2015ac4 juamariascor 20150602 analitica

Page 1

ANÁLISIS INFOGRÁFICO

ETAPA ANALÍTICA Esta etapa consiste en realizar un análisis detallado básica de las partes que posee la iconografía.

Para la infografia se crea un conjunto más ordenado de proseso se establecen pilares básicos como recorrido lógico, facilitando el desarrollo de la comprensión de esta.

Universidad Nacional de Cololombia Facultad de Artes - Escuela de Diseño Industrial Juan Martín Arias Cortes Comunicación IV


INFORMACIÓN

La Mujer Maravilla es una superheroína ficticia creada por William Moulton Marston para la editorial DC Comics. El personaje es una princesa guerrera de las amazonas basada en la mitológica raza de las amazonas de la mitología griega y es conocida en su tierra natal como la princesa Diana de Themyscira. Cuando está fuera de su tierra natal, utiliza un alter-ego, por lo que también es conocida por su identidad secreta Diana Prince. Ella está dotada de una amplia gama de poderes superhumanos y habilidades de combate de batalla superiores, gracias a sus dones obtenidos de los dioses y su amplio entrenamiento. Ella posee un gran arsenal de armas, entre las principales el lazo de la verdad, un par de brazaletes mágicos indestructibles, su tiara entre otros. Su representación como una heroína que lucha por la justicia, el amor, la paz y la igualdad sexual ha llevado a la Mujer Maravilla a convertirse en un icono feminista. La mujer maravilla es una propaganda psicológica para el nuevo tipo de mujer que debería ser, en mi opinión, para gobernar el mundo". William Moulton Marston.


DIVISIONES Y PARTES

La Infografía esta dividida en varias partes de la cuales se destacan: 1) Titulo principal: compuesto de tres tamaños diferentes de letra, resaltando la palabra mujer, en esta infografía siendo más atractiva asociando esta palabra a su nombre de súper héroe. 2) La columna informativa de la izquierda que contiene información respectiva, la aparición de la mujer maravilla, y una relación cronológica de sus personificaciones. 3) Hace una breve descripción de los objetos que posee diana para su trabajo como la mujer maravilla. 4) Responde a su nombre verdadero y su alter-ego, promocionando su fuerza y su procedencia. 5)Esta sección muestra las diferentes variedades que ha sufrido la mujer maravilla a través del tiempo y como cambiando el motivo del traje, pues por esos años querían hacerle propaganda hacia el.


LECTURABILIDAD

La lecturabilidad de la infografía es un 90% acertada, la orientación de los elementos dentro de ella hacen de un recorrido visual mucho mas simple, concreto ordenado, agrupando la atención en la ilustración principal y repartiendo el resto de la información en 3 partes, dejando dos del lado derecho y una en el lado izquierdo de la infografía. La infografía tiene varios modos de lecturas, pero la más más comun y con buan interpretación de la información que se plasma en está. El recorridó va desde el titulo, pasando por su nacimeinto, caracteristicas histoligcas, sus pertenencias y finalmente llega a pasar por la cronología que sufrio está un ejercicio común de lectura que incvolucra el buen manejo de cajas de textos, imagenes, e incluso el mismo aire, que se roba todo llevandose todo consigo.


RETICULACIÓN

Implementando el uso de paredes reticulares que facilitan el trabajo de construcción del la forma como se organiza la información dentro del producto. la retícula debe estar complaciendo a la necesidad original de una buena comunicación de todos los elementos destacando a la gran mayoría de ellos, sin opacar a los demás y no caer en lo extravagante. Una vez con esté tipo de propuesta de ubicación de la información puede comenzar a reticularse según las cajas de reticulación.


DIAGRAMACIÓN

La diagramación presenta una escena de barbarie, fuerza e inteligencia y belleza. La plancha como tal no posee una diagraman oficial, aprovecha la retícula y su fondo blanco para crear un aspecto ordenado y sensible con las personas. Existe una pieza geométrica que enmarca la escena con una linea en la parte inferior creando un rango de área para el contenido generando mucha mas afinidad en la lecturabilidad de la infografía. se usa un fondo en degradé en escala de grises, realizando así una perspectiva de profundidad, dejando de lado la bidimencionalidad.


ICONICIDAD

El implemento de iconos en la infografia hace que el lector pueda comprender una idea por medio de una imagen sencilla pero con un alto grado significativo. En la infografia se pueden observar iconos variados, desde la abstracci贸n de la tiara de Diana, hasta escudos antiguos que hacen alusi贸n a los mitos relacionados con al cultura de la protagonista.

ICONOS ubicados acorde con el mensaje que quieren trasmitir.


ANÁLISIS DE COLOR


ILUSTRACIONES

Las ilustraciones, poseen en buenas características de color y de forma, hace alusión a una aproximación de una de las versiones de la mujer maravilla,añade a la escena ciertos elementos como la espada y el laso de la verdad de la súper héroe. El color que se implementa en el trazado del dibujo es de alta calidad con retoques en medio digitales, expresa seguridad, descición y fortaleza. Otras de las ilustraciones que se detectan en la infografia es la presencia de bocetos de los trajes a través de la evolución histórica.


TEMA DE ACTUALIDAD

Wonder Woman, la película sobre la mujer maravilla ya tiene nueva directora. Se trata de Patty Jenkins, quien es reconocida en el mundo artístico gracias a su exitoso film Monster (2003) por el cual Charlize Theron ganó el Oscar a mejor actriz. Hace unos días el proyecto había sido abandonado por la directora y productora de televisión Michelle Maclaren, alegando diferencias creativas con el estudio. El personaje de la Mujer Maravilla, superheroína creada por DC Comics se hizo famoso con la serie de televisión del mismo nombre, que fue emitida entre 1975 y 1979 con gran éxito, en la que Diana Prince era interpretada por Lynda Carter , quien aún es recordada por sus fanáticos como la primera Mujer Maravilla. Durante una entrevista, Lynda habló sobre lo feliz que se siente por la realización de esta nueva película y expresó su apoyo hacía la actriz Gal Gadot.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.