BOLETIN EDICION N° 001 - JULIO
BOLETIN
JULIO
Bienvenido Nuevo Año Rotario 2021-2022
Club Akinti Pucallpa
NUESTRA DIRECTIVA 2021-2022
ROTARY CLUB AKINTI PUCALLPA FUNDADO EL 13 DE MARZO DEL 2017 CLUB N° 88273 AÑO 1 / 2021 - 2022 PUCALLPA, 15 DE JULIO DEL 2021
N° 001
EDITORIAL JULIO: MES DE LA PATRIA / INICIO DE AÑO ROTARIO 2021-2022 COMITÉ DEL BOLETIN: C.R. PP JUAN CARLOS VARGAS PONCE C.R. CINDY GIANELLA LAURELL GRANDE EMAIL: ROTARYAKINTIPCP@GMAIL.COM
Rotary Club Akinti Pucallpa rotaryakintipcp@gmail.com
EGD ROGER CUEVA ALCANTARA
EGD YANA JIMENEZ ELIZALDE
ROTARY CONECTA AL MUNDO
Rotary Córdoba 2000 D-4185 MEXICO
Queridos Rotarios de Akinti Pucallpa, agradezco la oportunidad que me han permitido para expresarles unas líneas en la primera edición del Boletín de vuestro Club y que servirá como vaso comunicante para todos los clubes de la zona cuya información irradie el sentir, el trabajo, así como la presencia de ROTARY INTERNATIONAL en beneficio de las comunidades más necesitadas. Estamos ingresando en un nuevo año rotario en la que el liderazgo se renueva en los 35,000 clubes del mundo, donde la preparación de los funcionarios 2021/2022, aplicaran sus estrategias para hacer de este, un año extraordinario. No estamos hablando de una competencia, hablamos de reflejar con entrega, con trabajo, con desprendimiento los sueños de quien asume la responsabilidad de dirigir al club, me refiero al presidente , así como cada gobernador dona con entrega su trabajo de un año al servicio de nuestro Distrito 4465.RI , de la misma manera lo hace el presidente mundial , en consecuencia de la misma forma y con la misma entrega, motivación y solidaridad lo hacen los presidentes plasmando cada uno su propio sueño, que es secundado por los socios de su club, que en buena cuenta se suman al liderazgo del presidente, haciendo uso del liderazgo de cada uno de los socios, que hace suya la motivación de quien nos dirige , en suma , loa que los rotarios hagamos en este año, será el trabajo que presentará nuestro gobernador Jacinto Zevallos y la suma del trabajo presentado por los 500 distritos del mundo aporta en el trabajo y los sueños del Presidente Mundial Shetar Metta.
SHEKHAR METHA Nuestro presidente internacional 2021-2022, dijo..
“Pueden ser pequeñas oportunidades de servir en grandes proyectos más no es solo el tamaño, es la actitud la que define los servicios humanitarios” “Con fuerza, determinación y voluntad vamos a servir para cambiar vidas.” En Rotary cada primero de julio, renace nuestro ánimo y se fortalece nuestro amor a la organización que nos permite ser mejores seres humanos a través de tener conciencia que, el servicio que prestamos a los demás es con toda la voluntad que hay dentro de cada uno de quienes conformamos la gran familia de Rotary. Servir, nos brinda la oportunidad de participar en acciones que nos permiten ser instrumento para el cambio. Es un día de agradecer a todos los voluntarios que fueron nuestros líderes en el año que concluye, y también es el día en que a los nuevos liderazgos debemos hacerles sentir nuestro apoyo y entusiasmo para seguir, para continuar por este camino que tiene como fin servir para cambiar vidas. Estamos en tiempos difíciles, sin embargo, hemos continuado llevando el bien a la humanidad y sirviendo a las comunidades vulnerables, en algunos momentos con tan solo nuestra presencia que es el recurso más valorado por las personas, debemos sumar y multiplicar cada una de nuestras acciones, de verdad les garantizo que “El Servicio Voluntario” es el mejor regalo que Rotary nos brinda, ya que éste nos engrandece. Amigos hermanos del Distrito 4465 de Perú, les deseo el mejor año rotario
Rotary Club Akinti Pucallpa rotaryakintipcp@gmail.com
Una fiesta diferente Julio es uno de los meses más significativos de nuestro país. ¿Por qué? La respuesta es simple celebramos un año más desde que el gran don José de San Martín dijo, en 1821:” Desde este momento el Perú es libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la Independencia!” Sin embargo, este año, es especial; ya que, conmemoraremos 200 años de libertad, ese grito que buscábamos como pueblo libre e independiente. Es nuestro bicentenario. El bicentenario de nuestra Independencia es un momento para celebrar los logros y mirar al futuro. También, es una fecha conmemorativa, una fiesta nacional y un momento oportuno para preguntarnos si estamos avanzando por buen camino, si hemos recorrido los pasos que deberíamos recorrer y si hemos cumplido con las expectativas ciudadanas.
SHERILYN LUNA OÑATE Presidenta 2021-2022 Rotary Club Akinti Pucallpa Hermanos Rotarios de Rotary Club Akinti Pucallpa, Comenzamos nuestro Año rotario 2021-2022, un periodo en la cual seguiremos demostrando el gran equipo que somos, una familia cuyo objetivo es seguir contribuyendo con nuestros buenos oficios que es “Servir para cambiar vidas”. Sera un año diferente a los años pasados, sin embargo, esto no será impedimento para seguir trabajando hacia nuestros objetivos, Dios mediante todo se ira acomodando porque la fé es lo último que se pierde, tenemos un gran corazón, ese amor que nunca debemos perder mis queridos hermanos; estoy más que segura que este año será un reto para todo nosotros, pero nada imposible. Así como nos orgullece ser rotario, también ser peruano es más que suerte, es un privilegio haber nacido en esta hermosa tierra, un País con muchas riquezas que nos enorgullecen y que muchos países quisieran tener un poco de lo que esta hermosa tierra abunda. Ser peruano es ser gente en acción, emprendedores, el peruano trabaja con lo que tiene, esta es una habilidad que hemos adquirido por la práctica el peruano nunca se aburre, los peruanos tenemos vocación constructora e imaginación arquitectónica, el peruano nunca se rinde. Por esto y muchas cosas más celebramos el bicentenario peruano como rotarios que somos, somos líderes, que a pesar de las adversidades hemos demostrando que contribuir con esta sociedad es lo más hermoso que podemos hacer.
La celebración es de todos y de nosotros depende el celebrar nuestro bicentenario de la mejor manera. ¡Apoyemos a nuestro País!
Rotary Club Akinti Pucallpa rotaryakintipcp@gmail.com
La hermandad, el compañerismo y la humildad es lo que caracteriza a todo rotario. Sin la ayuda de todos ustedes nada será posible, “FELICES FIESTAS PATRIAS, VIVA ROTARY, SERVIR PARA CAMBIAR VIDAS”
Sherilyn Luna Oñate
EGD JORGE JOELS D-4455 Queridos amigos de RC Akinti Pucallpa, les agradezco por el inmenso privilegio que me conceden, al permitirme saludar a los distinguidos líderes de servicio que integran su actual membresía, los cuales ejercen de manera ejemplar diversas acciones que permiten transformar la vida y el destino de las familias más necesitadas de Ucayali. Saludo de manera especial al editor de este boletín, mi dilecto amigo Juan Carlos Vargas, por el importante esfuerzo editorial que lidera, ofreciéndonos el primer número de este valioso compendio de Rotary, con el objeto de aportar a la institución y en especial a su club y distrito, artículos de inspiración y de actualidad rotaria, que permitirán mantener viva la llama de nuestra filosofía, que se resume en “Dar de sí antes de pensar en sí”. Felicito de manera especial a la past presidente Ingrid Moral, por haber “abierto oportunidades” en su gestión y a la presidente actual Sherilyn Luna, por haber asumido el compromiso de “Servir para cambiar vidas”. Les deseo muchos éxitos en los proyectos que emprendan este periodo 2021-2022, en especial, porque el éxito que obtengan, redundará en favor de los más carenciados de la comunidad. Los abraza afectuosamente, su amigo.
Jorge Joels
Rotary Club Akinti Pucallpa rotaryakintipcp@gmail.com
¿Qué es Rotary? Rotary es una organización mundial de voluntarios compuesta de líderes empresariales y profesionales que prestan servicio humanitario en sus comunidades y promueven el desarrollo de la buena voluntad y la paz. Aproximadamente 34,000 clubes rotarios, en más de 200 países y regiones geográficas, llevan a cabo proyectos para abordar los problemas del mundo actual, incluidos: el analfabetismo, las enfermedades, la pobreza, la falta de agua potable y el deterioro del medio ambiente, a la vez fomentan la aplicación de elevadas normas de ética en sus respectivos campos. La Fundación Rotaria es la entidad privada del mundo que otorga el mayor número de becas educativas internacionales, sufragando anualmente el intercambio de más de 1,000 becarios que cursan estudios en el extranjero y desempeñan papel de embajadores culturales. Rotary también colabora con siete prestigiosas universidades del mundo a fin de proveer la oportunidad de obtener una maestría en estudios sobre la paz y la resolución de conflictos. Polio Plus es el programa insignia de Rotary. Cuando se erradique la polio de la faz de la Tierra, los rotarios habrán contribuido 850 millones de dólares e innumerables horas de trabajo voluntario para proteger contra el mal a más de 2.000 millones de niños en 122 países. Rotary lidera la iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio, junto con la Organización Mundial de la Salud, en UNICEF y los Centros de EEUU para el Control y Prevención de Enfermedades. Fundada en Chicago en 1905 como la primera organización mundial de clubes dedicada al servicio voluntario, Rotary se extendió rápidamente alrededor del mundo. Hoy en día, los clubes se reúnen semanalmente para planificar proyectos de servicio, debatir temas locales y globales, y disfrutar del compañerismo. Los clubes son entidades aconfesionales y apolíticas, abiertas a todas las razas, culturas y credos.
UN POCO DE HISTORIA AKINTI Un 12 de diciembre del 2012, comenzamos a hablar de formar un nuevo club rotario en Pucallpa-Ucayali, en nuestra primera reunión fue buscar el nombre para el nuevo club, se decidió que el nombre tenía que identificar a nuestra Región y a los principios de Rotary, que es ayudar, y se decidió buscar palabras que se usan en el dialecto de la comunidad Shipibo-Konibo, llegando a elegir la palabra “Akinti” cuya traducción significa “ayuda”, por lo que el nombre final es y será por siempre Rotary Club Akinti Pucallpa. Luego se dieron varias reuniones, siendo el 25 de enero del 2017 el día que se tomó la decisión de realizar la documentación para enviar a Rotary Internacional, solicitando la incorporación de RC Akinti Pucallpa, que el 14 de febrero del 2017 en reunión total de los socios fundadores se firma la recepción de la solicitud por el propio gobernador 2017-2018 David Reynaldo Sánchez Sutter, quien nos visitó y se llevó el formulario para iniciar con el trámite de la inscripción ante RI. Comenzamos con 21 socios fundadores, de los cuales solo continuamos: Miguelito Maurtua (nuestro Presidente Fundador, Past Presidente 2017-2018 y actual Socio Honorario), Jhan Gonzales, Dilver Falcón, Sherilyn Luna (Presidente en ejercicio 2021-2022), Giancarlo Laurell (Past Presidente 2019-2020) y quien redacta esta pequeña reseña de la historia, Juan Carlos Vargas Ponce.
HACE 4 AÑOS QUE CAMINAMOS EN UNA GRAN ORGANIZACIÓN DE SERVICIO: ES ROTARY INTERNACIONAL
¡¡VAMOS POR MAS!! ¡¡SOMOS GENTE DE ACCION!!
Rotary Club Akinti Pucallpa rotaryakintipcp@gmail.com