Instituto Tecnologico Superior Daniel Alavarez Burneo
JOOMLA
REVISTA INTERACTIVA
Revista Interactiva
ÂżQUÉ ES UN SISTEMA GESTOR DE CONTENIDOS ? Es un software que mantiene la trazabilidad o seguimiento de cada pieza de contenido en un sitio web, muy parecido a una biblioteca pĂşblica que almacena libros y mantiene el seguimiento de los mismos. El contenido puede ser texto, fotos, mĂşsica, vĂdeo , documentos varios, o cualquier cosa similar que quiera administrar. Una de las mayores ventajas de usar un CMS es que no requiere habilidades tĂŠcnicas para administrar el contenido ya que el software se encarga de los detalles tĂŠcnicos. En forma general, un WCM debe proveer tres funciones esenciales: •Manejo de versiones, de manera que los integrantes del proyecto puedan trabajar en forma segura sobre un documento y tener acceso a versiones anteriores del mismo. De esta manera los sistemas guardan versiones anteriores de los archivos en una base de datos, registran la fecha y hora de los cambios, y permiten llevar un registro de comentarios. Si hay mĂşltiples usuarios involucrados en la creaciĂłn de documentos, el sistema de control de versiones garantiza que dos autores no modifiquen el mismo documento simultĂĄneamente [3]. •Workflow, para implementar procesos de revisiĂłn y control sobre el contenido. Los sistemas de workflow permiten establecer mĂşltiples etapas en los procesos, involucrando diferentes usuarios y acciones a tomar, tales como revisar, publicar, archivar. De esta manera, siempre es posible saber lo que sucede con cada componente del contenido. El esquema de workflow posibilita, ademĂĄs la generaciĂłn de reportes sobre el estado de la informaciĂłn, controlando el contenido y los procesos involucrados [4]. •IntegraciĂłn, para que la informaciĂłn pueda almacenarse en una forma accesible y fĂĄcil de manipular, independientemente del modo en que se va a presentar. El mismo contenido puede publicarse como una pĂĄgina web, o reusarse en diferentes pĂĄginas y tipos de documentos. Se trata de organizar el contenido de una forma estructurada y estĂĄndar. CuĂĄles son las caracterĂsticas principales de un CMS? • Sencilla instalaciĂłn, tan sĂłlo necesitamos disponer de un hosting con un motor de base de datos que serĂĄ normalmente MySQL y un servidor Web con PHP configurado. • Zona pĂşblica o Frontend y zona privada o Backend desde donde se administran los contenidos vĂa Web desde cualquier lugar y dispositivo. • CreaciĂłn de infinitas categorĂas de contenidos. • Control de acceso a la zona privada mediante ACL (Access Control Level) por el que segĂşn al departamento que pertenezca el editor podrĂĄ acceder a determinadas secciones o no del panel de control. •
Gran flexibilidad para adaptar nuevas funcionalidades sobre el software.
Criterios de selecciĂłn de un CMS
EdiciĂłn WYSIWYG a travĂŠs del navegador SindicaciĂłn de noticas y artĂculos AsignaciĂłn de perfiles distintos para los usuarios Soporte multilingĂźe Soporto para varios navegadores PersonalizaciĂłn del entorno en funciĂłn del usuario PublicaciĂłn programa y asignaciĂłn de fechas de caducidad Herramienta de bĂşsqueda Mecanismos de comunicaciĂłn entre los usuarios del portal (foros, chat, correo electrĂłnico, etc. Carga y descarga de documentaciĂłn y material multimedia CreaciĂłn , actualizaciĂłn y restauraciĂłn de copias de seguridad GeneraciĂłn de estadĂsticas e informes
ÂżQUÉ ES JOOMLA? Joomla es la herramienta lider en la creaciĂłn de webs, es el Gestor de Contenidos (CMS en inglĂŠs) mĂĄs premiado a nivel mundial, existen mĂĄs de 30 millones de pĂĄginas web creadas con Joomla y tienes a tu disposiciĂłn mĂĄs de 10.000 componentes que te permitirĂĄn ir ampliando las funcionalidades de tu web con nuevas opciones como pueden ser tienda virtual, envĂo de boletines, foros, galerĂas de imĂĄgenes y un sinfĂn de posibilidades que no paran de crecer. Joomla permite gestionar con mucha facilidad toda tu web, crear un nuevo apartado, modificar los actuales, aĂąadir nuevas imĂĄgenes, crear nuevas opciones de menĂş y casi cualquier cosa que puedas necesitar la podrĂĄs hacer rĂĄpidamente y sin tener conocimientos tĂŠcnicos, conociendo Word o algĂşn editor de textos podrĂĄs manejar tu web.
IMPORTANCIA Y VENTAJAS DE JOOMLA Nos permite crear plataformas web profesionales, con mĂşltiples funcionalidades y diseĂąos personalizados para adaptar dicho espacio a las necesidades de nuestro negocio. Pero como todo buen gestor de contenidos, es necesario una correcta configuraciĂłn, para que todo funcione adecuadamente y consigamos alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto con nuestra web, blog, etc. A partir de este punto, en Joomla nos encontramos con mĂşltiples caracterĂsticas que pueden ser ventajosas a la hora de posicionar nuestro espacio frente a los de la competencia. Algunos de ellos son:
GestiĂłn de contenidos
Al hablar de la gestiĂłn de los contenidos de un sitio web en general, Joomla ofrece un gran nĂşmero de opciones a la hora de su creaciĂłn, publicaciĂłn, organizaciĂłn, etc. Las opciones para configurar menĂşs y crear pĂĄginas o secciones son muy amplias. Por ello, resulta ideal con el paso del tiempo y vamos incluyendo cada vez mĂĄs contenido. En lo referente a gestionar contenidos, tambiĂŠn cabe destacar la facilidad para llevar a cabo cualquier tarea, incluso para usuarios no experimentados.
Proceso de aprendizaje
Como hemos comentado, aprender a utilizar Joomla es bastante sencillo. Dispone de plantillas y funcionalidades estĂĄndar, que permiten diseĂąar un sitio web desde cero e ir aprendiendo de forma intuitiva con el paso del tiempo. En general, la estandarizaciĂłn de dichos elementos lo convierten en un CMS con un cĂłdigo muy estable. Opciones de configuraciĂłn AdemĂĄs de todos estos elementos estĂĄndar y caracterĂsticas que se aplican al conjunto del sitio web, Joomla dispone de diversas opciones para hacer configuraciones individualizadas para crear pĂĄginas diferentes dentro del sitio. En este sentido, podrĂĄs utilizar diferentes plantillas dentro de la plataforma y crear distintos espacios con diseĂąos acordes a los contenidos que hayas creado. AdministraciĂłn de usuarios Aquellos negocios online que necesitan crear diversos tipos de accesos, ya sea para miembros del equipo de trabajo o ĂĄreas de clientes, encuentran en Joomla la soluciĂłn perfecta. Esta funcionalidad viene de serie, integrada en el nĂşcleo de Joomla y te permite una personalizaciĂłn prĂĄcticamente sin lĂmites, para que puedas crear los niveles de acceso que sean necesarios. Idiomas Las principales caracteristicas de Joomla es la creaciĂłn de plataformas en un gran nĂşmero de idiomas, incluso para la creaciĂłn de sitios web multilingĂźes. AdemĂĄs las secciones de la plataforma pueden personalizarse de forma independiente, ya sean contenidos, pĂĄginas, menĂşs, etc., eligiendo un idioma diferente para cada uno de ellos.
CONFIGURACION E INSTALACION DE JOOMLA Tras acabar nuestra serie Primeros pasos en WordPress, comenzamos ahora un nuevo serial, centrado en el potente gestor de contenidos Joomla!. Al hablar de Joomla!, nos referimos a uno de los mejores CMS (Content Management System) de propĂłsito general: potente, versĂĄtil y con una gran comunidad detrĂĄs. Se usa en millones de sitios web, incluso los de diversas instituciones gubernamentales a nivel mundial, lo que sin duda nos debe dar una idea de lo robusto que es. Aunque Joomla! puede instalarse fĂĄcilmente desde el Pack de Aplicaciones que incluimos en nuestros planes de hosting compartido, en este primer post nos centraremos en instalaciĂłn y configuraciĂłn manual.
Joomla! es de cĂłdigo abierto y gratuito, incluso para fines comerciales. El equipo de desarrollo estĂĄ constantemente encima del proyecto, liberando versiones con rapidez y corrigiendo problemas de seguridad que puedan aparecer. Es una opciĂłn altamente profesional para proyectos personales y de pequeĂąas o grandes empresas que, ademĂĄs, se puede extender por medio de nuevos componentes que permiten personalizarlo y extenderlo aĂşn mĂĄs.
Descargar Joomla!
Comenzamos por descargar el CMS, el archivo comprimido que contiene todo el cĂłdigo de Joomla!. La recomendaciĂłn es obtener la descarga directamente del sitio oficial: www.joomla.org
Existen sitios como Joomla Spanish que nos ofrecen versiones del CMS ya personalizadas con el idioma espaĂąol, pero nosotros os explicaremos cĂłmo instalar los paquetes de idioma de vuestra preferencia, por lo que no serĂa necesario decantarnos por esa opciĂłn. Una vez descargado el zip con el cĂłdigo del gestor de contenido, lo descomprimimos y lo colocamos en nuestro servidor web. Puedes usar tu servidor web en local, si es que tienes configurado uno, o bien subir por FTP los archivos a un hosting en arsys. Iniciar Joomla! por primera vez El procedimiento para la instalaciĂłn de Joomla! ha sido simplificado mucho, permitiendo hacer casi toda la configuraciĂłn de manera semi-automĂĄtica, con interfaz web. Accediendo a Joomla! por primera vez comenzarĂĄ nuestro proceso. VerĂĄs que se trata simplemente de un asistente que nos pide todos y cada uno de los datos que necesitamos, comenzando por la configuraciĂłn general del sitio.
En este paso puedes cambiar el idioma y, ademĂĄs, rellenar los datos generales de nuestro sitio web. Pulsamos Siguiente para continuar. Luego, nos piden configurar la base de datos, para lo cual introducimos todos los parĂĄmetros de conexiĂłn solicitados. Si estĂĄs instalando Joomla! en local, probablemente los sepas. Si lo estĂĄs instalando directamente en un alojamiento en remoto, consulta en tu panel de control de arsys para obtener la informaciĂłn que necesitas. La base de datos que usa Joomla deberĂa estar creada previamente. Si no lo estĂĄ, el asistente intentarĂĄ crearla por nosotros, pero es probable que en un alojamiento remoto, PHP no tenga permisos para crear bases de datos. En ese caso, es preferible haberla creado antes.
En el tercer paso del asistente nos ofrecen bĂĄsicamente un resumen de nuestra configuraciĂłn. AdemĂĄs, podrĂĄs seleccionar si quieres instalar un paquete de datos de ejemplo en el CMS. Esos datos de ejemplo son interesantes si estĂĄs haciendo una primera exploraciĂłn en Joomla! para ver cĂłmo se organizan las informaciones dentro del CMS, a fin de ir aprendiendo a entenderlo. Para usuarios mĂĄs experimentados esta opciĂłn no serĂĄ necesaria. Otra cosa interesante en esta pantalla del asistente es comprobar si tienes activas todas y cada una de las caracterĂsticas requeridas en tu servidor. Si alguna estĂĄ marcada como “Noâ€?, deberĂas corregirla antes de continuar. ÂĄ Ya esta! ÂĄTienes Joomla! instalado en tu sistema! Antes de usarlo, sĂłlo te queda borrar los archivos de instalaciĂłn, por un obvio motivo de seguridad. Joomla! no te dejarĂĄ continuar hasta que no lo hayas realizado. En el propio asistente encontrarĂĄs un botĂłn para que Joomla! lo haga, pero si no le es permitido, simplemente puedes borrar la carpeta “installationâ€?.