Beatríz Elena Guzmán Díaz
Objetivo
Reconocer los principales factores que han incidido en la gestión humana desde la Revolución Industrial hasta nuestros tiempos, así como las nuevas
tendencias, retos y desafíos para el futuro.
Next
Beatríz Elena Guzmán Díaz
Justificación Necesidad de las organizaciones de alcanzar: Supervivencia y crecimiento Productividad y competitividad
Rentabilidad y sostenibilidad
Next
Beatríz Elena Guzmán Díaz
Contenido ¿Qué es la Gestión Humana? Evolución de la Sociedad – Teoría de las tres Olas Evolución de la gestión humana en el contexto organizacional Tendencias: Nuevos retos y desafíos Conclusiones
Next
Beatríz Elena Guzmán Díaz
¿Qué es la Gestión Humana? Enfoque estratégico de dirección cuyo objetivo es obtener la máxima creación de valor para la organización, a través de un conjunto de acciones dirigidas a disponer en todo momento del nivel de conocimiento, capacidades y
habilidades en la obtención de resultados necesarios para ser competitivos en el entorno actual y futuro.
Next
Beatríz Elena Guzmán Díaz
Evolución de la Sociedad Teoría de las Tres Olas - Alvin Toffler
Next
Beatríz Elena Guzmán Díaz
Evolución de la Sociedad Teoría de las Tres Olas - Alvin Toffler Evolución
Agricultura
Manufactura
Habilidades y destrezas para la supervivencia.
Coordinación y optimización de procesos de producción.
Next
Mentefactura
El conocimiento como factor de competitividad
Evolución de la gestión humana en el contexto organizacional ¿Cómo son percibidas las personas en las Organizaciones?
Escuelas de Administración del Talento Humano Flujo del Trabajo Humanística Individuos con necesidades
Capacidad de toma de decisiones
Teóricos Multidimensionales
Capacidad para identificar cambios
Estructuralista
Administración Japonesa
Medio para lograr un fin
Excelencia, disciplina y autonomía
Teorías clásicas de la Administración
Enfoques Administrativos Modernos
Next
Beatríz Elena Guzmán Díaz
Estructuralista Teorías: Científica – Clásica – Neoclásica - Estructuralista – Burocracia
“Las personas son un medio para lograr un fin” Énfasis en la Organización Formal Productividad en términos de eficiencia Jerarquía, división del trabajo y especialización
Antes
Después Next
Beatríz Elena Guzmán Díaz
Humanística Teorías: Relaciones Humanas – De la Motivación – Del Comportamiento
“Las personas tienen necesidades individuales” Énfasis en la Organización Informal La motivación y los objetivos individuales
Comportamiento individual y grupal Liderazgo Next
Beatríz Elena Guzmán Díaz
Flujo del Trabajo Teoría Matemática de la Administración – Modelos Matemáticos
“Las personas tienen capacidad para la Toma de Decisiones” Aprovechamiento de la tecnología Uso de modelos matemáticos
Capacidad de análisis y raciocinio Next
Beatríz Elena Guzmán Díaz
Teóricos Multidimensionales Teoría de Sistemas – Enfoque de Contingencia – Desarrollo Organizacional
“Las personas tienen capacidad para identificar cambios en el entorno” Organización como sistema Planes de contingencia
Aprendizaje basado en capacitación, entrenamiento y desarrollo Next
Beatríz Elena Guzmán Díaz
Administración Japonesa Teoría Z y Enfoques Administrativos Modernos
“Las personas tienen disciplina, autonomía y trabajan en equipo” Cultura de la excelencia
Calidad Total – Mejoramiento Continuo Benchmarking - Reingeniería Justo a tiempo - Outsourcing Next
Beatríz Elena Guzmán Díaz
Y qué sigue ahora?
Next
Beatríz Elena Guzmán Díaz
Entorno cambiante
Organizaciones obligadas a buscar alternativas para asumir el CAMBIO
Next
Beatríz Elena Guzmán Díaz
Factores generadores de cambio Innovación y aprendizaje organizacional Globalización, competencia y nuevas tecnologías
Rediseño de las organizaciones Construcción de relaciones de confianza en doble vía Responsabilidad Social
Next
Beatríz Elena Guzmán Díaz
Tendencias Mundiales Retos y Desafíos
Las personas como socios estratégicos
Pensamiento y enfoque sistémico
Actitud proactiva: Generadores de cambios
Next
Beatríz Elena Guzmán Díaz
Nuevos Enfoques Administrativos Retos y Desafíos
Gestión del conocimiento Gestión por competencias Cambio Organizacional
Desarrollo Humano Marketing relacional Gestión internacional del talento humano Next
Beatríz Elena Guzmán Díaz
Conclusiones La escuela estructuralista ve a las personas como una herramienta de trabajo, las tareas son muy operativas La escuela humanística se preocupa por las necesidades de los individuos y su motivación. La escuela de flujo de trabajo incorpora las matemáticas y la tecnología como herramienta para la toma de decisiones. La escuela de teóricos multidimensionales ve a la organización como un sistema complejo, en donde las personas deben identificar cambios en el entorno. Next
Beatríz Elena Guzmán Díaz
Conclusiones La escuela de Administración Japonesa ve a las personas con capacidad para trabajar en equipo, con autonomía y autocontrol. Las personas han dejado de ser un recurso más y constituyen hoy en día un activo estratégico para las organizaciones. El conocimiento se convierte en una fuente de ventaja competitiva para el éxito empresarial. La gestión humana en las organizaciones es la clave para el crecimiento y sostenibilidad de las organizaciones.
Next
Beatríz Elena Guzmán Díaz
¡ La mayor parte del conocimiento está escondido en la cabeza de los individuos !
Next
Beatríz Elena Guzmán Díaz
Muchas Gracias
Next
Beatríz Elena Guzmán Díaz