Manual Señaletica

Page 1

Manual de implementaci贸n Se帽aletico Tunja Real Hotel



MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN SEÑALETICA

Tunja Real hotel Programa Señalético para Tunja Real hotel Wilson Rodrigo Parada Jose Manuel Cruz Juan Carlos Perez


Introducción La señalética no es unicamente orientador de gente, sino una herramienta de comunicación privilegiada, cuyo carácter perdurable, objetivo y fuertemente asociado al edificio, la hacen el más idóneo portador de la identidad del hotel. El Programa Señalético no es una solución total y absoluta para todos los problemas de comunicación del Hotel, Es un trabajo consciente que permite un mejor acceso público a los programas y servicios del mismo y que lo identifica clara y uniformemente . A través de la señalética, la institución establecerá una comunicación ordenada y claramente intencionada con la totalidad de sus públicos y usuarios.

Tunja Real Hotel


Tabla de contenido 1

32

Criterios generales Ergonomia Señaletica 11

39

Modelos Propuesta técnicos Señaletica de hotel materiales Tunja Real Hotel


Criterios generales


Configuraci坦n de la marca La marca es utilizada para la se単alizacion externa ya que por ser el hotel un lugar cerrado, no hay necesidad de utilizar esta misma en las se単ales internas, y en los directorios. Mas adelante, se muestran las constantes visuales con las que se deben contemplar, la imagen del hotel para las se単ales viales.

Tunja Real Hotel


Perfil del entorno Desde su creación el Tunja Real Hotel, sigue su razón social vigente hasta el día de hoy. El Hotel , siempre ha funcionado como una empresa prestadora de servicios de hospedaje como un grupo objetivo específico de personas y ha logrado mantener su perfil, en la ciudad de Tunja. El entorno del lugar, está constituido para el descanso, salir a divertirse en la ciudad, llegar a el para descansar, y relajarse en este sitio. Otro perfil manejado frecuentemente en el Hotel es el de lugar de reuniones de trabajo y reunión de deportistas, como publico objetivo frecuente.

Tunja Real Hotel


Usuarios a) Permanente

b) Transitorio u Ocasional

Los usuarios permanentes del Hotel, son aquellos que permanecen más de ocho horas diarias en contacto con la empresa, entre ellos encontramos al personal ejecutivo y al personal de servicios.

Los usuarios transitorios son un grupo muy diverso compuesto por visitantes, huéspedes y personal. La infraestructura del Hotel ofrece a sus visitantes confortables habitaciones. Por consiguiente, es usual encontrar usuarios deportistas, empresarios, etc. Para este tipo de usuarios se plantean señales de tipo orientadoras así como directorios y subdirectorios que se ubican en la ruta de este usuario. Como la relevancia que se le ha otorgado al sistema de pictogramas haciendo más gráfico el sistema de orientación con lo cual se busca un acceso más fácil a la información.

Tunja Real Hotel


Listado de servicios que ofrece Tunja Real hotel Hospedaje Restaurante Parqueadero

Tunja Real Hotel


Restaurante Baño

Baño

Baño

Deposito

Restaurante

Caja

Piso por sección

Recepción

La distribución de los pisos se realiza de la siguiente manera

Planta N° 1

El hotel esta distribuido en cinco pisos, los cuales están divididos de la siguiente manera: -1. Sotano 1.recepcion, baños, restaurante 2.habitaciones, sala de espera, baños 3.habitaciones 4. Habitaciones 5. Suit Presidencial, suit junior, lavanderia

Cocina

Planos y distribución del hotel

Tunja Real Hotel


Alcoba

Alcoba

Alcoba

Alcoba

Alcoba

Alcoba

Baño

Baño

Baño

Baño

Baño

Baño

Alcoba

Baño

Alcoba

Baño

Baño

Baño

Baño

Alcoba

Baño

Baño

Baño

Baño

Baño

Planta N° 3

Alcoba

Baño

Baño

Planta N° 2

Alcoba

Alcoba

Alcoba

Alcoba

Alcoba

Alcoba

Planos y distribución del hotel

Tunja Real Hotel


Baño

Baño

Baño

Cocina

Baño

Baño

Sala comedor

Sala comedor

Alcoba

Alcoba

Alcoba

Alcoba

Alcoba

Cocina

Baño

Alcoba

Baño

Baño

Baño

Baño

Terraza

Planta N° 5

Alcoba

Baño

Baño

Planta N° 4

Planta de cubierta

Alcoba

Alcoba

Alcoba

Planos y distribución del hotel

Tunja Real Hotel


Recorridos 1. Piso Restaurante Baño

Baño Baño

Los otros usuarios que llegan de otra manera, reciben instrucciones para abordar las habitaciones, por tanto el huesped sabe desde aqui que acción realizar.

Deposito

Todos los usuarios llegan a la recepción, de hay obtienen la información especifica para realizar la siguiente acción, por ejemplo: la persona que llega en carro, se dirige a la recepción y recibe indicaciones para entrar al parqueadero.

Cocina

Única ruta

Contraflujos

Recepción

Flujos

Restaurante

Caja

Para el personal interno, este último sabe sus acciones por la continuidad de el ejercicio de su labor, por ello sabe a donde dirigirse.

Tunja Real Hotel


Alcoba

Alcoba Baño

Baño

Baño

Baño

Baño

Baño

Alcoba

Baño

Alcoba

Baño

Alcoba

Baño

Baño

Alcoba

Baño

Baño

Baño

Baño

Baño

Baño

Baño

Baño

Alcoba

Alcoba

Alcoba

Alcoba

Alcoba

Alcoba

2. Piso

Alcoba

Alcoba

Alcoba

Alcoba

Recorridos 3. Piso

Tunja Real Hotel


Sala comedor

Baño

Cocina

Baño

Baño

Sala comedor

Baño

Baño

Baño

Alcoba

Cocina

Alcoba

Baño

Alcoba

Baño

Terraza

Baño

Baño

Baño

Baño

Planta de cubierta

Alcoba

Alcoba

Alcoba

4. Piso

Alcoba

Alcoba

Alcoba

Alcoba

Recorridos 5. Piso

Tunja Real Hotel


Propuesta Se単aletica hotel


Construcción del sistema señaletico Se da a partir de tres necesidades - Concentrar el sistema señalético en la menor cantidad posible de señales (economía de recursos) - Utilizar la menor cantidad de información redundante sobre destinos (economía de recursos, simplificación del sistema y simplificación de la decodificación) - Diseñar un sistema que no deba modificarse con los cambios de ubicación de los servicios.

Tunja Real Hotel


Simbolos de información al público Se utilizan pictogramas para todos los servicios en los cuales se trata de destacar la funcion a la que hacen referencia, ya que su reconocimiento, permite al usuario evitar equivocarse, por su riqueza gráfica.

Tunja Real Hotel


Simbolos de informaci贸n al p煤blico

Tunja Real Hotel


Composición de las señales La composición de las señales nace de la visión de retomar la estructura del lugar al igual que los valores de la imagen corporativa por ello se busca una abstracción de la misma, tomando 2 formas básicas entrelazadas para generar esta propuesta, así poder usarla automáticamente en la señaletica del lugar, mas el pictograma propuesto y la tipografía que esta mas acorde al mismo, y el resultado buscar una unidad gráfica entre el lugar y la señal.

Forma Pictograma

Tipografia

Tunja Real Hotel


Composici贸n de las se帽ales

Lavanderia

Recepci贸n

Escaleras

Primeros auxilios

Parqueadero Tunja Real Hotel


Tipos de señales Adosada

UD ESTÁ EN EL QUINTO PISO

Suit junior

501

colgante

5

Suit presidencial

502

Lavandería

Tunja Real Hotel


Tipos de se単ales De banda

Autotransporte

TUNJA REAL HOTEL

1 KM

1 KM

TUNJA REAL HOTEL

Tunja Real Hotel


Clasificación de las señales Orientadoras

Informativas

Baño

Baño

Deposito

Baño

Restaurante

Cocina

1. Piso

Restaurante

Recepción

Caja

Recepción

Tunja Real Hotel


Clasificaci贸n de las se帽ales Direccionales

Identificativas

TUNJA REAL HOTEL

1 KM

1 KM

TUNJA REAL HOTEL

Tunja Real Hotel


Clasificación de las señales Reguladoras

Salida de emergencia

Prohibido fumar

Silencio en esta área

Tunja Real Hotel


Tipografia Para el desarrollo de la señaletica, se necesita una tipografía legible, que funcione a grandes y pequeñas escalas. Se necesita una tipografía, palo seco, con excelente legibilidad. Se elige la tipografía Century Gothic, esta tipografía se caracteriza por estar despojada de todo mensaje ambiguo, para valerse únicamente de su funcionalidad dentro de la señal Es una tipografía de trazo homogéneo, con ausencia de remates, armónica y perfectamente uniforme.

Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Ññ Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx Yy Zz 0123456789

16 puntos

Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Ññ Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx Yy Zz 0123456789 24 puntos Tunja Real Hotel


Sistema Cromático Se utilizan colores frios y calidos que identifican al hotel corporativamente se usan los colores blanco y verde, de esta manera el color nos permite enfatizar el lugar donde se encuentra el usuario, el color hace referencia a la rápida visualización de la señal ya que se mantiene agilidad entre la señal y la razón social.

Pantone Ds 274-1c Vinilo adhesivo verde Vinilo reflectivo verde

Pantone Ds 41-9c Vinilo adhesivo *Froster* Vinilo reflectivo Gris

Tunja Real Hotel


Estructura vertical Debido a las distancias que se manejan en los muros de la pared del hotel, encontramos la disposición vertical la cual se forma a partir de una mejor disposición de la información, por tanto se propone este estilo para buscar de manera directa una información eficaz y donde ninguno de los elementos que componen la señal, gane y así generar una gráfica señaletica para este recinto.

Escaleras

Tunja Real Hotel


Estructura horizontal La estructura horizontal se propone de manera opcional, pero no recomendada para utilizar las se帽ales, ya que la percepci贸n de los signos varia con relaci贸n a la estructura vertical.

Recepci贸n

Tunja Real Hotel


Codigo Direccional La creaci贸n del c贸digo direccional surge a partir de la misma estructura de la se帽al, haciendo unas modificaciones en la distancia del eje Y, luego de ello se manifiesta una flecha mas amena al p煤blico objetivo por tanto, sus bordes redondeados muestran de manera mas amable como dirigir el recorrido del usuario

Tunja Real Hotel


Directorio general Buscando una unidad grรกfica, igualmente no lastimar a los usuarios, se plantea una forma de directorio colgante, el cual va con puntas redondeadas en la parte inferior.

Tunja Real Hotel


Directorios de piso Se mantiene la forma de la señal y su aplicación va en cada piso, se mantiene adosado a la pared, se varia en el tamaño ya que se utiliza información mas detallada que en las señales, por tanto el manejo de este viene como orientador para las acciones a los usuarios

UD ESTÁ EN EL SEGUNDO PISO

Recepción

1

Parqueadero

Restaurante

Tunja Real Hotel


Directorios de piso UD ESTÁ EN EL SEGUNDO PISO

Primeros auxilios

Baños

2

Sala de espera

UD ESTÁ EN EL TERCER PISO

Gabinete de incendios

3

Habitaciones

301-308

Habitaciones 201-208

Tunja Real Hotel


Directorios de piso

UD ESTÁ EN EL CUARTO PISO

Cuarto de material inflamable

4

Habitaciones

401-408

UD ESTÁ EN EL QUINTO PISO

Suit junior

501

5

Suit presidencial

502

Lavandería

Tunja Real Hotel


Se帽alizaci贸n vial Se plantean 2 tipos de se帽ales, una tipo Banda de 5 mts ( izq), utilizada para avisos anticipado de la localizaci贸n del hotel; y una tipo autotransporte, de 2,5 mts que se localiza en el un lugar cercano al hotel , 2 mts

TUNJA REAL HOTEL

2,5 mts

5 mts

1 KM

1 KM

TUNJA REAL HOTEL

Tunja Real Hotel


Ergonomia Se単aletica


Percepción y signos El tamaño de los signos El tamaño de los signos viene determinado principalmente por la agudeza visual de la persona que lo observa y de la distancia de observación. Se detallan los tamaños más habituales para los modelos propuestos, determinados veremos de capacidad visual y la distancia recomendable de aplicación en condiciones óptimas de percepción: iluminación, contraste y ángulo de visión adecuados.

A

Puntajes

500 pts 11 cms: Capacidad de visión: 12 mts

AA 200 pts 6,3 cms: Capacidad de visión: 8 mts

150 pts 5,4 cms: Capacidad de visión: 5 mts

A

A

A

A

100 pts 4,5 cms: Capacidad de visión: 3 mts

72 pts 2,2 cms: Capacidad de visión: 2 mts

36 pts 1,1 cms: 48 pts 1,6 cms: Capacidad de visión: 1,5 mts Capacidad de visión: 1 mts


Interletraje ( Tracking ) 15%

10%

Rec

Los textos se compondrán con un espaciado adicional entre caracteres que oscilará entre el 10% y el 15% valor ( de “e”). La correspondencia de este valor en los textos es equitativa segun la señal esto quiere decir que depende de la informacion presetanda en la señal se toman las modificaciones pertinentes.

Tunja Real Hotel


Interpalabraje

Gabinete de incendios

Como norma general, se establece un interlineado que viene con la fuente propuesta, el cual no debe ser modificado, ya que permite su comprensi贸n y su lectura dentro de la informaci贸n presentada. A su vez vemos que el interpalabraje maneja un espacio prudencial inferior a la letra min煤scula, por tanto no genera espacios incorrectos

Tunja Real Hotel


Iluminación Es necesario disponer de una iluminación óptima que evite deslumbramientos y facilite la lectura. A efectos de este manual, se recomiendan los siguientes niveles de iluminación en edificios e instalaciones de uso público: Pasillos y zonas de circulación: 100 lux Escaleras:150 lux Vestíbulos, oficinas y ámbitos de atención y servicio al público: 500 lux.

Tunja Real Hotel


Contraste cromático Un alto contraste hace más fácil distinguir un texto o localizar una señal en un entorno. El empleo de colores como código informativo debe de tener un 50% de contraste entre fondo y signo. Los colores empleados dentro de las señales, directorios, debe mantener un proporción de grises equivalente con el fondo.

Tunja Real Hotel


Agudeza visual El eje óptimo de visión es el cercano al ángulo de 90 grados formado entre la altura de los ojos y la señal. En la ubicación de las señales se debe evitar una desviación mayor de 15 grados del ángulo de observación estática y de 10 grados en observación dinámica (conducción de vehículos).

15°

15°

2,50 cms

90°

Tunja Real Hotel


Modelos tĂŠcnicos de materiales


Sistema de anclaje Colgante Base metalica Tornillo de 3 y media

Tornillo dilatador

Para esta se単al se considera un sistema colgante , compuesto por una lamina de vidrio u otro de loas materiasles recomendados, soportadas a un estructura metalica, por medio de tornillos dilatadores. Cuelga del techo a 2 mts del suelo.

Vidrio Se単al

Tunja Real Hotel


Sistema de anclaje Adosada Pared

Tornillo dilatador

Para se単ales adosadas, se propone un sistema, sujeto a la pared, mediante tornillos, que a su vez soportan el material deseado, que contiene el dise単o propuesto. Anclaje a 1,60 cms del suelo

Vidrio Se単al

Tornillo dilatador

Tunja Real Hotel


Sistema de anclaje Autotransporte Acrilico Señal

Tornillo dilatador

Para señales autotransporte, se propone un sistema,sujeto al suelo, mediante tornillos, que a su vez soportan el material deseado, que contiene el diseño propuesto fijado para durabilidad y visibilidad de los conductores. Tamaño de la señal 2,5 mts del suelo Anclaje al suelo 15 cms

Base Acrilico unión flechas Tornillo

Policarbonato Señal

Base metalica

Suelo Tornillo al suelo x 4

Tunja Real Hotel


Sistema de anclaje de banda Para se単ales adosadas, se propone un sistema, sujeto a la pared, mediante tornillos, que a su vez soportan el material deseado, que contiene el dise単o propuesto. Policarbonato Se単al

Anclaje a 1,60 cms del suelo

Policarbonato Se単al Tornillo dilatador Tornillo

Base metalica

Tornillo al suelo x 4 Suelo

Tunja Real Hotel


Materiales recomendados Como ultima apreciación se deben manejar los siguientes materiales para contribuir con la señaletica del Tunja real hotel que son los siguientes: BASES Vidrio Acrilico Policarbonato ACABADOS Sand Blasting Vinilo Adhesivo LG INSTALACIÓN Dilatadores Tornillos Bristol

Tunja Real Hotel


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.