Marca 20140424

Page 1

EL BALÓN OFICIAL RFEF DE LA SELECCIÓN

1€ • www.marca.com www ww w ma ma a. • t@marca @mar @m arca ar ca

Ju es 24 Jueves 24 de abril bril br il de e 2014 2014

El Barça ya puede fichar... y vender La FIFA da la cautelar a los culés que inician la renovación de su plantilla 21.05 CUATRO

Cuestión de gol

1·0

Be Benzema ma marca un gol de oro y Cristiano impar ección mpartee una lección de comp iso compromiso bla blanco

ENORMES DIEGO G. SOUTO

VIBRANTE DEMOSTRACIÓN DE ESPÍRITU COMPETITIVO G S NOCHES Y DE EQUIPO DEL MADRID DE LAS GRANDES

defensa con un Pepe estelar y Coentrao y CCarvajal magníficos 1 El Bayern fabricó el fútbol, pero r careció ó de talento en el área

La aparición

del Santo

en el descanso, cierra las salidas aalemanas y causa lla primera derrota de Pep en el Bernabéu 1 Laa batalla i será brutal de Múnich

Siempre Siem re apoyando a do las grandes iniciativas. ¿Cuál es la tuya?

Bacca y Alcácer, dinamita de cara a la portería • Ambientazo espectacular en el Pizjuán en el duelo por la Europa League

GANA POR K.O. EN EL 7º

Kiko, un huracán en Japón


2

Fútbol Liga BBVA

Liga de Campeones

Jueves 24 abril 2014

M

Real Madrid 1 - Bayern 0

Benzema (25) marca a placer el gol del Madrid.

Los amos del co RIGUROSO ejercicio defensivo del Madrid, que aprovecha sus contras con un gol de enorme valor • Posesión casi escandalosa del Bayern, pero solo una ocasión LA CRÓNICA

Santiago Segurola Ganó la vieja receta: defensa cerrada y contragolpe fulminante. La aplicó el Real Madrid frente a un Bayern sin uña de guitarrista. Dominó y dispuso de la pelota en proporciones escandalosas, pero solo produjo una oportunidad, muy entrada la segunda parte. Fue un tiro a quemarropa de Götze que exigió una respuesta eléctrica de Casillas. Su única intervención tuvo la mística que le ca-

racteriza, la que le convirtió en ídolo del Bernabéu desde su temprano ingreso en el equipo. El público, más inflamado que nunca, coreó su nombre como en los buenos tiempos, cuando nadie discutía al porterazo. El Madrid tuvo ojo de halcón. Marcó en su primer remate, en su primer contragolpe, en la primera ocasión que encontró para desarmar el sistema defensivo del Bayern. No había ocurrido nada en los primeros 19 minutos, excepto un monótono ejercicio de pose-

sión del equipo alemán. Todo muy académico, pero frío, sin alma. Se vio desde el principio al decaído Ribéry de los últimos meses, al elegante pero inexpresivo Kroos, a Mandzukic controlado con mano de hierro por Pepe y Sergio Ramos, imponentes toda la noche. Circuló y circuló la pelota, sin remates, sin la urgencia necesaria para comprometer al Madrid. Y, de repente, el gol. Así es el Madrid, no necesita de elaboración, casi le resulta inconveniente en mu-

chas ocasiones. Se siente seguro cuando suelta a sus purasangres. Y eso sucedió en una jugada que amenazaba la portería de Casillas. Acudió Kroos a un remate desde la frontal del área, el pelotazo rebotó en Pepe y la pelota salió del área, dividida entre Benzema y un jugador alemán. Allí comenzó un contraataque sensacional. Benzema ganó el balón, se giró y encontró a Xabi Alonso, que abrió hacia el costado izquierda, donde apareció Cristiano. En lugar de buscar la carrera, Cris-

tiano alargó el pase hacia a Coentrao, convertido en extremo y de los buenos. Todas las líneas del Bayern estaban machacadas. Nadie cerraba en el segundo palo. Allí esperaba Benzema, el hombre que comenzó 75 metros más atrás este contragolpe maestro. Coentrao adivinó la situación y cruzó el pase raso a Benzema, que empujó a la red. La jugada definió el partido y el duelo de estilos. El Real Madrid repitió punto por punto el plan de Mestalla en la final de Copa. Jugó Cristiano, pe-

ro no Gareth Bale, lo que permitió a Ancelotti añadir un centrocampista. Fue Isco, de nuevo laborioso y atento. No disfrutó del tipo de partido que le gusta, pero se mantuvo a flote y ofreció tres o cuatro detalles estupendos. Lo demás fue una fotocopia de la final con el Barça. El Madrid se defendió sin disimulo: un 27% de posesión. Sin embargo, siempre dejó la sensación de tener el gol más cerca. Todas las oportunidades del primer tiempo correspondieron al Real Madrid. Todas con


M

Liga BBVA Fútbol

Jueves 24 abril 2014

CHEMA REY

3

El partido en datos POSESIÓN El Bayern dominó el partido pero no pudo sacar rendimiento gracias a la solidez defensiva y al acierto en el contragolpe del Real Madrid. RMA

BAY

RMA BAY 29,4% 70,6%

21,6 78,4 %

37,7 62,3

%

%

PRIMER TIEMPO

%

SEGUNDO TIEMPO

ESTADÍSTICAS Los alemanes hicieron casi medio centenar de centros al área, que no supusieron demasiado problema para la meta defendida por Casillas. RMA

ontragolpe Santiago Bernabéu

85.000

REAL MADRID

BAYERN

1 Casillas 7,5 15 Carvajal 7,5 3 Pepe 8 x 2 Varane 72' 6 4 Sergio Ramos 7 5 Coentrao 7,5 14 Xabi Alonso 6,5 19 Modric 7,5 23 Isco 6 x 24 Illarra 81' 5 22 Di María 6 7 Cristiano 6 x 11 Bale 72' 5 9 Benzema 7,5

1 Neuer 6,5 13 Rafinha 5,5 x 8 J. Mtnez. 66' 5 17 Boateng 6 4 Dante 6 27 Alaba 7 21 Lahm 7 31 Schweinsteiger5,5 x 25 Muller 73' 6 39 Kroos 6 10 Robben 6,5 7 Ribéry 4 x 19 Götze 71' 6 9 Mandzukic 5

1

E C. Ancelotti

0

7 E P. Guardiola 6,5

Árbitro: H. Webb (Inglés) 7 Tarjetas: w 56' Isco Goles: 1-0 19' Benzema marca a placer tras un gran pase de Coentrao.

el mismo perfil. Intercepción y salida fulgurante. A diferencia del Bayern, el Madrid dispone de dos centrocampistas que regatean y conducen. Uno es Modric. El otro, Di María. Su estilo no solo les permite saltar líneas defensivas, sino destruirlas. No hubo mejor ejemplo que en una magnífica maniobra de Modric, típica conducción, dos hombres superados y el pase a Benzema, exquisito en el pase a Cristiano. Pareció definitivo, pero Ronaldo ajustó mal el tiro. Las características del primer tiempo no se modificaron. Fracasó Ribéry. Robben mantuvo un gran combate con Coentrao. Cuando lo ganó le faltó claridad para resolver

con el remate o con el pase. La mayor amenaza del Bayern se produjo en las poderosas incursiones de Alaba, un problema que exigió una extraordinaria respuesta de Carvajal, que ha pasado de promesa a gran realidad en el lateral derecho. Pepe y Sergio Ramos se encargaron de taponar el centro de la defensa. Coloso Pepe

De nuevo surgió la mejor versión de Pepe, aclamado varias veces por la hinchada. Y con mucha razón. Cabeceó, se cruzó, interceptó, leyó de maravilla los ataques del Bayern. Fue un coloso. No terminó el partido. Se quejó de una lesión en el glúteo y fue susti-

tuido por Varanne. La despedida del central portugués fue un clamor. El tercer contragolpe del Madrid en el primer tiempo lo cerró Di María con una media volea que salió alta. Se precipitó. Nuevamente irrumpió por el segundo palo, donde Ribéry no cerró nunca. Pareció deprimido, como si le pesara el fútbol. Nada que recordara al jugador vertical y vibrante de las últimas temporadas. Guardiola vio el problema y le retiró en el segundo tiempo. Lo mismo hizo con Rafinha, sustituido por Javi Martínez. También dio la impresión de jugador agotado. El ingreso de Götze y Müller le concedió más vigor al ataque del Ba-

yern, aunque el equipo alemán comenzó a perder orden. Se rompió un poco. Quizá Guardiola consideró que el peaje valía la pena. No ocurrió nada especial en el segundo tiempo, excepto un tiro de Cristiano tras un nuevo error defensivo del Bayer. Lo desvió Neuer desde el suelo. Fue la única aparición del Madrid en el área contraria. En el otro lado, llovieron los centros, convenientemente rechazados por Pepe y Ramos. Mandzukic no se impuso jamás. Salió del partido sin un remate. Solo la fatiga amenazó la estabilidad defensiva del Madrid. Bale sustituyó a Cristiano, Varane a Pepe e Illarramendi a Isco. Gente como Di María estaba totalmente exprimida por el esfuerzo. Tampoco el Bayern tiraba cohetes, aunque la categoría futbolística de Lahm fue evidente en la recta final del encuentro. Llegó el Bayern repetidas veces y no derribó el muro. Cuando lo hizo —el tiro de Götze— recibió una pésima noticia. Estaba Casillas.

BAY

3

Jugadas área

10

14

Centros al área

42

3

Córners a favor

15

4

Fueras de juego

3

82

Balones perdidos

81

63

Balones recuperados

58

75

% pases buenos

86

25

% pases malos

14

VALORACIÓN MARCA Lo mejor del equipo local, la defensa; en el Bayern destacaron Lahm y Alaba. RMA

P (7,5)

(7) E

DF (7,5)

(5,3) SU

CE (6,5) DE (6,7)

BAY

P (6,5)

(6,5 ) E

DF (6,1)

(4,5) SU

CE (5,8) DE (5)

P: Portero

DF: Defensas

CE: Centrales

DE: Delanteros

SU: Suplentes

E: Entrenador FUENTE: Opta


4

Fútbol Liga de Campeones • Real Madrid 1 - Bayern 0

Jueves 24 abril 2014

Carrerón y gran pase de Coentrao

M

INFOGRAFÍA: MARCA

Cristiano

Coentrao

Coentrao

1

Benzema

Neuer

2

BENZEMA

19’

1 0

RMA

Coentrao

BAY

Dante

1

Coentrao se suma al ataque

Cristiano Ronaldo inicia un contragolpe letal del Madrid. Asiste perfectamente a Coentrao que se marca un carrerón de 60 m.

2 Benzema remata a placer El luso se introduce en el área para colocar bajo las piernas de Dante un pase medido que Benzema empuja al fondo de la red.

Un Madrid de Décima

EL MADRID muestra su mejor versión de la temporada ante el Bayern • Todo encaja para rematar en Múnich JUAN AGUADO

Pablo Polo • Madrid

El Madrid está de Décima. El conjunto de Ancelotti demostró ante el poderoso Bayern que está más enchufado que nunca en la máxima competición continental. En el momento que más lo necesitaba, en semifinales y ante el gran favorito, los blancos dieron la cara y ofrecieron su mejor versión. La actuación recordó mucho a la de una semana antes en Mestalla y que le valió a los blancos conquistar el primer título de la campaña. El Madrid fue un equipo con mayúsculas. Solidario en defensa y letal en ataque. Es cierto que el Bayern llevó la voz cantante a lo largo de los 90 minutos. Los alemanes tuvieron el balón, pero Cristiano y compañía pusieron las oportunidades más claras. De hecho, en pocos minutos, el Madrid sorprendió

a su rival con tres zarpazos con los que pudo resolver la eliminatoria. La única pega es que solo acertó Karim, que culminó un brillante contragolpe que organizaron Cristiano y Coentrao por la banda izquierda. CR7 falló otra contra de libro y Di María remató a la grada otra buena ocasión. Mientras, el Bayern solo amagaba y sacaba córners.

defender en Múnich con uñas y dientes. Pero el primer paso está dado. El 10 da muchas alternativas al equipo y te permite estar vivo en la eliminatoria aun perdiendo 2-0.

1

Cristiano y Bale llegarán en mejores condiciones

El Madrid jugó ayer con sus balas mermadas físicamente. Cristiano salía de una lesión y Bale llegaba castigado por la gripe. En una semana estarán en plenas condiciones para ser un peligro a la contra. Es la mejor noticia para Ancelotti. El Madrid ya dejó ayer muestras de lo que es capaz de hacer con metros por delante y en Múnich serán una amenaza constante en este sentido. El mejor Cristiano y el mejor Bale como grandes armas para finiquitar el billete a Lisboa.

1

El equipo ha encontrado otra vez el equilibrio

La final de Copa y el partido de ayer ante el Bayern devuelven la confianza a un equipo que tras Barça, Sevilla y la vuelta en Dortmund había dejado dudas sobre su fiabilidad. Pero en las últimas citas el Madrid ha tenido un comportamiento espectacular en lo colectivo. Ha recuperado el equilibrio. Dejar a cero al Bayern tiene mucho mérito.

1

Un resultado que da muchas opciones a los blancos

En el segundo tiempo el Madrid se asentó mucho más sobre el partido. Sujetó mucho mejor a su rival y dio sensación de un equipo que tiene todos los ingredientes para estar en la final de Lisboa. Con todo ello, el conjunto blanco se llevó como premio un buen resultado que tendrá que

Benzema

1

El ‘espíritu de Ancelotti’ para jugar en Múnich

Sergio Ramos (28) y Casillas (32) se abrazan al final del partido.

“El Bayern será la bestia negra del Madrid, pero no la mía”, dijo el técnico italiano en la previa del duelo del Bernabéu.

El Madrid deberá agarrarse al espíritu de Carlo para salir vivo de Múnich. El técnico no ha perdido nunca en el Allianz y tampoco ha sido eliminado por el Bayern. En su mano está cambiar la historia del Madrid la próxima semana.

1

El calendario le da una tregua para poder rotar

El calendario estará de parte del Madrid para poder darse un respiro en la Liga. Juega en casa ante Osasuna y no hay que fiarse de nadie, pero a pesar de que los blancos también están en la lucha por el título de Liga el duelo invita a que Ancelotti pueda hacer una serie de rotaciones estratégicas pensando en Múnich.

1

Casillas está en un momento de forma espectacular

Si el Madrid tiene que sufrir en Múnich lo hará con Iker bajo palos. El portero está en un momento espectacular de forma y ante el Bayern lo volvió a demostrar. No tuvo mucho trabajo a pesar del potencial ofensivo que tenía delante, pero en la acción que pudo cambiar la historia de la eliminatoria resultó otra vez decisivo. Una mano suya permitió defender el 1-0. En Múnich será clave.

1

Coentrao y Carvajal están pletóricos en los laterales

Es la gran noticia para Ancelotti teniendo a Arbeloa y Marcelo lesionados en las últimas semanas. Los laterales se han asentado y están a un nivel espectacular. Robben y Ribéry dan fe de ello.


M

Real Madrid 1 - Bayern 0 • Liga de Campeones Fútbol

Jueves 24 abril 2014

5

DIEGO G SOUTO

Benzema (26) hace el gesto con sus brazos de disparar ante la presencia de Alaba en plena celebración del gol que marcó en el primer tiempo tras rematar una gran acción de Coentrao (26) por banda izquierda. DIEGO G SOUTO

Ribéry (31) y Modric (28) se lanzan al suelo en plena lucha por recuperar el balón.

JUAN AGUADO

Xabi Alonso (32) y Muller (24) se enredan en el área tras una acción en la recta final del partido.

“Hemos jugado muy bien” EL REY vio el partido en el palco y celebró la victoria del Real Madrid

Pablo Polo • Madrid

Su Majestad el Rey don Juan Carlos presenció el partido en directo en el palco del Bernabéu, algo bastante habitual en partidos de mucho calado como el de ayer entre el Madrid y el Bayern como antesala de la final de Champions.

Al término del choque, el monarca dio su versión del partido en los micrófonos de Canal Plus. No se explayó en sus declaraciones, pero se le entendió muy bien el mensaje. “Hemos jugado muy bien y han ganado los mejores”, aseguró Don Juan Carlos.

Cuestionado sobre los dos partidos de vuelta, con presencia de los equipos españoles, el Rey comentó: “Ya veremos si el Madrid está en la final. Quiero a los dos españoles en la final”. El primero de los españoles refleja el sentir de la gran ma-

yoría de aficionados al fútbol en nuestro país, que sueñan con que el próximo 24 de mayo se den cita en Lisboa Real Madrid y Atlético de Madrid. Si el martes en el Vicente Calderón fueron los Príncipes de Asturias, don Felipe y doña Leticia, quienes mostraron

su apoyo in situ al Atlético de Madrid, ayer le tocó el turno al Rey para acompañar en directo al Real Madrid en su asalto a la final de la Champions. Seguro que si hay presencia española en la final también habrá representación de la Casa Real.


Fútbol Liga de Campeones • Real Madrid 1 - Bayern 0

6

FUENTE: Opta

Análisis del partido

INFOGRAFÍA: MARCA

Jueves 24 abril 2014

M

La contracrónica

POR DÓNDE JUGARON

REUTERS

El gráfico lo deja claro: el Bayern estuvo presente de forma continua en el campo del Madrid, mientras que las apariciones blancas fueron esporádicas. Dirección de juego

Dirección de juego

RMA BAY

1

GOLES

0

Benzema, 19’

GOLES

ZONAS DE ATAQUE El equipo de Ancelotti atacó por la izquierda; el Bayern, mientras, lo hizo por la derecha. Ambos equipos buscaron los carriles más que el centro.

40,7 %

27,3 %

32 %

36,7%

21,2 %

R. MADRID

42,1 % BAYERN

ESTADÍSTICAS GENERALES El Real Madrid tuvo mucho más tino. Disparó menos veces, pero acertó más entre palos que su rival. De este modo, Neuer intervino más que Casillas. Gol RMA

Poste

Parada

Gol SCH

RMA

BAY 1’ a 45’

46’ a 90’

1’ a 45’

46’ a 90’

1

0

GOLES

0

0

6

3

REMATES

9

8

3

3

A portería

2

2

1

0

Fuera

5

4

0

2

Al poste

0

0

Paradas

2

3

2

CÓMO FUERON LOS REMATES Lo dicho: no hizo falta que el equipo blanco se cebara con el rival. Con un acierto ha sido suficiente. El Bayern fue bloqueada en varias ocasiones.

R. MADRID Gol

BAYERN Poste

Fuera

Parada

Bloqueado

FALTAS RECIBIDAS Curioso que el Bayern sufriera todas las infracciones por los carriles. Las del Real Madrid, sin embargo, se repartieron. Lejos del área casi todas. R. MADRID

BAYERN

10

7

CHICLANA DE LA

FRONTERA Cádiz APARTHOTEL LAS DUNAS ****

Mayo y Junio (*)

2 NIÑOS GRATIS HASTA 50% DE DESCUENTO(**)

desde

38€

Julio desde

93€

DESAYUNO INCLUIDO

Precios por persona y noche en apartamento 1 dormitorio en régimen publicado, vá idos para determinadas fechas de los meses publicados. (*) Consulta edades y condiciones. (**) Oferta aplicada en precio. Gastos de gestión (6€ por reserva) no incluidos. Consulta condiciones. Plazas limitadas

Benzema (26) toca la pelota para hacer el único gol del partido, sin que Neuer (28) pueda evitarlo pese a su estirada.

El partidito que duró ocho horas... ¡o diez! Primer K.O. de Pep en Chamartín: El Kaiser no le perdonó • Bocadillo de Pepe: ¡que sea de salchichas! BANDERA BLANCA

Tomás Guasch

C

onfirmado: visto el vídeo resulta que el partido empezó a las dos de la tarde y acabó pasadas las diez y media. O las doce. ¡Madre que largo fue! Un gran entrenamiento nervioso pensando en la vuelta. Sobre todo el primer tiempo. Dio para pensar que los alemanes se trajerqn la pelota de Alemania. Luego se arregló: ¡uf!

1

Beckenbauer ya rajaba en el descanso: ¡qué tío!

Es tremendo. Ya en el intermedio El Kaiser le sacudía al equipo, luego a Guardiola: que si mucho toque, que si poco remate… Un 85% de posesión tuvieron, pero marcó Benzema. Y Cristiano y Di María tuvieron las ocasiones más claras; el 2-0 rondó la parte que más mandó el Bayern. ¿Es o no el fútbol un porro? Por ejemplo, lo poco que jugó Götze.

1

Alaba fue a ratos Euskadi Norte, Sur, Centro, Ceuta y Melilla

¡Qué tío, cómo arrancó! Pareció todo eso, varios territorios en movimiento. Claro que del otro lado, imperial estuvo Coentrao. El Madrid pensó hace nada en reactivar la opción de Siqueira, el lateral del Granada hoy en Portugal, pues Coentrao dice que quiere irse. Déjese de coñas, portugués.

1

fue el de ayer. El Bayern, para ganar, necesita ponerle fuego a su personalidad, que la tiene por arrobas. El Madrid, si logra ser vertical, será finalista.

1

Total, que palmó Guardiola en Chamartín y bramó

Tiene su sello el Bayern, que ya era un equipazo. Salió a cuerpo gentil y acabó pidiendo abrigo. A medida que se fueron enfriando sus jugadores, achuchados por la inconmensurable fe del Madrid que ganó uno de los europartidos más difíciles de su historia. Casillas (32) y Robben (30) se saludan al final.

Pep cayó por primera vez en el Bernabéu y bramó, sí. No esperaba el resultado y cómo cambió el panorama. Con Cristiano y Bale al 50 por ciento. El mérito del Real es enorme.

1

Por cierto: un gol en la ida de las dos semifinales

La cautela, claro. Semis que pueden acabar en final madrileña. Y puede ser otro Bayern-Chelsea, claro. Pero Atlético y Madrid, complejos cero. Sobre Casillas digo que no es el mejor portero del mundo; es, seguramente, el mejor portero de la historia. ¿Y Pepe? Tiene un bocadillo, que sea de salchichas. Alemanas: que se lo coma.

Ancelotti sigue ganando al Bayern: ¿qué hará allí?

1

No le ganan los de Múnich a Carletto, que consiguió algo tremendo: fue la tercera vez en lo que va de temporada que ellos no marcan al menos un gol. ¿Qué hará Ancelotti allí? Puede, apunten, que otro volante y Benzema al banquillo. Cristiano y Bale arriba y a correr. Que cuando el Madrid salió a la contra, Dante y cía protagonizaron su Divina Comedia… Mejor partido va a ser el que viene para el Madrid de lo que

2-1 al Barça y 1-0 al Bayern. Es imposible, física y metafísicamente, que tenga la pelota más que esos dos equipos. Él, a lo suyo. La verticalidad esa y ser equipo.. Por poner un pero: ¿no puede trabajar la presión arriba, robar tras la pérdida? Sufriría menos. Bien está lo que bien acaba; hoy, Lisboa sigue estando más cerca de Madrid que de Múnich. Falta Milán, la canasta o sea…

Ya está claro: si el Madrid es equipo, gana

CHEMA REY


M

7

Jueves 24 abril 2014

volkswagen.es/golf

Cierra los ojos y pide un deseo.

Ábrelos para cumplirlo. Ahora tienes un Golf TDI 105 por 17.800€* Golf TDI 105 BlueMotion Technology totalmente equipado con: Llantas de aleación Radio táctil con 8 altavoces Faros antiniebla Aire acondicionado Bluetooth Y un árbol de serie (www.thinkblue.es).

4

Freno de mano eléctrico 7 airbags Sistema anti-colisiones múltiples Start&Stop ESC, XDS, ABS, EDS y ASR

años de mantenimiento incluidos**

PIVE 5

Pruébalo Golf Edition BlueMotion Technology 1.6 TDI 105 CV/ 77 kW: consumo medio (l/100 km): 3,8. Emisión de CO2 (g/km): 99. *PVP recomendado en Península y Baleares de 17.800€ para un Golf Edition BlueMotion Technology 1.6 TDI 105 CV/ 77 kW 3p (IVA, transporte, impuesto de matriculación, descuento de marca y concesionario y Plan PIVE incluidos), para todas las operaciones con entrega a cambio de coche de más de 10 años y clientes particulares que financien un crédito mínimo de 12.000€ a través de la campaña de mantenimiento de Volkswagen Finance S.A. EFC (según condiciones contractuales). **Incluye gratis paquete de mantenimiento plus Volkswagen 60.000 km o 4 años financiando con Volkswagen Finance S.A. EFC. Oferta válida hasta 31/05/2014. Modelo visualizado: Golf Sport con opcionales.


8

Fútbol Liga de Campeones • Real Madrid 1 - Bayern 0

Jueves 24 abril 2014

ANGEL RIVERO

Carlo Ancelotti (54) da instrucciones a los suyos.

CHEMA REY

Carlo Ancelotti (54) y Pep Guardiola (43), en un momento de complicidad en la banda.

CARLO ANCELOTTI

M

ANGEL RIVERO

Guardiola realiza un gesto al colegiado.

PEP GUARDIOLA

“El fútbol no es “El Madrid juega a solamente tener el la contra desde que control del balón” yo era futbolista” Rubén Jiménez • Madrid

Carlo Ancelotti salió a rueda de prensa contento sin presumir. El técnico italiano alabó el trabajo de los suyos en 90 minutos llenos de sacrificio y entrega: “Hemos empezado tímidos porque necesitábamos más intensidad para defender más adelante. Hemos presionado muy bien al final y no al principio, ha sido raro. Nos hemos salido bien de la presión, el equipo ha empezado a trabajar y jugar mejor. En la segunda parte no hemos tenido eficacia pero hemos controlado bien el juego”. También tuvo buenas palabras el entrenador blanco para su zaga: “El trabajo de los laterales fue muy bueno, tuvieron ayuda de Isco y Di María. El Bayern utiliza mucho las bandas y la ayuda de los medios era muy importante”. Acerca del planteamiento del partido y de las largas posesiones del Bayern, Carletto aseguró: “No me gusta regalar el balón, está claro que no

“Jugar con cuatro medios es mejor porque ellos juegan mucho por el centro” EL TRADUCTOR DE ANCELOTTI Le gustaría poder jugar de nuevo con un 4-4-2 Nunca lo dirá, pero ‘Carletto’ sabe que las bajas de CR7 en Valencia y Bale ayer le han ayudado a defender mejor.

lo puedes tener todo el partido y el Bayern tiene una filosofía bien clara. El fútbol no es solo control del balón, es defensa y es contraataque. Decía un viejo entrenador que cuando tienes el balón los

otros no tienen oportunidad de marcar”. Con la indisposición de Bale, el italiano se vio obligado a variar de nuevo su esquema, como en la final de Copa, y de nuevo con éxito. “A nivel de calidad individual jugamos con muchos delanteros y si no juega Cristiano juega Isco, pero lo importante es el sacrificio. Di María es un extremo y se sacrifica, Isco igual... y eso ayuda al equipo. Cuando puedes combinar sacrificio y calidad, es lo mejor”, comentó Ancelotti sobre su 4-4-2. La eliminatoria está abierta

Para finalizar, dejó claro que aunque se ha andado medio camino, Alemania será de nuevo complicada para el Madrid. “Jugar con cuatro medios es mejor porque ellos intentar jugar mucho por el centro. El trabajo defensivo no es un problema de calidad y el equipo se está sacrificando mucho. La eliminatoria está abierta”, aseguró Ancelotti.

R. Jiménez • Madrid

El técnico del Bayern, Pep Guardiola, valoró su primera derrota en el Santiago Bernabéu: “Estoy muy orgulloso de mi equipo, ha jugado muy bien, con mucha personalidad, hemos tenido el balón durante mucho tiempo y en el último pase tendremos que mejorar en Múnich. Tengo experiencia de lo difícil que es jugar en el Bernabéu y felicito al Madrid porque han ganado, pero tendremos nuestra oportunidad en Múnich”. El catalán, que no salió a sala de prensa hasta las 23.14 aunque el partido terminó a las 22.36, sigue confiando en sus opciones en el partido de vuelta: “Me gustaría ver el partido otra vez, hablarlo con mi gente y ver qué partido nos conviene para la vuelta. He visto durante el partido en qué zonas nos falta llegar un poco más. No tengan ustedes ninguna duda de que ellos nos van a crear más ocasiones de gol, pero ya es vida o muerte”.

“En Múnich será imposible controlar sus contraataques los 90 minutos” EL TRADUCTOR DE GUARDIOLA Contra a contra, el Madrid pudo sentenciar

A Guardiola le gusta el balón, pero con él se fue a cero en el marcador. No solo existe una forma de jugar, Pep.

“En Múnich será imposible controlar también 90 minutos sus contraataques. Es un equipo muy completo y no podemos pretender venir aquí y sentenciar la eliminatoria. Marcar fuera da mucho y no

hemos sido capaces de hacerlo. Yo les pido a mis jugadores que sean grandes, y que quitaran el balón y presionarles. Sabíamos el riesgo, nos ha faltado generar más ocasiones pero estamos hablando de semifinal de Champions y hemos generado ocasiones como para hacer un gol. eso le pedí a mi equipo, que fuera valiente y tuviera coraje”, aseguró Pep, que insistió una y otra vez en la cultura del contraataque instalada en el Madrid. El plan de la vuelta

Guardiola aseguró también que en la vuelta no piensa renunciar al balón para tener más ocasiones de otra forma: “Quiero que mis jugadores jueguen con el balón siempre. Hay que ver los detalles para generar más ocasiones a partir de este alto control que hemos tenido”. Y finalizó: “Lo vamos a intentar, tenemos una oportunidad de estar en Lisboa. Depende de cómo nos comportemos y juguemos”.


M

Real Madrid 1 - Bayern 0 • Liga de Campeones Fútbol

Jueves 24 abril 2014

El Madrid acaba con la maldición de Pep

AFP

PRIMERA DERROTA como técnico de Guardiola en el Bernabéu, tras cinco triunfos y dos tablas con el Barça Rubén Jiménez • Madrid

Pep Guardiola ya conoce el sabor de la derrota en el Santiago Bernabéu. Tuvo que ser con el Bayern lo que no había sido con el Barcelona. El de ayer es el primer tropiezo del técnico de SantPedor en el feudo del Real Madrid, después de que en sus visitas con el equipo azulgrana coleccionara cinco victorias y dos empates, con algún resultado escandaloso tipo el 2-6 de la campaña 08-09. Guardiola, eso sí, fue fiel a sus ideas. Más allá de que la posesión de balón alcanzara el 71 por ciento para su equipo, un vistazo a la estadística de pases ofrece el dato de que el Bayern consiguió 411 más que el Real Madrid, 667 por 256. En cuanto al total de intentados, el equipo muniqués firmó 794, por 386 para los de Ancelotti. El marcador, eso sí, dijo otra cosa.

Dos porteros en el banquillo del equipo alemán R. J. • Madrid

Zingerle y Raeder fueron dos de los integrantes de la plantilla del Bayern que se sentaron ayer en el banquillo. Curioso, porque se trata de dos porteros. Las molestias que arrastraba Neuer aconsejaron precaución a Guardiola, que en este caso renunció a un futbolista de campo por si había que sustituir a su meta habitual. No fue así, de modo que los que entraron en el segundo acto para intentar la remontada, sucesivamente, fueron Javi Martínez, Götze y Müller. Tampoco tuvieron minutos, como los porteros en cuestión, Wieser y Pizarro.

Porque el de ayer no es el primer partido que pierde el Bayern en la presente Champions, ya cayó en casa ante el Manchester City, en la última jornada de la fase de grupos (2-3), pero sí el primero en el que se queda sin marcar. Ni el equipo inglés, el CSKA de Moscú y el Pilsen, en la primera ronda, ni el Arsenal y el United, en las eliminatorias, habían conseguido dejar a cero a los de Guardiola, algo que sí consiguió ayer el Real Madrid. Beckenbauer, crítico

Franz Beckenbauer, mientras, a lo suyo. Aún en el descanso, el presidente de honor del Bayern se descolgaba con unas declaraciones que pueden entenderse como críticas a Pep: “La posesión no significa nada cuando el rival tiene sus oportunidades. Podemos estar contentos de que el Madrid sólo nos metiese uno”.

9

Guardiola (43) da instrucciones a Robben (30) durante el choque de ayer.

Cada día que pasa, el sueño está más cerca.


10 Fútbol Liga de Campeones • Real Madrid 1 - Bayern 0

Jueves 24 abril 2014

La Cocina de Ortego

No siempre amasar el balón es una garantía El Madrid se acopla al juego de posesión del Bayern y desde un gran balance defensivo tiene las más claras ocasiones de gol EL ANÁLISIS

Partido grande-grande. Digno de dos magníficos equipos y de la ocasión. El Real Madrid, todavía en busca de una identidad futbolística propia que poco a poco asimila aunque todavía con dudas, no tuvo inconveniente — ¿o remedio?— que acoplarse a lo que le proponía el enemigo, que sí tiene absolutamente claro cuál es su innegociable estilo de juego. Ese acoplamiento no fue, sin embargo, una sumisión. El Madrid no fue el Chelsea. Cedió el balón y los espacios, pero no renunció a buscar el contraataque y después de 15 minutos de angustía comenzó a cabalgar a la contra hasta mostrar todas las debilidades del rival. El resultado, al final, estuvo más cerca del 3-0 que del 1-1, aunque Casillas tuviera que hacer una de las suyas casi al final del encuentro. Mientras el balón era para el Bayern de principio a fin, más al principio que al fin, las ocasiones más claras se vivían en la puerta de Neuer.

1

REAL MADRID DE SALIDA (1-4-4-2)

Enrique Ortego

Casillas Carvajal

Di María

Pepe

Sergio Ramos

Modric

Xabi

Benzema

Neuer

Dante

Rafinha

Alaba Lahm Kroos

Ribery Mandzukic

EL REAL MADRID TRAS LOS CAMBIOS Casillas Carvajal

Varane

S. Ramos

Illarra

Xabi

Di María

Coentrao

Modric Benzema

Bale

EL BAYERN TRAS LOS CAMBIOS Neuer

Boateng

Dante Alaba

Javi Martínez Robben

Muller

Kroos Mandzukic

ejemplos, posiblemente sí se sienta más cómodo porque se siente más equilibrado para las transiciones defensa-ataque, ataque-defensa, con cuatro hombres en el centro del campo, al menos de posición de partida. Ancelotti, como en la final de Valencia, no se complicó y como Bale no estaba para ser titular, repitió el dibujo con Cristiano por el galés. Repliegue, líneas juntas, equipo corto... y a correr al contraataque.

1

¿Por qué Xabi mejora y crece con este dibujo?

Schweinsteiger

Robben

¿Se siente el Madrid más cómodo en el 1-4-4-2?

En partidos grandes, ante rivales de primer orden, como el Barcelona o el Bayern, últimos

Isco

C. Ronaldo

Lahm

1

Coentrao

BAYERN DE SALIDA (1-4-3-3)

Boateng

Gotze

Porque se siente más arropado y adelanta su posición 1015 metros. Con tres hombres más en su línea, Xabi no se mete entre los centrales para sacar el balón jugado. Lo mueven Pepe y Sergio atrás y él se coloca en un segundo escalón junto a Modric. Alonso volvió a completar ayer un buen partido. Como en Valencia. Presionó, recuperó, tocó de primera y sacó a su equipo de la cueva en muchos momentos con sus salidas a campo abierto. También puede influir en estas dos notables actuaciones que solo haya jugado un partido a la semana y estuviera más fresco.

1

¿Le ha quitado Coentrao el puesto a Marcelo?

Por lo menos es para que An-

PARA TODOS LOS QUE SABEN CUIDAR LOS PEQUEÑOS DETALLES. Desde las croquetas más sabrosas hasta multitud de tipos de queso. Makro te ofrece inspiración e irresistibles productos para tapas a precios excelentes. www.makro.es

celotti se lo plantee. Otro magnífico partido del portugués tanto en defensa como en ataque. Suyo fue el pase del único gol y salió victorioso del duelo individual con Robben, en el que Isco le echó una buena mano para cerrar al holandés su salida hacia el interior. Además se ofreció en ataque constantemente. No siempre recibió el balón, pero acompañaba las acciones ofensivas. Ahora mismo se ha ganado seguir como titular. ¿Qué pensaría ayer Beckenbauer del Bayern?

Desde que el presidente de honor manifestara hace unas semanas su descontento por el estilo de juego del equipo, cada partido es un examen para Guardiola. Aunque nada desde luego va a cambiar porque ese método es innegociable. Se plantaron ayer los bávaros en un 1-4-3-3, con Lahm como mediocentro, aunque rara vez se incrustó entre los centrales para salir con el balón. Fue uno más del trío del centro del campo, aunque sí es verdad que sus compañeros le buscan en esa zona de iniciación. Como era de esperar Guardiola quiso ser más Pep que nunca en el Bernabéu y el pri-

M

mer cuarto de hora fue un monólogo en el que el balón sólo estuvo en su poder. Largas circulaciones, combinaciones en triángulos por todas las zonas del campo, presión arriba para obligar al Madrid a dar pelotazos... todo menos profundidad y ocasiones de gol. Acciones mecanizadas con movimientos muy trabajados como cuando Mandzukic cae a la banda para crear espacios por dentro para los extremos, o cuando todo el equipo se vuelca hacia la izquierda y deja a Robben bien abierto en la banda contraria... Acusó el gol el Bayern y a partir de entonces ya se intercambiaron palabras entre los dos equipos y sobre todo quedaron al descubierto sus debilidades defensivas por la banda derecha, la de Rafinha.

1

¿Está Alaba infravalorado como lateral zurdo?

Rodeado de tanto futbolista de renombre,Alaba podría pasar inadvertido, pero no lo hace porque posiblemente sea el mejor del mundo en su puesto en estos momentos. A sus 21 años, anda sobrado para atacar y defender. Que le pregunten a Di María por él después de lo de ayer. Agotó al argentino a la media hora. Su presencia en el juego colectivo es tremenda. Cubre su banda y se incorpora al ataque tanto por dentro como por fuera, siendo casi siempre un volante más. Puede jugar donde quiera.


X A B I A L O N S O PA R A E M I D I O T U C C I

M Jueves 24 abril 2014

11

SOLO EN


12 Fútbol Liga de Campeones • Real Madrid 1 - Bayern 0 CON PERDÓN

José Vicente Hernáez

El Bayern se pudo llevar dos o tres

U

na pena que no pudiera jugar de principio Bale. Me hubiera gustado verle correr por la banda, con tanto espacio por delante. Más de un Bartra se habría quedado por el camino, con la lengua fuera y la cintura destrozada. Lo que no tengo tan seguro es si Ancelotti le habría hecho jugar en el lado derecho o en el izquierdo. Estoy cansado de decirle que tiene que jugar por la izquierda. Se tuvo que lesionar Cristiano para que le cambiara de banda, pero parece que de ahí ya no le mueve nadie. El caso es que en Mestalla jugó por la izquierda y dos horas después la Cibeles estaba hasta arriba, abarrotada, con dos o tres millones de aficionados blancos –o más, porque no me paré a contarlos– disfrutando como enanos saltarines, mientras la carrera del galés por la banda izquierda daba la vuelta al mundo a través de la tele y era trending topic o como se diga eso en tres o cuatro planetas. Pero no, no fue posible. Cuando Ancelotti le dio entrada el partido andaba ya muy avanzado y el Real Madrid solo ganaba 1-0. Digo solo porque en esos momentos el marcador tenía que ser 3-0 o como mínimo un 2-0. Porque sí, estoy de acuerdo: la posesión del balón era del Bayern de Múnich por una proporción escandalosa. En la oficina de Bankia que hay en mi barrio te dan a elegir entre una batería de cocina, un edredón o una maleta de esas con ruedas por la posesión del balón, pero en fútbol, que yo sepa, hasta ahora no te daban ni un chupa chups de menta, ni siquiera una petaca. Eso sí, le dan tres puntos o una eliminatoria al que marca un gol más que el contrario. Y es que como en su día dijo Guardiola cuando estaba en el equipo ese que cayó derrotado en el Calderón en la eliminatoria anterior, lo más difícil que hay en el fútbol es el gol. Santas palabras, viniendo de quien vienen. El Real Madrid, en fin, hizo lo más difícil. Pero aún quedan muchos minutos.

Jueves 24 abril 2014

M

“Estoy bien, pero algunos no querían que jugase”

REUTERS

CRISTIANO se mostró algo molesto en la zona mixta por las dudas que ha generado su estado físico • Dice que llega a tope para la vuelta Pablo Polo • Madrid

Y volvió Cristiano. Después de tantas dudas y apuestas, el jugador saltó al campo. No fue el de siempre, pero su capacidad para intimidar quedó de manifiesto. A CR7 le gusta el resultado, aunque es consciente que no hay nada decidido, pero no le gustó tanto todo lo que se habló de su lesión, tanto que mandó un mensaje en zona mixta para a quien le pudiera interesar. “Estaba con confianza, pero algunas personas querían que no jugase y otras sí”, soltó el luso, con un cierto tono de mosqueo. “Estaba con miedo, pero porque fue mi primer partido después de tres semanas. Lo importante es que me sentí perfecto y en los próximos partidos estará sin problemas para ayudar al equipo a meterse en la final”. La pregunta era obligada. ¿Pero quién no quería que jugase? “Eso es otra cosa, hay que estar contento. Hemos ganado”, respondió el jugador. Al atacante portugués, que ayer pasó una última prueba, le preguntaron si ha arriesgado al entrar en este partido: “No he forzado nada, me siento bien y ya no voy a tener más problemas”. Ronaldo no quiere dar más vueltas ya al caso de su lesión: “Ya está pasado esto. Lo que cuenta ahora es que Cristiano está de vuelta para intentar ayudar”, apuntó el jugador, que también dejó claro de quién dependía jugar o no: “Decido yo, siempre tengo la última palabra. No soy tonto y conozco mi

Cristiano Ronaldo Jugador del Real Madrid

“No he forzado nada y me sentí perfecto todo el partido” “No soy tonto y no voy a arriesgar todo en un partido” “Decido yo, tengo la última palabra y esto ya es pasado” cuerpo. No voy a arriesgar todo en un partido”. El luso se centró después en el partido frente al Bayern y del resultado que se lleva el equipo para el segundo asalta en Múnich. “Es un buen resultado. Obviamente no es definitivo y igual es suficiente o igual no. Tenemos una buena ventaja y si hacemos un gol sabemos que se complican para ellos. Vamos con confianza para pasar a la final”. Por último, el portugués sabe que el Bayern va a tratar de jugar sus bazas en su estadio, con un público volcado y un equipo al ataque: “Es un partido de mucha presión. Al equipo lo veo bien. Tenemos una pequeña ventaja pero vamos a ver si es suficiente. Sabemos que no hay nada hecho pero estamos confiados”.

DIEGO G SOUTO

Cristiano (29) salta por encima de Dante (30) para llevarse un balón por alto.

La gripe mandó a Bale al banquillo EL GALÉS se cayó del equipo titular tras dos días malo y solo pudo jugar 20 minutos R. J. • Madrid

Bale (24) y Dante (30) corren en la persecución del balón.

Finalmente la gripe pudo con Gareth Bale, que se cayó del equipo titular y solo pudo jugar 20 minutos sustituyendo a Cristiano Ronaldo. Tras dos días enfermo, Ancelotti prefirió apostar por un Isco pletórico y guardarse la bala de

Bale para la recta final del partido. El técnico italiano entendió que poner a Cristiano, que salía de una lesión, y a Bale, acusando el proceso gripa, juntos en el equipo era demasiado riesgo en un partido que iba a exigir el máximo del equipo a nivel físico. Por ello,

se jugó la baza de Cristiano y dejó a Bale en el banquillo. Una baja importante teniendo en cuenta el gran momento de forma que atravesaba el extremo galés, héroe de la final de Copa ante el Barça. La baja del galés permitió a Isco seguir teniendo un sitio en el once titular tras su gran actuación en Mestalla. El 23 blanco se fajó y se fue ovacionado por la grada.


M

Real Madrid 1 - Bayern 0 • Liga de Campeones Fútbol 13

Jueves 24 abril 2014

LA POLÉMICA

Rafa Guerrero JUAN AGUADO

No hay penalti de Xabi Alonso sobre Muller W ebb estuvo impecable. Actuación sobresaliente del colegiado inglés. Supo entender el partido, no entró en las típicas tonterías que te complican la vida y dejó jugar. Además, encontró la colaboración de los asistentes que tuvieron un acierto total en los fueras de juego. En los que eran y también en los que no. Por tanto, gran arbitraje. De hecho, parecía que no había árbitro, lo que siempre es una buena noticia para el espectáculo. Webb es poco querido en su tierra, pero un seguro de vida para la UEFA en los grandes partidos. El inglés tiró de experiencia en el Bernabéu y resolvió muy bien. El partido también ayudó y mucho. Gran comportamiento de los jugadores en

todo momento. Como ejemplo, el detalle de Lahm parando el juego para que fuese atendido Pepe cuando el Bayern tenía el balón en la frontal del área de Iker. Ha sido un partido en el que todos se han preocupado por el fútbol. Y eso te permite manejar el choque mucho mejor. En definitiva, el partido que mejor he visto a Webb de los últimos años. Mi enhorabuena.

1

Minuto 5. Forcejeo en el que no hay penalti

En el inicio de partido, la televisión ofreció una repetición en la que se aprecia un forcejeo entre Carvajal y Schweinsteiger previo a un saque de esquina. Webb interpretó correctamente que la acción no era suficiente para pitar penalti y acertó

en su decisión. Es un forcejeo de los muchos que hay en el área y el balón ni siquiera estaba en juego.

1

Minuto 46. Fuera de juego de Benzema

Gran acierto del asistente en una jugada muy difícil de ver. Benzema, que se queda solo para encarar a Neuer, está ligeramente adelantado sobre Boateng cuando Coentrao le mete el pase. Una gran ocasión de gol del Madrid bien anulada por posición ilegal.

LAS NOTAS Condición física Colocación

Buena Muy Buena

Personalidad

Excelente

Labor en equipo

Excelente

Mala, regular, buena, muy buena, excelente

1

Minuto 56. Correcta la amarilla a Isco

El centrocampista blanco interceptó con el brazo derecho un pase de Robben y Webb acierta al amonestarle. También debió ver cartulina amarilla Muller por una fea entrada a Bale.

9 ACIERTO Xabi se anticipa a Muller y no hay penalti.

1

Minuto 92. No hay penalti de Xabi sobre Muller

Fue la jugada más polémica del partido. Más por las protestas subidas de tono de Muller y de los jugadores del Bayern que estaban cerca de la jugada que por otra cosa. Porque en realidad de haber algo, hay falta de Muller sobre Xabi. El madridista se anticipa a la acción del jugador del Bayern y es Muller el que golpea al 14. Muy bien otra vez Webb.

9 ACIERTO Forcejeo de Carvajal y Schweinsteiger. No es penalti.


14 Fútbol Liga de Campeones • Real Madrid 1 - Bayern 0

Jueves 24 abril 2014

ANGEL RIVERO

M

DEL CAMPO AL CÉSPED

Felipe Del Campo

Saber sufrir

P

Iker Casillas (32) saca el balón a disparo de Götze que evitó el gol del empate del Bayern.

Una parada a Lisboa

CASILLAS vuelve a ser decisivo con un paradón a Götze • “Nos han salvado los reflejos de Iker”, elogió Butragueño • El capitán avisa: “La primera final de la Champions es en Múnich” Hugo Cerezo/Pablo Polo • Madrid

Iker Casillas volvió a aparecer para hacer una parada que puede valer una final. El Santo dejó de nuevo su portería a cero en el Bernabéu, como ya hiciera en la ida contra el Borussia. Y ya se sabe la importancia que tiene que el rival no marque goles en campo contrario. El capitán despejó un disparo a quemarropa de Götze a escasos metros. Tiró de reflejos para abortar la ocasión más clara del Bayern. Una vez más, fue decisivo, en su último partido de la temporada en el Santiago Bernabéu. Quién sabe si será el último de su carrera en el Madrid.

Esta temporada ya sólo le queda uno seguro por disputar, la vuelta de Múnich, donde se jugará el del premio, el de Lisboa. Así ve el duelo del Allianz, último paso previo a la finalísima. “Es un buen resultado, pero no definitivo. En Múnich tenemos la primera final. Es verdad que el 1-0 es positivo pero a Dortmund fuimos con un 3-0 y sufrimos. Hay que estar preparados para pasar en Múnich,”, avisó el campeón del mundo. Sobre su parada a Götze, Casillas, como siempre, se quitó méritos: “Es una jugada rápida, al intentar sacarla Modric se quedó a los pies de Götze y disparó. No ha sido

FUE SUSTITUIDO

Iker Casillas Portero del Real Madrid

“A Dortmund ya fuimos con un 3-0 y sufrimos” “Espero que no sea mi último partido en el Bernabéu”

DIEGO G. SOUTO

Pepe dio el susto pero su lesión queda en un golpe P. P. • Madrid

Pepe dio el susto tras tener que ser sustituido por lesión a 20 minutos del final del partido. El central se tiró al césped y pidió el cambio mientras se dolía de la pierna derecha a la altura de la cadera. Cuando se retiró del campo, escuchó la ovación que le de-

dicó el Bernabéu, que coreó su nombre. Sin embargo, al final del partido Carlo Ancelotti lanzó un mensaje tranquilizador. “Solo sufre un golpe”, dijo. Todo hace indicar, por tanto, que el central portugués no tendrá problemas para estar en condiciones de jugar el próximo martes en Múnich.

una parada importante pero al ser en unas semifinales se habla más”. Y automáticamente alertó de nuevo sobre la vuelta: “Ellos en su estadio son difíciles. Es un campo que está muy encima, aprietan mucho y van a salir al máximo. Y sabemos que vamos a sufrir. Lo positivo es que no hemos encajado gol. Ellos van a venir a atacar y a entregarse al máximo”. Elogia a la plantilla

Casillas resumió fácilmente el partido: “Han sido dos planteamientos diferentes, pero nosotros hemos tenido las ocasiones más claras”. Sobre el renqueante estado de for-

ma de Bale y Cristiano Ronaldo, el de Móstoles valoró al grupo: “Es el buen hacer de una plantilla amplia, de gente que ha dado la cara cuando se necesitaba. Y dando la cara. Los protagonistas son todos. Tenemos seis días para preparar ese partido, pero antes tenemos a Osasuna”. El capitán se llevó los elogios de sus compañeros, como Sergio Ramos: “Siempre aparece en los momentos decisivos”. Butragueño también se rindió al portero: “Los reflejos de Iker nos han salvado”. ¿Es su último partido en el Bernabéu? “Deseo que no, espero que tenga muchos partidos y disfrutar con la gente”.

ESTABAN APERCIBIDOS

Ramos, Xabi, Illarra y Mandzukic juegan la vuelta P. P. • Madrid

Pepe (31) se duele en el césped.

Ni Ancelotti ni Guardiola contarán con jugadores sancionados para la vuelta. Los cuatro jugadores que estaban apercibidos, tres del Madrid y uno del Bayern, se libraron de la cartulina que les hubiese impedido jugar la vuelta en el Allianz Arena.

Xabi Alonso, Ramos e Illarra en el Madrid estarán disponibles para Ancelotti de cara al partido de vuelta, pero jugarán condicionados con la posibilidad de perderse una hipotética final si son amonestados. Lo mismo pasará con Mandzukic en el Bayern. Alerta amarilla para ellos.

ensar que en una semifinal de Liga de Campeones contra el campeón mejorado de la competición no se sufre es del género bobo. Si a eso le añades que tu futbolista de moda ha enganchado la gripe más inoportuna de la historia, y que el mejor futbolista del mundo estaba medio cojo, redobla el mérito. El Real Madrid socializó el sufrimiento, lo dispersó entre sus seguidores que aceptaron con orgullo la situación. Inteligente. Mientras las voces plañideras del buen fútbol se entretenían en sacarle brillo a un Bayern de Munich que dominó pero sin ocasiones claras, el organizado grupo blanco tuvo dos oportunidades cantadas para matar la eliminatoria. Un 3-0 al descanso hubiera sido un resultado más que justo. La Copa de Europa es grande, por eso cuesta tanto ganarla. El Real Madrid ha estado 32 años sin alcanzar la competición más difícil del mundo, se ha tirado más de un lustro sin pasar de octavos y tres seguidos estrellado en semifinales. Créanme no es fácil. Tampoco parece que se elogie como merece al entrenador. El de la ceja sigue a lo suyo, de los cuatro técnicos semifinalistas ha sido el mejor con diferencia. Hace unos días en la final de Copa en Mestalla exilió al Tata Martino y anoche fabricó una perfecta telaraña en la que cayó Pep. Sacó petróleo de un resultado que todos sus colegas de profesión hubieran firmado. El Cholo Simeone no acertó en derribar el muro, Mourinho se atrincheró sin fútbol, Guardiola se enredó en su filosofía y cayó por primera vez en Chamartín. Otro éxito de Carlo. Cejas arriba, puño apretado, fe en la victoria, lucha hasta el final y sufrimiento. Gestionó un desgaste emocional brutal y sometió a todo el madridismo a un nuevo examen del sistema nervioso. Como en Dortmund, como anoche, como en las grandes ocasiones. Por eso es la Champions, por eso es tan difícil llegar a diez. t@felipedelcampo


M

Real Madrid 1 - Bayern 0 • Liga de Campeones Fútbol 15

Jueves 24 abril 2014

Uno a uno por Hugo Cerezo

Real Madrid

Bayern

7

Primero conservador, y atrevido después, no concedió apenas ocasiones y dispuso de las mejores. Gran renta el 1-0. Crecido en el momento clave.

5

DIEGO G SOUTO

7

7,5

Entrenador Ancelotti Ya nadie podrá echarle en cara que no gana a los equipos grandes. Su apuesta por el 4-4-2 ha resultado ganadora, con un equipo muy mermado por lesiones y jugadores tocados. Gana mucho crédito.

Casillas

8

Pérdidas 3 • Faltas 0 • Recuperaciones 9 Despejes cortos 19 • Nota media 6,7

La estrella Pepe

Y cuando tuvo que aparecer, apareció. Como siempre. Con otra parada de las miles que ha hecho toda su vida. Titularísimo.

Multiplicado en cada acción, por alto y por bajo, un muro inquebrantable. Está, quizás, en el mejor momento de su carrera. Se retiró lesionado.

Paradas Remates Despejes Saques Nota media

4 4 2 11 6,8

JUAN AGUADO

Tuvo el balón, pero no la fiereza que se le supone al Bayern. Muy amplio, aunque sin profundidad. Los cambios no le mejoraron. Les toca remontada.

6,5

6,5

Se le acabó su ángel en el Bernabéu. Era una noche para dejar su sello, pero se marchó derrotado y sin ver puerta. Sin embargo, siempre es de elogiar su propuesta. Un placer para la vista.

Posiblemente, el mejor lateral izquierdo del mundo. No deja de subir y bajar en los 90 minutos. Por ocasiones parece extremo. Y además sabe centrar.

Vendido en el gol, sin intervención en las de Cristiano y Di María, solo se lució en un zurdazo de Cristiano. Por alto, muy seguro. Paradas 5 Remates 6 Despejes 4 Saques 8 Nota media 6,5

Entrenador Guardiola

Neuer

7

Pérdidas 11 • Faltas 0 • Recuperaciones 7 Despejes cortos 5 • Nota media 7

La estrella Alaba

7,5

7

7,5

6

7,5

6,5

5,5

6

6

7

5,5

6

Marcó territorio en los primeros minutos y no dejó de crecer en todo el partido. Ribéry se marchó desesperado. Una de las noticias del año. De selección.

Cerró la puerta del área junto a Pepe, menos vistoso que el luso y más fallón en los cambios de juego. Juega al límite, para lo bueno y lo malo.

Su mejor partido en el Real Madrid. Su galopada y asistencia en el gol de Benzema puede ser recordada para siempre. Además, secó a Robben.

No siempre está acertado, pero se deja la vida en el campo. Tuvo un gol en sus botas que se fue alto. Le faltó precisión en sus balones al área. Indiscutible.

Nunca defrauda, aunque su fútbol no explote cuando el balón no es del Madrid. Perdió el balón que ocasionó la ocasión de Götze. Buen nivel.

De menos a más. Acabó multiplicándose después de pasar problemas en la primera mitad. No dejó de ordenar a sus compañeros. Insustituible.

Sin la profundidad de Alaba y fuera de sitio en el gol del Madrid. Pep apostó por él por su velocidad pero acabó sustituido. De lo más flojo del Bayern.

Sufrió con Benzema cuando el francés venía a recibir a la zona ancha. Apenas tuvo unos contra uno. Con el balón, aseado. Y bien colocado.

Como su compañero de zaga, partido muy similar. Más pendiente de la espalda de Alaba. Físicamente es un portento. Y tampoco regala balones.

La inteligencia hecha fútbol. Un lateral de toda la vida que en el medio tiene cosas hasta de Xavi. Acabó de lateral, dando profundidad a la banda.

No tuvo una buena noche. Su físico, que siempre fue su mejor arma, no es el de años anteriores. Siempre con los pasillos interiores cerrados.

Desubicado y lejos del área, pero nunca dejó de pedir la pelota y buscar asociarse. Pepe le sacó un balón franco tras un remate dentro del área.

Recuperaciones11 Pérdidas 5 Faltas cometidas 3 Despejes cortos14 Nota media 6,4

Recuperaciones 9 Pérdidas 1 Faltas cometidas 0 Despejes cortos17 Nota media 6,5

Recuperaciones 5 Pérdidas 4 Faltas cometidas 0 Despejes cortos12 Nota media 6,3

Asistencias 1 Pases buenos 12 Pases malos 14 Remates 2 Nota media 6,6

Asistencias 0 Pases buenos 35 Pases malos 4 Remates 0 Nota media 6,4

Asistencias 0 Pases buenos 36 Pases malos 6 Remates 1 Nota media 6,7

Recuperaciones 3 Pérdidas 4 Faltas cometidas 2 Despejes cortos 6 Nota media 5,5

Recuperaciones 5 Pérdidas 3 Faltas cometidas 0 Despejes cortos17 Nota media 6

Recuperaciones10 Pérdidas 2 Faltas cometidas 0 Despejes cortos14 Nota media 6

Asistencias 3 Pases buenos 91 Pases malos 7 Remates 1 Nota media 7

Asistencias 2 Pases buenos 52 Pases malos 7 Remates 1 Nota media 5,5

Asistencias 2 Pases buenos 121 Pases malos 10 Remates 3 Nota media 6

6

6

7,5

6

5

5

6,5

5

4

5

6

6

Le faltó la lucidez y la clase con la que acompañó su sacrificio en la final. No brilló y acumuló pérdidas, pero nunca dejó de ayudar a Coentrao cuando encaraba Robben.

Jugó mermado, pero jugó, porque se ha ganado el derecho a hacerlo cuando quiera. Hizo medio gol con su pase a Coentrao. Tuvo una clara y un buen zurdazo abajo.

Otra demostración de clase, fuerza y profundidad. Más allá de su gol, que puede valer el billete a Lisboa. Atraviesa por el mejor momento del curso.

Salió por Pepe y no acusó la falta de ritmo. Ganó balones importantes por alto. No regala el cuero en la salida desde atrás, lo que es una garantía.

Acabó el partido con arcadas, síntoma de que no estaba para ser titular. Aun así, protagonizó dos carreras de las suyas. Ovación por lo de Mestalla.

Sin apenas tiempo más que para ayudar a los laterales en el último arreón alemán. Le toca crecer para el día de mañana estar listo para ser titular.

Lo intentó una y otra vez, pero siempre uno contra dos. Con la chispa de mejores noches hubiera hecho más daño. Aun así, sigue siendo un incordio.

Pep apostó por un ‘9’ referencia, pero el croata fue anulado por Pepe y Ramos. Se esperaba mucho más. Ni jugó de espaldas ni ganó balones por alto.

Inédito, sin regate, sin disparos a puerta, ni rastro del tercer mejor jugador del mundo en 2013. Un chaval de 22 años de Leganés le amargó la noche.

Un problema estomacal (perdió cuatro kilos) le dejó en el banquillo. Se situó en el centro del campo pero no se impuso. Le faltó velocidad con el balón.

Generó más peligro que Mandkuzic en unos pocos minutos. Reclamó un penalti inexistente. Sorprendió su suplencia. Debería ser titular.

Tuvo el empate en sus botas, pero se le hizo de noche ante Casillas. Pidió el balón en los minutos finales, pero le faltó continuidad en el juego.

Asistencias 2 Pases buenos 24 Pases malos 7 Remates 0 Nota media 6,3

Asistencias 0 Jugadas finaliza 9 Regates 0 Remates 5 Nota media 7,7

Asistencias 2 Jugadas finaliza 9 Regates 1 Remates 2 Nota media 6,6

Recuperaciones 1 Pérdidas 0 Faltas cometidas 0 Despejes cortos 5 Nota media 5,6

Asistencias 0 Pases buenos 4 Pases malos 5 Remates 0 Nota media 6,1

Asistencias 0 Pases buenos 7 Pases malos 1 Remates 0 Nota media 5,6

Asistencias 3 Pases buenos 63 Pases malos 9 Remates 6 Nota media 6,5

Asistencias Jugadas finaliza Regates Remates Nota media

1 7 0 1 5

Asistencias 2 Pases buenos 41 Pases malos 13 Remates 0 Nota media 4

Asistencias 0 Pases buenos 17 Pases malos 1 Remates 1 Nota media 4,5

Asistencias Pases buenos Pases malos Remates Nota media

Carvajal

Ramos

Cristiano

Isco

Coentrao

Benzema

Di María

Varane

Modric

Bale

Alonso

Illarramendi

Servicio Comp

Rafinha

Robben

36 meses / 45.000 Kms

150 € al mes *

en 36 cuotas

Entrada 3.208,02 €. Cuo ta final 5.837,29 €** TIN 4,75%. TAE 6,31%.

Boateng

€(1)

Dante

Mandzukic

Ribéry

Lahm

Javi Martínez

Schweins.

Kroos

Muller

Götze

1 7 2 2 5

Asistencias Pases buenos Pases malos Remates Nota media

Negocios y placer por fin juntos. CITAN. Un vehículo para todos los días de la se Con CITAN tienes una gran capacidad de carga, una movilidad por la ciud y un consumo por debajo de lo que imaginas, convirtiéndose en el socio p tu trabajo. Pero también tienes toda la seguridad, todo el equipamiento, e comodidad de marcha para tu tiempo de ocio. Y lo mejor es que ahora puedes tenerlo todo por muy poco. www.mercedes benz.es

* Ejemplo de Leasing con las facilidades del programa Alternative Lease de Mercedes-Benz Financial Services España, EFC, S.A para una Citan 108 CDI Combi Crew. PVP 13.315,00 € (IVA, transporte, preentrega e impuesto matriculación no incluidos), válido para solicitudes aprobadas hasta el 30/06/2014 y contratos activados hasta el 31/08/2014. Por 150,00 € al mes en 36 cuotas y una cuota final de 5.837,29 € **, entrada 3.208,02 €, TIN 4,75%, comisión de apertura 302,20 € (2,99%). TAE 6,31%. Precio total a plazos 14.747,51 € (Todos los importes reflejados no incluyen IVA). ** Existen 3 posibilidades para la última cuota: cambiar el vehículo, devolverlo (siempre que se cumplan las condiciones del contrato), o adquirirlo pagando la última cuota. (1) Acuerdo de Servicio Complete de Mercedes-Benz España S.A., que ofrece todos los mantenimientos necesarios según el plan prescrito por el fabricante, reparaciones necesarias por avería o fallos de producto y la sustitución de piezas de desgaste como pastillas, discos, embrague, etc, además del Servicio de Movilidad Europea con asistencia en carretera 24H. Importe presentado corresponde a una cuota fija mensual sin IVA a pagar durante el periodo total contratado.

1 5 3 1 4


16 Fútbol Liga de Campeones • Real Madrid 1 - Bayern 0

Jueves 24 abril 2014

M

El partido en imágenes DIEGO G. SOUTO

DIEGO G. SOUTO

Su Majestad el Rey don Juan Carlos conversa con Franz Beckenbauer en la primera fila del palco del Santiago Bernabéu. DIEGO G. SOUTO

Cristiano (29) pugna por una pelota aérea con dos rivales. FOTOS: PABLO MORENO

Ramos (28) intenta despejar de forma acrobática un balón que también persigue Pepe (31), los dos ante la mirada de Ribery (31). ANGEL RIVERO

ENTRENAMIENTO MATINAL EN VALLECAS Hasta el estadio del Rayo se llevó Guardiola a sus pupilos horas antes del partido, para una sesión leve tras la que fue agasajado por los hinchas.

Panorámica del mosaico con el que la afición del Real Madrid recibió ayer a su equipo.

DOBLA TU GANANCIA HASTA 200€ 200€

Si ganas tu primera apuesta te doblamos la ganancia hasta 200€

100€

Y si la pierdes,

+ hasta 100

te devolvemos

Connsu condiciones en marcaapuestas.es. Cuotas sujetas a modificación. Juega con responsabilidad +18 Consulta Cantidad mínima de depósito 1 euro. Validez del bono 3 meses. Bono para apostar de hasta 200€. Cantida Ca

Consigue tu bono con este código:

GANA200 Consulta los términos y condiciones en https://apuestas.marca.es/gana200.html


M

Jueves 24 abril 2014

17


18 Fútbol Liga de Campeones • Real Madrid 1 - Bayern 0

Jueves 24 abril 2014

En volandas al Bernabéu

M

JUAN AGUADO

MILES de aficionados recibieron al Madrid a su llegada al estadio Rubén Jiménez • Madrid

El equipo pidió apoyo y la afición respondió. Ancelotti y Xabi Alonso habían hablado el día anterior de la importancia de que la grada del Santiago Bernabéu fuese el futbolista número 12, pero ese jugador empezó a disputar la semifinal antes que nadie. Daban las 19.20 horas en el reloj cuando el autobús blanco del Real Madrid enfiló la calle Concha Espina en busca de la rampa que da acceso a los vestuarios del estadio. Allí esperaban miles de hinchas, bufanda en mano y garganta afinada, para dar calor a la plantilla antes de la batalla. Desde una hora antes, los aledaños del Bernabéu presentaban un aspecto único, el que solo ofrecen los partidos de la entidad de todo un Real Madrid-Bayern de Munich. Banderas madridistas, petardos y mucha presencia poli-

cial para acompañar al equipo en sus últimos instantes antes de entrar al estadio. La imagen recordó a la vivida el año pasado, también en semifinales, antes del intento de remontada blanca ante el Borussia Dortmund. Con el olor de las bengalas y de la pólvora, el bus madridista fue recorriendo los 200 metros que les separaban de la calle Padre Damián, desde donde descendieron, aún impresionados, los jugadores hacia el interior del estadio.

Cientos de aficionados madridistas graban con sus móviles cómo se aleja el bus del Madrid rumbo al estadio Santiago Bernabéu. ÁNGEL RIVERO

Alucinados

Los futbolistas agradecieron desde las ventanillas el apoyo a la hinchada y algunos grabaron vídeos con los móviles, impresionados por el recibimiento de una afición que llevó en volandas el bus para insuflar su aliento al conjunto blanco. La misma imagen que en Valencia en la Copa.

Una marea de gente aclama a los jugadores del Real Madrid al paso del autobús blanco por la calle de Concha Espina.


M

Jueves 24 abril 2014

19


20

Fútbol

Jueves 24 abril 2014

M

Senado MARCA

Paco Jémez Entrenador

“El Real Madrid tiene la mejor pegada del mundo y lo ha vuelto a demostrar. El Bayern de Munich tuvo el dominio del balón, pero no supo crear ocasiones manifestas de gol. La eliminatoria queda abierta para el partido de vuelta” Las notas: Real Madrid 8 Bayern de Múnich 7

José Bordalás Entrenador

“El Real Madrid ha sido superior gracias a un

trabajo espectacular de todo el equipo, y eso que Cristiano y Bale no estaban al 100%. El resultado es justo pero se antoja corto. Hemos presenciado un auténtico partidazo”. Las notas: Real Madrid 8 Bayern de Múnich 6

Pedro de Felipe Exjugador

“Los merengues han sido muy eficaces, han sacado el

máximo fruto al partido y han sido muy peligrosos al contraataque. Ancelotti ha utilizado un planteamiento muy acertado. Veremos qué sucede en el partido de vuelta”. Las notas: Real Madrid 7 Bayern de Múnich 7

Juan José Maqueda Entrenador

“El Madrid ha sido capaz de desactivar al Bayern.

Hemos visto un Real Madrid muy ordenado, muy disciplinado y eficaz. Los de Guardiola han tenido mucha posesión, pero les ha faltado claridad. Hemos presenciado un buen partido”. Las notas: Real Madrid 9 Bayern de Múnich 5

Iván Pérez Entrenador

“El conjunto blanco ha creado mucho peligro en ataque y ha estado muy

serio en defensa. El Bayern ha tenido más posesión del balón, pero el Real Madrid ha tenido las ocasiones de gol. En el fútbol hay que ser efectivos”. Las notas: Real Madrid 8 Bayern de Múnich 7

José Luis Morales Técnico

“El Madrid lo pasará mal en Múnich, pero superará la eliminatoria. El

resultado ha sido muy corto. Los germanos tuvieron la posesión, pero los blancos la eficacia. Los de Chamartín han realizado un partido muy serio”. Las notas: Real Madrid 7 Bayern de Múnich 7

PRODUCCIÓN: Óscar Jiménez

“El Madrid pudo sentenciar” LOS SENADORES coinciden en que el Bayern puso el fútbol, pero el Madrid las ocasiones

Mónica Rodríguez • Madrid

Los senadores presenciaron un partido emocionante y disfrutaron de la magia de las semifinales de la Champions. El Bayern dominó el balón pero el Real Madrid dominó el marcador. Así lo explicó José Luis Morales con el tanto de Benzema: “Que el Bayern tenga el balón, que el Real Madrid pone los goles”. Algo con lo que

coincidió Juanjo Maqueda: “Los alemanes ponen el fútbol, pero los blancos las ocasiones”. Los ¡uy! llegaron con las diferentes ocasiones de los blancos. Morales, muy activo durante el encuentro, alentaba al conjunto merengue con un “¡Vamos blancos!”. Los senadores coincidieron en que Cristiano no estaba al 100% debido a su rodilla: “No se la juega”,

argumentaba José Luis Abajo Pirri. Con el partido roto ambos equipos pudieron marcar en los minutos finales. Soriano exclamó “¡San Casillas!” en la parada que hizo el de Móstoles a Götze. El resultado no se movió y todo queda por decidir en la vuelta. Las imágenes del Senado en:

M Edición digital DESCÁRGATELO EN EL APP STORE

VINOS CON D.O. RUEDA, CON EL SENADO MARCA Blancos de Rueda fueron el fichaje del Senado. En la imagen, José Luis Abajo ‘Pirri’, Ana Peleteiro y Emilio Soriano Aladrén durante la degustación del Verdejo Sauvignon 2013 con el que se regó el Senado.


M

Fútbol 21

Jueves 24 abril 2014

Acta del Senado MARCA

Amalio Moratalla Periodista

“El Real Madrid ha ido de menos a más durante el partido. Los pupilos de Carlo Ancelotti tuvieron KO a los alemanes al final del encuentro. Es una pena porque los merengues pudieron y debieron sentenciar”. Las notas: Real Madrid 8 Bayern de Múnich 6

Emilio Soriano Aladrén Exárbitro

9

Sin goles en contra

“El contraataque triunfa sobre la posesión. El

resultado del Bernabéu se queda corto y la eliminatoria se tendrá que decidir en Múnich. El Real Madrid ha sido ligeramente superior al Bayern. Magnífica, la actuación del colegiado Webb. Las notas: Real Madrid 7 Bayern de Múnich 6 FOTOS: PABLO GARCÍA

Los blancos no encajaron gol y en una eliminatoria a doble partido es muy importante.

9

Emoción e intensidad

Gran partido de los dos equipos, con oportunidades en ambas áreas.

9

Ancelotti

El italiano supo leer muy bien el choque y planteó el encuentro al contraataque, como le gusta al Madrid.

8

Resultado corto

El Real Madrid pudo ampliar su ventaja y viajar más tranquilos a Alemania. No pudo ser y tocará sufrir. EL ANÁLISIS DE LA SEMIFINAL El Senado estuvo formado por: Iván Pérez, Emilio Soriano Aladrén, Juanjo Maqueda y José Luis Morales, de pie; Miki Oca, Beatriz Pérez, Pedro de Felipe, Paco Jémez, el director de MARCA Óscar Campillo, José Bordalás, Amalio Moratalla, José Luis Abajo ‘Pirri’ y Ana Peleteiro, sentados.

Tienen la palabra... Miki Oca

José Luis Abajo

15/4/1970 • Madrid

22/6/1978 • Madrid

s Como jugador Oro en las Olimpiadas de Atlanta. Plata en las Olimpiadas de Barcelona. Campeón del Mundo. Dos subcampeonatos del Mundo. s Como seleccionador Campeón del Mundo. Medalla de Plata en las Olimpiadas de Londres.

s Juegos Olímpicos Pekín 2008 s Palmarés Medalla de bronce en las Olimpiadas de Pekín. Medalla de bronce en el Campeonato del Mundo Antalya 2009. Subcampeón del Mundo Turín 2006. Subcampeón de Europa Madeira 2000.

Waterpolo

Esgrima

“Los dos equipos han sido fieles a sus estilos”

“El Madrid ganó como yo mi medalla en Pekín”

“El Bayern tuvo más el balón en la primera mitad, pero el Real Madrid lo recuperó en los segundos 45 minutos por un cambio táctico de Ancelotti”, analizó Miki Oca. El seleccionador salió encantado con el choque: “Me han gustado mucho los dos equipos”.

Pirri confesó el paralelismo blanco con él mismo: “El Madrid ha utilizado la misma estrategia que utilicé yo cuando gané mi medalla olímpica: defender y aprovechar el error del rival”. También destacó: “El Madrid tuvo poca posesión en la primera mitad”.

Ana Peleteiro

Beatriz Pérez

2/12/1995 • A Coruña

4/5/1991 • Santander

s Palmarés Campeona de España en pista cubierta. Medalla de Oro en el Campeonato Mundial Junior. Medalla de bronce en el Campeonato de Europa Junior. Medalla de bronce en el Campeonato del Mundo juvenil.

s Palmarés Dos veces Campeona de la Copa de la Reina con el Club de Campo. Campeona de la Liga con el Club de Campo. Subcampeona de Europa Sub-21. Cuarta en el Europeo de 2011. Plata en el World League.

Atletismo

Hockey

“Cristiano no ha querido arriesgar para no recaer”

“El Madrid ha estado muy ordenado en defensa”

La atleta ha querido analizar la actuación de Cristiano Ronaldo: “El luso ha estado bastante inseguro y no ha buscado tantas jugadas individuales como nos tiene acostumbrado. Es normal, el cuerpo pide competir pero si no estás recuperado al 100% hay que ser prudente, porque puede ir a peor”.

La jugadora de hockey analizó: “Ha sido muy importante que el Real Madrid no haya encajado ningún gol de cara a la vuelta en Múnich”. También quiso destacar la inteligencia del equipo blanco durante el partido de ida: “Los de Ancelotti han sabido aprovechar sus recursos. Tienen una contra letal”.


22 Fútbol Liga BBVA

M

Jueves 24 abril 2014

Atlético

Tan lejos, tan cerca EL ATLÉTICO afronta en solo ocho días tres partidos claves en la lucha por Liga y Champions • Todos ellos, a domicilio Luis Aznar • Madrid

El Atlético empató a cero contra el Chelsea en casa, sí. Unos tachan de positivo el resultado, mientras otros no ven del todo claro tener que jugarse el todo por el todo en Stamford Bridge. Lo mismo da hoy. En el vestuario rojiblanco, final tras final, ya tienen la mente puesta en el encuentro del domingo en Mestalla. Esto no para y la Liga está a la vuelta de la esquina. Toca cambio de chip, que tan importante son los tres puntos frente al Valencia como el duelo de vuelta de las semifinales de Champions. Así está concebido este equipo desde la llegada de Simeone al banquillo y así seguirá siendo. En cualquier caso, los propios jugadores son conscientes de lo que tienen por delante. En solo ocho días pondrán en juego dos sueños, dos títulos. Lo harán, además, lejos de casa, en tres encuentros a domicilio. Como decimos, la primera cita será en Valencia —en Mestalla—. La última, también —en el Ciutat de Valencia, frente al Levante—. Entre una y otra, ocho días y un viaje a Londres como última escala rumbo a la final de Lisboa del 24 de mayo. Simeone (43), con gesto pensativo durante el entrenamiento de ayer en el Cerro.

El reto, que nadie imaginaba hace solo seis meses, es más que ambicioso, pero el Atlético ha llegado a rozar con la punta de los dedos dos títulos y no es momento ahora para echarse atrás. Lo van a dejar todo en cada campo.

A la primera cita, la que les medirá al conjunto de Pizzi, llegarán con dos días más de descanso que su rival, que juega esta noche su compromiso de Europa League frente al Sevilla, mientras que el Atlético acometió su duelo europeo el pasado martes. Un consuelo en una temporada de lo más exigente para los del Cholo. Dos horas de diferencia

Como contraprestación, eso sí, tendrán un par de horas menos de recuperación que el Chelsea, hablando ya en clave de Champions League. Mientras el duelo de Mestalla tendrá lugar a las 17.00 horas, el que enfrentará a los de Mourinho con el Liverpool en Anfield y con la última opción de agarrarse a la lucha por el título sobre el tapete comenzará a las 14.05, hora inglesa. Una diferencia tal vez anecdótica, pero otro factor a tener en cuenta en esta serie de partidos en los que el más mínimo detalle puede resultar crucial. El propio Simeone apuntaba en la rueda de prensa posterior al partido del pasado martes frente a los blues cuáles son sus planes para estas próximas fechas, en las que el Atlético se juega la temporada. “Ahora hay que descansar, comer bien, dormir, entrenar y volver a jugar”, señalaba el técnico argentino. No hay tiempo para más. No ahora. No durante los próximos 10 días. El Atlético, de cualquier forma, confía en seguir dando pasos hacia los dos títulos.

La expedición rojiblanca, en chárter a Valencia El Atlético quiere aprovechar para descansar cada minuto que no esté entrenándose, concentrado o jugando. Cada instante cuenta en esta recta final de campeonato y si se puede ahorrar una hora en un desplazamiento, se ahorra. Por eso, la expedición rojiblanca viajará en vuelo chárter a Valencia en lugar de hacerlo en AVE. Tanto la ida como la vuelta serán en avión, ya que los horarios para realizar el desplazamiento en tren no se adecuaban a los que más interesaban al conjunto de Simeone.

Está a solo tres de conquistar la Liga —nueve puntos de aquí a que concluya el campeonato serían suficientes para que los del Cholo pudieran entonar el alirón —y a otros dos de levantar su primera Copa de Europa —la vuelta de semifinales en Stamford Bridge y una hipotética final en Lisboa—. La empresa no es fácil, pero en gran medida depende de la próxima semana. La tercera cita del conjunto rojiblanco, una vez dejen atrás los duelos frente al Valencia y el Chelsea, será contra el Levante, un conjunto que ya está salvado de forma virtual, con lo que ya ha cumplido con su objetivo principal de la temporada. Los de Joaquín Caparrós, además, no están mostrando la firmeza de otros cursos en el Ciutat de Valencia. En lo que va de campaña liguera, han co-

Próximos partidos 17.00 h

DOMINGO 27 VALENCIA

-

ATLÉTICO

Mestalla

MIÉRCOLES 30

20.45 h

-

ATLÉTICO

CHELSEA

Stamford Bridge

17.00 h

DOMINGO 4 LEVANTE

-

ATLÉTICO

Ciutat de Valencia

sechado cinco triunfos como locales, mientras que han empatado seis encuentros y han sido derrotados en otros seis, encajando un total de 16 goles por los 15 que han anotado. Ocho días, tres partidos, dos sueños. ¿Alguien da más?


M

Liga BBVA Fútbol 23

Jueves 24 abril 2014

Atlético VICENTE RODRÍGUEZ

La hinchada rojiblanca, en Mestalla durante el choque de Europa League en 2010.

Agotadas las 2.000 entradas de Mestalla

DESPLAZAMIENTO Apenas duraron horas • La afición rojiblanca acompañará a su equipo en la próxima ‘final’ Alberto R. Barbero • Madrid

Suma y sigue. Las entradas para los partidos del Atlético, en casa o fuera, en Liga o Champions, apenas duran horas en el Vicente Calderón. Ayer, a las 9.00 horas, se pusieron a la venta 2.000 localidades para el choque del próximo domingo en Mestalla. A mediodía ya no quedaba ni una. El equipo de Simeone estará acompañado en un duelo que se antoja fundamental en la lucha por el título, aunque el sueño inconfensable del técnico rojiblanco hubiera pasado por un desplazamiento masivo, al estilo de los que alguna vez vivió cuando luchaba por el Scudetto en Italia.

20

euros Era el precio de las localidades vendidas ayer en el Calderón

1.500 entradas recibió el Atlético para el choque del 4-M ante el Levante

Arda (27) pide apoyo a su afición durante el choque del pasado martes frente al Chelsea. DIEGO G. SOUTO

Los socios del club, que para ellos eran las entradas, al precio de 20 euros cada una, se situarán en la zona de seguridad habilitada al efecto en el estadio del Valencia. El Atlético, ante la respuesta de su hinchada, intentará que desde Mestalla llegue un nuevo paquete de localidades, aunque asume desde ya la dificultad de la empresa. El partido comenzará a las 17.00 horas, lo que facilitará el regreso de los seguidores rojiblancos a la capital. Después de Valencia llegará Londres —ya se agotó el papel, concretamente 2.500 entradas—, y después de Londres se volverá a Valencia. Para el duelo ante el Levante, también a las 17.00 horas, el domingo 4 de mayo, el Atlético tiene aún un cupo de las 1.500 localidades recibidas. El precio es de 40 euros y hoy y mañana, hasta que se agoten, podrán adquirirse de 9.00 a 19.00 horas en las taquillas del fondo norte del estadio rojiblanco.


24 Fútbol Liga BBVA

Jueves 24 abril 2014

PABLO GARCÍA

M

INTERÉS ‘BLUE’

La hinchada del Chelsea se cita con Costa para el verano L. A. • Madrid

Courtois (21) y Cech (31), durante los saludos previos al choque que midió el martes en el Vicente Calderón al Atlético con el Chelsea.

La lesión de Cech, otro problema... para el Atlético

Ya había concluido el partido en el Calderón y los jugadores iban desfilando camino del parking. Para acceder a él debían pasar junto a la zona donde estaba ubicada la afición del Chelsea. Uno a uno fueron haciéndolo hasta que llegó Diego Costa. El hispano-brasileño despertó el interés de los seguidores ingleses, que no dudaron en citarse con él a base de cánticos. ‘Diego, nos vemos la temporada que viene’, le decían. El delantero correspondió a los gritos saludando con una sonrisa dibujada en el rostro cansado. Numerosas son las informaciones que han llegado apuntando al interés del conjunto blue en hacerse con los servicios de Costa, aunque el Atlético ya ha puesto la maquinaria a funcionar para tratar de que el goleador permanezca vistiendo la rojiblanca, al menos, durante el próximo curso. No va a resultar fácil, ya que al 19 le están saliendo numerosas novias, pero en el club del Manzanares confían en seguir contando con él, ya que para Simeone es una pieza clave.

COURTOIS, pendiente • El paso del checo por el quirófano marcará los tiempos para que ambos clubes cierren la nueva cesión del portero belga • La próxima semana resultará clave REUTERS

Alberto R. Barbero • Madrid

Peter Cech tendrá que pasar por el quirófano, tras la lesión que sufrió mediada la primera parte del choque disputado el martes en el Vicente Calderón, pero el Chelsea aún no ha decidido en qué momento se efectuará la cirugía. Las informaciones que llegaban ayer al Atlético, de hecho, hacían pasar la fecha en cuestión por el resultado final de la semifinal que enfrenta a las dos escuadras. Si el equipo de Mourinho accede a la final de Lisboa, se optará por un tratamiento conservador hasta el 24 de mayo, con el fin de que Cech juegue ese día y pase por el quirófano justo después. Si por el contrario es el de Simeone el que pasa, el checo será inmediatamente intervenido. Y desde el Manzanares se presta atención al desarrollo de los acontecimientos, porque, aunque resulta obvio que el portero habitual del Chelsea no se situará bajo palos el miércoles en Stamford Bridge, en el choque de vuelta, su evolución puede marcar de algún modo la negociación entre ambos clubes para que Thi-

baut Courtois juegue cedido en el conjunto rojiblanco durante el ejercicio 14-15, léase por cuarta temporada consecutiva. La lesión de Cech, en definitiva, se ha convertido también en un problema para el Atlético. Primero, el sorteo

Schwarzer (41) se estira para despejar la pelota.

Schwarzer. “Realmente disfruté, había una atmósfera muy especial” A. R. B. • Madrid

“Había jugado antes contra el Atlético, pero esta vez se trataba de una semifinal de la Champions, con una atmósfera muy especial. Realmente disfruté”. Mark Schwarzer, de 41 años, había hecho esta misma temporada su debut en la Champions. El portero australiano se encargó de suplir en el Vicente Calderón la baja del lesionado Cech y consiguió dejar su portería a cero. “Siempre me siento preparado para jugar, pero además Mourinho sabe decir las cosas justas en el momento justo”, añadía el meta en declaraciones a los medios oficiales del club inglés.

Fuentes del Vicente Calderón aseguran que dicho préstamo estaría cerrado desde hace tiempo de no ser por el sorteo que emparejó a unos y otros en la penúltima estación de la máxima competición continental. Las negociaciones de Miguel Ángel Gil con los ejecutivos blues habían llegado a buen puerto, pero con la semifinal se presentó el problema de la cláusula firmada por ambas partes y adelantada por MARCA, según la cual el portero belga solo podía enfrentarse al equipo que goza de su propiedad si el Atlético abonaba una cantidad elevada, concretada después en 3 millones por partido. Y tras la cláusula apareció la UEFA, dejando claro que la consideraba nula e inaplicable, por mucho acuerdo pri-

vado que hubiera. Así que Simeone pudo contar con su arquero, para disgusto de Mourinho, pero las entidades se vieron obligadas a incluir la cantidad en cuestión en la negociación de la próxima cesión, introduciendo así un elemento nuevo. A los responsables del Atlético, por ahí, les interesa cumplir con su palabra. Y en el partido llegó la lesión de Cech, cuando la intención era rubricar el nuevo acuerdo la próxima semana en Londres. Habrá que atender ahora al planteamiento que adopte un Chelsea en el que, en todo caso, no solo cuenta la palabra de Mou. En el Atlético, en cualquier caso, solo se atiende a dos posibilidades: la de la cesión mencionada, en la que sería última temporada de Thibaut vistiendo la rojiblanca, o la de que se rompa el compromiso y el belga tenga que retornar a Londres. Habría que ver, entonces, eso sí, si se mantiene dispuesto a renovar un contrato que acaba en 2016.

Costa (25) saluda a la hinchada ‘blue’.

PABLO GARCÍA


M

Liga BBVA Fútbol 25

Jueves 24 abril 2014

“Eternamente agradecido” TORRES admite que el martes fue un día “inolvidable” y corresponde al cariño de la hinchada del Atlético A. R. Barbero • Madrid

Fernando Torres recordará toda la vida el día en que jugó contra el Atlético de Madrid en el Vicente Calderón. El Niño cumplió con profesionalidad durante los 90 minutos, y de hecho bastantes problemas creó a la zaga rojiblanca para lo solo que jugó en punta, pero antes y después, tal y como había vaticinado Simeone, recibió el cariño de una afición que no lo olvida... y a la que tampoco olvida él.

Por eso ayer, de regreso en Londres, utilizó las redes sociales para colgar una fotografía del momento en que respondía con aplausos a los cánticos de la grada, finalizado el partido ya. Además, con el lema ‘Eternamente agradecido’, añadía, en castellano e inglés, una frase concluyente: “Gracias por un día inolvidable”. Torres, además de a los propios jugadores rojiblancos, pudo saludar a familiares y conocidos.

Y si especial fue lo del martes, especial será lo del domingo. Porque cuando hace siete años dejó el Atlético, Torres firmó con el Liverpool. Y en Anfield precisamente estará en juego este fin de semana buena parte de la Premier: si el Chelsea no gana a los reds se despedirá prácticamente del campeonato. Habrá que esperar hasta última hora, eso sí, para saber si repite titularidad. No es tan fácil con Mourinho como entrenador.

MARIO SUÁREZ

DIEGO G SOUTO

“La dureza lo hace grande, si no todo el mundo lo haría” D. G. M. • Madrid

“Si no fuera duro, todo el mundo lo haría. Es la dureza lo que lo hace grande”. La frase es de Mario Suárez, titular el pasado martes frente al Chelsea, que confía en llegar hasta Lisboa pasando por Stamford Bridge. Mario, además, explicaba tras el encuentro cómo lo había visto: “Pasó lo que sabíamos. Ahora hay que darle la vuelta y pensar que un gol nuestro allí vale mucho. El Cholo es un gran entrenador, esto no solo se consigue con pasión. Preparará muy bien el partido”. AFP

Villa (32), Adrián (25) y Tiago (32), durante el ensayo de ayer.

Gimnasio para Arda y descanso para los titulares

PABLO GARCÍA

Mario (27) despeja de cabeza.

DESCUENTOS

Torres (30) abraza a un aficionado rojiblanco justo antes de abandonar el estadio.

El Atlético se apunta a la celebración del Día del Libro A. R. B. • Madrid

El Niño y El Tigre, charla de delanteros FALCAO recibió el apoyo del madrileño de cara a la recta final de su recuperación A. R. B. • Madrid

Fernando Torres y Radamel Falcao coincidieron en las tripas del Vicente Calderón. Los exdelanteros del Atlético departieron amistosamente, comentando el espléndido momento que vive el que fuera su equipo. El Niño, ayer, tam-

bién envió un mensaje público al Tigre: “Un placer charlar contigo ayer. Mucha fuerza para esta recta final”. Y es que el colombiano, que realiza en Madrid la recuperación de la grave lesión que sufrió jugando con el Mónaco, con la participación en el

próximo Mundial como objetivo irrenunciable, se ha convertido de nuevo en habitual del estadio rojiblanco, aunque en este caso para seguir desde el palco los partidos que disputa el equipo del Cholo. Diego Costa, que no pudo marcar el martes ante el Chelsea, sigue, por otra parte, a un solo gol de los 36 que firmó Falcao en la temporada 11-12. El domingo, nueva ocasión.

El Atlético de Madrid se apunta al Día del Libro. El club rojiblanco anunció ayer, y hasta el próximo lunes, descuentos de un 15 por ciento en los volúmenes que versan sobre el equipo rojiblanco y que pueden adquirirse en la tienda oficial del Vicente Calderón. Son numerosas las obras que han surgido en los últimos tiempos en torno al equipo del Cholo, incluido El Efecto Simeone. La motivación como estrategia, autorizado por el propio entrenador.

PRECAUCIÓN El turco, único suplente que se entrenó al margen Luis Aznar • Madrid

Arda Turan reapareció el pasado martes tras casi tres semanas de ausencia de los terrenos de juego por culpa de una pubalgia. El turco, que había recibido el alta el lunes, disputó la última media hora del encuentro y no notó molestia alguna. Pero hay que ser cautos y, por eso, el cuerpo médico pautó un entrenamiento en solitario para el 10. Mientras, el resto de los jugadores que habían sido suplentes o no habían entrado siquiera en la lista de convocados ante los de Mourinho se desempeñaban sobre el campo 4 de la Ciudad Deportiva, Arda realizaba una sesión individual en el gimnasio. No

hay lesión, pero todas las precauciones son pocas para que no haya recaída de ningún tipo en estas últimas semanas de competición. Arda, es más, finalizó su entrenamiento en solitario saltando al césped del campo 1 del Cerro para realizar carrera continúa y completar así su trabajo particular. En cuanto a los titulares del martes, contaron con un día libre en el que más de uno aprovechó para acudir a tratarse de algunos golpes recibidos durante el encuentro frente a los de Mourinho. Hoy, a partir de las 10.30 horas, volverán al trabajo con la mente puesta en el choque de Mestalla del domingo.


26 Fútbol Liga de Campeones

Jueves 24 abril 2014

PABLO GARCÍA

M

Revista de prensa

El Chelsea no sufre con el muro de Mou

El autobús de José, una clase maestra de Mou

La Gazzetta dello Sport habla del ‘supercatenaccio’ planteado por José Mourinho en el Calderón. En el rotativo italiano explican que al Chelsea le sirvió para salir indemne de un campo complicado como el del Atlético.

En el Daily Express compara el sistema planteado por Mourinho con poner el autobús delante de la portería ‘blue’. Además, hablan de una clase magistral de táctica del técnico de Setúbal para lograr su objetivo de no recibir goles.

Chelsea-Atlético, batalla heroica en el barro

Mourinho se arruga delante del Cholo

The Sun ensalza el carácter épico del empate conseguido por el Chelsea en el Calderón. Le otorgan el mérito que tiene no haber encajado goles, más aún teniendo en cuenta las lesiones de Terry y Cech.

En el diario argentino Olé hablan de un planteamiento “mezquino” de Mourinho frente al conjunto de Simeone. Apuntan, además, que el Atlético tendrá que afinar su puntería para llegar a Lisboa.

La defensa del Chelsea es de hormigón

Un auténtica lección defensiva

En O Jogo, diario portugués, alaban el modo de enfocar el encuentro por parte de Mourinho. Consideran que su idea defensiva surtió el efecto deseado: dejar que la eliminatoria se decida en Londres.

En el Independent, rotativo británico, ni se plantean la posibilidad de criticar el modo de actuar del Chelsea. Hablan de una “clase magistral” en lo que a los aspectos defensivos se refiere.

Los jugadores del Chelsea se colocan para posar ante los fotógrafos antes de medirse al Atlético.

“Si jugaron así es que algo temían” EL VESTUARIO rojiblanco considera un halago el hecho de que Mou planteara el encuentro del Vicente Calderón de un modo tan defensivo Luis Aznar • Madrid

El partido planteado el pasado martes por el Chelsea ha levantado ampollas. Hay a quien no le convence que un equipo ultradefensivo esté a un solo paso de colarse en la final de la Champions, pero también hay quien alaba que cada uno utilice sus armas y afronte los partidos del modo que considere que le va a ser más útil. Entre esta segunda corriente de opinión se encuentran, entre otros, los propios implicados. Tanto de un lado como de otro. Concretamente, en el vestuario del Atlético no vieron, ni mucho menos, con malos ojos lo que propuso José Mourinho sobre el césped del Vicente Calderón. Es más, de puertas hacia dentro los futbolistas rojiblancos consideran que la preocupación casi vehemente de Mou por mantener su portería a cero en el encuentro de ida de semifinales no es sino un signo

de respeto hacia el conjunto del Cholo y el papel que está realizando en una competición en la que no partía, allá por el mes de septiembre, entre los favoritos. Más de un integrante de la plantilla reflexionaba sobre el dibujo del Chelsea y su actitud el martes: “Si jugaron así es que algo temían”. El razonamiento tiene su lógica, ya

que el poder ofensivo que ha demostrado el Atlético en su estadio, donde hasta el choque frente a los blues había ganado todos los partidos en la máxima competición continental, era motivo para, con los números en la mano, al menos mostrar cierta cautela. Cabe recordar, no en vano, que el conjunto del Cholo había solventado sus cinco com-

A Mourinho le recordaron ayer su famoso “fútbol del siglo XIX” L. A. • Madrid

Jack Sullivan, hijo del presidente del West Ham, aprovechó el partido realizado por el Chelsea en el Calderón para devolver una crítica realizada por Mourinho, tiempo atrás, hacia los ‘hammers’. Hace tres meses, cuando los de Sam Allardyce visitaron Stamford Bridge en la Premier, realizaron un encuentro muy similar al que el Chelsea de Mou despachó el martes a orillas del Manzanares. Entonces, el de Setúbal, tachó la táctica ultradefensiva del West Ham como “fútbol del siglo XIX”, algo que le recordaron ayer mismo: “Bonito intento de hacer fútbol del siglo XIX”, comentó Sullivan en una conocida red social.

promisos previos a orillas del Manzanares con un balance de 14 goles a favor por solo dos en contra, los anotados por el Zenit (en la fase de grupos) y por el Milan (con la eliminatoria ya encarrilada para los rojiblancos). Londres, otra historia

En el Atlético, eso sí, consideran que el encuentro de Londres será una historia completamente diferente. No creen que el Chelsea vaya a salir tan encerrado, ya que necesitará marcar al menos un gol si quiere verse en el Estadio da Luz el próximo 24 de mayo. Jugadores como Filipe Luis, por este motivo, daban más valor si cabe al planteamiento blue en el Calderón: “Ellos tienen mucha confianza en su potencial como locales, así que su idea de venir a Madrid a por un 0-0 es magnífica. Además, aunque nosotros tuvimos nuestras ocasiones, les salió bien”.


M

27

Jueves 24 abril 2014

CONSIGUE GRATIS* CON

EL BALÓN OFICIAL RFEF DE LA SELECCIÓN EL ÚNICO BALÓN EN EL QUE CABE TODO EL FÚTBOL DE LA ROJA

GRATIS

*

DOMINGO

CARTILLA

27

Balón oficial firmado por los jugadores de la Selección BALÓN DE REGLAMENTO: ACABADO MATE Y COSIDO A MANO VER SPOT

Producto Oficial de la Selección Española de Fútbol

*Gastos de envío y manipulación 6’95 euros . Promoción válida en todo el territorio nacional hasta agotar existencias. TELÉFONO ATENCIÓN AL CLIENTE 902 37 33 37 de lunes a viernes de 9:00 a 20:00h. Bases disponibles en www.marca.com/promociones


28 Fútbol

Jueves 24 abril 2014

Europa League

Sevilla - Valencia

Turín en los pies de los novatos GOLEADORES Bacca y Alcácer se estrenan en la élite con números de grandes goleadores • Sevilla y Valencia se encomiendan a ellos Fede Quintero • Sevilla Diego Picó • Sevilla

Algo grande se juega en Nervión. Sevilla y Valencia van en busca de la gloria, de una que ya conocen pero que hace ya un tiempo que no saborean. Significa el regreso a la élite europea, devolver el nombre a la historia del fútbol. Pocos podían pensar que estos dos equipos, deprimidos en los últimos tiempos, se colocarían en la pole de una nueva final. Los andaluces ni siquiera consiguieron entrar en Europa jugando. Fue el TAS el que dejó fuera a Málaga y Rayo y terminó entrando como noveno de la Liga. El Valencia parece condenado a ser octavo este año. Ambos necesitan volver a ser lo que fueron, recuperar el estatus. Llegan a la cita con la artillería pesada, la que hace que un equipo asome sus credenciales entre los grandes. Sus delanteros también son una sorpresa en la élite. Por un lado, un colombiano que hace tres años conducía un autobús en su pueblo. Por el otro, un chaval al que le habían fichado a Postiga y Pabón a golpe de talonario. Bacca y Alcácer son las grandes esperanzas de Sevilla y Valencia. Los hispalenses también cuentan con Gameiro. Entre el francés (que parece que será suplente) y Bacca ya suman 40 goles en las dos competiciones. Más que Negredo. El vallecano se vendió por 27 y los dos han costado 15 kilos. El ídolo valencianista

Un partido para goleadores, para superar defensas duras y trabajadas. Un partido para Paco Alcácer. El Valencia se aferra con fuerza a un chico de 20 años recién aterrizado en la élite, pero que lleva tanto tiempo llamando a la puerta que parece uno más. Él es el gol y en la banda de Mestalla se ha convertido en el símbolo del nuevo equipo.

Dos os goleado golead res, frente e a frente Carlos

Paco P

Los dos ari arietes quieren coronarse ronarse goleadore como máximos má es de la Europa League. E

BACCA CCA SEVILLA

AL ALCÁCER VALENCIA

Goles 3

7 Remates

15

22 2 Re Remates a portería

10

9 Asistencias 1 3 F Faltas recibidas

10 PARTIDOS

6

10 PARTIDOS

6 F Fueras de juego

12

637

6 632

R Recuperaciones

Minutos

10

13

Minutos

Pérdidas 54

35

Sánchez Pizjuán · 21.05 · Cuatro

ASÍ LLEGA EL SEVILLA

Árbitro: Damir Skomina

Sevilla

4-2-3-1

14

20

A berto

Vitolo

Valencia

4-2-3-1

8

Joao

Feghouli

21

22

42

15

Pareja

Mbia

Keita

Fuego

13

11

Beto

9

16

13

17

Rakitic Bacca Alcácer Vargas 2

Fazio 5

Diogo

Guaita 22

6

21

Carriço

Parejo 19

Reyes

1 Varas (p.s.), 3 Navarro, 12 Iborra, 17 Jairo, 15 Trochowski, 7 Marin, 24 Cicinho y 18 Gameiro. (Un descarte) Entrenador: Unai Emery

Mathieu

14

Fede

Bernat

26 Jaume (p.s.), 19 Barragán, 44 Senderos, 6 Oriol, 24 Míchel, 2 Piatti y 7 Jonas Entrenador: Juan Antonio Pizzi X 3,30

1

Ya son famosas las noches mágicas de Nervión. Este año han significado remontadas. La primera, la más vital, ante el Betis después de llevar un 0-2 en contra. La última, en cuartos ante el Oporto en una lección de fútbol sevillista.

Javi Fuego será el acompañante de Jeremy Mathieu en el eje de la zaga. El asturiano está mostrando un gran nivel en su nueva posición, como demostró en la última eliminatoria.

1

28

1 1,80

1

Experto en remontadas europeas

12

2 4,05

Un equipo de récord en Liga y en Europa

Los números del Sevilla en los dos últimos meses son demoledores. Nueve victorias en los últimos 10 partidos de Liga, la cuarta plaza al alcance y en las semifinales.

1 Pese a ser debutante en Europa, ahora mismo es el máximo goleador continental. Alcácer estalló con los tres goles ante el Basilea. Ya había

avisado con cuatro goles en los partidos previos, pero ese encuentro le ha colocado en lo más alto. Esta noche tienen ambos un nuevo reto.

ASÍ LLEGA EL VALENCIA

Todos recuperados

Muchos de los sevillistas están en el mejor momento de la temporada. Cristóforo y Cheryshev, los lesionados.

Fuego repite en el centro de la defensa

1

Las lesiones se ceban con la defensa de Pizzi

Ricardo Costa, Víctor Ruiz y Senderos. No está siendo la temporada de los centrales en el Valencia. Los dos primeros están rotos y el suizo acaba de salir de una lesión.

1

Keita vuelve a casa con la motivación por la nubes

El malí es el gran acierto del mercado invernal. Ha vuelto a España para volver a ganar y hoy es su gran día.

M


M

Fútbol 29

Jueves 24 abril 2014

KIKO HURTADO

PAREJA, LISTO PARA EL ESPECTÁCULO El central argentino del Sevilla posa para MARCA en el Sánchez Pizjuán con una bufanda conmemorativa del encuentro.

UNAI EMERY

“Esto se abstrae de la Liga totalmente” Nacho González • Sevilla

Renuncia al cartel de favorito y concede las mismas opciones a su oponente en la eliminatoria. Así se presentó ayer el entrenador del Sevilla, quien considera esta semifinal como algo diferente a la situación en la Liga. “Esto se abstrae totalmente de la Liga, por mucha distancia que le saquemos, y hay argumentos hasta para darle la ventaja a ellos, que no vamos a utilizar tampoco”, aseguró. Emery entiende que los grandes conocimientos que ambos equipos se tienen igua-

“Estoy en una clara discusión interna por el once, le daré importancia a todo” “Todo lo que sea ganar es bueno, y si no nos hacen un gol todavía mejor”

la las fuerzas, esperando “a un gran Valencia y debemos dar nuestro mejor nivel”. El técnico vasco aseguró no tener claro el equipo, reconociendo vivir “una clara discusión interna”. La experiencia de las eliminatorias en esta edición de la Europa League no le hacen apostar por un resultado, aunque no dudó en reconocer: “Lo que sea ganar es bueno y si no nos hacen un gol, mejor. Pero debemos tener presente que podemos encajar. Hay que estar preparados para todo”. KIKO HURTADO

Pizzi (45) firma un autógrafo a un aficionado a su llegada a Sevilla.

JUAN ANTONIO PIZZI

“Como entrenador, este es el partido de mi vida” Diego Picó • Sevilla

Es uno de esos partidos que no se le van a olvidar. Para Pizzi, como para muchos de los jugadores de la plantilla, el de esta noche es el partido más importante de sus carreras. “Para muchos de nosotros es el partido más importante de nuestras vidas. En mi caso, como entrenador lo es. Pero no se puede hipotecar el futuro de una gran institución como el Valencia, es demasiado”. El técnico espera ser el primero en romper con 10 años de sequía en el estadio hispalense. “Todos los entre-

“Cuando hemos sido favoritos lo asumimos, pero la realidad es la Liga” “Las virtudes del rival le hacen favorito, pero vamos con ilusión”

nadores que han venido en los últimos 10 años han tenido la ilusión de volver al triunfo, siempre con las dificultades futbolísticas y de ambiente. Venimos con la ilusión de ganar y hacer un buen partido reconociendo las virtudes del rival que le hacen favorito. Tenemos la ilusión de pasar”. El favoritismo del Sevilla, por sus resultados en Liga, parece evidente. “Cuando hemos sido favoritos lo asumimos y lo reconocimos, pero la realidad de los dos equipos es la Liga y la diferencia de puntos que nos llevan”.


30 Fútbol Europa League • Sevilla - Valencia HISTORIA MARCA JOSE ANTONIO SANZ

Jueves 24 abril 2014

M

La copa ya da que hablar antes de llegar a la final APARICIÓN El trofeo estuvo colocado retando al supersticioso de Emery, durante su rueda de prensa • Pizzi, avisado de lo ocurrido, ordenó que se retirara antes de que él apareciera FOTOS: KIKO HURTADO

F. Q. y D. P. • Sevilla

Amadeo Salvo (46).

La final se cuela en la venta del club Diego Picó • Sevilla

E

l proceso de venta del Valencia puede sufrir un nuevo retraso. Esta vez no se trata de las luchas internas para hacerse con el poder, ni siquiera de un tiempo extra para que la comisión gestora evalúe las propuestas. Esta vez la dilación puede venir por un tema deportivo. La hipotética clasificación para la final de la Europa League llevará la venta hasta el mes de junio casi con total seguridad. En un principio estaba previsto que la decisión se tomara en torno al 17 de mayo, pero si el equipo alcanza la final de Turín habrá un cambio. Desde el Consejo de Administración del Valencia se considera una barbaridad mezclar ambas situaciones. Hay que estar centrados en la final y la venta podría desviar la atención y los esfuerzos del club. El caso es que si deportivamente la cosa va bien, habrá que esperar un mínimo de 15 días más desde la final para conocer al ganador del proceso de compra. El caso es que durante el viaje de ayer, con un avión plagado de directivos, viajó el consejo al completo, y un Salvo a la cabeza enseñando ‘músculo’, hubo momentos varios para hablar del futuro del club. Incluso Rufete, que suele prodigarse poco, tenía en la mente la venta del club. El director deportivo reconoce en privado que hay jugadores que le piden tiempo tanto para renovar como para comprometerse con el club hasta que no se sepa quién será el dueño del Valencia.

Una invitada inesperada apareció en la sala de prensa del Ramón Sánchez Pizjuán. La Europa League, la copa, una vieja conocida de ese estadio estaba presente. Se trata de un tema comercial de la UEFA, pero lo cierto es que creó un gran revuelo. Unai Emery se encontró con la encerrona. Bien conocidas son las manías y supersticiones del técnico vasco. Desde el primer momento le quiso quitar importancia y convertirlo en anecdótico, pero se le notaba en el rostro la molestia del asunto. En cada pregunta, en cada gesto, en las primeras contestaciones del técnico sevillista siempre estaba presente la invitada sorpresa. Hasta que Emery no pudo más: “A mí no me engaña que esté aquí, la Copa está para nosotros pero solo a un 25%. Sé que todavía nos queda, pero también que el Sevilla la ha tenido ya. A mí me molesta, pero porque no veo bien la rueda de prensa”. Junto a él estaba Nico Pareja. Las miradas eran constantes, casi se le iba la vista hacia el precioso trofeo. Pero también lo tenía claro: “Eso sí, prefiero no tocarla. Soy supersticioso, aunque todo depende de lo que hagamos, no de la superstición”.

“A mí no me engaña aunque esté aquí, esa copa aún no es nuestra, está lejos”

Juan Antonio Pizzi Entrenador del Valencia

“La única foto que hay que hacerse con la copa es cuando se levanta en la final” Unai Emery (42) hace un gesto de sorpresa en la sala de prensa mientras mira la copa.

Pizzi mandó quitarla

Había sido la comidilla durante toda la tarde. La imagen de la Copa en la sala de prensa del Sánchez Pizjuán había recorrido los informativos deportivos nacionales. Por ello, Pizzi estaba avisado del asunto. El Valencia viajó a Sevilla en avión a eso de las seis y llegó directo para que su entrenador diera la rueda de prensa oficial en el estadio nervionense. En el lugar donde renunció a entrenar para hacerlo en las instalaciones habituales del Valencia. Poco amigo de que el trofeo estuviera presente mientras atendía a los medios de comunicación, el entrenador argentino mandó retirar la copa antes de que llegara al estadio nervionense. Dicho y hecho. Cuando Pizzi apareció en la sala de prensa del Ramón Sánchez Pizjuán

Unai Emery Entrenador del Sevilla

ya no estaba visible la copa europea. El técnico valencianista, como no podía ser de otra forma, tuvo que responder a la anécdota de la jornada y a su decisión de que no estuviera presente mientras atendía a los periodistas. Pizzi fue contundente y comentó: “No es el momento de fotografiarse con la copa. La única foto que te tienes que hacer con ella es cuando la levantas. No entendía el motivo por el que está aquí y por eso he pedido que la retiren antes de que llegáramos”. El gesto de Alves

Juan Antonio Pizzi (45) atiende a los medios de comunicación ya sin la Europa League presente.

El sevillismo convencido de Emery F. Q. • Sevilla

1

La de Unai Emery fue una rueda de prensa atípica, muy distinta de las que suele ofrecer el vasco. Pero además de la presencia de la Copa, el técnico se refirió a su actual sevillismo. Era obvio que le iban a preguntar por su pasado. Y aunque agradece al Valencia, su anterior equipo, su etapa en la capital levantina, a día de hoy se siente “solo sevillista, al cien por cien sevillista”. Y se siente especialmente sevi-

llista Emery porque lo respira: “Me siento sevillista porque me identifico con la gente que trabajo, con la gente con la que estoy y con la gente que nos rodea”. Y recordó, además, que es consciente del valor que tiene esta competición, la Liga Europa, para el Sevilla desde el primer partido de la liguilla en Estoril: “Cuando vi 4.000 sevillistas en Estoril comprendí mejor lo que suponía esta competición para el Sevilla”.

En el Sevilla recuerdan muy bien un gesto parecido que acaeció, esta vez sí, en la final. Era la primera que disputaba el Sevilla en su historia en Europa. Fue en la de Eindhoven en 2006. Para la historia quedó la salida de los dos equipos con la copa de la UEFA en medio. Algunos miraban de reojo, otros de forma directa, pero Alves prefirió volverle la cara. No quiso cruzar miradas con el trofeo que posteriormente levantaría en dos ocasiones. Preguntado tras el encuentro, el brasileño dijo que era una cuestión de superstición y que estaba seguro de que si no la miraba la volvería a ver en algo más de hora y media. No se equivocó el lateral que tras esa no dejaría de levantar copas y trofeos.


M

Sevilla - Valencia • Europa League Fútbol 31

Jueves 24 abril 2014

Correcaminos Bernat

DIEGO G. SOUTO

INTOCABLE Es el jugador que más ha utilizado Pizzi en la Europa League • Tras la salida de Guardado quedó como único lateral izquierdo y ya acumula 21 partidos consecutivos AMPARO SIMO

Diego Picó • Sevilla M.Á. Rodríguez • Valencia

El día en el que Rufete decidió que Andrés Guardado iba a jugar en la Bundesliga, todos echaron un vistazo a la banda y ahí estaba Juan Bernat. El chaval hinchó el pecho y tomó aire. Le esperaba un comienzo de año atronador. Sin descanso. Bernat asumió el reto y tres meses después se ha convertido en el pulmón del Valencia... y de Europa. Con 21 años sus números son de nota. En la Europa League ha participado en 11 de los 12 encuentros que ha disputado el equipo y suma un total de 883 minutos de juego. De los semifinalistas, es el hombre con más minutos en sus piernas. Teniendo en cuenta que le quedan dos partidos completos como mínimo su cifra se va a ir por encima de los 1.000 minutos en una competición de eliminatorias. Sin duda, un logro de su juventud y de su preparador físico. El carril zurdo del Valencia parece asegurado por largo tiempo. Desde que se quedara solo ante el peligro, el jugador sigue un plan de trabajo y recuperación específico para evitar que sufra cualquier contratiempo. Se cuida como un veterano y el cuerpo médico trabaja con él a diario con el fin de mantenerle a un nivel alto sin llegar a poner su físico en peligro. “Estoy preparado”, responde siempre cuando se le pregunta por la acumulación de partidos consecutivos. En Sevilla, jugará su vigésimo en-

Juan Bernat Futbolista del Valencia

“Sabemos que nos jugamos la temporada y no vamos a fallar” “Nosotros hemos estado fuertes fuera de casa en la Europa League”

Juan Bernat (21) posa para MARCA ayer en la Ciudad Deportiva de Paterna.

883

minutos Bernat ha jugado 11 de los 12 partidos europeos

cuentro seguido disputado, todos ellos de titular, menos el que estaba previsto para darle descanso ante el Ludogorest en Mestalla y que tuvo que acabar jugando por la inoportuna lesión de Gayà. El caso es que Bernat tiene hoy un toro complicado de lidiar. Lleva 44 de los 50 partidos que ha disputado el Va-

lencia en las tres competiciones, pero tiene la ilusión del día del debut. Ante el Sevilla tiene que subir la banda como el primer día de la pretemporada, el equipo lo necesita al máximo nivel y él acepta el reto. “Sabemos que nos jugamos la temporada. No vamos a fallar, de eso estoy seguro”.

Para el partido de esta tarde, el lateral tiene un referente claro. Hace poco visitaron el Pizjuán y se llevaron un empate sin goles que hoy sería un buen resultado. Hoy la historia será otra. “Nosotros, si quitamos el partido de Basilea, hemos estado muy fuertes en Europa fuera de casa. Ellos han mejorado y están en buena racha. Va a ser un partido muy intenso y tenemos que dejarnos lo que nos queda”. Bernat ocupará la banda izquierda con la compañía de Fede. Una banda de 20 años ante la oportunidad de su vida. Ambos tendrán delante jugadores más rodados, con más experiencia, pero la dupla de pequeños zurdos está dispuesta a dar un golpe de efecto en Europa. El pulmón de la Europa League sigue dando señales de vida. Le queda oxígeno.

Damir Skomina (37).

EL ÁRBITRO

Skomina, un ‘triste’ que no se achanta ante el ambiente MIS ASUNTOS

Ramón Fuentes Que no sorprenda a los jugadores del Sevilla y Valencia si se encuentran hoy con el árbitro Damir Skomina y no reciben una mínima mueca o sonrisa cariñosa. Para nada es un gesto de autoridad o soberbia. Responde al carácter de este esloveno de apenas 37 años y considerado como uno de los árbitros de mayor proyección en la UEFA. Quienes le conocen bien le tildan cariñosamente como un “triste”, que rara vez sonríe o regala un pequeño “chascarrillo”, incluso con aquellos con quienes tiene más confianza. Solo en las distancias cortas uno es capaz de advertir una persona más cercana. Este carácter triste e introvertido a nivel intímo contrasta con su personalidad en el terreno de juego. Skomina es autoritario y no se va a dejar impresionar por el ambiente, como se vio al señalar el penalti a favor del Real Madrid en Dortmund en el minuto 15.


32 Fútbol Liga BBVA

Jueves 24 abril 2014

M

RAMÓN NAVARRO

Rakitic (26) y Parejo (25) pelean en la disputa por un balón durante un partido de la presente campaña.

La final en sus cabezas

CEREBROS Rakitic y Parejo manejan con autoridad y solvencia la creación de juego en Sevilla y Valencia, respectivamente • Ambos centrocampistas se han convertido en piezas fundamentales para sus entrenadores Nacho Gómez • Valencia

Fútbol en estado puro. Lejos de la enorme controversia que genera muchas veces el deporte rey, como pasó en el caso del fútbol que desplegó el Chelsea de Mourinho ante el Atlético de Madrid, el encuentro entre el Sevilla y el Valencia tiene muchos alicientes relacionados con el espectáculo y con el buen fútbol. Los principales culpables de ello son los dos futbolistas que manejan, cada uno en su equipo, la evolución del juego. Rakitic ha logrado que el Sevilla juegue al ritmo que marcan sus botas, mientras que Parejo es el auténtico líder espiritual del Valencia en cuanto pisa el césped. Su jerarquía no es casualidad ni flor de un día. Ambos jugadores llevan demostrando toda la temporada cómo cambia el juego de sus equipos cuando ellos están motivados y sus cerebros empiezan a maquinar pases en corto o en largo, desmarques y prolongaciones.

Esta circunstancia acumulada a lo largo de toda la temporada hace que tanto sus propios compañeros como los entrenadores tengan una fe ciega en sus posibilidades. Tanto Emery como Pizzi saben que tienen en Rakitic y Parejo respectivamente el mejor termómetro para calibrar el estado de su equipo, y los consideran como una prolongación excelente para transmitir sus intenciones el equipo.

Ambos han demostrado, además, una gran fortaleza mental. Rakitic está en pleno proceso de decisión de su futuro como profesional, y pese a los cantos de sirena ha logrado centrarse en su juego a la perfección. Parejo, que parecía defenestrado hace unos meses, se ha ganado la jerarquía en el Valencia recordando que es un futbolista enorme y reivindicando sus minutos con rendimiento.

El Mundial de Brasil como colofón a la gran temporada de Rakitic

Rufete Mánager general del Valencia

“Me adhiero a Keita: es el partido de nuestras vidas”

Pese a la igualdad teórica que muestra este emparejamiento, en Valencia hay cierto sentimiento de que el Sevilla parte como favorito, tal y como expresaba ayer Francisco Joaquín Rufete. “El Sevilla en Liga está por delante de nosotros, ha cogido en los últimos dos meses una buena regularidad, pero vamos a ir a competirle de tu a tu. Ellos son a priori los favoritos, pero el Valencia vamos a ir a plantar

JOSÉ ANTONIO SANZ

N. G. • Sevilla

El futbolista croata se ha convertido por méritos propios en la gran referencia de este Sevilla. Su temporada está siendo para enmarcar y no terminará cuando la Liga llegue a su ocaso a mediados del próximo mes de mayo. Ivan Rakitic tiene en su mente la gran cita del año, el Mundial de Brasil. Su selección, Croacia, está emparejada en el grupo A junto a la anfitriona, México y Camerún. Para el capitán sevillista se trata de una oportunidad histórica. A sus 26 años, será su primer evento de esta magnitud y le llega en plena madurez futbolística, personal y con muchas miradas pendientes de su rendimiento.

Rakitic (26) se lamenta durante un partido contra España.

cara y ha demostrar que somos un gran club, un gran equipo. Somos conscientes de que si mostramos todo eso también tenemos posibilidades de pasar”, dijo antes de partir a Sevilla. Rufete se solidarizó con el mensaje que transmitía ayer Seydou Keita en páginas de MARCA. “El mensaje para el partido está claro, para el club, para la afición y para los jugadores es el partido y la eliminatoria de nuestra vida y por eso vamos a darlo todo para intentar llegar a la final. El mejor consejo lo ha dado Keita cuando se le ha preguntado, es el partido de su vida. No tengo un consejo mejor, me adhiero al suyo: es el partido de nuestras vidas”, afirmó. Rufete quiere ir a romper las estadísticas. “Las estadísticas están para romperlas y 12 años sin ganar en Sevilla y nunca hemos ganado con este árbitro y eso nos tiene que dar más motivación para afrontar el partido. Es un partido muy disputado”.


M

Liga BBVA Fútbol 33

Jueves 24 abril 2014

“Ya lo habéis vivido, ayúdanos a nosotros”

JOSÉ ANTONIO SANZ

ANIMACIÓN La plantilla sevillista graba un vídeo, con Rakitic como reclamo, pidiendo el apoyo de la afición • Rememora éxitos pasados KIKO HURTADO

Fede Quintero • Sevilla

El Sevilla se ha especializado en los últimos tiempos en crear ambientes propicios para lograr grandes metas deportivas. Si el himno del Centenario de El Arrebato ya significó un emblema que sigue estando vigente entre el sevillismo, otros muchos movimientos que se han comenzado desde el club o desde la propia afición han servido de estímulo para los hispalenses. Una semifinal europea no podía ser menos, sobre todo teniendo en cuenta que en las eliminatorias ante el Real Betis y el Oporto también se llevaron a cabo acciones que acabaron con sendas remontadas hasta llegar a esta eliminatoria contra los valencianistas. Ahora, el departamento de marketing del Sevilla ha vuelto a tirar de ingenio y ha ideado un vídeo propicio para la ocasión que se empezó a emitir desde ayer mismo. En este caso el Sevilla recuerda las dos anteriores semifinales de la UEFA y las celebraciones por el pase a la final, tanto ante el Schalke 04 aquel inolvidable jueves de Feria (2006) como ante Osasuna (2007). Pero el que de verdad lanza el mensaje para el partido ante el Valencia es Iván Rakitic. Y el croata apela a la ayuda de la afición para vivir una cita que si bien la afición la conoce bien, la plantilla, no tanto. “Vosotros ya habéis vivido una final de la Copa de la UEFA”, recuerda el centrocampista. “Ahora ayúdanos para que lo consigamos también nosotros”, comenta. “Tu aliento, nuestro impulso. Turín, nuestro destino”, es el mensaje final del vídeo. Con todo esto, el Sevilla pretende que se mantenga la tensión y la aminación para el encuentro de esta noche en el Ramón Sánchez Pizjuán. De hecho, se ha pedido desde la entidad nervionense que la afición anime dos horas antes al equipo y lo espere en el hotel de concentración. Y desde allí, que acompañe al autobús con la plantilla hasta el mismo estadio. Son unos pocos metros pero que se convierte en casi media hora, ya que el autobús no puede casi avanzar de la gran cantidad de sevillistas que se agolpan

Vicente Guaita (27), durante un entrenamiento.

Guaita acapara las miradas IRREGULAR El meta combina errores con grandes actuaciones D. Picó • Sevilla

La afición del Sevilla anima durante un partido en el Sánchez Pizjuán.

con cánticos y banderas y bufandas de su club. Muchos jugadores de la actual plantilla, algunos muy jóvenes aún, han reconocido que es uno de los momentos más intensos y emocionantes que han vivido como profesionales y que es imposible no sa-

lir enchufado al encuentro después de sentir el aliento de la afición desde tan cerca. Todo ello ya es conocido como La Colina de Nervión, que hace un guiño a aquella colina de Gelsenkirchen donde el Sevilla vivió su partido de ida de las semifinales de la prime-

2.100 valencianistas acompañarán hoy a su equipo en Nervión D.P. • Sevilla

El Valencia se juega la temporada hoy en Sevilla y no va a estar solo. Más de 2.000 aficionados valencianistas poblarán las gradas del Sánchez Pizjuán para ver en directo la ida de las semifinales de la Europa League. La respuesta de los seguidores blanquinegros ha sido espectacular. El primer día, en apenas tres horas, acabaron con las 2.100 primeras entradas. El club subvencionó una parte del desplazamiento y la hinchada no falló. Esta mañana está previsto que el grueso de los hinchas se desplacen a Sevilla tanto en autobús como en AVE especiales que se han fletado para la ocasión.

ra Uefa que consiguió. En aquel partido de ida hubo más de 3.000 sevillistas en Alemania en lo que ya apuntaba a algo histórico. Casi lleno

El ambiente será espectacular esta noche, como ya sucediera ante el Real Betis y ante el Oporto. La gran mayoría de los socios han activado su entrada para el choque y además es mucho el papel que se ha vendido para intentar llenar las gradas de Nervión. En el club no creen que se cuelgue el cartel de no hay billetes pero el lleno casi se rozará en lo que será una de las mejores entradas de la temporada. Lo que está claro es que se volverá a vivir una fiesta del fútbol con dos equipos españoles y el mundo entero como testigo.

Si un futbolista de los 22 que saltarán hoy de inicio hay uno que necesita protagonizar un buen partido, ese es Vicente Guaita. El guardameta del Valencia ha combinado en los últimos encuentros actuaciones muy destacadas con errores bastante llamativos, lo que ha motivado cierta división de opiniones en torno a su rendimiento en el seno de la afición valencianista. Además, el hecho de que Diego Alves esté lesionado desde hace varios encuentros obliga a Juan Antonio Pizzi a darle siempre la titularidad a Guaita, lo que impide la posibilidad de tener una alternancia en la portería en función de los méritos de los candidatos a ocuparla, que siempre enriquece la sana competencia entre compañeros.

Además, y a diferencia de lo que ocurrió con sus predecesores en el banquillo del Valencia, Pizzi sí que se mojó desde un principio y no ocultó sus preferencias por Diego Alves en la titularidad, ya que el brasileño transmitía más confianza al técnico argentino. Anteriormente Guaita siempre había logrado jugar aunque fuera los torneos eliminatorios como la Copa del Rey y la Europa League. Ahora las sensaciones que transmite este debate indican que Diego Alves recuperará la titularidad cuando se recupere de su lesión. Sin embargo, en el caso de que Guaita complete una gran actuación en las semifinales ante el Sevilla, habría que tener mucha valentía para arrebatarle un sitio en el once en la recta final de la temporada.

LISTA DE 19

ULTIMA SEMIFINAL

Alberto Moreno es la gran incógnita

‘Sobreviven’ 13 valencianistas

N. G. • Sevilla

D.P. • Sevilla

Sin mucho más para elegir, Unai Emery ofreció ayer una lista de convocados en la que estaban incluidos los 19 jugadores de la primera plantilla que tiene a su disposición en la actualidad. Dentro de esos elegidos figura Alberto Moreno, quien arrastra molestias desde el último derbi del pasado Domingo de Ramos. Emery tendrá que descartar a un jugador a última hora y mucho dependerá del lateral. No están en la convocatoria los lesionados Cristóforo y Cheryshev, así como el sancionado Coke.

En 2012 el Valencia disputó su última semifinal europea. Fue ante el Atlético de Madrid en una eliminatoria que siempre será recordada por el penalti que Juanito cometió a Zigic y que un árbitro alemán no quiso pitar. De ese equipo sobreviven 13 jugadores: los porteros Guaita y Diego Alves; los defensas Juan Bernat, Mathieu, Barragán, Ricardo Costa y Víctor Ruiz; los centrocampistas Parejo, Piatti, Feghouli y Parejo y los atacantes Jonas y Alcácer. Hoy en Sevilla tienen la opción de redimirse.


34 Fútbol

Jueves 24 abril 2014

M

Europa League

Un clásico de Europa

AFP

BENFICA-JUVENTUS Dos campeones continentales se citan en Lisboa • ‘La Vecchia Signora’ persigue la final que se jugará en su campo • Ambos reinan en sus respectivas Ligas locales XREUTERS

J. Castro •

Da Luz · 21.05, Gol T

Benfica y Juventus se miden hoy en Da Luz en el primer envite de lo que es una semifinal histórica. Ambos equipos, que proceden de la Champions League, ponen en juego su prestigio internacional, que es mucho, de cara a la final del día 14 en el Juventus Stadium de Turín. La semifinal es histórica por muchos factores. La Juve es el club, junto a Inter y Liverpool, que más veces, tres, ha ganado la UEFA (77, 90 y 93), siendo, además, dos veces campeón de Europa (85 y 96). El Benfica, por su lado, conquistó dos veces la Copa de Europa (61 y 62), pero ninguna la UEFA o sus semejantes (Copa de Ferias, antes, y Europa League, ahora). Sí ha sido dos veces subcampeón (83 y 2013) de la UEFA y cinco de la Copa de Europa. Ambos equipos, además, son los reyes de sus campeonatos. El Benfica lo ganó el fin de semana pasado y podría completar un doblete —está en la final de Copa— e incluso un triplete nacional —está en semis de Copa de la Liga contra el Oporto—. La Juve está a varios pasos de ponerse un nuevo Scudetto (el tercero consecutivo) en su pecho, mientras que no pudo alcanzar la final de Copa.

Árbitro: Cüneyt Çakir (Turquía)

BENFICA

1 Artur (p.s.), 33 Jardel, 34 André Almeida, 6 Rúben Amorim, 8 Sulejmani, 10 Djuricic y 7 Cardozo. Entrenador: Jorge Jesús

14

4

Maxi Pereira Luisao

24

16

Garay

Siqueira

35

20

30

50

Gaitán Enzo Pérez Gomes 19

Lima Tévez

Rodrigo Llorente 14

10

Vidal

22

23

Pogba 6

Lichtsteiner 26

Pirlo 21

Chiellini

Bonucci

Barzagli

3

19

15

Buffon 1

JUVENTUS

3-5-2

30 Storari (p.s.), 4 Cáceres, 5 Ogbonna, 8 Marchisio, 33 Isla, 18 Osvaldo y 12 Giovinco.

Cardozo (30) se entrena junto a sus compañeros en el último entrenamiento ‘encarnado’.

Entrenador: Antonio Conte

3

Por su parte, la Juventus comparece con la mente puesta en la final de Turín y con varias dudas en el once. Dos de sus figuras, Carlos Tévez y Arturo Vidal, salen de sendas lesiones, pero en principio Antonio Conte les alineará de inicio. Si no fuera así, entrarían en juego Marchisio y Giovinco, este en ataque. “La Juve es un equipo muy italiano, con una vertiente táctica muy fuerte, utilizan un esquema habitual en Italia y poco común en Europa (3-52). Lo conozco bien, lo probé al inicio de mi carrera”, explicó Jorge Jesús, técnico luso.

veces campeón La Juve conquistó este trofeo en los años 77, 90 y 93 dré Gomes, que se salió en la semifinal de Copa ante el Oporto, podría ocupar el lugar de Fejsa en el centro del campo y al lado de Enzo Pérez, cuya temporada está siendo espectacular.

Llorente y Rodrigo, duelo entre dos goleadores españoles muy en forma F. C. •

Otro de los condimentos que ofrecerá estas semifinales será el duelo de atacantes españoles. Por el lado de los italianos estará Fernando Llorente y, con los portugueses, Rodrigo, ambos en muy buena forma esta temporada. En la Serie A, Llorente se convirtió en la mejor compañía del argentino Carlos Tévez, aunque este ha estado lesionado. Lleva 14 goles y se encuentra a seis del máximo artillero de Italia, Ciro Immobile (20), del Torino. Además, también marcó dos en la Champions, aunque ninguno en Europa League. Por su parte, Rodrigo ha sido clave en el campeonato luso que logró el Benfica el pasado domingo, con 11 tantos ligueros convertidos. En Europa League lleva tres dianas y una más en Champions. Dos españoles en buena forma.

El PSG aprovechó ayer la jornada que tenía aplazada para vencer al Evian por 1-0 y escaparse a 10 puntos del Mónaco en el liderato de la Liga francesa. El equipo de Laurent Blanc fue ampliamente superior al Evian, que jugó la última media hora con 10 futbolistas. El PSG solo pudo abrir el marcador a falta de un minuto para el final con un tanto de Blaise Matuidi. Si el próximo domingo el PSG vence al Sochaux a domicilio, se coronará campeón. En el otro encuentro de la jornada, Toulouse y Lyon igualaron 0-0.

NOTICIAS DEL MUNDO

CHAMPIONS ASIA El Beijing Guoan de Manzano, eliminado

Cayó 2-1 ante el FC Seúl y quedó fuera. Forlán marcó en la victoria y clasificación del Cerezo Osaka japonés.

MUNDIAL

Lula pide que España no le gane a Brasil en el Maracaná “Deben ser solidarios y no ganarnos”, bromeó el exdirigente desde Salamanca.

LIBERTADORES

LOS DOS ANTECEDENTES

El Benfica de Eusebio, superior en Copa de Europa

El PSG se coloca a solo un triunfo del título de la Ligue 1

Markovic

11

Asamoah

PIRES, EN PARÍS El exjugador francés (40) se pasó por el palco para ver al PSG ayer.

FRANCIA

41

Oblak

Bajas y dudas

En cuanto a los onces iniciales, los encarnados cuentan con las bajas de Silvio y de Salvio. Este último se fracturó la clavícula en el partido del pasado domingo que le valió el título al Benfica. El joven An-

4- 4-4-2

REUTERS

Antonio Conte, partícipe de la remontada en la UEFA

F. C. • Madrid

F. C. • Madrid

El primer enfrentamiento entre la Juventus y el Benfica se dio en las semifinales de la Copa de Europa, en 1968. En aquella oportunidad, el equipo que lideraban Eusebio y Mario Coluna no tuvo piedad con los italianos, a quienes eliminaron con dos categóricas victorias. En Lisboa, los lusos se impusieron con una buena diferencia de 2-0. En Turín, lejos de conseguir dar vuelta a la eliminatoria, ‘La Vecchia Signora’ volvió a ser presa de las Águilas, que vencieron 0-1. El marcador global fue 3-0 para los portugueses. En la final, disputada en Wembley, los de Eusebio cayeron por 4-1 con el Manchester United de Matt Busby, donde brillaban Bobby Charlton y George Best, entre otros.

El Benfica y la Juventus volvieron a cruzar sus caminos en una de las semifinales de la Copa de la UEFA de la temporada 1992-93. En la ida, disputada en Lisboa, los portugueses ganaron por 2-1. Sin embargo, en el estadio Delle Alpi, la vuelta fue una historia completamente diferente. El alemán Jürgen Köhler puso arriba a la Juve a los dos minutos; luego, Dino Baggio y Fabrizio Ravanelli decretaron el 3-0 definitivo para los locales, dejando el global 4-2. Aquel equipo turinés, dirigido por Giovanni Trapattoni, donde también jugaba el actual entrenador de ‘La Vecchia Signora’, Antonio Conte, finalmente fue campeón. En la final, se deshizo del Borussia Dortmund (un global de 6-1).

1

El Bolívar de Azkargorta, la sorpresa en cuartos

El equipo boliviano del entrenador vasco igualó 1-1 ante el León de México y se clasificó por el 2-2 de la ida. AFP

1

Antonio Conte (44), de jugador.

Azkargorta (60), en el partido.


M

Jueves 24 abril 2014

35


36 Fútbol Liga BBVA

Jueves 24 abril 2014

M

F. C. Barcelona Una plantilla con grandes cambios El Barça que viene

PINTO

TELLO

SONG

PIQUÉ

VALDÉS

BUSQUETS

BARTRA

SERGI ROBERTO

Así queda la plantilla

OIER

El equipo azulgrana regenerará su imagen para la próxima temporada. Ya hay bajas simbólicas confirmadas. Los fichajes serán numerosos.

25 jugadores

SON DUDA 4 SE VAN 6 ESPERAN OFERTA 6

SE QUEDAN SEGURO SE VAN SEGURO ESPERAN OFERTAS SON DUDA

SE QUEDAN 9

CUENCA

MONTOYA

CESC

MASCHERANO

ADRIANO

DOS SANTOS

AFELLAY

PEDRO

ALVES

NEYMAR

INIESTA

PUYOL

XAVI

MESSI

ALEXIS

ALBA

Además, el jugador, tras una año de cesión, abandorará el club

INFOGRAFÍA: Elsa Martín / MARCA

A fichar y a vender APELACIÓN La FIFA concede al Barça la suspensión cautelar de la sanción y podrá remodelar la plantilla Sergi Font • Barcelona

El Barcelona recibió una de las mejores noticias que le podían dar en los últimos días: la FIFA le autoriza a fichar este verano, algo que se antojaba vital después de que Josep María Bartomeu hubiera anunciado una remodelación profunda de la plantilla tras una temporada aciaga. El organismo internacional ha aceptado la petición del club catalán de aplicar un efecto

cautelar a la sanción que le había impuesto por el presunto fichaje irregular de varios menores de edad. El motivo por el que la FIFA ha tomado esta decisión es porque ha llegado a la conclusión de que su decisión sobre el recurso que presentó el Barcelona a la sanción podría demorarse, lo que provocaría que fuera demasiado tarde para que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), organis-

7

caras nuevas son las que tiene prevista incorporar la dirección deportiva

mo al que recurriría el Barça en última instancia, pudiera pronunciarse antes del inicio del mercado de fichajes. La FIFA podría encontrarse, entonces, en un apuro si el TAS diera la razón al club azulgrana y éste no pudiera fichar, lo que habría supuesto un grave perjuicio respecto al resto de clubes. Por este motivo, el comunicado del organismo que preside Joseph Blatter deja claro:

“El presidente de la Comisión de Apelación de la FIFA, Larry Mussenden, otorga efecto suspensivo al recurso del Barcelona”. La reacción del club no se hizohecho esperar y ha mostrado su satisfacción de forma pública. “El Barcelona valora positivamente la decisión anunciada hoy por el Comité de Apelación de la FIFA (...) y manifiesta su máximo respeto por las resoluciones que puedan dictar los órganos de la justicia deportiva”, explicó la entidad azulgrana en otro comunicado. Con esta decisión, Andoni Zubizarreta ya se puede poner manos a la obra para tratar de configurar la nueva plantilla. Del once tipo de los últimos años, sólo hay seis futbolistas intocables: Piqué, Busquets, Alba, Iniesta, Neymar y, evidentemente, Leo Messi. Estas vacas sagradas compartirán vestuario con Bartra, Sergi Roberto y Adriano, que también seguirán en el club pero con un rol secundario. Objetivo, vender bien

Una de las tareas del director deportivo será la de intentar sacar el máximo rendimiento económico a los jugadores que no entran en los planes de futuro. Con las marchas seguras de Valdés y Puyol, tampoco continuarán jugadores

como Pinto, Cuenca, Dos Santos y Afellay, aunque no se espera demasiado ingreso por ninguno de ellos. También hay una serie de futbolistas que están en el alambre y cuya continuidad dependerá de las ofertas que lleguen por ellos. Es el caso de Pedro, Alexis y Alves. Están en el mercado pero podrían quedarse si el club no encuentra sustitutos de garantías. Song y Tello, en cambio, parecen más fuera que dentro. Xavi tendrá un nuevo rol

Para acabar, hay jugadores cuya continuidad dependerá de ellos mismos, como son Mascherano y Xavi Hernández. El argentino tiene una oferta del Nápoles y deberá decidir qué hace porque el Barça aceptará su decisión. Igual sucede con Xavi, del que no quieren desprenderse. No obstante, por su edad no tendrá el mismo rol que hasta ahora, sino que deberá irse dosificando. El Barça valora muy positivamente su papel en el vestuario, que cobrará mucha más importancia tras la marcha de Puyol y Valdés. La decisión de la FIFA permitirá que tanto Ter Stegen como Halilovic, jugadores con los que ya se ha llegado a un acuerdo, puedan jugar sin problema el año próximo.


M

Liga BBVA Fútbol 37

Jueves 24 abril 2014

F. C. Barcelona © MIGUEL RUIZ\FCBARCELONA

Zubi pide al Tata que siga REUNIÓN Aseguró al técnico argentino que cuenta con el respaldo de la Directiva para el nuevo proyecto FRANCESC ADELANTADO

Verónica Brunati •

Andoni Zubizarreta (52) y Josep Maria Bartomeu (51).

LA REMODELACIÓN ANGEL RIVERO

PORTEROS

BANDAS

Víctor Valdés y José Manuel Pinto no siguen. El Barça ya ha cerrado el acuerdo con Ter Stegen y con el Borussia Monchengalbdag y ahora pretenden un nuevo portero que ocupe el rol de suplente. Uno de los que está sonando es Willy Caballero.

Se considera que el brasileño ya ha completado su etapa en el Barça y su salida debe reportar un buen ingreso, ya que es un jugador que aún tiene valor en el mercado. Se busca un lateral derecho y se cuenta con Adriano y Montoya. Alba es intocable.

Ter Stegen ya está fichado y el objetivo es otro más

Se le busca relevo a Dani Alves en el lateral derecho

Aymeric Laporte (19).

IMAGO/TEAM 2

JOMA

DEFENSAS

Es la posición prioritaria a reforzar esta temporada

Ter Stegen (21).

Laporte (Athletic), Iñigo Martínez (Real Sociedad), David Luiz (Chelsea), Musacchio (Villarreal) y Schar (Basilea) son los que más gustan. El Barça quiere fichar a dos centrales para acompañar a Piqué y Bartra. Puyol no seguirá.

Dani Alves (30).

JORGE LANDÍN

DELANTEROS

MEDIOS

Es una posición a reforzar pero no se quiere saturar la línea, ya que se considera que Messi y Neymar son titulares indiscutibles. Alexis y Pedro tienen ofertas y si alguno se marchara se traería a un delantero. Bojan, cedido, no se contempla.

El regreso de Rafinha, que está cedido en el Celta es prácticamente un hecho, pero también se busca un organizador que permita dosificar a Xavi, cuyo papel en el vestuario crecerá más tras la marcha de Puyol y Víctor Valdés.

Dependerá de la decisión de Alexis y Pedro

El objetivo, un organizador que da descanso a Xavi

Rafinha (21).

La historia de Martino con el Barcelona aún no se ha acabado. El entrenador argentino, que aún tiene un año de contrato, ha recibido en los últimos días el respaldo del club a través de Andoni Zubizarreta, quien le ha trasladado el deseo de la Directiva: continuidad y nuevo proyecto en sus manos. En el encuentro, Martino hizo balance de la temporada ante el director deportivo y no escondió lo que ha manifestado públicamente: no se han cumplido los objetivos, aunque aún queden opciones matemáticas de pelear por la Liga. Zubizarreta expresó que es cierto que en el Barcelona las expectativas siempre son altísimas, pero que se había tratado de una temporada atípica en la que el entrenador argentino no había tenido responsabilidad alguna. El plan del club es asegurar en primer lugar la continuidad de Lionel Messi y acometer después la profunda renovación de la plantilla. La marcha de varios pesos pesados obligará a no escatimar en gastos, como se hizo en temporadas anteriores. En ese apartado se quiere contar con la supervisión del técnico. También tendrá responsabilidad en el diseño del cuerpo técnico. Las especiales circunstancias de esta temporada, con varias posiciones del cuerpo técnico duplicadas, Aunque no han trascendido, durante la temporada se han producido conflictos por la diferente visión del trabajo entre dos equipos tan diferentes como el que trajo El Tata y el que permaneció tras la marcha de Vilanova. Mercado complicado

Martino es autocrítico con su labor al frente del primer equipo azulgrana. Cree que muchas cosas se debieron hacer de otra manera, y a ello ayudaría el diseño de una pretemporada normal en la que se pueda trabajar con el grupo desde prácticamente el inicio. Eso permitiría un nuevo ini-

Gerardo Martino (51), en un entrenamiento del Barcelona.

Cuenta con el apoyo total de la plantilla V. B. •

Es indiscutible que el gran mérito de Martino en su año como entrenador azulgrana es que ha logrado una gran sintonía con el vestuario. Salvo casos lógicos de futbolistas que han jugado menos, el argentino está muy bien visto por la inmensa mayoría de los pesos pesados de la caseta. Eso sí, todos asumen que algunas pautas de trabajo cambiarán el año próximo. Con Martino o sin él.

cio con el técnico argentino como nexo con el grueso de la plantilla, un núcleo duro que no se va a mover. Influye también que en los primeros contactos con el mercado no hay técnico que garantice el éxito y que esté disponible la próxima temporada. Los entrenadores que están más solicitados no tienen intención de abandonar sus clubes, o no han respondido satisfactoriamente a los guiños azulgranas (Klopp). Otros, como Ernesto Valverde o Luis Enrique, señalados por Zubi en el primer caso y parte de la Directiva en el segundo, ofrecen un riesgo alto. Y todos saben que un mal año volcaría las protestas de la afición sobre el palco del Camp Nou.


38 Fútbol Liga BBVA

Jueves 24 abril 2014

Cumbre con Messi

M

CHEMA REY

CONTINUIDAD El club espera la llegada de Jorge Messi, que está en Argentina, para cerrar el acuerdo, que es casi total • La próxima semana el Barça confía en anunciar la noticia © GERMAN PARGA/FC BARCELONA

Sergi Font • Barcelona

El Barcelona quiere dar un golpe de efecto en los próximos días y presentar de forma oficial el acuerdo con Leo Messi para mejorar su contrato, lo que despejaría cualquier duda sobre las intenciones del club, del futbolista y evidenciaría la buena sintonía entre todas las partes. Este acuerdo podría anunciarse tras la reunión que hay prevista para principios de la próxima semana. En los próximos días está prevista la llegada de Jorge Messi, que está en Argentina, y una de las primeras tareas que tiene anotadas en su agenda es la de reunirse con Josep Maria Bartomeu. La base del acuerdo es sólida y está bastante clara. El Barça considera que es el mejor jugador del mundo, su futbolista franquicia y pretende que sea el mejor pagado. Sólo falta pulir unos flecos que hacen referencia al fijo y a las variables pero que no deben presentar demasiadas complicaciones. Actualmente, Messi percibe 16 millones de euros netos entre el fijo y las variables. Estos incentivos son de fácil alcance ya que suponen jugar el 65 por ciento de los partidos y que el equipo se clasifique para la Champions League. La idea del Barça es colocarle a la altura de los emolumentos que percibe Cristiano Ronaldo. Cerrarlo cuando antes

El Barcelona tenía, en un principio, la intención de abordar el nuevo contrato de la Pulga antes de la disputa del Mundial, pero la eliminación en la Liga de Campeones ha permitido un cambio de planes y lo que se pretende ahora mismo es que el acuerdo se pueda firmar antes de que acabe la temporada, ya que el delantero se

Alexis Sánchez (25).

MERCADO

La Juventus está interesada en fichar a Alexis S. F. • Barcelona

Josep María Bartomeu (51) saluda a Leo Messi (26) antes del inicio de un entrenamiento.

marchará concentrado con la selección argentina en cuanTo se dispute el último encuentro ante el Atlético de Madrid. Bartomeu ya ha manifestado públicamente la intención de reformar la plantilla y de configurarla en torno a Leo Messi. Por ello esperan la llegada de Jorge Messi para acabar de cerrar un acuerdo cuyas divergencias se han solucionado. Hay que recordar que la decisión del padre del jugador de no acudir a Valencia a ver el partido de la final de la Copa del Rey encendió las alar-

El club no descarta ampliar la vinculación de La Pulga otro año S. F. • Barcelona

Leo Messi tiene contrato hasta el 30 de junio de 2018 y una cláusula de rescisión de 250 millones de euros. Aunque en un principio todas las partes sólo han hablado de mejorar las condiciones económicas del acuerdo, desde la entidad catalana no se descarta la posibilidad de alargar el acuerdo por una temporada más, es decir, hasta junio del 2019. Hay que tener en cuenta que Messi sólo tiene 26 años y en 2019 acabaría su contrato con 32 años, por lo que aún le quedaría fútbol en sus botas. La intención del argentino es jugar sus últimos años en Newell’s Old Boys, club en el que se crió.

La Liga marcará la pretemporada NO HABRÁ GIRA Si Barça o Madrid ganan el campeonato jugaría la Supercopa S. F. • Barcelona

La pretemporada del Barcelona está pendiente de lo que suceda en la Liga que se está disputando, ya que la única posibilidad de que el equipo azulgrana tenga libertad de actuación este verano es que el Atlético de Madrid se lleve

el campeonato. Si no es así, el Barça disputaría la Supercopa de España ante el Real Madrid, lo que limitaría las fechas para disputar amistosos. No obstante, lo que es seguro es que este verano no se realizará ninguna gira ni por Estados Unidos ni por Asia. El

club está estudiando la posibilidad de ampliar su mercado disputando algunos amistosos en ciudades que estén cerca de Barcelona y en las que, como mucho, sólo deban pasar una noche. El diseño final también dependerá del recorrido que tengan los internacionales en el Mundial de Brasil, cuya final se disputa en Maracaná el 13 de julio.

mas al entenderse como un gesto de desacuerdo hacia la entidad. Messi ha dejado claro en más de una ocasión que su intención siempre ha sido la de quedarse en el Barça hasta que acabe su carrera y apostilla sus declaraciones con la coletilla “mientras me quieran”. El Barcelona tiene claro que le quiere y Bartomeu hará bueno el principio de acuerdo al que llegó Rosell hace unos meses. La próxima semana puede ser clave.

GERMAN PARGA/FC BARCELONA

Varios jugadores realizan un rondo durante el entrenamiento.

Alexis Sánchez es uno de los jugadores que aún no tienen decidido su futuro. El chileno tenía claro que si hacía una buena temporada acabaría convenciendo al público y al club de su valía pero se siente decepcionado por los últimos acontecimientos. Tras haber realizado una gran temporada, en la que es el segundo goleador del equipo en la Liga, ha visto como Martino le relegaba al banquillo en los partidos importantes. En Italia, donde tiene un buen cartel tras su paso por Udinese, no son ajenos a este sentimiento de Alexis y algunos clubes pretenden hacerse con sus servicios. Es el caso de la Juventus, que medita realizar una oferta seria tras tantearle. Alexis tiene contrato hasta el 30 de junio de 2016 y en estos momentos percibe un sueldo bruto anual de 9 millones de euros. El club aceptaría una buena oferta.

JOAN LAPORTA

“Hay que apoyar al equipo y dejar el balance al final” S. F. • Barcelona

Joan Laporta valoró ayer positivamente la decisión de la FIFA y pidió a la afición que apoye al equipo. “El espíritu que tengo en estos momentos es estar al lado de los jugadores. Es importante que los barcelonistas estemos a su lado. Muchos de ellos tienen mucho recorrido. Al final de temporada ya haremos balance de una serie de cosas que no se pueden volver a repetir. Habrá que hacer una reflexión profunda”, explicó. El expresidente se mostró optimista: “Tenemos muy difícil la Liga porque los otros equipos tienen un calendario más favorable, pero mientras hay vida hay esperanza”.


M

Jueves 24 abril 2014

39


40 Fútbol Liga BBVA

Jueves 24 abril 2014

Athletic

El Athletic tiene vía libre para el patrocinio de su camiseta PETRONOR finaliza su contrato esta temporada y el club recibirá más propuestas Juanma Velasco • Bilbao

El acuerdo entre el Athletic y Petronor para el patrocinio de su camiseta está en el aire. El contrato firmado en 2008 y renovado tres años más tarde finaliza con el adiós a esta temporada y todavía no está decidido que la refinería continúe anunciándose en el pecho de la camiseta del Athletic. Durante estas seis últimas temporadas el club se ha embolsado una media de 2 millones de euros anuales. Petronor es el único patrocinio no institucional que ha lucido el Athletic en la camiseta a lo largo de su centenaria historia. El Athletic tiene vía libre para conseguir otro patrocinador en caso de que no haya voluntad por alguna de las partes para seguir una vinculación que rompió moldes por tratarse de la primera firma privada que aparecía en la camiseta del Athletic. El acuerdo fue sustancioso en un primer momento y también permitió al equipo sumar los bonus firmados por la disputa de finales de Copa —dos en este tiempo— y participaciones europeas. En la campaña 2004-05, cuando el Athletic todavía tenía su camiseta inmaculada, el Gobierno vasco promocionó Euskadi en las equipaciones que utilizó el equipo en la Copa de la UEFA. La utilizó en los choques contra Steaua de Bucarest, Standard de Lieja y Austria de Viena a cambio de cerca de 700.000 euros. En la campaña 2009-10, ya con Petronor como patrocinador principal, la firma cedió su es-

pacio a una nueva campaña del Gobierno vasco en la eliminatoria de dieciseisavos de final de Europa League frente al Anderlecht. Mercado asiático

Discutido en sus comienzos por romper con una tradición que tenía al Athletic como uno de los pocos equipos sin publicidad, otras empresas, alguna de

6

años de patrocionio Petronor lució en una camiseta que nunca llevó publicidad

ellas de carácter multinacional, han considerado esta opción. Entre los candidatos que han solicitado información a una consultoría estratégica sobre lo que supondría asociarse al Athletic hay dos firmas de capital asiático con fuerte implantación en el mercado europeo. Los tres primeros clasificados de la Liga llevan publicidad extranjera. Mientras que el Atlético tiene un acuerdo con Azerbaiján, el Barcelona y el Real Madrid están asociados a líneas aéreas: Qatar Airways el Barcelona y Fly Emirates el Real Madrid. JUAN ECHEVERRIA

El expresidente García Macua firmando el contrato de patrocinio con Petronor.

Nike defiende contrato hasta 2017 J.V • Bilbao

1

La clasificación para un torneo europeo también podría traer cambios en el sponsor deportivo. El Athletic tiene contrato en vigor con la marca Nike hasta junio de 2017, pero entrar en el primer nivel competitivo del fútbol europeo se asocia a ofertas de rivales directos de la firma estadounidense para ocuparse de la equipación de los rojiblancos. Los americanos pagan algo más de dos millones por temporada por vestir a to-

dos los equipos de Lezama y aparecer en la publicidad oficial del club. El club, por el momento, no tiene intención de romper el acuerdo con Nike, que ofrecerá nuevos modelos con la entrada en Champions. Más todavía cuando el Athletic será a partir de junio el único equipo vasco que le tendrá como patrocinador técnico en Primera. La Real Sociedad no renovará su contrato y empezará a vestir Adidas, que es la encargada de dar nombre a la colección que también utiliza Osasuna.

Messi (26) y Beñat (27), al acabar el partido del domingo.

M


M

Liga BBVA Fútbol 41

Jueves 24 abril 2014

Athletic FRANCESC ADELANTADO

EL ATHLETIC EN BREVE Cuidados para los titulares.

El paso de los partidos hace mella en los futbolistas y para tenerles en el mejor momento posible, Valverde cuida sus esfuerzos en los entrenamientos. Muniain y Aduriz apenas estuvieron sobre el césped mientras que Iturraspe, Herrera, Laporte y Susaeta se fueron antes al vestuario. Balenziaga, por su parte, no salió al exterior.

1

Arrizabalaga, sesión personalizada. El portero del Bilbao Athletic, un fijo en los entrenamientos con el primer equipo, se sometió a una mañana de trabajo individualizado con Aitor Iru, preparador de porteros. Arrizabalaga, internacional sub 21, ha superado unas molestias en la espalda y quiere contribuir a la carrera por el ascenso del Bilbao Athletic.

1

Kike Sola y Ekiza, en un campo al margen. Delantero y central volvieron a comparecer en un campo al margen del equipo para seguir con la puesta a punto de sus respectivas lesiones. Sola y Ekiza tienen opciones de volver antes de que acabe la temporada, mientras que Ibai Gómez y Gurpegui no lo harán hasta el comienzo de la pretemporada.

El presidente Urrutia visitó a la plantilla LEZAMA Habló con jugadores y técnicos, aunque restando presión y lejos de lanzar arengas a los suyos J. Velasco • Bilbao

La cuenta atrás lleva tiempo lanzada. El Athletic está en el camino de la Champions y puede presumir de tener ventaja en esa carrera. Dispone de 3 puntos de ventaja sobre el Sevilla, que será su próximo rival, y todo lo que sea sumar ante los de Emery le harán depender de sí mismo para conseguir la segunda clasificación para la Liga de Campeones (el formato actual) de su historia. La primera llegó en la temporada 1997-98, cuando el equipo que entrenaba Luis Fernández fue subcampeón con 65 puntos. Ese registro podría caer este domingo en poder del Athletic de Valverde, que a falta de cuatro jor-

nadas para la conclusión del campeonato suma 62 puntos. El presidente Josu Urrutia fue jugador y capitán a las órdenes de Luis Fernández y celebró aquella clasificación como futbolista. Dieciséis años después tiene oportunidad de festejarlo como máximo dirigente del club. Urrutia estuvo ayer en Lezama y aprovechó su presencia para visitar a la plantilla en vísperas de un partido con tintes de final contra el Sevilla. Charla y acto promocional

El exjugador rojiblanco charló con futbolistas y técnicos, con los que además compartió un acto promocional del club. Llegó a Lezama a primera hora de la

mañana, participó en una sesión de fotografías y vídeo que el equipo realizó sobre el césped del campo de entrenamiento a las 10.00 horas y después, tras la práctica, tuvo tiempo para atender charlas más personales. En cualquier caso, no quiso que su visita se traslade como una arenga puesto que considera que en estos momentos cada uno está suficientemente motivado y sobra el añadir cualquier tipo de presión externa. La realizó en clave de la naturalidad puesto que suele acudir a Lezama en más de una ocasión. “Es cierto que ha estado por aquí y nos hemos visto, pero no ha habido nada especial”, destacó San José.

JUAN ECHEVERRÍA

1

Afluencia de público en Lezama. Las vacaciones escolares se dejaron sentir en las instalaciones rojiblancas, con una notable afluencia de público durante el entrenamiento. Los aficionados, la mayoría jóvenes y niños, aguantaron un largo rato para hacerse con fotografías y autógrafos porque al término del entrenamiento hubo sesión de vídeo. El equipo entrenará hoy a puerta cerrada (10.30 horas).

1

Fichaje de un cadete del Aviron. El Athletic y el Aviron Bayonnais, club con el que mantiene un acuerdo de colaboración, han acordado el traspaso de Lucas Claverie, un delantero con facilidad para el gol que por el momento parece se quedará cedido en su club de origen y no se incorporará de inmediato a Lezama.

Álvarez Izquierdo (41) muestra una amarilla a Escudé en un Athletic-Sevilla.

Invicto en casa con Álvarez Izquierdo ÁRBITRO Ha dirigido ya dos AthleticSevilla con triunfos para los rojiblancos J.V. • Bilbao

Los grandes partidos se definen por detalles. Y muchas veces esos detalles vienen marcados por inercias y sensaciones. Cualquier estímulo positivo es beneficioso para encontrar motivos de sonrisa. El Athletic, además de su excelente ra-

cha en San Mamés y de estar consolidado desde hace meses en la cuarta posición, no pasará por alto que nunca ha perdido en casa con Álvarez Izquierdo, el árbitro del domingo, que además le ha dirigido en dos ocasiones contra el Sevilla. Las dos con triunfo.

El colegiado catalán ha pitado ocho partidos al Athletic como local con un balance de cuatro triunfos (dos veces ante el Sevilla, Xerez, Getafe y Granada) y tres empates (Recreativo, Murcia y Deportivo). Esta temporada solo ha arbitrado en una ocasión en el nuevo San Mamés y su visita coincidió con una de las victorias más holgadas: 4-0 al Granada.


42 Fútbol Liga BBVA

Jueves 24 abril 2014

M

Espanyol

“No somos una casa de descuentos” COLLET augura ofertas por hasta ocho jugadores y no malvenderán • El club se mantiene firme en las renovaciones C.Navarro/D.Piferrer• Barcelona

Joan Collet es claro y contundente. El presidente asume que en verano pueden recibir propuestas por “seis, siete u ocho jugadores”, pero subraya que la entidad no piensa malvender. “Estamos obligados a escuchar las ofertas, pero esto no es una casa de descuentos. Que nadie piense que vendrán y se lo llevarán barato”, explica el mandatario en el stand del club de Sant Jordi. Es más, el dirigente insiste en que si el Espanyol no puede conseguir ingresos suficientes sin posibles ventas

Javier Aguirre aparca su futuro hasta el final de esta temporada C. N. • Barcelona

Javier Aguirre participó de la festividad de Sant Jordi. El técnico estuvo al mediodía en el stand de la entidad. El mexicano disfrutó con la celebración, pero no quiso confirmar si era su último día 23 de abril como entrenador del Espanyol. “Tengo contrato hasta el 30 de junio y ahora lo básico es acabar bien la Liga. Tenemos el reto de los 50 puntos y, una vez concluya el campeonato, cada uno verá su futuro, entonces será el momento de entrar en fase de negociaciones y veremos”, aseguró El Vasco. Por lo tanto, ambas partes aplazan las conversaciones hasta mediados de mayo, aunque todo parece indicar que no seguirá.

en cuanto finalice la Liga, “los buscaremos por otro sitio”. De todas formas, Joan Collet tiene frentes abiertos más inminentes. El entrenador y varios futbolistas tienen su futuro en el aire. En cuanto al técnico, el presidente se muestra partidario de su continuidad: “Estamos contentos con él. Me gustaría que siguiera, pero él también debe decir si quiere. Ya dijimos que nos teníamos que sentar para mirar los criterios deportivos y después los económicos”. Las renovaciones de Casilla y Sergio García son otros de los temas pendientes. En cuanto al meta, el mandatario confiesa que no esperaba que se alargara tanto la negociación. No hay acuerdo en la cláusula. “Pensé que se solucionaría mucho antes, pero defendemos nuestros intere-

ses y no aceptaremos cualquier cosa”, mantiene. Casilla acaba contrato en 2015 y el Espanyol ya ha comunicado al Madrid, con derecho al 50 por ciento en un hipotético traspaso, “que si queda libre perdemos los dos”. En cuanto a Sergio García y Víctor Sánchez, no se muestra preocupado: “Tienen una temporada más de vínculo. Si el club dice a todo que sí estarían cerca, pero negociamos para el presente y el futuro”. Por último, Collet asevera que la entidad está renegociando la deuda con Hacienda. Sant Jordi es blanquiazul

Pese al tono serio de las declaraciones del presidente, la entidad vivió ayer un Sant Jordi feliz y distendido. El club, una vez más, impregnó las calles de Barcelona con los co-

lores blanquiazules. Varios futbolistas, del primer equipo y el Femenino, firmaron fotografías y pósters a los aficionados que se pasaron por el stand del Espanyol, en Rambla Catalunya. Javi López, Abraham, Raúl Rodríguez y Fuentes, además de Aguirre, fueron por la mañana y, por la tarde, Álex Fernández, Pizzi, Germán, Víc-

2.500 rosas El club las repartió entre las socias que visitaron el stand

tor Sánchez y Víctor Álvarez. Todos con una sonrisa: nadie quiso perderse esta jornada. La entidad repartió más de 2.500 rosas entre las socias y varios autores de temática blanquiazul firmaron sus libros. Fue una fiesta redonda. Los aficionados aprovecharon la cercanía de sus ídolos para pedirles un último arreón en este final de temporada. Quieren ver al equipo en lo más alto.


M

Liga BBVA Fútbol 43

Jueves 24 abril 2014

Espanyol FOTOS: FRANCESC ADELANTADO

EL TÉCNICO, TAMBIÉN EN EL GODÓ Fue un día ajetreado para Aguirre. El míster dirigió al equipo ayer por la mañana, firmó autógrafos en el stand de Sant Jordi después de la sesión y, finalmente, disfrutó del ambiente del Trofeo Godó por la tarde.

Joan Collet Presidente del Espanyol

“Me gustaría que Aguirre siguiera, pero aún hay que sentarse a hablar” Javier Aguirre fue uno de los protagonistas de la mañana. El preparador recibió el cariño de la afición del Espanyol. Incluso, se dejó aconsejar por algún joven aficionado que le pedía que jugase uno u otro futbolista. Alguno de los pós-

ters que firmó se convirtieron, por la parte de atrás, en una improvisada pizarra táctica. “Ya llevo un año aquí y tengo otro conocimiento de la cultura catalana y de lo que significa Sant Jordi para esta tierra y para los seguidores. No cuesta nada agradecer con una firma o un autógrafo el apoyo que nos ha dado la afición durante todo el año”, explicó. Aguirre cumplió con la tradición de regalar una rosa a su mujer y, aunque al mediodía aún no había recibido el libro, aseguró que le encantaría recuperar alguna obra de Gabriel García Márquez. La lectura, otra de sus pasiones.

SESIÓN INTENSA

FRANCESC ADELANTADO

Córdoba ya está recuperado y Javi López, al margen C.N. • Barcelona

Javi López se entrenó ayer al margen de sus compañeros en la Ciudad Deportiva. El lateral derecho todavía no se ha recuperado de su distensión en el aductor izquierdo y realizó trabajo diferenciado. A día de hoy es duda para el partido del domingo contra el Almería en Cornellà. Jhon Córdoba, por su parte, sí se ejercitó con el resto de futbolistas en Sant Adrià. El colombiano, ante la atenta mirada de su padre, presente en la sesión, deja atrás la contusión en el glúteo medio izquierdo que sufrió en Anoeta contra la Real Sociedad. Abraham González sigue al margen del grupo por su lesión en la sindesmosis del tobillo zurdo. De todas formas, desde la entidad confían en que en los próximos días el centrocampista intensifique su recuperación. Javier Aguirre dirigió una sesión muy intensa, con un gran protagonismo del balón. Los futbolistas vieron al preparador mexicano muy implicado en algunos ejercicios de la matinal en la Ciudad Deportiva, con un calor importante. El equipo blanquiazul volverá a los entrenamientos hoy a las 10.30 horas, a puerta cerrada. FRANCESC ADELANTADO

Jhon Córdoba (20).

Joan Capdevila (36) durante un entrenamiento en la Ciudad Deportiva.

Exprime al máximo su fútbol en Cornellà CAPDEVILA Asume que vive la recta final de su carrera • No sabe si seguirá o colgará las botas D. Piferrer • Barcelona

Joan Capdevila acaba contrato con el Espanyol el 30 de junio y todo apunta a que no continuará. El futbolista exhibe un discurso emotivo, consciente de que su etapa como profesional está en la recta final. “Quedan cuatro semanas de Liga y las vivo al máximo. Disfruto mucho más de los entrenamientos, las conversaciones y las vivencias. Sé que me queda poco tiempo en el fútbol”, confiesa el catalán, que pese a todo no tiene claro todavía su futuro próximo. “No sé si seguiré o no, si alargaré mi carrera o me retiraré. Lo lógico es que no continúe aquí”, apunta el zurdo, de 36 años. De todas formas, el Campeón del Mundo insiste en que

Joan Capdevila Lateral izquierdo

“Lo lógico es que no continúe; ahora disfruto más de todas las vivencias” sus declaraciones “no son una despedida”. Eso sí, agradece al club que le abriera de nuevo las puertas: “No tengo palabras para explicar lo que significó volver aquí”. Capdevila únicamente piensa ahora en las últimas cuatro jornadas. Nadie sabe qué ocurrirá con su carrera tras el

próximo 30 de junio, pero por el momento es futbolista del Espanyol. “A nivel personal me gustaría tener algún minuto”, confiesa el zurdo. En deuda con la grada

El defensa ilerdense desea finalizar la temporada con un buen sabor de boca. Y esto pasa por romper la mala dinámica de resultados que acumula el bloque, con un punto de doce posibles: “Con este balance es normal que la gente no esté contenta y debemos hacer un esfuerzo en lo que queda de Liga, porque nos estamos jugando muchas cosas a nivel individual y colectivo”. Capdevila mantiene que el grupo tiene todavía mucho que decir en este tramo de competición. “La situación del año pasado era muy diferente, nos quedamos sin gasolina después de tanto esfuerzo. En esta ocasión, nuestra temporada es mucho más regular”, analiza.


44 Fútbol Liga BBVA

Jueves 24 abril 2014

M

Villarreal

“Es una final para Europa”

CARME RIPOLLÉS

Uche trabaja con el grupo y podría volver ante el Barça V. Franch • Villarreal

El delantero nigeriano del Villarreal Uche continúa siendo la principal incógnita de cara al partido del próximo domingo ante el Barcelona (21.00 horas en El Madrigal). Uche se lesionó en el partido disputado frente al Elche en El Madrigal el pasado 30 de marzo, en el que ya comenzó el partido como suplente por unas molestias y salió al campo a falta de 20 minutos para el final. Tras perderse los últimos encuentros de Liga a causa de una sobrecarga muscular, el ariete africano trabajó en el día de ayer por primera vez en las últimas semanas con el resto del grupo durante una parte del entrenamiento vespertino. De todas formas, y pese a las buenas sensaciones que parece haber recuperado Ikechukwu Uche, Marcelino deberá esperar a las sesiones de los próximo días para confirmar la evolución de un jugador clave para sus esquemas cuando ha estado en condiciones esta temporada. En el caso de que el futbolista se recuperase para afrontar el encuentro ante los catalanes, las de Dorado e Iñiguez serían las únicas bajas en el club de La Plana para recibir al Barcelona.

PINA pide un triunfo ante el Barça como guinda • Cree que borraría el mal sabor de los últimos partidos Víctor Franch • Villarreal

El Villarreal tiene en su mano poner un broche de oro a una brillante temporada. Especialmente cuando en la recta final el conjunto de Marcelino ha perdido gas y las sensaciones que ha ofrecido en muchos partidos han distado mucho de las que dejara en la primera parte del campeonato liguero. Por ello, nada mejor que la visita de un grande como el Barcelona para variar de un plumazo la dinámica final y certificar la clasificación para Europa por la puerta grande. Y es que, más allá de la derrota del pasado lunes en Málaga, lo peor fue la imagen de inferioridad que dejó el equipo de Marcelino. Tras una primera vuelta sensacional, los amarillos han ido de más a menos y, especialmente en El Madrigal, la afición ha sufrido más que disfrutado con su equipo últimamente. A falta de una victoria más para certificar la clasificación a Europa, nada mejor que lograrlo ante un equipo como el Barcelona: “Hay que tomárselo como una final para estar en Europa. En casa, ante un gran equipo, un final que todos hubiéramos firmado y la gente sabe lo que nos jugamos. Ganar al Barça haría que se olvidara todo lo malo, endulzaría el final de campaña. La nota hay que ponerla a la

Tomás Pina Jugador del Villarreal

“Ganar al Barça haría que se olvidara lo malo” “Se está haciendo larga la temporada, es complicado saber qué nos pasa” conclusión de la temporada y estar en Europa sería para darlo todo por bueno”, asegura el medio Tomás Pina. Lo cierto es que la plantilla es consciente de que últimamente ha experimentado un bajón importante. Ni el juego, ni los resultados ni la imagen es la misma que al principio de temporada: “Quizá no estamos viendo al mejor Villarreal en cuanto a juego, físico y resultados. No estamos conformes con lo que hicimos y se está haciendo larga la temporada. Es difícil saber qué pasa. Nuestro caso es un poco particular porque venimos de Segunda y se ha dado un bajón tras un año muy intenso con el ascenso. Por ello, es el mejor día posible para acabar con un buen sabor de bo-

RECUPERACIÓN

CARME RIPOLLÉS

Tomás Pina (26), durante un entrenamiento del Villarreal de esta temporada.

Marcelino no da pistas sobre si repetirá el trivote ante el Barça V. F. • Villarreal

Ante los grandes, Marcelino ha utilizado la fórmula del trivote, juntando a Pina, Bruno y Trigueros. Sin embargo, tras no funcionar el pasado lunes en Málaga, Pina no sabe si el técnico apostará de nuevo por ella: “¿Trivote? No sé cómo jugaremos. Si algo he aprendido con Marcelino este año es que no se cómo jugaremos un partido hasta el mismo día”, aseguró.

ca. Se dan todos los condicionantes para que sea un día bonito”, comenta Pina. Con todo, y pese al momento del Barcelona, la plantilla es consciente de la dificultad del encuentro del domingo: “Ganar al Barça es una papeleta siempre aunque no estén en su mejor momento. Han sufrido dos duros golpes seguidos en Copa y Europa pero son un equipazo”.

Ikechukwu Uche (30).


M

Liga BBVA Fútbol 45

Jueves 24 abril 2014

Elche

Son 37 años buscando una permanencia en Primera

MANUEL LORENZO

‘FINAL’ ANTE EL LEVANTE Desde 1977, el Elche no consigue salvarse en la máxima categoría • Mañana podría dar un paso casi definitivo MANUEL LORENZO

David Marín • Elche

Ya queda un día menos para la final contra el Levante. Un partido que puede marcar el futuro del Elche a corto y medio plazo. Los hombres que dirige Fran Escribá aún tienen margen de error, pero este es mínimo. Saben que, contra el Levante, la victoria es imperativa. Tras un cuarto de siglo de ausencia, los franjiverdes buscan quedarse otro año en Primera división, algo que no consiguen desde 1977. El paso del Elche por la máxima categoría del fútbol español en sus dos últimas apariciones (84-85 y 88-89) fue efímero. Tan solo unos meses después de ascender se volvió a Segunda. La entidad ilicitana no consigue una permanencia en la máxima categoría desde el mes de mayo de 1977, cuando un empate ante el Athletic en San Mamés a tres jornadas del final dejó finiquitado el objetivo, pues los pupilos entonces dirigidos por Felipe Mesones consiguieron una ventaja de cuatro puntos con el descenso, los mismos que restaban por disputarse. El partido más importante

Ante el Levante, el objetivo es idéntico, casi cuatro décadas más tarde. Sumar los tres puntos en el derbi autonómico supondría dar un paso de gigante hacia la salvación, aunque los resultados en otros estadios no acompañen. El Elche depende de sí mismo y a eso se agarran dentro del club. En el entorno, el mensaje es el mismo. “Este es el partido más importante de los últimos 37 años”, se oye entre los

Rivera (36) se dispone a tocar el cuero con la cabeza.

“Nos jugamos la temporada”

Varios jugadores del Elche se ejercitan con balón ante una pancarta de aliento puesta por la afición.

periodistas que más tiempo llevan siguiendo la actualidad del club. La temporada de aquel Elche de Mesones guarda ciertas similitudes con la del actual de

Escribá. Sobre todo, por su solidez como local. La única victoria a domicilio de la temporada llegó en el mes de abril, en Málaga. Curiosamente, esa será la próxima salida de los ilici-

Ningún jugador de la plantilla actual había nacido en 1977 D. M. • Elche

En mayo de 1977, cuando el Elche consiguió su última salvación en Primera división, no había nacido ningún jugador de la plantilla franjiverde actual. Así que ningún futbolista del cuadro ilicitano guarda un recuerdo de aquel momento histórico para el Elche. Rivera, el jugador más veterano de la plantilla franjiverde, lo hizo unos meses más tarde, en febrero de 1978. Fran Escribá cumplía en aquellos días los 12 años, soñando con triunfar como futbolista en el Valencia, mientras que el presidente José Sepulcre estaba estudiando Derecho en Madrid, en el CEU.

tanos. A nadie se le escapa que enlazar dos triunfos consecutivos a estas alturas del campeonato sería definitivo para continuar en Primera otro curso más. Otra similitud de aquel año con el actual es el teórico duro tramo final de calendario. Salamanca, Athletic, Barcelona y Hércules fueron los cuatro últimos rivales del Elche. Levante, Málaga, Barcelona y Sevilla lo serán ahora. Cosas del destino, coincide el Barça como oponente en la penúltima jornada. Entonces, la victoria ante el Salamanca por 1-0, con un gol de Antón en el descuento, fue el paso casi definitivo para la salvación. 37 años después, el Elche buscará repetir esa histórica victoria con el Levante como rival.

Albacar se esfuerza por llegar a la cita REGRESO El lateral tiene el alta médica, pero no juega desde hace casi dos meses D. M.• Elche

Edu Albacar sigue trabajando duro para estar disponible de cara a la final contra el Levante de mañana en el Martínez Valero. Desde que cayese lesionado hace casi dos meses, su único objetivo ha sido ponerse a punto para ayudar a sus

compañeros en el tramo final de competición. A falta de las dos últimas sesiones a puerta cerrada, su vuelta a la titularidad no está descartada. El gimnasio y la piscina han sido el hábitat de Albacar durante su recuperación. La lesión le llegó justo en el peor momen-

to posible, cuando parecía haber recuperado la plaza de titular en el lateral tras pasar por el banquillo contra Osasuna. Escribá es el primero que sabe de la importancia de Albacar, especialmente en las jugadas a balón parado. Sin embargo, no correrá riesgos, como es habitual en él. Si el catalán no está a tope, Domingo Cisma regresará al once tras ser baja por sanción en el Calderón.

MANUEL LORENZO

RIVERA El centrocampista sabe que hay mucho en juego en la cita contra el Levante D. Marín • Elche

Alberto Rivera fue el protagonista franjiverde que compareció ayer ante los medios de comunicación y ofreció su visión personal de la situación actual del equipo. “Todos sabemos que tienen mucho valor los puntos del próximo partido. Lo cierto es que contra el Levante nos jugamos más de media temporada”, aseveró el veterano centrocampista del Elche. Las palabras de Rivera tienen valor por ser las de un hombre que lleva más de una década viviendo situaciones como la actual. Con Numancia, Levante, Betis o Sporting ya pasó por lo que está pasando ahora en Elche, jugándo-

se la permanencia en las últimas jornadas. El jugador castellano-manchego destaca que la actual plantilla ha demostrado que es capaz de competir contra todos los rivales y que, sobre todo en casa, se están consiguiendo buenos resultados. En cuanto a su situación personal (no ha encadenado dos titularidades seguidas en toda la temporada, pese a haber destacado ante rivales como Valencia, Real Madrid o Atlético), Rivera no baja los brazos: “Es decisión del entrenador y la competencia es buena. No sería una decepción no jugar, sería una ilusión jugar”. Rivera también quiso resaltar al apoyo recibido por parte de la afición, ya que considera que no es fácil meter a 30.000 personas en un estadio. Por último, destacó la profesionalidad del Levante, aunque lleguen con la permanencia asegurada. “Son profesionales y querrán ganar. El hecho de estar más relajados les puede hacer jugar mejor”, concluyó.

HISTORIA

El Levante visita al Elche en Primera 50 años después D. M. • Elche

Edu Albacar (34).

Desde diciembre de 1964 no visita el Levante al Elche en partido de Primera. Por primera vez, el partido se disputará en el Martínez Valero, actual coliseo de la entidad ilicitana. Eso sí, el partido ha sido un clásico en Segunda y Segunda B en los últimos

tiempos. En total, ambas escuadras se han enfrentado en 30 partidos oficiales en suelo ilicitano, con un balance de 12 victorias locales, 11 empates y siete triunfos visitantes. En Primera división solo existen dos precedentes, con un triunfo del Elche y una igualada.


46 Fútbol Liga BBVA

Jueves 24 abril 2014

M

Real Sociedad

“Esperemos mimar a Vela para que siga aquí”

JOSUNE MTZ. DE ALBÉNIZ

MARKEL es otro de los realistas que desea que continúe en el club • El futuro del azteca se ha convertido, al margen de Europa, en la obsesión AFP

Óscar Badallo • San Sebastián

La continuidad de Carlos Vela se ha convertido, después de la consecución de la sexta posición o puede que incluso por delante de este objetivo, en la obsesión de los aficionados de la Real Sociedad y también de los jugadores. Si el martes fue De la Bella el que deseó que siga, ayer Markel Bergara se rindió ante la calidad del atacante azteca. Markel fue el autor del pase con el que Vela hizo el sábado pasado el 2-1 frente al Espanyol: “La verdad es que le vi y le hice el pase, pero lo complicado no es lo que hice yo, sino lo que hizo él. Lo cierto es que da gusto tener en tu equipo a jugadores como Carlos, que realmente marcan la diferencia, y tenemos esa suerte. Esperemos mimarle y que siga”. Se puede decir que el elgoibartarra tiró de algo habitual en la NBA, la gran afición de Vela, y casi con el tiempo cumplido confió en su compañero para que se jugase la última bola. Como se vio, la decisión fue acertada y, con una genialidad, el 11 dio un importantísimo triunfo a su equipo. Markel confesó que el hecho de ganar en la prolongación liberó al vestuario:“Personalmente, creo que todos disfrutamos de la victoria más de lo normal. Fue un desahogo más profundo. Este año no habíamos ganado ningún partido en el último minuto, fue de esas ocasiones en las que el fútbol te devuelve algo, y está claro que terminamos muy contentos por el resultado”. El sexto puesto se ha convertido en el objetivo en lo que

Zamora (59) y Gorriz (56), con el balón con el que lograron la Liga.

La semana de los recuerdos EFEMÉRIDES El viernes y el sábado se celebran los aniversarios de los títulos de Liga

Markel (27) celebra un gol junto a Carlos Vela (25) y Seferovic (22).

Markel Bergara Jugador de la Real Sociedad

“Da gusto tener a jugadores que, como él, marcan la diferencia” resta de Liga. “La jornada pasada fue buena, porque adelantamos a un equipo al que tenemos que recibir en Anoeta, algo que creo es positivo. Ahora vamos a ir más sueltos a un campo en el que será complicado ganar”, indicó. El vestuario no quiere oír hablar de la séptima posición,

que conllevaría jugar una previa de Europa League en julio: “Sin duda. El sexto puesto nos ahorraría una previa y, a la hora de formar una plantilla y programar una temporada, siempre viene bien no condicionar la preparación. Además, una previa es peligrosa”. Markel compartió su visión de lo que sería llegar a Europa por segunda campaña consecutiva: “Es para estar contentos y orgullosos. Nosotros somos conscientes de lo que somos. El año pasado fue como fue, pero este también está siendo bueno. Sería la cuarta vez en toda la historia de la Real que se iría a Europa dos años seguidos y todos estamos disfrutando de poder conseguirlo”.

Ó. B. • San Sebastián

A aislarse del ambiente del Villamarín Ó. B. • San Sebastián

Markel, como todos sus compañeros, sabe lo incómoda que se presenta la visita al Villamarín por el posible descenso del Betis: “Es verdad que es una situación complicada. Es un club con mucha historia y que tiene mucha gente por detrás. Como parte que soy del fútbol, es triste jugar este tipo de partidos, pero a nosotros nos toca y debemos olvidarnos de su situación e intentar ganar”.

La Real comenzó ayer a festejar el aniversario de los mayores éxitos de su historia, ya que se cumplieron 47 años del ascenso a Primera en Puertollano, mientras que el viernes será el 32 aniversario del primer título de Liga y el sábado el 33 del primero, aquel logrado con el gol de Zamora en Gijón. Sin duda, es la semana de los recuerdos realistas. El 26 de abril de 1981 fue probablemente el día más importante en la historia del club txuriurdin, al lograr su primer título de Liga, aquella tarde inolvidable en El Molinón, cuando in extremis Jesús Zamora marcó el 1-2 y posibilitó que, con aquel triunfo, la Real se

Arrasate abre otra vez las puertas ENTRENAMIENTO Será a las 11.00 horas en Zubieta y con libre acceso de público Ó. B. • San Sebastián

La plantilla txuriurdin completó ayer con absoluta normalidad el segundo entrenamiento de la semana, por lo que el sancionado Rubén Pardo sigue siendo la única baja que tendrá Jagoba Arrasate de cara a la visita del sá-

bado al Betis en el Benito Villamarín. El técnico realista se encerró con sus hombres durante casi una hora y media para preparar cuestiones tácticas de cara a la cita del Villamarín, en la que la Real daría otro gran paso hacia la consecu-

ción de la sexta posición si suma los tres puntos que se pondrán en juego. Jugadores y entrenador volverán a verse hoy las caras a las 11.00 de la mañana en Zubieta, de nuevo con libre acceso para los aficionados, aunque la sesión no será muy larga e intensa, como suele ser habitual dos días antes de los encuentros, más aún a estas alturas de temporada.

JOSUNE MTZ. DE ALBÉNIZ

añadiese al selecto grupo de equipos campeones de Liga. Aproximadamente un año antes, el equipo dirigido por Alberto Ormaetxea ya había avisado de que tenía visos de ser ganador, con aquella racha de 32 jornadas consecutivas sin perder, que todavía se mantiene. Y esa pinta de conjunto campeón se confirmó con ese primer campeonato, primero, y después con el segundo, logrado el 25 de abril de 1982. Todos recuerdan con orgullo y felicidad aquellos éxitos, cada vez que se aproximan estas fechas tan señaladas en sus vidas, con los Arconada, López Ufarte, Satrústegui, Zamora y compañía como protagonistas. La actual plantilla no ha hecho tanta historia como aquella, pero sí que está escribiendo algunas de las páginas más importantes, con el ascenso de hace cuatro años y la clasificación para la Champions de la pasada campaña, por ejemplo. Ahora está a punto de lograr otro premio, si certifica su nueva clasificación para Europa por segundo año consecutivo.

COPA DE CAMPEONES

La U. D. Las Palmas, el rival del juvenil Ó. B. • San Sebastián

Jagoba Arrasate (36), durante un entrenamiento.

El equipo juvenil de la Real se enfrentará a la U. D. Las Palmas en los cuartos de final de la Copa de Campeones que se disputará en Almería, del 5 al 10 de mayo, con la participación de los primeros clasificados de los siete grupos de la División de Honor juvenil y el mejor segundo.


M

Liga BBVA Fútbol 47

Jueves 24 abril 2014

Osasuna CRISTINA ABADÍA

SI GANA EN MADRID

Podría igualar su mejor racha de la temporada G. V. • Pamplona

Los rojillos podrían igualar su mejor racha de la temporada si ganan en el Bernabeú. Osasuna lleva cuatro jornadas sin conocer la derrota. Ha cosechado tres empates y un triunfo que le permiten mantener una renta de tres puntos con respecto al descenso. Es la segunda mejor dinámica del presente curso. Está a un partido de acumular su quinto encuentro sin perder, algo que ya logró entre las jornadas 16 y 20. En esa ocasión, entre diciembre y enero, los resultados permitieron a Osasuna gozar de siete puntos de renta con respecto al descenso. Una mala racha posterior de cinco jornadas seguidas sin puntuar y un empate le devolvieron a los puestos peligrosos. Unas posiciones que abandonó en las últimas fechas y a las que no quiere volver ahora. Pase lo que pase en el Bernabéu, seguirán fuera del descenso al tener el golaverage a favor con respecto al Getafe. Javi Gracia (43) da indicaciones a sus jugadores durante un entrenamiento en esta temporada.

CRISTINA ABADÍA

Gracia irá con casi todo EL TÉCNICO no reservará a sus titulares en el Bernabéu a pesar de tener a cinco jugadores apercibidos de sanción • De los amenazados, únicamente Damià se perfila como suplente Gonzalo Velasco • Pamplona

“El once de Osasuna, valiente y luchador, defiende sus colores con brío arrollador”. Así comienza el himno del conjunto navarro. Haciendo gala de esa declaración de intenciones que se plasman en el cántico, el entrenador rojillo, Javi Gracia, no reservará jugadores para el duelo del Santiago Bernabeú. La empresa no es sencilla, puesto que sólo Atlético de Madrid y Barcelona han sido capaces de arañar puntos en el coliseo blanco en esta Liga. Además, Osasuna afronta una recta final decisiva tras este partido, con tres encuentros vitales para su permanencia en Primera contra Celta, Espanyol y Betis. “No creo que el míster salga con los suplentes. El partido no está perdido porque aún no lo hemos jugado. Siempre hay opciones”, manifestó Raoul Loé en rueda de prensa. El camerunés dio un argumento más que convincente

Raoul Loé Jugador de Osasuna

“Si pensáramos que este partido está perdido habríamos forzado la amarilla” “No creo que el entrenador salga con los suplentes, hay opciones” para explicar por qué Osasuna no tira el partido del Bernabeú: “Si pensáramos que el partido del Madrid está perdido, hubiéramos forzado la tarjeta los seis jugadores que estábamos con cuatro. No lo hicimos”. Lo cierto es que en el último partido de Liga frente al Valencia, media docena de rojillos pudieron forzar la quin-

ta cartulina amarilla para así cumplir sanción esta jornada y pasar limpios a los tres decisivos encuentros del final de Liga. Silva y Torres, que estaban apercibidos, sí la vieron, aunque no la provocaron. Marc Bertrán, Raoul, Arribas y Cejudo, también estaban amenazados con la suspensión, pero no la forzaron. A estos se sumó Damiá, quien vio su cuarta amonestación en su segundo ciclo. Sólo este último será reservado por el peligro que conllevaría que los dos laterales titulares se perdieran el mismo partido. Joan Oriol será quien le reemplace en el flanco izquierdo de la zaga. El ex del Villarreal retornará a la titularidad 16 jornadas después. De esta forma, cuatro jugadores podrían perderse el trascendental partido ante el Celta si ven la amarilla en el Bernabéu: Raoul, Marc Bertrán, Arribas y Cejudo. Los cuatro apuntan al once titular, si bien el cordobés podría ser susti-

tuido por Armenteros vista la problemática de las amonestaciones. La plantilla está en alerta: “Como el Madrid tiene mucha potencia arriba, tenemos más peligro de ver tarjeta”, reconoció Raoul. Armenteros y Joan Oriol podrían ser las únicas novedades por decisión técnica, aunque se vaticinan más cambios. Estos por obligación. Silva y Torres están sancionados. Tras

lo visto en la sesión de ayer, Puñal y Lobato apuntan al once. El resto de futbolistas podrían ser los mismos que venían jugando en los últimos partidos. Osasuna aspira a dar la sorpresa ante un Real Madrid que, pese a jugarse la Liga, estará inmerso en las semifinales de la Champions League: “Sabemos que va ser complicado pero tenemos nuestras opciones”.

El camerunés se juega ir al Mundial en esta recta final de la Liga G. V. • Pamplona

Raoul Loé disputará su sexto partido consecutivo como titular en Liga. La lesión de Lolo le abrió las puertas del once en un momento delicado para él. El camerunés no acudió a la última convocatoria con su selección tras haberlo hecho en todas desde que debutará en junio de 2013. La cita mundialista parecía alejarse, pero la esperanza retorna. Su presencia en Brasil podría depender de su actuación en estas cuatro últimas jornadas. “Estoy jugando algo más y acabando bien la temporada”, afirmó. El camerunés compartirá el doble pivote con Patxi Puñal, algo de lo que se siente orgulloso.

Oriol Riera (27).

GESTO SOLIDARIO

La plantilla apoya a los afectados por la Ataxia de Friedreich G. V. • Pamplona

La plantilla de Osasuna mostró su adhesión a la iniciativa STOP- FA, impulsada por afectados y familiares de la Ataxia de Friedreich. Es una enfermedad degenerativa de origen genético. Afecta a dos personas de cada 100.000. Por su baja incidencia es considerada como una patología rara. De ahí que las asociaciones de afectados se hayan unido para recaudar fondos para proseguir con la investigación. Necesitan 100.000 euros. Han conseguido algo más de la mitad a través del crowdfunding. Los jugadores les hicieron entrega de una camiseta firmada por toda la plantilla.


48 Fútbol Liga BBVA

M

Jueves 24 abril 2014

Real Betis RAMÓN NAVARRO

Castaño sigue aglutinando más acciones COMPRA El exconsejero se hizo con los títulos embargados a Lopera N. G. • Sevilla

La plantilla del Betis ejercitándose en un entrenamiento sobre el césped del estadio Benito Villamarín.

La revolución que se avecina en Heliópolis PLANTILLA La situación de hasta 18 jugadores recomienda su salida del Betis con el descenso • Rubén y Vadillo dependerán de las ofertas Nacho González • Sevilla

La renovación que se avecina en la plantilla del Betis no se asemeja lo más mínimo a la del último descenso. Las condiciones económicas y el cambio de ciclo aventuran una revolución que afectará al menos al 60% del vestuario actual, aunque puede que incluso sea un porcentaje mayor el que haga las maletas y abandone Heliópolis. Actualmente la plantilla del Betis está integrada por 25 jugadores profesionales, más Caro y los cuatro futbolistas cedidos en otros lugares. Las connotaciones de cada uno obligan a dividir en diversos grupos la previsible situación futura de los jugadores del equipo verdiblanco. Acaban contrato: siete

A la espera de conocer al director deportivo todo apunta a que ni Amaya ni Salva Sevilla prolongarán su vinculación más allá del 30 de junio, aunque tampoco está descartado. A eso se une la no continuidad de los jugadores que actualmente juegan en el Betis cedidos por otros equipos:

Guille Sara, Dídac, N’Diaye, Juan Carlos y Leo Baptistao. Con el único que el Betis intenta apurar las opciones es con el mediocentro senegalés, aunque nunca para jugar en Segunda, sino para hacerse con su propiedad y cederlo el primer año. Les resta un año: cinco

Es el número de jugadores cuyo contrato finaliza con el Betis en junio de 2015. Es decir, tendrían que afrontar su último año en Segunda división y además con una edad que

aconseja asegurarse un contrato mejor en caso de encontrar ofertas de mejor categoría. Sus salidas serían vistas con buenos ojos en el Betis dado su rendimiento reciente. Son los casos de Andersen, Javi Chica, Paulao, Perquis, Nacho y Rubén Castro. El caso del delantero canario es especialmente peliagudo. Es la estrella del equipo pero su rendimiento de esta temporada genera dudas sobre si ya dio sus mejores tardes en el Benito Villamarín. El pasado verano el Betis re-

La cantera debe recuperar su protagonismo en el primer equipo N. G. • Sevilla

La intención del Consejo de Administración es recurrir de nuevo a los escalafones inferiores para una temporada como la próxima en Segunda. Para empezar regresarán de sus cesiones Renella, Sergio, Ezequiel y Álex Martínez. Los dos primeros están teniendo continuidad en el Lugo, inmerso en el grupo cabecero por meterse en ‘playoffs’. Ezequiel fue titular en el Recreativo hasta su lesión, mientras que Álex es un habitual en el once del Murcia, también inmerso en la lucha por el ascenso. A ellos se unirán jugadores como Caro y Varela, ambos presentes ya de forma habitual en los planes de Gabriel Humberto Calderón.

El panorama institucional y accionarial del Betis sigue teniendo novedades con el paso de los días. Manuel Castaño, consejero de larga trayectoria en la época de Lopera y en la última etapa de Luis Oliver, adquirió ayer las 212 acciones embargadas al empresario de El Fontanal y subastadas en una notaría de Sevilla. A la misma solo se presentaron el citado Castaño y el sobrino de Lopera, Javier Páez. Los títulos en cuestión fueron embargados al expresidente bético por un impago al Benfica en el fichaje de Nelson. Según informó Diario de Sevilla, las acciones fueron adquiridas por Castaño prácticamente a precio de saldo ante la ausencia de otros interesados en la subasta. El precio final ha sido de 12.800 euros y con ellas Castaño se acerca al 5% del accionariado total de la entidad. La realidad es que hoy día se trata de la persona con mayor movimiento en la adquisición de

chazó una oferta importante del fútbol árabe, donde además Rubén multiplicaba sus ingresos. Para el club ascender la próxima temporada será una obligación, y desprenderse de su máximo goleador tampoco es una exigencia. Eso sí, todo dependerá del precio que contenga las posibles ofertas que lleguen.

acciones y así lo demostró ayer. Ninguna de las plataformas inmersas en los casos abiertos contra Lopera se personaron en la subasta. Pendiente del juzgado

La aspiración de Manuel Castaño siempre ha sido la presidencia del Betis y ahora más que nunca. En cualquier caso conviene recordar que el exconsejero ha sido declarado como culpable en la pieza de calificación del concurso de acreedores. Tanto los administradores concursales como el fiscal lo consideran culpable, aunque habrá que esperar el dictamen del juez que instruye el caso. La pena podría incluir una importante sanción económica así como la inhabilitación para administrar cualquier sociedad mercantil. Si esto llega a producirse, Castaño no podría ocupar ningún lugar en el Consejo de Administración, aunque el abogado está convencido de que saldrá absuelto. KIKO HURTADO

Jugadores en venta: seis

Aunque en el club jamás reconocerán su intención de poner en el mercado a determinados jugadores, lo cierto es que algunas fichas, el escaso rendimiento y el divorcio con la grada invitan a una solución contractual. En este grupo figuran jugadores como Jordi Figueras, Matilla, Nosa, Verdú, Chuli y Braian Rodríguez. Incluso si por Vadillo llega una oferta interesante el club no descarta dar salida a un canterano cuyo fútbol ha involucionado claramente desde su salto al primer equipo verdiblanco. Trabajo tiene mucho por delante el nuevo director deportivo, porque todos esos huecos tendrá que cubrirlos.

Manuel Castaño (56), a su llegada a una Junta de Accionistas.

PARTE MÉDICO

Nosa, Nono y Lolo, bajas en la vuelta al trabajo N. G. • Sevilla

El regreso a los entrenamientos de la plantilla bética contó con las ausencias de tres jugadores. Nosa sigue aquejado de su rodilla, aunque esto no suponga ya ninguna novedad. Nono aún está molesto de la contusión sufrida en Vallecas en su tobillo izquierdo,

mientras que Lolo Reyes tiene un esguince en su tobillo derecho y tiene difícil jugar el sábado ante la Real. Por otro lado, la afición del Betis será homenajeada por la LFP con el galardón de Jugador número 12 por su contribución a la tolerancia, juego limpio y respeto.


49

M

$ $ * ( $

( $ $ '$ ) %' '$

$' % + % ' $ $' $

( '( ) ' "' % !( $#

$ ( $' ( !( % %'

""

!


50 Fútbol Liga BBVA

M

Jueves 24 abril 2014

Málaga C. F.

Amrabat sólo se perderá dos jornadas SANCIÓN Competición le impone el castigo mínimo • Rechaza las alegaciones del club al acta del colegiado Jesús Ballesteros • Málaga

Nordin Amrabat podrá despedir la temporada vistiendo la elástica blanquiazul. El Comité de Competición le ha castigado con dos partidos de sanción por la cartulina roja que vio en el minuto 73 de partido ante el Villarreal el pasado lunes en La Rosaleda y volverá a estar disponible para Bernd Schuster en la penúltima jornada para medirse al Atlético de Madrid. El jugador del Málaga se perderá por tanto los partidos ante el Getafe del próximo sábado 26 en tierras madrileñas, así como el duelo frente al Elche del 3 de mayo en La Rosaleda (18.00 horas). El atacante holandés (internacional por Marruecos) fue expulsado por Álvarez Izquier-

do por hacerle gestos al colegiado de que necesitaba gafas al no señalar el trencilla una posible falta sobre el jugador blanquiazul. Álvarez Izquierdo no dudó en expulsar al futbolista del Málaga que ha sido castigado con dos partidos. Una sanción más o menos esperada en el club, aunque se temían lo peor teniendo en cuenta los precedentes de esta temporada. Por ello, los servicios jurídicos blanquiazules presentaron alegaciones al acta del colegiado al entender que el árbitro del colegio catalán había interpretado mal la acción del futbolista. “En el minuto 73 el jugador (23) Amrabat, Nourreddine fue expulsado por el siguiente motivo: hacer el gesto de las “gafas” con

las manos en varias ocasiones, y señalándome con el dedo índice de una forma amenazante, en un claro gesto despectivo hacia mi persona”, explicaba el colegiado en el acta del partido. Competición no ha tenido en cuenta estas alegaciones ha impuesto el castigo mínimo al jugador en este tipo de casos. El ente federativo se ha acogido al artículo 117 del Código Disciplinario para sancionarlo. Además, el club ha sido multado con 700 euros y otros 600 que deberá abonar el jugador por esta expulsión. El Málaga no presentará recurso alguno y el jugador volverá a estar disponible para el choque de la penúltima jornada liguera ante el Atlético de Madrid en el Calderón. PEPE ORTEGA

Momento en el que Álvarez Izquierdo (41) expulsa a Amrabat (27).

Willy sigue en el disparadero MERCADO En Barcelona insisten en que está en una lista de futuribles para el equipo culé J. B. • Málaga

No se va a librar este verano tampoco Willy Caballero de un mercado de fichajes movido. Al menos, en lo que se refiere a ver su nombre como un fijo en los posibles traspasos que haga el Málaga. Pese a sus 32 años, el meta es una

pieza clave en el proyecto blanquiazul por el altísimo rendimiento ofrecido desde que llegó. Pero también una pieza codiciada por no pocos equipos. Desde Barcelona siguen insistiendo en la posibilidad de que recale en el conjunto azulgrana.

Medios catalanes lo incluyen en una lista que maneja Zubizarreta para reforzar la portería. Nada nuevo, porque el club catalán lo viene siguiendo desde que el director deportivo vasco llegase al club culé. La cláusula de rescisión de Caballero es de 20 millones, pero es evidente que la venta, si la hubiese, se cerraría por menos. El Málaga tiene previsto vender uno o dos jugadores.

PEPE ORTEGA

LIBRE DIRECTO

Antonio J. Merchán

Recuerdos de Francisco Fadón

L

a Cadena Cope —antigua Radio Popular de Málaga—, el periodismo malagueño en su más amplia extensión de la palabra, las cofradías malacitanas, los oyentes y lectores, los periodistas a quienes enseñó con maestría esta bendita profesión y, en general, todos los que disfrutamos de su prosa fácil en su más alto sentido de la dicción y con la amplitud de la lengua de Cervantes nos hemos quedado huérfanos del verbo de San Juan. Lloramos desde el lunes la irreparable pérdida de don Francisco Fadón, que fuera director y fundador de Radio Popular en Málaga, la emisora que dirigió con mucho éxito en la ciudad y donde transcurrió su etapa profesional más importante. Paco —así le llamábamos los amigos— fue además pregonero de la Semana Santa de 1976 y desde ese día la prosa de sus palabras se convirtió en verbo conjugado para quienes le escuchaban desde el atril, especialmente el gran Antonio Guadamuro. “Y el verbo se hizo carne y habitó entre nosotros”. Don Francisco siempre afirmó que antes de ello lo conjugaban los periodistas para deleite de los lectores y oyentes. Fue un amante del extinto C.D. Málaga y sufrió como ninguno su desaparición. Doy fe, aunque no debo ir más allá, que fue un malaguista de pro, sin perder nunca la objetividad en las informaciones, pero muy activo en la defensa del club blanquiazul entre bastidores. Y la otra noche, desde su tribuna celestial, al lado de su inseparable Viberti, junto a su hermano del alma Francisco Javier Bueno, y su eterno Manuel Merchant, vivieron juntos la ansiada permanencia del Málaga, su Málaga de toda la vida. Descansa en paz junto a tu Chiquito perchelero y tu Señora del Gran Poder.

Samuel (23) posa para MARCA en el estadio de atletismo.

Samuel no quiere que se pise el freno AMBICIÓN Espera seguir escalando posiciones en la tabla J. B. • Málaga

Hay jugadores que marcarán a fuego esta temporada en su memoria. Uno de ellos será, sin duda, el malagueño Samuel García, para quien cambió todo este verano cuando Schuster apostó por él para el primer equipo. Ahora, es indiscutible en el once inicial del Málaga. El atacante blanquiazul se ha aferrado a ese equipo titular a base de buenos y señalados goles, pero con un trabajo descomunal sobre el verde. Así, se ha ganado al técnico alemán, sacrificando, quizás, más atención mediática. Samu, al igual que le ocurre en el campo, tampoco suele esconderse a la hora de hablar. Dos ideas tiene fijas en la cabeza. El Málaga juega ya sin el corsé y no hay techo para estas últimas cuatro jornadas. “Nos hemos quitado la presión de salir de la zona baja y ahora esperamos ganar los máximos puntos posibles que quedan. Vamos a ir a por todas. La Europa League está complicada pero vamos a intentarlo hasta el final”, explicaba el malagueño. Difícil reto el expuesto por el jugador del Málaga, teniendo en cuenta que ahora mismo el equipo es décimo y cuenta con 41 puntos, 11 menos que el Villarreal. Pero claro, todos en el vestuario apuntan a la octava plaza por lo que pudiera ocurrir este verano

Samuel Jugador del Málaga CF

Nos hemos quitado la presión de la zona de abajo y vamos a ir a por todas” con las sanciones —como la vivida por el Málaga o el Rayo Vallecano la pasada campaña—. Y esa, que ocupa el Valencia, está sólo a cuatro. También está sobre la mesa el debate de si la plantilla se dejará ir o no lograda la permanencia (un punto falta para que sea matemática). Cabe recordar que si el equipo acaba por debajo del décimo puesto, la posible salida de Schuster sería mucho más factible, económicamente hablando. No hay medias tintas en este sentido para Samu. “El Getafe se juega la vida, como otros equipos con los que nos vamos a enfrentar hasta el final de Liga, pero iremos a ganar como profesionales que somos y a sacar todos los puntos posibles. Cada partido es un mundo, pero ahora estamos en una zona tranquila y espero que nos salgan partidos como estos últimos. El míster nos dice que sigamos haciendo este buen fútbol”.


M

Liga BBVA Fútbol 51

Jueves 24 abril 2014

Granada MANUEL LORENZO

Piti (32) se ejercita en las instalaciones del Marbella Football Center durante el entrenamiento de ayer.

Alcaraz pide un último esfuerzo salvador EL TÉCNICO espera que su equipo recupere la intensidad ante el Rayo • Riki volvió al trabajo en grupo en Marbella tras dos semanas lesionado Julio Piñero • Granada

Lucas Alcaraz confía en que su equipo sea capaz de dar el paso que le falta para atar la permanencia. Tras la dura goleada recibida ante el Sevilla el pasado domingo, este próximo sábado les espera el Rayo Vallecano, un partido en el que tendrán la posibilidad de alcanzar los 40 puntos en caso de ganar. En principio, esa cifra puede ser suficiente esta temporada para lograr la salvación. El entrenador del Granada considera que el vestuario se encuentra muy mentalizado: “Hay que dar el último apretón, tenemos muchas ganas de hacerlo para sacar esto adelante y sentirnos más tranquilos”. Por eso, cree que

Lucas Alcaraz Entrenador del Granada

“Tenemos ganas de sacar esto adelante y estar tranquilos” es bueno ir concentrados durante dos días a Marbella, porque eso permitirá que todo el mundo se conciencie aún más de lo que se puede conseguir en esta próxima jornada. Solo quiere pensar en este compromiso y no en si va a resultar más trascendente o menos que otros partidos. “Los

encuentros ya son lo suficientemente complejos como para añadirle más tensiones. No hay que detenerse en las consecuencias y sí centrarnos en el partido en sí. Enfrente nuestro habrá un rival complicado y debemos ser el equipo intenso que cuando hace las cosas bien consigue los resultados”. Una de las incógnitas que tardará en despejarse será conocer si va a ser posible contar con el concurso de Recio, Fran Rico y Murillo. Ellos tres, que continúan con problemas físicos, son las preocupaciones de Alcaraz después de que Riki volviera a trabajar al mismo ritmo que el grupo después de dos semanas. El de-

Agotadas las 3.000 localidades SOCIOS Se agotaron en pocas horas y todo apunta a una gran afluencia el sábado • El club repartirá 10.000 banderas rojiblancas J. Piñero • Granada

El estadio de Los Cármenes registrará el próximo sábado una de las mejores entradas de la temporada. Durante la mañana de ayer se produjeron grandes colas para retirar las 3.000 invitaciones que el club ha puesto a disposición

de los abonados. Se han agotado todas y se prevé que en el transcurso de estos días se vendan muchas localidades en las taquillas. No parece que vaya a darse un lleno, aunque sí se podría dar una afluencia próxima a los 20.000 espectadores.

Es mucho lo que habrá en juego para el Granada y desde el club y la afición son conscientes de ello. Una victoria dejaría casi atada la permanencia, por lo que el choque ante el Rayo se ha tomado como una final que puede llevar a cumplir el objetivo.

lantero madrileño sufrió una pequeña rotura muscular en el partido con el Málaga y se ha perdido los encuentros frente al Barcelona y el Sevilla. Ayer trabajó con normalidad durante la sesión vespertina que se celebró en las instalaciones del Marbella Football Center, lo que significa que va a estar disponible para medirse el sábado al Rayo Vallecano. Sulayman, Success y Cristian Bravo, tres jugadores del equipo filial, han viajado también y alguno de ellos tiene posibilidades incluso de entrar en la convocatoria, en el caso de que no se recupere alguno de los futbolistas que se encuentran tocados.

La entidad rojiblanca quiere contribuir a que exista un gran ambiente y para ello se repartirán 10.000 banderas rojiblancas de pequeño tamaño y unas 2.000 grandes, que se colocarán en los asientos ubicados en los fondos y en el sector de preferencia. También se han movilizado las peñas y preparan un tifo de papel y un caluroso recibimiento al autobús del equipo, cuando llegue al estadio para el partido.


52 Fútbol Liga BBVA

Jueves 24 abril 2014

M

Valladolid

Marc Valiente ve la salvación en el ‘cholismo’

CHICATO

EL CENTRAL se apunta al famoso “partido a partido” • Espera que el equipo logre mantener el nivel defensivo ofrecido justo antes del parón CÉSAR MINGUELA

Héctor Rodríguez • Valladolid

“Quieras que no, echas cuentas, pero lo del Cholo del partido a partido es lo que nos tiene que ir a nosotros. Ganando el lunes tendremos buena parte del trabajo hecho”. Marc Valiente es muy consciente de lo que se está jugando su equipo en los cinco partidos que tiene por delante. Por eso, afronta cada encuentro como si fuera el último y se une a la corriente abanderada por el entrenador del Atlético. “De aquí al final ya hemos dicho que nos quedan finales y es así, el lunes es el partido más importante de la temporada y hay que jugarlo como tal”, advirtió. Al menos, el central catalán recuerda que el Real Valladolid parte con la ventaja de no estar entre los tres últimos clasificados y de depender de sí mismo para conseguir la permanencia: “Estar fuera del descenso es mejor, pero lo importante es lo que hacemos nosotros. Dejamos buenas sensaciones antes del parón. En los últimos tres partidos, con la portería a cero, se demostró que el equipo está muy bien defensivamente y ahora hay que ratificarlo con una victoria en Vigo”. Refiriéndose al hecho de que el Real Valladolid tenga que jugar su partido el lunes, Valiente añadió: “Deberíamos haber jugado todos a la misma hora porque nos estamos jugando mucho y, sobre todo, los que estamos implicados en el descenso. Creo que es perjudicial jugar después, pero eso lo decide la Federación, al final nosotros tenemos que

Valdet Rama (26) intenta robar el balón a un jugador del Burgos.

El Valladolid no encuentra el gol Marc Valiente (27) conduce un balón durante un entrenamiento del Valladolid.

Marc Valiente Jugador del Valladolid

“Lo del ‘Cholo’ es lo que nos tiene que ir a nosotros” “El lunes jugamos el partido más importante de toda la temporada”

salir el lunes, hayan ganado o perdido los otros, tenemos que ganar y sabemos que si ganamos de aquí a final de temporada estaremos salvados”. De hecho, el zaguero volvió a referirse al parón al que se

ha visto obligado el equipo blanquivioleta: “Lo que opine yo va a dar igual, así que es mejor no pensar en que nos ha perjudicado. Hay que tirar para adelante porque lo importante es el partido del lunes”.

El catalán puede ser una solución ante la baja de Víctor Pérez H. R. • Valladolid

Juan Ignacio Martínez sorprendió a todos situando a Marc Valiente como mediocentro para recibir en Zorrilla al Barcelona, en una apuesta arriesgada que salió bien y que mantuvo en la siguiente jornada. Ahora, ante la ausencia de Víctor Pérez, el técnico podría repetir la experiencia y el futbolista catalán está dispuesto a ayudar al equipo como sea, aunque sea fuera de su puesto natural: “Eso hay que preguntárselo al míster. Los que estamos, estamos disponibles para lo que decida él y tanto si decide ponerme o no, ayudaré al equipo en lo que pueda. Antes que no jugar es mejor hacerlo en otro sitio”.

AMISTOSO Pierde ante un animoso Burgos • Los de Jim evidencian su falta de pegada El Plantío 800 espectadores

BURGOS CF 1

Rodri; Andrés, Héctor, Gallardo, Terrón; Moke, Xavi Moré, Gerica, Carralero; Gabri y Pacheta También jugaron: Betancort, Dani Burgos, Sergio Esteban, Torres, Cerrajería, Joaqui, Héctor Picón, Zamora, Arkaitz, Dani Guillén y Maureta. Entrenador: Calderé.

VALLADOLID 0

Mariño; Pape, Jesús Rueda, Valiente, Bergdich; Baraja, Rossi; Larsson, Osorio, Rama; y Manucho. También jugaron: Jaime; Carmona, Pape, Mitrovic, Peña; Álvaro Rubio, Rossi; Jeffren, Óscar, Omar y Javi Guerra. Entrenador: Juan I. Martínez. Gol: 1-0 13' Carralero culmina un contraataque superando a Mariño.

J. V. Velasco • Burgos

El Real Valladolid cayó derrotado frente al Burgos CF por 1-0, en un partido amistoso en el que los hombres de Juan Ignacio Martínez pecaron de fal-

ta de intensidad durante buena parte del encuentro. Fue el Burgos el primero en golpear. En el minuto 14, Gerica puso un buen balón para la carrera de Carralero, que superó a su par con algo de fortuna y batió a Mariño con un disparo cruzado. En la primera parte, el Valladolid sufrió más de la cuenta para salir jugando desde atrás y cuando llegó a tres cuartos de campo, adoleció de una buena definición por parte de sus delanteros. Solo Larsson inquietó a la grada local con un remate de cabeza que Rodri sacó sobre la línea. Tras el paso por vestuarios, y con el habitual carrusel de cambios en este tipo de partidos, el Valladolid salió mucho más intenso. A punto estuvo de igualar Javi Guerra, pero lo cierto es que no fue hasta los últimos minutos cuando el equipo de JIM empezó a demostrar de verdad su superioridad, aunque sin definición en los últimos metros. Solo Óscar consiguió inquietar al Burgos con un disparo que repelió el palo.


M

Liga BBVA Fútbol 53

Jueves 24 abril 2014

Celta

Charles, feliz con el año de su debut en Primera

JORGE LANDÍN

EL ARIETE cree que ha hecho una buena temporada y espera meter más goles en la recta final • No se arrepiente de haber fichado por el Celta CURRO VALLEJO

Rafa Valero • Vigo

No quiere que el equipo se relaje lo más mínimo hasta que el equipo matemáticamente garantice la permanencia: “No es una semana tranquila. El partido del lunes es importantísimo para nosotros y en el que nos jugamos toda la temporada. No vamos a levantar el pie del acelerador. Creo que con 40 puntos estamos salvados, pero no es matemático y hoy mismo nos ha dicho el entrenador que en los últimos años han descendido equipos con 42 puntos. Así que hay que apretar”. Quiere cumplir el objetivo el lunes ante el Valladolid: “Ojalá el lunes podamos celebrar la permanencia y darle una alegría a nuestra afición, que ha estado todo el año con nosotros de forma espectacular, y a nosotros mismos. Vamos a darlo todo”. Después de casi tres meses sin marcar, el delantero vio puerta el pasado domingo en Almería haciendo su noveno gol de la temporada: “Llevaba tiempo sin marcar. Un gol para un delantero es la vida. Fue una alegría enorme porque era un partido en el que nos jugábamos muchísimo. Tuve que jugar con la máscara y fue muy incómodo, principalmente en la primera parte en la que no la tenía bien apretada”. Hace un balance positivo

Charles hace un balance positivo de su año de debut en Primera división: “Estoy contento por mi temporada y la del equipo, aunque uno siempre quiere más. Claro que me

Madinda (21) posa sobre un escudo del Celta.

“He dado un paso adelante” MADINDA se muestra satisfecho con su rendimiento esta temporada R. Valero • Vigo

Charles (30), con la máscara, en un lance del partido ante el Almería.

Charles Delantero del Celta

“Hay que apretar para lograr la salvación matemática” “Estoy contento por mi temporada, aunque uno siempre quiere más”

gustaría llevar más goles, pero hay veces en las que tienes que hacer otras cosas en pro del equipo. Lo importante es que los técnicos y mis compañeros me valoran. Espero marcar más en el último mes de competición. Es mi primer año en Primera. Tuve la suerte de jugar en equipos punteros de Segunda y ello me ayudó a adaptarme lo más rápido posible a la categoría”. No se arrepiente lo más mínimo de haber fichado por el equipo vigués: “He acertado al cien por cien viniendo a Vigo. Lo volvería a hacer igual. Fue una decisión tomada con la cabeza”.

El delantero dedica elogios a Luis Enrique R. V. • Vigo

El hispano-brasileño elogia a Luis Enrique: “El cuerpo técnico ha trabajado los partidos muy bien. Hemos asimilado lo que él quería. Fue muy bueno para el equipo creer en lo que estábamos haciendo. Nuestra ilusión es que Luis Enrique siga. Le conocemos y sabemos lo que él quiere. El equipo irá a más”.

Levy Madinda ha adquirido mayor protagonismo en las últimas semanas. El mediocentro gabonés suma este campeonato 433 minutos, distribuidos en 14 encuentros: “Estoy contento. Sé que es mi primera temporada en Primera división y sabía que iba a ser difícil, pero lo importante es que, poco a poco, voy entrando y el entrenador está contando conmigo. Ahora tengo más minutos. Le agradezco mucho al entrenador que

cuente más conmigo. He dado un paso adelante”. Madinda no se fía de que estén virtualmente salvados: “Quedan cuatro partidos y tenemos que sumar aún puntos. No pensamos que estemos salvados. El partido del lunes es una final. Nos gustaría conseguir la salvación matemática el lunes ante nuestra gente, pero no será un partido fácil porque el Valladolid se está jugando la vida. Nosotros estamos preparándonos bien”.

RECUPERADO

Álex López se reincorpora a la dinámica del grupo R. V. • Vigo

La plantilla céltica volvió ayer al trabajo, tras dos días de descanso, con Augusto Fernández y Álex López trabajando fuera del grupo. Este último, contusionado en la rodilla derecha y en la pierna izquierda, hoy mismo está previsto que se reincorpore a la dinámica

de grupo y podrá ser alineado el próximo lunes ante el Valladolid. Mientras, Augusto está casi descartado para el choque ante el cuadro pucelano. David Costas y Welliton también sufren molestias mientras que Hugo Mallo y Cabral, lastimados ante el Almería, se entrenaron con normalidad.


54 Fútbol Liga BBVA

M

Jueves 24 abril 2014

Primera

Dos colegiados se ‘retiran’ hasta la Liga que viene

PABLO GARCÍA

DELGADO FERREIRO Y PÉREZ MONTERO no superan las pruebas físicas y no arbitrarán más en lo que queda de campeonato • Fueron los últimos test de los árbitros esta campaña ©EIDAN RUBIO

R. Fuentes y J. I. Pérez • Madrid

Damián García (51).

Pedro Jesús Pérez Montero y Carlos Delgado Ferreiro no dirigirán más encuentros de Primera esta temporada. Ninguno de los dos pudo superar ayer las periódicas pruebas físicas a las que se someten los colegiados en las instalaciones de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Mientras, el resto de árbitros y asistentes de Primera y Segunda sí pasaron con éxito los pertinentes test y esperan ahora las designaciones del Comité para las cuatro últimas jornadas de Liga. Delgado Ferreiro arrastraba algunos problemas físicos. De hecho, el vasco tuvo que ser sustituido a última hora la pasada jornada del campeo-

9

pruebas físicas son las que han pasado los árbitros esta temporada nato. Estaba previsto que dirigiera el partido entre Levante y Getafe en el Ciutat de València, pero, finalmente, las molestias mermaron su estado de forma y fue Fernando Teixeira Vitienes el que arbitró el encuentro. Ayer, se resintió de esos problemas, sufrió un pinchazo y tuvo que abandonar en el test de velocidad, el primero de los tres que realizan los trencillas.

A LOS 51 AÑOS

Fallece Damián García, utillero de la selección M. Á. L. • Madrid

Los árbitros de Primera corren ayer en las instalaciones de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Un manteo para despedir al asistente Jesús Calvo Guadamuro J. I. P. • Madrid

Especiales, sin duda, fueron para Jesús Calvo Guadamuro las pruebas físicas de ayer. El asistente apura sus últimos días de trencilla. Se retira al final de temporada, tras una dilatada carrera profesional. Internacional, a sus 45 años, Calvo Guadamuro ha decidido colgar el ‘banderín’. De ahí que ayer, una vez superados sin problema los test, todos sus compañeros le rindieron un homenaje y le mantearon en el terreno de juego. Y todo ello ante la atenta mirada de Victoriano Sánchez Arminio, presidente del Comité Técnico de Árbitros, que presenció desde la grada del campo los ejercicios de los colegiados.

Mientras, Pérez Montero, del colegio andaluz, aguantó hasta la prueba final, la de campo, sin duda, las más exigente de todas —las otras son de velocidad y carrera intermitente— las que deben superar. El colegiado se cayó al suelo dos veces poco antes de acabar el recorrido, lo que le impidió terminar antes del tiempo máximo permitido. Ayza Gámez también tuvo un tropezón en la prueba de campo, pero él sí la superó. Con las de ayer, las novenas que pasan esta temporada — la periodicidad es de una vez

al mes más o menos—, se pone fin a las pruebas físicas de los colegiados esta campaña. No habrá más antes del final de Liga. Las próximas serán ya a lo largo del verano, en el mes de julio, para empezar a evaluar su estado de forma de cara al siguiente curso. Por último, hoy será cuando se marquen las directrices a seguir por los árbitros en los encuentros de las ultimas jornadas. Se volverá a insistir en los aspectos más problemáticos como las manos, el uso de los codos y el fuera de juego.

José Damián García Iglesias, utillero de la selección desde hace más de 25 años, falleció en Madrid el pasado martes tras una larga enfermedad. Nacido en Béjar en 1962, tuvo una larga carrera en el seno de la Federación primero en las categorías inferiores y durante los últimos 15 con la Absoluta. De ahí que Damián, que falleció a los 51 años, formara parte muy activa de los últimos grandes éxitos conseguidos por La Roja. El utillero estuvo presente en las dos Eurocopas, la de 2008 y de 2012, y, por supuesto, también en el Mundial de Sudáfrica de 2010. Damián formó parte, por tanto, del equipo técnico de Luis Aragonés y, posteriormente, del de Vicente del Bosque. Además, también estuvo con el conjunto nacional en el Campeonato del Mundo de 2006 de Alemania y en la Eurocopa de 2004. Damián era uno de los hombres clave para que la intendencia siempre estuviera lista, haciendo más fácil la vida de los jugadores, que le adoraban. Ayer su cuerpo fue velado en la sala 26 del Tanatorio de la M-40 de Madrid. Después, a las 18.45 se celebró una misa en su recuerdo.


M

Liga BBVA Fútbol 55

Jueves 24 abril 2014

Levante JOSÉ ANTONIO SANZ

David Barral (30) protege el balón ante la presencia de Alberto Botía (25).

Un derbi para no ser el patito feo RIVALIDAD Los granotas son el conjunto valenciano que menos puntos ha sumado en los choques regionales Miguel Á. Rodríguez • Valencia

Levante y Elche se juegan mucho más que tres puntos mañana en el Martínez Valero. Además de la salvación (que para los granotas con sus flamantes 41 puntos ya es un hecho), ambos equipos tienen en su mano dejar ser el equipo que menos puntos ha rascado en los derbis de la Comunidad Valenciana. Un punto más de motivación para un Levante que llega con los deberes hechos a Elche. Y es que, en estos momentos, el conjunto granota ocupa el farolillo rojo de la Comunitat. Si bien es cierto que a los de Caparrós todavía les falta medirse a Valencia y Elche, a lo largo del curso tan solo han sido capaces de sumar tres puntos ante los ve-

cinos. El bagaje de los de Orriols esta temporada ante sus rivales regionales se resume con la victoria conseguida ante el Elche en el Ciutat de València. Los dos enfrentamientos ante Villarreal y el derbi de la capital del Turia se han saldado con sendas derrotas. Especialmente sangrante resultó la última derrota en El Madrigal ya que llegó en el último suspiro tras el único despiste defensivo del choque. Enfrente estará un Elche que hoy cierra sus derbis regionales y ha conseguido sumar cuatro puntos (un triunfo ante el Valencia en casa y un empate en Villarreal). Así las cosas, el conjunto granota está obligado a ganar para no convertirse en el pati-

to feo de la Comunidad Valenciana. Un partido de reencuentros

El derbi de mañana será un choque de reencuentro. Hasta tres jugadores granotas tienen pasado ilicitano. Se trata de Héctor Rodas, Xumetra y Ángel. Los dos últimos jugaron la pasada temporada en el Martínez Valero. Ángel salió en verano y volvió en diciembre en busca de minutos y Xumetra fue el interior derecho que guió el ascenso. Héctor Rodas jugó allí cedido media temporada en 2012. El central tiene muchas papeletas de ser titular en detrimento de un David Navarro que arrastra problemas físicos toda la semana.

Babá y Navarro siguen al margen LESIONES Simao Mate regresa tras disfrutar de unos días de permiso por paternidad M.Á.R • Valencia

La enfermería no da tregua a Caparrós. En la jornada de ayer, David Navarro y Babá trabajaron al margen del grupo. El central de Puerto de Sagunto presenta una lesión fibrilar en los isquiotibiales que le impidió finalizar la prime-

ra parte del encuentro contra el Getafe, mientras el delantero granota sufre molestias en los gemelos. Otro de los que tampoco pudo trabajar ayer fue Sergio Pinto, que continúa sufriendo unos problemas estomacales y los servicios médicos con-

sideraron que lo mejor era que se quedara en su casa. Sin embargo, el que regresó al trabajo fue Simao Mate, que disfrutaba de unos días de permiso por su reciente paternidad. El mozambiqueño realizó trabajos de readaptación durante la sesión a puerta cerrada de ayer y hoy está previsto que trabaje con normalidad con el resto de sus compañeros.


56 Fútbol Liga BBVA

Jueves 24 abril 2014

M

Primera

El defensor de Mourinho

VERZA El jugador del Almería pone el planteamiento del Chelsea en el Calderón como ejemplo a seguir Txabi Ferrero • Almería

Los 68 goles encajados, dos de media por partido, dejan al descubierto por dónde pasan los males del Almería. El diagnóstico es tan claro como el tratamiento para que los de Francisco mantengan sus constantes vitales. “Dejando la portería a cero, seguro que vamos a sumar los tres puntos”, señaló ayer el delantero Rodri. Verza va más allá. El oriolano toma el trabajo defensivo del Chelsea el martes en el Vicente Calderón con el Atlético como el modelo a seguir por el Almería. “El Chelsea plantó un partido defensivo del que podíamos aprender un poco. Fue para verlo y apuntarlo”, comentó sin obviar las abismales diferencias con los de Mourinho. El 7 de los rojiblancos incide sobre el balance defensivo. “Cuando hemos estado bien en defensa, fuimos capaces de sumar tres victorias seguidas”, recordó. La clave para engancharse a la salvación pasa, en su opinión, por la mentalidad. “Hay que salir enchufadísimos y sin dejarse nada en el tintero. Estar otra temporada en Primera es un pre-

Verza Jugador del Almería

“El Chelsea planteó un partido del que debemos aprender” Verza (27) celebra un gol con el Almería.

mio muy grande y si nos vamos a Segunda, salimos todos perdiendo”, subrayó La mayor preocupación del alicantino es clara: “El estado anímico de mis compañeros para dar el último arreón”. Rodri es de los que se apunta a la heroica. “Yo ahora mismo podría jugar más de los cuatro partidos que restan porque me he perdido muchos por la lesión y tengo energía que voy a poner al servicio del equipo”, comenta”. El delantero soriano recuperó con el Celta su olfato goleador después de cuatro meses, tres lesionado, anclado en los siete goles que firmó en las primeras 14 jornadas. “No podemos pensar en el rival, sino en nosotros mismos. Hay que mirarnos a la cara entre nosotros y sacar esto adelante como equipo. El pasado no sirve ni para ni bien ni para mal. Hay que ganar el domingo, en el último minuto o como sea”, añadió.

AFP

LA GUERRA DE LOS CONFIDENCIALES

Roberto Gómez y José V. Hernáez

Saúl será el primer Paco Jémez dejará fichaje de Simeone el Rayo al finalizar para la 2014-15 la temporada

E

E

l Atlético de Madrid, que actualmente está vivo en la Champions y en la Liga, donde es líder a falta de cuatro jornadas para que finalice la competición, tiene un ojo puesto en la planificación de la próxima temporada y el primer refuerzo podría ser el de Saúl Ñíguez. El jugador ilicitano está cedido en el Rayo Vallecano por el conjunto colchonero, que está muy satisfecho con su progresión y le gustaría contar con sus servicios para la próxima temporada. Los agentes del futbolista manejan varias ofertas, pero si nada se trunca en el último momento, Saúl vestirá de rojiblanco la próxima campaña. Simeone ya contó con él la temporada pasada cuando todavía jugaba en el segundo equipo rojiblanco. El centrocampista está siendo uno de los jugadores más destacados de su equipo y es un fijo en las alineaciones de Paco Jémez. Julen Lopetegui le sigue de cerca y podría ser pieza clave en la selección que acuda a los próximos Juegos Olímpicos.

l Rayo Vallecano ya ha comenzado a pensar en la próxima temporada y su primer objetivo no es otro que el fichaje de un entrenador que sintonice con la idiosincrasia del club y con la afición rayista. ¿Y por qué está el Rayo buscando entrenador? Muy sencillo: Paco Jémez no va a seguir. Acaba contrato y cuenta ya con un par de ofertas importantes, tanto en el orden económico como futbolístico. Se trata de dos buenos clubes. Una pista: uno de ellos es extranjero. Tiene tiempo para decidirse. Lo que ha hecho Paco Jémez esta temporada con el Rayo Vallecano es para quitarse el sombrero. Eso es lo que dicen los profesionales del fútbol. Nadie daba un duro por la salvación del Rayo. Durante 12 jornadas fue el penúltimo de la clasificación, en concreto hasta la jornada 27. Y en las siete últimas ha hecho números para estar entre los cuatro primeros clasificados, hasta el punto de que ahora mismo, con 40, prácticamente está fuera de peligro.

PABLOGARCIA

BEATRIZ GUZMÁN

Saúl, con las camisetas del Rayo y el Atlético.

Paco Jémez, dirigiendo al Rayo.

Brahimi podría poner rumbo a Londres

Javier Aguirre tiene una oferta de Grecia

El futbolista franco-argelino Yacine Brahimi podría tener los días contados en Granada. El Tottenham Hotspur ha realizado una oferta por el jugador y Quique Pina la está estudiando. El máximo mandatario del Granada viajará a Londres la próxima semana para ver la vuelta de las semifinales de Champions entre Chelsea y Atlético de Madrid y allí podría fraguarse el traspaso del jugador, que tiene una cláusula de 25 millones.

Tampoco daba nadie un euro por el Espanyol la pasada temporada cuando al finalizar el primer tercio de la Liga se hizo cargo del equipo Javier Aguirre. El técnico mexicano se sentó en el banquillo en la jornada 14, con el Espanyol en el último puesto de la clasificación, y lo dejó en el decimotercer lugar. Esta temporada también ha sido espectacular, pero no va a seguir. De hecho está estudiando una buena oferta de Grecia.

NOTICIAS DE PRIMERA

ATHLETIC

OSASUNA

ESPANYOL

Cheryshev acudirá al Mundial de Brasil

¿Por qué no fue Tebas a la final de Mestalla?

Josu Urrutia, presidente del Athletic, estuvo ayer en Lezama. El presidente acudió porque tenía que participar en un acto promocional, pero aprovechó también para hablar con la plantilla antes del importantísimo partido que tienen este fin de semana frente al Sevilla.

Javi Gracia, técnico de Osasuna, no tiene previsto reservar a casi ningún titular en el duelo del Bernabéu. El problema es que el conjunto rojillo tiene a cinco jugadores apercibidos de sanción, pero, salvo en el caso de Damià, todo hace indicar que el entrenador irá con todo.

Jhon Córdoba ya está recuperado de sus problemas físicos, por lo que podrá estar en condiciones de jugar ante el Almería si Javier Aguirre lo estima oportuno. En cambio, el técnico del conjunto blanquiazul contará con la duda hasta última hora de Javi López, también tocado.

Denis Cheryshev será uno de los elegidos por Fabio Capello para viajar a Brasil representando a Rusia. El futbolista que milita actualmente en el Sevilla y que está cedido por el Real Madrid se encuentra recuperándose de una lesión, pero pronto estará disponible para Unai Emery. Cheryshev es un fijo para el seleccionador ruso, que le considera fundamental para realizar una buena participación en la cita mundialista.

Mientras la casi totalidad de la población política y futbolística española luchó a codo partido por estar en la final de la Copa del Rey, el presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, prefirió irse de puente. Inaudito. Curiosamente, sí aceptó la invitación federativa a los actos oficiales y al palco el anterior presidente, José Luis Astiazarán, con el que Ángel María Villar tiene una buena relación.

Urrutia estuvo visitando a la plantilla en Lezama

Afronta el duelo ante el Madrid con cinco apercibidos

Javier Aguirre recupera a Córdoba ante el Almería


M

Jueves 24 abril 2014

57


58 Fútbol Liga Adelante

Jueves 24 abril 2014

M

Segunda

La Ponfe no pierde cuando marca Yuri

DECISIVO El equipo berciano ha empatado o ganado los 22 últimos partidos de Liga en los que el brasileño ha visto portería • Suma 10 tantos, lejos de los 21 del pasado curso ANA F. BARREDO

Pablo M. Otero • Madrid

Si Yuri marca, la Ponferradina no pierde. Al menos eso es lo que ha sucedido en los 22 últimos partidos en los que el brasileño ha visto portería. El dato demuestra la relevancia que tiene dentro de la plantilla, aunque él no quiere reconocerlo: “Todos los jugadores son necesarios e igual de importantes para el entrenador. Cada uno tiene su rol y aporta su granito de arena”.

Yuri (31) posa para MARCA en el Castillo de los Templarios de Ponferrada.

Yuri de Souza Delantero de la Ponferradina

“Ojalá pueda seguir marcando goles y ayudar al equipo a lograr el objetivo”

4

“Visitamos al líder, pero no podemos pensar en otra cosa que no sea ganar”

derrotas sin el 10 La Deportiva pierde cuando causa baja: Zaragoza (2-1), Lugo (3-0), Alcorcón (0-2) y Numancia (2-0) Hay que retroceder hasta el 11 de noviembre de 2012 para encontrar un partido en el que sus goles no sirvieron para evitar una derrota (3-5, frente al Córdoba). O Fenómeno suma 10 tantos en la presente edición de

la Liga Adelante. Por sus botas pasan muchas de las opciones de permanencia del conjunto berciano. “Sabemos a lo que jugamos, la situación en que estamos y ojalá pueda seguir marcando para alcanzar el objetivo”, indica.

D/ÑA. PATRICIA NAVAZA RIGUEIRA, ILTRE. SR./A. SECRETARIO/A DEL JDO. 1A. INST. E INSTRUCCIÓN N.1 DE PRAVIA HAGO SABER: Que en este órgano Judicial y con el nº 71/2014 se sigue a instancia de MIGUEL LÓPEZ RODRÍGUEZ expediente para la declaración de FALLECIMIENTO de CÉSAR LÓPEZ GONZÁLEZ, natural de Veneros, vecino de VENEROS SOTO DEL BARCO, de 93 años de edad, quien se ausentó de su último domicilio sito en VENEROS, no teniéndose de él noticias desde al año 1951. Lo que se hace público para los que tengan noticias de su existencia puedan ponerlo en conocimiento del Tribunal y ser oídos.

Erín Educa, S. Coop. Mad (En liquidación)

La HotLine + caliente Realiza ahora todas tus fantasías al teléfono

Prueba 3 min gratis

91 566 15 47

bre bagaje de un solo triunfo lejos de El Toralín (es el peor equipo a domicilio) explican la caída de puestos en la clasificación. “Hay que ser ambiciosos. Tenemos que ganar los tres partidos de casa e intentar puntuar fuera si que-

remos permanecer en la categoría”, explica. La Coruña, próximo destino de los blanquiazules (se enfrentarán al Deportivo el sábado, a las 18.15 h.) no parece el mejor lugar para pensar en recuperación. “Queremos sa-

Activo B) Activo corriente

RECREATIVO

Arana podría no volver a jugar en lo que queda de Liga El Recre puede quedarse sin Arana en lo que queda de Liga tras diagnosticarle una rotura en el recto anterior de su pierna derecha. • J. C. G.

Euros 1.983,70

VII. Efectivo otros activos líquidos equivalentes

1.983,70

Total Activo

1.983,70

A) Patrimonio neto I. Capital I. Reservas

evidentemente, también. Yo aquí estoy muy contento. La gente del club y los aficionados me han demostrado su cariño desde el momento de mi llegada”, mantiene. Con casi 32 años, ¿se plantea retirarse en el equipo en el que lleva ya cinco? “¿Por qué no? Me siento como en casa. Espero seguir jugando durante mucho tiempo y ayudar a la Deportiva a llegar a lo más alto”, añade.

NOTICIA DE SEGUNDA

Balance final de liquidación Erín Educa, S. Coop. Mad

V. Excedente de cooperativa

Multicontacto

La Deportiva, que coqueteó con los playoffs de ascenso durante la primera vuelta del campeonato, aventaja en un solo punto al Jaén y al Real Madrid Castilla, los rivales que marcan la zona de descenso. Tres victorias en 2014 y un po-

La Entidad "Erín Educa, S. Coop. Mad, en liquidación, con CIF número F85100766 en Asamblea General Extraordinaria y Universal de socios celebrada el día 18 de marzo 2.014, acordó, por unanimidad, la disolución y liquidación simultánea de la Cooperativa, nombrándose como liquidadores las abajo firmantes, y aprobar, también por unanimidad, el siguiente balance final de liquidación, así como la siguiente distribución del haber social:

Pasivo

Dado en PRAVIA, a diecinueve de febrero de dos mil catorce EL/LA SECRETRIO JUDICIAL

car algo positivo de Riazor. Nos enfrentamos al líder, pero no podemos pensar en otra cosa que no sea ganar”, apunta. Yuri es el máximo realizador de la Ponferradina. Sin embargo, su registro dista mucho del alcanzado el pasado curso. Firmó 21 goles, tres más que Gerard Deulofeu y Oriol Riera, seis menos que su primo Charles y casi tantos como Jesé (22). A día de hoy, todos menos él juegan en superior categoría (tres en España y uno en Inglaterra). ¿Pudo haber fichado por un Primera? “Es el sueño de todo jugador y el mío,

Euros 1.983,70 2.000,00 -1.616,30 0

VII. Fondos Capitalizados

1.600,00

Total Patrimonio Neto y Pasivo

1.983,70

Se aprueba, por unanimidad destinar el saldo remanente en la cuenta bancaria y en la caja de la cooperativa para sufragar los gastos propios de la disolución y liquidación de la sociedad, repartiendo el restante entre los socios en proporción a sus participaciones en el capital social. En Leganés, a 7 de abril de 2.014. Las liquidadoras, Dª Rocío Jiménez Benito, Dª Nuria Muñoz Rodríguez y Dª Inés Lucía García-Moreno López-Sepúlveda.EL SECRETARIO DEL CONSEJO.

Hazte socio. Colabora.

902 40 07 07 www.manosunidas.org

JUVENILES

Sorteos de las Copas

Copa de Campeones (cuartos): Barça-Real Madrid, SevillaMálaga, Racing SantanderValencia y Las Palmas-Real Sociedad. Copa del Rey (octavos): Barça-Danok Bat, Atlético-Tenerife, Las PalmasReal Madrid, Málaga-Getafe, Levante-Sevilla, EspanyolValencia, Celta-Real Sociedad y Racing S.-Huesca.


M

Liga Adelante Fútbol 59

Jueves 24 abril 2014

Real Zaragoza

Otro once inédito

TONI GALÁN

ALINEACIÓN Las bajas de Rico y Barkero obligan a Víctor Muñoz a volver a hacer cambios • Ayer ensayó con Luis García en el doble pivote con Arzo TONI GALÁN

Sonia Gaudioso• Zaragoza

Víctor Muñoz seguirá sin repetir equipo por sexta semana. Desde que tomó las riendas del Real Zaragoza, el técnico ha presentado cinco onces distintos y el del domingo frente al Girona no será una excepción. Contra el Deportivo jugó Paglialunga, en Vitoria entró Cidoncha, ante el Eibar la novedad fue Fernández, en Soria Víctor Rodríguez y frente al Jaén fue Henríquez. Esta vez las bajas por lesión de Diego Rico y Barkero le obligarán a hacer cambios otra vez. La ausencia del lateral será cubierta por Abraham, pero la del centrocampista es la que más preocupado tiene al preparador aragonés. En el entrenamiento de ayer, Víctor probó con Luis García en el doble pivote con César Arzo. Una posibilidad que medita, ya que podría ser el jugador más similar a Barkero. Sin embargo, no está claro que se decida finalmente por esa opción, debido a que el asturiano sufre más jugando lejos del área y ahora mismo ha formado una buena sociedad jugando por detrás de Roger. Otra alternativa sería apostar por Acevedo, pero en la prueba de ayer actuó más adelantado y estuvo con Montañés, Henríquez y el propio Roger. No obstante, el argentino lleva parado casi dos meses y es posible que todavía no entre de inicio en el equipo titular. Otra variante

También Cidoncha podría ser el acompañante de Arzo en Gerona, pero ambos solo han coincidido en la medular los últimos 18 minutos contra el Eibar. Víctor quitó a Luis García y subió a Barkero a la me-

Leo Franco (36), en un entrenamiento.

“Jugamos como en Segunda” LEO FRANCO El portero cree que se han adaptado a la categoría S. G. • Zaragoza

Luis García (33) con César Arzo (28) en la sesión de ayer.

Paglialunga, Alcolea, Barkero y Rico siguen con sus recuperaciones S. G. • Zaragoza

Los cuatro futbolistas lesionados que ahora mismo tiene el Real Zaragoza continúan trabajando al margen del grupo. Todos ellos se ejercitaron primero en el gimnasio y solo Pablo Alcolea saltó al campo para realizar algún ejercicio con balón. Mario Paglialunga y Diego Rico también salieron para correr, mientras que Barkero lo hizo pero de una forma muy suave. Los cuatro están descartados para jugar el domingo frente al Girona, aunque se espera que ya estén recuperados para la próxima semana medirse a Las Palmas en La Romareda. Las bajas de Paglialunga y Barkero obligarán a Víctor a convocar de nuevo a Carlos Javier.

diapunta. Arzo y Cidoncha formaron aquel doble pivote. El resto de partidos nunca jugaron juntos, ya que el madrileño ha sido el sustituto del castellonense cuando estuvo sancionado en Vitoria y Soria, por lo que Víctor los ve similares. El que seguirá en el once será Henríquez después de que jugara su primer partido de titular con Víctor Muñoz frente al Jaén. El técnico aragonés espera que el chileno vaya poco a poco a más y recupere su olfato goleador en esta recta final de temporada.

Leo Franco quiso acabar rápidamente con las críticas que el Real Zaragoza está recibiendo por su juego en los últimos partidos. “Se juega como en Segunda división. La categoría es muy igualada y los partidos son muy cerrados. No hay ningún equipo que juegue como en Primera. Y a eso te tienes que adaptar”, indicó. Ahora mismo lo más importante son los resultados y, pese a la clasificación, el ascenso sigue siendo uno de los objetivos que el guardamenta se marcó a principios de temporada: “La ilusión de dejar al Real Zaragoza en Primera la mantengo, pero el año se ha dado así y al final de temporada habrá que hacer un análisis. Ahora es preferible ir domingo a domingo y seguir caminando despacio”. Y lanzó un mensaje directo a la afición. “Sé que es una situación difícil pero hoy es un momento y un año para tirar todos hacia el mismo lado”, recordó.

El filial goleó al Ejea y ya es campeón DE SU GRUPO Los de Larraz se impusieron 3-0 con goles de Tierno, Santigosa y Anton Christian Ortiz • Zaragoza

El filial zaragocista se proclamó ayer campeón del grupo de Aragón de Tercera división tras golear al Ejea por 3-0. Los de Emilio Larraz tenían en su mano alzarse con el título de forma matemática y no lo desaprovecharon.

En la primera parte, los blanquillos salieron a por todas y disfrutaron de un penalti a favor, pero Juan Esnáider no supo convertirlo. No obstante, el filial no se descompuso y siguió intentándolo hasta que Tierno abrió el marcador y puso el 1-0.

Tras la reanudación, los maños sentenciaron el choque. Primero Santigosa amplió las distancias y después Anton, con un golazo desde fuera del área, finiquitó el encuentro y el campeonato. Los canteranos zaragocistas, que han completado una Liga espléndida dominando de principio a fin, ponen su mente ya en las eliminatorias de ascenso a Segunda B.

TONI GALÁN

Leo Franco Portero del Real Zaragoza

“No hay ningún equipo que juegue como en Primera” En cuanto al partido frente al colista Girona, Leo Franco prefiere ser cauto y avisó que en Segunda no hay rivales sencillos. “Los resultados son imposibles de predecir en esta categoría y lo podemos ver todas las semanas. Está todo muy igualado y habrá que tener cuidado y salir muy concentrados”, explicó. Por último, el portero argentino volvió a dejar en un segundo plano su buena campaña y se centró en lo colectivo. “Mi mejor temporada fue la que no jugué ni un partido y estábamos en Primera división. Eso es lo único que cuenta”, concluyó el meta.

A LAS 12,3O HORAS

El club presenta el Torneo San Jorge S. G. • Zaragoza

Los jugadores del filial celebran el gol de Santigosa.

A las 12.30 horas, el Real Zaragoza presentará en la Ciudad Deportiva la VI edición del Torneo San Jorge que se celebrará el próximo jueves día 1 de mayo en las instalaciones de la carretera de Valencia. Este año se ha retrasado la cita debido a las vacaciones escolares.


60 Fútbol Liga Adelante

Jueves 24 abril 2014

M

Tenerife

“No sé cómo me lesioné”

SANTIAGO FERRERO

CRISTO no quiere poner fecha a su regreso, solo promete que trabajará para estar disponible en las últimas jornadas • No jugará el derbi, pero quiere acompañar al equipo SANTIAGO FERRERO

Beatriz García • Tenerife

Tiene muletas y apenas puede apoyar el pie izquierdo, sin embargo, se siente agradecido. Cristo Martín temió lo peor el pasado domingo. “Sentí un gran dolor. Pero veo los vídeos y realmente no sé cómo me lesioné. Mi cuerpo reaccionó y salté rápido. Eso me ayudó. Si hubiera apoyado un poquito más el pie la lesión hubiera sido más grave”, cuenta. Corría el minuto 16 del partido. No recibió golpe alguno, fue un gesto fortuito el que le hizo caer tendido en el césped. De inmediato empezaron los gritos y gestos de dolor. Ya el trayecto que hizo en camilla desde la banda izquierda, la contraria a la de acceso a los vestuarios, le resultó especialmente duro. Minutos más tarde salía en ambulancia hacia la clínica para hacerse las primeras pruebas que descartaron una lesión de gravedad. Empezaron los nervios. Unió la preocupación por conocer cuál era el alcance de la lesión a la de saber cómo quedaría el partido.

“Debo trabajar todos los días para recuperarme” “Es jodido quedarse unas semanas parado ahora que las cosas van bien”

Fuera por unas semanas

“Era normal que estuviera nervioso sobre todo por el dolor que sentí cuando se me fue el pie”, reconoce. “Gracias al doctor supe cómo iba el partido y luego si pude ver los últimos minutos en el hospital”, afirma. El final coincidió con el momento en que conoció que no sufría una lesión de gravedad. “Es jodido quedarse unas semanas parado ahora que las cosas van bien. Pero me tocó y lo tengo que afrontar con ánimo y ganas”, confiesa. A pesar de todo, Cristo hasta sonríe. Tiene un esguince

Cristo Martín (26), durante una sesión.

Agotadas 800 plazas para el derbi DEMANDA para fletar un segundo barco con un número de plazas similar • Aún no se conoce el horario ni la fecha del partido B. García • Tenerife

Los primeros paquetes de viaje para acudir al derbi el segundo fin de semana de mayo se agotaron en apenas unas horas. La oferta, lanzada por Halcón Viajes, incluía el traslado

Cristo Martín Jugador del Tenerife

en barco hasta Gran Canaria, desplazamiento en autocar y las entradas para el partido a un precio de 80 euros. Existía la posibilidad de adquirirlo sin entradas por 30 euros menos. De las 800 plazas del martes, ya

no queda nada. La compañía fletará otro barco, así que en las próximas horas pondrá a la venta otro número similar de plazas para atender la gran demanda. En todo caso, queda pendiente por conocer el horario y la fecha del partido. Aunque todo apunta a que se disputará el sábado 10 de mayo, puesto que será transmitido por la Televisión Canaria.

de tobillo de grado dos y el período de baja que han estimado los médicos es de entre cuatro y seis semanas. Pero él se niega a fijarse en las fechas. “Sería precipitarme. Lo que debo hacer es trabajar todos los días para recuperarme bien”, asegura. “Quedan siete jornadas. Intentaré llegar a las últimas”, dice. Lo que se perderá seguro es el ya esperado derbi contra Las Palmas. “Es muy complicado que me recupere para entonces pero estaré ahí seguro con todos mis compañeros y trataré de ayudar desde fuera dando todo mi apoyo al equipo”, promete. Tanto sus compañeros como Álvaro Cervera han estado pendientes de su evolución. De hecho el técnico le dedicó el triunfo contra el Numancia. Luego habló con él. “Me ha dicho que esté tranquilo, que me recupere en los plazos que me han dicho los doctores y que está seguro de que volveré bien”, revela. Cristo llevaba tres temporadas y media sin sufrir una lesión de este tipo.

SANTIAGO FERRERO

La afición del Tenerife apoya a su equipo durante un partido.

Álvaro Cervera (48) en una sesión.

PARTIDO ESPECIAL

El Tenerife hace 13 años que no visita al Real Jaén B. G. • Tenerife

La última vez que el Tenerife visitó el estadio Nuevo La Victoria también se estaba jugando el ascenso a Primera división, aunque en ese momento de la competición liguera (4 de marzo) aún no se admitiera como un objetivo claro. Rafa Benítez era el entrenador de ese grupo, que en junio de 2001, acabó ascendiendo a Primera. Aquel encuentro acabó con empate a cero. En total, las escuadras jienenses y chicharreras se han visto las caras 11 veces, con cinco triunfos locales, tres empates y otras tantas victorias visitantes. Sin duda el resultado más llamativo de todos data de la temporada 1955- 56. Los andaluces le endosaron un 8-3 a los insulares en una campaña en la que acabarían por subir a Primera. La primera vez que el Tenerife puntuó en Jaén fue en la 60-61 (0-0). El Tenerife acabó ese curso ascendiendo.

COMPETICIONES

El juvenil, contra el Atlético en la Copa del Rey B. G. • Tenerife

El Atlético de Madrid será el rival del Tenerife de la División de Honor Juvenil en los octavos de final de la Copa del Rey de la categoría. El sorteo ha deparado que el primer partido se celebre en el Cerro del Espino el próximo 18 de mayo y el de vuelta en la Ciudad Deportiva Geneto-Los Baldíos, siete días más tarde (el 25 de mayo). El equipo entrenado por Francis Díaz se clasificó para la Copa, tras concluir en segundo puesto la competición liguera. Su propósito es tratar de alcanzar las semifinales como hace dos temporadas.


M

Liga Adelante Fútbol 61

Jueves 24 abril 2014

Las Palmas EDDY KELELE

mientos mínimos aparte, no afecta al equipo desde hace muchas jornadas, casi siempre metido en los puestos de privilegio. “Esto es normal, es lo que marca el fútbol, pero en el equipo miramos hacia adelante, sin fijarnos en lo que opine el exterior”, comentó también Barbosa sobre la evidencia de que haya habido críticas después de la última derrota, o incluso más allá del resultado, por cómo se maneja el equipo en las últimas jornadas, casi al filo de lo imposible, pero aprovechando el aliciente de jugar en casa. “Tenemos que ganar y ya está, yo llevo cuatro años en el equipo y siempre todo esto

Mariano Barbosa Portero de la UD Las Palmas Barbosa (29) coge el balón durante un partido de la actual temporada.

El meta Barbosa apunta a lo máximo ASCENSO El portero asegura que los cuatro partidos en el Gran Canaria son vitales • Dice que no deben “ceder la iniciativa en el juego a nadie” Alexis González • Las Palmas

Balón al pie y mirada al frente. Con ganas, dispuestos a todo. Hasta un tipo tan poco dado a las estridencias como lo es el argentino Mariano Barbosa, siempre cabal, apuntaba ayer que los objetivos del conjunto canario pueden ser, incluso, dar caza al Deportivo de La Coruña, líder con siete puntos de ventaja sobre la Unión Deportiva. Por mirar para arriba, que no quede y sobre todo, que por

no mirar hacia el cielo, que no quede el resquemor de haberlo intentado con todo, para hacerse con puestos y probabilidades del tan ansiado ascenso directo. “El Deportivo está un poquito lejos ahora, pero debemos apuntar a lo máximo”, decía ayer el portero de la Unión Deportiva Las Palmas, después del primer entrenamiento a puerta cerrada de la semana que dictaminó Sergio Lobera para sus pupilos, an-

tes de recibir al Barcelona B, el sábado en el estadio Gran Canaria. “Tenemos que salir a ganar, sea como sea, y para eso no debemos cederle la iniciativa en el juego a nadie”, expuso el portero sudamericano de Las Palmas, demasiadas veces, para demérito de sus compañeros, el mejor futbolista amarillo en muchos partidos de la actual temporada. “La Liga está aún muy pareja y todo queda pendiente

por decidir, por eso para nosotros va a ser una ventaja jugar más partidos en casa, y de eso debemos aprovecharnos en este tramo final”, indicó el cancerbero de los canarios, ante el momento decisivo de la temporada. El Gran Canaria, una ventaja

“Este año la Liga está muy loca pero estamos ahí, metidos”, dijo también el portero de Las Palmas ante los vaivenes de la clasificación, que, movi-

“Tenemos que salir a ganar sea como sea. La Liga está muy pareja” “Es una ventaja jugar más partidos en casa, debemos aprovecharlo” es muy parejo”, dijo sobre las expectativas de la institución en una competición tan enrevesada como es la Segunda división española. Mucho más en esta temporada, en la que la igualdad existente en la clasificación era algo que no se veía desde hace bastantes campañas. Mariano Barbosa, siempre en el candelero, ya sea por sus grandes actuaciones o por sus aspiraciones de mejorar en el fútbol fuera de la Unión Deportiva Las Palmas, comentó también.“En lo personal me encuentro bien, y trato de estar al margen de lo que se diga de mí en el entorno”, finalizó el meta.

El club abre expediente a Tim Atouba DESCARTADO El camerunés mantiene que se ha falseado un informe médico A. G.. • Las Palmas

La Unión Deportiva ha decidido abrir expediente disciplinario a su jugador Tim Atouba, sin ficha desde el pasado mercado de invierno, por haber asegurado en una entrevista que se siente “secuestrado” y que el club de Pío XII

ha llegado a falsear informes médicos sobre su estado físico, señalando al director deportivo, Toni Cruz. La medida disciplinaria se ha decidido tomar después de que el lateral hiciera declaraciones a Televisión Canaria en el mismo sentido y según la

propia cadena autonómica, el club haya desmentido tales acusaciones y plantee presentar una denuncia contra el futbolista, aparte de la medida disciplinaria interna. El futbolista acusa a diferentes miembros del staff técnico y al mismo presidente de la UD, Miguel Ángel Ramírez, de haberle negado la carta de libertad después de haberse quedado sin ficha en enero.

GERARDO OJEDA

Tim Atouba (32), durante una sesión de entrenamiento.

BAJAS

David García no jugará el sábado contra el Barça B A. G • Las Palmas

Competición no perdona a David García, tampoco a Masoud. Las alegaciones presentadas al Comité de primera instancia federativa por parte de Las Palmas contra las amarillas al central de Maspalomas y al mediapunta iraní no han prosperado, y ambos asumirán sus sanciones sin más recursos por parte del club. En el caso de Masoud acumula, simplemente, la tercera cartulina del ciclo punitivo de cinco, pero David García cumple la segunda tanda de tarjetas y por tanto será castigado el sábado con no jugar contra el Barcelona B. Es, para Sergio Lobera, la única baja eventual para el encuentro, más allá de los lesionados de larga duración como Asdrúbal o Dani Castellano, en una semana en la que vuelve a ser clave toda la aportación del grupo a un partido vital para amortiguar las consecuencias de la derrota en Miranda. GERARDO OJEDA

David García (32) remata un balón.

COMPETICIONES

Real Sociedad y Real Madrid, rivales del juvenil A. G. • Las Palmas

Txuriurdines y merengues son los primeros rivales del juvenil de Las Palmas en las competiciones estatales. La Real Sociedad se medirá al equipo de Mingo Oramas el 5 de mayo en Almería en la Copa de Campeones, dentro del grupo en el que también se encaran Málaga y Sevilla; por el otro lado, Racing-Valencia y Real Madrid- FC Barcelona. En cuanto a la Copa del Rey juvenil, el rival de octavos de final será el Real Madrid, a ida y vuelta el 18 y el 25 de mayo, primero en casa.


62 Fútbol Liga Adelante

Jueves 24 abril 2014

M

Sporting TUERO-ARIAS

BUENAS SENSACIONES

El equipo aumenta la carga de trabajo en las sesiones J. C. • Gijón

Cristian Bustos (30), Nacho Cases (26) y Carlos Carmona (26) se ejercitan junto a Del Pozo, recuperador del equipo.

Señalan a los ‘playoffs’ BUSTOS El alicantino es crítico con los dos últimos meses del equipo • Reconoce que ellos son los culpables • Tiene confianza plena en cortar la racha negativa de resultados en Liga Jaime Ceñal • Gijón

Si en un vestuario todos los futbolistas son importantes, en el caso de Cristian Bustos en el Sporting va incluso un poco más allá. En su segunda temporada como rojiblanco, las lesiones no han respetado al centrocampista y el equipo echa de menos la labor del alicantino en el terreno de juego. Mediada la semana de trabajo ha aumentado la carga de trabajo, junto al readaptador Lorenzo del Pozo, porque su intención es la de intentar estar a disposición del míster este sábado. “Las sensaciones sobre la lesión son positivas. En lo que estoy haciendo ya no siento ninguna molestia, creo que los pasos que vamos dando son para bien. Aunque no estoy entrenando con el grupo, todavía quedan días para hacerlo. Por mi parte daré el máximo esfuerzo, aunque todavía es pronto para hablar de decisiones”, dijo. Bustos siempre habla claro: “Llevamos dos meses que

Cristian Bustos Jugador del Sporting

“El ascenso directo está lejos, pero vamos a luchar hasta el final” “Es normal que la afición dude y las críticas que recibimos son justas” no estamos bien, por lo menos así lo dicen la clasificación y los resultados. Estas cosas ocurren y hay que asumirlas. Tenemos que mirar hacia adelante, ser optimistas, trabajar con ilusión y con fe en nuestras posibilidades, porque estamos cerca. Es verdad que el ascenso directo lo tenemos bastante lejos. Es una

situación difícil, pero no podemos ni debemos perder el optimismo. Vamos a seguir luchando hasta el final”. Bustos considera que el Sporting está capacitado de sobra para revertir la situación: “No tenemos excusa para haber concedido tanto en estos dos meses, pero no vamos a ponernos la tirita antes de que haya herida. Viendo el trabajo diario que realizamos, los resultados llegarán. Estamos unidos y concienciados de lo que hay en juego. Ahora, lo único importante es ganar porque nos vendría muy bien en todos los sentidos. Nos daría tranquilidad y confianza. El sábado tenemos una nueva oportunidad para no demorar más la reacción”. El futbolista entiende las dudas surgidas en el sportinguismo por el último tramo de competición que viene protagonizando el equipo y en su currículum figura una situación muy similar vivida cuando jugaba en el Celta.

“Pensar en los playoffs influye mucho el estado anímico. Con el Celta estábamos arriba todo el año y en los últimos dos meses nos caímos y el Granada, que venía desde atrás, nos eliminó y ascendió. No me escondo, sé que no estamos bien, pero no vamos a parar hasta recuperar la solvencia”, comentó Bustos. Para finalizar, el alicantino, añadió: “Nosotros somos los

principales culpables, está claro. Ahí está la dinámica y los resultados. Las críticas que recibimos son merecidas y es normal que nuestra afición esté en un momento de dudas. Nos debemos a ellos, lo acatamos todo y esperamos poder darles de nuevo la mejor versión del equipo, que llevan tiempo esperando. Para eso remamos todos en la misma dirección”.

Sin gozar apenas de tiempo para tener el mínimo respiro en cada movimiento, como buena metáfora de la actual situación en la tabla de clasificación y deportiva en la que se ha metido el equipo últimamente, fue el segundo entrenamiento semanal del Sporting en Mareo. Ayer, José Ramón Sandoval hizo especial hincapié en los conceptos a emplear el sábado frente al Lugo, en la que puede ser la última bola extra de la que disponga el de Humanes en caso de que se produzca un nuevo tropiezo. La intensidad de la sesión preparatoria, dividida primero en una parte más enfocada a la parte física —aunque siempre en contacto con el balón— y, una segunda, en la que se realizó un partidillo, en el que el grupo respondió totalmente a las exigencias para plena satisfacción del técnico. La principal idea era la de recuperar las buenas sensaciones que se tenían cuando el equipo conseguía resultados positivos e identidades sobre el terreno de juego, sin dejar demasiado claras tampoco sus intenciones sobre el equipo titular que saque ante el Lugo, ni tampoco el sistema a emplear. Dos entrenamientos

Todavía quedan por delante dos entrenamientos más para definir qué decisiones tomar. Será importante el parte médico sobre la evolución que presenten Cases, Carmona y Bustos para saber si podrán estar o no a disposición del técnico. Unas dudas que despejaron ayer Canella y Scepovic, al completar la sesión, superadas las molestias con las que terminaron frente al Murcia. TUERO-ARIAS

Santi Jara apunta a la titularidad tras cumplir el partido de sanción J. Ceñal • Gijón

Santi Jara vuelve a estar a disposición tras cumplir el partido de sanción: “Me equivoqué del todo, porque le hice daño al equipo. Son momentos que sales revolucionado, con ganas y reaccioné mal. Pedí perdón a los compañeros y aseguro que no volverá a pasar. Aprendí la lección”. El presente del Sporting pasa por la preparación del partido del sábado ante el Lugo, en el que el de Almansa vuelve a contar con opciones de titularidad: “Estoy trabajando para intentar ganarse un puesto. Es un partido clave y vital para nosotros. Ante el Murcia vimos visos de mejoría, pero no quiso entrar el balón”. Santi Jara (22) golpea un balón.


M

Liga BBVA Fútbol 63

Jueves 24 abril 2014

Deportivo AMADOR LORENZO

SEOANE

“Por fin tengo continuidad en el once titular” P. T. • La Coruña

Diego Seoane calificó de muy importantes los puntos que restan en juego en Riazor esta temporada, ante Ponferradina, Eibar y Real Jaén. El lateral del Dépor cree que el equipo está jugando a gran nivel. “Estamos en un momento muy bueno. Tenemos que demostrar todos. El trabajo lo estamos haciendo bien, estamos marcando goles y no encajando. La dinámica es muy buena”. El lateral valoró positivamente la presencia de varios futbolistas ofensivos en el once: “Tenemos jugadores de mucha calidad arriba”, y a nivel personal, Seoane se mostró contento tras consolidarse en el lateral zurdo deportivista: “Por fin tengo continuidad. Llevaba mucho tiempo reclamándola. Ya puedo estar tranquilo jugando”.

Lendoiro (69) y Tino Fernádez (48), presentes en la Junta de Elecciones del Dépor.

El Deportivo le gana a Hacienda

LA AUDIENCIA PROVINCIAL desestima el recurso de la Agencia Tributaria para que 21 millones de euros de deuda pasasen a ser privilegiada Pepe Torrente • La Coruña

La Audiencia Provincial de La Coruña ha desestimado la reclamación de Hacienda de reclasificar 21 millones de euros de la deuda que el Deportivo tiene con la Agencia Tributaria, para que esta cantidad pasase de no privilegiada a privilegiada. La sentencia, ante la que cabe recurso en el Tribunal Supremo, es muy importante para la entidad herculina y alivia un poco la delicada situación económica del club. De haber fallado a favor de

la Administración Pública, los 21 millones deberían de abonarse en tan sólo ocho años; con esta sentencia, este dinero se pagará en 17 años, con un 33% de quita y sin intereses, ya que entra dentro del plan de pagos establecido en el convenio de acreedores que se aprobó el pasado mes de enero. El litigio entre el Dépor y Hacienda comenzó por una reclamación del anterior Consejo de Administración del equipo blanquiazul por la clasificación de la deuda

que hizo la Administración Concursal. Entendían que esos 21 millones de euros no debían de catalogarse como deuda privilegiada. El Juzgado de lo Mercantil Número 2 de La Coruña le dio la razón al club, obligando a Francisco Prada y Julio Fernández Maestre a reclasificar esa cantidad de dinero como no privilegiada. La Agencia Tributaria recurrió ante la Audiencia Provincial, que no ha atendido la reclamación y desestimó el recurso.

ESTE MES EN

Acuerdo con los bancos P. T. • La Coruña

El siguiente objetivo de Tino Fernández y su equipo será cerrar de forma definitiva el acuerdo con las entidades financieras (Novagalicia Banco y el Sabadell Gallego) sobre la deuda privilegiada que el club tiene con ellos, y que asciende a 40 millones de euros.

La revista de go f nº1 del

3,95€

FORMA

YA EN SU KIOSCO por sólo

Planes económicos

En la Plaza de Pontevedra estaban deseando conocer esta sentencia porque resulta clave para poder planificar los próximos años en materia económica. Ahora ya saben qué cantidad deben pagar cada temporada a Hacienda, cifra que estará entre 5 y 6 millones de euros por campaña. Ese dinero se abonará en dos pagos, uno en el mes de enero y otro en junio. De todas maneras, en el acuerdo al que se llegó con el Estado, la cifra puede variar en caso de que el Dépor milite en Segunda división.

ENTRENAMIENTO

Ifrán se apunta para la Ponferradina P. T. • La Coruña

Diego Ifrán completó el entrenamiento de ayer en Abegondo con el grupo. Aunque, de todos modos, los Servicios Médicos del Club aguardarán a la evolución en los próximos días de su sobrecarga en el cuádriceps derecho. En cuanto a la sesión de trabajo en la ciudad deportiva, duró casi hora y media. Vázquez dispuso de un partidillo a tres cuartas partes de campo e impartió continuas instrucciones a sus jugadores. Hoy jueves a las 10.30 horas, el equipo recuperará energías en Zona Fit, el gimnasio del Dépor, sito en los bajos de Riazor. Antes, a las 9.50, Juan Carlos comparecerá ante los medios de comunicación.

EN FORMA,

mundo

ESPAÑA NÚMERO 194 MAYO 2014 3 95 €

En la vista, la petición de la Administración Pública contó con el apoyo de los que fueron administradores concursales del cuadro gallego. En el otro lado se situó el Dépor, representado por Óscar Rama, y Novagalicia Banco, que tuvo a Jesús Sánchez Veiga como abogado y que es el segundo acreedor más importante del conjunto herculino.

6

EJERCICIOS PARA BAJAR LA PUNTUACIÓN

Especial fitness

6 movimientos para bajar la puntuación, por Paulina Gretzky

ADEMÁS

POR PAULINA GRETZKY

Salud: Por qué el golf alarga su vida Instrucción: 3 fallos que corregir, y 3 que no Por Butch Harmon Mi golpe: Matt Kuchar

SALUD

POR QUÉ EL GOLF LE AYUDA A VIVIR MÁS INSTRUCCIÓN

3 FALLOS A CORREGIR,

Síguenos también en

...y además también puedes leer Golf Digest


64

Jueves 24 abril 2014

Promoción válida en todo el territorio nacional hasta agotar existencias. TELÉFONO ATENCIÓN AL CLIENTE 902 400 306 de lunes a viernes de 9:00 a 20:00h. Bases disponibles en www.marca.com/promociones

CONSIGUE CON

LA COLECCIÓN DE PELÍCULAS

DE

4a ENTREGA DOMINGO DESAPARECIDO EN COMBATE 2

DE ABRIL

POR SÓLO

27 1€

CALENDARIO DE ENTREGAS 1º

DELTA FORCE

06/04/2014

DESAPARECIDO EN COMBATE

13/04/2014

McQUADE LOBO SOLITARIO

20/04/2014

DESAPARECIDO EN COMBATE 2

27/04/2014

INVASION USA

04/05/2014

EL TEMPLO DEL ORO

11/05/2014

DELTA FORCE 2

18/05/2014

EL HEROE Y EL TERROR

25/05/2014

CÓDIGO DE SILENCIO

01/06/2014

10º

BRADDOCK

08/06/2014

11º

JUNTOS PARA VENCER

15/06/2014

12º

DUELO FINAL

22/06/2014

13º

FUERZA 7

29/06/2014

14º

GOLPE POR GOLPE

06/07/2014

15º

THE HITMAN

13/07/2014

16º

LOS VALIENTES VISTEN DE NEGRO

20/07/2014

17º

LAS CAMPANAS DE LA INOCENCIA

27/07/2014

18º

BREAKER BREAKER

03/08/2014

19º

EL TIGRE DE SAN FRANCISCO

10/08/2014

20º

EL GUERRERO DEL BOSQUE

17/08/2014

DESAPARECIDO EN COMBATE 2 La guerra de Vietnam hace tiempo que terminó, pero el coronel Braddock (Chuck Norris) está prisionero con su comando en uno de los campos de concentración más duros de la región. Sin perspectivas de poder ser liberados, Braddock y sus hombres planean un plan de fuga...

Cada domingo una nueva entrega por sólo 1€ TM & © 2013 Metro-Goldwyn-Mayer Studios Inc. All Rights Reserved. Distributed by Twentieth Century Fox Home Entertainment LLC.

M


M

Liga Adelante Fútbol 65

Jueves 24 abril 2014

Mallorca

“Carreras tenía razón al hacer lo que hizo”

TOORU SHIMADA

CADAMURO entiende la decisión de su entrenador que explicó a la plantilla los motivos por los que suspendió el entrenamiento del martes TOORU SHIMADA

Luis Ángel Trives • Palma

El día después de la decisión de Carreras de mandar a las duchas a los jugadores del Real Mallorca estuvo marcado primero por la charla que el entrenador mantuvo con los jugadores media hora antes del inicio del entrenamiento y segundo, por la entrega con la que los futbolistas se emplearon en una sesión en la que se llevó a cabo un partidillo, un ejercicio en el que, como suele pasar, los jugadores dan algo más de lo que dan en algunos momentos de otras sesiones de trabajo. Las explicaciones dadas por el entrenador parecen haber satisfecho a una plantilla que, en gran parte, había interpretado lo hecho por Carreras como una imagen de cara a la galería. “Lo entiendes cuando se te da la explicación porque de primeras te puedes quedar con la mosca detrás de la oreja y preguntándote mil cosas. El entrenador nos lo ha explicado, nos ha dado una buena razón y la verdad es que tenía razón”, dijo el central que eso sí, comentó que lo hablado “debe quedar en el vestuario”. El defensa argelino habló también sobre el hecho de que ayer trabajasen con un poco más de intensidad que en otras ocasiones. “Hoy –por ayer– hemos entrenado a tope y con intensidad. Podemos fallar en otras cosas pero no podemos fallar en este aspecto”, explicó antes de apuntar: “No estamos bien, pero no nos podemos ir para abajo. Tenemos que pelear hasta el final, son nuestros deberes y tenemos que hacerlo sí o sí”.

Miño (25), durante un entrenamiento con gesto pensativo.

Miño, duda ante el Alavés EL CATALÁN, ausente en la sesión debido a un golpe, al igual que Bigas y Nsue L. Á. T. • Palma Cadamuro (26) golpea un balón durante una sesión.

Liassine Cadamuro Jugador del Mallorca

“Lo entiendes todo cuando se te da la explicación” “No estamos bien, pero debemos pelear hasta el final, son nuestros deberes”

Sobre la situación en la que está el equipo mallorquín apuntó: “Es una situación bastante complicada para los jugadores, estamos en una dinámica negativa y hagamos lo que hagamos no encontramos la solución”, para luego agregar sobre el hecho de olvidarse de la permanencia: “No es lo mismo pelear por un objetivo más bonito que por la permanencia, pero es lo que nos toca y hay que ir para adelante”. Esta semana los rojillos tienen una prueba de fuego: “Tenemos que cambiar el chip y lo

Se espera un ‘infierno’ blanquiazul LA PLANTILLA, consciente de que la afición local animará a los suyos desde el inicio L. Á. T. • Palma

Que este próximo sábado el estadio de Mendizorroza va a estar lleno hasta la bandera es algo que todo el mundo sabe. El hecho de que los blanquiazules venciesen al Recreativo de Huelva ha dado alas a un equipo y a una

afición que quiere apoyar a sus jugadores en un partido clave para la entidad vasca y que también lo es para el propio Mallorca, que es consciente de lo que se encontrará. La plantilla entrenada por Lluis Carreras, de hecho, quie-

re dar un paso al frente en el partido en Vitoria y demostrar que las tres semanas consecutivas sin ganar han quedado en el olvido. Además, el partido se contempla como una oportunidad para reivindicarse tras lo sucedido el martes en el entrenamiento, ya que, repetir una actuación como la de otras semanas sería casi un suicidio para los mallorquines.

vamos a intentar. El fútbol no es una ciencia exacta, no se trata de falta de ambición o falta de ganas, si no de circunstancias que te minan la moral”, explicó el jugador bermellón. Sobre el Alavés indicó: “Es un rival directo pero, en Segunda, no hay ningún rival fácil. Igualarles en intensidad es lo mínimo que podemos hacer porque ellos la van a poner desde el primer momento. Conozco al equipo y sé que será así. Vamos a ir a luchar y competir al mismo nivel aunque sabemos que será complicado”.

Rubén Miño podría perderse el duelo ante el Alavés de este próximo sábado. El guardameta catalán, un fijo en las alineaciones bermellonas a lo largo de esta temporada, no se ejercitó en el día de ayer debido a unas molestias que arrastra del partido ante el Deportivo jugado en Palma el domingo pasado. En la jugada del 0-3 Miño tuvo que ser atendido, mientras los jugadores del Deportivo celebraban el gol, al sufrir una molestia que, pese a todo no le impidió finalizar el partido ante los gallegos. Sin embargo, esas molestias sí le hacen ser duda para el partido en Mendizorroza.

LINO GONZALEZ RICO

De momento, es Aouate el que junto a Yeray Gómez, tercer portero bermellón y titular del filial cuando no va convocado con el primer equipo, el que está llevando a cabo los entrenamientos a la espera de saber si Miño se recupera de su dolencia. Otro jugador que es seria duda para el partido ante el Alavés es Pedro Bigas. El mallorquín regresaba el pasado fin de semana al equipo bermellón para ocupar la posición de central pero tuvo que ser sustituido antes de finalizar el encuentro tras sufrir un fuerte encontronazo con un jugador del Deportivo que le dejó aturtido y con un golpe en la cara. De hecho, se está sopesando si Bigas va a tener que ser intervenido en estos días, ya que el golpe que se llevó le afectó a los huesos propios de la nariz. De momento, ayer el mallorquín estuvo viendo el entrenamiento de sus compañeros desde fuera del campo acompañado por Emilio Nsue que tampoco se ejercitó por un golpe sufrido en el partido disputado ante el Deportivo.

REUNIÓN

La semana que viene, Consejo L. Á. T • Palma

La afición del Alavés anima a su equipo durante un encuentro.

Aunque no se ha convocado, lo más seguro es que haya un nuevo Consejo de Administración del Real Mallorca. Se quiere esperar al partido en Vitoria ya que uno de los puntos a debatir por parte de los consejeros es la situación deportiva y si habría que tomar medidas con Carreras en caso de derrota.


66

Fútbol

Segunda B

Jueves 24 abril 2014

Real Oviedo

Javi Hernández, listo para la final del domingo EL CENTRAL está recuperado de sus molestias en la cadera y podría ser titular ante la baja de Pardo • Quiere demostrar que el club no se equivocó al ficharle F. Fernández • Oviedo

Javi Hernández ha vivido una temporada complicada en el Oviedo. Las lesiones no le han permitido rendir al nivel que deseaba y ahora le llega una nueva oportunidad de reivindicarse, tras superar unas molestias en la cadera. “La semana pasada ya tenía muy buenas sensaciones, no hubiese sido descabellado que pudiese estar convocado y esta semana me encuentro mejor, he hecho el entrenamiento normal y tengo muchas ganas de ayudar”, declaró el central. Su regreso al equipo es más necesario que nunca. Pardo se perderá el choque del próximo domingo por sanción y la plantilla anda muy justa de efectivos en el centro de la defensa.

M

JAVIER GARCÍA

Javier Hernández Jugador del Real Oviedo

“Siento no haber podido dar todo lo que tengo” “Necesito estar disponible, pero estoy bien y no tengo problemas”, ratificó. El momento del equipo hace que no haya margen para el error: “No es la situación que queríamos, ni la planteada al principio de temporada”, reconoció el futbolista de Almansa. Javier expuso el pesar del grupo y lo complejo que será poder

Javier Hernández (31), durante un entrenamiento.

entrar en los playoffs: “Tenemos un objetivo muy claro que es sumar seis puntos, la pena es que no depende solo de nosotros, pero debemos hacer nuestro trabajo y después esperar”, sentenció. Descontento personal

La temporada no está saliendo como él hubiese querido, ni en lo colectivo, ni mucho menos en lo personal: “No estoy satisfecho, cada día me acuesto con el pesar de no haber podido dar todo lo que tengo, de no haber respondido al Oviedo con la confianza que me dio”. Pese a ello, sigue creyendo que es posible cambiar las cosas: “Una de las esperanzas que tengo es que la temporada se alargue y que la gente vea que no se equivocaron al elegirme. Significaría que estamos en los playoffs”, manifestó. “Este partido es diferente. Da igual que venga el Sporting B u otro rival, nosotros tenemos que ir a cuchillo y ganar sí o sí. Desde el primer instante debe quedar claro lo que queremos, da lo mismo quién esté enfrente. Hay que ganar este partido y luego ya pensaremos en el siguiente”, afirmó sobre el hecho de medirse al Sporting B.

POSIBLES BAJAS

Iván Rubio protagoniza el susto de la sesión F. F • Oviedo

Todo estaba transcurriendo con absoluta normalidad en el regreso a los entrenamientos del Oviedo. Todo, hasta que Iván Rubio sufrió un fuerte golpe en el tobillo. El centrocampista azul quedó tendido sobre el césped y tuvo que ser atendido, fue vendado en un tobillo y trató de regresar al ensayo, pero las molestias no remitieron y tuvo que abandonar el trabajo. En principio, todo apunta a un esguince y habrá que ver si la evolución le permite llegar a tiempo de estar disponible. El conquense tenía opciones de ser titular, tras su buena actuación en Ferrol y ante los problemas musculares de Álvaro Cuello. La plantilla está citada hoy, a partir de las 10.00 horas, en El Requexón para continuar con la preparación de un encuentro fundamental para poder alcanzar uno de los puestos de playoffs de ascenso.


M

67


68

Fútbol Sala

Jueves 24 abril 2014

M

Minuto 41 Una visión especial de la Final Four de la UEFA Cup EL ÓSCAR

Cacau El técnico es el líder del actual campeón de Europa El año pasado fue la gran sorpresa al derrotar al Barcelona y al Dinamo de Moscú, los dos favoritos, apostando casi desde el principio por el portero jugador. El brasileño, que se confiesa alumno de la escuela española, tendrá que buscar otra baza para esta edición en Baku. EL NÁUFRAGO

Sarhadchi El pabellón de la ‘Final Four’ tiene un aforo muy escaso Después de ediciones como la de Lisboa, en la que se reunieron casi 10.000 espectadores, o Lleida, donde hubo más de 6.000, los 2.500 como máximo que podría acoger el Sarhadchi Sports Complex de Baku se antoja demasiado poco para una competición así.

LA PREVIA

El Barça inicia la reconquista

Los azulgranas buscan recuperar para España su primer título internacional • El Araz azerbaiyano, anfitrión, su primer rival hoy Óscar García • Madrid

P

or primera vez en muchos años, España no puede presumir de ser campeona de Europa ni del mundo ni de selecciones ni de clubes. El año pasado, en Tiflis, el Barcelona Alusport perdió el cetro que había conquistado el año anterior y el pasado mes de febrero la selección rusa bajó a España de lo más alto del podio de los Europeos por primera vez en 11 años. Antes, la selección brasileña había quitado el título mundial a España en 2008 y 2012 y el Inter Movistar perdió la final de la Intercontinental en 2012 de manos del Carlos Barbosa, antes de que el Dinamo de Moscú la ganase la pasada campaña. Desde hoy (18.00 hora española), el equipo azulgrana se convierte en el particular Don Pelayo del fútbol sala español, el encargado de iniciar la reconquista en la Final Four que se disputa en Baku (Azerbaiyán). Lo hará de nuevo sobre la pista negra de la UEFA, aunque en este caso el balón será amarillo y no azul, como el que tantas críticas recibió en Amberes. El Araz local es su primer rival. Un equipo al que ya se han enfrentado en las dos ediciones anteriores, pero que se ha reforzado notablemente con jugadores de la

talla del italiano Foglia, el serbio Peric, el meta ucraniano Popov o una pléyade de brasileños, muchos de ellos nacionalizados, que forman parte también de la selección azerbaiyana. El Barcelona Alusport arrastra el recurrente problema esta temporada de las lesiones. Ari es baja tras la rotura del tendón de Aquiles que sufrió en la final de la Copa de España, y la principal preocupación es la de Sergio

2

veces ha jugado el Barcelona con el Araz, con un balance de una victoria y un empate

Lozano. El internacional español se perdió el último partido de Liga y es duda para el duelo de hoy, aunque sus sensaciones en los entrenamientos han sido buenas. Sobre el torneo, el técnico Marc Carmona señaló: “tenemos la experiencia del año pasado, que nos debe servir de mucho. El Araz es un equipo muy duro y físico y además tendremos que jugar muchos minutos contra el portero-jugador”.

HISTORIA MARCA

El Araz, sin cinco de sus ‘fichajes’ Ó. García • Madrid

L

a normativa de la U E FA F u t s a l Cup permite que los equipos varíen sus plantillas notablemente de una fase a otra. La pasada campaña, el Iberia georgiano fue un claro ejemplo que ha heredado el Araz, que toma el relevo como anfitrión. En las dos rondas anteriores, el equipo azerbaiyano ha utilizado nada menos que a 19 jugadores y aun así, ha tirado de talonario para reforzar al equipo de cara a esta Final Four. De hecho, en el último mes ha hecho nada menos que nueve fichajes, de los que cinco se van a tener que quedar sin jugar al no haber llegado a tiempo su tránsfer internacional. SANDRA SANTIAGO

FC BARCELONA

El Araz, frente al Inter.

Kike (35) y Luis Amado (37) en un Clásico en la temporada 04-05.

EL DETALLE

SPORTSFILE

Tino Pérez, eterno finalista No podía haber una ‘Final Four’ sin Tino Pérez. El técnico toledano ha sido campeón en cuatro ocasiones —una con Talavera y tres con Playas de Castellón— y ha estado presente en el partido decisivo de las dos últimas. En Lleida perdió ante el Barça y en Tiflis ante el Kairat kazajo, precisamente su rival hoy. En Baku buscará que a la tercera vaya la vencida.

Tino Pérez (44), durante una comparecencia junto al trofeo.

El colombiano Angellot, ex de Caja Segovia, es uno de los afectados junto a Cesinha, Bruno, Jefferson y Lazic. De hecho, los dos últimos apenas llevaban una semana entrenando con el equipo antes de que el lunes se cerrase el plazo de inscripciones. Sí que podrán jugar el meta ucraniano Popov —campeón con el Dinamo de Moscú en 2007—, el esloveno Cujec —ex de Caja Segovia y Ríos Renovables— y el italo-brasileño Foglia, que apenas llevan un mes en el club. De hecho, hasta el martes no pisaron por primera vez el escenario donde se disputarán los partidos. A ellos se ha unido el azerbaiyano Mammadkarimov, que se incorporó a los entrenamientos el lunes, aunque en su caso, al ser local, no era necesario el tránsfer.


M

69

Jueves 24 abril 2014

EL CHOLLO

TABLETPC SZENIO 13,3”

Consigue esta TABLET con pantalla táctil capacitiva de 13.3” HD y Quadcore. La KING SIZE de las tablets.

13,3”

Pantalla táctil capacitiva HD, Quadcore y Conexión Wifi N

Con Szenio llega la Tablet que estabas esperando. Diseño exclusivo y la mejor tecnología en una Tablet que destaca por el tamaño de su pantalla 13.3” HD. Consigue este magnífico artículo con MARCA a un precio irrepetible. Con la Tablet PC Szenio 13216QC podrás navegar por Internet, consultar tus perfiles en redes sociales, ver tus películas favoritas y mucho más.

Promoción válida para todo el territorio peninsular y Baleares. Limitada a 1000 uds. Bases depositadas en http://www.marca.com/promociones

CARTILLA

27 ABRIL PRECIO CHOLLO

249,90€ CARACTERISTICAS: • Pantalla Táctil capacitiva 13.3” HD • Procesador de 4 núcleos (Quadcore), 1,6Ghz • Memoria de 16GB y 2GB de RAM • Conexión Wifi N • Bluetooth 4.0. • Cámara frontal y trasera de 2Mp. • Batería recargable de larga duración (10000 Mah)

Android Jelly Bean 4.2 Android is a trademark of Google Inc. Use of this trademark is subject to Google Permissions

13.3´´ PRECIO MERCADO

399,90€

2GB

DESCUENTO

37,5%

2 cámaras

150€

AHORRO

SOLO

3

CUPONES


70 Polideportivo

M

Jueves 24 abril 2014

Baloncesto Liga Endesa AFP

La Paz y la Amistad 11.150 espect.

71 62

Olympiacos El Pireo 15

22

12

22

PT

T1

2

2/2

PETWAY SHERMADINI

Real Madrid

T2

16

14

T3 RB AS 0/4 3

DUNSTON 13 3/5 5/6 9 SPANOULIS 12 2/4 2/7 2/7 6 PAPAPETROU SLOUKAS COLLNS SIMMONS PRINTEZIS

7

2/3 1/2 0/2 2/4 0/1 2/4 2/3 3/5 0/2

4

0/2 10 0/2 MANTZARIS 10 4/6 KATSIVELIS LOJESKI 13 2/4 3/5 TOTALES 71 11/21 18/33 8/26

RUDY BARREIRO F. REYES DEZ

MIROTIC S. RODRÍGUEZ CARROLL

SLAUGHTER MEJRI

1 1 1 5 3 3 32

MI 20 07 2 26 7 32 14 2 09 2 11 06 20 6 29 -1 24 19 200

PT T1 T2 T3 RB AS 18 7/8 1/3 3/7 8 1 4

4/6

0/1 0/1

4

9 2

3/6

3/6 0/2 1/4 0/4 0/1 1/1 2/4 2/4 0/4 4/9 1/1 0/1 13/31 5/22

2 3 1 6

DARDEN 10 2/2 LLULL 4 BOUROUSIS 8 5 3/4 2 2/2 62 21/28

17

3 3

MI 32

12 01 28 3 21 05 27 5 35 1 22 09 07 10 200

15

V M -4 4 3 4 25 8 10 6 3 5 -3 4 4 5 -2 4 9 6 16 7 10 7 70 60

V M 26 7 3 4 -2 -2 15 1 3 4 4 56

TOTALES 30 ÁRBITROS: Milivoje Jovcic (SRB), Robert Lottermoser (ALE) y Jakub Zamojski (POL). Sin eliminados.

4 4 4 7 4 4 5 5 44

EL DATO

1

Dos derrotas en cuatro días, tres en seis meses

El Madrid había encarado el ‘playoff’ de cuartos con tres derrotas en toda la temporada. Más de cinco meses con ese extraordinario bagaje. Ahora ha sumado dos más en cosa de cuatro días.

Bourousis (30) trata de lanzar a canasta ante el intento de tapón de Dunston (27).

Todo un año en un partido EL MADRID fracasa en El Pireo otra vez y se jugará el pase para la ‘Final Four’ mañana en el Palacio

Jesús Sánchez •

El Madrid se jugará la temporda en Europa a un partido. Será mañana (20.45 h) en el Palacio. Una final valdrá el pase a la Final Four. Toda la temporada europea se condensará en un partido. Demasiado

castigo para una gran trayectoria continental, pero dos fracasos en el asalto a El Pireo le ha condenado a un duelo sin red ante el doble campeón de Europa, el Olympiacos, que sigue teniendo un corazón indestructible. En la guerra de

guerillas, el equipo griego, como se sabía, se manejó mejor. El conjunto de Laso, que llegó al último periodo con opciones en un encuentro muy trabado y físico, repitió viejos errores y concedió su segunda derrota consecutiva, dato

inédito en esta temporada. Sólo Rudy Fernández, que sí da la cara en estos partidos, estuvo a la altura del encuentro que hizo estallar el Palacio de la Paz y la Amistad. Hubo otra vez factor cancha. Conviene cuestionarse por las aspiraciones de Mirotic a la NBA si luego parece tierno en estos partidos tan crudos, por el evidente bajón en la lucidez de Sergio Rodríguez, no tan inspirado en los últimos partidos, por el sorprendente rendimiento de Bourousis, llamado a desequilibrar en estos encuentros decisivos, y por la decisión de no haber reforzado la plantilla cuando Carroll se operó. Jaycee jugó pero no está. La fatiga ya era un compañero de viaje del Madrid, que tampoco tiene el músculo de Draper. En la derrota pesa más el cansancio... Por supuesto, nadie ha perdido el crédito. Sigue siendo el favorito. Lo tiene en su mano. Juega en casa, el Palacio, donde nadie recuerda cuando perdió por última vez. Pero el equipo de Laso debe reaccionar y volver a ser lo que era, un equipo. El Olympiacos ha


M

Polideportivo 71

Jueves 24 abril 2014

Liga Endesa Baloncesto logrado sacarle del carril y llegará a la capital con el colmillo afilado. El inicio no invitaba a un final así. El Madrid salió con la lección bien aprendida en el primer cuarto. Defendió y atacó mejor. Tenía más facilidad para encontrar el aro, los bases penetraban ante el defensor más grande en vez de botar y botar y Llull certificaba ese dominio con una bandeja (10-16 min 9) que confirmaba una mejor carta de presentación blanca pese al desacierto ofensivo de Mirotic. Dos canastas, 15 tiros

Después llegó un apagón brutal, quizá los peores minutos de la temporada en Europa para el equipo de Laso. La entrada de Sergio Rodríguez sentó mal a su equipo. Olympiacos mejoró su defensa tanto que negó la canasta al Madrid. Los blancos sumaron dos aciertos en 10 minutos. Tiraron 15 veces. El resto fueron tiros libres. Sorprende que sobreviviera, que no estuviera despedezado al descanso (3730). Spanoulis había metido

57

de valoración ha hecho Dunston en los dos partidos jugados en El Pireo

“Olympiacos fue un equipo hoy y nosotros no” LASO consideró que el Madrid no estuvo a la altura del partido ayer Sergio Barrado •

Pablo Laso fue muy claro y rotundo en la rueda de prensa posterior al partido, en la que empezó aclarando que este encuentro había sido muy parecido al tercero de la serie. El entrenador blanco consideró que “el Olympiacos jugó como un equipo. Normalmente son los equipos los que ganan partidos y campeonatos, no los jugadores de forma individual. Esa fue la diferencia hoy entre ellos y nosotros”. “Está claro que hemos tenido bajas de jugadores muy importantes. Draper está fuera y Carroll acaba de volver, pero no usaré eso como excusa”, declaró Laso, a lo que añadió: “Mis problemas son mis problemas. Olympiacos hizo un gran trabajo”. Laso quiso dejar claro que “no pudimos jugar un baloncesto de equipo. Esto es algo que tenemos que mejorar para el siguiente partido si queremos ganar esta serie”. El Real Madrid medirá sus fuerzas

Pablo Laso Entrenador del Real Madrid

“No voy a usar las bajas que hemos tenido como excusa”. ante Olympiacos, por quinta vez, mañana a las 20.45 en el Palacio de los Deportes. Con el actual formato de Euroliga —vigente desde la temporada 2008/09—, donde los cuartos de final se juegan a cinco partidos, ningún equipo ha remontado un 2-0 en contra en los nueve precendentes existentes. El Maccabi, a la ‘Final Four’

El Maccabi, por su parte, consumó su clasificación para la ‘Final Four’ tras volver a ganar al Emporio Armani por 86-66. El Panathinaikos forzó el quinto tras ganar 73-72 al CSKA.

TIROS LIBRES

Jesús Sánchez

1

Real Madrid

Tiene todo a favor para llegar a Milán, pero por primera vez en el curso ha generado dudas sobre su capacidad.

2 2 +1 3

Rudy

‘Jugador franquicia’. El único que ha estado a la altura de lo que demandaban las dos batallas de El Pireo.

Valencia

Imagino a Perasovic brindando con cava por el quinto partido del Madrid. El domingo visita el Palacio.

Olympiacos

Un equipo que gana dos Euroligas seguidas no se iba a rendir tan fácil. Colosal rival.

NOTICIAS DEL BÁSKET

BILBAO BASKET

Los jugadores siguen sin cobrar con el nuevo gestor

La plantilla del Bilbao Basket emitió ayer un comunicado en el que informa de que aún no han cobrado los cheques prometidos. En caso de no hacerlo antes del próximo viernes, cada jugador tomará la decisión que crea conveniente.

PABLO MORENO

su primera canasta, un triple, en el minuto 18. No era una noticia excelente para el Madrid la superioridad del Olympiacos en una noche tan poco prolífica de su estrella. Mirotic dio un paso al frente en la reanudación. Metió una buena canasta. Visto lo que se vio después, el Madrid debería haberla celebrado como un gol. Otra vez tenía grandes dificultades el equipo blanco, desdibujado por momentos en ataque, pese a su esfuerzo defensivo. El despertar de Bourousis fue premiado con un cambio. Metió dos canastas y se fue al banco. ¿? El Madrid llegaba con opciones al último cuarto (49-47). No supo gestionarlas. Perdió balones, no atajó a Dunston, que emergió imparable. Y echó en falta a sus salvadores de toda la temporada. Resultó difícil reconocer a Sergio Rodríguez. ¿Fatiga? Tampoco estuvo mucho mejor Llull, lastrado por el esfuerzo defensivo. Darden, que sí cumplió, también se vació atrás. Y Mirotic no brilló. Rudy apareció ya con intermitencias. Demasiado poco empuje para frenar al bravo Olympiacos.

NBA

Dragic recibe el premio al Jugador Más Mejorado

El escolta esloveno de los Suns, clave en la buena temporada de Phoenix, ha sido elegido con el galardón.

LIGA ENDESA

Se suma a la Semana Europea de la Vacunación

La iniciativa de la Organización Mundial de la Salud tiene por objetivo aumentar el conocimiento acerca del beneficio de la prevención y el valor de las vacunas.

Pablo Laso (46) observa el partido desde el banquillo.

‘Playoff’ cuartos CSKA MOSCÚ

Al mejor de cinco partidos 2

SEMIFINALES

Mañana

PANATHINAIKOS

3

BARCELONA

0

GALATASARAY

2

REAL MADRID

BARÇA

2

FINAL E. ARMANI

16 mayo

1

18 mayo

Mañana

MACCABI

MACCABI

3

2

OLYMPIACOS

El camino al Anillo OCTAVOS

1/4

1/2

1/2

CONFERENCIA OESTE

OCTAVOS

1/4

CONFERENCIA ESTE

Spurs

1

Mavericks

0

Rockets

0

0

99

Bulls

Blazers

1

2

101

Wizards

FINAL

1

101

Pacers

1

85

Hawks

Clippers

1

1

100

Raptors

Warriors

1

1

95

Nets

Thunder

1

1

Heat

Grizzlies

1

0

Bobcats

Washington, por arte de magia NBA Va 2-0 ante los Bulls en busca de sus terceras ‘semis’ desde el 82 M. Piñeiro • Dallas

Los Wizards no jugaban los playoffs desde el 2008. Se habían encontrado con los Bulls, siempre competitivos, en primera ronda y sin tener ventaja de campo. Han ganado los dos primeros partidos, jugados en el United Center, dejando asombrada a la NBA, que no contaba con ellos. Por arte de magia, Washington vuelve a estar de moda. Su triunfo en la prórroga (99-101) les acerca a su tercera semifinal de conferencia desde el año 1982. Construido a base de traspasos e intercambios, con idas y venidas de jugadores como Gortat, Hilario o Ariza, la referencia de John Wall y la irrupción de Bradley Beal, el equipo dirigido por Randy Wittman puede igualar a los Wizards de 2005, comandado por el díscolo y genial Gilbert Arenas, que también eliminaron por sorpresa a Chicago. Mucho más allá, en el año 82, cuatro temporadas después de su primer y único título, los llamados entonces

Bullets también se colaban en semifinales. Fueron barridos por los Celtics de Larry Bird (4-1), intratables en el Este. “Nos hemos ganado crédito. Hay que creer en este equipo”, dijo Joakim Noah, molesto, después de la debacle de los Bulls. Antes del inicio del encuentro, el pívot francés había recibido el trofeo al Mejor Defensor del Año. El sucesor de Marc Gasol parece muy solo para contener a los Wizards. Derrick Rose, que sigue de baja, animaba desde el banquillo. Los Bulls siguen afeitados sin su base estrella. AFP

Noah (29) frente a Gortat (30).


72 Atletismo Maratón de Madrid

Jueves 24 abril 2014

“Es para batir el récord”

H

ellana

la

23

21

18

27

26 20

ita del Santo

33

35

32

39

40

15 41

8 20

9

16

Plaza de Cibeles

19

r Mayo Calle

38

Pº I mperial

Pº de la Erm

34

31

14

SALIDA:

30

H

7

11 1

San Be rnardo

z

28 29

25

14

15

rra

Glorieta de las 7 hermanas

17

22

13 13

2 22

cia ngra

• Horario salida: 8.30 horas • Participantes: 7.000 24

Fe

Chema Martínez, ganador del maratón de Madrid en 2008, ha participado de forma activa en el cambio de recorrido. Como director deportivo de MAPOMA, el madrileño dio algunas ideas para la variación del circuito —que debía mantener también ciertas directrices para no romper la homologación por parte de la IAAF— entre las que se tuvieron también en cuenta las aportadas por los corredores populares. “Los cambios posibilitan un nuevo récord, pe-

ve

16

CASA DE CAMPO

12 12

Sil

H

lle

“Los cambios pueden dejar una mejora en el récord”

“Habrá que ver si hay liebres, pero se puede batir”

o Fc C/

• Horario salida: 9.00 horas • Participantes: 7.000

MARATÓN

1

33 3 6

Ca

1

5

1/2 MARATÓN

2013

de élite que corran la prueba y su estado de forma”. Villalobos cuantifica la diferencia entre los registros de Madrid y de otros maratones como Berlín y Londres —situados a nivel del mar—, en cuatro o cinco minutos.

Raimundo Fdez. Villaverde

11 11

10 KM

2.10:37. Así al menos lo creen varios maratonianos españoles que han corrido en Madrid.

Pº de la Cast

Bravo M urillo

MARATÓN

• Horario salida: 9.00 horas • Participantes: 15.000

55

44 4

nta E e Sa C/ d

“Un récord sería bueno, pero Madrid debe vender imagen”

6 6

“Suavizar el tramo final será bueno para los corredores”

el Pº d

as A

as caci

37

Pº del Prado

Chema Martínez Dtor. deportivo de MAPOMA

10 10

lid do lla Va

Los cambios más significativos en el recorrido son una reducción de los kilómetros por la Casa de Campo y la eliminación de la subida por Alfonso XII, que llevará a los corredores esta vez por el Paseo del Prado, Goya y Velázquez para terminar la prueba en bajada hasta El Retiro. El beneficio no sólo repercutirá en los populares, sino también en los atletas de élite, que podrían atacar el récord de la prueba que fijó el año pasado el keniata Cherogony en

Recorridos 2014

de

Menos tiempo en la Casa de Campo y adiós a Alfonso XII

TRES PRUEBAS

ida

1

9 9

en Av

Madrid correrá como nunca este domingo. Lo hará en el maratón de Madrid porque estrena nuevo recorrido más asequible para los corredores sobre todo en los últimos kilómetros. Y lo hará porque la prueba bate nuevo récord de participantes. Más de 29.000 personas tomarán las calles de la ciudad en las tres distancias que se disputan: los 10 kilómetros, el medio maratón y la prueba reina, los 42.195 metros. Precisamente en la distancia más exigente es donde la organización se ha volcado, con la complicidad del Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad, para mejorar un circuito que siempre había destacado por su dureza. Los rasgos altimétricos de la ciudad son inamovibles —está situada a 667 metros de media por encima del nivel del mar y sus calles responden a un perfil rompepiernas—, pero se ha modificado el trazado de algunos kilómetros para suavizar la carrera.

Pablo Villalobos Maratoniano

i

8 8

EL NUEVO CIRCUITO del maratón de Madrid, cuyos cambios lo hacen más asequible, auguran una mejora de su marca (2.10:37) • Los maratonianos lo ven posible Begoña Fleitas • Madrid

MAPOMA estrena recorrido 7 7

42 21 19

META: Retiro (Pº Duque de Fernán Núnez)

H

17

18

36

DIEGO G. SOUTO

Chema (42), en la meta de Madrid.

ro sólo estará al alcance de grandísimos atletas que, además, lleguen en buen momento de forma”, explicó Chema. Aunque la nómina de participantes de élite se cerrará en los próximos días, destaca la presencia del eritreo Yonas Kifle —que posee una marca personal de 2.07:34— y el keniata Samsom Bungei (2.08:36), algunos de los que podrían atacar el mejor registro de Madrid. Pero Chema hace hincapié en que la marca no debe ser el ob-

jetivo del maratón de la capital. “Es importante recortar segundos al registro, pero la ciudad es como es y nunca podremos tener marcas como las de Londres o Berlín. Por eso Madrid debe vender su ciudad, su carrera turística, como lo hace Nueva York”.

1

“Los corredores sufrirán menos en el tramo final”

Pablo Villalobos conoce la dureza de Madrid, en cuyas ca-

M

lles lleva años entrenándose. El maratoniano cree que eliminar la última subida a partir del kilómetro 40, aunque haya otras más tenues antes, ayudará a los corredores. “Adelantar esas últimas cuestas hará que la gente sufra menos en ese tramo final. Otra cosa será que el cambio del recorrido influya de manera significativa en el registro. Yo creo que dependerá, más que del nuevo circuito, de los atletas

Carles Castillejo, que el pasado año acompañó a Rafa Iglesias hasta el kilómetro 16 en Madrid, destaca la dureza de la ciudad. “Es un maratón muy duro, por eso cualquier modificación a mejor es muy positiva”, asegura. En este sentido, y sobre todo si hay liebres, Castillejo apuesta por una mejora del registro madrileño. “Bajar de 2.10:00 en esta prueba estaría muy bien”. El año pasado Kiprop mejoró 20 segundos el anterior récord. En 2014 se admiten apuestas.


M

Open Banc Sabadell Conde de Godó Tenis 73

Jueves 24 abril 2014

Siempre apoyamos las grandes iniciativas. ¿Cuál es la tuya? GETTY IMAGES

JORNADA

FRANCESC ADELANTADO

103 TRIUNFOS CON ESPAÑOLES partido

Ptos

David Ferrer

21

Fernando Verdasco

13

Nicolás Almagro 1

0

Feliciano López

9

J.Solsona • Barcelona

Juan Carlos Ferrero

7

Tommy Robredo

7

En el Barcelona Open Banc Sabadell, después de la tercera jornada de competición, ya sólo queda un tenista dentro del top 15. Nadal se ha quedado solo entre los favoritos con la ausencia de Richard Gasquet por culpa de la espalda, la renuncia a jugar de Fabio Fognini por el abductor y la derrota de David Ferrer ante Teymuraz Gabashvili. Ferrer, que había perdido hace un año en su debut con Dmitry Tursunov, cedía otra vez en su estreno y con otro ruso. Gabashvili, vencedor por 6-4 y 6-2, sólo concedió una opción al alicantino de meterse en el partido. Fue con una pelota de break en contra en el noveno juego del primer set. El discípulo de José Altur no pudo aprovecharla y Teymuraz se convirtió en un tsunami, apodo con el que es conocido en el circuito. El traspié del segundo favorito deja una autopista en el último cuadrante del cuadro que podría aprovechar Iñigo Cervantes, invitado del torneo, 824 ATP y rival hoy de Gabashvili. De los 15 españoles que entraron en liza quedan seis en octavos. El duelo entre Nicolás Almagro y Fernando Verdasco asegura uno en cuartos. El murciano, que fue duda por una inflamación en el talón del pie, defiende la última final. A esa ronda llegó Verdasco en la edición de 2010, que acabó en su palmarés.

Carlos Moyá

6

Guillermo García-López

4

Marcel Granollers

3

Daniel Gimeno

3

Albert Montañés

3

Santiago Ventura

2

Alberto Martín

2

Pablo Andújar

3

Álex Calatrava

2

Albert Ramos

2

Óscar Hernández

1

23-03-2003

Albert Costa

1

Félix Mantilla

1

Albert Portas

1

DEMOLEDOR Nadal debutó en el Godó con 15 años. Pasó una ronda y cedió luego con Álex Corretja. Han pasado 4.015 días de su último traspié.

Fernando Vicente

1

Iván Navarro

1

Y 16 DERROTAS DE LAS 133 DE SU CARRERA partido

23-03-2014

11 años invicto CONTRATIEMPO Nadal, que arrastra dolor en el codo, gana a Ramos acalambrado de la mano • Suma 40 triunfos y 41 sets seguidos en el Godó Joan Solsona • Barcelona

El 23 de abril de 2003, la festividad de Sant Jordi en Cataluña, Rafael Nadal, con tan sólo 15 años, cedía en la segunda ronda del Barcelona Open Banc Sabadell con Álex Corretja, en ese momento el 17 en el ranking. Nadal, desde entonces, no ha vuelto a perder en el torneo 11 años y 4.015 días después. El número 1 mundial, en esa andadura de dominación que

le ha llevado a decantar a su favor 40 partidos y 41 sets de manera consecutiva, ha cedido tres mangas, la última de ellas en la final de 2008 ante David Ferrer. Nadie podía pensar que ayer, otro 23 de abril pero de 2014, el mejor tenista de la historia del Godó y de la tierra tendría problemas para mantener la imbatibilidad. Albert Ramos, a pesar de ser el 103 de las listas ATP, le puso en muchos momentos con-

tra las cuerdas, ayudado por las continuadas molestias que Rafa tiene en el codo izquierdo —que no le dejan tener fluidez con la derecha— y por los calambres en la mano, que no le permitían tener un buen agarre con la raqueta a partir del quinto juego de la segunda manga. “Se me ha acalambrado la mano y por eso he pedido la presencia del médico”, explicaba. Nacho Muñoz, el mismo

galeno que trata a Maria Sharapova, le dio un antiinflamatorio antes del décimo asalto, cuando Nadal cerró su pase a octavos por 7-6(2) y 6-4. El galeno aprovechó para preguntarle por el codo, que es lo que realmente preocupa al defensor de la corona de Barcelona, que también debe acudir después a la defensa de Madrid, Roma y Roland Garros. El manacorí se trata con la máquina Indiba, la misma que

Siempre apoyando las grandes iniciativas. ¿Cuál es la tuya?

Ferrer vuelve a perder con un ruso un año después

Ptos

David Ferrer

6

Álex Corretja

2

Carlos Moyá

2

Feliciano López

2

Juan Carlos Ferrero

2

Fernando Verdasco

1

Guillermo García-López

1

utilizó contra su ampolla en el Open de Australia, que acelera el proceso de la recuperación física después de sufrir un problema traumatológico, muscular, o tras un severo esfuerzo. “En tierra he jugado muchos partidos malos. Lo importante es pasarlos para ir cogiendo el ritmo. Tenía claro que no iba a pasar de cero a cien aquí”, señala. Rafa, a diferencia de la mayoría de compañeros de circuito, saca segundas oportunidades de la nada. Su siguiente rival, por un puesto para cuartos, esta tarde a las 19.00 horas, será el croata Ivan Dodig, 37 del mundo y que tiene una victoria en sus tres precedentes. Fue en Montreal 2011. Nadal busca el noveno título en casa, porque el RCT Barcelona es también su club de la infancia.

RESULTADOS 2ª ronda: Rafael Nadal a Albert Ramos, 7-6(2), 6-4; Dodig (CRO) a Feliciano Lopez, 61, 6-4; Nicolas Almagro a Klizan (ESQ), 7-5, 7-6(4); Giraldo (COL) a Fognini (ITA), 6-0, 4-0 y abandono; Melzer (AUT) a Janowicz (POL), 6-4, 7-6(1); Albert Montañés a Dolgopolov Jr. (UCR), 7-6(5), 6-3; Gabashvili (RUS) a David Ferrer, 6-4, 6-2; Fernando Verdasco a De Schepper (FRA), 6-4, 63; Cilic (CRO) a Kuznetsov (RUS), 6-1, 7-6(2).


74 Polideportivo

Jueves 24 abril 2014

AFP

NOTICIAS DEL MUNDO

GOLF

Stenson asalta el número 1 en el Volvo China Open

El sueco Hendrik Stenson podría conquistar el número 1 mundial si se impone esta semana en el Volvo China Open que comienza hoy y en el que participan, entre otros, Pablo Larrazábal y Álvaro Quirós. Stenson sería el tercer jugador de la historia que lidera el ranking mundial sin ganar un grande.

MONTAÑISMO

El Gobierno de Nepal envía mediadores al campo base El Gobierno de Nepal ha enviado al campo base del Everest a mediadores para que intenten convencer a los sherpas de que no renuncien a subir esta temporada, decisión que pone en peligro la ascensión del resto de la comunidad montañera. Tres expediciones ya han declinado ascender en 2014.

M

NATACIÓN

Michael Phelps reparece hoy en dos pruebas J. R. • Madrid

Pasadas las 9.00, hora local en Arizona, nueve horas más en España, se lanzará al agua en las eliminatorias de los 100 metros libre Michael Phelps, que reaparece en competición desde su retirada tras los Juegos Olímpicos de Londres. A sus 28 años, el deportista olímpico más laureado pone a prueba su capacidad para volver a ser un referente en su deporte. Phelps también nadará hoy los 100 mariposa en el Grand Prix de Mesa, y mañana lo hará en los 50 libre. En esta competición también reaparece otra destacada excampeona, Katie Hoff, de 24 años. AFP

PARALÍMPICOS

El equipo de Sochi, en la sede de Iberdrola

Kiko Martínez (27), impacta en el rostro de Hozumi Hasegawa(33) poco antes de noquearle y retener la corona mundial del peso supergallo.

Otra de Kik.O. BOXEO Retiene en Osaka la corona mundial supergallo tras tumbar a Hasegawa en el séptimo asalto • Segundo español con más mundiales Jorge Quiroga

Tres de tres. Desde que en agosto de 2013 Kiko Martínez se subiera al pedestal mundial del peso supergallo, versión Federación Internacional de Boxeo (FIB), al ganar a Momo Romero, el ilicitano no se ha bajado de ahí. Defendió su título con éxito ante Jeffrey Mathebula en Leganés el pasado diciembre y lo ha vuelto a hacer, esta vez en Japón y ante un gran boxeador como Hozumi Hasegawa. “Me siento feliz y contento. Me duelo todo, pero eso es lógico después de una pelea tan dura”, revelaba Kiko a MARCA pocas horas después de vapulear a Hasegawa en el Hall Castle de Osaka ante 12.000 espectadores que despidieron al español con aplausos. A Kiko le costaba hablar, algo normal después de un combate, pero no escondía su felicidad al convertirse en el segundo español con más títulos mundiales: “Estar por detrás de Castillejo es un orgullo. Yo

Kiko Martínez Campeón del mundo de boxeo

“Me duele todo, pero es lógico después de una pelea tan dura” soy boxeador por su inspiración. Le admiro mucho”. Ahora, tras ser tres veces campeón del mundo, el admirado es Kiko Martínez que realizó en Osaka una extraordinaria pelea. Intercambio de golpes

Salvo el primer asalto, en el que ambos púgiles aprovecharon para empezar a medirse, el resto de la pelea fue un intercambio de golpes del que el español salió beneficiado. La contundencia y el acierto del español hizo mella en el ídolo local, que cayó a la lona ya en el segundo capítulo del combate. “No esperaba que

ESPAÑOLES CON MÁS DE UN TÍTULO MUNDIAL

1

Javier Castillejo, el campeón por excelencia

Logró ocho títulos del mundo. Dominó el peso superwélter durante un periodo de dos años (1999 y 2000) donde ganó el título y lo defendió con éxito en cinco ocasiones.

1

Kiko Martínez ya es segundo en el ranking

Tres títulos del supergallo le contemplan y le colocan por detrás de la leyenda Castillejo: “El boxeador que me ha inspirado siempre”, dice Kiko.

1

Cuatro boxeadores más con dos cinturones

Ya por detrás de Kiko se sitúa un grupo de cuatro con dos títulos: José Legrá, Perico Fernández, Gabriel Campillo y José Antonio López Bueno.

cayera tan rápido, pero supo recomponerse. Hubo otros momentos en los que le llegué bien, pero pudo aguantar. Es un boxeador muy orgulloso”, analizaba Kiko. El japonés llevó la iniciativa en el cuarto y quinto asalto, pero a partir del sexto, el español empezó a dominar hasta que en el séptimo Hasegawa cayó por dos veces, la segunda decisiva. Transcurridos 80 segundos de ese séptimo round, la resistencia del japonés cedió y Kiko logró retener su corona mundial. “Todo ha ido tal y como nos esperábamos y hemos estado trabajando. Estoy feliz por la afición española”. Kiko no quiere oír hablar de objetivos futuros —“sólo quiero llegar a casa y abrazar a mi hija y mi novia”, dice—, pero en el horizonte se avecina una pelea en los Estados Unidos para un púgil que sale de Osaka con el reconocimiento mundial de ser uno de los mejores del momento.

El equipo paralímpico español fue recibido en la sede de Iberdrola, patrocinador del Plan ADOP. El equipo estuvo acompañado por Miguel Cardenal, secretario de Estado, y Ángel Luis Gómez, vicepresidente del Comité Paralímpico Español. Como anfitrión actuó Fernando Becker, director de Recursos Corporativos de Iberdrola.

TRIATLÓN

Alistair Bronwlee, baja en la cita de Ciudad del Cabo Alistair Brownlee, campeón olímpico, será baja en la cita de Ciudad del Cabo del domingo, segunda prueba de las Series Mundiales que tendrá a Gómez Noya como referencia.

BADMINTÓN

Victoria sin problemas para Pablo Abián en Kazán El Campeonato de Europa de bádminton comenzó con una victoria sencilla para Pablo Abián, que se impuso al noruego Marius Myhre por 21-9 y 21-5.

Michael Phelps (28).

JUDO

España diversifica sus opciones para los Europeos España compite a partir de hoy en los Campeonatos de Europa de judo en Montpellier, Francia, con 11 representantes, seis mujeres y cinco hombres, para hacer frente tanto a la competición individual como a la de equipos. Estos Europeos arrojarán también un ranking que determina los cabeza de serie para los torneos clasificatorios para los Juegos de Río, que comenzarán en Madrid a finales de mayo. Las principales bazas individuales son Laura Gómez (-52 kg), Sugoi Uriarte (-66) y María Bernabéu (-70). SELECCIÓN ESPAÑOLA Judoka

KEVIN, CON OXFAM El atleta apadrinó ayer la puesta de largo de la IV Oxfam Intermón Trailwalker, un gran desafío deportivo y solidario.

Categoría

Laura Gómez

- 52 kg

Julia Figueroa

- 48 kg

Isabel Puche

- 63 kg

María Bernabeu

-70 kg

Laia Talarm

- 78 kg

Marta Tort

- 78 kg

Sugoi Uriarte

- 66 kg

Kiyoshi Uematsu

- 73 kg

Adrián Nacimiento

- 81 kg

David Ruiz David Fernández

- 90 kg +100 kg


M

Polideportivo 75

Jueves 24 abril 2014

AFP

Historia MARCA

El clembuterol no se ensaña con Rogers La UCI y la AMA creen que su positivo en Japón fue accidental F. Llamas • Madrid

C

lembuterol. La sustancia que provoca dolores de cabeza a los deportistas y a los expertos antidopaje ha terminado uno de sus últimos episodios. La Unión Ciclista Internacional (UCI), de acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), no sancionará a Michael Rogers, suspendido provisionalmente tras un control positivo en la Japan Cup, el 20 de octubre pasado.

“clave”. La UCI advierte de que cualquier positivo seguirá siendo estudiado minuciosamente e insiste en pedir a los ciclistas que no coman carne ni en China ni en México. Por su parte, el belga Jonathan Breyne, modesto corredor que se intentó suicidar al recibir la notificación de un positivo idéntico, con coartada china, espera su absolución.

Coartada china Alejandro Valverde, que mañana cumplirá 34 años, se impone a Daniel Martin y Michal Kwiatkowsi en la cima del Muro de Huy.

Purito... Valverde FLECHA VALONA El murciano actúa con sangre fría para vencer en el Muro de Huy • Emocionado: “La victoria representa muchísimo para mí” Fernando Llamas •

Un Alejandro Valverde en estado puro rompió ayer el maleficio que le impedía ganar en el World Tour desde la Vuelta 2012. El líder de victorias de esta temporada, ocho con la Flecha Valona recién reconquistada, se había exhibido en competiciones de otro rango, muchas de ellas contra rivales de la máxima categoría. Pero cuando apareció en la Vuelta al País Vasco o el domingo pasado en las colinas de Limburgo, hizo carrera, se mostró ofensivo y valiente, en algún caso emocionó... Y salió sin victorias. Al contrario que en ocasiones recientes, Valverde ahorró energías, midió y se guardó el golpe letal en la tercera y última subida al Muro de Huy, a 150 metros de la llegada cuando poco antes parecía encerrado entre las vallas y los rivales que le apretaban hacia ellas. Valverde escapó del callejón, encontró la salida y entonces sí dio permiso a sus piernas y enseñó la rabia contenida, las ganas de triunfar en una clásica histórica que ya había ganado en

2006. Aquel éxito anunció su primera Lieja-Bastoña-Lieja. Hoy espera que el augurio se repita el próximo domingo y pueda coronarse en La Decana por tercera vez. Explosión de júbilo

Un campeón acostumbrado a ganar no suele celebrar un triunfo como ayer lo festejó Alejandro Valverde. Esta Flecha era especial para el murciano. Dejó la bicicleta ya en la zona de podio sin parar de lanzar sus puños al aire y colgarse literalmente del auxiliar que le esperaba para darle de beber, secarlo y darle ropa limpia. “Estoy muy contento: por mí, por la familia, por el equipo, por los compañeros, por todos los que me apoyan. Esta victoria representa muchísimo, para mí y para el equipo...”, se exaltó. Los ingredientes del segundo triunfo del Bala en la clásica de Huy –donde solo ganan españoles desde 2012– fueron la sangre fría y la entereza física. Su calidad ya estaba abundantemente contrastada en todas las latitudes, pero especialmente en las

EL ‘BALA’ MÁS CLÁSICO AÑO

AMSTEL

FLECHA

LIEJA

2014

?

2013

2012 (*)

22º

46º

DQ

2010 (**)

-

8º (DQ)

3º (DQ) 19º

2009

20º

2008

21º

2007

2006

23º

2005

13º

40º

34º

(*) Descalificado en L-B-L 2012 por salirse del trazado oficial. (**) Resultados anulados en FV y L-B-L por sanción de la ‘operación Puerto’.

8

victorias El murciano lidera el ranking de triunfos de esta temporada clásicas de Holanda y las Ardenas, en las que es sin duda el corredor del último decenio, con cuatro títulos y nueve podios desde 2006. Solo se le resiste la Amstel. El sábado vio la arrancada de Philippe

Gilbert y no tardó un segundo en saber que iba a ser inalcanzable. Lo mismo pensaría el belga ayer cuando vio la maniobra del español, tras los ataques de Daniel Martin y Michal Kwiatkowski (podio a los 23 años), sorprendidos por la remontada de Valverde. Otra caída de Purito

La letanía de Valverde sobre la labor de su equipo es pura verdad. Una vez más, Erviti y Gutiérrez tiraron de galones para controlar la carrera y en los sucesivos asaltos al Muro de Huy y al Ereffe despuntó el campeón de España, Jesús Herrada. Incansable y efectivo. No le agradecerán su trabajo los escapados, Navardauskas y Van Hecke, que ya habían descolgado a Clarke. El ganador de 2013, Dani Moreno, comenzó el día con una caída y terminó noveno. Y Purito Rodríguez, vencedor en 2012, soportó fuertes dolores por las heridas de su caída en la Amstel y se fue otra vez al suelo, a solo dos kilómetros del muro. “Caída tonta”, dijo. ¿Habrá alguna que sea inteligente?

Rogers ha convencido a los expertos de que la sustancia entró en su cuerpo accidentalmente durante su estancia, la semana anterior, en el Tour de Pekín, carrera auspiciada por la misma UCI. El equipo Tinkoff Saxo de Alberto Contador –que pagó con dos años un positivo por la misma sustancia– celebra la vuelta a la competición del veterano corredor,

MARCADOR BÁDMINTON

Campeonatos de Europa (en Kazán) Individual masculino 1ª jornada: Pablo Abián a Myhre (NOR), 219 y 21-5; Dobles mixto 1ª jornada: Durkinjak / Poznanovic (CRO) a Jesús Lorenzo / María Márquez, 21-16, 2110.

CICLISMO

Flecha Valona Clasificación final: 1. Alejandro Valverde (Movistar), 4.36:45; 2. Martin (Garmin) a 3 segundos; 3. Kwiatkowski (Omega Pharma) a 4; 4. Mollema (Belkin), m.t.; 5. Slagter (Garmin) a 6; 6. Vanendert (Lotto), m.t.; 7. Albasini (Orica Greenedge) a 8; 8. Kreuziger (Tinkoff-Saxo), m.t.; 9. Daniel Moreno (Katusha) a 11; 10. Gilbert (BMC Racing) a 15; ... 34. Samuel Sánchez (BMC Racing) a 54; 41. Jesús Herrada (Movistar) a 1:14; 70. Joaquín Rodríguez (Katusha) a 4:06; 71. Jon Izaguirre (Movistar) a 4:12; 73. Ángel Vicioso (Katusha) a 4:17. Giro del Trentino 2ª etapa: 1. Zardini (Bardiani-CSF), 3.48:00; 2. Niemiec (Lampre-Merida) a 19 segundos; 3. Duarte (Colombia), m.t.; 4. Evans (BMC Racing), m.t.; 5. Pozzovivo (AG2R) a 23; 6. Aru (Astana) a 36; 7. Pellizotti (Androni Giocattoli), m.t.; 8. Omar Fraile (Caja Rural), m.t.; 9. Igor Hernández (Movistar) a 38; 10. Tiago Machado (NetApp), m.t. Clasificación general: 1. Evans (BMC Racing), 4.04:10; 2. Zardini (Bardiani-CSF) a 9 segundos; 3. Niemec (Lampre-Merida) a 17; 4. Duarte (Colombia) a 23; 5. Machado (NetApp) a 24; 6. Aru (Astana) a 26; 7. Igor Hernández (Movistar) a 31; 8. Morabito (BMC Racing) a 36; 9. Scarponi (Astana) a 38; 10.

Pozzovivo (AG2R), m.t.; ... 14. Omar Fraile (Caja Rural) a 55; 21. Rubén Fernández (Caja Rural) a 1:14; 27. David De La Cruz (Netapp - Endura) a 1:32; 28. Sergio Pardilla (MTN - Qhubeka) a 1:37; 38. Mikel Landa (Astana) a 2:08; 44. Amets Txurruka (Caja Rural) a 2:49; 46. Marcos García (Caja Rural) a 2:57.

TENIS

Torneos de la semana Bucarest (ATP. 426.605 e. Tierra) 2ª ronda: Stakhovsky (UCR) a Berlocq (ARG), 4-6, 7-6(5), 6-2; Rosol (RCH) a Nieminen, (FIN), 6-2, 6-4; Simon (FRA) a Hanescu (RUM), 2-6, 6-3, 6-3; Dimitrov (BUL) a Vesely (RCH), 7-6(5), 6-2. Marraquech (WTA. 180.922 e. Tierra) 1ª ronda: Hercog (ESL) a Z. Shuai (CHN), 62, 6-2. 2ª ronda: P. Shuai (CHN) a Zanevska (UCR), 6-4, 7-6(5); Peer (ISR) a Mayr (AUT), 7-6(4), 4-6, 7-6(3); Hantuchova (ESQ) a Lourdes Domínguez, 7-5, 6-2; Garbiñe Muguraza a Voegele (SUI), 6-3, 6-2. Stuttgart (WTA. 513.819 e. Tierra) 1ª ronda: Ivanovic (SRB) a Lisicki (ALE), 61, 6-3; Görges (ALE) a Cirstea (RUM), 6-1, 75; Penneta (ITA) a Petkovic (ALE), 7-5, 3-6, 6-1. 2ª ronda: Errani (ITA) a Kanepi (EST), 6-3, 63.

VOLEY PLAYA

Circuito Mundial · Open de Fuzhou Hombres. Grupo C: Herrera-Gavira, 2; Salvetti-Daguerre (FRA), 0 (26-24, 21-12). Herrera-Gavira, 2; Ingrosso-Ingrosso (ITA), 0 (21-15, 26-24). Grupo E: Stiekema-Varenhorst (HOL), 2; Marco-García, 0 (21-19, 21-17). Samoilovs-Smedins (LAT), 2; Marco-García, 0 (21-14, 2117).


76 Polideportivo

Jueves 24 abril 2014

SERGIO ENRIQUEZ-NISTAL

M

Zupo Equisoain y Garralda, los próximos en irse BALONMANO Zupo, de inmediato a Qatar, y Mateo, a un club rumano Jorge Sánchez • Guadalajara I. Vicente • Cuenca

Alejandro de Vicente (vicepresidente de UE), Celestino García, Antonio Fdez.-Galiano y Francisco Hortigüela (director corporartivo Samsung)

Samsung ofrecerá Orbyt en sus tabletas

UNIDAD EDITORIAL La iniciativa tiene como objetivo la promoción de nuestro quiosco digital en dispositivos de la multinacional tecnológica MARCA • Madrid

Unidad Editorial y Samsung han dado un nuevo paso en el desarrollo de plataformas para el consumo de contenidos online, a través de la firma de un acuerdo para la promoción del quiosco digital Orbyt en las tabletas de Samsung de última generación. Tanto Samsung como Unidad Editorial reafirman, a través de este acuerdo de colaboración, su compromiso por impulsar el desarrollo de iniciativas que faciliten el acceso a contenidos digitales que generen un mayor valor para los consumidores. Este acuerdo permitirá a un gran número de usuarios la posibilidad de acceder a contenidos de actualidad, gracias

RÚBRICA Celestino García (vicepresidente corporativo de Samsung) y Antonio Fernández-Galiano (presidente ejecutivo de Unidad Editorial) sellan el acuerdo.

DRAGON&FENIX, S.L.U. (Sociedad absorbente) EMPORIUM ACTIVITY, S.L.U. (Sociedad absorbida) Se hace público que con fecha 8 de abril de 2014, se aprobó la fusión por absorción de la sociedad EMPORIUM ACTIVITY, S.L.U. (Sociedad Absorbida) por parte de DRAGON&FENIX, S.L.U. (Sociedad Absorbente). Como consecuencia de la fusión, se producirá la disolución sin liquidación de la Sociedad Absorbida, y la Sociedad Absorbente, adquirirá en bloque, como sucesora universal, el patrimonio de la Sociedad Absorbida, quedando la Sociedad Absorbente subrogada en todos los derechos y obligaciones de las Sociedad Absorbida, en los términos establecidos en el proyecto común de fusión por absorción aprobado por los órganos de administración de la sociedad absorbente y de la absorbida. Dado que la Sociedad Absorbente es titular del 100% de las participaciones sociales de la Sociedad Absorbida, la fusión tiene carácter especial de absorción de sociedad íntegramente participada, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 49.1 de la Ley de Medidas Estructurales de las sociedades mercantiles. (LME). La fecha a partir de la cual las operaciones de las Sociedad Absorbida habrán de considerarse realizadas a efectos contables por cuenta de la absorbente será el día 1 de enero de 2014. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 43 de la LME, se hace constar expresamente el derecho que asiste a los socios y acreedores de la Sociedad Absorbente y de las Sociedad Absorbida de obtener el texto Integro del acuerdo de fusión y de los balances de fusión, los cuales se encuentran a su disposición en el domicilio social de las sociedades. Asimismo, se hace constar de forma expresa el derecho de oposición que, durante el plazo de un mes desde la fecha de publicación del último anuncio del acuerdo por el que se aprueba la fusión por absorción, asiste a los acreedores de la Sociedad Absorbente y de la Sociedad Absorbida en los términos previstos en el artículo 44 de la LME. Gandía, a 9 de abril de 2014. El Administrador Unico de DRAGON&FENIX, S.L.U ., Andrés Faus Diego. Administrador Unico de EMPORIUM ACTIVITY, S.L.U., Andrés Faus Diego.

a su interface adaptado a los diferentes tamaños de pantalla de 7, 8, 8.4, 10.1 y 12.2 pulgadas. Tanto Samsung como Unidad Editorial consideran este acuerdo estratégico y dotado de un valor añadido sin precedentes para los usuarios de tabletas. Orbyt es el primer quiosco digital que ofrece un completo catálogo de publicaciones del sector de la prensa en lengua castellana. Accesible desde cualquier parte del mundo y en cualquier dispositivo —tablet, smartphone u ordenador—, Orbyt permite disfrutar de la lectura adaptada a las nuevas tecnologías, ya sea en formato tradicional o a través de las aplicaciones específicas diseñadas por cada cabecera, además de EL MUNDO de la Tarde y LOC.

Asimismo, esta plataforma propone la mejor oferta de contenido de ocio y servicios: cine, música, contenido infantil, libros y beneficios exclusivos para suscriptores. Antonio Fernández Galiano, presidente ejecutivo de Unidad Editorial, destacó durante la firma del acuerdo el papel primordial que juega la tecnología para el grupo: “Ir de la mano de líderes es fundamental y redundará claramente en el producto y en el servicio prestado a abonados, clientes y suscriptores”. Por su parte, Celestino García, vicepresidente corporativo de Samsung Electronics, ha afirmado: “Esta colaboración con Unidad Editorial permitirá ofrecer a nuestros usuarios contenidos informativos de calidad a través de Orbyt. Este acuerdo refleja nuestro compromiso para facilitar a los consumidores el acceso a los mejores contenidos y de esta forma, sacar el máximo partido a sus dispositivos Samsung.” Unidad Editorial y Samsung mantienen desde hace tiempo una relación estratégica que permite el desarrollo de nuevos formatos digitales adaptados al consumidor, así como la colaboración en múltiples campañas de marketing digital.

La Liga Asobal sigue perdiendo activos. Dos protagonistas en sus últimos 25 años, Francisco Javier Zupo Equisoain y Mateo Garralda, anunciaron ayer desde Cuenca y Guadalajara que dejan sus respectivos clubes y se suman a la lista de entrenadores españoles contratados en el extranjero. Zupo y Garralda, ambos navarros, coincidieron en los felices años del Portland San Antonio de Pamplona, con el que ganaron la Copa de Europa en 2001. Sus próximos destinos serán Qatar y Rumanía. La Asobal se queda sin su entrenador decano. Zupo Equisoain dirigirá su partido número 663 este sábado en El Sargal al frente del Globalcaja Ciudad Encantada y, el domingo tomará un vuelo con destino a Doha. Allí le espera su nuevo cargo en el staff técnico de la Federación de Qatar. Bajo la supervisión de Valero Rivera entrenará a la selección júnior y trabajará con las categorías inferiores. Rodeado de la directiva del Ciudad Encantada anunciaba ayer su adiós en una rueda de prensa en la que no pudo contener las lágrimas. “Viendo la situación económica del club y que era inviable que la próxima temporada continuara aquí se han adelantado los acontecimientos. Quiero agradecer públicamente a Valero Rivera que haya contado conmigo. Para mí es un honor trabajar a su lado”, explicó. El hasta ahora segundo de Zupo, Lidio Jiménez, dirigirá

Zupo Equisoain (51) se despide.

al equipo en las tres últimas jornadas. Busca estabilidad

La marcha de Mateo Garralda al Stiinta Bacau cuando acabe la temporada ha destapado los graves problemas económicos que sufre el BM Guadalajara. Eso ha motivado que el técnico navarro apueste por la “estabilidad”. “Me duele marcharme de aquí, es mi primer equipo como entrenador y tengo dos hijas alcarreñas… son muchos lazos”. Después de una fructífera etapa en Guadalajara, Garralda liderará las dos próximas temporadas el proyecto de un club rumano que “está creciendo” y que tiene opciones de disputar la Champions. TÉCNICOS ESPAÑOLES EN EL EXTRANJERO Entrenador

Selección-Club

Jordi Ribera

Sel. Brasil

Valero Rivera

Sel. Qatar

Rafael Guijosa

Sel. Irán

Julián Ruiz

Sel. Emiratos Árabes

Javier Gª Cuesta

Sel. femenina EEUU

Dionisio Quelle

Sel. fem. Costa Rica

Juan Pablo Jiménez Ayte. sel. Arabia Saudí Ricard Franch

Ayte. sel. Qatar

Zupo Equisoain

Sel. júnior Qatar

A. Carlos Ortega

Veszprem (HUN)

Xavier Sabaté

Ayte. Veszprem (HUN)

Juan Carlos Pastor

Szeged (HUN)

Manolo Cadenas

Wisla Plock (POL)

Talant Dujshebaev

Kielce (POL)

Raúl González

Vardar Skopje (MAC)

David Davis

Ayte. Vardar Skopje (MAC)

Mateo Garralda

Stiinta Bacau (RUM)

Ambros Martín

Györi ETO (HUN)

Cristina Cabeza

Trier (ALE)

Iñaki Aniz

Sel. fem Chile *

Magi Serra

Szese Giör (HUN) *

* Han vuelto a España en 2014

Mateo Garralda (44).


M

77

Jueves 24 abril 2014

*Fuente: EGM 1ª Ola 2014 (Sábado)

¡¡ L í d e re s !!

1.508.000 oyentes* Carrusel Deportivo: 1.437.000 oyentes*

Tiempo de Juego: 213.000 seguidores Carrusel Deportivo: 140.600 seguidores

Tiempo de Juego: 191.000 seguidores Carrusel Deportivo: 181.400 seguidores

Con Paco González, Pepe D. Castaño y Manolo Lama www.cope.es


78 Motor

Jueves 24 abril 2014

M

Fórmula 1 Historia MARCA RUBIO

explicación de que, desde Jerez (28 de enero), en el coche de Alonso y Räikkönen haya incorporado apenas ninguna novedad aerodinámica, algo que cuesta retraso de tiempo frente a los rivales. Todo suena a música celestial, pero la primera pregunta que surge es clara: ¿Por qué si Stefano Domenicali llevaba tres años en ese proceso, tiene ahora que tomar las riendas Montezemolo en pri-

Se fortalecen áreas para poder mejorar el F14-T

Fernando Alonso (32) y Luca di Montezemolo (66), en el box de Ferrari, durante un gran premio de 2013.

Montezemolo toma el volante

La catarsis de Bahréin llega más lejos. El presidente en persona inicia el proceso para aligerar la pesada burocracia interna que lastra a Ferrari desde hace años. Marco Canseco • Madrid

E

l grado del sofocón que Luca de Montezemolo se llevó en Bahréin se empieza a conocer ahora. El papelón del presidente de Ferrari le encendió de tal manera que, cuando abandonaba el circuito de Sakhir en un Maserati Quatroporte, con la carrera aún por terminar, ya sabía que algo había tocado fondo. Ayer, la Scuderia hizo público un comunicado muy sig-

nificativo, que no puede escapar al análisis exhaustivo. Parece el inicio de la respuesta a la preguntas que los aficionados se llevan haciendo desde hace años: ¿Por qué Ferrari ya no puede fabricar un coche ganador si es el mejor equipo de la historia? Pero también da origen a muchos interrogantes. Bajo el título de ‘calma aparente’, Ferrari asegura que el jefe máximo de la marca, “personalmente involucrado en la actividad diaria y siem-

pre muy cercano al equipo, ha pedido una revisión inmediata y una simplificación de los procesos internos, eliminando los pasos intermedios

Ha pedido una eliminación de pasos intermedios y la burocracia, con el fin de garantizar una mayor flexibilidad y eficiencia en el proceso de toma de decisiones”,

reza la parte más relevante de la misiva. Parece muy genérico, pero es absolutamente concreto: llega la modernización, tantas veces postergada, en departamentos que llevan 20 años como santuarios intocables, tan desfasados como inoperantes. También se añade que se va a aligerar algo de equipaje. “En paralelo, con el fin de simplificar la organización, se ha recortado el número de consultores y de inserciones

dirigidas a fortalecer algunas áreas fundamentales que refuercen las prestaciones del F14-T”. Montezemolo no quiere que pase otro año en el que se fabriquen media docena de alerones como toda evolución, que aportaron nada o casi nada en cuanto a prestaciones en la segunda mitad de 2012 ó 2013.

Reducir los tiempos

“Aparte de esto, también se les ha pedido a los proveedores un mayor apoyo en el intento de reducir los tiempos de entrega de las peticiones que lleguen desde Maranello, limitando el tiempo de espera de cada componente, tanto en el caso de los prototipos, como de un elemento ya testado”. Parece que esa es la

mera persona? Y más allá, ¿por qué no es el nuevo jefe ejecutivo, Marco Mattiacci, el encargado de poner la dinamita en los cimientos picados por la aluminosis?. La salida de Domenicali cada vez se comprende menos, salvo que realmente fuera por decisión propia. Stefano posiblemente estaba cansado de diagnosticarle a presidente los problemas que ahora acomete y no obtuvo los poderes para solucionarlos. La otra posibilidad es que su figura estaba condicionada por haber llegado a Ferrari cuando era un crío. Eso le hacía no tener autoridad moral sobre algunos responsables de área que mantenían

Se ha pedido un mayor apoyo a los proveedores un estatus que se correspondía con la época de los cinco títulos de Michael Schumacher. Puede que haya de ambas cosas. Que el giro es evidente, es un hecho. Montezemolo da el primer golpe de volante para que Mattiacci, que no conoce a nadie en la fábrica de monoplazas, tenga las manos libres. Es un paso crucial, quizá más importante que un nuevo túnel de viento o una fábrica modernísima. Las escuderías punteras tienen hoy un departamento de aerodinámica de 90 ingenieros, que diseñan día y noche para una evolución continua del coche en cada gran premio. Trabajan con programas de DCF (dinámica computacional de fluidos) con precisión máxima. La ausencia de test en pista les ha obligado a ello y es algo a lo que Ferrari no ha podido adaptarse en seis años.


M

Motor 79

Jueves 24 abril 2014

Gran Premio de Argentina Motociclismo

Llega seco a Río Hondo LORENZO sólo quiere tener “una carrera normal”, para recuperar el ánimo • “Llego con algunas ideas”, afirma

Su peor arranque Desde que debutó en 2008 en MotoGP, Lorenzo nunca sumó tan pocos puntos (6) en la clasificación tras las dos carreras iniciales. Puesto

1 2 3 4 5 6 7 8 9

M.C. •

Diez días han dado para mucho al menos en lo anímico. Jorge Lorenzo ya se encuentra en termas de Río Hondo tras un breve paso por Buenos Aires, para afrontar lo que debe ser un reseteo mental completo tras el peor inicio de su trayectoria en MotoGP. No es una cuestión de que pueda pensar en el título, algo que tras dos carreras es completamente lícito, sino de recuperar la competición en la categoría reina, donde Márquez amenaza con recitales en solitario como el de Austin. Nunca comenzó tan mal el balear desde que alcanzó Mo-

toGP en 2008. En el año de su debut, llegó incendiando el box de Yamaha y poniendo los cimientos para el que ha sido el gran logro de su carrera, finiquitar la era gloriosa de Valentino. Un segundo en Qatar y un tercero en Jerez le sirvieron de presentación. Ese es su peor arranque de temporada con Yamaha, para ocupar el decimosexto puesto en la clasificación de pilotos, con sólo seis puntos en dos grandes premios. Ni Rossi, ni Stoner provocaron un inicio tan pobre como el de 2014, donde el efecto Márquez le ha presionado como a ningún otro.

Los problemas no arrancan en lo mental, claro está, sino en la Yamaha, la moto en la que más incómodo se ha sentido en estas siete temporadas. En principio, no parece culpa de la firma japonesa, sino de unas gomas que no le permiten inclinar a su antojo y sobre las que se siente como si pilotara sobre un cristal. “Obviamente, no fue el comienzo de la temporada que estaba soñando, pero estoy bastante seguro de poder revertir la situación. No es fácil de tragar lo que ocurrió en Austin, pero siempre trato de encontrar el lado bueno de las cosas ”, dice el balear.

10 Gran QAT Premio

ESP

2008

QAT

JAP

2009

QAT

ESP

2010

“Tengo muchas ideas y quiero hacer una carrera normal. Al ser un nueva pista, tendremos que mejorar rápidamente desde el viernes y tratar de mantener la calma y centrado en llegar a un buen ritmo . Sólo unos pocos pilotos intentaron el año pasado, así que estamos todos en la misma situación”, afirma.

QAT

ESP

2011

QAT

ESP

2012

Abandono

QAT EE.UU QAT 2013

EE.UU

2014

NOTICIAS DEL MUNDO

X-RAID DE QATAR

Barreda gana la tercera etapa y continua líder

Joan Barreda se impuso en la tercera etapa del Raid de Qatar con un tiempo de 4.53:43, por delante de Marc

Coma. Gracias a esta victoria, Barreda sigue como líder en la general, seguido por los pilotos españoles de KTM, Marc Coma y Jordi Viladoms, a los que aventaja en 1:19 y 6:02, respectivamente.


80 Tecnología

Jueves 24 abril 2014

M

M ARIADNA

Electrónica activa Con cámaras sumergibles y altavoces de gran autonomía, todo está listo para que este verano sea el más tecnológico de la historia Olympus TG-3 20 HORAS DE MÚSICA Con el NA10 de Panasonic es posible olvidarse por completo del enchufe. Es un altavoz inalámbrico pensado para conectar a tabletas, teléfonos y otros dispositivos con Bluetooth que es capaz de ofrecer hasta 20 horas seguidas de reproducción. El estuche de transporte se transforma en un soporte cuando está en uso y tiene

tecnología NFC para poder emparejar rápidamente con teléfonos Android. Basta con tocar ligeramente ambos productos. ¿Lo mejor? Es posible usarlo también como batería extra para el móvil gracias al puerto USB integrado. PVP: 199 euros. www.panasonic.es

TABLETA Y TELÉFONO

LA CÁMARA QUE LO AGUANTA TODO Hay más de una docena de cámaras todoterreno en el mercado, modelos capaces de sufrir caídas e inmersiones sin inmutarse. Esta nueva Olympus, sin embargo, destaca entre el resto por su tamaño compacto y la posibilidad de utilizar varios accesorios sobre su lente. Es muy resistente. Soporta

presiones de 100 Kg, caídas desde dos metros de altura e inmersiones a 15 metros de profundidad. Los más aventureros pueden ampliar esa cifra hasta los 45 metros utilizando una carcasa especial. Pero lo que la hace realmente única es la opción de incorporar adaptadores para gran angular u ojo de pez

o un accesorio específico para tomar fotografía en modo Macro. Una de las novedades de la TG-3 es precisamente el modo “microscopio”, una función Macro capaz de enfocar un objeto a solo un centímetro de distancia y ampliarlo hasta 40 veces. En su interior Olympus ha colocado el mismo

procesador de imagen que reserva para la OM-D EM-1, una cámara micro cuatro tercios semiprofesional. Es el encargado de procesar a altísima velocidad las imágenes de 16 megapíxeles de su sensor. PVP: no disponible. www.olympus.com

Con sus 10 pulgadas de pantalla describir al Zielo TAB100 como un teléfono puede parecer exagerado. Pero lo es. Es una tableta capaz de recibir y hacer llamadas telefónicas y que tiene soporte para doble SIM. Su pantalla tiene resolución de 1.280×800 píxeles y cuenta con 1 GB de RAM. Como sistema operativo Woxter ha apostado por la versión 4.2.2 del sistema operativo Android y cuenta con dos cámaras de 2 y 0,3 megapíxeles respectivamente. Es un

El libro, entre el mundo analógico y el digital LAS EDITORIALES ESTÁN PREOCUPADAS por el IVA, la piratería y el avance de Amazon • El libro sigue digitalizándose pero muchos lectores prefieren aún el tacto del papel Ángel Jiménez de Luis •

2013 se cierra con un aumento en el número de libros electrónicos publicados por las editoriales, aunque la cifra no debería ser motivo de orgullo. Durante el año, según la agencia del ISBN, se publicaron en España solo 323 textos electrónicos más que en

2012. El número de libros impresos registrados en el mismo periodo cayó cerca de un 15%. En cuanto a las ventas, 2013 ha sido un año desastroso. Según la Federación de Gremios de Editores de España cayeron un 10,9% en el año y ahora están en los mismos niveles que tenía la industria

en 2001.A la hora de buscar culpables, tres destacan claramente. El primero, Amazon, por su política independiente en cuanto al precio del libro físico pero también por el papel cada vez más dominante: desde la autoedición hasta la venta de soportes de lectura. La segunda queja es

el IVA del libro electrónico, que en estos momentos se sitúa en el 21% frente al 4% de los libros del papel. La disparidad se ha tratado de eliminar en el pasado, pero sin éxito. La tercera es la piratería. Según el observatorio de piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales elaborado por GfK, 12 de cada 100 internautas españoles han descargado alguna vez un libro pirateado.

ARIADNA. Área de Información Tecnológica de Unidad Editorial. Coordinador: Javier López Tazón. javier.lopez@elmundo.es. 91 4436519. Publicidad: Eva Fernández Aparicio. efa@unidadeditorial.es. 914435538

producto que busca destacar, sobre todo, por el precio. PVP: 219 euros. www.woxter.es

1 AMAZON Llegó al mercado español en 2011 y se ha convertido en una de las mayores tiendas de libros electrónicos. Su Kindle es uno de los lectores de tinta electrónica más populares.


M

81

Jueves 24 abril 2014

“Yo soy de Repsol dentro y fuera de la pista” Porque es el carburante de los campeones. Porque cuida tu motor y mejora su rendimiento.

Reposta en las Estaciones de Servicio Repsol, Campsa y Petronor y gana

10.000 PREMIOS DE CARBURANTE

Y

3 . 500 ENTRADAS

PARA EL GRAN PR EMIO DE ESPAÑA DE MOTO CICLISMO

Promoción válida por repostajes iguales o superiores a 20€ en las Estaciones de Servicio Repsol, Campsa y Petronor adheridas del 10 de marzo al 30 de abril de 2014. Más información y bases notariales en repsol.com


82 Servicios Clasificaciones Liga BBVA Equipos

Ptos.

Las notas J

G

E

P GF GC

1 Atlético

85 34 27

4

3 74 22

2 Barcelona

81 34 26

3

5 94 28

3 R. Madrid

79 33 25

4

4 94 32

4 Athletic

62 34 18

8

8 59 37

5 Sevilla

59 34 17

8

9 65 47

6 R. Sociedad

54 34 15

9 10 58 51

7 Villarreal

52 34 15

7 12 52 40

8 Valencia

45 34 12

9 13 47 47

9 Espanyol

41 34 11

8 15 38 44

10 Málaga

41 34 11

8 15 37 43

11 Levante

41 34 10 11 13 30 41

12 Rayo

40 34 12

4 18 42 71

13 Celta

40 34 11

7 16 40 51

14 Granada

37 34 11

4 19 30 50

15 Osasuna

35 34

9

8 17 29 54

16 Elche

35 34

8 11 15 27 46

17 Valladolid

32 33

6 14 13 32 50

18 Getafe

32 34

8

8 18 29 51

19 Almería

30 34

8

6 20 36 68

20 Betis

22 34

5

7 22 29 69

Jornada 35 Elche - Levante Gil Manzano (extremeño)

V25 21.00 h Canal + Liga / GolT

Granada - Rayo Vallecano S26 16.00 h Mateu Lahoz (valenciano) Canal + Liga / GolT Getafe - Málaga S26 18.00 h Muñiz Fernández (asturiano) Canal + Liga / GolT Real Madrid - Osasuna S26 20.00 h F. Teixiera Vitienes (cántabro) Canal + Liga / GolT Betis - Real Sociedad Ayza Gámez (valenciano)

S26 22.00 h Canal + Liga / GolT

Espanyol - Almería D27 12.00 h Hernández Hdez. (Las Palmas)Canal + Liga / GolT Valencia - Atlético Undiano Mallenco (navarro)

3

Sorteos

Benzema

Marcó el tanto que da ventaja al Real Madrid en la eliminatoria frente al Bayern de Munich.

2

Kiko Martínez

El púgil español noqueó al japonés Hasegawa y retiene el título mundial supergallo.

Cartas al director

1

Valverde

El ciclista español conquistó el Muro de Huy en lo que significa su segunda victoria en la Flecha Valona.

0

D. Pasarella

El expresidente de River fue denunciado por el propio club por presunta “administración fraudulenta”.

Apuestas

Haz trampas y no temas

Este parece ser el lema del Barça. Recordemos: nos retiramos de la Copa del Rey porque estamos perdidos. Tranquilos, Villar nos indulta. Lanzamientos de objetos y el famoso cochinillo. Recurrimos a la justicia ordinaria (prohibido por FIFA), indulto de Villar y retiramos denuncia. Huelga de controladores. Tranquilos, nosotros vamos cuando queramos y la Federación Española de Fútbol (FEF) traga, Osasuna les permite llegar

tarde y luego se ríen con Leo Messi alegando que está enfermo. LLega lo de Neymar. Pagan y dicen que está todo bien. Alucinante... Y por último lo de la sanción de la FIFA que obligaba al Barcelona a no poder fichar en los dos próximos periodos dedicados a esta tarea. Tranquilos, te pongo una cautelar y cuando hayas rearmado totalmente al equipo, te pongo una pequeña sanción de cara al exterior y ya está, cumplido. Antonio A. (Valladolid).

Las cartas por correo a Cartas al Director, Diario Marca, Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta, Madrid 28033. También a la dirección de correo cartasaldirector@marca.com. Máximo 15 líneas. MARCA no se compromete a su publicación.

Hoy cumplen años

Duelo español en Europa Sevilla vs Valencia

Liga Adelante G

E

P GF GC

1 Deportivo

Equipos

Ptos.

63 35 18

J

9

8 41 24

2 Eibar

58 35 16 10

9 43 26

3 Barcelona B 54 35 16

6 13 47 39

4 Tenerife

54 35 15

9 11 46 40

5 Las Palmas

54 35 15

9 11 41 37

6 Recreativo

51 35 14

9 12 47 47

7 Murcia

51 35 12 15

8 43 36

8 Sporting

50 35 12 14

9 53 47

9 Lugo

49 35 13 10 12 37 40

10 Córdoba

49 35 13 10 12 39 39

11 Zaragoza

47 35 12 11 12 42 43

12 Mirandés

47 35 13

8 14 35 43

13 Sabadell

47 35 14

5 16 42 51

14 Numancia

44 35

15 Mallorca

44 35 11 11 13 42 52

16 Alcorcón

43 35 11 10 14 35 34

9 17

9 36 35

17 Ponferradina 41 35 10 11 14 37 42 18 Hércules

41 35 10 11 14 37 50

19 RM Castilla

40 35 11

20 Real Jaén

40 35 10 10 15 36 42

21 Alavés

38 35

9 11 15 47 50

22 Girona

37 35

8 13 14 42 45

7 17 42 48

Jornada 36 Alavés - Mallorca Munuera Montero (andaluz)

S26 18.00 h ETB

Sporting - Lugo Valdés Aller (castellano-leonés)

S26 18.00 h TVG

Deportivo - Ponferradina Trujillo Suárez (Tinerfeño)

S26 18.15 h La Sexta

Córdoba - Mirandés Sagües Oscoz (vasco)

S26 20.00 h

Las Palmas - Barcelona B Bikandi Garrido (vasco)

S26 22.00 h TV3 /TVC

Eibar - Recreativo López Acera (extremeño)

D27 12.00 h Canal +

Sabadell - Hércules Ocón Arraiz (riojano)

D27 17.00 h

Real Jaén - Tenerife Pérez Pallas (gallego)

D27 18.00 h TVC

Numancia - R. M. Castilla D27 18.15 h Arcediano Monescillo (cast.-manchego) La Sexta Girona - Zaragoza De Burgos Bengoetxea (vasco)

D27 19.00 h

Murcia - Alcorcón Sureda Cuenca (balear)

D27 21.00 h Teledeporte

Golfista exnúmero 1 del mundo.

A. Costacurta, 48 años

Exfutbolista italiano del Milan.

Súper Once Miércoles 23 06-09-12-14-16-21-24-26-27-30 41-44-46-53-54-58-59-64-65-80

Reintegro: 5 De 7 De 6 De 5 De 4 Reintegro

Jueves 17 09 11

14

Sábado 19 11 17 27

En el partido liguero en el Pizjuán, el partido terminó empate a cero.

El Sevilla ha ganados su últimos cinco partidos disputados en casa,

1

El Valencia suma seis partidos sin ganar fuera de su feudo.

Exfutbolista del Liverpool.

29

38

0,00 11.755,37 89,06 10,00 1,00

Compl: 44 Especial De 6 De 5 + C De 5 De 4 De 3

23

28

47

Reint: 6 El Joker: 7 636 026 0 0,00 0 0,00 7 34.380,36 295 1.767,58 16.041 52,51 272.058 8,00

29

40

45

Reint: 6 El Joker: 6 016 197 0 0 1 1.601.497,32 2 120.112,30 158 3.294,22 10.622 79,16 201.786 8,00

Gordo Primitiva Domingo 20 01 09 Clave: 0 5+1 5+0 4+1 4+0 3+1 3+0 2+1 2+0 0+1

Steve Finnan, 38 años

25

Primitiva

1

1

17

0 1 88 1.414 11.653

1 1,8 X 3,3 2 4,05

PACO MARTIN

Lee Westwood, 41 años

23709 2-9 045

Número: Reintegro: Serie La Paga:

Compl: 15 Especial De 6 De 5 + C De 5 De 4 De 3

Villarreal - Barcelona D27 21.00 h Fernández Borbalán (andaluz)Canal + Liga / GolT L28 22.00 h Cuatro

Miércoles 23

Lunes 21 02 11 14

El Valencia no consigue el triunfo en el Pizjúan desde el año 2004.

Athletic Club - Sevilla D27 19.00 h Álvarez Izquierdo (catalán) Canal + Liga / GolT

La Once

El 7/39

1

D27 17.00 h Canal +

Celta - Valladolid J.A. Teixeira Vitienes (cántabro)

M

Jueves 24 abril 2014

17

29

0 0 15 167 691 9.409 10.701 154.443 179.927

53

0,00 0,00 13.166,73 212,26 58,62 13,99 9,46 3,00 1,50

Euromillones Los jugadores del Sevilla celebran un gol.

Así apuestan nuestros usuarios J. Vertonghen, 27 años

Futbolista belga del Tottenham.

Pablo Alfaro, 45 años

Exfutbolista y entrenador.

RadioMARCA Albacete 95.9 Alicante 96.8 Almansa (Albacete)101.8 Almería 97.8 Barcelona 89.1 Bi bao 106.2 Cáceres 90.4 Cádiz 101.7 Castellón 93.8 Córdoba 93.1 Coruña 106.8 Guadalajara 104.5 Hellín 90.6 Huelva 97.7 Ibiza 98.7 Lanzarote 93.6 Las Palmas 88.2 León 100.6 Madrid 103.5 Madrid Noroeste 94.2 Madrid Sur 92.7 Málaga 96.9 Mallorca 91.6 Menorca 102.1 Navarra 101.9 Pamplona 101.9 Radio Marca Elche 101.4

Iraia Iturregui, 29 años

Rioja 90.6 Rioja Baja 106.3 San Sebastián 94.1 Santa Cruz de Tenerife 91.5 Santander 94.2 Sevilla 99.3 Solo Radio Cartagena 98.8 Solo Radio Cieza 101.3 Solo Radio Jumilla 104.2 Solo Radio Murcia 88.9 Solo Radio Noroeste Cehegín 87.6 Solo Radio Torrepacheco 90.0 Tenerife Norte 97.7 Tenerife Sur 97.8 Tortosa (Tarragona) 101.9 Valencia 94.5 Valladolid 101.5 Vigo 101.9 Zaragoza 87.6

Capitana del Athetic féminas.

La encuesta de MARCA.com De ayer

¿Llegará el Atlético de Madrid a Lisboa? Sí

No

54% 46%

1 51% X 21% 2 28% La agenda del día

Benfica vs Juventus

La Juve visita el campo del campeón de Portugal. La final se juega en Turín.

Montañés vs Gulbis

De las cuatro veces que se han enfrentado, tres victorias para el letón Gulbis.

1 2,55 X 3 2 2,65 1 2,6 2 1,4

Grizzlies vs Thunder

1 1,9 2 1,75

De hoy

902 373 337

1,8€

¿Eliminará el Atleti al Chelsea en Stamford Bridge?

El Atleti es favorito para eliminar al Chelsea, a una cuota de 1,8 euros por cada euro en juego. Que el que se clasifique a la final sea el equipo de Mourinho se paga a 1,9 euros.

Staff

M GRUPO UNIDAD EDITORIAL

DIRECTOR ÓSCAR CAMPILLO

oscar.campillo@marca.com

ADJUNTO AL DIRECTOR Santiago Segurola santiago.segurola@marca.com

DIRECTORES ADJUNTOS Miguel Ángel Turci

REDACTORES JEFE Roberto Palomar (rpalomar@marca.com),

Francisco García Caridad

José María Rodríguez (jrodriguez@marca.com),

miguela.turci@marca.com

pacog.caridad@marca.com

SUBDIRECTORES Juan Ignacio Gallardo

juancho gallardo@marca.com

Germán Pizarro (Infografía) (german.pizarro@marca.com), Bruno Sáez (Diseño)

(bruno.saez@marca.com),

Carlos Carpio

carlos.carpio@marca.com

Javier Domínguez (Marca.com) (fjd@marca.com),

Gerardo Riquelme

Emilio Contreras (Marca.com)

(riquelme@marca.com)

(econtreras@marca.com)

PRESIDENTE: ANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO VICEPRESIDENTES: Alejandro de Vicente y Giampaolo Zambeletti DIRECTOR DE COORDINACIÓN EDITORIAL Y COMUNICACIÓN: Aurelio Fernández DIRECTOR GENERAL DE PUBLICIDAD: Jesús Zaballa DIRECTOR GERENTE: Aloysio Araujo. DIRECTORA DE PUBLICIDAD: Mar de Vicente Edita: Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U.

20

24

Estrellas: 1 y 8 5+2 0 5+1 2 5+0 3 4+2 32 4+1 676 4+0 1.370 3+2 1.718 2+2 24.693 3+1 33.356 3+0 69.076 1+2 129.071 2+1 490.383 2+0 1.002.158

46

0,00 530.391,19 117.864,71 5.524,91 228,84 112,92 64,32 20,58 14,58 11,84 11,13 7,93 3,97

Bonoloto Lunes 21 02 22

30

38

Complementario: 43 De 6 0 De 5 + C 1 De 5 53 De 4 3.347 De 3 68.190

Martes 22 14 15

La apuesta especial

¿Jugará el Madrid la final de la Champions? Atención al lector y suscripciones

La serie va a Memphis con uno a uno tras ganar los Grizzlies el último choque.

Martes 22 13 15

17

18

Complementario: 35 De 6 0 De 5 + C 1 De 5 62 De 4 4.418 De 3 79.699

Miércoles 23 05 06 20

Complementario: 35 De 6 0 De 5 + C 0 De 5 49 De 4 3.200 De 3 62.309

49

20

32

Reintegro: 3 0,00 172.782,55 1.393,41 30,96 4,00

31

Complementario: 1 De 6 0 De 5 + C 0 De 5 62 De 4 76.382 De 3 282.251

Viernes 18 14 19 24

47

Reintegro: 8 0,00 154.634,31 1.458,81 36,58 4,00

39

40

Reintegro: 3 0,00 0,00 4.746,19 4,00 0,50

28

29

37

Reintegro: 0 0,00 0,00 4.277,67 34,57 4,00

PARA CONFIRMAR CONSULTAR LISTAS OFICIALES


M

Televisión Servicios 83

Jueves 24 abril 2014

Esta parrilla se publica con el horario peninsular, salvo la programación de la televisión autonómica canaria.

Canales deportivos Gol T 11.30 Atlético NacionalAtlético Mineiro 12.30 Santos Laguna-Lanús 13.30 Resumen Europa League 14.00 Planeta Axel 14.30 La Liga World 15.00 La Liga Show 15.30 Atlético NacionalAtlético Mineiro 16.30 Santos Laguna-Lanús 17.30 Europa League 18.00 La Liga World 18.30 Crónicas de la Liga 19.00 Planeta Axel 19.30 La Liga Show 20.00 Resumen Europa League 20.30 Directo Gol Previa 21.05 Benfica-Juventus 23.00 Directo Gol Post 00.00 Sevilla-Valencia 02.15 Arsenal-Unión Española

Teledeporte

C+ Fútbol

11.20 Champions League: Resumen Real Madrid-Bayern Munich 12.20 Reportaje Paralímpicos 12.30 WTA Torneo Stuttgart 4º día 14.15 Torneo Conde de Godó: 4º día 16.30 Torneo Conde de Godó: 4º día 18.45 Torneo Conde de Godó: 4º día 20.30 Conexión Teledeporte 21.00 Objetivo Río 21.30 Champions League: Resumen At. MadridChelsea FC 23.15 Torneo Conde de Godó: 4º día 00.45 Conexión Vintage 02.15 Torneo Conde de Godó: 4º día

Sportmania 10.30 Premier League Review 11.30 Serie A Show 12.00 Compact Ligas 13.00 Euroliga: Olympiacos-Real Madrid 15.00 Torneo Super 15: Waratahs-Bulls 16.45 NBA Live 17.00 European Tour: Volvo China Open 19.00 Locos por el Golf 19.30 NBA Inside Stuff 20.00 NHL: ColumbusPittsburgh 22.00 NBA Live 22.15 Euroliga: Olympiacos-Real Madrid (4) 00.15 FIFA Fútbol Mundial 00.45 Liga Italiana Voleibol: Macerata-Perugia (1) 03.15 Transworld Sport

Lo más destacado

C+ Deportes

09.45 Highlights Bundesliga 10.45 River-Vélez 12.30 Liga argentina: Highlights 13.30 Goal! 14.00 Calcio: UdineseNápoles 15.45 Goles Bundesliga 16.00 Serie A Show 16.30 MIC: Final cadete: Brasil-Aspire 18.20 Destination Brazil 18.50 FIFA Fútbol Mundial 19.20 Premier League Review 20.15 Goles Bundesliga 20.30 Norwich-Liverpool 22.15 Goles Serie A 22.30 Destination Brazil 23.00 Goal! 23.30 Footbrazil 00.00 Goal! The Bundesliga Magazine

C+ Golf

10.00 On the Tee 11.00 Euroliga: OlympiacosReal Madrid (4) 12.45 Tveo 13.00 Torneo Super 15: Waratahs-Bulls 14.45 Tveo 15.00 NHL: ColumbusPittsburgh 17.00 Locos por el Golf 17.30 NBA: San AntonioDallas 20.00 NBA Live 20.15 Eurofighters Live 20.30 Liga Italiana Voleibol: Macerata-Perugia (1) 23.00 Generación NBA 00.00 Transworld Sport 01.00 Eurofighters Live 01.15 NBA Live 01.30 NBA Inside Stuff 02.00 NBA: MemphisOklahoma

C+ Liga 09.30 Goal!: World Cup Stars 10.00 Goles de plata 10.15 Calcio: JuventusBolonia 12.00 Serie A Show 12.30 Highlights Brasileirao 12.55 MIC: Final cadete: Brasil-Aspire 14.00 Espacio Reservado 14.30 Destination Brazil 15.00 A pie de campo 15.30 Liga Adelante: CD Tenerife-CD Numancia 17.15 Goles de primera 17.30 FIFA Fútbol Mundial 18.00 Liga BBVA: OsasunaValencia 19.45 Goal!: World Cup Stars 20.15 Liga BBVA: Real Sociedad-Espanyol 22.00 Destination Brazil 22.30 El día del fútbol 23.00 Liga BBVA: Rayo-Betis 00.45 Fiebre Maldini

R. Madrid TV

08.30 European Tour: Volvo China Open 11.30 Locos por el Golf 12.00 Ladies PGA Tour. LPGA Lotte Championship 13.30 Enjoy Samsung Golf Academy 13.40 Academia Canal+ Golf: Golf saludable 14.00 Champions Tour. Greater Gwinnett Championship 16.00 Casa Club 17.00 Birdie 17.30 European Tour: Volvo China Open 20.30 PGA Tour Inside 21.00 PGA Tour. Zurich Classic of New Orleans 00.00 Enjoy Samsung Golf Academy 00.15 European Tour: Volvo China Open

15.40 Copa: Cronología de un Título 16.00 Informativos 16.30 La fábrica 16.55 Top Modric 17.00 Boletín 17.10 Presentación Corazón Classic Match 2014 17.45 Real Madrid-Bayern Múnich 18.00 Informativos 18.30 La tertulia 20.05 Los goles del RM 20.25 Tiros Libres: Rudy Fernández 21.00 Real Madrid-Bayern Múnich 21.15 Presentación Corazón Classic Match 2014 21.50 Top Real Madrid C 21.55 Tiros Libres: Mirotic 22.00 Informativos 22.30 La tertulia 00.00 Informativos

Telemadrid

Eurosport 10.00 FIA WTCC Mundial Turismos: Cars the WTCC Magazine 10.30 Ciclismo: Flecha Valona 11.30 All Sports 12.00 Campeonato Mundial Snooker: 5º día 14.00 Campeonato Mundial Snooker: 6º día 17.00 UEFA fútbol sala: Kairat AlmatyDynamo Moscow 18.00 UEFA fútbol sala: FC Barcelona-Araz 19.30 Campeonato Mundial Snooker: 6º día 20.00 Campeonato Mundial Snooker: 6º día 23.00 UEFA fútbol sala: Kairat AlmatyDynamo Moscow 00.00 UEFA fútbol sala: FC Barcelona-Araz

07.30 10.35 11.15 12.05 13.00 14.00 15.10 15.40 15.50 17.20 18.50

Fútbol Sevilla-Valencia

Cuatro • 20.45 h Semifinal de la UEFA Europa League en la que los hispalenses intentarán sacar un buen resultado para viajar a Mestalla.

Barça TV 15.15 Porta 104: La que ens faltava 15.45 Vila·real-Barça (200910) 16.00 Barça Notícies 16.30 Més club 16.45 Vila·real-Barça (200001) 17.00 Juvenil A-Schalke 04 18.45 Vila·real-Barça (200809) 19.00 Roda de premsa 19.30 ADN Barça 20.30 Porta 104: La final oblidada 20.45 Quina Penya! PB Manlleu 21.15 Barça B-Sabadell 23.00 Porta 104: La final oblidada 23.15 Quina Penya! PB Manlleu 23.45 ADN Barça 00.45 Roda de premsa

A MÁS LEÍD A T S I V LA RE EL MOTOR O D

DEL MUND

> MINI La nueva entrega del mito urbano se somete nuestro examen más exigente.

Fútbol Benfica-Juventus

Gol T • 21.05 h El Benfica recibe a uno de los grandes favoritos para llevarse el torneo que llega con Llorente como gran amenaza.

YA A L A V E N TA

Canales generalistas TVE 1 06.30 08.30 10.05 14.00 14.30 15.00 15.50 16.00 16.05 18.45 20.30 21.00 22.15 22.30 23.45 00.35

02.05 03.55

Telediario matinal Los desayunos de TVE La mañana de La 1 Informativo territorial Corazón Telediario El tiempo Informativo territorial Entre todos España directo Corazón Telediario El tiempo Cuéntame cómo pasó: Gracias por las flores Ochéntame otra vez El debate de La 1. Invitada Cristina Cifuentes, delegada del Gobierno en Madrid La noche en 24h TVE es música

La Sexta 09.30 Crímenes imperfectos 10.30 Investigadores Forenses 11.30 Informe criminal 12.30 Al rojo vivo 14.00 La Sexta Noticias 14.55 Jugones 15.30 La Sexta Meteo 15.45 Zapeando. Presentado por Frank Blanco 17.15 Más vale tarde. Presentado por Mamen Mendizábal 20.00 La Sexta Noticias 20.45 La Sexta Meteo 21.00 La Sexta Deportes 21.30 El intermedio. Presentado por el Gran Wyoming 22.30 El jefe infiltrado 23.30 El jefe 00.30 En el aire

La 2 08.00 08.25 08.55 09.00 09.30 10.00 11.00 11.50 13.45 14.40 15.30 16.05 17.55 18.45 20.10 21.05 22.00 23.40 00.25 00.55 01.55 02.35

TVE English España en comunidad Biodiario Pueblo de Dios Aquí hay trabajo La aventura del saber Documental Para todos La 2 Documental Docufilia Saber y ganar Grandes documentales Docufilia Para todos La 2 Don Matteo Ventana al mundo Documental Crónicas La 2 Noticias Días de cine Los conciertos de Radio 3 Documental

Canal + 1 09.40 10.10 11.35 13.45 14.45 15.00 17.00 19.15 20.05 21.00 21.30 22.26 23.16 23.30 00.05 00.40 01.00 02.00 04.45

FIFA Fútbol Mundial Encierro Cine: Salvajes Shameless NBA Live Cine: Un lugar donde refugiarse Cine: Fast & Furious 6 Saturday Night Live Tentaciones Óxido nitroso Juego de tronos Juego de tronos Juego de tronos: Dentro del episodio Cine: Paco y Amén. España. 2014 Destino Lisboa Mad Men Revolution Generación NBA NBA: Memphis Grizzlies-Oklahoma City Thunder (3) Transworld Sport

Antena 3

Nitro 07.00 07.30 11.00 12.00 13.30 14.25 15.15

17.00 17.50 18.40 20.20 22.05 00.05 02.30

Zoorprendente Teletienda Impacto Total Walker Texas Ranger El Equipo A: ¿Cuando volverás llanero solitario? (Parte 1) El Equipo A: ¿Cuando volverás llanero solitario? (Parte 2) Cine: El toro del Oeste. EEUU 1972. Director: Paul Stanley y Jerry Hopper Ley y orden: Amends Ley y orden: Thin Ice Walker Texas Ranger Bones Equipo de investigación El Chiringuito de Jugones Juega con el 8

Cuatro 08.30 Los cazadores de mitos 09.30 Alerta Cobra 12.20 Las mañanas de Cuatro con Jesús Cintora 14.00 Noticias Cuatro 14.45 Deportes Cuatro 16.00 Ciega a citas: Curso del 97 17.00 Castle: La dura realidad 17.55 Castle: Disparo mortal 18.45 Mi madre cocina mejor que la tuya 20.00 Noticias Cuatro. Presentado por Hilario Pino 20.45 Liga Europea de la UEFA: Sevilla-Valencia 23.05 Un príncipe para Laura: Desembarco de El Rey 01.00 Dreamland: Rivalidad

Energy 06.00 06.50 09.15 10.15 12.15 13.15 16.15 18.00 18.40 19.45 21.15 21.35 22.00

23.45 00.00 02.15

Pilotos del Ártico El zapping de surferos Frank de la Jungla La selva en casa Transportes imposibles Frank de la Jungla Cara a cara Best Ink: Shock and Awe Best Ink: Crash and Burn Crónicas carnívoras Comida sobre ruedas Crónicas carnívoras Cine: Tormenta de lava. Canadá. 2008. Director: Sean Dwyer. Intérpretes: Ian Ziering, Valérie Valois y Vlasta Vrana Tiki-taka express Tiki-taka Pilotos del Ártico

TV3 08.00 Els Matins 14.00 Telenotícies comarques 14.21 El medi ambient 14.30 Telenotícies migdia 15.40 Cuines 15.50 La Riera 16.35 Divendres 18.50 Murdoch Mysteries 19.40 Espai Terra 20.15 El Gran Dictat 21.00 Telenotícies vespre 21.55 Polònia 22.30 .Cat 23.55 Lost girl 00.45 Doctor Who 02.12 Waterloo Road 03.03 Cava de Blues

ETB

18.40 · MOTOR

Tuneados urbanos El equipo transforma un Dodge Challenger de 2006 en un descapotable tras recibir un pedido de un cliente en Las Vegas. Mientras Ryan está en Alemania, uno de sus empleados dimite.

07.40 Aventura en pelotas 08.30 Escapar del infierno con Bear Grylls 09.20 El último superviviente 10.10 Monstruos de río 11.05 Dúo de supervivientes 12.30 Trato hecho 13.00 Maestros de la Restauración 13.55 Cazasubastas 14.50 Así se hace 15.50 ¿Cómo lo hacen? 16.45 Food Factory 17.45 Property Wars 18.10 Property Wars 18.40 Tuneados urbanos 19.40 Fast N´Loud 20.35 Joyas sobre

06.30 Solidarios 06.35 Aldea global 07.00 Noticias Primera Hora 08.00 Buenos días, Andalucía 10.30 Tiene arreglo 13.55 Canal Sur Noticias 15.35 Más que noticias 16.00 La tarde, aquí y ahora 18.40 Andalucía directo 19.55 Cómetelo 20.25 Canal Sur Noticias 22.00 Cine: Betty Anne Waters 00.00 Cine: El guardaespaldas

Cocina con Baró Avance informativo Murcia golf Uno de los nuestros Tiempo de viajar La tierra habitada Avance informativo Camino de leyenda Murcia produce Aventura x dos La veleta del tiempo Informativos 7rm Deportes La separata Jo, ¡qué noche! La reina de las sombras 00.00 Informativos 7rm

13TV 08.25 Teletienda 10.25 ¿Qué tiempo hace? 10.30 La tienda de Galería del Coleccionista 11.15 Misioneros por el mundo 11.55 ¿Qué tiempo hace? 12.00 Ángelus 12.05 Santa misa 12.45 Más claro agua 14.30 Al día 16.00 ¿Qué tiempo hace? 16.05 Detrás de la verdad 17.00 Cine: Los tramposos. 18.25 ¿Qué tiempo hace? 18.30 Presentación cine western 18.45 Cine: El árbol del ahorcado. EEUU 1959 20.30 Al día 21.45 El cascabel al gato 00.15 Detrás de la verdad 01.40 Teletienda

Es cafè dIB3 Mossèn Capellà JAG. Alerta roja La mirada El Faro Una micona més IB3 Notícies El Temps Tira tira Cine: Jinetes en la sombra La mirada Una micona més IB3 Notícies Vespre El Temps vespre Uep! Com anam? Crònica 112 Uep! Com anam?

13.45 14.30 14.45 15.15 16.00 17.00 18.00 18.15 19.15 19.30 19.45 20.30 21.05 21.15 21.30 22.15

Telecinco 06.30 Informativos Telecinco 08.55 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda 15.00 Informativos Telecinco 16.00 Sálvame diario 20.15 Pasapalabra. Presentado por Christian Gálvez. 21.05 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras. 22.00 Supervivientes 2014 Honduras: última hora 23.30 Intelligence: El tamaño importa 00.30 Intelligence: Delta Force 01.30 Intelligence: Athens 02.30 Premier casino

IB3 09.05 09.55 11.05 12.00 12.25 13.25 13.59 15.25 15.30 16.00

Murcia TV

Discovery MAX 08.55 Espejo Público 12.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 12.50 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 15.45 Antena 3 Deportes 16.00 La previsión de las 4 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de Puente Viejo 18.45 Ahora caigo 20.00 Atrapa un millón 21.00 Antena 3 Noticias 21.30 Antena 3 Deportes 21.40 La previsión de las 9 21.45 El hormiguero 3.0 22.40 Cine: Yo, Robot. EE.UU. 2004. Director: Alex Proyas 00.45 Cine: Giallo. EE.UU. 2009. Director: Dario Argento 02.20 Minutos musicales

22.30 00.00

Telenoticias matinal Madrid desde el aire El faro Alguien tiene que hacerlo Abierto al mediodía Telenoticias Hora Deportiva El Tiempo Cine: Tres tejanos Cine: Cimarron kid Cine: La pelirroja de Wyoming Telenoticias Hora Deportiva El Tiempo Guadarrama, biografía de un paisaje Ruta 179 Diario de la noche

Canal Sur

1,9€

Nos subimos en primicia al todocamino coupé alemán, el coche que se va a poner de moda.

20.25 21.40 21.50 22.00

18.15 19.55 20.30 21.35 21.40 23.10 00.25

POR SÓLO

> BMW X4

Autonómicas

21.35 22.30

23.30 00.25 02.10 03.00

Ruedas Así se hace Alien Mysteries El bosque de Rendlesham. Durante el día de Navidad de 1980, los pilotos Jim Penniston y John Burroughs entraron en el bosque de Rendlesham, en Inglaterra, para investigar un posible accidente de un avión. Ya están aquí Mitos y leyendas Megatraslados Joyas sobre Ruedas por el mundo

07.58 10.15 10.45 12.55 13.30 14.00 14.50 15.00 17.30 19.10 20.00 20.40 21.30 22.30 00.50 01.20

Egun on Euskadi Sautrela Airean Euskal herria zuzenean Hizka mizka Gaur egun Eguraldia Kirol emanaldia Airean Euskal herria zuzenean Gaur egun Kirol emanaldia Eguraldia Debatea Eitb kultura Kamara Izkutua

CYLTV 14.30 15.10 15.20 15.35 16.10 17.50 18.45 20.30 21.10 21.15 21.30 22.00 22.30 23.00 00.00 00.45

CyLTV Noticias CyLTV Deportes El tiempo CyLTV Noticias Vamos a ver JAG. Alerta roja Cine: San Agustín CyLTV Noticias CyLTV Deportes El tiempo Hoy toca jota Cuánto te quiero Hecho en CyL Mis ilustres paisanos CyLTV Noticias El tiempo

TVG 11.00 12.00 13.15 13.45 14.00 14.30 15.15 15.45 16.00 17.00 18.00 19.45 20.15 20.30 21.53 22.00 22.15 22.45 00.15

Onde vai a xente A Revista Verbas van O agro Galicia noticias Telexornal Vivir aquí O Tempo Matalobos Terra de Miranda Cine: Asalto ao Forte Clark Rescue me Informativo Local Telexornal O Tempo Era visto! Larpeiros A casa da conexa O explorador

TV Canarias 10.30 12.10 13.05 14.30 15.05 15.20 15.45 17.10 19.25 20.30 20.55 21.10 21.30 23.15 00.10

Alma indomable El Faro Canarias Hoy Telenoticias TN Deportes El Tiempo Cine: El valle de la ira Cine: La guerra de Murphy En abierto Telenoticias TN Deportes El tiempo Cine: Noches de tormenta El envite Tenerife. Espacios de Arquitectura

CLMTV 14.45 15.10 15.20 15.30 16.30 17.00 18.00 20.00 20.45 21.00 21.10 21.15 21.20 21.25 21.30 22.00 00.00

El campo Los toros El tiempo El Mercadillo Misterios medicos Ancha es CM Cine: Más muerto que vivo El Mirador de CM La cancha El campo El rincón El tiempo En Profundidad Grecomanía CM en esencia Cine: Ninja Assassin No nos moverán

Esport 3 12.46 Parcs per a totes les estacions 13.39 A taula 14.06 Cuiner sota pressió 14.30 Barcelona Open Banc Sabadell 17.55 UEFA Futsal Cup: F.C. Barcelona AlusportAraz Naxçivan 19.30 Barcelona Open Banc Sabadell 20.30 Esport Club 21.30 L'home més fort del món 22.00 Temps de neu 22.30 Zona Champions Club 23.00 Efectivament 00.05 Tot l'esport

C. Extremadura 08.00 08.30 09.00 10.30 12.30 13.25 13.55 14.55 15.20 16.40 17.25 19.30 20.30 21.55 22.55 01.20

Buenas migas Tu Empleo Primera Página X la tarde Conexión Extremadura En su punto Extremadura Noticias Tu Empleo La loba Rosario X la tarde Conexión Extremadura Extremadura Noticias Trastos y tesoros Soy el solitario El lince con botas

Aragón TV 10.00 10.50 11.40 12.30 12.35 13.20 14.00 15.00 16.35 18.05 20.00 20.30 21.30 22.05 00.15

Euronews Pacific blue El Faro Avance informativo El Faro Xlacara Aragón Noticias Cine: Orgullosos y malditos Sin ir más lejos Aragón en abierto La pera limonera Aragón Noticias ¡Bien dicho! Cine: The International: Dinero en la sombra El avispero

TPA 12.00 13.30 14.00 15.00 15.40 17.20 17.50 19.30 20.30 21.30 22.00 22.45 23.45 00.30

De hoy no pasa La Quintana de Pola TPA Noticias Superasturian@s Cine: Arroyo Comanche MedicinaTV.Com De hoy no pasa Conexión Asturias TPA Noticias Superasturian@s Guía Michigrín Al platu vendrás Pieces Doctoras de Philadelphia

M UNIDAD EDITORIAL INFORMACIÓN DEPORTIVA S.L.U. Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta 28033 Madrid Copyright 2013 • Imprime Recoprint impresión S L • Distribuye Logintegral 2000, S A U Todos los derechos reservados Esta publicación no puede ser reproducida, distribuida, comunicada públicamente o utilizada, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por n ngún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, ni modificada, alterada o almacenada sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora Queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de MARCA a través de recopilaciones de artículos periodísticos, conforme al Artículo 32 1 de la LEY 23/2006, texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual • D L M 620 1958


M

Jueves 24 de Abril de 2014

¡Vaya machada!

Roy Keane • Exjugador del Manchester U.

SUPERCÓDIGO MARCA

“La plantilla debe avergonzarse por el despido de Moyes”

Introducelo cada día en: WWW.CLUBMARCA.COM

A la última por Nacho Duque DIARIO OLE

Herrmann (34) en un partido con su equipo, Atenas

Violines lejanos

*

Jesús Sánchez

“Se armó un buen quilombo con mi vuelta, es algo muy loco lo que me pasa”

W. HERRMANN Vena nado do Tuerto, 197 979 9

La segunda vida de Herrmann El argentino brilló en la ACB y a los 30 dejó el básket. Se tomó tres años de descanso. Ahora, casi sin esperarlo, vuelve a ser MVP

E

l 15 de junio de 2010, el Baskonia ganaba la Liga al Barça gracias a una acción ya histórica de San Emeterio. Por allí estaba Walter Herrmann, que celebró el título subido a la canasta, como acostumbra tras sus éxitos. Entonces, nadie pensaba que,

con 30 años, sería su último partido como profesional. Hasta hace poco. Tras casi tres años de retiro, el alero argentino volvió a las canchas y acaba de ser elegido MVP de la Liga argentina. Hubo un partido en el que anotó 49 puntos y logró 59 de valoración. Así es la segunda vida de Herrmann. Walter tenía firmados tres años más con el Baskonia, pero rescindió su contrato. Disfrutaba de una de las fichas más altas del equipo, el club quería deshacerse de ella y él estaba un tanto hastiado del baloncesto. Todo cuadró para tomarse un respiro. Se trasladó a Venado Tuerto, donde se construyó una casa y vivía con su mujer y sus dos hijos pequeños. “Quería una vida tran-

quila. No echaba de menos el baloncesto, ni siquiera lo veía en televisión. Me gusta jugar, no verlo”, cuenta. Pero en mayo del año pasado, un amigo empezó a picarle para que jugara en una Liga local: “Me decía que les echara una mano, que nunca habían salido campeones”. Su mujer terminó el trabajo del convencimiento: “Insistía en que me iba a arrepentir en el futuro si no volvía a jugar, que me vendría bien”. Así que se calzó las botas y la cosa fue tan bien que su representante le hizo llegar una oferta del Atenas de Córdoba, club que en el que ya había jugado. Aceptó. “Y al final te enganchas. Va saliendo el competidor que todos

llevamos dentro. Me lo tomé muy en serio, pero no pensaba que jugaría tanto ni tan bien. Se armó un buen quilombo con mi regreso. Es algo muy loco lo que me está pasando. Todo el mundo está pendiente de mí en la Liga, como si fuera el juvenil que acaba de debutar”, asegura quien pasara por Fuenlabrada, Unicaja, Charlotte, Detroit y Baskonia. La atención mediática se debe a su insospechado regreso, pero también a sus prestaciones en la pista. “Físicamente me encuentro genial. Estoy incluso mejor que antes. Parece que nunca me retiré”, afirma el alero de 34 años, que además nota cambios en su juego fruto de la experiencia: “Juego más tranquilo que antes. No me dedico solo a meter puntos”. Pese a ello, es el mejor anotador de la Liga argentina (22,4 puntos) y el cuarto jugador más valorado (22,4). En su estado, a nadie le extrañaría verle en España durante la Copa del Mundo. “Es un reto. Las ganas están ahí”, confiesa. Sería otro regreso, en este caso a la selección argentina, con la que ganó el oro en Atenas 2004 y no disputa un partido oficial desde el Mundial de Japón (2006). Hace año y medio, sin apenas haber jugado, acudió a una gira con la Albiceleste por Angola. No salió del todo bien y volvió lesionado. Ahora, ya lo tiene hablado con el seleccionador Julio Lamas, si está físicamente bien, puede estar junto a Prigioni, Scola, Nocioni y quién sabe si Ginóbili en la despedida de la mejor generación argentina de siempre. “Españoles, les dejaremos pelear por el bronce”, bromea ante una posible semifinal con España. ¿Y tras el Mundial? “Ya se verá. Seré agente libre y no descarto absolutamente nada”, sentencia Herrmann. Hay que creerle.

‘Running’, arma de ilusión masiva

L

a felicidad no se tiene, se persigue. Son momentos de plenitud que suelen durar poco. Si los busca en las pequeñas cosas, más sencillo será encontrarlos. Son consejos que podría dar cualquiera, no crean. Y yo no soy nadie. Permítanme uno: participar en una carrera popular. Pocos escapan al fenómeno del momento, es decir, al running. Es una manera muy fácil de acercarse al deporte, algo tan saludable (y no hay mejor atajo hacia el bienestar que la salud) como reconfortante, para todos los públicos y todos los bolsillos: te animas, te compras unas zapatillas y la calle es tuya. Después, con el gusanillo en el cuerpo, el instinto de superación que te nace de las entrañas y mucho entrenamiento, te apuntas a una carrera y te das cuenta que no eras ni ingenuo ni osado, que hay miles como tú, de todas las edades, con cuerpos sin photoshop, gente admirable que te da ejemplo en cada zancada; te preguntas dónde te habías metido todo este tiempo JOSÉ A. GARCÍA

Un corredor besa la meta en el Maratón de Boston.

si lo importante era participar; celebras esa comunión de esperanza que se vive en la salida y la emoción de llegar a la meta después del camino recorrido, con sus subidas y sus bajadas, una metáfora de la propia vida. Te ves allí compitiendo como los héroes de la tele, aunque solo seas el vecino del segundo. Y no pienses que ver todo el rato la palabra kalenji son alucinaciones por la fatiga. Hay veces que algo tan especial como una carrera se convierte en un arma de ilusión masiva. Una ciudad se echa a la calle para demostrar que está a prueba de bombas, que nada detiene el empuje de 36.000 corredores pisando fuerte. Lo vimos el lunes en Boston. Siempre me llamó la atención como suena la marabunta sobre el asfalto. Es un sonido singular, te da fuerza. Les animo a sentir ese latido este próximo domingo en Madrid. Les hará sentirse vivos.

Anímense en Madrid, sientan la fuerza del latido de una carrera popular

t@Sánchez__Jesús

alcohol drogas volante

accidente muertos heridos

tú tu familia los demás

No sabes cuanta gente depende de ti

¿Quieres ser el responsable? AÑO LXXV. NÚMERO 25.792 PRECIOS EN EL EXTRANJERO: ALEMANIA 2,05. BÉLGICA 2,00. FRANCIA 2,05. ITALIA 1,75. PORTUGAL CONT. 1,35. REINO UNIDO 1,2 £. IRLANDA 2,20. CHF 4,50. EE.UU. 1,95 $. PROMOCIONES DE VENTA SÓLO EN ESPAÑA

Confederación Nacional de Autoescuelas Más de 50 años formando conductores

www.cnae.com @infoCNAE http: //www.facebook.com/cnaecom


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.