1 !
.—
ONES
GRÁfICO IJE LOÇ
‘vndo pu MANUEL FER$040E1 (NE5iJ
t
.
At4T1.-VAHO
Reduezon:IJARItA. 14 Felefono,232727 28 2Q
T.
dminiitncf6, DtpSIt
232630
IegM: M. IZO - 1959
:‘l’u) NIX-Martrnl;
,
cI,(ien1,le
t
pos gota. da &JFEflM!BtOL e, nn tx e, qtt papor la aiietik1e btnOt del. panhrag. bas1n nr. m&n una transan., da perfecta y evitar !a formación . dn
— ç
1’
•
‘
1
1
-
SUPER4USTÓL
.
19110-.’..-4.809
NUEVEMINUTOS,ÉL MADRID DESARBOLO ALPENARO
q&e en irlo Et p!nL&vr&;r,ellese decteLfn el par ‘o tit detodos a $4CO dii coSzsin
Tts
r
cb
!T!
..—
r .
. ..•.. ,,.*
r
. ‘!•
• . .::..,.;
.:
•.
j
Lüeóo anndnó el tren, pero los uruguayos, no repuestos. delgolpe, fueron incapaces de reaécionar .
TITULO MA S.--Ensu ya7arEa earrera1triwfu1. el !lfadria.dctbadañidirün jlo,óii u sueoónd.Ásohe. arzte u?! j» bl(CO elpctr,zgdo de entusiasmo, et peittacampeon d Europa se unpuso con relativa faetltdad al Penttrot Tre, E )IPSPP (río tres Eo/ps en nueve mrnutos, deternztnuron la ritanha de los aconteetmtentus de uita manera trremtsible 1 por (So al final ZorraEa en oompañta de Gnto subio al paleo prasidenetel para recoMer las des copas qzw en tH/ 0’l en el ¡iigo El capitan inadridista —una vez mas— se a/zo sobre los hontbros de sas eoinpaiiews para enSñar e/ t,o(eo al publico mientras un nutrido grupo de entusiastas saltaba al terreno de iuee dupuesto a paseqj en triun IP (L los jugadores por otra paite el respetable se contentrba am dar desde su Localidad das mefores muesTras de ale . arta por el triunfo por el que Matrona. (e1itaba a Di Stetuno. (&atos como buen deportista une es . . .. Mánzane. Alfrdoif
c-.
« .
.
¡ENTRANDOEN SU C2!LI TRIUNfAL,
.
UNA PELICULÁ ELECTftUZANTf!
-‘:
. .
!
-
: !. :
.
.,
1
.t’:Y:’4t-•
T7TóI.i stopE:
oø
Étt!E
dcii
Sus pistolashicieron Oesteun pais habtab
Í
A Ur O Rl ZA13 A
.
MAY