1 minute read

Industria 4.0 en México

Fases de la Revolución Industrial

Los industriales que durante los siglos 18 y 19 se plantearon incorporar la máquina de vapor en sus fabricas afrontaron este mismo dilema: pagar máquinas o pagar manos.

Advertisement

Por eso, las sociedades que experimentan revoluciones industriales viven bajo el efecto de un apocalipsis laboral, pues la mano de obra teme el fin del trabajo manual y su sustitución por una eternidad de producción mecanizada [2].

Pero en México esta profecía está lejos de cumplirse, porque “si el coste de la mano de obra es bajo, el caso de negocio para invertir en maquinaria es menos probable que suceda”, afirma el socio de McKinsey Global Institute, Michael Chui, en entrevista para Forbes México.

Michael Chui colaboró en la elaboración del estudio “Trabajos perdidos, trabajos ganados: transiciones de la fuerza laboral en una era de automatización”, en el cual se afirma que los salarios medios-bajos de México pueden ser un freno para el proceso de automatización del país.

This article is from: