JUEGOS POPULARES
Iván Lobón Gutiérrez
INDICE Que son juegos populares………………………….1 Características de los Juegos Populares…....2 Clasificación de los Juegos Populares…3, 4, 5 Juegos tradicionales para niños y niñas……..6 Juegos infantiles para entretener a los niños. …..7, 8 Juegos para niños más populares en España. ….9, 10, 11, 12
QUÉ SON JUEGOS POPULARES • Los juegos populares son parte de la cultura de los pueblos, en algunos casos reflejan las necesidades, las vivencias e incluso ayudan a educar a las nuevas generaciones. • Actualmente muchos de estos juegos se están perdiendo por las opciones comerciales que aparecen día a día”.
CARACTERISTÍCAS DE LOS JUEGOS POPULARES
•
Facilitan los aprendizajes propios de una región.
• Favorecen la descarga de tensiones y energías.
• Son
actividades susceptibles interdisciplinariedad.
• Favorecen
la aceptación cumplimiento de las normas.
y
de el
• Mejoran
la adquisición de la competencia lingüística, tanto para el que escucha como el que habla.
• Contribuyen
a la adquisición de las competencias básica
CLASIFICACIÓN DE JUEGOS POPULARES JUEGOS POPULARES VIGENTES: • De carrera o persecución: pañuelo, morro… • De saltos: burro, cuerda, goma… • Intelectuales: adivinanzas… • Con animales: cazar grillos, ranas… • Rítmicos: acompañados por alguna canción; “ al pasar la barca me dijo el barquero… “ JUEGOS TRADICIONALES DESAPARECIDOS: • De habilidad con apuestas: chapas… • De lanzamientos: bolos, la calva… • Juegos y canciones en corros.
JUEGOS QUE HAN EVOLUVIONADO AL MISMO TIEMPO QUE LA SOCIEDAD:
• Imitativos o simulacro : los oficios. • Canciones: cuerda, gomas, manos… JUEGOS NUEVOS: DEPORTES. • De locomoción: carreras, saltos, equilibrios. • De lanzamiento a distancia: a mano, con otros elementos propulsivos. • De lanzamientos: bolos, discos, monedas… • De pelota y bolón: baloncesto, fútbol.
• De lucha: lucha • De fuerza: de levantamiento, transporte, de tracción y empuje… • Náuticos y acuáticos: pruebas de nado, vela, remo… • Con animales: luchas, caza… • De habilidad en el trabajo: agrícolas. • Diversos no clasificados.
JUEGOS TRADICIONALES PARA NIÑOS Y NIÑAS. Hay juegos de siempre, juegos clásicos a los que han jugado niños de todas las generaciones y de diferentes partes del mundo. Son actividades que, en algunos casos, ya jugaban los niños de la antigua Grecia o en Egipto de los faraones. Puede que cambie el nombre del juego según la parte del mundo en que se desarrollen la actividad, y que incluso tenga algunas vacaciones o reglas diferentes , pero son los mismos juegos en Europa, África o América. La supervivencia de estos juegos depende de que las nuevas generaciones los conozcan.
JUEGOS INFANTILES PARA ENTRETENER A LOS NIÑOS Son juegos clásicos porque son sencillos, simples de jugar, no necesitan un gran desembolso de dinero y estimulan el razonamiento, la lógica, el equilibrio, el desarrollo motor o la capacidad de hacer amigos. TIPOS • • • • • • • •
:
Jugar al escondite. Jugar a la rayuela. Jugar con agua y arena Jugar con el balón. La carrera de sacos. Saltar a la comba. La gallinita ciega. El juego del rescate
• • • •
El juego del bote botero. El juego de las sillas. El juego del pañuelo. El escondite inglés.
JUEGOS PARA NIÑOS MÁS POPULARES EN ESPAÑA.
Los juegos clásicos o tradicionals han sido un ejemplo primordial en la infancia de varias generaciones. Juegos como la comba, la rayuela o la gallinita ciega han pasado de padres a hijos en España convirtiéndose en el principal pasatiempo de los niños.
En la actualidad , el ocio infantil ha dejado a un lado este tipo de pasatiempos dando paso a una clase de entrenamiento más individual y sedentario. Aún así, algunos de estos juegos todavía se siguen viendo en los parques y, sobre todo, en los patios escolares. LOS JUEGOS INFANTILES MÁS POPULARES EN ESPAÑA. • El escondite es uno de los juegos tradicionales más básicos y populares. En cualquier lugar podemos encontrar un grupo de niños jugando al “Escondite “, ya que es un juego colectivo mundialmente conocido.
Las reglas del escondite consisten en que uno o varios niñosse esconden y otro tiene que buscar a los que se han escondido. Antes de comenzar a jugar se delimita la zona donde los participantes podrán esconderse y se sortea para ver quien empieza a ligar. • La gallinita ciega. Al igual que el escondite, el juego de la gallinita ciega, tiene una gran popularidad en diferentes partes del mundo, a diferencia de esste, para jugar a la gallinita ciega, se necesitan un minímo de cuatro personas y una prenda de textil pequeño que originalmente era un pañuelo. Es el escondite pero el niño que busca tiene los ojos tapados. • La rayuela. Consiste en dibujar un tablero en el suelo donde los niños lo recorren a la pata coja.
• La comba. Es una actividad que puede ser entendida como juego infantil o como ejercicio físico, puede jugarse individualmente o de manera colectiva. • El juego del pañuelo. Juego por equipos que entraña una cierta competitividad. El juego fomenta la competitividad, el trabajo en equipo y la diversión grupal.