IORRIOtÍ rE
01010GRÁfICODELOSDEPORTEI e
2
,e e , e,’
BAJO
‘
,
¿‘
Año XIX
FOCOS DEL
LOS
U
iXISTO
MOLINEUX
-
Madrid, Z marzo 1960
6ROUND
MATRICULA
PERMISO O! Loase
Rédacelón: LARRA. 14 TelMono. 232727 - 28 29 Adnliniatracf 6*, T. 2326J0 DepósIt0 legal: Rl. 620 - 1958
¶i
-
1.flO rtSitá4
5.700
-
-e te
49c.c..
$401111EERNÁNDUCOESTI
por
re
ÁUCMK7!. MfhA LEQI3ERICA. 14 L VHf. 2327 2 . MADRID -
N.’ 5.649
Y DEL
ESTADIO
DERNADEU
DEEUH LACOPA HOY, DHLE JONflADA ESPANOLA .‘e» :.
:
:::,‘:.:‘:‘;‘:e-
i?P
añ
ILttS!’Sflt
ti’4
s ¿7-‘e*ye7i’e:
Sin
• Siater, defensa central • Showell, zaguero derecho • Sidehotton, portero
MARQUITOS
.
y PEPILLO,
novedades con relaçión al equipoque jugóén Sevilla
fr.
E terreno neiueou enCORifiCIOROS, Si esuenolorievan antes oeipartido
El Wolverharnpton juega esta ‘noche con el Barcehina la se guacia parte de la elIminatoria de. la Copa de Europa. El par tido deben afrontarlo los ¡ngle LUGI.4N0 ORDFNA.—El preparador del i’iza dIrigió el enlrprzautipniu ses con una desveñtaja de can c,fll fxlgenclas en el orden de educación ficica. que e’. por 1., tasto. el 1ro goles en contra. Los. «Wol fuerte de su equipo y pl mayor fundamento para (lar lo rppliea al ita ‘ves» ño han s!4sr aún.dtrota drici. Len sus locadores acomoilodus sobre ,/ césped. luciano boce tus des n su casa por ningua equl ariIçrtpncIas prevsas a los PjPrcrios que seguirán. ) asi. (sflOClI&. durante po extránjero Sólo dos co i casi una hon — 1 !‘oo Zerklnjn 1 guieron mentorias apaladas (En h paRma 3. amplia informacto., del encuiten; de esta noche en Chamartin, cnt revista con el preparador francés Luciano y última hora de El Escorial) Quizá apoyados en este rçcord aún guardan algunas eSperan zas de llegar a un tercer par tido. El Barcelona se apresta a im*dirlo, para lo cual, aunque ¡Terrera no h anticipad. el equipo, se sabe: q u e jugará el más fuerte, incluyéndose de pr!. mora inic i a t iv a al gallegu’tto Suárez en ta delantera. Si a úl tima hora no resultase aconse jable su alineación. saidria Ver. gés, que aún puede hacer un papel más apretadameñte de fensivo, si rs que la marcha del partido o exige. Los azutgrnaS se entrenaron ayer, mientras los ‘ingleses, segn su preparador. ¿ Stan Cutlta, no hicieron ningún extraordinario qué se salga d su forma habitual de producir se,ante los partidos. Habrá lle no y asistirá’ I más florido de la crítica insular.
‘
ÁL.TÁS MADRIDISTÁS.—’En ¡a formación del Madrid. des nosnaades: hiarquitos se reintegrq a’ la del Msa, y .én el,, ataque, ¡‘e pillo ocupará el puesto de Rial., Con ello, el et’juipo ‘—a decir d5 su prepuradoc— pre senta los jugadores e están en rae joras condiciones para superar e/gol de ventaja que traen los del tViza’
GONZÁLEZ,
ÁLTÁ —En las dos últtma jornadas del Cant»eonato francés, en el Ni za faltó’ González, su defensa central. Pero se entrená sin reseritirse, y, flor tanto. serd alta frente al Madrid 4
(En
la pagina 5, crónIca de nuestro ‘subdirector, envia1, do especial, ANTONIO VA LENCIA.)
‘
‘
¿
ESTANOCHE ENEL eIRGODEFRItE a’ ifl Re
f2!
U
‘
551
RL
llEIflirnam IL ilE ?t’e{,
»
}‘
,
e
C
‘‘
“‘
t ti’
e
...
:,e: •i.ti
••‘•(•
ir .
‘e ,e....,?
‘::
e.ee,
:.•
)fl ..
ti:
Se ka iscilto el equipo barcelonés, con AMOgOS, BÁÍHUSGÁÍ%CIÁ SMi léíón.o.
SEBAStIÁN 1. (Por tr De nuústro corresponsl, EIIUSTÁIIIJE.) -‘En el plan de orgaiiiaaciOnes guipuzcoanas en tra en turno ci Campeonato de España de erois, para el que vuelve a estar a punto el mag nífico trazado de Lasarte. A los quia-e días de] Campeonato mundial ciclopedestre de Tolosa vuelve a movilizarse la masa de portiva para este otro econteci. miento, al que se calcula una participación del centenar de co rredores. El primer equipo en inseribirse ha sido el de Barce— ¡oua, con Tomás 8 a r r i s, Luts Carne. José Molins, Jaime Ctii xá, Miruel Vidal, Antonio Amo rda y Franciseo Guardia. En es. la selección se dan dos noveda 4est la reaparición de Amoros, que sobro el mismo recorrido
llego conquistar el, título, y la presencia de Barris en una piteha de estas características, Se presume que ambos serán los más duros rivales’ que se opon gan al gallego Çarlos Pérez, y que en la actual clasificación ge neral Cataluña competirá singo larmerile cori Crstilla. Estc año no está Guipúzcoa entre los equi” pos candidatos a la victoria, y hasta es dudosa la participación de Águilar, quiere de todos mo dos ro podrá ser un serio aspi ratite. ya que lleva sin correr desde el 6 de enero, fecha en que se lesionó. En cuanto a expectación, los síntomas son de que Lasarte ‘vol verá a congregar a. miles de e peesadores, aunque no en la pro porción del día del ‘Cross Inter nacionaL -
Angetó
Fausto
Óoppi,
hijo
de “aquél”
l peqaetp, Cap pi ,, hii9 del inolvidable Fausto, ha estado presente en la entreS de un troteo a Andre Darrigade. junto a ellos: otro campeón, Duilio Loi, dpi peso walter. cosaponiendo el gupo5 tas el que. a pesar de todo, la figura es ej más joveneiflo (Foto Cifra)
Por derecho ‘propio,’ el’ martiniqués Jean Manen se ‘ha ganado el derecho a figurar en el combate de’seafondo de U-ngran cartel, Y mucho más, ‘a medrsa con el forajida ble Anjielo, en una de as Ø’elS.s más apasionantes (Información
en la pág. 7)
LU1L’JI4L3,
£)L
1tL’J
JJL
El enemigo quePOBLET TRIUNFO EN LASEGUNDA se acercabaETAPA DELAVUELTA A CERDENA a TIMONER DeN6poles, los corredores fueion embarcados hasta laisla era PIZZALI ETnafiquradel deporteamateur Pero abandona El francés Grazyc se adjudicóel trozo a 45,623km.depromedio la especialidad Carbonia-Cagilari,
5-
.
NAPOLES (Mencheta) . — A pelotón reaccionó 1nmd1atapesar de numerosas tentativas mente. de escapada, la segunda etapa En el descenso, Pambianco, de la Vuelta Ciclista a Cerdeña, bien colocado en la clasifica con un recorrido de 101 kilórneCído general, escapó burlando la tros, que separan Forrnia de vigilancia. Siete hombres salleHaca un par de años —ya lo Nápoles, ha sido disputada al ron rLpiclamente en su perse dIJImos— vimos correr Timosprint, Consiguiendo la victoria cución y consiguieron darle alner, con € xito de siempre, en el español Poblet, que se impoCallee. el velódromo de Burdeos. Asi fía al belga Van Looy, mientraa La diferencia de este grupo como la niayofl de los adver que Darrigade, a pesar del apoaumentó en seguida a cerca de yo de su compatriota Grazyck, dos minutos, a Oes1 de la reac sanos ud campeón del mundo no pudo despegarse a tiempo del cion del peloton, conducido por —entonces no i era— no le in Neneini, De Roo y Defilippis. quietaban, iabía uno, joven el, pelotón. Al término de esta etana, coEfl la recta final so entabló espigadito, tjue con su maillol rrida a la media de 45,33 kilóduio spiint, del que salió amarillo —lo recordamos muy nietros l)O hora, el holandés triuiifanto Grazyck sobre Pam bien—, le ebligaba a pisar l .Joop de Roo conservaba el acelerador, y no obstante la vic maillÓt de líder, seguido del toria de tulllermo, el coinpor Nencini. tamient0 de aU€l muchacho te— italiano La clasificación de la etapa lila que llamar ia atencion. fué la siguiente: —,Quién es ese chaval que 1, Poblet, Espafia, 2 h. 9 mi corre éomo un demonio? —le nutos 48 s. (con bonificación, 2 preguntamos a Timoner. horas 9 m. 18 a). —Ese italiano se Uama Pizza’ 2, Van Looy, Bélgica, en el U; es el unico que me obliga a mismo tiempo. emplearme s fondo. N tendría 3, Pietro Musone, Italia, idem. impor*ancia que inc ganase, pe 4, Rino Benedetti, Italia, idem. Co como pone mucho interes en 5, Emile Daems, Bélgica, idem, 6, Darrigade, Francia, idem. ello, yo le coirespondo con todo 7, Guido Boni, Italia, ídem. lo contrario. Desde luego, e5 el 8, Nencini, Italia, Idem. «stayer» q1e hay de mas clase. Por su jivcntud. afición y poA continuación, el resto de los corredores, en el mismo tieni— tencia, es l aspirante a los mepo del vencedor. jores pueslos. Corredores y seguidores, fina En distintas OCA5tOflt5Timoner nos habló con et mismo res- lizada la etapa, embarcaron con El pleito Eibnr-Navarre, o destino Cagliari, de donde se peto —el mallorquín no tiene viceversa, producto de la Cotrasladaron a Carbonja en auto incidencia de fechas para cems que consideraciones con sus cr. Como se sabe, la liltima pñ lebrar el Gran Premio de la adversarios, que al fin y oi cabo blación cithda es él punto de Bicicleta Elbarresa y el Cm— aan sus compañeros—, sin olvi. salida de la tercera etapa, Cae culto de Pascuas, no se rebenin-Caguen, de 86 kilómetros drstle que era con Pizzali con suelve. de recorrido. quien habla de tener mayor cui En pretendidas entrevlstae, dado. o no comparecieron unos o N LA TERCEflA ETAPA Ayer, casua1mente leimos en 110 se llegó a un acuerdo, VENCIÓ 61AZC1( como en la última celebrada un pcriódlco italiano a noticia entre lo névarros y el proda que Vitllio Plazali habift to CAGLIARI 1 (Mencheta).— sidente, señor Do! Caz. mad0 el firme propósito dO vol- La tercera etapa de la Vuelta En Vista de lo cual, la Ciclista a Cerdeña se ha signi ver a la carretera, abandonando Unión Ciclista Navarra se ier una tercera victoria ia pista Dice mas: agrupado en ficado 1i visto obligada a proseo catranjera. Este breve etapa, coel equipo de ignis, correrá e) relda sObré 86 kilómetros, entre tar un recurso ante la De legación Nacional de Edu Gran Premio Cicomotoristico Carbonia y Cagliari, no se aolcación Física y Deportes por de laa Nsciones, prueba que mó hasta la subida que condu el concluct;o rce,lsmentarjo ce a Iglesias, localidad situada como se sabe, se disputa parte en esa tesitura está el a 28 kilómetre de la salida. En en línea y parte detrás de moto. problema. éste punto, él Italiano Batistini La clecs1ón parece firme, 10 desencadenó un ataque, pero ci cual servht de un buen respiro para nueatro canipeon, que no es que tuviera obscsión pero s era un «grano», que una vez extirpado, obligará a un mayor descanso y quien sabe si para prolongar más la vida activa dO Tlmoner. Todos COnOcen que cuando hay «enemigo a la vista» hay cierta desmoralización, producto de «eso» que se llaman nervios. La marcha de Pizzali, al que le Suponemos joven —lo repre aenta, al menos—, es, dentro Eh él Parque Sindical se dis corredor de la Obra, fué su me— del canip9 del medio fondo, una putó la prueba final del II Cern- recido vencedor. Buscó la vlc— nueva sens.ciona1. La especiapcoliato provincial ciclopdes tolla desde el principio con un (re, organizado por la Obra Sinlidad se ve integrada por exce tesón y un afán desmedido. Su dical Educación y Descanso. Sivos veteranos, con ategoria. triunfo, no digamos que era in— Miguel Garrido, el notable c.pcraclo, pci-o st causó cierta desde luego, seguramente por sorpresa, ya que batió rotunda— que la experiencia juega un pa isiente al tiiunvii-ato castellano pel primordial cuando se colo que nos icpreseritó en el Cato— can tras el rodUo de una moto. peonato do España, celebrado ---o— recientemente e ri Tolosa. Es tn— dudable que, peso a su actuación Y puesto que rl español Ti. desafortunada en el Campeona— Inoner esta en candelero des te de Castilla, su categoria que— pués de su exilo en el Palacio dO suficientemente probada. de los fleportes, prueba da ello La clasificación de esta prue— que se le «repite» ci día 12 con ba final fué la siguiente: AsiIih:RES -1 (Aliilj.—---DeS1)Ué tra enemigos d más valía que 1, Miguel Garrido, 1-0-5: 2, de 1u cuatro primeros dias de Santos Ruiz, 1-0-10: 3, Jo-é los que tuvo en la inauguracion La Vuelta cieli.ta de los Seis Días Martínez, 1—2; 4, Julio Ferrio, del velódromo de la callo de Go. a Amberes, la elasitieaciou se es1-3-58 ; 5, Guillermo Antoranz, ya, digamos que en una encues tablero como signe: 1-4-12; 6, Pedro García, 1-6-47; fa realizada por ci periódico ale ‘7, Emilio Sáez, 1-7-49; 8, Beni— 1, Ariiold, ‘ierruzzi y Aeren. mán «Radsport» coloca a la ca te Peri-lo!, 1-8-22: 9, Federico houts (Australia Italia y ilélga beza d los nieüiofondiata5 del Meroño, 1-8-25. Hasta 13 clasi— ea), 7O puntos. ficados. mundo a Guillermo Tirnoner, 2, bulte I’ost y Plantaz (Ho no por el hecho de poseer ci landa), 635. CLASIFICACION GEtitulo, sino por su cohdición ex . hteenbctgen, Severeyna y NERAL traordinarl4 de corredor de esta Froost (ilélgica), 561. hspecialltlad. Una vuelta detrás: 1, Santos Ruiz, 1-57-45; 2, Jo4, Niensen, Likke y De Paepe Ha de advertirse que Alema sé Martinez, 2-1-5; 3, Miguel (Dinamarca-Bélgica), 756. Garrido, 2-1-10; 4, GuillermO lila considera a este genero ci5, Wagtmatia. De Grooí y Voor Antorane, 2-5-20: 5, Julio Fe— CH-sta como una de sus aficiones ting (Holóiida), 581. srio, 2-6-42; 6, Emilio Sáez, 2— favoritas, en ci que cuenta con o. 1.lenniugcr, De Ilakker y 13-47; ‘7, Pecho García, 2-17-20; corredores numerosos. Saben. 8, Benito Ferriol, 2-22; 9, Fede— Forlini (Suiza, Bélgica y Fran’ pues, cat&ogar a los cultivado rico Mioño, 2-23-3. Hasta 18 cia), 450. res de las ruedas desiguales clasificados. 12, diez ucltas detrás: Timo. —el día 12 se verán en nuestro ser, Boyer y l’eeters (Bílgica). E. C. Palacio— y hay que suponerles bien alejados de partidismos. La enCuesta se ha hecho a un par de mlles de ktlometro de Erie.. • nita, pueblo natal de la mara ‘ATOCHA 112 (frente al ciñe San CarIos villa del ciclismo tras motos. —.__4’.o DELICIAS 42 (frente al cine Lusarreta) Las dos satisfacciones —por DELICIAS,1 que las dos 1o son— nos presen. te ofrece el más extenso y va1ado sum-tidoen Joyas y relojes tarán en su nueva actuación a 1 de las más acréditadas marcas. Timoner espléndido, henehi no d moral. A lo que se unten CI deseo de corresponder a las atenciones que recibió del pa. ORAN SURTIDO PARA SEfIO bilco madrileño en su presenta IIAS Y CABALLEROS ción el juees pasatió. Abastecedor de tas eoc.tedOdee ferroviariOs M. .
para dedicarse a la carretera
l)ial:co, trljuclicl1d()se la beni ÍICa(1Ó1 úe .30 segundos, míen— tras que Art., que también fi guiaba en el grupo de fugitivos, plise a ocupar el primer puesto de la clasificación genc:-al. Mañana se dispuara la cuar te etapa, i’hirC Calari y Oris— tano, (le 131 s.oric tros. Clasticación de la tercera etapa 1, Grazvck, Francia, 1 h. 53 nflnutos 6 s, a 45.623 kilómetros por hoia ( con bonificación) , 1 hoi-a 52 m. 36 5.) 2, Pambianco, Itelia. 1 li. 52 ninutos 51 s (con bonificación). 3, Brankai-t, Bélgica., 1-53-6. 4, Impanis, Bélgica, idem. 5, Ai-u, Italia, idem. 6, Guarguaglini, Italia, Idem. ‘7, Stablinski, Francia. Idem. 8, Chiodini, Italia, 1-53-21. 9, Van Looy, Bélgica, 1-54-28. 15, Poblet, España, idem. Clasificación general después
DIIrecurso
de esta etapa:
1, Aru, Italia,
7-15-59.
ReOibiunr; la imqumcntc carta, firmarle por cLon Luis Contreras 5cmmm 1o ‘ A los ‘tite anianmos el deporte y fuimos modestos participantea del misnu> afine ha, nos llenó de orgullo el contemplar, en marca tan esplenilicio, la demostración. plurldepnrtiva de la inauguración de nuestru I’alacio los Deportes. Madrid tiene ys la inelalacion adecuada donde los amanteS del deporte podrán contemplarle en sus diversas y espectaculares saco— tas. No sólo de fútbol vive el hombre. Al ver a esos jóvenes en sus perfceto ejercicios deportivos, fruto de una constante entrega, con sacrificio, robando horas a dicen— Ciofles de nienor innata. fortaleciendo cuerpo y espirito, mi recuer do no pudo por menos que ir a parar en un nombre: el Zamra del deporte puro, ammatenr, (le Lspaña: C,_RLOS FIERNAVIEJA. ¿Qué deportista puede contar con un palmares Como el d Carlos? Internacional eme natacion, waterpolo, baloncesto, baba— mano, balonvolea. rugby, piragüismo, pelota-base. etc., etc.? A su gran figura deportiva, sin comparación alguna en nuestra C’atria, se une esa su gran personalidad, su irresistible simpatía y ‘mu caballerosidad sin tache. Cuando tantos homenajes se dan a profesionales de cierto depor te—sin señalar, para no herir susceptibilidades—, que no hacen máa que cumplir con su deber, correspondiendo a los pingües y saneaS díalmos emolumentos y primes que reciben, sin parangón en pro— es1ón alguna, por alta que ésta sea. ¿no seria justísimo el haaér celo a Carlos? ¿No estamos en deuda con el que tanto hizo por øl deporte español puro. amateur. de pleno sacrifiCio sin compense.clones crematísticas? ¿No seria el mejor mareo nuestro Faleio de las Deportes? El homenaje podría consistir en una reunión deportiva en la que tuvieran cabida los deportes en lns que Carlos fué figura iudI— eistlhle, exceptuando aquellos que no puedan realizarse, natación, etcétera. Nuestro Carlos podría intervenir, para demostrarnos que aún está en forma. Para cu,anto trabajamos en MARCA .SUpOflCami Jiczlego é5t flhutiVL Qut:ci si Carlos Pucrneviele uso hiera cOllm-pañcro nuestro, ese lic inane/e Que hoy pide un lCctOr ya habría te-nido efecto en 1éiOCiófl directo con ¿ns mumrriios-si)ZfJitlmZre e ita quien es elenmpioen téflt cosas. Ahora flo.i satisface plenamente ese reconocimiento pii.blb-o que Jimia ci scüot Contreras y que recogemos como el pri fluir lioflmcflctje cíe MARCA a su redactor. Y aquí queda la taea...
a laDelogaclún Nacional o E.F. 1 Deoortes ANTONIO JIMENEZ QUILES ASPIRA A UN PUESTOEN EL TOUR g losveinticloco aNos secree enlaplonhtu gesus tacuitaes y quiere ueLanoaríca selijeooCI 2, Panibianco, Italia, ‘1-16.7.
3, Impanis, Bélgica, 7-16-23. 4, Stablinski, Francia, idem. 8, Chiodini, Italia, 7-16-37. 6, Do fleo, Relamida, 1-16-51. 7, Nencinl, Italia, 7-11-6. 8, cx aequo: Daeni, Bélgica; Ilat-istini, Italia, y Colette, Italic, 7-17-21. 35, Poblet, Espafia, 7-35-35.
En su opinión, el ciclismo español codectrse con cualquiera VITORIA. (IDa riuestremcórres peOsal, diez del Kés se conrentró en la capital ñievesn pal-a hacer la presentación tras haber sudado por las carrctei-as andaluzas y cli prólogo a la Vueta a Levan te. Cori ellos, naturalmente, An tonto Jiniénez Qumiles—por sei uno de s u s mosqueteros—, al
rna y doméatico en el conjtmto del l(asl’ —Por supuesto. La fórhlia 4013 -a éCtamos cilipleando es la unís sencilla. Sara le de unó pa— ea todos y todos para uno. Ni jefes ni ‘ gi-egarios”. —fNó tallarmi el cOmflaiér!s mo ante posibles irnpmmsici000t? —;Ni hablar! Entre lOs del Ras, las relaciones son taO Sseravillosaniente cordiales que no veo la ferina dé que se OUmCbren. Todos nos eonsideraimios ‘selda dos i-asos”, con GOleo dO “Cabo da vsi-a”. Nadió hará lOcuras por afcamizar jefatur-sa o malidos. Nuesti-o lema es: ‘Por la Unlóñ se llega a la fuerlft”. -‘-fQUé col-redores courqsonon la flor y nata del eliismnO Sa— cioflal? —l3ahamontes. Poblet y Timo0cm’. Di-lIlao también rujfl fulo— res de lutul-os supNciasCg Sudrez, Sagi), Man-saneqime y Otros. ----- Y e-otrO los espirantes a giganí es? —Karomany, 1?ob’u-to Morales, Soler, Aiuleolo Liornas Sioral.., Josela anduvo uutn ci la Vuélta a Andalucía. Ef CmClibio eaa— miel ha ganado tantos enteroS, que hoy u o a pOdOITIOScodéar con cualquier nación, por muy fuerte que se-a. Lu importante también es que esíd en camino de superación grac-:as al pufru— que de los equ:pcs conlerelajes. —Sii mayor ilusión pa-ra -el fliañ-ana pró-’zimno? — Ser seleccionado p a r a el Touji-. Es la codicuada golosina -*-----_ para todos los que montamos en Antonio Jiménez .,i -, gil Su1i7p(iilC() corrector (,,l(1qTij. bicmclet a. ifltegi’a-11t0 d01 equipo Kas, expone a nu°stro t’Orl’espo,isa —-fi’iiu(’hO rltnei-o ganado? 421? iitO1i5 .Sl1-sillipresiones p(li’a l(i PioVilcma tornnoraain —Los superciase Pueden e!. “lloré méritos isera ir nl Tour”, es su pi-mncipal ¡ticinifes.’ cansar cifuas fabulosas. Nostaciófl.—(Foto A. i. KoeI,.) Otiüs, sin llegam-, ni con mucho, a eso, con un sentido ahorrati que tomamos como punto de re—Claro, amigo. Esa carrera vr. l)0PiO del piof’onal, pode— ferencia. coIma el interés cte todos, y no 1005 dejar solucionada esa cina —Satisferluos de la labor raediré- nada nuevo st le pronostico etapa espera de la vida dónde lizacla en la ronda de AnUalu fuemte lucha, tanto individual— las fuerzas o los años no nra cia ?—pregunt o. nieni e como por equipos. Lis)’ peinutí ii-a o ir en hir:mcleta, Ser —A esa prueba, por ser la pni que ir almacenando méritos pa— integiamont e profesional en el meca de la temporada. la. iiia u-a llamar la atenu-idn de Lan— dapom 1u’ obliga a ei- tan previ 5_nl-ja de los (-curadores vamos garica con vistas a la Vuelta a sol. rollo, la hommiga, Con la misión específica de que— España.. ¡y ai Tour! —-fConljunto tan Inerte Como nial- las últimas grasas sobran—-,Qumé oti-as piamebas tienen el que niós? tes del einiacenamíento invar— especial interóu, pa ma sus ar)et—n— —Eso tmatarenios de demot ila y a tantear, en golpes aislecias persomiales aparte la de Letiai-ln sóbie la gm-aua,qué es clondos, futuras lnsibiliclacies. yanta? de encajan mejor las bravatas. —Fundaniento para la falta ----Pm’o no me dice nada con—El Tmoteo Tori-es-Serclin, el de lot-tuina Personal? C1E’tO.., cia Sirini afia y la _i Hombre... ! Sufrí dos caí— Campeonato prueba Bicicleta Eibarresa. -Bueno: piles ponga cue el das, y la tetima, en la etapa fiy esbozando sonrisa que desKas bi-mllai-d,entre los gr&nds. miel. me obligó a abandonar la cubre apetencias, i-ecalca: —Una ditimna pi-egunta: (EStá lucha por pérdida del conoci —Fama nuestro apetito, a o mi en buenas manos él ciclisMO esluciente. Cuando lo recobré estatres “1-aciones ele langosta” pa— pañol? Ii-le m-efiero al puesto de ha e-o la ambulancia. 1-a entrar en la Vuelta a España, sefcccionador.. —f Consecuencias? TOdos sabemos que en esos limo—Tener que suspendér les én —Dalmacin ha sido figura y trengniientos momentáneaihon mantos se aPi-irán :nuie los clos conoce - a fondo los aseretiliós del seleccionador, atenlo a suste. puesto que aún mO duéle la del oficio, Si añade a OSte que clavicufa. Bueno; los entrenecribir nombres en su b?oc de es una magnífiéa persona y per hotas. mientós sObré lá bicicleta, puestacto sicólogo, habrá llegado a te que acabo de meterme en —Han solucionado la siem la concluSión OC hádo sonar Otros que también agobian lo pro enojosa cuestión de jefatu bien al pandero.
SantosRuiz,vence dor absoluto del II Campeonato de ciclocross de Educación y Descanso Miguel Garridofué el ganador de la última prueba
Después decuatro jornadas, Arnold Terruzzi Aerenhouts,
primeros enAmberes
JOYERIkRELOJERIA PEDRO RODRIÍUF7 1’.°
CERTINA
tulyri. ¡Calcule usted lo que es hacer dos etapas en férrocarril Ob-anude-Vitoria y viceversa...! Es posible que cuando llegue a casita esté en condicionés cte tt oler la bicicleta .. después del 1,’— poso pumaimpone la ‘sobe” c1e éste turismo sobre rieles. —Segura la participación en Levante?
puede
MIRCI DIEZ AÑOS DESPUES,LUCIANO, EN CHAMARTIN,
PAGINA
MIERCOLES, 2 DE MARZODE 1960
3
AHORA COMO PREPARADORDEL NIZA
«NUESTRA VENTAJAESTAEN HABER SITUÁDO LA ELIMINATORIA A LASUERTE DEUNPARTIDO» «En el cara y cruz del juego entran muchos factores» «A mí no me gustajugarcontraun équipo que ha perdido el domingo anterior)) Déspués delentrenamiento, confirmación; jugarán Lamia yGonzález Fn Carnnt;n. viijtiatro horas nte ç1i partic3o mclio cPntenar de enviados esçecais de la. Prensa, de la Rado y de a TV francesa consumian Mi tiiipacencia inlormativa al hr dF 1T1ÍflOdel terreno de juega. Aça,haba de terminar su eni.r rLamiento el Niza, ‘ todo ean prezuntas. Porque hasta ese mo merto, Lucian>---el preparadr dpi: equipo galo--no había podi do pronunciar los nombres (le lc) COflflC)r)eXiteS de la almea clon. Ni todavia entonces. cho y media de la noChe, Luciano rudo puntualizar Lo más que dijo fue: —Por favor, p5pereo un po quito que tengo que hablar con los. jugadores.. Las preocupaciones francesas se centraban Pfl el guardanwt.a Launa y en el defensa Gon/: les. En Bruselas, Lama figuró en la seección de su pais que re enfrenió a Bélgica y recibió un golpe en el muslo de pIerna izquierda. Gonni e. por culpa de una lesión, llevaba tres se manas sin formar en el equipo. Durante los ejercicios — ti es cuartos de hora, ron poco toque de balón—, Lamia a duras pe nas pudo seguir a sin compañe ros: cojeaba vi s i blemente, Y hasta salió a) campo para darle masaje uno de los tres médicos del club. Gonzuiez, en buen cas tellano. babia dicho después de golpear la pelota: “Me sigue ço herido”, Fn aparíenría. la im presión rio podía ser menos op timista. Pero Luciano se encerró con sus jugadores en la casela y cuando volvió e aparecer ante
.
Luciano, que a los dos años de su actuación daba al Niza el tr tiilo francés, y con ello, su segunda participación en la Copa Europea.. Y con la Copa de Europa vuel Ve Luciano—y el Niza—a Madrid. —rimpresián previa? ‘—Siempre opi imista .,s obre te do porque creo que el equipo esI,ii, en condición física. óptima y los jugadores se e n e u e u — FREP.%RADOR tran llenos de moral. Con chicas asi y esa buena condicion frEn Chamartin mismo, cori la sica., se puede esperar todo, ir,alineación ya en el bolsillo, haClilsO contra un equipo que es blamos con Jean Luciano. Han superior. pasado diez años desde que taro—--Entonces, ¿su optimismo va hién tuvimos oportunidad de mas lejos que la. superioridad dialogar c°n Luciano. Entonces que reconoce en el Madrid? vino para ocupar puesto en el —En el Madrid hay, incliscu— equipo madrileño, CC;li su com tiblemente, mfts técnica; pero patriota. Non. Y estuvo Luciano esto no es todo en fútbol. Al temporada y media correteando contrario, para tui, la condición por este terreno de juego, que física es la base, lo fundamen. hoy ha vuelto a pirar en prepa tal en, los equipos, ya que sin rador del Niza. Todavía jugó Luciano otra temporada y me— condiciói.’i física. no hay nada que hacer. cha en Las Palmas. Pero en jo La esipresión “condición fíat— nio de 1953 dejó Ci fúIhol--—y Es ca” ests% a flor de labios en Lu paña—para retomar a su pgis. cieno. Por lo visto, también es —En Las Palmas —— recuerda el fundamento de su optimismo. Luciano—querian que me que Y por lo pronto, en el primer dara como preparador, pero ful acertó Luciano ., ya a Francia. a hacer los cursos, y encuentro que ant.icipó la, victoria del Niza. en. 1955 obtuvo el número una i)cspué de ver al Madrid en mi promoción. en Bilbao—eplicó el preparaL)espués de aquel sobresalien dor del Niza—, yo estaba segu te, Luciano tampoco buscó nue ro de que nuestro equipo, con Vos horizontes. Se quedó en Ni condición física muy superior al za y durante dos temporadas Madrid, ganaría el primer round fmi preparador di’ los amateura, la eliminatoria, Que se He— mientras Carniglia. cuidaba el do cuadro profesional, La baja. de para, al descanso con el resol— tado de dos-cero, para. mí no Carniglia, que se vino al rda r ‘ a fl(,i’fliSl. pol’C411Cnosotros no drid, determinó el ascenso de aprí o”.’ .,cpo, las ocasiones rin— nicrosas que tuvimos para. mar— car, y el Madrid, en cambio, lo— gió sus tarito,s Cii oportunidades aisladas. Por eso dije a los ju gadorcs que si superaban el nt rilo en la segunda parte, no po— citamos perder. porque ni la. ma— J’i suerte podría mermar el es— fileizo. Y así fmi como. al no poder sostener el Madrid mies— tro lilmo, se logró el triunfo esi’rado. h:is periodistas dio la noticia: —Aquí jugará el mismo equi po que ganó en Niza. Nuestros compañeros tranceces--antes de tomar el autocar para visitar a seguido el Palacio de iJeportes—acapararon las Iineas telefónicas de Chamartin simplemente para transmitir ia novedad: Lai’nia y González ju— garán...
COND!CIOV FJ,S!CA..—Parm, e! in.trnadór francés. la gran. baza del Niza es su supeTiar condición física. Y por ‘llo en las úitinras sesiones prepa’ra(ori(zs retiró la pelota los jugadoras con el deseo de que en Chomarlura puedan actuar con. “hambre de ba 10,1”. Po,- lo prqnto. en lo ejercicios de ayer los “nicois” earrisran lo suyo, misn.rraa la Pelota pasaba de Ulla ij otra. pero.. impuLsada con las manos, ‘— (Foto Zarkhijo)
dido a este criterio de Luciano el resultado contrario del Ma— drid en Sevilla’, por Niza se las prometen muy felices y hasta. han dicho que “ tanto jugadores corno directivos ‘piensan qus Pi Madrid. atraviesa un mal momeato y que e la ocasión de eliminarlo por primera vez de la competición”. Pero Luciano, a la hoi’a de hablar del Madrid. ya no dice tanto. A,l contrario, se pone en guardia: —Personalmente estaria más optimista si hubiera ganado el Madrid en Sevilla.. A mí no me gusta jugar contra un equipo que ha perdido el domingo azi tenor, Antes también me ha— blaron de que el Madrid estaba en baja forma; pero en San Mainés me encontré con un Madi-id a la altura de. sus posihi lidades. Y ahora, pues ... ya le digo. hubiera sido mejor que el Madrid no hubiese perdido en Sevilla.. Luego, al centrar la.s dimpn siones de los resultados, Lucheno tampoco comparte el des borda.miento anterior de sus compatriotas. Y explica: —No se puede comparar la fuerza de un equipo de club al que. pueda representar la nscióll_ El Madrid ha ganado ouaADVERSARIO fra afios la Copa de Europa y, Aquel partido atribuyó hoiio cambio, España. no participó res nacionales al Niza. Este par— en en la fase final de los dos Úl tido de hoy, ya tiene otro entimos Campeonatos mundiales. cuadre, simplemente por su Algunos clubs italianos tienen cambio de escenario. Luciano t.alla indiscutible, y ta.mocco reconoce: Italia se calificó para la Copa —Que el Niza se praente ccfl mundial, Dejemos, pues. a. lOS ventaja de un tanto, no es ven clubs en 5u propia competición taja, porque el campo suele re sin aventurar otros juicios. presentar teórica mente un mar —Bien. ¿Cómo definiría asu gen de uno o dos goles para el adversario? propietario. Pero no deja de te .--Está bien definido. Es un ner importancia que el Niza., equipo de excepción. En Niza, por lo indicado, haya situado la el portero Dominguez tuvo in eliminatoria a. la. suerte de un t’rvenciones fenomenales; y, partido, al clásico cara y cruz nombre por nombre, todos son LAMÍ í. A JU2’OEn hz znets riel Niza estaró Lanzia, de un, juego en el que entran dr gran categoría en la forma ,7.o obstante el ífOlJ)Cqe’aareeib,ti Bruselas et doniirrgo muchos factores. Y un guifio de ción. Se dice, o por lo menos L7.niia jURO Con la aeleccedn francesa contra Bélgica. ‘y peso la suerte o euadquier iniponde mp lo han dicho a nil, que Di a las ciadas precias x’ n su. cajera, tard em su puesto. .la rable puede dar, como tanta.s Stéfano ha bajado de ritmo. Yo, 1a prueba u que fué .sonwtido anoche detuvo baione.s dib. veces ha dado, el triunfo al que por desgracia, hace mucha tieni ei!e.s y, en consecuencia, lité declarado apte, se considera inferior. po que no veo a Di Stéfana. Comoquiera que sea y aña ¡Foto Zarklzijo) Pero a. mí me gustaría. tener once Di Stéfano como el de ahora. CAMPO También estaba -advertido 1 uetano sobre el estado del terre no de juego. Y como durante casi una hora evolucionaron ios jugadores dirigidos por el pre— parador en su sesión única de entrenamiento en Madrid. pre ‘:,te niiis para tratar de respon— guntamos: l:.1icIt uiu,i ,ui’, trdjo desde El en aquella oportunidad tallaron tIc ante e! ¡‘niblira de Chamar— iiUiz, Pepillo y I)i Sitifanu. Eeruriai, Ir ni. (id ieñor 1’lei— —Cómo ha encontrado el te,Más sóljda esta formación tiri en relación con lai exigen— rreflo de juego? te PUli41I,, 155 ultimas noticias que la que actuti en el Estadio t”ja de un pariido trascendental.. €1ativs al campeón de Europa, —A nosotros no nos gusta Municipal de Ray (, orno sobre el eLado, el mal mChO. porque estamos más que el rnimo huiea a su --Li el Madrid, de acuerdo t’-i’jcbo del terreno de juego de (le Sevilla, concentro a ptOS qIUJ.1accstumbrados al. camno seco, .,cjugadores: Domínguez, Bagur, Chamartin no ha 1ejado de de— Es la ocasión de eiifrentarle 0011 ii plantilla de jugadores. no podría decirse eso. .?‘o hay me— ch— e que muhtisnainrnte mtIlu?’Ó a Luciano con su teoría de la Mjüi1O5, í’anI,arnaria, Miche, jores o i licores :, sencillamente en n’-eitivIirient,’ cml el desenvolvi— “condición física.” y le decimos: , L irraga, : ida!, Ibis, iaitisteban, —Y paca. el Niza, por aquello cada m,asión sctiian agtirl.los qie. cts 1e u1o dl etiutiptt, p eeg. o la ni’:ta Herr..ra, Pepillo, Di(li, iii tcñr de su superior condición física. elaii co nie’jorea cuniiieiones. Y a L)tjit Finta.: no. 1’uska ‘e ,;i.iLo llan teUi ¿no será una ventaja el campo qn ‘--;Etará rl campo en condído hoen tiempo PU el real n— etc ,‘I.’ momento es blando? iS ,il,iti.nteion twbn rc,ponda r’innes propicias. pata jugar al y... 510 El preparador se sincera y re,ç1ii equipo j;’resentara el a la que :niis pr’t.,ballit’Iade l’i1 ‘,,‘,1 conoce: , 1’.,t’lavía ti. t’tíi ro r,erkcia h rinda en o r(lcrt a rendiuii”nI,’ Madrid? —«En eso , Sí. Conio tambiSo í,-,idilemnr. E,’,.la’ía dcii. !iur’o. dc cunlunto, , ..—.-i,á imó’ roba1le cera el j nos ha venido muy bien haber ,.,;. Qué imp o’ ,.iiit 4treeii 1’ Pcir, Ita ni c’j -.rr (!c, Cr,talmlr’mlvii IP auenk’: 1),niiauicz .larquitas. pndido descansar el domingo, nl fr ‘.•‘ el parti.i It ,. ‘tt) driupri’ es favoral,le jara Santan11ró’, Mir’h’: ‘ida1, porque así los jugadores se evi ,—. E de ca pital iinportanei a , 1 c—pc”tá’iilo. l’Ierriua, Pe’iiUo, lii Sitifano. taron el e-fuerzo de ura jor— pata ci Madrid por la e’sn’u’cía 1 de’aj’icclblae”iii litre br pro J?uiai. y iisda. Fn los entrenamientos. n”.’,l P’’‘—. r’’rnuP ‘ a sr “Site , ‘te” en si enricen! la ()f)a dr. Eedccii’, ti u i’. con t”1aci no al por otra oarte. les privé de pe burga. Y es tambitio a tipor— el sea;r Flriia iiç,hith n ¿st par lota y puede creer que se proque armó el dou.iingt” en rcvilla tiir,clad ele tomarse la revancha ti íi.,i’i,-,. ‘y cierra la conver—a”ti’il eiiiitr5n 155 sitas de Macguisentarán eii Chamartin con ver ‘“.0t t”ta pabah,’as -c,bre el Niza. Por rol pnrtt-nr.— cladea”hambre da balón”. 101 ta la defeir-a y Pe1tilto en el ho plrnamente en el Ma’rid. .- .1 a ‘irlflria tic, d”p’nd’a ,t” Había pasado ya su buen a.tagul. Per’ —irepasamna la ¿it) reperiitirui en lo moral reí. ‘L’pi’nl,’ le la suerte. cuarto d0 hora de charla y en ma”d’n que oían reate al iNiza t.iP lo’ iuadr,ros el reeilta’lo de torno a Luciano emoozarrm las hueiu iierte L,, i’oe primer eni’uentro de la clicnnult de los iieadrres. Pui .eviliat niinatoria, eriIflÇ,(P5 la eni’edr —.Po rl roirarits es una a A. ‘. zá anoche su apetito era de cu 4e en más oumeroe’as, ytt que
chara y tenedor. UnoS por no’ estirar más la espera, trató de asegurar la alineación. —,Es definitiva la. jnclu.dón de Lamia y González? --Si. Ellos se encuentran en condiciones. El entrenamiento les ha confirmado en sus deseos che jugar. Y por mi narte, considero alineación más api-o— piada. al partido con los mismos hombres q u e triunfaron en nuestro campo. Es un premio para ellos y una confianza pa.ca todos.
hiera otro deensa en el grupo, pero quien sabe de las condi ciones del goleador Nurenberg
significaba
de
005 indica
que
éste
también
es
para útil defender... Ala salida de Chamartin, los chiquillos despiden a los fian— ceses. Y entonces se encuen iran, para su sorpresa, con respuestas amables en castellano. Yes que no es frecuente que en un equipo extranjero media dr, cena de futbolistas puedan expresai’se en nuestro
idioma
co-
lo hacen mo González, Marii ne.z, Alba.. Bourgoing, Milarzo r ESTANCIA Scane.lla, además del preparadoc. Para terminar, se hace re—Enalgunos comercios—nos cuento con Luciano de los j uexplica Luciano—esta t a i’ ci e gadores que ha traído el Niza también les extrañó que sin cee— cii este importante desplazacc’sidad de intérprete nuestros miento. Y salen de carretilla. los ,.ug adores pidieren y adqmrie once titulares: Lamia, Martínez, rau 10 que les atraía. González, Charda, Corno, MiPor cierto que desde que ll— lazzo. Bourgoing. Alba, Foix, garon el unes a las cinco y meNurenberg y Barran. A los que dia de le tarde, 105 jugadores sólo hay que añadir tres nesetfranceses sólo hicieron la eavas: Coihle, portero; Scanella. hida, de ayer tarde para coca— medio, y Faivre, delantero. A prar recuerdos y tomarse unrL uno. en vista de la ducía que copa en el Museo de Bebidas zález,
de
antemano
le extraña
que
Gon-
Chicote.
no hu-
Lo clásico,
vaniós.
ANDRES SA
ALINEACIONES OLYMPIQIJE
DE NIZA LAMIA GONZALEZ
MARTINEZ CORNU BOURGOING ALBA
FOIX 1 DI STEFANO
.
CNORTDA MILAZZO NURENBERG BARROIJ
,
GENTO
PUS1(AS
PEPILLO HERRERA VIDAL SANTAMARIA MARQUITOS DOMINGUEZ
RUIZ
.
MICHE
REAl. MADRID
.
Campo: ESTADIO SANTIAGO BERNABEU Hora: 8,30 DE LA NOCIHE. 1 Arbitro: GOUVEIA (portugués),
PARTIDO DEVUELTA
RISAY DEPORTE Por ORBEGOZO
11011 FLEITAS COflFIA PLENAMENTE Eft SU EQUIPO «Es la oportunidad de tomarse la revancha»
de estado delcampofavorecerá elespectáculo La mejora
,,
,
.
rie..,
—--i’engms como
una
espinita...
PÁGINA
4
MIERCOLES.
2 DE MARZO DE 1960
EL EQUIPO ARBITRAL PORTUOUE, ENMAORib
Carranza o soi La crítica sevillana resalta Iractura, pero sír «Meilusiona dirigir en el granpartido de su equipotuerto CODISi Madrid miprimer partido
•
OilUQcostil
de la Copa •deEuropa»
1garfe:El conjunto de Miró parecía el campeón de Europa)) Ferreira: «Un Madrid desdibujado))
«ff0 He visto. iuoar filalrnagplg 11111 ¡fizo» Elázquez:
« Qué alboroto de fútbol caro!))
Formanios unequipo compelletradíslmo, Éspectador: «El mejor al sersiempre elmismo» 8EVIL.LA 1. (Por teléfqno. De
te había experimentado un des censo de forma, fue tocado del principio al final del choque por el ala de la inspiración. Jugó la escuadre ‘ -al, en efecto, su mejor partido e la actual cam pafia liguera, borrando a sus po derosos rivales de turno, quie nes apenas llegaron media do cena de veces a inquietar a Mut, el hombre que, en consecuencia, menos tuvo que intervenir. Por el contrario, Domínguez, uno de los más valiosos elementos del cuadro visitante, hubo de cm plearse con gran intensidad du rante casi la hora y media.”
engaña la memoria—no ha con-
—
villana se vuelca en elogios al •évil1a después de la Imprevis ta • y espectacular victoria del domingo sobre el Madrid. Y la calificamos de imprevista porque la verdad es qe nadie—ni aun los más optimistas—esperaban lo que vieron haqer a las huestes de Luis Miró en dicha jornada 4rlunal. La prueba de lo que decirnos .está condensada en la habittal sección humorística que “Reja del Lunes” publica todas las e manas, debida a la fértil pluma del dibujante Vicente Flores. ln el “mono” que ilustra dicha ec olón aparecen los doe clasicos compadres en expresiva actitud de alegría. El pie o comentatio que acompaña al dibujo es el siguiente: “Cuatro días antes: —iQue st s así o es asao! —Que a Fulano le pegó, —jQue a Zutano le ha pegaD! Vles’nes: —;Que ya llegó! Sábado: —Dios nos coja confesaos! Domingo: - • La fotografía corresponde al partido EspaFíaB-Francia B. --Sevilla, 4; Madrid, 1. _i ¡Toma castaña..., pasmao!” ; juagadoen Madrid el 10 de noviembre de’ 1955, en l que -o-debutó como árbitro internacioa,zl el colegiado portugués Por su parte, el critico depor : Eduardo Gouv.eia, el mismo que esta .noeh dirigirá el Ma; tivo de dicha publicación (Igar fe) empieza swcrónica sobre el drid-Niza, Gouveia estará ayudado por Los portugueses partido de este modo: “La gran lección sevillista de : • • Campos y Soares esta tarde ha sido: rematar, ai Ayer, en el Lusitania Expreso, ticiparse al contrario, no retro—No; nl tampoco al Niza. ceder cuando se ha conseguido • llegó a Madrid el equipo arbi —Qué cree pasará en el par tral portugués designado para tido de esta noche? ventaja inicial y mantenerse actuar esta noche en él Santia —Cuando se acaben los noven- siempre en movilidad constante • gó Bernabéu en el partido Real ta minutos se juego se lo diré... sobre el terreno. Así, escrito en • Madrid-Niza. Por la noche nos —Hay muchos árbitros en unas líneas, parece muy fácil; enteramos de que un liumeroso Portugal? pero hace falta que los jugadD grupo de árbitros madrileños se —Unos seteclento de ellos, res tengan la formidable prepo i4eunía a cenar con sus compa ración tísica y juventud que el siete internacionales. • ñeros portugueses, y allá fui—Contento con los ayudanonce sevillista tiene, al servino de una clase indiscutible. para • snós, a un popular restaurante tea que trae? del centro. Llegamos a los pos —Siempre formamos el mis- conSegulrlo Esto es lo que ha tres, y en torno a los árbitros n1o equipo arbitral. vlst hoy el públicQ,que en ura • .tardeealurosa, con 28 grados de portugueses estaba la flor y na •—Cómo es eso? ta de los árbitros madrileños, —En Portugal, al iniciaras la máxima a la sombra, ha llenado totalmente el’ magnifico Esmuchos, viejos amigos del pe temporada se forman los diver riodista. sos equipos arbitrales. Vuanclo tadio. Nos gusta que hayan sido —Mira—nos dijo José Caba uno de los tres arbitra, los otros varios centenares de madridis llero-—, estamos celebrando una dos le ayudan en las bandas. A&í tas los. que han estado en los graderíos, porque así podrán de• cena de simpátia hacia estos en las competiciones nacionales cira su régreso cómo ha jugado buenos amigos, los árbitros por como cuando salimos al extran tugueses. jero. Con este cisterna e logra el Sevilla. En realidad, el qte esta tarde parecía campeón ce • —Cóáio está formado el equi una compenetración adsoluta Europa era el conjunto que Miró • po arbitral? entre el árbitro y sus auxiliares. ha transZormdo maravillosa—Eduardo Gouveia, como ár Nosotros tres lx e ni os cuado mente.” • bitto, y Joaquiin P. Campos y mucho tiempo juntos, por ejcm • • Rerminio Soares, conio jueces p10, en el Estadio de Wemoiey, “EL CORREcJ DE ANDAde línea. en el encuentro Inglaterra-Es • LUCIA” • Eduardo Gouveia está en la cocia, el 11 de abril de 1959, y Ignacio García Ferreira, en • parte central de la mesa. Nos el día 7 de mayo el Holanda- “El Correo de Andalucía”, exfóneiñoS frente a él para lan- Escocia. cribe: —Le satisfiso su designación • rarle unas cuantas preguntas: “El comentario al encuentro —Desde cuándo es árbitro iii- para dirigir este partido? el Sevilla y el Madrid po—Muchisimo, ya que ello me entre • • ternacional? quedar resumido en esta —Desde 1954. daba 1a.oportunidad de venir a dna afirmación: el Sevilla, en una —Muchos años de árbitro? Madrid, ciudad qué me encanta. exhibición magnífica, inipresin • —Empecé en 1946. Crégme que tengo mucha ilu nante, borré a los cuatro veces —Cüál fue el primer encuen sión- por dirigir este encuentro. campeones de Europa y les be• tro internacional que arbitró? —Estará más dina en Ma tió con un 4-1 claro y sin zxúcu • —Precisamente, aqu1 el F drid? la. En realidad, el once sevillis— —Pensamos quedarnos al ho paña BFrancia B. ta el domingo jugó como si fuemenaje que el jueves tributarán —,iHa dirigido muchos parti ra el campeón de Europa, en dos internacionales? los árbitros españoles al presi tanto el Real Madrid se desdi—Bastantes; pero ninguno de dente del Comité Central, don bujaba ante la velocidad y el • la Copa de Europa. Nivario de la Cruz. fútbol incisivo y maravilloso de —Y sus compañeros? La charla se generaliza. e los muchachos que prepara Luis • Ahora es Campos quien res habla del lockey sobre natines, Miró,” ‘ • pnde: en donde Portugal es una gran “SEVILLA” • —Yo dirigi en París la final potencia; de los jugadores espa • de la Copa Latina, entre el Ma— ñoles de fútbol que militan en José Antonió Blázquez, en el 4id y el Reims, en 1955. los equipos de Segunda División diario “Sevilla”, dice: • —Yo,entré otros—añade Sca de Portugal, y de Jaburu, que “ 1Qué alboroto de fútbol caro • res—, he dirigido el Marruecos juega en el Leixoes, de Primera en las filas sevillistas, qué tra • Yugoslavia. División, y que, or cierto, es bajada audacia para lograr un Seguimos preguntando al ár uno de los mayores goleadores arranque nuevo cuando aún queda por recorrer tanta distancia; bitro de esta ndche: en el actual Campeonato. —Ha visto jugar alguna vez qué feliz reencuentro ae voi’un para imponer la razón de al Real Madrid? PAULINO MARTIN - tades unos méritoal El Sevilla sgó un gran partido, un primoroso par. tido. Compto, impresionante y justificativo del. frenético batir de palmas ,por sevillanas, que atronaron sostenidamente -el recinto nervionense. Anduvo el Madriçl esquivando la goleada, y el Sevilla, perslguIéndoa, Muy cerca, rozándolo, quedó el equl po de Luis Miró de lograr el más severo tanteo sobre el cua
partido sevillista de la actual temporada))
tricampeón, y se quedó tan SÓlO pies campeones de Europa, el en una distancia que—-si no nos once merengue, que últiman’en
nuestro corresponsal, BORBU Dijo anoche EDUARDOGOUVEIA JO.) La crítica deportiva e
‘
Se quejadefuerte
seguido este año ninguno cte los escasos equipos que fueron capades de batir a la fabulosa es-
cuadra madrileña.” “ABC”
•
Por su parte, Javier Smith (Espectador), en el diario “A E C,’, edición sevillana, enjuicia el encuentro de la siguiente forma: ‘En
ese vaivén de éxitos y fra-
casos, en ese claro y desconcer tante altibajo, anteayer, con motivo
de la visita de los cuádru
o-o ALAVESy
.
MIERCOLES,
CUARTOS
-
VITORIA
a maaiener el emoate
forasteros. Pué ejecutada muy cerca del área, pero también es-
1 (Alfil) .—Deporti
ve Alavés• O; Deportivo Coru ña, O. ALAVS. — Arocena ; Baste-
rrechea, Burgaña,
ta
clara
ocasión
fué
desapro
vechada por los alavesistas. A los diecinueve minutos se
Bardaji, • Uribezalgo; Zubizarreta; Montes,
produjo
un
cambio
en el oua-
Chucho, Bangú, Azcárraga r Larrauri. CORUÑA.—Emery; Olivares Ponte, Anca; Manín, Rabadánr Luismn, Amando, Rafa. Blanco y Veloso. El árbitro, señor López Zabaila, estuvo muy bien.
Uribezalgo dejó la pelota a los pies del delantero centro, pero
el Coruña salió sin preocupaclones defensivas, decidido a
éste malogró la ocasión propi cia. Al final, unos contraata ques brioso5 del Coruña pusie ron en apuros la mcta vitoriana.
disputar la victoria y causó algunas situaciones de peiiro. aunque fueron más las que creó
muy
El encuentro tuvo dos fases distintas. En el primer tiemno
el Alavés, que no supo sacar fruto de ellas. En esta priniera parte los locales tiraron seis córners contra los visitantes. En la segunda parte, las características fueron diferentes. El Coruña salió dispuesto a mantener el empate Cfl vista d,e las imprecisiones en los renia tes y la falta de ordenación de juego por medios y delanteros alavesistas.
El dominio del Ala-
vés fué absoluto como absoluta fué también la falta de rema tes
de sus atacantes,
que juga
ron con desconcierto y, además, elevaron excesivamente la pelota en bombeo sobre la puerta, que devolvía la bien organizada defensa
gallega. En este segun
do tiempo, el árbitro anuló un gol al Alavés por haber ido pre cedido de una falta contra los
dro local. Azcárraga pasó a la defensa y el defensa izquierdo a extremo del mismo lado, míentras Larrauri lo hacía al inte-. rico. Algo de más peligro produjo el cambio. En una ocasión,
Por los visitantes destacaron la defensa, su portero, todos compenetrados,
y en la Ii-
nea de ataque, el ala derecha. En el bando local los más acertados fueron la defensa; medios y delanteros estuvieron descohesionados y no supieron resolver las jugadas decisivas
o. I
: •-
:
La brillante campaña que realiza el Atlético de Madr!d en juveniles, no -solamente se refleja en la aportación de jit gadores para el primer equipo. Lisboa han
tenido noticias
del buen fútbol que practican los rojiblanoas y el Benfica los ha solicitado para que jueguen un partido allí. A fin de satisfacer los deseos del club lusitano hoy salen hacia Lisboa en autocar los expedicionarios rojiblancos, En el grupo español £igura los que se
Y LOS QUE PIERDAN SEllAN CULPAISLES DE LA MALA MARCHA DEL EQUIPO
SAN SEBASTIAN 1 (Cortes
ponsal) .—El Club Deportivo Pasajes, que ha sido uno de los
animadores del fútbol regional guipuzcoano durante m u o h a s temporadas,
fué
descendiendo de una serie a otra y este año rio tiene más que un equipo ju
venil que tampoco se ha lucido, puesto que ronda los últimos lugares.
Como ni dirigentes
ni
jugadores estaban contentos con
proclamaron
r e e i e u t emente
campeones castellanos del gru po B, con refuerzos del equi po A, ya que algunas de las figura5 atléticas están actuando en el Torneo nacional. Rafael Tinte, preparador, ha designado
los siguientes
dores : Rodríguez, Salazar, Chiilón
VICTORIA DE UNA SEu LECCI()N CANARIA SOBRE LA DE ARBECIFE ARRECIFE (Alfil) . — En el encuentro entre una selección de jugadores canarios y otra local, vencieron los primeros por 3-1. El ala izquierda del conjun to forastero la formaron Mo- u lcwny y Cabrera. En la primera parte dominaron lOs foras teros, que consiguieron en este período sus tres goles, obra de; Suárez, Chicho y Cabrera. Des-
Glaría,
Fores, Pérez Navas,
ha retado al eoiiipo y
esperar la suerte ¿1140reserve esta noche -el partido La entrada del perosa1 del selvicio del ESTADIO será a las seis (Foto Zarcoj 1 de la tarde,
A los siete minutos de juego, Jorge, de tiro cruzado, consi guió el primer gol local. El em pate,
cinco minutos
después, vi-
no como consecuencia de una mala salida de Totó. Cuando faltaba un minuto pa- u ra el descanso, Amina, de cabeza, ganando la acción a Chér coles, marcó el segundo gol pars el Manzanares. En el segundo tiempo, a los treinta minutos, el Mahzanares aseguró el encuentro por me-
diación de Jorge, que mercó el tercero en un remate desde cerca.
club. Cabe der contar te para el y también entrena,
la posibilidad de po- u con el medio volan partido de Valencia con Chuzo, quien se
solitario,
diariamente.
Losárbitros paraeldomingoj
Cargeaza i enelOerua ti laruoief 811R1eslIla
PRIMERA DIVISION
bas.
Español-Osasuna,
Gómez Arri
Betis-Sevilla, Rey. At. Bilbao-Las Palmas, Castifleiras. Granada-Valladolid, Ortiz de Mendívil.
este encuentro, el club lisboeta
E. Madrid-Oviedo, Gardeazá bal. Valencia - At. Madrid, Zari
mente.
quiegui. Zaragoza-Elche SEGUNDA Primer
POSIBLES AUSENCIAS EN VALENCIA
Ayer martes fué primer día de entrenamiento para lO que actuaron el domingo contra el
Betis.
Algunos no pudieron
par-
ticipar en los ensayos realizados a
las órdenes
de Tinte—Villa-
longa se encontraba fuera de Madrid—por encontrarse ledo nados.
de Europa) LOCALIDADES NO ES DE ABONO (Campeón 6, HOY, de once de la mañana a a seis las de siete la misma. desde de la tarde.
MANZANARES, 1 (Menche ta).—En encuentro amistoso se enfrentaron el Rayo Vallecano y el equipo local, venciendo el Manzanares por 3-1.
cio. Y en calidad de delegado figura el gerente del club, don Manuel Morales.
to, Carlos, Del Campo y Apari
ha montado un gran festival a base de fútbol juvenil íntegra-
ser la responsabilidad. La
va a celebrarse el partido que los jugadores aceptaron en el acto.
pese a su presión, no pudo igua- F lar el marcador. DEIIROTA DEL RAYO EN MANZANARES
R. Sociedad-Barcelona, Gar Cía Fernández. •
irectiva
da
pués del descanso se Impuso el conjunto de Lanzarote, quien,
Carrasco, Tej ciro, Carreño, Chava, Felipe, Martínez Jayo, Fin-
El partido se jugará pasado mañana, día 4, en el Estadio del Benfica. Y con motivo de
t;. e. NICE - REAL MADRID C.de F.
.
el Valladolid.
juga
la actuación Y resultados, han decidido plantear de quién pue
RECEPGION.Fn Niza fueron recibidos por Pedro Chicote en su Museo de Los señorés socios del REAL MADRID precisan, además del carnet Bebidas. Hubo ura optrnista cambio ds iinpresioneo su.. at 1 LasYpuertaa recibo corriente, una entrada eseciai de DIEZ PESETAS. del ESTADIOse abzirán a las siete de la tcrde. •‘
No obstante, Carranza se queja de fuertes dolores, por lo que está en observación médica,’ siendo muy probable que no; pueda jugar el domingo contra
Callejo, Meildoza y Adelardo 110 entrellaro ayer,porellcolltrars lesiollados En
DE LA Y COPA DE EUROPA
de Francia) ,(Cawpón ESTE VENTA PARTIDO DE Taquillas de Alfónso XI, núm. dosde del Te,tarde y de cuatro la tarde de ayer, los reprasentanuss del t Ta4uillas ESTADIO, IOY,
en contra de la fractura Que en un principio fué diagnosticada.
Los juveniles delAtlétlcosalen hoy paraLisboa dondelugará un partido conel Benfica
Los directivos del PASAJES se enfrentarán a susjugadores
2 DE MARZO, A LAS 8,30 DE LA NOCHE
DE FINAL
jugador Carranza , que resulté lesionado en un encontronazo cori el portero del Barcelona,, Ramallets, en el partido jugado el pasado domingo, ha sido de nuevo examinado, apreciándose- u le contusión al nivel de la décima costilla del lado derecho,
CORUNA se repartieronlos puntos EfilaSOUllfl parte1 los oaiogosseOlCarOn
ESTADIO SANTIAGO BERNABEE! HOZ
doleresy 110podra jugarcoiitra el alao1i GRANADA 1 (Mencheta) —El
Callejo, Mendoza y Ade
Asensi. DIVISION grupo
D. Coruña-Tarrasa, Arce; Sa-
badell-Ferrol, tao-Baracaldo,
Cerezuela; Ses Carbelo; Leone
sa-Condal, García Cayado; Avi
lés-Indauchu, Arrechea; Orense— Basconia, Cestillo; Gijón-Celta, Guerricabeitia ; D. Alavés-Santander, Galindo.
Segundo grupo
lardo acudieron al Estadio, poro se mantuvieron inactivos. Aún es prematuro anticipar quiénes han de ser bajas parn
Badajoz-Córdoba, Llori; At!é tico de Alrnería-Extrematjura,
confía
drfguez; Mestalla-pius Ultra (se juega el día 5) , Domingo;
el choque de Mestalla,
pero se
Mendoza,
se en-
crí poder quien
contar
anoche
con
contraba bastante mejorado en la revisión médica que le fué
practicada en la clínica del
Vera: Cádiz-San Fernando, Simó Fiol; Tenerife-Huelva, Meco: Jaén-Mallorca, Torre Ro.. Rayo Vallecano.Levante, DUla; Murcia-At. Ceuta, Pardo Salgado.
PÁGINA 3
MUCI
MIERCOLE. 2 DE MARZODE 1950
LOS «WOL VES» QUIEREN DEMOSTRAR QUE NO HAY RETRASO EN SU FUTBOL VICINTE MORERA, SiLt(CIONAD-O -Y
ENTRENADOR NACIONAL DEfUTBOL ]UVfN A LALLEGADA DELOSAZULGRANAS ((Parapodercontarcon elementosde juicio SORPRENDIO LAAUSENCIA DEKUBALA tendré que esperar al partidocon Italia»Vuelve Siater alcentro de«Ahora se están recogiendo los frutós de la UQllO ambos ouuioos labor realizada por -la Federación Española» la zaga, Showell ocupará crnieronsus aiiaeaciones, «El ún,io defecto del Torneo de juveniles es su corta e puesto de Stuart y toseo1renaores ias escooea duracon: cuandoempiezan a embalarse se termina» será elportero hastaeiüinmo minuteSdebotton S
no ugara
Suaiez, !Is
BIRMIN(ilLAM 1. (Por t.e1fí,no 1rgnica iic nueLro io— dtr*etir, AN 1’ i N 1 0 t)I)—( u viento Casi lIuua(a i1aro. que preett ifllpott11o ti— rectamenic de Zarza. can vnaj•i, 4’n t traco. recgtal ayPr a[ nión de a cpcdicnu pn 1 acTa(On1O ar fsa dI,ca(1 OS ri;ijei’as pasa 1nn ie, sa tenieraLura de un cahina kondtonada a a Ira— tc.aI a çnftta(1 r’ pktiutn— I_. cuanta lana Jtaaia eHC— &na. (ncaUa1 arrdilca r,,n la catc1 dE su pori(nr un om— Irera a richo cviiu no—*giucn d. la cail de las. Sirpe----. ia Ufli) t1 1w. acompañaue rUa
sezia el sustítuo
de ráfara’ e hiuvia, tan totlo, no se ¡T’ r decir que ci regiflien hiiniedei puhlga . par a 51113 eficacia de la i)atur kIC7,,l Palta
el terreno tre t)l)rInCiia t,I’I,O»ct CII condiciones demasiado pasa — das. Estará. (‘(01111clic u algiiJ)Os
camareros autiíi’igoriticos en el )‘rrano, “ del tiempo ‘ SI es que llia prpjdtaris cid terrena no erI ua.uiiail tilas humedad peri’ uir’ tilo del ncgo. prfrporCiOilaIi(kaó’ esa, ca hilad Oc III(Ii za1 (ir, los tetreaJa iosuia res., 01:11— táa lados imr el ag tIL, t la hora (uit’ t?eíoflç’O, el B,i’ee:lrlia esta )isiIh11ólI C1 PO — que ya (:oneice herrero—— jatra hacer un lrgero entIena— coma tipico cubreca.c: lr,Ct1tI y de(’r€iir SU ahHeacl(Jtl. se!’ que esI a es invaria jc ñol, y ai fugitia prenda co— larece Cli (‘I1I leras ilt para’ isarnpIiz? a rodar por la pisL en— oiallc& ()iie.tl,i ILSIUTi, trae:oi 1a) ,i fueq a nrspegr pura *1 )( galia, Uensan1 ; COlI. ‘lJ’5” d vuew ya. (•n I Siii’*’i. V %rl!rv.(— d servicio tuvo que ir a Lo— 1-o, ia’Iiiid/, da. si el internar:,craai ghii( gO ç1n motor en su prsccUciOfl, lo ji1(’ga II fin, tonio psb’C(C luce¿lul 1oro al clon le m,lciairoa lo hice probarle a t’tts 1ICOr,)). ‘ardas de carI’er Los trtrnics koatrrins. pary j LI terlelio )glCf en cOn— moniosos
a a eXO,LCIF (lije C(C pas uardJ tan cw..LfleI1te COiTO) )as vei1eranLIJ. UUtCLOLLC) aci— a ron por LIC .j ir * lic, expcI— cionarios JnetiTo en picno ca— nia inuIar, por el cielo y por la tierra. El pa.eaje del a’*Ofl COJ1)CIiO a eSCI))O$I en doa gro— pOs. de •jugaiLire s ii*recl— os aJió para % nilentras I 1)e*O11I ch tI ii(i quedimo en g)•4 riLi) cut:lad an liiiiIfl1 . t a ea— j3rnhrP dC chico’ rUO) y son ra)ado loCleO los •ug.idoreS una vC que mii Intogralas CUOl— pliCroli (Ofl i1 naligaeloil. eliar— boanrio eSo) (e tógratos que parecen ser e ((Ir» piernento infalhfr de I(a. l»iI— chachos britaniCo y COitO) IIIia idlCiofl a. smi sistemas pCdgfl gicoli, gracias a a cual apITO den palabras y garabatos ca’i ráficos extriOit’rOS
eia
del
grava
vado,
LA A USENCIA DE KUlLi ia atendón de los inlrrrma doreií )IC centró en la jornalcióTt (le niañaiia. anotand° 4Iil (ladosaTOelite !a. ausencia do habiIa Cfl (a expedirlo» la pre— i.CIlCia. de hOC)i). nr) obstante er repreentai)tC ms freco (id fútbol magiar en las ÇikIs az1igranas y de !aurcleS çonridS por la aficion inglesa desde la famosa derrot3 (le Vrembley. mi p a r e e i o conmoverles apelVlS Freguntado herrera por la ah sencia de. Kiiba)a, el entrenador harceloilista ctu1ió la respues— ta, sin cornentariCi A otras jiTe— giintas P11¿ o en claro que. prohiOStiC’Tl)i 1111 ehicuentro IflaS durii ‘ reiii’lo que el de Barcelona El celo jnfrrrmallvr) dc uue tros çolegai 1105 ha hecho saber que el meilhi de la cena tuso completo aceflto ¡figles y que los jugadores descansar.
se retiraron
pronto
a
CI1CÁC)UCS parec*C1I1S.aji OCT(l sr,, serra SU)tItiudO CO SU iugar por Verges. CCIV(I SO1CI)CI)COII(C indica ya ÇCIáj seria 10 labor de interior nominal y (1? inedia en la practica y su Poalcielli, alin mis precavida .. fila y de coberturs, de lo qilo suec ser la U uái’eZ, La- mora) del qIhipr e’ 1_cuenil. SU situación en la cii— minatoria ITt-a protegida 1
tanle
rIel riesgo par el 1oo
de
cualti) tOflti)S d : 10 1act ira prr’l):kl)ilIsIlrLl gi e:icr a IT (jo jugar a Li t)C ra &ejio en Ct5(l fl)uy favora uit pid esperarse que’ se elecidalt al fin O unir lo heilo a la- ul Ii. Sil),
t:i
JUIG()
PE 1,,SS AiU
El W-o!-erliampton
fa ni b 1 en ha dentudo casi en su iotalidad la. aiincacit)li. Parece ser 1amilión tille sera la misma de Ijar— celona.. (‘OB la variación de doS •jiigatlorcs. Ijill Siater jugara CCL l centrti dr’ la defensa, pues su profesorado en e..sta ciudad no le iml)cdira hacerlo. coma r’ lo nipidió en Barcelona. Showetl. o’upara,
a sil vez.
el lugar
de
Stuart.
a. la derecha. fortalecido cli su moral por balwr sido hOy precisamente padre de. un roliusto “ ha hy la -caga aTila— riBa- aprrec-P. reforoada. pamue jitan ítiIiis no solo ha rolil”— ebatlo la mala forma dc Stuart, (,Jiie ta.hfll)iCfl ha
sine,
sustituir su
por
cUe parece
puro a estas alturas. po
decidido
al ineta, Finlayson
reserva,
más seisi, el eqili—
Sidehott.on Barris: Clarnp, jjalon, ‘iIu Broieihi’nt y lome.
prohahie
será:
Slio-weil. li.ter, llowers
rray.
VALENCIA. De nuestro coiTesponsal. ARRAIZJ-—El flOi’II bra-imemo de Vicente Morera para el dob’e cargo de mee.cciciaador y entrenador nacic’nal que haya contagiado a la apicte Juve:dies ha. cido ac-ogiao eji el dnuriTijilo l’utbolistico oc Va-— naln. tencia CDII gran satislacción. Morera, por su brillante hiato1_ l’LAN. MAYOR rial deportivo y por sus éxitos DE LA Cii Inc-A cori-Coentrenador de la seleccion juvenil valenciana, ha lograceo En Birmingham no se apracla ningofi terremoto de expetas un sólido prestigio en nuestra ciuctad. Es un iombre que coIT1OLI .1’ ero hay iue c()Iiiar qLe )IIi1I Ci U;’i ii,iea(idar* anhllienta o OC’Ce a fotado los Secretos ml juego y en liirnnieg’ilanS ya Ile— jurOol y que, dentro de cate d porto, sabe cump1r isa miMo— peo aa-It unte con atender td rje fl€ t110 Se le encomienda-u. COL) 4 cal dlrflniwicii AióiOn. el i— laboricsiclad y eti— teIflg’0ifli y el Aa’(ICI ilIa, de— entusiasmo. j:LI1liO dite br cll S’4)lVOl’fliiU)P— cacea. (Oil SC las eiitimnia.n cilil i4.i5 BIOGRAFIA DEPORTIVA ,, )b-olse:s’. NO ehItanir. taio por parle iii” los loeaies cr..cr Vicente Morera es valenciano. ele las apeiiLat:ionosr de quIenes Nacio en billa hace cua’ ‘etna se su.oen al dúblico desde Ce- y un anos. bu aprendizaja tut tos it otros .ilrededorrs, so esi& nucro OGlistico O realiao cii el cqUipo literero, ma- liii lleno de pubeh()i) que a a LLular de su pueblo. D-espues dor.entrcnodr,r de flthoi ji, gira a co..rternpiar c ó in o los rcnii. ‘tite eo este’ ,‘OJ,.rrt(JY? ,iugo, como amateur, en el Se,. w&vcS•’ ll)IICI’CiI al rncnLs eiL ecca : ea el .B-ctis. iu pilmera e9n nuCstro c,rrre-tpOfliftl r.ti. hilza ‘. CCii2’i (11’CPOlos irta: e:1POCLIj ,,/O( o’ Un rPi,,m.0,, ficha de profesional la. I.cmó a e Si 80 CS qtid la fortuna favor u1 ,frrel },m1 la tempo de lo quo piensa r.’uilizor O el juego les eiipu,ian al ml macla lé43-44 se enroló en e! iag a r(eie srrra lograr de un cciii ni-iras (Ci, .se;iei u Murcia. Por su facilidad -ea,li iir:eiupato para aliaba. AL.’:. Oc aauca. Morera c:ontrbuyo ex- do con- Iio!ía. SI,IO los Deri(eicos ‘,ondinenscs de huy mtaoicuiaa .‘iameute al isSC.:’e.SO (.45 con. vistos al ‘Jorrieo mi-e cran tuiiih’:s para ci proa.).. - e.s’e equipo. Por conajo ñe SaJijead: ri qinteciniir.’itir jiitl,c.listico, de— initier, a çuien le ma-rav!iló el ;land el ca’rtada de esenihir CCC tutbol recio y et’ect:vo del vajuvenil. Erte año ha. alternado ej a los laalcs, se. espera que’ 1 lenelano. el t3arceioi) gestionó esta labor con la de preparador legue flttiiki la da.ria hi:iOyiil el traspaso de Vi— de tOS juvetailes del Valencia. cid la erit:a inglesa y Liii ini— ycenteconsegulo feaorera. Luego cia pelma‘orLa-n gripo de la. del CirO oecd. Un año en el, club de Las “ NUESTRO FUT8OL .TU ti)li-’ilt(, COititaflCad(, por .;a bi-iri VENIL SE HALLA EN UN Corta. nuestro hombre pasó al It a. ;a 1. Valoncia En esta etapa, lo lUJEN MOMENTO” ‘íendr mucho que imr el. parmestalleros fueron una tempo— -Qué representa para usted titli) l)aio bit hicOs 1p los que se rada campeones de Liga y otra —i,e intzrrogamos----la designaso:tt-iei’ie cilio son los flIáS lunhl— autscarnpeones. Luego, Morera se ción para el cargo de. .-elec:cii, II SOS tOC h l)i):lel(1oOtOl)ingies roincorporó al Murcia y. por ú. nador y entrenador nacional de alZUTiO 4 r.rca del cuartel gerio— timo, fue contratado por el Le. ral dircctisçi ha-ceiaijista. en ci juvetiileS? va-ate. donde, al cabo de cuatro —Una espléndida c1ort.unlcIIi.rJ bi((’l Victoria, d».. Wolverhamfl añcs. colgó definitiva-mente Iaa lriii, se n)ueven las enviadas del bot,ae. t3irmitlgham para. fijar la f2cha -Cuá1 es su mejor recuerdo de. la pró’cimfliivisita azulgrana tic jugadori—le preguntamos. a esta capital con mirtiio (le la —Nunca olvidaré aquel parti tinal —- a doble partida — de ls do liguero Real Madrid-Valen1 ‘opa de (iitdads en Tena.. El Cia (lite, por estar ere obras Cha— des-i-c-ucrdo parece ser qite S re— - martín. se disputó CII el Metro— lu:e a. veint-icuati-o lao’as, )UCS politano Ganamos por cuatro a los locales proponen el 29 dci dos. Yo fui el autor de tres de corriente. n)ienira.s b del florlos goles de mi equipo. Esta vic— celona coritrapropoflen el 311.Los toria nos proporcionó el título directivos del Birminghanl—qUIh de campeones. llevan. plir cierto, a- WaIver— bampton a lodos SUS jugadoMORERA, ENTRENADOR res—observarán con mucho iiiCnn sólo una variante, el Retirado a los treinta y seis terés el juego del Barcelona. tanempate 5n El Sardinero enaños del fútbol activo, Morera 1-o para. pe’e3)rrarse a C(iflO— tre el Santander y el Saba emprendió en seguida las tareas rrestarlo cuando decidan la ladell, l quiniela ha resultado de entremiador En principio fué elia. del partido. como Para saber fácil. lan fácil que, a. taIta “ otister” del iBurjaaot, filial del ha-sta. que piinto bes iiiil.rira Sus del escrutinio de ho ‘ra se. alencia. Después, y siempre s.l taquillas. La. Prensa ., sin embar cuenta ren 1.065 acertantes servicio del club de Mestálla, gi’, no C ocupa, ape1ia de estas de catorce resultados s 7761, ejerció con mucho tino las tunciiestimles, perri almea que ti -:,pri de treca. Peto todos elIo dones de observador entre los ma. de los jugadores barcalonis má.5 lo, -‘. .1W?puedan añadirse d:iaersos equipos de nuestra retas, en caso de ganar la elimi en la eltima Sesión de escru gión Hace tres temporadas, la natori.a, que se decide irañaaa, tinio, tendrán premio.,, Federación Valencia» a le. nom sp elevará a noventa lihcaa, canbró entrenador cte su selección tida.d que hace suspirar a los jugado-res ingleses. nada accrat,umbrados a tabes nivRles de grat.ifieacitin. Y. ademas, obligados a pr. nerse de calzón corto, (:on estC Salida, sabado día 5. nueve mañana, tres tarde y rime noche Reviento, a lo largo de hastantea preso, domingo, nueve noche, y lunes, tres tarde Entrada garan tizada Ida y vuelta desde 225 pta5. Inscripelones: BAR VERDE; sábados y algún que otro nie’ coles del año. Yo creo oue por Bravo ,Munillo, 86; teIs. .3451 ‘77 y 11343 15; BAR R-UFINO y JIIRU NIMO; avda. Albufera, 44 y 46, y EL 28 DE SILVA eso le pegan )b halón con tanIa fuerza y rabia-, como si él tu— COLABORACION TECNICA VIAJES SOMMARIVA (G. A. T. 11) ‘viese la. culpa.
Deeley.
COn ttirlti, Sta» Culis no dita la, alineación definitiva. hasta nia.ñalla.. porque no quiere a de — lantarse a jlei’rerL. Y É’s(e, a sil vez, tanipo(-o tif’ne prisa. por dejinirse ant-es Clii? SCI tiilegi lii— glés. .%nht)4)S i’Sllhi CO)) SUS lO gadoros en la naln’), Como si
-‘,.
-
1.065acertantes de 14, y 51.161de13, hastahoy
-
AYLETICOS,
a Il)a. recepción o.freet— cta pn c’j leTiOr en e Ayunta— IflCefl() sta ciudad Ante—
TECNICÁ HECTRONICÁ fSTEREOfON LOPEZ
informe—; DE HOYOS. 18.
- SONIDO
riórmento, los .iugadores reco. rriron ja cn.idsd y r’:ali’zaron l*lOUT)IIS cariar). En el A;’antanlirrit-o recibido5 poi .‘ alcalde
fueron Aldar man N. y’ Bagey. y miembros del Conejo Munirinal Entre las pa-labras pronuncia.’las por ti O--lo ld Obran los siO.tlentes pirr.-eÍos : «Sahi’nin1 quf VUr.ç1 ro
ICO.TELEVISION D. EI)UAKDU
.L1,,,)H,1 TELEFONO 4.1P
-
c!Ofla,i,
¿tIS inclinará
usted
por
los son
jui’ eflhles valencianos, que los que mejor conoce? -.-«r. Sin prejuicios iii sedrimezi— talismos de ninguna clase, pro— curare elegir los jugadores que IIIÚS en tosana esi:én proceoan de donne procedan. Claro que Ti’) hay que olvidar que, hasta a-hora. nuestra región las. venido proporcionando
un
promedio
-
Uit
cIes 1’:ombrés por temporada al equipo espíañol. ---Qi.ié papel cree usted que desempenarán nuestros juveni— les en Pi ‘romeo internaetonal de Viena? ---Ignoro cuáles son las pon bilidades de nuestros adversa.. rimo. P e i’ o , indudablemente, nuestro fútbol juvenil se halla en un buen 1000iCl)tO Se cc.tan recogiendo los frutos de la est:ipencta labor c1,ie, COfl la c,l— cidida colaboración de la e gi’a-iales, ha llevedo a cabo ‘rS Fectera ción Naci cual para ciar e a 1 tu-ii 1 o s y oportulaiclaclas a, nhlentros juveniles. TACTICA PAlI A. LOS JUVE NILES —--- TEs ITIfOSagradable dirigir a juvenilea que a profesionales? —-Me parece que si. A mí, rica— de lucgo, me entusiasrnat.i la ib— sien. el amor prc.pio y la disco— plina con que, tanto en ka en t.renaolient) 5 cOmo en la can— cha .,se comportan les chavales. —-Qué tácticas son. a su en— tender, bar más adecuadas pasa el fútbol juvenil? --Eta las fases iniciales d la preparación. no conviene obh— gar a lo:; ChICOS 5. tillO SC srl!— maten rgida-rnente a un clacr— 1))i3IadO s!ste.rias. Es preferible dejarle ..-‘ ana cierta libertad de acción pa-a saber a ciencia ciar— ta lo que pueden dar d.e si. Lue— go de este anrílisi.s resulta me— ,noa ditte-iI establecer la táctIca que aproveche mejor lan apt-i— tuciCs y el estilo tic los jugado— res. A mt. este procedimiento nao va nruy bien en el Valencia y en la selección valenciana. -—Hablemos de la selección valenciana ¿Por qué ha quedado fuera de combate? —Por verdadera mala suerte. No hay otra caplica-ción, aunque ¿-sta huela a tópico. En Sarriá, frente a la. selección catalana., mereciinos ura victoria o, en el peor de los caso.s. ut-ia igualada, que nos hubiera permitido parl.cipar en la última ronda del Torneo. —i,Cónlo definiría a las otrap selecciones regionales que han jugado con la. valenciana? La catalana hace un buen ffmtbol de conjunto, pero su delantera carece de potencia La balear posee relevantes mdiv! dualidades pero no se encucotra bien conjuntada. La a-ra,go— feas practica un fútbol t-esone— mo. batallador, pero sin clase. —,tY la valenciana? ---Entiendo que su mejor vir. ttid ha residido en el perfécto equilibrio que había en tod45s ,Sus líneas, Todos los chicos es— taban admirablemente comp’e. retrados. Y más que un equipo de fútbol .parlician once. her manos. ----Le encuentra algún. defee-to 1” este Torneo de selecciones re— gionales? ---Su brevedad., Termina cuan. do los equipos están mEs ‘ejnba lados, más en juego. Y también citando e? públiéo empieza a itpasionarae de verdad por el
Recepc.óri en el Ayunamienfo--cJe WOLVERHAMPTON ((LOS espectadoresde Molineuxaplaudirán el buen fútbol»,dijo el alcalde asistido
TRÁNSISTORS
A VALENCIA
.
.
R&DIO
.
QUIllIEL FCILj
También nos han di cho que hay desayunaron en la estiJviesCfl empeñados en una. cama y que dutramerita abaiulo— partida. de jioker, tratando dr. naron la posición horzOntfll pa poe su contrario no ls adivine ra raiiiar algunas compras el nego. Los periodireis dicen entre ellas no sé que menudos que se trata ele lina no”'.va vor recambios de automóvil y hasta Si()O 1nitua, (11)11ilCt() del ra 11)11 pilas para un aparato de audi y el gato, :v explican un perer ción de oso ele sordos. Y anota que Cullis se ve obligado a 1)0’ dos est.ns por’saenores. ya esta ctl para salvar 511 honrilla, mos en diposllóhi d. encarar preparaildo una gran ea.hihiriOTi el parild enmenaando por las ondicjonea limat.olflgicas pro— ma.nana “para ver si es que el, fútbol hritáuico sufre un hables que lo rodearán niañarat. tetraso de rehile atlaS, conio SI dijo en España reiteradatnentC UN TEhRENO DEL TJFMFO dspiaé:t del partido de Barce— $)OL’F}?)fATp’jOl 1 (At boa”. Dicen asi la cosa. conlo Si 1)0 eoia la vinIneia con (itid al caer, prn no deja. de perci— fil 1.-Los jugadores del Barcelo sd anuncio en el aeródromo, el hirse entre lineas 11» sentido de fl piCe e enruentran en esta vleiito Sigue soplando en la CO de incredulidad y ‘de çjndad para daj’;utar t scun marca. arrastrando un rielo en— retintin. que es muy faeli do i t’ idj de e o s cuartos O” apntado que a menudo se arOm— revanchismo, fenol Oc’ 5 ‘ .flp &l Europe. ha)
Clases- teórico-práct-’tcas para principiantes y deiantadoS, dirigidas por técnico especializado en América. Moderna enseñanza en Lahora tono—Taller, [Tltimos adelantos. Modernisimo material.
y un altísimo honor. ¿A qué oMs puedo aspirar que a ser a Espada a través del deporte:) ---CTuáles son sué proyectos? —Antes de formular pÚblica— metate. ningun proyecto he cte poll€rfll45 a las órdenes de la Federación Nacional y recibir las instrucciones oportunas. Por 0tra partey COmO ya compaso— dera, usted, todavía mis cIernen.tos de juicio pci eoua completos. Después miel amistoto Eaipa-ñ... It-olla-, anunciado para el vela ce de marzo, podrc- hacer con 11)58 seguridad mi composición de iu— gar. --Al organizar la selección rta.
%‘lajo no
timplensente dr pa•
cer, que habéis venido
cori un determinado Si consecuis o no vuestro objetivo, rS cosa q u e depende de nuesf roe
El
propósito famosos
“obos”,
quienes
por
su
barcelonist.a
-‘
parte tienen su propia idea cci torno al problema. Pcrc quien culera ,lue gane este tn)portan t.e encuentro. puedn aseguraros que lo espectadores del Mclineux aplaudirán el buen fútbol. Vuestra gran raputaciñu es ha precedido y estamos deseando ver la magnífica lucha.» ., Se dice que sólo un equipo puede ganar. Pero todos estaremos satisfechos si l equipo que pase a la semififlal es el que ha realiza-do el.n tejor Zñt bol,”
-
alcalde presentó al diree ursa placa con l’as armas del Wolverhampton. En respuesta, Soler Roig dijo: “Erperamos hacer un’ buen enCuentro mañana por la noche. Esperamos hacerlo lo mejor posible, tal éomo lo hicimos en aroelona, y estamos muy iiiquietos sobre el particular.” tivo
Pué
uno
cuentros nunca lee
de
que en
primero
- entenido So-
Creemos será
tan
esperamos
fútbol
para
que
pueda
disfrutar. en
el
que bueno
y
fianza
mejores
Barcelona—añadió
- Roig—.
mañana
los
habíamos
hacer todo
Y
el
tenemos
resultado.”
el
de
como
el
buen mundo con-
-
Campeonato.
Esto ea lo que nos a dicho Vicente Morera, nuevo selCecio— nador y entrenador nacional de luvenhles, Deseamos que Meati ce todos los éxitos que merece pOl’ su vocación, por su idoue,i dad y por su acrisolada -hon raciez deportiva.
PAGINA 6
LOS MI’RCOLES,
1
PRONOSTICOS
MIERCOLES, 2 DE MARZO DE 1960
FUTBOL EN CASTILLA;0 ;1]
LAREAL SOCIEDAD PUEDE EMPATAR CON :i
cL
iv,
14e noticias llegadas de B9MIea en la noche del domingo no podían ser más satisfactorias para nuetro máximo organismo balom pedico. En efecto, las feelias aprobadas para la fase final del Campeonato del mundo 1962, en Chile, han sido las propuestas por la Federación Española. En cuanto a lo deportivo, la confección de nuestro gru po—contra Gatos y un país africano ( ¿Egipto?)—, nos facilita nuestra clasifica ción para dicha fase final.
Conviene registrar, sin em bargo, que no sólo ha exis tido el grupo noveno como
“facilito”,
ya que, en ge-
neral. todos ellos tienen por
adelantado un vencedor. s a 1 y o , naturalmente, las sorpresas de rigor...
.
Pues..., si, señores, el Real Macliid, lamentándojo inUckio, y agradeciendo en cuanto vale ei iionor ae la invitacion fleena por la Federacion Argentina para tornar parte en ci 2orno conmeiuoraivo del CL ani versario cte ia inaepeflctU Cta de aquel pais, no ha podico aeeptara. En pri mer término, porque se considero hace Liempo no oporuno hacer una nueva excursion por Amerca—pe se a las valiosaa o!erias reciblciin—,
inicianeo,
en
cambio. otras gestiones por el norte Ue huiopa, en coil diciones
realmente
extra-
ordinarias
en aigunos ca806 SC aicanaran ios .sU.wJO dolares por partido y nun Ca xuenoa de 25.000), a ba áe de Qisputar una accena ae encueatros en Suecia, L)xnainarcu, xiolanda y e mania occideatal, reena zaildo una ampliación ce la gira. Otra raon era que las
converian, por demasiado reguidas cíe la actual reeargaaa teinpO
.
fechas
no
rada espanola, mi e u tras que la de la excursión eu rópea serán en la segunda quincena Ue agosto, sirvien cío nsj corno ae preparacion ante el ejercicio Íutboiati co hispano 1960-61.
e
El domingo 13 de maizO juegan Los encuent.tos España - Italia. La teclia, se
pues3 queda en blanco para
muchas
capiaIes,
aunqut
35 dispute en el día la se gunda vuelta de las prime ras eliminMorias de la Co pa de España entre los se gundadivsón, Norte con tra Sur. Además habrá al gunos otros encuentros in
ELBARCELONA ENSUCAMPO DEATOCHA Carloteño, 1. maniel, 1; Diana, 2,
Otro empate se podría registrar en el encuentro Valencia-Atlético de Madrid El MadrId deberá resolver confacilidad suencuentro tientea O¿ledo
Mouard6 Avila17 Torrejón
Para el próximo domingo tendremos los siguientes partidos: TLETICO DE BILBAO-Las Palmas (2-O). Retís-SEVILLA (1-2). ESPAÑOL-Osasnna (0-1). GRANADA-Vá,lldlid (2-8). REAL MADRID-Oviedo (1-1).
.
Real (0-3),
Sociedad
-
Barcelona
Valencia-Atlético de Madrid (0-0) ZARAGOZA-Elche (0-5).
Todos los paxtdos se juga rán en los campos de los clubs citados en primer lugar. Los nombres en mayúsculas son los favoritos; cuando anarecen con los
mismos
caracteres
aulers
decir que l más probable es uu empate. Las cifras entre parntesls representan los resul tados de sus primeros partidos iMPRESIONES Y COMENT4RIOu Allá por el me; dCCflT0 eS.
pusimos esta idea: Zas pobc bilidades de los tr.s primoros equipos no se diferencian muho, de manera que los part._ darías de uno.. y otros pueden pensar con razón, sin posible díscusiót, que Su club sercí el probaole campeón. /_s: estaban Zas cosas. Han pasado cerca de dos me ses , la indecisión e mantiene. Ahora bien, en vez de tres, los equipos se Izan reducido a dos: Madrid i Barcelona. El Atlético d’e Bilbao «in 1tó», como &. dice ahora corrientenzente. Inesperadantente, pues !lsd en un momettio en que todo parecía indicar que marchaba 1 o r m idablémente, con enOrmes probabilidades p
re luchar por el tftul y cón mayores probabfUdades a u
para ganar al Madrid. Proha bilicíacíes en que una gran mcyoría creta en su triunfo sobre
el Madrid y que el untco problema era saber poi cudnio tanteo.
t’Ji tanteo
ni nada. Per
dió estrepitosamente es
peor, la derrota
,,
lo que
le llevó a
cruzar un bache de Jorma, de condición me;or. que no fmi posible recuperar ningún pun
to de los des perdidos. Por per der
-nrecisamente
contra
el
conrrincante para el titulo ne cesitaba más, porquc el menos dos mós dos no es precisamen
te cero, sino cuatro.
De haber ganado, que era su ohlictación, la clasificación estarig así : 1, Barcelona, 35; i, Madrid, 34, y 3, Atletico de Bilbao, 33. Lo previsto para estas alturas sería ésta: 1, Ifadrid, 34; 2, Atlético d Bilbao, 33. y 3, Barcelona, 33.
Como ve el lector, la derrnu de San Mamcls ha sido más que suficentc para que el Atldhco de, Bilbao quedase fuera as combate y que el Campeonato perdiese algo de interés, con
dos en ¿Ucfl.aen vez de tres.
La lucha entre l Madrid y el Barcelona conserva toda su slfloción. alternando para litU
Ches aficionados las prohabili dacles de los dos. 4hora, después de Za derrola madridísta en Sevilla, los m(s
se Inclinan por que el Barce Zona será el probable campeón. Es posible. Lo que es evidente
es que se trata de una opinión respetable.
Hay que respetar toda apre ciación. Ha sido siempre nues tra novn.a el respeto. a Za api-
nión ajena, de acuerdo crin ¿o
dictados cte la moral estricta. Ahora bien, por lo que queda del Camponato, el Madrid
mantieng
sus mayores proba
PEREDA
el Sete, los días 15 y 17), y en Sevilla actuarán los suecos del Djugarden. Ita Madrid... tendremos la fi nal del Campeonato de s lecciones juveniles, lo que tendrá lugar por la tarde, en e Estadio Metropolita no. El Plus Ultra - Avilés, capero, quizá se juegue por la mañana, en el Berna béu..., o por la noche, en el mismo campo.
fútbol es igualmen
la primera: el gran cho
que Barcelona-Madrid, en su segunda edición liguera de esta temporada, tiexie ya su árbitro: González Eche verría! NIVARDO
No fui de los que vieron ju gczr a Pereda cuando t’Octia la camseta blanca del Madrid. No puedo opitiar, por tanto, si en aquella época era bueno, malo , regular. Le he viSto ahora. Recientements, en el partido
que jugaron la “promesas” en
él Estadio Metropolitano 4j el aominCo posado, en el campo d., Súnchez Pizjuón. En a,nbos eocuvntros el vizcaíno me ha pareoidc un excelente jugador, a cuyo juventud (primer méri lo jutbolistico) une una fácil coocepción del fútbol, una ra. pidez que lo mismO le sirve AUTOMOVIUSTICA precIsa Pc. met5rse hacia el área que InduStrial eco experiencia en paro para buscar el desmarque, un TiIer Mecánico, y preferiblemen ?IUY buen disparo y un nte te en Verificación. Esoribid con ligeote y templado pase. Sienreferencias J Apartado 6.OWZ do Diéguez el inte?ior que se MADRID retrasa en apoyo de los medios, pues el Sevilla hace el 4-2-4, ,Perada no es únicamente un intGrior en punta. Si ése Se .SU puesto en teorz llevado a Za prdctica el sistema táctico, el vizcaíno no se cih exageradanienie a att principal papel, y itl .i le t, huscado cuero por DIMUO GRAP1CO Otras t5rteno8 ditifltoi ñl suyo, DE Li MAÑANA Con lo que su óolaboración
IMPORTA NTE EM PRESA
Arriba
.
.
17 14 1 2 52 13 59 14 1 58 17 29 17 11 3 3 50 21 25
y. Prudencio
.
17 10 1 6 32 23 21
Plata . . . . Carioseño . . Ferroviaria. . Dom I3osco . Diana17
,
.
17 17 17 17
.
.
Fm 3
. .
,
Elipa
.
.
Arnai,Iei . y. Pvloma Amparo . Avance ....
.
. .
... .
.
.
9 5 6 6 3
17 4 17 5 17 3
2 6 35 33 5 7 29 43 2 9 20 27 2 9 24 31 8 6 23 35 6 8 24 35 4 9 20 39 2 10 27 46 5 9 32 50
17
211203010
4
éxito del juego gensral es más efca: que si se quaase en espera del puse, en espera dat remate. Mientras le veza volucjonar el dcnimqo frente al Madr.i (veroria/e inquieto. que tan
pronto eit en diado derecho como su el ¡zqaíerdo, tan proato es extremo como ariete),
pensaba yo que en /ístbol amiIre coflio en el teatro. Si nOdie acierta a vaticinar el fracaso o el éxito de una obra a estrenar, tampoco los más eatendidas en fútbol aciertan a resolver la incógnita de un jogodor joven. A pesar de las muchas canas que en el buen conocimiento del fútbol han nooido en el Madrid y en el AtIé lico de Bilbao, Pereda se esca pó hacia otros climas. ¿Por
o”
Puede que los técnicos sepan más de lo que uno supone, y entre 5505 coSas esté la Segaridad de que Pereda puede que. darCe parado en el punto de juego que ha alcanzado. Sólo en ese caso todO seria comprenible
CRONOS,
(Una entrevista especial, por elredactor exelusivo de la imaginatea Prsss.) — (Jamo quiera que en el restaurante del ; aeropuerto ¿Le Barajas dan unas ensazadillas que no estan mal, aprovechamos la ocasion de que llega e Niza, con Luciano a la caoezq, para tomarnos la ensaladilla durante la espsra. Después nos qudamos otra vez a la espera cte VCr si alguito de lo grandes del futbol que ¡tap pcr allí pide la cuenta y, en efecto, hay uno que la pide, pero la suya, por lo que no tenemos más remedio que pagar la nuestra. Llága, con el retraso que era cte suponer, el avión y en seguida empiesan a descender de di futboljs tas, más futbolistas; directivos, no muchos; periodistas . comentaristas en cantidad., Se ve que en Francia le dan al partido impartancia, y Lqut tas;lblen.
—Le dan importancia al partido en Fran
ca —le preguntamos a Luciano, tan pronto cor’:o conseguinlas aislarle. —La máxima importancia. No sólo en Francia, sino en toda Europa, incluido Busia, país al que tainbicin se va a retransmitir el cncuentro, ya que tienen mucho interes en tomar notat sobre la actuacIón de los inter nacionales que se enfrentarán con ej/Os. —Quó tácticc: va a emplear usteC’ —La del pobre, que es la que me cito tan buen resultado en Niza, donde, como no ig nora, ganamos por la mínima.
—O sea que dice usted que van a perder. —Eso el que lo tiene que decir es el Real Madrid, porque nosotros no di?emnos nada haste que perdamos o no perdamos. —En confianza, ¿cree usted posible la sorpresa de que eliminen al Madrid? Si todo es posible en Granada, como aca ba de demostrar el Granada en Barcelona, todo es posible en el fútbol. Sería una sorpre
se sorprendente, pero no habria por qué sorprenderse, porque en fútbol puede ocurrir todo. Lógicamente, debe ganar el Real Madrid, pero,
14
14 12 12 12 11
Primer grupo. Carnoarnrnto. 3; Carlos flT, 3. Tajamar, 2; Pst, 0. Cubino, 1; Clernpozaelos, 4. Ciudad Real, 1; Páotcio, 2. A. E. G., 5 Cham5,,rl. O. Pelar, 1; Alas. O. Torrijos, 5; Bilh’o. 1. Bar*jss. :3; Acueducto, 2. PuntuacIón : Clempa’ueios, 35; Torrlos. 34: Rápido. 30; A1*s y Bé.>r, 27; Ears<e ., 25; Cftriru III y Fiat. 22: Vhao y Acueducto, 20: A. E. O.. Cabina, Tajsnar y cham sri, 16; Campamento, 13; Ciudad Resl.
Seamirdo entro. Galenas Preciados, 3; PIner, 5. P. de Avila 1: Azucarera, O. vorondo, 2; Henares, 1. Peña Gran. de, 1; Leones de. Castt11, 1. PoUe1o, 3; VIctoria, 2. Postal. 4; Guaam’irmsma, 2. Guindalera, 2; Unión, 3. Puntuación: Pozuelo y ?inr, 27; Aeucarera, 24; LeoneS de Castilia, 23; Henares y R. P. de Avi la. 22; Borondo y (Suadsrrama, 21; ArCvaio 20; Galerías Prectadoa, 15; Victoria, Guindalera y Unión, 17; Peña Grande, 15; Postal, 11. CUARTA REGIONAl. Printer grupo. Villaemil, O; Cagrefio, 0. Nrv*e, 4; Estrella, O, Mariz Stelia,, 2; Tre— vifio, 2. Extremadura, 2; St. Abu lenso, 5. San Fernando, 1; Manvanares, 3. Alegrla, 2; Alcotán 1. Puntuación Manzanares, 32; Alegría, 26; At. Abulense, 24; Necváez, 23; Sagrafia y Puerta Boni te, 20; TrevIflo y Villearnil. 1$; San Fernando, 14; Extremadura, 11; Marts Stelia y EStrella, 8; Al— catán, 7. Sea.nntlo grupo. noves), 1; Betis, 4: Goya + Ivdependiente, 9. Aravaca, 4; Pto. to. 5. Almodóvar, 2; Vendaval, O, Laconia, 3; Pardiñes, 2. PatrIa, 1; Hermosilla. 2. Purtuac1ón Goya, 25: Almodd var y Vendaval, 24; Hermosilla, 22; Hetls, 20; PardIñas IR; Pinto, 1C; Aravaea, Lacoma, Zavier e In deper’lente, 14; Boreal, 13; Ps21.
tria, 3.
JUVENILES Prmmer grupo. Amantel, O; te Perla, O. San Roque, 1: AmparO, 1. Parque 3.56vil A, 2; FenIsa R, 3. Segund.o grupo. Femsa A, 1; Parque Móvil A, 2. C. St. Ferroviarios, 1; Moscardó, 0. Plata A, 2; Pias Ultra B, 5. Terc’r orn po. Peña Mateas, 3; Victoria, 1. V. de la Paloma, 2; ArtIstas 3. Dia na-Carlot5fio, incomparecencia del Diana avisada previamente. Cuarto grupo. Dom Bosco, O; Real Madrid , 9. AtlétIco, 1; Iloetticher, 1. Mflu des, 1; Pápido, 0. Qlitfltrm grupo. Plus Ultra, 4; FerrovIaria, 0. Ge— taCe 9; Pinar, 3. Real Madrid A, 9; Savlo, O. Sexto gm-upo. Ju”entud, O; Campana, 2. AmIStad, 3; HesperIa, 1. Girod, 1; Gies
nástica PalOma, 5.
¿isa ciado ya su pronos. tico Karag? —No lo ha dado, ni lo dará, porque no entra esre partido en sus coeficientes ni en sus tantos por ciento. —Pues es una itzsti ma, porque por ahí podriasnos orientarnos. No obstante, usted, que es enligo suyo y COmpa ñero...
—Y
20 15 14
TxnCERA REGIONAL
LA TACTICA DELPOBRE
te supernoticia. Pues allá a
No se puede llegar a itos parcUando en Atoche. Después del 5-4 del Parcelona sobre el Granada, he aquz un partido que, a pesar del desnivel de clase, puede termi nar en un enipate. Parece probable, aunque ya sabemos çue ninguno de los dos equipos deb estar con/ornie con el cmpate. Ha sido siempre un gran partido un Valencia-Atietico de Madrid, pero esta vez tiene menos importancia porque los dos sólo deciden o pueden decictir un puesto comprend:do entre el quinto y el octavo. Con lo que queda de competición ro pueden aspirar a mós. En. el Español-Osasuna es normal que triunfe el equipo local. Ants del partido de Elche e inmediatamente despuis del triunfo sobre los bilbaínos, el pronóstico seria claro, terminante, Ahora no se presenta tan fácilmente, con los deseos del Osasuna de puntuar en cualquier terreno por si es posible aún la salvación. La esperansa es lo último que se pierde. Hace un mes, citando los vallisoletano triunfaron sobre al Atlético de Madrid y el Sevilla, el partido de Granada seria muy delicado. Ahora, des pmis de un 0-4 en Las Palmas y un 4-5 de los granadinos en Jar celona, el encuentro se presen ta Con cierra facilidad a favor del Granada. Parece fácil también el partido de Zaragoza, en un momento en que el equipo local neCeSita los puntos más que el visitante. Queda Betis-Sevilla. La ivfluencia de los últImos partidos en los pronósticos se ve en este partido. Antes de la victoria sobre el Madrid, las probabi liciades se inclinaban a Jrnior del Betis. Pero una victoria por 4-1 sobre el me)or de la tabla y una derrota por 1C frente a un equipo que estaba bastante atrás modifican todo apreciación, de tal modo co el Sevilla es el que tiene ahora mayores probabilidades de una nueva victoria. con la que yosarta impunemente a? B»tis para el cuarto lugar. Tna drrrota sevillista podría. suponer un descenso de uno o dos pues. Los. Haciendo caso omiso de la. etasificación, es el partio más ímportants de la jornada, no sólo por su rivalidad. sino po’ la vczlia actual de ambos equ pos, situados en el primer tercia de la clasificación. Resumen : invariabilidad en los tres p’imeros y en los ocho últimos. Cambias del cuarto al catavo. KARAG
.
. . . .
1. Elipe,
cm. u. p• F. O. P.
Le diré ci ustecL
La derrota madridista en el Sánchez Pizjuán — más “robusta’ de lo que espe raran los más pesimistas— da al encuentro del 20 de marzo en el nuevo campo azuigrana una mayor ex pectación. Tal y como se van a presentar las cosas, ese encuentro será la gran final del Campeonato de Liga 1960. Por ello, cuanto se anticipe sobre el parti do de los supergrandes de nuestro
hiliclacles. Tiene un punto mas, suponiendo que lo dos eqaipcis —que es mucho suponer— go‘ten sus próximos partidos, a ¿a Vista del partido Barcelanu. Madrid. Lo que se deduce a vrimcra Vista es que al Ifrivóricí le bastaría con un empate, y este solo hecho ya tiene un vabr inestimable. Sil pronstico no esta hecho afzn, porque para Valorar a los equipos hay que contar 51Cmpre con los encuentros anteriores, sobre todo el inmedza teniente anterior. Esto es tan evidente que a lo meyor, seun las circunstancias precedentes, fina derrote para el Madrid se puede convertir en un empate. El pronóstico es el pronóstico y hay que esperar. La jornada anterior fué favorable al Barcelona, no sólo por el campo, sino por lo enemigas. El Madrid tema un Sevilla. La próxima Jornada parece favorable al Madrid porque el Barcelona tiene por delante a la Real Sociedad. Parece que no hay cuestión en la probable victoria del Madrid. Los mismos (<tratadistas>) asturianos, nos referimos a los críticos ovetenses Recaredo y Sarmiento, están de acuerdo en que no hay nada que hacer, como no sea esperar una bue na exhibición ovetense para dcnzmtrar que está bien su permanencia en la División de Honor. El mismo Recaredo, que preconizó excelentes tácticas que coincidieron con los éxitos del Oviedo, no ve nada : nl styie, ni szkoly, ni .systemy, como dicen lot polacoi. El Madrid tiene —no basta e debe— que ganar al Oviedo. Si no ganase en el Estadio Ber nabéu, entonces *0 merece ser campeón. ¿Y el Barcelona? Tiene un partido, que necesita jugarlo, contra la Real Sociedad, en Atoche; es decir, frente a un equipo que venderá cora su derrota porque necesita imperio. samente los dos puntos poma evitar el descenso. Cuatro pun tos sobre el Osasuna parecen suficientes, con cace pendíen les, cuando las coses se ciesarrollan con la máxima nor maliciad. Pero, ¿quién puede asegurar nada? Perdiendo contra el Barcelona, el Granada y el Betis, la Real Sociedad podna descender automáticamen te en lugar del Osasuna. Los donostiarras saben más que nosotros —porque les intere se— sobre est.as cuestiones. Hay ,que ir por lo menos a un mínimo de 21 puntos. Y para evitar la promoción, que tam bidn tiene extraordinario intsrés, a 27 puntos por lo menos.
LAACTÜALDÁD TIENE uNNOMBRE
ternaclonales de clubs. Poi ejemplo, en Valencia — en las fiestas de fallas—juga rá el 5. y. erlmn 1892 (cies púés lo harán el Nimes ‘
•
,1.
admirador, amia-
da, por favor. —Añádolo, puesto que usted lo pide. ¿Le ha ¿ticho algo? - -Si, me ha dicho muchas cosas: ha zacada un lápie, se ha puesto a hacer númeroi, no sil que me ha dicho del proindivzso, se ha hincharía de decimales, me ha explicado ei positivo del negativo y al final no he enten dido nada. De verdad que no he entendido nada, a no ser la conclusión, y es que, según dan Aciscla, el Real Madrid les va a ganar
a ustedes holgadamente. —,jLe ha dicho eso? Pues no deja de ser una esperanvo. —iPor qud? —Por tas ganas que tienen tantos de que . equivoque Karag. Alguna vez se tiene que equivocar, ¿y por qud no va a ser ésta? —Porque Karag no se equívoca nunca. —iEfltoncrss nos espera buena! Si es así, nos espera buena. Y puso Luciano une Cara muy triste, como corresponde a la táctica del pobre, que es la que se tro.-. Por eso le digo a Fleitas Solich: —No se fíe. Ni de Karag, ni de Luciano, ni del pobre.
RAFAEL MARTINEZ GANDIA
MIERCOLES.
PAGtNX
2 DE MARZO DE 1960;1]
7
ESTA NOCHE EN EL CIRCO DE PRICE Sólo la federación puede dar Juan Manuel Couder Española la seleccion de rnarch6 ayer a Méjico gimnastas queirán Santanacomenta su victoria en los a laOlimpíada Angelo Jean Marten, Lambón II Catarecha, Campeonatos deEstaUosUnidos - •
:T
-.-
E
N1S;0]
HoorI-Gamaill, la“vefletie” lraocesa tieo ansi3S deproflar soclase afile Félix Laml -
-
Juan Manuel Couder tomo ayer el avión con destino a la capital meicaua, en donde le esperan Manojo Santana, Andrés Gimeno y José Luis Anua para enfrentarse, durante los dias 5, 6 y 7. a la seleceidn de Méjico. Couder tenía billete para el pa sado viernes, pero tuvo que re trasar su viaje a causa de que se suspeudió el vuelo. Pocas horas antes de marcharan a Barajas hablarnos con él. —[endremos que disputar el encuentro con Méjicó a más de dos mil metros de altura —nos dijo—. A pesar de que la alti tud será un serio hándicap para nuestro equipo, confío en que triunfemos. Le preguntamos sobre la fór mula del maten. —Todavía no la conozco ..—fué su contestación—. Es casi seguro, sin embargo, que se dispute bajo el patrón de la Copa flavia, o sea, custro encuentros individua les y uno de debles. lCuándo regresarás? —Tal vez me quede en Am& rica del Sur para disputar algu no de los Torneos de la Cadena del Caribe, junto con Santana, Gimeno y Árula. —Buen viaje y mucha suerte. SANTANA NOS CUENTA SU TRIUNFO
Las agencias informativas sólo enviaron un telegrama muy es cueto sobre la victoria de Mano-
So Santana y Andres t.,nueno en tus t.UWpcOlidtO5sic itaUOs Une uus acUre platas cubiertas. Mano lo Santana nos ha ciento con tanuonos sus impresiones de la lino!. La carla esta techada en la capital mejicana. etjiineuO y yo tniuntamos en la tinal a causa de la lesion de Fraser —tesé una distension muscuSas en la espaida—. LI en cueutru Lue estupendo. Ninguno de los cuatro jugadores perdía mos el saque. Creo, slnceramen te, que sin la lesión del austra liano hubiéramos derrotado a la mejor pareja del mundo. Tenía mos une gran confianza en nues tros servicios, que ganabamus 40-0 traser y Emerson encon traron mucha resistencia para anotaise los juegos. En tres oca siones estuvimos a punto de rom per el saque a I raser, con 40.15 a nuestro favor. Después de de rrotar a Savitt y a Holmberg, números 3 y 4 do Estados Uni dos, y a la pareja sueca de Copa flavia Iiindquist-Schmidt, salimos a la puta con una gran moral de victoria. A mí, particularmen te, me ha compensado este triun fo de muchos sinsabores de la pasada temporada. R e e u cedas cuando no actué contra Gran Bretaúa y con italia? Decían que no sabia jugar los encuentros de dobles, y la primera vez que ac túo con Gimeno triunfo en los Campeonatos de Estados Uni dos...s
«Fechado en Barcelona en 25 de los corrientes, ha aparecido en la Prensa un suelto en el que se indica la composición de los equipos femenino y mascu lino que defenderían a España en la próxima Olimpíada de Roma. A este oOjeto, la Federación Española de Gimnasia, y para evitar falsas Interpretaciones, se ve en la necesidad de manifes tar lo siguiente: Primero. El único organismo competente para determinar y anunciar, en su caso, la selec ción española de gimnasia de portiva que podria concurrir en la Olimpiada es la Federación Española de Gimnasia. Segundo. Si b i e n es cierto que entre los nombres citados en el mencionado suelto existen probabilidades de formar parte del equipo, no lo es menos que la selección definitiva sólo po.. drí ser determinada en fecha muy próxima al concurso de Roma, Teicero. Resulta ab sur do desde ahora prescindir de elemelitos aprovechables que pu dieran suplir cualquier contin gencia imprevista. Cuarta. Es totaltn en te gra tuita la estimación de los valo res personales entre los gimnas tas, que SOlo podráS ser estable cida por jas personas idóneas y en su preciso momento y que, si bien en este caso puede re presentar una opinión particu lat, no puede nunca tomarse co mo expresión oficial del único organismo competente.» T.
el desquite Plata Matliias -
El tono sangriento e Implaca ble que han adquirido las vela.das de lucha ere el Circo de Pni ce es el simbolo más caracteri vado de la rivalidad y agresivi cad con la que combaten los “catchers”. Esta noche ese emo tivo tono no puede quebrarse, habida cuenta de que con Ochando y Pastor en la prime ra pelea de la noche todos nos saturaremos de la “garra” del aragonés, como de la fibra del madrileño, que a fin de cuentas puede recoger el “premio” de su ciega combatividad, puesta en juego frente a otros contrarios menos temperamentales que el propio Ochando, o incluso, qul tá, salir airoso del trance. Idéntica tónica debe prevale cer en la revancha definitiva, sin tiempo y hasta resultado decisivo, entre Henry Plata y lvtathias, acrecentada en el au téntico duelo que repaesentará la inédita confrontación entre Catarecha 1, campeón del mun do de la categoría de los me dios, y su paisano Emilio Lam Sán, sin que nadie pueda discu tir la pasión que arropará el
CAMNN& AS DISTRIBUIDOR
y Ochando Pastor
choque, pues son muchos los que ansían reivindicar a Catarecha 1 y otros tantos los que de sean vér triturado a Lambán II por esa granítica cabeza, abier ta ante Tarrés, pero sanada ya y dispuesta nuevamente al es calofriante martilleo de sus ri vales. Después del descanso conti nuará la tensión de nervios. Fn. meramente, la cita Angelo-Jean Marten, espléndida en su plan teamiento y mucho más mara villosa en su desarrollo, cosa que se puede afirmar rotundamen te, dadas las caracteristicas de ambos gladiadores, limpios y co rrectos, pero dotados de espec taculares recursos técnicos, co-
•
-
mo de una constitución atlética envidiable. Y no olvidemos sus respectivos temperamentos, muy corajudos, como su fondo físico, que garantiza una brava y has ta heroica resistencia por am bas partes. Pongan el colofón del debut de la “vedette” francesa Henri Gamain, rival de Félix Lambán, qüe viene, por cierto, con verda deras ansias a probar y á rati ficar su clase precisamente fren te a un hombre que, como el ba turro, ofrece a cualquiera 1as máximas dificultades. Henni-Ga main no viene desorientado so bre sus características. Por ello sabrá adoptar la táctica ade cuada.
El sábado abresuspuertas el PalaciodeDeportes deMadrid
Se disputara el Campeonato de Espafla de los weltersentreel titularUNCIDO y el aspirante LUIS FOLLEDO Después de la brillante man— guractón oficial del nuevo Pala cio da Deportes de Madrid, que
T. A.S.A. GOya, 139tuvo lugar la semana pasada, se
*
* o
celebrará el próximo sábado la apertura al público del suntuo so recinto coil una ((gran gala» peigilislica, en cuyo combate estelar el madrileijo Luis Folledo —máxima figura local— dispu tará a José Ungidos el Campeonato de España de los pesos wel ters. Esta pelea, que tan ansiosamente espera la afición desde hace largo tiempo, irá precedida del encuentro entre Diego luíantea, el poderoso puncheur de Casablauce, y el francés Sauveur Chiocca André Seheppler, que en el reciente Torneo insernaeional de pesos welters de Roma se anotó
ESTAESLACOCINA QUEUSTED NECESITA
•5
u
el título de vencedor después de derrotar a todos sus oponentes. iticluído el púgil Nervi, a quien los alicionados españoles vieron dei-rotar a Diego infantes. Schep pien llegará mañana a Madrid acompañado de su famoso peeparador Filippi. El reato del programa guarda una estrecha relación de catego ría con los dos combates seda lados.
Estanoche, tercera jornada de losCampeon de Castilla de boxeo amateu
MODELO
FAMILIAR
Cocina esmaltado de dos fuegos.Con uno cargo de butano que cuesta 26 pesetashay para coci nar en ello de 10 o 13 días una familia de 4 per sonas, Lleva incluida lo primera botella de gas butano, teniendo asegurado & suministrosin soli citud alguno
FABRICADO POR
GOrNTr&
LABOTELLA AZULQUERESUELVE PROBLEMAS
En el salón Salamanca se celebrará esta noche, a partir de las once, la tercera jornada de los Campeonatos de Castilla de boxeo de aficionados, que están constituyendo un rotundo éxito deportivo. El programa se desarollará. por el orden siguiente: Moscas: Juan Sánchez contra Angel Navacerrada, Emilio Segura contra Antonio López y Tomás Gismerá contra José Aretonio Ayala. Gallos: Angel Uriel contra Joaquín González. Plumas: Manuel Parra contra Angel Mata, Manuel F. Gil contra Juan Rivas y Miguel Callado contra Valentín Pérez.
QUINIE EL SUPER 13-14 ESPECIAL uSE IMPONE por su EFICACIA VENTANA DEL QUINIELISTA Acertantes con nuestro sistema Don Mariano Solá, calle Mm, i, BARCELONA, nos comunica: ‘Le felicito por estar vivaménte emo cionado con su “SÚPER 13-14”. Con él he acertado nada más y nada menos que ocho boletos de 13 en cinco jornadas.” Pedidos a reembotso de 45 pesetas al representante : JUAN IBA1ÇEZ. Doctor Zumel, 13. BURGOS Venta para Madrid: Quiosco Alcalde. Plaza Clbelee
(COMERCIO, INDUStRIA Y TRANSPORTE, 5. A.) &‘CALVOSOTELO, 6-Teis. 266990.256150-MADRID
Distribuido por Camprng.Gasy su reo u distribuidoreslocales
1
PAINX
MAW
A
OCASO DE LOS IDOLOS
MIERCOLES, 2 DE M&RZO DE 196t1
OA
LO NC ES”T 0’;0]
Italia rescinde su El PALACIO DEDEPORTES, El ZURDODE BIELVA, compromiso de
escenario delaúltima jornada jugarcon Espaüa enfermo y sin recursosmadrileha delaLiga nacional Elllas hoiei’as toatracclo mxima por suestilo lnlmitale;1] Ftite.:4amente vienen 1os periódicos de Santander ecupándose de la enfermedad de El Zurdo de Bielva y la esca &ez de medios en que se dec envuelve. El Molo de la af clón bolística montañesa se encuentra hospitalizado en la Ca— Sa de Salud Vaidecilla y . por todos los ámbitos lolistico5 de Santander, Asturias, C á d 1 a. Madrid o Barcelona se hacen suscripciones o concursos a fa— ver de - hombre excepein Tal 4ue tnarcó un hito en deporte. A traves de Aruco. conocido cronista cje bolos de Santan cler, tratamos de evocar la -o— tuación observada por El Zuxdo de Bielva. al coinps que ¿e centrar su uigura dentro de las proporciones singulares ou e tuvo —Cuando alcanzo la fama --—es la primera explicación-— era ya un hombre hecho. Fué agrande» desde chico, mas en su vida deportiva hubo un parntesis de unos diez años QUC pasó cli Cuba. y por eso no se le conoció fc:ómeno hasta después de cumplir los treinta, y aun después, porque hubo otro paréntesis, impuesto p o e la guerra española, y así tenía a rná-s de los cuarenta cuando, formada la Federación Espa ñola de Bolos, él alcanzó el mayor grad . de popularidad. —-Uetne la personalidad de E Zurdo. —El Zurdo es un timíde muy valiente. ----Explica, por favor .. —Verús. Yo no puedó hablar de El Zurdo jugador de bolos sto ana1sar a El Zurdo hom bre, 3a que estimo que SUS ex cepcionales condiciones corno jugador son consecuencia de sus magnificas dotes humanas. Es El Zurdo el hombre más sa no y honesto que he conocido; su humildad corre pareja con su fama. Yo he visto a Roge ho. aclamado po’ miles de rfi cionados después de uno de sus portentosos partidos. saludar con su clásica boina con un gesto tan recortado, que descu beta su timiez. ----Concretemos. E 1 Zutdo, ¿ha sido el mejor jugador de todos los tiempos? —No. —Qulén o quiénes tueron mejores? —Ninguno — ¿Por qué, entonces, contrasentido? —-Mira, ;-o no puede hacer afirmaciones en contra de unas lasiftcaciones oficIales ni - -— mentir e] palmarés de quienes con todo mereciinienfo, han acumulado títulos: pero si te diré que nadie como él supo conquistar la popularidad y la
El baloncesto, uno de les depores que con més ahinco ha. luchado por la consecución del tan añorado Palacio de Depor tas, tiene el honor de brindar
El calendario internacional previsto. después rip las dridas de Mai-rirçon. C’llniC117r a 1amel domingo e? calor cte su Cclii— belearse de nucvli. Y en el» petición en tan maravilloso le(rcarioli, con veidarleta inipoi’. cinto. La clausara cte la Lira tanela -e indiscutible ljnsceir nacional, entre el Real Madrid deuda, Italia. litre de las po— a- el Barcelona, como ejitre Ci tencia continentales de mayor F,stucliantea y el Montgat. se ceprestigio, a la Clic- esper-ábanrrr lebx-ará en tan niagiiífici rPrlflt O. tecibir en Barcelona. a finairs La última jornada mann loivr cte ura i--,o. ha iotr ci compro— de la Liga Nacional 1-epresc-lita. mni-rci p11:’ tenía nara jugar Con por el fuera poco. la procianl3Espafia, ; Motivos? Todo par-ore ción. del equipo del Real Madrid m-aclicar cmi Ci acur-m’c1ç> roneprl5 — como campeón absoluto rtP la do con la Fecic-m-aribnArr-eirtilla fiirncjadoja cte tnr1o «lis gastos misma, pe-rnrit.indonos a tectos. ahora que nos hallamos en is al Nuevo Continomite. e- en peras casi de la iniciación de ru’» los a?7.lmrrls’ pm’ctenrlen ei nuestro caiei]d-ario int-ei’na’do mj,i-mitam’ su m’opam-aciómipm-eolio:— pica. ant, de ver en acción a un. bi;-n Al l,ar°cei, 5€- -m’ri1a c1p q’mti bloque de preclaros aspira iitCS a ioe entorchados que el día 23. nc-a Bilgica. la. ano ornee erta fecha libre en ci t’alacm Mijrit— en el mismo escenario, haorán cipal de Deoortes barce]c’nés de oponeres a Francia.
CAMPEONATO NAC10NAL DELASECCION FEMENINA
Esclavas deValencia, clasificadas parala tase final
En su época triunfal —que as reciente- -—. al Zurdo de Bielva pro y ocó con frecuencia el entusiasmo de lo,ç oficionudas, que Le wzaban a hombros en la neimna bolera tras su- intervención, siempre renio! estimación de los espectadores y jugadores. ---Pero si El Zurdo, qomo ju gador, dejando a un lado sus condiciones personales, ha si do excepcional y único, ¿cómo es posible que haya otros con már títulos que él? ----Por culpa. suya, del mismo Zurdo, ue es un romántico que juega por auténtica afición, despreocupado, haciendo 1a a jugadas sin pensarias ni calcu lar; tira rápidamente, por ;la cer, y necesita del estimulo del peligro para fijar la a-tención y conseguir así esas jugadas geniales. Sus grandes triunfos siempre fueron así, cuando es t-a-ba lógicamente perdido. Yen do bien, le he visto perder mu chos partidos por falta de cálculo, por rio «amarrar», sa biendo que su público lo que deseaba era verlo exponer bo las «a emboque». Ni sermones,
ni consejos, ni au.t la perento ría necesidad de ganar para cobrar unas pesetas, fueron capaces nunca de itacer que El Zurdo dejara de ser Un genio en la bolera. —Cómo no supo o no pudo hacer algún dinero? -—Me limitaré a decirte que yo medí muelles cántaros de leche en el puesto de recogida que regentaba El Zurdo y segué algún que otro prado termando parte de - la cuadrilla que espontáneamente se ofre cía para hacerle gratuitarnen te esas labores a fin de que él pudiera salir a jugar los partido5 medianamente descansaco y sus vacucas no perecieran de hambre. Pero, a pesar de esto, la economía fué siempre tan precaria, que la máxima aspiración de este fenómeno, en sus años más félices, consistia en ahorrar para hacerse un traje cada temporada, y eso contando Con la aportacion silenciosa y continua de su her mano Heraclio, que tenía en exclusiva o poco menos la tinanciación f e e r oviaria. Yo, cuando tuve casa en Santan der, siempre hubo en ella la habitación y el cubierto de Rogelio, que salía y entraba cuando lo tenfa por conveniente. con la misma confianza que en la suya de Bielva. Pero a pesar de todas estas ventajas, El Zurdo nunca tuvo una perra, porque él nunca supo pedir na da-. Jamás en su vida depor tiva puso condiciones para asis tir a u partido, fuera donde fuera y diéranle lo que le die— ran; si alcanzaba para gastos. ya iba bien, y cuando no Ilegaba. .. Heraclio socorria. Y aquí sale el hombre de quien te hablaba antes. El romántí— co, que no valia más que pai-a jugar a los bolos y que nunca pensó en explotar materialmente sus condiciones excep cionales. —.Y los beneficio5 y hoine— najes que se le han hecho? —De los de ahora, no se el resultado. Sé que hace unes años la iputación de Santan dar patrocinó un homenaje y de cuya recaudación salió para hacer una casuca en el mismo lugar que ocupara la que fué de su abuelo y en cuyo asteegal tirarla Rogelio lps primeras bolas cuando apenas sabría tenerse en pie. Y las tirarla con la mario derecha, ya que Rogelio n a c i ó fisiológicamente diestro. pero para poder contrarrestar la ventaja que por facultades le llevaban sus her manos mayores, discurrió birlar con la zurda las bolas que así se encontraba más fáciles. De esta manera se formó el ambi dextro, que se conservó hasta los veinte años, y luego quedó el «siniestro» enemigo para quien se enfrentaba con su zurda en - la bolera-
BANCO -HISPANO AMERICANO MADRID JUNTAGENERAL ORDINARIA
Por acuerdo del Consejo de Administración e este Banco, de conformidad Con la vigente Ley sobre Régimen Juridico de las Sociedades Anónimas. articulo 25 de los Estatutos y demás disposiciones aplicables, se anuncia en primera convoca torta para el dma 27 de marzo del corriente año la Junta general ordinaria de señores accionistas, que se celebrará en el domicilio social, plaza de Canalejas, número 1, a las once de la- niañafla, para tratar de los asuntos siguientes: l. Lectura y aprobación, en su caso, de la Memoria del ejercicio de 1959, Balance con la. Cuenta de Pérdidas y Ga nancias, propuesta de distribución de beneficios e informe emi. lido por los señores accionistas censores de cuentas. Estos documentos estarán a disposición de los señores ae cionistas en el domicilio social quince dias antes de la cele— braclón de la Junta, como previene el artíeulo 110 de la Ley antes citada. 2: Proposiciones presentadas por los señores accionistas con arreglo a la Ley y a los Estatutos. 3, Renovacióu parcial del Consejo 4.’ Nombramiento de los señores accionistas censores de cuentas para. el ejercicio de 1960. 5.< Lectura y aprobación. en su caso, del acta de la Junta. ‘rienen derecho a concurrir a esta Junta todos los señores accionistas que - obtengan tarjeta de asistencia en la secreta ría de este Banco hasta el día 22 del próximo mes de marzo. Este derecho es delegable en otro accionista por medio de poder especial o carta dirigida al presidente del Consejo de Administración. Si la Junta general no pudiera celebra-rse en primera convocatoria. se reunirá en segunda el domingo siguiente, dia 3 de abril, a la misma hora y en el mismo lugar, y en este e-aso los señores accionistas podrán solicitar la expedición de tar .leta. de asistelicia, los que no la hubieran obtenido antes, hasta el dia 29 de marzo. Se ruega., para comodidad de los señores accionistas, acu dan con la- suficiente antelación para que la firma en las lista-a de asistencia pueda quedar cerrada a las once en punto, a fin de iniciar la- operación de cómputo de las acciones y no retrasar el comienzo de la Junta. La entrada se efectuará excIta1 civarnente por la- puerta recayente a la calle de Alcala, núm. 12. Matiriti, 2? de febrero de 1960.—El secretario general, Jose lñez Mecano.1
A.
FARCELONA 1 (AlfiiL — En el tampo de deport5 de a Residencia de la Sección Femem— na se han disputado ein finales de la puieba, de Sector çle los Campeonatos narionaieç çe bahncesLo de la Sección Feme. iliriaLos resultados fueron est.o-: Jesús it-laria de Barcelona-. al: Meiina del Campo. 13. Esclavas de Vaiercm. .3’i Caeme :tas cíe Castellón. li Foi- la iai-cle se ti» logado 1» final. en la que las EcIavas de Vaencia dei-rotaron a .Jn,iis Maria de Barcelona por 23-22. Las Esclavas ele Valencia eriedari casific-ada-s para. la 1-ase siguiente, en la que bao de ri terrenir las ocho l-ciunfadei-as cje Serio-, en cias grupos, jugando todos contra todos. cjP donde «»i (Iré el equipo campeón nacional que partic’ipai-á en 105 Campeonatos internacionales que se han de celebrar eli San Sebastián, a, pai-tir del 17 de abril. CATEGORIA DF,JUEN Tg’t)LS. EN BURGOS BURGOS 1 lAlfil ,- —Seha cbs pulado 1-a fase cíe Sector del Canpeona to nacional de balon cesto en la categoría de jurentutes, de a Sección Femenina. Pa:ticiparon equipos cte Guipúz ces. Vizcaya, Alava, Valladolid, Midi-id, Segovia. Santander, La Corufia y León, En la final ten— ció el equipo de tas Esclavas cte Miclrid. que derrotó al de la Iii maculada de Ponferrada (León i,
Dimar y Ateneo, nuevoslíderes
en los grupos cuartoy quinto, del Gonzalo Aguirre
-
-
slvo Dom Fosco, Ademar. La Salle Le i y e r citano, que mantierwn en ,aljeza. d loe gru pos primero, cegundo. ten ero r eito, OOs nUCO.i cliiliis, i, Ib— mar r (.. Atenee. si- han eølc, cada eomo lidiee dl &-tiartn y quinto ro-pectiramerii-f. Le i dad que no tcdi los eii»dri, etan al eorrintc en -1 número de partidos ,jugados. pi-rl . al o el -cao del teruCr g’p-’, en ci que ta al1c Agujlio. —-o-to’i
Acuites. 41. 1). itoi-i, it: ,5c’ gara, tO. Sa1rl-l1ljcr, -ib : 1 -idad. ,S.}.Sai’ .r’inlio 49; Al— ilateta, :11. Hi -“xiedad. toi: iiií
‘-oil iui encuentro mcIlo--‘-o fl) parten el mandu ‘-ocio t. Lb. mar y Picadero, cii ci guarir,, iJJJl hes a la par. «u el ro-lo no ejer r en i.dluencia (ir ninguti u e— ele.
&:;n oiden a alteracione- impor— tante., la de-! La aIIe, en el cuarlo gripo, deetaca, pue’ re’ presenta la pérdida dci lidera— to y la relegación al -elia”to ¡iigur de la talila. TO(l) ello ,1ue,Ja centrado en los resultado- y rl aiJicaeioi.cs ue damos a couti filial-loo:
LosCampeonatos regionales vovieron a sus cauces
l’rimer grupo : ,rr-n.i1. -Li: 4). Lar tOn, 12; .Ini«eliot, 4;_. Busco, 71; Imperio, 43. lace-ase, 28i E. l’a. l-huián, 5(1. 5. E. U .,. 33: Eiudiaitte-. 58. Cla’ifit-a-ion : Jjoi’.i, t O tos; Ei-tiidian€e,, e imporio——lío dos (011 Ufl partirlo n-i’--no’--- . 1II E. A. Bazán y fuo-eni-, 8: J.aiten, 5. E. U. y jiiyentud. ire nal e Iris, 4. Segundo grupo: .-‘tiir. 50 La a,lp. 37. Salamanca, 6-1: Cea a-densa, 31. Agremán, 36 Acto. mar i8. Aguilaa. 48; Fiesta Alegre, 11. C1ai,ifieaeitjj : ‘irlemar. 11 piin— toe ; Agremán, 11: (nvacIona, 10; Ja Salle, 9: Fiesta Alegre --un partido meno-—-, 8; Salamani-ri. 6; D. Altar —-liii partí— do menos—, -1, y Aguilas, 0. ltrcer grupo: La Salir. 10 iris.
Ilespiiés de tanta lluvia. lm Campeonatos regionales Ir a n Vuelto a su cauce con el tiempo primaveral que inunda los cani pca, Los resultados y clasifica clones de los mismos son os siguientes: Primera categoria.—--Canoe, lié; C. Telefónica. 32. San Pablo, 25: Ice , 36. Automovil sino, 47 : liii— rateo, 38. R-. Maeztu, 69; liripe— rio F. de J.. 48. Standard. 36: 1 bI, P.. 32. Clasificación: Icai, 16 puntos; R. Maeztu. 14: Canoe. 13: C. Telefijuica y Aut omovilisnro, 12; 1, N, E’, e Imperio F. de .1., 11: C. i, ji. San Pablo. 10: Standaré y Htirar’áir. 9. Segunda categoi-ia. —-- Caldei ro, 33; Corazones, 23. Agrornán, 55; L. Italiano, 30. Hispano, 36; C_ Trébol. 30. S. Bolívar. 2?: Areneros, 24. Duward. 37: Saricohao, 32, Clasificación: A. A SS. Corazorie», 25 puntos: Agromán e Hnpano, 23; Duward y Banco— bao, 22; Cude y Caideiro, 21: T_ rtalíano, C Trébol y S. Beiivar. 20; A. A. A:-eneros, 16. Tercera, categoría. .— Ani-ibió— ticos, 55; H. ‘ri-abajo, 35. N. S. Fátima, 34; E. Vizcaya . 26. Seat, 34; Estudiantes, 18. C. H. Atocha. 13; Independientes, 24. Sari Pablo, 40: LI. Lafuente. 16. Clasificacion: N. S. Parima e Independientes, 23 plintos : E. Vircaya. H. Trabajo y Antibió ticos. 22: M. Lafuente. 21: C. Atocha, 20: Seat, 18: C. M. U. San Palito. 1’?: Estudiantes. 16. y O, Tajamar, 15. Juvenil. — - Canne, 33: Estu— diantes 3. 31. Carioe, 26; Caldeii-o. 31. C. Ateneo, 46: Allis, 15 Estudiantes A. 22: Estudiants B, 16. Real Madrid, 30: Standard, 31. Estudiantes 3. :17: Caldeíro, 19. C. Ateneo. 53: Estudiantes A. 32. C. H. Ferrovi» nos, 28: Fiesta Alegre, 41. E.st.u— diantes O. 26: Altis, 40. Clasificación : C. Ateneo, 1’? puntos; Estudiantes A y Standard. 15; 0. a Ferroviarios, 13: Estudiantes B. Fiesta A?egre Altn, 12: Real ivladrid. 11: Canec, lO: Caldetro y Estudiantas C. .9. Infantil. —DOn Boceo, 29: Ferroviarios B. 2, Cance, 2: Esiicli-aiites C, 0. Estudiantes A, 19; . Ateneo, 21: E Italiano, 24; Estudiantes B. 22. R. Maeztu. 18; Ferroviarias A. 40. Don Bosco, 15; Standard, 10. Ferroviarios B, 7; C. Paloma, 21. Clasificación: C. Ateneo yDon Bosco. 12 puntos: O. H. FerroViai-los A, 11; Standard, 10; Esttiriia,ntes E. C. Palonia. C. R Ferroviarios. 9 : - Cauce, Brindiantes A y R.. Maeztu. 8- L. Itaheno, 7, y Estudiantes C, 5
II 1-,
tla&ifi-ai-iimi ; 1 ailr- -i la— -—étc’ ul, i ama pirtido no-— 1’OC - -_ 12 puitr . Uiiicraidad, .1 1; ‘so -lii—ír —-nijorricno-—-, 1 ; Sanlamriler i’ Argar.is---éie ,_.()1I 110 en ‘ii’’mi ro ni op re— . 8: Ahiapr-ta -—uji--,no-mio, 1). s it re-- tili,) milenos—,4 : fi. Sr.— c-ic--,io1, 2. -a niaec —nno eno— no — 2. 1 pai o gro P . l:Inrra, 1i 1 11i. lii. lnr1ia. tOl: T. Ca.fblir s. :.:;, Dinier. -R : :r;. iiloltet, IíC : (r-i-r era, 30, La Sallo, -19: r!e-Jder-, 12. Claifieac-iún : (.. Plomar s Pi-. ea,,-rJ_ 11 ni’ : lí1t t - la i”alie. 12: 1). bloc-ha, 10: 1. (ato jin -- n i -i of 1-lo ni erlo- — ‘ abn.-ia_ 3 : O. lImi(‘‘Oa, 4 - R 21. (,. 1eni4. 2. a (em-vera ---mita11am— 101’) TOCOI)’---. O Oij luto gnmj ‘ : ilIrI terna n 1o, 21 II Puerti’, : o. (:, Ateneo, o4 l,_ -‘i M., St. iati,-aí-iii : (1. iti—aco-——do. partidos in°no— y 1’. M. M. —ono amnios—-, 1-’l11t (lhra. ,i(I l’iiertc,. ti : r-. l,-niaiirl, un-’ Ir u-’uucu5—--y t:. Tlaiáui. 2. Sexto grupo : - . . Fis-’.áuu. 1’ Uuii-eriu1aul, III. i-;. ‘.ut»u-mnn,48: Granada, II. Ciasific-aeiuin : Uniac’rbtario_ ‘1 tilintes: (1. ‘-it lu’ioO. u E. ;laziin, 3, y ¿Sraioiu-Ta.0.
-
ALTAVOZ INTERNACIONAL
.IE’tN-CLAIDE LEF1BRE ESIARA Si-;lS sit:ti:S IN AC;TIVo Nui sabemos si el régimen itie iéticai al que fue sometido el garitón francés Jean-Claude Lefeabre habrá int’luído en smi estado actual; pero lo cierto es que uno de los “pirotes” de la. selección trance’.». que estaba (‘ItaCa para actuar en el cheque EL AKADAMIK, DE - SOFIA, (‘en España del di» 23 de marVIRTUALMENTE ELIMINADO se, así como preseleccionado paPOR EL DYNAMO TBILJSSI ea los Juegos Olímpicos, tendrá que guarda e eompieta. inactiel Con mal pie ha entrado el Akadamik de Sofie, búlgaro. en dad a he largo de seis meses. ¿Motivos? Ilelirado estado de el encuentro de ida de los cnn tos de final de la. Copa de Eu salod, que le impone ir a respi sar lo’ aires puros de Espiai.s— ropa de clubs canipeones. do (-o Ñ’ine-et-Oise.. única contrastac-ión con los tu:-— les-.Louvres, ,Asi le ha dietado el niédico del cos del. Fenerbhace, resueltar en instituto Nacional de Deportes, su favor por 61-69 y 70-55. «u sedor Andrivet, sin apelaciones Estambul y Sofía, se ha troca posibles. do ahora, en Plovdiv, ante el Dynaiño Tbilissi en su primera DiSilIti LA C’(>MiL(lX DE y casi decisiva derrota, PCI- 64DISCIPLINA DE 1. . FEDL-. 76, después de una primera par RACION te no menos desfavorable porY no era pai-a mirei.«-a Ci€’CpiléS 32-45. de] rumdo riel “raso Be:-lorc--lle, El Dynamo Tbilissi, conr- se en rl que tan cla,ajrierim:r re t’ o— recordará. eliminó en los cruje1-1_oiriu_i_ para.. titán tarde ser cies— tos de final al C. C. A. Suca:-rt »-i7acl-a por e ,Jmiiíiclu:j ele apA-. rumano por 87-83 y 00-68, tan— a_itt ladón, Io gr-ave del cano en oua teo adverso y favorable cii am-. la. queeclla ej-ui-e los ilrlge:rss bos encuentros. Los SiibCatripeoí -.10_o€-i-uu--tuecir- -tnlic-o nueva-. nes rusos, por tanto, tienen ya mon:.t e tu oir’ C;- tiirImo asunto, una. renta de doce puntos .. peen COIlVirtiéilCICii) «mr «r-r;jnçlalo, menos que inabordables pai:a los búlgaros, que deben de sucri EL RFL MADRID 1UG.-bir por niá.s amplio tanteo cii el ItA EN EL TORNEO DE cheque de vuelta. MONTBRISON ti tradicional Torneo ínterCHAROLE MULSANT, IlE nacional de Pascuas que orga ROANNE-SLOVAN ORBIS, DE niza el 8. (.‘. Montbrison cCCnta PRAGA, EL DIA 11 ya en principio con des equipos El encuentro de vuelta clan extranjeros de 1néisetitible -is— ficatorio para las semifinales. ti» : el Real ttaérid r- el SJíi entre el Slovan Orbis. de Praga, Orbis de Praga. que ya han da3, el Charole Muisant. de Peando su conformidad oficialmente, ne, ha, quedado definitivan-tt-nte LrIGI SICORIA, ARBITRO emplazado para el próximo DEL ESPAÑA-FRANCIA día 11. A titulo de recordatorio, t-ii La Federación It-tillan». ha daremos que «ti el partido celesignado al colegiado internado brado en Roanne, los franceses rial Luigi Sicoria para que, en vencieron por 68-59. difereric -a compañía de un portugués, aún gua no saberuos a! será suficien-. sin conocer. dirija el partido Este para frenar a los checorilo paña-Francia, cu’ se celebrará ve-ros en su propia salsa. Nosen Madrid el dia 23 próximo, en otros creemos que noel Palacio de Deporte..
AQUL, LACOPA DEEUROPA
PACINA9
MIERCOLES, 2 DE MARZODE 1960
1± ESCULTOR QUE 1-JAREALIZADO EL MONUMENFO AL GENERALMOSCARDODICE: Elaraones Altonso $oInsaooel «EH HGURAN, COMO SIÑTESIS DEL DEPORTE LOS TR II OaHv ilelícaote lAÓBRA
IMPULSOS PRIMARIOS DEL IIffMBRE: CARRERA, SALTO YLAH1AM
Unerraren ladasificación primitiva aIribuo el primer puesto al alicantino LucianoTato ALICANTE 1. Por te1Moo. iJe !lucstro corresponsal, FRANCrS co MAS.)—A1 f1ra1iar cu laho rioso y comp11caco trahalo los ola8ifloadores del 11 RaIly de Alteante tflsron como vencedor absoluto del mismo al alicantino don Liietano Tato, que hahfa participado en jicha compstieión con el coche ni’imero 1. El fallo, que fu6 dado a conocer alrededor de les once ele la noche y llenó de eatiaMcctón a los alicantinos, se tranenittió rntdnmente a Madrid. Pero i día siziilente fuimos entetados elel erro’ sufrido en la confección de la clasificacIón y guetocaniente la rec1ficamos hoy. Al hacerse público el sllo al trm1no de la cns con que se ohLequló a las utortdades y cioante y antes de proceder al reparto de premtos, se presentaron varias rer’lainaciones por rtteint>ros de los escuderías par— ticipantee. y efectuado e repaso de la clasificación se aprecló un error tic eonección d0 la misma que relegaba al presunto ganador al cuarto puesto, en tanto que al que se hal,a calificado ojmo seundo en la general saltaha al primer lugar. As pues, el vencedor absoluto ui el aragoflS Alsonso Soltns eeuIdo por Gerar do de Andrés, de Madrid, y Jetme Juncosa. Y en cuarto lugar, don Luciano Tato, de Alicante, como ya hemos indicado y como se refleja en la clasificación de finitiva que publicamos a conti nuación. 1, Alfonso Soléns, con Saab 93, 716,91 puntos. 2, Gerardo de Andrés, con Alfa romeo, 726,41. 3, Jaime Juncosa, con Seat 600, ‘733,90. 4, Luciano Tato, con Seat 600. ‘746,17. 5, Pelayo Martines, con Seat 600, 826,35. 6, Mileno, con Alfa nomeo, 907,25 puntoS. 7 Manuel Catalá, con Peugeot 403, 040,33. 8, Luis Fuste, con Mercedes 190, 947,88. 9, LobO AurC, con Seat 1.400, 1.22276. 10, José Maria Clavel, con Seat 600, 1.414,01. Se clasificaron 6n total 31 co
.
-
-
rredores. En la clasificación
general de damas noveles ocupó el primer puesto la señorita Elizabeth Pián. De las entidades concursantes se ha clasificado en primer lugar la escuderia de Barcelona.
«Para documentarme hetenido que presenciar numerosas competiCiones de todotipo» «Como modelo parael bustodelgeneral M)acti he utilizado fotografías, perotambién henecesitado que sus hilosmehablasen delcarácter delhro
Y E. PEREZ COMENDADORañade: «En adelante dedicaré atencióna la esculturadeportiva,porque el deportees unvivero inagotable para el artista)) lizaba los modelos—, me han hecon materiales nobles: piedra y Colonia del Viso: afluente a bronce.” calle del Guadalquivir, la ce ASISTENCiA A COMPE Daniel Urrabieta, y alli, en el TICIONES nünlero •l, la casa cia Enrique Enrique Pérez Coniendador, Pérez Comendador, premio na mientras muestra el boceto oel Gonai de Escuitura y académi monumento, va d i o i é n dome: co de la Real de Bellas Artes ‘Este fue el definitivo; pero unde San Fernando. Nos recibe su tes hubo que hacer varios. Para espqSa, Magdalena Leroux, pmello asistí constantemente a tora, hija y discipula de Augus competiciones deportivas de todo te Leroux, el gran pintor pantipo, y llegué a la conclusión de siense Hogar de artistas; tallas que en todas las modaliuaoeé y cuadros por todas partes. Y son tres os iinpulsos eleilicnLa silencio. les y primarios: la carrera, & Nosha llevado hasta allí consalto y el lanzamiento. Pensé versar con el señor Pérez Coque la presencia de un corredor. mendador sobre su última obra: un saltador y un lanzador zeria el monumento al general Mas— síntesis exacta del deporte, e cardó, recién inaugurado par por ello los tres figuran como el Jefe del Estado en el Palacio complemento al busto del genede Deportes madrileño. El gran ml. Moscardó.” Tras una pausa, artista extremeño nos conduce a su estudio y muestra y. expli ca su actua quehacer: una es tatua ecuestre de Vatdivia, de gran tamaño, con destino a Chi le. La charla pronto se encauza por el terna previsto: “El pasa do verano—dice Pérez Comenda dor—, José Antonio Elola ya me habló de los deseos de la Dele gación Nacional de Educación Física y Deportes de que yo hi ciera el monumento que perpe tuara en el recinto del Palacio de Deportes la memoria del ge neral Moscardó. La instaación es, naturabnente, funcional, i:ov lo que el monumento tuvo que ser concebido adaptándole a las exigencias de lugar y ambiente sin que perdiera su carácter, su monumentalídad de concepto y proporciones, para ser realizado la
1
•
cho sugerencias continuas y siempre acertadas. Nadie antes supo hacerme sugestiones sobre fu trabajo con tan atinada visión.” Pregunto por el proceso de constrticción del monumento. El escultor informa: “Los modelos los hice en mi estudio. Luego, en el muro del Palacio de Deportes, con tres ayudantes. Comenzamos a ejecutarlo a prlnle— ros de enero pasado, trabajando doce, catorce y más ‘nocas diarlaS, viendo llegar muchas madrugadas. Al fin, dos días entes de a inauguración, el monunsento quedó concluido.” EL MONUMENTO Solicitarnos del señor Pérez Comendador lo Que podría ser
HOCKEY;0]
Sociedad enelCampeonato castellano
•
GO1PES DE BUh1Y •
•
terrenos
a causa del régimen de fluvias que padecimos. Pareaía que algunos jugadores estaban ansiosos de remntegrarse a la práctica activa de su deporte y pusieron excesivo “ardor” en el encuen tro Hogar Ciudad UniversitariaReal Sociedad, produciéndose una serie de incidentes lamen— tables. El Comité de Competi ción de la Federación Castella na debe cortar con energía esLIGA NACIONAL tos incidentes de mal’ estilo, que En el proxilno fin de serna en nada benefician al hockey. nri —sdbadlo y domingo—. el En Primera División, el At Hogar Ciudad Universitaria y itj(O de Maorid y el Club de el Club de Campo se des pie Campo se enfi’entaron en doble zaran a Bilbao y San Sebas encuentro (sábado y domingo). tian para enjrentarSe, s•espec— Los dos tuvieron un desarrollo tivamente, al Jolaseta y al Ge muy sicnilnr La pilmera parte virla, en encuentros correspon de ambos finalizo conempate a dientes a la III Lica nacional. cero. Después del descamo se ESPAÑA-SUIZA, EL impuso la mayor veteranía del DM 6 DE JUNIO Club de Campo por 4-O y por Hace una semanas anuncia 3-O. El Hogar Ciudad Universi mas que el España-Sulla de tana también se apuntó sus dos lcockey femenino habia queda partidos. Derrotó al ,Tunior por do concertado, No se habla cIa 2-O, marcando un tanto en ca cidido el escenario. Por fin ha da uno de los dos tiempos, y a quedado designado. Las juga la Real Sociedad por 1-O. doras de España y Sui:a se En Segunda División se regís enjrentardfl el dia 6 cia jUniO traron estos resultados: en Tarrasa, con motivo del Tor Hogar, 1; Club de campo, 2. neo conmemorativo de las bo Amical, O; Gimnástico, e. Real das de plata del C. D. Egcsra. Sociedad, O; Junior, 3. REUNION DE LA ES Las clasificaciones aparecen PAÑOLA así: El pasado viernes se reuntd PRIMERA DIVISION el Comité directivo de la FecieJ. O. E. P. P’.C. P. ración Española. Fué presidido por Juan Mauel Sainz de los C de Campo , 22 0 0 7 0 4 Terreros y osstió a la reunion Hogar2 2 0 0 3 0 4 Junior....32 01424 Francisco Sabater, vicepresi R. Scredad . • 3 1 0 2 3 3 2 dente de dicho organismo en At. Madrid . . 4 0 0 4 1 13 0 Cataluña y teniente alcñláe de SEGUNDA DIVISION Tarrasa. Se acordó en la re P.F.C.l. J. O. E. unión que el Campeonato de Segunda División 86 celebre en 52 o 12 1 12 C. de Campo , 7 León durante la primera quin o 91 9 Junior . • . . 5 41 cena de abril. También se tra 1 .1 1 5 Gimfl6sticO . . 5 13 1 4 4 4 tó de las concentraciones pre Amical • • • . 4 1 2 2464 olím picas, del Torneo del C. D. Hogar • • . . 5 12 2041 Covaronga . . 3 01 Tarrasa u del uroblenia arbi 6 1 15 1 R. Sociedad . . 7 01 rctl. T. T.
MA TRIMO]VIO DE A RTISTAS .—En el estudio , Enrique Pérez Comendador, escultor. y su esposa. jllagdaltna Le roux, pintora. Corno fondo, el bastidor do la cabnza del caballo que montará Valdivia. nronumento con destino a Chile, ‘ de cuya envergadura da idea el tamaño del citado bastidor.—(l1oto Alfredo.) el escultor continúa: “He procurado llevar a los semblantes de los atletas el gesto adecua do. Así, en el’ rostro del corredor aparece la fatiga del esfuerzo; en el del saltador de vallas la expresión es de angustia—corno si otro viniera detrás, cerca. dis putándole la victoria—y, a la vez, de gozo, por el triunfo; por último, el lanzador posee el gesto del supremo esfuerzo, miautras la mirada se clava arriba y ejos, presintiendo la trayec toria de la jabalina.” La técnica deportiva no ha sido olvidada: “No sólo he astildiado la belleza de los movi mientas, sino que me he asesorado por expertos, para no in curri” en errores—dice el artis ta—, porque una obra de esta índole puede resultar bonita y no ser correcta para los técni cos. Yo he procurado, y creo habar conseguido. que esta que nos ocupa reúna ambas cualidades.” ATINADAS SUGERENCIAS Después, el señor Pérez Comendador muestra su satisfac ción por la libertad que ha dis frutado en su tarea, por la confianza que se ha depositado en su iniciativa. Y añade: “El caso es que, al mismo tiempo, los seflores de la De’egnoión Nacio nal, y en especial José Antonio
Elola—-queha visitado con frscuencia
hospitalario y cordial. Juiito ellos la conversación es fácil amena, y aquí exigencias de e pecio obligan a resumirle y re cortarla matices y expresione* Y es lástima. Pero no quiero de jar de citar las palabrás de? s
cultor cuando decía: “Con 010 de esta obra nne he llegad a interesar mucho por el depor te como vivero artístico. Y itt es un descubrimiento, porque yt los griegos dedicaron al atletis. mo, principalmente, m u eh a obras que se han hecho inmor tales. Hoy, ahora, veo que, poc desgracia. los artistas teneino n7uy abandonada esta amplb gama que el deporte ofrece. Yo por mi parte, la dedicaré mu chas de mis futuras obras, y pa ra ello he trazado los correspori dientes bocetos. Entre las pri meras estará una nadadora rea lizando una salida, y un salta dor de pértiga, y un futbolista.. E? fútbol brinda actitudes d gran belleza plástica, tanto en una sola figura como en un gru Po escultórico.” Despedida. Al salir de la casi de ese matrimonio de artista cue forman los señores de Péra: Comendador aparece un nuvc personaje: un perrito negro, mtl3 negro y zalamero, que nos mira cori curiosidad.
tivo
JESUS
FRAGOSO
IIaCIOAL 00eSUF llllivors
Dolle victoria Jel Club Je Campo sobre el Atlético Je MadriJ estado de los de juego
Por fin se ha podido disputar una doble jornada del Campeo nato de Castilla, después de va rias semanas en que se susPen dieron los encuentros por el mal
la imagen física le he buscado el complemento anímico conver SalTido con personas que conocían íntimamente al general Moscardó, en especial con sus hijos, frecuentes visitantes de mi estudio mientras realicé el modelo. He intentado reflejar en la cabeza de bronce no sólo el parecido físico, sino la n.oisleza de gesto, la concentración, ciarta timidez que parecía camoterizar al héroe.” El escuitor adade : “Hay que tonel’ en cuenta que he tenido que. realizar el busto sin las gafas con lds que el general Moscardó aparecía en todas las fotografías consultadas, lo que era una exigencia que podía comprometer el pare cido.” Pregunto al ai’tista & recibió en el acto inaugural alguna im presión directa del Jefe del Estado. “El Caudillo—dice Pérez Comendador con nobie orgu 110—me felicitó y me dijo que le gustaba mucho mi obra. Ya se sabe que Franco, como buen soldado, es parco en palabrat; pero las que me dirigió fueron las suficientes y con tal timbre de sinceridad p a r a sentirme muy honrado.” EL DEPORTE, VIVERO DEL ARTE Enrique Pérez Comendador y su esposa, Magdalena Leroux, forman un nlatrimonio amable,
mIíllRlll vanl l rueiue roie con flUO seíoauouro elCamp
ElHogar derrotó al]unior yalaReal
•
EL BOCETO, AL FIJV.—Enrique Pérez Comendador mises’ tra a nuestro redactor el boceto del monumento al genara Moscardó, fruto de muchos estudios y de su observación , directa ea múltiples actividades deportivas a Cisc ha asiá. tido a presenciar con este objeto.—(Foto Alfredo.);1]
mi estudio mientras ea
la definición del monumento al general Moscardó: “Se halla construido en un enlplazamien to fijo, al’ fondo de la escalera de honor del Palacio de Depor tes—dice, para continuar— .: De este fondo hemos hecho un muro de piedra de Sepúlveda. con un zócalo de mármol serpeutí na, sobre el que la escaiera parece quedar en el aire. Sus dimensiones s o n de cuatro metros por seis, y en lo alto fi— gura un gran medallón cori el busto del general Moscarda en bronce y con mucho relieve, casi exento, que centra el monucu ento. Este se compone, además, de las tres figuras de atletas de que hemos hablado, incisas en el muro, talladas en bajorrelie ve, como sugeridas. En el eje central, balo el gran medallón, se dibuja con líneas de oronce un pebetero con ia llama 01107pica dorada, y sobre ésta, en letras también de bronce y de mayor relieve, se lee: “General Moscardó: Presente!” A los lados, en los ángulos, como e’le mento compensador de la com posición, figuran los aros picos, en bronce.”
ohm
EL BUSTO DEL GENERAL Centramos la atención en el busto del general Moscardó: “Como modelo—explica el señor Pérez Comendador—, he utíiiza
do numerosas fotografias, y a
PUERTO DE NAVACERRA IJA 1 (Por teléfono. De nuestro enviada especial, JOSE LUIS GIIAiiERT.) — El Sindicato Español EJ.niveritario ha vuelto a uoner dii marcha sus ya clásicos Torneos nacionales de esquí. despué5 de un paréntesis de tres años debido a difioullades de li
guardia
po
que
económico.
fo
podíais
estar
los estudianl”s españoles ausen• tes del calendario nacional deportivo por lo que il esquí se refiere, ya que en su pequeño, peri) sabroso historial, pasaron figusas de gran relieve. Es hoy, pues, un día de jóbilo para los lifliversitflrjos al ver cómo de nuevo las banderas de los distin— tos distritos ondean al viento del Guatiarrama.
durante largo tiempo el magnífico co rredor caatellano, después d una rapida carrera, consiguió l canzar iii catalan Batilé, y co ello el título que se disputsb en esta Primera jornada. Extri ordinaria exhibición de Corre en la dura disciplina nórdies Manuel
Correa,
hizo
posible
que
el utah
iuera pera Castilla. El trazado de la prueba u perfecto, con salida del Escapa rate hacia el puerto, ‘1elégrah pradera del Telégrafo, pradera d Siete Picos. hasta llegar por baj del septimo y vuelta a la expis nada de Aviación para seguir po Cogorrcs y regreso al punto salida. La nieve ce jresentaba r pida en los comienzos, pero con forme fué avanzando l día $ hizo bastante pesada debido los fuertes rayos del sol. ESC.%SA CALII)AD EN ESQUI FEMENINO Si interesante resultó la prU6 ha de la mañanas la celebrad por la tarde dejó mucho que da sear. La razón RO es otra que e bajo ih’e1 que observamos ei muchaa de las par:icipantes, qu en l paso de banderas andii aún muy ((verdes)), especiai.meu te para intervenir en un Tornes de categoría nacional. La pnire ba disputada fué el sjahom gi
d
En la mañana de hoy. en la explanada del Alhergue Juvensi Francisco Franco, con los parti cipanles en numero de 80. y en representación de cinco distir tos •-- faltaron a la cita Salaman ca, Oviedo y Valencia—, en las dos categorías, femenina y mas— culina, se procedió al acto de apertura. Tras unas palabras del presidente nacional de los Gris— pos Universitariqs de Montaña y dar lectura al decálogo del de— portiata, el jefe nacional de De portes del S. E. U. declaró abier . tos los VI ‘Torneos. UN 1NTERESANTE MADRIDgante. BARCELONA FN RELEVOS El resultado de la uebi ai Como si de fútbol se tratara, la prueba de relevos 3 por 8 re— refleja en justicia lo que debieni haber sido, ya que si bien ga* suitó un interesante codo a codo entre l’i]adrid y Jiarcelona, resuel— la catalana Maria Luisa Wahl, lo en favor de los madrileños la que no quiero realar méritos ya que es una de las pocas qus en la ditima parte. No pudo tese salvan del bajo nivel téenic ner mejor comienzo la edición del ‘C;ampeonatouniversitario de que se observa en casi todas, la esquí que esta prueba nóriea vencedora moral ha sido etl tercie la madrileña María Teresa de relevos donde los papeles . cambiaron de mano dos veces. Muñoz, que con tantas facult*des Primeramente Madrid se situó y estilo como la representante en cabeza durante el primer re— Barcelona, contaba a Su favot levo, pero en el segundo los eael tener ms arrojo. Pero una talanes se adueñaron de la sicaída en la última puerta le pri. tuación, manteniéndose en van vó de un merecidoprimerpuesto,
EL
de
PÁGINA 10
MIEECOLES,
2
DE MARZO DE 16O
ELDEPORTEENELEXTRANJERO;0]
En Madridse El Wolverhámpton -hamejorado decidirán a finesEPROS(tÑ1tL su formay está llenode moralde veranolos LAS¡HES KEOI1IAAS, por «oigo» Despuésde la clerrofa de Barcelona ha detalles de la PeueBo Tealbo e magrig ganado tresencuentros de Ligay unode Copa DI Stófano ha comenzado a firmar artículos Iufboilsticos en. Inglaterra El Wolverhampton está, ya preparado para recibir la visita euipo posible de la ciudad Es del muy que el condal. equipo
Crónica de Londres, p or OSCAR AGUIRRE que se alinee el mismo que
en Molineux gea perdió por cuatro —_______________________ a cero, con las solas excepcio saca dal portero y dos cambios en la defensa. Finlaysson, el portero titular, sufrió una lesión de hombro al detener el disparo de un delantero azulgrana, y aunque terminó d jugar el encuentro del pasado día 10, no ha vuelto a colocarse bajo los palos desde enton ce-e. El lunes fué sometido a una prueba para comprobar sü estadb, pero resulto negativa. Sin embargo, el suplente Sidebottom se encuentra en buen momento y pletórico de moral después de haber participado en blemento para el equipo de los tres encuentros de Liga y uno “ lobos “, En la defensa, en vista de la de Copa, todos resuditos favora baja forma del capitán del equl.. po, Stuart, Stan Cullis decidió alinear el pasado sábado a Sho veil de defensa derecho, y en el eje, a Slater. Anunció además que gi la prueba daba i’esultados satisfactorios, m a n t e n- d rfa la misma forniacion para el partido contra el Barcelona. Así, pues el Wolverhanmpfon, pletórico de moral y, al parecer, en buen momento, espera con recelo la visita del Barc1ona. Ni Stan Cullis ni ning’to de sus jugadores se han atrevido a hacer ninguna declaración. 1 DI STEFANO ESCRIBE
Ya seanuncia el probable equipó
que alinearáItalia
en Barcelona
y se&ce queIamorán
para las«promesas» Pero, por el contrario, Di St fano publica un articulo en el a Angelillo !J Mazzola semanario Tino People”, en el
lógico el que un equipo como el Wolverharnpton pueda reinon tar una distancia de cuatro tan tos a un Barcelona o un Madric jugando a la defensiva y si preocupaciones. Y lo que es mas. tampoco suponemos que Alfre do Di Stéfano lo crea posible. UNA FIGURA QUE SE VA El fútbol 1ngls esta a punta de perder una de sus figurss más grandes do la posguerra. Se trata del guardameta Cobn MaeDonaid, proclamado el me Jor portero del Torneo mundial de 1958 jugado en Suecia, y quien desde hace unos años ha sido víctima de varias lesiones. En abril de 1959 tuvo la de gracia de sufrir la fractura e una pierna. Ya no volvió a ju gar es temporada. Después del comienzo de l actual tuvo la fractura de una costilla, que se complicó con una pleuresia. Y el caso es qu ahora, con veintinueve años, que fuera proclamado el mejor guardameta del mundo. quiz tenga que abandonar definii vamente el fútbol. Está en manos de los médicos, los cuales se muestran preocupados por u salud de MacDonald, quien ‘e halla completamente desniorali zado.
peleaJohansson Pattersson WJEVA YORK (Alfil).--Jai’k Fugazi, promotor del segundo combate pal-a el titulo mundial de boxeo de los grandes pesos, entre el sueco Ingemar Johannson
y el
norteamericano
Flyd
Patlerson. ha decidido variar sus planes, y en lugar de trasladarse a París y Estocolmo, como tenis proyectado, se dirieirá a Madrid a finales de esta sema na, posiblemente el viernes. En la capital de Espaúa espe ra poder entrevistarse con Jo hairon y su apoderado. hl quist. VECCRIATO VENCE A AKO NO POR PUNTOS EN DIEZ ASALTOS PÁRIS 1 AlfID—Mario Vec chiatto. campeón de Europa d los ‘velters, ha vencido por pun— tos, en di’z. asaltos, a Epinane Altono, del Cametun,
1”
I
T B OL
EL VASCo DE GAMA GANA AL MILLONA RIOS POR 3-O
que expresa una. remota confianisa en la victoria del equipo de Stan Cullis. La mayoría de los perIódIcos sensacionalistas Ingleses suelen publicar, de vez en cuando, seríes de artículos firmados por grandes personalidades. En la prActica, dichos articulos están escritos por periodistas profesto siales, y la personalidad de mrno lo ónice que hace es dar unas opiniones generales al escritor, poner la firma al pie del artículo ya terminado y, finalmente. e o b r a r el voluminoso cheque. Por una serie de tres o cuatro artículos, estos periódicos no pa— gala, a una personalidad, menos de medio millón de pesetas. Pues bien, el caso es que Alfredo Di Stéfano—-’asi pone la firma—ha comenzado la publi cación de una serie de articulos, en el primero de los cuales dice: “ ¿Tienen loli “ lobos” alguna esperanza en la actualidad? ¿Ea posible un resultado de 6-1. a favor dé ellos? Yo oteo que si. La tarea tIS difícil, pero no iniposible. Voy a explicar el pol’— qué. En el primer encuent-l’o el Wolverhampton estaba muy ner vlaso. Perdieron algunas ocasio lies fáciles. No podian adaptrs$ rápidamente a la facilidad de contraataque del Barcelona, No deben desesperarse con respecen al próximo encuentro, porque en aquella ocasión el Barcelona jti gó por encima de sus posibil’ dades. Sus delanteros son muy buenos, pero la defensa es mas floja.” Desde luego, cii futbol no ha9 nada imposible. Al fin y al cabo, es un juego. Pero no creemos
En Squaw Valle y se recaudaron cerca de
150.000.000 de pesetas
-
VALLE DEL SQUAW 1 (Al ftl).—Un miembro del Comité organizador d los Juegos Ohm picos de Invierno ha manif eatado que el total de los ingre sos cii los pasados Juegos a ciende a 148.500.000 pesetas, al cambio normal del dólar. El irnpoi’te de las entradas ea de 128 millones; la recaudación por las telesillas, 4.800.000; por el aparcarnieiito, 5.700.000: pOr los programas. 6.300.000 pesetas, y por lan concesiones. 5.700.00, siempre al cambio normal del dólar.
-
lores italianos.
A TLE TICOS, A VALENCIA! Pon CIES PESETAS :o CHAMPAN CHARDENET. Salidas, sábado, ocho mañana, tuatró tarde once noche. Regresos, lunes y despues del partido Informes e inseripeione: VIAJES k MUDJAL d1ficio España (entrada por San Leonardo) Tela, 41 0,310 y 47 55 ss —
.
en el dialogo y en los silencios, r’fl ia limitada ac— clon y (‘Il sus amliiente ClflO— cionales, en iie3 Palal)ras y en las a-ctludes ele todos y cacia uno de sus numerosos perso— najes, a vecís agrupados cii la C-neua sin que pueda concen trarse la atenclon e-ti uno solo, en c-l c4tlc protagonice cada ii’itat’ite, porque la actitud, ai gesto, el ademán cl1 resto, uno a lino y en conjunlo. tiene un motivo, algo que trasciende a ilflpoi’ta. La vida de tres huér— lanas cii tina capital provin ciana nisa, a principios de si— gb, con su añoranza de los dhcs felices vividos en Moscó; l entorno que en ella formazi los oficiales de una brigada del E,iercito; el comp1emento del hermano que’ iba para. pro— fesor universitario y se est-an co en fiir.cioiiario municipal; li novia de este, que empezó cursi para terminar en ambi diosa y dominante; los amore-a, lícitos o no; la abnagación de Olga, la hermana mayor... tOdo ello va desaniollando ante el espectador. con mano mee-a— (nR, una «porción de la verdad humana que nos c’oilquist-a por entero». Comi dice Euscbto Garcia Luengo en la precon— ración que figura en los pró gi’anias. Si l dra-ma- ehejoviano, eoi todas las virtudes de la obra del autor —-illdlilS() las del hu— mor fitio y satíriço que lis, ca— racteriza ‘--— es iniportanti’ , lo ri’a]70, en calidades la cuidacia y disciplinada interpretación de cuantos lnterviener en el amplio reparto, del qiae ea pre nico drstarar a Amparo Reyes, Cai-men Naea, Mar,gai-lta- LoZane 1magnhtica esta en SUS sileudas”, Silvia Roussin. Julio Navarro, Guillermo Amengual, Jos(- Vivó y Serafín Garcla VÓzquea. la t.rn’Juccion dc‘‘ &Taa Cres hermanas» P de Victoriano Iinbert 1’ su adaptarion de Jo— efina Sé nchez- Peiire:ño. Din— gló la- PS(’Ci)a, (‘CO1 Ci acierto que queda l-eaeñadr., Miguel Narros. El público, que’ lle-uti el leStro, apia.udío calurosamente 1 111151 ele cada acto, en algunos mutis y en especial il concluir la reprcsi-ntcción, con las te— itues nutiest,ra de protesta señaiadaí. por la hora avaivzn da. y que sin duda, pudo e tota’; comenrando ante o, al menos, cli el momento anun ciado. J. FRAGOSO SP expl’eaa
CRISOL DESTREi1ÁS, en elMaravillas
BoclO’rA (Alf)ll—Col ampijo dominio y exct’lente jus go, el equipo brasileno de fut— bol Vasco de Gama venció al equipo local Millonarios por 3-O.
“
MILAN 1 (Mencheta). La relación d e preseleccionados con vistas al encuentro Espa ita-Italia A, a celebrar en Barcelona el próximo dia 13, no ha determinado ninguna sorpresa en los medios depoitivos. En efecto, salvo la. recona titución de la pareja Nicole Boniperti que, casi seguramente, presentará el equipo italiano e su a a derecha. no se laá registrado la presencia de nirigun elemento sensa cional. Contra España no po1an arriesgarse con experiencias más o menos dudosas y efica ces, y así, Giuseppe Viani ha preferido convocar a los coti sagrados. De siete jugadores de lo que , actuaron frente a Hungria y Suiza, seis de ellos han sido preseleccionados y el séptimo se alineará, en el equipo de promesas que en la misma fecha, en Palermo, representará al . conjunto italiano frente a los españoles. Los seis que actuaron en 105 dos partidos a o n : Buífon, guardameta; Benito Sarti. deferisa izquierdo ; Colombo, medio izquierdo ; Lojácono, irite rior derecho ; Brighenti, delan— tero centro, y Stacchini,, ext-re nao izquierdo. El séptimo, Mora, extremo derecho, formará en Palermo. Además e estos jugadores, a quienes se puede considerar como seguros, es de señalar la reaparición de Boniperti y la cn vocatoria de los nuevos: Fontada, defensa derecho; Guar nacci, medio derecho; Maldini, medio centro y. finalmente, Nicole, que actué en el segundo tiempo del partido frente a Suiza. La preselección italiana, se ompleta con Roiv-ón, delantero centro ; Giuliano Sarti, guardamcta; Cervato, medio centro, y Losi, defensa. Viani, seleccionador nacional, tiene, según parece, el propósi— fo de presentar en Barcelona eata alineación: Guarc’iameta, Buffon (Géno ‘ea F. C.) ; defensas, Fontana (Milán) y Benito Sarti (Juven tus, de ‘I’urmn), medios; Guar nac.cj (Roma) , Maldini (Milán) y Colombo (Juventus, de Turin) ; delanteros, Nicole (Juven time, de Turin), Boniperti (Ju— ventus, de Tunmo), Brighenti , Lojacono (Florencia) y Stachini (Juventus, de Tuln). Para el equipo “ menores de veintitrés años”, se resalta la convocatoria del argentino An gelillo y dl brasileño Altafini Mazzola, futbolistas cl origen italiano, al igual que Lojacolio. Montuori y Chigia, que detendieron en ot.i’as ocasiones los co-
Ep la noche del lunes, y en sesion Única, «Dido» t Peqileiso Teatro de Madrid) representó en el escenario del teatro PCilis Victoria el drama tLit tre.a hermanas». original del gran novelista 3’ dramaturgo 1-uso Antori Paviovich Chejov , como homenaje a 511 memoria en el primer centenario de su nací— miento. Este signo conlxiemora tivo —según se lti5o pÚlIlico al rtnal, en respuesta a algunas muestras de desagrado por la excesiva duracion de la obra— biso respetar el texto integrp del drama ele Chejov, lo que unido al ritmo lento que exige y al retra,so en comenzar la. representación, filé causa de que ésta concluyera a las tres de la madrugada., hora realmente molesta e IncÓmoda, Quede por delante la denun cta hecha como principal ohjeclón, para dar paso a 10$ elegios que el resto merece. Porque «Las tres hermanas» es una obra llena de válores, de hondo contenido humano que
Siempre que hay gpe poner mal o regular un espectócul e. difícil el comienzo. E.st es el caso del presenciado anoche, t; tailado ‘Cris& de Estrellas”. tit’l gónero folklórico, que e] maestro Legaza nos presento en el teatI-tI Maravillas. Salvo des o tres aduaciones--—iea-Se Mat’i Carmen Encalado. Mai-i Cecinen Alamán y Morlt.serl’at—, el resto no pasa de discreto, demasiado discreto lara ser presentado ante ud pu.hliro entendido. Estoy seguro dE’ que la. mayol’ parte de los que E’StIIViITIOSen l Maravillas no espera bantos est o. Teníamos u oa idea: recordtbamos a los fatuo— sos Chavahllos de Espana, ele donde salid sigilos que ott-a frgura. Nos equivocamos. ‘ CriSol de Estrellas” es un eSpeOtarUO mediocre, sin ensayo, crin unas figuras ql. peSf’ a su corta edad, no cuinplen SU cometido en pm gün momento, Moníar Un especi;ículo de este’ género :“ a base de noveles requiere tiempo para poder ep tres-arar y seleccionas’ a alcinos. En este programa ore(’ ‘nno si se hubiei’a quericir tapar lo maio con la cantidad ele rtie tas &?) en escena. y eso lo fmi l,(_i que lmace es ayudar a que Ci defecto sea mayor y, sobre todo, mas numeroso. Man Carnien Mamón. Montserrat o Man Car rnn Encalado, como ya dad risos, es lo i.inico que puede escucbai’se sin tener que sentir ele’— seos de protestar, Otra cosa sena engañar. esa no es nucatra misión. Ray que defender el fclkiore y procurar manten’i’lo. Sin embargo. pensamos, de cal a forma no debe ni puede hacerse. M. F.-C,
LOSCAMPEONATOS NACIONALES Df fUTBOL EHEUROPA BELGA
FORTTJGUES LA COPA ci-aves, 4; Salgelros,
SIn partidos por al enruen tro ltsterriaclollal contra Fran
1 (4-3. 9; OrIental 1 (U-lI. Oilanense, O; Barreirense. O (0-2). Sanoanense, 1; Guimaraes, 3 (1-8). Cov111a, 3; Setiha1. 3 (5-5). Vanense, 2; Portftnonense, O Oporto,
(3-1). Vila Re1. 1; Braga, 1 (1-4). liele.nenseS, 3; Lusitano, 1 (7-1) ios tanteos entre paréntesis representan los de los dos part1os, por 10 que cabe deducir que sIete equipos ya están cahijeados. Covilha y Setúbal ttencn que desempatar. Por actuar varios jugadorca del Ecufica y dei Spórung en el exjcuentro Portugal Bélgica ie equipos mtutares. se apia— zaroj los encuentros Benfica ÇLieirenae y Espinhio y Sporting.
FRAN CES Tolón
3; Nimes, 2. 3ánaco, 5; Rennes. O. Limoges, 1 Stacle Fran
Cale, 1).
Ltnb, 1; 5fl Havre, 1, Lurdeos, o; baint ztien -gers, Lyon,
1: Sochaux, O. 3; Valenclennes 0.
.strasburgo, 2; Touiouse, O. he nao apazacio do parti dos, hacing-ttetms que se ha j1ado para el 13 de aOril. y el cuya Iecna no se Astos cuatro equl pos tienen, por lo tanto, un parL.luo meno, c:aslflcacjutt NImes, 44 pun tos; Reims, al; acing, 38; Li moges y iOUjOu&e, 2a; iza. 33; Monaco, Si -Iavre Lens. 32: Vacnciennes 30; Sala t h len— ne, 28; Sedan y Angers, o; Seade Francais 24; Lyon y Rennes, 23; ilatrasburgo y So cnau, 20, y Burdeos, 16.
ITALIAN O JUVENTL 5, PROBABLE CA M FEON, MIETKAS E1 DESCENSO ES iN CiERTO Eolon(a, 2; AlesSaudij5, 1. Génova, 1; Bari, O. listar, 0; Sampdorla, Ø. Jpventu5, 0; Atalante, 1. Lanerossl, 3; LacIo, 2,
I’apoles, 1; Milán 1. Falermo. 0; Padua, 0, Buma,
1; FlorentIna, Udinese, 3; Spai, 2.
HOLANDES EL [‘AMPEON. BATIDO EST1EPITOSAMENTE A DOMICILIO Sr 15 Primera División de la Liga se han celebrado doe én cuelitros, ouys resultados han sido los sluientes: Pro-a, O; AJax, 4,
Lertuna
2.
Clasificación: Juventus, 34; Mílsn y Florentina, 30; Inter, 28: Padua, 24; Bolonia, 23; Spal, 22; Atalanta, 21; Laneros si, 20; Udinese 19; Roma y Sarnpdoria. 18; Palermo, 17: Nápoles y Lacio, 16; SarI, A1es sandria y Génova, 14
..
1: Blaw Wlt, 2.
SUIZU LOS CAMPEONES 1-lAN SIDO VENCIDOS POR EL BIEL El’l.
3; Youn
Wintlierthur, de
loncis, Ba:-iiea,
Boys, 1.
2; La Cliattx
O. 1.; Orenchen
1.
Lituana, 2; Bellinzuna, 0. Ltano, 3; Graslioppers, 1. y, c. Zurich, 4: Chiaso, 2. Lucerna,
EL NIZA, EN SEXTO LUGAIt
ne, O.
cia.
O; Servette,
3.
A USTIUACO LOS CAMPEONES, EN CUARTO LU(,AR W;ener Sportkluh, 4; %v. A. c., Grao AK, 2; AdmIra, O. 1-o Oid, 5; IViener Neustaclt, 1. Vier, FC 3; Krems, 1. Vacker, 1: btmriieriu,, O
klut, 20; W. A, C. 16: Sim roen;04, 13; Llnr y Graz. 14; 2’ru5adt, 11; L1onawit, y Sal— burlo, 9: Itrcms, ‘1; Wacket’, 6, y Admira, 3, EL WOLV,IUIA5PTON, CON C PAR[Wu flAS, A rC;’ij DLL }‘Itt Arenal, 1; lewcastle, Ohl5ckiiurn, 1, 2ottenham, 4, £iIai’pool, Ii, Manchester toiiteo,
6
kOltuu, 2: ±lurr;lcy, 1. 1 Verlun, -1; Peen un 1. Fulliani, 3; Leeaa, 0. l.u’ii, 2: Lelcester, Ii, islaclsester cit .i, blrns1ig. huso .0
Nottixsgljam, 2, tst 11am, 1. hiSuilleid ttj , d o e&lay, 1: (hel-eo, 1 Wo1v r b a mptori, 3: tVest hronusc1s, 1 CtiO.lIleaciun: ‘i’ot-tcnham 41 puntos: Wolverllanipton, 40. bhcllleld Vedisesdsv, 37: Surnley, 36; Bolton y Fulbaen, 34; Preston, 33; West bromwicii, 32: Manchester United, New castle. Blackburn y West Ram, 31; Arsenal, 30; Chelaea y Not tingham, 28; Manchester City. Piackpool y Leieest,er, 2: Everton 25; Leds, 23: Blrm lnghimv Lutox, 21.
Esta no°h e: e lebrara en loo esplendido, salones del Hote1 Plaza el t-radicicntl baile ole ga.. la de la Prensa. Comenzará, la fiesta a diez. con una cena, cuyos bi1l»t iiem.n el precio de 350 pesetas. ijespues. a las once, s intolará el halle. Las ení radas para este-. con cierecho a una CC)riSUfluiClÓtl, valen 150 post tas, h1, condiJerAn Va1io pre mies en obrto y en ro’ iali a los; metores trat s regionales o disfraces qio se ptese ncn Pars disc’rnirlos e la constituido up Juroclo, intograco por Narita Mont(rl. Zully Mor’ no, Mann010 Ronsl y a Con;ision de Fes te,los de ia Asociación de la Prensa. Las orqunstas de Salvador Pé r z, iizj Pavone y ‘ croando Beil ac-tuarón cm inlerrupelón hasts avanzada hora, J.as clamas asisíentr’s serán obsequiadas con productos de renombradas firmas, entre las que se encuentran jabóo Heno d Pravia y pasta Dena. Los Laboratorios Di-rniostetico5 dis 1 i’ibtiiró %. p.rfumes Molineu y Lubin.;1]
“EL GATO CELOSO”, EN EL CALDERON
Atoiria halzhur,o, 1, Aus tria Fn, 2. CiiIlraclort . haitid y Vte— na, ; AuStlia FC. .12; hp’rt—
INGLES
Esta oocne, el grao bai4e dO trajes tieiaPrensa
1
Ayer se repuso en el t-etro Calderón e sainete musical ‘ El gato celoso”, onigitial de Vicente Soriano de Andia, y Angel de Andres. (.oii nmúsica de los mapa1-ros Algueró o Montorio, t’mp 1a fii niny cepbrado en et escena rio del teatro Ma carillas, Hecha en su día la critic’a. deesl.a revista. sólo reala señalar epie ahora ita rea1idado su t,o Y destacar e] nuevo tiit11ifO cte esa “edette” complenía:ma canción y, la domina escena, ely baile, que eslalaatrar tiva Perla Cristal, seguida en niel’1t4)s por la gradlosa trave— aura de Lina Morgan y la. veterama tie la, actriz comica y de caracter María Portillo. Todas ella.s cosecharon anoche muchos aplausos junto a Angel de Amidres, primera figura y director de la compañía. E, .
LA
VOZ
PRINCIPALES 10.25 10.40
Cada
disco
un
DE
MADRID
PROGRAM &S PARA HOY relato.
11,40
Nt mundo en que vivimos, ti,—. Chus le Oyentes (pefi. 14.45
clones de discos de sus a000adosi. “Pe)urfsa histeria de lofamosos”, por Rafael Bravo alorata.
14.’O “ciirsdló sai”, por A rijo García Vidal. 13,15 15,43
“Paloma
y don y ,.,,j ‘e
“Pantalla
cinematográfi
por Ratael Torres Padla.l
ca’, por Marlo Hernáti des Estévez. 16,27 Club iiara ti cmlslÓn femenina,
la—
‘Pscit.oa musicales” Para
bailar
siempre
se
hora.
cci,.is al 21.43
inspector 31. “Adafl ‘;iato por Eva”.
Cntrevtstes audaoes por nadi samitidrián,
-
,t
53- “Historia,
cte amor”, por
F’edtrlro Bravo Morera,,
27,--
Conexión con Radio Na Clonal, :a.ao La hora de la oportu nidad, 72 25 Ui’ip, anCedoCa diaria,
2-?.— Siluotaá, 24.—. La hora brtija., 1
..-.
Cierre
de la emUlen
MARCA
MIERCOLES, 2 DE MARZO DE 1960
PAGINA 11
4•
Un secretoqueimportaba
JiEL:M’JOR más quesu propiavida ES PECTACÚLO DEL SI&LOII t
IlIltIlIlIN IfflhIIltIII
R 1 ‘1’1 C A S
“GUERRA Y PAZ”, EN EL CARLOS nl, PALACiO DE LA PRENSA Y ROXY A Nacionalidad, itaIonorteamerica na. Asunto, drama historico. Director, King Vidor. Frinci pates intérpretes: Audrey }lepburn, Henry Fonda, Mt! Ferrer, y j t t o r 1 o (,assman, Anita Ekberg, Oscar Homo!ka y llerbert Lom. Fecha del estreno, 29 de febrero de 1960.
70’.
La interpretación es fabulosa, no sólo en su conjunto, aiim también de manera individual. Destaquemos a la exquisita Au— drey Hepburn, en el papel cíe la vivaracha Natasha; Henry Foncia, en el del joven liberal Pierre Bezukhov, y Mcl Ferrer, en el del príncipe Adrey i3olkon.ky, por citar a los priimcipales, ya que todos los demas inter pretes rayan a la altura de ia calidad de la película. Nos
encontramos,
pues,
DICHADD
,.-.,,,.
e
4IEE11I(S
5
MESI
SUPERA A TO’Du los SISTEMAS CONOCIDOS
W!OMARK DAS EH ART PICHAD
ante
Era difícil el empaño de Ileuna gran película, que llega a var a la pantalla la famo obra España después de.lmaber tiiun de León ‘l’olstoi, una cíe las jofado en todas las pantallas del yas de la literatura universal, y, inundo. Una película admifable, ,4, ., ‘_t ‘t:, sin embargo, King Vidor aco en la que se han reunido una metió la tarea, coronndoIa con serie de factores, interpretación, r::’,::;.. el más rotunco exito, salvando dirección, fotografía y color, que todos los esuollos, no sólo por for’osaiimnte tcnían que dar ci el hondo contenido dramatico de impacto deseado. la obra, sino su calidad huma PAUL na, su gran acción, su apasio nante desarrollo y ru exacta arn “LOS ULTIMOS DIAS DE bientación de uiia épo(a de esPOMPEYA”, EN EL REAL plendor de la Rusia 7arista y el CiNEMA Y TORRE DE trance angustioso en que las tro MADRID pas de N a p o 1e ó n llegaron a Moscú. Nacionalidad, coproducción his King Vidor, con una visión panoitalogerniana. Asunto, evo clara y cert.cr, nos expone’ con cación histories. Director, Mabrillantez, con una fluidez en rio Bonnard. Principales iii— el diálogo y C las iniagenes, ‘ DO[OPES MICHAELS JUNE WCKHAQT terpretes : Steve II ceves, Crislas dos partes de la lamosa tina K a u f ni a n n, Fernando (Ant BNT0NPEIDMARTIN BAISAM ‘tp TOPN novela, enlazadas por un triple Rey, Angel Araiuu, flarbara terna ainoroo y un criotivo re— Dl u nisti TI7JPA1)1 iltit biStíl íj 11151BERSIV Carroll y Guillermo Mann. lato de aventuras. Una, con el PAOIUCIIb POICIIOWWt4I$$ Y WIllIAM (YNI1IS Fecha del estreno, 29 de femundo brillante y fastuoso de brero de 1960. GiJ’C’N OF,HENQY DENaEQ la Rusia zarista, con su lujo, sus placeres, sus alegrías y su Uima pelicula maz dentro de paz; y en otra, para nosotros esa unes espectacular, y que, superior a la primera, la mar tcniCndo coimmofondo un hcclmo cha de Napoleón con su Gran histórico, aquí la erupción del Ejército desde Austerlit., con la Vesubio que destruyó Pompeya, batalla de Borodino, el incendio Para copiar la sfldiÓsidad se nos relatan una 5011€ de aveli— de Moscú, hasta la patética re de las batallas de Austerlitz. turas, Con la pei’seUeiOii de los tirada de las fuerzas napoleó cristianos, su saci’ilicio en la Borodino Beresina y de la renicas, para terminar con el gol arena de los circos romanos, et tirada de Moscú. 18.000 solda pe decisivo dado en Beresina por cctora. No falta el malvado Ar deis y miles de cabaflós fueron las tropas rusas al diezmado bacc, el gran sacerdote de la solicitadoS del Ejército italigno. ejército del Corso. diosa Isis la vengativa esposa Olfícilmetitó p o rl e logra ese En urs terreno de más (le una ele Ascanio, el edil de Pompeya; una composición pictórica e es hectárea. situado en las afueraS la heroica actividad del een t5s historias guerreras como lo de Roma. el director King Viturión Glauco; la. deliciosa Ele— ha heCho King Vidor, que ha dom constrUyó una reproducción na, hija de Ascaimio, y la termanejado hasta 18.000 oldacíos nuca de Nidia, una esclava cie exacta de algunos barriOs dI y empicado todos los medios ga, con sus ingenuos lances, que Mosmí fIel afló 1812, con el útiL técnicos modernos, para conse lmarán las delicias cte los cimi co objeto Ce pnridcrIes fuego guir escenas de incomparable quillos. hasta reducirlos a Cenizas. Se belleza y extraordinaria gran Lo mejor es el cnmpleo de los diosidad. Además, el director ha Confió a citictiétita fabricaS e] medios tccnicús, d los cfectos 5bido calar profundamente en diseñO y CtifeCCiófl de lOs especiales, para conseguir esa los pensamientos de Tolstoi en 100.000 trajOs y unifernies rmece fuerza emotiva de los últimos esta obra, definiendo todos los serios pura ti rocla,le. días de Pompeya, con el Ve personajes con absoluto realis subio en erupción, arrojando la El rodaje de la producción, mo y tal como los vió su autor. lava Srdiente y con la huida en vistavisióti y leCtitilótilor. Bien asesorado el director, se despavorida d la gente; la lii— , _ «Guerra y paz» exigió un Sf10 Cifie en la marcha de las tropas cima rio Glauco con un céodriTo de Napoleón al rigor histórico, enlero, p1ro el sueño se, ha’ he 1 y con el león en el circo roma y muchas nc las escenas logra Cho rCalidai ciSspue dt treinta no, la camera de tornmemitns, ele. das parc’en arrancadas d lien dfio5 de et”t* y déspues de h La interpretación es bastante 1]’rut eccpno sic! 1dm dg. ¡ntenzct accióu “fabios sellados”. 5 de muses, pues tal es su con’ipleta, destacando Steve Ree ber inteñtado la enipresa uft to perfección y acierto. que pi’.vimameflte presen!nrá en lfodrid Bengala Films, tal de 125 productoreS. ves, en el vaiiCnle luchador y Pese a que la pelicula tiene Sociedad Ancmniina;1] temerario Glauco, héroe central de duración exactamente tres ríO la trama; la belleza juvenil horas y vrin’mrho minutos, no ni la actriz alemana Cristina T E k T I’{ O S produce la menor fatiga, cosa Kaufnmann. de la deliciosa Ele basttnte difícil y que demues ALCAZAR. (212252.1—ISis. na; Fernando Rey, cci el mal tra el estudio acabado de los (Sal l’ elles. Ismael Merlo, vado gran sacerdote, y Ang 1 t)ians Magi.) 7 y 11: (‘UI gulonictas para extraer la csen Aranda, en el golfillo Ammtoniuo. riaiio con las personas ter— Cía dC la obra de Tolstoi. Un! La dirección llevada ccii malCS (do Alronsu Paso). Cmente, como anteS queda di iCor teide y agilidad, contribuyendo l real— tW.AinT/. 58 A Si y j, (Cartagena, 58.1 Cho, la primera parte es un poco Ahrhlmanu. Donato y Simona. ele Agatha ChrlsiiO ce rl0 esta pc’licula ccpcct.’mcular floche, sil) función, r)es,,n— r’.aestra ‘[el. 45061i.7 — 7 y 11: MoDireccIón 5’ montaje del eanus lenta, por los necesarios Una gran creación ne Ma a) C(ii1) ‘ 5. lol&ai. (Javier Escrivá.) bedetalles para crear el clima, nro— los costosos decorados y cIncoriuei DlcLflta y todS la com i,sctCcuIo: Celia GSmez, (clii cci.) 7 . clarada de inttrés nacional. do y la excelente fotografía, del y CAT,Dl,porJ, biental y dibujar con certeros Pafiía tít mIar. Dirección : Ar. 1 1 Cm m’visl as An€’l tolerada. tuteo Serrano. — “Un &lto nmás vivo color. CINES rasgos psicolóqicos a los distin op A]Id” ]i’r..eiita a Perla completo. (NicolSs GonS PALACIODE LA M!I9TCA POR SES1ONE P. M. tos personajes. (r[a] ci, ja galo (‘‘I,c,) le,’ Bruj ‘. en “Ya’.) 5 aiti— ALBEÑId. — 6,45 ‘ 20,45 5 y 9,;lfl. 1,05 Diez Manda1 (1’ SOT ‘ i 1, cie Aodi a, Al— mos días. mftntos. ViStavisión AutoIsegundo grandioSo espee giieló y IIOil ‘,il,) . “Ji Li— LAlus. 2i1C3i.)—7,i5 y ti tmíeuio CInerama HolittayI rizad5. 1l. StmSna. ca 5101’;an. }luaca. i5 pial. ‘tongo un millón (do Victo? PAZ. — 6,45 3? 10,30: MSs reclmnlcoier. Apto todos los cirixu, i’lUCE. 1216315 Ruiz Ti’íartC) po r Adolfo fuertS ue el ame. El mipúblicos. (NuevoS irecio5.) y 11: CircuitOs Carceli4 Marsillaeh Maria Asqueri Venta anticipada de loca. Legro elSi T o d d - a o, con e rieli a 11U P15 Ç)tfl OC no, Cari e tiirrañaa, Anto lidades. 1 Oklahodiall Puntualidad m’la de e’ii’’o InternacIOnal. nio QueIpo, GrSciS Mora. i’ases: 6,51, 10,40. 70 ints, AVENIDA. (217571.) — 7 1 nP e i e ElwAi(I(’,,, ‘iViO les. Maria Mahor y tod le 11 : Sil ItHiti y las mujeres 1 PrecIos populares! t oeesmlr’. Lc 4 Hrr— Cía titul5r. tJitima sethana. atiz, (471237)—Continua (Nadja Tiller, obert Itos c.l’n, o. neal,lrlcioim
L
II II 10 i; SELLADOS
1
PRECIOS POPULARES.,
IT CINEMA PAZ Primer local co’n sistema TODD.AO
“GUERRA
Y
PAZ”
4
,
1;0]
r
.,
Cspm e t ácu€os
—.
,
LATiNA—7 y Ii : Antunh rlera’ : Al iliria, y 15 mema—C’arlm,a, Siery Begofma, Maria rs,’ .11” la airaecion”s. Sen— Martin, en la revlsis Ay, .iaclnnal I q’e pícaras faldas! But5ca. coMitulA. — (Cta Aieirto Ici pias. (tioins.) 7 y 11: Cart5s ere MARAVILLAS. -.- 7 y 11: denclales (ele baquio CClvr Los Muehaehos ele Sispaña Soteio bensaclonal éXIIot con Crisol de estrellas. OOMXCO.—(Cla. LIII Mu. Acitoricarir’ menores. huta rati. i7’rlrner actor, redro ca. 25 pesetss. Porcel, Pitlael Alonso y luIs MARTS GUF.SIREIiO. (Te Garcla C)tiCt’st 7 y 11: hay clic ser felic, (mraimdlosO b’fono 2l7C94.) — 7 y 11: Gran éxIto de Comedia pare íuili O. asesinos (da Jemes Endhard ESI.AVA. (ii 1564.1 7y 11 Un roinhri’o lleco, d •.eisión do SuCrez Rmmdilio), con Lina RoSales, Angel PlLluvia (‘lui luiierpretarlóum y mieravill oio msnl aj e Obra cazo. SJs’isno Azafia, An gemlardo’isds con el Premio tonio Fenandia y (1ahrii (‘rules de Nueva York, Oa 1iúpart. Dirección: Claudio car en Ple]lywcod. Primer de la Torre. Premio mo Cannes. MA 1 1 rs . -— (RevIstas Mu_ SiSPANQI —eomnpaOIa ti ii”z flomér..i 7 y 11: DoCa rular. Director: José Tams SteriCc,ifs ele mi coralcOn yo. 7 y 11: Sil baila de loe (versión moderna, de Muladrones (comedia-ballet de una Boicami y maestro Alon AnouIihI, con 1 uds Prendes so) , E,Utc sensacIonal de nerta 551515. Manuel nies Ethel i’trc,o, Juanito Nava Gonzále,,, Elles Montée, Jo54 rro, AtIely Ventura y toda Rublo u’ la colaboracIón de la compsii>a. (fleepmichanse Duadaiuip” Mufio SamOe iocalIdad’c sin aumsnto paMario Bounard ha llevado lcr batuta inis’lianta,uaaie paro rimo y Antonio Ozores. Ui- ea cinco días. timos días. REINA JCTOPIA _ 7 y consegtflr dentro ¿el cilLa europeo una de’ las pr’lme,xlua,ru’t 11: Tina G5scó en Paso a FUENC ARIiAL.—(C!a, sar. xtraordinnrios y e’.spPc(ar)tlOrPs ¡1I’eSdlIc(’iorlPt : ‘ Loa ilti .Scmtcrer—h’cni— nivel (de Armiñán> , Primer mas dios de I’ompeya”. que se proyeeict en tos cines Real Ho CirI.) 7e’’,tarde: actor, ,Toeé Bódalo. (Ultimo Marina. Cinema y La Torre de Modrid 11 noelip: Agua, azuarlllos día.) y aguardiente y Molinos de ZARZUELA. — (birOeIón tola 1’todrígue8 de Aragón.) viOnto. kutaca, 25 ptas. Compañia fie Celia clames. GOYA. (253217.)—Coml3afila Guillermo Marín. PrI .4s y 10,45: ExItó txtr5mera actriz: Maria BolóréS ordinario de La estrelle trae cola (rio mu1Cttr0 57 PrSdera. 7 y 11: Preguntan ArOZarfleflR y una glosa da por Julio César (de Alfonso Ardavín) Música de AlónPaso). INFAÑTA ISABEL. 214778. so, luerterÓ, adiil5, Mora’ 7 y 11: 130 espreseptacio IsóS, Quii’temo. raneie biS. nee cte Coattada. La Obr* pez, Parada,Morcillo, Leh&,
5510.>
11 a 6. Numeradas: 7, y 11 (treS SesIonSs) : ‘SJ-47, Comanúai,te PriOn. (Dieter Eppler, itabmna Seaselmann.) ‘rolSrada, de
!3APCELO.—7 y 11: lotriga femenina (Sutala itay Wicrd, ulmk Douglas) . War neracope.
o
at O 77U M ElNTAL. — 51 ¿Lónda vas, Alfonso tI? y ?elipe llerhiay. ColOr. TCUÑDZ. SaCA. (l15i4l.—.
lo mañana: tiosasma y a
enema rede,
mi
caución.
‘57Ól,..
pa’oo1ur.so.
peldas flella
Chunga.
5: tse esa la p’ (al. e 1. Preudes y La
SAS’ CAF1LÓS.—4: C*a vano de eeclnvo5 (SaStinad— color) y Los novios ctS muerte (easttaancolor, 01— renlascipe). SOL. -10 mañana: lióndk empanoma y El SuetSÓ de
,,ia
Ps.dova,
TIVOL,1. — 51 (1 eeimniolor, cintmaSiSÓt;
Gienn Ford).
SALAS DE FI1STAS
CANAIMA,—tJfl nlgnt-eluli diferenta a todos. alareelo Viera, 25. Tel. 394035. For niidables atr5ecióne9. Ballél Milos ameno. ‘l.iSs grana5
orquestas. Cuarteto Italiano
—
PSiNU1USiE. — 7 y 11: Molokai (,lavitr SScrIvá). Tolerarla. CALLJ’.O. — 7 57 11 : gata sobre ti tejado dé Cine (E. Taylor, 1’. Nes’mafl. uiti ives.) Color. 5. memada. CARTAGO. (577073 ) — 1 21 : Los nOicios dS la mijeste (Syiva tioscidR, Gustavo hojo) . Color. COLISF:VJ4. — ‘7 5711: Al(a ooieuad (Orare Kelly !Str.g Crusby, Sirank Sidatra.) Vistsvlslófl. teóhaico. br. iL’c!oSísima! lAlegrel ¡Extraordinaria! LA TOJiHE Da MATMSID. Domingos y resttlyce, mati. nal a laS 11. (471657.)—? ‘ ti: LOS últiMOS días cte Pompeya. LOPa DE, VEGA. (472011. 1 y u ‘ Facritó Sóbr el u’i€nto (Si. Hudsóa, L. a Call). Colón. MADRID (Piasa del Can-
meo,. rel. 2l5804.)—7 y 11: no-no,
ItiSgeñta
i
Litni
s Su sómera. (7’óier&4 m sIorea, 5.’ semana.
IALt.—.7 111 La ha ve. (Wlldam liólden, Sofia Lcmreii., F seynana. SAN M1tUISL — ¡ 11: ldttiga feinenlna (5. HayuSare) 14. Douglas). UNIVSI7SAI, C1ÑEMA.—i y 11: Iniriga feinenina (Susan Hayu’ard, Rirk Dm1-
gias).
COTlNU ALBA (P.Ó7a&)— Selecto 10 Mañaha: SfiSélISmO a querer y De Sdtre los muér time.
AJttt5Ltia—5:
hritriga
lenuSnimia (Si.msSñ Haywarrl,
lema
óópe.
lDouglaa).
Warner
CAItREDAS.—10 mañana: Loe asOlee Citsiió piStolas.
DOS bS MAÓ.—5: Ólgi y iaraRiia haCia el Sur Dyrene Powari. GÓ1iG.—5: De eapaidaa a la puerta (mma l’eiiSlla). MMaALLANES.— 5: Camarote de lujo y Óhlcago, Sise O (ftóhtrt Taglor, cys c is a r i5é) . Cinemaetepe. CóliSr
flavio Bello. CISNIi ‘ORÓ. ¡La sala roas alegre, moderna 57 jIl. Senil! Cantaeena, 89. teSit. esquina SCtoplStS de ?Ñ.. Jal ) (‘onlunto muslcoyoc5j 1 os Xci’, Los Juncales. Or (luesta Paco Guerrero 1? orquesta del cantante Car. los Garsón. jY alempfe l mSs aueativas atracejiSaesi
Tcl. 45i080. EL B(OMBÓCItINO.(Muele - Rail ,g Cha - ya, IS&be! la CatóliCa, 6. TI. 4S0ái.— 6,30 tarde y li,l5 nódile: Gua, el gfdiSh humorista, en su reaparición en liepa. l’ia; la gran CalitaeSte isór teameric5mi5 Arlemse lilaiSmé,
Orquesimo, Vicem’itéCreapiS. Precios normales, I’IALICA, (Bajos Paltto Mii .0’ 5,30 y 11 : Otqué tas: Napoleón y JimeMóró, Desfilo Codtlnue ÓStitamtté internaCionSles, bodsingoa 57 festivos, matinaleS 12 a 2. ITALICA. — Caté y días, 1 a 4,30. Coisiutito
CincItrelIS, con Olga Ra.. ame. Cormeumieloneedesde 10 ptas.
VARTOS
FISONTON RtcOLE’Ót_ 515: zune1zu-ihta y Ciganda - Lasa; Sólimttt SiaranóótiS e Itti57tS It. Aguirrelengoa. a pala.
iste.
ÓtS
‘ Ls¡g.stjeigns’ dc.tenidela e i2guratv ai6 iI 1111110, COR
_s
c ,i
.‘.,
( ,‘‘
ií_. -.
4
-.,‘ t
,
.
i-’4r
“
-
:
-‘
,.
(/
r
PANORAMICA.—Desde la terrazo del chalet de tenis se puede contamplar esta panorámica de las pistas. Al tondo se encuentra la prolongación de la avenida dl Generalísi mo. La dos primeras pistas —las más cerconas al grupo--— son de “tennisquick”. a’ igual que la tres siguientes. Una de ellas se encuentra en construcción. Las ultimas pistaS son de tierra batida. En el sitio donde aparecen los dos car tetes indicadores se construirá una pared para entrenamie nto.—(Fotos Alfredo.)
rirnera fate de tas obrw: y once pütos que poflriorment Por pfimera vez en España se han construido cinco pistas d tennisauick Ee
creará
a
Escueta
de
dicacias al tenis, están práctica
mente terminadas, faltando tan solo el Estadio para competi ciones internacionales. EL CHALET, UN GRAN ESCAPARATE
Nos acercamos a la pista don de se entrenan las cuatro ju gadoras antes citadas.
1 825.000 pies cuadrados, cuatro veces más que la nue ocupa el Estadio Santinro Bernabéu. En
esquema, la Ciudad Deportiva comprenderá 24 pistas de tenis, un Estadio para competiciones internacionales, un Estadio olím pico, siete frontones, tres cam pos de fútbol,, varias pistas pa ra
hockey sobre patines, balon cesto y balonvolea, tres pisci
,..‘
Sobre su su pe r fi ci e se po d r á jugar en invierno; el hielo y el agua no la alteran
Tenis, deiegaao
—Ya sabes que el Real Ma. Man Carmen Hernández Co ronado, subcampeona de Espa dnid tiene raíces muy antiguas ña; Ana María Estalella, cam en su protección a secciones depeona de dobles femeninos; Na portivas al margen del fútbol ti Santacana y Chanto Sendra —comenta Laureano Fernández—. En el viejo ChamartIn realizaron hace dos chas un cor to entrenamiento en las pistas había emplazadas unas pistas de la Ciudad Denortiva del Real detrás del antiguo fondo Nor Madrid C. de F. Quedaron en te. P o r eso, al convertirse cantadas de su superficie y del en realidad la Ciudad Deporti bte de la pelota. Ya se puede va, que considero otra de las ideas geniales de Santiago Benp*eticar el tenis en las nue vas 1talaciones, y es deseo de nabéu, so pensó en construir unas instalaciones de tenis. Desla Diréçtlva que dentro de po cos meses queden oficialmente de los primeros anteproyectos se Inauguradas con la celebración les destinó una amplia zona. Tengo entendido que con rela del Primér ‘Concurso Interna ción a aquéllos sólo se ha vacional. emplaza Fuimos a visitar la Ciudad riacho el primitivo miento. Deportiva acompaiadoe. de Lau reano Fernández, dejegado de la El chalet para el tenis pareJunta del Real Madrid para la ce un gran escaparate. De las sección de tenis. Pasada la pla cuatro paredes, doe de ellas—las más amplias—son de cristales. za de Castilla nos señaló la nue Es de línea moderna. Está casi va estación del Metro, en la pro concluí do. Incluso ya se han longación de la avenida del Ge neralísimo. Sn acceso ya está instalado las cabinas telefóni cas. Comprende un piso in dispuesto. ferior y un entrepiso. Subimos —Desde aquí a la puerta prin cipal hay muy pocos metros unas escaleras y salimos a la —nos dijo—. Es un paseo agra terraza. La Sierra se recorta al fopdo. Los picos muestran sus dable. remiendos de nieve. La vista de No conocíamos la Ciudad De la Ciudad Deportiva es impre portiva. Sólo habíamos exami sionante. nado algunos planos y maque atas. Los elogios previos nos —Mira—nos indica el delega parecían un poco exagerados, ya do de teríis—. Ahí tienes la es tructura de lo que ha de ser el que provenían de Laureano Fer nández, entusiasta de la obra Estadio olímpico, con su pista del Real Madrid y colaborador de atletismo. Ya está explana da y se ha habijitado para cam silencioso con su Directiva. Pe po de fútbol eh su parte cen ro al llegar a ella, nuestro es tral. cepticismo se convirtió en ad miración por los campos depor Nos va señalando los futuros einnlazamientos de las instala tivos que se construyen. Algu ciones. La superficie total es de nas instalaciones, como las de
chalet,
vivero
de tuturi de tenis
elogios que me hizo de ellas Jo-
La zona destinada al tenis se encuentra delimitada por la lí nea de fachada de la Ciudad Deportiva y la zona sur de la
misma. T 1e n e entrada Inde pendiente. —Cuántas pistas vais acons truir?—preguntamos
a Laurea
no Fernández.
—Están prácticamente termi nadas once. Pero nuestros deseos es qu.ø posteriormente se amplí e el número a veinticua tro. En la primera fase de las
obras, seis serán de tierra bati
da—están ya terminadas—y cin co de tennisquick. ¿Qué es el tennisquick? Du rante el invierno no se puede practicar el tenis, porque las pistas se hielan por la noche, y con el sol de mediodía se derri te el hielo, quedando embarra das. Las pistas de tennlsquick pueden utilizatse durante todo el año. Son los primeros courts que se constrúyen en España con arreglo a esta patente belga.’ El Real Madrid ha realizado un verdadero sacrificio’ para dotar a su Ciudad Deportiva con las pistas del tennisquick. El encargado de las obras nos hace una demostración de sus condiciones. Tira varios cubos de agua y conecta das mangue ras sobre la superficie. El agua
‘
‘,
El estadio tendrá una capacidad para cuatro mil espectadores sentados
-
nas y un parque Infantil. Des- va quedando absorbida como si de la terraza vemos a unos obre-. la superficie fuera de esponje.. ros rastrillando dos campos de La piste. puede estar simpre dis fútbol para los encuentros del puesta. día siguiente. Veinte equipos Parecen mesas de billar de disputan el Campeonato social color rojo. Son indeformables de juveniles y aficionados. Pen e indesgastables, y la casa cons samos en el aspecto que presea- tructora las garantiza por un tará la Ciudad Deportiva una período que oscila entre 1o s mañana de domingo. Encuentros quince y veinte años. Como dade diez o doce especialidades de- to curioso señalaremos que el portivas. Todos disputándose al cemento utilizable se produce mismo tiempo. únicamente en una fábrica in Continuamos r e o o rriendo el glesa. chalet. Los vestuarios tienen za—Se terminaron los falsos lidas independientes a las pis botes — comenta Juan Manuel tas. En su parte posterior se Couder, que nos acompaña en construirá una piscina. la visita—. No me extrañan los TENNISQUICK
.
sé Luis Arilla antes de su via je a Méjico. —Cuánto cuesta cada pista? —preguntamos
a Laureano
Fer
nández. —Sólo me ocupo de la faceta deportiva. No son de mi compe tencia los asuntos relativos a la financiación.
Sé, sin
embargo,
que son muy caras. Hasta aho
ra ningún club español se ha atrevido a instalarlas. Suponen,
no
obstante
un gran
ahorro,
porque pueden ser utilizadas durante todo el año, y los gastos de conservación son mini-
mos.
—El proyecto acaba de ser en-
tregado
a la Comisión de obras por los arquitectos Muñoz Monasterio y Alemany. Tendrá una cabida para cuatro mil espec tadores, todos ellos sentados. Será el más moderno de Espa ña y uno de los más bellos de Europa. Su emplazamiento radicará en
la línea Norte-Sur, paralelo
se puede practicar con ruido. —Se ha estudiado minuciosamente hasta el más pequeño detalle técnico—nos aclara Laurea
no Fernández—. Se conseguirá la insonorización hasta donde sea posiblb, pues tener unas pistas en la principal avenida de Ma-
drid y pedir un silencio absolu to resulta imposible. Creo, sin embargo, que los ruidos se reducirán
La sección de tenis del Real Madrid cuenta con excelentes jugadores: Mano 1 o Santana, Juan Manuel Couder, Antonio Martinez, Ana María Estalella, Man Carmen Hernández Coro nado... Durante los primeros días del año se organizaba una prueba en el frontón Fiesta Ale gre. La prueba se ha converti do, a partir de esta temporada, en Concurso, y se ha incluido en el calendario de la Federa ción Española. Para que sirva de escenario a los grandes acon tecimientos tenísticos se cons truirá un Estadio de competicio nes.
“TENNISQUICK”.—Se Izan construídon la Ciudad Deportiva del Real Madrid por primera vez en Espafía varias pistas de “tennisquick”, que permitirán su uso durante los doce meses del ario. El hielo ‘ el agua, los dos enemigos de este deporte. no alteran su superficie.- Un obrero vierte
GRAN ESCAPAR4TE.—E1 chalet dedicado al tenis parece un gran escaparate. Sus dos paredes :7tá$ amplias son de cristales. El dhalet está ter minado. Faltan pequeños detalles de acondicionamiento. En su parte posterior se cons truirá una piscina. Laureano Fernández. delegado da tenis
un cubo de agua sobre la pisto. A los pocos segundos queda completamenteseca, como Si el aguahubiera caídusobre wna esponjo
del Real Madrid, señala a Couder, Páram0
‘
a nuestro es-
al mínimo.
También
gradas
se construirán
para espectadores.
dos
Desde
ellas se podrá abarcar una visi bilidad pistas.
perfecta
sobre
cuatro
CONCURSO INTERNAdO NAL DEL 6 AL 12 DE JUNIO En
UN ESTADIO PARA CUA TRO MIL ESPECTADORES
a
la prolongación de la avenida del Generalísimo. El tenis exi ge una gran concentración. No
varios clubs de Barcelona
se han creado Escuelas de Tenis. En seguida han empezado a dar sus frutos. El nivel medio se ha mejorado. —El Real Madrid tendrá también Escuela de Tenis?—in terrogamos al delegado.
—La
Ciudad
Deportiva
se
fundamenta en dos grandes pilares: deporte y juventud. Con ella todo deportista saldrá be-
neficiado. Pero es necesario que se oriente también hacia la ju ventud. El Real Madrid la cons truye pensando en sus futuros jóvenes deportistas. En sus equi pos infantiles de fútbol, de ba loncesto, de atletismo.., y de te nis. Hay cue construir de abajo hacia arriba. Primero, instala ciones; después, la creación de la Escuela de Tenis, vivero en el
que
se irán ‘curtiendo
centena-
res de jugadores, que en el futuro serán el relevo de nuestras figuras actuales. Como comple
mente
de las pistas y del Es-
tadio
se construirá
una
pared
doble para enseñanza y preca lentamiento
de los músculos. En
ella radicará la futura Escuela. La pared será el aula para los alumnos.
Ya hemos dicho que para la
primera quincena de junio están señalado en el calendario nacional el Primer Concurso la— ternacional del Real Madrid. —Del 6 al 12 de junio organi zaremos el primer Torneo de relieve—nos informa Laureano Fernández-—. Viene inmediatamente después del Torneo del
Godó, en Barcelona. Queremos
que los mejores tenistas d e 1 mundo se den cita en Madrid durante essas fechas.
—Cuándo
está proyectada la
inauguración de las instalacio nes de tenis? —Primer tenemos que hablar de terminación. Y para ello es neceerc disponer de los medios ccorómcos precisos. Si se nos ayuda, si respondemos todos
como es de esperar, la inaugu ración puede ser en breve. Querríamos
que
las pistas
queda-
ran inauguradas con el Concur-. so Internacional, a primeros de junio. Sería un sueño que se celebrara en la Ciudad Deportiva, en el nuevo Club de Tenis del
Real Madrid. Soy optimista. Estoy convencido
de que el sueño
se convertirá en realidad.
Nuestra visita ha durado das horas. Salimos entusiasmados de las obras. Sólo falta un impul
so final para que dentro de pocas semanas sean inauguradas las instalaciones de tenis. tamos convencidos de que, la colaboración de todos, se seguirá en el plazo señalado.
Escon conLas
nuevas pistas servirán para populanizar
el tenis, que ha deja-
do de ser un “juego de socie dad”.
EQUIPO FI j Rejdrjd creó hace meses su sección de Tenis. A ella pertenecca Manolo Santana, Juan Manuel Couder y Antonio Martínez, Tanrbin cuenta con un equipo femenino. En la fotografía aparecen, de izquierda a derecha: Natj Santacana, 4na Maríc Estalella (campeona de España de dobis ), Charitrj Sen
pecialistaTerrerosel sitio dotn4ep colocaránios jardiius dra y Man CarmenHernándezCoronado(subcampeonade rodearán que el chalet
.
-
España)