COCINAS MEJORADAS
SERIE MANUAL
2008
Cocinas Mejoradas Esta publicación ha sido posible gracias al proyecto “Reducción de la Desnutrición Crónica en Comunidades de la Región Ancash”- Ally Micuy, financiado por la Asociación Antamina. Éste es un organismo creado por la Compañía Minera Antamina con el objetivo de promover el desarrollo social y mejorar las condiciones de vida de las familias y comunidades con alto índice de pobreza.
ADRA PERÚ Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales Av. Angamos Oeste 770 Lima 18 Web: www.adra.org.pe E-mail: adra@adra.org.pe Teléfono: (01) 712 7700 Telefax : (01) 712 7710 Director General Director de Operaciones Administrador de Desarrollo Agropecuario Gerente de Proyecto Coordinador de Proyecto
Walter Britton Santos Guerrero Jhony Saavedra Elena Malque Héctor Zevallos Gutiérrez
Equipo técnico Héctor Zevallos Gutiérrez Percy Aceituno Pari Dante Arostegui Gutiérrez
Diseño/Diagramación: Dis. Gonzalo Ramos Z. Impresión y acabados: Dualith GRAPH S.R.L. Av. Paseo de la República 2450 B-110 San Eugenio - Lince, Lima Perú Tel. 440-1075 Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2008-01737 El contenido de esta publicación no podrá reproducirse total ni parcialmente por ningún medio mecánico, fotográfico, electrónico (escáner y/o fotocopia) sin la autorización escrita de los editores. Tiraje: 1,000 ejemplares 2da. Edición. Agosto, 2008 IMPRESO EN EL PERÚ PRINTED IN PERU
ÍNDICE
Introducción
.............................................................................................................................. 5
CAPÍTULO I 1.
Marco Teórico............................................................................................................................ 6
2.
Objetivos de las cocinas mejoradas................................................................................. 6
3.
Principio
4.
Desventajas de las cocinas tradicionales....................................................................... 7
5.
Ventajas o bondades de la cocina mejorada .............................................................. 8
6.
Materiales y accesorios.......................................................................................................... 9
6.1 Materiales
6.2 Accesorios
7.
Herramientas . ........................................................................................................................12
8.
Preparación del barro .........................................................................................................14
9.
Proceso de construcción....................................................................................................30
.............................................................................................................................. 7
10. Precauciones en el uso de la cocina mejorada..........................................................47 11. Recomendaciones para el uso de la cocina mejorada...........................................47 12. Mantenimiento de la cocina mejorada.........................................................................47 13. Presupuesto ............................................................................................................................48
ADRA PERÚ
Introducción Uno de los efectos de cocinar en fogones rústicos, además de la escasez de leña, es la presencia de enfermedades de vías respiratorias y el riesgo de sufrir quemaduras por la mala ubicación de las ollas. Frente a estos problemas, una cocina mejorada es una buena alternativa para cocinar con leña o bosta en forma cómoda y rápida. También significa un ahorro de leña, evitar el humo en la cocina, y preservar la salud con una mayor seguridad en el proceso de la preparación de los alimentos. El presente manual muestra de forma sencilla los pasos a seguir para la construcción de una cocina mejorada, así como los materiales a usar durante el proceso de construcción y los costos de instalación.
Manual de Cocinas Mejoradas
CAPÍTULO I 1. MARCO TEÓRICO El cocinar con leña es una de las formas más difundidas de preparar los alimentos en las áreas rurales de nuestro territorio, especialmente por tener a disposición el combustible necesario (leña y bosta). Actualmente, las zonas donde se preparan los alimentos en cocinas tradicionales, se convierten en entornos inadecuados para la salud familiar, debido a la presencia de humo que es el causante de enfermedades respiratorias. Por tal razón, uno de los beneficios de las cocinas mejoradas es reducir la cantidad de humo del ambiente donde se preparan los alimentos. El humo contiene muchos componentes nocivos como: monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, formaldehído e hidrocarburos poliaromáticos como benzo(a) pirina. Como consecuencia de la exposición al humo se presentan problemas con el sistema respiratorio, enfermedades oculares (cataratas y ceguera), aumento de la susceptibilidad de infecciones, problemas de obstrucción pulmonar crónica, anemia, resultados adversos del embarazo y cáncer de pulmón.
2. OBJETIVOS DE LAS COCINAS MEJORADAS • Mejorar la salud de la población expulsando el humo al exterior de las viviendas, por medio de una chimenea.
ADRA PERÚ
• Ahorrar combustible para cocinar, como la leña. • Mejorar el proceso de combustión. • Mejorar las condiciones de limpieza y comodidad durante la preparación de alimentos. • Reducir los tiempos de preparación de alimentos.
3. PRINCIPIO El cierre del fogón con adobe y barro, permite concentrar el calor en las ollas, evitando las pérdidas de calor que ocurren en las cocinas tradicionales. El uso de la chimenea provoca el “tiro”, es decir, la circulación de gases calientes por las ollas y la succión de aire para avivar el fuego en el fogón.
4. DESVENTAJAS DE LAS COCINAS TRADICIONALES
• • • • • • • • • •
Desprende humo en el ambiente de la cocina. Mal sabor en las comidas por causa del humo. Posición inadecuada al momento de cocinar (dolores de espaldas). Peligro de quemaduras debido al contacto directo con el fuego. Pérdida del calor en un 80% por estar el fuego al aire libre. Inestabilidad en el soporte de las ollas con riesgo de sufrir quemaduras. Hollín en los alrededores de la cocina. Ambiente antihigiénico. Mayor uso de combustible (leña, bosta), incrementando el gasto del hogar. Demora en la preparación de los alimentos.
Manual de Cocinas Mejoradas
5. VENTAJAS O BONDADES DE LA COCINA MEJORADA
Las ventajas de la cocina mejorada se pueden apreciar desde los siguientes puntos de vista.
5.1 SALUD: • Reduce los problemas respiratorios y oculares. • Menor riesgo de sufrir quemaduras. • Evita la contaminación al interior de la vivienda con humos tóxicos, ceniza y hollín. • Reduce los problemas de salud en las mujeres, como dolores a la vejiga y a la columna. • Facilita las labores domésticas y mejora la higiene de la cocina y sus utensilios. • No expulsa el humo al ambiente de la cocina.
5.2 ECONÓMICO: • Mejora la economía familiar por el uso racional de leña. • Ahorra en un 40% el material de combustión. • Reduce el tiempo de cocción de los alimentos. • Es barata, porque se puede construir con materiales de la zona.
5.3 SOCIAL: • Mayor comodidad al momento de preparar los alimentos. • Conserva mayor tiempo sus utensilios. • Evita la mala posición y permite cocinar con facilidad e higiene.
ADRA PERÚ
5.4 MEDIO AMBIENTE: • Es ecológica, porque ahorra combustible para cocinar. • Menor cantidad de humo. • Promueve un ambiente limpio y sano.
6. MATERIALES Y ACCESORIOS 6.1. MATERIALES: • 04 carretillas de tierra arcillosa
•
01 carretilla de arena fina
Manual de Cocinas Mejoradas
10
•
30 adobes de 30 por 40 centíme- • tros, de 15 cm. de altura
•
Un manojo de paja picada a 8 cm.
•
02 kilos de azúcar rubia
5 kilos de bosta molida de burro
ADRA PERÚ
•
Agua (balde)
•
•
Agua de cactus remojado durante • una noche
•
11
2 kilos de ceniza tamizada
6 botellas oscuras
4 kilos de sal mineral
Manual de Cocinas Mejoradas
12
6.2. ACCESORIOS: • 01 chimenea con termorregulador de 2.70 metros de altura. • Plancha de hierro fundido de cocinas mejoradas.
7. HERRAMIENTAS
• Pala
• Pico
• Carretilla
ADRA PERÚ
13
• Wincha
• Nivel de albañil
• Recipiente para transportar agua
• Cordel
• Manguera
• Balde para agua
• 2 costales de yute
• Regadera
• Clavos de 1”
Manual de Cocinas Mejoradas
14
• 2 m2 de plástico oscuro
8. PREPARACIÓN DE BARRO Se prepara barro de dos maneras:
Barro mejorado 1. Se extienden los costales de yute en el piso.
ADRA PERĂš
2. Depositar dos carretillas de tierra en la mantada de yute.
15
16
Manual de Cocinas Mejoradas
3. Incorporar agua con la regadera en la superficie y dejar reposar.
ADRA PERĂš
4. Empezar a pisotear la mezcla buscando su homogeneidad.
17
18
Manual de Cocinas Mejoradas
5. Agregar mรกs agua de acuerdo a la consistencia de la mezcla.
ADRA PERĂš
6. Incorporar constantemente ceniza.
19
20
Manual de Cocinas Mejoradas
7. Agregar arena fina y seguir pisoteando la mezcla.
ADRA PERÚ
8. Incorporar el azúcar rubia.
21
Manual de Cocinas Mejoradas
22
9. Agregar ichu picado.
ADRA PERĂš
10. Incorporar agua de cactus y seguir con la mezcla.
23
24
Manual de Cocinas Mejoradas
11. Al finalizar la mezcla, se forman bloquetas y se depositan en los plรกsticos.
ADRA PERÚ
12. Finalmente, se cubren con plásticos y se dejan reposar por 3 días.
25
26
Manual de Cocinas Mejoradas
Barro comĂşn 1. Depositar dos carretillas de tierra en un lugar adecuado para la mezcla.
ADRA PERĂš
2. Incorporar agua con regadera en la superficie y dejar reposar.
3. Comenzar a pisotear la mezcla buscando su homogeneidad.
27
Manual de Cocinas Mejoradas
28
4. Incorporar mรกs agua de acuerdo a la consistencia de la mezcla.
5. Agregar ceniza.
ADRA PERĂš
6. Incorporar bosta desmenuzada de burro y seguir pisoteando la mezcla.
7. Incorporar la paja o ichu picado.
29
30
Manual de Cocinas Mejoradas
8. Al finalizar la mezcla, dejarla reposar por 24 a 36 horas para su maduración. Nota: El adobe recomendable para el proceso de construcción tiene que ser de tierra arcillosa y compacta.
9. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN ¿Qué pasos hay que seguir para construir una cocina mejorada? PASO 1 • Brindar asistencia técnica personalizada sobre la propuesta del modelo de la cocina mejorada a instalar.
ADRA PERÚ
PASO 2 • Disponer del lugar adecuado para la instalación de la cocina.
31
32
Manual de Cocinas Mejoradas
PASO 3 • Ubicar la cocina mejorada en una esquina del ambiente, donde la alimentación del fogón esté en dirección a la puerta principal de la cocina.
ADRA PERÚ
PASO 4 • Nivelar el piso para iniciar la construcción.
33
34
Manual de Cocinas Mejoradas
PASO 5 โ ข Delimitar el รกrea a construir. Largo 120 cm. Ancho 85 cm.
ADRA PERÚ
PASO 6 • Trasladar los adobes, el barro y los otros materiales a la zona de construcción.
35
36
Manual de Cocinas Mejoradas
PASO 7 • Construcción de la primera y segunda plataforma En el área delimitada se pone el barro, se colocan los adobes de manera alineada y uniforme; después se cubren con barro. N° de adobes a utilizar 20.
ADRA PERÚ
PASO 8 • Construcción de la tercera plataforma Luego de incorporar el barro se realiza la construcción del tercer nivel en forma de U, armando la plataforma para la plancha. Se utiliza 07 adobes.
37
Manual de Cocinas Mejoradas
38
PASO 9 Construcci贸n de la cuarta plataforma Se forma la c谩mara de combusti贸n a la que se le practica un acabado con el barro mejorado, a la vez que se le acomoda el lomo de pescado. Se utilizan 07 adobes.
ADRA PERÚ
PASO 10 Construcción de base calorífica En la cámara de combustión y la cámara de distribución se forman pozas adecuadas que se rellenan con capas de: • 5 botellas oscuras, partidas y desmenuzadas • 4 kilos de arena fina • 4 kilos de sal • Cubrir con el barro mejorado, pulir y nivelar.
39
40
Manual de Cocinas Mejoradas
PASO 11 Construcción del lomo de pescado En la cámara de distribución, por debajo de la segunda hornilla, se construye una elevación conocida como “lomo de pescado” cuya prominencia queda 10 cm. por debajo de la plancha de la cocina mejorada. Éste debe ser acabado y pulido con el barro mejorado.
ADRA PERÚ
PASO 12 Instalación de la plancha Luego de tener la plataforma nivelada y acondicionada, se procede a colocar la plancha de la cocina mejorada y se realiza el acabado y sellado con el barro mejorado.
41
42
Manual de Cocinas Mejoradas
PASO 13 Instalaci贸n de la chimenea Se procede a colocar la chimenea de 3 cuerpos, teniendo en cuenta la direcci贸n para regular la v谩lvula termorreguladora; al mismo tiempo se realiza el acabado con el barro mejorado hasta 1 metro de altura.
ADRA PERÚ
PASO 14 Construcción de la alacena (opcional) Paralela a la cocina, se eleva una alacena de tres divisiones utilizando madera, adobes y barro mejorado para el acabado. Esta alacena servirá para guardar los utensilios de la cocina.
43
44
Manual de Cocinas Mejoradas
PASO 15 Acabado Todo el acabado de la cocina mejorada se realiza con el barro mejorado, de manera pulida y nivelada. Al tercer dĂa se vuelve a resanar la cocina y luego se resana una tercera vez hasta lograr la uniformidad y conformidad requerida.
ADRA PERÚ
45
46
Manual de Cocinas Mejoradas
PASO 16 Uso de la cocina mejorada Luego de un proceso de oreo por 15 dĂas aproximadamente, se procede al uso de la cocina mejorada.
ADRA PERÚ
10. PRECAUCIONES EN EL USO DE LA COCINA MEJORADA • Evite que el tubo de la chimenea tenga contacto con maderas y pajas del techo. • Cambie la chimenea cuando esté deteriorada. • NO usar la cocina mejorada si el barro que cubre los adobes está fresco; éstos se pueden rajar por acción del calor.
11. RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LA COCINA MEJORADA • • • •
Las dos hornillas deben estar ocupadas con ollas. Coloque los anillos graduables al tamaño de la olla a usar. Tape sus ollas al momento de cocinar. Aproveche el calor que queda en la cocina para cocinar a fuego lento o calentar agua. • Use leña seca.
12. MANTENIMIENTO DE LA COCINA MEJORADA • Limpie la superficie de la plancha cuando termine de cocinar y se derramen restos de comida al momento de preparar los alimentos. • Cuando la plancha esté caliente NO ECHAR AGUA FRÍA sobre su superficie. • Mantenga el lomo de pescado del fondo de la segunda hornilla en su lugar. • Cada dos meses realice la limpieza al interior de la chimenea.
47
Manual de Cocinas Mejoradas
48
13. PRESUPUESTO DURANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA COCINA ¿Cuánto cuesta construir una cocina mejorada? El proceso de construcción es sencillo y económico porque se utilizan materiales de la zona que se detallan a continuación:
MATERIALES y SERVICIOS
CANTIDAD
COSTO S/.
Adobe
30 unidades
20.00
Planchas de hierro fundido
72 cm. x 35 cm. x 9 mm. reforzado con 12 mm, con 2 hornillas (incluye aros de graduación).
71.00
Chimenea
3 cuerpos. Incluye sombrero chino y válvula termorreguladora.
34.50
Sal mineral
4 kilos
2.40
Azúcar
2 kilos
5.00
Arena fina
1 carretilla
5.00
Mano de obra
01 jornal
15.00 Total S/.
152.90