LOSDEPORTE. 1
—
ladoporMMIUE1IEÑÁNDE1CUESU -
flop6q!t tño XIX
EL
PRIMER
?:*c
ACTO ±l4r
.w1
,r_J
.::
‘-‘-
‘
DE
LAS
-,.
-
-‘--
¿:
-
•
Lgzd: Pl. 620 - 193* Madrid, 22 abrIl 1969
-.
-
N
:-:::-c, .
‘.
.
i
Ç%
-
5.692
SEMIFINALES
?9
79/
4
Redacción: LAR RA. 14 Tel4fonos 232727 28 29 Adminhtnción? T. 232611?
•
j
-
SOLO
J
TUVO
UN
TIEMPO
r1-
rÇz
cuyo JUEGO,EXCRENTE Y RÁPIDO,
-
AGUANTO TREiNTA Y CUATRO MINUTOS - -
-
-“ flÑ?7?P4”1
-E’ WUA
El
YEL
9T-CJ
t4::
tanto
dolos
azuigranas’
-dudoso—
influyó
moral
de
-
Malísima
en
los
la
1
segunda
en
vencedores
la
desconcierto.
que
parte,
reinó
con
general
fallos
de
bulto
•»: . y-—.. •:•*; —
L.%
-bU
é-ctit’gnido a los E/IP fian de bandera. Cc’ 1 ‘nto lanzóndo’e Pi! 7 lón salió como Efl ravc, malh- i c_ a quien it O •Ç(i I(’ 1
co,-,vspondia
EL
SEN
rJtII4uf1
P•
•
a los in ¡FLIL
‘
•
ri
-_fl.L’GUÍ 1 1 í E(,R!_4 Trus el gv,!. II) ,,q, ura! : ale— cría. -y Í’ Iti .o,-’lu. III •ié’ 1 an o, •lpr,ij,Gç (1(1 c,zbpza:o-, se _!zti - ji1r u (l’l(j fC red ,ara gritar (Uia al público ¡a Sa‘ titfacchin de su obra. Una -‘* obra primera caUdad
ra.
-!
rx c.4? •v;s u .
reb
1-
-
•
•Copade Etna
:Ø.:F1ii
,©Y
en
asgow
.
t?
Estadio de futbolHAMPDEM PARK
CÁdSF.b.’
-
EJ-
it
18’deMayo
1 ‘1
.
_
O’portunidodTUR!STICO DEPORTIVA •
visila
iIt
el
cu;llo moderno italiano, realizadas.en tejidos SANFORDl
Tltl)ss-í;I1 • -
amtsas
(le i- ZD)la Imi mita de Escocia: por el t.’JCTT ti flI’)NO. isitando el C.n;lilJç, (le 511Ff ING. etc. aIidade Madrid : 17 de mas-o
alItGC.It
L’)EM131B(;u
—
•
14egrer : NI Jo ihav’,
-
1O.85 peaetas. todo inriuído PJ AZAS 1,TMITADAS Infoinies
•flAJt!) IEC!AIIOS. 13 1 y casaS COrflt!9F2L -
3 .4
MuíJGHQS1
Jrgazdo cn grgn deportrndad, lós contendientes mantuvinon esta linea has7r& en el memento S las despedrdas Vpacedor el 1’Toclr.4 tos azutgranas etr.chanrn Zn mano ,j ó.çts rivales deporti ± vós, .jelidMnd.élés irnrÁJfriuitlor—(FOtO Zó.rkhiio);1] .
rENHOR4RUEIV4;
-•
1
e (nwripeir,res:
ITER;
flvt JO5R1QÜIO, 10
:øMI4W ç •
-
.
¡CM.ti?2 g
t:;0]