Marca 19600421

Page 1

WARIO_GRÁfICO DfLOSDPORTf pvMÁWJLfERHÁNBEICiES1I

. 1.

‘41’

MLIXI LARRA.28 232727

Redacción: Teléfono.

14 29

liltración? T. 232610 ,1t9 legal: M. 620 1950 o XIX

Madrid, 21 abrit

-1;

__

193D-N.

t69i

—— -

ESTANOCHE,ENCHAMARTIN, PRIMERENCUENTRO DE SEñJHFINALES DELA V COPADEEUROPA

$AflDIfl flflflPEI Hfi Los madridistas, sin equipodecidido IIIHUIUUUHIIÜLLUHHLoscatalaiesconfirmaron la alineación ..

AMBOS PRfPÁRADORSCONCH)N:

Losdos çonjllhtosestán my iguaIads Lahmuiatçria no se decidira ahora

• •

R-

L

--

-

p

RE18E S.E.ELJE FE DELE-STADO AL CAMPEON DEL MUNDO

F: tFE1LID I$:jjjj ?

.—

,4,

‘ --,.

.. ‘-

g sgg ‘D 1 Ñ’2-:) sc

1

u

; !M ‘.i*k0

-1!L’ :

4‘ .-.

.

4’i

-

¶‘ 5k

-‘

S

Ç? .i-%

a

1

‘:

(Foto Contreras.)

f

•tf. •1f. — It 1 IJrepttrwlor 711R(ltdi qin . jítii pl 11. It. —— ¡teten, o II “rrpra . prepara’!o7 rli’L Uitñ ri : j on ‘ •ra . liii rn’esl re, , (‘fine 1‘-ir ‘f). Dan e(011t7 , n fr —Fn, Jg fl neu qn dp lo su. bre e! Pf,rF1(/0 II (4 qa u eqii PO VU U Pn . VOS 7Yiii (‘1 Iii in”c11 ((ji,) •II (U ilti 1ifi iii’ 1 Fici — frentu ,i. cori el Raree/ini a • U7I a i ez FI? as. . . : ni art in salvo • itaturaínz en! e • con 1Íd Ce!!ciaç pPri, ah .‘IU e 1ruta. ninfa 7ll(’iI fis. QUP del ini ¡,iP:is!a. Ea ruan!o !‘ PIjA!¡;:e.ti.ria. vr: pie, ?zzcuerztro de saqi’ (inale.ç de la J ( ? - • H• sp ir ni rto a deccr . 3 riJa se dei ¡‘tirú, /JU ,Lo / uropa . J.a soii rl ,i de u • III. triad, i • .‘U,i rilo! se’i e! ipszilt asÍn . en e! pal i(/ci da o,iliclpcrd,rlo ni 1nilo . pi’w a qii i7er, lotod.aria n o ha. ( Iiam f,rt(n quw . E tC Barcelona es un 1)1(1 la aluneacron que ffiflPfq pnciwutro liene•Ttadric! treç Fi. oraç de dvrae’ón, ‘/li rinda r° (1? ¡‘lomo Y qup Ci ita /05 y nadie puede pst.ur tra,iquiilo hasta e; ,;ji. prenpitauonec, aunqM-o 7ie(jue do cautele. mo seundo del pqrndo i iicItf!.’ t Oto AJfredo. ) ( Fot:, ¿arkiiu jo.) (E_ulas páginas 4 y 5: rep.,rtajrde la estancia del Mz?dxid en EL Escorial y entrcistas al presidente. alprcpara4or y a los nuevos jugadores. por ANDRES SANZ, y reportaje en La Berzosa sobre

(“i

IR’‘ItN’Y’ ;yj 5E PROCLA!1O It1E1J -O It E5ChL¡ID OR

j

;1:: 1

‘‘rfl ,i.j u -u 1h’ir ‘g frninnc’,, ciciLvi ti (/(‘l FnII asir tq (a ‘ .¡II po, P7)V( iti i (/iVt di 1 U&L’h ,, (ojidu ti ,i ., iii i,to ‘° It, ,)(lñ tib(i?i 1u ‘éi -la ten ¡o £Io!,i. O/aso , (/e/Cgado ti uci fs!ifIl d. L nutación 1jsui y J)ei nirie : tIjund:is iii—! Cii:. ¡,residenli— (le la i’ptl(’Iircióri Ee,,añolci Y F tun C7fO ilt’,: guerel. (!C (. u•lis’fl fi. preklente ilel Grupo I)epuTtiro .Eaeina. ‘ corredar. ‘u E.nr•0! (lun’ pitt’ ne( e ! 1E11(iii (e/ini ó e.ird:.il,neyite a! foniuicla— blp nt/Ha (‘ypailal. El grabado reprodu. ce el moni ento ci? «IIe el Caudillo es— j treflia la fltanf,(lPl campeón t L.tulo art un!

‘-.

E

L

nuilie::iue/ifl

rr’

!isvíji

J’

i

elBarcelona

1

y charla

co’s ficlenioHerrera,

pofJESUS

141Fj;:f!j ¿ritis LI «

q

-

-H»

:

-:

---:

-

-

:

de.

-

-

-

-

FRA€rOSO.)

APRI$DA

:

st

° •T •0

¿ -

,

-

IuJI4s fljnIgz

-

____

ere famoso escd-wJ-or,y ue matken

cqrredoreotnpleto.

se ira transfor. la visto recouu-

penada, dentro de su modestia, su calidad

—•---——-—

Ayer se sttnierort treinta jugadars en el Estadio Metropolitano. Unos de azuzl—/o ‘ bes”—y otros de verde—las “promesas”—, que al término dei encuentro resultaron ser mejores qe sus rivales aunque estos marcasen

prinero. El tcntoque ppr Adelardo.

recoge la f toRrafia es el del envpate a zuzo, loprado

Luego, después de descanso, el atlético repetiría,

haberlogrado

1 !

en eI Torneo juvenil or p’r la Ti. E. F. A. el partiJo en.

•1 Se jugó

tic Rumania y España, que preci3aban ganar nuestros jovencitos por tres tantos de diferencia si querían disputar la fase

.

Sok con-

Iefl2eiofles f2lseando los años. (En la pánna

6 cromca

de MANUEL

EENANDEZ.CU3TA)

c

ii

-‘lt?

1

q 4’t

tjffW—

-

• ,

• -

-

. ‘

: -

ESCUEtA CON SANCOS DEMUEBA Hdga,,. IiCNICObtflOMAOOIS *IUIL y tindró MUC1Ó. oportunldod*s •s £spuBa y .r

olios-CURSÓSDEMECÁNICÁ

y

EIaflrIcidoddel 4utóRr Ms(ánicc4.Automovil.,i

øt.It

GRATtS

gik!

partido en el que estuvieron siempre a

;.

.!

UNICO CENTROEM ESPANA QUE (Foto FACILITA PRACTICAS EN 014TAUER.

P de

tarlns, que. como ocurre en otros equipos •Ite han concurrido. han presentado docu

• 14 fJ1i

04 CURSOPoe COP.RiOTtCNÍCOPRACt,CO) : ‘ In ssS Curt øprénd.ró tundí Dalmontel. mov*cj, dboMbá, aynportn. 4. df,rent.s tumops y tipoi. ShcronIod4nfmg,çoje-d.t pvnw d. iny.c,lón comprobedó,,de elementosy vólvulo. cállbrodo d. r..guId!r.,;npdracI6n d. iny.ct,r.s: tabla. da pi.. .Sn.syt.l.r,ndes. rsprcclón d. cv.Hu ! çvrot.rc, ¿itt. •á .

FSPiLÑtL Él, IWLA¡i E K A.

final de la cempetici-in. No çolarnente no gannon, sino que hiciera:: un pohrisitno merced de la direceiún de !o ir.r’apo. una disculpa, la superior edad de

por CRONOS, en la pagina 8.)

‘-‘

4a

Man2ano.) eneuntro,

!E t •

después de

Pereda, de pepalty. paliar el das en e! marcador

(En la página 2, crónica de la última etapa, porMANUELVAZQUEZ.)-1(Cr&niewdel

t

wíi

iat

Aspurg entra de lleno 811el çantpo intenUteluflal EanaSa el Gran Premio de ¿a Bicicleta Eibarresa. El que ya

e

2

•-

Benigno

e

.

-

-

El vizcaíno

(

s , compró,,

so poro

-

V8

al-

tü1iLb

Avdo.

de fosé Antorio.

?

4

3

-

Dpto

AUTORUADO POR EL MINJSiERS

.

.

7S MADRID (13)

er IDIJCACION NACIONAL


PA(;IrNA2

JUEVES, 21 DE ABRIL DEJ9

Aspuru, venceOor abSoluto 1101 Oran Premio. Ile la Bicicleta iDarre

EllLAULIR’IA ETArA, YALSPOIIIT, ¡ffIUIIFO ELFHANCES Í1IIAE! ASTURIAS CELEBRA $1

El grupo (ernüanÍ lué el primeropor equipos,seguido del Kas EIBit 29. (Por te1fnno. (r,_ nica vpccia1 jara M.R( , pr MANUEL VAZQLTEZ.) —Bii, no Aspuru, otro corteior d Larrabezúa ha c>nsegiiido ‘L tarde su primera gran %ictorla internacional al proc1iinrsc vencedor abo1ut’) del IX ( jn Premio de la BiccIeta Libarr ea después de manteners9 n gro en los 22 kilómetros de la tiltima etapa, ganada al s1)int —en el que particl)aron SC1SCO— rredores—por Annaert. Tau extraortUriario ha sido el -“deina— rrag” del fnjn-es, q u e en a recta de Ilcgada sacaba varios segundos de vcntaa a ls otros cinco corredores que habian rs-.. capado en la cumbre de Elguc— ta, el “juez” que decidió la diti— etapa. , . Annaert—a 10 s. de Aspuru— no pudó desbancar al de Larra bezúa; kilómetros, con la cuesta de Areitio dos veces. el . SoIlub y los dos últimos—. era recorrido om para sacar artido de él. No -es de extrañar que Aspuru,. preocupado, se preguntara esta ma3ana “,Cómo voy a defender — molilot si tengo encima a un nÇoiitón de fieras?” Pues bien; cÓntr3 todos — y aun también contra un chispa zo de un coequipier suyo—, As pum dorninó a todos con esa justa medida con que ha ganado. Por los pelos; pero ha vencido. Es posible que si el equipo francés eminiani hubiera contado al final en Elgueta con un par de hombtes més en la esea pada definitiva—Everaert, por ejemple—, y en él supuesto de que sus corredores se decidieran a rodar conié lo hicieron en la tercera etapa de la carrera, es . osibIe, repito, que el triunfo absoluto fuera para el galo Aanaert, que al final se conforma ha con la victoria de la etapa. Verdaderamente. Aspiiru sólo pasó por un trance difícil en la. etapa de hoy. Fue después del Sollube, cuando con Karmany, que había sido el primero en pa sar por la cima, escapaba tam bién Manzaneque. El de Faema estaba a 1 ni. 54 s. del lider, As puro4 y su fuga con Karmanv, que éste controló sin relevarle -ñunca, ya que Karmany es del mismo equipo que el líder, des de la etlmbre del Solluhe hasta poco después de Gueinica (i5 ki lómetros), n que el pelotón les absorbió, Manaaneqne llegó a ser el líder, pues la ventaja por C,uernlca pasaba tic os 2 ni. Sl ve en este momento, resueltó al fin satisfactoriamente en fa vot del líder por la iniciativa que en la empresa de cazar puso, aunque dos de sus comnañeros que le ayudaban—Jiménez (ui_

Lc

prueba, que sdJrá se Jispufcra d Jía MIERES . (De- nuestro correrponsal, JOSE MARIA PELLANES. — Este año Mieras tiena la fortuna de organi2ñr el XIV Campeonato provincial ciclista en carretera, cuya p’ueba a-r disputará el día primero de mayo. Ea grande la afición que al ciclismo tiene Micres, pues aparte de que es una zona donde este deporte de ruedas y padales arraigó con fuerza. ya haCe muchas décadas, desde hace más

El fino! d lii tercera etapa se disputt5 en apretado sprini, del aue ialió vencedor e’! enodrileño Antoiiio Suárez. E! grueSO del pelotón se empeu’z fondo, pero el triunlo es neto

les y Utset—se desfondaran, por nin)lún otro péligro pasó Aspu ru. Ile manera que si se anali tan impatcialmente los hechos de la etapa, se llega a la conelusión de que ese triunfo tan “,jjistito” no se ha vistp tambalear más que de una m.nera fugaz en es escapada de Manza neque. que Karmany frenó y que pfido ser ‘qn buena” si en vez del corredor del Kas figuran uno o dos Faemas más, aunque desde el Collube a la meta quedaban todavía 112 kilómetros. ¿Por qué había atacado Kar many? Fácilmente se compgen den las cosas: para asegurar de una manera definitiva el primer juesto de! Premio de la Montaña. Por eso, cuando Lodos los corredores del pelotón llegaron a las primeras rampas del Sollube, surgió la camiseta amarilla del mallorquín, que en seguida atacó. A nltad de la cuesta llevaba ya ventaja a Manzaneqne, Suárez, Talamillo, Loroño, Aspuru, Morales... A Lo dos los dominé con su estilo ágil, suelto y suave, sin forzarse ni esforarse. Es el crredor que más se parece a Bahamon Íes escalando. Pero Manzaneque, en una de sus clásicas reacciones —- está, fuerte el inanéhego, como tam bién lo estaba ahora Suárez, cuaOdo ha terminado la garre- ra—, consiguió acercarse Eas tanto al mallorquín poco antes

y briIIa’nte.—-(Foto Cecilio.j

de la cima, dejando atrás a ha demás. De esta focino, en el descenso hacia Baquio, I(anm ny era alcanzado por Manz neque, y éste siguió tirando fuerte, con el propósito de vtr realizada su gran empresa. Ya digo que no. -conté con la cokboración de Karnmany. Por mo, en Amorebleta, los dos corred, res de vanguardia eran aleaszados por un pcjot4n de 17 hon. .bres, en el qúe figuraba el Iider. El Sollube no decidió la ctspa. En cambio, Elgueta, que también era puntuable, sí influ yó poderosamente en el desenh ce final. Los hombres que pasaron por su cima ligeramente

L

destacados, después de hacer una escalada rapidisima, fueron los que se presrntaron en la recta de llegada. Suái’ez, Ota ño, Loroño, Aspuru y Annaert fueron los cinco primeros en Elgueta. A ellos ‘hay que añadir a Talanillio y tendremos lo seis

corredorc-s

del

sprint,

y a

dos segundos de éstos, un trío formado por San Emeterio, Motales y Karmany. En fin, coaao he dicho antes. todos éstos se destacaron en Elgueta, a 20 ki lómetros de la mcta. Doble victoria del equipo Kas, vencedor individual (Aspuru), del Prenaiode la Montaña (Kar xnany) y segundo por equipos, en cuya clasificación triunfó el grupo francés Geminiani.

1;0]

CLASIFICACiONES i:

QUINTA ULTIMA ETAPA: EIBAI - BILBAO 222 KILOMEFR08 1, J. Annaert, 6-27-33 (FTancft). 2. tuis Otaúo, 6-27-35.

TalamIllo, Idem. 4, 8u»rez, idem. 3.

5, Loroño, idem. 6, Aspuru, idem. 7. San Pmeterlo,

6-27-37.

8; Morales, idem. e, Karmany, idem. lo, Belmonte, 6-28-36. it. TluielIn (Francia), 12, E. Cruz, Idem. 13, José Tirreatarazu,

Idem.

6-29-29.

14, 15. Marigi. 6-30-12. 15. 1’. Manzaneque, 6-31-21. le, r Albercil, idem. 1 ¡, Moreno, idem. la, Men’ndez, 6-33-O. lis, t’tset, 6-40-5. 20, .5. Bilbao, idem 21, J. Campillo, 6-40-8; 22, S Roea. 6-42-43: 23, Cosme Barrutia, 643-19; 24, Carlos Pérez, 6-44-57; 25, F. Iza, 6-46-22; 26, J. de Hann (Holanda), 6-48-15; 27, BibilOni, Si. Fiüer.s. Genclerman (Holanda), Rodrigue. company, Antonio Barro tía, todos en ci mismo tiemno de 3. (le llano, 6-48-i 33, .3, Jlmr’nez, 6-53-50 34, Vandcrberken 4}d’lgicau , 6-54-2; 31, 1.-etendre (Francia),

Baldiniestá muyenfadado. conlos Organizadoresdel Girode Italia las

etapas

contra

CLAS1FTCACION DEL PREMIO DE LA MONTASA Alto del SoIIub”. 1, Antonio Karmany, 5 puntos. 2, Manzaneque, 4. 3, lluarez, 3. 4, Lorodo, 2. 5, .Jcsé Luis Talamillo, 1. Álto dc Flguu’ta. . 1, A. Cuarer, 5 puntos. 2. L, Otaño, 4. 3, J, Loroño, 3. 4, Arpuru, 2 5, Annaert, 1. La media horaria do la etapa ha sido cte 34,360 kilometros. El oremio «le la combati1dad lué acijii dicacb al corredor Manzaneque, y el da a desgracias a Cosme Parrutla.

el relol

El criterio que tiene’ de Van Looy es bastante descigradablé para el corredor belga

-

charlado Hemos

.

.

..

A

U

1 1 L1 A4 I1 1

‘-ponfIllCLDDt fl’ULDE lii

un poco con

ján Ercole paraBaldini, asistir que a lavino presénta a Mi-

oficial Giro cosa de Italia de1960. No del hael sido .nosotros para hablar confácil un . hombre “negro de bilis”. Han sido suficientes doe palabras solamente para comprender que verdderCinente Ercole está abatido. -. es lo que le. diagusta a usted? —le preguntamos a Er -cole. —Esta vez tengo mal de garganta. Esta mañana me he levantado con dn poco de jaqueca. —Pero sólo por esto está usted de mal iwnor? Br cole vuelve la cabeza a otro lado y no contesta a nuestra pregunta. 1 momento no es que cualquiera, aunque fuese un pala propiiO para darle el gregario, tuviera la más peque. «ataque» de la n-ncroetapa de ña o ja más grata satisfacción, Bellaria —de cinco kilómetros como la de pasar al mando o1an5ente—. Por tanto, prOCUra del grupo o con cien me’troá de mos hacerlo cón tacto. ventaja por delante de su pue —No creía—dice Baldirii, conblo, y no había súplica que lo testando a nuestra primera y conmoviese. Es lógico que, a la tímida alusión — que hubieran larga, todos se le hayan dacia llegado a enfurecerse tanto conrado corno enamigos. Créame tra mí. He venido a- MIlgn para —dice cori convicción Baldini—, la presentación oficial del Giro, cuando todos están contra uno, y precisamente p a r a darme basta la más mínima cosa para cuenta de.eato, porque, lo confastidiarse. fieso, no lo creía. El año pasa_ —Sabemos que se está prepa co le criticaron tanto a Tornarando usted g fondo para el cini- por haber incluido etapas clomotonismO ¿Cómo Ve la corocontra el reloj —que, según us petición? tedes los periodistas, hubieran —-LÍa Ignis ha inscrito ya al debido favorecerme—, y él proequipo que deberá participar. mete que este año las aboliría. Conmigo estarán Poblet, Baffi Y, en cambio, vean que las vuel y Pjzzali. Yo espero que hare ve a onganizar, pero en forma mos mucho. de que yo sólo séa el perjudi De los cuatro elegido por la cado. Ignis, tres son ya veteranos de No insistimos sobre el argu la conipetición Poblet, Baldini mento, viendo el cariz que toma y Baffi, de los cuales, Poblet es la converaciófl, y hablamos de el que puede considerarse como otra cosa. Y para calmar-le a el más indicado para renovar Ercole, empezamos a hablan de las anteriores y numerosas vic Van Looy. tonas de etanas, y Pizzali. nne-—;,øuó piensa usted de Van va en estas competiciones, es coLn” lPCfl? rredor de valor. En conjunto, un —-j-”-, r e.’ii 13rldini—rPcuart€’to ele orredores de elevada capacidad Y que seguramen -,-ç,- r1-le’ra O Q1 rnibró en la te animarán técnica y aspeeen la cHal dominaba. Entaculanmente la carrera. Poblet tonces rehusaba iasta el dejar

:-

.

CR%IF 1

-

-

VIuLS

1 1.

l IIU L IV

de

quince

se

viene

cele-

brando en la población un dr cuito Ciclista Nacional, que se inauguró con el triunfo de D lío Rodríguez en sus buenos tiempos, y por aquí pasaron los mejol’es eiclistas y escaladores de España: 1h’ueba, Carretero.

.7- O-56,

Motivo:

xlv CAMPEONATO EN CARRET

tiene necesidad de obsequiar a sus muchísimos adeptos con la primera victoria italiana de la temporada, y estamos seguros que hará” lo imposible” para satisfacerlos. ilE AQUI EL GIRO DE 19M - Ambrósini y Torriani han pni sentado oficialmente en el Palacio Sormani el 43 Giro 4e Italia, en presencia de las aa toridades de la ciudad, de los dirigentes de las industrias urti das al ciclismo, de antiguos campeones ciclistas y de mucki simos periodistas. Al hacer el relato de la serie de los acontecimientos de las etapas, y al llegar a las indivi d»ales, se levantó un gran marmullo entre los dirigentes de las industrias unidas. Las etapas contra el reloj serán cuatro, y no son bien aceptadas, habién dolas

ya

rechazado,

amenazan-

do el abstenerse de participar en el Giro. Los “ unidos” se reuni rán en Milán para dec)dir ette importante problema. LAS TRANSMISIONES TELEVISIVAS SERAN POCAS Las gestiones entre los orga nizadbres del Giro y los di:’i gentes de la televisión han fracasado. Las causas de las divtr gencias son de carácter econó Inico y de publicidad, y se e fiererr

especialmente

a la

pu’-

ticipación en las carreras ror etapas de conocidas industrias extradeportivas. La dirección de la televisión, por hallarse ya comprometida

financleramer

te

coá el programa de los próaixvos Juegos Olímpicos de Roma, ha decidido no ácoger ls pellejonos de los organizadores del (ti ro y dedicar a las manifestaco nos del mismo no más ele cm-o transmisiones directas de 1as21 etapas que se hallan en pmograma. ‘ -

-

CLASIPICACION GENERAL FINAL. 1, Benigno Aspuru, 20 Ji. 39 m. 40 u. 2, J. Annaert ‘( Francia ), 2030-57. 3, c. Morales. tO-3i-40. 4, J, A. Beimdnte, 20-31-52. 5, E. Cruz, 20-33-20. 6, G. TOieltn (Francia), 20-33-43. 7, Jos6 Urreesarazu, 20-33-58. 8, F. AlberO!, 30-35-17. 9, 6’. Manzanenue, 20-36-29. 10, F. Moreno, 20-36-44. 31, .1, Lorono, 20-37-37; 12, A, Karmany, ‘70-37-59; 13, 5. L. Tala millo, 20-38-43; 14, AntonIo Suá Tez, 20-38-50; 15, llené Manigil, 2039-59; 16, J. San Emeterio, 20-4638; 17, J, Campillo, 20-48-33; 18, 5. Rosa, 20-49-27; 19, Utset, 20-54()o; 20, Luis Olaño, 20-51-51; 21, It. Menéndez, 20-55-48; 22, An tonto Barrutia, 20-56-31; 23, Genderman (Holanda). 20-56-33; 24, Vanclerlserken (Bélgica), 20-57-21; 23, J. Jiménez. 20-50-40; 26, nosme Barrutia, 21-5-49; 27, C, Pérez. 21-8-25. 28, De Hann (Holsnday, 21-8-20 20, Company, 21-19-41; 30, Iza, 21-21-20; 31, A. Rodriguci, su 21-31; 32, E. Letendre (Francisu, 21-24-19; 33, M. Piñera, 21-24-53; 34, Bibiloni, 21-25-0; 35, A. Bi! bao, 21-28-59.,

Berrendero,

MoralçO,

Ilahainontes, Loroño, Suárez, Poblet, Iturat, Ferraz, Carmelo, Botella, los malogrados Golaijei’t ,‘ Alomar, etc.. etc. Precisa— PitilLo ese G’rlupuv ciclista que se 1-lcr bajo los aurpicios de Edu. corión

y Descanso

de Miares es

el encargado de organizar y poner en marcha este Campeonato

de 1960.

Esta XIV edición ciclista que ya tiene a toda Asturias peo. diente tendrá UR recorrido de 150 kilómetros, y en este trazayacio, que alcanza a todas las clasificaciones técnicas, tendrán los ciclistas buenas ascensioqes, como son el alto de Santo Smiliano, ci alto de la Madei’a, C menterio -de Oviedo y alto del Padrún. Descensos y toboganes impresionantes y recorridos sua ves, piaDOs favoritos para los lianeadoi’es. La mnscnipción,que Cnlpie7a estos días, se dalcula que rebase bastante el centenar. Se sale de Mieres, alto de Saote Emiliano, Sama de Langreo, pasando por La Felguera, alto de Gargantada, El Berrón, alto de la Madera, Gijón, puerta de la Villa, venta del Jamón, Lu ganes. Oviedo, San Esteban de las Cruces, alto Cementerio, Olloniego, alto del Padrún, Rehollada y Mir’es, para hacer la nieta en el Estadio Municipal de los Deportas donde sé celehl-alón SI ni u 1 t 6 u e a mente y

mientras los dirputantes andan l.cs le regaló la Inaiuia de Oro pos, las cintas o3fu’ulticas de As— i1aiui, 1.10. Ci’ittó’ium de Ases cia SIjeres, (‘nri-csp(undiu’lido u’ la simpatía que toda Asusiar-.il— rociunales veteranos y otraS te por el ídolo toledana. Y con;1] p’i-iu ,‘9s.

Lousonob en cabezaenel Cran Pr E1 C;r,!itorístIcO MigueiPohiet en Dino Líví’r4f etp’ -

lugar ,a primera

.

P2’i’ crzZ-a

ROMA 20 (Alfil y . Ce 1-1 -ou a de sieta’ pais?,u i.iI O sr. , e ilu la salida esta luadatia cuu t . - .s e ui— dad p012 cubrís- la. piIi;”.s u-u,pa del t:.’ iu-i Fu.cjno Ci’a’cu o-

ba’’;i .:‘ la tu. ir: ido genel’all :u.; --,‘‘ 1:1 (‘1,;I’ 1:0 esta parte tu::. u. «Li (‘i’, ;‘i-5, un-proui._ i(-i u-l-’ ;‘í;,u’i kiómetrs por 11:,..,. lii (uij, 1,’.-.:CilUC cli la ge— 1 lStiC.’;, r(ull III 1 ‘ru’ -u-:cIci ttai lu;.’l 1 1 ‘ ,‘‘- ‘o 6iC e, -i -, dr Bebet, en de l.55-.9 kJÓu31‘ 10.’, El italiano J)uilo lAVO 1 “) 5 ‘ U-’ , sil ‘ L - . -,-i, aC elasilica cid en la pin;rU; elIJO. (u-j :0 1-1_ui.ii , . j Ii 1nt í1 los 213 kliOnsetio 1 :.:ialnt’ tui— :]_ L:(u’.i‘ 1 Ií.. m’, Béleica, a ti-e Roma y CaseiLa 1.-u b i 40 a.; :,, Bélgica, a 5’l n2lniUti5S y !2 segunci ee,r t u.un 42 ii : 4, 71.”i Poblet, España, promedio de 35-361 kieu “is, ‘:0.3 o- 1-1; 5, WajJnans, Holanda, por llora. a 1-t. A continuación se clasilira— CL.CIF{C iC1Í)N GENERAL reus lç, SldlliUlltC3: . 1. T(,ij’lOri B’br’t, Francia, 6 2, Pililo h-’iuctl’tl. Italia; 1, ioo;trs y 27 scinmndos; 3i,i-niauadci t( ilu ;uiuiu, 1;j(, 4, lsr;,ls :, i :ll ‘1... --os. ilgica, 6-27-7; Federico Calcar ..ItaLo. :1, ,:e’. 11 lt”evenacrs, Bélgica, BOBEE TRU’Ni’. 1N’ LA 6-2 t-9; 4, Vç UI; Waglmans, HoPRUEBA IRAS MOTO lau:ia , 6—27 35; 5. .Aifi’edo Sab— En la pruCba ti-ss noto cc lc— ba.:,uxi, Juilia 6—27—42: 6, lilao llante iti, Italia, 6—27-43; 7, hecha ns el Pl,,urio R’.’s-i, cu 27,600 kilómetros ele ‘u c01i-jClij, Aclilai Zamboni, Italia, 6-27— 44: 8, Jean St.itbiinsky, Francia, ha triunfado Louison BctiCt, de 13-27-49; 9, Carlo Brugnami, ItaFrancia. Bobet había obtenido en la La. C-27-50; 10. Armando Pe lieariiij, Italia, 6-28—12. parte por cars-et te a el n’’snio tiempo que el ganoulm’, I.iuru-o, i.:_ lilÇ,«OCr Poblet, España, 6por lo que se ha puerto cii ‘a 2’i jo. -

ORA.N PREMO DELA WCICLETA EIBARRE

IL° RENE del í1’u13o Beportivo FERRYS

CLASIFICACION FINAL DItL paarno DE LA MONTANA 1. Kaimany, 21 puntos. 2, 1 orcño, 15. 3, LuutrcL. 1l 4, Manraneque, 9. 5, Aspuru, 6. CL5 SIFIC4CON GENERAL. pon EQUIPOS 1, Gemlnianl, 61-33-44, 2, Kas, 61-34-78. 3, Faema, 61-38-57, 4, Feriys, 61-57-21. 5, G’u”-a, 62-1-33. 6. Majestad, C2-4-41. 7_ Lr r,1u3ru a. 62—42—7. La inedia hcrauia gener .u a cai’reos ha sitio de 35,537 kilome tros.

Corrales,

Emilio y Manolo Rodrigues, Capó, Lahoz y otros muchos vete.rano2 del ciclismo. PCI-o lo que más categoría dió a Miei-es en este aspecto deportivo ha sido. sin duda, la org’anis-ación y el montaje de las cinco ultimas Vueltas ciclistas a Asturias. con ca rácter internacional todas ellas, donde particinaban eqüt pos de Btigica, Italia, Francia. 1uxeinburg 3’ lime-polo mejor y 117á5 florido del ciclismo español,. Aquí se formc. y aci’quirio noen bi-e Federico Martín Bahamon tes. Hace poco a Bahamontes, con o2asión de un hotnerfaje popular, 01 Ayuuntaln”ntuu de Mit.

¿e Mieres, 1 de maye

FRRS, k

qu

marca

rn&or fc’oc-ó

ampara

en géneros

la

de punto

CALCETINESCAMISETASSLIPS GENEROSDE PUNTO .

-

-u

-


;1]

JUEVES, 21

PAGTNA 3

1960

EN LA SECCION.DE NIÑOS... Carlos Oomes va a JI O Y SE HABLA DE...;0] -hilar01OfflIllVO ei Sn romperla haraja, por favor golapuerta $ørtillV IleLishoa

Las dos semi(ina1e, con seis días por medio, que jugarán e Madrid y el Bar. cetona afl la Lope Europa, cornianzan en el partido da esta noche. Ambos eaui pos reunen en sus filas, prácticamente. a la selección ncio;t,l española. la misma que dentro de pocp tendrá qu verse sometida a y a r i a s de las más difíciles pruebas de su historia. como es op/nr al Campeonato europeo c o n un amisioso Espoña-Injlaterra para abrir boca, sevi do d una eluninc,torta, a doble partido. contra la seleccimn rusa, más la riurtici pación en a fase fi,nl, si la anterior es 1avorable. La selección nacional se untre, repetimos, de los dos equipos que disputan ahora esta etni(inal europea de la escala de clubs, com0 lo prueba que entre los das proporcionaron diez jua dores de los once que sp enfrentaron a la selecctón italiana hace un mes. El Madrid y e Borcelona han avante. nido UnO pugna constante y directa en las treinta ¡ornadas del Campeonato de Liga, que acaba de terminar con el triun 1 o del club catalán por la diferencia matemática que todo el mundo sabe. Estoy repitiendo cosos muy sabidas, pero lun. damentales. Como fundamental es, al menos para mí, que la pugna actualnientz europea entre los das grandes equipos españoles tiene un caíácter con?Pletumenle distinto a 10 anterior que se acaba de 1iquidar. El. mero enunciado del ámbito en que se va a desenvolver, europeo. a parecería quedebe privarle de cualquier carácter inferior. mus o menos cabiieiío, que es el que suele unvolver al fútbol a poco que se descuide. St las cosas se entienden rectainente----v para ello escribo, porque creo que es el deber de los que escribimos de ello, y allá con su concien cia el que no lo cU!nl)LU—, .o más opuesto al çzrcter europeo de esta eliminatoria es censiderarla continuación de la puena Barcelona-Madrid, que tiene dos ocasio itas—la de la Liga y la de la Copa—para etercitarse en SU auténtico sentido inte rior, limitado entre los Pirineos y Gibral ter, suficiente para saturar todo el loen. lismo que dicen que t a u t o necesita el fútbol. Con ello queremos decir que todas las resonmicias que sobre la contienda europea de los dos equipos proyecten sus pu ,nqs interiores. pasados ç por venir mine diatarnente en los das casos, serán lamentablas exhibiciones de pequeñez i catetería. erá,i eolito la cxliibzcion de un auténtico patán de los que caricaturiza GUa, que se presentase vestido co n su boina, su traje de pana y su botas de becerro en la Opera de Viena o de Mi lán o en el abono del Real, si evstiese Y ello se puede producir en ¿a mayor o menor medida que se quiera presentar. o se contemple la semifinal europea for mando parle indivisible, con carácter (le continuación, confirmación o revancha de Zas pugnas interiores, que, por otra par te, harto espacio dejan para sus expan siones en la temporada. En realidad, pa ra encarar esta eliminatoria semifinal en tre los dos equi pos, la postura correcta. desde su seno más recóndito hasta el sen tir de sus últinvos semzidqres, es consid. rarla éonio si e enfrentasen porvez pri nzera, pues que por vez primera se en-

frentan bajo el signo europeo, ante la mirada futbolística deteda Europa. io tiene más trascendencia que ¿a muy importante y a 1 t a de elegir deportivamente al club que ha de representar el fútbol español de su clase en la final eu ropea de Glasgow. N0 tiene más afán que proporcionar un finalista qu aspire (undadanmente ante el Eintrach a ser cani peón y traer al fútbol español, un año más, este honor y, (II niismno tiempo, la conipensación, no sóo honorífica. de que para la temporada próxima jueguen uno y otro la Copa de Europa. Jamás podrá t:erse un caso en que las finalidades do los dos clubs se hermanen tanto, Izaste hacerse una sola. uno y otro clubs. entendidos los clubs corno una aran unidad. que engloba desde sus personajes nmásre presentatiVos ms óltmo ile sus partidarios, pasando por sus juadores en toda su proSión de opinión. se convencen de que en ¡a doble semifinal no hay más que lo dicho, que fo OS POCO tU deleznable, sino t9do o contrarLo, la ocasión tendrá todo el rango que merece. Pero a conditión de que se tenga a raya todo reflejo interno, que debe quedar, yaque no abolido para siempre, s’Jsperulido para la ocasión de lavar la ropamenos blnnca. r%ocreo que ni a la venta de entradas —que debe irsaludablemente por ambas partes para necesitar de groseros y ur gentes estimulos pasionales—le convenga presentar los partidos próxinios cori carácter de desquite, prueba definitiva o como puntuabies indistintamente para un eterno Madrid-Barcelona. para un no menos eterno cOnsumo interior. Este logro

Se .as.gura que, a1 término del contrato

no será fácil, recaentadas como están las

con e Oviedo, fichará con,los ‘ sportinguistas5

plumas, conveniencias y pasiones: pero es indispensable para no sentirso en una ocasión y ante una rnirmja europea. no sólo metalórica, pues SE? descolgará por España la mayor parte de lo que cuenta en fútbol en Europa. irremediablemente reos de cabileñismo, merecedores de un paisaje de chumberas como fondo, que dé razón a tos que puedan opinar, a su vista, que el Africa íutbolistica empieza enY los noPirineos. es sólo malo esta cabileñismo por sí, sino por el daño que haría inmedia tameilte a la representación del fútbol español, tal y como debe ir a (a-iusgow a ganar, pero, sobre toda. tal y como debe restar intacta para la selección. Para mi criterio, n0vencerá en esta pugna sólo el que la gimne en el marcador, sino si también la gana—Y el otro la pierde—— aterd.iendo a estos fines superiores, porque. en este caso, todos habríamos ga nado con la ganancia del fútbol español. En otro caso, el triunfo de que sea, en lo que se oriente 11(4cm objetivos interio res y parciales, será un triunfo estéril y seguramente perjudicial. Convendría que

no sólo los jugadores—los más inmunes, profesiOfl(timflente, ej excesos. a 1 o $ que sólo se entregan por fi.verza de la pasión

IngLaterradesigna su equipo parajugar conYugosLavia LISBOA 20 (A1fil).—El portero portugués Carlos Gomas, que actualmente juega en el Oviedo, regresara mañana por la noche al equipo de Sporting ele Lisboa, con quien se alineará en el partido contra el Fluminense. Se jumorea que Carlos Gomes firmará un contrato por dos años con el Spórting de Lisboa tan pronto como finalice el que tiene con el club español. El Fluminense, que jugará mañana contra el Spórting, des. pués de lo cual realizará una gira por Europa, ha llegado esta tarde al aeropuerto lisboeta. -oLONDRES 20 (Afil). — El equpo naciónal inglés que ju gara contra Yugoslavia el día 11 de mayo en el Estadio de Weni bley será el siguiente, tal y corno ha sido anunciado por los seleccionadores: Springett (Sheffield Wednes day) ; Arinfield (Blackpooi), Wilson (Huddersfield) ; Clayton, capitán (Blackburn), Swan (Sheffield Wednesday), Fiowers (Woi’erhampton) ; ID o u g 1a a (Blackburn’, Haynes (Fuihani), Baker (Hibernian), Greaves (Chelsea) y Charlton (Manches ter United). Reservas : Portero, Hodgkin son (Sheffield United) ; def ensa Knapp (Leicester) ; medio, Robson (Wast Bromwich) ; delanleros, Connolly (Burnley) y Violiet (Manchester United). Todos estos jugadores tornarén parte en la gira por el extranjero de cierre de la teinpo rada. en a que Inglaterra deberá enfrentarse a España el 15 de mayo y a Hungría el 22 del mismo mes. SLATER, EL MEJOR SVGADOR DEL AÑO LONDRES 20 (AlfiF’. — ill SIater. capitán y niedio centro del Wolverhampton Wanderers, campeón de ?a Primera División de la Liga inglesa, ha sido elegido como el “jugador del año” en la votación anual realizada por la Asociación de Redactores de Fútbol. Esta elección ha sido aminciada pocas horas más tarde de

exterior—, sino los que producen y con trolan la presión sobre la masa, directi vos y periodistas, y lo que Cada compo nente de la ¡nasa pueda tener de racio cinio in.dividu, se percaten de que una cosa es jugar,

y otra romper

la barajo:

una bara ja en la qu están todos los ases del fútbol espaíioC A V.

ALEGRES PRENDAS. IRREPROCHABLEMENTE CONFECCIONADAS, EN ESTILOS DE GRAN ELEGANCIA Y COMODIDAD... CHAQUETAS Y SWETERS. PANTALONES LARGOS Y cORTOS. CAMISAS Y PIJAMAS. PRENDAS INTERIO RES. CORBATAS Y LÁZÓS. CALCETiNES Y PAÑUELOS

que Siater fuera eliminado ‘le la selección inglesa que jugará contra Yugoslavia el 11 del próxi

mo mes de mayo en Wembley.

VASCO DE GAMA GANA AL PALMEIRAS POR 3-O IIO DE JANEIRO 20 (A?fil). En partidos de fútbol correspondientes al Torneo entre Sao Paulo y Río de Janeiro se han registrado los siguientes resulta.. doe: En Sao Paulo. el Vasco de Ga ma venció al Palmeiras por 3-O. En Sao Paulo, el Portuguesa de Deportes y el Santos empa

Elporlero Tralliman salv6 aimafichesler City fiel desceilSO. automático

taron a dos goles.

Póró unpenaIty que dará que hablar a crítica y afición I

Partido trm’g1co en el campo

do tan pronto como el balón fuera gol, saliera directamente del campo o tropezara en uno de los postes o el portero. El marcador señalaba en este momento un empate a cero, y es de comprender el golpe J1Sl cológico que aquello fué para uno y otro equipo, aluique, na turalniente, con efectos distin tos. En el momento de escribir estas lineas la clasificación para los tres primeros puestos es como sigue Tottenbam Uotspurs, Wolverhamptofl Wanderers y Burnley están empatados a cusrenta y nueve puntos y han ju gado treinta y nueve, treinta.y ocho y trejnta y siete partidos, respectivamente, lo cual coloca en plan de favorito al flurnley, seguido del WolvexhamptOfl.

IRLANDA VENCE A HOLANDA POR 6-1 DUBLIN 20 (Alfil) . — En partido de calificación para los Jue gos Olímpicos, Irlanda ha ganado a Holanda por 6-1. La primera parte terminó con 4-1. LAS “PROMESAS” DE BELGICA Y ESCOCIA EMPA TAN A UN TANTO GANTE 20 (AiTil). — El en-

1ØRñMT WUIjII D’ra i.ui’v1’ flMflflECJ, ner’ftD ,Ii”TTT L’ p or tuui £

Felo fichó anochepor el Madridportres temporadas Elsuortinu e LlsDoa seinteresa porcanario El

cual Osasuna ya tieneelltrenador: equipo sacioha

Aunque de antemano estaba concertado el traspaso de Pelo al Madrid, la formalidad del fichaje no se cumplió hasta anoche, en que el jugadór canario suscribió contrato por tres tem

EL

GRANADA EN AN DUSAR ANDUJAR 20 (Alfil) —El SeVilla y el Granada han empata do a dosgoles en el encuentro celebrada en el Estadio munici pal de San Eufrasio, para el Trofeo Tjrgen de la Cabeza. ‘ En la primera parte marcó sus tantos el Granada, por media-

poradas con el club madrileno. Se habla indicado, por otra parte, que el Spórting de Lisboa se interesaba por Canario, el extremo madridis’ta. Y al parecer, ha habido gestiones. Pe ro por el momento puede decirse que Canario continuará a las órdenes de Miguel Muñoz.

ción de Carranza y ArSenio, y en la segunda, el Sevilla, por obra de Idigoras y Szalay.

GUAL, ENTRENADOR DEL OS1SUNA PAMPLONA 20 (AIfil).—Esta noche firmó contrato con el Osasuna el nuevo entrenador, Gual, por una temporada. Gual

comenzará funciones. VICENTE LAS NARIA va de Palmas

seguidamente

NO SERA TRASPASADO PALMAS DE GRAN CA20 (Alfil) .—La Directi la Unión Deportiva Las ha salido al paso de un

,juvenhl

española

que

partielpa actualmente en el Tor neo

internacional

TORNEO TRIANGULAR EN IENERIFE SANTA CRUZ DE TENERIFE

20 (Alfil).—A partir del próxi— mo día 30 comenzará a dispu

s us

rumor que circula entre los afi cionados locales sobre el traspaso del joven extremo Vicente al Atlético de Madrid, aclarando que el rumor carece de toda tundamento. Vicente forma parte de la selección

de Austria

formado en el

rial frente a Francia y Bélgica. EMPATE DEL SEVILLA Y

y

tarse

en esta capital

un ‘Tor

neo triangular, de fútbol, en el que participarán tugués Nacional, -

el equipo porcampeón de la

isla de Madera; el C. D. Tene rife y el Real Unión, campeón de Canarias de la primera categoría regionaL Aunque el Nacional ‘portugués rio visitaba Tenerife desde el año 1933, los contactos deporti vos entre aqueU.a Isla y al archi piélago

canario

han

sido alem

pre frecuentes y cordiales, y en Tenerife ha actuado también en varias ocasiones el excelente conjunto de fútbol del Maríti co de Funchal.

1 SEPARAB

RISAYDEPORTE r.r

OLGOZO

1

cuentro de fútbol para menores

de veintitrés añós entre Bélgica y Escocia ha terminado con el titular del Tottenham se enfrentaba UotspUrs,al ilonde Man’ empate a un tanto. El primer .tiempo terminó con empate a chester City. Los das equipos se jugaban algo decisivo en el encero. cuentro el club londinense, sil última posibllkiad de conseguir el Campeonato de Liga y sus grandes ambiciones de participar en la próxima edición de la Capa de Europa. El Manchester City, por su parte, situado en ls ultimas lugares (le la c1asificaión, tenía que luchar contra el inminente peligro del descenso. Pues bien; el encuentro terminó con el resultado de 1-O a favor dP los colores del Manchester, con gran desilusión para los “ hinchas” del equipo local. Los héroes del partido fueron el ‘ portero, Trautman, del Manehester, y el interior del mismo equipo, Law, recientemente adpresenciaron el partido. Justaqilirido por la fabulosa cifra de mente cuando el cronómetro se58.000 libras. úalaba el minuto cuarenta y LAXANTES Law fué durante los cincuencinco, se produjo una máno dende . ti y cinco minutos que permatro del área del Manchester, que 1 . 3 y 12 neclé en el campo en plena O el árbitro del encuentro no du unidodei. sesión de sus facultades — una dó en castigar con la máxima lesión le hizo jugar cojeando el pena. Teniendo en cuenta que resto del partido—, el iniciador su reloj Indicaba el final del de todos los ataques, y al misprimer tiempo, conforme con lo o tiempo el ordenador de la dispuesto en el Reglamento, conCon VIAJES GALICIA y PENÁ CASCORRO defensa siempre que su portería cedió el tiempo necesario para estaba amenazada. ejecutar el penalty. Coche especial. Salida, día 25, tres tarde, a pernoctar en Zaragoza, •Trautnuan, por sU parte, adeSones, el extremo Izquierdo visitando el Pilar. Salida de Zaragoza, día 26, ocho mañana, a almM de realizar varias paradas del equipo local, lo tiró bajo, ro- morzar en Montserrat, con visita del Monasterio, siguiendo a Barde gran mérito, posiblemente zando el poste y muy duro. Ya colona. Día 27, todo el dia libre en Barcelona. Día 28, salida de Barcelona, nueve mañana, a Beriicarló y Peñiscola, siguiendo desialvó a su equipo del descenso se cantaba el gol en los gradeal detener un penalty al final nos cuando apareció uno de los pués de almorzar a Valencia, a pernoctar. Salida de Valencia, dia 29, del primer tiempo. puños de Trautman. El balón, tres tarde, a Madrid. Ida y vuelta: 600 pias. Entrada garantizada. LOS CUARENTA 3.! CINCO rebotado, fué a parar a los pies Día 26 : Salida para la Feria de Sevilla. Regreso, día 2. MINUTOS Sones, de quien esta Vez envió Inscripciones: Viajes Galicia. TI. 473045. San Bernardo, 5. Gran Gale Ha de ser este penalty uno el balón al tondo de la red. Pero ría. Peña Cascorro. Santa Ana, 21. Bar Alquézar. Tis. 390101-273059 que ee comente durante nucho conforme con el Reglamento, el Dí 6 de mayo: EXCURSION A ALICANTE Y ENIDORM tiempo entre los aficionadOS que media tiempo quedaba conchil-

Y FINISIMOS ESTAMBRES EN COLOR AZUL MARINO. GRIS, HUESO Y BLANCO, PARA TRAJE DE PRIMERA COMUNION

MADRIDISTAS, A BARCELONA

—La coSaes que siempPevan juntos, peroe lleva como el perro y el gato, ¡Con decirte que les llaman «los Madrid. Barcelona»!


PAGINA 4

JUEVES.

21 DE ABRIL DE 6O

CHARLA CON H. H. EN LA BERZOSA SOBRE LA LIGA, LA COPA, LA COPA DE EUROPA... Y HERRERA

“QUE NADIE SE GONF1E CON EL EINTIACH: ES ENEMIGO DE MUCHISIM CUID LA LIGA LA COPA LA COPA EUROPA DE

((El Barcelona ha ido a más, y ha ganado la Liga en la segunda vuelta: veintisiete puntos en catorce partidos.:»

«Si el Madrid hubiera logrado el título, habría sido justo.» ((Lo que importa es que lo hemos conseguido nosotros. y no las operaciones matemáticas del coeficiente.»

S

((Un club como el Bareeloná, o el Madrid. ha de tener la amhicin de ganar todas laa competiciones en las que participe.»

a

«En l inmediata eliminatoria Mailrid-Barcc’iona nadie puede estar trallilullo hasta el último scundo del pai• tido de vuelta.»

«Nuestro rival más, calificado en la Copa será, ante todo, el Madrid. Despiiés• At1tico de Bilbao. Atiático de Madrid. Espaíiol y Valencia..»

«Creo que somos el CCIUiPO que, en la historia d1 Tor. neo, ha llegado a las semifinales tras más áspero y di. fícil camino.»

Y H. H DICE DE HERRERA: «No tendría inconveniente en coitinuar Barcelona, pero aún no• he encontrado tiempo para pensar en ini La mañana era de primavera loca. Allí, por el paisaje sorra no que enmarca al Hostal de La Berzosa, lo vernal se prociama ba en el verdor estallante bro Saurio de la-tierra, y la domencia en aquellas primerizas gotas de aguanieve, que no tardarían en ser cellisca, y en el frío que llevaba el aire. Lejos del alborgue, en una pradera, los chicos del Barcelona y su preparador andaban einpeiados en un partido de fútbol a la buena de Dios, pretexto para corretear y espantar helores. Sobre una pe ña ardía una hoguera de reta mas y tomillos, de la que cui daba Tejada, quien, con Ribe lles, aguardaba junto a sus com pañeros la hora de venir a Madrid para formar en la selec ción de los “bes”. EL COEFICIENTg COSAS

Y OTRAS

De , vuelta al hostal, Helenio Herrera, apenas unos minutos emplcadós para a,earse, acudió a la sala de lectura para ponerSe a nuestra disposición. Lo pri mero, confirmar el equipo que me había comunicado cono casi seguro en, la noche del iierte:, tfónicnnrnte. Iite: Iama— uds; Olivella, odri, Gracia; Segarra, Gensana; Ma rtínez, Kocsis, Evaristo, Suárez y Vi llaverde. En la reserva, i!stns para_cualquier contingencia de últiipa hora, Vergés, Flotata, Coll y Ribelies. Y en seguida, la conversación. Y para empe zar—eónio no?—, el dichoso coeficiente en danza: —La diferencia de 0,516 por la que el Barcelona ha ganado la Liga, ¿quiere decir que su

equipo es “un poquito mejor” que el Real Madrid? H. H. cree que tal diferencia significa, simplemente, que el Barcelona ha ganado el titulo liguero. Y añade: “ Lo que unporta es haber logrado procla marnos campeones, y no las operaciones matemiticas.” No obstante. tan escaso margen muestra que el. Madrid ha estado a punto de alcanzar el titulo. Pregunto a Helenio Herrera si, a su juicio, esto hubie ra sido justo, y él responde: “Si lo hubiera conseguido. . . , desde luego, porque ello responderla al esfuerzo de. todo un año, dignamente realizado por el Madrid.” —Su fe en el triunfo final, ¿se ‘ió debilitada en algún monicu to determinado de la competi-. ción? ,‘ No; siempre se ha rnan,trnj do firme—dice H. H., para ampuar—: Al contrario: cada vez diC ha ido afianzando más, puesto que la Liga la hemos ganado prácticamente en la segun da vuelta, sumando veintisiete puntos sobre un máximo de veintiocho. Es decir, en catorce partidos. El Barcelona ha ido a más; lo mismo que la pasada tr’mporada, en la que t,arehien se calió el título contabjiis5,ndo veintisiete puntos en la segun da vuelta.” LA COPA bEL GENERA LISIMO

futuro»

Madrid—dice H. H.—, tiene qite estar animado siempre por a ambición noble de ganar todas las competiciones en las q u e participe y está obligado a poocr todos los medios para lograr esa ambición. Conseguirlo oespués ya es casi secundario” Breve pausa, y Rerera añads: “ Yo jamás he dicho en caso alguaso: “Vamos a ganar esto o lo otro.” Lo que yo siempre he manifestado es que hay que tiner esa ambición de victorIa y oue es necesario servirla por te.dos los medios. Me parece IIgico y deportivo. “ Y seguido, H. H. contesta cóncretament-a: “En la pasada temporada ga asamos la Copa de Su Excelen-. cia el Generalísimo, y ahora el equipo está en la misma forma, conseguida por el relevo ordi nado de los jugadores en las alineaciones. Sólo Evaristo no podrá actuar en esta compeé eión, péro una ausencia, en nuestro club, no puede modificar al debilitar el equipo.” —-En la Liga su más caracti riad do adversario ha sido el Madeid, ¿quién podría serlo en .a

Copa?

Helenio Herrera no duda en instante: “ Ante todo, el M drid. Después, por el sigu!en;e orden. Atlético de Bilbao, At1— tiro de Madrid, Español y Valencia.” LA COPA DE EUROPA La charla entra por el cauae de la Cepa de Europa. Y progunt.o: —El Bargelona tiene aseguracta su participación en la VI Capa de Europa, ¿la tiene tanbién garantizada el Madral?

PÁRTJDEIO,—En he pradera. los muclzach os cIes!Bareelon0 jugaron un partido de corte plazu4eiero, para matar el frío y corretear u n poco. Mu,iuzez recose el portero, un visi. llante que se brindé, espontáweo, a tal menes ter, en el que lo ¡loteo qo’e SO(’ó i’tL lcmpio (Ud. el pantahmn ,,wrio; paradoja que llenará de g ozo al tintorero de turncn—(Foto Zarkhijoj Hplenio Herrera se ocupa rigenacional es buen momento para ma cosa: tendrán que espetar a

preguntar: que cuente con tiempo para pon—Se ha escrito y hablado musar una decisión.” Tras esta rescho sobre la fatiga con la que puesta de H. H., pregunto (le no puede t..,.....,,. si está dispuesto a la selección española va a ile- nuevo: —Si se quedara en Espana, gar a disputar la semifinal de bíén este galardón. ¿Por qué fórmula: como canl’a 1 Copa de Europa por Nacio ¿podria ser que continuara en el como el Barcelona, peón europeo otra vez o como nes. ¿Cuál es su opinión sobre Barcelona? subcampeón de Liga? y Herrera responde: “No 1-eneste debatido tema? “No lo sé—confiesa H. H., que ‘Se habla mucho del cansandna inconveniente. No se pro— continúa— : Primero hay que cje del jugador, y reo comparto para durante dos años a un ver qué sucede en esta próxisia, este criterio tan extendido—u-jaclub, y con el camino jalonado eliminatoria. Después.., qu na de éxitos, sin tomar cariño a nifiesta H. H., que prosigue—: die se confíe con el Eintr de Un jugador bien entrenado se sus jugadores y los aficiona Francfort, que e5 un cansa menc y se recupera medos qu.e lo integran.” de muchisimo cuidado.” Y cajor que otro mal preparado. Arleniás, el descanso previsto por ;-a FINAL mo se ha hablado de 1a joFederación Española, con conmediata semifinal, pregunto a Ante la relativa proximidad centración inmediata, posibi’ita do los Campeonatos del T’,1ii.ndo H. H. si, en un sentido o en el poder presentar nuestro equl en Chile, pregunto a II. 11.: otrO, puede decidire en Chapo en buena forma.” —No cree en la convoniencia martín . Responde tapido : ‘No. —Es decir, que usted Insiste de que e? equipo nacional (lisPase lo que pase y sea cual fueero que España tiene opción a ponga en exclusiva de un prore el .-resultado de Chamartii, alcanzar este título europeo... parador? ¿Le agradaría a usted nadie puede estar ranquiIo has“Yo siempre confío en la ciaocupar este supuesto cargo? la ei iUtimo segundo del partido se del jugador español y en la Helenio Herrera va por parde vuelta (Ial próximo niiéreo calidad del fútbol de España”, tes: ‘Que el equipo nacional les en Barcelona. La eliminato fue la réplica de Herrera. tenga para si sólo un piepara ría se presenta muy isicierta, :a dor es lo ideal. Así se hace en HELENIO hERRERA que aunque nosotros en estas Alemania, por ej emplo, donde dos teiiipóiada5 hayamos lograPara cerrar la conversación, desempeña tal función Sepp. do hasta ahora do titules 1e el tema del propio H. H., abier herberger.” En cuanto a la oc’Liga y uno de Copa, ambos ocato con esta pregunta: gunda parte, H. H. dice: Me j’ufltos están muy igualados.” —Si el Barcelona lograra este honraría mucho ocupar tal car Tras estas palabras de Hele año ser campeón de Liga, de go: pero lo veo muy difici VISiTA .—La Berzosa recibió ayer, entre otras, la visita nio Herrera se deducía claraCopa, de Ciudades en Feria y de Hemos terminado. Ya en pie, da ¡nuis Hori, preparador del Santander, el equino quss mente que para élno hay proEuropa, ¿qué porcentaje se deberla a su labor como prepai’a fliiíita de nerevo era Primera División. Pero Hon no habla nóstico. Y por si no saltaba a dor? H. H. remacho: ahora de este éxito, sino de al,go core seno contrario: lee observación, “Los títwos son debidos a la “No es posible hacer cábalas y reciente e’l’iflhiflaci(ifl d los rnontaiises efl la Copa por clase de nuestros jugadores—divaticinios. Se trata de un parb parte del San Fernando,—(Foto Zarkhtjo.) do Madrid-Barcelona o Barco- ce H. H., que añade—: Yo trato únicamente de que estén en conlona-Madrid, que tiene tres ho diciones de demostrar esa caliras de duración.” dad y de ayudar, con mis conoLe hablo a Herrera sobre la cimientos, todo lo posible a esos lUtimas novedades madridistas, triunfos.” . Le pregunto si las posibles la—Cuál será el punto o límite corporaciones de Pachin y Del de su actual labor que le deci Sol pueden influir sensiblemea dirá a adoptar una actitud ante te en una nueva valoración cH su futuro? Madrid: si ci cambio do dircCreo que la última vos que Respuesta: “Ya he ducho que ción técnica en el equipo bae— charlé con nijoter Leal’e, sI i)lic después de jugaise la linal de co, en tan coito plazo, dete árbitro inglés, fijé icaco poco la Copa de Europa, si es que el ei»rcpr eficiente peso, incho más de . -si años, cuando dinBarcelona partieipa en ella, seii desde un punto de vista psi gió en Madrid el Espafa-.}Io el momento p a r a detenerse a lógico. H. H., sobre el nrirner landa. Aquel partido no fué, pensar en uno mismo y tomar punto, dice: “Si y no. Sí, por una decisión. Actualmente no ciertamente, Oomo para que-oirla clase de estos dos jugadores hay tiempo para otra cosa que viera de orgullo al futbol copacitados. Y no, porque tal vez no no sea preocuparse del equipo y ñol. MiStar Leafe entonces, coestén bien integrados en el conde sus partidos en las diversas nso en las veces anteriores que junto.” En cuánto al segundo ai competiciones en que participa. arbitró, a España, creo rice en pecto, opina: “Yo creo ceue, con Ya ve: ahora no hemos tenido total seis veces, demostró su el nocp tienino del que ha dli nl Un instante para festejar categoría, ya que no en bacl pUe’tO el nuevo urerarador, eo nuestra victoria en la Liga.” os cosiblé cambiar el estilo de es uno de los más l)rest.igi050s —Puede decirme, concretejiiegr en un equipo.” árbitros inteinacionalcs. mente, si tiene agún COnipromi . —-El Barcelona, ¿es nuizá el so con el Inter de Milán? El excelente árbitro inglds eouinc) oua, en toda la historia “Yo he recibido varias ofertas llegó ayer a Madrid a la una del Torneo europeo, ha. llegado de clubs italianos (entre ellos. el y iflCdia de la tarde, a.compa a la semifinales tr.o un cami— Inter), portugueses y españoles. fiado de sus dos compañeros del no más áspero y difícil? Y a todos he respondido la. miscuerpo arbitral. En el aeropuer.. “Así lo creo—afirma Herrera, — que exolica— : Hemos eliminado AVANZADJLL.4.—Rjbelles y Tejada, efespucís del almuer al O. D. N. A., de Bulgaria; al zo, se dirigen a un coche que les ha de conducir aMacirid. Milán, de Italia; al Wolve— Les acompauia el delegado .oeñor Draper. El motivo: que hanireton. de Inglaterra. . ., trs ambos barcelo’nistasi.baye a jugar en el Mtropoli’ta,io (o,’ serios aspirantes al título, y lo Con’la PEÑA LUIS. en autopuilman «Samar», a presenciar liemos Conseguido sin conccer la niando’parte die la selección nacional B.—(Foto Zarkleijo.) , el partido BARCELONA-REAL MADRID clerrota, con veinticuatro tantos a favor y siete en contra. Y PRIMER COCHE. Ida y vuelta, coche especial. Butaca, 555 pesetas. SEGUNDO COCHE. Ida y vuelta. 450 pesetas. ello, a pesar de haber disputado al tiempo la Copa de Cia- Salida PRIMER COCHE ESPECIAL: Don-singo, día 24, a la ocho dades en Feria ante rivales t:n de la mañana, con visita al Monasterio de Piedra Zaragoza, donde fuertes como el Iriter de Milái, se pernoctará, y Monasterio de Montserrat. Salida de Barcelona, Varias salidas. Distintas rutaS. Visitas Monasterio de Piedra la selección de Belgrado y el , día 28, a isa siete de la mañana, por Tarragona, para visitar la costa, y Montserrat Birmingham, también sin per Castellón y Valencia. Llegada a Madrid, por la noche. Salida SEder un solo partido. Y únpse a . GUNDO DIA 26 DE. ABRIL A LA FERIA DE SEVILLA (7 días). Otros coDía 26, a las siete de la mañana, con visita a ches continuarán el día 2 de mayo la VUELTA A ANDALUCIA ello cine hemos anortado un br’en Montserrat COCHE: Zaragoza. Regreso, día 28.— ¡11 día 1 de mayo, excur plantel de jugadores para ls sión al Valley de (Total, 12 días) los Caídos y El Escorial. A Y VUELTA; 80 pta5. encuentros .ltigedos por la seESTAS EXCURSIONES ESTAN PATROCTNÁ DAS .. POR Inseripeines: LA CENTRAL. Victoria, 3. Teléfono 211213. BAR VAlección nacional.” LA FIRMA CHAMPAN CHARDENET LENCIA. Valencia, 8. Teléfono 270708. BAR JAVESCO. Brae’o J’4l’einformes e inscripciones: VIAJES ESPAÑA MUNJ)IAL. EdifO’i’ Es Fe, E1-ijPO N.%CTONAL rulo, 293. Teléfono 530062, y en el domicilio de la roña, Conde cíe paña (entrada por San Leonardo). Teléf9noei 47-03-70 y 47-55-55 Peñalver, 90. CASA -LUIS. Telefono 364018. Al salir a colación el equipo .— . es actual

en el

varo ent,e riel inmedia te encueft-’ 1-ro de Chamartin: “Espero—dice——que e1 os dos grandes clubs que sin el Madrid y el Barcelo un 1iinrai:n e futbol español y rc-opeindr’r -e a la expectación que’ la eliiiiinnoria ha desperta’ cío cci todo el mundo, como la prueba la excepcional afluerici& de técnicos o periodistas de di.» versos paises. Más de cien mi pei’.eonas en el Estadio, y 81 (lios millones a travós de l4seguir(cn las incidencias del cuentro. Yo lo espero sin j.i. si-itsmo y sin pesimismo: -stmpb’ n”entc’ traucuilo. Cori una tmn’ cuii1daçl q:n’ apoila el logro reCiri’it€’ del Iii ido de Liga y, -con. di. la .eogirir1ad de nuestra par. ticll-,ariÓn cii la VI Copa de E& icipa.” Corta espera. mientras Zar’ kliijo concluye su misión gráfj. ca. l)espuds, el regreso. Y hoy, ya lo saben: Fst-adio Santiago: Bernabéu, 8.30-de la tarde, Ma.-. drid-Borrolona. primer partidol de semifinalc’s de la V Copa de Euic»ria. cois Mr. Leafe por juez. Ya sólo falta que la primavera siente la cabeza.., JESUS

FRAGOSO

Míster Leafe, otravezenMadrid, para dirigirel encuentro de estanoch

«Se van’ a efrentcw

Jós eqUipos

que se coccr

Madridistas,

ATLETICOS, A SABADELL (24 ABRIL) MADRIDIST4S, A BARCELONA (21 ABRIL)

.1

a Barcelona

to fueron t cihidc’c’ por una relcc’en tOOOi 1 C1c’lConsité Cen— tral dr Arbii ios, que lea acom— paliaron hasta el hotel en cion. de se alojan. Míaer Leafe tan pronto se cnieró de que había fútbol en Madrid, acudió a vor a las «promesas» españolas al Metropolilano. 1_siego cenó tein Praisito y 5:»l14)a dar una vuel ta por Marie id. por este Macirid. ( jc’e,:’ cii’i le oimos, le encanta eoli-aortna’iamente. —tcoii,iitos años lleva cte ¡utcrnacionai 1 —Once años., —.Y de árbitro? —u nOs veintitrés. —,.Edlad? —-Cuarenta y cinco años. —Contento por arbitrar este e0000níro? —Mucho. Venir a España SiCmpl:c es a--aclable. —--Qué me dice riel encuen tro? No mc- gua pinar sobre ello. —.Lo ccmsidera difícil? —Se vali a enfrentar doe equipos que se conocen a fondo y de un mismo pais. —Qué opina del fñtbol español? —Le diri lo que ya expuse en lina (“ci.Si III : que es muy bueno, p ‘ c u temperamento colirio,-oriioSivo. us buena suerte, mistar Lcaie.


PÁGINA •5

21 DE ABRIL DE 1960

8TEVES,

pmso

MADRIDISIAEN EL «cuARrEL GENERAL»-DE EL ESCOREAL: AMBIENTEMUY NORMAL”

“NUESTROS JUGADORES TIENEN FECIEGA ENGANAR’ 1

-

Aunque M. M. se reserva para última hora la alineación “lo normal es que jueguen PACHINy DEL SOL”

14ESla eliminatoria más trascendental que haya jugado el MADRID, porque se eifrentan -

.

-

e

des grandesequipos españoles”

EL PRESIDENTE, EN EL LUGARDE CONCENTRACION .

1- CINCUENTA MiL ESPAIOLE ESTÁN DESEANDO QUE GANE EL MADRID. 1N CLUIDOS LOI SOCR Fi R,J’() Dh i ‘P&”,k 1 HTA DF’sI ND() oIL GAINL EL BARCELONA. Si ME ]JEMUESTAN QUE ESTOY E()1JIOCADO, CON MUCRO GUSTO RECTiFICO RAPIDAMENTE. e- ESTOY AQIJI PORQUE SE hA I)1CH) oLE VAMOS A MOl-t1f{I-N LA COPA 1)F, EUROPA. Y QUERFMO, MORiR BJLN M4t MUCHOS DI AIEU( IADO A LO MEJOR, LE ENTIERRAN A UNO. ASI (»JE NO HAY OUE FIARSE. 1 NOSOTROS HEMOS SJD TAN CAMPEONES COMO EL BARCELONA PERO SI POR UNAS DECEMAS SE (ONSJIDIR QUE EL E()tJIPO FRACASADO. NO TENEMOS ARGUMENTOS EN CONTRA. Desde

el mirador

del hotel perspecti ,& confunde. Una cegadora lu minosidad eleva los tonos en e8econtraste permanente entrela frondosidad vegetal y la severidad arquitectónica d e1 monasterio. Pero en El Escorial el vientecillo no debe dejar candii encendido. Las gentc que lleva el turismo se fi’otan las manos antes de disaai’ar sus máquinas fotográficas. Era una mañana de abril, una mañana limpia, sin lluvia. En El Esco rial esta-J, sujetos a discipliiia deportiva, 16 nombres famosos del fútbol español. Lo saben hita,los turistas, a quienes se’ la cuenta n los periódicos de sus paises-Mas no todos los exti’nn jeros que nos enconti’a.nios ayer en El Escoi’ial ei’aii turistas. Había periodistas franceses y locutores alenancs. Rabia en el hotel Felipe II cintas magne tofónica-s, cámaras de TV, lentea fotogréficas y . enviados rs— pedales. P01’ los salones, con sus chandales azules, los jugadores

-....

,.,,

del Real Madrid, esos famosos otro ambiente, del ambIente ge— del fútbol concentrados ele riue neral futbolístico. Y dice: VG en vísperas trascendentales. —Cincuenta mil espanoies es— Son casi los miamos que un ario tén deseando que gane él Matras otro—-y están en el quin drid, incluidos los socios. Y todo to—--han renovado triunfos en el resto de España está deseanla Copa de Europa. Incluso en do que gane el Barcelona, al cste caso el preparador limé el parecci’. Si me demuestran que capitán que recogió el primer estoy equivocado, con mucho trofeo... gusto rectifico rapidamente. Los futholisl,as, tras el paseo, El señor Bernaoéu, que est.u —se refugian en 1-3, sala, oonue dió en el colegio de los Agilatal ves se lance algun «órdago», i L PRESÍDENTE.—DCri Santiagó Brnbf u, presiden-te dl Madrid, s encuentra en tinos, de El Escorial, estuvo por mientras Benedicto-—el masa— la E (scorial, junto a sus jfl,l7ador$, cene0 ur crnicentraçlo mas. En cta eeeaa, que re. naaflana recordando otros jista—recurre al «i’ey ahogaoo» años y otras inquietudes. Luego, cuerda un ritpo coral, el seior Bernabéu d trige unas pislabr-as a los muchachos, que es. cuando le llega el «jaque mate» en diálogo con Pedregal y Chicuchan atentamente .—(Foto Alfredo.) en ei tablero dirigido por Domi, dos periodistas ‘moniañeses, miO guc’s. En cuanto a posibles venta— oficial de jugadores- con tique— se refería al fútbol por el año 20, inedia tengo a Vidal. Sant.iste ta internacional. A Pachín se 1’ It E S 1 13 E N T E bao y Ruiz”, dlo, sin resolver jas para una u otra parte. se cuando en Oviedo se jugó el pciEn e-sla eiicunsta.ncla, por le ha entreviste en la media do gún se jueguen uno o dos par naca. M. M. ¿Y en el ataque? mar encuentro nociurno que lué cena de encuentros amistosos taitos fliot-iVOs ifl.lpOi’ante, ci tidos en un duelo de esta apre de derrota para la selección “Estos siete: Herrera, Fiel Sol, que jugó en Chamartin. Pero presidente está. s.l lado ele los tada nivelación inicial, tam Pepillo, Matees, Di Stéfano, vasca. tjen.e experiencia fren jugadores. «Interes’a-----nos oi Puskas y Gento.’ bién M. M. tiene el criterio de Fachín —Por qué, don Santiago, te al Barcelona, ya que formó ce--- -pulsar el amTu)ient,een- cada . acorpana a lo jugadores en la que “es más conveniente dis No hubo manera de penetrar parte del equipo que tniunfó en n!on)i’nt-o,» Y e.n Seg’.llcia da la , concent.ración?—fué la pregun en los pensamientos de M. M., putar des encuentros, porque en la final del Trofeo Ramón Ca respUesta : «Ambicnr.e muy non— ta que surgió para situarnos cci poraUe, al parecer, de los 16 uno solo poclria entrar en jue rranza. en Cádiz, por 4-3.-Aquel fl)aj)). A clon Santiago, mientrasei momento. go el azar”. concentrados, sólo agur y Miéxito de principio do tempona-, pasea.rI)ns por el mirador, le cia—Estoy aquí porque se ha diLa pugna acopia matices. Por che tienen, en esta circunstan da. y el propio impulso que en dican un «viva» los cocineros. cho que vamos a morir en la ejemplo, ¿tendrá mayor ini — cia, conideración desuplenas. terreno internacional ha cobra Enronces el presidente habla ile Copa ile Europa. Y Queremos En la media yen la delantera, fluencia la tradición del Ma— do Pachín. que estuvo con los morir n:en. drid en el Torneo o la- smb! ted depende cte esa última pa “promesas” en Palermo, para En seguida, con su ironla caisbra que e reserva el prapa ción nueva del Barcelona? Fa después figurar en la. selección A racte.i’ística, añadió: rs M. M., la eliminatoria “es de rador que causó admiración en Zara —También ocurre que muuna enorme responsabilidad pa goza, le hace pronunciar en op Además, las disponibilidades chos desahuciados a lo me,lor le ra el Madrid, por lo que repre timista: han aumentado con las incor elltierl’all a uno. AM que no hay .Al Barcelona—-dice---se le ha senta tratat’ de mantener su poraciones de Pachin y Del que fiaras. La conversación, claro, conduce inevitablemente al Madrid-Barcclona. Y el presidente empieza por el duelo sostenido en la Liga. ----Nosoti’os—-dlce----hemos std tan campeones como el Ba.rce lona. Pero nos han dicho que habia que echar cuentas y ne inca sacado también los dccimales. Ahora si por unas déci mas se considera que el equipo ha fracasado, no tenernos argu mentos en contrario. QUIZÁ,sea que quieren cambiar de plato. Tal vez la Copa ele Europa, aun con el Madrid y el Barce lima cte nuevo en competencia, sea plato distinto. Por lo prosa— to, Bei’nabéu habla de la Copa de Europa en estos términos: —Siempre hemos deseaCo que los equipos que han jugado coca LOCUTOR!O.—Paehín y Del Sol, ia dos novedades ma- nosotros hayan sido testigos en . dridistas, concentran la curiosidad de los aficionados y, la Copa de Europa de la corteparecer, la ile ese otro equipo blaísci; que jaLearan los sía que se ha tenido con los contrarios. Por ejemplo, la tem tocineros y sus c,uxtliare.s del hOtW’I.En este pjnl:ore,s(o loporada pasada rué ejemplar la tutorio, los jugadores y los arlls!as del a,’e,nia culinario categoría con que perdió el At conversan. ;Sobre el próximo encucnt-re? ;Sobre el mine lético de Madrid/Y es muy inidieto nienú?—(Foio Alfredo.) portante, á todos los efectos, poder demostrar que se tiene categorla. En cuanto al . equipo pro-pió, BARCELONA C. F. 1Efl)R() .4 L.1 BAE..-.--A la vuelta del nr atinal paseo, Migu.el Mizitoz er.cabeza el ru don Santiago Bernabéu registra RAMALL]?S en la víspera : po que forman Di téfano, Aleteos, Gnto, .8 agur... Es la hora en la que el almuerzo es(1) —Muñoz es- un muchacho que pera. Por eso, c’ paso s hace ligero. ‘y la sonrisa está presttr.. — (Foto Alfredo.) OLIVELLA RODRI GRACIA ha demostrado al Madrid mu(2) (5) (3) che cariño. Es un joven viejo. Sol. “Cuando el club adquiere prestigio de cuatro s.os segul ganado. Luego se le puede volSEGARRA GENSANA Quiero decir que tiene suficlen— ,juga dores—puntualiza—, ver a ga-nr. Pa-ra mí, la elimi lo hados frente a la aspiración del (4) (6) te madurez. Y Cs indudable que ce siempre con la iptención de Barcelona p o r conseguir un natoria está a nuestro alcance. KOCSIS EVARISTO SUAREZ VILLA VERDE pondrá todo su interés y lodos reforzar el cuadre. Mi impre trofeo nuevo de la importancla ---GEn Chamartin, sin esperar (9) (10) (11) (8 sus conocimientos en el come— sión peisonal es de que ambos más? de la Copa ele Europa.” Plan. En Cha,niartfn se puede dar tIdo son muy valiosos.” 0 teadas así las cosas, ¿por qué —Entonce’, ¿jugarán Pachíri el paso decisivo. Sabemos cuánPREPARADOR ladn se inclinaría el fiel de la x x x x y Del Sol? --- preguntamos con te vs-le el Barcelona-, pero el Miguel Muñoz dejó la tempo balanza? ¿Por la tradición o (10) (9) (8) (‘7) Madrid está en condiciones de .niIno de concretar un poco. rada pasada al Madrid en las por la ambielón? El preparador x x renovar laureles en la Copa de —Lo normal es que jueguen. madrileño responde sin vacilar: semifinales de la Copa de Eu (6) (4) Europa-. Y este deseo supone Ahora, hasta las ocho y me“ Pesa más la tradición, porropa. Ahora le toca entrar PmPACHIN SA1TAMARIA MARQUITOS elLa de la noche. en que cocisamente en las semifinales. que, en definitiva, es más difi— el mayor aliciente para ií. (3) 5) (2) nienrará el partido, t 1e n e n Pachin, pues, está animado Ha cambiado mucho el equino iil mantener un p.restigi bien DOMINGtJEZ del mejor espíritu, aunque no tienipo ustedes para hacer las ile mmiiaño a otro? M. - M. se ha ganado clue alcanzarlo.” 1) oculte tampoco la responsabili. composiciones que gusten, que encontrado con el cuadro ca4 Muñoz estuvo en la Copa de REAL MADRID çiad que supone debutar oficialcompleto. Sólo Jil»iTIitO Alonso caben muchas. Europa para recoger los dos pi HORA: 8.O de la tarde. mente ei- esta circunstancia. tiene todavía molestiis.s, y Les— Sobre el pa rtido en sí, el so— roeros trofeos conquistados por CAMFO: Estadio Bernabén. (ljt’m’to que su alineación es una jaies se lcsiolló en el amistoso tecedente. ej vale, empieza esta el Madrid En la tercera edición ARB1TROS: Mr. Leafe, auxiliado por 3. W. ifaetnett y W. esperailsa más, porque ni Patemporada en el Trofeo Carran— jugó los primeros partidos;en la do hace un par de. semanas. North (ingleses). chin, ni Del Sol, ni ninguno de Por eso dice el nuevo preparaza. donde ya.se enfrentaron en art-a tuvo intervención como los concentrados sabían en la NOTA.—El preparador ma.dridista t!Pne concentrados, para for Madrid y Barcelona. Enton,es preparador e.u la antesala de la dor: mañana de ayer si jugariai o ar la línea media, a Vida!, Santistehan y Ruiz y para la el equipo madriie-úo seiniiínal, y ahora vuelve Mu—---Eler1mmipoesté. bien. Ins ju— friunfn no. delantera, a Herrera, Del Sol, MaÁeos, Pepillo, Dl Stéfano, Ños a la Copa de Europa con el garleros, arlemés, tienen una por 43 En la liga, 2-0 en Cha El propio Del Sol nos advir Puskas y Gente. Madrid para dirigir al equipo niartin y 1-1 en terreno azul nanral ext.raordihania para- etió: gr5fla. Y otra igualada, a 4 frente al Barcelona. tos partido. Ya. están rjsgarido ‘—Mis ilusiones están puestas , — Es una. satisfacción grande saltar al campo, aunque ipce puntos, cetro ambos eulpos al en servir al Madrid; pero habrá para- ii-ii asistir a triunfos del trnioe de J Liga. noceri la valia del contrario; qtie esperar la decisión del pre— Madrid, aunque sea desde fue— pero ellos tienen una fe ciega —Las fuereza, si los nl’Imerna pa-ra dor. . rs—i.os dice sin i’odeea—--; así en ganar. O riiiet-en, están igualarlas —--Sile rliersjn a, elegir, ¿qué que ahora que vuelvo a ser un neftma, M. M.—. Esta tem— HOY JUEVES. A LAS OCHO Y MEL)IA DE TA N()CHE —--i.Y el enit-retia don? puesto preferinia. frente al Barpoco protagonista, ni ene. decir —-También. Aqili TIOS hemos roradane he vnto al Barcelo cetona? .SEMIFINAL DE LA V C()PA DE EUROPA tiene que me ilusionaría mucho contagia do mutuamente. na. pbro conuz’o a sus jugaio ---- No tongo preferencias. aunllegar a la final. Se trató de que M. M, pitia— res. uc. nat.urs lment.e, me gustaria Sío embargo, coinpreml” Mu --•-,.e dpetriirá la eliniinate tualizara la aliflCariófl, Pero... n-iucho poder formar en el fioz ene nt-a eliminatoria “es la equipo. tcamiebn de España) (Campeón de Europa) —Es un pan-hIn que reqimiei’e ns n Ciianiart-jn? ms trascendental que ha-va lo ETE PARTIDO NO ES DE ABONO a trascendencia del parti -No creo. Entre doe grandes 111-la meditacisn gi’a.ilde. No l’uy gado el Madrid”. ¿Por qué? ro1iip’. cern’) norma, siempre problemas de alineación, roas, ticnciilamente, “porque se en— do, ¿reperm’iutirfa en sus nervios? , JORNADA PRO INSTALACIONES DEPORTIVAS —-El deseo de superación está ap’oa’rrhré las horas que. t-n 1-av que erperar el segundo par— fierit-an des grandes equipos es— VENTA DE LOCALIDADES en todos. Y en este caso los ner ltdo. Ir’ rIIP Í SP consigue con go 1501’ clelamite para- pensarlo. pafioles.” vios deben ayudar a conseguir el QEASIENTO EXCLUSIVAMENTE Taquilla-a de Alfonso XI, 6, d la victoria un avance tn’iv Hsal, mañana, pues, no estará N U E y meior resultado posible. . - once de la mañana a dos de la (arrie, y de cuatro a. siete de la berlin el equipo. notable para el encuentro de Aunque ya saben ustedes que -1,0 dicho. El ambiente es bus. Por si le salía s tino de ca— vuelta en punto a alineación no es po ml8naa, Sfl las citadas taquillas. Las obfants, si las hubiere, yS se ve que todos ol,! ---Etoncps. ¿es más intece rible pasar de la defensa, se no, nieilla la alineación probal’le, - desde las siete de la tarde, en las taquillas del ESTADIO. sierari estar en la alinearión, puede decir, porque lo ha dicho Cfl1l,’IPZOa rior nombrea forofo— - srit ‘gar primero en casa5 011 icé por eso, M, M. guarda el Los señores oc1ns del Real Madrid precisan. .demnñs del carnet y —A nosotros siempre nos ha ‘Mochos, que lo normal es oue guez: M-arqijilos. Santsmna-ria, recibo corriente. nos entrada- especial de DIEZ PESETAS. secreto hasta última hora.., Pichin y Del Sol jueguen hoy. ido bien jiando primero en Pa.chiii. .. De .s pués. parón. ¿ Vi, - Lies puertas del Estadio se abrirán a tea sl9te ele la tarde. ANDRES SANZ Sería, or tanto, doble debut I• trada del personal de servicio del Estadio, a las seis de la tarde. dal o Santisteban? “Para la nuestro campo.

Felipe II, la diáfana

1

ALINEACIONES

-

ESTADIO SANTIAGO BERNABEU c.

deF.Barcelona-Real MadridC.de F.


PÁGINA 6

JUEVES.

21 DE ADRIL DE 1960.

1-5LOS JUVENILES ESPAÑOLES, TRAS UNA DECEPCION ACTUACION, DERROTADOS PORRUMANIA

1-3.Las<promesas» ganaron alos«hes;QUEHIZOUNORAN PARTIDO, DOMINA

Más ágilesy COil DIIataqueniáspelletrante, TODOSLOSRESORTES DEL JUEO se impusieron e la segunda parte Vicente marcó el tanto del honor Rumania, 1; España, 1, Alineaciones: ZíPAÑA.—Arriaga; Medir, Canet, Doménecli; Oliveros, Otaria; Costa, Traveset, Mertines Ja3”), Mann y Vicente. RUMANIA.—Fjorea; Iván, Ilie, Swidan; Re.clu, Stacasz; Parcalab, Naf tançilta, Gane. Badea y Harsany. Arl’il.i(). Kokoly. “ LOS GOLES 0-1. 1)icclnueve minutos. Fallo de Canet, que deja óIo al interior laqucrdo, que burla a su vez la salida de Arriaga y marca. 0-2. VeintisIete minutos. Jugada por el ala isquierda, Con Centros rIel cxti’en’o e inferior y tiro raso de Sato ültimo. o-a. Trcina y cuatro minutos. Se repite la jugada por la izquierda, con fallo de Maclir y centro del extremo, para que remate Gano• 0-4. T’es minutos de la segunda parte, Jugada del Intertor derecho, con Sallo de Ollycros y (,lø Cauet. Sale Arriega de la puerta, y el rielantero centro marca. 1-4 hes minutos. Jugada do Martines Jayo y Vicente, por el lado Iz quierdo, con centro-tiro del extremo, que marca. por el angulo l7quiercio de porteria rumana. 1-5. lJcspues de u a mano del medio Izquierdo rumano, no sancionada 1)01 el árbitro, el t’alón llega al interior derecho, que burla a Canet y marca.

Enlos((bes)) talio siempre eltríocentral delaeiantora, YdesDuís ei descanso uaiú ji reouimiento deia fletensa Seleceín B, 1 (Tejada); “Promesas”, 3 (Adela5o, 2, y Pereda).

da un ceitro largo y que remate de cabeta ante la pasividad Téjada, de la defen.e. Cuarenta y14.cuatro minutos. Arrancafa de Ada lardo,estt pasa aderecho, Pereda, ysíste Morollún, qie deque extremo quea centre, rems.. tando Adelardo, después de prepararas con cie.. tranquilidad te ante la boca del gol. i-z, Cincuenta y nueve minutos, Zancadilla de Bbs Bueno, & de»tro del área, y que Marrón sefia]a, penalty i lo tire Pereda muy bien. Setenta y cuatro 1-3. minutos; Exóelente combnacion Adelardo entte y Pereda, que termina en centro sevillista y remate del a Doca de jarro de Ade. lardo.

Alineaciones:

SELECCION B.—Vicente (Pasudo); livlll, Bartoli (Rios), Dauder; Sendra, (Etura), Rlbelles; Tejada, Sampedro, Arieta (Antontet, Lalo Collar, “?ROMESAS”.—Mut (San Romtn); Marigil, Sastre (Santamaria), Reija; Ru1 Sosa (Sastre), Calleja;*’el (Pereda), Adelardo, Morollón (E1vera),Pereda (raldro) y Bueno., Arbitro. Marrón, del Colegio castellano, bien. GOLES 1-O. Cuatro minuto.. Arrancad&de Collar, que man-

30 ASPIRANTEs A INTERNACIONALES

GRAZ 20. (Por teléfono, Cró de nuestro enviado espe cial, MANUEL FERNANDEZ CUESTA.)—España perdióante Rumania la última pesibilidad

nica

Por CRONOS Ayer hubo nueva convocato r para internacionales. Hacia tiempo que no se veía a los “bes”, y fueron requeridos para contrastar sus fuerzas frente a las “promesas”, equipo que se acaba de ponet’ de moda. Tanto unos como otros tienen, en el mes que viene, compromisos de alguna importancia. Los “bes” deben estar en Casablanca el día 15 de mayo; las “prome sas” estarán el día 2 en Blir deos para disputar su segundo partido, esta vez frente a las “ esperanzas” francesas. . El partido resulto entretenido y y i fl o a recordarnos otros tfempos—los de probables y posibles—, porque, como antaño, en esta ocasión ganaron los de menor categoría aparente. Desfilaron por el o a m p o treinfa jugadóres, algunos de los cuales causaron excelente impresión. No fué en verdad un partido semejante al que disputaron no hace mucho lae dos selecciones de “promesas”, antes de salir para Palermo; pero hubo buenas cosas, alg’u nas de gran calidad, y en gefleral, el escaso púbUco que acu cItó al Metropolitano lo pasó bien. En la primera mitad hubo mayor nivel de tuerzas. Más rñ pidos los verdes — las “prome cas” — que los azules — los “ bes ‘—, la buena actuación de Rivilla, Bartolí y. Dauder tuvo .a raya los ecurrdizos contraataques que se montaban cobre Ja habilidad e Inteligencia de Bueno, el trabajo de Felo, la tenacidad de Adelardo y los chispazos de genio de Pereda. Entretanto, et equipo azul resul taba menos peligroso, pues aunque de cuando en cuando Sam pedro era capaz de recordar al de hace tinos años, tanto Lalo como Arieta no acertaban a enlazar con sus compañeros, y solamente Collar — al que le die ron poco juego—y Tejada—pietórico de entusiasmo — conse guían arrimar algún peligro al área, en la que Sastre y Reija se defendían excelentemente, y eón alguna menos eficacia Marigil. Por los “hes”, Sendra era mejer medflp que Ribelles, y por lo “verdes”, Ruiz-Sosa, sin al— canzar la forma que en otras ocasiones. superaba la gris c tilaelón de Calleja. Fuerzas nlveladas, hasta en la eficacia n dividual, y con más aguante y seguridad las defensas de un lado y otro — incluidos Vicente y • Mut—, al descanso se llegó ó)l empato a un tanto. Los azules habían conseguido su gol en la iniciación del partido, mientras las “promesas” lograron el empate a punto de finalitar el tiempo. - En la segunda parte, los cernbios en el equipo azul desnive— laron un poco su potencia, mientras que los realizados en él conjunto verde la mejoraron. SI Ríos no fué capaz de igua Ial? el juego de Bartolí, con Jo que la defensa “be” se eneon tró con un fuerte hueco, la pra— senda de Pereda en el extremo derecho del ataque, la agilklad de Isidro y el trabajo mas acerLado de Adelardo dieron mayor soltura a la linea de ataque 1s las “promesas”. a ‘la que, am duda, apoyó con más eficacia Sastre que antes Ruiz-Sosa. De esta alteración formativa vino un acusado dominio, de los jó venes que valió dos goles, uno de los cuales alcanzó la red ‘de Pesudo en virtud de un penalty que lanzó Pereda y el otro en una formidable jugada de Arle lardo y Pereda. Trabajahsn con afán Etura y Riheiles: de cuando en cuando, Lalo echaba una mano a sus cnmpañer0S. Pero, con todo, la velocidad de las “promesas” era cada vez más acusada, y en

virtud de ella sus hombres licgaban sueltos ante la defensa, donde Dauder había bajado de rendimiento por su afán de ten der una mano a Ríos, y sola mente Rivilla mantenía el buen tono del tiempo anterior. Resulto, pues, esta fase del partido la má movida y la de mejor juego “verderón”. Los azules debieron de conformarse con ofrecer alguna respuesta en contraataques, g e n e r almente perdidos por falta de remate de Antoniet, Sampedro y La lo. Hubo, sin embargo, exceihtes ocasiones de asomarse al mar-

cador, generalmente organiet das sobre las buenas intervea clones de Collar; pero se d perdiclaron e s t ú p 1 rlamente, cuando resultaba más fácil el remate que la pifie. En fin, el partido cumplió os objetivo. So vieron hombres en muy buena forma, que hacen concebir grandes esperanzas pa ra las próximas empresas li ternacionales que ambos eqti pos deben afrontar. Sobre oio si se tiene en cuenta que ata 4uedan otros con los que por le sienes o por otras exigencias so se ha podido contar esta tarce.

SOLO COLLAR.—En el ataqw de los “bes”, s9l.o Coiiisr ofreció la alegre perspectiva de un buen fútbol. Tejadz, bien en la primera mitad, decayó en la segunda, y el trki central dn la, delantera, tanto don Arieta de ariete corro con Antoniet, no consiguió hacer juego. Aquí está Coitsr tratando de escapar hacia la meta de las “promesas” (Foto Manzano,)

c ile

que ganar por tres tantos de diferencia, y aunque ya. sobre el papel era tremendamente difí cli, Se pensaba en el milis gro como remedio p a r a nuestra suerte. Fué inútil, Los milagros llegan, o pueden llegar, cuando se hacen méritos para ello. Y la selección española, falta de juego, .

de

cngarce y seguridad

en sus líneas de cobertura, Carecía de todo lo necesario para llegar en condiciones ventajosas ante la mcta de Florea, portero rumano. SOLO UNA VERDAD España no venía preparada como para hacer un gran papci. Venia, eso si, con un cua dro de jugadores—vistos los en cuentros disputados—como para ganar dos partidos: el de Francia y ante los belgas; pero perdió también contra estos úl timos, ¿Causas de todo esto? Pues pocos días de preparación y una selección que al menor cambio se resquebrajaba. En este ambiente sé inició el encuentro con Rumania. Poea historia tiene el partido. No hubo más equipo que el ruma no. Desde su defensas hasta el extremo izquierdo nos superaron y bailaron en muchos momantos. Fuimos Inferiores en la colocación, en resistencia física y en el arte de defender y atacar. Faltó todo: desde la cohe Sión hasta el jugador individual, excepción hecha de Vicentz, que, además de marcar el gol de España, fué el único ataca ute que creó peligro. No hubo defensas, y Arriaga se encontró vendido en múltiples ocasiones. El central, Canet, naufragaba constantemente, mientras 1o 5 laterales eran incapaces, aun con violencias, de neutralizar a sus extremos, jugadores hechos, de gran isiteligencia y de ‘ácll remate, muy bien apoyados en

o HE TE S Por RAfAELMARTINEZ GANDIA

Precio llnico, lleno en tribuna, y en el resto las Zoccilidades.otro lleno, lleno de vacío. De doade se desprende que el espectador pre_

i ere estar en tribuna.

El día que a un club se le ocurra hacer todo tribuna, se acaban las diminiones de directIvas

en déficit.

-o-Los menores gandron a los mayores i, ae más, fácil. y es que ya no hay respeto, como antta ‘mente, cuando exaArturito Pomar perdía con Alekine porque éste era mayor. Nada ,nds qua por eso. .

-o-

Hasta

que tenía de clasificarse, Había

c:i

estos encuentros de entrenamiento

y acoplamiento, «cobra» Adelardo.

No tanto como en los otros. pero’ alqo flava. Es su sino. ,

86

—o-

Les promesas juqarOn muj bIen al fuera de juego. Lo malo es que los que Juaron a eso fueron los delanteros. Y lo bueno es que el árbitro no les pitO la mayor parte. Para compensar, pitó uno que no fue.

Por lo qae Los aaules pasan a ser promesas. ‘

-a-

En estos partidos con vistas al futuro, se sabe, al terninar, quié Bes no tieveiz futuro. Sirven, po? tgnto, para deseleccionar, que es tambien un modo de preseleccionar. —o-— 4e

VAMOS A POR LA QUINTA COPA

entrena

dor de los E.

Pero en el segundo se pasó al de Zas promesas. Eso es viltc y Za que hay que tener. —o— El parti.dc, Con SU penalty y todo, fud entretenido y se aplaudieron varias fugadas, espe

En cambio los B se especia.liraroa en ¡zacee Los promesas, pues, se llevaron la victoria por tres goles a uno y no sabemos por cuantos córnere, pero, desde luego, por mucltos. -o-

Los verdes evidenciaron que los que estaban

: :cís verdes eran ¿os azules.

En AUTOPULLMAN de lujo. — Colaboración VIAJES MARTES. Salida, día 26, a las ocho de la. mafiana, visitando el Pilar. Regreso, por la costa, a Valencia., llegando a Madrid el dia 28, once noche. Otros coches regreeartn después del partido. Butacas: 300, 400 y 425 pesetas. Socios del RealMadrid, el 5 por 100 de descuento. Inscripciones: La Peña. Espíritu Santo, núm. 28. Teléfono 2219M

cialnzente de Bueno. Es que habla muchos enemigos de Gento

por allí.

—o—

-

Por cierto que el penalty ni lo 1(2116el de7-tero ni ¿oparó ci portero, por lo que una 1’ otra coincidencia determinaron. el gol. Inexperíe’ictcr en uno y otro se llama eso. —o—

córners.

RESULTADOS DE LA bR d o s Interiores trabajadores y NADA elcaces, con velocidad y supe— Portugal, 5; Grecia, 1. rior técnica a España. Holanda, 1; Italia, O. Oliveros y Giaría, los trolan Austria, 1; Inglaterra, O. tea, prácticamente no existie Polonia, 2; Bulgaria, 1. ron y dejaron una. gran laguna Hungría, 3: Turqula, O. en el centro del campo, espe— Alemania Occidental, 1; Alecialmente por la parte del senrnania Oriental, 1. llano. Oliveros salió a jugar Rumania, 5; España, 1, arrastrando materialmente una Bélgica, 2; Francia, 1, pierna, y el segundo, por querer ayudar, no estuvo en ninguno de los dos lados. Giaría, en la CLASIFICACIONES segunda parte, menos mal, rué GRUPO A un peón de brega que colaboré Pasa a la fase siguiente Por. con alguna eficacia en los poepa avances que tuvimos sobre tugal, ya que se ha estableed de esta forma la clasificación: la mcta rumana. Esta fué la ba se de la derrota: dejar que los , 1, Portugal, 5 puntos. rumanos dominaran t o do el 2, Holanda, 4. centro del campo, basándose en 3, ItalIa, 3. 4, Grecia, O. dos medios y dos Interiores que, .trabajando al unísono, dominaban una y otra vez a nues GRUPO B tres jugadores. ‘ Pasa a la fase siguiente Ano. En el ataque, Costa, medroso; tria. La clasificación queda ast: Traveset, con la misión de ju 1, Austria, b puntos. gar por los extremos, fué tigo“ 2, Bulgaria, 3 re decorativa, pese a su ‘rolun 3, Inglaterra, 2. tad; Martínez Jayn, hoydeIan 4, Polonia, 2. toro centro, no encontró el sitio y, cometido estrecho mar— GRUPO C caje no tué el certero jugador de otras ocasiones; Marín no Pasa a la siguiente fase hizo más que pasear la camisagría, Se establece así la claajfl ta española por el campo, y Vicación final: , 1, Hungría, 5 puntos. celate, dentro de la mediocridad 2, Alemania Occidental, 4. de los demás, fué el más destacado. 3, Turqula, 2. 4, Alemania Oriental, 1. ERRORES TECNICOS GRUPO D ¿Se equivocó el seleccionador? Pasa a la siguiente iseo Ru. A mi juicio, sí. Canet, en el eje mania. Se establece así la C1$. de la defensa, no debiera hab . r sificación: salido. Es un jugador carente ce 1, Rumanla, 6 puntos. clase y velocidad, de colocación 2, Bélgica, 4. . y sin asomo de categoría ínter3, España. 2. nacional. Madir, defensa, tam 4, Francia, O. bién es un jugador voluntarioso, pero bastante talión, sin apenas PROGRAMA PENDIENTE cintura para revolverse. El mismo Oliveros no se hallaba en Los dos partidos de semifi condiciones físicas, como ce. denal del Torneo juvenil, Portu mostró en la segunda carrera gal contra Hungría y Rumania que efectuó en el campo; y en contra Austria, se jugarán el la iína delantera, iJiquiaga. de viernes en Viena. xtremu, en lugar del alicantino Los otros partidos del p Costa, hubiera sido más efecti grana son los siguientes: ro. En cuanto a la alineación de Marín, jugador miedoso y ces Holanda contra Alemania os. poca categoría para esta clase ciclental y Bulgaria contra Bél. do Torneos, fue otro error, si gica, en Neustadt. bien alguien tenía que salir en Italia contra Turquía e laesa demarcación. A Zaldúa se le glaterra contra España, en hizo una prueba poco antes de Oras. comenzar el encuentro y no dio Grecia contra Aleinanl5 resultado. oriental y Polonia contra Frap cia, en Lins. RtJMANIA, C.MPEON DE Las clasificaciones, a partir (RUP() del quinto basta el décimoses to se decidirán en seis encuen La clasificación de Rumania tros en Amstctten, Krems y en el primer puesto ha sido •ius Stockerau, el domingo por la ta y merecida. Jugó contra Fran mañana, mientras que las ca cia y Bélgica, y ninguna ele las sificaciones de los cuatro pri dos naciones lograron igualar nl meros lugares se decidirán en la mitad de su técnica y de su des partidos, a jugar el domin categoria. Claro que hay que hago por la tarde en Viena. ccc constar enérgicamente que,

CONLA PENA«60L)),A BARCELON

aáo se puso en el primer tiempo . en el banquillo

al menos, cuatro o cinco de sus jugadores sobrepasan la edad rsglamentaria, pese a que en sus fichas y pasapoi’tes se diga lo contrario. Los delegados belgas y franceses así me lo bac dicho, y tengo que creerlo, aunque esto signifique la degeneración de un Torneo qua empezó hace unes años von los mejores auspicios y poco a poco, por el afán ¿le llegar hasta el final, se ha Ido convirtiendo en un Torneo es donde salvo algunas naciones —Jease España—se presentig equinos falsificados. La tiefa da. hiera tomar cartas en el asan. to e investigar hasta el máxime estas condiciones indispensables para poder participár con dlg. nidad.

Como se sabe, esta clase de encuentros sirven para saiar deducciones. Lo que nc se sabe es qué deducciones se eacan de esto: encuentros. . —o—— Mañana, ciernes, zio hay ntn.giln partido. La decadencia del fútbol es el,idente.

LAVADORAS desde 2.888 PES1TAS. COCINA PARA GAS O BUTANO, CON TAPA. HORNO Y PATAS, 2.995 PESETAS. FRIGORIFICOS

Y NEVERAS DE TODAS LAS MARCAS

20 MESES DE PLAZO

Almacenes EUROP BRAVO MURILLO. 160,

GTA. LUCA DE TENA,

2


JUEVES, 21 DE ABRIL

PAGT1A 7

MARC!

DE 196t;1]

:1

.X.2LASQUINIELAS1..X2;0]

ELATLETI(O DEMADRID, ELEQUIPO QUE MÁSLo 31 VARIANTES HAPRODUCIDO EN LALIGA ER Sellilfillil lliuisin, Igs mils irreoulares tueron $estao oAulles

signos y os premios deta 1ornadá en”;as cinco temporadas anteriores P

Temporadas

1954-55...

,

Las treinta •jornatlas del Campeonato liguero brindan un resumen que puede ser akccionador con vistas al futuro por lo que a la ejecutoria de los equipo se refiere. Un estudio superficial de la línea de conducta observada por los conjuntos encuadrados en las dos primeras Divisiones sitúa al Atlético de Madridcomo el meiSos propicio a efectos de los pronósticos, ya que es enDe todos el que más variantes ha producldo 16. 0 sea, que tanto en su campo del MtropolitaflO, como en sus saIldas, el conjunto rojiblaneo es el que menos ha respetado el “1” correspondiente a victoria caseea. Su porcentaje de variantes supera el 50 por 100, con ocho triunfos en terreno contrario, al compás que permitió puntuat en el Metropolitano a ocho equipos —tres con empate y cinco con victoria—, con la particularidad de que ha terminado el Torneo con saldo positivo. De forma que el Atlético de Madrid es para los quinielistas equipo de permanente inquietud, al que habria

sitit, Sestao y Avilés, con quince variantes. Por cierto que el t•lus Ultra e el equipo que más Cuspates_siete’OhtUvO en terreno contrario, mientras que el Miéti(’O (le Ceuta ha SO el más obe diente (le todos al signo “1”. Por lo que pueda valer para los quinielistas, ofrecemos a seguido un cuadro estadístico de las variantes producidas en e curso de la Liga, tanto eh I°ri mpra como en Segufl(ia l)iv’isl)fl. con el detalle correspondiente a cada equipo.

que seguir a base (le combinarle siempre los tres resuItatIo. Encambio, iarcelona y Madrid han termina(lO el Certamen Iiguero sin pérdida (le ningún punto en SUS campos respeeti vos.Sobre esta garantía también esfácil apreciar que mientras el Madrid ha puntuado en diez sa lidas—en dos tercios de la cam paña—,el Barcelona alcanzó los mismos puntos aun perdiendo un partido más fuera. Para Las Palmas y Osasufla, jugar en casa no ha supuesto ninguna ventaja. De ahi su censo. Los equipos de Primera División de menos variantes han sido los promocionistas Valladolid y Real Sociedad, con cinco fallos en sus terrenos, para sólo obtener en dos salidas signos favorables. EnSegunda División, ninguno de los 32 equipos lograron su mar la totalidad de los puntos en su terreno. Cinco de ellos, sin embargo, evitaron la derrota an te los suyos: Santander, Celta, Tarrasa, Mallorca y Atlético de Ceuta. Los más irregulares han

y AHIANTES

PRIIVIgLIA

Campo

X Barcelona— Madrid— AL bcvii1i

Bilbao.

oc

2

Madriu,

3

2

4

2

12

2

3

1

E1ce1

4

4

1

10

3

1

2

10

3

1

2

10

2

3

1

1

4

2

e

01

rr :

‘ff -

rL

‘‘í

-

‘SLCh’

Fi» •

1

0” 5’OiQ

5

‘(ir ‘‘0

‘,,

‘‘0

• • • • • • •

4’.

e

o

•‘•

• •“ .,.

‘•i’ ‘“‘e“‘a

Campo

31’

.

o

o

____

‘1.’

O

e

3 0 LII

x’a

• •

3

0. 01

o

•-

‘1

,aerw,’

•roi

rT

‘40AS

tl Pa4tldol.’ 010 ,. 2’ 0 • 3.. 0 • oo • :• 0

2

lo o 1 7••l 1’

6

0 9

‘“.•‘i.

-•

• • • • •

______ 1

12

.

5

5

2

5

1’3 9

5

3

12

— I)ornici!iO

-

.

roi’i7e’ 3(0 .,,,._--. Localidad

en

este

cimientos

la

Copa

al

cuarto

1

menos tal

en

zación

la

el

se

Tercera

ocho

“lo ‘‘20

0. •D,.

•.‘Io o ,.10 o

Uoa

conWleta

con

los

División.

teniendo

campo.

En

cualquiel’

boleto

del

próximo

. bajo

Pero

caso,

e

e

de

boleto

catorce:

los

relación

partidoa

no

re

ha

pronósticos

de

quedado

comprenden uno

cuenta

que

el

Daucik

busca

de

ellos

Barcelona buena

452.257

28 18 4 8 74 57 36+ 8 , 28 12 6 9 52 :19 22-4- 4 r2gótbar. - iR 11 8 9 54 47 30+ 2 Mirandés , 28 lO O 8 52 52 ‘29-f- 3 Ftbn-r. , . , 28 10 9 9 lii 56 20-j- 1 fleasaIn . , 2 11 2 13 64 53 28 ‘i’oica. , - 28 11 8 11 55 47 28 VlllaÍraneO 78 0 5 13 48 55 25— 2 Alfaro . . .2 11 3 14 4857 7.5—3 1t,ç’riS .2 0 10 12 41 57 25— 3 Trufia . , . 28 5 R 12 30 4 24’—4 TudeliOn • 2 7 5 15 75 45 21-— 7 5r01t50Iifl, 2 6 • 17 57 65 18—10 Azcoyefl , . 28 4 3 19 20 73 13—17

Apuestas. Hace pOCO se presentó

en la Delegación del Patronato de esta capital ULOseflór ya entrado en años para confrontar la lista proViSlo nsl de la jornada veintiocho, alegando que su hijo, de dieciOCho Oños, llamado Tolosa SancheZ Gar cia, poSa un boleto de 13 acier tos, r3ue, como Se sabe, Se pagaró. a razón de 18.267,70 pesetas. Un funcionario de la Delegación atendió solicito al buen hombre, que puso una cara pMida al de’ cine aquél —Lo sientO, señor, Este boleto no estd premiOdo. No tiene nin gún acierto de trece y, por tanto, «o figura en ja lista. La reacción dei hombre fué in- mediata, fulminante _Ig.SCI no puede sOr! NC com probOdO m’7’nuciosamente la qul niela, que he dejado en casa pars evitar su extrevio, y no me “ha-.10 de 108 trece . Este es el nñniero que 10 c070’eaponde al boleto. Mostró el numero, eciossmente apUntado en un blanco papel. Era

el T!-712.680.

mafia

coti

millón

trece»,

estaba

del Patronato res’litefl favorecidos mUChisimos apostantes tineríefios. Y esto viene a cuento porque re3 cientemen han. sucedido curiosOs anéédCta5 relaciOflad c o u las

a. Sehast . 28 22 4 2 92 24 48-1-20 p• tJnl’n , 2 14 9 5 51 28 37+ 9 -

El deseo expuesto por naesero comunicante es ?fla aspirc.ció* también por parte del Patronato de Apuestas Benéficas. Pero el calendario /utboUzttco, ter— minarle la Liga, se va reducien do según avania el desarrollo cte le’. Cópa ci1 Generalisílflo. Por tanto, 70) OS fácil llegar a reunir el número preciso de partidos para confeccionar eí boleto. Sin embargo, en busca de esa solución satisfactoria que indica í’l señor De Miguel, en el Patronato se estud.ia la posibilt dad de que ¿a temporada de quinielas se prolonfju.e todo el mes ele mayo. Para ello seria menester incluir en el bQlea , encuentres de Campeonatos OXtranjerOs. Seguramente. por el conocimielitO qwe se tiene en nu.eztrca pti(,1 de los equipos t . del Campeonato italiano, seria bien acogida la decisión de dar entrada en la quiniela a eneuentros de la Liga italiana. Es la única fÓ2’lriula real para tra tar de compa-cer a los concur santes en vi,ta efe las diÍicUl tades expn-est1.s por la ausencia de un calendario /utbolfstico en nuestra nación de amplitud sujiciente como para agrupar 1$ partidos oficiales en las fama das del próxinio 1(105 de mayo. - En suma. que puede antici parle que el proyecte es de eñedir seis jornadas sobre las. 30 habituales de la Liga ya termi nada.

cono-

domingo.

SANTA CRUZ I)i TENERIFE (De nuestro corresponsal, A L V A Ii O CASTAÑE GONZALEZ)’ esta provi1C1a existe una gran sí i ción por las quinielas. Es la quln ta tie España en relación al nÚ mero de boletos que se vend5n _aprOXimac1ametC unas 200.000 columnas a la semana—, pero en proporCiófiS’ núnero de habitantes, es una de las primeras. De ahi

,ol

Vergara , T,ogrÇ3ñ5.

COfl

aunque

en

SUS

correspondientes

Daucik sus

contrarios,

su .Pero

con

lectores incluye

que

resolver

que

que

pues

anecuota

«No

LLJ

domingo, los partidos Espa fiol’Orense y F’errol-RarcciM1a figuran n el orden (iC estableció ci sorteo de la (opa del Generalísimo, Sin embargo. 1ostcriorrne•XttC, la Federación Espaíiola de Fútbol ha invertido el ogden de campos, por lo tille se jugarán en Orense y Ilarcelona. No ebstanie lo cual. debe curnphmentarse el pronóstico eonforrn a lo «oc indica ci hisicin, y ocialar un 1 si e 4’nnsidran las s’c tonas del Epaiinl y dci Ferrol, s’ uU 2 para las del Orense y Barcelona, aunque estos equipos ueguefl en su propio terreno.

para

nuestros

ii’ientaciOn ra el ilOmlnuo en‘ospariWos ile illulsien -l Tercera

-

margarita

•1•

o

2.1

que

propia

domingo,

resultados

estimación

su

en

y

variantes, que

tenga

actúa

de

señalar

a

del

tendrá

Daucik

oriente

GeneraliSi0

grupo en

a

quinielíStlCC

del

nada

.

requerido

experiencia

jornada

corto

no

hemoS y

la

/

_—--.

caso

a

Fernando Daucik ha retornado a Madrid. Ya sa ben ustedes que su tem porada la ha repartido entre- el AtlétiCO de Madrid Y el Oporto. Con parador al f utuio a m o S Ovistas el quizá pre

,. .-.

1

.1

a

Sería Interesante que, aun terminada la Liga, se tratara por parte del Patronato de ofre cer el mayor número posible de jornadas, teniendo en cuenta que la temporada futbolística dura oficialmente hasta finales de juitio. Las quinielas suponen un entretenimiento semanal que a todos nos atrae. Y por ser sai• ¿sabrían ustedes indicarme hasta qué fecha alcanzará este año el Patronato? Desde luego, malo to en que para los pronosticadores sería satisfactorio que ae aprovechara al máximo la tein porada futbolística.

..4

y (IpC!

Nonibre

2TOtal

LospartidosEspañol-Orenset y Ferrol Barcelona enel boleto En el boleto del próximo

-

RESERVAS 1 Tudelano ‘ klfaro ?R.Madrid.BaraCaldo

E Torneo de Copa, sobre to do al entrar los clubs de Prime• 7. 9 ra División para enfi’entarSe a . • 5. los de Segunda que superaron a prirnei’a eliminatol’ia, no per • 0’I ‘ O • F lo mite ofrecer una orientación di.300 1 • “‘le’ • ¡ • recta sobre los eqUIPOS que se • ‘• o, • “‘lo • “‘0’ L enfrentan, Sin embargo. como • :,. • • • 2 0 ha sido menester completar él • “‘e. • boleto con encuentros del cuar • ________ • ‘4’ 0 • to grupo de Tercera División, tal e...., vn fle.prUa _______________ vez venga bien poner en antece • “lo «[el dentes a nuestros lectores sobre ‘‘lo. o la situación ele estos equipos en la tabla clasificatoi’ia a doe jor nadas del final. Al mismo tiem Dentro del capítulo de consultas que elevan nuestros leetore, po, y por lo que se refiere a los complacemos en esta ocasión a don Angel Ventosa Ruiz, quien se partidos del doitlingo. señalemos también qtie en la primera vuel interesa por “ la manera más adecuada de cubrir todos los partidos de Primera División a dos resultados y uno de Segunda Dita Os resultados fueron éstos: visión a las tres variantes con boletos múltiples”. Aquí tiene Vitoria-Real ITniófl. 1’2. usted perfectnmeflte desarrollada esa combinación en doee im Logroñés-Tolosa. 0-0. presos de 192 pesetaS cada uno En total e suscriben ‘768 eolum Azcoyen-Mirafldés. 3-3rn Eibar-lruña, 3—1. nas, por un importe de 2.304 pesetas. Claro que los partidos a dos Alfaro-Tudelaflo. resultados igualmente pueden combinarse a 1-2 ó X-Z. La eom binciófl, en cualquier caso, alcanza ocho partidos dobles y un Ahora, naturainlente, sp entriple. ________________________________________________ fi’entan en los campos ele los clubs citados en sgundo lérnsi n0 mas no delaró. de todas mi’ mas (le ser provecho ..so pai’a los proiic.sticadores conocel’ etoS tanteos, además del cuacii’o ciasificatorio. J• ci, E. P, F. C. Ptos. • •

Don, Pedro de Miguel Iriarte. de Madrid, se interesa por la temporada quinielística y escribe; --

quO siempre el’ cada escrutinio

-

l4lruña’Eibar-

12

________________

b±J

P5SS”IT

,PR0410ST’co’-

0T•cC0

2.

1

de

7 2

:

5

2

-r

0

2—

Orense

1

P003

3

Santander Cel

X

La teinpoi’ada quinielasse proIollgrá todo el mesdemayo

Tarrasa ‘ Osasuni

.

de 14, a- 1,253.761, y 1.333 de 13, a 2.821,65.

BUZONDEL APOSTANTE

.Orsnss

Fuera 2

‘lo

a

• 1

a:

o

‘‘Ø

,

7

1L ‘•‘r

L_

a

1

2

DA UCIK

1

1224 9 Coruña 1232 8 Gijón 4— 3 1 8 Tarrasa,...,..’ + 1 4 1 1 3 9 S:;’- eIi • ‘lo’l o .— 2 3— Indauchu 3 3 4 2 12 Baracaldo • •‘1ol 4131 9 Condal • t3.’lb ••_. -‘ 2 5 3 3 i:i • _______ llasconia 4 2 3 1 10 Leonesa. ... 6 1 2— 9 laVca 3 6 3 3 15 Sestao “L! L Avilés 6 4 4 1 15 2511 W Ferrol •5Q 4041’C’ segundo grupo: ‘LO k0 j 5 4 12 ,,c’p.a’•i’ -‘5 Mallorca ..,-.. 3— i!l WXLIJ 1 1 6 10 Córdoba2 5,0300 o e 8 Jaén .,..-..‘ 1 124 1 7 2 14 4. Plus Ultra4 7 5. 010 i R. Va.liecariO, -. — 232 2238 4’ Levante1 ;;‘, ‘‘ ole Murcia ,.,.... 4 2 6 2 14 1 6 4. 0!9’ At. de Ceuta . 3 —2 7’ lol 8 an Fernando 3 212 _.OI1 231 9 Tenerife3 3127 Mestalla1 , 3 4 1 11 Extremadura ... 3 .3 3 1 11 •C34 • • 11, uelva4 8 •l• Cádi? .,,--« 3 3 2— 01 2 3 — It At. de Almerfa 6 • 14’ 9 .0 6— 2 12 • Badajoz4 ... Ci

S

,8’,5’rr’.,

• • •

‘I

—-—-—

‘ •‘-‘.

O

a0

.:

Io

9

1 9

1 1 X X X 1 1 X 1 2 1 X

FAMOSO

‘ Madrid. . krcelona Valencis‘ Murcia

14, a 156.060k ‘ 125 1$, a 7.490,85 12, a 841.548.65 Y 33 11 a 2Ç,501,45, de 14, a 522,25.

29.181 de 14, a 102,70.

1. 2

1 Corulla ‘ Al. Bilbao 10Sevilla‘ 6ijón 11 R Unión ‘ Vitoria.,. . . 12 Tolosa‘ Logroñ*s 1. Mirandés‘ Azcoyan

grulio:

Vio

0

01

•5(,’

ol

e e’

1

8

1

6 de de 1 de ele 4,344

.i15X1

1X

QUINIELA

DEL

iV1S1ON

2’

,,.

SEGUNDA

L Li ‘3’ SS

p.t1.s,

4’o

1

s

PaIm’aa

1

LA

e

Valenci3

....

pREUOS RR

3

1958-59....,,..‘.«

1 ferrol

16

E’paúo14

Pri1fl-

6

13

..-

1. C O 8

8 9 1011121314

6

:1. 1 X 2 1 112

...‘.‘

e Sabadell t.

11

11

Las

b

6

Sociedad,

T

1957-58‘1111111111111

PROSUSOICOS

ppQ31OtI(OS

2

1

OsasUfla

2

4

4

5

1956-57..•11111211111111

5

9

¡1

i3etis2

.-.‘.‘

6

---

4

1955-56X12X1X222122

,p$lioI

10

3

Real

o Q

6

3

‘a1iado1id

6

5

Granada4

.

7

1

1

Zai”1gOZa

ppØlSTICO,,

2 4

2

OviedO4

__ ELBOLETO MIJLTIPLE iiii1

_—

RO 3

ValIdolid ‘ Mallorca .. 2Córdoba ‘ Zsrs9oza. .,. 3 R.Socisdid ‘ Indeuchu

X 2Totai

— —

...,....‘

At.

FACIL:

MAS

Qe

2

1

Fuera

2

...

1

porfiaba

p

r

e

ni

i

a

d

o

con

pesetas

enlerm2L portando el boleto olor— tunado. —1F#te es! ¡Este es!_exclOmab cal un ataque de nervios. Nueva tonfroflladióls. No habla duda. El boleto estaba premiado con la cantidad de 452.257 pesetas. Era, pues, el Onlco maxlmo acer— tante de la provincia. ¡Y el agraciado sifl enterarse! Todo por un error, piies segtin so nos manifes tó en el resguardo que poseía tiguraba un “uno” en la casillO del

partido Granada-Real Madrid, y en el cuerpo que habla sido escrutado “doe”,..

en el Patronato

babia

un

za joven afortunado se apresoró a depositar el boleto en un Danco de esta cepital. Interrogado, dijo con

que aún -no sabía qué ho-cer el dinero, Se limitó a decir que era persona muy necesitada y que ceo. esa cantIdad puede hacer

muchas cosas.

Tablade combinacio Método

‘reduóido

método es, además, facilísima. Para llegar a mover diez partidos, do de ellos a tres i’erultados y ocho a doble variante, se flecositarían 2.304 columnas. Sin embargo, el sistema, reducido da la solución con sólo seis boletos múltiples de 64 apuestas, equlva lentes a 256 columnas. La economla es importante: 2.048 colum— nas, con un importe de 6.144 peeetas, He aquí el desarrollo del método reducido: 1

2

3

4

5

0

-

NuCva negati;a dci empicado y nueva ccnírOntaC1ó1I en la lista provisional. No, el boleto ni, apa’

1 1

recia.

El hombre parecia desmayarse, y elitonceli surgió lo improvisto Al eficiente empleado del Patronato le dIO por echar un vistazo al n11mero del Único boleto que existia en esto. provincia con los 14 acier toas y, ante el asombro general, resultó rer el de la persolita. que reclamaba los 13, Entonces éste, raudo y veloz, 1 fué corriendo a su casa, en la barriada tIc COrnOSlv rra, bloque 11. numero 16, y a los

pocos minutos aparee-lo de lipevo en la Delegación, aconipañedo de

Gil e0IXea e hijO, que se encuentra

x

,2

1 1x

1X

lx

lx

lx Sobre

mente,

X 1

X

1

lx lx lx

X 2

X 1

1

lx

lx lx

lx ix lx ix

los partidos combtnados

1 2

X

1 lx

lx lx

2 X

X lx lx lx ix lx ix

1

X

X

1X, 1. lx 1X 1X1X ix ix 1X 1X ix ix

se aaegura el de 13, al, natu.

se aciertan 115variantes dobles y ade11lá se cuentñ co

una posibilidad

de 16,6Ópor ciento

de acazar

el pleno de


PAGTNA 8

JUEVES,

Santaná derrotó aJ.UIrich 1evant en el segundo’ setuntanteo de

‘IItJflIUUIIFtIIIflhtIVJHiiIJjflhJIIflhIII,I

=

21 DE ABRIL DE 1960

=

1LAREAPARICION DE IT1APOLO a

José Luis Anua debió anotarse el primer set frente a Pietrahgeli

a

Victorias de Ayala, Gimeno, 1’. Ulrich, Coudcr y, Davies en el Torneock fenis del Clul Pueria deHierro

a

Manolo Santana y J. tJlrieh disputaron el encuentro mas emocionante de los diecinueve que coniprendia la segunda jor nada del ‘lomeo internacirial del Club Puerta de Hierro, La escasa calidad del tenis que practicaron ambos jugadores se vid compensada por ia. incerti dumbre del Iesuleado. Santana volvió a repetir una de sus clá aleas actuaciones. Duspués de anotarse el primer set tuvo que remontar un tant,eo de 1-5 en contra y seis set-bailes del da !1C5 ,DC’ “dejadas” sirvieron para que el madrileño cambiara el ritmo del juego, y con una tranquilidad asombrosa lué sumaneo los games necesarios hasta igualar a cinco, En los seis juegos siguientes tuvo que levantar un 6-7, perdiendo nada menos que siete matches-bailes. Parecía que Manolo Santana —“ el Cagancho del tenis”— es taba enfrentándose a Legens tein hace tres años, en la fi nal de la Copa del Real Ma drid, Y es que el jugador ma drileño disfrute, teniendo el tan teo en contra.. Tanto Santana como J. Ui rich tuvieron bastantes fallos. Pelotas fáciles eran lanzadae fuera. El juego fué movido y el danés demostró que posee un saque excelente —potente—, po ro irregular, ya que cometió mu chas dobles faltas, especialmen te en momentos decisivos del encuentro.

a

GOflIALEZ

ELSUCESO DE LiTEfflPoRDA 1

1 IJ?

BUEN SET DE J. L. ARILLA

1

u nximonflista

1

1

.7. L. Árula mereció anotarse el primer set frente al itaIino Nicola Pietrangeli. Jugó con un gran entusiasm9, potencia, sa pides y precisión. Se lució en do o tres pashing-shots. El partido tuvo dos fases completamente d i f erenciadas. La primera duró hasta que J. L. Anua perdió, teniendo el tanteo en 4-3 a su favor, su eaque. Si se hubiera apuntado este game, no se le hubiera oscapado el set. Al Igualar Pietran geli se desasoralizó el pequeño de los hermanos Arilla. En esta segunda faáe se impuso claramente el italiano. Así y tcdo, demcstró que no se encuentra en su mejor momento, acusando algo de desentrenamiento. Ayer llegó a Madrid Andrés Gimeno, enfrentasidose a las pocas horas al chileno Patricio Aguirre. Gimeno venció con relativa facilidad, en un encuen tro que careció de historia. El chileno, a pesar de su entusias nao, óIo pudo ganar cuatro ga mes en lo dos seta. Eduardo Soriano, después de

toreo’ lel 1

PIETR1IGEL!-J.

L.

iJllLLA.J.

perder el primer set, pudo ano— tarse el segundo, ya que llegó a tener 4-3 y el saque a su favor: Juan Manuel Couder empate a cuatro, ganando finalmente el set por 6-4. Davies encontró bastante resistencia en Emilio Martines, es— pecialmente en el primer set. El inglés, es para nosotros, uno de los favoritos del Torneo. Tam bitn triunfaron el chileno L. Ayala sobre F. ,Couder y T. Uiic1 sobre A. Martinez. ‘lían Cai’men Hernández Coranado, aun perdiendo, realizó frente a Rosa María Reyes ele Darmóri un partido magnífico, en el que ganó el segundo set. Los organizadores nos anos’ cian que el general Reynolde ha regalado un magnifico trofeo de plata para la vencedora en la prueba de individual damas. Los resultados de la segunda jornada del Torneo Internaejo nal de Puerta de Hierro fueroa éstos: Individual caballeros: T. Ul rich vençe a S. Sentmenat por 3-6, 6-3, 6-2; Davies a Sindréu por 6-3, 5-7, 6-2; J. L. Anua a G. Alberti por 6-O, 6-2; Ulrich a Santaella por w. O. ; Ramos a A. Anua por 6-2, 1-6, 4-2 y aban dono; Darmón a Ramos por 6-O. 6-2; Santana a J. Uiricls por 7-5. 9-7; Davies a E. Martínez por 6-4, 6-1; Alaya a F. Coiider por 6-1, 6-2: Gimeno a Rodri guez por 6-3, 6-1: J. M. Gouder a E. Soriano por 6-2, 6-4; Pietrangeli a J. L. Arilla por 7-5, 6-1. Individual damas: M. Solsona a señora de Martínez por 6-1, 6-O; señora de Cawthorn a M J. Mata por 6-3, 7-5: Mes. Tem pler a Marta Pombo de Pareen por 2-43,6-3, 6-3; Maria Rosa Reyes de Darinón a M. Carmen Hernndez Coronado por 6-2. 8-10, 6-3. Dobles caballeros: Davies-A. Martinez ganan a Alberti-Igle ajas por 6-O, 6-O: Gangutia-Za mora a Rodríguez-Aguirre por 6-O, 6-2. El orden de juego para hoy será el siguiente: A las onc., hermanos u;rich contra Santmenat-Slndréu Soriano-Aubona contra Sánchez-F. Couder; Charito Sendra contra señora de Ayala. A las doce: A. M. Estalella M. Pombo de Peredo contra 1sf. Solsona-Ch. Sendra, Mrs. Tem pIar-Mes. Cawthorn contra M. E. Gangutia-B. Guimaraens, seflora de Martínez-E. Gangutia contra P. Barril-M, c. Hernándes Coronado, M. J. Mata-seflora de Senura contra señora de Ayala-señora de Darmon. A las trece: Darrnon-A. Anua contra Ramos - Durán, AyalaPietrangeli e o n t r a Rodrigues.. Aguirre, Sinditiu contra Rey-. isolda y Ramos contra Alberti. A las 15,30: Gimeno-J. L. Ari Ile, contra vencedordel encuen tro Sorlano-Aijbone contra Sánchez-F, Couder. Davies-A. Martínez contra vencedor do he r os a n os Ulrich-Sentmenat..

-

‘4

r

i

BADAJOZ 20 (Mencheta).— Terminaron las tiradas of ida les organizadas por la Sociedad local. En la jornada de hoy finali zó la disputa de la Copa Pee sidente, en la que resultó ga nador don Javier Albarrán, de Badajoz, con ocho de ocho, dándose la circunstaacia de que hicieron cero en el pájaro ocho los señores Mingorance, conde de Palma, marques de Valleflor y don José de la,,,Lastra. Se dispute luego el trofeo donado por una casa comercial, resultando vencedor don Manoei Teles, de Portugal, con 29 de 29. Fué finalista don Manuel Padeira, también de Portugal, que que quedó con 28 de 29. En esta prueba se dió el más largo barraje de todo el pro grama, pues desde el pájaro 11 hubo tira4ores sin cero. A continuación se puso en li tigio la Copa Ganadores, adju dicándosela don Máximo Spí nola, de Mérida, con 8 de 9, quedando finalista don José de la Látstra, con 7 de 9. En la Copa Sociedad resulte ganador don José Fernández Ñunes, de Portugal, con 9 d 9, y finalistas, los señores Spfnola y Vasco de Acunha, con 8 de 9. Cono final del programa se tiró otra Copa de la Sociedad, que gaaó don Feiix Fernández Torrado, de Badajos, con 6 de

1endo finalista don Manue’ Sindréu Gngutia contra SanLcon5 de 6 taella. -‘-—

-

LAVOZ DZMADM (LA nMrscsRA DE LA BUENA MUSICA)

PRINCIPALES PRO. GRAMAS PARA HOY ¡Buenos días! (oórtico musical a la jornada),

8,—

Ganadores en las tiradasde pichón de Badajoz

*

realizó un

A las 16,30: Santana-J. M. Couder contra el vencedor dé Arilla-Darmón contra Ramol Durán, señores de Ayala caotea M. E. y J. e. Gangutia, Mi, Mata-Olózaga contra C. jer nández Coronarlo-J. L. Ari!a y A. M. Rstaiella-A. Martínez coritea señora Templer-Sindréu A las 17,30: Mrs. Cathorn Pietrangeli contra M. SalamaE. Aguirre, J. L. Anilla-M. C. Hernández Coronado contra M. J. Mata Oiñzaga.Ch. Sendra F. Coucler contra señorés de Dar. Inón, vencedores de Estalefla Martínez y Tena p 1e r Sindréu contra P. Barril-E. Martínez. A las 18,30: E. Espinosa de ie Monteros contra Iglesi,

MÁXIMO SPINOLÁ seadjudicó la Copa ‘4

1,. Arillo

CxCe!Cnt primer Set frente a iVrcola Pieiratigp/i. et italias,j consuierudo como el ziúinero uno de Joropo. iii perder g servicio en n.a momento decisivo del 4°ncetenlro, .í. L. Aril!i tuvo que-’ edpr ante el mayor empuje de Pie’traneelj, a la derecha de tu motografía.—(Foto Vaquero)

10,40

‘La bid’,

canción inolvida por José Antjo

Cubiles

11,—

Club de Oyentes. ‘jBuenos dísa, ai1gaa!”, por Francisco Garzón. 13,45 Música para doe o pees más cle doe. 14,10 Conexión con Radio Na.

12,—

clonal de España. i4,45 ‘Pequeña histeria de lo r&moaoe», por ReZad

Eravo Morata. 1505 Clima literario. 15 10 Paloma y don Nioolás. 15.15 ‘MosaIco deportivo”, por .aú1 Santiclrlán. 15,40 ‘Pantalla cinematogrfi.. ca”, por M5rio Remán. dez. 15,10 Música selecta (comentanes ile José Antonio

Cubiles).

17,— 18,— le.— 20,35 21,—

La otra justlcia’,)j5e la original de Lulea Al-

berca.

Los oyentes Para bailai

hora.

Ni Inspector X. ‘I,os ecueetradores”, en adaptación de María del

Carmen 21,Pi 21,35 2,55 22,— ‘

22,20 52,50 :0.05 23,50 24,-— 1,—

programan. siempre ea

Asencio•

Mensaje al mar. “tr t e a a a granel”, por Tip y Top. Historia del amor. Conexión con Radio Itacional de España. ‘La nora de la oportoniCad”, por Federico Bravo Morata, Selección de lnelodiae. Sihiel,as. “Buenas nochee!”, por Germán Mira. La hora bruja. CIerre de la einislóia.

—o--

La acreditada pluma del eaezítor y perIodista César Gon mies ituano les ofrece todoe los jueves, a ls tres y cinco de la tarde, un brillante co-. mentado Sobre la actualidad

literaria

española y mundial.


T1

fl DE ABRILDE 16O;1]

JUES.

,;0]

PÁGINA9

‘pilap Primo 11 0 clausuré aye Femeniños nelaE, I.S. E.O. losJuegos

XII JUEGOS NACIONALES ESCOLARES INFANTILES

RIVBt Comeuzaroil El colegio dela Sagrada los Campeonatos Familia, deMadrid, veúciú nacionaleS ile en gimnasia un notablebalancedetriunfos España obtuvo educativa Prímero D’vIslén Superéconunaejecución sobresaliente

fr

fi) esta jornada se a registraronlas victórias.

SAN SEBASTIAN 20. (Cró nica especial para MARCA,) — Bajo la presidencia de Pilar Primo de Rivera, se clausuia ron los Juegos Femeninos de la Federación 1 n t e rnacional de Enseñan, Católica en el fron tón Urumea, con un desfile tan vistoso j espectacular como cheron comienzo, con la policromla de los diferentes uniformes de cada país, que iban precedidos por sus banderas.

la Universidad Laboral de Córdoba

deÁnoeta, Lutomovismo j Badalona Se 1iiciarou en Gijón y en .Ovie do los eanipeoratOs naeioriales de bslcnmano

correspondientes

Durante

Primera Divl&tón. Los resultados Obtentdos en esta jornada Inaugu ml. facilitados p o r la Agencia enckta, han sido los siguientes: EN (XJON Lno3ta de San Sebastian, 19; E.

y Descanso de Toledo, 11. Grupc Covadonga de Gijón, 11; Áuorncviiismo de Madrid, 24. EN OVIEDO

Badalona, 26; 2. y Descanso de Palencia, ll El equipo de Zaragoza ha tele$r&Xledoque no pOdrá participar á el Campeonato. suspendiéndose .l partido que habla do disputar frente a la Deortlva Astur. TROFEO SANTiAGO BER NABEU LaJornada del Trofeo Santiago Btrnabéu, organizado por el Real Madrid, y que ayer t&rde se celebró en el liesta Alegre. fué muy flteresante. Los tres partidos conoaUos se resolvieron por escasos golee, prueba evidente de la lucha hubo en ift caucha, donde, .sdems. se produjeron algunas •.orpresas. En el primer partido, el Buen Consejo.sin ptrdorie la cara, se ,ió desbordado por el Colegio de Mnérfanos del Evrclto, que en el primer tiempo lleró una ventaja 4e 6-4, para acabar imponiendose pc 18-12. i Academia Jtspaña fué la en cargada de dar la sorpresa al da rrotar al Real Madrid por 10-8. La primera parte, e-u la que los ven lb

moS ayer,

.

ctdores dominaron ampliamente —6-1— parecia asegurarles un éitc rotundo, hin cimuargo, la re

briosamente hasta por 11-9.

lograr ganar

Despues de esta jornada

ia clasi

fiiacln en anlbo3 grupoe es la si guiente: Primer grupo: Santiago Berna éu,

6 puntos:

Altie,

4; Pilar

y

H. Ejercito, 2; 1. Jamer y Buen Ceosejo, 0. Segundo grupo: Sagrada Familia y 0. Maravillas, 4 puntos; Real Madrid y A. España, 2; San Pa blo y IDelta; o. Para mañana estón anunciados lo. s1guients encuentros: A las siete:

C, Mara;’iilas—Delta;

a las ocho: Bue:i Consejo-Pilar, a las nueve: ?amiila.

Real Madrid-Sagrada

y

días,

en los

te-

np ha participado

Es-

paña; pero las atetas que ac tuaron han sembrado la semi lis necesaria para iniciar en las Chicas españolas esta brlla modalidad del deporte, la auténti ca basg del deporte, rues el at letismo no resta ninguna femi ucidad a la li1U,jCl’ al revés: la mujer que es i’ea1monte femenina, COri el atletismo se em bellece y foi’taece. Se nos pue de décir que entre las atletas eytranjer&s se ven muchos tipos viriloides; pero ello rio es una raadn, ya que escs tipos soguil’ári siendo vi’i1cides, hagan atletismo o hagan calceta. Y si se ven en las pistas es porque pueden lograr mejores marcas que otras. Pero el atletismo en la mujer, tal como lo erítc’ndo— mOS l’)OsOti’OS.no es para buscar marcas interriacirnales, cinc como medio de perfección, de estilización y de salud. Resumen: que hoy se ha cerrado la última página de este capitulo deportivo interne eto naly que las muchachas jóve nes de varios psiss regresan a sus_tierraS con las pupilas ale— gres de haber visto una de las mis bellas partes de España y el corazón feliz por linos ditas alegres ecl los que la hospitali dad española y la camaradería de la Sección Femenina. orga sisadora do estos Juegos, e han puesto una vez más de mant fiesta. •

1

Un momento de la actuacin dei Instituto de En,seiian;a i’Ieclia, d Ponteredra, en ci ejercicio de cininasia educo (ero ceIhrado .iyer en ci Gininasio General Mo.scardó. Lo,, gullegui,ios se clasificaron, Cfl cuarta no,ición en lo tabla libre y en in puntuación A’euerat.--(boto, Zanco) Ineluso en los tudiados, donde CiÓIDy el ensayo da al azar, puede orpresa.

.

tres

rrenos de Anoeta y en la pisci ng de Vitoria se han desarolla do las competiciones, dentro de un alto espíritu deportivo, Ileno de emulación, en el que to das las participantes han puesto todo su esfuerzo y toda su técnica para el logro de la vic tana. En este capítulo de triun los, los colores españoles han obtenido un halagüeño balance, que resalta en natación, venciendo en todas las pruebas de juniorS y logrando tres rco nantes victorias en las de cada-. tes, lo que nOS dió el triunfo por naciones. Otro primer puesto fué logrado por nuestro equi. po de baloncesto, en la catego ría de cadetes, as! como en ba lonrnano. La competición de baloncosto juniors ha sido una magnífica exhibición, en la que se ha lu cido Austria con sus altas iiigadoras, que sabían aprovechar su envergadura y facultades, así como Bélgica, con un conjuflto acoplado y conocedor de la dificíl técnica del baloncesto. Sn el atletismo, como decía-

a a

&cción de los blancos redujo al miflimo las distancias, hasta in c1iarso por 8-lo. Vino el ccque final entre el SantIago Bernabéu y el Altis, que se disputaban la cabeza del pri mer grupo. Si el Aitls dominó en 1 pnmsr plaoo, pues alcaneo el neo con 7-5 ei en favor, on el seguodo fu el Bernahéu quIen, respaldado por la excelente labor de su nieta Alonso reaccIonaria

Federación Española de Baloncesto. Balonvolea : Junior, campeón Francia, trofeo del Ministerio de Educación Nacional. Cadetes, campeón Francia, trofeo de la Federación Española de Balon— volea. Balonmano: Juntar, campeón España, trofeo de la Federación Española de y3abonniano. , Atletismo: Junior, lanzamicn— to de pesos, campeón Austria; velocidad, campeón Inglaterra; salto de altura, catapeán logiaterra. Clasificación p o r naciones: campeón, Inglaterra, trofeo de la delegada nacional de la Seoción Femenina; relevos 4 por 50, campeón Inglaterra; cadetes, posos, campeón Bélgica: velocidad, Bélgica; saltos de altura, Fran cia: relevos 4 por 50, campeón Holanda. Clasificación por naciones:

deportes esla metodiza no dejan ngproducirse la

Comentábamos

ayer

ue en gimnasia educativa era probable que la Unvcrsidad Laboral d Córdoba, que había sacado 16 enteros de ventaja al colegio de la Sagrada Familia, de Madrid, se perfilaba como campeón, porque, naturalmen te, en la tabla obligatoria hay menos donde escoger que en unos ejercicios hechos a vo luntad. Sin embargo, no suce dió asi, antes al contrario, por que los colegiales madrileños, superándose a si mismos, han

ávcntajado contundentemente a los laborales cordobeses en la tabla libre, ejecutada magis ti’alnDente ayer tarde en el gim naJiio Moscardó bajo el mando soberbio de su profesor, Porta la, adniirable didáitico. La TJni’. versídad Laboral de Córdoba estuvo por un estilo a lo ejeCiltado anteriorntente, y se ciasificó en segunda posición; pe ro si el lunes había aventaja do por 16 puntos a los madri leños, esta vez se vió rebasada en 18 ; y por esa razón Sólo PUdo obtener el segundo puesto en la clasificación final. Por la mañana compitieron los equipos tic Córdoba, Liceo Castilla, de Burgos; Corazón de Maria, de Zamora, y ci Tustitu RESULTADOS TECNICOS to de Enseñanza Media de Fon. (Agencia Alfil) tevedra. Los cordobeses fueri’n muy supei’iores, ..clasificónrlose BALONCESTO tras ellos los chavalines de PonJunior: Aurtria, 43; Blgica, tc’,’erlia, cine ejecutaron muy 19. Cadetes España, 33; Bélgi bien la tabla. Por la tarde. esca, 25. tuvieron sobre el parquet dsi gimnasio los equipos de la SaBALONMANO grade Familia. de Madrid: cole— Junior: España, 14; Aus gui do Santa María, de San Setria, 4. liastián; Ave Maria, de Grana BALONVOLEA da. y Universidad Laboral de Gijón. T)escontscia la superio Junior: hancla, 2; Portti ridad (je los madrileños. los gal, 1. universitarios gijoneses estuvie A mediodía, en Ci Frontón ron a buena atura. aunnue leUrumea, se efectuó el reparto jos de los de la Sagrada Fade trofeos a los ganadoree. muja. aloncesto, junior: Aotria, Ayer fué día de descanso de Trofo del Ministro Secretario los demás deportes, que hoy reGenél’al del Movimiento, iniciarán sus actividades a par— Cadetes: España, Trofeo de la tir de las diez y media de la mañana. con los partidos de haloninano, balonvolea y hockey sobre patines. Es el día en qie se decidirá los nie pasan a la fjnl, y por eso habrá pugna reñudg en toda ocasión. Va’an a verlo y lo sabrán. ESCAMILLA

.

SELENOTA ENsu TRISTEZA..,.

...QUELEPREOCUPA OTRA COSA SUPOSITORIOS

R!SULTADOS Gimnasia

TECNICOS (tab’a

eiiieVva

Juntarla)

yo-

u DE GLICERINA PURA

CORRIGEN EL ESTREÑIMIENTO VENTA EN FARMACIAS. CONSULTE A SU MEDiCO c. s. 17.141

1. Sagrada Familia (Madrid’). 201)0:1 1)untos: 2. U. lhn”al ((‘7ó”doha’), 172.90: 3, U tebo”sl (Gji(’,fl, 160: TF Media ‘P)1t’ver1”a’). 18 O: FI. Ticen C’el ll’i ‘B’-e”s), 1”Q 1 7 ; , Ave TTs”(a (G’’,7er”. IOC06: ‘7 S’’-’ fa Msi’ía (Sqn S-hastiio’) 123 10: II rn’azón de María (Zamora), 11700, Clasificación definitiva de gi’1nesia edu’itiva: 1, Sagrada Familia

lofi 09 Tshornl tTni,,’,.idç)

(Mad”id). puotoe: 2, Uriv”sicled ((‘lórrioha). 174 50: 3. T.’ho”d

‘Gión),

lgg 00: T ]l pd( (Pnntpee r)»e), l2.O° 5. liceo CPetiuis 1O’70: Ave M”{r’ 1’)l 96: ‘7 l”,’t, te río 11ner• e zón de Maria (Zamora), 102,50.

.

Campeón, Bélgica, t,rofeo del Ayuntanslento de San Sehastign. Natacióh (junior>: 50 metros braza, 1, España; 50 metros paRía: 1, España; 50 metros Ubres, 1, España. Clasificación por naciones: Campeón, España; trofeo del gobernador militar de Guipúz coa. 3 por 25 estilos: 1, Inglaterra. Cadetes—SO metros braza, 1, Holanda; 50 metros esgalda, 1, Inglaterra; 50 metros libres, 1, España. 3 por 25, estilos: 1. España. Clasificación por n a e iones: Campeón, España, Trofeo del Centro de Atracción y Turismo de San Sebastián. Bélgica, por mayor númct de participantes, Trofeo de la Jeitlll’a Provincial de la Seó— ción Femenina de Guipúzcoa. Inglaterra, Trofeo José AntO— ni9 Ebola,;1]

-

-‘

AJEDREZS

•:-:t e

‘-‘v;,

,‘‘“-

,,.‘

,

:‘ “

:.,‘;0]

Por

J.

F.

PERE7

El hiunfoespañolfrentea Suizá

Y e exilodeTorán enSarajevo

.

,Las tiltimias semanas han registrado una intensa actividied ue nUes(ros representantes. Mas ada de tea l’uineos, concreesdos en el Ttrneo Internacional ile Sara3evo, t)opa (Jiare 8enedict, Cnallenge-Cup, lv Terneo de Arrens y semifinal para el U Campeonato de Eui’upa. lístas pruebas las vamos a analiaar »revetnente por riguroso orden cronológico. EL ToRNEO

nuación, influyeron decislv. ¡siente para UU comienzo deSaforiun:ido, sguido de la lógkts, desmoraljz;jción subsiguiente. Sé elche excepfar la notable “per tormance ,zanzada por nuestro macatro Internacional Farré, que en el primer tab1ro se mantuvo ¡flVÍCIO, COfl la brillante puatu ción de 3-2. LA

DE SARAJEVO

olvidar

El doctor Lebreten, fuerte ju gador del sur de Francia y a4rector del sanatorio Jean hea baud, tiene una apasialiada af i eiCn par ci deporte de las seseuta y cuatro casillas, y entre sus nuaierosa3 actii’idaues oc— ganizadoras —e n e u e ntros por ecuipos, competiciones s-egolle les, etc.— destaca su ‘1’orneo anual de -‘ iaques”. En la pre seute ocasion tenía el niteres ele pre3sntsr al futuro reprrSeniafl te galo en el ‘k’orneo zonal, ele Madrid, y ex campeón en su país, Claude Lenoine, jugador que arroja últimamente una serie de resultados notables, con orillantes enpates contra el tu‘jo Nikitine’ el húngaro Portisch, ci britniro I’enrose, entre otras jóvenes figuras internacionales del momento. La clasificación itsial fué como 8igue: 1, E. J. Pé— res (Espnña),. 4-1 puntos (dos tablas) ; 2 y 3, C. Lemoine (in victo también) y Ch. AubCrt, 3,5; 4, U. Fisison, 3; 5 y 6, P. Çuillaume y P. Fredonilie, 2,i; ‘1 Dr. C. Lebreton, 1; y 8, E. Lascoume, . O. Dentro de la lógica modestia de esta prueba, dispu tad.a en la encantadora sallo de Arreas, no podemos ocultar la satisfacción de haber conanguido culminar una buena ac tuación, dadas las antedichas circunstancia.’

atieneias

N. de la R. R.ince ;orac1o nuesfi’ó colaborcdor a sa labor crítica en la presente sección, en

su próximo

traajo

consiquleistemes,;e adObarlas con 51(3 enjondiosoe comentarios,re.. anudados con la décimoc’uartp partida, ya qur nosotros hemos publicado la iincZ’císiig, duor2écima y décdrnoterccra.

RfÁl.MDR!D

BÁRCEtONA C•f. SEMIFfNAL Y COPA DE EUROPA Salida, día 26. Regreso, día 28 Precio, con entrada numera da, desde 85 pesetas Inscripciones:

vrnJEs OlllS, $. L

AV. DE JOSE ANTONIO, 53 (Los Sótanos, números 8 y 9) Teléfonos 47 13 65 y 47 14 21

.

.

___ T

‘z.-I

‘..gyJe

- ‘-‘

::—

5)

iÍT(ffL.4(.—-—9

c;z; Cali.

se o”u

pará nu.svaolcnte de las pafli das de! Campeonato iflultnltal,

La desgracia se ha cebado con nuestro grupo representativo. Un importante accidente sufrido por Cherta—le costó unos cuanto puntos de suturo en la hemida sufi-ida en u n a pierna—, unido a otras varias calamida des que se produjeron a conti

i:’

dePomsr,

,-

CLARE , BENEDICT “CHALLENGE-CUP”

BODAS’. COIi#RJWES BAUTZrse

tas

López y Pé:’F’z, por motivos de uisdole paríicni;er—. El triunfo contri Le pti;:’ Sleceiófl euI za, poniendo en Inca sus mcjo res hombres, contirma la valía de nuestro a.istírt’z, España JIUC de bo” presentar un conjunto de 20 ,iugadoi ‘n”5 tic fuerza euroxirnn’da aunsur—no debemos jugar mós (‘Go fi ir gii—dbe procurarse en lo sueesi’,’o asegurar e) desecase lícico tintO como la labor snlt’c’tvni, La t:trea ageda doca sebun e! tabnro, do-pla da sn íol’ma cotld)ana e in’inte rrumliida, lógicani snte, se en— curntra aún PerJudicada por la importante CireurtIanCla de ac tua’ lejos de nun’stno anuluiente. Esle i’esullado contra el formi dable i’onjiuusto hl’)vétiéu) y qu5 no, CeilOna virtualmente en la final de ct importante p:-uieb bara l)ttlI1Osn5efltc las caJ”’ni daclta sufr)t1s en el (;‘.art’ BenuLt’t ,. Ufl CO el cascu de dispu tat el segundo enr’uu:ntro, conta l”ranca, es de esperar que u,) Se cambie el signo faofble actual.

EL TORNEO DE ARRENS

EL

SEMIFINAL PARA EL CAMPEONATO DE EUROPA

Iosteriormente — ¡y Sin descanso alguno de ninguna olas5—, el eqiipo español, con los goadidos a conocidos, pasó a disputar esta importante prueba semifinal en circunstancias no demasiado propicias—no se (teSe

Nuestro ex campeón nEcioniel y snae3tro de la HDE) 11.0otian Trán, ha tenida una suci da intervencion, al queoar sep tinio en(i’e dooe participanevs, aeiitajanUe a dos gratities maestros —itent Larsen, Uno de 0110,4, reciente triunfador en el o;’uao de kícverwijk—’-, y su resultado final, repetirnos, t’isóe censidesarse como comple.a maule satsfacterio. No Su ‘aiS de olvidar que a causa cié eisa ocupaciones paricu1arus, cieooa di acusar un cierto desentrena inicaLo. Creemos que en otas Ci’ cUflslallcat, nueitro joven n;aeatro hsiria mejorado aún u rendimiento.

Mañana comenzarán tos Campeonatos naciona esde esgi’imO en Madrid A partir de mañana viernes se celebrarán los Campeonatos’ absolutos de esgrima. femenino y masculino, a las tres armas. Se celebrarán en la sala de ar 1775s del Centro Cultural de jOS Ejércitos y en el Circulo de la Unión Mercantil, He aquí i’OS detalles de las pruebas: Centro Oultural de los Ejér citos: Día 22, florete, a las 9. Día 23, sable, a las 9. Día 24, espada. a las 9. Círculo de la Unión Mercantil: , Día 22. fiorete a las 1’?. Día 23, sable. a 185 17. Día 24, espada. a las °: Ibrete c..’-njfln a las 11: espada, a ‘ 16; florete fementno, a la 18.

—‘T V”

CAFÍRETAS

p1.- 4 • TeIéf. SI 50 77 - MADIS U


PAGINA 10

21 DE ABRIL DE 1960

JUEVES,

MOTOCICLISMO;0]

mcardovenceflor aflsoluto aelaSub amontserrat, sobre maaoioa fecomp

EL 15 DEMAYO, ENELRETIRO, EL1 GRAN Fargas, PREMIO VILLA DEMADRID DEAUTOMOVILISMO

;1]

Ti e n e caracter internócional

del Por vez prmera

Montepío

y será a beneficio

de Policía

se celeirará en MaJri

La escudería

de Madid, dando rruislra.s dE SU eficiencia y a,etiv ciad. ha preparado pata el 15 de iflayu. en e Paseo de Coch€’s del Retiro, el 1 Gran Pre— nilo Internacional de, la Villa de Madrid-Trofeo Barreiros, 13 a r a aútonióviles. con carácter lnter— nacional. contndose con la par— ticipación de varios corredores extranjeros, principalmente por— tugueses, entre los que estarán los mejores volantes de la na ción hermana, como vienen haciencia tocin los años por estas fechas de San Isidro. Ei circuito tiene 1.820 metros y s e r á recorrido en dirección contraria a las agujas del reloj. estando abierta la carrera, de conformidad ron lo dispuesto en el anexo “J” de1 Código Dpor tivo Internacional, a los cuto— móviles de los siguientes gru pos: Categorla 1—Clase A, hasta 850 e. e.: clase B, cia 851 e. e. a 1.150 e. e.: clase C, de 1.151 e. c. a 1.600 c. e.; clase D, superiores a 1.600 e. c. Categoría II—Clase E, hasta 700 e. e.; clase F, de 701 c. e. a 1.000 C. e.; C1SSC O, de 1.001 c. e. a 1.300 e. e.; clase H, de 1.301 e. e. a 1.600 e. e.; clase 1, superiores a 1.600 o. e. En ej grupo de automóviles

una pruela de karfing

‘Jaime Bordoy,conMontesa, ganó brillantemente en la ¿ategoria de motocicletas de turismo

Con motivo de la gran festi de turismo de serie, y adentás vidad del lunes de Pascua se cecarenados con un minimo de ca lebró en Barcelona la Subida a de la.s clases por su cilindrada rrocería). de motor, se establece una cia Montserrat, organizada por el sifieación reservada a los autoBiela Club Manresa, con una 25.000 PESETAS DE PEEMIO móviles de fabricación nacional longitud de siete kilómetros, esSeat-600 y Renault 4-4. El vencedor absoluto del pri tando instalada la salida en el niei Oran Premio de ia illa de hito 4,850 de la carretera do Para que una clase de cualMadrid recibirá un premio de Monistiol al Santuario, y la ile— quiera de dichas categorías se 25.000 pesetas y el trofeo estagada en el 11,850. considere constituida, y a efed Esta prueba, una de las más tos de clasificación, deberá re— blecido por Barreiros, S. ‘A. Tam bién se disputará en esta carre tradicionales del motociclismo unir un n:inimo de cuatro pa:— ra el Troteo Marqués de Porta catalán, reunió una gran cantieipant.es. En caso contrario, él tidad de público y tuvo un gran o los corredores afectados se go, instituido po:’ la escudería éxito de participación. Fué ven-’ consideraráninscritos y cla.siíi— de Madrid para el corredor que dé la vuelta más rápida al cii— ceder absoluto Ricardo Fargas, cados en la clase inmediatamen cUito. sobre una Ducatti de conspeti te superior. Los entrenamientos oficiales ción. mejorando el récord de la La carrera se,dnputará de la para esta gran prueba se cele subida, que queda ahora en 5 siguiente forma: brarán los elias 13 y 14 de mayo. minutos 30 s. 4-10. La parttci Una prueba de diez vueltas pacióri de automóviles, en cam para los autoinóviies de fabricay. bio, fué menor que en otras ocación nacional Seat-600 y Renault 4-4. Una prueba de diez vueltas pa— ra os automóviles de la categoria 1 (clases A. E, O y D). Una prueba de treinta vueltas para los automóviles de la cate Con la seguridad tIC UC el REAL MADRID eií otra’ goría II (ciases E, F, G. H e 1). vez finalista, hemos ‘orgastizado ana Dos magas de cinco vueltas (eliminatorias) y una final de maravillosa ecursióii de 1 días a cinco vueltas también para los SOLiCITE FOLLETO automóviles Kart (vehir.uios de 125 e. e., menos de 100 kilos de Informs e inscripciones: VIAJES ESPAÑA MUNDIAL peso, largo máximo entre ejes de 1.27 metros y anchura ináxi Edificio España. Madrid, Teléfonos 479738 y 479533 ma de un metro, con frenos mi nimos ei dos ruedas y vehieules

sioneS, pero ello no fué chatáculo para que se batiera tain bién el récord, a cargo de Jaime Martínea, con un Karman cani-osado por Ghia. La clasificación fué la siguiente Velomotores hasta 50 e. e. : 1, Antonio Elias, Ducson, 7 m. 8

SUrlino ITIoss, ue

no,Puede conducir UNCoche abora

OHMciceIa ¡ ATENCION, MADRIDISTAS!

PARA ANUNCIOS EN ESTA SECCION

LONDRES 20 (Alfil) —El conductor británico Stirling Mosa, cuya,licencia de conductor le fué retirada recientemente, ha sido visto por los alrededores de Lon di-es montado en una bicicleta. Una fotografía publicada por el “Iaily Express” le presenta haciendo sus quehacer.es habi tuales por las calles proximas a su casa, en Mayfair, sobre Ci vehículo de dos ruedas, en esfuerzo por salvar las dificulta des a que se enfrenta ahora que no puede utilizar su automóvil.

áiiAOTOR!

«MARCA»

AUTO1V1OVILJSTAS! ¡ MOTO CICLISTAS! MANOS LIMPIAS SINJABÓN NITOALLA

LUNAS EE SEGURIDAD PLANAS. CURVADAS Y PAÑORAMICAS PARA TODOS LOS MODELOS DE COCHES

s

ACAI;1]

PLASTICOS PARA OMNTBUS Y MOTOS

tjabriet areawto Jøos. ANTONIO ACUÑA. 12.

‘CON

¡NO CONFUNDIRSt!

CANARIAS, 9

DUC’]LEM

— TeléÇono 25 11 58 UNICA SUCURSAL:

Teldforo 27 50 73

VENTAS CON fÁ(ILIDADE

A M D RID

RECAMBIOS LUBE-NSU, 5. A. !!T!CICLETftS

DE

PROlliltIOS DllADv 1t.AL1V.1iO1111;0]

Vea nuestro modelo de 13.e, e. (NO NECESITA CARNET 1)E CONDUCIR NI MATRICULA) y Los 125-S y 125-E.

Venta en las tiendas de recam EL CASCO SEGURO bios de automóviles Y ASEGURADO FABRICADO POR Laboratorio: SEBASTIAN ELCANO. 25 CERDEN’A. 151 y 180 M AD R 1 D BARCELONA

COMPARE PRECIOS Y GARANTIA Recambios para todos nuestros modelos

ALEU

.oibCich$rnO

ESFABLECIM1ENTO

Gea

y cilindradas DE N’C1STRA PROPIEDAD EN

4

Bermúdez,

Y

ACCESORIOS

0*/ib II INTRNÁCIONA1

DfÉR.’Á. C.E. MEJOR EDITADA DEL MUNDO

Jornadamotocidis

1rancoespo ñ&a

ESTÁCION DE SERVICIO ALCALA, 1’J1. Tel. 35 5407 M ADR1D

VIII

RALLY NA(lONÁ[ LAREVISTA ESPECIALIZADA REV1STÁ ESPAROLA DEIAMO1OCCLE1*

segundos 6-10; 2,_Francisco Ca. bañach, Ducson, 7 rn. 2 e. 3-10, ‘Velomotores superiores a 50 centímetros cúbicós: 1, Ricardo Fargas, Dücson, 6 m. 31 a. 3-10; 2, Pedro Auradeli, Duceon, 7 minutos 2 s. 3-10. Motocicletas de turismo de 100 a 125 e. e.: 1, Jaime Bordoy, Montesa, 6 m. 3 a. 8-10; 2, Faus to Campadabal, Bultaco, 6 minutos 8 s. 8-10; 3, Juan Costa, Bultaco, 6 rn. 13 s. 2-10. Motocicletas superiores a 175 centímetros cúbicos: 1, Jorge Salas. Sangla.s, 5 in. 56 a. 2-10. Motocicletas de competición de 100 a 125 e. e.: 1, Ricardo Fargas, Ducatti, 5 m. 30 s. 4-10; 2, Rafe. Marsáns, Montesa, 5 minutos’ 51 s. 4-10; 3, Eduardo Fernom, Montesa, 6 m. 3 a. 2-10. De más de 175 e. e.: 1, José A. Maseras, Sanglas .. 5 m. 31 se. gundos 8-10; 2, José Raje, Sanglas, 5 m. 4 s, 6-10; 3, X. X., con X. X., 6 m. 2 a. 3-10. Vencedor absoluto en motee! cleta.s: 1, Ricardo Fargas, Diicatti, 125 e. e., 5 m. 30 a. 4-lo; 2, José A. Maseras, Sanglas, 500 centímetros cúbicos, 5 ni. 31 segundos 8-10. Automóviles nacionales: 1, Guillermo Bas, Dauphine 850, 7 minutos 22 a. 4-10; 2, Ignacio Baixeras, Seat 600, 7 in. 25 segundos 4-10; 3, Jaime Juncosa, Seat 600, 7 ni. 28 a. 8-10. Turisino.s de serie: 1, Pedro Fábregas, Saab 648, 6 m. 45 segundos 6-10; 2, ,Taime Juncosa, Alfa Romeo 1.975, 6 m. 57 segundos 8-10; 3, Cluillerino Bes, Dauphine 850, 7 ni. 22 a. 4-10. Turismos mejorados : 1, Mila no, Alfa-Romeo 1.290, 6 m. 20 segundos; 2, Ignacio Baixeras, Seat 600, 7 m. 25 a. 4-10. Gran turismo hasta 850 e. e.: 1, Alberto Puig, Seat Nardi 750, 6 m. 46 s. 4-10; 2, Juan Fer flAndes, Dauphine 850, 6 ni. 43 segundos; 3, Victor Sagi, Dau phine 850, 7 ni. 1 s. 6-10. , Gran turismo hasta. 1.600ceotfmetros cúbicos: 1, Jeime Martinez, Rarmanghia 1.582, 5 m. 46 segundos 2-10. Vencedor absoluto de autonió viles ,laime Martínez, Karman ghia 1.582, 5 in. 46 s. 2-10. tAlfil.)

MOTOCICLETAS

Organizada por el Touring Club de Francia, se celebrará el día 24 de abi’il cinc, ‘raii jome da inotociclist a francoespañola, encuadrada en la Feria ínternacional ce Touiouse, anuncián dose como un éxito sin prece dentes .—-se g ú n nos llega de fuente gala——,grecias a la gran aportación de vespistas hispa nos que han anunciado su asis tencia. El Rally que .se celebrar4, constará de diversas pruebas separadas, y en él se disputarán premios por la nada dea preciable cantidad de 150.000 francos, así como numerosas copas, aparte de un regalo in dividual que recibirá cada participante.

AgencioOfici& deVentas INFORMACION MOTOCICLETAS PARTIDO’ TECNICADIAS29Y3ODEABRILPRINCESA,26 MADRID FEUHEHO-CANN SEMIfINA SALVE ELPELIGRO... HUMOR Y1DE MAYO ¡AUTOMOVILISTA!... y 229.000 PESETAS LUPOPA’ tN PREMIOS --

.

.

DEJÁNDOSE ACONSEiH

EDICION INTERNACIONAL 15 pesetas

BUCMPCION IINUAL: LE RECOMENDAHA 150 PT’LL Cierre ueiaIuscrIDcIúo: Central: -

rnotoca

POR

qj

EDICION POPULAR: 5 ptaa.

Prince$a,26 Tel. 47‘4659

SERVICIO RECAMBIOS

el 22e ahrii Sucursal:

Modelos 125, cuatro tiemnos. ¡2 litros 100 kms. 150 y PulJman dos tiempos

EL NEtJMATICO rARA

DUQUE DESESTO,36

SU VEHOCULO

GARC1A MORATO. 135 PASEO DEL GEMRAL PRIMO DE RPVERA. 9 MADR 1 D

Teléfono 3635 54 MADRID

r’ro

Dei

26 al 28 abrlt, magnifica

cursión en superpullmaa al

e

MO. NASTERIO DE PIEDRA, MONT SERRAT, BARCELONA, con ui alta a la ciudad, Montjuicb, Pus. 1,10 EspalSol, Tibidabo, Zarageas, inclu’edo hoteles y entrada fútbol de ASIENTO NUMERADO

Precio total: 1.250 pesetas Sólo viaje COn entrada garanI1i. ila: 600 pesetas

6o:o:kilos;0] #4.le.

__..,_,.I__

EXPOSICION Y VENTA EN MADRID: JoaquinMarla

—‘

López, 58-TeMfs:

570069 /

y

UR

Avenida de José Autouio, 35 Los Sótanos, 26. Tl. 4711034713s MADRID 572466;1] .

-

,‘


--

PAGINA 11

JTJEVES,21 DE ABRIL DE 196;1]

MOTOCICLETA DEL 28DEBflILAL2 DEElIftYO1 ELvm RftLLY DEL R.A.C.1. MOTOCICLISMO1;0]

porM. ARIAS-PAZ

Lapiueba espuntuahie paraelCampeonato deEspaña deconductores IEL LiMO Los mejores ,

conductores españoles

se han ins’c.rito

AS CLAI Y CO141ILTO (Declaradode Utilidad Pública)

ya

Entrevstacon PedroRíveiro, directorde la competición cori controles horarios cte saliDOSCiENTAS CUATRO MIL

EL ME3OR AMIGO DEL’MOTORISTA

prueba, Pedro Riieiro, un afi donado auténtico, que sabe sa da, fijos, de paso y horarios. PESETASDE PREMIOS car tiempo dr L;. profesión de o) Pruebas anexas de cornun, clasi arquitecto y de su tarea docen ficación en el itinerario —Cómo esta el capitulo de te’ en la Escuela de Arquitectu— con la siguiente modalidad: prenhies? ra, pala colaborar con su decisi Regularidad si—Eceente, tomas nota genal como puedS ver yo esfuerzo en favor del desClasjficación arrolio aunmiiovilmshco español. 1) Promedio libre, 35.000 1, pesetas y trofeo; 2, —Qué vehículos serán admi tidos? 2) Promedio impuesto. 20.000 3, 9.000 4, 6.000; 5, 5.500; —-Hemos dado toña la ampli 3) Promedios varios im6, 4.000 7, 3.000 8, 2.000 O, tud posible y sem’án admitidos a puestos. 4) En montaña, po tramos. setas. 1.000;10, 1.000. Total: 86.000 pe participar en el VIII Etally del R. A. C. E. los automóviles de fijos y promedio libre. Clasificacion por grupos Velocidad nueve (Mínimo, vehiculos ms— fabricación posterior al 31 de critos): 1. 5.000 pesetas y trofeo; Me ha causado una impresión dicienibre de 1954 y que respon Suy agradable la lectura de un 1) En circuito. 2, 3.000; 9000 po:3,pesetas. 1.000. Total por gru dan a las prescripciones de los jemp1ar de esta décimocuarta , anexos C) y J) del Código De2) En subida. clasificación por clases edicion de “Motocicletas”, este 11- portivo Internacional distribuí3) Kilómetro, salida parada. (Mínimo,cuatro vehículos ms 1ro que considero insustituible no dos en .los grupos siguientes: 4) KilómetrO, slida lanzada. critos): 1, 2.000 pesetas y trofeo; solamente para los proiesion’ales, Primer grupo : Automóviles cte sino tambin para los aficiona 2, i.00Ó. Total por clase: 3.000 turismo de serie. doi al pequeño motor. En reali Habilidad y frenaje pesetas. ‘ Segundo grupo: Automóviles dad, esta décimocuarta edición j4a no hace sino continuar unas re— de t .rismo mejorados. Slalom. Autontóviles fabricación laciones existentes entre ibrO y Tercer grupo : Automóviles de nacional lector desde hace més de qunce .turismo especiales y gran tuaños, cuando coipo coinpleinei ito i.iaihio. 1, 10.000 pesetas y trofeo: 2, al ya popular “Manua de AmoCuarto . gm’upo: Automóviles 5.000 u trofeo: 3, 4.000 y trofeo; móviles”publicó el -coronel A’ias de S1)(Jit, anexo C). 4. 3.0CO; 5, 2.000; 6, 1.000. Total: Paz un folleto dedicado a loO I1IC— En el Reglamento particular 25.000 pesetaS. canismos espectaculares de las dél Raily, los vehiculos arriba Damas -motocicletas. Desde entonces haii definidos forman las siguientes 1, 5.000 pesetas y trofeo; 2, surgido muchas novedades en el Se celebró reeieiif€flCflte, en ca! egorías: uso d las “dos ruedas”. Se na 3.000 pesetas. el clialCt social del Real Mofo A todo esto Total: hay que8.000 unirpta5. los Categoría 1 : Grupos prinlelo aceptado el sillín de pasajero paClub, el hoinendll a los vetcrci— y segundo. trof cas, y, en total, suman ra el sexo femenino; hixi apm e— 50-5 correrSores Manolo Cantil y Cateporia II’ Grupos tercero t04.0(X) pesetas. cido los seooterS, imponiéndose en José AlaJoitt, QUC hace d.iec —Personalmente, ¿crees que todo el mundo; en fin, se hg tralla— y cuarto. anos esl.alstecicron tos recorcLs A su vez, los vehículos cunaforniado la antigua fllOtd en e este Raily está difícil? cíe 100, 125 y 250 e. e. PresmdlC --.-Honradamente, creo que es tituirámi las clases siguientes: ágil ciclomotor. En (‘ata generar homenajeados ¿a zación del pequeóo motor, la mii— Categoría 1.—Clase A : Cilmn— noii ciflbo tá clifici y el que venza el arnmcal, comida, acoinpaiiaclos cte mejor, desde luego, porqueserá j er ha hecho acto tIc presencia. es un dracla inferior o igual a 700 e. e. Zacarías ?fateos, Antonio Go— huen piloto, lleva un buen co La moto ha evolucionado amós que Clase .13: Cilindrada superior a che y ha tenido suerte, pues no 1% automóviles .,sole ) superiores cii ‘liii) e inferior o igual a 1.000. -iIlea del Barco, Ricardo Goy tre y David Castro. kntre ¿os hay ue olvidar que en los Ral número, y desde el StCtOI flhlilori— Clase C : Cilindrada superior a tarjo ha pasado al amplio sector se encontraba ej nias lys el factoraunque suerte a también 1.000 e inferior o igual a 1.300. asistentes terviene. habilidadin del transporte, del recreo, del veterano de los aJtcioflCÁLOSanaClase D : Cilindrada superior a también está en saber ayudar a iert. drileñoS, don José Soriano Ja1.300 e. e. la suelte y tener previstas todas Como acompafianclo a esta evo ¿ja, que cuenta en su haber ser Categoría II—Clase E : Cilin las contingencias que puedan luciónde la motocicleta, aquel. vie vencedor en una carrera de sidiaria inferior o igual a 700 e. e. surgir en la prueba, que pueden jo folleto de Arias-Paz se ha tramis dccares en. el año 1906. Clase E : Cilindrada superior a ser muchas. orinado en un gran libro, en urs —o-‘liii e inferior o igual a 1.000. Y ron esta amplia reseña de libro exeepciolma?.Mós de 448 pasuperior a El domingo pióximo y arga ginas y 420 figuras de tildo lo mimis Clase G:Cilindrada tamos a Pedro Riveiro “sumer 1.01)1) e inferior o igual a l.C30. suceda por el Real Molo Club gido’ en necesario y conveniente para el plena organización. Clase II : Cilindrada superior a motorista, desde la explieacó)n de efe España, se celebrará en ¿a RIVADULLA 1(301) e. o. . todo cuanto puede llevar la mnr Casa de Campo una prueba de quina, hasta su mantenimiento y --Cuái ‘erá. el méxinio de motocross en la que participesegura conducción. participantes? ncta los mejores especialistas de Una revista técnica del presti— —-El fliXiflO será de cien ve— Madrid y cte Barcelona, siendo gio universal de la italiana “La hículos, pero mio creo que .. se Ilemuy posible que asistan tam Moto”ha dicho de “?4otocicletas”: gue -a él. De todas maeras, elbiéi diversa,s rSpresentaClO?U5 S,.tpta de un magnifico libro, de inscripción ha sidO etc otros puntos de España, en. utilisimo, escrito para ser fiicil— dxitó grande, ya que aún no se ha los que esta espectacular espe siente comprendido’. El conteni cerrado la, inscripción y pasan cialidsscl li-a prendido con prodo del libro de Arias-Paz es, pues, dic cincuenta los qile han enfundas rafees. un auténtico compendio del pe viado la suya, y entre ellos cc-u-queño mundo de la niináscuia tután, desde luego, loS mejores pografia de? motor. Jaguar y Mercedes organIzan : F. sin duda alguna, el libro pilotu- de España en estos mohoy, en Lille (Francia), una más completo de todos los que se iriemitos. jornada de CflSOIJOs. Da Silva y han publicado hasta la fecha so—éCuáles son los más desta Kiing se pondrdir a disposición. cadas de Madrid? bre motocicletas. ‘Comparado con de los clientes 4e estas marcas —En prinier lugar debemos 811*similares extranjeros, ofrece para el norte de Francia. Los sobre ellos la indiscutible superio— citgi al campeón de España pasajeros tendrán libertad com rídad de su claridad. gralanio y ile 1959, Luciano Eliakin, que pleta, para elegir los itinerarios utilidad práctica”. Hay que tener participará con un Panhard Tipara las pruebas. . en cuenta que, incluso, se ofrece gre; el subcampeón, Polo Vi—o-—el modo de reparar las avenas llamil, con Porsche; Enrique que no requieren utillaje especial. Pese a todo lo que ..‘e dice soTanda, en plena forma y catéTantbién la producción española bre la peligrosidad de la niotom’ico de buenos resultados, eme minuciosamente descrita-. cicleta, para demostrar ¿o conlo hace con un Saab; el pre Al fina? de la obm’a se insertan trono, aparte de las estadisti sidente de la Escudería de Mal$. características de los niotores, cas que ya hemos dado en otras Jesús Sái7,, con Alfamotocicletas, scooters y ciclomo— drid, ocaeiones, diremos que ¿mi.motéHorneo T. 1. y, cmi fin, muchos tos que se fabrican actualmente, ModeIo?.R.bcC. cic’leta es uno de los vehículos más que hanian interniinable la consiguiendo el mós completo ca lista. -fluís considerados por los Podetálogo de la producción del pqiir res Públicos como seguros, así o motor en el mundo. Es, PUeS, FORMULA DE RALLY como de ¿os más rápidos, par repetimos, un libro que 000SióNala vigilancia de la circulación, nos indispensable por su catego— rmaexcepcional y por su singula prevención de carreteras y soco —-éCuál es la fórmula de la 7:ra de sictirnas. En Frangía, en ridad, manifestación? ...Esta manifestación consis las grandes carreteras hay cada llesefla: “Motocicletas”. por M. te en: 15 ó 20 kilómetros una brigada Arlas - Paz. Décimocuarla cdi a) Una prueba de regulan de gendarmeria, que disponen clin. Editorial Dossat. Madrid, en total de unas 4.000 motoci dad al promedio de 60 kilóme 1960. Un torno de 448 páginas. tres a la hora, sobre los únicos rielas, - ¡sabiendo totalisado en 80 pesetas. sus servicios inés de 32.500.000 itinerarios de concentración sikilómetros. guiemites: -o1) Madrid-Valencia, 347 kas. 2) Ba,rcelona-Valencia, 352. Diecinueve países han concarrido en Ginebra a la Exposi— 3) Zaragoza-Valencia, 324. COPA DE EUROPA ción del Automóvil y de la Mo4) Valencia - Albacete - VaEn autocares (le lujo tocicleta, sin que haya habido lencia, 342. BARCELONA directo, entrada nada cte gran novedad entre lo 5) Alicante - Albacete - Va. garantizada expuesto. Uno de los productos lendia, 340. 26 de abril al 28 : 450 pesetas que han caurado más sensación, b) Tres etapas de itinerario según información de la gran BARCELONA . ANDORR & común, con una longitud total revista inglesa «Motor Cycling», aproximada de 1.350 kilómetroS, 26 abril al 1 de n% YO: 1.900 ptas. ha sido la nueva marca espa a los promedios que en doeu ñola Bultaco. BARCELONA mento aparte se les detallan, .,

Del 28 de abril al 2 de ma’o le va a celebrar el VIII Rally del R. A. C. E., prueba de la máxima importancia de la especialidad en el calendario deportivo español. Con objeto de obtener detalles de esta magna conipetición nos hemos eni re— vistado con el director de la

Contiene toJo cuanto puae necesfar o convenir: funcionamiento,conservación, reparacionesj conducción. -

T.o expuestoconsenciflézj claridad prácticas. MOTOÇICLETÁS., SCOOTERS, MOTOCARROS y

UNLIBRO ALSERVICtO IELPEQUIÑO MOTOR

1_ESCArE LIBRE

CICLOMOTOS; y los cuadros de características de la presente producción mundial. (500 modelos).

edición 196O 448páginas

-

.

.

-

con420figuras 80pesetas

En todas las librerías.Distribudor:

.

mAOR10

--

..

EDITORIIL DO$UT. ra. sania Ana, 9

-

iAtención, vespistasi Usuariosde LAMBRETTA e ISO vma.jaréls de noche Igual que de dia con ,-

PARO

DVA»

Pabricado por Industrias Noherin Benito Gutiérrez, 30. Tel. 48 63 41. Madrid

_____ .--—

E,.

-

-

.

“‘

.i.2ds¿.«.a.

e e

cselir.sli gasohaleh

.li ,

M&,OIVIeiJJ .1 eepoilat.

p 28 UMPONÁTOS D MUNDO Coda

en e! deporte .no!orisla, Ia

Viales HAPCIS,S.t

servido i’’°

1anza este nue yo modelo comercial

1

COSTA BRAVA 24 abril al 28: 1100 pesetas

BARCELONA EN AVION

-

Salida y regreso el 27 abril: 1.600 pesetas En los precios de las tres úll.lmas alids comprende todo incluido. Incrlpciones: Sa Onofre, 10, bar. Tel. 22 68 79. Bar Mardo. Santa Brigida, 5 VIAJES VIA PAGIS Alfonso XI, núm. 4. Tel. 22 10 90

«ESCRIBABIEN» Eliminando todas sus faltas de ortografía, consultando el moder 110 “DICCIONARIO ORTOGRA PICO ANGULO” y “NORMAS ORAMATICALES”. El inés prác tico y completo para la rápida y eficaz consulta de la escritura. Lujosamente encuadernado en te la. 34 páginas. 16 por 11 - cms. ITtot 60 pesetas. Solicitese a EXCLUSIVAS C. DE E.”

I’ss MrftIo 29

1

‘.

CLUB MOUTES DE MLDR1D’ SERUEGA ATODOS LOS USUARIOS 1

DEESTA MARCA se periiOlleTi en el local del Çluh. SAN DER N A1-WiNO, rnirnero lo—-CAFETERIA DEN. VER—. para hacerles entrega de una invita-, cióii para asistir a la carrera de moto-crose -

MADRID

que

se celebrará

ci prxlmo domingo de Campo

en la

Casa

HORASDE OFICINA:de 7 a U.noeho

-.

-


PÁGINA 12

JUEVES 21 D

Lambo 1 Marqués y Yack Ak1DS• Catarecha I,oraDiles oeleer nulas;1]

Mientras el público se sigue preguntando ¿qué pasa con el catch a cuatro?, las peleas en 11iiea coparon anoche el gran prograina del Circo de Price. Un cartel, por cierto, en el que e nos brindó la oportunidad de ver en acción al debutante polaco YaÓk-Akins, que nos deleitó con su rapidez, eapíritu combativo y buena cienci Tan buena como para mantenerse firme ante el brioso Catarecha 1 y forzarle un resultado nulo no casual, sino fruto de su exce lente planteamiento de comba te, basado en una agilidaa y ex periencia puestas al servicio e un cerebro frío y eminentemen te’ activo, como intuitivo paxa las ocasiones de peligro. Cuan do el polaco apreció la poten cia del testarazo del aragonés, puso todo su celo en evitarlo. Y así lo consiguió, después de brin d5r una serie de presas y esqui vas poco menos que inédItas. Gran luchador. El semifondo también fué nu lo. El retorno de Marques cons tituyó todo un éxito. El levan tino ha regresado má.s cuajado y hecho después de su dilatada campaña en Inglaterra. Tan es así, como para haber mandado casi siempre en el ring, pese a que enfrente estaba todo un Fé lix Lambán, dispuesto, e o m o siempre a hacer de las suyas. Cuando el baturro Impuso su violencia, fué cuando Marqués se vió desarbolado; pero en cuan to reaccionaba,. recuperándose, nuevamente su vitalidad y la eficacia de su escuela nivelaban y aventajaban el dominio. Cho que de campana a campana, emocionante, duro, durísimo, sin baches de ninguna especie y unas tablas finales que más be neficiaron a Lambán que a Mar qués. Nino Pizarro volvió a lacer toda una demostración de sus portentosas facultades. Ayer, cpcnindose al duro Mathias, que, contra lo que pueda apa reutar su esgrima, sabe también lo que son las incorrecciones,

corno fajarse cuando las cir cunstancias lo Imponen. El le vantino, en el cuarto asalto, desencadenó una ofensiva en todos loe frentes, desbordando al gatalán, al que consiguió poner de eapald*s con una presa en puente francamente espectacu lar y efectiva. La misma con a que Angelo, en el tercer período, doblegó la brava resistencia de Henry Plata, depués de un combate vitoefsimo, muy qui librado, y en el que el sentido del oportunismo de Angelo in clinó el fallo a su favor. El otro debutante, el libanés Al-Sourman, rival de Ochando, demostró muy buenos conoci mientos de la greco y de la li bra olímpica. Precisamente con un clásico souplex pdso, dc ca pa]da,s a Ochando en el cuar to asalto.

«MARCA}}-TLJ

Los mejores “stayers” de nuestras pistas, en lucha por la victoria ánscripclones

y pesos

para

El próximo domingo, novsna litar, hándicap descendente). reunión de la temporada, se co- 18.000 pesetas, 2.000 metros. Merrerá, como prueba principal el ta especial: Fieming, 78 kilos; Premio Corpa, con una dotación Mas d’Amour. 78; Díyal, 74; Bede 100.000pesetas (70.000al ri lero, 72; Pharilla, ‘71.;Blue Goo mero), sobre la distancia de se, 69; Uruguay, 69; Veleta II, 3.000 metros. 69; Suay Suay, 64; Orquídea, 62. Los mejores caballos de ciaTercera carrera. — Premio tro años en adelante han qee Bella Vista. 18.000pesetas, 1.600 dado matriculados para la in metros : Ukesgoy, 63 kilos: Fleosteresante carrera,’ que ha evsis ing. 62; Ma d’Amour, 62; Zatado enorme expectación, ya ue mudio, 61; Marconi, 54; Teddy se espera con verdadera imsa Boy, 54; Voldano, 54; Alaiak, 51; ciencia la pugna Wiidsun-Sa III, 51. nsarella. La de Jonescu recibirá Paloma Cuarta carrera. — Premio Top nueve kilos, pues los otros éos Flite. 18.000 pesetas, 1.800 meson los que corresponden al se- tras: Pinois, 62 kilos; Nuts, 60; xo. Con Samarella y Wildsun Suri, 59; Ufrago, 59; Tuqui, 57; actuarán reconocidos “atayeis”, como Anadoli, a la que se cmcedé un amplio papel por ma buenos entrenamientos. El Corpa, como el aficionsdo sabe, es la carrera lisa más brga de la temporada, y el gasador habrá demostrado facula des de super fondo para alcsn zar un éxito que ha de resui’tar difícil para todos. Junto a la prueba importaste figura el Premio Top Flite, con Las declaraciones de Carudel, Un nuevo encuentro entre Los en las que afirma que Wildsun caballos de’ la clásica genra.. ción y los denominádos viejos. puede dar doce kilos a SamaEl Premio Manuel Ponce de LeSn rella, y las manifestaciones de reúne diez inscripciones, y debe- C. López, contestando que “ni mos destacar el castigo que el cien gramos”, han animado el handicapper ha otorgado a la ambiente. Propietarios, entrepotranca de tres años Veleta II, nadores, periodistas y aficioria que de salir a la piste iré con el dos comentan el C9rpa, donde. van a presenciarse cosas inte mismo plomo de Uruguay. El hándicap Sweet One, sobro resantes. El entrenamiento de 2.000 metros, con meta especial, Wildsun, montado por su joc tiene, de momento, 13 aspirEn- key habitual, fué seguido con tea, encabezando la escala Gua enorme expectación. Gustó el naterme. que en el debut ttvo caballo blanquiverde; peso es el ciertos destellos. caso que también convenció SaPublicamos a continuación las marella, a la que su entrenador Inscripciones para lab seis priie. ha sabido “poner en forma” pabas, con sus pesoscorresponrs una prueba en verdad cons plicada. dientes: El martes, en la Sociedad de Primera carrera. — Prersio Moza Vale (vallas, venta). 18.000 Carreras, los hermanos Cunsa pesetas, 3000 metros: Orquida, nl, con Galas y Octaviano Gilñán, cambiaban impresiones so73 kilos; Samas-ah, 72; Selinon

las

seis

Perce Neige V, 56; Gran Torajal, 55; Anduriña, 54; Delhi II, 47: Shangurro, 47; Arline, 43. Quinta carrera. — Premio Cor pa. 100.000pesetas y una copa donada por el conde de Guaqui, 3.000 metros: Wildsun, 62 kilos (Carudel) ; Aitor, 55 (Larre); Edna,

54 (Perelli) ; Gold

Tur

khan, 54 (X) ; L’Oiseau Blanc, 54 (X) ; Anadoli, 52 (0. Díez);

Cuartero, 52 (Barderas) ; Samarella, .51 (Chibracq) ; Abe de Fuego, 50 (dudosa) y Borinqueru,

48 IX). Sexta

carrera.—Premio

Sweet

One (hándicap). 18.000pesetas, 2.000 metros. M. E.: Guanater

Galopes del martes... leídos el jueves

A la Feriade Sevilla y RutaAndalucía

Salida, día 26. Días 27 y 28, completos en Sevilla. DIa 29, salida de Sevilla, por Jerez, visitando Bodegas González Byass, almorzando en Cádiz y pernoctando en Algeciras. Día 30, salida de Algeciras, por la Costa del Sol; almnerzo en Málaga, y pernoctando en Granada. Día 1, salida de Granada, tres tarde. Butacas desde 600 pesetas. Coche directo a Sevilla, día 26. Regreso, día 1. Butaca, 500 pesetas. COFA DE EUROPA EN BARCELONA. Salida, día 25, visitalo el Monasterio de Piedra y Montserrat. Regreso, día 28, por la costa, a Valencia. Coche directo a Barcelona: Salida, día 26. Regreso, día 28, bre la táctica que se empleará. visitando Montserrat. Butacas 373 y 475 ptas. Entrada garantizada. te, 67. inscripciones: Bar Verde. Bravo Murillo,, 86. Teléfonos 345177-334315. Segunda carrera. — Preniio Según Rodólfo Cumani, ganará quien coloque su punta de veloColaboración Técnica, de Viajes Sonunariva, S. A. (G. A. T. 11.) Manuel Poncede León (civil-su cídad en el momento oportuno. Nosotros no quisimos entrar en la cuestión. Solamente les anticiparemos que Vicente Díez manifestó: “Anadoli pondrá de acuerdo a Carudel y a C. Ló pez: ganará sobre los 3.000 unetros.” Allá cada cual con aus Impre alones. Nosotros, para ustedes, contamos los entrenamientos,

A NTONEO

que

BIENV’ÉNIDA

quedaron

anotados

de la

forma siguiente: Samarella cubre 3.000 metros. Durante 1.800 le acompaña Tuqui, y después, Perce Neige y,

La ganadora del Diputación exhibe un galope poderoso, unos-

trando

un magnífico aspecto... Será difícil de batir. Anadoli, 2.400 metros, acons pañándola Balarrasa, y más tar de, La Toscanina.

La yegua de

los Peña termina su actuación

ante la completa satisfacción del

entrenador, que sonríe maliciosamente. Wildsun, Onibroage y Nilor hacen un buen galope. Gusta el ganador

del Gran

Premio

de

Madrid, que en los ilItimos usetres Impresiona a los espectado res. Maniounia

y Edna, 1.400 mc-

tres, con ventaja de la primera. Altar, en solitario, un galope de 1.800 metros, llevado de for

EL SEÑOR DEL TOREO

R F;0]

ELPREMIO CORPA, DOTADO CON 100.000 PESE SOBRE 3.000 METROS, ELDOMINOO ENELHIPODR

Lassemififlales ene Campeonato de Catalana de lioxeoafIcionado BARCELONA 20 (AlfIl).—En el Gran Price se han disputado esta tarde las semifinales del Campeonato de Cataluña de bo xeo aficionado. Todos los com bates fueron a tres asaltos de tres minutos. Los resultados han aid0 los siguientes: Pesos moscas: Tormo venció a Anguera a los puntos. Plumas: Eslava ganó a Peña.. rrubia a los puntos. Ligeros: Muñoz venció a Vi cente por abandono en el ter cer asalto. Superligeros: Torres ganó a Caballero a los puntos. Intermedios: Urqulzu venció a Bañüelo a los puntos.

ABRIL DE 1960

usa brillante. Cuartero y Paloma III, 1.400 metros, sin ventajas aprecia

bies.

Arga, Hulotte y Alaiak, 2.000 1netos. La primera parece repuesta de la distensión sufrida nace unas semanas, y su galope

vuelve a tener potencia. Erlalz y Shangurro, 2.000 metros, con ligera ventaja del qegundo.

Vergara y• Arume, 1.800 mea un medio tren que no nos indica nada digno de mención. Dyur y ID’Ivoi, 2.000 metros. El veterano domina a su acorn paflante durante todo el reco rrido. trc,

Gran Tarajal, en solitario, 1.800 metros, convenciendo por su “ tranco largo”.

Coraza, 1.400,sin ninguna ciase de precipitaciones. Calipso, a buen ritmo, cubre 1.400 metros. El potro de Blasco ps-ogresa por momentos y algún día dará el “susto”. Ruzafa y Balay, un “galope soso” ,de 1.600 metros. G o 1 d Turkhan

y

Petunia,

1.800 metros. Los defensores de Berna túa se desenvuelven con comodidad, y la potranca, que correrá el Premio Beamonte, demuestra encontrarse en un buen

momento. Sobre las vallas actuaron Pamarah con Ambridge, tomando unc,s obstáculos en la forma acosturnbrad., Suay-Suay saltó con limpieza unas vallas, pero tendrá que mejorar si quiere derrotar a los consagrados, Y estofmIloIr.as notable del martes. El viernes, como el leetoe sabe, se efeotuarán los siltimos entrenaunjentos para el Premio Corpa. Tres nombres llaman poderosansente la atenclon de todos: Samarella, Wild aun y Aiiacioli,o 10 que es gual, la carrera, está entre un caballo y dos yeguas, .. Esperenios que el caballo no pierda “la cabeza”. .

EL DUENDE

carreras

me, 60 kilos; Balay, 58; Dongo.

ló, 58; Pharaon, 57; Erláiz, 56; Experquim, 54; Calipso, 54: Ru. zafa II, 52; El Kaid, 51: MU. ne, 51 ; Dinamita, 47; Cali Giri, 46; Saba II, 45.

Coocurs ge roo s1icos JOCKEY CLUB

Clasificación después de la VII jornada 1, Julio Moreno, 401; 2, Pedrode la Cuesta, 377; 3, LuIs Bru, 372 4. M5ría Teresa Zubleta, 365; 5, Angel Centeno, 364; 6, Angel Nar bón, 260; 7, Alberto de la. Fuent. José Luis Guerrero, 348; 9, Lula Cesa, 145; 10, Carlos Blanco So. ler, 339; 11, FélIx Fresno, 338; 12, Maria Luisa Ramos, 134; 13,Vlcen. te López Ortuño, 329; 14, Enrlgue Delgado. 327; 15, EusebIo ¡Somera, 323; 16, Antonia G. de Ja Fuente, 322; 17, Luis Lamarca, 319; 18, Alvaro A. Mc’ralcs, 315; 15, Luis Cie. co, 308; 20, Luis (]odeci, 302; 21. Basilio Gutiérrmz, 3OO 22, LuIs La. borda, 299; 23, iduerdo Aparicio, 298; 24, Eduardo Nieto, Antonio ezoviano, 292; 26, Luis Coreero, 289; 27, Manuel J. Basols, 287; 29, JuliSn Soriano. O5; Li. Alberto Aparicio, 285; 30, FrancIsco Javier Davara. 281; 31, ¡íeiCusades Aiva• rez, Emilio tillaecca, 283; 33, Al. fredo Saccone. 2 1; 34, Pedro Jor— d5n. de Ijrries, 24, Octaviano Gri. nan, 274; 36, Antonio NOiSez,273; 37, Jesús Cordero, 271; 35, Eduardo 21. Villaarnil, A1cjanro Mesa, 259; 40, José Luts 1’. de To’edo, 268; 41, JavIer Alan, 26( 42, LuIsa Ma• té, de Lamarca, 2O; 43, Rafael Va. rela, sea; 44. ¿duardo Aguilar, 254; 45. Rosita VidarLe, 2sÜ; 46, Rodcigo Figueroa, 247; 47, ileliodomo Ochoa, 246; 48, Ramón ¡SIeanza, 245; 49, Jaime Fuentecilla, 214; 50, Maguel ‘lerol, 243; 21, ancarnaclori Maria de E,, Paulino aeda, 242; 53, Ju ¡jan l)íez, Castor Perairjo, 241; 55, Manta O. de Larios. 237; 55, Ra!aei Fernandez del elle, 236; 57, Mactin Heredia, 23.5. ¡8. Enrique O. ‘le Viedma, 234; 59, María Lourdes Gil Cerrada, 231; 150, Luis de l& Peña, 220; 61, Conde de Sorronde. gui, 215; 62, Jose .Mestanza, ¿osO Martin López, 2i7; 64, María . the’r Ayuso, 196; 65, MIlagros Sise. co Recio, 191; Cli, Luis ¡Sato, 185; 67, Gerardo Vicyra, 134; 68, Smi110 Lliaz, 183; 65, Millán VaiSlyle so, 162. Premio semanal séptima jome. da: Francisco Javier IJavara, 1.000 pesetes, Premio m a x 1 m a puntuación; Francisco Javier Davara, con 82 puntos. Eegularidad: 1, JulIo Moreno, 70; 2, Pedro Cuesta, 90; 3, Luis Bri.i, 102; 4, Angel Narbdn, 108; a. Angel Centeno, 218. }lerradura de oro Julio Moreno. Herradura cia plata: Julio Mo-

I1oytermhiar la

lasoprevIa, elllos Carneonatos Esøaia, e hockey sohre øatioes loveolles .

reno.

CLUB HIFODROMO Clasificación después de la VIII jornada

ZARAGOZA 20 (Mencheta)

Resultados

de la segunda jorna

da, fase previa, de los encuen tros correspondientes a los IX Campeonatos de España juveni les ele hockey sobre patines, celebrados

an el Gimnasio

Poli

deportivo: Arenas, de Zaragoza, 0; El Pilar, de Valencia, 5.; Club Ju

venil,

de Vigo, 0; Loyola, de

San Sebastián, 5; Montemar, de Alicante, 1 ; Sniace, de Torrela

vega, 4. San Fernando, de Sevi

ha, 2; Arrahona, de Sabadell, 7. Irnenasa, de Pamplona, 0; Femsa, de Madrid, 1. Loyola, de

Oviedo, 1; Claret, de Las Palmas, 2. La Merced, de Murcia, 9; Echevarría,

de Bilbao, 1. Bell—

ver, de Mallorca, 2; Real Zara, goza, 1. Mañana

se disputa

la última

jornada de la fase previa, y el viernes y sábado próximos, las semifinales y finales, respecti vamente.

1, Carmen Vélez, 436; 2, Fran. cisco Q. Martines, 405; 3, Begoda Aguirre, 393; 4, Roberto Miranda, 386; 5, Enrique de Castro, 391; 8, Aifnnso Prieto Pietoleal, 379; 7, Jo. sé Luis Casia, 375; 8, Ramón Somiles, :i74; 9, Alberto de la men• te, 372; 10, Man Sol Beneyto, i08; 11, Felicitas Ibañez, 159; 12, Nar ciso Carrascosa. 355; 13, Pedro de la Cuesta, 312; 14, Fabio de Tur nec, 350; 15, Faustino Saldaña, 349; 36, Margarita Uuiçk, 347; 17, LuIs Miguel Beneyto, 246; 18, Luis Ciar. co, 341; 19, Marcos Méndez Cajelno, 340; 20, Josó .5. Q. Martínez. 2336; 21, Eugenio Casado S5nchez, 333; 22, Nduardo C-arcia Reyes, 327; 23, Maria SO.achoz, 323; 24, Jaime Fuenteclila, 322; 25, Joaquín Salgado Llorente, 321; 26, Luis Cazón, 317; 27, Celia Fistolesl, J u 110 Prieto Nogueira, Maria Rosario Verdejo, 312; 30, JesOs Moreno, Luis Romero Verdejo, Amando VI. llalba, 310; 33, Alfonso Barrlope. dro, 207; 34, Antonio Ortego, 306; 35, Heliodoro Ochoa, 303; 36, SIt neato Pieiffer, 300; 37, José Luis Pérez Tpledo, sea; as, Eduardo Loring, Lorenzo Prieto, 295;40, Jos. qum Salgado Macho, Gonzalo Vi. liaeanto, 294; 42, Gaspar Guté. rrez, 292; 43, Etigenio Casado Gar cia, 291; 44, Pablo Llorente, 298; 45, Santiago Jiménez, 287; 46, Aa. torno Franco Abadito, 285; 47, Ni. colás Gacela Alvarez, Beatriz Gar cia Reyes, 284; 45, Juan 0010dm, Francisco Larioa Ferrer, 282; 51, Pedro Moreno, 281; 52, Cándido de la Cuesta, 280; 53, Eduardo Agul. lar, Mario Pachón, 276; 55, Feman. do OSos-o. 274; 56, Antonio Franco Ceva, 273; 57, Vicente López Onu ño, 2601; 58, Pilar Civera, 268; 59, Carlos Ponte, 64; 60, José. Villasante, 261; 61, Marcos Méndez Garcta, 253; 02, PepIta Cuevas, Juan Manuel Vicent, 245; 64, Fran. Cisco Redondo, 244; 65, Luis iSon. z0iez García, 235. El premio semanal de 500 pesete.

A Barcelona conla PelLa «LOS RIVALES» Primera qalida: Domingo, 24, ocho mañana, visitando Monasterio de Piedra y Pernoctando en Zaragoza. Día 25, salida para Barcelona, Visitando Montserrat. Día 26, libre. Día 27, por la mañana, visita a la ciudad; por la neche, traslado al partido. Regreso, día 28, por la costa, ocho mañana; almuerzo en Benidorm y pernoctar en Valencia. Salida para Madrid, día 29, tres tarde. Butaca, 525 pesetas. Segunda salida: Día 26, siete mañana; regreso, día 28, por la costa, a Valencia. Butaca, 500 ptas. — Tercera raJida, directo: Día 36, siete mañana; regreso, día 28, visitando Montserrat. Butaca, 4i0 ptas. Inscripciones: Bar Los Rivales. Jesús, 7. TI. 198174. El Club. Victons., .4. TI. 320046. Bar Rocio. Pasaje tic Mathéu, 2. Tl. 321400, y

Bór Félix.BravoMurillo,280.Tl. 530085 (Metro Tetuán),

-

ENTRADA GARANTIZADA

ha correspondido al socio Marl del Rosario Verdejo de Gutiéit que totalizó 90 puntee.


PAGIN A 13

JUEVES,, 21 DE ABRIL DE 1960

iás

El Real maflrig VOIICO al uraniaGran

aeporuvos en

Concurso

ISantil

L O S BUCANEROS

El próximo estreno de «Los bucaneros» en Real Cinema y La Torre de Madrid ha dado lugar a un original concurso

ioebrino, enbaloncesto, or

elilifléla

infantil.

InstHucio

Para

partictpar

loísmo es suficiente

en

el

pedir en las

jugará contra eJVifleurbanne en[gonmere vezcitados un folleto el cual ellanado conlas expli rgen ticla Paloma Mañana canofles que se ihdican, «ccii, nerone (2), Lamo (2), Currat taqLiillas

de

los cines

anterior-

una

El

,

próximc ,.sbado, día 23, so celebrará la tiesta del Día d 1 Institución, eir el Centro Sin— dical de Formación profesional Virgen de la Paloma ,con parti cipación de los alumnos, prof esore y personal de todos los servicios. Los actos comenzarán a Iaa 9,30 de la mañana. con una misa. En ellos se incluyen numerosas pruebas deportivas; a las 10,15 dsfilarn en el cam pa de deportes los grupos repre sentativos de los talleres; a las 11, carreras ciclistas de perse cuclón y a ]a americana, organi z&_ por el F. de J.; a las 11,30, carreras de patines, partidos de baloncesto y balonmano y Tor neo de balón-tiro con escudo; exhibición de gimnasia, exhibi clones escénicas: juguete cómi co, obra de teatro, pantomima, concierto por la rondalla de la Instltución; a las 12,30, en el salón de actos de Antiguos Alumnos, revista eral “Verba”, del grupo •de E. y D:; a las 13,15, traca tnat do fiestas; a las 13,30, comida fraternal. Desde ls 10,15 de la mañana funcionará uia gren verbena en el campo de deportes, con diersas atraeciones. La Institu— ción tieoe su domicilio en Fran— eca Rodriguez, 114. PRUEBA DEPORTIVA PARA INVALID()S CIVHES La Asocideióe Nacional de Iiialldos Cvle, a través de su Delegación previ acial de Ma — drid, ha O1’gafllZflCl()para el pró simo domingo, a loe once de la mafiata, en cl PESCOde Coches del Retiro (frente a la Casa ele Fieras), una pruebo de carácter deportivo pala inválidos en cochecitos d mútüi, a mano y ntatcs, en grnpce distintos, y que aervirá nc sçeeeión para la JI Ecínana tepol a que en junio celebrará la CJtada entidad.

GINEBRA 20 (Alfil) —El Real Madrid ha vencido al Urania Sports de Ginebra, campeón suizo, por 63 puntos contra 43. El equipo español ha realizado un buen encuentro, superando fácilmente a su adversario en técnica y por la clase indivi dual de sus jugadores. Se llegó al descanso con 31-16 a favor deI Real Madrid. Destacaron Montgomery, Báez y Sevillano. Han arbitrado, sin dificultad alguna por la corrección de los jugadores de ambos bandos, los colegiados suizos señores Raedie y Weber, y las alineaciones y marcadores han sido: URANIA.—Deforel (9), John son (20), Riedhauser (6), For

(3) y Weilemann II (1). REAL MADRID—Báez (22, Montgomery (19), Sevillano (13), Sain 4),Lluis () y Parra (2). EL MADRID JUGARA MA ÑANA CONTRA EL VIL LEURBANNE LYON 20 (Alfil).—El equipo de baloncesto del Real Madrid jugará pasado mañana viernes en Lyon frente al Club Villeur banne, campeón francés. El sábado día 23 actuará en Lausana frente al club suizo Sa mas, en partido de revancha de la final del Torneo internacio nal de Mont Brisson, en el que resultó vencedor el Real Ma drid.

dc adtado en los buzones situarlos en esto cines y a espe rar la suelte. -. ((LOS bucaneros, supcrpro ducción Cccii B. De Mille en vistavisión y tecnicolor que prosentará Interpenitisular Films, es a obra cinematográfica más espectacular los tiempos. triunfadores

.

producida

intérpretes,

en «Los diez man-

darojentoS)), vuelven nuevameis te a conseguir un sensacional éxito en estaxcepcional pelícu.. la; ellos 8011 Yul Brinner y Chailtoll Heston, y son acoin paliados en los principales papelSS J0l’ Claire Bloom y Char—

La preparación nacionál de los tiradores españoles 1

película

y llenas de sangre, for el argumento de este u perfilm, que ha catisado VCrda

entre

man dera

los más gran-

en

el

mundo

El HOLIDAY ONICE va

a actuartamh!nporla tarde sabadoy dornino

REAL CINEMA

El célebre espectáeuiO am5nicaEo sobre hielo Holida.y en loe eet obteniendo éxitos clamorosos en el Palacio de Deportes, donde pre

La

conmoción

entero. «Los bucaneros» se éstrena en Real Cinema Y La Torre de Madrid el próximo viernes, día 22,

diosos espectáculos. Episodios históricos, llev8dos con un nt mo trepidante; aventuras iña presionantes, narradas oo n enorme realismo; escenas vio-

ala-

1’ 1 reeracon e 1.1’.nro Lacona viene ¿esarroIIano un gran programa de enfrenamienfo 1

considerado

les Boyei. i<Los bucaneros»,

lentas

torizada para todos los püblicos, no será proyectada era ningún citro local de Madrid ni su provincia durante la actual tempo rada. Madrid atero espera con enorme expectación este film,

en todos

San

senta

su maravilloso espectáculo,

apto para todos los públicos. “El Mago de Os”. ‘Mundial Sport”, la empresa ue ha presentado en Madrid este Zabuloso shoW. ante las múltiples peticiones recibidas, ha decidido ofrécer al público eslone5 de tsrde los eChados y donitngoe, Asi el

,

MÁHÁH, V1ERNtS, ESPRTÁCU[ÁR ESTRENO

La Federación del Tiro Na miel Miranda actuaron Josi cional de España viene desarro Iui ( alvo, Luis del Cerro y el . ;LOS NOMBRES DE CECIL B. DE MILLE, YUL próximo sábado. a las siete treinta ilando un programa de entrenenuevo tijador Joaqum de la Tede la tarde, y el domIngo. a la 11e oc 34(,CL, que se dcs.có ocmiento y preparación que afeeBRYNNER Y CIIARLTON HESTON, JUNTOS mism5 hora. será presentado el es ta no solamente a los tiradores n a. verdadera revelación, pectácuio completo. NUEVAMENTE EN LA OBRA DEFINITIVA DE 1 a consagrados, sino taitiotén a ya iac demostró exceeioria1es Se han puesto ya a la venta ea conriiíceser pal-a el tir- asinii— los que aparecen como posibles , las taquillas de la calle de Goya cspcianZas para un futuro prolando tan l-ápidarnence las enlocalidades y entradas para cetas cedrinas. que sus puntuaciones XifllO. EtC trata, por taiLo de dos funciones, dedicadas especialde día en 11a, hasta mantener en actividad y en for mente a los niños y a todas aque ma a iiños y de preparar en la darle como ganador en la diti has persoSas que por sus ocupanos y dura prueba de 120 dis técnica riel tiro a iifl nñmero clones no pueden asistir por la paros en las ti-es posiciones, en noche a presenciar este gran esmaur ee tiradores que puedan la que totalizó 1053 puntos, Y DR pectáculo. En ambos dice iza Zun fodusal CII los equips madona— clones de noche habituales . les. marca muy anreciable, a un soCL*MEUSM lo punto de diferencia del ac menzarán a las once en punta. En lete reuniones periódicas Hoy jueves, y en atención a tual rieord español en la postcIA3LFsUYE* cicle se ce1clran, de .1ia a tres rkiuchos espectadores del partido tón de pie dío cbi duración, se :,mprue de Copa de Europa -Madrid-BarcaCalvo se clasificó ere segun beIS OS piogresos resL7ccIos y lesia qtie desean presenciar eats, tteneu lugar pruebas j,edcticas y do lugar en esta competición, noche Holiday on Ice, la funteoricí, Después de d’S celebra— aunque en los días antcaioreui no clól) comenzará a las once y cuanestuvo a la altura que se podía das; en Madrid se han organiza-. to de la noche. dii pruebas en Barcelona duranesperar, especialmente en la te ists citas, dirigidas por Leen, nsoclslida.d (lo lendido. que es su And ‘e y el secretarda tecnico posición favorita. dg l Tcóeiación, Moreno Luis del Cerro se rus nifistó Lo resultados obtauldos son como indudable yalor, que dará BARCET)NA 20 (Alfil). fl resimente halagüeños, que ha mucho juego en breva. próxino ccioino, en :1 Estadio Cn c,o,tiar en rin mejoramien— En esto pi-ueba de los 12-” díaMünícipal de [a Fiiixarda, se te pane al en las marcas de caparos todos los participantes ceIebrar4 el po etido amistoso ESTA PELICULA NÓ SERA EXHIBIDA EN NINGIJN LA FAMOSA LINJA DE CALZA cabina, pistola libre tiro de rebasaron los, 1.1)00 PU11uS. internacional de rugby entre las vclceçtad a siluetas, neeio que OTRO LOCAL DE MADRID NI SU DO DEPORTIVO, en DEPORTES Moanda triunfó en la de 61) selecciones de E pana y Alensa se cots-plcbará, sin d’ri, en Iris disparos. posición tendido, con LA PRESENTE TEMPORADA cia El c’.ieu otro ba despori a— próxiros Campeonatos no dona 572 puntos, y en la da 60 en tres d0 enorme uxpoclacion en los les, ene se disputarán en el mes posiciones, con 524. do fliero. medios cpc.eIJ vos de esta ciu Se dspach.a,a localidades con cinc días ¿e ntlación Se notó la ausencia de José En a primera de esas armas, dad. Lloréns, 1-ecieriternente incorpo El selecciuoador nacional, se catal ma. junto al v o-ano y rado al servicio militar, dejan MaAUTORIZADA PARA TODOS LOS PUBUCOS fior Crido, leo orondos cspe— actual campeón de Essña, . SERVICIO ESPECIAL do 1. incógnita de saber si hu raflzss di el rendimiento del A PROVINCIAS biese mantenido las marcas que equipo espadol. La gran vicio— 1 logró últimamente en Madrid. GRAN CONCURSO INÍ”ANTIL.—Pida en as taquillas ria obtenida e Pasado domingo — Otro día escribiremos sobre de est’a cine los follétos para participar en este co,tcurso. frente nl conjorito representati las pruebes de tiro de siluetas l’eléfonos 21 43 38 y 32 01 34 vo belga ha animado grande y pistola libre. innte a directivos y jugadores espsñolcs, çuuns por primera vez piensan poder y nc ce TEÁTHOS 4.30. l’nimer reestreno: Tía leerte conunto germano, PUd 5 y rnam5. (Itosalind Ruaseil.) hasta la 1 ç;ha ui todos los en 1 ALCAZAR. (212?52)—(RflMUÑOS SECA. (315141.)— cdenlros ccl bandos cn Alema— lo mañana: La rebelión de Caed RiveUes, Guillermo Maria Mann.) Ascp.ie 7y cia ésl i. consiguió la. .vietoria, los gdediadores y El peque— ña gigante. (Tolerado.) a excepción cli 1 empate logrado PROGRESO.—5: Alta sopor nuestros representantes en cledad. (B. Crosby, O. Ke Heilderberg hace tres años. u11:BEATRIZ. : El }dey ha (213108.) muerto —‘1(deY toen, Teléfono 215694-) 7 y Giménez-Armíu) Olga Peiró. Hoy, noche, recepcional, sin precedentes El pecado vive arriba, lly.) Color, 11: No-Do. Imágenes. La transmiSión por Radio Snen muchos años en nuestra con J u a n j o Meónciez y SAN CARLOS.—4: El día tercontinental. Cucaracha. (Eastmancoior.)

se

tgomñ eii a•rwa, EsaNa Iaiallia, nufliJ

HOLLYWOOD!

el

APACHE

PROVINCIA EN

ATENDNDO

-

NUMRO5A PETICIO NES DF 1 ‘li ( TADO RES I1IJÍ s..i11HArN AL PH]Tit)t) )E FU’f. BOL D,E 110V;1] -

c OMUN1 CA QUE LA F1fCION

DE

HOY,NOCHE, DARA COMIENZO A LAS11,15 en

el maravilloso del

escenario

PALACIO DE

DEPORT ES CONVERTIDO EN PISTA DE HIELO para el espectáculo que todos los

días presentan

CARLOSPARDO & MUNDiAL SPORt’ LOCAL DOTADO DE CALEFAC ClON APTO PARA TODOS LOS P UBLICOS VENT.-’i DE LOCALIDADFS para Ci dít y sucesivo, en las taquillas del PALACIO DE EPORTES, de 11) a 2 y de 5 fIesta el comienzo del espectáculo

PRECIAD(’!>. 7. MADRID

Jorge Vicente Jordana ganóla p ruebadearma c orta,en precision yduélo En ia seunfl iernaa ei CeoCir8Q e nro ge La marina. en CrIduena .

-r

1eS,.CI4CU1OS;0]

Ceyrtano Alonso. Mercedes tuca deDirección: Tena. CALDEftON. (391333.)—? y 11 Maridé d Trlaa en CaCrusel de España (de Ralen de León, MolIna Moles y maestre Quiroga). COMEDIA.—7 y 11: Las niñas terribles (de Alfonso Pasó) . e o a Luis Prendes, durI Torray. Luchy Soto y a. L, Lópre Vázquez. Diree ción; Alberto Closas. COMICO.—(Cla. Liii MuraU. Primer actor: Pedro CARTAGENA 2Ó (AlfIl) —En Porcel. Rafael Alonso y Luis Ortega.)(de ‘7 y 11: VesEleel Polígono de tiro se celebró i Garela ea, te quiero Jamos la segunda jornada corresponzary y Victor Ruiz Iriarte; diente al concurso de tiro selec- música Maniiei Parada). tivo para la formación del equiESLAVA (511064.)—? y 11: po nacional de la Marina. Hoy Cuatro úi,cos días del gran se realizaron las, competiciones especttciilo musical Ven y de arma corta en la modalidad ‘/en al Eslava. Juan Carlos de precisión y duelo; la prime- Thorry, Lina Maryam, Hebe ra con dos seiies de diez dis- Colaboración Donay y g r a u compañía. de Mary Ló paros, y la segunda en cuatro recién negada de Amé.series de cinco disparos cada 1rica. Ballet lOaren - Taft, una. Participaron tiradores d1 Guión y dirección : Lis RsDepartamento Marítimo de Cá’- CObftl. (Lunes 25, Te espero diz, Base Nva1 de Baleares, MiEslava.) ESPAÑOL.—7 y 11: Coto,

nisterio de Marina y Flota y pañia titular. Director: JoDepartamento de Cartagena. Tamayo. El avaro. coVenció Jorge Vicente Jordana, media de Moliere en la con 344 puntos, seguido de Ma- nueva adaptación de José teo Pellicer. con 341; Narciso López Rublo, con Carlos Asunción Sancho, Rodriguez, con 326, y ,Juan Gar- Lemos, Antas1o Alemén Femancía, con la misma puntuación. do .Tosé Bruguera Mañana se celebrarán las ti- y JOSé Sancho Sterling. radas para patrullas ibilitares, FtJENCARRAL. — i y ii _con recorrido de 6 kilómetros y nafael Fanta presenta Cocarrera.final de 200 metros. pla Y canción. Butaca: 30 pesetas.Tolerado.

____________________________ GOYA. (25lL)—ComPaiSla de Conchita Montes.

y 11: DIana esta comuni

7

EMPRESA ÁUTOMOVItISTIC iMPORTANTE precisa delineantes para SU oficina técnica. Din girse con li!stcsnial y pretensloeaes a

AFA1TADO

TOOG

cando (de JoSé LÓPSZ Rublo) . Despacho anticipado, sin aumento. INFANTA ISABEL. 214778 7 y 11: -Cosaa de papé. y

mema (obra cómica de Altenso Paso) Isabel Garcés, e3 U terpretacl* e

ceceos, con Mansiei DIcenta :v toda la cnmpañia titular. “Cosas de papS y mamá” nos liare reír a mandíbula batiente.’ Aifmedo Marque 1-ir. ‘ABC”. LARA. (211631.) — -1 y 11: Los años del Bachillerato icor Andrs Meuto, Jos4 Luis Peilicefla y Cía. titu lar) . 82 y 83 representado— mes. LATJNA.—7 y 11: AntonIo Casal. Mary Begoña, María Martin, en la revista ¡Ay, c_ué pícaras faldas) Buta ca, 35 pese-las. MARAVILLAS. — 7 y 11:

Compañía

ZARZUELA.

(de

Dirección,

Quintero

y Ayozamena

y una glo5a de Ardavin). Múatea ds Alonso, Guerraro, PadIlla, ZJoraleda. Quiateno, Francis López, Parada, Morcifio, Leliar, Abraham, Donato y Simona. Dirección y montaje del esp.ct*culo: Celia Gómez.

CINES POR

de comedias cá

micas Paco Martines Soria, en El abuelo Curro (con Mtlagros Pérez de León, Alber to Sola y Asunción Monti jano) ¿ran éxito. Butaca, 40 pesetas. MARIA GUERRERO. (Teléfono 217814.) 1 y 11: Oran éxito cómico de La última opereta (de T o n o y Jor ge Llopisi . Intérpretes pnin— cipaies: Lina Rosales, An gel Picazo, Mariano Azafi& y Gbrtel Llopart, con la colaboración extraordinaria de Amelia de la Torre. Di-. reeclón : Claudio de la To rre. MARTJN,—(Revistas MuÑoS Román-) 7 y 11: Exi to extraordinario de la versióii moderna de Dofia Mariquita, por E t h e 1 RoJo (sensacional) y Juanito Na— varro (gracilosisto). PRIOR. (2163l9.)—7 y 1.1: Colosai programa de vane dadas. El Enspastre, Lucy Moralea, P a ci d y acad Co., Hermanos Aa-jons, Chavaai lles de España, etc. 20 mag níficas atracciones. LoclI darles: 5 a 25 pesetas. REINA VICTORIA. (Cotopañia de comedias cómicas Manolo Gómez Bur.) ly 11: Las mujeres y yo (de Tejecloe), Msa’gOt Cottene, con

Lola Rodríguez Aragón.) Compañía de Celia Gámes. 7 y 11 : Exito extraordlna rio de La estrella trae cola

ALBRNIZ.

SESIONES 5,45 y 10,45:

1Segundo grandioso espec

tílculo:

Cinerama Hollday Apto t o d o a los públIcos. Nuevos precios, El domln go. 11,30 mañana, función especial. Precios populares. AVENIDA. (217571.) — 7 y it: Yo acuso. (José Ferrer, Antón Waibrook, Vive. ca Llndfors.) Cinemascope, BARCELO. — ‘7 y 11: Tia y mama. (Rosalini Russell.) Techuicolor. BENLLIURE. — 7 y 11: Cómo atrapar un marido. c-Inemascope. CALLAO.—7 y 10,45: El largo y cólido verano, (P. Newman, J. Woodward, Ot We lies.) Cinemascope y Color. Sábado, función especial a las 4,15 tarde. CARTAGO. (577r’i3.) 7 y 11: La gata. soere el teJado de cinc. (E. Taylor, p. Newman.) COLISEVM.—7 y 11 : IXie lo en el Atlántico. (Robtrt Mltchum. C u r t Jurgene,)

Cineinssope.

.

COloTDe Lu

xe. Sonido estereofónico. ¡Impresionante y grandio as’ Tolerada. 6’ semana LOPE DE VEGA. (472011.) 7 y 10.45: La hora final. (G. Peclç, A. Garciner.) MADRID. (Plaza del Car..

MARVI. (Cartagena, 85.) Teléfono 450615.) — 7 y 11: Cómo atrapar un marido. (Debbie Eeynoids, 1’a u 1 Douglas.) Cinemascope. PALACIO DE LA MUSICA. 5 y 9,30: Loe Diez Mandamientes. (Autorizada.) 18.

semana.

PAZ—7 y 11: Ania Rosa. (Imperio Argentina.) REX. (471837.) —Continua de 11 a 6. Numeradas : .7. 9 y 11 (tres sesiones) : DrS cula. (Peten Cushtzig.) East mancolor. RIALTO. — ‘7 y 11: Ama Rosa. (Imperio Argentina. Germán Cobos, Elena Ba mies.) SAN MIGUEL. — 7 y 11: La gata sobre el tejado de cinc. )1d. Taylor, P. Newman, Burl Ives.) Color. TORRE DE MADRID. — Domingos y festivos, rnati mal, a las 11. (47IM7.— y 11 : Juicio en laS nubes. UNIVERSAL CtNEMA. — ‘7 y ji: L gata sobre e tejado de cinc. (Elizabeth raylor, Paul Newmán, Buri

Ivea.) Technicolor.

CONTINUA ALBA. (270785.)

selecso.

lo madama: El gafe y Furia en el valle. AP.GUELLES, — 5: TIa y mamá. (Rosalind Russell.) Techaicolor. CARRETAS,—10 n1aaxia: Cuatro ea la frontera y Los

)klngos. DOS DE MAYO.—5: El gafe y El bárbaro y la g4 5hs.

(Autorizada.)

GONG,—5: A.lta sociedad, (Orees Kelly, Frank Siriatra.) Vistavisión. MAGALLANES. — 5: Las des y mecia y veneno y La casa de té de La Luna de Agosto (Marlon Brando). Tolerado.

MONUMENTAl4 CUZMA.

cine nie culeras y La fiel lacanteris. (eastniaflcOlOr y fílmascope) , SOL—lO madama: Oigante. (Gevacolor.) Tolerada. TIVOLI.—-5: Tia y mamá. (Rosailsal Russell.) Tecuini— rama y technicoior.

SALAS DE FIESTAS

EL BIOMBO CHINO. (MUsic - hall y Cha - ga. Isabel la Catoííea, 6. Ti. 485081.— 7 teide y 11,15 noche: Tony Martin, el actor can-

tante roas cotizado de Nor teámértea; Oro del Rio y .Jose’ote, halle espadol; Rl— ra Zelaslia, bailarina cIál ca; ballet Biombo. Orques tas: Vlttorio Paltrtntent y maestro Crespo. ITALICA. (Bajos Palacio cje la Musica.) — Presenta: 7 y 11: Ballet Sonia Handerson y sus modelos, con el trío Hermanos Zorl; Deha CrIado Con su ballet Caprlcho Español; sapa, bai lea modernos; Franela Mo1-et. Orquestas Napoleón y Joe Moro, con su cantor de color Miguel Barreto. Domingos y festivos, matinales d 12,30 a 2,30.

y

A R1 OS

FRONTON R7COLETuS.515: Urtasun - Salsamen di III y Prat II — Alberro Dúo-Oros 5 ) Durán-Agui rre. Antes, otro a, remonte. 11 noche: BegofiégVll-Agui rrebengoa y Murguis III-

Amorebieta IV, Antes, otro

a pele.

PALACIO DE DÉPORTES. Hoy, 11,15 noche: Exilo cd ciamor con el superespee taculo sobre hie)o Ho1lds

en Ice l60. Encanto, fss

tuosidad, elegancia, humor y una núsica maravillosa, con más de 100 campeones sobre alelo. (Venta Mitici.

pada.),

,


Esta temporada e araron

TerminaJa la Liga, •hora los núrnros

vehitisiéte tanósrná que aada

1

—.

.

1

.

trecejugadores

1

•stuviPovi presentes en los treintapcsrfi4os vicenteel úuicportero S tiraroncuarentog un

:óIo

que deIelldiú sumetapenaltiesde los cuates totio el Torneo .catorce no llegaronqlared

::L.---

-

P:skas,

ináx!mo

• ‘:

durazite

-

-,

-—

eaIizador,

tnach6

cast

toda

ka

en

1

cabeza

competición

1

finalizada la llitima jornada del duro e lntereeaflte liguero se Impone la ineludible tarea de la contabiflza de goles, penalties y tantos en propia meta que a lo largo 1*5- treinta jcirnadas se produjeron en los distintos encuentros $g,.Ioé entre los dieciséis conjuntos de - la Primera División, Na t1mente, al hacer dicha oontabilizaclóñ viene a nuestro recuer d-elTorneo correspondiente a la temporada 50-51, en la que se •1 1*raron nada menos que 1.045 goles, cifra ésta que no ha *ido 1 solperada aún y. en la que Zarra fué’ máximo lider con 38. La tporada que nos ocupa superó a la anterior en 27 goles, ya que é”-Iógraron 807, frente a los 780 en la 58-59. El ariete del Real

‘føçnao

El máximo realizador de ja Liga ha sido el madridista Puskas, que alcanzó la cifra de veintiséls goles, La foto recoge uno de los q ue se sumar,pn a la cuenta. Un precioso .‘spectacuiqr gal, como puede verse .

Ciento cncuenta ycuatro lugailore na siUonecesarios gara uisputarse esta Lig

Madri it Perene Pusltas ha sido en esta ocasión el goleador míximo, — :26tantos, después de figurar en todas las jor *Øk, cabeza casi pueS 88 sItué primero -al comlento del Torneo, para volver

-

rnaménte a la cabeza en la cuarta, perdiendo puestos a partir de»,la doce y recuperando otra vez el cetro en la veintidós, hasta $, tInaI. Por lo tanto, el Trofeo Pichichi, instituido por “Arriba” y MARCA ya hace algunos aiíos, pasa esta vez a las manos de PUskié como premio a su esfuerzo y iegu1aridad. Los 807 goles cseguidos en las treinta jornadas se reparten del siguiente modo: __1o en la primera vuelta y 397 en la segulida. De los miamos hay Øa: dé$g1083.F 57 logrados . de penalties. y 19 en propia mcta, en J,daé desgraciadas do la defensa. •:_ Sólo- nos queda añadir que faltas inxiniai se lanzaron 41, Iettdo en cuenta que 27 fueron goles y las 14 restantes resultarón detenidas pr los guardametaS o bien fallidas por. los eje_res ‘ de las mismas. - Y esto es, en resumen, todo lo acontecido a lo largo de la Uga en cuanto a goles, penalties y tantos en propia mcta, cuya eueta, como decíamos al comienzo de este estadilio resultó usAs eieát&oaa que la anterior, pero Mii superar la 511-51,que figura haSta la fecha como la mejor de todas en los útlmos aúoe. A continuación 4amos la clasificación general final de golesdóteé per orden alfabético, relación de penalties y tantos en pro-nieta, con arreglo a las crónicas de nuestros corresPonaales.. - GILABE*T

Clasificación general .

28: PUBkU (R. airw . • 24 MMtflZ (Barce1Ofla.. . 19: ArIetR tAt. Bilbao) . . iTi peÓ (At. Madrtd). øo 15: Marcalda (At. Bilbao) . Cn 14: 3eAtO (R. Madrid) y E.lay (SCvtlla) . - con 13: Diéguez (Sevilla) . Evar*$tø (Baroelona) , PeptUo (E. Mad*,d) )‘ SuArez (larCelOn$) . Cón 12: t Stéano (11. Madridl y.*ó (Elche) . . Coit 11: Gallastegui (li. Sociadad) . MuiillO zaragoza y perada (Sevilla) . • •Con 10: Artabe (O’tejo), lIojae ($*ti) y Vaya (At. Madrid). CÓn 9: Aramendi (Valladolid) • A’veiro (Valencia). Indio (EspadOl) • Malri (At. Bilbao), Mirlo (Valladolid) • Paz (It. Scciedad), Sé.nohez n

,1e(Oviedo) y WilsOn (Zaragoza). Con 8: Agüero (Sevilla), AntO .i.t (Sevilla), Arsenio (Granada). Cari1lza Granada), Fuertes (El•ce), Joel (Valencia) • Morollón :y&iiadolid). Pauet (Elche) Y RUIZ (Oasuna). • on 7: AdelardO (At. Madrid), ta (O5aeuna) • Beltia (it. Bu. N). Herrera (E, Madrid) • Kubala (s.rcelcna), Maguregul (At. sil.

-

Marafión (osasuna) y Mauri • Oranada). :CO11 6: Arteche (it. Bilbao) Calarcelona), flidi (R. Madrid).

na (Barcelona) • Endériz (Vay Polo (At. Madrid). :‘ 005 5: Benitas (Valladolid), CAMr (Elche), CoU (Espadol). caabai jZaragoza), II. Gonzdlez (Oviedo), Sei&o (Baila). Larraz (Las PalLasa (Betis),. Parodi (Las •&znss), Sabino (Osasuna). Ver(Barcelona) y Vila (Zaragoza). dos 4: Duca (Zaragoza) • Joselin Zaaladolid), Hormaeche (OsasuKuszmaflfl (Betls), Lalo (Ovle. ‘do), Mafó (Valencia) • Marcelino Tgoza), Martinez (Granada), MéSito Çt,Talladolld),Mateos (E. Ma1d), Mendoza (At. Madrid), Miguel (it. Madrid), Rivera (E. Soeladad); Roberto (Valencia), tlri(At, Bilbao). VAzqllez (Grade‘jol1d)

(ESpafió1)

Teré (.

Socie

Mali

Mufoz (Espatol),

(E. Madrid), Canito (At. Bilt*o), Do Mola (Las Palmas).. Domingo (Zaragoza), Echarri (E. Sociedad),

Ec’ilave (At. Bilbao), Egea (Valen cia) Etura (it. Bilbao) • Galardi (E. Sociedad), Guerrero (Elche). Guerrero (Granada), Irulegni (E. Sociedad), Machado (Vaiençta). Olivella (Barcelona), PIqu.r (Va lencla) • Portus- (Betis), Ranures (ValladQlid), Ramiro (At.Madrid), Ramoni (Granada), Escalde (O sulla), Rivas (Espaflol), Roche (Elche), Romero (Oviedo), Ruiz 4E&pafiol) • Rusifxol (1. as Palmas),

(Las Palmas),

CON

Sanabria

(Valencia), Santos (Betis), Sitgea (Betis), Sócrates (Valencia), Solé (Valladolid).. Soroa (Osasufla), Sil co (Barcelona), Bzolnok (Espadol). Tercero (Valencia), Torre (At. Bu bao), Zoco (Osaetina) y Zubillaga (Las Palmas),

L •Sóntam.aría y. Rivi4aÍsan d. d to únicos jugadm7es le Los eqUipos madrileiíos qlte disputaron todos los encuM t?bs deUno: la recién termiw4da y1jg ‘ otro los treinta partu1osd.la competición

MAYOR

ANTOSEÑ PROPIA META Ricé (3.tIs),. 2.. G$ll (BtiB), 1. BeØrra tBarcecnIZ 1.’ :(s0i (Real SCl$*d),

1..

Eclari1 (Rea1,SøCtedad, 1. Rlvra. (Real Sociedad), l Martines (Zarago1. BóSch (Betia), 1 SÓ$ (V$iadoiI),1. Campanal (S.ila), 1. Veig6 (Baroékfllft),1. Santistébael. (R. Madrid), rVifl&? Ums Palmas), 1. •MlgIl (OvIedo), 1. Madinabeytia (AUét, de Me -

Mdez (Oranad&),i. 1Ñlegui (Real Sociedad), 1 Matlt-o (Valladoltd), 1. •

Ruiz-Soga. . En el Va1encia 30 partidos, &crates; 29, Piquer y Iviestre. En el Atlético de Madrid: 30 partidos, Rivilla; 29, Vavá. En el Atlético de Bilbao: 29 partidos, Garay; 28, Mauri. 1 En el Elche: 29 partidos, Gar cía y Re; 28, Laguardia En el Eapañoi: 30 partidos,

29, y Galle.

Español: Vicente, los 30 par. tidos. Zaragoza: Yarza, 28, y Pata.. pols, 2. . Be. Madrid : Domfngue gur, 2, y Alonso, 1 (‘ tituyó a Alonso, lesiona rante el partido de la cuarta jornada).

Oviedo : Carir’

y Rifé.

,Caldentey, 5, y ¿• ‘ tuto). Betis : Otero y Domínguez, 1

Menéndez, 1. Granada: Piris, 24; Candl y Mesa, l (sustituto). Real

Sociedad : Araquistál

29, y Goicoechea, 1.

LOS

Como dato curioso, y dado el espeéiallsiino c9rácter del puesto de pbrtero, se relacionan a continuación los jugadores tue en cada club han actuado en las respectivas metas: Sevilla: Mut, 16 partidos, y

-

Manolin, 14. Valencia: Pesudo, 24, y Ga

Barcelona: Ramalleta; 27; drano, 4, y Ceidrán, 1 ( tuto). 1.Talladolid: E cet, 11; Plaza, 2, y

.

Osasuna:

Eusebio,

-

-

.

-

-•

.

Jornada

28, Iguarán y Garela.

JUGADORES CON MENOR NUMERO DE ACTUACIO

Betancor,

-

En lices; En Alda En

el Sevilla: Un partido, Fe tres, Navarro. el Valencia: Tres partidos, y Machado. el Atlético de Madrid: Un partido, Agustin Jones y Anua dor. En el Atlético de Bilbao: Un partido, Torre y Setucha; tres, • Urquijo -y Barrio. En el Elche: Un partido, Ga llego.

Eeeutor

Arbitro Badón . lErigay . a. Casarola Caballer&’ Mosquera Castifleira O. Fernéncl O Arribas B. Pérez. Lacambra O. Ecluevan Arenal . . Asenat. .

Caballero

Espafuol-OviedO , . . • • 13.’ Sercelona-EsPaliol . . . 14.’ L5S Palmas-OsasUna . . 14.’ .a Palmas-Osasuna . , 14.’ Osasur,a-Seviila , . . , 16.’ Osasuna-Sevilla . . . . 16.’ Ovledo-OsaSUulS17.’

Birigay . Stendívil Marrón . Marrón . Castifleira Castifleira Gardeazébal.

Barcelona-At. Madrid

Rey

Valiadolid-Oss.sUfla

.

. .

.

19.’ 19.’

Oviedo-Sevilla19.’ Las Paimas-Esp,añol, (.svledo-ValiadOlid22.

. . 21.’

Plaza . . O. Arribas, Caballero MarrÓn,

Joseiln

Recamén Artabe.

Arteclie. Icubala Orifía,

54011, . Kuszmanr Puskas Sastre. Mateos a)el 801 Areta .

Baflón

Madrid-Orlado25.’

Gardeazáhal,

. .

Lacambra Lacambra . O. Arribas Zariquiegul

-

Gordeluela Artabe

.

Lubala Rusifiol

.

- ——------

1.

-.

.-

.

. 25.’

Mendivil NoveIla . Saüz

-.

-

Gol. Fuera, Gol. Fuera. Gol. Paró PIrIL Gol. Fuera, Fará

Gol.

-

-

-

Gol,

Gol.

Fuera. Fuera, Gol. Gol.

Escalde 8. Lage

Fuera, Gol. Fuera. Gol.

Rubala.

Gol.

Maraflón Schez Lage

Gol. Gol. ParÓ ‘1cntt,

Szalay

Larraz

-

.

.

Gol.

,

SuAras.

Fuefa.

Mondoza Puskas Ramiro

Fuera,

VayA

.

- ilA -14— JTJEVL, 21

Resuhado

00I.

Alberto

Solé

.

arce1ona-Laa Palmas . 22.’ E. Madrid-At. Madrid . 23.’ E. Madrici-At. Madrid . 23,’ At. Madrid-Betis, . , . 24’ Valencia-A1. Madrid. , 25.’

Los dos-equipos que más número de jugadores utilizaron en el Torneo fueron el Ouisuna y Las Palmas, casi]almente los des cónjunts que han déscdido a Segun&tDivisión. jUno y otro cheb tuvieroa qy. poier en acción a toda -la pi9,ntLllG ¿isrta en la competicin — •-

t.—

U. D. Las Palmas: Pepin, 2 (uno, sustituto); Ulacia, 4 (da,

Puzkas Ralnoni Sevilla-Valencia26.’ Diéguez Oviedo-Betis 26.’ 8. Lage Las Palmas-Elche . . , 27.’ Plaza . . César ... Sevilla-Zaragoza . . . . 28.’ :l. Arribas Diéguez. Betis-Granada29.’ G. Echevari’. Benavides Elche-At, de Madrid , 29.’ O. FdeZ. .. César . , Granada-Valencia . . . 30,’ Plaza Benavides Sevilla-Elche 3O. Caballero . IOiéguez, .

,L•______

ii;

res, 9 ; Vaquero, 3; Eizaguirre, 1 y Ruiz, 1. sustituto);

6.

Granada-Valladolid

-

Carnie’.

Bilbao:

García,

Lataita mxima, iornaa porIorlla

1

,

Pazos, 23,

go, -1.

y Menéndez.

En el Betis: 28 partidos, Laa)ladolld-ZaragOZS . . sa; 26, Bosch y Rojas. En el Granada: 30 partidos, Granacla-BspaSol. . . . 1 Porneris y Méndez; 27, Carran Qu.auna-Oviedo . • . . Zay Arsenio. At.- Bilbao-Valladolid • 2’ En la Real Sociedad: 29 partidos, Araquistáin; 28, Gordo- parcelona-Sevilla. , . - -5.’ At. Madrid-Granada. 6.’ juela. 8.’. En el Barcelona : 28 partidos, Elche-Valencia. . . . Gracia ; 27, Ramallets. IlotisAt. dØ Madrid 9.’ En el Valladolid:- 30 partidos, Esal Madrid-Sevilla , , 9,’ Matito y Mirlo; 29, Solé. Espaf’ol-Elche9.’ En el Osasuna: 29 partidos, Oviedo-E. Madrid . . , 10.’ Ruiz; ‘27, Areta. En la. U. D. Las Palmas: 28 Eetls-Oviedo11.’ partidos,- Pepla; 2’l, Larraz y Betia-OviedO11.’ a. EoiedadvaIladO1ld Pelo. NES

de

Elche:

dos, Bagur.

ACTUACIONES DE - PORTEROS

yo,

Vicente y Dauder; 26, Recamán y Sastre. En el Zaragoza: 29 partidos, Reija; 28, Yarza. En el Madrid: 30 partidos, Santamarla; 28, Domfnguez. En el Oviedo: 30 partidos, Marigil;

Atlético

En el Valladolid: Un partido, Amantegui y Vicedo. — En el Osasuna: Un partido, Ruiz y Eizaguirre; dos, T.bo •rra. En la U. D. Las Palmas: Un partido, Rodriguez y Betancor.

DE ACTUACIO NES Enel Sevilla: 30 partidos, Valero, Diéguez y Pereda; 29,

-

(Valencia), Recamad (Espafiol), Rivera (Espadol), Santisteban (E. •Madrid), Segarra (Barcelona), ‘ro rrea (Espafxol), UrQu130 (At, Bil bao) y Vidal (E. Madrid). Con 1: AcliücSrfO (Sevilla), Agua. do (Las Palmas), Araquiatáin. (E. sociedad) Arraatia (E. Socisdad). Azcárate (E. Sociedad), Barrió (At. Bilbao) • Beke (Valladolid), BraSa (Espaflol), Bosch (Beti), Bneno

Saxnblas

JUGADORES

de Madrid:

lo, 21, y López, 9.

el Granada: Un partido, dos, Almagro y Ríus. la Real Sociedad: Un parGoicoechea y Rodríguez. el Barcelona: Un partiio,

Celdrán

NVMERO

Mauro (Zaragoza),

(Elche),

cueta En Mesa; En tido, En

19 jugadores los clubs Sevilla y Valencia; 20 jugadores, Atlético de Bilbao y Atlético de Madrid; 21, Elche y Español; 22, Real Madrid, Oviedo y Zaregona; 2, Granada y Betis; 24, Barcelona, Real Sociedad y Valladolid; 25, Osasuna y Las Palmas.

1

Atlético

y Madinabeytia, 7.

En el Oviedo: Un partido, Díaz; tres Calleja y Ansola. En el Betis: Un partido, Az

dos

dad), ViOeflte (l.aS •Palas). VIla (Betis) y Villaverde (Barcalona). Con 2 : .nsola -(Oviedo) , Aeta (Beti. Aznar (II. Sociedad). Barnit (Beti. Calkp$ (pafÓl). Ocrdejuela (E. 8ocida4) • Iceta (Ovla do) • José Luis Zaragoza) • Loren (Seilla),

Alonso;

NUMERO DE JUGADORES UTILIZADOS Han alineado en los 30 paiti

1

da). Walter (Vcncta) y (Betia) . Con 3 : Uguiza R. øocied*d). Alvaro (At. 4adrid), Be*tdS tGranada) , Cardona (Elche) 1 CS in (Osa8una), ColLar (At. Madtd), 1e1 8o1 (Betis), Espino (L& Palmas) , Felo (Las Palmas) , gocaig (Barcelona) , Lapetra (Zaraoaa), MancefiidO (Osasuna) • Navarro (Se villa) Ramirez (Granada) . RI.i1 Sosa (Sevilla) , 8 an d é (Qv$.edo), sastre

En el Español: Dos partidos, sánchez ; tres, Szolnok. En el Zaragoza : Dos partidos, Pampola ; tres, Domingo. En el Madrid: Un partido,

La F e 5 e r ación Española de Fútbol ha hecho una curiosa er tadística sobre los clubs y ju gadores que han participado en la Primera Divialón de la LIga que terminó el domingo. Por considerarla de gran interés la publicamos a continuación:

ABRIL

Gol.

Paró Otero, Fuera, -. Gol. Gol. Gol. .5ol.

Gol, Gol. Gol. GOl. Gol.

Gol.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.