Elaborado por: Juan Gabriel Leรณn Agurto
1
ÍNDICE .......................................................................................1 HISTORIA ................................................................................ 2 IMPORTANCIA .......................................................................3 GRAFFiTIS ............................................................................. 4 TEATRO CALLEJERO ........................................................19 PRESENTACIONES ARTISTICAS ..................................27 DESFILE .................................................................................46 MAPPING..............................................................................68
1
Historia Festival viene de fiesta y es precisamente eso lo que se vive en Loja: una fiesta del arte y la cultura. La noche del viernes 18 de noviembre, se marcó un hito en la historia artística y cultural del Ecuador, pues se inauguró el primer Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2016 (FIAVL), en donde ya lleva tres años consecutivos como sede la cuidad de Loja. Las artes vivas tienen como centro y razón de ser, representaciones que derivan de múltiples combinaciones y formas, performances y artes escénicas que producen actos vivos. Son expresiones que transmiten, reciclan, problematizan y traducen experiencias que sobrepasan límites culturales. Estas combinan tradiciones, crean un diálogo expresivo entre el cuerpo individual y el cuerpo social.
2
Importancia El Festival Internacional de Artes Vivas es un evento que tiene como fin convertirse en un referente de las artes escénicas a nivel nacional e internacional, en donde hay un espacio para manifestar sin fronteras el arte y acoge una variedad de voces que se expresan libremente, generando inquietudes creativas y cuestionando el mundo desde los lenguajes escénicos. Este evento impulsa el desarrollo y la calidad de los talentos nacionales, poniendo en relevancia a los artistas ecuatorianos, proporcionando así una oportunidad única de exponer la importancia que tiene el arte y la cultura en Ecuador ante público nacional y extranjero.
3
Graffitis
Se llama pintada, grafitoo grafitia una modalidad de pintura libre, destacada por su ilegalidad, generalmente realizada en espacios urbanos, en este caso se los realizo en las calles Bolívar y 24 de mayo.
4
5
6
Graffiti PINTADO SOBRE LA CALZADA O CALLE BOLÍVAR
7
8
Graffiti PINTADO SOBRE LA CALZADA O CALLE BOLÍVAR
9
10
LOS NIÑOS Y SU IMAGINACIÓN PINTADO SOBRE LA CALZADA O CALLE BOLÍVAR
11
12
Gr affiti PINTADO SOBRE LA CALZADA O CALLE BOLÍVAR
13
Teatro Callejero Puede denominar a cualquier tipo de escenificación, dramatización o representación, con voluntad artística o de espectáculo, que se hace en escenarios urbanos más o menos improvisados, al aire libre, se realizó en la plaza de San Sebastián.
14
15
16
COMPAÑÍA DE TEATRO QUITEÑA CAUTIVÓ CON “TURBULENCIA” EN SAN SEBASTIÁN
17
18
COMPAÑÍA DE TEATRO QUITEÑA CAUTIVÓ CON “TURBULENCIA” EN SAN SEBASTIÁN
19
20
COMPAÑÍA DE TEATRO QUITEÑA CAUTIVÓ CON “TURBULENCIA” EN SAN SEBASTIÁN
21
22
Presentaciones Artisticas Nace para describir una serie de prácticas artísticas que implican la colaboración y participación del público en la obra y un intento de alcanzar una mejora social a través del arte cultural, dados en las calles 10 de agosto y bolívar, 24 de mayo, plaza de San Sebastián y en la plaza de Santo Domingo.
23
24
CUERPO PINTADO “UIDE” EN LA CALLE 10 DE AGOSTO Y BOLÍVAR
25
26
CUERPO PINTADO “UIDE” EN LA CALLE 10 DE AGOSTO Y BOLÍVAR
27
28
CUERPO PINTADO “UIDE” EN LA CALLE 10 DE AGOSTO Y BOLÍVAR
29
30
BANDA DE MÚSICA ESCOCESA EN LA CALLE 24 DE MAYO OBRA DE TEATRO EN LAS CALLES 10 DE AGOSTO Y BOLÍVAR
31
32
REPRESENTACIÓN DE DANZA CON AROS EN LA PLAZA DE SANTO DOMINGO
33
34
TEATRO CALLEJERO “MUNDO CIRCO” EN LA PLZA DE SANTO DOMINGO
35
36
TEATRO CALLEJERO “MUNDO CIRCO” EN LA PLZA DE SANTO DOMINGO
37
38
TEATRO CALLEJERO “MUNDO CIRCO” EN LA PLZA DE SANTO DOMINGO
39
40
ARTE MÚSICAL CON VIOLÍN Y GRUPOS DE ROK A LAS AFUERA DEL TEATRO BOLÍVAR
41
42
TEATRO CALLEJERO “MINO LOIS” EN LAS CALLES 10 DE AGOSTO Y BOLÍVAR
43
44
TEATRO CALLEJERO “CATAPLUM” EN LA PLAZA DE SANTO DOMINDO
45
46
ESTATUAS HUMANAS Y DANZA AÉREA PLAZA LA CATEDRAL
47
Desfile El desfile es el acto de desfilar, avanzar en formaciĂłn o en fila, en donde las personas lo hacen por motivos cĂvicos o civiles, por lo tanto, en el desfile participaron varias instituciones educativas para conmemorar el festival de las artes vivas y a Loja en su independencia en la calle BolĂvar.
48
49
50
DESFILE POR LA INDEPENDENCIA DE LOJA EN LA CALLE BOLÍVAR
51
52
DESFILE POR LA INDEPENDENCIA DE LOJA EN LA CALLE BOLÍVAR
DESFILE POR LA INDEPENDENCIA DE LOJA EN LA CALLE BOLÍVAR
53
54
DESFILE POR LA INDEPENDENCIA DE LOJA EN LA CALLE BOLÍVAR
55
56
DESFILE POR LA INDEPENDENCIA DE LOJA EN LA CALLE BOLÍVAR
57
58
DESFILE POR LA INDEPENDENCIA DE LOJA EN LA CALLE BOLÍVAR
59
60
DESFILE POR LA INDEPENDENCIA DE LOJA EN LA CALLE BOLÍVAR
61
62
DESFILE POR LA INDEPENDENCIA DE LOJA EN LA CALLE BOLÍVAR
63
64
DESFILE POR LA INDEPENDENCIA DE LOJA EN LA CALLE BOLÍVAR
65
66
DESFILE POR LA INDEPENDENCIA DE LOJA EN LA CALLE BOLÍVAR
67
Mapping es una técnica visual que consiste en proyectar imágenes sobre superficies reales, como por ejemplo en la parte exterior de edificios, techos, paredes, cúpulas o teatros, en este caso se proyectó en la plaza de la cultura sobre la fachada del teatro Bolívar.
68
69
70
“MAPPING” EN LA PLAZA DE LA CULTURA “TEATRO BOLÍVAR”
71
72
“MAPPING” EN LA PLAZA DE LA CULTURA “TEATRO BOLÍVAR”
73
74
Elaborado por: Juan Gabriel Leรณn Agurto