ELEDIT HUAMAN LUCANO
LA NARRACION
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN
LA NARRACIÓN APRENDIZAJE ESPERADO ANALIZA EL SIGNIFICADO DE LA NARRACIÓN
HUAMAN LUCANO ELEDIT
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
1
ELEDIT HUAMAN LUCANO
LA NARRACION
APRENDIZAJE ESPERADO
ANALIZA EL SIGNIFICADO DE LA NARRACIÓN
PROPÓSITO DEL CONTENIDO CURRICULAR
El propósito del contenido curricular de la narración, es que el alumno relacione las informaciones previas con la nueva información que se le brindara para sus propios intereses y necesidades, haciendo referencia no solo a conocimientos, sino también a habilidades, destrezas, etc., en base a experiencias anteriores que haya obtenido sobre la narración, sus estructuras y elementos.
2
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
ELEDIT HUAMAN LUCANO
LA NARRACION
ORGANIZADOR PREVIO Consta de
NARRACIÓN
El narrador
ES Se divide
es
Un acontecimiento Que se refiere Aun hecho
Presentación
Desenlace
Nudo
Puede ser
Persona que Cuenta los hechos
Es Es
Real Como Historia Es Una narración real
Imagina rio Como Cuento es Una narración de fantasía
Es La exposición De los sucesos Tiene Personajes que se Interaccionan
El conjunto De hechos Que se complican
La solución O final del Conflicto
La época de su desarrollo
Las cuales son
El lugar
PREGUNTAS ¿Qué es narrar para ti? ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Recuerdas algún cuento con un desenlace fatal? --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------¿Qué te gusta, los relatos reales o imaginarios? ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
3
ELEDIT HUAMAN LUCANO
LA NARRACION
MARCO TEÓRICO DEL TEMA
LA NARRACIÓN Es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración.
ESTRUCTURA DE LA NARRACIÓN. INICIO: Se suele encontrar la presentación de los personajes que intervienen en el relato, así como el tiempo y el lugar en el que ocurren los hechos. El inicio puede presentarse de varios modos. Dos de ellos son: - Presentar de forma cronológica y ordenada los hechos desde el inicio, de modo que el lector los conoce desde el principio. - Introducir al lector en una escena en la que existen unos personajes y ocurren unos hechos de los que nada sabe. Luego, a medida que avanza la narración, se irán dando a conocer los elementos.
NUDO: Se presenta, generalmente, un conflicto, a partir del cual la acción del relato se dirigirá hacia un final. El conflicto puede establecerse entre dos personajes y también a partir de un hecho decisivo.
DESENLACE: Es la resolución final del conflicto que se ha planteado a lo largo del nudo. Puede presentarse de dos maneras:
Un final cerrado, cuando el autor o autora deja perfectamente acabada la acción, de modo que la historia no puede continuar.
Un final abierto, que permite que la narración pueda continuar con nuevos episodios, sin que cambie el sentido de los acontecimientos principales. Incluso el lector puede imaginar la continuación de la historia.
4
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
ELEDIT HUAMAN LUCANO
LA NARRACION
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN El narrador es quien selecciona los hechos y los presenta de un modo determinado según el propósito que persiga. Él es, además, el que marca el tono de la narración, ordena los hechos, caracteriza a los personajes y guía, en suma, el transcurso de la acción. La acción. - La acción El conjunto de acontecimientos que se narran constituyen la acción o trama narrativa. Esos acontecimientos se producen en un lugar y en un tiempo generalmente determinados. - Los personajes Son los seres que llevan a cabo la acción. El lector los conoce por la descripción que el narrador hace de ellos, por sus actitudes, por lo que hacen y dicen. Generalmente son personas, reales o ficticias, pero a veces también pueden ser animales u objetos personificados. - El tiempo En los textos narrativos, la información se dispone según un orden temporal. El relato puede presentar los hechos que se cuentan reflejando con fidelidad el orden en que estos se suceden.
- El espacio Los acontecimientos de la narración siempre suceden en algún lugar. Muchas veces se puede deducir el sitio donde ocurre la acción sin necesidad de que sea especificado.
LOS TIPOS DE NARRADOR DE 3ª PERSONA NARRADOR OMNISCIENTTE (que todo lo sabe). El narrador omnisciente es aquel cuyo conocimiento de los hechos es total y absoluto. Sabe lo que piensan y sienten los personajes: sus sentimientos, sensaciones, intenciones, planes. NARRADOR OBSERVADOR. Sólo cuenta lo que puede observar. El narrador muestra lo que ve, de modo parecido a como lo hace una cámara de cine. MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
5
ELEDIT HUAMAN LUCANO
LA NARRACION
DE 1 ª PERSONA NARRADOR PROTAGONISTA. El narrador es también el protagonista de la historia (autobiografía real o ficticia). NARRADOR PERSONAJE SECUNDARIO. El narrador es un testigo que ha asistido al desarrollo de los hechos. DE 2 ª PERSONA El narrador habla en 2ª persona. Crea el efecto de estar contándose la historia a sí mismo o a un yo desdoblado.
TIPOS DE NARRACIÓN • LA NOVELA: “obra de ficción, relato no histórico en prosa”. • EL CUENTO: “relato breve y ficticio, presenta una situación imaginaria y se narran situaciones inventadas por el autor”. •
EL MITO: “Relato tradicional que cuenta la actuación memorable de unos personajes extraordinarios en un tiempo prestigioso y lejano.” • LA LEYENDA: “Relación de sucesos que tienen más de tradicionales o maravillosos que de históricos o verdaderos.” • LA FÁBULA: “Forma breve cultivada en Grecia por Esopo y Fedro, de sentido moral e intelectual y casi siempre protagonizada por animales y con una intención moral e intelectual.”
6
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
ELEDIT HUAMAN LUCANO
LA NARRACION
ACTIVIDAD
Lee los hechos que van a continuación y ordénalos con números del 1 al 6. El conejo se asustó mucho al oír lo que decía la lechuza y enseguida se puso a pensar cómo podría librarse de sus garras.
Había una vez un conejo que siempre tenía mucho miedo y no se atrevía a salir de su madriguera.
La lechuza saludó al conejillo con toda amabilidad y le dijo que le apetecía cenar un tierno conejo.
Un día, el conejo, como tenía mucha hambre, salió al campo y vio a una lechuza que lo miraba con ojos glotones.
La lechuza se relamió al pensar en las sabrosas palomas y, sin pensarlo un momento, echó a volar para cazarlas.
Entonces, el conejo miró al cielo y, al ver las estrellas, le dijo a la lechuza que por el cielo volaban siete palomas blancas muy rollizas.
Cuenta la historieta de las imágenes como si tú fueras uno de los protagonistas. Acuérdate de ponerle un título.
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
7
ELEDIT HUAMAN LUCANO
LA NARRACION
EVALUACIÓN
1. Sustenta con un relato la estructura de la narración (Inicio, nudo y desenlace). --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2. Argumenta expositivamente la estructura y elementos de la narración mediante fichas léxicas. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------3. Fundamenta con un cuento el tipo de narrador que hay. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
REFLEXIÓN
Aprovecha al máximo cada hora, cada día y cada época de la vida Así podrás mirar al futuro con confianza y al pasado sin tristeza Sé tú mismo Ten valor para ser diferente y seguir tú propia estrella Y no tengas miedo de ser feliz
bibliografía
http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/1narraci.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Narraci%C3%B3n http://html.rincondelvago.com/la-narracion.html http://74.125.113.132/search?q=cache:DPwtTfSY3cAJ:www.santoangelpravia.com/evaluacion%252 08/narracioneso.ppt+la+narracion&cd=9&hl=es&ct=clnk&gl=pe 8
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS