WARIO_GRÁfICO DfLOSDPORTf pvMÁWJLfERHÁNBEICiES1I
. 1.
‘41’
MLIXI LARRA.28 232727
Redacción: Teléfono.
14 29
liltración? T. 232610 ,1t9 legal: M. 620 1950 o XIX
—
Madrid, 21 abrit
-1;
__
193D-N.
t69i
—— -
ESTANOCHE,ENCHAMARTIN, PRIMERENCUENTRO DE SEñJHFINALES DELA V COPADEEUROPA
$AflDIfl flflflPEI Hfi Los madridistas, sin equipodecidido IIIHUIUUUHIIÜLLUHHLoscatalaiesconfirmaron la alineación ..
AMBOS PRfPÁRADORSCONCH)N:
Losdos çonjllhtosestán my iguaIads Lahmuiatçria no se decidira ahora
• •
R-
L
--
-
p
RE18E S.E.ELJE FE DELE-STADO AL CAMPEON DEL MUNDO
F: tFE1LID I$:jjjj ?
.—
,4,
‘ --,.
‘
.. ‘-
g sgg ‘D 1 Ñ’2-:) sc
1
“
u
; !M ‘.i*k0
-1!L’ :
4‘ .-.
.
4’i
‘
-
¶‘ 5k
-‘
S
Ç? .i-%
—
‘
‘
a
1
‘:
(Foto Contreras.)
•
f
•tf. •1f. — It 1 IJrepttrwlor 711R(ltdi qin . jítii pl 11. It. —— ¡teten, o II “rrpra . prepara’!o7 rli’L Uitñ ri : j on ‘ •ra . liii rn’esl re, , (‘fine 1‘-ir ‘f). Dan e(011t7 , n fr —Fn, Jg fl neu qn dp lo su. bre e! Pf,rF1(/0 II (4 qa u eqii PO VU U Pn . VOS 7Yiii (‘1 Iii in”c11 ((ji,) •II (U ilti 1ifi iii’ 1 Fici — frentu ,i. cori el Raree/ini a • U7I a i ez FI? as. . . : ni art in salvo • itaturaínz en! e • con 1Íd Ce!!ciaç pPri, ah .‘IU e 1ruta. ninfa 7ll(’iI fis. QUP del ini ¡,iP:is!a. Ea ruan!o !‘ PIjA!¡;:e.ti.ria. vr: pie, ?zzcuerztro de saqi’ (inale.ç de la J ( ? - • H• sp ir ni rto a deccr . 3 riJa se dei ¡‘tirú, /JU ,Lo / uropa . J.a soii rl ,i de u • III. triad, i • .‘U,i rilo! se’i e! ipszilt asÍn . en e! pal i(/ci da o,iliclpcrd,rlo ni 1nilo . pi’w a qii i7er, lotod.aria n o ha. ( Iiam f,rt(n quw . E tC Barcelona es un 1)1(1 la aluneacron que ffiflPfq pnciwutro liene•Ttadric! treç Fi. oraç de dvrae’ón, ‘/li rinda r° (1? ¡‘lomo Y qup Ci ita /05 y nadie puede pst.ur tra,iquiilo hasta e; ,;ji. prenpitauonec, aunqM-o 7ie(jue do cautele. mo seundo del pqrndo i iicItf!.’ t Oto AJfredo. ) ( Fot:, ¿arkiiu jo.) (E_ulas páginas 4 y 5: rep.,rtajrde la estancia del Mz?dxid en EL Escorial y entrcistas al presidente. alprcpara4or y a los nuevos jugadores. por ANDRES SANZ, y reportaje en La Berzosa sobre
(“i
IR’‘ItN’Y’ ;yj 5E PROCLA!1O It1E1J -O It E5ChL¡ID OR
j
;1:: 1
‘‘rfl ,i.j u -u 1h’ir ‘g frninnc’,, ciciLvi ti (/(‘l FnII asir tq (a ‘ .¡II po, P7)V( iti i (/iVt di 1 U&L’h ,, (ojidu ti ,i ., iii i,to ‘° It, ,)(lñ tib(i?i 1u ‘éi -la ten ¡o £Io!,i. O/aso , (/e/Cgado ti uci fs!ifIl d. L nutación 1jsui y J)ei nirie : tIjund:is iii—! Cii:. ¡,residenli— (le la i’ptl(’Iircióri Ee,,añolci Y F tun C7fO ilt’,: guerel. (!C (. u•lis’fl fi. preklente ilel Grupo I)epuTtiro .Eaeina. ‘ corredar. ‘u E.nr•0! (lun’ pitt’ ne( e ! 1E11(iii (e/ini ó e.ird:.il,neyite a! foniuicla— blp nt/Ha (‘ypailal. El grabado reprodu. ce el moni ento ci? «IIe el Caudillo es— j treflia la fltanf,(lPl campeón t L.tulo art un!
‘-.
E
L
nuilie::iue/ifl
rr’
!isvíji
J’
i
elBarcelona
1
•
y charla
co’s ficlenioHerrera,
pofJESUS
141Fj;:f!j ¿ritis LI «
‘
q
-
-H»
:
-:
---:
-
-
:
de.
-
-
-
-
FRA€rOSO.)
APRI$DA
‘
:
st
•
° •T •0
¿ -
,
•
-
IuJI4s fljnIgz
-
____
ere famoso escd-wJ-or,y ue matken
cqrredoreotnpleto.
se ira transfor. la visto recouu-
penada, dentro de su modestia, su calidad
—•---——-—
Ayer se sttnierort treinta jugadars en el Estadio Metropolitano. Unos de azuzl—/o ‘ bes”—y otros de verde—las “promesas”—, que al término dei encuentro resultaron ser mejores qe sus rivales aunque estos marcasen
prinero. El tcntoque ppr Adelardo.
recoge la f toRrafia es el del envpate a zuzo, loprado
Luego, después de descanso, el atlético repetiría,
haberlogrado
1 !
en eI Torneo juvenil or p’r la Ti. E. F. A. el partiJo en.
•1 Se jugó
tic Rumania y España, que preci3aban ganar nuestros jovencitos por tres tantos de diferencia si querían disputar la fase
.
Sok con-
Iefl2eiofles f2lseando los años. (En la pánna
6 cromca
de MANUEL
EENANDEZ.CU3TA)
c
ii
-«
-‘lt?
1
q 4’t
tjffW—
-
• ,
• -
-
. ‘
: -
ESCUEtA CON SANCOS DEMUEBA Hdga,,. IiCNICObtflOMAOOIS *IUIL y tindró MUC1Ó. oportunldod*s •s £spuBa y .r
olios-CURSÓSDEMECÁNICÁ
y
EIaflrIcidoddel 4utóRr Ms(ánicc4.Automovil.,i
øt.It
GRATtS
gik!
partido en el que estuvieron siempre a
;.
.!
UNICO CENTROEM ESPANA QUE (Foto FACILITA PRACTICAS EN 014TAUER.
P de
tarlns, que. como ocurre en otros equipos •Ite han concurrido. han presentado docu
• 14 fJ1i
04 CURSOPoe COP.RiOTtCNÍCOPRACt,CO) : ‘ In ssS Curt øprénd.ró tundí Dalmontel. mov*cj, dboMbá, aynportn. 4. df,rent.s tumops y tipoi. ShcronIod4nfmg,çoje-d.t pvnw d. iny.c,lón comprobedó,,de elementosy vólvulo. cállbrodo d. r..guId!r.,;npdracI6n d. iny.ct,r.s: tabla. da pi.. .Sn.syt.l.r,ndes. rsprcclón d. cv.Hu ! çvrot.rc, ¿itt. •á .
FSPiLÑtL Él, IWLA¡i E K A.
final de la cempetici-in. No çolarnente no gannon, sino que hiciera:: un pohrisitno merced de la direceiún de !o ir.r’apo. una disculpa, la superior edad de
por CRONOS, en la pagina 8.)
‘-‘
4a
Man2ano.) eneuntro,
!E t •
después de
Pereda, de pepalty. paliar el das en e! marcador
(En la página 2, crónica de la última etapa, porMANUELVAZQUEZ.)-1(Cr&niewdel
t
•
wíi
iat
Aspurg entra de lleno 811el çantpo intenUteluflal EanaSa el Gran Premio de ¿a Bicicleta Eibarresa. El que ya
e
2
•-
Benigno
e
.
-
-
El vizcaíno
(
s , compró,,
so poro
-
V8
al-
tü1iLb
Avdo.
de fosé Antorio.
?
4
3
-
Dpto
AUTORUADO POR EL MINJSiERS
.
.
7S MADRID (13)
er IDIJCACION NACIONAL