PRIMER CONCURSO NACIONAL ESTUDIANTIL DE CONOCIMIENTOS EN NEUROCIENCIAS PEREIRA 24-25 DE OCTUBRE 2014 “Desafía tus conocimientos para saber cómo estamos conectados” INTRODUCCIÓN Con el propósito de integrar a diferentes núcleos universitarios del país que disfrutan del mundo de las neurociencias desde múltiples ámbitos académicos, el Semillero de Fisiología Aplicada y Neurociencias (SEFAN) de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad universitaria del país a participar en el I Concurso Nacional Estudiantil de Conocimientos en Neurociencias, el cual se realizará en la Universidad Tecnológica de Pereira los días 24 y 25 de octubre del presente año, como un espacio que sirva para fortalecer los procesos alrededor del conocimiento de las neurociencias y su relación con distintas disciplinas y a su vez, permita la interacción lúdica entre los estudiantes y semilleros que trabajan alrededor del tema de las Neurociencias en el país. OBJETIVOS
Generar un espacio interdisciplinario de índole nacional para la discusión de temas relacionados con las neurociencias entre los estudiantes de distintas áreas, interesados en el tema. Resaltar la importancia de las neurociencias como herramienta primordial para la práctica de los diferentes profesionales de la salud desde el proceso de formación de pregrado. Fortalecer los lazos entre los estudiantes y las facultades de ciencias de la salud y psicología del país. Fomentar el interés en los estudiantes participantes por la investigación en el campo de las neurociencias. Ampliar los conocimientos básicos y clínicos sobre las neurociencias en la comunidad estudiantil universitaria.
JUSTIFICACIÓN El estudio del funcionamiento del sistema nervioso es fundamental para la formación de todos los estudiantes que aborden el ser humano como centro de su práctica profesional, lo cual incluye no sólo las áreas de la salud, sino también todas aquellas que pueden aportar a la comprensión de los complejos mecanismos que subyacen al sistema nervioso y que pueden ayudar a entender mejor la patología originada en éste y el comportamiento humano. El concepto de que existe una unidad fundamental que rige las funciones primordiales que nos permiten vivir, se ha intentado descifrar a lo largo de la evolución de la raza humana, pero sólo en las últimas décadas esta preocupación se ha centrado en el cerebro como el órgano que controla todas las funciones vitales, desde aquellas que explican la supervivencia hasta las funciones superiores que permiten el desarrollo de las habilidades artísticas y musicales que caracterizan y diferencian el ser humano. Muchas
áreas de conocimiento diferentes a las biológicas también deben integrarse al estudio del sistema nervioso, pues campos como la computación, la bioingeniería, la biofísica, la electrónica y muchos otros son el camino para comprender mejor funciones tan complejas. El carácter interdisciplinario es singular y propio del área de las neurociencias. Así, nace la idea del semillero (SEFAN) junto al grupo de Fisiología Celular y Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira, de crear un espacio dinámico e interdisciplinario en el que, por medio de la sana competencia, se incentive el conocimiento y la investigación en neurociencias. REGLAMENTO: 1. Se conformarán equipos de cinco integrantes. 2. Sólo podrán participar un único equipo por cada institución participante. 3. Cada institución puede definir la metodología que considere adecuada para seleccionar los integrantes de su equipo respectivo. 4. Cada integrante deberá estar en un nivel de formación diferente en su respectiva carrera, lo cual deberá probarse a través de certificaciones académicas. 5. Los estudiantes que conforme cada equipo deberán ser un estudiante matriculado oficialmente en cualquier programa de pregrado de la institución que representa. 6. Cada equipo deberá contar con un profesor tutor, el cual debe estar vinculado con la institución que represente. 7. Cada equipo deberá tener un nombre creativo de asignación libre, relacionado con las neurociencias. El nombre considerado más creativo por el jurado designado será reconocido y premiado. 8. Los participantes deberán inscribirse diligenciando el formato electrónico adecuadamente y en los tiempos reglamentarios. 9. La inscripción y participación en el concurso no tiene ningún costo. 10. El desplazamiento desde las ciudades de origen y el alojamiento y manutención durante los días de permanencia en la ciudad de Pereira corre a cargo de cada grupo, el cual deberá buscar el apoyo institucional para su participación. 11. Todos los equipos electrónicos y dispositivos móviles están prohibidos durante el concurso. 12. Cada equipo participante contará con un acompañante permanente, miembro del SEFAN, el cual cumplirá con labores de guía y asesoría logística.
13. Las preguntas y las estrategias de evaluación serán diseñadas por un equipo de profesores con experiencia en cada área de las neurociencias y no serán conocidas previamente por ninguno de los estudiantes del equipo organizador. 14. Se conformará un equipo de jueces expertos en los diferentes temas, los cuales dirimirán cualquier desacuerdo surgido, decisión que no tendrá apelación. 15. Se premiarán los tres primeros lugares. 16. Las inscripciones se recibirán vía on-line al correo del (semillerofisiologia@gmail.com) hasta el 3 de Octubre a las 19 horas.
semillero
METODOLOGÍA El concurso tendrá una dinámica de componente mixto Viernes 24 de Octubre 8:00-8:30 Acto inaugural 8:30-9:30 Conferencia magistral 9:30-10:00 Refrigerio 10:00-12:00 Primera ronda clasificatoria. Sopa de letras y crucigrama. Define el orden para la carrera de observación. 12:00-14.00 Almuerzo 14:00-18:00 Segunda ronda clasificatoria. Carrera de observación en el campus universitario. Al final de esta ronda se seleccionarán 6 equipos para la semifinal. 18:00-19:00 Función teatral. Grupo La Escafandra Teatro.
Sábado 25 de Octubre 8:00-10.00 Ronda Semifinal. Cabeza y cola. Al final de esta ronda se seleccionarán 6 equipos para disputar la final. 10.00-10:30 Refrigerio 10:30-12:00 Conferencia magistral. 12:00-14.00 Almuerzo. 14:00-16:00 Ronda final. Sesión de preguntas. 16:00-17:00 Premiación.
17:00-18:00 Acto cultural de cierre. 19:00-21:00 Integraci贸n.