Marca 19600204

Page 1

DIÁRWGRÁfiCODf[OSDLPORm FundadoporMM$UELHNANÜÉZCUES1I LAR.RA. 14 232721 - 28 29 Administración, T. 232610

4

Redacción: Teléfonós

DP6SftØ legal

Año XIX

HOY, EN EL ESTADIO

-

Madrid,

1W. 010

1MB

.‘

4 febrero 1960 - N° 5626

LEO LE GRANJE,

PARTIDO

DE

COPÁ DE

EUROPA

e

‘3

--y

--

-J

-

ii-

--

‘;

-

-

3

y

Santisteban cubrirá lá baja ¿e Ruizy Mateas coaducirá el ataque madriduta El .c Lr!ni

i.

•.

:

_I_I

-

grande sspzaz

PREPARACWN —Don Fleitassiguc atentamente la iyarrerade los jugad oz4esmadridistas sobre el cesped del Estadio Le0 le Granje, el mIsmo n el que hoy se disputara el primer encuentro dL los cuartos de ¡tau1 d la V Capa de Europa entre el campeon europeo y el de Frqncia. O G C de Niza (Foto Europa P,-ess)

NIZA. 3. (Por teléfono. Crónica de nuestro director, NEMESIO F.-CUES TA.) —Naturalmente, así .tenía que ser. Esta mañana, después de un segundo y suave entrenamiento en el Estadio de Ua’ o -Leó - Le Granje o Saint Moritz, que con ‘las tres denominaciónes se co noce el escenario del encuentro de ma ñana, jueves, el entrenador del Madrid ha descorrido el velo, y podemos decir con seguridad, excepto incidencia-u de úlin,a hora, el equipo que se enfrentará al Niza ante la gran expectación de más de diecisiete mil espectadores: Domín guez; Marquitos, Santamaría, Miche;. Santisteban, Vidal; Berrera, Rial, Ma teos, Puskas y Gente. Como puede ob servarse, se ha confirmado lo que ayer anunciábamos respecto a Ruiz, y éste

queda

_

-

w,t nr’

descartado, con gran sentimiento

suyo, a causa de las molestias que sufre en la pierna, ocupandó su puesto Vidal,

y el de éste, Santisteban, que reapare ce, y al que, a decir de. Oterreicher, le irá muy- bien este partido. Asimismo, repulo descansa y Mateos ocupará teó ricamente el centro del ataque. Y digo teóricamente pqrque ya es sabido que la tripléta central se moverá por Los huecos que las circunstancias autorjeen, por lo que resulta pueril la medida de M. Luciano dé tener en cuarentena pan el puesto de defensa derecho o medio derecho a su mejor jugador, Alal Cor neu, según Gento juase en su puesto habitual o de interior, como se había venido rumoreando. En. la inóvilidad del ataque inadridista reside la. clave de su éxito, y tanto monta, monta tanto, el dedicarle un jugador determina do,sl.se deja el hueco a los de má& Póro, a falta de Di Stéfa jo, sé considera a Gente como la flgura..estelarde. los campeo’ nes, y a él estaran dedicadas las preferencias, según leo $ oigo, del mareaje de los “nicol?’. Para el Niza, lapapeletan -. le .prSenta bien difícil. El do mingo recibe al Reims, eñcuen tro. que tiene la categoría de un Madrid-Atlético nuestro, y ma ñana tiene que comportarse co mo “eballenger” a la Copa de Europa, cara a cara, con todo un campeón. Al parecer, no. es tán muy impresionados por la detenido estudio y el in valía dei adversario, aun contra forme correspondiente, se el pronóstico, netamente favora acordó el siguiente equi ble al Madrid, y Luciano h pre po: Manan Navarro (Cas. parado minuciosamente a sus Ulla), Luis Sánchez (Cas • jugadores para tratar conse guir una victoria que ledepropor tiRa), Luis Arias (Casti (Continúa en la página 2) cionaría el prestigio de triunfar (Cárvtinula en Za página 3)

VA ESTA DESlOADO EL EQUIPO ESPAROL c açerea PARA LOS JUEGOS BLIIIIFICOS DEV1ERIIO IZAcotitiSCOilelinalilot ainarfflo J-

4kY

NAVARRO, LUIS SANCHEZ, FILIPO RIGAT, en la Vuelta a_Andalucía: MARIAN LUIS ARIAS, MANUEL GARCIA MORAN yLUIS MOLNE A la vi tu de la neniaclones llevadas a cabo en lo

concu, sos internaciona-

les y de ios entrenamientos efeetuado4, el entrenador del equipo nacional, Jol Rinden, facilitó ayer la lis-

Cdntinúa •la Vuelta a Anda lucía cori resultado ¿ncieta. Son tan pequeñas las dile reflejas que les separan a ca si todos los corredores, que un momento cualquiera se puede romper la igual dad que no se- jerzá. en cuatro

etapas Fausto Izo saldrá hay —dos días seguidos— con ej jersey más codiciado. Hay, pues, que suponerle can moral para mantener esg prenda, que tan bien nerita al que ‘Zagana a litarza de sudores. El líder oc tw4 ha de encontrar gran enemigo en las etapas qué faltan por disputar y tendrá que estar viento a las arre metidas de los contrarios. Si

ea equipo le

secunde, las seguridades aumenten (En la segunda página, cró

i4qa de nuestro enviado espo carrasco.)

a’,s

ta de corredores Que de. hían componer e! equipo nacional para lo-a’ juegos -Olimpicos de Invierno, que el proximo din 18 darán comienzo en Squaw Valley (California). Tras un

4FiøO !ONA 2’flI? -

-

Ç3’&t-fl., i

.••

S-’3-:.i

33-;

Y5I

.-)

3

3—

Los equipos destacados a Niza por Radio Nacional de España retransmitirán esta tarde, A LAS TRES EN FUNTC, el encuentro corres pondiente a los cuartos de final de la Copa de Europa que se disputará en el es tadio Leo le Granje entre el O. O. C. Niza, campeón dé - Francia, y el Real Madrid,

campeón de Europa.

-

La igualada presidió el partido 4. las “promesas’-:dé Segünda..División, Fué, brio, con reflejo cierto en el ereadór En ambos equipos mqade ‘el deseo de con -sus goks, pera-a jarocho minutos njjj po Damuvguez, con f:r:::oIE,jtn Zaxrkhi jo) :(LArPAGIIS 4, CRON.LCA DEL PARTIDO,. POR

.

en efecto, una pugna de sobria equili. superacion La selece,fln,Szsr seçtdefrn, este dssparo, establec% el emjfis

4

NUESTRO

REDACTOR ANDELSaN

-.


t;nqA

JUEVES,

4 DE

FEBRERO

DE 1960

IZASEMANTIENE LIDER ENLAVUELTA. A ANDALU Eugenio Guardia

Rojas, del equipo nacional de la de Franco, triunfador en Sevilla

mvcoa IGUALDA ALCA

DECUATRO ETAPA

Una escapadaa cargo de Barbosa, Rogelio Hernández,Isabelo Sánchez y Mena, que duró 140 kIlómetros,dió gran interésa Ja cuarta etapa SEVILLA 3. (Por te1etno. Crónjea 4e nuestro enviada espeeja!, JOSE, CAtSCO.j—La etapa Códoba-vüa no tenía en s nii&twa dtticultaU. Los 158 kilómetros, mas de tos qu h.bia previsto la organizacion, uha vez salvados los Li primeros con que se iniciaba la jor nada, hasta llegar a la cuesta del Espino, ponían permitir a todos, sin tener en cuenta calidad o preparación, llegar a Sevilla dentro del grupo. Pero algunos sintieron demasiada in quietud y se lanzaron abiertamente a la lucha cuando aun los músculos no habían entrado en calor. La subida podría obrar de reactivo en los congelados músculos de los ciclistas que acudieron a la Vuelta a Andalucía; pero hay demasiada pri Sa, como decíamos ayer, por parte d los directores en apuntarse triunfas. Y por esa ambición salieron primeramente el astti riano Constantino García, y después, (3raldeano, que lanzados a la búsqueda de los puntos en el alto cogieron importante ventaj.

1 ocr trabajo si frente del P(10 tc’n, l niremo que Carmelo Mor’alie,. pese a que Campillo ilgil ralii’ entre lo,, escapados, y c nl,) consecuentia (le ello atlo rnuri, s las puertas de sevilla, en

Pos

liernianas,

140

kilómetros

cuatro

hombres

ti as

rociar

escapados

los

que habían

con-

solidado su fuga después del paso uoi la cima del Espino, a Los que se agregarían posteriormente Campillo y Constela. Y al fallar las fuerzas y tener que Luchar e on e r a la endiablada marcha de los perseguidores terorino el esfuerzo. ¡tubo llegada en pelotón, y en el ultimo mctro se impuso el madrileño

Eugenio

Rojas,

d e.

equipo nacional de la Guardes de Franco, al vizcaíno Roberto Morales, quienes mantuvieron un magnifLo sprlnt que Ifrgó hasta motivar una discusión gor parte

--

EL ESPINO JUGO UN IM PORTANTE PAPEL En la cima del pequeño puerto andaluz h u b o reagrupamiento total. Y en ese preciso momento en que se produjo el contacto, circunstancia que muchos tra tan de aprovechar, surgió el gran chispazo de la etapa, que habrja de tener resonancia, ya que los hombres que allí esca paron se mantuvieron en la lu cha, sin desmayar has t a las puertas de Sevilla. Galdeano no había desistido aún en el em peño, y cuando rodaba con unos 100 metros de ventaja atacaron en tromba lo cuatro corredores que luego rodarían en estrecha unión hasta Dos Hermanas: Barbosa, R o g e 1 1o Hernández, Isabelo Sánchez, Mena y Cons tantino García, si bien éste pronto dejaría de figurar en el grupo, que se vioinquletado en principio por Ferraz y Guardio la. El Intento de estos dos cua jaría antes de La Carlota y con siguieron situarse a 200 metros del. cuarteto que rodaba en ca beza. Hubo en el curso de tos 140 kIlómetros que cubrieron esca pados Barbosa, Rogelio Hernán dez, Mena e Isabelo Sánchez muchos intentos de anulación; pero, sin embargo, ninguno lle garía a neutralizar la fuga. Fe rraz y Guardiola se incrustaron entre los cuatro de vanguardia y el pelotón; pero su lucha no tuvo la suficiente fuerza para anular aquellos 200 metros, que

To coinprendeino todo: principio de temporada, desco)eoc Intento de los contraeros, terreno poco apto para escapadas ,tutrniflantes.,, Lo comprendemos todo. Pero Una carrera es «eso»: una carrera. Y hasta llegar a sevilla, después de la cuarta etapa, la mitad de la Vuel-. te a Andalucia, cuatro Jue gos artificiales es poca pirO_ tecnia ciclistg. Aunque sea una prueba de principio de temporaria, no obstante, la prudencia no puede ser ilimitada. Estos muchachos, curtidos en las lides del oficio que obrareron, tienen la obligación de Conocer las situaciones, por lo menos’, después de la se— gun4a etapa, Málaga-Cabra, que tiene un. perfil excelente para saber las posibilidades de cada cual, Con ello y con ¿a experiencia que tienen sObre sus adversarios, hay material sobrado para actuar en carrera. Esos • cambios del nial/lot con ‘frecuencia de un día para otro, cierto es que podría justificar una serie de batallas, fleos no influyen.. do mas que unas irqactas de mínimas diferencias, en modo alguno pueden conVen cernos de que en la Vuelta a Andalucía se lucha de verdad. Aguardar al descuido, o, como en futoot, esperar a que falle el contrario, dice muy poco en favor del que así piensa. La tónica princi pal del corredor que se qute— re cotisar debe residir en el ataque. Al cabo de unoi 460 kilómetros recorridos, sólo se realivaron esos chispazos, e cOiflic4bles, desde luego, pero a todas luces insuficientes, ¿Se espera a hoy, jueves, cii’ se correrá la etapa SeVilla-Huelva, lo más larga de la Vuelta, puesto que tiene 224 kilómetros? Pudiera ser 55 da el caso de aue se carece de accidentes es— tabies. Pudiera ser tam— ben que en plena llanu— ra saliera el hombre o el gru..

En

la segunda subida al plecTro del Mojón. en Cabra, destOCÓ la actuación de Benigno Aizpuru. nl que vemos eqit coronando la cuesta, ,auntunble para el Prenuo de la- Nontaña de la Vuelta a AndaJnca.—(Foto Moreno.) mantuvieron de separación rante bastantes kilómetros.

du

EL GRAN PELOTON NO SE DURMIO La lucha se centré entre man tener la ventaja por los esca pados y los perseguidores. De vez en cuando salían del ocIo tón algunos que intentaban por separado hacer el trabajo que el grupo no tefminaba de rea lizar. Así, Campillo y Constela lograron el que cuajara su in tento a los 62 kIlómetros de la salida. Los dos trabajaron de firme y, al fin, tomaron contac to con los de cabeza, nialográn dose, por el contrario, el inten to de Manzaneque, Musitu, Al varez y Guardiola. Fue otro go1 pe de sorpresa el de estos ceta. tro corredores, que no prospera ría porque el grupo, dándose perfecta cuenta de que eran a demasiados los hombres que ofrecían peligro en vanguardia, hizo posible el reagrupamiento, a excepción de los seiS, que en el kilómetro 81 de la etapa ro daban ya con distancia. TRES LIDERES Hasta este momento las dife rencias habíap sido notables. Y

se produjo aquello que los mmponentes del gran pelotón habían intentado anular: que t’u biese nuevo líder. Tras la paliza de ayer, en la que solamente unos pocos fueron los casiiga. dos—ya que el resto se dulió a seguir el ritmo de los donés ticos—, había confianza ea lo que en sí podía reservar la cta pa, que se esperaba fuese Iranqulla y disputada con la niáxi ma placidez. Pero el golpe de salida no permitió tomar e oI ni disfrutar de la belleza del paisaje andaluz, que habría de pasar inédito para muchos. Tres líderes, a poco de la escapada, halda en el pelotóz de los fugados: Barbosa, Rogelio Hernández e Isabelo Sánchez, ya que cuando se incorporeron Campillo y Constela las luer zas flaquearon, y a partii de ese momento las distancias, que llegaron a ser hasta de 2 m. 5 e., al principio, se fueron acoitan do como consecuencia del Irabajo que se reallzara a carg. del grupo perseguidor LOS GRUPOS CONTRA LOS IIEBILES Fue una amenaza, y grande, la presencia de los seis honbres que rodaban en cabeza, y Ijor ello se planteó la lucha cenera los débiles, en cuyo ataque par. teciparon los componentes e los equipoS que nr, estaban rpre sentadas en la fuga. Llevar.n el peso los Jaombres de Bernardo Ruiz y les del grupo de Lorolio, porque is facijsa al ¡giai que iqa del Majestad, o teniai orredores én el pelotón de cabe za. El de Larrabezúa hize un

La Vuelta a Andalucíaés cronometrada,oticialmente, por DUWARD

del segundo

clasificado.

AQUI NO HA PASADO NADA Al final todo quedó igual que cuando se partió de Córdoba. Triunfé el componente del equi po nacional de la Guardia de J’ranco, que hoy volvió a tener una destacada actuación de pdn cipio a fin de la etapa. Rogelio Hernández fue uno de los que más trabajó porque cuajara la escapada, ya que Barbosa, con una multiplicación p e q u e ñ a Cesstela, fuerzo;

“desinflado” por el esCampillo. castigado por

el trabajo que realizó el día an tenor,

y Mena

empuje

y Sánchez,

preciso para

sin

colaborar

en la lucha con eficacia, dieron lugar a que fuera anulado el es-

fuerzo que habían realizado hasta ese momento. Por Primera vez un líder no cedió el mailiot amarillo. Y mañana saldrá Fausto lea nuevamente como primer clasificado. No puede sentir, sin embargo, muchas esperanzas, ya que lo de hoy fue un aldabonazo que, aun sin cuajar, puede ser bastante significativo. Hay hombrse que van superando las dificultades del principio, y los má intac tos, aquellos que no han reali zado

ninguna

tentativa,

junto

con algún

otro de

los que hasta ahoFa se han mantenido

en la oscuridad.

hoy, LA ETAPA MAS LARGA, CON 24 KILOME TIfOS La etapa Sevilla-Huelva-Isla Cristina,

en

el

primer

Yaes1desillodO elouipo esa

para los Joeos Olímpicos de Iovi (Viene

ha),

sector

ña),

hasta Cristina, y Ayamonte Huelva en la edición de la tar de, reserva 224 kilómetros. Muchos para cubrirse a principio de temporada; pero que se hacen más cómodos al partirse la etapa

en dos

sectores

y

cte la pógina primera)

a

mañana, sábado, las 1(1,10 de la rnuñala,

CUARTA STAPA. CORtOBA SEVILLA, 158 KM. 1. Eugenio Rojas, 3-57-1s 2 Roberto Morales, Id, Dornfngucz Doña, Gabriel Mas,

Fausto Isa, Angel Guardiola, Antócio Gómez Moral, José ,

La caravana de,eoches seguidores, que csncabeza DUWARD, desfile por la Alameda de Mét’aga a n t e a de in-iciarse la VII - Vuc7ta Ciclista a Andalucía. ¡)UWA lID. orestiviosa (ir. ma, cronometro oficialmente la primera prueba ciclista de la temporada—(Foto Ca.stro 1 Una vez la Vuelta a An.. dalucia se ha puesto en marcha, y en torno a la organización de la Ronda andaluza casas comer ciales de gran prestigio colaboran en. el mejor taito de la primera peueba ciclisla andaluza, que tie ne como marco la bella y calida capital de Málaga. Entre las pres tigiosas firmas que evalan el éxi to de la gran prueba internado niel figura a la cabeza de las mis mas ej maravilloso y perfecto cro nometraje, a cargo de DUWARD, el. reloj perfecto, quien tiene a su cargo el cronometraje oficial de la Vuelta a Aridalucia en su sép tima edición. La Casa DUWARD, que goza de gran prestigio internacional, por

su exactitud, lleva varios afees en. cargándose del cronometraje de la prueba con que se rompe la lu cha ciclista en España. Y entre los muchos éxitos que están alcanzando los organizadores, DU WARD figura a la cabeza dé las firmas colaboradoras, porque si álgo ha de resultar perfecto es la suma de tiempos, pues unsegun do puede suponer la victoria de un corredor. Españoles france ses, portugueses rivalizan en la anulación de ese tiempo que pue de llevarles de cara a la victoria. Pero DUWARD igualmente vigila, cronómetro en mano, a tn de que la prueba tenga el prestigio que avale su montaje.

Mc’ndez, Antonio da Silve, Alves Barbosa Portugél), AlfrecI Esmatges, Antonio Berranci, Gabriel Company. A. jl1nenz Qulles. Carmelo Morales An .eeilno Soler, Jesús LroOo, An tonto Ferraz, Francisco Mas sip, Jesús Davoz, Elias dO Ba rrlo. Santiago Montilla. t, j, ménez Pareja, Carlos Pérez, AnteOJo Carreras, Benigno Aspuro. • Isabelo S4nchez, José Gómez • Moral, Manuel Pérez, .1.iSt), Calvet, Enrique Baarcil, Asipl Bilbao, Aniceto Utset, RogelIo Hernández, Juan Cam pirro, Antonio Meres, JosC Cocisteis, Alberto Sant, Fer nanCe Manzaneque, Pedrc Guz inén, Antonio ArIza, Sarique i’orncs, Constantino CareZa, Francisco Gonzélez y José Sén. ches. en el mismo tiempo que

el vencedor. 45, F’ranciseo Moreieo, 357-5e. 4e, Juan Alvarez, 4-1-f, 47. Raúl Rey, Guillermo Per nftndez y Juan A. Muses,, en tguai 50,

tiempo que Alvarez. AntonIo Moreno, 4-1-54; 5i, Manuel Pariente, 4l9-5n 52. Jesds Galdeano, Iden; 5i, Julio JIménez, idem; 54, Aqul les dos Santos (Portugal, 4-26-20; 55, AntonIo Biptista (rcp,telgai), Ident; 56, itlcoiés Iparraguirre (Francia) . ticen. Ahandozó el corredor del

equipo

francés

Bernard

o.

msgc. CrLASIFICACION GENERAs. DESPIJES un La CUARTA ETAPA 1, 2, :3, 4.

?austo iza, 13-ST-ib. Gabriel Mas. 13-27-17. Angel Guardiola, 13-28-16 A, Gómez Moral, 13-28-58 e, Jose Méndez. 132O-o. e. Antonio da Silva, Alvee nareosa, AlSreclv’ Esmatges. sugenio Rojas, Roberto Morales Alitonlo B e r t r sud, Gabriei (,ompany, A. Jiménez Qulles, Carmelo Mcrales, Angelico So ler, Jestis Loroño, Antonio Feerar., Francisco Masstp, Jesus 1)avoz, Elias del Barrio, M. Santiago Montilla, A. ,jlenenes l’areja, Carlos Pérez, Antonl’ Carreras Benigno Aspuru, ISa belo Sáncliez, J. Gómez de’ Moral, Manuel Pérez, Juan (alvet, Enrique Bicardi, Ange, Bilbao, AnIceto Utzet y Roge 110 Bernénde, teces en iguai tleinpc’ que Méndea. 33, Juan Campillo, 13-29-tv .34, FrancIsco Moreno, 13-30-O 35, Antonio Mena, 13-31-13; 36. José Conetela, Idem; 37, Alber to Sant, tdem; 38, Fernand, Manzanequa, 13-31-32; 39. Ps dro Guzmán, 13-31-51; 40, Id Domínguez Doña, 13-34-54; 41 Antonio Ariza, 13-35-27; 42, En tique Fornés. 13-3á-23; 4a (onsfantino García, idem; 4a T’ianclseo González 13-36-43 45, Juan Alvarez, 13-37-sl; 45 Juan A. Masitu, 13-38-8; 47 Qu:llermo Fernández, 13 47-36,

Noticiario ciclis

el citado ecínipo partirá por Vm aérea aia Nueva York1 desde donde continuará a Los Angeles, y desde este último punto, al escenario

El domingo día 14, una pi. ña de amigos de Enrique Cachón le ofrecerá una comidaen prueba de simpatía y afecto. El acto se celebrará en de las pruebas, donde ile-;1] Farque Sindical. -oEl Club Ciclista Castilla reunirá a los corredores juveni les el próximo domingo, a tu doce de la mañana, con objeti de seleccionar dos equipos que actuarán en la temporada 1961 —o—-48, José Sánchez Ariza, 13-52-56, Se ha publicado el programa 41, AntonIo llaptista (Porte de la VB Vuelta Ciclista de! dal) , 13-58-5; 50, Raúl Rey, 13-50-32; 51, Antonl Moren,,, Bidasoa. 12-58-3d; 52, AquIles des SanConstará tic cinco etapa tos (Portugal) 14-1-30; 53, Jis— Comprendidas entre el 26 y el 29 lb Jiménez, Idem; 54, Manuel de mayo. PerIcote, 14-3-40; 55, Josós Prueba de carácter nacionaL Cialdeano, 14-5-35; 56, Nico1é —‘-o--Iparraguirre (Francia), 14-17-54 SHIBIN EL KOM (Egipto) 3 (Alfi ) —Los corredores de AleCLASIFICACION on niania Oriental ocuparon hoy EQUiPOS los cui’tI’o primeros lugares en la Vuelta Ciclista a Egipto, s. 1, Majestad, 40-25-16; 2 Fae bre 145 kilómetros, entre Ismal. rna, 4025-17; 3, I.icor 43,

i

CLASIFICACIONES;0] MENCHETA)

varáis a efecto un intenio entrenamiento y reconoci. miento de las pistas’ de iii. loi y descenso.

Filipo Rigat (Catalu Luis Moltié (Cataluña) Manuel García Moráis

(Asturias). Pasado

y ofrecer

la jornada una carretera plana, en magníficas condiciones. Los que vayan cogiendo la forma y, por tanto, más potencia, tendrán una oportunidad en esta quinta etapa.

(AGENCIA

M. S.

pueden

ser al final los que den el golpe de sorpresa. Carmelo Morales y Jesús Loroño pudieran ser los que terminaran victoriosos en Málaga,

po que estuviera dispuesto a ganar la prueba en este mo. mento. Nos gustaría esa decislon, de la que todavía no puede descartarse. Se desee inris alegría, la aficiere no se contenta con los arabescos que trasaron los corredores después de cuatro dias. Las sacudidas, que no sirvan para que se hable de uno, sirio para ganar y quebrantar al contrario. Lo que se llama correr. Ganar al sprint esta bien y es elogiable. Se exige 1 más sangre, valentía, sinto encitica del porvenir. Un trIunfo tranquilo, al «rajen. it>,, es muy poco. Porque na die alegará que no pudo ser de otra manera, darla la igualaaçj «exacta,> de fuerzas. En fin, confiemos en las cuatro etapas que faltan, en general más largas y alentadoras porque se va hacia el término de la Vuelta. Re. currirnos a todos los estimU los, nada más y nada menos, por querer que en Andalucia se deje una señal prometedora para aquellos que a ella llevaron, ansias de gloria Y cte comenzar con arreglo a las ilusiones que se forjares un mes antes de emprender la marcha por esas deliciasas tierras meridionales. Aguardamos, pues, el des. arrollo de las etapas qu jal. tan, ‘ti especialmente las que hoy terminan en Huelva y las ríos siguientes, en Jerez de la 1’rontera Aquí aeoe haber un líder de «cuerpo entero>,, protagonista de algo que dé colorido a la carrera. Es natural esperarlo, ya que los muchachos no podrán conformarse con resultados inestables. En Andalucía se dará un cambio. Nunca será tarde si los propósitos son buenos. Lo que no puede adbiitirse de bisen grado es que al cabo de cuatro etapas, con un to. tol de ocho. las díjerencias sean de un segundo.

4, Ke 40-27-0; 5, larnhretta-M,,,)o, idem; 6, Guardia de trance., idem; 7, Andaluz, 40-39-21, 8, Asturta no, 40-44-19; 9, Portugués, 4-2a-35. 40-28-14;

CLASIFICACION GENERAL DE I,A MONTAÑA 1, Antonio Gómez Moral, 20 puntos, 2, Angelieso Color, 17; 3, Jose Constela, 16; 4, A JIlutirez Quiles, 6; 5, BenIgno Aspuru, 6; 6, Constantino Gar eta, 6; 7, AntonIo Mona, 4; 8, Eugenio Rojas, 2; 9, GabrIel Mss, 1; 10, Joid Méndez, 1; 1> esCs Galdeano, 1. CrASIFIcACT0N GENES-IAL PARA EL TROFEO FAUSTC ‘Once DE METAS VOLANTEE 1, Isabelo Sanchez, 5 peint-es Jocé Constela, 5; 3, A. Gó mez Moral 3; 4, RogelIo ITer tundee, 3; 5, Constantino C,arcia, 3; 6, Juan Alvarez, 3 ‘.

ha

y esta

La

ciudad.

clasificación

1, Klaus Ampler, 4 la 22 ni. notos 24 ri,; 2, Horst Oldenbiirg, 4-25’-39; 3, ex aauo: Karl Müller y Manfred Bruning, 4-

26-9.

HIPNOTISMO ¡Aumente su personalidad y ño tenga Complejos de inferioridad! ¡Sea fuerte y domine a be de. más!

;Gane

más

dinero!

;Ses

feliz en el amor! ¡Estudie mi “CURSO DE HIPNOTISMO PO CORRESPONDENCIA”, en spa ñol. y modificará set vida! ¡Exilo extensamente eomnrohado! PIda catálogo gratis. con informacleoN detalladas a:

c. i KFNAN Apanado

ESTORIL

4

qtiedó cinto

Sigue:

24 (Portugal)


JUEVES. 4 DE FEBRERO DE

1

1960

•NIZAMADRID, DE

PRIMER

CUARTOS

PAGINA

ASALTO

DE

FINAL

;

(Vtene áe iti pgína primera sobre el Real. Pero ya se sabe que éste, a su vez, se agiganta cuando de la Copa de Europa e trata: su trofeo; y tan suyo, que desde su creación ha ganado las finales frente al Reims, Florentina, Milán y otra vez el Reims, sin contar la dliminato ria con adversarios de la clase del Manchester, e incluso la más difícil del Atlético de Ma drid. Todo esto se calibra aquí; pe to también los nuestros se dan cuenta de la importancia que para su moral, tan acrecentada después de San Mamés, tendría una nueva victoria, y así están dispuestos a dar la batalla, que se me antoja no va’ a ser tan fácil como algunos quieren piesentaría, y aquí no vale aplicar la frase tan socorrida de que no hay enemigo pequeño: es que 110 es nada chico. La pacte deportiva queda salvada. La Prensa de aquí, con “L’Equipe” al frente, encarece las buenas maneras y la depor tividad del encuentro, invitan do a festzjar cuanto de bueno tenga el partido. De esto esta mos seguros. Todo lo que se diga es poco sobre las muestras de afecto que el Real recibe. Esta tnaóana, después del en trenamiento, directivos, una re presentación de jugadores pre sidida por Di Stéfano, los perio distas y algunos seguidores nos hemos ti-a-iadado a Frejus, la ciudad doliente (le esta incons parable Costa Azul, y el viaje —Cannes Frcjus, para volver por San Rafael, Cannes, Anti bes y Niza—ha sido no sólo un paseo de muchos kilómetros por estas admirables carreteras que rodean los macizos de lo lpes marítimos y meridionales y lior dean el mar, incluso con peligro sas zonas, sino motivo para que el MadCid, en las personas (le sus dreetivos, recibiera el home naje de la ciudad (le Frejus por boca de su alcalde, M. Leotantl, en un acto celebrado a medio día, y en el que ha intervenido un grupo de muchachitas huér fanas (precisamente las que es tuvieron en Madrid y Valencia), que ha ofrecido un gran ramo de flores al capitán, Alonso, costeado por ella, en una sus cripción. Fue un momento cier tamente emotivo; emoción que aumentó al eonto-naplar las miv Has de la tragedia, que rápida mente 52 van arreglando con el •eofiiarco civ todos, hasta el tvtremo de que Frejus es ya una pequeña ciudad más. Y con esto

.

MERENGUE

VENTA

;T]N SINFIN DE EsPLn/flh/s ARTICULOS, RIGUR?S4MEI TE 4CTtT 4 LE REBAJADOS A UNA MINIMA P.4RTE DE U VALOR. PARA FACILITAR SUS COMPRAS!

JUEGOS DE CAMA MANTELERIAS COLCHAS

MANTAS TO &LLAS TAPICERIA

;Y TOD& CLASE DE TEJIDOS POR METROS, PARA EL JJOGAE’ S1NTI.TEIL1?V. — Encai,czando el crtzpo, junto a herrera, aparece Santisteban duran le un e,ltreaa,niento llevado a cabo por el Madrid en Nico. JIo’, Swzusteban será uno de los jugadores que formen frente a los ‘ni cois”, ya que se h con/trenado ls ausencia

de Ruiz,

1i

.

me i’efiero a lo bonitas, atrayen tes y limpias que son todas las de la;Riviera, Al regresar, una recepción dl alcalde de Niza al equipo copa pañol se unió a los agasajos, y aún los periodistas tendremos est-i noche que acudir a otra con con lo directivos del Club de Peen-a en el viejo Niza, y toda vía después del encuentro ha há banquete oficial en el Nc. gre se o. 1 as entradas para el part5do esfan a nueve francos fuertes, o sea, a novecientos y mil fran. cos de los antiguos. Sean cuales quiera los precios, lo que sí po demos afirmar es que se han re caudado doscientos mil “no veaux” francos, o sean, veinte millones de los antiguos, niño o menos—mas bien, más—: unos cIes millones y medio de peoets. Es un récord que también iue de influir en las grandes simpitias que el Madrid tiene en el extranjero. En definitiva: espadas en al to. grandes ilusiones en el Olem 1ie de Niza y, ¿por qué no?, pese a las suspicacias o a los

(Foto

“listos”, también en los nues tros, que mañana se disponen a demostrar una vez más que son los campeones. ALINEACION DEL NIZA NIZA 3 (Menclietg). — Jean Luciano, preparador del O. G. C. Niza, ha designado para en frentarse al Real Madrid la si guiente alineación: Lamia; Mar. tinez, Chorda; Corneu, Gonzá lez, Milazzo; De Bourgoin, Alba. Foix, Nuremberg y Barrou. Esta formación coincide con la ma yoría de los pronósticos. Barro, que hizo dos buenos encuentros ante el Nimes y el Sochaux, ha sido elegido para el puesto de extremo izquierdo, en competen. cia con Faivre. El poderoso su danés ha progresado notable mente desde el punto de vista técnico; sus pases son muy pre cisos y sus reflejos más rápidos. En principio, Luciano pensó hacer jugar a Cornesi en la de fensa y a Ferry en la línea me dia, ya que el primero tenía que marcar al rápido Gento; pero finalmente el preparador dJ

Le diré a usted...

«suspense» a 1(1 cosa. res-o lo que yo digo es que sí no sale Virirul (qué si saldrñ, segdn uiuescros irlJormes Ciare— destinos, outé’ffictos por

via

especial), saidria

otro, y cte lo qu no se puede dudar es de que saldrán once, con sus respectivos nuflie ros a la espale/a. 521 eptrenador del Madrid ha querido seguir con nosotros ci juego de reservarse la almeackn, pero por la cara que poma, en seguida la hemos ndivincdo. La alineociose es la del otro día en San Ma— mes. sin quitar punto ni coma. Es aecir, que satdra el nssino portero, los mismos defensas, la neissna linca media y la nrisnea ¿inca ciclantera. Dice —nos dice don Fleitas en. exciusu va— que se conforma con uit empate o una derrote por la eniniina, pa que en cualquiera a.e los dos resultados espera resolver la cli— minator4» ese Chamartin, Pero nosotros le miramos fijamente y penetramos hasta ci inte rior de su verdadero pensamiento, qüe es el de que piensa que el Madrid le va a ganar al Ni2a. con LO que el partido de vuelta, si bien pudiera resentirse algo en la recaudación —‘lo que no creemos, por rayones que pa exponcire— 1/los cuando tenqamos tiempo—. puede benefi ciarse en la satisfacción qu da la tranquili ciad conquistada —al menos teóricamente— en campo ajeno. Sabemos, pices, la alineación que es la que pondrán los periódicos .y sabemos también que el Madrid va a ganar, porque más vale triunfo en botas que derrota y esperanza. También sabemos que si el Madrid, por un aquél. perdiera, el mejor, Di Stéfano.

Como siempre.

RAFAEL

MARTINEZ

GANDIA

Estadio de VALLECAS

CERTIFICADOS DE TODAS CLASES URGENTES DOMINGO,7 FEBRERO, A LAS 11,30 DE LA MANANA Partido de Liga Segunda Divis5ón. Grupo Sur

GALJ LEO, 84

APARTADO l4-1i

Teléfono

579080.

7

Press)

LADIRECTIVA DEL GRANADA PIDE A LA AFICION UNULTIMO SACRIFIC Anuncia la aplicación de medidas disciplinarias a iugadores, y crnade: ((EL ATLETICO DE MADRID DEB’E;RASER DERROTADO EL PROXIMO DOMINGO» • ((NO ESTIMAMOS POSIBLE HACER FICHAJES SENSA CIONALES PARA RESOLVER DIFICULTADES)) • «ES IMPRESCINDIBLE IMPRIMIR A LOS JUGADORES MORAL DR VICTORIA))

4•

nuestro marcha del La 1n equipo e ni oen d alasituación de Torneo de Liga, agravada con los resultados registrados el pasado domingo, obliga a la Junta Directiva del Granada a estudiar todas las posibilidades que tiendan a evitar el riesgo de un posible. aunque remoto, descenso o tan siquiera de terminar el Campeonato en alguno dss los hagares reservaelos para la promoción. Sin alegre y perjudicIal optimismo, pero sin caer en el extremo contrario de un pesinais‘no exagerado, posiblemente contagiable basta los propios jugadores, se han exansinado con absoluta escrupulosidad u. causa e causas de ese visible deseemo dei equipo, adoptando acuerdos o resoluciones tendentes a mejorar las pasadas actuaciones, para ofrecer con ello a la pflción la deseada satisfacción de que es acreedora. Pero anarte las medi das que de orden técnico y diociplinario serán oportunamente aplicadas por los rec4ores del club, cuya responsabilidad no tratan de eludir, estima la Junta

&ESCHAMO

IflAiLORC RAYO VALI.ECAOO 5ORNADAECONOMICA. — ESTE PARTIDO NO ES DE AMONO Les señores anejos y abonadcñ podrán retirar sus localidades hoy juevs y mañana viernes, de SEIS a DIEZ de la noche, en las taquillas del Club, Lozano, número 15.

Europa

campeón francés decidió conser var la integridad de su zaga, con Martínez en la derecha, y Corneu pasará ahora a vigilar a Puskas, que no dispone de un tren sostenido y se le podrá ade lantar en el juego.

GRANADA 3. (Por teléfono. conveniente pedir a la afieión un De nuestro corresponsal, SAU itimo sacrificio——si a esto puCEDO ARANDA,)—La derrota diera dáraele t a 1 denomina del Granada en Pamplona ha chin—, que no regateará si com sentado muy mal. Se esperaba, ‘5, prende que con ello eonl’ribuirá por lo visto, un supremo esnotaislemerite a la tan deseada fuerro del equipo frente al Oso recuperación. Nuestro próximo suna y la realidad ha sIdo bien visitante, el Atlético da Madrid, distinta. Por eso el ambiente cuya valía y peligrosidad tiene deportivo se está enrareciendo, como si4smpre ocurre cuando las bien acreditado en la Liga, a tra— vés de SUS desplazamientos, decosas del fútbol se tuercen, y la crisis del £ranada ha llegado brá ser derrotado el próximo a un punto en el que se pcisa, domingo si queremos evitar el ante todo, mucha serenidad, riesgo a que antes se aludía. A porque el malhumor y las estal fin, es imprescindible Impri tridencias rio conducen a nada mli’ a los jugadrires moral de vic bueno. torla, así como. confianza en sus Sin duda, para tratar de conactuaciones Individuales y de conjunto, sean cual fueren los trarrestar las voces que ya ornpiezan a oírse en torno al pe-’ nombres de quienes salten al teligro que corre l equipo, la rreno de juego a’ defender nucoJunta directiva del Granada tres colores y sea también cual ha facilitado a la Prensa una fuese el resultado de’la primera amplia nota, a nuestro juicio, parte de la contienda. Para ello, extemporánea, porque es muy y como factor imprescindible, se posible que cause un efecto cuenta con la actitud del públi contrario al que persigue el co, éspcrando que la afición senclub y provoque eñeistones en la sata anime constantemente al masa de aficionados. Rn esta equipo, dejando las muestras de nota se dice, entre otrag co desagrado para ocasión en que sas:

EnNiza, y sinfrancos fuertes

se que informar de que no puede snJorar, con lo fácil que es informar de lo que no se puede informar. Claro que también corn prendemos que luzy que echarle un poco cte

con que obsequiamos a todos los clientes!

recuperado de la lesión pa decida al pasado dominJo en San Mams

(Desd.; P1120.Por el enviado especial de La I;naginalccl Pre.ss.)—-—Conioel Madrid v a Jis— par en N12a su pedido correspondiente para la cori’eepondicnte eliminatoria de la Copa (Le Europa, p, ‘nsamos que este es nir buen pie— testo para í7’flC’S a Ni2a, poe-que para ir a A’ira lo que lic/ce falta es eso: buenos pretextos. Asi que CC N?1’a estamos, eiiT’)’eeliillonarios Y . estrellas de cine. El tiempo es bueno y los pee— cias malos. MCjOr dicho, los precios zoer ulalas para el cn’npuarlor y buenos pai’a cf vendedor. A nosotros seos da lo entamo, porque no vasoos ((2 Cdlflp)as. El campo es aceptable, Sony avep— table, y lo qi sienten sus propietarios es que no tefl,’a la capacidad capaz para actiulitir a to.. js los 17:0 quisierais sr. Este iflcOuit)eflieflte se ha subsanado por parte del club de Niza apliCalUto los precios de las localidades el jralico fuerte, que, desde Luego, para la ocasiÓn es fl102 que Jueite: es el Jranco-atleta. No queçiah entradas, como es de suponer, pero las r’:lida estacan, gratuitamente, a disposición del publico. Loç periodistas inquieren en, vano la alzneacior cte/unitiva, que, descartado Di Jallo, piensa presentar don Solicli, o el senor Fleitas, o el señor don Fleitds Solich, ya que :11103acabado por hacernos un lío con esto de cálao debemos llamarla y dónde debemos poner el don y dónde debeni;s poner el senor. Yo cuco que el senor lo debemos poner con el don ; no el don C071 el señor, porque parece Correcto decir señor don Fleitas EOlich, y no o parece decir don señor Fleitas Solich. En fin, éste es un osunto que ya nos aciarar el SflOr Lepares cuando tenga tiempo de intere sar.se un poco por el futbol, que ya va siendo hora. Yo no sd, la verdad, po1’ qué se preocupan tanto por saber la alineación y, sobre todo, por si va a jugar Vidal o no va a jugar Vidal; pero c.d es la vida informante, que a veces tie

;Apresárcse a visitarnos! Y saboreará los exqursitos naerengues de “EL RIOJANO”.

-

MA1JUD

no trascienda conjunto.

a la actuacIón

del

Luego se extiende la nota qn curisidoraclonce sobre los debe— r€s de los aficionados, y en cunt a la prsibilidad de que el pqUlpO sea o no reforzado, la Junta directiva dice: Aunque pudiera ser solucldn remota, por ahora no estimamos que sea l,OOiblChacer fichases Sensacionales que contribuyeran ‘a resolver las dfieultades. La actual Junta directiva, que en centré la sitssació,a consolidada a este respeeto, er’Cudia y preve Para la próxima Lemporada fodo aquello que pueda ser má beneficioso para pl equipo. Fresclndiendo ya de la nota, se nos ha Informado que el club ha impuesto una sanción eco-. nómica a Pellejero por su ac clón en el partido frente al Elche, que originó su expulsión del campo y su inhabilitación por espacio de ocho partidos decretada por el Comité de Competición.

ESTADIO SANTIAGO BERNABE U DOMINGO, 7 DE FEBRERO, A LAS ‘L15 ])E LA TARDE CAMPEONATO DE LIGA DE PRIMERA •

r.

DIVISION

REALMADRID

es el DECIMO del abono de la presente tenporada VENTA DE LOCALIDADES Toda clase de localidades: En las taquillas de AI!onzo XI, número 6, HOY JUEVES, VIERNES Y SABADO, dO siete a diez de la no che. El SABADO y DOMINGO, de once de la mañana a una de la tarde. ‘ Exclusivamente de pie: En las taquillas de Palos de Moguer, 86, HOY JUEVES, VIERNES y SAP’ADO, d siete a diez de la noche. El DOMINGO, d once de la mañana a una de la tard ‘l’uillas del Estadio : HOY JUEVES, VIERNES y SABADO, de cuatro a siete de la tarde. El DOMINGO, de once de la. mañana a una de la tarde, y desde las tres monos cuarto, las sobrantes lan hubiere. Señores socioe del Rdal Madrid: Carnet y recibo al corriente de pago. Este partido

___________ ___________________________ ________

¡A TL E TICOS, A GRA HA DA,

Con CHAMPAN CHA1DENET. Salicia2, ocho mafiana y tres tarde. P,egrvsos lunes. tres tarde y dcspuós dl parlido—JUTA A AN. DALtJCIA, cr,n viaj’s, otfles da Se51Jnd y vi2etas 2 000 pesetas. (Seis dias de viujC.)- Juformee incripci’nrs : VI)%JES ESPAÑA MUNDIAL (entrada por San Leonardo). Te!s 47 03 70 y 47 55 5


PAGYÑA4

-

-

METROPOLITANO.:

FUTBOL

SÓBRIO

Y AFANES

mEVES.

4 DE rE13RERO

DE 1960

DE SUPERACION

11%toi

:22EMPATE ENTRE LAS SELECCIONES DE “PROMESAS” dO4’cO d9

EN LOSDOSTIEMPOS MARCO AMAÑCIO Y RODRIGUEZ, LAS FIGURAS PORDELANTEELGRUPO SUR QUEMANDARQN EN CADA EÓUIPO

1_PR1MRÁ LIMINÁTORIÁ Por ANDRES SANZ ‘:.

.

.

Selección Norte, 2 (Zorriqueta (Homr y Rives). PRIMER TIEMPO

y Domínguez) ; Selección Sur.

Alineaciones: .

SELECCION NORTE.—Fernández; Juan Zamacona; Montejano, Icasuriaga; Zaballa,

Manuel, Santamaría. Amando.

Menchaca.

Zorriqueta y Yosu. SELECCION SUR—Bermúdez; Torres, Martines Oliva, Rodri .guez; Boiset, Foncho; Homar, Gento III, Pallarés, Villa y Oviedo. .

LOS GOLES

.

Dieciséis minutos. Pallarés euitregó el balón a Homar. quien de fuera de juego devolvió a su compañero. para nue éste repitiera el servicio y Homar rematare. a la red 1-1. Veinte minutos. Avance por el ala derecha, con centro pasado. 0-1.

en situación

yZorriqueta remata a media altura. mallas tras tocar etc Martínez Oliva.

.

SEGUNDO

El balón

llegó a las

Amanojo, Zorriqueta, Domínguez y Menchaca.

-

SEILECCION

Poncho, Martínez OUva o drigues; Boiset, García; Gento II, Rives (Pallarés), Gento III. Villa y Oviedo. ‘

STJR.—San Román;

LOS GOLES y ocho minutos. Oento II adelantó el balóra a zona .ibre y Rives ganó terreao para, de un disparo engañoso, despositar el balón en la meta defendida por Larraz. 2-2. Cincuenta y tres minutos. Amando llegó al área, evitó la entrada rIel defensa con un quiebro y entregó en corto a Doininguez, que rematé fuerte y colocado.

1,2. ,

:

., . .

,

Era la ocasión única de ver el más completo mues trario de jugadores hispa nos. Lo ma’o del caso es

TIEMPO

Alineaciones: SELECCION NORTE.—Larra.z; Juan Manuel, Santamaria (Za-. macona), Azcueta; Portilla (Montejano), Icazuriaga. Zaballa.

.

Cuarenta

ARBITRO El juego fué correcto y, por este lado, el árbitro no tuvo cernplicacionee. Sin embargo, el señor Carbelo, ei su a.fán de no cortar ql juego, dejó sin. sanción el fuera de juego que motivé el primer gol y después no castigó el penalty de González OJiva, que con el brazo evité una jugada de gol, INCIDENCIAS

,

que

APERTURA.—n para la selección

el minuto dieciséis se iri augurci’el marcador, con este gol de Homar, Sur La jugada tuvo su origen çn un fuera de juego del realizador . tFot0 Zarkhijo.’)

siente destacaba la eficiencia del defensa Rodríguez, decidid, en la entrada y contundente n el despeje. Así, simplemente a tra vés de las maneras opuestm de dos jugadores, quedaba e,ques fo cómo es posible por canlinos distintos—según los estilos—lo grar una eficacia provechosa en materia futbolística. Mas, apar te de este fuerte contraste que marcaron con su actuación Aman’çio y Rodríguez, habría que señalar butenas cuahidds en la mayor paste de cuantos compafecieron ante los centena res de espectadores que estuvie ron en el Estadio Metropelita. no, donde la cita de “promuas”

fue cita también para técnicos de club, de numerosos clubs... PRIMER TIEMPO Los dos tiempos del partido señalaron en esap. circunstancia casi pugnas distintas dentro de su continuidad. Porque los cam bios no dejaron de infiuir en cada parte, no obstante su pa reja contabilidad: doble empa te, con resultado final de 2-2. El equipo norteño — camiseta ver de—hizo una apertuFa de juego de mayor soltura; pero entren te, los azules observaron mejor situación, con cuatro hombres en la línea defensa—alternando en la función de apoyo los me

,

No obstante la pesadez del teDrno de juego, loe jugadores se emplearon con entusiasmo. En la segunda parte se retiraron San-. tamarla, Portilla y Rives. La selección Norte vistió camisola verde y pantalón ,

. ,

blanco, y la

selección Sur, uniforme azul. El partido de “promesas” se ciñó al carácter de prpeba que tenía: fue un pulso a pulso so bre el terreno del Metropolita no, con pocas concesiones a la galería y cosi intentos indivldua es que difícilmente prospera ron porque ninguno de los convocados cedía en el empeño-noble empeño—de desmerecer. Fero no todos los jugadores tuvie ron, claro, la misma suerte, El desfile fue completo, y aun en la segunda parte se añadieron sustituctones Imprevistas, por culpa, qulza, más del estado del

campo—que se presentaba nial-

tratado

de la jornada

liguera

del domingo—que de intención, aviesa en el forcejeo. En defi nitiva, la prueba eliminatoria en q u e participé la treintena de “promesas” cumplió su fin sin mayor brillantez, aunque signi fiesta una positiva revisión de “valores jóvenes, con confirmatoria proyección en casos deter minados. Por ejemplo, en elgru po Integrado por jugadores de las regiones norteñas pronto se perfiió la calidad futbolística que acompaña la acción direc. tol-a d e 1 interior Amando, al compás que en el conjunto opo

Rumores por provincias. En alguna de ellas, hasta publicado. Se trata—nataralmente—del Madrid, Se. gún se dice, el presidente “ europeo “ está. cansado y quiere dejar el cargo, E se añade que ya está designa. do su sustituto al frente de los destinos del club de Chamartín. D fu n dose al efecto el nombro de uno de los actuales directivos. Ea el primero de los casos, asda de particular tiene que así. sea, dacio que Bernabén ha manifestado ropa. tidas veces que desea el descanso total, después de... muchos años al frente de las mesnadas blancas. Pa. ro, respecto al segundo, ¿se que no se sabe aún que co hay sustitutos, sino eleo clones? Y dar as4 sencillameñte, un nombre... El partido de ayer tarde reunió en el Metropolitano a buen número de técnl ces de clubs provincianos.

H. H—El examen de “promesas” fijé .sesido de cerca por el preparador nacional, junto al cecal ocsrporon asiento en el foso los masajistas Rrjf y Santiago.—(Foto Zas-k/sijo.)

dios—, al tiempo que Villa enla zaba con sus compañeros de vanguardia. Así se adelanto el equipo azul con un gol que tuvo origen en un fuera de 3uego pasado por alto por el arbitro. Pe ro la féplica fue inmediata, y cuatro minutos despues quedaba establecido el primer empate. Y aún el conjunto verde estuvo a punto de conseguir otro tanto en intervención de Zaballa, cuyo servicio a la boca del gol fue interceptado con el brazo por el defensa Martínez Oliva. El pe nalty no se señaló y se llego al descanso con empate. Dentro de un cierto equilibrio, dominaron ei centro del campo los medios Montejano e Icazu riaga—un dispara de éste a los tres minutos lo repelió el larguero—, con Amancio en creador. Detrás mandaba Santama ría, defensa no sólo con buena colocación y pegada, sí que tam bién sereno y certero en ei pase. En cambio, los extremos tuvie ron suerte di$inta: Zabgiia, con más juego, no lograba desbor dar a Rodríguez, y en la izguier.. da, Yosu se desenvolvía con agi lidad cuando le llegaba el tur no. Zorriqueta y M e n e h a e a estaban para rematar; pero enfrente había buen orden detensivo—con Martínez Oliva domi nand el fútbol aéreo—, y, ade más, Bermúdez estuvo valiente en un par de salidas, Quizá el equipo formado por jugadores del grupo Sur, con sistema más previsor, pecó en las fases de ataque de un mayor individua lismo, aunque Villa tratara de aFmonizr esfuerzos. Y Oviedo, por impso teniperamental, se nioviera con netviosilla inquie tud. En suma: fue un primer tiem po laborioso, sin que nadie regateara esfuerzos. SEGUNDA PARTE Con nuevos ingredientes, se avivó el ritmo del juego en el primer cuarto de hora del segundo tiempo. La iniciativa siguió de parte del grupo verde, con la ágil maniobra del nuevo Interior Domínguez. Pero, a espejo de la parte anterior, vol vió a marcar por delante el equipo azul, por medio de Rl ves. En seguida, el nuevo y de finitivo empate, Y con ataques ,alternos, que probaban ci afán de los pfotagonistas, se consu mió el tiempo. El duelo Zaballa.Roclrjguez se mantuvo y sirvió para que tam bién el extremo montañés deja.. ra buena constancia de su velo cidad y capacidad futbolística. Seguramente esta pugna entre dos jugadores que se valen fue el aderezo final del partido, en tanto se producían, los relevos de Santamaría, Portilla y Rives. Con todo, y bajo la sobria con ducta de los jugadores, que biis_ cal)an puesto en la selecelón de “promesas”, el partido—el pulso a pulso—se resolvió de la me. jor maneFa posible: sin procla mar vencedor ni vencido, para que la elección—la selección— puedan hacerla libre de prejui cIos quienes tienen sobre sí la responsabilidad de aupar el fút bol nacional desde el escalafón nuevo de estas “promesas”, que ayer riñeron su primera oposi ción seria. L a s calificaciones ahora quedan pendientes de la. nueva convocatoria para el pfó vimo día 17...

ATLETICOS,

1

casi toda—por 110 de.

oir toda—la mcrcancia estt ya comprometida. Y la que no... Unas palabras con Jacinto Quincoces nos infor. maban del precio que el Coruña ha puesto a su in tenor Amando para un traspaso: ¡tres millones de pesetas! En un

grupo de madri

distas se comentaba la se Inana blanca ( e u alqols? coincidencia de este títu!o con unos almacenes de la capital es... pura come! dencia) , refiriéndose al bol sillo de la familia madri dista. Y esta familia tendrá, del 31 de diciembre al 7 de febrero, des “ pr1mas grandes y una tercera 110jIta, como corresponde al contrario y a jugar en caea. Parece que en San MaInés se ‘ha tocado” a cm. co mil durillos, y que en Niza habrá dos mil mí, (con aumento hasta loe seis si Se gana la eliminaferia) . En cuanto al encuentro con el Elche... un verde lY van que arden! Se ha dicho—se ha oído,

.

por lo menos—que Enrique Collar dejará ci Atlético para ir a Sevilla. .. , que nG al

Sevilla. Y se ha hecho

referencia, a 1 tratar tal cuestión, que entonces podna ser que Del Sol vistie ra de blanquirrojo en la próxima t e mporada. Y... ayer, en el Metropolitano, se nos dijo que en Barqui

.

110, 22, no se sabía nada de todo esto. Lo malo del caso es que probablerncnte en Heliópolis dirán lo mismo. Entonces... ipasernos el “se dice” a archivo!... Esta tarde,

en Niza, el

Madrid entra en fuego en los cuartos de final de la Copa ‘de Europa. El nijér. coles próximo le corres’ pondera tal hecho al Barcelona, enfrentándose al Wolverhampton. Y comoquiera que los azulgranas tienen el domingo un par•tldo no difícil, su entrena. dor, Helenio Herrera, se desplazara a 1 n g laterra para ver el sába4o a los rivales del día 10 en su propia salsa y frente al

Blackpool.

.

El domingo, en Atocha, partido grande entre pe queños: R e a 1 Sociedad-

Osasuna. El club navarro parece que busca a todo trance refuerzos en busca de la tabla de salvación. Y se ha dirigido al Alavés para ver si puede contar con Alcorta y Hormaeche. Lo malo es que los de Mendizorroza tambldn

.

piensan en ellos para evi tar el descenso a Tercera.,

El extremo 1z q ulerdo vallisoletano Zaldúa, q ue t a u acertadamente actué el domingo frente a loe blanquirrojos, es juvenil. Y en él se piensa, natural. mente, para la selección de esta categoría que ha de desplazarse a Viena para el Torneo 1n t ernacional 1960. Lo malo del casa es que dicho Torneo se juega por Semana Santa, y en su Domingo de GlorIa termina nuestra Liga. ¿Se repetirá ccn Zaldúa, en el Valladolid, lo ocurrido ha ce años con Chuzo, en el Atlético? NIVARDO

A GRANADA

Salid, sábado, ocho mañana, dos tarde y nOce noche. Regre lunes, tres tarde y después del partido. Butacas desde 27.5.Inecrlp. ciones: BAR VERDE; Bravo Murillo, 86; tele, 34 P1 77 y 334315. BAR

RITFINO y JERONIMO

avenida

Albufera,

44 y 46

Colaboración técnica VIAJES SOMMARIVA (G. A, T. 11)


JUEVES, 4 DE FEBRERO DE 1960;1]

PÁGINA

QUINIELAS Los signos

verees,..

Por cierto que Alitonio García Melús tampoco modificará nor mas ni hábitos anteriores, con relación al fútbol y a las apues ts. —Seguiré relletando—lia in aistido—cuatro columnas por sesnana. No paso de ahí. —Piensa ir al fútbol, ahora que le ha hecho millonario? —Aunque me consideren un ingrato, seguiré sin aparecer por los campos do fútbol. No me gus ta. Prefiero oir la radio con mis boletos en la mano. O sea que ni con mós de dos millones do pestas en su cuen ta corriente, el señor García Me lús alterará sus costumbres.

NIÑOS Desiués del ésito de iuhalita, eT niño barcelonés que hizo mi lloparia a su familia, los papás han llevado baldos a casa para poner a prueba las condiciones pronosticadoras de sus hijos. —Quién gauar en el Metro politano?,hl Atlético de Ma drid o el Valladolid?—consultó el padre de familia. —El Vallarlolid—fué la res puesta del niño. —Mira, guapín, tú sigile esta diando. que el fútbol es algo más fácil—cortó por lo sano el padre, Pero el fútbol—;av!’—cstá pos dar la razón a los niños.

12

If 3 4

1954-551

X 1

1955-562

2

O N O S T 1 C O S 5 6 7 8 9 lO 11 12 13 14 R R

DELFAMOSOM/ÁT

ITO 1

w5 V1S1Ca alEetona - Ovledn._. p1s Palmas . (spañnL..

1 1

1 1

1 X 1 X 1

1 1

1956-571X1

1 1

1 2

1 1

l97-581

1 2

1 1 1

1958-591

X 1

1 1

1

1

2 2

1 2

1 2

1XX

2 X 1

1 2

1 1 2

e

1

1

1 X

1 1

1 X

1

3’Vallado1id Sevilla____.. 4’•8etis- Al. Bilbao.-....-...... 5R, Sociedad Osasuna...

457de 14, a .7.531,85, y 14.356 de 13, a 239,75, 6 de 14, a 304.308,40, y 183 de 13, a 9.977,30. 45de13,a4C.811.35,y896 de 12, a 2.049,65. 16 de 14, a 182.281,90, y 342 de 13, a 8.527,80. 250de 14, a 24.965,80, y 6.624 de 13, a 952,55.

-‘

lxi

1 2 X

P1EMIOS

SValencia Zaragoza........

-

!..6raeadaAt.Madrid. RMaridEtche 9Extremadura ‘ Tenerife. OlCádjz —Jaén . ¶flLi1ueiva -5. Fernando. t2At. lmerla . Córdbba :l3At..eeula - levante t4ffiurcja-PIus.Ul&a_......

MAS FACIL NOHAYPROBLEMAS

EL BOLETO IJIULTIPLE ÍESERVAS

( Las Normcs

a

garantizan apostantes)

os

P’Olense- Santander 2viIés.Celta.__ ...._...1.

PRONOSTICOS

PRECINTADO DE BOLSAS Y SACAS Las apuestas formalizadas son controladas por la numeración de los cellos adheridos a los bole tos. Y en los establecimientos receptores se de— positari los boletos en bolsas asimismo numera— das, de forma que en todo momento so tiene conocimiento do los boletos depositados y entregados poeteriormente a los delegados, quienes, según señalan las Normas, “introduciiut dichas bolsas o sobres en presencia del público en as sacas que se remiten al Patronato para el escru tinio”. Al mismo tiempo, las sacas están dotadas de un aparato da cierre metálico n el que se coloa un precinto remitido por el Patronato para cada jornada. Y una vez recibirlas todas las sacas aa el Patronato, se cumple una nucva formalidad, ya que quedan custodiadas las sacas en armarios o locales dotados de proointo hasta el momento de ser escrutados los boletos. En consecuencia, desde que el pronosticador presenta su boleto, éste sigue un proceso’ de Control riguroso, con los sucesivos precintos de bolsas y sacas que garantizan el sistema, porque, de otra forma—si los precintos fueran vulue s’ados—, “ se declaran nulos los boletos que pudieran estar contenidos en la saca correspon diente”.

PRO NOSTICOS COLUMNAS

(.()r.tMAS 1

X

2.’

t

,

G

a.-

.0 .0

3,. 4,

..

“o’

-

..O

1

0.”

.

a-

0 Ø

,

9 ,,.

_o

II,, 12°

.

6.’

7.5.

1

_ii

..O. •Q

o.‘u).’

Buzóiidelapostante

EL BOLIGRAFO VALE ,.

3.-

Desde Sevilla, don Miguel García de Bolarque se dirige a nuestro Buzón en los siguientes tér minos: “ En el número del pasado (lía 28 de enero se indicaba que es motivo de anulación en los bo letos aquellos pronósticos que vayan escritos a lápii, aunque sea lápiz-tinta o de color. Esta advertencia parece indicar que los boletos suscritos con ‘ bolígrafo son vljdos. Sin embargo, ante la duda, inc dirijo a ese Diario para qua tengan Ja bondad de aclarar, de una manera concreta, esta posible duda, pues tal vez no sea única en mí, porque un grupo de amigos que semanalmente rellenamos boletos mantenemos esta misma interrogante. ¿Vale o ho vále el bo ligrafo para hacer los pronósticos?” La posible duda, en efecto, queda definitivamente resuelta con la afirmación rotunda de que los pronósticos suscritos con bolígrafo tienen pieisa validez. Las normas de las Apuestas Benéfi cas únicamente señalan la anulación de “ pronósticas escritcs a lápiz”. Luego ‘no sólo queda entendido, sino confirmado, que son buenos jodos los boletos escritos con bolígrafo.

,

4-

•_L

0

O..

0

Q

___

:

o

i.

,,,

2”

le,Ø

, -,

b’ 70

Q

e e

.n 7e0

8•.o

.

...

y

ii

14.0

‘‘.o.L_J

.

¿,,

.

,7, 20

Fuera

Tantos

G. E. P. G. E. P. F. 9 0 5 4 3 0 6 4 8 1 7 1 6 2 9 0 6 0 4 1 7 2 6 3 4 3 4 3 10 0 9 1 4 2 5 3 6 3 8 1 5 3 6 3 5 4 7 2 8 2 9 O 5 2 6 3

0 1 7 1 1 2 2 1 4 5 1 1 2 3 0 1 3 21 1 2 1 1 1 0 1 2 1

4

.

2 O 1 1 3 4 4 0 1 1 1 2 5 3 0 0 1 0 2 1 2 O 3 1 3 1 1

1 1 2 2 1 2 1 1 2 1 2 1 1 0 4 3 3 3 1 2 2 1 1 1 2 1 5 7

6 7 8 6 8 5 5 5 8 8 7 8 8 5 3 6 8 6 9 6 7 7 9 6 7 6 5 2

52 25 12 22 38 40 29 57 31 27 27 35 19 38 56 28 28 28 29 37 28 35 20 37 24 42 23 47

,

qervas’

C. Fn. + 20 36 46 19 42 30 35 33 45 51 23 36 36 28 20 36 36 35 38 27 41 36 43 21 23 31 24 33

27 + 0 19—1 8—12 20--- 2 20 23 + 3 23 4- 3 27 + 7 14 — 6 12 —8 20 18—2 16—2 21 + 1 30+10 22 13 — 5 18—2 16 6 23 + 3 17—3 20—2 15—5 23 + 3 22 + 2 25 + 7 19 + 1 24 + 4

e

Matito

nosotros llega la Injus

mingo no encontraran impresos para suscribir sus pronósticos. Es posible que, en efecte, por cir cuñstancjas difíciles de precisar Se agoten los boletos en deter minados casos. Quizá la raíz del problema estribe en que el Patronato de Apuestas Benéficas facilita los impresos con carác ter gratuito y se produce inne cesario acaparamiento o, simplemente, se malgastan en propor clones tales que superan toda previsión. Pero deben sobrar bo letos... Porbue ni que decir tiene que sobre la base firme de la venta semanal, el Patronato edita tal número de impresos como para no pensar en que siquiera pue dais escasear. Para el Patronato el boleto es un medio de llegar al aficionado y, en consecuéncia, la aspirmión es que todos los aficionados dispongan de bole toé. Cierto también qu.e por parte de los pronosticadores tam poco debe hacerse mal uso de los impresos, siempre que hayan cubierto sin limitación sus- propias necesidades; porque si, en definitiva, se retiran de la circu ladón los impresos que el Patronato trata de poner al alcance de todos, sin aprovechamien. to positivo, el perjuicio será general, ya que la recaudación se resentiría en la misma medida que se acusase la falta de ¡nipresos. Y el perjuicio sería para quienes formalizan las apuestas y luego han de participar del capitulo de premios. De forma qu,e en todo caso sería condenable, en esto como en todo, el aea paramidflto Injustificado; porque, repetimos, el Patronato dis tribuye Impresos contando de antemano con un amplio margen digamos ‘ propangandjstico. Para ser exactos, sañalemos que el ‘número de Impresos qud s reparte esti en proporción del 800 por 100 con relación a la venta. Así que, aunque los bole tos sean gratuitos, no hay moti yo para creer que puedan ago tarse. contando con la buena dis posición de quienes hacen uso de ellos sin necesidad tampoco de qué retiren los justos... Así que lnslstlmo la alarma está injustificada. Hay boletos de sobra.

______

01

El interés de nuestros lectores por el boleto niúlt.ipl se refleja en el escrito que nos dirige D. B. S. H., quien se interesa “por los impresos que serian necesarios para efectuar una combi nación que alcarizara tres triples y tres dobles”. Pues aquí tiene usted. en cua ,tro impresos de 162 pesetas cacía uno, esa combinación, per fectamente desarrollada pa ra mejor comprensión. En los ti-es primeros partidos del’ boleto se mantieneti los tres resultados, y en los tres siguientes, la varianANTECEDENTE te a doe resultados. En total, se cubren 216 boletos, con un liiiSignos por temporada porte tótal de 648 pesetas.;1]

CLASIFICACION Campo

,

COLUMNAS 1 X 2

55.’

5 e

Hasta

YaBa.

e o u anti

de nueve es

en el equipo. (liJe permanece

____________ —

fornió

línea

con los

hermanos Lesmes en la de fensa del Valladolid, hadavia se snantiene en ‘uego, ahora al lado de otros nom. brés recién incorporados al

tificada alarma da pronosticadores que lamentan que en algu nas expendeduríis el pasado do-

. ‘‘[oI ‘[j7

l’arLldo

2.’

‘tsuien.

Sorao oIe1os...

PRONOSTICOS

ParljdE, l.

..,.

temporadas

ro

COl UMNAS 1 .X 2

.,—.—------,‘-—..

nuevo

dolid está cansta siendo por Matito. güedad

::

PRONOSTICOS

.

Provinria-

0 O

•o_-.___._. . ‘ 12.” Ø

: :j-‘-L__i F’,.,rvas “l..&.L .,.,i.. 2’LOI.

El

...

.

Lca1dr.

el único de aquel grupo que ascendiode rl. Primera a Divisson

SL”

pet1jdos

2

Ø

4,0 e.-

e“

‘ ‘,

X

LtrJ1í!JájI

Partido .:

l’

,

1

2

ornoTAciOft rARA, fi DOflIIflOO, PARTIDO POR PTIOO;0] 2, Barcelona20 11, Oviedo.-113,Las Falnias20 9, Español20 10, Valladolid20 4, Sev.lia20 5, Pella21) , :í, Atlético de Bilbao20 14, Fleal Sociedad20 15, Osasuna20 8, Vnincia20 12, Zaragoza :20 13, Granada20 7, Atlético de Madrid20 1, Real Madrid20 6, Elche20 16, Extremadura20 10, Tenerife20 13, Cádiz20 6, Jaén20 12, Recreativo de Huelva20 8, San Fernando20 15, Atlético de Almeria20 5, Córdoba20 7, Atlético de Ceuta20 2, Levante20 9, Murcia20 3, Plus Ultra20

QUINIELA

.—

Temporadas

INALTEnABLE

LA

g los premios

P

JUBILACTON El cobrador de Banco qu repide en Zaragoza y qur en la jornada 20 obtuvo preinin de 2.30522620 petas ha resuelto anticipar su jibikcion. En efec to, AntDnio García Melús ha dicho: —Ahora que sry milinnario decido no trabajar más. Si tuviera otra prPfesión seguiría en ella, pero comprenderán ustedes que no voy a seguir cobrando red hos de casa en casa. Mas no crean wfedes que e) afortuna1o quiiiieIita va a ea1n biar en otros aspectos su tren de vida, porque también ha dicho: —Me conformo con poco; tengo hastant con el pico que ocu po, que es nuevo, y tarnpflco ne cesito coche, porque salgo poco eón fil seíora. Sólo cuando hay Una película que nos atrae, nos decidinos a dejar la casa. —Entonces, ¿qué va a hacer con tanto Uneio?—se atrevió a preguntar el periodista. —Frimeró, esperar que llegue el verano. Qsieo hacer un buen viaje. De mrsnent, el dinero está bien en el Banco. De ser cobrador de ccc Banco a ser un fuerte cuentarrentiata va mucha diferencia, ¿no )o parece? Y Angelita Piazuelo, esposa del ex cobrador, asintió a estas palabras.

1 .‘X.2;0]

de la jornada 21 en las cinco -temporadas anteriores

Cosas

5

fútbol nacional. Su fideli. dad a los Colores del Valla dolid le enaltece, p o r q u Matito no dejó de alcanzar los honorm de la internado. zialidad. En Chamartin se alineó en la selección espa. íio!a qu hace cuatro tempo. radas se enfrentó a Inglate. ira. Y también ha figurado Como preseleccionado en va-

rias otras’ ocasiones

Matito

SIgue siendo un famoso del fútbol, q u e rellena p a r a nuestros lectores la quiniela del próximo domingo con ocho signos contrarios, re. partidos por partes iguales entre los partidos de Prime. ra Y Segunda División.

725.217,70 pese para cada acertante llelplen ifueSon iliez

En la tercera sesión del escru tinio se computaron aciertos de los cterc resultados en treS quinielas más—dos de Madrid y Una de Ténerife—, Con lo cu& se totalizan diez máxinim acertan tas, que se reparten 7.252.177,35 pesetas, a razón de 72E.217,70 pesetas por boleto. En el grupo de más apro,d mados, co trece resultados, se ha llegado a 343 acertantes, a cada uno de los cuales correspenden 2l.14i,30 pesetas. En total, el Patronat0 distri.. buye en premios en la pasada jornada 20 la’ cantidad de pé setas 14504.354,70 Puesto que la recaudación alcanzó la cifra de 26.371,554 pesetas, resultantes de las 8.790.518 apuest emltides.

1956 - 57 1957 - 58 1958 - 59 —

1

X

1

2

1

2

TABLA DE .

1 X

1

2

1

1

X

1.

1 —

X —

.

X

1

.

1 2

X

X

X

x

i

COMBINACIONES

MET000

REDUCIDO

La aspiración de los pronosticadores seria asegurar las tres variantes. de los partidos que zupu-

sieran inconveniente previo en la pronunciación del equipo favorito. Por eso, el sistema reducido facilita el fin propuesto. Por ejemplo, para asegu-

desde el punta de vista económico, pues que con Sólo 81 columnas se desarrolla la combinaciiin garantizar acierf,,, de trece sobre los seispRra partidos que se un aplica el desarrollo del sistema. La posibilidad de conseguir el pleno de catorce es de un 11,11 por loo. y

rae seis encuentros a los tres resultados serían menester 729 columnas. El sistema reducido es en éste, como en todos los casos, verdaderamen-

obtiene el máximo acertante, éste sé acom paña con un premió de trece. Aquí tienen ustedes las 81 columnas del método reducido;

te interesante

1X2 2 1X 1X2X21 1X2 1X2 111222 111111 111111

2 1X1X2 1X21X2 X2 1 1X2 XXX111 111XXX 111111

2 ix 2 1X X2l lX2 1X2 X2 1 222XXX XXXXXX 1,11 lii

1X2 2 1X 1X2X21 1X2 1X2. 111222 222222 111111

2 1X1X2 1X21x2 X2 1 1X2 Xxxiii 222111 111XXX

21X21X X2 1 1X2 1X2X21 222XXX 111111 XXXXXX

1X221X 1X2X2 1X21X2 111222 XXXXXX XXXXX

21X 1X2 X2.1X2 X211X.2 Xxxiii XXX.222 XXX XXX

21X21X X2 1 1X2 1X2x21 222XXX. 222’222 XXXXXX

1X221X 1X2X2 1 1X21X2 111222 11111j 2 22 22 2

21X1X2 1X2 1X2 1 1X2 Xxxiii 111XxX 222222

.21X21X X2 1 1X2 ‘ 1X2X2 1 222XXX XXXXXx 222222

1X2 1X2 1X2 111 222 222

X2 1 XXX 222 222

X2

1

21X X2 1 1X2 222 222 222

21X 1X2


PÁGINA

6

JUEVES. 4 DE FEBRERO DE 1960

SEGUNDA

LaGUODEIIIA INFANTIL JUAN JOS IYIECIA acoer ahíjos e ohre

DIVISION_;0]

ORENSE SÁNTANDER,EN COUTO, ENEL UNJUGADOR DII comproadídos 001ro tres y ses aflo PARTIDO MAS IMPORTANTE DEL PRIMER GRUPO GRUPO NÓRTE ‘u’

Rayo

Inauguración de un magnífico CEBRIAN, nacidogimnasio-escuela en Basauri;1]

Vallocano Mallorca es otro gran partido que puede ser decisivo para el ascenso o la promoción -

Para la próxima jornada en la Segunda División tendremos los siguientes partidos: PRIMER GRUPO AvIlés-CELTA (0-3). Condal-Sabadell (1-2). CORUÑA-Ferrol (52). GIJON-Alavés (2.3). INDAIJCHU-Baracaldo (0-0). Orense-Santander (1-1). SESTAO-Leonesa (1-4). TARRASA-Basconja (1-1). SEGUNDO GRUPO Atlético Almería - CORDOBA (0-4). ATLETICO CEUTA - Levante (1.3). Cdiz-JAEN (1-). EXTREMADURA. Tenerife (1-2). R. HUELVA - San Fernando (2-3). MESTALLA-Badajoz (2-4). Murcia-Plus Ultra (2-2). RATO VALLECANO-F4allorca (0-0). Todos los partidos se jugarán en los campos de los clubs cita dos en primer lugar. Los norn

bres en maycisculas son los favo-

cuando aparecen con los alismas caracteres quiere decir que

lo más probable

.

al principio. La segunda ViettG ya la iniciaron con un emTXt en su campo frente al Sestdo Hemos escrito que el Santande, es, virtualmente, un przmer çtiVÍSiofl. En efecto, es un buea conjunto que en los prrnero, 008 erctos de ¿a comVrucion

fitos;

es un en’-

pate.

Y COMENTARIOS El domingo Jugaran en el prziner grupo tos equipos que /igurczn. en los dos przmeros puestas, orense y sancanaer, e el campo ¿tel primefo. Como ocurrió et doln4ngo anterior en la Primera División, A fines de Z959 hubiera sido un trascen dental partido, pero ya a estas ¡echas li-a cedido un poco Su ÁIdPRESIONES

en Játiva,llegó al Orense procedente del Mestalla

profeioita1

xzra

la cual te-

nemos estos cuatro equipos: Orense, Celta, Sabadell e In ctauchu. Es una lucha de cUfi cii solución, que es muli posi ble que no se resuelva hasta el

importancia por dos motivos, que son l ligero descenso de Condición acusado por los orensanos y porque los santan.deri nos conservan una gran forma, que llevan once partidos sin conocer Za derrota, lo que coastitupe un gran récord.

final.

los

buena confirmación el nróximo domingo. ‘l ganaran, como ea cte esperar, Dodria situarse en seçjundo lugar. El SabactelZ tiene un encuen.

La derrota del Orense en León hace pensar que este equipo no se encuentra como

ConRivera, sotilas dosfiguras mas destacadas del oncegallego

se-Santander, que es el Rae/o Vallecano-Mallorca, dos equipos que aspiran justificadamente al

DELINEANTEJ

acaban

L;

ESVENCER

,., .,. /4d1L4 Ma;0]

dan ahora contra los mcc¡larquines. Existe la posibilidad cte que los vallecanos vuelvan al

tstadio orensano se han (lespla zado varios secretarios técnico5

Asi

,-

APRENDERA desde el trazado de troquisa, la ejecución y levantamiento detodaclase de Planos, Perspectivas, Sombras y ROTU. LACION. -

como en el primer grupo

Jaén gane también su encuen 1ro contra los gaditanos, porque son superiores. campo.

Jugará

contra

uno

cer y que por esta razón tiene

en su haber el récord de los empates, con siete nada menos fuera de Madrid. Si el Plus UItra quiere seguir aspirando al a5cen.,o necesita empatar por lo menos este encuentra, lo que no

parece ctf2cil. A. XARAG

LE ENSEÑAREMOS el Trazado eA Mantilla,

Perspectiva y puesta enplanodetoda-ciase demuebles modernos

EPtNUESTROS CURSOS ENVIAMOS GRATIS UNEQUIPO INSTRUMENTAL CON 25 MAGNIFICAS PIEZAS Y

DICCIONARIO TECNICO ILUSTRADO EN3 TOMOS PidafolletoGRATIS delCurso;1]141l;a1j

IIIIST1TUTO AMERiCANO;0] por el Ministerio de EducaciónNacional

Dpto.M-3MADRID (13);1]

lntrc los siiás famosos y conoci dos, Rosendo Heitiánclez, del ¿a¡agoza ; Ricardo Zamora, dci 1a— paiiol, y Pepe I;nitier dci Real Madrid. El lirciie y jugado ¡es liaii ciclo ob,ervacIos en otro campos espaiiolcs, y los nombres de! extremo cebrian y dci unte rior Riera han sonado con fuer—

Za como jugadores codiciados por muchos

cluüs.

tiiera ya ha deafilado pur esta secci,ín de MARCA. Hoy le toca el

lurn

al segundo

fanioso

del

.clui, orensano Angel Lehriln Ortiz, de exce lCLtc planta iiica rápido, hábil eoii €1 bajón. es un muchacho le. Vdnlino —natural de que &1ej)UéS de haber

Játiva—, figurado

en varios equipos —el último fué

-,

Ieta11a consiguió fama y al otio lado de la Peoiiistila, eh este riucun gallcgo. Su ¡lucio en equi))os iiilantilcs de su pueblo. En el Peña Siirera. el $an Jorge. del Frenté de Joventuctes, el Játiva y el Mestatia se forusó (e1,rián, triunfador en el el

nombre

Club Deportivo Orense. —;íatisIeeho

lieja

de jugar

co el Orense?

existe

entre el Norte

Mestalla en el grupo Sur y reconozco que el fútbol de por allá es más técnico ; se domina

con el

TABLADE GOLEADORES;0] —He jugado dos temporadas

La lista

obclal de goIeadore

de &egunda D1v151ón,*egkn las actas de los rbltroe, es la stgulente: ORU1’O

Con 16 tantos : Rivera (ue le>. :on 15: Menchac (Brc5..

.

do). ron 14: Barrena (Indauchu) y Sampedro (Santander).

Con 12 : Ledó (Ferrol) Con 11: Gargallo (8abadell) Coli 10: Galacho (Santander)

Chicha (Orense, y Gómez (Cel ta).

Con 9: Ansancio (Corufta). Ortl (Gijón) , Vegzo (Ferrol) 5T XlrSu (Avilés). Ccii 8: Badenes (O1jón) Alo:, (Sabadell), Cruellas (Ta rrasa) y Zorriqueta (Earacai

ue los dineros

nacida

precisamen

del homenaje

a los niños de Sestao un o ial de juegos niagnifi. Camenle orientado y una sala ¿k ri-)ioso con cunas, además de lis uhligatla aulas, comedor y un ziiaanilico campo de juego, que Le abre a la vega del Galindo.

EL NUEVO (1MNAS1O rJ} BÁSAUBI Hl I[L() 3 (lliI). . En Basau’ ri se ha inauglirailo un gimnasio. escuela, que es iiio de los mejo. res de lzcayi co iii ginero. A! ccli-, jo aiigii ca 1 —. pce y ta nico le fue bendec’iiio iior el am (01) de San Pedro ,1,ótol-— a.iqieroii toclat las autoridades locales el debe. ga(lo Pvincia 1 de .1tiventudes, el jircsideote y secretario de la Ee. deración Vizcaina de lfionceiti, y una nutricia re1ire-eutaeion do l,is organisnios ci(pcrlivims ile la provincia.

Este será

nuevo

dirigirlo

gimnasio—escuela por

doii Francisco

s1ohedaiio

Mendoza, profesor de ctducación Fí,’ic-i y ]iepirtcs, y está dotado de Lucioclase ile apa. ratcs : espalderas, banc-o, ,iccos, tranipolmo, pollo, plinto, caballo, coli-lunetas, cwrda de trepar, es— cala marina anilln, RC() di. hos x-u. etc. l’ose’, iI(ieiiiai. una bne. 1.1-1 intalaí-ión (i vcIiiarjos_ du chas, lavabos, i.tt. Por ci )-nOiiicntO, se dan clate de in15 ciltilaliva a alumnos del iiu-iitnto, de las ecuctas y de otros centros de ens’iionza, a la ez que se cia uii u-uiro de $tlCtiunio y e irt’j)araui vuiria ni culi chas en uaj1jiijt) , a lat órileiic.. de un priporncl-r de 1 Federaejóci Vizcziiiia li Boxeo.

El gomiuió, ias ina1es 1101 Toroe Proiurogg oeia

ge,Ijokjs

las fases pre. vias del Concurso Pro-Zurdo de Bielva, de bolos, que se viene celebrando en Cádiz, organizado por Peñas de esta ciudad, aspe. cialniente por el Centro Cánta-. bro. Como se sabe, la competí. Hrt

concluido

NOTICIARIO BREVE

DESAFIO ENTRE LATAA Y GOÑI PARA EL DIA 21 PAMPLONA 13 (Alfil). — Ha

quedado concertado un desafío entre los aizkolaris navarros Ramón

Latasa

prueba,

que será

este

y

Gouli.

La de

la primera

año en la montaña nava-

rra,

se celebrará el p r ó x i ¡u o día 21 en el frontón de Santes teban. Se ha cruzado una apuesta de 50000 bando.

por

pesetas

cada

EN MEMORIA DE JOA QUIN BLUME BARCELONA 3 (Alfil). — La Asamblea general de la Federa

clón Catalana de Gimnasia ha acordado, entre otras mociones, perpetuar

el recuerdo

del

gim

hasta Joaquín Blurne, con un funeral el día 29 de abril, aniver sano de su trágica muerte. en Ga— RECORD ESPELEOLOGICO

—Mucho. Aquí he encontrado Una alicitmn estupenda y una Di.. rectiva de caballeros que nos amasia tanto como los aficionados. -Tú que cónoces los dos gru pos de Segunda División, ¿que

diferencia yelSur?

PRiMER

DELINEANTE CARPINTERIA EBANISTERIA

-

el domingo

de los equipos difíciles de ven-

PROYECTISTA

Avdcs.e JoséAntonio,3

dmi

mo gana fuera de él. Muchas veces va contra el pronóstico.

yeccióA.

Centro Autorizado

pesar

El Murcia es uno de los egul

APRENDERA: Resistencia deMateriales, Gro. fostático,Trigonometría, Físicay demás Ciencias deaplicadón al (diculoy lq Pro-

o

A

pos menos regulares, pues tan pronto pierde en su campo co-

DELINEANTE•

.

en su terreno, pe

Zona del descenso. S el Badajoz venció al Cá diz, parece más fácil que el

APRENDERA desde el croquizado’ de pleza a la elocución detodaclasa’dePlanos de Taller,deDespiece y deConjunto, Persp.c. ilva, Sombras y ROT4JLACION.

c

comsro

ro convengamos que el enemi go de hoy es menos bueno, un equipo que está ¿tentro de la

DELINEANTE MECANICO

.

bastante

haz,’ un equipo que puede triun. jar a domicilio, el Celta, en el seguido grupo tendremos das: el Córdoba y el Jaén. Es aleeto que los cordobeses perdieron. s2ltimamgntc

DELINEANTE DE. CONSTRUCCION.

(lic nuestro c rres— ELOt TOLROJN)—AI

Ponsal,

metidos.

ESTUDIE POR CORREO NUESTROS CURSOSDEs

Ii É(iE.

los comienzos de la Liga, pler

asen partidos

y

}ebon.za.

te

elias-ti,

partido de un modo inesverti do, frente al Córdoba. allcí en

segundo lugar, ya que tanta el Levante.como el Plus Ultra tie

(le

dando

es de esperar que en su

campo, donde sólo perdieron un

SABER

Meo-

Gc,rnstiza y recoge ciin verdadero acierto 1o Prlósitos pedagilci— ros ‘le Juan José Meiieio. briii

de realizar excelentes partidos

:

de Juan José

cje Virc,ya. La citado Comisión acaba d.i sacar a concurso la con,,Lrucción de la (; a rdci ¡a Infanti 1 J cian J osé itleiii’ía, cio (4 dii principal será ci de recoger, educar, ah— mentas y ctiidar i1i. la insfruccjci religiosa y culttiial de los nifios de tres a seis aiios cuyos padres tengan que permanecer en el Iraha o el cha completo. El proyecto de la guardería e lic j a iqu i tec Lo (Oii J (isfi Ignacio

En el segundo grupo tenemos partido similar al cte Oren-

flO

l.,l nombre

en mayo de 19.6 y de los entusiasmos y ayudas del al. calda cia Sestao y de la Comision Provincial de Servicios Técnicos, ()S1C preside ci gobernador civil

un

2/

ÍiiLegros al Asilo de Re-

cclelra(1o

ro el cte Riazor. donde nada dL be hacer el Ferrol. SEGUNDO GRUPO

Los vallecanos

del

cía va a ser dado a una uardc— ria infantil ancja al citado Asilo

.

oscense.

cí.lures

pa’aran bauza.

tro más comprometido, frente al

1

Jo.

Baracaldo y del quiso que los benc-lieies de su jiartido—homena— je flfado en el Estadio Metropo litaiio de Madrid entre el ALIé tiro de Madrid y el Newcastle

Condal, que al parecer se ha re. cuperacto. De tódos modos. Sabadell podría forrar un enz pate. Lc restantes encuentros parecen fáciles, siendo el más ala-

ff46151

—juan

Atitico de Madrid.

-

Las grandes probabilidades del Celta p u e d e n tener una

de Litbul

sé Menra—. qile después de hir berlo dado todo en scricio de

ha demostrado una gran supe-

La lacha, por tanto, es para

3 (.lIil). — Los diiie fútbol van a dar culpa. a la Gran Vía (le etao,

del

que nierced al dcspreciiiilo grsí,i del tilia huí un niavnihco jugador

rioridad sobre los demas. ‘Un empate es un buen resui tacto. la promoción,

BILBAO

ros

BARCELONA

nueva

3

plusmarca

(Alfil>.—Una

nacional,

y quirá mundial, de descenso en solitario ha sido lograda por Daniel Vergés, que ha descendido a 305 metros en la sima del Esquerra (El Zurdo), sita en Olesa de Bonesvalis.

-

ción tiene por objeto recaudar fondos para ayudar a la gloriosa figura nacional de este deporte viril, Zurdo de Bielva, el niejor

jugador

que ha tenido Es.

paña

en todos los tiempos, o UflO de los mejores, que en la

actualidad se halla enfermo. Es ésta Una gran ocasión para los clubs y aficionados de todo el pais, que sienten verdaderamen. te este deporte, pai-a auxiliar en lo posible a Zurdo de Bielva, a fin de aliviar su situación, que es bastante precaria. Los donati. vos pueden dirig -Ii.se al Centro Cántabro (avenida de Portugal, número 5, Cádiz) dentro de la presente y próxima semanas.

Los resultados de la primera

fase del Concurso han sido: Pa. ra el Trofeo Campeón de Embo. ques están empatados Telesforo Mcjares y Jaime Entrecanal-es, ambos de Saritanrici-. Para Cam peán

de Bolos,

la clasificación

es: 1, Abelardo Días (Cádiz>, 199 bolos; 2, (luillel-mc) Rodriguez (Cádiz, 190; 3, P. Villalba (San. tander), 18: 4, C. Villalba (San. tander), 185. El siguiente domingo, día 7, se disputai-ón las fiiiq1p, que darán los vencedores absolutos.;1]

MADR1DSIN IZÁ

RISAY DEPORTE Por ORBEGOZO;1]

lilés el balón. Aquí se hace un juego más práctico, más viril, con mayor rapidez. —;Ciilles son tus defectos y virtudes conio jugador? —conio virtudes, yo creo que el arraucar (lesde atrás dribíar u los contrarios biseando al com— pañero ritejur sitiido para ci pa— se y el tiro a p-il. Dctecio todos los ue los cihioliados ene ven en los Partidos. Yo procuro co— rreii-ios.

-

-

;Aspiraciones? ----Yo estoy ahora en el Orense, y muy iei1tcnto cierto. Nues tra clasificación es excelente. y si pudiese l’riinera

jugar con el equipo en .Divisidn, me conforma—

.

ria. todos

.

los

aficionados

tani

bién.

ecu. sxGUIWO

Con vante). Con Con Con

GRUPO

19 tafllo:

Paredes

(Le

15: VIlla (Plus Ultra).

14: Baro (Jaén).

12: AntonIo (Cádiz) y Quirro (helva). Con 11: Lax (San Fernando y Itoflaus (Rayo Vahlecano). Con 9: Porteza (Mallorca). Joelto (Levante) y Paz (Cór doba). Cc,n 8: Reiuena (Badajoz), Julio (Tenerife) y Jiménez (Extremadura).

ANTIBIO5’SENBOCA YGARGANTA;0]

1

TOS-ANGINAS-RONQUERA CiI’,.o ‘OPdomentelo ir5toción dolo,de gesgonto

1

,

¡.tUMAOORE.S/

,,

tel,,,,,,

a boca y perfumoel aliento

-

—-Pues yo Viajes, creen

aunque

tengo suerte. me

nasa

Como trabajo en esta Agencia de el día hablando del pariido,

los jefes que me estoy ocupand9 de

npanoin


JUEVES,

4 DE FEBRERO

DE 1960

PAGTNA 7

ARElAS DE UUIflCE PROUIHCIA$ EN EL XIII ARAN PREIIHO DE JUVEN Quese celébrará enMadrid, enel Parque del &iOi4 ce ch4% Retiro,el próximodomingoporla mañána Hay más de un centenar de trofeos preparados Archie Mñore ainbjiciona el titulo para entregar a los merecedores de ellos m-ulldiaI de los r’andes pesos A1TAJES ‘

Otra vez—y ya van trece años seguidos va a celebrarse el Gran Premio de Juventudes, de pedestrismo. Como siempre, sal vo en un ocasión, la prueba discurrirá en el Parque del Re tiro. tomo siempre, la partici pación será la más numerosa de todas las carreras que se cele bran en España. Fué en 1948 cuando se ini-

ció

el Gran Premio, y desde con singular denuedo, cofl afición sin marasmos, la Asesoria de Educación Fi.ic:a de la Provincial de Madrid no ha cejado en superarse a si propia con el montaje, cada vez más arduo, más espinoso, más difícil, del Gran Premio de Ju ventudes, al que llegamos tras doce años de continuidad que entonces,

Por

-

F.

j.

PEREZ

pregona, por lo menos, una se— riedarj organizativa, al tiempo cíue va creando la solera espe del que las grandes pruebas tienen como linapio patrhnonio al llega-e a ser mayores de edad internacionalmente. LA PRUEBA MAS OPU LAR

No hace falta sino acercarse el domingo por la mañana al Retiro para Comprobar la isaflaensa popularidad de que goza la carrera. Es una prueba subdividida en cuatro: infanti les, segunda categoría y veteranos, escolares y primera ea— tegoría.- Todavía es pronto para afirmar nada al respecto de las inscripciones. El récord de participantes no sabemos si se batirá o no (existe desde 1956, Con 1.281 partIcipantes) ; lo que si podemos asegurar e que vendrán equipos de Bilbao, Sama Sebastián, Segovia, Pontevedra, Guadalajara, Salamanca, Santender,- Zaragoza, Toledo, Bur gos, Palencia, Valladolid, Vitoria y Oviedo. A éstos Se afiadi rán los cia Juventudes de la capital y la provincia, de EducechIn y Descanso, Guardia de Franco, Seu, militares, equipos federados, aprendices, escolares de Primera y Segunda Esise fianza y veteranos Por eso, aunque sea difícil llegar a la cifra de 1.281, no es imposible alcanzarla, La esperanza, ya lo saben ustedes, es lo último que se pierde.

fsOa, aNteas aurasprHebas loleroaciollales ge estatemporada

F r a neamente impresionados, tla2mcs 5 estas lineas esta tris. nueva te e-nsibe pérdida para LUCStrO depute escaqueado en el. terreno de la organización i donde Ricardo A. Oller, como presásentedel C. A. Barcelona, primero, y má5 tarde al suceder a don Vicente Almirali en la dirección de la Regional -Catala ni,- mostró su gran compelen. ciay entusiasm0 en todo lo que basa decidido apoyo e iiiiciati Va emprendedora a todo lo que se relacionaba con un acto aie - drecistico. El. briilantisamo ma todal del O A. Barcelona 01raCe Cli niejor época cuando el sefior Oller 1 dirige tan callaca comoeficazmente, y se espera. bao mucha5 cosas de el al mando d.e dicha Federación Gatalana. Ha sid0 muy amentah!s su fallecimiento, tras larga y P5nosa enfern1cdad, Hemos pez. dido a un perieclo caballero On lacio—repetirnos— de iflsospe chadas energías y generosidail Cuando Se trataba de dar viOs a toda manióntacion aledrecis tica. Ha 1uedado u hueco muy - difícil de ocupar, ‘ hacemos yo tos para LIUOsu ejemplo llaVe producido digno5 sucesores gua puedan encauzar la -nave oras nizadora 7Qr las rutas d1 éxi to. Querernos testimoniar desde estas columnas a ja familia d Ricardo A. Oller nuestro cinca r0 pesar por tan irreparable Perdida.

-

--

-

VN DENSO PROGRAMA INTEIiNACJØNAL

ras, dicha norma de conducta será mantenida. LA PARTIDA DE ACTUA LIDAD En el reciente Congreso de Beverwijk se han Visto partidas sumamente interesantes al enContrarse estilos tan opuestos donde la combinación y la poalción eran inevitable aglutinan-te a un gran núnaero de parti das. Larsen, corno nuestros leetores saben, se sacó la espine de 1959 y estuvo a punto de acaparar el triunfo en solitario; aunque, pese a su derretía cimtl ca de última hora ante el caiaa peón soviético, Petrossian, mos tró en todo momento su garra de jugador ingenioso yernprerodedor. Nos impreslonó muy favorablemnente, pese a ram floja clasificación final, el jugadoi holandés Barendregt, audaz en la combinación y con excelente sentido de la posición; pero re.sultó de lamentar su “ arruga miento” ante el veterano gran maeatro ruso Salo Flohr en la segunda ronda. Cuando, amenazado en sus debilidades del flanco de dama, sacrificó urs peón, se produjo una violentisima reacción. Flohr llegó a una posición ci-‘t1ca y el tOpebroco panorama do veintitrés jugadas para tan sólo nueve minutos. Inesperadamente, Baren cir e g t propuso el empate cuando en el ánimo de todos estaba la im presión de que se iba a produ cje una sensacional derrota del gran maestro. Tan interesantó duelo lo Insertamos a continua— Ción, acompañando algunas notas. S e g u u d a ronda. Bevoc-wijk, Igód. Blancas, doctor J. ‘. Ba rendregt: negrés, 5. Flohr. De— fensa C a e o Hacan. 1. P411, P3AD; 2. C2R, P4D; 3, Pdlf, PiAD: 3. P4D, C3AD; 5. P3AD, P3R (se ha derivado en una estructura e 1á s 1e a en la co— urocida defensa 1 r a rs cesa, pero Flohr cree poder especular con el anorrnl desarrollo de los ca.ballos blancos) ; 6, P3TD, D3C ‘7. P4CD, PXPD; 8. PP, P4TI) (algo prematura, pues las negras tienen sus piezas en situación bastante restringida) 9. P5C!, D.-:PC; jo, CR3A, D3C; 11, C5C. A2D; 12. C1C-3A, D1D; 13. DC. PST: 14. A3D (aunque realmen te no parece necesario acometer rina- cfensiva, “brutal”, C6D± parecía un movimiento de difícil parada. ya que la dama logra-ría una a m e n a-zacate infiltración). P3CR; 15. A5C, D1A; 16, 0-0. P3T; 17. A3R, A2R, y llegamos al momento de la inesperada proposición de tablas. Las blasa cao, mediante el-acrificio sobre CCR, deben obtener una decisi va estructura de ataque. Por ejemplo: 18, A’PC, P<A: 19. D’/P-F, IDA; 20. P4A. y no ve(mes la maric’ra de contrarrestar eficazmente las amenazas que se ciernen sobre el monarca negro, ¡Una verdadera lástima!

El ajedrez hispano se piepa ra a afronter una de las tenaporadas mas duras de - su hist-o as. Tras los éxitos obtenidos estos últimos años allende nues tras fronteras y la reciente ccii. cesión cíe das títulos de la F. 1. II. E., se pr-essanta esa difícil papeleta de afrontar y mantaoer, Como nainimo, el nivel fil— carizado hasta la fecha, creea laos que, si se lucha con disc-. pilca, puede mejorarse aún to— do lo conseguido hasta la fecha. y las próximas Competiciones —Claire Benedict, Campeonato de Europa en su primera eh’ aleatoria y Olimpíada— deben representar -cacaloñes de avann’ y paso hacia nuevos laureles. La experiencia debe ser bien apra— ‘echada y el futuro ha de dra cer las necesarias oportunidades para reforzar, como nainimo. nuestra posición en el campo Internacional. En el orden mdi vidual, nuestro campeón tiene prózimarnente la dura prueba del Torneo zonal, que se dizpu— tará en Madrid precisamente, ArturoPmiar lleva una brillante cadena de triunfos, y el he— cha de que deba ciesenvolverse en su propio ambiente le ayu dan notablemente en sus lógi cas aspiraciones de obtener un Puesto ciasificatorio para la si— geiente eliminatoria, Asi está. SOLUCION AL PROBLEMA pLanteado el Danorama de 1960, nutricio en competiciones mIer— DEL DOCTOR E. PALDOSKA nacionales—-no debemos olvidar 1. D2T!. que otro repi’esentarmte hispía- no, López o Farré, asistirán a la PRORLEMA otra prueba zonal—, y que, reDE 1. S. BIRERAGER - - petimos, det.e de facilitar la otortunidad la O r a , trabajando con ahinco, escalar nuevas posic!ones. - - En lo que se refiere al match López-Ferré. debe esperaras aún . algunos días, ya que el primero -- se encuentra en periodo de exa menes. Nos parece muy justo que ce tenga en cuenta a los actuantes en lo que se refiere al - necesario acopiamiento del calendario. Desgraciacianiente, los organismos a i e d r e e ístic no pueden subvencionar directanenIa a sus jugadores, y la pro eramación de las pruebas debe - sustarse a dicha importante — - consideración previa. Creemos — quecuando ce preparen las íaís-te en doe -competiciones o giras extranje..

---

;j’

GRAN TRABATO EN LA PROVINCIAL Hace varias semanas que se trabaja sin descamiso en la Je fa-tura Provincial de Juventu des ele Madrid. El equipo de educación física no cesa en su labor, y bueno será decir que en Ibiza, 11, se ciguen admnl tiendo inscripcIones hasta las cello de la noei-me del viernes. 1 n a csipciones totalmente gra tuita, es natural. Los muchachos que capitanea Cortina están ilusionados con superar el récord para ofrecérselo al delegado p r o y incial, camarada Teigell, que siempre fué y es grn deportista. Los distintos departamentos que tienen algo que ver con el montaje de esta gran compe tición pedestre de Juventudes, tales como Sanidad, Campa meatos, Prensa, etc., tienen sus preocupaciones, pues no hay que, insistir esa que se trata de la prueba de mayor participa - ción, a- la que acudirán muchachos de catorce provincias diferentes, completando la quin cena la de Madrid. Es decir, la cuarta parte de la provincias del país. UN CENTENAR DE PRE MIOS Hay muchas pruebas en S peña que tienen fama de generosidaci en los premios. Una de ellas es €1 Croas de San Sebastiámi; otra, la clásica Jean Bouín: la tercera,- este Oran Premio de Juventudes. Hasta el momento hay más de cien pre míos, algunos de ellos de amiténtica plata de ley y otros de valor realmemíte so rprendente. Es un incentivo pára los atie tas saber que alguno puede resui[;ar obsequiado con un hezmuso aparato de radio o con un precioso reloj de pulsera. El ca— so es que. aunque haya muchos - participantes, ya saben que hay un premio pal-a todo aquel que esté en el 10 por 100 de los dasilbados -, Cien trofeos para mil participantes es igual a ese 10 1)Or 100. Y ustedes se pregun— tacán: “ ¿Quién, ganará la cai-rera?” De verdad, no podemos emi tig un pronósticb,—P. E.

-

-

He aquí un viejo problema. sin posible soteclon: el arbitraje. Problema que afecta a todos los pal-sas donde se practica el boxeo, ¿Por qué? SenclUamenre, porque el arbitraje de un cefibate de boxeo quizá sea el más difícil ‘de todos los deportes. En fútbol se mide el triunfo por geles: pero en boxeo son múltiples y muy suti les los fa-tores que han de sopesarse en la báscu la al dictar el veredicto. La acción en el ring ea centelleante, fugaz y, a veces, inapteciable. Todo gPa en un torbellino huidizo y veloz, y la mente no siempre recoge fielmente el desarrolló de la pelea en sus mínimos detalles. Por otra parte, cada árbitro impone “su” particular teoria y aplica “su” criterio propio. Unos valoran más la acometividad que la clase; otros prefieren la esgrinia clásica Inglesa a la modalidad americana.1-lay quien admira la resistencia y el estoicismo, calificándolo como virtud “puntuable”, y quien— sólo atiende a la calidad, al ritmo, a la belleza (te la acción; Fs decir, que cada cual “ve” el combate a su manera, imiflilído por sus preferencias, porque el árbitro es un aficionado más, que no siempre puedo dejar colgado su particular cCiterio en la percho del vestuario antes de subir al cuadrilá téro. Consecuencia: errores arbitralés, como, por ejemplo, los tres más resonantes que se han producido en España en el curso de los últimos meses : el match “nulo” entre Galiana, y Boby Ros 1 y las “victorias” de FCancisco Ortega y Carreño ante Francés y Torres. Para no citar otros muchos...

VI.SINTIN..— muchacho pued ser cernpeán d Europa -el próximo día 13. Se tra. ta de Visintiiz, que va e disputar el ttul da los Welters a su compatriota Duilio Loi. ;Conse,gizirá el triunfo? Es muy difícil, dadas las caractei’isticas del triestino, el casiirnbatide, oanrpe,mn, Y decimos “casi” por-

rRZD GALIANA

El -toledano sigue triunfando en Alemania. Aunque las Agencias inforrisativas no han ciado la noticia, sabemos por fuente privada que Oíaliana venció el pasado día 26 en Berlín a Al Müller. Pí’nnto estam-á de regreso’ en Madrid para eaque sólo ¡ea habido isnhoinbre en su corretisfacer su ilusión de actuar en el Palacio de los ra que ha-ya toRrado vencerle: el danés Jo. Deportes. . hansen, a Quien batió en la pelea d desquitte Pero el problema es el siguiente: ¿qué adver (Foto Torremocha.’ carlos tiene en España? Posiblemente, ninguno. ferencia de envergadura., impuso su distancia para arremeter 1n Sistentemente sobre la mole de El promotor madrileño José músculos y huesos de su advese Don Angel Urbún, ele Madrid, Luis Herrero pretende montar el rio. El veredicto fué favorable al calle de Ponzano, asiduo espec encuentro entre Risto Luukko italiano por puntos, y Maz tador de primera fila de ring, Schmeling, que se hallaba en si- nen y Young Martín el 8 de abril, quiere sa-bar la fecha exacta del Ile de ring con su esposa, la oc- en el Palacio -de los Deportes de combate de Primo Camera con Madrid. Pero no por ello renun Paulino Uzcudun, valedero para - tciz Anny Ondra, expuso su opi cia a la posibilidad de convertir el título mundial de los grandes - nión en los siguientes tdrminos: la Plaza de Tozos de las Ventas —Paulino ha estadohoy mejor pesos. en escenai’io de la pelea, dado se celebró el 22 de octubre de que nunca y ha hecho cuanto mayor aforo. 1934, y fué la primera pelea podía ante la superioridad física su—Se trata—nos ha declarado— y técnica de Çarnera. Estimo disputada por Primo Camera del combate más caro de todos después de conquistar el Gana- justo el resultado. cuantos ee han disputado hasta peoriato mundial frente a Shar ahora en España. Luukkonen key. Puedo añadir, como dato percibirá, aproximadamente la pintoresco, que la pelea Carnei-a El viejo y admirado Archie misma bol-sa que cobré Martin Uzcudun comeñzó con dos horas Menee no ha perdido aún ni una en Helsinki. de retraso—53 mounds totalizó el sola brizna de sus ilusiones. Leprograma—. en la plaza de Sie jos de ello, no battándole con na, ante 70.000 espectadores, enposeer la coicóna mundial de los tre quienes- se encontraba el prosemipesadés, suefia con enseñoEn tanto que los dríticos fran pio Iussoltni a quien Primo Sa- rearse del trono supremo, que osceses protestan por el veredicto lució br-aro en alto, desde el ring, tenta el “vikingo” Johansaon. del reciente match celebrado en antes de comenzar el match, —Con tal de enfrentarnie a Camera defraudé al público, Johansson—ha dicho el negro—, Londres entre el galo Lamperti y el británico Lewis, los ing’e que eSperaba que el gigante nome contentaría con percibir só queara a nuestro compatriota. SSS atacan al francés y defien. lo el veinte por ciento de la den el - triunfe de su cpenpatrlo Este se batió como león eiajau tamuilla. te. ¿En- qué quedamos? ¿Merelado, y, a pesar de la notable di-, ¡Bravo, viejo!... cié o no inerec’ó vencer Lamparti? No lo sabemos, pero lo cier te es que Lewis se enfrentará. al campeón del mundo, lo cual pue. de explicar la actitud arbitral en el referido encuentro...

-

-

-

-

YOIJNGMARTIN

RESPUESTA

ARCHE MOORE

-

SEVERILAD

Sguen ‘los preiios cid Coñac «MAJESTAD» DIEGOINFANTES Hoy, en el bar «LOS RIVALES» Ha donde de sU Lentes,

salido pasará familia, que el

para asablanea, unos días al lado el púgil Diego Izosábado último venció por puntos en Fiesta Alegre a José Ungidos. Infantes—vien to en popa, a toda vela—avanza como -un meteoro hacIa el t4ono nacional de los welters. muchacho es la figura inés sobrésaliente de la actualidad, y amenaza con desbancar las figm-as de mayor renombre... (El sábado, dicho sea de paso, Infantes tuvo que rebajar, en el tiempo comprendido éntre dos ‘ ti’os y media de la tarde, i,20a kilos antes de subir a la báscu. la. Queinó grasa haciendo seis asaltos. ¿Se explican ahora us. tedes ei porqué de su aparente desgana en el combate contra Ungidos?) FERNANDO VADILLO

a

-

Las Bodegas SANCHO, del Puerto de Santa Maria, siguen favore cienclo a sus clientes con calidad y premios. La fotografía que se Inerta recoge el momento en que el agente de ventas señor Olid, en presencia del representante.delegado de Bodegas SANCHO, en. trega a don Pedro Carrera, conocidisimo plopietarIo del Bar LOS RIVALES, de la calle de Jesús, número 7, sede de las Peñas del Real acertantes con nuestro sistema Madrid y Atlético de Madrid, el premio de 500 peseta,s con que sido favorecido. Con este motivo, les asistentes al simp-á.tjco acto VENTANA DEL QUINIELISTA ha fueron gentilmente obsequiados por el popula Industrial con el Don Angel M. Calabote, Babeo magnifico -Coñac MAJESTAD y el exquisito Vino PINO CARIBE, Español de Crédito (Palebcia), un de las mencionadas Bodegse SANCHO, del Puerto cTe Santa Maria. 14 y tres de lii (medio millón de ;QUIERE USTED OPTAR A ESTOS PREMIOS? pesetas). Pué acertante en otras jornadas con quinielas de 14 y 13. Solicite de u proveedor habitni Cofiae MAJESTAD o Vino PINO El libro Super 13-14 EspecIal com CARIBE, pues e obtienen estos premios sin sorteos nj complicado.. oea, por medio de valesjorpresa patentados, que van introducidos bina hasta 12 partIdos matemt1COS a 1 X 2 con el mínimo de en los , corchos de Coñac MAJESTAD y Vm0 FINO CARIBE. Cada boletos, caja Contiene cuatro botellas premiadas, cuyos premlo oscilan desde Pedidos a reembolso: 45 peseta& CINCO a QUINIENTAS PESETAS APARTADO p26. — VALENCIA ‘ DELEcT?ACION EN MADR]D Venta pax a Valencia: Quiosco DON FAUSTO-GARUA RODRIGUEZ Moderno. Venta p a r a Madrid: Quiosco Alcaide. Plaza Cibeles. Plazuela de San Gip.” 3. 32 218t

QUINIELAS

-

Teléfonn

I,ADESA, IONQRpS,35 . MARIDJ


u PÁGINA 8

J1

wo;1]

VES, 4DE FEBRERO DE

MOTOCICLISMO;0]

El Rallv Inleroacional aulomovllisla $estriére flasiloauliarneote moliticado

la fedeiación spañoIa establece noimas especia pai,alascarreras de Málagaj Castell

Se celebrarádel 21al 24 Yserápuntuable para el Campeonatode Europade Rallys El

célebre Raily internado ial autoinovilistico de Sestrié se su celebraré. del, .21 al 24. del presente mes, y como en años, anteriores, será. valedero para el Campeonato de buropa de rallys. El Reglamento de la mani festación —clásica en el auto movilisino europeo—, conser vando su estructura caracteris tica, pronada por diez años de resultados satisfactorios, pre senta en esta ocasión diversss innovaciones, destinadas prin cipalmente a aligerar la eco momia general de la cárrera, a aceótuar su fisonomia deporli ‘s y a abolir o, poç lo menos, Intentar nivelar las diferencias de rendimiento entre los diver sos, medios mecánicos que to pap parte. La longitud total del recorri do ha sido disminuida en OO kilómetros con relación al del pasado año. Por el contrario, el número de controles-hora rios ha sido aumentado para obligar a los participantes a prestar una mayór atención y más sostenida a la marcha de regularidad. Las pruebas com plementarias son menos. En fin; se ha estudiado un nuevo cri serlo de clasificación, gracias a

la introducción de una fórmu la. matemática cuidadosamente elaborada y comprobada después de los resultados de pre cedentes ediciones, con objeto de equilibrar teóricamente las características técnicas de los vehicujos en competición. Esta fórmula, en la que la solución da para cada tipo de vehiculo un coeficiente diferente, tiene en cucnta1a cilindrada del mo tor y el peso del automóvil. El coeliciente, multiplicado por las ver.tuajes diferencias de tiem po en los controles-horarios y por los tiempos realizados por cada concursante en las dite rentes pruebas, constituirá la base de la clasificación. Esto, que a primera vista pa rece una complicación, es n realidad todo lo contrario, ya que cada concursante tomará la salida con un qoeficiente ya calculado, de tal manera que el conocimiento de las clasifi caciones durante el desarrollo de la manifestación será un fle cho simple e inmediato. En cuanto al valor práctico de la fórmula adoptada, est.á garantizado, ya que sus térmi nos son baque están en vigor, después de numerosos años, en las Veinticuatro Horas de Le

Marie para calcular la clasifi cación al lOdice de prestaclori, lo que tiene justamenté por o1jeto valorizar la performanc de cada vehicubo en relación sus caracteristicas fundanjen tales. REGLAMENTO En un rápido examen del Reglamento, podemos sintedi zar que el XI Raily de Sestri re está organizado, como alempre, por el Automóvil Club ch Turin. bajo el alto patrocinio del Automóvil Club de Italie, con el concurso de la Sociedal Hostelera de Sestriére. Dos grupos de automóviles son admitidos: vehiculos de tu ricino de serie y mejorados ir vehicu los de gran turismo. Los automóviles del prImer grupo Catan repart1do en las clases siguientes: Hasta 500 c. c., más de 5W hasta 7Q0 c. e., más de 700 has ta 1.150 e. e., más de 1.150 has ta 1.60C e e. y más de 1.600 e. c. En el segundo grupo ¡a s,ib. divisIón prevé otras seis clases; Hasta 500 e. e., más de b(O hasta 700 e. e., más de 700 has ta 1.150 e. e., más de 1.150 hai la 1.600 e. e., más de 1600 has ta ‘2.500 o. e. y más de 2.500 e. e. $ V.H.R.

Presentación de nuevos modelos Lees motocicletas, cosme los modas. tienen tambiéir su presentación oncee! de rnode’ios. A finales de la semana nasczda presentó en Barcelona qllzteJnosisa tienta Bultaco. tqr,i bién este carn,u,do, (raneina.ente bonito . y bien estuaiado. de fibra de vidrio

6RANDES FACILIDADES Y DESCUENTOS

EXPOSICION

MORA LPE ÑA

FABRICADO POR

ALEU

eBRIO 110» y

ACCESORIOS

r,ido

en l;s fe’lia de la rtspeslivzt. i:s qrçj#o hr7 c;Ji lar lii iflP,. dZ’ irripr.itii;c ‘un pribri lifli 1152 i7la, SU mejor cr!racfpri3ti. ‘:a y es ¿a prcrul!nda 1,y crin vos i7c:buci, gui’s st, en CTtCtu ¡‘aro su durrollo son f?;ipi’cacindb1g, 077(1 cierta u. çflr1t’: burocrrq ‘, (Te(t(rrzol que CTe Cíi(i OSUSiíJli

Cea

BARCELONA

rabrisas.

EXPOSICION y VENTA: Génová, 3

Talleres

DE NU1STRA

PROPIEDAD

EN

Bermúdez,

4

MOTOCiCLETAS

CALLE DEL LIMON. 8

104

TeMfono 55 24 07

—«o De lri equipos Compuestos por “ monfesistas” drstaca el formado por .Jiupn Elizalde, En. rique Sirera y T?afarl l1ñarsdns y entre los “ buuILa.qjsisfas” los Capitaneados por José Sol y “Foca”. —o—— AdemeSa riel anteproyecto que fué presentado pasado en la Delegación NrbonaJ de Edue orión Fjsiç» y Deportes, del futuro »ut’elrs’nu.’, madvjls. ño, hay otro reali7orio por el aresuiteeto E e r o ansIo !oiesta, eron’onar,lradnr oficial de las pruebas de motor n,adriirñas y también gran ‘itiCnnatio al ileporte 51J1”sn”;ilista. En este proyecto está rrrvtela la reali. unción de Pr»ebas del kilótne tro lanza d.

M OT OC1CLET A 6

FERIERO•CAREH SER VICIÓ

POR

Y PECAMBIOS

qiCa;

Modelos 125, cuatro tiemnos, 2

litros 100 knas.

150 y Pullman dos tiempos

e

LE 11ECOMENDARA EL NEUMAT1CO I’AR

SU VE}flCIJLO

Central: GARCIA MORATO. 135 Sucursal : PASEO DEL GENERAL PRIMO DE..RIVERA. 9

___________

MADRID

—rs-—

Del 16 pl 27 do rripi’o se celebró pl Saldn del A1too,óvjl de Briusulos, Cl1rro . role se efee. kluoha en el afo y fue u° i celebraba riosrie baria ruofro La circlin:;ti’sicia niós srpiri ‘la es la, fur’rte co’1oetrnria de 0)05,

MODELO“N” 1960. PRÉCIO FRANCO FABRICA CONTADO, 11.500 A PLAZOS EN6, 12, 18 y 24 MESES DOS MILLONES

pilotos cada uno.

.,,

¡AUTOMOVILISTA!... SALVE EL PELIGRO. t

El l,róximo domingo se celebrará «ui .Bareelnna orsni’aula por el Real Moto Club de Ca. taluña, la XL Prueba de Invier. no por Equipn, para la que es. tán iuscritos 223 participantes, divididos «‘o 23 equipos de tres

Agencia OficiddeVentas

PRINCESÁ,26 MADftID. DEJANT)OSE’kC()Nr1

digniaacj,

ELTL1ER DELOS CMflPEOES

•CWib

PI!ijul TAE’S» ORÁCULO,

equipos para de motorista

paagua

PRECIOS DE MERCIDO

“SEAT” •eo0

EIAI

REPLJSTOS

Reeanibioá para todo* nuestros modelos y cilindradas ESTAI3LECIMIENIO

115 KILOMETROS POR HORA CON IGUAL CONSUMO

COMUN EUROPEO

CERDEÑA. 151 y 180

iliie íStO riqicles pssrfe er ablandada, se. perdrrsc el fin huiQ ., rs (,h/and(i ,‘ :n uzcirIlo ¿le?,g oporejacio iii perdida de ai1Wriçjacf nt fllCflO500bo de su

.

--

TIEMPOS

haa

prons1nparla (‘001) ‘ticlñn

«82» «COMANDO»

Carenados guardapiernus. !IOJDÇJÇJETft$

‘COMPARE PRECIOSY GARANTIA

TRI1IFORMA(I GNES

CUATRO

nietociilr’tss

o

AUTO

-

SOLDADO

NORMAL y SPORT

aqii”il.i

lioniologa

R.

Vea nuestro modélo de 73 e. e. (NO NECESITA CARNET DE CONDUCIR NI MATRICULA) y lo 125 S y 125 E.

ELECTRONICAMENTE

REPUESTOS Y NEUMATICOS PARA AtITOMOVILES

para

(‘uva.

CONTADO

Castellana,10 S. A. .( LUBE-NSU, )‘4

FACILIDADES DE PAGO

rige

«1110 flTE$A» sé*t Ll Sagasta, 23

VENTA A PLAZOS

CONTINENTAL

‘JABALI

65»

--

crnq’

Modelos «73»y «Z 98» e. e.

al

en

CAMPEONA DE ESPAÑA DE MOTO.CROSS SUBAGEN(;IA Y SEI(VICIO PRIMER PUESTO EN FL CAMPEONATO DE ESPAÑA OFiCIAL DE REGULARIDAD

VENTA PRO-INVIERNO

CiI.TZZJ PSWAWI.á

eno referencia

INIESTA

DERBI

Ii1fla.

MQ

por el constructor,

modelo realmente de venta al público, implicará la deselasilicaejón auloniñilea tIc tnui;rS las ieá• quinas que participaran al amparo de la. slici tud de bomoioación eorrespondir’nte. suade de las Sauicitines federativas q:e pu. dieran iinos,ne al COfl.tri!í’tfir, Est a tiit)(eci o t va n,it ,,—)ano

«A0ENCIt rRESTO» JOSl ANTONIO. 27

«MARCA»

197

ministrados

PARA ANUNCIOSÍ EN ESTA SECCION

PARA ANUNCIOS Et4 ESTA SECCION

ÁLCÁLA,

Sabido de tOd() e que a Frderaión Española de f1o O(k;’5iYJC est;’ , precisanient e aliora, ‘ en plena marcha de la hoinloçacióu de la nisqul— haz, ‘ turismo cte se t”; peri) ron objeto de no perjudicar el buen desarrollo de las tiruebas de Vel()ClClaClpiifltUabieS para el CamT;onato de Es— paña, Que celebrarán el JlÉsla.ga Moto Club y el Moto Club de Castellón los días 14 do 1’brero y 19 de marzo, respectivamente, así como en ss deseo de no psivar a los corredoles de tomar riu’te en dichas carreras, ha, esl ablecido lo siguiente: Exeepcíonalniente, podní n pirth’ioar en las pruebas Premio di’ Invierno de i’daiaga li de febreros y VII Ttofeo Msgda.h’ns (19 di’ marzo) todas aquellas motocicletas cIIyiis contriictores basan solicitado, ceo un mínimo cli’ tilez días de anticipaelón. la hnmobses ii m como motocicleta de turismo de serie del modelo. Fa condicititi ()5se ue la olieit ud de homolo. gación sea eompli’ta en todos sus aspectos, ajostándosea Iso ln’ittucbones transmitidas al efecto a los cotistruetoses. La antolacion nhinima ele diez dí;ss se contara entre el dia de la prueba y el ele la recepcióa de la solicitud de homologación en las oficinas de la If. 1’. 51. E. El consisar:o delegado de la. 11. F. M. E. para ambas pruebas tendrá en su posesión una copia de la solicitud de bsomologacón y de sus anexos, tiacandose la revisión (le las nsá(uinss en los da. tn contenidos en dichos ducismentos, la poste. rior cor,tpi’ol)ación t’le tO!seriad en. los datos su’

DUQUE DESESTÓ,36 ,

Teléfono 36 35 54 MADRID

sobre

viles

todo

de cilii1r —o

en loo aluirmó.

da inedia

Se recuerda re Indo aquel qsss ennanirru un autumAvil ceo o°uligaelo a realizo,. 5 t”an’!e cesaría a li’s di”z díai do ef’e tuada la opetariño. Si se eresonta tiasados trript. 6s y antes de trone’s,rrir sr’oenl, la ¶aanelón

será

(te

i.509 pesahu;

pero, pasados estos días, la sanción se eleva a 5.000 pesetas,

MO DELO ¡ISlA 1960

En

siete

--oaños se ha. dunuica

el número de a1tnniósóIes circulación, y el de moten eletas aumentó, en el mismo tiempo, 24 veces. —o.--do

en

PRECIO FRANCO FABRICA El constructor piloto amor! CONTADO,19.600 Cano Briggs Cunningham, astiialmete reprs-’s’otanfe de Jari,i»r en los Estusrboç mOldes,h3 en parilcinarión A PLAZOSEN 12 y 18 MESES«onfirmuoslo las XXTV H.ras de Le M:uu, -

—----

efl

-

RUEDAN

POR

EL

MUNDO

donde

preoantará.

let Cervette,

tres Checro


JUEVEs,4 DE FEBRERODE 19

MA •

i;1]

••

••

•-

••

PÁGINA 9;1]

-••

í-.

•1,

MOTOCICLISMO

‘:;0]

•-;0]

A ta1a Ileuna iorn, itomiiism PESEALTUUIIFO DEFERWI UILOS miiKILOMETRO y EXPlOSIVOS vaso cmeooe DE AILS, LA $ESACIOUFUEDE I1IA$EATI provincIales e orhuera rcera fueron batidoslosrécords dela prueba y de la vuelta másrápida •

Los Mil Kilómetros de Buenos Aires han comenzaco ya en Campeonato del mundo de 1960, y se ha presentado con buen pie para Ferrari, que por medio de Allison y Phil hill ha ganado la prueba, con su Ferrari 2.000, a un promedio de 159,580 kiló metros por hora, que supera el récord existente desde 1958, por ColImo y el mismo P. Hill, que lo tenían en 158,635 k. p. h., tam bién con un Ferrari 3.000, lo cual prueba la indudable mejora de las máquinas de Maranello. • Si bien el triunfo ha sido cIa ro y neto de Ferrari, la gran sen sación la ha causado Maserati, hasta el punto de que los mis mos triunfadores han confesado que nunca esperaban que Gui ney y Gregory pudieran llevar ci mando de la carrera durante tanto tiempo. En efecto, el Ma Serati de Gurney y Gregory lle vó la cabeza de la gran prueba casi durante media carrera, con eretamente, durante 45 vueltas de las 106 que tenía y, lo que es peor aumentando paulatinamen te las diferencias que los sepa raban de sus seguidores y que llegó a ser de dos minutos en algunas ocasiones; de todas ma• seras, los das americanos se vie • ron obligados a abandonar, por averfa en la caja de velocidades, no sin antes Dan Gurney logra ramejorar el récord de la vuelta más rápida, a una media de 168,551k. p. h., y que antes es taba en posesión de Peter Co limo, con Ferrari, en 165.686 ki lómetros por hora, deds 1958.

El domingo serán clausurados los Campeonatos provinciales en sus categorías primera y segue da, mientras la de tercera aun estará a falta de una jornada Después de los últimos resulto doe, Automovilismo y U. E. Explosivos tienen ya asegurados sus respectivos títulos de primera y tercera, quedando por dilucidar el de segunda entre Automovi Ssmo y E. N. Hélices, que, destacados, no han podido romper su mutuo empate. El desarrollo de estos Torneos ha sido tan competido como paea que aún queden en el aire algunos puestos de honor, pen dientes de esta última y decisi va jornada dominical, cuyo co •mentariq dej amos precisamente para este día, limitándonos hoy a publicar los últimos tanteos Y las tablas de clasificación. Primera categoría: Begchmans. 8; Cude, 13. Icai, 6; Femsa, 6. Dakotas, 12; Automovilismo, 12. y U. Deportiva, 6; Canoe, 13.

[iÑYÁNÁ[ INTERNACION Io.s Mt! KiIc’rnetros de 81(0005 A i,e. e. prxte3n que inaugur, el Cam pCon.ato (les! Mu,rrclo, i,lif/ Allison, u ti iziiierd. y P!iiíl liii!, a la dsreeJja, reciben e laurel de vencedores. Su triunfo sobre Ferrari eorocede al “diabólico” Ertzo !os primeros puntos d0 una temporada que se le presenta muy riaueuía. de nzonierzto.—(Foto Cifra.) El abandono de los dos ame ricanos se hacía prever, dada la extraordinaria media que le iban

Para presenciar el partido entre GRANADA-ATLETICO MADRID ENTRADA (IAI8ANTIZADA. — Salida, sábado, tres tarde 1cr1pc!ones: VTAJES VIA PACIS. Alfonso XI, 4. Teléfono 22 1090

¡OPOSITORES!

100plazas operadores técnicos

Telefónica

Conocimientos básicos: Matemáticas elementaie. Sueldo: pesetas anuales, inés cinco pagas y beneficios PREPARACION, CONTESTACIONES E INFORMES: -

‘Y LIMPIA Y CLARA FRENTE A FRANCIA Los yugoslavos saltaron ciespués a París, donde batieron lionpiamente a Francia por 1’l a 10, después de ganar en el pri mer tiempo por 7-6. Los yugoslavos basaron su éxito en la gran homogeneidad de su ego! po, adornada por su física, tdc nica y táctica, menos brillante, pese a todo, que la que caracte riza: a las selecciones de Alemá nia, Dinamarca, Suecia, ChecasIovaquia; es decir, a las grandes potencias. Francia acusó una notoria falta de tirado de lejos y sólo Thomas acredjtó su categoría. DIFICIL VICTORIA YUGOSLAVA SOBRE SUIZA En Ginebra se han enfrenta do las selecciones nacionales de Suiza y Yugoslavia, venciendo la última por el apretado tanteo

[L’,’fl1.fl(lC/OS

TLETCOS, A RFNADAPO 300 PTS

ontera, 26

Clasificación.—AuomoviliS1flO, 23 luntos: Fcmsa, 71; Canee, 16 Dakota, 15; lea!, 11; Bercls rnans, 8; U. Deportiva, ‘7, y Cude, 3 puntos. •; Segunda categoría: Dakotas 14; E. 18. 1-lélices, 19. R. Isodel. 13; Fenico, 1l. A. Medem, 5 U. E. Madtilefis, 28, y Automov1 lismo, 1; C. H. Ferroviarios, O (retirado de la competición). Cia siicaclÓn.—Automovi]ism4s y E. I’l. itólices, 24 puntos; U. E. Madrileña, 16; Dakotas, 15; Fen ea y A. Medem, 6; R. Isodel, 4. y C. H. Fei’i’oviarios (retirado de la competición). Tercera categoría: H. Ofici— nas, 5; Huracán, 17. E. M. Tran portes, 7; Explosivos, 20. Enosa 9; G. E. Breosel, 5. Berchmans, 8; Ini, 5. Clasificación—U. D. Explosi vos, 22 puntos; Enosa, 18; Breosel, 13; Berchmans, 11; Huracán e Ini, 10; Seat, 9; E. M. Trana portes, 3, y H. Oficinas. 2.

30.985

UCEOTELEFONICOMadri.d ,-

exigiendo nl coche, que, por lo visto, no está todavía a punto. Petiredo el Maserati 2.800 de Gurney y Gregory, se pusieron a la cabeza Von Tripa y Ginther, .pero ya la prueba perdió mucho interés, pues nadie podía hacer le sombra a los potentes Ferrari, ya que los Porsche, aunque for zaron todo lo posible, con su gran diferencia do cilindrada, se tu vieron que ir rindiendo poco a poco. Hacia el fin de la carrera, P. Hill y Allison rebasaron a Von Tripo y a Ginther, logrando así Ferrari los dos primeros puestos, y Porsche un bonito tercer pues to en la general, con su 1.600, que tiene en su clasificación de sport el formidable resultado

de los cinco primeros puóstos, abrumadora y aplastante victo ria de la casa alemana. De todas maneras, la tempora da no se presenta muy animada, por lo menos hasta que Maserati no ponga a punto su 2.800, y las casas inglesas entren en la liza, aunque parece ser que As ton-Martin no va a participar este año y habrá que esperar en tonces la reaparición de Jaguar, para ver una temporada dispu tada en sport. RIVADULLA

*

CA MP O 14AA$OLUT MUN;1]

de 19-18. Todo ello después d que en el primer tiempo los liel. véticos, q u e presentaron una fuerte selección, ganaban p nr 11 a 6. Yugoslavia dio muestras de la velocidad, así como rSe la buena concepción técnica de su juego, que confirman los grandes progreses—pese a ste juventud—que ha experimentado. EL DOMINGO, EN AMSTE1tl)AM, HOLANDA-FRANCIA Francia se dispone ahora a oponerse a FIdanda en Amster dam. Y visto el fracqso frente a Yugcslavi a, ha incorporado iada menos que a cinco nuevos titu lares, especializados en tiros a larga distancia, es decir: Seiller, Pons, Ottcrnaud, Sicard y Sil— vestro. que junto a Ferfgnac, Zgeç’el, Dumont, Leroy, Thomas, Et.rheverrv y Orvain, y el suplento Lambert, formarán la expedición.

_________ ,

.

_;0]

e

tI,pIu como caruranfgason oIa un

4.

mezcla ele aceite:

PRIMERA PRUEBA DE.REGULARIDAD DEL AÑO Organizada

por el ¡leal .Ioto Club d España •

g

•.

,

Modelo T. R. 125 cc. .

. .

MM comodklaJ al repostar. Má,economía cJeconsumo.

e

Máslimpieza.

‘toda

la experiencia

PRIMERA ACTUACION DEPORT!VA.;DE lAVESPA 1960 28 CAMPEONATOS DEL MUNDO en. el depone

PIMZERTUDOTIU!FO DZLAVZPA1960

de

motorista,

En un durísimo recorrido, de 126,950 kilómetros, con promedios

servido para lanzar este nue

de45 a 60 kilómetros por hora, por carreteras en durísimas condiciones —afectadas por los recientes temporales— y en compe

10

modelo comercial.

tencia con veintitrés motocicletas de seis marcas diferentes, de las que solamente se clasificaron trece: .

VENCEDOR ABSOLUTO VI?SPi ,

CLASIFICACION TROFEO INAUGURACION

1,0 MANUEL GOMEZ YSLA, sobre VESPA

3° MIGUEL DIAlARROYO, sobre VESPA 5.° TOMAS GALLEGO,. sobre VESPA 71° XUACO, sobrt VESPA 1O° ADOLAN, sobre VESPA 5 VSPA!uilicada n Jg10prircro ucto mm

WWWW1

/1 19 A(.LL1A.

Y SLItV1Ci&is()I’ILL-LL I.•::

1(.)J.j í

,


PÁGINA 10

CATARECHAvenció a Salamanca gana GUSTA yO BLANCHS por el (ampeonafo de Castilla e lensEl puesta,pordecisión arbítrál Nuevamente ha habido moti vo para que el Circo de Price registrara anoche una buena entrada. El progrma. repleto de figuras, interesó, y en ií neas generales los cinco co bates respondieron a la ex tación despertada. Catarecha 1 y Gustavo Blanchs disputaron el choque final. Fué un bonita pelea en la que el aragonés demostró cumplidamente su reciedumbre y su capacida’ de encaje, pilentras Gustavo, aventajé,ndole en tres ki1os corroboró su potencia y preciosismo. Miren uste des por dónde el campeón mun dial se vió beneficiado por la decisión arbitral. inlusta a to das luces. Su golpe de cabeza desde fuera de las cuerdas y su abalanzamiento con Blanchs. caído ya en la lona. reglamen tariamente son inadmisibles. Si Blanchs hubiera estado levan tado. la cosa hubiera sido cia ra, cayendo con él. Pero como no fiié así, Catrecha 1, pro ciado vencedor por puesta, se vió claramente beneficiado. Fué una lástima, pues aún ha bía pelea por delante y nadie puede precedir cómo hubiera terminado, pues ambos hicie ron méritos para ganar. Durante tres asaitos, ,Erich Behrens se cansó de aguantar las incorrecciones y desplantes de Jim Oliver, fruto directo de su sentido ultrafajador. Pero en un solo asalto, en el cuar

.,.

—‘,-

JUEVES, 4 DE FEBRERO DE 1960

-

;1]_o

‘MARCA

-

TURF;0]

domingó,segünda reuniói

de mesa Pichi, de Gandaras, reaparecerá en el en tercera categoría Premio Prefel, sobre 1.500 metros

to, el alemán hechó por tierra toda aquella resignación, pues. encorajinado, se 1a n z ó ciego por el mallorquín, al que tu lló materialmente con golpes ilegales y ofensivas antirregla mentarias que, en pleno fra gor, le acarrearon la descalifi cación lógica. Jim Oliver, que encajó dos amonestaciones, se administró más, pero bien pa gó en cinco minutos todos sus desmanes anteriores. La lásti ma fué que no hubiera un round más. Angelo sigue ganando y con quistando al público. Anoche fué el peligroso Emilio Lam bán el que puso todos 16s me dios para drri1r ese firme re ducto que es Angelo, pero éste, asombr á n do nos nuevamente con sus reacciones tempera mentales como con la solidez de su técnica y fortaleza físi ca, no le toleré al aragonés ni tanto así. Zarandeado, golpea do, maltrecho y roto, Lam bán II, cuando quiso benefi ciarse de una ballesta sobre las cuerdas, de cazador se vió ca zado, pues Angelo, volteando hacia atrás ágilmente, le hizo perder el equilibrio, cayendo duransente sobre él y logrando así la puesta de espaldas. En las dos primeras peleas, Henry Plata y Jean Marten hi cieron nulo tras una fenome nal pelea ,y Pastor ganó por puesta a Arenas, aún bisoño.

Se ha disputado, en el salón de actos del Standard, la fase final del Campeonato regional castellano de tenía de meoa de tercera categoría, a la que han llegado seis de los más desta cados jugadores. Triunfé II. de Salamanca, con• esta clasifica ción: 1, E. de Salamanca (Stand ard), 13 puntos; 2, Alonso (Real Madrid), 12; 3, Domínguez (An cha),11; 4,C. CerezoyJ. Cerezo (Corpus), 9; 6, Jiménez (Ato cha), 7. PRIMERA CATEGORIA En el Campeonato de pri mera categoría, por equipos, se dieron estos resultados: hardenet, 5; Gimnasio, O. C. Catalán, 5; Recoletos, 1. Madrid, 5; Kynos,1. Con estos resultados la clá sificación actual queda Corso si gue: 1, Agromán, 25 puntos; 2, Madrid, 24; 3, hardene, 21. 4, Circulo Catalán, 19; 5, GImna sio, 18; 6, Recoletos, 12, y 7, Kynos, 11. SEGUNDA

CATEGORIA

Partidos para hoy: Madrid B - Chardenet, Carrilnsariana-Agromán y Machis AStandard.

Inscripciones El domingo se celebra en el hipódromo la segunda reunión de la temporada, figurando en el programa el Premio Pretel, para potros y potrancas de tres años que no hayan ganado 20000 pesetas. Se habla con insistencia de Pichi, que defendiendo los colores de Gandarias reáparece rá después de haber causado grata impresión el pasado año. Pichi, un atrayente potro, hijo de Nanda. debe tener una lii merisima probabilidad, si es tan bueno como dicen. La Sociedad de Carreras, cn magnífico criterio, mantiene las carreras de vallas. para dar oportdnidad a los caballos veleranos de conseguir esas victoiias difíciles de lograr en :so. Sin embargo, el Premio Copetin, abierto a toda clase ‘‘e caballos y yeguas de cuatro años en adelante. sólo ha registrado dos inscripciones: La Maja y Light Airs, ambas de Alburquer que. Resulta dificil expliczrse la ausencia de nombres, pues aun que mu c li os entrenadores no quieren inscribir porque sus pu pilos no se encuentran a punto, el elevado número de caballos en entrenamiento hace suponer que. estas carreras debieran re sultar nuy nutridas. Esperemos que se recapacite, porque des-

para las seis carreras

pués, cuando todos quieran ga nar, va a resultar complicado el éxito. Rublicamos a continuación as inscripciones para las seis carieras, así como los pesos del Hindirap Opcicnal (Cona del Real MadricU, que ha de celebiarca el primer día de la tem porada de primavera,. día O de marzo. Primera carrera.—PREMIO (‘O PETIN. 18.000 pesetas, 3.600 metros. Lo Maja, 78 kilos; Light Airs, 72 kilos. Segunda carrera. — PREMIO JOAQUíN CEBOLLINO (gentiemen). 13.500 pesetas, 2.200 metros. Diyal, ‘713kilos; Bolero, 12; Or quídea, 70. Tereea carrera. — PREMIO PRINCJPE (segunda parte del hándicap desdoblado). 18.000 pesetas, 1.600 metros. Acorde, 62 kilos: Haddock, 59; Garby,

Capitaine 58.

Cuarta carrera. — P it E M 1 0 COURCY (vallasi . 18.000 pe setas, 3.000 metros. L’Oisenii lLano, ‘7.3kilos; Or quidea, 70: Onde Dorée, 68: Mal dAmour, 611:Nsbis II, 6(3: Squid. díl kilos; Begonia, 62; Bolero, 62; Pajilla, 62.

5

Quinta carrera. — 1’ 11 E M 1 0 PRETEL. 18.000 pesetas, 1.500 metros. Meta especial. Gaviota, 55 kilos; Vergara, 55; Calipso, 54; Experquin, 54; Pi— clii, 54; Mairena, 52.

e.

?

y pesos

e

Sexta carrera. — PREMIO JE REZANO (primera parte dri hándicap desdoblado). 18.000 pesetas, 1.600 metros. Pinois, 62 klio (Michel) ; Peece Neige V, 62 (C. López) ; Zon go. 60 (Carudel) ; Isardio, 57 (Barderas). LOS

Nembutal, de Beamonte, encabeza con 60 kilos la escala del Hándicap Opcional (Copa del Real Madrid), que ha de celebrarse el primer día de la tam paña primaveral. Vulcano, ga riador del Gran Critérium de Lasarte, aparece con 58 kilos; es decir, recibe dos del potro

1;1]

i;

PESOS DEL Hi%NDI CAP OPCIONAL

Ác

blanquiverde y uno de Veragr que para Florida ganó el Cn14. rium de Otoño. Un total de 31 productos de tres años se han calificado pare la ini ci esantisima carrera, que tiene una dotación d50OOO pe. setas al primérp), osare una distancia de 1670 metros, La relación cninplela quedade la siguiente fo ma: Nembutal. GO kilos; Veragro, h.p ; Vucano, 58 ; Maccern, 58; Camperíto, 57; V o 1cia no, Ii; D’Ivoy, 55; Kicker, .55: Arga,55, Jagua, 54; Nerko. 54: Petuuie, 53; Boreal, 53: Visigodo, 13; Pa. loma III, 53: Raiwa, 13: Expor. cali, 52: Calatrava, 52: Vikl go, 52: Sunnide. 52; Cobaltic,52; Fasnia. 51; Teddy Soy, 51; Ga viota. 50; Shangurro, 50; Vele. ta II, Llodio II, 50; ¡sai’ Word, 49; Running Eagle, 49; Griselda, 48; Veip’a. 43.

(35.000

50;

CONCURSODE PRONOSTE COS

c laSIfiCaCI6fl primera

jornada

1, ancernación SOarinde MorS. les, 31 puntos; 2, Juan Ignacio55. sois, 23; 3, Rsíapi Fernández d& VaHe, 2 4, AnLonia Alonso, 17; 5, NemesIo Fcrundez-Cucsta 27; 6, Ane1 Narbón, 27; 7, Pdn Fis’ no, 265; 8, EugenIo Fernánde 25,5; 9, marqii&s re Torre Milana 25,5: 10, Angel Centeno, 21; 11, Castor Peralejo, 24; 12, Julhn 80. riano, 23; 13. Alberto Aparicio, 222 14, Gcnri1o Santa Cruz, 22; 15,Ra. fael Castellano, 21; 16, EmilIo VI. llascra, 20,5; 17, Eduardo IT. Villa. mil, 20; 18, Francisco Larios, 219 la, Manuel ‘rerol 20; 20, Carlosde la Flor, 29,5; 22, Rosita Vidarto, 195; 22, Luis Lo;ana, 18 5; 21, Al. varo Antonio Morales, 18; 24, Pl’ lar Molt6, 175; 25, Enrique de Castro 17; 26, Jrrgarlta Stnrhi 17: 27, Aiejaolro ‘Iesa, 06; 28, Ho. lh’doro Ochoa. le; sp, Milagro Blanco Recio, 15; 30. FrancIsco Js• vter Davara, II Si, Luis Sitas, 145; 32, icabol Lamarca, 14; 33, Alelandro Jaqucitot, 13; 34 Maria; Victoria del Campo, II 55, PaulIn rcna 12; 16. LisIs lahorda lii 04 Luisa MaI. 115; 38, Gerardo VlCy ra, li,5; 35, Jaime Gcnzáiec tiñe, 105; 40, BasilIo Guttñ’rer, 10; 41, Josefa Cuevas, P5; 42, Manta Ile. tega de Larios, ti; 43, SOaria Agra do Terol, 7,5. Pi’enalo semanal 430 pestas, a dofia Encarnación Mann de Mora. les, cosa 31 puntos.

El día6 demarzo comenza la temporada deprimave

E:;i

PEGASO;0]

:

I!

Veintisiete ís e carreras, cou

totalIleq.3051000 Pesetas en_or

NUEVO MODELO

.

TONELADAS 9 CARDAUTIL-693.000 PESETAS ENTE6AS RAPIDAS POR RIGUROSO TURNO AMPLIAS FACILIDADES DE PAGO !l

inanautó,S9’L DISTRÍBUIDORES

adelante.

DE LA

A lo largo de la campaña se celebraran los Premios ya Iradicionales, como el Derbij espa ñol (Premio Villapadierna), el Brainonte (Oaks), el Gran Pre mio Nacional, la Prueba de Produetos, el Corpa... La campaña

.

quedará

EMPRESA NACIONAL DEAUTOCAMIONES, S.A. VeIzquez,42

..

•.e

-—

t’

,

ALCAZAR DE SAN JUAN ANTEQUERA BILBM) BURGOS -r- CLIJDA[)HI’’I CUENCA LA CORUNA JEREZ DE LA FRONTEPtA LOGflOu I,lluo PAMPLONA SALAMANCA SAN SEBÁSTIAN SEVILLA SORIA TERUEL VALLADOLID VIGO. VITORIA ZAMORA —

-

-

,

-

---

Se ha dado a conocer el pro. grama de la temporada primayeral, que este año ha de resul tar sugestivo, ya que se han tecrementado los premios, creando otros nueves, con indudable acierto, como ci Premio Héctor Licudi, en memoria de un pres tigioso periodista hípico. Como novedad digna de mención, de-’ bemos señalar el considerable aumento del Gran Premio de Madrid, que en su nueva edicion se cirva a 300.000 pesetas, dando entrada a toda clase de cabailas y yeguas de tres años en

--

-

_

(:iR[)(R

PALFN(JA

-

TUI)EL

w

q

.

clapsurada

el lunes

18

de Julio, tras veintisiete días de carreras en los que se iabrán distribuido 160 pruebas por un total de 4.396.000 pesetas, mas el importe de las Inscripciones de algunas pruebas, como la Poule y el Gran Premio Nadonal. En nuestro número de maña-

Feétonos c j

MPCA:

2327 27-2829

ns5 publicaremos las feshas de carreras, coña los Premios mía’. Importantes de cada jornada,

Mañana, ‘: las semifinale

de la granCop La madegalgo en campo JEREZ DE LA FRONTERA3 (Mencheta) —En el coto Cuar. tillo de Plata se han celebrada las carreras de galgos en cango para la disputa de la CopaLa ma, clasificándose para las pe. mifinales Pirotopo, de don Sal. vador Domecq Díez, que elimi. nó a Cohedí; Rabieta, de don Manuel de Soto Dwiiecq, que venció a Machote: Ingrata, de doña Maria Antonia Valencia,al batir a Rulte, y Pintura, de don Salvador Domecq Diez, que ven. ció a Puntero, Las carrelas resultaron mi interesantes. El viernes se coiieráh estas ae. niifinales en el cortijo de Vicoa1

de la Yeguada Militar.


r

JUEVES,

4 DE FEBRERO

DE 1960

PA(;IrNA

el acto 1MELdelFERREL, momento

EL DEPORTE ENEIEÍTRANJERO;0]

Estanoche, enLosAngeles, Cámpeonato del mundo delospesosgallos María Félixalentará al titular, 3oeBecerray MarilynMonroeal aspirante, AlfonsoHalimi LOS ANGELES 3 (AIfiI).—Es

y posiblemente

ta noche se celebrará en el Audi

t4riurn Arena, de esta ciudad, el Campeonato del mundo de los pesos gallos, entre el titular, Joe Becerra, y el aspirante, Allonso Halirni. Aquel arrebaté a éste la diadema el pasado verano, en el mismo local de la citada población californiana. Se cree que llegarán unos 17.000mejicanos para alentar a el compatriota. Están vendidas tedas las localidades y algunas ie han pagado en el mercado gegro a doble de su precio. Las apuestas son de 10 a 6 a f&vor del campeón. Sólo vein ticuatro horas antes las apues ha señalaban una ventaja para becerra de 10 a 8. En otro cernbste de la misma velada, el ainpeón mundial junior de los veltees, Carlos Ortiz, se enfreri

tar en pelea valedera para el titulo contra el mejicano Raymondo Torres. Entre las personalidades que kstirán a la velada destacan ha más famosas figuras del cin de Hollywood, que tienen re— rvadas sus localidades. Man—

lyn Monroe, Yves Montand

y

Shnone Signoret animarán a Ralimi, y Cantinflas, Katy Ju ‘ado y Maria Félix son parti dacios de su compatriota Be-

FUTBOL LA SELECCION CIJILENA

F

QUE JUGARA EN EUROPA SANTIAGO DE CHILE 3 (Al liD—La Asociación Central d

L Fútbolha designado anoche a . os jugadores que formaran la $decciónchilena que jugara en marzo y abril en Alemania. Francia. Suiza, Béigica, Irlanda

otros

paises eu

ropeos.

Delanteros: Moreno, Tovar. Sánchez, Bello, Musso, Ric Juan Soto. Meléndez, Mario S’

I(Js 320 losetros de recorrido y los diez olsslóç’ulos de mismo. La clasificación de esta psoeba fue: 1, Alicia Clement, sobre Nico, cero bitas, 31,5 segundos. 2. Thomas Bagusat, sobre Golciusaedel, cero faltas, 32,2 segundos. 3, II. G. Winkler, sobre Sonnenglanz, cero faltas, 33,5 seguncios. En la segunda prueba el re.. coroirlo era de 400 metros y do-

Hoffman.

tic

Los

seleccionados

fueron

los

siguientes:

Porteros:

Colonia

y Astorga

Defensas: Yoo’i, Valdez, Sur’. chez, Mario Torres, Navarro. Heizaguirre, Francisco Tornes y

Beltrán.

Medios: Contreras, Luco,

púlveda, y

Rodniguez, Juan

Eladio

to,

Se Roiaj

Rojas.

Salamanca, Pico, Toso y

ESOUI LA FEDERACION SUIZA SUSPENDE A REY POR UN AÑO

ZURICH 3 (Alfil) —La Fetie ración Suiza de Esquí ha sus pendido a) esquiador Michel Rey por

cambiar su esquí durarn.

una competición celebrada cientemente en Suiza. Esta cisión significa que dicho quiador no podrá participar

los Juegos

Valley

o’e Øa es cm

Olímpicos de Squaw

La suspensión de Rey

es por un año.

T EN 1S PANCHO GONZALEZ SIGUE TRIUNFANDO EN EL CAM PEONATO PR O FESIONAL BOSTON

3 (Alfil). ha ganado

Gonzalez noche su sexto

Pancho la pavada

pao’tido del Caos peonato del mundo para prole sionales que realiza el equipo de Kramer a’rededui’ del mun do, al vencer’ a Aleii Orojetio

por 6-2 y 9-7. En otro encuentro del mismo Torneo, Ken Rose wall venció a Tony ‘Irabert por 8-6 y 6-4.

1AlA ilE TilOS DE MADIOCONCURSO HIPICO La renovación y recogida de carnets que han de regir

el recorrido sin un solo fallo en

MARTINEZ VALLEJO, EN SEGUNDO LUGAR EN BERLIN

1H11 liii!II

La elegsneoia, la naturalidad y la stmpatia caracterizan a Mcl Ferrer, uno de loa actores más solicitados del elenco artístico de Hollywood.

Mel Ferrer, Inolvidable intérprete

CRITICAS

111111) 1!III sEL LITIU Y SU SOMBRA». EN EL CiNE MADRID Nacionalidad; española. Asunto: taurino. Director: Rafaer Gil. Principales intérpretes: Miguel Báez (Litri) Katia Loritz. le. mael Merlo, P i 1 a r Cansino, Angeles Hortelano, José Is ben, Manolo Moran y icia Calderón. Fecha del estreno: 2 febrero 1960. El malogrado Agustín ele Foxa, auior del argumento y los cija’.

(lillIflhllI ción. Ulero el Litri fuL elegido pa. ea que nos recreara con su arte torero, y esto lo consigue con crecer, toreando con su estilo pe culiar, recreássdose eco cada una de la» faenas, hechas exclusivaviento para ser Islmadas, El Lun vive su propia vida. y de ahí que nos gane cor su naturalidad, por su realiscaso isnpeesioflallte. líatia Loritz luce su espléssdi— da beLLeza eso en papel ejue va muy u 10150 con sus cssalidades srtisticoss, el de artista einemato gráfica que quiere apoyarse en le fama del Litni (sara. triuesfar co— mo etrella. l’eignílica eso gestos

logos ele esta película. trazó un verelaitero romanee de nuestra fiesta trusrina, centrando toda l

arenáis eso una disnastía de tororos, que comenzo con el abuelo del actual Litri. que coistinuo desposes con su padre y sudo tas’

ce

obstao’ijlos, La clasificacrón po’ueba fué: 1, Friiz TlJiedemann, sobre Meteoo’, cero faltas, 65,1 segun dos. 2, Martines Vallejo, España. esta

y adessio.nes, se desenvuelve en todo noemento con mucha segu—

ridad y dominio. Destaejuemos lambidos a Robss’t, Rey cre el vie

de cori su infortoinido hermane Maesuel, hasta llegar al Litri que todu conocemos que revoluciooao el toxeo, completando esa gran familia de toreros, orgullo de 1licelv. Foxá. cts su obra pós» tuina, con exqssisita fluidez, cosi atinoida visión, loo logrado infuu, dir al relato sso sólo su estilo soagisiral, sino el hondo conDe— pido dramrutli’o de’ nuesiTa genol

sobi’e Ifafaela, ces’o faltas, 66,4 segundos. 3, Ar, ón Ebben, Holanda, sobre Baaa,zo, ‘cero faltas, i9,5 se-

gundos.

Sereanudan los oorenamiontos para ci Campeonato mundial deohsIeih

Litri ; Isssirsel iIenlo eso su pa— de apodes’ado ; Macoslo Mo— raIl, esscanxsaei’lss al sal adisimo picador iNaraniiu ; Plisar Cansi—

yacio) e-sa el ettspessdo

lo,

no

en el de Crss’mcla, y Aesge(ea ess el de la madre dei Litri. Pilagnílsros José RuL/oo cii el l)rsosaaje del malogrado Ma— nuel Báez, y el hijo de lloreníto de Talavera, que torea con mut’loo primor así como la breve Hortelano

argumroso

acltsaesún

lis hecho quizá una de asas

CORTINA (Alfil)

D’AMPEZZO

—-Se han

reanudado

3 los

t:ro, al descender la temperatura por bajo de lo cero grados cen tigrados. Como se recordará, este Cam p000oato tuvo que ser suspendido la semana pasada por las ma las condiciones de las pistas,

tenores

de 1960 se

de su ocupacinin, apiadándose de una muchacha que se encuentra envuelta en el tcrt.elllno caótico de una dura y temible posguerra. posee toda, la humanidad y todo el carácter de entereza que define a “teSo un hombre”.;1]

Llega el

ESTRENO

bride

maestro Parada, una vez más, acierta Con SU inspirada música, de graos fuerza amhiecstal. La película, que fué estsenada a besaelicio de la Obra Luisa de Marsiiiac, patrocinada por la du

tópicos innecesarios, ha llevado os la pantalla todas las calidacli’, de la fiesta, con una riqueza eq Iris, imágenes Y Cfl la cxpreokao qsiesa de Alba. constituyó un éxi difisoiles de superar. Rafael Gil, tu, cortando fuentes y prolongados lstsesa dominador de la teenica ciaplausos en disersos momentos iiexosostogi’áfica, isa hecho una grao de la proyección. película de toros, no sólo CISC PAUL sss ambientación, que son estan) .COWBOY’s, EN EL RIAL1O laSa reales, viese, sino también Nacionalidad: norteame-ncana. jsor Is agilidad que da al relato, Asunto: del Oeste. Director: rol estudio perlecto y acabado do Delmer Daves. Principales in br litios que intervienen, con alo» térpretes: Glenn Ford, Jaclo 1ea(’csr’nes sicologicas, y aol-sae tes Lemmon, Anna Kashfi, Brian do, ross el hondo dramatismo que Donlevy. Fecha del estreno: se olsíerva en los rnom(-sitos ele 2 febrero 1160. la tragedia. en lo triunfos y en Aunque la trama es demasiado los boicasos y co la» ilusiones do ingenua, la historia, por su nt— los toreros. Ni elue decir tie’nC ano, por los bellos psisajes en que

que o’ Película está, lógierñnesaie, recaogada de corridas de toros y las fotenas constituyen un deh’ite jsara les •e.pectnsdores por ato be— Llera, por su jslstieidacl, por sss coacción, Faenas clise nos atrevo.. silos 05 deei itie son estupendas, formidable», c a u t i y adoras. Miguel Báez (Lun) és el intér’ pecio principal. l)e antemano cia» loamos que enciso actor son podios

desarrolla, consigue interesar. Los americanos, que no se cansan de buscar en ci ambiente del se

Oeste

los iemae

para sus produc

1;0]

pases de favor. COMICO.—(Cla. Liii Mura. mi. Primer actor, Pedro Porcel, Rafoci Alonso y Luis García Ortega.( 7 y 11: Hay Que ser feliz. ¡ ¡ Clamoroso éxito!! OeSLAVA (311964.)—? y 11: lUn éxito cómico rnunctiaj! La casamentera (de ‘rlic,rton Wslder>, poc Antonio ‘riet,o, Carmen Carboneil, Merce des Muñoz Sampec’.ro. ESPAÑOL.—(Conspañia ti. TEAT ROS tular. Director: José Tama ALCAZAR. (212252)—Ra. yo. Hoy jueves, a las 11 noche, estreno: El baile de los iel Elselles, Ismael Merlo. DianaMpggi. 7 y 11: Cvii— ladrones (comedia-ballet de dido coro las personas for Anoullh), con Luis Prendes, l&1es (olaAlfonso Paso.) Berta Rlaza, Manuel Diaz L as/aTiuz. (253108)—.Com- González, Elisa Montés, Jose DaDlaParima Caballero. 7 Rubio y la colaboración de c ¡1; Maribely la extraña Guadalupe Muñoz Sampe (de Miguel Mihura). dro y Antonio Ozores. Pas ,Mui1rj, Maria Ba886, FUENCARRAL.—7 y 11: llarli Luisa Ponte, con Ju Juanita Reina en Sevilla.,., la CabaAlba. Venta anti trono y tronio, Butaca, 30 cipada. pesetas. (Autorizado menoOALDISRUN.(391333,) — ‘1 res,) I1: El euper—espectáculo GOYA. (253217)—Comps((Oh,la la!!, con Nlcole Sia Gut°lermo Mann, Pri IIianchcry, Antonio Amaya, meen actriz: Maria Dolores Divi Carmen Casas, ballet Pradera. 7 y 11: La coqueta Sillar Gils, Betsy Ross, Simón (de José Maloan i’au y el genial hu— yría don PenoSo). 5Orisi Caasen INFAN’IA ISABEL 214778, Clareo r’±tatp. (216319.)— 7 y 11: Coartada (de Aga 1: Grandiosa gala Infantil. tun Christie) . Una aventura En el nuevo programa Ge de Hércuica Poirot, Triunfo Mdi, el m á s maravilloso rotundo de Manuel Dicenta domadorde leones del mun y toda la compañía titular. do (Gran Trofeo del Festi Dirección : Arturo Serrano. sai Mndiai del Circo 1959) “Una de las mejores obras ¡Mueblamos juguetes! ¡01— de esta famosa escritora.” potesco programa infantil, (Elías Gómez Picazo, “Ma Oes toda la nueva compa drid”.) ha de circo y fieras y los LARA. (211631.)—? y 11: maravillososperros Pluto y os cornada (de Alfonso Sas Cari, calculadores y adivi tre). por Adolfo Maraillacba, 1 oi. Concursos, sorpresas, tOaría Asquerino y Carlos balones,regales, globos, etc. Carrañaga. (4 últimos dias.) Cebsibtosliliputienses, ni— LATINA.—(R.evistas. Cono ha montarán, etc. ¡Precios pañía Antonio Garisa-Mary de intantfl¡ 7 y 11: Gerardo Begoña.) 7 y 11: Timoteo!, con sus feroces leones y la 0,qué las das? Uitimes dina. mnaaional nueva compa llsotaca, 35 ptas. lis de circo y fieras. 15 MARA°IILLAS.—(Cia. Sn linsmenalcoatraccIones, 16. tel de Andrés.) 7 y 11: E’ Decptchaer para tres días.) gato celoso (de Soriano dr OORATJIA — (Cia. Asbers india y maestros Aigueró CIscas.)Mañana viernes, 11 ilontorio). anche, estreno: Cartas cre MARIA GUERRERO. (‘Fe denciaiea(de Joauin Cal icifono 3t7694.)—7 y 11 o

ca801e10). Para este entre.

tensaclonal

de La boda de

ron Lina Rosales, Angel Plrazo, Mariano A7aña, Mcnt eerrat Oilanch y Gabriel Lb. nart. Dirección : Claudio dr la Torre. MARTIN. (Revistas Muñoz Román.) 7 y 11: Uiti mas esmaltas do ¡Tócame. lLoque!, pon Quela Claver Precios popularisimoa. Bu tacas a 20 pesetas. REINA t’lCTORIA. — 7 y ti: Tina Gascó en Lucy Crown (Historia de una mu(en ZARZUELA. — (Dirección, Cola Rodríguez ole Aragón.) Compañi de Celia Gómez, 5,45 y 13,45: Exlto extraordinario de La e a t r e 11e tras cola (de Quintero y Arozamgr,a y una goma de Ardavin) . Música de Aleneo, Guerrero, Padilla, Moraleda. QuinterO, Francis Ló pez, Parada, Morcillo, Lely.or, Sbraisam, honato y Slmons Direccion y montaje del estsectácubo: Celia Gómez.

CiNES

POR

SESIONES

ALSEIIIS. — 6,45 y 10,45: ¡Segundo grandioso espee táculo Cinerama Hoboclotyl i’cchnlcolor. Apto todos 105 públicos. (Nuevos precios.) Venta anticipado de tocaliclades, El domingo, 11,3(0 mañana función especial ¡‘recios populares. AVENIDA. (217571.) — 7 y Li: La fiel Infanteria (Analía Gadé, Tony Leblanc, Astoiro Fernández, Laura Vaíenzuelao. Eastmnncolor, dImascope. 4.’ semana. BARCELO.—7 y 11: Un

no a r i d e en apuros. (Paul

de

de Perico ‘Chicote. la fctografía y ci code bellas lunaliciades. El

espectáculos

(cuiar como jamas se vid! LIIatracciones maravillosas. DOYjueves, tarde, a las 4. LYneStra alucinante gala in— sDatt1. Muchísimos jugue tt Balones, globos, rega , sorpresas, Concursos... IIuivoa clinlocantes payasos, (aonios Lamosos perritos (5loulIdores y adivinos. Pre tigde infantil. 7 y 11: Gi ROtO5ca Lunciones.

interpretaciónes. Su Fos

ter McLa!n”, oiicial del Ejército norteamericano cine se encuentra en Berlín en las primeras semanas

ejonco seos narran en «Cowboy» la vida de los vaqueros en esa ectuará en los despachos amplia zoisa Iroecteriza con Mé BERLIN 3 (Alfil).—En la se En los entrenamientos de hoy, de la calle de la Victoria, 9, jicos, dedicados al tráfico de ga. sión inaugural del concurso hi el mejor tiempo fué el conse csde el lunes, 8, al vier nado. E1l da ocasión a que pre pico de Berlin, los cabaih’s (o guido por el italiano Zardini, sencicontos las clásicas galopadas, ces 12 de febrero. Detalles, netes alemanes han coparlo t o— con 1 ni. 17 a. 32-100. alt’usoa jue ,)trrs pelea y. como dos los primeros puestos. De los El español Vicente Sartorius t les carteles murales.;1] pasar de discreto. Su personali— ochenta pao’tieipantes tic ev a tampoco podía faltar, el ataque hizo cu mejor descenso en 1 mi— dad de hombre serio, obrjo en noche sólo veintidós terminaoon a una caravana conduciendo ga nuto 19 a. 30-100. palabras, se mantiene era la Ls-’ flado por los indios comanches, —‘Asnhiesstads la película perfec DOS F’E 5457/O. — 4,30: tasosente, ni que decir tiene que GACETILLA Aventuras de Quixotin Dur l,ss intérprete» se mueven a la NIÑOS! ¡PAPAS! ¡ALGO Warci (Robert Tayior) y aL perfección en esa sucesión de iXUNCA VISTO! CIRCO PRA Última 5 a 1 a (James Ste lancee, riesgos y aventuras de los E, El fenomenal Gerardi, e-art). hombres endurecidos y curtidos tn ua feroces leones. Una GONG.—5: El baile. (Conen esta vida de vaqueros. Gleen lapresionante estampa de chita MQnto, Alberto Oto. 15lor, arte y belleza espec— no quedan suprimidos Ford encarna muy bien el tipo los ma chica (de Alfonso Paso) Richard 5fidmark y FellcIC sas.) en la temporada

presentada en España por

Exclusivas Floralva, Mel Ferrer en “La muchacha de Berlin” (“Fraulein”) supera sus ala-

Excelente

ps’uioesante realismo de usda es•‘ena, sin necesidad de recurrir a

entrenamientos para el Cam peonato mundial de boba a cua

elendo

pci

selejorca películas como director, Sin (‘OtlCCSiOflrOS, buscando el im—

Sartoriusrecorrióla pista o.impca en unminuto, diecinueve segundos y treinta centésimas

de “Llii”, extraordinario protago niata de “Guerra y paz”, ha sido elegido por el productor Walter Reiser1i y el director Henry Koter para encarnar al oficial norteame ricano de la sensacional novela de James M000vei’n “Fraulein”, cuya versión cinematográfica, “La onuchacha de Berlín”, realizada en cinemascupe y color por De Luxe, lleva el Sello de 2Oth Century-Fox,

jo

fiesta nacional, Y Rafael Gil. ape..

,

11

Farr. LA TORRE DE MADRID, (Tel. 470657,)—? y. 11.: Intri gsa femenina. (dusan Hayward, Klrlt Douglas.) War soescope, 1.’ semana. Doxnhoi. gos y festivos, matinal a las 11, LOPE Dt’i VEGA. (472011.) 5,45 y 1030: El albergue de la sexta felicidad (1. Berg Ivoan, C, Jurgena, R. Donat). Clnemascope, Tolerada. 3.’ semana. MADRID. (Plaza del Car asen. ‘rol. 215694.)—? y 11: No-Do. Imágenes y El Litri y su sombra, (Tolerada meflores.) M A It y 1. (Cartagena, 89.) ‘i’cO. 450615.) — 7 y 11: Fu— ría en el valle, Glenn Ford,

Shirley McLaine.) Metroco ior. Cinemascope. Tolerada. PALACIO DE LA MUSICA. 5 y 9,30. Los Diez Manda[alientos, Vistavisión, Auto— rizada. 7.’ semana. PAZ. — 6,45 y 10.30: MóS Cuente que el cine! El ml. magro del T o d d - a o , cola Oklahoma!! Puntualidad l’ases: 6,55 y 10,40. 6.° mes. r’rccios populares! REX, (4t 1237)—Continua de 11 a 6. Numeradas: 7. 9 y 10 (tres sesiones) : mvi— tsclón a la danza. (Gene Kelly, Tamara Toumanova.) ‘leclinicobor. RIALTO. — 7 y 11: Cow bey. (Glenn Ford, Jack Lemon, Brian Donlevy.) Tech nicolor. SAN MIGUEL. — 7 y 11: Un marido en apuros. (P. X’1ewmara J. Colime.) Cineanascope. Color.

UNIVERSAL CINEMA,

Newman.) Cinemascope. CALLAO• — 7 y 11: La gata Sobre el tejado de cinc. (E. Taybor, P. Newman, Buri ives.) Color. Silbado, fun clon especial 4,30 tarde, CARTAGO. (577023.) — ‘1 1’ 11 : Un marido en apu— ros. (Paul Newman, Joanne Wootwad.) Cinemascope y color. COLISEVM. — 7 y 11: La rey del Talión. (Cinemasco pe. Color De Luxe. Sonido

7 y 11: Un marido en apu ros. (Paul Newman, Joan Coilins,) Cinemascope. Co-

eatereofónloo,) Lo mejor de

moré de una bruja,

Ior CONTINUa ALBA. (270785.) — Selecto, 10 mañana: Me enamoré de tina bru3a y La Isla dei Sol. ARGUF,LLES.—5 : Un ma rido en apuros. (Paul New man.) Cinemascope. CARRETAS—lo mañana Ahora y siempre y Me ena

MAGALLANES. _ 5: Mlss Catástrofe y Un mayordomo o anistócr»ta (David Níveos, Jirne AilysOn). MONUMENTAL. — 5 : La g,uarida (Michael Craig) y Caravana hacia el Sur (Ty. rone Po’ser; cinemaacope). MUÑOZ SECA. (315l4l.)— 15) mañana: Esta chica es para mi ,‘ Una gran señora. PROGRESO,—5: El baile.

(C. Montes, A. Closas.) Coior. SAN CARLOS,—4:El nle to del Canadá y Orfeo ose-

central,

un

tratante

endurecido

el continuo trabajo de con. ducir el ganador manejando a tsna cuadrilla de hombres de dintintas reacciones sicológicas y propicios a las nosás peligrosas si— la fotografía, de un logrado colorido. P. M.

La Asociación Nacional de ActoresMejicanos celebrael XXVaniversario de sufundación

VARIOS

Méjico

mimico. Grandes orquestas

1’ atracctones. Tel. 45 10 90. EL BIOMBO CHINO. (Music - Hall y Cha - ya. Isabel

Con motivo de celebrarse en el veinticinco

aniversan.

rio de la constitución de la Asociación Nacional de Actores, que encuadra a todos los nacionales y

extranjeros que trabajan en e i n e, radio, televisión, circo y variedades, el Comité teatro,

ejecutivo de la enhidad ha or ganizaclo minados

una serie de actos, cul en Una magna Asam

blea, que tuvo lugar en el ten tro Jorge Negrete, propiedad de la A. N. D, A. El secretario g’nera(, Rodolfo Landa, cadió la presidencia he-

noraria cE’)acto al veterano ac tor Ernesta Finance, q u e fué la Católica, 6. TI. 485081.— quien presidió en noviembre de 6,30 tarde y 11,15 noche: 1934 la Asamblea constitutiva Pepe Marchena (4 últimos del organismo sindical do los dias) . Gua el genial humonota, clv su reaparición en artistas. A continuación pro

España, Jules Sistea’a, bal lanosas eglpcias. — Granclea atracciones. Orquestas : José Cien, Vicente Crespo y la sealiana de Américo Greco. (Precios osorsnbes.) FRONTON RECOLETOS.— 5,15: Baracaldo TV - Bego fdo y y Durán-Sarasola II. Aguirre - Salsarnendi III y Azcárate II - Prat O. Ans77s, Odio a remonte. 11 noctie: Oros III - Oros 1 y Morgula IXI-Aloda, AlaSes, otro

a pala.

DANAWYNTER MEL FERRER DDLIIRES MIcHAELS

tuaciones. Estospenda

gro (eaotmancolor). SOL.—l0 mañana: El pisito y El marido propone y... ltechnioiolor). TIVOLI. — 5: El bravo. (Technieolor, cinemascope) Tolerada.

CANAIMA.—IJn night club diferente a todos. Marcelo Uvera, 86. Tel. 394035. Pormidablea atracciones. La cantante egipcia Sonya Cor deau. ‘lees grandes orques tao. Cuarteto Italiano Fla vio Bello. CISNia, NEGRO. (Cartage oa, 89.) ¡La sala más mocierna, alegre y juvenil!— The 3 W!iiiama (primera vez eso España) , Los Juncales y Mini - Mtnl g r a n fonético

de Berlin. (

nunció un vibrante y documen

tado discurso, en el q ue hizo historia de las conquistas logra. das por la Asociación en los Veinticinco años de su existen-

cia. Como entre los fundadores 15 Asociación había algunos

do es

pañoles, esta Asamblea ha tousado el S O 1 e m n e aCllernjo tI.’ considerarles e o no o me,!icanç para todos los efectos de los Re-

glamentos‘de trabajo.

COLOR POr DE

La novela que conmovió al mundo, transformada en una maravillosa película de amor


c.

CHARLA

uL--OeiO MARTIN-EZ, ‘iJ’

‘‘•ujt•’e;.-’-’ -

((SÓlOrestantres ((Tenemosaún desplazamientos:que jugar seis Valladolid, Betisy encuentros en RealSociedad» nuestro campo» .

...•

::•

El otropartido que lalta se celebrará en Sarriá,frente al Español»

‘•

.:

-•-• .

DEL BA-RCELOF .7,’

.,

:‘Jq.-.._

EL «ABRELATAS»

.

..

. .

Y Martínez añade:«Mi máximailusiónesformar parte4e la selección espanolaen losproximos Campeonatos delMundo» BARCELONA. (De nuestro colaborador, ALFREDO RU E da.)—A1-iora, en que parece ló gico considerar que el color azulgrana merece de nuevo el rango de firme aspirante al Campeonato de Liga, vencido ese mal momento que puso en grave riesgo el futuro del Bar celona, se hace necesario pre sentar a aquellos hombres que, como piezas preponderantes del juego barcelonista, ayudan a su equipo a que recobre la línea

El Madrid ha de visItarnos y ha de jugar en Sevilla, que es campo muy difícil, aunque nos otros hayamos vencido por trescero en una tarde feliz por nuestra parte. Nuestro progra ma en la Liga no es negro;- só - lo tres desplazamientos en diez partidos: Valladolid, Betis y Real Sociedad. Luego, seis efl casa y el Español en Sarriá. Te nemo margen para mejorar. —,Qué impresión te dejó tu duelo con Campanal?

goles para viajar tranquilos. —Contento uon la casaiseta azulgrana? —Desde luego. ‘Como 01 club puede estarlo de .mf. Llegaé y firmé en blanco. Me dieron ciento .velnte mil pesetas y yo no dije nada. Jugué y se me ha premiado. El club sabe que siempre me tendrá en la bre cha.

-

SE VENCERA AFRArkCIA”

—Cómo explicas -vuestra - derrota en París? —Francia jugó un gran par tiçlo, apoyado en la desorgani zación de nuestras lineas por la sorpresa y desmoralización que se produjo después de haber marcado España un gol de sa lida. Se pensó que el equipo francés se iba a entregar, y al CHILE, ILUSION MAXIMA no llegar el segundo gol nues —Cuál es tu ilusión ná.xl.. tro y marcar los -franceses so desdibujó nuestro equipo; pero ma como jugador? —Poder jugar con regiiyarj en el segundo tiempo reaccio dad y que el Barcelona triunfe, namos, y si el partido llega a durar algo más, les empatamos y, como resultado, defender ni puesto de internacional Sn la y les ganamos. Las cosas hay que verlas también desde el te selección nacionai. No he de ocultar que mi gran alegría se rreno de juego, y puedo asegu ría poder Ir con el equipo es •rar que ellos, al final, no se pañol a los Campeonatos del tenían en pie. Mundo que se han de organi —iVenceréis a Rusia? zar en Chile. —Estoy de acuerdo en que a —Qué opinión te Merece el dos partidos hemos de ganar. fútbol de la selección nacio No conozco a los futbolistks ru nal? sos, pero, por las referencias ‘-Creó que ha -mejorado mu que tengo del ‘último Campeo chfsimo. En España hay niate nato del Mundo, les podemos rial suficiente para formar un vencer. Si es así, y nos corres equipo con aspiraciones a ga ponde jugar con Francia en nar la Copa de Europa de se las semifinales de la Copa de lecciones e incluso los Carepeo Europa, d e m o straremos que natos del Mundo. Aquí se jue nuestra derrote, de París no fué ga un fútbol de calidad eltra debida a inferioridad. Nos to ordiaria, y se juega con ale rnaremos el desquite. gría, con fuerza, con rajildez. Eulogio Martínez, a punto de El fútbol espadol ‘tiene tantas cump’ir los veinticuatro años, posibilidades como el que más. sabe luchar en cada partido

..•.‘.;

tU:

,.

,,.,,

‘Al) IIELA TAS” .—El .sobrenoinbre que ¡as viejos afici dos dedican a Martínez es consecuencia de la “L. ímpetu y ci batallador empuje -del delantero azuigrana anis las defensas contrarias. De todas estas condiciones es refleje la resuelta actitud de Eulogio que -recoge el g co. rres pendiente a uh encuentro contra eh Atlético b. ...‘

(Foto

Pérez

,

-

de Rosas.)

raguay pudo ser 26 veonacional, aquí ha p- o re frendar su Cl5,50Y su $l5Øi: española.

por el triunfo. Es una pieza fundamental para el Barcelona y una halagüeña realidad para la selección nacional. SI en Pa-

¿1

.

•I

Pero antes tiene que Pobletyel italiaflo perder ¡os ocho kilos perfecto acuerdo •de peso que le sobran ordentécnico y -

maspasarios ——

cPOnIP2 1

-

,ue en la anterior temporada Z permitió alzarse con el doble título de campeón de Liga y de Copa. Uno de estos jugadores-base es Eulogio. Martínez, jugador terriblemente eficaz en el área adversaria, y que si en ocasio nes no brilla lo que merece por su calidad es debido a que pre fiero oscurecerse en apoyo del equipo, en lucha siempre por la jugada difícil. Actualmente, Eulogio Martí nez es el mejor goleador. barce lonista (12 tantos), y de él di ce el aficionado viejo, el que sabe paladear el fútbol y ez plicarlo con esa rara y diáfa na sencillez que dan los mu chos años, que Martínez es el “abrelatas” del Bar e elona. Cuando la cosa se. pone mal, cuando la defensa contraria se cierra y el “betón” o mw-o pasa a reforzar al “cerrojo”, Martínez es el ariete que rom pe el dispositivo contrario con su dominio e la pelota, con su habilidad y su noble, fuerza. Cuántas veces se ha oído co mentar: n“¡ Hoy nos ha faltado Martínez, que es nuestro abre• l,tas!” Y ningún calificativo puede explicar mejor el estifr t juego de Martínez, delanterc centro que no se parece a nin guno. BUEN

PANORAMA

—Podréis darle alcance al Madrid?—pregunto al iniciar la eptrevlsta. —Eso es lo que procuramos.

UU

ItII IIII

,

.

nri’-.

J4I

6I’1SEP?E Wifl1PIn

ar

..

clOn que se ie flaca ner moni en el Giro de Cerde hecho una vida excesivamente mejor aún en la “cómoda” desde que se ha ca San Bemo—en e e ia ni sado. cuesta final es p -. a para —En San Esteban—mientras eondlclones— y cumpliré la todos estaban en la mesa satis XIoysalgo para Ostia-; faciendo sus caprichos en la elec mesa. con Bruni; en aq ción de los ulatos de rito—yo re - tamenite corría kilómetros y kilómetros carretera dejaré granio poi en bicicleta. Después, cuando ful mo todo el peso superfluo.’ al Abetune, caminaba y me fa tigaba sobre la nieve durante TODA LA IGNIS r: BALDINI Y POBLI cinco o seis horas al día. Sé lo que me espera y no quiero que se repita lo de la desdichada ta Ignis estará nrs tercer Giro de . temporada pasada. .gan equipo estará capitaneá “He dicho—continúa—que es ktaré en condiciones de quedar por el ex campeón del muse Ercole Baldini, y por el as guel.-Poblet. Todos ven 1 tancia de la partici—--’ te equipo, que p-alaí pleta -disposición de los des tendrá, sin duda alguna, e Ciones y éxito. Baldini ha salido ya pa t,ia—.--cuarteigeneral del er del equipo. Poblet e 1 miento pronto en Ostia para comp .lun’tamente con Baldini, la, paración -para el Giro de deña. A propósito de Poblet, r nos’ ha asegurado que la e nía entre ellos es completa,-i to en el plan técnico cornos económico. —Nos a nrecfpri

sivos halagos a la a“mesa” y no haberse sujetado sus deberes profesional, de es demasiado re• ciente, y por lo tanto, Baldini no podía por menos de haberse molestado del ataque. —Cort toda esa “chicha” que tiene usted, ¿cree volver a ser un atleta?—le hemos preguntado. —,Quién, yo?—nos ha contestado—. ¿He sido quita alguna vez un atleta? No me avergüenzo. El pasado día fui donde el doctor Lincei, me pesé, y la balanra señaló ochenta y ocho kilos. ¿flemaiados, verdad?—exclamó, serio, serio, Ercole, pero no preocupado—. —Campanal es un gran de fensa central. Muy ágil, muy Algunos días antes pesaba la nomizar censuras y ciertas noatlético, que sabe cumplir con hermosura de 93 kilogramos, nssu deber, que juega con virUl turalmente, con el jersey 7 los ticias dadas sin fundamento. dad, que acepta también la en zapatos de esquí—dijo Badinj, Ercole ha rechazado la acusatrada fuerte, pero noble. viendo nuestra expresión de sor—El Bilbao, ¿definitivamente presa—. Desde San Estebaa esfuera de combate? toy pedaleando con mucho hin —NoI ¡Qué va! Estamos ha co; continuará pedaleando en blando del primer puesto de la Ostia hasta que llegue a ini peso Liga, pero no. hemos de olvi-. normal, que es de 76-17 kllogra dar que el segundo. tiene tam mos. Estaré, por lo tanto, prepa bién un valor enorme, pues si rado para el Giro de Cerdeña y ‘en la Copa de Europa, como se prepa-radísimo para Miláz-San prevé, triunfamos nosotros o el Remo. Madrid, el subcampeón de Liga —Los años pasados, ¿en qué tiene opción a jugar el año pró iniciaba usted la pre xinio el Torneo europeo. Esto condiciones paraclón? lo sabe el Bilbao y seguirá —Ni más nl menos que en este apretando. Si no intervienen acciden .—Y qué opinas tú sobre la nivel. tes, enfermedades o contrarteda Copa de Europa? des, le aseguro que en el 01ro de —Que nos han correspondi do los adversarios más fuertes. Cerdeña estaré en condiciones de clasificarme bien. No digo que Primero, el C. D. N. A., de So fía; luego, el Milán, y ahora, el lo ganaré—declara en seguláa—, pero me las arreglaré a ‘pesar de Wolverhampton, del que tene no ser tm atleta... mos notables referencias. Ercole, después de esta ‘fie —,lCómo esperáis que juguen cha “ echada con resentimiento •. los campeones de Inglbterra? tiene todavía en su arco algune —Con enorme fuerza, con es píritu batallador, sin d a r n o s otra flecha que lanzar y hO le 1 tregua. Ellos deben de pensar economiza. E argumento qur .-iue si nos mpatan aquí o .‘ quema “ es la insinuación a s’ oierden por un gol, tienen en exceso de peso. nr campo, en la devolución de —No lo oculto—afirma con to visita, muchas probabilidades de no decisivo—el haber p e a a d batirnos. también 73 kilogramos, pero er —,Te hubiera gustado más tonces tenía quizá catorce o quin jugar primero allí? Ce año. Si la memoria no mr —Sí; sinceramente he de re engaña, el Giro de Italia lo gané Baldin.i quiere olvidar su temporada última, para recupe conocer que con nuestro contra. el año 1958, pesando 76-77 kilo rar la forma que le dió notoriedid en 1958. A tal fin, desde ataque 1ubiese preferido jugar gramos. Algunos técnicos, o que didenibre empezó su entrenamsent.o; ba,ó ¿e peso, pero primero en Inglaterra. Aquí ne presumen de tales, y algunos aún. tiene que regar por la carretera algunos kilos de la cesitaremos una ventaja de tres cronistas no fieles,podrfanecoETI1Sflque e Todeael cuerpo

PAPI MÁRTINEZ—Toda la torercial’ prese,cia de Mar tínez en los terrenos de juego se torna, cuando vasta de pai sano, en un aspecto casi iifantil, “de no haber retoun plato”, que se acentza en su vede de ¡rogar. Muestra elo cuente es esta escena. Papi Martínez sostiene aúpa a la mayor de sus dos hijos, con ternura paternal (Foto Pérez de Rozas.’) -

II

:

xwmos enconerano a zrcoie acuSación Baldinimás de haber bien agresivo. cedido e,rce La

— ,

,

U

LII

-

--

-

1

cun le—, mente así poe mos e ‘“‘ los intee ses C. natural ls q tengam para deez lIarlo s carreras, estIquenose tengamos de cj., trlo. Y que haremos todo lo que est nuestra parte, para que la I Pueda coleccionar muchas tonas. Francamente, nos ha paree aue hemos hablado con ta decidido a volver inmed mente al buen camino, Si i cole sabe mantener los áninosy sus buenos propósitc drá negarlo la posib., petir el fnv’,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.