Aggiornamiento para la Iglesia Homilía de la fiesta del Nacimiento de Juan el Bautista (24/6/12) A 50 años del comienzo del Concilio Vaticano II (1962), donde Juan XXIII pedía un "aggiornamento" para la Iglesia, vemos que los cambios del mundo son tan profundos, que necesitamos poner al día todo, pero desde dónde?. El Nacimiento de Juan Bautista nos deja alguna pista.
50 años del Concilio Vaticano II
Juan XXIII
Pensaba que hace cincuenta años comenzó, algo que fue muy importante para la vida de la iglesia, que se llamó el Concilio Vaticano II, en 1962 hace este año 50 años. Y en ese acontecimiento de la Iglesia el Papa de ese momento, que era Juan XXIII pidió a todos los obispos del mundo ésto: que pensaran en poner al día la Iglesia: “aggiornarla”, esa era la palabra, ponerla al “giorno”, al hoy. Y justamente esta renovación de la iglesia no era simplemente mirar al mundo, (como iba este mundo) y adaptarse al mundo, sino que tenía que tener un criterio un poco más sólido. Entonces lo que los teólogos indicaron es un poco esto, “para renovarse profundamente la Iglesia tiene que mirar a sus orígenes, tiene que mirar el Evangelio, tiene que mirar a Jesús, tiene que mirar cómo nace la Iglesia, las primeras comunidades, cómo era la vida allí, y desde allí tomar, entonces, una renovación en serio”.
Nacimiento de Juan Bautista