HUELVA
ACTA 3ª ASAMBLEA. IES FUENTEPIÑA 1. PRESENTACIÓN Como en las anteriores ocasiones, procedemos a la presentación de los compañeros que acuden por primera vez a la misma: Luis, profesor de Gibraleón, comenta que en el pueblo no hay un ambiente propicio para las movilizaciones, que reciben visitas periódicas de liberados sindicales todos los miércoles. Que, además de los recelos e incluso hostilidad que hay hacia las centrales sindicales, ni siquiera éstas han conseguido ponerse de acuerdo en la localidad. Carlos, profesor de historia del IES Catedrático Pulido Rubio de Bonares, hace un pequeño balance de la situación de su centro, destacando como positivo que hay un pequeño grupo de compañeros dispuestos a movilizarse con las propuestas que les lleguen y, sobre todo, destaca la concienciación y movilización del alumnado que, incluso, está organizado y adscrito al Sindicato de Estudiantes. Javier, profesor del IES Pérez Mercader de Corrales, informa que desde su centro se ha enviado un escrito que se ha leído en la Asamblea General de padres y madres y que este mismo escrito se va a enviar a la Junta de Personal. 2. BALANCE DE LAS PRIMERAS MOVILIZACIONES Se detecta, sobre todo en los IES, que está aumentando el número de participantes en las huelgas. Se valora positivamente la jornada de huelga general del día 14 de noviembre por las siguientes razones: a) Porque en la convocatoria de por la mañana hubo un ambiente festivo y de camaradería que ayuda a subir la moral de “la tropa”. b) Porque la convocatoria conjunta con los alumnos de la UHU sirvió como punto de partida para próximas movilizaciones comunes. c) Porque la participación en general fue, sorprendentemente, más de la esperada aunque, infinitamente, menor de lo deseable.