Marca 20120503

Page 1

PABLO GARCÍA

1€

ESTE MIÉRCOLES

La Liga de los récords en DVD

6,95e

EL MADRID DE MOU GANA LA LIGA DE LOS RÉCORDS

Inapelable 115 goles a falta de dos jornadas y los 100 puntos al alcance

EN DIRECTO

0·3

Alirón en San Mamés:

Los blancos conquistan brillantemente su Liga número 32 • Desarbolaron al Athletic con una superioridad indiscutible • ‘The Special Four’: Mourinho logra la hazaña de ganar la Liga en cuatro países distintos

EL MEJOR

19.00 LA PLANTILLA LO CELEBRARÁ HOY EN CIBELES CON

JUEVES 3 MAYO 2012

1932

1933

1954

1955

1957

1958

1961

1962

1963

1964

1965

1967

1968

1969

1972

1975


2

M

JUEVES 3 MAYO 2012

ATHLETIC 0 - REAL MADRID 3

CHEMA REY

Pepe, Benzema, Ramos y Xabi abrazan con efusividad a Mourinho en el césped de San Mamés.

EL MADRID CANTA UN ALIRÓN HISTÓRICO TRAS GOLEAR EN SAN MAMÉS

Una Liga inmensa Los blancos sellan un campeonato casi perfecto con victorias en Mestalla, Pizjuán, Calderón, Camp Nou y La Catedral • El club madridista suma su trigésimo segundo título liguero • El siguiente objetivo: los 100 puntos MIGUEL SERRANO S MADRID Una Liga como una Catedral, una Liga incomparable, una Liga enorme, una Liga titánica, una Liga incontestable, una Liga divertida, una Liga soberbia, una Liga eléctrica, una Liga de miedo, una Liga emocionante, una Liga tremenda, una Liga histórica, una Liga sobrehumana, una Liga de

Cristiano, una Liga de Mourinho, una Liga de Casillas, una Liga de Florentino, una Liga de Benzema, una Liga de Karanka, una Liga contra Guardiola, una Liga contra Messi, una Liga contra Xavi, una Liga contra un estilo, una Liga a contracorriente, una Liga en soledad, una Liga inmensa, una Liga irrepetible, una Liga inolvidable, una Liga maravillosa, una Liga dramática, una Liga espectacular. Una Liga. Y van 32. El Real Madrid conquistó anoche en San Mamés su trigésimo segundo título liguero y lo hizo

con los valores que han adornado al equipo de Mourinho durante toda la temporada: presión, velocidad, esfuerzo, compromiso, toque, verticalidad, ataque y gol. Sobre todo gol, porque el conjunto madridista cantó anoche el alirón después de haber marcado 115 tantos en 36 partidos, una cifra que nunca antes había conseguido ningún otro equipo, ni siquiera el propio Real Madrid, tan acostumbrado a acumular récords a lo largo de su laureada historia.

Sigue la celebración de Cibeles desde las 18.30 en MARCA TV I MARCA TV ofrecerá hoy un ‘Especial alirón’ con conexiones en directo desde La Cibeles para seguir los actos de celebración del Madrid. Además, contará con la mejor tertulia deportiva de la televisión.

Una Liga que los madridistas llevaban esperando cuatro años, los tres que ha durado el dominio del Barça de Guardiola en el campeonato y los nueve meses de competición que han mantenido en un pulso nunca visto los dos mejores equipos de la historia: los azulgranas y el Real Madrid de Mourinho. Sí, el Madrid de Mourinho, porque el técnico portugués ha sido el arquitecto que ha diseñado este edificio a su imagen y semejanza, con Florentino Pérez como constructor y proveedor de


JUEVES 3 MAYO 2012

M

ALIRÓN BLANCO

ENVIADOS ESPECIALES BILBAO

3

HUGO CEREZO

CHEMA REY

PABLO GARCÍA

PALMARÉS

El Madrid saca 11 Ligas al Barça

LIGAS:

rid na ad rid

lo

32

21

9

8

CF ia

nc

Va le

6

ro s

Cl

At hle

tic

At lét ico

de

ub

M

ar ce F.C .B

Los jugadores del Real Madrid se cogen de los brazos para hacer un corro y celebrar, en el césped de San Mamés, el título de Liga.

Ot

ad M Re al

JUAN ECHEVARRÍA

Con la consecución de su título de Liga número 32, el Real Madrid ya le saca once títulos ligueros al Barcelona, que lleva 21 en el histórico del Campeonato. El Atlético de Madrid, con nueve, es el tercer equipo con más Ligas, seguido del Athletic, con ocho, y el Valencia, con seis.

5

LOS MENOS REGATEADOS

PABLO GARCÍA

TEMP.

La plantilla blanca lo festeja en el vestuario de San Mamés.

FELICITACIONES AZULGRANAS

Guardiola, aunque dejando algún dardito, había felicitado al Madrid después del partido ante el Málaga. Luego, cuando los blancos cantaron el alirón, el Barcelona envió su enhorabuena a través de Twitter, igual que hizo Gerard Piqué. “Felicidades al Real Madrid por proclamarse campeón de Liga”, decía el mensaje del central internacional del equipo azulgrana. Pues eso. Felicidades.

Cristiano eufórico tras el triunfo.

LA PLANTILLA ACUDIRÁ HOY A LA FUENTE A LAS 19.00 H

La afición empezó anoche la celebración en Cibeles ULISES SÁNCHEZ-FLOR S MADRID La afición salió a la calle nada más acabar el partido de anoche en San Mamés y acudió a la fuente de La Cibeles, lugar de concentración y celebración de los títulos de su equipo, para festejar la Liga número 32, un título mayor que corona al Real Madrid como mejor equipo de España. No podían esperar. Hubo mucha presencia femenina, chicas con camisetas y bufandas, gritos a favor de Mourinho, además de pancartas que le piden al entrenador que se quede en el Real Madrid para ganar más títulos. Según avanzó la noche fueron congregándose más aficionados, uno de ellos con un capote torero que tenía el escudo del Real Madrid. “¡Campeones, campeones!”, fue el grito más escuchado.

JUAN AGUADO

sus cimientos más sólidos: Ramos, Alonso, Cristiano y Benzema, fichados todos por el presidente madridista. Pero con unos mimbres parecidos Pellegrini no atinó a hacer el cesto y Mourinho ha convertido a un elenco de estrellas mundiales en un equipo. Un equipo con mayúsculas, reconocible, sólido, atractivo y unido. Un equipo que ha conquistado al público del Bernabéu y que ha ganado en los estadios más difíciles de la Liga: Mestalla, Pizjuán, Calderón, San Mamés y el Camp Nou. Sí, en el Camp Nou también, porque ni siquiera ese pero se le podrá poner al Madrid cuando se le intenten restar méritos por una Liga ganada a pulso y a gol.

Alonso, Arbeloa y Granero, en el vestuario.

Cientos de aficionados acudieron anoche a La Cibeles.

La Cibeles, iluminada y vallada, fue escoltada por la Policía Nacional, que en previsión de que el equipo blanco ganara en

San Mamés ya había montado un dispositivo. La plantilla acudirá hoy (19.00 horas) a la fuente para estar con los aficionados.

CAMPEÓN

TEMP.

CAMPEÓN

28-29

BARCELONA

72-73

ATLETICO

29-30

ATHLETIC

73-74

BARCELONA

30-31

ATHLETIC

74-75

REAL MADRID

31-32

REAL MADRID

75-76

REAL MADRID

32-33

REAL MADRID

76-77

ATLETICO

33-34

ATHLETIC

77-78

REAL MADRID

34-35

BETIS

78-79

REAL MADRID

35-36

ATHLETIC

79-80

REAL MADRID

39-40

AT. AVIACIÓN

80-81

R. SOCIEDAD

40-41

AT. AVIACIÓN

81-82

R. SOCIEDAD

41-42

VALENCIA

82-83

ATHLETIC

42-43

ATHLETIC

83-84

ATHLETIC

43-44

VALENCIA

84-85

BARCELONA

44-45

BARCELONA

45-46

SEVILLA

86-87

REAL MADRID

46-47

VALENCIA

87-88

REAL MADRID

47-48

BARCELONA

88-89 REAL MADRID

48-49

BARCELONA

89-90 REAL MADRID

49-50

ATLETICO

90-91

BARCELONA

50-51

ATLETICO

91-92

BARCELONA

51-52

BARCELONA

92-93

BARCELONA

52-53

BARCELONA

93-94

BARCELONA

85-86 REAL MADRID

53-54 REAL MADRID

94-95 REAL MADRID

54-55 REAL MADRID

95-96

ATLETICO

55-56

ATHLETIC

96-97

REAL MADRID

56-57

REAL MADRID

97-98

BARCELONA

57-58

REAL MADRID

98-99

BARCELONA

58-59

BARCELONA

99-00

DEPORTIVO

59-60

BARCELONA

00-01

REAL MADRID

60-61

REAL MADRID

01-02

VALENCIA

61-62

REAL MADRID

02-03 REAL MADRID

62-63 REAL MADRID

03-04

VALENCIA

63-64 REAL MADRID

04-05

BARCELONA

64-65 REAL MADRID

05-06

BARCELONA

65-66

ATLETICO

06-07

REAL MADRID

66-67

REAL MADRID

07-08

REAL MADRID

67-68

REAL MADRID

08-09

BARCELONA

68-69 REAL MADRID

09-10

BARCELONA

69-70

ATLETICO

10-11

BARCELONA

70-71

VALENCIA

11-12

REAL MADRID

71-72

REAL MADRID


4

JUEVES 3 MAYO 2012

M

ATHLETIC 0 - REAL MADRID 3

EL MADRID SE IMPONE CON CLARIDAD EN UN HOSTIL SAN MAMÉS

Campeón de ley La victoria ante el Athletic le concede el título y quiebra la supremacía del Barça durante tres años • El fantástico contragolpe del segundo gol blanco acaba con el partido • La hinchada la toma con Cristiano Teixeira le superó el encuentro de punta a punta. El personal reclamó un penalti por mano de Khedira, pero el árbitro se hizo el longuis ante el mosqueo de la hinchada bilbaína. El esfuerzo del equipo pasaba por el inmenso despliegue de Javi Martínez y la habilidad de Susaeta. En la izquierda, Ibai Gómez le dio trabajo a Arbeloa, pero el Madrid se impuso globalmente en todas los sectores del campo.

LA CRÓNICA

Santiago Segurola

EL ATHLETIC NO SE RESIGNA

AFP

La fibra de un campeón se mide en escenarios difíciles y partidos de máxima tensión. Por ejemplo, en San Mamés, donde el Madrid conquistó la Liga y acabó con la supremacía del Barça en las tres últimas temporadas. Su prodigioso contragolpe, el poderío de sus jugadores y la clase del equipo marcaron la diferencia en un duelo de enorme aspereza. El Athletic se resistió con tenacidad y no desmayó, lo que añadió el picante necesario a un partido eléctrico, digno de la conquista de un campeonato. El ambiente no pesó en el Madrid, equipo experto, curtido en mil batallas, perfectamente preparado para soportar cualquier atmósfera hostil. La hinchada del Athletic expresó su irritación por la negativa del Madrid a ceder el Bernabéu como sede de la final. Abundaron los insultos a Florentino Pérez y se generó el típico clima incandescente que terminó por no influir nada en el duelo. El Madrid arrancó como un tren y colocó pronto el 0-2, un colchón a prueba de cualquier problema. El primer cuarto de hora estableció la diferencia entre los dos equipos. El Madrid, campeón con una distancia sideral sobre todos aquellos que no sean el Barça, entró con vigor en el partido, ante la sorprendida defensa del Athletic, renovada a última hora con la inclusión de Javi Martínez como lateral derecho. Su ubicación significó un duelo notable con Cristiano, que a mediados del primer tiempo emigró al otro costado, donde Aurtenetxe sufrió un pequeño calvario. Una mano en el área de Javi Martínez abrió el capítulo arbitral. Cristiano lanzó un panelkita que no sorprendió a Irairoz. San Mamés entró en combustión. La hinchada pensó que era el momento de girar los acontecimientos. Pero el Madrid siguió con su enérgico fútbol y sus supersónicos contragolpes. Cada error defensivo del Athletic animaba un latigazo de los delanteros del Madrid.

Mourinho y Cristiano se funden en un abrazo al término del partido festejando la que es la primera Liga de ambos en el Real Madrid. Los dos portugueses han sido claves para el título.

DOS CAMPEONES

EL DATO I Fabio Coentrao y Mesut Özil serán baja por acumulación de amarillas en el partido del próximo sabádo en el estadio de Los Cármenes ante el Granada. Por contra, el Madrid recuperará a Di María.

Higuaín, que regresó a la titularidad después de un periodo casi en blanco, demostró que es un delantero impresionante en varias acciones que exigieron destreza, potencia y precisión.

El primer gol fue un monumento. Higuaín solucionó una buena combinación con Özil con un amago, un regate y un tirazo que superó a Iraizoz. Esa maravilla explica por qué Higuaín es figura, por qué la hinchada le adora y por qué es un delantero perseguido por medio mundo. El Athletic reaccionó con entereza. No especuló nunca, fiel a sus señas de identidad. Llegó hasta donde pudo, que no fue poco. Salió del partido con dos tiros a los palos y exigió a Casillas alguna intervención prodigiosa. En medio de todo, emergió un árbitro que toreó el partido con muchos problemas. A

Si había alguna posibilidad de equilibrio, se deshizo en el fantástico contragolpe del segundo gol, precedido de una pérdida de Aurtenetxe. El fulgurante despliegue de Cristiano por la derecha se mejoró con un pase monumental a Özil, que apareció como un avión por el segundo palo. Con clase y naturalidad, el alemán dejó la pelota en la red. Pocas cosas se pueden hacer tan rápidas y mejor en un campo de fútbol. No se resignó el Athletic, aunque su discontinuidad era evidente. Pagó con sangre cada error y no encontró rédito de sus ocasiones. Casillas descolgó de la escuadra un fenomenal tiro libre de Íñigo Pérez y el larguero devolvió el siguiente remate, de Ibai Gómez. Por encima de estos momentos, el Madrid manifestó la superioridad de sus jugadores. Sergio Ramos y Pepe apagaron sin problemas a Llorente. Xabi Alonso manejó el juego con una autoridad insultante. Özil se movió como una anguila entre líneas. Higuaín y Cristiano se impusieron siempre a los defensas. Todo lo que podía ocurrir en el partido sucedió en el primer tiempo. El encuentro se desvaneció después. El ingreso de Iraola y la reubicación de Javi Martínez como central no modificaron la situación del Athletic. La hinchada no se lo reprochó. La gente, y quizá el equipo, comenzó a mirar al horizonte de las dos finales que le esperan. No le faltó ánimo al Athletic. Le faltó el fútbol necesario para generar dudas en el Madrid. Con el árbitro convertido en un problema ambulante, llegó el tercer gol del Madrid, un cabezazo de Cristiano Ronaldo, deci-

ATHLETIC

REAL MADRID

0 3 Athletic: Iraizoz 1; Javi Martínez 2, Ekiza 1, San José 1 (Z46’ Iraola 1), Aurtenetxe 1; Susaeta 2, Iñigo Pérez 2; Ibai Gómez 2, De Marcos 1; Toquero 1; Llorente 1 BANQUILLO: Raúl (p.), Galarreta, David López, Koikili, Gabilondo, Jonás Real Madrid: Casillas 2; Arbeloa 2, Pepe 3, Sergio Ramos 3, Coentrao 1; Xabi 3, Khedira 1; Callejón 1 (Z87’ Marcelo -); Özil 3 (Z78’ Granero 1) Cristiano 2; e Higuaín 3 (Z75’ Benzema 1). BANQUILLO: Adán (p.), Albiol, Varane, Kaká. ÁRBITRO: J. A. Teixeira Vitienes 1 (cántabro) TTT11’ 72’ Javi Martínez T12’ S. Ramos T35’ Coentrao T36’ San José T45’ Toquero T64’ Arbeloa T77’ Özil T84’ Iñigo Pérez GOLES: 0-1 15’ Higuaín recibe de Özil y marca por la escuadra desde la frontal 0-2 19’ Özil culmina un excelso pase de Cristiano. 0-3 50’ Cristiano de cabeza a la salida de un córner. ESTADIO: San Mamés 39.000 espectadores 50% 11 2 4 3 12

POSESIÓN Remates totales Remates a puerta Córners a favor Fueras de juego Faltas cometidas

50% 18 10 8 4 20

dido a recuperar el liderato en el Pichichi. La ventaja era suficiente para permitirse algunas licencias individuales. La discutible expulsión de Javi Martínez cerró definitivamente cualquier esperanza del Athletic y dejó la noche para Cristiano. A falta de mayores atractivos, con la certeza de la derrota, el público decidió interponerse entre Cristiano y su ambición. San Mamés celebró cada una de las jugadas que el astro portugués no logró coronar. El asunto pasó a mayores: la hinchada desafió y Cristiano respondió. Se llevó la mano al escudo, mostró el logo de la Liga como signo de campeón y terminó con un corte de mangas. Fuera de eso, el Madrid estuvo en lo suyo. Ganó, celebró la victoria que le acredita como campeón y resolvió tres años de sequía. Lo hizo en un escenario histórico, difícil, exigente. Lo hizo como un gran campeón.

MARCA.COM

NO TE PIERDAS EL MEJOR RESUMEN CON LAS IMÁGENES DEL ALIRÓN DEL REAL MADRID ANOCHE EN SAN MAMÉS.


JUEVES 3 MAYO 2012

M

JUAN AGUADO

ALIRÓN BLANCO

5

AFP

PABLOGARCIA

Piña de todos los jugadores del Real Madrid festejando el título sobre el césped de San Mamés nada más acabar el partido contra el Athletic.

Mourinho y Sergio Ramos se funden en un abrazo al término del partido.

Özil, Pepe y Xabi, tres de los destacados ayer en San Mamés, festejan el título de Liga.


6

ATHLETIC 0 - REAL MADRID 3

AF

M

JUEVES 3 MAYO 2012

Cristiano Ronaldo encara durante el partido de ayer a Javi Martínez, del que trata de marcharse con un regate de tacón.

EL MADRID SE MARCA COMO OBJETIVO HACER MÁXIMO GOLEADOR A CR7 Y ALCANZAR LOS 100 PUNTOS

Y ahora, a por el Pichichi El equipo blanco se proclama campeón batiendo todos los récords • El Real Madrid está a seis puntos de alcanzar los 100, algo inédito • Cristiano, con 44 goles, a dos de Leo Messi (46) en la lucha por el Pichichi HUGO CEREZO S BILBAO El Real Madrid se proclamó campeón de Liga en San Mamés con todos los honores. El equipo blanco aprovechó su primer match-ball y con un contundente 0-3 ante el Athletic consiguió su trigésimo segundo título de Liga. Un campeonato en el que el Madrid ha batido todos los récords... y en el que aún tiene muchas cosas que decir. Porque los blancos aún tienen dos objetivos para los dos próximos partidos: el Pichichi de Cristiano Ronaldo y lograr los 100 puntos. Conseguido el título de Liga, los blancos van ahora a por el Pichichi. El vestuario se ha conjurado para que la fiesta sea completa y CR7 gane su segundo trofeo consecutivo de máximo goleador del campeonato. Messi le aventaja ahora en dos goles tras el hat-trick logrado

ayer ante el Málaga, pero Cristiano no ha dicho la última palabra y va a apurar sus opciones hasta el final. El crack portugués salió ayer a San Mamés dispuesto a igualar el hat-trick logrado por el argentino, pero no tuvo su día de cara a portería. Empezó el partido fallando un penalti y en la última jugada del encuentro falló un mano a mano con Gorka. No fue su mejor actuación, pero aun así se marchó de San Mamés con un gol y una genial asistencia a Mesut Özil en el 0-2. Cristiano tenía tantas ganas de igualar a Messi en la lucha por el Pichichi que la ansiedad le jugó alguna que otra mala pasada. Falló ante el marco rival más de lo habitual y acabó entrando a las provocaciones de la grada y de los jugadores del Athletic. La afición de San Ma-

RIFIRRAFE EN EL CÉSPED I Cristiano Ronaldo se encara con Javi Martínez, que le reprocha su manera de celebrar el título. més le llamó “tonto” tras fallar una ocasión en el último minuto y Cristiano respondió llevándose el dedo al escudo del Madrid y al de la LFP, gritando “¡somos campeones!”. El gesto de Cristiano no le gustó nada a Javi Martínez, que al término del partido saltó al césped cuando estaba expulsado para reprocharle sus gestos de celebración. El luso respon-

dió con un corte de mangas y se marchó a celebrar el título con el resto de sus compañeros. El luso abandonó San Mamés con una gran sonrisa, aunque aún lamentándose de las dos claras ocasiones que había marrado. Podía haber abandonado el estadio del Athletic con dos goles más y empatado con Messi a la friolera de 46 goles, pero está convencido de que en los partidos que faltan aún puede adelantar al argentino A POR LOS 100 PUNTOS

El otro objetivo que tiene el Real Madrid ahora es acabar el campeonato con 100 puntos, algo que jamás ha sucedido en la Liga española. Tampoco José Mourinho lo ha conseguido en ninguno de sus anteriores seis títulos de Liga conseguidos con el Oporto, el Chelsea y el Inter. La centena es un hito que los

blancos conseguirán si ganan al Granada y al Mallorca en las dos últimas jornadas que faltan. El récord en España lo tiene el Barcelona de la temporada 2009-2010. El equipo de Guardiola sumó 99 puntos y se impuso al Madrid de Pellegrini, que acabó la temporada con 96. Este es el mejor registro del Madrid hasta la fecha, pero el Mou Team ya lleva 94 y está a punto de meterse un nuevo récord en el bolsillo. El récord que ya no le va a quitar al Madrid es el de goles. Los blancos suman la friolera de 115 tantos y han dejado pequeño el de los 107 que firmó el de la Quinta del Buitre en la 8990. El Barcelona suma 108 goles esta temporada, pero parece complicado que vaya a remontar los siete de diferencia que tienen los jugadores del Real Madrid.


JUEVES 3 MAYO 2012

7


8

JUEVES 3 MAYO 2012

ATHLETIC 0 - REAL MADRID 3

M

UNO A UNO POR RAFA BEATO

Athletic

2

1

La estrella Javi Martínez

Con un once remendado, inédito y con la inequívoca sensación de tener la cabeza en otros menesteres, el Athletic se vio superado por un equipo con hambre de cerrar el campeonato.

Sobresalientes 2 • Notables 16 Aprobados 11 • Suspensos 0 • Sin Calificar 0

Nueva prueba para el navarro: Bielsa le encargó hacer ayer de Iraola como lateral derecho, pero su calidad le permite superar retos como ese y alguno más. Sufrió más de lo debido junto a la cal, pero tras la salida de Andoni estuvo mejor como central hasta que le excluyó del partido injustamente el árbitro con una amarilla que solo él vio.

Real Madrid

3

POR JUAN CARLOS DÍAZ

3

El Madrid Entrenador ganó como J. Mourinho no podía San Mamés se le da hacerlo de de maravilla y lo otra manera, mismo le da poner a a lo gran Coentrao y Callejón campeón. en el once que dejar Muy superior a Benzema y a los leones, Marcelo fuera. El que ayer sólo resultado es el mismo, victoria pudieron incontestable. correr detrás Sobresalientes 9 del cazador Notables 17 sin pegarle ni Aprobados 10 un mordisco. Suspensos 0 Sin Calificar 0 Enormes.

2 Casillas Un par de paradones marca de la casa le bastaron para echar el candado a su portería. Sobresalientes 6 • Notables 9 Segundo partido Aprobados 19 • Suspensos 0 • Sin Calificar 0 seguido sin encajar un gol aunque no le valga para ganar el La estrella Özil Ayer destapó el tarro de las esencias, con un gran pase a Zamora.

3

Higuaín en la jugada del 0-1 y culminando con maestría el excepcional pase de Cristiano Ronaldo en el segundo gol. Pudo incluso hacer doblete tras un jugadón que se le fue al larguero ¡tirando con la derecha! Mientras hubo partido, fue el mejor de todos sobre el césped.

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

3

4 13 18 0 1

2

1

1

1

1

1

2

3

1

3

1

Entrenador M. Bielsa

Gorka Iraizoz

San José

Ekiza

Aurtenetxe

De Marcos

Arbeloa

Sergio Ramos Pepe

Coentrao

Xabi

Khedira

Su inactividad le hace no haber cogido su mejor punto de forma y eso le hace llegar algunas veces una milésima tarde. Amonestado por una protesta, fue suplido en el entreacto.

Tuvo un duro rival en el motivado Higuaín y perdió bastantes duelos con el argentino. Mejoró con el paso de los minutos y al final tuvo que multiplicarse ante la ausencia forzosa de Javi Martinez.

Se vio superado cuando Cristiano se acostó por su banda para servir un pase enorme a Özil en el segundo tanto blanco, aunque luego mantuvo el tipo con suficiencia tapando bien su zona.

No tuvo la habitual presencia en el juego y quizá acusó jugar con otros compañeros al lado. Algo impreciso, su trabajo no tuvo el brillo habitual, pero su entrega y corazón fueron notables.

Sobrio y seguro, sigue subiendo sus prestaciones tras pasar unas malas semanas hace cosa de un mes. Ayer no pasó apuros para contener los ataques locales, ganando siempre la partida.

Espectacular en la defensa, se incorporó al ataque en más de una ocasión, aunque sin premio. Acaba la temporada en un gran momento y forma una pareja con Pepe casi infranqueable.

Empezó muy activo pero vio una tarjeta amarilla a la media hora que le cortó las alas. Luego estuvo más timorato y pasó desapercibido según avanzaba el partido, lo cual es de agradecer.

Movió al equipo con calidad y el partido se jugó al ritmo que él quiso. Si Xabi dice que rápido, se corre. Si dice que se para, todo va más despacio. Ayer dio un curso de dirección de un equipo de fútbol.

Ayer pudo ver la exhibición de Xabi desde cerca, puesto que juega a su lado. Desde luego, no se parece en nada al vasco, aunque, eso sí, corre sin parar los 90 minutos. Faltaría más.

Por fin desvió un Tuvo que maniobrar penalti siendo de forma inopinada jugador del Athletic en la Liga, pero no para remodelar su sirvió de mucho. equipo por la baja Superado sin inesperada de Muniain, que se unió remisión en los dos a las ya conocidas, zarpazos iniciales, concedió un remate lo que le dio pie a realizar experimen- ante sus narices en el tercer tanto. tos sin éxito. Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

4 10 20 2 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

3 15 16 2 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

1 7 12 2 1

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 7 10 1 1

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 8 19 3 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

2 9 17 5 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

1 14 10 0 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

11 11 11 0 0

Enorme desde el minuto 1 al 90. Su despliegue físico fue tremendo y salvo una pérdida ante De Marcos, lo demás lo solventó con jerarquía. ¡Incluso se atrevió a subir con el balón controlado! Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

4 5 17 2 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 3 14 2 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

9 9 16 0 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 3 22 2 0

2

1

2

1

2

1

1

2

3

1

1

-

Iñigo Pérez

Toquero

Susaeta

Llorente

Ibai Gómez

Iraola

Callejón

C. Ronaldo

Higuaín

Benzema

Granero

Marcelo

Recién salido de una lesión, se multiplicó ante el poderío blanco en el medio campo y ello le produjo alguna deficiencia e inferioridad en su zona, aunque nunca se arrugó a pesar de ello.

Tuvo que ponerse el traje de titular improvisado en un puesto que no es el suyo, además, pero eso no impidió que mostrase su proverbial y generosísima entrega, con escasa suerte.

Castigado por los zagueros del equipo blanco, nunca enganchó su juego ni mostró su rapidez y chispa habituales. Perdido durante muchos minutos y lastrado por el escaso juego ofensivo del equipo.

Uno de los partidos más grises del 9 del Athletic que se recuerdan en San Mamés de los últimos tiempos. Muy aislado en el ataque, apenas tuvo ocasión de rematar durante todo el partido.

Una falta con doble remate, uno con paradón de Casillas y otro al palo, demostraron que a balón parado es sumamente peligroso. Batalló como siempre, pero sin fortuna durante todo el partido.

Reservado de inicio, tan solo jugó la segunda mitad en una recomposición más lógica del equipo. Después de la expulsión de Javi Martínez tuvo que multiplicarse ayudando al centro de la zaga.

El chico puso todo de su parte para no desentonar y la mayoría de las veces lo logró. Evidentemente, no tiene la calidad de sus compañeros de ataque, pero con lo que tiene le vale para cumplir.

El fallo en el penalti le marcó para todo el partido. Menos mal que luego logró anotar porque se le veía muy enfadado consigo mismo. Pudo incluso hacer doblete en un mano a mano final con Iraizoz.

Acudió infalible a su cita con el gol. Además, el 0-1, el que más vale. El que acercaba al Madrid al título, como ya le pasó en Pamplona hace unos años. Si juega, marca. Si no juega, lo tiene más difícil.

Ayer le tocó ser suplente de Higuaín, pero su gesto cuando sale al campo es siempre el mismo. Disfrutó de un cuarto de hora en el que dejó un par de detalles de su inmensa calidad.

Salió para dar aire al centro del campo blanco en el último arreón de los leones. Pero para entonces el pescado ya estaba vendido y el canterano apenas tuvo que emplearse a fondo.

En tres minutos le dio tiempo a dar un gran pase a Cristiano dejándole solo ante Iraizoz. Lo que debe pasarle por la cabeza viendo a Coentrao jugar por delante de él no es apto para menores.

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 3 16 1 1

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

2 6 14 5 6

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

1 12 20 3 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

4 11 16 0 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 6 9 1 1

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

1 7 23 1 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 21 0 1 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

16 11 7 1 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

7 8 16 0 2

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

ESCASA REPRESENTACIÓN DE LA AFICIÓN BLANCA EN LA GRADA DE SAN MAMÉS

HUGO CEREZO S BILBAO En una esquina del córner del fondo sur de San Mamés, unos 300 aficionados fueron los únicos privilegiados del madridismo que podrán decir ‘yo estuve allí el día que ganamos la mejor Liga de nuestra historia’. Pronto empezaron con el grito de ‘¡campeones, campeones!’, justo cuando marcó Higuaín. Pero fueron silenciados con los arreones de una grada de La Catedral a la que el marcador no quitó efervescencia con los goles blancos. A pesar del 0-3, el feudo vizcaíno no dejó de alentar a los suyos, pensando sobre todo en las dos finales que les quedan por disputar, la

PABLO GARCÍA

300 blancos gritaron “¡campeones!”

RADIO MARCA, LA ÚNICA EMISORA A PIE DE CÉSPED I En la imagen, Iker Casillas atiende a Antón Meana, redactor de Radio MARCA, que estuvo a pie de césped en la celebración blanca en San Mamés.

de la Europa League y la de Copa. Los seguidores blancos —había otros muchos esparcidos por la grada—, se dejaron notar a medida que el título de Liga se acercaba. Corearon los nombres de Iker y José Mourinho y provocaron a la grada local cantando “el día 25 somos del Bilbao”, en alusión a la final de Copa y con ese apelativo, el Bilbao, que tanto molesta a los socios del Athletic Club. No faltaron otros cánticos clásicos del Bernabéu y el ‘nos vamos a Cibeles’. San Mamés se acordó sobre todo de Florentino Pérez, ausente ayer en el palco. La afición mostró su desacuerdo por la sede de la final de Copa. También se coreó el

11 9 11 0 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 3 9 0 4

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

6 8 13 2 1

‘¡Así, así gana el Madrid!’ tras el penalti no pitado por mano de Khedira. Otro seguidor rojiblanco se tiró todo el descanso mostrando un escudo gigante del Bayern a los madridistas. El árbitro se llevó lo suyo tras la expulsión de Javi Martínez y Cristiano tras el pelotazo a Susaeta, mientras los madridistas seguían con su ‘¡campeones, campeones!’, rechazados con pitos por San Mamés. Antes del pitido final, Cristiano fue increpado al fallar un mano a mano, a lo que CR7 contestó enseñándose el escudo del Madrid y el logo de la LFP dirigiéndose a la grada. La afición local se quedó hasta el final del partido, cuando el Madrid se proclamó campeón de Liga, pitando a los blancos cuando hicieron el corro y mantearon a Mou. Agradecieron a los 300 aficionados su apoyo y algún jugador regaló su camiseta, así como Iker sus guantes.


JUEVES 3 MAYO 2012

ALIRÓN BLANCO

9

M

‘EL PIPITA’ DE NUEVO FUE CLAVE, COMO EN LA ÚLTIMA LIGA

Higuaín vuelve a entonar el alirón con un golazo HUGO CEREZO S BILBAO

Mañana hace cuatro años que Higuaín, con un gol sobre la bocina en el Reyno de Navarra, propició el alirón en la Liga 31ª del Real Madrid. Ayer, en San Mamés, otro estadio con solera donde la afición local grita directo al tímpano del rival, El Pipita no quiso esperar tanto. En el minuto 16 la puso en la escuadra. Es la Liga 32ª. Su gol inauguró los acordes del alirón que entonaría el madridismo poco después. El argentino recibió en la frontal un pase de Özil y sin tiempo para que sus marcadores se le echaran encima armó la derecha para ponerla donde habitan los sueños. Su gol, golazo, tiene sabor a reivindicación. Higuaín puso el lazo a un campeonato tras un año complicado. Aunque en goles siempre se ha mantenido a la misma altura que Benzema, el fran-

Muniain, baja de última hora I Iker Muniain estaba en la formación titular de Bielsa, pero durante el calentamiento notó unas molestias musculares que aconsejaron su salida no solo del once titular sino también de la convocatoria definitiva, ya que ni tan siquiera estuvo en el banquillo de los suplentes. El movimiento que realizó el técnico de Rosario fue colocar a Toquero en la misma demarcación que iba a ocupar Iker, la de volante ofensivo partiendo de banda izquierda. Además, llamaron de urgencia a Koi para ser suplente. S R. B.

cés fue el elegido para las citas grandes. Pero ayer Mourinho le dio la titularidad. El portugués señaló semanas atrás que sería de tontos desprenderse del argentino. El jugador, por su parte, cree que merece más protagonismo. Quizás por eso Mou le dio galones para poner el broche de oro a la Liga. La celebración de Higuaín fue de las que le gustan a todo delantero. En campo rival, corriendo hacia tu afición, que aunque es poca se deja notar. Y rodando de rodillas hacia ella, gritando gol a pulmón abierto, como en el Reyno de Navarra hace cuatro años. Muchas cosas han cambiado en el Madrid desde aquella noche de Pamplona. Schuster estaba en el banquillo y Raúl llevaba el brazalete. Lo que es invariable es que Higuaín, más tarde o más temprano, siempre aparece.

CHEMA REY

El argentino reedita en San Mamés el tanto que logró en el Reyno en la última Liga blanca • Ayer abrió la lata con un derechazo

Higuaín celebra el golazo con el que abrió el marcador anoche en San Mamés


10

JUEVES 3 MAYO 2012

ATHLETIC 0 - REAL MADRID 3

M

HIGUAÍN

ABRE EL CAMINO A LA LIGA CON UN MISIL A LA ESCUADRA

El argentino recibe un pase en la frontal de Özil, recorta a Javi Martínez y pone el balón en la escuadra por medio de un derechazo. Gorka no puede hacer nada pese a su estirada.

2

HIGUAÍN Özil Iraizoz

Higuaín

3

1 ATHLETIC

Cristiano

0 1

R. MADRID

MIN. 16

ÖZIL EL ALEMÁN CULMINA UNA CONTRA PERFECTA DEL MADRID

0 2

ATHLETIC

R. MADRID

Özil

MIN. 20

Özil

ÖZIL

2

Iraizoz

1 PASE EN LARGO Cristiano recibe un pase en profundidad y desde la banda derecha, y al primer toque, asiste a Özil con un centro raso que cruza todo el área.

Ekiza

San José Cristiano

2 ÖZIL REMATA

1

Cristiano

El alemán remata al primer toque con el interior del pie izquierdo el centro de Cristiano Ronaldo.

Cristiano INFOGRAFÍA: Elsa Martín, A.Barrado/ MARCA

IMÁGENES: Telemadrid

CAMPEÓN DE LA REGULARIDAD EN CUATRO PAÍSES DIFERENTES

Mourinho conquista su séptima Liga en diez años ULISES SÁNCHEZ-FLOR S MADRID Mourinho no tiene fronteras. En todos los países en los que ha entrenado ha conseguido ganar títulos, pero ahora, con la Liga española en su palmarés, confirma que la regularidad de sus equipos es su fuerte. En sólo una década ha ganado su séptimo campeonato nacional en cuatro países diferentes (Portugal, Inglaterra. Italia y España). Con el Oporto, el Chelsea y el Inter de Milán levantó por dos veces el título de campeón tras ocho meses disputando la competición que corona al equipo más regular. Y no estamos hablando de trofeos menores. Ganar la Premier, la Serie A y la Liga es algo que dice mucho de un entrenador. Es el momento de reconocer la sabiduría de un técnico que ha sabido acoplarse a la cultura futbolística de cada país en el que ha estado y ha hecho

eficaz su método de trabajo. En su segundo año en España canta el alirón, habiendo superado a un equipo de la talla del Barcelona que se lo ha puesto muy difícil hasta el último momento, con el que ha tenido que batallar jornada tras jornada. TRAPATTONI, OTRO CASO

No es el único entrenador que gana cuatro campeonatos nacionales en cuatro países distintos. Antes lo hizo Giovanni Trapattoni, actual seleccionador de Irlanda, en Italia, Alemania, Portugal y Austria. El italiano tiene en su palmarés la Serie A con la Juventus, la Bundesliga con el Bayern de Múnich, la Liga portuguesa con el Benfica y la austriaca con el Red Bull Salzburgo. Lo conseguido por Mou tiene más importancia y dificultad que lo logrado por Trapattoni, otro gran entrenador de trayectoria brillante.

Mourinho acabó siendo manteado por sus jugadores en el césped de San Mamés, los que reconocieron de esta forma el liderazgo de un entrenador, que como él mismo se encargó de decir en Inglaterra, es especial. El propio técnico se encargó de hacer un gesto elocuente con las dos manos al finalizar el partido. Señaló con siete dedos sus siete campeonatos nacionales. Se le vio satisfecho, contento y orgulloso de haber dejado su sello con el campeonato español. Ha sido una Liga en la que su equipo ha demostrado ser consistente y sólido. Nadie le puede reprochar nada a un entrenador que ha sabido ganar en campos de máxima dificultad como son Mestalla, Sánchez Pizjuán, Vicente Calderón, Camp Nou y San Mamés. Ha dado con la tecla en momento comprometidos y de mucha presión.

AFP

Ha ganado dos con Oporto (Portugal), Chelsea (Inglaterra) e Inter de Milán (Italia) • Y ahora logra destronar al Barcelona

Mourinho es manteado por sus jugadores durante la celebración del alirón.


JUEVES 3 MAYO 2012

11


JUEVES 3 MAYO 2012

12

ATHLETIC 0 - REAL MADRID 3

M

LA POLÉMICA DE RAFA GUERRERO ÁRBITRO: José Antonio Teixeira Vitienes (comité cántabro). ASISTENTES: Lamsfús Bartolomé y García Fernández. CUARTO ÁRBITRO: García García.

CHEMA REY

Triplete de fallos graves Los jugadores del Real Madrid celebran el título con sus seguidores. l Madrid cantó el alirón con Teixeira muy fallón. Suspendió con un triplete de fallos importantes: no pitó un penalti, no expulsó a San José y se equivocó en la roja a Javi Martínez. Se le vio muy tierno para un partido tan importante. Sinceramente, no estuvo a la altura de una cita tan crucial. Hasta que el partido quedó resuelto, el colegiado tuvo problemas en varias jugadas polémicas. Casi todas ellas se le acumularon en la primera parte. Acertó en dos y falló en otras dos. Hizo lo correcto al no señalar un posible penalti a Coentrao nada más empezar y vio bien las manos de Javi Martínez en el penalti que

BATIENDO EL RECORD DE LA “QUINTA”

Revive ‘La Liga de los Récords’ con tu diario MARCA

LAS NOTAS Condición física Colocación

Consigue el primer DVD de la colección a partir del 9 de mayo en tu quiosco

Muy buena Buena

Personalidad Labor en equipo

Regular Buena

Mala, regular, buena, muy buena, excelente

JUAN ECHEVERRIA

E

En la reanudación, el partido transcurrió sin demasiados problemas para el equipo arbitral. La claridad del marcador hizo que los jugadores no pusieran en demasiados problemas a Teixeira y a sus asistentes. Sin embargo, en la única jugada comprometida que hubo, volvió a fallar. Mostró una segunda amarilla por mano a Javi Martínez que no existió. Expulsión injusta del internacional.

decretó a favor del Real Madrid y que falló Cristiano. Pero en el resto de las decisiones no estuvo nada fino. Con 0-1 en el marcador, ni él ni su asistente vieron una clara mano de Khedira dentro del área, interceptando un tiro de Susaeta. Debió señalar penalti y, además, amonestar el centrocampista blanco. Otro error de bulto fue no expulsar a San José en la recta final del primer tiempo. El rojiblanco paró una acción de Higuaín con una falta por detrás por la que debió ver la segunda amarilla y, por lo tanto, la roja. Por el camino también se perdió una amarilla a Xabi —que luego fue amonestado en la segunda parte.

Minuto: 10 | Acierta L

IMAGEN DE TELEVISION

IMAGEN DE TELEVISION

Penalti de Javi Martínez: Por mano en un remate de Ramos.

Minuto: 17 | Falla M

Penalti de Khedira: Con 0-1 en el marcador, ni el colegiado ni su asistente vieron una mano clara de Khedira dentro del área, interceptando un disparo de Susaeta. Debió decretar la pena máxima y mostrar cartulina amarilla al centrocampista del Real Madrid.

Minuto: 42 | Falla M

Roja a San José: Por segunda amarilla tras una falta a Higuaín.

MARCA S MADRID Una colección de DVD para la historia, La Liga de los Récords. Revive y conserva en tu salón el documento con el que recordar una temporada en la que se han batido todos los registros habidos y por haber. El equipo más goleador de la historia, superando los 107 tantos de la Quinta del Buitre. Los dos delanteros, Cristiano y Messi, que han rebasado los 40 goles. El único equipo que puede alcanzar la infranqueable barrera de los 100 puntos y una larga lista de registros estratosféricos que han marcado la Liga 2011-12. A partir del 9 de mayo podrás revivir y conservar para siempre esta mágica temporada con la colección de tres DVD La Liga de los Récords. Desde la goleada en la primera jornada al Zaragoza hasta el alirón en La Catedral. Pasando por el bache ante Levante y Racing, la dolorosa derrota ante el Barça en el Bernabéu, la remontada en Mallorca, las 11 victorias consecutivas... Hasta los tropiezos ante Málaga y Villa-

rreal, y por supuesto el inolvidable asalto al Camp Nou culminado con un golazo de Cristiano Ronaldo. Casi tres horas de fútbol y goles en las que también encontrarás declaraciones de los protagonistas, récords establecidos por los hombres de Mourinho a lo largo de la temporada y los momentos más destacados de otros equipos como el sorprendente Levante, la resurrección del Atleti de la mano del Cholo o la pasión desatada por el fútbol en Bilbao gracias a Marcelo Bielsa. ¿Cómo conseguir la colección en DVD La Liga de los Récords? Si quieres guardar esta colección única en el salón de tu casa sólo tienes que ir al quiosco más cercano el miércoles 9 de mayo y adquirir la primera de las tres entregas que se pondrán a la venta. Os iremos informando de la fecha exacta en la que podréis adquirir las dos siguientes entregas que componen esta antología de la Liga 2011-12 en la que se han batido todos los récords habidos y por haber.

La colección de los tres DVD ‘La Liga de los récords’.


JUEVES 3 MAYO 2012

ALIRÓN BLANCO

LA COCINA DEL FÚTBOL

por ENRIQUE

13 M

ORTEGO

Certifica el título con sus cartas marcadas ourinho para su gran día tenía preparado un plan. Y para este partido entraba Higuaín. Posiblemente tuviera que ver en su decisión todo lo que se había hablado sobre el futuro del argentino en los últimos días. Podría también tener un efecto psicológico su presencia. Higuaín había sido el autor del tanto del triunfo del Madrid en la último Liga conquistada. Su respuesta fue abrir el marcador Sus otras dos decisiones fueron la entrada de Coentrao por Marcelo, sin duda influenciada por su mejor juego aéreo ante el equipo que marca más goles que ningún otro de cabeza, y que por el sancionado Di María entrara Callejón y no Granero.

M

La salida del Madrid fue digna de un campeón. Al abordaje. A los 20 minutos ya llevaba dos goles a favor y Cristiano había desperdiciado un penalti. Cada

DOS GOLES Fulgurante salida de los de Mou para sentenciar pronto uno a su manera, bellísimos los dos tantos e inteligente su planteamiento a partir de ese momento. No se encerró. Cierto es que el Athletic tuvo el balón, pero el control nunca se fue de la cabeza de los blancos.

Tras el descanso, Bielsa quitó a un central para meter a Iraola y Mourinho reaccionó cambiando a Callejón de banda, para frenar al lateral internacional. Cristiano pasó a jugar por dentro, por detrás de Higuaín. La banda derecha en ataque quedaba libre. Allí caían el propio Cristiano, Özil o Higuaín. Atrás el equipo mostraba una gran seguridad. Perfectos hasta aburrir a Llorente, tanto Pepe como Sergio Ramos, que se permitieron el lujo de salir jugando el balón cuando lo recuperaban. La entrada de Granero tenía como objetivo asegurar el balón hasta el final del partido y así fue. También Benzema y Marcelo, dos teóricos titulares, entraron en los últimos minutos.

CHEMA REY

En el último partido, el Madrid muestra todas las condiciones que le han hecho campeón: intensidad y una pegada descomunal

Xabi Alonso y Toquero disputan un balón.


14 M

JUEVES 3 MAYO 2012

ATHLETIC 0 - REAL MADRID 3 MOURINHO

MARCELO BIELSA

CON PERDÓN

“Es la séptima “El resultado y ‘We are the champions’ pero ha sido la diferencia la más difícil” fueron justos” C

-

I E. CONTRERAS S José Mourinho no compareció en sala de prensa y prefirió hablar en la televisión del club. El entrenador portugués estaba radiante tras ganar su primera Liga como entrenador del Real Madrid, aunque ya había conquistado otros seis títulos anteriormente: “Es la séptima. Gané en Portugal, en Inglaterra y en Italia, pero ésta ha sido la más difícil”. De todas formas, el técnico portugués ya está pensando en planificar la próxima temporada, porque no quiso festejar mucho el título y sí pensar en reunirse cuanto antes con José Ángel Sánchez, director general del Real Madrid : “He celebrado cinco minutos y ya está. A ver si José Angel está en el despacho mañana y a trabajar”. Aitor Karanka, segundo de Mourinho, compareció en sala de prensa: “No ha sido fácil ganar esta Liga. Hay mucho trabajo detrás y este grupo es espectacular y sin duda que se merece esta Liga. El año pasado ganamos la Copa del Rey y hemos dado un paso más con la consecución de la Liga”.

POR JOSÉ VICENTE HERNÁEZ

I RAFA BEATO S Marcelo Bielsa tuvo que comparecer en la sala de prensa de San Mamés antes que su colega y no como suele ser preceptivo, dado que José Mourinho finalmente no salió en conferencia de prensa tras el partido que concluyó con el título de Liga para el equipo madridista. La rueda de prensa del argentino fue extremadamente corta y apenas estuvo unos minutos en la sala de prensa de la Catedral, donde su equipo perdió con claridad y por el mismo tanteo que la temporada pasada, 0-3. Bielsa, sin embargo, realizó un escueto juicio del encuentro de anoche resaltando en todo momento la justicia del marcador y del título logrado por conjunto dirigido por el portugués: “El resultado me pareció justo dentro de un partido que ha dejado pocas cosas positiva para valorar en mi equipo. La actuación del rival mereció la diferencia que obtuvo”, reconoció. Por otro lado, tal y como hizo en vísperas de la disputa del partido de ayer, Bielsa consideró absolutamente merecido el título logrado ayer por el equipo blan-

Marcelo Bielsa gesticula ayer en el área técnica de su banquillo.

El Real Madrid es justo campeón y merece festejar el título conseguido”

Karanka no quiso contestar las palabras de Guardiola en las que se quejó de las actuaciones arbitrales en esta Liga y le pasó el testigo al capitán Iker Casillas, que prefirió no responder al técnico azulgrana: “Mejor que Iker no se puede decir. Hoy es un día para que el madridismo disfrute y ya está”. El segundo de Mourinho dejó claro que estaba feliz por haberle ganado esta Liga al Barcelona: “Esta Liga ha sido muy especial para mí porque ha sido la primera que he logrado desde que estoy en el banquillo”, dijo Aitor Karanka. Por último, le preguntaron a Aitor Karanka por quién es su favorito para la final del próximo miércoles en la Europa League entre el Atlético y el Athletic y dejó claro con quién va en la final de Bucarest: “Después de muchos años en esta casa, me gustaría que el Athletic ganara este título”.

co, superior a todos los rivales en las 38 jornadas del torneo de la regularidad. Tampoco se metió demasiado en berenjenales cuando se le pregunto sobre los desagradables gestos de Cristiano Ronaldo al término del partido, cuando mandó “a tomar por...” a Javi Martínez mientras hacía un corte de mangas: “El Real Madrid es justo campeón y tiene derecho a festejar. Si hubo algún exceso por alguna de las partes no debe ser considerado”. Tampoco se atrevió a decir si el Madrid era mejor o no que el Barça: “No es procedente que yo responda esa cuestión”, dijo Bielsa que también admitió que a su equipo le costó horrores intentar dar una réplica correcta al Madrid: “Nos costó lograr que el partido se emparejara y lo conseguimos tan sólo en segmentos cortos de tiempo. Luego, ya con la expulsión, nos resultó imposible hacerlo y el rival fue superior”.

-

He celebrado cinco minutos y ya está, ahora ya al despacho a trabajar”

José Mourinho anima a sus jugadores ayer en San Mamés.

uando falló Cristiano Ronaldo el penalti pensé que habría que esperar hasta Granada, pero no. Esta vez fue una noche de lujo para el madridismo. Ya son 32 títulos de Liga, que no es moco de pavo. Tampoco es el momento de acordarse de los perdedores, aunque parece que los perdedores sí se acuerdan de los ganadores. Las alegrías hay que vivirlas con los que participan de ellas. Que ya lo dijo mi abuelo: a quien Dios se la dé, san Pedro se la bendiga. Esta Liga, la 32, vale un potosí. No era fácil. De hecho, cuando allá en el mes de agosto arrancó la temporada, decían los que saben de esto que no la iba a ganar el Real Madrid, por eso precisamente le sabe tan bien al madridismo, por lo mucho que le ha costado. Y por eso mismo estará más tiempo celebrándola y recordándola. La Liga, ya se sabe, la gana siempre el mejor. No es que lo diga yo, es una ley no escrita del fútbol. La Liga la gana siempre el mejor y el mejor en esta Liga ha sido el Real Madrid, como demostró, para tapar bocas, ganando donde tenía que ganar cuando mucha gente pensaba que no lo iba a hacer. Hubiera sido más bonito, por otra parte, que el Real Madrid la ganase en el Bernabéu, pero, en fin, se gana donde se puede. La anterior fue en Pamplona, y supo también a gloria. En

San Mamés, como es habitual, el Real Madrid se tuvo que conformar con celebrarlo sin la Copa. Es una manía del tío Villar. Se le paró el reloj en el Paleolítico y no cambia ni así le aspen. Es capaz de entregar la Copa en el primer partido de la próxima temporada, como hizo con la de Capello, con Schuster ya en el banquillo. ¿No es para comer cerillas?


JUEVES 3 MAYO 2012

15


16 M

JUEVES 3 MAYO 2012

ATHLETIC 0 - REAL MADRID 3 SERGIO RAMOS

“ “Ha sido una Liga

ALPRIMERTOQUE

reñida y ante un rival tan bueno como el Barça”

Una Liga de mucho mérito

XABI ALONSO

“Ha sido muy duro, pero por fin he conseguido ganar una Liga” I HUGO CEREZO S Xabi Alonso era uno de los jugadores más contentos y emocionados. No en vano, el centrocampista blanco lograba un título que se le resistía. Lo rondó con la Real y con el Liverpool, pero aún no lo tenía en unas vitrinas en las que sí estaban un Mundial, una Eurocopa y una Champions, entre otros. “Por fin. Ha sido muy duro lograrla. Ganarla a falta de dos jornadas tiene mucho mérito y más ante un gran rival como el Barcelona. Hemos hecho una temporada fantástica, fuimos muy consistentes y regulares. Hasta el escenario en el que la ganamos es fantástico”, apuntó en La Sexta.

Iker Casillas volvió a saltar al terreno de juego de San Mamés tras el encuentro para grabarse en vídeo y hacer unas fotos con su iPhone. San Mamés es un estadio muy especial para Iker. Allí debutó y ganó ayer la Liga.

CASILLAS GRABA SU ALIRÓN

IKER CASILLAS

“Era complicado ganar al Barça y lo hemos logrado” I HUGO CEREZO S Todavía a pie de césped y mientras sus compañeros celebraban el título de Liga conquistado, Casillas se acordaba de lo difícil que había sido llegar hasta el momento de cantar el alirón. Para el meta blanco, el título tiene mucho valor por la magnífica temporada realizada por el Madrid y por el hecho de haberla peleado con un equipo tan poderoso como el Barcelona. “Es para estar muy contento. La temporada ha sido muy larga y dura. Pero el equipo ha demostrado que ha dado un pasito más respecto al anterior. Ha sido una Liga merecida, que hemos dominado de principio a fin”, dijo. Eso sí, en plena euforia por el título conquistado, Casillas no pudo ocultar su tristeza por no haber podido rematar la faena con una final de la Champions: “La pena ha sido la Copa de Eu-

ropa. Esperemos que el año próximo pueda ser”. El capitán no dudó en señalar a Mourinho como uno de los responsables del título conseguido. “El entrenador es también parte muy importante en esto. Se lo dedicamos a todos los madridistas que querían un título de Liga. Esperamos dar otro pasito más el año que viene. Era complicado batir a un equipo como el Barcelona y lo hemos conseguido. Nos queda clavada la espinita de la Champions, pero ahora vamos a disfrutar de esto”, añadió el capitán del Real Madrid.

Ha sido una Liga muy merecida que hemos dominado de principio a fin”

Otro de los grandes protagonista del duelo en San Mamés fue Higuaín. El argentino, en pleno debate sobre su futuro, se coló en el once titular ante el Athletic por sorpresa y no falló. Marcó el gol que abrió el marcador y volvió a ser decisivo en un alirón, como ocurrió en Pamplona. Eso sí, Higuaín quiso centrarse en disfrutar del título y no hablar de su situación en el Madrid. “Soy un jugador más en la plantilla y estamos muy contentos. Sólo quiero ayudar como el resto de mis compañeros. Ha sido un temporadón el que hemos realizado. No voy a hablar de mi futuro ahora, sólo decir que estamos muy felices porque no se disfruta de esto todos los días. Llevo cinco años en el Madrid y estoy muy tranquilo. Siempre me he sentido querido y agradezco el cariño de la gente”.

SEGÚN ‘RÉCORD’ LA OPERACIÓN INCLUIRÍA LA CESIÓN DE JESÉ

fútbol europeo, con una gran proyección y de un perfil polivalente, como le gusta al actual técnico del equipo madridista. El Benfica fichó a este jugador por una cantidad cercana a los 8 millones, que empezó a despuntar en el Standard de Lieja, y por el que podría traspasarlo por unos 10 kilos en una operación que incluiría la cesión de Jesé.

La posible salida de Lass y Altintop hace que en la planificación del cuerpo técnico blanco esté como prioritario el fichaje de un centrocampista de corte defensivo. Witsel tiene condiciones para dar el salto a un grande. Rui Costa, director deportivo del Benfica, ya da por hecho su salida y no tiene dudas de que triunfará donde vaya.

REUTERS

Acuerdo por el mediocentro Witsel N. LUZ S LISBOA Axel Witsel (belga, 1,83 m), centrocampista defensivo que juega en el Benfica, se puede convertir en uno de los fichajes del equipo de Mourinho para la próxima temporada. Según publica hoy el diario luso Récord, ya hay acuerdo entre el club portugués y el Real Madrid. Tiene 23 años y se le considera una de las perlas del

iene razón Mourinho cuando reclama el reconocimiento que se merece esta Liga del Real Madrid. Durante las tres últimas temporadas quien se llevó todos los elogios fue el Barcelona. De forma más que merecida. No había discusión. Se elevó al equipo azulgrana a la categoría del mejor de la historia para muchos. Los títulos y el juego así lo atesoraban. Además, nunca pudo relajarse. Durante ese periodo exitoso jamás se dejó llevar. Siempre tuvo detrás echándole el aliento a un Real Madrid incansable, pero insuficiente. Pues bien. A ese equipazo que asombraba al mundo entero le ha ganado la Liga este Real Madrid. No me alineo con los que piensan que es el mejor de la historia. Es mucho decir. Todavía tiene bastante que demostrar. Además de una Liga y una Copa del Rey deberían conseguir más títulos. La Champions consagra. Es la asignatura pendiente. Pero ganar esta Liga tiene mucho mérito. Para hacerlo han tenido que batir récord de puntos, goles y Pichichi. Han conseguido algo grande, pero el madridismo siempre pedirá más. Los blancos tienen la materia prima. Un equipo joven y de excelsa calidad que necesita ciertos ajustes en forma de refuerzos que aporten algo. No como los que llegaron para este curso. A Mourinho, que tanto entiende de fútbol, hay que exigirle un mayor acierto en los fichajes… y en las salidas. Esa es responsabilidad del mánager general. En el club deberían pedirle explicaciones, pero ¿alguien se atreve? Atrevimiento que sobra a quienes pensamos que a Mourinho es al primero al que hay que exigirle mucho más. La relación de entrenadores que han ganado una Liga y una Copa en el Madrid es extensa, de lo más normal. Los que han conseguido que su equipo enamore son menos. Mou no lo ha logrado en los grandes momentos. Su filosofía de juego se queda pequeña para unos aficionados acostumbrados a dominar ganen o pierdan, sea quien sea el rival que está enfrente. The Special One debe aprender la lección, si su orgullo se lo permite.

T JOSE ANTONIO SANZ

I HUGO CEREZO S Sergio Ramos era uno de los jugadores más felices. No en vano, tras el pitido final, firmaba su particular triplete en Ligas. Consiguió una con Capello, otro con Schuster y la de ayer con Mou en el banquillo. Eso sí, es su primera Liga como central. “Me siento muy feliz y contento tras conquistar una Liga tan reñida y ganársela a un rival tan extraordinario como es el Barcelona. Además, lograrla en La Catedral es fantástico. El equipo ha hecho un campeonato magnífico”, dijo el central blanco en La Sexta. En plena euforia, Sergio Ramos no quiso contestar a las insinuaciones de Guardiola: “No, no, ahora estamos para disfrutar y celebrar este título, no para valorar declaraciones de ningún tipo”.

POR ÁNGEL RODRÍGUEZ

Axel Witsel, jugador del Benfica.


JUEVES 3 MAYO 2012

ALIRÓN BLANCO

17 M

HOY, MÁS FIESTA

Más de 5.000 hinchas se dan cita en Cibeles

JUAN AGUADO

J.I.G.O. S MADRID Pese a que el Real Madrid había anunciado que aplazaba la celebración del título de Liga hasta la tarde de hoy, más de 5.000 aficionados del equipo blanco se dieron cita en Cibeles en cuanto finalizó el partido de San Mamés. Los hinchas del Real Madrid tenían ganas de fiesta liguera después de tres años bajo el mandato del Barça y dieron rienda suelta a su alegría. Mourinho, Cristiano Ronaldo y Gonzalo Higuaín fueron los futbolistas más aclamados en la plaza madrileña.

LA CIBELES VUELVE A ESTAR DE FIESTA Los aficionados del Madrid se dieron cita ayer en Cibeles para celebrar el título de Liga. Hubo cánticos, bengalas... y alguna que otra carga policial.


18 M

JUEVES 3 MAYO 2012

ATHLETIC 0 - REAL MADRID 3

LA PLANTILLA ESTÁ EXULTANTE TRAS EL TÍTULO Y DESEANDO LLEGAR A CIBELES

LA DÉCIMA

“Lo hemos celebrado en el vestuario con champán”

POR TOMÁS GUASCH

Por fin Xabi Alonso

Mourinho se había metido a la caseta tras el pitido final pero le sacaron al césped para festejarlo con los jugadores • Granero: “Estamos donde merece un club como el Madrid”

Xabi Alonso y Arbeloa se abrazan mientras que Pardeza hace una fotografía a Karanka y Silvino Louro.

Hubo momentos duros, pero lo bueno se hace esperar” Yo sé lo que voy a hacer, pero no hablaré de mi futuro” GONZALO HIGUAÍN Delantero del Real Madrid

Otro de los protagonistas fue Gonzalo Higuaín, que además marcó: “Siento una alegría inmensa, tras muchos meses de lucha, de pelearlo, y poder conseguirlo a falta de dos jornadas es fantástico, es un temporadón en cuanto a la Liga”. Sobre su año, indicó: “En cuanto a lo que jugué y los goles que metí en Liga y Champions, estoy contento. Traté de aprovechar las oportunidades. Hubo momentos duros, lo bueno se hace esperar. En el gol

me acordé de los que están cuando más lo necesito, porque en los momentos buenos aparecen muchos pero en los malos están los que más te quieren”. De lo que no quiso hablar es de su continuidad: “No voy a hablar de mi futuro, sólo de la Liga. Yo sé lo que voy a hacer. Pero ahora toca celebrarlo con mis compañeros y con nuestra afición. Estoy muy feliz y muy contento. Me quedan dos años de contrato y estoy tranquilo”.

EN EUROPA SE HACEN ECO DE LA LIGA

LIBROS

La prensa se rinde a Mou

El título del Madrid visto por La Cibeles

ÁNGEL PARTEARROYO S MADRID Muchas de las páginas web del deporte internacional recogieron al momento el triunfo en la Liga del equipo que dirige Mourinho. En su país, A Bola tituló: “Merengues campeones” y Récord: “Campeones en San Mamés”. En Argentina, Olé fue más allá y dijo: “Chau Barsa, Hola Madrid”. En Italia, La Gazzetta dello Sport, se rinde al entrenador

M

PABLOGARCIA

HUGO CEREZO S BILBAO Los jugadores del Real Madrid vivieron una fiesta en San Mamés tras el pitido final. Quisieron festejarlo en el terreno de juego, donde habían conseguido el título, pero faltaba alguien. José Mourinho se había metido a la caseta, lugar al que varios miembros del primer equipo fueron a buscar para devolverle al césped y que fuera uno más en la fiesta. Los futbolistas le mantearon y el luso bailó con ellos en la piña de la victoria. La fiesta en el vestuario quedó retratada por los móviles de los jugadores. Callejón dio algún detalle: “Todos cantamos, saltamos, gritamos, y lo celebramos con champán. Estamos deseando ir a Cibeles para vernos con nuestra afición”. El granadino estaba exultante: “Es mi primer año en el primer equipo y es mi primera Liga. Lo celebraremos por todo lo alto porque esto es muy grande. Es un sueño que he cumplido, Mourinho me ha dado toda la confianza del mundo y yo he intentado corresponder. Estoy muy orgulloso de ser madridista”. Otro canterano feliz era Esteban Granero, que llegó al Madrid hace 16 años y ya podrá celebrar en Cibeles como jugador lo que había festejado muchas veces como aficionado. “Estamos donde nos merecemos y donde merece un club como el Real Madrid, que es el primer lugar. He tenido la suerte de celebrar muchos títulos como aficionado porque este club está acostumbrado a ganar. Ahora cumplo un sueño”. El Pirata lo siente como canterano: “Estoy aquí desde los ocho años y ahora estoy muy feliz de poder verme donde me veo ahora. Siempre he soñado con estar aquí y es muy bonito”.

madridista y lo refleja de la siguiente manera: “Real Mou”. También es protagonista en Francia, donde L’Équipe dice: “El Real Madrid se convierte en maestro”. Tampoco faltan referencias en la prensa alemana, donde Bild destaca el partidazo que hace uno de sus internacionales, Mesut Özil, que marcó un gol. “Özil domina la Liga”.

LA DIOSA DEL MADRIDISMO I La Cibeles hace sus pinitos literarios en este simpático libro.

El título de Liga logrado por el Madrid tras tres años de espera se convertirá también un fenómeno editorial. Un libro imprescindible para los madridistas es ‘¡Somos los más grandes!’, de la editorial Prime Books, que cuenta con un prólogo verdaderamente original ‘escrito’ por... ¡La Cibeles!, que hoy vuelve a recibir al madridismo.

edio título en el Camp Nou y el otro medio, en San Mamés. Campeonísimo Real, sí. Hasta anoche sólo el Athletic había cantado el alirón en ese estadio colosal. Se apuntó el Madrid a través de un arranque pluscuamperfecto sintiéndose Rafa Nadal: ¿primer match ball? Un ace y para casa. Camp Nou (1-2), San Mamés (0-3). El Real, a domicilio, sólo claudicó en campo del Levante, ¡ah, la magia granota! Bilbao se rindió en 20 minutos, 0-2 y un penalti fallado. Así, así gana el Madrid: saliendo a por uvas y cogiéndolas. ¡Jugando! La primera parte de Özil y Xabi vale una Liga, por cierto. Mi más sentido pésame a tanto experto que anunció el doble K.O. blanco en ambos escenarios. Según sus cuentas, el Barça debió acostarse líder anoche. Un misterio de cuentas. Como misteriosa es la última de Guardiola, ese “el Madrid es justo campeón, pero han pasado cosas que nos hemos callado”. ¿En su vestuario, quizá? Feo adiós al título de Pep, una lástima. Tan feo como bonito lo de Alonso, por fin campeón de Liga. Xabi, primer vasco campeón este curso. Xabi, guía de este Madrid campeón que en el apartado de grandes títulos domésticos le gana de momento por 2-1 al mejor Barça de la historia en la era Mourinho. Una Liga per cápita, una Copa blanca y una Copa que pue-

de ganar el Barça. El Madrid recuperó la Liga y rompió lo que parecía una maldición pétrea, el dominio culé. Jugando, goleando. Van 32. Le han sobrado dos jornadas y muchos récords. Campeonísimo.


JUEVES 3 MAYO 2012

ALIRÓN BLANCO

19 M

EL LUSO INMORTALIZÓ LA FIESTA BLANCA

Cristiano festejó a lo grande su cuarta Liga H. CEREZO S BILBAO Cristiano celebró a lo grande su primer título de Liga en España. El portugués ya llegó al club blanco con tres Premiers en el Manchester, pero el cuarto campeonato doméstico de CR7 significaba mucho para él. Ganar una Liga con el Real Madrid es un sueño hecho realidad. “Es una gran alegría. Es mi primera Liga aquí en España y estoy muy contento. El objetivo está cumplido y ganar la Liga es una ilusión muy grande”, manifestó. “Todos estamos muy contentos porque tras 10 meses de lucha da mucha alegría cumplir el objetivo. Jugando contra un equipo como es el Barça la Liga se torna más difícil, pero ganar a

uno de los mejores equipos es una sensación muy buena, fuimos mejores que ellos”, dijo. Lo celebró a lo grande con sus compañeros en el césped, participó en el manteo a Mourinho y luego siguió la fiesta en el vestuario. Después del mal trago en la Champions, Cristiano se quitó el mal sabor de boca con un título que ansiaba conquistar. Y como no podía ser de otra manera, CR7 quiso inmortalizar un momento tan especial. Sacó varias fotos de su celebración particular y las colgó en una red social. Ahí se pudo ver a un Cristiano Ronaldo eufórico en compañía de Mou, Coentrao y con la camiseta conmemorativa de las 32 Ligas.

PABLO GARCÍA

“La Liga es más difícil ante un equipo como el Barça, fuimos mejores que ellos”

Cristiano Ronaldo posa con Mourinho en el autobús del equipo mientras un compañero les saca una foto.

Rui Faria, Mourinho y Cristiano, tras el partido.

CR7, con la camiseta conmemorativa de las 32 Ligas.


20

JUEVES 3 MAYO 2012

M

BARCELONA 4 - MÁLAGA 1

EL MANCHEGO PROVOCA UN PENALTI Y DA DOS TANTOS, UNO A PUYOL Y OTRO EXTRAORDINARIO A LEO

Iniesta sirve el Pichichi a Messi en bandeja ‘La Pulga’ se coloca con ventaja gracias a otro ‘hat trick’, con dos penaltis transformados • El Camp Nou dedica pancartas y una gran ovación a Guardiola • Turienzo perjudica al Málaga en las dos penas máximas BARCELONA

LA CRÓNICA José María Rodríguez

4 1 Barcelona: Pinto 1; Alves 1, Puyol 2 (Z67’ Bartra 1), Mascherano 1, Adriano 1; Cesc 1, Keita 2, Iniesta 3 (Z75’ Afellay -); Pedro 2 (Z84’ Tello -), Messi 3 y Cuenca 1. BANQUILLO: Valdés (p.), Montoya, Busquets y Thiago. Málaga: Kameni 1; Jesús Gámez 2, Demichelis 1, Sánchez 1, Eliseu 1; Camacho 1, Duda 1; Buonanotte 1 (Z60’ Seba 1); Cazorla 2 (Z68’ Recio 1) Portillo 1; y Rondón 1 (Z60’ Van Nistelrooy 1). BANQUILLO: Rubén (p.), Welligton, Joaquín y Monreal. ÁRBITRO: Turienzo 0 (Castellano-Leonés) T56’ Camacho T57’ Duda T66’ Pedro T82’ Cesc. GOLES: 1-0 12’ Puyol remata desde cerca un centro de Iniesta. 1-1 25’ Rondón de cabeza. 2-1 34’ Messi de penalti. 3-1 58’ Messi de penalti. 2-1 64’ Messi tras evitar a Kameni. ESTADIO: Camp Nou 67.854 espectadores JOSE ANTONIO SANZ

Pues no, no era cierto que cada partido hasta el final de temporada va a ser como un entrenamiento para la final de Copa. Más que nada, porque además de no regalar la Liga, al Barça le quedaba otro objetivo por el que pelear, el Pichichi y la Bota de Oro para Messi. Si a alguien debe estar agradecido el argentino es a Andrés Iniesta, que se marcó un partido estupendo para cumplir con ambas misiones. De la primera cabían pocas dudas. Con el Camp Nou repleto de pancartas agradeciendo a Guardiola los años dorados, el equipo trató de ser fiel a lo que siempre exigió su entrenador: ambición, toque y tensión competitiva. Durante casi una hora tuvo muchas dificultades para imponerse, en gran parte por la destreza del Málaga poniendo la pelota a buen recaudo. El primer tiempo explicó por qué el Málaga pelea por la Champions. Aunque Pellegrini compuso un once raro, con Portillo en la derecha en lugar de Joaquín, el equipo andaluz tocó con precisión y buscó las diagonales exteriores para sorprender a los adelantados laterales azulgranas. Rondón aguantó el balón para combinar con los centrocampistas y generó problemas a Mascherano y Puyol. Resultaba difícil conectar con Messi para servirle juego. La Pulga se activó en un córner, atrajo a la defensa y descifró el desmarque profundo de Iniesta, que hizo medio gol. Puyol, en posición de ‘9’, completó la faena. El capitán desató las cábalas al hacer el gesto de embarazo en la dedicatoria. Tranquilos. Aclaró que era para un amigo, no por su pareja. En esa dinámica, al Málaga le bastó con seguir igual. Hacía daño y lo sabía. Si precedió al gol azulgrana con un golpe franco de Duda al poste, antes de la media hora había igualado con un cabezazo picado de Rondón tras un centro magnífico de Gámez. Más de media hora y Messi apenas había entrado en calor. Es más, la defensa del Málaga le dibujaba una jaula en la frontal que amenazaba con amargarle

MÁLAGA

Iniesta busca una pelota ante el acoso de Camacho durante el encuentro de ayer.

DOS PENALTIS MUY PROTESTADOS

DERRIBO DE GÁMEZ A INIESTA

DUDA SACA EL BALÓN LIMPIAMENTE

I La acción se produce en el borde del área. Turienzo está cerca y aprecia que está sobre la línea. Parecía fuera.

I Messi se interna en el área y Duda mete el pie izquierdo para despejar. El árbitro interpreta que es zancadilla.

la tarde. Quien mejor leyó el panorama fue Iniesta, que buscó el uno contra uno en su sector y sacó petróleo. Gámez le interceptó en falta sobre la frontal y Turienzo cobró el penalti. Messi transformó con seguridad. Esa fiabilidad del 10 azulgrana, la que se echó de menos ante Chelsea y Madrid, contrastaba con Turienzo, calamitoso en casi todo. En lo pequeño, las faltas en

el centro del campo o los córners, y en lo grueso. Era entendible que pitara penalti en el derribo de Iniesta, pero el que remató el partido, con Duda extrayendo limpiamente el remate de Messi dentro del área, hundió al Málaga. Estaba cerca el colegiado, también su asistente, y ninguno tuvo dudas. De nuevo frente a Kameni, Messi engordó su cuenta estratosférica.

Los dos penaltis liberaron al argentino, que se vio con media Bota de Oro en el pie izquierdo. No fue su mejor partido, sin duda, pero sí uno de los más efectivos. De hecho, convirtió los tres remates que colocó entre los tres palos. Lo que no admite discusión es el que redondeó la tarde. Con la defensa adelantada, Iniesta controló en el centro del campo y le lanzó el pase perfecto, en-

68% 11 6 4 5 17

POSESIÓN Remates totales Remates a puerta Córners a favor Fueras de juego Faltas cometidas

32% 11 3 1 4 12

tre los dos centrales. Messi se escurrió en vertical, encaró a Kameni y, como hiciera en la Champions ante Almunia, le picó la pelota suavecita, por encima, para encarar la portería vacía con la bola controlada. Un tanto que define a la perfección la bestialidad de futbolista que es el argentino. Y también demuestra que con pasadores como Iniesta es un poco más sencillo ser un genio. Guardiola dedicó los últimos minutos a brindar homenajes y a recibir el propio. Retiró a Puyol y el Camp Nou se puso en pie para aplaudir al central, inmenso. La gent blaugrana aprovechó para plantarle una ovación cerrada a su técnico, que no tuvo más remedio que corresponder. Quitó a Iniesta, que depositó el brazalete en el bíceps de Messi, e hizo un guiño a Pedro, enchufadísimo. Al Pep Team le cabe el orgullo de haber peleado el torneo hasta el último aliento. Jamás se rindió. Es el signo de este equipo.

SERGI FONT RELATA LA ATMÓSFERA CON LA QUE EL CAMP NOU DESPIDIÓ A PEP GUARDIOLA.


JUEVES 3 MAYO 2012

21 M

PEP GUARDIOLA

“Ahora ya es tarde para que nos piten penaltis a favor”

FRANCESC ADELANTADO

I G. H. S Guardiola felicitó al Madrid pero dejó caer su mensaje dando a entender que se ha favorecido al conjunto blanco. “Nos han pitado dos penaltis a favor pero ahora ya no importa, ya es un poco tarde”, empezó. Y continuó: “La Liga es muy larga, ahí están las imágenes, hemos estado a 13 puntos y no hay tanta diferencia. El Madrid es justo campeón de Liga pero este año han pasado muchísimas cosas que se han escondido detrás de nuestro silencio, pero han pasado”. Guardiola defendió a su equipo: “La gente está relativamente satisfecha porque hemos hecho cosas bien, no hay reproches porque hemos seguido corriendo. La gente no

NOCHE REDONDA PARA LA PULGA Messi tuvo una noche redonda. Hizo un hat trick, superó a Müller, adelantó a CR7 en el Pichichi, se quitó la espina del penalti fallado ante el Chelsea anotando dos y, encima, acabó el partido como capitán tras el cambio de Puyol e Iniesta.

Han pasado muchas cosas que se han escondido” drán decir que no lo hemos intentado. Ya felicité al Madrid y le felicito de nuevo”. No obstante, Pep no quiso ser más claro. “Las Ligas son muy largas y gana siempre el que la merece”, soltó cuando le preguntaron si se refería a los árbitros.

MARCA OPINA

Un mal final de Pep uardiola ha mostrado un comportamiento intachable durante gran parte de su andadura por los banquillos, pero ayer perdió pie y tropezó de forma lamentable. Salir a estas alturas, con el Real Madrid proclamado justo campeón, con oscuras insinuaciones no sólo no conduce a ninguna parte, sino que son impropias del técnico del Barça. La rueda de prensa de anoche deja la imagen de un Guardiola irreconocible. Aún está a tiempo de aclarar qué es lo que ha pretendido decir.

AFP

G

‘LA PULGA’ SUPERA LOS 67 GOLES QUE MARCÓ GERD MÜLLER EN LA 1972-73

Leo, como un ‘Torpedo’ Consigue un triplete, el 19 desde que está en el Barça • Se quita la espina del Chelsea al chutar y anotar dos penaltis • Acaba el partido de ayer con el brazalete de capitán GEMMA HERRERO S BARCELONA A Leo Messi le faltaba un récord esta temporada y el argentino no es de los que se deja las cosas a medias. Gerd Torpedo Müller tenía en su poder desde la temporada 72-73 el honor de ser el máximo realizador en una sola temporada con 67 goles. Hasta ayer. Messi lo tenía a tiro y no falló. Es más, ya puestos, a lo grande. Con otro triplete. Y ya van 19 desde que está en el Barça que ha conseguido tres o más tantos en un mismo partido. Los números del crack son increíbles. En los 57 encuentros que ha disputado esta temporada Leo lleva 46 tantos en Liga, dos en la Copa del Rey, 14 en Champions, uno en la Supercopa de Europa, tres en la Supercopa

es tonta y no se la puede engañar. En la temporada han pasado muchísimas cosas, no sólo que vengan aquí y ganen. Han pasado muchas cosas porque la temporada es muy larga. No po-

de España y dos en el Mundial de clubes. Y todavía le quedan dos partidos de Liga, el derbi frente al Espanyol el sábado y el del Sevilla de la próxima semana para seguir con su encarnizada lucha con Cristiano Ronaldo, y la final de Copa. Con el triplete y el récord de 68 goles, Leo se quitó además en parte un mal sabor de boca ya que la última vez que había jugado en el Camp Nou fue en la vuelta de las semifinales de la Champions ante el Chelsea, en el que falló un penalti. Ayer, en el minuto 34 Iniesta cayó en la línea y Turienzo Alvarez no lo dudó. Leo tampoco. Mientras los jugadores del Málaga discutían con el árbitro, el argentino cogió la pelota y no la soltó hasta que la dejó en el

RÉCORD DEL CLUB El Barça suma 108 goles, superando los 105 de la 2008-09 punto de penalti. Lo lanzó suave, raso y a la derecha de Kameni, que se había tirado a su izquierda. Era el gol 106 para el Barça, que superaba así su récord goleador histórico. Hasta el partido de ayer el conjunto azulgrana había conseguido sus mejores registros goleadores en la primera temporada de Guardiola en el banquillo, en el que consiguió 105 goles. Con los tantos de Puyol (el quinto que

logra en la temporada) y el primero de Messi lo superó. Ya en la segunda parte, el equipo siguió sumando con otro penalti cometido sobre el argentino que él mismo se encargó de transformar (no le pitaban uno desde el pasado y lejano 4 de diciembre de 2010) y la preciosa vaselina con la que luego marcó el cuarto a pase de Iniesta. Para que no faltara nada, con los cambios en la segunda mitad de Puyol e Iniesta, Leo terminó con el brazalete de capitán. Una noche redonda. Además, conseguir el Pichichi y la Bota de Oro es el único camino que le queda para llegar al Balón de Oro, ya que este año no habrá ganado Liga, Champions ni ningún título con su selección.

PELLEGRINI

Espero que Pep vuelva pronto, el fútbol le necesita” I G. H. S Pellegrini elogió a Guardiola. “La aportación de Pep al mundo del fútbol ha sido increíble, no por los títulos que ha conseguido sino también por la forma y la conducta que ha tenido siempre. Espero que su decisión sea por poco tiempo, el fútbol le necesita”, aseguró. También defendió a su equipo: “No nos faltó ambición, el resultado del partido no reflejó para nada lo que sucedió. Los penaltis decidieron el partido. Tuvimos ambición, hicimos un partido correcto y digno”. Y, sin polemizar por los penaltis, añadió: “Creo que hemos hecho muy buena campaña, peleamos por el descenso la temporada pasada y ahora estamos peleando justamente por los puestos de Europa”.


22

JUEVES 3 MAYO 2012

M PRIMERA BARCELONA 4 - MÁLAGA 1

UNO A UNO POR SERGI FONT

2

Barcelona

2

1

El Barça se Entrenador Pinto limitó a J. Guardiola La diferencia con cumplir en Valdés es tan Recibió el aplauso partido grande que la del Camp Nou las plácido cuyo veces en las que comparación es único interés salió del banquillo. inevitable. Le faltó estaba en seguridad en las Volvió a sus ver cuántos orígenes con su Sobresalientes 8 • Notables 9 salidas y no paró el clásico 4-4-3. Sigue goles se Aprobados 5 • Suspensos 0 • Sin Calificar 1 único disparo que recibió en la primera preparando en cada podían parte. Mejoró tras el partido la final de la La estrella Iniesta marcar y en Copa. descanso. Una nueva exhibición del manchego con jugadas puntuales que Messi Sobresalientes 0 Sobresalientes 8 marca de la casa. Desequilibró el partido con el penalti que le diera un Notables 1 Notables 16 hizo Gámez cuando se colaba en el área para plantarse sólo salto gigante Aprobados Aprobados 1 11 ante Kameni. Sus acciones despertaban un partido que hacia el Suspensos 0 Suspensos 1 atravesó fases de sopor. Estelar su asistencia a Messi en el Sin Calificar 0 Sin Calificar 0 tercer gol del argentino. Pichichi.

3

UNO A UNO POR JESÚS BALLESTEROS

1

Málaga

1

El Málaga aguantó bien Entrenador hasta el 3-1. M. Pellegrini Apostó por un once Los dos con ciertos e penaltis importantes pesaron cambios pensando mucho en la en el trascendental moral de los encuentro del sábado en el pupilos de Pellegrini. El Calderón ante el Atlético. El equipo técnico salió respondió bien. con un once Sobresalientes 2 renovado Notables 15 pensando en Aprobados 17 el choque del Suspensos 2 Sin Calificar 0 sábado.

1 Kameni Sigue jugando con fuego en jugadas con poco peligro. Insiste en regates y pases imnecesarios para los suyos. No Sobresalientes 1 • Notables 4 tuvo mucho trabajo Aprobados 18 • Suspensos 0 • Sin Calificar 1 y recibió un duro castigo para los merecimientos del La estrella Jesús Gámez Málaga. En las últimas jornadas ha quedado claro que le ha

2

ganado la partida a Sergio Sánchez en el lateral derecho. Ayer fue el mejor de su equipo junto a Cazorla. Sigue siendo de los más activos con sus centros desde la banda. Además, cumple a la perfección cerrando bien su lateral cuando le toca defender. Va a más.

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

1 0 4 2 0

1

2

1

1

2

1

1

1

1

1

1

1

Alves

Puyol

Mascherano

Adriano

Keita

Cesc

Demichelis

S. Sánchez

Eliseu

Duda

Portillo

Camacho

Las ganas de agradar y de convencer de que merece quedarse le hacen salir más excitado de lo normal a los partidos, lo que se traduce en precipitación y agresividad.

Está en uno de los mejores momentos de su carrera y ayer tuvo su recompensa con un gol que premió sus subidas al ataque. No tuvo culpa en el remate de Rondón, que metió bien la cabeza.

Partido plácido en el que no tuvo excesivo trabajo. El Málaga no llegó con demasiado peligro y las veces que tuvo que intervenir estuvo correcto. Se ha convertido en titular indiscutible en la defensa.

La continuidad que está teniendo le hace tener más ritmo y domina mucho más su parcela. No obstante, renunció al ataque, tal vez por tener delante a Cuenca, un extremo más puro.

Impecable en el centro del campo. Supo contemporizar, frenar los ataques del rival y repartir el juego cuando le llegaba el balón. Buen escaparate para encontrar un equipo a final de campaña.

Toda la efectividad que mostró en los primeros partidos de la temporada se ha apagado. Fallón, en la misma línea de Stamford Bridge. Su única aportación, fue desviar un disparo de Duda.

El central argentino estuvo como el equipo, bien, aunque cometió algunos fallos en las marcas por precipitarse. Intenta ir al corte, arriesga y falla. No es nuevo, pero lo suple con otras cualidades.

Ante la ausencia de Weligton, reservado para el choque ante el Atlético, el catalán jugó de central junto a Demichelis. Estuvo serio aunque no era fácil bailar ayer ante los delanteros del Barcelona.

Mantuvo bien su posición de lateral una vez que Pellegrini optó por reservar a Monreal. Tuvo mucho trabajo por su banda y no cumplió mal del todo. Se intuye que no estará en el duelo decisivo.

Volvía a la titularidad el mismo día que cumplía sus 205 partidos en Primera con el Málaga. Empata con Sanz como el jugador con más entorchados en el club y rayó a un buen nivel.

Hasta ayer había jugado nueve minutos en toda la Liga. Exigirle más de lo hecho está de más. Aún así, demostró que puede tener sitio en este equipo. No se arriugó en ningún momento.

El desgaste y el derroche de este futbolista no conoce límites. Le está tocando bailar con la más fea ante las ausencias. Ayer se vio desbordado por el centro del campo del Barça. Pero cumplió.

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

2 9 21 0 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

4 11 8 0 2

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

4 9 16 0 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 5 17 0 2

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

1 6 14 1 2

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

3 8 14 0 2

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

1 9 18 5 0

0 4 10 1 2

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

1 4 16 2 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 2 19 0 2

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 0 1 0 1

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 2 8 1 0

2

3

1

1

-

-

2

1

1

1

1

1

Pedro

Messi

Cuenca

Bartra

Afellay

Tello

Cazorla

Rondón

Buonanotte

V. Nistelrooy

Seba

Recio

Está más en forma que en otras etapas de la temporada. estuvo muy activo y participativo pero perdió algunos balones comprometidos. Fue sustituido por Tello para aportar más frescura.

Se quitó la espina del penalti fallado ante el Chelsea chutando y marcando dos. Estuvo activo pero a veces pecó de individualista, obcecado con el gol en su lucha con CR7 por el Pichichi.

Intentó abrir el campo pegándose a la cal pero no aportó demasiado peligro. Ayudó en defensa pero no tapó bien el centro que acabó en el gol de Rondón. Trabajó mucho y no paró de correr.

Con el partido encarrilado, Pep dio entrada al canterano y dio descanso a Puyol, al que ovacionó. Estuvo correcto. No perdió ningún balón y cumplió con el trabajo que le ordenó Guardiola.

Sigue sumando minutos y apurando sus opciones de ir a la Eurocopa. Salió por Iniesta en el tramo final del encuentro y no tuvo demasiado tiempo de hacer nada.

Dio oxígeno al ataque culé entrando en los últimos minutos por un agotado Pedro. Nueva oportunidad de Guardiola a la cantera azulgrana. No tuvo posibilidad de hilvanar ninguna jugada.

Sigue demostrando que ha llegado al tramo final de temporada en muy buen estado. Participó en casi todas las jugadas de peligro del equipo. Mejor en la primera parte que tras el descanso.

El ariete venezolano rompe su sequía ante un Barça que se le da bien y anota su décimo gol de la temporada. Se convierte en el Pichichi del equipo. Ya le marcó al Barcelona en la primera vuelta.

No tenía nada fácil cuajar un buen partido tras tanto tiempo fuera de las rotaciones. Apenas entró en el juego del equipo hasta que fue sustituido por Pellegrini. El más discreto de los de ataque.

Le tocó salir con el marcador muy en contra, pero aún así, el delantero holandés demostró lo bien que se mueve en el área y tuvo un par de ellas para recortar distancias. Está en un buen momento.

Sale ya con el 3-1 en el marcador al igual que Van Nistelrooy y salvo alguna galopada de presión, muy habitual en él, nada más pudo hacer con un choque ya roto tras los dos penaltis.

Otro de los que pudo tener minutos en un partido ya sentenciado. Su participación es anecdótica pues el Málaga ya estaba dejado de ir con el resultado tan en contra. Poca participación.

1 6 16 2 1

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

16 9 8 2 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

2 4 9 0 1

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 0 1 0 0

ersonalidad e ideas claras. Trabajador incansable. Interpreta el juego a la perfección, domina el modelo Barça siendo una garantía absoluta de continuidad. Tiene el ADN Barça. Amante de los retos, su vida es desafío. Sabe perseguir los objetivos, es exigente y eficaz para apretar y conseguir las cosas en tiempo y forma. Cuenta con el respaldo de los jugadores, fue el entrenador del imparable cadete del 87, ya que no gustaba que viniese alguien a desmigajar todo lo conseguido. Amante del trabajo táctico, incondicional de los juegos de posición que marcan el juego azulgrana. Ve el fútbol de primeras, sabe lo que está fallando y dónde está la debilidad del oponente. Buena persona, sencillo, no es abrumador como Guardiola. Tito se maneja bien entre líneas y busca asumir la responsabilidad, no es de los que se esconda. Los jugadores lo saben, en el club no tienen ninguna duda de que cambia el entrenador y con ello las rutinas y los modos pero el Barça seguirá saliendo a mandar en cada campo, huyendo de las excusas. Liderazgo y mentalidad ganadora, se moja, un entrenador que sabe apretar. Hereda una plantilla donde todos juegan a lo mismo, le toca gestionar altas y bajas y sabe que tiene que exigir el fichaje de dos-tres jugadores diferenciales.

P

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 0 2 0 1

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 4 4 0 5

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

5 14 17 0 1

1 12 20 0 2

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

EL SCOUTING POR MARCOS LÓPEZ

El heredero fiel

FRANCESC ADELANTADO

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

Guardiola y Vilanova en el banquillo.

Práctico y directo, no le gusta redondear las frases pero no por ello deja de ser un libro abierto. No tiene la facilidad de palabra de su amigo Guardiola ni se refugia en lo teórico, va siempre al grano, directo y

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 0 9 0 1

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

1 5 17 3 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 5 23 2 1

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

sin rodeos. Mide sus palabras, habla de fútbol, es otro enfermo de ello, podría estar hablando todo el día. Su perfil nada tiene que ver con aquellos que huyen cuando toca hablar de fútbol refugiándose en la confidencialidad o en la necesidad de desconectar. Discreto y poco amante de las portadas, alejado de la popularidad. Acude a ver jugar a su hijo, allí se confunde como si fuese uno más. Nunca volverá a pasar desapercibido, sabe que el entrenador del Barça siempre es un referente. Busca tener su intimidad y ahí, con su cambio de rol, es donde más debe ajustar sus constantes vitales. Humilde y tranquilo, no le falles. Todos entienden sus códigos, no acepta errores. Defiende a los suyos, respeta a su cuerpo técnico, sabe que estos serán decisivos para no caminar solo. Un entrenador en soledad es un hombre a la deriva. Muy amigo de Rexach, su segundo bien podría ser Jordi Roura, aquel que fue extremo con Cruyff y que Charly se llevó de segundo en su aventura como entrenador en Japón. A su lado Altimira, amigos todos ellos de niños. El fútbol no entiende de horas, ni de descansos, pero ellos forman un núcleo duro siendo la amistad un guiño que no oculta la calidad profesional. Sólo faltará uno, Pep Guardiola, pero todos pondrán de su parte para que su legado sea eterno.

0 1 5 0 2


JUEVES 3 MAYO 2012

23


24

JUEVES 3 MAYO 2012

M

ATLÉTICO 1 - REAL SOCIEDAD 1

LA REAL SENTENCIA A ÚLTIMA HORA LAS OPCIONES ROJIBLANCAS DE CHAMPIONS

El Atlético se queda otra vez a dos velas El mexicano recupera en la prolongación el punto que su equipo había merecido antes • El equipo de Simeone paga la expulsión de Gabi, que había inaugurado el marcador LA CRÓNICA

ATLÉTICO

Alberto R. Barbero

1 1 BANQUILLO: Asenjo (p.), Manquillo, Assunçao y Pedro. Real Sociedad: Bravo 1; C. Martínez 1, Demidov 1, M. González 1, Cadamuro 1; Elustondo 1, Illarra 1 (Z77’ Llorente 1), Zurutuza 2; Prieto 2, Agirretxe 1 (Z58’ Ifrán 1) y Griezmann 1 (Z80’ Vela 2).

DIEGO G. SOUTO

Atlético: Courtois 0; Juanfran 1, Miranda 1, Domínguez 1, Filipe Luis 1; Gabi 1, Mario Suárez 1; Koke 1, Adrián 1 (Z77’ Diego 1), Arda Turan 1 (Z55’ Salvio 1); y Falcao 1 (Z86’ Godín -).

BANQUILLO: Ramírez (p.), Estrada, Ansotegi y Aranburu. ÁRBITRO: Iglesias Villanueva 0 (gallego) T22’ Mario Suárez T49’ Zurutuza T68’ Gabi TT73’ Gabi T82’ Falcao GOLES: 1-0 54’ Gabi recibe la pelota fuera del área y saca un derechazo cruzado que entra justo al poste. 1-1 91’ Vela marca a placer tras recibir de Llorente a la salida de un córner.

Koke, en posición acrobática, pugna por la pelota con Xabi Prieto.

ATLÉTICO

REAL SOCIEDAD

13 COURTOIS 0 Otra vez

1 BRAVO 1 Poco trabajo.

inseguro. Blando en el gol.

Menos del que esperaba.

20 JUANFRAN 1 También falla en la diana de la Real.

2 C. MARTÍNEZ 1 Centro tras centro. Incansable.

23 MIRANDA 1 Le sobra

16 DEMIDOV 1 Sin errores

cierta displicencia.

que lamentar esta vez.

18 DOMÍNGUEZ 1 No está

3 M. GONZÁLEZ 1 Sobrio

en su mejor momento.

en el trabajo defensivo.

6 FILIPE LUIS 1 Bien, 19 CADAMURO 1 Buenos pero superado a última hora. pases en la primera parte. 14 GABI 1 Golazo, poco juego y expulsión absurda.

20 ILLARRAMENDI 1 Con más, al final paga el esfuerzo. 0-0 estuvo cerca del gol. 19 KOKE 1 Debe dar más.

Diego, suplente por precaución I La ausencia de Diego fue la principal novedad del once del Atlético. Simeone decidió finalmente dar descanso al brasileño, que lleva varios días sintiendo fatiga muscular. El argentino prefirió no arriesgar y no otorgar la titularidad al 22, al que quiere tener en la mejor forma física para los próximos y decisivos encuentros. El brasileño, eso sí, fue ovacionado por el Calderón, cuando en el minuto 46 salió a calentar. Como ya ocurriera ante el Espanyol, la grada le pidió que se quedara en el equipo. Al final, Diego salió al campo en el minuto 77 por Adrián.

No encontraremos esas explicaciones. No existen, más allá de la incompetencia. Todo iba a pasar ayer por Gabi, en cualquier caso, porque si el Atlético estaba por delante sin merecerlo era porque su pivote había sacado un zapatazo magnífico en el inicio de la segunda parte. Como no había forma de entrar, hubo que hacerlo desde fuera: control y disparo. En realidad la peor consecuencia que ha tenido la baja de Tiago para Bucarest pasa por la certeza de que tanto el 14 como Mario Suárez serán titulares en la final: en vez de jugar estos partidos con el cuchillo entre los dientes, para ganarse el puesto, ambos se aplican en nadar y guardar la ropa. El equipo lo nota. Resulta injusto en todo caso apuntarles con el dedo por un mal colectivo. A una semana del gran partido, el que más y el que menos se lo piensa. Por eso se despacha un choque al tran tran.

4 ELUSTONDO 1 A lo suyo. Incluso buscó puerta.

4 MARIO 1 De menos a

17 ZURUTUZA 2 Clase y

Oportunidad perdida.

actitud. De lo más potable.

7 ADRIÁN 1 Apagado.

10 X. PRIETO 2 Deja lujos

Cansado. Apenas detalles.

pero le falta continuidad.

11 ARDA 1 Inteligente.

9 AGIRRETXE 1 Lucha y

Sustituido tras el gol local.

poco más. Sin acierto.

9 FALCAO 1 Sin chispa. Esta vez no llegó su gol.

7 GRIEZMANN 1 Podía haber hecho mucho daño.

8 SALVIO 1 Precipitado. Escasa aportación.

21 IFRÁN 1 Tuvo tres faltas para marcar. No marcó.

22 DIEGO 1 Intenta hacerse 8 LLORENTE 1 Toque con la pelota, pero no puede. decisivo en la diana final.

2 GODÍN - ¿Dónde iba con el 1-0 y uno menos?

SIMEONE 1 Efectivamente, los números están con él.

23 VELA 2 El Atlético agradece su suplencia. MONTANIER 1 Buen trabajo, poco reconocido.

IGLESIAS VILLANUEVA 0 Tira de tarjeta demasiado rápido y luego pasa lo que pasa. Uno más del gremio.

53% 13 2 6 2 14

CARLOS BARAJAS

ESTADIO: Vicente Calderón 40.000 esp.

DIEGO G. SOUTO

Que si la mala suerte, que si El Pupas, que si la abuela fuma... chorradas. El Atlético concedió un empate en la prolongación con el que se despide de la próxima Champions, sí, pero ese gol fue la consecuencia lógica de un aluvión de errores. Y punto. Algunos pueden encontrar justificación por lo físico, con el equipo funcionando por inercia ya, pero otros no hay por dónde cogerlos. En realidad la tarde nació y murió torcida para la escuadra de Simeone, con un colegiado de silbato fácil y ante una Real que parecía jugarse la vida en el envite: la expulsión de Gabi, así, fue la primera línea de un epitafio que llevó la firma del mexicano Vela. Atendamos a ese gol postrero, por ejemplo. El enésimo saque de esquina concedido por el equipo local llega a Carlos Martínez, completamente solo en el centro del área. Cuesta creerlo, pero es así. El cabezazo del lateral sale desviado hacia los dominios que pelean Juanfran y Llorente. El lateral se duerme y el toquecito con la puntera del realista, superado por los acontecimientos Courtois, llega a un Vela sobrado, para ganarles la espalda, de la picardía que no tienen Godín y Filipe. Da la impresión de que no hay un solo jugador del Atlético que esté haciendo lo que exige una situación límite como la del marcador mínimo en el minuto 91. No nos quedemos ahí, en cualquier caso. Retrocedamos en el tiempo y busquemos explicación a la carrera hacia delante que se pega Godín minutos antes, en una contra que ya cuenta con tres rojiblancos y que, por supuesto, concluye en pérdida de la pelota. Busquémosla también para los pelotazos hacia la nada con los que el conjunto del Manzanares resuelve su inferioridad numérica, sin afán alguno por defenderse desde la posesión, o para las continuas faltas que se conceden no tan lejos del área. En realidad puede buscarse asimismo para la acción que significa la segunda tarjeta de Gabi. Tan rápido está el trencilla para mostrarla como lento el mediocentro para resolver la jugada antes de que sólo pueda hacerlo levantando la pierna en exceso.

R. SOCIEDAD

POSESIÓN Remates totales Remates a puerta Córners a favor Fueras de juego Faltas cometidas

47% 16 5 10 0 9

El Atlético necesita ganar y le conviene hacerlo pronto, más allá de que Diego se haya quedado en el banquillo, pero de lo segundo se olvida enseguida y lo primero termina perdiéndolo por el camino. La Real, a la que nada va en el envite, juega con más or-

den y criterio. Sale a verlas venir, por aquello de que es el rival el que está obligado a proponer, pero comprueba que ancha es Castilla y se pone a tocar. Una maniobra de Zurutuza y un disparo de Illarramendi equilibran los cabezazos anteriores de Arda y Mario. Nada hay al descanso. Como tantas otras veces. Lo que sucede después, relatado está. Gol local, periodo valle, expulsión de Gabi, gol visitante. El Atlético encaja en cuatro días tres dianas más allá del minuto 85. Con ellas se despide del gran objetivo del club, pero queda el gran objetivo del equipo. Hay que convenir con Simeone, eso sí, en que sobre la entrega no puede haber reproche alguno. A la Real, por cierto, tanto le dan todas estas disquisiciones.

MARCA.COM

EL RESUMEN DEL PARTIDO DISPUTADO EN EL CALDERÓN, CON LAS MEJORES IMÁGENES, EN NUESTRO SITIO WEB.


JUEVES 3 MAYO 2012

25 M

LOS TOQUES DE FUTRE

Imágenes del 1-1, con el toque de Llorente, el gol de Vela y la desolación de Diego, Koke y Domínguez.

Las cuentas que ya no salen Los rivales directos caen, pero el Atlético no lo aprovecha • Mientras hay vida... ientras hay vida, hay esperanza. Escribo estas líneas antes del inicio del partido del Atlético contra la Real Sociedad, y en este instante todavía es matemáticamente posible lograr el cuarto puesto de la clasificación. Difícil, sí, pero no imposible. Siendo optimistas, se trata del primer partido del día, sabiendo que después de nosotros jugarán nuestros rivales directos, Levante, Málaga y Valencia, por lo que una victoria ante el conjunto vasco serviría para meterles presión en sus respectivos encuentros. Si lo analizamos bien, de los tres partidos que faltan, el Levante y el Málaga tienen dos consecutivos fuera, mientras que nosotros jugamos dos en casa. Por tanto, no sería nada excepcional que tuviesen tropiezos. En el caso del Levante, viaja a Zaragoza para enfrentarse a un conjunto maño desesperado, que busca el milagro de la salvación, así que no lo va a tener nada fácil. Y, además, el próximo fin de semana volverán a jugar fuera, esta vez en Mallorca. De igual modo, el Málaga va nada menos que al Camp Nou. Si a esto le sumamos que el sábado les recibiremos nosotros

DIEGO G. SOUTO

M

DIEGO PABLO SIMEONE

en el Calderón, y se da el caso de que pierdan contra el Barça, una victoria nuestra nos pondría por delante con el golaverage. El margen para soñar con la Champions League es más realista de lo que parece. Y, si al final no se consigue, pues nada, en el último de los casos nos aseguramos al 100% la Europa League para la temporada que viene, aparte de ganar confianza y moral de cara a la final de Bucarest. En cuanto al partido en sí, la Real Sociedad llega tras vencer al Racing, y con los deberes de la salvación hechos. Que ya no se jueguen nada puede ser un buen estímulo para el conjunto rojiblanco, ya que se enfrenta a un rival que no tiene presión y que evidentemente no jugará con la misma intensidad que en el resto de partidos de la Liga. Pero aun así, cuando juegas relajado también te salen grandes partidos, por lo que el Atlético no se puede fiar. Insisto en que escribí lo anterior antes de que se jugaran los partidos. El Atlético empata y ya no salen las cuentas, por mucho que sus rivales directos pierdan y nos aferremos a las matemáticas. En todo caso no podemos venirnos abajo. Queda Bucarest.

PHILIPPE MONTANIER

““Hemos hecho uno de los

del equipo está ciego”

partidos más completos”

I D. G. M. S Simeone no puso un pero a sus jugadores, a pesar del empate. “Hoy no tuvimos tantas ocasiones como en otros partidos. El equipo está haciendo un esfuerzo enorme, y quien no sea capaz de ver esa entrega está ciego. Hay veces que podemos jugar mejor o peor, o estar más o menos acertados”, afirmó. El Cholo no quiso valorar la expulsión de Gabi: “Nos condicionó los últimos minutos, pero ya hay colegiados encargados de analizar el arbitraje”. Sobre las escasas opciones que le quedan a los rojiblancos de alcanzar la Champions, fue claro:

I D. G. M. S “El Atlético es un gran equipo, pero ellos están jugando muchos partidos y nosotros hemos firmado uno de nuestros encuentros más completos. Un empate es bueno para el partido que hemos hecho”. Son palabras de Montanier, que reconocía el buen trabajo de sus jugadores en el Calderón. La Real Sociedad está atravesando por un gran momento: “Llevamos siete encuentros sin perder y eso es muy importante. El balance lo haremos al final de la temporada aunque, comparado con la anterior, está claro que es favorable. Nuestro

“Hay dolor en el vestuario por el resultado, porque nos hemos dejado cuatro puntos en dos partidos que han sido inmerecidos. Pelearemos hasta que los números nos dejen de dar posibilidades”. El argentino cree que le ha faltado tiempo en el Atlético para mejorar los números del equipo. “Desde que llegué he sumado 31 puntos en una vuelta completa. No está mal, lástima que me falte otra”, aseguró. Por último, Simeone lamentó haber recibido otro gol a balón parado: “Llegan porque debemos trabajar más, pero no tenemos tiempo. Hay que mejorarlo”.

ALEJANDRO GONZÁLEZ

““Quien no vea la entrega

Simeone protesta en la banda.

objetivo sigue siendo alcanzar los 47 puntos”. El técnico txuri urdin no cree que la expulsión de Gabi condicionara el encuentro: “Nosotros concedimos pocas ocasiones de gol con él o sin él en el campo”. Sobre la suplencia de Vela, no fue claro: “Quizá haya tenido que salir antes, o quizá no. De todos modos, he hecho cinco cambios respecto al anterior encuentro y el nivel ha sido el mismo, lo que demuestra nuestra calidad. Vamos a seguir trabajando, porque el equipo juega bien. Además, hay mucha gente de la cantera”.


26

JUEVES 3 MAYO 2012

M PRIMERA ATLÉTICO 1 - REAL SOCIEDAD 1 UN GOLAZO DE GABI QUE NO SIRVIÓ PARA GANAR AT. MADRID

1 0

R. Sociedad R

MIN. 54

Koke

GABI

UN MISIL DE GABI

FUENTE: C+L

Filipe Gabi

INFOGRAFÍA: Alberto Martínez / MARCA

LA PLANTILLA LAMENTABA QUE EL TRIUNFO SE ESCAPARA EN LA PROLONGACIÓN

“Es una pena terrible que nos empaten así un partido” Adrián: “No sé si estamos bien o mal, pero se nota que llevamos muchos partidos encima” • Juanfran: “No siempre podemos estar de 10, porque algunos encuentros se complican” DAVID G. MEDINA S MADRID Los jugadores del Atlético acusaron el golpe recibido. El gol de la Real Sociedad en la prolongación hizo daño, además de complicar aún más las escasas posibilidades que ya tenían de llegar a la Champions. Adrián ponía voz al sentimiento del vestuario rojiblanco. “Lo de hoy ha sido una ocasión perdida. Habría sido muy importante ganar, lo mismo que el pasado domingo ante el Betis. Es una pena terrible empatar así. Lo teníamos ahí y, por

Gabi recibe dos tarjetas amarillas en cuatro minutos después de marcar I Gabi fue ayer protagonista en el partido ante la Real Sociedad. Un tanto suyo, de fuerte disparo desde fuera del área, abrió el marcador para los rojiblancos. Ahí estuvo la cara. Pero también hubo una cruz. Posteriormente, el centrocampista fue expulsado por doble amarilla. Ambas tarjetas las vio en apenas cuatro minutos, del 68 al 72. La primera, por protestar de forma airada una decisión de Iglesias Villanueva y la segunda, por una entrada. El colegiado le mostró, por tanto, la roja, que le impedirá disputar el encuentro del próximo sábado ante el Málaga.

DIEGO G. SOUTO

Gabi, que recibió un pase de Koke, orientó el balón hacia su pierna derecha y enganchó un potente disparo desde la frontal ante el que nada pudo hacer Bravo.

eso, estamos tristes”, aseguraba el asturiano. Sobre el estado físico de los jugadores, el ariete comentó: “No sé si estamos bien o mal, pero sí que se nota que llevamos muchísimos encuentros encima. El de hoy no hay sido un partido bueno, aunque conseguimos ponernos por delante en el marcador y su gol fue de rebote y con mala suerte para nosotros”. De lo que está seguro Adrián es de la entrega del equipo: “No creo que hayamos salido para-

Iglesias Villanueva expulsa a Gabi.

dos. Afrontamos el partido sabiendo la importancia del duelo. Y con la expulsión de Gabi intentamos defendernos lo mejor que pudimos”. Mientras, Juanfran también reconocía que el empate había dolido: “Ha sido un palo muy duro, igual que el del otro día. Teníamos ilusión por sumar estos seis puntos para colocarnos más arriba en la clasificación. Estamos tristes, pero ahora sólo podemos trabajar para el sábado. No todos los partidos podemos estar de 10, hay algunos que se complican y la Real Sociedad también juega. De todos modos, a partir del gol de Gabi merecíamos la victoria por juego”. El lateral del Atlético, por último, lamentó la mala suerte que tuvieron en el empate de la Real Sociedad. “Ha sido una sucesión de cosas, a mí me ha dado el balón en la espalda. Es el típico momento en el que hay que estar más fuerte como equipo. Pero en esta plantilla no hay dudas, vamos a dejarnos la vida en los tres partidos que nos quedan. Nadie nos puede achacar que no nos hayamos dejado la piel en cada campo”, concluyó.


JUEVES 3 MAYO 2012

27

PRIMERA ATLÉTICO 1 - REAL SOCIEDAD 1 M EL ATLÉTICO TIRA YA DE MATEMÁTICAS

RECUPERADO

Sólo un ‘milagro’ lleva a Champions

Sílvio volverá a trabajar con el grupo en breve

D. G. MEDINA S MADRID Las matemáticas dicen que el Atlético aún puede ser equipo de Champions, a pesar del tropiezo de ayer, que por otra parte se suma al del domingo en el estadio del Betis, pero también que puede quedarse sin competición europea alguna, léase sin meterse entre los seis primeros de la clasificación tras la disputa de las dos últimas jornadas. Las derrotas de Málaga y Levante, en cuanto a la máxima competición continental, dejan al Atlético a cinco puntos de los de Pellegrini y a dos de los de JIM, con seis por disputarse, pero conviene recordar que ambas escuadras disputarán la última jornada en casa, los blanquiazules ante un Sporting ya descendido, los granotas ante un Athletic que llegará tras la final de la Europa

League en Bucarest. Por ahí se antoja complicado que tropiecen, aunque, por si acaso, el equipo de Simeone debería hacerse con los seis puntos aún en juego, los tres primeros precisamente ante el Málaga, los siguientes en el feudo del Villarreal. Por lo demás, el Atlético continúa sexto, pero sólo gracias a que ni Athletic ni Osasuna consiguieron ayer la victoria ante, respectivamente, Real Madrid y Valencia. El conjunto rojiblanco se mantiene con 50 puntos, pero se siente amenazado ya incluso por el Mallorca. Conviene recordar, en cualquier caso, que el título de la Europa League también da acceso directo a la próxima edición de la competición, de modo que ganar al Athletic en Bucarest sería la segunda vía para los del Manzanares.

DIEGO G. SOUTO

A cinco puntos del Málaga con seis por jugarse • Peligra incluso la sexta posición

Diego intenta superar la oposición de Zurutuza, que se tira al suelo.

El Atlético, que fue recibido con una gran ovación tras la clasificación para la final europea, volvió a mostrarse irregular. En la primera parte salió la peor versión, la que tantas veces ha denunciado Simeone, y los aplau-

sos se convirtieron en silbidos por cierta parte de la afición, que olvidó pronto el éxito continental. El Calderón, eso sí, también silbó los gritos contra Aitor Zabaleta que salieron desde el fondo de los ultras.

D. G. M. S MADRID´ Sílvio Manuel Azevedo podría incorporarse al trabajo de grupo hoy mismo o, en cualquier caso, antes de que finalice la campaña. El portugués, que pasó por el quirófano en marzo para solucionar sus problemas en el ligamento lateral interno de la rodilla izquierda, operado en Oporto por el doctor Noronha, ya ha saltado al césped esta semana después de ejercitarse en el gimnasio. Todo apunta a que Simeone ya no contará con él en los tres partidos que restan, dos de Liga y la final de la Europa League, pero aumentan las posibilidades de que Sílvio llegue a tiempo a la Eurocopa, después de que Paulo Bento, seleccionador portugués, haya seguido atentamente todo su proceso de recuperación. Precisamente la lesión de Sílvio obligó a improvisar con Juanfran como lateral. En teoría, ambos lucharán por el puesto la próxima campaña, aunque el luso también puede jugar por la izquierda.


MARCADOR

PRIMERA

Jornada 20

EL EQUIPO DE LA JORNADA

RESULTADOS Miku (p.) 58’ / Diop 64’

2-1

Granada - Espanyol

TOP

GOLES: 29 // FALTAS: 276// T. AMARILLAS: 65 T. ROJAS: 6 // PENALTIS: 5 //

1-1

Getafe - Racing

DATOS DE LA JORNADA

Ighalo 29’ y 35’ / Dídac 54’

DE LA LIGA

2-3

Sporting - Villarreal

Lora 38’ y Gálvez 84’ / Mario 19’, Senna (p.) 42’ y

MINUTOS JUGADOS

Hernán Pérez 55’

1-1

Atlético - Real Sociedad

Ighalo

Higuaín

GRANADA

REAL MADRID

CLASIFICACIÓN

COEF

Gabi 54’ / Carlos Vela 91’

TOTAL

4-1

Barcelona - Málaga

PTS J

G

E

CASA P

GF

GC

FUERA

PTS

G

E

P

GF

GC

G

E

P

GF

R. Madrid

94 36 30 4

2 115 30

47

15

2

1

66

18

PTS

47 15

2

1

49 12

GC

Barcelona

87 36 27 6

3 108 27

49

16

1

1

69

11

38 11

5

2

39 16

Puyol 12’ y Messi (p.) 34’, (p.) 58’ y 64’ / Rondón

35

10

5

3

34

16

15

3

6

9

16 29

3

Jesús Navas

79

35

29

8

5

5

20

15

20

5

5

8

20 27

8

M

Athletic

48 36 12 12 12 49 49

30

8

6

4

29

21

18

4

6

8

20 28

4 5

Cazorla Diego

75 70

36 28

9

M

Osasuna

48 36 11 15 10 39 59

33

9

6

3

25

19

15

2

9

7

14 40

10

L

Getafe

46 36 12 10 14 40 49

30

8

6

4

24

17

16

4

4

10 16 32

TIROS X MIN

TIROS

PART

11

L

Betis

46 36 13 7 16 44 52

27

7

6

5

26 23

19

6

1

11

18 29

1

C. Ronaldo 33,98

97

36

12

M

Sevilla

46 36 12 10 14 42 44

28

8

4

6

27

23

18

4

6

8

15 21

13

M

Espanyol

45 36 12 9 15 45 51

30

9

3

6

30 23

15

3

6

9

15 28

2 3

Messi Falcao

34,21 45,86

94 63

35 32

4

Benzema

44,56

48

32

5

Koné

72,95

42

34

BETIS

Levante

52 36 15 7 14 51 49

33

10

3

5

30

19

19

5

4

9

44 36 11 11 14 45 51

30

8

6

4

28

17

14

3

5

10

17 34

Granada

42 36 12 6 18 34 53

29

8

5

5

21

18

13

4

1

13

13 35

16

L

Villarreal

41 36 9 14 13 39 51

28

6

10

2

26

19

13

3

4

11

13 32

17

M

Rayo

40 36 12 4 20 50 68

22

7

1

10

28 26

18

5

3

10 22 42

FALTAS X MIN

FALTAS

PART

Iker Casillas

18

Zaragoza

37 36 10 7 19 32 60

25

7

4

7

17

23

12

3

3

12

15 37

1

Gabi

31,96

84

30

REAL MADRID

19

= = =

Sporting

34 36 9

7 20 40 67

22

6

4

8

22 25

12

3

3

12

18 42

2

Iriney

33,15

80

31

Racing

27 36 4 15 17 25 57

16

3

7

8

9

11

1

8

9

16 37

3 4

Raúl García 32,66 Michu 42,62

76 76

31 35

5

David Barral 31,17

75

30

20

FALTAS RECIBIDAS

Sporting

Valencia

Villarreal

Zaragoza

EL DATO

3-0

2-2

2-3

3-3

6 May

0-1

3-0

3-0

1-0

3-1

1-1

1-1

0-3

2-0

1-0

1-1

0-3

1-1

2-1

0-2

3-1

3-0

2-0

3-2

6 May

1-1

0-0

4-0

3-1

1-4

1-1

0-0

4-0

0-0

3-0

3-1

4-2

6 May

4-0

5-3

5-0

4-1

5-0

8-0

3-0

4-0

1-2

2-1

0-0

3-1

5-1

5-0

4-0

1-1

1-1

1-2

0-1

0-0

1-0

1-0

1-1

0-2

2-3

2-3

1-1

2-0

2-1

3-1

4-3

Athletic

5-0

3

Sporting - Villarreal

2

Betis

2-1

2-2

4

Barcelona - Málaga

1

Espanyol

2-1

4-2

1-1

1-0

5

Granada - Espanyol

1

Getafe

0-0

3-2

1-0

1-0

1-1

6

Mallorca - Rayo

1

Granada

2-2

0-0

0-1

0-1

2-1

Levante

13 May

2-0

1-2

3-1

3-1

1-2

3-1

Málaga

1-0

0-0

1-4

0-2

2-1

3-2

4-0

1-0

Mallorca

1-1

2-1

0-2

1-0

1-0

1-2

0-0

6 May

0-1

Osasuna

2-1

0-1

3-2

2-1

2-0

0-0

2-1

2-0

1-1

1

12 Chievo - Roma

X

13 Cesena - Udinese

2

14 Genoa - Cagliari

1

15 Sevilla - Betis

2

Próxima Quiniela 1. Athletic - Getafe. 2. Mallorca - Levante. 3. Granada - Real Madrid. 4. Sevilla - Rayo Vallecano. 5. Barcelona - Espanyol. 6. Sporting - Betis. 7. Atlético - Málaga. 8. Valencia - Villarreal. 9. Osasuna - Real Sociedad. 10. Recreativo - Nàstic. 11. Guadalajara - Girona. 12. Hércules - Almería. 13. Deportivo - Valladolid. 14. Cartagena - Numania. 15. Zaragoza - Racing.

KIKO HURTADO

2-0

Beñat celebra el gol de la victoria ante el Sevilla.

Beñat emula a Julio Cardeñosa ante el Sevilla 30 temporadas han tenido que pasar para que un jugador del Betis fuera capaz de marcar a su máximo rival tanto en el partido de ida como en el de vuelta. El afortunado en lograrlo ha sido Beñat que esta camapañs marcó ante el Sevilla tanto en el Benito Villamarín como en el Sánchez Pizjuán.

Cardeñosa lo logró en la temporada 81-82 y desde entonces ninguno de losgrandes goleadores que ha tenido el Betis como Rincón, Alfonso u Oliveira fueran incapaces de hacerlo. Además, de la plantilla actual del Betis solamente el jugador vasco sabe lo que es marcar al eterno rival en Liga.

FALTAS X MIN

FALTAS

1

Borja Valero 32,54

95

PART

34

2

C. Ronaldo 38,78

85

36

3 4

Weiss Cazorla

20,93 38,93

83 82

26 36

5

Muniain

33,95

79

32

P. X MIN

PARADAS

Barcelona

11 Parma - Inter

FALTAS COMETIDAS

CALENDARIO

X

1

20

Entrenador: Mourinho REAL MADRID

Atlético - Real Sociedad

10 Napoli - Palermo

TIROS A PUERTA

R. Sociedad

2

X

35

=

Atlético

Getafe - Racing

88

L

1

9

34

Messi

15

Valencia - Osasuna

1

2

14

1

Zaragoza - Levante

21 30

REAL MADRID

2-1

8

100

Sergio Ramos

Athletic

2

Özil

Pepe

QUINIELA

Athletic - Real Madrid

1

REAL MADRID

Osasuna - Real Sociedad S5 21:00 h.

7

ASISTENCIAS

19 23

Sevilla

S5 21:00 h.

10 18 30

R. Sociedad

Valencia - Villarreal

4

R. Madrid

S5 21:00 h.

6

4

Rayo

S5 21:00 h.

Atlético - Málaga

6

16

Racing

Sporting - Betis

6

21

Osasuna

S5 21:00 h.

MALLORCA

24

34

Mallorca

Barcelona - Espanyol

VALENCIA

39 20

3

Málaga

S5 21:00 h.

Nsue

4

3

Levante

S5 21:00 h.

Sevilla - Rayo Vallecano

Jordi Alba

4

12

Granada

Granada - Real Madrid

PART

49 36 13 10 13 40 42

10

39

Getafe

S5 21:00 h.

ASIS

50 36 13 11 12 50 45

34

55 36 16 7 13 52 51

Espanyol

Mallorca - Levante

36

Mallorca

58 36 16 10 10 58 43

Málaga

Betis

S5 21:00 h.

3351

Atlético

Valencia

Barcelona

Athletic - Getafe

Andrés Fernández

5

Atlético

S5 21:00 h.

36 36

L

Aduriz 77’ y 87’ y Jonas 83’ y 89’

Zaragoza - Racing

3398 3370

L

Beñat

JORNADA

Iraizoz Casillas

7

4-0

PRÓXIMA

3 4

6

Higuaín 15’, Özil 19’ y Cristiano Ronaldo 50’

Valencia - Osasuna

36

ZARAGOZA

0-3

Athletic - Real Madrid

3406

BARCELONA

4

Edu Oriol 10’

Roberto

5

3

BARCELONA

1-0 1-0

36

2

Edu Oriol

2

Messi

Gonzalo Castro 62’

Zaragoza - Levante

3412

Özil

1-2

Negredo 4’ / Beñat 42’ y 90’

Mallorca - Rayo Vallecano

PART

Munúa

= = = = =

1

25’

Sevilla - Betis

MIN

1

1-2

13 May

1-0

3-0

1-2

1-2

1-0

1-2

3-1

5-1

0-4

2-2

13 May

0-3

4-0

0-0

0-2

1-0

1-1

1-3

1-3

2-2

1-1

0-1

0-1

1-0

5-1

2-0

3-1

0-0

13 May

2-1

2-1

2-2

1-1

0-0

1-2

6 May

4-1

0-3

2-1

0-1

1-0

1-0

1-0

3-0

0-0

0-2

1-1

3-5

1-0

3-2

1-0

4-0

0-2

3-1

1-1

3-0

4-2

0-4

1-1

2-1

13 May

1-0

2-1

5-1

1-1

2-1

1-0

1-2

2-1

0-0

1-2

1-1

4-0

1-0

0-2

0-0

1-5

6 May

0-0

2-1

1-1

2-1

3-0

1-1

0-0

0-0

0-3

1-1

2-2

1-0

1-0

0-1

4-0

2-1

1-3

1-2

0-2

0-0

5-1

3-0

3-1

0-0

3-0

3-1

2-0

5-1

13 May

1-1

3-0

2-1

1-0

1-2

3-0

0-1

2-3

1-2

2-2

Racing

0-1

0-0

0-2

1-0

0-1

1-2

0-1

0-0

1-3

0-3

13 May

Rayo

2-3

0-1

0-7

3-0

0-1

2-0

13 May

1-2

2-0

0-1

6-0

4-2

R. Madrid

4-1

4-1

1-3

4-1

5-0

4-2

5-1

4-1

1-1

13 May

7-1

4-0

6-2

R. Sociedad

1-2

0-4

2-2

1-1

0-0

0-0

1-0

1-3

3-2

1-0

0-0

3-0

4-0

0-1

Sevilla

1-2

1-1

0-2

1-2

0-0

3-0

1-2

1-1

2-1

3-1

2-0

2-2

6 May

2-6

1-0

Sporting

1-1

1-1

0-1

6 May

1-2

2-1

2-0

3-2

2-1

2-3

1-1

0-0

2-1

0-3

1-2

1-0

1-0

6 May

Valencia

1-1

1-0

2-2

4-0

2-1

3-1

1-0

1-1

2-0

2-2

4-0

4-3

4-1

2-3

0-1

1-2

4-0

Villarreal

2-2

13 May

0-0

1-0

0-0

1-2

3-1

0-3

2-1

2-0

1-1

1-1

2-0

1-1

1-1

2-2

3-0

2-2

Zaragoza

2-0

1-0

1-4

0-2

2-1

1-1

1-0

1-0

0-0

0-1

1-1

6 May

1-2

0-6

2-0

0-1

2-2

0-1

0-0

1-2 2-2

2-1

P.

PART

1

Roberto

22,86

149

36

2 3

Iraizoz 23,76 Juan Pablo 24,75

143 134

36 35

4

Munúa

25,85

132

36

5

Moyá

25,94

124

34

TARJETAS AMARILLAS TARJETAS

PART

1

Medel

17

31

2

Casado

17

31

3 4

Arribas Lanzaro

17 15

32 25

5

Forlín

15

26

BALONES PERDIDOS PERDIDAS

PART

1 2

Messi Dídac

482 470

35 35

3

Borja Valero

429

34

4

Cazorla

401

36

5

Cristiano Ronaldo

401

36

RECUPERACIONES RECUPER.

PART

1

Sergio Ramos

381

33

2 3

Chico Bruno

377 377

31 35

4

Javi Fuego

368

30

5

Cata Díaz

363

35


JUEVES 3 MAYO 2012

29

TROFEOS MARCA M

PATROCINADOR DE LOS PREMIOS MARCA DE FÚTBOL Pichichi 1ª

Zamora 1ª

Zarra 1ª

Miguel Muñoz 1ª

MÁXIMOS GOLEADORES

PORTEROS MENOS GOLEADOS

GOLEADORES ESPAÑOLES

VALORACIÓN ENTRENADORES

GOL

PART

PIE

CAB

PEN

FAL

1 Messi 46 2 Cristiano Ronaldo 44

35 36

35 25

1 6

8 11

2 2

1 Víctor Valdés 2 Casillas

COEF

GOL

PART

0,76 0,83

26 30

34 36

1 Soldado 2 F. Llorente

Guruceta 1ª ÁRBITROS PTOS.

GOL

PIE

CAB

PEN

FAL

17 16

13 6

3 10

1 0

0 0

1 Mourinho 2 Guardiola

COEF PUNTOS

PART

72 69

1 D. Ferreiro 2 F. Teixeira

1,43 1,33

20 24

14 18 21

3 Falcao

23

32

12

6

5

0

3 Courtois

1,18

40

34

3 Michu

15

11

4

0

0

3 J. Ignacio Martínez

61

3 Estrada Fernández

1,24

26

4 Higuaín

22

33

21

1

0

0

4 Aouate

1,21

41

34

4 Rubén Castro

14

12

2

0

0

4 Pochettino

59

4 F. Borbalán

1,24

21

17

5 Benzema 6 Soldado

20 17

32 32

18 13

2 3

0 1

0 0

5 Moyá 6 Munúa

1,35 1,36

46 49

34 36

5 Negredo 6 Agirretxe

13 10

9 6

3 4

1 0

0 0

5 Sandoval 6 Pepe Mel

59 55

5 Undiano M. 6 G. González

1,22 1,21

22 23

18 19

7 Llorente

16

31

6

10

0

0

7 Iraizoz

1,36

49

36

6 Raúl García

10

7

3

0

0

7 Luis García

54

7 Alvarez Izquierdo

1,21

23

19

8 Kone

15

34

10

5

0

0

8 Diego López

1,41

48

34

6 Manu del Moral

10

8

2

0

0

8 Pellegrini

53

8 P. Lasa

1,18

20

17

9 Michu 10 Rubén Castro

15 14

35 32

11 12

4 2

0 0

0 0

9 Claudio Bravo 10 Roberto

1,46 1,67

51 60

35 36

9 David Barral 9 Cesc Fábregas

9 9

8 5

0 4

0 0

1 0

9 Bielsa 10 Mendilibar

52 50

9 Clos Gómez 10 Muñiz Fdez.

1,17 1,17

21 21

18 18

Pichichi 2ª

Zamora 2ª

Zarra 2ª

Miguel Muñoz 2ª

MÁXIMOS GOLEADORES

PORTEROS MENOS GOLEADOS

GOLEADORES ESPAÑOLES

VALORACIÓN ENTRENADORES

GOL

PART

PIE

CAB

PEN

FAL

COEF

GOL

PART

Iago Aspas

Guruceta 2ª ÁRBITROS PTOS.

GOL

PIE

CAB

PEN

FAL

15

15

0

0

0

1 J.A. Anquela

71

1 Miranda Torres

1,46

19

13

0 0

0 0

2 Lluis Carreras 3 Paco Herrera

63 63

2 A. Chas 3 Martínez Munuera

1,39 1,33

25 24

18 18

COEF PUNTOS

PART

1 Ulloa

25

19

2

4

0

1 Jaime

0,90

28

31

1

2 Iago Aspas 3 Javi Guerra

15 15

15 15

0 0

0 0

0 0

2 Falcón 3 Manu Herrera

0,97 0,97

34 34

35 35

1 Javi Guerra 3 Borja García

15 14

15 14

0 0

4 Borja García

14

14

0

0

0

4 Alberto García

1,06

33

31

4 Coro

11

8

1

2

0

4 Paco Jémez

62

4 Lesma López

1,22

22

18

5 Óscar

11

10

1

0

0

5 Esteban

1,11

39

35

4 Camacho

11

2

1

8

0

5 Lucas Alcaraz

56

5 De Burgos Bengoetxea

1,21

23

19

6 Camacho 7 Ángel

11 11

2 8

1 2

8 1

0 0

6 Aranzubía 7 Rubén Pérez

1,12 1,23

38 43

34 35

4 Óscar 4 Ángel

11 11

10 8

1 2

0 1

0 0

6 Mandía 7 Djukic

55 54

6 Mariscal Sánchez 7 Arcediano Monescillo

1,21 1,15

23 23

19 20

8 Coro

11

8

1

2

0

8 Manu

1,29

45

35

8 Riki

10

9

1

0

0

8 Bordalás

51

8 Piñeiro Crespo

1,12

19

17

9 Gato

10

6

1

3

0

9 Juan Carlos

1,32

45

34

8 Joselu

10

8

0

2

0

9 Juan M. Rodríguez

50

9 Bikandi Garrido

1,11

20

18

10 Riki

10

9

1

0

0

10 Barbosa

1,41

48

34

8 Manuel Gato

10

6

1

3

0

10 Eusebio

49

10 Sureda Cuenca

1,11

20

18

¿Golpe definitivo de Messi? LUIS ALBERTO DÍAZS MADRID El título de Liga ya tiene dueño, el Real Madrid se alzó con el título número 32 de su historia, pero los premios a nivel individual aún están por decidirse, principalmente el más importante, el de mejor y máximo goleador de la temporada, el premio Pichichi. En la jornada de ayer, el delantero argentino del Barcelona pareció dar un golpe prácticamente definitivo al marcar tres goles ante el Málaga y poner la diferencia en dos tantos entre él y el jugador portugués del Real

Madrid que únicamente pudo marcar un tanto en la victoria de su equipo ante el Athletic. De este modo, a falta de dos jornadas, el líder de dicha clasificación es Messi con 46 tantos, récord absoluto en la Liga española, por lo que obliga a Cristia-

no Ronaldo a marcar en estas dos jornadas que restan dos goles más que Messi si quiere revalidar el título de máximo goleador de la Liga española que ya logró la temporada pasada con una marca de 41 tantos. Granada y Mallorca son los rivales ante los que el luso tiene que ver puerta, mientas que Messi se verá las caras con Fabri y Christian Álvarez, porteros de Betis y Espanyol respectivamente, rivales a los que en los partidos de ida marcó dos tantos en los dos partidos ya que ante Espanyol no vio puerta.

AFP

El argentino se pone dos goles por delante de Cristiano • ‘La Pulga’ obliga a CR7 a no fallar ante Granada y Mallorca

Messi marcó un hat-trick casi definitivo para lograr el Pichichi.


30

JUEVES 3 MAYO 2012

M PRIMERA VALENCIA 4 - OSASUNA 0

GOLEADA FINAL ANTE UN RIVAL CON 10

Valencia roza el título de la ‘otra Liga’ Dobletes de Aduriz y Jonas en el último cuarto de hora • Osasuna paga la roja Nacho Silván Aunque este Valencia bipolar es capaz de todo, parece que la medalla de bronce será suya. El título de la otra Liga, el que Emery asegura que merece una celebración, está a tres puntos, si es que el Málaga gana lo que le queda. Aunque a Mestalla no parece provocarle ilusión alguna, el técnico vasco ha conseguido sacar el último aliento de sus hombres y atar el objetivo. Anoche le costó mucho más de lo que parece, pero el arreón final fue suficiente ante un rival agotado tras jugar toda la segunda parte con 10. El guión previo indicaba que el Valencia debía tener la iniciativa y Osasuna sorprender a la contra. Ambos equipos lo asumieron casi por inercia, es lo que tiene este final de temporada, que todos llegan con la lengua fuera. Y es verdad que los de Emery se acercaron más al área rival y con más peligro durante la primera parte ante un rival bien plantado. Jordi Alba —con medio billete a los Juegos en el bolsillo— ejerció de extremo por ambas bandas, Jonas tocó con peligro y Barragán apuró su banda. Pero faltaba un ‘9’, y ayer no era el día de Soldado. Emery señaló al delantero al relevarlo en el descanso, período al que llegaron los dos equipos todavía impactados por la expulsión de Leka. UN GRAVE ERROR

El serbio se pasó un rato a la gresca con Rami, con marrullerías de ambos, pero cuando el ár-

VALENCIA

4

OSASUNA

0

Valencia: Guaita; Barragán, Rami, RIcardo Costa, Jordi Alba; Tino Costa, Albelda (Z70’ Parejo); Pablo, Jonas, Mathieu (Z51’ Piatti); Soldado (Z46’ Aduriz). BANQUILLO: Alves (p.), Víctor Ruiz, Maduro, Topal. Osasuna: Andrés Fernández; Marc Bertrán, Roversio, Lolo, Damiá (Z46’ Raitala); Puñal, Nekounam; Lamah (Z46’ Raoul Loe), Raúl García, Nino (Z80’ Timor); Leka. BANQUILLO: Riesgo (p.), Rubén, Cejudo, Ibrahima. ÁRBITRO: González González (Castellano-leonés) T23’ Damiá, TT44’ y 45’ Leka, T70’ Roversio, T72’ Lolo GOLES: 1-0 77’ Aduriz cabecea un perfecto pase de Jordi Alba. 2-0 83’ Jonas remata a placer tras un servicio de Pablo desde la derecha. 3-0 87’ Aduriz, a pase de Piatti. 4-0 89’ Jonas, a puerta vacía tras rechace de Andrés Fernández. ESTADIO: Mestalla 22.000 espectadores

VALENCIA 13 GUAITA 1 Tuvo muy

OSASUNA 25 ANDRÉS FDEZ. 2

poco trabajo.

Alargó la ilusión navarra.

12 BARRAGÁN 2

2 MARC BETRÁN 1

Mejorado en ataque.

Superado a ratos.

4 RAMI 1 Protagonista en la 15 ROVERSIO 1 Aduriz le primera parte.

robó la cartera.

20 R. COSTA 2 Rozó el gol 5 LOLO 1 Firme y bien varias veces.

situado.

17 JORDI ALBA 2 Activo e 24 DAMIÁ 1 Sufrió con sus importante.

rivales.

6 ALBELDA 1 Algo lento.

10 PUÑAL 1 Trabajó, pero

SIn brillo alguno.

poco preciso con el balón.

24 TINO COSTA 1 Un

6 NEKOUNAM 1 Pasó

trabajo digno.

inadvertido.

19 PABLO 1 Fue de menos

21 LAMAH 0 Apenas la

a más.

7 JONAS 2 Su calidad

JOSÉ ANTONIO SANZ

LA CRÓNICA

Aduriz y Jonas bromean en la celebración de uno de los cuatro goles del Valencia.

tocó. Sustituido.

14 RAÚL GARCÍA 1 Mejor

sobresale.

otras noches.

22 MATHIEU 1 Sin la

17 NINO 1 Mejor en la

chispa de antaño.

segunda parte.

9 SOLDADO 1 Intervino,

9 LEKA 0 Un calentón muy

pero sin éxito.

caro para su equipo.

11 ADURIZ 2 Se reivindica

34 RAOUL LOE 1

con dos goles.

Defendió. Y ya está.

14 PIATTI 2 Ayer sí aprovechó sus minutos.

peor momento.

21 PAREJO 1 Sin mucha

22 TIMOR - Sin tiempo.

20 RAITALA 1 Salió en el

incidencia.

EMERY 2 Acabará

MENDILIBAR 1 Con uno

alcanzando el objetivo.

menos es muy difícil.

GONZÁLEZ GONZÁLEZ 2 No tuvo problemas en las áreas. La roja de Leka es fue culpa del delantero.

bitro acababa de pitar el final del primer tiempo cometió el error de empujar al francés, que exageró la agresión provocando que

Osasuna tuviera que jugar 45 minutos con 10 futbolistas. Con uno más, el Valencia intentó de asumir su papel de dominador, mientras Osasuna iba comprobando cómo los minutos pasaban sin excesivos agobios. Un paradón de Andrés Fernández —vaya temporada— a Jonas confirmó que a los de Emery les iba a costar romper el esquema visitante. En Mestalla se escuchaban ciertos silbidos. Los navarros se aferraban a un punto que les hubiera permitido seguir soñando con Europa. Pero ese botín se les escapó entre los

VALENCIA 63% 22 8 17 8 8

OSASUNA

POSESIÓN Remates totales Remates a puerta Córners a favor Fueras de juego Faltas cometidas

37% 11 5 2 1 11

dedos cuando Piatti, Jordi Alba y Aduriz combinaron con precisión y rapidez para hacer el 1-0. El vasco volvió loco a Roversio con el cuerpo para poder recibir el balón libre de marca y rematar como más le gusta, con la cabeza. Abierta la lata, el Valencia se dio un banquete muy necesario

en un final de temporada marcado por la decepción europea y la lesión de Canales. Jonas y Aduriz firmaron dos dobletes en un cuarto de hora final que da a su equipo la clasificación matemática para Champions y cuerda para acabar una campaña que se le está haciendo larguísima. Fïsica y mentalmente. Si acaban terceros, el esfuerzo habrá merecido la pena. Y Emery saldrá a celebrarlo.

MARCA.COM

NO TE PIERDAS LAS MEJORES IMÁGENES DEL PARTIDO ENTRE VALENCIA Y OSASUNA EN NUESTRO SITIO WEB

DUELO EL CENTRAL QUISO METER EL DEDO EN EL OJO AL DELANTERO DE OSASUNA

DIEGO PICÓ S VALENCIA Se jugaba mucho el Valencia y otro tanto Osasuna. Y la tensión subió como la espuma en Mestalla. Tanto que la imagen del partido no fue la de un gol o la de una celebración. El plano más significativo fue el de Unai Emery saltando al campo para separar a Rami y Leka, dos armarios de más de 1,90 metros a

punto de llegar a las manos. Una entrada del rojillo cuando el francés sacaba el balón desde atrás generó un cara a cara cargado de tensión en el que la cosa estuvo muy cerca de pasar a mayores. Ambos jugadores se retaban con la mirada y llegaron al contacto físico. De hecho, Rami intentó meter el dedo en el ojo a Leka, una acción que fue repeli-

da con un manotazo por el delantero. El colegiado zanjó el tema con una amarilla por bando, pero la cosa no quedó ahí. Cuando la primera parte agonizaba el delantero, sin balón de por medio buscó a Rami, que también se hizo el encontradizo en la frontal del área. El rojillo empujó con los dos manos al blanquinegro. El

árbitro no estaba mirando en ese momento al área del Valencia, pero fue advertido por el asistente de lo sucedido. Él vio a Rami en el suelo doliéndose en el estómago y, tras las indicaciones de su auxiliar, tomó la decisión. Roja directa a Lekic y Osasuna disputó toda la segunda parte con un hombre menos.

JOSE ANTONIO SANZ

El penoso roce Rami-Lekic acaba con roja al ariete

Emery separa a Rami y Lekic.


JUEVES 3 MAYO 2012

31


32

JUEVES 3 MAYO 2012

M PRIMERA ZARAGOZA 1 - LEVANTE 0

MANOLO JIMÉNEZ

“El equipo está en reserva física, pero sigue remando”

TONI GALÁN

I S. GAUDIOSO S Manolo Jiménez se mostró muy orgullo de los suyos: “Lo que más mérito tiene es que el equipo está en reserva física y siguen remando. Son conscientes de que hay que rotar, pero siguen dando la cara. Estos días hemos tenido que hacer un gran trabajo psicológico, pero hemos ganado a un equipo rocoso y el que es la revelación esta temporada”. Además, tuvo palabras de elogio para un jugador que tuvo problemas en el descanso pero quiso seguir jugando:“Quiero agradecer a todos el esfuerzo pero sobre todo a Zuculuni, que ha salido del campo orinando sangre. Le están haciendo pruebas. He tenido que pelear con él en el vestuario porque no quería salir”.

Apoño, Lafita y Abraham felicitan a Edu Oriol por su gol ante el Levante.

UN GOL DE EDU ORIOL DEJÓ SIN PREMIO EL TRABAJO DE UN BUEN LEVANTE

Los maños están a tres puntos de la salvación • Mucha tensión en el partido con trifulca final en el túnel de vestuarios LA CRÓNICA Fernando Carnerero El Zaragoza mantiene al rojo vivo la lucha por el descenso después de doblegar con mucho sufrimiento a un Levante que sigue asentado en zona UEFA, pero que desaprovechó la opción de colocarse cuarto y en Champions, lo que son palabras mayores a tan solo dos jornadas del final de la Liga. Los de Manolo Jiménez llegan a los 37, a tres de la salvación, pero tienen a tiro a Rayo, Villarreal y Granada. Teniendo en cuenta que rayistas y granadinos se miden en la última jornada este Zaragoza sigue muy vivo si suma los seis puntos que le restan ante Racing —descendido— y Getafe —sin nada en juego—. El partido fue muy parecido al del pasado domingo ante el Athletic. Un tempranero gol de Edu Oriol llevó la tranquilidad a la grada de La Romareda, pero por poco tiempo ya que el Levante después del tanto recibido tuvo un cuarto de hora de asedio constante con dos ocasiones claras en las botas de Valdo —con una volea que rozó el larguero— y, sobre todo, en un cabezazo a bocajarro de Iborra que Roberto desvió a córner en la parada de la noche.

Por parte maña, y para darle más similitud a este partido con el del domingo pasado, Apoño tuvo el 2-0 en un libre indirecto pero esta vez su lanzamiento se fue muy cerquita del poste. Tras el descanso, JIM dio entrada a Rubén por un Farinós que no lo estaba haciendo mal. Pero fue el Zaragoza el que llevó la iniciativa también en el inicio de este periodo. Tras dos disparos de Helder Postiga que detuvo Munúa el filo de la media hora el cansancio pudo con los maños y ZARAGOZA 58% 12 5 2 1 15

LEVANTE

POSESIÓN Remates totales Remates a puerta Córners a favor Fueras de juego Faltas cometidas

42% 11 3 10 1 14

el partido fue del Levante totalmente. Las llegadas a la meta de Roberto se sucedían, bien es cierto que si mucho peligro, pero el Zaragoza está en una situación límite y cualquier balón que rondaba el área local cortaba el aliento en la grada. Quien más cerca estuvo de firmar las tablas fue Cabral al cabecear alto un córner en el que Roberto no estuvo muy acertado. La tensión se palpaba entre los jugadores, con varias entradas fuertes en los últimos minutos y algún pequeño conato de tángana, que no terminó con el pitido final de Estrada Fernández, ya que en el túnel de vestuarios se enzarzaron Paredes y Juanfran y tuvo que actuar la Policía para separar a los jugadores de ambos equipos.

Los aragoneses podrían depender de sí mismos en la última jornada I La victoria de ayer frente al Levante unida a la derrota del Rayo le podría permitir al Real Zaragoza depender de sí mismo en la última jornada. Para ello, los aragoneses deben ganar el sábado al Racing, ya descendido, y el cuadro vallecano no vencer en el Pizjuán a un Sevilla que se juega entrar en Europa League. Además, el Granada debería perder en su estadio ante el Real Madrid. De esta forma, los maños visitarían la última jornada al Getafe y el Rayo se la jugaría en su partido contra el Granada. S. G.

ZARAGOZA

1

LEVANTE

0

Zaragoza: Roberto; Pablo Álvarez, Da Silva, Paredes, Abraham; Micael, Zuculini (Z57’ Pinter); Edu Oriol (Z66’ Luis García), Apoño, Lafita (Z93’ Obradovic); H. Postiga. BANQUILLO: Leo Franco (p.), Lanzaro, Dujmovic, Juan Carlos y Ortí. Levante: Munúa; Padro López, Ballesteros, Cabral, Juanfran; Xavi Torres, Farinós (Z46’ Rubén Suárez), Iborra (Z57’ El Zhar); Botelho (Z78’ Juanlu), Valdo y Ghezzal. BANQUILLO: K. Navas (p.), Navarro, Pallardó y Serrano. ÁRBITRO: Estrada Fernández (Colegio gallego) T 26’ Pablo Álvarez T 53’ Iborra T 60’ Lafita T 71’ Cabral T 76’ Botelho T 76’ Postiga T 86’ Roberto T 93’ Xavi Torres. GOL: 1-0 10’ Edu Oriol de tiro ajustado al palo tras un rechace de Cabral. ESTADIO: La Romareda 29.000 espectadores

ZARAGOZA

LEVANTE

1 ROBERTO 2 Hizo la

1 MUNÚA 1 No pudo hacer

parada del partido a Iborra.

nada en gol. Bien en lo demás.

2 PABLO ÁLVAREZ 2 No 19 PEDRO LÓPEZ 1 Lo tuvo muchos problemas

pasó peor en el inicio.

14 DA SILVA 1 Supo

18 BALLESTEROS 2 Buen

despejar lo que le llegó.

partido, incluso en ataque.

3 PAREDES 2 Decisivo en

22 CABRAL 1 Amarilla y se

los minutos de agobio granota. perderá el próximo partido.

21 ABRAHAM 1 Cumplió bien con su cometido.

18 MICAEL 2 Trabajo de

12 JUANFRAN 2 Muy batallador. Buen partido. 14 XAVI TORRES 2 El

desgaste. Muy importante.

mejor granota ayer.

20 ZUCULINI 1 Se vació

4 FARINÓS 1 No estaba

en el campo. Intenso.

mal. Se fue al descanso.

8 EDU ORIOL 2 Un gol 10 IBORRA 2 Recordará que puede valer la salvación. su remate mucho tiempo. 23 APOÑO 2 Mucho mejor en el primer tiempo. Bien.

11 BOTELHO 1 Mejor al principio. Luego desapareció.

17 LAFITA 2 Pone la

23 VALDO 2 Buen partido.

calidad al equipo.

Pudo marcar con una volea.

9 H. POSTIGA 2 Buen

24 GHEZZAL 1 No tuvo

trabajo. Intentos lejanos.

muchas opciones.

22 PINTER 1 Salvó una ocasión peligrosa al final.

21 RUBÉN 1 No mejoró el equipo con su salida.

10 LUIS GARCÍA 1 Supo aguantar el balón. Táctico.

25 EL ZHAR 1 No tuvo opciones de participar.

24 OBRADOVIC - Entrada 20 JUANLU 1 Más minutos, sólo para perder tiempo.

el Levante le necesita

M. JIMÉNEZ 2 Nueva

J.I. MARTÍNEZ 1 Empezó con trivote, luego cambió.

victoria. Supieron defender.

ESTRADA FERNÁNDEZ 1 No tuvo excesivos problemas, aunque los jugadores se lo pusieron difícil al final.

MARCA.COM

NO TE PIERDAS EL MINUTO A MINUTO DEL ZARAGOZA-LEVANTE Y DEJA TU COMENTARIO EN NUESTRO MARCADOR

TONI GALÁN

El Zaragoza sufre de lo lindo, pero sigue muy vivo

Manolo Jiménez, ayer en el partido.

J.I. MARTÍNEZ

““Han sabido neutralizar muy bien nuestro ataque” I S.G. S Juan Ignacio Martínez reconoció que su equipo intentó llevarse la victoria, pero que su rival firmó un buen partido: “Son encuentros de final de Liga donde los dos equipos se jugaban mucho. Lo normal hubiera sido que a estas alturas nosotros nos hubiéramos estado jugando con el Zaragoza la salvación, pero estamos haciendo una gran temporada y estamos peleando por objetivos bonitos”. Destacó el arranque de partido de los locales. “Sabíamos que en el principio de partido el Zaragoza iba a salir muy fuerte y así ha sido. Hay que elogiar al Zaragoza porque ha sabido neutralizar muy bien nuestro ataque”, señaló el técnico.


JUEVES 3 MAYO 2012

33


34

JUEVES 3 MAYO 2012

ROBERTO PARDO

RAMÓN NAVARRO

M PRIMERA SEVILLA 1 - BETIS 2

Beñat coloca por debajo de la barrera el balón que iba a dar el derbi al Betis en un Pizjuán que puede ser sancionado por la caída de bengalas antes del partido y tras el gol de Negredo.

MAESTRO GOLAZO A LO RONALDINHO EN EL 88’ POR DEBAJO DE LA BARRERA

MÍCHEL

‘Beñatinho’, el rey de Sevilla Negredo, que pudo ser expulsado, adelantó a un mal Sevilla • Los dos béticos llegaron en dos faltas lanzadas por Beñat LA CRÓNICA Miguel Ángel Lara Era el minuto 88. Beñat colocó la pelota en una falta a dos metros de la frontal, miró a la barrera del Sevilla y tomó una decisión que nadie esperaba. Como dijo Panenka, cuando batió a Maier en la final de la Eurocopa de 1976 con el lanzamiento que le hizo pasar a la historia, “eso lo hace un genio o un loco. Y yo, que sepa no estoy loco”. Y Beñat tampoco lo está. El 10 del Betis tocó la pelota suavidad, rasita, aprovechando que la barrera perdió el contacto con el suelo y por segunda vez en la noche batía a Javi Varas. El Pizjuán se quedó mudo, el derbi era para el Betis, que a dos jornadas del final de la Liga tiene los mismos puntos que un vecino que antes de arrancar el campeonato le miraba como a un pariente pobre con el que nada tenía que ver en sus aspiraciones. La electricidad que recorre las calles de Sevilla cada día de derbi lanzó al equipo de Míchel al campo a una velocidad que cogió al Betis sorprendido. El salvaje impulso inicial del equipo de Nervión movió pronto el marca-

SEVILLA 60% 12 6 9 2 18

BETIS

POSESIÓN Remates totales Remates a puerta Córners a favor Fueras de juego Faltas cometidas

40% 15 5 4 0 14

dor. A los cuatro minutos, el Sevilla tenía el partido donde quería: 1-0 gracias a Negredo y el Pizjuán en plena excitación. Lejos de aprovechar la inercia de la ventaja, el Sevilla, en uno de los rasgos que ya más que un defecto parece un constante en su juego, se olvidó de cuidar la pelota y siguió con el motor acelerado. Al otro lado del campo, el Betis no pareció sentir el aguijón del gol. Comenzó a tocar, a adueñarse de los ritmos del partido hasta llegar a un punto que parecía que la ventaja era suya. A los balones largos del Sevilla buscando a Negredo para que la bajara y esperara ayudas, los de Mel respondían bajando el balón, con Iriney y Beñat al mando y Pozuelo poniendo velocidad en las zonas del campo en las que un futbolista explica que tiene cosas diferentes. En un partido en el que la tensión superaba el límite —Negre-

do lesionó a Nelson en una jugada en la que la amarilla se quedó corta—, el descaro del Betis encontró premio a balón parado en una falta en la que Beñat pegó tanto la pelota al palo de Javi Varas que lo golpeó antes de convertirse en un empate que llegaba cargado de merecimientos. A la vuelta del descanso, Navas trató de meter a su equipo en el partido, pero el Sevilla estaba preso de sus miedos, sus nervios y del vacío de otra temporada en la que desde su arranque se ha ido cayendo en todos sus objetivos, sin acertar en ninguno. A pesar de que las fuerzas del Betis iban decayendo, era el equipo verdiblanco el que siempre daba la sensación de tener el partido en el sitio que él quería. Javi Varas se llevó más se un susto mientras que Fabricio tenía pocas noticas de los delanteros del Sevilla cuando le llegaban sus defensas sí estaba a su lado. Así llegó el último minuto, la falta y el momento en que Beñat se acordó del gol que Ronaldinho hizo ante el Werder Bremen el 5 de diciembre de 2006.

MARCA.COM

LOS TRES GOLES DEL PARTIDO Y LAS MEJORES JUGADAS EN EL RESUMEN PERSONALIZADO DE NUESTRO SITI WEB

SEVILLA

1

BETIS

2

Sevilla: Varas; Luna, Fazio, Cala, Navarro; Navas, Medel, Trochowski (Z75’ Baba), Reyes (Z57’ Rakitic); Del Moral (Z85’ Luis Alberto) y Negredo. BANQUILLO: Palop, Deivid, Luna y Coke. Betis: Fabricio; Nelson (Z40’ Chica), Paulao, Dorado, Nacho; Iriney (Z64’ Cañas), Beñat; Montero (Z78’ Pereira), Rubén Castro, Pozuelo; Santa Cruz. BANQUILLO: Castro, Amaya, Isidoro y Salva Sevilla. ÁRBITRO: Delgado Ferreiro T 33’ Beñat T38’ Negredo T 46’ Fazio T 70’ Trochowski T 72’ Dorado T 75’ Montero T 88’ Cañas T T T 81’ y 89’ Medel GOLES: 1-0 4’ Negredo empalma un pase de Trochowski. 1-1 42’ Beñat, de libre directo. 1-2 88’ Beñat, repite de falta con mucha inteligencia. ESTADIO: Sánchez Pizjuán: 45.000 espectadores

SEVILLA

BETIS

13 VARAS 0 En los dos

1 FABRICIO 2 Sin culpa en

goles pudo hacer más.

el gol y muy tranquilo.

19 LUNA 1 Sufrió en una

22 NELSON 1 Negredo no

zona que no domina.

midió y le lesionó.

2 FAZIO 0 Fallos en sitios

12 PAULAO 2 Gran pelea

en los que debe imponerse.

todo el partido con Negredo.

31 CALA 0 Perdido y con riesgos innecesarios.

5 DORADO 2 Solvente y

3 F. NAVARRO 1 Fue

23 NACHO 2 Batalló con

bajando su rendimiento.

Navas y ofreció salidas.

17 NAVAS 2 Quiso tirar de

18 IRINEY 2 Hasta la lesión manejó el partido.

su equipo.

rápido en las ayudas.

8 MEDEL 0 Perdió el sitio,

10 BEÑAT 3 Una cabeza se desquició y fue expulsado. privilegiada y dos golazos.

15 TROCHOWSKI 1 No

20 MONTERO 3 Corrió,

pudo juntar a su equipo.

creo peligro, defendió...

21 REYES 1 Se quiso comer 24 RUBÉN CASTRO 2 Se el derbi y se atragantó.

fue creciendo en el partido.

20 DEL MORAL 0 Apenas 35 POZUELO 2 sí se supo algo de él.

9 NEGREDO 2 El gol y

Descarado, veloz, intenso.

16 SANTA CRUZ 1 El más

no paró de pelear.

discreto en la fase ofensiva.

11 RAKITIC 1 Llevó a su

17 CHICA 2 En su sitio y sin

equipo algo más al fren¡te.

problemas.

25 BABA 0 Otro rato sin

21 CAÑAS 2 Mantuvo el listón de Iriney.

nada que aportar.

26 LUIS ALBERTO - Poco 9 PEREIRA 1 Se vació, que tiempo y un disparo.

era su misión.

MÍCHEL 1 No supo bajar las PEPE MEL 3 El Betis revoluciones de su equipo.

pareció siempre mejor.

DELGADO FERREIRO 0 Partido complicado, pero no vio un penalti a Pozuelo y debió expulsar a Negredo.

““Esta derrota es dolorosa e hiriente” I D.P. S Míchel, estaba bastante tocado tras la derrota en el derbi: “Hemos entrado en el partido muy bien pero después el equipo ha perdido el balón. Hoy con el resultado hemos decepcionado a la afición. El vestuario está muy mal. Hay que aguantar esta derrota muy dolorosa e hiriente. Estoy bastante apenado por la situación del equipo y del club pero no estoy para pensar en mi situación personal”.

MEL

“Beñat dice que se lo vio a Ronaldinho” I F.Q. S Pepe Mel estaba radiante. “Nosotros hemos hecho un partido muy serio, hemos cambiado el guión. Quizá esperaban otra cosa. Vosotros tenéis que decir si esto es un cambio de ciclo en la ciudad. No me preocupo por el Sevilla, cada vez que hablo del Sevilla lo hago bien porque lo creo.¿Beñat? Dice que se lo vio a Ronaldino, pero yo creo que es suerte”, bromeó.


JUEVES 3 MAYO 2012

35

PRIMERA MALLORCA 1 - RAYO 0 M EL SPORTING SIGUE EN PRIMERA GRACIAS A LA DERROTA VALLECANA EN PALMA

El Rayo está metido en un lío

“Reaccionamos en el segundo tiempo jugando por las bandas”

Los de Sandoval, casi obligados a sumar cuatro puntos • El Mallorca alimenta su sueño europeo • Tamudo estrella un balón en el palo y ‘Chori’ decide tras el descanso

El Rayo Vallecano, uno de los equipos revelación en gran parte de la Liga, tendrá que pelear su salvación hasta el último pitido, y quizás verse obligado a sumar cuatro puntos, después de que la derrota en Palma complique más su situación y le haya dejado como víctima propiciatoria de la reacción del Zaragoza y de un ya casi increíble milagro del Sporting, que tras el resultado de anoche, aún respira. Por contra, el Mallorca sigue escribiendo, partido a partido, su guión para jugar en Europa. Sin mucho ruido, pero con constancia, los últimos resultados han aupado a un Joaquín Caparrós que ha conseguido que lo que parecía imposible esté a 180 minutos de convertirse en realidad. Salió el conjunto balear dispuesto a resolver el partido en los primeros compases. Quiso apabullar al Rayo aprovechando las llegadas de Pereira por la banda derecha, al que se sumaba un Nsue que está ejerciendo de carrilero y brillando en cada partido, y las de Chori por la izquierda. Sin embargo, la defensa de cinco que dispuso Sandoval consiguió evitar las aproximaciones. La réplica franjirroja empezó a partir del cuarto de hora. Michu, que ayer hizo más de pivote defensivo que de llegador, se desdobló en ataque y lanzó cerca del poste de Aouate. El trabajo ofensivo del asturiano lo hizo ayer Trashorras quien, a balón parado y en jugada, puso en muchos aprietos a la zaga balear. En una buena combinación consiguió conectar con Tamudo, pero el remate del catalán se estrelló en el poste izquierdo de Aouate. Luego, el meta israelí, hasta en tres ocasiones, echó por tierra el intento de batirle del Rayo, parando un cabezazo de Tamudo, un lejano disparo de Tito,

MALLORCA

1

RAYO VALLECANO

0

Mallorca: Aouate; Nsue (Z88’ Bigas), Ramis, Chico, Cáceres; Pereira (Z84’ Pau Cendrós), Martí, Pina, Gonzalo Castro, Hemed y Víctor Casadesús (Z46’ Alfaro). BANQUILLO: Calatayud (p.), Joao Víctor, Martí Crespí y Abdón. Rayo Vallecano: Cobeño; Tito, Arribas, Labaka, Jorge Pulido (Z68’ Lass), Casado; Trashorras, Movilla (Z85’ Míchel), Michu; Diego Costa y Tamudo (Z83’ Delibasic). BANQUILLO: Joel (p.), Dani Pacheco, Jorge Sáez y Aitor. ÁRBITRO: Ayza Gámez (Colegio valenciano) T 8’ Casado T 44’ Chico T 63’ Pulido T 67’ Iván Ramis T 77’ Arribas T 92’ Lass. GOL: 1-0 62’ ‘Chori’ Castro supera a Cobeño aprovechando la asistencia de Pina, que había robado el balón a Arribas, cuando éste quería montar la contra. ESTADIO: Iberostar Estadio 8.825 espectadores.

MALLORCA

RAYO VALLECANO

13 AOUATE 3 Evitó todos

1 COBEÑO 2 Sus manos

los intentos del Rayo.

dieron mucha vida al Rayo.

8 NSUE 3 Se ha sabido

2 TITO 1 No se sumó

adaptar al lateral derecho.

mucho al ataque.

28 BIGAS - Un cambio

5 ARRIBAS 0 Su pérdida propició el gol balear.

para homenajear a Nsue.

12 CHICO 0 Jugó al límite y 4 LABAKA 1 Ejerció de libre en la zaga de cinco. debió ser expulsado. 4 IVÁN RAMIS 2 Firme

12 PULIDO 1 La tarjeta

cuando más trabajo tuvo.

forzó su cambio.

15 CÁCERES 1 No sufrió por el lateral derecho.

27 LASS 0 Se equivocó en las decisiones que tomó.

7 PEREIRA 2 Está en su

3 CASADO 2 Pese a la

mejor momento.

amonestación, se volcó.

22 PAU CENDRÓS - Para 7 MOVILLA 2 Buen enfríar el final del choque.

trabajo, poco rendimiento.

19 MARTÍ 2 Su experiencia 8 MÍCHEL 1 Un relevo casi vale mucho en partidos así.

a la desesperada.

5 PINA 2 Dirigió las

20 MICHU 2 Se sacrificó

operaciones en el centro.

mucho en defensa.

11 ‘CHORI’ CASTRO 3

17 TRASHORRAS 2 Dio

Espectacular segunda parte. juego a balón parado.

10 HEMED 2 Fue de menos a más y acabó bien.

9 TAMUDO 3 El palo y Aouate evitaron sus goles.

18 VÍCTOR 1 No encontró

23 DELIBASIC 1 Intentó

muchos espacios.

pisar el área.

24 ALFARO 3 Fue clave

19 DIEGO COSTA 1 Pelea

abriendo huecos.

pero sin acierto.

MONSERRAT

José Antonio Giménez

I LUIS ÁNGEL TRIVES S Contento, relajado, pero pensando ya en el duelo ante el Levante, Joaquín Caparrós habló ayer sobre sus hombres indicando que se han ganado el derecho a ser protagonistas. “Esto es un maratón. Es muy exigente y los jugadores lo saben. Yo les he exigido, pero porque soy de los que digo que la suerte, que también la hemos tenido, es para quien trabaja más y nosotros hemos trabajado mucho”, señaló. En cuanto al choque, dijo: “Tuvimos mucha suerte en la primera parte y Dudú estuvo magnífico. No tuvimos el balón y nos superaron en todas las facetas, pero reaccionamos en la reanudación al jugar por las bandas”.

MONSERRAT

LA CRÓNICA

J. CAPARRÓS 3 Desarboló J. R. SANDOVAL 1 Lo al Rayo sacando a Alfaro.

intentó, pero sin acierto.

AYZA GÁMEZ 0 Debió expulsar a Chico y luego, señalar el penalti del gaditano sobre Diego Costa.

52% 20 8 9 2 15

POSESIÓN Remates totales Remates a puerta Córners a favor Fueras de juego Faltas cometidas

48% 15 6 4 2 8

y una tercera intentona del brasileño Diego Costa. Tras el descanso, Caparrós sacó a Víctor Casadesús, muy mermado tras un choque, y dio entrada a Alejandro Alfaro, que consiguió que el Mallorca jugara

Diego Costa e Iván Ramis disputan un balón aéreo ayer. de otra forma. Por lo pronto, la movilidad del onubense hizo que los defensas del Rayo perdieran sus referencias en el marcaje. Apareció también Chori Castro y el gol en el horizonte. Un tanto que vino en una acción desafortunada de Arribas, que quiso salir con el balón jugado. Pero Tomás Pina se lo robó y asistió para que el uruguayo definiera con sutileza ante Cobeño. No obstante, el segundo tiempo estuvo condicionado por dos

““Seguimos

acciones de Chico. La primera, aún con 0-0, en la que debió ver la segunda amarilla por juego peligroso en el área vallecana, y la segunda, en la suya, cuando hizo penalti a Diego Costa. El Rayo trató de sobreponerse al gol en contra, pero la amenaza del descenso le atenazó y le redujo su capacidad de reacción.

dependiendo de nosotros mismos”

MARCA.COM

DISFRUTA EN NUESTRO WEB DE UN RESUMEN DEL PARTIDO DEL IBEROSTAR Y DEL VÍDEO CON EL GOL.

primera temporada en la máxima categoría. No en vano, con 15 goles, está mantiendo una apasionante pugna con Fernando Llorente, Roberto Soldado y Rubén Castro por adjudicarse el Trofeo Zarra. Respecto a su futuro, Michu ha dejado bien claro que no tomara ninguna decisión hasta que no acabe la presente temporada.

DIEGO G.SOUTO

La Premier League tienta a Michu manifestado pretender al centrocampista ovetense. En concreto, según informa The Sun, Wigan, Fulham, West Bromwich Albion y Southampton, que acaba de conseguir el ascenso a la Premier League, son los equipos que ya han llamado directamente a la puerta de Michu. A sus 26 años, el jugador del Rayo está deslumbrando en su

Michu conduce el balón.

Sandoval y Caparrós, ayer.

J. R. SANDOVAL

LE SIGUEN WIGAN, FULHAN, WEST BROMWICH Y SOUTHAMPTON

VÍCTOR VAGO S LONDRES La gran temporada que está realizando Miguel Pérez Cuesta, Michu, no está pasando inadvertida. De hecho, en la Premier League tienen muy buenos informes del llegador franjirrojo y están muy interesados en hacerse con sus servicios. De momento, son cuatro los equipos británicos que ya han

J. CAPARRÓS

I L. A. T. S Con la mirada desencajada y con un tono de voz que denotaba a la perfección que el golpe recibido ayer por el Rayo había sido tremendo. Así apareció José Ramón Sandoval en la sala de prensa tras la derrota. “Nos vamos tristes pero no decaídos porque dependemos de nosotros”, dijo. En su análisis, explicó: “En la primera parte la suerte no ha estado a nuestro favor. Hicimos una primera parte sensacional pero en el fútbol gana quien mete gol”. De la segunda apuntó: “Fue un desastre. El Mallorca nos ha ido comiendo terreno porque no estábamos. Merecieron el triunfo. Al depender de ti mismo lo más importante es tener la mente calmada”.


36

JUEVES 3 MAYO 2012


JUEVES 3 MAYO 2012

37


38

JUEVES 3 MAYO 2012

M PRIMERA

LA OTRA LIGA BBVA

CLASIFICACIÓN DE POR

¡Turienzo pitó dos penaltis que no eran!

JOSÉ VICENTE HERNÁEZ

Equipos

Iniesta está en posición correcta en la jugada del 1-0.

Ptos. J

1

R. Madrid

96 36

+2

2

Barcelona

86

36

-1

3

Valencia

61

36 +3

4

Málaga

57

36 +2

5

Atlético

54

36 +4

6

Levante

52

36

7

Athletic

49

36 +1

8

Getafe

49

36 +3

9

Osasuna

48

36

0

47

36

+1

11 Mallorca

47

36

-2

12 Espanyol

45

36

0

13 Betis

10 Sevilla

El primero se produce fuera del área y en el segundo le engaña Messi • El 1-0 sí es legal Se despide esta temporada Turienzo encontraba en línea con la defensa Alvarez del arbitraje y lo va a hacer malaguista. Su asistente estuvo persin dejar precisamente un buen re- fecto en esta jugada. Era realmente cuerdo. En el Barcelona-Málaga de muy difícil de ver. No hubo más jugadas polémicas ayer en el Camp Nou se inventó dos penaltis. Pueden parecer intrascen- en este partido. Fue un choque, por dentes dado que el resultado final lo demás, de lo más tranquilo, pese a lo mucho que se jugaba el equifue 4-1, pero quizá el Málaga po de Pellegrini. hubiese jugado de otra Era la tercera vez, por manera de no servir ¿CUÁNDO HAY cierto, que Turienzo piesos dos penaltis para QUE SACAR taba en el Camp Nou que el Barcelona hien esta Liga. En las ciera el 2-1 y el 3-1 e TARJETA ROJA? dos anteriores taminclinase definitivaEl reglamento carece de lóbién hubo goleada: mente la balanza de gica. ¿Cómo puede tener el Villarreal (5-0) y Vasu lado. En cualquier mismo castigo una mano en lencia (5-1). Curiosacaso, los jugadores, el centro del campo que la mente, ante el equipo técnicos y dirigentes entrada de Negredo a de Emery marcó Messi del Málaga tienen una Nelson? cuatro goles. Ante el Málaga opinión muy particular al se conformó con tres. En el últirespecto, que no coincide con la mo de ellos –el Málaga protestó tímidel bando vencedor. Sí acertó Turienzo, en cambio, en damente la jugada– no existe fuera dar validez al 1-0, marcado por Pu- de juego. Messi arranca en posición yol a centro de Iniesta, jugada tam- correcta, sortea a Kameni en su salibién polémica porque este último se da y marca a placer.

LA OTRA LIGA

0

45

36

-1

14 R.Sociedad 43

36

-1

15 Granada

41

36

-1

16 Villarreal

39

36

-2

17 Rayo V.

38

36

-2

18 Zaragoza

38 36

+1

19 Sporting

33 36

-1

20 Racing

27

36

01

Y ASÍ ESTÁ

La falta a Iniesta se produce fuera del área: no es penalti.

LA LIGA Equipos

El otro penalti polémico: Duda no le hace falta a Messi.

OTRAS JUGADAS POLÉMICAS DE LA JORNADA

Ptos.

J

1

R. Madrid

94 36

2

Barcelona

87 36

3

Valencia

58 36

4

Málaga

55 36

5

Levante

52 36

6

Atlético

50 36

7

Mallorca

49 36

8

Athletic

48 36

9

Osasuna

48 36

10 Sevilla

46 36

11 Betis

46 36 46 36

ATHLETIC REAL MADRID (0-3)

SEVILLA BETIS (1-2)

ATLÉTICO REAL SOCIEDAD (1-1)

12 Getafe

Hizo un arbitraje políticamente correcto J.A. Teixeira, quizá creyendo que correspondía a la ocasión. Acertó en el penalti por mano de Javi Martínez, pero perdonó la roja a San José en el 43.

El gol de Negredo es legal. El que marca en el minuto 19 está bien anulado. En el 18 reclama un penalti, pero no es. Debió ver la roja y no la amarilla en el 38 y en el 33 hay un penalti a Pozuelo.

Segunda visita de Iglesias al calderón. En la anterior anuló un gol legal a Falcao. Ayer estuvo mejor, aunque se pudo ahorrar la expulsión de Gabi. La mano de Miranda en el 43, involuntaria.

13 Espanyol

45 36

14 R.Sociedad

44 36

15 Granada

42 36

16 Villarreal

41 36

G

G

G

SPORTING G VILLARREAL (2-3)

MALLORCA G RAYO VALLECANO (1-0)

GETAFE G RACING (1-1)

17 Rayo V.

40 36

En el minuto 22 hay una mano (brazo) de Costa que otras veces es penalti. En el 27, gol bien anulado al Sporting. El penalti de Gregory no tiene discusión. El fuera de juego del 85, dudoso.

No hay penalti a Alfaro en el minuto 51, pero sí de Chico a Costa en el 70, ya con el 1-0. Además, Ayza perdonó la segunda amarilla a Chico en el 49 y debió enseñar la roja a Pulido en el 63.

Undiano dio la de arena en el Coliseum. Al menos hubo dos penaltis de Cata Díaz –minutos 10 y 77– y además le perdonó la segunda amarilla en un par de ocasiones. Los penaltis que pitó, lo eran.

18 Zaragoza

37 36

19 Sporting

34 36

20 Racing

27 36


JUEVES 3 MAYO 2012

39

FÚTBOL M EL ABOGADO SIGUE ESTANDO EN TODAS LAS GRANDES DECISIONES DE LA PATRONAL

¿CUÁL ES SU PAPEL EN LA LIGA DE FÚTBOL PROFESIONAL?

La Liga de Tebas

No tiene cargo en la estructura, aunque participa de las grandes decisiones al coordinar al G30 que domina los derechos televisivos

Acudió a la reunión con el fiscal general del Estado, para alertarle de que pueden darse resultados ‘raros’ • Niega ser la fuente que filtró un posible amaño en Cornellà A. C. S MADRID Hay personajes que valen más por lo que callan que por lo que dicen. Uno de ellos parece ser el abogado Javier Tebas, para muchos el poder en la sombra de la Liga de Fútbol Profesional. Aunque no tiene ya ningún cargo orgánico en la patronal del fútbol español, es evidente su omnipresencia en todos los asuntos, polémicos o no, en los que se ve envuelta la Liga. La representación que ostenta del llamado G-30, un grupo formado por la gran mayoría de clubes de Segunda y parte de los de Primera, le otorga un poder en la sombra que muchas veces sobrepasa el de los dirigentes electos del organismo futbolístico. Demostración palpable fue su presencia hace unos días en la

DAVID MOIRON

¿POR QUÉ FUE TEBAS A LA REUNIÓN CON EL FISCAL? Tebas, entrando en la sede de la Liga de Fútbol Profesional para acudir a una reunión.

Zaragoza de la pasada temporada, sujeto ya a responsabilidad penal, y se abordó el desenlace de la presente temporada por si hubiera indicios de irregularidad. Tebas ha negado rotundamente en diversas apariciones en los medios estos días, entre ellas en una amplia entrevista con Paco García Caridad en Radio MARCA, que esté al tanto de alguna de esas irregularidades. Desde luego no es el miembro de la Liga que filtró a la Cadena Cope el presunto amaño del partido entre el Espanyol y el Sporting de Gijón de la pasada jornada, que ha desatado el gran terremoto. Javier Tebas es un prestigioso abogado y quienes le conocen

reunión mantenida en el despacho del fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, a la que acudió también el secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal. En esa cumbre protocolaria se alertó a la Fiscalía de que pueden producirse partidos amañados. Se habló del Levante-

¿ES EL MAYOR EXPERTO EN LA LEY CONCURSAL?

DAVID MOIRON

Acudió a la cita con el Fiscal General como miembro de la Comisión Delegada de la Liga, órgano en el que representa al Mallorca

afirman que si tuviera alguna prueba sería él mismo quien denunciase. Por el momento no ha hecho ningún movimiento, pero todavía quedan jornadas suficientes en Primera y Segunda para que haya partidos con resultados raros. Él dice no querer protagonismo y en una entrevista concedida a MARCA el pasado octubre decía que no tiene poder en el fútbol español, pero que se le escucha. “Yo no mando en el fútbol español”, dijo, pero es cierto que siempre o casi siempre está detrás de todo: de los procesos concursales, que le reportan beneficios a su bufete, de la negociación de los contratos futuros de televisión, de la guerra de las radios y de cualquier asunto que se dirima en el entorno de la Liga. Por eso está de actualidad. Y mucho más en estos días en que se decide todo.

Así está considerado, y de hecho ha participado en varios procesos concursales, el último el del Rayo

Con Martín Presa, presidente del Rayo, uno de los clubes que asesora.

AMAÑO REQUIERE JUDICIALMENTE A LA COPE PARA QUE DIGA QUIEN LE ACUSA

PABLO PUEYO

El Espanyol emprenderá acciones civiles y penales

Collet, consejero delegado del club.

D. P. / C. N. S BARCELONA El Espanyol anunció ayer que emprenderá acciones civiles y/o penales contra las personas “físicas y/o jurídicas que resulten presuntamente responsables del atentado” contra su honor e imagen y que afectan “al sentimiento y orgullo de toda la familia espanyolista”, según explicó la entidad en un comunicado. El club

dará 24 horas de plazo a la cadena Cope para que diga qué miembro de la LFP “presuntamente advirtió a un profesional de la emisora de las posibles irregularidades que acontecerían” en el transcurso del encuentro entre el Espanyol y el Sporting de Gijón. “Si la Cope no nos dice quién se lo ha dicho, iremos a por el periodista y por la emisora”, expli-

có Joan Collet, consejero delegado de la institución periquita. Igual de contundente se mostró Rafael Entrena, portavoz del Consejo de Administración y responsable del área jurídica de la entidad. “En 24 horas queremos una respuesta de la Cope, si no se lo requeriremos judicialmente. Queremos que se corrija esta actitud de lanzar la piedra y es-

conder la mano. Respetamos el derecho a la información, pero no vale todo. No se puede decir con esta ligereza y hasta con un tono humorístico que en este partido ha pasado lo que ha pasado. Esto no puede salir gratis. El daño contra el honor tiene muy difícil reparación. Esto es muy muy muy grave y no se arregla sólo con una rectificación”.


40

JUEVES 3 MAYO 2012

M PRIMERA

BORJA VALERO

GETAFE

DE JUGAR CHAMPIONS Y DEBUTAR CON LA ROJA A PELEAR CON EL VILLARREAL POR NO DESCENDER

““Partidos como el de Gijón

Casquero lidera la autocrítica del vestuario JOSÉ A. GIMÉNEZ S MADRID El Getafe vive sumido entre la satisfacción por haberse salvado a siete jornadas del final y la decepción por haber dilapidado sus opciones europeas en los tres últimos partidos, especialmente en los dos disputados ante su afición. Javier Casquero, en su condición de capitán y futbolista más experimentado de la plantilla, asume la parte de culpa del vestuario: “Es una decepción. Ni contra el Mallorca ni contra el Racing el equipo ha tenido intensidad ni ha sabido jugar para tener opciones de llegar vivos a final de temporada”. Explica en lo que cree que se ha fallado: “Este año no ha habido jugadores que puedan salir por sus goles o por su nivel, lo que hace que la plantilla crezca y se puedan ganar partidos. Este año, quizá por no tener esta regularidad, no se ha conseguido. Hay que mejorarlo para el próximo”.

te curten como futbolista” A Borja Valero (Madrid, 1985) le ha cambiado la cara. Atiende a MARCA aliviado, tranquilo por primera vez en mucho tiempo, (casi) salvado. SERGIO FERNÁNDEZ S GIJÓN PREGUNTA. Más que euforia su expresión transmite alivio. Se ha quitado un peso enorme de encima, ¿no? RESPUESTA. Esperemos. Todavía no está del todo, pero ha sido un paso decisivo. El trabajo del equipo ha sido muy bueno. En El Molinón conseguimos ser un equipo muy entero, trabajando los unos para los otros y llegando con peligro arriba. Esperemos no tener que sufrir más ni pasar más temporadas así.

P. ¿Qué ha pasado para que con el equipazo que tienen hayan sufrido esta situación? R. Al final te metes un bucle negativo y es complicado salir de ahí. El año que viene será otra cosa. P. Se decía de ustedes que no sabrían pelear en el barro del descenso. Que al ser jugadores de mayor calidad, podían atragantarse luchando tan abajo. R. Al escuchar eso el equipo se creció, nos picó, reaccionamos casi con rabia y ganamos en Sevilla. El equipo estaba preparado para luchar por cosas más importantes, pero tampoco nos íbamos a acongojar por esta situación. Y en El Molinón, con un campo lleno gritando a favor del rival como en pocos campos se hace, conseguimos ganar.

CARME RIPOLLES

P. ¿Cómo está el vestuario? R. Pues bien. Ha sido muy duro y creo que ya merecíamos algo así. Hay que seguir trabajando, pero estamos mucho mejor.

Nos picó cuando se dijo que no sabríamos pelear en el barro del descenso”

P. ¿Curte más esto que unas semifinales de Europa League? R. Las dos cosas. Siempre gusta jugar más en Europa y pelear por cosas bonitas, pero esto es fútbol y no siempre toca el lado bueno. P. ¿Cree que recordará este partido como el día en el que se hizo un poco mejor futbolista? R. Sí, sin duda que te hace me-

jor. Yo pasé un año todavía peor que este en Inglaterra y eso me sirvió para aprender y formarme. Ahora, eso se nota. P. ¿La campaña del Villarreal ha arruinado sus opciones de ir a la Eurocopa? R. Pues sí. Cuando el equipo está mal es más difícil. He debutado, que era mi sueño desde pequeño y estoy contento. P. Y ahora con el equipo salvado se le avecina otro verano movidito de rumores. R. Bueno, viene siendo así siempre. Llevo dos años en los que por suerte la cosa está yendo bas-

tante bien en lo personal y se escuchan cosas. Al final, el que apostó de verdad por mí fue el Villarreal, que puso el dinero sobre la mesa y estoy súper contento aquí. El tiempo ya dirá lo que tenga que decir y el presidente es el que tiene la palabra. Yo, de momento, tranquilo. P. Pero se lleva todo el año especulando con que es usted el capricho de Florentino Pérez. R. Puede ser, pero eso son comentarios sin más. También han salido otros equipos pero yo intento estar apartado de esto porque en la situación que estamos no me ayudan demasiado.

BILIC DA LA CARA EN EL PEOR MOMENTO DEL SPORTING

TUERO-ARIAS

“Si te rozan muchas balas, alguna te da”

Bilic, con el MARCA de ayer.

JAIME CEÑAL S GIJÓN Las lágrimas de Mate Bilic resumen el sentir del Sporting y su afición. “Conseguí el ascenso con él y siempre lo que he sentido y querido como mío, aun cuando no estuve. Es un club mágico para mí que merece estar en Primera siempre. Ahora es el momento de dar la cara, porque es fácil estar en los buenos momentos, pe-

ro hay que decir las cosas claras también en los malos. Es un golpe muy duro, pero esta es la realidad”, explicó el croata. “Han cambiado muchas cosas en los últimos tiempos en el equipo, y ya no te digo la diferencia de estar en Primera a bajar a Segunda. Hay que ser realistas. Llevábamos tres temporadas jugando con fuego, y cuando estás en pri-

mera línea por donde pasan muchas balas, alguna te puede dar y te deja muerto. Este club no está muerto, seguro que volverá donde merece. Ahora estamos hundidos porque está muy reciente. Pero hay que levantar el ánimo para levantarse como siempre ha hecho este club a lo largo de su historia, y volver cuanto antes a Primera”, sentenció Mate Bilic.

JUAN AGUADO

ENTREVISTA

Casquero, en un entrenamiento.

RACING

Munitis podría haber jugado su úiltimo partido PEDRO FERNÁNDEZ S SANTANDER Pedro Munitis se lesionó ante el Getafe y se perderá lo que resta de temporada. El delantero santanderino sufre una rotura parcial del músculo semitendioso de la pierna izquierda y deberá estar unas tres semanas alejado de los terrenos de juego. Munitis no jugará más esta temporada y no podrá despedirse de la afición cántabra en el último partido de Liga ante el Osasuna en El Sardinero. El capitán racinguista no ha desvelado si colgará las botas al final de la campaña, por lo que habrá que esperar su decisión para conocer su futuro.


JUEVES 3 MAYO 2012

41

SEGUNDA M ÓSCAR COINCIDIÓ CON EL DEPORTIVISTA EN UN PARTIDO EN GRECIA Y LE ADMIRA

“Valerón es el jugador español con más calidad” LNFS

Desde entonces, el mediapunta del Valladolid es amigo del canario • Ambos representan la esencia futbolística de sus equipos • El blanquivioleta apunta al liderato del Deportivo Esquerdinha golpea un balón.

FÚTBOL SALA

El Pozo Murcia aspira a lograr el récord de puntos

CÉSAR MINGUELA

HÉCTOR RODRÍGUEZ S VALLADOLID En agosto de 2010, el Deportivo hizo una gira por Grecia que le llevó a enfrentarse con el Olympiacos. Por aquel entonces, y días antes de comprometerse con el Valladolid, Óscar González militaba en el conjunto griego y ejerció de anfitrión del equipo gallego, de donde surgió una estrecha relación con el principal peligro que acecha al cuadro blanquivioleta el domingo: Valerón. Cortados por el mismo patrón de juego y dotados de una excepcional calidad técnica, Óscar y Valerón representan la esencia de los dos primeros clasificados de Segunda. De hecho, ambos son el eje sobre el que gira el fútbol deportivista y vallisoletano. Por si esto fuera poco, la sintonía deportiva entre ambos se ha traducido también en una buena amistad. “Hemos hablado. Coincidí con él en Grecia porque estuvo el Deportivo haciendo una gira allí. Estuvo en nuestras instalaciones, estuve hablando mucho tiempo con él y con Manuel Pablo y estoy muy contento sobre todo de que nos llevemos tan bien”, desveló el propio Óscar. La admiración que siente el mediapunta salmantino por Valerón le lleva a situar al canario entre los más grandes del fútbol español. “Es un tipo muy majo. Tengo su camiseta y dentro del campo para mí es el futbolista español con más calidad que he conocido. Es un espejo en el que mirarse, sobre todo a nivel técnico, lo que hace y cómo ve el fútbol”, añadió. Eso sí, más allá de los elogios, Óscar es consciente de que el principal peligro del Deportivo pasa por las botas de su amigo y que si Valerón no entra en juego el Valladolid tendrá mucho camino recorrido en su objetivo de

El jugador del Valladolid Óscar González posa para MARCA en el estadio José Zorrilla.

Es un espejo en el que mirarse, si no toca el balón, el Dépor sufre” Hay que pensar en cazar al Deportivo, lo tenemos cerca” ÓSCAR GONZÁLEZ Jugador del Valladolid

sacar los tres puntos de Riazor: “Como el partido de aquí, es de lo que se trata. Si él no toca el balón, creo que el Deportivo sufre mucho”.

JUVENILES COPA DE CAMPEONES

Espanyol-Sevilla, la final JOSÉ CARLOS GALVÁN S LEPE Espanyol y Sevilla disputarán la gran final de la Copa de Campeones de juveniles —MARCA TV, sábado a las 18.00 horas—, que se celebra en Lepe (Huelva). El conjunto perico se impuso en la primera semifinal al Atlético (1-2), pese a que los rojiblancos se adelantaron en el minuto 2 con gol de Ian Gonzá-

lez. Herráiz y Jafar dieron la vuelta al marcador. En la segunda semifinal, el Sevilla venció al Sporting en la tanda de penaltis. Tras acabar con empate a uno los 90 minutos y los 30 de la prórroga sin más goles, los 10 aciertos de 13 de los andaluces frente a los nueve de los asturianos clasificaron a los de Nervión.

En un enfrentamiento en el que miden sus fuerzas los dos principales candidatos al ascenso a Primera las claves de la victoria estarían, según Óscar: “Quién tenga más el balón y tenga más tranquilidad será el que se lleve el partido”. Con 11 goles en su casillero, el charro es el segundo máximo realizador del Valladolid y quinto de la categoría. Piensa en seguir goleando para ayudar a los suyos a estar en Primera y no descarta el liderato: “Primero contra segundo, no cabe duda de que es el partido más grande. Si ganamos nos podemos poner a dos puntos. Lo tenemos cerca. Hay que pensar en cazar al Deportivo”.

Sisi por Bueno en Riazor I El regreso de Balenziaga al once del Valladolid va a repercutir en la línea de la mediapunta, donde Djukic medita realizar un cambio de piezas para asaltar Riazor. El técnico devolvería a Sisi a la banda izquierda del centro del campo,lo que provocaría que Alberto Bueno tuviera que comenzar el choque en el banquillo. S H. R.

NOTICIAS DE SEGUNDA I Numancia El presidente, Francisco Rubio, confirmó ayer que Pablo Machín seguirá siendo el entrenador la próxima temporada. S ALMA I Villarreal B Orfano pasó la noche en observación al sufrir una leve conmoción tras chocar con Víctor en el entrenamiento. S A. C. I Alcoyano El portero Dorronsoro se lesionó en la sesión de ayer y, a falta de una ecografía, todo hace indicar que será

Ó. GARCÍA S MADRID Faltan dos jornadas para acabar la Liga regular y, salvo el equipo que desciende directo, aún quedan muchas cosas por decidir. Entre ellas está el primer puesto, por el que siguen luchando El Pozo y el Barcelona, en una dura pugna que les ha hecho perder sólo un partido cada uno, curiosamente en la misma jornada. Esta lucha puede hacer que el equipo murciano tenga que batir el registro histórico de puntos desde que hay 30 jornadas para asegurarse el primer puesto. Los de Duda ya llevan ocho puntos más que la campaña pasada y, si ganan sus dos partidos ante OID Talavera y Marfil Santa Coloma, alcanzarían los 79, superando en dos su propio registro, obtenido en la 2001-02, en la que cayó en semifinales ante Boomerang. La pasada campaña, al Barcelona Alusport le bastó con 70 puntos para ser campeón —uno menos de los que tiene ahora— y podría llegar a los 77 si gana a Caja Segovia y a Reale.

JORNADA 29 Triman Navarra - Fisiomedia Manacor El Pozo Murcia - OID Talavera Inter Movistar - Lobelle Santiago Ríos Renovables - Reale Cartagena Umacon Zaragoza - Puertollano Barcelona Alusport - Caja Segovia Azkar Lugo - Carnicer Torrejón Marfil Santa Coloma

CLASIFICACIÓN Equipos 1

baja mañana contra el Córdoba. Sufre un tirón en el adductor derecho. S D. VILAPLANA I Recre El meta del Racing Toño es el gran deseo para la próxima temporada. S J. C. G.

3ª DIVISIÓN GRUPO 7 Atlético Pinto 0 - Villaviciosa 1; Vicálvaro 0 Móstoles 0; Puerta Bonita 2 - R. Majadahonda 1; Parla 2- Trival 1; Colmenar Viejo 1 - Alcobendas 0; Atlético C 2 - Fuenlabrada 4; Internacional 1- Unión Adarve 0; Real Madrid C 1 - Moscardó 0; Pozuelo 3 - Fortuna 2; Navalcarnero 0 - Carabanchel 0.

Vie. 20.30 Vie. 21.00 Vie. 21.00 Vie. 21.00 Vie. 21.00 Sáb. 16.15 Sáb. 18.00 Descansa

G

E

El Pozo Murcia 73 28 23

Ptos.

4

1 142 66

5

1 141 55

2 Barcelona

J

71 28 22

P Gf Gc

3 Inter Movistar 58 28

18

4

6 112 59

4 Caja Segovia 49 28

15

4

9 91

5 Lobelle

46 28

13

7

8 81 67

6 Triman Nav.

41 28

12

5

11 81 95

7 Umacon Zar. 40 28

11

7 10 88 90

71

8 Carnicer

39 28

11

6

9 OID Talavera

36 28

10

6 12 80 100

10 Fisiomedia

34 28

10

4 14 86 96

11 Puertollano

33 28

10

3 15 83 97

12 R. Renovables 30 28

8

6 14 77 97

13 Azkar Lugo

29 28

9

2 17 85 112

14 Marfil S.C.

25 28

7

4 17 66 100

15 R. Cartagena

21 28

6

3 19 70 134

Ret. 28

3

2 23 41 89

16 Benicarló

11 93 89


42 M

JUEVES 3 MAYO 2012

INTERNACIONAL EREDIVISIE

Frank de Boer y su Ajax conquistan el título de Liga Delio Rossi, técnico de la Fiore, agredió a puñetazos en el banquillo a su jugador Adem Ljajic cuando le cambió y éste le aplaudió irónicamente. Tras el choque, Rossi fue destituido.

GETTY IMAGES

¡A PUÑETAZOS Y LO ECHAN!

ITALIA EL LÍDER TROPIEZA EN CASA Y SE QUEDA CON LA MÍNIMA VENTAJA POSIBLE

Juve-Milan, un puntito Un regalo de Buffon le da al Lecce el empate • Quedan dos jornadas, pero la ‘Vecchia Signora’ tiene mejor calendario • El Milan visitará al Inter el domingo en un gran derbi la Juve sobre el Milan. La única ventaja de los turineses es que su equipo tiene mejor calendario en las últimas dos jornadas. El Milan jugará el próximo domingo (20.45) ante su eterno ri-

LO QUE LES QUEDA AÚN I 1. JUVENTUS 78 puntos: Cagliari (fuera) y Atalanta (en casa). I 2. MILAN 77 puntos: Inter (fuera) y Novara (en casa).

Cissé conectó por sorpresa un disparo con el exterior del pie desde una posición muy escorada, sorprendiendo al meta checo. Fernando Torres jugó todo el partido a un buen nivel. El Tottenham goleó a domicilio al Bolton (1-4), al que se le complica la permanencia en la Premier. Adebayor lideró el triunfo, con dos goles, uno a centro de Lennon y otro de Bale. La cuenta la abrió Luka Modric, tras una jugada de Rafael van der Vaart, que logró el segundo.

Chievo Verona - Roma 0-0 Nápoles - Palermo 2-0

Catania - Bolonia

(Cavani p. 16’, Hamsik 35’)

Genoa - Cagliari

Fiorentina - Novara

(Palacio 12’, Jankovic 77’) (Ariaudo 13’)

2-2

(Montolivo 48’ pen. y 72’) (Jeda 14’, Rigoni 30’ pen.)

Juventus - Lecce

0-1

(Ramírez 80’)

2-1

Lazio - Siena 1-1

1-1

(Ledesma 63’ p.) (Destro 26’)

(Marchisio 8’) (Bertolacci 85’)

Parma - Inter

Cesena - Udinese

(Márquez 53’, Giovinco 55’, Biabiany 83’) (Sneijder 13’)

0-1

(Fabbrini 4’)

Milan - Atalanta

3-1

2-0

Ajax - VVV Venlo

2-0

(Siem de Jong 8’ y 58’)

De Graafschap-Excelsior 2-2 (Hassnaoui 24’, De Leeuw 78’) (Bruins 31’, Alberg 55’)

Equipos

Ptos.

J

G

E

P

1. Juventus 2. Milan 3. Nápoles 4. Udinese 5. Lazio 6. Inter 7. Roma 8. Parma 9. Bolonia 10. Catania 11. Atalanta 12. Chievo 13. Siena 14. Cagliari 15. Fiorentina 16. Palermo 17. Genoa 18. Lecce 19. NOVARA 20. CESENA

78 77 58 58 56 55 52 50 48 47 46 45 44 42 42 42 39 36 29 22

36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36

21 23 15 16 16 16 15 13 12 11 13 11 11 10 10 11 10 8 6 4

15 8 13 10 8 7 7 11 12 14 13 12 11 12 12 9 9 12 11 10

0 5 8 10 12 13 14 12 12 11 10 13 14 14 14 16 17 16 19 22

GF GC

63 70 64 48 51 53 55 51 39 45 40 30 44 37 36 48 48 40 31 22

Con 26 goles: Ibrahimovic (Milan). Con 23: Cavani (Nápoles). Con 21: Di Natale (Udinese).

19 28 43 35 46 50 50 53 42 48 38 41 41 44 43 56 67 54 63 54

2-2

(Duplan 28’, Demouge 59’) (Chanturia 43’, Hofs 82’)

Feyenoord - Heracles

4-1

Groningen - NAC Breda 1-1 (Tadic 89’) (Luijckx 15’)

PSV - Den Haag

Twente - Heerenveen 3-4

(Lens 22’, Toivonen 38’ y 62’, Labyad 66’, Mertens 88’)

(Luuk de Jong 5’ y 20’, Douglas 93’) (Dost 22’, Asaidi 64’ y 83’, Narsingh 79’)

1-1

(Zeefuik 13’) (Boymans 59’)

CLASIFICACIÓN

Utrecht - Vitesse

(Bakkal 11’, Cabral 53’, Cissé 64’, Schaken 65’) (Overtoom 72’)

NEC Nimega-AZ

(Muntari 9’, Robinho 93’)

I El director deportivo de la Roma, Walter Sabatini, alimentó la hipótesis de que el español Luis Enrique abandone la dirección del equipo al acabar la Serie A por la oposición de gran parte del público y la prensa romanistas. “Es un pensamiento mío, que no responde a nada que él haya dicho estos días o que me haya dicho a mí, pero creo que Luis está pensando en la hipótesis del adiós”, dijo Sabatini. “No siente apoyo para sí mismo y no cree que pueda trasladarlo al equipo”, agregó. La Roma lleva cuatro partidos sin ganar y tiene difícil meterse en Europa. Ya suena el portugués André Villas-Boas como sustituto.

El Chelsea sucumbe ante la magia de Demba Cissé

HOLANDA

ITALIA

La Roma cree que su técnico, Luis Enrique, “está pensando en el adiós”

PREMIER CAMPANADA DEL NEWCASTLE

PABLO BROTÓNS S El Newcastle dio un golpe de mano en Stamford Bridge (0-2), alejando al Chelsea de la Champions de manera casi definitiva. Papiss Demba Cissé fue el verdugo de los blues, con dos golazos que catapultan a su equipo a la lucha por la tercera plaza. El delantero senegalés logró el 0-1 a los 19’, levantando un balón con la derecha y cruzando de volea con la izquierda lejos del alcance de Cech. La puntilla llegó en la prolongación. El propio

val, el Inter, y como visitante. En la última jornada recibirá al Novara, ya descendido. Mientras, la Juve tendrá que defender su punto de ventaja ante el Cagliari —fuera de casa el próximo domingo (15.00)— y terminará en casa ante el Atalanta. Por otro lado, sigue la lucha por la tercera plaza que da derecho a la Champions —el cuarto ya no va—. El Inter volvió a caer.

5-0

RKC Waalwijk-Roda JC 5-2 (Sno 4’ y 77’, Voorde 20’, Meijers 39’ y 45’+2’) (Junker 38’, Malki 75’)

CLASIFICACIÓN Equipos

1. AJAX 2. Feyenoord 3. PSV Eindhoven 4. Heerenveen 5. AZ Alkmaar 6. Twente 7. Vitesse 8. RKC Waalwijk 9. Roda 10. NEC Nimega 11. Utrecht 12. Heracles 13. Groningen 14. NAC Breda 15. ADO Den Haag 16. VVV Venlo 17. De Graafschap 18. Excelsior

Ptos.

J

G

E

P

73 67 66 64 62 60 53 45 44 42 40 40 37 35 32 28 20 18

33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33

22 20 20 18 18 17 15 13 14 12 10 11 10 9 8 8 5 4

7 7 6 10 8 9 8 6 2 6 10 7 7 8 8 4 5 6

4 6 7 5 7 7 10 14 17 15 13 15 16 16 17 21 22 22

GF GC

90 67 84 77 63 80 47 38 54 40 52 51 41 42 35 38 29 25

35 35 46 56 35 42 40 46 67 44 57 60 60 52 62 76 69 71

31 goles: Dost (Heerenveen). 25: Luuk de Jong (Twente).

INGLATERRA Liverpool - Fulham

0-1

Stoke City - Everton

Chelsea - Newcastle

0-2

(Demba Cissé 19’ y 94’)

(Skrtel p. p. 5’)

1-1

Bolton - Tottenham

1-4

(Reo-Coker 51’) (Modric 37’, Van der Vaart 60’, Adebayor CLASIFICACIÓN 62’ y 69’) Equipos Ptos. J G E P GF GC

(Jerome 69’) (Crouch p. p. 44’)

1. Manchester City 83 36 26 5 5 88 27 2. Manchester United 83 36 26 5 5 86 33 3. Arsenal 66 36 20 6 10 68 44 4. Tottenham 65 36 19 8 9 63 40 5. Newcastle 65 36 19 8 9 55 46 6. Chelsea 61 36 17 10 9 62 41 7. Everton 52 36 14 10 12 47 39 8. Liverpool 49 36 13 10 13 43 38 9. Fulham 49 36 13 10 13 46 48 10. West Bromwich 46 36 13 7 16 41 47 11. Sunderland 45 36 11 12 13 44 43 12. Swansea City 44 36 11 11 14 43 49 13. Stoke City 44 36 11 11 14 34 50 14. Norwich City 43 36 11 10 15 47 63 15. Aston Villa 37 36 7 16 13 36 50 16. Wigan 37 36 9 10 17 38 60 17. Queen’s Park Rangers 34 36 9 7 20 40 63 18. Bolton 34 36 10 4 22 42 73 19. Blackburn 31 36 8 7 21 47 75 20. WOLVERHAMPTON 24 36 5 9 22 38 79 Con 28 goles: Van Persie (Arsenal). Con 26: Rooney (Man. United). Con 22: Agüero (Man. City).

REUTERS

J. CASTRO S La Serie A se pone emocionantísima. Andrea Bertolacci, jugador italiano del Lecce, aprovechó un regalo de Buffon, el portero de la Juventus, para marcar el empate (1-1) en el minuto 85 y poner patas arriba el Scudetto a falta de sólo dos jornadas. Buffon le regaló la pelota a su rival y a estas horas la Vecchia Signora está metida en un buen lío cuando ya casi todos cantaban el alirón por su ventaja con el Milan. El tropiezo de la Juve, además, se produjo contra un equipo que está casi descendido, el Lecce, ante 10 jugadores, por expulsión del colombiano Cuadrado, y en casa, en el Juventus Stadium. El Milan, por su parte, no tuvo problemas para solventar su encuentro en San Siro y le endosó un fácil 2-0 con goles de Muntari y uno final de Robinho tras un cabezazo cruzado. Así las cosas, la Liga queda, como hemos dicho, en un puño con sólo un punto de ventaja de

PEDRO LUIS SALAZAR S AMSTERDAM El Ajax, tras atravesar una grave crisis deportiva e institucional durante la temporada, conquistó su trigésimo primer título de la Liga holandesa, revalidando el conseguido hace justo un año. El conjunto dirigido por Frank de Boer derrotó al VVV Venlo (2-0, ambos goles de Siem de Jong) y aventaja al Feyenoord en seis puntos a falta de una jornada. El campeón encadenó su decimotercera victoria consecutiva, culminando una increíble remontada. A mediados de febrero, el Ajax estaba a ocho puntos de AZ Alkmaar y PSV. Este último y el Feyenoord se jugarán la segunda plaza que da acceso a la previa de la Champions.

MUAMBA LLORA EN SU VUELTA AL REEBOK STADIUM I Fabrice Muamba saltó al campo antes del Bolton-Tottenham para recibir el homenaje de sus aficionados. El jugador inglés no pudo contener las lágrimas.


JUEVES 3 MAYO 2012

LOS COLEGIADOS QUE ARBITRARÁN EN POLONIA Y UCRANIA HAN ESTADO DE CONCENTRACIÓN

43 M

EL ONCE DE LOS ÁRBITROS PARA LA EUROCOPA

AFP

Los 11 árbitros de la Eurocopa posaron ayer en Varsovia. De pie: Lennoy (Francia), Webb (Inglaterra), Stark (Alemania), Eriksson (Suecia) y Cakir (Turquía); abajo: Kassai (Hungría), Rizzoli (Italia), Kuipers (Holanda), Proença (Portugal), Skomina (Eslovenia) y Velasco Carballo (España). Faltó el escocés Craig Thomson. Todos superaron las pruebas físicas a las que fueron sometidos.

LOS ÁRBITROS DE LA EURO SANCIONARÁN LAS ENTRADAS FEAS Y LOS CORRILLOS

política al menos tres años más. Así, los seis jugadores, entre Chelsea y Bayern de Munich, que recibieron su tercera tarjeta amarilla en las semifinales de la Liga de Campeones se perderán la finalísima de Munich del próximo 19 de mayo. No hay perdón, pues, para Ivanovic, Ramires y Meireles, por parte inglesa, ni para Luiz Gustavo, Alaba y Badstuber, del Bayern. La FIFpro, el sindicato internacional de futbolistas, había pedido amnistía para los mencionados futbolistas argumentando que la UEFA ya adoptó para la Euro una política de la FIFA, esto es, las tarjetas amarillas quedan sin efecto después de los cuartos, cosa que se reclama para la Champions. Pero no ha sido así y no habrá perdón. En la Eurocopa sí rige el sistema de que cualquier jugador queda limpio al llegar a semifinales de la competición, lo cual casi impide que se pierda la final.

Ni patadas ni protestas Proteger al jugador, la gran prioridad • Se amonestará a los que acorralen al colegiado • Velasco Carballo pasa las pruebas • Siguen las sanciones para la final de Champions D. WOLOVSKI S VARSOVIA Los 12 colegiados seleccionados para pitar la Eurocopa de Polonia y Ucrania han tenido esta semana una concentración en la que fueron sometidos a las pruebas físicas pertinentes —el español Velasco Carballo y sus asistentes las pasaron— y donde fueron aleccionados sobre el tipo de arbitraje que se quiere. Ayer, el director de arbitraje de la UEFA, Pierluigi Collina, esbozó ante la prensa algunas con-

clusiones. Así, proteger a los jugadores y al propio juego será la prioridad. ¿En qué se traduce esto? Básicamente, no se permitarán las entradas bruscas de ningún tipo ni las entradas por detrás. “Uno de nuestros objetivos es proteger a los jugadores y les hemos recordado que resuelvan acciones que pueden poner en peligro la seguridad de un jugador”, explicó Collina. Segunda prioridad: no se permitarán los corrillos a los árbi-

tros —muchos jugadores protestando al lado del trencilla— y se disuadirán las tanganas dentro de lo posible. “Esto no da una buena imagen y lo sancionaremos con tarjetas amarillas. Tampoco queremos ver a 20 jugadores en un enfrentamiento masivo, se amonestarán a los que las inicien”, agregó Collina, otrora árbitro de gran prestigio. Estas mismas instrucciones se darán, una por una, a todas las selecciones que participen en el

torneo del próximo mes. Serán Collina y los miembros del Comité de Árbitros de la UEFA los que visitarán a cada una de las selecciones para hablar con sus jugadores y cuerpos técnicos. NO HAY PERDÓN

Por otro lado, y fuera de la Eurocopa, la UEFA ha descartado la posibilidad de cambiar su reglamento en cuanto a la sanción por las tarjetas amarillas en la Champions League, y seguirá con su

EURO 2012 BÉLGICA SE UNE AL BOICOT

NOTICIAS DEL MUNDO

Surkis niega que España se ofreciera por Ucrania Bélgica es el último país en anunciar que no enviará representación política a Ucrania durante la competición, en señal de rechazo por la situación de Iulia Tymoshenko, ex primera ministra y líder de la oposición ucraniana, condenada a siete años de cárcel, víctima de malos tratos y actualmente en huelga de hambre. Los belgas se suman al boicot de Alemania, Austria y la República Checa, así como del presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.

I Francia El PSG ganó 2-0 (Nené y Pastore) al St. Etienne y está a dos puntos del líder, el Montpellier. El Lille está a cinco. I Raúl Caneda El gallego, ex ayudante de Juanma Lillo, inicia su aventura en el Al Ittihad de Arabia Saudí.

AFP

GLEB KOSSAKOVSKIY S KIEV El presidente de la Federación Ucraniana de Fútbol, Grigori Surkis, pidió que se acaben de una vez por todas las especulaciones sobre la disputa de la Eurocopa 2012 en su país. Surkis aseguró que, puesto en contacto con Ángel María Villar, el presidente de la RFEF le ha desmentido que España se hubiese ofrecido como sede alternativa: “Me dijo que eso eran tonterías y que es una posibilidad que nunca se ha planteado ni comentado”.

I Lucas Barrios El delantero del Borussia Dortmund se va cuatro años al Guangzhou Evergrande de China. Y el meta del Bremen Tim Wiese, al Hoffenheim.

El Tango 12, balón oficial de la Eurocopa, delante del estadio Olímpico de Kiev.

I Balotelli El polémico delantero del City tuvo una gran discusión con su novia y el propio club tuvo que llamar a la policía.


44 M

JUEVES 3 MAYO 2012

BALONCESTO

LIGA ENDESA ELBLUSENS CERTIFICALA PERMANENCIA

ADG MEDIA

El conjunto santiagués desarboló por completo al Valencia en una segunda parte colosal y aseguró un año más su permanencia en la Liga Endesa. Los jugadores del Blusens, en la imagen, lo celebraron por todo lo alto haciendo una piña en el centro de la cancha y posteriormente se fundieron en perfecta comunión con la eufórica afición local.

SI NO GANA HOY EN VALLADOLID PIERDE LA CATEGORÍA

El Estudiantes se juega la vida Los triunfos de Blusens, ya salvado, y Murcia le dejan sin margen de error • Incluso si gana hoy y el domingo al Murcia, podría descender si el Mad-Croc pierde en Alicante

Multiusos Fontes Do Sar

BLUSENS MONBUS 14

20

16

HOPKINS RODRÍGUEZ CABANAS BULFONI ERE PALACIO WASHINGTON KENDALL JUNYENT NGUEMA LASME CORBACHO TOTALES

or noticia tras los resultados de ayer, con derrota del Mad-Croc Fuenlabrada y victorias del Murcia y el Blusens Monbus, es una combinación letal por la que podrían no salvarse ni incluso ganando por 13 a los murcianos. Su salvación ha dejado de estar en sus manos y pasa a depender también de lo que haga el MadCroc el domingo en Alicante. Si cae ante el Lucentum, el Asefa Estu tendría todas las de perder, pues el basketaverage le condenaría siempre en triples o cuádruples empates con fuenlabreños, murcianos o santiagueses. Por tanto, aunque ganen hoy en Valladolid, el domingo (18.00 h) necesitarían ganar por más de 13 puntos y que el Mad-Croc ganase en Alicante. Cualquier otro resultado implicaría su descenso.

EL DRAMA DEL DESCENSO G. CANARIA (12-19) JORNADA

RIVAL

33 - Hoy 34 - Dom. 6

CAI ZARAGOZA Lagun Aro GBC

U. MURCIA (12-20) JORNADA

RIVAL

34 - Dom. 6

Asefa Estudiantes

ESTUDIANTES (10-21) JORNADA

RIVAL

33 - Hoy 34 - Dom. 6

Blancos de Rueda UCAM MURCIA

* En mayúsculas, los partidos como locales. ** En negrita, los partidos entre equipos implicados.

Los colegiales saben que se encuentran en la encrucijada más importante de la historia del club. “Es la primera final del año”, asegura Germán Gabriel, optimista por naturaleza: “Ni se me pasa por la cabeza descender, y mira que tengo imaginación”. El Blancos de Rueda, su primer escollo, no se lo va a poner fácil pese a estar descendido. “Saldremos pensando en ganar y si tenemos opciones de coger el average, lo haremos seguro”, asegura Roberto González, entrenador de los pucelanos, que aún confían en acabar penúltimos —perdieron por 7 en Madrid— y salvar la categoría si el Iberostar Canarias no puede ascender de la Adecco Oro por problemas económicos. Es una opción muy remota, pero soñar es gratis.

76

26

PT

T1

T2

T3

2 5 3/3

1/1 1/1

0/1

8 6 4 2/4 16 4/5

0/2 1/5 2/4 3/4 0/1 0/1 1/2 6/9

RB AS MI V M 11 3 22

1 9 1

13 -4 3 31 10 4 18 10 09 -3 2 30 9 16 17

5 6

VALENCIA BASKET 14

16

3 1 5 2

2

1 3 3 1 2 3

15 3/4 6/10 8 23 13 3 20 6/6 1/2 4/8 2 1 27 20 3 76 18/22 20/35 6/16 34 13 200 80 22

19

62 13

PT

T1

MARKOVIC OGILVY E NEWLEY CLAVER FAVERANI PÉREZ PIETRUS E DE COLO KUKSIKS ABIA CANER-MEDLEY

2 2/2 2 13 9 4/6 4

TOTALES

T2

T3

RB AS MI V M 24 -4 0 1 12 3 0 28 8 1 1 32 1 1 2 17 4 0

0/3 0/3 1/1 5/6 1/4 1/7 1/5 2/4

2 6

0/1 2/7

0/1 2/6 1/1

1 2

16 -6 0 2 36 9 2 03 2 0

2/2

2/5

8

2 33 23 3

62 15/20 13/31 7/25 23

8 200 40 7

12 2/2 3 17 7/10

4

ÁRB.: José Ramón García Ortiz (2), Francisco José Araña (2) y Juan José Martínez Díez (2).

El Blusens obra el milagro y se salva ofreciendo un recital. Tras el 0-10 inicial, Lasme, titánico en la zona, y Ere lideraron la reacción con 19 de los 34 primeros puntos locales (34-30). En el último cuarto emergió Junyent que, con 13 puntos, capitalizó el despegue santiagués ante un Valencia que acabó diluido. S M. G. S. Palacio de Deportes de Murcia

6.972

UCAM MURCIA 20

16

27

JASEN AUGUSTINE UDOKA DOUBY SEKULIC FRANCH RIVERO PÉREZ BARLOW MISO REJÓN GRIMAU TOTALES

78

15

PT

T1 0/3

16 19 11 7 10

4/6 2/3 1/2 2/2

2 6 0/2 7

78 9/18

T2

T3

RB AS MI V M

0/1 8/8 10 2 6/11 1/2 7 5 3/12 1/4 3 4 3/9 11 1 1/3 2/5 4 2 2 1/1 0/1 0/2 2/6 4 2 2/2 1/1 1 1 1 0/2 1 24/49 7/21 44 17

ASSIGNIA MANRESA 15

20

11

PALSSON ASSELIN RODRÍGUEZ MONTAÑEZ HERNÁNDEZ GLADYR DOELLMAN HANGA ACHARA DOWNS ORIOLA TOTALES

08 28 24 28 21 19 07 02 31 14

-3 35 24 5 11 8 1 1 6 12 1 18 -4 200 97

1 3 3 2 1 2 1 1 1 1 16

60 14

PT

JOSÉ LUIS MARTÍNEZ S MADRID El Asefa Estudiantes afronta esta tarde en Valladolid (20.30 h) el partido más trascendental de sus 64 años de historia. Tras las victorias ayer del Blusens y del UCAM Murcia, los colegiales no tienen margen de error. Necesitan ganar al Blancos de Rueda, ya descendido, o bajarían a la Adecco Oro, un hecho insólito en la historia de la Liga pues el conjunto colegial es, junto al Real Madrid y al Joventut —el Barcelona jugó en Segunda división en 1965—, el único club que nunca ha perdido la máxima categoría. El panorama pinta más negro que nunca para el Asefa Estu, que además de ganar hoy necesita derrotar el domingo al Murcia por más de 13 puntos, renta por la que perdieron en la ida (88-75). La pe-

5.900

T1

18 5 2/2 9 4/4 13 1/2 4 5 6

T2

T3

0/1 9/18 0/2 0/1 1/3 6/13 2/5 1/4 3/5

RB AS MI V M 06 -2 1 27 11 2

1 6 1/3 1/7 0/2 1/2 0/3

4 2 7 5 4 4 2

60 7/8 22/52 3/17 35

23 2 1 20 1 27 12 1 32 11 1 23 5 1 15 3 1 1 21 1 06 -1 1

1 2 1 1 3

9 200 41 11

ÁRB.: Juan Carlos Arteaga (2), Miguel Á. Pérez Pérez (2) y Miguel Ángel Pérez Niz (2).

El UCAM Murcia arrasa al Manresa y acaricia la salvación. Tras una primera parte tremendamente igualada (36-35), los murcianos rompieron el partido en la reanudación con un parcial de 27-11, con una actuación sobresaliente de Augustine (16+10) y de Udoka (19+7). El Assignia Manresa desapareció por completo en la segunda mitad. S S. G.


JUEVES 3 MAYO 2012

45

NO TE PIERDAS CADA DÍA EN MARCA.COM EL RESUMEN EN VÍDEO DE LOS ‘PLAYOFFS’ NBA

LIGA ENDESA | JOR. 33

BUSCA EL TERCER TRIUNFO CONSECUTIVO ANTE LOS CULÉS

CLASIFICACIÓN 1 Barcelona Regal 2 Real Madrid 3 Caja Laboral 4 Gescrap Bizkaia 5 Valencia Basket 6 Banca Cívica 7 Lagun Aro GBC 8 Lucentum Alicante 9 CAI Zaragoza 10 FIATC Joventut 11 Unicaja 12 Assignia Manresa 13 Gran Canaria 2014 14 Blusens Monbus 15 Mad-Croc Fuenla 16 UCAM Murcia 17 Asefa Estudiantes 18 Blancos de Rueda

J 32 32 33 32 33 32 32 33 32 33 32 33 32 33 33 33 32 32

G 27 25 22 19 19 18 17 17 16 16 15 15 12 12 12 12 10 8

P 5 7 11 13 14 14 15 16 16 17 17 18 20 21 21 21 22 24

PF 2476 2651 2445 2492 2455 2396 2506 2286 2258 2411 2351 2426 2118 2316 2359 2353 2235 2222

PC 2078 2345 2314 2432 2342 2320 2439 2384 2293 2467 2416 2482 2240 2397 2519 2432 2419 2437

ÚLTIMA JORNADA A. Manresa - Barça Regal R. Madrid - FIATC Joventut Asefa Estu - UCAM Murcia Caja Laboral - Gescrap Lagun Aro - Gran Canaria Unicaja - Banca Cívica Lucentum - Mad-Croc Blusens - CAI Zaragoza Valencia - Blancos de Rueda

Dom. 12.30 h Dom. 12.30 h Dom. 18.00 h Dom. 18.00 h Dom. 18.00 h Dom. 18.00 h Dom. 18.00 h Dom. 18.00 h Dom. 18.00 h

NOTICIAS DEL BASKET I Scariolo cree que Mirotic se preparará con España El seleccionador español lo dijo en Radio MARCA: “Niko estará con nosotros, vamos a ver en que términos, pero estará con el grupo. Estamos pensando en fórmulas para mirar al futuro de la selección, así que Niko estará”. S M. M. T I Al CB Canarias se le complica el ascenso El campeón de la Adecco Oro tiene difícil reunir los 4,5 millones que necesita para ascender a la ACB. Podría generar 3 millones para cubrir su presupuesto, pero lograr los 3 millones del canon y los 1,5 para pagar el ascenso es complicado, y así se lo han hecho saber a los rectores ACB. I Micah Downs, jugador revelación de la Liga Endesa El espectacular alero del Assignia Manresa superó en las votaciones a Corbacho, Williams, Faverani y Abrines.

Polid. Fernando Martín Fuenlabrada

El Madrid coge el gusto al Barcelona

28

HAY GANAS DE REVANCHA

En el Barcelona Regal no olvidan la final de la Copa del Rey, en la que fueron vapuleados por los blancos ante su público. Hay ganas de revancha, pero sobre todo de certificar de forma matemática el liderato de la Liga regular. “Queremos ser primeros y eso pasa por este partido. Un clásico siempre es bonito de jugar y de preparar y estamos todos dispuestos”, asegura el pí-

25

09

T1

T2

11 4/6 6 2/2 10 10 8 2 23 9 8 87

87

25

PT MAINOLDI HALL LAVIÑA COLOM BLANCO DIOUF CORTABERRÍA SÁNCHEZ FFRIEND MUÑOZ TOTALES

Hace 14 años que no gana tres partidos seguidos a su eterno rival • Los azulgranas, a desquitarse del ‘maracanazo’ copero JOSÉ LUIS MARTÍNEZ S MADRID Hubo un tiempo no muy lejano para el Madrid en que jugar ante el Barcelona era poco menos que un suplicio. El balance de 1-8 hace dos temporadas, con Messina en el banquillo, refleja el apabullante dominio azulgrana, que ha remitido en los últimos meses hasta casi esfumarse, con tres victorias de los blancos en sus últimos cuatro enfrentamientos. La pasada campaña ganaron la vuelta en Liga (77-72), perdieron dignamente en la Supercopa (74-70), vencieron en la ida liguera de esta temporada (78-74) y protagonizaron el maracanazo al conquistar la Copa del Rey en el Palau Sant Jordi, tras humillar a los azulgranas (74-91). Apenas dos meses después de esa épica victoria, el Madrid vuelve hoy a Barcelona —esta vez al Palau Blaugrana— en busca de su tercera victoria consecutiva ante los azulgranas, algo que no consiguen desde hace 14 años, con vistas a apurar sus escasas opciones de acabar primeros en la Liga regular y garantizarse el factor cancha en todos los playoffs. Necesitarían ganar hoy al Barça, el domingo al Joventut y que el Barcelona cayese ese día en el Nou Congost de Manresa.

4.797

MAD-CROC FUENLABRADA T3

2/4 1/2 2/4 0/3

2/4 1/3 4/6 1/2 1/2 2/2 1/2 4/10 1/2 10/14 19/37 2/2

2/3 2/4 0/1 6/7 2/5 13/25

RB AS MI V M 4 1 2 3 5 1 3 5 1 25

3 25 14 2 18 5 05 -4 5 23 13 2 24 16 16 8 2 17 3 35 23 22 6 1 16 1 18 200 82

22

25

21

24

PT RIBAS PRIGIONI BJELICA M. HEURTEL OLESON LAMPE TELETOVIC CALBARRO BJELICA N. NOCIONI TOTALES

T1

5 16 5/6 4 15 5/6 10 15 2/5

2 1 0 2 2 1 1 3 1 2 15

92

CAJA LABORAL

RB AS MI V M

T2

T3

1/2 1/1 2/2 0/1 2/3 5/10 5/6

1/1 3/3 0/1

2 1

2/2 0/2 1/5

1 7 4

6 28 17 6 35 23 07 2 05 -1 1 22 16 1 30 8 1 22 11

1 3 1 0 2 2 1

5 1/1 1/5 6 2 21 6 2 22 2/3 7/11 2/6 5 3 30 18 2 92 14/20 24/37 10/25 26 20 200100 14

ÁRB.: Mitjana (1), Guirao (1) y Cortés (1).

Prigioni y Nocioni salvan el tercer puesto del Caja Laboral. El Mad-Croc, sin presión, tuvo contra las cuerdas al Caja Laboral (4533, min 16), que reaccionó de la mano de Prigioni y Nocioni. S R. M. Olímpico de Badalona

4.012

FIATC MUTUA JOVENTUT 29

08

17

Navarro felicita a Llull tras ganar el Madrid la Copa en el Palau Sant Jordi.

TRIAS LLOVET OLIVER BÁEZ OBASOHAN JETER NOREL WILLIAMS JELINEK BARTON VAN LACKE TOTALES

74

20

PT

JOMA

Blusens Monbus - Valencia Basket 76-62 Mad-Croc Fuenla - Caja Laboral 87-92 FIATC Joventut - Lucentum 74-63 UCAM Murcia - A. Manresa 78-60 Gescap Bizkaia - Unicaja Hoy 20.15 h Blancos Rueda - Asefa Estu. Hoy 20.30 h Banca Cívica - Lagun Aro Hoy 20.30 h Barça Regal - Real Madrid Hoy 20.45 h Gran Canaria - CAI Zaragoza Hoy 21.30 h

M

T1

4 2 11 13 14 9 8 7 6

2/4 2/2 4/4 2/2 3/4 0/1 2/2

74 15/19

T2 2/4 0/2 0/2 3/3 0/2 3/6 3/4 4/5 1/2 0/2 0/2 16/34

T3

RB AS MI V M

10 1 2 2 4 1/1 3 1 3/7 2 2 2/4 1 8 8 6 1 1/4 2/7 1 1 0/2 3 9/25 35 21

LUCENTUM ALICANTE 20.45 h TDP

Palau blaugrana

Barcelona Regal Real Madrid I Precedentes: El Barça domina por 45-36. El Madrid perdió en el Palau en sus últimas cinco visitas en Liga regular. I El dato: El Madrid tiene el mejor ataque (82,8) y el Barcelona la mejor defensa (64,9). I El apunte: El pívot madridista Felipe Reyes cumple 500 partidos en la Liga Endesa.

vot Fran Vázquez, uno de los azulgranas más destacados en las últimas jornadas. En el Madrid tampoco arrojan la toalla, aunque Sergio Llull, MVP de la final de Copa, tiene claro que este partido será tan sencillo como el de entonces: “Será totalmente diferente a aquel encuentro. Vamos a tener que jugar un muy buen partido si queremos ganar allí. Debemos apurar nuestras opciones para acabar primeros, aunque sabemos que será complicado”. Su receta: “Ser regulares y jugar con intensidad, sobre todo en defensa, para tener opciones”.

22

12

10

1 0 1 2 1 2 2 1 2 1 0 13

63

19

PT FREIRE KOURIL LLOMPART URTASUN STOJIC KONE ELLIS BARNES IVANOV TOTALES

21 11 05 -3 13 5 19 16 24 13 27 16 17 17 18 11 21 1 16 -1 19 3 200 89

T1

T2

4 2/2

1/1

11 3/4 1/5 11 1/4 2 1/6 7 2/6 9 0/1 8 4/11 11 5/5 3/8 63 10/11 13/42

T3

RB AS MI V M 1

2/3 3/7 0/1 1/1 3/8

1 2 4 5 2 8 0/3 13 9/23 36

2 12 01 1 30 26 1 30 21 1 21 1 27 5 31 11 200

10 1 8 1 3 1 -4 0 7 1 3 1 6 1 21 2 54 8

ÁRB.: De La Maza (2), G. González (2) y Peruga (2).

El Lucentum se complica la vida en Badalona. Jetter lideró el triunfo de un buen Joventut ante un gris Lucentum que pone en peligro su clasificación para los playoffs. Ivanov no bastó. S D. P.


46

JUEVES 3 MAYO 2012

M

BALONCESTO NBA

NBA GANAN LOS LAKERS Y ENCARRILAN LA SERIE (2-0)

El ‘Big Three’ funciona Que las estrellas de los Lakers responden cuando el equipo lo necesita no es noticia. Denver puso en más aprietos de los previstos a los angelinos pero Kobe Bryant dejó claro que no son el equipo en horas bajas que todos pensaban. La Mamba Negra volvió a liderar a los californianos con 38 puntos, secundado por sus escuderos, Andrew Bynum, con récord personal de anotación incluído, 27 puntos, y sumados a la aportación de Pau Gasol —13 puntos, 10 rebotes—. El pívot español destacó en defensa y ayudó con un nuevo doble-doble en la victoria de su equipo. El partido, al igual que la eliminatoria, fue dominado de principio a fin por los Lakers, de hecho, el conjunto de George Karl no ha ido ganando en ningún momento en lo que va de serie, que viaja ahora a Denver para disputar los dos próximos partidos. El resto de la noche, el protagonismo se repartió en dos equipos. Boston consiguió igualar la serie a Atlanta (80-87), gracias al héroe de antaño, Paul Pierce. El veterano alero —36 puntos, 14

LA JORNADA ÑBA PAU GASOL Lakers-Nuggets (2-0) 104-100

Lakers-Nuggets ESTADÍSTICA DEL PARTIDO PTOS. T. CAMPO

13

5/10

REB.

ASIST.

TAP.

MIN.

10

5

2

37

MEDIA DE LA TEMPORADA PTOS. T. CAMPO

REB.

ASIST.

TAP.

MIN.

3,7

1,35

37,4

17,4 50,1% 10,4

rebotes— demostró que aún puede firmar noches mágicas para los Celtics. Mientras, en Chicago, los Bulls naufragaban sin su jugador franquicia, Derrick Rose, al caer derrotados frente a Philadelphia (92-109). La baja de su estrella, convierte a Chicago en un equipo aspirante al título y no en uno de los principales favoritos al anillo. La dependencia que Rose genera deja al conjunto de la ciudad del viento sin aire.

‘PLAYOFFS’ NBA EL CAMINO AL ANILLO 1ª Ronda

Sem.

1 San Antonio

Final

FINAL

Conferencia Oeste

0 Utah

Final Conferencia Este

Fechas Lakers:

0 Memphis 1 L.A. Clippers

4 de mayo, 6, 8*, 10* y 12*.

FINAL NBA

2 L.A. Lakers 104 0 Denver 2 Oklahoma 0 Dallas

100 102 99

FUENTE: Elaboración propia

Oklahoma: Menphis:

mañana, 5, 7*, 10* y 12*. 5 de mayo, 7, 9*, 11* y 13*. (*si fueran necesarios)

Sem.

92

1ª Ronda

Chicago 1

109 Philadelphia 1 80

Atlanta 1

87

Boston 1

93

Indiana 1

78

Orlando 1

104 94

Miami 2

REUTERS

DARÍO CANTOS

New York 0 INFOGRAFÍA: MARCA

Pau Gasol, tapona a Ty Lawson durante el segundo partido de los playoffs.


JUEVES 3 MAYO 2012 ENTREVISTA A LOS DEPORTISTAS ESPAÑOLES QUE PARTICIPARÁN EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS

M

RUMBO A LONDRES 2012

POR TOMÁS GUASCH

una misma planta de la Villa Olímpica, conocí mundos que no tienen nada que ver con el tenis nuestro de cada día. Y el desfile, claro. Muy bonito y una paliza. Cuatro horas de pie que das por bien empleadas cuando sales, se te pone la piel de gallina. P. Ganaron la plata, pero su final de verdad fue la ‘semi’ con las chinas. R. Sí, claro. Vivi se lesionó, jugó la final mermadísima y así no se puede hacer frente a las hermanas Williams, que son fortísimas. La gran gozada fue la semifinal, estaba la pista a reventar, era una bombonera. De camino nos topamos con los Bryan, que venían de jugar la suya. Nos dijeron algo así como ¡venga, el circo os espera! Éramos las dos contra China entera… y ganamos. P. ¿Y ahora? R. El patio está revuelto a mi alrededor, para qué nos vamos a engañar. Pero no soy una niña, serán mis terceros Juegos, ilusión la tengo toda. Eso sí: la pista le va bien como mucho a Rafa Nadal. De entre los españoles, digo.

JOSÉ ANTONIO SANZ

P. Usted quiere jugarlo todo. R. Y será la capitana quien decida, una vez en Londres. Por mí jugaba las tres pruebas, sí. Individual y doble, seguro. Y el mixto si encuentro pareja. Va a depender de cómo les vaya a los chicos, claro.

ANABEL MEDINA “En Londres me apunto a todo:doble, individual y mixto si encuentro pareja” Es nuestra tenista con mejor ranking. No estuvo en la Copa Federación (perdimos la categoría), pero sí estará en los Juegos Olímpicos. Anabel, puro fuego. PREGUNTA. Serán sus terceros Juegos. Vamos, si no hay

cosas raras en la elección de jugadoras. RESPUESTA. Espero que no, claro. P. En Pekín subió al podio, que yo la vi. Momentazo, ¿eh? R. ¡Inolvidable! En Atenas, mi debut, fue visto y no visto. Me

eliminaron muy rápido, fue un viaje de ida y vuelta, como un torneo que sale mal… En Pekín, ¡uf! Llegué a la final de dobles con Vivi Ruano. Me dio más tiempo para gozar de los Juegos Olímpicos, de sus entretelas. Fue divertido tropezar con Pau Gasol y Rafa Nadal en

47

P. Elija compañero. R. Para el mixto, el que se anime, ¡ja, ja! Si Rafa quiere, perfecto. Con Ferrer formaríamos una pareja valenciana, muy local… Si fuera con Feliciano, Almagro, Verdasco, encantada. La federación dirá. Y los colegas. P. ¿Y por qué le dio a usted por el tenis? R. Iba para futbolista, en el colegio peloteaba con los chicos. Mis padres jugaban al frontón, los veía y muy cerca estaba la pista de tenis. Un día le dije a mi madre: quiero jugar a eso. No sabía ni cómo se llamaba el deporte, ¡ja, ja! Me apuntaron… y hasta ahora. He disfrutado muchísimo y lo he pasado mal; son siete u ocho meses al año fuera de casa, eso es lo que llevo peor. P. ¿Mucha soledad? R. Muchísima. P. ¿No tiene amigas dentro del circuito? R. Amistades grandes no hay. La de enfrente está como tú, para ganar: el objetivo es el mismo. Somos gente joven, a veces quedas con alguna compañera para salir a tomar algo por ahí, pero no es la amiga de toda la vida, la de verdad. Al final es lo que le contaba: acabas pensando, ¡jo, con esta, igual juego mañana, a ver si la gano! P. Echará de menos a Vivi Ruano, claro.

SU ADN § DATOS PERSONALES 31-7-1982 • 169 cm • 63 kg Torrent (Valencia).

§ PALMARÉS Juegos Olímpicos de Pekín 2008: Medalla de plata en la prueba de dobles con Vivi Ruano. Once títulos individuales: Palermo (2001, 2004, 2005, 2006 y 2011) Estrasburgo (2006, 2007 y 2008), Canberra (2006), Fes (2009), Estoril (2011). Dieciocho títulos en dobles: - Cinco con Vivi Ruano (Estocolmo 2007, Hobart 2008, Portoroz 2008, Roland Garros 2008 y 2009) - Cuatro con María José Martínez (Acapulco, Oporto, Bol y Basilea 2001) - Uno con Arantxa Sánchez Vicario (Palermo 2004), Dinara Safina (Hertogenbosch 2005), Roberta Vinci (Portoroz 2005), Caroline Wozniacki (Pekín 2008), Iveta Benesova (Fes 2010), Sorana Cirstea (Estoril 2010), Lucie Hradeka (Bad Gastein 2010), Edina Gallovits (Bogotá 2011) y Alicja Rosolska (Budapest 2011).

R. Sí, hemos vivido muchísimas alegrías juntas. Con ella he disfrutado de la época más bonita de mi carrera. Llegué a estar la número 16 del ranking individual y la número 2 en dobles. La echo mucho de menos, sí. P. Que Sampras fuera su ídolo tiene su guasa. Porque usted, polvorilla sí es. R. Sí. Y él, un tipo tranquilo. Igual eso es lo que me atraía cuando le veía jugar. De todas maneras, yo soy una polvorilla clásica: mucho ruido y pocas nueces, si tengo un pronto se me pasa rápido. Ahora pienso en repetir podio olímpico y si estoy alteradilla se me pasa. Ya pasé por mis Juegos de la inexperta, los de la casi experta y me llegan los de la chica madura. Ojalá vuelva a vivir aquellos momentos felices… Aprovecho para dar las gracias a todo el equipo que estuvo con nosotras en Pekín en 2008, su ayuda fue decisiva.

SU REFERENTE Pete Sampras I Cuenta Anabel que el techo de su habitación —¡cómo estarían las paredes!— era un monumento en papel al gran Pete Sampras, el laureadísimo tenista estadounidense. “Sí, de niña fue el referente, el ídolo. Pienso que marcó a más de una generación de chicas y chicos que queríamos ser tenistas; lo hacía todo bien y era un ejemplo de deportividad y buen tono”, asegura la española.


48

JUEVES 3 MAYO 2012

M CICLISMO

GIRO DE ITALIA

EL LÍDER DEL EUSKALTEL EN EL GIRO

SCARPONI

Nieve, a la conquista de los Dolomitas

“Quiero ganar la ‘maglia’ rosa en la carretera” J.G. El pelotón del Giro 2012 ya se encuentra en Dinamarca, donde el sábado dará comienzo la carrera. Hoy, como ya viene siendo habitual en los últimos años, los corredores se someterán a los controles antidopaje y de salud previos a los grandes acontecimientos. Después, estirarán las piernas para no perder el tomo muscular y, algunos, inspeccionarán el recorrido del prólogo de Herning, sobre 8,7 km. De todos, quien tendrá un programa más apretado será Michele Scarponi, el líder del Lampre, ya que la organización del Giro quiere entregarle la maglia rosa que le acredita como vencedor de la edición 2011 tras la descalificación de Alberto Contador por parte del TAS. “Será un reconocimiento bienvenido, el premio al buen Giro de Italia que hice el año pasado. Pero quiero probar el gusto de conquistar la maglia rosa sobre la carretera, es el verdadero estímulo que tengo este año”, decía el italiano. Scarponi, que en realidad fue segundo, a 6:10, sabe que Contador fue un justo vencedor: “Desde el punto de vista humano, lo siento por él”, dijo cuando conoció la sentencia del TAS. “Profesionalmente, no cambia el valor del resultado obtenido hasta ahora”. En definitiva: no se siente ganador.

En 2011 ganó la etapa más salvaje del ciclismo moderno, con final en Gardeccia dido, pero tanto en Amorebieta como en Castilla y León “me costaba mucho coger el ritmo”, aunque en la Lieja-Bastogne-Lieja su moral subió algunos enteros. “Me he entrenado muy fuerte en casa y últimamente he tenido mejores sensaciones, aunque me sigue faltando ritmo”, insiste. REPETIR, UN SUEÑO

Mikel Nieve, al límite de sus fuerzas, levanta el brazo en la meta de Gardeccia.

Voy con dudas por la rotura de fibras que sufrí en la Volta” Pero, ¿por qué no me va a ir bien el Giro de Italia de nuevo?” MIKEL NIEVE Líder del Euskaltel-Euskadi en el Giro

Ion Izagirre y Amets Txurruka, las otras bazas del Euskaltel en Italia I Mikel Nieve, que está a punto de cumplir los 28 años, no ha corrido nunca el Tour. Por el contrario, Amets Txurruka (29 años) ha tomado la salida en cinco, aunque los tres últimos ha tenido que abandonar por caída. Peso pluma y, por tanto, buen escalador, Txurruka va a descubrir el Giro, una prueba que, por dureza y forma de correr, le puede ir francamente bien. También descubrirá el Giro uno de los protagonistas de la pasada Vuelta a Asturias: Ion Izagirre (23 años). Será la primera grande de la joven promesa guipuzcoana. También lo será para Víctor Cabedo y Adrián Sáez de Arregi. Iván Velasco, Miguel Mínguez y Pierre Cazaux, que ya conocen el Giro, completarán el bloque del conjunto vasco.

neral sería para estar contento. Eso y ganar una etapa, pero soy consciente de que es muy difícil”, dice sin tener en cuenta que ya lo logró en 2011. RESPETO A CONTADOR

Y es que Mikel Nieve acabó el Giro en undécima posición, a 16:08 de Alberto Contador. Tras la descalificación de éste por el TAS, se metió en el Top 10, a 9:58 de Scarponi. “Para mí, el ganador sigue siendo Alberto “, comenta el navarro. “Fue el más fuerte, lo demostró en la carretera. Ganó el Giro con todas las de la ley”, por lo que no considera suyo el décimo puesto que ahora figura en todas las clasificaciones. A la hora de hablar de favoritos, cree que hay uno por encima del resto: “Son los que dice todo el mundo: Scarponi, Basso, Kreuziger, Frank Schleck, Gadret, Joaquín Rodríguez... Pero, teniendo en cuenta el segundo puesto del año pasado y las ganas que tendrá de ganar en la carretera, el máximo candidato quizá sea Scarponi”. Con un poco de suerte, él no estará lejos.

REUTERS

Su esperanza es que, como parece lógico, su forma vaya in crescendo: “He analizado el recorrido al detalle y he visto que la última semana es muy dura, la decisiva. Puede que incluso sea más dura que la del año pasado, porque en 2011 había una gran etapa, pero este año hay al menos tres: Cortina d’Ampezzo, Val di Fiemme y Stelvio”, a un día del final. Por eso, si alcanza su mejor pico de forma para entonces, todo será posible. “Mi ilusión es ésa, que la frescura que tengo, porque he corrido muy poco, salga a relucir en la última semana”, explica. Repetir la gesta de 2011 es su sueño: “El año pasado conocí la carrera y me fue bien. ¿Por qué no me va a ir bien de nuevo?”, se pregunta sacando a relucir un cierto grado de optimismo: “Las etapas del Giro son largas y duras, que es lo que a mí más me conviene”. Sin embargo, no se atreve a fijarse metas: “Sólo aspiro a encontrarme bien, como el año pasado. Si lo consigo, los resultados llegarán; y si no llegan y me he encontrado bien, también me sentiré satisfecho”. Cuando se insiste, sin embargo, acaba por descubrir su meta: “Estar entre los 10 mejores de la ge-

REUTERS

JOSU GARAI S MADRID Pese a que Leiza (Navarra), su localidad natal, es extraordinariamente rica en deportistas y personajes ilustres, no en vano de allí son Iñaki Perurena y Migueltxo Saralegi, los levantadores de piedras, además de Abel Barriola y los Bengoetxea, Juan Mari, Mikel y Oinatz, destacados pelotaris, por no citar otros aizkolaris —cortadores de troncos—, escritores y políticos de renombre, Mikel Nieve goza de una gran reputación entre sus vecinos, sobre todo después de que el año pasado ganara la etapa del Giro que acabó en Gardeccia-Val di Fassa. En 2010 ya había ganado la etapa de Cotobello de la Vuelta a España, pero la del Giro acabó por demostrar que Nieve es un pedazo de ciclista, un fondista que se crece ante las dificultades, si bien un catarro le relegó hasta el undécimo puesto —décimo tras la descalificación de Contador— de la última ronda transalpina cuando acariciaba el Top 5. “No me abrigué convenientemente el día que gané y cogí un catarro”, lo que diezmó su rendimiento en la última semana. Conviene recordar, no obstante, que en Gardeccia ganó a lo grande, en solitario y tras un espectacular duelo con Stefano Garzelli, que fue segundo, con Contador tercero. Fueron 229 km de recorrido con los puertos de Piancavallo (1ª), Forcella Cibiana (2ª), Passo Giau (Cima Coppi) y Passo Fedaia (1ª) antes de Val di Fassa (1ª), una etapa salvaje, quizá la más dura del ciclismo moderno, que contó con más de 6.000 metros de desnivel acumulado. “La tenía marcada desde muchos días antes”, recuerda el navarro, que debutaba en el Giro. Un año después, Nieve vuelve a la ronda transalpina. Pero esta vez lo hace como jefe de filas del equipo Euskaltel-Euskadi, ya que en 2011 el capo, al menos en la teoría, era Igor Antón. “Voy con dudas”, dice el navarro, “porque me caí en la Volta a Catalunya y, con una rotura de fibras en el muslo derecho, tuve que estar 15 días parado”. Dumoulin se cayó delante y el plato de su bicicleta se clavó en la pierna del navarro. En las últimas semanas ha intentado recuperar el tiempo per-

Scarponi, Contador y Nibali.

EL GIRO 2012 EN BREVES I Sky Los responsables del equipo británico confirmaron ayer el acuerdo al que han llegado con Sky para que el grupo televisivo continúe como patrocinador al menos cuatro años más, hasta 2016. I Katusha Con ‘Purito’ Rodríguez como líder, y también con los españoles Losada, Moreno y Vicioso en su filas, Katusha aspira a tener el rosa en Milán.


JUEVES 3 MAYO 2012

49

POLIDEPORTIVO M GOLF EL OPEN DE ESPAÑA EMPIEZA HOY EN SEVILLA CON 100 AÑOS A SUS ESPALDAS

LONDRES 2012

Cómo hemos cambiado...

Faltan 85 días I La RAF se une al dispositivo de seguridad Cuatro aviones de caza de la Real Fuerza Aérea británica (RAF) comprobarán durante los próximos ocho días la seguridad de los Juegos Olímpicos, en una operación llamada ‘Exercise Olympic Guardian’. El vicemariscal Suart Atha, comandante para la seguridad aérea durante Londres 2012 espera que la misma “tenga efecto disuasorio sobre cualquier atacante”. En la operación participarán otros aviones, helicópteros Puma y los barcos SAR Ocean y SAR Bulwark.

Es uno de los eventos deportivos más antiguos de nuestro país • En 1912 se jugaba con la mitad de los palos y sin limpiar nunca la bola • El tiempo marca esta edición especial ALEJANDRO RODRÍGUEZ S SEVILLA El Open de España arranca hoy en el Real Club de Golf de Sevilla. No es una edición cualquiera. Toca soplar nada menos que 100 velas. Se nos hace mayor. No es fácil encontrar en nuestro deporte un acontecimiento anual con tanta historia. Arrancó en 1912 cuando los americanos comenzaban a discutir el dominio demoledor de los padres británicos. El francés Arnaud Massy ganó aquella primera edición celebrada en el campo de Puerta de Hierro. El golf era un deporte muy diferente. Apenas quedan restos de aquella primera clasificación. Sí se sabe, por ejemplo, que no serían más de 40 participantes, casi todos españoles. Cien años después tenemos 156 jugadores procedentes de 26 países diferentes. También han cambiado una barbaridad los materiales. Entonces, los golfistas llevaban menos palos en su bolsa y en su mayoría eran artesanales. La cabeza de las maderas eran de madera y las varillas también. Se llamaban hickory y eran endiabladamente difíciles de controlar porque se cimbreaban muchísimo. “Había que tener mucho control para dominar esos palos. Los pegadores fuertes lo pasaban muy mal”, explica Txomin Hospital, profesional español y apasionado de la historia del golf. En 1912 un jugador llevaba en su bolsa un driver, un spoon o un brassie (equivalente a la madera 3), un iron, un mid-iron, un mashie, un niblick, un wedge y un putter. Ahora se permiten hasta 14 palos. La habilidad era fundamental, ya que con el mismo artilugio tenías que hacer diferentes distancias. La cabeza del driver era tres veces más pequeña que en la actualidad, por lo que también se premiaba mucho más la precisión. Los palos no tenían estrías, sino puntos y los búnkers no se rastrillaban. Si el jugador ante-

I Espectáculo aéreo para abrir los Paralímpicos La ceremonia inaugural de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, el 29 de agosto, se denominará “Iluminación” y se iniciará con un espectáculo aéreo protagonizado por pilotos discapacitados. En la ceremonia participarán 3.000 voluntarios, entre los que habrá antiguos atletas paralímpicos, soldados heridos o niños de los diferentes barrios del este de Londres, y más de 100 artistas discapacitados profesionales.

José María Olazábal, Miguel Ángel Jiménez y Álvaro Quirós se conjuran para que el Open de España se quede en casa.

DATOS PARA LA HISTORIA I Nacen tres grandes En 1912 nacieron Ben Hogan, Sam Snead y Byron Nelson, tres de los jugadores más grandes de la historia. I Uno de los clásicos En Europa, sólo el British Open y el Abierto de Francia son más antiguos. I 18 victorias españolas Álvaro Quirós fue el último y Ángel de la Torre el primero. En total, 18 jugadores diferentes lograron la victoria. I Massy, primer ganador El francés, Arnaud Massy, fue el primer ganador. Después ganaría el British. Prestigio.

I Buenas marcas para Lashawn Merritt y Dayron rior había cometido un desaguisado en la arena y tu bola tenía la mala suerte de caer ahí no podías hacer nada. Se jugaba tal y como estaba. No se limpiaba la bola, ni se marcaba en los greenes. También era una pelota diferente. Se jugaba la Haskell, que a principios de siglo comenzó a sustituir a la extendida bola de gutta percha. “Era un golf más salvaje”, reconoce Hospital. No era fácil jugar al golf en España en aquellos tiempos. De hecho, apenas había un puñado de campos en nuestra geografía. Han cambiado muchas cosas en el golf al cabo de los años, pero la esencia del juego sigue siendo la misma. Hay que tratar de hacer los menos golpes posibles para ganar. Eso es lo que buscarán a partir de hoy todos los profesionales que se dan cita en el

Real. Para conseguirlo hay una premisa fundamental: hay que ir por la calle y evitar el rough. Es el gran enemigo esta semana. Está largo y, sobre todo muy denso. “Lo veo más difícil que en otras ocasiones”, asegura Miguel Ángel Jiménez. José María Olazábal, diseñador del recorrido sevillano, prefiere tirar de humor para reflejar lo que les espera a los jugadores. “No sabía que había hecho un campo tan difícil”, dijo entre risas. Álvaro Quirós, que ganó la última vez que el Open de España se celebró en este recorrido (2010), dio la clave: “Para ganar habrá que ir muy derecho”. Todos estarán muy pendientes también del tiempo. Se espera lluvia y viento. En esto sí que no ha cambiado el golf en los últimos 100 años.

Lashawn Merritt.

Robles en Guadalupe El estadounidense firmó un tiempo de 44.73 en los 400 metros de la reunión de BaieMahault, registro con el que se situó líder mundial del año. Por su parte, el cubano corrió en 13.19 los 110 metros vallas, aunque David Oliver ya ha sido más rápido este año (13.17).

MOUNTAIN BIKE AVERÍA DEL LUSO LEAO PINTO EN LA TITAN

ENRIQUE BERNAOLA S ALNIF La etapa reina de la Titan Desert by Gaes 2012 fue decisiva para saber quién será, casi con total probabilidad y a falta de dos jornadas para el final, el vencedor de este año. Roberto Heras arrebató el liderato a su amigo Luis Leao Pinto, al que aventaja ya en más de 18 minutos en la general, tras una dura jornada de intenso

calor y un perfil que contaba con hasta cinco puertos de montaña. Después de la etapa maratón, la Titan vivió ayer su jornada más dura y la cabeza de carrera se redujo a Heras y Eduardo Gonzalo tras romper su cadena Luis Leao Pinto. El portugués, vencedor de dos etapas y líder hasta ayer, perdió contacto con los dos corredores del equipo Gaes 1 y decía

adiós a sus posibilidades de arrebatar el triunfo a su amigo y entrenador, Roberto Heras. El de Béjar concedió la victoria a su compañero Eduardo Gonzalo, que llevaba días intentando lograr un triunfo de etapa. Más tarde llegaría el hondureño Milton Ramos, que se colocaba tercero en la general al arrebatar la posición a Alberto Benítez.

C. CASAL

Heras ya tiene a tiro su cuarto título

Heras se queda solo en la Titan 2012.

I Noruega llora la muerte de Oen El primer ministro noruego, Jens Stoltenberg, lamentó la repentina muerte del campeón mundial de 100 braza Dale Oen, declarando “era un gran deportista para un país pequeño, que se ha ido muy pronto”. Ya se ha hecho la autopsia al cadáver del nadador, pero no se conocerá su resultado hasta dentro de varias semanas.


50

JUEVES 3 MAYO 2012

M POLIDEPORTIVO BALONMANO

OFERTA CONTRATO INDEFINIDO Y AUMENTO DEL 20%

Nagy renuncia a una vida en el Barcelona Kasper Hvdit y la plantilla del AGK durante la eliminatoria con el Barcelona.

‘FINAL FOUR’ AG KOBENHAVN, SU RIVAL

El Atlético evita de inicio al Kiel El verdugo del Barcelona llega por primera vez • El otro duelo será alemán

GERMAN PARGA

DIDAC PIFERRER S BARCELONA El incendio provocado por Laszlo Nagy ha dolido en el Palau Blaugrana. El lateral comunicó el pasado sábado, justo después de la eliminación del Barça de la Liga de Campeones, que ya había firmado con el Vezsprem. Se lo dijo a los directivos, al entrenador y a sus compañeros. El conjunto húngaro le convertirá en el jugador mejor pagado del mundo, con unos 800.000 euros de ficha y cuatro años de contrato. El Barça no podía igualar su oferta. Eso sí, le ofrecía un aumento del 20 por ciento y un contrato de por vida, pues tras finalizar su carrera tendría la posibilidad de incorporarse al organigrama técnico. Pero Nagy dijo no: eligió la oferta del Vezsprem. Enric Masip, secretario técnico, se mostró ayer molesto por las formas del lateral. “Nos sorprendió a todos cuando nos comunicó la noticia. Todo el mundo lo tenía como un icono”, explicó. “Es el capitán y una persona muy querida, estamos decepcionados por cómo se ha hecho. No era el momento”, añadió. Masip reconoció que el Barça “no podía igualar la oferta del Vezsprem”, aunque insistió en la voluntad del club de conservar al jugador: “Si alguien salta del barco es lícito. El club quiere retener al jugador, pero se va por un motivo económico”. Nagy tiene contrato en vigor hsta 2013 y una cláusula de tres millones de euros. El club catalán espera recibir la llamada del Vezsprem, aunque ya piensa en un relevo para el lateral, que acaba de recibir la nacionalidad española por carta de naturaleza. En lo personal, Masip se mostró dolido por la situación: “Cuando llegó estaba mucho en mi casa, era como un hermano pequeño y

POULSEN LARS

Masip expresa el malestar del club por las formas del capitán al comunicar su marcha • El Vezsprem le ofrece 800.000 euros

Nagy, a la izquierda, durante un partido con el Barcelona.

El Barcelona quería retenerlo, pero se va por un motivo económico” ENRIC MASIP Secretario técnico del Barcelona

le enseñé que estar en el Barça no es sólo jugar y cobrar”. El secretario técnico recordó unas palabras del presidente Rosell, en las que advertía de que quien no quisiera formar parte del Barça no tenía lugar en el club.

Masip abogó por mantener la concentración “porque esto no nos puede distraer de ganar la Liga”. MÁS RENOVACIONES

El secretario técnico recordó que desde hace “unos ocho o nueve meses” mantenían reuniones para intentar que Nagy siguiera. “Hemos hecho todo lo posible”, dijo. En este sentido, Masip destacó las renovaciones de varios jugadores, la mayoría bajándose el sueldo. Además de las ya conocidas —Saric y Rocas—, anunció ayer el nuevo vínculo de Sorhaindo y Sarmiento hasta la 2015 y de Rutenka hasta 2016.

NATACIÓN

MONTAÑISMO

VOLEIBOL

Suñer se retira a 7 km de La Gomera

Carlos Soria, pospone el ascenso

Últimas pruebas ante Finlandia

J. R. S El nadador de larga distancia Miquel Suñer abandonó la travesía entre Tenerife y La Gomera debido a bronco-espamos provocados por la temperatura del agua (15º), cuando llevaba siete horas nadando y le faltaban menos de siete kilómetros para llegar a La Gomera. Suñer inició la travesía de 30 kilómetros ayer a las 4.00, hora insular, y nadó sin neopreno.

El montañero español ha tenido que renunciar por unos días su asalto al campo 3 debido al riesgo de aludes que según ha dicho él mismo “suponen un peligro bestial”. El madrileño ha decidido regresar al campo base y esperar unos días para volver a intentar un nuevo ataque a la cumbre cuando el Annapurna les permita llegar al pico de la décima montaña más alta del planeta.

ALBERTO RIVAS S MADRID La selección española masculina terminará su preparación de casa al Preolímpico de Bulgaria con tres partidos amistosos frente a Finlandia en el Multiusos de Guadalajara hoy y mañana a las 19.00 y el sábado a las 16.00. El equipo nacional, dirigido por Fernando Muñoz, buscará a partir del día 9 la única plaza en liza para acudir a Londres.

JAVIER ROMANO S MADRID El nuevo animador del balonmano europeo, el AG Kobenhavn danés, será el rival del Atlético de Madrid en las semifinales de la final four de la Liga de Campeones, tras haber eliminado en cuartos de final al vigente campeón, el FC Barcelona. El sorteo realizado ayer en Colonia emparejó en la otra semifinal a los dos representantes alemanes, el THW Kiel, que ha reconquistado matemáticamente el título de la Bundesliga con cinco jornadas de antelación, y el Füsche Berlín, el otro debutante en la final four. “Los tres rivales son duros y difíciles, pero quizá el Kiel, por jugarse en Alemania, parte con cierta ventaja”, analiza el sorteo el entrenador del Atlético Talant Duishebaev. Respecto a su rival, lo considera “un grandísimo equipo. Es un proyecto de club que progresa a alta velocidad a base de formidables fichajes”.

Aunque la Federación Europea (EHF) no lo ha hecho aún público, parece que ya habría decidido que la semifinal entre los dos alemanes se juegue en el Lanxess Arena el sábado 26, a las 15.15 horas, y la del Atlético a las 18.00. Si esto es finalmente así, sería la tercera vez que el equipo español se vería perjudicado en el orden de las semifinales de la final four. La final tendrá lugar el domingo 27 a las 18.00. La plantilla rojiblanca no quería toparse con el Kiel a las primeras de cambio, como hace dos años. Preferían al Füchse Berlín, un equipo al que han vencido en dos ocasiones esta temporada en la fase de grupos. El AGK no podrá contar con su central Joaquim Boldsen, lesionado en la eliminatoria contra el Barcelona. El Atlético tampoco dispondrá de Mairusz Jurkiewicz, que el sábado sufrió la rotura del ligamento lateral interno de la rodilla izquierda.

LA ZARZUELA EL PRONÓSTICO DECARLOSMOYANO (04-05-12) VALORACIÓN

Ganador

PRIMERA

SEGUNDA

TERCERA

CUARTA

QUINTA

1- Blue Sky

1- Gomariz

1- Dime que Si

9- El Fénix

3- Lolita Pluma

Colocado

2- Viuga

2- Barullo

8- Samsara

8- Vodaka Lemon

6- Vetriano

La forma

1- Blue Sky

1- Gomariz

1- Dime que Sí

9- El Fénix

3- Lolita Pluma

Distancia y pista

2- Viuga

1- Gomariz

1- Dime que Sí

1- Doña Pepita

1- Caramoon

La sorpresa

4- Xamuray

2- Barullo

4- Via Meydan

7- Chitón

7- Yakarak

Descartable

5- Kuchulu

4- Amavas

7- My Fair Lady 10- Secret Night

1,2,4

1.-

Quintuple Plus

CARLOS MOYANO S MADRID Lolita Pluma, de la Asociación Safsaf-Los Toneles, es la favorita del Premio Primer Paso, Con 7.200 euros para el ganador y sobre 800 metros en línea recta. La potra de Paco

1.-

1,7,8,9

4- Mesena 1,3,6,7

Rodríguez ha gustado en los galopes de entrenamiento, y tiene buen cajón de salida. La hija de Kekheyf tendrá como principales rivales a los dos pupilos de Teo Callejo, Vetriano (Janacek) y Yakarak (Crocquevieille).


JUEVES 3 MAYO 2012

51

POLIDEPORTIVO M

MARCADOR

TOROS

Un maestro y dos toreros que piden un sitio de nuevo

ATLETISMO REUNIÓN DE BAIE-MAHAULT HOMBRES. 200 m (0,0 m/s): 1. Martina (HOL), 20.40; 2. Sorrillo (TRI), 20.42. 400 m: 1. Merritt (USA), 44.73. 110 m vallas (0,0 m/s): 1. Robles (CUB), 13.19. 3000 m obstáculos: 1. H. Lagat (KEN), 8:38.17. Altura: 1. Mason (CAN), 2,31. Triple: 1. Clay (USA), 17,05. MUJERES. 100 m (+0,2 m): 1. Moore (USA), 11.11. 100 m.v. (-0,1 m): 1. Harper (USA), 12.71. 400 m.v.: 1. Odumosu (NGR), 55.07. Triple: 1. Ibargüen (COL), 14,73; 2. Savigne (CUB), 14,24.

LA CRÓNICA Carlos Ilián Plaza de Madrid. Corrida goyesca. Más de un cuarto de entrada. Toros de LOS BAYONES/HERNÁNDEZ y un sobrero (1º) de INIESTA, de magnífica presentación aunque tuvieron poca fuerza en general (1). EL FUNDI, de crema y negro. Pinchazo, estocada y descabello. Un aviso (saludos). Bajonazo delantero. Un aviso (ovación) (1). SERGIO AGUILAR de grana y negro. Estocada desprendida (saludos). Estocada (saludos) (1). MORENITO DE ARANDA, de celeste y azul. Estocada contraria. Un aviso (vuelta). Media estocada desprendida (vuelta) (2)

CICLISMO

La corrida del 2 de Mayo, sin llegar al éxtasis de aquella del 96 en la que Joselito bordó el toreo, ha sido una tarde muy seria en la que la terna estuvo muy por encima de sus toros y cada uno de los espadas nos dejó esa sensación del toreo firme y maduro, sin trampas ni numeritos. No hace falta cortar un montón de orejas cuando se torea dentro de la ortodoxia a una corrida tan seria como la de ayer. El Fundi otra vez ha recitado su lección de maestro curtido. Por eso consiguió medir exactamente las escasas fuerzas de su primero para embarcarlo en la muleta a pesar de que el animal no humillaba. Especialmente meritorios resultaron los muletazos sobre la mano izquierda. Repitió la lección en el cuarto que gazapeaba y quería rebañar a la salida de cada pase. Sergio Aguilar es un torero que debe estar en muchas ferias. Ayer lo demostró con una actuación de gran méritro ante un lote sin fuerza pero con guasa. Aguilar hizo un toreo muy firme y hasta consiguió robar algunos naturales de calidad. Con la espada estuvo fulminante Morenito de Aranda, torerísimo toda la tarde. Toreó con desmayo y parsimonia al tercero, un toro sin fondo. Y mejor todavía en el sexto, un ejemplar complicado al que terminó por meter en la muleta para trenzar algunos naturales magníficos. La recuperación de Morenito y de Aguilar ha sido la gran noticia que deja esta corrida.

TORNEOS DE LA SEMANA

TITAN DESERT 3ª etapa: 1. Eduardo Gonzalo (Gaes 18), 4.05:34; 2. Roberto Heras (Gaes 1), m.t; 3. Milton Ramos (Líder), a 3:45; 4. Vokrouhlik (BMC-Savo), a 12:52; 5. Fran Pérez (Wild Wolf Trek), a 14:46. General: 1. Roberto Heras (Gaes 1), 14.39:28; 2. Pinto (Esteve 1), a 18:26; 3. Milton Ramos (Líder), a 29:30; 4. Eduardo Gonzalo (Gaes 18), a 40:27; 5. Vokrouhlik (BMCSavo), a 48:28.

MMO

TENIS

Maria Sharapova posa junto a Manuel Santana, director del torneo, sobre la pista central de la Caja Mágica.

TENIS LAS ESTRELLAS LLEGAN AL MUTUA MADRID OPEN

Sharapova y las Williams estrenan la pista azul Novak Djokovic, el primero de los líderes críticos en llegar a Madrid, fue del avión a la pista y se entrenó dos horas FERNANDO M. CARREÑO S MADRID Muchas de las grandes estrellas que a partir del próximo domingo disputarán el Mutua Madrid Open ya conocen a la otra protagonista del evento: la pista de color azul sobre la que desde este año se celebrará el Masters 1.000 masculino y el Premier Mandatory femenino de la Caja Mágica. La práctica totalidad de las líderes del circuito femenino, como Venus y Serena Williams, la número 1 Victoria Azarenka o Maria Sharapova ya han realizado sesiones de entrenamiento sobre la pista central. “Ninguna de ellas ha dicho nada sobre la pista, salvo que la bola se ve mucho mejor. ‘Fenomenal’, han dicho”, declara Manuel Santana, director del torneo. “Es una pis-

ta de tierra batida, como las demás. La única diferencia es el color, y estamos seguros de que cuando el torneo empiece en serio la innovación va a complacer tanto a jugadores, como a público y a televisiones”. Maria Sharapova, ex número 1 mundial, calificó la superficie como “única” tras su primer contacto con la misma. ‘NOLE’, EL PRIMERO

La primera de las grandes estrellas del torneo masculino en llegar a Madrid fue el número 1 del mundo, Novak Djokovic, que fue directamente del aeropuerto a la Caja Mágica, donde se ejercitó durante dos horas. Para hoy se espera la llegada de Roger Federer y Rafael Nadal, que de este forma tendrán un

mínimo de tres días para aclimatarse tanto a la altura como a la superficie. Los tres expresaron anteriormente su postura crítica hacia el cambio de color de la pista, sobre todo el número 1 español. “Van a encontrar una superficie en perfecto estado. Una pista de tierra batida sobre la que hemos trabajado mucho para que todo vaya bien sobre ella”. Con la retirada por lesión del japonés Kei Nishikori, Juan Carlos Ferrero, aunque ya gozaba de una wild card, tendrá acceso directo al cuadro final del torneo. Así, tomarán parte en el mismo todos los campeones de su palmarés masculino que todavía están en activo: Ferrero, Nadal, Federer, Nalbandian, Murray y Djokovic.

ESTORIL (ATP. 398.250 euros. Tierra) 2ª ronda: Wawrinka (SUI, 3) a Ivan Navarro, 7-6(5), 6-1; Haase (HOL, 6) a Iñigo Cervantes-Huegun, 5-7, 6-4, 6-2; Gasquet (FRA, 2) a Lorenzi (ITA), 6-1, 6-1. Daniel Muñoz a Cipolla (ITA,8) 6-4, 6-4. BELGRADO (ATP. 398.250 euros. Tierra) 2ª ronda: Souza (BRA) a Lajovic (SRB), 4-2 ret. Muller (LUX, 8) a Schwank (ARG), 6-3, 7-6; Seppi (ITA, 2) a Dodig (CRO), 6-4, 6-2. Nalbandian (ARG,4) a Bedene (SLO) 6-4, 6-3. MÚNICH (ATP. 398.250 euros. Tierra) 2ª ronda: Haas (ALE) a Tsonga (FRA, 1), 6-1, 6-4; Baghdatis (CHP, 8) a Brown (ALE), 1-6, 6-4, 6-4; Cilic (CRO, 3) a Bachinger (ALE), 6-3, 6-2; Youzhny (RUS, 6) a Giraldo (COL), 6-7, 6-4 y 6-4. ESTORIL (WTP. 166.240 euros. Tierra) 2ª ronda: Vinci (ITA, 1) a Koehler (POR), 6-2, 6-0; Petrova (RUS, 7) a Gajdosova (AUS), 7-6(2) y retirada; Cetkovska (CHE, 4) a Watson (GBR), 6-3, 6-1; Kanepi (EST, 6) a King (USA), 6-3, 6-4; Voskoboeva (KAZ) a Zheng (CHN, 5), 6-4, 61; Carla Suárez a Hercog (SLO, 9), 6-4, 3-0 y retirada; Knapp (ITA) a Kirilenko (RUS, 2), 1-6, 6-1, 7-5. Silvia Soler a Anabel Medina (3) 3-6, 6-3, 7-5 BUDAPEST (WTP. 166.240 euros. Tierra) 2ª ronda: Errani (ITA, 1) a Czink (HUN), 6-4, 1-6, 6-1; Brianti (ITA) a Tsurenko (UCR), 5-7, 7-5, 6-4; Tatishvili (GEO) a Lukacs (HUN), 6-1, 6-2; Wozniak (CAN) a Cadantu (RUM), 6-7(2), 6-0, 6-0; Erakovic (NZL, 5) a Amanmuradova (UZB), 6-0 y retirada; Zahlavova (CHE) a Zakopalova (CHE, 4), 6-3, 6-3; Martic (CRO, 6) a Su-Wei (TPE), 6-4, 6-1; Vesnina (RUS) a Pervak (KAZ, 2), 6-2, 6-3. MARCA JÓVENES PROMESAS VILLENA (2ª ronda) Hombres: Martínez a Miró, 6-0, 6-2; Adoncecchi a Dilens, 60, 6-3; Herrero a Artiz, 7-6, 6-0; Cáceres a Climent, 6-1, 6-3; López a Herrerías, 1-6, 6-3, 6-2; Ridruejo a Kropotkin, 0-6, 63, 6-2; Gulevski a Tobolnov, 6-4, 6-4; Artunedo a Torrecillas, 6-3, 6-2; Romanello a Sánchez, 2-6, 6-2, 6-2; Verdú a Mirecki, 6-2, 6-1; Calero a Martínez; 5-7, 6-2, 7-6; Blázquez a Zapata, 6-3, 2-6, 6-4; Alcalá a Valcárcel, 6-1, 6-0; Apageorgiou a Morillo, 6-2, 6-0; Sendra a Álvarez, 6-3, 6-2. Mujeres: Sexmilo a Royo, 6-1, 6-3; Torán a Prados, 6-0, 6-1; Blasco a García S., 6-0, 6-0; Martínez a Peris, 6-4, 6-4; Burillo a Manjón, 6-3, 6-2; Bouzo a Falceto, 6-1, 6-2; García a Argente, 6-2, 6-1; Moreno a Kuznetsova, 4-6, 7-6, 6-1; Puche a Segura, 6-1, 2-6, 7-5; Sanmartín a Alcántara, 6-3, 6-3; Moreno a Carbo, 6-4, 6-2; Pons a Ortega, 6-2, 5-0 y retirada; Carvajal a Agullo, 7-6, 6-2; Nederpelt a Gavrichenkova, 6-0, 61; Martínez a Puig, 6-1, 6-0.

VÓLEY PLAYA CIRCUITO MUNDIAL (SHANGÁI) Mujeres. Grupo A: Liliana-Baqueizo, 2; KlapalovaHajeckova (CHE), 0 (21-19, 21-18). Liliana-Baquerizo, 2; Elwin-Iatika (VEN), 0 (21-9, 21-12). Hombres. Calificación. 1ª ronda: Mesa-Lario, 0; Binstock-Reader (CAN), 2 (35-37, 20-22).

VELA

ATLETISMO

TIRO CON ARCO

Telefónica, el más rápido en la Volvo

Ornelas, primer sancionado por el pasaporte biológico

Rodríguez, récord mundial júnior

El barco español Telefónica, fue el más rápido en la décima jornada de la sexta etapa de la Volvo Ocean Race. El velero español, patroneado por Íker Martínez, recorrió 363 millas (672 kilómetros) en las últimas 24 horas, y está a siete millas del Puma estadounidense, que lidera la flota de la Volvo Ocean Race, a menos de 2.000 millas del final de la etapa, en Miami.

B. F. S El fondista portugués Hélder Ornelas, suspendido cuatro años por la Federación de su país, se ha convertido en el primer atleta castigado por los valores anómalos que ha proporcionado su pasaporte biológico. Según informó ayer la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), el luso, de 38 años, ha sido declarado culpable tras una serie de controles sanguíneos que se le realizaron entre diciembre de 2009 y no-

viembre de 2010. A raíz de estos análisis, el perfil hematológico del atleta fue declarado anormal en mayo de 2011. En ese momento, tres hematólogos estudiaron los valores y concluyeron por unanimidad que las anomalías observadas sólo podía deberse a la utilización de sustancias o métodos prohibidos. La IAAF le abrió expediente al atleta y recomendó a la Federación portuguesa una sanción de cuatro años al darse circunstancias agravantes

que no se han hecho público. Ornelas no ha ejercido su derecho a recurrir ante el TAS, por lo que la sanción es definitiva. El presidente de la IAAF, Lamine Diack, lanzó un mensaje a los infractores: “Los que intenten engañar a la comunidad atlética deben saber que el pasaporte biológico no es un mero concepto sino un método efectivo que está siendo usado para identificar y cazar a quienes piensan que el dopaje es la única vía hacia el éxito”.

El arquero madrileño José Ignacio Rodríguez batió el récord mundial júnior en la modalidad olímpica de 72 flechas a 70 metros, con 682 puntos en la previa de la Copa del Mundo de Antalya (Turquía). Con este registro supera también los 672 puntos del récord de España. El equipo español, con Rodríguez, Elías Cuesta y Antonio Fernández, superó también el récord nacional, con 1.998 puntos.


52 M

JUEVES 3 MAYO 2012

FÓRMULA 1

TEST EN MUGELLO

FELIPE VOLVIÓ AL VIEJO F2012 PARA CONTRASTAR EL TEST DE FERNANDO

Massa compara y Alonso juzga Hoy llegarán más piezas nuevas para el Ferrari que competirá en Montmeló y al que el piloto español dará su veredicto • “Pensar en atrapar a los de delante y ganar carreras es un poco optimista”, advierte Massa Fernando en la última jornada de hoy. Una aproximación más real al esperado F2012 del Gran Premio de España de la próxima semana en Montmeló. “Está dentro de mis expectativas que los dos coches estén entre los 10 primeros en Barcelona”, decía Felipe tras una jornada con 106 vueltas y casi 500 kilómetros de fiabilidad plena, lenta, porque el viejo coche es lento, pero segura. Massa marcó el quinto mejor crono de la jornada (1:22.257), a seis décimas del dúo GrosjeanKobayashi, que calcaron hasta la milésima (1:21.603), y a cuatro de Vettel, que recogió el Red Bull de Webber por la tarde. Siendo el coche viejo, con un par de faldones nuevos bajo el morro y alguna novedad en el alerón delantero, el crono es lo de menos. Se espera que Fernando regrese hoy a los nuevos escapes (con orientación hacia fuera), con nueva tapa motor y un nuevo alerón trasero, aunque no el coche definitivo de Montmeló, donde se prevé otro alerón delantero y un nuevo difusor.

CLASIFICACIÓN TEST MUGELLO- DÍA 2

AFP

MIGUEL SANZ Al final la lluvia del martes tuvo más repercusión de la esperada. Fernando Alonso no pudo completar todo el programa de pruebas con los nuevos escapes al estilo McLaren y ayer le tocó a Felipe Massa dar el contrapunto con el Ferrari viejo durante la segunda sesión de entrenamientos en el circuito de Mugello. Felipe retomó el F2012 de los escapes bizcos que miran hacia el centro de la zaga, el de las cuatro primeras carreras de la temporada, y empleó buena parte de la soleada jornada a realizar test aerodinámicos en la recta principal del circuito, con decenas de pasadas a poca velocidad. Se trataba de contrastar datos con los obtenidos por Fernando el martes con la nueva configuración para Montmeló, que al parecer, ha sido satisfactoria. “Cuando pongamos todas las piezas veremos mejor si hemos logrado el objetivo, dar un gran paso adelante, aunque sería un poco optimista pensar en atrapar a los de delante y ganar carreras”, dijo Felipe, que terminó la jornada con una tanda media y con mucha carga de gasolina de nuevo estudiando el desgaste de los neumáticos. El propio piloto reconoció que a última hora se esperaba la llegada de nuevas piezas desde Maranello, que serán juzgadas por

Felipe Massa, durante los entrenamientos de ayer en el circuito italiano de Mugello.

1. Grosjean (Lotus) 1:21.603 (97 vueltas), 1. Kobayashi (Sauber) 1:21.603 (87v), 3. Vettel (Red Bull) 1:21.825 (64v), 4. Webber (Red Bull) 1:21.997 (54v), 5. Massa (Ferrari) 1:22.257 (106v), 6. Vergne (Toro Rosso) 1:22.422 (65v), 7. Ricciardo (Toro Rosso) 1:22.588 (22v), 8. Schumacher (Mercedes) 1:23.404 (144v), 9. Pic (Marussia) 1:23.982 (46v), 10. Petrov (Caterham) 1:24.312 (112v), 11. Paffett (McLaren) 1:24.480 (59v), 12. Glock (Marussia) 1:24.499 (37v), 13. Di Resta (Force India) 1:24.749 (14v), 14. Senna (Williams) 1:25.221 (100v).

A PIE DE PISTA EN MUGELLO

FOTOS: RV RACINGPRESS

I Todos miran los frenos de McLaren Es la comidilla en Mugello. Se trata, supuestamente, de un conducto de freno ajustable que permitiría alterar manualmente, o afectar al menos, a la temperatura de los neumáticos. Al pare-

cer el sistema permite abrir una pequeña ventana en el conducto por donde puede escapar el exceso de calor si es necesario. I Sauber, lleno de novedades Otro equipo que no se duerme es el suizo, que apuesta por un nuevo alerón delantero y nuevos flancos estrechos para permitir un nuevo camino al flujo de aire (con nuevos conductos incluso por encima de los pontones), además de un nuevo sistema de escapes, similar al de McLaren.

I Webber niega haber firmado con Ferrari El piloto de Red Bull desechó en Mugello los rumores sobre un posible futuro junto a Fernando Alonso. “No he firmado nada. Un día se habla de Button,

luego Sergio era el favorito para pilotar en Ferrari la semana pasada, y ahora soy yo”, comentó con ironía. “Estoy cien por cien concentrado en la temporada actual, haciendo el mejor trabajo posible para mí y para Red Bull. No voy a desperdiciar energías en nada más. Tenemos toda una temporada por delante antes de empezar a pensar en nuestro futuro”. I Red Bull, con el sensor más extraño Se habla de que el equipo campeón, y líder del Mundial,

puede estar experimentando ya con un ‘conducto S’ tipo Mercedes, más camuflado aún, pero lo que no pudo disimular fue el aparatoso sensor del flujo de aire colocado en el lateral del coche de Webber. El más raro de los test.


JUEVES 3 MAYO 2012

SIGA AL MINUTO TODA LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL MOTOR EN WWW.MARCA.COM

INVESTIGACIÓN MÁS SEGURIDAD, MENOS VISIBILIDAD

MOTOCICLISMO

Primer paso para ayudar al salto de Márquez a HRC

VISIÓN DEL PILOTO

Quizás el elemento m más polémico, polémico estética al margen, es la visión parcialmente obstruida que tendría el piloto con este sistema instalado justo delante de su ángulo de visión.

LA BARRERA

Vista Lateral LLa

Perspectiva

S Vista Superior

1

2

3

Neumático de 20 kg lanzado a 225 km/h

Arco de seguridad

TEST DE LA FIA Fue realizado el pasado mes de marzo con una barrera prototipo fabricada por el equipo Lotus. El neumático se pinchó y no tocó el casco, por lo que los resultados fueron satisfactorios para la FIA.

Área segura Casco piloto

FUENTE: Elaboración propia

INFOGRAFÍA: MARCA

LA FIA ESTUDIA INCRUSTAR UN ARCO DE TITANIO PARA PROTEGER A LOS PILOTOS

Otra barrera para la cabeza Es capaz de desviar un neumático de 20 kilos lanzado a 225 km/h, pero limita la visión del piloto • Desde los accidentes de Surtees y Massa en 2009, se buscan soluciones MIGUEL SANZ S MADRID La FIA sigue firme en su intento de proteger al piloto y en especial, su parte más expuesta en un monoplaza, la cabeza. Los detonantes fueron los dos fatales incidentes en apenas una semana tanto de Henry Surtees en F2 como de Felipe Massa en F1, ambos en julio de 2009. Surtees falleció durante una carrera en Brands Hatch por el impacto en su cabeza del neumático de otro monoplaza, que quedó botando sobre la pista. Una semana después, en Hungría, Felipe Massa recibía otro impacto de un muelle perdi-

do que golpeó violentamente su frente atravesando el casco. La FIA arrancó su investigación con una cúpula transparente de policarbonato y el siguiente paso es una aparatosa barrera, fabricada en titanio, que iría colocada en el morro, justo delante del piloto. En las pruebas realizadas con una unidad prototipo, fabricada por Lotus, esta fijación es capaz de desviar, e incluso pinchar, un neumático de 20 kilos lanzado frontalmente a 225 km/h, con resultados muy satisfactorios, y también con objetos lanzados de forma oblicua.

EL PRECEDENTE I La FIA también ensayó con una cúpula de policarbonato, al estilo de un avión de combate, pero los resultados fueron peores de los esperados.

La duda es la visibilidad del piloto, que quedaría comprometida. “Es sólo un primer paso, falta mucho para poder presentar una propuesta a los equipos”, valoró Andy Mellor, asesor técnico.

TURISMOS DEJA EL MUNDIAL POR PROBLEMAS CON SU EQUIPO

Tutumlu regresa a la Porsche Supercup J. M. S MADRID Isaac Tutumlu cambia BMW por Porsche, cambia el Mundial de turismos por la Porsche Supercup. El piloto español de origen kurdo se ha visto obligado a tomar esta decisión después de entender que su equipo, Proteam Racing, no estaba cumpliendo con las condiciones fijadas en el contrato.

“En las tres pruebas del Mundial que he disputado he tenido problemas mecánicos en mi BMW que me han impedido rendir como debiera. Los problemas de motor, suspensión o turbo han sido una constante y, en estas condiciones, es inviable continuar con este proyecto”, dijo el barcelonés, quien ya no pudo participar en la cita de Eslova-

quia porque su coche no estuvo reparado a tiempo para llevarlo a correr a Bratislava. En estas circunstancias, Tutumlu ha optado por retornar a la competición en la que estuvo el año pasado, la Porsche Supercup y, además, con su mismo equipo, el Attempto Racing. Tendrá ocasión de rodar en Montmeló o Cheste.

M

El nuevo Porsche de Isaac Tutumlu.

JAIME MARTÍN S MADRID MotoGP vivirá su tercera cita en Estoril, pero en el paddock se habla y mucho de 2013. El mercado de pilotos está ya en ebullición. No es ni mucho menos un secreto que Honda quiere a Marc Márquez para su salto a MotoGP el año que viene. Más aún lo desea Repsol y el propio piloto también está por la labor. Hay, sin embargo, una pequeña traba que está a punto de caer. Desde 2009 se fijó una norma para favorecer a los equipos privados que obligaba a que los novatos pasaran por una de esas escuadras, durante al menos un año, antes de poder ir a una oficial. En Jerez hubo una reunión entre los constructores y Dorna y se va derogar tal cláusula. HRC es quien más presionó. Entienden que con la crisis y las CRT ya no tiene sentido. PACIENCIA CON STONER

El futuro de Stoner también está en el aire. Varias revistas publican que está pensando en la retirada. HRC le ha ofrecido dos años más y él estaría dispuesto a uno, como mucho. “Es mejor dejarlo tranquilo. Es inútil y contraproducente presionarlo. Aún no ha habido una verdadera negociación”, dijo Suppo, director de márketing de HRC, a gpone.

AFP

Después de probar una cúpula de policarbonato, con regulares resultados, la FIA busca ahora mejorar la seguridad del piloto con una barrera de titanio en el morro.

53

Márquez saluda en Jerez.


JUEVES 3 MAYO 2012

54

SORTEOS Miércoles 2 41572 4·2 ·

NÚMERO: REINTEGRO: SERIE:

Súper Once Miércoles 2 02, 03, 04, 05, 06, 08, 13, 25, 29, 37, 38, 39, 43, 55, 59, 63, 67, 68, 73, 74

El 7/39 10

15

21

31

37

REINTEGRO: 4 ACIERTOS

ACERTANTES

DE 7 DE 6 DE 5 DE 4 REINTEGRO

0 5 133 2.261 18.472

EUROS

0,00 3.695,19 92,61 10,00 1,00

Primitiva Sábado 28 7

15

19

23

COMPLEMENTARIO: 16

43

45

REINTEGRO: 0

ACIERTOS

ACERTANTES

DE 6 DE 5 + C DE 5 DE 4 DE 3

3 9 448 20.001 310.447

EUROS

653.703,74 33.523,27 1.346,92 45,25 8,00

Sevilla y Espanyol se clasifican para la final de la UEFA El fútbol español volvió a vivir otra noche mágica y grandiosa en el panorama europeo. Sevilla y Espanyol superaban las semifinales de la Copa de la UEFA y se colaban en la gran final de Glasgow que semanas más tarde terminaría ganando el Sevilla en la tanda de penaltis en un inolvidable partido. El Sevilla tuvo que superar en semis a Osasuna y el Espanyol apeó al Werder.

27

30

40

41

COMPLEMENTARIO: 5 ACERTANTES

DE 6 DE 5 + C DE 5 DE 4 DE 3

2 4 180 9.957 208.368

Tenerife Sur

HOY CUMPLEN AÑOS

EUROS

1.241.565,04 95.505,00 4.244,67 115,10 8,00

Domingo 29 06

22

23

29

49

REINTEGRO: 6 ACIERTOS

ACERTANTES

5+1 5+0 4+1 4+0 3+1 3+0 2+1 2+0

1 0 51 338 2.087 17.109 32.808 281.444

26.165.222,58 0,00 6.989,75 189,30 35,04 13,89 5,57 3,00

Martes 1 5

15

19

41

ESTRELLAS: 9 Y 11 ACIERTOS

ACERTANTES

5+2 5+1 5+0 4+2 4+1 4+0 3+2 3+1 2+2 3+0 1+2 2+1 2+0

EUROS

0 2 9 28 533 1.317 994 25.061 15.059 61.904 78.837 368.370 903.328

0,00 425.249,23 31.499,94 5.062,49 232,70 94,18 89,13 15,55 27,06 10,59 14,61 8,47 3,53

Bonoloto Miércoles 2 10

12

14

16

COMPLEMENTARIO: 49 ACIERTOS

ACERTANTES

DE 6 DE 5 + C DE 5 DE 4 DE 3

0 3 95 4.743 85.463

Michael Reiziger, 39 Ex jugador holandés del Barcelona y Ajax.

EUROS

Euromillones 4

Ezequiel Lavezzi, 27 Futbolista argentino del Nápoles.

40

44

REINTEGRO: 4 EUROS

0,00 65.720,70 1.037,70 32,91 4,00

La Quiniela Jornada 51 · 2 de MAYO 1 VALENCIA - OSASUNA 2 AT. MADRID - R. SOCIEDAD 3 SPORTING - VILLARREAL 4 BARCELONA - MÁLAGA 5 GRANADA - ESPANYOL 6 MALLORCA - RAYO VALLECANO 7 ATHLETIC - R. MADRID 8 ZARAGOZA - LEVANTE 9 GETAFE - RACING 10 NÁPOLES - PALERMO 11 PARMA - INTER 12 CHIEVO - ROMA 13 CESENA - UDINESE 14 GENOA - CAGLIARI PLENO AL 15: 15 SEVILLA - BETIS Recaudación DE 15 0 DE 14 8 DE 13 278 DE 12 4.294 DE 11 37.055 DE 10 183.121

1 X 2 1 1 1 2 1 X 1 1 X 2 1 2 2.632.003 0,00 39.480,05 757,41 49,04 5,68 1,29

PARA CONFIRMAR CONSULTAR LISTAS OFICIALES

NOMBRAMIENTO SUCEDE EN EL CARGO A PIERGAETANO MARCHETTI

Provasoli, nuevo presidente de RCS IRENE HERNÁNDEZ VELASCO S ROMA Una especie de Mario Monti se encargará de llevar las riendas de RCS MediaGroup, el grupo italiano de comunicación propietario entre otros de El Mundo y del Corriere della Sera. Al igual que en el caso del primer ministro italiano, el nuevo hombre fuerte de RCS es un economista, ex rector de la prestigiosa Universidad Bocconi de Milán. Se llama Angelo Provasoli, tiene 70 años, en la actualidad es director del Centro de Investigaciones Tributarias de Empresas y miembro de la Academia Italiana de Economía Empresarial. Y desde ayer es presidente de RCS, por decisión del consejo de administración de ese grupo. Provasoli sucede en el cargo al jurista Piergaetano Marchetti, quien tras ocho años realizando una brillante labor al frente de RCS ahora pasa el testigo a Provasoli. En cualquier caso, Marchetti seguirá vinculado a RCS, en calidad tanto de miembro del consejo de administración como de presidente de la Fundación Corriere della Sera. Asimismo, Roland Berger y Giuseppe Rotelli fueron nombrados vice-

MARCA

GRUPO UNIDAD EDITORIAL

PRESIDENTE EJECUTIVO ANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO DIRECTOR GENERAL EDITORIAL PEDRO J. RAMÍREZ DIRECTOR GENERAL DE PUBLICIDAD ALEJANDRO DE VICENTE

presidentes del grupo. El nuevo consejo de administración queda formado por 12 miembros: Umberto Ambrosoli, Roland Berger, Andrea Campanini Bonomi, Fulvio Conti, Luca Garavoglia, Piergaetano Marchetti, Paolo Merloni, Carlo Pesenti, Angelo Provasoli, Giuseppe Vita, Graziano Molinari y Giuseppe Rotelli. Para completar la remodelación en la cúpula de RCS sólo falta el nombramiento del nuevo consejero delegado del grupo. “Se producirá en un brevísimo plazo de tiempo, de mane-

DIRECTOR ÓSCAR CAMPILLO

Director de Arte José Juan Gámez

oscar.campillo@marca.com

gamez@unidadeditorial.es

Adjunto al director Santiago Segurola

Subdirectores: Juan Ignacio Gallardo

santiago.segurola@marca.com

juancho.gallardo@marca.com

Carlos Carpio Directores adjuntos Francisco Justicia,

carlos.carpio@marca.com

francisco.justicia@marca.com

Redactores Jefe: Ángel Cabeza (acabeza@marca.com), Roberto Palomar(rpalomar@marca.com), Gerardo Riquelme

Miguel Ángel Turci miguela.turci@marca.com

Redacción Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta 28033 - Madrid

Francisco García Caridad pacog.caridad@marca.com

Valencia

Zaragoza

Tenerife Norte

La temporada 1985-86 llegaba a su fin y se abría el mercado de fichajes. Los primeros nombres que aparecieron fueron el de Andoni Zubizarreta que llegaba a Barcelona después de cinco temporadas en el Athletic donde ganó dos Liga y una Copa. Como sustituto el conjunto bilbaíno firmó a Biurrun procedente de Osasuna y el Real Madrid se interesaba por Mino que finalmente llegaría desde Gijón.

45

Gordo Primitiva

Vigo

Solo Radio Torrepacheco

Andoni Zubizarreta llega al Barcelona

REINTEGRO: 1

ACIERTOS

EL TIEMPO

1986

Jueves 26 18

Valladolid

Solo Radio Noroeste Cehegín

Por: Luis Alberto Díaz

Tortosa (Tarragona)

Solo Radio Murcia

97.8 101.9 90.9 101.5 101.9 87.6

Solo Radio Jumilla

97.7

Solo Radio Cieza

90.0

Solo Radio Cartagena

87.6

Sevilla

91.5 106.9 98.8 101.3 104.2 88.9

Santa Cruz de Tenerife

Menorca

2007

Domingo 29 07

98.8 101.4 90.6 106.3 94.1

LA MÁQUINA DEL TIEMPO

La Once

01

San Sebastián

Mallorca

102.1 105.6 89.3

Rioja Baja

Málaga

91.6

Rioja

Madrid Sur

96.9

Radio Expres Elche

Madrid Noroeste

92.7

Palencia

Madrid Norte

94.2

Orense

Las Palmas

88.2 100.6 103.5 94.6

Navarra

Lanzarote 93.6

Madrid

Ibiza 98.7

León

Huelva 97.7

Guadalajara

89.2 104.5 90.6

Coruña

Córdoba

Castellón

Cantabria

Cádiz

Cáceres

Bilbao

89.1 106.2 90.4 101.7 94.2 105.5 93.1

Hellín (Albacete)

95.9 96.8 101.8 101.4

Barcelona

Almería

Alicante

Albacete

Almansa (Albacete)

VARIOS

M

ra que la sociedad tenga una solución de continuidad en un momento difícil”, señalaba Piergaetano Marchetti durante la asamblea ordinaria de RCS que ayer se celebró y en la que se aprobó el balance del ejercicio 2011, que el grupo cierra con una pérdida neta de 112,7 millones de euros. Al igual que Mario Monti tiene la misión de enderezar la economía italiana en tiempos de recesión, Provasoli tiene por delante el reto de guiar a RCS en un momento de crisis. Pero hay motivos para el optimismo. “Los datos de la publicidad en RCS en Italia son decididamente mejores que los de la competencia y eso nos debería permitir acercarnos a nuestros objetivos”, aseguraba Antonio Perricone, el hasta ahora consejero delegado del grupo. El nombramiento de Angelo Provasoli como nuevo presidente de RCS ya fue decidido el pasado 4 de abril por el pacto de sindicación, el selecto grupo de accionistas que tiene en sus manos el timón de este grupo de comunicación al reunir juntos cerca del 63,5% del capital del grupo y que han firmado un acuerdo que no expira hasta marzo de 2014. (riquelme@marca.com), José María Rodríguez (jrodriguez@marca.com), Juan Manuel Bueno (Fotografía) (jmbueno@marca.com), Germán Pizarro (Infografía) (german.pizarro@marca.com), Javier Domínguez (Marca.com) (fjd@marca.com), Emilio Contreras (Marca.com) (econtreras@marca.com) y Sofía Martín (Coordinación multisoporte) (sofia@marca.com).

Director general de MARCA Nicola Speroni Gerente Elicia Martínez Directora de operaciones Yolanda López Edita Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U.

Director comercial Jesús Zaballa Publicidad Mar de Vicente Marketing Juan Hevia-Aza

A Coruña Albacete Alicante Almería Ávila Badajoz Barcelona Bilbao Burgos Cáceres Cádiz Castellón de la Plana Ceuta Ciudad Real Córdoba Cuenca Girona Granada Guadalajara Huelva Huesca Jaén Las Palmas León Lleida Logroño Lugo Madrid Málaga Melilla Murcia Ourense Oviedo Palencia Palma de Mallorca Pamplona Pontevedra Salamanca San Sebastián Santa Cruz de Tenerife Santander Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Vitoria Zamora Zaragoza

17 22 21 21 14 19 21 24 16 18 19 23 20 21 22 19 23 21 17 21 22 21 22 15 23 22 16 17 21 21 25 16 17 15 22 22 15 16 22 22 24 14 21 14 22 21 20 22 17 21 17 23

12 9 11 11 7 11 13 12 5 11 15 11 13 8 10 9 9 5 7 14 8 8 16 7 9 9 6 10 11 12 11 12 10 7 8 8 12 7 12 16 12 8 12 4 13 5 8 12 8 4 9 10

INFORMACIÓN DE LA AEMET

LA ENCUESTA DE MARCA.COM El resultado de ayer ¿Venderías a Kaká e Higuaín por 70 millones?

%

60 % 40 Sí

No

La encuesta de hoy ¿Es el Real Madrid justo campeón de Liga? I El conjunto blanco logra su 32º entorchado liguero.

902 373 337 Teléfono de atención al lector e información de suscripciones


JUEVES 3 MAYO 2012

TELEVISIÓN TVE 1 06.30 Telediario matinal. 09.00 Los desayunos de TVE. 10.15 La mañana de La 1. 14.00 Informativo territorial. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario. 16.05 El tiempo. 16.15 Amar en tiempos revueltos. Descubierto por Cecilia, Alberto planea un encuentro con ella para contarle una historia inventada para justificarse. Viktor paga con Angélica su frustración porque les hayan cerrado las puertas de Estados Unidos. 17.10 Cielo rojo. 18.45 La casa de al lado. 19.30 + Gente. 21.00 Telediario. 22.05 El tiempo. 22.15 Clásicos de La 1. «La escala libre». EE.UU. 1957. 122 min. Director: Raoul Walsh. Intérpretes: Clark Gable, Yvonne de Carlo y Sidney Poitier. 00.20 Buscamundos. 01.20 Cómo hemos cambiado.

TELEMADRID 06.30 Telenotícias. 08.30 El círculo. 09.30 Buenos días Madrid. 11.25 Ahora Marta. 12.55 Alto y claro. 14.00 Telenoticias. 15.00 Deportes. 15.35 El tiempo. 15.50 Cifras y letras. 16.25 Cine western. «Busca tu refugio». 18.20 Madrid directo. 19.25 Doble página. 20.25 Telenoticias. 21.10 Deportes. 21.20 El tiempo. 21.40 Cine: Una de acción. «Dos policías rebeldes». EEUU. 1995. Director: Michael Bay. Intérpretes: Joe Pantoliano, Will Smith, y Martin Lawrence. Una peculiar pareja de policías tendrá que resolver un caso en 72 horas, con la única ayuda de un testigo. 00.00 Diario de la noche. 01.00 Cine. «Serenity». 02.55 Animalandia.

TVE 2

ANTENA 3

08.00 Grandes documentales. 08.55 Biodiario. 09.00 Más que perros y gatos. 10.00 La aventura del saber. 11.00 Grandes documentales. 12.00 Para todos La 2. 13.40 Conflicto bajo el mar. 14.40 Docufilia. 15.35 Saber y ganar. 16.05 Grandes documentales. 17.55 Docufilia. «Ramses II el gran viaje». 19.00 Pequeños universos. 19.30 Para todos La 2. 20.00 La casa encendida. 20.30 Frasier. 21.00 Docufilia. «Tesoros sumergidos del Nilo». 22.00 Apocalipsis: La segunda guerra mundial. 22.50 La nube. 23.50 La 2 Noticias. 00.20 Días de cine. «Los diarios del ron». 01.20 Docufilia. 02.15 Conciertos de Radio 3. 02.40 Acción directa. 03.30 Babel en TVE.

LA OTRA 08.00 Cyberclub. 09.25 Documental. «Los secretos del Mediterráneo». 10.15 Documental. «Clima salvaje». 11.05 Madrid desde el aire. 11.35 Mi cámara y yo. 12.30 Rueda de prensa Consejo de Gobierno C.A.M. (Directo). 13.00 Madrid desde el aire. 13.20 Mi cámara y yo. «Vivir como un marqués» y «Por Serrano». 14.30 Cifras y letras. 15.00 Metro a metro. 15.35 Telenoticias. 16.40 Bric. 17.15 Documental. «The most extreme III». 18.10 Instinto animal. 19.10 Animalandia. 20.05 Animalia. 20.55 Nos queda la música. 21.30 Telenoticias. 22.20 Escenario Madrid. 22.45 Cine en blanco y negro «Al final de la escapada». 01.15 LaOtra sala. «El triunfo de Bufalo Bill».

CUATRO

06.15 Las noticias de la mañana. 09.00 Espejo público. 12.15 Karlos Arguiñano en tu cocina. 12.45 La ruleta de la suerte. 14.00 Los Simpson. «Papá, no me chupes la sangre» y «Disolución del consejo escolar». 15.00 Antena 3 Noticias. 15.40 Deportes. 16.00 Tu tiempo con Roberto Brasero. 16.15 Bandolera. 17.15 El secreto de Puente Viejo. 18.30 Ahora caigo. Presentado por Arturo Valls. 19.45 Atrapa un millón diario. 21.00 Antena 3 Noticias 2. 21.35 Deportes. 21.40 Tu tiempo. 21.45 El hormiguero 3.0. Invitados: Jason Biggs y Seann William Scott. 22.30 Los protegidos. 00.15 Cine. «Amigas hasta la muerte». EE.UU. 2004. 84 min. Director: Tom McLoughlin. Intérpretes: Alexa Vega, Lisa Vidal y Alicia Morton. 02.00 Únicos.

CMTV

07.15 Lo mejor de Top Gear. 09.15 Alerta Cobra. «Taxi 541», «La muerte de un niño» y «Recompensa por la cabeza de Kim Kruger». 12.30 Las Mañanas de Cuatro. 14.00 Noticias Cuatro. La actualidad nacional e internacional de la mano de Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro. La actualidad deportiva con Manu Carreño y Manolo Lama. 15.45 Castle. «Piscina mortal», «Amar y morir en Los Ángeles» y «La minera muerta». 18.30 NCIS: Los Ángeles. «Liberación» y «Trastorno». 20.00 Noticias Cuatro. 20.45 Deportes Cuatro. 21.30 El cubo. 22.30 House. «Levantar la liebre», «Vuelta a empezar», «Caída en desgracia» y «Feo». 02.00 Dexter. «Si tuviera un martillo». 02.45 Cuatro astros. 06.15 Shopping. 06.30 Puro Cuatro.

DISCOVERY MAX

06.00 Aprende Inglés TV. 07.30 Castilla - La Mancha despierta. 07.45 El Campo: Primera Edición. 08.00 Castilla - La Mancha despierta. 11.00 Documental. «La isla de los perros». 11.50 Los jóvenes jinetes. 13.45 El campo. 14.00 Las Noticias de las 2. 14.45 La cancha 1. 15.15 Los toros. 15.20 El tiempo. 15.30 Cifras y letras. 16.00 Iniesta de mi vida. 17.00 La tarde contigo. 18.00 Cine. «Los cautivos». EEUU. 1957. 77min. Director: Budd Boetticher. Intérpretes: Randolph Scott, Richard Boone y Maureen O’Sullivan. 20.00 Las Noticias de las 8. 21.00 El tiempo. 21.05 La cancha 2. 21.15 El templete. 23.30 Cine. «Sangre de mayo». 02.30 De estreno. 02.45 Mañana es para siempre. 03.20 CMT es música.

08.35 Arte sobre ruedas: Billy Lane contra Mike Brown. 09.25 Brigada Animal: Infestación de sarna. 10.15 Así se hace. 11.05 LA Ink: El pluriempleo de Pixie. 11.55 Al borde la muerte: Rehenes en la prisión. 12.45 Pesca radical. 14.00 El rey de las tartas: Tarta de globo de aire caliente. 15.15 Arte sobre ruedas: Billy Lane contra Mike Brown. 16.10 Migraciones de tiburones. 17.00 Control de Aduanas. 17.55 Pesca radical. 18.50 Brigada Animal: Lucha por la vida. 19.45 LA Ink: Un nuevo comienzo. 20.40 Arte sobre ruedas: Jesse Rooke contra Ron Finch. 21.35 Así se hace. 22.30 Supervivencia Tribal: Sri Lanka. 23.30 Una Mirada a El Mundo. 00.55 Control de aduanas. 01.45 Perfil de un psicópata: En busca del mal.

PROGRAMACIÓN ESPECIAL CENTRADA EN LA CELEBRACIÓN BLANCA

se vuelca con el alirón A. G. S MADRID

La televisión del deporte se vuelca con el flamante campeón de la Liga BBVA 2011-2012. MARCA TV, que en la jornada de ayer ya destapó todos los detalles de la celebración madridista sobre el césped de San Mamés, tiene previsto realizar un gran despliegue con motivo de los festejos madridistas. De ahí que la cadena que dirige Felipe del Campo haya decidido modificar su parrilla para emitir una programación especial centrada en la celebración del trigésimo segundo título liguero del Real Madrid. Un menú que arranca a las 18.30 horas, justo cuando está previsto que dé comienzo el tradicional tour merengue. Una ruta que comenzará, como no podía ser de otra manera en el santuario blanco, el Santiago Bernabéu. Desde ahí, un autocar guiará a la expedición merengue por todo el Paseo de la Castellana

hasta la fuente presidida por la diosa Cibeles. Ya en la emblemática fuente madrileña, los festejos alcanzarán su punto más álgido. Y es que se espera que cientos de miles de madridistas abarroten La Cibeles para celebrar la primera Liga de Mourinho con el Madrid. El capitán y meta blanco, Iker Casillas, será el encargado de engalanar a la Diosa. MARCA TV no perderá detalle de cuanto acontezca durante el recorrido. Pero ahí no acaba todo. La televisión del deporte hará un amplio repaso del camino blanco hacia el título. Como es habitual en la cadena que dirige Felipe del Campo, la información vendrá acompañada de la opinión y el mejor debate.

DISCOVERY MAX 23.30 · UNA MIRADA A EL MUNDO

Higuaín celebra su gol ante el Athletic.

Carlos Cuesta presenta este espacio que aborda temas políticos, económicos, sociales con entrevistas y tertulias.

TELECINCO

55 M

LA SEXTA

06.30 Informativos Telecinco. Presentado por Leticia Iglesias y Ramón Fuentes. 08.55 El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Programa presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero, Isabel Jiménez y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Presentado porJorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez que se basa en las habilidades con el lenguaje. 21.00 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y Jesús María Pascual. 22.00 Gran Hermano 12 + 1. 01.45 Gran Hermano 12 + 1. La casa en directo. 02.15 Locos por ganar. 04.00 Infocomerciales. 05.00 Fusión sonora.

08.15 Carreteras secundarias. 09.10 Crímenes imperfectos. 11.30 Crímenes imperfectos: Historias Criminales. 12.30 Al Rojo Vivo. 13.55 La Sexta Noticias. 15.00 La Sexta Deportes. 15.35 El millonario. 16.15 Bones. 18.00 Navy: Investigación criminal. «Historia de portada» y «Hermanos de sangre». 19.55 La Sexta Noticias. 21.00 La Sexta Deportes. 21.30 El Intermedio. 22.25 Cine. «Depredador». EE.UU. 1987. Director: John McTiernan. Intérpretes: Arnold Schwarzenegger, Carl Weathers y Sonny Landham. Una unidad especial de la CIA, capitaneados por el mayor Dutch, son enviados a la selva centroafricana para rescatar al ministro que ha sufrido un accidente en helicóptero. 00.30 Numbers.

TELEVISIONES DEPORTIVAS GOL T

TELEDEPORTE

11.30 Copa. «Vasco da Gama-Lanús». 13.30 Premier League. «ChelseaNewcastle». 15.30 Liga BBVA. «Barcelona-Málaga». 16.30 Liga BBVA. «Athletic-Real Madrid». 21.00 Premier League. «ChelseaNewcastle». 02.50 Copa do Brasil. Octavos (ida). «Atlético Mineiro-Goiás». (Directo).

EUROSPORT

REAL MADRID TV

08.30 Automovilismo. World Series Renault. 09.30 Snooker. Campeonato del Mundo. 11.45 Fútbol. Eurogoles Magazine. 14.00 Snooker. Campeonato del Mundo. Directo. 20.00 Snooker. Mundial. Directo. 23.00 All Sports. WATTS Magazine. 00.00 Fia WTCC. Inside WTCC. 00.30 Snooker.

MARCA TV

09.00 Mountain bike. Titan Desert. 12.00 Olympic Magazine. 15.00 Automovilismo. WRC, resumen. 16.30 Golf Open de España. Directo. 18.55 Waterpolo. Final. «CN Sabadell-RM Savona». Directo. 20.15 Baloncesto. Liga ACB. «Regal FC Barcelona-Real Madrid». Directo. 23.00 Paralímpicos, reportaje.

09.15 La Fábrica. 10.05 Partido. «Real Madrid-Sevilla». 13.55 6,75. 14.30 Informativo. 15.40 15 minutos. «Real Madrid-Sevilla». 18.00 La tertulia. 20.30 Informativo. 21.00 Los goles de La Liga 2011-12. 22.35 La tertulia. 00.05 Partido. «Real Madrid-Granada».

MARCA TV está disponible en la TDT nacional, ONO, Imagenio, R-Galicia, TeleCable y Euskaltel.

23.20 · FÚTBOL Futboleros La tertulia más animada de la televisión llega puntual, como cada noche, a su cita con los amantes del fútbol. A partir de las 22.20 horas, Enrique Marqués presenta ‘Futboleros’, un espacio imprescindible donde la información, la opinión y el debate serán las claves para entender todo lo que se mueve en el mundo del deporte rey. Los mejores analistas y periodistas estudiarán detalladamente lo acontecido en la última jornada liguera en Primera división. Dentro del menú, el gran foco de atención se lo llevará el trigésimo segundo título de Liga ganado por el Real Madrid.

07.00 Teletienda. 12.00 Fútbol Juvenil. Copa de Campeones. Semifinal. «Sevilla FC-Real Sporting». 13.55 Basket & Roll. NBA. 14.05 MARCA Center. 14.55 MARCA Center Internacional. 15.15 Futboleros. 18.05 MARCA Center Internacional. 18.30 Especial alirón Real Madrid. 19.00 MARCA Center. Presentado por Ana Cobos y Rodrigo González. Incluye: celebración del Real Madrid y sorteo WTA del Mutua Madrid Open (directo).

20.30 Fútbol Replay. 21.45 Cine de MARCA. «El portero». España. 2000. Director: Gonzalo Suárez. Intérpretes: Carmelo Gómez, Maribel Verdú y Roberto Álvarez. En 1948, Ramiro Forteza, ex portero del Real Madrid, se gana la vida de pueblo en pueblo retando a los lugareños a que le tiren penaltis con unas monedas en juego para quien consiga batirle. 23.20 Futboleros. Tertulia presentada por Enrique Marqués. 02.00 Teletienda.


4 BARÇA 1 MÁLAGA

GUARDIOLA PIERDE EL ‘SENY’

“Estatemporada temporadahan han “Esta pasadomuchísimas muchísimascosas cosas pasado que quese sehan hanescondido escondido connuestro con nuestrosilencio” silencio” “Ya “Ya es es tarde tarde para para pitarnos pitarnos penaltis penaltis aa favor” favor” •• El El Camp Camp Nou Nou aclamó aclamó al al técnico técnico todo todo el el partido partido

1·0 Zaragoza-Levante

Los maños cada vez ven más cerca el milagro 1·0 Mallorca-Rayo

El Rayo, en peligro AÑO LXXIII. NÚMERO 25.078 . PRECIOS EN EL EXTRANJERO: ALEMANIA 2,05. BÉLGICA 2,00. FRANCIA 2,05. ITALIA 1,75. PORTUGAL CONT. 1,35. REINO UNIDO 1,2 £. IRLANDA 2,20. CHF 4,50. EE.UU. 1,95 $. PROMOCIONES DE VENTA SÓLO EN ESPAÑA

IMPRESIONANTE LUCHA POR EL PICHICHI

1·1 Atlético-R. Sociedad

El Atlético se queda a dos velas en el descuento 1·2 Sevilla-Betis 4·0 Valencia-Osasuna

44

ESTE SÁBADO, SUPLEMENTO ESPECIAL CAMPEONES DE LIGA

46

Tiger gana un torneo dos años después

1976

1978

1979

1980

1986

1987

1988

1989

1990

1995

1997

2001

2003

2007

2008

2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.