - - Eckerle 1 - Bolk 2 - 1 Fischer 1 - 1 Wohlbold 3 1 Stolle - - Behnke 2 - . - - Lanz: 16/37 Pen: 4/5

1 1 1 1 1 0 1 2 1 1 1 1 1 -

Parciales: 1-2, 4-3, 6-4, 9-5, 11-7, 12-9; 14-12, 16-13, 18-15, 19-17, 19-20, 20-20. Árbitros: Arntsen y Röen (NOR) (1)

Javier Romano •

Lejos bajar los brazos en un Europeo que ya no les ofrece ningún aliciente, la selección femenina forzó un empate con Alemania que frena a las germanas en su intento de alcanzar las semifinales. Las paradas de Navarro y la conducción del juego de Aguilar mantuvieron a flote a España, que fiel a sí misma, completó una buena primera parte y se le hizo largo el partido en la segunda.

Se enfrentaron dos formas de practicar el balonmano en ataque. La facilidad de lanzamiento de Alemania, la única forma que tuvieron en la primera mitad de batir a Navarro, frente al juego elaborado, rápido y de desborde de las españolas. No se desequilibró por los errores acumulados por cada equipo, demasiados para un partido de este nivel. Lo hizo en principio la defensa española, más presionante sobre las rivales. Las Guerreras negociaron mejor el 6:0 alemán y alcanzaron amplias diferencia (10-5, 11-6, 12-7), reducidas en unos malos cinco minutos antes del descanso. Atasco

La segunda media hora fue más irregular. Las pérdidas de las españolas se dispararon, dando a Alemania la oportunidad de contraatacar. Una repentina premura arruinaba sus ataques. Se acortó la ventaja (14-13), pero España reaccionó con un parcial de 3-0 tras un tiempo muerto. De nuevo con el marcador apretado (1817), Navarro dio un recital (16

paradas, 44%), sosteniendo al equipo en una inferioridad. No pudo hacerlo en la siguiente exclusión porque España recibió dos goles seguidos a puerta vacía (19-20). Alemania pudo matar el partido, en pleno atasco ofensivo de España, pero la guardameta sacó providencialmente tres lanzamientos a bocajarro y un siete metros. El último de los cuatro penaltis forzados por Aguilar lo transformó Pena (20-20). Dueñas quiso asegurar el resultado. Sus jugadoras, más osadas, buscaron el triunfo lanzando un fly que no les salió, pero el empate recompensa su empeño en terminar este Europeo con la cabeza alta. ■ Grupo I Resultados

España - Alemania

20 - 20

Holanda - Serbia

35 - 27

Suecia - Francia

19 -21

Clasificación 1 2 3 4 5 6

Holanda Francia Alemania Suecia Serbia España

PTOS

J

G E P

6 6 5 3 3 1

4 4 4 4 4 4

3 3 2 1 1 0

0 0 1 1 1 1

PF

PC

1 113 104 1 83 79 1 96 88 2 104 103 2 101 114 3 84 93

Pruebas

Medallas

Europeos 2015 (25 m)

6

5

Europeos 2016 (50 m)

6

6

JJOO

5

4

Copa del Mundo (25 m)

80

72 (oro)

Mundiales 2016 (25 m)

11

9

a 1.500 va una generación por delante, y le añade su reciente dominio en los 200 metros. Hosszu tampoco admite comparación en los 400 estilos, pero su principal atributo es su versatilidad. En el plazo de un año, lo ha nadado absolutamente todo: Europeos en piscina corta en diciembre de 2015; los de piscina de 50 metros en mayo; los Juegos Olímpicos en agosto; la Copa del Mundo entre agosto y noviembre; y ahora estos Mundiales. Todas esas competiciones las saldó con un nutrido botín. En los Mundiales ha sumado nueve –siete de oro y dos de plata–, tras su última victoria en la noche del domingo. En ausencia de la mejor especialista en mariposa, la sueca Sarah Sjöstrröm, Hosszu

88 medallas de oro ha ganado la húngara en el último año

Katinka Hosszu celebra su noveno triunfo en los Mundiales de 25 m

Javier Romano •

Se presta al debate si Katinka Hosszu ha sido la mejor nadadora de 2016, galardón que le ha concedido la Federación Internacional (FINA), o lo es Katie Ledecky. A la estadounidense la avalan sus cinco medallas olímpicas, cuatro de ellas de oro, y el valor de su descomunal récord mundial en los 800 metros. A la húngara, su omnipresencia. Esos títulos honoríficos son subjetivos. Sin cuestionar los

méritos de Hosszu, la FINA la ha elegido porque Iron Lady eleva con su hiperactividad el nivel de competiciones regidas por la propia Federación Internacional, como la Copa del Mundo o los Mundiales en piscina corta que ayer finalizaron en Windsor, Canadá. Katinka ejerce de propagandista de la natación, en contraste con una Ledecky que se centra en las grandes citas. Ledecky la supera libra por libra. En las distancias de 400

cerró su tour de force –11 pruebas, finalista en todas– con la victoria en los 100 metros. No fue un triunfo funcionarial, porque al lado tenía a la estadounidense Kelsi Worrell, acostumbrada a nadar en yardas en las competiciones universitarias, y la pujante japonesa Rikako Ikee. Hosszu esperó a emerger del último viraje para rebasar a Worrell y ganar con récord de los campeonatos (55.12). A sus 27 años, Iron Lady continúa mejorando sus tiempos en un programa de pruebas cada vez más amplio, un caso único en su deporte. Su ambición la convierte en una especie de Cristiano Ronaldo de la natación. ¿Pero quién es Messi? ■ RAFA CASAL

Cruz Roja premia la solidaridad de MARCA RECONOCIMIENTO A la labor solidaria de la campaña MARCA Rosa para recaudar fondos contra el cáncer de mama María Veiga • Madrid

MARCA ha visto de nuevo reconocido su compromiso con la sociedad. En esta ocasión ha sido la Cruz Roja quien ha querido premiar la labor solidaria llevada a cabo por este periódico durante su cam-

paña para recaudar fondos contra el cáncer de mama. En la IV edición de la Jornada de Responsabilidad Social Corporativa de Cruz Roja España, que este año estaba vinculada al deporte y la solidaridad, Juan Ignacio Gallardo,

director de MARCA, recibió un diploma como agradecimiento por el compromiso e implicación en los programas y proyectos de Cruz Roja Española en la Comunidad de Madrid. Gallardo realizó durante la jornada una intervención en la que quiso agradecer las acciones realizadas por empresas como AXA, con un destacado compromiso social a través de su apoyo a deportis-

tas paralímpicos, y de una fundación como la Cruz Roja. El director de MARCA calificó a España como “un país solidario en el que deporte y deportistas destacan como motor de solidaridad”. Además, añadió que “MARCA ofrece siempre su altavoz y su fuerza para ayudar” y que el periódico ya está “trabajando en nuevos proyectos solidarios de cara al próximo año”. ■

El director de MARCA con Nieves Morales, de Cruz Roja.


62

Martes 13 diciembre 2016

M


M

Polideportivo 63

Martes 13 diciembre 2016 HASTPHOTO/RUNNING CV

Navarrés da espectáculo TRAIL Xavier Tomás y Claudia Guillem se llevan la prueba larga M.Á.R • Valencia

La entrenadora de atletismo, Marta Fernández de Castro, durante un entrenamiento en la playa.

Del Maratón al 10K más veloz MARTA Fernández de Castro es la madrina de la Sanitas MARCA Running Series Valencia • Cree que el trazado es ideal para pulverizar marcas personales Alberto Chilet • Valencia

Con el Maratón de Valencia aún en la memoria y en las piernas de muchos corredores, la Sanitas Marca Running Series de Valencia ofrece una nueva oportunidad para superarse y batir las marcas personales de los runners. ¿Pero cómo se lleva esa transición? La triatleta Marta Fernández de Castro, madrina de la SMRS Valencia, ve en esta carrera el lugar y momento perfecto para meterle una rebaja importante a nuestro registro personal. “Tenemos mucho ganado, hemos metido mucho volumen de kilómetros para preparar el maratón y eso nos va a venir muy bien como base para hacer 4 series rápidas y coger el punto de forma para competir en distancias más cortas, como el 10K”, recomien-

Inscripciones abiertas hasta el día de la prueba A. Ch. • Valencia

Todavía quedan dorsales para la Sanitas MARCA running series Valencia. Con un precio de 10 euros por inscrito, cualquier ‘runner’ que lo deseé podrá apuntarse a la carrera más rápida del final de año en sanitasmarcarunningseries.com, además de en los establecimientos colaboradores. Se admitirán inscripciones el día de la carrera, en la zona de salida hasta 45 minutos antes del inicio de la prueba, siempre y cuando no se hayan cubierto las inscripciones. La SMRS Valencia ya está ahí.

da la Entrenadora Nacional de Atletismo. En la Sanitas Marca Running Series Valencia se dan todas las condiciones para aprovechar un buen estado de forma. Marta Fernández de

Marta Fernández de Castro Entrenadora Nacional Atletismo

“Es un circuito rápido, con avenidas amplias y pocos giros. Es perfecto” “Hay que aprovechar carreras homologadas para mejorar las marcas”

Castro conoce a la perfección su circuito y no muestra dudas al calificarlo como el escenario ideal. “Es un circuito rápido, con avenidas amplias y pocos giros. Si pega viento ese día, hay que aprovechar los primeros kilómetros para correr fuerte, ya que el paseo marítimo suele estar más desprotegido”. Por eso, recomienda al millar de corredores que se darán cita el domingo que lleven “el ritmo previsto desde el principio. Un 10K se pasa rápido, no puedes dejar todo para el final porque no da para recuperar el tiempo perdido”, aconseja. Además de rápido, es un 10K homologado, la última gran oportunidad para acreditar esa marca que los corredores tienen en las piernas, y que la necesitan para acceder a cajones por tiempos en carreras como la San Silvestre Vallecana. Marta Fernández de Castro encuentra un aliciente extra para no faltar a la cita con Valencia: “Hay que aprovechar carreras homologadas y que además sean en un trazado llano y rápido como la 10K Sanitas Marca Running Series para conseguir buenos registros y acceder a los cajones por tiempos en una carrera”. Desde la Avenida Tarongers, los corredores afrontarán un rápido circuito de 10K que recorrerá las proximidades y el paseo marítimo de la Playa de la Malvarrosa. ■

El III Trail de Navarrés, tercera prueba puntuable del VI Circuito Trail Valencia-Cajamar, se convirtió en una divertida jornada de deporte y naturaleza en la que participaron 450 valientes. El primero en cruzar esa línea y pisar la alfombra naranja del CTV volvió a ser Álex Campos (Álex Campos Team), que en 55:06 minutos completó los 10,8 kilómetros de los que constaba el SprintTrail. Curiosamente, el podio masculino fue exactamente igual que en La Llosa, pues tras Campos entraron Miguel Ángel Duplas (Calambre-gr33) y Cristian Álvarez (Álex Campos Team). En cuanto a las mujeres, la primera clasificada fue Beatriz de la Fuente (Independiente), con un tiempo de 1.11:21. De la Fuente se apunta a la lucha por el título tras quedar segunda en La Llosa y ahora primera, aunque le sigue de cerca Marta Sánchez, que fue primera en La Llosa y

450 participantes Campos y De la Fuente se llevaron el SprinTrail segunda este fin de semana. Por equipos, el ganador fue el Álex Campos Team. En el trail, que en Navarrés fue de 20,2 kilómetros, el primer clasificado fue Xavier Tomás (Trail Serra Vernissa), que invirtió 1.44:51, y Claudia Guillem (Independiente), que tardó 2.29:55 en pasar el arco de llegada. Por equipos, el mejor fue el Green Power Sports Team. El Trail sigue este domingo con la II SanSilTrail de Calles. Se trata de una carrera de 12,5 kilómetros que combina todo el encanto de una prueba de montaña con la diversión de una San Silvestre. ■

Salida de una de las pruebas de Circuito Trail Valencia.

RUN CANCER

El circuito cierra con una recaudación de 146.865€ A. Ch. • Valencia

La segunda edición del circuito provincial RunCancer, organizado por AECC Valencia, echó el cierre a las pruebas de 2016 con la última cita en Picassent, donde se celebró la IV edición de la Carrera y Marcha Solidaria Picassent contra el Cáncer. Con este último

cheque de las inscripciones 100 % solidarias que se ha recogido en las 11 carreras y 21 marchas a lo largo de todo el 2016 en la provincia de Valencia, se han sumado un total de 146.865 euros. De esta forma, se dobla ampliamente la cantidad conseguida en la primera edición. ■


64 Polideportivo

Martes 13 diciembre 2016

M

JOSE A. GARCIA

UN BINOMIO COMPETITIVO

El dolor de Ferrer-Salat Su caballo ‘Sir Radjah’ muere de forma repentina después de competir en Ginebra

S

ir Radjah, el operación que se Historia caballo alargó durante cuaMARCA West fa tro horas y cuyo liano de Begoña Fleitas postoperatorio re11 años con el que sulta muy delicado. compitió Beatriz FeFinalmente, el rrer-Salat el pasado fin ejemplar falleció horas de semana en Ginebra, después de pasar por el quimurió cuando regresaba a rófano. “Radjah ha sido el moBarcelona, al no superar una tor que me ha permitido tirar operación de urgencia que adelante durante toda la épotuvieron que realizarle en ca de lesiones de Delgado, una Lyon. Así lo confirmó la ama- gozada de caballo desde el día zona española en sus redes que lo probé”, admitió Ferrersociales. “Mi amado Radjah Salat. La competición del paha subido al cielo para mi sado fin de semana fue una gran desconsuelo. Radjah ha de las mejores actuaciones sido una gran alegría en mi del binomio, según apuntavida”, aseguró Ferrer-Salat. ron desde la Federación esEste ejemplar, fundamen- pañola de hípica, que se sutal para la amazona en las mó al dolor de la amazona épocas de competición y en- por la pérdida del caballo. ■ trenamientos en las que su otro caballo, Delgado, se recuperaba de las lesiones, compitió junto a Beatriz el fin de semana en Ginebra. Allí el binomio español concluyó segundo en el Gran Premio con 73.22 y tercero en la Kür del pasado sábado con 75.750. Sin embargo, en el viaje de regreso a España, el caballo comenzó a encontrarse mal en el camión que le transportaba. El equipo de la amazona se vio obligado a buscar una clínica de urgencias en Lyon, donde le diagnosticaron una torsión de colon. Dado que la sedación apenas le calmaba, los veterinarios decidieron intervenir, una

Joel González (27) celebra el bronce olímpico en Río con la bandera de España.

“En Río no disfruté compitiendo” TAEKWONDO Joel González, bronce en los últimos Juegos, regresa al tapiz • Baraja retirarse tras Tokio Almudena Rivera • Madrid

“Estar en los Juegos de Río no era una opción sino una obligación. Los últimos meses hubo más presión que diversión y eso no me gustó. No sientes la ilusión de ganar sino el deber, que fue lo que me pasó allí porque si no ganaba medalla era una decepción y si la ganaba era lo que tenía que hacer. En los Juegos no disfruté compitiendo, tenía ganas de acabar”, admite Joel González. Porque los últimos meses antes de la cita olímpica habían sido un auténtico calvario para él. Una recaída de su grave lesión en la rodilla izquierda le dejó fuera del tapiz hasta mayo, apenas tres meses antes de los Juegos. Por eso el bronce que consiguió en Río le supo a oro, como aquel que había conseguido en Londres cuatro años antes. “La medalla de Río fue un 80% estrategia. No podía competir al mismo nivel que en Londres, así que mi estrategia fue aguantar los dos primeros asaltos con la mínima

Joel González Bronce olímpico

“Estar en los Juegos de Río no era una opción sino una obligación” “El bronce olímpico fue un 80 por ciento de estrategia”

diferencia posible de puntos y hacer un último asalto bueno, tirando las menos patadas posibles pero puntuables. Tuve que ser muy frío y estratégico”, dice. Y de estrategia sabe mucho. Su pasión por el ajedrez desde pequeño le ha ayudado en su vida deportiva. Fue incluso a clases antes de decantarse por el taekwondo y jugar partidas con su padre es uno de sus hobbies. “El ajedrez me ha enseñado que, aunque parezca que el tablero está fatal, una jugada maestra puede darte la victoria. En el depor-

Su siguiente objetivo, el Mundial del próximo año A. R. • Madrid

1

Aunque ya se encuentra al cien por cien de la rodilla, aún se entrena al margen del grupo en el CAR de Sant Cugat, ya que sus compañeros llevan más tiempo. “Es un regreso muy light, pero me encuentro bien, muy motivado y estoy volviendo a divertirme sin pensar en la competición”. Porque no tiene intención de volver a ella hasta enero. Su gran objetivo es el Mundial del próximo año en Corea y hasta entonces tratará de ser muy selectivo con los campeonatos a los que asista.

te es lo mismo, un fallo te puede hacer perder el combate aunque hasta entonces todo haya sido perfecto”. Preparando su futuro

Esta semana ha vuelto a los entrenamientos tras dos meses y medio de vacaciones: “Hacía mucho que no podía disfrutar tanto tiempo de los míos y viajar. Lo necesitaba después de un ciclo olímpico complicado por las lesiones. Me ha servido para desconectar y ver que la vida es algo más que deporte. También me ha servido para plantearme lo que quiero hacer en un futuro”. ¿Y qué es lo que quiere? “Ahora mismo el deporte me llena al cien por cien, pero me gustaría encontrar algo que me ilusione igual que el taekwondo. Mi objetivo principal es llegar a Tokio y sacar una medalla. De hecho, 2020 sería muy buena fecha para retirarme, por eso quiero comenzar a formar un camino para cuando acabe, tener las máximas herramientas posibles para dedicarme a algo que me aporte. Quiero estar preparado para cuando eso llegue porque ya he visto a demasiados deportistas que cuando se quieren poner es tarde y no quiero que me pase lo mismo”, explica Joel. Por eso, el medallista olímpico acaba de terminar un Máster en prevención de Riesgos Laborales y tiene la carrera de Criminología. Ahora se está planteando hacer un doctorado que combine sus dos grandes pasiones: su carrera deportiva y su carrera académica. Le apetece compaginar la investigación con los entrenamientos que acaba de retomar. ■

m

DOS HERMANAS EL PRONÓSTICO DE CARLOS MOYANO • 18/12/2016 PREMIO LOTOTURF • 4.500 E • 1.600 Metros • 14.45 H. • PRONÓSTICO: 9-12-8-2 CABALLO

KG

JINETE

CUADRA

VALORACIÓN

PTS M

1

Dagoberto

66

V. Janácek

Nanina

dura escala

4

2

Wad Visón

66

B. Fayos

Palomares

dura escala

4

3

Man of Time

63

J.E. jarcovsky

Soñador

mucho peso

3

4

Faramond

56

C.A. Loaiza

Nanina

mal momento

3

5

Joaquina

55

R. Sousa

India

no nosconvence

3

6

Daniela

53,5 M. Gomes

Reza Pazooki

no creemos

3

7

Paniside

53

India

sin barro, no

3

8

Peruvian Queen 50,5 Srta. Gelabert

Siempre Fani

escala voladora

5

9

Millenium Falcon 52,5 J- Gelabert

Jerezana

peligrosa

5

E.J. Arguinzones

10 Kiriko

50,5 A. Gutiérrez

Amazigh

descartable

3

11 Jarocho

52,5 A. Gómez

Killo Turf

no creemos

3

12 Santa Helena

53,5 J.L. Martínez

Jepe

buen momento

5


M

Martes 13 diciembre 2016

65


66 Motor

Martes 13 diciembre 2016

M

Fórmula 1 RV RACING PRESS

Max Verstappen, siendo adelantado por Lewis Hamilton durante un gran premio de esta temporada

¿Y si Mercedes no fuera el más rápido? 2017 Red Bull, el favorito para explotar la nueva aerodinámica • Los que no han probado los Pirelli, como McLaren, lo tienen muy difícil Marco Canseco • Madrid

Cuando el segundo piloto de Mercedes todavía no se ha hecho público, hay que mirar también el coche que el elegido se va a encontrar en 2017. Wehrlein, Bottas o Carlos Sainz, dependiendo de quién recale finalmente en Brackley, podrían encontrarse con que el nuevo W08 ya no es el mejor y más rápido monoplaza con el nuevo reglamento. Eso sí, el coche de la estrella tiene todos los pronunciamientos para seguir ganando carreras de forma habitual y para luchar por el título. Pero ya circula una corriente en Gran Bretaña que habla del posible resurgimiento de Red Bull para el próximo año. “Sé que Adrian Newey está involucrado en el proyecto al cien por cien. El cambio de

normas atañe directamente a su gran especialidad [ganan un 30% de carga aerodinámica] y algunas de sus peticiones, como la ganancia de carga, han sido incluidas en las nuevas normas”, comenta a

Enrique Scalabroni Diseñador F1 en los 80 y 90

“Los que no cuentan con datos de pista lo tienen complicado” “Newey se ha involucrado al 100% y las mejoras están en su especialidad”

MARCA Enrique Scalabroni, que fuera diseñador en Williams, Ferrari y Lotus en la década de los 80. “Se habla muy bien de los datos que está arrojando el nuevo coche en Milton Keynes”, confirma

el argentino de 66 años. Lo que tiene claro Scalabroni es que los equipos que no han realizado los test de Pirelli para los nuevos neumáticos, tendrán muchas menos posibilidades de ser competi-

tivos. “Pirelli proporciona sus datos, los de térmica y degradación, pero no de aerodinámica”, advierte el de Córdoba. “Y eso es vital, porque con los neumáticos mucho más anchos, el centro de presión ae-

Alonso, el que más adelantamientos hizo en la primera vuelta: 41

AFP

M. Sanz • Madrid

Fernando Alonso, con 41 adelantamientos, se convierte en el mejor y más temible piloto en la primera vuelta de 2016, según el informe Pirelli revelado ayer. En total, ya contando los que se producen desde la vuelta 1, y se mantienen durante un giro, se produjeron 866 adelantamientos (algo más de 41 por carrera) en los 21 GP de este año y el más prolífico fue el de China con 128, carrera sobre seco, récord. Otro de los grandes protagonistas, como era de esperar, ha sido Max Verstappen, el piloto con más adelantamientos en carrera. Ha logrado 78, un récord desde que se hacen estas mediciones (1983), y autor del único a Vettel. ■

Alonso y Verstappen.

rodinámico, es decir, el aire que pasa por debajo del coche, se desplaza hacia atrás. Si no hay datos en pista, les será muy complicado diseñar el nuevo coche”, asegura. El principal problema a resolver es, a su juicio, “calentar las gomas delanteras. Si ya era difícil este año, hay que imaginarse unas con 50 milímetros más de anchura. Si el centro de presión va hacia atrás, aerodinámicamente, los coches van a ser como una Zodiac, levantada de delante. Van a tener que acortar la distancia entre ejes para corregir eso. Y sin datos de pista, lo veo difícil”, insiste Scalabroni. McLaren parte en inferioridad

El equipo de Alonso no quiso construir el coche híbrido para las pruebas de Pirelli, como sí hicieron Mercedes, Red Bull y Ferrari. Dijeron en su día que era “un entretenimiento que no podemos permitirnos”. Para el exdiseñador de Ferrari en los 80, que lidió con gomas de un tamaño similar en el tren trasero, “es un error muy grave. Yo creo que no tenían dinero para pagar el coche y las pruebas. Si no es difícil de entender”, desliza. Fernando Alonso ya se quejó en la gira asiática de este déficit de inicio y luego ha señalado que “la gran incógnita para 2017 es la aerodinámica”, dice el asturiano. ■


M

Motor 67

Martes 13 diciembre 2016

Fórmula 1

“Pascal, nuestro Alonso” WOLFF considera a Wehrlein una joya, pero no le confirma para Mercedes • El que más ha rodado con los neumáticos 2017 • Reunión con Hamilton: “vamos a ser la pareja más fuerte” RV RACINGPRESS

Miguel Sanz/E. Naranjo • Madrid

Ahora es posible que no lo diga, pero Toto Wolff definía en MARCA hace apenas un año a Pascal Wehrlein poco más o menos que como el nuevo Alonso, justo cuando se proclamaba campeón del DTM alemán antes de dar el salto a la Fórmula 1. “Veo paralelismos entre Fernando y Pascal. Gran velocidad y talento, la enorme ambición, pero sociables, que generan empatía con la gente importante. Tenemos un mini-Fernando aquí”, soltaba Wolff sin problemas sobre uno de los principales candidatos a suceder a Rosberg en Mercedes la próxima temporada. “Lógicamente está muy lejos en cuanto a títulos porque Fernando ha ganado mundiales en Formula 1 y Pascal el DTM pero tienen cosas en común”, matizó después como

mánager y también jefe de Mercedes, para finalizar con un prometedor: “Tiene futuro en Fórmula 1”. Además de buen piloto y muy barato, Wehrlein tiene otro aspecto muy importante a su favor: es el piloto que más kilómetros de test ha realizado con los neumáticos de 2017 con 3.248 kilómetros, casi más que los dos pilotos oficiales de Ferrari juntos. Un conocimiento muy importante para la próxima temporada.

Un tema que fue debatido además con el propio Lewis Hamilton en la reunión de dos horas que mantuvo con el propio Wolff en casa del dirigente austríaco. El piloto está presionando a Mercedes para que sea Pascal el elegido.

Hamilton sigue presionando para imponer a Wehrlein

Diez días de análisis

Wehrlein, al fondo tras Alonso y Hamilton, durante el GP de Japón.

El caso es que desde el pasado día 2 de diciembre en que se produjo el adiós de Rosberg, Wolff y el resto del staff de Mercedes llevan 10 días deshojando la margarita, haciendo bromas con el asunto, con Valtteri Bottas como primera opción y el propio Wehrlein como segunda.

“Hemos tenido una reunión increíble de dos horas Toto y yo”, dijo en un vídeo Lewis. “Sólo quería haceros saber que vamos a ser la pareja más fuerte el año que viene, y tenemos ganas de luchar por este campeonato de nuevo”, afirma el tricampeón”. ■

El tetracampeón Sebastian Ogier.

RALLIES

El tetracampeón Sebastian Ogier se pasa a Ford Daniel G. Lifona • Madrid

Ya es oficial. Sébastien Ogier correrá el Mundial de Rallies 2017 con el nuevo y flamante Ford Fiesta WRC. El cuatro veces campeón del mundo ficha por M-Sport, satélite de Ford, a 39 días del inicio del campeonato en Montecarlo y después de cinco temporadas con Volkswagen, con cuatro títulos en el bolsillo. Allí tendrá como compañero al estonio Ott Tänak bajo el mando de Malcom Wilson: “Tenemos la mejor pareja posible, el 1 en el coche y un vehículo excepcional”, afirma. ■

YA E N QUIO SU SCO

GRATIS MEMORIA USB Y DOSIER

LAS 5.000 MEJORES EMPRESAS DE ESPAÑA CUÁLES SON, CUÁNTO VENDEN Y QUIÉN MANDA EN LAS 5.000 MAYORES EMPRESAS DE ESPAÑA DOSIER + MEMORIA USB

ADEMÁS ESTE MES:

¿ESTÁ LA DERECHA GIRANDO A LA IZQUIERDA?

SI MARGARET THATCHER LEVANTARA LA CABEZA...


68

Martes 13 diciembre 2016

M


M

Servicios 69

Martes 13 diciembre 2016 APO CABALLERO

Sorteos

Clasificaciones Liga Santander

La Once G

E

P GF GC

Lunes 12

1 R. Madrid

37 15 11

4

0 40 14

2 Barcelona

31 15

9

4

2 37 15

3 Sevilla

30 15

9

3

3 28 20

Número: Reintegro: Serie La Paga:

4 Villarreal

26 15

7

5

3 22 10

5 R. Sociedad

26 15

8

2

5 26 21

6 Atlético

25 15

7

4

4 28 14

7 Athletic

23 15

7

2

6 20 18

8 Eibar

22 15

6

4

5 21 19

9 Espanyol

22 15

5

7

3 19 18

10 Las Palmas

21 15

5

6

4 26 23

11 Málaga

21 15

5

6

4 24 22

El 7/39

12 Celta

21 15

6

3

6 24 29

13 Alavés

18 15

4

6

5 14 17

Lunes 12 10-12-13-15-29-37-38

14 Betis

18 15

5

3

7 18 28

15 Leganés

15 15

4

3

8 12 26

16 Deportivo

13 15

3

4

8 20 27

17 Valencia

12 15

3

3

9 21 29

18 Sporting

12 15

3

3

9 16 30

Primitiva

19 Granada

9 15

1

6

8 14 31

20 Osasuna

7 15

1

4 10 13 32

Jueves 8 07 12

Ptos.

J

Jornada 16 Alavés - Betis Iglesias Villanueva (gallego)

V16 20.45 h beIN LaLiga

Sporting - Villarreal Bikandi Garrido (vasco)

S17 13.00 h GOL

Atlético - Las Palmas Melero López

S17 16.15 h beIN LaLiga

Granada - Real Sociedad Ocón Arráiz (riojano)

S17 18.30 h beIN LaLiga

Sevilla - Málaga Clos Gómez (aragonés)

S17 20.45 h beIN LaLiga

Leganés - Eibar D18 16.15 h González González (cast.-leonés) beIN LaLiga Deportivo - Osasuna Sánchez Martínez (murciano)

D18 18.30 h beIN LaLiga

Barcelona - Espanyol D18 20.45 h Mateu Lahoz (valenciano) Movistar Partidazo Athletic - Celta Fernández Borbalán (andaluz)

L19 20.45 h beIN LaLiga

Valencia - Real Madrid De Burgos Bengoetxea (vasco)

Aplazado beIN LaLiga

Liga 1|2|3 Equipos

G

E

P GF GC

34 17 10

4

3 24 14

2 Girona

30 18

8

6

4 27 18

3 Getafe

28 18

7

7

4 18 16

4 Cádiz

27 18

7

6

5 23 17

5 Lugo

27 18

7

6

5 28 24

6 Reus

27 18

7

6

5 17 14

7 Sevilla At.

27 18

7

6

5 20 18

8 Huesca

26 18

7

5

6 27 21

9 Oviedo

26 18

7

5

6 18 18

10 Valladolid

25 18

7

4

7 22 15

11 Zaragoza

24 18

6

6

6 25 26

12 Elche

23 18

6

5

7 26 26

13 Tenerife

23 18

5

8

5 18 19

14 Rayo Vallec. 22 17

6

4

7 20 20

15 Alcorcón

22 18

6

4

8 14 19

16 Córdoba

22 18

5

7

6 19 25

17 Almería

21 18

5

6

7 20 22

18 Numancia

20 18

4

8

6 21 26

19 Mallorca

19 18

4

7

7 17 20

20 Mirandés

19 18

4

7

7 17 29

21 UCAM Murcia 18 18

4

6

8 21 27

22 Gimnástic

3

7

8 15 23

1 Levante

Ptos.

J

16 18

Jornada 19 Reus - Elche González Fuertes (asturiano)

V16 20.00 h LaLiga123

Getafe - Valladolid Pérez Pallas (gallego)

S17 16.00 h LaLiga123

Lugo - Huesca Pulido Santana (canario)

S17 18.00 h LaLiga123

Tenerife - Alcorcón Cordero Vega (cántabro)

S17 18.00 h LaLiga123

Oviedo - Córdoba Gorostegui Fernández (vasco)

S17 18.00 h LaLiga123

Girona - Nàstic López Amaya (andaluz)

S17 20.00 h GOL/LaLiga123

UCAM - Levante D18 16.00 h Valdés Aller (castellano-leonés) LaLiga123 Rayo Vallecano - Zaragoza D18 18.00 h Arias López (cántabro) Movistar Partidazo Mirandés - Almería Pizarro Gómez (madrileño)

D18 18.00 h LaLiga123

Numancia - Mallorca Medié Jiménez (catalán)

D18 18.00 h LaLiga123

Cádiz - Sevilla Atlético D18 20.00 h Arcediano Monescillo (c.-manch.) GOL/LaLiga123

77646 7-6 023

Súper Once Lunes 12 05-07-14-25-26-27-35-38-39-40 41-44-53-60-61-63-64-65-70-77

Triplex de la Once Lunes 12 379

Número:

Reintegro: 5 De 7 De 6 De 5 De 4

0 1 56 1.184

Compl: 40

Leganés es de Primera LIBRO La obra escrita por David Aguilera y Daniel Abanda narra y hace un amplio resumen de la hazaña del ascenso pepinero

21

44

46

Reint: 4 El Joker: 6 802 617

Sábado 10 09 15

Juan Ignacio Gallardo junto a la presidenta del Leganés, Victoria Pavón, y los autores del libro Daniel Abanda y David Aguilera.

0,00 10.379,24 123,56 10,00

13

Compl: 01

25

37

47

49

Reint: 6 El Joker: 5 441 519

Gordo Primitiva Domingo 11 17 20 Clave: 1 5+1 5+0 4+1 4+0 3+1 3+0 2+1 2+0

34

37

0 0 12 176 832 9.080 13.306 150.116

44

0,00 0,00 18.274,36 223,64 54,07 16,10 8,45 3,00

Euromillones Javi Carrasco • Madrid

“es un libro de obligatoria lectura para todo seguidor pepinero. Una excelente forma de recordar la histórica temporada del Lega, una de las grandes gestas del fútbol moderno”. Para Daniel Abanda, Jefe de Prensa y Director de Comunicación, “es el libro soñado de todo Leganés.con el que estuvieron soñando varias generaciones y que por fin se ha hecho realidad. Es el reflejo de que en la vida si trabajas con ilusión y no te das nunca por vencido, no hay nada imposible. Así lo han demostrado los hombres de Asier Garitano”.

El Leganés presentó en el Centro Cívico Julián Besteiro el nuevo libro ‘Leganés es de Primera’ que narra desde dentro el ascenso y realiza además un amplio repaso de la historia del club en diez minuciosos relatos. El libro está escrito por Daniel Abanda, Jefe de Prensa del club, y por David Aguilera, periodista deportivo. Chema Martínez, también ha puesto la firma internacional al prólogo, el atleta que ejerció de motivador de la plantilla a diez jornadas para el final de Liga, y el emotivo epílogo corre a cargo del entrenador Asier Garitano, hombre clave en el doble ascenso, del Segunda División B a Primera del Leganés. Para uno de sus escritores, David Aguilera, EL SACAPUNTAS Radio MARCA Albacete 95.9 Alicante 96.8 Almansa (Albacete)101.8 Almería 92.1 Barcelona 89.1 Bilbao 103.4 Cáceres 90.4 Cádiz 101.7 Castellón 93.8 Córdoba 102.9 Coruña 106.8 Éibar 100.8 Gijón 101.7 Guadalajara 104.5 Hellín 90.6 Huelva 97.7 Ibiza 98.7 Lanzarote 104.5 Las Palmas 88.2 León 100.6 Madrid 103.5 Madrid Noroeste 94.2 Málaga 96.9 Mallorca 91.6 Menorca 102.1 Navarra 101.9 Ochagavía 97.3 Elche 101.4 Oviedo 105.0

Rioja 90.6 Rioja Baja 106.3 S. Sebastián 92.9 Santa Cruz de Tenerife 91.5 Santander 94.2 Sevilla 94.0 Solo Radio Cartagena 98.8 Solo Radio Cieza 101.3 Solo Radio Jumilla 104.2 Solo Radio Murcia 88.9 Solo Radio Noroeste Cehegín 87.6 Solo Radio Torrepacheco 90.0 Tenerife Norte 97.7 Tenerife Sur 97.8 Tenerife Suroeste 91.1 Tortosa (Tarragona) 101.9 Valencia 98.7 Valladolid 101.5 Vigo 87.5 Zaragoza 87.6

Toda la historia pepinera

La obra también recoge en sus más de 200 páginas bonitas historias que reco-

Fue portada tal día como hoy 13 de diciembre de 2008 2·1 VALENCIA-ESPANYOL VICENTE DERRIBÓ EL MURO PERICO

21.00 ATLÉTICO CANAL +

DOMINGO 14 de DICIEMBRE de 2008 1 euro

ESTE FALLO DE DRENTHE PUDO CAMBIAR EL SIGNO DEL CLÁSICO

EL MADRID MEJORA SU IMAGEN EN EL CAMP NOU PERO EL BARÇA SE ALEJA A

12

(*)

PUNTOS

OTRA VEZ TOCA

MILAGRO Los de Juande mantuvieron el tipo hasta el 83 • San Iker le detuvo un penalti a Etoo en el 70 • El camerunés se vengó 13 minutos después • Messi apuntilló en el descuento con un golazo

El Madrid marcó el territorio a Messi en el primer cuarto de hora con cuatro hachazos al tobillo

Fecha

Deporte

Competición

16-12

Baloncesto

LEB Oro

14ª Jornada

Fase

16-12

Fútbol sala

Primera división

11ª jornada

16-12

Baloncesto

LEB Plata

13ª Jornada

17-12

Hockey hierba

División honor femenina

17-12

Hockey patines

OK Liga femenina

10ª Jornada

17-12

Hockey hielo

Liga Nacional

14ª Jornada

17-12

Voleibol

Superliga masculina

17-12

Fútbol sala

Segunda división

14ª Jornada

17-12

Baloncesto

Liga femenina

13ª Jornada

17-12

Voleibol

Superliga femenina

17-12

Fútbol sala

Primera división

18-12

Rugby

División Honor

18-12

Baloncesto

Liga Endesa

BETIS

Los de Aguirre pueden adelantar hoy al Real Madrid

2·0

rren de forma detallada diferentes vivencias de los 88 años de vida del Lega. Diez relatos que contienen las firmas de Pablo Alfaro, Alfredo Sánchez, Samuel Eto’o o el cantante Andrés Calamaro, entre otros. El acto fue multitudinario y estuvieron, presentes el director de MARCA, Juan Ignacio Gallardo, el atleta y prologuista Chema Martínez, la presidenta Victoria Pavón, el entrenador Asier Garitano, muchos ex-jugadores y los futbolistas que lograron la enorme gesta de subir a los blanquiazules a Primera División. La obra, editada por Al Poste ediciones, ya puede adquirirse en la tienda del Estadio Municipal Butarque al precio de 17,50€ para el público general, y de 15,99€ para los abonados 2016/2017 del Lega. ■

Calendario deportivo nacional

(*) Ningún equipo en la historia ha sido campeón remontando esta distancia

LUIS ÁNGEL ALONSO

Equipos

Raúl: “Queda mucha Liga, no vamos a bajar los brazos”

El Madrid pierde en el Camp Nou y se pone a 12 del Barça.

9ª Jornada

9ª Jornada

9ª Jornada 11ª Jornada

M GRUPO UNIDAD EDITORIAL

Gerardo Riquelme

DIRECTOR JUAN IGNACIO GALLARDO juancho.gallardo@marca.com

carlos.carpio@marca.com

jrodriguez@marca.com

Jose Félix Díaz

eduardo.garcia@radiomarca.com

Emilio Contreras econtreras@marca.com

jcd@marca.com

josefelix.diaz@marca.com

Germán Pizarro (Infografía) german.pizarro@marca.com

Javier Domínguez fjd@marca.com

Fernando Carnerero fcarnerero@marca.com

Hugo Cerezo

hcerezof@marca.com

Javier Rodríguez (Diseño) javier.rodriguez@marca.com

Raúl Varela

rvarela@radiomarca.com

Rafael Sahuquillo

rsahuquillo@radiomarca.com

Bonoloto Lunes 12 03 07

31

35

Complementario: 24 De 6 1 De 5 + C 3 De 5 81 De 4 4.892 De 3 89.123

Martes 6 06 10

11

17

Complementario: 39

Miércoles 7 02 08 15

21

33

30

29

23

Complementario: 07

27

34

38

32

41

Reintegro: 9

34

Complementario: 48

Sábado 10 17 18

23

Reintegro: 9

Complementario: 07

Viernes 9 25 26

49

Reintegro: 1

Complementario: 01

Jueves 8 08 11

42

Reintegro: 4 927.981,42 57.187,77 1.059,03 27,76 4,00

37

40

Reintegro: 4

37

41

45

Reintegro: 8

La Quiniela Jornada 26 · 12 de diciembre

PARA CONFIRMAR CONSULTAR LISTAS OFICIALES

José María Rodríguez Juan Carlos Díaz

40

Edita: Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U.

rpalomar@marca.com

Eduardo García

37

VICEPRESIDENTE: Giampaolo Zambeletti DIRECTOR GENERAL: Javier Cabrerizo DIRECTOR GENERAL DE PUBLICACIONES: Aurelio Fernández DIRECTOR GENERAL DE PUBLICIDAD: Jesús Zaballa DIRECTOR GERENTE: Aloysio Araujo DIRECTOR DE PUBLICIDAD ÁREA PRENSA: Gonzalo Casas

13ª Jornada

REDACTORES JEFE Roberto Palomar

riquelme@marca.com

28

Estrellas: 01 y 05 El Millón: DWR28814 5+2 0 0,00 5+1 8 138.311,20 5+0 6 42.952,34 4+2 51 2.471,68 4+1 853 157,63 3+2 1.840 102,00 4+0 1.886 56,44 2+2 27.676 17,71 3+1 37.539 13,81 3+0 81.417 12,04 1+2 150.188 9,23 2+1 543.595 7,65 2+0 1.146.616 4,46

1 R. Sociedad-Valencia 1 2 Las Palmas-Leganés X 3 R. Madrid-Deportivo 1 4 Eibar-Alavés X 5 Celta-Sevilla 2 6 Espanyol-Sporting 1 7 Betis-Athletic Club 1 8 Gimnàstic-Rayo Vallecano 2 9 Elche-Getafe X 10 Levante-Tenerife 1 11 Córdoba-Cádiz 2 12 Valladolid-Mirandés 1 13 Lugo-Numancia 1 14 Zaragoza-R. Oviedo 1 Pleno al 15: 15 Villarreal-At. Madrid M-0 Recaudación 5.146.134,00 De 15 0 0,00 De 14 32 25.730,67 De 13 780 494,82 De 12 9.061 42,60 De 11 59.537 6,48 De 10 246.140 1,88

12ª Jornadac

Staff SUBDIRECTORES Carlos Carpio

Viernes 9 06 12

PRESIDENTE: ANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO


70

Martes 13 diciembre 2016

M

CONSIGUE CON MARCA

EL ASPIRADOR CICLOPLUS EVOLUTION BEPRO HOME AL MEJOR PRECIO POR SÓLO

49

,95€

Promoción válida para todo el territorio peninsular y Baleares. Unidades limitadas a 1.000. Bases depositadas en www.marca.com/promociones/aspiradorciclopus

PRECIO DE MERCADO

SE PUEDE COLGAR EN LA PARED

BOQUILLA RINCONES

99,95€

• • • • • • •

SOPORTE PARED

Tecnología ciclónica que permite recoger pequeñas partículas microscópicas. Aspiradora compacta fácil de guardas gracias a sus reducidas dimensiones. Alta eficiencia Clase A. equilibrio entre potencia y capacidad de absorción. Ligero y ergonómico: menos de 2 kilos. Potencia de 600w. Se desmonta fácilmente para su limpieza. Gracias a su tubo telescópico puede acceder a aspirar cortinas, muebles, así como llegar a aspirar el suelo solo con alargar el tubo telescópico y sin dolores de espalda. • El sistema de filtro permanente se compone de un filtro hepa y un filtro de espuma que retiene los alérgenos, como el polvo o el polen. • Soporte de pared incluido.

RESÉRVALO YA GRATIS CAPTURANDO ESTE CÓDIGO o en www.marca.com/promociones/aspiradorciclopus

BOQUILLA TEJIDOS

O SI LO PREFIERES

TUBO TELESCÓPICO BOQUILLA POLVO CON CEPILLO CEPILLO DE SUELO 2 POSICIONES DE ALUMINIO

ENVÍA UN SMS AL 27766 (1,45 euros IVA incluido Servicio prestado por Telkia SL C/ Chile, 4. 28290 Las Rozas de Madrid. Teléfono de atención al cliente 902091539. eMail: sms@ramedia.es) MARCA (espacio) Código de Promoción 500 (espacio) Código Postal. EJEMPLO: MARCA 500 28002 LLAMA AL NÚMERO 807 517 800 (Coste de la llamada: 1,21 euros por minuto desde red fija y de 1,58 euros por minuto desde red móvil, impuestos incluidos. Horario: de lunes a domingo de 0 a 24 horas.

ENVÍO A DOMICILIO

GRATIS

DISTRIBUIDO POR:

TRANSPORTE URGENTE

Operado por EUROMATICA C/Miraltajo, 32 - 45516 La Puebla de Montalbán - promociones@ramedia.es) Código de promoción: 500 RESERVAS OPERADORA 807 517 001 (Coste de la llamada: 1,21 euros por minuto desde red fija y de 1,58 euros por minuto desde red móvil, impuestos incluidos. Horario: de lunes a viernes de 9 a 18 horas.Operado por EUROMATICA C/Miraltajo, 32 - 45516 La Puebla de Montalbán - promociones@ramedia.es) Código de promoción: 499 Un operador te ayudará a gestionar la reserva Teléfono de atención: 902 400 306 (De L – V de 9 a 18 hrs.)


M

Televisión Servicios 71

Martes 13 diciembre 2016

Esta parrilla se publica con el horario peninsular, salvo la programación de la televisión autonómica canaria.

Canales deportivos Movistar Fútbol 10.15 Fiebre Maldini 11.30 Premier L.: ChelseaWest Bromwich 13.15 Compact Liga: Villarreal-At. Madrid 13.30 El día después 14.30 Premier League: Hull City-Crystal Palace 16.15 Liga holandesa HL 17.15 Premier League: Manchester Utd.Tottenham 19.00 Premier L. Review 19.55 Más y más Liga 20.40 Premier League: Everton-Arsenal 22.45 Premier League: BournemouthLeicester 00.30 Brasileirao HL 01.00 Cto. Nacional Brasil: Atlético PRFlamengo 02.45 Más y más Liga

Movistar Dep-1

Movistar Dep-2

10.05 NFL: New E. PatriotsBaltimore Ravens 13.30 Euroliga Baloncesto: Real Madrid-Zalgiris 15.15 Euroleague Weekly 15.45 NBA Live 16.00 Minuto #0 17.05 Generación NBA 18.05 NBA: Indiana PacersCharlotte Hornets 20.35 NBA Live 20.50 Champions Cup: Racing 92-Glasgow Warriors 22.30 Champions Cup Express 22.45 Los Especialistas del Balonmano 23.15 Liga ACB: BaskoniaMovistar Estudiantes 00.42 El Quinto Cuarto 01.00 NBA+ Inside Stuff 01.30 NBA: Atlanta HawksOrlando Magic

08.50 Euroliga Baloncesto: A. Efes-Barcelona 10.35 El Quinto Cuarto 10.55 Liga ACB: BaskoniaMovistar Estudiantes 12.40 Vendée Globe 13.00 Tie Break: Senior Masters Cup en Marbella 13.30 Euroleague Weekly 14.00 NBA: Indiana PacersCharlotte Hornets 16.30 NBA Live 16.45 NFL: New E. PatriotsBaltimore Ravens 20.15 NFL en acción 21.15 NBA: Phoenix SunsN. Orleans Pelicans 23.00 NBA Live 23.15 Los Especialistas del Balonmano 23.45 Euroleague Weekly 00.15 Champions Cup: Toulon-Scarlets

GOL 09.00 Los lunes al GOL 10.30 Resúmenes LaLiga Santander: OsasunaFC Barcelona 11.00 Amistoso: Villarreal B-Rivers United 13.00 Arsenal Tv: ArsenalStoke City 16.00 Action Sports World 17.00 LaLiga: Jornada 2 18.00 Gol Sports 18.30 Entrevistas 19.00 Gol Sports 20.00 LaLiga: Jornada 15 21.00 LaLiga Docs 22.00 Los Archivos de La Liga 23.00 Resúmenes LaLiga: Osasuna- Barcelona 23.30 Enfusion: Madrid 00.30 Ferrari Challenge 2016-Daytona 02.30 Los Archivos de La Liga

R. Madrid TV 11.00 11.15 12.00 12.10 13.00 13.10 14.00 14.45 15.40 18.00 19.00 20.20 20.45 22.35 23.35 00.00 01.45

Informativo Especial Balón Oro Informativo Historia que tu hiciste Informativo Historia que tu hiciste Informativo 90 Minuti G. documentales del deporte La Tertulia Fútbol: RM Alevin BE.F. Brunete Informativo Liga 16/17: At. Pinto-RM Juvenil C 90 Minuti Informativo Liga 16/17: R.Madrid-Deportivo 15 minutos. Liga: Barcelona-Madrid

Eurosport 10.30 Mundial Esquí Alpino: Val d’Isere 11.00 MLS Week 11.30 FIFA Football 12.00 Mundial Natación Piscina Corta: Los mejores momentos 14.00 Snooker Circuito Europeo: Open de Escocia 18.30 Hípica: Rolex Grand Slam Suiza 19.30 MLS Week 20.00 Snooker Circuito Europeo: Open de Escocia 23.00 Intercontinental GT Challenge 00.00 European Rally Championship: All Emotions 00.30 Mundial Esquí de fondo: Ski Cross: Arosa

Barça TV 10.30 10.45 11.15 11.45 12.00 12.05 13.45 14.00 14.15 14.45 15.00 15.15 17.00 17.15 17.45 18.10 18.45 19.30 20.45 21.30 21.45 22.30 00.15 02.00

800’’ Històries Jugadors Llegenda 600’’ Barça News Flash El partit 800’’ Barça News Quina Penya! 800’’ Barça News El Partit Barça News El 9 Seguim en Joc Roda de premsa Promeses El Marcador El Partit El Marcador El Partit El Marcador Champions League El Marcador

Telemadrid

beIN Sports 08.30 Serie A: AS Roma-AC Milan 10.30 El club 12.30 HL Liga Francesa 13.30 Champions League Magazine 14.00 UEFA Champions League: Dinamo Kiev-Besiktas 16.00 Champions League: Benfica-SSC Napoli 18.00 Primeira Liga 18.30 Copa holandesa: Volendam-VVSB 20.45 Copa holandesa: IJsselmeervogelsHeerenveen 23.00 Champions League: Barça-VfL Borussia Mönchengladbach 01.00 UEFA Champions League: Manchester City-Celtic 03.00 Offside

06.30 07.50 08.00 11.00 12.05 14.00 15.15 15.35 15.50

Billions T1

La ambición y el poder no tienen límites.

17.30 19.05 20.30 21.15 21.30 21.35

Dial 11

00.00 02.00 02.25

Disponible también BAJO DEMANDA

beIN LaLiga 11.30 LaLiga: Real MadridDeportivo 11.42 LaLiga: Real Sociedad-Valencia CF 12.00 LaLiga: Villarreal CFAt. Madrid 14.30 El club 16.30 LaLiga: Villarreal CFAt. Madrid 16.42 LaLiga: Real MadridDeportivo 17.00 LaLiga: Jornada 15 18.30 LaLiga: Osasuna-FC Barcelona 18.42 LaLiga: Real MadridDeportivo 19.00 XTRA Semana 20.00 LaLiga World 20.30 LaLiga: Jornada 15 21.30 Liga World 17 22.00 LaLiga Docs 23.00 XTRA Semanal 00.00 Crónicas de LaLiga 00.30 Liga World 17

Aquí en Madrid Hora Deportiva Madrid contigo Aquí en Madrid Las claves del día Telenoticias Hora Deportiva El Tiempo Cine: La ciudad sin ley Cine: La ley del oeste Aquí en Madrid Telenoticias Hora Deportiva El Tiempo Madrileños por el Mundo Diario de la noche Mi calle Código 7

IB3

Elige todo

movistarplus.es/series

© 2016 Showtime Networks Inc. All Rights Reserved.

Teledeporte 10.55 Mujer y triatlón 11.00 Estudio Estadio 12.30 Europeo Balonmano F.: España-Alemania 14.10 Patinaje artístico: Gala de Exhibición 16.00 Conexión TDP 16.10 Europeo Balonmano Femenino: 2ª fase 17.45 Copa España Ciclocross: Prueba Ametzaga de Zuya 18.00 Conexión TDP 18.10 BOX TDP 18.25 Europeo Balonmano Femenino: 2ª fase 20.00 BOX TDP 20.30 Conexión TDPe 21.00 LaLiga: J ornada 15 22.30 LaLiga 1|2|3: J18 23.00 Estudio Estadio 00.30 Mundial Clubes FIFA Japón: Cuartos: Club America-Jeonbuk H.

10.00 11.25 11.45 12.35 13.20 13.50 14.00 15.30 16.20 17.25 19.10 20.30 21.40 22.10 23.05 00.00 00.15

Sessió plenària Balears salvatge Ara mateix Migjorn Bon Profit Tots consumidors IB3 Notícies Tira tira L’anell Cine: Un home sense estrella Ara mateix IB3 Notícies Zoom Tendencias Un lloc amb història Ramon Llul Notícies nit La fàbrica

Canal Sur 08.00 10.30 12.45 13.00 13.55 14.05 15.10 15.45 18.30 19.55 20.30 21.30 22.30 23.30 00.00 01.30 01.45

Buenos días Andalucía directo Salud al día CSN Mediodía Canal Sur Noticias 1 Noticias provinciales ¡Vaya tela! La tarde, aquí y ahora Andalucía directo Cómetelo Canal Sur Noticias 2 ¡Vaya tela! 75 minutos La mirada de Bea 75 minutos Hijos de Andalucía Arrayán

TV3 07.57 Els Matins 13.20 Espai Terra 14.00 Telenotícies comarques 14.30 Telenotícies migdia 15.40 Cuines 15.50 La Riera 16.35 Divendres 19.10 Unitat d’investigació 20.10 El Gran Dictat 21.00 Telenotícies vespre 21.55 25 anys Marató TV3 23.05 Invictus, la cicatriu a la mirada 00.20 Món 324 00.55 El Faro, cruïlla de camins 01.46 Pulseras rojas

Canales generalistas TVE 1 08.30 Los desayunos de TVE 10.05 La mañana 13.25 Torres en la cocina 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1 16.00 Informativo territorial 16.15 El tiempo TVE 1 16.25 Acacias, 38 17.25 Seis hermanas 18.25 Centro médico 19.25 España directo 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2 21.50 El tiempo TVE 2 22.05 Hora Punta 22.40 MasterChef Celebrity 01.50 Un país para comérselo 02.35 La noche en 24h 04.20 TVE es música

La Sexta 07.15 ¿Quién vive ahí? 09.05 Crímenes imperfectos 10.10 Las primeras 48 horas 11.10 Las primeras 48 horas 12.10 Al rojo vivo 14.00 Noticias 1 La Sexta 14.55 Jugones 15.20 Jugones: el análisis 15.30 La Sexta Meteo 15.45 Zapeando. Presentado por Frank Blanco. 17.15 Más vale tarde. 20.00 Noticias 2 La Sexta 20.45 La Sexta Meteo 21.00 Deportes 2 La Sexta 21.30 El intermedio. Presentado por El Gran Wyoming. 22.30 El club de la comedia 02.30 Comprando en casa

La 2 09.55 Aventura del saber 11.15 En la Ciudad Prohibida 12.00 Cine: Uno después de otro. Italia. 1968. 13.45 ¡Cómo nos reímos! (Xpress) 14.00 Cougar Town 14.45 Sabores 15.45 Saber y ganar 16.20 Juego de leones 17.10 El bosque global 18.05 En busca de Josefina 19.00 Tips 20.00 Cachitos de hierro y cromo 21.00 La mitad invisible 21.30 Página 2 22.00 Historia de nuestro cine 22.15 Cine: Distrito quinto. España. 1957. 23.40 Órbita Laika .00.35 La 2 Noticias

#0 09.45 Todo sobre Regreso al futuro 11.25 Guardianes de la historia 13.43 Cómo se hizo Planeta Tierra II 13.58 Hackea tu vida 14.30 Minuto #0 15.35 Cine: ¡Porque lo digo yo!. EE.UU. 2006. 17.17 CSI: Miami: Excusas asesinas 17.59 CSI: Miami: Al pie de la letra 18.47 Vida salvaje con Tim 19.50 Acceso restringido 20.45 Likes 22.00 LocoMundo: Libertad de expresión 22.30 Ilustres ignorantes: La valentia 23.00 Late Motiv: José Andrés 00.05 Diario Vice

Murcia TV

DMAX Antena 3 08.30 Espejo Público 12.20 Karlos Arguiñano en tu cocina 12.45 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpson 15.00 Noticias 1 Antena 3 15.45 Deportes 1 Antena 3 16.00 La previsión de las 4 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de Puente Viejo 18.45 Ahora caigo 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias 2 Antena 3 21.30 Deportes 2 Antena 3 21.40 La previsión de las 9 21.45 El hormiguero 3.0 22.40 Cine: Fast & Furious 4: Aún más rápido. EE.UU. 2009. Director: Justin Lin 00.45 Cine: En el nombre del rey 2.

Mega 06.45 El Chiringuito de Jugones 09.15 Los restauradores 10.00 Precio de la historia 11.10 ¿Quién da más? 12.20 Desafío bajo cero 15.05 Cazatesoros 17.00 Amistosos Temporada: Al-Ahli Saudi FC-FC Barcelona 19.00 ¿Quién da más? 20.10 Empeños a lo bestia 21.05 Restaurante indiscreto 22.30 Champions Total. Programa presentado por Josep Pedrerol. 22.45 Policías en acción 00.00 El Chiringuito de Jugones 02.30 Crímenes imperfectos

Cuatro 08.00 Gym Tony XS. 09.30 Alerta Cobra 11.25 Las mañanas de Cuatro (Primera Hora) 12.30 Las mañanas de Cuatro 14.15 Noticias Cuatro 14.45 El Tiempo Cuatro 1 14.55 Noticias Cuatro Deportes 15.25 Deportes Cuatro 1 15.50 Hazte un selfi 17.00 Hazte un selfi más 17.30 Hawai 5.0 19.15 NCIS: Los Ángeles 20.00 Noticias Cuatro 21.00 Deportes Cuatro 2 21.20 El Tiempo Cuatro 2 21.30 First Dates. 22.40 Cine: Tracers. EE.UU. 2015. Director: Daniel Benmayor 00.30 Castle

Energy 06.00 El zapping de Surferos 06.05 R.I.S. Científica 06.55 M.I.R. Médico Interno Residente 09.10 Rex, un policía diferente 11.55 Rex, Unidad Especial 15.30 Walker Texas Ranger 20.05 C.S.I. Las Vegas 20.45 C.S.I. Nueva York 22.30 Cine: Reacción en cadena. EE.UU. 1996. Director: Andrew Davis. Intérpretes: Keanu Reeves y Morgan Freeman. 00.30 Cine: MS1: Máxima Seguridad. Francia. 2012. Director: Stephen St. Leger, James Mather. 02.15 Cuenta atrás 05.05 La tienda en casa

08.00 12.00 12.45 13.30 14.00 14.55 15.00 16.00

Telecinco 08.55 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa 14.15 Cámbiame 15.00 Informativos T5 1 15.35 Deportes T5 1 15.45 El Tiempo T5 1 16.00 Sálvame limón 17.00 Sálvame naranja 20.10 Pasapalabra 21.05 Informativos T5 2 21.35 Deportes T5 2 21.45 El Tiempo T5 2 22.00 La noche de ‘Lo que escondían sus ojos’ 22.30 Lo que escondían sus ojos: Episodio 3 00.15 Lo que escondían sus ojos: Historia de una pasión 01.30 Gran Hermano 17 (Resumen diario) 01.45 Gran Hermano 17

17.30 20.00 20.55 21.00 21.30 22.00 00.00 00.30 01.15

17.45 h · Fast N’ Loud Resurrección de un Ford Customline El boxeador George Foreman se lleva el Mustang de Rich. Mientras tanto, se deja como nuevo al muy querido -pero destartalado- Ford Customline de 1955 de KC. ¿Logrará Rich venderlo?

13TV 09.55 El mapa del tiempo 10.00 La tienda de Galería del Coleccionista 10.55 El mapa del tiempo 11.00 Santa misa 11.40 Hoy es noticia 14.00 Al día-1ª edición 14.50 Al día-El tiempo 15.00 Cine: Escuadrón 633. Reino Unido. 1964. 17.15 Cine: Requiescant. Italia. 1967. Director: Carlo Lizzani. 18.50 Presentación cine western 19.00 Cine: Amanecer en Socorro. EE.UU. 1954. Director: George Sherman. 20.30 Al día-2ª edición 21.10 Al día-El tiempo 21.15 Al descubierto 21.45 El cascabel 00.30 Detrás de la verdad

06.00 Te lo dije 07.30 ¿Cómo lo hacen? 09.35 El último superviviente 11.15 Rutas salvajes con Ed Stafford Ruanda. Ed Stafford tendrá que enfrentarse a los peligros de Ruanda solo y sin comida, agua o ni siquiera un cuchillo. ¿Cómo sobrevivirá en un entorno tan hostil durante diez días?. 12.05 Dúo de supervivientes 13.55 ¡Me lo llevo! 15.50 Alaska, última frontera

17.45 Fast N’ Loud 18.40 Joyas sobre ruedas 19.40 Construcciones Salvajes 21.30 ¿Cómo lo hacen? 22.30 Descubriendo la historia Éxodo. Muchos incidentes históricos están impregnados de misterio. Esta serie investiga la realidad que se esconde detrás de algunos acontecimientos. 00.25 Alienígenas: caso abierto 02.10 Expediente no resuelto 03.45 Noche mortal

Buenos días Murcia Hamburgo 112 Cocina con Baró Diario del Campo Informativo 7rm 1 El tiempo Jóvenes Jinetes Cine: Indios (La última batalla) Murcia conecta Informativos 7rm 2 El tiempo Picoesquina Achooo Objetivo 7 El día en imágenes Fringe (Al límite) Murcia en Vivo

ETB 10.45 Airean 12.55 Euskal Herria zuzenean 13.30 Hizka mizka 14.00 Gaur egun 14.50 Eguraldia 15.05 Txoriene Zigor Iturrietarekin 16.10 Ahoz Aho 18.10 Iparraldearen Orena 18.25 Zu Kirolari 19.00 Burubero 20.00 Gaur egun 20.50 Eguraldia 21.10 GTG 3x2 22.15 Pintxo & Pote 23.15 Ahoz aho 00.35 Zu Kirolari

CYLTV 10.30 Vamos a ver 12.00 FRMP 30 Aniversario. Avanzando juntos 13.30 Me vuelvo al pueblo 14.00 Y tú qué sabes 14.30 CyLTV Noticias 16.30 Vamos a ver 18.15 Y tú qué sabes 18.45 Cine: El arrecife 20.30 CyLTV Noticias 21.30 Espacio abierto 22.00 Duelo de fogones 00.00 Noticias medianoche 00.25 Espacio abierto 01.05 Músicos de CyL

TVG 10.30 11.00 11.55 12.30 13.50 13.55 14.25 15.40 16.40 17.45 18.25 19.00 20.28 20.30 20.58 22.00 22.30 00.25

A Cociña de André El Faro Sopa de festa A Revista Cada día un libro Galicia noticias Telexornal Mediodía Fontealba Padre Casares Verbas van Mellor xuntos Área pública Información estado do mar Galicia noticias serán Telexornal Serán Larpeiros Casamos! A historia de amor de... Relanzos

TV Canarias 06.55 07.45 10.45 13.15 14.30 15.15 15.25 15.45 17.35 20.30 21.00 21.15 21.20 23.35 00.40 01.40

Vivir en Canarias Buenos días La mañana Canarias Hoy Telenoticias 1 El Tiempo 1 TN Deportes 1 Cine: El último mohicano Buenas tardes Telenoticias 2 TN Deportes 2 El tiempo 2 Noveleros Elaborado en Canarias Canarias Hoy Noche M

CLMTV 09.30 10.30 11.30 12.15 14.00 14.45 15.00 15.15 15.30 18.15 20.00 20.45 21.15 22.30 23.30 02.00 02.45

Chicas del mercadillo Campo bravo CM por el mundo Estando contigo CLM a las 2 La cancha CLM a las 3 El campo En compañía Cine: Asedio en Río Rojo CLM a las 8 La cancha Ancha es CLM El viaje de tu vida CM por el mundo CLM a las 8 La cancha

Esport 3 12.11 Muntanyes del món 12.54 Rutas míticas 13.47 Cuina nòrdica amb Tareq Taylor 14.16 Aventuras culinarias 15.00 Les aventures de l’Austin Stevens 15.51 Muntanyes del món 16.34 Xarxa Natura 16.40 GR Barcelona 17.08 Singulars 18.00 Flaix 20.00 Esport Club 20.55 Copa del Rey de Fútbol Sala 22.45 Zona UFEC 23.00 El Club de la Mitjanit 01.00 324 Esports

C. Extremadura 08.25 09.00 10.30 11.10 11.40 12.50 13.25 13.55 14.55 15.15 17.40 19.20 20.30 21.55 23.35 01.30

Tu Empleo Ahora Extremadura El guardián Interferencias.TV Extremadura Abierto Tu Empleo En su punto con Granero Noticias El último poli duro Extra Tarde Cine: El hombre del sur Extremadura Abierto Noticias Veterinarios El lince con botas Interferencias.TV

Aragón TV 07.00 08.00 10.00 12.00 12.30 13.20 14.00 15.00 16.25 20.30 21.30 22.00 22.55 00.00 01.15 01.55 02.25 02.40

Euronews Buenos días Aragón Aragón en abierto La llave maestra La repera Atrápame si puedes Aragón Noticias 1 Cine: Río sin retorno Aragón en abierto Aragón Noticias 2 La madriguera La Mirilla Canal Saturno El avispero Aragón Noticias 2 Atrápame si puedes Ventana indiscreta Minutos musicales

TPA 10.30 11.30 12.30 13.30 14.00 15.10 16.05 17.50 18.25 19.30 20.30 21.30 22.10 00.20

El Faro De hoy no pasa Conexión Asturias El Picu TPA Noticias R al cubo Cine: La ley del forastero La Quintana de Pola De hoy no pasa Conexión Asturias TPA Noticias El Picu El gran día Vidas públicas, vidas privadas

M UNIDAD EDITORIAL INFORMACIÓN DEPORTIVA S.L.U. Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta. 28033 Madrid. Copyright 2015 • Imprime: Bermont Impresión S.L. • Distribuye: Logintegral 2000, S.A.U. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, distribuida, comunicada públicamente o utilizada, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, ni modificada, alterada o almacenada sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora. Queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de MARCA a través de recopilaciones de artículos periodísticos, conforme al Artículo 32.1 de la LEY 23/2006, texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. • D.L.M. 620 1958.


M

Martes 13 de Diciembre de 2016

¡Vaya machada!

Schelotto • Entrenador de Boca Juniors

HHCYC6W3HL

“Le pediremos a los chinos que aguanten para llevarse a Tévez”

A ver qué se cuenta Roberto Gómez

AFP

Mis notas

3 1

Diego López El meta del Espanyol hace méritos para ser convocado por Lopetegui.

Bordalás Sigue sumando con el Getafe y ya está a dos puntos del ascenso directo.

2 0

Iborra Estuvo a punto de abandonar el Sevilla este verano y ahora es clave.

G. Garitano No es ético ni profesional dudar de la honestidad de la competición. Sergio Ramos (30) celebra el gol marcado ante el Deportivo en el descuento.

Mis noticias favoritas

Preocupa el nivel de los árbitros españoles El Comité Técnico de Árbitros no esconde que está preocupado por el actual nivel de los colegiados de LaLiga. Árbitros que estaban en muy buena consideración como Undiano Mallenco, Mateu Lahoz y Clos Gómez han bajado muchos enteros. Actualmente muestra mucha esperanzas que mejore Gil Manzano. Aunque el favorito es Fernández Borbalán. El colegiado andaluz es candidato a dirigir los partidos clave de nuestro campeonato. Gusta su poco protagonismo y el control sobre los partidos.

Despedida y bienvenida Cerezo ya prepara las fiestas de despedida y bienvenida para el Vicente Calderón y el Wanda Metropolitano respectivamente. Alejandro Sanz pondrá el broche de oro, mientras que a finales de agosto se hará una fiesta para la puesta de largo del nuevo coliseo rojiblanco. Además, espera cerrar un acuerdo para que sea la sede de la final de Copa durante los próximos 10 años.

Ramos se gana otra renovación El capitán del Real Madrid ha hecho méritos más que de sobra para que el club revise y mejore su contrato

S

. ergio Ramos se ha convertido en el jugador más importante y determinante del Real Madrid. Sus goles, su fuerza, su garra y su liderazgo le han hecho en un futbolista imprescindible dentro de la plantilla del conjunto blanco. Tras una última renovación complicada en la que hubo muchos tiras y aflojas con el club y el jugador rechazó una suculenta oferta del Manchester United, el de Camas terminó firmando un contrato hasta el año 2020. En todo este tiempo ha visto como otros compañeros con no tantos méritos han renovado fácilmente y por ese motivo el madridismo se ha-

ce varias preguntas: ¿conseguirá Sergio Ramos retirarse en el Real Madrid?, ¿tiene el club madridista una ocasión única para demostrar que cuida a sus ídolos?, ¿se le debe hacer un contrato vitalicio? Preguntas que se hace la afición blanca y que el club debe responder cuanto antes. EL MEJOR DEL MUNDO

Echando un vistazo al panorama internacional, no se encuentra dentro del fútbol mundial un defensa central que pueda llegar a estar a su nivel. Centrales como Thiago Silva en el Paris Saint Germain, David Luiz en el Chelsea o John Stones en el Manchester

Villar presenta el jueves el logotipo de Bilbao 2020 Ángel María Villar aprovechará la primera visita a España del recientemente nombrado presidente de la UEFA Aleksander Ceferin, para presentar el logotipo de Bilbao como una de las 13 ciudades que albergarán la Eurocopa de Nacionaes de 2020.

AÑO LXXVII. NÚMERO 26.746 PRECIOS EN EL EXTRANJERO: ALEMANIA 2,05. BÉLGICA 2,00. FRANCIA 2,05. ITALIA 1,75. PORTUGAL CONT. 1,35 €. REINO UNIDO 1,2 £. IRLANDA 2,20. CHF 4,50. EE.UU. 1,95 $. PROMOCIONES DE VENTA SÓLO EN ESPAÑA

City cuentan con un salario mucho más alto que el del zaguero blanco. Este es por lo tanto solo un motivo más para que el Real Madrid se sentara con Sergio Ramos y su representante y revisaran su contrato en vigor y le ofrecieran una mejora a la que Ramos le fuera imposible negarse. Además, no hay que olvidarse de lo que Sergio Ramos ha aportado al Real Madrid con sus tantos salvadores en el úlyimo instante que le han convertido en el futbolista más determinante en la historia reciente del club blanco. ■


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.