Juegos tradicionales

Page 1

JUEGOS TRADICIONALES

Realizado por RUT GONZร LEZ TORVISO - 4ยบA

1


ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN

2. JUEGOS TRADICIONALES - El escondite - La gallina ciega - Saltar a la comba - Calienta manos - La carretilla - Juego de la soga - Juego del pañuelo - Polis y cacos - La quema - Carrera de sacos - Juego del pañuelo - Rana

2


1. INTRODUCCIÓN

Los juegos tradicionales son aquellos juegos que pasan de generación en generación. En estos juegos no se utilizan tecnologías modernas si no materiales naturales. Por ejemplo, en la rayuela, se utiliza una tiza para marcar el dibujo del juego y una piedra para lanzar y jugar.

Algunos juegos tradicionales son: - El escondite - La gallina ciega - Saltar a la comba - Calienta manos...

2. JUEGOS TRADICIONALES

EL ESCONDITE:

Es un juego en el que unos niños se esconden y otro cuenta

hasta un número determinado y luego los busca.

3


LA GALLINITA CIEGA:

Hace falta un grupo de niños y un niño que se tape

los ojos con un pañuelo. Los niños tendrán que darle vueltas cantando la siguiente canción: "Gallinita ciega, se te ha perdido una aguja y un dedal da 3 vueltas y lo encontrarás" Después el niño empezará a intentar tocar a uno y si lo toca se vuelve a empezar.

SALTAR A LA COMBA:

Saltar a la comba puede ser un juego infantil o un

ejercicio físico. Tuvo mucho éxito para los niños y como ejercicio para fortalecer

las piernas. Los jugadores de futbol o de baloncesto suelen hacer

este tipo de ejercicio.

4


CALIENTA

MANOS: Se ponen los jugadores cara a cara. Uno de ellos pone

las manos con las palmas hacia arriba y el otro apoya encima las suyas cara abajo. En cualquier momento, el primer jugador puede girar rápidamente una o las dos manos para intentar palmear la mano de otro. El otro jugador deberá estar muy atento para retirarla y esquivar el palmetazo. Si la palmada falla, se cambian los papeles. Si por el contrario, consigue tocar al compañero se mantienen las posesiones.

LA CARRETILLA: Se juega con dos jugadores. Uno se tumba boca abajo

haciendo de carretilla, y el otro está de pie sujetando los pies del compañero tumbado. El juego consiste en aguantar el máximo tiempo posible caminando de esa forma.

5


JUEGO DE LA SOGA: Es un deporte de fuerza entre dos equipos. Cada equipo

se coloca en el extremo de la soga. En el centro de la cuerda o en el suelo hay una marca o señal. Cada equipo tiene que tirar de la soga para que el equipo contrario se pase de la marca o atraer el centro de la soga hacia su zona.

POLIS Y CACOS: Se forman dos equipos: uno de polis y otro de cacos. Los polis

realizan una cuenta cara a una pared dando tiempo a los cacos a esconderse. Luego los buscan intentando pillarles. Al que pillan se queda en su sitio quieto. Los cacos intentarán tocar la pared donde se ha realizado la cuenta para liberar a los cacos pillados que están como estatuas.

6


LA QUEMA: Se juega con dos equipos en un campo divido en dos partes. El

objetivo del juego es eliminar jugadores del equipo contrario lanzando la pelota hacia ellos para que rebote y caiga al suelo sin que la pueda coger. Si el adversario coge la pelota no queda eliminado y tiene el turno de lanzamiento. Gana el equipo que elimina a todos los jugadores del equipo contrario.

CARRERA DE SACOS: Para realizar la carrera de sacos se necesitan sacos de

tela. Los niĂąos se introducen en los sacos y lo sujetan con las manos. Se trata de una carrera en la que gana el que llega primero a la meta. Si te caes tienes que levantarte como puedas para seguir en la carrera.

7


JUEGO DEL PAÑUELO: Se hacen dos equipos. En medio de los equipos se

coloca una persona con un pañuelo. En cada equipo se le asigna un número a cada niño. La persona del medio dice un número y los niños que tengan ese número corren a por el pañuelo. Si lo coge uno, el otro lo intenta pillar. Pero si el niño llega hasta su equipo antes de que le pillen, el otro se queda eliminado.

RANA: Es un juego de precisión que consiste en lanzar diez discos de hierro a

la boca de la rana o a los huecos que hay en la mesa de juego. Es de madera , a los lados de la rana hay dos puentes y en frente un molinillo. En Asturias, es típico jugar a este juego en los merenderos. Y ahí estoy yo divirtiéndome con este juego tradicional de la rana.

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.