Marca 19600205

Page 1

..

.,•.‘••.T:TABLETA MARIOGRMICODfLOSDEPORTES’

-1’

:.:..;:.:.:..i:.: -.

:C

..-

.

44 OKAL

faüporMÍIIVUFERNÁNDEZ(VE 511 RedeSón: Teléfono.

LARRA. t

1

232727’28’29

P

&dmihtracl&, ‘E. 232610 Dep4elto toqui: a 629 1958 -

Año

e;1]

XIX-

Madrid,

5 febrero

1960

c

ti

-

11.’ 5.6’?

2

-.

PGLPR

-;0]

TRfi’1.tE.AL PRONOSTICO Y REMONTANDO UNA bIFERENcIA DE DOS GOLES

ILH

u aun’5

N’t•

.

un

mrecida

Aunqueel árbitro se equivocó Losmadrilenos hicieronun exceleúte en’ la concesión del penaltyque, primer tiempo,llegando al descanso casi decidido valió susegundo tanto• con ‘ el encuentro -

“r». Çs [‘ft J.

LWG1JUII’e

rft

•faIIó absolutamente lalínea media y Gento noacreditó sufama El encuentro de Niza bivo do parIas: la primera, de un sran juego por el lado del Madrid. guie llegó al des canso con 2-U en el marcador, resultado que parecía de. cidir el partido. En la continuación cambió la tonica del encuentro: Io interiores del Madrid se vinieron abajo, los medios no encontraron su sitio ‘y Genio, marcado muy bien. dedicó a correlear de un iado para otro. Y el equipo madrileño, por tanto, quedó a merced del Niza. que a me dula que pasaba el tiempo se crecía y daba la vuelta al partido, logrando un resulLado final favorable. (En las páginas 3 y 4, crónicas de nuestros enviados espe ciales, NEMESIO F-CUESTA y CRONOS. En la última págiiia, más Información gráfica y los trepidantes “Co hetes”

A

de RAFAEL

‘i’ ‘

!

)

‘,,

-s ‘i

.

ui e’ 1— ,.‘‘&,..‘,i

GANDLt)

1

e

L,5 ,;

ki

.Ltt&.

MARTINEZ

>

:4 k. 4’ ,

A

i4i

‘-

r

.‘.

4WÇ&i,,I,..l,iJ.

IZAsequedó sn niaillot, quepasó a MAS, mientras MANZANEQUE ganaba enHuetva EL CINE,ALSERViCIO DELFUTBOL

DA cOSTA, A’RTIGULOS PAIU RFGALOS.—Ei co(uiado porInaé señor Da Costa llegó obsequioso al Estadio Mu rucipal de Ray. En-una ocasión regaló un pena/tv al ¡“biza por frito de annstcban a :j’%’iu-ember fuera dl área. que el propio Nuremberg —momento que recoge el grabado— transformó en el segundo tanjo de su,eqaipo. En otra san cio’nó al Madrid fuera del área por (alt-a cometida en su interior. Y en paL—-(Telefoto Cifra)

1

u

-L IR’ niJre: Jelirceier 1 ernin ocIízuíi rL; s Woivrftrupic iIi4

LA -ESTRELLA

Periodistas de múltiples es estaránel m!ércoles —1

AUTOMAtICO-tALENOARIo’

1

cionará uliataquiLla de seis millons 2.

Oi*UIo ej director ‘de ¿a Vüelta le imponía a FaSto

¡za d$sWatta morillo. que te duraría dos días. no podía liga’ qocho hombres, .dirigidqs por MaiLaaequ, le iban ¡dábancar de su trono.Y es que ayer, en la quinta eta fl,SsvWa.Huetva. disputada en dos partes. se atacó jçsg grupo no numeroso, mas si decidido, que tpr’ Simsfa con una ventaja superior a tos cinco minutos El producido ha sido grande. Gabriel Mas, por su n$landad y porque tiene compafleros excelentes, se entre .lsfigijra4e ló carrera. La etapa fud interesante, como Secaran en la croruca de nuestro enviado especial. José Ca*ras. eÑ añercee e l pógin 2 -

BARCELON& 4. -(t’or teléfalio De ntiestto colaborador, AL FEDO RUEDA.)—El Barcelona ha entrado ya en la fase de clima caliente don réspecto a su prime pártido de Copa de Euro pa contra el Wolverhzmpton. El entrenador y los jugadores azulgranas se hallan totalmente embargados en la Idea preparatoria que le ha de dar el triunfo 1frente al campeón de Inglaterra en su encuentro del próximo -miércoles en el Estadio barcelonista. Hoy ha salido H. II. para la pequeúa población de Wolverhampton (se encuentra situada a unos 10 kilómetros de Londres y a 12 de Bir mingham), en donde espera ver el sábado por la tarde a los wolvtrs” en acción. 5, e—’ Por su parte, los jugadóres deBarcelona han recibido su pri mera lección plcológic& y técpa de Esropa. La película del nica que debe prepararles para partido Wclver - Estrella Roja enfrentarse a los bravos “le dura cuarenta y cinco minut boa” del fútbol inglé. La clase lo que esuivale a decir que es un ha consistido en presenciar cuadocumefito fidelisimo de los eno tro pellculas 4ua detallan el escionkntes y violentos lances que tilo catacteristico de los ¶wsl. ?uqedlerot durarLte el juego. vers”. tas cintas corresponden Eantallets fué Quien tomó más a cuatro partidos importa%isF- anqilia y detallada nota del es mos jugdo por el equipo camtilo de los 4’lobos”, que se dis-, pei5n de TuSterrE Wolveringuen por tremendas entra lianton-Lfltton, en la eatejior das al guardameta, sin olvidar Liga, y qu l 616 a uia tar- ‘u el resto de los jugadores ma deflnlUt$, el ti tulb a ies “tó. emplean siempre un coraje in bo”; Buniley-Wdlver, dámito. dlqno de su calificativo Wolver y, pAr dltlmo, «W6jvey.. 4e12 lobns0. 1strella Roja, qu. 4eot6 aj sábado volverán a ser pro 3-O la eliminación del npeón yectadas las películas a los ju do 9zgoslavia en la-actual Ca(Vontsnua en la página 2) 1

Todos lo, pfl.asenio. técnico. fornes tUtu reunido. -en este reloj AUTO MATICO y (ISLEtqDAEIO. Su soiqidas de 25 rubia oea lhtabloo y muelle real lrrom pible, ttçne una eztprda precisión, obtenida por AFINAC’ION EN EL PUNTO MUS TE del npIra SOLFt.EX. ¡a eie.unela de l caja Impermeable a

.

eL estilo ‘sobrio y clásico de la esfera (oes números superpuestos en oro le quilates, convierten este reloj st’ una pieza Injoes, al precio velftaJQs y ttaiilólooal de la marca

mus

SO LVI L TI Ti.J 5 GENtVE

u

-

--

R

-

TUtESCO•4:—- MÁDRffi


PÁGINA 2

AE

VIERNES,

S DE

FEI3RERO DE

1960

GABRIEL MAS,NUEVO LIDER •D’E LAVUELTA AMaflana, e* Amberes, ANDALUCIA, TRASUNAETAPA DISPUTADISIMA el Critérlu

MANZANEQUE venció enHuelva, después de háber ganadoel primer sector El ataque, llevadoa caboporochohombres, dió un vuelcoa la clasificacióngeneral

de Europa

-

AMBERES 4 (Alfil).—Puado mañana, sábado, se disputan en el Palacio de los Depoitea de esta ciudad ci Critériuin de Europa, prueba por parejaS. Participarán los quilice alguientes equipos : Rik Van Steenbergen-Emiie Severeyna (Bélgica), Kay Wtr. ner Nielsen-Palle Lyke (Dina marca), Jean Roth-Frltz PXea. nlngcr (Suiza), Gerror &huifePeter Post (Holanda), Reg.Az nold (Australia) - Ferdinan4e.Terruzzi (Italia), Jaroscewiea Ziegler (Alemania), Oscar Piabtner (Suiza-) — Lucien Gil. len (Luxemburgo), Haus Aú’ drecen-Lynge (o Leveau) (Dt namarca), Wout Wagtmafli. Daans Degroot (Holancia) Plantaz-Gerrit Voortlng (Be’; landa), Joseph de Bakker-Leon’ Van Daele (Bélgica), E*

.

-

¡ZA

ha perdido

HUELVA 4. (Por teléfono. Crónica de nuestro enviado es pecial, JOSE CARRASCO.) — Mientras los hoy desbancados por el guipo ,e ocho corredores que consuñron el ataque más fuerte y de mayor repercusión que reservara hasta ahora la Vuelta no rebajen los cuatro minutos y medio logrados al lfr gar a Huelva, podemos casi afir mar que el vencedor saldrá de ese grupo de destacados en la clasificación general. Fué el de hoy un golpe maestro, bien pre parado, que incluso nos hace pensar existe acuerdo previo en el planteamiento ele la ofensiva antes de la salida. Cuando las cosas se efectúan en estrecha colaboración, los resultados son mucho mas prácticos y positi vos. Y la Compensación la re cogieron como resultado de esa estrecha colaboración en común, Manzaneque, Gabriel Mas, José Gómez Moral, Moreno, Jiménez Pareja, Guardiola, S a u t i a g o Montilla y José Sánchez. Los ocho, escapados durante 136 ki lómetros, coronaron su hazaña en Huelva con una ventaja lm’. portante, que aumentaban s me dida que cubrían kilómetros. COMENZO LA JORNADA BAJO LA NIEBLA • El día en Sevilla era netamen te londinense. Una espesa nie bla que acompañó hasta las cer canías de Huelva en. nuestro pri Iner paso hacia Isla Cristina, Impidió disfrutar de esa alegría que brinda el paisaje andaluz. Los caseríos, tan encalados y brillantes, se ocultaban hoy en la semioscurldad, pero la jorna da. terminaría con gran brillan te7, ya que existía interés en la lucha que Comenzó a partir de la mitad de la carrera, Despejó la niebla y el gran pelotón se rompió. Parecía que

siete

el calor puesto en la batalla contribuía a la desaparición de la gran cortina de niebla, que en algunos momentos llegó incluso a Impedir el tener una referen. cia de la distancia en cuanto algunos de los atacantes tomaban cien metros de adelanto. ATAQUES QUE NO CUA JARON La etapa, dividida en doe sec tores: Sevilla-Huelva-Isla Cris tina por la mañana, con 156 ki lómetros, y una segunda parte, Isla Cristina-AyamonteHuej, 75 kilómetros, que totalizaban 231, cobró interés a partir del primer paso efectua4o por Iluel va. Hasta el 90 kilómetro de es ta etapa murieron todos los In tentos a pesar de que el traza do era totalmente llano desde su Iniciación y que la niebla hacía de telón, por lo que se perdis de vista con facilidad a los es capados. Aquí, nl la cortina ni el piso mojado fueron factores influyentes, porque cuando se produjo el primer ataque lleva do a cabo por Massip, Aspuru y Bertrand con paso por Villalba del Alcor, a 44 kilómetros de la carrera, el pelotón les dejó a los rodadores durante 15 kilómetros sin Inquietarles. Murió la esca pada de estos tres, al Igual que la que llevarían a cabo poste riormente Ferraz y Francisco González a los 62 kilómetros de la salida. Volvieron a partir del grupo, Moreno, Constela, Carlos Pérez y Juan Alvarez, pero la flojedad del ataque permitió ci reagrupamlepto de todos antes de Hueiva, realizándose el paso por la capital onubense en plan dé exhibición para recibir los apIauso bajo *fn sol que prOpor eionab optlnftseno. Hasta aquí todo fué neutralizado por los grupos más potentes, quienes en una demostración de fuerza da-

1;0]

CLASIFICACIONES (AGENCIA QUJ1TA ITAPA, SVIILA HUELVA. 224 KM.

-

1, Fernando Manzaneque, 5

horas, 51 m. 40 a. 2, Francisco Moreno. Idem. 3, José Gómez Moral, Idem. 4, José Snciiez Ariza, Idem. 5, GabrIel Mas, 5-51-45• 6. SantIago Montilla. Idem.

1. Jiménez Pareja, Idem. 8, Angel Guardiola, Idem. 9, Alves Barbosa, Portugal, 5-56-8. jo. Antonio Carreras, Idem. 11, GabrIel Company, Idem. 12, AntonIo Beltrán, Idem. 13, Jesús Davoz, Idem. 14, Domlnguu Doña, Idem. 15, Angellno Soler, Idem. 16, BenIgno Aspuru, Idem.

17. Jesús Lorofio, Idem. 18, ex aequo: Fausto Tas. Antonio Gómez Moral, José Méndez, Alfredo Esmatges, Antonio JIménez Qulles, Fran Cisco Massip, Carlos Pérez, Isabelo Sánchez, Angel Bilbao. Rogelio

Hernóndez, Juan Cam pillo, AntonIo Menad José Consteta, Antonino Baptista (Portugal) Aquiles dos Santo (Portugal) , Manuel Parlente, Jesús Galdeano, Manuel Pérez, Raúl Rey, Eugenio Ro jas, Elias del llarrio, Aniceto tteet, Enrique Fornos, todos

en el mismo tiempo que Bar boSa. 41. Nicolás Iparraguirre (Fran cial, 5-56-25. 42, 41, 44, 45,

Juan Calvet, 5-5629. .luan Alvarez 5-5632, Antonio Ferraz, 5-36-35. Pedro Guzmán, 6-1-29. 413, Carmelo Morales, Idem. 47. Antonio Moreno, idem. 48, Enrique Bicardi, Idem. 49, ROberto It3orales, Idem, 50 Antonio Ariza, 6-14-2. 51, Francisco González, idem. 52, Alberto Sant, 6-31-20. 53, Guillermo Fernández, Id. 54, Juan Ivíusitu, Idem. Fuera de rontrol, por lo que quedaron e1imlnado, entraron Julio Jiménez y Constantino Garcia. CLASReICACTON GENERAL DESPUES DE ESTA ETAPA 1, Gabriel Mas, 19-19-2. 2. Angel Guardiola. 19-20-1. 3, José Gómez Moral, 19-20-40 4, Santiago Montilla, 19-20-45.

5, Antonio Jiménez Pareja, 19-20-45. 6, Francisco Moreno, 19-21-21 7, Fernando 1sfa u a aneque, 19-23-12.

MENCHETA) 8, ‘aUsto las, 19-23-24, .9, AntonIo •O6 ni e a Morftl,

19-25-6,

10, Alves Earboéa

11

(Portugal)

Eugenio. Rojas;

12, José

Méndez; 13, Antonio Beltrán; 14, Gabriel Company; ;5. Alfredo Eamatges; 10, Angeiino Soler; 17, Jesús Loroño; 18, A. Jiménez Quiles; 19, Jesús Pavoz; 20, Francisco Masslp; 21, AntonIo Carreras; 22, Benigno Aspuru; 23, Carlos PIres; 24, Elias rIel Barrio; 25. Isabelo Sánchez; 26, Manuel Pérez; 27, Angel Bilbao; 28, Rcgelio Hernández; 29, Juan Campillo; 30, Aniceto Utset. Todos con 19-25-8. 31. Juan Calvet, 19-25-29. 32, Antonio Ferraz. 19-25-35. 33. Antonio Mena, 19-26-8 14, José Constela, 19-27-21.

35. Domlnguez, 19-31-2. 16, Enrique 37, Roberto

Pomos, Morales,

19-32-31. 19-33-29.

38, CarmelO Morales, idem,

39, Enrique Blcardl. idem. 40, Juan Alvarez, 19-34-23. 41, Pedro Guzmán, 19-39-20. 42, Sénchez Ariza, 19-44-36, 4:1, AntonIo Ariza, 19-49-52.

44, Francisco

González.

19-51-8. 45, AntonIno

Baptista

(Por-

tugal), 19-54-13, 46, Raúl Rey. 19-55-40. 47, Aqutl8s dos Santos (Portugal), 19-57-38, 48, Manuel Pariente, 19-59-48, 49, Jesús Galdeano, 20-1-43,

30, Alberto Sant, 20-2-33, 51, Antonio

Moreno,

20-3-5.

52, Juan Musitu, 20-9 -25. 53, Nicolás Iperraguirre cia), 20-14-19.

54, Ouillermo 20-18-56.

(Fran

F e r u 5 u dez,

CLASTRICACr0N GENERAL POR EQUIPOS 1, licor 43, 58-1-26. 2, Faema,

58-3-55.

3, Majestad, 58-13—40. 4, Ras, 58-15-24. -5,Lambretta Mostajo, 58-15-24.

6, Nacional Guardia de Fran co, 58-15-24. 7, Andaluz, 58-36-23. 8, AsturIano, 58-52-52.

puestos rían el golpe que habría de contar para el final de esta Vacila a Andalucía. GOLPE QUE PUEDE SER DECISIVO Fausto Iza, corredor de gran potencia física, p o d í a taber mantenido su liderato en e-ircunstancias m á s favorables, puesto que su preparación parece más firme que la del testo. Mientras los ataques surgieron de corredores que molestabin a licoristas y Faemas, éstos si encargaron de neutralizarlos con su directa participación, reus como a la salida de Huelva fue ron estos dos grupos los qus Ilevarían a cabo la ofensiva, 5ronto quedó al descubierto la debilidad del equipo que capitznea Jesús Loroño. Y el trabajo que ayer efectuó el de Larrabezúa uniéndose a Carmelo Morales y secundado por el resto de los corredores que se perjudicehan con el mantenimiento de la fuga, hoy no tuvo la misma fec tividad, porque los hombrei de Bernardo Ruiz, al igual qus los licoristas, no dejaban niani obrar en la cabeza al grupo que rodaba tras los ocho escapados. Mas, Manzaneque y Moreno, del f’aema; Guardiola, Gómez Moral y JIménez Pareja, del Licor 43, y como añadido, los del equipo andaluz, Santiago - Nontilla y José Sánchez, se agrspa ron en el intento y cuajaros el duro golpe que asestaron estos ocho hombres. Que fueron ga saneo tiempo a medida que se acercaban a Isla Cristina, Al minuto cuarenta y cinco seun doe que lograron a los 26 liló metros de la fuga, subierorL la Ventaja hasta los dos minutos cuarenta y cuatro segundos con que llegarían a Isla Cristina. Las doe horas y media de paraiización para reponer fuerzas no enfriaron los entusiasmos de los ocho corredores que saldrían con estas diferencias para cubrir el segundo ttamo de la etapa. las energías se reforzaron conside rablemente y en los 75 kilórne tros finales aumentaron más aún la separación, ya que en Huelva cronometrarían cuatro minttos y medio en la llegada con r’ia ción al grupo que perseguían IZA HA PERDIDO EL LIDERATO En una etapa llana en la ue los escapados no encuent’an tantas facilidades como cuaado el terreno es montañoso, se ha producido el gran ataque que ha aclarado bastante la carura. Mas, que estaba a un segundo de lza, se ha encaramado al pri

Decot’te

CONSTANTiNO. EL PRIMERo EN EL L,PlNO.--C01rzo puerto puntuable figuraba e’n la etapa (;órdohra.Seniliq el del Espino. La verdad es que parece -ser eveesiv0 el leonor que se concedió a la suapísinsa rampa, tan. conocida para los turistas. El caso es que Constantino (]arría llegó arriba en primera posición, y ello siempre supo-rio cina sati5tcceiófl

1, Antonio Beltrán, 7 puntos. 2, Isabeto Sánchez, 5.

(Foto Ricardo.’;1]

-

mer puesto, y tras él los que le acompañaron en La fuga, a excepción de José Sánchez, por ir éste con desventaja superior a la lograda por el esfuerzo ilevado a cabo por el grupo. Hoy no pudieron continuar con Mas. Manzaneque—éste se adjudicó la etapa en un brillante sprint final—, Guardiola, Gómez Moral, Jiménez Pareja, Moreno, Montilla y José Sánchez: más difícil resultará de desbancarle, porque los intentos que llevan a cabo los grupos rivales encon trarán siempre una fuerte resis tencia en los compañeros del li der. Unicamente los Guardiola, Gómez Moral y Jiménez Pareja, con sus peones habrán de inten tar dar la batalla al Fauna para el primer puesto, Cosa igualnuente difícil de lograr, porque Manzaneque, a pesar de ser sép timo en la clasificación, ha mejorado e o n 5 l d e rabiemente su puesta a punto. Hoy ha sido el más combativo de los ocho y en las dos llegadas se impuso, tras llevar a cabo un trabajo que se reflejó en.Ia ventaja conseguida kilómetro a kilómetro. La carrera en sí ha quedado centrada en ese grupo de siete corredores que ahora habrán de luchar por la victoria y que figuran en los siete primeros iiigares de la clasificación. La etapa ha sido ,técnicamcnte. la más brillante de las cinco disputadas hasta ahora. Y esperamos ser testigos aún de momentos ornodonantes, porque las diferencias continúan siendo escasas. Todo puede depender de las fuerzas o arrestos que aún tengan los hombres que no llegan a conformarse con rodar meramente.

Fra-ns

(Bélgica), Veractert

Aerenhoilti

Louis Proost-Josepli (Bélgica), Paul De

paepe-Roger

Baena

(Bélgica)

y

Jooscn-Palmas (Bélgica). Además de este Critériun Europa, sobre 100 ki-lómetroe, se disputará un match de beldad entre el belga Leo Stcrck

y el italiano

Tomasslli.

El cine,al servicio delfútbo (Viene uc la página printercl) gacloles azuigranas, y el lunes, posiblemente, se reoetir la proyección, antes de que Helenio Herrera—con lo que vta el éa bado—les eré las instrucciones definitivas para intentar batir al fanozo VJolveriiampton. 18ERRE1í., i ‘TREN Y AVION Sobre el desplazamiento de Herrura a Inglaterra podcmos decir- que, contra lo cae se suponía, no Ita hecho e viaje en aviói, sino de una fol-ma mix— ta: en tren, hasta Paris, adon— ele llegárá mañana, -a las ocho de La mañana . y de la capital fi-antesa, a Birmingham, en avión. El domingo a mediodía SO hállará de 1-egreso pata dirigir a sus jugadores contra el Oviedo. El pal-t.ído de Liga frente a los asturianos se ve envuelto por la viMta del Wolverhamp ten, y no es extraño, por consiguiente. que en el local social baicelonista se hable Únicamen— te de la próxima llegada de los ingleses, que tendrá lugar el lu nes por la tarde. LPEAS DIRECTAS La Europa futbolística parece pendiente de esta eliminatoria,

y el administrador del club s ha visto obliga-do a Ordenar la instalación de diez líneas ditt1s taa cori Inglaterra para aten’ ocr los servicios de as agerinae y periódicos siguientes: Ano’. ciated Presa, “ Daiiy Mirror° “lJaily Heraid”, “L)aily Telt. g iap,’ . -‘ lJaily Expi es ‘, Un). tod Pi-cas, Router, “Times’, “LEqupe” y cm la B. B. C.. Adcmág, bair -a iutwiaci) su liigada pe1-iociist.s tralicces, Iii’, inanes, holancieses e italiancs. La Arsociateci Prem na orga i1iado Un sersica cgt’aIK0ifl cada poetcila, con uxi.iares ga ea los fotógrafos, que e minutos enviarán por t a los distintos cUziios ingleses las imágenes rue aiestigóen c mo transcurre ci partido. su 3arte, la B. B. C. lilmaia veinte minutc-s de jr” pasar la peilcula por t con carácter diferido. Como Últllno matiz de operación de trastienda en no a tan intcesante enc”” dire que el partido no será te- levisaclo. Esto permitirá al Bar’celona ingresar una suma que , oscilará sobre los seis millónea cíe pesetas, si el tiempo mantle.. ne su actual bonanza.

.

POR 3,50

t•

podrá tomar UN MAGNIFICO CAFE caliente EN SU MESA DE TRABAJO.

Albaceteseráfinde etapa en la Vuelta.a LevanteEL CAFEQUESECALIENTA—SO seesian uhtIma000 los oreparativos gelallegaua en el envase En

ALBACETE. (De nuestro o rresponsal, OLLIME.) — Al igual que en ediciones anteriores. d, nuevo Albacete se dispone a o laborar con el mayor entu,iasau en la Vuelta Ciclista a Levante, habiéndose

iniciado

y Belmonte

Moreno.

pun

talet bíaicos del Comité loesi. que este afio contará con la n laboración del Club Ciclista Al bacete de Eduoiución y DesCanlo, de reciente funda’irmn, La carrera llegará a AlbacETe el día 9 de marzc —quint cia pr, Cuenca-Albacete, de 142 1lómetros----, con mcta final en la

avenida

de

su oficina, en su fábrica, PIDA

Rodrjguts

Acosia.

Precio

DEL CHECOS. LOVA(:OILASMAN EN Li. NOVE’A ETAPA [lE LA VUELTA A EGIPTO

V. P.:

VICTORIA

los prepaa

tivou, encaminados a que una res niás la capital albaceteíua sea nodelo como final de elapa. A ha de ouenplimenaar a lea autoridades locales ha llegado José Sagrera. administrador de la Vuelta, quien. asimismo, can bió impresiones cosa los señorcu Fernández Gutiérrez, Moraga Sa

ainpliia

DA)IIETTE 4 (Meneheta).—El ehecosievaco Uamair ha ganado la novena etapa tie la Vuelta Ci e1ita a Egipto vhebin—Damiette, de •

1 t;J kilómetro,.

El corredor .á.rnpler. alema,,, que niarchaba en cabeza do Ja e1asut1cacio individual, antro’traetura de clavicula, por caída, Abandonó, La ‘lasiiicación de la etapa ea sus prhneros puestos es ésta i 1,

Hasinan,

Checoslovaquia,

4—2l-3P. 2, i)ldenburg, Alemania, 4-25-0. 3, Braune, Alemania, 4—23-30. La clasificación general queda así:

Empleados... Orden onzas... Botone -

AUMENTEN cómodamente SUS INGRESOS L. ..dflU. YENDO un excelente CAFE en sus centros de trabajb

EN ELENVASE CALENTADOR “SL1,1 a sus cotilpañeros ‘y jefes un magnifies café caliente en el momento deseado

proporcionará

1011 PLAZAS sntítulo on 43.000 PTA5.

OPERADORES DE LA 5 OMPAIjA TELEFONICA Oolltéstaciones adaptadas por don Antonio Bonet, Licenciado en Exactas, y don Pascual López, Maestro Nacional ESCUELA TEGNICA EL.YTE. Luna, 6. Tel. 31 62 20. MADRID (13)

5 pesetas

DEVOLUCION DE ENVASE: 1,50 peset

.1. Muller, Alemania, 37-38-31. 2, Bruning, Alemania, 37-39-1. que 3, Braune, Alemania. 3741-43,

9, Grupo portugués, 59-16-59.

CLASIFIC 4tCION GENERAL PARA EL PROFEO tJ8TO COPPI DE METAS VOLANTES

4

.

DIRIGLRSE

A

-

AUTOTERMIC«SHOT: -

.YALA. 53.

Teléfono 367298,

MAYJ1U:


RNES.

5

r)EFEBRERO

PÁGINA 3

M*P

DE 196fl

3•2ELNIZA SEAPUNTO UNA MERECIDA VICTORIA SOBRE ELMADRI .

---—-

-

EL

ELTIEMPO DEL PERDON —

Por CRONOS

-

LOS (OLES , Dseciseis minutos, Un inteligente pase de Puskas al espacio bbs-e es recogido pos’ Herrera, ue dispara cruzado marca. Ú-2 Veintiocho minutos. Co]pn fianco que saca Puskas COfl rara puntería. y excepcional rapidez. La defenra francesa no esta aun colceacla el halón va a la cabeza de Rial, desmarcado, (lite lo pica en el remate y la pelota entra irremisiblemente l•2. Cincuenta y dos minutos. Centro largo y cruzado de Bous’ going. Saltan Marquitos y Barrou y ninguno de ellos consigue . alcanzar el cuero, que queda muerto a los pies de Nürenberg Este adelanta unos pasos y tira raso, desde muy cerca. 2-2 Setenta y dos niintitos, Nurenberg trata ele meterse hacia el fiasco, as-atizando por el lacio izquierdo. Le persigue Santis tebea. que le znncnclillea. Nüreiiberg, haciendo gran teatro en la cuida, se lan,mt. en plongeón dentro del área y el colegiado portugués Da Costa señala, penalty. Lo tira el propio Núren berg. por €1 centro, y insten. 3-2 Ochenta y tres minutos. Excelente avance del Niza. cuya delantera se combina perfectamente, para terminar en un pase sobre el centro. que recoge Niirenberg con el pecho y, al caer el balón, dispara balta su derecha desde Ceica,

‘(,-i

e31intoLevantar

,

INCIDENCIAS Lleno total en el stadio Municipal de Ray. Mucho ambiente. Liten tiempo. Terreno duro. Sólo en un par de ocasiones tuvieron (tOe salir los masajistas, prueba de un partido jugado muy depor tivamente, NIZA 4. (Por teléfono. Cró nica de nuestro enviado espe cial.)—Cua,ndo venia hacia Niza leí en el avión un periódico —creo que “Nice Matin”—don de se publicaban unas declaraclones de Samlt.ier. El mago es harto conocido aquí. Jugó en el Niza y le entrenó también. Sami decía que le gustaría un resultado 1’a y orable al equipo francés. con tal de que la di.ferencja final no excediese ale un gol. 1)e esta forma Samitier quedaba bien ante sus amigos de antaño y dejaba al Madrid, su amigo de hoy. abiertas las puerta5 de un probable desqui te en Chamartin, en el que, a ,iuicin del tan popular técnico catalán, debería quedar superado e acore y los “meren gues” metidos en la semifinal, (lreo que Sa.porta., por motivos de su cargo—él es el tesere ro—, asimismo deseaba un resultado mínimo a favor de los franceses que pusiese en ga rantía la taquilla de Chamartín, Ambos, como puede verse, han quedado complacidos. Asi. desde lejos, podría suponerse que la fortuna, en el pronóstico de los dos dirigentes madruistas podía estar prepa rada de antemano; pero a uno, que ha estado viendo las cosas de cerca, si le obligasen a poner las manos en el fuego pa rs apoyar Jo contrario. no lo dudaría. ConvIene, pues, decir con urgencia que si el Manid ha perdido hoy frente al Niza es porque éste ha jugado mejor. Y por si no basta la ro tundidez de esta afirmación, trataré de entrar en detalles. LA EQUIVOCACION DEL PORTUGUES El

balance final del partidas,

VENTA

MERENGUE

;UN. SIIVFM DL EPLENDWGS A RTICULOS. RIGL’ROS 4MEI TE 4JT(J ILE “ Rita 4IADO’ .1 (JN..4 MJJV!MA PARTE DE U VALOR. PARA F,4CILIT.4R SUS COMPRAS! JUEGOS DE CAMA ‘IANT EE.ERIAS (:OLCH S

MAiN’rAs TO &LLA TAPICER! ‘t

Y TODA CLSE DE TEJIDOS POR METROS.. PARA EL HOGAR ;Apre.asires’ a visitszrn.os! Y saborearai io. exquisto,s merenjt100s5de ‘EL R!OJANO”. con que obsequiamos a todos los clientes!

aparte el tanteador, da un tiempo para cada equipo. En la primera mitad ha dominadó el Madrid, marcando su pareja de tantos; en la segunda, el mando cGrrespondió al Niza, que, como su enemigo. aprove elió su superioridad para anotarse — mediante tres goles--ha victoria. En buena ley, esto debería, suponer un empate finsj, puesto que cada tiempo correspondió a uno de los contendientes. Y en realidad, nsj ha estado a punto de suceder. Si lO acontecimientos luego tomaron ittro rumlo—puesto a disecar el partido con el bistun más abstracto posible—, me parece que se debe a Ja trampa en que ha caído el sefiar Da Costa, creyendo de buena fe que al conceder pe nalty en la jugada que supuso el segunda. gol niçois hacía la más estricta justicia. Ahora bien: si dejamos a un lado la pisen abstracción y no andamos con pamplinas, habrá que reconocer que esta vez la equivocación del portugués no puede calificarse como timo. El Niza ha merecido ese gol más que el Madrid, por dos razones principales. L primera (TO, DOS Y TRES... NG. es que cuando dominó el equi po español, cuando tuvo Ci REMRERG. -— El interior mando del encuentro, lo hizo izquierda) de! Niza no sólo solamente sobre la base de cua tro hombres fundamentales. Es rpalizó un grasr encuentro, decir, sin conjunto. Mientras Sino que a la vez (iré el ‘goLu., que el Niza, cuando le tocó su ¡ceder de ,s u equipo. turno en el segundo tiempo. temestoritos ‘ ‘nicois” ileo,aron jugó con todo su equipo. La sesu firma a ¡a real guncla de estas razones es que cuando los niçois han debido del equipo, y el otro, delaiite. aguantar el mejor juego de Investido de la toga de catedrá tisis rivales, lo han hecho con tlo de picardía, oportunidad y todo decoro, sin perder el temple. Sobre estos cuatro jiscompas y aun contraatacando gadores el MadrId ha dado en ocasiones con verdadero ve- —repito—la Impresión de jugar ligro. Y a su vez, cuando el un excelente fútbol, Y aunque Madrid se ha visto en injertoridad, ha habido en sus filas mucho mas desconcierto que orden, no atinándose ni en la organizacién ele los contragol Por ORBEGOZO ves nl en la creación de algu na oportunidad 4ue diera descanso a la defensa y que pusiera en peligro el área oontra da. Qué quiere decir todo esto? Pues, en mi opinión. que el Niza ha hecho un partido más completo—se ha defendido mejor y ha atacado con más amplitud—y que, por tanto, el gI que le pone en vencedor del primer asalto de esta eliminatena es’ paradójicamente jasoto, a pesar de la tn.justicia que le diii origen.

no ha sido así, ha estado niuv próximo, porque si Marqultos y Mlcbe—éste, con menos tra bajo, puesto que Bourgolng sa lió en posición muy retrasada, desde la que podía echar una mano a la, medIa y a la detenas — han secundado blen la acción de Santamaría, adelan te, tatto Herrera como Mateos seguiad muy bien el compás que les marcaban lo dos intsriore.s. Pero por debajo , de estas apariencias estaban las tre mesidas lagunas de Santiste han, Vidal y Gento, que no dejabato dar al equipo su mdxlmo rendimiento. Los dos pri meros, sin acertar en el marca,le de los hombres; que tenían asignados, tampoco sabían yu dar a su ataque en las arran cadas nl apoyarlo cuando la defensa contraria se revolvía. El otro, el santanderino, no encontraba hueco para sus escapadas fulgurantes. Por delante tenía a Martines, muy rápido; por detrás, a Bourgolng, y a la derecha, a Coren. Gento había caído en aquella red y no acertaba a •ver el canalno que le permitIese escapas de ella. Y en este trío de desaelerto se paraba el juego madridista o se perdía, Y el equi po, aunque daba la sensaelón de funcionar, no lo hacia a la perfección. Era una máquina. que, aunque andaba, de cuando en cuando denunciaba con fContinüa en Zapdg. siguiente)

RISAYDEPORTE ANSIEDAD

.

LOS CUATRO PILARES

tELEBÁRULLO.—El tvsleobjetis,’cafotogrófieça es juguetón.

‘ llflliEo de I broma, nomo *115.1Ira esta /otografma dci encuent:r’u de avarr en La Ray. a’londp¿a presencia de Gen.

y’1os medios franceses da a la escena apariencia de un ataque madridista. Lisa obser _1l atenta acusa el suceso en la puerta madridisía y lo inactividad di Genio es DO?la distancia real de la. jugada. .41 fcando, con airp de foto a-a1egiqj.e! ptbl1o si1gueijittcid la acción de los juiíaoores-—(Eoto Europa ,

.

NIZA 4. (Por t?/(tonn Crónica de n’te .,,tro director. -. VimerLd’ona. Y niza de i.o.’ rn,e)ores temperaturas que en eta ¿pcctda ano ‘zo. es perflfltido en ¿os epeacu1o. cleporín)os are ¿bre, nota n pizmer ¡vga,’ detac.ada del agrctdabe o’n— tent ei que e ha ciea?roUado & encuentro del primer par— no e L elnwmíøra nia.dnleñan?cnsc para loe euarto de jtna de la Copa. ELc ¡7 Copa de Europa, con 1ana jtLerC1, e iLeg,nr a creer que la )7flpofl&flCla di’! ampeon.ai, de 149ade ca&t izaeon esta i7ztmavLen!e relecionada. con. el po o2tuar en esta competiczóp. jnterncic;onai. por donde ‘n 4,,ofl?dS pasea, con us coore partzeuiares, el Recd ?vTadrid el hombrec Epaña por los terrenos de futbol euroieo. Sobre IUeno registrado el )stad.io MluHcip& d’ ay no haj q1C *8stir: d,zec,eIe n reinte mii personas se aj,ñaron en eL naea eomodoEstadio. que lo que . e refiere a i Prensa, un-a ObLe.coluniiias no 01)/igarQua esiar jugando cv cont(l .vas ?Elrnaeio•ne de caaeui o, vno y Otro lado. Aplausos, casi gran O’aciofl, han (ieflqzao la saiuI(I de ¿O utpos, que se aUnearcm ante el palco :PreqeflCla1, e donde vestro embaiaaor, coide aa CaRa floja .s pree nció .. el. par/— o. Htmno3 —ei portugu.e s , adeina. ‘n honor (tel arbitro. 4be1 d Costa— y cambio de bo;zdcruie ij jlore.. on Gínto por z primera ca.pifa.e del eq?ipo maclrileno. Y l7A2y Q1L dcirl.f) 7) QfltQ : fJal?aron ei(o. . uz r paftido pod?,atno (19C1r que casi conCtiOltLafl?(J jtrcza. D°

Todo?ba romo 1-’ cemia en ch przmner imempo, u entre m’orhoÑ ftonbres del Madrid ...‘ lo. deyensam, Puskas, Ihial II f.frrrera con ¡oamroa f’oIocaczon de 1)onmmnqmte.que ya desde ci mn.mi— to siete enmpe:o a realizar ,lornZdal)1es paradas. Cara3 largas $ ei ptbhico: los do qole, el 1e Herrera , el de Ra1. sersidose* bandeja por Puskam. eran vn. jarro nc aqua fria para lt flusiones de los sequid.om’es de la casa. ¡la 3tdo dep uds, a. tez ,nftwtosdel descanso ., OfllLdado rl juego. cuando los Pmlaresdel Madrid. /os ip1termoreç se vinieron abajo, y comon la :$dia a inqado co.i siempre iLada nmús que clscreta, y Gen, muy marcado por MartjneL :!I Bourgoing, se deaico a có— Ifetearsin ton mmm cori en lcLnlás absurda tarde (le luego que la. kya visto po. io del Ni:a se crecieron y fueron a por todtis; 4 filtraban por lú qründes huecos que a no4ie !e lé onurria ¿brfr, y asI se dio la vuelta a. vn partido que si bien. a (atinma b!a, cuando a.nmsfad,n. de su propia lm.ozoña. los «nçótl» se .eJenawn pudo empatoree y unu ganarse. con md,m acierto en døsliras de Pukae mi Vmdal. Tamnbmén.es probable que si los fl4inegros siguen. el mmmmmnmo fremi podia lialerse prodncido un Qiultado de t—-. (CO r) quu la. ehzrninatorma n.cluso hubiera la4o casi resuelta, muy lementabíernenfe para el Madrid. Cieo resumir c un cmcuemmtro que ... desde imiego, no se le p?eteltartt jdcii en Yj vuelta al Niza, ni aun áepucs de la zceaftnal, paseo a. hmn.Oros del portero nmcense yi riel entu gimo general. pmi’. nocHe oqui podm’ olnicicir, o no debe ha— ee,to, el juego de autcntm’cm can,peon. el encoje de bolillos que, en lerda.,moacertada de algunos de .5 us jugadores. ha exhibido e Madrid. ante ., ra.,admnira:mon, reahnrente /i’e ami, de los co— •PCFiSimOS e.s’pec’tcidore s. St el partido h ubleme sguma a esta. !ftlflÓsereno, con el ftlego ordenado, ia.posadc eficam y equro qvt Itabiamos presenciado en los prirn.cro cuaren.tc, y tznco !w;utos, no •sdcÓmo lo Imabria pasado el Niza. Mas quvá Sari Mims haya etaoo demmrasiadopróxmnmo, y la u.steritacjón del cnlunto acu.só loe eeilLpr:o posados: el res imitado. no por e !cnteo,smnopor lo que: ‘para nosolros ha representado. no col— g iuestras’ çucrmda ilusiones. cm hñea la diíerencma no debe priocupar si nos damos cuenta de qumdn. es quidn. Dl lo que a. estamos seguro’ de que rs el Ni;a juega en el Bernahdu 1015el mnLsmorntusmamo, apcyrtdo en la clase de (ornhl, el sitar y peligrosidad. del nc,qro Barrou p la Oportunidad de tiuremosrq. presenciaremos el dma 2 de nm-aro sin renido par ees, qu al ón y a la postre es lo que desea. la afición. Sin mtiura: que rarqorse. el O(lmnpique de Niw. ¡rico un gran 01pinao tiempo, pero el campeón le dm6 la.s JacPtdades jira. sm esta coso no puede haber la eterna duda sobre si uno lo Jugóporque no le dejó el otro, o al contrario. En el segundo tiempo dci encuentro en. el Estadio Leo r,e qrane, el Madrid salmo hundido, ¡1 art pudo haber exhibicton do tracas,entusiasmo o contento en los grademos. Pero que no ¡l’olnide —cr.’o que no lo ignora nadie--— que en, Chasnartisi •llra cosa dimerenfe sera. Y a le que así. pudo ¡saber sido ya hoy,La estupenda cxhrbmemón del campeón en el primer tenm O,es como un «ant queda eso» de aquel quite del perdón de PapeLuis Vú.qurz. ¡fatinmo que no ¡mayjaSr nido todo igual.’ a pcrciona’selo

CHICO

Niza, 3 (Nürenbergs. Real Madrid., 2 Herrera y RiaD. Alineaciones: NIZA—Lanma 11); Martine7 (2, Gonz1ez (2), Cliorda (1). Corsm ‘3). Milazzo l1) I3ourgoing (2). Alba (2, Foix (li. N’ircn beiq i3) y Barroji (2) REAL MADRID.—Domíuguez (3) ; Marqutos (1) , Santamarla (‘3), ji&iCh 111: Sa.ntistebsn ib), TicIal (ib I{errera (1. Rial (1), Mate’,ss11) , Pua.kas ( 1i y Gento ‘Op. Dirigió el partido el portugucs Da Costa, con escasa categoría loicrlmaCionaj, 1)16 claran muestras de que el partido le venia grande. Se dejó iospreniolm5.’ en la Ia.lta que spñaló como penalty, que en nsj opinión se babia producido hiera del área. Y, por el contrario, 5 0 OtIU ocasión sacó un balón riel área para señalar también una tilt contra el Madrid, que se había producido dentro.

Por Nemesio F.Cuesta

‘ aun itperar el 0—2cr que, también con l ley, terminó (1 pniner tiempo, es sir;n.o que ante el cam— pÓn vaioria el tr’unfo ((iÇO)). Una derroto dci Madrfrl. que. ignque lycra ele toda eonparaeión, l,a le ludo u t’.Turern.ber.q, e asi e llama e! n’ ,nero 10 con.l rano, ClUl()r de io trc go l$, nclTL?.Ooel pelzal(l/ on (fue obequió ci arbt’o al Ohm,—

PEZ

-

El Madrid ha jugado un unmev tiempo un poco engañoso. porque ha parecido que lo haCía mus- bien, y sólo la ‘.xtra.ordinaria fuerza d e cuatro hombres conseguía ahormar el conjunto — que de otra forma se. hubiese venido abajo—y dar sensación de equipo. El primero de todos éstos fué Domin guez, que ha hecho tres .ensa cionales paradas en los cuaren ta y cincO minutos primeros (doe de ellas, cuando campeaba’ en el tanteador el O-O), y otra en la continúaciófl, las cuatro decisivas para el resultado fi nal. Después, Santamaría, que una vez más ha sido la enlosal muralla china, la inteligencia y las facultades hechas reali dad futbolística. Y luego, Rial y Puskas. El uno, detrás, dan do serenidad y orden al juego

-,

—Noticias del Madrid.Niza.


CUÁTO SÓBRESÁLIENTES:DOMINGUU,SÁ PAGINA t

VIERNES, 5 DE FEBBERO DE 1960

-

OPIflIOlffS DE TDDO3 lDCOLORES SOBRE ElifhiA E! pena Itg, la jugada ms disctída:

Santisieban: ((Ha sido ilijusto, porque nohabía taita Intenclonaga» Skenazi, crítico’ trancOs: «El noaaitv: puro cinema; pero eiresuiiao, merec DaCosta, eiarhitro: «focomprenao cOmo sediscute: ¡FuO ciarisimo! A continuación ofrecemos una serie de opiniones sobre el encuentro O. U. C. Niza-Real Madrid, resumzdas de los servicios fl Jormatwos tic las agencias Al/ii y Mencheta:

- -. GEZ, LABOR ..,.. i,__,T0 cr ornió Dornmn,gu,ez, el ,gu4rda,neta madndista, con L.. r la admiración a los graderíos con cuatro paradas impresionantes, tan espee. taculares coni eficaces, sino- que tanihié durante todo el encuentro trabajó con acier. te ven tareas menos Vistosas, pero igualmen te fructíferas a la h/ra de a’vitar etna mayor derrata para tos suyos. En esta ocasión detiene la pelota oportunamente. cuando Foix estácerca, vi,gilado’por Santamaría, el otro “sobresaliente” blanco. —- (Telefoto Cifra) (Viene de la pág. aterior.) der a la defensa y Organizán y aun de ganar el partido. So sus explosiones que algo no res dose desde atrás, y sólo ya con bre el trabajo que desde ttvás pondía bien en INICIATIVA su mecanismo. la ilusión de mejorar su tanteo organizaban Bourgolug Alba EL NIZA Y. SU —ante5 lo había hecho Súren berg—, estos dos ágiles cam En fallo la segunda bien claro. parte-se Bastó vió que es biantes, siempre desmarcados, siempre resistentes, los ataques Puka5 y Rial descendieran de del Niza empezaron a llevar juego, bien porquo las cosas ya pólvora bacía las posiciones no les salían en la medlds de sus deseos, bien porque el ex madrileñas; pólvora que tué es tallando poco a poco, aunque cesivo trabajo que les había tela defensa del Madrid — sobre pido ocupados antes del deseantodo Santamaría. y Doniíngunz, . so pudiera con su resistencia. Entonces se vto que el Madrid, que a su gran. parada de este La expedición futbolís. tiempo tuvo que unir ezcelen ,para crear su juego, no tenía tica de! Real Madrid retes despejes con, el puño para más que .aquellos dos hombres, tornará hoy mismo a Ba. resolver problemas nada fuel y por eso cuando éstos se Isun rajas. Y está prevista la les—es multiplicase en cuidado dieron fué un equipo desco ll.egada’..para las dos de la de que el resultado quedara só nectado, sin relación mutúa, en tarde, como así será de lo en este esperanzadcr 34, el quebuenamente, cada cual ponía lo que podía pero sin en que aún permite al Ifadrid, responder el vuelo Niza. mantener buenas y legítImas tendimiento con el compañero. Madrid en avión cape. Un equipo supedItado a lo que aspiraciones de seguir edelan cial, al horario seialado te en la Copa de Eut’opa. pudiera defender cada u por de antemano. su parte, y detrás, Santamaría En fin, ésta de la pquefia yza, Domínguez. comoflél Nl historia de este buen escuen según había Y denunciado ya tro, que ha satisfecho a loe ju n sus contraataques de la pri gadores niçols, por la vlctorla, • mera . parte, estaba fuerte, es y al público, por la torosa en taba con juego, se hizo dueño que se ha llegado a ella. Por. del partido y fué marcando, que, al fin y al cabo, esfrente ‘uno a uno, los, tres goles que Lós lunes, después de estaba el campeón de Furopa. le darían la.‘victoria. ‘No per lee; niesro extraOrdia. El pez chico se comió al gran qi4e jugase más que antes. En, de. Es ún mérito. Pero má mé no habitual, adquierael ml opinión, su fútbol era el rito aún es no haberle lerdido suplemento gráfico de mismo. Lo dist1to era el rival. la cara cuando daba destella Su fútbol era un fútbol muy das, aguantar la - batata, no cuidado, muy técnico, de mucho desflioralizaise por los das go. dominio de pelota, de amplios Se yxne a la venta al les recibidos y terminar lacién y laros despliegues. Un fútbol anochecer en todos los dom con él, basta vescerlo. que necesite qultarse de en .q:uiosco.. Ahora bien: a psi, que no cono frente,para un conjUnto que lo fre abrirse en todos los 4$ AGlAR IN cía al Niza de este año, la vera EC O O Z A B A D O • dad es que no me partee un tonos de su brIllantez Un fút pez ‘tan pequeño. bol ya ‘sin el cuidado de aten-•-

A LAS DOSDELA

TARDE,RETORNO A BARAJAS

-

MARCA MARCA

u

Lusarreta, vicepresidente del Real Madrid, manifestó : ‘ Ha sido el de hoy un partido muy bien jugado en el primer Viernpo por el equipo campeón de Europa, pero en la continuación fueron ellos, los franceses, guienes nos dominaron, y en conse cuenda lograron superar un partido que tenían perdido por dos tantos a cero. Ello hay que considerarlo, indiscutiblemente, una gran hazaña por remontar aquella diferencia ante un rival de la categoría del Real Madrid El entrenador del equipo español, Fleltas Solieb, dijo: “ Ju gamos mejor en la primera parte y ellos en la segunda; lo que pasó es que marcaron más tantos. Ahora bien, si yo fuera francés, no cruzaría ninguna apuesta para el segundo encuentro.” Méndez Vigo, directivo del Real Madrid: “El primer tiem po fué de auténtico dominio e iniciativa del equipo campeón de Europa, que realizó un Jue go veloz, de pa r f e e to acopla mientd, magnífica táctica y ra pidez; pero después, en la segunda mitad, hizo su aparición el cansancio derivado de la ae tuaClón en Bilbao, frente al At lético. El penalty contra el Real Ma:drld lo estimo injusto y tuyo la virtud de sembrar el descohcierto en las filas blancas, circunstancia que supieron apro vechar los locales. Creo, pese al resultado, que remontaremos la eliminatoria sin grandes dif i cultades en Madrid.” Osterreicher, delegado técnico del Real Madrid: “Ha sido un gran encuentro, que se inclinó por cada uno de los bandos en sus perI odos. Des magníficos go lee madridistas en la primera fase para cambiat por comple to -la decoración én la segunda, cuando el Niza se dedicó a mar car hombre por hombre, consi guiendo dominar. No cabe dura de que nuestros hombres acu saron en la última parte el can sancio derivado de su última actuación en el campo de San Mamés, frente al Atlético de Bilbao, pero con todo ello, ten go grandes esperanzas de que en el próximo partido, en Ma drid, salvaremos la eliminatoria. LOS JUGADORES MADRI DISTAS Santisteban manIfestó: “Te

VAS E CALENTADOR

u

II

niamos la seguridad de ganar el partido, que pareció fácil en el primer tiempo. Pero en el segundo el Niza parecía otro equl po. Creo que el penalty ha sido injusto, porque no había falta intencionada contra Nurenberg. Puska. recibió una falta pareciba en el primer tiempo y nc se concedió penalty.” Puskas, silencioso, declaró a los periodistas: “No tenía pier nas en la segunda mitad. ‘lo sé si ha sido el terreno Øuro o los efectos del partido del domingo en Bilbao, pero la realidad es que iptentaba correr y no podía.” Santamaría, que ..arecia bas tanto fatigado: Por el desarro lío del primer tiempo, en los vel’arios creía firni,iente q:.e ll-.ømc.s a triunfar, hasta con cierta facilidad. l’erc nos hemes encontrado con un equipo cuyos jugadores han aoblado su entusiasmo.” Domínguez, guardameta del Real Madrid: “Ha siclo una verdadera pena perder un encuen tro que se llevaba claramente ganado por dos tantos u cero, pero el fútbol es a.sí.” Alonso, portero suplente: “En el primer tiempo, el Madrid ju gó como nos tiene acostumbra. dos y tuvo aún mayores oportu nídades de marcar, pero igualmente he dé reconocer que tam bién se les presentaron a los “nicois”. En la segunda parte, dominado el centro del terreno ior ellos, e? equipo madridista bajó en su rendimiento en pu cincuenta por ciento y los locales supieron aprovechar las cir cunstancias.” Marquitos, defensa madridis ta: “El primer tanto logrado por los “nicois “ fué precedido de clara falta. En el momento en que intenté despejar de cabeza, Barrou me empujó con ambas manos, dplazándome da mi sitio, lo que pørmitió a Nürenberg hacerse con la pelota sin oposición y fusilar el tanto.” LOS JUGADORES “NICOIS”

Nürenberg, capitán del equipo local: “No puedo ocultar mi gran satisfacción por haber logrado los tres goles que se apuntó mi equipo frente a un rival de la categoría del Real Madrid. Creo que hemos hecho un gran encuentro y que tam. bién el Real Madrid se ha ba tido de manera excelente. En la segunda fase hemos procurado, y creo que conseguido, neutrali zar la acción de sus grandes f i guras, y Gente fué perfectames te controlado todo el partido, por Cornu en primer lu gar y por Martínez luego.” Lansia, portero del Niza.— “Son peligrosísimos todos los ombres que componen la delan tora del Real Madrid, pues se desmarcan con facilidad y tiran desde cualquier distancia y posiclóncon mucha puntería y potencia. Nada pude hacer en los cies goles, que me sorprendieron por la rapidez de su ejecución.” González, el medio centro del Niza, ha dicho: “Si Domínguez no hubiera estado en el marco del Madrid hubiéramos triun fado por mayor diferencia, aca so la suficiente para Ir tran quilos a Madrid. “ Foi el delantero centro del Niza, declaró: “En el Real Madrid se ha notado mucho la falta de Dl Stéfano. Pero tani bién, con Di Stéfano hubiéra. mo ganado de todas las mane ras.” Miiazzo hizo esta deálaración: “Cuando el equipo se dirigió a los vestuarios habíamos decidido el máximo rendimiento, como fuera, atacando desde el primer momento, 5 i n impor tamos que con esta táctica nos pudieran marcar más tantos; habla que superarse, y estoy muy satisfecho, porque el resultado parece indicar que he snos cumplido todos y cada ‘mo con nuestro deber.”

IDEAL para viajes, excursiones,caza, pescalUR, ensupropia casa ¡SE CALIENTA SOLO! Sinfuegoni electricidadi

PRECIOS

15h

INCREBLES

OTRAS OPINIONES

Cornerciankesinteresa4os ,

,

Di’riglrsé a.:

AUTOTERM

je

,,,,MADRID.,,TeL

“SHOT” 367298

M. Batteux, seleccionador na cional francés y preparador del Reims: “Resultado normai visto el desarrollo del encuentro, sobre todo, un gran partido del Niza, que ha sorprendido incluso a sus propiosseguidores. Se cmpicaron con mucha codicla y ele.

vada moral en el segundo tieln po yello dió sus frutos.” Kopa, antiguo jugador

del

corliuntomadridista y en la a +,,n1i....,

,,,1

,.n,s

primer tiempo del Real Mat p e r o sobre todo un maguli partido del Niza. Espero que domingo, cuando mi equipo1 gue contra los “ nicois”, Ñ acusarán el cansancio y desg te del encuentro de hoy. De luego, en su feudo, el Niza temible, como lo ha demuela cumplidamente frente al Re Madrid.” Skenazi, critico leportivofrs céS: “El penalty, puro cines y, sin embargo, con haberib decisiva esta sanción para partido, creo que el resultadó’ merecido para el Niza porsue pléndida reacción en el segigu tiempo, en el que movió.me sus hombres, ejerciendo veré dero dominio sobre el terreno. EL ARBITRO El árbitro del encuentro, ñor Da Costa, se expresóa “No comprendo cómo se dio te el penalty. Pué clarfsiino. número 6 del Real Madrid rribó al número 10 del 11 cuando se encontraba en u lente situación para logat tanto. En vista de ello no do ni un solo instante en seb el máximo castigo. El resub he de estimarlo justo, porqfle bien en el primer tiempoe cid un dominio intenso el R Madrid, realizando un juego superior técnica al de su ca trario, en la segunda fase, Niza le superó en velocidad, e tusiasmo y tesón. Me defraud ron varios jugadores niadrié tas que venían precedidos gran fama.”

-

Ilomellaje al Mad

4stos encueni

deportivos fadlilo el entendim entrelospueIo dijo el embaja espanol NIZA 4 (Mencheta).—En hotel Negresco, de esta chi la Directiva del Niza C. F. sequió al Real Madrid y a acompañantes con un b te, en el que reinó la más pleta armonía y cordial entre los circunstantes. A los postres, el presd del Niza pronunció unas ves palabras, en las ue noció, modestamente, que suerte se habla aliado cus equipo y que el triunfo guido frente al Real Madni registrará en los anales’ club como una de las e yas deportivas del fútbol Reconoció. asimispio, que cansancio deylvado de los timos partidos oficiales qut tenido que disputar el Madrid ha restado a estas traordinarias figuras del1 internacional pujanza e ciente para defenderse del raje y el ahinco cue saw gadores pusieron en lorig victoria. Dijo, además, que espert verdadero terror el del Real Madrid en sq del Estadio Bernabéu. Al terminar sus 1 que fueron subrayadas-e aplausos, el presidente del regajó al Real Madrid una ciesa estatua de cristal de caratt. Contestó el señor tesorero del Real Madrid, felicite al Niza por el te resultado conseguidoy placiéndose de la cordial gida que el público habla pensr1o a la expediciónu dista y por la deportividad que se comportó durante el cuentro con los campeones Europa. Por último hizo uso de p&abra el embajador de palla, conde de Casa Re expresando su satisacclén este encuentro entre •g franceses, en el qse evidenciado un alto espí r(portividad entre atabas dos. Dijo que para un Su cior estos contrastesrienen una eficacia ea

otaria porque facilitanel

tencmiento entre los pu y ‘ labor que a ellos,a:

d1.icmátcos,les estaeno ,vtt,’,dnÁ.,

-

-

,

-


VIERNES. DE FEBRERO DE 1960

PÁGINA .5,

.&

En Bilbao se h pen do el gordo”, peru nn tienen esperanzas sl’ ffl. gran el segundo, con 10 I1J(! supone este premio si el Ma’nid gana por quinta vez la Copa de Enropa La cosa no es nada fácil, se dice por el “bocho”; pero si el Atlético de San Ma més pone bastante por se parte..., y el Barcelona se deja algo en el camino, aún puede haber, por lo menos, lucha. Y en la u cha, todo puede caber. Por ello los vascos tienen asa. do mañana “otra final” en Beliópolis. Lo malo—lo malo para lo del Norte — es esa.pugna entre sevillistas y béticos por una clasifica ción mejor... 1 A propósito de Sevilla, el “míster” blanco, Luh, ró, ha ‘puesto cosas ro su punto. No ha renovado & contrato con el club se villista por doe tcrnpora das, corno se dijo, sino por una sólo. Bjo0 pagada, eso si: aunque. según ha declarado, ha, tenido me jores oferta’., Pero corno está conlnto a orillas del Gua dainuivir. Perdidas ante el Parce1ona las úi mas esperarae, su actu.’l insta stú, en terminar la Liga “un puesto antes’ cus el “eterno rival”,el tetis Balompió.

1

.

Cdmó e Furo y en !sménica no quedan ya jo gadores de ln oue no se haya dicho que. sienen “en la próxima temporada” a España, y más oner”ta mente al R e al Madrid. ahora se ha buscado por otros Continentes, y ya está! “France - Foothalt” ha dado con un sefardila —Bartu Can, del Fenr bahce—. riel que se asegu re vendrá a un club de Primera División española, que le parará siete millo nes de pesetas!

Parece que “es’’ n”r. Cierren los ojos s’ en el Metropobfano, donde un jugador necio, excepcional, hace al AfISli’. co campeón de Ligo. Abranlos ahora y veen en Casablanca cómo el n’imo jugador hace ganar o club—el Stade n1arroriui en el Camnennato nardo mi, al ,ladila por tres a cero, interviniendo de ma nera decisiva en los tres tantos. Sí: parece que “es” aren, nero.,. han pgsnçio diez afine y Larbi Ben Pa rek ha desborda’do la en rentena

Se comentaba la otra tarde, en el descanso del partido “ prometedor ‘, la 1 crisis “asistencial” futho— líttica. Acuerdo en el prin. cipal motivo: el poco fút bol que se se en los cam pos, originado por el ce rrojo. Y se buscaban solu ciones, Jacinto Qnineoces opinó entonces: “Una, pe ro Irrealizable, es Ja supre sión de los descensos. Por que es pensando en ellos por lo que los equipos jue gan a la defensiva. En se tic, quizá se encontraran algunastácticas con resul tados prácticos: j u e go abierto a las alas; veloci dad endiablada de balón y no de hombre: descubrir jugadores de área...”

Hoy, viernes 5 de febre ro, se inaugurará rl Psis. cío de los Deportes..., de París. En. el programa, las semifinales de los Cani— peonatos de Francia de boxeo amateur: re a Sana, las finales: el luncs, catch. con El Angel Blanco: el miércoles, París-Copenh,i gue en ba,lonvolea; el sá bado, Francia Bélgica en baloncesto; el lunes 15, Vecchia.tto Sosa (boxeo); del 18 de febrero al 20 de marzo, Holiday ja lee (re vista americana de hie lo); del 24 de marzo al 24 de abril, los coros y dan zas del Ejército soviético.. En suma, que en el primer trimestre de vida del Pa lacio de los Deportes, de París, encontrarnos... muy poço deporte..

-

NIVAEIDO

Osasuna tiene en Atocha Aunque Ma’uri noentrenó, sedacomo ES POSIBLE su “última oportunidad”’ segurasualineacion enHeliopolu UE COLLAR ( REAPAREZCA ‘ ENGRANADA GRIFFA. y ALVARITO han vueltoa resentirse de’sus lesiones

PAMPLONA 4. (i’or telefnno, De nuestro corresponsal, ECHELIIRIA.)—I’d partido del r.lomningoen Atocha puede tttularse algo su corno “la última oportunidad”. Los aficionados navarros, desde lia que cuentan con loi, dedos hasta, los que se devanan los sesos en complicadas combinaciones quiniehísticas, han sacado ya la . cuenta de lo que puede or.’urftir ganando el Osasuna. los puntos de San Sebastián, Y puede ocurrir, nt másni menos, que en el cam hio de las tornas, al endosar los dc,s negativos ,, al equipo g’ulpuz CC5flO, éste 3stsria .5. tener ocho y los navarros seis; es decir, dos menes que la ktcsl, y lo que supone el gui avera,je correspondien te,, Entonces podríamos pensar en la permanencia en Primera Di:isión nsediantc promoción; pero este mismo cálculo se lo habrán hecho los aficionados guipuzcoanos. SI la Real triuníara coloca al Osusuna ya muy distanciado y Sin remedio, por lo cual son los hianquiazutes quienes podian continuar viviendo en Primera. ‘J’ero si pierde,.. Entonces se le cierra la puerta al ‘equipo donos— It

tíarra

,

.

para la División de Honor.

Van a poder contarse por millares los navarros que acudiran al terreno donostiarra para animar al Osasuna. Siempre ha. ido bien acompañado vi conjunto navarro en el terreno guipuzcoano, pera en esta ocasion Con más clase que en ninguna otra, En cuanto a la alineación del equipo, Eizaguirre no podrá conlar con Eizaguirre, pues Ignacio ttsdavia padece la. presencia de la

gripe. Otro que no podrá alinearse probablemente será Cerdan,

que padece molestias en un pie. Fn cuanto a la alineación de Sabino ., no ha tal. El de Mofrico se entrenó. pero todavia no e5tá para ,jugar, y menos en pa.rtid.o de tanto compromiso. Y como reaparece Zoco, lo probable es que jueguen: Alvarez: Larrainzar, Ciáurnmz, Zubiaurre; Mara— itón, Ghana: Recalde, Zoco, Ilormaeche, Ruiz y Areta..

Ayer celebró el Atlético de Madrid el penúltimo en trenan:ieflto de la semana, con miras a su desplaza miento a Granada. Casi to dos los jugadores disponi bles estuvieron presentes, a las órdenes de Villalonga. Por un lado, el preparador rojiblanco formó a los si guientes jugadores: Pazos; Risilla, G rif fa, Calle jo; Chuzo, Mendoza; Miguel, Adelardo, Vavá, Peisó y Co llar. Enfrente,’ el resto de los que componen la plantilia colchonera del Metro politano. Notas destacadas de este entrenamiento fue ron’ que Gri.ff a se resintió de su dolencia en la ingle, siendo sustituido por Rami ro en el eje de la defensa; también Alvarito se resintió de su lesión, Por otra par te, la incorporación de Co llar a su puesto habitual de extremo hace pensar que el internacional rojiblanco re aparezca en Los Cármenes. En cuanto al central Grif fe, es difícil aún aventua’ar el alcance de su lesión, ya que hasta hoy no dará a conocer Villalonga la lista de expedicionarios para este encuentro. Que Ramiro fue ra ci elegido para sustituirle no quiere decir que, en caso de no poder 1contar con Grif fa, sea éste el que jue gime en su puesto, para man tener a Callejo en el late ral izquierdo. Habrá 1que espetar, pues, al último entrenamiento de hoy en el Metropoli!ano pa ra conocer los nombres y, posiblemente, el equipo que actúe en Granada, ,egi este encuentro que para los gra nadinos es de vital impor tancia, dada su actual cla sificación en la, tabla. La expedición rojiblanca saldrá hoy,

[1 (dIllIO E!1llt(elflll !1O 1iOIIE PlltE los.l1dMLlOS “llutlllllS” l OiO OVIEDO.

Fe tnasladú a Tenerife. donde ‘.m—

4 (Por telefonÚ. De

g’:) y ganó (4 a 3 un partido al IIUSSI ro col resportsa.l. VAZQUEZ titular, Drecle la, isla., como base PRADA. El tI tinto del Ovie do en I.a Pabnas acara de flio— iniiieciiat a Madrid, pero pc;r no pcdei’ at.ei’m’izai’el avión en Pa.ment o la it ‘‘iOfl riel úiic’ e rajas. i’ate stgimió runsl)o ¡1, Vatiir. Se esperaba que bis ai h rones, a pesar de,’,u ha la for ma, regresaran crn los dos pon— tos, dada. la situaciim ile eri ve ga total en la que se enct:eni la el equipo canario. Con esto pos— reinos decir que la, victoria 110 significa, que el Oviedo hma re— copelado la esplhndicla forma pite terna cuando estaba efltre. i’iado por Pasarlo. Y seca .irrrn en luchar con todas las tuercas para lthrarse cíe una1 p(’OfltOCiOfl surnainent e peligrosa. El camt.’o del Bat ç’eloria no fi gura entre los que se consideran tomo ‘‘pmt iiahles” para los sa tines. SIl: en:barnr,. el Dvi edo rin ha dr’ selir en plan ele sen— ciclo.., pciqt todos los equipos por mio’ buenos que man tienen una mala tarde. Y a lo mejor la dci orce azulgi’ana coinrtde con la visita. cte lis azule-o El Orjedo desde Las Pa’nins

tu’oi”ia. El Oviedo marchó icaria Vale.ocia

donde trienio.

a Caldas

cte Monthut,

lay celebró un entnena— Mañana repetirá el fr

cas o en Sarrió y ercírosees sei’á, nado a conocer el equipo .u,ie ju— giró. contra el Barcelona. Nos. otroS jiJr nuestra ‘cuenta arentul’aIr ‘ éste: Calclentey: ‘I(’lIV, Alarcón. Marigil: IgnorAn. Paumi(o: Hermes Ocirzáler .., Sande, Romero, Ai’tabe e Iceta. Deapticís del en(’:Uefltl’O e.” go— eble que el Oviedo marche a ?Tailorra donc’e jugará. un en— ciientti’o el próximo martes. ‘a (lije i’S sitiiar’iñn económica del c’uh ac’onisea. aprovechar tO(t55 las ocasiones de hacer algún di— iIel,o que dé ruando mn.enJs pa: a Ja mitad de lcis gastos prod(”— dos por este viaje de ql,itnce dias a través do la Península de las islas.

WiISON vuelve I centro fielatauve y lluca reaparecer] enValencia ZARA(;OZA 4. Pnr telcífono, De nuestrocorresponsal, MIOR (10.) -- El Zaragoza acude a Mestalla. con una novedad (‘11 ‘.u filas: la i’eaparicion del interior brasileño Dure, que es ta temporada no ha podido a fianzarse en el titular, cnt “o otros motivos, nor la sanción do cualro partidosque tuvo ro— mo consecucucia, de su primor cncurnt”o dr l.iqo en Vallado lid. El h’rbo cte que reapascz— ca Dure. epresenta el paso (le Wilsr’: st centro del ataque., cci— bric.ndo sal el huero de Murillo. Con ello Wil,son vuelve a arr utilizadocomo arieteahora,en la nueva etapa. del equipo. Que da la. delantera con mayores poibilidade,s de r e ndimiento, pue’.to que Dura puede si’le muy útil al Zararoza. r.ncste importante d e5 piasamicuto a ‘Valencia, donde Mundo tteuc, especial intenta en que su equi po cause buena impresión. Por cierto que Mundo antir’i pó su viaje a Valencia con ob jeto de resolver algutios asun tos familiares. It os e udo Her nández le sustituirá en el en trenamiento de mañana. Antes de ir-e, Mundo confir— mó la. siguiente alt n eación.: Yarza; Torres, Rodolfo, Reija; Estiragués, Alustiza: Domingo, Duca., Wilson, José Luis y Cas bay. Tenemos entendido que se desplazarán a Valencia varias grupos de aficionados, deseoso’. de animar a su equipo en un partido trascendental pata, su futuro, Si bien en Mestalla han caldo esta temporada los “tres grandes” de la Liga, han pun tuado otros .equipoa, por by que aunque con tninima5 feperan ras, & Zaragoza tratará de con seguir algo.

XEREB, Hoy

AL TARRAGONA se

ha

llegado

a

Un

acuerdo para. el traspaso del centro delantero tarraconense Xc’,’er, c1medesplazó a. Zaragoza a sus dii’Cl’iVOS señores Mayo! 3. Rec.asdns. También están en gestiones con el medio Ricardo 1 apetra, hermano del extremo Carlos, que dehutó en Madrid.

(tausi

no ha accedido a aba.u

dclnarnoa, a, pesar d que le efrecipu un contrato muy ven— ta.,jo.

‘. BILBAO 4. Pog teléfono. De nuestro corresponsal, ALBERTO CALLE.)—Vencido el compás de estupor, la sensación de desda labro total de la pesada jornada, ante ama derrota sobre Ja que aun se erigen nili Interrogantes que den respúesta adecuada, no hay al porque de la meritoria victoria madridista., sino al sotando fracaso del cuadro atlético, se ha impuesta la realidad. ‘de afrontar de nuevo el curso del programa liguero con un asomo de ésperan zas todavía por cuanto se refiere á las posibilidades que ‘ cáben. al equipo rojiblanco en el actual Torneo, dentro de úna reacelóp’ da ánimo que resuma elocuentemente la breve frase de López, el pasedo martes, al interrogarle sObre la moral del equipo:’ . —;EI domingo tenemos que ganar en Heliópolis Como sea! Se sucedieron los gintrenamientos en el curso de la’ seína., sin otra novedad que la ,reserva de MaurÇ que no actué en el partido del jueves por prescripción facultativa, ya que acusa ‘el impacte de algunos golpes, no graves, por cuanto no le Impiden hflterar la lróxima expedición, habiendo sido sustituido en dicho encuentro por Aguirre para formar la media coti Maguregúi. López . bajo el mareo con Carmelo, evidenciando ya este último una atlterñó buena forma de juego. Por lo demás, el equipo estuvo formado’ por loe mismos hombres que actuaron el domingo pasado fremite‘al Má dnid, es decir: Orúe, Garay, Canito, en la defensa, y Arteche, Marcalda, Arieta, Uribe y Beltia, en el ataque. Además de los citados, figurará ep’ el grupo expedicionario Restaría. ‘ El misusci Pachi Gárate nos advierte que en eMa ocasión el cuadro formado por el AtléMco en el entrenamiento del jueves no presupone su alineación definitiva ante el Betis, ya que esto es algo que sólo decidirá Mantlm Francisco el sábado por la mafiana, en el entrenamiento qué realizarán los jugadores ea Helió polis. La expedición saldrá por earetera el viernes por la mañana, para coger en , Madrid el coche-cama ese mismo día Por la noche.

Torres j illera,Interiore fiel ante laU.O.Las ralm Espallol BARCELONA 4 (Por teléfono. De. nuesc.ro corresponsal, SUBI RAN,t.—Esta mañana se entre nó en Sarria el Español y ma ñana volverá, a repetir su pro paracion, para a última hora de •a tarde, a las seis y media, em prender via.le a Canarias en avión. Harán una breve escala cmi Madrid, reemprendiendo el vuelo a las nueve de la noche y después de cenar en el mismo avion esperan llegar a Las Pai mas en las primeras horas de la madrugada. Barrios no nos ha podido dar todavia la alineacion eta firme, porque ya queda dicho anterior mente, todo depende del último entrenamiento que tenúrá lugar mañana. Pero nos ha qadQ C( ¡no seguros expedicionarios a Vi cente, Joaizet, Sastre, Barcolí, Dauder, Recamáis, Muñoz, Ri vas, Torres, Ribera, Coli, Agui rre y tal vez algún otro como, por ejemplo, el extremo Canmps. Así, pues, queda fuera de t da duda que el cuarteto def en sivo bianquiazul no sufrirá mo-

dificaciones en el Estadio Insu lar, como tampoco la línea media. Y que tan sólo la delantera Ofrecerá variantes, las cuales no

es posible determinar ahora, st

bien es de temer que no vaya Indio, que al parecer se resip tió de SU lesión el pasado dofungo, frente al Valencia, y no rindió por ello lo que de él se esperaba. Por consiguiente, si hay algunas reapariciones, cabe esperar que sean las de Torres y Ribera como interiores, volviendo 0011 al eje del ataque. Y esto es todo cuanto puede decirse en torno al inminente desplazamiento del Español a. las Islas Afortunadas. A decir verdad, la máxima actualidad de hoy en nuestra capital giza en . torno a la derrota del Madrid en Niza. después de llevar doe goles de ventaja. Los malicIosos aseguran que el Madrid no quiso esforzarse y que de propio in tente aceptó la derrota mínima para darle más, aires taquilleros al partido de vuelta en Chamartía.

..

ffliityllavarro, prohahles flovefia sevillanas ante elVallallo SEVILLA 4. (Por teléfono. De nuestro corresponsal, BORBU JOo — Mañana viernes, por la noche, marcha hacia Valladolid el grupo expedicionario sevillis ta. Luis Miró, después del entre namiento de esta mañana, ha elegido a uinee jugadores, y por primra vez desde hace tiempo no lleva definido el en-

ce.

La

forzada

ausencia

de

Agüero Y las irregularidades de algunos jugadores que intervi

nieron en el partido frente al

Barcelona

hacen suponer

eqtrenadór

que el

“merengue” no de-

cidirá la formación hasta últi ma hora. De todos modos, no tendría nada de extraño — casi nos atrevemos a asegurarló’—

que se producirán cambios tundamentales. Por lo monos des: el guardameta y el delantero cen t.ro. Nos lo hace suponer así las

Catorce jugadores vendrán conel Elcheensu segunda visitaa Madrid necesidades

de darles

oportuni

dad a dos jugadores que se hahan emaun gran momento y que en la actualidad pueden rendir bastánte en dichos puestos. Ade más, durante los ejercicios pre paratorios de la semana se ha apreciado cómo Mut y Navarro —que son los jugadores á que nos referimos—estaban someti

Césartieneseis bajas:GonzálezSan Román, Panel, Mezquita, Rique’me, Cardona y Roche;1] ELCHE 4, (Por teléfono. De nuestro corres ponsal, FRANCISCO MAS.)—El Elche acude el domingo a su segunda cita, en Madrid de la pre sente temporada, correspondiéndole jugar contra el Real Madrid, y como cuando aetuó en el Me tropolitano, ante el Atlético, tan sólo se aspira a deparar una buena tarde de fútbol a los seguid. res del bando “merengue” y al resto de los afi cionados madrileños. Como en su primera visita. en esta ocasión estará aeonipa fiado también pon un nutrido grupo de seguidores, que se trasis dan en varios autocares fletados por las agencias de viaje ilicitanas. No se 4escarta la posibilidad de dar la campanada en Chamartin, y si la oca sión se mostrase propicia se aprovecharia. n”n 50 reconoce la superioridad del Madrid. El Elche ha jugado esta tarde un partIdo en Alta.hix contra el Murcia. cuyo resultado ha sido favorable a los forasteros por 2-3, y César ha realizado pruebas con vistas al encuentro del pro atuso domingo. Hay varios lesionados en el equipo y el “mistar” realizó ensayos con. ellos. ActaS .por primera vez desde que sufriera su grave le sión el defensa González San Román, quien. pes a que no se ha resentido, no está aún en condtcho. nes de reaparecer. Por otra parte, Pauet conva lece de un ataque gripal. Con estos dos son, rle momento, baja en el probable once también Mesquita.. Riquelme, Cardona y Roche. Seis hosma

bres que van a determinar que César tenga que achár mano de todo lo disponible para formar un equipo capaz de dar réplica digna al potente ene migo de turno. Para el viernes, a las cuatro y media de la tarde; tiene citados César a’todós los jugadores para realizar un último entrenamiento, y al fi nal riel mismo daráS a copocer la lista de lo ei pedicionarlos, que estará compuesta, según él nos ha manifestado, por catorce jugadores. El equipe saldrá a media máñana del sábado, para almor zar en Albacete y llegan a Madrid sobre las siete a media de la tarde de dicho día. Copforme nos manifestó también César, formarán en Ja expe dición, con seguridad, Gareía’y Gallego, porteros; Gómez y Qulrant, defensas; Mcli y Laguagdla, medios, y los delanteros Guerrero, Fuertes, César y Re. A éstos, que tienen puesto en el equipo, se unirán probablemente, si’ están en condiciones, Mezquita y Pauet. Y en plan de suplentes via jarán Rodri, Felipe o Alcantarillas. Acompañan do al equipo viajará casi la totalIdad de la Di rectiva. Salvo contingencias de última hora, creemos que el equipo más probable para enfrentarse al Madrid es el siguiente: Garcia; Gómez, Laguar dIa, Quirant; MezquIta, Moil; Guerrero Fuertes, César, Be y Pauet.

.

Pida como aperitivoATLETICOS,AGRANADA’\t/, Salida. sábado. dos tarde y once noche, Regrese deepués del partido Butacas desde 275 pesetas. — Ins ,ciones;

CHARRITOSMEIICLNOS;0]

BAR VERDE. Bravo Murillo, 86. Teléfonos “4 51 77 y :3343 15. BAR RI’FINO y JERONIMÓ. Avenida de la Albufera, 44 y 46.

Colaboraciónteoitca VIAJ

SOMWI,RIVA Q. A, T. 11)

1’

L

dos a estrecha vigilancia y orien— tación por parte de Miró. Junto a tales posibilidades podría darse una tercera, aunque

depende- de ciertas cia,s. Hoy. mientras

circunstan se entrena

ba, se lesionó Ruiz Sosa, y aun-

que figura en el grupo viajero, y

hasta su

el momento se confía en

inmediata

recuperación,

no actuar Ruiz Sosa le supli ría un defensa o un interior. Es decir, Santín o Diéguez, ocu pando el puéstó de éstos Felices

o Segurola. Pero en concreto no hay nada.’ O mejor dicho, la ca si seguridad de que frente a lae huestes de Saso juegen ‘Mut; Santín, Campanal, Valero; Ruiz Sosa, Achúcarro: Antoniet. Dié guez, Navarro, Pereda Coa.lay. Completan la lista de 1.:a des plazados Manolín, Felices y Se gurola. El viaja lø efectúan en auto car, y en cuantó al pronóstico, la verdad es que reina, el pesi mismo entre la “hinchada”, Para ternilnar diremos queel doctor Leal Castaño ha asegu rado a Miró que para la tarde en que el Madrid visite el Es

tedio Sánchez Pizjun

1

A’I’

L MANNt DEi

ca-

so de que no suceda antes del domingo, el entrenadOr tendría que buscar una fórmula ade, cuarta. Entre los jugadores que viajan no figura ningún medio volante, por lo que en caso de

pOdrá

disponer de jjrn, totalmente restablecir” “ - “‘“ave les6

duirida£rensial Las‘&Ii’j


PAGNA 6 VIERNES.

DE PEDRERO DE

TERCERADIVIS1Q$;0]

LaFelguopa pasa alacaReza dei Viceole llaviler realiza LINa rdiaiiie campana

loséuulvos mgximos lloTeadores como enlrenaflor dciCrcdte

(Iosificacione

Al batirpor 11-O al Carbayín «Vamos ensegundo puesto,conchicopositivos másquenuestro ¡nmediato seguidor»

GRUPO

1

5’. GRUPO

Pontevedra

£4 1UfflUj jeclza campeonjj oca$onó canvbio importantes en ¿os primeros. puestos de ¡os equipos gozeacZores. S produjo el relevo que se presentia, al ser desbancado el Calvo Sotelo del Zid,erato, ft2 Jue en esta ronda los de Puertoflano no marcaron nngiín tan.. ‘zo en Getae. $ospech4bamos que el asptrante ocupar ¿a plaza ieratt el Atléto de Dalearea o el San .eD,stkzn, segtaores mtzs nnzerUatos. ¡‘ero no /ud asi. Hubo sorpresa lo grande. Autor de a proeza, el cuQdro de La Felguera; que remontó los ocho tan.ios 4e desventajaen que se hallaba con respecto al Calvo Sotelo, sobrdndcte aun tres goles mas, puesto que La Felguera consiguzó ante si Zfltzago de Carbayin. el estrepttazo tanteo de 1-O. encuentro en el ue Cozflcidteron el nuevo equipo mdximo goleador y el club que conuntza sin ganar ntngtin partido. La k’eiguera tania 57 tantos por 68 del Calvo Sotelo. Lo astu llanos e colooan coti 68 goles, que ¿e han permitido no sólo rebasar ag Calvo Sotelo siIo, adem4s, al 4tltco de Raleares, que igualmente superó a los de Puertoflano por un tanto, sitddnciose ¿os tsl’2O8 en segundo lugar de ¿os equipos mzximos goleadores. 4s, pues, el Calvo Sotelo . deSCend2Ó al tercer puesto, amenazado tambzea por el San Sebastidn. y el Amistad, que cuentan con doe y tres goles menos, respectivamente. Sa ea también otro hecho interesante En el grupo central, el Calvo $otelo se ve alcansado en la puntuación por el Manchego. El ;fercutes de Alzcante recupera su anterIor privuegzo de egut po menos goteado al empatar a cero en Lorca, mientras el CaudaL de ¡títeres, aunque triunjó a domicilio, encajó un. ¿ante en .Siero. Ujrfcemos a COfltZnuactón ¿as ctaszfzcacones os ¿os equipos mas goleadores y menos goleados, advirtiendo que no tienen ca rdet.tr oficial,. nor lo que cualquier irregularidad, omisión o adi ción puede serilos comniucada para hacer Za correspondíente coni probación y verificar la enmienda al caso.

MAJCIMOS GOLEADORES La ?ezguera, 68 tantos; Atltlct de Baleareg,. 66; Calvo Sote Zo. 65: San Sebastian, 63; Amistad, 62 MENOS GOLEADOS Hsrcules de Alicante, 1! tantos; Caudal, 12; Pontevedra, 13; Manacor y Albacete, 14; Arenas de Guecho, San Sebastia, y Real Tinion (te !run, 15; Castellón y Salamanca, 16. GOLEADAS Queda resellada la mdxtma, anotada por La Felguera, de once gote . otra fuerte victorja logró el Juventud de Zaragoza sobre el Meqiunenza, por nueve a dos. Marcaron siete tantos el Valverdeita y Buijos y seis el Pontevedra (a domicilio), Tolosa, 4nares y Ma drije*,.

Turista.

.

superarnos, y he de agradecer mis compañeros de equipo

El

que fué ,guardaneet0 del Atlético de Madrid Daitder, ‘y del Tarragona, Celta y

Hércules de Alicante, estan do estos club5 en Primera,

desempeíi.j con éxito (11ejer cicio de entrenador, pri ro o-

ro en éil Ihrcules s’ ahora en el Creviliente mediato seguidor, el Albacete, y dos más sobre el Imperial, con la ventaja sobre el primero de haberle vencido en sus dos partidos, y sobre el segundo, con el que empató en la última jor nada, a domicilio. Vicente Dauder obtuvo su tulo de entrenador regional la pasada temporada, obteniendo un éxito con el Alicante, al que clasificó segundo en su grupo, jugando la Liguilla de ascenso, de la que fué eliminado por el Mestalla, que luego ascendería a costa del Hércules, y cuando Dauder creía que se le volvería a encargar de la dirección del equipo, éste ni siquiera se dignó tantear sus aspiraciones. No por ello ha quedado sin equipo; el Crevillente requirió sus servicios, y en su nuevo destino está rea lizando una campaña tan bri llante o más que la anterior, con ui equipo al que nadie, al iniciarse la coennetición, le suguraha tan brillante marcha. Sin embargo, Dauder y los suyos han sabido superarse y au parse a los lugares de privile gb. Los éxitos no han envanecj do lo mníz mínimo al veterano Vicente Dauder que, si bien está contento y alegre, aún no quiere dar nada por seguro. Hemos tenido que vencer su na tural modestia para que nos lIé su imflresión nersonal del Crevillente Industrial, a lo nue se cede, tres insistirle en atención a su Oúblico. —lConfiabas era una campa ña tan brillante? —Sinceramente, no, Al hacerme cargo del equipo dije a los directivos que podríamos obtener una clasificación entro el cuarto y décimo del grupo. —lHa costado mucho situar al equipo donde está? —No ha sido tarea fácil, aunque nuestros rivales han faci litado nuestra labor al no alcanzar las clasificaciones pre Vistas para ellos. Naturalmen te que, por nuestra parte, hemos puesto el mayor empeño en

El domingo, enel,Estadio SanMiguel,

Manufacturas Metahcas Manzanares -

El MadriIeño Alcázar dé San Juan y el. Carabanchel, a Villarrobledo Las tabIa obtenidas r loe nietáIcos en San Loreno les ha pernittldo un pequeño alivio en la clasificación, pues al tiempo que eliminaron un negat;vo, los otros clubs comprometidos con puntuación aproximada encaja ron nuevos negativos en sus tetrenos. En este momento, el Manufacturas Metálicas tiene a tres equipos debajo en la tabla, y en la próxima jornada, al jugar en Madrid, en el campo de San MIguel. frénte al Manzanares, tie ne una nueva oportunidad de asceñder un puesto, ya que el San Lorenzo, que le an4ecde con un punto de más, se traslada a Puertollano para contender con el líder. Pero, naturalmente, el Mannfacturas Metálicas habrá de vences el nada fácil obstZanulo que sIgnifica el Manzanares, un ad versado fuerte esta temporada, como Indica su séptimo puesto y su superioridad puntuativa sobre los metálicos, de nue uni dades. No tiene el Manianares positivos, pero tampoco negati vos, fiel espejo de una exacta constancia en sus actuaciones. Hay que fIjare, además en el total goleador del Manzanares, que cuenta con 42 tantos a faver, siendo únicamente superado por los cuatro equipos pun teroen Calvo Sotelo, Mahego, Vlilarrobledo y Madrileño. Son estos datos más que suficientemente demostrativos de que el contrincante de los metálicos está avalado por una efectividad que hay que sopesar y estimar. Es éste el único partido a celebrar en Madrid, ya que los otros dos clubs de la capital viajan, teniendo ante sí papele tas comprometidas, sobre todo ci Carabanchel, agobiado como es-

PARTIDOS EN EL GRUPO VENTRAL Villarrobledo - Carabanchel Aran juez-Getaf e. Calvo Sotelo-San Lorenzo. Manufacturas M e t á licas Manzanares. Emeritnse-Don Benito. Alcázar de San Juan-Madrileño. Toledo-Manchego. Leganés-Guadalajara, tú po1. necesidad de arañar pun tos cuanto antes. El sorteo le coloca enfrente a un equipo que batalla por uno de los lugares que dan derecho a las fases de ascenso, el Villarrobledo, un Villarrobledo que sIgue avante en su lenta pero ffrme ascensIón hacia la Cumbre del grupo, aunque para ello tenga que tratar de dar caza, no a uno. sino a los

dos equipos que están igualados en lo más alto. Pero la respn. sabilidad, por polos opuestos, es Idéntica. El Carabanchel queva cada vez sos posibilidades de salvación en todos los partidos. por muy intrincados que sean, incluso fuera de su terreno. Es ci trance de su salida a Viilaro bledo, y por esta causa el oece albacetense puede llegar a eser más rival del teórico en circuis tancias tranquilas. ¿Y el Madrileño? Su gran ba Za en esta jornada la tiene en rl detalle di que puede, si vm ce, aumentar sus positivos, lo que no esdable a dos de sus in ticesores, Calvo Sotelo y Vita rrobledo, porque juegan en us campos. El Manchego, en cam bio, tiene también iguai oportu nidad en su encuentro en Toledo. Pero el Alcázar de San Juin tiene casi tantos positivos (OCIO el Madrileño. El favorito ss, pues, el Alcázar, si bien el Madnileño, por sus no descartadas pretensiones, es muy de temer.

cli

que

puede

jugar

FRANCISCO

MAS

El Lérida,entre los destacados d e1 gru po sextó A pespr dg lo adelantado de la Competición de Liga, ro hay equipo ni equipos verdaderamente destacados en el sexto grupo, de Ca;aluíia. Puede considervzrse en el pelotón aspirante a los cuatro lugares codiciados a s i e t c!ub: Manresa, Sans, Hospitalet, Badalona, A inposta, Lérida y Matúró., por este orden, de clasificación actual. El Lérida lucha por reintegrarse a la .Sugzjnda División—recordemos que escaló inelusó la Primera—, y su posición presente le permite abrigar esperanzas. Eskó separado dd primer lugar por cwstro pünto, ‘ del cuarto, por tres, y faltan aún bes. tantes 12ncuentros. El pasado domingo ganó al A rnposta,

otro de los pretendientes; trinIo muy vahos0 por esta razón -

(Foto Claret Fcnt,)

Acuerdos del Conjite de Competición de la Federa ción Castellana con relación al grupo décimocuarto: Suspensión por tres partidos y multa a Angel lópez Téllez (Alcázar de S a n Juan), por insultos a un juez de línea; multa de 400 pesetas a Evaristo Santamarina Iglesias (Guadala jara), por juego peligroso; de 150 pesetas a Luis Frutos F e rnández (Villarrobledo), por dirigirse al árbitro sin ser capitán, y de 50 pesetas a Isabelo Díaz Rahanr que (Carabanchel), por la mi ma causa; de 50 pesetas a lanuel Lombardía Rodrigo (Alcázar de San Juan) , por desconsideración al árbitro; de 600 pesetas al Club Getate, por arrojar piedras al árbitro durante el partido; amonestación al entrenador del Club Alcázar de an Juan, por falta comotida

por su jugador.

.

28

Poblense .

19

.

.

.

. . .

15 14 11

. . . .

31 25 25 23

• .

22

.

20

• . • . . .

Langreanc. San Martin Calzada . . Luarca2 ‘31urón21 Praviano. . Siero19 Pelayo18 25. Aher • . TlttnTço . . Marino . . Hispano10 Carbayin. . GRUPO

. . . . .

,

15 12 11 4

. .

de

actual

entrenador

del Atiíáico Sanluqueño, al corresponsai de ese periódico en Sevilla, la cuales soninexacas en •lo que se refiere a la 1?. D. Villamartín, pues dicho entrenador, durante los meses que preparó al Villamartin, modes to equipo de categoría regional, cobró hasta la última peseta de la cantidad contratada, vién dose la Directiva obligada a lovitarle a que presentara la iiiIIIiSióIl Por la cuenta de gastos extraordinarios que después de cada partido presentaba. Queda aclararlo así el cumplimiento de las obligaciones de la U, D. Villainartin para con el que fué co entrenador, el cual no aban doió por propia voluntad el ccio, ya que fi.é invitado a hacerio. “

. . . .

.

27

. . . . .

23 22

. .

20

.

.

. . . . . . . .

Eranetio . Larramendi Abanto18

Cultural

.22

18 16 18 . .13 . .11 . .lI1_

. . . . . . . . , . .

Murense Coleciad Felanitx

. .

Bepaña.

. . .

Olímpico

. . , .

29

. . .

27

Castellón. Alcira25 Gandía24 Alcoyano. Onda22

, .

Cullera31 Villarreal Catarroja

. .

. . . . .

.

. . .

13 19 18

19 12 10

IV

.22

. .

20 19

. . .

lo

Sueca

Alinet Pego11

. . . . .

portuarios.

.

Carcagente

Hércules

It

. . .

. . .

Saguntino

5’. GRUPO

Torrelavega

Barreda . AptlrtUarte

.32

Ontenlente

III

Arenas26 Gaidécano. N,vai . . Petia21 Santoña20 Rayo . . . Laredo20 Deusto20

34

. . .

5’. GInUPO IX

. . .

X

P.

. . . .

Crevillente.

II 8

. .

35

24

Albacete . . . .32 Imperial . . . . 27 Lorca. 23 Alicante21 Orihuela . , . . 22 Cieza, 21 31ldense20 Payo Ibense .20 Cartagenera . . 17 Novelda . . . .15 callosa12 Aguilas11 Aimoradi. . . . 9 VlilaJoyosa . , 7

5’. GRUPO Xl

San Sebastián 32 Unión27 Vergara . . , . 25 Elgólbar

. . . .

Logroñés. Mirandés Tolosa . . Villafranca. Tudelano Beasain . Eibar . . . AiZaro16 Vitoria16 IndIa13 Anaitasuna .Azcoyen . GRUPO

• .

.

. .

.

• . . . . .

.

.

. .

. . .

. . .

. .

V

Málaga26 In. B. LInense.Si e. D. LinareS.II 21 Algeciras. . . .20 21 ¡tOra32 20 .At. Malagueeo 21 19 lliturgi . . . .21 18 .Pt. Cordobés . 20 18 Antequerano . 19 18 Guadix19 16 Melilla18 It. Granada, , 19 Ronda17 Peñarroya . . . 18 12 Puente Gonll. 11 12 Pozoblanco . . 9 5’. GRUPO

Arenas21

Amistad

. . .

It. Monzón Fraga23 Sabiñénigo uventua . Jaca 20 Gallur18 Ejea28 Andorra . • Calatayud . Teruel15 ‘Iniasu14

Binéfar . . Numancia. Mequinenza GRUPO

. . .

30 24 21 20

.

.

.

.

.

.

. .

.

.

. . .

VI

Iianresa

18 16 14 14 14

XII

5.

.Jerez O. . . 33 Portuense . . . 28 La Palma . . .27 o. u. Puerto .24 Sanluqueño. . 24 /alverdefia . . 22 .3. IndustrIal . 22 Ayamonte . . . II Bollullos . . .28 Lebrijana . . . 19 Puerto Real. • 19 Rifflen . . . . . 14 e;. 1). Utrera • 13 Victoria . . . . 13 Barbada . . . .12 A. Morón . . 9

5’. 02173270 XIII 5,

27 Sans. 27 Hospitalet . , . 25 Badalona. . . . 26 Amposta . . . . 24 Lérida23 Mataró23 Gerona21 San Andrés . . 19 Olot 19 Iberia. 19 Puigreig . . . . 18 Tortosa . • . . 17 Europa . . . . 16 Tarragona , . . 14 Pueblo Seco. • 13

Salamanca. . .28 Burgos25 Plasencia . . .31 Ponferra25lna , 25 Béjar33 Arandina. , . .26 Zamora . . . .20 Astorga . . . . 19 Cacereño . , . 18 Hullera19 Juventud. . . . 17 Europa17 Palencia . . . . 11 Júpiter16 c. Rodrigo, . . 16 San P4dro . . 14

GRupo

GRUPO

. . . .

La Uniófi Deportiva Villaniartin aclara lIemos recibido un escrito de la Unión Deportiva Villamar tin (Cádiz) fumado por su pre sidente, don Fernando Díaz Caparres, y don José Bernal Cisuela, secretario, solicitando hacer pública una rectificación que afecta a dicho club. En sintesis dice así: “En el diario MPPCA de fecha 22 de enero pasado, y en la página dedicada a la Tercera División, figuran unas declaraciones hechas por don ramón Pnccual Prada, en

.

. . .

Cardessar .

u. Entrego

GRUPO

Mahón Mayor22 nóller . Alaró24

.26 .24

. . .

Constancia .

P

Manacor . . . . 32 ¡ti. Baleares. . 11 Ciudadela . . . Si

Menorca

II

Caudal33 Felguera

Guecho

wri

Binisalem

GRUPO

aun

SANCIONES

H. KERNLN

Apanado 24 ESTORIL (Portugal)

—Creo

. .

5abril10

entrenador

un par do temporadas, por lo menos. —:Estás contento de tu ac tuación como entrenador? —No puedo quejarme; en ml puesto quisiera ver yo a don Helenio, don Fleitas, etcétera, Ento que hacemos los modestos es lo que de verdad tiene valor. Triunfar en un equipo de figu ras es fácil, si se tiene carácter para doblega r voluntades. —Cuál sería tu mayor aspiración como entrenador? —Sueño con entrenar algún día al Valencia, el equipo de mi tierra, pues soy valenciano. Pcro antes quiero obtener el titulo nacional este verano y cur tirme en equipos de menor categoría. —Si juega la Liguilla el Crevillcnte, cosa más que proba ble. ¿qué te hace falta? —Como hacer falta, me harían muchas cosas; pero tendré que ajustarme al esfuer so elue pueda hacer la Directiva. Confio en hacer un digno papci y, si las cosas se ponen a tiro, ¿por qué no ascender? —:Quieres añadir algo? —Decir a los crevillentinos 0w el equino y la Directiva ya han cumplido, y que para seguie figurando en los lugares de honor es necesario su ayuda, De ellos depende todo en el último e s f u e e z o, si hubiéramos de afrontarlo, Con esto nos despedirnos de Vicente Dauder, un hombre que no ha tenido aún suerte en el fútbol y que aspira a triunfar en su nueva faceta de entrena dor, como ya antes lo hiciera como jugador.

33

Cambados

estima que Goterris está en un buen momento y no debe qul tarle. —Le queda a Dauder portero mucha “ cuerda “ ?

Concepto

HIPNOTISMO lAumento su personalidad y no tenga complejos de iflterjorldad! ISea fuerte y domine a los deInés! iGane más dinero! ¡Sea feliz en el amor! ¡Estucfte ml 1’CUESO DE HIPNOTISMO POE COEftESPONDENC!A” en espa Sol, y modificará. su VIda! ¡Exito extensamente comprobado! Pida eat&logo gratis, con Informaciones detalladas a:

a el

continuado esfuerzo que vienen realizando, que facilita mucho fu labor. ——:Qué jugadores consideras básicos en el Crevillente? —El Crevillente es un conjun to armónico, en el que no hay figuras; todos realizan su cometido a la perfección. Sin cmbargo, es justo resaltar la labor de Cardeli y Sevilla, dos veteranos, que son los ue dan aire al equipo, y es muy de tener en cuenta la clase de Goterris, Ta tono, Vicente Pascual y Nito, que de seguir en sus progresos seréis “ gente” en el fútbol. —Por qué no juega Dauder como portero? —Porque Dauder

.

Arosa25 Zeitia25 Lugo24 Arsenal24 Vivero20 Gran Pefia Flavia19 Corujo18 $antlago1 Ordenes15 Lemoa . . . Juvenil • .

((Al hacerme cargo del equipo manifesté que pádramos quedar entre el cuarto y décimo lugar» A los’ treInta y cinco aÍ$zs y

más dé quince de jugadoz en activo, Vicente Dauder Guar cHola está ya de vuelta de to dos los caminos del fútbol. In ternacional en una ocasión, se inició en la práçtica del htbol militando en el Badalona, pasando en su periodo de aireodizaje por las filas del Eu:opa y del Villanueva y Geltrú en cuyo equipo, donde venía distacando notoriamente, fué reque rido por el Gimnástico de Ta rragona para jugar en Priniera División. El Gimnástico lo traspasó al Atlético de Madrid, donde alcanzó la internaciorlalUad, pasando del equipo “ colchone ro” al Celta de V,igo y de éste al Hércu1es siempre en Prime ra División. Con el Hércules ahcantino perdió su categoría, militando en la Segunda y, por no llegar a un acuerdo con los directivos del club, cesó en el Hércules, causando alta en las tilas del Alicante, de Teriera División, en donde, al no pder hacerse cargo del equipo él iru guayo Rodríguez, hizo sus r1meras armas como entrenador y aprobó los cursillos regionties. Actualmenfó simultanea iu s funciones de entrenador y ju ga. or en el Crevillente, donde su gestión no puede ser Inés brillante, ya que su actual club ocupa el segundo lugar de la ta bla, con once positivos, cuitro menos que el Hércules, primer clasificado; uno más que su in

.

.

vii

p.

Figueras . . . . 28 GavS27 Granollere, . • 26 San Martin . . 27 .Japiter24 abra y Coats, 23 Rapitense . . . 23 Artiguense. . . 2 La Cava . . . • 22 Vich Manlléu . . • • 20 Sanaboyano . . 20 Ripoii , . . . . 16 $allent . . . . 15 Moncada. , . . 11 Mercantil . . . 10

CERTIFiCADOS DE TODAS CLASES URGENTES

Resulta

XIV 5.

c. Sotelo . . .31 Manchego. , . $1 Villarrobledo . 27 Madilleño . . . 26 Aranjuez. . , , 23 Alcéner 8. 1. 62 Manzaneree. .12 Emeutense , . Getalá . . • . .11 Toledo . . . ; . Doi3 Benito , .18 Can Lorenzo . 14 si. MetñlIcai .13 Guadalalara .13 Csrabanchel, , Leganés , . , .0

dos

exactos R e e t ificanios seis de los resultados aparecidos con error en nuestro número del lunes, facilitado por la Agen. cia. Los verdaderos son los siguientes: Antequerano, 4; Melilla, 1 (no 4-0). Menorca, 2; Poblense, 2 (no 3-2). Atlético Ciudadela, 2; Ala yor. 2 (no 1-1). Vich, 1; Granollero, 1 (no 4-1). RipolI, 3; Manlleu, 1 (nl 3-O). Villafranca, 3; Vitoria, O (no 3-1).;1]

IESCH AMO GALiLEO, 84

APARTADO

14.124

•Teléfon0 S7 9080, MADRID


1

.

VTERNF. TE FRRO

D 1%Ø

LOSRIOJANOS ESPERAN PUNTUAR EL CasI111 saIOrmallaoa para vaiiaooiiiiDOMINGO ENElTORNEO DEFEDERAC PACF!A 7

carnPeoatfj;j;jjs

Después del éxito de la selec ción juvenil castellana en el campo de Riazor ante los selec cionados gallegos, otro viaje de los “morados” en perspectiva: el domingo jugarán en Valladolid como“entremés” del choque Va fladoJld-Sevjfla.Hemos hablado con Antonio López Mermo, se leccionador castellano, para que nos dijera algo sobre este des plazamiento, la alineación posi ble y, ero fin, las esperanzas que había de lograr la victoria. —Es un encuentro muy com petido—comenzó diciéndonos—y ‘que encierra una gran ±mpor tancia, especialmente para nues tros colores. Esto es asi, porque 81Castilla gana en e campo de Zorrilla, cosa que esperamos to.. doe, por el afán de victoria y las fundadas esperanzas que te sernos,el título y con él, .1 paso a la fase final, se deberá diluci dar en. Asturias, ante su selec ción,en un partido decisivo. —Cuándo sale el equipo? —El sábado después de comer. Irán dieciséis jugadores. Son és tos: García-Plata y García, por teros; Chillón, Castellanos, Fores y Martínez-Jayo, defensas; Valtierra, Pineros y Gonzalo, medios,y delanteros, Castronue.. co, Pinto, González, Viñas, Can de, Carlos y Criado. En cuanto a la alineación posible, será la Siguiente: García—Plata; Caste llanos, Martínez-Jayo. Fores; Gonzalo, Valtierra; Castronue co, Pinto, González, Viñas y Conde. —Qié tal resultado CitóCas tronuevoen el extremo? —En Coruña hizo una gran labor de contención; labor sor da, pero práctica. —lCómo ve, hasta este momelito, su grupo?

—Todavia no esta nada re suelto; hay que contar con los asturianos, vencedores en Ma drid e imbatidos, hasta este nou mento. Claro que de eso no nos podemos fiar, ya que el doniin go, por ejemplo, que juegan en Oviedo, contra los gailegos, po drían empatar—por qué no?— y ayudarnos un poco a conse guir nuestra clasificación. To do es posible, y ademés de nues tras fuerzas habrá que confiar también en el resto de los oe suitados. Y en este punto terminamos és conversación.

Pronto

Logroño con un frontón de dimensiones reglamentarias Rioja-enopinion delvicepresidente desufederación-está considerada comola tércera región enorden al deporte dela pelota

M. F.-C PARTIDOS Y ARBITROS PA RA EL DOMINGO

Los partidos eliminatorios del Campeonato de selecciones re gionales juveniles previstos pa ra el próximo domingo, día ‘7 del actual, son los siguientes: Grupo A: Norte de AfricaMurciana (Alfaro), en Ceuta, a las 11,30de la mañana; Andalu za-Extremeña (Albadalejo), en el Estadio Sánchez Fizjuán, a las 10,30 de la mañana. Grupo B: Asturiana-Gallega (Villa), en el campo parles Tsr tiere (Oviedo), a las 16 horas; Oeste-Castellana (García Ro dríguez), en el campo de lla, a las 14,40tarde. Grupo O: Catalana-salear (Cotanda), en el Estadio del flarcelona, a las 14,35tarde; Va lenciana-Aragonesa (Vilalta), en el campo de Vallejo, a las 12 del mediodía. Vencedora del grupo D la se lección Guipuzcoana, correspon de a ésta eliminarse con la se lección Tinerfeña, en doe parti dos, jugándose el primero el pró mo domingo, día 1, en el campo del representante canario.

contará

LOGlONO. (De nuestro corresponsal . DEL CAMPO. )—An te e! encuentro de aficionados Rioja-Castilla en pelota, recu rrí para información a dn Isi doro Ochoa y Ochoa, «viejo» entusiasta del gran deporte cuya personalidod en este aspecto es conocida d sobra en todo el ámbito nacional frontonista. —Amigo Ochoa, ¿cuántos ados llevas do vicepresidente de la

Federación Riojana? —No me scuerd0 exactamen te. Creo que diez. —CUánto tiempo te resta de t u s actividades comerciales tu obligación Federación?

de

directivo

grato trabajo.

—Jugaste alguna Vez? —ue si jugué? Soy riojano puro. Empecé a lo doce años, y sigo practicando mi deporte favorito a los sesenta y tres años que l1vo encima. —Por afición y por calidad,

SANCIONES DE LA SEMANA

reta (Betís),suspendido por dospartidos, y Rusiñol, poruno

¿qué puesto España?

ocupa la Rioja en

—El tercero. —Los dos primeros?

1

petición de la Real Federación Española de Fútbol, en su reunión semanal, ha tomado los siguientesacuerdos : JUGADORES Primera División

Suspender por dos partidos oficialesa Esteban Areta Vélez (Setis, por desacato al árbitro en actitud airada, y por un partido oficial, a Luis Rusifiol Cos ta (U. D. Las Palmas),

sedo del campo por

expul

practicar

juego peligroso.

Imponer multa a Jesús María Pereda Temiño, Antonio Vale lo Yubero y José Carlos Diéguez Bravo (Sevilla), por formular

reparos al árbitro, siendo este Últimoreiterante. Segunda División Suspender por dos partidos oficiales a Blas Jiménez García (Badajoz), por intento de agre sión a un contrario, y por un partido oficial, a Antonio Asen blo Padura (Indauchu), expul .gado del campo por practicar juego peligroso. Amonestar y multar a Javier Barrena Igartúa (Indauchu), por pérdida deliberada de tiem pó, y a Ignacio María Izaola Aguirre (Sabadell), Eloy Gutié Icor Alvarez (Gijón) y AntQnlo Gento López (Plus Ultra), por juego peligroso, sin haber sido

expulsados.

ENTRENADORES Hacer objeto de doble amo nestación e imponer multa al entrenador del Cádiz, por pene trar en el terreno de juego y formular reparos al árbitro, y

u

MARCA

-

IOTOCURO

I7IUIOO

P*

IWÓRc&uøa

Ibcr’au*u. h7Ors

vsi. ----.-

ele,.

S

.774 24y574l.

«*0445

Oarceiooa-ll. 8.oVarsovia de aIonce Dii4girá el encuentroel colegiaJo belga MAURICE D’IIONDT BARCELONA 4 (Alfil).—En Palacio d los Deportes de esta ciudad jugará el encuentro entre el equipo de haloncesto del C. F. Barcelona y E:. s. de Varsovia, encuertro que corresponde a los cuartos de final de la Copa europea. Dirigirá. el encuentro el drbitro belga Murice D’Hondt, el

Ya lo creo!

Varios

apun

.

al que auxiliará en sus funcio ases otro de naéionalidad fran Cesa cuyo nombre aún no se conoce. El partido de vuelta en Varsoviet está señalado para el 13 de marzo y dirigirán el mismo el árbitro ruso Viadirnir IÇos tiro y otro de nacionalidad che-. ca aún no designado.;1]

-

Primer gran--concurso de-

tan hacia arriba; entre ellos, Scristáx, magnífico delantero, de grø.ei vistosidad y eficacia.

FINAVEN

----

-

-

-

,

-

Y terminará el 18 de julio cOn el Premio Urdiñ Oriyá Sobre el alcance de la temporada de primavera, con veintisiete días de carreras y un 4otal en premies de 4.396.000 pesetas, he aquí el adelanto de los premios más importantes de cada jornada:

Primer día, domingo 6 de marzo. Hánd.icap Opcional (Copa del Real Madrid) . 50.000 pe setas (35.000 al primero), 1.600 metros. Segundo día, domingo 13 de marzo: Premio de la Excma. Diputación, 35,000 pesetas (al primero, 25.000), 2.100 metros. Tercer día, sábado 19 de marzo: Oran Premio de Vallas, 75.000 pesetas (50.000 al pri mero) , 4.000 metros. Cuarto día, domingo 20 de marzo: Premio ‘torre Arias, pe setas 27.000 (20.000al primero),

al primero),

.ndskc.dad

ElPa’acio de. los DeDortes, çscenar ei

TURF;0]

(para potros y potrancas de dos años). Undécimo día, sábado 7 de mayo: Gran Premio de Venta, 35.000 pesetas (25.000 al primero), 1.600 metros. Duodécimo dia, domingo 8 de mayo:

Premio

pesetas

t20.000, una copa y el

60

100 de las

por

Cainel,

35.000

inscripcio

roes al primero), 2.200 metros.

Décimotercer día, domingo 15 de mayo: Premio General Ló pez de Letona (Campeonato de la Fegentri. Vallas. Gentlemen), ‘75.000pesetas, 3.800 metros. Pre

Quinto día, dlómingo 27 de mio Osuna (Campeonato de la marzo: Premio República Ar Feg.eniri. L i s a . Gentlemen), genti.na, 35.000 pesetas (25.000 ‘75.000 pesetas), 2.200 metros.

.Menos qosI

a Madrid?

250.000pesetas La temporadadeprimavérase ábriráconla Copa-RealMadrid DIGANOS:

1.400 metros.

1

van

Un dúo que tuvo faena extraordinaria en su época, errando se proclamaron campeones de mano por parejas. Los dos rLojanos Tuín y Barberito, por el orden que aparecen

—Para terminar; tú, que co noces a todos, ¿crees saldrán de la Rioja nuevas figuras?

garaje.4 no contamos con uno cubierto y reglamentar-jo para campeonatos —,,No se construirá otro? —Logroño -ciudad cuenta con

del Betis, U. D. Las Palmas, In dauchu y Badajoz, por 1ltas cometidas por jugadores de sus clubs.

decirse que cada pue

la capital, todos están en for.. ma. Confiamos especialmente en la especialidad de mano, sin descontar, nj mucho menos, que ei resto logre también victorias.

—Las Vascongadas y Nava rra. —Aumenta o disminuye la afición ero nuestra «casa»? —En Logroño disminuyo, pues desde que el histórico frontón Bety - Jai se ha convertido en

Doble amonestación y multa al : El Comitépreparador del Cádiz Nacional de Com- amonestar a los preparadores

—Puede

blo cuenta con uno. —Fn qué parte de la provin cia hay más afición? —En la Rioja Alta y en los pueblos limítrofes a la capital. Destacan Hervias, Tricilo, Albel.. da, Baños de Río Tobia y Santo Domingo de la Calzada, —Para pala corta, Sanz y Oreñu; Mario Santos, pror-a mano Individual , y Sacristán y Cute110 II, en pareja. Como suplente figura Moreno. —,rodos de Logroño? —De Logroño..provincja, si. De la capital Son Sanz y Greñu. Santos es de Murillo ; Sacristán, de Tricio; Cabil’o, de Santo Domingo,. y Moreno, de Hervias. —Habrá triunfes en Madrid? —Aunqte lo entrenamientos fo pueden llevarse bien, por la causa indicada de falta de fron tón reglamentario u oficial, en

—Por contribuir al fomento de la áfición pelotistica, no me importa alargar la jornada en otro

más de veinte frontones, y, por fortuna, pronto comenzarán las obras p a r a uno reglamentario para mano Y pala El proyecto ha sido aprobado por la Delegación Nacional de Deportes. —Frontoncs efl la provincia?

—jQuiénes

en la

-

1.600 metros.

Sexto día, domingo 3 de abril: Premio Cimera (XLI Prueba de Productos Nacionales), 30.000 pesetas y el importe de las matrículas (30.000 pesetas y el 45 por 100 de dichas matrículas al

primero), 1.600 metros.

Séptimo día, domingo 10 de abril: Premio Dirección General de Ganadería, 35.000 pesetas y una copa- más el Importe de las matrículas (25.000,la copa y el 60 por 100 de las Inscripciones al primero), 1.800 metros.

Décimocuarto día, domingo 22 de mayo: VII Copa del Club

Atlético de Madrid (Hándicap de

Primavera)

,

50.000 pesetas

(35.000 y una copa al primero), 1.800 metros. Décimoquinto día, jueves 26 de junio: Gran Premio Nado mal, 100.000 pesetas y el im

porte de las matriculas (100.000, una copa y el 60 por 100 de dichas matriculas gi pri

mero), 2.400 metros.

Décimosexto día, domingo 29 de mayo: Gran Premio de Su

Octavo día, domingo 17 de Excelencia el G e roe r alísimo, abril: Premio Nouve Aro, 35.000 , 100.000 pesetas t70.000 y una pesetas (25.000 al primero), copa donada-por el Jéfe del Es1.800 metros. tado al primero), 2.200 metros. Noveno día, domingo 24 de Décimoséptimo dia, sábado 4 abril: Premio Corpa, 100.000 de junio: Gran Premio Fer pesetas (‘70.000y una copa- al mando Primo de Rivera, 27.000 primero), 3.000 metros. pesetas (20.000 al primero), -Décimo día, domingo 1 de 2.400 metros. mayo: Premio Beamonte (oaks), Décinsoctavo día, domingo 5 100.000pesetas (70.000y una co- de junio: Premio Jockey (hán pa a la primera), 2.100 metros. dicap) , 27.uOOpesetas (20.000 y Premio Peña Primer Paso, 22.000 el 60 por 100 de las inscripeio pesetas r una copa, 800 metros ne al primero), 1.800 metros.

-

a

Envíenos su contestación a FINAVEN, Primer Gran Concurso, Apartado 14.259, MadrId, indicándonos su nombre, apellides y dirección. SI hubiese varios acertantes, se sortearía el primer premio entre todos ellos.

a

Todos los concursantes serán obsequiases con un magní fico regalo, que pueden recibir en sus respectivos donilci lles adjuntándonos sellos de Correo por valor de 1,50 ptas.. para los gastos de envio de los mismos.

a

Los regalos SOtán distintos, según- los concursantes sean señora$ y señoritas, caballeros y jóvenes o niños y niñas hasta los eatorce años.

a

Las contestaciones se recibirán en FINAVEN hasta las veinticuatro horas dei día 25 de febrero, en cuyo día seré. hecho el escrutinio de las recibidas y lacradas por un notario del Ilustre Colegio de Notarios de Madrid, - -

D é cimonoveno día, domin go 12 de junio: Premio Villa-

padierna ( D e r b y español), 100.000pesetas (70.000y una copa donada por el conde de Villapadierna al primero), 2.400 metros. Vigésimo día, jueves 16 de -

junio: Gran Premio Domecq ( h á n d i cap) , 50.000 pesetas (35.000 y una copa al prime-

ro),

2,100 metros.

Vigésimo primer día, domin

go

19 de junio:

Premio Velayos

(hándicap), 50.000 pesetas (35.000 al primero), 2.200 me— tros. Vigésimo segundo día, domin go 26 de junio: Premio del A y untamiento, 35.000 pesetas

(25.000 al primero), 1.60G me— tros. Vigésimo tercer día, miérco les 29 de junio: Gran Premio de Madrid, 300.000 p e s e tas (210.000 al primero), 2.500 metros. -

Vigésimo cuarto día,

go 3 de julio:

-

SEA FELIZ Y MILLONARIO SOLO POR 15 PESETAS -CADA SEIS MESES

simpatizando con.FINAVEN Paseo de la Castellana, 23. Teléfonos 57 76 68 y 3 34 51

dornin

1

Premio Munibe,

22.000 pesetas, 1.000 metros. Vigésimo quinto día, domin go 10 de julio: Hándicap de Verano, 50.000pesetas (35.000al

primero) , 2.200 metros. Vigésimo sexto dla, - domin go 17 de julio Premio- Jockey Club (hándicap) , 27.000 pesetas

;QUE NUMERO SERA EL PRiMER PREMIO

DEIJ SORTEO DE LA ORGANIZACION DE CIEGOS. DELEGACION DE MADRID, DEL mA 29 DE FEBRERO DE 1960?

.9

-

MADRID

¡ÓPOSIT-ORES!

loo plazas operadores técniç os Telefónicá

(20.000 al primero), 1.600 me- Conocimientos b4sicos: Matemáticas elementales. Sueldo: 30.985 tros, y Premio Martorell, 35.000 pesetas anuales, más Cinco pagas y beneficios pesetas, 1.300 metros. PREPARACION, CONTESTACIONES E INFORMES: y i g ésimo séptimo dia, lu TELEFONICO mes 18 de julio: Premio Urdifi

Montera,26

Orlyá, 22.000 pesetas (20.000 al primero) , 1.000 metros. Clausurada la temporada de La Zarzuela, la. actualidad hípi ca se trasladará a San S5basfiáis para dar paso a la cam paSa del hipódromo donostia rra, elle todos lo años reviste

gran’- interés. EL DÚENDE de la ZARZUEI

-Idit

LICEO

Madrid

NIMIO CON UNCUÍRO SIEN CIIRTIVO 5405,0$ P535 $O’TOl. CHAQUETONES L,=uus

UVAlflEL

.4.


PATNA

R

Mfla

VIERNES. 5 DE FEBRERO DE 1960

El ‘Las I 4, 1 principales Íaicas de motocicieL.... iV espanolas y

- -

..,.

‘v.l

•“

1,

btJZZIxHI SPANIÁ ÓN

L’N [LAf

‘3

de Lugo aprobó la costrucción del Gimnasio Municipal Ayuntamiento

Las obras costarán de cInco millones

LUGO. De nuestro correspónsal, GORDILLO.) — Desde hace muchos años venía, traba jándose en la capital lucense para la construcci6n de un recinto deportivo cubierto. Los rlgores clrnatoIógicos. propios de la invernada galloa. unidos a la falta de instClaciones, cons tinuian un freno para la for mación física de la juventud y para el desarrollo de las espe cialidades menores. tales como el baloncesto. balonmano, ho xeo, et., que llevaban una vida lánguida y sin alicientes, al vsr ‘ se forzados a la inactividad dorante bastantes meses del aio o a disputar sus competiciones ba Jo la lluvia o la nieve. Comprendiendo la necesidad de superar tal estado de cosas. la Comisión provincial de Edu cación Física y Deportes, y en cabeza de ella el excelentísimo señor gobernador civil de la provincia. don Enrique Otero Aen Ile, conjuntamrnte con el alce 1de de la ciudad, don Ramiro Rueda Fernández, laboraron con singular interés . para que el gimnasio municipal pudiera ser un hecho, contando con la vahosa aportación de la Delea ción Nacional de Deportes.

algo menos de pesetas

Presupuestarias las obris en cinco millones do nesetas. ele las (UA 1.400.000 serian aportadas Pr la D. N. D. y 1 6)O.OOOpor el Estado. con cargo a los pIenec provinciales, correspondió al Ayuntamiento, aparfe la cc’són de terrenos, el contribuir con dos millones de ps-etas. cifra. sin duda, importanti’, y méxi— me cuando el erario muiiiciprl tiene que hacer frente a otra se— rie de compromisos ineludibles

La intervención personal de alcalde, señor Rueda, que en a juventud fué un destacado de portista. y al que hace poc años cupo la oportunidad de fundar y ser primer presidents (le la Federación Lucense de Atletismo, fué decisiva, puedo’ que su moción fud aprobada Ps unanimidad. dándose confornú dad al nroyecto presentado pie el arqi.iitecto don Efrén Gardo Fernández. cuyo importe es de 4.998.875.63 pesetas, y designái. cicle director de las obras, que ULTIMATUM AL AYJN se llevarán a cabo en terrenie TAMIF NT O municipales, altos en la parte baja del Parcme Rosalía de Cai. El pasado dfa’30 de enero tutro, uno de los parajes más he. vn lugar una sesión plenaria inosos de Lugo y situado a me. trascendental, y entre los asun tOS a tratar figuró el del gim— nos de diez minutos de distan’ cia del corazón urbano. iiasto cubierto, en cuyo senÍico la Comisión provincial de Sci’— En el citado pabellón depor. vicios Técnicos había dirigido tivo tendrán cabida todas lel un oficio a la Alcaldía, conce— especialidades de sala, y su afo. diéndole un plaso perentorio. ro está previsto para unoa die que concluía el día 31 —el escri mi! espectadores. lo en cuestión llovabe fecha 18 La realización del gimnasioci. de enero—, para que el Ayunta hierto constituirá a la capital miento aprobara el proyecto lucense como avanzadilla deldi. presentado. con la advertencia porte amateur en Galicia, aren. de que si no se cumplimentaba tajando en tal aspecto a ciada. seguidamente dicho trámiti,se des de mucha mayoi- importan. entendía renunciaba a la obra cia económica y demográfica,

Objetivo delGran Premio deJuVent batir el récordde participan ((No es fácil el pronóstico. Si corre Julio Gomez puede’ ganar))

EQUIPAN BUJ’IAS

T’í

rest,one

Baltasar Sanz es, además de un viejo amigo, un viejo traha jador del atletismo juvenil. TJno lo recuerda, hace doce años, portando a sus espaldas,’ desde el glorioso campamento de Cobaleda, la bandera que sirvió de enseña a los Juegos Deportivos Nacionales del Frente de Joventudes en 1948. en Burgos, cuando él era aún juvenil y uno conSenzaba a atusarse las pcimeras canas. Han pasado casi doce afx*, y el mismo jovial BaltMar, pero má pausado, niás firme, más hecho. ha hablado con nosotros sobre el Gran Premio de Juventudes. —,Váis a batir el récord de participantes? —es la primera pregunta que le hemos dirigido. —Eso es muy difícil, porque el . récord esta en mil doscientos ochenta y un aletas —dice—; pero puede ser que 1leguemo a acercarnos a él. E incluso pue de que lleguemos a mejorarlo. Te lo diré el sábado a última hora.. —Tu papel en concreto? —Soy el jefe de Competicio fles Deportivas. Tengo mucha tarea con este Gran Premio.

‘lAY,

— Ii

Al reponerbujías siga la.pauta que marca el fabricante. ¡Es la .rnejor9arantfa!

SI NO FUESE TODO TAN CARO!”

—Dime, altasar, ¿crees ue a las jerarquías superiores les interesa este Gran Premio de verdad? —lMuchfsimo! Tñ no puedes figurarte cómo cuidan la continuidad y qué trofeos nos mandan. Les interesa mucho, y verás en la tribuna de honor a muchas personalidades, entre las que. naturalmente, estará. presente el delegado nacional de Juventudes, camarada López Canelo, que está ilusionadfsimo con la carrera.. —Es muy costosa la organi

zación?

En cualquier’ lúgar cJe Espaíia, hallará la bujía FIRESTONE de fabricación nacional que Vd. precise.

ui’*$tOfl* UÑ TIPO DE BUJIA PARA cada MOTOR

—Sl e refieres al trabajo, muchísimo. No olvides que tene mos que hacer más de treinta clasificaciones. Si te refieres a lo económico, también... Si no fuera todo tan caro! Organi zar esto nos cuesta cinco mil duros... Si viniesen extraesferos, ¿cuánto nos costaría?.,. —Hablemos de atletas. ¿Quié lies participan? —Tú has hablado esta maña na de las quince provincias, y es cierto. Individualmente no

Pepín Fernández, un preolis. pico con categoría, que tambld 5 enció una vez, cci 1954. Por ou Iuesto. todos los atletas de Ma. orid, salvo Hurtado, que nuae cha el Croas de Hannut (Bél. gica) . Creo que habrá. aliciente bastante para que hayau buena prueba. NO

Baltasar

&,nz.

ex qffptq

y

.jef,sde Coizzppljcwnes Deportivas d juveiztijde.s de Madrid, y uno d 1o enepeci’u,edos organizadores del Gran. Premio de Pedestresnao qrte se celebrará el do.. mingo en la maravillosa ove.. nida d e 1 Paseo dar Cochoe del Retrrj, y era ci qne pa:’..t ticiparán ‘onás ile toril corre dores activo

puedo darte nombres, dalvoin dos o tres detalles, Que de Zaragoza vendrá Enrique Pamplo na, que ya genó un año (en 1953), y de Vizcaya, aparecerá

HAY FAVORITOS CLAROS

—Aunque ib sepas del ledo qtiiéne.s sot log atletas Llaneo para salir en la mañana del do. mingo, conociendo, como cono. ces, a muchos de ellos, ¿onod tu pronóstico? ‘-—No ei fácil. Si corre Julio Gómez, éste será muy peligro. so, Si no lo hace él, puedeq go. nar Pamplona, Moreno d Po. pm Fernájdez Este parece más en forma qile los demés.. Pero, ya sabes, influyen tantee cosas a veces.,. ‘—.Habrá, como Cfl añc , tenores, fiestas al margen de! Gran Premio? —Cofno hay que hacer tantas clasificaciones, hay qpe do. traer al público para que ce nos deje sin su presencia al re. partirse los premios, que ceta año los hay inmensos. Sí, ha’ brá gimnasia, deportiva, a cae. go del Colegio de la Sagrada Familia , campeón escolar del año pasado; y habrá una de mostración de folklore por le Coros y Danzas, del ciistrjto de la Latina, Las dos actuastoneo serán antes del reparto dé pee. mios.—P. E.

IDOLOS DEL’DEPQRT ULTIMOS

Núm. 9:

NUMEROS

RIVILLA

EDITADOs

Núm. 100:

9ITULOS PUBLICADOs 1, Di Stéfano; 2, Kubala; 3, Miguel; 4, Gento; 5, Basora; 6, ltope 7, Arza; 8, Garay; 9; Puchades; 10, Joseito; 11, Suárez; 12, Zárra 13, Viconte• 14, Bahaznontes; 15. Carmelo; 16, Young Martin; l7Bé. tella; 18, Muñoz; 19, Zarra; 20, Zamora; 21, Sa.mitier; 22, Biumel 23, Campanal; 24, Segarra ; 25, Pazos; 26, Marquitos; 2?, Del •8 28, Gainza; 29, Ramalleta; 30, Alonso; 31, Wilkes; 32, Badeneg’ Tejada; 34, Isidro; 35, Orúe; 26, Rial; 37, Quincoces; 38, Collar; Uribe; 40, Pepillo; 41, Maguxeguj; 42, Walter; 43, Carlos Góm 44, Evaristo; 45, Santisteban; 46, Vavá; 47, Araquisrain; 48, Gaente 4p, Mauri; 50, Eizaguirre: 51, Callejo; 52, Puskas; 53, AlarcÓn; Santamaría; 55, Villar; 56, G’ensana; 57, Ruiz Sosa; 58, litan; P, Tercero; 60, Geminianj; 61, Coppi: 62, Loroño; 63. Van Loop;6 Lesmes; 65, Martlnez; 66, Suárez; 67, Castaños; 68, Chuzo; 69, Me. ta; 70, Wilson; 71, Sastre; ‘72, Peiró: 73, Biosca; 74, Mateos; 75,Bar. toli; 76, Marcaida; 77. Czibor; ‘78, César; ‘79, Lesmes 1; 80, Domln. guez; 81, Didi; 82. Olivella; 83, Achúcaroo: 84, Agustjr1 85,Jc,, 86, Marzal: 87, Antoniet: 88, Argilés; 89, Griffa: 90 Vergés; l, Adelardo; 92, Herrera: 93. Arteche; 95, Mestre; lid. Cdl; 97, rrsnza: 98, Gracia, PRECIO DE CADA EJEMPLAR: 2,50 ptas. del número 1 al 80 inclusive; 3 ptas. del 81 al flna!. . PEDIDOS a

P[A1A OfTOROS llfMOff!ll La renovación y recogida de carnets que han de regir en la temporada de 1960 se efectuará en los despachos de la calle de la Victoria, 9, desde el lunes. 8, al vier Lies 12 de febrero. Detalles

en los carteles murales

UNION DISTRUÍDORÁ DE D1C!ONES DESENG,Ñt,

rlemita

fl’nL 6. MADRID.1.3 ¡NO ENViAMOS A REEMBoLSo: el importe en sellos de correo, anadiendo 1,50 pesetas p certificas el envio ‘


VIERNES,

5 DE FEBRERO

DE

1960 PAGTNA

‘9

Antonio RamOs contra frank Garcí EL CLUBNATÁCIONSEVILLA, manana enfiestaAlegre ASPIRANTE A LACO?ASTADIUM Lezuo ySeseoa alio rranz yJos -

Después detreinta años deactividad qifiére cubrir lapiscina y dotarla deungimñásíó; .

. Organizaciones Herrero, qu e no desmaya en su propósito de ofrecer al aficionado madrileño las primicias de las mejores pe leas y de los más grandes programas, ha confeccionado para mañana uno compuesto cte seis eombates, seis — tres de «neopross» y otros tantos de prof esibnales—, que arrojan un, total de j treinta y dt,. asaltos 1 En esta ocasión, y con objet de imentar el desarrollo de los nuevos valores que se perfilan como próximas figuras, los promotores ha:i .escogido cuidadosamente entre la flor y nata de los mismos, con lo que el es.. pectador gozará de una velada intensa en extensión y en profundidad, en número de asaltos y en calidad y emeción, las do condiciones básicas de todo programa de Envergadura. Abrirán a velada los «neoproas» plumas Elguera Y Luis Gutiérrez, dos muchachos tre mendamnte agresivos a qule nes seguiran los ligeros Ferrando, de Eche, y Gorroño. Después subirán al cuadrilátero los welters Molina, también de El che, y Bernal Estas tres peleas serán disputadas a la distancia de cuatro rounds. El primer combate de profe sionales,’ a seis asaltos, será protagonizado por los populares y aplaudidos gallos Josán y Sese ña; pelea nivelada, de toma y daca,r en la que ambo5 púgiles pisarán ‘i fondo el acelerador de su juego ce ataque para al.. zarse con ung victorIa que e ofrece indecisa Y enigmática sobre el papel. A continuación cruzarán sus guantes 1c a ligeros Lezáun y Arreos, Lezáun—el guipuzcoano que está triunfando en Madrid, y que en u última pelea del Fiesta Alegre derrotó por amPilo mar%n a Castellanos—ten drá que rnúltiplicar u esfuerzo para intentar vencer a. Arranz, proeza irada sencilla, si tenemos en cuenta que este último posee una pagada de impresionan le eficacia, que le ha valido no pocos lriunfs antes riel límite, Con’lO el logrado, por ejemplo, ante Qtiflez. aHabrá. knock - out en el selnifond0 de mañana? Es muy probable. Pero la amena za no parte únicamente de los puños de Arranz, sino también de Ids de Lezáur, que golpee con rapiez y nervio inUsitados, amén de poseer fin fondo endia bladarnenfe ‘Inagotable y una valentía sayana en el heroísmo. Pero aqut no terminan las gratas atraccles del progra

Otrade las aspiraciones es unainstaación al aire libre,enla margen derecha del&uadalquivir Lostreinta años de aportación deportiva del Club Natación Sevilla se reparten, desde que fué fundado por los hermanos Recaséns, a través del Cerro del Aguila, donde nació; piscina de los Remedios y de Trastamara, a cuyo conjuro siempre anexio riamos el número 15—”la niña bonita”—, para centrarla en su emplazamieto privilegiado dentro de la capital andaluza. Fué en 1935 cuando aquel peregri naje se asentó en la instalación municipal, sin que el inicial nomadismo restringiera las bri llantes iniciativas de la primera entidad deportiva amateur sevillana, regida a lo rgo de este cuarto de siglo largo por un puñado de presidertes, cuyo mandato, cosa original, osciló entre los ocho años y unas ho ras siquiera de plazo.

¡tiara

López

Sánchez,

d e 1 Club Nata-

mfra

está seguro del ante POrvenir que espe , deporte sevillano, Y ,COflCretanente al auge de su ; i1atación, de lograr cubrir . rZ, piscina de la calle de Trastarnara, Así se lo dice a ._,,,.;

.

jiuestr .,

‘I,.,

redactor en e’.ste antpijo reportaje

(Foto Alfredo.)

11

‘PERSONALIDAD DEL NUE yo FRLSIDENTE Don Juan López Sánchez, después de cuatro años de vicepre sidente, rige hoy los destinos del C. N. Sevilla. Curtido ya en otros cuatro años de mandato como presidente de la Comisión Regional de Natación Escolar y Utilitaria, el prestigioso indus trial ha voleado todos sus entu riasmos para solidificar defini tivamente la personalidad de su club, en el que figura con la antigüedad de una década bien incubada. El nos aclara algunos datos más: —En mayo de 1953 ful nom brado presidente de la Federeción Sevillana de Atletismo. Ahma—agrega_tendré que renunciar al cargo, que crea in compatibilidades con la sección atlética que vamos a crear en nuestro club y que ya está fun cionando. Su honrada declaración da fe de la fidelidad oue el señor Ló pez Sánchez guarda a su enti dad, mientras deja como heren cia de su mandato atlético ese ejemplo de organización de las Copas e Navjdad, de pedes trismo y natación, como el Tro feo José Soria, de campo a tra vés, por él instituído para per etuar el recuerdo del malogra do Pepín—correclor del Sevi lla C. F. allá por el año 17—, efemérides todas que, por ser aún recientes, uno recuerda per fectamente.

club Samurai, ganadordel Torneo mensual intercub de judo

-

En el G’imnasio Moscardó se ha cele b r a d o el mensual en cueptro de judo de carácter in térclub, en el que han partici pado lo primeros equipos cas tellanos y al que, por cierto, asistió numeroso público. La lu cha entre el Samurai, Bushido kwai, Kata, S. E. U. y Standard flnalizó cori la vlctori de los primeros, que redondearon 366 puptos en la clasificación poi’ puntos, siguiendoles por el or den citado los restantes cuadros cori 107, 94,5, 53,5 y 305, respec tivamente. El Club Samurai, que con tanto acierto dirige Fernando Prahco, ganó también la clasi ficación por clubs, redondeando 20,3 puntos, delante del Bushi dokwal, Con 14. PESAJE Y RECONOcIMIEN TO PARA LOS CAMPEONA«TOS DE GRECORROMANA

:.

r”

Para el próximo día 11, a las 20,30 horas, como el 12, 13 y 14 .-estas des últimas fechas aún ila hora, que oportunamente in dicaremos—, están previstos los Campeonatos castellanos de lu cha grecorromana, en el gim aselo de la calle de Guzmán el Bueno, número 91. La Federa ción que preside don Luis Mo naeteriobide anuncia para hoy y para el día 9, de 20,30 a las 22 horas, el cumplimiento exi giÑe del pesaje y reconocimien to médico de todos los aspirantea en el domicilio social Lecle rativo, calle de Alcalá, 20. Sabemos que en estos Torneos temarán parte los cuadros del Real Madrid, Club Atocha y Gimnasio Moscardó, por lo que la competición, que estará regi por el vigente Reglamento Internacional, Interesante,

promete

ser muy

TALLERES

RAMONSANZ,S. L. Dedicades

a automóviles

FIA T-SEA T Reparaciones generales Mecápies - Chapa - Pintura

IBIZA,54-MADRID

UN PASO DECISIVO EN LA VIDA DEL CLUB La presencia de don Juan Ló pez Sánchez en Madrid está li gada a un paso decisivo al que se pretende dar al C. N. Sevilla. —jLa pisina de invierno!— me revela él, mientras sus ojos brillan a través de sus gafas—. Su situación espléndida y sus óptimas condiciones nos espo lean a para dar el paso defi nitivo, que garantizaría ya du rante todo el año la práctica del deporte más formativo: la nata clon, sin restar actividad a esa serie de especialidades que, co mo el fútbol, tenis de mesa, ba loncesto, balonmano, waterpo lo..., se engloban ya en nuestro funcionamiento. También repre sentaría la incorporación de nue vos deportes, como la lucha, el judo, gimnasia deportiva, atle tismo, pesos y halteras, boxeo... Uno cierra los ojos y conside ra esos 900 a 1.000 metros cua drados sobre los que se extien den loS 25 por 12 de la piscina de la calle de Trastamara, cuyo edificio lo comparte con la far macia y parque municipales. Y hasta piensa si ello creará difi cultades para el logro total del proyecto. Es más, lo pregunta.

GRANDES AMBICIONES

nido que hacer ‘frente a proble mas urgentes de la capital, •que—Nuestra gestión cerca de las dará captado por estas iniciati autoridades municipales — me vas, que no encieran otra cosa aclara — está encaminada a la que unas maravillosas apeten compra total del edificio, en el cias deportivas. que han de pres que sólo ocupamos la mitad del tigiar a la gudád de la Giralda. mismo. Don Juan Lépez Sánchez, me lo —éTanto dinero tetiéis? ¿En expone convencido de ello. cuánto está presupuestada la finca y cuánto os costará el PROPIOS. MERECIMIENTOS proyecto? —El valár real de la misma El periodista, que sabe la aqui es de setecientas mil pesetas, y 4 latación que la propia Deega el presupuesto general de las cien Nacional de Educadión Fiobras lo teneiflos calculado en Sica y Deportes realiza en los unos dos millones y niedio. HePremios por ella instituidos, no juba previsto de antiguo todos duda en presentar su iniciativa estos gmtos. Y a tal efecto, te.. de designar al C. N. Sevilla conemos instaurada una póliza de mo uno de los más firmes aspicapitalización que supone un rantes a! Trofeo Stadiom, oua ahorro y nos évitará estar desprsvenidos para cualquier emer no en vano está creado “para premiar a la sociedad deportiva gencia. que más se haya distinguido uu MAS PROYECTOS rante el’ año y entre todas las de Espafra,. por su labor en pro dej fomento del deporte”, porEl presidente del C. N. Seque el C. N. Sevilla, aparte de villa me expone después su un esos treinta incansables años de pací e n e i a por contar con el apertacion; suma, en el presente, gJrniiasio y hasta me revela sus inquietudes or poder disponer sus éxttos nc organizador cte los Campeonatos nacionales de wa también de una piscina deseaterpoo; Campeonatos del sur de berta, que, según afirma, estaEspaña de natación: Madrid-Se rá emprazada en la margen de.. villa; cursillo escolar con más i’echa del Guadalquivir. Esta e de 500 niños y formación de 80 una muestra de la firmeza de socorristas; subcampeón provin.. sus directrices. El gimnasio, cial de primera categoría de ba que sería construido sobre la loncesto; campeón de Andalu aretes de la actual instalación cía. primera categoría, en tenis y tendria unas dimensiones de de mesa: terceros en los Can 25 poi’ 8 metros. ‘Abordar-ido a peonatos nacionales: vencedor natación, afirma que en Sevi de B.elenenses, Benfica, Calr’as ha, desde el mes de octubre da ahina y Figuiera da Fez, hasta marzo, no se puede na de Portugal; primer clasificado dar Aunque parezca mentira, en el Campeonato de fútbol lo ¡hace Irlo! Y yo considero que cal. actualmente ere disputa; sí las estirpes de los Sánchez dreador de su sección• atlática y Ptrody, Cañete, Manolo Marti organizador. da cuatro pruebas alez, Vicente Abad, Franciseo de campo a través: representado Blanco, Fernando Oliveras, r en el Campeonato de balonma lirando Fernández Arambodu, no... Es un buen balance para el Jiae, Amador, hermanos Gaiii-. año que ha terminado. Y ahora, no, Manuel Regato y Manuel ¡su piscina cubiertal La logrará, Ales citados casi cronológicaestamos seguros. Sóio le..! alta al mente, por épocas, dieron tangún gaiardón, que premie tam tos triunfos a la natación cs bién su gigantesco esfuerzo y su padeis y andalua, ¿qué es ‘o tenacidad. que podría haber hecho Sevilla de tener lilia piscina cubierta? CARLOS PIERÑÁIEJA Todos nacieron en la pileta de la calle Trastamara, enrolados en las filas del Cluu Natacin Sevilla. Hoy, la capital and’iiu aa cuenta con quince insc&a ciones, entre privadas y pimi cas, pera no lo olvidemos, la cecana cnhioad ha sido la que prendió la llama de estas nue vas iniciativas, coipo ahora aborda el indisc1itible problema de la natación invernal, que ha do marcar una nueva época, la más fructífera y segura.

Renios, el logoso y aplaudido boxeador guipuz. coarto, que mañana cruzará sus guanths con Frank .far. cíe, campeón catalán de los ligeros, en el match estelar del Fiesta Alegre Antoni0

ma. ¡En rl match esteJar vere mes en acción, ni másrd me.. nos, que a Frank García contra el guipuzcoar!o Antonio riamos! llmagínese la fuerza emocional de esta pelea, q u e opone dos fuerzas diametralmente cUspa— res l De un lado tenemos la experiencia en sazón de Frank García, que, a pesar de su ju ventud, atescra ya laciericia del ring, como si. de un maestro consumado se tralara. Y del otro tenemos : a fuerza arrolladora de Antonio Ramos su vibrante y continua agresividad, su per sistencia en €1 ataque, su poten. Cia de pegata y su enorme capacidad de nalmilación. Ramos, que hace un par de semanas derrotó efl el propio Fiesta Ale-. gre a Ricard0 Navarro, obligán dole incluso a doblar la rodilla en el último round, es un púgil que se ha ganado merecidas y ensordeced’)ra5 ovaciones de los aficior,ados madrileños , ovacio nes a las que no quiere renun ciar, y cju,e intentará que se reproduzcan en su honor, maña.. na por la noche, en . el Fiesta Alegre. Pero ¿1.0permitirá Frank Gat cia? ¡ He aquí el quid de la cues. tión! ¿Quién ganará a quién? Habrá qub esperar a verlo, y, entretantc, permítaxsnos que au guremos o t ro lleno «hasta la bandera». La velada no es pa re merkzi.

REUNION (11 mADRID DE LII: COftIISiítitif UE.LA.ÍEflE:RØJff E$PANOIJIor4 TEMAS TRATADOS: . .

AYUDA DE LA D. Ñ. D. Y DE LAS AUTORIDADES LO CALES —La Delegación Nacional de Educación Fisica y Deportes —elogia con fe el señor López Sánchez— nos ha prometido que, caso de ue el Ayuntamien to nos conceda la compra de la finca, nos prestará la mitad del importe de la misma. Imagína te el estimulo que ello lepresen— ta para nosotros el vernos tan apoyados por el máximo orga nismo del deporte espariol, al que no tengo palabras para agradecer públicamente su in estimable concurso. Nosotros sabemos que, en Se villa, don Joaquin Caros López 1.ozano, presidente de la Dipu tación, está interesadisimo en el proyecto. Y también, que el Ple no municipal conoce desde hace dos años las ambiciones del C. N. Sevilla. El corregidor, se flor Pérez de Ayala, que ha te-

Estudio general de 1, prep aración preojímpica Concesión de medallas a las Regionales más distinguidas Fechas y capitales para disputar los Campeonatos de invierno

Viaje rapidísimo el que han realizado a Madrid el presiqen te y ci secretario de la Fáde ración Española de Natación, don Bernardo Picorneil Richier y don Joaquín Morera, respec tivan’cnte. ¿Motivos? Reunirse con el resto de los compáileros que ifltegian la Comisió direc tiva representados por los seflores Lascual, Peinado, Masse, Ugarte, Eso,rivá. de Roteani y Mujica, intercambiando ideas y fallando asuntos diversos, pa- . ra después, en la tarde de ayer, rendirlo visita al delegado roscional de Educación Física y 1)eportcs, don José Antonio Elo la, al que elevaron los acuerdos tornados. Para no hacer extensa la pre sente irrfqrmación, diremos que —entre otro a asüntos— se abor laron los siguientes: Estudio general, deportivo y administrativo, de la prepara. ción preolímpica y satisfacción por los resultados que los entienaroientos que se realizan en Madrid y en Barcelona están dando. En nuestra ciudad, la , visita al Gimnasio Moscardó, donde presenciaron ayer por la mañana las clase de gimnasia y de nataçión, les han re.afir mado en acuerdo unánime, , L dando Cgeat de.que en la ciu dad coadal la pistematiza4n del Waterpolo marcha por el , mismo camino. El estudio sobre las ponencia para la Concesión de las medallas a las Regionales que se distingan en la confección

El C.1.S.marlloOo Ínaugurara el ía 12unciclo Oe conferencias .

El Centro de Investigado ces y Actividades Subacuá ticas de Madrid va a cele4rrar un interesante cicio de conferencias sobre la espe cialidad, dedicadas a todos los miembros de dicho or ganismo y a aquellos que estén realizando los cursos de capacitación para la obtencjón del título de escafan dristas de tercera clase. El próximo día 9. a las veinte horas, en Ja Real Academia de Ciencias (calle

fía, para continuar en las jornadas del 12, 16, 23 y 26 de febrero y 1, 4, 8 y Ji de marzo. E 1 programa comprende diez interesantes lecciones a cargo del profesorado, dompuesto por doit Francisco Hernández - Pacheco, don Fernando Lozano Cabo, don Constantino Gaubari Peertas y don Nicanor Menén cies, que garantizan la efi carla de estas tareas, que han de redundar en el domi

de Valverde, 22), comenza

nio de una modalidad que

rá el ciclo de elases teóri cas dedicadas a oceanogra

tanta aceptación tiene hoy día entre nuestra juventud.

de las Memorias anuales fueron, concrecidas a los siguientes presidentes: don José Sagreras, . de la Valenciana; don José Feo Perdomo, bela Canaria, y,don Ramón Angel Climent de la Sur-Este. Por su parte, la Comisión de Récords y Estadis tica acorcjó premiar la apor tación de don Juan José Gon zález, de Bilbao, distinguiéndo le con una medalla por su eh caz coláboraclón. Los Campeonatos nacionales de Invierno, que se celebrarán en Vitoria, tendrán como fechas las del 19 y 20 de marzo, celebrándose dos días más tarde, en Barcelona, los de saltos, por no reunir condiciones para ésta especialidad la pi leta vitori an a. Se. estudió Ja posibilidad de que lo nadadores de la Resi dencia Moscardó celebren enCuentros de carácter Interregio nal con los primeros cuadros nacionales, al objeto de ir afianzando su preparación y dotarles del exigible ápíiitu competición. La homologación de los resultados ele la aportación de las Federaciones Regionales, cen Erados en su actividad, hicie, ron acreedora a la Valenciana, de la medalla cOrrespondiente Lo asbntos del estudio de iresupuestos se elevarán en su día a la D. N. D., mientras se somettó a Cuidado estudio ‘a

situación de la Federación Castebana, que se traducirá en una eficaz ayuda para su afianza miento. C. p.

El ameücaiio Peeler triunfanueyamente en las tiÉadasde Somontes ‘

En Otra prueba ganó Vicente Foigueras

.

Tres pruebas se cerebraron ayer en el campo de Somontes. En la primera dividieron el premio Manuel Esteban y «1 ti rador brasileño Gibbons, cosi pi.. ohories sin cero. En la prueba .principql, el nos— teainerjcano J’eeler volvió a triunÇir, matando 11 pichones sin cero, En sas-indo lugar se cia— sificó (;arcía Bañóa, con 10 de 11 y tercero, Roiz con 6 de 7. La tercera piña fué ganada por Vicente Folgcieras. con 10 de 10. En segUndo lugar, Amílcar Ru. bio, eec 9 de 10. y terceros, cmpatados, Romero y Roiz, con 7 de 8.

IATLETICOS, .A GRANADA! CHAMPANCHARDENET. Salidas, ocho mañana tres tarde. y

Teléfonos de MARCA

Regresos, lunes, tres tardeS y después del partido—RUTA A AN DALUCIA,

con viajes,

hoteles

da segunda

y visitas,

2.000 pesetas.

(Seis días de vlaje.)—Informes inscripciones;VIAJESESPAN%

,‘...

232727.28-29

MUNDIAl.

pflt19,d

......

«..

r

,i..

m..

..

.


-

,-

PA C!MV 10

MIC1;1]

VIERNES.

5 DE FEBRERO

DE 1960

rrÇ

EL DEPORTE U

EL EZTRANJERO 1;0]

El Juventus, campeónde ¡nvierno, SARTORIUS,? menos 4. un aventajaen cuatropuntosal Milansegun4oy medio del primero

Arbitro goleador: el balón se.estrellé En los entrenamientos parael Campeonat en el poste y concedió tanto mundialde trineosen Cortina El Tormo,caminode reintegrarsea lá PrimeraDIvIsIÓit El viernes se inaugurárá el segundo vuel -

Al término de la primera ta del Campeonato Italiano, la tabla clasificatorja presenta el panorama siguiente: 1, Juven. con tus» 28 puntos; 2, Milán, con 24; 3, Inter, con 23; 4, Viosentina, con 22; 5 Spal, con 21; 6, Padova, con 19... Siguen Bolonia y Roma, con 1’ Atalanta y Laneroesi, con 16; Lado y Udlnese, con 15; Sampdorla, 14; Napo lee, 13;. Palermo, Bari y Aleseandria con 12; Génova, con 8, (El Lazio p *énova, tienen pendiente Ufl partido.) Es un fenómeno que se da Igualmente en otras latitudes... ll Juventus, además de una excelente Clase, tiene loe arbitros a su favor... Será un normal caso de sugestión, comodidad, simple ca rambola, pero sucede. El Ju ventus, Con 8U título de cam !nútles todas las protestas de peón de invierno y la flamante los jugadores palermitanos (so delantera, empataba mn el Pa bre todo el capitán, Vernazza) lermo en el propio campo en para que el &bitro anule el el minuto cuarenta y uno cíe la tanto viciado por una falta catedralicia. El resultado, 2-1, no primera parte. Avance de su medio volante Colombo por el cambiaba en el segundo tiempo centro, dIsparo qe tropieza lo por falta de resolución en los visitantes, aunque lógicamente camente en varios jugadores y ha dominado más el Juventus. no tan locamente en la mano de Sivori, que endereza a la red ¿Recuerdan los españole de aquel joven portero, Anzolín? Ha tenido una tarde fabulosa, con una parada cumbre a tiro fortísima y colocado, de penalty, ejecución del superespecla lista Cervato. Otro “grande” que ha sudado la victoria sobre el propio cés ped contra un modesto ha sido el Mllán Idéntico tanteo que el del Juventus: 2-1. El primer tiempo terminaba con el tanto C+ARMISCH - PARTENKIR a favor de los visitantes (el CHEN 4 (Alfil). — El patinador Atalanta) . En el segundo tiese francés Alain Giletti figura en po, . y fatigosamente, el Milán cabeza, después de las tres pri meras pruebas disputadas hoy, se imponía. Un Milán sin ale gría y sin nervio. Se preguntan correspondientes al Campeona muchos si la ausencia del ve-. to europeo dé patinaje artístico, terano Liedholm puede ser to La clasificación es la siguiente: davía tan decls1va. 1, AIaln Giletti, 381,3 puntos. 2, Manfred S ch eneildorfer FlORENTINA, MAL (Alemania Occidental), 371,1. 3, Norbert Felsinger (Aus Itei’ y Plorentina se.ban vis tria), 370,5. 4, Alain Calmat (Francia), te frenados respectivamente por el Nápoles (1-1) y por el Gé 366,6 puntos. nova (0-0) en el campo de es Las restantes tres pruebas Obligatorias se disputarán ma tos. Con un gol en contra y- un tana. hombre lesionado al final del

Ci da ¡ ca d e Ro ma por SABINO ARNAIZ

Ollelli, encabeza

enelCampeonato muoaI ge patinale

primer tiempo, el Nápoles resliraba un segundo tiempo de ga. Ilardía y coraje. En Génova, liufion frenaba a los deIantero de Carniglia. Todavía, el re. sultado se atribuye más a la desastrosa actuación del Floren. tina que a la del Génova, esepedernido colista. El 0-0 deI Bari-Spal y 3-3 del Udinese-Roma son los dos par. tidos accidentados de la jorna. da. En Bari se habla de penalties robados, etc. Un espectadoi saltaba al campo bien deoidi4 a propinar una lección al hoi bre del silbato. A tiempo logra. han detenerle los directivos y algún policía. Se ha evitado une de los clásicos escándalos. Ea Udine, la expulsión dé los romanistas Ghiggia y Griffth y de Sassi del Udinese, explica hastanto. Además del penalty esca moteado a los viaLtante y mi fuera de juego que valía un gol, a los Contrarios les bastaba estrellar el batón contra la parte interna del poste para la concesión del tanto, Dirá, un croiiista: “EL árbitro deberá figu rar en la lista de goleadores, porque el gol de Pentrelli ha sido enteramente suyo. El Roma había logrado doe golee de ventaja al fin del primer tlem po. Pero cuando los árbitros juegan también, cualquier re-

saltado es posible...” Monotonía del tanteo y monotonía de juego en los otros

partidos: Lazio-AlessandzIa, 2-0, Lanerossl-Sampdoria. 2-0; Padova-Bolonla, 2-0. Al término de la primera vuel ta figura a la cabeza de loe goleadores Sivori, con once tan-

tos, seguido de Hamrin, Char.. len, Brighentl, con nueVe... j Tormo, con su empate en ‘3 deisa, se alianza en el ‘primer puesto de Segunda División. Contentos todos los románticos deseosos de su retorno a Pri sacra.

Para

1

EL DIBUJOINDUSTRIAL en .sus diversos romas.te ofrece hoy un brillante porvenir. No se conforme siendo empleado,oficinista5dependiente e peón. . IPoseaun TítuloTécnico! Un mayor sueldo, un trabajo más agradable, ka colocacionesmás-buscadas y mejerpagadas,estarán i o su alcancehaciéndose -

r

vr

CORTINA

Oarantlza SU DINERO, rampromsti4ndos.por

escritoa1devo(vjr. celo si el terminar cualquierade esCoa Cursosno ha que dado centeto.

1

conseguirlo en pocosmeses,cualquier e seo ju edad y oficie siguiendo cómoda ente PORCORRESPONDENCIA, por sro lo 50 pesetasal mes nuestrol Cursos de

Delineante Delineante

Mecánico

en Construcción

Técnico

General Rotulisfa;0]

Johann

CurSos de --

.

CURSOS;0]

oc coseros .ft.2b6n pu*d. ,.r .i p,incipiO de una ,,.Ió ,,,.jor pe»e Ud. y po»e tos suyo,. ¡U6»,d.lo HOY MISMO, pues 0 ,,odo s. con»pom,t.I

QUEPUEDE ESTUDIAR ENCLAC PORCORRES PONDENClA Mecónico deAutomóviles-Motores CEAC lénico Meconico - Maestro AlbañilTécnico de . Construccién ‘ Topoyrofi. - Nor!n306* ArSIOdO v-’-s--———-—--‘.-.----..——

a Squaw Vailcv. Los restantes deportistas se drigiráu hoy a la

Ciudad Olímpica. Sigue ncvand ea Sqnaw Val. camino de Squaw VaJiey, )On 22 aii5tríaco 33 italey. En estos do, iltimos díai la Ijanos. 13 franceses ‘ Un diree— nieve que ha caído alcanza una ti’o ,tijzo. altura de 31 centímetros, 73 deporIista,

Ftoesch (Alemania),

Eugenio Monti (Itafia), 1—17-

35 y 1-18-29.

Max Angst (Suiza), 1-17-9 y 1-18-73. Franz

Schelle

(Alemania),

1-

17-39 y 1-16-54. Staney Banham

(E a t a d os Unidos), 1-17-77 ‘ .1-18—41, Vicente Sartorius (España, 1-18-24 y 1-19-37. Henry Taylor (Gran Bretaña), 1-19-44y 1-19-37. Hana Zoller (Suiza) , 1-19-76 y 1-19-27. Viter Enery (Canadá), 1-19-38

y 1-20—14, Erwiii Thaler (Austria . 1-1963 y 1-20-14. Jel-ry Oto1e (Estados Unidos . 1-19-82 y 1-20-3.

Stephan Ciapala (Polonia). 1-19-58y 1-20-40. Michael Suffolk (Gran Il’ia

ña), 1—19-75y 1-20-49. El récord de la pista de ‘coca” de Cortina d’Ampezzo, de 1720

metros, pertenece al equipo ita-

liano formarlo por Monti, Nor dio, Siorpaes y Alvera, con un

tiempo de .1,m. 15 a. 47-100.

DEPORTES EN GENERAL EL VIERNES SE INAUGURARA EL NUEVO PALaCIO DE LOS DEPORTES DE PARIS PARIS 4 (Mencheta). — Un nuevo Palacio de los Deportes será, inaugurado el próximo viernes en el recinto del Parque de las Exposiciones, al sur de Paris. Presenta exteriormente el aspecio de un hongo, ya que está. compuesto por dos partes dis. tintas. una base circular de cemeato armado, que se eleva a unos cuatro metros por encima del suelo y sob* la cual repo s-a una vasta cúpula de alumi silo que consta de unas 1.100 placas en forma de rombo. El nuevo edificio no tiene pistas para ciclismo, pc-ro su cancha, de 45 por 26 metros, servirá para el boxeo, balonma no, baloncesto, balonvolea, patinaje sobre hielo y, por regla general, para todos los depor tea, a exçepclón del Ciclismo, ya mencionado, y atletismo. También podrá,ser utilizado para manifestaciones extra-de-

tales como espectácu

los y congresos. Su capacidad -oscila entre 4.000 y 5.500 persa— nas. segiln la manifestación que se desarrolle.

CARERAS

El

mejor

saltador

del

muniiO

Ahí e.stá. felino y elástico, el negrito de Boston John Thó. nta,t en el momento de saltar 2.1717 intros, u-s’a alturg resulta zier lo IIi(SS )Uf5 SIR atleta hg subido. oficialmente, ea esta especialidad. (Yaro que el rni,mo Thomas, en un entrenantjcsnto, ha saltado 2, 19; ptro quitó mañana sé. bado, en su propia ciudad de Bosin, e onsiga el n-egrite saltar 2,2098 metros de altura. , L__(Poto Cifres. ) —-----

-;1]

LPARiCLTDTS’MO

CABALLOS

-UN

LOS APRENDICES SE DECLARAN EN HUELGA EN NEWMARKET NEWMARKET (Inglaterra) 4

O’íE

apren

dices se han declarado hoy en huelga. Habían pedido aumente de salarios y dicen que se mantendrán firmes en su posición mientras no Se atienda su pe tición. -

r;1]

Se

Lt..-1L

a fin de discutir

calculo., en unos 1.500 los

aprendices dé toda la Gran Ere. taña, cuya edad oscila entre los quilice a los veinte años. Estos aprendices se quejen también de las condiciones de su residencia, que es propieda.d del Jockey Club.

LAS PRUEBAS DE LISBOA, DEL 23 AL 25 DEL ACTUAL

Me ‘nteresafolleto de los Cursos: Do,, Oo.,,,cho PobIceM.s

Los austríacos permanceerén el sur del lago Talioc hasta el pró’ ilmo domingo, en que- Uegara

CONCURSO IIIPICO

.uu.srAiiLc

LISBOA 4 (Alfil).—Los dias 23, 24 y 25 del uctual se celebrará en esta capital un iniportante Ceicurso hípico iiiternacional en pista cubierta.

y

OTROS

de Paris

1-17-2 y 1-16-6.

entrenadores esta crisis.

Gratis y sin comptomisosohcitefolleto ex plicativo a «A(. ArogOn,4722 F4ARCLtOHA.

#

-

ción de los caballos, a un mes fecha de la inauguración de las carreras lisas. Hoy mismo se reunirán los

Siempre ..tendrótrabajo asegurado y bien pa gado. cengnsíbstro ¿fjtulo dL4NEANT€

Dibujará moAane C. lo misma focilid,,d qu. l,.y •,crib., con u..t,o; fomo,o, CURSOS DE DIBUJO en c.olqui.o d. iv» •sp.clahdad.s anistieo_ Pblicitorio, Com.,c,oI, Humo,stic.

RIACOS, iTALlANO, Y iiANCESES. CAMINO IlE QUAW VALLEY RENO(Etadoe Unidos) 4 (Al hl).—ilaij llegado a ésta ciudad -[

Evidentemente, esta huelga influirá mucho en la prepara-

E

Delineante

JUEGOS OLIMPICOS AU,

16 a. 87-100 y 1 as. 17 a. 76-100.

(Alfil) —Unos cuarenta

r‘Ud. pu

o ieuo

D’AMPEZZO 4 (A].

fii)—Se han celebrado los entrenai]ñeiitos oficiales para el Campeonato mundial de bobaIeigh de cuatro pdazas, con ‘ la participación de italianos, ale— inanes, suizos y norteámerica nos, que son favoritos. Los tiempos de los dos recerridos han sido los siguientes: Sergio Zardini (Italia), 1 m.

portivas,

-

de tos Deportes

Palacio

-

1

-

-

— ... ....i

Los org.nizadores confían en

-

ARAGON,

472 -2.°-8AICE1

ONA

eresaaiento competicido.

.

— -

——-.

— .-

para esta

litará

Dscwadseetncepds —--

la participación de jinetes españoles y franceses. La plata .erá la de la po Sidón Industrial, que se habi -

-

BÁNDE1A PARACÁiDi’ç DEL

-

-

,.

Gobe

ihia,es’

-


11

PÁGINA VIERNFS.

ilE Fr:BRERÚ

DF 1O e

s

:

::;—;—;

—,; ‘ ,

TIATRO Ii

.

fIti

Il

_.-___

IIU?

TEATRO U LM!1I N FACION

FIN

DE

Es menos

fc-

CiliO d tt)

ft-attente ÇII e,ta

O

IO t

que

del del

¡) ¿‘O‘ra loo

Ciro y Anconio Ozores. ti

i-’T L

LtL

,RES

claraviuas

ti

.

—,

ui

cano

teat:o

Maravillas

del teatro Piesentairta

por S()T1T

de Radio ia• ,coutaantai

de

Á

la sensacional

novela

Floralva.

-

apiadándose de una muchacha que se encuentra envuelta en el torbellino

caótico

de una

dura

sensacional

20 pesetas;1]

1.

Cspectdculos

FUENCARXfAL. — 7 y 11: Juanita Reina en Sevilla. trono y trento Eutaea, 30 pesetas. (Autorleado menores.) GOYA (253217)—COmpafila GulUermo Mann. Fn riera usotnis: Mtnía o1ones Pradera ‘1 y 11: La coqueta y don Simón (de José Ma-

da Pemt’tn). INFANTA ISABEL. 214778. 7 y 11: Coartada (de Aga tha Chnlstie). Una aventura tic Héreuie Polrot. Triunfo rotundo d Manuel L)icenta y toda la compañit titular. Direectón Arturo Serrano ‘Una de inc mejores obras de esta amos& escritora’ (Lijas Gómez picazo, Madrlcl’) LAItA. (211631) —7 y 11: £a cornada (de Alfonso Saocre). por Adolfo Manslllach. Marfa AsuenInO e Carlos Larrañaga. (3 últimos días) LATINA—(Revistao. Com. pañia Antonio Ganisa-Mary Begoña 1 7 y 11: Timoteo!, ¿qué las das? Noche granilOsO Sn ele fiesta. Ultimos dta. Butaca, 31 pesetas. MARAWL.LAS.—(Cía An tel de Andrés) 7 y 11: E’ gato celoso (de Soriano dr Andia y maestros Algueró ? tlont,orlo). MARIA GUERRERO. (Telerono 3t7694.)7 y 11: Exite oensaelonal de La boda de La chica (de Alfonso Paso), len Lina Eosales. Angel Plazo, Mariano Asafla, Mont. uerrat Blanch y Gabriel LOa. Dart. Dirección: Claudio d la Torre MATtTIN (jteviats Mudoe Romtn.) 7 y 11: TJlti. mas semanas de jTÓCaitIe. Roquel. pos Queta Claver Precios popularisimos. Bu tacas a 2(1 pesetas. REIIA t-icrORL. — 1 (1: TIna GastSS en Luc3 roWn CEistoria de una onu. Jer). ZARZUELA. — (XirecelÓn,

Lóla 1fodrlguez de Aragón.) Compafti5 de Celia Odmez. 8.45 y 1345: Exito extra ordinario de La estreil a )trae cola (de Quintero Arozamena y una glose de A.rdavln) . Música de Alon so, Guerrero, Padilla, MoraLeda, Quintero. Francis Ló pez, Parada, Morcillo, Lehar, Abraham, r,otsato y Slns005 Direccion y montaje del esøectéculO; Celia Gmez.

CINES

poI

SESIONES

ALBENIZ. — 6,45 y 1045: ¡Segundo grandioso espec ticulo C;tnerama Holldny Technicolor Apto todOS loo públicos. (Nuevos precios) Venta anticipada de 1oc5 llclades. El domingo, 11,30 mañana función especial

E1recioo populares.

AVENIDA. (217571.) — 7 y ti : La fiel Inrantenja (AnaIle GadS, Tony Leblane, Ar turo Fernández, Laura VaLenzuelat . Eastmancolor, filmascope. 4. semana. BARCELO.—7 y 11: Un m a r 1 U e en apuros (Paul Newman.) Cinemascope. CALLAO• — 7 y 11: La gata aobre el tejado de cinc, (E. Taylor, P. Newonan, Buri Ites,) Color. Mafiana sábado función especial 4,15 tarde. CARTAGO. (577023.) — 1 y 11: Un marido en apu ros. (Paul Newman, Joanne Wootwaci.) Cineniascope Color. ÇOLIEVM. .7 ‘ 11; La ley del Talión. (Cinemasco pe. Color Ee Luxe. Sonido estereofónico.) Lo mejor de Richard Wtdmrlc y yellcia Farc. LA TORRE DR MAI3RW. ITel. 471657.)—? y 11: Intri ga femenina. (Susan Hay. warcl, irlt Douglas.) War reacope. :3.’ semana. Doznin-. gos y festivoe, matinal a las 11. LOPE DE VZGA (472011.)

DANA

MEL

revelación

de

Eollywood, Dana Wynter, a la que la Fox, después de su labor en e$te cinema.scope, ha ofrecido un ventajoso contrato, sinóni mo de la valía excepcional de esta hermosa perfectamente dramático.

:;0]

mujer

domina

que

tan

el arte

iltima h a 1 a (James Ete wart). GONG—5: El baile. (ConeOlia Montes, AlbertO do

oes.)

MAGALLANES. — 5: MIos Catástrofe y Un mayordomo aristócrata (David Niven, 6.45 y 1050: El albergue de Juste Allyeen). la sexta felicidad (1. Betg MONUMaNTAL. — 5: La man, C. Jurgens, It. Donat). guatida tMlchaei Craig) y Cinemascope. Tolerada. 3-’ Caravana hacia el Sur (Ty eemana rone Power; cinemascope). MADRID (Plaza del Cay. MUÑOZ SECA. (315141.)— osen. Tel. 2151394.)—7 y ti: 10 mañana: ESta chica es No-Do, Imágenes y El Litri para ini y Una gran señora. y sus sombra. (Tolerada mePRCGIESO.—S: El baile. nores.) (C. Montes, A Closas.) Co1.1 A 1 V 1. (Cartagena, 80) br. Tel. 450115.) — 7 y 11: FuSAN CARLOS.—4: El nie rin en el valle. (Glenn Ford. to del Canadá y Orfeo noShlrley McLalne.) Metr000gro (eastrnancolor). br. Cintelna500pe. Tolerada. SOL.—-10 mañana: El piPALAOIO DE LA MUSICA. sito y Hl marido propone y... Tarde: Concierto. 9,30: Los (technicolor). Diez Mandamientos. (VistaTIVOLL — 5: El bravo. visión.( Autorizada. 7.’ se— (Technicolar, cinemasCope,) ¿nana. Tolerada. PAZ. — 6.45 y 10.50: Mts fuerte oua el clnel El Oil lagrO del Todci-ao con VARiOS ¡OlClahma(l Puntualidad CANAIMA.—Uni nlght club Pases: 0,55 y 10,40. 6° mes. diíerente a todos. Marcelo iPreclos Oopulares! Usera, 86. Tel. 394035. FonREX. (1237)——Contluua mida1es atracciones. La de 11 a 6. Numeradas: 7, egipcia Sonya Con9 y it (tressesiones) e lilvi cantante deau. Tres grandes orques toclón a la danza (Gene tas. Cuarteto Italiano Pla lelly, amara Toumassova.) vio Bello. Teclinlcolor. RIATO. — 7 y 11: Cow CISNE NEGRO. (Cartagoboy. (Glu-nrt Ford, Jack Leca, 89) lLa aala mAs moIlion, Brian Donievy.) Tech derna, alegre y juvenil!— nicolor. The 3 WIlilams (primera vea SAN MIGUEL. — 1 y 11: en Espada) • Loa Juncales y Un marido en apuros. (P, Mini - MtP.1, 5 r a n fonético Newman J. Collina.) Cineunirnico. Grandes orquestas mascope. Color. 1’ atracciones. Tel. 45 10 00. (JNIVIt]tcvAL CINEMA. — EL BIOMBO CHINO. (Mu,i y 11: Un marido en apu sic - Hall y Cha - ya.; Isabel ros. (Paul Newman, Joan la Católica, 6. TI. 485081.— Collins.) Clnemascope. Co- ‘6 30 tarde y 11,15 noche: ior. Pepe Marchena (4 Últimos CONTLNUI%días). Gila el genial humoALBA. (270785.) — Selecto. nota, en su reaparición en 10 maflana: Me enamoré de bspaña. ,Jules Sisters, bai una bru1a y La isla dei Sol, larinas egipcias. — Grandes ARGUF.LLES.—5: Un ma. atracciones. Orquestas: Virido en apuros. (Paul Nev cente Crespo y la italiana ¿nanI Clnemaacope. de Americct Greco. (Precios CARRaTAS.—lo mañana: normales. Ahora y siempre y Me ena PNONTON RECOLETOS.— moré de una bruja. 1,15: Baracaldo IV - Dúo y DOS ra MAYO. — 4,30: Duran-Garay. Solozabsl-Za.. Aventuras de Quintín Dur randona e Ituarte Il-Agul varfi (Robert Taylor) y La rrebeolgoa. Antes otro a pala.

COLOR

POR D LUXE

DOLORES

WYNTERFERRER M.ICHAELS bREcToR: HENRyKOrER •

niucEkt.cieflijjj

Calderóo

naturalidad

de James McGovern “Fraulein”, cuya versión cinematográfica “La muchacha de Berlin”, rea lizada en cinemascope y color ror De Luxe, lleva ei sello de 2Oth Century-FoX, siendo pre sentada en España por Exciusi

vi,,

La

t

TRIO lOS P1tY DOES AM;L

:

IPROXIMAMENTE!..

I_j del

-

ALCAZAJI. (212252.)—R&fael Rivelles. Ismael Merlo, Dtatta Msggi. 7 y 11: Gui‘indo con las personas for oialet (de Alfonso Paso.) BEATItIZ. (253108.)—COTflpañia Nanltza Caballero. ‘1 ig 1l alarihel y la extraña familia Ida Miguel Mihura). Paco Muñoz, María Basad, lIaría Luisa Ponto, con Ju (a Caba Alba. Venta anti olpacla. CALDETtON. (391333.) —‘1 y it: ST super-esítectáCtilO 1100, la Ja.!!, con Nlcolc }tlancbary, Antonio Amalia, atari Caimen Casas, t Hiller Grls, Betsy ballet Ross,

or

e.!

a

traordinariO protagonista de ‘Guerra y paz”, ha sido elegido por el productor Walter Reisch y el director Henry Koster para encarnar al oficial norteamerí

ChiflO

tctrO

elegancia,

y la simpatía caracterizan a Mel Ferrer, uno de lOS actores más soiicsitados . del elenco artístico de HollywOOd. Mel Ferrer, inol vidable intérprete de “Liii”, ex-

BUTACAS:

,Jtian Pail y el genial bumoduS Cassen. Cuico ;t-tiUS;. (216319)— 7 Y 11: Clrcultos Carcellé ir srIO a tal nueva Y extra— crcllnar!s. compañís Internaelonal de circo y fieras prot-cdext a (tel It-stival Mun— cLal tel Circo 195Í1, con el famoso domador y gran figura del cine italiano Luigi Gerardl Con SUS feroces leo— lies (gran trofeo del Festl :l 1 .‘ It etc’ 16 maravi lloras ntracclones! (Despá— cItase pata tres ollas.) coilmilA. — (CIa, Alberto ÇIosa.) itay viernes, a las 11 noche, uotceno: Cartas creOcoalales (de Joaquín Calvn Sotelo’ . Para este estre no quedan suprimidos los pases de Isvor. COMICO.—tula. Lili Mura fi. Primer actor, Pedro Porcol, Flaroel Alonso y LuIs (htrcia (Jrtega.( 7 y 11 : Hay (lila ser 15117. ¡Clamoroso 1 .1 ¡l(iiI’íI/’) .«tíb(l(l() , !tI VOZ éxih)! (it- J!(ft/jjÇl /.1tS() (‘U 1. f!lOrlQ (311164.1muridni! —7 y l ¡unISLAVA E-xito ramiro ‘ix 1! CC’t1t)i Ir(’ r ¡nO s Pu ((1— , (asameutela (d3 -rhortoo ti Oil ‘1 f I It ¡11 0 (0 i. (1¡(lS 1/t’ 1(5 l dar 1, p i Aton lo Prieto, R _ E . -lJ , . [L Íd II G ¿o (armen Caihon’i 1, l1erre— , dt Mot.a- bampedro. la h . L . .tI , ¡IIO ,n(’re o l,Sj’iN()f —(Compañía ti(it’! ir? ‘tI i 5llJP.l( ((o P(-)- tOlc-. Oh, ctor : Jost Tama JI’(lIii (1, (((III 1;a II! (‘r(’(’io(I (‘1 ,tdr,,i, 1 0. 7 Y 11 El baile. cíe los i — mcdi a —ballet nC 1 o,o 1 ‘? ro It llf’S(t((IFI’t.SAli . Prendes P5(I’I’)1(’,i ,, fi: I- íi : l’rt-e Jla -a, Manuel Día ¡lUn (III ‘1 trtlt-i:; OP /1011-1) 1 ‘ ‘ lCIa atontes, José ‘ ‘ 1¡ i o l la colaboración de ¿PiOLIStOO ,. 1 tirfrt1 !.Itl!t’!iS . coia:antT,v Muñoz Sampe—

-o T javilots

AN(1

Primeros domingos de mes: Misa a la una. Estos cultos se celebrar.n en la parroquia de San Pedro el Real, vulgarmente conocida por iglesia de la PaJoma.

VALENCIA

pr’ ,Yn 1o

periódicamen

tarde,

triz,

1 E 1

te

la celebración

her

y temible posguerra, posee toda la humanidad y todo el carác ter de entereza que define a “to do un hombre”. Su compañera de reparto, la Fraujein, es la exquisita ac

el escenario

itt

los

Herman-

te, y en sufragio del alma de los hermatiOs Íalecidos, los siguientes cultos: Primeros viernes de mes : Rosano, a las Siete y media de !a

POR

a L

FIESTA

FEii

dad

¡TOCÁME, ROQUE! CIAVER QUETA

nne el crí(‘tOtl}fl, C5

E.

todos

tus ant eriol es interpretaciones. Su Foster McLain, oficial del ejéi-cito nortealuericano que se encuelitra en Berlín, en las primeras semanas de su ocupación,

tleciçtittr

L

a

Mel Fei’rer, en “La muchacha de Beilin” (“Fraulein” ) , supera

001’

(;

recuerda

vas

‘ ‘t Ns gustaton L la oba y la iti— tCCptf UkCIO1I, V una y otra de— ben itnerso entre los bueltas t x:ttts ro-eaIie titts tic la ca— t.t, 5115 (•‘tO’r a ninguno. Ef cci— tira a)itud a n u-esorva a ho adores. a l patma en escena, a Ja isa-sióa• IC’ :lÁ*)nSt) y a la duecci’a tiC l’:)oa It. Y obvio es deCirlo, a Anurlili.

rt-ltya

que

del Ontbo

MARTIN

LAS ULTIMAS SEMANAS DE

e

T11iQ110 ¿1i

Se

manOs de esta Fervorosa

La

s

g. Iquino

eruerosa llermüUaU Ue cinernateuratia Teatro

1

MEL FERRER,el actor del momento

CIII.

!.

!gitii,

1 0

PIfl td

:l 3UCgO dt inl 1101 1 utst’ V ti dl no en otti t hispolroteo, sin) (a n u-Utao (It . a ng ilofl ti a o o a, c tIatI(i() 1)11 boL da cada rago, Idi Y (O DII’ 1 at utsttiIttl)ta tonto I r t a—Itti att % tun (13 1 lii d e set. OUI t ‘itIlililt, quita lltg-o tI’ fl)•I -‘ fl (tItO 1 (unto cii algofla (tCaslÓfl att— teritr del ITtitlllI eSCCfldFiO, nOS interesa tttos qu:’t la reo telón tiel púhlieo que el itdcio de i-t cbra. Con ése t ant la 1t•ttflla. Un juego iufle LII e tI dU— JItIS Olitt fIl O PI iirusmj cies— huint.niado (e t ntU,tt-ta raiz -—Juilela . - a, con una caii did repreClItt’ iva del amor y lC IL £tooLiId—. llevado en 10011 de ft t retrospectiva y la intiicaciun tie 011 Ut()Vimieflt() de ititllt’. La 1r(In de Joé Luis MttItMo y la tirNelÓfl eseenila cte Tantayo fa’totu pe feetanten— te adecuadas a eie (antenido, y por ello hay que apuntarlo coaol guandes aciertas. En la aco-. tda del pd,io_9 fo faltaron las t-ias-—-qu1zá incuo sobrasen al— gunas-—Iti tamuoett las apIasos, aunque en el f&aI se advirtie— se letitijiltI) rote cofrariO No es iit,r cuan Uta ti tu en ello,, S5IIO cualitativo el que echamos de menes. y qri7i haya un tan— to de apeltsitIn y algo de sub letivo si ti t- 1 It. tjtie nos pa tit i u que las tIO’t 1(50’ nas expetOli— va’t de la ttiia gitulti) en el va—

xilos de

I1( rt’, -E 301 REi.

II.

rç r, dt tt o e tt’tt t un eoiec— tit a . uie- tja rto utos al ! 1)’ tI ‘ qu(- a a lan i t st—Con

TEATROS

Enires-t:

.111.

Revistás MUÑOZ ROMÁN PRECIOS poPULARES

Estr «Et baile 1adúe» n el I9 deiin el pror o Anouilh (a tI h)e UC los ladrones’, 4n í’ CçdLb 1Ie abreviL el ub fldLU. UI et4 procluct9 hLrkçjo, Bde el primer térfllo u i:oud() (Ofl• ceptual y eL segulII a IL (xiIo siejón y al • j1cgn e,(i1ICO que precisa, rnar& ItIj tkt pauto su interpreta?1I, ic nlerIo. riadente rebaL el I:spa— üof. Tiene el U (le AOUlIh ea sus vaLt ac as un sello ca.cteristIco , si 4e tuere, extremado —y pr o Podemos calificarlo inequ t2tuute tle njodenio— el LUOdIlI qUe en la cie4! presente va tOlflaildo eleako, CIIttC di’cttiIiluto y ezerimento nteeIud de jUhI minoría que se evade de las fol— nias.máS populares y mI’as de representacion PenSIO%mos en esto uano vimos oe el treno de ajioche no -I ) todo la atenioei ni ‘ O que merecia No es OOiC dt los ladrones” pe’ qu invite a e$1Udo clnoroio, -ino a entr plénamente en so juego, a qu: él público oitofliae Cot eçtitud la gOIflL d ondas tCa traes que eiIte a eom iia. N atrevcrno-4 (-i’cr que e areiaron -c.i)I-c jodo. aunque no eran todo ta SIIpeIfi is da taen que tLeiivaa un humor d raíz intehdaL I)OO ul)ra yde en cwtafo prO4Ua ( un TImO muir! flI JI porqle-t ironL dI’ OI)P Ul -u-lt pfodueirse l)a) tUI u ap:u n-i— 1late y duro. iro o o-O’ t’.iu bén el ritmo l - lar p peión da “hP Y’ I jo flfl viyacidad , dL quia etr denla ( 11 0 (a ÇU’ fll COlilprafl 100 ,;rl t an l çnt;rio -nt da ç rfCióU y ,T ctS, irónicotieque d’ d--tot&iiir el rlt31o de e sp-’&-Au, ln linaur— tante parl i foeau de la y eOP a la (lik t CS es me uae el d ;)ro y a UIt PU ton (Ofllhiatte y lento th- tt cone-, al pa—

..,

MMOSÁ NOVELACONVR’flDA EN LÁ MEJORPEUCULADE ÁMOR... -

•)


RID, COn DEFICIT AU[ÍjiffJ[Jj: —

—.

JI

PorKFA(L (Desde Niza. Por el enviado especial de la Imanigateci PreSS.) — sa ¿o ajo ei ae ¿05 eÍraneS. ‘Nunca segundas par_ 5 tea fueron buenas. El Madrid cayó de plenoen el refrán.. Pero el Niza no. —o— 4: ¿Quién se lo iba a decir al Madrid y quien se ¡o iba a decir al Niza, cuando acabó za primera parte? Una sorpresa para los dos. Para el Madrid, des agradable. Para el Ni za, un regalo. Un regalo del árbitro. O, mejor dicho, dos. “1 del primer gol del Niza, preced ta a Iiaarquitos, y el del segunde, c fruto la imaginación de quien t ;r el pito tocó la /lautayno4.,. lidad.

LOS HJ]ÇÍNOS.—Ántes de comenzar el encuentro O. O. C. NizaReal Madrid, los dos equinos —y en e centro el arbitral luso— forman en línea ante la tribuna para escuchar los himnos naciona’es de España, Poriuiial y Francia. El primer jugador madridista es Gento, por primera vez caIztán.—(Foto Eiropa)

AS! EMPEZO —Con este tanto de Nuremberg marcado a los cincuenta y das minutos, comenzo el ]‘iza a dar la tuelta al resultado adverso de la primera parte (0-2). Luego, el proj-Íio Nuremberg marcaría dos nuevos goles, uno de ellos de penalty injustificado y el otro al cerrar un buen avance.—(Telefoto Cifra)

wuu,

451 El tercer gol, el bueno. r’e un co-jo teni,a que- ser, coiflot1 ¿Cuándo se darán cuenta de4que jos hay que marcarZes m4s’severa a los otros? —o-— - Se vendió la piel deitoso,a-Z’ discusión y después 1iubo•que nero. —,lPero es que no estaba porrreiclser? —o—Perdió el Madrid, pero ¿y la alegria que. ha dado al Olimpique? Ademas que, como habrá pensado porta, este resultado aumentará Za re. cien del partido de vuelta. —o— Sobre el que ya se dice que Za elimina la tiene el Madrid asegurada. ¡Qué manía de vender pieles, hombre! —o— u el primer tiempo, el Madrid estuvo lumbrante. n el segundo, el árbitrd 7undió los —o— Ya sabemos que el fútbol tiene sorpre pero aespués del primer tiempo, con el d.. ventaja, nadie esperaba una sorpresa 14*1 sorprendente. Ni siquiera el equipo de Niza. —o— Por el detalle del penalty se deduce que árbitro le gusta el teatro. Por eso concedió su premio particular al q tor que supo rodar por el sulo- de ‘“ tan espectacular y tan sin motivo. ¡Y por aquí quejandonos de los r con lo buenos que son! —o— En fin, ¿le penalties injustos está el lleno y de penalties justos está el f’ ¡Cómo está el futbol, señores! —o— Y con esto y con recordarle que el Wolverhampton no es el 1 mos’ ¿a radio, digo la máquina de escrs nos despedimos de ustedes hasta la pr q: sera mañana, si Dios quiere.

uiuu por nui.ui

‘1

“ ,,

1’ .‘l

((HINCHA)) Y TAOUILLERO MADRIDISTA

POLVORA “NICOIS”.— En la segunda narte. los íranc’-.se !Ierarun su pólvora basto el área inwlridjsta con frecuencia como peligrc, lo que obligó a 1e defensa a •mutlip,icar su acción, siempre bien sec indd tancia poi. DoirtínRuez. Este es Foix, que intenta el disparo sin hallar huecq, (2 -


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.