Ebook Instagram Peiky

Page 1

Instagram

Una red en la que los negocios pueden brillar


Introducción Para algunos es un tema de “me gusta” y de seguidores, para otros se trata de una potente red social que puede aumentar los resultados comerciales de su empresa. Si estás leyendo esta guía, es porque eres del segundo grupo. La aplicación fue creada en el 2010, inicialmente como una herramienta para compartir fotos, sin embargo, tras la compra de la empresa en 2012 por Facebook, Instagram empezó a agregar nuevas funcionalidades como mensajes directos, historias, transmisiones en vivo y un canal de video llamado Instragram TV Todo esto fue posicionando a la marca de manera tal, que muchas empresas y negocios pusieron sus ojos en ella para agregarla en su estrategia digital. En la actualidad, Instagram cuenta con más de 1000 millones de usuarios en todo el mundo, algo que la ubica a la par de otras redes sociales consolidadas como Facebook y WhatsApp. Si tienes un negocio que atiendes por chat o por redes sociales, es muy probable que también tengas tus productos publicados en Instagram, por eso, con esta guía te enseñaremos todo lo que debes saber para que le saques todo el potencia.


Indice 1. El poder de Instagram Instagram para negocios Pasos para tener un perfil comercial 1. Tu negocio debe tener una fan page en Facebook 2. Esa fan page debe estar conectada a un perfil de instagram con al menos 100 seguidores 3. Para lograrlo, debes ir al menú de configuraciones en Instagram y elegir la opción “Cambiar a perfil de empresa”. 4. Luego elijes la página que deseas asociar al perfil.

2. Optimiza tu perfil Instagram para negocios Ten en cuenta estos seis consejos 1. Incluye tu sitio web en la biografía del perfil 2. Agrega textos en las fotos 3. Realiza videos 4. Haz una inversión en publicidad 5. Ten una estrategia de Hashtags

3. Empieza a ganar seguidores 1. Insistimos: Cambia a un perfil de empresa 2. Mejora tu perfil 3. Publica, publica y publica 4. Interactúa con tus seguidores y con otros usuarios 5. Las fotos, mejor con textos descriptivos 6. Una buena estrategia de Hashtags

4. Aprovecha las Stories Y ahora… ¡A vender!


1.

El poder de Instagram

Sí, es verdad que la mayoría de usuarios de Instagram van a esta red a buscar algo de entretenimiento y para aprovechar esos espacios conocidos como “Burbujas de Ocio” (Roberto Igarza, 2010). Sin embargo, este espacio de ocio no solo se usa para buscar gatitos, paisajes o platos deliciosos. Los usuarios encuentran en Instagram un lugar de inspiración y de conexión con sus contenidos y productos favoritos, con lo cual también buscan marcas y empresas para contactar con ellas.


De acuerdo con Instagram

2M Cuenta con mรกs 2 millones de anunciantes en el mundo

80

%

60

%

El 60 % de los usuarios afirman encontrar nuevos productos

33

%

Las historias generadas por marcas Un 80 % es el aumento tienen una preferencia de 33 % de visualizaciรณn de videos en Instagram


Instagram para negocios Instagram for Business es la solución que ofrece IG para empresas. Es un servicio que va más allá de agregar datos como dirección, teléfono y descripción del negocio, porque adicionalmente les entrega a sus usuarios datos muy relevantes para entender a sus audiencias y clientes. Por ejemplo, en Instagram For Business los emprendedores y empresarios pueden tener datos demográficos de sus seguidores, como lo son género, edad, ubicación geográfica y horarios en los que más acceden a los perfiles.


Pasos para tener un perfil comercial

1. Tu negocio debe tener una fan page en Facebook

@tucuenta

2. Esa fan page debe estar conectada a un perfil de instagram con al menos 100 seguidores.

4. Luego elijes la página que deseas asociar al perfil.

3. Para lograrlo, debes ir al menú de configuraciones en Instagram y elegir la opción “Cambiar a perfil de empresa”. Cambiar a perfil empresas

Importante: tu cuenta de Instagram debe estar definida como pública. Los perfiles privados no pueden ser usados para cuentas comerciales.


2.

Optimiza tu perfil

Para lograr mejores resultados con tus publicaciones, es importante que entiendas el funcionamiento del famoso “algoritmo”. Desde 2014, Instagram se ha enfocado en mejorar la experiencia de sus usuarios en el feed (el lugar donde se ven todas las publicaciones)..

Así prioriza Instagram las publicaciones 1. Número de me gusta y comentarios en las publicaciones. 2. Nivel de interacción del usuario que hizo la publicación. 3. Horario de la publicación para mantener la visualización cronológica de la publicación. 4. El tipo de contenido / mensajes que se envían vía mensaje directo.


Ten en cuenta estos seis consejos


1. Incluye tu sitio web en la biografía del perfil Describe tu negocio y agrega datos que sean interesantes para tus seguidores. Sin embargo, lo más importante es que agregues la dirección de tu página web, si la tienes. Si no, puedes agregar un teléfono de contacto o una dirección de correo electrónico.geográfica y horarios en los que más acceden a los perfiles.


2. Agrega textos en las fotos Esto ayudará a que tus publicaciones se destaquen en el feed de instagram. Recuerda que durante cada día se suben 60 millones de fotos y para que tus imágenes llamen la atención, debes hacer que se diferencien de otras; una manera para lograrlo es con un diseño y texto llamativos.


3. Realiza videos Es un formato que funciona mucho en Instagram. Puedes subir videos creados con tu celular o con una producciรณn mรกs elaborada. Cuentas con mรกximo un minuto para narrar tu historia y aunque parezca poco tiempo, en realidad es mucho. Aprovecha el tiempo en video para invitar a tus usuarios a que te contacten. Recuerda siempre explicar cรณmo te pueden contactar.


4. Haz una inversiรณn en publicidad Puedes tener inversiones desde los 10 USD. Instagram te ofrece una gran variedad de tipos de anuncios para que puedas llegar a mรกs usuarios.


5. Ten una estrategia de Hashtags Un hashtag o etiqueta es la mejor manera que tienen los usuarios de encontrar contenido y, en tu caso, de que te encuentren. Un Hashtag se construye con el signo numeral (#) seguido de la palabra o frase que sientas que te identifique. Como recomendación, lo mejor será que uses entre 15 y 30 hashtags, en español (en caso de que tus clientes estén en Colombia o en países de habla hispana). Haz una pequeña investigación y revisa cuáles son los Hashtags más usados en tu categoría.


3.

Empieza a ganar seguidores

En Instagram, cuantos más seguidores tengas, mucho mejor. A continuación te entregamos algunos tips para que aumentes tus seguidores. Spoiler Alert… ¡No pagues por seguidores!


1. Insistimos: Cambia a un perfil de empresa Recuerda que para hacerlo debes ir a la página de configuraciones de Instagram y hacer clic en “Cambiar al perfil de empresa”. Acepta la solicitud de vinculación con tu página de Facebook con la aplicación y completa los datos de télefono, correo electrónico y dirección. Tip: Un nombre corto y llamativo será más fácil de recordar. Si quieres cambiar el tuyo solo debes ir a las configuraciones, y allí debes completar el campo de “Nombre”, que aparecerá en negrita debajo de la foto de perfil. Elige el tipo de empresa que más se ajuste a tu negocio y completa la biografía con una frase informativa y de impacto.


2. Mejora tu perfil Nada más cierto que esa frase que dice “Todo entra por los ojos” y en Instagram, mucho más. Por eso, tu perfil debe ser fácilmente reconocible, por el logo y el tema de tu negocio. Además, si tienes perfiles adicionales en otras redes sociales, mantén la unidad en las fotos de perfil y de las publicaciones. La biografía en Instagram es muy importante, pues el único espacio del feed que te permite agregar enlaces. Aprovecha este espacio para promocionar tu sitio web, si lo tienes: sin embargo, también podrías usar este sitio para usar links de posteos en blogs, o sencillamente tu fan page de facebook.

Tip: Puedes usar el acortador de enlaces de Bitly, así no ocuparás mucho espacio.


3. Publica, publica y publica Y no solo es un tema de cantidad, también de calidad. Recuerda que no es necesario contar con una cámara profesional para que saques fotos, tu smartphone funciona bien para este fin, solo debes usar las funciones correctas. Algunos celulares cuentan con un control manual para aclarar u oscurecer la foto; úsalo. También, seleccionando con tu dedo sobre una parte de la imagen, lograrás que esta se enfoque. Tip: Usa la herramienta Pixlr, gratuita, para que puedas editar tus fotos. Adicionalmente, en Instagram contarás con un editor que te permitirá cortar las fotos, agregarles filtros de colores y modificar los niveles de luz, color y foco (entre otros), de forma manual.


4. Interactúa con tus seguidores y con otros usuarios Lo primero que debes hacer es seguir cuentas de colegas y personas conocidas en tu mercado o sector, como las marcas por ejemplo. Da “me gusta” en algunas de sus publicaciones y comenta algunas de ellas. De esta forma le darás visibilidad a tu perfil y empezarás a generar el interés de otros usuarios. En la medida que vayas ganando seguidores, interactúa con ellos, no necesariamente debes seguirlos de vuelta, pero sí contesta sus mensajes y participa en los contenidos que publican con likes y comentarios. Tip: No uses comentarios como “sígueme de vuelta” o enviar mensajes directos pidiendo que te sigan, porque eso se considera como Spam.


5. Las fotos, mejor con textos descriptivos No dejes de lado el texto con el que vas a acompañar la imagen. En este espacio puedes dar datos importantes de los productos, como sus materiales y otros datos de la ficha técnica. Además, hay detalles que la imagen no muestra que podrías destacar con el texto. Con el tiempo vas a tener un tono propio de comunicación de tu marca que te ayudará en tu posicionamiento.


6. Una buena estrategia de Hashtags Una buena manera de que encuentren tus publicaciones las personas que no te siguen es a través de los hashtags o etiquetas que encontrarás acompañadas de un signo de numeral (#). Con una buena selección de hashtags, tus publicaciones tendrán un mayor alcance y serán vistas por personas que no son tus seguidores. Otra manera de usar bien los hashtags es usando los que son más populares como el #tbt o el #tb, que son etiquetas de publicaciones correspondientes al pasado. Finalmente, crea hashtags para tus productos y para tu marca.


4.

Aprovecha las Stories

Una de las funcionalidades más atractivas e interesantes lanzadas por Instagram fue la posibilidad de publicar historias, a través de las cuales las personas pueden subir una imagen o un video que estará disponible por 24 horas. Esta herramienta te da la opción de tener otro tipo de comunicación con tus clientes al permitirte usar recursos como textos, distintas fuentes, gifs, encuestas y reacciones. Si usas hashtags en tus stories también lograrás tener más alcance en ese tipo de publicaciones. Una buena manera de usar las stories es la de mostrar el día a día de tu trabajo, por ejemplo cómo haces los envíos de tus productos, qué tipo de empaques usas para entregarlos y también, podrías usarlas para repostear imágenes de tus clientes felices.


Algunos recursos Puedes hacer encuestas a tus clientes, preguntas abiertas, usar el contador de tiempo (para un lanzamiento), agregar ubicaciones geogrรกficas, stickers y gifs. Lo importante es que cuando uses algunos de estos recursos siempre sea de una manera contextual, y si haces preguntas, muestra las respuestas y comentarios que te hagan.

Formatos Enriquece tus historias con gifs, otro tipo de fuentes y dibujos. Estos recursos harรกn de tus publicaciones algo mรกs creativo, interesante y hasta gracioso. Incluso, podrรกs tener una secuencia para contar realmente una historia.n.


Y ahora… ¡A vender!

Esta red cuenta con más de 1000 millones de usuarios y no incluirla en la estrategia digital de un negocio es simplemente un error. Ahora ya sabes cómo mejorar tu presencia en esta red para sacarle todo el provecho. Así que simplemente saca las mejores fotos con tu smartphone, compártelas en tu red y usa una buena estrategia de hashtags para aumentar los alcances de tus publicaciones. Aprovecha las historias para generar nuevos momentos de comunicación con tus usuarios y por supuesto, sigue usando Peiky para que puedas atender a los cientos de clientes que recibirás des Instagram…

¡Te deseamos muy buenas ventas!


Optimiza tu tiempo

www.peiky.com


www.peiky.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.