Marca 19600428

Page 1

SIlDIXVSIOIIPOSIBLE,ELMAD •i r 1

)IARIO6W KODELOSDEPORTES 1 dflCg&t’

Ial fl

&!(Qt

.-

ÇSIIO&JporMiERFERNAHOEZ(0(111 en las comida. cQntiItt4aCIÓfl postre. o..tornando una hora dçspués. ec pienaa digestiótt. unadel cucharada

_____________________________________

BedaSGn: LAtIRÁ. Telaonos 232727 28

?fl’t

&L

Adihtraci6n?

14 29

Fh

del Elutt Estomacal Siz de Carlos. digestiones Se normalizan.

tSVV

CIJXIR

T. 232610

L

DpúsItlgi2: It 620- i958 W Año XIX — Madrid, 28 de abril 1960- N; 5.697

notara que sus

-

StOHACAL --

MEifÉ kL t3 ENUNGRAN PARTIDO BtRR]c’•rtwLETA

BARCElONA, IIJPÜNiENOOLE Sil JUEGO SUPERIO f ucronlosmejoresdel vármedor ít ?

‘;É••:

‘:!J

:Pda

tth

e:

muchoal

1

El

equipo

catalán,

comienzo,

:

AQL 1

,s

prori ¿st ¡ro

j. ¡(JO .

ej

E!1 TUJU ‘VFO.— —Li, ronlru ,J • ¡o que tul.ía (‘7,C7(ll .. contra 1e lo (IlI(’ .sv,7,,rfloa PI? III orear fue o! _1I,idiiq1. ( ti e q u ;Wfi (/0 guI ile ¡‘u i. e . ‘I1’ IP JKIFIfa i u, iii o tI4%•f) VUI ((i,lfIr,,:ura (IPSPhló CO,? otr,, (lOS 1‘liii I) ( 1 cIe(otr ( jira. ) -

que

tuvo

apenas

empujó

equivocaciones

corñgió

de

a

lo

todo

largo

orden

del

partido

pl

7JTilfl ero

(,looat

:1cn,JUSTO

ENTRENADOI,

,(:

DIRECTIVOS Y JUGADORES

EL

iIsKCL$O

TAMBIE2’T

DE

PUSKAS El ultimo, tambra obra de uit fornudable dtsparo de Puskas, que Ranzaqns a pesar de su estrada ito pudo atajar. — (Tele. __J Cifra ¡oto 1

Y este fite uno de los otros dos goles

AZULGRANAS,A CORO

IRI!JNFÁD&t

.

v

APRENDA

1

-

N

2

1.

.

--

¡i;s esçcclallsta enD1E!EV

:L1

.

:-

ur—’ tnlr lora’.

,. i,•I•,II• ;1!a.

:&:

(1

y II ‘ti. (11111 PI”

1” .et• ello,

.iIul.,—: ahla. di:•.iIil,rj.l., IOfl(,’ it. r.Ib• (flj.

y ,,iorit,.Ie

J)e,tiiiinhijii

iii’

.

,

. ‘

fi

11110 1lI

lhCP’t.fl

r.tj..I Li,itjaLI,_ I,i— . z.1,IIraei(.fl IC3aflICIOIl

4 II. ,.,irttrra.

‘.

..

N!ÇO

rnoderrzouGuanu eatizadÉzs én :tjidos SANFOKb ct4d

‘..

cli

EIetIr,.,ia:I dii titt,,n,’’iI . . %Jecan’,n de uIomovIIc’.

is [kirie

—“a

.1iii’

Mt’enit

PP& f&Yeto CSTIS

ji

LESIONADO —Tqntn tato oua traoa,ar PRECIADOS. 13 FUENCARRÁL. 92 elR4MALLETS, gugrdtimeta del Barcelona, que en tina estirada, al ‘car y casas C O :RTEFL•• el’çueta se quedo eneonvdo, como ae ve ea la ¡oto Ra

,

a

‘“

1

nalLets s habia dablqdo demasado

y acusaba el e,(uerzo

°

:

b2.,11.1 It.c.,d,p’r, gçn

f rrrdo

e:,.

-

Rcr

AnJuDA JO-SL I3NTOtIIU, 31 _c__tfl___fl

1

ICC!’c

3

‘l

b

ro4r

CR! orizo

.

sin ccnprornIsopew ‘d &t°

-

en

Is

, -:,

.1,ç,’;.

...

fi 1

_,, , la ch

.

mEcrfflcA

ST!W;S RSOS C _*

y

%uI,r,ca

:i 1-i .

til

((1W

‘ g.

-

y,%Lu,4(!II’

u MaI%

FLFvft

t i..ITI.:fl 41t 1’ jt.’I,pr.

,

ii.I.ii

jiunti

.tII

.

TErNJCO-PK.&CIiO)

.:c 1 (1.’ÇTR*) 1 ‘4 FSI’ tNA nN(O OI’J. 1 .U ‘MT PR.tCI’ICAS FN DL rHtt.. g U (3 t,Ipu,:q.tI’o F-c DILSI 1.. tiidra “p4.1 __-sa uade 1.’ .

‘a

l’Oli (Oltitro

(IIXS()

Vn ‘s!e nh.rtnltrá : hOIIIII.JÇ nidri (1’1li. dilercu’’. laman..

.

‘k

-

D2parancnt

:g tFkD

eiflnmrmFCr.I(9 ¡r .iit .

-

•1,•


PAGINA

MflU;1]

2

JUEVES.

28 DE

ABRIL

DE 1960

LA VUELTAC!CLISTAA ESPAÑA;0]

HOY,PRECINTAJE Y.PRESENTACION DELOSEQUIP Tiempo magnífico y Bahamontes y OauI LOUISON BOBET, vencedor del granambiente en los se entrenaron ayer alGran Ptemio Ciclomotorista actos preliminaresfrente desosequipos Gran acogiJaa Loroo, que fu reciliJo yescolfaJG por unacaravanaJe ciclistasy motoristas Las vísperas de la Vuelta a España traen consigo •irievita bleinente un movimiento expec tante que, en definitiva, sirvp para poner en marcha el gran dioso tinglado organizador. Ma drid ha sido ayer estación de tránsito para una parte de la caravana ciclista dentro de su dirección única con destino a Gijón, donde mañana comen zará la prueba española. Los preparativos suponen un puente entre el punto de origen y el inicial de la Vuelta. Sin embargo, puede creerse que en Gijón los detalles previos están ultimados. Sólo falta, pues, el pistoletazo de salida para que la ronda española emprenda su Itinerario. MARCA destacó ayer a Gijón a sus enviados eseolales Ma nuel Ser d án y José Carrasco, nuestros entrañables compañe ros de redacción, que en co mentarios y entrevistas, narra ciones y rumores, permitirán seguir al lector las incidencias de la carrera sin perder lo que se dice detalle. Entretanto registremos, junto a las noticias procedentes de 01jón, que anoche en la estación del Norte buen número de pe riddistas y locutores se reunie ron en cita anticipada de la Vuelta para hacer su última eta pa antes de cue la “serpiente multicolor” se ponga en marcha. Tambión vimoS a algun téc ‘ico, cc mo el director italiano, señor Fetrelli, quien nos habló de los notables refuersos que algunos equipos españoles de marca han recibido del extranjero. El duelo entre Bahamontes y Gaul se adi vina de antemano como el ma yor aderezo de la comnetencia cidlista, a menos que surjan—Y pueden surgir—fo machineS de mayor compenetración que rom pan, con su solidez, la acción de grupos que acumulan “ve dettes”. En cualquier caso, la

Vuelta, con una nutrida repre sentación extranjera y la parti cipación de todos los eses espa noles en condiciones de rendir el esfuerzo que i equiere un tra zado exigente, ,ie presenta baje las mejores promesas. TODAVIA NO SE SABE EL N U M ERO DE PARTId PANTES GIJON 27 (Mencheta) —Cada hora aumentan el interés y la animación en esta ciudad con motivo de los preparativos para el pornienzo de la XV Vuelta Ciclista a España. Ya están en Gijón la mayorfa de los participantes. pero aún no se aabe a ciencia cierta cuántos serán los que tdmen la salida, toda vez que la relación oficial, con los correspondientes dorsales, según nos han comu nicado en la oficina perma nente de la Vuelta, no será f acuitada hasta mañana Algunos de los corredores que Intervendrán en esta gran ron da han aprovechado la jornada para realizar ún ligero entrena miento, causando gran admira ción entre los aficionados l presencia por las carreteras de Pederico Martín Bahamontes y Charly Gaul, a quienes acorn-, pañaban los demás integrantes del equipo respectivo. El corredor vasco Jesús Loroño, que cuenta aquí con mu chos simpatizantes, llegó con su equipo en las primeras horas de la noche, y los componentes de su Peña salieron a las afue ras de la biudad a esperarle, y después de darle la bienvenida le siguió una gran caravana de ciclistas y motoristas, escoltán dole hasta el domiCilio social Innumerables vehículos de la caravana publicitaria recorren la ciudad alegrándola con sus al taoves. El tiempo es magnífico, aunque a última hora ha hecho su aparición fuerte viento. El velódromo de Las Mestas,

donde oficialmente será dada la salida y se cubrirá la primera etapa, ha tenido que aumentar su aforo pon, la Instalación le varias grada provisjonaes, inte la etraordiparia demanda le localidades para presenciar las operaciones de precintaje y, al día siguiente, la disputa de la primera etapa.

tiempo

que Benedetti.

La segunda fase, tris moto scooter, sobre 21 kilómetroi (seis vueltas

al circtiito

Eur,

de Ro

ma), registró esta clasificación: 1, Daems, Il,1eica, en 23-14, a la media de 57.331 kilómetros 2, Louison Bobit. Francia, a 19 segundos; 3. Zamboni, Italia, ídem; 4, Brugnani, Italia, a 20 segundos; 5, Poblet. España. a 26 segundos; 6. Wagtmans, Holan

da. a 47 5. ; 7. Gisanondi, Italia. a 5’ s. ; 8. llocvenaers, l3éIica, a 1-2 : 9. Benedetti, Italia, a 1-23; 10, Baffi. Italia, a 1.25. La clasificación final de la priieba queda establecida así: 1, Louison liobel.’ Francia, 41—30—] 3 ; 2. Vout ‘atmans holanda, a 5.33 ; 3. Carlo Brug nani. Italia, a 6—14; 4. Emile Daems. Bélgica, a 8—32 5, J. IInevanaers, Bélgica, a 1033 6, Miguel Poblet, España ; 7. Pien. no Balfi, Italia : 8, Adriano Za— honi, Italia ; 9, Alfredo Sabba dini, Italia; 10. Rino Benedetti, Italia.

COPA DE EUROPA. BARCELONAMADRID ELMAXIMO ACONTECIMIENTO DEPORTIVO

G1A CICLISTA ENELPALACIO DEDEPORTES

TODOSLOSDIAS,EN

MADRID

El marteS,POBLET, frente a VANLOOYy DARRIGADE La carretera ha seleccionada a tres colosos del “sprint” : Van Looy, designado el mejor ciclis ta de l9b Darrigade, campeón del mundo, y nuestro colnpatl’io ta Poblet, acapaiador de triun Los en las “clasicas”. 8on, si9 género de duda, los “routiers de mayor fuerza en los últimos metros y, por tanto, son tam bién unos expertos dol velódro mo, donde se han repartido, co mo en la carretera los éxitos de mayor resonancia. Sin em bargo. dificilmente ha sido po sible reunir a Van Looy. Dairi gade y Poblet en una picta. Sus compromisos les han separado al tompós de cualquier otentci g o enfrentarles—aSPiraCió’l su prema de los organizadores—lis fracasado, tanto por falta cia f echas apropiadas como porque no ha dejado de.irles bien... por ca rlinos distintos, Sin embargo, el P xi mo martes la gala ciclista contará n solo con el concurso de es tos pedalistas famosos, sino que el organizador Carlos Pardo ha logrado lo que se estimaba po co menos que imposible: mon

Po Dacms, lLílgieR. idem; 6. Federico GaleaL, Italia. ídem; 7, Miguel Poblet. España. seguido (le todo el peinton, Sn el mismo

ROMA 27 (Mencheta). —- La primera fracción de la i’iltima etapa del Gran Premio Ciclomo’ torista de las Naciones. sobre 153.600 kilómetros, entre Spoleto y Roma, ha siclo ganada por el italiano Alfredo Sabhadin, en es pléndido sprint. delante de 1-lila’ rio Couvreur. La clasificación quedd estable cida así; 1, Alfredo Sahbadin, Italia, 4—16.51, a la media de 35,880 ki lómetres; 2, hilario Couvceur, Bélgica, idem; 3, Rino Benedet ti, Italia, a 2-26; 4. Armando Pellegrini, Italia, idem; 5, Emi

El mayorvcoitecimiento para su fqmilia

tar un ((mal ch-omnium» reser vado en exclusiva a tan vallosos como irreconciliables sUversarios. Por ser así, el éxito respalda la gestión de cara a los aficionados madrileños a quienes se ofrece este privile gb en ese marco incomparable y dstinado, en efecto, a acon tecimientcs de resonancia má xima como es el Palacio de Deportes. El «match - omnium», por otra parto, es completo, pues que brinda cinco séries capa ceS, en etecto, de designar al mejor entre los tres, ya que po nen a prueba a los ciclistas a través de esta gama tan varia como interesante: velocidad, en dos partes; persecución, en una sola; vuelta lanzada; individual y tras moto, O sea, que el pro gráma agrupa alicientes a base, siempre, de Vait Looy, Darriga de y Poblet, los tres sprinters más poderosos del ciclismo con temporáneo formados en la dri da y sacrificada escuela que inipone I ruta y que refina el ve lódrino.

UN CHALE

PROPIO sol aire coflfart indepeidencia EN

VUELTA, CICLISTA A ESPAÑA

EL

LUGAR JDEAL

DENTRO DE LACIUDAD ACOGtDAS A’ LA LEVDE VWIENDAS BONIFCABLES XENT4S DEL 90 °i,, DE IMPUESTÓS UNDANDO CON ELBARRIO DE LA CONCEPCION EN LA PROLONGACIONDE LA CALLEDE ALCALA •

Este es el equipo que enviará PARCHES “ SAMI”, ofrecido, como to doe Íos años, para reparar los pinchazos durante la Vuelta. Hemos de hacer resaltar el entusiasmo de este producto español, que desde que se inició la Primera Vuelta a España, coi5 entusiasmo y desnterés, siempre isa prestado su colaboración 1 ‘ ,

.

INFORMACION MEYVE, ,

r

.

SantoTeresa, 6,

z.’ centro¡el. .

221919 Madrid y en lo propio (olonio Tel. 55 6’OO’ .

¡


JUEVES.

28 DE ABRIL

DE 1960

FAGINA

3

QUIllA VEZ, FIMALISIA OLLACOPÍI DE Gento marcó un tantO A del EL mDR1D,POR

dosminutos

final,

y fué una amenaza Kocsis logró el constanteporsu rapidez ónico gol borcelonisfa En su, aspecto defensivo, el vencedor acfti6 sin fallos y con una magnifica moral NO

MILAGRO,

SINO

INDUSTRIA

Por ANTONIO VALENCIA -

Barcelona, 1 (ICoesis); Real Madrid, 3 (Puskas (2) y Gento) Alineaciones: BARCELOINA. —Ramalleta (1); Flotats S (0), Rodri (0), Gracia (1); Vcrgós (0), Gensana (2); Martínez (1), l(ocsis (0). Evaris to (0), Suárez (0) y Coil (1). REAL MADRiD.—Domíngucz (3); Micho (2), Marquitos t3), Pachín (2); Vidal (3), Ruiz (2); Canario (2), Del Sol (2), Di Sté— fano (3), i’uka (3) y Gento (2). ARBITRO Mr. Elli realizó un arbitraje bueno en Sus apreciaciones técnicas, pero un tanto desfasado del clima y recursos de este tipo de fútbol europeo. El pibiico protestó al gunas de sus decisiones, desfogando como pudo su desilusión. La más discutible iné la posición de Gento al rematar el scitundi,, tanto, en que parcelo. ha!iarse adelantado, pero Ellis, atento a la jugada, debió apre— BARCELONA 27. (Por teléfoCronica de nuestro subdirector.) — El Capitolio estíl muy cerca de Roca Tarpeila. Bueno; soltada la cita clásica que siempce se halla a mano para estas ocasiones, por si la templanza del clasicismo sirve como sirve no.

ciar que el desvío de Puskas tocó antes en algún contrario. GOLES 0-1.

Veinticinco minutos. Pase largo de Di Stéfan a Puskas, por el centro. Este corre con Rodri al ludo, y al proteger la pelota, le engaña con un quiebro, y así, cuando queda suelto, tira con enorme colocación por bajo, fuera dci alcance de Eamallets. 0-2. Sesenta y nueve minutos. Puskas avan za por el centro, y despuós de varios quiebros pasa aelantadn a Di Stéfa no, que se interna en el ár’ea por la derecha y tira sobre Raniallets. Este y la defensa se embarullan al ,l,, jar y el balón va a Puskas, qii pasa a Gento entre los defensores. Gen. to recoge ladeado el balcin y. con rapidez, lo cruza por bajo. 0-3. Setenta y cinco minutos. ‘Canario se iii terna y pasa a Puskas por el centro.

el aceite para calmar las olas einbravecicla,—que pocas conozco como las del fútbol—, lo dielio viene a pelo de lo cerca que ha quedado para el Barcelona la jornada triunfal (le proclamación de campeones de Liga de esta otra de doce días despues,

Este regitea limpiamente a Bodri y (hieda otra vez eiiposición para tirar, haciéndolo de nuevo por bajo, CQII maestría y dureza. 1-3. Ochenta y ocho minutos. Una jugada de Evaristo teGnina con un centro que Kocsis a la media vuelta. lo llva a la red de liominguez. .

Un lleno tbsoluto y una noche agradable, con algunas ráfagas de lluvia menuda al final. En la crúnlea ya se ha hablado del ambiente que rocleó al partido. En la presidencia figuraron los ñfinistros secretario general y de la Gobernación, las autoridades eje la provincia y deportivas, con los presidentes de ambos clubs. Lesión de Ruiz pasados los Veinte minu tos del segando tidinpo, y que le obligó a subir a la delantera, bajando Del Sol a cu brir su puesto. Canario se resintió al final de un golpe.

que me atrevo a suponer como ulla de las más amargas ‘e ha encajado club alguno, como una dueha lactada en el optimismo inmoderado con que en el amfluente se encaraba la suerte de la segunda semifinal, y con ella la eliminatoria de la Copa de Europa contra el Madrid,

1

N. F.. CUESTA

1

Como lo he dicho de palabra y por escrito con la debida an telación, tengo que repetir que no veía por parte alguna, por irias que me esforzase, las bases en que se sentaba tal optimis mo. Tampoco me fiaba del áni mo que a los jugadores barcelo nistas les viniese de un clima nervioso en extrema un tanto histérico también, que a fuerza Ile querer apabullar a los con— trarios acaba apabullando a los propios. Y no sólo por la desilu sión ante la soberana exhibición de superiorhiad que esta noche sentó el Madrid en el “Nou Camp”, paralela a la no menos soberana de inferioridad que ofrecieron las huestes azulgra nas, sino porque en el mismo comienzo el barullo fue tan eolosal al salir los equipos mezclados, que los gritos de ánimo se escondían entre las manifesta ciones

de

desagrado,

RECORDANDOLE SUSPRECIOS EXCEPCIONALMENTE ECONOMICOS...

fin, valorizar el equipo y ponene en rendimiento, La pre— sancia de i%lufioz ha sido el plvote sobre el que ha girado toda esta industria, aparentemente milagrosg, y el resultado ha sido visible hasta por los ciegos y audible hasta por los que casi Jsos hemos quedado sordos a

BAILEY BÁÑO EN EL «NOU CAMP» Por

1SE LOS SUGERIMOS PARA TRAJE DE CABALLERO. AMERICANA, IANTALON, TRAJE DE NINO!

INC1DENCIA

-VISTA GENERAL

BARCELONA 27. (Por teldjono. Crónica ele nuestro disector.) rc,s aplausos a Di Sic/aseo en el segussdo tscsnpo, la ovacion ce— sraaçz con que el publico barcelonés acogo cteportzvanzcsrtg el resultado y el abur/ceo a doir H. H. es el resunren. más aigni/icativo del encuentro en que el Real Madrid recobra su prestigio leundcal, demuestra que acuello de «acabado» no le va y le pone e jranqusa para, una vez’ mor, aspirar a la Copa cte Europa, sa Copa a lcr que se iipunto hace pu cinco altos y, hasta este inonento cun exito evtLLecdLe. No era papeleta Jrtcil la (jue ha resuelto el casnpeóac en La ?wche cte /toy; el ilarcelona, dssdeftrindo los dos goles de dije— rencia, se habia proclamado finalista antes de tiempo; es decir, creo yo cus: sancho antes de comenzar la competición del año futbolistico; ciato que de ello etc scada son responsables ni los jugadores ni mucho menos Los directivos, que, si bien desean, co,rto todos, triuntos en la Sileno, izo venden la piel del oso (fltes efe casarlo. Y lo sscolo es ove los aeulgranas evirlcnciaroa una eflorece Taita ae forma y ademas han cometido errores de buito, como, cas primer lugar, elegir etc primer partido en Maaria. despreciando la clase del rival. Ello, sin duda, ha znjlsqrto en lo flervsos del equipo barcelones. En segundo lugar. Mar— fines es el )ugarlor que mas parda snjluir en la actuación de Domingues y se le Ita colocarto cte exirenio, en lugar de deiantes’o centro. Y, por ñltimo, a un dejesesa, Flotats, que no 10 era en. toco el año, esta ves, cuino art el Beruabu, se le encargó de marcar al mejor extremo de Europa. Eso, etc cuanfo a lo negativo; lo posItivo ha estado a cargo del triunfador. «Lo de Gento y Dl Stejano no ncc lo e.s:plico», cfecia Uensana. Es un comentario oastante erpreszvo, pero, como decia nar cri— tico ingles, lo mejor de (3ento no os io que corre, sitio el que se para en el momento preciso para dcscosnpone,r al defensa. Mas esto es pura andudota. Lo informativo, lo critico, éá que los noventa mil espectadores que Itenaoosnos el Nuevo (Jasnpo Pernos podi_o ver vn magnzjtco partido, y no a la dcfcnstva, ita que, salvo el primer cuarto de nora, en que realmente el iladriri ha fenicIo mucha suerte, ha sido de dujo dominio dci canspeon, antícipanriose siempre y como nunca a las jugadas del contrario. Y esa esta ntision han sido los once los que hon contribuido al éxito. Desde Canario, que tuvo una volunta i’.osa y magnijica reaparición cosv ci numero 7, itusta Dosnsfl— guz, en una de sus mejores actuaciones, siempre que tuvo Pclis o, pasando po;’ ese fenomenal Al/sedo Dt tdjrsno, rcsuci tado para bien del futbol español; Del Sol, que nadie sabia dónde estaba y, sin embargo, ano de los mds eficaces artifices dci triunfo; Pusicas, mas coronel que nunca, con (los goles en. su haber, de los que el primero toco la virtud de hundir al «b’arça» ‘1ponerle en el trance de remontar tres; y Gento, rampeen de los mil ‘cuatros una ves sito s ; Vidal y 1-tuis, el l)Jcsncso siempre en el ataque; Marquitos, el defensa central de JVlilan y riel Parque de los Principes, y Poe/rías, con Miclir’, que no han. dejado moverss a Cali ni a Martines. Todos ellos husc mere— ciclo esta s;ictoria, brindada a antamarla antes de prortuczrse por el Wesidesite Santiago Bernabéu, si brindada asimismo a la afición maa:ileña por su paisano Miquel’MuflOZ, que «vió el vertido>): fiero suris que ello,, por el hecho de haber inycctaao lisio ntoroi., una fornca al equipo. lo que . le u a penit ilirio a este recobrar es supremacía del jsttbol en el 7flC]Orpartido, nitre— seto por donde se le mire, qite ha hecho el Madrid de dos años a la fecha. A tono esto, un arbitraje casi perfecto, siempre claro, a la inglesa, pero que a nadie diO ni quitó nada. En definitiva, ui 6-2 en la eliminatoria bastante elocuente, obtenido sobre vn magnifico equipo, sobre un casnpeon, qise isa paseado sus colores con aire de victoria en Sofia, Matan y ‘,Volverharn.pton. y que ha dacio una prueba nida de su depor iimdad al encajar su primera derrota en. el Torneo cosi las mejores maneras; hubo ratos de baSic en. el «7t0u casnp», y como al ter?ninar cosnenectSe a llover, agregarefliOs que tambien hubo baño. Una vez snhe, un. equipo español, sea Cual fuere, el Madrid en este caso, pasa a disputar la Copa de Europa. Nada ¿lene ello de extraño, por cualito el pabellón. jutbolisticO español esttt colocado en la cumbre nula alta efe? deporte. Y una vez m’2s el Real Madrid va a ser el portavoz de este fútbol, allá en Glasgow, ti, al parecer, frente al potente equipo alemdn., ten.drd que conseguir la Copa de Europa, esa Copa ya nuestra.

TJJSENOS,

INFINTTA VARIEDAD DE ESTILOS, COLORIDO, CALIDADES, METRAJES...

empezan

do por poner nerviosos como fla nes a los jugadores que menos tenían

que estarlo;

a lós que te-

fijan que romper, a base de mebr juego, la presumible cautela que traería el Madrid. apoyado en su ventaja nrevia. Podríamos escribir bastante más sobre el punto en que la manifestación negativa inunda todo, hasta aquello contra quien no va airigi da; sobre lo peligroso que es desatar lo negativo, que se (liSpara por la culata Como las malas cC(’slpetas, y alg(s también de la fabula liel aprendiz di’ lrujo, que desataba los aIiiviones que luego ls atie’gaban. Pero no hay tienspo y tuesta con indicarlo. En el fútbol. los milagros son relativns. Podría. tiaerse a colaciñas, una vez más , aquella cita cervaistina de cuando Basilio grita : “ No milagro, sino indus tria”, y por esi), a la industria hay que achacar la repentina resurreccion (lel Madrid, que otra vez ha i’esurgido en toda su altura

de

eterno

campeón

L

fuerza de oír la música que traen estos “ partidos del siglo” CROQUIS

eu

ropeo cuando más le podía daiiar al Barcelona. La industria ha

cøiisistido

en hacer

las cosas

con la cabeza en donde haei falta, en poner orden técnico en el equipo, conforme a su pgtrdn más inveterado; darle al conjunto una moral de combate que tenía la virtud de resucitar in mediatamente lijan dormido

el juego

que

te-

sus jugadores. En

--2

PALEJII Y - - .. JEZ..—Ej Barcelona llñgó alpuna vez a lrsipue’rta madrileña. el primer cuarto de hora, con peliyrcs, lue,go a base de globos sobre la puerta, que Do. naín,Lqtez atajó con. bastante facilidad de puuio como se ve en esta jugada, nuentras Pa. chín, por si acaso, salta al dtespcj.-(Tele/o Cifra.)

.

DEL PLANTEAMIENTO

El partido comenzó con un ataque cerrado del Barcelona, no sólo notable por su resolución, sino también notable. por su mal juego. Quizá teja la animación externa al equipo le ha cons treñido a jugar así, aunque la verdad es que se ha visto hoy. una vez más, que no son los graderíos quienes animan a los jugadores. sino viceversa. El Barcelona, según todas las reglas de la estrategia de ¡terrera, ya un tanto rutinaria y mellada a fuer. za de uso y de ceñirse a la, mis ma fórmula, ha comenzado a ir por todos losbalones, pero ua vez apoderado de ellos ha dado en lanzarlos sin ninguna preol sión hacia adelante. Ni un pase bueno, sino. copia de balones. por alto, propios de equipos de categana inferior, empujón ciego, apelotonamiento hacia adlante

VENTA APLALOS y;

y

AGENCIA OPICIÁL

1

MOTOCRAVI NA GRAVINA, 21

-

Tel. l54

el centro

y creación

rable ante un juego raso, muy ligado y rápido, pero a la que sentaba corno regalo aquella se’ rie inacabable de balones altos, de pases duros e imposible de dominar de una delantera barcelonista quel’ exhibía, como el muestrario una serie de errores ‘de posición. Para •el juego que hacía, sacrificado todo a la ra Isidez, y que no advirtió que el Madrid jugaba por lo menos tan rapido como él, el delantero cen Cro hubiese sido Martínez, que sabe romper, y no Evaristo, que quería penetrar a base de rega— tes.

La posición

adelantada

de

Suárez, última e inexplicable (Çdntinúa en la pág. siguiente)

ÓE ATLETA

CUK!PO

Bombros cuadrados, ancho pecho y músculos de aplastante poder se logran en un tiempo récord con el aparato científico-gimnástico

de

espaCios vacíos en su dispositi vn, sobre los que se ejecutaima inmediatamente,. una conte nida esta ciega furia inicial, la contraofensiva que preparaba el Madrid con los ojos bien abier tos. El Madrid ha actuado desde el principio con un 4-2-4, compuesto en la práctica por la nresencia de Ruiz en la defensa y el juego centrgl, extraordina rio otra vez—y por primera en la temporada, al nivel de sus mejores tardes—de Di Stéfono, junto a Vidal. El Madrid nian

tl& relles!os accesorig -

por

tenía adelantada el ala lzquier da y a Canario en la otra banda, y a Del Sol como enlace, girando todos en torno a este sol del sistema, madridista que se llama Dl Stéfano. Con solo compel mirse, sin romper la formación, el Madrid resistió—y eso yendo también a por todos los halones—, el asalto del Barcelona; una carga de caballería del tipo de las que apasionaban a la li teratura pefíística. Pero este aalto ya hemos dicho que. se réalizaba sin el menor’ orden. Es más, dando con su tipo de jitego ventaja a la defensa del Madrid, que en su composición de hoy quizá, hubiese sido vuine

El

POTENS-2R de desarrollo

más rápIdo y económico Pida FOLLETO GRATIS escribiendo a

,

L. VEGA.

Distribuidor

general

-

sistema

Apartado 10.085.

MADRID

.

3

de aparatos para toda España y sus colonias

Gran excursiónAlicantey enidorm .

CON VIAJES GALICIA

Salida, día 6, a las tres de la tarde, Día 7, libre en Beisidorm. Regreso de Alicante, día 8, a lae cuatro de :a tarde. Precio : 475 ptas. INFORMES E INSCRIPCIONES: VIAJES GALICIA, San Jernardo, 5. Teléfonos 417 06 y 47 30 4


PÁGINA

4

JUEVES. 28 DF ABRIL DF

MARCI

1)6)

EL (AMPEON DEEUROPA ELIMINO AL (AMPEON DEL (Viene de la página anterio.J -

tendencia de la estrategia barcelonista, privaba al equipo de la precisión de sus servicios desde su base retrasada, en la que for ma línea con los medios ade mas. Kócsls no bajaba a por un haón, y si lo hizo Col!, s,s desdoblamientos llevaban, vez tras vez, el balón por el centro, tal y como Vergés lo hacía en su turno. Pero, en fin, ya qu la delantera era nula, al menos la defensa parecía mantenerse firme. LA

PRIMERA

GRIETA

Esta firmeza se rompió por el jugador más inquietante que en principio tuvo el Madrid y que ganó ventaja sobre un Flotats que era Inferior a su tarea. La Suerte para •el Barcelona fué, también desde el comienzo, que las coladas de Gento, si eran demostrativas de su ventaja in dlvldual, no terminaban lo bien que empezaban, por su afán de comer lo que se guisaba, como el Juan Palomo del fútbol que es tantas veces. Pero para mala suerte del Barcelona, este fútbol de Gento fué positivo en cuanto era como una punta de espada puesta constantemente aflte el pecho adversario, al que ponía, con sus arrancadas, aún más nervioso e inseguro de lo que su mal juego y los ánimos exal tados y pronto apagados—no se oyó una mosca en cuanto el Barcelona no marcó antes del cuarto de hora—le habían puesto. Y cada escapada de Gento, tk’a de las que arrastraba a la delantera madridista, ponía de relieve que, en el centro del terreno, el Barcelona, con los medios adelantados y con los in tenores que no bajaban, dejaba huecos enormes. Allá para los veinte primeros minutes, el Madrid salió más decididamente d su defensiva, tomado ya el aire al encuentro, porque vió exactamente lo que tenía delante. Se encontró, por su parte, suelto, cómodo y con un juego que iba a más, por mo mentos, ( siempre sin alterar la pOsición general y simplemente desdoblndose hacia el contraataque por su rapidez, su juego raso y ligado, con cesiones sobre lo, enormes espaciis vacíos que dejaban el agollamiento y el alo camiento del Barcelona. Enton ce, el Madrid se percató del efi cacísinso jugador que era Puskas en el centro, pontendo la punta de su clase en todas es tas acciones, rara la historia de esta semifinal puede decirse que, en el período que fué de los veinticinco minutos a la media hora, el Madrid remaché a su favor la eliminatoria; porque Di Stéfano, que es todo lo contra rio de Gento para ver el juego preciso que hay que hacer, lar gó un balón adelantado al gran Puskas y éste, quebrando a Ro drl con una finta de cuerpo magistral, colocó con no menor habilidad un tiro por bajo, in defendible por su colocación, en la red de Ramalleta. Con 4-1 a

su favor, la eliminatoria estaba decidida para el Madrid.

quien se habían vuelto los pltos y la aspereza del público, mientras en los graderíos, pr sus méritos, en parte, y un tanto como trágala, comenzaban a encenderse aplausos y murmu lbs de admiración con las ju gadas del Madrid. Otra vez, como en la primera parte, el plazo que fué de los veinticinco minutos a la media hora se eligió por el equipo blanco para hundir a su rlyl definitivamente con dos goles, cuando Puskas jugó como un maestro. En esta segunda initad del partido, también Caia rio, que había estado borroso en la primera. colaboró con ciicada y valentía, mientras Del Sol seguía enlazando con mucha o1idez y alguna pinture ria. La cobertura, aun con la lesión de Ruiz—quien tuvo que pasar a la delantera—, jugaba con más firmeza aún, si cabe, y, en fin, como la suerLe es para quien la busca y la merece, consiguieron la justa cuando les hacía falta. Por su parte, el Barcelona, que había merecIdo un gol por su acoso, lo hgró al final, cuando ya sólo tenía un significado honorífico.

Y YA, COSER Y CANTAR Este tanto, y la evidencia de lo que significaba, aún hundió más al Barcelona en los errores de su juego. El Madrid atacó unos minutos más para acabar de hundirle sus ilusiones y dar la impresión de que la llave de los goles la poseía el equipo blanco y que !a usaría cuando le conviniese. Al no poder doblar la hazaña y conseguir n tonces un nuevo gol, porque sus remates — Puskas, • Geuto, Di Stéfano, Canario, Del Sol — Salían fuera o eran parados por Ramallets, se limitó a lo gua hizo durante bastante tiempo después a lo largo del parti do es decir, a contener a un Barcelona, ya fácil de frenar, y a amagar contraataques para seguirle desorganizando progre sivamente, hasta el punto de que ya todo asomo de coheren cia desapareció del equipo venu cido. El Madrid’jugaba con su contrario tal y como quiso, con un gran partido en conjunto, al que sólo le pondría como defeeto, por parte de su defensa, alguna brusquedad aislada y la reiteración de los trucos retar— datarios, productores d e una pequeña y deslucida efectividad de bloqueo que por juero no necésitaba en modo algui1o En la seguitda mitad, el ifa drid, más seguro aún, siguió distendién4ose sobre una base retrasada, en la que Di Stéfano llenaba más y más campo, como jugador indiscutible, míentras el Barcelona contifluó in sistiendo en su juego. Quizá lo afinase un poco delante la alternativa de Martínez en el centro, que no pisó en el un mer tiempo. El Barcelona produio unos minutos de juego más raso y rápido, aunque no del todo IIgado ni con dçmasiada preci Sión. Pero de esta forma podía responder mejor a los pe ligros que creaba el Madrid con su mejor juego, con peligros convocados por la presión sobre Domínguez. Hubo, por su parte, algún fallo acusado de remate —Martínez, dos veces; toda la delantera, en el balón que, cen tracio por Kocsis, pasó por delante de la portería $in que ngdie aóertase a remaésr; el boní. beo alto que, adelantado Domínguez, sacó Marquitos de su camino a la red—: pero como el Madrid, cuando faltaban veinte minutos para terminar, se sintiese ya completamente seguro de la eliminatoria y qui siese poner más alta la distan cia, eliminando cualquier velei dad barcelonista de aminorar la, atacó con más puntería. De aquí hasta el final, ya sólo ju gó él en la práctica, borrando los ,últlmos vestigios de juego barcelonista, del equipo hacia

TAMBIEN INDUSTRIA, PERO’ MALA Los minutos finales fueron mejancólicos para las Ilusiones que se habían depositado en un resultado bien distinto. Por si fuese poco, comenzo a caer sobre el campo una llovizna lige ra, máa melancólica todavía. El Barçelona era un equipo desar bolado, lleno de voluntad y de torpeza tactica 31 técnica, mf enon en todo al Madrid; pero tambien inferior a sí mismo en igual medida. Con su clara ventaja, el Madrid siguie dominando, jugando como lo haría un maestro con un discípulo, como prueba el hecho de que el únl co buen fútbol que se vio lo rea lizó él en todos sus aspectos de equipo restablecido inmediatamente a su nivel. Era su triunfo más que merecido, en un parti do magnifico de seguridad y de luckiez, conseguido sobre el cqui po-maravilla de la Copa de Eu ropa de este año. el Barcelona, para el que Glasgow se alejaba a distancias siderales en su noche triste. Una noche triste p ra la que no hay paliativos, Áii siquiera en el arbitraje de Ellis —que fue aceptable e incluso in genuo para las sanciones retardatorias—, ni tampoco puede achacarse a ía mala suerte. No fue milagro su derrota. sino también debida a su mala liidustnla, a Su caída táctica y tcc nica, a un juego, en suma, . en el que todo desacierto tuvo su asiento, sin más asidero que el de haber luchado con el mayor entusiasmo posible. sin descora.. zonarse en su ceguera, corriendo a estreilarse éontta la supenlorl dad de un adversario que irá a Glasgow 3’ sI juega como hoy traerá de allí su quinta Copa dé Europa, Ha vuelto el. Madrid a jugar—y éste es el resumen defmnltivo—no sólo como no había jugado en esta temporada, sino en varias temporadas. Para encontrar un nivel. parecido al del partido de anoche hay que remontal’se a los tIempos de la eh minatonla contra el Manchester tjnited, jugada con eh mismo son de superioridad.

¡jTEHEMOS SUPISO!!! -

POR SU PRECIO: 400.000 a 465.000 peretas.

,

,-

POR SU FORMADE PAGO: POR SU SITUACION:

COMERCIAL FAGIDO

PASEO DE LA FLORIDA, 31.. Otra faéhada pogtdrior, con vistas a la Casa de Campo. ,

COMUNICACIONES: Estación del Metro Note,

y eIctricé,

Aguilera,

con armarios

esmaltados.

50. MADRID-15

rarcri

El minsfro secretario presidiló ce que el BARCELONA ofreció al MÁDÍD BARCELOÑA 27.—En un cén trico hotel, el C. F. Barcelona ofreció una cena a la delegación y jugadores del Real Madrid, con motivo del encuentro de vujelta, semifinal de Copa de Europa., En la mesa presidencial figu raba el ministro secretario general dl Movimiento, señor Salis; presidentes del Barcelona y Real Madrid, señores Miró Sana y Bernabéu; delegado de la U. E. F. A., M. Tencos; delegado de Educación Física y Deportes en Barceiona, señor Samaraucli; presidente de la Federación Catalana, don Francisco Román, y miembros de las Juntas diree tivas del Barcelona y Real Ma.drid. A los postres hicieron uso de la palabra, en primer lugar, el señor Miró Sans, quien marnies té que rendia. homenaje públi camente al Real Madrid y a su presidente por la victoria conseguida. Añadió que tenían que mirar como en un espejo al Madrid tiara que el Barcelona ue da conquistar el dia de mañana para España y su club el títujo de campeón de Europa. Por último, dijo que deseaba que el Leal Madrid conquisara nuevamente el título de campe. nes de Europa y el posible Cam peonato del mundo de clubs, que quizá se Ci.ctúe este año, A Continuación, don Santiago Bernabén agradeció las pala

bras del señor Miró Sanz y iraflifeSL& que estaba satisfecho por haber tenido la suerte de vencer a nuestros entrañables amigos del Barce,ona. Añadió que no conidexaba ah Real Madrid seguro “cae &dcr del final, con el casi seguro equipo finalista ale. mán Lintrache, de Fraucfort, ya que e un equipo que ha estu diado al Real Madrid y al Barcelona, en vistas a una posible final, ‘ro nosotros estamos dis puestos a ganar noble y deporti vament.e, brindando este part. do al pue&o español. Por últi mo, agradsció e hizo resaltar la deportividad con que los jii gadores del Barcelona habían aceptado el resultado adverso. Seguidamente, el delegado de la 15, E. F. A. resalto la depor. tividad con que se había jugado el encuentro y felicitó a los dos clubs, especialmente al Real Ma’ drid, por su triunfo. Finalmente hizo uso de la palabra el ministro secretario general, señor Solís, quien señaló,

RISAY DEPORTE Por

ORBEGOZO

reCriéndose al partido, que no había de apenarse deni.’sado por la derrota ni alegrarse por el triunfo, ya (IUC, al fin y al eac, ambos equpos repeesettan a ES-. paña, que es lo qu iraportrt, y una vez COrreSpon(e ganar a unos y otras veces s fiJos. Dió la enhorabuena a los ja— gadores del Real Madrid por su triunfo, y también a los del Barcelona, por ser dignos riva les en esta scmífinal, ya LIIe en el transcurso de este Trneo ha. bían puesta el nombre che Espaúa en lo más alto del pahcUn (le portivo, y han rhe tener en eticu ta los dos equipos tife, (‘u.’n(lo iuegan fuera (le nuC’slr:s tren— leras, hasta en el úitiuc raeón de España están pendh-nte de lo mismos. Todos 1 o s oradorcs fueron muy aplaudidos, y l’ina{nicat,. el presidente del Barcel’ma. hizo entrega de obsequios a don Santiago Bernabéu, juga(leres del Madrid y equipo arbitral.

A RD10 LO GO

PARACAMPEON DEEUROPA... .

ELREAL MADRID

.

PARAPERSIANAS BUENAS YFINAS..

Todos exteriores. Cuatro y cinco habitaciones. Con terraza-balcón. Cuart4 de baíio y aseo. Cocina de gas

Alberto

atitobuses y tranvías.

TAMÁNO Y CONFORT: .

-‘--

SERVIMOS

fotográficas SOLICITE CATALOOO A PROVINcrAS

mucho trabajo o su

((Ambosequiposrepresenta a Espafia,que es lo queimporv)

r A PLRZO$ Ir

1SOÁIOO pesetas de contado. Ilipoteca a 15 años, y resto, muchas facilidades.

DI STEJZANO EN EL CFNTRO DEL TERRENO.—Tuvo

ariete fllaclridist(IS. 11n eficaz trabajo. que reduníló en bcneficç, del ¡itcgo :. ‘y, sobre todo , en el irPu o rj(’ lOS inicjotii’a.s del Barcelona. A quí está clispittciiido una . pelota a Gensana. su secante.—(Telefoto Cifra.)

Calefac.

ción central. Ascensor de reenvíoS Teléfono a por. ten0 Y 8 la calle. Garajé en Ja finea

Casa SALINAS Y PARA PASAR UN BUEI( RATO...

LOCALES COMERCIALES.

DIÁLOGOS TONTOS DE DOÑÁ MERENGUITOS Y DON TREMEBUNDO

EXENTOS90 POR100 SI?4TONICE ESTA TEDE, A LAS TRES, RADIO INTER.. CONTINENTM, Y ESCUHAKA DONA MERENGTJPjOS INFORMES: DON TREMEBUNDO EN LA EMISION MAS DIVERTIDA Dis J4A EADIODIFtSION ESPANOLA Efi[fiFIflCfl, LADORROLES YFESTIVOS . .

.

BEATRIZ

Equiibiado de medasestáticoy dinámico RECTIFICADO

DE TAMBORES DE FRENO DE TODS

SANTA FELICIANA. 6.

-

MARCAS

,TeIfono 57 03 46

Escribe: JUAN DE DIEGO Interpretan: CERVANTES y ENRIQUE MARISTANY .

Patrocina: SA tAS. caanza, 5.ROk1O

—Tiene que evitar las emociones fuertes. Así qn, lo siento mucho, pero cada vez que jueguen el Madrid y Barcelona tendrá que tomar estas prccaucjone durante tiuince cjías


2

PAGTNk 5

DE ABRIL DE 1960

COMEDiDA EUFORIA ilE TRIUNFO EN LOSVESTUARIOS MADRILEÑOS Ii

DE SUUNANIME OPINION: “HEMOS SIDO MEJORE 5” BARCELONA

27. Por

teIfo

1n np netro correpona, .‘tTRT’— A —F • ‘vez y ded çl1Ç’ 1-» iugadnrr’s madriçit2 -n1-tín1 l .“iS estuarjo in vP t(’i’flr1ÇÇ) t’1 srnsacic)t1 J3rt1d() (‘C)fl flfl nO tr,eno sen—

açj()fl1 vRtflriu nos ab-ftrn ck

LA U m. m

puertas r ‘n jxr y toclu fu( (‘ 11 facilidnde pnra 1i1çir lab()1 (le coscehar api— flI(fl1Fs Lit :i : U (E’ todos c’s rdrid1 c )cjm fl nuly rif’ fe1icacirnre: pero jhir çh sfa terse que en atl)or (llC) íUÍ’ hfli’tO comdid. llf1h]rran tenido de an— t:nrn i;l bluta ,egurida’j cte N’ ‘I’I 1) 1 V(nC’er a su podOer.— o ndvrrssrio. Con quien prime ro nnr Nl i’iCiltlfl1OS fIId eo su

¡1

asetemor en1iosprimeros veinteminutos BERNÁBU: ‘losjugadores brindaron el trunoa Santamaría” SÁMl!lR: “ElBarcelona estuvo lento”

p

flamante e n trenador. Miguel Muñoz, priñero en exponernoa lo que a continuación, con 11-

ETES

COH

Por RAFAEL MARTINEZGANDIA A i ?ird’ir1. flfC ql A 1 : ‘r: !ffl(!, pifo J:j; ,pUe 1’. / (i la qn/a de Fr!

empezor. el ternrznar, f, fleje llegado ¡o 07n1.st.ad.

e

Nr! (1rl

... o E! ?fiCirr a?b!t?v.) del ntUCVdO, mtster El! ‘ 7 ten cerdo ya que ade7nÚ-sde .fi’i e! inf-»;r drbr!ro dci m.ueáo, ca eL a rIOt i ‘ UfC ff1? ti It nientado del inundo. 1’ r!’ —t)ler, .4.:pn.. .. —... o : . j -- creir?el. y .1-! en. Barcelona.

!‘r-:r.

o

?fl CC17tCCO() P Zcragoro, pero yaaaticipanros que no habrla prCCrfr rtp nir’teCllpa.te e-. 7Ciia i: qn.eel prOnósticO general era ter /?,7tCrCrfnort;ido ele d-esem pate.

Li

proncirdcc .gen eral siempre falte. ,.---

o

QUC .Cfl nortniracea.tló:L la elección del campo en un partldo it CNfl1u orlo? 5lOCCOC debe d tener ce-aedo Rainailets eligió y todos se tuiCroo if;., - fr O. la otra. parte de don& estaban peloteando.

.-.-o— FI «comp nou» dijo «nao». . ltOflt:CIOCI Helenio Herrera, m.4.s conocido por if. II. en que eL pont!dr sp resolveria. en ¿a segunde parte. 3 U- Í1)..

Pr.o o!

—-o--

Ltt jfaij;-itf ,so te piulo meter vn. gi eu, el prImer tiempo :. O?! C . equnLo metió des. — o— F’: choro. electoso.e que el que ,n4s a.plaird..et ci Madrti md Kit2a1a, 1(1ChiC arínailios en las Rambla-» e s Ptrr como es -mentira, no lo diremos. Ettsi.O bien Do;nin.gueZ, pero su mejor parada lo biza.,. Ma’quitos —

geraz variantes. otros madridistas

nos din an los

“LOS HEMOS SUPERADO EN TOi)OS LOS ASPEC TOS DEL JUEGO”

SDIITIER: “El Barcelona ha pecado de lentitud”

ENESTOSblAS

y J.)E SU ELECgIuN JJtÁ. FNI h’(i DE ENSErÁNZA OEPENDE!AELOUE

a) Osted o sushijossepan hablar, traducirescri bir correctamente unidioma. b) Aprovechen el tiempo dedicado al.estudio. c) fi dinero invertido recompense el sacrificio. -

B±IAI

.Arnjgo Pepe. dime cómo 1-isa lo de esta noche. -Pues ?O creo quó el Bar— JNSTITUTO SUPERIOR DE ENSENANZA DE IDIOMAS Tuvunos que esperar tiios mi— cetona no ha podido hacer más nutos para que dejaran ti b’re al Tetuán, 11 — Teléfono 31.60 Oi de o que ha hecho, porque el “mister” madridista, y cuando Madrid ha tenido una gran nolo conseguimos nos dijo sin pri clic. Pero o te debo confesar sas y con absoluto aplomo: que esperaba. que el Barcelona —-Creo que el partido ha sido acusaria mas vitalidad que ls bonito, aunque no haya gustado a muchos. Y también cue la vm nuestros en el terreno de juego, y no ha sido asi. torta del Real Madrid ha sido merecida, porque les hemos su—Entonces. ¿en qué se han perado a tos azulgeanas en tebasado sus defectos? —En la lentitud y así el MaINGLES — FRANCES — ALEMÁN — ESPAiOL dos los aspectos y en todos los nioinentos del luego. di-íd ha sido un equipo que ha Taquigrafía método internacional (espafioI-tranees-1nglés --Ha.s pasado en algunos modominadO en el campo y el mentís por ; dudas o el tenrnr campo. Correspondencia comercial francesa e ipglesa .La eliminatoria ha sido ga por los tuyos? —Tal ver en los primeros veteA partir del dia de mayo próximo, n*evas clases intesivag, nada aquí? te minutos. Quizá fueran éstüs —Pues en parte si. y en parto diarias y alternas, para principiantesy adelantados,desde Ia los realuiente críticos .. conti— 110. En Madrid fué cuando iniOCHO de la mañana hasta las ONCE de la noche nua.riÓn les fuimos superando, ció su clasíficacin y aquí la ha hasta terminar ::on un verdade— remachado evidentemente. Qui-, ro baile”. zá se equivocara el Barcelona eA —Qiié te ha parecido el Barque podia salir beneficiado ju celona? gando al ataque en ChamartiA ---Un eran e ci u i p o , lo que y creo que no acertó ces eso. siempre fijé. Pero ecta noche el Clases intensivas y diarias375 olas. —Córno ha visto a los dos Real Madrid, que también es un equipos esta noche? Clases alternas22 y 200 a eran equipo. le ha superado. Y —Todos lucharon en la mcdi(sto es el fñtbol. Reparto de he— da de sus fuerzas y de sus poflores y do disgustos por rigu sibilidades. El Barcelona, ya lo roso turno. he dicho, lento. Del Madrid, tecies me han complacido y no En forma alguna quiso estalllCCt’T distinciones entre sus ju— cuiero hacer distinciones de nin Clases alternas, en Fuencarral, 91i7 ptas, auno de ellos. gadores. ni tampoco quiso anaBRIAM no le cobra niatricula de entrada ni le exige tizar las railes .5 técnicas de la Dl STEFANO. COMPL?CLDO oerrota barcelonista. Y así nos el pago por adelantado fuimos en busca de otras opi nones. . Alfredo Di Stéfano ha sido MATRICULAS: Eic1usivamente en Tetuin. 11 hoy una figura decisiva para la victoi-ia del Real Madrid, por VN PRESIDENTE FELIZ que, sin ruido, prácticamente, ;0] La verdad es que viendo cómo cori tremenda eficacia. ha sa— sp abrumeba con inceSantes febulo conducir a su delantera y hacerla entrar en juego tras licitaciones al presidente de linos primeros minutos inciertos Real Madrid. don Santiago Ber para el conjunto blanco. nabéu, cualquiera hubiera podi do recr que di era. el autor de .—Hulio flCI’VOs, amigo Dl les tres tantos de la noche del &dfaiio? equipo visitante. Le abordamos —Pues no. no hubo nervios. en cUanto le dejaron unoa mi— Salimos con xmi,cha. tranquilidad, nut.os en l) —Qué te pareció el Barce -—lIs jugado el Real Madrid Icosa? un gran partido, el que debía —Para. mi. el Barcelona no jugar, serenamente. con un gran ha existido, pci-que le hemos susenCdo de s’i responsabilidad y perado de largo en todo. haciendo honor a un brindis... le viste nada de bueno .-- ¿Un brindis, amigo Berna— a —No los azuigrarias? béu? —Sí. Lo mejor que han hecho —-Sí. un brindis cariñoso a ha siclo bombear pe?otas sobre Santamaria que esta tarde vióse la iuelta. va claramepte no podia jugar. Y una vez terminado et íne.. Sus compañeros lamentaron rrrgatorio con - Alfredo nos fuimucho su ausencia y le brinda— %nO5 en, busca de Saporta, que ron el partido. es decir, la ic ya iniciaba discretamente ¡a re— toria madridista. tirada. —-.Ha pasado por, moment.oa de dudas a lo largo’ de los no“NO ESPERABAMOS FN venta minutos de juego? TAN BUENO __i Pero l1()flibVe,yo soy el bern— PARTIDO DEL MARI1)” hi’e rio las dudas! Com.o cada presidente en lances de esta fuCuando ya siaba a punto ele dole. Todos los que estamos al alfaridonal- el vestuario le abor frente do les clubs pasamos por rnommtos corno éstos, unas ve- dacios: —Nuestra felicitación y el ele— ces de arnartuira y otras de seeco de que el Mach-id juegue tisf acción. muchos paitidos como el nie le —Cóino ha visto al Barcelo hemos visto . lugar esta noche. . ha esta noche? —Agradecido, y debo confesar —-Los azuigranas han saltado con toda sinceridad que no esal campo con un complejo de peiáhamos Un par:ido tan bue— marcador al mismo tiempo que no de nuestros jugadores. con cierta seguridad. de rernon -. —Y el Barcelona, ¿qué im tarlo. Así, en los primeros mipresión te dió? nutos nos ha dado bastante tra —Pues el cuadro barcelonis— bajo, pero mi equipo no se ha ta no e parecia ni sombra al descornpuestó y al final hemos que jugó hace poco en nuestro podido superarle claramente. estadio. -—(Lo mis desagradable rte esAquién destacas más rio t.a noche. amigo Bernabén? los tuyos? —El ambiente. Esto fue lo dni —Yo no entro en estas coco desera .flabio. 4—Qué le pareció el Barcelo— cas, porque para mf los once bali sido por un igual cerceno. .na en la noche de hoy? res a. la victoria por su gran —ruy por bajo de as posibi Edades que parecei evidenciar moral y su gran juego y con en nuestro terreno de Chamar— estupendo t.eón a lo largo de tín. Allí jugó nnicho mejor que todo el encuentro, hoy. Ha tenido algunos fallos y ta,l vea su tactica de ataque en un principio 11) fue bien mcdi— lada ni bien adoptada. rama. Jipis tu) est ado francamen e bien y el resto del equipo hizo lo que buenamente pudo. Cnuccsswnartc ofletai ----Y ahois. en la final, don Santiago, iué bara. el Real Madrid? .. —iiés. ya veremos la batalla que nos den los alemanes, aun. 1 que ,,;o espero que sea muy di1 idi. Y a no fue posible seguir rso Gr Turls.o, 125 e. . conversando con el presidente madridista. porque se lo llevaron isa Meteo-i•-, 200ce, poco menos que en anclas. VAMOS POR LA QUINTA COPA & GLASGOW ., ¿SOCARRO” 200 a. . 4 veloc,ldaníca. En magníficos autopuliman» de lnj. Colaborac1dn VIAJES SUGAR EL CAPIT Dri, EQUIPO DOCE LIlAS POR LO MAS PINTORESCO !iE EUROPA. Salida. MADU IDISTA Ccudiccnc’s cca de elia 13 de mayo, visitando Londres, Paris, Lourdes. Callis, Regrese. varita Cuando ya se disponía a mardía 24, a Madrid once noche. IDA Y VUELTA, “OOO pesetas. can vistO

Enseña ¡domas mejory tresveces masrapido

En grupos demáximo ocho alumnos

! :fr rtAÍ. )li, talnlfldfl ?i!q!lOt ¡ITuii,o:! F’ nr 1 fro a pe4’.r informe ..e el !!f d !tfadrict ,i ija sa be caceo hay que 7!ifr tee.ra, t;, ain’tart crin Viitalonga le Ita s”r.. 1 C/ -.

neles que iban llenando la caseta inadridista, el capitán del equipo, Gente, pudo acercarse a nosotros al propio tiempo que le dábamos la consiguiente en— horabuena. —Has tenido mucho trabajo esta tarde? ---La verdad es que. yo creía que tendría más. Pero no es tUSCOS cierto que todo ci equl PC lIemos jugado francamente biin, y cuando 5e juega bien y se gana, las cosas son siem— pee de color de rosa. GenIo se fm? hacia el auto— cal•, y entonces se nos cruzo uz compañero, al que por vieja amistad no tuvimos más reme— cliD que aludar y felicitar.

(5 —

En grupos demáximo, diezalumnos

SERVICIO

Lii.PAJA QUEESLALOTERIA DE LOSMILLONES

3?t qu.o YCC?SOttrabaic, P7,.skas, E! que ni: t pote am. etc, Puslcas. mrOte cc- : SOC los que interesan.;1]

LA ESTRELLA

REPARTEMUCHOSMILLONES EN TODO,SLOS SORTEOS

DE LA-COLECCION

TITUS 1959 tan4&o

A ti TOM ATICO. CALENDARI O’

MILLONE3 MILLOHEI MILLO Y4 TIENEA LA VENTA LOS «GORDOS» DEL SORTEO EXTRAORDINARIO DEL DIA 5 DE MAYO

.__:--

/L

c

,t,

Yod.* pertecm$enaeMa&o. Aeai m. Sernos esU re*nldes e ¿*t reloj AUTO. MAnco , CALENDARio. Su m*qu5n d 25 rubi eot Lfleabloc merile leal lerom. pbIo, tiene nna e$rrin prIsI6n, obWnid* por AYI?4ACIONEN EL PUNTO DE AJUS TI del eptr* SOLFLEN. E.. eIefviet* do ti caja Hnpe.rmp*

el eUIo Pobrio eIAaeo de la ralera (eoo anern 3nperpt.eate* en ny,, 53 nonvierten rite reiQi n uns plz& hioa, kI preci.. IidIeIro,l de 1

Puerta del Sol,6-MADRID

Con la Pcía «GOL» a Escocia

SOLVILC1 TITIJS GE N

A&ENCIA PARA ESPAA

RELOPTICA

char hacia el autocar. tal vez

TIÍDESCOS 4.

y plácemes de los incondicio

.

LAPAJARI

MODELOS 1960

1

1’

MOTOGRAV 1NA

MADRID

con evidente tnodesl:ia, rehu yendo las felicitaciones, abrazos

compieta. SoCiosR Madrid. 5 por 1011desciwntr Grovina, 21‘lel.22547 derecho sr pensión Selicite folleto de esta magnífica ¿rcersión ..

1nscripcioue

La Peña. Espíritu sano, 2(i. Tel. 2 198ó


PAGINA 6

JUEVES,

el ciclista pedalea

28 DE ABRIL DE P6O;1]

wa;0]

/

4’ pala dea CITRANIAEST4RÁ EN LAMETÁCadadía,a las7,20de la tarde,por lasantenasde LA VOZDEMADR podrá Vd. conocer la marchade cada etapa4e la VUELTACICLISTA,en la información eseciaI realizada nnr

RAEJI SNTJflRIA


28 DE ABRIL D

JUEVES

io

PÁGINA 7

ENTRENADOR, DIRECTIVOSY JUGADORES AZULGRANÁS. A CORO

‘‘

‘ELECTRiFICACIONES RURALES , RIEGOS

JUSTO TRIUNFADOR»

«EL I1ADRID,

PI. H.; «Nose puedenganartodoslos partidos;al frnte del equipo he disputadociento veinte éncuentrosy sólo perdimostrece» Julia de Capniany: «Los madrileflosdejaran enaRoel pabellónespañol en lasg•ow»

«El gjol de Puskas

Martínz: BARCELONA, 27 (Por te1éf no. De nuestro colaborador, AL FREDO RUEDA La derrote del Club de Púthol Barcelona ha quebrado im cima de eufona azulgrsna sin procedentes. Qule re esto deir que la decepción que han sufrido hoy los ocios harcelonistas ha tenido caracte

parcialidad y deportividad drna de elogio el más cálido rco1ocimiento hacia el Real Madrid por su apoteósica victoria., Al recoger las manifestaciona del Barcelona, de su entrenador y de la Directiva no hemos ro contrado una sola voz que tri teca de paliar el fracaso bus-

nos ha matado»

i celaje ron :0 gOl F’naka,s.nuestro equipo la enlodo lilia aulrnti:a duche dr’ agila lije sr’ desmoralizó ror (‘ele ri el 1. ¿ita habido algfin error cori ci el i’n e 13arceiona No Nuestro único error ha cid no marcar un gol en esa

óe

dado eeta noche una verdadera lección. como campeón de Eu 1-epa y aid hay que reconocerlo en honor a la verdad. Nuestros ,pigadores, por el peso abriemacor del resultadi no han podido ju gal’ como habitual en ellos. Desmoralizados, no han tenido fuerzas para romper la defensa madridista. El Madrid sabrá de jar muy alto en Glasgow, o en la Copa del Mundo, el pabellón del fútbol aspariol, Luis Suárer es atendido por el doctor Cabot, que le reconoce con detenimiento el pie izquler do. Suárez ha hecho tun partido flojo y su renrliniiento íe expUes por el diagnóstico del doc— tor: A Suárez se le ha de en ser el pie después del esfuerzo (tule ha hecho hoy por alinearse sin hallarse en debidas condi-, clones,

ENSANCHESUS HOMBROSAL MAXIMO

Conocido el diagnóstico, Suá

Tez nos da. su impresión del partirIo: ‘—El Madrid ha, ganado merecidamente. El resultado- ha sido justo. Todo nuestro equipo ha estado mal. Nosotros, con muchísimos nervios, y ellos, con tranouilidad. El Real 4adrid es un gran campeón. A su ‘lado, Eulogio Martínez, lacónico. únicamente dice; ---El gol de Puskas nos ha matado, Con esta sentenciá, que es una verdad rotunda,. ponemos fin al punto de vista azulgrana. En torno al estadio, grupos de aficionados lamentan o celebran el resultado segó.n sea su simpatía a los vencidos o ha-

cia los vencedores. La caída de un gran campeón siempre es

GOLPÍ

‘t .bkü(SJ

/

CU

.lfurquitos

eontrar,toq,ie.

bifru,

..

m,i.ior

EIIis_ ti

(

1

ierqa.tar

(‘lt(ijJfl)

cando subterfugios. Se ha ido derecho a las razones que 12en determinado la derrota azuigra nc. y éstas no han sido otras que la gran calidad del vencedor. Y así nos lo ha dicho n primer lugar Helenio Herrera. ---Ha sido un buen partido. con un extraordinario trlu nf a— cter., En la primera media lira de juego hemos tenido ocasio nes para marcar. Nuestros ju gadores han procurado vencer en su iucha contra el reloj en ti-ando ríspidarnente en el drea del Madrid pei-o sin suerte, o hien. obstaculizados por los de fensas blancos. Al no alcanzar nuestro objetivo y remachar el

-

eneficientazo

Estadio

Metropolitano

EL DOMINGO, ¡HA 1 DE MAYO, A LAS CINCO DE LA TARDE Bien oeJ.,a d1 luid e1-’l Copa de U el ,eneraJutmo

u, U. SABADELL CLUB ATLETICO DEMADRIJ

DECIMOQUINTO ? ULTIMO PARTIDO DÉ ABONO VENTA DE LOCALIDADES. Taquillas de la calle de Barceló; Desde hoy jueves y hasta el, sábado inclusive, de SEIS de la tarde a NUEVE de la noche. El domingo, día del partido, de DIEZ de la mañana a UNA Y MEDIA dg la tarde. Las sobran tas, en las taquillas del Estadio desde las TRES de la tarde.

AIETO

SOCTOS:

(O

FTRDA

DLD!

CARNET AL CORRIENTE

unu talu,

seouir

puro

el

uso

or’ jus’an

u”!

Plifliela inedia hora de clrmi— u i 1’). --,Conio ha visto al Iadrld esta noche? Ha. realizado un parthle niagnifino. apoyarlo por la flio cal que ¿e daban los doe goles de venfaja. El Madrid ha jl;ga. do iiie.or que noso: ros. helenio Herrera . responde a nuosti-as preguntas con su cara e— 1 eristica. rapidez. sin nerviosidad peri en clara situación de venciclo, —fCieo usted que 1’i supuesro para el Madrid una ventaja haher jugado el primer encuentre ie la elinunatoria en su rampa’ I, hacemos esta pregunta a Herrera. recordando que fijé a instancias suyas que se desplazg el Barcelona a Madrid. despues do hahir eorÑspondido’ en e sorteo a los azulgranas jugar primero en su Estadio. Pero el entrenador harcelonista no parece recordar aquflia : determi nc el contestamos «Eso no ti ene importanCia» Pe’abra que acompaña con un gesto dis phci-nte. —Puede esta, rlerroa aclelan lar una decisión sobre si u. futuro? ‘ ---No, Ya hablaremos de esto al final de, temporada. No se/ pueden ganar todo los parri— dos. En la Cepa de Europa hemía vencido a. ‘los mfcs inertes, con excepción del Real Madrid. Al frente del. Barcelona no diputadó, con el de hoy. ,ciento VIjIIIC l’)5ltidO. y únicamente Ii 510(15 liElili do trece ,, No noedu decir nola. t’:n . rete nrorso nion{nro r’l pi-c’slleute del, Real Madiid. don Santiago Bernabéu, llega junto a los jugadores del Barcelona pare estrechar sus manos y decicles, después ele saludar a to dos y esir e e h a r asimismo la ina!io a Helenio Herrera De. la. misma forma que hu biera venido a veros en caso d perder. vengo habiendo gaiiáoo. Deseo que sólo vean ustedes en mi la más sana. voluntad ele. que ustedes sigan en el camino de los éxitos, pues han sido unos dignos y grandes adversarios. ielenir, Herrera despide al presidente del Real Madrid cii nombre de sus jugadorer, eleseandole que en Glasgow reva udc por quinta vez ci ectuipo fuiadridist,a el título de campeón ile Europa. , Don Antonio Julia de Canma ny, vtcçipresirieiit del club de fi”’bol Ea rechine .. cori s ‘a asi c nne tas preguntes: -l Real Madrid he hecho una formidable eslibición, Su victoria de ceta noche echa por los suelos, esa Suposición de que se hallaba mal prcparado y en

iO PLFTtS

DE PAGO

CAg11ETA

entresuelo.

1003 MADRID-12;0]

.4,.,

Ç,.,,,•___

7-

1’ ——

t..

i.

-,

-

, ,

FL1NO (GIMNASIA ESPAÑOLM

Solicite

amplia información

, A. FERNANDEZ.

Apartado

y concluvcnte

PRUEBAS FOTOGRAFICAS a 323, (Letra M’). MALAGA

Cobrorá mucho más si sobe reparar lid. mismo løi overíos que tenga el cocheo colalón que conduce; si lid. mismoselo reposo y lo tiene ilemprea punto.. Deje de uer un simplechoÇer.Sólo oprove. chanda iu horasde esperay susrotoslibres, focilmente en pacosmesespodrá serun Tóc. nico de CEAC en cualquierade lo siguiente; Cursos;

ELECTRICIDAD DEL

IIITflUfliVII fl u 1 U ‘II U y 4’flPtas. E STUDIARA Uot,ioi R.qioje. V.tcarorr,

AutomóvI, Camion, i’cctor

to iøIote$

1

ii

POR CORRESPONDENCIA

MES’ ce,o.

Tóc,,co,Prórsko.

Re;a,erio,,,

d, tI,ru,ci0d

d,

T

!emondremo

reobré c, to,,pI.to MANUALDE tFARACJONtS da 30 tictacd. E,qaea.oe’ •l gas holle,ó r..ueI!ottadotlo p,obl.eo, que puedanprese,tonol. en sutrabajo doro.

sri moqr5

fICO follelo lustrado o color de os cursosque le inueresen, bostondo parel eil que ros envíe e?odur. ‘o cupón bien escribo o CEAC - Aragón 472

y Motocicleta,

GRATIS

1Sf:

;0]

aMECANICO DEAUTOMOVILES ________ Oepto. 4’ L Borcelono;1] .

-

Seo so propo tcn,co aorv.dn,nrlo como .Oj&Jttor y ‘epato cv,l,j,, 0,0,10 0 ditirultod go. lo ,,rlo 77 .i cacheo corSo. solo 40 Ptos. øl

,.

CREDITO EDITORIAL HERNANDO 21, APARTADQ

METODO

9/j//Mi

¿;4.

TECNKO ENMOTORES

Lo tecn., ,, l p,oc’.co l MOtorOçeel Mode’rrono tendnitece71 00!n Ud estadiordoart. ,to.eto,t, creto. Por solo50 pIas.met

CtAC gororrIzo iii direr0, (Orrprornet;prldoSe (ob O de”olvprselo t4rrfliroc Cualqurero

de c quedodo

cuo ;otiçfechc 4 Tóq,icoMICÓSNO;lflCOr9adO Micónito;Mestro ¡oruro; MCStTO Frisodor; Dulin,aqt,Mitánicø;

a COPiOS UNSIMPLE SELLOIYS ;v.5. tic el pr’ncrpo de on,,

,ø, rps rolo, ca

DibujoArtiÑo;D.lin.ont. .s, Cesstrucdóq; NOS MISMO, D*ljniont. Ges.ral; Dibujo Publicitario; Dbuj. . Huncñsfico; Dibuje Coswcial; Dibu$o 1*Rgu. Me eteresofolletoce o; (cjr;oç, rins;Cerntsriq;lbqnt,qs;Tj,koa5,.--.__...... ... irisodo; PiutirDscoede,, D0n,e,’,o.,.,..,,,

CUENTAS CORRIENTES DELIBRERIA Pidanos cuantos libros vaya deseando, los que sean, am donde resida, y su impoije, reunido, se le cobrara en 16 mensualidades SERVICIO RAPIDISIMO Y EXCELENTE

Ampliando sus espaldas, lonubrs y pecho; disminuyendo su cintura y caderas, y logrando músculos en brazos y piernas potentes y voluminosos. Todo su cuerpo se desarrollara en maravillosa .armoma en unos “AUTENTICOS” instantes dinríos de sencillísimos y originales movimientos del verdaderamente revolucionario

1

CHUCIlI

DESQUITE

, ae

, , ‘ no J!esrquuutos

‘P

BarcefonaMadrid, tekvistopor

-.-—

euniudo 1 it

lOC5i5 se dOlió. .í.:i propio al jugador. que se :‘eJ)on(/s-ja prurito

in!erviao

res abrumadores. La eliminación del campeón de Liga do la Copa de Europa por el Real Madrid ha frenado en seco la arrora vertiginosa que venia. sjgujendçj el Club de Fütbol Barcelona ba jo la dirección de Helenio He rrera. Y el frenazo ha sido de masiado bruaco para esperar otra cosa, en el ambiente poste rior al partido, que desolación, tristeza. y abatimiento. No obs tante, si es necesario poner de nianifietto que la desmoraliza ción del conjunto titular, del club azuigrana y de sus técni cos, no ha impedido a todos ellos que manifestaran con una im

entr(,)cIe1

espectacular, pero pocas veces, como esta noche, ha sido más dramática y triste su clerrota. No comprendemos cómo en sólo dfa se han podido olvídar las jubilcsas ‘ horas que VIVIÓ Barcetona festejando su triunfo en el Campeonato de Liga. Pero, ¡oué le vamos a hacer! El tem peramento meridiQnal es así de voluble.;1]

Por muy estrechoy encorvado que VJ..se encuentre actualmente

.

1

.___ PtOe,C’7 .,,.. ___,_,__,_____ ...,. .—. Poblarán

1

.


(

TTEVIS,

r

PÁGINA 8

DE ÁBIITL DE 1910

mllllgO, giSuustgo: L Directiva Ya ha sido designada la selección 1te%eo HOe hacomoocaOe Ii razo nacional de hockeysobre patines .ifj/ oto ib stisusoeHsío El tunes qüedará concentrada, en la Berzosa El seleccionador nacionaj de lo desde primeros de enero y «Ájemás, mi misión era Jejar hockey sobre patines, señor Flaue ha culminado con la contón, ha designado los jugadores juista del Torneo antes citado; compondrán la selección napero la importancia del próxi al’ equipo en P4mera División ,que cional disputara, durante los no &rtamen, superior con mudías 7 al 15 de mayo venideros. ho al anterior, ya que los equi y lo he consegwdo» el XIV Campeonato del mundo , Ios que han participado ea que

3 a O. Todos los goles fueron marcados en el segundo tiempo. El primer gol se produjo a los j)r

ZARAGOZ % 27 (Alfil ). — El entrenador d1 Zaragoza, Mundo, ha sido €cj-arado ile! equipo. pero continúa a la di ieiori del

treinta

club b sta el O de juitio. ha— binrlole atori’ado la Directiva a residir en Zaragoza o donde quiera. Mundo, que rerear a Valencia el jrxiIo iuartcs 1111hecho unas rnauife&taciones diciendo que ni siquiera le haii dicho los directivos la razón de e-ta’ sus— pensiu y qe Sil Ini-bu era de— jar el equipo en Primera Divi Sión, lo (loe isa coiIsceio. Reina gran excitación en el ambiente de1)ori o local asegu— ránclose uue en breve cesará la

cin-o

minutos.

ohra

(le

Szalay. de cabeza. a la salida de una falta laniada por Ruiz—Sosa. A lo cuarenta y dos. guilera se apuntó el segaaido, y al ¿niflhltO 5iUie1(tc, Pereda, tras rega. tear a un contrario. consiguió el 1ercer. A lo largo de este partido se evidcn(-ió la sul)eriorida(l sevillis ta, particulariiieiite en la segun— da paste, en que lo, fórasterris se

limitaron

a

defen(lerse.

El

eqni)o visitaute flj( fliUy ((plan— dido por Su correcto COfl(porta— miento. Arbitro ci andaluz Ca. hullero. 5 actual Directiva, sieiido sustituí— da por la Junta económica, en NO hAY ACUERDO ENTRE EL CELTA Y COQUE la que figuran los ex ps’esiclente VIGO 27 (Alfil) .—El presiden— del club señores Anuo, Alierta, Abril Mola y otras personali— te del Celta, a su regreso de Madrtd, ha desmentido que se dades deportivas zaragozanas. haya llegado a un acuerçlo con GANO EL SEVILLA AL el jugador Coque, actualmente CRUZE1H()S en el Santander, para que en SEVIlLA 27 (A]fil).—El Sei la próxima temporada juegue en .lla venció esta noche al equipo el Celta, según informa un pe brasile5o Sportb Clube Cruzeiros riódico de Madrid.

,

.-

:•i• el -

.

de hockey sobre patinas, que, COmo ya es sabido, se jugará en el Palacio (le Deportes, de Madrid. Los

jugadores

Lontreux fueron, en su mayoría, ‘ experimentales “ para el Cam peonato mundial, obliga a los

seleccionados

¡orootranuurenTonerite rticacién dellacioai, camoen 110Cooa deiaisa e •maera

han sido los siguientes: Porteros: Largo y Mascó. Defensas: floronat, Brasal y ParsIIá Puigbó, Delanteros: Gallén,, Vilar, Salarich Carboneli, y Méndes. Estos

jugadores,

bajo

la

di-

rección técnica nacional, y a las del órdenes eleecionador del preparador tísico, señor Martínez Serrano, se concentrarási a partir

del lunes

próximo

SANTA CRUZ DE TENERI (De nuestro corresponsal, .LVARO CASTAÑEDA GON AIE )—Entre el variado protrama ue se ha confeccionado °‘ motivo de conmemorarse la ncorporación de la irla a la Code Castilla, figura Un Tot’— ieo triangular de fdtbol en el (Ue participará un club extran Jero, el Nacional, de la isla poruguesa do Madera; Tenerife Y

en el Ros-

tal la Derzosa, en Torrelodosies, donde continuarán sometidos a los necesarios ejercicios para haJlaree en perfecta forma durante el Campeonato, que se adivina reñfdísimo, dadas las características y fortaleza de las seleccionos extranjeras que disputarán dicho certamen. Los citados jugadores, que han conquistado brillantements en Montreux (Suiza) la Copa de las Nado nes, proseguirán en el lugar de su concentración l labor de entrenamlento que vienen realizan-

Real Unión, campeón regional de Canarias. Demás está por decir que dicho Torneo triañgular, que comenzará el próximo sábado, día 30, ha despertado entre la afi ción tinerfeña la natural expec tación, pues ya hace muchos años (loe no actúa en el Heliodoro Rodiíguez López urs equipo extranjero, El sorteo dió el siguiente or den de partidos: Día 30 tIc abril: Nacional-Tenenife. Día 5 de mayo: Real UniónNacional. Día 8 de mayo: Tenerife-Real Unión.

Trescientas diezl escopetas iniciaron la CopaEspaña de tiro de pichón en Mérida

APACHE

_ momento!

MERIDA (Badajoz) 27 (Al fil).—En el campo tic tiro cíe La Sociedad de Tiro de Pichón LA FAMOSA LINEA DE CALZA emeritense ha comenzado a cUs—DO DEPORTIVO, en DEPORTES putarse la Copa de España, en cuya competición participan 310 sscopetas de las Sociedades de Elche, Huelva, Mérida, Albace te, Madrid, Valencia, Badajoz, Sevilla, A 1 1cante, Puerto de SERVICIO ESPECIAL Santa María, Córdoba, Murcia it Fibar. A PROVINCIAS Las tiradas fueron suspendílas poi falte de luz a la quin PRECIADO5. 7. — MADRID la vuelta, cUando quedaban 85 tiradores. Teléfonos 21 43 38 y 32 01 34

T030

La rORTUNA, Conel INGLES o el -TRANCES

Tal como suena. No ha habido fomento t ah decisivo desde la uerra del 14. Jamíta pertenecínos a tantas Organizaciones mun Iiaes econoinicas, científicas o :ultui-ale’s, Jainis estuvo nuestra ndustria y todo nuestro país tan (n contacto con la marcha del nundo. Jamás nos fueron tau ecesarios y ú4es los idiomas tuernacionales!

españoles a afinar la preparación para no verse sujetos a ‘desagradables—aunque posibles, como en todo deporte donde interviene en gran parte el azar—sorpresas, que tratarán de evitar con el perfeccionajasiento •de nuestro sistema de juego y una preparación física excelente. técnicos

pañoles. ¡Usted se siente com prendido desde la princesa ec cióni! ‘I’odas sus reacciones han sido previstas. ¡Por eso los aluni nos tic AFHA se sienten tan sogusos!

¿Lo ven ustedes? Así e arreglan las cosas. Anoche ya no había discusiones sobre el lugar y la fecha de celebración del tercer encuentro. Todo fué sencillo - El Madrid, que llevaba dos tantos de ventaja, al ver que había dudas sobre si tal diferencia sería o no bastante iara un resultado decisivo, pues... morcó tres goles más. Y... basta el 18 de mayo, en Glasgow, en donde el Madrid querrA escribir por quinta vez en el palmarés de la Copa de Eu ropa su nombré. Y... ¡lo escribirA! I’orque en esta cia— se de encuentros el Madrid es.. ¡el Madrid! . Se nos dice desde la ciu dad condal que hasta los directivos blancos allí des-. plazadas—casi tocía la Jun ta—para presenciar el cho que de ayer han llegado representantes mallorquines para solicitar, con Vistas al año próximo, el traspaso do algunos jugadores de la plantilla de Chamartin. Y ya se supondrAn ustedes hacia dónde han ido los tiros: Mateos y Rial. Pero creemos que, ior ahora, los isleños no han dado en la diana del acierto. . Se dijo hace algunos días que había gestiones entre la U. D. Las Palmas y Elzaguirre, el ex míster oso.— sunista, para que fuera el encargado de la. preparación del equipo canario en la’ próxima temporada Y fO. El ex nieta internacional no quiere por el momento comprosneterse con hingún club... que no sea la Real Sociedad donostiatra. Lo que hace falta es que en Atocha capten la. onda... . ¿Barrios al Barcelona? ¿Barrios al Madrid? Y ¿qué tal si Barrios no se moviera de SarriA? El Español, contentísimo de su actual clitrenados’, y Barrios, contentísimo en sti actual club, pueden llegar a un nuevo acuerdo, mAs extenso qu los anteriores. Dos años, por ejemplo, tiempo calcu— lado por irnos y otro para que cristalicen lo proyec tos nacIonales y “de can— tera” que abundan por el c 1 u b blanqulazul barcelo. nés... . La alineaclén madrMista del domingo frente al Ba recaído es presentada en Bilbao no onao la del equl po reserva de Chanaartín, SflO( sencillamente, como la... de “otro equino”. ¡Ja equipo—so ha escrito—cern. puesto por seis Internado nales, un “promesa” y las d o s- últimas adquisiciones blancas. Bueno.,,, y Bagur, que no es nl lo uno nl lo otro. . , Para el Torneo de fútbol de Nueva York está. ya cUspuesta tecla la participación exiran)era. Pero f a 1t a el equipo norteamericano. Y se está a toda marcha for mándolo. ¿Ustedes se acuer dan — los “viejos del Isa. gar”—-de los taxis del Atló tice, procedentes del Spórt ing gijonés? Bueno, pues por allí han contratado loe a e r y 1 e ios Individuales de siete ingleses, cuatro galases y otros tantos escoceses, y ya está. Ahora, allí “ms juntan” y, “voilá”, el equi— po nacional de fútbol de la 13. S. A. e Mundo, el ya ex prepara dor del equipo de La Romareda, llegó a Zaragoza y alvó al equipo maño del difícil momento que atra vesaha. Terminada la Liga, Msinclo estaba dispues to a ma-reharse, pero... no se fué. El partido de Cór ¿oba le ha sido fatal. Y Mundo, cae en el mismo campo del Arcángel dijo de los jugadores zaragocistas que “no hablan tenido vergilenza”, se va... una cretaSna después de cuando de— bía haberse ido y por puer ta distinta de por dofie hubiera salido. Las cosas del fútbol... Nl.VÁR.DO

VISUALIZADA. Usted no oye, pe ro ve. Y i•Oque ve le produce la asociación mnemptécnica de soni dos que a conoce como español. Un conjunto de viñetas, dibujos iclegs grásicas le dan los sonidos que usted tiche que emitir par. pronunciar ebrrectamente lo que EI METODO AUDIO - VISUAL lee. ¡ Y pronuncia palabi-as FONI HA TRIUNFADO EN TODO CAS, esto es, palabras con el ni— EL MUNDO mo y cadencia propios de ‘idioma ¡Algo único hasta No hay otro corno é1 Unos di- que aprende! ¡AUN NO ES DEMASIADO bujitos en las lecciones pueden ahora en la enseñanza por correo! TARDE! haceilas más entretenidas ; pero ANOTE SUS 6 VENTAJAS Corsos AUDIO-VISUALES son Usted no sabe TRANCES o IN— ls los únicos que utilizan sucesiones LES porque no pudo aprender Vale la pena que las anote para imágenes con argumento parA os. Le falta tiempo, oportunidad. de usted intuya por los adema darse cuenta de que nadie puede hora le parece’ tarde. ¡Estd tu- que de sus personajes lo que es- ofrecerle naejor oportunidad para ted equivocado! Hoy no es denia nec idiomas-: tán hablando en el idioma extra— aprender ;i o tarde. Hay un método rá ño. Es su sentido de la ‘zista y su — Usted aprende en su hogar, o )i fácil, eficaz..., único!, espe— intuición los que se ven espolea donde, cuando y como le guste. dalmente ideado para usted, que dos por la necesidad de comprenAprovechando sus momentos e llevará tsin esfucizo y sin ciases der. ¡Exactamente igual que si oslibres. le horas fijas a dominar estos ted se encontrara en Londres o — Usted aprende sin fatiga, sin diomas. En pocos meses usted lo— París en viaje de estudios! d a r s e cuenta..., ¡ divertida;rará puestos de importancia, lee— vive el idionsa: por ello esUsted mente! á libios extranjejos de su prole-. innecesario el ejes-ciclo de su casi me— Usted tiene SU piofesor pasa Sión, asistirá a conferencias cii para recordar. Apenas ne— cosiegis-le, os-ientanle y estimu I’RANCES o INGLES, viajará, mona cusita grniática ni reglas peno— lanie personalmente. ¡Lo siente :endrá coi-tespondencia, se supe- sas que retener en el recuerdo. usted a su lado! :arlt, 1ganará oportunidades, ¡Aprende con naturalidad, sin es- — A usted le cuesta menos esta onsideración y dineio! fueizo, sin d,rse cuenta! enseñanza que le-de un profo sor en casa. ¡Y, sin embargo, ¡USTED POSEE DOS “ARMAS JAMAS SU OIDO LE PRESTO es más cómoda y más libre SECRETAS”! TANTO SERVICIO para usted! — De su aplicación y enseñanza Los descubrieron nuestros poLos Cursos Audio - visuales responde un Instituto Internaagogos y sicólogos. Arma núme cional tic Enseñanza de gran ro uno: poseer una excelente SE— AFHA pueden ser CON DISCOS o SIN DISCOS. Las grabaciones pie-stigio en los medios cienti TENTIVA AUDITIVO - VISUAL de AFHA son una maravilla de .ficos y de seria solvencia en (recuerde que todo éspañol es un técnica, de arte y de enseñanza. varios paises: AFHA, cuyos artista en ciernes) ‘ arma núrne— especiales, música, voces Cursos h sido aprobados of i ro dos : ser PROFUNDAMENTE Efectos INTUITIVO E IMAGINATIVO de niños, nuijerra y hombres——fa— cialnsentc pr el Ministerio de mosos actores de la radiodifusión Educación Nacional. Y el dé (como todo españo). que hablan para us Francés ha merecido el galar Estas son, sus dos ventajas que extranjera lcd, que “actúan” para usted—, dón de ser patrocinado por el nadie le ha enseñado a aprove Instituto Francés de Barce char para los idiomas y que ¡todo está en SU punto exacto palona. AYHA le hará ejercitar en sus ra que el oído le lleve a la jaseCursos de Inglés o Francés por ginación. de las situaciones, y las — Usted recibe gratuitamente uti situaciones le ayuden comprenCorrespondencia; unas fuei-zas pay práctico niatenial tic estudio: lecciones con miles de ra ganar tiempo y ahorrar esfuer der y retener el vocabulario y su promnciación! Usted nb escucha zo. ¡La más genial combinación ini ágenes, discos, diccionarios, de métodos modal-nos de enseñan- frases pesadas y de escasa utili ingeniosos ‘blocks de recuer za que se ha dado en el mundo, y dad: ¡usted VIVE un argumento do”. ejercicios ele examen vien pleno Piccadilly Circus o Sadat sual, carpetas, etc. ahora es posible en España gia Germain des Pré! ¡Oye a nati cias a AFIIA! vos y aprende a hablar conao ¡ESTA ES SU HORA! UN CURSO ESPECIALMENTE ellbs! CREADO PARA USTED Usted tiene sentido de la opor ¿COMO APRENTMO ‘MANDY” tunidad. Pues bien: ¡ésta es la Hay cursos pensados y pianea A HABLAR? suya! La que ha esperado tanto doe para gente de cualquier país. tiempo. Sólo tiene que hacer una ¡Los de AFHA son distintos! ParEra una niñita sorda de naci cosa: enviar el cupón del pie piten de una realidad innegable: miento. ¿Vio usted la peIícua? duendo sin compromiso informausted tiene unas catnctenísticas Ftecoi-dará que le- niña veía pero elda más anfplia. ¡Hágao hoy, nacionales lingüieticas y sicológi no qía, y, por tanto, no hablaba. ahora mismo! Nada puedo perder. cas que es preciso aprovechar al ‘Mandy” aprendio a PRONUN ¡ Todo ser án génancias! máximo. La enseñanza de la len- CIAR asediante una naaravillosa Nosotros le enviaremos GRA— sustitución del oído por la- “ista. TUITAMENTE la revista “EL gua eslá dirigida por profesores nativos; pero el método didáctico Algo patecido es lo que ha ideado IDIOMA -DEL NUEVO MUNDO”, ha sido trazado y de-sari-ollado AFHA para usted, si es que no si sd interesa por el Inglés, o “EL conjuntamente con pedagogos es- tiene tocadiscos: la FONETICA IDIOMA NECESARIO”, Francés.

3

IIALDE LA COPA E EUROPA GLASGOW, ‘18DEMAYO

IXTRARDITARIO VIAJE EN AVION CONVISITADELONDRES ENTRADA. GARANTIZADA Informes

VIAJES

e isiccripciones:

-

3

‘INTERMÁCIONALEXPIE5O’ AVENIDA DE JOSE ANTONIO. 55.

‘,

MADRID

SE LENOTA ÉNsuTRISTEZA...

Remítanme sincompromiso información ampliosobresu Curso de(señala el que le interese) i::i INGLES FRANCES j FOTOGRAFIA L:J DIBUJO DELINEANTt ‘ D CORTE Y CONFECCION

¡RRTJg!

-

Solicite mnfrma’ ciór. y recibirótno revisto profusasocole ilustrada a 1 lodo color.

VEJAAPLAZOS

_I

DOMICILIO

_

_ _

(lereues!os y accesorios

U

MAR-48

NOMBRE

POBIACION _

SUPOSITORIOS

1

c

11

...QUELEPREOCUPA OTRA COSA

-

,

-

GLICERINA DE PURA

.

CORRIGEN ELESTREÑIMIENTO

VENTA EN FA1IMACIAS. CONSULTE-A ..

SU MEDICO

c.s.

1’7147

5 1

AGENCIA OFICIAL

MOTOG RAY INA GRAVINA, 21

.‘

Tel. 221547


JUEVES,

1

-‘u

28 DE ABRIL DE 1960

PAfTNÁV

o

1.X.2L.ASQUINIELAS1..,(;0]

DADESPÁLA

NOVE

[A

El sorteo de

JORNADA

DEL’

8

DIA

DE

1

‘L:os sign&s y los premios de la jornada 32 en as cinco temporadas anteriores

MAYO

el orden de partidos para los octavos de final

Además,

el

calilictalio

pei:ait& que

ud

r

español

111(’IUI1’

i

r’

tt

otrcs

ii

i

(pR

lj

t1

p

mi

t(’

1CP

R

ESCRIBA

rLAfflIAD CON

odifl

:

..

.

t

,.

1958-591

1

la

pañ’)it sii

‘aa

n

Real

Ua d

d(

( taI).1

den

(le

en

C,(’OflSO por

jUC!()

las

y

i........

pro-

. .

eitro

de

su

_..

,

or—

A’esdr

ca—

Aaa

. P

‘ no

.

LO.A .

Laeross

.. ..!

. i-.

el

..-.—..—

......

8

descenso

sorteo

:

1

....

A

.

.

r

de

toilu

al

bl;t

cias

eliii:iah

u. y

la

‘i

l)Uflt() EIi

pOc

çlçseo

de

lo

ULL,t

poflc..

ant.

el,

£eCC’iOfl una cl

ineo..nita

IUl•(),

l)€

.

tiClfljX)

C3

Cp

Ocuixe,

equipos

ra

los

.dra

.

. P

rm

...

tawrov.

debida

st’

•-

.

..

.. L.i.... 1 •

tLiIIos . oreose-Esalloi y DarceonaFerrol paraseha1a Tarrasa losØFOSiCOS

1 Mallorca YaIadoIid.. 2 Zaragoza - Córdoba . . .. 3 Betis . P’ustfltr

ter

buscar

jen dos.

Por

gar

el

los

y

cerá

el

la

de

ic5er en

d’

octavos

los

rías

y

más

y

no

sólo

para su

en

en

de

se los

y

el

“Boletín fecha

que

no

Oficial

se

enfrentan

de

hay,

MAS

De

problemas,

iinico, los

mayo,

nombres

colocación.

habrá

caso no

si

de

los

de

que

como

de

ade

3

publicarán

este

través

expendedim

de

orden

forma en

las

equipos

su

situación

a

receptores,

Estado”

donde

los

deportivas.

despachos de

del

aflcio

partidos

final

boleto

tambien.

sor— dará

conocimiento

infornia.ciones

que

el El

todos

lce

de

el

las

para

tanto,

tendr.n

exacto

en

estable-

prc-ferencia

por ‘Y

lu

noche

nnmmle”aeióil.

solución.

re-

partidos

a

ro

nados

en

del tendrá

se

federativo,

la

vista

por

ordn

boleto teo

la

de-

aficiona—

federativos,

o_no

no

los

que

domiiiao

locales

los

a

sorteo

dr-

menes—

que a

clin del

a

es

cwlmpiaccr

sultado

edi

antelación

mandan

excepción,

por

..

[

.

.

. ‘.

.

2 Mi’n1‘•1

‘w1

VO

,

. .

. , .

_ ._._

. _

. s

1 .

-—-—-—

lPr.C..

en el boleto múltiple, en el que de siempre la numeración sust.i tuye convenientemente la cita de los partidos. Por lo que se refiere a los partidos de la Liga italiana los equi pos son eonoeidos—Juventus, In ter, Fiorentina, Milán, Lazio, et cétera—y, además, a los pronosticadores tampoco les faltará in formación de primera mano. El propio impreso de la jornada 33 —-a de mayp—ofrece en su reverso la clasificación de la Liga . italiana en fecha 10 de abril. No ha sido posible tampoco avansar niás por las necesidades de la imprenta para la confección y tirada de los millones y millones de boletos que luego hay que enviar desde Madrid a todas las ciudades y pueblos de España. Pero, en cualquier caso, esa ciasificación ya es orientadora. Y, desde luego, en nuestra página del próximo jueves no faltará tampoco Información de última hora referida al Campeonato italiano, que tiene duración de 34 jornadas y el domingo nasado se disputó la número 28. El ensayo, por tanto, está car gado de interés al mismo tiem po que da lugar a que durante

pa-

distribución

S e.

.

— •

....:

.

:‘

—-——----.-

Copa.

las

. ....

,

serán

cuando

..

f‘..

_—__ .,..

,,

to—

que

la

solurioi:es

de

8

califiquen

,u Y

-,

dia

de

.

...

.

.I i

ejemplo,

FACIL:

todo el próximo mes de myo se celebren jornadas quinlelfsi cas, que de otra forma no habría sido posible. Pero ya es sabido también que en cuestión de pronósticos futbolísticos juega más el azar que el conocimiento que se pueda tener de los equipos. La experiencia abona sobre el particular, porque cuando hay sorpresa es, precisamente, cuando se cotizan los premios. Ml que a partir de la próxima semana habrá que buscar las sorpresas en el Campeonato italia. no. tanto como en nuestra Copa del Generalísimo. .

: : .

‘‘

....

, ia o o

__________ T 10 0 1

Col

. . .

.,.Ioø,] o,..o

4

‘.

.

‘r’ e’

1

a.

• •

.

2’

a.

7.

______

a .

tÇí

El boleto para el próximo domingo vuelve a. repartir los partidos entre la Copa del Genera lísimo y el grupo cuarto de Tercera División. Los antecedentes són recientes en la Copa, porque se trata de los encuentros de vuelta de los dieciséisavos de f i nal, con el siguiente detalle, respetando el orden en que figuran en el impreso oficial:

Rearv2g

.

o.t

a..•

•flT1

a

‘O.

O

.

II.

• .L.

14..

,

::

‘O

:

Re..,,,.

m..

-

l•

Partil,,

00 l

p

1-

2..0t0i

,

-

• •

a

4-. .. .o00

1.

ilo

‘‘‘o

a . . •

e.•Ó

,

.

. .

,

a a. O.

oioL.

oloL

.

_____

II.

.

• .

la. 0

.

___

62

1X2

12 l_

1

.

2.’

:

JI. 1201 II.,

F-J:_1

0

[—-—-

Para cubrir una combinación de nueve partidos a dos resultado, son precisas 512 columnas. Luego habria que rellenar 85 boletoe de seis columnas y uno más de dos columnas. Sin embargo, el boleto múltiple facilita el trabajo, ya que en sólo ocho impresos de 64 apuestas cada uno de ellos se desarrolla Ja combinación com plata, según el ejemplo que exponemoe en correspondencia a la consulta qué nos hace don Miguel Domínguez Santas. Esta es una nueva demostración de la buena aplicación que a todos los efectoe permite •-

___.S ‘2_

el boleto miittlplo, que, por otra parte, ene ‘4—

..,,..fl.214.1.,.1

.1

12,Lcgroñés ‘ R. Unión ,. 13Vergara.TOIOSa

1

. .

/

l4Eibar - Tudelano RESERVAS

i’ Nombre

.

1] e5J)(II IIVS

Pro ro n C1(5

,:

.

l.’

,an 1’4 pni1ia,

a anular en

oa-amnrnhi,p1M

ijel

Capitán del cam peoli de Liga, Segarca mantiene u n a jecutoria ejemplar 5151 ceder su nuesto nl en el Barcelona

._...,...

;1]

ni

Cfi

la

selecciu

nacional. no obstante su veteranía. Segarra, ada— nsás• Se desenvuelve con par.

igual eficiencia

re,:“lfl’Çl’tit°eJ,

y la clasificación, a falta de esta última jornada liguera, ofrece el detalle que brindamos a seguido a nuestros lectores como la mejor orientación posible para sus cálculos: CLASIFICACION

lebren en Sarriá y enE1 Iiifemniño, respectivamente. En lo que se refiere a los encuentros de Tercera División, con los cuales sé pone punto final a la competencia en el gru po cuarto, es interesante saber que en la primera vuelta los resultados fueron los siguientes: Elgóibar-Vitoria (3-3). E. Unión-Logroñés (0-1). Tolosa-Vergara (2-1). Tudelano-Eibar (2-1).

.

o

u.

El domingo loS encuentros se celebran en los carppos de los clubs citados en segundo lugar

fletis-Pius Ultra no puntua El partido Betis . Plus Ultra ineluído en el bole. to del próximo domingo qUC(la Sifl validez a efee tos (1 e 1 escrutinio. . por

jugare

tro

San SeiDast. 29 27

o

29 15 29 l Logrofo5s . . 29 lO Élgóihar 12 Mirandés , 29 11 Eíbar29 10 Beasalu . . . 29 13 Toiosi29 ol Villafranca, 29 11 Iruña . . . . 20 10 Alfaro. . . . StO 11 Vitoria . . . 29 10 Tudelano. . 29 9 Analta000a 20 7 Azcoyen . . 29 4

en cualquier

pUeSto de Iras líneas media 1 defensa. Jugador de singula res condiciones, observa una regiilarirlsd en SUS actUacio mies que es qU1Za una de sus más sobresalientes cualida. des, amén de las personales,

se

tomará en el primer

o sea el encuen.

Baracaldo-Madrid.

.

4 9 4

2 10325 50+20 5 53 28 39+9 9756836+5

reducidQ

1X2

X’2 1 2 lx 2 1XX2 1 .111xxx 111111 111111

.

1X2 1X2 1X2X2 1 1X221X 222 1 11 111XXX XXxxxx

1X 1X2 1X2X2 1 1X22 1X ‘222111 111XXX 111111

1X21X2 1X1X2 2 X2 1 1X2 XXX222 XXXXXX 111111

1X21X2 X21 2 1’X 1XX2 2 1 111XXX 111111 XXXXXX

1X21X2 21X1X2 X211X2 XXX222 Xxxiii xxxXxx

Se garantiza un acierte de trece resultados sobre los seis equipos e, los mme se anlioue el sistema. y se obtiene una nosibilidad de

que uronto le situaron en figura dentro dc la alineación del Barcelona, Para lo en cuentros del domingo próxl.í mo. la quiniela de este faososo 05 obediente al signo casero, CorI sólo tres varian-

g o 55 40 34-f0 tes favoral)les a los Valen.. 8 9 59 50 32+2 ..cia, Sevilla y Real Madrid. 9 9 57 53 31+5 cmi SUS salidas, además de la 9 10 6160 29+1 2 14 64 54 28—2 corropondiente al Español, 6 12 56 49 28—2 que, censo es sabido, juega 5 13 39 55 27—1 en Sarrií. Segarra, (tue no 6 13 34 42 26—4 3 15 50 61 25—3 es’ de los que gustan pronos5 14 41 59 25.—3 ticar, üfrece en este, caso a 5 15 40 50 23—7 4 13 40 iS 18—lo

5 20 20 77 13—17

lectores una pauta al dietado de su experiencia.;1]

npestros

Buzón del ap ostante CONSOLACIO,N

el sábado. En con-

secucr,cia, eonside*ción

reserva,

J. G. E. i’ F. C. PtQa.

.

Unión. Vergara ...

Hemos recibido algunas cartas de apotantes que residen en ciudades donde no pueden emitir pronósicos con impresos del boleto múltiple.. Ellos, claro, se interesan por combinaciones redu cidas aplicables n los boletos de dos y seis columnas. Como nuestra pagina está abierta a todos los gustos, vamos a tratar de complacer’ a .unos y a otros, alternando los sistemas. En este caso atendemos la solicitud hecha para cuatro variantes tHples y dos dobles, con 36 columnas en lugar del total de 324. He aquí el desarrollo de este método reducido, que significa una economía de 864 pesetas:

a••oi.,..

____________

2

E

,ø• .c0J_. 2. 01

e.’

• •

UM

[‘I

• • • •

‘I0Io_

. .

QL.

-

1.’

i’1

.pwjc,

Método

Pnolo.fICOI

‘41. 1.0

aJ_oO

a.

.

.1

D e s d e Valencia escribe dor José -Cergos Tomás para brindar la siguiente idea consola dora: ‘• Hace tiempo que he pensa do proponer que se conceda un premio a quienes no aciertan ningún partido, lo cual también es harto difícil. Incluso se podrís realizar una encuesta en este sentido. Por mi parte considero que el interés sería grande. Y én el caso de que en una jornada no hubiese ningún be leto con fallo absoluto, el pre mio pasaría a incrementar el fondo de la jornada siguiente. Sería, en definitiva, una masie r más de interesar a los afi donados. porque en ocasiones es probable 4ue muchos se sientan defraudados, porque en nin gún caso llegan a reunir si0ificientes aciertos como para cobrar premios. Para el pleno de desaciertos se podría destinar un 1 ¿í 2 por 100 de la recau dación.”

Tabla d,e combinaciones

?RONOSTICOI

a a a a o a? 1 COl

, ,

.

.

.

1’

ca

.:

;

.

50.0

,to

,

a• 00l..’

,

l

.

_____________

j.H

..

.

ca

No se toma. en consideración, poroue por disputarse el sábado queda sin validez a efectos del proncistico, el encuentro Betis Plus Ultra y, en cambio, se mdi can los resultados referidos a los reservas, a sabiendas de que el primero de ellos (Baracado-Ma drid) será computado en el escrutinio. También. se reitera que es menester respetar pga-a.el pronostico el orden de cita referido a los partidos Orense-Español y Barcelona-Ferrol, aunque se ce-

3

.

5•__0 O

lo.

.•

I4.

2

O

al

0 o al

1

.

• .

.

O

CA’ll’l’.

010

5,

a.

O

010

5.,

.

L

o

,

4..

5’ 6 O.

2

no a OT

,.

.

•‘í

“:

PartIda

.

J

POMOlTlCOl

. .

9 luján. Sevilla

lo Leonesa ‘LasPalmas 11Vitoria Elgáibart

ORIEflTftCOfl£RftElDOifulilSO,PARTIDOrOR

Mallorca-Valladolid (2-O). Zaragoza-Córdoba (1-6). Orenm.eEspañol (2-O). Osasuna-Tarrasa (1-3). Atlético de Madrid-Sabadell (1-O). Murcia-Valencia ,O-2). Atiotico de Bilbao-Coruña (2-3). Oijón-Sevilla (0-1). Leonesa-Las Palmas (O-O). Baracaldo-Real Madrid (0-3). Barcelona-Ferroj (7-1).

CUNAS

OLØj

2.’ •

PHOIOSTIC0O

URNAS

6101

Pnaasfl.

PrU, .

aGITICRi

PRO

Osasuna • 6 At.Madrid . Sabadell .. 1 Murcia‘ Valencia 6 At. Bilbao . Coruña

En lO partidos de vuelta se repite la historia ya sabida del ordeñ correspondiente a los encuentros Orense-Español y Barcelona - Ferrol, que, aun jugáisdose en los campoS de los clubs citados en segundo lugar, para pronunciar los pronósticos hay que seguir señalando “1” en caso de referirse al Orense y Barcelona y “ 2 “ para el Espa fiel y el Ferrol. La semana pasada ya se hizo la advertencia, que ahora se reitera en la segund vuelta de los dieciseisavos de final, puesto que Concurren las mismas drcunstanciaS derivadas del cam bio de campos efectuado por la Federación con posterioridad al sorteo.

EL BOLETO MULTIPLE .

1

4 Orense . Epaás

r a

-iucrua

________________

. .

Sam

.••...

:.‘

.

final

1 Apo’

r

az

. PAo. .

-...

•.

nisino

tenía

r.i

cunstancia

el

cuúles

de

Espaiia.

con—

que

Cflfl

pe

toda

2Ma”

...

.

.

supone

nl

sabe

bot’tos

,teni.—

atracción.

Peronatj

los

la ha

que

que

el

tar

a

..

.S

s.o9ra

Bar

• ro

er’ cjue

Cfllbd.60,

OCIOV)S

Pero

e’’a

que

gi•an

oc)

los

14 Roma

l)ara

•sln

davia

de

atender

fl

SEGARRA

.

.

ITCLIAH4

lo At&anla.-

.

ÇaTc

habría

i’o

.

• 1 e( •_

pronos4icado-

boato

grau

P

13 kapc

stas—-se

UI

8 12

circunstan—

(inaclo

apLk

lo

;

fruna

fipd

pora(la

iinposibilita liicorporaeión.

€ staS

el

SOhLILUÍ1

rer—Uc’

io,

su

1 1 2

eieiI

.

Mc

1 X

E b

el

2 .1 1 1 °

.. —

_

Ea-

‘.uI)rinhlludo

i.iiAla

OCiOfle

para

Fedtración

FÚtiUl

X2 X

1 1 1

_

1. poiacla

1

i X

de 14, a 1.020.774,95, y , 126 de 13, a 8.101,35. 13 de 14, a 72.586,95, y 694 de 13, a 1.359,65. 36 de 14, a 30.958,40, y 1.537 de 13, a ‘73’2,70. 88 de 14, a 16.540,25, y 3.054 de 13, a 479,10. 1 de 14, a 3.784.207,35, y 39 de 13, a 97.030,95.

•I

cENHu.1slMr

3

__

1 1 2 1 1 1 X

lIO 2

PREMIOS

1

111i2212X11i’il

1957-5811.1.

ddo.

‘‘

-

ttm

S E. EL

1

7 8 9iO111213i4RR

2i1121Xii21111

-

.

; .

_

o *tto

‘COPADE•

6

1956-57

DEPflRTVA B E N,Ef 1.C A S

L

(C’EIIALISIM

ca

dCS

4 5

211111XX1X121X

1955-56

EL SEJ.L

1 P

.,,nl.n’1.

.

1

la

‘1 IN flfl

STICS

L OS PR

n

CPA

no

COfl

UI

PATRONATO DE j APUESTAS MUTUAS 1

encuentros

c ( l( 1)1 1

r1

caci

33

12 3

1954-55..,...

.

PRONOSTICOS

..

Temporadas

comp ¡eta el boleto

la Liga italiana

La reducción del pr6grama de la Copa (li Ge ncralisinio, que el di 8 cl lflfl3 O entra en los oLtJXOs de finul, ha obligado al Pat”nato a clr ntrada en el bJtu a rtid. s cori e uniiçlian— tas a la Li a ‘aiiana, toda vez que

Copa señalará

La propuesta. cuco/a hecha. Sin embargo, parece natural que los premios se refieran sienspre al niiyor número de aciertos, porque sn fingen juego ni activi dad se estimula fórmula negati— va. (;b-,ro que ((‘mo consolación torios los pr’,,nos oua pudieran crearse serian ¡sien r,eogidus.

ACUSE DE RECIBO Dón Benito Estrada, de To melloso (Ciudad Real), se refie

re a las tablas del método reducido número —..

1;’l

publicadas en nuestro del día 14 de abril. .2

,1.-

.5..

.

aplicación está dirigida al bo leto

múltiple.

Por tanto,

son

precisos nueve impresos de 48 columnas cada uno. Y desde luego se asegura un acierto do trece resultados, con pósibUided de alcafloar el -pleno de catorce resultados en un 11,10 por 100. Don Alejandro Pérez Martín solícita la direcasón de don Jo— sé Vicente Goi.z0ez Nieto, de La Coruña, que en nuestro 131mero del día 7 de abril se tnta— mesaba

por

tablas

para

combi—

nar siete, ocho y nueve parti dos. No conocemos la direcci&n del señor González Nieto, pero a éste le ofrecemos la posiblE— dad de obtener esas tablas di— rigiéndose a don Alejandro p6res Martín, con donilcilloen la calle de Levante, número 14, ba— jo, en Vigo (Pontevedra). Don Francisco Mellado Goil— zález, de Quintana de la Serena (Badajoz), hubiera querido coniprobar el error del boleto BA-0093445, de la jornada 25. . El patronato, al resolver lae reclamaciones de cada jornadas facilita a los delegados provin— ciales—en este caso, Badajoz— los resguardos, a fin de que los

interesados

puedan apreciar eJ

error en que incurrieron. Por tanto, podría usted dirigirse al delegado de Badajoz — calle de Gabriel. número 3—para satis

ficeer sus deseos. Ultimamente, la organización contesta ya a domicilio a los reclamantes y les faciii5a una fotocopia del boleto cuando éste no reúne los ‘a,-3.o..fr.’,-


PAGrNA 10

JUEVES. 28 DE AEEIL DE 196v

LA MOTOCICLETA DE CÁUDÁD INTERNACIONAL;0]El

equipoalemánde boxeo amateurconfíaen derrota esta ñochea los castelláno

A PRECIOEUROPEO mplias facilidadesde pago;1]

Diezcomliates meporcasa oeso seraoIsoutaos enFiesta iegr

6

VELAZQUEZ,

MOVE

97

TelúÍ’. 3594 04 (Tres Iínas);0]

He aqui a /os hez beseudo,’es alemanes que eontenderó,s esta noche en t1 FU!SIa _‘Jiegre (yOli t:!iÇL .u’1eccirn (le Ce_stitla. Junto a ellos, u /0 i:quierda del grupo, su Put,lnador, se. ¡ter fue ger.—( Foto Manriuiu.) Coni hemos vc’nidn nnun— dando en nuestrí n üxne ro anterires. esta fl()C1)C’: brará en ei ring del Fiesta A]e gre el encuentro de boxeo am teii.r entre un eql11P0 alemau y una selección castellana. Ari por la tarde tiivimos oeasión de conversa,r cori los Urige.nts de la xpedición. germana a tra vés del organisador de Barcolona Hans Hasse-Heyn, prornu tor y animador, por si decirlo. de cuantos choues amistosos se esttn celebrando i1timamente entre alemanes y e&pa fioles. Diriae esta iiltima epedici(m el señor Schmidt. que viene acompañado del arbitro inter nacional señor Bins y del en trenador señor Jaeger. —Nuestro club ---nos exp1íc el señor Sohmidt, que tengo el honor de presidir, radica en Colonia y poseemos uno de los equipos más poderosos de Ale mafia. —-Antes de llegar a Madr4 su equipo ha actuado en Pal ma de Mallorca y en Barcelo na. ¿Está satisfecho de los ve suitados obtenidos? —Muchísimo, puesto que he aiea vencido en ambos, En Pal ma, por 13-7. y en Barcelona. por O-3, si bien debo aclarar que en la Ciudad Condal ga namos porque cm se presentó el peso medio español desig nado para combatir. Nobleza. obliga... —Cuá considera usted ec valor más destacado de su

equipo?

—Todos son mucflachos e celentes, pero el medianoligero Vaitinke es la figura cumbre, Subcampeón de Alemania y ex titular de los juntera. — Su pronóstico para esta noche? —Estamos muy afllma4os. pero quiero hacer constar que más que la victoria nos inte resa que la velada sea un xi lo y que 1o ficionadn madrl eflos puedan admirar la clase de nuestros muchachos. Ayer por la mañana, ç’l equt

PO alenutn

susit

el Monasteñ

de El Escoria’. y el Valle de

los Caidos, y por la noche pre soncló el partido Barcelona. Madrid por la T. y. Los combates para esta ne che serán diez. y se disputa.rá a la distancia olimpica de tree aa1tos, Dará comienzo el progrania a 1s once de la y es de esperar, dada la lm. portancia y el interés que en* os de este encuentrd interne,. cional, que el Fiesta Me.gre regiSti’e una excelente entaa colaborando aal el público es el costoso esfuerzO económine que supone el montaje de eete cheque amistoso. LÁMPERTf-GAEtCIA (1tVANCHA) EL fhA 4 D JUNIO, EN MADRID Hoy podemos confinnar la i lieja (id combate de revanefla que dispotarán Gracleuz Lam perti campeón de Europa de loe plumas, y Manolo Garefa, en Madrid. Esta pelea, cuyas neg. CiaCiOfle ha llevad0 a cabo Ju» i() Averniri en Ms rsella—nego. ejaciones que Comenzaron ene! itist.ante mismo en que terminó ci primer combato, celebrado en la ciudad francesa—, tendiá lii. gar el dia 4 de .iumo. y ea... rá montado por Organizaciosj Horrero. La peles se disputará, $ la distancia de doce eaaltos, nó siendo, por lanto, valedera pa ra el titulo, a pesar de lo cual posee unj. importancia capjta1 ya que u el caso de que Mau lo García r(sultara ve?ucedoe podría optar de nuevo al Cem peonato. El hecno d haberse concsq d0 este segundo encuentro Lam4 perti-G9rcía demuestra que Marsella nu stro compatriota obttw un.a brillante actuación, qur; e ha hech0 acreedor a la rovauch Aún dsconoeeaio,s pl locaque so.llevará a efecto ésta; pa ro lo mús probable es qus as dispute n el Palacio de Deper. íes o e Plaza de Toros.

Marqués, en una actuación memOrable,ganóa Amenaza el Torneo a la australiana

DST.RtBUCION

Y

ANTONIO VeLázquez, 2

-,

VENTAS:

BAIGORRI Madrid

Teléfono 35 65 43;1]

Vistoso. competido y madamente espectacular resoltó anoche pl Tornen a la nnetraliana, a cuya final ilegeror, Gran Amenaza, que tuvo boa impresionante l’eaparicion, ‘t Marques, erigido ya. en ídolo in discutible del public0 de Madrid y que, a t’ Jlostre, fu’ l que- se llevó el certanioui con loçla sutoridad. Para llegar al desenlace fue preciso oiie Gran Amenaza, Raf_ vela. Marciliés y Angelo aal.’i rau los simpre difíciles esco— lina de Catarecha 1, A-Sour,. man, Janck-Ansgi ‘ Fúljx Lam bán. resoectivos rivales eiie ci público sorl co impuso a los oli participantes en Itt Prifli.:ra ronda, o eurIos d final. Gran Amenaza, aprovechando una sa lida de curdas en la que caro con la rodilla ej hígado do Ca tarecha 1. al que dejó k. o. Raf vela, ahogando en flor las ape tencias de Al -Sourm nc sumido e la incoilarjefleis mr la tamo sa media corbal Marques, en el mejor ocuentro, haciendo abandonw a Aaski, con su po tf decisivo, y Angelo Joblegen. do a Lambán 1, por puntx, de-

¡CON MOBVLT TE“TODO” VA SOBR.RUEDAS(;0]

cisteri ron le nup log Jueces tal— vjproii t u ii ta o desmanas del aragonús que le restar positivos Así las c:uas, :1 nuevo sórteo 00 UF,o a .! arques y a Rafvela ce mo a Angelo y a Gran Amenaza En is primera pelea Marqués, el dar un golpe do arprn cerca d0 las olterdas !an,ó fuera le ring a Raimia que quedó k. e. y en la ellunda fue Amenaza el que doblegó a Angelo por puesta, después do castigar— le durisinorn nte. oprovecilande todas bis opcrtuicjdades que le brindaron. En la lfla la reacción de:Ma,r qués, desma’ ctciad0 por as luco. rreccion es de Gran Amenazs pliso en tfl al público, arropado va en un autentico clamor, 4U sólo s extinguió despues de l bEl’ saboreado el abandono del argentino, Cazado con ól dec1 ve patip i.flvet’tido del leyantj que posen en sus piernas la — tencia necesaria para dominar 4 peso de su rival. Una gran victo. rin do Marqués. que, lo mes, se fil encumbrado de fp asombrosa,,

se

repe.


JUEVES,

28 DE

kBRTL

t

DE

PAGTNA

1960

1

I1MARCA»

-

TURF;0]

SASTRERIA

El Gran Premio Beamonte (Oaks español), el domingo, en el Hipódromo Sobre

-

-

a

metroi, la prueba está dotada con 100.000 pesetas 2.100

inscripciones

CON NUESTRAS PRFNDAS CONFECCIONADAS VESURA

y pesos para as seis carreras

Bearnonte, 2.100 metros: Arga, 56 kilos (Michel) ; Calatrava, 56 (Dec1) ; Fasnia, 56 (Deicher); Hulotte, 56 (no corre) ; Laricha, 56 (Chibracq) ; La Plata II, 56 (dudosa) ; Paloma’1II, 56 (X); Petunia, 56 (Larre) ; Raiwa, 56 (Perelli) ; Salad, 56 (Perkins); Sunnide, 56 (no corre) ; Veleta II, 56 (C. Díez) ; Vergara, 56 (Dehard) . Sexta carrera. — Premio Santu -Mauro. 18.000 pesetas, 1.400 metros: Mal cl’Amour, 61 kilos; Selinonte, 61; Acorde, 60; Nuts, 60; Exonerate, 59; Maja, 56; Hectlc Day, 54; Volclano, 54; l3usaca. 53; Teddy Boy, 52; Co bai-tic, 50; Sunnide, 49; Alaiak, 48; Gaviota, 48. REUNION EXTRAORDINA RIA DE L. PEÑA PRIMER PASO Con motivo de correrse el pró ximo domingo el Premio que lle va su- pombre, la Peña Hípica Primer Paso celebrará una re unión extraordinaria e? sábado a las diez de la noche en el res taurante La Flor de Azahar. Puestos al habla con el presl derite de la citada Peña, Félix Fresno, nos ha manifestado que a la reunión asistirán por parte de la Sociedad de Carreras el presidente de la misma, mar qués de los Trujillos; el vice presidente, duque de Alburquer que, y- don -Ricardo R. Benítez de Lugo, como gerente de la So ciedad. Los clubs hípicos de la capi tal suspenderán sus reuniones para unirse-con la Primer Paso. . : Petunia, Petunia, Petunia. He aquí el nombre que llegó hasta Nemesio Fernández-Cuesta, pre n- fliesfrm oídos cuando el martes acudimos a la Sociedad de Casidente del Jockey Club, asistirá, o: reras para tomar las inscripciones. así como Eugenio Casado, presi En un grupo pudimos saludar a Ponciano Polo, que se expre dente del Club Hipódromo. caba en los siguientes términos: “Mlle, Duende; el Beamonte, para Estamos seguros de que el acto mí, está cialo ganará la potranca de los Berriattia; Petunia se resultará brillante, ya que van encuentra en un magnífico momento r nadie podrá batirla.” a concurrir las figuras más pres Polo nos dijo otras cosas, pero lo publicaremos el próximo sába tigiosas del deporte. do; ahora nos limitamos a relatar los entrenamientos más des¿UN NUEVO ENTRENADOft. tacacios: Parece ser que en un futuro , ltaiwa y Ombroage hacen un galope de 1.800 metros; gusta cei cano el hipódromo de La Zar 5,- más la primera , que muesti’a un contará con un nuevo en ... tranco podci’oso. • correrá halloen el Hándieap cJe zuela trenador. Es francés; pero ya p Dyur y KYITIIOS,1,700; el sePrimavera y en el Gran Premio entrenó caballos en España, al ;, gundo a pesar ele. no ser exideMadrid. No ha sentido el Cor canzando grandes victorias. El :-. gido, domina a su acompañante, pa; después de cubrir los 3.000 aludido entrenador, al que vi ;.. evidenciullelo un buen momento mctro$ regresaba como si hubie mos en la Sociedad de Carreras, de forma. efectuado ll un cánter”. Un no quiso facilitarnos su nombre; Acorde en solitario, 1.600 mecantor que ha representado pe pero prometió qqe cuando firme 1 trs el ‘caballo de la Cuadra 5003570.000, el Coi’pa y los aplau el correspondiente contrato nos sos deasitodo ... Cán concederá una entrevista para ! , Canakoro sus niejoresmuestra dios. la rapidez oc ters no elseHipódromo hacen todos los informarnos do todo lo que juz -,, . rranín La Bahía, no nos Villancico dicen liaday al AlbaJadias. DUENDE EL guemos de interés, _o lepar de formo poro lucida du l:: tanto 1.400 metros. Ragaz7a y sirlodplir cubren :• 800 nietros; la primera convence - ‘a-los y se giandes perfila l. como madrugodores candidata, con probabilidod€s de victoria en el Premio Primer Paso. 1 Visigodo, montado por Palco-,-, un cánter de 1.400 metros, - . nes, sin nada importante que señalar.

El próximo domingo figura en el programa una prueba de extraordinaria importancia. Se trata del Premio Beamonte, au téntico Oaks, que al estilo del - britanico se reserva a as po, trancas de tres años, todas ellas ..- a igualdad de peso: 56 kilos. Instituido en el año 1952 por - nuestro calificado turfista, el . Premio Bearnonte, que tiene una dotación de 100.000 pesetas y un soberbio trofeo, acapara siempre el mlxinio interés. • Gracias a su desarrollo y desenlace podremos . conocer el nombre de la mejor potranca, y el campo del domin— go, realmente bueno, ha de dar 1 a la prueba marcados alicien tes, ya que van a intervenir los . productos nós calificados en lo i que a las potrancas se refiere. . Al lado de esta carrera figu . ra en el programa el Premio . Primer Paso, primera prueba . para los productos de dos años. Entre bastidores se habla de Jaque, que, al parecer, ha causado o en los galopes de en— trenaioiento. j Publicamos a continuación las ,inscripciones para las seis ca,

11

1JSTED CORRECTAMEN[E

rreras, por el orden probable en que se disputarán. Primera carrera. — Premio Taipak (vallas, hándicap deseendente). 22.000 pesetas, 3.600 metros: Light Aires, 78 kilos; Marilou, ‘77; Ambridge, ‘76; Trefle Incarnat, ‘71; Epilogue, 70; Squid, 70; Bolero, 69. Segunda carrera. — Premio Djebelilla (hándicapó. 18.000 posetas, 1.800 metros: Longue Courrier, 62 kilos; Uminoe, 61; Uruguay, 60; Rominda, 56; Sou thern Light, 54; Helechal, 52. Tercera carrera. — Premio Valero Pueyo (venta). 18.000 pe setas, 2.200 metros: Balarrasa, 62 kilos; Exonerate. 62; Salvaclor, 60; Marengo, 58; La Baga rre II, 56; Usandina, 56; Díamond Dust, 54; Pincho, 54. Cuarta carrera. — Premio Pe ña Hípica Primer Paso. 22.000 pesetas y una copa, 800 metros: Agadir, 56 kilos; Bertuco, 56; Jaque, 56; Jara III, 54; Ragaz za, 54; Vealate, 54; Zusi-Yama, 54 kilos. Quinta carrera. — Gran Pre mio Beamonte. 100.000 pesetas y una copa donada por Ramón

Y MAS BARAIO a.’

.

.

Galopes del martes... 1eos él jueves

Separe el corte de traje que ms,séa de su agrado, y si lo desea. nuestros propios sasfre se lo haran a la medida;1]

...:

.,.. .

-

ALMACENES

____;0] Av.

José António7

Por

una

cabeza del

sobre Al! Khan

;:

MADRID

19

Los hombres lo uscm. porquó / también lo : NEÇESVTAN: ,

Martial,de R.N.Webster, gana las Dos Mil Guineas

Salvado, en 1.800 metros, cJe— 4, muestra no ser el mismo de sOs 1.., mejores dis. p, Prga y Ve1eta 1809 metros; los 17 participantes se dividie— 2 la de Queralt-GoYtrncChe iriarNEWMARKET (Inglaterra) 1’Ofl en dos grupos, uno por ca— .:: cha cómoda y su actuación Cmi27 (Alfil).—Martial, potro irlan da lado de la pista. Filipepi y . vence a los más exigentes. dés de It. N. Webster, que ha Taurus marchaban en cabeza Balarrasa Y Expercalí, 1.000 sido conducido por Ron Rutpor el lado interior, mientras metros, s,in venta3aa apreciables. chinson, ha triunfado en las Dos que Martial y Tuyartos encabeCalamua domina a Uminoe Mil Guineas, en u n a llegada zaban el grupo del lado de la ,:- durante • 1.800 metros, cubiertos apretada en que fue necesario tribunas. :. con cierta rapidez. recurrir a la fotografía para decuando hay recorrida riedia . - Laucha y La Bagarre II, 1.600 datar el ganador. milla, Filipepi continúa marcanmetros, a un medio tren, que no Martial sacó una cabeza de do el ti-en, seguido de Taurus y . indica grandes cosas. ventaja al segundo clasificado, Venture VII. mientras que Gaun Arume y Vikingo, 1.800 mcel favorito Venture VII, del prín lid, Tuyartos y Martial van en ¿.; tros; el segundo impresiona por cipe Ali Khan, con el australialas primeras posiciones por el su galope Y de continuar en forno George Moore como jockey. otro lado. ma puede ganar muchas caEntercera posición, a cuatro A falta de tres furlongs, Ven-’ rieras. del cuerpos segundo, se clasificó ture VII encabeza su grupo, en .5Jaque, Jara y. Nuts, 1.000 me’ Auroy, de A. Kennedy, que fue tanto que Martial presiona fuertras; gusta el primero, que pamontado por Tora Gosllng. teme-nte al cada vez más qébil rece dispuesto p” tomar la za.Participó un campo de 17. las Filipepi. -uds en el Prd’nhio Primer Paso. Dos Mil Guineas es la pi-imera En un emocionante final, ..Vergara mejor que Cavalcata de las cinco clásicas carreras de Martial logia rebasar a Ventu enl600 nictros, cuhiortos a “rif,caballos de la temporada inglere VII; pelo los jueces reclaman ,—,- mo de ensayo . Sa. La carrera estaba dotada ! - Ante gran expectíción se en— ron 1l.835 libras esterlinas, de la fotografía de la llegada, que muestra que Martial ha . logrado trena Petunia con Trofle mearlas que 16.854 fueron para el ga una cabeza de ventaja sobre anat; la potranca de los Bernanador. Venture VII en el poste de ile‘a tiJa exhibe un formidable galopo La prueba se disputó con tiem gada. .e ysu3inete tiene que frenarla en po soleado y brillante, aunque .josultmios metros.., Petunia se el piso estaba bastante duro, lo En cuarto puesto se clasificó f_. encuentra , en plena forma: reque 1o s técnicos consideraban Tuyartos. Tiempo: 1 m. 38 a. 3-100. so sultara dificil batirla en la ca ventaja para Venturo VII, que Apuestas: 18 a 1, 6 a 4 y 40 a _e- rrera importante rIel domingo. ha sufrido su primera derrota JI, Nertal Y Vik cumplen satisfnc. despdiés ele cinco salidas VICIO- 1, respectivamente Distancias: una cabeza y cua C. toriaincnte al terminar 800 metres. Después de una buena salida tI-o cuerpos.;1] ; Ra y Mamonnia, 1.800 metros; :la segunda domina ligeramente, e ro ambas “trabajaron” sin precipitaciones. f_ Zoilo y Jaula, 600 metros; con .-ligera ventaja del primero. -. Zuniba domina a Madrugón 800 metros; gustaron los a: al terminar el recorrido con Con la seguridad de jue el REAL MADRID será otra t,da comodidad. vez finalista, hemos organizado rina Verdegay, Ursa y Videltar, 1.400 metros; los tres fueron maravillosa excursión de 14 días a muy igualados; por ello no se SOLICITE FOLLETO ‘ pudieron establecer “superiori )_ dadas”. Informes e inscripciones : VIAJES ESPAÑA MUNDIAL Y nada más. Apuntemos olio - ra que en la Sociedad de Carr Edificio España. Madrid. Teléfonos 479738 y 479538 ..:• ras, Jesús Méndez, rntlcnador :. de Wildaun, manifestó; “El ca-

pa(Le$í4

-

,

4.-

ta4Ke1et atsahesos ae u swifi€o stu seteceiotadoet

.

y

r

...Tantoo másque las mujeres.Sus

ropas son más gruesas, susejerci dos más bruscos...Y menoressú cuidadosde tocador;La transpira çión es, por lo tanto,másabundante. Susefectossonmásdesagradables por. “razónde su actividad social. obo-Ro.No, el fam oso ¿esodora nte nOrteómerkano, tiene ahorq, ‘además de sus modelos.conoçidos,unapresen. tación para hombres, por su perfume masculinO y su forma sólida, en burra.,

::

¡ATENCION, MADRIDISTAS!

______________

.,.

,,

tírií’‘,

/h4t

-DESODORANTE

0.S1)ç

ODO. RO•NO;1]

£o.ooRAr1E ‘

CON PERFUME

.

Uaznpañ* LonçesiOnOriOi: FfOeRÍCO BONET, S. A

diticio Boneco

IrlB.R.

de propagaWÍa.UU

)odrid


PÁGINA

12

iITEVE5L 2 tE

BIIIt

ITV 1f1

MOTOCICLISMO;0] 1;1]

El domingo, se ENELGRAN PREMIO AUTOMOVI celebrará la III BARREIRO SE fasedel DE MADRID-TROFEO Campeonato RIFARA UNKART ENTRE ELPUBLI ,ero’ seai provIncialde «Queremos que sea la mejor manfesfació 1 PRUEBA DEPRIfflAVERA regularidad. automóvdista de velocidad española» Vespa Dice Jesús Sáiz,presidentede la escudería de Madrid DEIY1OTOCRO$$ 7/O2..

El Vespa Club de Madrid prosigue incansable la prepara ción de sus socios con vistas a la ya próxima celebración da la Veinte Provincias, y para el domingo próximo ha organi zado la III fase de su Cam peonato provincial de regulari dad, última y en la que se h, de decidir el codiciado titula entre los vespistas madrileñas. La prueba dará comienzo ea el kilómetro 4 de la carretera de La Coruña, a las IQ,30 de l mañana, para recorrer. unas 126 kilómetros aproximada mente, por el siguiente itine rario: El Pardo, Fuencarral, Colme ñar, San Agustlp, El Molar, Ta lamanca, Valdetorres del Jara ma, Fuente el Saz, Ajalvir, Pa racuellos del Jarama, kilóme tro 16 de la carretera de Ajal vir a Madrid, donde estará ins talada la meta.

(R. M. C, DE ESPAÑA) Madrid, 24 de abril de 1960

PRIMERO; Oriol Puig UultÚ TERCERO: José So Sobre BU [TACO, moJelo Sherpa-S (Sujeto

a copfirmaein

oficial’)

--

LI.

-FAESSA

culu.:AOOIN;1]

JORESA

II

EXTRAORDINARIA. PAR—

El día 15 de mayo, como ya saben los aficionados, se celebra’rá en e Retiro el Gran Pre mio Automovilista de MadridTrofeo Barreiros, organizado por la activa escudería de Madrid, que agrupa un conjunto de afi cionados cien por cien, y qué lo mismo cogen un volante que dedican muchas horas al trabajo de organización por el desarro 110 de su gran pasión, el automovilisnio, y este esforzado gru po está dirigido por Jesús SáIZ, un automovilista de renombre internacional. Con objeto de ampuar detalles sobre la gran ma-. nifeatación deportiva, nos din gimos a él. —Para quiénes esta abierto este Trofeo?

TICIPACION

—Dada la importancia del

Primer Oran Premio de Madrid, y de su carácter benéfico—pueS lo organizamos a beneficio del Montepío del Cuerpo General de Policía—, hemos querido abarcar todo lo posible y estará abierto a: Grupo primero, cochee turismo de serie: segundo, gris po. coches de turismo mejoradce, y tercero. coches de turismo es y -coches de gran ta 21.700f.í.;0] peciales rismo. -

MONTESA

BRÍO/lo Pras.

II PARA EN

ANUNCIOS

icnri

—-j,Esperas una buena part-ici pación? - —Decir buena seria pncn . pero que sea extrau r dinaria.. Ten en cuenta que se acaban de conceder varios pErmisos B-27, y dos aquellos piiot;o, qi1t: liarE siClo favorecidós COn ellos coriespdo— derón participando con sus -vos coches cii la pruebo ,y ente ellos te pusdo citar nombres y marcas C()lrkOlOS siguientes; Es-t-anislao R e y e r t e e y LiIriano Eliakin, los dos con D. El., c primero con ‘i50 prriarado y el segundo con un 1 000 Sopee Ral— jy, dos de los més recientes in deles del autoro ..ovilismo fian cés; el barcelonés Clery, con un Seat Abarht-; Francisco Goia, con un Jaguar, y además cíe &s tos, el magnifico piloto epaiiol Antonio C .r e u s corredor de Fórmula 1, que ha traído un Fiat Abarht ‘lOO,y Arturo Ber toglio, Alfredo Astort. Jose Valls y, mucho mas modestamente, yo, todon con Alfa-Rome .í S. VelocC Miguel Pantaleoni , con jaguar XK. Todo esto ei cuanto a. participación nacional, que ser mucho mayor. pues sólo te lic dicho de aquellos con los que no

.jr:-H

puedo

Ac1i. l-)lil- non

«AflEIICIA rRE$TO» JOSE ANTONIO. 27

iAOTOlIDVILISTA$! ¡ IYIOTOCICLISTAS!

‘-m hm 1 vninl() a ha— vicios nioite—

pre’ -jdrut: ele ii Ií T/adrid, oria. ri.izí,doru I»i 1 (;,-aie Pi-e¡ui0 ,

1:,,)

¡NO

EABRICADO

POR

A.LEU

SEBASTIAN ELCANO. 25 MADRID

dita ella iqijiortunje

¡lora

.

rXiwS.

Teléfono

UNICA

1’

_5 11 58 MA D R 1 D

COMPARE PRECIOS Y GARANTIA Recambios para todos nuestros modelos y cilindradas

Gea

u-

u

.

--

Y ACÇESORIOS

101. Tel, 35 5407 M A D 11.1 1)

4

¿L.

t_,

ii

•-iIm

,,

1

ro;,-

au)t’;j

IIAIU

d’-’in Agencia OfkiadeVenfas l

Trofeo BARREIROS

Génova, 3

Y

PORTUGUESES

:-ouiiicn— -. ,-:,(-

e;’ lii

1 o._ ‘‘r1,’.

irín?

la rCil y

(lO 3

-

P’:I

‘-o

?n

--

:‘i’-’tI

-

fli’’.

, .‘-u

-

‘1 ‘

i’’_ -

Y C. II;]O

pl,

‘i’-,i

(i

1I odeln 1 ¡.

1()

y

,.

(1011

J’)i

i•fI

1,.riIr,o_.

A

t

!..

T’U’L’IO’.

vl- i_, o

m

-

‘“‘‘

‘o hu

• l

:-]:•Ji , IOitL,J

: 1—

-o

i:it’

ir e’art— ;-:-vorcos O’le lY) : ‘1-. rhc1— ro

:‘icdri

‘-

1 1’Yal?

..c i-:u.

,:I

o’

rS’’

-

NORMAL CUATRO

y

SPORT -..

IElWOS

---------;0]

-

ii-U

•Is

:I ;1]

ELDIA1SDEI%IAYO.ENELRETIRO

1 -!i

ig

Li

:

.

..

,-:

nl otoca

4.11

-.

‘o

‘e-’

-

df-

pi’

1)110,

l -

ti’]

: II ‘-

iii

(

570068

y 572466

rs-

‘Ci

- ‘.i

. 1-1 i)r

1 rfl

ditiflta5 otras

“o al

para.

1

1 a

Ci

id)

1Iti...

--a-

.

o

Fra-

novt

—.,i lisn

fljf,,

e’

-in

c±c

iI-li n_..d-;l-ii O , 1’ ‘ 1¿ i.(ltlrl ri

vein—

total.

-‘.-iiiti,i.,

-ra)

i’r 1 IN

-. Í

(10—

las, y

pesetas

‘1

p5ts5

tiI@Oi.

i’:lli

-iii— Bli

Btreiros

df..

:iiil

Joi• oler)

jrH

i1i’ZO

5i-l’()i’l55,

i-i’liirfl

FN MADRID: Joaauln Maria -López, 58-TeIófs.:

l)l’

1 -

,llC ‘1

j.’-’n”lin

..

(1

ji

-ni

i .)‘O

(e.ii

Y VENTA

rl_A.

l’L

l 1 ‘. i

llll’i.)lr5 ji

0111’

s,neiflIflM

_ -;

1 _. ‘II

1 .‘

()?‘(l

PC,

.

‘‘‘

r,I - j ‘ . .

1

-

-

O’ (

.

s,’i

,p.—_4_

- -

1 , E 1

i_

ir—.

,

(le

pista.

FELMIOS

lili

.

pile—

i.

Presentacióndel «KARTING» DUQUE DF SF:$TÇ ‘J’t•ti•Iii,

tUVO

o

T’ ,

BPVVMUIliILU44)l

que ja—

t’i’:’s linc’-a, nl 11 io.; j(rCflOS

1 1,

r”

CCfl

.:(,

I’:,,

FEllllEllO-CllHEaO

LÓS MEJORESPILOTOS ESPAÑOLES A NORTEAMIRICANOS

.-

nro v..ceidad€s

aica1iau

.

_

FRENTE

f

e..:—

Pi,L

.

l—,,dOl

(IC

1’j

i)

1 GRÁN PREMIO AUJOMOVI[ISTÁ DE MADRID

EXPOS ICION yVENTA

i1’

IJ.. ‘, .‘ 1 -‘ n’-’I c-

-

Cfl

O.

-

. rO •_ iUt’ ji Ii-cik,--_.1ol1ç

jO

C5C’i— 1,-’1-eseo—

g in- --

;,

(;.

a

i im 1i’’u_.’_c d

-‘i di’i’

-.

li •Çt

i•.

L .:r

ç-,

PRINCESÁ,26 MÁDRID

-i’)

l,I

im cJ’’

- _

ser

(L

..

1í!i(,

•-

kants?

105

‘-1c-.

le----

Oh’

p11,’(i(?1

MOTOCICLETAS

da

ji n n ,

—.Que tu» d:’ —.-—-li’-m mt i1i’’ . iillJ r

MOTOClCLETt’

REPUESTOS Y NEIJMATICOS PA11 AIITOMOVILES

va.

T’liiiNi• RIN 1) E L iitwrc’t;

tjr-’•-

FACILIDADES DE PAGO

-

-‘

ESTAC ION DE S[RVICIO

)_ -,

Modelos «73» y «Z 98» o. e.

( ‘1

-

dr ro—

— .:c , ,j,- --1r--.I-,-;) - 1’1 to . -i’ -1 ci ‘-nio di : CII- ‘ . ( ‘ . ‘—‘/.‘ 1‘‘‘:p”r o 1» e t’l,Aiim! ÇJ,, 4 -1’ t ‘•! t -‘ ‘ 0r ‘ : . ._n -i• cii ‘ . (F’ , _.— (1.00 --‘ ,‘‘r-pIlc s 2 :‘-u, i (dI -‘(,ILi da uno : ‘,ohii-s

,.

GUTZVSs

)

eti

—,

-‘e’ ‘‘id

-

. ..- ,,

‘1

:

•n 1_ t

CIRCUITO

.I-4’

«65»

h’pafis

n’

L;--rIi’

jo-r

H1ÁS(OHfÁCIUDÁDES

DE NUESTRA PROPIEDAD EN ALCALA,

Bermúdez,

r ( t’, ,

Vea nuestro modelo de13 e. c. (NO NECESITA CARNET DE CONDUCIR NI MATRICULA) y los 125-5 y 125-E

CERDENA. 151 y 180 BARCELONA

de España

1m -

‘1’ ‘ • I-i-:1-

r-,

SUCURSAL:

Teléfono 27 50 73

ESTABLECIMIENTO

sea la

I1C?O

m n’’ 1-a! ‘-‘m i

RECAMBIOS LUBE-NSU, 5. A. MOTOCICLETAS

SOLDADO ELECTRONICAMENTE

Laboratorio:

CONFUNrnRSE!,

CANARIAS, 9

PilOllOctos .OllllJABALI Venta en las tiendas de recam bios de automóviles

‘Irofee, i.iirreuru, erpofle ea ‘uztPri Cl1lUttlflCli los UJ0.b -hisu prolv’ctos l 11 e tiene

, —

.,

(i,1,__ ‘ i

tJabriet areuauao

c€un1Ç

OS portu—

-

tItos

ANTONIO ACUÑA. 12,

DE

ACM

LUNAS DE SEGURIDAD PLANAS. ÇURVADAS Y PANORÁMICAS PARA TODOS LOS MODELOS DE COCHES PLÁSTICOS PARA OMNIBUS Y MOTOS

DUC:REM -

a

i:.çio

,/rij4’iq

CON

çiti

c1e-ra d’ 1,):;qu çi .: o vínica I1ivjtain P(.r nonri -ros. (TIcOpon— lo y l.ísboc., p’rr) nnin otros vanior lc-i. y non ca pmrticu— 1--u-p ,1rntc con í líos.

J»II.S

MANOS LIMPIAS SINJABON NITOALLA

h-nrnl r, pero hay

muchos nno vendrán. En (Uaflto a la pa rl: cipación e2:tran. ()I.I-(S-

PARA ANUNCIOS EN ESTA SECCION

T;:GU1AJe

RCA»

lblado

rIo P510, i o

O , c&rhç— cI—’ (aiCfli(’S

pilnt

po— dcl c

y; a

r’te co.

brr’.

B-IVADIILLA


PAGINA 13

JUEVES,28 DE ABRIL DE 1960

¡Atención, vespistas’

MOTOCICLISMO;0]

Usuaiiosde LAMBRETTA e ISO Víaaréis de noche Igual que

Dé la Torrerecibirá úñ homeñáje ESCAPE LIBRE de la Prensa madrileña El famoso corredor d.c automóvilee britdEwo Stirlin.g Moss ha sida condenado por un Trí bunal britáco a una- multe de cincacáta libras y a la retirada de - su carnet de con.ductr ctu rente Ufl; p1020 de doc5 meses. Esto ito significa que ,Stirling Moza deje de tomar parte en las carreras, ya que desde hace algún tiempo tiene un certiíi caxio ,ara tomar parte en. las com.peliciones internacionales expedido por el Automóv Club

«me llvsta elotocross, porlaOecísíon que senecesita o porserundeporto comilleto» va a dar la Prensa especializa da madrileña, en acuerdo de rara unanimidad. Hemos hablado con De la To rre en su taller y le pregunta mos su parecer sobre este ho menaje: —No sé qué contestar. Creo que en los banquetes a las grandes personalidades tapibión dicen esto, pero yo, te lo digo de todo corazón, estoy emocio nado. Nunca pensé que algo me llegara tan adentro. Ten en cuenta que, como quien dice, es-

toy conmenzando

a salir a la vi da, y es la primera vea que me encuentro en una situacion así. El chico se emoclona realinen te y cambiamos de terna. —,Estuvo difícil el Campeo nato de Castilla? —Francamente, si. Fué una

de ¿os Estados

ToJoexpuestocon sencillez g claridad prácticas. MOTOCICLETAS, SCOOTERS, MOTOCARROS y CICLOMOTOS; g los cuadros de caracter(sticas de la presente producción muncLal. (500 rnodelos)

carretera. El fiscal dijo a Moss que asdie mejor que sil en el

mundo est’aba en mejores condiciones para apreciar que el dictado

por el Tribu-

En

La prueba

de «karting»

qve se ceisbrará en el Retiro el día 15 de mayo correrón pilotos españoles de categoría in ternaetonal. Entre otros, estarán presentes Francisco GodiO,

Carrera de velocidad organizada por el Moto-Club de Burgos

Polo

Villaamíl,

Antonio

14.a

Creus,

Rudi Bay, Ales Soler Roig, Leopoldo Milci, Werring y un. representante de la -nueva escu dería sevillana La Giralda.

1,300 KILOMETROS DE RECORRIDO POR CARRE TERA ESTRECHA Y CON CURVJS, CON PENDIEN TES HASTA DEL 15 POR 100 Y SALIDA PARADA

¡ATLETICO S!! LA PESA ATLETICA

VENCEDOR ABSOLUTO

Entre rningi y manja de aPERICO» la Pruebo de Prinzae’era de ha trasladado su domicilio - social Motocr’iss hay un breve des. a la calle de Santa Brígida, nú canso, que De la Torre apro mero 1, CASA RICARDO. va/sa para charlar con un Teléfonos 32 15 25 y 21 98.54;1] amigo sobre las incidencias de la carrera, en la que puso de monijiesto su valor y calidad de pilot0 (Foto Ibáñez.)

(CÁTEGORIA SCOOTERS)

125c.c.

prueba dura y el que no lloviera ere la segunda fase no beneficio, ya que por transcurrir en su mayor parte por carreteras de arena, con la sequedad esta 1 totalmente suelta y estaba para hacer los promedios daba algun ‘sus to” que otro. —,Cuál fué la parte peor? En la segunda fase, las de Guadalíz y Torrelaguna, con promedios de cincuenta kilóme tros por hora, con muchas cur

CLASIFICAClON: 1. EnriqueDuartecon Vespaen 1’ 9” 1-5

Y OI4PILTÓ (Declarado de Utilidad Pública)

EL MEJOR AMIGO DEL MOTORISTA Confiene toJo cuanto pueJe necesitaro convenir:funcionamiento, conservación, reparaciones y conducción.

Mille Miglia, que se corre en

nal era :iusto. -o-

edjci6n 1960- 448páginas con420figuras

.

80 pesetas

.

En todaslas librerías Distribuidor: ÉDITORIflL DOSSAT. Pza. Santa Ana, 9

3, «Vespa-CoIonte» conVespaen 1’ 10” 2-5 1 •

15’

fl’

1

II

411U II

Miue1viaznrroo convespaen u uu (Sujeta

-

a confirmación oficial)

to

zarse” para llegar en hora. —Te gusta el motocroas? —Me gusta. Y me gusta por— que lo considero un deporte para “hombrecitos”. No basta só lo saber montar en motocicleta; hay que estar fuerte, muy fuerte y bien preparado, y aprovecho la ocasión para felicitar a )riol Puig, pues poca gente sabe el mérito que tiene “pechar’ con cuatro series como él corrió. El motocross es un deporte comple to que exige preparación fuera de la máquina. —Pese a estar en filas, ¿tienes tiempo para prepararte? —Pues sí. He tenido la suerte de tener unos jefes muy depor tistas, sobre todo el teniente Prieto y el brigada Arias, que son dos de las personas que más me han animado, pues quizá por ser algo joven, no tenía mucha confianza en mí mismo y ellos me han “empujado”, con un espíritu que ahoia les agradezco de todo corazón y que me ha demostrado que en el Ejército se nos educo. también en cosas mu distintas de las armas y que nos enseña a enfrentarnos con la vi-da con certera visión. —. Qué planes deportivos tie

JI

Modelo

DE LA 11. F. M. E.)

125 cc.

.

R. lb

(7”

CC.

. .

ca,6ra&e

28

gasolinasol..

a&r

M.á5comodi4J el rosésr. M4ieurin1a4. 41

1 t...oaa1 la-experiencia

NUEVO RE(ORD DE SCOOTERS (CRONOMETRADORES

mAORlO

1

vas y arena, y había que “lan-

2. Manuel Gómez YsIaconVespaen1’10”

por Industrias Noherin GutIérrez, 30. Tel. 48 63 41. MadrId

porM. ARIAS-PAZ -

móvil Club Brttafli.Co ha decíaredo que dieho certificado le pennittrd tomar parte en todas las pruebas internacionales, in cluso en. Za Gran Bretaña; rin embargo, no podrd tomar parte

veredicto

Benito

aL UIIO

Unidos. -o--

en nir,guna de las carréras de tipo nócion.al que se celebren en su país. Moss ha declarado que no sabe si esta sanción le im pedira conducir en las carreteras del extranjero, pues de ser así le crearia grandes dificul tcdes. Hay pruebas, como la de

SUBIDA Á[(ERRO DE SAN MIGUEl. (Buigos)

DIVA»

Fabricado

.

portavoz del Real Auto-

uit

((FARO

de dia con

MOTO.C ICLETAS

«Piensoseguirparticipandocon Montesa, lo marcaen que comencé» Si hay una figura popular en 1 momento motociclista de Ma drid, es, indudablemente, Juan Ramón López de la Torre, nues tro reciente campeón de Castilla de Regularidad, y de tan bri llante actuación en el pasado motocross de la Casa de Campo, hechos que no precisamente por éxito que ha logrado en ellos, sino por cómo los ha logrado, por el valor y la afición “que ha echado”, le han hecho me reeedor de un homenaje que lo

-

.

.

e

1.-

(ÁMPWNATOS DEI MUNDO

en ci deporte inolorisla, 1a scrvido bara lanzar este nue yo

modelo comercial.

nes en perspectiva?

VELOCIDAD: 62,200 KM. H. Mejorando el récord anterior

de scooters en 20,320 km. h.

Las cuatro VESPAS han copado los cuatro primeros puestos de la clasificación. conuna diferencia entre ellas de 1” 2/5. 1 que demuestra UNA VEZ MAS

LA REGULARIDAD DE LA POTENCIA DEL MO TOR de la VESPA 125 e. e., que ha provocado la admiración de los miles de eseqtadores de la carrera

—El más Inmediato, participar

el domingo en San Sebastián en el Cresa Interfronteras, donde voy a tener la ocasión de enfren

tarme a grandes corrOdores extranjeros, ya veteranos en esta especialidad y do n de podré aprender mucho. —Con cué marca correrás? —Con Montesa. Precisamente mañena salgo para Barcelona, a la fóbrica, y allí prepararemos algo en conjunto sobre el tema. —Y de las otras ofertas? De la Torre se ríe. —La Prensa lo sabe todo—di ce—. No se os puede ocultar na da. En efecto, he tenido varias ofertas, pero como comencé con Montesa, espero seguir con ella. Es una marca. a la que le tengo srnpatía y estoy muy contento de mi máquina. Y este ha sido el breve rapes’ taje con una figura madrileña, llena de calilad y de modestia, que se ha hecho acreedora del homenaje de los técnicos.

OTRO ROTUNDO TRI!JNfO DE LA«VESPA•60»

vsi,

-.

y. ft

ENCIAS

SERYIGL9S. Ql 1Cj41ES EN TODA £SPANA,’

-


PAGINA 14

flJEVES,

BALONMANO;0]

28 DE

ABRIL

DE 1960;1]

EL_DEPORTE ENELEXTRANJERO;0]

Comenzaronen Bilbaolos Campeonatos. de España2-1 Alemania Occidental venció a Portugal de Segunda División. .

El árbitro arn,Ió otros dos tantos al equipogermano

WOCISeIS eopes,acoiaos Oilcuatro grops, .

,

,-.,

semsuLaro elpasoa la.lase119a1

Desde hoy hasta el día primero de mayo se desarrollará en Bilbao el Campeonato de España de Segunda División, nueva coxn petición nacional que viene a sumarse a los Torneos absolutos de selecciones provincialee, jugado en Madrid, como al de Primera División. recientemente disputado en Gijó3 y Oviedo. Es, pues, un nuevo alarde de la Federación Española, en una auténtica ihovili ación de todos sus cuadros. a los nue pretende curtir con el inflegable espoleo de los títulos y de las competiciones. A título informativo diremos que a este certamen acuden dieci séis eQuipos, que han sido previamente acoplados en cuatro grupos de cuatro, dentro de los cuales la lucha se desarrollará por el sistema. de Liga. a una vuelta. o— BILBAO 27 (Mencheta).—Ha comenzado cii esta capital el Campeonato de España de halonmanó. segunda categoría. cuyos resultados en la primera jornada Lueron éstos: Grupo A: Badalona, 11; Estudiantes, de Alicante, 9. Anaitasuna. de Pamp1ona, 18; Aunque el calendario del gran F. J. Reus, 13, Troteo de aducaclón y Descanso, Grupo B : Paracaidistas, de de primera Y ,segunda categorías. Murcia, 18; Liceo Marítimo. de no esta íntegramente al corriente. Vigo, 7. ‘ ni loi equipos que llevan mayor número de partidos jugados han Politécnico, de Valencia, 12; podido desplazar del puesto de Sama, de Asturias, 13. líder al Automovilismo de primeGimp C : Hélices, de Madrid, rs, que mantiene idéntica venta15; Juventus, de San Sebastián, ja sobre sus inmediatos seguidoocho. res —no menos inactivos ue él en estas últimas semanas—, DaArenas de Guecho, 1; san gotas y F. E. M. S, A., que a estago, 1. las alturas. por cierto. se han visGrupo D: Leonesa, 28; 13111- to empatados por el Berchmans, versitarios, 14. . ciespuós de que éstos perdieran aquel su segundo lugar, que tanGazteluet.a, de Bilbao, 8 ; Cato les retraed. Eso si, el Berch sa Buades, de Mallorca, 10. mans lleva un partido inés jisPuede decirse que todos los gado que sus directos rivales. m l)akotas, con reterejicia a la Ciresultados han sido normales, Ilma semana. ha hecho la hoca a excepción del Anaitasuna soOrada de ganar tres puestos. eni bre el Reus y el Gazielueta conplazandose en el segundo, con un tra la Casa Buades, ya que se Canoe inalterable en su sextb iiidaba como favoritos a los per gar y con la permuta de Hélices dedores. y U. hiéctrica, como cIa U. Deportiva y F. E. ai 5. A., que reClasificación después de esta legan 5’. Abonos Medem al ultimo jornada: lugar. Grupo A: Analtasuna y Ba ltesutados: A. Medeni segunda. dalona, 2 puntos; Estudiantes 12; U. Deportiva primera, 17. Canos primera, le; E. 5’. P. Automo y F. J., O. vllismo segunda, 13. E. H. Helices Grupo B: Paracaidistas y Sa segunda, 25; A. Medem segunda, ma, 2; Politécnico y Liceo, O. ‘I, U. Deportiva primera, 15; Borch nians primera, 9, y Dakotas pri Grupo C: Hélices y Arenas, mel’a, F. E. M. 5. A. segun 2; Juventud y Santiago, O. da, 15. Grupo D: Leonesa y Casa Clasiticaclzlil: E. F. P. AntonioBuades, 2: Gazielueta y Univer illsmO primera, 14 puntos; Dalio sitarios. O. tas, F. E. M. 6. A, y Berchmans

LIJDWIGSHAFEN ( A ] emania) 27 (Alfil) .—Olemanta ucd dental ha derrotado por 2-1, en partido internacional de lútbol, a Portugal. El primer tiempo f,,t nalió con 1-O a favor de lcs ae nlanes. El de hoy ha sida el seundo encuentro entre ambos equipos nacionales desde la, últimi gue rra. En el primero, celebrado en 1isboa

el

19 de

dicierubse

del

año 1954, los alemanes vincle ron

por 3-O.

A las órdenes del árbit,:o in glés ¿(. Horley, los equipol pre

Automovilismoy sentaron las siguientes ar.ea ciones: ALEMANIA OCCIDENTAL.— Explosivos,s¡guen Ehrard, Schnellnger; Schulz, W i 1d e Szymarsiak; mandandoen la Rahn. Schuetz, Seeler, I1al1er y Bruelis. PORTUGAL.—Acursio; Virgi Copasde Primavéra ho, Angelo; Mendes, Lucii, Ju ho; Augusto, Matatéu, kguas, Tilkowski

;

buena oportunidad

a los tres mi-

pero es nuevamente al árbitro.

anulado por

nutos; pero la jugada Íue anu lada por fuera de juego delfalin. A los treinta y un niinutos, italln logra introducir por segunda vez el balón en la nieta portuguesa; A los treinta y cinco minutos los esfuerzos alenianes se ven recompensados y marcan su pri mer tanto al rematar Seeler an

vacia. A los diez minutos de la segunda parte, el

te la puerta extremo

derecho,

NOTOGMV NA Coii-e.iicníst’

Ol1ciC

,m-,MOELO 150 Gran TwismO, 125 0. 0. 180 Meteor”, 200 c.c, ,. I.SOCARIiO” 200 o. G. 4 velocIdades. Condiciones cepociales de venta.

Cravina,21’Tel.22547

Coluna, Cavein. Los alemanes

tuvieron

un a

T WN 1 S FILIPINAS ELIMINA AL JAPON DE LA COPA DAVIS MANILA 27 (Alfil) .—F’ilipinas ha eliminado al Japón de la Copa Davis, zona oriental, al triun far en la eliminatoria por tres victorias

a dos.

En los dos partidos individua les de hoy, Juan José (Filipinas) venció a Masao Nagasaki (Ja. pdn) por 0-6, 1-6, 9-7, 6-4 y 6o; mientras que el japonés Osamu Ishiguro dorrotó al filipino Ed. die Dungo por 6-1, 6-4 y 6-4.

Filipinas se enfrentará ahora

a la India, en la final na oriental.

«IlE UTILIDAD» para todos as escribir sin conieter faltas de ortógraf!a y ello s coi

sigile fácilmente don el molerno «DICCIOi’Fi1O ORTOGRArICo ANGULO y N()RP.AS GRAMATI CALES». Adquiéralo y se coaven cerá. Encuadernado en tela, con 344 páginas tamaíio 16 por 1 cina.

.

LAS MEJORESMARCR$ e LA Z’OS coi, PRECIOS DE CON TDO *CON

CONTADC eRNoa5 DESCUENTOS

Envi.,s

e domicilio

no.’ ce,’,ae

PIDA CATALOGO GA’ATI$ Necesitamos Reiweeentantcs.

. ...

. ... . . . .

..

PISTO NITIRHLE ¡UN EXITOMAS EQUIPANDO LOS MOTORES DE LOS

S 3 y

PRIMEROS. CLASI FICADOS

.

EN LA CATEGORIA HASTA 125 C. C.;1]

. . .. .

PRIMEROS’

.

CLASIFICADOS .

EN LA CATEGORIA HASTA 500 C. C.

Pruebo dePilmavera deMoto-Cross R. M. C. E.

logra

ce minutos mds tarde Gavem lo-. gró el del honor de os portu go eses.

PRECIO: 60 PESETAS Peclidos.a EXCLVSIVAS C. de E. — -todos de primera y este último con un partido més—, 11; E. F. P. BRAVO MURILLO, 29. MADRID AutomCviliSmO segunda -—-un partido menos—, 1; Canoe primera —dos més—, 8; E. N. Hélices segmida —uno mas— y 11. E. Ma-. drileña segunda, 6; U. fleortiva primera —dos més—, 4, y ‘. E, M. a. A. segunda y Abonos Medem segunda —uno Inés—, 2. En el de tetcera categoría. el mandato del Explosivos se man tiene incólume, pero smpatado ahóra con E. E. O. E. A. y Eerçli mans, que han aprovechado su sorprendente derrota frente al 1. N. :1., primera de este torneo, para igualarle. Detrás ha habido los cambios entre 1. N. 1. y Bres Cel, como entre 5. El A. T. y Ruracén, sin més alteraciones. itesuitados: Huracén, 11; E. N. O, a A., 14. Explosivos, 6; 1. N. 1., 9. Bresael. ‘7. Berchmans, 8, y Trans portes, O; S. E. A. T., 1. ClaslÍicac1ón Explosivos, E. N. O. 8. A. y Bercbmans, 10 puntos; 1. N, 1., 6; Bresael, 5; S. E, A. T., 4; Huracén, 3, y Transportes. O.;1]

Rahn.

aumentar a dos el tarteo, y quin..

,

. .

MADRID, 241V.60

ATOCAREZ YP!INE

4;0]

de la zo

ENTRMAS INMEDIAT Faáilidades de paco hasta 36 meses


JUEVES, 28 DE ABRIL DE 1960

PA1NA

IJ!RQSflN1O «Las del CINE

LA

(PLAZA 1)EL CARMEN’) Bock lerato»: TOTALMENTE REFORMADO, I)OTADO I)E PANTALLA 1GIGANTE Y DE LOS Cien MAS MODERNOS Y PERFECTOS APARATOS DE PROYECC3N Y S(NIDO.

repP esenf aciones

•Iu

•1 MARIAFELIX’ í ÜOLRES DELmo •

ÇERNAP1E2

EMILIO PEORO rMENORIZ

N

4PJTONW AGUILAR .-;

---

•óéii&

ÁiL

CIEN REPRESENTACIONES tDE “La ESTRELLA TRAE COLA”

¿‘

ofogrofía:

GAØRELfIGUEROA

AUTORIZADA

LA

CUCARACHA, de 1 mejor clue

Pocas veces han podido domec

.

PARA MAYORES DE DIECISEIS ANOS

se en

el relativamente

hrcve es. pacto de una película de duraclOn normal tantos valores tés fllcos, tantas bellezas arlísticas. tantos

nombres

de justificada

loe-

portancla Internacional romo loa que figuran en “La Cucara,ha”. la pelicula mejicana que, en so— gualda semana, presenta Cinematográfira Pelimez en el Suntuoso

mejicano

Cu”rrlj el pút’lico madrileño va “Ja Cucaracha’ coniprínde las muctrs y poderosas razones poz 1s otro desde su estreno en atéjicí; y oit otraá Repoihilcas anae— ricaoia,s de habla castellana estO. batiendo todas las marcas de re— coturhn-íoncs conseguidas entes ds llcar a las pantallas esta polI— cola realmente sensacional,

Are)a ele llegar a Madrid, procedente e Sevilla, don Santiago Reachi, acompañado de sol esposa, la bellísima y conopida actriz del cine mejicano Carmen Ignarra. El señor Rea-. chi, apoderado general de Posa Fimos. s. A., y socio de Mario Moreno ( C a n tinflas, estará UflOt días enti’e nosotros para saludar a los numerosos amigos con

que

aquí

cuenta,

MONUMÉNTAL CINEMA. 4,30. Programa doble: Enseñame a cjucrer y F’. . 1. Primer reestreno. MUÑOZ SEC’A. (315141.)— lv meñsioa Jimmy y Mo-

loCal. Toleradas.

nos hace reir a mandibula batiente,” Alfredo Marqese— ríe, “A B C”. LARA, (211631.) — 7 y 11:

Los años del Bachillerato (por

Andrés

Mejutj,

José

Luis Peilicena y Cia. titu lar). 101 y 102 re-presentaclones. LATINA.—7 y 11: AntOnio Casal, Mary Begoña, María Martin, en la revista lAy, qué pícaras taldasi Buta ca, 35 pesetas. MARAVILLAS, — 7 y 111 Compañia de comedias có micas Paco Martínez Seria. en El abuelo Curro (Con Mtiagros Pérez de León, Alber-. to Sola y Asunción Monti jano). Gran éxito. Butaca, 40 pesetas. MARIA GUERRERO. (Te. iéfono 317694.) ‘7 y 11: Gran éxito cómico de La última opereta (de T o n o y Jor ge Llopis,. Intérpretes pdn— cipales: Lina Rosales, Atogel Picazo, Mariano Asañé y Gabriel Llopart, con la

colaboración extraordinaria d

Amelia de la Torée. Dl-

rección: rre.

Claudio de la To .

MARTIN..—(Revietas Mufioz Román.) 7 y 11: Exi to extraordinario de la veralón moderna de Doña Marlouito, por E t h e 1 Rojo (sensacional) y Juanito Na sarro (gracioeisimo). PRICE. (2l6319.)L—.7y 11: Circuitos Carcelié presenta su nuevo programa de Altas Variedades, con Tomás de Antequera (el popular divo de la canción), Lucy

Morales (reaparición en Eapaña), Paddy y Co., Les Munciarmoniks,

Hermanos

Arjona, Los Chavalillos de España,

etc., y 20 magnifi

atracciones. Espectácu lo apto para todos los pObltcoe. Localidades: 5 a 25 pesetas. REINA VICTORIA.(Cernpaflia de comedias cómicas Manolo Gómez Bur.) 7 y 11: Las mujeres y yo (de Tejo(58

dor) , Margot Cottens, con Olga Polcó, Risa, no u e lo a risa. Localidades desde 1(1 pesetas. ZARZUELA, — Dirección, Lola Rodríguez Ao-agón,) Compañia de Celia G,’oonoot. 7 y 11: Exlto extrorciina rio de La eatrell,o trae cola (de Quintero y Arozametie y una glosa de Ardav1), Música dr Alonso, G’oerre ro. Padilla, Moraleels, Quin. tero, Francis López, Parada,

Morcillo, Lehar, Abraham, IJónato

y SimonS Dirección

y mosotaje del espectáculo: Celia (Jérnez.

c• 1 N POR E 8

SESlONF’i

ALEN1Z. — (0.45 y 1(1,45: 1 Segundo gran ói so C--1C(’— tilcoilo Cinerama }Tclldav 1 Apto t o el o u los publica Nuevos prc1os. i:i tiumin— git, 11,10 maoCuoio, foincirjoo especial . Precir ‘e o’ ol:oros, AVENIDA. (21757! .) — ‘1 5, 11: ‘Yo aruco, (José rerrer, AletoisWílbroo r, Vlv ca Lineltors,) Cinenoror,rope, BARCELO,—’? y 11: l’.}J,I. contra el imperio del en

fien, (Technicolor,)

BENLLIUHE. — 1 y 11: Los últimos cijas O” r’cno peya. (Steve 5L cv -o) Sri— pentotsiscopr y etost 0001i(O— lar. Tolerada, CALLAO. 1 y 111,-ti, El lar— go y cálido verano, IT’. I’b-w man, J. Woodward, e. Wclles.) Clooemaseope y ci,lorr, Sábado, función especial a las 4,15 tai’de. CARTAGO. (577023.) — 7 y 11: La gata sobre el te-. jado de cinc. (E, Taylor, 5,. Newman .1 COLISEVM.—7 y 11: Vacaciones en Mallorca (VI cente Parra, TJellOecla Lee, Alberto Sorcii, Donan oray. Eastmancolor y cinemasco po, lRisa para un año!

LOPE DE VEGA. (472011.)

6,45 y 10,45: La hora final. (G. Pecio, A. Oardner.)

MADRID, (Plaza del Caz-,

osen, Telófono 215694.) 7 y 11 : No - Do. Imácnrq, 5a Cucao-actoa. (Ea.stmancolor,) 35 se’n,ana. MAtaNr. (Cartagena, 89.) Tclórono 450615.) —, 7 y 11: Los últimos ellas de Pom— VCYa, (S1cve ll.’cvi s.) Sripcrtotaiu core y estmanco— lcr. Tole-ada, I’ALA’21() DE LA MUSICA. 5 y (1:0): Cts Dic-e Mandaniientos, (Autorizada.) hl.0 se norsnr, PAZ.—7 y 11: Ama Roea. (Imperio Argentina.) RTSX. (471227)—Continua de It o. 6, Numeradas: 7, o y 11 (tres sesion-r.) : Dcñ— culos. (Petr Cushing.) East— oir- necio’.

NIAI’l O. — 7 y II : Ama Pose. (Imperio Ar’cntlra, Grocerc (‘ohos.l 2. semana SAi’T zIsGUEL. —.. 1 y OO !a grita sobre ci tc)ado cte dore. ro’:. Taylor, P, New— m-rn, ilion Ives,) Color TOflTCE IlE MAt)Hlr) — Domin’os y festivos, neeti rial, a iris TI. (4716571—7 y 1 1 : Los bucaneros. (Tolera da,t

UNIVERSAL CINEMA.—

7 y 11: La gata sobre el tejado tic cinc. (tJllzabth Tavtor, J’írul Newinan, Buni la es.) Tecbnicoior

PROO:FSO.—5: Alta sociedad. (E. Croaby, G. Reliy.) Color. SAN CARLOS.—4: Cine, amor y simpatía y Labios sellados. t3oL.-1o mañana: El capitán Vcncno y Agente secrelo 5. Z. TIVOLI—5: F, 19. 2. contra el imperio del crimen, (James 5 ewart.) Poisolciaiidad. Ultimo pase. 10,25.

SALAS DE FIESTAS EL BIOMBO CHINO. )Mu. sic - hall y Cha - ya.) Isabel la Catollea. 6. Tl. 485081.— •1 tar’le y l1,i5 noche: Paco Torres y María Olortín, par”ja de arto óspa fiol; 5(1ra Zelaska, bailad oes ciastca, Ballet Biombo. Orquest as Vittorlo Paltri iitt’y, maestro Crrspo. ITAL1CA. (Bajos Palacio de Ja Mosíca.) — Presenta: 7 y 11: Uallet Spoia Handerson y cus modelos, con el (rio Hermanos Fon; Deha Criado caos su ballet Capricho Español; Jana. bal les modernos; Francis Moret, Iaabelita Martin, Or Osie.taS’ Napoleón y Joe Moro, con su cantor de co-’ lcr ñliuei llarrsto. — Domingos y feslivos, matinales de 12,30 a 2,30.

CON 1 INU rs AñBA (210785.) — Se)et-TO lo mañana: Gemelas en apuros y Babette se va a la go cera, ArtGUELLES,—5: F. B, 1 contra el imperio riel en— nico, (‘Ecchnicolor,) cAriRlt’rAS,—lo mañana: (‘c”’ca del cielo y Caravana hacIa el Sur. DOS DE MAYO.— 5: Sin familia y Molokal, (Autori zadav,) GONG,—5: Tía y mamá, (ltoealind Rua5ell.) Techni— color, MAGALLANES.—5 : El bra yo y El albergue ele la sexta elicldad. (1. Bergman, C.

Jurgene.) Tolerados

, .,,

.

y A R 10 5 FRONTON RECOLEToS.. 1,15 : Zs’hieioul — Acuirre y tPio-Zarsndona. Azcaratp’JI Salsamcndi III y Prat IIPrat 1-Alberro. Antes, otro o remonte, 11 noche: Solosáhal-Amorebieta IV y Me_eoñés VII-Alsúa. Antes otro a pala PALAcCO DE DEPORTES. Hoy, 10.43 nOche: Exito de ciamor con el auperespee tác000 sobre hielo Holiday en lee 1960. Encanto, fastuosidad, elegancia, humor 5’ tiosa núsica maravillosa, con más de 100 campeones sobre hielo, (Venta antlo,t pada -

SEVILLA 27. (Craica telefónioa.)—Han cambiado hoy las cosas. De la tristeya hemos pasado a la alegría. Del mal humor, a las orejas. De la decepción, al ts’iusvfo, Y la cosa ha sido así porque el encierro de Benítez Cubero ha sido otro y porque los toreros —dos de ellos—le han buscad0 el córazón a la tarde. ‘Y porque ya Ordóñez, en su primero, ha iensuesto la pa con su éxito. Luego, casi todo hásido una pura felicidad.. El triunfo del rondeño ha sido estupendo. L clásica gracia, el clásico arte y el clásico estilo de ,ntonio Ordesjiez han veraido a ser como la primavera. El gozo y la alegría €n una. arrebatadora sinfonía torera, en la que la medida, la perlécción, el nudo y el remate lo han sido todo a lo largo de Una actuación hermoça y brillante tea cosas de fuste, en detalles, en matices, en aire grande y fantástico de toreo. Y Una vez más su capote ha sido maravilla de maravilla. Su toreo a la veronica ha ayadu en 1a apoteosis da la belleza, de la forma y del clasicismo. Cono uea torrente han ba jado 1 ruedo los aplausos. Se ha estremecido de emoción la Mmes.. tranza, el parque de María Luisa, los Museos, la Giraldad. Ha sido este momento de su capote la fantasía torera del señor de Ronda. Luego también ha sido su pri iBera faena, Y más que la faena Qué cerca y qué a la mano está en sí, la estocada. Ha sido muy el triunfo sensacional! Pero por bello el ver cómo le han dado la la mano lo pierIe en la medida oreja del toro por meterla arrien que todo hubiera sido una ha de manera tan soberbia y apoteosis para el muchacho. Pm definitiva. El público de SeviCha tres veces. A continua1ón, lía ha premiado al torero del mata. Y así el éxito queda rearLo por matar con arte. Es ducido a una oreja y a una hermoso esto. E hermoso este vuelta al ruedo entre ovaciones. premio porque ha dejado ver na Luego también ha tenido el espada con mas luz que un rapúblico ocasión de ovacionar a 3ro. Una espada que ha sido to. Mondeño. Primero, con su cada una canción de triunfo, cuanpote, muy clásico a la verónica do la corrida estaba casi en flor. y muy apretado de angustia en El entusiasmo le ha seguido en las gaoneras. Después, en l sela vuelta al ruedo. ¡Qué aptegunda faena, n la que vuelve a tado entusiasmo! ¡Qué conmoestar rebosante de valor y deci cióll ha causado ver este espasión. Pero el toro se ha Ido aba dar,) de arte! Pero aquí no han 30 queda otra cosa que la quedado las cosas. El señor de porfea y la exposición. Se le Ronda hoy estaba dispuesto a aplaude a Mondeno. Y al final dejar correr su imaginación, del festejo, una enorme ovación. Dispuesto a soñar bellezas. Y su , segunda faena es el triunfo de Y poco mas tiene que contar la muleta. Era completarlo todo, el festejo. Chicuelo no ha teni Anies el capote. Luego la espado Oeaslén de brillar con un lote (la y ahora la muleta. Era todo apagado y deslucido. El sevillaej toreo y toda la belleza de íu no, que tofeaba hoy su segunda toreo. Puede imaginarse el triunCorrida dçl año, no encuentra fo dei rondeño en esta faena de hueco para que florezca sai to Sensacionales muletazos, De co. reo, porque sus toros no ayudan Sas insooperloadas. De detalles ‘ flO le van a su manera de ha(le sorprendente belleza. Mulocer. taros liOr bajo de la firma. Na. ) torales, de pCcho, derechazos, . La correÉla de Bnetez Cubero. abaniqueos. Era Verdi. Era lo ¿IB COfl,lUflto, ha s do tle recibo. monumental. Y era’ todo espuma °‘ bonita y con excelente esy era todo terciopelo. Y era toO. (it) por el fondo pura roca. Y haia que ver al público. Sentir 51v profundo entusiasmo. Su de bordante alegría ante aquel tui.e, como un torrente, como Una fanLesia de luz, de temple, de mando y de armonía. Y aquí, por no matar (porque 1. Ja espada queda desprendida), Ordóñez se queda sin las orejas, EL BIOMBO Hay petición y vuelta. Y uiox ) despedida final que es un au Hemos asistido la otra noche a téntico canto al triunfo desde, una de las actuaciones del pro los tendidos. granaa de EL BIOMBO CHINO. -ola deup dida de TONY MARY extraordinario en su cima Tras sensación nrtfstl de toreo grave y hondo, este TIN, autnica Mondeijo de aire cordobés, qu;e ca, la y e r el a d es que tendimos jo y altivo. Clavado en la arena nuestras dudas acrrca del progra como una estatua de bron’ce. Es ma. Es muy lifícil sustituir una tic la caleoría do TON? ésta la tarde del triunfo de Man- ostrella defio. Y la tarde de su toreo MARTIN, Y lomos de reconocer que nustras 1u d a a grande. Ha llenado de emoción nobementp totalmente infundadas. El al público. Le ha estrujado su cran corazón con su toreo nacido en actual programo de EL BIOMBO los terrenos del drama. Está CHINO no desmerece del anterior. quieto y grave. Está sereno e La singular ñccoi-ación de esta caimpávido, mientras los pitones la partee eli r—da, undud ah1ornendel toro aprietan la seda y ci te—un fondo acogedor a las belle oro de su vestido, Pero él no ce- zas de las muchechas que, capi ele un milímetro. Esta allí, y allí taneads ror esa t lleza rubiaqize tarea con una grandeza, una sin- es KIRA ZELASKA, son ricibidas ceridad y una verdad que orno- con esti’uendosos aplausos, que se Ciona. así, una y otra vez los al acabar los bien moramufetazos—corre llena de pasión dupdcan números musicales. ‘I’ras es-. su primera faena—fluyen gene- tados prólogo, la propia rasos de vida, de audacia, de te nagnffieo arle. Corre lentamente su ma- RIRA ZEtASEA, estupenda bai consigue un triunfo este• no derecha. Siete pases en re- latina, donefo modelo de suavidad, de 5U5 bafius clsicos. Pero aún este, labia de s r superado. temple y ritmo. Luego es la ma- programa no izquierda. Naturales. ;Qué La pareja de bailo español de PAmaravillal Y tres pases de pecho 00 ‘roiIIljs y MARIA MARTIN que son un portento. Tres pa- derrame. la gracia de sus danzás ces de pecho que exigen el niár típicas acate ura público absort0 y mal. Tres pasi de pecho para entusiasmado, Grandes bailarines que se recuerden con el tfsnpo esta pareja y auténtica conquista en la Maestranza. Sigue luégo del público. Suena una llimada de con manoletinas Como las da a)ención, 1d gran orquesta del Mondeño vaten tanto como otras maestro Crspo al fondo y sale mulet.azes granñr’a, El enl’,isias la revelación de los pulsistas y mo es enna-me. Es un pura jcJa equilibristas actuales: THtJNG mor toda la plaza. Usa delaiio, II 1 A N. Los ou:inonos del artista y dr. su servidor, imarillos y azu les, parec que se encuontran en su eh mento en e s e e BIOMBO CHINO. T II U N G - H 1 A N es un gran artista. El dificil a r t e del equilibrio no tiene secretos para él. Losplatos, los tacos, son ele. unentos casi cíe juguete frente al prodigio de ura giro de cabeza. 1 i Qué grata artcst a es T H U N G H 1 A N i Por ‘último, tras unos e COMINJoNEs números tic la orguesl5 del meese !A[j’fIZíJS tro Crespo, con l voz cálida y llena de naatjce5 de su Vocalista, LUNCHS NATI SIMAL, la gran orquesta de e BODAS Fiestas chic a precios convencionales VITTORIO I’ALTRINIERI «e sI suo complosso» seis grandes ar , Haga usted su presupuesto Un excepcional pIanista, el TI A CLUB LE S.E RVIRA liStSS, propio VITTORIO, que además Pase usted por sus salones tictac una voz de tenor de prime. A’idrés de la Cuerda. 3 cal egoría, VI’TORIO PALTRL (Frente al 46 de Blasco do Garay) ra NIERI es un señor que se ha cosaARGUELLES Venid0 en músico; por eso sus Tehf005 57 01 44 y 7 (11 6’) actuaciones están ,nlatizadas siem A las 7, Té.baile todas las tardes iiP do un seúorf inconfundible, VtJ1lORIO J «,ntrtdo» cci el pú blico madrilño, que le ha consa grado como uno de sus favoritos. En fin, Tana noche sin par en EL BIOMBO CHiNO.. SIMER

Llegú a Madrid do SanfiagoReachi

peíícua

TEATROS ALOAzAR. (212252)—IRa. fiel Rivefles, Maria Asque— riso, Guillermo Marín.) 7 y 11: El Rey ha muerto (ele Gtménez-ArnCii). BEATRIZ. (253108)—7 y 11: El pecado vive arriba. cori Juanjo Menéndez y Mercedes Alonso. DlreCción Cayetano tuca de Tena. CALDEIOON. (391333.)—7 y 11: MariCé de Triana en Ca irusel de España (de Ra lael de León, Molina Moles maestro Quiroga). COMFDIA.—7 y 11: Las niñas terribleS (de Alfonso Paso), con Luis Prendes, luria Torray, Turby Coto y J. L, Lópee Vázciuee. Direc ¿Ita: Alberto Closas. COMICC.o—(Cia. Liii Mu piti.) 7 y 11: Elena, te quie to. (Ultimo día. Mañana, viernes, estreno: La mujer de tu prójimo (de Tejedor). ESLAVA. (311964.) —7 y ji: El gran espectáculo musical Te espero en Es lava. Juan Carlos Thorry, Lina Msryam, stebe Donay y gran compañía. Ballet Karen-Taft. Guión y direc ción: Luis Escobar. 4 úni cos días. SOPAÑOL.—’T y 11: Com pañía titular. Director: Jo sé Tamayo. El avaro, co Eedia de Moliere, en la nueva adaptación de José López Rubio, con Carlos Lemos, Asunclñn Sancho. Anastasio Alemán, Fernan da Guillen, José Bruguera y José hancho Stcrling. Cuatro Citimos días. FUFNCARRAL. —1 y 11: Rafael Farina presenta Co pie y canción. Tolerado. Rutaca: 30 pesetas. GOYA. (253217.)—Compa. Sa da Conchita Montes. 1 p11: Diana está comuni cando (de José López Ru bia). Despacho anticipado, ¿la aumento. INFANTA ISABEL. 214778 1 y 11: Cosas de papa y mamá (obra cómica de Al fonso Paso). Isabel c5arcs, ea una Interpretación ex cepcional, sin orecedentes en muchos años era nuestra dacena, con Manuel Dicenta y toda la Compafiia titular. ‘Cosas de papá y mamá”

PorErnestoAcebal

UNAPLICULAFVETE... VIGOROSA Y COM GRANDES VALORES C!EATO&tAFICOS

Cine Madrid.

F.

1___RONDA TIENE UNA ESPADA QEPLATA .

Fa cumplido el centenar de r ep r e s entaciones, renovando sus éxitós cotidianos, el espec táculo “La estrella trae cola”, que viene representándose en el teatro de la Zarzuela por la coalpañía ele Celia Gámez. Ea ta alta revista, que supone un llomenaje a la propia Celia, por su significado y por sus propios valore, llega a la ccii tésiñia representación en pleno éxito, al que contribuyen el lu joso montaje, el vistoso vestua rio y; esencialmente, la magní rica interpretación d e Celia Gámez y su escogido elenco. “La estrella trae cola”, de Quintero y Arozamena (con una glosa de Fernández Ardavín), ofrece una música deliciosa, se leccionada, de los populares naestros Alonso, Guerrero, Pa dilla, Moraleda, Quintero, Fran cis López, Parada, Morcillo, Le har, Abraham, Donato y Sí mons. Hoy, jueves, todos cuantos de una manera u otra intervie nen y participan op el singular triunfo de “La estrella trae co la” se reunirán en un almuerzo.

SEGUNDA DÉ SEVILLA

y Mondeílo 4}DRID’ Ordóñez cortaronoreja E !EMANA

aijøs

Anoche, en el escenario del teatro Lara, alcanzó su centési-. ma representación la obra “ Los años del Bachillerato”, que en el día de su estreno en Madrid fué calificada de.de estas pi— ginas como la más trascenden tal de la presente temporada, augurándola una larga perma , flencia en cartel. Que el vatird XUÓ—común en toda la crítica, or cierto se cumple e con lirmado por el hecho de que “Losaños del Bachillerato” lle ga a sumar cien representacio nes cuando se halla en pleno éxito y con un apoyo del pú-’ blico realmente extraordinario, Anoche, con un nuevo triunfo más, volvió a interpretarse, re validando aplausos que, como siempre, no sólo premiaron los grandes valores teatrales de la obra, 5u hondo y humano con tenido, sino también la exce lente interpretación que e la misma hacen todos y cada uno de los componentes de la com pañía, encabezados por Andrés Mcjuto, Félix Dafauce, Ana María Méndez, Ricardo Al spuente, Pilar Sala y José Luis ellicena. J.F.

15

1

SALONES

.

a


e

5-

1

PULGADAS

811

MUEBLE o)TSOLA

los.televisores MARCON1, rçspon.den a unanecesidad del mercado español, dentro de unodiversidad deprecios y tamaños paraqueVd.elijo

PRECISAMENTE

el quemá le cónviene.

NI puede ofreceriç la únicoserie

M U

CO

completodetelevsores ‘del mercadoespañol, dondese encuentran TOOS losestilos TODOS lós precios T O D O•S los tamaños y la mismq yúrica CALIDAD ‘;

1

MARCONI’

124PULGADAS

TAL 812 MUEB1$CONSOLA

23.500 NIDIM

(1

.

MUEBLE }

!

ICIONAL

21.1o0 INCLUIDO

IMPUESTOS

24 PULGADAS

£M74 PANtALLA XCANTE 35.OOO INCLUtDOIMPUESTO

4

1;1]

1

la línea de1levitiortiíi Mísconiplelli delmercado O9ØaíÇ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.