KOKE, RENOVACIÓN INMINENTE DE LARGA DURACIÓN SUPLEMENTO ESPECIAL REAL MADRID CAMPEÓN
Griezmann juguetea con su futuro: “Seis posibilidades de irme, siete de quedarme...”
LA LIGA33
DE LIGA Martes 23 de mayo 2017
La Liga 33 del Real Madrid
pasará a la historia como el triunfo de una plantilla con mayúsculas • Zinedine Zidane, el líder que encontró en las rotaciones la clave del éxito • El esprint final de Cristiano y la espectacular racha goleadora del equipo, fundamentales en el camino hasta Cibeles
Nº1 EN APUESTAS DE FÚTBOL
HOY
GRATIS
Suplemento especial
CAMPEONES
JUAN AGUADO
MARTES 23 MAYO 2017 • 1€
AJAX
X
4.75
3.60
MAN UTD
1.75
+18 Juegue con responsabilidad. Todas las cuotas están sujetas a posibles fluctuaciones.
” “VO VOLV LVEEREM EMOS OS EL REAL MADRID FESTEJA LA LIGA... CON LA CABEZA EN LA CHAMPIONS
Madrugada mágica en La Cibeles y fiesta grande en la Comunidad • Sergio Ramos emplazó a la afición a una nueva celebración: “El 4 de junio estaremos aquí de nuevo”
PABLO GARCÍA
De madrugada, Marcelo y Ramos pusieron la bandera y la bufanda a la diosa Cibeles
Llama ahora al
Hoy último día para suscribirte a MARCA con un 25% de descuento
91 275 19 88
Sexo
HOY
GRATIS Superpóster doble
La última curva de Nicky Hayden El piloto falleció ayer tras cinco días en coma • La Policía italiana investiga si se saltó un stop con su bicicleta
es vida
El Everest, de un tirón Kilian sube y baja sin cuerdas, sin oxígeno y sin sherpas en ¡26 horas!
¿PROBLEMAS DE ERECCIÓN? ¿EYACULACIÓN PRECOZ? CANDIDATO ÚNICO
Villar seguirá en la presidencia hasta 2020
902 900 377 l WWW.BOSTON.ES
2 M MARTES 23 MAYO 2017
Real Madrid LaLiga Santander x 33 Ligas
Paseo triunfal EL MADRID FESTEJA SU TÍTULO POR LA CAPITAL
Visita oficial de la plantilla al Ayuntamiento y a la Comunidad entre miles de aficionados que presumen de ser campeones de España, de Europa y del mundo PABLO POLO Y PATRICIA TERROBA MADRID
No era un día festivo, pero para miles de madridistas como si lo fuera. Tocaba celebrar una Liga que se resistía y así fue. Y presumir de un equipo que ahora mismo es nuevo campeón de España y vigente campeón del Mundo tras ganar el Mundialito el pasado mes de diciembre y de Europa. Motivos de sobra del Real Madrid para darse su particular paseo triunfal por el centro de la capital para rendir visita al Ayuntamiento y la Comunidad, pero el autocar volvió a bajar el Paseo de la Castellana escoltado por sus seguidores, que se
agolpaban casi a partes iguales entre la madrileña Plaza de Cibeles y la Puerta del Sol. Los jugadores, de traje y la mayor parte de ellos con gafas de sol, llegaron al Ayuntamiento puntuales en el autocar descapotado y decorado para la ocasión. Manuela Carmena esperaba a la comitiva, encabezada por Florentino Pérez. El club obsequió a la alcaldesa con una réplica de la Copa de la Liga y dos camisetas, mientras que el consistorio le hizo entrega a los jugadores de una medalla de chocolate de la pastelería más antigua de Madrid, la Duquesita. Florentino aprovechó para ensalzar a la plantilla y sobre
todo a Zidane. “Fuiste el mejor jugador del mundo y eres el mejor entrenador del mundo”, apuntó el presidente, para citarse con el Ayintamiento muy pronto entre los aplausos de la gente: “Sé que estos jugadores se van a dejar el alma para volver aquí el 4 de junio”. Los jugadores se subieron después al autocar directos a la sede de la Comunidad en la Puerta del Sol. Cristina Cifuentes se mostró muy cariñosa con los jugadores, que corearon con olés los besos de la presidente de la Comunidad a Florentino, ante las risas de los presentes. Buen ambiente de un equipo que se siente cam� peón. Le sobran los motivos.
“ZZ fuiste el mejor “Me quedo con el “Hemos sido los jugador y ahora el último partido, el mejores y hemos mejor entrenador” de la victoria final” merecido ganar” F. PÉREZ PRESIDENTE DEL REAL MADRID
Z. ZIDANE ENTRENADOR DEL REAL MADRID
S. RAMOS CAPITÁN DEL REAL MADRID
TODOS CON LA ‘MINI’ COPA El Madrid no recibirá la Copa que le acredita como campeón de Liga... hasta la próxima temporada, en el primer partido en el Bernabéu. Así que los jugadores aprovecharon para fotografiarse con la Copa que el propio club entregó de obsequio a las instituciones de la capital. PABLO GARCÍA
+18 Juegue con responsabilidad. Todas las cuotas están sujetas a posibles fluctuaciones.
4.75 1.75 3.60
AJAX MAN UTD EMPATE
D
MARTES 23 MAYO 2017 M 3
LA PRENSA MUNDIAL se rindió al Real Madrid de Zidane. En L’Equipe titulaban “Viva Don Zizou”, en A Bola destacaban a Cristiano y en The Sun: “Vuelven a la cima”.
Sergio Ramos @SergioRamos Una noche inolvidable. ¡#LaLiga es nuestra! CAMPEONES
MARCELO habló en RealMadridTV tras ofrecer en la Comunidad el título liguero: “Estoy contento de llevar aquí 10 años y espero seguir muchísimos más”.
22 de mayo
EL PRIMER PALO Juanma Rodríguez
LA LIGA 33... UN DEPORTE DE RIESGO
N
ÁNGEL RIVERO
PABLO GARCÍA
o dejemos que el árbol de la Liga número 33 nos impida ver el bosque. Con el Barça de la todopoderosa y supersónica MSN en un extraordinario momento de forma arbitral sostenido a lo largo de tantos años, ganar una Liga en España se ha convertido en un deporte de riesgo. Y para explicar gráficamente a qué me refiero acudiré a un dato general y a un par de jugadas muy concretas que sucedieron el domingo por la noche en EL BARÇA ES EL ÚNICO el Camp Nou. El dato general: el Barça EQUIPO AL se ha convertido en el úniQUE NO LE HAN PITADO co equipo de las grandes UN PENALTI Ligas europeas al que no EN CONTRA le han pitado ningún penalti en contra y ni me acuerdo ya del nombre de su último futbolista expulsado. Las dos jugadas concretas: en el minuto 69, y con 1-2 en el marcador, Jordi Alba comete una falta clarísima sobre Jordi Alba dentro del área y el generoso Hernández Hernández pita penalti contra el Eibar. En el minuto 73, y con empate a dos, Neymar, que hace tiempo que ingresó con honores en el International Swimming Hall of Fame, ejecuta su conocidísimo salto de espalda carpado con doble tirabuzón y, de nuevo raudo al rescate, el árbitro señala otra vez el penalti. Teniendo en cuenta la situación de privilegio en la que se mueve el Barcelona, el valor de esta Liga 33 del Real Madrid es doble. Aventajar en 3 puntos al equipo catalán en esta situación tiene un mérito increíble. Supongo que, consciente de ello, el entrenador Zinedine Zidane se ha visto obligado a tener que ganar el campeonato con dos equipos diferentes, de otro modo habría sido una misión imposible. Por cierto: agradezco sinceramente a García de Loza y a Gracia Redondo que el otro día pidieran perdón en MARCA por sus errores garrafales en las dos Ligas de Tenerife, sólo han tardado un cuarto de siglo. Ya lo dijo Antonio Machado: “Sin el tiempo, esa invención de Satanás, el mundo perdería la angustia de la espera y el consuelo de la esperanza”.
PABLO GARCÍA
Nº1 EN APUESTAS DE FÚTBOL
4 M MARTES 23 MAYO 2017
Real Madrid x LaLiga Santander x 33 Ligas EL MADRID LLEGÓ A CIBELES a las 2.30h de la madrugada, en un autobús descapotable con el lema “Campeones 33” en un lateral. Les recibieron por todo lo alto.
“Volveremos”
LOS AFICIONADOS DEL REAL MADRID VIVIERON UNA MADRUGADA MÁGICA EN LA CIBELES • LOS JUGADORES LLEGARON A LA DIOSA A LAS 2.30H, PARA CELEBRAR EL TÍTULO LIGUERO • ANTES DE MARCHARSE SE ACORDARON DE LA FINAL DE CHAMPIONS ANTE LA JUVENTUS TESTIGOM
por P. Terroba y D. L. Peinado
L
a afición del Real Madrid tenía muchas ganas de visitar a La Cibeles para celebrar un título liguero que no disfrutaba desde hace cinco temporadas. Desde que el árbitro pitase el final del encuentro en Málaga, miles de madridistas se agolparon en torno a la diosa para esperar a los jugadores, que tardaron más de cuatro horas en llegar. Pero a los seguidores madridistas no les importó la espera y la amenizaron con el cántico de “campeones” y el “sí sí sí, la Liga ya está aquí”. A pesar del horario y
de que el día siguiente era laborable, los seguidores madridista respondieron para disfrutar con los suyos. Unos 50.000 aficionados llenaron la plaza de Cibeles. El conjunto de Zidane aterrizó en Madrid sobre la 1:30 de la madrugada y puso rumbo al Santiago Bernabéu para coger un autobús descapotable con el ‘Campeones 33’ como lema en el lateral. A las 2:15, los jugadores blancos salieron hacia Cibeles donde los aficionados esperaron durante horas a los campeones. Cuando llegaron, sobre las 2.30 de la madrugada, los madridistas recibieron al equipo con el cántico de “Campeones” y los jugadores se bajaron del autobús eufóricos. Co-
CRISTIANO RONALDO fue uno de los jugadores que más contentos estaba en la celebración del título en Cibeles. También le pidió a la afición su apoyo para la final de Cardiff. ÁNGEL RIVERO
menzaron coreando el nombre de algunos de los futbolistas de la plantilla, como Isco, Carvajal o Modric. A continuación Sergio Ramos y Marcelo, los dos ca-
pitanes, subieron la escalera que les separaba de La Cibeles. El Camero la saludo con un beso y la colocó una bandera del Madrid. Marcelo le puso una bufan-
da del conjunto blanco. Morata fue uno de los más contentos. Incluso se le pudieron ver algunas lagrimas. Los jugadores lo celebraron por todo lo alto, incluso alguno también se acordó de Piqué: “Piqué c... saluda al campeón” y del Atlético: “Indios, decidme que se siente, haber perdido una final”. En la fiesta también estuvieron los lesioandos Carvajal y Bale y el canterano Enzo.
CON LA MENTE EN CARDIFF
La afición blanca es ganadora y antes de marcharse se acordaron de la final de la Champions que jugarán el próximo 3 de junio ante la Juventus. Los madridistas esperan volver en dos
semanas a La Cibeles para celebrar la Duodécima Copa de Europa. Incluso Cristiano lo quiso recordar en la celebración: “Ha sido una gran temporada pero queda la final el próximo 3 de junio, esperamos vuestro apoyo”. Para los seguidores madridistas todo se les queda corto y desde hoy tienen la mentalidad puesta en conquistar el doblete 59 años después, logro que sería histórico para la entidad blanca. En definitiva se pudo vivir una gran fiesta en La Cibeles, con jugadores y aficionados festejando el título liguero por todo lo alto. Pero todavía no cierran la puerta de celebraciones este año y se despidieron con una promesa: “Volveremos”. �
MARTES 23 MAYO 2017 M 5
Real Madrid x LaLiga Santander x 33 Ligas CON LA DIOSA BLANCA Ramos representa a la perfección lo que es este Real Madrid y su beso a la diosa Cibeles era el momento más esperado por el madridismo.
PABLO GARCÍA
PABLO GARCÍA
JOSÉ FÉLIX DÍAZ MADRID
U
Zidane (44) y Modric (31), fotografiándose en Cibeles.
Isco (25) y Lucas (25), animando la fiesta.
PABLO GARCÍA
ÁNGEL RIVERO
na Liga se gana sobre el césped, pero se puede perder en muchos momentos a lo largo de los nueve meses que dura una temporada. En esos instantes de duda que aparecen en todos los equipos es dónde la figura del capitán debe alzarse por encima del resto. Es el momento el que el brazalete se pone en valor y ahí Sergio Ramos ha tenido en su haber un porcentaje muy alto del éxito cosechado pon el equipo blanco cinco años después y que está a un paso de romper con 59 años de historia, el tiempo que va sin que un capitán levante Copa de Europa y Liga en la misma campaña. Mucho se habla de las apariciones finales de Sergio Ramos, de esos goles en los que se plasma el carácter de una entidad como la madridista, pero la aportación del capitán blanco va mucho más allá. El defensa ha ejercido de líder en momentos complicados de la temporada, ha sido el jefe de una manada que cree en él, en su aportación sobre el césped y en esos intangibles que maneja al detalle el capitán del Real Madrid y de la selección es-
Capitán
con todas las de la ley EN BREVE FIRMARÁ LA RENOVACIÓN HASTA 2021 Y LO HACE CONVERTIDO EN EL LÍDER Y REFERENCIA DE LA MANADA pañola. Sus compañeros el respetan y admiran por igual, mientras que el club ha querido recompensar ese trabajo, muchas veces silencioso, con una ampliación de contrato hasta el 30 de junio de 2021 y que será anunciada en breve. El gesto de permitir que Marcelo colocara la bufanda a la diosa Cibeles es algo que rondaba en la cabeza del central desde hace tiempo. Ramos quería demostrar que el éxito era de to-
dos y quería compartir el placer de tocar al símbolo del madridismo con los compañeros y qué mejor que hacerlo junto al segundo capitán. Fue una demostración de la comunión que existe en un grupo en la que todos sus integrantes piensan en la misma dirección. Ramos y sus goles en los instantes finales se han convertido en algo habitual. Son como una especie de acto de fe y una expresión de lo que es capaz es-
te equipo. Va en el gen del capitán y en el de la entidad blanca. El capitán se ha convertido en el nexo de unión perfecto entre el club y el vestuario. Una complicada renovación en verano de 2015, ha dado paso a un idilio con los dirigentes del Real Madrid, llevando la comunicación a límites desconocidos en años anteriores. Comunión total y absoluta. Sergio Ramos ha sabido levantar la voz en el vestuario para recordar a todos sus compañeros lo que había en juego en algunos momentos de la temporada. Dos reuniones resultaron clave para volver a colocar al equipo en la senda del triunfo y la perfecta convivencia interna, fundamental en el triunfo liguero. La charla previa al partido ante el Eibar sirvió para recordar a cada uno el sitio que debía ocupar dentro del grupo. “Ronaldo es intocable y aquí todos tienen que correr”, repitió el capitán, recordando el papel de Zidane a la hora de dirigir a la plantilla, al que respeta al máximo y para el que ha pedido ese mismo tratamiento. En el tramo final ha sido el que no ha dejado que nadie dudara en los momentos clave. Ha sido el primero en alentar a los más jóvenes y en estar siempre al lado de Zidane, su maestro. �
6 M MARTES 23 MAYO 2017
Real Madrid x LaLiga Santander x 33 Ligas ‘SPANISH POWER’ Los jugadores españoles del Real Madrid, incluido el lesionado Carvajal, celebraron el triunfo así sobre el césped de La Rosaleda.
ENTRÉNATE PARA LA VIDA Patricia Ramírez @Patri_Psicologa
EL CAMPEÓN O EL VALOR DE LA CONTINUIDAD
L
a clave de la perseverancia está en saber gestionar la frustración que genera el fracaso. Está claro que un equipo como el Madrid o el Barça, por su presupuesto y talento, se relaciona menos con el fracaso que un equipo que no dispone de tantos recursos. Pero también es cierto que, en esos niveles, el fracaso tiene otra definición. El fracaso es no ganarlo todo. La exigencia es mayor, el margen de error casi no existe y la presión que mete tu eterno rival, suele ser agónica a lo largo del año. También estás más expuesto, eres más visible y recibes más críticas. Es decir, todo se sobredimensiona, en lo positivo y en lo negativo. Leí un comentario de Sergio Ramos el domingo que decía que la liga española era la más bonita y que ganarla suponía el premio a la regularidad y al sacrificio. Una de las claves del éxito cuando ganas una liga es la continuidad y la perseverancia, además de muchos otros valores del deporte indiscutibles como son el esfuerzo, la superación, el trabajo, el talento o el compañerismo.
“La Liga ha muerto, viva la Champions” LA PLANTILLA EMPEZÓ A PASAR PÁGINA DEL CAMPEONATO EN EL PROPIO VESTUARIO DE LA ROSALEDA; CARDIFF, NUEVO OBJETIVO HISTORIAM por Santiago Siguero
L
a fiesta se desbordó sobre el césped de La Rosaleda. Hubo celebración con los aficionados (los 600 desplazados desde Madrid y los miles llegados a Málaga desde distintos puntos de España, en especial de Andalucía), piscinazos sobre uno de los fondos del estadio malaguista, manteo a Zidane, verónicas de Sergio Ramos... No faltó detalle. Pero, al mismo tiempo, el vestuario abortó cualquier tentación de desconexión o abandono. En la caseta de visitante de La Rosaleda, los festejos duraron menos de cinco minutos.
Lo que tardaron los jugadores y técnicos en felicitarse, chocar manos,abrazarse y recordar el largo camino recorrido hasta llegar a esa playa junto a la Costa del Sol.
CAMBIO DE CHIP
En la Rosaleda empezó a gestarse la final de Cardiff. “La Liga ha muerto, viva la Champions”, era el mensaje que cruzaba de boca en boca entre los jugadores blancos. Es evidente, reconocido por todos los integrantes de la caseta madridista, que la Liga era especialmente deseada esta temporada. El vestuario sabía que no podía estar un año más sin ganar un torneo en el que también se afirma la grandeza del Madrid. Grandeza na-
cional e internacional, ya que compite en conquistas locales con el resto de los grandes de Europa. Sin ir más lejos, la propia Juventus, rival en Gales, sumó el mismo domingo su tri-
LOS JUGADORES SON CONSCIENTES DE QUE LA CAMPAÑA PUEDE SER ÉPICA gésimo tecer Scudetto... Tantos como Ligas tiene el Madrid.
LA CHAMPIONS, OTRA COSA
Pero Europa es otra cosa. El Madrid es la Champions. Sus once
REUTERS
entorchados en la máxima competición continental configuran la relación más longeva en la historia del deporte mundial. Está en la fibra del club. Y los jugadores lo saben. Saben que la conquista de la Champions convertiría una gran temporada —así se considera ya con la conquista de la Liga, unida a Supercopa de Europa y Mundial de Clubes— en una temporada realmente histórica. Desde 1958 no logra el Madrid el doblete Liga-Copa de Europa. Resulta realmente llamativo, tratándose de las dos competiciones en las que el club blanco ha cimentado su impresionante leyenda. Los jugadores son conscientes de ello. Y están dispuestos a sufrir todavía un poco más. El camino en la Liga no ha resultado sencillo, como tampoco en Europa, con eliminatorias a cara de perro ante Bayern de Múnich y Atlético de Madrid. Pero el Real Madrid ha prevalecido en ambas. Le queda dar un paso más, de nuevo, como ante el Málaga, el más importante. Zidane les ha concedido un día y medio de desconexión. El calendario no permite más lujos ni más premios. A partir de mañana, vuelta al trabajo. Modo Liga off. Modo Champions on.�
La continuidad en la vida, es decir, el insistir y no bajar los brazos, es el valor que permite alcanzar los sueños. Es cierto que hay grandes deportistas que, a pesar de ser constantes, no siempre consiguen lo que merecen. Existe un lado injusto de la vida. Pero dado que no podemos controlarlo, el valor que debemos inculcar a nuestros deportistas es que a través de la insistencia, la creencia en uno mismo y en el grupo, en algún momento, obtienes tu recompensa. ¿De qué se alimenta la perseverancia?
1 2 3 4 5
Valores como trabajo y esfuerzo. El único lugar en el que el éxito aparece antes que el trabajo es en el diccionario. Desde pequeñas, las personas deben ser educadas en el esfuerzo. Hay que aprender a ganarse lo que uno desea. Gestión del fracaso. El Madrid ha perdido partidos a lo largo del año? Sí, sucede. Quedarse anclado en el por qué pasó no aporta solucionas. Pero levantarte y mirar al frente, centrarte en tus fortalezas e intentarlo de nuevo, sí. No perder de vista el deseo que te moviliza. El objetivo es el norte, te guía y es capaz de sacar la fuerza, la rabia y la garra para seguir luchando.
Creer. En ti, en el equipo, en el míster, en el proyecto, en la idea. Por mucho talento que uno tenga, si no se ve capaz a uno mismo ni a los que le rodean, no será posible dar lo mejor que tiene. Pertenencia. Cuando te sientes parte de un equipo al que valoras y por el que crees que merece la pena darlo todo, entonces te esfuerzas con pasión. Porque cuando no lo sientes, no lo puedes hacer. Enhorabuena al campeón de Liga. La vida son emociones y las emociones, memoria y recuerdos.
MARTES 23 MAYO 2017 M 7
Sientes que conectas. Sientes Bosch. Red de talleres Bosch Car Service.
Tu coche hace mucho por ti. Entras en un taller Bosch Car Service y sientes la tranquilidad de saber que has acertado. Sientes la experiencia de sus profesionales. Sientes la última tecnología de Bosch. Sin duda, no hay un lugar mejor para ti y tu automóvil. Pide cita previa en boschcarservice.es más info: 902 442 400 o en
Bosch Car Service: para todo lo que tu automóvil necesita.
8 M MARTES 23 MAYO 2017
10
Real Madrid x LaLiga Santander x 33 Ligas SALVAR LAS LESIONES
3
Muchos de los titulares han sufrido lesiones de importancia. Keylor se perdió el primer mes, Modric estuvo K.O. un mes (octubre), Ramos seis semanas (octubre-noviembre), Casemiro dos meses y medio (de mediados septiembre a inicios de noviembre), Carvajal dos meses (en enero y ahora cumplirá mayo entero), Kroos un mes (antes del Mundial de Clubes), Varane otros dos (con una recaída entre marzo y abril) y Bale casi cuatro meses (de noviembre a febrero y ahora otro más). Los indemnes, Benzema, Cristiano y Marcelo. La relación de Zidane con determinados miembros de los servicios médicos no se puede calificar de buena. Las recaídas han minado su confianza en un equipo que sigue teniendo su oposición en el seno del vestuario. Sin embargo, donde antes se aireaban los problemas, ahora los trapos sucios se lavan en la caseta.
decisiones para ganar La Liga LA LIGA 33ª, CON EL ‘SELLO ZIZOU’ Intervencionista pero con mano izquierda, el galo ha dado un máster
ROTACIONES SALVAJES
1
Zidane entendió que la mejor manera de recorrer los dos caminos sin descarrilar era el de mezclar titulares y suplentes, bajo la máxima de “todos son importantes”, que le llevó incluso a cambiar entre Liga y Champions hasta a 10 jugadores. El equipo B llegó a enlazar una serie de partidos de tanto nivel de juego y resultados que muchos de ellos opositaron con firmeza al equipo A. Faltaban cuatro partidos para el título, sin margen de error, y Zidane dejó a 10 titulares fuera en Granada. Faltaban tres y contra el Sevilla no jugaron Mar-
KIKO HURTADO
LA CONFIANZA EN KEYLOR
4 celo, Modric, Casemiro, Benzema ni Isco. “Todos son importantes”. Y tanto. Hasta Mariano, que ha jugado 114’, marcó un gol decisivo contra el Dépor. Lo hicieron todos, menos Coentrao. No pidan peras al olmo...
Seguramente empezó antes de tiempo tras la operación del talón en junio. Físicamente lastrado, Keylor no mostró su versión segura en la primera mitad larga de temporada. En el club no se veía con buenos ojos su titularidad, hubo pitos... pero ZZ blindó su confianza en el tico, con el que fue campeón de Europa y con el que esperaba ganar la Liga. Y Navas, bien secundado por Kiko Casilla en los cinco partidos en los que le dio descanso en 2016, recuperó su lado más felino en el tramo decisivo.
EL PLAN CRISTIANO
EL FICHAJE DE PINTUS
REUTERS
2
“Ha sido un final de temporada espectacular, la mejor de los últimos años, una gestión más inteligente, con la ayuda del entrenador”. Lo dice Cristiano, que habla con la misma claridad con la que define. Sus goles han sido decisivos, seis en los últimos cuatro partidos que ha jugado en Liga. En Champions suma ocho entre cuartos y semis. Lo que empezó como un enfado en Las Palmas, allá por septiembre, ha acabado en una entente cordial. Zidane ha logrado convencer al juegalotodo de otras temporadas de que era mejor descansar en partidos de entreguerras. Ronaldo se ha perdido cuatro de los últimos nueve de Liga. Y paradójicamente, está mucho más cerca de un nuevo Balón de Oro.
ne tiró de mano izquierda y el colombiano asumió su rol de suplente, aunque contó con titularidades (ocho en las últimas 14 jornadas) y marcó goles (siete en ese tramo).
EL ‘BOOM’ DE ISCO Y ASENSIO
7
Isco y Asensio llegaron al tramo final como suplentísimos. ZZ ha acabado dando al malagueño la titularidad y al balear el primer cambio en una cantidad de importante de partidos, más allá de que su protagonismo en el equipo B ha sido incuestionable. Ambos ejemplifican la meritocracia, el café para todos, que bien es cierto unos han aprovechado más que otros.
8
El abrazo con Keylor.
Zizou con Cristiano.
CHEMA REY
LA CONVIVENCIA DE LOS ‘9’
HUGO CEREZO MADRID
Viva Don Zizou! Así saludaba L’Equipe a Zidane en la portada de ayer por la Liga blanca, que lleva el sello de su entrenador, indiscutible artífice de la 33ª, como Mourinho lo fue de la 32ª. Sin embargo, donde antes había crispación en la sala de prensa y puño de hierro en el vestuario, ahora manda la sonrisa seductora de Zidane y la gestión tranquila en la caseta. Zinedine dijo tras el título que era el día más feliz de su vida profesional. No hay nada para un entrenador como ganar una Liga porque no hay una competición que exija tanto a un técnico. ZZ ha salido triunfador tras una serie de decisiones decisivas, con el añadido de que ese camino triunfal en Liga se ha acompañado de otra senda inmaculada en la Champions, lo que aumenta el valor del título blanco.
Asensio (21) e Isco (25).
5
El primer fichaje de Zidane el verano pasado fue el del preparador físico Antonio Pintus. Fue la única incorporación en su staff. Y ha resultado ser decisiva. El equipo ha llegado de “p... madre” a abril y mayo. La eliminación de Copa en cuartos contra el Celta fue aprovechada por el staff para subir la carga en las semanas sin partido hasta la Champions. La preparación de Pintus magnificus junto con las rotaciones han sido un cocktail perfecto.
JAMES, INCENDIO SOFOCADO
6
Zidane (44), en Valdebebas.
JOSE A. GARCIA
El único problema individual fue el de James Rodríguez, cuando tras el Mundial de clubes declaró: “No puedo asegurar que siga, tengo ofertas y siete días para pensar”. Pero nuevamente Zida-
No lo tenía fácil Zidane con la gestión del duelo entre Benzema y el retornado Morata, que volvía a casa tras crecer en la Juventus y consolidado como ‘9’ titular de España. Álvaro ha disputado 26 partidos (1.331 minutos) con 14 goles, por los 29 de Karim (1.913’) con 11 dianas. Será difícil que Morata continúe con su papel secundario, aunque en el actual el Madrid ha salido ganando con este doble ‘9’.
DANILO COMO SÍNTOMA
9
Cayó Carvajal en el mejor momento de su carrera y se abrió la duda entre público y crítica. ¿Danilo o Nacho? El gran rendimiento del canterano, polivalente donde los haya (otra de las grandes noticias del año, ante las bajas de Ramos, Pepe y Varane, allí estaba el 6), invitaba a pensar que la banda sería para él, pero el galo no dudó. Danilo ha sido titular en los últimos tres partidos de Liga. Una decisión justa de cara a la caseta que pone en valor la confianza real en el grupo.
EL HAMBRE DE GANAR
10
Si algo ha inculcado ZZ en la plantilla es el hambre de ganar, ganar y volver a ganar. Es tradición que el equipo que viene de ganar Champions y Mundialito tenga un bajón, físico y anímico, al iniciar el año natural siguiente. No le ha sucedido al Madrid, que ha ganado la Liga con una regularidad que no mostraba desde el último título de Mou en 2012. El hecho de que el Real esté a un paso de ganar el doblete no puede hablar mejor de Zinedine, al que en Francia saludan como Viva Don Zizou. �
MARTES 23 MAYO 2017 M 9
Real Madrid x LaLiga Santander x 33 Ligas
“Siempre hay que luchar” KEYLOR NAVAS ARRANCÓ UNA SONRISA A LOS NIÑOS ENFERMOS DE CÁNCER • MARCELO FUE EL QUE LE RAPÓ LA CABEZA EN EL VESTUARIO HISTORIAM por J. I. García-Ochoa
K
eylor Navas salió del vestuario de La Rosaleda completamente rapado, cumpliendo la promesa que durante toda la temporada había hecho a los niños enfermos de cáncer a los que ha ido visitando a lo largo de todo el año, sin cámaras delante, sin publicidad. Junto con su esposa Andrea Salas, Navas colabora de manera activa con las fundaciones Querer y Juegaterapia, a las que han prestado su imagen y con las que se han volcado para sacar una sonrisa a los niños enfermos y a sus familiares. Sonrisa que volvió a sacarles cuando
nada más acabar el partido sacó su maquinilla para quedarse al cero. Fue Marcelo el encargado de hacer de peluquero, profesión que Keylor conoce al dedillo, aunque en esta ocasión dejó al brasileño los utensilios de cortar para darle un ambiente más festivo al solidario gesto del costarricense.
ÁNGEL RIVERO
y a la presión que siempre acompaña a los porteros del Real Madrid. Cuestionado por unos errores al inicio del curso y con la sombra de De Gea, Navas ha logrado levantarse para terminar la temporada en modo Spiderman, como le dicen en el vestuario. “Mentalmente es un animal”, dicen en Valdebebas quienes mejor le conocen. Respaldado por Zinedine Zidane, que nunca dudó de él, Keylor siempre dio la cara en los malos momentos, reconociendo sus fallos, y asegurando que cambiaría los pitos del Bernabéu por aplausos. Y lo logró. Ha terminado la temporada en plena forma, siendo decisivo, y haciendo bueno el lema que tantas veces ha compartido con los niños a los que dedicó el título de Liga: “Siempre hay que luchar”.
Los MVP del Madrid: Isco y Cristiano ELEGIDOS por los internautas en un sondeo en MARCA.com P. T. MADRID
Una encuesta en MARCA.com preguntaba ayer a los internautas sobre el jugador más valioso del Real Madrid campeón de Liga. Los resultados, tras un sondeo en el que participaron más de 78.000 personas, dieron como ganadores a Isco y Cristiano, dos de los grandes protagonistas del equipo blanco en el tramo final de temporada. Otros jugadores valorados fueron Marcelo, Sergio Ramos y Carvajal.
PREMIADO EN ÁVILA DE LOS MÁS FELICES
La fiesta en el vestuario de La Rosaleda era espectacular y Keylor uno de los jugadores más felices y más aclamados de la misma, por su gesto y por el paradón a Sandro en la primera parte. Navas ha terminado la temporada más difícil de su carrera con sobresaliente, sobreponiéndose a una grave operación
Keylor Navas, ayer durante los actos de celebración.
CHEMA REY
Su faceta solidaria fue reconocida ayer también en Ávila, en la XIII edición de los Galardones de la Alcazaba, donde el portero del Madrid fue premiado por su labor humanitaria tanto en España como en Costa Rica, uniéndose de esta manera a una larga lista de premiados en otras ediciones como Iker Casillas, Vicente del Bosque, Rudi Fernández � o Cristian Gálvez.
ENCUESTA MARCA.COM
¿Quién ha sido el MVP del Real Madrid? Cristiano
24%
Isco
24%
Marcelo Ramos Otro
18% 11% 16%
TOTAL VOTOS: 78.358
10 M MARTES 23 MAYO 2017
Real Madrid x LaLiga Santander x 33 Ligas
6
TÍTULOS ha ganado Casemiro con la camiseta del Real Madrid
3
FINALES DE CHAMPIONS en sus tres temporadas en el equipo blanco
MARILU BAEZ
Casemiro (25), arrodillado en el césped de La Rosaleda antes de empezar el partido.
Crece la leyenda de ‘Casemito’ Casemiro se está convirtiendo en toda una leyenda del Real Madrid. El brasileño es un fijo en el equipo blanco, hasta el punto de que no tiene ni siquiera un recambio en la plantilla. Pero no sólo eso. Casemiro se está ganando a ba-
se de títulos un lugar en la lista de jugadores históricos del conjunto madridista. A base de títulos porque en las tres temporadas en las que ha vestido la camiseta blanca suma ya seis. Una media de dos por temporada. El último, la Liga conquistada el pasado domingo en Málaga, su primera competición doméstica.
Una Liga en la que ha sido esencial en el esquema de Zizou. El muro del Real Madrid. El brasileño ha firmado además su temporada más goleadora con cuatro dianas (dos en Champions y dos en Copa), en la que más minutos ha jugado (3.223) y en la que ha superado los 100 partidos con el equipo blanco. “Estoy muy fe-
liz y es un sueño para mí llegar a 100 partidos. Ojalá cumpla muchos más”, apuntó tras alcanzar la cifra después del partido de Liga ante el Sevilla. Pero le falta todavía el partido más importante, la final de la Champions en Cardiff el próximo 3 de junio. Su tercera final en la máxima competición continental en sus tres temporadas como jugador del Real Madrid. Las otras dos, las ganó ante el Atlético. En Lisboa no jugó, ya que en el centro del campo Modric, Khedira y Di María eran fijos en el esquema de Ancelotti. Pero con la llegada de Benítez todo cambió. El entrenador español apostó por él, y Zidane después confió de nuevo en el de Sao Paulo. En su segunda final en Milán el curso pasado, con Zizou en el banquillo, completó los 120 minutos del encuentro. Y es que con el técnico francés, el brasileño es una pieza esencial. Además de la Liga y las dos Champions, el centrocampista tiene en su palmarés tres títulos más con el Real Madrid: un Mundial de Clubes y una Supercopa de Europa esta temporada, y la Copa del Rey de la campaña 13-14. Una leyenda que puede crecer aún más con otra Champions el 3 de junio. �
Tavicop 2000, S. Coop., relativo a disolución y liquidación de dicha sociedad
Residencial Ayegui, S. Coop., relativo a disolución y liquidación de dicha sociedad
Parque Ayegui, S. Coop., relativo a disolución y liquidación de dicha sociedad
Habitat Buztintxuri, S. Coop., relativo a disolución y liquidación de dicha sociedad
Habitat Berri, S. Coop., relativo a disolución y liquidación de dicha sociedad
En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente, se comunica para general conocimiento que en la asamblea general extraordinaria celebrada el pasado 20 de abril de 2017, se acordó por unanimidad la disolución y liquidación de la sociedad "Tavicop 2000, S. Coop.", aprobando el balance de liquidación y el proyecto de distribución del haber social presentado por los liquidadores. La documentación relativa a la disolución y liquidación de la sociedad cooperativa, se encuentra depositada en el domicilio social a disposición de los interesados. En Pamplona, a 20 de abril de 2017 Emmanuel Arriazu Rosales Carlos Rodríguez Herreros Manuel Suescun Garrido
En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente, se comunica para general conocimiento que en la asamblea general extraordinaria celebrada el pasado 20 de febrero de 2017, se acordó por unanimidad la disolución y liquidación de la sociedad "Residencial Ayegui, S. Coop..", aprobando el balance de liquidación y el proyecto de distribución del haber social presentado por los liquidadores. La documentación relativa a la disolución y liquidación de la sociedad cooperativa, se encuentra depositada en el domicilio social a disposición de los interesados. En Pamplona, a 20 de abril de 2017 Emmanuel Arriazu Rosales Carlos Rodríguez Herreros Manuel Suescun Garrido
En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente, se comunica para general conocimiento que en la asamblea general extraordinaria celebrada el pasado 20 de abril de 2017, se acordó por unanimidad la disolución y liquidación de la sociedad "Parque Ayegui, S. Coop..", aprobando el balance de liquidación y el proyecto de distribución del haber social presentado por los liquidadores. La documentación relativa a la disolución y liquidación de la sociedad cooperativa, se encuentra depositada en el domicilio social a disposición de los interesados. En Pamplona, a 20 de abril de 2017 Emmanuel Arriazu Rosales Carlos Rodríguez Herreros Manuel Suescun Garrido
En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente, se comunica para general conocimiento que en la asamblea general extraordinaria celebrada el pasado 20 de abril de 2017, se acordó por unanimidad la disolución y liquidación de la sociedad "Habitat Buztintxuri, S. Coop.", aprobando el balance de liquidación y el proyecto de distribución del haber social presentado por los liquidadores. La documentación relativa a la disolución y liquidación de la sociedad cooperativa, se encuentra depositada en el domicilio social a disposición de los interesados. En Pamplona, a 20 de abril de 2017 Emmanuel Arriazu Rosales Carlos Rodríguez Herreros Manuel Suescun Garrido
En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente, se comunica para general conocimiento que en la asamblea general extraordinaria celebrada el pasado 20 de abril de 2017, se acordó por unanimidad la disolución y liquidación de la sociedad "Habitat Berri, S. Coop.", aprobando el balance de liquidación y el proyecto de distribución del haber social presentado por los liquidadores. La documentación relativa a la disolución y liquidación de la sociedad cooperativa, se encuentra depositada en el domicilio social a disposición de los interesados. En Pamplona, a 20 de abril de 2017 Emmanuel Arriazu Rosales Carlos Rodríguez Herreros Manuel Suescun Garrido
ACUMULA SEIS TÍTULOS EN TRES TEMPORADAS El brasileño ha ganado una Liga, una Copa del Rey, dos Champions, una Supercopa de Europa y un Mundialito PATRICIA TERROBA MADRID
EN LA SELECCIÓN
UN FIJO CON BRASIL CON TRES TÍTULOS MÁS EN SU PALMARÉS P. TERROBA MADRID
Casemiro no sólo es un fijo en el Real Madrid de Zidane. El brasileño es además una pieza fundamental en la medular de la selección brasileña, sobre todo desde la llegada de Tite al banquillo de La Canarinha. Con Brasil acumula además otros tres títulos en su palmarés: un Mundial de selecciones Sub20, un Sudamericano de selecciones Sub-20 y un Sudamericano de selecciones Sub17. Tres con sólo 25 años. Y es que con la selección lleva el mismo camino que con el club blanco: el de convertirse en una leyenda.
Pepe dice que esperará al Madrid RENOVACIÓN El central no cierra la puerta a la continuidad en el club P. T. MADRID
Pepe está feliz. El defensa portugués llegó a la celebración por el título de Liga en el Ayuntamiento eufórico, y así lo mostró con sus palabras: “Estoy feliz y estoy al cien por cien para poder jugar”. Pepe no fue convocado en los tres últimos partidos de su equipo (Sevilla, Celta y Málaga). El luso hablo también sobre su futuro, y apuntó que después de la final de Cardiff se verán las cosas: “La final es el día 3 y yo tengo contrato hasta el 30 de junio, como siempre he dicho, voy a esperar al Madrid hasta el final. Siempre esperaré al Madrid”. �
‘Selfie’ de Pepe.
REUTERS
Mañana, vuelta al trabajo ZIDANE ha dado dos días de descanso a la plantilla Decía Cristiano Ronaldo que el descanso le va a venir bien a los jugadores para liberar la tensión. Dicho y hecho, Zidane tenía decidido que la plantilla no volvería al trabajo para preparar la Champions hasta mañana a las 17.00 horas. Entonces, el campeón de Liga volverá a la actividad para preparar la final de Cardiff. � Arakil Residencial, S. Coop., relativo a disolución y liquidación de dicha sociedad En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente, se comunica para general conocimiento que en la asamblea general extraordinaria celebrada el pasado 20 de abril de 2017, se acordó por unanimidad la disolución y liquidación de la sociedad "Arakil Residencial, S. Coop.", aprobando el balance de liquidación y el proyecto de distribución del haber social presentado por los liquidadores. La documentación relativa a la disolución y liquidación de la sociedad cooperativa, se encuentra depositada en el domicilio social a disposición de los interesados. En Pamplona, a 20 de abril de 2017 Emmanuel Arriazu Rosales Carlos Rodríguez Herreros Manuel Suescun Garrido
Precios “desde”por persona y estancia en habitación doble y régimen indicado para determinadas fechas de salida comprendidas de mayo a octubre, válidos reservando del 16 al 31 de mayo. Incluyen: vuelos en clase turista con salida desde Madrid, traslados y tasas aéreas. Gastos de gestión (16 €por reserva), y tasas de entrada y salida al país y visados no incluidos. Ahorra hasta 300€: ahorro de un importe fi jo según el pvp de la reserva, en función del siguiente escalado: de 2.000 €a 4.000€: 100€; de 4.001€a 6.000€: 200€; más de 6.000€: 300€, descuento no aplicado a los precios publicados, consulta condiciones de aplicación. Acumulable a la mejor oferta disponible en el momento de hacer la reserva. Hoteles solo adultos: para mayores de 18 años. Consulta posibilidad de descuento para niños en cada hotel. Consulta condiciones en folletos de Caribe y Guatemala de Wamos. PROMOCIÓN EL CORTE INGLÉS SEGUROS DE HASTA 500€PARA GASTAR EN TU VIAJE: consulta detalles y condiciones de la promoción en Viajes El Corte Inglés o en El Corte Inglés Seguros Correduría. Pago en 3 meses sin intereses: Intereses subvencionados por Viajes El Corte Inglés S.A. Financiación sujeta a la aprobación de Financiera El Corte Inglés E.F.C., S.A. Recibo mínimo 30€. Gastos de gestión fi nanciados en función del importe de la venta: desde 3€hasta un máximo de 12€. Ejemplos a 3 meses sin intereses: Importe: 150€, 51€/mes, TIN 0%, TAE 12,64%, gastos de gestión 3€, importe total del crédito/adeudado153€. Importe: 1.500€, 504€/mes, TIN 0%, TAE 4,90%, gastos de gestión 12€, importe total del crédito/adeudado 1.512€. Redondeo de decimales en la última cuota. Plazas limitadas. AD: alojamiento y desayuno. TI: Todo incluido. C.I.C.MA 59, HERMOSILLA - 112 - MADRID.
MARTES 23 MAYO 2017 M 11
Ahorra hasta
300€
PROTEGER LO QUE MÁS TE IMPORTA PUEDE LLEVARTE MUY LEJOS
Hotel Caribe Club Princess 4* Sup
790
Hotel MeliáPeninsula Varadero 5*
950
Hotel Grand Sirenis Riviera 5*
910
2
3 meses sin intereses
Puedes conseguir hasta
para tu viaje, solo por traer tu cartera de seguros a
Cuba | Varadero
México | Riviera Maya
€
1
Mejor precio garantizado
Todo Caribe
República Dominicana | Playa Bávaro 9 días | 7 noches
€
9 días | 7 noches
€
9 días | 7 noches
Todo incluido
Hotel Occidental Punta Cana 5*
850
Hotel Grand Riviera Princess 5*
960 €
Todo incluido
Hotel Paradisus Princesa del Mar 5*
1.210
€ €
Todo incluido Guatemala | Riviera Maya 7 noches en Guatemala en AD y 5 en Riviera maya en TI
1.770
Hoteles Categoría Standard Bluebay Grand Esmeralda 5*
Hotel Tryp Habana Libre 4* Meliá Península Varadero 5*
Hotel Meliá Habana 5* Meliá Varadero 5*
990
1.090 €
Habana | Varadero 3 noches en La Habana en AD y 4 en Varadero en TI
€
€
12 M MARTES 23 MAYO 2017
Real Madrid x LaLiga Santander x 33 Ligas
El Mónaco le abre la puerta
MADRID EN BREVES FINAL DE CHAMPIONS
‘BLACK EYED PEAS’, ANTES DEL PARTIDO
El grupo estadounidense ‘The Black Eyed Peas’ será el encargado de abrir la ceremonia de la final de la Liga de Campeones que disputarán el Real Madrid y el Juventus en el Estadio Nacional de Gales en Cardiff el próximo 3 de junio.
MBAPPÉ DECIDIRÁ SU FUTURO
El presidente Rybolovlev afirma que el jugador galo será el dueño de su destino DANIEL LÓPEZ PEINADO MADRID
El presidente del Mónaco, el ruso Dimitri Rybolovlev, afirmó que la posible salida de la joven promesa del campeón de Francia Kylian Mbappé “es una decisión del jugador, no del club. Dejemos la situación avanzar por si sola”, dijo el magnate ruso en una entrevista publicada ayer por el diario francés L’Équipe, en la que aseguró que prefiere “no forzar las cosas”. Sobre el precio del futbolista de 18 años, que algunos medios sitúan en torno a los 100 millones de euros, Rybolovlev aseguró no saber su valor, que dependerá “del mercado” y “de quien esté preparado para invertir en el jugador. No sabemos cómo se va a desarrollar la situación”, dijo el empresario de 50 años sobre la posible
venta de Mbappé, quien se llevó el lunes pasado el premio al jugador revelación de la “Ligue 1” en los Trofeos del sindicato francés de futbolistas. Sin duda, Mbappé ha sido la revelación de la temporada en el fútbol francés. Desde 2014, la directiva del Mónaco decidió disminuir considerablemente las inversiones en estrellas y reorientó su política inversora hacia jugadores más jóvenes. El dinero desembolsado en 2013 por los colombianos Radamel Falcao (60 millones) y James Rodríguez (45 millones) o el portugués Joao Moutinho (25 millones) se sustituyeron por la apuesta en jóvenes promesas, como el italiano Stephan El-Shaarawy, el exdeportivista Helder Costa, el argentino Guido Carrillo, y el propio Mbappé, que ahora puede salir. �
Promoción válida para territorio Peninsular y Baleares. Unidades disponibles: 800 unidades. Bases depositadas en www.marca.com/promociones/maleta/
RESÉRVALO
La aerolínea de bajo cos-
GRATIS
CAPTURANDO ESTE CÓDIGO
Vinicius ya vive pensando en el Madrid. El todavía jugador del Flamengo, le dio a ‘Me Gusta’ a una publicación de Cristiano en Instagram con el mensaje “Gracias Zidane”, tras ganar el título liguero.
Y Peña Madridista Hat Trick La peña madridista Hat Trick de Albal (Valencia) festejó su V Aniversario. Al acto de celebración acudió el ex futbolista del Real Madrid José Luis Peinado. AFP
Mbappé (18) celebra un gol.
Envía las fotos de tu peña a: buzon@marca.com
MARCA
na apta para cabi Maleta de 50cm bolsillo un ne tie lon 600d y y dos s • Tejido de ny ra le ácticas cremal interior con pr rior. te in a rg ca la jetar cinchas para su álicos de alta damientos met • Ruedas de ro resistencia. ra en la parte asa lateral y ot • Cuenta con un ción. je una cómoda su superior para lon de 600d ín con tejido ny Neceser malet interior y un practico espejo • Cuenta con un odamente. m có r rlo traslada asa para pode cm 17 eta: 50 x 36 x • Medidas Mal x 20 x 12 cm 30 r: se ce Ne • Medidas
POR SÓLO
29,95€ PRECIO DE MERCADO
79,95€
o en www.marca.com/promociones/maleta/ _ENVIANDO UN SMS AL 25001 (ENTREGA EN CENTRO MRW) (Coste SMS 1,45€, impuestos incluidos: 24 horas/7días a la semana. Servicio prestado por Synergia Soluciones Tecnológicas, S.L., sms@syns.es, Nº de atención al cliente 902 93 03 63. Para darte de baja en la base de datos incluye un espacio y la palabra NOPUBLI después del código postal en el mismo texto del SMS de la reserva)
PACK MALETA +2 NECESERES POR SÓLO
Pack Maleta + Neceser: MARCA (espacio) 997 (espacio) Código Postal Pack Maleta + 2 Neceseres: MARCA (espacio) 998 (espacio) Código Postal
39,95€
· Ejemplo: MARCA 997 28000
807 511 282 (ENTREGA EN CENTRO MRW)
(Precios publicados en BOE: 1,21€/min desde red fija y 1,57€/min desde red móvil, impuestos incluidos. Consulta con tu operador para más información, 24 horas/7 días a la semana. Servicio prestado por Synergia Soluciones, S.L., Apartado de correos 16, C.P. 41807, Espartinas, Sevilla. El sistema te dará la posibilidad de cancelar la recepción de futuras comunicaciones publicitarias y ofertas promocionales)
PRECIO DE MERCADO
El sistema automático de reservas te pedirá que introduzcas mediante el teclado del teléfono: Pack Maleta + Neceser: Número de móvil + código de promoción 997 + código postal Pack Maleta + 2 Neceseres: Número de móvil + código de promoción 998 + código postal
_LLAMANDO A LA OPERADORA 807
LE GUSTA EL TÍTULO LIGUERO DEL MADRID
EL BUZÓN DE LAS PEÑAS M
O SI LO PREFIERES
_LLAMANDO AL NÚMERO
VINICIUS
Y L R A H C R E S E C E N + MALETA
USIVA CON L C X E N E E U CONSIG
TU PACK
OFERTA
RYANAIR PONE MÁS VUELOS A CARDIFF
te Ryanair ha programado nuevos vuelos para la final de la Liga de Campeones.
477 134 (ENTREGA EN CENTRO MRW O A DOMICILIO)
(Precios publicados en BOE: 1,21€/min desde red fija y 1,57€/min desde red móvil, impuestos incluidos, consulta con tu operador para más información. Horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00h (excepto festivos). Servicio prestado por Synergia Soluciones, S.L., Apartado de correos 16, C.P. 41807, Espartinas, Sevilla) Mediante una operadora podrás gestionar la reserva. Teléfono de atención: 902 09 18 42 (De L - V de 9 a 18 hrs. excepto festivos)
DISTRIBUIDO POR:
TRANSPORTE URGENTE
99,95€
MARTES 23 MAYO 2017 M 13
“
, s o d . n e u s g r e a s s 2 a c a d a a ca d a g i l b o s . e l i a t ñ i n n a f a n n i u o i n n. o ó c m r i a l r A t o c a s I m l a o n i d
“
ENVíA isco al 28014 y DONA 1,20€ íntegro
plan-international.es Síguenos en
80
aniversario Para colaborar envía ISCO al 28014 y realizarás una donación íntegra de 1,20€ a favor de Plan International (servicio de SMS solidario operado por Altiria TIC, www.altiria.com, y la Asociación Española de Fundraising, www.aefundraising.org, nº. atn. clte. 902 00 28 98 apdo. correos 36059, 28080 Madrid; válido para Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y Euskaltel). Política de privacidad en www.plan-international.es/infosms
14 M MARTES 23 MAYO 2017
Fútbol x Final Copa del Rey x Barcelona - Alavés (faltan 4 días)
Valverde eclipsa la Copa EL BARÇA LO HARÁ OFICIAL EL PRÓXIMO LUNES El vestuario ya sabe que es el elegido para suceder a Luis Enrique • Está bien visto por la plantilla culé RAMIRO ALDUNATE BARCELONA
Ernesto Valverde (53), en el partido del Calderón.
JOSÉ A. GARCÍA
El Barcelona se juega esta semana la posibilidad de acabar el año con algún título importante en su haber, pero ese no es el debate que preocupa a los culés ahora mismo. El ciclo con Luis Enrique llega a su fin y la pregunta que se hace todo barcelonista es, ¿y ahora, qué? Lo primero para responder a esa cuestión es saber el nombre del sucesor del asturiano en el banquillo azulgrana. En el vestuario culé ya sólo se baraja el nombre de Ernesto Valverde. Se da por hecho que será el todavía técnico del Athletic Club el encargado de tomar las riendas del equipo la próxima semana. De hecho, fuentes del Barça reconocieron a MARCA que el extremeño ya anda buscando colegio en la Ciudad Condal para sus hijos. Dentro de la caseta hay gran expectación por la llegada del relevo de Luis Enrique. Algunos jugadores han indagado sobre cómo es trabajar con el Txingurri y han recibido buenos informes, si bien es cierto que lidiar con una plantilla como la del Barcelona es diferente a cualquiera de las experiencias que ha vivido antes Valverde. Si a eso le sumamos que en las últimas semanas existe una fractura entre el cuerpo técnico y parte de la plantilla, es
normal que haya jugadores que estén deseando respirar los primeros aires de cambio en el vestuario en los últimos tres años. No son pocos los futbolistas que consideran que el Luchismo tuvo un punto de inflexión el día que cayeron eliminados a manos de la Juventus y denuncian que el equipo ha funcionado por pura inercia en las últimas jornadas. Aunque se han ganado todos los partidos desde entonces, alguno admite estar sorprendido por el bajón de exigencia que ha habido en los entrenamientos del curso, así como en la cantidad de días libres que Luis Enrique les da cada semana desde la eliminación europea.
24
PARTIDOS JUGÓ Ernesto Valverde con la camiseta del Barcelona
348 ENCUENTROS HA DIRIGIDO Valverde en su carrera en Primera división
EL 29-M, FECHA CLAVE Con este panorama y, ante la posibilidad de que el barcelonismo caiga en el desánimo al ver que la semana que viene su equipo ha terminado ya
el curso y al eterno rival aún le queda la final de Cardiff, el club ya ha puesto fecha al anuncio del nuevo entrenador. Según explicó el propio Josep Maria Bartomeu al término del encuentro contra el Eibar, la Junta directiva se reunirá el próximo lunes para darle el visto bueno al fichaje del nuevo técnico y, justo después, se hará el anuncio oficial, revelando su identidad. El presidente volvió a regatear las preguntas sobre el nuevo inquilino del banquillo del Camp Nou, pero subrayó con énfasis que Ernesto Valverde “es un técnico que acaba contrato”. En línea parecida iba el discurso del Txingurri en su última rueda de prensa como técnico del Athletic Club. Sin ganas de entrar a dar demasiados detalles, Valverde explicó el domingo que “esta semana o la próxima deberá ser cuando se comunique mi futuro. Ya lo sabréis por el jefe de prensa del club”, anunció. �
PARA LA FINAL DE COPA DEL REY
EL BARÇA APURA PARA COLOCAR SUS ENTRADAS R. A. BARCELONA
A cuatro días para la final de Copa del Rey, el Barcelona todavía no ha colocado todas las entradas de las que dispone para el evento que se celebrará en el Vicente Calderón. El equipo azulgrana recibió 13.125 localidades para la final copera y todavía no las ha agotado. Desde la entidad informan que las que quedan sólo están disponibles para socios y confían en venderlas antes de que acabe la semana.
Imagen de la afición culé. PACO LARGO
MARTES 23 MAYO 2017 M 15
PIQUÉ COMPARECERÁ mañana ante los medios en la presentación de una Cruyff Court —un pequeño campo de fútbol de uso libre— en Sant Guim de Freixenet (Lleida).
PIQUÉ, MESSI Y LUIS SUÁREZ son los únicos tres culés que forman parte del once ideal de LaLiga Santander elegido por los usuarios de la web de la UEFA.
Samuel Umtiti @UmtitiSam 22 de mayo Avanzando hacia el futuro. #Gracias #Cercle23
Laberinto en el lateral derecho LUIS ENRIQUE TIENE UN PROBLEMA
Mascherano es duda y Sergi Roberto está sancionado • André Gomes, la solución L. F. R. BARCELONA
FRANCESC ADELANTADO
Josep Maria Bartomeu (54), interviene en un acto público.
Se la juegan EL BARÇA TOCA FONDO Y DEAMBULA SIN RUMBO FIJO • BARTOMEU Y SU EQUIPO DEBEN DEFINIR SU PROYECTO LUIS F. ROJO BARCELONA
REMODELAR LA PLANTILLA
E
l barcelonismo anda sumido en el mayor de los desconciertos. Hace apenas dos años, el equipo de Luis Enrique conseguía su quinta Copa de Europa y de paso su segundo triplete. El tridente deslumbraba al mundo entero con sus goles y eficacia, mientras que el juego del equipo era alabado por doquier. Dos años después, de eso no queda casi nada. El equipo puede ganar el sábado la Copa del Rey, un premio de consolación que no evitará la sensación de fracaso que planea sobre la culerada. Y puede ser peor. Todavía queda Cardiff. Los vasos están más comunicantes que nunca. Bartomeu debe afrontar un nuevo proyecto. Y va mucho más allá de un cambio de entrenador y un puñado de fichajes. El presidente, en su nueva apuesta, tiene que responder con sus decisiones a unas cuestiones que preocupan, y mucho, a los socios. En pleno aniversario de Wembley, el estilo está en el más absoluto de los entredichos. Luis Enrique, con el paso de las temporadas, ha ido radicalizando su sistema al uso indiscriminado del tridente. Su Barcelona co-
Albert Soler y Robert Fernández.
PACO LARGO
NO HAY DINERO PARA UNA GRAN REVOLUCIÓN L. F. R. BARCELONA
Si los aficionados tuvieran que tomar las decisiones, habría un sinfín de fichajes en verano. No será así, los recursos son limitados y mucho dependerá de las ventas de jugadores. Y con el dinero que hay previsto por ambos conceptos, se producirán dos grandes fichajes de jugadores titulares: un defensa y un centrocampista. Robert y Soler saben que ahí se tienen que gastar el dinero. Y no pueden fallar con los nombres.
menzó siendo un equipo que aunaba el juego combinativo con la resolución del tridente. Ahora mismo, nada queda del juego combinativo. El Barça ha vivido de la brutal pegada de los tres magníficos, récord histórico goleador, pero no ha sido suficiente. Si existe una peligrosa falta de identidad en el estilo de juego, la identificación con los chavales de La Masía desaparece a ritmo vertiginoso. Porque desde que Busquets y Pedro se convirtieron en titulares fijos, nadie de la cantera ha vuelto a asentarse en el once. Ni siquiera Sergi Roberto, que es lo más parecido. Por detrás vienen Palencia y Aleñá, pero están lejos. Muy lejos. El desconcierto de la afición también llega por el mensaje que se lanza desde el club. A veces contradictorio y en otras por el interlocutor equivocado. El discurso de Piqué equivale al de presidente, capitán y entrenador, cuando no es ninguna de las tres cosas. Bartomeu dice un día que la temporada es mala y otra, después de perder la Liga, que es buena. Y el socio se indigna. Y todo esto sin darse una vuelta por el Palau Blaugrana con un equipo de baloncesto que esta temporada ha rozado el ridículo, otro de fútbol sala que es una sombra del que era y el hockey que ya no gana en Europa. Queda el balonmano. Eso sí. En resumen, mal el fútbol y mal las secciones. A Bartomeu le toca remodelar el club. Conseguir que vuelva a ser ganador y que se identifique con su filosofía de siempre. Este verano el presidente se la juega.
P DOS AÑOS A LA BAJA
Desde que Bartomeu fuera reelegido presidente en junio de 2015, el club ha ido decreciendo en su rendimiento a nivel deportivo. En fútbol se pasó del triplete al doblete y ahora a, como mucho, sólo la Copa. Y en las secciones la cosa tampoco anda bien.
Luis Enrique tendrá que solucionar dos inconvenientes para la final de Copa del sábado, las sanciones de Luis Suárez y Sergi Roberto que vieron tarjeta en la vuelta de las semifinales ante el Atlético. El primer caso parece bastante fácil de resolver. Salvo sorpresa monumental, jugará Paco Alcácer en lugar del uruguayo. La segunda baja ya es más compleja. El técnico asturiano no puede contar con sus dos laterales derechos. Aleix Vidal no está recuperado de su lesión a pesar de que ha mejorado considerablemente, y Sergi Roberto no podrá jugar por sanción. La siguiente opción que ha utilizado Luis Enrique es la de Mascherano, que ha jugado en la derecha tanto de lateral como de central en defensa de tres. Sin embar-
2
PARTIDOS ha jugado André Gomes en la demarcación de lateral derecho. go, el argentino ahora mismo es duda después de la lesión que sufrió en el calentamiento del partido en Las Palmas. Si finalmente no pudiera jugar, todo hace indicar que el elegido sería André Gomes. Luis Enrique lo ha probado en los dos últimos partidos. Es una posición nueva para él, pero en estos momentos es la más probable viendo lo que ha hecho el entrenador. El último recurso sería poner a Digne en el lateral derecho, tal y como hizo en Las Palmas. Un auténtico rompecabezas. �
Sergi Roberto (25) sustituye a André Gomes (23).
JOSUNE MTZ. DE ALBENIZ
No habrá celebración especial por la Copa FIESTA Tendría lugar en el Vicente Calderón
4
FICHAJES realizará el Barcelona como mucho en este verano.
L. F. R. BARCELONA
El Barcelona ha descartado realizar una celebración en el Camp Nou si el equipo consigue este sábado la Copa del Rey. Todos los festejos tendrían lugar en el propio estadio Vicente Calderón a la conclusión del partido. Ese sería el punto final de la tem-
porada salvo que se produjera algún tipo de fiesta espontánea a la llegada, algo que no parece muy probable después de haber perdido la Liga esta fin de semana. De esta manera, el equipo comenzaría las vacaciones el domingo 28 y se reincorporaría el 12 de julio. �
16 M MARTES 23 MAYO 2017
Fútbol x Final Copa del Rey x Barcelona - Alavés (Faltan 4 días) LOS EQUIPOS DE SU VIDA Moreno formó parte de la Quinta del Calvo, liderada por De la Peña, y dio un rendimiento excepcional como delantero del Deportivo Alavés.
FOTOS: J. ANTONIO SANZ
RAMIRO ALDUNATE BARCELONA
H
ablar del Alavés que llegó a la final de UEFA en 2001 resulta imposible sin tocar la figura de Javi Moreno (Silla, 1974). El delantero valenciano fue el gran goleador de un equipo mítico que, aunque no logró ningún título, se ganó un lugar en el corazón de todos los futboleros. Esta semana, los vitorianos vuelven a encontrarse a un partido de ganar el primer título de su historia y hablamos con el atacante que lideró al que se considera el mejor equipo en la historia del club vasco. Formado en La Masía y con un lugar importante en lo que se conoció como La Quinta del Calvo, Javi Moreno echa la vista atrás y recuerda sus años dorados, pero también mira al presente y al futuro. Da su opinión sobre lo que puede pasar este sábado y, desde su experiencia, se permite darle algún consejo a los jugadores de Mauricio Pellegrino.
JAVI MORENO
ganar y ojalá lo hagan. Es difícil, pero ya lo han conseguido esta temporada en Liga.
“NUESTRO ALAVÉS ERA MEJOR QUE ESTE” El delantero del mítico Alavés que jugó una final de UEFA echa la vista atrás y habla de sus sensaciones antes del partido del sábado pequeño. Está claro que el Barça es un gran club, pero el corazón me dice que ojalá se lleve la Copa el Alavés.
Pregunta. ¿Qué tal le va, Javi? ¿Qué ha sido de su vida? Respuesta. Pues he estado entrenando. Hasta diciembre estuve como técnico del Alcorcón B y después ya me vine a Valencia. Ahora voy alternando y vivo un poco entre Valencia e Ibiza.
P. Señalo al Barça como uno de los equipos de su vida porque mucha gente no se acuerda de que usted jugó en la mítica Quinta del Calvo, ¿se acuerda? R. Claro que sí me acuerdo de la Quinta del Pelao, yo me acuerdo de todo. Éramos muchos futbolistas en aquella saga y muchos llegamos lejos, a jugar en Primera división y luego alguno incluso entrenando.
P. Esta semana se enfrentan dos de los equipos de su vida, ¿usted con quién va? R. Quiero que gane el Alavés porque es un equipo humilde,
P. Con el Alavés hizo historia. Todo el mundo recuerda aquel equipo pese a que no ganaron ningún título. R. Está claro que jugar una fi-
COLECCIONISTA DE RECUERDOS A lo largo de sus años como profesional y después, Javi Moreno recopiló cantidad de camisetas, fotos y demás recuerdos relacionados con el mundo del fútbol. La última camiseta de que llevó Seedorf con el Real Madrid o esta foto con Xavi son algunos.
nal de la UEFA con un equipo tan humilde como el Alavés fue algo muy importante para el fútbol español. Esa final era David contra Goliath. Le caíamos bien a todo el mundo. Cuando hay una final importante, todos van con uno, pero en este caso sentíamos que todos iban con nosotros. No teníamos jugadores reconocidos, pero éramos un buen equipo. Nadie nos regaló nada. P. Después de aquello, ¿le debe el fútbol una al Alavés? R. No, el fútbol no debe nada a nadie. Te da y te quita jugando. Nadie te debe nada ni nadie te quita nada en este deporte. Es fútbol y normalmente gana el mejor o el que tiene más suerte. Nosotros perdimos y ellos ahora tienen la oportunidad de
P. ¿Cómo consiguieron llegar tan lejos en Copa y UEFA? R. Éramos un equipo muy unido, chavales que pasábamos mucho tiempo juntos, salíamos por ahí juntos. También teníamos un buen entrenador que se explicaba muy bien y nos dejaba claro lo que quería. Poco a poco fuimos pasando rondas y nos plantamos en la final. Nadie nos regaló nada. P. ¿Le viene de vez en cuando a la cabeza aquella final contra el Liverpool? R. Siempre te acuerdas porque, quieras o no, es una final que nunca se te olvida. Pero está claro que cuando ves imágenes y cosas por ahí, te acuerdas y te alegras. P. ¿Y se hace algún reproche por lo que sucedió? R. No, ninguno. Al contrario, lo que hicimos aquella temporada fue algo muy grande. P. ¿Ve similitudes entre aquel Alavés y este? R. Sí porque, quieras o no, han llegado a una final como nosotros y, quieras o no, son dos equipos que se parecen. Eso sí, creo que el fútbol de hoy es más complicado, más físico, que el de nuestra época. P. ¿Qué Alavés es mejor equipo, el suyo o el de esta temporada? R. El mío sin ninguna duda. Éramos un equipazo. Es cierto que éramos gente poco cono-
MARTES 23 MAYO 2017 M 17
Fútbol x Final Copa del Rey x Barcelona - Alavés (Faltan 4 días) cida, pero como grupo éramos increíbles. Todos íbamos a cenar juntos, a tomar algo juntos. Es muy difícil que eso pase en un equipo. Eso era lo bueno, que, por encima de todo, estábamos muy unidos. P. Para la mayoría de jugadores del Alavés, el partido de este sábado será su primera final. ¿Cree que les puede pesar la presión? R. Bueno, está claro que una final es siempre un partido muy difícil. Encima, en este caso les ha tocado jugarla contra un
EN BREVE LESIÓN
“El fútbol no le debe nada al Alavés. Aquí gana el mejor, o el que tiene más suerte”
SERGI ROBERTO TENDRÁ QUE ESTAR 10 DÍAS DE BAJA
El Barcelona comunicó que Sergi Roberto estará 10 días de baja por una elongación en el abductor derecho que sufrió en el partido frente al Eibar. Por tanto, el futbolista podrá concentrarse con la selección después de la final de Champions.
LINO GONZÁLEZ
Deyverson (26) se echa la mano a la cabeza en un partido.
Sergi Roberto (25).
RAFA CASAL
PREOCUPACIÓN
LAS MOLESTIAS DE RODRIGO ELY TIENEN EN VILO A PELLEGRINO
equipo del nivel del Barça, con la dificultad que conlleva. Pero bueno, en el fútbol siempre puede pasar de todo. P. Con la sabiduría que le da la experiencia, ¿qué consejo daría a los jugadores de Mauricio Pellegrino? R. Que disfruten, que se lo pasen bien. Que este es un partido más, por mucho que sea una final. Les diría que salgan a pasárselo bien. Me parece que eso es muy importante en un partido como este. P. Se enfrentan a un Barcelona para el que este partido es algo así como un clavo ardiendo. Es la última oportunidad que tienen para no cerrar el año en blanco... R. Está claro que el Barcelona, siempre que juega una final, parte como favorito. Pero bueno, en el fútbol hay que jugar los partidos y ver qué pasa. Lo cierto es que el Alavés tiene un título a tiro, a un sólo partido. P. Y a usted, ¿qué le parece este Barça? R. Lo de este Barcelona es algo de otro mundo. No tiene nada que ver con el resto de equipos con los tres que tienen ahí arriba. Pero bueno, es que aparte de esos tres jugadores, tienen un muy buen equipo. En cualquier momento son capaces de meterte un gol. Da igual a cuál de los tres de arriba le llegue el balón porque lo cierto es que cualquiera de ellos es muy bueno. P. Esta final será el último partido de Luis Enrique en el ban-
“Quiero que gane el Alavés porque es un equipo humilde, pequeño” “Quiera o no, siempre me acuerdo de aquella final de UEFA” “Mi consejo es que disfruten de la final, que salgan a pasárselo bien” quillo del Barça. Usted coincidió con él cuando ambos jugaban en la selección española. En aquella época, ¿ya apuntaba maneras como futuro entrenador? R. ¡Qué va! En ese momento ninguno tenía pinta de que acabaría entrenando a nadie. Ni siquiera yo mismo lo pensaba. Nosotros en aquel momento sólo pensábamos en jugar al fútbol. �
Con la baja de Laguardia, las molestias de Rodrigo Ely, que no jugó en Leganés, preocupan en el Alavés, ya que si el italo-brasileño no llega a tiempo Alexis Ruano y Zou Feddal serán los únicos centrales disponibles para la final. R. U.
EN ITALIA
PIQUÉ APUESTA POR MESSI O BUFFON PARA EL BALÓN DE ORO
El central reconoció a ‘Premium Sport’: “Messi es el mejor del mundo y de la historia. Va a ganar la Bota de Oro y merece el Balón de Oro. Pero si es por títulos, Buffon puede ganar el triplete con la Champions y sería bonito por su carrera”.
GUIÑO A LA AFICIÓN
MANU PIDE MÁS BANDERAS EN LOS BALCONES DE VITORIA
El capitán del Alavés, con el deseo de animar a la afición de cara a la final, publicó ayer un tuit en el que indicaba: “Pocas banderas en las ventanas/balcones veo yo en Gasteiz ... ¡No queda nada ya!”. R. U.
Las promesas del Alavés LA VICTORIA TRAERÍA TEÑIDOS, CENAS, DESNUDOS... El más atrevido es Deyverson, que promete quedarse en ropa interior, mientras Femenía se teñiría de albiazul RAFA UBERA VITORIA
Saben que va a ser muy difícil ganar la Copa a un Barcelona muy herido tras perder la Liga, pero los futbolistas del Alavés confían en sus posibilidades y ya piensan en cómo van a celebrarlo si logran el primer título en la historia albiazul.
DEYVERSON
“SI MARCO, ME QUEDARÍA EN CALZONCILLOS” “Si marco un gol me voy a quitar todo … ¡Bueno no! Me quedaré en calzoncillos porque, si no, cuando llegue a casa mi mamá me mata”, explica. Un showman dentro y fuera del campo.
MANU GARCÍA
“NOS LLEVAMOS DE CENA A QUIEN HAGA FALTA” “Ser campeón con tu equipo es un sueño de pequeño”, afirma el capitán, dispuesto a “celebrarlo a lo grande con la afición. Nos llevaremos de cenar a quien sea”.
RUBÉN SOBRINO
“ME VOLVERÍA LOCO, NO HARÍA NI EL ARQUERO” Manu García (31). LINO GONZÁLEZ
No quiere ni imaginarse lo que va a sentir si juega y mete un gol. “Cuando
marco hago la figura del arquero pero, si lo consigo en una final, seguro que me volveré loco, me olvidaré de todo”, comenta.
ALEXIS
“ME TEÑIRÉ, YA NO ME CABEN MÁS TATUAJES” El único campeón de Copa de la plantilla desea como nadie ganar el título. “No me haré otro tatuaje, porque ya no me caben. Me teñiría el pelo de rubio o haría cualquier otra cosa”.
KIKO FEMENÍA
“ME PONDRÍA EL PELO DE COLOR ALBIAZUL” El alicantino, que se enfrenta a su exequipo, está dispuesto a cumplir su promesa: “Le dije a una de nuestras seguidoras que, si ganábamos la final, me iba a teñir el pelo con los colores albiazules y así lo haré”.
F. PACHECO
“LE DEJO A DEYVERSON LO DE DESNUDARSE” Rompe el tópico de que los porteros locos. “Soy muy tranquilo”, matiza. “Lo de quedarse desnudo se lo dejo a Deyverson, que está como una cabra, y lo de teñirme el pelo y la barba, nada de nada”, explica.
M. LLORENTE
“NO SÉ NI QUÉ HARÍA SI MARCO MI PRIMER GOL” No lo dice, pero seguro que prepara algo especial con su gran amigo Ibai. “No sé qué haré si marco un gol, porque en esta temporada todavía no he conseguido ninguno”, bromea.
RODRIGO ELY
“TEÑIRME DE ALBIAZUL ES UNA OPCIÓN” “Hay que hacer el partido perfecto. Quiero celebrarlo con todo el mundo”, comenta. “Teñirme el pelo de albiazul es una opción”.
EDGAR
“LO CELEBRARÍA CON LOS QUE NO JUEGAN” En Arafo, su pueblecito en Tenerife, le esperan para festejarlo. Mientras, desea celebrarlo. “Todos hemos participado en este logro y no todos pueden jugar”, recuerda.
IBAI
“SERÁ DIFÍCIL QUITAR EL TUPÉ A LLORENTE” “Nos intentan engañar: que nos rapemos, que vayamos a un karaoke… pero quitarle a Llorente el tupé va a ser muy difícil”. �
18 M MARTES 23 MAYO 2017
Atlético LaLiga Santander
2
Koke para siempre
ALBERTO R. BARBERO MADRID
TEMPORADAS DE CONTRATO tiene Koke, que ampliará cuatro o cinco más
5
AÑOS tenía cuando hizo una prueba para ingresar en La Academia
EL CANTERANO FIRMARÁ UN CONTRATO DE LARGA DURACIÓN El acuerdo para la renovación de uno de los capitanes, inminente ya, supondrá el primer paso hacia el futuro que anunció el domingo El Cholo, aún sobre el césped
323
PARTIDOS OFICIALES ha disputado con el primer equipo rojiblanco
EL ESCUDO DEL ATLÉTICO Pocos jugadores reflejan el sentimiento rojiblanco como Koke, en la imagen tras un gol al Málaga.
‘One club man’. Ésa, la de convertirlo en futbolista de una sola institución, es la intención del Atlético con Koke. El club rojiblanco perfila así un acuerdo con el canterano, uno de los capitanes de la plantilla, para ampliar varias temporadas, se manejan cuatro o cinco, el contrato que les liga hasta 2019. Dicho compromiso incluirá lógicamente mejora de salario y aumento sensible de la cláusula de rescisión, de modo que no haya opción para que algún otro grande europeo sienta la tentación de acometerla. Los dirigentes rojiblancos llevan tiempo negociando con Iñaki Espizua, agente de Koke, pero han llevado esas conversaciones con discreción hasta que la renovación ha sido prácticamente un hecho, hasta el punto de que podría anunciarse esta misma semana. Conviene remitirse al discurso de Diego Pablo Simeone sobre el césped del Calderón, el pasado domingo, para entender que este paso rojiblanco, la ampliación de Koke, sea el primero hacia el futuro que anunció el técnico rojiblanco. “Los periodistas me preguntan continuamente si me voy a quedar: sí, me voy a quedar. ¿Y saben por qué me voy a quedar? Porque este club tiene futuro, el futuro somos nosotros”, dijo El Cholo. “Para ustedes la palabra sentimiento es algo muy profundo.
CONTINUIDAD EN EL ATLÉTICO
Tiago (36) saluda a la afición entre lágrimas.
JOSÉ A. GARCÍA
TIAGO TENDRÍA UN PUESTO JUNTO A LOS JUGADORES A. R. BARBERO MADRID
Por un lado, la insistencia de Simeone para mantenerlo cerca. Por otro, el crecimiento del club y la consiguiente exigencia, que obligan a incrementar el número de personas que trabajan con los jugadores del primer equipo. Uno y otro, unidos, deben llevar a la continuidad en el Atlético de Tiago, que ha decidido poner fin a su carrera deportiva, a pesar de que manejó la opción de jugar aún en algún campeonato menor, pero que en los próximos días podría cerrar el acuerdo para mantenerse vinculado al club, tal y como él mismo dejaba caer en la zona mixta del Vicente Calderón después del partido del domingo. RAMÓN NAVARRO
MARTES 23 MAYO 2017 M 19
‘FINAL DE LEYENDA’ Caminero, Clemente, Aguilera, Perea, Santi, Antonio López, Luis García, Pedro, Acosta, De la Sagra, Correa y Juan Gómez, en la lista rojiblanca. Los demás equipos pueden tener más dinero, y alguna copa más que nosotros, pero nunca van a igualar el sentimiento que tienen ustedes por este club”, añadió ante los más de 52.000 aficionados que se habían dado cita. Rojiblanco desde alevín —famosa es la fotografía que se hizo con Fernando Torres siendo apenas un niño y junto a varios compañeros—, Koke debutó con el primer equipo en el Camp Nou, el 19 de septiembre de 2009. Entonces apenas tenía 17 años, de modo que su impresionante carrera ha dado para que con 25 haya jugado ya 323 partidos oficiales con la rojiblanca, divididos entre 220 de Liga, 66 de competiciones europeas, 33 de Copa y cuatro de Supercopa, firmando en ellos 28 goles.
AQUELLA CESIÓN AL MÁLAGA... Esos números, en todo caso, esconden lo complicado que resultó para el 6 afianzarse en la élite: cuando Simeone llegó al banquillo, en diciembre de 2011, una de sus primeras decisiones pasó por paralizar la cesión de Koke al Málaga, que estaba prácticamente cerrada. El centrocampista no acababa de tener minutos y veía con buenos ojos el préstamo... pero todo cambió al aparecer El Cholo. Por eso ahora podría ser un ‘one club man’. Los cinco títulos con el argentino, así, han llevado también la firma del canterano, que, afianzado en la selección absoluta, disputó el Mundial de 2014 y la Eurocopa del año pasado. El Atlético tiene la intención con un contrato tan largo de convertir a Koke en el símbolo de una política que pasa por atar a sus jugadores jóvenes, con independencia de las decisiones particulares que se acaben tomando respecto a cada uno: Carrasco, Lucas o Thomas tienen contrato hasta 2022; Saúl, Oblak, Griezmann, Correa y Vrsaljko hasta 2021; y Giménez y Savic hasta 2020, más allá de que esta temporada han jugado cedidos los Kranevitter, Vietto, Diogo Jota o Santos Borré. El Atlético llegó a un acuerdo en 2013 con Quality Football Ireland, fondo de inversión, para vender el 30 % de los derechos económicos de Koke, tasado entonces en tres millones, y saldar así parcialmente una deuda en relación al fichaje de Salvio. En virtud de ese acuerdo, el club estaba obligado a informar al fondo de cualquier negociación sobre un potencial traspaso. Lo que hubo fue renovación, sin embargo, después de que el Barcelona se planteara abonar una cláusula que entonces era de 60 kilos... y que ahora pasará a ser muy superior. �
RIVALES Caniggia, Boban y Djukic se suman a una lista en la que ya estaban Ronaldinho, Mauro Silva, Mahrez, Seedorf o Berkovic.
Atlético de Madrid @Atleti 22 de mayo ¡Sentimiento rojiblanco a flor de piel! ¡Un día que jamás olvidaremos! #HastaSiempreCalderón
Objetivo Fabinho EL BRASILEÑO DEL MÓNACO ES LA PRIORIDAD PARA EL MEDIOCENTRO SI EL FALLO DEL TAS ES FAVORABLE. SU AGENTE, JORGE MENDES, YA CONOCE LAS INTENCIONES DEL ATLÉTICO
ISAAC SUÁREZ MADRID
DNI
A
unque el Atlético cuenta los días que le restan al mes para que el TAS determine si levanta la sanción impuesta por la FIFA para inscribir jugadores, la Dirección Deportiva continúa trabajando en previsión de que la resolución sea favorable. Tras adquirir un compromiso con Lacazette para que se convierta en el 9 (su contratación quedaría a expensas de alcanzar un acuerdo con el Olympique de Lyon) y fijar a Vitolo como refuerzo prioritario para la banda (Simeone lo quiere a toda costa, aunque sea abonando sus 40 millones de cláusula e incluso aunque no pudiera jugar hasta enero en caso de que la Justicia no revocara el castigo al club), el objetivo número uno para el mediocentro es Fabinho. El ahora centrocampista brasileño se ha destapado como uno de los pilares del Monaco que ha conquistado la Liga francesa y que ha alcanzado las semifinales de la Champions, a pesar de que en su paso por el Castilla —también llegó a debutar con el Real Madrid frente al Málaga— se desempeñaba como lateral derecho. De hecho, sus números hablan por sí solos, pues ha disputado 37 encuentros del campeonato doméstico, anotando nueve tantos. Con anterioridad el Villarreal lo sufrió en la previa de la Champions, pues anotó un gol en la ida y otro en la vuelta en la eliminatoria previa a
NACIMIENTO 23-10-1993 LUGAR Campinas (Brasil) ALTURA 1.88 metros PESO 78 kilos TRAYECTORIA Paulinia FC (2007- 11) Fluminense (2011-12) Rio Ave (2012) R. M. Castilla (2012-13) Real Madrid (2012-13) Mónaco (2013 a la actualidad) PALMARÉS 1 Liga de Francia (16-17) PARTIDOS CON LA SELECCIÓN 4
PIVOTE CON LLEGADA Fabinho (23) celebra uno de los 12 tantos logrados en los 55 partidos de este curso.
convertirse en la revelación de Europa. Ese escaparate continental ha convertido a Fabinho en una de las piezas más codiciadas del Monaco, lo que ha llevado al Manchester City a sumarse a la nómina de competidores del Atlético por hacerse con sus servicios. No obstante, la entidad rojiblanca parte como una de las mejor posicionadas, ya que el interés es firme. Simeone aprueba a Fabinho como el recambio ideal de Tiago, valorando su proyección (23 años le contemplan), su polivalencia y, sobre todo, su crecimiento. Otro de los factores que juegan a favor del Atlético pasa por la figura de su representante, Jorge Mendes, que mantiene unas relaciones muy fluidas con los dirigentes rojiblancos. De ahí que, aunque Fabinho haya ampliado su contrato el pasado mes de septiembre hasta 2021, el agente se postule como una de las llaves para facilitar su salida del club monegasco, que en vista de estos movimientos ya piensa en Tielemans (Anderlecht) para cubrir su ausencia.
Ginés Carvajal, representante de Sandro, acudió ayer al Calderón Sandro reforzará el ataque del Atlético siempre que el TAS falle a su favor, abonando en ese caso los seis millones de euros de su cláusula. Así se le hizo saber ayer a su representante, Ginés Carvajal, tras personarse éste en las oficinas del Calderón. El delantero del Málaga cuenta con una importante oferta del Everton, pero esperará a que el club rojiblanco conozca la sentencia para firmar... o emprender rumbo a la Premier.
AFP
“Todavía no he pensado qué hacer” VITOLO mantiene su futuro en el aire pese a tener contrato con el Sevilla • “Donde vaya, si me voy, intentaré dar lo máximo”, asegura
Vitolo (27) celebra un gol.
RAMÓN NAVARRO
Vitolo no cerró las puertas a una salida del Sevilla este verano en los micrófonos de Radio MARCA. “Si llega alguna oferta es algo que tendríamos que mirar las dos partes. Tengo contrato aquí y si algún club me quiere tiene que depositar dinero al club. Vamos a ver qué pasa”, aseguró.
La entidad hispalense ya ha remitido a su cláusula de 40 millones para conseguir su libertad, cifra que Vitolo ya sabe que el Atlético está dispuesto a pagar. “Todavía no he pensado qué voy a hacer, cuando llegue el momento tienes que pensar los pros y contras. Al equipo que vaya, si me voy
o si me quedo, siempre voy a intentar dar lo máximo”, dijo. La determinación de Simeone por contar con sus servicios puede acabar siendo clave.“Si me voy a algún equipo, tiene que ser donde yo vea que pueda jugar porque el año que viene hay un Mundial y me ilusiona”, añadió. �
Si llega una oferta tendríamos que mirar las dos partes, a ver qué pasa” VITOLO JUGADOR DEL SEVILLA
20 M MARTES 23 MAYO 2017
Atlético x LaLiga Santander
“Estoy muy feliz por el Zamora” OTRO TROFEO PARA OBLAK El esloveno, portero menos goleado por segunda campaña consecutiva L. A. MADRID
UNA LECCIÓN MAGISTRAL Fernando Torres y Amanda Sampedro, capitana del Femenino, dieron ayer una charla a todos los delanteros de la Academia rojiblanca. ATLETICODEMADRID.COM
El plan del Cholo incluye a Torres LA IDEA DEL TÉCNICO PASA POR LA CONTINUIDAD DE FERNANDO EN EL EQUIPO Simeone otorgaría un rol diferente al 9 en función del fallo del TAS. Perdería peso en el plantel en caso de que el tribunal permita al Atlético inscribir nuevos jugadores LUIS AZNAR MADRID
Una vez concluida la temporada, y antes de que falle el TAS, Simeone ha comenzado a perfilar la que será su plantilla la próxima campaña poniéndose tanto en el supuesto optimista, el que permitiría inscribir jugadores, como en el más pesimista, que le obligaría a comenzar el curso y llegar al mes de enero con los futbolistas que ya tienen contrato o que podrían renovar su vinculación con el club en caso de que concluya el próximo mes de junio. Éste último es el caso de Fernando Torres, que finaliza su contrato con la entidad rojiblanca el mes que viene y ya conoce de primera mano lo que El Cholo tiene pensado para él. La idea del técnico pasa por que El Niño continúe vistiendo la rojiblanca la próxima temporada, si bien tiene claro que su papel en el grupo no será el mismo si hay incorporaciones que si no llegan caras nuevas al plantel. El argentino ha pedido refuerzos arriba —las de La-
10
GOLES ha anotado Fernando esta temporada con el Atlético
P SEXTO MÁXIMO GOLEADOR DEL CLUB
cazette y Sandro, de hecho, son dos de las operaciones que el Atlético tendría más avanzadas en caso de poder inscribir nuevos jugadores—,
con lo que Fernando tendría que competir tanto con ellos como con Griezmann en busca de minutos. Si, por contra, El Cholo tiene que comenzar el proyecto 17-18 sin ningún fichaje, el papel de Torres en el equipo cobraría todavía más relevancia, ya que ha demostrado que en la pelea con Gameiro y Correa puede partir con
Torres suma 119 goles con la rojiblanca a lo largo de dos etapas. Esta cifra le sitúa como el sexto máximo artillero de la historia del club por detrás de Luis, Escudero, Campos, Gárate y Peiró.
CHEMA REY
ventaja —no en vano, el 9 fue titular en el último encuentro del curso y anotó un doblete—. Ahora la pelota está en el tejado de Fernando, que siempre ha asegurado que su deseo es el de continuar en el Atlético muchos años más, con lo que todo hace indicar que apostará por la renovación y pelear con quien se le ponga por delante por un puesto en el once.
TEMPORADA A TEMPORADA Llegados a este punto, y teniendo en cuenta la política de ampliaciones del Atlético —negocia con los mayores de 32 años temporada a temporada—, Torres se verá en esta situación verano tras verano, tal y como sucedió el pasado y como está ocurriendo en la actualidad, ya que el delantero de Fuenlabrada cumplió 33 el pasado mes de marzo. En cualquier caso, el propio atacante rojiblanco tiene asumido este modo de actuar por parte del club y por ello trabaja cada curso para ganarse su continuidad en el siguiente. A pesar de ser una leyenda, es uno más. �
Jan Oblak se proclamó el pasado domingo, tras dar carpetazo definitivo a la temporada, portero menos goleado del campeonato de Liga, lo que se traduce en que el cancerbero esloveno conquista su segundo trofeo Zamora consecutivo. El rojiblanco ha terminado el curso con un promedio de goles encajados de 0,72, toda vez que se le contabilizan los 21 tantos recibidos en los 29 duelos que ha disputado —el de El Madrigal, al haber permanecido sobre el césped menos de 60 minutos, no cuenta—. Sólo Oblak y Ter Stegen han sido capaces de fir- Sin mis mar un promedio por deba- compañeros, jo de 1, ya que el alemán técnicos y acreditó un 0,92 (33 goles en afición no 36 partidos). Jan se mostraba satisfecho habría sido por su labor durante el cur- posible so y hacía extensivo el galar- ganarlo” dón a todos sus compañeros: “Estoy muy contento por con- JAN OBLAK seguir mi segundo trofeo al JUGADOR portero menos goleado. Quie- DEL ATLÉTICO ro dar las gracias a todos mis compañeros, al cuerpo técnico y a la afición por su apoyo. Sin ellos no habría sido posible conseguir este trofeo Zamora”. Cabe recordar que el esloveno cuenta en su currículo con el mejor promedio de tantos encajados de la historia, guarismo que logró la temporada 15-16 y que comparte con Paco Liaño. Ambos conquistaron el Zamora con un 0,47, recibiendo en los 38 duelos ligueros sólo 18 dianas. Más allá de Jan, el Atlético puede presumir de haber sido el equipo menos goleado en cuatro de las últimas cinco campañas. �
Oblak (24) atrapa un balón el domingo.
JOSÉ A. GARCÍA
REGRESO EL 6 DE JULIO
LA PLANTILLA TENDRÁ 45 DÍAS DE VACACIONES L. A. MADRID
El Atlético aún no lo ha hecho oficial, ya que todavía están perfilándose los últimos detalles de la temporada, pero todo hace indicar que la plantilla regresará al trabajo el próximo 6 de julio. Así pues, los chicos del Cholo que no tienen compromisos internacionales contarán con 45 días de vacaciones antes de reincorporarse a los entrenamientos en el Cerro del Espino. El 9 de julio por la noche el plantel pondrá rumbo a San Rafael para llevar a cabo las dos primeras semanas de ensayos.
MARTES 23 MAYO 2017 M 21
Atlético x LaLiga Santander
“Seis de irme... y siete de quedarme” ‘GRIZI’ JUGUETEA CON SUS OPCIONES DE FUTURO Puntúa sobre un total de 10 la posibilidad de jugar en el United, pero pone por encima la de seguir en el Atlético
JOSÉ A. GARCÍA
El último fue el primero
L. AZNAR MADRID
“En una escala de 0 a 10, ¿cuántas posibilidades tiene usted de fichar por el Manchester United?” La pregunta se la realizaron ayer en el programa ‘Quotidien’ de TF1 a Griezmann y el delantero rojiblanco, tras asegurar que es “posible”, estableció sus opciones de poner rumbo a Old Trafford en seis sobre diez. Minutos después, la cuestión giró hacia las posibilidades de quedarse en el Atlético. Grizi aumentó incluso las anteriores: “Siete sobre diez”. Con este juego comenzaba Antoine sus vacaciones —compromisos con Francia mediante—, siempre dejando claro que decidirá su futuro en las dos próximas semanas. La oferta que tiene sobre la mesa por parte del conjunto de Mourinho supera con creces su sueldo actual, toda vez que se acercaría a los 17 millones por temporada. Sin embargo, para el galo hay otras cosas importantes a la hora de tomar una decisión de este calibre, y en esa balanza colocaría también los deseos de su familia, la ciudad o el clima. Estos factores, por cierto, ayudarían a la continuidad del 7 en el Atlético. También tiene muy claro el delantero que el proyecto deportivo debe atraerle y que no recalará en el United bajo ningún concepto si los chicos de Mou no ganan la Europa League y consiguen un billete para la próxima edición de la Champions. Participar en la máxima competición continental es requisito indispensable para Antoine. En cualquier caso, si Grizi sigue luciendo la rojiblanca la próxima temporada será revisando al alza su contrato, si bien esta cuestión está pendiente, como todo en el club del Manzanares, de la decisión que debe tomar el TAS antes de que finalice el presente mes sobre la inscripción de futbolistas por parte del Atlético en el próximo mercado de verano. �
Miguel Ángel Gil, flanqueado en el palco por Clemente Villaverde y Andrea Berta.
GIL MARÍN, POR FIN EN EL PALCO DEL CALDERÓN El consejero delegado rompió su costumbre para presenciar el partido del domingo y el homenaje posterior LUIS AZNAR MADRID
No es habitual, de hecho en el caso del Vicente Calderón se trata del primer caso esta temporada, pero Miguel Ángel Gil presenció el partido ante el Athletic y la fiesta posterior desde el palco del estadio rojiblanco. Desde uno de sus extremos, en concreto, flanqueado por Clemente Villaverde y Andrea Berta, gerente y director técnico respectivamente. El consejero delegado se mantuvo en el asiento durante toda la tarde, actitud facilitada por el hecho de que a nivel deportivo nada hubiera en juego para el equipo rojiblanco. Conocido es que, con contadas excepciones, el máximo accionista no suele seguir en vivo los encuentros que disputa el primer equipo. Una de esas excepciones ya se vivió esta temporada, Griezmann (26), en la fiesta de despedida del Calderón.
Decidiré mi futuro durante las próximas dos semanas” GRIEZMANN JUGADOR DEL ATLÉTICO
CHEMA REY
El momento de la entrevista en el que Griezmann se mostró más tajante tuvo lugar al ser cuestionado sobre las opciones que tiene de trabajar a las órdenes de Zinedine Zidane, actual técnico del Real Madrid. Ahí no dudó ni un instante: “Cero”, zanjó, dando continuidad a sus saltos al ritmo de ‘madridista el que no bote’ del pasado domingo en la fiesta del Vicente Calderón. �
pero fue a domicilio: Gil Marín viajó con el equipo a Las Palmas y se sentó en el palco del Gran Canaria. Aquella tarde los de Simeone pusieron tres goles de diferencia antes de que se jugaran 20 minutos, de modo que, tal y como sucedió en la despedida del Calderón, el dirigente pudo completar la sesión. De hecho el partido acabó 0-5 y hubo bromas respecto a la posibilidad de que se desplazara de forma habitual. Por lo demás el consejero delegado no suele ver los partidos de su equipo por aquello de los nervios, conocido es que incluso tira de tranquilizantes y que ha utilizado todo tipo de tretas en ese sentido: marcharse de un estadio cuando se está jugando el partido para pasear por sus alrededores, véase la final de la Europa League en Bucarest, o directamente viajar coincidiendo con
la hora del choque, véase en avión durante la final de la Champions en Milán, véase en tren mientras el Atlético se jugaba la Liga en el Camp Nou. Para los partidos en casa se hicieron famosos sus recorridos por la M-30, pero lo cierto es que suele preferir la tranquilidad de su domicilio.
OBJETIVO CUMPLIDO El gran objetivo del club pasa temporada tras temporada por la clasificación directa para la próxima Champions, por la inyección económica que supone. El Cholo ha vuelto a cumplir en ese sentido, firmando la tercera plaza a pesar de que llegó a estar sexto en la tabla y de que tuvo al Sevilla nueve puntos por delante, de modo que ahora es precisamente Miguel Ángel Gil quien tiene la misión de configurar el próximo proyecto... TAS mediante. �
Berta desecha la oferta del PSG DIRECTOR TÉCNICO Miguel Ángel Gil y Simeone han resultado claves para la continuidad del italiano, que trasladó la propuesta del club galo L. A. MADRID
Andrea Berta continuará ligado al Atlético, después de que en última instancia haya rechazado la suculenta oferta que le hizo llegar el París Saint Germain. El director técnico rojiblanco explicó la situación al club, y de hecho su salida se dio por inminen-
te, pero las conversaciones que mantuvo con Miguel Ángel Gil y la actitud de Diego Pablo Simeone, que quería seguir trabajando con él, han resultado fundamentales para que el italiano opte finalmente por la continuidad. Berta lleva en primera persona la confección del próxi-
mo proyecto, aunque en ese sentido la Dirección Deportiva trabaja en doble vía atendiendo tanto a la posibilidad de que el TAS permita la inscripción de nuevos futbolistas como a la de que, con resolución desfavorable, haya de tirar de la plantilla actual más el regreso de cedidos. �
22 M MARTES 23 MAYO 2017
Fútbol x RFEF
Alirón de Villar OCTAVO MANDATO PARA EL PRESIDENTE, QUE SEGUIRÁ EN EL CARGO HASTA 2020
Abrumador apoyo continuista en la RFEF, en una votación sin rival ya que Jorge Pérez optó por no oficializar su candidatura mientras la justicia decide sobre su impugnación a las elecciones
112
JOSÉ FÉLIX DÍAZ y SERGIO FERNÁNDEZ MADRID
Ángel María Villar, de nuevo, incontestable. Renueva por octava vez su cargo de presidente de la Real Federación Española de Fútbol. Su primer triunfo llego en 1988 y 29 años después ha vuelto a ser votado de forma abrumadoramente mayoritaria para seguir presidiendo el fútbol español hasta 2020. El resultado, una vez que las impugnaciones presentadas tanto en el TAD como en la justicia ordinaria para frenar de manera cautelar el proceso no han prosperado, no deja lugar a duda alguna, ya que Villar obtuvo 112 de los 129 votos emitidos. El resto fueron votos nulos o en blanco. Diez no ejercieron su derecho a voto. Jorge Pérez, rival en la carrera electoral, finalmente no se presentó a los comicios ante lo que consideraba atropello y falta de claridad en el proceso a las elecciones a la Asamblea federativa. El primer mensaje del ya presidente electo fue de reafirmación y conciliación: “Se inicia un proceso ilusionante ante el que el fútbol español se ha manifestado de manera clara. Doy las gracias a todos ustedes, a los asambleístas que han venido aquí a votar. Los números no engañan y su apoyo así lo refrenda. Estamos abiertos a cualquier proyecto de todos, también de los que buscaron otras alternativas. El proceso electoral ha terminado y necesitamos que el fútbol español reme en la misma dirección. Necesito la unidad del fútbol español”.
LA FIFA Y LA UEFA, PRESENTES A pesar de los cambios y la renovación que se está produciendo tanto en la FIFA como en la UEFA, ambas instituciones enviaron emisarios a la proclamación del presidente —a la anterior, en 2012, acudió el propio Michel Platini—. Villar mencionó la posición de vicepresindente que todavía mantiene en ambos estamentos: “Soy un dirigente mejor y más experimentado. Me siento fuerte e ilusionado. Creo que puedo dar mucho al fútbol todavía. Intentaré seguir trabajando en FIFA y UEFA por el fútbol español”.
VOTOS de 129 emitidos fuero para Villar. Seis nulos y 10 en blanco
Hemos sido totalmente limpios, no hay duda alguna sobre cómo hemos ganado” Ahora necesitamos unidad, que el fútbol reme en la misma direccción” ÁNGEL Mª VILLAR PRESIDENTE RFEF
Tampoco olvidó Villar el compromiso que adquirió durante el proceso electoral con los clubes aficionados: “Todos vamos a esforzarnos para mejorar, implantando un programa de buen gobierno, más transparencia, distribuir entre los equipos no profesionales todo el dinero que recibe la Federación del dinero del decreto de las televisones”.
LA OPOSICIÓN, A LA ESPERA Dentro del festivo ambiente que reinaba ayer en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, flotaba en el aire apenas alguna voz escéptica. Tanto el TAD como la justicia ordinaria se negaron a parar el proceso pero ahora, ambos tribunales tienen que entrar en el fondo de la materia para ver si la impugnación solicitada por Jorge Pérez sigue adelante, lo que obligaría a repetir todo este proceso. Una opción que pocos valoraban ayer como probable. “Hemos sido totalmente limpios en el proceso electoral. No hay duda alguna sobre cómo se ha logrado este triunfo”, sentenció Villar. “Es difícil pronunciarse antes de que hable la justicia. Los clubes están preocupados por la situación. Las eleccciones no han acabado. Como dice Villar, terminarán cuando los recursos acaben. Tendrán que hablar los tribunales”, aseguró el presidente de Proliga, Óscar Garvin. �
OVACIÓN La Asamblea RFEF aplaudió efusivamente el resultado oficial de las elecciones y el nombramiento de Villar (67). JOSÉ A. GARCÍA
LOS PRÓXIMOS PASOS DE VILLAR JUNTA
RUBIALES
HASTA 2020
DEBE DAR A CONOCER A LOS NUEVOS DIRECTIVOS
SERÁ UNA DE LOS APOYOS DEL PRESIDENTE
LA LEGISLATURA YA HA CONSUMIDO UN AÑO
Una de las primeras misiones de Villar es la de dar forma a la nueva directiva. Florentino Pérez y Josep María Bartomeu figurarán entre los elegidos. El cargo de directivo es decisión de Villar y es un cargo nominativo, es decir, personal e intransferible.
El máximo mandatario de la AFE será uno de los principales apoyos de Villar en la legislatura que inició ayer. Rubiales está llamado a ser su posible relevo en el momento en el que recién reelegido dé un paso a un lado en eso de dirigir al fútbol español.
El retraso producido en el inicio del proceso electoral por culpa del contencioso mantenido con el anterior presidente del CSD, obliga a que en tres años tenga que volver a convocarse elecciones, por lo que Villar terminará su mandato con 32 años en el poder.
Última aparición de forma ‘oficial’ de Vicente del Bosque en la Federación Vicente del Bosque no quiso acaparar la atención mediática en la que fue su última aparición ‘en misión oficial’ en la RFEF. Formaba parte de la Comisión Delegada y de la Comisión electoral, pero con el nombramiento de ayer, se despide. Quien sí mostró su satisfacción ante los medios fue el presidente del Atlético, Enrique Cerezo: “Siempre es una alegría que se gane por mayoría absoluta. Hay que celebrarlo. Las elecciones han sido limpias. ¿Que están impugnadas? Preguntenselo al que las ha impugnado”.
GOL INTENCIÓN José Félix Díaz
ES POSIBLE CAMBIAR 29 AÑOS DESPUÉS
V
illar sigue mandando en el fútbol español. Nadie puede discutir su dominio tras los 112 votos de 139 que obtuvo ayer. 29 años más tarde y por octava ocasión la película es la misma, no ha cambiado. Algo bueno habrá hecho. El presidente, salvo que algún tribunal diga lo contrario, seguirá estando en el poder hasta el 2020, pero ha llegado el momento en el que la gestión del fútbol VILLAR DEBE español debe cambiar, el ABRIR LA MANO Y TEBAS guión de esta película debe ENTENDER QUE HA DADO ser otro. Villar UN PASO EN lo sabe y lo FALSO debe hacer desde el respaldo abrumador que le ha recibido. No hay otra. La estructura hay que modernizarla y no hablo de la deportiva y sí de la gestión. Villar afirmó ayer en su discurso que la unión debe imperar en el fútbol español. Y estoy de acuerdo al ciento por ciento, pero la solución pasa por él. Se trata de construir y en España el fútbol ha caminado por sendas divergentes en los últimos años y que en ocasiones rozaban el ridículo por lo enfrentado de las posiciones. Villar debe abrir la mano y las ventanas. La otra parte, Javier Tebas, está obligado a caminar de esa mano tendida una vez que se ha dado cuenta de que su movimiento de acercamiento a la Ciudad del Fútbol ha resultado un paso en falso. Algo evidente. Por cierto, Villar prometió ayer cambio y apertura comunicativa y lo primero que hizo fue negarse a dar una rueda de prensa, la de su octavo mandato.
Ángel Villar (67).
JOSÉ A. GARCÍA
MARTES 23 MAYO 2017 M 23
Fútbol x LaLiga Santander
Maxi Gómez, primer fichaje para el Celta EL DELANTERO uruguayo firma hasta 2022 y su traspaso costará 4 millones de euros
Kenan Kodro apuesta por seguir como rojillo OSASUNA El delantero asegura que se encuentra contento en el club y se remite a su contrato
Mamadou, traspasado por 2,5 millones al Gent
El Betis se une a la puja por Dani Castellano
ESPANYOL El senegalés ha jugado cedido esta temporada en el Eupen belga y ha hecho 11 goles
LAS PALMAS El lateral sigue sin renovar y podría seguir el mismo camino que Setién
ANTONIO ESTÉVEZ VIGO
GONZALO VELASCO PAMPLONA
M. CARMEN TORRES BARCELONA
JESÚS IZQUIERDO LAS PALMAS
El Celta hizo oficial ayer el fichaje del delantero uruguayo Maxi Gómez, que viajará en los próximos días a Vigo para firmar hasta 2022, confirmándose la noticia que MARCA adelantó hace dos semanas. Maxi Gómez tiene 20 años y procede del Defensor de Montevideo, que percibirá 4 millones de euros. Maxi, primer fichaje celeste, destaca por su capacidad goleadora y corpulencia física. �
Kenan Kodro salió al paso de los rumores sobre el interés de algunos equipos en contratarle. “Estoy tranquilo. Tengo contrato con Osasuna. Estoy muy contento aquí”, dijo el delantero tras el último entrenamiento del equipo. Ha marcado siete goles en su debut en Primera y, con el traspaso de Sergio León y el final de las cesiones de Oriol Riera y Riviere, es el único delantero en nómina. �
Mamadou se ha convertido en el primer traspaso con el que hace caja esta temporada el Espanyol. El jugador fue cedido al Eupen belga con una opción de compra que el club ha ejercido para venderlo al Gent, lo que reportará al club perico 2,5 millones de euros. La Directiva confía en recuperar la inversión de 3 millones por Roberto, mientras que Diop, Caicedo y Álvaro están en el mercado. �
La renovación de Dani Castellano no le saldrá barata a la UD. Al lateral zurdo, que ya ha declarado que su ilusión es seguir en el equipo canario, le siguen saliendo pretendientes. Málaga y Valencia han preguntado desde marzo por él, pero también ha despertado el interés de equipos de la Premier. El último en interesarse por él ha sido el Betis, al que llegaría de la mano de Quique Setién. �
KIKO HURTADO
El Sevilla mira a Pellegrino TERMINA CONTRATO CON EL ALAVÉS El club espera la respuesta de Berizzo mientras sondea nuevas opciones ALBERTO FDEZ. SEVILLA
El Sevilla se está moviendo con cierto sigilo en la búsqueda de su nuevo entrenador. Hasta que no se resuelva el contrato de Jorge Sampaoli y su salida rumbo a la selección argentina, el club de Nervión no puede negociar con otro téc-
45
PARTIDOS ha dirigido al Alavés, con 18 triunfos, 16 empates y 11 derrotas
nico, al menos sobre el papel. Por ello, trata de llevar el asunto del sustituto con cautela. Aun así, son varias las opciones que baraja el club para la próxima temporada. La primera y principal es la de Berizzo, el hasta ahora técnico del Celta. Lo que ocurre con el argentino es que ha solicitado unos días para pensarse la pro-
P RAMI COINCIDIÓ CON EL TÉCNICO EN EL VALENCIA Pellegrino tuvo una experiencia previa a la actual en LaLiga. Fue en la 12-13 en el Valencia, donde coincidió entre otros con el ahora jugador del Sevilla Rami. Esa aventura no le fue bien.
puesta nervionense. Esa y otras más que tiene encima de la mesa. Maneja jugosas propuestas del extranjero. Debe pensar y decidirse. Y para marear un poco más el asunto, dentro del seno de la Directiva sevillista no todas las voces ven con buenos ojos que Berizzo sea el encargado de tomar los manos. Primero, porque ha pedido un proyecto a largo plazo y solicita una ficha muy importante. Y no sólo eso, esas mismas voces contrarias apuntan a otro perfil de entrenador menos bielsista, ya que consideran que la apuesta Sampaoli salió bien dentro de lo que cabe, pero ahora no están convencidos de seguir por ese camino. En ese otro perfil, MARCA ha podido saber que la alternativa a Berizzo es Pellegrino, que termina contrato con el Alavés. Aún tiene por delante la final de Copa, pero ya le han presentado ofertas como la del Celta, en un triángulo de entrenadores y equipos bastante complejo. El Sevilla ha sondeado la posibilidad de contar con sus servicios, toda vez que el asunto Berizzo pudiese no cuajar, ya que de momento se sigue manteniendo como la opción preferencial, pese a ir perdiendo adeptos por días.
JAVI GRACIA, MUY CARO Delante de Pellegrino se encontraba hasta hace unos días el técnico del Rubin Kazan y ex del Málaga Javi Gracia. El problema estriba en los tres años que aún tiene firmados con la entidad rusa y los casi 4 millones que percibe anualmente. Su salida se antoja demasiado complicada. La del entrenador será la primera gran decisión de Óscar Arias al frente de la Dirección Deportiva. Ya no está Monchi, cuya determinación convenció a los ahora detractores de que la apuesta era Sampaoli. Ahora debe ser Arias quien asuma la responsabilidad de la contratación del técnico y convenza a la parte que se quede menos satisfecha de que es la elección perfecta. Berizzo, Pellegrino, Gracia. El baile de banquillos se ha iniciado. �
BIENVENIDO MARCELINO El nuevo técnico se puso ayer al día con Voro, Alemany y el resto de ejecutivos como la presidenta Layhoon Chan.
JOSÉ ANTONIO SANZ
Darder, objetivo número uno VALENCIA Tantea el fichaje del mediocentro del Olympique de Lyon JOSÉ FÉLIX DÍAZ MADRID
Marcelino considera prioritario reforzar el centro del campo y Sergi Darder ha recibido ya alguna llamada del club blanquinegro. El mediocentro, de 23 años, lleva dos temporadas en Francia a un buen nivel, aunque en los últimos cuatro meses sólo ha disputado cuatro partidos,
motivo por el que el Valencia podría encontrar una salida. Aun así la operación no parece fácil. El Lyon pagó 12 millones al Málaga por el jugador mallorquín, que termina contrato en 2020. No es la única opción que maneja el Valencia, pero sí la que más de acuerdo pone a técnicos y ejecutivos. �
Musacchio (26), durante el reconocimiento médico.
AC MILAN
Musacchio deja 18 millones VILLARREAL El central ya pasó ayer el reconocimiento con el Milan VÍCTOR FRANCH VILLARREAL
El Villarreal se ha convertido en una cantera de centrales que le está dando un gran rédito económico en las últimas temporadas. El último en sumarse es Mateo Musacchio, quien jugará en el Milan la próxima temporada en una operación que reportará al club 18 millones de euros.
El defensa pasó ayer la revisión medica en la capital lombarda. El club rossonero se encargó de difundir las imágenes del futbolista vistiendo ya la ropa de su nuevo equipo, antes incluso de oficializar su compra. El Milan tiene puesto el punto de mira en otros jugadores como Aleix Vidal. �
24 M MARTES 23 MAYO 2017
LALIGA FANTASYMARCA
DESCARGA
LA APP Para Android e iOS
El once ideal de la temporada
TOP TEN
INFOGRAFÍA: MARCA
Puntos Fantasy Filipe Luis
263
Atlético
241
Ter Stegen Barcelona
puntos
Koke Kok
Atlético Atl Godín God
Atlético Savic
Atlético Atléti David López Dav
Espanyol Esp
228
LEO MESSI
DELANTERO FCB
239
Neymar Ney Bruno
Villarreal
246
Barcelona Bar
245
307 LUIS SUÁREZ DELANTERO FCB
L. Suá Suárez
233
Pedro León Ped
Eibar
BANQUILLO
Barcelona Bar
308
252
NEYMAR
DELANTERO FCB
Messi Mes
Barcelona Bar Pacheco (POR) Alavés 217 puntos
Diego Reyes (DEF) Espanyol 223 puntos
Kroos (MED) R. Madrid 224 puntos
401
Griezmann (DEL) Atlético 248 puntos
FILIPE LUIS DEFENSA ATM
Lo más Fantasy HACEMOS BALANCE DE LOS JUGADORES MEJOR PUNTUADOS DE LALIGA 16-17
Barça y Atleti acaparan el once ideal de la temporada con cuatro representantes cada uno, la MSN monopoliza el ataque y Pedro León ha sido el mejor español BALLESTEROS/BELLTALL MADRID
EL MEJOR JUGADOR DE LA TEMPORADA
El Real Madrid ha ganado LaLiga Santander y el Barça es el gran vencedor en LaLiga Fantasy MARCA. La MSN ha monopolizado el podio de los mejores y Ter Stegen ha sido el portero más puntuado. Los cuatro están en el once ideal de la temporada. La general Fantasy por equipos también se la han llevado los azulgrana, por seis puntos de diferencia sobre los blancos. El Atlético de Madrid es el otro gran triunfador al colocar a cuatro de sus jugadores en la selección de los mejores. La defensa es rojiblanca con Filipe Luis, Savic y Godín, y
MESSI, EL ‘REY FANTASY’ DESDE EL PITIDO INICIAL BELLTALL/BALLESTEROS MADRID
Messi dejó bien claro desde el principio quién iba a mandar en LaLiga Fantasy MARCA. Su declaración de intenciones fue sumar 31 puntos en la primera jornada ante el Betis, un récord que nadie ha logrado igualar. El ‘rey Fantasy’ ha librado una batalla consigo mismo y sólo Kroos y Neymar lograron empatarle en dos jornadas aisladas. El delantero del Barça ha sido el único en superar los 400 puntos Fantasy, marcando una media estratosférica de 11,7 por partido. En el Camp Nou ha sumado 230 puntos, por 171 a domicilio. El argentino termina casi duplicando al segundo en valor de mercado.
VALOR MERCADO (MILLONES)
Z 5.7 Z 4.8 Z 4.3 Z 4.0 Z 10.9
MESSI
DELANTERO FCB
NEYMAR
DELANTERO FCB
LUIS SUÁREZ DELANTERO FCB
GRIEZMANN DELANTERO ATM
CRISTIANO
DELANTERO RMA
Messi no ha tenido rival.
ÁNGEL RIVERO
JUGADOR SORPRESA (% VOTOS)
Z 34%
PEDRO LEÓN MEDIO EIBAR
Z 21%
PACHECO
PORTERO ALA
JUGADORES MÁS RENTABLES
ZZ Z Z ZZ Z 34%
SANDRO
196 189
DELANTERO MAL
11%
DAVID LÓPEZ
DEFENSA ESP
Koke también se cuela en un centro del campo con pleno de españoles. Al rojiblanco le acompañan Pedro León -el mejor nacional Fantasy- y Bruno; mientras que el espanyolista David López completa el cuarteto defensivo. Resulta llamativo que el Real Madrid no haya colocado a ningún jugador en el once ideal, ni en los diferentes Top 4 por demarcaciones. Las lesiones y las rotaciones han repartido mucho los puntos entre la plantilla madridista. Éste es el once ideal de la última jornada: Keylor Navas; Mariano, Varane, Escudero; Vitolo (MVP), Franco Vázquez, Isco, Inui; F. Torres, Andone y Rubén Castro.
N’ZONZI MEDIO SEV
S. ENRICH
DELANTERO EIB
188
RAÚL NAVAS
184
LAGUARDIA
179
DEFENSA RSO
DEFENSA ALA
BIGAS
DEFENSA LPA
EN DATOS PUNTOS COMO LOCAL
PEDRO LEÓN
MEDIO EIB
JUGADOR
PTOS
Messi Neymar Carrasco Pedro León Luis Suárez Kroos Godín Vela Bruno Viera
230 159 146 142 141 139 137 137 136 131
GRIEZMANN
PUNTOS COMO VISITANTE
DELANTERO ATM
JUGADOR
Messi Luis Suárez Neymar Savic Ter Stegen Griezmann Filipe Luis David López Diego López Koke
SAVIC
PTOS
171 167 148 139 136 135 134 125 123 121
31
EL RÉCORD de puntos en un partido logrado por Messi en la primera jornada
3
EL VILLARREAL mete a Bruno, R. Soriano y Trigueros entre los 20 mejores
6
DEFENSA ATM
LOS PUNTOS del Barça sobre el Madrid en la general final por equipos
BRUNO
MEDIO VIL
TER STEGEN
PORTERO FCB
GODÍN
DEFENSA ATM
Z Z Z Z Z Z Z Z Z Z 401
308 307
263 252
248 246 245 241
239
Suárez gana el duelo fratricida por su gol al Eibar CRISTIANO RONALDO SE QUEDA A DOS PUNTOS DE ACABAR EN EL TOP 10
L
uis Suárez marcó ante el Eibar un gol que vale por una medalla de plata en LaLiga Fantasy MARCA. El uruguayo sumó un punto más que su compañero Neymar, que finaliza en el tercer escalón del podio. Pese a no jugar los dos últimos partidos por sanción, Godín ha logrado terminar en el Top 10, con un enrachado Cristiano Ronaldo pisándole los talones.
MARTES 23 MAYO 2017 M 25
Fútbol x Liga 1|2|3
Jorge Molina ha generado el 40% de sus goles GETAFE Ha firmado 19 tantos, por 24 del resto de sus compañeros, más cinco en propia puerta JUANCAR NAVACERRADA GETAFE
La influencia de Jorge Molina en el juego del Getafe es altamente significativa. El viernes firmó un doblete que le permitió alcanzar un total de 19 tantos, o lo que es lo mismo, casi el 40 % de los 48 goles del conjunto azulón han salido de sus botas. De hecho, los siguientes máximos realizadores del Getafe son Faurlín y Portillo, con cuatro. Además, cinco se los han marcado rivales en propia puerta. �
HORARIOS
LA JORNADA 41, 4 DE JUNIO, 20.00 H.
El Nàstic abre una grada para la afición del Girona
Una visión desenfadada de la jornada por Carmen Trueba y José A. Giménez Ayer
MIL QUINIENTOS SEGUIDORES del conjunto rojiblanco apoyaran a su equipo en el Nou Estadi
CARMEN TRUEBA MADRID
LaLiga confirmó ayer que la penúltima jornada de Segunda división, que se disputa el siguiente fin de semana, se juegue en horario unificado. De esta forma, todos los encuentros se disputarán el domingo 4 de junio, a partir de las 20.00 horas, y todavía quedan muchas cosas por decidir. �
EL WHATSAPP DE SEGUNDA
JORDI DANÉS GIRONA
El Nàstic habilitará la grada superior de Preferente del Nou Estadi, habitualmente cerrada, para satisfacer parte de la demanda del Girona, que la pasada semana recibió una lluvia de peticiones de aficionados que quieren estar al lado de los de Pablo Machín en Tarragona la tarde en la que pueden vivir el primer ascenso a la élite. Así, serán 1.500 espectadores los que apoyen a los rojiblancos. �
Héroes franjiverdes EL DOCTOR Y UN FISIO DEL ELCHE SALVAN LA VIDA A UNA EMPLEADA César Quesada y Fran Martínez atendieron con éxito a una joven que se había atragantado en una cafetería del estadio Martínez Valero
Levante ¡Campeones, campeones! ¡Oe, oe, oe! ¡Campeones, campeones! Y ahora, a por el Pichichi, el Zamora y el Miguel Muñoz. Que bien se ve la vida de color granota 22:02
Girona ¡Qué largo se está haciendo esto, pero ¡ojo! cinco puntitos... nueve por jugarse, las cuentas nos salen 22:05 Getafe
DAVID MARÍN ELCHE
Susto en el estadio Martínez Valero durante el entrenamiento de ayer del conjunto ilicitano, que empezó a preparar el trascendental duelo del domingo contra el Reus en casa. El desenlace fue feliz, lo que no evitó que se vivieran momentos de drama. María García, empleada en prácticas dentro del Departamento de Administración del Elche, se atragantó con un trozo de pan durante el almuerzo. Al no poder atenderla correctamente, varios de los presentes, en una de las cafeterías situadas en los bajos del estadio, acudieron al Anexo, donde se ejercitaba la primera plantilla, a pedir ayuda. El Elche interrumpió su entrenamiento y al rescate de María acudieron el doctor del club, César Quesada, y uno de los fisioterapeutas, Fran Martínez. Tras varios momentos de tensión, consiguieron que la joven volviera en sí, al aplicarle maniobras en la espalda y el abdomen. Hasta allí se desplazó una ambulancia que trasladó a María al hospital, donde le dieron un líquido que eliminó el alimento que le obstruía la respiración.
LA FAMILIA, AGRADECIDA El momento fue especialmente dramático para los regentes de la cafetería, al ser hermanos de la afectada. Por suerte todo quedó en un susto y allí mismo mostraron su agradecimiento a Quesada y Martínez por haber salvado la vida a María. “Si el equipo no llega a estar entrenando, mi hermana se me queda en los brazos”, reconocía Juan Carlos, con lágrimas aún en los ojos
Menos lobos caperucita, que ahí estamos
22:27
Valladolid Tranquilitos azulones, que venís a Zorrilla el sábado y nosotros nos estamos jugando la vida y la verdad es que no nos está yendo nada mal últimamente 22:38 Lugo Por fin celebramos algo. No llegamos a los ‘playoffs’, pero estamos virtualmente salvados. A pensar en la 2017-18 22:45 Rayo Y nosotros vamos a un ritmo, que no veas. Nos queda un telediario para gritar libertad 22:50
Elche
23:08
Zaragoza ¡Qué bien sabe el punto de Oviedo, pero qué final tan angustioso! 23:14
César Quesada (47), junto a Correa (24) durante un entrenamiento.
De defender porterías ‘modestas’ a ganar prestigio como médico César Quesada debutó con el Elche en Primera y vivió la caída en dos años a Segunda B, algo que espera no repetir ahora como médico. Luego pasó por Novelda, Mar Menor, Recreativo y Logroñés. Se retiró en la élite con el conjunto onubense, tras ser Zamora en 2001 y ascender en 2002. Luego se ha forjado un buen prestigio como galeno deportivo, tanto a nivel de clubes como en su colaboración con el doctor Pedro Ripoll. Junto a uno de sus fisios, demostró estar preparado para urgencias.
MANUEL LORENZO
producto de la tensión vivida durante esos instantes. Quesada, que fue portero profesional y Zamora de Segunda división con el Recreativo en la temporada 2000-01, es el jefe de los servicios médicos del Elche desde 2011. Por su parte, Martínez lleva varios años en el cuerpo médico franjiverde. A ambos les tocó ayer ejercer de héroes y estuvieron a la altura de las circunstancias. María y su familia no lo olvidarán nunca. �
Mallorca No sé de qué os quejáis. Llevamos tres partidos seguidos ganando y como que tenemos que ganar otro tres más. 23:26 Mirandés ¡Estamos en la UCI!
23:41
Nàstic Juan Merino ha abandonado el grupo m 23:50
<
Nano Rivas se ha unido al grupo 23:51
>
26 M MARTES 23 MAYO 2017
Fútbol x Internacional x Premier League ‘THE KING’ Azpilicueta (27) alza la Premier al cielo. Con el Chelsea ha conquistado dos Ligas, una Copa de la Liga y una Europa League. Con el Marsella logró dos Copas de la Liga y dos Supercopas. FOTO: REUTERS
5
ASISTENCIAS Ningún defensa en la Premier ha ‘fabricado’ más goles que ‘Azpi’
1
GOL Azpilicueta se estrenó como goleador en Liga ante el Watford REUTERS
CÉSAR AZPILICUETA
“ME SORPRENDIÓ ESTAR NOMINADO AL MVP”
El cuarto jugador de campo que conquista la Premier al tiempo que disputa todos los minutos (3.420) analiza en MARCA las claves del título del Chelsea ALBERTO RUBIO
A
lgo tendrá César Azpilicueta (Pamplona, 1989) cuando ha sido titularísimo para técnicos tan dispares como Benítez, Mourinho, Hiddink o Conte. Del “con 11 Azpilicuetas ganaría la Champions” de Mou se ha pasado al “si se pone los guantes, seguro que lo hace bien” de Conte. Lateral
diestro, zurdo y ahora central, ha sido nominado a Jugador del Año en la Premier después de ganar el título jugándolo todo. Pregunta. Hace un año, tras una buena temporada individual pero mala en lo colectivo, tenía un enfado considerable. ¿Se le ha pasado ya? Respuesta. Sí, lógicamente [ríe]. Hacer la temporada que hemos
hecho es difícil, más aún viniendo de donde veníamos. Yo soy un jugador de equipo y el curso pasado no salieron las cosas como queríamos. P. Ante el Watford, tras ganar la Liga a domicilio, pudieron festejar el título con la afición y usted completó el único objetivo que se le resistía este curso: marcar un gol en Premier.
R. Este curso he jugado todos los minutos en la Premier, he disputado todos los partidos de todas las competiciones, había marcado en Copa de la Liga… Me faltaba ese gol en la Premier y, aunque no es mi trabajo principal, lo logré. Siempre es agradable marcar un golito. P. Que se vendiera esta Premier como un pulso Mou-Guardio-
la, ¿restó presión al Chelsea o le hizo sacar el orgullo? R. En las encuestas de principio de temporada los dos que pasábamos más desapercibidos éramos Chelsea y Tottenham, que somos los que hemos estado peleando hasta el final. Parecía que eran los favoritos a priori, pero hemos demostrado que trabajando duro se pueden conseguir los objetivos.
P. Con el Chelsea ha ganado dos Ligas, una Copa de la Liga y una Europa League, ¿qué tiene este último título de especial? R. Ésta es diferente a la primera Premier porque no empezamos muy bien la temporada. Después de seis jornadas estábamos a ocho puntos del líder y con grandes dudas. Tras caer 3-0 con el Arsenal, el cambio fue brutal: el míster varió el sistema, yo modifiqué mi posición... e iniciamos una racha de 13 victorias seguidas, que es récord en Inglaterra y algo muy difícil de lograr. Luego conseguimos una buena renta y hemos logrado manejar muy bien la presión. P. ¿En qué se parece este Chelsea al que ganó la Liga con Mourinho al mando? R. Entonces fuimos líderes de la jornada 1 a la 38, pero un equipo campeón es aquel que, aun no jugando del todo bien, sabe sufrir y saca los partidos adelante. No siempre se puede jugar al 100%. Hay momentos malos en los que hay que saber reaccionar. Esa ha sido la clave en ambos casos. Cuando han llegado los peores momentos hemos estado unidos y hemos sabido manejar esa presión de forma positiva.
MARTES 23 MAYO 2017 M 27
Fútbol x Internacional x Premier League P. Se dice que les ha podido beneficiar no jugar Champions. ¿Está este Chelsea capacitado para pelear por la Premier y por Europa en la 2017-18? R. Es un gran desafío. Esta temporada, por primera vez después de muchas, no estábamos en la Champions por la mala situación de la temporada pasada. Era lo que había. Teníamos semanas enteras para preparar los partidos, pero yo hubiese preferido jugar miércoles-domingo. El próximo curso volveremos con un reto bonito: mantener el nivel en la Premier y ser competitivos en Europa, que es algo de lo que tenemos muchas ganas. P. ¿Qué cambió en el partido con el Arsenal? ¿Hubo algo más que un cambio de sistema? R. Un poco de todo. Fue un punto de inflexión. Habíamos ganado los primeros tres partidos, empatamos con el Swansea y luego perdimos consecutivamente con Liverpool y Arsenal. El míster no se encontraba del todo cómodo con la forma en la que estábamos jugando y pensó que podía sacar el máximo rendimiento a los jugadores con este sistema. El cambio, insisto, fue brutal. P. ¿Es cierto que, hasta entonces, no lo habían entrenado? R. Siempre habíamos jugado con cuatro atrás. Utilizamos el 4-3-3 y el 4-4-2 y fue ahí, en los últimos 30’ del partido ante el Arsenal, cuando empezamos a usarlo. La semana posterior entrenamos duro para llegar al partido contra el Hull de la mejor forma. Hubo cambio de jugadores, de sistema, de posiciones... y se inició esa racha de 13 victorias, que fue muy importante.
P. ¿Usted esperaba ser central en el nuevo sistema o se veía más bien de carrilero? R. Cuando anunciaron el fichaje de Conte ya sabía que le gustaba jugar con defensa de tres y pensé que me podía adaptar a otras posiciones porque el puesto de lateral como tal, con defensa de tres, no existe. El míster decidió ponerme de central y, aunque es cierto que podía tener menor proyección ofensiva en cuanto a desdoblamientos, centros desde la banda… encontré otro roles, como ser una pieza importante sacando el balón jugado. Me lo tomé como un reto, trabajé duro para hacerlo lo mejor posible y seguir creciendo como jugador. La verdad es que estoy muy feliz. P. ¿A qué posición le ha sido más fácil adaptarse? R. En mi carrera he cambiado de posición muchas veces: he jugado de lateral por ambos lados, de extremo en las dos bandas, ahora estoy jugando en defensa de tres, he actuado de carrilero por derecha y por izquierda… La banda derecha me es más natural, pero la mayoría de mis partidos en el Chelsea han sido en el costado zurdo. Cuando me pasaron a la izquierda me tocó aprender otro tipo de movimientos, mejorar mi pierna izquierda… Eso también te ayuda a crecer como jugador. Como central he tenido más participación con el balón, que antes igual no tenía tanta. P. ¿Qué le pide Conte? R. El míster quiere que los centrales participemos en ataque y, a veces, me encuentro en posiciones avanzadas donde poder centrar, chutar, distribuir… Ahora participo en ataque desde lugares más centrados.
Jugar cada minuto en el campeón de la Premier es algo muy complicado de lograr” Si ganamos la FA Cup al Arsenal cerraríamos un curso redondo” El cambio de sistema fue un punto de inflexión, supuso un cambio brutal” La marcha de Terry deja un vacío enorme, le echaremos de menos” Conte es muy activo, le gusta estar cerca del jugador y ser partícipe de todo”
“Es un halago que el Barça se pueda interesar por mí” AZPILICUETA, SIN EMBARGO, SE SIENTE “MUY VALORADO” EN LONDRES Y NO PIENSA EN “NADA MÁS” A. RUBIO
L
a gran temporada de César Azpilicueta en el Chelsea no ha pasado desapercibida en España. El Barcelona, según informó MARCA el pasado viernes, piensa en el polivalente zaguero ‘blue’ para reforzar la defensa azulgrana y, más concretamente, la demarcación de lateral derecho. El ex de Osasuna y Olympique Marsella recoge el ‘guante’ sin regatear la cuestión: “Es un halago que un club como el Barça se pueda interesar por ti. El curso pasado, después de
una mala temporada en el plano colectivo, no teníamos ese tipo de rumores. Este curso, en cambio, nos hemos proclamado campeones y este tipo de informaciones indican que hemos hecho las cosas bien”. Azpilicueta, que en diciembre renovó su contrato con el Chelsea hasta 2020, agradece el posible interés del Barça... pero recalca su compromiso con el combinado que dirige Antonio Conte. “El interés de equipos de este nivel es muy positivo, pero yo estoy muy contento aquí. Me siento muy valorado por el club y no pienso en nada más”, asegura el defensor navarro. �
P. Cerró la Premier como el jugador que más pases dio (2.459), como el defensa con más asistencias (5) y con un gol. R. Muchos de esos pases, aunque nos gusta salir desde atrás, son en campo contrario, lejos de nuestra área. En muchos partidos los rivales estaban cerrados atrás y el equipo requería la participación de los centrales. Era un desafío salir con balón, ser efectivo, tomar buenas decisiones… El míster ha hecho un gran trabajo. Preparábamos cada partido al máximo. P. Decía Terry que si con 14 años hubiera podido diseñar su carrera habría sido tal cual. ¿Azpilicueta ha superado sus propias expectativas? R. ¡Quién me iba a decir hace cinco años que iba a estar así! Estoy muy satisfecho. Cuando llegué al Chelsea no me planteaba ganar X veces la Premier o jugar X partidos. Empecé sin jugar, pero he tenido cinco entrenadores y he tenido la suerte de contar con la confianza de todos, he ganado cuatro títulos... Ahora tenemos la posibilidad de ganar la FA Cup y cerrar la temporada de forma redonda. Estoy muy contento, pero yo siempre quiero más. Esto no acaba aquí y tengo muchas ganas de seguir creciendo. P. Los premios individuales suelen estar reservados a delanteros y ‘megacracks’. ¿Cómo lleva estar nominado a ‘Jugador del Año’ en la Premier junto a Vertonghen, Alli, Kane, Alexis, Lukaku, Kanté y Hazard? R. Cuando me lo dijeron, me sorprendió estar entre los nominados. Hay grandísimos jugadores en la Liga y es un honor estar entre los ocho mejores. Sabemos lo competitiva que es la Premier y lo difícil que es para los defensas el tener reconocimientos individuales. Estoy muy orgulloso de esa nominación, pero es la prueba de que el fútbol es un deporte colectivo. El año pasado el Chelsea no tuvo ningún nominado y esta temporada somos tres. Ojalá el galardón se quede en casa. P. Dice Gary Neville que Azpilicueta ha sido “el mejor defensa de la Premier en las tres últimas temporadas”. ¿Se siente más valorado en Inglaterra que en España? R. Es diferente. En LaLiga jugué tres temporadas, pero llevo siete años fuera y cinco en Inglaterra. Es cierto que no he jugado muchos partidos con la Selección pese a estar en casi todas las convocatorias desde que debuté en 2013 y, quizá, eso es lo que más se ve en España. Yo me siento muy valorado en el Chelsea, en Inglaterra, me llegan los elogios de grandísimos exjugadores... Ese tipo de cosas significa que estás haciendo bien tu trabajo, pero, como siempre digo, quiero más, tengo 27 años y puedo seguir mejorando.
La ‘Armada’, según ‘Azpi’ EL EX DE OSASUNA EXAMINA A LOS ESPAÑOLES DEL CHELSEA
REUTERS
PEDRO RODRÍGUEZ
“A su conocida habilidad anotadora ha añadido trabajo y sacrificio, llegando a jugar incluso de carrilero”
P. Quizá lo único que le queda a nivel individual sea tener continuidad en la Selección. R. Sí, esa es una espinita que tengo, pero también soy consciente del país con el que juego, la gran competencia que existe, que siempre hay grandes jugadores que se quedan fuera... Yo, eso sí, siempre intento dar el máximo para demostrar al seleccionador que puede confiar en mí. P. Sólo tres jugadores de campo —Pallister, Terry y Morgan— habían logrado ganar la Premier jugando todos los minutos. ¿Qué se siente al entrar en ese selecto club? R. Es muy difícil lograr algo así. Jugar cada minuto en el campeón de la Premier es complicado. Yo siempre he trabajado al máximo para estar disponible para el míster y luego él decide. He tenido la suerte de tener su confianza y de que apostase por mí incluso en los momentos no tan buenos. P. Conte tiene fama de perseverante. ¿Cómo es en las distancias cortas? R. Es un entrenador que le gusta muchísimo trabajar, que es muy activo en el campo de entrenamiento, en cada partido… Le gusta estar cerca del jugador y ser partícipe de todo.
AFP
CESC FÀBREGAS
“Cada vez que ha jugado ha sido clave para crear juego, desatascar partidos...”
REUTERS
DIEGO COSTA
“A veces se le trata de forma injusta. Siempre lo da todo y, más allá de las rachas, ha marcado goles importantes”
REUTERS
MARCOS ALONSO
“Ha dado un nivel altísimo, ha logrado bastantes goles para jugar de carrilero”
P. ¿Quién es más importante en el Chelsea: Kanté o Hazard? R. Pufff, es una pregunta muy difícil. Cada uno en su labor son de los mejores y así lo han demostrado. Los dos han completado una temporada magnífica y han marcado diferencias. P. El adiós de Terry le acerca a un brazalete que ya lució este curso. ¿Se ve de capitán de todo un Chelsea? R. Lucir el brazalete fue un momento muy especial. Ser capitán del Chelsea no es fácil, además fue un partido muy bonito: semis de la FA Cup, contra el Tottenham, en Wembley… Ojalá que pueda serlo más veces. P. Ahora que se va del Chelsea, ¿qué ha aprendido de Terry? R. Muchísimo. Desde que llegué me ayudó mucho y me di cuenta de lo que significaba para el vestuario, para la afición… Es una parte muy grande de la historia de este club y su adiós deja un vacío muy grande. Ha decidido iniciar una nueva aventura y le deseo lo mejor. Aquí le echaremos de menos. P. Al Chelsea le queda la final de la FA Cup ante el Arsenal. ¿Hay ganas de ‘vendetta’? R. Más que revancha es que tenemos la posibilidad de cerrar la temporada de forma redonda. Es una final de la FA Cup, que no es fácil llegar a ella, un derbi contra el Arsenal, Wembley… Hay muchos alicientes para cerrar el curso de forma brillante con la Liga y la Copa. �
28 M MARTES 23 MAYO 2017
Fútbol x Internacional
Irak vuelve a tener fútbol internacional EL PAÍS DISFRUTÓ DE UN PARTIDO DE TORNEO ASIÁTICO TRAS CUATRO AÑOS
HISTORIAM
ANÓNIMO APOSTÓ AL CAMBIO DE TERRY EN EL 26’
por Víctor Romero
E
Me sorprendió que la cuota estuviera tan alta, yo lo vi clarísimo”
l partido entre Al Quwa Al Jawiya y Al Zawra’a de ida de las semis de la zona oeste de la AFC Cup —una suerte de Europa League asiática— disputado en Erbil ha sido histórico. Más allá del marcador (1-1), lo destacado del duelo es que fue el primero de un torneo continental jugado en territorio iraquí desde la sanción impuesta a la federación por la FIFA en 2013. Pese a que sólo pueden jugar en tres ciudades —Erbil, Basra y Karbala—, Irak sale, poco a poco, del exilio . El fútbol es invencible. �
REUTERS
Terry (36) durante su homenaje en el minuto 26.
Apuesta retirada CONFLICTO POR LA SALIDA DE TERRY Unos apostantes ganaron dinero con su sustitución... y levantan sospechas
VÍCTOR ROMERO
Es de sobra conocida la afición de los ingleses a apostar por todo. Absolutamente a todo. Incluso a que John Terry, eterno capitán del Chelsea y que siempre ha lucido el dorsal 26, iba a ser sustituido en su último partido como blue en dicho minuto. Que se sepa, ha habido dos apostantes que jugaron a esa opción a cuota 100 euros por euro apostado. Uno jugó 25 libras —29 euros— y otro 10 libras —11,5 euros— a esta situación y ambos ganaron. Ahí comenzaron las sospechas.
La primera llegó por parte de las casas de apuestas. Es cierto que el cartelón de cambio salió en el minuto 26 de partido, pero Terry no abandonó el terreno de juego hasta el 28’, después de que sus compañeros improvisaran un pasillo de despedida. La empresa tiró de buena fe y salió del paso: “Hemos pagado al apostador. Es un hecho que el cambio se anunció en el minuto 26”. Uno de los afortunados confesó que era una apuesta que veía muy clara: “Normalmente no apuesto, de hecho es la segunda vez en toda mi vida que lo hago. Pero vi la posibilidad tan clara que no tuve ningún tipo de duda, sobre todo cuando vi que la cuota era realmente alta”. Tan claro parecía que incluso se llegó a plantear la posibilidad de que hubiera algún tipo de amaño por parte de alguno de los agentes implicados en el cambio del defensa. Incluso, tuvieron que justificarlo. “Se merecía este tipo de homenaje”, afirmó Conte. Terry también lo explicó: “Estaba todo apalabrado”. Las reglas de la federación, en cambio, impiden las actitudes “prefijadas de antemano”. Sin embargo, nadie ha actuado en contra. Terry, en su despedida, repartió aplausos... y dinero. �
EN BREVE PORTUGAL
NUNO NO CONTINUARÁ COMO ENTRENADOR DEL OPORTO
Marco Silva suena como futuro entrenador del equipo de Casillas. Además, David Moyes dimitió tras descender a Segunda con el Sunderland.
MERCADO
LA JUVE HACE OFICIAL LA CONTRATACIÓN DE CUADRADO HASTA 2020
El colombiano, cedido en la Juve por el Chelsea, ficha por los turineses hasta 2020 a cambio de 20 millones de euros. Por su parte, el Mónaco firmó a Tielemans.
FINAL EUROPA LEAGUE
HERRERA: “SERÁ UN PARTIDO MUY BONITO PARA TODOS” Mañana se miden Manchester United y Ajax en la final de la Europa League (20.45) y Ander habló sobre el duelo: “Somos dos gigantes de Europa, será un encuentro muy bonito para todos”
28 DE MAYO DE 2017 / 18:00h
PARTIDO BENÉFICO
ACTUALES Y LEYENDAS DEL ATLÉTICO DE MADRID VS ACTUALES Y LEYENDAS DEL FÚTBOL MUNDIAL
FINAL DE
LEYENDA
COMPROMISOS POR LA PAZ ESTADIO VICENTE CALDERÓN
SPONSORS
COMPRA TUS ENTRADAS DESDE$
"#€ SOCIOS "!€ GENERAL WWW.ATLETICODEMADRID.COM
COLABORADORES
ORGANIZA
MEDIOS OFICIALES
MARTES 23 MAYO 2017 M 29
30 M MARTES 23 MAYO 2017
MOTOR x MUERE NICKY HAYDEN El palmarés de ‘Kentucky Kid’
INFOGRAFÍA: Martina Gil / MARCA
1999
2002
EEUU 600 Supersport
EEUU Superbike
Mundial de MotoGP
1999 CAMPEÓN
2002 CAMPEÓN
CAMPEÓN
Supersport, Formula Extreme y Flat Track. Victorias
2003-2015
2006 Victorias
Victorias
17
Podios
3
Podios
24
30
28
Poles
5
Vueltas rápi rápidas
217
7 CARRERAS DISPUTADAS
*En 2016 consigue una victoria en el Mundial de Superbikes
LA FAMILIA, AGRADECIDA “Es un gran consuelo para nosotros saber que Nicky ha in-
Nicky
MIGUEL SANZ / JAIME MARTÍN MADRID
“Los médicos han confirmado la muerte del paciente Nicholas Patrick Hayden, ingresado desde el miércoles 17 de mayo en la UCI del hospital de Cesena Bufalini por las graves lesiones múltiples ocurridas en esa fecha”. El escueto, doloroso y terrible comunicado del hospital Bufalini de Cesena confirmaba en la tarde de ayer el fallecimiento de uno de los pilotos más queridos, y desde ahora recordados, del motociclismo. Considerado como el último gran talento de la escuela americana de pilotos, formada por los Kenny Roberts, Freddie Spencer, Eddie Lawson, Wayne Rainey, John Kocinski o Kevin Schwantz, The Kentucky Kid (Owensboro, EEUU, 1981), piloto de Honda en el Mundial de Superbikes y campeón del mundo de MotoGP en 2006 logrando lo que entonces parecía imposible, acabar con el reinado de Valentino Rossi, no pudo superar el brutal atropello del pasado miércoles cuando se entrenaba en bici sólo. Un coche le embistió y le provocó las gravísimas heridas, un politraumatismo en la cabeza y heridas en el pecho, que ni siquiera permitieron que le pudieran intervenir quirúrjicamente, y que han acabado con su vida cinco días más tarde.
El golpe que sufrió fue tan fuerte que cayó sobre el capó y rompió el parabrisas antes de precipitarse sobre el asfalto. La bicicleta, destrozada, estaba fuera de la carretera. El conductor, de unos 30 años y residente en Morciano di Romagna, resultó ileso y dio negativo en las pruebas de alcohol y drogas, antes de avisar que Hayden pudo saltarse un STOP y de hecho la policía italiana está estudiando un vídeo que podría recoger el accidente y verificar este hecho. Todavía no está claro, sin embargo, si el conductor del vehículo implicado en el accidente respetaba o no los límites de velocidad establecidos por el código de circulación en el lugar del accidente.
El último campeón made in USA
HAYDEN FALLECE POR LAS SECUELAS DEL ATROPELLO
Conmoción en el motor tras la desaparición del campeón de MotoGP en 2006, que no superó el accidente del miércoles UN IMPACTO TERRIBLE La policia italiana aún investiga, junto al conductor, las causas del brutal atropello del campeón de MotoGP, que pudo haberse saltado un STOP. FOTOS: RIMINITODAY
AÚN SE INVESTIGA SI SE SALTÓ EL STOP O EL CONDUCTOR IBA DEMASIADO RÁPIDO fluido en la vida de muchas personas de manera positiva”, dijo ayer su hermano Tommy en un comunicado en nombre de la familia, muy motera, tanto que sus otros dos hermanos también son o han sido pilotos, lo mismo que su padre, Earl que en la noche anterior aún pedía rezar por su hijo. “Nos gustaría recordar a Nicky de la forma en la que más feliz era, en una moto. Desde niño soñó con ser piloto y no sólo lo logró, consiguió llegar a la cima del deporte para convertirse en campeón del mundo. Estamos muy orgullosos de él. Todos le vamos a echar terriblemente de menos”, afirma su hermano. El mundo del motor, y del deporte, con especial incidencia en el ciclismo, quedó conmocionado por la noticia, dolorosa aunque esperada. Los pilotos en el pasado Gran Premio de Francia ya fueron avisados que el pronóstico era muy, muy negativo. Un palo porque Nicky, simpático y dicharachero, amigo de todo el mundo, era un tipo que alegraba cualquier reunión y no tenía problemas con nadie. Este fin de semana en Donington Park, sede de la próxima cita del Mundial de Superbikes, se le realizará un primer y sentido homenaje —Honda ya ha anunciado que no va a buscar otro piloto— al igual que en la próxima cita del Mundial de MotoGP en Mugello (Italia). �
MARTES 23 MAYO 2017 M 31
Lewis Hamilton @LewisHamilton 22 de mayo Querido Nicky, te echaremos de menos. Que Dios te acoja en lo alto, siempre estarás en nuestros corazones.
REACCIONES MARC MÁRQUEZ
TRICAMPEÓN MUNDIAL DE MOTOGP
“DESTROZADO POR LA NOTICIA, NUNCA TE OLVIDAREMOS” JORGE LORENZO
TRICAMPEÓN MUNDIAL DE MOTOGP
“NO PUEDO CREER QUE LA VIDA SEA TAN CRUEL. TRISTE”
AMIGO DE ALONSO Hicieron migas en Madonna durante sus épocas en Ducati y Ferrari.
A. CONTADOR Tricampeón Giro-Tour-Vuelta
“UN CAMPEÓN A 300... PERO FALLECE EN BICI. TRISTE” DANI PEDROSA TRICAMPEÓN MUNDIAL
“SIEMPRE EN MI CORAZÓN, CAMPEÓN RIP NICKY. #69” ÁLEX MÁRQUEZ
CAMPEÓN DEL MUNDO DE MOTO3
TRAZO SEGURO Álex Crivillé
NADIE OLVIDARÁ LA HUELLA DE NICKY
M
alas noticias para el motociclismo. Nicky, no sé muy bien si decir “era”, “es”... Esto es difícil de aceptar la verdad. Su pasión por las motos le venía desde muy pequeño y ni el paso del tiempo, ni el Mundial conseguido en la preciada categoría reina, ni su paso por el mundial de SBK restó su amor por el mundo que más amaba, el de las carreras. Yo tengo la sensación de que era uno de los pilotos más queridos ERA UNO DE y carismáticos de todos los LOS PILOTOS tiempos en el ‘paddock’. Natural, abierto, con sentido MÁS del humor y siempre con su QUERIDOS POR SU gran sonrisa integrada, era una persona sin doble fonHUMOR Y NATURALIDAD do. Tal cual, un tío claro, transparente, al que le encantaba cruzar la moto al entrar y salir de las curvas con la misma naturalidad que daba los “buenos días”, a todo el mundo, mientras preparaba su café en el ‘hospitality’ Honda. Técnicamente tenía un control del derrapaje bestial y eso, a los ojos del aficionado, era puro espectáculo. Dirt Track, Supermotard, …. cualquier disciplina era buena. A cualquier hora, cualquier día. Yo no había coincidido en pista con él, era de una generación posterior a la mía y aún así, teníamos una bonita relación, pero creo que, pensándolo bien, era la misma que tenía con todo el mundo. Cuando alguien como él se va, deja huella y la suya espero que nadie la olvide nunca. Me vienen a la mente sus sufridas lágrimas tras ganar el Mundial en la categoría reina. Lágrimas de las que te tocan, de las que te hacen vibrar, sentir. De las que transmiten. Creo que esa imagen plasma perfectamente la visión que yo tenía de él. Una imagen de pasión y amor hacia las carreras. La imagen de un purista de la moto. Esa… esa es la imagen con la que yo me quiero quedar.
“LAS LEYENDAS NO MUEREN. DA GAS ALLÍ DONDE ESTÉS”
C. FROOME Tricampeón del Tour
Alonso prepara la carrera con otros 122 giros FERNANDO viaja ya hasta Nueva York para promocionar la carrera MIGUEL SANZ MADRID
Fernando Alonso cerró ayer la octava jornada de entrenamientos de las 500 Millas de Indianápolis con otra sesión de tres horas y media y 122 vueltas ya mirando hacia la carrera del domingo, rodando mayormente en grupo y ensayando con la configuración de su coche para la carrera tanto los rebufos como el girar junto a varios rivales, algo a lo que no está acostumbrado en los óvalos. Fernando, que marcó el 12º crono de la jornada, fue uno de los pilotos con más rodaje, únicamente superado por Jack Harvey, con 124 vueltas, y tuvo una mejor velocidad media de 226,147 millas por hora (363,94 kilómetros por hora). Ahora viaja ya hacia Nueva York donde será una de las estrellas de la promoción de la carrera, uno de los eventos televisivos más seguidos en EEUU y este año, en muchas zonas de Europa. “Estoy seguro de que lo hará bien”, aseguró ayer a MARCA Carlos Sainz. “Y aquí estaremos nosotros los pilotos en Europa animándole para nos deje bien”. El más rápido fue el ex F1 Max Chilton, con una velocidad de 228.592 millas por hora (367.1 km/h), seguido por Ed Jones, con 228.118 (367.9 km/h), y Scott Dixon, con 227,165 (365.5 km/h), el flamante autor de la pole position para la 101 edición de las 500 Millas de Indianápolis. Oriol Serviá, que calificó en una excelente 12ª posición, dos filas por detrás de Alonso, sufrió una avería en su motor Honda y apenas pudo rodar ayer 36 vueltas. �
“MUY TRISTE, DESCANSA EN PAZ NICKY”
PILOTO DE TORO ROSSO
Hayden, en Valencia 2006
GUÍA EXPRÉS PARA CONOCER LAS 500 MILLAS FALTAN 5 DÍAS
Paraíso del fast food ENRIQUE NARANJO MADRID
C
erveza, hamburguesas, perritos calientes… los americanos no entienden el deporte si no es como un sinónimo de fiesta y las 500 Millas de Indianápolis es la celebración deportiva de mayores dimensiones de todo el año. Por eso, a nadie le debe extrañar que las cifras de consumo de comida y bebida en el día de la carrera sean tan inmensas como el propio recinto. En cierto modo este consumismo es entendible si tenemos en cuenta que el día de la carrera las puertas del IMS se abren a las 6:00 de la mañana (aún sin luz natural), aunque los motores no arrancan hasta las 12:20. En todo ese tiempo se pueden recorrer las tiendas de ‘merchandising’, ver el museo, visitar los conciertos… pero también hay que alimentarse y, sobre todo, hidratarse para hacer frente al calor, que suele ser intenso. Para eso trabajan los 1.500 empleados encargados de servir comida y bebida por todas las zonas de la pista. Ellos son, de largo, los que tienen mayor volumen de faena en el ‘Race Day’. Porque pueden llegar a servir 27.000 ‘Indy dogs’ (los perritos calientes autóctonos) que, para tener una mejor visión de lo que supone esta cantidad, si los colocásemos uno detrás de otro darían dos vueltas a la pista. Si hablamos de salchichas ‘bratwurst’, se consumen 14.000 (equivalente a una vuelta al óvalo) y en cuan-
REPSOLMEDIA
Alonso, ayer.
BRIAN SPURLOCK
to a carne de hamburguesa, se despachan unos 2.500 kilos. Todo ello bien acompañado de las imprescindibles patatas fritas (en Indy llamadas ‘Track Fries’), de las que se pueden llegar a engullir 10 toneladas. Los datos que facilita la Indycar sobre este particular se refieren al día de carrera de la edición de 2014… con lo que es fácil suponer que el año pasado, con todo vendido, se batirían récords también en este apartado. Para regar semejantes ‘manjares’, la bebida preferida en Indianápolis es la cerveza, que gana de largo a la Coca-Cola. El consumo de zumo de cebada asciende a 550.000 litros, mientras que el refresco de cola se queda en unos nada despreciables 91.000… suficientes para llenar el depósito de dos trailers. La carrera es un gran escaparate para las marcas de bebidas, de hecho, la compañía de Atlanta creó el año pasado una edición especial de botellas con el logo de la edición 100 que solo vendió en Indiana, mientras que Fuzzy’s es el vodka oficial de la carrera desde hace años… aunque mejor no saber la cantidad que puede correr por las gradas. �
MOTOR EN BREVES 500 MILLAS
EL ‘POLEMAN’ SCOTT DIXON, ROBADO A PUNTA DE PISTOLA
El hombre que ‘robó’ a Alonso la pole en Indy 500, fue robado a punta de pistola en un restaurante de la cadena Taco Bell junto a su mujer, a poco más de un kilómetro del circuito. Los dos jóvenes de 15 y 16 años, fueron detenidos poco después.
CARLOS SAINZ
“SIN PALABRAS, TRÁGICAS NOTICIAS, DESCANSA EN PAZ”
23
DEBUTANTES EN LAS DOS PRIMERAS FILAS Alonso se ha unido a la lista de ‘rookies’ que lograron una plaza en las dos primeras filas de parrilla de las 500 Millas desde 1947, es decir, tras la Segunda Guerra Mundial.
EL SAINZ MÁS SOLIDARIO Carlos apadrina el ‘kiciclo’ para los niños que requieren de quimio en el hospital 12 de octubre de Madrid.
32 M MARTES 23 MAYO 2017
Polideportivo x Baloncesto x Euroliga NACHO DUQUE / JOSÉ LUIS MARTÍNEZ MADRID
El domingo Zeljko Obradovic (Cacak, 1960) alzó al cielo de Estambul su novena Euroliga. Nada nuevo bajo el sol. Esa ha sido una de las imágenes más repetidas en el baloncesto continental en los últimos 15 años. Cambian los equipos, los escenarios y hasta la estética del trofeo, pero el entrenador serbio es el que sigue apareciendo con más asiduidad en esa foto del campeón. Esta es la radiografía del mejor entrenador de baloncesto europeo de la historia, de cómo un exjugador estajanovista en la cancha se convirtió en el técnico más exitoso en los banquillos. Sus inicios, sus influencias, sus maestros, su filosofía de juego y de vida, su relación con sus jugadores... Así forjó su leyenda el mito. Nació en Cacak, una pequeña pequeña ciudad serbia cuna de grandes jugadores como Misovic o Kikanovic, y desde pequeño fue un enamorado del baloncesto. “Desde muy joven me di cuenta de que el baloncesto no me interesaba sólo como jugador, sino desde el punto de vista técnico”. Con 22 años entrenaba a adolescentes de colegios cercanos a su casa. Debutó con el primer equipo del Cacak a los 16 años, pero a los 18 quiso marcharse porque no tenía continuidad. El profesor Nikolic, el entrenador que más ascendencia ha tenido en su carrera y en la de muchos de los grandes técnicos balcánicos, le convenció para que no lo hiciera. Luego jugó de los 24 a los 31 años en el Partizan, el trampolín desde el que saltó a la selección yugoslava, y más tarde a los banquillos.
Radiografía de un mito LOS SECRETOS DE OBRADOVIC PARA SER EL MEJOR ENTRENADOR
El domingo ganó su novena Euroliga • Es uno de los más detallistas y exigentes, pero sus jugadores de la actualidad y del pasado le adoran dición que le ponían era que tenía que colgar la camiseta. Esa noche meditó sobre la propuesta y al día siguiente dio el sí. No fue una decisión fácil: “Los primeros meses me costaba dormir, me preocupaba que algún jugador me preguntase algo y no saber qué responderle. Los jugadores son difíciles y tienes que ser más listo y preparado que ellos”. Ellos son una fuente de su aprendizaje, junto a los gran-
des entrenadores. No le duelen prendas en reconocerlo: “Aprendo de ellos y de otros entrenadores, no me da vergüenza copiar una solución táctica de otros si es lo mejor para mi equipo. El oficio de entrenador no se aprende con un libro ni en la escuela. Se aprende unos de otros”. Una de sus grandes cualidades ha sido su capacidad de adaptación a todos los equipos a los que ha dirigido y a la
“Es tan detallista que tras entrenar te duele la cabeza” DEJAN BODIROGA EXUGADOR
Zelimir
OBRADOVIC Cacak (Serbia) 9 de marzo de 1960
Partidos Final Four
22
Partidos ganados
LA DECISIÓN DE SU VIDA Su vida iba a cambiar en el verano de 1991. En plena preparación con Yugoslavia para el Europeo de 1991 de Roma quedó a cenar con Dragan Kikanovic, director deportivo del Partizan. Este le explicó que no tenía entrenador para la siguiente temporada, y Obradovic, medio en serio medio en broma le respondió: “Ya tengo un entrenador para ti, yo”. A las dos semanas le citó en el club de forma urgente y le preguntó si quería ser el entrenador del Partizan. La única con-
10
Partidos perdidos
El palmarés del mejor entrenador de Europa Trayectoria como entrenador 1991-93 1993-94 1994-97 1997-99 1999-12 2013-17
Partizán (Serbia) Joventut (España) Real Madrid (España) Benetton (Italia) Panathinaikos (Grecia) Fenerbahce (Turquía)
Palmarés con clubes Ligas: Partizán (1), Panathinaikos (11) y Fenerbahce (2) Copas: Partizán (1), Panathianikos (7) y Fenerbahce (1) Supercopas: Benetton (1) y Fenerbahce (2) Saporta: Benetton (1) Eurocopa: Real Madrid (1) Euroligas: Partizán (1), Joventut (1), Real Madrid (1), Fenerbahce (1) y Panathinaikos (5)
“Zeljko era un cabrón que se hacía querer” ROBERTO NÚÑEZ EXJUGADOR
cultura de sus países. No en vano, ha ganado sus nueve Euroligas en Belgrado, Badalona, Madrid, Atenas y Estambul. “Un entrenador tiene que saber adaptarse al entorno, a las costumbres y a las condiciones de trabajo. Sólo un tonto no cambia nunca”, asegura. Él siempre se adapta. Habla perfectamente, español, italiano, inglés, algo de griego y empieza a conocer el turco. “Algunas veces he tenido un
profesor de idiomas, pero donde mejor se aprende es en la calle, hablando con la gente”. Es metódico y dialogante con sus jugadores, pero muy exigente. “Intenta trabajar cada día más duro para ser el mejor y hacer mejores a sus jugadores”, dice Alvertis, mito del Panathinaikos. “Puede llegar a ser el mejor amigo de sus jugadores, sabe la tecla que hay que tocar para animarle en cada momento”. “Zeljko ex exigente, pero he tenido entrenadores más duros”, afirma Bodiroga. “Es exigente con los detalles, es tan detallista que tras entrenar con él te duele la cabeza”. Arlauckas estuvo a sus órdenes en el Madrid y sabe muy bien cómo se las gasta: “En 1995 nos entrenábamos tanto que pensábamos que se había vuelto loco. Luego llegó la Final Four y la ganamos”. Y también sufrió su carácter: “Te abroncaba y al minuto era tu mejor amigo. Un día yo no estaba centrado y me echó del entrenamiento. Luego vino a interesarse por mí y lo arreglamos tomando algo. Llegué a casa medio borracho tras bebernos una botella de Chivas”. Roberto Núñez debutó en el Madrid con 16 años de la mano de Obradovic: “En el ves-
Palmarés como seleccionador serbio Plata en los Juegos de Atlanta 1996 Oro en el Mundial de Grecia 1998 Oro en el Europeo de España 1997 Bronce en el Europeo de Francia 1999
INFOGRAFÍA: A. Barrado
Sus 16 Final Four 91-92 Partizán
1º
93-94 Joventut
1º
94-95 Real Madrid
1º
95-96 Real Madrid
4º
97-98 Benetton
3º
99-00 Panathinaikos 00-01 Panathinaikos 01-02 Panathinaikos
1º 2º 1º
04-05 Panathinaikos
3º
06-07 Panathinaikos
1º
08-09 Panathinaikos
1º
10-11 Panathinaikos
1º
11-12 Panathinaikos
4º
14-15 Fenerbahce
4º
15-16 Fenerbahce 16-17 Fenerbahce
2º 1º
MARTES 23 MAYO 2017 M 33
LA ACB ENTREGA HOY EL MVP El acto tendrá lugar a las 13.30 horas en la sede de Telefónica en Madrid. Llull parte como favorito con Jackson y Shermadini por detrás
Rudy Fernández @rudy5fernandez #RIPNickyHayden
El orgullo da vida a Boston
“Con un libro no se aprende el trabajo de un entrenador” “Los jugadores son difíciles, debes ser más listo que ellos” “Aprendo de mis jugadores y de otros entrenadores” OBRADOVIC TÉCNICO DEL FENERBAHCE
tuario te ponía a parir si habías fallado, pero en la rueda de prensa siempre sacaba la cara por ti. Era un cabrón que se hacía querer”. También en el Madrid dirigió a Isma Santos: “Zeljko nunca va a ir por la espalda o con medias verdades. Va a decir lo que piensa. Es muy honesto, por eso acabas creyendo en él”. El serbio nunca ha dispensado trato de favor a sus estrellas: “Los grandes jugadores siempre hacen lo mejor para el grupo. Imponen su jerarquía no por su nombre, sino por su capacidad de trabajo y su conocimiento del juego. Ninguna de mis estrellas ha tenido privilegios, y tampoco me los han pedido”, asegura. Lo que tiene claro es que el baloncesto le hace feliz: “Cuando estoy de vacaciones al segundo día ya no sé que hacer y empiezo a hablar con alguien de baloncesto. Me gusta mi trabajo, me encanta trabajar con jugadores, hasta me relaja”. Les está muy agradecido: “Todos los títulos que tengo los he conseguido gracias a su trabajo”. Y a pesar de tanto éxito (29 títulos en 25 años en los banquillos) ha aprendido a convivir con la derrota: “Cuando empecé con el Partizan y perdía no salía a la calle. Pensaba que me miraba todo el mundo. Luego aprendí que es una tontería y que hay que vivir con las derrotas”. Así es y así piensa Obradovic, el más grande. �
“Te abroncaba, pero al minuto era tu mejor amigo” JOE ARLAUCKAS EXJUGADOR
EL ESTUDIANTES RENUEVA A OMAR COOK El conjunto colegial anunció la continuidad por una temporada más del director de juego de 35 años y 1,85 metros
22 de mayo de 2017
GANAN TRAS REMONTAR 21 PUNTOS
Los Celtics alargan la final del Este con un triple sobre la bocina • LeBron fue humano ANDRÉS CASTREJÓN
REUTERS
Felipe, Draper y Llull, cariacontecidos en el banquillo ante el CSKA.
El Madrid espera evitar los efectos secundarios LOS BLANCOS CONFÍAN EN QUE LA ‘FINAL FOUR’ NO LES PESE EN LA SERIE QUE ARRANCA MAÑANA ANTE EL PELIGROSO ANDORRA NACHO DUQUE MADRID
S
i el Madrid sufre o no los efectos secundarios de lo sucedido en la ‘Final Four’ se sabrá a partir de mañana, cuando comience la serie de cuartos de final de la Liga Endesa frente al MoraBanc Andorra. Los blancos aterrizaron el domingo a eso de las 2.00 horas después de un fin de semana para olvidar. Será lo que tratarán de hacer para centrarse en el único título que resta. “No podemos arrastrar nada. Esto se nos pasa seguro. Para cuando volvamos a la Liga estará todo olvidado. Seguro que ya habremos superado este fin de semana y no afectará”, asegura Andrés Nocioni,
Hay que limpiar todo lo malo que llevamos dentro” FELIPE REYES PÍVOT DEL REAL MADRID
uno de los que más claro habla y de los que más claro lo tiene: “La Liga hay que ganarla”. Rudy Fernández considera que deben “resetear la cabeza y plantearnos que estas próximas semanas sean las mejores del equipo”. Enfrente estará un MoraBanc Andorra que disputó su último partido el 14 de mayo,
La Asamblea de la ACB se prevé caliente ESTA TARDE se reúnen los clubes después del desplante de los cuatro de Euroliga N. DUQUE MADRID
Los 17 clubes de la ACB están convocados a partir de las 15.30 horas para celebrar una Asamblea General que se adivina caliente después de que los cuatro equipos con plaza en la Euroliga la próxima temporada se levantaran de una reciente reunión de trabajo. Aquello sucedió ante las reticencias de la mayoría a reducir los participantes a 14 ó 16, pero el asunto del sistema de competición no se encuentra en el orden del
día y se ha pospuesto para próximos encuentros. No es descartable que los grandes intenten sacarlo, pues es su principal preocupación: que se jueguen menos partidos. Difícil llegar a un acuerdo hoy o cualquier otro día. El presidente de la ACB informará de las conversaciones con el CSD y la FEB sobre el canon, los ascensos y el número de equipos que jugarán la próxima temporada. También se votará para recurrir la resolución de la CNMC sobre el canon. �
precisamente ante el Madrid para cerrar la Liga regular. Los del Principado habrán tenido 10 días para preparar el cruce, aunque a veces tanto tiempo sin competir es contrapoducente. Los andorranos se atragantan al Madrid. Los blancos ganaron los tres precedentes del curso tras prórroga: 96-92 en el WiZink Center, 99-93 en la Copa y 86-88 en Andorra. “Es un equipo de mucho nivel que nos lo ha puesto difícil este año. Hay que limpiar todo lo malo que llevamos dentro”, dice Felipe. Tras ganar la Copa, el objetivo es firmar el segundo doblete seguido, pero no lo tendrán fácil. Para empezar, una serie a tres partidos, que siempre tiene algo de trampa, ante un rival complicado y tras un varapalo. �
EN BREVES SELECCIÓN FEMENINA BELÉN ARROJO, PRIMER DESCARTE
La alero deja la preparación de la selección femenina, que viajará a Torrelavega para afrontar los siguientes amistosos de cara al Europeo: el viernes ante Canadá y el domingo ante Japón.
EUROLIGA FEM.
LETICIA ROMERO JUGARÁ EN PRAGA
La base vuelve a Europa tras jugar en Florida State. Jugará en el Praga, donde ocupará la plaza de Laia Palau, que se retira.
Cuando peor pintaba todo, los Celtics sacaron su legendario orgullo y alargaron la final del Este. Se olía la barrida de los Cavaliers, que ganaron los dos primeros partidos y dominaban por 21 en el tercero (7756). Nadie daba un dólar por Boston, además sin el lesionado Isaiah Thomas. Pero los verdes se levantaron, vencieron con un triple sobre la bocina de Avery Bradley y por lo menos habrá un quinto partido en la eliminatoria. Fue la primera derrota de los Cavs en los presentes playoffs. Sumaban 13 victorias consecutivas añadiendo las tres con las que se proclamaron campeones la campaña pasada. El mal partido de LeBron James, sin duda, influyó.
49-0
ERA EL BALANCE de LeBron en los partidos en los que su equipo había ido ganando por 20 en ‘playoffs’ El alero, que sumaba ocho partidos seguidos por encima de los 30 puntos, se quedó en 11 y anotó sólo uno en los últimos 18 minutos. Fue la peor anotación de LeBron este curso y su registro más bajo en playoffs desde que, militando en los Heat, metió siete en 2014 en la final del Este frente a los Pacers. También fue el primer partido que le remontan en las series tras ir ganando por al menos 20 puntos. Hasta ayer su balance era de 49-0. �
LeBron James lanza entre cuatro jugadores de los Celtics.
Por acuerdo del Consejo de Administración de Lusitana Senior Vida S.L. (la “Sociedad”), se convoca Junta General Extraordinaria, a celebrar el día 16 de junio de 2017 a las 10:00 horas, en el despacho de abogados “De Andrés y Artíñano S.L.P.”, sito en la calle Velázquez 90, 1º de Madrid, con el siguiente ORDEN DEL DÍA PRIMERO.- Transformación de la Sociedad en sociedad anónima y consecuente aprobación de un nuevo texto íntegro de los estatutos sociales. SEGUNDO.- Aprobación del balance de transformación. TERCERO.- Cese y nombramiento de Administradores. CUARTO.- Delegación de facultades. QUINTO.- Redacción, lectura y, en su caso, aprobación del acta. A partir de la presente convocatoria, los socios tendrán derecho a examinar en el domicilio social y a solicitar la entrega o el envío gratuito, incluso por medios electrónicos, de todos los documentos que han de ser sometidos a la aprobación de la Junta, especialmente el informe del Consejo de Administración sobre la transformación de la Sociedad, el balance de transformación y el proyecto de los nuevos estatutos sociales. Asimismo, los socios podrán solicitar los informes o aclaraciones que estimen precisos acerca de los asuntos comprendidos en el orden del día. En Madrid, a 17 de mayo de 2017. José Miguel Alfayate Junco Secretario del Consejo de Administración
AFP
BRACAMONTE, S.A. CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
Por acuerdo del Consejo de Administración de la entidad, se convoca a Junta General Ordinaria de accionistas, que se celebrará en el Hotel Alfonso VIII de Cuenca, calle Parque de San Julián, nº 3, el día 30 de Junio de 2017, a las 12 horas, en primera convocatoria y al día siguiente a la misma hora en segunda, con el siguiente ORDEN DEL DÍA: Primero.- Constitución de la Junta Segundo.- Lectura y aprobación si procede, del Balance, Memoria y Cuenta de Pérdidas y Ganancias del ejercicio 2016. Tercero.- Aprobación de la gestión social del Órgano de Administración. Cuarto.- Aprobación, si procede, de la propuesta de retribución de los miembros del Órgano de Administración, para el ejercicio 2017, y modificación de los estatutos sociales en este sentido. Quinto.- Transformación de la sociedad en Sociedad de Responsabilidad Limitada. Sexto.- Aprobación de los nuevos Estatutos Sociales. Séptimo.- Cambio de la estructura del órgano de administración y nombramiento de nuevos administradores. Octavo.- Ruegos y Preguntas. Noveno.- Redacción, lectura y aprobación del Acta de la Junta o designación de interventores para su aprobación. Se pone en conocimiento de los señores accionistas, el derecho que les asiste de examinar en el domicilio social, la documentación informativa exigida por la Ley, en particular el texto íntegro de la modificación propuesta y el informe de los Administradores de justificación de la misma, en relación a los puntos del orden del día, así como obtener la entrega o envío gratuito de copias de dichos documentos. Cuenca a 12 de mayo de dos mil diecisiete El Secretario del Consejo de Administración
34 M MARTES 23 MAYO 2017
Polideportivo x Ciclismo x Giro de Italia
El día de la bestia LA DOBLE SUBIDA AL STELVIO, TRAS EL MORTIROLO, EXIGE ATAQUES A DUMOULIN Nadie ha descubierto fisuras en el líder holandés, pero tanto Quintana como Nibali, Pinot y los escaladores esperan descubrirlas con 3.500 metros de desnivel en las piernas, como hoy 1
1
Una etapa para marcar diferencias
Enviado especial
Fernando Llamas p ROVETTA
NIBALI NO DEJA DE CREER Como reza el eslogan de la afición del Atlético, el Tiburón Vincenzo Nibali no deja de creer en sí mismo, aunque aqui en Italia muchos le dan por muerto. Otros, más cuidadosos y conocedores del pasado, saben que en sus venas corre
12%
Paso del Stelvio
Longitud Pendiente Media Pendiente Máxima Desnivel
Bormio (1.209 m)
CIMA COPPI 2.758 m
Glorenza Glurns
6,3 %
4,1 %
6,7%
8,0%
4,1%
LLEGADA
R
Santa María
Paso del Mortirolo
1
2
12,6 km 7,6 % 16 % 1.306 m
1.854 m
INFOGRAFÍA: MARCA
Passo del Mortirolo
16%
Longitud Pendiente Media Pendiente Máxima Desnivel
11
10 9 8 7
2,5 % 2,5 % 84,5 km
7,9 %
6
71,9 km
2
Rovetta
1
470 m
Passo del 1ª Mortirolo
Passo dello E Stelvio
2.758 m
1.854 m
5
Bormio
4
1.202 m
2
Giorgio di 1ª S. María
3
2.502 m
1 km
195
San Sebastiano Km
84,5
EUSEBIO UNZUÉ
“LA SITUACIÓN NOS OBLIGA A ATACAR DESDE LEJOS” F. LL. ROVETTA
Eusebio Unzué aparcó un instante su moderación para afirmar que “la situación en la que estamos nos obliga a atacar desde lejos. Veremos si Dumoulin es sólido con 3.500 de desnivel en las piernas, Luego vendrán los Dolomitas para intentarlo todo. Nunca hemos tenido seis días finales tan duros”.
115,1
143,5
202,5
MONNO
222
sangre de competidor y que en la última semana, como ocurrió hace un año, es capaz de romper los malos augurios. Esta vez, es cierto, con rivales de mayor enjundia que en 2016. “Estoy bien, todo va conforme a lo previsto en mi preparación. Yo pienso en la victoria final, no en hacer segundo o sexto. Subiendo en Oropa sólo me quedé en el último kilómetro, porque era un tipo de subida que a mí me convenía menos”, insistió un Nibali ligeramente incómodo con las preguntas de sus compatriotas. Italia, sin victorias aún, también lo está. �
“LE HE DICHO A NIBALI QUE ÉL ERA QUIEN MÁS MIEDO ME DABA” F. LLAMAS ROVETTA
urito Rodríguez ejerce como embajador del Bahrain Merida de Vincenzo Nibali y ha aterrizado en el Giro el domingo. Ayer rodó con los corredores del equipo y su confianza en Vincenzo Nibali es total. P. ¿Cómo ve a Nibali? R. Muy bien. Se ha preparado bien, para estar en la mejor forma esta última semana. Y mentalmente es muy duro. P. ¿Ha estado guardando hasta hoy? R. Aquí nadie guarda ni regala nada. La carrera viene como viene y tienes que adpatarte.
1.854 m
Paso del Mortirolo
PURITO RGUEZ.
P
7,8% 143,5 km
121,8 km
Per Monno (892 m)
A Eusebio Unzué, director del Movistart Team, le cuesta nombrar a “Miguel” Indurain cuando le preguntan si al actual líder del Giro del Centenario, Tom Dumoulin, se le puede comparar con alguien. Al final, pronuncia el nombre del campeonísimo navarro, “salvando las distancias”. Un Indurain en plenitud sería capaz de guardar buena parte de los dos minutos y 41 segundos que le separan favorablemente de Nairo Quintana y los más de tres que lleva ganados a Thiabut Pinot y a Vincenzo Nibali. Pero todo el mundo se pregunta si llegará a tanto el neerlandés del Sunweb que martirizó a los trepadores en el Santuario de Oropa. La mayoría se niega a concederle de antemano el privilegio de compararse a Indurain y, más bien, opina que tarde o temprano pagará la acumulación de esfuerzos a más de 2.500 metros de altitud, como tendrá que hacer hoy en la doble subida al Stelvio, la bestia de esta edición y de la mayoría de las 100 ediciones del Giro. Cima Coppi y por duplicado. Casi todos, pero Dumoulin confía en él. “Vamos a sufrir, pero conozco bien el Mortirolo y el Stelvio”, repitió ayer en una conferencia de prensa. Antes de causar sensación en la Vuelta 2015 se machacó en ambas montañas y en el Gavia. Por eso y por su carácter optimista no rebaja su gesto sonriente ante lo que se le puede venir encima. Nairo Quintana, meticuloso y respetuoso, cree que con su equipo puede darle la vuelta, o de un golpe o poco a poco, al marcador. “Dumoulin se ha defendido mucho mejor de lo esperado, pero estos próximos días las montañas en altitud serán un escenario, en teoría, más favorable a nosotros”, dijo en su comparecencia ante los medios de comunicación.
Passo del Stelvio
21,7 km 7,1 % 12 % 1.560 m
ENCONTRONAZO CON...
P. ¿Qué le aconsejaría? R. No puedo aconsejarle nada, nunca he ganado una gran vuelta y el ha ganado cuatro. Lo único que le he dicho es que, como rival directo que he sido suyo, a mí me daba mucho miedo. Él y Alberto Contador son los dos que más miedo me han dado en la última semana, son corredores de fondo. Y estamos en el Giro del Centenario y Vincenzo es italiano. Ninguno tendrá su sentimiento. P. ¿No ve súper a Nairo? R. Él siempre está bien, pero no corre solo. Hay otros corredores, como se ha visto.
CLASIFICACIÓN General
DUMOULIN
QUINTANA
Líder del Giro de Italia
Segundo clasificado del Giro
“ES DIFÍCIL SEÑALAR AL RIVAL MÁS PELIGROSO. NAIRO PARECE EL PRINCIPAL”
“DUMOULIN SE HA DEFENDIDO MUCHO MEJOR DE LO ESPERADO”
1. Tom Dumoulin (HOL/Sunweb), 63h.48.08; 2. Nairo Quintana (COL/Movistar), a 2m.41segundos; 3. Thibaut Pinot (FRA/FDJ), a 3.21; 4. Vincenzo Nibali (ITA/Bahrain), a 3:40; 5. Ilnur Zakarin (RUS/Katusha) a 4.24; 6. Bauke Mollema (HOL/Trek), a 4.32; 7. Domenico Pozzovivo (ITA/AG2R), a 4.59; 8. Bob Jungels (LUX/Quick-Step), a 5.18; 9. Andrey Amador (CRC/Movistar), a 6.01; 10. Steven Kruijswijk (HOL/Lotto Jumbo), a 7.03; ... 26. Cristian Rodríguez (Wilier), a 26.49.
MARTES 23 MAYO 2017 M 35
Paralímpicos x Tenis de mesa
Jugar un Mundial como titular y ganar el oro fue el debut soñado”
El próximo objetivo es el oro individual y por equipos en el Europeo”
Tengo que estar tres veces más rápido que otro para llegar a las bolas”
Estar arriba cada año es un reto porque mi enfermedad es degenerativa”
ALBERTO SEOANE TENIS DE MESA
ÁLVARO VALERA TENIS DE MESA
Alberto Seoane y Álvaro Valera durante un partido en el Mundial por equipos de tenis de mesa celebrado en Bratislava.
La pareja perfecta VALERA Y SEOANE CONQUISTAN EL ORO MUNDIAL POR EQUIPOS Alberto Seoane debuta como titular en un Mundial por equipos a lo grande • Álvaro Valera, número 1, sigue ampliando su palmarés tras 20 años en la élite ALMUDENA RIVERA MADRID
Se conocen desde hace años pero no habían competido juntos como dupla titular en un Mundial hasta el pasado fin de semana en Bratislava. Y el debut de la pareja no pudo ser mejor. En la capital de Eslovaquia, Álvaro Valera, número 1 del ránking mundial de tenis de mesa en su categoría, conquistó su medalla internacional número 26 junto a Alberto Seoane, que hace tres años había sido suplente en el Mundial de Pekín.
26
MEDALLAS ha ganado Valera entre Juegos, Mundiales y Europeos.
Selfie de Seoane y Valera en Bratislava.
“Cuando puedes jugar un Campeonato del Mundo como titular y además ganas el oro, no se puede pedir más. Fue el debut soñado”, cuenta el gallego. Firmaron un campeonato impecable y en la final fueron muy superiores y no cedieron un solo set ante Croacia, a pesar de que no habían podido entrenar mucho juntos y en dobles la compenetración es fundamental. “Pero sabemos perfectamente cómo juega cada uno a nivel individual y teníamos muy claro cómo jugar cada uno sus mejores golpes”, añade Seoane.
ÉXITO ESPAÑOL
ESPAÑA CONQUISTA DOS BRONCES MÁS EN BRATISLAVA A.R. MADRID
Además del oro de Álvaro Valera y de Alberto Seoane en clase 6 (la de los palistas con más discapacidad que compiten de pie), España sumó dos bronces más. En la clase 10, la de los de menor discapacidad, José Manuel Ruiz, Jorge Cardona y Juan Bautista Pérez alcanzaron de manera directa las semifinales pero no consiguieron pasar a la final tras caer contra Rusia en un ajustadísimo enfrentamiento y se quedaron con la medalla de bronce. Una actuación similar ofreció el equipo de clase 3, la de jugadores en silla de ruedas con discapacidad media, donde Miguel Rodríguez y Roberto Eder Rodríguez también subieron al tercer cajón del podio.
Los mejores de Álvaro son de revés y posee una técnica excelente pero por su discapacidad —una neuropatía distal que le produce falta de musculatura en piernas y brazos— su movilidad es reducida. Por el contrario, el golpe principal de Alberto es con la derecha y su punto fuerte es su velocidad de piernas. Juntos se complementan a la perfección. Alberto sufre de nacimiento el síndrome TAR. “Tengo los brazos muy cortos, mis manos están a la altura del codo y a todo lo que el otro llegaría estirando el brazo yo lo tengo que hacer con las piernas, por eso mi fuerte es la velocidad. Las trabajo mucho porque tengo que estar tres veces más rápido que otro para llegar a las bolas”, explica. Empezó a jugar con 15 años después de haber probado en varios deportes pero, curiosamente, a pesar de tener los brazos más cortos el que mejor se le daba era el tenis de mesa. Ganaba a chicos sin discapacidad y se apuntó a un club de A Coruña donde era uno más. Su talento le valió una beca para entrenar en el CAR de San Cugat, donde lleva cinco años y compite en la Liga absoluta con el Badalona. También le valió para ir a los Juegos de Río. “Al entrar en la Villa me sentí como cuando tenía 10 años y fue a Eurodisney”, dice riendo para ilustrar su emoción.
EL GRAN REFERENTE En Río, Álvaro Valera disputó sus quintos Juegos y se quedó a las puertas del oro. Este año cumple 20 años en la élite y continúa imparable. “Sigo estando a la altura aunque tengo más edad. Cada año para mí es un reto porque mi enfermedad es degenerativa y la discapacidad se acentúa con los años y tengo más desventaja”, confiesa. El sevillano, que compite en la Liga absoluta con el club de Rivas, ya tiene en mente seguir ampliando su enorme palmarés y defender título. “El objetivo es el oro en el Europeo de Eslovenia, tanto en individual como por equipos”, dice. Y a largo plazo Tokio. “Trabajo para poner allí el broche de oro a mi carrera”, dice. �
Patrocinadores del Equipo Paralímpico Español
Juntos lo hacemos posible
paralimpicos.es
36 M MARTES 23 MAYO 2017
Polideportivo x Trail running ANDRÉS GARCÍA MADRID
Del tirón. Casi 50 kilómetros. A más de 5.000 metros de altitud y con 3.848 de desnivel por delante. Kilian Jornet ha derribado una barrera sobrehumana. El ultraterrestre pulverizó el récord de ascenso al Everest. En 26 horas, por la cara norte, completó el recorrido entre el monasterio de Rombuk (5.100 m) hasta la cima, situada a 8.848 metros. Sin oxígeno extra ni cuerdas. Sólo con sus piernas, sus pies y una cabeza asentada en la Tierra, aunque viva cerca del cielo. En 4 horas y 35 minutos completó los 30 kilómetros entre Rombuk y el Campo Base Avanzado. Descansó dos horas. “Era importante llegar fresco a los 8.000 si quería tener oportunidades de hacer cumbre. En la primera parte tenía que ir regulando y guardando fuerzas para la parte final”, afirma. Sufrió a partir de los 7.700 metros: “Me encontré mal por un virus estomacal. Desde allí
La cumbre de Kilian JORNET CORONA EL EVEREST EN SÓLO 26 HORAS Establece un registro estratosférico en solitario sin oxígeno artificial ni cuerdas fijas • Con el descenso tardó 38 horas avancé muy lentamente. Cada poco tenía que detenerme ya fuera con vómitos o con rampas. Seguí adelante”, analiza. El reloj transitaba entre el domingo al lunes cuando pisó la cumbre. “Subir a la cima del Everest sin cuerdas fijas no es algo que se pueda hacer todos los días. Se veía las luces de otras expediciones por ambas vertientes”, recuerda Jor-
net de su fugaz estancia en la cima. Enseguida descendió. Su intención era retornar al punto de partida, pero decidió terminar el reto en el Campo Base Avanzado (6.400 metros). Allí llegó 38 horas después de su partida. El reto más similar logrado hasta la fecha databa del 30 de agosto de 1986: Erhard Loretan y Jean Troillet marcaron 43 horas.
En septiembre de 2016 intentó domar al Everest por primera vez. El riesgo de avalanchas le obligó a desistir. Avisó: “Nos llevamos una gran experiencia y un buen aprendizaje para la próxima”. Los hechos le dan la razón. Esta vez viajó en primavera. La aclimatación arrancó en el Cho Oyu (8.201 metros). Allí, junto a su pareja Emelie Forsberg,
pasó 10 días. Se marchó sin saber si llegó a la cumbre por la falta de visibilidad. El 10 de mayo arribó al Everest en busca de un sueño vivo desde la niñez. Sus pies se amoldaron pronto al terreno pedregoso. Sus piernas se acostumbraron a las pendientes. Jornet, criado en un refugio de montaña (Cap del Rec, en la Cerdanya), ascendió un tresmil con 3 años. Dos más tarde coronó el Aneto. Ayer oteó el mundo desde el punto más alto del planeta.
UNA FOTO DEL CERVINO El anhelo infantil de Kilian Jornet se ha hecho realidad. De niño, una foto del monte Cervino adornaba la pared de su cuarto. No se cansaba de mirarla como tampoco de leer las gestas de Reinhold Messner y Walter Bonatti. Entre libros y pósters, brotó el deseo de establecer los récords de ascenso y descenso de las montañas más emblemáticas del planeta. Pasaron los años y en 2011 el proyecto, bautizado como Summits of My Life, se materializó.
El Everest de un tirón
Subir sin cuerdas fijas no se hace todos los días” Al final tenía que parar con vómitos o por las rampas” KILIAN JORNET TRAIL RUNNING
En el horizonte asomaba el Everest. Era la última estación de su sueño. Antes, se embarcó con éxito en el Mont Blanc (2012 y 2013), Cervino (2013), McKinley —también denominado Denaly— y Aconcagua (2014). Sólo se le resistió el Elbrus, la cima más elevada de Europa. Ahora el tren, tras 26 horas de viaje, ha llegado con éxito al destino. �
Otros hitos de Kilian 26 horas después tras varios descansos llega a la cumbre.
2014
Aconcagua (12h49' proyecto Summits of My Life). Rebajado por Karl Egloff en 2015 (11h52)
2014
Denali (11h48' proyecto Summits of My Life)
2013
Cervino (2h52', proyecto Summits of My Life)
2013
Chamonix - Mont Blanc (4h57', proyecto Summits of My Life)
2012
Courmayeur-Chamonix a través de la Innominata (8h42', proyecto Summits of My Life)
2011
Ascenso y descenso Monte Olimpo (5h19')
2010
Kilimanjaro (ascenso: 5h22’ ascenso+descenso: 7h14’). Batido por Karl Egloff Egl en 2014 4 ((ascenso: 4h56’ ascenso+descenso: 6h42’)
2009
Tahoe Rim Trail (38h32') Tah
2009
GR 20- Córcega (32h54')
Cima Everest
8.848m
N
Cara Norte Equipo
2 piolets Botas Salomon Botas Salomon X-Alp 30 metros de cuerda Mosquetones, tornillos, bloqueadores Reloj Suunto Spartan Gafas de escalada y de Sol Guantes sin dedos ,normales y delgados Crema Solar Traje de montaña Chaqueta Pantalón, interior, Primaloft y Goretex Camiseta Chaqueta softshel Gorra Máscara de frío Hornillo 40 unidades de comida liofilizada Mochila Teléfono vía satélite Panel solar Bidón flexible Termo Saco de dormir Estera Lámpara Toalla Medicamentos Geles
Campo Base Avanzado
Hombro Oeste
Campo Base Avanzado (cara norte)
6.400m
A las 4:30 de la madrugada sale del Campo Base y afronta la subida.
Glaciar Rongbuk
38 horas después de la salida regresa al campamento base tras la ascensión.
30km 4 horas y 35 minutos tardó en recorrer los 30 km que separan el Monasterio de Rongbuk y el Campamento Base Avanzado.
Morrera del glaciar
Kilian Jornet Burgada (Sabadell, 27 de octubre de 1987)
· · · · · · ·
Peso: 58-59kg Talla: 171cm FC max: 205 FC reposo: 34 Vo2 max: 85-90 ml/min/kg Grasa: 8% Capacidad Pulmonar: 5,3 litros
SALIDA
20 mayo, 22.00h Monasterio Mon de Ron Rongbuk
5.100m 5. INFOGRAFÍA: Antonio B.
MARTES 23 MAYO 2017 M 37
Polideportivo TOROS SAN ISIDRO
“Trabajaba más que nunca para jugar peor que nunca” ÁLVARO QUIRÓS RELATA EL INFIERNO QUE HA VIVIDO LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS, EN LOS QUE PASÓ DEL TOP 50 AL 703 DEL MUNDO Toni y Rafa Nadal.
JOSE A. GARCIA
Toni: “Rafa llega muy bien a Roland Garros” TENIS Nadal está bien física y mentalmente D.M.
Roland Garros arrancó ayer en su fase previa con la victoria de Ricardo Ojeda y las derrotas de Rubén Ramírez-Hidalgo, Íñigo Cervantes, Ricardo Carballés, Dani Muñoz de la Nava en lo que a españoles se refiere. Aunque el nombre propio de la Armada sigue siendo un Rafa Nadal que buscará su décimo entorchado en París como hizo esta misma temporada en Montecarlo y Barcelona. Su tío y entrenador, Toni, aseguró ayer que “Rafael llega en muy buenas condiciones ya que tanto física como mentalmente está en un buen momento”. El balear quiso ser prudente a la hora de hablar de favoritismo y se limitó a reflejar que su sobrino “está en la línea de salida de posibles candidatos al triunfo final”. Recordando lo que ocurrió el año pasado —se tuvo que retirar por una lesión en la muñeca—, Toni destacó que “más que la importancia de llegar bien pesa el hecho de salir bien de ese torneo”. Tras caer en los cuartos de final de Roma, Nadal pasa unos días en Manacor antes de viajar a París. �
HISTORIAM por Paco Roche
A
cababa de conseguir su primer triunfo en seis años, pero en el ánimo de Álvaro Quirós pesaba más la frustración por su actuación en los últimos hoyos —en los que estuvo a punto de echar por tierra una semana extraordinaria— que la alegría de reencontrarse con la victoria. “Me ha dolido no poder volver al plan previsto. He dejado de creer y me he dejado influenciar. He flaqueado y no me ha gustado”, lamentaba el gaditano desde Sicilia, donde los compromisos le habían impedido seguir el último partido liguero en el Vicente Calderón de su amado Atlético de Madrid. El rigor en la autocrítica permite intuir hasta qué punto lo ha debido pasar mal durante los últimos años. Quirós es uno de los jugadores más importantes que ha surgido en España en las últimas dos décadas. Irrumpió a lo grande hace algo más de 10 años. Apoyado en su potente drive, encadenó seis triunfos entre 2006 y 2011, incluido el Dubai World Championship, y llegó a ser número 21 del mundo. Entonces quiso cambiar su swing en busca de una mayor precisión. Y ahí empezaron los problemas. “Todo radica en el intento de mejorar”, se justifica. Pero las modificaciones no funcionaron. El juego no mejoró y además surgieron diferentes lesiones de
muñeca que le obligaron a pasar por el quirófano y le hicieron perder naturalidad.
MALOS MOMENTOS
“Nunca había estado tan afilado como esta semana”
Cambió de entrenador, pero fue aún peor. “La mentalidad se vio muy afectada. Trabajaba más que nunca para jugar peor que nunca y entré en un buclé. Recurrí a diferentes psi- ÁLVARO QUIRÓS GOLFISTA ESPAÑOL
Kipchoge, baja para Londres
Lista de España para el Mundial
ATLETISMO Renuncia a los Mundiales
WATERPOLO Ocho jugadores del Barceloneta
ALPINISMO Un cuarto continúa desaparecido
David Martín, técnico de la selección española de waterpolo, ofreció la lista de 20 convocados para el Mundial de Budapest, que se disputará del 15 al 30 de julio. El Atlétic Barceloneta acaparó la lista aportando ocho jugadores. �
El Everest se cobró tres víctimas este fin de semana —uno era un superviviente de la avalancha que dejó 19 fallecidos en 2015— y un cuarto sigue desaparecido. Son ya cinco muertes esta temporada en el techo del mundo. �
Eliud Kipchoge, campeón olímpico de maratón, renunció a participar en los Mundiales de Londres, que se disputarán del 4 al 13 de agosto. El también keniano Wilson Kipsang, bronce en Londres 2012, tampoco participará en la cita inglesa. �
AFP
Álvaro Quirós (34), durante un torneo.
Tres fallecidos en el Everest
Muere Julia Viellehner TRIATLÓN Fue arrollada por un camión La triatleta alemana Julia Viellehner falleció ayer después de no poder recuperarse de las graves heridas que sufrió días atrás después de ser arrollada por un camión mientras entrenaba en la región italiana de Emilia Romagna. �
Un venezolano que pide paso en el toreo Plaza de Madrid. 12ª corrida. Media entrada
cólogos, pero había un componente técnico evidente”, admite. Aunque siguió compitiendo a duras penas, el año pasado tocó fondo. Tras fallar 14 cortes en 22 torneos perdió la tarjeta. Acudió a la Escuela de Clasificación, pero se quedó fuera del corte. Tras aquello decidió empezar de nuevo. Se mudó a Dubái y empezó a trabajar con el argentino Hernán Rey en busca del juego que le había llevado al éxito. Se alistó en el Challenge Tour para desde ahí regresar a la élite. Las sensaciones en el campo de prácticas mejoraban, pero los resultados no terminaban de llegar. En los primeros cinco torneos del año apenas pasó un corte. Hasta que la semana pasada en el Abierto de Portugal terminó 22º, su SU TRIUNFO EL mejor actuaDOMINGO EN ción desde feITALIA LE HA brero de 2016. Los 65 golDEVUELTO LA TARJETA DEL pes del dominTOUR EUROPEO go en Morgado QUE PERDIÓ EL ya presagiaban AÑO PASADO que algo bueno podía ocurrir. Pero el triunfo en Sicilia le ha sorprendido incluso a él. “Se han dado muchas circunstancias esta semana, especialmente que he pateado como los ángeles. Nunca había estado tan afilado”, explica. Con la victoria ha conseguido el objetivo mucho antes de lo esperado. Ya es miembro del Tour Europeo y esta semana podrá disputar el PGA Championship de Wentworth. Pero advierte que todavía le queda mucho camino por recorrer. “No estoy ni cerca del final del proceso, pero estoy en ello”, confiesa. �
Novillos de El Montecillo (4). Muy serios, con movilidad y con más genio que casta. Jesús Colombo (6). De grana y oro. Pinchazo y estocada (saludos). Estocada. Un aviso (vuelta). Pablo Aguado (5). De verde inglés y oro. Bajonazo y estocada. Un aviso (silencio). Estocada (saludos). Rafael Serna (5). De frambuesa y oro. Estocada desprendida (silencio). Estocada y tres descabellos (silencio).
LA CRÓNICA por Carlos Ilián
A
yer salió una novillada de El Montecillo que en los años 60 habría sido una muy seria corrida de toros. Además, la de El Montecillo desarrolló genio y alguno, como el sexto, auténtico peligro. Había que dar la cara y el venezolano Jesús Enrique Colombo salió por todas, como un novillero a la antigua. Ligó algunos muletazos de temple impecable al primero, blandito y noble, a media altura. El cuarto desarrolló sentido. Colombo quiso ligar, no se acomodó al genio del novillo pero nunca perdió la cara. Unas bernardinas jugándose el tipo y una estocada entrando por todas encendieron al público. Petición mayoritaria de oreja. El palco no la concedió, con bronca en la plaza. Y es que los regalos de los primeros días han pillado los dedos a los presidentes. Pablo Aguado se excedió en un trasteo sin historia al segundo y ligó una buenísima serie con la derecha al quinto, que por el pitón izquierdo era un tormento. Serna, sin suerte ante un manso, el tercero, y el sexto, un auténtico peligro vivo, cumplió.
EL CARTEL DE HOY Toros de Valdefresno para Daniel Luque, Fortes y Juan Leal
DOS HERMANAS EL PRONÓSTICO DE CARLOS MOYANO 25/05/2017 PREMIO LOTOTURF • 4.500€ • 1.500 METROS • 14.15 H. • PRONÓSTICO: 5-2-3 CABALLO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Spartakiste Dubrovnik Elusive Kid Speedriver Boristocrazy El Sheriff Millenium Falcon Shogololo Kayak Borysthene Shhelagh Acquittal
KG
JINETE
CUADRA
VALORACIÓN
62 F. Jiménez Zebra dura escala 61,5 V. Janácek Ygda. Las Cuevas primera chance 61,5 N. García Hewsue peligroso 59,5 J.E. Jarcovsky Las Aguilas no creemos 57 I. Melgarejo Amazigh como sorpresa 57 R. Sousa Sup. Cardoso no para ganar 57 B. Fayos Jerezana debe mejorar 56 C.M. Salguero Peony Rose descartable 56,5 C.A. Loaiza Sevilla no nos gusta 56 M. Gomes Quinta das Figueiras no creemos 56 J. Gelabert Futuras Estrelas descartable 53,5 V.M. Valenzuela Iván López R. peso volador
PTS M
3 5 5 3 5 4 4 3 3 3 3 4
38 M MARTES 23 MAYO 2017
SERVICIOS LALIGA SANTANDER CLASIFICACIÓN FINAL Equipo
Ptos.
J
G
E
93 90 78 72 67 64 63 56 55 54 46 46 45 39 39 36 35 31 22 20
38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38
29 28 23 21 19 19 19 15 14 15 12 13 13 10 10 8 8 7 4 4
6 6 9 9 10 7 6 11 13 9 10 7 6 9 9 12 11 10 10 8
1 Real Madrid 2 Barcelona 3 Atlético 4 Sevilla 5 Villarreal 6 Real Sociedad 7 Athletic 8 Espanyol 9 Alavés 10 Eibar 11 Málaga 12 Valencia 13 Celta 14 Las Palmas 15 Betis 16 Deportivo 17 Leganés 18 Sporting 19 Osasuna 20 Granada
EN EL AIRE
P GF GC
3 106 4 116 6 70 8 69 9 56 12 59 13 53 12 49 11 41 14 56 16 49 18 56 19 53 19 53 19 41 18 43 19 36 21 42 24 40 26 30
41 37 27 49 33 53 43 50 43 51 55 65 69 74 64 61 55 72 94 82
SORTEOS La Once
Lunes 22 Número: Reintegro: Serie La Paga:
MOTOCICLISMO
Ricardo López, desde Japón
Alzamora recuerda a Hayden
E
E
l fallecimiento del piloto estadounidense se confirmó en la tarde de ayer y la noticia tiñó de luto el motociclismo mundial. Emilio Alzamora, excampeón del mundo, lamentó en T4 el deceso de Hayden y analizó el Gran Premio de Francia donde Marc Márquez acabó por los suelos. Para el ilerdense: “Viñales es el gran favorito al título, aunque Marc, Rossi y Pedrosa le pondrán las cosas muy difíciles. Yamaha está por encima y Honda debe mejorar”. J.R.
A micro cerrado por Rafa Sahuquillo @Sahuqui
LA FLOR DE ZIZOU
JORNADA 38 Granada - Espanyol 1-2 (Andreas Pereira) (Leo Baptistao y Rubén Vezo, p.p.) Sporting - Betis 2-2 (Douglas y Carmona) (Rubén Castro, 2) Leganés - Alavés 1-1 (Timor) (Krsticic) Deportivo - Las Palmas 3-0 Andone, 2, y Carles Gil Sevilla - Osasuna 5-0 Vitolo, 2, Franco Vázquez, 2, y Jovetic Valencia - Villareal 1-3 (Nani) (Soldado, Trigueros y Sansone) Atlético - Athletic 3-1 (Fernando Torres, 2, y Correa) (Williams) Celta - Real Sociedad 2-2 (Aspas, p., y Hjulsager) (Oyarzabal y Juanmi) Barcelona - Eibar 4-2 ( Juncá, p.p., Suárez y Messi, 2, 1 p.) (Inui, 2) Málaga - Real Madrid 0-2 Cristiano Ronaldo y Benzema
LIGA 1|2|3 CLASIFICACIÓN Equipo
Ptos.
1 Levante 2 Girona 3 Getafe 4 Tenerife 5 Cádiz 6 Valladolid 7 Huesca 8 Oviedo 9 Lugo 10 Sevilla At. 11 Reus 12 Rayo Vallecano 13 Zaragoza 14 UCAM Murcia 15 Numancia 16 Córdoba 17 Almería 18 Alcorcón 19 Gimnástic 20 Mallorca 21 Elche 22 Mirandés
81 69 64 60 60 57 56 55 52 52 51 49 48 48 48 46 45 44 43 42 42 37
J
G
E
P GF GC
39 39 39 39 39 39 39 39 39 39 39 39 39 39 39 39 39 39 39 39 39 39
24 20 17 14 15 16 14 15 13 13 12 13 12 11 11 11 12 11 9 9 11 8
9 9 13 18 15 9 14 10 13 13 15 10 12 15 15 13 9 11 16 15 9 13
6 10 9 7 9 14 11 14 13 13 12 16 15 13 13 15 18 17 14 15 19 18
53 63 48 45 50 50 50 42 48 51 28 40 48 41 40 34 41 27 42 37 47 36
28 40 39 34 35 45 42 43 48 50 27 40 49 46 47 48 45 40 50 45 58 62
JORNADA 39 2-0
Rayo Vallecano - Nàstic Manucho y Embarba Getafe - Elche Jorge Molina, 2 UCAM Murcia - Huesca ( Jona, 2, y Morillas) (Vinícius Araujo) Tenerife - Levante
0-0
Girona - Alcorcón
0-0
Reus - Sevilla Atlético (Fran Carbia y Haro) (Ivi) Mallorca - Almería Brandon Oviedo - Zaragoza
2-1
2-0 3-1
1-0 0-0
Cádiz - Córdoba 1-1 (Aketxe) (Alfaro) Mirandés - Valladolid 2-2 (Eguaras, p., y Balbi, p.p.) ( José y Raúl de Tomás) Numancia - Lugo 0-1 Joselu
ATENCIÓN AL LECTOR 912053714 ATENCIÓN AL SUSCRIPTOR 910501629
Súper Once
LA ANÉCDOTA l mítico portero del fútbol español atendió ayer la llamada de Marcador en Tokio, donde dirige la escuela del Arsenal. Ricardo defendió la portería de Osasuna y ahora suena para su banquillo. A propósito, declaró: “Es un sueño y me siento preparado”. Ricardo también contó cómo coinicidió con Cristiano Ronaldo en el Manchester United: “Después de jugar un amistoso contra él, bromeamos en el bus sobre ficharlo y a los tres días se unió al equipo.” C.V.
D
Toni Grande (69) posa a la llegada de un acto de entrega de Premios MARCA.
CHEMA REY
TONI GRANDE
“SERÍA UNA INJUSTICIA QUE ISCO NO FUESE TITULAR EN LA FINAL” RAFA SAHUQUILLO MADRID
Su carrera como segundo entrenador ha estado ligada al Real Madrid y la selección española. Toni Grande sabe lo que es ayudar a gestionar vestuarios plagados de estrellas. Grande se refirió ayer en T4 a uno de los jugadores que mejor ha acabado la temporada en el Madrid: “Isco está muy en forma y Bale no sabemos cómo va a llegar a la final de la Champions. Sería una tremenda injusticia que un futbolista que ha estado jugando los últimos partidos no fuese titular ese día.
El trabajo de Zidane en el banquillo ha sido muy eficiente y sereno” TONI GRANDE EX SEGUNDO ENTRENADOR DEL REAL MADRID Y DE LA SELECCIÓN
Para mí, hoy por hoy, Isco es indiscutible en el Madrid”. Toni no ve un favorito claro en Cardiff: “Diría que está al 50 por ciento, va a ser una final muy igualada”.
ELOGIA A ZIDANE El preparador entrenó a Zidane en su etapa como ayudante de Del Bosque en el club blanco, y ahora valora al francés como técnico. “Su trabajo ha sido muy eficiente y sereno como lo fuimos tanto Vicente como yo, y eso creo que es una buena representación de lo que debe de ser un entrenador del Madrid”, aseguró. �
ecían que tenía suerte. Es verdad, coger el equipo hace 17 meses y hacerlo campeón de Europa sólo lo puede lograr un tío con suerte. Empezar esta temporada ganando la Supercopa de Europa, coronarlo campeón del mundo de clubes en diciembre y ahora ganar LaLiga, un título que se le resistía desde hacía cinco años al Madrid, es algo que sólo está reservado para un tipo afortunado. ¿Suerte? No. La flor de Zidane es su manejo del vestuario. Y ahí no tiene flor, sino los jardines de Versalles al completo. Ha sabido podar los egos, conducir con mano izquierda a las estrellas, ha logrado que todos los futbolistas se sientan importantes o rotar a Cristiano y que entienda que se tiene que dosificar para llegar como un toro al tramo final de temporada, como así ha sido. Ha hecho de cada rueda de prensa un gesto amable por más complicado que fuera el momento o comprometida la pregunta. Tuvo buen maestro. Zizou heredó la sonrisa de ‘Carletto’ ante los medios. En un club como el Real Madrid no es neceZIDANE HA sario ser un crack de la pizaSABIDO MANEJAR LOS rra sino saber dar normalidad al día a día. A la flor de Zidane EGOS DEL VESTUARIO Y le falta un pétalo ¿Pasará a la DOSIFICAR SUS historia también como el entrenador de la Duodécima? ESFUERZOS
Triplex de la Once Lunes 22 Número:
092
El 7/39
Lunes 22 02 12 24 35 Reintegro: 7 De 7 0 De 6 0 De 5 83 De 4 1.276
37
38
39 0,00 0,00 86,32 10,00
Eurojackpot
Viernes 19 22 33 Soles: 02 y 06
41
46
50
Cuponazo de La Once
Viernes 19 Número: Reintegro: Serie La Paga:
73324 4 058
Premios adicionales (100.000 euros) Número: 72955 Número: 73318 Número: 81910 Número: 85537 Número: 86130 Número: 97714
serie: 016 serie: 116 serie: 082 serie: 050 serie: 070 serie: 133
Sueldazo de La Once Domingo 21 Número: Reintegro: Serie:
48495 5 009
Premios adicionales Número: 21941 Número: 59925 Número: 81034 Número: 85821
serie: 029 serie: 051 serie: 052 serie: 050
Primitiva Jueves 18 08 15 Compl: 10 Especial De 6 De 5 + C De 5 De 4 De 3
16 Reint: 5 0 0 3 205 12.252 239.376
Sábado 20 10 24 Compl: 48 Especial De 6 De 5 + C De 5 De 4 De 3
25 31 32 36 Reint: 9 El Joker: 3 338 148 0 0,00 1 1.556.143,40 3 77.807,17 166 3.046,67 9.816 83,23 204.845 8,00
19 27 47 El Joker: 4803437 0,00 0,00 75.273,98 2.386,74 64,51 8,00
PARA HOY
ATENTOS A
7.00-13.00 A Diario Pablo Juanarena conduce la mañana deportiva. 13.00-15.00 Directo MARCA Local Los detalles de tus equipos. 15.00-15.30 En la Media: Bajo Par Express El golf con Guille Salmerón. 15.30-16.00 Cuídate La salud y el deporte en la radio con Yanela Clavo. 16.00-20.00 T4 Vicente Ortega y su sello en el magazine de la tarde. 20.00-23.30 Marcador Con Pablo López. 23.30-1.30 El Transistor Con José R. de la Morena.
A DIARIO Consultorio sobre el lenguaje deportivo A partir de las 10.15, David Gallego, de Fundéu-BBVA, resuelve las dudas de los oyentes relacionadas con el lenguaje deportivo. T4 Manu García, protagonista El capitán del Alavés atiende a Ortega antes de jugar el próximo sábado la final de Copa del Rey ante el Barça. EL TRANSISTOR Con Jose Ramón de la Morena A las 23.30 en Onda Cero y Radio MARCA.
Domingo 21 09 33 34 Clave: 1 5+1 0 5+0 0 4+1 13 4+0 161 3+1 730 3+0 8.206 2+1 11.305 2+0 134.450
42
47
0,00 0,00 15.012,54 217,57 54,84 15,86 8,85 3,00
Euromillones
Viernes 19 09 11 12 19 30 Estrellas: 04 y 09 El Millón: LHS76737 5+2 0 0,00 5+1 6 269.554,13 5+0 15 25.112,89 4+2 116 1.588,38 4+1 2.155 91,20 3+2 4.725 58,06 4+0 3.998 38,92 2+2 58.946 12,16 3+1 78.073 9,70 3+0 153.428 9,34 1+2 263.339 7,70 2+1 937.524 6,49 2+0 1.938.752 3,85
Bonoloto SUBDIRECTORES
REDACTORES JEFE PRESIDENTE ANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO
DIRECTOR JUAN IGNACIO GALLARDO @jigallardo
Lunes 22 07-11-13-15-19-22-23-28-32-38 4 2 - 4 9 - 5 3 - 6 3 - 6 4 - 6 5 - 6 9 -7 1 -7 3 - 8 0
Gordo Primitiva
STAFF
GRUPO UNIDAD EDITORIAL
22722 2-2 005
Carlos Carpio carlos.carpio@marca.com Gerardo Riquelme riquelme@marca.com Eduardo García eduardo.garcia@radiomarca.com Emilio Contreras econtreras@marca.com
Roberto Palomar rpalomar@marca.com Jose Félix Díaz josefelix.diaz@marca.com Fernando Carnerero fcarnerero@marca.com Raúl Varela rvarela@radiomarca.com
José María Rodríguez jrodriguez@marca.com Javier Domínguez fjd@marca.com Hugo Cerezo hcerezof@marca.com Rafael Sahuquillo rsahuquillo@radiomarca.com
Juan Carlos Díaz jcd@marca.com Germán Pizarro (Infografía) german.pizarro@marca.com Javier Rodríguez (Diseño) javier.rodriguez@marca.com
VICEPRESIDENTE Giampaolo Zambeletti DIRECTOR GENERAL Javier Cabrerizo DIRECTOR GENERAL DE PUBLICACIONES Aurelio Fernández DIRECTOR GENERAL DE PUBLICIDAD Jesús Zaballa DIRECTOR GERENTE Aloysio Araujo DIRECTOR DE PUBLICIDAD ÁREA PRENSA Arantxa Sánchez Fernández Edita: Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U.
Lunes 22 01 07 14 Complementario: 42 De 6 1 De 5 + C 2 De 5 100 De 4 5.244 De 3 88.343
15
20 24 Reintegro: 3 534.027,73 71.177,07 711,77 21,49 4,00
PARA CONFIRMAR CONSULTAR LISTAS OFICIALES
MARTES 23 MAYO 2017 M 39
OCIO&TELEVISIÓN Esta parrilla se publica con el horario peninsular, salvo la programación de la televisión autonómica canaria.
TELEDEPORTE 10.00 Fórmula E: París 11.25 Cto. Mundo Hockey Hielo Masculino: 3º-4º puesto 13.10 Hípica: G. P. Madrid 14.30 MTB Titan Desert 15.00 Avance Conexión TDP 15.10 Vuelta a Castilla y León 17 15.30 LaLiga:J38 Resumen Goles 17.00 Avance Conexión TDP 17.10 Carrera Las Edades del Hombre 2017 17.25 Cto. de Europa Gimnasia Rítmica: Final Aro 18.00 Avance Conexión TDP 18.10 Cto. Europa Gim. Rítmica: Final mazas y cinta 19.20 Conex Zapping 19.30 LaLiga 1|2|3: J39 Resumen 20.00 BOX TDP 20.30 Conexión Teledeporte 21.00 LaLiga Santander: J38 22.05 WRC 2017: Portugal 23.00 Estudio Estadio 00.30 MTB Titan Desert: Final
BEIN SPORTS 10.30 El club 13.00 Champions League Magazine 13.30 Ligue 1: HL Liga Francesa 14.30 Serie A: HL Liga Italiana 15.05 Primeira Liga 2016-17 15.45 Champions League Magazine 16.10 Primeira Liga: MoreirenseFC Porto 18.00 Europa League Magazine 18.30 Highlights Brasileirao 2017 20.00 Champions League Magazine 20.30 UEFA Champions League: Atl. Madrid-R. Madrid. 22.30 UEFA Champions League: Juventus-AS Monaco. 00.30 Copa Libertadores: Nacional-Lanús. 02.30 Liga Brasileña: Atlético Mineiro-Fluminense. 04.30 Liga Brasileña: Sport Recife-Cruzeiro.
MOVISTAR FÚTBOL 09.15 Futbol de Plata: Jornada 39 09.45 Premier League: Manchester Utd.-C. Palace 11.30 Highlights Bundesliga: J 34 12.30 Bundesliga: B. Munich-Friburgo 14.15 El día después. 15.15 Premier League: Hull City-Tottenham 17.00 Fiebre Maldini 18.15 Bundesliga: Borussia D.-W. Bremen 20.00 Más y más Liga: J 38 20.45 Premier League: Chelsea-Sunderland 22.30 Premier League Review: J 38 23.30 El día después 00.30 Más y más Liga: J 38 01.15 Highlights Bundesliga: J34 02.15 Bundesliga: Hamburgo-Wolfsburgo 04.00 Más y más Liga: J 38 04.45 Futbol de Plata: J 39
BEIN LALIGA 12.00 Universo Valdano: Mauricio Pellegrino 13.00 Programa LaLiga 14.00 LaLiga News 14.30 El club 17.00 La Liga The Best Moments 18.00 LaLiga News 18.30 LaLiga World 19.00 XTRA Semanal 2016-17 20.00 El Titular 20.45 Resúmenes LaLiga: Real Madrid-Málaga CF. 21.00 Resúmenes LaLiga: Valencia CF-Villarreal CF. 21.15 Resúmenes LaLiga: Sporting de Gijón-R. Betis 21.30 LaLiga World 22.00 Universo Valdano: Mauricio Pellegrino 23.00 XTRA Semanal 2016-17 00.00 Crónicas de LaLiga 00.30 Universo Valdano: Mauricio Pellegrino 01.30 La Liga The Best Moments
MOVISTAR DEPORTES 1 11.30 Liga Endesa: BaskoniaHerbalife Gran Canaria (1º). Cuartos de Final 13.25 Euroleague Weekly: Final Game 13.55 Super Rugby: Chiefs-Crusaders 15.45 NBA Live 16.00 Minuto #0 17.05 Generación NBA 18.05 NBA: San Antonio SpursGolden State Warriors (4º Final Conferencia) 21.30 De Rally: Portugal 22.15 Rally de Portugal: HL Show 23.10 Clásicos del Mundial de Rally: Portugal 1995. 00.05 Super Rugby: Chiefs-Crusaders 02.00 Los Especialistas del Balonmano 02.30 NBA: Cleveland CavaliersBoston Celtics (4º Final Conferencia)
GOL 12.00 Resúmenes LaLiga: FC Barcelona-SD Eibar 12.15 Resúmenes LaLiga: Real Madrid-Málaga CF 14.00 El Golazo de Gol: Exprés 14.30 El Golazo de Gol 15.30 El Golazo de Gol 16.00 GP Confidencial: GP Canada. 16.30 InCycle 2017 17.00 Manchester City Tv: Watford-Manchester City 18.00 Directo Gol 20.00 Gol Sports 2016-17 20.30 LaLiga Chronicles 21.00 LaLiga World 21.30 E-Sports Generation 2017 22.30 La hora de la UFC 23.30 M-1 Challenge: Sochi: 00.06 M-1 Challenge: Sochi: Artur Lemos vs Raul Tutarauli 00.42 M-1 Challenge: Sochi: M. Murrieta vs A.Seledtsov 01.18 M-1 Challenge: Sochi
MOVISTAR DEPORTES 2 10.15 11.55 12.30 15.30 15.45 17.45 20.15 22.00 22.30 23.30 01.15 02.00
Liga Loterías ASOBAL : Fertiberia Puerto S.Benidorm Euroleague Weekly: Final Game NBA: San Antonio SpursGolden State Warriors (4º Final Conferencia) NBA Live Torneo ATP de Roma: N. Djokovic-A. Zverev. Final MLB: Detroit Tigers-Texas Rangers Super Rugby: StormersBlues Los Especialistas del Balonmano. Highlights Masters 1000: Roma WNBA: Atlanta DreamsChicago Sky De Rally: Portugal Rally de Portugal: Highlights Show
REAL MADRID TV 11.00 11.10 12.00 12.10 13.00 13.10 14.00 14.45 15.40 17.30 19.00 19.45 20.30 20.35 21.25 22.30 00.30 01.00
Informativo Hoy Jugamos Informativo Historia que tú hiciste Informativo Historia que tú hiciste Informativo 90 Minuti Historia que tú hiciste La Tertulia Partido Benjamín: Real Madrid Benjamín A-Villa Rosa Partido Benjamín: Real Madrid Benjamín B Sporting Hortaleza La Tertulia Informativo 90 Minuti. Cine: Mystery, Alaska. Canadá. 1999. Director: Jay Roach. Informativo Hoy Jugamos
© 2016 AMC Network Entertainment LLC. and Sony Pictures Television Inc. All Rights Reserved.
CANALES DEPORTIVOS EUROSPORT 09.45 Copa Mundial de Fútbol Sub 20: Inglaterra-Guinea 12.00 Giro de Italia 13.00 Giro de Italia: Giro Extra 13.15 Giro de Italia: Etapa 16: Rovetta-Bornio. Etapa alpina con aproximadamente 5.400 m de altitud. 17.15 Giro de Italia: Giro Extra 17.30 R. Garros: Previa, 2º día 18.00 Torneo ATP Ginebra: Dieciseisavos de final 20.00 Roland Garros 2017 20.10 News 2017 20.15 All Sports 20.30 Hípica 2017. Horse Excellence 21.00 Giro de Italia: Giro Today 22.05 Fórmula E París 23.00 FIM Resistencia: EWCc All Access 23.30 FIA Formula 3: Pau 00.00 Rally Raid 2017 00.25 News 2017
LA 1
21.00 21.50 22.05 23.00
02.20 04.10
LA 2 Los desayunos de TVE La mañana Torres en la cocina Informativo territorial Corazón Telediario Informativo territorial El tiempo Servir y proteger Acacias, 38 Centro médico España directo Aquí la Tierra. Presentado por Jacob Petrus. Telediario. El tiempo Hora Punta Comando Actualidad. Un grupo de periodistas visitan un punto en el que está presente un tema de actualidad. La noche en 24h TVE es música
LA SEXTA 07.30 09.15 10.15 11.00 12.30 14.00 14.55 15.20 15.30 15.45 17.15 20.00 20.45 21.00 21.30 22.30
00.45 02.30
¿Quién vive ahí? Crímenes imperfectos Las primeras 48 horas Al rojo vivo: previo Al rojo vivo Noticias La Sexta Jugones. Presentado por Josep Pedrerol. Jugones: el análisis La Sexta Meteo Zapeando. Más vale tarde Noticias La Sexta La Sexta Meteo Deportes La Sexta El intermedio Cine: Rush. EE.UU. 2013. Director: Ron Howard. Intérpretes: Daniel Brühl, Chris Hemsworth, Olivia Wilde y Alexandra M. Lara. Cine: Senna. Reino Unido. 2010. Director: A. Kapadia. Comprando en casa
09.30 09.55 11.00 11.35 12.30 14.00 14.55 15.50 16.30 18.10 19.05 20.00 21.00 21.30 22.00 22.15 23.45 00.50 01.15
ANTENA 3 08.30 Espejo Público 12.20 Karlos Arguiñano en tu cocina 12.45 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpson: Colega, ¿dónde está mi rancho? 14.30 Los Simpson: Mi fiel cobardica 15.00 Noticias Antena 3 15.45 Deportes Antena 3 16.00 La previsión de las 4 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de Puente Viejo 18.45 Ahora caigo 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias Antena 3 21.30 Deportes Antena 3 21.40 La previsión de las 9 21.45 El hormiguero 3.0 22.40 La casa de papel 00.15 Especial informativo: Generación inmortal. 01.15 Cine: Apariencias engañosas. EE.UU. 2001.
Fauna letal Los perros pueden volar Fuerzas de la naturaleza Disneymanía Pocahontas Minuto #0 Cine: Mamá a la fuerza. EE.UU. 2004. Director: Garry Marshall. Tesoros al descubierto: La ciudad de los Faraones CSI: Miami Blue Bloods (Familia de policías) Likes LocoMundo Ilustres ignorantes: Supermercados Late Motiv: Lolita Diario Vice Informe Robinson: Wembley 92 Cuando ya no esté. El mundo dentro de 25 años
09.30 11.00 12.45 15.00 16.50 17.45 19.25 21.05 22.50 00.00
#0 10.20 11.22 12.12 13.08 13.11 14.30 15.35 17.40 18.32 19.22 20.50 22.00 22.30 23.00 00.05 00.33 01.33
MEGA El precio de la historia ¿Quién da más? Cazatesoros Mountain men Los restauradores El precio de la historia. ¿Quién da más?. Restaurante indiscreto Policías en acción El Chiringuito de Jugones. Programa presentado por Josep Pedrerol que analiza las noticias más destaca das del deporte, sobre todo del fútbol. 02.30 Crímenes imperfectos. Serie documental que recrea sucesos reales y las posteriores investigaciones para averiguar lo ocurrido. Deja de lado la investiga ción forense propiamente dicha y se centra en el aspecto judicial.
CUATRO 09.15 11.20 14.15 14.45 14.55 15.25 15.45 17.00 17.45 18.40 19.30 20.00 21.00 21.20 21.30 22.40
Alerta Cobra Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro mediodía El Tiempo Cuatro Noticias Cuatro Deportes Deportes Cuatro Dani & Flo Gym Tony L.C. Hawai 5.0: El buen soldado Hawai 5.0: Ka Makuakane Crónica Cuatro Noticias Cuatro noche Deportes Cuatro El Tiempo Cuatro First Dates Avance exclusivo: ‘Piratas del Caribe: La venganza de Salazar’ 22.45 Cine: Piratas del Caribe: En mareas misteriosas. EE.UU. 2011. Director: R. Marshall. 01.15 Elementary: ¡Qué va a suje tarme! ¿Y quién le sujeta a usted?
DMAX 09.10 11.00 12.55 15.50 16.45 17.45 18.40 19.40 20.35 21.30 22.30 23.25 00.25 01.20
El último superviviente Monstruos de río Dúo de supervivientes Alaska, última frontera: Sobrevivir en la granja Alaska, última frontera: Un magnífico buey. La fiebre del oro: El umbral de dolor. La fiebre del oro: Pasión por el oro La fiebre del oro: El todo por el todo Container Wars ¿Cómo lo hacen? Curiosidades de la Tierra: El imperio perdido de la Amazonia. Curiosidades de la Tierra: Infierno en Siberia. Secretos bajo tierra: La historia secreta del Nuevo Mundo Secretos bajo tierra
TE RECOMENDAMOS por Carlos Sacristán
Cada martes, a las 22:30 h. Además, T1 y T2 completas bajo demanda.
MOVISTAR MOTO GP 11.45 G. P. Francia. QP Moto3 12.40 Mundial Motociclismo: G. P. Francia. Entr.libres 13.20 Mundial Motociclismo: G. P. Francia. Q1 MotoGP 13.45 Mundial Motociclismo: G. P. Francia. Q2 MotoGP 14.20 Mundial Motociclismo: G. P. Francia. QP Moto2 15.30 G. P. Francia. Carrera Moto3 16.50 G. P. Francia. Carrera Moto2 18.30 G. P. Francia. Carrera MotoGP 20.40 Rueda de prensa 21.10 Paddock Club 22.00 Carrera histórica: G. P. Francia 2012 MotoGP 23.00 Paddock Club 00.15 Mundial Motociclismo: G. P. Francia. QP Moto3 01.10 G. P. Francia. Entr. libres 4 MotoGP
Dial 11
Elige todo movistarplus.es/series
CANALES AUTONÓMICOS
Aquí hay trabajo La aventura del saber Cómo hemos cambiado Documenta2 Cine: Compañeros mortales. EE.UU. 1961. Director: Sam Peckinpah. Destino: España Documental Saber y ganar Grandes documentales Documenta2 Paraísos cercanos Tips Economía de bolsillo Página 2 Historia de nuestro cine Cine: El juego de la oca. España. 1965. Director: Manuel Summers. Documentos TV La 2 Noticias Cine: Arritmia. España. 2007. Director: Vicente P.
www.marca.com/tiramillas
Better Call Saul T3
CANALES GENERALISTAS 08.30 10.05 13.25 14.00 14.30 15.00 16.00 16.15 16.25 17.15 18.10 19.25 20.30
OCIO
TELECINCO 08.55 El programa de Ana Rosa. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.15 Cámbiame 15.00 Informativos Telecinco 15.35 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Sálvame limón 17.00 Sálvame naranja 20.15 Pasapalabra. Presentado por Christian Galvez. 21.05 Informativos Telecinco 21.35 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 Supervivientes 2017. Tierra de nadie. Programa presentado por Jorge Javier Vázquez que aborda la última hora de los concursantes en Honduras con especial atención a las nominaciones. 01.00 Supervivientes: resumen
13 TV 10.00 La tienda de Galería del Coleccionista 10.55 El mapa del tiempo 11.00 Santa misa 11.40 Hoy es noticia 14.00 Al día 14.50 Al día-El tiempo 14.55 Presentación Sesión Doble 15.00 Cine: El halcón del desier to. EE.UU. 1950. Director: Frederick De Cordova. 17.15 Cine: Las lluvias de Ranchipur. EE.UU. 1955. Director: Jean Negulesco. . 18.50 Presentación cine western 19.00 Cine: Fort Comanche. E.UU. 1961. Director: Joseph M. Newman. 20.30 Al día 21.00 La contra 21.30 Al día-Deportes 21.35 Al día-El tiempo 21.40 El cascabel 00.30 Detrás de la verdad
TELEMADRID 06.55 07.20 08.00 11.30 14.00 15.15 15.35 16.00
17.45 19.15 20.30 21.15 21.25 21.30 00.10 01.10 02.15 02.45 03.10
08.00 13.20 14.00 14.30 15.40 15.50 16.35 17.25 21.00 21.55
Egun on Euskadi Txoriene GTG 3x2 Txirrindularitza: Giro de Italia: Etapa 16 Gaur egun Eguraldia Txirrindularitza: Giro de Italia: Etapa 16 Ahoz Aho Iparraldearen orena. Txoriene zigor iturrietarekin Gaur egun Eguraldia GTG 3x2 Ur Handitan Ahoz Aho + Zu kirolari. Hainbat kirol modalitateen inguruko erreportajeak eta elkarriz ketak eskaintzen dituen saioa. Musika Gauak Jazz
08.00 10.30 11.55 12.30 13.55 14.05 14.30 15.10 15.45 18.30 19.55 20.30 21.30 22.20 00.55
ETB 09.00 11.10 12.15 13.05 14.00 14.50 15.00 17.30 18.50 19.00 20.00 20.50 21.15 22.25 23.20 00.35
01.10
TV3
Mi calle Con ciencia Madrid contigo Las claves del día Telenoticias Hora Deportiva El tiempo Cine:Sitting Bull, casta de guerreros (Toro Sentado). EE.UU. 1954. Director: Sidney Salkow. Cine: Amanecer en Socorro. EE.UU. 1954. Director: George Sherman. Aquí en Madrid Telenoticias Hora Deportiva El tiempo Madrileños por el Mundo Diario de la noche Sitios Reales Animalia Instinto animal Son-Ámbulos
00.25 01.45
02.18 02.49
03.00
Els Matins Espai Terra Telenotícies comarques Telenotícies migdia Cuines La Riera Nashville Divendres Telenotícies vespre Veritats de mentida. sin descripción. Avi, et trauré d’aquí! Valor afegit. El programa té la intenció de difondre i divulgar el món de l’economia, a través d’un llenguatge que el faci comprensible a la majoria dels ciutadans. Món 324. Tria33. Un programa que vol donar als espectadors les claus de l’actualitat cultural. Ritmes a l’estudi.
CANAL SUR
01.15
Buenos días, Andalucía Andalucía directo Tiempo extra Gente maravillosa Canal Sur Noticias Noticias provinciales Canal Sur Noticias ¡Vaya tela! La tarde, aquí y ahora Andalucía directo Cómetelo Canal Sur Noticias ¡Vaya tela! noche 75 minutos Al sur del tiempo. Serie documental que refleja los hitos intangibles del patri monio cultural de Andalucía. SOS Estudiantes. Serie de ficción que refleja en clave de comedia la convivencia de un grupo de estudiantes universitarios.
CINE YOU’RE UGLY TOO La ópera prima de Mark Noonan se acerca, de manera sutil y efectiva, a sentimientos como la pérdida y la esperanza. A través de dos personajes, Will, un ex presidiario, y Stacey, su sobrina huérfana, la extraña pareja busca convertise en una familia.
FICHA TÉCNICA
FECHA DE ESTRENO 26/05/2017 DIRECCIÓN Y GUIÓN Mark Noonan REPARTO Aidan Gillen, Lauren Kinsella, Simon McQuaid, Jesse Morris, George Pistereanu, Erika Sainte PAÍS Irlanda DURACIÓN 82 min.
LIBRO EL ARTE DE LA VIDA Zygmunt Bauman Estimulante y brillante estudio sobre el modo en que la sociedad líquida influye, nos guste o no, en la manera que construimos y narramos nuestras trayectorias vitales.
DISCO LOVE IS LOVE Woods Noveno álbum de este prolífico quinteto neoyorquino mezcla de pop, folk, rock y psicodelia sesentera. En palabras de la banda de Brooklyn, este disco es “una meditación sobre el amor y lo que significa la vida en nuestros días”.
M UNIDAD EDITORIAL INFORMACIÓN DEPORTIVA S.L.U. Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta. 28033 Madrid. Copyright 2017 • Imprime: Bermont Impresión S.L. • Distribuye: Logintegral 2000, S.A.U. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, distribuida, comunicada públicamente o utilizada, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, ni modificada, alterada o almacenada sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora. Queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de MARCA a través de recopilaciones de artículos periodísticos, conforme al Artículo 32.1 de la LEY 23/2006, texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. • D.L.M. 620 1958.
HHCJQYMYEW
Martes 23 de mayo de 2017
3
A ver qué se cuenta... REAL MADRID
Brillantísimo campeón de Liga. Inapelable triunfo blanco.
2
VICENTE CALDERÓN
Una despedida de acuerdo con la historia y señoría rojiblanco.
1
XABI PRIETO
Capitán que ha metido nuevamente a la Real en Europa.
0
BARCELONA
Por estar cuestionando constantemente a los árbitros.
Isco, la estrella del Real Madrid campeón El mediapunta malagueño se ha erigido en el tramo final de la temporada como el mejor futbolista del flamante campeón de Liga
Real Madrid y el reconocimiento del fútbol español. Ese respeto le ha llevado sobre el terreno de juego a ver en los últimos partidos a un Real Madrid casi perfecto. No hay duda que será titular en Cardiff, lo mismo que no hay duda, como adelantó MARCA, que seguirá al menos cinco temporadas más en el club donde siempre ha querido estar.
Y La sonrisa de un jugador que acaba de ganar un título Aunque muchos tuvieron dudas durante su inicio de campeonato en cuanto a juego e incluso su futuro, Isco Alarcón ha firmado la mejor temporada de su carrera y ha sido fundamental en la consecución de la Liga española, FOTO: REUTERS
H
a sido un triunfo de la plantilla del Real Madrid con su entrenador, Zinedine Zidane a la cabeza, pero el conjunto blanco tiene una nueva estrella, Isco Alarcón. Con el jugador malagueño,
el Real Madrid además de ganar, juega mucho mejor. Ha sido un jugador diferente y ha conseguido hacer imparable al flamante campeón de Liga. Si hubiera jugado más y con mayor protagonismo el Real Madrid hubiese sido vencedor de la Liga hace un mes. Es un ju-
gador impredecible, diferente, único, exclusivo, genial, que hay que elevarle a nivel de estrella. Es un auténtico crack, aunque algunos le siguen etiquetando de promesa. Tiene personalidad, pero sobre todo tiene calidad. Se ha ganado a los aficionados del
Roberto Gómez
TITULAR E INTERNACIONAL Se ha ganado la titularidad en la selección española y seguro que para Zidane no será a partir de ahora un cliente del banquillo. Isco se ha ganado ser titular indiscutible del Real Madrid. Sin duda la estrella del equipo blanco en esta Liga que acaba de conquistar y para muchos el jugador del Campeonato. El triunfo de Isco está acompañado de la brillantísima actuación de los jugadores españoles del Real Madrid, Sergio Ramos, Carvajal, Lucas, Marco Asensio, Morata, Nacho y Casilla que han contribuido a evidenciar el nivel de la cantera del equipo madridista y que no todas las estrellas están fuera del firmamento nacional. �
MIS NOTICIAS FAVORITAS LA LISTA SECRETA DEL CHOLO SIMEONE El técnico argentino del Atlético de Madrid, que como adelantó MARCA seguirá en el Wanda Metropolitano al menos unta temporada más, se muestra ambicioso. Vitolo, Lacazette, Ceballos, Sandro y dos sorpresas de la liga gala el italiano Verratti y la revelación del fútbol europeo, Mbappé son algunos de los objetivos para que debuten en el Metropolitano la próxima temporada.
Puigdemont felicitó al Real Madrid El presidente de la Generalitat, que estuvo ayer en Madrid, felicitó a varios madridistas por el título conseguido por el conjunto blanco.
MORATA DESEOSO POR SABER SU FUTURO Zidane, el Real Madrid y los aficionados madridistas lo tienen claro, quieren que Álvaro Morata se quede en el Real Madrid, pero él quiere jugar más. Antes de su boda, que se celebrará el día 17 de junio en Venecia, quiere tener claro su futuro y disfrutar del enlace y su luna de miel tranquilo, por lo que el delantero madrileño está ansioso por saber donde jugará la campaña 17-18.
Llenos de energía
energiapymes.axpo.com AÑO LXXVIII. NÚMERO 26.904 PRECIOS EN EL EXTRANJERO: ALEMANIA 2,05. BÉLGICA 2,00. FRANCIA 2,05. ITALIA 1,75. PORTUGAL CONT. 1,35 €. REINO UNIDO 1,2£. IRLANDA 2,20. CHF 4,50. EE.UU. 1,95$. PROMOCIONES DE VENTA SÓLO EN ESPAÑA
LA LIGA33
SUPLEMENTO ESPECIAL REAL MADRID CAMPEÓN DE LIGA Martes 23 de mayo 2017
La Liga 33 del Real Madrid pasará a la historia como el triunfo de una plantilla con mayúsculas • Zinedine Zidane, el líder que encontró en las rotaciones la clave del éxito • El esprint final de Cristiano y la espectacular racha goleadora del equipo, fundamentales en el camino hasta Cibeles
CAMPEONES
JUAN AGUADO
2 M MARTES 23 MAYO 2017
Real Madrid x LaLiga Santander x Campeón de Liga El Análisis por Jesús Sánchez @Sánchez__Jesús
L
a Liga 33ª. Cinco años después de la 32ª. Mucho tiempo en el club donde perder es fracasar. Parece difícil desvincular el título de los goles salvadores de Sergio Ramos en la primera vuelta, que resultaban a todas luces milagrosos, y del colofón brutal de Cristiano Ronaldo en la segunda, el despertar de la bestia. Por encima de esto, de los vuelos a última hora de Keylor Navas, de la magia de Isco, de un centro del campo fabuloso, por encima también del Barça, feroz rival, y del tenaz Atlético, 24 futbolistas de primer nivel en manos de un entrenador, Zinedine Zidane, que confió en todos ellos, del primero al último, para formar un equipo mayúsculo, un campeón. La Liga 33ª es la Liga de Zidane, un triunfo de autor con una fórmula tan sencilla como compleja: el A+B. Todo ello aderezado con una sonrisa eterna muy luminosa para la imagen de un club propenso a vivir bajo la borrasca. Paul McCartney siempre dijo que había soñado la melodía de Yersterday, que los acordes estaban en el aire y él los tomó al vuelo para componer una canción inmortal, la más reproducida de todos los tiempos. El Madrid, con su extraordinario poderío
EL MADRID TUVO SIEMPRE GRANDES PLANTILLAS, SÓLO ÉL LA GESTIONÓ BIEN económico, siempre tuvo plantillas estupendas en el siglo XXI, pero sólo Zidane se ha atrevido a explotarla hasta las últimas consecutivas, a jugar con ella sin atender en exceso a los egos, es decir, Zizou cogió los acordes de Yesterday y empezó a tocarla. El Madrid es el primer campeón en la historia de la Liga con 20 jugadores con al menos 1.000 minutos en el campeonato. La famosa piña de la que hablaba Lucas Vázquez sabe muy dulce porque su entrenador supo cuidar la planta desde septiembre. Zidane ha repartido el protagonismo de tal manera que en el peor año goleador de Cristiano Ronaldo en el campeonato (25 goles), el Madrid ha entonado el alirón para dejar definitivamente atrás una época de dependencia del delantero portugués que no se traducía en títulos. También enterró unos tiempos de clara vocación europea, en los que existía cierta pereza ante el trabajo diario, el de andar por casa. El Madrid prefería las labores más
Zidane dijo e ZIZOU DESCUBRE UNA FÓRMULA MÁGICA Como las canciones más famosas, la melodía estaba en el aire. El técnico francés la atrapó al vuelo: explotó su colosal plantilla hasta las últimas consecuencias para fabricar un Madrid campeón.
MARTES 23 MAYO 2017 M 3
eureka luminosas de los miércoles, en la competición que siempre fue su favorita. De ahí sus siete presencias seguidas en las semifinales de la Champions y sus dos títulos desde 2014. El mejor registro de la fabulosa delantera del Barça con Messi, Neymar y Suárez (108 tantos) ha coincidido en la temporada con el peor de la BBC (68), del ataque formado por Banzema, Bale y Cristiano. Pero el Madrid, coral de principio a fin, fue mucho más que su colosal delantera y el Barça poco más que su tridente de tenores. No se engañen, el Barça también tiene una gran plantilla, aunque quizá intenten convencerles de lo contrario. En verano, después de numerosos fichajes, se habló de los refuerzos azulgranas con mucha pompa mientras el Madrid, en un tono más cauteloso, ponía sobre el tapete las incorporaciones de perfil más bajo de Morata, Asensio y Coentrao, que habían estado cedidos en otros clubes.
PRIMER CAMPEÓN CON 20 JUGADORES CON AL MENOS 1.000 MINUTOS EN LIGA Pero Luis Enrique se amarró a un equipo base, no se movió de su patrón habitual salvo por las circunstancias y, con la excepción de Umtiti, tampoco confió en exceso en ninguno de los denominados secundarios que no lo son tanto: Arda Turán (internacional turco, la estrella del Atlético en su día), André Gomes, internacional portugués (selección campeona de Europa), Digne (internacional francés), Alcácer (internacional español), Rafinha (internacional brasileño) y Denis (joven promesa del fútbol español con mucho más cartel que Asensio a principios de temporada). Son todos grandes futbolistas que han parecido pequeños en manos del entrenador asturiano, siervo de sus delanteros. Es difícil encajar en el fútbol del Barça de Messi y mucho más sustituir a Xavi, Pujol o Iniesta (éste último todavía juega) pero el Barça no estaba cojo en esta carrera. En ese sentido, el mérito fue sin duda alguna FOTO: PABLO GARCIA/FOTOMONTAJE MARCA
Real Madrid x LaLiga Santander x Campeón de Liga de Zidane, que ha hecho partícipe del éxito a todo su personal como si de un equipo de baloncesto se tratara. Fue un entrenador capaz de hacer nueve cambios de un partido a otro en las circunstancias más comprometidas, después de perder el Clásico, por ejemplo. Ocurrió en La Coruña. Para Zizou la seguridad era apoyarse en todos, no en unos cuantos. Fue el primero que se atrevió a sugerir a Cristiano, convencido ya por su entorno, la posibilidad de descansar, de tomarse un domingo libre. Y lo que generaba perplejidad, con un denominado equipo de reservas, derivó en normalidad. El técnico galo lo hizo tan bien con las mezclas que el debate no era ya si el Madrid era el mejor equipo de la competición: la duda era sobre quién te gustaba más, el Madrid A o el Madrid B. Los 30 primeros minutos de Riazor, una tormenta perfecta, resultan inolvidables.
MUCHOS MVP Puestos a buscar MVP, al Madrid le salen muchos y eso también es un triunfo del técnico: Keylor en los últimos partidos; Sergio Ramos al principio; Carvajal toda la temporada; Asensio como revelación del torneo; Nacho en plan multiusos; Casemiro, consagrado como mediocentro defensivo de primer nivel; Marcelo y Kroos con sus asistencias; el criterio de Modric; los goles de Morata saliendo del banquillo; la genialidad en ocasiones de Benzema; el oficio de Lucas y Kovacic; y, por supuesto, Cristiano, que se ha elevado en el tramo final por encima de su habitual ristra de goles de diciembre. Todos los que metió a partir de abril fueron trascendentales. A Zidane sólo le falta encajar la pieza de Bale, una nota suelta en su famosa partitura, un magnífico futbolista que alimenta una paradoja indiscutible: el Madrid juega peor con el purasangre galés, lesionado media temporada. Parece una interferencia. Pero después de cuadrar el círculo, pocas cosas se le resisten al entrenador francés. Le queda la cita de Cardiff para entrar definitivamente en la historia del club blanco en busca de su quinto título, segundo consecutivo de Champions, en 16 meses. Como Pitágoras, su famoso enunciado llamado A+B sólo invita a decir: ¡Eureka! �
El despertar de la bestia CON 14 GOLES EN 9 PARTIDOS EN LOS ÚLTIMOS 40 DÍAS, CRISTIANO LLEGÓ EN PLENITUD PARA EL TRAMO DECISIVO. PABLO POLO MADRID
U
n año más, Cristiano. Tardó un poco más, pero apareció. Nunca se fue, esa es la realidad, pero el madridismo, mal acostumbrado, tardó en comprender que a veces no marcas más de un gol por partido y eso no es ningún pecado. Al fin y al cabo, CR7 cierra la temporada, a falta de la cita de Cardiff, con 40 goles en 45 partidos, una barbaridad de igual forma, y que puede significar su temporada más exitosa en el club blanco desde que llegara hace ocho años. Un poco menos goleador, pero más títulos: Supercopa, Mundial de clubes, Liga y puede que Champions. Pero es que, además, si se cuenta el tramo final de temporada, Cristiano ha sido el de siempre, o quizá, el mejor de siempre. Porque en los últimos 40 días, desde la ida frente al Bayern el pasado 12 de abril, ha firmado 14 dianas en 9 par-
7
TEMPORADAS de CR7 con 40 goles o más en el Madrid. El siguiente, Puskas, hizo tres. tidos, la mejor media desde que está en el Madrid, con más de un tercio de sus 40 goles en esta campaña en apenas mes y medio. Ocho de esos 14 tantos fueron en Champions, cinco al Bayern —nadie lo había conseguido hasta entonces en la historia en unos cuartos de la competición— y tres al Atlético en el Barnabéu, y seis en Liga, en cuatro partidos disputados. En este tramo final y en plena pelea con el Barça por la Liga, CR7 descansó ante Sporting, Deportivo y Granada, pero la rotación funcionó a la perfección. Sus apariciones resultaron después decisivas. En La Rosaleda abrió el marcador como en Vigo, donde hizo doblete, otros dos al Sevilla y uno más al Valencia. En este tramo final, por si quedaba alguna duda, Ronaldo parece que se instala como el 9 del Madrid, algo que se repetirá la próxima temporada. Puede que no haya otro mejor a la vista de esta última exhibición. El luso se siente en forma, más fresco que en otros años a estas alturas en los que llegaba castigado, y es algo que él mismo ha reconocido. Unos números para otro Balón de Oro. �
AFP
4 M MARTES 23 MAYO 2017
Real Madrid x LaLiga Santander x Campeón de Liga
El balance CASA
29
FUERA
Un año de récord RADIOGRAFÍA DEL TÍTULO 33 38 partidos de Liga marcando, más puntos fuera que en casa, 20 futbolistas por encima de los mil minutos disputados...
PG • Temporada 2016-2017
JUAN IGNACIO GARCÍA-OCHOA MADRID
PE
6
PP
3
La Liga de Zidane también podría bautizarse como la Liga de los récords, apelativo que se ganó el campeonato logrado por Mourinho en la temporada 11-12, pero que también vale para éste logrado por Zizou, que desde su llegada al banquillo del Real Madrid está rompiendo todas las marcas del fútbol español... y del fútbol mundial. La Liga 33 es la de Zidane y sus rotaciones. Por primera vez en la historia, el campeón cuenta en su plantilla con 20 jugadores por encima de los mil minutos, reparto que ha permitido al Madrid mostrarse intratable en el tramo decisivo. También es la Liga a domicilio. Y aquí va otro récord del Madrid, que ha sumado más puntos fuera (47), que en el Bernabéu (46). Pero si por algo será recordado este equipo es por ser el de la Liga del gol. Por primera vez en la historia (y segunda en la de la Liga), el Madrid ha cerrado el curso habiendo marcado en todos los encuentros del campeonato. 38 partidos consecutivos viendo puerta que unidos a los de Copa, Champions, Mundial de Clubes, Supercopa de Europa y a los últimos duelos de la temporada pasada hacen que los blancos acumulen 64 encuentros seguidos marcando. Récord de Europa, a diez del récord mundial del Santos. Y por octava temporada consecutiva, más de 100 tantos en la Liga. Concretamente, 106. Este año, con reparto insólito. Más goles fuera (58) que en casa (48). �
JORNADA 7 1 Eibar 1 Real Madrid
JORNADA 19 2 Real Madrid 1 Málaga
JORNADA 26 1 Eibar 4 Real Madrid
JORNADA 38 0 Málaga 2 Real Madrid
JORNADA 1 1 Alavés 4 Real Madrid JORNADA 29 3 Real Madrid 0 Alavés
JORNADA 4 0 Espanyol 2 Real Madrid JORNADA 23 2 Real Madrid 0 Espanyol
JORNADA 9 2 Real Madrid 1 Athletic JORNADA 28 1 Athletic 2 Real Madrid JORNADA 1 0 Real Sociedad 3 Real Madrid JORNADA 20 3 Real Madrid 0 Real Sociedad JORNADA 5 1 Real Madrid 1 Villarreal JORNADA 24 2 Villarreal 3 Real Madrid JORNADA 18 2 Sevilla 1 Real Madrid JORNADA 37 4 Real Madrid 1 Sevilla JORNADA 12 0 Atlético 3 Real Madrid JORNADA 31 1 Real Madrid 1 Atlético JORNADA 14 1 Barcelona 1 Real Madrid JORNADA 33 2 Real Madrid 3 Barcelona
Las 33 Ligas del Madrid
28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73
MARTES 23 MAYO 2017 M 5
Real Madrid x LaLiga Santander x Campeón de Liga JORNADA 16 2 Valencia 1 Real Madrid
JORNADA 2 2 Real Madrid 1 Celta
JORNADA 6 2 Las Palmas 2 Real Madrid
JORNADA 35 2 Real Madrid 1 Valencia
JORNADA 21 1 Celta 4 Real Madrid
JORNADA 25 3 Real Madrid 3 Las Palmas
JORNADA 8 1 Betis 6 Real Madrid
JORNADA 15 3 Real Madrid 2 Deportivo
JORNADA 27 2 Real Madrid 1 Betis
JORNADA 34 2 Deportivo 6 Real Madrid JORNADA 11 3 Real Madrid 0 Leganés JORNADA 30 2 Leganés 4 Real Madrid JORNADA 13 2 Real Madrid 1 Sporting JORNADA 32 2 Sporting 3 Real Madrid
Los títulos
11 Copas de Europa 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1966, 1998, 2000, 2002, 2014 y 2016
2 Copas de la UEFA 3 Supercopas de Europa 3 Intercontinentales 2 Mundiales de Clubes 2 Copas Latinas 33 Ligas 1985 y 1986
2002, 2014 y 2016
1960, 1998 y 2002
2014 y 2016
1955 y 1957
1932, 1933, 1954, 1955, 1957, 1958, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1967, 1968, 1969, 1972, 1975, 1976, 1978, 1979, 1980, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1995, 1997, 2001, 2003, 2007, 2008, 2012 y 2017
19 Copas del Rey 1905, 1906, 1907, 1908, 1917, 1934, 1936, 1946, 1947, 1962, 1970, 1974, 1975, 1980, 1982, 1989, 1993, 2011 y 2014
9 Supercopas de España 1988 , 1989, 1990, 1993, 1997, 2000, 2001, 2003, 2008 y 2012
1 Copa de la Liga 1985
Datos históricos en Liga Jugador con más títulos
FRANCISCO GENTO
12
1953-1971 Entrenador con más títulos
MIGUEL MUÑOZ
9
1960-1974 Presidente con más títulos
SANTIAGO BERNABÉU
16
1943-1978 Jugador con más goles JORNADA 17 5 Real Madrid 0 Granada
JORNADA 3 5 Real Madrid 2 Osasuna
CRISTIANO RONALDO 286
JORNADA 36 0 Granada 4 Real Madrid
JORNADA 22 1 Osasuna 3 Real Madrid
Jugador con más partidos
2009- Actualidad
RAÚL GONZÁLEZ
550
1994-2010
2 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 3 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17
6 M MARTES 23 MAYO 2017
Real Madrid x LaLiga Santander x Campeón de Liga
EQUIPO La fuerza del campeón
No ha destacado un jugador por encima del resto. El poder del Madrid residió en el grupo, la piña que diría Lucas. Todos los protagonistas unidos en torno a Zidane
PATRICIA TERROBA MADRID
U
na piña. Eso ha sido el Real Madrid de Zinedine Zidane esta temporada. No se ha cansado de repetirlo Lucas Vázquez en cada tuit que publicaba con el emoticono de la fruta y que reflejaba el buen ambiente que reinaba en el vestuario blanco. Y el gallego no ha sido el único que ha destacado la unión de la plantilla este curso. Empezando por Zidane y sus rotaciones. El técnico francés ha demostrado durante cada partido de la temporada que todos y cada uno de los jugadores eran importantes para lograr el éxito. Lo repitió una y otra vez Zizou, y cumplió su palabra. De hecho, tras ganar la Liga en La Rosaleda, el galo defendió de nuevo su idea: “Ha sido espectacular. El mérito es de todos, pero sobre todo de los jugadores, porque están en el campo sufriendo y luchando. El mensaje es que han sido todos importantes desde el principio hasta el final. Todos son importantes”. Porque no hay equipo A ni equipo B, hay un único equipo que ha logrado una Liga después de seis años y está a un solo partido de conseguir la
UNO A UNO POR DANIEL LÓPEZ PEINADO
KEYLOR NAVAS
CARVAJAL
VARANE
MARCELO
Decisivo en el tramo final El costarricense empezó la temporada en octubre por culpa de una lesión y fue de menos a más siendo clave para ganar el título en el tramo final.
Dueño de la banda derecha El de Leganés es indiscutible en el lateral derecho. Un puñal en ataque con sus internadas y muy seguro en defensa. Siempre cumple.
Se asentó como titular Con las múltiples lesiones de Pepe, el francés se asentó como titular, recordando al mejor Varane de la época con Mourinho.
El talento por la izquierda No hay ningún lateral izquierdo como Marcelo. No se cansa de subir y sus filigranas enamoran al Bernabéu. En defensa también cumple.
Partidos jugados 27 Goles recibidos 31 Remates recibidos298 Paradas 82
Partidos jugados 23 Recuperaciones 125 Faltas cometidas 30 Tarjetas 11/0
Partidos jugados 23 Recuperaciones 108 Faltas cometidas 11 Tarjetas 1/0
KIKO CASILLA
DANILO Defensa
Defensa
PEPE
COENTRAO
Seguridad bajo palos El meta ha disputado 11 encuentros en los que consiguió nueve victorias y dos empates. Transmitió seguridad al equipo cada vez que jugó.
Mejor fuera que en casa Danilo terminó LaLiga siendo titular por la lesión de Carvajal. Nervioso en el Bernabéu, fuera de él juega mejor y está más seguro sobre el césped.
Las lesiones fueron su cruz El portugués sólo pudo jugar 13 partidos por culpa de las lesiones. Cuando jugó lo hizo a gran nivel y metió un gol importante ante el Atlético.
Lejos del nivel esperado Tan sólo disputó tres partidos en Liga. No puso en peligro el puesto a Marcelo. En su regreso no estuvo al nivel esperado para el Madrid.
13 77 12 1/0
Partidos jugados 3 Recuperaciones 7 Faltas cometidas 2 Tarjetas 0/0
Portero
Portero
Partidos jugados 11 Goles recibidos 10 Remates recibidos 104 Paradas 23
Defensa
Recuperaciones Recuperaciones Faltas cometidas Tarjetas
17 80 17 2/0
Defensa
Partidos jugados Recuperaciones Faltas cometidas Tarjetas
Partidos jugados Recuperaciones Faltas cometidas Tarjetas
30 182 18 2/0
Defensa
RUBÉN YÁÑEZ
SERGIO RAMOS Defensa
Defensa
Centrocampista
No jugó ningún partido El canterano no tuvo la oportunidad de jugar ningún encuentro en Liga. Estuvo en el banquillo hasta en nuevo partidos. Jugó 14 minutos en Copa.
El hombre del minuto 93 Sus goles salvadores en el descuento, como en el Camp Nou le dio al Madrid nueve puntos. Terminó LaLiga muy bien en la faceta defensiva.
Nunca hizo nada mal El canterano jugó de central y en los dos laterales y siempre jugó bien. Realizó su mejor temporada con el primer equipo.
El guardián del equipo El centrocampista se encargó de dar el equilibrio que necesita el equipo entre el ataque y la defensa. Fundamental en el once de Zidane.
28 125 30 4/0
Partidos jugados 25 Pases buenos 907 Pases malos 152 Asistencias de gol 0
Portero
Partidos jugados Goles recibidos Remates recibidos Paradas
0 0 0 0
Partidos jugados Recuperaciones Faltas cometidas Tarjetas
28 172 34 8/1
NACHO
Defensa
Partidos jugados Recuperaciones Faltas cometidas Tarjetas
CASEMIRO
MARTES 23 MAYO 2017 M 7
Real Madrid x LaLiga Santander x Campeón de Liga duodécima Champions. Y mucha culpa de ello tiene Zidane, que ha sabido dosificar a cada uno de sus jugadores, hasta el punto de que ninguno ha llegado a los 2.550 minutos sobre el campo. Esencial para el espectacular estado físico con el que han llegado a la recta final. De hecho, nunca antes había sucedido esto en el Madrid. Una temporada, en definitiva, para el recuerdo. Cristiano ha mostrado su mejor ver-
LAS ROTACIONES DE ZIDANE HAN SIDO CLAVES EN EL ÉXITO DE LA TEMPORADA FIESTA EN LA ROSALEDA Los jugadores del Real Madrid celebran en Málaga la Liga número 33 del equipo blanco, todos juntos en el césped antes de mantear a Zidane.
sión en este tramo final, Isco ha convencido al Madrid con su magia de que debe seguir siendo jugador del equipo blanco, Keylor ha vuelto a su mejor versión, Karim ha dejado jugadas para la historia del fútbol este curso, Carvajal no ha dejado opciones a los rivales en la banda derecha... Y así con los 24 jugadores de la plantilla blanca. Porque ya lo dijo Isco tras lograr la Liga: “Somos una piña y la clave ha sido que todos estábamos metidos”. �
ROBERTO PARDO
Centrocampista
KOVACIC
Centrocampista
ISCO
CRISTIANO RONALDO
LUCAS VÁZQUEZ
El pulmón en el centro El croata fue importante tras las lesiones de Casemiro y Kroos. Mucho recorrido en el centro del campo y con mucha calidad en la salida de balón.
Él puso la magia Isco fue de los más decisivos para ganar el título. Se ganó al Bernabéu a base de trabajo y demostrando su magia en cada partido.
No se cansó de marcar Cristiano, discutido al principio de la temporada, terminó marcando seis goles el los últimos cuatro partidos, que dieron LaLiga al Madrid.
Revolucionó los partidos Lucas fue el jugador preferido de Zidane para revolucionar los partidos desde el banquillo. Velocidad, desborde y trabajo, sus características.
Partidos jugados 27 Pases buenos 944 Pases malos 90 Asistencias de gol 3
Partidos jugados 30 Pases buenos 1084 Pases malos 128 Asistencias de gol 8
Partidos jugados 29 Goles 25 Remates a portería 61 Asistencias de gol 6
Partidos jugados 33 Goles 2 Remates a portería 11 Asistencias de gol 7
KROOS
Delantero
Delantero
Centrocampista
Centrocampista
JAMES
BENZEMA Delantero
Delantero
La inteligencia alemana Kroos manejó al equipo como él quiso. Puso la pausa cuando era necesaria y vivió su temporada más goleadora con tres tantos en LaLiga.
Fue el más efectivo El colombiano fue el jugador que menos minutos necesitó para marcar o asistir. Jugó menos minutos de los esperados.
Un gato en el punto de mira Benzema no tuvo su mejor año de cara a gol, pero una vez más demostró que es el socio perfecto para jugar con Cristiano por su calidad con el balón.
Acertado de cara al gol El canterano le puso las cosas muy difíciles a Benzema. Morata consiguió 14 goles, pero no disfrutó de minutos en partidos importantes.
Partidos jugados 29 Pases buenos 1910 Pases malos 161 Asistencias de gol 12
Partidos jugados 22 Pases buenos 743 Pases malos 91 Asistencias de gol 6
Partidos jugados 29 Goles 11 Remates a portería 34 Asistencias de gol 5
Partidos jugados 26 Goles 14 Remates a portería 30 Asistencias de gol 4
MODRIC
ASENSIO
MORATA
Centrocampista
Centrocampista
Delantero
BALE
MARIANO
El control de juego Modric fue, una vez más, el jugador que controló el juego del equipo. El Bernabéu se rindió en cada partido ante la clase del croata.
El jugador revelación El mallorquín destacó al final de la campaña, demostrando desparpajo a pesar de sus 20 años. El futuro del Madrid puede estar en sus botas.
Mejor al principio Bale fue uno de los más importantes al principio de la temporada. Pero tras su lesión ante el Sporting de Portugal, no volvió a su mejor nivel.
Tuvo poco protagonismo Mariano cada vez que jugó se dejó todo en el césped. Consiguió el gol de la remontada ante el Deportivo, en el descuento en el Bernabéu.
Partidos jugados 25 Pases buenos 1271 Pases malos 149 Asistencias de gol 2
Partidos jugados 23 Pases buenos 494 Pases malos 60 Asistencias de gol 2
Partidos jugados 19 Goles 7 Remates a portería 24 Asistencias de gol 2
Delantero
Partidos jugados Goles Remates a portería Asistencias de gol
8 1 1 1
8 M MARTES 23 MAYO 2017
Real Madrid x LaLiga Santander x Campeón de Liga
LA ÚLTIMA 33 LIGAS LÍDER HISTÓRICO
RAFA CASAL
DE GENTO Y DI STÉFANO... A OTRO MITO COMO RAÚL A la izquierda, Di Stéfano y Gento con la Liga. Arriba, Raúl celebrando su título liguero con su célebre capote.
ARCHIVO MARCA
La prodigiosa década de los 60
EL REAL MADRID CONQUISTÓ SIETE LIGAS DE NUEVE EN ESE DECENIO. CON LA LLEGADA DE DI STÉFANO, ENTRE 1954 Y 1980, GANÓ 18 DE 27. EN LOS 90, DE CINCO AÑOS DE SEQUÍA A LOS CINCO TÍTULOS CONSECUTIVOS DE ‘LAS QUINTAS’. EN EL SIGLO XXI, ‘SÓLO’ SEIS TÍTULOS por Enrique Ortego
N
úmero redondo con múltiples significados y aplicaciones. 33. El Real Madrid mantiene su liderato en la clasificación de títulos de Liga y aventaja al segundo, el Barcelona, en nueve entorchados (24). Una diferencia fraguada en un siglo XX en el que tuvo cuatro décadas dominadoras. Comenzó a mediados de los 50, se amplió especialmente en los 60, se mantuvo durante los 70 y también en los 80. Incluso en los 90, tras cinco años sin ganar la Liga, encadena cinco triunfos consecutivos (1986-90). La llegada de Di Stéfano influyó sobremanera en esta supremacía blanca. Cambió el signo de la historia del club. Desde la temporada 1953-54, su primera sesión, a la 79-80, acapara 18 títulos en 27 temporadas.
ARCHIVO MARCA
CINCO LIGAS SEGUIDAS... Y LA DE VALDANO Arriba, la Liga lograda en la temporada 9495 con Valdano. A la izquierda, Gallego con la 86-87. A la derecha, Butragueño y Sanchís con ese título. ARCHIVO MARCA
ARCHIVO MARCA
DOS TÍTULOS Y 21 DE SEQUÍA
Kopa, Santamaría... para mejorar la plantilla. Con la llegada de los 60, la hegemonía blanca en el Campeonato español se amplifica. No domina Europa como en los últimos cinco años anteriores, pero consquista siete Ligas entre 1961 y 1969. El año que descansa es para ganar la sexta Copa de Europa (1966). Gento es el estandarte, la llegada de Puskas potencia el ataque y surge una nueva generación, la de los ‘ye-yes’, con Miguel Muñoz como el gran patrón del banquillo.
LOS 70, 80 Y 90 CON TREGUAS
En la temporada 31-32 se disputaba la cuarta edición del torneo. El Barcelona (28-29) y el Athletic (29-30 y 30-31) habían sido los primeros campeones. Una vez proclamada la II República, el 14 de abril de 1931, el club perdió la denominación de “Real” y también la corona de su escudo. Su nombre original pasa a ser “Madrid Football Club”, con el que se proclamaría por primera vez campeón de una una Liga de diez equipos. El Athletic fue su rival directo. El Madrid llegó a la última jornada con dos puntos de ventaja. Necesitaba sumar al menos uno en su visita al terreno del Barça. En caso de empate a puntos el Athletic tenía mejor ‘goalaverage’ general . Empató (2-2) y conquistó su primer título. Revalidó la temporada siguiente con una jornada de antelación. Para conquistar una nueva Liga, el Real Madrid, que ya había recuperado su corona, tuvo que esperar 21 años, guerra civil incluida. Fue un periodo dominado por el Barça (5), Atlético (4), Athletic y Valencia (3); Betis y Sevilla (1).
No es tampoco mala la frecuencia de títulos en la década de los 70. Miguel Muñoz deja el banquillo tras ganar el Campeonato 71-72 y da paso a un técnico, yugoslavo, Miljanic, que ganaba dos títulos (75 y 76). Su relevo es un hombre de la casa, Luis Molowny que conquista otros dos (78 y 79) antes de que Boskov, otro yugoslavo cierre el decenio con otro (80). A nivel de jugadores se contempla la retirada de otro grande, Amancio; la llegada en el 74 con la apertura de las fronteras de futbolistas alemanes. Primero Netzer y Breitner. Más tarde Stielike. Pirri, Santillana, Camacho, García Remón, Miguel Ángel... conforman el producto nacional. Cinco duros años de transición llegan con el comienzo de los 80 para acabar a lo grande con un ciclo de cinco títulos consecutivos (1986-90). Es el momento estelar de la Quinta del Buitre bien apoyada por la quinta de los machos: Hugo Sánchez, Gordillo, Maceda... Molowny (1), Beenhakker (3) y Toshack (1) en el banquillo. La guinda del gran juego amplifica este magnifico periodo.
DI STÉFANO ABRE LA PUERTA
UN SIGLO XXI MÁS IRREGULAR
El fichaje del argentino tuvo su influencia inmediata en el juego... y en los resultados. Comienza una de las épocas doradas del club en el que se compaginan los éxitos domésticos con las hazañas en la nueva competición, la Copa de Europa. Cuatro Ligas hasta finalizar la década. El punto álgido llega en los cursos 56-57 y 57-58 en los que hace doblete. Cada temporada se incorporan nuevos jugadores: Héctor Rial, Domínguez,
El último decenio del siglo XX se salda con dos títulos. Valdano y Capello los hacen posible. La falta de regularidad define esta etapa en espera de la nueva centuria. En estos 17 años de recorrido, seis Ligas. Del Bosque colabora con las de 2001 y 2003. Schuster y Capello rompe la mala racha en 2007 y 2008. Nuevo parón hasta el 2012, con Mourinho. Y ahora, cinco años después, la 33, la de Zidane. �