1 minute read

ANÁLISIS REFLEXIVO SOBRE RESULTADOS DE DIAGNÓSTICOS Y PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Con los resultados adquiridos y tomando en cuenta el nivel de dominio que tienen en dicho idioma se pudo llevar acabo la planeación didáctica que se llevaba para trabajar durante la jornada de prácticas no fue necesario hacer cambios ya que pudimos implementarla bien y trabajar con los alumnos como se esperaba trabajaron individualmente, en grupo para que así mismo pudieran apoyarse entre en sí, se les ayudo en la realización de actividades en cuanto a explicar o traducir alguna palabra que no entendieran al final de cada actividad se les hacia una pequeña retroalimentación y contestábamos en grupo

Asi mismo la planeación didáctica si cuenta con los estilos de aprendizajes de los alumnos, pero varían ya que los alumnos tienen diferentes formas de aprender ya que algunos son auditivos, visuales y kinestésicos y también se ponían en práctica las 4 macro – habilidades lingüísticas.

Advertisement

Podemos decir que los contenidos de la planeación didáctica fueron los correctos ya que con base a ella pudimos saber el nivel de dominio de los educandos y poder obtener conocimientos previos y conocimientos obtenidos

Conclusion

En este curso ha sido de grande importancia en lo personal para mí, ya que he aprendido mucho la parte básica del inglés, es gratificante para mi tener un buen avance en cuanto a la segunda lengua ya que abre puertas a mejores oportunidades y que bueno saber que la universidad exige este idioma como requisito de grado pues el inglés es el idioma más hablado en el mundo y en un futuro sé que tener conocimiento en el idioma me será de gran importancia para mi desempeño como profesional

Durante mi jornada de prácticas pude trabajar con los alumnos la materia de inglés además realicé una aplicación de diagnósticos en la enseñanza de inglés es importante para adaptar la enseñanza a las necesidades individuales de cada uno de los alumnos y garantizar un proceso de aprendizaje efectivo y significativo.

Los diagnósticos los aplicamos con el fin de saber el desempeño de cada alumno y el conocimiento que tienen acerca de la materia y así mismo poder obtener un análisis, ya que en algunas instituciones no consideran importante el curso y es difícil saber si el alumno tiene un buen nivel de conocimiento sobre la lengua o no y así mismo con el diagnostico aplicado y los resultados que se obtuvieron darnos cuenta si es necesario buscar herramientas adecuadas para que el alumno pueda comprender y llevar acabo un conocimiento adquirido o un avance para poder alcanzar un nivel adecuado.

This article is from: