Juegos olímpicos

Page 1


ÍNDICE • HISTORIA, 3º • LA ANTORCHA OLÍMPICA, 4º • ANILLOS OLÍMPICOS, 5º • CIUDADES OLÍMPICAS, 6º • DEPORTES OLÍMPICOS, 7º • PREMIOS : MEDALLAS Y DIPLOMAS OLÍMPICOS, 8º • MEDALLISTAS OLÍMPICOS,9º • MASCOTAS OLÍMPICAS,10º • DOPAJE , 11º • LOS JUEGOS PARALÍMPICOS, 12º


HISTORIA Los juegos olímpicos modernos se fundaron por el Barón de Coubertin en 1890 formando el Comité Olímpico Internacional (COI). Decidieron que los juegos se celebrarían cada 4 años y no sólo en Grecia, en distintas partes mundo. Los primeros juegos Olímpicos se celebraron en Atenas (Grecia) en el año 1896. El lema deportivo del evento fue este: “Lo esencial en la vida no es vencer sino luchar bien”. El lema de los juegos olímpicos era: “lo importante no es ganar sino participar”. Los siguientes se celebraron en París en 1900. A partir de ese momento se celebraron juegos en los distintos continentes cada cuatro años hasta la actualidad, aunque fueron suspendidos con motivo de la Primera y Segunda Guerra Mundial.


LA ANTORCHA OLÍMPICA Es un símbolo de los juegos olímpicos. Significa el robo del fuego de los dioses por parte de Prometeo y su entrega a la humanidad. Su origen es la antigua Grecia, donde se mantenía un fuego ardiendo en los lugares donde se celebraban. Durante un tiempo no la utilizaron, y volvieron a usarlo en los juegos de Ámsterdam 1928, la colocaron en alto y se podía ver desde todas partes. Desde entonces ha sido parte fundamental de los Juegos Olímpicos Modernos. La llama va desde Olimpia hasta la ceremonia de inauguración de los juegos, donde encienden el pebetero que es como un recipiente grande de metal. Es un gran honor ser portador de la antorcha olímpica.


ANILLOS OLÍMPICOS Los anillos olímpicos son el principal símbolo de los Juegos Olímpicos y está compuesto por cinco anillos entrelazados de colores. Cada anillo representa un continente: • EUROPA – Azul • ASIA – Amarillo • ÁFRICA – Negro • OCEANÍA – Verde • AMÉRICA – Rojo

Los anillos entrelazados representan la unión y amistad deportiva entre todos los pueblos del mundo. También se dice que todas las banderas del mundo contienen, al menos, alguno de estos colores.


Ciudades olímpicas Las ciudades olímpicas son las ciudades donde ya se han celebrado unos Juegos Olímpicos. Los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna tuvieron lugar en Atenas, en 1896. Desde entonces, se celebran cada 4 años, salvo en 1916 y 1940 - 1944, a causa de la Primera y Segunda Guerra Mundial. A lo largo de su historia, las Olimpiadas han viajado alrededor del mundo por todos los continentes, salvo África. Las ciudades olímpicas son: Atenas (1986), París (1900), San Luís (1904), Londres (1908), Estocolmo (1912), Amberes (1920), París (1924), Ámsterdam (1928), Los Ángeles (1932), Berlín (1936), Londres (1948), Helsinki (1952), Melbourne (1956), Roma (1960), Tokio (1964), México (1968), Munich (1972), Montreal (1976), Moscú (1980), Los Ángeles (1984), Seúl (1988), Barcelona (1992), Atlanta (1996), Sydney (2000), Atenas (2004), Pekín (2008), Londres (2012) y Río de Janeiro (2016). Los próximos Juegos Olímpicos serán en Tokio, en 2020.


DEPORTES OLÍMPICOS Los deportes olímpicos son los deportes que se practican en los Juegos Olímpicos. A lo largo de la historia de los Juegos Olímpicos, el número de deportes ha ido aumentando, aunque también alguno ha desaparecido como el juego de la soga. Desde 2008, los Juegos Olímpicos de Verano han incluido 26 deportes, mientras que los de invierno han incluido 7 deportes. El número y el tipo de competiciones pueden cambiar ligeramente de unos Juegos a otros. Los últimos deportes incluidos en Río de Janeiro 2016 fueron el Rugby 7 y el golf. Para Tokio 2020 está previsto incluir deportes como el surf, beisbol o escalada.


PREMIOS: MEDALLAS Y DIPLOMAS OLÍMPICOS Los atletas o equipos que se clasifiquen en primer lugar en cada prueba recibirán medallas de oro, los segundos recibirán medalla de plata y a los terceros medalla de bronce. Además estos tres primeros clasificados también recibirán diploma olímpico. Y del cuarto clasifica al octavo clasificado solo recibirán diploma.


LOS 12 DEPORTISTAS CON MAYOR NÚMERO DE MEDALLAS OLÍMPICAS 1. Michael Phelps (28) NATACIÓN Ha conseguido a lo largo de 4 Juegos Olímpicos un total de 28 medallas. En Pekín consiguió convertirse en el deportista más laureado de todos los tiempos y además en el primer deportista en conseguir ocho medallas de oro en los mismos Juegos Olímpicos.

2. Teresa Perales (26) ESP. NATACIÓN PARALÍMPICA Nadadora paralímpica española. Ha conseguido 26 medallas. Juegos Paralímpicos (Sídney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008, Londres 2012, Río de Janeiro 2016) En total tiene 7 oros, 9 platas y 10 bronces.

3. Larissa Latynina (18) GIMNASIA ARTISTICA FEM La gimnasta ucraniana era la deportista olímpica con mayor número de medallas, un total de 18 conseguidas en 3 Juegos Olímpicos diferentes (Melbourne 56, Roma 60 y Tokio 64). Es reconocida como una de las grandes gimnastas de todos los tiempos.

4. Nikolay Andrianov (15) GIMNASIA ARTISTICA MASC Destacó en la especialidad de gimnasia artística en los Juegos Olímpicos de Montreal 76. Cerró sus éxitos olímpicos en Moscú 80 consiguiendo dos medallas de oro, dos de plata y un bronce.

5. Ole Einar Bjoerndalen (13) BIATLÓN Ha hecho historia en los Juegos Olímpicos de Invierno con 13 medallas olímpicas. A los 40 años Sochi 2014 fueron sus sextos Juegos Olímpicos, donde consiguió un nuevo oro, el octavo.


6. Edoardo Mangiarotti (13) ESGRIMA Consiguió 13 medallas olímpicas. Logró su primera medalla en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 y hasta los Juegos Olímpicos de Roma 1960 no dejó de ganar medallas en las especialidades de Florete y Espada.

7. Takashi Ono (13) GIMNASIA ARTÍSTICA MASC Consiguió un total de 13 medallas olímpicas desde los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952 y hasta los de Tokio celebrados en 1964.

8. Boris Shakhlin (13) GIMNASIA ARTÍSTICA MASC Gimnasta soviético que consiguió 13 medallas olímpicas a lo largo de su carrera deportiva. Participó en 3 Juegos Olímpicos, subiéndose al podio por primera vez en Melbourne 1956

9. Paavo Nurmi (12) ATLETISMO Este atleta finlandés consiguió sus primeras medallas olímpicas cuando no estaba permitido dedicarse al deporte como profesional y cobrar un sueldo por ello. Participó en pruebas de fondo y medio fondo y consiguió ganar medallas en Amberes 1920, en Paris1924 y Ámsterdam 1928.

10. Birgit Fischer (12) PIRAGÜISMO La piragüista alemana es la deportista que posee un mayor número de participaciones olímpicas. Ha participado en un total de 6 juegos Olímpicos, conquistando un total de 12 medallas.

11. Bjørn Dæhlie (12) ESQUÍ DE FONDO El noruego consiguió medallas en esquí de fondo en su participación en los Juegos Olímpicos de Invierno de Albertville 92, Lillehammer 94, Nagano 98.

12. David Cal. ESP. PIRAGÜISMO Deportista español con mayor número de medallas con un total de 5. Las consiguió en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012.


DOPAJE Algunos deportistas deciden hacer trampas, tomando o comiendo medicamentos o alimentos prohibidos. Las pruebas antidopaje son cada vez mejores, y cuando descubren que hay trampa les quitan las medallas. El caso más conocido de dopaje fue un canadiense, Ben Johnson que dio positivo en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. Después de regresar a los deportes, dio positivo otra vez y terminó eliminado de por vida de las competencias deportivas.

Ben Johnson


MASCOTAS OLÍMPICAS Las mascotas olímpicas es otro de los símbolos importantes de unos Juegos Olímpicos. Suelen ser animales o figuras que representan la zona geográfica o cultura donde se desarrollan los Juegos y siempre tienen un nombre. Las mascotas varían de unos Juegos a otros. Por ejemplo, en Barcelona fue Cobi y en Río de Janeiro Vinicius y Tom. Las mascotas empezaron a ser utilizadas en los Juegos Olímpicos de Invierno a partir de Grenoble 1968 y en los Juegos Olímpicos de Verano, desde Múnich

1972.


JUEGOS PARALÍMPICOS Los Juegos Paralímpicos son pruebas deportivas similares a los Juegos Olímpicos que todos conocemos, pero están preparados para personas discapacitadas. Se celebran también cada 4 años y hay Juegos de invierno y Juegos de verano. Los Juegos Paralímpicos empezaron como un pequeño evento español con los veteranos de la Segunda Guerra Mundial en 1948, hasta llegar a ser uno de los grandes eventos deportivos a finales del siglo XX. Los Juegos Paralímpicos promueven la igualdad entre los atletas con discapacidad y los atletas que no la tienen.


FIN

SERGIO, JORGE Y ALEJANDRO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.